Manta, Domingo 19 de Enero 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.098 24 Páginas
30
CENTAVOS
Con múltiples carencias
38,1% DE ECUATORIANOS
EN LA POBREZA
Pág. 8
• Los indicadores de pobreza en Ecuador empeoraron al cierre de 2019 y afectaron más a quienes viven en zonas rurales. • La tasa de pobreza multidimensional medida por el acceso a educación, salud, empleo y vivienda creció 0,2 puntos porcentuales en 2019. • Este tipo de pobreza se ubicó en 38,1% de la población ecuatoriana en diciembre de 2019, mientras que en diciembre de 2018 fue de 37,9%. • Este aumento no se considera estadísticamente significativo, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Diario
Te regala por
San Valentín
Almuerzo Buffet Dominical para 2 personas Sorteo: 12 de Febrero Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero Pág. 8
Otra vez…
PADRÓN ELECTORAL SERÁ REVISADO
en el
Hotel Oro Verde
Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
I
PEDAGOGÍA RADICAL E INCLUSIVA
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com La Ley Orgánica de Educación Intercultural, define a la Educación Inclusiva como el proceso de identificar y responder a la diversidad de necesidades especiales de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y en las comunidades, a fin de reducir la exclusión en la educación. Esta proposición nos anima a una fuerte proximidad humanística, positiva y necesaria para los manabitas; pero la realidad nos desalienta ante las situaciones de vulnerabilidad social creciente, tales como adicciones, ciberdependencias, discriminación con niños superdotados, enfermedades catastróficas, feminicidio, libertinaje sexual, machismo, menores infractores, movilidad humana, vandalismo y
víctimas de violencia. Agustín de La Herrán Gascón, nos ofrece una alternativa: la teoría Pedagogía radical e inclusiva, una opción a otros referentes epistemológicos de la Pedagogía y la Didáctica tradicional. Esta teoría es innovadora, profundamente crítica pero dócil para quienes llevamos décadas cuestionándonos sobre la formación de la juventud manabita para que se eduquen por sí mismos a lo largo de sus vidas. En educación todo se hace al revés: por un lado, lo radical parece inexistente y el interés es externo y exteriorizante. Por otro, los poderes fácticos y usuarios prescriben a los profesionales lo que hay que enseñar, en lo que han de formarse y lo que hay que aprender, desoyendo su razón y la de los investigadores y técnicos con mayores conocimientos didácticos o pedagógicos.
Dos Académicos, dos pedagogos: Dr. Agustín de la La opción Agustín más allá de la persode La Herrán es inclu- nalidad, y en la medisiva respecto a algu- tación. nas claves del modelo Con esta reorienestándar (técnico-re- tación se requieren flexivo-dialógico). Ob- otras acciones que viamente cuando se sí pueden ser claves requiere un modelo para una interiorizade formación continua ción formativa, más se construye como allá o más acá de la una demanda, o sea, reflexión: pensado para otros, Reparar primero y en este caso, para ante todo en quién los profesores. Por piensa y en su natusus sesgos, ningún raleza, no en el contesistema educativo y nido del pensamiento, ningún currículo oficial su acción, sus emopueden educar plena- ciones, su personamente. lidad, ni siquiera en En el caso de Mana- uno mismo como sujebí, es urgente realizar to objeto de sí mismo. investigaciones que Agustín de La Heanalicen una realidad rrán, argumenta que evidente: los profe- se debe tomar consores de bachillerato ciencia de lo que no no logran despertar se ve, de lo que no se el gozo de estudiar ni piensa, de lo que falta desarrollar la expre- por saber: “saber que sión y el conocimiento no se sabe lo que no creativo de la juven- se sabe”. Interiorizartud. se y buscar el autoLa formación, si conocimiento como algo es, es humana, verdadero eje de la universal, educadora y formación, como encentrada en la pérdida señaron coincidentede ego e inmadurez mente y en la misma adulta (tanto perso- época y Sócrates, los nal como colectiva), grandes maestros de en la conciencia, en Oriente y de Occidenel autoconocimiento, te, respectivamente.
Herrán Gascón y Dr. Carlos Intriago Macías. Observar que la para quien “mucha vía de Sócrates está educación hoy en centrada en el saber día es monumentaly ha servido de base mente ineficaz. Con frecuena una Pedagogía ba- demasiada sada en el saber, que cia estamos dando a es la nuestra. Y que la los jóvenes las flores vía de Buda está cen- cortadas cuando detrada en el no saber. bemos enseñarles a Desde el enfoque radi- cultivar sus propias cal e inclusivo ambas plantas.” En consecuencia, el son complementarias. Desde nuestra cambio profundo de la perspectiva, definen práctica requiere un un enfoque que ava- enfoque distinto, “un la acciones limitadas cambio del cambio” para una noción de en Didáctica y no norcambio docente ses- malizada en Pedagogado a priori hacia la gía. Cuando la formasuperficie. A veces, de ción del profesorado hecho, no sirve para – y por extensión, de nada. En ocasiones, los educadores - se esa transformación observa desde un endel entendimiento es foque más completo tan insuficiente e in- de la formación, lo eficaz que raya en el que se constata es autoengaño o la farsa. que hay un ámbito igConstatamos una norado que sostiene y y otra vez que, lejos nutre a lo externo; que de malas intenciones, la reflexión y la acción lo que ocurre es que forman parte de ese simplemente la pro- mundo superficial y fundidad de la forma- necesario, y que la ción se ignora. Faltan clave de la formación pasos en complejidad- no está siquiera en la conciencia, más allá conciencia, sino en la armónica, de la parcialidad o del inclusión compleja y consciente sesgo. En esta visión coin- de lo exterior y lo incide John W. Gardner, terior.
I
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Zampa Group, inicia operaciones en la provincia de Manabí.
SE INCREMENTA LA INVERSIÓN EN MANTA
Ingeniera Patricia Zambrano, gerente general de ZAMPA GROUP. Texto y fotos da a socios. Marco Tulio Serrano En mi opinión la es(EM) tructura holding también sirve para hacer “Queramos o no, la más cosas y de forma empresa es un ente más eficiente. Así misvivo en constante mo sirve para organizar transformación: se di- un patrimonio en torno versifica la actividad, a una única sociedad”. se fundan nuevas soAsí lo destacó la inciedades, se da entra- geniera Patricia Zam-
brano, gerente general de Zampa Group, la misma que es un Holding de empresas con sede central en Ecuador y oficinas en Colombia y los Estados Unidos. Mencionado Grupo apuesta por Manta y Manabí, e inicia su
Puerto de Manta. operatividad en los ternacional. Cobertura territorial sectores de transporEl desarrollo de sus te, eventos, Hotelería y turismo. Así como actividades se realiza a desarrollar actividades nivel nacional, contanen Consultorías, Mar- do con oficinas en Guaketing, Desarrollo de yaquil y Manta. Eventos empresariales, Manabí y sus potenManejo de Imagen, encialidades tre otros. La principal de Zampa Group, considera Objetivos Zampa Group, a tra- que esta provincia prevés de su operación senta un potencial de en la ciudad de Man- desarrollo económico y ta, persigue crear nue- comercial de gran intevas ofertas laborables, rés, existiendo nichos así como oportunidad del mercado que aún de crecimiento para faltan explotar y desapequeñas empresas rrollar, en los cuales locales que estén dis- sus empresas se han puestas a ser parte interesado en sacarlas de su plataforma de adelante. servicios, obteniendo Contribución en el de esta manera el posicionamiento del Puerto campo Turístico de Manta como destino A través de nuestra turístico nacional e in- plataforma “Manabí
Destino” y de su programa “Bodas de Ensueño”, potenciará al Puerto mantense y playas manabitas, como un destino turístico de bodas y eventos sociales. Así mismo, la explotación del turismo comunitario y cultural que la provincia puede ofrecer. Para este fin tienen a su cargo en la ciudad de Manta, la operación y administración del hotel “STELLA BLU”, localizado en la ciudadela universitaria en la calle U7 y Avenida U4, la misma que cuenta con todas las bondades que permiten un descanso confortable, en un ambiente familiar, cálido y tranquilo, cerca de la zona comercial y turística de la ciudad.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Universidad Eloy Alfaro de Manabí
ASAMBLEA ORDINARIA DE TRABAJADORES
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
I
Por primera vez de Manta
SE PLANIFICA TÉCNICAMENTE EL FUTURO
Manta, EM
Asamblea ordinaria de trabajadores de la ULEAM.
Liderados por Mariano Santana del Valle se realizó una importante Asamblea Ordinaria del Sindicato Único de Trabajadores de a ULEAM, acto que tuvo lugar en el auditorio de la Facultad Ciencias de la Educación desde las 10H00. Punto importante para la buena marcha del gremio y que terminó con el sorteo de varios electrodomésticos.
Liderados por Mariano Santana se realizó una importante Asamblea Ordinaria del Sindicato Único de Trabajadores de la ULEAM
Gestión del Alcalde Simetrio Calderón
Por primera vez se planifica técnicamente el futuro de Manta Manta, EM los principales el Plan lizó. de Desarrollo y OrdenaFreddy Albán, Coordinador General de Por primera vez en miento Territorial. Teddy Andrade, coor- Planificación para el la historia de Manta se trabaja en la construc- dinador de Desarrollo Desarrollo, afirmó que ción de una propuesta Económico de la Al- no solo se piensa trapara planificar el futu- caldía Ciudadana de bajar de acuerdo a las ro de nuestro territorio Manta, aseveró que competencias que se cambiar la matriz pro- tienen como municipio, hasta el año 2035. En un taller de pla- ductiva para reactivar sino gobernar el territonificación, que lideró nuestra economía es rio de manera integral. Por eso es necesario el alcalde de Manta, necesario para enfrenAgustín Intriago, junto a tar el desempleo. Sin articular con todos los los directivos municipa- embargo, la pesca y el entes públicos y privales, se analizó el nuevo turismo deben fortale- dos para convertir al municipio de Manta en modelo de gestión que cerse, agregó. Se apunta a con- la entidad rectora del concibe programas y planes cruciales para vertir a Manta en una desarrollo cantonal. Este taller de planiimpulsar el desarrollo ciudad alimentaria y establecer un polígono ficación se realizó este de Manta. Son 28 macro pro- industrial. Esto es un sábado 11 de enero yectos que formarán proceso que hay que durante todo el día en parte del Plan Cente- irlo construyendo pro- el Centro Geriátrico del nario, siendo uno de gresivamente, puntua- Patronato municipio.
Con un muro de hormigón
SE PROTEGERÁ EL INGRESO REGISTRO CIVIL FUNCIONANDO EN JARAMIJÓ A SANTA MARIANITA
Esta oficina atenderá los días martes y jueves de 9am a 3pm en la parte trasera del auditorio municipal Jaramijó, EM Esta oficina atende- de defunción. rá los días martes y Es importante que Gracias a la ges- jueves de 9am a 3pm los jaramijenses utilitión del Alcalde Sime- en la parte trasera del cen los servicios del trio Calderón, se logró auditorio municipal. registro civil, para de traer una oficina del Los servicios que se esa forma crear más registro civil después brindarán son cedu- demanda y la atención de años sin tenerla en lación, inscripción de de la oficina sea perJaramijó. nacimiento, inscripción manente.
