DOMINGO 23 FEBRERO 2020

Page 1

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.133 24 Páginas

30

CENTAVOS

Un Manta con menos plástico y sin contaminación es la consigna de los que integran el municipio de la ciudad. Pág. 5

Con el Escuadrón Verde

PLAYAS LIMPIAS

Diario Pág. 8

Te regala por

San Valentín

Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero en el

En el país

PANORAMA ECONÓMICO COMPLEJO

Hotel Oro Verde

Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

I

De rescate acuático

BOMBEROS PARTICIPAN EN CONGRESO INTERNACIONAL Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

Cuatro bomberos de la Casaca Roja local participan del segundo congreso internacional de salvamento, socorrismo y rescate acuático que se desarrolla por 5 días consecutivos en la ciudad Bogotá, Colombia. Entre los bomberos figuran el Subteniente Víctor José Luna Zam-

brano, Jefe de la Unidad de rescate acuático del Cuerpo de Bomberos de Manta y el cabo César Enrique Molina Rivera, quienes viajaron el sábado pasado 15 de febrero vía área. El congreso es organizado por Cafam, donde decenas de bomberos de los países de Perú, Colombia, Venezuela, Chile, México, Ecuador, entre otros cumplen con una agenda amplia de conocimientos sobre rescate

acuático. Uno de los temas que analizaron durante el congreso fue sobre la sobrevivencia de rescatar a una persona en el mar y río, se conoció. La delegación mantense arribó ayer a la ciudad, quienes a su llegada a la compañía central bomberil informaron que con ésta capacitación fortalecerán y nutrirán de conocimientos al personal de la División de Rescate Acuático.

Los bomberos, Subteniente Víctor Luna, Jefe de la brigada de rescate acuático del CBM y César Molina que participaron del congreso internacional en Colombia.

Para mujeres emprendedoras

IMPULSAN CURSO DE CORTE Y CONFECCIÓN Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

La academia Unikatec, representada por Katherine Chávez Piloso, modista profesional se encuentra impulsando un curso de corte y confección para mujeres emprendedoras de la ciudad y la provincia. El curso iniciará el próximo 16 de marzo del presente año, los días lunes, miércoles y viernes durante tres meses consecutivos. Los horarios son de mañana y tarde, de

8h30 a 10h30; 14h30 a 16h30. El cupo es limitado. En la clausura se entregarán certificado como modista profesional. La capacitación se cumplirá entre las calles 11 y 12 y avenida 20 y estará dirigida por tres instructoras, en práctica, teoría y ayudante. Las asistentes durante este lapso de tiempo aprenderán a confeccionar y modificar prendas de vestir de acuerdo a la moda actual. Además, a elegir telas, trazar patrones, elegir modelos,

tomar medidas, confeccionar prendas de vestir, elaborar uniformes estudiantiles y ropa deportiva, entre otras. El curso tiene un costo de 20 dólares la inscripción incluida la vestimenta, fecha técnica y 60 mensualmente. Katherine Chávez, principal de la academia Unikatec dijo, que la capacitación se realiza con la finalidad de que las mujeres manabitas emprendan su propio negocio en el mundo de la moda y puedan ayudar en la escuálida economía de sus hogares.

Modelos luciendo los uniformes que confecciona la modista profesional Katherine Chávez.

Katherine Chávez Piloso, es una artesana calificada y modista profesional que ha emprendido varios proyectos en la ciudad y la provincia, entre figuran Pet Fashion Unicaket( vestimenta de mascota), uniforme corporativo y ahora corte y confección.

Katherine Chávez, principal de la academia Unikatec dando a conocer detalles sobre el curso de corte y confección.

FOTONOTA

Manta contará con puntos gratuitos de hidratación, desde este feriado de Carnaval. Un total de 15 equipos refill se instalarán, desde este sábado 22 de febrero, en varias zonas del cantón. Los sectores donde se ubicará son: playa El Murciélago (4), Terminal Terrestre (2), San Mateo (2), Playa de Tarqui-Los Esteros (2), Parque Central (1), San Marianita (1), Nuevo Tarqui (1), Paso Peatonal Malecón (1) y Plaza Cívica (1). Con ello, se evita la contaminación de 248 mil botellas de plástico en un mes y 40 mil botellas en el Carnaval. El objetivo ecológico de la Alcaldía Ciu-

dadana de Manta es reducir el consumo de plástico. Cada recarga equivale equivale a 700

ml por recipiente. Un tomatodo re utilizable evita consumir 167 botellas de plástico al año.


I

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Por parte del Miduvi

CONTRATISTAS INCUMPLIDOS BAJO LA “LUPA” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com

El Ministerio De Desarrollo Urbano y Vivienda informa que se dio inicio al proceso de coactivas para la recuperación de valores por incumplimiento de contratistas con beneficiarios de incentivos de recuperación habitacional por afectación del terremoto 16 de abril 2016. En esa ocasión se dé la emergencia declarada cuando se suscribieron acuerdos ministeriales, en los cuales, se establecieron las condiciones y los incentivos de recuperación habitacional para las familias afectadas. El mecanismo establecido fue a través

de un convenio de donación suscrito entre el MIDUVI y el beneficiario, en el cual el estado a través de la cartera de estado entrega el valor de un incentivo para que este a su vez suscriba un contrato civil con el contratista sin entrega de garantía y en el cual el MIDUVI NO tenía participación. Además se suscribieron contratos por régimen especial entre entidades públicas o sus subsidiarias. Katherine Viteri, coordinadora zonal 4 del MIDUVI, comentó que anteriormente no se tenía acción coactiva en contra de los contratistas incumplidos. Como se dio la contratación correspondía al beneficiario seguir la acción legal en contra del contra-

Explicación del proceso que se realizará.

tista incumplido. “La ley no permite al MIDUVI entregar otro bono sobre uno ya pagado. La Asamblea Nacional aprueba En la Ley Orgánica de Fomento Productivo, Atracción de Capitales, Generación de Empleos, en su Octava Disposición General, establece: Otorgar al ente rector de hábitat y vivienda el ejercicio de la jurisdicción coactiva, quién ejercerá dicha titularidad en todo el territorio nacional”, añadió. Esta ley le da al MIDUVI la acción coactiva para implementar procesos en contra de los contratistas incumplidos por el terremoto del 16 de abril 2016. Dentro de las acciones que se están desarrollando están la implementación de los

sustentos documentales. Proceso que se lo está realizando en cada una de las coordinaciones zonales y direcciones provinciales de las provincias afectadas por el terremoto del 16A, con la finalidad que en menor tiempo posible iniciar el proceso de coactiva y lograr recuperar los valores no justificados. “Para lograrlo solicitamos a las familias afectadas por incumplimiento de contratis-

tas con beneficiarios de incentivos de recuperación habitacional por afectación del terremoto 16 de abril 2016 se acerquen a las oficina MIDUVI Manabí, ubicado en calle Los Nardos en el centro atención ciudadana módulos de atención al usuario atrás del ECU 911 para la recepción y firma de la autorización del beneficiario perjudicado por el contratista incumplido para que el MIDUVI los represente”, dijo.

Katherine Viteri, coordinadora zonal 4 del MIDUVI.

Recogerá aguas servidas

COLECTOR DE NUEVA ESTACIÓN UMIÑA TERMINADO Alberto Quijije Moreira, EM.-

El colector que recogerá las aguas servidas en la nueva estación de bombeo Umiña, está completamente listo. La obra, que se construye cerca a la antigua Escuela de Pesca, reemplazará la vetusta estación de bombeo ubicada a la orilla de la playa El Murciélago. Actualmente se continúa trabajando en la estructura de la estación, que contará con

encendido y apagado automático. También dispondrá de protectores de temperatura en los tableros eléctricos y electrónicos, sistema de trituración de sólidos para evitar atascos y daños en las bombas de impulsión, control de niveles y de retención hidráulica para evitar malos olores en el entorno y generación eléctrica de emergencia, siete micro estaciones de bombeo, etc. Generador eléctrico

La obra está lista para su funcionamiento.

El generador eléctrico que se instalará en la nueva estación de bombeo de aguas servidas, ya está en las bodegas de la empresa Aguas de Manta. El moderno equipo asegurará la operatividad del sistema de bombeo ante cualquier apagón que pudiera sufrir la red de CNEL. El generador dispone de un silenciador y cabina insonorizada que mitiga la emisión de sonido, evitando ruidos molestos hacia el entorno.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

I

MANABÍ AUTÓNOMO EN LA HISTORIA PATRIA

Ab. Carlos Intriago Macías carlos.intriagomacias@gmail.com El historiador mantense Ramón Chávez García, autor de una importante producción bibliográfica de la historia manabita, aportó a la Teoría del Autonomismo, desde el componente de la pasión propia del

ser montuvio y a la vez, de la rigurosidad científica, competencia historiográfica y documental de un educador de generaciones. Estando próximos a conmemorar el bicentenario de nuestra provincia, deleitemos nuestro espíritu y enaltezcamos a Manabí Autónomo en la historia patria, con

las siguientes líneas de nuestro maestro y amigo Ramón Chávez García: Cada 25 de junio se recuerda el día de la provincialización de Manabí, debido a que el Congreso de Bogotá reunido la fecha y mes mencionado pero del año 1824, promulgó la primera Ley de División Territorial que le dió personería jurídica a nuestra provincia con el nombre de Manabí, teniendo como capital Portoviejo. Manabí fue creada con los cantones de Portoviejo, Jipijapa y Montecristi. Nosotros desde el año 1822 a 1830 pertenecimos a Colombia, nos anexamos luego de la Batalla del Pichicha y como dice la historia, al siguiente día ya formamos parte del departamento del Sur o Distrito de Quito y particularmente de la Gobernación de Guayaquil. El libertador

Simón Bolívar fue el Presidente de Colombia, que comprendía la actuales Republicas de Venezuela, Colombia y Ecuador y quien creó nuestra provincia, cuyo territorio se extendía hasta Atacames en el norte, hacia el interior los límites con la provincia de Quito y al sur, hasta el rio Colonche. Bolívar, alegando falta de rentas, el 24 de noviembre de 1826 suprime temporalmente la provincia de Manabí El general Santander en el año de1827 nuevamente está encargado del Poder Ejecutivo y restablece la provincia de Manabí derogando el decreto Bolivariano y ratificando que Portoviejo es su capital, distinción que ostenta hasta nuestros días. Este otro antecedente histórico se realizó el 22 de julio del año anteriormen-

El rojo que significa su rebeldía y pasión por las más nobles causas; porque prevalezca la justicia, la verdad, la libertad, que se anidan en lo más íntimo de sus sentimientos; el verde que significa esperanza, ese optimismo que caracteriza al manabita porque exista un mejor futuro; un blanco que pone de relieve la pureza de proceder del manabita de ancestro.

Escudo Provincial de Manabí o Armas de la Provincia de Manabí. Es el emblema y sello oficial que representa la provincia ecuatoriana de Manabí, que se ubica en la región costa. Además es el símbolo con mayor representatividad de esta provincia ecuatoriana, utilizado mayormente por las instituciones públicas y privadas como la Prefectura Provincial de Manabí y establecimientos educativos manabitas.

te mencionado. EL Honorable Consejo Provincial de Manabí tuvo una acertada iniciativa primeramente de hacer un papel para conocer aspectos no tocados y olvidados en los archivos de la historia de Manabí al cumplirse 165 años de la fundación de nuestra provincia, interviniendo en el mismo, historiadores y escritores como : Dr. Wilfrido Loor Moreira, Arq. Absalón Tola Barcia, Sr. Fernando Cevallos Ross, Sr. Manuel Pólit Centeno, Lcdo. Horacio Hidrovo Peñaherrera, Prof. José Arteaga Parrales y Crnel. Rafael Cevallos Ponce, entre otros. El consejo provincial en tal virtud con la respectiva ordenanza provincial, instituyendo el 25

de junio, fecha de la provincialización de Manabí. La ordenanza fue aprobada en sesiones del 21 de mayo y del 2 de junio de 1987 de manera definitiva. El señor Gobernador de Manabí Ing. Simón Bustamante pone su veredicto de ley con fecha 15 de junio de 1987 en unidad de actos con el señor secretario de la gobernación Sr. Lincoln Verduga Loor. Desde esa fecha se declara Día de la provincialización de Manabí el 25 de junio de cada año, con el carácter de fiesta cívica provincial con descanso obligatorio, día en el cual se realizaran programas de exaltación a la fecha y difusión del acontecimiento histórico de la creación de la provincia de Manabí.


