Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.007 24 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 8
Asamblea tiene 30 días para su trámite
Fisio Mart Spa
LIFDAN CEDEÑO Pág. 4
Voces:
¿EN QUÉ CONSISTE LA REFORMA TRIBUTARIA? • Eliminación del anticipo del impuesto a la renta • Se suprime la obligatoriedad de retención de impuestos a más de 100.000 pequeñas y medianas empresas. • Se establece un nuevo mecanismo de devolución de impuestos para exportadores. • Se gravará a las fundas plásticas para reducir su consumo • Las personas que ganen más de $100 mil no podrán deducir sus gastos personales.
Pág. 8
7,3 millones de ciudadanos convocados
BOLIVIA ELIGE PRESIDENTE HOY
Moreno envió a la Asamblea el veto parcial
JOSÉ, VENDE LOS DE “COCO”
EL ABORTO SEGUIRÁ SIENDO PENALIZADO
Pág. 9
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
I
Gustavo Larrea Cabrera
ESTABA PLANEADO TUMBAR” AL GOBIERNO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail. com
De entrada, deja claro que se desmarcó del expresidente Correa a su primer año de estar en el poder, debido a que se “salió” del proyecto construido en el principio. Ciertos sectores consideraban estar detrás del actual régimen, señalando que nunca ocupó ningún cargo. En su visita a Manabí, Gustavo Larrea Cabrera, da posición con el aspecto político del país. Cree que lo sucedido recientemente, fue preparado, y que la idea era tumbar al Gobierno. En diálogo exclusivo con EL MERCURIO, se trataron varios temas políticos y personales con Larrea. Expresa que con el Gobierno ha sido una persona que ha dado su apoyo, pero que ha sido crítico en varias circunstancias, y que ha sido distinto, porque dirige un movimiento político que tiene posiciones claras, de los cuales algunos coinciden, en otros no, con la política del Gobierno. Ratifica que las falsedades que se han dicho, han salido del sector correísta, y que su posición ha sido pública, y se lo demuestra
con el planteamiento último, sobre las medidas que tomó el Gobierno, sobre los combustibles, mismas que consideran duras, y que se requería focalizar subsidios a los sectores populares, porque es un tema que afecta a millones de ciudadanos que viven en condiciones de pobreza, y pobreza extrema. Al referirse al levantamiento indígena, tuvo repercusiones nunca antes vistas, en el sentido que se “embarcaron” en él, sectores violentos, que pusieron la democracia y el estado de derechos, en jaque, que se intentó tumbar al Gobierno. “Los hechos vandálicos que sucedieron en Guayaquil, en fincas agropecuarias de la sierra central del Ecuador, el mismo hecho de atacar los campos petroleros para evitar la explotación y exportación, el ataque a la Contraloría… evidencia que estuvimos en un intento de golpe de Estado”, reafirma el experimentado político. Relata que dirigentes del movimiento Compromiso Social, correístas, manifestaron de manera pública, llamar a derrocar al Gobierno, bases para reafirmar el intento golpista.
Gustavo Larrea Cabrera, principal del movimiento Democracia Sí, da sus puntos de vista sobre los hechos ocurridos días atrás, en Ecuador.
En este aspecto, los movimientos indígenas y sectores populares, han manifestado sus descontentos por las medidas, pero se los intentó usar para un golpe de Estado. Políticas sociales Con lo sucedido en el país, deja una lección para lo que resta del mandato, y los Gobiernos venideros, contar con políticas de superación de la pobreza extrema, en la que viven un porcentaje de la población ecuatoriana, y que se enfoca fundamentalmente, en las provincias de Chimborazo, Bolívar, Cotopaxi, donde hay mayor desnutrición infantil, y los índices
de pobreza extrema son los más altos del país. Ahora que se está en una temporada de “calma”, y que el Gobierno prepara en conjunto con otros sectores un nuevo Decreto que supla al 883, Gustavo Larrea opina que lo anunció desde el principio que era necesario retirar las medidas como estaban planteadas, se llegó a ese acuerdo, y con lo que se envió a la Asamblea el proyecto de reformas tributarias, permitiría agilitar la producción, y generar algo de mayores ingresos para la caja fiscal, sin embargo, la medida en el aumento de los precios de combus-
tibles, debe darse tras la búsqueda de acuerdos entre los sectores, dejando en claro, que no se puede mantener el subsidio a la población de mayores ingresos. Larrea puntualiza que el 70% de los subsidios a los combustibles beneficia al quintil 5, que enmarca a los más ricos del país, y al 4 ocurre lo mismo. Mientras que para los sectores populares llega apenas al 6% de beneficios, por lo tanto, se puede subsidiar a ese pequeño porcentaje, o un poco más, pero a los que no se debe subsidiar, es al sector alto, económicamente hablando, de
la sociedad. Exceso de gasto público Qué llevó a que Ecuador estuviera en esta crisis. Larrea considera que hubo exceso en el gasto público, y falta de ingresos. En referencia al acuerdo que hizo el Gobierno Nacional con organismos multilaterales, que va a unos 10 mil millones de dólares en créditos, es para equilibraras las balanzas públicas, y en ese sentido el Gobierno tiene la obligación de hacerlo, y sanear la economía, pero no puede ser que se le cargue ese costo, al sector más débil de la economía. Continuará…
P
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
3
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
I
Dany Ávila
“HAY QUE RECUPERAR LA ECONOMÍA”
Dany Ávila, Presidente del Colegio de Profesionales de Turismo & Hotelería de Manabí. Darwin Cevallos, el 13 de octubre en el EM.- país, desemboco en luisdarwince@gmail. afectaciones a los seccom tores generadores de empleo y motores de “La paralización de la economía, uno de actividades que se pro- ellos es el sector turísdujo desde el pasado tico donde las pérdidas 03 de Octubre hasta no solo se reflejan en
el presente, si no que tendrán repercusiones negativas durante los próximos meses debido a la caída de la imagen del destino País a nivel internacional”, dijo Dany Ávila, Presidente del Colegio de Profesionales de Turismo & Hotelería de Manabí. En Manta y Manabí la afectación fue cuantiosa, mermando el dinamismo económico que produce el sector turístico a toda la cadena de producto. Ávila, dijo que el sector hotelero evidenció una cancelación de todas sus reservas en el último feriado dejando una afectación económica de alrededor de
Para impulsar emprendimientos LGBTI
1 millón y medio de dólares por día. “Además de la cancelación de varios eventos en Manta de nivel nacional e internacional, uno de ellos el gran fondo de new york carrera ciclística, además de la cancelación del arribo del crucero Buque Ms Amstedram con más de 1500 pasajeros a bordo, que representaron una pérdida económica de alrededor de $ 120,000 USD”. “En la zona norte de Manabí también se vio afectada con la cancelación de la vuelta Ecuador, competencia ciclística que comprendía el día 1: Bahia-Charapotó y Día 2: Bahia-Sto Do-
mingo evento deportivo que iba a dinamizar el sector turístico de la zona norte. En la Zona Sur en Puerto López la cancelación y poca afluencias de turistas afecto a las operadores que realizan tours a la isla de plata y avistamiento de ballenas y visita a los frailes”, añadió. Según Ávila, el turismo aportó a la economía ecuatoriana en el 2018 con 2,392 millones de dólares, manteniéndola como la tercera fuente de ingresos no petroleros, después del banano y el camarón. “Ahora que todo volvió a la normalidad no
hay tiempo que perder y empezar a trabajar en la planificación para reactivar el sector turístico, el Gobierno nacional deberá incluir al sector turístico en el paquete de medidas económicas, la reducción o eliminación de aranceles se hacen necesarios para el sector. La inversión en promoción turística del destino país es una prioridad para el 2020 y los GAD deberán trabajar articuladamente con el Ministerio de Turismo y otras instituciones para preparar el próximo feriado y alivie en parte las pérdidas generadas por las movilizaciones”, indicó.
LANZAMIENTO DEL PROYECTO “EFECTO ARCOÍRIS” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
La Fundación Mujer&Mujer, organización social viene trabajando desde el 2013 para promover el desarrollo de sociedades más justas y equitativas a través de los liderazgos de las mujeres y las personas LGBTI, por ello, invita al lanzamiento del proyecto “Efecto Arcoíris: Autonomía Económica LGBTI contra la violencia”. Este evento se realizará el miércoles 23 de octubre, desde las 14H00 hasta 17H00, en el Auditorio de la Defensoría del Pueblo, ubicada frente a la Aso-
ciación de Abogados de Manta. Jessica Agila, Coordinadora del Proyecto, dijo que en el actual contexto económico y social que atraviesa el país, el Proyecto “Efecto arcoíris” se propone dotar de herramientas técnicas y prácticas para generar emprendimientos sostenibles que aporten en la economía del hogar. “La sociedad impulsa la organización comunitaria de las personas LGBTI y éste nace como una respuesta contra la discriminación histórica que viven estas poblaciones”. “También se plantea la gestión que contribuya a la autonomía de activistas y colectivos
LGBTI en las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí”, comentó. Las iniciativas que sean seleccionadas recibirán capacitación técnica especializada para administrar, impulso económico no reembolsable y posibilitará el diálogo para la inversión de la empresa privada potenciando así el impacto y rédito económico de los negocios involucrados. “Siempre hemos sido generadores, hacemos todo para alimentar a nuestras familias; muchas veces nos discriminan en los trabajos formales, pero salimos adelante porque también tenemos una gran fuerza de voluntad, potencial y una
Fundación Mujer & Mujer invita al lanzamiento del proyecto “Efecto Arcoíris” para impulsar emprendimientos LGBTI.
comunidad que cada día cree más en sus derechos. Es momento que la sociedad ecuatoriana nos vea como parte activa del engranaje económico y productivo
del país”, manifestó. Este taller es para las organizaciones, colectivos, iniciativas que tengan emprendimientos o que deseen crearlos donde recibi-
rán toda la información necesaria el día del lanzamiento y se levantará un diagnóstico participativo para evaluar el potencial y perfil económico de cada provincia.
Voces:
LOS HELADOS DE JOSÉ Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
José Nonura, tiene más de 30 años endulzando el paladar de la ciudadanía. Esto lo hace desde que era un muchacho. Oriundo del cantón
24 de Mayo, Nonura, vino desde los 6 años, una vez radicado en la ciudad se desempeñó como vendedor en la Heladería Pingüino por más de una década. Su actual emprendimiento sobre el expendio de helado a base de coco, el cual lo hace de lunes a domingo de
09h00 a 17h00, en el Parque de La Madre. Los precios son variados y van desde un sanduche $0.75 centavos, vasos $0.50, conos grandes $0.50 y pequeño $0.30. Nonura dice que gracias a este trabajo logró educar a sus hijos y comprar su casa.
Con su emprendimiento de helado de coco lleva más de 18 años.
