DOMINGO 20 DICIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.432 16 Páginas

30

CENTAVOS

CANDIDATOS NO PUEDEN DAR REGALOS

Pág. 6

La campaña electoral para las elecciones presidenciales de febrero del 2021 se hará sin mítines, conciertos o concentraciones. La pandemia del COVID-19 obligó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a regular de manera minuciosa por primera vez en la historia del país la promoción proselitista en la que se permitirán solo caminatas y caravanas con un límite de personas, vehículos y hasta de tiempo.

TAZA DORADA SUPERÓ RÉCORD DE PRECIO EN LA REGIÓN

5

Pág. 7

Reino Unido

Pág. 3

RESTRICCIONES POR PROPAGACIÓN DE LA NUEVA VARIANTE DEL CORONAVIRUS


Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020 I 2 EL MERCURIO LOCAL LA ULEAM INCORPORA A MAGÍSTER EN TRABAJO SOCIAL

PROVINCIAL

5

Hospital del Cantón Pedernales

SE FIRMÓ TERCER CONTRATO PARA OBRA Pedernales, EM

con alegría estar satisfecha por los avances académicos que la ULEAM de la Unidad Académica que dirige, y más aún al entregar al foro manabita profesionales de cuarto nivel con capacidad única. Anunció que métodos y técnicas de investigación, apuntan a un medio para alcanzar un objetivo; el del método científico es la explicación, descripción y predicción de fenómenos, y su esencia es obtener con mayor facilidad el conocimiento científico. La Dra. Carmita Álvarez Santana, Consejera Académica del Consejo de Educación Superior y Coordinadora Nacional de la Asociación Nacional de Unidades académicas de trabajo social del ecuador, en su intervención manifestó que es muy importante entregar este grupo de maestrantes porque va a permitir proyectar a la sociedad de problemas que en su entorno se presenta

de toda índole, sobre todo en los grupos vulnerables. De allí que el Señor Rector Arq. Miguel Camino Solórzano, realizó el juramento, a los nuevos maestrantes del programa de Maestría en TRABAJO SOCIAL MENCIÓN EN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN, el destaco en su intervención que la ULEAM vive un momento histórico al entregar este grupo de profesionales con alta calidad y aprendizaje. Dijo que ese es el compromiso de la ULEAM y lo hace con honor, responsabilidad, dedicación; Recordó que: “Tengo que agradecer a ustedes flamantes magísteres en Trabajo Social mención en Métodos y Técnicas de Investigación por haber confiado en nosotros por persistir, por atravesar un cambio en modalidad pedagógica ya que empezó presencialmente hace casi un año y medio para luego pasar a la modalidad virtual”.

En Manabí, en un evento público, el Ministerio de Transporte y obras firmó el tercer contrato para la construcción de un hospital de 30 camas en Pedernales, en el norte de la provincia. Se firmó el tercer contrato para la construcEsta obra costará ción del hospital de Pedernales 18 millones de dólares y será financiada por inició en febrero del no se entrega. Maestrante recibenElsus títulos. frente cívico proChina, por ello estará 2013, superó el plazo cargoseñala del Licdo. EM.- bre del 2020 la avincial de 540 días y desde recién en que Cées- de alegría, de gozo de a cargo deManta, la empresa Mendoza,para de quienes estamos com16H00 el Paraninfo tán Pilozo pendientes el 2018en abrió sus puer- sar asiática CAMC. que no ocurra lo mismo tas. La Universidad población espera DIRCII; luego se es- partiendo la honrosa La Laica Universitario “Alfonso la con el nuevo El hospital de Chone que esta casadedeManasalud Aguilar las contrato. sagradas responsabilidad de “Eloy Alfaro” Ruilova”, con cucharon es otro caso.corresponLos traba- notas El ministro de NacioObras formar profesionales esté lista enrealizó un año. del Himno bí (ULEAM), la el aforo Públicas, Gabriel Mar- de cuarto nivel, esa la jos arrancaron en no- nal Por ejemplo, en la cons- diente del Ecuador; solemne incorporación y las medidas s Daniel trucción del hospital de viembre de 2016 y se tínez, espera que sí se El ofrecimiento del tarea que hoy llega a de los/los graduan- de bioseguridad, y fue e Gonza- especialidades de Por- han extendido durante puedan cumplir los plaacto dos de la Maestría en transmitido a través de acreses, toviejo, cuya edificación 4 años, y la obra aún zos. a cargo de Ing. su fin ya que estos proVinces, TRABAJO SOCIAL MEN- la plataforma zoom, y Maritza Vázquez, DI- fesionales están listos POS- para cumplir su rol en i Espino- CIÓN EN MÉTODOS Y Uleam Ecuador Face- RECTORA DE GRADOS COOPERAla sociedad”. TÉCNICAS DE INVESTIbook l Live. Moreira, En su discurso de orEl acto se inició con CIÓN Y RELACIONES , Alejan- GACIÓN, de la Facultad ka Mero, de Trabajo Social en la presentación de las INTERNACIONALES DE den la Señora Decana Valeria su primera Cohorte, Autoridades Universita- LA ULEAM, ella en su de la Facultad de Trabao Mero, acto que tuvo lugar el rias, que conforman la intervención manifes- jo Social Lcda. Patricia antuano, viernes 18 de diciem- directiva, la que estuvo tó: “La ULEAM se llena López Mero manifestó los habilitantes de licen- inconvenientes, “las perPortoviejo, EM Cedeño, sonas tienen que NACIONAL DISTRITO SUR MANABI cia, duplicados, A renovaARIAS, CANDIDATO LA ASAMBLEA Franklin VICTOR presentar el pago de la Paolo Martinetti, di- ción y por primera vez”, man Mi- rector en Manabí de la explicó el funcionario. especie y el documento ván Alar- Agencia Nacional de TránMartinetti indicó ade- del turno al agente, con Parrales, sito (ANT), eso se justifica que está más que, con elPachakunuevo ho- es que, Plurinacional Jorgeinformó Rodríguez jurisconsulto ma- fue el único que pre- flores, al consultarle cia. Su propuesta para no, Oro para poder atender a más rario, esperan “más o me- por realizar el trámite”, coPeñafiel tik Lista 18, Distrito Sur nabita con una amplia sento propuestas legis- sobre su opinión del incorporar a los jóvenes Mariu- usuarios con la emisión nos entregar un promedio mentó. Jokiama@hotmail. de Manabí participo de trayectoria en la ajurisal engranaje productivo También solicitó los lativas ya elaboradas debate político. Merlyn de licencias de conducir, de 70 licencias al día por com un debate político enprudencia ratifico sus en materia de tránsito, Víctor Arias mostró y sobre todo a recuusuarios que denuncien la entidad amplió su hora- agencia”. ia. tre candidatos de otras destacada experiencia portuario, educativo, con solvencia intelecperar la esperanza de si conocen algún caso de Recordó que las licenrio de atención de 08h00 la Funy que no en caigan cias caducadaspolíticas, valdrán ycorrupción a 16h00, de lunesAroca, a vier- contiendas Víctor Arias conocimiento el y de salud, dijo Guido tual ser el aspirante ellos, en el futuro del aciones, en manos de tramitado- Quijije Marcillo, presi- más capacitado para país, recalco el dirigenhastalas junio del 2021, y campo nes. candidato a asambleístras elecciones del del derecho. de recopara noquien tener res. El candidato Arias dente del barrio Mira- representar a la provin- te barrial. “Se pueden sacar títu- recalcó que,Arias, gratitud ta por el Movimiento 2021. dos perdadanos interés educaad. Ciuo al Ing. gos de o a Dister por ecimiennto que Martha de su Avellán constirca embita de o en el Víctor Arias A., candidato a asambleísta por Pachakutik Lista 18, Distri-

N”

Agencia Nacional de Tránsito en Manabí

AMPLÍAN HORARIOS PARA ENTREGAR LICENCIAS

DESTACADA PARTICIPACION EN DEBATE POLÍTICO

to Sur de Manabí participando del debate político.