I

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

30 personas se unen

EL ESCUADRÓN VERDE LIMPIA LAS PLAYAS

El grupo se reunió para sensibilizar a las personas Alberto Quijije playas del cantón para Moreira, EM.- generar conciencia y proteger el medio amUn Manta con me- biente. nos plástico y sin La tarea de este contaminación es la grupo ecológico, que consigna de los que promueve el GAD Manintegran el municipio ta, es crear una conde la ciudad. cienciación en todos Por ello, se creó el los ciudadanos para ‘Escuadrón Verde’, un no seguir lanzando equipo ambientalista desperdicios al mar, que está conformado en especial plásticos. por 30 voluntarios, quienes visitan varias FUNDAS ECOLÓGI-

que llegan a la playa. CAS Además, se entregaron 100.000 fundas ecoamigables para recoger basura y no contaminar las playas durante el carnaval. Los visitantes podrán depositar hasta 7,5 kilos de basura, logrando que cerca de 500 especies marinas no sean afectadas con los desperdicios.

MANTA Y SANTA ANA ELIGIERON A SU REINA DE CARNAVAL

Valeria Blanco, es la reina del carnaval de Manta. Valeria Blanco y Angie Pinargote fueron elegidas la noche del viernes como reinas de carnaval de Manta y Santa Ana, respectivamente, eventos con los que ambas ciudades abrieron oficialmente las festividades de este feriado. La elección de Blanco se dio en la playa de Santa Marianita, uno de los trece balnearios

que cuenta Manta, en medio de la algarabía de turistas que ya se encuentran disfrutando de este feriado en los balnearios de este puerto manabita, así lo informó Diario El Universo. Para este domingo en Manta se dará el segundo concierto internacional gratuito en la playa de El Murciélago, cuando desde

las 18:30 se presente la agrupación de origen cubano Gente de Zona. Los organizadores tienen listo un plan de contingencia para un concierto que prevé tener al menos unas 70 000 personas; no habrá espacios VIP ni rejas divisorias de los espectadores. Mientras que a Pinargote se la eligió en el parque lineal del cantón Santa Ana, en una jornada que tuvo la animación de la orquesta Amores del Ritmo de Guayaquil. En este cantón en la quinta San Martín, ubicada en la comunidad Guarumo de la parroquia Honorato Vásquez habrá actividades culturales y gastronómicas desde las 10:00. Mientras que en el badén de La Poza de la parroquia Ayacucho habrá un concurso de camisetas mojadas desde las 10:00.

LOCAL

5

Por lluvias TRABAJOS DE LIMPIEZA EN SANTA MARIANITA Alberto Quijije Moreira, EM.Maquinaria municipal limpió y despejó gran cantidad de lodo que afectaba a las cabañas restaurantes en la playa Santa Marianita. Tras las lluvias, de ayer sábado, el sector amaneció lleno de lodo, pero con la rápida ac-

ción se controló el represamiento de aguas lluvias. El alcalde Agustín Intriago Quijano, llegó al lugar para constatar los trabajos emergentes que realiza la maquinaria. “Estamos dejando todo limpio para que no afecte el trabajo de todos los lugares turísticos que se encuentran en Santa Marianita. El

feriado es largo, pero el invierno hace lo suyo. Ante esto, estamos atentos, vigilantes”, sostuvo Intriago. Diana Flores, presidenta del GAD parroquial Santa Marianita, señaló que ante la inmediata intervención del Municipio, el lugar se encuentra totalmente preparado para recibir a miles de turistas.

El lodo se acumuló por las lluvias que han caído toda esta semana el sitio.

Carnaval 2020

PREVISIONES DEL TIEMPO HOY EN ECUADOR

Clima nublado será hoy en Manta, la agenda en la playa El Murciélago continuará. Estas son las previ- de la cordillera oriental 13 °C siones del Inamhi (Ins- y el norte de la región tituto Nacional de Me- Amazónica. Pronóstico del tiemteorología e Hidrología) po en Cuenca para el tiempo de este Pronóstico del tiemTormentas eléctricas domingo en Guayaquil, po Guayaquil fuertes Quito, Cuenca y otras Lluvia moderada Temperatura máxiciudades de Ecuador. Temperatura máxi- ma: 19 °C La entidad espera ma: 30 °C Temperatura mínima: que hasta el 24 de feTemperatura mínima: 11 °C brero se presente llu- 24 °C vias y algunas tormenPronóstico del tiemtas eléctricas en varias Pronóstico del tiem- po Manta provincias del país. Los po Quito Lluvia moderada eventos de mayor conLluvia moderada Temperatura máxisideración estarán en Temperatura máxi- ma: 29 °C el norte e interior del Li- ma: 21 °C Temperatura mínima: toral y las estribaciones Temperatura mínima: 23 °C


6

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

F

EL CHEF WALTER STAIB DIFUNDE AL MUNDO LA COMIDA TÍPICA MANABITA

Fogón. El chef Walter Staib junto a un fogón ancestral, sobre el cual están las ollas de barro utilizadas por las antiguas culturas. Algo similar sucedió El alemán aprendió bí fue la anfitriona para en la cocina ancestral la historia de los platos la grabación de un pro- de Manabí, que proviene con la preparación del ancestrales. Probó cor- grama de cocina. En él, de la cultura manteña, corviche. Se reveló, ante viche, ceviche, viche, Staib, de nacionalidad desarrollada entre los las cámaras de ‘A Taste alemana, cocinó junto a años 500 a. C. y 1500 of History’, con más de entre otros dos chefs ecuatorianos. d. C., aproximadamente. cien millones de suscripEl ceviche y el corviRodrigo Pacheco, chef tores a nivel mundial, el “La amabilidad de la gente y la manera tra- che, preparados en el nacional, mostró los tru- secreto de su elaboraBocabal- cos que tiene la sazón ción: un buen refrito con dicional de preparar la restaurante comida me encantaron. divia, de Puerto Cayo, manabita en la prepara- aceite de achiote. PaAmé el corviche”, expre- perteneciente al cantón ción del ceviche. Uno de checo preparó una masa saba con satisfacción el Jipijapa, fueron los pri- ellos es que el producto compacta de verde rallareconocido chef interna- meros platos que sor- principal, el pescado, do sin grumos, acomcional Walter Staib, del prendieron a Walter, al debe ser cortado en ti- pañada de un pescado programa estadouniden- igual que la peculiaridad ras y cubos parejos. Los fresco y sin espinas. La cocina manabita se ‘A Taste of History’, de la terminología abori- vegetales deben ser corganador de 15 premios gen ‘iche’, que traduci- tados en el momento, demostró la influencia Emmy. da al español significa y acompañados de una y relación estrecha que conserva con la cultura La provincia de Mana- maní, elemento esencial pasta de maní.

Los productos propios de la costa manabita fueron mostrados en la preparación en recipientes de barro.

Manteña, comentaron guías del Museo Cerro de Hojas Jaboncillo, ubicado en el sector de Picoazá, en Portoviejo. Allí Fernanda Buzzeta, chef portovejense, enseñó el proceso del plato ícono de la provincia de Manabí, el viche, registrado en el mapa gastronómico de Ecuador por el Ministerio de Turismo, por la ancestralidad demostrada por los vestigios pertenecientes a la cultura Manteña, encontrados en una olla de barro con vegetales, maní y pescado, en el cantón Pedernales. La preparación del plato inició en la cima del cerro de Portoviejo, con vista al casco urbano de la capital de Manabí, declarada el 31 de octubre de 2019 como ciudad creativa en Gastronomía por la Unesco. Zapallo, choclo, habichuela, camote, maní y pescado fueron los ingredientes principales que estuvieron en cocción dentro de una olla de barro, en un fogón típico del campo manabita, que en la actualidad se considera parte de la memoria histórica de los artilugios en las casas campestres.

El mercado de pescados y mariscos de Playita Mía, en Manta, fue otro escenario de grabación, preparación, clase de historia y degustación de los productos que allí se ofertan. ‘¡Del mar a la mesa!’ fue el adagio popular con el cual el personal del Ministerio de Turismo explicó a Staib la estrecha relación que mantuvieron los manteños, organizados en ligas de mercaderes y pescadores, con la economía actual de la ciudad y provincia. EN EL CAMPO, CON QUESO Y TONGA Durante el recorrido gastronómico visitaron la hacienda Manantiales del Rocío, ubicada en Montecristi. Allí pudieron observar la preparación de otro producto histórico de la provincia, el queso manaba, realizado con la leche del ganado vacuno del lugar. La hoja de verde tiene la propiedad de mantener el calor de los alimentos. La tonga en la actualidad se ha convertido en otro plato representativo de la comida ancestral de Manabí. (Diario El Expreso)

Los mercados fueron visitados por el cocinero internacional.


I

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Para el feriado

Directiva estudiantil REALIZAN EXPOSICIONES PERMANENTES ENTREGA IMPRESORA A UNIDAD EDUCATIVA Montecristi, EM.En este feriado de Carnaval, el Centro Cívico Ciudad Alfaro y la Red de Museos de Manabí del Ministerio de Cultura y Patrimonio, tienen preparadas una serie de actividades culturales como exposiciones permanentes en etnografía, arqueología y otras muestras de arte contemporáneo de carácter temporal, además actividades lúdicas y guianzas especializadas en los museos de Portoviejo, Manta, Montecristi. Manta La exposición “Anita de mi alma”, conformada por 17 facsímiles entre fotografías y correspondencia familiar del General Eloy Alfaro Delgado, se encuentra abierta al público durante todo el feriado de 10h00 a 16h00, en el Museo y Centro Cultural Manta, tercer piso. Esta muestra busca acercar al público a su núcleo íntimo, a una faceta muy personal, donde se refleja al “Viejo luchador” como un padre y esposo amoroso, hogareño, pendiente siempre de su familia. En este museo también se realizarán guianzas y mediación educativa, pro-

moviendo procesos de desarrollo participativos en torno a la arqueología de la cultura manteña; así como la proyección del vídeo “Pensamiento andino ancestral”, el recorrido finaliza en la sala lúdica interactiva, donde se realizan una serie de actividades donde los visitantes participan. Montecristi El Centro Cívico Ciudad Alfaro atenderá durante todo el feriado de Carnaval de 10h00 a 16h00. Los visitantes podrán recorrer el Museo Histórico; visitar el Mausoleo donde reposan las cenizas de Alfaro; conocer en la sala de Bienes Emblemáticos: sables, medallas, documentos, trajes y emblemas masónicos de Eloy Alfaro; y realizar un recorrido virtual en el Tren de la Unidad Nacional. Para los niños, el sábado 22 de febrero, hay una programación especial: se realizará un photo booth con Los personajes del teatrín de Ciudad Alfaro, espacio lúdico donde a través de diversas actividades, los niños podrán conocer los principales hitos de Eloy Alfaro. Durante febrero se encuentra abierta al público

la exhibición de la vajilla personal de Ana Paredes, esposa de Eloy Alfaro, la cual consta de 4 piezas, y goza de un valor simbólico de la época donde este tipo de bienes pasaban de generación en generación. En las inmediaciones del complejo estará ubicado el Museo Rodante Ecuador Patria Alfarista, donde los visitantes podrán fotografiarse y conocer un poco más sobre la vida y obra del “Viejo Luchador”. En el Paseo Artesanal Cancebí, los turistas podrán adquirir accesorios hechos con paja toquilla y tagua, además de la gastronomía manabita con platos típicos de la zona. Portoviejo En este feriado de Carnaval, el Museo y Centro Cultural Portoviejo abrirá sus puertas durante el feriado de Carnaval, de 10h00 a 16h00. Las exposiciones que estarán abiertas al público son: exposición etnográfica “Manos que trabajan”, exposición de arte contemporáneo “Mirando el papel desde las claves del arte”, exposición arqueológica “Miniaturas incógnitas” y la exposición arqueológica “Resplandor aborigen”.

