! ! ! . . . d u l a S
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 94 - N°. 39.952 24 Páginas
30
CENTAVOS
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
Nonagésimo quinto aniversario
L
os lectores actuales de Diario “El Mercurio” podrían imaginar en un largo ejercicio las 95 portadas de cada aniversario de fundación de este medio. Quienes trabajamos desde esta más reciente generación de propietarios, periodistas y personal administrativo y de servicios, disponemos de una buena cantidad de esas portadas. Y también nos cabe la imaginación por todo el trabajo implícito en la elaboración de esa página, del ejemplar de ese día, pero más, de todo el tiempo invertido en ubicar los temas y sus protagonistas, pensar los hechos, escribirlos, diagramarlos según cada técnica disponible, imprimirlos acorde con la tecnología vigente en cada tiempo. Visto así no es sencillo cumplir 95 años al servicio de la información de un conglomerado que también creció para llegar hasta ahora. Cabe así mismo otro ejercicio para imaginar una ciudad recientemente legalizada en la cantonización, con su mar permanente y sus construcciones dispuestas para darle rostro. Ese rostro que a través de instituciones y autoridades desafía al tiempo para crecer y engrandecerse en medio de problemas y soluciones, detrás de los cuales estaban personas y ahora otras ponen sus esfuerzos para vencer nuevos desafíos. Hasta llegar a este día y desde un nonagésimo quinto aniversario mirar con la solvencia que da la edad, casi la misma edad de una ciudad joven como la de Manta, dos años mayor desde que alcanzó la cantonización. Ciudad que avanza hacia su centenario seguida de cerca en sus pasos por un medio de comunicación como Diario “El Mercurio” dispuesto a contar de manera verídica los hechos, de forma clara, precisa y concisa en cada escenario en el que se genera información. De esta manera tanto la ciudad como nuestro medio de comunicación han puesto y dispuesto de generaciones para sus distintas tareas. Hemos vivido hechos reales que constan en nuestra historia y de manera fidedigna fueron recogidas por páginas diarias impresas y dispuestas en puntos de venta, la parte culminante de la estrategia representada por el incesante trabajo del vendedor de periódicos. Cuántos de todos los integrantes de esta larga cadena de procesos ya no están y dieron lo mejor de sus prácticas, lo mejor de sus oficios. Ahora también miramos al futuro con una edad de 95 años dispuesta para una persona jurídica en su mejor madurez, nos respaldamos en Manta y su eterna presencia con el entorno de nuestra provincia de Manabí, a ellas nos debemos con total entrega en cada desafío a confrontar. Cuenten con nosotros. Nosotros desde hace 95 años contamos con ustedes.
I
P
Manta, Domingo 25 Agosto 2019
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
3
ALQUILER DEPARTAMENTO EN MANTA
MAYOR INFORMACION:
Telf.: 2610 – 714 – Cel.: 0997027863
Alquilo lindo departamento, consta de 2 dormitorios con baños completos, y 1 dormitorio con su baño que también para visitas, sala, cocina, comedor, instalación de agua caliente perenne, lavandería, portero eléctrico y garaje. Ubicado en planta alta en una casa de dos pisos con entradas independientes, en la avenida 7 y calle 14.
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
EL MERCURIO 4 LOCAL Homenaje a la maestra y educadora
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
I
ADIOS A LA DRA MARUJA CEDEÑO DE DELGADO
Mónica Chong Navarrete revistamonique@yahoo.com
En esta ciudad dejó de existir la respetable dama Dra. Maruja Cedeño de Delgado, maestra Jubilada, fundadora, docente ex Rectora del Colegio Manta, y Rectora de la Unidad Educativa Manabí, mujer ejemplar que brindó sus mejores conocimientos a varias generaciones de esta ciudad. Nacida en Santa Ana y radicada en Manta donde formó su familia, fallece a la edad de 94 años dejando huellas imborrables en quienes la conocieron. Ayer el Municipio de Manta, brindó un homenaje póstumo a la ilustre educadora, las palabras del Maestro Lcdo. Joselías Sánchez Ramos, quien como compañero de la Asociación de Profesores del Colegio Manta, historiador y ciudadano con hermosas palabras informaba quien fue la educadora, una memoria biográfica que resaltaba el amor a su ciudad Manta, sin dejar de lado a su tierra natal, Santa Ana que la vio nacer. Joselías en su intervención dijo: “Gracias Doctora Maruja Cedeño de Delgado por vuestra vida”; También intervino la Ing. Marciana Valdivieso a nombre del Alcalde de Manta y del cuerpo edilicio resaltó las virtudes de la Dra. Maruja Cedeño de Delgado e hizo hincapié en el homenaje
Momentos cuando intervino el Lcdo. Joselías Sánchez Ramos
La Arq. Ma. Angélica Delgado Cedeño agradeciendo por acompañarla en estos momentos de dolor y brindando poesías de la autoría de su señora madre doña Maruja Cedeño de Delgado. que el Municipio de Manta brinda a la educadora; el Mg. José Burgos, Director Distrital también tomó la palabra al igual que sor Dolores Esperanza de la U. E. Stella Maris
José Burgos Director Distrital del Ministerio de Educación dirigiéndose a los presentes. Para concluir y agradeciendo a los presentes tomó la palabra una de sus hijas la Arq. María Angélica Delgado, quien resaltó el recuerdo y la gratitud de tantas personas a las que a lo mejor con una sola palabra les cambió la vida. “Atesoro mucho de
Gran público asistente en el Homenaje a la Ilustre educadora.
sus discursos de cuando la mujer serena templada y privilegiada en el verso y la prosa, con toda la autoridad moral que le asistía y por siempre la honrará se dirigía al auditorio y hacía vibrar de emoción a quienes la escuchaban, por eso trataré de que ella sea quien con su producción se dirija ante ustedes “. Ella decía un 31 de octubre de 1985 en el marco de un aniversario del Colegio Manta: “Hoy estoy ante ustedes para transmitir un saludo emocionado y fraternal a las alumnas, maestras y maestros a los padres de familia que renuevan y acreditan esta respetable institución del convivir de esta ciudad en el mar infinito de ensoñaciones y despertar, luchando, enforzándose y engrosando el torrente de las fuentes creadoras del desarrollo de Manta. Ella dijo en el develizamiento de su busto, que podía decir que le ha permitido el derecho de sentirse mantense. Gracias Manta por la ciudad que me diste, por mi familia, mi hogar, mis hijos, mi querida ciudad hospitalaria, ciudad del porvenir, quiero ofrecerle todo lo que soy mi conocimiento, me reconozco como un testigo fiel de la fuerza extraordinaria que posee la educación”. “Estoy aquí para seguir adelante como una más de tus hijos, seguiré siempre aquí mirándote crecer vigorosa y por fin cielo y mar unidos en la lejanía nos demuestran juntos en la línea infinita del horizonte que es la vida, así de sólido y entrañable será mi amor así de consistente como esta piedra de ensueño por la grandeza de Manta, así de fuerte e incorruptible será la grandeza de esta bella ciudad de la esperanza”.
Dra. Maruja Cedeño de Delgado, una vida dedicada a la educación, dama entregada a su familia, a su docencia y a la formación de generaciones. “A todos ustedes gracias, aunque ella ya no está, solo su nombre convoca con gratitud. Quiero dejar el legado de su pensamiento, sin educación la pobreza se perpetua y se hace hereditario todos tenemos que trabajar para que eso no suceda.”, concluyó. En la intervención María Angélica Delgado hizo remembranza de una poesía, que fue acondicionada para presentarla un 8 de marzo del 2017, según lo que leyó en ella hablaba de la vida misma.
La madre Dolores Esperanza Cedeño interviniendo.
Marciana Valdivieso entrega un Acuerdo de Reconocimiento a los familiares de la Dra. Maruja Cedeño de Delgado, lo reciben sus hijos.
I
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
Voces:
EL MERCURIO
LOCAL
5
Con desazolve en reservorio
A JUNIOR LE GUSTA GARANTIZAN DOTACIÓN DE AGUA POTABLE MEZCLAR MÚSICA
Junior con 20 años, es dueño de un discomóvil y aparte se desempeña como Dj Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com El agrado por ser Dj, a Junior Reyna, le gustó desde que era un niño. Por eso, se propuso con-
trolar la música. Desde la edad de 9 años, sentado frente a su computadora y, con el programa diseñado para esta actividad, dio inicio a esta profesión, que la realiza hasta la actualidad. Reyna, retrocediendo el tiempo, recuerda cómo nació la atracción por hacer bailar a la gente en cualquier evento que lo contrate. “Todo inició en una fiesta infantil donde vi mezclar música”. “Mi papá me ayudó, ya que me compró lo básico y todos los días practicaba. De ahí fui desenvolviéndome”, mencionó. Junior Dj ha tocado en quinceañeras, fiestas infantiles y bautizos. Para cualquier evento se lo puede contactar al teléfono 0969573885.
Paralelamente a los trabajos de retiro de sedimentación entró a funcionar otra de las bombas del cárcamo de bombeo. Alberto Quijije Mo- y de Residuos Sólidos Cevallos a la entidad y tiene como finalidad reira, EM. del cantón, EPMAPARS- pública provincial con mantener la reserva el fin de mantener sin necesaria del líquido y P. Paján.- Trabajos de El funcionario muni- sedimento y de forma evitar a futuro el desadesazolve se realizan cipal manifestó que en adecuada el reservorio bastecimiento de agua en la poza de captación dichas labores se utiliza de agua cruda. Los tra- potable, especialmende agua cruda para ga- desde hace quince días bajos también incluyen te en meses como norantizar el servicio de una excavadora tipo la limpieza de la male- viembre o diciembre, dotación de agua po- oruga de brazo largo, za a la entrada, salida cuando por motivos de table en Paján, informó propiedad del Consejo y riberas de los canales estiaje que es el nivel más bajo del caudal del Víctor Álvarez, Gerente Provincial de Manabí. del reservorio del río. Cabe resaltar que río disminuye consideGeneral de la Empresa Maquinaria puesta al Pública Municipal de servicio del cantón ante la evacuación del se- rablemente, agregó el Agua Potable, Alcanta- el pedido expreso del dimento es parte del funcionario de EPMArillado Pluvial, Sanitario alcalde, Natael Morán plan de contingencia PARS-P.