I
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
LOCAL
EL MERCURIO
5
Ángel Moreira, Gerente de EPAM
HEREDEROS ADQUIEREN DEUDAS DEL TITULAR
Ángel Moreira, gerente de la EPAM, dando a conocer el tema del cobro a los herederos. Por: Rody Vélez pasan a ser dueños o Aveiga a vivir en los predios rodyvel@gmail.com dejados, son los responsables de la deuLas deudas que da. “Hay casos que han quedado pen- el titular fallece, pero dientes cuando el ti- los herederos siguen tular del medidor de viviendo y usando el agua potable fallece, servicio”, menciona. Agrega que, al estas pasan a los herederos, y a ellos a honrar los pagos, se quienes la EPAM está busca garantizar la haciendo un acerca- estabilidad de la emmiento, y buscar la presa, y poder seguir forma de saldar este brindando el servicio servicio que ha entre- a todos los usuarios, gado la empresa, pero y la salubridad de los que no se han cumpli- ciudadanos, y por eso do con los pagos res- se está pendiente de pectivos. El ingeniero los rubros que se deÁngel Moreira, geren- ben cobrar. Moreira te de la empresa de considera que la confusión se daría, poraguas. El funcionario se que en los créditos de refirió a una nota in- la banca privada, hay formativa, con opinión un seguro de desgrade un jurisconsulto de vamen, que cubre dila ciudad, aclarando chas circunstancias, que no se está co- pero en los servicios brando a los muertos, básicos, ninguna emporque es imposible, presa puede hacerlo. se lo hace es a quien Código tributario y han heredado dicho bien, porque según la civil Con el fin de desley, dichas deudas no prescriben, y quienes pejar dudas sobre las
obligaciones de los herederos, legatarios o sucesores respecto a asumir compromisos adquiridos por su o sus familiares fallecidos, la normativa jurídica ecuatoriana vigente como es el Código Tributario y el Código Civil Ecuatoriano, establece responsabilidad como sucesores de bienes les corresponde a los sucesores a título universal (Herederos) en relación a los tributos adeudados por su causante. (Código Tributario artículo 28 # 4), lo cual es concordante con los artículos 993, 1125, 1370, 1001 del Código Civil. Se añade que, “se hereda de los difuntos sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles”; de lo dicho hay que recalcar que las deudas hereditarias se dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas; esto quiere decir, que el heredero paga solo en virtud de la porción que hereda. El cobro de la cartera vencida que la EPAM realiza a los herederos de alguna obligación sucedida lo hace respetando el debido proceso y garantizado la seguridad jurídica, establecida en nuestra Carta Magna, indica el Gerente de la Epam.
Al honrar los pagos, se busca garantizar la estabilidad de la empresa, dijo Moreira.
VENDO 8 HERCTÁREAS PARA URBANIZAR PAPELES EN REGLA, EXCELENTE UBICACIÓN, FRENTE A SÍ VIVIENDA, VISTA PANORÁMICA HACIA MANTA
TLEF: 0961883455
EN
VEN
TA
6
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
F
Entre Ecuador y Perú
DESCUBREN CULTURA DE 5.300 AÑOS
Existe arquitectura monumental en piedra con una organización espacial muy determinada, típica del periodo formativo. Quito, EM da) hasta el río Valla- La Florida “en el cual dolid, que desemboca hemos trabajado desUn evento académi- en el Marañón, del de el 2002 hasta el co juntó a los arqueó- lado peruano. Esto la presente, es decir, logos Francisco Váldez convierte en una cultu- 17 años de trabajo continuo que ha invo(Ecuador) y Quirino ra binacional. Váldez, antropólogo lucrado excavaciones Olivera Núñez (Perú). C o i n c i d e n t e m e n t e , investigador del insti- en distintos niveles”, ambos habían desa- tuto de investigación indica Váldez. Ahí existe arquitecrrollado estudios so- para el desarrollo de bre una civilización en Francia (IRD), recuer- tura monumental en la zona fronteriza de da que, en 2001, ini- piedra con una orgaEcuador y Perú, cuyos ciaron un proyecto nización espacial muy típica vestigios muestran en Zamora Chinchipe determinada, una antigüedad de para identificar los del periodo formatisitios patrimoniales vo o conocido como 5.300 años. Mayo-Chinchipe-Ma- (precolombinos y del arcaico, en Perú, con rañón es el nombre de periodo colonial.) en construcciones de piesta civilización, loca- la provincia. Descu- rámides, montículos lizada en la Amazonía, brieron más de 400 artificiales y plazas hundidas, áreas residesde la cuenca del sitios. río Chinchipe (donde El más importante denciales y un templo nace el cantón Palan- es el de Santa Ana- que fue también un
Descubrieron más de La Florida campo santo (cementerio). Esta civilización se destaca por su cultura material, pues elaboró cerámicas contemporáneas a la cultura Valdivia, pero diferentes: representaciones altamente estilizadas de figuras humanas y animales. Olivera Núñez, director del programa de investigación arqueológica marañón, menciona que su objetivo es que la investigación impulse el desarrollo socioeconómico de los pueblos fronterizos. Y eliminar la idea de que la Ama-
Un evento académico juntó a los arqueólogos Francisco Váldez (Ecuador) y Quirino Olivera Núñez (Perú).
Se encontraron áreas residenciales y un templo que fue también un campo santo (cementerio).
400 sitios. El más importante es el de Santa Anazonía vivía aislada; pues compartían rasgos con las culturas andinas. “La trascendencia social en la región fronteriza viene de este tipo de estudios (…) Debemos subrayar el aspecto cultural y de civilización de los amazónicos, y romper la idea de que son un pueblo salvaje”, agrega Váldez (AVV). FRASE “Aquí está la raíz de nuestra hermandad y de una gran civilización”. Francisco Váldez Arqueólogo y antropólogo investi-
gador del instituto de investigación para el desarrollo de Francia (IRD). Amazonía, cuna del cacao ° La investigación encontró restos de lo que los amazónicos consumían hace 5.000 años: cacao. Esto dio la pauta para identificar la domesticación y el consumo social de esta fruta en la Amazonía, es decir 2.000 años antes que en la región de Mesoamérica: México, Guatemala, Nicaragua, de donde se suponía que provenía el cacao.
I
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
El de Puerto López en diciembre de este año
PUERTO PESQUERO DE CRUCITA ESTARÁ EN 2020
Puerto pesquero de Crucita estará en 2020, el ciembre de este año. Edificaciones que cuatro facilidades pesconstan de bloques queras que estarán a para el área adminis- disposición del sector trativa, de control y pesquero artesanal. comercialización, así De acuerdo con el como una sala evisce- contrato, una ya ha rado, taller de fibras, sido entregada y está garita de acceso, y en funcionamiento; se otras, comprenden las trata de la facilidad
de Puerto López en dipesquera artesanal de Cojimíes, en el norte de Manabí. En tanto que la obra que se ejecuta en la localidad de Chamanga, provincia de Esmeraldas, está lista pero se halla en un período de
prueba previo a la entrega de la obra. Las restantes se encuentran en Puerto López y Crucita, ambas en la provincia de Manabí. La primera registra el 90,60% de avance, mientras que la segunda presenta el 71,70% en su ejecución, informó el Servicio de Contratación de Obras Públicas (Secob). Estos proyectos tienen como propósito contribuir al mejoramiento, competitividad, sostenibilidad y desarrollo económico de las provincias de Manabí y Esmeraldas, a través de la producción pesquera, la mano de obra local y la comercialización de los productos.
Las áreas en tierra con las que cuentan estas obras incluyen: bloques de EP Petroecuador, cámaras de transformación, cisternas, plantas de tratamiento de aguas residuales, estacionamiento vehicular y de carga, áreas verdes, muelles y espigón (este último únicamente en las facilidades de Crucita y Puerto López). Según el cronograma, entrarán en operación de la siguiente forma: la facilidad de Cojimíes ya fue inaugurada en agosto de 2018, la de Chamanga estará lista en noviembre de este año; en Puerto López para diciembre y Crucita para marzo de 2020.
En total son 3.580 pescadores artesanales los que se beneficiarán de estas cuatro obras: en Crucita son 1.750; en Puerto López, 1.000; en Cojimíes, 450; y en Chamanga, 380. El número está considerado en función de la consultoría realizada para el diseño de las obras. El Servicio de Contratación de Obras recalca que esta ejecuta obras que las entidades gubernamentales requieran. En el caso de Cojimíes, que ya fue entregada, está bajo la administración de Inmobiliar; las restantes serán inauguradas una vez que se terminen los procesos de ejecución a la misma institución. (El Telégrafo).
Uso de agroquímicos y reciclaje de envases
AGRICULTORES DE PAJÁN SE CAPACITAN Paján, EM
Más de 300 productores agrícolas del cantón Paján, provincia de Manabí, reforzaron sus conocimientos sobre el “Manejo responsable y recepción de envases vacíos de agroquímicos” durante la charla dictada por la Asociación de la Industria de Protección de Cultivos y Salud Animal (APCSA). Esta actividad contó con el apoyo de las Juntas Parroquiales de Cascol, y la de Campuzano, así como la Prefectura de Manabí. Cristhian Palma, responsable técnico del programa APCSA Ambiente, instruyó a los asistentes acerca del uso responsable de los agroquímicos y la disposición final de los envases que los contienen. Explicó cómo realizar el Triple Lavado de los envases para evitar
que queden residuos y no se derramen directamente en el suelo ni en fuentes de agua, causando contaminación. Palma indicó, que deben perforarlos, recalcando que es un requisito indispensable para el manejo adecuado de este desecho que no debe botarse en los campos sino llevarlos a los puntos rurales de recolección cercanos, a los almacenes de agroquímicos o al Centro de acopio temporal de la organización. Ángel Holguín, agricultor del sector de Buena Esperanza (Cascol) que siembra yuca y plátano para su consumo propio asiste, religiosamente, una vez al mes, a la reunión del Seguro Social Campesino y para él fue gratificante volver a capacitarse con APCSA. “Esta bonito, esta bonito… el año pasado
también nos hablaron de los peligros de los envases y que contaminan. Ya empecé a recoger los envases y los vamos a entregar” dijo Holguín. En la parroquia Campuzano, otras de las zonas visitadas, Gualberto Morán Macías, cultiva maní, frejol gandul o de palo, maíz, arroz, café y tres cuadras de pasto para sus vaquitas. En su preocupación por el cuidado del medio ambiente asistió a la charla de APCSA y comentó que, por desconocimiento, algunas personas botan los envases vacíos de agroquímicos a los ríos, tumban árboles y ya no tenemos sombra para escampar del sol. “Conozco como hacer el Triple Lavado y que tenemos que lavarnos bien después de las aplicaciones para no
Agricultores de Paján se capacitan sobre el uso micos y reciclaje de sus envases. contaminar a la familia. son muy necesarias Por eso les agradezco este tipo de charlas que trabajen para cui- para orientar a la colecdar del medio ambiente tividad. y de nosotros” concluyó “Estamos interesaGualberto Morán. dos y queremos acorRufino Rodríguez, dar con los hermanos presidente del Seguro agricultores establecer Social Campesino del un punto de acopio en recinto El Ají y promotor la comunidad para los agrícola de la parroquia envases recogidos” Campuzano agregó que puntualizó el dirigente.
responsable de agroquíFinalmente, Cristhian Palma de APCSA recalcó que con estas charlas la Industria busca que el productor use de manera responsable los agroquímicos y obtenga un total aprovechamiento de los mismos, protegiendo sus cultivos, su salud y la del medio ambiente.
