DOMINGO 21 JUNIO 2020

Page 1

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.251 16 Páginas

¡FELIZ DÍA PAPÁ!

30

CENTAVOS

Pág. 2

El Día del padre en Ecuador se realiza todos los años el tercer Domingo de Junio, es un día conmemorativo que se lleva a cabo para homenajear a todos aquellos hombres que cumplen correctamente con su papel de padre de familia. El Servicio Nacional de Gestión y Emergencias envió mensajes a los teléfonos celulares de los ecuatorianos, como este: “En el día del Padre, llámalo, no lo visites, el coronavirus es mortal. Su salud está en juego. COE Nacional”. Las recomendaciones son evitar tener contacto personal, sobre todo con los padres adultos mayores, que son vulnerables a contraer el coronavirus. Pág. 2

Ecuador

CEMENTERIOS SIGUEN CERRADOS.

Pág. 7

Pág. 6

De Guayas

ALCALDES REVISARÁN CONTRATOS DE LA PREFECTURA.

OMS

“EL MUNDO ESTÁ EN UNA FASE NUEVA Y PELIGROSA DE LA PANDEMIA”.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

I

EL DÍA DEL PADRE CON Casos de coronavirus en Ecuador: MUCHA SEGURIDAD 50.183 CONTAGIADOS Y 4.199 FALLECIDOS Para este Día del Padre no se quiere que haya más enfermos con el covid-19, como ocurrió luego de las celebraciones del Día de la Madre, del 10 de mayo del 2020. Después de esa fecha, el contagio con el virus aumentó en el país, debido a la aglomeración y al contacto directo que hubo entre las personas, que festejaron o hicieron reuniones para celebrar a las madres. Lo prudente es tener el distanciamiento social, para evitar el contagio con el virus. También, usar obligatoriamente la mascarilla y lavarse las manos con frecuencia. Por esta razón, el Servicio Nacional de Gestión y Emergencias envió este sábado 20 de junio del 2020 mensajes a los teléfonos celulares de los ecuatorianos, como este: “En el día del Padre, llámalo, no lo visites, el coronavirus es mortal. Su salud está en juego. COE Nacional”. Las recomendaciones son evitar tener contacto

personal, sobre todo con los padres adultos mayores, que son vulnerables a contraer el coronavirus. La sugerencia es que no haya interacción, especialmente de las personas que no conviven con sus padres y que han estado en contacto con otras personas, por razones laborales. En Esmeraldas y otros cantones del país se evidenció que los casos de enfermos con el covid-19 aumentaron, luego de dos semanas del festejo de las madres, según los reportes del Comité de Operaciones

de Emergencia cantonal (COE). En los primos ocho días de mayo se contabilizaban 283 casos, pero luego empezaron a subir exponencialmente. El 15 de mayo se tuvieron 394 casos y ese mes terminó con 1 307. Este aumento comenzó luego de la celebración del Día de la Madre, el 10 de mayo. Según el COE, ese día hubo mucho desorden en la ciudad, por la falta de distanciamiento, y no se cumplieron las normas de bioseguridad, como el uso alcohol, gel antibacterial y mascarillas.

La autoridades recomiendan distanciamiento social y cumplir con las normas de bioseguridad para evitar contagios en el Día del Padre.

El informe N° 114 de situación epidemiológica por COVID-19 en Ecuador reporta hasta este sábado 20 de junio un total de 50 183 contagiados. De estos casos confirmados, se determinó el COVID mediante pruebas PCR a 41 277 pacientes y mediante pruebas rápidas a 8956 personas. Del total de 138 880 pruebas tomadas, entre

PCR y pruebas rápidas, se contabilizan 69 430 casos descartados. De los confirmados, 6167 están con alta hospitalaria, y 13 701 con alta epidemiológica. Además, hay un total de 5040 pacientes recuperados. En aislamiento domiciliario se encuentran 20 311 personas. Hospitalizados estables 520 y otros 245 hospitalizados

pero con pronóstico reservado. Sobre la cifra de fallecidos, se reportan 4199 por COVID, pero además se contabilizan otros 2866 fallecidos probables por coronavirus a nivel nacional. Las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí, El Oro, Santo Domingo y Azuay registran más casos de contagios.

VENDO EDIFICIO

CAMPOSANTOS SEGUIRÁN CERRADOS Los cementerios de la ciudad, seguirán cerrados para prevenir contagios de coronavirus, hoy pese a ser el Día del Padre seguirá con esta normativa. Como dato adicional los familiares de las personas que tienen enterradas a sus difuntos no lo pudieron estar el Día de la Madre.

COMUNICADO A LA CIUDADANIA Ramón Gilberto Bello Saldarriaga, representante legal AUTOMOTRIZ BELLO con número de ruc 1300302641001 comunica a la ciudadanía el cierre de las actividades comerciales. Agradezco la confianza puesta en un negocio que se ha mantenido por décadas y en el cual he entregado gran parte de mi vida, hoy vienen a mí, sentimientos encontrados por la nostalgia de cerrar una etapa de mi vida y, tener que culminar los contratos laborables con los colaboradores que formaban parte de mi empresa y con quienes compartimos muchas vivencias, considerándolos como familia. Me despido de un negocio que formó parte de mi vida y formación personal. Demostrando el compromiso que tuvimos con la ciudadanía, y ahora mirando al futuro para que mis hijos continúen el camino. GRACIAS A MI QUERIDO MANTA

VISTA PANORÁMICA A TODO EL PUERTO INTERNACIONAL DE MANTA. Terreno de 1.230 METROS CUADRADOS. TRES SALIDAS A CALLE, VA DESDE EL MALECON HASTA LA SIGUIENTE AVENIDA. SOLO INTERESADOS 0961883455 rodyvel@gmail.com


I

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

FELIZ DÍA DEL PADRE

FELÍZ DÍA DEL PADRE Felicidades Padre.

UNIDAD EDUCATIVA

TERESA DE CALCUTA

FELIZ DIA DEL PADRE

Te rindo homenaje

“En el Día del Padre los que tenemos la dicha y felicidad de haber podido contar con esa persona en nuestra vida, tenemos la obligación de felicitarle y transmitirle nuestro agradecimiento”

hoy por haberme dado la vida, por protegerme, cuidarme,

Mag. Nelly Holguín Briones Rectora

porque me educas y te preocupas

ESCUELA DE FÚTBOL METALHIERRO

cada día por mí. ¡Feliz Día del Padre!

Ing. Jaime Estrada Medranda Directivo de la FEF

FELIZ DIA DEL PADRE

“Padres buenos hay muchos, pero buenos padres hay pocos. No es difícil ser un padre bueno en cambio no hay nada más difícil que ser un buen padre como tú lo has sido”. Gracias papá Ing. Jaime Estrada Bonilla Presidente del Manta FC

“Ser un padre es: reír, llorar, sufrir, esperar… gracias por la oportunidad de tener todos los días un padre como tú

¡Feliz día del Padre!”

Unidad Educativa

LA MODERNA Feliz Día del Padre

“Buen padre es aquel que enseña a sus hijos cómo pensar, no lo que han de pensar Lcda. Olga Mera de Machuca Rectora Rectora

EQUIPO MANTA FC “Algunos héroes no tienen capa. A estos los llamamos papá.

¡Feliz Día del Padre!”


