Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.077 24 Páginas
30
CENTAVOS
•
Uno de los grandes problemas estructurales de la economía del país es que el 62% de la población en edad de trabajar sobrevive entre la informalidad y el desempleo.
•
Según datos oficiales, en todo Ecuador solo 497.564 personas perciben el SBU. Eso representa el 6,24% de todos los ecuatorianos con algún tipo de empleo, ya sea formal o precario. Pág. 8
Sueldo básico beneficia solo a un 6%
62% DE POBLACIÓN EN LA INFORMALIDAD Pág. 8
Nicacio Martínez
DUQUE RELEVA A JEFE DEL EJÉRCITO
Pág. 9
Pág. 9
Y 11.000 por razones humanitarias
Durante grabación de vídeo musical
25.780 VISAS FUERON ENTREGADAS
2 MUERTOS Y 6 HERIDOS EN TIROTEO
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
I
En el Nuevo Tarqui
LAS ÚLTIMAS COMPRAS POR FIN DE AÑO
Una masiva concurrencia de personas se notó en el Centro Comercial Nuevo Tarqui para realizar las últimas compras por fin de año. Fotos: Manuel este fin de semana de- el fin de año es una cePonce bido a la terminación lebración especial que Texto: Darwin Ceva- del año 2019 y lo nove- amerita nueva vestillos, EM.- doso era las compras menta y al momento de luisdarwince@gmail. de ropa, zapatos y va- la cena lo más delicioso com rios accesorios para lu- en el paladar, ya sea cirlos en la cena de fin pavo o chancho y esto Un gran movimiento de año. no puede pasar descomercial se evidenció Para Sofía Cedeño, apercibido.
En la Parrillada del Jocay
En este fin de semana las compras de vestimenta y accesorios de ropa fue lo más notorio por fin de año. Nuevo Tarqui, no fue tario de un negocio en guetes ya pasó y, ahora la excepción en las com- los contenedores del la gente se esmerabas pras que por la fecha Nuevo Tarqui, las com- por lucir trajes y zapatos próxima a celebrar, que pras era diversas en nuevos. Parecer ser que realizaban centenares varios establecimientos el pago del décimo terde personas. Las ofer- y para él este fin de se- cer al ecuatoriano pudo tas eran numerosas en mana resultó más lucra- evidenciarse con las este centro comercial. tivo que la navidad, ya ventas que se realizó José Cedeño, propie- que las compras de ju- este fin de semana.
AGASAJO NAVIDEÑO A NIÑOS
Pedrito Zambrano, gerente propietario de la Parrillada del Jocay, agasajó a varios niños de escasos recursos. Fotos: Manuel Pedrito Zambrano, Ponce gerente propietario de Texto: Darwin Ceva- este local gastronómillos, EM.- co, dijo “Este año ha luisdarwince@gmail. sido difícil, pero soy un com hombre de retos y me arriesgue ampliar mi loLlegaron, Antonella cal de parrilladas para Moreira, reina de Man- que nuestros clientes ta, el payasito “Viceri- se sienten a gusto y ta” acompañado por también me sirvió muMamanuela, Papa Noel cho para agasajar a y un pequeño duende- este gran número de cillo. Además, un cen- niños de escasos recurtenar de niños de dife- sos económicos”. “En este agasajo esrentes sectores de la ciudad, a la Parrillada tuvieron estrechamente del “Jocay”, donde los comprometidos mi faesperaba un gran aga- milia: Mi esposa Bachy, mis hijos David, Adonis sajo navideño.
y Amelia, complementado con la llegada de mi nieto Gabrielito, al igual que mi gran número de colaboradores que hicieron posible este festejo que estuvo acompañado por shows, sorpresas, regalos y desde luego el tradicional arroz con pollo que fue la delicia de los niños que estuvieron presentes con sus padres”, comentó. “Quiero aprovechar este prestigioso medio de comunicación para desearles prosperidad a todas las familias mantenses, manabitas y ecuatorianos. Que este 2020 sea un año de mucho éxito”, añadió. Antonella Moreira, reina de Manta, también mostró su alegría por este acto de corazón de este empresario gastronómico, que sin escatimar esfuerzos hizo sonreír, divertir y disfrutar a más de un centenar de niños de sectores vulnerables.
P
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
3
4
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
Lunes 30 de diciembre
I
Detectadas en ríos Manta y Burro
MÁS DE 150 DESCARGAS MANTA Y SU “EL MALECONAZO 2020” DE AGUAS RESIDUALES grupos Sin Límites y Ají Ligero.
El Combo de Darwin. Manta, EM Manta despedirá el 2019 con “El Maleconazo” junto a tres grandes orquestas: La Sonora Dinamita, Los Diamantes de Valencia y el Combo de Darwin, totalmente gratis. El próximo lunes 30 de diciembre, a partir de las 20h00, los ciudadanos disfrutaran de los mejores temas de estas agrupaciones, en tres escenarios ubicados en la avenida Malecón. El primero estará
a la altura de la gasolinera On The Run. Aquí cantará el Combo de Darwin luego de la presentación de Melómanos y Ever Bayona con su orquesta vallenata. La Plaza Cívica será el escenario para La Sonora Dinamita, en este espacio los grupos RL Show Band y Santos abrirán el espectáculo. En el tercer escenario se ubicarán Los Diamantes de Valencia, cerca del redondel del Atún, luego de la presentación de los
Prevenciones y seguridad La mesa de seguridad de Manta, reunida el pasado 24 de diciembre, acordó que el cierre de vías a partir de las 02h00 del 30 de diciembre, por el montaje de los escenarios. El cierre abarcará desde el Gran Akí (puente) hasta el redondel de Autoridad Portuaria, dando como alternativa de estacionamiento el terreno que está junto al puente a desnivel. La seguridad del evento será vigilada por 30 agentes de la Policía Nacional, 10 bomberos, 3 ambulancias, 10 paramédicos, 30 agentes de tránsito y 15 agentes de control.
Más de 150 descargas de aguas residuales detectadas en ríos Manta y Burro Manta, EM La remoción de lodo y maleza de los ríos Manta y Burro ha permitido detectar más de 150 conexiones clandestinas que descargan, en forma directa, aguas residuales al cauce de ambos ríos. Hasta ahora, en el río Manta se han encontrado alrededor de 100 descargas y en el río Bu-
rro otras 50, que serán eliminadas en forma definitiva. En los barrios Jocay, Miraflores y otros que colindan con el río Burro, las descargas son domiciliarias y de locales de ventas de comida que, a más de aguas residuales, arrojan grasas saturadas al cauce, provocando malos olores. Además, en ambos
cauces se han divisado cientos de roturas de tuberías de agua potable, que están siendo reparadas. Hasta el momento, en 3.7 kilómetros lineales, intervenidos en la segunda fase, en los cauces de los ríos Manta y Burro, se han retirado cerca de 96 mil metros cúbicos de lodo y maleza. ANTECEDENTE: Todo esto es posible gracias a la emergencia que declaró la EPAM el pasado 30 de julio, con el objetivo de inspeccionar y reparar los colectores sanitarios, así como detectar y eliminar conexiones clandestinas que contaminan ambos ríos. Además de la intervención, se generarán acciones preventivas ante la llegada de la temporada lluviosa, como parte del Plan Invierno.
XVIII CONCURSO DE AÑOS VIEJOS DE MONTECRISTI
EL MERCURIO 2019
COORDINADOR: Lcdo. Edwar Flores Cel. 0992253973
AUSPICIANTES Los Diamantes de Valencia.