I

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Con Subasta Internacional

TAZA DORADA ECUADOR SUPERÓ RÉCORD DE PRECIO EN LA REGIÓN

Directivos de ANECAFE y Jueces Nacionales en el concurso TAZA DORADA 2020. Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com Taza Dorada es un evento referente de la transformación de la caficultura ecuatoriana organizada por la Asociación Nacional de Exportadores de Café ANECAFÉ para los productores de café del país. Este año, en su XIV EDICION TAZA DORADA – ARÁBIGO 2020 superó el record de precio en la región con una subasta internacional de US $ 7,025/quintal o US $ 70,25 /libra. A pesar de la pandemia y crisis económica, se promovió la nueva edición XIV del Concurso – Subasta electrónica denominado TAZA DORADA – ARÁBIGA. La finalidad del evento fue determinar la mejor cosecha de café arábigo en el país durante el año. En esta edición

por primera vez en la historia de la caficultura del Ecuador se incorporó la subasta electrónica inglesa denominada Sensible Coffee. La primera fase de TAZA DORADA se realizó del 14 al 18 de septiembre del presente año, en las oficinas y laboratorio de ANECAFÉ en Manta. El concurso contó con jueces nacionales certificados por el organismo internacional de café SCA/ CQI, quienes calificaron mediante puntaje a los mejores micro-lotes. 114 productores del país participaron, representando las provincias de Zamora Chinchipe (13), Loja (36), Manabí (3), Pichincha (21), Chimborazo (4), Imbabura (14), Napo (9) y Carchi (14). Un total de 40 muestras pasaron a la segunda fase clasificatoria con jurados internacionales, resultando ganadoras las provincias de

Loja (14), Pichincha (8), Carchi (6), Chimborazo (4), Zamora Chinchipe (3), Napo (3), Imbabura (2). El viernes 23 de octubre en una Ceremonia virtual se dieron los resultados por el Comité organizador, posteriormente a través del Centro de Mediación de la Cámara de Comercio de Manta proclamaron los resultados de los ganadores de la XIV edición de Taza Dorada, como el mejor café del Ecuador del año 2020. El 30 de octubre, con la presencia del Ministro Iván Ontaneda se realizó la premiación y reconocimiento al Top 10 Taza Dorada 2020 en Guayaquil. Mientras que el 24 de noviembre en su etapa final se realizó la subasta electrónica internacional por parte de la empresa inglesa Sensible Coffee, donde se obtuvieron resultados históricos y

Envíos de muestras a jueces internacionales. motivadores para la caficultura ecuatoriana al obtener el primer lugar un precio de $ 7.025 el quintal o $ 7,25/libra. Para el próximo año haremos nuestro mejor esfuerzo por superar estos resultados que ya son buenos y creo que los productores es-

tán contentos porque definitivamente quien ha ganado es el café ecuatoriano. Haber superado en precio este año a países como Perú, Colombia, Nicaragua y Costa Rica no es fácil ni producto de la improvisación si no que es el resultado de

entregar nuestro mejor esfuerzo con claridad, transparencia, buena fe y perseverancia para llegar a este nuevo nivel de calidad y precio en beneficio de la caficultura del país, dijo Vinicio Dávila Castillo, Presidente Anecafé y Director Taza Dorada.

Transformación de la caficultura ecuatoriana

El éxito rotundo logrado este año en nuestro evento nacional de café denominado “Taza Dorada” es la suma de estos 14 años de trabajo ininterrumpidos, logrando posicionar el café del Ecuador en el mapa mundial de los cafés especiales, el mismo que está transformando la caficultura del Ecuador, señalo Pablo Pinargote Alonzo, gerente general de Anecafe. Hoy en día, gracias a Taza Dorada, el mundo entero sabe

que en ecuador se producen algunos de los mejores cafés del mundo. preciso. Estos resultados increíbles en precios, son la única herramienta de motivación que tiene actualmente el productor de café del país para continuar en la mejora de calidad y volumen de café por el gran interés que cada día demuestran compradores internacionales por adquirir el inigualable café ecuatoriano, explico Pinargote.

Ing. Pablo Pinargote Alonzo, gerente general de Anecafe.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

I

Foto.- 2002.- Homenaje de Facetas Internacional al Maestro David Pablo Balda en el Hotel Oro Verde por celebrar 40 años de actividad artística musical.

Foto.- 2005.- Facetas Internacional Condecoró al Mérito Cívico Social al distinguido ciudadano Manabita Sr. Don Carlos Pólit Ortiz. Testimonian este acto Fernanda Hidalgo de la mencionada Revista, Paco y una de las hijas de Don Carlos.

Foto.- 1992.- Entrevista a la Directora de Comunicación del Banco del Pacífico el día en que inauguraron las oficinas en Manta.

Foto. - 1985.- La famosa artista venezolana. Cantante principal de los Melódicos de ese país Sra. Verónica Rey en declaraciones con PACO.

Foto. - 1988.- Mercedes Erazo una de las mejores presentadoras de la Televisión Nacional e Internacional dialoga con Paco. Mercedes fue uno de los personajes más admirados de la pantalla chica.

Foto. - 1998.- XVI Congreso Nacional de Periodistas del Ecuador, realizado en el Hotel Quevedo Internacional del 30 de Julio al 1 de Agosto. Constan varios comunicadores de la ciudad de Manta.

Foto. - 2012.- Asistí al año del atentado a las Torres Gemelas del World Trade Center de New York. En el mismo lugar de los hechos transmitía en vivo y en directo este suceso que sacudió al mundo. En esa oportunidad un manteño, el Sr. Walter Intriago Holguín, me asistió en mi Reportaje.

Foto. -1988.- En el Casino de la Armada Nacional premiamos al Mérito Artístico al amigo y hermano del arte y cultura Sr. Hilario Macías en la segunda entrega de los Premios Facetas Internacional.


I

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

NUEVA ERA DE POSTGRADO EN LA ULEAM

Arq. Miguel Camino Solórzano. PhD Rector de la Uleam camino2h@yahoo.es El día viernes 18 de diciembre, fue un día histórico para la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, por cuanto empieza un nuevo ciclo para la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales de nuestra Alma Máter. Hemos incorporado cincuenta y nueve flamantes Magísteres en Trabajo Social con Mención en Métodos y Técnicas de Investigación, procedentes de varias provincias del país y especialmente egresados de la Uleam, quienes iniciaron sus estudios de maestría hace año y medio bajo la modalidad presencial, y han culminado en condiciones de nueva normalidad On Line o virtual , donde la Uleam en respuesta a su compromiso con la academia, sumó esfuerzos y voluntades para la continuidad de este importante programa de cuarto nivel, con un riguroso seguimiento, permitiendo la culminación de este programa con los más altos estándares de excelencia y calidad, sin deserciones y con un espíritu muy alto de motivación para lograr una especialidad muy pertinente con los nuevos escenarios, nuevas normalidades, e interacciones humanas, en medio de incertidumbres, miedos y quizás desesperanza. El discurso de la mejor graduada Yanexi Lisseth Niño Arguello, migrante venezolana graduada con

las más altas calificaciones, confirman el sueño de cincuenta y nueve estudiantes de cuarto nivel, agradecidos, comprometidos, que amar a esta su Alma Máter, por haber recibido las herramientas metodológicas e Investigativas, justamente, para encontrar luces, certezas y caminos en la incertidumbre de los escenarios sociales, ciudadanos, comunitarios que se ven agobiados por desempleo, brechas socio-económicas y desesperación, en escenarios de sindemia que aún no podemos descifrar, ni encontrar soluciones en el mundo entero. ¿Qué significa esta primera promoción de Maestrantes en una universidad doblemente acreditada en los últimos cuatro años? justamente, superar acreditaciones del CACES, e ir más allá, puesto que el cuarto nivel evidencia de manera contundente la calidad de cualquier universidad del mundo. Es la madurez de cualquier facultad y carrera que pasa del tercer nivel al siguiente peldaño de formación académica, que hace un año y medio inicio con cuatro programas de cuarto nivel, Maestrías con Trayectoria Profesional, y mañana continuará con especialidades médicas, odontológicas, para seguir después con Doctorados duales con Universidades nacionales e internacionales, en entornos de excelencia universitaria, por ello la búsqueda de la Acreditación Internacional de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí renovada, fortalecida y comprometida con las nuevas especialidades de cuarto nivel, que la provincia, la patria y el mundo requiere con urgencia para enfrentar los graves problemas, las oportunidades y los