EL MERCURIO 6 PUBLICIDAD En favor de pacientes oncológicos
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
P
HOY, ORGANIZAN CARRERA 5K Manta, EM.-
Para hoy, la fundación SEMILLAS DE ESPERANZA, realizará el primer Manta Fitness, que consiste en dos eventos, la carrera Siembra Esperanza 5K, única en la ciudad. El ingreso a las instalaciones del Puerto, únicamente se podrá hacer en los buses dispuestos por el Patronato Municipal portando las manillas. La entrada inicia desde las 07:00. La carrera está prevista de 08:00 a 09:00. “Paralelo a la carrera se desarrolla el evento de rutinas deportivas “Ejercítate y Dona Vida”, en la que junto a los gimnasios, Taurus, Tao, Olympus, NBG Fitness Center, Jumping Junkies, Satory, el Departamento de Deportes del GAD Manta, disfrutaremos de bailoterapia, gridcardio, fitcom-
Lissette Alarcón, coordinadora del evento. bat, aeróbicos, exhibiciones en Kangoo Jumps, Capoeira, y más. Y en los alrededor del evento podrás deleitarte de una feria con temáticas de nutrición, prevención de la salud, alimentación saludable, vestimenta deportiva, entre otros. Este evento tendrá lugar en la explanada del Malecón Escénico de Manta de 08:00 a 17:00”, dijo Lissette Alarcón, coordinadora del evento.
El Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta junto a la Dirección de Deportes, Gestión de Riesgos, Higiene, Ambiente y Turismo, han marcado la ruta y para garantizar la seguridad del evento se hará junto a la Policía Nacional, Capitanía del Puerto, Cuerpo de Bomberos y Ministerio de Salud. Luis Alfredo Ortiz, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, resaltó la trascendencia de que las puertas del Terminal Pesquero se abran desde las 6h00, hasta que culmine la carrera, para que la ciudadanía conozca las instalaciones, las obras que se hacen y tenga ese sentido de pertinencia y orgullo de que el puerto es de todos. “Nos agrada sobremanera saber que estamos acercándonos más a la ciudadanía con estos actos de vin-
EL INSTITUTO Y LA FUNDACIÓN “DOLORES SOPEÑA” (OSCUS) Y SU GRUPO DE VOLUNTARIADO DE MANTA CONSIDERANDO Que en la ciudad de manta el Diario El Mercurio cumple 95 años de trabajo periodístico:
ACUERDA Hacer llegar nuestras felicitaciones públicas por su labor desplegado durante su trayectoria de vida, demostrándose siempre como un filántropo y humanístico colaborador con nuestra obra. Auguramos su continuidad de éxitos constantes, para que no desfallezca su entusiasta contribución en beneficio de la sociedad Manabita.
LA COMISIÓN Manta, Agosto 25 de agosto 2019
culación ciudadana sin barreras que refuerzan una verdadera relación ciudad-puerto”. SEMILLAS DE ESPERANZA, es una fundación que nace del deseo de poder visibilizar las necesidades de los pacientes con cáncer y ser un apoyo frente a las mismas, sobre todo en las personas con recursos económicos bajos, mediante la generación de actividades. Es decir que a la par de su tratamiento, pueden generar sostenibilidad en la provisión de recursos constantes durante su proceso por mencionar algunos como: insumos de limpieza, víveres, cumplir sueños y como parte fundamental brindar soporte emocional para ellos y su familia, a través de eventos deportivos, de salud, etc. siendo el valor agregado que generalmente un paciente oncológico
Recorrido que tendrá la carrera. no encuentra, pues es visto como estadística o números fríos. La inscripción se llevará a cabo de las 06:00
en la entrada al puerto o comunicarse con Lissette Alarcón, Coordinadora de Proyectos Sociales 0983298088.
I
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
LOCAL
EL MERCURIO
EL MERCURIO Y SU HUELLA HISTÓRICA Por David Ramírez* El Diario NY Tuve la suerte de conocer a don Gil Delgado Pinto y doña Carmen Amelia Aray. Fue a principio de los años ochenta, en que El Mercurio empezaba una etapa llena de nuevos bríos de la mano de Ricardo Delgado Aray, el mayor de los ocho hijos del matrimonio. Era un adolescente que aún no cumplía los 20 años. El Mercurio, fue la primera casa periodística que visité en esa época en que escribía cuento y poesía en el Cinco de Junio, guiado del periodista y maestro de Castellano, el doctor Luis Cáceres Ramos. En el periódico publicábamos semanalmente la Página del Estudiante, producida por el club de periodismo del colegio, una práctica que me llevaría a frecuentar la sala de redacción y cada vez, adentrarme más en el periodismo, lo cual, a la larga, habría de truncar mi aspiración inicial de ser abogado. Hasta aquí mi historia y relación personal de casi cuatro décadas con el ‘Decano de la Prensa Manabita’, que hoy cumple 95 años. Ha transcurrido casi un siglo, precisamente el mismo lapso de
tiempo en que la ciudad alcanzó su cantonización, y es que, para ser precisos, ese hecho de vital trascendencia en la historia de Manta, está ligada al objetivo de los fundadores del periódico, los hermanos Pablo y Gil Delgado Pinto y Bolívar Ávila Cedeño. De allí que es apropiado decir, que El Mercurio, ha sido y es, el periódico que ha contado la evolución y ha defendido sus causas más cruciales, por ejemplo, la cruzada para la construcción de las obras portuarias, que marcó definitivamente el mayor progreso de la ciudad con relación al resto de la provincia de Manabí. Ese es el gran legado de El Mercurio, ante lo cual sin reparos debemos reconocer que ha cumplido a cabalidad con la esencia misma del periodismo, que es, el de informar, orientar y proponer los parámetros que cimentan el desarrollo de una sociedad. A través de los años, el periódico ha sido la tribuna desde la cual, grandes pensadores trazaron la hoja de ruta para el crecimiento de Manta como ciudad, entre los que recordamos a Manuel Trueba, Alejandro Gilabert, Arquímedes Andrade, José Camacho, Joselías
7
FIGURAS DEL RETABLO Publicado en Diario EL MERCURIO, edición de aniversario. Agosto 25 de 1965
GIL DELGADO PINTO
Ved aquí lector amigo la conocida figura de quien sirviera de cura de monaguillo y testigo en el caso del enlace que tanto nos satisfece de nuestro diario local con la opinión general que bien sabe lo que hace
David Ramírez es un periodista manabita que hizo algunos de sus primeros pininos en El Decano de la Prensa Manabita.
Sánchez, Luis Espinoza Martínez, Carlos Franco, Silvio Burbano y Héctor Toscano Ortega, este último, asesinado por investigar y denunciar a través de sus columnas, el crimen organizado que azotaba al puerto en los ochenta. Hago llegar mi saludo a El Mercurio en esta fecha, con la plena certeza que continuará luchando en defensa de los intereses de Manta, una noble misión que está en la sangre de los predecesores, de quienes fundaron el periódico y hoy continúan el legado de escribir la historia.
Inmaculado en su tacha sin que se pierda una fecha al día la crónica acecha o un chismecillo despacha y un comentario remacha De contundente nervioso a su pasada tarea en EL MERCURIO y en LEA no da punto ni reposo. Resistencia a toda prueba en el trabajo diario el periodista es rotario de la noche a la mañana siempre cumple su labor de popular beneficio con honestidad palpable. Un nuevo año completa con halagos y sinsabores de alegrías y dolores en pos siempre de la meta de una obra quizá discreta pero sincera y patriota También pongo yo mi nota modesta y emocionada. por la etapa terminada que gran esfuerzo denota
GAD- Manta
ENTREGAN ACUERDO A EL MERCURIO Manta, EM
Integrantes del concejo de Manta.
El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Manta resolvió en sesión de concejo del día jueves 22 agosto de 2019, expedir un acuerdo de reconocimiento y felicitación por los 95 años de Diario El Mercurio de Manta. El documento señala textualmente: El Concejo Municipal de Manta, en Sesión Ordinaria, celebrada el día jueves
22 de agosto de 2019. Resolvió: Resolución Legislativa No. 026-22-082019.- “De conformidad al artículo 57 literal d) del COOTAD expedir los acuerdos de reconocimiento y felicitación del Concejo de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Manta a Diario El Mercurio, decano de la prensa manabita por haberse distinguido en sus 95 y de vida institucional respectivamente; y, hacer
entrega formal de los presentes acuerdos en los actos conmemorativos que se realicen para el efecto”. Particular que elevo a su conocimiento para los fines pertinentes. GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA Atentamente, Ab. Dalton Pazmiño Castro Secretario del Concejo
8
EL MERCURIO
NACIONAL
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
I
Antes de nueva visa
10.000 VENEZOLANOS CRUZARÁN ECUADOR Tulcán - Ecuador, EFE
Unos 10.000 venezolanos está previsto que traten de cruzar hoy hasta la frontera de Colombia con Ecuador, en vísperas de que el lunes entre en vigor el requisito de una visa humanitaria para los nacionales de ese país que busquen entrar al territorio ecuatoriano. El principal paso fronterizo, en el puente internacional de Rumichaca, fue foco este sábado de un inusual volumen de venezolanos, en relación a los últimos meses en que había bajado el flujo a raíz de la solicitud de un visado humanitario similar por parte de Perú, uno de los principales destinos de esta migración. “La afluencia migratoria de venezolanos entre el día sábado,
y hoy se espera que sea aproximadamente entre los 9.500 a 10.000 ciudadanos. Es lo que se tiene previsto y será la cifra por lo que estamos constatando”, aseveró a Efe Edin Moreno, gobernador de la provincia de Carchi, donde se ubica el cruce internacional. De acuerdo a fuentes migratorias, el flujo desde el jueves ronda los 4.500 y 5.000 venezolanos al día, y se espera que la mayor afluencia se produzca el domingo. La Cancillería ecuatoriana recordó hoy sábado que la exigencia de visa para los nuevos ingresos de venezolanos “será obligatoria desde el lunes 26 de agosto”. Y precisó que los ciudadanos venezolanos que hayan ingresado entre el 26 de julio y el 25 de agosto no se benefi-
Cerca de 10.000 venezolanos tratarán de cruzar a Ecuador antes de nueva visa.
ciarán de un proceso de amnistía anunciado por el Gobierno, ni podrán acogerse a la visa de excepción por razones humanitarias.
Sin embargo, aclaró que los venezolanos que lleguen al país podrán aplicar al restante abanico de visados previstos en la ley siempre que
cumplan con sus requisitos. Tanto Ecuador como Colombia han implementado en previsión del aumento del éxodo venezolanoplanes de con-
tingencia a ambos lados de la frontera, a fin de impedir que se produzcan riesgos derivados de largas esperas y hacinamiento de personas.