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

I

PRESIDENTE BENEFACTOR

Isauro Intriago Basurto Isaurointriago33@hotmail. com

Juan de Dios Martínez Mera fue presidente de Ecuador durante los años 1932-1933. Martínez Mera nació en Guayaquil el 8 de marzo de 1875. Así se originó la Guerra de los Cuatro Días (1932) cuyo desenlace llevó a que el liberal Alberto Guerrero Martínez se encargara del Poder y convocara a las

elecciones presidenciales de 1932 en las que triunfó Juan de Dios Martínez Mera que había obtenido 56.876 votos frente a los 16.211 de Sotomayor, los 6.003 de Vela y los 293 de Chiriboga. El presidente Juan de Dios, después de graduarse como bachiller en el colegio San Vicente del Guayas, hizo estudios de Jurisprudencia, carrera que terminó en 1898. Sobresalió por sus dotes de administrador, que le llevaron a ocupar la Tesorería de Hacienda y de la Sociedad Filantrópica en el Guayas, así como la gerencia de

la Compañía Ecuatoriana de Estancos. Martínez Mera fue una persona determinada y enérgica. A los 20 años de edad, participó en la campaña militar de Eloy Alfaro sobre Quito y se volvió liberal, partido al que fue fiel incluso cuando los liberales lo traicionaron. Martínez Mera se había enrolado en el ejército insurgente, y poco después ingresó a la Escolta de Honor que acompañó al Gral. Eloy Alfaro en todos los campos de batalla. Asistió entonces al triunfo de Gatazo, y luego entró a Quito con los vencedores. Desde 1922 se

desempeñó como gerente de la Compañía Ecuatoriana de Estancos y Tabacos, empresa privada con finalidad de servicio público. Allí, tres lustros antes de la expedición del Código de Trabajo, implantó para los empleados y obreros un sistema de vacaciones pagadas, asistencia médica gratuita y participación en las utilidades. El presidente constitucional Isidro Ayora lo nombró ministro de Hacienda, per o Martínez renunció a los seis meses, porque no se había cumplido un ofrecimiento importante para Guayaquil. Salió pobre del minis-

terio y se dedicó a la agricultura. En 1931, el encargado del Poder Alfredo Baquerizo Moreno lo llamó de nuevo al ministerio de Hacienda. Elegido presidente en 1932, fue depuesto por el Congreso en 1933. No retornó al servicio de la política aunque siguió militando en el Partido Liberal. Entregado el poder, siguió regentando importantes empresas de Guayaquil, como la Agencia de Vapores Fluviales, la Sociedad Agrícola e Industrial del ingenio azucarero San Carlos, y la Flota Mercante Grancolombiana, seccional del Ecuador. Martínez

Mera ha pasado a la historia como un hombre digno, honesto y patriota. En 1947, un grupo de legisladores le pidió autorización con el objeto de proponer al Congreso el nombre de Martínez Mera para la presidencia de la República, pero Martínez no los autorizó. Ocupó la gerencia de la Flota Mercante Gran Colombiana. Con 75 años de edad fue nombrado ministro de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, cargo en el que lo sorprendió un segundo infarto cardíaco. Murió en Guayaquil el 27 de octubre de 1955 a los 80 años.

HOMENAJE A MI PADRE: ISAURO INTRIAGO BASURTO “Querido padre quiero escribirte en este día tan especial las palabras más bellas para ti, sin embargo, creo que has hecho tanto en esta vida, que necesitaría muchas horas para describir tu gigante obra humana. Por ello, en el Día del Padre solo cabe decirte que tu ternura y tu fuerza se constituyeron a lo largo del tiempo en una fortaleza de principios y valores que hoy brillan como el sol en cada una de las conciencias de todos tus hijos. Don Isauro Intriago Basurto, de 86 años de edad y con una larga trayectoria en su vida laboral y dirigencial el 19 de junio a Radio Web Ecos de Manabí. En el Día del Padre y, como es tradicional en esta fecha, demostramos todo nuestro amor, respeto y admiración a nuestro señor padre, Isauro Intriago Basurto, un noble caballero que nos heredó el apellido con el prestigio de la honestidad y el servicio a la sociedad. Y

aunque a un padre se le demuestra gratitud todos los días, en este día único no podemos dejar de saludarlo y expresar el inmenso cariño que sentimos por él. Se trata de un sentimiento compartido por todos los once hermanos: Zoila Teresita, Josefa Narcisa, Ana María Isau-

ra, Carlos Dámaso, Newton Pastor, Edgar René, Wester Iván, Leo Gastón, Jaime Augusto, Tito Blas y Noel Xavier Intriago Macías. Nuestro amado padre, en enero de 1950 contrajo matrimonio con nuestra adorada madre Rosa Asunción Macías Basurto. A usted le

ofrecemos la única recompensa que siempre nos ha solicitado, una conducta honorable e inspirar un gran respeto. Desde ya esperamos festejarte el próximo 11 de septiembre del presente año, el más emotivo de tus cumpleaños. ¡Te lo mereces, por todo lo bueno que eres!

Tu sabiduría, tu experiencia y tus conocimientos han sido y serán la luz que permanecerá en nuestros corazones. En este día renovo los votos ante Dios para que sigas viviendo y continúes con tu vitalidad entregándonos la mejor sonrisa, las mejores palabras y los mejores consejos para todo tu legado familiar.” Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D.


I

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

I

EL PAPA FRANCISCO DONA DOS RESPIRADORES A ECUADOR El papa Francisco ha donado dos respiradores a Ecuador, adonde llegarán en los próximos días para ayudar a los hospitales del país, donde la pandemia de coronavirus ha contagiado a 47.322 personas y causado casi 4.000 fallecidos. El embajador de Ecuador en el Vaticano, José Luis Álvarez Palacio, informó a la nunciatura Apostólica de que los dispositivos

ya han salido del Vaticano y llegarán al país en los próximos días. Francisco ha donado también dos respiradores a la diócesis de Lecce, en la región italiana de Apulia, y otros cinco respiradores a la ciudad de Suceava, en Rumanía, mientras que otros tres fueron a la capital de España, país donde otros respiradores donados por el papa llegaron en marzo.

Además, el 18 de abril el pontífice envió diez respiradores a Siria y otros tres al Hospital Saint Joseph, en Jerusalén, contribuyendo también al suministro de equipos de diagnóstico para Gaza y para el Hospital de la Sagrada Familia en Belén. El Hospital de Bérgamo, una de las ciudades italianas más afectadas por la pandemia, recibió una

donación de 60.000 euros a principios de abril, mientras que a mediados del mismo mes se donaron suministros médicos a las residencias para ancianos en Umbría. Francisco también ha creado un fondo de emergencia en las Obras Misionales Pontificias (POM), con un presupuesto inicial de 750.000 dólares para ayudar a los países más pobres. EFE.

El embajador de Ecuador en el Vaticano dijo que llegarán en los próximos días.

15 ALCALDES DE GUAYAS REVISARÁN CONTRATOS DE LA PREFECTURA

La comisión es integrada por 23 autoridades, incluidos presidentes de juntas parroquiales.