desafíos del siglo XXI, son ahora nuestro gran objetivo. Vale recordar que en el 2015 no podíamos ofertar maestrías puesto que la categoría “D”, de la ULEAM, no lo permitía, tuvimos que esperar la primera acreditación cumplida con muchísimo esfuerzo en el 2016 (recibida el 02 de junio del 2017) y con una categoría acreditada, se inició el proceso de elaboración de maestrías en la mayoría de las facultades y carreras, con un gran equipo de profesionales en estas unidades académicas, gracias a la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales dirigida por la Mg. Maritza Vásquez Giler, quien asumió un compromiso institucional, para satisfacer la demanda de estudios de cuarto nivel, reclamada por cientos de egresados de nuestra universidad, que no tenían los recursos económicos, ni la disponibilidad logística para salir del país a realizar estos estudios. Después de un trabajo sin descanso, llegamos al 2019 con una oferta de 4 Maestrías con Trayectoria Profesional aprobadas por el Consejo de Educación Superior (CES): Maestría en Trabajo Social, Mención Métodos y Técnicas de Investigación, Maestría en Contabilidad y Finanzas con mención en Gestión Fiscal, Financiera y Tributaria, Maestría en Gestión de Empresas Turísticas, Maestría en Hospitalidad y Hotelería, Mención Gestión Hotelera. Y el inicio que se dio con la Maestría de Trabajo Social con Mención en Métodos y Técnicas de Investigación en el mes de Abril del 2019 de carácter presencial, que hoy ha culminado exitosamente en modalidad On Line. El 2020 el Consejo

de Educación Superior aprueba los programas de Maestrías con Trayectoria Profesional: Maestría en Hidráulica con Mención en Ingeniería de los Recursos Hídricos, Maestría en Agroindustria Mención Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria, Maestría en Urbanismo con Mención en Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible, Maestría en Comunicación, Mención Comunicación Digital, Maestría en Psicología Clínica con Mención en Salud Mental Comunitaria, Maestría en Tecnologías de la Información (en RED) liderada por la UNEMI, Maestría en Educación con Mención en Educación Física y Deporte, todos estos programas en ejecución actualmente, sumándose el inicio de la cohorte II en las maestrías de Maestría en Trabajo Social, Mención Métodos y Técnicas de Investigación(Programa rediseñado a un año en Modalidad en Línea) y la Maestría en Contabilidad y Finanzas con mención en Gestión Fiscal, Financiera y Tributaria. De la misma forma el Consejo de Educación Superior aprobó los programas de maestrías en este 2020 y que se iniciara su proceso de admisión en el 2021 : Maestría en Ingeniería Industrial con Mención en Sistemas Integrados de Gestión, Maestría en Ingeniería Agrícola con Mención en Riego y Drenaje, Maestría en Arquitectura en Planificación de Viviendas con Mención en Bambú-Guadúa (Programa con felicitación especial del CES por tener el carácter de Innovador), Maestría en Trabajo Social con Mención en Desarrollo Local y Cooperación, Maestría en Economía del Desarrollo con Mención en Desarrollo Territorial (Que se encuentra en

Mesa de Autoridades en la Ceremonia de Incorporación de la I Cohorte de la Maestría en Trabajo Social con Mención en Métodos y Técnicas de Investigación conformada por: Lic. Carmita Álvarez, Ph.D., Consejera del CES y Ex-Decana de la Facultad de Trabajo Social, Arq. Miguel Camino, Ph.D., Rector Uleam, Lic. Patricia López, Mg., Decana de la Facultad de Trabajo Social, Ing. Maritza Vásquez, Mg., Directora de Postgrados, Coop. Y Relaciones Internacionales, Lic. Armando Juárez, Mg., Coordinador den la Maestría y Lic. Pedro Roca, Ph.D., Secretario General. proceso de difusión y Admisión); y, el rediseño del Programa de Maestría en Hospitalidad y Hotelería, Mención Gestión Hotelera. Todo esto suma un total entre el 2019 y el 2020 (2 años), de 16 Maestrías con Trayectoria Profesional; lo cual sobrepasa todo lo realizado desde la creación de la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en el año 2005 hasta el 2015 (10 años), que sumaron 12 maestrías, concluidas hasta esa fecha solo diez, y en el mandato de la actual administración tuvimos que culminar 2 programas, graduando cohortes rezagadas del ciclo anterior. Somos una Universidad con excelentes docentes, desde hace 3 décadas, que se han especializado en cuarto nivel fuera del país, más otros nuevos; egresados de la ULEAM, y otros del país o extranjeros, que hoy conforman una gran universidad fortalecida y renovada que oferta maestrías en la misma Alma Mater. Finalmente, quiero resaltar el esfuerzo de una comunidad univer-

sitaria, facultades, carreras, coordinaciones académicas, coordinaciones de maestrías, con la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales, el Vicerrectorado Académico, el Rectorado de la ULEAM, en la búsqueda permanente de la excelencia académica. Esfuerzo y compromiso sostenido y creciente, que esperamos al 2021 cubrir por lo menos una maestría por cada una de las 38 carreras de la universidad y poder iniciar en una modalidad dual doctorados compartidos con otras universidades del país o del extranjero, en medio de una acreditación internacional que ya estamos planificando a partir del próximo año con Facultades y Carreras que quieran asumir ese desafío, y que encontrará en la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales una de sus fortalezas para este proceso de cuarto nivel , que enfatizo es la clara demostración de compromiso y fortaleza de una universidad, con la sociedad Manabita y del país, y en los actuales momentos con enfoque y visión internacional, camino a la excelencia.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

l

AUMENTAN AGLOMERACIONES EN CASCO COMERCIAL DE GUAYAQUIL En Guayaquil, autoridades municipales están alertas para controlar la indisciplina social a vísperas de Navidad y fin de año. Esto debido a que inició el fin de semana y las aglomeraciones en la urbe se incrementaron. Este viernes, el sector de la Bahía, en el centro de la ciudad, estaba repleto de gente, sin espacio para más personas, ni siquiera respetaban el distanciamiento físico. Estamos a 7 días de Navidad y la marea de ciudadanos

aumenta en este punto a pesar de los más de 400 agentes metropolitanos que intervienen esa zona comercial. La gente no utiliza mascarillas; aquí hay alto riesgo de contagios de COVID-19, incluso se ponen agresivos. Un equipo de Ecuavisa fue rodeado por comerciantes que intentaron agredirlo. Bajan la guardia a pesar de que en la ciudad, el Ministerio de Salud Pública, hasta este 18 de diciembre de 2020, ha registrado 18.643 contagiados.

El médico Henry Pinela cree que en las primeras semanas de enero aumentarán los casos de COVID, por eso pide evitar reuniones familiares. Todo el fin de semana hay controles, incluso en los centros comerciales, por el incremento de aglomeraciones. También monitorean la entrada de la 8, en el noroeste de la ciudad. Así, las alertas se encienden para controlar a la ciudadanía a vísperas del feriado de Navidad y fin de año.

CANDIDATOS YA NO PODRÁN REGALAR NADA EN SUS RECORRIDOS PARA EVITAR CONTACTO PERSONAL QUE GENERE CONTAGIOS DE COVID-19 Quito La campaña electoral para las elecciones presidenciales de febrero del 2021 se hará sin mítines, conciertos o concentraciones. La pandemia del COVID-19 obligó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a regular de manera minuciosa por primera vez en la historia del país la promoción proselitista en la que se permitirán solo caminatas y caravanas con un límite de personas, vehículos y hasta de tiempo. Con los votos de los consejeros José Cabrera, Enrique Pita y Luis Verdesoto se aprobó el 17 de diciembre un Protocolo para la prevención del COVID-19 en la campaña electoral, que arrancará desde este 31 de diciembre hasta el 4 de febrero. Pita expresó que este protocolo es "inédito", porque son "normas que no han existido". "Es un desafío realizar una campaña electoral en medio de una pandemia, por lo que pido a las organiza-

ciones políticas que acojan las normas", dijo. La norma vigente se elaboró en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se aplicará en todo el país de forma obligatoria. Los municipios autorizarán los recorridos y dictarán lineamientos. Y, las organizaciones políticas y candidatos que la incumplan serán sancionados por las autoridades de salud, territoriales y electorales. Uno de los principales parámetros es que si el Ministerio de Salud Pública (MSP) determina que en una población existe una tendencia al alza de los contagios, la actividad proselitista se cancelará. La disposición es que candidatos y simpatizantes usen mascarillas médicas quirúrgicas, mantengan la distancia social de dos metros y porten alcohol en gel al 70 %. En las caminatas está prohibida la entrega de artículos promocionales para evitar el contacto entre personas.