8
EL MERCURIO
NACIONAL
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
I
Ya está en la Asamblea Nacional
¿EN QUÉ CONSISTE LA REFORMA TRIBUTARIA?
En cadena nacional, el presidente, Lenín Moreno, anunció que envió la reforma tributaria a la Asamblea. Quito, EM precisó de manera enfática que el proyecto En cadena nacional, no incluye ningún auel presidente de la Re- mento del Impuesto al pública, Lenín Moreno, Valor Agregado (IVA). anunció que el viernes Según el mandatario, 18 de octubre de 2019 con este proyecto faenvió a la Asamblea la cilitarán la vida de los reforma tributaria. emprendedores con la El jefe de Estado eliminación del anticipo
del Impuesto a la Renta (IR). Además, el mandatario dijo que se ofrecerá un esquema de facilitación tributaria para los microempresarios. También se plantea crear un sistema de incentivo a los exportadores, con énfasis en medianas y pequeñas industrias. Con esta reforma, según el anuncio de Moreno, "quienes más tienen, que paguen más". "Quienes tengan ingresos mayores a 100 mil dólares al año, no tendrán derecho a las deducciones de Impuesto a la Renta en gastos personales", explicó el primer man-
Presidente Moreno envió veto al COIP
EL ABORTO SEGUIRÁ PENALIZADO
El Parlamento tendrá ahora 30 días para debatir y votar sobre este veto. Quito, EM El presidente de la República Lenín Moreno envió a la Asamblea Nacional el veto parcial que hizo a las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). Uno de los puntos que generó más polémica, la no despenalización del aborto por violación, no fue tocado por el mandatario. Es decir, se mantiene como dispuso el Parlamento. Una de los temas que vetó el mandatario fue el decomiso de bienes sin sentencia. Consideró que sería inconstitucional incorporarlo y pidió "ampliar la figura de la incautación". El Parlamento tendrá ahora 30 días para debatir y votar sobre este veto antes de hacer ofi-
ciales los cambios al COIP. Decomiso de bienes La Asamblea propuso el decomiso de bienes sin que exista sentencia por los procesos de lavado de activos, delincuencia organizada, trata de personas y tráfico de migrantes, enriquecimiento privado no justificado, testaferrismo, terrorismo y su financiamiento o delitos por tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Sin embargo, el gobernante consideró que esta norma vulnera directamente la garantía constitucional del debido proceso. Y recordó que el propio Artículo 58 del COIP establece que las penas se aplicarán con sentencia en
firme. Por eso propone que el juez, a petición del fiscal, disponga la incautación de bienes cuando se investigue estos delitos para ser entregados en custodia a la administración y gestión inmobiliaria del Estado. La incautación se mantendrá hasta que el juez emita resolución definitiva. Estado de excepción La propuesta parlamentaria limita la duración del estado de excepción, que decreta el presidente de la República, una vez que cesen las hostilidades (en caso de conflicto armado internacional) o que el grupo armado organizado deje de existir. Pero para el Gobierno, esa disposición "sería inconstitucional por el fondo, pues desatiende las disposiciones de múltiples normas que componen el denominado bloque de constitucionalidad, como son la misma Norma Máxima, los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos, que han sido referidos supra".
datario. Las empresas que tengan ingresos de más de un millón de dólares al año, harán una "contribución que nos permita recaudar 532 millones en 3 años". Moreno aseguró que estos recursos irán a seguridad. Para preservar el ambiente y la salud, se proponen nuevos impuestos a fundas plásticas e insumos de cigarrillos electrónicos. Agregó que para apoyar a quienes perdieron dinero por los saqueos, para las provincias de la Sierra centro, se reducirá la tarifa de Impuesto a la Renta para el año 2020.
Estas son, en síntesis, las medidas tributarias anunciadas por Moreno: 1- Eliminación del anticipo del impuesto a la renta 2- Se suprime la obligatoriedad de retención de impuestos a más de 100.000 pequeñas y medianas empresas. 3- Se establece un nuevo mecanismo de devolución de impuestos para exportadores. 4- Se gravará a las fundas plásticas para reducir su consumo 6- Tributo a los cigarrillos electrónicos, para beneficiar a la salud pública. 7- Las empresas que tienen hasta un
millón de dólares como facturación registrada en el 2018 no pagarán contribución. Las firmas con ingresos entre $1 a 5 millones contribuirán con el 0,1%. Las que facturaron entre $5 y 10 millones aportarán el 0,15% de esos valores. Y las que superan los $10 millones pagarán el 0,2%. Con esto se podrá obtener anualmente, durante los siguientes tres años, $180 millones. 8- Se reduce el impuesto a la renta de las empresas afectadas por paros. 9- Las personas que ganen más de $100 mil no podrán deducir sus gastos personales.
La Asamblea debe tramitar
LEY DE CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 30 DÍAS La Asamblea Nacional de Ecuador deberá aprobar, reformar o negar la Ley de Crecimiento Económico, en un plazo de 30 días. En un comunicado de prensa, la entidad recordó que la Ley Orgánica de
la Función Legislativa establece el camino a seguir para el tratamiento de un proyecto con el carácter económico urgente. El primer paso, es que el Consejo de Administración Legislativa
(CAL) califique a trámite el proyecto de reforma tributaria enviada por el Ejecutivo y determine la Comisión Especializada Permanente, de acuerdo con la materia para que la mesa legislativa lleve adelante su análisis.
La Asamblea Nacional recibió la Ley de Crecimiento Económico la noche de este viernes 18 de octubre.
I
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
Evo llama a participar 'pacífica y activamente'
HOY ELIGEN PRESIDENTE EN BOLIVIA
López Obrador y Trump
"CONGELAN" FLUJO ILEGAL DE ARMAS
Ciudad de México, AFP
Los presidentes de México y Estados Unidos acordaron tomar medidas inmediatas para "congelar" el flujo ilegal de armas al país latinoamericano, tras los recientes hechos violentos en la norteña ciudad Culiacán, informó el sábado el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. A través de una llamada telefónica, el mandatario Andrés Manuel López Obrador y su homólogo Donald Trump convinieron que funcionarios de los dos países se reúnan la próxima semana para discutir las medidas a tomar a través de la frontera común, agregó el funcionario. Una sin firmar
JOHNSON ENVIÓ TRES CARTAS
9
Evo Morales llama a participar 'pacífica y activamente' en elecciones bolivianas. Bolivia, AFP do a nuestro pueblo a ejemplo para delegacioparticipar pacífica y ac- nes y veedores que nos El presidente bolivia- tivamente de las elec- visitan", agregó. no Evo Morales llamó ciones de mañana", El viceministro de ayer sábado a sus com- escribió Morales en su Seguridad Ciudadana, patriotas a "participar cuenta de Twitter. Wilfredo Chávez, declapacífica y activamente" "Estamos seguros ró después a la radio en las elecciones del de que será una fiesta estatal Patria Nueva domingo, en las que democrática gracias a que se han tomado "los optará a un cuarto man- la conciencia y madu- recaudos respectivos dato. rez de los electores. para garantizar que las "Hacemos un llama- #Bolivia será de nuevo elecciones sean tran-
Detonante de disturbios en Chile
quilas". Unos 39 mil policías y 11 mil militares serán movilizados en los nueve departamentos del país. La presidenta del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), Cristina Choque, confirmó que "la apertura de las mesas de sufragio tiene carácter obligatorio a partir de las 8 de la mañana (12H00 GMT)" durante ocho horas continuas. Unos 7,3 millones de ciudadanos están convocados este domingo a las urnas para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo (36 senadores y 130 diputados). Además, otros 341.001 bolivianos residentes en 33 países, mayormente en Argentina, España y Brasil, elegirán únicamente presidente y vicepresidente.
PIÑERA SUSPENDE ALZA DE TARIFAS Bruselas, AFP El primer ministro británico, Boris Johnson, no firmó la carta que pide un aplazamiento del Brexit a la Unión Europea, indicó a la AFP una fuente de sus servicios el sábado. Boris Johnson envió tres cartas: una fotocopia sin firmar de la solicitud que se vio obligado a enviar en virtud de la Ley Benn, una carta explicativa del embajador del Reino Unido en la UE y una carta explicando por qué Downing Street no quería una extensión.
Sonó inesperadamente
BABY SHARK REUNIONES DEL FMI
Estados AFP
Unidos,
Detrás de toda la seriedad que conllevan los encuentros económicos, un hecho peculiar robó la atención ayer sábado. En una conferencia de prensa al término de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial de manera inesperada comenzó a sonar el tema infantil Baby Shark. En medio de una carcajada, la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, continuó sus comentarios. "Baby Shark", una pesadilla para padres y maestros en todo el mundo, se volvió viral a principios de año, impulsada por el frenesí de su baile y un video hipnóticamente colorido.
Santiago, EM
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer sábado, en medio de los graves disturbios en el país, la suspensión del alza de los pasajes del metro de Santiago hasta lograr un acuerdo que proteja a los ciudadanos del impacto de los aumentos drásticos del dólar en la fijación de tarifas. El aumento de las tarifas generó una ola de protestas y disturbios que obligó al Gobierno a decretar el estado de emergencia y disponer al Ejército para el control del orden público. Las fuertes protestas que se registraron en Santiago y la periferia de la ciudad el pasado viernes dejaron un balance de 41 estaciones incendiadas o siniestradas y la red de metro completamente clausurada.
Cinco detonantes de la furia de los chilenos contra el Gobierno El Gobierno de Chile Además de los incen- comparezcan ante la decretó el estado de dios de las estaciones prensa el general de diemergencia y dispuso de metro se registra- visión del Ejército Javier al Ejército para el con- ron quemas de varios Iturriaga, designado por trol del orden público y autobuses urbanos en el presidente Sebastián que no se registraran el centro de la capital Piñera como responmás incidentes durante chilena, lo que provocó sable de la seguridad el sábado, pero las pro- que el transporte públi- durante el estado de testas volvieron tanto co de la urbe también emergencia, que perdual centro de la capital clausurara su servicio rará por 15 días. como a los barrios cir- por falta de seguridad. El domingo pasado cundantes. A pesar de la infini- el Metro de Santiago, Con el paso de las dad de gases lacrimó- una empresa privada horas, las protestas en genos utilizados por en cuya propiedad parel centro de la ciudad Carabineros (policía ticipa el Estado chileno, se fueron recrudecien- militarizada) para dis- aumentó en 30 pesos do y extendiendo, como persar a los manifes- el precio del ticket en pasó en la víspera, ha- tantes, estos permane- hora punta, hasta sicia los barrios del extra- cieron en las calles. tuarse en 830 pesos rradio. Está previsto que (unos 1,2 dólares).