Empresarios le dicen al FMI
NO QUIEREN MÁS IMPUESTOS Quito, EM
En la reunión con misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), los gremios empresariales discutieron su posición sobre la situación actual y futura de la economía, y de las reformas urgentes como la relacionada con el sistema tributario. Esta reunión es parte de la segunda visita técnica de una misión del multilateral, con el fin de revisar las cifras económicas dentro del programa de financiamiento con Ecuador a tres años. Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), explicó que la posición del gremio fue clara y concreta sobre la inconveniencia de que, en un ambiente de baja
actividad económica, se incremente impuestos. “Dijimos no más impuestos, no incremento del IVA. En una fase de débil crecimiento económico, con falta de demanda y consumo, sectores como el comercio y la industria tienen niveles muy bajos de venta. El crecimiento es muy tenue”, aseveró. TRIBUTOS ¿INÚTILES? En este sentido, los empresarios explicaron a los técnicos del FMI que el sistema tributario ecuatoriano tiene más de 60 impuestos y muchos no se justifican o sus rendimientos son sumamente bajos. 251 millones de dólares recibiría Ecuador, si aprueba segundo examen con. El FMI.“Esperamos que la propuesta de reforma tri-
nismo.
La misión del organismo multilateral, dirigida por Anna Ivanova, estará hasta el 26 de agosto en Ecuador, según lo anunciado. butaria que provenga del Ministerio de Economía sea novedosa y disruptiva, y que apunten a la simplificación y eliminación de tantos impuestos que tenemos”, afirmó Aspiazu. Sin embargo, recalcó que los técnicos del FMI aclararon que, como parte del compromiso con el plan de ajuste, el Gobierno debe generar ingresos
adicionales por 1,5% del PIB; pero que esto puede llegar también por la vía de recortes en burocracia y gasto público. “Lamentablemente, los niveles de recorte del gasto en personal, en burocracia, sigue siendo muy discreto, en relación de lo que estamos necesitando para generar una economía más saludable”, puntualizó el orga-
CUMPLIMIENTOS Según Aspiazu, los miembros de la misión técnica les explicaron que hay un ambiente de mayor confianza con respecto a que el Ejecutivo está haciendo su mayor esfuerzo para tratar de sacar adelante el país. Asimismo, se considera que se está haciendo un trabajo bastante profesional en el Ministerio de Economía. EL DATO Uno de los mayores logros que se reconoce al Gobierno es que se pasó de un déficit fiscal del 8% a uno del 3% del PIB. Sin embargo, el gasto en burocracia sigue siendo mayor a los $9.000 millones anuales.“Los próximos desembol-
sos del FMI no están en cuestión, por ahora. Todo se seguirá dando con normalidad. El Fondo nos transmitió el mensaje que están satisfechos con la revisión que están haciendo en su segunda visita”, apuntó. Finalmente, Aspiazu contó que, gracias a su posición ha podido asistir a reuniones con bancos de inversión, y ha constatado que hay interés por el país. “Sí le puedo decir, con algún sentido de optimismo, que hay interés en Ecuador y, sobre todo, creo que hay una percepción positiva de que se está procurando soluciones de mercado para sus problemas económicos. Hay varias oportunidades en el campo de la monetización de activos públicos”, concluyó. (JS)
I
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
9
En la Amazonía
MOVILIZACIÓN MUNDIAL POR INCENDIOS • 200 años tardará la naturaleza en reparar los bosques quemados • 554 especies de animales habitan en la zona afectada • 55 plantas endémicas están en peligro de desaparecer Redacción LONDRES AFP Con gritos de “Salven la Amazonía” y “Bolsonaro tiene que irse”, cientos de personas se manifestaron ayer ante la embajada de Brasil en Londres, iniciando una serie de protestas convocadas en varios países a favor de los pulmones “en llamas” del planeta. “Paren la destrucción ahora” y “Salven nuestro planeta” podía leerse en las pancartas de los manifestantes, principalmente jóvenes, muchos de los cuales acudieron con sus hijos y sus mascotas. “Hemos visto las imágenes horribles (de la selva en llamas) y queremos hacer algo en solidaridad con la gente de Brasil. También tenemos hijos y nos gustaría que crecieran en un mundo que tiene sus pulmones”, dijo Luisa Brown, profesora de inglés de 36 años. “Estoy muy preocupada por el cambio climático pero especialmente por el impacto de la agricultura ganadera”, afirmaba su amiga Lucy Brown, de 41 años, mientras sus dos hijos, de 2 y 4 años, correteaban a su alrededor. Ambas son miembros de Extinction Rebellion, el movimiento de desobediencia civil creado a finales de 2018 para luchar contra la inacción ante el cambio climático. Las protestas también se repitieron en París, Madoid, Ciudad de México y Bogotá. SE MULTIPLICAN LOS FUEGOS EL DATO Un 60 % de ese territorio está en suelo brasileño.El organismo brasileño de observaciones espaciales INPE registró
Indígenas y campesinos de la Amazonía colombiana protestan ante la embajada de Brasil en Bogotá. 75.336 focos de incendio entre enero y el 21 de agosto, un 84% más que en el mismo periodo de 2018. Y ese número había aumentado en 2.493 el jueves. La multiplicación de los fuegos se da en un marco de avance rápido de la deforestación en la región amazónica, que los ecologistas atribuyen a los cultivos destinados a alimentar al ganado. “¿De verdad prefieren las hamburguesas al oxígeno?”, decía la pancarta de una manifestante que, junto a cientos de personas alejadas de la entrada de la embajada por vallas metálicas de la policía, gritaban: “¡Hey, hey, ho, ho, Bolsonaro tiene que irse!”. ‘EL TRUMP BRASILEÑO’ Los incendios en la Amazonía cobraron repercusión internacional el jueves y algunos líderes mundiales criticaron la actitud del presidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro. “Es el Donald Trump brasileño, solo le interesa el beneficio, el dine-
ro”, lanzó Graham Cox, de 57, reparador de electrodomésticos que se unió a Extinction Rebellion porque en 35 años de activismo medioambiental “he firmado todas las peticiones y nunca cambió nada”. Protestas similares estaban previstas en Madrid, Berlín y en otras ciudades europeas el lunes. ‘BOLSONARO MIENTE’ El presidente francés, Emmanuel Macron, considera que su homólogo brasileño Jair Bolsonaro “mintió” sobre sus compromisos en favor del medio ambiente, y anunció ayer que, en estas condiciones, Francia se opone al acuerdo de libre comercio UE-Mercosur. “Teniendo en cuenta la actitud de Brasil de las últimas semanas, el presidente de la República constata que el presidente Bolsonaro le mintió en la cumbre (del G20 ) de Osaka”, declaró la presidencia francesa, que considera que “el presidente Bolsonaro decidió no respetar sus compromisos
climáticos” ni sobre “biodiversidad”. REPERCUSIONES Los incendios que asolan la Amazonía se están convirtiendo en un tema diplomático de primera importancia con múltiples repercusiones internacionales, en medio de llamados provenientes de todas partes a salvar el “pulmón del planeta”. Macron solicitó el jueves que los incendios en la Amazonía, a los que tildó de “crisis internacional”, fueran tratados en la cumbre del G7 que se celebra este fin de semana en Biarritz (sudoeste de Francia). La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, miembros del G7, también dijeron que era imperativo hablar de estos incendios masivos en la cumbre en Biarritz. ‘MENTALIDAD OLONIALISTA’ Pero estas declaraciones no fueron del agrado de Bolsonaro, quien acusó a Macron de actuar con “mentalidad colonia-
lista” por haber invitado a los miembros del G7 -en el que Brasil no participa- a debatir sobre este asunto. “La sugerencia del presidente francés, de que asuntos amazónicos sean discutidos en el G7 sin participación de los países de la región, evoca una mentalidad colonialista”, escribió el mandatario en Twitter. Las llamas devoran miles de hectáreas en Bolivia y Paraguay ° Una batería de incendios ha puesto en alerta máxima a Bolivia y Paraguay. Desde que se iniciaron hace casi 10 días, los incendios han afectado 774.000 hectáreas en la región oriental de Bolivia y a 1.817 familias. En el país vecino, han ardido casi 37.000 hectáreas de bosques nativos del Chaco, una zona al oeste donde viven grupos del pueblo indígena ayoreo en aislamiento voluntario. Los fuegos han movilizado a las autoridades paraguayas y bolivianas. El Gobierno boliviano ha movilizado a 1.500
soldados, 500 policías y bomberos, seis helicópteros y cinco aviones cisterna. Además, ha contratado un Boeing 747 -denominado Supertanker-, con la capacidad de almacenar hasta 150.000 litros de agua. En Paraguay, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) prepara desde el jueves un equipo de combate contra incendios forestales para ir al Chaco desde Asunción. El titular de la SEN, Joaquín Roa, dijo a la prensa que pretende instalar una base logística en Asunción, con un helicóptero equipado para combatir incendios y especialistas. También prepara otro grupo de especialistas forestales listos para combatir el fuego desde el aire en la ciudad de Fuerte Olimpo y en Bahía Negra. Las áreas afectadas en ambos países son de suma importancia ecológica. Aún no se tienen datos sobre la cantidad de especies afectadas. BOLIVIA PIDE UNA REUNIÓN DE URGENCIA POR LA AMAZONÍA ° El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió ayer que se realice una reunión de los cancilleres miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para debatir “profundamente” cómo enfrentar los incendios y preservar la Amazonía. “Pido de manera de emergencia, de urgencia, convocar una reunión de cancilleres a debatir profundamente no solamente (cómo) enfrentar la coyuntura, sino prepararnos en el futuro, cómo vamos a cuidar nuestra Amazonía, nuestra biodiversidad”, expresó Morales en un acto en Cochabamba.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
I
CÓNCLAVE DE DD.HH.
Autor: Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com El Colegio de Abogados de Manabí, la Universidad San Gregorio (USGP) y Fidelity organizaron un gran seminario académico el jueves 16 y viernes 17 del presente mes, en la sede matriz gregoriana, intitulado: “Corte Interamericana de Derechos Humanos; desde siempre protegiendo derechos. Líneas Jurisprudenciales y Retos”. Las jornadas académicas fueron inauguradas por el Dr. Jorge Luis Villacreses Palomeque, decano de la Facultad
de Jurisprudencia de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, destacó que la USGP aporta con el desarrollo social a través de la generación de conocimientos; formando profesionales abogados con sólidos principios, comprometidos con la innovación, la ciencia y la cultura; a través del modelo pedagógico constructivista y mediante Sistema de Créditos.