Los candidatos a las diferentes dignidades las encabezarán, y en la parte central deberán llevar una bandera de identificación de 30 metros de longitud, que permita el distanciamiento. Los mensajes de los candidatos se harán en movimiento, sin detenerse. En los cantones con más de 100.000 electores, como Quito, Guayaquil y Manta, podrán participar 200 personas, con un vehículo principal, que llevará a máximo diez candidatos. Se permitirán caminatas dos veces al día de lunes a domingo, en un recorrido de 14 kilómetros y con una duración de 1:45 minutos. En 145 cantones de entre 100.000 y 10.000 electores se harán caminatas con 150 personas, un vehículo con diez ocupantes. Tendrán autorización por una hora. En otros 54 cantones con menos de 10.000 electores durarán 30 minutos con 100 personas y un vehículo con diez

ocupantes. Para las caravanas se utilizará un vehículo pesado descubierto en el que estarán los candidatos principales. Para los cantones con más de 100.000 electores se permitirán 50 vehículos; y el principal llevará hasta diez ocupantes. En los demás, hasta cuatro personas con las ventanas abiertas. En los 147 cantones, las caravanas serán de 30 vehículos con diez ocupantes y tendrán una hora para realizarla. Los 54 cantones con menos de 10.000 electores podrán movilizarse en hasta 20 vehículos, cuyo recorrido será de 30 minutos. Quienes participen en estos eventos políticos no deben estar contagiados de COVID-19, no habrá dos o más eventos en una misma jurisdicción; y, cuando finalice, los organizadores deberán limpiar los desechos. El próximo martes, el CNE socializará estas medidas a los representantes de los movimien-

tos y partidos políticos nacionales en un Consejo Consultivo, convocado de forma virtual a las 10:00. Enrique Menoscal, director del movimiento Centro Democrático (CD), comentó que esperaban este tipo de acciones, pero harán una propuesta a los consejeros electorales. Que se permita el primer día de campaña y al cierre de esta una concentración política para dar a conocer a los candidatos. Está de acuerdo en que deben evitarse contagios, pero cree que estas concentraciones con aforos limitados permitirán que la gente sepa en un acto público quiénes son sus aspirantes a la Presidencia de la República, asambleístas y parlamentarios. Relató que su agrupación está realizando una campaña puerta a puerta para evitar aglomeraciones, por ejemplo. "Estos controles podrían ser subjetivos porque cuando termina la caravana o una cami-

nata, los simpatizantes se agrupan, y es difícil poder ejercer un control. Hay personas que se quitan la mascarilla, por el calor, y qué pasará cuando llueva", ejemplificó Menoscal. El presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, insistió en que se eviten concentraciones, "porque son momentos en los que hay fervor de los participantes que gritan, cantan y esto aumenta el peligro de que haya atomizaciones que traspasen las mascarillas". Teme que durante las fiestas de Navidad y Fin de Año dé paso a que en enero "haya una demanda excesiva de pacientes y el sistema sanitario colapse". A su criterio, las caminatas y caravanas no dejan de ser un riesgo, porque la gente "no respeta el distanciamiento de dos metros. Los candidatos para hablar se quitan la mascarilla para tener una mejor locución, y el virus puede estar circulando en el aire", advirtió.


I

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

BREVES MUNDIALES

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Antes de las fiestas en Reino Unido

NUEVAS RESTRICCIONES DEBIDO A LA RÁPIDA PROPAGACIÓN DE LA NUEVA VARIANTE DEL CORONAVIRUS

CASOS MUNDIALES DE CORONAVIRUS SUPERAN 75 MILLONES Las infecciones mundiales por coronavirus superaron la marca de 75 millones el sábado, según un recuento de Reuters, en momentos en que varios países comienzan a vacunar a su población contra el virus. Gran Bretaña se convirtió este mes en el primer país de Occidente en iniciar la inmunización con una vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y su socia alemana BioNtech, siendo seguido por Estados Unidos que ahora aprobó también la vacuna de Moderna.

TRUMP RESTA IMPORTANCIA AL CIBERATAQUE El presidente de EE.UU., Donald Trump, restó importancia este sábado a un ciberataque masivo contra múltiples agencias de su Gobierno y apuntó a China como posible autor, lo que contradice al secretario de Estado, Mike Pompeo, quien solo horas antes había responsabilizado a Rusia. Trump, que sigue sin reconocer su derrota en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, arremetió en Twitter contra los medios de comunicación por haber informado de que el Kremlin podría estar detrás del ataque cibernético y aseguró que “todo está bajo control”.

IRÁN AMPLIA EL TOQUE DE QUEDA PARA PREVENIR LAS REUNIONES EN “YALDA”

Irán extendió este sábado por dos días el horario de toque de queda y redujo la jornada laboral, con motivo de prevenir el aumento de contagios de COVID-19 en reuniones familiares durante la ceremonia de la noche más larga del año, “Yalda”. El viceministro de Salud para Asuntos de Higiene, Alí Reza Raisí, informó de que hoy y mañana “la prohibición del tráfico urbano de vehículos se hará cumplir a partir de las 20.00 horas, y todos los puestos de trabajo excepto los esenciales cerrarán a partir de las 18.00 horas”, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

“Debo decirles que no ministro británico. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado nuevas restricciones para el período de las fiestas navideñas debido a la rápida propagación de la nueva variante del coronavirus. Además, advirtió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 % más transmisible que la anterior. “Dada la evidencia

podemos continuar con la Navidad como estaba planeado”, dijo el primer preliminar que tenemos sobre esta nueva variante del virus, el riesgo potencial que representa, debo decirles que no podemos continuar con la Navidad como estaba planeado”, anunció el político. Jonhson aclaró que la gente que vive en Londres, el este y el sudeste de Inglaterra deberán quedarse en su propia casa para la Na-

vidad. En todo el resto del país, las reglas que permiten que se reúnan hasta tres hogares se limitarán solo al día de Navidad. El primer ministro indicó que los planes de su Gobierno para aliviar las restricciones durante la Navidad tendrán que abandonarse y agregó que las nuevas medidas entrarán en vigor este domingo.

El Reino Unido registró 27.052 nuevos casos de covid-19 este sábado, según datos oficiales. Este lunes, el secretario británico de Salud, Matt Hancock, anunció la detección de una cepa mutada cuya propagación está aumentando más rápido que la previamente existente, con más de 1.000 casos ya encontrados.

Durante las fiestas de Navidad

ITALIA APLICA RESTRICCIONES SEVERAS Y SERÁ “ZONA ROJA” Italia quedará confinada como “zona roja” en los festivos y sus vísperas entre el 24 de diciembre y el 6 de enero. El primer ministro Giuseppe Conte lanzó este viernes, con vistas a las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes, un nuevo decreto que deja la posibilidad de salir de casa incluso en “días rojos” para visitar en casa de familiares y amigos, pero respetando reglas severas. En cada desplazamiento sólo pueden ir dos adultos acompañados de niños de menos de 14 años. En el texto de la nueva disposición está escrito que “el movimiento a domicilios particulares se permite solo una vez al día en un período de tiempo entre las 5:00 y las 22:00 horas”, por lo que es obligatorio respetar el toque de queda. Y la novedad es que

Policías regulan el aforo en las zonas comerciales del centro de Milán. se puede ir “a una sola casa ubicada en la misma comarca y dentro del límite de dos personas, más de las que ya viven allí”. Por poner un ejemplo, quien fue a la casa de sus abuelos a almorzar no podrá ir a cenar con sus primos esa misma noche. Durante los días festivos y los días previos a esos festivos entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, toda Italia estará en la “zona roja”. Los días 28, 29, 30 de diciembre y 4 de enero serán de “zona naranja”. Con una importante

excepción: “Se permite viajar desde municipios con una población que no exceda los 5.000 habitantes y por una distancia que no exceda los 30 kilómetros de los correspondientes municipios”. Pero estará prohibido ir a la capital provincial. El texto lo componen solo tres artículos, media página de prohibiciones y recomendaciones que darán forma a la primera Navidad sin fiestas. El nuevo decreto ley sobre el que el Gobierno llegó a un acuerdo tras días de reuniones, controversias y disputas

deja en vigor todas las normas previstas por el anterior decreto ley número 158 en el artículo 1, párrafo 2: “Del 21 de diciembre de 2020 al 6 de enero 2021, se prohíbe cualquier movimiento de entrada y salida entre los territorios de diferentes regiones o provincias autónomas”. Y en los días de Navidad, San Esteban y Año Nuevo también está prohibido “cualquier movimiento entre municipios”. Salvo por motivos de trabajo, necesidades y salud acreditadas mediante documento.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