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
I
Debate en el Sínodo de los obispos
ORDENACIÓN DE HOMBRES CASADOS
Los obispos sobre la Amazonía se inclinan a favor de la ordenación sacerdotal de los hombres casados este Sínodo sobre las final que podrá ser voQuito, EM dos hoy. Igualmente, también problemáticas de la re- tado solo por los obisLa mayoría de parti- se muestran a favor gión debido a las críti- pos y presentado al cipantes en el Sínodo de continuar estudian- cas por parte del sector papa Francisco. En diversas intervende los obispos sobre do los posibles nue- ultraconservador. Así aparece en los re- ciones se recoge la nela Amazonía se inclina vos "ministerios" que a favor de la ordena- se pueden conceder a súmenes que han reali- cesidad de responder a ción sacerdotal de los las mujeres en estas zado tras 15 días de la petición en muchas hombres casados para zonas donde no hay trabajo los diferentes comunidades amazópoder impartir los sa- sacerdotes, como en grupos de participan- nicas de celebrar la cramentos en las zo- el caso de las antiguas tes, llamados grupos Eucaristía, que es "un menores, del Sínodo y derecho inalienable de nas más aisladas don- diaconisas. El tema de la posible en el que se recogen los fieles" y piden "esde no hay sacerdotes, si bien se mantiene el ordenación de hombres las varias propuestas tudiar pastoralmente más formas efectivas debate al respecto, se- casados, los llamados realizadas. Estas propuestas se- para responder a este gún se desprende de "viri probati", es uno de los resúmenes con las los que más controver- rán debatidas la próxi- llamamiento insistenintervenciones de los sia ha causado antes ma semana y formarán te". "Algunos padres siparticipantes publica- de la celebración de parte de un documento nodales piden que en
Otra propuesta es la pedir al papa "la posibilidad" de conferir la condición de presbítero "a varones casados para la Amazonía
las comunidades cristianas puedan ser ordenados hombres de fe madura, respetada y reconocidos, preferiblemente indígenas, solteros o con una familia establecida y estable, para asegurar los sacramentos", se lee en el resumen. Argumentan que la "la ley canónica permite la petición al Vaticano de la dispensa" para el Sacramento del Orden sacerdotal "de un hombre legítimamente y válidamente casado". En uno de los grupos se escribe que algunos de los llamados "padres sinodales", consideran que la propuesta concierne a todos los continentes, "que podría reducir el valor del celibato, o la pérdida del celo misionero al servicio de las comunidades más distantes" y piden que este argumento sea sometido a toda la Iglesia con "un Sínodo universal a este respecto". Sólo en otra de las relaciones de los círculos menores se insiste en que "el celibato en la Iglesia es un don y un tesoro" y "también debería proponerse a las poblaciones amazónicas".
Otra propuesta es la pedir al papa "la posibilidad" de conferir la condición de presbítero "a varones casados para la Amazonía, de modo excepcional, bajo circunstancias específicas y para algunos pueblos determinados, estableciendo claramente las razones que lo justifican", Y otros proponen "delegar a las Conferencias Episcopales presentes en Panamazonia la implementación de este ministerio". También hay muchas propuestas sobre dar mayores funciones eclesiales a las mujeres en estas comunidades, donde ellas llevan el peso de todo la organización e incluso de la Iglesia, En uno de los grupos piden que "dado que la presencia de mujeres es decisiva en la vida y misión de la Iglesia en la Amazonía y que el Concilio Vaticano II restauró el diaconado Permanente para los hombres, porque es bueno y útil para la Iglesia, pensamos que este argumento es válido para crear diaconado para mujeres en la iglesia en la Amazonía".
La mayoría de participantes en el Sínodo de los obispos sobre la Amazonía
D
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Hoy 17h00 en el estadio “Monumental”
BARCELONA CON EMELEC JUEGAN SU CLÁSICO 225 52 puntos, ellos van en busca del triunfo, para apretarlo al puntero Macara, dijo Leonardo Ramos, estratega del elenco “Canario”. la eterna rivalidad entre Barcelona SC y Emelec vuelve paralizar al país y a las comunidades de ecuatorianos que se encuentran en el exterior. El duelo está pactado para las 17h00. El ultimo clásico jugado entre ambos equipos culmino a favor de Barcelona, el gol del triunfo lo marcó Fidel Martínez, se jugó en el estadio George Capwell.
Barcelona con Emelec juegan su clásico 225 de la historia en campeonatos nacionales Luis Alberto Vera A partir de las 17h00 se jugará el clásico del astillero número 225
entre Barcelona con el CS Emelec en el estadio Monumental por la jornada 28 de la serie A LigaPro.
Ambos equipos van en busca del triunfo, principalmente el equipo “Millonario” que se ubica octavo en la tabla
de posiciones, tiene como objetivo ganarlo y clasificar a los Play Off. Por su parte Barcelona es segundo con
Alineaciones Barcelona. Damián Frascarelli, Pedro Velasco, Darío Aimar, Frickson Erazo, Mario Pineida, Sebastián Pérez, Gabriel Marques, Mar-
cos Caicedo, Damián Díaz, Fidel Martínez y Jonathan Álvez. DT. Leonardo Ramos Emelec. Esteban Dreer, Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Leandro Vega, Óscar Bagui, Dixon Arroyo., Wilmer Godoy, Bryan Carabalí, Joao Rojas, Bryan Cabeza y Daniel Angulo. DT. Ismael Rescalvo Datos del clásico del astillero entre Barcelona con Emelec - Franklin Congo será el encargado de dirigir el clásico entre Barcelona con Emelec - El último clásico fue el 12 de mayo del presente con el marcado de 1x0 a favor de Barcelona - Hoy se juega el enfretamiento73 en el estadio Monumental entre “Amarillos” y “Azules”
A Clan Juvenil fue sancionado por la LigaPro
MANTA FC GANÓ 3X0 Y ES PUNTERO Luis Alberto Vera
El equipo “Atunero” gano 3x0 por no presentación del equipo de Clan Juvenil, quien fue suspendido la noche del viernes por la LigaPro por deudas a sus acreedores. Con este triunfo el Manta FC sumó 55 puntos, ubicándose como nuevo puntero de la serie B momentáneamente, a la espera del juego entre
Orense con santa Rita que se juega hoy en Machala. El objetivo de la dirigencia del cuadro celeste encabezada por el Ing. Jaime Estrada Bonilla es clasificar a los Play Off, con la mirada en la serie de privilegio para el año 2020. El plantel manabita sumó su victoria 15, con ocho empates y seis derrotas hasta el momento, se han juga-
do 30 jornada, de las 36 que se juegan en este nuevo formato. Partidos para hoy 09h45 Orense vs Santa Rita 10h00 Liga de Loja vs Independiente Junior
Jugadores del plantel “Atunero” contentos por ser el nuevo puntero de la serie B
12
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
D
Con la presencia de Erick Castillo
SANTOS GOLEA AL TIJUANA Y RETOMA LIDERATO Agencias Internacionales. El Santos retomó el liderato del fútbol mexicano al vencer 4-1 al Tijuana, en partido de la decimocuarta jornada del torneo Apertura-2019 ju-
Jugadoras del Deportivo Cuenca festejan la clasificación a los cuartos de final de la Libertadores femenina
Copa Libertadores femenina
DEPORTIVO CUENCA AVANZA A CUARTOS DE FINAL Diario El Universo. Con el último aliento, en medio de una noche lluviosa, Deportivo Cuenca ganó a Ferroviaria de Brasil, y para sorpresa de muchos terminó en el primer puesto del Grupo B de la Copa Libertadores Femenina, después de ganar los tres encuentros. La escuadra morlaca sumó 9 puntos, campaña perfecta, luego de vencer a Estudiantes de Caracas (3-1), Mundo Futuro de Bolivia (51) y esta noche a Ferroviaria. Tras la brillante campaña, las Leonas de
Ecuador se medirán en cuartos de final a Cerro Porteño de Paraguay, el próximo lunes, en el estadio Atahualpa. El club guaraní se ubicó en el segundo lugar del Grupo A, luego de ganar en la jornada final, igual este viernes, 1-0 a Peñarol de Uruguay. El Cuenca no llegaba como favorito para medir al cuadro de Araraquara, del estado de Sao Paulo; no obstante, a los 30 minutos Erika Gracia venció a la golera Dionizio, con un tiro cruzado. El empate fue obra de Aline de Lima (79m),
con lo cual el equipo brasileño regresaba al liderato de la llave, pues empataba a 7 puntos, pero su gol diferencia era mejor (12 contra 6). Mas, cuando el tiempo terminaba, a los 87m, la artillera Madelin Riera concretó el batacazo de la jornada. Evitó la marca de dos rivales y vulneró el arco de Dionizio. Sorpresa total en el Atahualpa, pues Deportivo Cuenca vencía al poderoso Ferroviaria, que no solo era candidata a ganar el Grupo B, sino que es opcionada al título.