Podrán realizarlas desde el 2 de enero
CONTRIBUCIONES PREDIALES EN LA WEB Manta, EM
A partir del 2 de enero de 2020 estarán habilitados los canales digitales para que los contribuyentes realicen consultas y pagos en línea de las contribuciones prediales en el cantón Manta. Para acceder, el ciudadano debe ingresar en el portal web www. manta.gob.ec, registrar sus datos personales y automáticamente
tendrá una cuenta para revisar y pagar por sus predios. La contribución predial también se podrá cancelar desde la aplicación Mantapp a través de sus teléfonos inteligentes (Smartphone). De igual manera obtendrá certificados municipales de solvencia, no poseer bienes, financiero y de avalúos. Christian Cantos encargado de la Di-
rección municipal de Tecnología, manifiesta que los pagos se podrán realizar a través el portal web con tarjeta de crédito o débito. Con el uso de este sistema en línea el ciudadano aportará para disminuir las colas que tradicionalmente se forman en las ventanillas del municipio y otros puntos de recaudación, además de ahorrar tiempo y gastos en transporte.
Ec. Vicente Delgado
Apoyando la Cultura
Ab. Freddy Rodríguez Apoyando el Arte
CORTESIA Ing Ricardo Lucas Jefe Cuerpo de Bomberos MONTECRISTI
Ab. Gabriel Giler
Apoyando la Cultura
INSCRIPCIONES HASTA EL 28 DE DICIEMBRE HASTA LAS 17H00 EN EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DEL GAD DE MONTECRISTI
P
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
5
6
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
F
Milly y sus consejos
CÁBALAS PARA RECIBIR EL 2020 faltando diez minutos para entrar al año nuevo, por espacio de cinco minutos... Verter al recipiente lo hervido y colocarlo debajo de la cama, y listo, ¡fuera todo lo malo!.
Milly Ordoñez, astróloga de mucho prestigio y reconocimiento en el Ecuador.
Por Milly Ordoñez Con la llegada del año nuevo, también llegan nuestros deseos de tener mejores días y las tradiciones mantienen vivas nuestras esperanzas de empezar de nuevo renovados y con mucha energía. Así que ésta es tu oportunidad de hacer algunas de estas ‘recetas mágicas’ para tener un mejor año. 1. Recibe el Año con un Dólar: Este ritual es perfecto si tienes planeado recibir el Año Nuevo fuera de casa. El billete de dólar tiene la propiedad de llamar al éxito, a la abundancia, y el motivo es que uno de sus componentes es el carbonato de cobre, que al cristalizarse se convierte en
el cuarzo malaquita, de color verde muy brillante Al dar las doce campanadas toma fuertemente el dólar entre tus manos por lo menos durante un minuto. Después lo guardarás en una bolsita roja, si y guardas en un cajón o gaveta de tu dormitorio como amuleto. 2. Expulsa la Energía Negatividad con Albahaca: La albahaca tiene un efecto protector y limpiador. Protege contra la envidia, los celos y la agresividad. Elimina los malos espíritus. Dos puñados de albahaca... Tres vasos de agua natural (sin gas)... Una olla chica, de preferencia nueva... Un recipiente de cerámica. Hervir la albahaca
3. Inunda tu Casa con Canela: La canela tiene la propiedad esotérica de propiciar la tranquilidad espiritual en el hogar, suaviza los momentos de tensión, atenúa las discordias y pleitos. También ayuda a resolver los problemas económicos. Faltando quince minutos para las doce de la noche, hierve la canela, cierra todas las ventanas de la casa durante el ritual para que el aroma inunde todo el lugar, invocando porque la paz y tranquilidad reinen durante todo el año venidero. 4. Comer 12 Uvas durante las 12 campanadas: Cuenta la tradición de que en el sitio que ocupará cada comensal, se coloca previamente un pequeño frutero o copa con 12 uvas y de acuerdo con el ritual, se debe comer antes de la media noche, una uva por cada una de las 12 campanadas del reloj y pedir un deseo distinto en cada bocado. A esto le sumamos repetir en voz alta o mentalmente la frase “Voy a ser feliz este año” junto a cada una de las doce campanadas, el ritual se nos
pone más interesante. Idealmente las uvas deben ser seis verdes y seis moradas. De esta forma, los anhelos, aspiraciones y sueños se harán una feliz realidad… por lo menos eso dicen las tradiciones. Las uvas, simbolizan tus deseos y proyectos para los 12 meses del año que inicia. Se considera doce uvas por los meses del año aunque es una cifra cabalística que se remonta a los hebreos (doce tribus de Israel) y fue adaptada por los cristianos (doce apóstoles). 5. Comer Lentejas Las lentejas tienen que ver con la abundancia, la prosperidad y la economía en todo el año. Cómete tres cucharadas de lentejas cocidas sin sal, dentro de los primeros minutos del nuevo año para tener prosperidad.
6. Ropa Interior Amarilla: Usar ropa interior amarilla es quizás, junto con las doce uvas, una de las costumbres más populares. No es raro ver las prendas de ropa interior amarilla en todas las tiendas, en la calle. El color amarillo busca atraer las buenas energías para el año entrante. La ropa interior amarilla la noche de fin de año, es indicada para asegurar felicidad, buenos momentos y
que no falte la riqueza. Mejor usarla por el revés y cambiarla al derecho después de medianoche.
7. Dinero dentro de los zapatos: Hay quienes para garantizar la disposición de dinero reciben el año con un manojo de billetes entre sus manos. Recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos: trae prosperidad económica. Recibe el año con una moneda en el zapato o de preferencia un billete en un bolsillo. Cuentan además que colocar un anillo de oro en la copa de champaña con la que se hará el brindis: te asegurará que no falte el dinero. 8. Salir con una maleta a dar vuelta por la cuadra: Si quiere que 2016 le traiga viajes, debe tener lista una maleta, puede estar vacía, y dar una vuelta por la calle con ella. 9. Mesa decorada: Poner tu mejor mantel, vajilla y copas corresponde a la prosperidad. Tener algo dorado en la mesa es para que no falte el dinero. Las velas color rojo equivalen a que no falte el amor en la familia. 10. Lavarse las manos con champaña y azúcar: Para tener dinero, a las 12 de la noche, se meten las manos a una fuente con azúcar. Luego se lavan
con champaña.
11. Purificar el alma: Darse un baño de esencias para purificar el alma y recibir el año ligero, se ha puesto de moda con la entrada del nuevo milenio. Existe diversidad de aromas para cada caso y los más recomendados son: Jabón de mandarina para la prosperidad y el dinero, rosas para el amor, y sándalo para limpiar las energías negativas. 12. Globos del Deseo: Por las fechas de fin de año, cuando celebramos la llegada de Jesús, hemos visto en el cielo miles de luces junto con las estrellas, tales luces son los globos de los deseos que suben a los cielos con mensajes de paz, amor, salud y prosperidad que buscan todos, unidos por los mejores deseos para una vida más fructífera y saludable, ahora que nos acercamos al nuevo tiempo. Los globos de los deseos son inflados por aire caliente, con ellos iluminamos nuestros cielos en las noches de fiestas para elevar nuestros sueños y lanzarlos al infinito, hacia las estrellas, son en realidad Cartas para Dios. Todos tenemos deseos que buscamos que se cumplan, hagamos las afirmaciones y lancemos nuestros globos.