D

Hoy 19h00 ante Católica y Olmedo, respectivamente

BARCELONA Y EMELEC SE JUEGAN EL AÑO FUTBOLÍSTICO

Barcelona buscará hoy un empate ante la Universidad Católica, para ganar la etapa Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Hoy finaliza la segunda etapa de la LigaPro, donde dos equipos Barcelona y Emelec, buscan ganarla para jugar la gran final con liga de Quito, ganador de la primera etapa y definir al nuevo campeó, títu-

lo que aún lo obtiene desde el año anterior el Delfín. Barcelona es el más opcionado para ganar esta etapa, con un empate que logre hoy en el estadio Olímpico Atahualpa ante la Universidad Católica, gana la segunda etapa, mientras que para que Emelec llegue primero, deberá primero deberá de ganarle

al Olmedo por goleada que es factible y luego esperar que Barcelona no empate o gane. Barcelona para el partido de hoy reserva al argentino naturalizado ecuatoriano Damián Díaz, quien tiene 4 tarjetas amarillas y si hoy juega y le sacan otra tarjeta amarilla se perderá la primera final si es que gana la etapa, pero los

MESSI IGUALA A PELÉ EN CANTIDAD DE GOLES Ecuagol

El argentino, Lionel Messi, suma un nuevo récord en la historia del fútbol mundial. El 10 del equipo 'azulgrana', igualó al rey Pelé en cantidad de tantos, 643, en un mismo club. Lionel anotó el gol del empate a los 45+4' ante el Valencia, por una nueva jornada de LaLiga. Desde la vía penal, Doménech atajó el tiro de Messi, mismo que luego fue re-

mató por el argentino, lo que le permite disfrutar de esta nueva trascendencia del futbolista. Los datos de Pelé en Santos: 643 goles, 757 partidos y 0,84 promedio, mientras que Messi, 643 tantos, 748 partidos y 0,86 de promedio.

Lionel Messi, anotó el gol del empate ayer ante el Valencia e igualó el récord de goles con el rey pelé de 643.

Emelec necesita ganar hoy por goleada ante Olmedo, pero tendrá que esperar que pierda Barcelona para ganar la etapa barcelonistas están seguros de que, si van a rematar primero, prefiere el técnico Bustos, no arriesgar al “Kitu”. La Universidad Católica está consiente que una victoria de ellos ante Barcelona le permitirá a Emelec ganar la etapa y esto los dejaría son Copa Libertadores de América, Barcelona, entraría igual a Copa,

por la tabla acumulada y desplazaría al elenco “camarata” al quinto lugar y lo deja fuera de la Libertadores, torneo que no juega hace 18 años. Universidad CatólicaBarcelona y Emelec-Olmedo se jugarán hoy a las 19h00, igual que los partidos Liga de QuitoTécnico Universitario y Macará-Independiente

del Valle, que son partidos de trámite, pero que tienen que cumplir con el calendario. Partidos para hoy 19h00 U. Católica vs. Barcelona 19h00 Emelec vs. Olmedo 19h00 Liga de Quito vs. Técnico U 19h00 Macará vs. Independiente


D

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

FECHAS Y HORARIOS CONFIRMADOS PARA LAS LA VENTANITA DEL TUCHO SEMIFINALES DE LA COPA LIBERTADORES 2020 “¡ARQUEROS CON GOL EN ECUADOR…!” Siempre será una novedad cuando un arquero marca un gol de las características que sea…en el mundo del fútbol ha habido cancerberos que se identificaron con el gol…el domingo anterior resaltamos a varios goleros sud- Eduardo Velásquez García americanos reconoci- tuchovmanta@yahoo.es dos por esa actitud en anotar a sus “colegas”, entre otros, el paraguayo, José Luis Chilavert, René Higuita, el colombiano, también de buena pegada y el brasileño Rogerio Ceni, que tiene el récord como el arquero con más goles en la historia del fútbol, 113 anotaciones, de penalti y de tiro libre... En el fútbol ecuatoriano a lo largo de la historia del balompié profesional están registrados algunos arqueros que marcaron goles, no en abundancia, sin embargo, generaron expectativas…asoman en la lista: Erwin Ramírez, Máximo Banguera, Héctor Rolando Carabalí, Carlos Kiko “Bacán” Delgado, Mario Rubén Quiroga, argentino, Juan Domingo Pereira, argentino, Joffre Valencia, Oswaldo Cabral, argentino, Hernán Galíndez, argentino ecuatoriano, Damián Frascarelli, argentino y el argentino Iván Brun… Hay goles marcados por arqueros que tienen mayor trascendencia que otros…el esmeraldeño, “Bacán” Delgado, dejó un gran recuerdo con el gol de arco de arco que marcó el 26 de septiembre de 1976, al uruguayo Gerardo Rodríguez, en la victoria de El Nacional al Barcelona 5 a 2... Flota cierta duda respecto a un gol que se le atribuye al cuencano, Damián Lanza, sucedió el miércoles 21 de abril del 2004, en el estadio “Casa Blanca”, partido Dep. Cuenca vs Liga de Quito, el saque de Lanza, superó al guardameta “manabita” Jacinto Espinoza del cuadro quiteño, el balón rumbo a la red y justo antes de ingresar la pelota, la toca el atacante argentino, Eduardo Iachetti, con ese tanto derrotaron a Liga 1 a 0… Asimismo, el argentino Mario Rubén “Chapulín Colorado” Quiroga, arquero del Deportivo Quito, anotó de penal, el gol de la victoria sobre El Nacional, 2 x 1 el 7 de noviembre de 1976, se convirtió en el primer golero en marcar desde el punto penal en Ecuador… Y un gol histórico del golero argentino, Osvaldo Cabral atajando para el Macará con golpe de cabeza venció a Hamilton Piedra del Deportivo Cuenca, el 25 de febrero del 2017… sigue vigente…

Palmeiras jugará en semifinales con River Plate, en una final adelantada de América Ecuagol lejos, la CONMEBOL hora. confirmó a través de Por su parte, en el River venció 6-2 a las redes sociales que otro lado del cuadro, Nacional en Uruguay, el primer partido entre Santos espera por el redondeó un global de el Millonario y el Verdao ganador de la serie en8-2 y avanzó a las se- se jugará el próximo tre Boca y Racing. En mifinales de la Copa martes 5 de enero de la ida, la Academia lo Libertadores de Améri- 2021 a las 19:30 en ganó 1-0, pero ahora ca 2020, donde tendrá Ecuador, mientras que tendrá que ir a defenque enfrentar a nada la revancha se jugará der el resultado a la más y nada menos que una semana más tarde Bombonera. A pesar de Palmeiras. Sin ir más en Brasil a la misma que todavía no se sabe

de la Copa Libertadores qué equipo argentino pasará a las semis, la CONMEBOL manifestó que el primer partido de Santos contra Boca o Racing se jugará el próximo miércoles 6 de enero a las 17:15 en Argentina, mientras que la vuelta se jugará una semana más tarde, a la misma hora, en Brasil.

EL IMPRESIONANTE ESTADIO QUE PRESENTÓ QATAR PARA EL MUNDIAL 2022 Ecuagol

El viernes no fue un día más para Qatar. Tampoco lo fue para los amantes del fútbol en el mundo. justo cuando faltan sólo dos años para que se dispute la final del próximo Mundial 2022, se presentó un nuevo estadio que será sede de la próxima Copa del Mundo de la FIFA. En presencia del emir y jeque Tamim bin Hamad al Zani, y con la participación de público por la realización de la final número 48 de la Copa del Emir en el día nacional del país se estrenó el nuevo estadio Ahmed Bin Ali, el cuarto que se inaugura camino al próximo Mundial. El recinto, que será la nueva casa del Al Rayyan Sports Club, se suma a las inau-

guración de los escenarios Jalifa, Al Yanub y Ciudad de la Educación. Camino a la primera Copa del Mundo que se llevará a cabo en Medio Oriente, el nuevo estadio albergará una capacidad de 40.000 personas y será sede de siete partidos del torneo hasta la fase de octavos de final. Construido en el mismo lugar de la vieja cancha del club, el estadio Ahmed Bin Ali está posicionado junto a un centro comercial y a pocos metros de la estación Al Rifa, de la línea verde del metro de Doha. Dentro de sus características más importantes se encuentra su brillante fachada, compuesta por elementos propios del país del mundo árabe: la importancia de la familia, la belleza