Una comisión especial del Consejo Provincial del Guayas investigará los contratos firmados durante la emergencia sanitaria, en los que se vincula a familiares del prefecto Carlos Luis Morales. El alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, encabezará esta comisión integrada por los quince

JUEZ NIEGA HÁBEAS CORPUS A JORGE GLAS En la reinstalación de la audiencia de hábeas Corpus solicitada por Harrison Salcedo a favor del exvicepresidente Jorge Glas, el juez Walter Chicaiza, de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con sede en el cantón Latacunga, negó el recurso. La garantía constitucional fue presentada por Salcedo por temas de “salud e integridad física” del exsegundo mandatario debido a casos de COVID-19 que existían en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Regional Centro Norte Cotopaxi, ubicado en Latacunga, en el que permanece. El juez determinó que la vida de Glas no estaba en riesgo. La decisión se adoptó una vez la Comisión Interinstitucional adjuntó el informe solicitado

por el juez. El pasado 29 de mayo la diligencia fue suspendida por Chicaiza, debido a que ordenó se integre una Comisión Especializada para que emita un informe de cuál es la situación de salud y del entorno que mantenía Glas en el CRS de Cotopaxi. La comisión estaba conformada por un re-

presentante del Consejo de la Judicatura, del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Gobierno, de la Defensoría Pública y del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (Snai). Con la negativa, el exvicepresidente se

mantendrá en el CRS cumpliendo su condena de seis años de prisión por el delito de asociación ilícita dentro de la trama de corrupción de Odebrecht y la pena de primera instancia de ocho años como autor mediato del delito de cohecho agravado dentro del caso Sobornos 20122016.

alcaldes del Partido Social Cristiano (PSC) en Guayas, y por ocho presidentes de juntas parroquiales. La agrupación se ha fijado un plazo de 10 días para analizar varios contratos adjudicados por la Prefectura desde marzo. Señalan que además pedirán información a la Contraloría

sobre las observaciones e informes con indicios de responsabilidad penal detectados en las adjudicaciones para la compra de insumos y medicinas durante esta emergencia. Esta acción forma parte del proceso que busca la destitución de Carlos Luis Morales.

ORACION A SAN JUDAS TADEO ¡ Santo Apóstol, San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús!. El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruego por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición), …y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén. Repite esta oración durante 9 días, 1 Padre Nuestro, 1 Ave María y 1 Gloria, prometiendo publicarla al octavo día y por difícil e imposible, te lo concederá. Prométele cualquier otra cosa que te nazca del corazón y que lo vayas a cumplir. REPITE CONSTANTEMENTE “JESUS YO CONFIO EN TI” SAN JUDAS TADEO ERA FIEL Y AMADO DISCIPULO DE JESÚS DILE TAMBIEN “SAN JUDAS APOSTOL GLORIOSO HAZ QUE MIS PENAS SE VELVAN EN GOZO”. GRACIAS SAN JUDAS TADEO POR TODOS TUS FAVORES, ETERNAMENTE GRACIAS

Fue negada la solicitud de hábeas Corpus a Jorge Glas.

TU FIEL DEVOTA M.A.A.T.


I

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

BREVES MUNDIALES México

20.000 DEFUNCIONES EN VUELTA A LA NORMALIDAD

México superó este viernes las 20.000 muertes y 170.000 casos confirmados de la COVID-19 al sumar 5.030 nuevos contagios y 647 decesos en la jornada al cumplir casi 20 días de su llamada “nueva normalidad” y con una de las menores tasas de aplicación de pruebas del mundo. Las autoridades de Salud de México confirmaron 20.394 muertes por la COVID-19 y 170.485 contagios acumulados desde que se declaró la pandemia a finales de febrero pasado.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

OMS:

“EL MUNDO ESTÁ EN UNA FASE NUEVA Y PELIGROSA DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS” El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido este viernes de que “el mundo se encuentra en una fase nueva y peligrosa” de la pandemia de coronavirus que “se está acelerando”.

“Es comprensible que muchas personas estén hartas de estar en casa. Es comprensible que los países estén ansiosos por abrir sus sociedades y economías”, ha declarado. “Pero el virus todavía se está propagando rápidamente, sigue siendo mortal y

la mayoría de las personas aún son vulnerables”, ha explicado el director general de la OMS. Ghebreyesus ha subrayado que este 18 de junio a la OMS se reportaron más de 150.000 casos nuevos de covid-19, lo que representa la

Pekín

PRUEBAS A MÁS DE DOS MILLONES DE PERSONAS En la jornada anterior, a la OMS se reportaron más de 150.000 casos nuevos de covid-19, la mayor cantidad de contagios registrados en un solo día hasta momento.

mayor cantidad de contagios registrados en un solo día hasta momento.”Casi la mitad de esos casos fueron reportados desde las Américas, y también se reportaron grandes cantidades desde el sur de Asia y Oriente Medio”, precisó el director general. Ante ello, desde la OMS han hecho un llamado “a todos los países y a todas las personas” para que sigan manteniendo “una vigilancia extrema”, continúen respetando la distancia social y permanezcan en casa si uno se siente enfermo. “Siga cubriendo su nariz y boca cuando tosa. Use una máscara cuando sea apropiado. Siga lavándose las manos”, han oncluido.

LA INDIA DA A SU EJÉRCITO “TOTAL LIBERTAD” Pekín informó de veintidós casos de COVID-19 registrados el viernes, tres menos que en la víspera, y continúa con pruebas masivas de coronavirus a su población tras sumar cientos de positivos a raíz del nuevo brote detectado en un mercado mayorista de la capital que, según los expertos, está bajo control. Las cifras divulgadas por las autoridades podrían evidenciar que, como avanzó la semana pasada el jefe epidemiólogo Wu Zunyou, se ha llegado al pico de casos y apenas hay nuevas infecciones.

Argentina 40.000 CASOS Y SE EVALÚA ENDURECER LA CUARENTENA Argentina superó por primera vez la cifra de 2.000 nuevos casos de coronavirus diarios y suma ya un total de 39.570 personas infectadas, de las cuales fallecieron 979 al registrarse otras 31 muertes en las últimas 24 horas, por lo que las autoridades analizan “medidas drásticas” para endurecer la cuarentena y limitar los contagios. El Ministerio de Salud informó que durante la jornada se confirmaron 2.060 positivos nuevos, 1.118 de ellos en la provincia de Buenos Aires y 804 en la capital federal.

El primer ministro de la India, Narenda Modi, ha llevado a cabo una reunión con los líderes de los principales partidos políticos de su país este viernes, para abordar la situación tras el enfrentamiento violento con tropas chinas registrado en el valle de Galwan, en la región india de Ladakh, la noche de este lunes. Según ha confirmado el Ejército indio, 20 de sus militares fallecieron en el incidente. Frente a los hechos, Modi ha asegurado que su Gobierno ha dado “total libertad” al Ejército para “tomar medidas correctivas” y ha enfatizado que “las Fuerzas Armadas no dejan piedra sin remover para proteger al país”. “Ya sea por despliegue, acción o contra-acción, les aseguro que nuestras fuerzas en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la India

Mientras, Narendra Modi ha asegurado que su país “quiere paz y amistad” y ha transmitido su resolución a China por medios diplomáticos. están haciendo todo lo y amistad, pero el tema mente en la Línea de posible para proteger de su soberanía es su- Control Actual (ALC). al país. Les hemos premo”, aseguró. “Si Debido a esto, la vigidado toda la libertad bien, por un lado, he- lancia ha aumentado para tomar medidas mos permitido que las y estamos informados correctivas. Hoy tene- fuerzas de defensa to- sobre las actividades mos la capacidad para men las medidas que en la ALC a tiempo. que nadie pueda ver ni consideren oportunas, Nuestros soldados una pulgada de nues- por otro lado, también pueden monitorear y tra tierra. Las fuerzas hemos transmitido responder en áreas que indias son capaces de nuestra resolución a fueron descuidadas anmoverse juntas incluso China por medios diplo- tes”, agregó Modi. “La en diferentes sectores máticos”. tensión ha aumentado ahora”, afirmó el líder “Debido a la infraes- ahora, ya que estamos indio durante la reu- tructura recién cons- interrogando a cada nión virtual, citado por truida, nuestra capa- persona en cada rincón India Today. cidad de patrullaje ha y esquina, que no era “La India quiere paz aumentado, especial- el caso antes”.