Otro de los exponentes fue el Dr. Luis Ávila Linzán.
Por su parte, el Dr. Jonny Gustavo Mendoza Medina, en calidad de presidente del colegio de abogados de Manabí y docente universitario, quien destacó los esfuerzos del gremio por ofrecer alternativas de formación continua a sus asociados y a la comunidad manabita. El Dr. Luis Eduardo Franco, profesor de la Universidad Católica de Guayaquil y Especializado en Derecho Constitucional por la Universita Degli Studi de Génova presentó el tema: Teoría del Control de Convencionalidad, desde una visión amplia donde cualquier autoridad o ciudadano pueda ejercer una actividad protectora de los derechos humanos y desarrollando los criterios que llevan al Sistema Interamericano a hablar del Control de Convencionalidad, como concreción jurisdiccional, la relación del Sistema Jurisdiccional Interamericano con la institucionalidad ecuatoriana. Mientras, el Dr. Jorge Sosa Meza, es un experto litigante en
CIDH en la Universidad Carlos III de Madrid, concretó su exposición magistral: Los Derechos de las Personas Privadas y la responsabilidad del Estado en su custodia a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, demostrando la efectividad de los estándares del Sistema, en relación con el deber de custodia frente a las personas privadas de la libertad. al alcance de las obligaciones estatales en cuanto a determinadas poblaciones vulnerables dentro de centros carcelarios y penitenciarios. Al inicio de la segunda jornada del Seminario de DD. HH. y Convenios Internacionales en la Universidad San Gregorio de Portoviejo, el Dr. Marcel Defranc, cumplió una magistral presentación académica con la ponencia: “La Reparación Integral en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Defranc, es Máster en Derechos Humanos por la Universidad de Navarra.
El ciclo de ponencias tuvo su punto culminante con la presencia del manabita con el Dr. Luis Ávila Linzán y su conferencia: “Derechos colectivos de los pueblos indígenas y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
Meritoria acción conjunta del Colegio de Abogados de Manabí, la Universidad San Gregorio (USGP) y Fidelity, que contó con la asistencia de los estudiantes de Derecho de la USG, quienes próximamente se desempeñaran como abogados, asesores y litigantes, con un perfil especial para actuar como mediadores y facilitadores en la solución de conflictos, que aplican la justicia en todos los órdenes y circunstancias de su vida. El cónclave concluyó reconociendo unánimemente que los derechos humanos aseguran que un ser humano sea capaz de desarrollarse completamente y usar cualidades humanas como inteligencia, conciencia y talento, para satisfacer sus necesidades, sean espirituales, materiales o de otra índole.
El Dr. Carlos Intriago Macías en compañía del Dr. Dr. Marcel Defranc.
I
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
Delfín SC 2
EL MERCURIO
DEPORTES
11
D. Cuenca 0
“ÍDOLO” DEL PUERTO HACE RESPETAR SU CASA Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Comunicación del Delfín
Delfín SC venció 2x0 al deportivo Cuenca ayer en el estadio Jocay por la jornada 23 de la serie A Ligapro “Banco del Pichincha”
Con temperatura de 30 grados el Delfín SC venció 2 a 0 al Deportivo Cuenca ayer en el estadio Jocay por la jornada 23 de la serie A Ligapro “Banco del Pichincha”. Los autores de los goles cetáceos fueron del centrocampista “Charrúa” Bruno Piñatares y Édison Caicedo, ambos tantos en la etapa complementaria, ya que el primer tiemplo terminó a cero. Los primeros 10 minutos del encuentro fueron dinámicos. Los jugadores del Delfín presionaban en el área rival y lograban profundizar jugadas para sorprender al Cuenca. Pero, conforme el cronómetro fue avanzando, el club manabita desaceleraba su juego y
el partido comenzaba a jugarse desde la media cancha. El primer gol del partido vino apenas se dio inicio al segundo tiempo. El autor fue Bruno Piñatares. Así, el cuadro local se ponía en ventaja de 1-0. Luego, al minuto 63, Édison Caicedo puso el segundo gol para el conjunto cetáceo. Después de recibir un paso, Caicedo disparó a ras de piso. El portero morlaco logró tocar el balón, pero no alcanzó a estirarse lo suficiente. El balón pasó la línea de gol, mientras uno de los defensores intentaba sacarla de manera infructuosa. Con esta victoria los dirigidos por Fabián Bustos 43 puntos en la tabla de posiciones, ubicándose tercero a falta de algunos encuentros. En la próxima jornada se enfrentará al Olmedo, partido programado para el próximo
domingo 1 de septiembre a las 14h000 en el estadio Fernando Guerrero de Riobamba.
Para apuntar - El centro campista Bruno Piñatares marcó su segundo consecutivo en el arco norte del estadio Jocay, hace dos jornada anotó un tanto a El Nacional y ayer al cuadro de las camisetas coloradas - Delfín SC Sumó su victoria número 12 de la serie A del presente año - D e p o r t i v o Cuenca y Delfín jugaron su partido 44 en torneos ecuatorianos - En 22 partidos jugados entre ambos elencos, jamás ha ganado el Deportivo Cuenca de visitante al elenco “Cetáceo”. Otros resultados Aucas 1 Olmedo 0 Técnico U. 0 Liga de Quito 2
Jugadores del Delfín celebrando el triunfo ante el Expreso Austral
Bruno Piñatares dedica el gol marcado a su hijo recién nacido
Roberto Ordoñez, delantero del Delfín ante la marca de Pedro Larrea en el encuentro de ayer
12
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
D
Martín Liberman de Fox Sports
Hoy 17h00 ante Macará
EMELEC APUESTA POR DOS ARIETES PERIODISTA ARGENTINO ACLARÓ LO PARA SU PARTIDO EN AMBATO QUE PIENSA SOBRE LIGA DE QUITO lle. Daniel Angulo es otra de
Emelec se enfrenta hoy a Macará en el estadio Bellavista a partir de las 17h00 por la jornada 24 de la serie A LigaPro Agencias Nacionales. Eduardo Pineda y Jefferson Vernaza son los dos juveniles que ascendieron al primer equipo de Emelec. El entrenador Ismael Rescalvo buscó a los jugadores destacados del equipo de Reserva y Sub 18, para fortalecer a la plantilla que se medirá a Macará, en Ambato hoy 17h00 en el estadio Bellavista. De ellos, Pineda es el que se apunta como titu-
lar para el juego contra el puntero, en el estadio Bellavista. Suma 12 goles en 22 partidos del torneo de reserva y Rescalvo planea ubicarlo como centrodelantero, pese a que regularmente actúa como mediocampista ofensivo. La inclusión del deportista de 20 años, se debe a la transferencia de Brayan Angulo y a la expulsión del venezolano Edwuin Pernía, durante el último partido ante Independiente del Va-
las opciones que maneja Rescalvo. “Estoy contento por la oportunidad de poder debutar, quiero seguir trabajando para responder a la confianza del entrenador”, dijo el deportista, que desde hace seis años integra las formativas del cuadro eléctrico. Galo Pineda, padre del atacante y exjugador de Emelec, contó que el contrato de su hijo con Emelec finalizará en diciembre, pero ya empezó las negociaciones con la directiva para extender el vínculo. Por otra parte, Vernaza, que suma 11 goles en 17 partidos de la Sub 18, se entrenó con el equipo suplente. El delantero es una de las figuras del torneo nacional en su categoría. Otros partidos para hoy 12h15 El Nacional vs U. Católica 14h45 Guayaquil City vs Mushuc Runa
“Gracias al fútbol por haberme hecho tan feliz”
FERNANDO “NIÑO” TORRES COLGÓ LOS PUPOS
El español Fernando “Niño” Torres, que cerró su carrera profesional
Diario El Comercio. El español Fernando Torres, que cerró su carrera profesional en Japón formando parte del Sagan Tosu, publicó un mensaje en redes sociales en el que se muestra agradecido con su deporte: "Gracias al fútbol por haberme hecho tan feliz". Empezó a
jugar al fútbol con 5 años con su hermano, y ahora, 30 años después, ha jugado su último partido profesional. "Hoy miro atrás y casi no puedo creer todo lo que he vivido. Me siento muy afortunado de haber podido conseguir los trofeos más importantes del mundo y de haber jugado para alguno de
los clubes más prestigiosos. También de los éxitos con la selección española. He vivido sensaciones de gran emoción y felicidad", afirma. "Quería dar las gracias al fútbol por haberme hecho tan feliz", añadió. "Pero no quiero olvidarme de la parte más auténtica del fútbol, la que hace que este deporte sea tan maravilloso, los aficionados". Torres tuvo también palabras de agradecimiento para los seguidores. "Gracias a todos y cada uno de los aficionados de los equipos en que he jugado por quererme, animarme y respetarme.
Martín Liberman, de la cadena internacional Fox Sports, aclaró su comentario en contra del equipo “Albo” Diario El Comercio. nía de 14 partidos sin co. Claramente lo que perder como local en la dije fue que el equipo El comentarista Mar- Copa. Fue estupendo que presentó fue un tín Liberman, de la ca- y con mucha amplitud equipito, así de chiquidena internacional Fox y con mucha holgura, to”, dijo. Lo sostengo, lo reiteSports, aclaró lo que Boca lo pasó por enciquiso decir realmente al ma. Liga de Quito es un ro, lo refrendo. Fue una calificar a Liga de Quito equipito así chiquito", vergüenza lo de Liga de como 'equipo chiquito', mencionó tras la derro- Quito y su presentación frente a Boca Juniors. después de que Boca ta de la 'U'. Juniors goleara 3-0 a Liberman aclaró lo Dicho esto, lo que pienlos universitarios en la que piensa sobre LDU. so de Liga de Quito lo Casa Blanca en el cote- "Veo mal intención de digo todos los días. jo de ida de los cuartos algunos en Ecuador, Campeón de América, de final de la Copa Li- pretendiendo hacer equipo enorme, giganbertadores de América. creer que yo dije que te, institución modelo", "Liga de Quito ve- Liga es un equipo chi- aseguró.
Ante Ecuador y Brasil
PAOLO GUERRERO NO ESTARÁ EN LOS ENCUENTROS AMISTOSOS DE PERÚ Diario El Comercio.