I
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
En el feriado de Fin de Año
PROVINCIAL
7
En Pimpiguasí y Canuto
5.286 FUNCIONARIOS MTOP AVANZA LA ESTARÁN ATENDIENDO CONSTRUCCIÓN PUENTES
En caso de ser requerido está dispuesta la activación de Red Pública Integral de Salud. Portoviejo, EM.En vista del feriado de Fin de Año que se vivirá en el país desde el 28 de diciembre del 2019 hasta el 1 de enero del 2020, la coordinación zonal 4 de salud ha dispuesto que laboren un total de 5.286 funcionarios de salud entre las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. El personal de salud estará distribuido en: 1 hospital de especialidades, 6 hospitales generales, 7 hospitales básicos, 32 CS de 8 horas, 16 CS 24 horas, para garantizar los servicios de salud a toda la
comunidad. Los 20 Centros de Salud que laborarán durante 8 horas en Manabí son: CS. Arenales, C.S. Crucita, C.S. Puerto Cayo, C.S. Machalilla, C.S. Ayampe, C.S. Salango, C.S. La Bramadora, C.S. Paraíso La 14, C.S. Santa María, C.S. El Carmen, C.S Barraganete, C.S. Cascol, C.S. Cojimíes, C.S. Cheve Arriba, C.S. Atahualpa, C.S. Diez De Agosto, C.S. La Mocora, C.S. Canoa, C.S San Vicente y C.S. San Clemente Mientras que en Santo Domingo laborarán 12 centros de salud por 8 horas, estos son: C.S. Alluriquín, C.S. Santa María del
Toachi, C.S. Julio Moreno, C.S. El Esfuerzo, C.S. Las Mercedes, C.S. Luz De América, C.S. San Gabriel Del Baba, C.S. San Vicente Del Nila, C.S. Nuevo Israel, C.S. Puerto Limón, C.S. San Jacinto Del Búa, C.S. Valle Hermoso. Los centros de salud que en ambas provincias brindarán sus servicios de salud por 214 horas son: C.S. Andrés De Vera, C.S. Cuba Libre, C.S. Manta, C.S. Puerto López, C.S. Santa Ana, C.S. 24 De Mayo, C.S. Olmedo, C.S. Junín, C.S. Chone, C.S. Pedernales, C.S. Jama, C.S. San Isidro, C.S. Tosagua, C.S. Augusto Egas, Cs Los Rosales y Cs La Concordia. Además estarán activados los hospitales: Especialidades Portoviejo, Verdi Cevallos, Rodríguez Zambrano, Napoleón Dávila, Miguel H. Alcívar, Básico Jipijapa, Básico El Carmen, Aníbal González Álava, San Andrés de Flavio Alfaro, Básico Pichincha, Israel Quintero Paredes, Natalia Huerta De Niemes, Gustavo Domínguez Zambrano y General Santo Domingo.
CONVOCATORIA
A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “UMIÑA TENIS CLUB” Manta, 18 de diciembre de 2019 Señores Socios: En aplicación a lo dispuesto en el artículo 21 del Estatuto del Club Deportivo Especializado Formativo “Umiña Tenis Club” se les convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de nuestro Club, misma que se celebrará en esta ciudad de Manta, el viernes 10 de enero del 2020, a las 19H00, en la sala VIP del Club, con el siguiente orden del día Constatación del quórum; 1. Informe sobre auditoría y situación del estado económico y financiero del club. 2. Análisis y resolución de los estatutos vigentes. 3. Legalización de registro de los 362 socios del club ante la Secretaría del Deporte (Esto debido a que solo se encuentran registrados 25 socios) 4. Elección de comisión electoral y reglamentos de elecciones. De acuerdo con el estatuto en vigencia, si el día y la hora señalada no se contare con el quórum reglamentario, la Asamblea se instalará una hora más tarde con el número de socios asistentes. Atentamente, Eco. José Enrique Ponce Zamora PRESIDENTE UMIÑA TENIS CLUB Notas: - El secretario Dr. Ricardo Fernández de Córdova no firma la presente convocatoria por encontrarse fuera del país. -Para esta asamblea se contará con la presencia de un delegado de la Secretaría de Deporte.
En el puente de Pimpiguasí se colocaron siete vigas previas a la fundición de losa. Chone, EM.Siete vigas fueron colocadas en el puente de Pimpiguasí. Los trabajos corresponden al viaducto que está sobre el río Chico, en la Red Vial Estatal (RVE) E-384, Chone - Calceta - Junín - Pimpiguasí, provincia de Manabí, así lo informó Iván Ganchozo Villavicencio, subsecretario Zonal 4, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). “Este puente tiene una longitud de 30 metros, en los cuales se realizó el izado y montaje de las siete
vigas de hormigón armado, las protecciones aguas abajo con piedra escollera y muros de gaviones, y la ejecución de los aproches -zona de aproximación- del mismo, donde se construye los muros de hormigón”, explicó el Subsecretario. Además se realizó el hincado de pilotes, armado de pantalla en estribo -para soportar la carga del puente- y la protección del talud con escollera - que actúa como defensa contra la acción de las corrientes-. La inversión en esta obra es de aproximadamente USD 3.3 millones.
En el puente de Canuto sobre el río Grande, de 40 metros de longitud, ubicado en el eje E-384, se efectuó el tensado de diez vigas de hormigón armado y actualmente se coloca el acero de refuerzo para la losa la misma que poseerá una resistencia de 350kg/ cm2, agregó Ganchozo. El funcionario destacó que los puentes de Pimpiguasí y Canuto, así como la rehabilitación del Aeropuerto de Manta, se ejecutan con recursos del Gobierno Nacional provenientes de un crédito del Eximbank, mediante contrato multimodal, que incluye la construcción del puente Las Golondrinas en Esmeraldas. “Es un compromiso del Gobierno Nacional y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, cumplir las obras proyectadas para fortalecer la economía de Manabí y del país”, dijo el funcionario.
8
EL MERCURIO
NACIONAL
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
I
Con el salario básico de 400 dólares
SOLO SE BENEFICIA AL 6% DE ECUATORIANOS
El 62% de la población en edad para trabajar se encuentra en la informalidad. Quito, EM para 2020 solo beneficia a un porcentaje Uno de los grandes pequeño de los trabaproblemas estructura- jadores del país. les de la economía del Según datos oficiapaís es que el 62% de les, en todo Ecuador la población en edad solo 497.564 persode trabajar sobrevive nas perciben el SBU. entre la informalidad y Eso representa el el desempleo. Por eso, 6,24% de todos los el aumento estableci- ecuatorianos con aldo por el Gobierno de gún tipo de empleo, ya 6 dólares en el salario sea formal o precario. Si se toma en cuenbásico unificado (SBU)
ta únicamente el empleo adecuado, es decir, aquel que incluye todos los beneficios de Ley y ocho horas diarias de labores, el porcentaje sube al 15,41%. En otras palabras, en promedio, apenas una de cada 10 personas con trabajo aumenta su poder adquisitivo cuando se realiza una subida de la remuneración mensual mínima.
adecuado, sobre todo, tomando en cuenta que se proyecta un decrecimiento mayor de la economía en 2020. Con esto concordó Diego Olmedo, analista económico y añadió que los aumentos salariales en el país siguen sin tomar en cuenta la productividad, lo que provoca que cada vez sea más difícil contratar más personal en las empresas.
Mejorar la productividad El reto más importante, según Rodrigo Gómez de la Torre, representante de los empresarios ante el Consejo Nacional del Trabajo, está en mejorar la productividad y el acceso de más personas al trabajo
Reforma urgente “Con un salario básico de 400 dólares para 2020 estamos casi a la par de Chile o Uruguay, que tienen una productividad inmensamente superior a la ecuatoriana. Es indispensable una reforma laboral que flexibilice, pero no precarice
el empleo. El ministro de Trabajo, Andrés Madero, tiene el reto de reducir los costos y modernizar los modelos de contratación”, puntualizó. El funcionario agregó que la normativa que modificará el Código de Trabajo, vigente desde 1930, ya está prácticamente consensuada y establecerá contratos más flexibles para los nuevos empleados, pero no eliminará derechos adquiridos como décimos y otros beneficios Sin embargo, Olmedo recalcó que incluso una gran reforma no tendrá efectos inmediatos, sino a mediano y largo plazo, con lo que las perspectivas del empleo para 2020 no son muy positivas.