El nuevo estadio Ahmed Bin Ali, el cuarto que se inaugura camino al próximo Mundial. del desierto, la flora y cluso con el público fauna nacionales y el separado por las mecomercio local e inter- didas sanitarias, me llegaba la emoción de nacional. Una quinta forma, los aficionados. Estoy la de un escudo, sirve seguro de que será el de unión para todas y escenario perfecto de representa la unidad los partidos de Qatar y la fuerza que des- 2022. El país está criben especialmente muy bien preparado a Al Rayán, la ciudad para este torneo y del desierto. “El Esta- cumple el calendario dio Ahmed Bin Ali es previsto para celebrar extraordinario”, dijo una edición memoraGianni Infantino. “El ble”, agregó el presiambiente resulta in- dente de la FIFA, que creíble gracias a que fue parte de la prelas gradas están muy sentación. FUENTE: INFOBAE cerca del campo. In-


10

OPINIÓN

EDITORIAL HACIA OTRA TRADICIÓN

Los giros que da la vida, junto con el tiempo son los elementos que apuntalan las tradiciones. Una vez asumidas como parte de la población, nos identificamos con ellas y las hacemos parte de nuestra existencia por generaciones. Dentro de la cultura giran a su alrededor una serie de eventos una vez que se ha convertido en eso, en una tradición. Si tomamos dos tradiciones como ejemplo: el carnaval y los años viejos, veremos una progresiva transformación de la primera, encaminada a festejar con eventos artísticos o de muchedumbres, antes que la agresión de mojar al prójimo en los espacios públicos. Cada vez es menor el número de practicantes de esa tradición, reemplazada por una nueva. Una iniciativa ya enunciada en las redes sociales nos motiva a cambiar la tradición de quemar el año viejo, dado que la pandemia nos deja muchos frentes vulnerables y son más los perjuicios que el esparcimiento logrado. Contaminar el ambiente de manera generalizada a la hora de respirar está muy mal, aparte de los peligros por la proliferación del fuego. Hagamos una pausa y miremos nuestro entorno inmediato sin desenfreno. El año viejo debe continuar sin quemarlo, o virtualmente quemarlo, es el primer paso para mudar la tradición.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

O

ARTÍCULO

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Leo con enorme preocupación una noticia que señala al 90% de las empresas de Estados Unidos de Norteamérica, a las cuales se les agotaron “las ayudas”. En la misma se indica que este rescate fue proporcionado para mantenerse a flote durante la crisis económica del Covid-19. Una vez agotada esta ayuda muchas empresas tendrán que mejorar su escasa liquidez con la reducción de empleados y seguramente de producción. En nuestro país las pocas líneas de crédito que se activaron como la denominada “Reactívate Ecuador”, proporcionada por el Banco del Pacífico que, a no dudarlo, hizo como entidad un enorme esfuerzo a pesar de que los recursos prometidos para ser colocado al 5% y con un periodo de gracia de 6 meses, los cuales demoraron en llegar y lo que llegó no fue lo prometido, fue un endeudamiento y apenas un paliativo dentro de esta crisis. El haber establecido reestructuraciones o períodos de diferimiento de pago hasta por seis meses así como todas las medidas adoptadas desde lo público y lo privado, no inyectaron necesariamente liquidez a una economía que ya venía golpeada desde el año anterior inclusive con manifestaciones de por medio en el mes de octubre. Sino que además, al agotarse los plazos sin liquidez pasamos una navidad sumamente complicada desde el sector

empresarial y por supuesto desde todos los ámbitos de producción donde además el compromiso del pago de los sueldos tiene que también cumplirse con Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio un sueldo adicional Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global denominado “décimo Trade Consulting. Presidentercero”, en circuns- te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. tancias en que en la Twitter: @JCCassinelli gran mayoría de los juancarlos@cassinelliabogados.com sectores contratantes la liquidez se encuentra muy comprometida. Preocupa mucho el próximo año del que distan apenas dos semanas porque evidentemente las cuentas por cobrar volverán a estar vigentes, las acciones para recuperar los montos serán el pan nuestro de cada día y lastimosamente las condiciones de liquidez seguirán siendo limitadas porque si no ha cambiado absolutamente nada no tiene por qué generarse un efecto distinto. Difícil situación para nuestro país en el arranque del 2021 dónde no solamente dependemos de que en el mundo se produzca una vacuna para paliar los efectos de esta pandemia, sino que además dependemos de quien los dirige acierte en políticas adecuadas para reactivar una economía sumamente comprometida, inclusive desde antes de la pandemia.


F

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

CULTURAL

11

LA POST VERDAD Y EL COVID-19 tan sobre si asumirá o no la alcaldía de manera transitoria hasta la recuperación total del líder municipal. No. Los periodistas allí presentes le preguntan a una funcionaria municipal. Simple. Los periodistas seguramente consideran que el vicealcalde no tiene por qué asumir o debe contar con la aquiescencia de los funcionarios municipales. La respuesta de la entrevistada (pueden ver el video) demostró muchas preocupaciones por el statu quo municipal.

Hola, estimados lectores. ¿Quién ha administrado la ciudad durante los seis días (12 a 18) que el señor alcalde ha estado luchando contra el Covid-19 hasta su traslado a Guayaquil dada la gravedad de su salud?. POSTVERDAD Inserto en este artículo un término que ya no es novedad: “postverdad”. La postverdad está referida a los acontecimientos políticos que han ocurrido en los últimos años. La postverdad es una distorsión de la realidad que se hace de manera deliberada para que la ciudadanía asuma las mentiras como si fueran verdades. Está construida de tal manera que así lo siente, lo asume, comenta y comparte. LOS GAD, MENTIRA DISFRAZADA El GAD de Manta, como los otros GAD cantonales del país,

Joselías Sánchez Ramos son Gobiernos Autónomos Descentralizados regulados por la Constitución de la República (Artículos 238 al 241) y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (COOTAD). Una territorialidad que maneja el gobierno y su organismo de planificación, una autonomía inexistente que le entrega competencias pero no poder político, y una descentralización de palabras porque no le entrega los fondos correspondientes. EL COVID-19 Y EL GAD DE MANTA A raíz del óbito de la concejala, Dra. Violeta Ávila, víctima de complicaciones asociadas al Covid – 19, los voceros municipales difundieron, como declaraciones del alcalde, que su muerte fue agudizada por un linchamiento mediático. Una bastarda acusación contra los medios de comunicación.

/ sjoselias@gmail.com Cuando escribo este artículo, al anochecer del viernes 18 de diciembre, el señor alcalde es trasladado a Guayaquil, víctima del covid-19, con una afectación pulmonar del 70% y un coma inducido, según declaraciones públicas del médico, Dr. Raúl Castro, vicealcalde. Seis días antes, el 12 de diciembre, el propio alcalde Agustín Intriago, anunció en las redes sociales que había dado positivo al Covid-19, que presentaba síntomas controlados y que su mamá también se había contagiado, pedía orar por la salud de su madre y a todos pedía cuidarse, cuidar a las familias, a sus padres e hijos. En la mañana del martes 18, la ciudad amaneció alarmada. Como reguero de pólvora, la gravedad del alcalde fue tema obligado. Los ciudadanos se preguntaban, ¿cómo se agravó tan rápido?