El delantero peruano Paolo Guerrero no fue incluido en la lista de convocados para los amistosos de Perú contra Ecuador y Brasil por "un pedido personal" del capitán peruano, según dio a conocer el seleccionador, Ricardo Gareca. "La ausencia de Paolo Guerrero fue por un pedido expreso de él. Ante esa situación, nosotros siempre consideramos los pedidos y ac-
cedimos. Estaba dentro de la lista, pero lo pidió y entendemos que es una situación muy particular, especial", señaló Gareca en la conferencia de prensa de presentación de la lista de los 24 convocados para las dos fechas FIFA. Desde inicios de la semana pasada el Internacional de Porto Alegre buscaba convencer a la Federación Peruana de Fútbol de dejar libre a Guerrero para las fechas de los amistosos que se juga-
rán en Estados Unidos el 5 y 10 de septiembre del 2019, debido a que Inter, club donde milita Guerrero, debe recibir el 4 de septiembre del 2019 al Cruzeiro en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa brasileña. No obstante, Gareca aseguró que los pedidos institucionales no suelen ser atendidos por su dirección, pero que "cuando el jugador lo pide y cree que es algo más conveniente", acceden.
Seleccionado peruano Paolo Guerrero ausente para el amistoso ante Ecuador el próximo 5 de septiembre
D
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
“¿El banquillo de la TRI…?” A lo largo del historial deportivo de la selección ecuatoriana de fútbol desde su primer intento para jugar una copa del mundo, estuvieron al frente de la “TRI” entre principales y técnicos interinos desde Don Juan López, uruguayo que Eduardo Velásquez García dirigió a Ecuador en la tuchovmanta@yahoo.es primera participación en eliminatorias hasta Jorge Célico, de manera transitoria al mando del combinado absoluto, son 15 los D.T. que han estado al frente de la selección patria…sin incluir a los DT que dirigieron a la “TRI” en Copa América… Uno de los de mayor prestigio futbolero, que llegó al país fue Juanito López Fontana, uruguayo, ganador de la Copa del Mundo en 1950, dirigiendo a la Selección “Charrúa” que ganó el título máximo en el mismo estadio Maracaná, derrotando 2 x 1 a Brasil que era el anfitrión y desde allí nace la frase del “Maracanazo…también estuvo al frente de la celeste en el de 1954 en Suecia, ubicándose en cuarto lugar… Don Juan, asumió la función de D.T. de la Tricolor, para el Mundial de Chile 62, con toda la experiencia, sin embargo, toda la expectativa por el debut de la escuadra nacional, se convirtió en una vergüenza, Ecuador se enfrentó con Argentina en partidos de “ida y vuelta”, como local en el estadio hoy Alberto Spencer, los argentinos salieron airosos, 6 x 3 terminó el compromiso y en Buenos Aires, 5 a 0… Hoy existe hermetismo en F.E.F., respecto a quien será el titular de la selección nacional, Ecuador jugará dos compromisos en los primeros 10 días del próximo septiembre, Perú y Bolivia, Jorge Célico, ha sido nominado interinamente…los directivos del organismo rector del balompié ecuatoriano, anuncian que antes de octubre estará definido quien será el que se siente en el banquillo de la TRI… Especulaciones por doquier sobre quien será el estratega de la “TRI…europeo, sudamericano, incluso hay buenos comentarios para el responsable de la brillante campaña del club Macará de Ambato, el cuencano Paúl Vélez…la línea colombiana la más exitosa dirigiendo a Ecuador, clasificando a tres mundiales, 2002, 2006 y 2014, Hernán Darío Gómez, Luis Fernando Suárez y Reinaldo Rueda… “amanecerá y veremos”…
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
Con la participación de sus dos secciones
ARRANCARON OLIMPIADAS DEL COLEGIO 4 DE NOVIEMBRE Luis Alberto Vera
Autoridades e invitados presentes en la inauguración de las olimpiadas de la UE 4 de noviembre
Tercero A en busca del título de los Juegos Deportivos del colegio 4 de noviembre
Las instalaciones de la prestigiosa Institución Educativa 4 de noviembre fue el escenario de la inauguración de sus juegos deportivos con la participación de todos sus estudiantes. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Mag. José Burgos, Director Distrital de Educación, quien felicitó a los organizadores, así mismo a los padres de familia presentes y estudiantes en el inicio de las olimpiadas. Por su parte, la Lcda. Beatriz Franco, rectora del plantel educativo, fue la encargada de inaugurar las olimpiadas, manifestando que sea una fiesta deportiva y que gane el mejor en cada uno de las disciplinas deportiva a jugarse. El Concejal de Manta, Ing. Hernán Salce-
do Loor, Mario Álava, también entregó sus palabras a los presentes. Participaron de los juegos de la Unidad Educativa. Las disciplinas a jugarse son, atletismo, voleibol, futsal y baloncesto. La lid deportiva durara una semana. La mesa de autoridades presentes en la inauguración de las olimpiadas de la UE Fiscal 4 de noviembre estuvo integrada por la rectora, Mag. Beatriz Franco; Mag. José Burgos, Director Distrital de Educación; Lcda. Rocio Choez, Coordinadora Circuital; Lcda. Katty Estrada, Presidente del Comité de Padres de Familia. La tea olimpiada fue llevada por el estudiante, Mike Moreira. Cada señorita deporte de lo respectivo curso recibió una rosa roja como detalle por parte de los organizadores.
Octavo B cuenta con un gran equipo para ganar en fulbito y baloncesto
Mike Moreira fue el encargado de llevar la tea olímpica junto a sus compañeros de otros cursos en el arranque de los juegos de la UE 4 de noviembre
Noveno C quiere llegar a la final de la lid deportiva
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
I
Hoy frente al Atlético Porteño 15h30
MANTA FC. EN BUSCA DE SER NUEVO PUNTERO DE LA B
Cristian Cuero comandará la delantera del plantel “Atunero” para su juego de hoy ante Atlético Porteño a las 15h30
Luis Alberto Vera El cuadro “Atunero” esta desde ayer en la ciudad de Guayaquil, a la espera del partido de hoy ante Atlético Porteño en el estadio pablo Sandiford de Durán a partir de las 15h30 por la jornada 24 de la serie B de la LigaPro “Banco del Pichincha”. Manta FC está ubicado en segundo lugar de la tabla de posiciones con 41 puntos, a dos unidades del líder que es Independiente Juniors que cuenta con 43 puntos. “La idea es seguir con la buena racha, contamos con un gran equipo, pero hay que pisar los pies sobre la tierra y no confiarnos del rival que viene de ganar de visitante”, dijo el Ing. Jaime estrada Bonilla, presidente vitalicio del equipo. A falta de 13 jornadas, Independiente Juniors, Orense, Manta FC y Santa Rita son los equipos que se perfilan para
llegar a los playoff, donde clasificaran dos equipos a ala serie A para el 2020. Alineaciones Atlético Porteño. Emerson Castillo, Carlos Castro, Didier Alcívar, Iván Silva, Esnaider Cabezas, Fernando Hidalgo, Richard Farías, Eder Fuertes, Mario Barrionuevo, Arnaldo Gauna y Héctor Penayo. DT. Fabián Frías Manta FC. Nicolás Gentilio, Jimmy Gómez, Jhon González, Jorge Yépez, Alexander Mendoza, José García, Michael Endara, Gonzalo Rittaco, Cristian “ruso” García, Cristian Cuero y Ángel Ledesma. DT. Pablo Saucedo Resultados Orense SC Clan Juvenil 0
4
Jugadores del Manta FC saben que se juegan el partido de su vida para ser el nuevo puntero de la serie B
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE
Con el auspicio de: Cancha Sintética
Otros partidos para hoy 10h00 Liga de Loja vs Santa Rita 15h00 LDUP vs Independiente JR 16h00 Gualaceo vs Atlético Santo Domingo
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
EDITORIAL Manta y Diario “El Mercurio” Desde hace 95 años Diario “El Mercurio” sostiene un vínculo directo con la joven ciudad de Manta, una vez que, cumplidos los requisitos de ley, aprobaron su cantonización hace 97 años. Desde entonces también, se dice, las instituciones permanecen y a las personas las limita la temporalidad. No para el caso de la persona jurídica de “El Mercurio” la que ha demandado generaciones de personas visionarias, profesionales y trabajadores en el ámbito de la comunicación. Las crisis cíclicas que azotan a las economías, los fenómenos naturales que ponen a prueba la resistencia de los pueblos, dejan en el camino proyectos sociales y económicos disueltos. No es el caso de nuestro medio, el que a pesar de muchos obstáculos ha sorteado con éxito el paso del tiempo para exhibir con orgullo su mejor logro, su permanencia y cercanía con los lectores. Compromisos implícitos han sido nuestra fortaleza, la cercanía con nuestra comunidad en cada una de sus circunstancias de vida, multiplicarles sus voces con un sentido incluyente, el sentir ponderado del derecho a la información sin sesgos políticos ni de grupo económico. Así nos acompaña el tiempo para seguir pendientes de nuestros lectores y anunciantes con el mayor esmero.