Erick Castillo fue titular en el triunfo del Santos de Laguna sobre el Tijuana en la Liga MX
Tridente Messi-Suárez-Griezmann
BARÇA LÍDER PROVISIONAL DE LA LIGA ESPAÑOLA Agencias Internacionales. El Barcelona se colocó líder provisional de LaLiga, tras derrotar 3-0 al Éibar en partido de la novena jornada y tendrá que esperar al encuentro del Real Madrid en Mallorca para saber si
Por declararse en banca rota
PALERMO DESAPARECE DEL FUTBOL ITALIANO DESPUÉS DE 119 AÑOS manera oficial del futbol italiano, luego de que la Corte de Palermo declaró en quiebra al US Cittá di Palermo, equipo histórico en el país de la bota y se oficializó su desaparición como club, pese a que se refundó en SSD Palermo, que disputaPalermo desapareció de manera ofi- ba esta temporada la Serie D. cial del futbol italiano El club que ha pasado por todas las categorías de Agencias Internacionales. a Liga de Italia posee una deuda Después de 119 años de exis- de más de 50 millones de euros, tencia, el Palermo desapareció de motivo por el que no pudo partici-
gado en el estadio Corona. Los ecuatorianos Erick Castillo de Santos y Miller Bolaños de Tijuana, fueron titulares con sus equipos. Los ‘Guerreros’ santistas marcaron el 1-0 al minuto 33 con un remate dentro del área chica del uruguayo Brian Lozano tras un desdoble en contragolpe. El chileno Diego Valdés anotó el 2-0 con un remate al filo del área chica al 42. Cerca del descanso, el argentino Julio Furch recibió un pase filtrado y firmó el 3-0 con un remata a bocajarro. Los ‘Xolos’ del Tijuana se acercaron 3-1 con un remate de cabeza de Erick Torres al 57. El uruguayo Octavio Rivero sentenció el 4-1 con un disparo desde los linderos del área al 85. Con este resultado, el Santos se colocó en el liderato de la competencia con 26 puntos y el Tijuana se quedó con 18 unidades.
par en la Serie B y fue desafiliado de la competencia. El Palermo ganó los siete partidos que disputó esta campaña en la Serie D, con 16 goles a favor y cinco en contra. En la época reciente, el conjunto Rosanero tuvo a jugadores destacados como Javier Pastore, Paulo Dybala, Edinson Cavani y Salvatore Sirigu. El último gran logro de dicho club fue en la temporada 2010-2011, cuando finalizó como subcampeón de la Copa Italia tras sucumbir en la final frente al Inter de Milán.
cierra la fecha en la primera posición. El tridente mágico del Barcelona vio puerta en el estadio de Ipurúa en el primer partido de este sábado. El primero en marcar fue el delantero francés Antoine Griezmann al minuto 13, su cuarto gol en su cuenta particular en lo que va de campeonato, y ya en la segunda mitad el argentino Lionel Messi al 58’ y el uruguayo Luis Suárez a los 66 minu-
tos remataron al siempre correoso conjunto armero. El equipo de Valverde saltó al terreno de juego con la intención de ponerse pronto por delante en el marcador, algo que saldría según lo previsto. La semana ha sido movida para el Barça debido a la situación política en Cataluña. Primero el club ‘culé’ tuvo que adelantar al jueves su viaje a la pequeña localidad vasca.
F.C Barcelona puntero de la Liga Española tras su victoria ante Éibar por 3 a 0
D
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
LA VENTANITA DE TUCHO
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
Con la participación de sus moradores
BARRIO LA REINA EN “¡CLÁSICO DEL CONFRATERNIDAD DEPORTIVA ASTILLERO…!”
Sin duda alguna, el Clásico del Astillero despierta mucho interés en la población futbolera del Ecuador, aun siendo los protagonistas de esta marcada rivalidad futbolística originarios de Guayaquil, Emelec y Barcelona, convocan la expectativa de los hinchas donde quiera se en- Eduardo Velásquez García cuentren…aparte de go- tuchovmanta@yahoo.es les, triunfos y derrotas, la historia del “Clásico del Astillero” recopila algunos hechos curiosos… Este “Derby criollo” se lo ha jugado en los estadios guayaquileños, Capwell, Modelo hoy Alberto Spencer y Monumental…excepcionalmente y de manera oficial, una vez en el Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca y asimismo en el Jocay de nuestra ciudad… La Federación Deportiva del Guayas, propietaria del estadio Modelo de Guayaquil, precautelando la integridad física de los aficionados, debido a un movimiento telúrico de magnitud moderada de 5,6 grados, causó ciertos daños en las estructuras del escenario, resolvió declarar en emergencia por 40 días, ante esta circunstancia, el 27 de agosto de 1980, Emelec y Barcelona, se trasladaron a Cuenca a disputar este compromiso por el campeonato nacional, resultado 0 x 0… Y la segunda ocasión sucedió el domingo 13 de septiembre del 2015, el estadio George Capwell, estaba en plena remodelación, Emelec era el local y ante un pedido del Delfín S.C., la directiva azul aceptó la solicitud planteada y programaron el partido por la décima fecha de la Segunda Etapa… Inicialmente, Delfín pretendía que se haga un doblete, los “Cetáceos vs Macará” y el Clásico… Emelec no aceptó y Delfín, tuvo que enfrentar a los ambateños el sábado, al que derrotó 1 x 0… el domingo, rivalizaron “eléctricos y canarios”, el estadio estuvo repleto como no podía ser de otra manera… Bajo el arbitraje de Carlos Vera, Emelec alineó a: Dreer; Mina, Guagua, Achilier, Baguí; Mena, León, Lastra, Villamar; Escalada y Miller Bolaños…Barcelona: Banguera; Domínguez, Marques, Perlaza, Vega; Valencia, Pereira, Minda, Alemán; Lino y Blanco…el marcador culminó empatado sin goles…expulsados Miller Bolaños a pocos minutos de iniciado el encuentro…y unos minutos después, Tito Valencia… La seguridad estuvo garantizada…los equipos del “Astillero” contribuyeron a la paz, salieron al campo de juego por la misma manga, demostrando unidad y juego limpio, posiblemente esto incidió en la calma de los hinchas…
Luis Alberto Vera
Equipos de damas, caballeros y niños participaron de la confraternidad deportiva realizada en el barrio La Reina, ubicado en la calle 110 y avenida 11. La idea fue de la presidenta del Comité directivo del sector, presidida por Martha Álvarez, que conjuntamente con los habitantes del barrio fueron los organizadores de la lid deportivo. Se jugaron varios partidos, durante la mañana y tarde de ayer en la disciplina de indor, donde los asistentes felicitaron a la organización de los juegos deportivos relámpago del barrio La Reina.
La niña deporte fue Dayanara Mendoza del equipo Las Amigas de Alisson, participaron, Galácticos, Zanahorias, Las Leyendas, entre otros. Fueron un total de 10 elencos. Luego de todos los juegos, se entregaron medallas y trofeos a los campeones y vicecampeones del minitorneo relámpago. También se brindó un aperitivo a los presentes de la lid deportiva. Para los próximos meses se espera realizar otro campeonato con todos nuestros moradores, gracias por su apoyo para esta confraternidad deportiva se hiciera realidad, dijo Martha Álvarez, presidenta.
Dayana Mendoza, niña deporte de los juegos deportivos del barrio La Reina
Equipo comandado por Fanny Casquete, Jenny Santana y María Belén Senges Elenco Las Leyendas favorito para ser campeones de la justa deportiva
Cinthia García, Erika Loor, Yunis Chávez, Michelle Zambrano y Alisson Alvia de las Amigas de Alisson
Los Galácticos presentes en la Confraternidad deportiva del barrio La Reina
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
D
Hoy 14h15 ante Liga de Quito
DELFÍN SC. EN BUSCA DE TOMARSE EL ESTADIO “RODRIGO PAZ” Luis Alberto Vera
La plantilla del “ídolo” del puerto está lista para obtener un resultado positivo ante Liga de Quito hoy a las 14h15 en el estadio “Rodrigo Paz” de la capital por la jornada 28 de la serie A LigaPro. Para este partido el DT del club manabita recupera a Roberto “Tuka” Ordoñez en la ofensiva, también a Luis Canga en la defensa, el objetivo del Delfín es sumar puntos de visitante. Por su parte Liga de Quito no podrá contar con Cristian “Chavo” Cruz, pero recupera a los hermanos Anderson y Jhojan Julio para el partido de esta tarde ante el equipo “Cetáceo”. Delfín cuenta con
48 puntos en la tabla de posiciones, se ubica quinto por el momento, su rival el cuadro “Albo” tiene 45 unidades, ubicándose séptimo puesto. Datos - En los tres últimos partidos el Delfín ha ganado dos encuentros y un empate - El ultimo cotejo culmino a favor del Delfín SC por 2 a 1 ante “Los Albos2 con goles de Roberto “Tuka” Ordoñez y Robert Burbano - Luca Cajas va a debutar como réferis en serie A Alineaciones LDUQ. Adrián Gabbarini, Antonio Valencia, Franklin guerra, Carlos Rodríguez, Edison Vega, Jefferson orejuela, José Ayoví, Jhojan Julio, Anderson Julio, Jordy Al-
cívar y Rodrigo Aguirre. DT. Pablo Repetto Delfín SC. Pedro Ortiz, Pedro Pablo Perlaza, Williams Rivero, Luis Canga, Geovanny Nazareno, Bruno Piñatares, Edison Caicedo, Sergio López, Robert Burbano, Carlos Garcés y Roberto “Tuka” Ordoñez. DT. Fabián Bustos Otros resultados Olmedo 0 U. Católica 0 Independiente 4 Aucas 0
Delfín con Liga de Quito hoy 14h15 por la jornada 28 de la LigaPro serie A
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 Robert Burbano, le quiere marcar nuevamente a Loga de quito hoy 14h15
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
Sergio López, centrocampista ofensivo del Delfín listo para el juego ante los “Albos” esta tarde en el estadio “Rodrigo Paz”
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EDITORIAL
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
DEMOCRACIA Y PROTESTA Distintos escenarios del mundo revelan a las multitudes rebelarse, a su vez, contra el poder que ejercen mediante democracias sus representantes, diversos, por las constituciones que amparan derechos de ciudadanos indignados porque saquean sus bolsillos aunque los programas de gobierno ascendieron prometiendo lo contario, otros reclaman independencia para sus nacionalismos como en Cataluña, otros reclaman autonomía para que no se consolide la extradición a China, como ocurre en Hong Kong. Chile reclama por el incremento de tarifa en el metro, y en todos los casos las calles se incendian. La protesta, a pesar de legitimarse entre los derechos constitucionales es reprimida y acusada de violenta. Debe confrontar con el uso de la fuerza monopolizado por los Estados, desde donde quedan muertos, heridos y detenidos en balances distintos, puesto que buena parte de las apreciaciones mediáticas se alían con la parte oficial. La explicación a tanto ajuste radica en la economía, dispuesta, cada vez a proteger al capital en detrimento de las personas. No se explica de otra manera el incremento de los indicadores de la pobreza, la inequidad en beneficio de un crecimiento económico buscado como requerimiento previo. ¿Funciona la democracia? ¿Para quién?. Realidad crucial antes que pregunta.