8 12

DEPORTES

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

EL MERCURIO

José Angulo:

“MUCHA GENTE PIENSA QUE SOY UN DROGADICTO” Revista Estadio

José Angulo, nuevo delantero de Xolos de Tijuana, habló en Área Deportiva sobre su nuevo reto en el fútbol mexicano y de su regreso al fútbol después

de su dura sanción por dopaje. “Agradecido con Dios y mi familia por esta nueva oportunidad, han sido años de sufrimiento y agradezco a todos por esta nueva oportunidad”, inició mencio-

nando el futbolista. El jugador ecuatoriano, reveló que se sometió a un tratamiento de disciplina mientras estuvo sin actividad. “Mucha gente piensa que soy un drogadicto, fue un error, como hombre

acepto un error, ahora estoy bien, estoy tranquilo”, agregó. Sobre una futura oportunidad en la selección ecuatoriano, el ‘Tin’ dijo: “El puesto en la selección es mío, nadie me lo pelea y voy a hacer todo para volver y ganarme ese puesto”. Angulo se sometió al control antidping el 20 de julio del 2016 en la final de ida de la Copa Libertadores de América, donde el resultado de su prueba dio positivo en consumo de cocaína y fue sancionado por un año. En diciembre del 2017, el TAS anuló la sanción inicial impuesta por la Conmebol y la sustituyó con un castigo de cuatro años para el goleador.

José Angulo celebrando un gol con IDV. FOTO: ARCHIVO

D

EN FEF NO SE OLVIDAN DE SUPERLIGA FEMENINA Y SEGUNDA CATEGORÍA Ecuagol El viernes en la tarde por medio de su cuenta de Twitter, la Federación Ecuatoriana de Fútbol anunció importantes novedades sobre torneos del fútbol ecuatoriano. La entidad aseguró que ya fue enviado al COE Nacional el marco normativo para la vuelta a los entrenamientos de la SuperLiga Femenina y la Segunda Categoría. Se espera una respuesta para poder confirmar las fechas. El máximo dirigente de FEF, Francisco Egas, fue el encargado de entregar esta propuesta pensando en el posible regreso a la actividad, luego de que los equipos de LigaPro también empezaron a moverse.

La SuperLiga Femenina si se jugaría en Ecuador.

SOCHI DE NOBOA GOLEÓ ECUATORIANA REELEGIDA 10-1 AL ROSTOV EN RUSIA COMO REPRESENTANTE DE CONMEBOL ANTE LA FIFA Revista Estadio

En una nueva jornada de la Premier League de Rusia, el Sochi de Christian Noboa, goleó al Rostov, por 10-1. Para entender la goleada, hay que repasar en el contexto, ya que dicho encuentro estaba en duda su disputa, ya que el Rostov presentó varias bajas en su plantel titular, por COVID-19. Ante eso, el cuadro azul y amarillo, alineó con juveniles. Al final el Sochi aprovechó las diferencias y goleó

Ecuagol A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, CONMEBOL confirmó que nuevamente designó a la compatriota María Sol Muñoz como representante de la enti-

Christian Noboa, figura del Sochi. Christian Noboa, figura del Sochi. sin la presencia, del do su torneo local, para equipararse al volante ecuatoriano. Cabe recordar que resto de ligas en EuRusia, está reactivan- ropa.

dad sudamericana ante el Consejo de la FIFA. A continuación les dejamos la información detallada en el comunicado: -El 72º Congreso Ordinario de la CONMEBOL, reanudado hoy por videoconferencia, aprueba

La ecuatoriana María Sol Muñoz, reelegida como representante de la Conmebol ante la FIFA.

la reelección de María Sol Muñoz y elección de Ignacio Alonso, Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, en su cargo de representantes de la Confederación ante el Consejo de la FIFA. -La votación de los delegados se realizó a través de vía telemática, tras la reciente aprobación de esta metodología por parte del Tribunal Electoral Independiente de la CONMEBOL dada las medidas de prevención sanitaria aún vigentes en la mayoría de los países de las Asociaciones Miembro.


D

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

LA VENTANITA DE TUCHO “¡EL AUTÓNOMO DE LA CANCHA…!” Posiblemente la frase “autónomo” en el fútbol suene contraproducente, porque los componentes de acuerdo a la normativa en la cancha son once los que juegan, así se conforma un equipo, por lo tanto, para que Eduardo Velásquez García actúe como conjunto tuchovmanta@yahoo.es deben cumplir cada uno la función correspondiente…es decir todos asumen responsabilidad y pasan a ser necesarios en el marco de la unidad, tal como ocurre con un motor o máquina… Sin embargo, con el más alto respeto a opiniones distintas, personalmente considero que sí fluye durante un partido la autonomía del jugador en la cancha…generalmente la facultad la tienen gran parte los que hacen de “manija” del equipo, el “Diez”, por supuesto, no todos los “10” tienen ese privilegio, muchos son buenos pasadores de balón y otros la virtud de gobernabilidad… Un buen referido es, Diego Maradona, quien direccionaba las acciones de juego una vez que tenía la pelota en su poder…sin consultar con nadie, “frotaba la lámpara” y definía el encuentro…una muestra patética, la extraordinaria “apilada” en el Mundial del 86, “sopló” a cuanto inglés encontraba en el camino, hasta marcar el “gol del siglo” en el mítico estadio Azteca… Y en esa línea, Pelé, Messi, sin dejar de mencionar a los también argentinos, Norberto “Beto” Alonso, el formidable Alfredo Di Stéfano, una excepción, era “centro delantero”… En el balompié nacional, disculpen, resalto la capacidad resolutiva de Jorge “el pibe de oro” Bolaños…a los 15 años debutó en el primer equipo de Emelec y vistió la “TRI” de manera oficial el 4 de diciembre de 1960, ante Argentina en el encuentro por las Eliminatorias al Mundial Chile 62…a los 17 años, lo contrató River Plate de Argentina, estuvo un año, no se adaptó al medio… Sin embargo, el estreno internacional de Bolaños, aconteció el 23 de noviembre del 60, frisaba 16 años de edad, partido amistoso ante “Deportes Caldas” de Colombia… Bolaños, talentoso, aguerrido, líder en la cancha, mediocampista de armado, técnica exquisita, improvisador de jugadas, versátil, quitarle el balón tarea casi imposible, hábil… era un constructor de juego, “mandón”, le faltó gol…un genio…seguro, usted tendrá otros nombres, así es el fútbol…Polo Carrera, Alex Aguinaga…

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Ante fuerte aumento de contagios de covid-19

COSTA RICA SUSPENDE FINAL DE FÚTBOL Por: AFP Costa Rica suspendió el primer partido final del fútbol mayor, programado para hoy, ante un aumento de casos de covid-19 que obligaron a endurecer las medidas de contención sanitaria, anunció este viernes el gobierno. “Se suspenden los campeonatos de fútbol para este fin de semana”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Salud, Daniel Salas, sobre el torneo en Costa Rica, el primer latinoamericano en reanudar su campeonato. La medida afecta al primer partido de la final entre Alajuelense y Saprissa, los dos equipos más populares del país, así como la final de la segunda división y el inicio del torneo de fútbol femenino. Salas reveló que se registraron 119 casos nuevos de covid-19, el aumento diario más alto desde el inicio de

Jugadores de la pandemia en marzo en Costa Rica, un país con 5 millones de habitantes. Aunque la cifra está lejos de la que registran los restantes países centroamericanos, en Costa Rica encendió luces de alarma y provocó un endurecimiento de medidas restrictivas. El país se acostumbró entre abril y mayo a menos de 10 contagios nuevos por día, pero en junio subió a entre 50 y 70 casos diarios, muchos de ellos en la zona norte, fronteriza con Nicaragua, donde