Buzón del lector OFICIO MTA-2019-SCG&GD-572 Manta, agosto 23 de 2019 Licenciada Verónica Delgado GERENTE DIARIO EL MERCURIO En su despacho De mi consideración: Cúmpleme comunicar a usted que el Concejo Municipal de Manta, en Sesión Ordinaria, celebrada el día jueves 22 de agosto de 2019. Resolvió: Resolución Legislativa No. 026-22-08-2019.- “De conformidad al artículo 57 literal d) del COOTAD expedir los acuerdos de reconocimiento y felicitación del Concejo de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Manta a Diario El Mercurio, decano de la prensa manabita y al Club de Leones Manta-Central, por haberse distinguido en sus 95 y 70 años de vida institucional respectivamente; y, hacer entrega formal de los presentes acuerdos en los actos conmemorativos que se realicen para el efecto particular que elevo a su conocimiento para los fines pertinentes. Atentamente Ab. Dalton Pazmiño Castro Secretario del Concejo GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO Proyecto de Ley Orgánica de Pesca y Acuicultura debe tratarse con celeridad En las últimas semanas, hemos opinado en distintos medios sobre la necesidad urgente de que el Ecuador comience el tratamiento en la Asamblea Nacional de una nueva Ley de Pesca y Acuicultura que sustituya a la vigente que data del año 1974. Esta nueva Ley debe permitir que la normativa en esta materia esté acorde con los requerimientos y desafíos nacionales e internacionales, y es por eso que me complace conocer que con fecha 16 de agosto del presente año ha sido presentado por parte del Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Iván Ontaneda, un Proyecto de Ley Orgánica de Pesca y Acuicultura. Este cuerpo legal que contiene 164 artículos, en la parte de sus antecedentes señala, entre otras cosas, que
la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su Código de Conducta para la Pesca Responsable manifiesta la necesidad de que esta sea administrada de manera apropiada y así contribuya al bienestar nutricional, económico y social de una población mundial que se encuentra permanentemente en crecimiento. El desafío mundial en relación con la pesca, en general, es el evitar una sobre explotación de este recurso, que se ha convertido en la proteína del mundo, y que tuvo como consecuencia que, de manera urgente, el propio Comité de Pesca de la FAO, en su décimo noveno periodo de sesión ocurrida en el año 1991, recomiende directamente readecuar el ordenamiento de la pesca con un sentido
mucho más afín a la conservación, al cuidado de temas ecológicos y su distribución en el planeta. Mientras tanto, en nuestro país la denominada “Ley de Dr. Juan Carlos Cassinelli Ministro de Comercio Exterior, Pesca y Desarrollo Ex Doctor en Jurisprudencia, Director Pesquero” que data, de Global Trade Consulting. Precomo lo indicaba, sidente de la Cámara Binacional Italiana. del año 1974, real- Ecuatoriano Twitter: @JCCassinelli mente tiene en su juancarlos@cassinelliabogados.com contenido una orienen un próximo artículo, tación más de fomento sin embargo, por el moy desarrollo en el perfil mento nos quedamos económico que de con- con la gran expectativa servación y sostenibili- de la responsabilidad dad como actualmente con la que la Asamblea se exige en el contexto debe tratar este tema internacional. Adicio- de suma urgencia, así nalmente, incorpora como el acompañaun marco sancionato- miento de los sectores rio que busca disua- público y privado para dir a quienes quieran sustentar de manera incurrir en prácticas adecuada en el debade pesca ilegales, no te de este tema los declaradas y no regla- elementos necesarios mentadas. para la efectividad y Hay varios aspectos eficacia del cuerpo norde este Proyecto de mativo que se vaya a Ley que tienen relación legislar para el bien de también con la acuicul- la producción pesquera tura que analizaremos y acuícola del país.
16 12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
F
TRIBUTO A LA DRA. MARUJA CEDEÑO DE DELGADO
Joselías Sánchez Ramos email: sjoselías@gmail.com Nuestro corazón está canzan a dimensionar enarbolar la dimensión triste y nuestra mente la vida humana de la de la mujer en toda su evoca su memoria, es Dra. Maruja Cedeño magnitud humana de una tristeza propia de la Cantos de Delgado. Así vida, derechos y lidedespedida que configu- la conocimos y así la razgos. Nadie como ella ra su presencia vital en seguiremos llamando para entender el valor el desarrollo humano no obstante que en su de la educación en el de la juventud ecuato- cédula de identidad se perfeccionamiento de la riana donde, esta gran lea “María Angélica Ce- especie humana. Nadie como ella para commaestra, se yergue deño Cantos”. Cada lágrima que prender que la mujer de como paradigma de la educación nacional, derraman sus miles de este siglo debe enfrencomo un símbolo de la discípulos al conocer tar las exigencias del educación manabita, su óbito el pasado 23 paradigma tecnológico como un ícono de la de agosto de 2019, es para escalar posiciones educación de la juven- un símbolo de gratitud y de liderazgo y decisión tud mantense. admiración. en sus emprendimienLas palabras no alNadie como ella para tos. “Esa es la mujer
que queremos formar en nuestras aulas”, repetía en su glorioso Colegio Nacional Manta. Y esto es lo que construyó en cada maestro que, junto a ella, se comprometió en la tarea educativa; esto es lo que sembró en cada uno de sus discípulos, varones y sobre todo mujeres. Esto es lo que logró con el apoyo de su honorable familia. En el Salón de la ciudad se le rindió culto y homenaje por ser una mujer que enorgullece a la mujer, a una mantense que supo dialogar con el mar y volar sin las alas del odio, a una manabita que supo enarbolar con dignidad la identidad montuvia de su tierra santanense mientras fortalecía la identidad humana de esta ciudad de cholos y cosmopolitismos. Gracias alcalde Agustín Intriago. Homenaje a una
maestra. Solo en las grandes pueblos que perciben el valor de la educación¿Mis logros? Cuando el periodista le preguntó sobre sus logros luego de ser galardonada con la condecoración Jocay al Mérito Cívico en la ciudad de Manta, muy humildemente dijo: “Primero, mi familia, mi esposo, mis hijos. “Luego, la sonrisa de mis ex alumnas y ex alumnos, sus triunfos, porque es el mérito de su capacidad, disciplina y decisión, porque tal vez en ellos quedó algún grano de mostaza. “Y, también, la gratitud de compañeros y compañeras en este fabulosa tarea de la educación y la docencia”. Nacida en Santa Ana el 21 de octubre de 1925, a santaneses y manabitas nos dejó un mensaje: “Os suplico que me
sigáis con la luz de vuestro pensamiento, para traficar los senderos de mi tierra, para mirar desde sus colinas la creación infinita, para meditar entre el profundo verde de sus valles, el pasado querido que respetamos y admiramos”. A los mantenses que acompañamos su vida de madre, maestra y ciudadana hasta este 23 de agosto de 2019, nos dijo: “Llegué a esta tierra y, apenas sentí la brisa de su mar y escuché el rumor de sus olas, supe que esta es una tierra bendecida por Dios. Amadla como se aman las cosas buenas de la vida”. Gracias por su vida, Dra. Maruja Cedeño Delgado. Diría como el poeta: “Yo no estoy muerta, sino que vivo en sus corazones y en sus espìritus”. (Joselías, 2019-08-25)
EL SIGNIFICADO DE SER MAESTRO
Ser maestro es tener vocación de servicio, el ser el ejemplo de los alumnos y juega un papel importante ante la sociedad, pero en si es ser el facilitador del aprendizaje, el ser el guía del alumno. Aparte de la vocación se requiere esfuerzo, dedicación y sacrificio, el que a veces el que tiene que trabajar en comunidades lejanas con muchas carencias, pero puede más el amor hacia esta profesión que es noble. El papel del maestro va más allá porque no es nada más ser el que imparta clases so-
lamente; sino hay que ser consejero, psicólogo, médico hasta ser de segundos padres para nuestros alumnos. Ahora nuestra labor es ardua porque preparamos nuestras clases diariamente, las impartimos, evaluamos constantemente los aprendizajes de nuestros alumnos, hacemos reportes, organizamos festivales, eventos deportivos y culturales, somos promotores de la lectura, de la salud, de los valores; etc. Aunado a esto que también se le desarrolla habilidades; pero lo más importante es
que se le dé al alumno las herramientas necesarias para la vida y dentro de nuestra enseñanza es crearles un aprendizaje significativo. Un maestro o maestra debe ser consciente del papel que cumple en la sociedad. Por lo que puedo citar que un maestro transforma vidas y estas vidas transforman naciones. La única recompensa que tiene el maestro es el cariño y la gratitud de sus alumnos cuando ya convertidos en profesionales dicen: “Ese fue mi maestro (a) y eso El ser maestro es un honor. La vocación debe ser primordial. sí que vale la pena”.
I
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
EL MERCURIO
CULTURAL
17 17
RESEÑA DEL FESTIVAL DE TEATRO EN MANTA
En septiembre nuevamente Manta y Manabí vivirá el festival internacional de teatro.
Hace más de tres décadas, en esta ciudad (Manta) con su encanto propio de los pueblos abiertos al mar y con un potencial que se explotaría al pasar los años…, nacería uno de los pilares culturales más emblemáticos de nuestro querido Ecuador. Fue un 26 de agosto de 1982, desde las aulas del Colegio Na-
cional Cinco de Junio y bajo la lúcida iniciativa del profesor Bolívar Andrade Arévalo, se crea el grupo de teatro “La Trinchera” que desde aquel día hasta la actualidad sigue haciendo del teatro una Trinchera. El próximo mes, nuevamente se llevará a efecto un festival más. Los primeros meses de 1983. Ocho
sobrevivientes de «La Trinchera» se independizan del “Cinco de Junio” y viajan a Quito en busca de capacitación. 1984. «La Trinchera» participa en el Festival y Congreso Nacional de Teatro en Quito y logra que el Departamento de Difusión Cultural del Banco Central auspicie su capacitación. 1985, la Universi-
RINCON DEL HUMOR
Hijo, ¿por qué vienes ebrio?, Mamá, ¡pero tú me dijiste EMBRIAGATE! – Te dije ¡ABRIGATE, carajo… Mi vida, de ahora en adelante te llamaré Eva, por ser mi primera mujer, – Bueno, yo te llamaré Dálmata, por ser el 101. ¿Cuál es el colmo de un constructor? llamarse Armando Paredes. Todo eran risas, hasta que nos dimos que
el tartamudo jamón.
quería
Mamá, en el colegio me llaman distraído, – Juanito tu vives en la casa de al frente. ¿Por qué las focas del circo miran siempre hacia arriba? — Porque es donde están los focos. Jajajaja ¡Estás obsesionado con la comida! No sé a qué te refieres croquetamente.
¿Por qué estás hablando con esas zapatillas?. Porque aquí dice "converse" ¿Sabes cómo se queda un mago después de comer?. Magordito Me da un café con leche corto. Se me ha roto la máquina, cambio. Buenos días, me gustaría alquilar "Batman Forever". No es posible, tiene que devolverla tomorrow.
dad Laica Eloy Alfaro de Manabí y el Departamento de Difusión Cultural del Banco Central firman un acuerdo de cooperación para realizar talleres formativos de Teatro, danza y Literatura en Manta, “La Trinchera” los coordina. Llegan los primeros maestros de teatro a capacitar a “La Trinchera”. Este mismo año se estrena la primera obra dirigida por Arístides Vargas con “La Trinchera”, “Viaje al mundo de Plauto. Inicio del auspicio de la ULEAM a la actividad de “La Trinchera” gracias a la feliz iniciativa del Rector doctor Medardo Mora y al director del Departamento de Cultura Horacio Hidrovo. Se inaugura el Teatro “Chushig”, mismo que en el 2016 fue afectado sin poder dar más funciones, a causa del terremoto. En 1987, La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí ad-
quiere al señor Orley Zambrano el Teatro Chushig”. 1988. Se realiza el primer Festival Internacional de Teatro de Manta con el patrocinio de la ULEAM. 1987. Se crea y estrena la obra “Bandaís” dirigida por la maestra María Escudero. 1988. Primera participación internacional de “La Trinchera”, Festival de Teatro de Londrina, Brasil. Con la obra “Bandaís”. Desde entonces el Grupo se ha presentado en: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, España, El Salvador, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, además de varias ciudades y festivales del Ecuador. 1990. Se estrena la obra “El cuco de los sueños” dirigida por Arístides Vargas y escrita por Raymundo Zambrano y Arístides Vargas. 1994.