En la informalidad Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), dos de cada cuatro jóvenes en edad de trabajar tienen un empleo informal o precario, lo que representa a más de 1,8 millones de personas. Esos jóvenes perciben un ingreso mensual de máximo $159,60 que equivale apenas al 40% del SBU. (La Hora) Salarios en la región Un comparativo en 2020 • Uruguay: $417 • Chile: $401 • Ecuador: $400 • Paraguay: $340 • Bolivia: $305 • Colombia: $299 • Argentina: $282 • Perú: $280
Y 11.000 por razones humanitarias
25.780 VISAS FUERON ENTREGADAS Quito, EFE
Ecuador entregó cerca de 11.000 visados de Excepción por Razones Humanitarias a ciudadanos venezolanos desde agosto pasado, informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. En un comunicado, la Cancillería detalló que entre el 19 de agosto y el 26 de diciembre de este año, emitió un total de 25.780 visas a favor de ciudadanos venezolanos. De ellas, 10.976 corresponden a Visas de Excepción por Razones Humanitarias (VERHU), emitidas en el marco del proceso de regularización de ciudadanos venezolanos establecido mediante un Decreto Ejecutivo del 26 de julio de 2019. Desde el 26 de octubre de este año, fecha en que inició el proce-
so de regularización, se han otorgado 2.824 visas por razones humanitarias a través de los consulados de Caracas (Venezuela), Bogotá (Colombia) y Lima (Perú). El resto corresponde a visas de excepción por razones humanitarias otorgadas a través de las coordinaciones zonales y el Centro de Emisión de Visas de Excepción (CEVE). En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores apuntó que existen solicitudes de visas que han sido rechazadas por diversos motivos, entre los más recurrentes figuran el registro erróneo de nombres o apellidos, de fechas de nacimiento, o problemas al momento de subir los documentos escaneados a la plataforma del Consulado Virtual. El proceso de emisión de la visa de ex-
Ecuador entrega cerca de 11.000 visados por razón humanitaria a venezolanos. cepción por razones hu- mecanismo creado por registro o censo mi- más de 4,5 millones manitarias, de acuerdo el Gobierno Nacional, gratorio, dicho proceso de sus habitantes han con la normativa, con- presidido por Lenín Mo- corresponde exclusiva- tenido que salir de su cluirá el 31 de marzo reno, para que puedan mente al Ministerio de país desde el 2015, sede 2020. acceder a una migra- Gobierno, a través del gún la ONU. Por ello, la Cancille- ción segura, ordenada portal https://registro. Ecuador, de acuerdo ría invitó a los ciuda- y regular. migracion.gob.ec, deta- con cifras del Alto Codanos venezolanos a Al proceso se pue- lló en el Ministerio de misionado de las Narealizar con la anticipa- de acceder a través Exteriores en el escrito. ciones Unidas para los ción del caso los trámi- de la página web www. A raíz de la situación Refugiados (ACNUR), tes correspondientes, consuladovirtual.gob. económica y política acoge a 263.000 veney hacer uso de este ec y en lo referente al que vive Venezuela, zolanos.
I
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
BREVES MUNDIALES
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
En la capital de Somalia
ATENTADO DEJA AL MENOS 79 MUERTOS
Durante grabación de vídeo musical
2 MUERTOS Y 6 HERIDOS EN TIROTEO
Washington, EFE Dos personas resultaron muertas y otras seis heridas en un tiroteo ocurrido durante la grabación de un vídeo musical en la noche del viernes en un aparcamiento en Houston (Texas, EE.UU.), informaron ayer sábado las autoridades, que detallaron que la mayoría de víctimas son jóvenes hispanos. Entre los heridos se encuentran algunos "en situación muy grave", explicó Ed González, jefe de policía del condado Harris en una comparecencia ante periodistas. La mayor parte de las víctimas, agregó, son jóvenes hispanos.
DUQUE RELEVA A JEFE DEL EJÉRCITO
Bogotá, AFP El presidente de Colombia, Iván Duque, relevó ayer de la comandancia del Ejército al general Nicacio Martínez, cuestionado por la oposición y organizaciones internacionales por ejecuciones extrajudiciales de civiles por tropas bajo su mando. "Hemos tenido una conversación profunda (...) y hemos tomado la decisión después de esta conversación para que el general Nicacio de Jesús Martínez deje la comandancia del Ejército", dijo Duque en una declaración en la presidencial Casa de Nariño. En otro proceso
LULA, DENUNCIADO POR CORRUPCIÓN
BRASILIA, AFP La Policía presentó una nueva denuncia formal por corrupción y lavado de dinero contra el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva -condenado en dos procesos y vinculado a siete más- por un caso relacionado con presuntas donaciones de la constructora Odebrecht al Instituto Lula. De acuerdo con la Policía Federal, las investigaciones, que se enmarcan dentro de la Lava Jato -la mayor operación anticorrupción en la historia de Brasil- confirmaron "donaciones" por 4 millones de reales (unos 987.654 dólares) de la constructora Odebrecht al Instituto Lula, entre diciembre de 2013 y marzo de 2014.
9
Un atentado deja al menos 79 muertos en la capital de Somalia. Somalia, AFP heridos. Un responsable de la policía, La explosión de un Ibrahim Mohamed, cacoche bomba dejó lificó la explosión de este sábado 79 muer- "devastadora". El presidente somatos y más de un centenar de heridos en lí, Mohamed Abdullahi un barrio muy concu- Farmaajo, condenó el rrido de Mogadiscio, ataque en unas declaen uno de los ataques raciones emitidas por más sangrientos per- la agencia nacional de petrados en la capital prensa SONNA. "Este enemigo inde Somalia, escenario habitual de atentados tenta aplicar la voluntad destructora del teislamistas. El ataque tuvo lugar rrorismo internacional, en una zona de inten- nunca han hecho nada so tráfico, cerca de un positivo por nuestro puesto de control de país [...]", declaró. las autoridades y de "Todo lo que hacen es una oficina de impues- destruir y matar, y [los tos. El lugar quedó cu- somalíes] lo saben bierto de escombros y bien", añadió. Según el responde vehículos calcinasable policial Ibrahim dos. "El número de Mohamed, "dos ciudamuertos asciende a danos turcos, que al 79 en este momento parecer eran ingeniey los heridos son más ros civiles implicados de 100", dijo a los pe- en la construcción de riodistas el jefe de la carreteras, se encuenpolicía somalí, Abdi tran entre los fallecidos". Hasan Mohamed. En Ankara, el minisMás temprano, Abdukadir Abdirahman, tro turco de Relaciodirector de un servicio nes Exteriores, Mevlut privado de ambulan- Cavusoglu, confirmó cias, precisó a la AFP que dos ciudadanos que había unos 125 turcos "perdieron la
(05) 370 1230
vida en el cruel atentado terrorista perpetrado en Mogadiscio". Y el ministerio de Defensa informó también en Twitter del envío de un avión militar turco a Somalia con personal y ayuda médica. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó el atentado y aseguró que "los responsables de este crimen horrible tienen que ser llevados ante la justicia".
"Cuerpos irreconocibles" Entre las víctimas hay al menos 16 estudiantes de la Universidad de Banadir. "Un minibús transportaba a 17 estudiantes y solo uno de ellos sobrevivió", explicó a la AFP un estudiante de esta universidad privada que no quiso ser citado con su nombre. "Todo lo que podía ver eran cuerpos desperdigados [...] y algunos, calcinados, irreconocibles", indicó un testigo Sakariye Abdukadir. El atentado, que de momento no fue reivindicado, se produjo en un contexto de intensa actividad del grupo islamista Al Shabab, afiliado a Al Qaida. Los insurgentes prometieron derrocar al gobierno somalí, que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional y de 20.000 efectivos de la fuerza de la Unión Africana
093 917 2067
en Somalia (Amisom). Al Shabab emergió de la Unión de Tribunales Islámicos, que antaño controlaba el centro y el sur de Somalia, y se estima que en la actualidad contaría con entre 5.000 y 9.000 miembros. El grupo islamista fue expulsado de Mogadiscio en 2011, tras lo cual perdió la mayor parte de sus bastiones. Sin embargo, sigue siendo poderoso en algunas partes del país, donde lleva a cabo operaciones de guerrilla y atentados suicidas, incluyendo la capital. Sus ataques van dirigidos contra objetivos gubernamentales, de las fuerzas de seguridad y civiles. Hace dos semanas, cinco personas murieron en un ataque de Al Shabab en un hotel de Mogadiscio, muy frecuentado por políticos, militares y diplomáticos, que estuvo tomado por los islamistas durante horas. Desde 2015, se han perpetrado 13 atentados en Somalia, cuyo balance iguala o supera los 20 muertos, once de los cuales en Mogadiscio, según un recuento de la AFP. El atentado más sangriento de la historia de Somalia tuvo lugar en octubre de 2017, cuando un camión bomba estalló en la capital, lo que acabó con la vida de 512 personas e hirió a 295.