Saprissa y Alajuelense durante un partido. plantaciones agrícolas Salas indicó que tay empacadoras de ali- les aperturas se susmentos han sido focos penden durante el fin de contagio. de semana, al tiempo La suspensión del que se aplicará una fútbol regirá inicial- restricción más severa mente el fin de sema- a la circulación vehicuna, y las autoridades lar en todo el país, que decidirán si se puede se permitirá solo para reanudar dependiendo ir a supermercados o de la respuesta a las centros de salud. medidas de conten“Nuestra expectación. tiva es que con las La medida se adop- medidas que estamos tó a las puertas de la tomando vamos a evitercera fase de aper- tar un aumento expotura económica, que nencial de contagios, incluía permiso para que nos va a poner en reanudar cultos reli- camino de un colapso giosos presenciales en los servicios de cuiy apertura de tiendas dados intensivos”, exlos fines de semana. plicó Salas

GUAYAQUIL CITY CONFIRMA A JOSÉ AYOVÍ COMO NUEVO REFUERZO Revista Estadio

El elenco de Guayaquil City oficializó la llegada del ecuatoriano José Ayoví para reforzar su plantilla. “Les presentamos a José Ayoví, quien ahora asistirá y buscará hacer con euforia y pasión los goles de ‘El Equipo de la Ciudad’ lo que resta de esta temporada 2020”, publicó el plantel ciudadano en su cuenta Twitter.

José Ayoví en su paso por Liga de Quito.


10

OPINIÓN

EDITORIAL EXIGENCIA DE EFECTIVIDAD CONTRA LA CORRUPCIÓN ¿Realizar acciones efectivas para combatir la corrupción debería ser considerado un nuevo tipo de heroísmo dado el daño que esta inflige a la sociedad? Exigir una respuesta rápida para esta interrogante podría inducir a una contestación afirmativa, debido a que en estos días se perciben como algo extraordinario los esfuerzos por procesar a sujetos que se enriquecen de manera fraudulenta en connivencia con quienes tienen cargos de decisión en la esfera pública. Así arribamos al momento actual en el que la prensa está plagada de noticias como estas: (a) Se dicta prisión preventiva para un exjuez por presunto prevaricato en la modificación de la sentencia del líder de una banda criminal que posteriormente logró salir de la cárcel y seguir su condena en régimen semiabierto; (b) Fiscalía pide fecha y hora para formular cargos por enriquecimiento ilícito contra expresidente de la Corte de Justicia del Guayas; (c) Funcionarios de la cárcel El Rodeo que presuntamente generaban documentos falsos de prelibertad fueron capturados..., entre una marea de nuevos allanamientos y detenciones en torno a contratos con presunción de corrupción por la compra de insumos médicos durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. Las acciones efectivas para combatir la corrupción deben ser reconocidas, sí, pero se debe exigir con vehemencia que lleguen a ser lo normal y que culminen con sanciones y recuperando lo malversado.

buzón del lector

EL MERCURIO

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

O

ARTÍCULO

IESS Y CÓDIGO DEL TRABAJO Luego de 65 días de presentada la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19 ante la Asamblea Nacional, concluyó el trámite de este proyecto considerado “urgente” y seguramente estará publicado en el Registro Oficial en los próximos días. La ley en mención contiene temas como la rebaja hasta en el 25% en los pagos que deban hacer en los distintos niveles de educación, y por otro lado, con normas particulares se ha establecido la suspensión temporal del desahucio en materia de inquilinato; también se establece que se deberán ofrecer líneas de crédito al sector productivo e inclusive se señala que la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera deberá “viabilizar el proceso que permita la revisión de las tasas de interés”, así como, el que se busquen acuerdos con los clientes para reprogramar el cobro de cuotas mensuales generadas por cualquier tipo de obligación crediticia. Entre otras medidas que iré analizando en los próximos días, se establece en el artículo 8 “la extensión de cobertura en el IESS” y, en el artículo 9 las “facilidades de pago a la seguridad social”, estos dos artículos tienen un impacto directo en la liquidez de la entidad, agravada además por los casi 190.000 puestos de trabajo formales que han dejado de aportar y por el evidente aumento de presupuesto que se ha tenido que destinar para atender precisamente una mayor demanda de los hospitales y servicios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en estos momentos, y por si fuera poco sumado a la deuda que el Estado mantiene pendiente con esta entidad, razón por la

cual pensamos que por lo menos se hizo la revisión necesaria para establecer el impacto que puedan tener estas dos medidas en el sistema antes de aprobar estos Dr. Juan Carlos Cassinelli artículos. Ministro de Comercio Exterior, Finalmente, la inter- Ex Doctor en Jurisprudencia, Director pretación del numeral de Global Trade Consulting. Prede la Cámara Binacional sexto del artículo 169 sidente Ecuatoriano Italiana. del Código del Trabajo Twitter: @JCCassinelli en el sentido de que juancarlos@cassinelliabogados. com para que se declare caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite el realizar una actividad y que para esto sea necesario el cese total y definitivo de la actividad económica del empleador, considero que conllevará precisamente a que empresas, sobretodo, medianas o grandes que habían considerado la terminación de una línea de producción para salvar otras, prefieran ante la vigencia de esta ley, declarar la cesación de la actividad total por el costo de las indemnizaciones que le tocarían cancelar al suprimir una línea, y que con esto se pierdan aún más plazas de trabajo. La interpretación debió precisamente precautelar que, sin existir un abuso del empleador, para lo cual están los jueces competentes, no se impulse en una época tan complicada a tomar decisiones que aumenten la ya gruesa estadística de desempleo en el país. Seguiremos pendientes y opinando sobre la implementación de las disposiciones de la ley aprobada.


F

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

EN DEFENSA DE LA CULTURA Hola. Feliz Día del padre. El coronavirus no podrá detener este tradicional festejo personal o virtual. Este domingo también nos permite observar que la cultura manabita está siendo sutilmente denostada. Hay hechos, aparentemente imperceptibles que cumplen un objetivo preciso: desmantelar entidades del patrimonio cultural y desmerecer sus instituciones culturales. Cito tres casos: La Casa de la Cultura de Manabí en Portoviejo, el Centro Cívico Ciudad Alfaro de Montecristi, y el Astillero de Manta en la playa de Tarqui-Los Esteros. IDENTIDAD CULTURAL Manabí tiene una identidad cultural resultado de una larga historia que se inserta en el tiempo anterior a la Colonia y a la República. Su nombre está vinculado a Cancebí, región geográfica de la prehispanidad donde florecieron culturas con un alto nivel de conocimientos y tecnologías. Durante la Colonia, Cancebí se transforma en Provincia de Portoviejo bajo la administración de Guayaquil. Cancebí, la región de la Cultura Manteña, se transforma en la provincia de Manabí en 1824, creada por el Gobierno de la Gran Colombia. Desde 1830 forma parte del Estado República del Ecuador. En esta provincia conviven dos pueblos: el pueblo montubio y el pueblo cholo. Juntos construyen una poderosa identidad cultural: el manabitismo, lo manabita, Manabí.