Presidente Gabriel Patricio Zambrano Macías, junto al Consejo Estudiantil hace la entrega de la impresora al rector. Por su parte, Javier Darwin Cevallos, en la institución educaEM.- tiva donde estuvieron Mendoza, rector de la luisdarwince@gmail. presentes autoridades, unidad educativa, dijo com maestros, padres de fa- que es un orgullo lo reamilias y alumnos se hizo lizado por el nuevo conGabriel Patricio Zam- la entrega de una impre- sejo estudiantil. “Nos honramos de la meta brano Macías, como sora para el plantel. presidente del Consejo Gabriel Zambrano, cumplida por parte de la Estudiantil de la Escue- presidente del Consejo directiva”. En su discurso José la De Educación Básica Estudiantil, indicó que presiden"Monserrate Del Rocío la entrega de este ins- Zambrano, González López", junto trumento obedece a las te del Comité Central a su consejo estudiantil promesas de campaña de Padres de Familia, cumplió una promesa y que hoy se cristalizan agradeció a quienes de campaña. para bien de la institu- aportaron su “grano de arena”. En un acto realizado ción.

Gabriel Zambrano, presidente, mientras se dirige a los presentes.

Ministerio de Salud Pública

GARANTIZA ATENCIÓN DURANTE FERIADO Portoviejo, EM.-

La coordinación zonal 4 de salud ha dispuesto que se active un plan de contingencia para garantizar el acceso a los servicios de salud de toda la población durante los 4 días de feriado por Carnaval, los cuáles comenzará el sábado 22 de febrero, hasta el martes 25 del mismo. Nakin Véliz, Coordinador Zonal, explicó que se ha dispuesto la activación de: 1 hospital de Especia-

lidades, 6 hospitales generales, 7 hospitales básicos, 30 centros de salud 8 horas y 20 centros de salud 24 horas. Durante los cuatro días, entre personal médico y de servicio laborarán 3.994 personas, entre las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. En Manabí, laborarán un total de 35 establecimientos de salud de primer nivel. 18 centros de salud en jornada de 8 horas, es decir de 08:00 a

17:00 estas unidades son: C.S. San Mateo, C.S. San Lorenzo, C.S. Jaramijó, C.S. Santa Marianita, C.S. Puerto Cayo, C.S. Ayampe, C.S. Salango, C.S. La Bramadora, C.S. Paraíso La 14, C.S. Santa María, C.S Barraganete, C.S. Cascol, C.S. Cheve Arriba, C.S. Atahualpa, C.S. Diez De Agosto, C.S. La Mocora, C.S. Canoa, C.S. San Clemente. Mientras que 17 establecimientos brindarán atención 24 horas: C.S. Crucita, C.S. Arenales, C.S. Andrés

De Vera, C.S. Cuba Libre, C.S. Manta, C.S. Puerto López, C.S. Santa Ana, C.S. 24 De Mayo, C.S. Olmedo, C.S. Junín, C.S. Chone, C.S. Pedernales, C.S. Jama, C.S. Cojimíes, C.S. San Vicente, C.S. San Isidro y C.S. Tosagua, En Santo Domingo laborarán 15 centros de salud, de los cuáles 12 trabajarán por 8 horas, estos son: C.S. Alluriquín, C.S. Santa María del Toachi, C.S. Julio Moreno, C.S. El Esfuerzo, C.S. Las Mercedes, C.S. Luz

De América, C.S. San Gabriel Del Baba, C.S. San Vicente Del Nila, C.S. Nuevo Israel, C.S. Puerto Limón, C.S. San Jacinto Del Búa, C.S. Valle Hermoso; y 3 brindarán atención 24 horas: C.S. Augusto Egas, Cs Los Rosales y CS La Concordia Además estarán activados los hospitales: Especialidades Portoviejo, Verdi Cevallos, Rodríguez Zambrano, Napoleón Dávila, Miguel H. Alcívar, Básico Jipijapa, Básico El Carmen, Aníbal González Álava, San Andrés de

Flavio Alfaro, Básico Pichincha, Israel Quintero Paredes, Natalia Huerta De Niemes, Gustavo Domínguez Zambrano y General Santo Domingo. De igual manera, las ambulancias en número de 17 estarán programadas para intervenir en caso de ser necesario durante las 24 horas, a través del SIS ECU 911. Es importante informar que en caso de ser necesario está dispuesta la activación de Red Pública Integral de Salud.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

I

En el país

PANORAMA ECONÓMICO COMPLEJO

Un alto riesgo país, bajos precios del petróleo y el pago de una deuda externa cara son algunos de los problemas macroeconómicos del Ecuador a dos meses de haber comenzado el año. El primero es un indicador que mide el grado de probabilidad de que un país incumpla con sus deudas en moneda extranjera. Este no es favorable para Ecuador. De hecho, es uno de los peores de la región. Para el ministro de Finanzas, Richard Martínez, este aumento del riesgo país se debe a los bajos precios del barril de petróleo.

En lo que va del año, el costo internacional del barril de crudo se ha deteriorado. Por ejemplo, lo que ahora exporta Ecuador ni siquiera alcanza para cubrir el Presupuesto General del Estado, que fue calculado con un barril de USD 51,30. Este jueves, el barril de petróleo Napo y Oriente se comercializó a un promedio de 44,09 dólares generando un déficit. Ecuavisa conversó con Andrés Albuja, un analista económico que afirma que este no es el único problema. Indica que el gobierno aún no ha tomado las medidas necesarias

para enrumbar la economía y no concreta las medidas económicas previstas para este año, como la focalización del subsidio a los combustibles. Según el presupuesto del Estado para el 2020, Ecuador tendrá que desembolsar unos 10.000 millones de dólares por pago de intereses y amortización de la deuda externa.

Ecuador tendrá que desembolsar unos USD 10.000 millones por pago de intereses y amortización de la deuda externa.

Para las elecciones de 2021

En carnaval

El presupuesto preliminar para los comicios ya llones. Cascos y escudos analizar detenidamente antimotines están en- cada uno de los rubros tre las peticiones que que, hasta ahora, dan habría entregado la Poli- un total que supera los cía Nacional al Consejo 142 millones de dólaNacional Electoral (CNE) res. para que sean cubiertos En el caso de la policon el presupuesto para cía, su función durante las elecciones previstas un proceso electoral es en febrero de 2021. la de dar seguridad tanEstas solicitudes ge- to en los recintos como neran cuestionamien- en el traslado de actas. tos entre los vocales Para esta labor, según del CNE, quienes piden el vicepresidente del or-

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) prevé un oleaje moderado en las costas ecuatorianas durante el festivo de carnaval, que se extenderá hasta el próximo martes en Ecuador. Respecto a las condiciones de oleaje y estado del mar hasta el 25 de febrero, la institución señaló que se mantendrá el "arribo de oleajes moderados provenientes del sur del Pacífico con períodos entre 12 y 18 segundos". Se pronostica, además, el arribo de un oleaje moderado con dirección norte y períodos entre 6 y 7 segundos en la zona norte de la provincia de Esmeraldas, situada en el noroeste de Ecuador y fronteriza con Colombia. Dadas las características del oleaje en la zona costera continental e insular de Galápagos, se prevé que hoy y mañana el estado del mar ten-

POLICÍA HABRÍA PEDIDO CASCOS Y ESCUDOS ANTIMOTINES

supera los USD 142 miganismo, Enrique Pita, se han requerido hasta sleeping bags (bolsas de dormir). El funcionario reclama que las votaciones no deben financiar el equipamiento de la Policía. El CNE esperaba aprobar dicho presupuesto antes de finalizar el feriado de Carnaval.

OLEAJE MODERADO EN LA COSTA DE ECUADOR ga una intensidad entre moderado y ligero con alturas entre 0,9 y 1,2 metros. Los días posteriores, por la ocurrencia de un aguaje (24 hasta el 27 de febrero), se prevé que las condiciones cambien a moderado y ligeramente agitado con alturas de olas que alcancen 1,6 metros en ciertas localidades. Por ello, mientras existan las condiciones de aguaje, el Inocar recomienda tomar precauciones al momento de ingresar en el mar "debido a que durante este evento astronómico las amplitudes de las mareas presentan sus máximos valores, lo cual podría influenciar en la ocurrencia de una rompiente de olas con mayor intensidad". El Instituto Oceanográfico de la Armada recordó a la comunidad la existencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar los quince nudos en el perfil costero centrar

durante este sábado. Los habitantes de Ecuador se aprestan a gozar de un festivo de cuatro días por las festividades de carnaval, que será uno de los feriados más largos del presente año. Tradicionalmente las playas son los lugares más apetecidos por los turistas para gozar los festivos que, esta vez, tiene también focos específicos para las celebraciones de carnaval, como las ciudades andinas de Ambato y Guaranda. El Gobierno ecuatoriano espera el desplazamiento de unas 725.000 personas durante el puente de Carnaval. En cuanto a las medidas de seguridad, el director del ECU 911, Juan Zapata, informó de que se ha dispuesto la activación del cien por ciento del sistema de videovigilancia; es decir, 5.865 cámaras instaladas a escala nacional.


I

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

BREVES MUNDIALES En Wuhan AVIÓN COLOMBIANO PARTE PARA REPATRIAR A SUS CIUDADANOS

Un avión militar colombiano partió este sábado de Bogotá con destino a la ciudad china de Wuhan para repatriar a 13 ciudadanos de este país así como a tres extranjeros miembros de sus familias ante el brote de coronavirus COVID-19 que ha causado 2.345 muertos en el gigante asiático. "La misión intercontinental partió en la madrugada del día 22 de febrero desde la ciudad de Bogotá, con un total de 18 tripulantes; 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y siete personas que hacen parte del personal médico del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja Colombiana", informó la FAC en un comunicado.

Primer día de carnaval BRASIL VIBRA AL RITMO DE LA SAMBA

Las escuelas de samba agitaron la ciudad brasileña de Sao Paulo que, ebria de alegría, dio la bienvenida oficial al carnaval con un homenaje a las mujeres, a los negros y a Jesucristo. Una marea amarilla inundó los 530 metros del sambódromo de Anhembi a las once y veinte de una noche fría de viernes, mientras el público, todavía escaso, enloquecía al escuchar el grito que daba inicio al carnaval de la ciudad más poblada del país.