Estreno de la obra infantil “La montaña azul” escrita y dirigida por Nixon García. 1997. Estreno de la obra “Ana, el mago y el aprendiz”, escrita por Arístides Vargas y puesta en escena Charo Francés y Arístides Vargas. 2000. Estreno de la obra “Tres viejos mares” de Arístides Vargas. Dirigida por Charo Francés y Nixon García. Creación de la Fundación Cultural “La Trinchera”. 2002. Estreno de la obra “La Travesía”. Escrita y dirigida por Nixon García. 2007. Estreno de la obra Malanoche de Arístides Vargas. Dirigida por Charo Francés y Arístides Vargas. 2009. Inicio de la construcción del Centro de Artes Escénicas «La Trinchera». 2011. Mayo, primeras presentaciones públicas en el Centro de Artes Escénicas «La Trinchera». Grupo Malayerba.
18
VARIEDAD
EL MERCURIO
Milly y los astros
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
I
No podrás mantener una relación si no aprendes a demostrar más activamente tus sentimientos por tu pareja. Escorpio El fuego de la conquista no debe apagarse por más que la relación lleve ya mucho tiempo de formada. Busca reinventarte. Amor: La falta de tiempo de ambos está comenzando a deteriorar la pareja. Procura charlarlo con tu pareja antes de que pase a mayores.
Aries Jornada tensa a nivel laboral. Caerás en cuenta de que todo no ha salido como lo tenías planeado. Concéntrate en arreglarlo. Amor: No temas mostrar tu sentimentalismo frente a tu pareja. Con ella no hay lugar para falsas apariencias, confía en su amor. Tauro Existen posibilidades de que surjan viajes a lugares donde quedarás maravillado. Comparte con tus seres queridos la incertidumbre. Amor: Conocerás a una persona que te sorprenderá por su inteligencia y su frescura. Descubrirás que el amor a primera vista existe. Géminis Te sentirás feliz y tranquilo. No dejes que nadie empañe esta agradable y bien merecida sensación. Reencuentros agradables. Amor: Favorable para relaciones amorosas. Tienes lo necesario para concretar vínculos sólidos, reencuentros y olvidar viejas rencillas. Cáncer
Consejos de Milly Cuerpos energéticos. Cuerpo físico: Está relacionado con el elemento tierra y es nuestra materia, también llamado “Soma” es el vehículo orgánico que ocupamos como receptáculo y parte más densa de todos nuestros cuerpos, y resultado de todas las demás capas como ocurre en todo el proceso de creación que va de lo más sutil a la materia. Cuerpo etérico: Primera capa del aura, su función es de “Molde” para el campo mórfico de tercera dimensión, también es llamado holochakra es decir, que nos da forma de “humanos”, este molde toma una coloración grisácea de unas 5-8 cm y hace de amalgama entre el cuerpo físico y las demás capas. Cuerpo emocional: Segunda capa del aura, está relacionada con
Cada pareja se mueve y respira a un ritmo diferente. Pon todo de ti para lograr encontrar ese balance fundamental. Amor: Vivirás momentos de tensión con tu pareja durante el día de hoy. Inseguridades de ella te provocarán frustraciones. Leo No esperes a que tus amigos te apoyen en esta aventura a la que te quieres lanzar. Será mejor que tomes conciencia de los hechos. Amor: Te presentarán a alguien que te cautivará desde el primer momento. Pero con el correr de los días perderá su encanto. Virgo No te comportes como niño caprichoso porque tus seres queridos se cansarán de ti. Actúa según tu edad. Amor: No esperes a que tu pareja sea tu sirvienta. No tiene por qué estar cumpliendo con todo lo que se te antoje a ti. Libra Pasarán las horas y serás totalmente incapaz de lograr expresar tus sentimientos abiertamente por aquella persona especial. Amor:
el elemento agua y como su nombre lo indica es el receptáculo de las emociones, también es llamado psicosoma, su grosor va de los 10- 30 cm alrededor del cuerpo y es multicolor a cada emoción le da una frecuencia y por ende un color, son como manchas que viajan por todos lados y se estacionan cerca de ciertos órganos. Pero generalmente tiene mucho movimiento ya que estamos todo el tiempo reactivos a estímulos del entorno. En esta capa se puede encontrar información de la situación relacional de las personas, emociones profundas y arraigadas desde la concepción, el vientre materno e información transgeneracional. Cuerpo mental: Tercera capa del aura, relacionada con el elemento viento, es una capa que abarca de los 30 – 60 cm alrededor del cuerpo, también llamado mentalosoma, su coloración es plateada/azulosa y son rayos que conectan al cuerpo con el entorno, se dice que en la actualidad el vector de los rayos va de lo externo al cuerpo pero que el hombre/mujer prototipo de la anti-
Sagitario La vida no te regalará nada. Si quieres poseer cosas importantes tendrás que esforzarte por conseguirlas. Toma el riesgo. Amor: El tiempo es un bien más que insustituible, y más cuando se refiere a la pareja. No tomes las cosas con tanta prisa. Capricornio Jornada de continuas discusiones y malentendidos en el entorno laboral. Excelente a nivel emocional, buenos momentos en pareja. Amor: Recuerda que el que corre tropieza con la primer piedra. Acomódate a los tiempos de tu pareja. Deja la presión de lado. Acuario Tendrás la mala fortuna de estar en el lugar equivocado en el momento que no es el indicado. Tómalo con calma. Amor: Toma el toro por las astas, no dejes que la pareja se desgaste al punto de no tener retorno. Habla sinceramente con tu pareja. Piscis Serán momentos en los que plantearás cambios radicales. Buscarás nuevos horizontes y oportunidades profesionales. Amor: No permitas que la soledad y la angustia ganen espacio en tu vida diaria. Lo mejor es que te interrelaciones con la gente.
güedad antes de la manipulación genética tenían los rayos de adentro hacia afuera logrando una mejor conexión. Es en esta capa donde se almacena la información de todos los procesos mentales de la persona, ideas, proyectos, patrones de conducta, psiquismo per sobre todo y muy importante información experiencial de vidas pasadas expresadas en dones y habilidades. Cuerpo espiritual: Cuarta capa del aura, relacionada con el elemento fuego, abarca de los 60 cm -90 o más alrededor del cuerpo, su color es dorado/plateado. También llamado alma, El cuerpo espiritual es directamente el traje que el alma usa entre vidas como único “recubrimiento”. Esta es la capa más difícil de mantener sana ya que como su nombre lo indica se requiere de virtudes y valores espirituales reales. En ella se encuentra información álmica importante como la de misión de vida por su conexión directa con el yo superior y los registros akashicos personales.
P
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
EL MERCURIO
DR. DANIEL MENDOZA CLINICA ORTODENTAL GINECÓLOGO ECOGRAFIAS 3D, 4D Y 5D
Le comunica a sus pacientes que está atendiendo en su nuevo consultorio que está ubicado en la
Calle 13 Ave 24. Teléfono: 0993939376
HORARIO DE ATENCIÓN
Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE
20 %
DE DESCUENTO En tratamiento de Brackets por el mes de Agosto Y si lleva a un compañero obtendra el 30 % de Descuento Presentando este aviso obtiene este descuento
Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
Lunes a Viernes de: 8h00am - 12h30pm 15h30 - 18:30 Sábado de 9:30 a 13:00
minimamente invasivas
Atencion de Lunes a Viernes Previa Cita: 0983336068
DIRE .Manta: Manta Hospital Center calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2 telefono: 0525904200 Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergencia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
GUÍA MÉDICA
19
20 ESTELARES Agustín Intriago Quijano
EL MERCURIO
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
I
MANTENSE EN PALESTRA NACIONAL Manta, EM
Al cumplirse los primeros 100 días de gestión de las autoridades seccionales electas el 24 de marzo del 2019. El primer lugar está el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, quien registra un 72,5% de aprobación de los portovejenses.
Mientras tanto que en un sexto lugar la popularidad de Agustín Intriago, goza de un 56.80% de mantense que confían en el cambio. Destacable las ubicaciones de nuestros alcaldes manabitas. Los mismos que, en números en la encuesta de Cedatos aparecen por” enci-
ma” de burgo maestre de Guayaquil y de Quito. Quien reproduce esta medición será respetuoso y objetivos en mencionar que, la información del contenido fue ordenada y pertenece a GRANASA. Cuya muestra nacional aleatoria con un total de 2.882 entrevistas
Te invitamos al bingo familiar a beneficio de la “Fundación Cottolengo”
Lugar: Predios de la Fundación Cottolengo (Los Geranios) Día: Domingo, 13 de octubre del 2019 Valor: $5 la tabla Hora: 10 am hasta 3 pm Habrá fabulosos premios: refrigeradora, lavadora, microonda, tv plasma, cocina, etc y VENTA DE COMIDA.
JUEGA, GANA Y AYUDA…!
cara a cara en hogares a personas de 16 años en adelante, en 18 ciudades de Sierra, Costa y Amazonia. Con nivel de confianza del 95% con margen de error, +/3.5% para estimaciones nacionales. Estudio fue cerrado el pasado 25 de julio de 2019. El autor del presente, periodista de vocación, convicción y titulación. Cree que,” el reconocer incentiva e induce a ser mejores”. Por ello busco y encargo a ejecutivos de “Universal Business Group” consultora de Marketing y Mediciones. Con la visión de que, la importancia de este “evento” radica en que son procesos de transformación digital y de información a lo largo del mundo. Por ello, se incor-
Alcalde Agustín Intriago, junto a Aníbal Carrillo.
poró 8 categorías con sus nombres, tabulándose por Categoría o funcionario de Educación 2019: Lic. José Burgos Briones, Especialidad o categoría en Salud por Portoviejo: Doctor Santiago Guevara García y Cesar Acosta Vásquez (Manta), Gerente institución pública: Jaime Coello Villacís, Servidor Municipal: Erwin Valdivieso Solórzano y Arq. Sara Delgado por Manta. Mientras tanto, como Abogado o funcionario Judicial: Dr. Marcelo Farfán y Abg. Jaime Marín (Manta). Una categoría solicitada y esperada, es la dirigencia deporti-
va, la domina: Jaime Estrada Medranda, por lo que se lo escucha y se lo ve como vicepresidente de Ecua Futbol. Finalmente, los nombres de distinguidas damas, que mencionan cuando se pregunta sobre mujer dirigente o líder Portoviejo y Manta: Patricia Briones y Lucia Fernández, respectivamente. Así como José” paisa” Salazar Mero y Norma Fernández Guillem, distinguidos por su acción solidaria. Dejando claro que, el nombre Leonardo Orlando, tiene cima de popularidad y depositadas esperanzas, como prefecto de Manabí y sus habitantes.