Buzón del lector
INVITACIÓN Fundación Mujer & Mujer, organización social que viene trabajando desde el 2013 para promover el desarrollo de sociedades más justas y equitativas a través de los liderazgos de las mujeres y las personas LGBTI INVITA al lanzamiento del proyecto “Efecto Arcoíris: Autonomía Económica LGBTI contra la violencia” a realizarse: Día: miércoles 23 de octubre 2019 Hora: 14H00 a 17H00 Lugar: Auditorio de la Defensoría Pueblo Dirección: Urb. Manta 2000 mz lote17 frente Asoc. Abogados Manta Ciudad: Manta
EL MERCURIO
del del 27 de
LA ENCRUCIJADA
Para nadie era desconocido que, como consecuencia de los términos de negociación con el Fondo Monetario Internacional, en el último trimestre de octubre el gobierno debía proponer ajustes tendientes a mejorar la recaudación del Estado y, por otra parte, buscar la reducción del gasto público para lograr cumplir con los compromisos adquiridos. De esta manera, tener acceso a nuevos desembolsos en el contexto de los USD 4.624 millones que deberían ingresar a las arcas del estado en el año 2019, de los cuales se han contabilizado USD 2.113 millones del total de los USD 10.200 millones ofrecidos por el Fondo Monetario Internacional en el transcurso de tres años. Si esto era conocido, las lamentables consecuencias de las marchas surgidas a raíz del Decreto que eliminó el subsidio del combustible diésel, extra y eco en el Ecuador, debieron tener un análisis y una discusión previa con todos los actores directamente involucrados. Entre los que obviamente, está el sector empresarial, pero en la otra parte están los sectores sociales que incluyen a los trabajadores, a los maestros, y a los ciudadanos en general quienes sienten directamente el impacto de una medida como la indicada. Mi análisis, es que faltó discusión previa con los distintos sectores. Esto ocasionó que 12 días después, con pérdidas de vidas, así como perjuicios económicos estimados en más de USD 2.300 millones, estemos hoy frente a una verdadera encrucijada ante el anuncio de la elaboración de un nuevo Decreto. Este focalizaría, entre otras cosas, el subsidio del combustible, cuyo alcance habrá que revisarlo bien por cuanto esa fórmula tendrá un impacto en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional. En medio de la incertidumbre del alcance del Decreto indicado, cuando se publique este artículo, es probable que el tan anunciado proyecto de ley de reforma tributaria ya haya ingresado a la Asamblea Nacional para su debate, el mismo
que se anuncia, vendrá con un componente menos que es el no tratamiento de lo que el Estado denomina “nuevas modalidades contractuales”. De esta manera, señalan que se generarán mayores oportunidades Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio Exterior, de trabajo. Sobre este Doctor en Jurisprudencia, Director tema, el gobierno ha anun- de Global Trade Consulting. Preciado que no va a discutir sidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. con sectores de trabajado- Twitter: @JCCassinelli res que anuncian moviliza- juancarlos@cassinelliabogados.com ciones frente a la eventualidad de que, en el proyecto de ley a presentarse, pudieran incorporar algo que consideren atentatorio a sus derechos. Por lo vivido los últimos días, y para prevenir que no se repita la historia que tanta pena y zozobra ha causado en el país, considero que lo oportuno es ampliar el diálogo antes y no verse abocado después a tener que rectificar por haber hecho lo contrario. Este análisis no es económico, es desarrollado desde la lógica de un ciudadano que al igual que el resto, entiende la necesidad de que se incorporen medidas en una economía que en muchos sectores está paralizada. Pero que también, solicita de quienes están al frente de las negociaciones, ser previsivos y responsables con los planteamientos que se hagan para procurar, en el menor tiempo posible, reestablecer la dinámica de trabajo y producción que requiere el país. Auguramos que todo esto se ponga en contexto en el momento de las discusiones y al final, con las decisiones tomadas, se propicie adecuadamente el ambiente necesario para recuperar el ritmo de trabajo y generación de competitividad y riqueza que tanto necesita el Ecuador para mantener su paz social.
16
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
I
LOS INTOCABLES VENEZOLANOS EN ECUADOR Hola, amigos. Ecuador es un país de tolerancia. Tolerancia, virtud social que significa respeto por la diversidad de los comportamientos humanos. Ecuador, Manabí, Manta, lo ha demostrado a lo largo de su vida histórica. Somos una sociedad que respeta la diversidad y ejerce la inclusión. En Manta, ciudad cosmopolita, vivimos gentes de todas las latitudes. Llegan, se asientan, trabajan, crean oportunidades, construyen su bienestar, forman familias, fortalecen la economía y mueren con el reconocimiento ciudadano. VENEZOLANOS ¿Qué sucede con los venezolanos que han llegado, dizque huyendo de su país y de su gobierno? La primera respuesta es que no entienden que han llegado al Ecuador. Somos un país de paz. El último estallido social es una demostración. Dos posiciones antagónicas se sentaron en la mesa del “diálogo directo” y se logró la paz social.
“DISCULPA PÚBLICA” Mas, para las asociaciones de venezolanos en Ecuador, la situación es diferente. Ellos exigen a la ministra de Gobierno del Ecuador una “disculpa pública” por las “detenciones arbitrarias” (según ellos) de sus compatriotas en las protestas. Se creen intocables. El gobierno debería pedir, a esos exigentes venezolanos, que abandonen el país. Parece que se sienten maltratados y que no les agrada nuestro país. EN LA OEA Bueno, no solo en Ecuador. También en la OEA. Allí, el canciller venezolano, acusó al Gobierno ecuatoriano de montar un patético y truculento show contra Venezuela, y de causar daño moral y personal a los migrantes venezolanos en Ecuador. XENOFOBIA Cada vez que surge un problema, los venezolanos se inventan el cuento de la “xenofobia”. Lo hicieron tras el asesinato
que uno de sus compatriotas cometió en Ibarra contra una mujer embarazada. Lo hacen ahora. Exigen que una ministra de Estado les pida “disculpas públicas”. Están desubicados. Muchos ecuatorianos nos preguntamos: ¿Por qué un gran porcentaje de migrantes venezolanos está tan descontento en Ecuador? 100 MILLONES Ecuador se gasta 100 millones de dólares en atender unos 400.000 refugiados venezolanos. Se los atiende en nuestros centros de salud. Se educa a unos 14.000 niños venezolanos en nuestras unidades educativas. Se le da trabajo a pesar de la desocupación de muchos ecuatorianos. Muchas familias los acogen. ¿Quiénes son los xenófobos, los ecuatorianos o los venezolanos?
REGISTRO Los refugiados vene-
zolanos deben registrarse. El proceso se inició el 26 de septiembre 2019. Desde el 15 de octubre deben presentarse en una de las 15 oficinas del Servicio de Apoyo Migratorio. En Manta, deben presentarse en las oficinas ubicadas en la Cdla La Aurora, al lado del UPC. Desde enero de 2018 han ingresado al Ecuador más de un millón de venezolanos. NO SON TODOS No todos los venezolanos son intransigentes, reclamadores de “derechos humanos” sin cumplir sus responsabilidades humanas. En Ecuador hay venezolanos ilustres, como docentes de nuestras universidades, tecnólogos que ejercen con responsabilidad, profesionales que comparten sus saberes y experticias. Lo sé, los trato. Converso con ellos. ECUADOR SOLIDARIO Los ecuatorianos no hacemos alarde de nuestra solidaridad. Parece que, a algunos refugiados
venezolanos hay que recordarles que están en Ecuador. Cuando se acercan a limpiar parabrisas sin Joselías Sánchez Ramos / joseser llamados lias2022.com o autorizados por los chofeEs un desangre econóres, eso es una agresión. mico que Ecuador asume Cuando deambulan con solidariamente. niños en sus brazos y un El salario básico letrero pidiendo limosna, en Venezuela es de eso es una agresión por- USD15,oo; En Manta se que los ecuatorianos no paga USD20,oo diarios a sometemos a los niños a un ayudante de albañileese proceso. ría. Cuando se observa a Si los refugiados vejóvenes que se ubican en nezolanos están desconlas entradas de los tem- tentos en nuestro país, plos o de los mercados deberían retornar a Venepara pedir dinero, eso es zuela; su presidente, el una agresión social por- señor Maduro, los espera que los jóvenes no deben porque ya incrementó el llegar a esas instancias. salario básico a 15 dólaEL DESANGRE La moneda circulante es el dólar. Ecuador paga por el uso del dólar. Cuando los migrantes venezolanos envían dólares a sus familiares, Ecuador paga por esos dólares que salen del país y pierde su masa monetaria.
res. “Leguemos valores éticos a las máquinas pensantes” (inteligencia artificial), es la propuesta del maestro español, José Ignacio Latorre. En nuestro caso, Ecuador debería exigir valores éticos a los migrantes. (Joselías, 2019-10-18)
¿Por qué migran los venezolanos? Académicos y líderes empresariales han declarado que la emigración desde Venezuela aumentó significativamente durante los últimos años de la presidencia de Chávez y especialmente durante la presidencia de Nicolás Maduro. Este segundo episodio consistió en su mayoría de venezolanos de clase media y baja que sufrieron la crisis económica que enfrenta el país. Entre 2012 y 2015, la emigración de venezolanos creció un 2.889 %.17 En 2015, se estimó que aproximadamente 1,8 millones de venezolanos habían emigrado a otros países según el Grupo
lombia otorgó un Permiso PGA. Se estima que solo en Especial de Permanencia el año 2016, más de 150 mil a los ciudadanos venezolavenezolanos emigraron de su nos que ingresaron al país país de origen. The New York antes del 25 de julio de Times afirmó que constituía 2017, con más de 22 mil «la emigración más alta en venezolanos solicitando la más de una década, según residencia permanente en expertos. Los venezolanos Colombia dentro de las prihan optado por emigrar de meras 24 horas. diversas maneras, aunque la Según el Alto Comisioimagen de aquellos que huVenezolanos saliendo de su país hunado de las Naciones Uniyen del país por mar ha levanyendo de la crisis política y económica das para los Refugiados, tado comparaciones simbólide su país. países en toda América cas con las imágenes vistas lanos emigraron a Colombia. En Latina han declarado que con la emigración cubana. El gobierno colombiano cree los días previos a la elección a más de un millón de venezolanos que en la primera mitad de la Asamblea Nacional Constitu- han abandonado su país de ori2017, más de 100 mil venezo- yente de Venezuela de 2017, Co- gen desde 2014 hasta 2017.21
Causas Un análisis de la Universidad Central de Venezuela titulado «Comunidad Venezolana en el Exterior: un nuevo método de exilio» afirma que la diáspora en Venezuela ha sido causada por el «deterioro tanto de la economía como del tejido social, el crimen desenfrenado y la falta de esperanza para un cambio político en el futuro cercano. The Wall Street Journal informó que muchos venezolanos han huido debido a las altas tasas de criminalidad del país, el aumento de la inflación y la expansión de los controles estatistas.