México

"QUEREMOS VIVIR", SUPLICAN PACIENTES CON VIH Pacientes mexicanos que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) exigieron este viernes a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) medicamentos antirretrovirales y atención adecuada tras meses padeciendo escasez de estos fármacos. "Si no tenemos medicamentos no vivimos. Queremos vivir, queremos que no se nos niegue el tratamiento", dijo a Efe Aldair Jiménez, activista, paciente y quien junto con decenas de integrantes de organizaciones civiles y representantes de derechos humanos cerraron la céntrica avenida Reforma de la capital como protesta ante el desabastecimiento de fármacos.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

Dos muertos en Europa

PREOCUPACIÓN MUNDIAL POR CORONAVIRUS

La muerte de dos personas por el coronavirus en Italia, las primeras víctimas europeas, generó este sábado una nueva oleada de preocupación mundial, en especial en Corea del Sur, donde la situación es "grave", según su primer ministro. Las víctimas italianas son un albañil jubilado de 78 años y una mujer de 77. Ambos estaban hospitalizados desde hacía varios días en dos ciudades del norte del país por otros problemas de salud, pero dieron positivo a las pruebas del nuevo coronavirus. Italia ha registrado hasta ahora unos cuarenta casos de infectados por esta epidemia, de las cuales al menos 32 se localizan en Lombardía, alrededor de un foco identificado en Codogno, a 60 km de Milán. En esta parte del norte de Italia, una decena de ciudades han aplicado medidas de confinamiento para evitar que el virus se expanda. La primera persona que murió en Europa después de haber contraído el Covid-19 era un turista chino originario de la provincia de Hubei (centro), donde se originó el brote en

diciembre. Este hombre de 80 años murió en París el 14 de febrero. Fuera de China continental (sin incluir Hong Kong y Macao), se han confirmado más de 1300 casos de contagio, en especial en Corea del Sur y en el crucero "Diamond Princess" en Japón. a epidemia entró en una "fase grave y el gobierno hace todo lo posible para prevenir la propagación", declaró el sábado el primer ministro Chung Sye-kyun en un discurso. Las autoridades anunciaron una segunda muerte el sábado y el número de afectados aumentó por segundo día consecutivo, con 229 nuevos infectados. El país ya tiene un total de 433 casos. Entre los nuevos pacientes diagnosticados, 95 estaban hospitalizados en Cheongdo (sur). Poco margen de maniobra El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a insistir este sábado en que la situación es urgente. Los sistemas sanitarios africanos están mal equipados para responder a la epidemia, dijo Tedros,

quien pidió a los estados miembros de la Unión Africana que "se unieran para atacar más agresivamente" al virus. Los focos de coronavirus han continuado expandiéndose. El sábado se registró otra muerte en Irán, lo cual eleva a cinco el total de fallecimientos en el país, y el viernes se confirmaron los primeros casos de contagio en Líbano e Israel. Persisten interrogantes En Japón, un centenar de viajeros que estuvieron en contacto estrecho con personas infectadas en el crucero "Diamond Princess" empezaron a desembarcar este sábado, indicaron medios locales. Los más de 1000 miembros de la tripulación del barco todavía a bordo comenzarán ahora una cuarentena de 14 días. Sin embargo, persisten los interrogantes sobre los métodos utilizados por las autoridades sanitarias japonesas. Esta semana, después de practicar análisis que aparentemente dieron negativo, permitieron desembarcar del barco a 970 personas. Entre ellas, dos

australianos y una israelí fueron declarados portadores del virus al regresar a sus países. El "Diamond Princess" es el mayor foco de contagio fuera de China. De los 3711 pasajeros que se encontraban inicialmente a bordo, más de 630 contrajeron el coronavirus. Disminución en China En China continental, el país más afectado por la neumonía viral y donde ya se han registrado 2345 muertes, pareciera que la epidemia pierde algo de fuerza. Las autoridades sanitarias anunciaron el sábado 109 nuevos fallecimientos, frente a 118 la víspera. La cifra diaria de casos de contagio sigue también bajando, con 400 nuevos infectados el sábado, frente a los cerca de 900 del viernes. El número total de contagiados en China continental ronda los 76 000. Las autoridades chinas han minimizado hasta ahora el impacto a largo plazo de la epidemia sobre su economía, paralizada por los lugares en cuarentena, las carreteras bloqueadas y la falta de mano de obra.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Domngo 23 de Febrero 2020

I

Ecuador

DOS DÉCADAS DE LIBERACIÓN DEL OSO ANDINO la población del oso de anteojos está entre 4000 y 5000 individuos. “Solo en el área que estudiamos, alrededor de 40 mil hectáreas, habitan entre 60 y 70 osos”, precisa Castellanos.

Más de 20 osos andinos Parte I Por: Yvette Sierra Mongabay Latam Desde 1995, Armando Castellanos ha trabajado en la reintroducción de osos de anteojos a su hábitat natural, además de liderar proyectos para el monitoreo satelital de esta especie en estado silvestre. En todo este tiempo ha puesto en libertad a por lo menos 22 osos que habían sido atrapados cuando eran pequeños y permanecían encerrados como mascotas. Además, con los proyectos de marcaje de osos, Castellanos ha logrado derribar algunos mitos sobre las costumbres de esta especie. “Hemos demostrado que los osos no se desplazan durante la noche”, dice como ejemplo. A nivel genético también ha tenido resultados que van dejando más claro cuál es el panorama de esta especie sudamericana. “Hay muy poca variación genética. Desde

han sido liberados en los el norte de su distribución, en Venezuela, hasta el centro del Perú, la especie no tiene cambios genéticos: y desde allí hasta Bolivia y Argentina, la zona sur de su distribución, los osos tienen una pequeña variación genética con respecto a los del norte”, asegura Castellanos, quien ahora dirige la Fundación Oso Andino y lidera el estudio Grandes Mamíferos del Parque Nacional Cayambe Coca, zona alta. En este parque nacional, la Fundación Oso Andino está buscando solucionar el conflicto entre los osos y los humanos. Uno de los problemas que se ha abordado es el consumo del maíz por parte de los osos que afecta a los campesinos, cuya economía, en muchas ocasiones depende de este producto. El programa, entonces, compensa de manera económica a los agricultores por la pérdida de su cultivo. En la comunidad nativa de Oyacachi se

páramos de Ecuador. ha iniciado la compensación para la pérdida de animales con la entrega de terneros. Está en camino, además, un programa de resarcimiento con alpacas y venados para los afectados. La iniciativa ha reducido la desconfianza de los campesinos ante los osos y, por lo tanto, ha disminuido la caza de estos animales. La Fundación Oso Andino también trabaja en las comunidades campesinas de Papallacta y Chalpar. Castellanos asegura que en Ecuador las poblaciones del oso andino están estables dentro de los parques nacionales, pero fuera de ellos los riesgos se mantienen. La caza también se ha reducido –dice el experto– sobre todo después de todos estos años trabajando en la reintroducción de la especie. “Hace cinco años que no aparece un oso andino bebé en una hostería, hotel o en alguna casa”, asegura. Según los estudios realizados en Ecuador,

Panorama de la especie en otros países Lo llaman ucumari, jucumari, achupallero o huagrero, pero es más conocido como el oso de anteojos por esa mancha blanca a manera de gafas que tienen en el rostro. El Tremarctos ornatus, cuyo nombre común es oso andino, es la única especie de úrsido que habita en Sudamérica. A esta carismática especie se le puede encontrar en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, e incluso, podría estar presente en el norte de Argentina, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que ubica al oso de anteojos como una especie Vulnerable. “Es un mamífero escaso con poblaciones de baja densidad, pero muy importante desde el punto de vista biológico y cultural en Sudamérica”, dice Robert Wallace, investigador de Wildlife Conservations Society (WCS) de Bolivia y uno de los expertos en esta especie en Latinoamérica. Wallace señala que los primeros estudios de telemetría para seguir a los osos se hicieron en Bolivia y que investigaciones con cámaras trampa para conocer la situación y la abundancia de la especie se han realizado en los países sudamericanos donde habita. Según la UICN, su población varía en un

rango entre 2500 y 10 000 individuos, cantidad que se está reduciendo por la deforestación de los bosques y la consecuente desaparición de su hábitat. Este problema de espacio origina que los osos se desplacen hasta zonas habitadas donde se presentan problemas con las personas, que los ven como una amenaza. Pero también están expuestos al tráfico de especies y a la caza ilegal para usar sus partes en la llamada medicina tradicional. No obstante, en cada uno de los países donde aún habita el Tremarctos ornatus se están haciendo esfuerzos para su conservación y para reducir las amenazas. En el Día Mundial para la Protección de los Osos de Anteojos, Mongabay Latam ofrece un panorama del trabajo de conservación que se está haciendo en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Bolivia: tras las huellas del jucumari En el 2014 se publicó el documento Unidades de Conservación Prioritarias del Oso Andino en Bolivia y en Perú, que daba cuenta de aquellos lugares donde aún habita el Tremarctos ornatus, un esfuerzo para conocer la situación de esta especie en ambos países que, según diversas investigaciones, albergan en conjunto el 70% de la población del llamado jucumari. Cinco años después, en el 2019, la organización Wildlife Conservations Society de Bolivia realizó un nuevo estudio para conocer la ocupación de los osos sudameri-

canos en el norte del país, en el límite con Perú. Este estudio se extendió por la cuenca del río Tambopata, el Parque Nacional Madidi y la Cordillera de Apolobamba. “Hemos utilizado una metodología nueva para nosotros que consiste en dividir el área en grillas y cuadrantes, de tal forma que en cada uno de estos espacios recolectamos evidencia de la presencia de los osos”, explica Guido Ayala, coordinador de investigación científica de WCS. “Con este estudio vamos a establecer una línea base sobre la presencia del oso de anteojos en Bolivia”, comenta Robert Wallace, quien explica que esta metodología permite definir la ocupación de la especie, las amenazas a las que está expuesto y “hacer recomendaciones para su conservación”. Wallace señala que esta metodología también se está utilizando en los otros países de Latinoamérica donde está la especie. “Tenemos que establecer líneas de base para que se tomen decisiones correctas, así como entender cuáles son los factores críticos que tienden a reducir la presencia de los osos”. El investigador de WCS destaca la importancia de las áreas naturales protegidas para especies como esta que necesitan grandes espacios para vivir. “Tenemos que trabajar a nivel de paisaje, pero solo funcionará si se toman en cuenta las áreas protegidas que garantizan la presencia de su población”.


D

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Ganó 2 a 1 al Delfín SC

BARCELONA SE TOMÓ EL ESTADIO JOCAY

Acciones del partido de Barcelona que ganó al Delfín 2x1 ayer en el estadio Jocay por la segunda fecha de la LigaPro Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Manuel Ponce

Con doblete marcado por el centrocampista Eli Esterilla el “Ídolo” del Ecuador ganó al Delfín

S.C 2x1 ayer en el estadio Jocay por la segunda jornada de la LigaPro serie A.

El gol para los dueños de casa lo puso Carlos Garcés de penal. En este partido se marcó el regreso del entrenador argentino Fabián Bustos, donde fue campeón en el 2019 con el equipo del puerto. Delfín se adueñó del balón y generó las mejores opciones, pero sin claridad en el área del meta Javier Burrai. Esto, porque Barcelona saltó a la cancha con un plantel con ocho jugadores alternantes y solo tres titulares. El resto de estelares descansó por su participación en la Copa Libertadores. Las expulsiones del zaguero local Luis Cangá y del volante Richard Calderón solo permitieron que los porteños asegu-

raran la victoria. Con la ventaja numérica y en el marcador, se dedicaron a rotar el balón y a buscar espacios ante un rival que ya bajó los brazos. Con este resultado, Barcelona sumó cuatro puntos y se metió en la pelea por ganar la primera etapa. También se motivó para su revancha contra Cerro Porteño, en Paraguay, el próximo miércoles 26 de febrero, por la tercera ronda de la Copa Libertadores. Es el tercer consecutivo por LigaPro serie A que Barcelona derrota al Delfín SC, en el 20099, Barcelona le gano en Guayaquil y Manta, este año se repite nuevamente. Delfín se enfrenta a

Técnico Universitario por la tercera fecha este viernes 28 de febrero a las 16h30 en el estadio Jocay. Otros Resultados LDUP 2 D. Cuenca 4 Olmedo 1 Macará 2 Partidos para hoy 13h30 Mushuc Runa vs El Nacional 16h00 Emelec vs Guayaquil City

Jugadores del Delfín salen preocupados luego del encuentro ante “Los Canarios”

Tanto de mujeres y varones

HOY FINALES DEL FÚTBOL PLAYA Luis Alberto Vera

Hoy desde las 11h00 se juegan las finales de futbol playero en la playa el Murciélago, tanto en damas como varones, la lid

deportiva es organizada por el Lcdo. José Palma, bajo el aval de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Los elencos de Brasilia de San Vicente con Estero City dispu-

tan la final de mujeres, ambas escuadras realizaron un buen campeonato, esta con sus propios méritos en la disputa del título hoy desde las 11h00. Por su parte en va-

Marchesse FC favorito para ganar la final de varones del futbol playa avalizado por la F.E.F

rones, juegan el título los equipos de Marchesse FC ante La Pradera, los dos equipos tienen en sus filas varios seleccionados de futbol soccer. Jhon Mendoza Sor-

noza, miembro de la Comisión de Futbol Playa de la F.E.F, dijo que después de las finales se realizará la premiación respectiva con trofeos y medallas.