CULTURA MANABITA En la cultura manabita confluyen tres elementos: las ideas, los valores y las emociones. A través de estos tres elementos cognitivos, valorativos y emotivos, los manabitas han experimentado su vida y, como resultado de sus interacciones, han establecido relaciones vitales con la naturaleza que los circunda (mar y monte), con el mundo social que han construido y con su mundo personal que los caracteriza. Aquello, lo han compartido y trasmitido como herencia social: ideas, creencias, valores y actitudes, memoria histórica, objetos e instrumentos materiales; arte, artesanía y festejos; normas, hábitos, costumbres; maneras de ser y comportamiento. La cultura manabita los identifica. Por ello, pueden decir sin empaño que son la unidad en la diversidad. CASA DE CULTURA DE MANABI Esta cultura manabita es lo que la burocracia central minimiza, desdeña y denota. Lo que ocurre con la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Manabí es un pálido ejemplo. En más de medio millón le reducen su exiguo presupuesto; emiten disposiciones prohibiendo financiar programas de gestión cultural y frenando el fomento al arte y la cultura. Para la burocracia del centralismo, la única cultura que existe es la cultura oficial. Todo lo demás es cultura de “provincia”. El presidente de la CCE-M emite un pronunciamiento que las autoridades

manabitas desdeñan. CENTRO CÍVICO CIUDAD ALFARO Los manabitas nos preguntamos: ¿Se pretende desmantelar el Centro Cívico Ciudad Alfaro? Vale recordar que, por Mandato Constituyente, en julio de 2008, se crea este Centro Cívico Ciudad Alfaro. Mas, aprovechando el coronavirus, el proceso se inicia con la desvinculación de casi el 50% de los servidores públicos que allí laboran, personal que se ha preparado y tiene el conocimiento y las experticias adecuadas para atender entre Centro de la cultura nacional que preserva la memoria histórica del Héroe Nacional, Eloy Alfaro, que promueve su pensamiento y que fomenta sus ideales, a más de ser un centro de atractivo turístico. ASTILLERO DE MANTA El Astillero debe ser declarado “Patrimonio Cultural de Manta”. Argumento, una vez más, como lo vengo proclamando desde el siglo pasado. Manta es una ciudad de navegantes y pescadores. No me cansaré de demostrarlo y repetirlo. El arte de la pesca que ejercen los manteños pescadores es un patrimonio que ha sido aprovechado por los armadores pesqueros y por la industria del pescado. Aún no entienden que, su prosperidad, a más de sus inversiones en buques y plantas industriales, se sustenta en el conocimiento y experticias de los pescadores.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselías@gmail.com Vinculado al arte de pesqueros cañeros para sin cultura no hay futuro. la pesca, hay otro patri- la captura del atún. Al Si descuidamos y desmonio cultural: el arte entregarse las obras truimos nuestra cultura, de construir embarcacio- portuarias, el astillero lo nuestra educación y la nes. La Cultura Valdivia trasladaron a la playa de investigación científica, (9.000 AdC) fue la prime- Tarqui cerca del Manabí entonces, estamos destinados a la decadencia ra en construir embarca- Hotel. Cuando se constru- económica y espiritual. ciones con el tronco de Por ello, invito a los ye el pequeño malecón los ceibos. Los manteños sor- de Tarqui se obliga su manabitas a defender la prendieron a los espa- traslado al sector de pla- cultura y a nuestras insñoles del siglo XV con ya frente a los Tanques tituciones culturales. De las enormes balsas con de ANGLO / CEPE / PE- manera particular convela. En el astillero de TROECUADOR y, cuando voco a los mantenses, Guayaquil se construye- llega la Base Aérea de la pedir al señor alcalde y ron los buques que fo- FAE, el astillero Pancha- al GAD municipal, que mentaron la navegación na, ubicado en la playa declare al Astillero como colonial en el Pacífico de las “piedras hedion- Patrimonio Cultural de das”, es obligado a salir Manta. Sur de América. Les pido mantener el A mediados del siglo porque es zona militar. A mediados de la pri- petitorio. Somos frágiles XX, los maestros García construían las embar- mera década del siglo en nuestras aspiraciones caciones en su peque- XXI, y argumentando la culturales. Es conveniente recorño astillero en la playa construcción de la vía (hoy atrás del Banco Puerto – Aeropuerto, la dar todas las promesas Guayaquil). Construir autoridad marítima dis- de los gobiernos nacioembarcaciones era una pone que el astillero se nal y local que, desde ocupación de respeto y traslade a su actual ubi- 1966, declararon consprestigio. Nuestros car- cación en la playa Tarqui truir un “Museo de Sitio” en Los Esteros, en el lupinteros navales constru- – Los Esteros. Hoy en día, las auto- gar donde se descubrió yeron las embarcaciones que transportaban los ridades de Manta, las el adoratorio aborigen de productos exportables autoridades de pesca y la Cultura Bahía. En el sidesde la playa hasta los el poderoso sector de la glo XXI, el municipio del pesca industrial, ya han alcalde Jorge Zambrano, buques europeos. Cuando empiezan a declarado la desapari- construyó allí, una canrellenar el sector de La ción del astillero de Man- cha de fútbol. Ojalá este Gobierno Tebaida, el astillero se ta; se ha prohibido la ubica en la playa, hoy el construcción de nuevos Municipal que preside un redondel de la portuaria. barcos de madera y sólo mantense que ha declaAllí estuvieron mientras autorizan la reparación rado su amor por la ciudad, entienda el valor del se construía el espigón de los más pequeños. patrimonio cultural del de 1.700 metros mar CONVOCATORIA pueblo de Manta. (Joseafuera. Transformaron Estimados amigos, lías, 2020-06-21). las barcas en buques


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

I

ALABANZAS EN EL DÍA DEL PADRE El día de hoy en todos los hogares estamos recordando y celebrando un día consagrado al PADRE, así como también en el calendario universal se ha determinado un día especial para celebrar a las MADRES. Nunca habrá suficientes palabras para dedicarle al ser querido, ni habrá mucho tiempo para expresar los mejores sentimientos hacia un padre de familia que todo lo da sin esperar recompensa. Ha de ser de infinita hoy la alegría en cada uno de sus núcleos familiares que os permita llegar con gran cariño y bondad al jefe de familia, un ser humano que simboliza el amparo y sostén de su núcleo social que hermanado a la ternura y abnegación de una madre conduce a la familia buscando la felicidad de sus hi-

jos y ser acariciado y ayudado por su esposa, los suyos y nietos. Es la persona que en ocasiones se convierte en mártir y en otras ocasiones es víctima inocente de errores graves o en un autor deliberado de hechos dolosos con tal de socorrer a sus hijos, de ampararlos. El padre también está saturado de una inmensa ternura, no importa su condición; el jefe de la familia tiene las responsabilidades de mantener el hogar, de educar y formar a los hijos, de dar ejemplo de moralidad, de sacrificio. El padre es una figura relevante, representa la fortaleza en la adversidad, es la gran fuerza en la lucha por la vida. Todos los hogares tienen momentos difíciles y es el padre quien afronta con firmeza todos estos avatares. Decir PADRE

es decir dignidad; mencionar el padre es mencionar amor, comprensión y buen ejemplo. Una fecha como la que se recuerda el día de hoy constituye un motivo de reflexión para llevar adelante la unidad del hogar; el padre y la madre unidos por los profundos lazos de sangre y por sus mismos ideales están en capacidad de llevar a los hijos por los caminos del bien. Ser padre significa una misión cumplida de hombre, saber y estar conscientes que, abrazados a la ternura, sua-

vidad, prontitud y actitud solícita de la madre, se halla una voluntad férrea, de esfuerzos y sacrificios por el bienestar, la prosperidad y felicidad de su hogar y de sus hijos; aquello nos hace exclamar hoy y siempre, en el presente o ausente, la palabra ¡PAPÁ! Pensamiento del día: El padre debe vivir en armonía con su esposa, la madre de sus hijos(as), comprenderse y en paz para lograr la felicidad en la realización de sus proyectos en beneficio para el hogar y colectividad.