Con un muro se protegerá el ingreso a Santa Marianita Esta obra se culmina- obra, quienes aproveManta, EM rá con la colocación de charon la presencia del Un muro de hormigón barandas de protección empleado alcalde para armado, de 3.80 me- para evitar algún acci- informarle de otras necesidades de la comutros de alto y una longi- dente que lamentar. tud de 15 metros lineaEl alcalde de Manta, nidad. les, se construye en un Agustín Intriago, visiLa inversión en la tramo de la vía principal tó esta parroquia rural construcción de este de Santa Marianita. para constatar los tra- muro de protección borEsto para salvaguardar bajos. Fue recibido por dea los $20.000, con a esta arteria ante posi- un gran número de mo- un plazo contractual de bles deslizamientos. radores felices por esta 30 días calendario.
I
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Con la presencia de EPAM
SE GENERAN MÁS NEGOCIOS EN TARQUI Manta, EM
La reactivación comercial de Tarqui observa mayores signos positivos, desde la apertura de las oficinas administrativas y de servicios de la empresa Aguas de Manta, ocurrida hace pocas semanas. Así lo reconoce Luis Casadiego, dueño de un taller-almacén de aluminio y vidrio en la calle 105 y av. 108. Él está impresionado y motivado, porque desde el primer momento que abrió la empresa Aguas de Manta, la afluencia de gente en el sector se elevó, mejorando el nivel de ventas en su negocio. Arturo Tigua, quien desde hace 5 años se dedica a la venta de pastelillos de pollo y carne, también se sintió atraído por la presencia de la empresa Aguas de Manta en Tarqui, Dice
que desde que se instaló cerca de las nuevas oficinas, sus ventas han mejorado, y espera que paulatinamente toda la zona recobre e antiguo movimiento comercial que tenía. Jahaira Montes, propietaria de un negocio de pañales, ve muy positiva la presencia de las oficinas de la empresa en Tarqui. Con la afluencia de personas los negocios tienen más oportunidades de ventas, lo que atrae nuevos emprendimientos que generan un círculo virtuoso. Actualmente en Tarqui están plenamente activos alrededor de 150 negocios de diversa índole, como tiendas de abarrotes, farmacias, bazares, ferreterías, tiendas de ropa, electrodomésticos, papelería, florerías, etc, y cuyo número se incrementa cada día.
Esta sinergia es parte de la activa gestión y firme decisión del Gobierno Municipal Ciudadano, de fortalecer el proceso de reactivación económica de la parroquia Tarqui.
Actualmente en Tarqui están plenamente activos alrededor de 150 negocios de diversa índole
Jahaira Montes, propietaria de un negocio de pañales.
Arturo Tigua, quien desde hace 5 años se dedica a la venta de pastelillos de pollo y carne.
El sueño inicia
Líder en Medicina Reproductiva en el país y la región. Ponemos nuestra experiencia y servicios a su disposición para ayudarles en su tan anhelado sueño de ser padres! La infertilidad tiene solución, visítenos y conozca más sobre nuestros tratamientos. Quito: Edificio CERH Valencia | Calle José Orton N30-34 y Paul Rivet (junto al Restaurant HANZO) Teléfonos: (02) 381 1880 / 1881/ 1882 / 1883 | Celular: 098 005 7555 Guayaquil: Av. Abel Romeo Castillo y Av. Juan Tanca Marengo | Omnihospital, Torre Médica 2 Piso 10, Consultorio 1013 - 1014 - Teléfono: 04 504 4337 | Celular: 098 334 5430
CONSULTA ON LINE GRATIS www.cerhvalencia.com
6
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
AFROECUATORIANOS: …
F
¡Origen, historia y asentamiento!
Fuente: es.wikipedia.org/ abacus.bates.edu Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Los afroecuatorianos son un grupo étnico del Ecuador y sur occidente de Colombia, cuyos antepasados fueron traídos como esclavos por los españoles durante la época de la conquista o son ecuatorianos que sienten interés por la cultura africana. Gran parte de su población se ha distribuido históricamente en la provincia de Esmeraldas y en el valle del Chota, más recientemente hay una importante población en El pueblo afro ecuatoriano, se encuentra ubicado en todas las provin-
cias del país. Originalmente se asentó en Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja; posteriormente, en los años sesenta, producto de la inmigración, su población habita en las provincias del Guayas, Pichincha, El Oro, Los Ríos, Manabí y el oriente ecuatoriano. Los afroecuatorianos asentados en el valle del Chota y cuenca del río Mira, geográficamente en las provincias de Imbabura y Carchi, cuyo poblamiento está ligado a las haciendas coloniales que concentraron importante población esclavizada Gran parte de los negros ecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros encallados en la costa norte de Ecuador y la costa sur de Colombia, entre el si-
glo XVII y el siglo XVIII, estos organizaron sus propias comunidades al margen de los indígenas y de los colonizadores españoles, siendo libertos por cuenta propia. Estos se ubicaron en la zona de Esmeraldas y aledaños y posteriormente han experimentado un proceso de migración hacia otras zonas. Otro porcentaje importante, provienen de esclavos llegados en el siglo XVIII desde haciendas en Colombia, la costa y la sierra, que obtuvieron la libertad luego de la década de 1860. Ambos grupos, libertos de Esmeraldas y esclavos en el resto del país, normalmente provenían de los pueblos de África occidental, y tienen apellidos españoles provenientes de
sus antiguos amos o apellidos propiamente africanos aunque hispanizados. Posteriores ingresos de negros a Ecuador se dan a finales del siglo XIX(19) inicios del siglo XX(20), durante la construcción del ferrocarril Durán-Quito en el gobierno de Eloy Alfaro quien los contrató masivamente como obreros de construcción provenientes de Jamaica, provocando una pequeña inmigración, muchos de ellos se quedaron en el país y formaron familias. Cronológicamente fueron las primeras personas organizadas bajo las ideologías del movimiento obrero de clase social en Ecuador, en especial por el
anarquismo, sin embargo no hicieron labor proselitista fuera de los obreros migrantes jamaiquinos por las diferencias de idioma, cultura y raza con los ecuatorianos. Se caracterizan por sus apellidos anglosajones y en la actualidad están completamente asimilados en las ciudades. Los afroecuatorianos tienen la tradición de cantar arrullos en velorios de niños hasta los 12 años, fiestas de santos, nacimiento del niño Jesús, etc. Según el censo de 2011, los negros , mulatos y afroecuatorianos representaban el 7,2% de la población nacional.3La población negra de Ecuador se estableció al país como resultado de la esclavitud. Los primeros habitantes negros de Esmeraldas llegaron a sus costas de forma accidental a mediados del siglo XVI. La emancipación de todos los negros ecuatorianos no llegó hasta 1885, ya con Ecuador convertido en una república independiente. La abolición de la esclavitud no sirvió para que los negros ecuatorianos se integraran
plenamente en la vida nacional. Su marginación económica, política y social continuó. Sólo a finales del siglo XIX tuvieron los negros acceso a la propiedad de la tierra, y siempre con problemas. Las revoluciones liberales tuvieron en los negros esmeraldeños a sus mejores defensores. La revolución de Eloy Alfaro, a principios del siglo XX fue apoyada por muchos negros que se encontraban bajo un régimen de semi esclavitud, la concertación, o esclavitud por deudas, de los padres y abuelos. A partir de la segunda década del siglo XX muchos esmeraldeños emigraron a Guayaquil y su zona de influencia. Esmeraldas siguió siendo una provincia eminentemente rural y de escasos recursos. El comercio se realizaba con Guayaquil y el sur de Colombia, de donde provienen muchos de los esmeraldeños de hoy. Sus vías de comunicación con el resto del país se hacían principalmente por mar. La carretera hacia el interior sólo fue un hecho en la segunda mitad del siglo.
I
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
En el Cantón El Carmen
CLAUSURAN CLÍNICA DE REHABILITACIÓN El Carmen, EM
técnico para el centro, tal como lo establecen los artículos 97 y 185 de la Ley Orgánica de Salud -LOS, respectivamente, adicionalmente el establecimiento no contaba con permiso de funcionamiento. Previo a la imposición de los sellos de clausura, un equipo técnico del Ministerio de Salud Pública- MSP de los distritos de El Carmen y Chone, evaluaron a los internos quienes de manera general presentaron síndrome de dependencia por consumo de múltiples sustancias. El Delegado Provincial, Odontólogo Fabián Lino, agradeció a las instituciones como el MSP y la Policía Nacio-
Clausuran clínica de rehabilitación en el cantón El Carmen.
En el cantón El Carmen, provincia de Manabí, 29 hombres que estaban ingresados en un establecimiento que ofrecía atención a personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, regresaron con sus familiares, luego del cierre que se hizo al lugar por parte de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada ACESS. La Comisaria Provincial de Salud de Manabí, Ab. Gabriela Andrade Moreno, expresó que las razones para el cierre son: mal manejo de desechos y la falta de un representante
La Ministra de Educación
Construye Solca Portoviejo
nal por el apoyo brindado durante el operativo, realizado en la zona urbana del cantón, este jueves 16 de enero del presente año. Por su parte el Director Zonal 4 de Procesos Sancionatorios, Ab. Víctor Hugo Menéndez, hizo un llamado a quienes dirigen el centro para que se acerquen a la ACESS, donde se les dará la asesoría legal correspondiente para que puedan regularizar el establecimiento y, de esa manera se pueda cumplir con lo que establece la norma y por ende dar un servicio integral de salud a las personas que padecen problemas de consumo alcohol y otras drogas.
ENTREGA UNIDAD FRANCISCO PACHECO NUEVA TORRE PARA HOSPITALIZACIÓN Portoviejo, EM
Ministra de Educación, Monserrat Creamer, hizo entrega de la Unidad Francisco Pacheco de Portoviejo. Portoviejo, EM bargo la nueva infraes- ple con cubierta, entre tructura tiene una capa- otras que darán un lugar digno y cómodo a los esLa Ministra Monse- cidad de 1.140. rrat Creamer, presidió La inversión fue de tudiantes. “La familia, la comula entrega de la Unidad 500 mil dólares, se la Educativa Francisco Pa- reubicó para crear 32 nidad y la escuela deben checo, ubicada en el nuevos espacios, 4 au- ser uno solo, no existe sector de las Tres Ma- las para inicial, 22 aulas calidad de la educación rías del cantón Porto- de primer año de básica si no estamos juntos. viejo a tercero de bachillera- Gracias porque llegó El plantel entregado to; además contará con este día y ahora viene cuenta con oferta com- laboratorios de química el paso del empoderamiento, cuidar la instipleta, desde Educación y cómputo. Inicial hasta el BachiLas obras comple- tución, que trabajemos llerato, en las jornadas mentarias incluyen la juntos con los docentes matutinas y vesperti- parte eléctrica, sanita- dentro y fuera del aula nas. Actualmente, en la ria, adoquinado, áreas para construir el futuro unidad se educan 816 verdes, bar, camineras, que todos soñamos”, niños y jóvenes, sin em- cancha de uso múlti- concluyó la ministra.