Finales de hoy del futbol playa Mujeres 11h00 Estero City vs Brasilia Hombres 12h00 La Pradera vs Marchesse FC

Brasilia FC de San Vicente quiere alzar la copa hoy en la final de mujeres ante Estero City a las 11h00


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Mesa de autoridades e invitados a la inauguración del cuarta edición del Infanto – Juvenil de la Liga Barrial La Pradera

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

D

E.F Tohalli en busca del título en la sub.6, 8, 10 y 12

Organizado por la Liga Barrial La Pradera

PUNTAPIÉ INICIAL EN EL INFANTO - JUVENIL Texto y foto. Luis Alberto Vera La cancha de césped de los organizadores fue el escenario para la inauguración de la primera cuarta del torneo Infanto – Juvenil de la Liga Barrial La Pradera. Los equipos que inter-

vienen en la lid deportiva son, E.F Tohalli, Sindicato de Choferes Tarqui, Delfín S.C, Nueva Esperanza, Las Cumbres, Independiente S.C, Independiente del Valle, E.F Samfer, Moyullas y los anfitriones. Las palabras de bienvenida estuvieron a car-

go de Ramón Cuenca, principal de FEDELIBAPAM, quien agradeció la presencia de todas las escuelas de fútbol en el torneo que organizamos, esperamos todos que sea una verdadera fiesta deportiva y que gane el mejor. Por su parte, Mario Álava, Director de Deportes del GAD-Manta, manifestó que es un orgullo, observar y ver a los futuros jugadores manabita del futuro, que en un momento no muy lejano vistan la camiseta de los equipos grande a nivel nacional e internacional. La niña deporte del cuarto torneo Infanto – Juvenil fue la Hermosa niña, Mayerli Alcívar del elenco de la E.F.M Nueva Esperanza. El mejor equipo uniformado de la justa deportiva fue Club Atlético la Pradera El juramento deportivo a cargo de Alexis Cedeño, integrante del Delfín S.C Para apuntar - Las categorías que se juegan en el campeonato son sub.6, 8, 10, 12, 14 Y 15 - Los sábados y domingo se jugaran las jornadas deportivas en las dos canchas de la organización y en el complejo Sandino.

La guapa Mayerli Alcívar de la E.F.M Nueva Esperanza posa para el lente de diario El Mercurio

E.F Las Cumbres cuenta con un buen equipo para ser finalista en la sub.8 y 10 del Infanto – Juvenil

E.F Moyullas JR con su principal Luber Castro presente en el torneo

E.F La Pradera quieres ser protagonista de la justa deportiva


D

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

LA VENTANITA DE TUCHO

“¡ILUMINACIÓN DEL ESTADIO…!” Un poco como para recordar, el “Estadio Modelo de Manta” originalmente denominado así, parodiando al escenario guayaquileño hoy “Alberto Spencer” y a mediados de los 70 pasó a ser conocido “Jocay”, en homenaje a la ciudad na- Eduardo Velásquez García tiva que formó parte de tuchovmanta@yahoo.es la “Cultura Manteña”…el orgullo de los mantenses de esa época, inicio de los 60, insatisfechos de solo tener una cancha con césped, aspiraron ir más allá… Se había conformado el “Comité Pro césped e iluminación” presidida por el caballero, Pedro Balda Cucalón, personaje altruista y noble…la tarea debía ser concluida, el objetivo se cumplió para regocijo y júbilo de la afición deportiva, el 16 de enero de 1966, se convertía entonces en el tercer estadio con luminarias en el país, tras del Capwell y el “Modelo de Guayaquil”…y antes que el Atahualpa, recién el estadio quiteño, el 4 de diciembre de 1969, estrenó la iluminación…construcción del estadio, césped e iluminación, sin ayuda gubernamental, en la década del 60 todo se hizo con el esfuerzo y carácter del pueblo de Manta… A lo largo de los 58 años de su inauguración el estadio “mantense” ha tenido varios mejoramientos y remodelaciones…sin duda, a partir de los 70 empezaron a llegar algunas aportaciones del gobierno central…hoy se celebra la instalación de las nuevas y modernas luminarias del estadio, 340 lámparas en total, cumplen con el flujo luminoso que exige la normativa de Conmebol para partidos internacionales…el viernes anterior, la delegación del máximo organismo sudamericano, estuvo en el Jocay inspeccionando la iluminación y otros requisitos contemplados en esta visita, en los próximos se conocerá el pronunciamiento oficial… Considerando que todo estará bien Delfín S.C., podrá jugar sus compromisos internacionales en este estadio…la presencia del glorioso club paraguayo Olimpia y el histórico Santos F.C. será toda una atracción…con las luminarias en perfecto estado, súper recontra seguro ya no sucederá el bochornoso momento del 2 de mayo del 2018, en el partido Delfín vs Colo Colo, cuando se apagaron las luminarias y se tuvo que esperar 50 minutos para reiniciar el encuentro…los “cetáceos” sufrieron la expulsión del marcador lateral, Geovanny Nazareno, debió enfrentar todo el segundo tiempo con un hombre menos, al final ganó el cuadro chileno 2 x 1…

Varios técnicos de la empresa constructora presentes en el estadio Jocay

Visita de la Conmebol

96 HORAS DE ESPERA PARA APROBACIÓN DE LUMINARIAS DEL ESTADIO JOCAY Redacción. El pasado viernes 21 de febrero desde en horas de la noche, el equipo técnico de la Conmebol, exclusivamente los técnicos encargados de la medición de los valores de iluminación del estadio Jocay de manta, provistos de todos los equipos para este cometido, procedieron a realizar la toma de valores en los distintos puntos del campo de juego del estadio. Para ello se encendieron todas las luminarias del estadio, tanto las nuevas de la tribuna en construcción y las existentes en la tribuna actual, y se procedió a realizar una cuadrícula en el campo de juego, para tomar dos lecturas en cada punto establecido; una de la iluminación Vertical y la otra de la iluminación horizontal. Esto con la finalidad de levantar un informe que será trasladado a la

Confederación Sudamericana de Fútbol y ellos con sus expertos en estos temas, elaboran el informe final, donde se aprobará la iluminación o darán recomendaciones para mejorar de no alcanzar los valores de 1200 luxes promedio. Los técnicos supieron indicar a los presentes de que no podían adelantar los resultados hasta que no exista el pronunciamiento de la Conmebol, pero que en todo caso que el estadio se lo veía muy bien. Las tomas de lecturas por parte de los técnicos del ente Sudamericano empezaron desde las 19:00 y se prolongaron hasta las 22:00. El informe será dado a conocer por los canales oficiales. Estuvieron presentes el presidente de Liga Cantonal de Manta, Xavier Macías; José Delgado, principal del Delfín SC; Concejales de Manta y representantes de la compañía constructora.

Delegados de la Conmebol realizaron la inspección de las luminarias del estadio Jocay

Un técnico de la Conmebol explica al concejal Mauro Rezabala que en cuatro días se comunicara la aprobación de las luminarias


14 12

DEPORTES Intervienen 12 equipos

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

D

ARRANCÓ SUB.40 DE LA PRADERA

Mesa de autoridades e invitados a la inauguración de la cuarta edición del sub.40 de La Pradera

Arrollo Azul cuenta con un equipo de experiencia para ser esteralistas del campeonato

Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Manuel Ponce

el cual resaltó la buena organización y a seguir adelante. La señorita deporte recayó en la simpática Nicole Falcones del

La cuarta edición del campeonato de fútbol sub.40, organizado por la Liga Barrial La Pradera se inauguró ayer en el estadio de

los organizadores en el cual participan 12 equipos por la disputa del título. Elencos como Pinturas El Maestro, La Fabril,8 de enero, Engreídos FC, Nichitos FC, Zafiro FC, Amigos de Perea, Santa Martha,

Arrollo Azul, Santa Lucia y La Pradera. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de Mario Álava, Director de Deportes del Municipio de Manta, que agradeció la invitación al inicio del campeonato sub.409,

equipo 8 de enero, Así mismo se eligió a la Chica Tommy 2020, la ganadora fue Fiorella Sánchez de La Pradera. El mejor uniformado

fue Pinturas El Maestro, el juramento deportivo con Milton Delgado, posteriormente se jugaron partidos de la primera jornada.

Amigos de Perea capitaneado por Fernando Gudiño quiere ser el nuevo monarca 8 de enero interviene en la cuarta edición del sub. 40 de La Pradera

La Pradera tiene equipo para ser finalista de la lid deportiva

Mario Álava, Director de Deportes del GAD-Manta fue el encargado de inaugurar la cuarta edición del sub.40

Dirección: Calle 117 y Avenida 114 (atrás de Automotores “Bello” Telf.: 2921998 / 0986545664 / 0992801975 / 0986545664


O

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

OPINIÓN

ARTÍCULO

RELACIONES COMERCIALES CON ESTADOS UNIDOS

N

adie discute que para el Ecuador uno de los destinos comerciales más importante de sus productos no petroleros son los Estados Unidos de Norteamérica. Para ratificarlo, basta revisar algunas cifras del monto de exportaciones que tuvimos el año pasado y que totalizaron, aproximadamente, los $2.600,00 millones, donde los principales productos de exportación fueron el camarón, banano, pesca y flores. Por esta razón, la noticia de la reunión mantenida por los presidentes de Ecuador y Estados Unidos el 12 de febrero de este año y el anuncio de la posibilidad de volver a tratar un Acuerdo Comercial entre nuestros países, se vuelve sumamente positiva e importante. Pero evidentemente, hay que analizar cuáles son los principales temas que se deben resolver en el transcurso de este año para que precisamente esa relación comercial, se fortalezca y sea mucho más dinámica. En primer lugar, se anuncia

que para abril de este año estaría viniendo a Ecuador una misión del USTR (United States Trade Representatives). En esa ocasión, uno de los temas que se debe tratar es la necesidad de la renovación del sistema de preferencias arancelarias que precisamente vence en diciembre de este año. Este sistema permite el ingreso de la mayoría de nuestros productos hacia el destino del norte en condiciones competitivas. Si bien es cierto, se habla de la necesidad de firmar un Acuerdo Comercial lo más pronto posible, debido a las características de las áreas a negociarse puede tomar un plazo más extendido. Pero lo que sí es real es que el sistema de preferencias vence y debemos impulsar su renovación de tal forma que podamos extender el periodo de preferencias algunos años más mientras se resuelve cualquier tema relacionado con la firma de un acuerdo. Además, hay que aprovechar las circunstancias de este acercamiento para que, de una vez

EDITORIAL

DOMINGO DE CARNAVAL La movilidad humana extraordinaria por el feriado de carnaval justifica con creces las expectativas de los gestores empresariales en todos los niveles. Público hay para todos los gustos y dispuestos a consumir las distintas propuestas en bienes y servicios que se les ofrece. Manabí ha dispuesto un amplio menú de ofertas con el atractivo especial de su entorno lúdico desde el cual se desarrollan los más variados platos que gastronomía alguna pueda tentar. El carnaval avanza con el furor propuesto y se sostiene en una organización experimentada en cada uno de los detalles. Si se trata de la playa la distribución del tránsito, la ubicación de los

salvavidas y los elementos policiales para salvaguardar el orden, se observa en pleno desarrollo. Si en los interiores de la provincia, es el paisaje y las tradiciones las que acompañan el interés de los visitantes, sea para satisfacer su capacidad de aventura como la apetecible capacidad gastronómica. Así avanzamos por un domingo a plenitud, sin novedades que lamentar y en la búsqueda de los mejores recuerdos dispuestos para los turistas. Confiamos en que cada quien ponga su grado de prudencia evitando provocar accidentes que distorsionen este sentido amplio de una fiesta popular.

por todas, se pueda lograr que en este sistema general de preferencias se incorporen los 4 productos que se viene insistiendo desde hace algunos años como lo son el brócoli, el atún en funda, las flores y las alcachofas. Más que por el monto que representan estos productos que pueden superar $437,00 millones, lo importante y trascendental es su ingreso al mercado de los Estados Unidos por las plazas de trabajo que genera su producción en el Ecuador que no son menos de 80.000. Si hablamos sobre la base de la cual se debe construir una relación comercial nueva con los Estados Unidos propongo, independientemente de lo señalado por el presidente Trump de revisar el modelo canadiense y mexicano en el último TLCAN, el tomar como referencia el acuerdo que suscribimos con la Unión Europea. Este acuerdo permite el ingreso del 100% de nuestras exportaciones hacia ese mercado sin pagar aran-

Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogados.com

cel. Además, tiene contingentes y amortiguamientos para el ingreso de productos que, de venir de mercados tan importantes como Estados Unidos, debe siempre precautelarse las asimetrías de nuestras economías para que sea un acuerdo ganador para ambas partes. Esperamos que los tiempos preelectorales que se avecinan, no quiten el enfoque público y privado que se debe tener para impulsar los propósitos comerciales descritos en beneficio de nuestro país.