I
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EL MERCURIO
CULTURAL
17
BIOGRAFÍA DE CARLOS CEVALLOS BARREIRO nas incluyendo muchos hacendados, lo que le sirvió de base para más tarde convertirse en gran orador, logrando el reconociendo por su cultura y respeto a los demás. Estas circunstancias le permitieron incursionar en los movimientos cívicos y de emancipación cantonal, para conseguir los derechos que Manta merecía Su gran maestro y guía Al quedar huérfano de padre a los doce años, Don Azcario Paz Bonilla lo encaminó por la oratoria y las matemáticas, convirtiéndolo en uno de los más grandes oradores de la época. Carlos Cevallos Barreiro. Hijo del Capitán del Ejercito Don Gualberto Cevallos Villavicencio (Alfarista) y la profesora Natalia Barreiro Muentes. Nació el 22 de mayo de 1898. Desde muy joven se preparó para servir
a su pueblo, sus estudios primarios los realizó en la escuela Aníbal San Andrés de Montecristi; realizaba la labor de leer en los parques los periódicos, libros y revistas para gran cantidad de perso-
Encarcelado por sus propósitos cívicos Don Carlos Cevallos Barreiro fue uno de los hombres que lideró la cantonización de Manta; pues la Historia nos señala, que en septiembre de 1.921, se formó un Segundo
Comité, inmerso a fondo en su afán de lograr el ideal de independizar a Manta que en esos tiempos pertenecía a Montecristi, fue causa para que fuera apresado y llevado a Montecristi, junto a otros prestantes caballeros como a Pablo Santana, Efrén Gómez, Enrique Ruperti Muentes Z, José Fortunato Alvarado, Miguel Anchundia, José Tejada, Antonio Parreño, Gabriel Coello, Antonio Cedeño, Simón Avila Delgado, César Rodríguez, Lauro Fernández, Teodoro Delgado Barcia, y Nicolás Miranda Alarcón. Carlos Cevallos Barreiro fue calificado como “CABECILLA DEL BANDO DE LOS ROJOS”, en el encarcelamiento fue objeto de insultos y vejámenes y su alimentación basada a pan y agua en los quince días que duró la prisión. Luego de haber pasado esta dura situación fueron dejados en libertad por orden del Gobernador, Arnaldo
Gálvez, ante la presión de un pueblo que reclamaba la libertad de sus líderes. Montecristi no permitía que Manta se desmembrara de su territorio y quienes lo hacían eran calificados de traidores. Detrás de esta directiva estuvo como siempre su gran líder Don Ascario Paz Bonilla, quien los apoyaba económica y moralmente en su lucha por la cantonización, quien tuvo que exiliarse en Guayaquil por cuanto era un perseguido políticoLlegó el grandioso día del lunes 8 de octubre de 1.922, eran las 10:20AM. teniendo como escenario el Parque Central y como consta en una de las fotografías históricas que se han publicado por 87 años en periódicos , libros y revistas; en la cual se puede Por:
apreciar al señor Procurador en el acto Don Carlos Cevallos Barreiro, leyendo en forma eufórica el documento en el cual se eleva a categoría de cantón la CIUDAD DE MANTA, siendo escuchado por un pueblo lleno de júbilo y emoción de cerca de 5.000 personas, porque al fin se había logrado su más cara aspiración. Dejó tres generaciones y sus legados a los Cevallos Joza, Cevallos Lozano, Cevallos Delgado. Don Carlos Cevallos Barreiro falleció el 22 de abril de 1975 en la ciudad de Manta.
John Milton Palma
Los orígenes de Manabí se analizaron en tertulia
Reconocidos historiadores y académicos, analizando la historia de Manabí.
“Es muy distinto el ritmo al que se ha movido Manabí. Los manabitas reaccionan a su propio y particular ritmo, quizás muy diferente al aceleramiento de otras localidades ecuatorianas”, aseguró el historiador Fernando Jurado El destacado psiquiatra, historiador y genealogista ecuatoriano fue el eje de un conversatorio sobre los orígenes de Manabí. Periodistas, líderes, activistas culturales y distinguidas personalidades mantenses estuvieron presente en la
velada, que tuvo lugar este jueves 17 de octubre en la Casa Rosada. Medardo Mora, uno de los personajes más representativos de la provincia, fue también parte de la tertulia en la que se enfatizó la relación de Manabí con el agro, con el trabajo, con la naturaleza y el mar. Lucía Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio, gestora del conversatorio, anunció que se realizaría una charla del historiador Jurado con un grupo de estudiantes.
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
za que defraudaste recientemente en la pareja regrese mágicamente, dale un poco de tiempo.
Géminis Hoy es posible que los problemas que parecían sencillos de resolver se tornen un karma para ti. No pierdas la calma. Amor: Que nadie se atreva a entrometerse en tus problemas de pareja. Los conflictos, resuélvelos puertas adentro y no en público. Cáncer Ciertos capítulos de
viembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 0984705362- 0997974849
Leo Pagarás con creces tu forma despreocupada de tratar a las personas que te rodean. Considera la posibilidad de cambiar. Amor: No puedes esperar que la confian-
Libra Si no sabes cómo enfrentar tus problemas, busca el consejo de tu familia. Incondicionales como siempre, sabrán ayudarte. Amor: Etapa conflictiva para los novios, en la que no parece suficiente el afecto. Habrá que esperar para que la complicidad retorne.
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS
95 Años junto a tí
UN I-
ICIO RV SE
RECUPERACION
DIRECCION: Calle 11 y Av. 21 Teléfonos: 2625367 – 0997265267 –
REUNIONES: Lunes, martes, jueves y sábado de 20h00 a 22h00 - Domingo de 15h00 a 16h00.
EL ALCOHOLISMO
No es un vicio, es una enfermedad que mata más personas que la peste y la guerra, pero las mata después de deshonrarlos.
Piscis Cuanto más busques, menos hallarás las soluciones a los problemas que te aquejan. Llegarán solas, no desesperes. Amor: Tu carisma y buen humor es lo que enamora a la gente, pero alguien cercano descubrirá en ti una cualidad que nadie percibe.
RECUPERACION
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
GRUPO NUEVO AMANECER
Capricornio : Te sientes insatisfecho con la vida que llevas. Nada te complace y no sabes por qué. Busca la respuesta en tu interior. Amor: Comienza a po-
Acuario Trata de ser tolerante con aquellos con los que no estás de acuerdo. Escucha sus ideas, por más que las consideres desacertadas. Amor: Sólo con confianza y respeto lograrán que esta relación marche por buen camino. Evalúen si quieren seguir juntos.
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS
EL MERCURIO
AA
Sagitario Piensa si esto es lo que quieres para el resto de tu vida. De lo contrario, es hora que trates de buscar tu verdadero camino. Amor: Tu familia está contenta con esta relación, pero tú sientes dudas. Busca en tu interior, allí está la verdad.
nerle un poco más de presencia a esta relación. Trabajas demasiado y tu pareja te lo está reprochando.
AA
DÍA DE REUNIONES: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
ALCOHOLICOS ANONIMOS
Escorpio No puedes volver el tiempo atrás, lo que pasó, pasó. A partir de hoy comienza a mirar hacia delante, deja el pasado atrás. Amor: Trata que tu relación retome su camino de armonía a través del diálogo. Las crisis fueron varias, ahora viene la paz.
I
IO VIC SER
SE VENDE Terreno en la avenida 4 de No-
tu pasado volverán a tu mente a acosarla sin descanso. No te permitas dudar de tus elecciones de vida. Amor: Deberás aceptar que has cometido un grave error en la pareja y que es probable que esto derrumbe la relación definitivamente.
IDA D
Tauro Si logras que tus compañeros se sumen a tu causa, es seguro que todos obtendrán buenos réditos económicos. Convéncelos. Amor: Permítete dis-
frutar de un fin de semana en la intimidad de la pareja. Organiza un viaje corto a algún lugar lindo y tranquilo.
UN
Aries Puede que hoy tengas un día bastante largo, pero no te preocupes porque la noche te depara una sorpresa muy agradable. Amor: No trates de engañar a tu pareja con regalitos. Ella percibe lo que pasa por tu corazón, no te gastes con sentimientos falsos.
Virgo Muéstrate como el modelo a seguir si quieres que los demás cambien sus actitudes. Sólo así lograrás respeto. Amor: Sientes que tu relación no avanza. Aviva la pasión perdida con algún viaje de fin de semana donde pongan a prueba su amor.
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756 Siguenos en:
EM
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
MANTA: Calle 7 Av. 8 diagonal a Cnel Telf.: 2611231 - 0995432909-0996685310
VISÍTANOS Y ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER DE LA FORMA MÁS DISCRETA
P
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EL MERCURIO
GUÍA MÉDICA
19
CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE
OFERTA ESPECIAL
35 %
DE DESCUENTOS
DISEÑO DE SONRISA Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
minimamente invasivas
Atencion de Lunes a Viernes Previa Cita: 0983336068
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
DIRE .Manta: Manta Hospital Center calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2 telefono: 0525904200 Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergencia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
EL MERCURIO
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
20
OBITUARIOS
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EL MERCURIO
ORACION Cuando Dios vio que estabas cansado y que no podías curarte te tomo en sus brazos y te dijo: “Ven conmigo”. Con lágrimas en los ojos observamos que te alejabas poco a poco y a pesar de todo nuestro amor no pudimos mantenerte entre nosotros, tu corazón de oro dejó de latir, tus fuertes manos trabajadoras descansaron. Dios destrozó nuestros corazones, cuando nos demostró una vez más que “El siempre se queda con lo mejor”.
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
INVITACION A MISA DE REQUIEM Los padres: José Cristóbal Ryes Pata (+) y María Gregoria Quinde (+) La esposa: Egda Margarita Solórzano Ormaza (+) Los hijos: Edgar William (+), Jimmy Ricardo, Nubia Marisela y Viviana Elena Reyes Solórzano; Jorge Luis Reyes Silva; Martha Cecilia y Sonia Amarilis Reyes Cedeño. Hijos Políticos: Lcda. Maribel Valencia, Javier Vinueza, Marcelo Moreira, Mercy Quinto y Edgar Hernández. Nietos: Reyes Párraga, Reyes Torres, Reyes Valencia, Vinueza Reyes, Moreira Reyes, Reyes Quinto, Vera Reyes, Suárez Reyes. Nieta de corazón: Arianna Macías Z. Bisnietos, hermanos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido Caballero Don:
José Gasthón Reyes Quinde Al recordar con profunda tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento invitan a la santa misa de réquiem que se realizará hoy domingo 20 de octubre del 2019 en la sala # 2 de camposanto Jardines del Edén a las 4 pm. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.
P
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia
Manta, octubre 20 de 2019
El Señor es mi Pastor, nada me faltará: En lugares de verdes praderas me hace descansar; junto a aguas de reposo me conduce. El restaura mi alma; me guía por senderos de justicia por amor de su nombre. Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tú vara y tu callado me infunden aliento
INVITACIÓN A SEPELIO Sus padres: Francisco Baduy(+) y Reima Cedeño(+); los hijos: José Ricardo, Roberto, José Danilo, José Adrian, María Celeste; hermanos: Francisco (+), Fernando (+), Ronald, Gustavo, Patricia y Alexandra. Nietos(as), sobrinos(as) y demás familiares de quien en vida se llamó Sr:
Pedro Ricardo Baduy Cedeño Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Guayaquil el día viernes 18 de Octubre del 2019. Sus restos mortales están siendo velados en la sala de Parques del Recuerdo, ubicado en Av. 111 y antigua vía al aeropuerto diagonal a la clínica San Gregorio. La misa de cuerpo presente se realizara el día de hoy domingo 20 de Octubre del 2019 a las 15H00 (3 de la tarde) en la misma sala, posteriormente la inhumación en el Camposanto Parques del Recuerdo.