10
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
I
Entregaron bono económico
SASTRES Y MODISTAS CELEBRARON CONFRATERNIDAD NAVIDEÑA
El gremio Sociedad Sastres y Modistas de Manta celebró las festividades navideñas y fin de año. Jorge Rodríguez Peñafiel los socios y socias del jokiama@hotmail.com gremio Sociedad Sastres y Modistas de ManCon una linda velada ta. El evento fue apertudonde hubo muchas sor- rado por la presidenta presas se llevó acabo el de la institución Glenda festejo y cena navideña Saltos, quien deseo parabienes a los compañeros del gremio en unión Laurita Villaprado de la familia. Dios derraciñe la cinta a la prince- me muchas bendiciones sa de Navidad, Carmita a cada uno de ustedes, Rosado y la presidenta que en nuestros coradel gremio Glenda Sal- zones brille siempre la estrella de belén para tos impone la corona.
dar siempre amor y ser solidarios con nuestros semejantes, dijo Saltos en su intervención. En el acto se proclamaron varias dignidades Navideñas, tales como la Hada de Navidad que ostenta la socia Judith Valencia, quien entregó obsequios a los presentes dando un mensaje de amor y paz. Además se eligió a la Princesa de Navidad, dignidad que recayó en la socia Carmita Rosado, madrina de árbol, Luisa Monserrate; Mama Noela, Gloria Mendoza; Marcelo Menéndez, Papá Noel,
quienes entregaron ob- cías entregaron un bono sequios a los presentes. económico a cada uno Durante la programa- de los y las socias que ción hubo juegos diverti- se encontraban al día en dos donde recordaron la sus cuotas sociales en infancia, fueron momen- cumplimiento a la resotos amenos llenos de lución de la asamblea. confraternidad, por su parte la institución Sociedad Sastres y Modistas de Manta por medio de su presidenta GlenLa Hada de Navidad, Judith Valencia; Prinda Saltos cesa de Navidad, Carmita Rosado; madrina de y tesorera árbol, Luisa Monserrate, Mama Noela Gloria Ninfa Ma- Mendoza y Marcelo Menéndez papa Noel.
LAS ACACIAS DE FESTIVIDADES NAVIDEÑAS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
La ciudadela Las Acacias realizó tres eventos por las festividades navideñas y fin de año, la novena, el agasajo a los niños del sector e integrantes del Comité Barrial. La novena se realizó desde el 12 al 20 de diciembre en diferentes domicilios de la vecindad, culminando con el paseo del niño Jesús en un burrito por el es-
cenario deportivo de la comunidad protagonizando el nacimiento viviente, acompañado de la banda de guerra del Colegio Interman. Mientras que el agasajo a los niños y la entrega de juguetes se cumplió el sábado 21 de diciembre en las canchas del sector. En el evento se presentó Paquito el Policía, la banda de guerra del colegio Interman y una obra de teatro del colegio. Además hubo
AVISO DE ACREEDORES
COMPAÑÍA SERVICIOS INTEGRALES PORTUARIOS & PROFESIONALES S.A. SIPPSA EN LIQUIDACION.
En mi calidad de Liquidador de la compañía SERVICIOS INTEGRALES PORTUARIOS & PROFESIONALES S.A. SIPPSA EN LIQUIDACION en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Avenida 24 de Mayo y calle 3, del cantón Manta, provincia de Manabí. Jorge Emilio Pico Roca LIQUIDADOR
concursos donde se les entregó premios a los niños y niñas participantes. Alrededor de 250 juguetes se entregaron, también se brindó un aperitivo navideño a los presentes. Durante la programación se eligió a la Hadita de Navidad, dignidad que la ostenta la niña Matilde Barcia Zambrano; madrina del árbol Lya Carreño Zambrano; Estrellita de Navidad, María Alejandra Vélez Saltos; Princesa de Navidad. El viernes 27 de diciembre se agasajó a los integrantes del comité barrial, donde hubo el intercambio de regalos y una amplia programación de confraternidad navideña. María Pachay Olvera, presidenta del Comité barrial Las Acacias agradeció al alcalde Agustín Intriago por colaborar con 50 juguetes. Lcda. Rita Mendoza , rectora deel colegio Interman por colaborar con la banda de guerra
D
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
11
“Copa Banco Del Bank”
CONFRATERNIDAD PESQUERA SE INAUGURÓ AYER
Mesa de autoridades e invitados de la trigésima edición de la Confraternidad Pesquera del club Los Halcones Luis Alberto Vera de varias embarcaciones pesqueras. La trigésima edición Los Barcos Pesquede indor futbol de la ros que intervienen de Confraternidad Pesque- la lid deportiva son, B/P ra, organizada por el Cap. Berni, Nathaly, AlClub Los Halcones, de- mirante, Alejandra, Flota nominada “Copa Banco Pesquera Inepaca, Doña Del Bank” se inauguró Tula y Biólogos Marinos. ayer con la participación La mesa de autori-
Lcda. Vitaliana Zambrano con la señorita deporte, Jazmín Macías de la Flota Pesquera Inepaca
B/P Alize tiene como objetivo llegar a la final que se juega mañana
dades estuvo integrada por el Ab. Francisco Velásquez, patrono del torneo, Gabriel Velásquez, Vitaliana Zambrano y el Ab. José Mero. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Aldo Mero, en representación del club Los Halcones, quien resaltó esta fiesta deportiva de las embarcaciones pesqueras que se realiza hace 29 años, esperando que esta edición 30 sea la mejor. La inauguración con el Ab. Francisco Velásquez, patrono del campeonato, que fue uno de los primeros en apoyar este torneo de confraternidad pesquera, éxi-
tos para el ganador de la presente edición. La señorita deporte fue para la guapísima Jazmín Macías de la B/P Inepaca; El mejor equipo uniformado fueron los Biólogo Marinos y el juramento deportivo a cargo de Jhon Jairo Mero. Mañana está previsto culminar la lid deportiva pesquera, donde se premiará a los equipos ganadores, dijo José Mero. La comisión organizadora de la trigésima edición de la Confraternidad Pesquera está integrada por Cabil Mero, Aldo Mero, José Mero y Nelson Palma.
Invitados presentes en la edición 30 de la Confraternidad Pesquera se inauguró ayer
B/P Alejandra en busca de la gloria en la justa deportiva denominada “Copa Banco Del Bank”
B/P Inepaca quiere llegar lejos en la Confraternidad Pesquera
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
D
Avalizado por la F.E.B
FUERZA MANABA T.P. CAMPEONAS NACIONALES U13 Luis Alberto Vera
El club Fuerza Manaba T.P. se coronó campeón nacional de la liga nacional de menores categorías U13 organizada Por la Federación Ecuatoriana de Basketball. La final que se disputo en el coliseo To-
halli de esta ciudad, arrancando el viernes 13 hasta el sábado 14 de diciembre, donde se Jugó la semifinal con los equipos clasificados que fueron Fuerza Manaba de Manabí, UDJ de Pichincha, Monster de Pichincha, DCR de Tungurahua, All Star
Fuerza Manaba campeonas nacionales U13, tras ganar la final a UDJ
María Luisa Ordoñez, figura de Fuerza Manaba con Otilio valencia de la Federación Ecuatoriana Basketball
de Chimborazo y Santa María de El Oro. Para estas semifinales se crearon dos grupos que estuvieron conformados de la siguiente manera; En el grupo uno aparecieron UDJ, DCR y All Star; Mientras que en llave 2, constan Monsters, Santa Maria y los anfitriones, Fuerza Manaba. La gran final se disputo el pasado domingo 15 de diciembre entre los Quintetos de UDJ de Pichincha y Fuerza Manaba T.P. de Manabí. Coronándose
Fuerza Manaba TP con UDJ finalistas de la lid deportiva del baloncesto
como campeón el equipo Manabita en un partido reñido digno de una final por un marcador de 66 a 60. El equipo campeón está conformado por las Jugadoras: María Belén Vera, Ashley Cristina Zamora, María Gabriela Cárdenas, María Luisa Ordoñez, Sara Sofía Zambrano, Raíza Anuska Parraga,
Gabriela Katherine Cornejo, Camila Alejandra Chang, Isaccna Santiel Erazo, María Sol Pozo, Britney Zuleika Sánchez, Brithany Thaiz Romero, Danna Milenna Rodas, Bryana Nohely Ross, Amy Isabel Moreira. Bajo la acertada Dirección técnica de los profesores Terry Pino, Manuel Chica y Leonardo Alvarado.