15


16

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

F

Durante este feriado

EXPOSICIÓN ETNOGRÁFICO Y ARQUEOLÓGICO vidades lúdicas y guianzas especializadas en los museos de Portoviejo, Manta, Montecristi.

Durante el feriado en Ciudad Alfaro, así como en museos de Manta y Portoviejo, se realizan exposiciones. rodyvel@gmail.com Centro Cívico Ciudad Alfaro y la Red de MuExposiciones perma- seos de Manabí del nentes en etnografía y Ministerio de Cultura y arqueología, activida- Patrimonio, tienen predes lúdicas y guianzas paradas una serie de se realizan durante actividades culturales este feriado de Carna- como exposiciones perval en los museos de manentes en etnograManabí fía, arqueología y otras Montecristi, 20 de muestras de arte confebrero, 2020.- En este temporáneo de carácter feriado de Carnaval, el temporal, además acti-

Manta La exposición “Anita de mi alma”, conformada por 17 facsímiles entre fotografías y correspondencia familiar del General Eloy Alfaro Delgado, se encuentra abierta al público durante todo el feriado de 10h00 a 16h00, en el Museo y Centro Cultural Manta, tercer piso. Esta muestra busca acercar al público a su núcleo íntimo, a una faceta muy personal, donde se refleja al “Viejo luchador” como un padre y esposo amoroso, hogareño, pendiente siempre de su familia. En este museo también se realizarán

guianzas y mediación educativa, promoviendo procesos de desarrollo participativos en torno a la arqueología de la cultura manteña; así como la proyección del vídeo “Pensamiento andino ancestral”, el recorrido finaliza en la sala lúdica interactiva, donde se realizan una serie de actividades donde los visitantes participan. Montecristi Se dio a conocer que el Centro Cívico Ciudad Alfaro atenderá durante todo el feriado de Carnaval de 10h00 a 16h00. Los visitantes podrán recorrer el Museo Histórico; visitar el Mausoleo donde reposan las cenizas de Alfaro; conocer en la sala de Bienes Emblemáti-

cos: sables, medallas, documentos, trajes y emblemas masónicos de Eloy Alfaro; y realizar un recorrido virtual en el Tren de la Unidad Nacional. Durante febrero se encuentra abierta al público la exhibición de la vajilla personal de Ana Paredes, esposa de Eloy Alfaro, la cual consta de 4 piezas, y goza de un valor simbólico de la época donde este tipo de bienes pasaban de generación en generación. En las inmediaciones del complejo estará ubicado el Museo Rodante Ecuador Patria Alfarista, donde los visitantes podrán fotografiarse y conocer un poco más sobre la vida y obra del “Viejo Luchador”. En el Paseo Artesanal Cance-

bí, los turistas podrán adquirir accesorios hechos con paja toquilla y tagua, además de la gastronomía manabita con platos típicos de la zona. Portoviejo En este feriado de Carnaval, el Museo y Centro Cultural Portoviejo abrirá sus puertas durante el feriado de Carnaval, de 10h00 a 16h00. Las exposiciones que estarán abiertas al público son: exposición etnográfica “Manos que trabajan”, exposición de arte contemporáneo “Mirando el papel desde las claves del arte”, exposición arqueológica “Miniaturas incógnitas” y la exposición arqueológica “Resplandor aborigen”.

BIOGRAFÍA DE DON SERGIO DOMINGO DUEÑAS Por: John Milton Palma

Don Sergio Domingo Dueñas nace en Canuto, parroquia del Cantón Chone en el año de 1876. Sus padres fueron Mariano Dueñas, migrante español que llegó a Ecuador como miembro del Ejército de su país, y Doña Juana Mendoza, personaje de grata recordación social. Se educó en la ciudad de Guayaquil en los Liceos Tomás Martínez, Sucre y Rocafuerte. Entre sus maestros se citan Manuel María Valverde y Gumersindo Yépez. Desde temprana edad mostró su responsabilidad en el estudio, siendo un destacado alumno. Sus estudios; superiores los realizó

en la ciudad de Quito, siguiendo la carrera de Jurisprudencia. Fue compañero de aula de José Luis Tamayo, quien ocuparía la Presidencia de la República entre 1920 y 1924. Contrajo primeras nupcias con doña Olimpia Zambrano, con quien procreó seis hijos: Mariano, Aparicio, Sergio, Domingo, Mariana y Nicanor. Posteriormente, al enviudar de su primera esposa, se volvió a casar con Georgina Vélez Mendoza, con quien procreó 7 hijos: Juana, Tilso, Sergia, Bertha, Petronio y Galo Dueñas Vélez. Desde muy joven inició su carrera política, a través de ella reconocía que podía servir a la comunidad. Fue elegido Diputado y en su cali-

dad de tal, a través de su cargo logró gestionar a Bolívar y al puerto de Manta, por intermedio del Gobierno, la Cantonización de ambos cantones manabitas. Para Manta fue un anhelo que pedían a gritos sus habitantes, el cual logra su cantonización en el año 1922. Su logro se da siendo Sergio Domingo Dueña, Diputado de la Provincia de Manabí, y logra la creación y decreto como cantón a Manta. El 29 de septiembre el presidente de la República, el doctor José Luis Tamayo, acoge el Decreto de Cantonización, con su firma lo sanciona y pone el ejecútese. Como ya todo conocemos su fecha de desfiles y cantonización es el 4 de noviembre.

Sergio Domingo Dueñas, hombre de lucha y objetivos logrados en la cantonización de Manta.


F

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

CULTURAL

17

“NADA EN ESTE MUNDO DEBER SER TEMIDO, SÓLO ENTENDIDO”

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com Hola. Organizado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, desde el 19 al 21 de febrero, se cumplieron las I JORNADAS CIENTÍFICAS IBEROAMERICANAS “Diversidad en la educación superior” con cuatro ejes temáticos sobre Interculturalidad, Género, Discapacidad y Accesibilidad universal. EDUCAR PARA EL FUTURO El reto de la educación superior en el siglo XXI es educar para el futuro. Educarnos para temer menos. Es muy visible la rapidez con que cambia la sociedad, sea por los flujos migratorios, por las tecnologías inteligentes, por el cambio climático, o porque hay una mayor esperanza de vida. La UNESCO destaca que la inteligencia artificial está redefiniendo las ocupaciones de la

sociedad enfatizando en las habilidades no cognitivas o socioemocionales como la creatividad, adaptabilidad, autoconfianzas, trabajo en equipo, entre otras. Para lograr aquello es imprescindible que la sociedad humana supere sus diferencias, asuma la alteridad y la inclusión para que las diversas culturas interaccionen entre sí comprometidas en una sociedad armónica. Esto es la Interculturalidad. INTERCULTURALIDAD La Interculturalidad fue el tema que aperturó la Jornada en la tarde del miércoles 19 de febrero en la Sala de Conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera”. Se asume la interculturalidad como una acción, una interacción entre culturas, un proceso de comunicación entre diferentes grupos humanos, cada

uno con su identidad cultural (específica). La interculturalidad promueve la igualdad, integración, convivencia, integración armónica entre diferentes culturas para lograr la inclusión (aceptación) sustentado en los principios de respeto a la diversidad, al principio de ciudadanía e igualdad de derechos, al principio del diálogo y escucha mutua u horizontalidad; y al principio de integración y crecimiento. PONENTES Tres ponentes, tres visiones, una misma realidad: la Interculturalidad. Lic. Iliana Intriago, Ing. María Belén Muñoz y Dra. Yisela Pantaleón Cevallos presentaron sus trabajos de investigación para la reflexión y discusión de los asistentes que participaron en el conversatorio posterior conducida por Joselías Sánchez Ramos, Moderado intercultural de

esta primera jornada. ILIANA INTRIAGO Un año de investigación científica y tres años de convivencia le permitieron a la Lic. Iliana Intriago, comunicadora y artista de la danza, completar su trabajo académico que, con el título de “La experiencia vivencial en la organización del pueblo kichua Rucuchakta desde el enfoque intercultural y género” presentó en las Jornadas de Interculturalidad. En su enfoque presentó y explicó el proceso del ritual de una “limpia” que forma parte de la cultura y espiritualidad de este pueblo asentado en la Amazonía ecuatoriana. MARÍA BELÉN MUÑOZ Reafirmando que la interculturalidad se vive y demostrando que la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es un escenario

de la interculturalidad ecuatoriana, la Ing. María Belén Muñoz, Mg., presentó la ponencia “Procesos de sistematización intercultural” como resultado de tres años de análisis y reflexiones en el Departamento de Cultura de la ULEAM. En esta investigación participaron docentes y estudiantes de las diferentes unidades académicas de la Universidad y se ejecutaron varios proyectos de enfoque intercultural como: la Danza en América, Diálogo de saberes, Cuéntame un cuento, la Red INNOVA, etc., que le permiten visionar a la Uleam como una Universidad intercultural. YISELA PANTALEÓN CEVALLOS El Ecuador intercultural es un espejismo legal porque, a pesar de que la Constitución afirma la interculturalidad, no existe una conciencia plena en la

sociedad ecuatoriana, sostiene la investigadora y maestra, Dra. Yisela Pantaleón Cevallos en su ponencia “Discriminación étnica – cultural entre adolescentes de Ecuador. Tras explicar lo que es la interculturalidad, sus principios y objetivos, la ponente enfoca su estudio en la discriminación étnica cultural que se percibe en el constructor de la población cuyo 77,45 % se considera mestizo, subordinando y victimizando culturalmente al otro porcentaje porque lo considera diferente. La condición de ser diferente es un estado de conciencia que llega hasta el rechazo a la propia identidad de manera que, los jóvenes ostentan roles de participación en la discriminación y los jóvenes de mayor edad asumen una mayor implicación en la discriminación. Si los cambios comienzan en la mente, entonces, el binomio “aula-maestro” puede romper la dicotomía de una sociedad que se acultura rechazando su identidad. EDUCACIÓN La educación es la única respuesta al futuro. Educarnos para entender. Educarnos para adaptarnos. Educarnos para crear. Educarnos para sobrevivir frente a los robots y los algoritmos de la inteligencia artificial. Educarnos, porque vivimos un momento único. Repetiré a Madame Curie: “Nada en este mundo deber ser temido, sólo entendido. Ha llegado el momento de que podamos entender más para que podamos temer menos”. Educarnos es la consigna. (Joselías, 2020-02-23)


18

VARIEDAD

EL MERCURIO gente, ni tampoco dejar de atreverte a entablar conversaciones con gente diversa. Tauro El amor está en duda, puede que estés entre dos personas y no sepas por cual decidir, no cometas una injusticia y se siempre verdadero con las personas que veas o con quienes te involucras de manera íntima.