La construcción de estructura metálica cuenta con una base de 32 pilotes de 80 cm de diámetro y de 23 metros de profundidad, que la hace totalmente antisísmica. Tendrá una planta baja y tres pisos altos que albergarán 66 camas hospitalarias en espacios modernos con tecnología de última generación. Santiago Guevara
García, Presidente de SOLCA Manabí informó que el edificio empezó a construirse en julio de 2019, tiene un plazo de construcción de 18 meses. El edificio tendrá 2 ascensores y escaleras de emergencia para un área de 2.289 metros cuadrados de construcción. El monto de construcción es de aproximadamente 4 millones de dólares. El Hospital de SOLCA Portoviejo inaugura-
do en enero de 2005 ha crecido significativamente. En 15 años de funcionamiento empezó atendiendo a 60 personas y en la actualidad cerca de 1.100 usuarios fluyen diariamente entre todos sus espacios y servicios. Según datos de Registro del Cáncer de SOLCA Manabí, en el año 2019 detectaron 1700 nuevos casos de cáncer, siendo el de mayor incidencia el cervicouterino y el de piel.
Solca Portoviejo construye nueva torre para hospitalización.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
I
Con múltiples carencias
38,1% DE ECUATORIANOS VIVE EN LA POBREZA
MIES visita a adultos mayores en pobreza extrema. Primicias, EM breza multidimensional ecuatoriana en diciemmedida por el acceso bre de 2019, mientras Los indicadores de a educación, salud, em- que en diciembre de pobreza en Ecuador pleo y vivienda creció 2018 fue de 37,9%. empeoraron al cierre de 0,2 puntos porcentuaEste aumento no 2019 y afectaron más a les en 2019. Este tipo se considera estadístiquienes viven en zonas de pobreza se ubicó en camente significativo, rurales. La tasa de po- 38,1% de la población según el Instituto Na-
cional de Estadística y Censos (INEC). Pero en el área rural este indicador pasó de 67,7% a 71,1%, un incremento de 3,4 puntos porcentuales, que sí es estadísticamente significativo. El INEC mide la pobreza de tres maneras: por los ingresos, por las necesidades básicas insatisfechas y por el enfoque multidimensional, que incluye el acceso a educación, vivienda, salud y empleo. La pobreza por ingresos es el método más habitual de medición. Para diciembre de 2019 una persona era considerada pobre si percibía un ingreso
inferior a USD 84,82 mensuales. Pero enfocarse en un solo factor, como el ingreso, no es suficiente para capturar la verdadera realidad de la pobreza, según la Universidad de Oxford. De ahí la importancia de medir la pobreza multidimensional. Objetivos lejos de cumplirse En el Plan Nacional de Desarrollo (PND), del Gobierno de Lenín Moreno, se fijó como meta reducir la tasa de pobreza multidimensional de 35,1 % a 27,4% hasta 2021. Pero a un año de cumplirse el plazo, las últimas cifras presen-
tadas por el INEC se encuentran lejos del objetivo. Para el área rural, la meta es reducir este indicador de 60% a 49,2%, pero entre 2016 y 2019 este indicador subió más de 11 puntos porcentuales. Otra meta pendiente es subir de 53% a 95% el número de familias en situación de extrema pobreza que cuenten con una vivienda propia. En diciembre de 2019 el porcentaje de familias de bajos ingresos con casa propia fue de 51,3%, alrededor de 2 puntos porcentuales menos que en 2016, cuando se planteó la meta.
Otra vez…
PADRÓN ENTRA A REVISIÓN PARA LAS ELECCIONES
Un miembro de las FF.AA. resguarda el recinto del Colegio Femenino Spellman en Quito en la consulta popular, el 4 de febrero de 2018. Primicias, EM al Código de la Demo- una “auditoría indepencracia, prevista para diente al registro elecLas constantes de- la penúltima semana toral y la depuración nuncias de irregulari- de enero, alterará -un del mismo”. dades en los registros poco más- el ritmo del Después de ese de electores ahora Consejo Nacional Elec- análisis, el padrón será buscan resolverse me- toral (CNE). dividido en dos. Las rediante la actualización Las nuevas reglas formas establecen que constante del padrón electorales obligarán al existirán dos registros: y la creación de uno CNE a trabajar desde 1- El padrón activo: “pasivo” que incluya a ya en la actualización las personas que aculas personas que no del padrón electoral. den a votar. votaron en cuatro elec- La transitoria quinta 2- El padrón pasivo: ciones. del proyecto aprobado constarán las persoLas organizaciones por la Asamblea esta- nas que no hayan votapolíticas podrán pre- blece que el CNE ten- do en las últimas cuasentar observaciones drá un plazo de 120 tro elecciones y que no al padrón. La aproba- días desde la entrada hayan realizado ningún ción de las reformas en vigencia para hacer trámite ante el CNE
para salir de esa lista. La idea es que las personas que no acuden a votar en cuatro ocasiones sean incluidas en este registro pasivo, que será público. Con esto, el número de electores habilitados para votar incluirá solamente a las personas que sí acuden a hacerlo. En las elecciones seccionales de 2019, 13,26 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para sufragar. De ellos, 2,49 millones no asistieron. El padrón electoral y el ausentismo en Ecuador El número de electores va en aumento, mientras el ausentismo se mantiene sobre los 2 millones en las últimas elecciones. El planteamiento del registro pasivo nació del mismo CNE como respuesta a las críticas que las organizaciones políticas hacen, desde hace años, a la ela-
boración del padrón. Las denuncias de fallecidos y extranjeros que “inflan” el registro electoral surgen siempre en época de elecciones. El funcionamiento del padrón pasivo La idea del registro pasivo es que este sirva como una forma de autodepuración. De sta manera, una persona que no acude a votar en cuatro ocasiones pasa a formar parte del registro pasivo y no puede salir de ese listado sin hacer una solicitud. Si ya está en este padrón, pero desea votar tendrá que hacer una solicitud al CNE antes del cierre del registro (máximo 30 días antes de la convocatoria a elecciones). Si una persona consta en el registro pasivo y se acerca a votar, la Junta Receptora del voto deberá entregarle el certificado de presentación. Organizaciones po-
líticas podrán presentar observaciones Las reformas al Código de la Democracia incluyen mayor participación de los movimientos y partidos políticos en la depuración del padrón. 90 días antes de la convocatoria a las elecciones, el CNE debe entregar el registro electoral actualizado y depurado a las organizaciones políticas que lo soliciten, de acuerdo con su jurisdicción. El padrón también debe publicarse en la página del CNE para conocimiento de los ciudadanos. Los movimientos y partidos pueden presentar “observaciones sustentadas” al padrón 15 días después de su entrega. El CNE tiene 10 días para absolver esas inquietudes. 30 días antes de la convocatoria a las elecciones, el CNE debe publicar el registro electoral depurado y actualizado.
I
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
BREVES MUNDIALES Del este de Australia
TORMENTAS EXTINGUEN INCENDIOS
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Trump narra en cena privada
DETALLES DE LA MUERTE DE QASEM SOLEIMANÍ
Australia AFP La lluvia que se registra en el este de Australia desde el viernes ayudó a extinguir la mayoría de los incendios que se registraban en esta región, pero las llamas continúan devastando el sur y sureste del país, según las autoridades. El sábado, se registraban en el país 75 focos de incendio frente a los 100 que había hace algunos días, según portavoces de los servicios de bomberos de Nueva Gales del sur, el más afectado por las llamas. "Continúa lloviendo en algunas de las regiones donde había incendios", dijeron, felicitándose porque las precipitaciones y el descenso de las temperaturas ayudan a contener los focos de incendio aún activos.
Cinco muertos
LLUVIAS TORRENCIALES EN BRASIL Río de Janeiro, Brasil AFP Cinco personas murieron entre la noche del viernes y la madrugada del sábado por inundaciones y deslizamientos de tierra causados por lluvias torrenciales en el estado de Espirito Santo (sureste), informaron los bomberos. "Con gran tristeza informamos la muerte de cinco personas debido a las lluvias que azotaron el sur de nuestro estado", dice en la cuenta de Twitter de los bomberos de Espirito Santo. Las víctimas eran residentes de Iconha (dos muertos) y Alfredo Chaves (tres), ciudades pequeñas del estado del sureste brasileño, ubicadas en zonas rurales. En Alfredo Chaves, dos personas mayores murieron después de ser enterrados por el barro de su casa, tras un deslizamiento de tierra.
Expresidente Evo Morales:
‘FUE UN ERROR VOLVER A PRESENTARME’ LA PAZ, AGENCIAS El expresidente boliviano Evo Morales reconoció en una entrevista publicada ayer en la versión digital del diario alemán Zeit”que “fue un error volver a presentarse” a las elecciones. “Fue una equivocación”, agrega Morales según la versión alemana de la entrevista, “asumir la propuesta del pueblo y aceptarla en base al fallo del Tribunal Constitucional”. “Pero el pueblo lo había decidido y yo acepté su propuesta para una cuarta candidatura en el marco de la Constitución”, se justifica el exmandatario de Bolivia. “Debería haber rechazado la propuesta. Pero ganamos la elección en la primera ronda”, afirmó Morales. “No hubo fraude. La Organización de Estados Americanos (OEA) incendió Bolivia con su informe electoral”, sentencia Morales.
Trump narra en cena privada detalles de la muerte Miami, EFE ton Post y CNN. "Están juntos, seEl presidente Donald ñor", recordó Trump Trump detalló anoche que dijeron los militadurante una cena pri- res a cargo de la misión vada el ataque de Esta- que observaban todo a dos Unidos que el 3 de kilómetros de distanenero y en una opera- cia. "Señor, tienen dos ción con drones en Bagdad (la capital de Irak) minutos y 11 segunmató al comandante dos. Sin emoción. '2 iraní Qasem Soleimaní minutos y 11 segundos junto al teniente iraquí de vida, señor. Están Abu Mehdi al Muhandi, en el auto, están en según se dio a conocer un vehículo blindado. Señor, tienen aproximaeste sábado. Durante una cena damente un minuto de privada de recauda- vida, señor. 30 segunción de fondos para su dos. 10, 9, 8... '", narró campaña de reelección Trump durante la cena. electoral, en su resi"Entonces, de rependencia Mar-a-Lago, de te, boom", continuó. Florida, Trump describió "'Se han ido, señor. minuto a minuto el ata- Cortando'. ", contó el que aéreo basado en presidente sobre aquel una cuenta regresiva momento. oficial y anónima de la Trump describió operación, de acuerdo cómo Soleimaní llegó al con grabaciones obte- Aeropuerto Internacionidas por The Washing- nal de Bagdad, donde
de Qasem Soleimaní. fue recibido por el líder paramilitar iraquí Abu Mahdi al Muhandis, el jefe de Kataeb Hezbolá, oficialmente llamado Movimiento de Resistencia Islámica de Irak. El presidente estadounidense se mostró encantado de eliminar "a dos por el precio de uno", refiriéndose a la muerte de Soleimani y al Muhandis. "Se suponía que era invencible". "Dijo cosas malas sobre nuestro país", agregó Trump refiriéndose a Soleimaní. El asesinato de Soleimaní provocó una grave crisis entre Teherán y Washington y llevó a la Guardia Revolucionaria iraní a atacar con misiles el 8 de enero una base militar en Irak con presencia de tropas estadounidenses. Varios soldados de
Estados Unidos resultaron heridos en el bombardeo, en represalia por la muerte de Soleimani, considerado un héroe en Irán. Este nuevo dato fue dado a conocer esta semana en un comunicado por la coalición internacional contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) que lidera Washington. Los archivos de audio obtenidos por The Washington Post y CNN -este último medio los divulgó en su web- les llegaron en cuatro segmentos cortos, y cada uno corta las frases. Trump se encuentra desde el viernes en su residencia de Mar-alago y según el equipo de reporteros que le acompaña este sábado se ha dedicado a jugar al golf.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
I
Pese a comer hidratos. Se trata de invertir el espejo de la obesidad y mirar la cuestión no por los kilos de más, sino por los de menos.