Emely Moreira de Fuerza Manaba en compañía de sus padres Rodrigo y Fernanda
Se destacaron todas las jugadoras en especial María Luisa Ordoñez, Gabriela Cárdenas y Amy Moreira. Posiciones finales Fuerza Manaba Campeón UDJ Vicecampeón M o n s t e r s Tercero DCR Cuarto
Ernesto Cárdenas con su hija campeona de Fuerza Manaba Gabriela Cárdenas
I
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
LA VENTANITA DE TUCHO “¡MANTA, PRECURSOR DEL FÚTBOL…!” Quizás el título del escrito incomode a varias personas, tan solo queremos dejar muy definido que la historia es imposible alterarla, los antecedentes marcan una línea respecto a consolidar a Manta como Eduardo Velásquez García pionera en el fútbol de Manabí… tuchovmanta@yahoo.es Hay datos muy perpetuos que determinan a Manta, precursor del fútbol y por supuesto, también en otras actividades, pesquera, industrial, portuaria…que a través del tiempo han contribuido a potencializar a la ciudad convirtiéndola en atractiva para la inversión… Sustentaré algunos hechos con reseñas fehacientes…el destacado periodista “mantense” Don José Camacho Miranda, que escribía bajo el seudónimo “JOCA”, en la revista deportiva “Cancha” que él dirigía, publicó los pormenores de un fiesta futbolística que por primera vez acontecía en la provincia de Manabí, el 23 de octubre de 1940, se enfrentó un combinado de Manta contra el entonces afamado equipo chileno Santiago Wanders… las autoridades deportivas aprovecharon que el buque donde viajaba la delegación del club de Chile, a una gira por varios países en el norte, anclaría en el la rada de Manta por unos días…el anuncio de este partido de fútbol internacional, generó enorme expectativa, una gran cantidad de aficionados coparon el estadio hoy propiedad del “Glorioso Colegio 5 de Junio”, marcador final 3 x 2 a favor de los foráneos… El 27 de septiembre de 1961 se funda en Manta la Asociación de Fútbol No Amateur de Manabí, participaron solo clubes de Manta… Manabí se estrenó en el campeonato ecuatoriano en 1963, los equipos “mantenses” River Plate y Estibadores Navales representaron a la provincia en este evento… Con la participación de la ciudadanía, exportadores de café y liderados por Don Pablo Coello Gutiérrez, junto a otros distinguidos personajes de Manta, se inaugura el 14 de enero de 1962 el “Estadio Modelo de Manta”, hoy “Jocay”…el 27 de septiembre de 1964 el césped y el 16 de enero de 1966 la iluminación del estadio…primer escenario en Manabí adecuado para jugar fútbol profesional…el 25 de agosto de 1962, se instituye aquí en Manta, el Circulo de Periodistas Deportivos de Manabí… Y para concluir Delfín S.C. de Manta, logra el Campeonato Nacional de Fútbol, hecho trascendental, inédito...¡¡FELIZ AÑO 2020!!
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
Copa Andrés Cañizares
CAPITANES DE BARCOS SALTAN A LA CANCHA Roddy Vélez.
Los capitanes de los barcos participantes, levantan la copa que fue entregada al capitán del Jorge Mario
Propietarios y capitanes de embarcaciones pesqueras de Manta, dejaron por un espacio las redes y demás tareas en el mar, y pasaron a la cancha de fútbol para enfrentarse en un cuadrangular, y mostrar los dotes deportivos, y confraternizar, dijo Celso Mero, coordinador. La competencia deportiva se desarrolló el domingo último en la cancha del complejo Sinaí, y se disputó la copa “Andrés Cañizares”. La organización la compartieron los capitanes Celso Mero, del B/P Amada
Isabel. Andrés cañizares, del b/P Milenka. Giovanni Párraga, del B/P Jorge Mario. Se indicó que este campeonato relámpago, fue el momento propicio para compartir un momento entre compañeros de mar, charlar entre el grupo y compartir experiencias y anécdotas que suelen darse día a día mientras se abren a la mar, menciona Celso Mero. El equipo campeón fueron los del B/P Jorge Mario, quienes felices levantaron la copa. El segundo lugar fue para el B/P Milenka, y el tercer para el B/P Amada Isabel.
El equipo del Jorge Mario fue el campeón del cuadrangular
El vicecampeón fueron los del barco Milenka del torneo relámpago
El tercer lugar para el equipo del Amada Isabel
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
D
Organizado por su Alcalde
GAD – JARAMIJÓ EN CONFRATERNIDAD DEPORTIVA
GAD- Jaramijó comandados por su Alcalde, Simetrio Calderón anfitriones de la Confraternidad Deportiva Luis Alberto Vera En el complejo deportivo del municipio de Jaramijo se realizó la confraternidad deportiva con la participación del GAD-Manta, Prefectura de Manabí, Periodistas Deportivos y os anfitriones, GAD-Jaramijó. Simetrio Calderón, organizador de la lid deportiva, agradeció la participación de las Instituciones, donde el único objetivo fue unir lazos de amistad y desear un feliz año 2020, dijo. Por su parte, Leonardo Orlando, Prefecto de la provincia, Felicitó a lo organización, ha sido una excelente noche deportiva, cada uno de nosotros hemos salido contentos de la actividad deportiva efectuada entre los cuatro equipos participe, menciono Orlando. Se jugaron partidos a fines, donde la Prefectura jugó la final con el Municipio de Manta, ganado 2x1 el seleccionado del Concejo Provincial, por lo cual se llevó el título de la confraternidad deportiva. Posteriormente se realizó la premiación con medallas y trofeos, se brindó un aperitivo para todos los presentes que arribaron al escenario deportivo.
Periodistas Deportivos intervino en la lid deportiva realizada en el complejo deportivo del GAD Jaramijó
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Posiciones finales Prefectura Campeón GAD-Manta Vicecampeón GAD- Jaramijó Tercero Periodistas Deportivos Cuarto
PRÓXIMAMENTE
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Prefectura de Manabí con su principal Leonardo Orlando campeones de la lid deportiva
Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
EDITORIAL ESTANCAMIENTO Cuando una economía crece a lo míni-
mo, la del Ecuador maneja indicadores de 0,5%, en otras de 0,2%, peor, cuando hay una contracción, quiere decir que nos encontramos en estancamiento, eso ocurre aunque nos hayan prometido, incluso a esfuerzos y sacrificios sociales una estabilidad. Estamos estabilizados en el estancamiento. Pronto a cerrar la segunda década de dolarización, la reactivación económica no llega, ni llegará porque el año 2020 presenta las peores evidencias en el manejo de la economía, desde un gobierno debilitado, en el que predomina el endeudamiento como forma de paliar el déficit fiscal, sin regulaciones para reducir drásticamente el gasto y mucho menos, emprender en inversiones. No hay obra física porque se carece de medios, la infraestructura vial se deteriora por falta de mantenimiento, los básicos servicios sociales como salud y educación pierden presupuesto y no se presentan alternativas que no sean eliminación de subsidios como único recurso. En lo político existe un acomodo entre quienes ejercen los poderes del Estado, para dejar hacer y dejar pasar lo posible, mientras culmina la transitoriedad asimilada como forma de gobierno. Se asumen beneficios como el diálogo y la apertura como bienes logrados, con otros intangibles que prácticamente no ayudan a salir del estancamiento.
Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio El Gad Manta comunica a la ciudadanía de la ciudad puerto de Manta que por motivo del “Maleconazo 2019” a realizarse el lunes 30 de diciembre, se procederá a cerrarse varias vías y se utilizarán otras alternas. El Cierre está previsto desde las 02h00 de 30 de diciembre: - Lugares: Del Gran Aki (puente) hasta el Redondel del Atún. - Calles alternas: Redondel de Inepaca y Avenida La Cultura. - Transporte pesado: Avenida Circunvalación, Uleam, Mall del Pacífico y Portuaria. - Escenarios: Redondel del Atún (1), Plaza Cívica (2) y Museo Cancebí (3)
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Por Carlos Jaramillo
Si bien ya no sería novedad la proliferación, que desde ya se avizora, de pre candidatos y auto candidatos para los comicios de Presidente y Vicepresidente de la República y de asambleístas, que culminarán el 28 de febrero del 2021, en caso de que sea necesaria sólo una vuelta, o el 11 de abril si hay balotaje, en cambio habrá una serie de novedades que, sin duda, causarán cambios en los resultados del trascendental evento. El proceso prácticamente se inició con la elaboración y aprobación del presupuesto para la organización de esta lid democrática y con la decisión del Consejo Nacional Electoral, del 31 de octubre del presente año, de eliminar del Registro de Organizaciones Políticas a 46 movimientos y un partido Pero dicha decisión fue revocada 51 días después por el Tribunal Contencioso Electoral, que, más bien, expidió seis sub reglas para que el CNE “aplique adecuadamente la normativa para la extinción de partidos”. Una de las mayores novedades de la elección siguiente es que esta vez se aplicará el método Webster en vez del D´Hondt para la asignación de escaños de asambleístas, parlamentarios andinos y vocales de las juntas parroquiales y la votación se hará por listas cerradas o en plancha y no por candidatos individuales. Otra novedad es que, como establece la norma legal correspondiente, podría elegirse uno o más asambleístas en alguna o algunas provin-
cias en las que hubiere aumentado su población, lo cual se verificará con el censo nacional que se realizará en el año 2020. Según las proyecciones del INEC, Ecuador tendrá 17´710.643 habitantes para el año 2021. Sin embargo hay que anotar que surgen voces que proponen la reducción del número de legisladores. Mientras tanto, está en la cuerda floja la Presidenta del conflictivo Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, por el juicio político planteado en la Asamblea Nacional por el bloque parlamentario de Creo, que cuenta con el respaldo de miembros de varios partidos y movimientos, que han anotado que podrían hacerlo extensivo a los dos vocales que la apoyan de manera incondicional. Faltan todavía algo más de catorce meses para estos comicios y ya comienza la multitud de pre candidatos, muchos de ellos sin merecimientos ni posibilidades de éxito en las urnas, pero, así mismo, algunos políticos con amplia trayectoria, que coinciden con el criterio de que se conforme un frente nacional amplio, que permita una verdadera transformación del Estado y el fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos, la economía del país, etc., y, desde luego, que logre buen resultado en las elecciones del 2021, tarea difícil pero no imposible, para lo cual es indispensable invocar al verdadero patriotismo y dejar de lado las ambiciones de los políticos y de los partidos involucrados. Todo por el bien de la patria y con la amarga experiencia de épocas recientes.
16
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
F
2019: AL PASADO HACERLO FUTURO PASADO PRESENTE. El 2019 es aún presente muy próximo a ser pasado. Se ensaya una visión retrospectiva sobre este presente pasado para observar algunos logros del 2019. Joselías Sánchez Ramos. sjoselias@gmail. com Hola, amigos manNadie quiere dar tenses. El año 2019 paso. Nadie quiere moconcluye. Se volvió rir. El “año viejo”, tampasado. El 2020 está poco. En nuestra tradiaquí, en mi presente, ción y cultura, como el pero es el tiempo futu- año que concluye, el ro. “año viejo”, no quiere desaparecer, la gente EL TIEMPO lo convierte en muñeco Aristóteles, filósofo, y lo quema para desdice que el tiempo es aparecerlo, lo quema la medida del movi- con furia, lo patea, lo miento. El pasado ya insulta, lo petardea, lo no existe. El futuro, no convierte en cenizas; existe todavía. Para vi- luego, se da la vuelta, vir hay que movernos, abraza al que tiene a del presente al futuro. su lado y le grita: “feliz Sobre el tiempo, año nuevo”. San Agustín, filósofo, De las cenizas redice: “Si nadie me lo nace lo nuevo, lo nuepregunta, lo sé; si me vo es imaginación. Lo lo preguntan y quiero nuevo es impredecible, explicarlo, ya no lo sé.”. es el futuro, el futuro es Martin Heidegger, imaginación. filósofo, habla del “tiempo propio” como PRESENTE existencia; y del “tiemEl 2020, después po del mundo”, como de tres días se hace medida. La medida de presente. Todo presenla existencia humana, te es fugaz. El primero el camino vital del hom- de enero, en un abrir y bre: nacer para morir, cerrar de ojos se vueldesde la infancia, ju- ve dos. El presente se ventud, madurez, ancia- convierte en futuro. nidad y muerte. Los economistas, Ignacio Uzuzquiza, fi- al presente le llaman: lósofo, al reflexionar so- valor, el valor presente; bre el tiempo dice que los periodistas lo lla“pasar de una edad man: tiempo presente. a otra exige aprender Al presente siempre le a desaparecer, dejar estamos poniendo un paso a otros”, -agrega- “mañana”. “y esto exige aprender El presente nos percosas nuevas”. mite recordar el pasado. En el presente imaAÑO VIEJO ginamos el futuro.
1. Elección de un nuevo Gobierno Municipal Uno de los 15 objetivos del milenio (ODS) aprobados por las naciones del mundo en el 2015, es “convertir nuestras ciudades en comunidades sostenibles”. Los mantenses votaron por alcalde y concejales, nuevos, diferentes, para superar problemas cotidianos como la contaminación y el anquilosamiento de su crecimiento urbano. En 8 meses el nuevo GAD municipal de Manta ha ejecutado acciones importantes, ha planteado el cambio del sistema de descargas de las aguas servidas, ha afirmado la construcción de un gran parque sobre La Poza para recuperar el perfil urbano y rediseñar el hábitat de Manta como ciudad del siglo XXI. 2. San Lorenzo, nuevas visiones El mundo ha cambiado y con ello, nuestros pueblos también cambian. Sin descartar el valor humano de cada líder manabita, enfatizo en la decisión del pueblo rural al elegir y designar a una académica graduada en la Universidad de Manta
como presidenta del GAD rural de San Lorenzo. La tarea de la Dra. Carmen Julia Reyes es tremenda. Conducir un pueblo rural para transformar su mentalidad hacia nuevas visiones y demostrar por qué los académicos deben ser elegidos y respaldados por el pueblo manabita.