MILLY Y LOS ASTROS Aries Aries necesita comenzar a explorar más

en su entorno, no puedes estar siempre en los mismos círculos de

Géminis Tienes un día para disfrutar y para pasar tiempo agradable con la gente que más te quiere, puede ser una buena jornada para la amistad y para comenzar a conocer gente de diversos mundos. Cáncer de mañana Si cuentas con la buena fortuna de tener a tu madre contigo aún,

Enfrentó a una cobra

PERRITA SALVA A SUS DUEÑOS Y MUERE

Una perrita preñada de raza pitbull murió el pasado martes cuando intentaba evitar que una cobra entrara en el domicilio de sus amos, en la provincia tailandesa de Pathun Thani. Nong Horm, de dos años, estaba en las etapas finales de embarazo y llevaba alrededor de 10 cachorros en el vientre, informan

medios locales. El animal fue encontrado muerto junto al cadáver de la cobra de monóculo, de más de un metro de longitud, en el patio delantero de la vivienda. El can, que se había enfrentado a la serpiente para evitar que ingresara al domicilio, fue picada en varias ocasiones por el reptil.

El dueño de la mascota, Suriyon Chanthakhet, de 35 años, publicó fotos de la desgarradora escena en su cuenta de Facebook, en una de las cuales se lo puede ver acostado junto al cuerpo inerte de la perrita. "Es una gran pérdida, Hom era parte de la familia", escribió el hombre.

Lamentable, las crías no pudieron ser salvadas, pues el veneno de la cobra fue lo suficientemente fuerte como para acabar con la vida del pitbull en cuestión de minutos.

debes pasar más tiempo con ella, está necesitando de ti, no dejes de hacerle una visita o de darle un llamado. Leo Diversas situaciones que has vivido te van a pasar la cuenta durante la jornada, lo que podría significar que generes una gran confusión sobre lo que debes hacer y lo que no. Virgo El amor está en su mejor momento, por lo que Virgo podría conocer el día de hoy a una persona muy especial, tener una cita importante con alguien que lleva un tiempo tratando de conquistarle o pasar un excelente día con su pareja. Libra Tiene problemas en el trabajo esperándole el día de hoy, es proba-

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020 ble que te enfrentes a una situación incómoda o a un enfrentamientos entre compañeros, lo que te llevará a involucrarte sin pensar en las consecuencias que podrías tener. Escorpio Buen día para relajarte e intentar calmar las ansiedades que has tenido durante la semana, un paseo a la playa o una caminata por el parque podría ser una buena forma de lograr la paz que tanto necesitas. Sagitario No dejes que esto se interponga entre ustedes y melle el amor que se tienen el uno al otro, tienen una buena unión, pero están comenzando a separar sus caminos por problemas anexos que tienen fácil solución.

I

Capricornio Estás dejando que otras personas se interpongan en tu camino, esto lo haces al aceptar las malas palabras o críticas poco constructivas que te hacen y dejar que te vayan afectando en tu interior. Acuario Tu vida se encuentra bastante balanceada y sin contratiempos grandes, por lo que debes aprovechar este buen momento para mejorar las partes de ti que creas que están más bajas. Piscis Rumores y comentarios nocivos de otras personas podrían venir a poner en jaque tu relación, no dejes que esto ocurra, la persona a tu lado merece tu confianza.

ÁGUILAS TORTURAN A UN MURCIÉLAGO PARA CAZARLO

El murciélago, exhausto y herido, alcanzó la playa y descansó, casi sin moverse. En ese momento uno de los científicos, Marcus Chua, paró su cámara y se marchó del lugar con sus colegas. ejemplares Las águilas marinas gas pudieron grabaron merosos de vientre blanco se esta escena en la isla de 'Pteropus hypomelaalimentan de los ani- Tioman (Malasia) cuan- nus', se alejó y lanzó su males que cazan en los do estudiaban uno de presa al mar. Otra águila marina bosques y los pantanos esos mamíferos, unas costeros, pero en esta observaciones reciente- volaba cerca de ese ocasión dos ejemplares mente publicadas en el lugar y ambas espepacientemente ejercieron de verdugos Journal of Bat Research raron mientras el murciélago con un murciélago, se- & Conservation. Estas personas se intantaba regresar a la gún se ve en un un video publicado por el encontraban en una costa y, cuando estaba cafetería cuando vieron a punto de lograr su portal Gizmodo. El documento gráfico cómo un águila marina objetivo, una de esas data de 2017, cuando cazó uno de esos zo- aves rapaces lo agarró, la ecologista Sheema rros voladores de un se elevó y lo arrojó a las Abdul Aziz y sus cole- árbol donde había nu- olas por segunda vez.


P

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A las señoras: ESPINOZA VERA SILVIA CLEMENCIA Y ALCIVAR ESPINOZA KARLA MABEL, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: Juicio No: 13337-2017-00982 Actor: Betsy Yomaira Navarro Quiroz Demandado (s): ESPINOZA VERA SILVIA CLEMENCIA Y ALCIVAR ESPINOZA KARLA MABEL. Defensa Técnica: Abg. Tito Geovanny Merchán Azua Cuantía: $ .15.853.92 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: Los actores manifiestos en su demanda y aclaración a la misma, que desde el 05 de abril del año 1991 hasta la presente fecha, es decir, por más de veintiséis años, vienen manteniendo la posesión material y real en forma ininterrumpida, tranquila, pacífica, publica, sin clandestinidad ni violencia con ánimo de señores y dueños de un cuerpo de terreno ubicado en la Ciudadela "La Lorena" Mz. LB, villa 13 de la Parroquia "Eloy Alfaro" de esta ciudad de Manta, cuyas medidas y linderos son las siguientes: NORTE: Con lote numero LB-Doce, en una extensión de siete metros; SUR: Con calle principal, en una extensión de siete metros; ESTE: Con lote numero LB-catorce, en una extensión de diez metros; y, OESTE: Con calle peatonal, en una extensión de diez metros. Con una superficie total de SETENTA METROS CUADRADOS (70.00M2). Que amparados en los Arts. 603, 715, 732, 2392, 2398, 2400 numeral 1, 2 y 3, 2411 y 2413 del Código Civil Ecuatoriano, Art.66 numerales 15, 16 y 23 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 142, 143, 144 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. Que solicita que en sentencia su autoridad los declare titulares del dominio del inmueble antes descrito y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las Notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: miercoles 17 de enero del 2018; las 16h31; acepta la demanda al trámite y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que contesten la demanda y en Auto de fecha lunes 10 de febrero del 2020; las 11h05, ordena citar a las demandada, señoras: ESPINOZA VERA SILVIA CLEMENCIA Y ALCIVAR ESPINOZA KARLA MABEL, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en el Art.56 numeral dos del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declaradas en rebeldía. Manta, 13 de febrero del 2020 Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE MANTA

minimamente invasivas

VENDO

AUTO CHEVROLET AVEO ACTIVO HATCHBACK AÑO 2008

Solo interesados llamar o escribir al WhatsApp 0995375400

Cursos Vacacionales 2020

“A cultivar talentos”

PARROQUIA LA MERCED-MANTA Te invita a disfrutar en estas vacaciones aprendiendo y entreteniéndote en diversas actividades: Pintura y dibujo, piano, guitarra, natación, ajedrez, básquet, baile y coreografía, danza contemporánea, danza árabe, gimnasia artística, ballet, karate do, inglés, maquillaje, cocina junior, postres, uñas acrílicas. Además, taller parvulario y refuerzo escolar en las áreas de matemáticas y lenguaje.

Visítenos en el Centro Pastoral “La Merced” Calle 13 entre avenidas 6 y 7

Mayor Información al: 052-623-719/ 0988646139 - 0998548210 En horarios de oficina 08:30-12:30 y 14:30-18:00

INVITACIÓN A MISA DE MIERCOLES DE CENIZA EN FUNTEMAN Acompáñanos a la Santa Misa en acción de gracias por la salud de los Adultos INVITACIÓN A MISA DE MIERCOLES DE CENIZA EN FUNTEMAN Mayores, Socias, Benefactores de esta Fundación y especialmente en memoria de: • Dra. Armandina Giler de Flores • Sr. Cesar Romeo Zea Vásquez • Sr. Francisco Javier Ormaechea Zalbidea (5 meses de fallecido) • Sra. Graciela Mendoza Cevallos (1 año de fallecida) • Hno. Bruno Lussiana (3 años de fallecido) La Misa se celebrará este miércoles 26 de Febrero del 2020 a las 9:00 AM, en las instalaciones de FUNTEMAN, avenida 25 entre calles 12 y 14. Sra. Eulalia Loor de Navarrete - PRESIDENTA

19


20

ESTELARES

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

I

ALADDÍN TENDRÁ SEGUNDA PELÍCULA SE FILTRAN NUEVAS IMÁGENES DE

LA NUEVA PELÍCULA DE BATMAN

Está confirmado, Disney Aunque no es de dominio público muchos detalles sobre el proyecto, el libreto, según un reporte exclusivo de Variety, la nueva película ya está en marcha. La cinta ganó 1051 mil millones de dólares en 2019 y se convirtió en la novena película más taquillera. El remake live-action dejó ganancias satisfactorias que los productores no podían dejar pasar por alto la oportunidad de una segunda parte. Cuando los señores

prepara la secuela de la historia de Aladdín. de Disney observaron secuelas: las deliciosas gananAladdín: El Retorno de cias de Aladdin a nivel Jafar y Aladdín mundial simplemente no Aladdín y los 40 Lapudieron resistirse al lla- drones mado, por esa razón, sus Dan Lin, productor de guionistas John Gatins y la primera entrega, conAndrea Berloff ya están cedió una entrevista a trabajando. aunque se- SYFY Wire donde habló gún el reporte de Variety, sobre los planes que la producción aún busca tienen para desarrollar qué abordaje darle. ‘Aladdin 2’. En ella aclaLa historia trata de ró que el proyecto se un pobre joven que se encuentra en una fase enamora de la hija del temprana de desarrollo sultán, y cumple sus y hasta que el guion no sueños con ayuda de un esté listo por completo, genio. La película anima- no se les hará ofertas a da de 1992 tiene dos los actores.

ARIANNA MEJÍA:

“SI NO ESTÁS DE ACUERDO ES MEJOR QUEDARSE CALLADA”

Actualmente se está filmando la nueva película de Batman en Escocia y los fanáticos ya han podido conocer cómo será el nuevo traje del superhéroe. Nuevas imágenes del rodaje muestran al doble de acción del actor Robert Pattinson con el traje y se puede observar novedades como la forma de la capucha y sus orejas, además de tener una cobertura en los ojos, aunque no se

sabe si los llevará todo el tiempo. El torso del traje es negro y forma una especie de armadura, en la cual lleva en el pecho el símbolo de Batman más alargado y con un estilo más moderno. En las fotos se puede observar la batimoto, que luce como una motocicleta normal adecuada y no tan innovadora como en otras películas. También se puede

Una de las escenas de la película de Batman.

En pleno concierto

LE QUITAN EL MICRÓFONO A DANNA PAOLA Durante la presentación que Danna Paola tuvo en el Carnaval de Chetumal 2020, un niño pequeño se extravió, y recurrió a la ayuda de la artista. El show de la cantante fue interrumpido por el niño de aproximadamente cinco años

que estaba en busca de su mamá. La artista inmediatamente tomó el micrófono para preguntar a la audiencia si alguien conocía al pequeñín, cuando de pronto el niño decidió tomar las riendas de la situación y le

Arianna Mejía se lanzará como participante para ganar el título de Mrs. Globe. Arianna Mejía se lanzará como participante para ganar el título de Mrs. Globe y se prepara cada día en oratoria y pasarela. La modelo está feliz por esta etapa en su vida como concursante en reinados de belle-

za. Recordemos que en este mismo evento estuvo participando la actriz Giovanna Andrade quien ganó el título MRS. Globe representando a Ecuador y luego renunció a la corona por problemas internos. Arianna se refiere a

esta polémica y dice que: “Si de verdad quieres ayudar es mejor quedarse callada, es la mejor solución y de verdad si quieres ayudar y comprometerte con esta institución y a la gente hay que quedarse callado”.

ver a quien parece ser una acompañante femenina, tal vez Zoe Kravitz, quien será la encargada de interpretar a Selina Kyle y su alter ego: Gatubela (Catwoman). Esta escena de The Batman -nombre oficial de la película- es filmada en un cementerio. También circula en redes un video de una escena de acción en la que Batman cae mientras anda en la batimoto

Danna Paola sufrió un altercado en un concierto.

arrebató el micrófono a la cantante para hacerlo por él mismo. El público y la misma Danna Paola soltaron carcajadas ante lo sucedido pues la ingenuidad del pequeño, quien se puso a gritar en el escenario, encantó a todos.