PARA TI PADRE Autor: Ramón A. Chávez García

Desde el fondo de mi alma padre mío con cariño te dedico estos versos en tu día tan grandioso como el cielo y en cada estrella hay símbolo de amor. Hoy tus hijos te saludan con regalos y con ellos devuelven tu bondad, porque eres esa guía responsable que supiste con tu ejemplo conducir. Como Cristo Redentor todos los días en tu alma hay un altar de bendición porque eres tan límpido cual nieve y es tu imagen llena de dicha y candor. Los ángeles del cielo te contemplan cada día bendicen tu existir con afecto y ternura ofrecen cantos en esta fecha tan grandiosa para ti.

Ramón Chávez García, gestor cultural.

CIERRA CICLO DEL CONCURSO PARA NUEVOS INVESTIGADORES 217 médicos formaron parte del proceso del concurso, y recibieron la tutoría de varios docentes especialistas en investigación. La cuarta edición del Concurso Ecuatoriano para Nuevos Investigadores (CENIT) de Pfizer contribuye por sexto año consecutivo al desarrollo de la comunidad científica del país. El compromiso de Pfizer con la educación continua y la investigación científica se fortalece en el país. Una muestra de ello es el cierre de la cuarta edición del Concurso Ecuatoriano para Nuevos Investigadores (CENIT)

que se promueve desde 2015. El Centro Científico Pfizer Ecuador fomenta estas iniciativas con el objetivo de contribuir en el desarrollo de la educación, la ciencia y la investigación en el ámbito de la salud ecuatoriana. Entre los programas de la plataforma digital médico-científica se encuentra CENIT que se enfoca en impulsar a los médicos jóvenes, principalmente a postgradistas en el desarrollo de investigaciones. En esta ocasión, contó con el apoyo del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Tecnológica Equinoccial.

El Centro Científico Pfizer Ecuador realizó la clausura de la cuarta edición con la premiación al primer lugar del concurso, obtenido por el Dr. Miguel Ochoa con su investigación sobre Escorpionismo, una epidemiología y cuadro clínico en la población del cantón Taisha en Morona Santiago. Ante la atención de varias picaduras de alacrán en los pacientes de la Amazonía ecuatoriana y la ausencia de un antídoto, el doctor Ochoa presentó su estudio con la finalidad de aportar con la salud de varias comunidades de difícil acceso en las provin-

cias del Ecuador. “La donación de antídotos de otros países no tendría la misma eficacia, dado que, son obtenidos de otra especie de alacrán. Es importante que el medicamento

sea adquirido con las especies de nuestro país” Dr. Miguel Ochoa, Ganador de la 4ta edición de CENIT CENIT es una iniciativa dirigida a médicos residentes y en etapa de posgrado,

involucrados de manera individual o grupal en investigación clínica, con el objetivo de generar procesos de investigación como aporte a la comunidad médica y científica ecuatoriana.


P

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

CENTRO ÓPTICO TARQUI

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla.

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO

*300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al

Telf: 2613478 0982025888 0967465952

0984138354

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

UNI -

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

Quiere dejar de beber

SER

AA

A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17

-

CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

VENDO TERRENO

Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

13

RECUPERACION

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO CELEBRA A PAPÁ EN SU DIA

PROMOCIÓN POR ESTA SEMANA: HUESOS DE CHANCHO:

$ 0.75 por libra

GRASA DE CHANCHO:

$ 1 por libra

CARNE DE CHANCHO:

$ 2.50 por libra

COSTILLA DE CHANCHO:

$ 2.75 por libra

LONGANIZA DE CHANCHO: $ PATA DE CHANCHO:

Atención

Desde las 04h00 hasta las 18h00

2.00 por libra

$ 1.25 por libra

Pedidos al 093 943 6592 Fady Youssef PROPIETARIO

Pollo entero $1.00 la libra solo por hoy


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

En Ecuador

EXIGEN MEDIDAS ANTE BROTES DE COVID-19 EN CÁRCELES

Hasta el momento se registra 727 contagios dentro de las instalaciones penitenciarias y 23 personas fallecidas a causa del coronavirus. Organizaciones hu- zaciones de derechos hasta el 17 de junio manitarias en Ecua- humanos exigimos al sumaban 37 700 perdor exigieron al Go- estado ecuatoriano sonas, se encuentra bierno del presidente, realizar todas las ac- estable y la mayoría Lenín Moreno, tomar ciones posibles para de los contagiados medidas en los cen- evitar muertes y más espera el alta médica tros penitenciarios del contagios por CO- mediante una segunpaís ante el aumento VID-19 dentro de los da prueba para conde los casos positi- centros de privación firmar que el virus ha desaparecido. vos a la Covid-19 en de libertad”. Sin embargo, que esas instituciones. De acuerdo con el De acuerdo con Servicio de Atención en las cárceles se un comunicado de la Integral a Personas han contagiado 699 Alianza por los De- Privadas de Libertad personas desde el rechos Humanos de (SNAI), la población inicio de la pandeEcuador, “las organi- penitenciaria, que mia, 10 reclusos han

muerto con coronavirus confirmado y otros 11 con sospecha, cifras por debajo de las anunciadas por las organizaciones sociales. A finales de mayo el director de SNAI, Edmundo Moncayo, señaló que a esa fecha el 70 por ciento de internos de la cárcel de Ambato (centro) se habían contagiado de Covid-19. Ecuador reportó este viernes 4.156 fallecidos y 49.731 positivos por coronavirus, según los datos revelados por el Ministerio de Salud Pública. Desde que se informara del primer caso el pasado 29 de febrero, se han recogido un total de 137.930 muestras para el coronavirus, entre PCR y pruebas rápidas en Ecuador, un país habitado por más de 17 millones de personas.

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

I

Manabí

CAPTURAN A UN HOMBRE POR EXPENDIO DE DROGA Redacción, EM.Un hombre acusado de dedicarse al tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización fue capturado en el cantón Rocafuerte. La Unidad Antinarcóticos después de realizar labores de inteligencia, conoce que en un inmueble ubicado en el cantón Rocafuerte, en la vía a Tabacales estaría siendo usado como centro de expendio de alcaloides. Con este antecedente se coordina un allanamiento mediante acto urgente, bajo supervisión de fiscalía y con el apoyo táctico del Grupo de Operaciones Especiales GOE. Ocurrió el reciente viernes. Aprehendido: EULIBER JAVIER M. G. ecuatoriano quien NO registra antecedentes. Evidencias: 61 gr. de Cocaína (610 dosis) El aprehendido luego de cumplir con los procedimientos de rigor fue puesto a órdenes de la autoridad competente, de igual manera las evidencias fueron ingresadas a las bodegas de antinarcóticos de Portoviejo.

Ayer a las 09h00

CONATO DE INCENDIO EN TERRENO ABANDONADO DE TARQUI

Conato de incendio en terreno abandonado de Tarqui ayer a las 09h00. Manta, EM.La oportuna llegada de los miembros del Cuerpo de Bomberos de Manta, evitaron

que se incendie un terreno baldío, donde se produjo un conato de incendio ayer a las 09h00 en la calle 104 y avenida 113 de la

Parroquia Urbana de Tarqui. terreno baldío ubicado en Tarqui donde se produjo un conato de incendio ayer a las 09h00, evitando que se propague con otras viviendas ubicadas alrededor de la calle 104 y avenida 113. El personal de la Casaca Roja advirtió a quienes se encontraban en el lugar lograron controlara a tiempo el conato de incendio, hay que recalcar que el sitio funciona para varios indigentes que viven en ese sitio. Este medio de comunicación conoció que uno de las per-

sonas permanecen libando diariamente en el terreno había dejado una vela prendida lo que habría originado el pequeño flagelo

en el sitio. No hubo víctimas que lamentar, solo varios de los colchones que se quemaron, las autoridades piden al

dueño de este terreno, cercarlo para que no permanezca con gente todos los días, señalo un testigo del lugar.