¿POR QUÉ LOS JAPONESES SON TAN DELGADOS?
Fuente: www. infobae.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El misterio de las personas delgadas por naturaleza Todos conocen (y posiblemente envidian) a alguien que come cuanto quiere y no engorda. ¿Qué hay detrás de su metabolismo? ¿Por qué es tan infrecuente la
delgadez constitucional? La genética tiene la clave. Y la esconde. Ese es el misterio de las personas delgadas por naturaleza. Así mismo, la nación nipona es el segundo país con la esperanza de vida más alta y tiene una tasa de obesidad que apenas supera el 3%. Las razones de su figura estilizada aun con una dieta a base de arroz y fideos. La recomendación en Japón es
consumir entre cinco y siete porciones de arroz y pastas al día. Que Japón es uno de los países donde la población goza de mejor salud no es novedad. Que es difícil ver a un japonés obeso, tampoco. Sin embargo, su dieta rebosa de hidratos de carbono, uno de los grupos alimenticios más demonizados que existen. "Tiene que dejar las harinas; comer menos hidratos", es
el consejo que primero se dispara a quien busca perder peso. ¿Cuál es el motivo, entonces, que explica que la gente que sigue las recomendaciones alimentarias de Japón tiene un 15% menos de posibilidades de morir en comparación con las personas que no siguen esta dieta? Pues eso se desprende de un estudio realizado por investigadores del
Centro Nacional de Salud Global y Medicina en Tokio (Japón) y publicado en la revista BMJ. La receta mágica de los japoneses para ser cada vez más longevos... Para el estudio, 80 mil participantes respondieron a detallados cuestionarios sobre su alimentación y estilo de vida para determinar hasta qué punto seguían la dieta tradicional, y luego los investigadores estudiaron su salud durante 15 años. La cuarta parte de personas que mejor seguía las pautas de la dieta japonesa mostró un riesgo menor de muerte. Los investigadores midieron factores como edad, sexo, índice de masa muscular, tabaquismo, actividad física total e historial de hipertensión, diabetes y dislipidemia. James DiNicolantonio, es científico de investigación car-
diovascular en el St. Luke's Mid América Heart Institute y defensor acérrimo de la teoría de que el azúcar y los hidratos de carbono son la verdadera causa de obesidad y enfermedades metabólicas. Y uno de los promotores de que, para perder peso, la clave se encuentra en comer más alimentos grasos y calóricos, ya que ayudan a sentirse más satisfecho. Así y todo, DiNicolantonio, reconoció que la dieta japonesa rica en hidratos de carbono funciona, y señala que es por la calidad de la comida, por las pequeñas cantidades que comen y por su nivel de actividad. ´ El experto, que no participó en el estudio, aseguró que es la combinación única de macronutrientes lo que podría librar a los japoneses de la obesidad y las enfermedades metabólicas.
D
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11
De la séptima edición de la “Copa Glenda Saltos”
UE TERESA DE CALCUTA Y TARQUI FUERON LOS CAMPEONES Luis Alberto Vera
jeres como en varones por parte de la patrona de la lid deportiva, Glenda Saltos, quien agradeció la colaboración de las Instituciones Educativas participantes y fiscales, al igual que sus docentes, por esta seis ediciones que se ha jugado la justa deportiva intercolegial. La lid deportiva duró un mes y medio, intervinieron varios Centros Educativos como San José, 26 de junio, La Moderna, 4 de noviembre, Jambeli, Jocay, entre otros. La mesa de autoridades estuvo integrada por Glenda Saltos, patrona del torneo, Vitaliana Zambrano y Vicente Mera, organizador.
Mujeres UE Tarqui Campeonas UE Teresa de Calcuta Vicecampeonas UE 26 de junio Terceras UE Jocay Cuartas
UE Teresa de Calcuta son los pentacampeones de la lid deportiva intercolegial de varones al mando de su DT, Carlos García y su rectora. Mag. Nelly Holguín
El complejo de Miloal Sport de San Juan fue la sede para la final de la séptima edición del campeonato de fútbol intercolegial “Copa Glenda Saltos Villaprado”, organizado por el Lcdo. Vicente Mera. En damas el elenco del seleccionado de la Unidad Educativa Tarqui venció a la UE Teresa de Calcuta en la tanda de penales por 4x3; en el tiempo reglamentario igualaron a uno. Mientras que en la gran final de varones, el combinado de la UE Teresa de Calcuta con su DT, José García ganó por 2 a 0 al seleccionado de la UE Jambeli. Luego de la premiación se entregaron trofeos y medallas a los finalistas, tanto en mu-
Unidad Educativa Teresa de Calcuta de mujeres vicecampeonas
UE Jambeli son los vicecampeones de hombres del intercolegial “Copa Glenda Saltos”
UE 26 de junio terceras del campeonato intercolegial junto a la Lcda. Vitaliana Zambrano y la patrona del campeonato Glenda Saltos
Selección de mujeres y hombres de la UE Teresa de Calcuta protagonista de la Copa Glenda Saltos en edición número 7
UE Tarqui fueron las campeonas de la séptima edición del intercolegial “Copa Glenda Saltos”
Posiciones generales del Intercolegial Copa Glenda Saltos
Hombres UE Teresa de Calcuta Campeón UE Jambeli Vicecampeón UE Fe y Alegría Tercero UE San Juan Cuarto Dato - La Unidad Educativa Teresa de Calcuta en varones consiguió su quinto título consecutivo de las sietes ediciones del torneo intercolegial “Copa Glenda Saltos”
12
DEPORTES
EL MERCURIO
‘FELIPAO’ ANOTA UNO DE LOS 5 GOLES DE LAZIO
Felipe Caicedo, marcó uno de los 5 goles en la goleada de La Lazio. Ecuagol La anotación se dio empujar el balón al fonluego a los 6 minutos do de los piolines. El delantero ecua- de iniciado el encuentro Luego, Immobile tuvo toriano Felipe Caice- luego de una gran esca- su recompensa al anodo consolidó su gran pada por izquierda de tar el 2-0 transitorio por momento al marcar el Ciro Immobile, un fuerte la vía del penal, a los 16 primer gol del partido remate del italiano que minutos; y el tercero a entre su club, Lazio, y la es contenido a medias los 20 del encuentro váSampdoria por la Serie por el golero y el rebote lido por la fecha 20, que ‘A’ italiana que terminó fue bien aprovechado se disputa en el estadio 5-1. por el ecuatoriano para Olímpico de Roma.
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
D
9 DE OCTUBRE FICHA A DIEGO COROZO
Así anunció el 9 de Octubre, la llegada de Diego “La Leona” Corozo”. Ecuagol temporada y en redes guayaquileño según sociales han sumado anunciaron en redes Otro de los clubes un nuevo elemento, tri- sociales, el jugador no que se prepara para campeón con Emelec estuvo en planes de su regreso a la Serie y reciente campeón la directiva del cuadro B es el 9 de Octubre, con Delfín SC. mantense y estaba a quienes siguen suEl lateral y volante la espera de firmar por mando refuerzos de Diego Corozo es nue- algún club para este cara a la siguiente vo jugador del cuadro 2020.
ESCALADA CERCA DE CRISTIAN DÁJOME, DE ECUADOR A LA MLS TENER CLUB PARA EL 2020
Cristian Dájome, que jugó en el Independiente del valle, ahora jugará en la MLS Ecuagol diense procedente de ha militado en elencos Independiente del Valle, del balompié colombiano El ofensivo colombia- de Ecuador, equipo con como Cúcuta, Tolima, Nano Cristian Dájome ten- el que ganó la Copa Sud- cional, Pasto y América. A sus 26 años Crisdrá que 'hablar inglés' americana. Dájome tendrá su se- tian Dájome tiene más en este 2020, luego de ser oficializado como gunda experiencia en el de 200 partidos como refuerzo del Vancouver fútbol internacional, tras profesional y espera su paso por el cuadro mostrar su experiencia Whitecaps. en la MLS con el VancouEl futbolista colombia- ecuatoriano. Además, el bogotano ver Whitecaps. no llegó al elenco cana-
Luis Miguel Escalada, continuaría en el Deportivo Ecuagol horas recientes habría un cambio de planes en En un principio había el futuro del experimentrascendido que el de- tado atacante argentilantero argentino Luis no. Miguel Escalada no iba Según el periodista a continuar en el De- Juan Diego Cornejo, la portivo Cuenca para el Comisión de Fútbol tie2020, sin embargo en ne la decisión de fichar
Cuenca nuevamente a Escalada para la siguiente temporada, esto debido a que el ex Emelec, Universidad Católica, LDUQ entre otros estaría dispuesto a bajar sus pretensiones económicas.
ARTURO MINA, GOLEADO EN TURQUÍA Ecuagol
Por la fecha 17 de la Liga de Turquía, el Yeni Malatyaspor de Turquía visitó al Istanbul BB en un partido en el que el defensor ecuatoriano Arturo Mina tuvo minutos desde el arranque, aunque no fue un resultado favorable para los
amarillos y negro. El resultado final fue un 4-1 que representa un golpe para las aspiraciones de meterse en puestos de clasificación europea. El ex Independiente del Valle fue titular pero salió reemplazado en el entretiempo. Con esto se quedan 8vos con 24 puntos.
Fue goleado el equipo de Arturo Mina.