P

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

OBITUARIOS

21

Ahora que Dios te ha llamado para estar a tu lado, sólo nos queda recordar lo ejemplar de tus acciones, tu gran animosidad, tu carisma; para ti nada era más importante que sembrar en los otros una sonrisa. Por ello, desde este plano estaremos siempre recordándote y deseando que seas feliz al lado de nuestro Creador.Quien en vida fue el Sr:

FRANCISCO JAVIER PALMA CEDEÑO Acuerdo de condolencia. Ante el sensible fallecimiento del distintguido caballero señor don FRANCISCO JAVIER PALMA CEDEÑO presentamos nuestras nota de pesar a toda la familia Palma Pico, en especial a nuestra querida amiga Letty Palma Pico. Con nuestros sentimientos de amistad y solidaridad. Jackie Rodríguez Solanda Delgado Beatriz Molina Elza Zuñiga Josefina Eras Sandra Moreira Lucía Zambrano Diana Soto Evelin Tovan Narciza Villegas Rocío Loor Mercedes Murillo Francisca Cabezas Gina Mora Sandra Villafuerte Rosita Sornoza Sonia Intriago Ligia Bowen

Mirian Buitron Patty Vera Alicia Chávez Jesús Payo Amelia Centeno Amparo Delgado Jeannette España Teresita Durante Luisa Rodríguez Ana Luisa Delgado Narcisa zambrano María Zambrano Betty Quizphi Olga Vélez Maida Loor Anita Martínez Bachy Ponce Betty Gorozabel liris Molina Teresa López

Manta 23 de Febrero 2020

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: José Saavedra(+) Elena Macías(+) Sus Hijos: Mercedes Vera Saavedra, Leonor, Eduardo, Ángel, Manuel, Yolanda y Teresa Moreno Saavedra; Hija de corazón Jessica Moreno; Hermanos: Jovina, Manuel, Ramón, Marcos, Luisa, Rita(+) y Graciela(+); Nietos: Reyes Vera, Cevallos Moreno, Moreno Reyes, Moreno Meza, Delgado Moreno, Moreno Roca, Moreno Mero, Carreño Moreno, Zamora Moreno y Moreno Bravo; Bisnietos, Sobrinos, Primos, Hijos e Hijas políticos de quien en vida la distinguida Señora:

ORACIÓN

Te fuistes dejando un gran vacio todos te recordaremos por la excelente persona, madre, amiga, abuela y luchadora que fue usted mamita. Siempre vivirás en nuestros corazones y pensamientos madre querida. Sabemos que a lado de Dios ya no habrá más dolor y gozarás de felicidad. Te amamos Tú familia

Lidilia Margarita Saavedra Macías

Tiene el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Manta, el día 22 de febrero del 2020. Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio ubicado en la calle 304 y avenida 224 Ciudadela Circunvalación. La misa se efectuará en la iglesia Rosario de Tarqui, el día lunes 24 de febrero, a las 10:00 y luego a su sepelio, en el cementerio de Tarqui Jardines de la Paz. Por la asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, 23 de febrero de 2020


EL MERCURIO Manta, Domingo 23 de Febrero 2020 I CRÓNICA 22 SU NIETO LA HABRÍA ASESINADO En vía Yaguachi-Naranjal

El lugar donde ocurrió el crimen. Manta, EM.- que la dama presentaba una herida de arma El cuerpo sin vida blanca a la altura del de una anciana de 77 abdomen, la cual ocaaños, fue encontrado sionó su muerte. en un domicilio de la En medio de la flacomuna La Laguna, de grancia los uniformados la parroquia La Pila, y sus unidades especiacantón Montecristi. les de Criminalística y La Policía Nacional la DINASED, detuvieron dentro de sus primeras a J. A, de 17 años, nieto investigaciones, indicó de la occisa, en calidad

de sospechoso del crimen. Según la versión del Coronel de la Policía, Pablo Naranjo, el hecho se habría generado luego que la anciana vendiera un ternero y el allegado acudiera directamente a llevarse el monto que no fue especificado. La Policía Nacional encontró en la escena un arma blanca con manchas de sangre luego de las pericias levantaron el cadáver y lo trasladaron al Centro Forense de Manta para la necropsia de ley, así lo informó el periodista Jaime Pin.

En Santa Elena

El video fue en la playa de Santa Elena. tiburón. En video registraron el hallazgo, similar al ocurrido en Puerto Vallarta (México). El animal no posee aletas, solo una larga cola.

“Creímos que era el feto de un delfín, por eso no le tomamos mayor atención y nos retiramos", comentó Gilson Torres de la A, quien estudió Biología Marina y uno de los jóvenes que participó el viernes del hallazgo. Pero tras conocer lo sucedido en México, regresaron el lugar y comprobaron que tenía las mismas características. Este sábado ya no se encontraba el cadáver del animal en esa zona de la Ruta del Spondylus.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: José Saavedra(+) Elena Macías(+) Sus Hijos: Mercedes Vera Saavedra, Leonor, Eduardo, Ángel, Manuel, Yolanda y Teresa Moreno Saavedra; Hija de corazón Jessica Moreno; Hermanos: Jovina, Manuel, Ramón, Marcos, Luisa, Rita(+) y Graciela(+); Nietos: Reyes Vera, Cevallos Moreno,Moreno Reyes, Moreno meza, Delgdo Moreno, Moreno Roca, Moreno Mero, Carreño Moreno, Zamora Moreno y Moreno Bravo; Bisnietos, Sobrinos, Primos, Hijos e Hijas políticos de quien en vida la distinguida Señora:

ORACIÓN Te fuistes dejando un gran vacio todos te recordaremos por la excelente persona, madre, amiga, abuela y luchadora que fue usted mamiita. Siempre vivirás en nuestros corazones y pensamientos madre querida. Sabemos que a lado de Dios ya no habrá más dolor y gozarás de felicidad . Te amamos Tú familia

Un bus interprovincial impactó contra un tráiler de procedencia peruana. Ocho personas murieron y otras 30 resultaron heridas tras un accidente de tránsito en el km 34 de la vía Yaguachi-Naranjal, en la provincia del Guayas. El siniestro ocurrió la madrugada de este sábado 22 de febrero, primer día del feriado de Carnaval.

Cerca de las 13:00, la Policía Nacional confirmó en su cuenta de Twitter que entre las víctimas mortales se encuentra la sargento Edilma Laje Reyes. Hasta el momento no se han corroborado las identidades de los otros occisos. Imágenes proporciona-

das por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) muestran a un bus de la cooperativa de transporte interprovincial "Ecuatoriano Pullman" con su parte frontal destrozada luego del impacto contra un tráiler de procedencia peruana. De acuerdo al ECU 911 de Samborondón, los heridos fueron trasladados a los hospitales León Becerra y del IESS, en Milagro, y al hospital de Durán. Esta emergencia fue atendida por la CTE, los Cuerpos de Bomberos de Yaguachi y Naranjal, el Ministerio de Salud Pública (MSP), Policía Nacional (PPNN) y Concesionaria del Guayas (Concegua).

Que amenazó con armas en redes sociales

APARECIÓ CRIATURA MARINA CON CABEZA DE DELFÍN Y DIENTES DE TIBURÓN

Un grupo de jóvenes de la comuna Loma Alta encontraron en la playa de Valdivia (Santa Elena) un ejemplar marino sin ojos, con cabeza de delfín y dientes de

8 MUERTOS Y 30 HERIDOS TRAS ACCIDENTE

LIDILIA MARGARITA SAAVEDRA MACIAS

Tiene el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Manta, el día 22 de febrero del 2020. Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio ubicado en la calle 304 avenida 224 Ciudadela Circunvalación. La misa se efectuará el día lunes 24 de febrero del 2020, en la iglesia Rosario de Tarqui a las 10:00 y luego su sepelio en el cementerio de Tarqui Jardines de la Paz. Por la asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, 23 de febrero de 2020

PRISIÓN PREVENTIVA POR 90 DÍAS PARA EXTRANJERO

El detenido, de nacionalidad venezolana, es investigado por el delito de intimidación Carlos I. B., deteni- Guayaquil, oíste...", de- detalló el viernes que do el jueves tras apa- cía el sujeto en el video, Carlos I. B. fue capturecer en un video don- junto a otro hombre -de rado en una vivienda de mostraba un arma la misma nacionalidad- de Mapasingue (normientras amenazaba que es buscado por la te). No tiene antecedentes penales ni se le a la ciudadanía, estará Policía Nacional. Víctor Arauz, coman- encontraron las armas 90 días con prisión preventiva, según informó dante policial de la que mostró en el video, el gobernador del Gua- Zona 8 (Guayaquil, Du- pero tenía estatus miyas, Pedro Pablo Duart. rán y Samborondón), gratorio ilegal. "Queda marcado un precedente para que estas acciones no se repitan nunca más", escribió el funcionario en su cuenta de Twitter. El detenido, de nacionalidad venezolana, es investigado por el delito de intimidación. "No andamos jugando


P

Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

EL MERCURIO

PUBLICIDAD 23

NOTA DE CONDOLENCIA

Sus Padres: Corina Vera(+) Efrain Mendoza(+) Padre Político: José García (+) Gloria Navarrete. Su Esposo: Walter García Sus Hijos: Corina, Ricardo, Claudia García Mendoza Sus Hijos Políicos: José, Danni, Isabel; Sus Nietos: Oscar, Noelia, Valentina Nuria, Daniel, Laila. Sus Hermanos: Efrain Mendoza; Lucy, Tuli, Carmelo y Martín Alcívar y demás familiares de quien en vida fue la distinguida Señora:

ORACIÓN Te fuiste de nuestro lado, sin decir adiós, sin tiempo, sin espacio, solo con un inmenso silencio, dejándonos vagar en la nada de los sentimientos. Te fuiste de nuestras vidas, como el soplo de la brisa, no me oíste cuando desesperada te imploraba que no partieras, sentí que te la mitad de nuestras vidas se iba contigo. No he de culparte por mi soledad y mi tristeza, pues, que podías hacer si era el tiempo de tu partida, no podías revelarte ante la majestad divina que te llamaba para emprender un nuevo camino Cuantos recuerdos se nos vienen a la mente cada vez que visualizo tu figura, Padre mío, cuanta falta nos haces, cuando pienso en todos esos momentos en que, nos quedamos en silencio, como atascada en un rincón de vida del cual no queremos salir, a veces con la mirada perdida, y con lágrimas en los ojos, pero con el consuelo de que ahora estas junto al Todopoderoso cuidándome desde el cielo. Te queremos tu familia

Adelaida Mendoza Vera de García Tiene el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en Barcelona España el día 21 de febrero del 2020. Sus restos serán sepultados en Barcelona España, a este acto de fé y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 23 de febrero de 2020


Manta, Domingo 23 de Febrero 2020

APUÑALÓ A SU ABUELA El cuerpo sin vida de una anciana de 77 años, fue encontrado en un domicilio de la comuna La Laguna, de la parroquia La Pila, cantón Montecristi.

Pag. 22

ANA CHERI GARCÍA

MODELO El Real Madrid perdió con Levante y cedió el liderato al Barcelona El Real Madrid perdió 1-0 en el campo del Levante ayer por la jornada 25 de la Liga española, y cedió el liderato al FC Barcelona. El cambio en la cabeza de la clasificación, donde el Barça domina ahora con dos puntos sobre el Real Madrid, llega justo antes de que tenga lugar el Clásico entre los dos gigantes del fútbol español, el domingo de la próxima semana en el Santiago Bernabéu.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.