La oportuna llegada de los miembros del Cuerpo de Bomberos de Manta evito un incendio en un terreno baldío de Tarqui.


I

Manta, Domingo 21 de Junio 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

Bahía

15

De vuelos nacionales

REO DE LA CÁRCEL MUERE CON PRUEBAS DE CORONAVIRUS SOSPECHA DE CORONAVIRUS A LOS PASAJEROS

En el Hospital Miguel H. Alcívar de Bahía de Caráquez, falleció la noche del viernes 19 de junio un privado de libertad, informó la Policía. Felix Simón Montalván Bravo (67 años), se encontraba en esta casa de salud y a las 23h30 del viernes se confirmó su deceso, según la fuente poli-

cial. De acuerdo a un extracto policial al que tuvo acceso Infórmate Manabí, el adulto mayor, de acuerdo a los reportes médicos, falleció a causa de una enfermedad cardio respiratoria aguda, sospechosa de COVID-19. Al momento de la confirmación de su deceso, el privado de la

libertad se encontraba escoltado por el agente de Seguridad Penitenciaria Jorge M., detalla el reporte Las autoridades dieron aviso a la familia y coordinaron los trámites respectivos de ley frente a este tipo de muertes tal como lo establece el Comité de Operaciones Emergentes, indica.

Los pasajeros que viajen dentro de Ecuador deben presentar desde este viernes en el aeropuerto una prueba con resultado negativo de COVID-19, realizada hasta 72 horas previas al abordaje, según una decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE). La medida, anunciada por la ministra de Gobierno, María Paula Romo, también presidenta del COE Nacional, tendrá vigencia hasta el 6 de julio, después de lo cual, dijo, «valoraremos, según la situación de salud y luego podrían realizarse pruebas de manera aleatoria». Las pruebas deben realizarse en laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud, mientras que las aerolíneas están obligadas a

informar sobre este requisito a los pasajeros al momento de adquirir su pasaje aéreo. La decisión, adoptada el miércoles y que entró en vigor hoy, fue adoptada por consenso entre los miembros del COE, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ministerio de Salud y autoridades municipales y aerolíneas. Ello después de que la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, denunciara a través de sus redes sociales que habían detectado casos positivos en un vuelo proveniente de la capital. Viteri dijo hoy a Efe que «nadie entra a la ciudad de Guayaquil por vía aérea, tanto nacionales como extranjeros, sin una prueba de origen porque hubo

vuelos nacionales donde no existieron chequeos del ministerio, lo que nos obligó a enviar médicos del municipio y descubrimos mediante pruebas rápidas 21 casos positivos». Los vuelos domésticos entre Guayaquil y Quito, así como entre Cuenca y Quito, se reiniciaron el lunes pasado. Por su parte, Romo explicó que los diagnósticos deberán ser presentados en la terminal aérea de salida de los pasajeros, ya sea a través de una prueba PCR o una prueba cuantitativa negativa, y si es el caso de pruebas rápidas, se considerará sospechoso a quien sea positivo IGM y tendría que hacerse una prueba de conformación para abordar.

Durante toque de queda

HOMBRE MUERE DISPARADO EN LA CABEZA POR LA POLICÍA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que existe una «epidemia» de violencia en un territorio cuando se registran tasas de más de 10 homicidios por cada 100.000 habitantes. La Policía Nacional 33 años de edad. DiCivil (PNC) de Guate- versas organizaciones mala confirmó este humanitarias señalaviernes que uno de sus ron a la PNC de haber agentes le disparó en asesinado a Ic Pérez el el cráneo a un reparti- miércoles, media hora dor de frutas, al inicio después de haber codel toque de queda del menzado el toque de pasado miércoles, su- queda vespertino debipuestamente durante do al coronavirus, cuanun forcejeo. Según el do salía de trabajar, con portavoz de la entidad el permiso corresponpolicial, Jorge Aguilar, diente para poder circuel agente Werren David lar durante la disposiLópez Alvarado, de 27 ción gubernamental. La años de edad, le dis- Asociación Estudiantil paró a la cabeza a un Universitaria Oliverio trabajador del ramo de Castañeda de León de los alimentos llamado la Universidad de San Edgar René Ic Pérez, de Carlos (pública autó-

noma), se pronunció al respecto y aseguró que Ic Pérez, «un repartidor de frutas y verduras» murió «a manos de la Policía Nacional Civil». Aguilar, por su parte, detalló a la Agencia Efe que, según la versión de los agentes de la comisaría 12, la patrulla en la que se transportaba López Alvarado «hizo alto al carro donde iba el señor Edgar Ic. Según lo que indican los agentes, este no obedeció el alto. Al momento de alcanzarlos y, tras descender Ic del vehículo, al agente se le activó accidentalmente el arma de fuego». El portavoz de la Policía precisó que el disparo sucedió «en un supuesto forcejeo» que culminó con la muerte de Edgar Ic. Después del presunto homicidio, el agente López Alvarado fue trasladado «inme-

diatamente» a la torre de tribunales ante un juez de turno. A López Alvarado «se le desligó de todo procedimiento policial y tiene que solucionar su situación para dilucidar si es reincorporado a la Policía o no», enfatizó Jorge Aguilar, quien agregó que la Inspectoría de la Policía Nacional Civil está investigando el hecho, en coordinación con el Ministerio Público y el Departamento de Delitos contra la Vida, de la fuerza pública. CON PERMISO La organización no gubernamental Festivales Solidarios, que congrega a artistas, gestores culturales, comunicadores e investigadores enfocados en memoria histórica, defensa del territorio y prisión política, suscribió en sus redes

sociales que Edgar Ic «fue asesinado por un policía de un tiro en la cabeza» y agregó que «Edgar aún tenía su permiso para transitar en la mano cuando fue encontrado por vecinos y familiares». Según el medio digital guatemalteco Ruda, Edgar Ic elaboraba «paquetes de alimentos, frutas y verduras, en su tienda familiar». El miércoles, salió tarde del trabajo, asegura el portal y, al conducirse a su casa, ya bajo el toque de queda «entre la primera

calle y 15 avenida de la zona 6 (norte) de la Ciudad de Guatemala, agentes de la PNC en una patrulla lo detuvieron y, sin darle tiempo de enseñar el permiso con el que contaba para circular, uno de ellos le disparó». La tasa de muertes violentas en el país centroamericano por cada 100.000 habitantes es de 21. El año pasado, el Ministerio de Interior guatemalteco registró 3.578 homicidios, la mayoría de ellos perpetrados con armas de fuego.


Manta, Domingo 21 de Junio 2020

Coronavirus: 727 contagios y 23 personas fallecidas

SE EXPANDE EN LAS CÁRCELES DEL PAÍS 0978774145 Pag. 14

Organizaciones humanitarias en Ecuador exigieron al Gobierno del presidente, Lenín Moreno, tomar medidas en los centros penitenciarios del país ante el aumento de los casos positivos a la Covid-19 en esas instituciones.

EDWIN PERNÍA SIGUE CON FUTURO INCIERTO EN EMELEC Ecuagol El delantero Edwuin Pernía llegó al Club Sport Emelec en el año 2019, pero hasta el momento no ha podido tener mucha regularidad con los azules. Su contrato termina en los próximos. Ante esto diario Expresó conversó con el presidente del club, Nassib Neme, quien aseguró que la semana entrante será determinante para definir el futuro del bombardero vinotinto. Por ahora su continuidad no está definida. Recordar que hace varias semanas atrás el entrenador Ismael Rescalvo también aseguró: “Permanecerá hasta que termine el campeonato y haremos las evaluaciones necesarias. Sus primeros meses no tuvo mucho suerte”.

JOSELYN CANO

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.