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
P
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
OBITUARIO
EL MERCURIO
21
ACUERDO DE CONDOLENCIA
“CAMINANTES DE LA PLAYA DE EL MURCIELAGO” Profundamente consternados por el fallecimiento de la distinguida dama mantense y manabita, Sra.:
María Auxiliadora Muentes Roca Expresamos nuestra sentida nota de pesar a toda su familia y de manera especial a nuestro apreciado compañero y amigo Sr. Asterio Muentes, esposo de la decesada, con quien nos solidarizamos.
Ing. Nazario Cedeño Solórzano Lcdo. Ángel Bravo Sr. Julio Loor Muentes Ing. César Molina Sr. Carlos Volcker Sr. José Cedeño Mieles
Sr. Juan Rodríguez García Ab. Manuel Moreira Sr. César Alcívar Sr. Alfredo Villavicencio Sr. Carlos Cevallos Lozano Sr. Rafael Ramos Zea
Srta. Alejandra Figueroa Sr. Vicente Chávez Sra. María Córdova Sr. Rafael Pincay Lcdo. Roger Chávez Rohrdanz Sr. Julio Mero Manta, 25 de Agosto del 2019
La vida nos ha sido dada para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo, la eternidad para poseerlo. San Alberto Hurtado
LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MANABÍ
Lamenta el fallecimiento de la:
Dra. Maruja Cedeño de Delgado Rectora Vitalicia de nuestra insitutición Nos unimos al luto que embarga a tan distinguida familia y elevamos una oracion por su descanso en la paz del Señor. Lic. Dixfram Intriago, Mag G Rector
Lic. Irma Parrales, Mg GE Vicerrectora Académica
Sra. Josefa Bravo Ing. Rubén Álava Presidente Comité Ejecutivo PPFF Presidente Comité Central PPFF
Manta, 25 agosto de 2019
22
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
P
I
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
PI
Pico Muentes (25) “PEPE” MURIÓ TRAS CAER Cristhian HOMBRE MURIÓ TRAS ACCIDENTE DEL CARRO DE BOMBEROS
El cuerpo del Bombero José Pinargote, en el lugar donde se registró el accidente. Manta.- EM José Pinargote (65), un bombero del cantón Jaramijó, conocido por sus compañeros y amigos como “Pepe”, falleció después de caer del vehículo contra incendio, mientras se trasladaba a apagar un incendio forestal que se había generado en el sector Punta Blanca de esta localidad. El accidente se generó en la calle Primero de Enero en este cantón a apenas 60 metros del lugar de salida del cuartel. Un testigo dijo que después de la caída el bombero reaccionó, pero
después se desmayó. Un paramédico del Cuerpo de Bomberos de Manta que solicitó la reserva indicó que cuando llegaron para asistir al herido, sólo confirmaron su deceso. Eudoro Mero, comandante del Cuerpo de Bomberos de esta localidad dijo que la unidad contra ataque salió desde su estación principal ubicada en pleno centro de esta localidad, pero tuvo que desviarse debido a que las calles de este cantón están obstruidas por la celebración de las fiestas de los apóstoles Pedro y Pablo.
“Tengo entendido que mientras el carro iba a virar el hombre se resbala y cae de cabeza. Al parecer su muerte fue casi instantánea. Los paramédicos lo asistieron, pero no tenía signos vitales”. Explicó Mero El comandante bomberil indicó que el accidente se pudo haber generado por un descuido. También señaló que los bomberos asegurados de este cantón cuentan con un seguro, para que les cubra los gastos que genera el sepelio. En el lugar se efectuó el levantamiento del cadáver, el que sería trasladado hasta el centro de estudios forenses. Allí se conoció que el vehículo en donde se registró el incendio sería trasladado hasta el cuartel policial para el procedimiento de ley. Sofonias Rezabala, comandante del Cuerpo de Bomberos de Manta indicó que insistirían para que este procedimiento no se dé. “Como bomberos de Manta podemos ayudar con una unidad, pero no vamos a permitir que ese nos afecte de esta forma”, afirmó.
Cristhian Pico Muentes, de 25 años de edad, quien sufrió graves heridas que lo llevaron a la muerte. Manta, EM Un accidente de tránsito ocurrido la tarde del viernes, 23 de agosto, en la ciudad de Manta, terminó con la vida del conductor de una motocicleta. El infortunado fue identificado como Cristhian Pico Muentes, de 25 años de edad, quien sufrió graves heridas que lo llevaron a la muerte. El accidente se produjo aproximadamente a las 14hoo, en la vía que conecta a Manta con San Mateo, a la altura del sector de Piedra Larga. Pico se movilizaba en una motocicleta con dirección a Manta cuando habría sido im-
pactado por un vehículo cuyo conductor, tras el accidente, se alejó del lugar evitando ser identificado, y dejando al afectado sobre el pavimento. Personas que se movilizaban por el lugar informaron
del suceso a los organismos de socorro cuyos paramédicos llegaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios al afectado a quien luego llevaron de manera urgente hasta el hospital Rodríguez Zambrano donde inició, junto a los médicos, una dura batalla por su vida. Lamentablemente, Pico no resistió a las heridas y dejó de existir aproximadamente a las 20h00 de ayer. El cuerpo del infortunado fue llevado hasta el centro forense de Manta para que le practiquen la autopsia de ley. El motociclista se dedicaba a la pesca, vivía por la Universidad Laica Eloy Alfaro, y su esposa se encuentra en el octavo mes de gestación. (Fuente: Noti Manta).
EL INSTITUTO Y LA FUNDACIÓN “DOLORES SOPEÑA” (OSCUS) Y SU GRUPO DE VOLUNTARIADO DE MANTA Consternados ante la pérdida de la insigne dama:
Dra. Maruja Cedeño de Delgado Colaboradora incansable de la Obra, donde desplego sus dotes humanistas e intelectuales, hace extensible su pesar a sus familiares principalmente a sus hijos y nietos, pidiendo a Dios Padre Todopoderoso, para ellos, conformidad y resignación. Manta, Agosto 25 del 2019
I
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
PI
Regional 8 de Guayas
OTRO REO ASESINADO
Otro reo asesinado en la Regional 8 de Guayas. GUAYAQUIL, EM una profunda herida de arma blanca en Víctor P., interno del medio de una gresca pabellón de mediana con otro compañero seguridad de la Cárcel de infortunio identifiRegional 8 de Guaya- cado como Luis T. La quil, fue asesinado gresca se registra en esta mañana durante menos de 24 horas de una riña de reos. haberse producido un El preso recibió incidente similar en la
CRÓNICA
EL MERCURIO
Penitenciaría del Litoral Pabellón 9. En esa riña pereció alias “Patolín” con 4 impactos de bala. Según la Secretaria de Rehabilitación Social (SNAI), el presunto autor del crimen fue puesto a órdenes de la Fiscalía del Guayas. Según familiares de los internos, cerca de las 10:00, se dio una riña y varios internos habrían sido apuñaleados. Poco después, un herido habría sido llevado hasta un hospital en ambulancia. A la cárcel cerca de las 11:00 ingresó el carro de Medicina Legal mientras las visitas eran evacuadas. (DAB).
23
Cristhian Pico Muentes (25)
HOMBRE MURIÓ TRAS ACCIDENTE
Cristhian Pico Muentes, de 25 años de edad, quien sufrió graves heridas que lo llevaron a la muerte. Manta, EM Un accidente de tránsito ocurrido la tarde del viernes, 23 de agosto, en la ciudad de Manta, terminó con la vida del conductor de una motocicleta. El infortunado fue identificado como Cristhian Pico Muentes, de 25 años de edad, quien sufrió graves heridas que lo llevaron a la muerte. El accidente se produjo aproximadamente a las 14hoo, en la vía que conecta a Manta con San Mateo, a la altura del sector de Piedra Larga. Pico se movilizaba en una motocicleta con dirección a Manta cuando habría sido im-
pactado por un vehículo cuyo conductor, tras el accidente, se alejó del lugar evitando ser identificado, y dejando al afectado sobre el pavimento. Personas que se movilizaban por el lugar informaron
del suceso a los organismos de socorro cuyos paramédicos llegaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios al afectado a quien luego llevaron de manera urgente hasta el hospital Rodríguez Zambrano donde inició, junto a los médicos, una dura batalla por su vida. Lamentablemente, Pico no resistió a las heridas y dejó de existir aproximadamente a las 20h00 de ayer. El cuerpo del infortunado fue llevado hasta el centro forense de Manta para que le practiquen la autopsia de ley. El motociclista se dedicaba a la pesca, vivía por la Universidad Laica Eloy Alfaro, y su esposa se encuentra en el octavo mes de gestación. (Fuente: Noti Manta).
EL INSTITUTO Y LA FUNDACIÓN “DOLORES SOPEÑA” (OSCUS) Y SU GRUPO DE VOLUNTARIADO DE MANTA Consternados ante la pérdida de la insigne dama:
Dra. Maruja Cedeño de Delgado Colaboradora incansable de la Obra, donde desplego sus dotes humanistas e intelectuales, hace extensible su pesar a sus familiares principalmente a sus hijos y nietos, pidiendo a Dios Padre Todopoderoso, para ellos, conformidad y resignación. Manta, Agosto 25 del 2019
Manta, Domingo 25 de Agosto 2019
30
CENTAVOS
Pág. 23
MURIÓ
TRAS CAER DEL CARRO DE BOMBEROS
JARITZA VALDERRAMA MODELO
BRAYAN ANGULO MARCA SU PRIMER GOL CON EL CRUZ AZUL El delantero ecuatoriano Brayan Angulo se bautizó en el fútbol mexicano. El ‘Cuco’ anotó su primer tanto con los colores de su nuevo equipo. En un partido correspondiente a la sub 20, donde el ecuatoriano gana minutos, Angulo le marcó un gol al Puebla y de esta manera empieza a palpitar su debut con el equipo de primera
0996793554