D
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
PALCO DE PRENSA “¡JORDI CRUYFF, GRAN INCÓGNITA…!” Tan solo faltan 75 días a partir de hoy para el inicio de las eliminatorias sudamericanas Mundial Catar 2022…Ecuador, enfrentará al seleccionado de Argentina el 26 de marzo en Buenos Aires…y Jordi, el DT de la TRI, hijo del notabilísimo Lcdo. Julio Bernal “tulipán de oro” Johan Alcívar. Cruyff, todavía está desempacando… Nació Jordi, justo el año en que su padre Johan, recibía su tercer “Balón de Oro”… además, ese mismo año 1974, se realizó el Mundial en Alemania y el florecimiento de la “naranja mecánica”, un nuevo concepto futbolístico planteado por la selección holandesa y como portador del estandarte, el gran Johan, quien imponía el ritmo en la cancha, todos atacan, todos defienden…con excelentes intérpretes, desde el arco con Jongbloed, Krol, Hann, Neeskens, Ressenbrink, Rep...encandilaron al mundo con ese fútbol, basado en la preparación física y aplicada a una idea futbolística…y lo ratificaron en el 78 en Argentina…dos veces Vicecampeones… “pressing” ofensivo, el arma sustancial, posesión del balón, pases, toques, todos moviéndose…Johan, extraordinario jugador… La etapa como D.T. de Johan, “arranca” en el club que debutó como jugador, el Ajax de Ámsterdam, primero fue director deportivo, en el 84, después pasó a ser el técnico principal, desde 1985 al 88, donde ganó, dos Copas de Holanda y una Recopa…de allí saltó al Barcelona, club en el que había dejado una marca durante las seis temporadas como jugador… mientras que como estratega sé que quedó ocho años…mostró, personalidad fuerte y con ideas muy claras… implantó su estilo de juego, renovó el plantel titular, generando complicaciones…obtuvo la Recopa, dos Copa del Rey, cuatro títulos en la Liga española, una Copa de Europa y tres Supercopa de España… revolucionó el fútbol, la pelota en el campo del rival y como arma de defensa y ataque…así nace el “Dream Team” de Cruyff, la semilla que prosperó en el tiempo en el Barcelona… Hoy, Jordi, llega al país con un apellido histórico en el fútbol mundial ¿alcanzará ese linaje para cumplir con el sueño ecuatoriano Catar 2022? enorme incertidumbre…sí le “suena la flauta”, formidable la clasificación, aunque nos tenga que “tapar la boca” a quienes sentimos cierto escepticismo… “Después de la quema se verá la humazón…”
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
JAIME AYOVÍ TIENE TODO LISTO PARA REGRESAR A ESTE CLUB Ecuagol
Jaime Ayoví tendría todo listo para poner fin a su aventura en el fútbol de Medio Oriente, esto según reportes de la prensa internacional, quienes lo ponen fuera del Al Ahli de Dubai y de regreso a Sudamérica en concreto a uno de los clubes donde ya estuvo. Según reporta Juan Pablo Varsky de Argentina, el delantero ecua-
toriano regresaría a Godoy Cruz de la primera división de dicho país. El 'Tomba' lo tuvo ya en sus filas al 'tricolor' en el 2014 hasta el 2016, así pondría fin a su etapa de dos temporadas en Dubai donde alzó dos trofeos.
Jaime Ayoví, regresaría a jugar al fútbol argentino
JOEL VALENCIA SUMA MINUTOS EN INGLATERRA Ecuagol
El ecuatoriano Joel Valencia, tuvo minutos en el fútbol inglés
Por la jornada 28 de la Championship de Inglaterra, el Huddlesfield Town recibió al Brentford FC donde milita el ecuatoriano Joel Valencia y en un partido en el que esperaban conseguir la victoria para escalar posiciones tuvieron que conformarse con un empate. El partido terminó en empate sin goles y deja al Brentford FC en la cuarta casilla con 47 puntos, uno menos que el Fulham, y 5 menos que el West Brom Albion, líder de la división de ascenso. El ecuatoriano Joel Valencia ingresó al terreno de juego en el minuto 70.
CLUBES DEL MEDIO ORIENTE ALISTAN OFERTAS POR CAZARES Ecuagol Desde Brasil reportan que tres clubes asiáticos están interesados en contar con los servicios del mediocampista ecuatoriano Juan Cazares y están próximos a presentar sendas ofertas al Atlético Mineiro. “Clubes de Arabia Saudita y Emiratos Árabes preparan ofertas que deben llegar al ‘Galo’ con valores entre 2,5 y 4 millones de euros por Cazares”, afirma GloboEsporte. El Al Ain y Sharjah, además de otro club saudí serían los interesados en contratar al ecuatoriano de 27 años.
Al ecuatoriano Juan Cazares, lo quieren en el Medio Oriente
14 12
DEPORTES
GARCÉS ASEGURA AÚN TENER CHANCES DE IR AL EXTERIOR
Carlos Garcés, dijo a su arribo a Guayaquil, proveniente de Cali, Colombia, que aún no descarta la posibilidad de jugar en el exterior Ecuagol depende de mí sino de la dirigencia y mi A su llegada a Gua- empresario pero ahora yaquil con el resto de estoy pensando acá en la plantilla de Delfín, el Delfín”, dijo el artillero. delantero Carlos GarSobre la participacés volvió a referirse ción en la ‘Noche Amasobre su futuro y dijo rilla’ ante Barcelona, que aún tiene chances Garcés dijo que será de partir al exterior. un sueño cumplido “Estamos en con- enfrentar al italiano versaciones, es impor- Alessandro Del Piero: tante que haya clubes "Siempre lo veía en que se fijen en mí y PlayStation y ahora hay que esperar. Hay me toca enfrentarlo (riposibilidades aún, no sas)”.
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
EL MERCURIO
D
BAROJA CONFIESA QUIÉN LE RECOMENDÓ VENIR A DELFÍN Ecuagol
El nuevo arquero de Delfín, el venezolano Alain Baroja, reveló una conversación que influyó mucho en la decisión de aceptar la propuesta del campeón ecuatoriano. “Conversé con (Carlos) Garcés, fue (Jhon) Chancellor (exjugador de Delfín) quien me puso en contacto con él, es un referente y eso me dio un plus para ve-
nir”, reveló el exseleccionado ‘vinotinto’. Sobre la pretemporada en Colombia y la adaptación al plantel, Baroja dijo: “Es un club que viene haciendo las cosas muy bien, es un plantel unido y eso fue importante para venir y estar aquí, me motiva mucho”.
Alain Baroja, es el arqueo del Delfín para esta temporada futbolística
SEMILLERO 2020
Podría llegar un africano
DELFÍN ANUNCIA A SU NUEVO ZAGUERO EXTRANJERO Ecuagol
En sus redes sociales, el campeón nacional Delfín anunció oficialmente la contratación de su nuevo zaguero central extranjero. Tras la salida inesperada del central paraguayo David Villalba, la dirigencia cetácea salió a buscar el reemplazo de William Riveros. Se trata de Agustín Ale, defensa uruguayo que anteriormente militaba en el River Plate de Uruguay. Presidente anuncia
posible contratación de africano El presidente de Delfín, José Delgado, dijo que existe la posibilidad de integrar a su club a un seleccionado de Guinea Ecuatorial. Aunque no reveló el nombre del futbolista africano, Delgado afirmó que se trata de un elemento de la selección de su país. Sobre la posibilidad de que Carlos Garcés deje el club, el dirigente aseguró que en el país solo jugará con el cuadro 'cetáceo'.
El zaguero central uruguayo Agustín Ale, es el nuevo refuerzo foráneo del Delfín
Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
EDITORIAL La esperanza del agua No en vano en la literatura, la novela de Manta es “Sed en el puerto” del escritor manabita, Othón Castillo Vélez, entre otros detalles ahí se resalta que el agua para Manta venía desde tan lejos como Panamá en buques cisterna. Desde entonces y en el entorno de bosque seco en que se asentó y expande la ciudad, el agua, es la carencia, es la variable más dependiente por la distancia de provisión, porque todos los planes se acogen al lejos. El frustrado proyecto de la Refinería nos la acercó de manera colateral a través de un acueducto diseñado para su consumo. Derivó para tres cantones beneficiarios de esa agua como vinculación social. Y los tres, Manta menos, dependen de ese bombeo, que lo hacen desde una empresa en crisis, sin presupuesto y al cierre. Ahora que una tarjeta electrónica de los equipos de bombeo se dañó, allá en la represa La Esperanza, nuevamente se abre un desabastecimiento de agua que afectará a unas 140 mil personas. Las soluciones comienzan por los procedimientos públicos. ¿Quién compra el repuesto? ¿Están autorizados? O la pregunta de fondo ¿Hasta cuándo la provisión de agua dependerá de otros y de lo lejos?
Buzón del lector Invitación
Estimados EL MERCURIO,
Por medio del presente me dirijo a ustedes extendiéndoles un cordial saludo a su vez quisiera extenderles la invitación para que puedan realizar la cobertura de la entrega de un contenedor, que se donará al Cuerpo de Bomberos de Manta el día lunes 20 de enero a las 10:45 en el parqueadero del ex casino del Hotel Oro Verde Manta. Esperando contar con vuestra presencia me despido deseándole éxitos en sus funciones. Diego Armando Chávez Coordinador de Marketing
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO PRIMERA FASE ACUERDO EE.UU.-CHINA En el Ecuador hemos seguido con mucha atención los acontecimientos relacionados con la guerra comercial que sostuvieron EE.UU. y China durante los últimos dos años. Uno de los temas que más analizábamos internamente era establecer el impacto que la guerra entre estos dos colosos podía ocasionar en nuestra economía, sobre todo en aquello relacionado con nuestra balanza comercial. De alguna manera, cuando dejaron de proveerse determinados productos pudo darse una oportunidad a nivel global de ingresar con producto hacia alguno de estos mercados, aprovechando ese conflicto. Pero, como siempre indico, las relaciones comerciales son dinámicas, hace pocos días amanecimos con la noticia de que se cerraba la primera parte de un acuerdo comercial entre estos dos gigantes, el mismo que entre sus componentes va a permitir que USD 50 mil millones en productos agrícolas norteamericanos accedan al mercado chino. Otro aspecto importante en el mismo acuerdo suscrito en esta primera parte, habla de que se respetarán los compromisos relacionados con propiedad intelectual; además de la apertura del mercado chino a más compañías estadounidenses especialmente del sector financiero. Pero, EE.UU. anunció que mantendrá los aranceles
impuestos en meses anteriores durante el conflicto como una herramienta de negociación. Con este acuerdo Dr. Juan Carlos Cassinelli Ministro de Comercio Exterior, culmina la denomina- Ex Doctor en Jurisprudencia, Director da batalla comercial de Global Trade Consulting. Presidente de la Cámara Binacional y comienza un nuevo Ecuatoriano Italiana. @JCCassinelli período de relación Twitter: juancarlos@cassinelliabogados.com donde se habla que finalmente China se espera un intercambio comercial que alcanzará los USD 200 mil millones en los próximos dos años con EE.UU. Debemos estar atentos a la segunda etapa donde seguramente se tendrán que reflejar los compromisos que debe asumir EE.UU. frente a China para que se dé la facilitación de comercio desde este punto hacia el mercado norteamericano. En ese contexto nuevamente el Ecuador debe estar expectante y analizar también su impacto, pues el principal componente del intercambio de productos entre EE.UU. y China es el agrícola, lo que vuelve probable que el ingreso de productos de países como el nuestro al mercado chino se vea de alguna forma perjudicado. Estaremos a la expectativa de la siguiente fase de negociación, su alcance y sus efectos.