La pregunta tiene relación con las noticias difundidas por los voceros municipales que pedían oraciones por la salud del alcalde y que, de una situación controlada, fue pasando a la sala de cuidados intermedios, hasta desembocar en esta terrible situación que, a lo mejor, a ellos no ha sorprendido pero si a la ciudad que se mantiene en vilo. ¿Por qué se disfrazaba la verdad para convertirla en postverdad? ¿QUIÉN ADMINISTRA LA CIUDAD? La pregunta es para los señores concejales de Manta. Seis días de angustia por el alcalde Intriago. Seis días sin un administrador de la ciudad que lidere las gestiones para su restablecimiento. En la tarde del viernes, los periodistas que entrevistan al Vicealcalde sobre el estado de salud del alcalde Intriago, no le pregun-

¿CUÁL ES LA POSTVERDAD? El sentimiento no manifestado pero psicológicamente presente de hacer creer que si se asume la alcaldía transitoria se está traicionando al titular. O, que todo marcha bien porque así les enseñó el alcalde Intriago. O, como la funcionaria municipal considera que aún no es necesario hasta que la ley lo determine. O, si el vicealcalde asume está demostrando ambición por el cargo. INSTITUCIÓN DE 100 AÑOS El Municipio de Manta es una institución de 100 años. Su administración es institucional. Los funcionarios municipales son empleados, ellos no administran la ciudad. Esto es tarea del alcalde, del vicealcalde que asuma y responsabilidad de los concejales. Los funcionarios no pueden actuar temiendo por sus puestos. Los concejales deben asumir la respon-

sabilidad histórica de salvaguardar la vida del alcalde, reuniéndose, respaldando al alcalde transitorio y exigiendo al Gobierno Nacional una atención plena a la ciudad donde se va montar una central fotovoltaica de 200 MW con inversión española y un aeropuerto intercontinental administrado por coreanos. NUEVOS LIDERAZGOS Los viejos hemos cumplido y, con creces. La 3era década del siglo 21 requiere, para Manta, nuevos liderazgos, optimistas, audaces, que no inclinen la cabeza ante los funcionarios gubernamentales de turno Manta requiere líderes municipales que miren de frente a quienes ejercen el centralismo del poder para no dejarse engatusar por las falsas promesas. Que tengan conocimientos y asuman la política sin temor a las decisiones. Que no se dejen llevar por la lisonja pasajera. Los que vivimos el presente no entendemos el futuro, para ello se eligen a los líderes municipales, para que piensen y ejecuten más allá de nuestras narices, sin temor a sus decisiones. Concluyo con una recomendación para el GAD municipal de Manta. Debe responsabilizar al gobierno nacional por la salud del alcalde Agustín Intriago. ¿Por qué? Porque si el sistema de salud pública en Manta fuera eficiente y suficiente, no hubiera sido necesario trasladarlo a Guayaquil.


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

F

Artistas y espectadores de 4 países

GRAN PARTICIPARON EN LAS JORNADAS CULTURALES INFANTILES

Participación de 4 países en las jornadas interculturales 19 rodyvel@gmail.com de la excelente progra- til, OCARÍN, de Chile; mación artística que el Centro de Formación La décima novena mostró obras teatrales Escénica La Candileja, Jornadas Culturales interpretadas por ni- de Venezuela. En reInfantiles se realizaron ños, también obras de presentación del EcuaEl con el mayor de los éxi- teatro y títeres realiza- dor participaron: tos durante los días 17 das por adultos. Hubo teatro de títeres Gotas y 18 de diciembre de también espacio para Mágicas de Cuenca, la manera virtual. Este charlas y foros en torno Escuela de Danza Ceitradicional evento es al teatro para la infan- badanza; la Escuela Comunitaria (ESCA) de organizado por la Fun- cia. estancia Vieja, cantón dación Cultural La TrinPortoviejo, El Proyecto Participantes chera de Manta. Este El evento contó con Estancia Artística, de año contó con el apoyo de Producciones La la solidaria participa- Portoviejo. La Fundación CulPinchagua y Bahía Tea- ción de las agrupacioLa Trinchera nes: La Compañía Na- tural tro de Argentina. Cientos de niñas y cional de Fósforos y el presentará su último niños de la provincia Taller de Teatro para la evento del año 2020, de Manabí, el país, y Infancia, de Argentina; la edición 19 de las Culturales de Argentina, Chile y la Organización de la Jornadas Venezuela, disfrutaron Cultura y el Arte Infan- Infantiles. Este año,

Exitosa participación virtual de las jornadas culturales, los días 17 y 18 de diciembre. a consecuencia de la pandemia, la programación será virtual y acogerá a agrupaciones de teatro para la infancia, maestros y creadores de 4 países: Argentina, Chile, Venezuela y Ecuador. El evento se realizará durante los días 17 y 18 de diciembre. Conferencia El reconocido escritor, dramaturgo, director, investigador y actor argentino Christian Palacios, brindó una excelente conferencia denominada “1001 obras de teatro que uno debe

ver antes de crecer. Una introducción al teatro para niños”, que abordó con gran solvencia la situación histórica del teatro para la infancia. El mismo actor presentó también su obra Mundo Bilina. Gratitud Rocío Reyes Macías, directora del evento, destacó que a pesar de la pandemia, la Fundación Cultural La Trinchera se propuso realizar estas Jornadas Culturales Infantiles porque considera que hoy más que nunca las niñas y niños deben consu-

mir arte, pues éste es un gran aliado para el crecimiento emocional, intelectual y creativo de los infantes. Destacó también que fue posible realizar estas Jornadas Culturales gracias a la solidaridad de todas las agrupaciones artísticas nacionales e internacionales, pues ellos brindaron sus presentaciones sin ninguna retribución económica. Gracias también a Producciones La Pinchagua, dirigida por Rainer Christian Rosenbaum, por el trabajo en el diseño gráfico y audiovisual del evento.

ECUATORIANOS ES LA ESTACIÓN NACIONAL DE LA ANTÁRTIDA rodyvel@gmail.com

Personal que conforma el programa técnico-científico ambiental de la XXV Expedición Antártica Ecuatoriana arribó a la estación “Pedro Vicente Maldonado”, quienes se trasladaron vía aérea desde Punta ArenasChile hasta la Base Frei ubicada en la isla Rey Jorge, y desde ahí vía marítima a bordo del buque de la Armada de Chile “Marinero Fuentealba” hasta la Ensenada Guayaquil. Los investigadores pertenecen al Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del

Ecuador, así como de la Comisión Colombiana del Océano (CCO) y del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas de la Dirección General Marítima de Colombia (CIOH-DIMAR). Los compatriotas desarrollarán proyectos de investigación relacionados al monitoreo de las condiciones microalgales en el ecosistema marino costero de las islas Shetland del Sur, análisis del hábitat acústico de los mamíferos marinos antárticos, y contribución de la presión atmosférica en la variación del nivel del mar.

Compatriotas en el pedacito de Ecuador de la Antártida.


P

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

13

SE ALQUILA VILLA

Para vivienda o local comercial. Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta

Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735.

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO

A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888

VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.

INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

I

Recordando a María Elena Velasco

LA INDIA MARIA,RIVAL DE CANTINFLAS Colaboración. Luciano Cantos y Ab. Carlos Mera Chóez

MARÍA Elena Velasco nació el 17 de diciembre de 1930en ciudad México. Se inició trabajando en carpas, después en el teatro banquita y también destacó en caravanas que se presentaban en diferentes ciudades y pueblos de México,también triunfo como bailarina,en radio fue muy popular. En la pantalla grande del cine actuó junto a estrellas famosas de la época como; Jorge Negrete ,Pedro Infante, Rael Incca, Irán

Eory, Rene Cardona Jr, Fernando Casanova,el loco Manuel0 Valdez,Rene Ruiz tuntun,José Ignacio Tarcio,Alma Roja,entre muchos ,muchas de la pantalla grande y la tv , ganó un sin número de reconocimiento a nivel nacional e internacional. Su primera película fue México de mis recuerdos. La prensa mexicana en esos días destacó en grandes titulares,¡ la india María rival de cantinfa! Los expertos de la pluma y el cine la catalogaron así; en Manta en el desaparecido cine encanto en Tarqui, todas las sema-

nas pasaban películas de la india Maria estás son algunas; el miedo no anda en burro ,Chana ni Juana,la madrecita,tal para cual, la comadrita, la comanchera, oky mister Pancho,la presidenta municipal, entre muchas más. Don Luis Barahona (canillita) muy joven para entonces no se perdía una película de la comediante mexicana. Este sr una hora antes ya estaba esperando que abrirán la boleteria del cine encanto para comprar un boleto y ver la película de su artista preferida (la india María) me divertía viendo

películas de esta estrella de México todos los fines de semana y no me dejaba de ver una, manifestó para el Mercurio don Barahona una persona muy apreciada en Manta. María Elena Velasco partió de este mundo el año 2015 a la edad de 74 años debido al un cáncer de estómago sus resto fueron cremado según los deseos de ella y sus cenizas esparcida en el viento. María Velasco visitaba los mercados donde hubieran indios y los imitaba tal cual como eran .La india María fue la estrella de la comedia.

Afiche de la india María en una de sus tantas películas en la que actuó.