PAZ EN SU TUMBA
Manta, 20 Octubre del 2019
P
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EL MERCURIO
OBITUARIO
21
Sr. Francisco Javier Ormaechea Zalbidea
Se durmió en la paz del Señor el día 20 de septiembre del 2.019 Nuestro corazón se estremece al recordarte. No ha sido fácil superar el no verte más, pero nos consuela pensar que estas en un maravilloso lugar, el cielo; Porque ahí es donde están los ángeles como tú. Te recordamos y nos llena de gozo a nuestra alma, por todo el amor que nos distes mientras estuviste junto a nosotros.
Su esposa e hijos invitan a ustedes a la misa para elevar una plegaria por su alma al cumplirse el PRIMER MES de su partida, se oficiará el día domingo 20 de octubre del 2.019 a las 10:00 am en el Mausoleo del Panteón Metropolitano en la ciudad de Guayaquil.
22
CRÓNICA
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
EL MERCURIO
I
En un semisumergible en Colombia
INCAUTAN CARGAMENTO DE COCAÍNA
• Un ecuatoriano fue detenido. En el decomiso fueron capturadas dos personas, un ecuatoriano y un colombiano, que ahora deberán responder por los supuestos delitos de porte de estupefacientes y uso, construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles. El tercer ocupante de la nave continúa desaparecido luego de lanzarse al mar para tratar de evitar ser capturado. Según las autoridades colombianas, en lo corrido del año, la Fuerza Naval del Pacífico, ha confiscado 24 embarcaciones y 109.5 toneladas de cocaína.
A corte de julio de este año, la Fuerza Naval del Pacífico, a través de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico "Poseidón" y las unidades de Guardacostas, ha logrado el decomiso de cerca de 65 toneladas de cocaína, así como la inmovilización de 52 embarcaciones y 15 semisumergibles. La incautación del primer semisumergible o sumergible desarrollado por los narcotraficantes colombianos se remonta a 1993, cuando se comenzó a utilizar esa modalidad para transportar alijos de drogas ilícitas.
Incautan cargamento de cocaína en semisumergible y detienen a ecuatoriano Colombia, EM dos en un semisurgi- este viernes fuentes ble que navegaba en el castrenses. Las autoridades co- pacífico colombiano y Un comunicado de la lombianas se incauta- detuvieron a un ciuda- Armada colombiana deron de 890 kilogramos dano ecuatoriano y otro talló que "durante opede cocaína transporta- colombiano, informaron raciones de vigilancia y
control, se logró identificar un semisumergible" tripulado por tres personas que al notar la presencia militar se arrojaron al mar. La información añadió que luego de inspeccionar la embarcación, se hallaron 890 kilogramos de cocaína. En la operación realizada por la Armada, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), fue detenido el semisumergible que navegaba a 50 millas náuticas del Distrito de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca.
La policía rescató a un hombre
Hermano de Presidente de honduras
PEDÍAN $100.000 DE RESCATE ES DECLARADO CULPABLE
DE NARCOTRÁFICO
Hermano de Presidente de Honduras es declarado culpable de narcotráfico. Honduras, EM
Fueron 15 horas de terror, cuando la Policía lo rescató tenía los ojos vendados y las manos atadas Guayaquil, EM en el trayecto hacia su señalan que los secasa fue interceptado cuestradores tenían inUn hombre fue resca- por dos carros. Uno se formación privilegiada tado luego de 15 horas ubicó adelante y otro sobre las actividades de agresiones físicas y atrás, de ahí salieron comerciales que realiza torturas psicológicas. varios hombres arma- la víctima de 47 años. Los delincuentes pe- dos, lo agredieron física Luego de 3 allanamiendían 100 mil dólares y psicológicamente y lo tos en el norte y sur de para liberar a la víctima. mandaron a la parte tra- Guayaquil, la Unidad La familia de la vícti- sera de la camioneta. Antisecuestro logró ma pensó lo peor cuanFueron 15 horas de detener a 7 personas, do recibió la primera de terror, cuando la Poli- una de ellas es menor 9 llamadas en las que cía lo rescató tenía los de edad y entre los caple pedían una alta can- ojos vendados y las turados hay una mujer. tidad de dinero para no manos atadas. Los de- Los detenidos son inasesinarlo y liberarlo. lincuentes lo tenían en vestigados por secuesÉl cuenta que la no- una casa de caña en un tro extorsivo, cuya pena es de hasta 12 años de che del miércoles iba gran terreno. en su camioneta, pero Las investigaciones prisión.
Juan Antonio "Tony" Hernández, exdiputado y hermano del actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue declarado culpable este viernes de los cargos de narcotráfico, porte y uso de armas y mentir a las autoridades por un jurado de la corte federal del distrito sur de Nueva York. El proceso contra Tony Hernández, que comenzó el pasado 2 de octubre, concluyó así este viernes a la espera de que la condena que comporte este veredicto sea dada a conocer el próximo 17 de enero, según informó el juez. A los doce miembros
del jurado les tomó dos días alcanzar el veredicto, que debe ser por unanimidad, en un juicio en el que el hermano del condenado, el presidente Hernández, fue denunciado por exnarcos cooperantes con la Fiscalía de EE.UU. por presuntamente haber recibido sobornos para sus campañas al Congreso y a la Presidencia de Honduras, lo que llevó a la justicia estadounidense a definir al país centroamericano de "narcoEstado". "Rechazo contundentemente, en nombre del pueblo hondureño, los injustos y falsos señalamientos de que Honduras es un Estado que patrocina el narcotráfico o es un
narco-Estado", dijo este jueves el gobernante del país centroamericano en un mensaje a sus compatriotas desde la Casa Presidencial en Tegucigalpa. Tony Hernández, de 41 años, fue arrestado en Miami (EE.UU.) en noviembre de 2018 y extraditado ese año a Nueva York para enfrentar juicio por los delitos que según la acusación fueron cometidos entre 2004 y 2016. Concretamente, el jurado le ha considerado culpable por conspirar para la introducción de cocaína en Estados Unidos, delitos relacionados con armas, que incluyen el uso y posesión de ametralladoras y de dispositivos destructivos, y hacer declaraciones falsas a agentes federales. Tras dar a conocerse el veredicto del jurado, al que la defensa de Tony Hernández no quiso formular ningún comentario requerido por el juez, se ha podido observar a cerca de un centenar de ciudadanos hondureños celebrando la decisión ante el tribunal de Nueva York.
I
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
Ramón Lucas Molina (40)
23
Asaltaron Finca “Las Cañas”
HOMBRE FUE ASESINADO EN LA CALLE CAPTURAN A PRESUNTOS CUATREROS Portoviejo, EM
Cerca de las 11 de la noche de ayer, desconocidos dispararon contra la humanidad de Ramón Antonio Lucas Molina, de 40 años, conocido como “Tamarindo”. Este hecho de sangre se dio en el sector de las calles América y Gabriela Mistral. Unidades policiales llegaron al lugar de los hechos para recabar información y coordinar el levantamiento del cadá-
ver. Hasta ahora no hay indicios de cuales ha-
brían sido las causas de este hecho y quiénes sus autores.
El cuerpo de Ramón Antonio Lucas Molina, en la calle América.
Capturan a presuntos cuatreros en el cantón Paján de Manabí. El reporte de la PoPaján, EM camiones. Según el dueño de licía indica que los deCinco sujetos fueron la finca, que es un oc- tenidos fueron identifidetenidos en el cantón togenario, la noche del cados como Cristhian Paján, Manabí, como miércoles 16 los suje- F.V., Xavier S. B., Arsupuestos autores de tos llegaron pidiendo mando O. L., Bryan B. M., y Daniel G. P., un asalto en una finca agua. Según ganaderos de del sitio Las Cañas, Luego de someter a de la que se habrían la pareja, los asaltan- Paján, la zona sur de llevado ganado luego tes habrían esperado Manabí ha sido afectamaniatar a los dueños hasta las 00:10 del da más por los robos de la propiedad. jueves para salir de la de ganado. En un inSegún la Unidad de finca, llevándose ade- forme indicaron que al Inteligencia Antidelin- más 30 aves de corral alcalde Natael Morán cuencial de la Policía y $2 mil. La Policía re- se le llevaron 25 reNacional, los ciudada- cibió la alerta y logró la ses; y al exgobernador nos movilizaron nueve captura en una locali- de Manabí, Marco Loor, 12. reses utilizando dos dad aledaña.
Por supuesta violación de menor La policía en el lugar de los hechos.
DOS PROFESORES IRÁN A JUICIO
Dos profesores irán a juicio por supuesta violación de menor en colegio de Guayaquil. Guayaquil, EM La jueza de Garantías Penales Fabiola Vega Carvajal llamó a juicio a Miguel Ángel P. N., y María Auxiliadora A. C., quienes se desempeñaban como docentes en un colegio privado del norte de Guayaquil, donde se registró un supuesto acto de violación a una estudiante menor de edad en noviembre del 2017. "El ciudadano está inhabilitado para el ejercicio profesional de educador por diez años y tiene prohibido acercarse o establecer comunicación con la víctima", recordó la Fiscalía en un comunicado.
Miguel Ángel P. N. ya está detenido desde esa fecha y cumple una sentencia de cinco años de prisión. Esta vez será investigado por la supuesta violación a la niña R. R. R. M. Mientras, María Auxiliadora A. C. fue llamada a juicio porque se consideró que "estuvo presente
en los hechos denunciados". Ella deberá presentarse periódicamente ante las autoridades. Además, Miguel Ángel P. N. es investigado por otras catorce denuncias de abuso sexual a menores de entre 3 y 6 años de edad, quienes eran sus alumnos de música. La Fiscalía señaló que el delito de violación está sancionado en el COIP (Código Orgánico Integral Penal) con una pena de 19 a 22 años de prisión. En caso de ser encontrado culpable en todos los casos, las penas se acumularían hasta llegar a un máximo de 40 años de prisión, indicó la entidad. (I)
Manta, Domingo 20 de Octubre 2019
En un semisumergible
TRANSPORTABAN 890 KILO DE COCAÍNA • Autoridades colombianas incautaron de 890 kilogramos de cocaína transportados en un semisumergible. • Fueron detenidos ecuatoriano y un colombiano, informaron de Colombia.
Pag. 22
Marina Zambrano.
MODELO Carlos Alfaro Moreno nuevo presidente de Barcelona Carlos Alfaro Moreno fue declarado como el ganador del proceso electoral. Así, quien fuera también vicepresidente del club, le quitó la reelección al actual presidente, José Francisco Cevallos. Con responsabilidad asumiremos. No hay mucho que festejar, sino que construir. Me siento orgulloso de que me hayan designado líder. Asumo esta responsabilidad con mucha valentía, coraje y el respaldo de los profesionales”, dijo el nuevo presidente del elenco “Torero”.