16
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
F
LA ASAMBLEA CIUDADANA DE MANTA
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com
Hola. La Asamblea Ciudadana de Manta, convocada para el 11 de enero en el Patronato Municipal, resultó un “olla de grillo”. Debió suspender para una nueva oportunidad. “La ciudad espera una elección limpia, con candidatos serios y con un padrón electoral real. Es la única forma de tener dirigentes serios”, destaca la periodista, Anita Cevallos,
en su columna de opinión, diario La Marea, edición del viernes 17 de enero. La Asamblea Ciudadana Como espacio de la organización y participación ciudadana debe fortalecer el diálogo con las autoridades municipales, ser vocero de las necesidades ciudadanas, observar la prestación de los
servicios e incidir en la gestión de lo público en el respectivo cantón. Es, por tanto, un ejercicio de la participación ciudadana, un derecho establecido en Art. 95 de la Constitución de la República que reconoce la participación individual o colectiva en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA CIUDADANA. 1. Respetar los derechos y exigir su cumplimiento, particularmente, en lo que corresponde a los
servicios públicos por pedido de la mayoría simple de sus integrantes en el ámbito de los territorios locales; 2. Proponer agendas de desarrollo, planes, programas y políticas públicas locales; 3. Promover la organización social y la formación de la ciudadanía en temas relacionados con la participación y el control social; 4. Organizar, de manera independiente, el ejercicio de rendición de cuentas al que estén obligadas las autoridades electas; 5. Propiciar el debate, la deliberación y concertación sobre asuntos de interés general, tanto en lo local como en lo nacional; y, 6. Ejecutar el co-
rrespondiente control social con sujeción a la ética y bajo el amparo de la Ley.
Organización Frente al fracaso de la Asamblea Ciudadana del 11 de enero, vale recordar que existen siete fases para una exitosa convocatoria y concurrencia adecuada. Observemos: 1. Acercamiento con la ciudadanía; 2. Sensibilización y/o motivación para conformar la Asamblea Ciudadana; 3. Conformación del GRUPO GESTOR; 4. Convocatoria para la conformación de la Asamblea Ciudadana; 5. Conformación de la Asamblea Ciudadana;
6. Notificación y vinculación de las asambleas con los GADs; y, 7. Apoyo y seguimiento (Fortalecimiento) a las Asambleas Ciudadanas para el ejercicio de los derechos de participación ciudadana.
El grupo gestor Por tanto, el Grupo Gestor debe ponerse la mano en el pecho para superar las fallas iniciales y lograr una Asamblea democrática donde exista el respeto y ejercicio de los principios democráticos, alternabilidad de los dirigentes, equidad de género, generacional y rendición de cuentas. Confiemos que así se hará. (Joselías, 202001-19)
¿CÓMO ES UN BUEN DIRIGENTE SOCIAL?: Por: Diario Sustentable Son muchas las organizaciones sociales que han surgido actualmente a raíz de la indignación o sueño de mejorar el mundo en que vivimos, dando voz a la comunidad y a grupos que no cuentan poder político o económico. Y detrás de éstas se encuentra un actor indispensable para que puedan surgir y funcionar correctamente: el dirigente social. Es éste quien orienta, motiva y une a los miembros de la organización para que pueda cumplir sus objetivos. Trabajo duro que requiere de una serie de habilidades que van desde
la forma de relacionarse con los otros, hasta la capacidad para superar problemas constantes. A continuación, mostramos algunas de las principales características de estos agentes del cambio social: Su foco está en lo colectivo: Estos líderes saben que las transformaciones importantes las hace el grupo, por eso, tener una comunicación efectiva y constante con los distintos miembros para orientarlos, otorgarles información y motivarlos a actuar se hace indispensable. Los dirigentes deben participar en conjunto con todos los miembros de la comunidad, identificándose como
uno más del grupo y caracterizándose por ser abiertos y elegidos libremente por el resto. En concordancia al punto anterior, un buen dirigente es quien conoce a los miembros de la organización para aprovechar e incentivar las habilidades de cada uno. Su principal atributo no es imponer ideas, sino fomentar la participación y el diálogo entre cada uno de los integrantes de la organización. “Creemos que el mejor líder es aquel que delega, que distribuye su poder, y en esa misma línea es capaz de hacer participar a más personas de su propia comunidad”, manifiesta Gajardo.
Varios factores identifican a un buen dirigente barrial.
F
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
EL MERCURIO
CULTURAL
17
“Tonal de Alfaro”
CONMEMORACIÓN A LOS 108 AÑOS DE LA ‘HOGUERA BÁRBARA’
El 28 de enero será el concierto en Ciudad Alfaro. Este 28 de enero de esta fecha importante, 2020 se cumplen 108 inspirado en la herencia años de la ‘Hoguera Bár- de valores que ha dejabara’, hecho en la his- do Eloy Alfaro. Esta obra toria ecuatoriana donde recorre con música e fue asesinado el General imágenes, proyectadas Eloy Alfaro Delgado, líder en la técnica mapping, de la Revolución Liberal. las principales virtudes El Ministerio de Cultura de Alfaro y es interpretay Patrimonio, a través da por Macolla Orquesta del Centro Cívico Ciudad de Bambúes, conformaAlfaro, conmemora esta da por 16 músicos ecuafecha con una obra cul- torianos. “Alfaro representa un tural y artística que es inédita en su contexto y hito en la construcción del estado nacional monivel de expresión. El “Tonal de Alfaro” es derno del Ecuador desun concierto argumental de el vínculo de la Sierra en conmemoración a con la Costa, las refor-
mas de las Fuerzas Armadas, la construcción de un mercado cultural a través de la educación, entre otros. Hemos querido incorporar este año una intervención artística que conmemore este hito en la modernidad, con la participación de la montonera, bloque popular que respaldó la gesta de Alfaro”, informó Gerardo Castro, presidente ejecutivo de Ciudad Alfaro. A partir de este proyecto artístico, Ciudad Alfaro busca construir
Homenaje en recordación una participación que vaya incorporando la música, poesía, danza, y otras expresiones culturales bajo la creación de escuelas o residencias y a partir de ello generar nuevas formas estéticas desde el punto de vista argumental alfarista, proyecto de relevancia para la región y el país, que será desarrollado en este año. Schuberth Ganchozo, autor del “Tonal de Alfaro”, es un compositor, arreglista, músico, investigador, provenien-
de los 108 años de la “Hoguera Bárbara”. te de una familia luthier partes musicalizadas de (constructor de instru- seis minutos cada una, mentos musicales). “La que cuentan una histoidea surgió del recorda- ria, hechas musicalmentorio de la conmemora- te con ritmos tradicioción de los 108 años de nales ecuatorianos que la ‘Hoguera Bárbara’ y van desde el pasillo, se propuso hacer este pasacalle, la danza el concierto argumental amorfino y el andarele. porque hemos venido Este evento será predesarrollando trabajos sentado el 28 de enero, con respecto a los tona- a partir de las 17h45 en les, es decir las formas el Centro Cívico Ciudad de cómo las culturas del Alfaro. Previo al mismo litoral ecuatoriano can- se realizará un acto cívitan sus canciones”, se- co-militar, con la particiñaló el músico. pación del Ministerio de El “Tonal de Alfaro” Defensa Nacional, en el está constituido en 8 hall de Ciudad Alfaro.
AMOR A LA NATURALEZA Rody Vélez rodyvel@gmail.com
La emblemática avenida Malecón lucirá más ordenada y seguirá con su tradicional área verde, tras los trabajos que realiza el Municipio de Manta en dos parterres de la vía. Como parte de las obras preliminares para el Proyecto de Regeneración y Mejoramiento de Movilidad, la avenida está siendo intervenida con el retiro natural de las palmeras y el césped. El parterre mayor es intervenido en unos 90 metros de distancia. De allí, se retiraron 9
palmeras (tipo botella), mismas que se colocarán el mismo parterre, donde hay espacio para su reposición natural. Eduardo Aguilar, responsable de los trabajos de reposición de las plantas, aseveró que también se han retirado alrededor de 30m2 de césped natural, en el parterre mayor, pero que están siendo resembrados en otros puntos de la ciudad, mostrando así el amor por la naturaleza. “En el parterre inferior, más cercano al perfil costero, se ha intervenido una longitud aproximada de 107 me-
tros lineales, retirando 27 palmeras”, añadió Aguilar. De estas 27 palmas, 11 quedarán más adelante del mismo parterre y 16 serán colocadas en el Malecón de Santa Marianita. En la ciudadela Universitaria se sembraron 157 m2 de césped natural que fueron extraídos de los dos parterres intervenidos. Con esto, el sector tendrá más áreas verdes y un mejoramiento del ornato.
Las plantas retiradas del malecón son resembradas en otros sitios de Manta.
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
Mily y Los Astros
lor rojo a amarillo. Aun así no te confíes, sigue con el mismo ritmo. Amor: Lograrás el romanticismo con esa persona ideal que imaginabas. Inteligencia y ambiciones similares serán por fin logradas. Géminis Aprovecha el día de hoy para hablar con tu familia. Consúltales acerca de su estado de salud y cerciórate que estén bien. Amor: El amor es uno de los placeres más gratos de esta vida. Disfrútalo hoy y abraza la idea de un futuro junto a tu pareja.
Tauro Hoy empezarás a ver que tus responsabilidades cambian de co-
Leo Jornada laboral complicada porque vivirás malos momentos en tu entorno de trabajo. Cuidado con los pleitos. Amor: Tu exceso de confianza es tu arma de seducción continua con tu pareja. La utilizarás con descaro minimizando en toda situación.
Virgo Llegarás tarde a todos lados ya que el tráfico estará terrible. Conduce con cuidado y evita accidentes por tu apuro. Amor: No estarás dispuesto a cargar con una relación comprometida en los hombros. Buscarás comprensión intelectual. Libra Tus actividades se verán retrasadas debido a ineficiencias ajenas. No temas poner en claro tu disgusto por ello. Amor: Deberás aceptar que las sugerencias de tu pareja eran correctas. Inicia alguna actividad física en su compañía. Escorpio A las actividades de reparación de tu hogar finalmente les llegó su turno. Asegúrate de aprovechar al máximo este intervalo. Amor: Muy buenas noticias en el plano afectivo. Lograrás avances en tu meta por alcanzar aquella relación soñada. Sagitario Día de postergaciones, retrasos y replanteos. No apto para el inicio de ningún proyecto a futuro. Evita desarreglos alimenticios. Amor: El diálogo es la piedra fundamental de la pareja. Este involucra dos personas
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
-
SER
AA
UNI -
Aries Visitas inesperadas caerán de improviso a tu vida. Aprovecha para tener una relajadora reunión social. Procura relajarte. Amor: Tu suerte terminará por acabarse y deberás responder por tus continuas infidelidades. Afronta las consecuencias de tus actos.