Pedernales

BEBÉ MUERE CON HUELLAS DE GOLPES. LA PERSONA QUE LO RECIBIÓ COMO REGALO FUE DETENIDA

Con golpes en la cabeza y parte de su rostro fue encontrado el cuerpo de un bebé de 11 meses de nacido en el cantón Pedernales, provincia de Manabí. El hallazgo del infante lo realizó la persona quien según se conoció lo recibió, supuestamente, como un «regalo» hace dos meses. Consta en el parte policial que el levantamiento del cadáver del niño lo realizaron agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Des-

apariciones, Secuestro y Extorsión (DINASED), de la Unidad de de Manabí (UCM) y del Cuerpo de Bomberos de Pedernales. Detalla el parte policial que la muerte del pequeño fue reportada la tarde de este 18 de diciembre, en el barrio Divino Niño del cantón Pedernales. Susana S. persona responsable del cuidado del menor, indicó a la Policía que había dejado al niño en el mueble tomando teta y al regresar no reaccionaba, según la fuente.

Jipijapa

Así mismo menciona que la Junta Cantonal le habría dado la Custodia y responsabilidad del menor de 11 meses, de nacido, indica el parte policial. El fiscal de turno, Henry Armijos, dispuso que la mencionada ciudadana sea aprehendida mientras se realizan las investigaciones.

El cuerpo del bebé fue llevado al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas.

CARRO APLASTA A UN ADULTO MAYOR, QUIEN ERA PADRE DE SEIS HIJOS Ángel Porfirio Sisalima Sagbay, de 70 años de edad, murió en un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este 19 de diciembre.

De acuerdo a versión de familiares el adulto, quien vivía en Guayaquil llegó a la parroquia Pedro Pablo Gómez del cantón Jipijapa, provincia de

Manabí. El adulto llegó a tierras manabitas para recoger un abono. En esas circunstancias estaba cuando el carro en el que se transpor-

taba y que permanecía parqueado empezó a rodar sin control. Para desgracia de don Porfirio en esas circunstancias el carro se volteó aplastándo-

lo y matándolo en el acto. Los testigos intentaron socorrer al hombre, pero lamentablemente nada pudieron hacer.

Personal policial realizó el levantamiento del cadáver el cual fue trasladado en el carro de Medicina Legal hasta el Centro Forense de Manta.


I

Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

El Carmen

AMEDRENTAN AL DUEÑO Y ROBAN LOCAL COMERCIAL Redacción: Carolina Berrios Dos individuos no identificados roban en local comercial Don Diego, ubicado en calle Salustio Giler y av. La Esperanza de El Carmen, la mañana de este 18 de diciembre. Los individuos amedrentaron con pistola a Ronald Fernando Arteaga Cedeño propie-

Bahía de Caráquez

tario del local, robándole 800 dólares en efectivo, producto de las ventas y al cliente Juan Carlos Barberán Carranza 800 dólares en efectivo, cuatro relojes de diferentes marcas y un celular, informó la Policía. Al lugar de los hechos llegó personal de la Policía Judicial para las respectivas investigaciones de ley.

Chone

SECUESTRAN A UN HOMBRE MIENTRAS BOMBEROS LOGRAN CONTROLAR DESAYUNABA CON SU ESPOSA INCENDIO EN UNA CIUDADELA

Tres hombres y una mujer irrumpieron en un inmueble y secuestraron a A.M.D.Z. Ocurrió la mañana de este 18 de diciembre en la parrilla Leonidas Plaza de Bahía de Caráquez, informó la Policía. Andrea L. C. S., esposa de la víctima, expresó que se encontraban desayunando en su domicilio, cuando tres individuos y una mujer ingresaron violentamente a la casa diciendo que eran servidores policiales. Los falsos policías portaban pistolascon las que intimidaron y se llevaron a su marido en un automóvil marca Chevrolet Sail, color dorado, de placas placa MBE- 3133, informó la Policía. Tras la acción, los sujetos se retiraron del lugar con rumbo desco-

nocido, dejando abandonado un celular y un arma traumática, según la fuente. En el procedimiento colabora personal de la Unase. Localización de persona presuntamente secuestrada Por medio de difusión por las diferentes frecuencias se logró localizar al ciudadano secuestrado, informó la Policía. Luego del reporte que recibió la Policía Nacional de un presunto secuestro del ciudadano A.M.D.Z, por falsos policías, se realizó inmediatamente la búsqueda con personal del GOM, procediendo a dar con la ubicación del ciudadano cerca del cantón Chone, el mismo día del secuestro por la tarde. La víctima presen-

taba una herida en la cabeza producto de un golpe, pero se encuentra estable, según el informe policial.

Hombre secuestrado en el interior de su casa en Bahía de Caráquez. Foto cortesía: Policía Nacional

Cuerpo de Bomberos de Chone apagando el fuego de las casas incendiadas. Foto cortesía: Duendetv Redacción: Carolina po de Bomberos fue- ron controlar el incenBerrios ron alertados de un dio y solo se reportaron incendio estructural, pérdidas materiales. Hasta el momento Dos casas se que- movilizándose de mamaron a causa de un nera inmediata para se desconoce el motiincendio en la ciudade- realizar los trabajos de vo que habría originado la Eddy María de Cho- contención y extinción el incendio ya que los ne, aproximadamente a de las llamas, que ha- propietarios no quisielas 23h45 de este vier- bían contaminado dos ron otorgar mayores viviendas. detalles, según el infornes 18 de diciembre. Los Bomberos logra- me. Personal del Cuer-

UNA MUJER FUE ACRIBILLADA EN LA VÍA A DAULE CUANDO SALÍA DE UNA URBANIZACIÓN

Ya son 351 muertes violentas las que se registran en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), de acuerdo con cifras oficiales de la Policía Nacional. El caso más reciente se dio la mañana de este viernes 18 cuando una mujer, identificada como Jéssica Patricia Beltrán Vargas, de 31

años, fue asesinada en el km 19,5 de la vía a Daule. Ella salía de la urbanización Ciudad Santiago cuando fue acribillada. Según testigos, dos hombres a bordo de una moto le dispararon cuando estaba parada a pocos metros del ingreso al conjunto residencial. Jéssica quedó boca abajo desangrándose,

mientras sus asesinos huyeron en dirección a Guayaquil. Los vecinos del sector fueron entrevistados y las cámaras de seguridad revisadas. La Policía aclaró que a la mujer no le robaron nada. Los agentes de Criminalística encontraron su celular entre sus pertenencias, por lo que se presume que se trate

de una muerte selectiva; sin embargo, la ahora fallecida no registra antecedentes penales. Más hechos en la urbe Este crimen ocurrió un día después de que un guardia de seguridad que se movilizaba en su motocicleta recibiera varios disparos tras detenerse aparentemente a conversar con un alle-

gado, en la ciudadela Guangala, en el sur de Guayaquil. Según las primeras investigaciones, dos individuos que también iban a bordo de una motocicleta le dispararon en reiteradas ocasiones. Este hecho ocurrió antes de las 08:00 de este jueves en las calles Tulcán y Ernesto

Albán. Otra persona resultó herida tras la ráfaga de disparos, informaron agentes policiales que acudieron al lugar El fallecido trabajaba en la garita de un complejo residencial. Este es el tercer guardia asesinado en semanas recientes. Los otros dos trabajaban en el puerto de Guayaquil.


Manta, Domingo 20 de Diciembre 2020

0996793554

CARRO LO APLASTÓ

Pag. 14

Ángel Porfirio Sisalima Sagbay, de 70 años de edad, murió en un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este 19 de diciembre. De acuerdo a versión de familiares el adulto, quien vivía en Guayaquil llegó a la parroquia Pedro Pablo Gómez del cantón Jipijapa, provincia de Manabí.

DELFÍN SIN TORNEO INTERNACIONAL

Redacción EM Delfín se quedó sin torneo internacional para el próximo año, porque ayer perdió en Ambato 0 a 2 ante Mushuc Runa que salva el descenso y el actual campeón ya no le alcanza su puntaje para meterse a Copa Sudamericana No fue un año positivo en resultados para el Delfín, pasaron tres técnicos, Ángel López (español) Carlos Ischia, Miguel Ángel Zahzú y Horacio Montemurro (todos argentinos), y además de Jefferson Huerta que estuvo de manera interinamente también dirigiendo al plantel. El Economista José Delgado tendrá que reunirse con su directorio y analizar la campaña de este año y luego ponerse ya a trabajar para la estructura del plantel, se está insistiendo en que el próximo técnico sería Paúl Vélez y se ha mencionado que incluso ya habría llegado a un arreglo y que la próxima semana estaría en Manta para firmar su contrato y comenzar a armar el equipo.

PAOLA LOLITA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.