Cáncer Explícales a tus amigos tus ausencias debido a tu apretada agenda laboral y no dejes silencios que puedan jugarte en contra. Amor: No temas dejarte llevar por este sentimiento maravilloso que estás viviendo con tu pareja. Entrégate por completo.
RECUPERACION
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
Quiere dejar de beber
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
NECESITO
SOCIO (A) INVERSIONISTA Para administración de local tipo boutique - Sector ULEAM Informe: 0997448008 - 0987563609
I
que se escuchen, y no solamente que hablen. Capricornio Nuevamente tu personalidad estructurada y caprichosa dará problemas en tu vida. Frena tus impulsos o enfrentarás tiempos difíciles. Amor: Los sentimientos que estás experimentando con tu actual pareja te han hecho anhelar una relación estable. Decídete y actúa. Acuario Se reactivan la velocidad mental, la memoria y los mecanismos asociativos. Tendrás agradables experiencias en la amistad. Amor: El amor estará transitando por un buen día porque tu pareja ha comprendido que hasta ti sólo llegará con amor y dulzura. Deja que lo intente. Piscis Encontrarás la manera de recuperar tiempo perdido, ya que será un día adecuado para ponerte al día con los estudios y salir adelante. Amor: Si tienes una conversación sincera con tu pareja, es posible que se aclaren ciertas cosas que llevan tiempo rondando en tu cabeza.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A los demandados: POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Ordinario Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo Extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: señorita: Yenny María Veliz Vera. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSOR DE LA ACTORA: ABOGADO GIONNIO MARCELO MICOLTA HUILA JUICIO: 13337-2019-01914 CUANTÍA: USD. 29.886,00 VIA: ORDINARIA OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el día miércoles 7 de mayo del año 1997, por más de 20 años ininterrumpidos, viene manteniendo la posesión material, en forma tranquila, continua, ininterrumpida, sin violencia, ni clandestinidad; pública y pacífica, no equívoca y en concepto de propietaria, esto es, con ánimo de señora y dueña, sin interferencia de ninguna persona natural o jurídica, de un bien inmueble, compuesto de terreno y casa de tres plantas edificadas, ubicado en la Lotización Altagracia, signado con el número TRECE de la manzana T, de la Parroquia Urbana Tarqui, (actualmente sector Calle Juan Montalvo, Escuela Altagracia, Parroquia Los Esteros), del cantón Manta, Provincia de Manabí, el mismo que está comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos, según (Certificado de Solvencia): POR EL FRENTE: Calle Pública con 15 metros; POR ATRÁS: Lote Nº 15 de la misma manzana con 15 metros.; POR UN COSTADO: Lote No 14 de la misma manzana con 28 metros; POR EL OTRO COSTADO: Lote número 12 con 30 metros; AREA TOTAL: 439,50 Metros Cuadrados. CODIGO CATASTRAL: 21-11-90-30-00. Fundamenta su demanda en lo establecido en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo establece como fundamento de su pretensión la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413, 2417 y siguientes del Código Civil. Con los antecedentes expuestos solicita que en SENTENCIA se sirva DECLARAR con lugar la Demanda y adjudique el referido bien inmueble a su favor y ejecutoriada que fuera la Sentencia, ordene que ésta se protocolice en una de las Notarías de la ciudad de Manta, para que le sirva de justo título como dueña y/o propietaria del bien inmueble casa de tres plantas edificadas, ubicado en la LOTIZACIÓN ALTAGRACIA, SIGNADO CON EL NÚMERO TRECE DE LA MANZANA T, de la Parroquia Urbana Tarqui, (actualmente sector Calle Juan Montalvo, Escuela Altagracia, Parroquia Los Esteros), del cantón Manta. Provincia de Manabí, el mismo que está comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Calle Pública con 15 metros; POR ATRÁS: Lote No 15 de la misma manzana con 15 metros; POR UN COSTADO: Lote No 14 de la misma manzana con 28 metros; POR EL OTRO COSTADO: Lote número 12 con 30 metros; AREA TOTAL: 439,50 Metros Cuadrados. CODIGO CATASTRAL: 21-11-90-30-00. Por PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO. Debiendo ordenar que se inscriba la SENTENCIA, en el Registro de la Propiedad del Cantón Manca, una vez que se haya protocolizado en una de las Notarías Publica del País, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil vigente. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: jueves 12 de diciembre del 2019, las 09h55; califica la demanda y la admite a trámite mediante procedimiento ordinario y ordena citar a los demandados POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los referidos demandados, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quienes se pide citar. Transcurrido los veinte días desde la última publicación comenzará el término que los demandados den cumplimiento al auto de calificación, de acuerdo al inciso 5 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía.-.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Enero 16 del 2020. ABG. JULIO ECHE MACÍAS SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
P
Manta, Domngo 19 de Enero 2020
EL MERCURIO
CLINICA ORTODENTAL CENTRO ÓPTICO TARQUI Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA
UNIVERSIDAD DE CHILE
En esta Navidad luce tu mejor Sonrisa
20%
de Descuento En todo los tratamientos Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
minimamente invasivas
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
Manta: Centro Integral Mendieta. Telef: 0999293911 Frente al parqueadero del Hospital Rodriguez Z. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergrncia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245
GUÍA MÉDICA
19
20
ESTELARES
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
EL MERCURIO
P
Nueva forma de trabajo en Banco Bolivariano
OFICINAS CON ESPACIOS ABIERTOS Guayaquil, EM
deo de Banco Bolivariano explica que esta metodología forma parte de plan de transformación digital: “El primer paso para la transformación es cultural, estas salas son el último modelo de trabajo en equipo que forman parte de la innovación del Banco, con metodologías ágiles y con el único objetivo de hacer más eficientes nuestros procesos y proveer a nuestros clientes una oferta de valor a través de canales digitales, adaptándonos a su ritmo”. “Con esta modalidad de trabajo, los equipos
tienen una mejor convivencia, mejor empatía y comunicación, hay mayor cercanía con la gente; lo que hace que este reto tenga grandes resultados para nuestros clientes”, expresa Renzo Seminario, Jefe de Proyectos de Banco Bolivariano. Aproximadamente 70 colaboradores trabajan desde este espacio de innovación. Banco Bolivariano está comprometido en su transformación digital y tiene previsto en los próximos meses, remodelar otra de sus áreas con esta reciente metodología.
Kyra Arcia, Gerente de Innovación & Mercadeo Banco Bolivariano; Vicente Vallarino, Presidente Ejecutivo del Banco Bolivariano; Rocío Salazar, Vicepresidente Ejecutivo Banco Bolivariano.
Un nuevo modelo de trabajo, con espacios abiertos donde los colaboradores tengan una mejor sinergia, trabajo en equipo y comunicaciones efectivas; es lo que el Banco Bolivariano está incursionando con su nuevo laboratorio de innovación. Este nuevo modelo de oficinas mejorará la productividad de sus colaboradores, brindando así nuevas experiencias a sus clientes, con procesos de vanguardia. Kyra Arcia, Gerente de Innovación & Merca-
Mantense en el género urbano
Jorge Navarro y Luis Gerardo Rivera
KEVIN PROMOCIONA “SUDAKA” MUEREN 2 ACTORES DURANTE ENSAYO DE ESCENA
Mueren los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera durante ensayo de la serie de Televisa. México, CNN
Kevin Farías, conocido artísticamente como Keviel RD trae su tema inédito “Sudaka”. Darwin Cevallos, EM.- corazón y mente”. “Un presentaciones en reinaluisdarwince@gmail. ejemplo que tengo y, por dos, cumpleaños Tema com el cual me incliné hacia musical Visitó ciudades como los escenarios fue por Kevin Farías, con su mi abuelo. Actualmente Portoviejo y Pedernales talento inédito musical canto mediante el géne- para brindar su show. promociona su tema ro urbano, pero también Sobre las músicas romusical “Sudaka”. Gra- origino lo romántico”, mánticas dijo que sus letras van inclinadas a las duado el colegio Técnico añadió. “Sudaka” trata obre personas enamoradas Luis Arboleda Martínez, en la especialidad So- una dama que ingresa o quieren expresar sus ciales, Farías, indica que a la discoteca, comen- sentimientos. Su próxisu inclinación por la mú- zando a bailar y asiste mo tema inédito será sica viene desde tiempo para pasarla bien. “Esta “Otro día más”. Para contratos música me tomó un mes atrás. Él comenta que desde en desarrollarla para que se lo puede contac0980370024 / los 13 años nació ese salga algo bueno, ya que tar favoritismo por cantar. cuento con el apoyo de 0980981604 y en sus redes sociales está “He escrito letras de la familia”, indicó. Farías llevó a cabo como Keviel RD. melodías que nacen del
Los actores mexicanos Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera, del Grupo Televisa, murieron este jueves durante un ensayo de la serie "Sin miedo a la verdad". Televisa, que expresó su "profundo dolor" al confirmar la noticia, señaló que la muerte de los intérpretes se produjo "al caer de un puente en una locación". Los actores estaban rodando la tercera temporada de la serie, que se estrenó en octubre de 2018 y trata de un hacker cibernético que protege a víctimas de injusticias. De acuerdo con fuentes consultadas por BBC Mundo, en una de las
escenas Jorge Navarro y Gerardo Rivera debían cruzar un puente colgante entre dos azoteas. Sin embargo en el ensayo los actores cayeron desde una altura de cinco metros. Uno de los actores murió en el sitio de la filmación y el otro falleció cuando era atendido en el hospital. Fuentes oficiales confirmaron a BBC Mundo que la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (PGJCMX) investiga el percance como un posible homicidio culposo y lesiones culposas por caída. La fiscalía analiza las condiciones en que se encontraba el puente. La investigación inició a las 22:00 del jueves. Las
personas que participaban en la filmación fueron citadas para declarar ante el Ministerio Público. "En el cielo seguirás brillando" El accidente se produjo en la colonia Agrícola Oriental, un barrio de clase media baja ubicado en el oriente de Ciudad de México. De acuerdo con las autoridades la zona es considerada con altos índices de delincuencia. Voceros de Televisa dijeron a BBC Mundo que se trató de un accidente y que colabora con las autoridades para que se esclarezca lo sucedido. "La producción a cargo de Rubén Galindo está atendiendo con las autoridades de la Ciudad de México este lamentable accidente, que enluta a nuestra casa Televisa", señaló la empresa. Son varias las personalidades que han expresado sus condolencias a través de las redes sociales tras este trágico accidente, entre ellos el galán de telenovelas David Zepeda, quien comentó en la última foto de Navarro Sánchez en Instagram: "En el cielo seguirás brillando".
P
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
OBITUARIOS
EL MERCURIO
21
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN RELIGIOSA Al cumplir el primer mes del sensible fallecimiento de la Señora:
NANCY MARYURI DELGADO VÈLEZ Vda. de ARGANDOÑA ORACIÓN
Señor, nuestro dolor es inmenso, pero la misericordia es infinita . Su adorable recuerdo perdurarà en nuestros corazones . Es una llama inextinguible que amortigua el dolor de su ausencia. Gracias Madre, porque nos enseñaste los valores incondicionales de : amor , bondad y lealtad, mas tus sabios consejos no olvidaremos jamàs. Hace 1 mes partiste , nuestros corazones lloran tu ausencia MAMITA. Te llevaste contigo parte de nuestras vidas y nos dejaste como recuerdo : tu tenacidad, tu sencillez, tu humildad y el inmenso amor que solo TÙ sabias dar
SUS HIJOS: Mike y Lauro Argandoña Delgado. SU HIJA POLÍTICA: Mellisa Olson. SU HIJO DE CORAZÒN : Jhon Argandoña Macías. SUS HERMANOS: Mery, Cristina, Reima, Graciela y Gustavo Delgado Vélez. HERMANOS POLÍTICOS: María Luisa, Walter, Roberto, Gonzalo, Elio y Patricia. SOBRINOS: López Cevallos, Cedeño Delgado, Escandón Delgado, Sanz Delgado, Muentes Delgado y Delgado Pacheco. Y demás familiares que fueron de la extinta, agradecen imperecederamente a: Clínica del IESS, Club “Atenas” , Grupo “Las Guerreras”, Taller Opt. “Manta”, colaboradores de “Centrilents”, amigos que se hicieron presentes mediante llamadas telefónicas, mensajes, ofrendas florales y quienes personalmente asistieron en esos momentos de infinito dolor, e invitan a la misa de réquiem que se oficiará en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, hoy domingo 19 de enero a las 19H30 (7 y media de la noche). Por su asistencia a este acto de solidaridad cristiana, anticipamos nuestros agradecimientos.
Manta, Enero 19 de 2020
Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos, sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos verte con los ojos te contemplamos en nuestros recuerdos. Aunque ya no podemos abrazarte y darte besos, nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Aunque ya no podemos estar juntos en la Tierra, tenemos la certeza de que nos vendrás a buscar para ir al cielo. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestra madre no está, anímanos con la certeza de que ya vive feliz, junto a ti, en la gloria celestial”. Amén (Anónimo) La familia Espinoza Barcia, participa con profunda tristeza el fallecimiento de nuestra querida:
MARIA AYDA BARCIA ROBLES Partió al encuentro de su amado esposo José Arturo Espinoza Rezabala. Sus Padres: Modesto Barcia Acosta (+) y Jacinta Robles Mantuano (+) Sus hijos: Víctor y Atenaida, Carlos y Teresa, María (+) y Galo, Jacinto y Catalina, Virginia, Miriam y Luis, Edwin y Margarita, Alicia y Ángel, Verónica y Douglas. Sus hermanos: Victoria (+), Francisco (+) Freddy (+), Gladys (+). Aracely (+), Bella, Amelia y Ulbio Barcia Robles, sus nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares. E invitamos a la misa de cuerpo presente que se celebrará el domingo 19 de enero de 2020 a las 10:00 horas, en la sala 2, Jardines del Edén (Ingreso a San Juan), posteriormente su cristiana sepultura se efectuará en el mismo Camposanto. Manta, enero 18 de 2020
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
Dentro de un bus de Reina del Camino
A un costado de una vía
Detienen a un hombre por actos obscenos dentro de un bus de Reina del Camino. vieron al hombre quien El Carmen, EM dido. Al poco tiempo el fue detenido. El hecho ocurrió Un pasajero de la papá de la joven alcana cooperativa de trans- zo el bus, llegando al aproximadamente porte Reina del Camino cantón El Carmen pre- las 00h30 mientras se fue detenido tras ser tendiendo subir al mi- cubría la ruta Manta acusado por una pa- cro para «tomar cartas – Quito, el ciudadano sajera de masturbarse en el asunto», pero no responde a los nomfrente a ella. se le permitió que su- bres G. Paucar. Ambos salieron desde Manta La pasajera al ver biera. El chófer del bus la chica con destino a esto llamó por celular al papá y se bajó del avanzó hasta encontrar El Carmen y el acusado bus en Flavio Alfaro, un patrullero. Miem- a Quito.( Jimmy Alcívarsin manifestar lo suce- bros de la policía detu- Duende TV).
Mujer fue encontrada golpeada a un costado de la El Carmen, EM aproximadamente a las 17h00 de este 17 de Una mujer de unos enero, informó el Cuer25 años de edad fue po de Bomberos del encontrada tendida en cantón El Carmen. la vía con varios golpes La mujer estaba en su cuerpo. con varios golpes en Ocurrió en la parro- la cabeza, mencionó la quia El Paraíso- La 14, fuente. Miembros del
DETIENEN A UN HOMBRE POR ACTOS OBSCENOS
I
MUJER FUE ENCONTRADA GOLPEADA
vía Cuerpo de Bomberos le brindaron los primeros auxilios y luego la derivaron al hospital del cantón El Carmen. Se desconocen las circunstancias en las que la mujer resultó herida.
Tras sufrir fuerte golpe en la cabeza
HOMBRE MURIÓ DEBAJO DE UN PUENTE Los Ríos, EM
Un hombre fue hallado sin vida cerca de las 06:00 de este viernes en la ciclovía del viaducto de la parroquia urbana Barreiro, que está sobre el río San Pablo, de Babahoyo, en Los Ríos. En primeras instancias se creía el hombre fue asesinado, ya que presentaba sangrado en la cabeza. No obstante, la Policía Nacional, luego de analizar la escena, indi-
có que al parecer la víctima habría sufrido una caída, y que los golpes en la cabeza eran la causa principal del deceso. Descartó heridas por proyectiles o por arma blanca. Indaga las circunstancias del percance. El hallazgo del cadáver lo hicieron ciudadanos que se dirigían a sus trabajos y que iban a dejar a sus hijos a sus escuelas. A la morgue de Babahoyo llegó Beatriz Verdezoto señalando
que el hombre era su esposo. Lo identificó como Vicente Oleas Caicedo, de 40 años, que él solía de casa, en el sector Barreiro, a las 05:00 con ruta a su trabajo en una bananera del sector La Carmela. «Yo pasé cerca de las 07:00 a mi trabajo y me percaté de la aglomeración de las personas en el puente. Luego recibí una llamada donde me informaron de la tragedia», narró llorando la mujer.
Hombre murió debajo de un puente tras sufrir fuerte golpe en la cabeza.
Un revólver y una cartuchera
LO DETIENEN CON UNA SUBAMETRALLADORA Manta, EM
Un hombre acusado de transportar armas de fuego para luego comercializarlas fue detenido en Manta. Según el boletín de prensa, en coordinación con la Fiscalía y con el apoyo operativo de la
unidad táctica del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) se realizó la operación policial “Emperadores 2”, que permitió la captura del sospechoso. Detalla el boletín que, la finalidad era comercializarlas para que luego fueran usadas por
algunas organizaciones delictivas para el cometimiento de varios delitos de acción pública y delitos contra la inviolabilidad de la vida. Con este antecedente los equipos de campo se trasladaron hasta el sector y visualizaron a una persona que se encon-
traba en actitud inusual cada vez que observaba la presencia policial. En colaboración de equipos tácticos del GIR, se realizó un registro minucioso al sospechoso encontrando 4 armas de fuego y municiones de diferentes calibre. El sospechoso fue
identificado como Marco Antonio Farfán Mendoza, de 34 años de edad, quien registra antecedentes por tenencia de armas de fuego y extorsión. Según el boletín de prensa, en su poder se le halló una subametralladora, un revólver, una
cartuchera y municiones. En el operativo desarrollado en el barrio Santa Martha participaron agentes de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) y la unidad táctica del GIR, en coordinación con la Fiscalía.
I
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
EL MERCURIO
Y fue sentenciado a 34 años de prisión
CRÓNICA
23
MATÓ AL EXMARIDO DE SU MUJER Machala, EM
Luego de cuatro días de audiencia de juzgamiento, por unanimidad, el Tribunal de Garantías Penales de El Oro sentenció a Juan Z. a treinta y cuatro años ocho meses de privación de libertad, y a Edith M. a once años siete meses, en primero en calidad de autor y la segunda como cómplice respectivamente, del asesinato cometido en contra de Luis Córdova Quinto. En el fallo también se dispuso que Juan Z. pague una multa de 1.000 salarios básicos unificados y 30.000 dólares como reparación
integral a la familia de la víctima, mientras que Edith M. cancelará una multa de 500 salarios básicos unificados y 10.000 dólares como reparación integral. En la audiencia de juzgamiento, el fiscal de la Unidad de Personas y Garantías, Johnny González Galarza, presentó ante el Tribunal el testimonio de 17 personas, entre testigos presenciales del hecho y agentes policiales de la DINASED y de Criminalística. Además, el fiscal fundamentó y justificó la existencia de las circunstancias agravantes de la infracción, establecidas en el artículo
47 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), numerales 7 y 10, por lo que solicitó el máximo de la pena, aumentada en un tercio. El hecho investigado se produjo la madrugada del 15 de noviembre de 2018. La víctima, Luis Córdova Quinto, quien había mantenido una relación sentimental por varios años con Edith M., le llamó telefónicamente. Esto escuchó Juan Z., su pareja actual, quien le pidió información relacionada a este ciudadano. Es así que temprano en la mañana, Juan Z. en compañía del hijo adolescente de la mujer, acudieron hasta el
domicilio de la víctima, en la Parroquia Puerto Bolívar. Allí disparó al hombre, quien se encontraba aún dormido, ocasionándole la muerte. El sentenciado se dio a la fuga, pero posteriormente fue detenido en delito flagrante, portando el arma de fuego que utilizó para cometer el delito. Durante la fuga habría robado una moto y secuestrado a los conductores de un carro.
Pena máxima por asesinar al exmarido de su mujer en Machala.
Manta, Domingo 19 de Enero 2020
• Hombre acusado de transportar armas de fuego para luego comercializarlas fue detenido en Manta. • Según el boletín de prensa, en coordinación con la Fiscalía y con el apoyo operativo de la unidad táctica del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) se realizó la operación policial “EmpePag. radores 2”, que permitió la captura del sospechoso. 22
Neymar acepta renovar en el PSG Ecuagol A los pocos días de su llegada al París Saint-Germain, la relación entre la directiva y el futbolista ya se había llenado de controversias por la supuesta negativa del jugador para firmar con la entidad francesa entre los intereses de su padre y representante. Pero la situación parece haber cambiado para Neymar quien podría estar dispuesto a firmar una extensión de su contrato que finaliza en junio del 2022, pues los parisinos quieren recuperar más de lo invertido en su momento por el atacante carioca, en medio de los rumores que lo ligan de regreso al Barcelona. Sin embargo, la operación luce complicada para el PSG, como aparentaba hace algunos meses, pues el brasileño ya tiene decididas cuáles serán sus condiciones para aumentar su relación contractual con el equipo campeón de la Ligue One. Neymar esperaría a final de temporada los resultados del equipo en la Champions League para considerar firmar una renovación y retirarse al término del mismo en 2022.
MODELO
ARMADO HASTA LOS “DIENTES”
Daniela Loor Espín
Detenido “comerciante” de armas