3. Descarte de la Refinería de Manabí. Una decisión del gobierno nacional que a muchos ciudadanos regocija. El proyecto se implementó en el 2008 con una oferta para invertir USD6 millones en la refinería que debía estar lista para el 2013. Hasta el 2018 se invertirían USD7 millones para la petroquímica. En estos 10 años las universidades manabitas enfatizarían en la formación y graduación de nuevos profesionales para asumir el control, manejo y producción del complejo refinador petroquímico, desde ingenieros hasta soldadores que requiere la industria del petróleo. Llegamos al 2020. Cada manabita tiene la palabra. 4. Delfín, campeón nacional Generó una indescriptible alegría popular que fortalece la identidad manabita y ubica a Manta entre las ciudades del fútbol continental. Este suceso permite recuperar el encuentro y saludo del alcalde de Manta y del presidente del Delfín SC, ambos aspirantes a la alcaldía de este cantón. Intriago ganó. Delgado perdió.
Este último reconoció el triunfo de su adversario. Tras el triunfo del Delfín, Delgado fue ovacionado. Los mantenses no le dieron el triunfo electoral porque querían que Delgado les dé este triunfo. Delgado y los jugadores, cumplieron. Observo que este pasado-presente superó 20 años de una cultura de diatribas e insultos entre ganador y perdedor. 5. Manta mágico para fortalecer la vida El logro más cercano. La alegría de la gente es indescriptible. El ir y venir de familias para caminar, conversar, fotografiarse y retornar a sus hogares con emociones diferentes. Entonces, se reflexiona en las palabras de María Beatriz Santos: “Si podemos tener una mejor ciudad”. Si a la alegría se suma el respirar más oxigeno en un entorno lleno de árboles, entonces, se comprende que el presente construye el futuro, como lo está haciendo el sueño de Agustín Intriago Quijano: “¡Seremos la primera ciudad con conciencia ambientalista! Estamos empeñados en tener la ciudad más verde del Ecuador. Hasta mayo de 2020 habremos sembrado 15 mil árboles.” Usted puede agregar otros logros en esta visión de una Manta retrospectiva. MANTA PROSPECTIVA Desde las prospectivas de Alvin y Heidi Toffler, las visiones de
Manuel Castell y las sorprendentes afirmaciones de Yuval Noah Harari, este mantense, repleto de ignorancia, se acerca hacia una nueva ilustración cuyo centro de reflexión es el paradigma tecnológico; desde aquí, mirar a Manta desde otra prospectiva. Mirarla como “ciudad inteligente”, conectada con el mundo de la cultura y del conocimiento, de las finanzas e inversión, del turismo y la inclusión. Percibirla como “Manta aeroportuaria” conectada con Asia desde el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí administrado por la KAC de Corea. Afirmarla como “Manta, ciudad alimentaria” dándole de comer al mundo bajo la égida del Grupo Visión y la Intergroup de España. Recrearla como “Ciudad de energía voltaica” con la Central de Energía Fotovoltaica, cuya construcción ha convocado el gobierno nacional para producir energía limpia que proteja al mundo del calentamiento global. Y, allí, con esos requiebros, junto al compadre Timoteo, caminar desde el gran parque Lligua Tohallí (en la Poza) por el corredor turístico de Tarqui hasta el Museo Plaza del Pescador que se llama Museo del Mar porque así le pusieron los asesores. 2020 debe ser el año de las oportunidades, el año del aquí y del ahora. Joselías, 2019-12-29)
F
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
CULTURAL
17
Azael Izaguirre
LA MÚSICA NO TIENE FRONTERAS Ecuador, en su país al cruzar la frontera a Colombia, tuvo que pagar a la guardia para que le dejaran traer ese instrumento. En Manta, ha sido fundamental, porque amigos y otros artistas lo recomiendan para actuar en fiestas, eventos públicos y restaurantes. Presentarse en cualquiera de estos escenarios, lo hace con mucho agrado, pero sus metas están en avanzar, y para aquello prepara a otros artistas, porque también es productor, y anhela que a mediano plazo, descubrir nuevos talentos, y está seguro de lograrlo, porque hay “buena madera”, en esta ciudad, resalta. Nació en Caracas, pero vivió mucho tiem-
po en el Estado de Mérida, desde donde debió partir en busca de un mejor destino para él, y su familia. En su ciudad a más de la producción musical, acompañaba a agrupaciones como saxofonista. Un día un amigo le propuso venir a Manta, donde se encontró con gente similar a la suya, y eso es agradable, manifiesta. Recuerda que por más que se esforzaba en su país para ganar y comprar las necesidades básicas, no le alcanzaba, y como padre se vio en la necesidad de buscar un rumbo a que lo llevara a una mejor situación, y la encontró en Manta. Acá en la ciudad se ha podido involucrar
con otros artistas locales, y venezolanos. Al sentirse bien, porque hace lo que le gusta, arte y música, se potencia su idea producir música, para aquello se han agrupado y están montando un estudio de grabación, para buscar posicionar artistas locales o de su Nación. Ya hay base para este objetivo, destaca. Su sobrevivencia en la ciudad junto a sus hijos y esposa, la logra porque toca en restaurantes u otros lugares, dando un alivio a su situación, porque hay otros compatriotas suyos, que no corren con la misma suerte. La información con el artista la pueden obtener a través del Email: azaelizaguirremusic@ gmail.com o al celular 0983045103.
Don Aquiles Rodríguez González Por: John Milton Vidal Rodríguez SantaPalma na y de doña Eufemia González. Sus hermaNació en la ciudad nos: Elena, Teresa, de Manta el 21 de mar- Gilberto, Benjamín, Rozo de 1907. Hijo de don drigo, Hugo y Alejandro
Rodríguez González. Realizó sus estudios primarios y secundarios en la escuela y colegio Aníbal san Andrés de Montecristi. Obtuvo el título de contador público. Trabajó en exportadora Luís Teodoro Cantos, en casa Maspons de Guayaquil de 19311935, luego en una exportadora de sombreros de Manuel Delgado, y después en casa de Franco. Fue presidente del M.I. concejo de Manta en el año de 1942. Contrajo matrimonio con doña Digna Concepción Cano Alarcón, 23 de octubre de 1930, con quien procreó tres hijos: Hugo Fernando, Elena Concepción, y Li-
bertad Isabel, quienes están casados con el Dr. Paco Delgado Lucas y Galo Andrade Guillen, respectivamente. Fue miembro activo del partido liberal. Escribía en el diario El Mercurio y en la Revista ¨UMIÑA¨ de MANTA. Conformó el primer equipo de fútbol del club Manta sport, entre ellos Tomas Gallo, Ramón Roca, entre otros. Sus mejores amigos: Jorge Emilio Gonzáles Andrade, Gil y Pablo Delgado Pinto, Julián Roca Vásquez, Julio Lourido Indacochea, Luis Cabezas Lourido, Gilberto Toala, Juan Balda, Cesar Chávez Roca, entre otros Fue jefe político de Manta en 1943- 1944.
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
La vida para el artista en su natal Venezuela, al igual que para todos sus compatriotas, desde hace algunos años se iba poniendo difícil, hasta llegar al punto, que a toda costa sus habitantes decidieron empezar a salir de su Patria, buscar otros destinos, destino que para Asael Izaguirre lo trajo a Manta. Con su música aspira llegar a muchas personas, y descubrir prospectos desde acá, lanzarlos a escenarios internacionales, manifiesta. Relata el saxofón ha sido si “amigo” que lo acompaña a todo lado, inclusive cuando vino a
Azael Izaguirre, saxofonista y productor venezolano, radicado en Manta. Impulsa descubrir talentos en esta ciudad.
El señor Aquiles Rodríguez fue muy apreciado y respetado en Manta por ser un hombre correcto, respetuoso, con los demás, sencillos y trabajador. En todos sus trabajos como contador público fue siempre muy valorado por llevar la contabilidad con mucho orden, nitidez y prolijidad, lo cual en su tiempo era muy apreciado y valorado. En sus escritos en diario EL MERCURIO y en la revista UMIÑA escribía con un buen uso del lenguaje y sus escritos eran muy leídos según la información proporcionado por el señor RICARDO DELGADO ARAY, expresidente del diario EL MERCURIO.
BIOGRAFÍA DE DON AQUILES RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Su paso por la presidencia del concejo de Manta fue muy breve, pero desempeño el cargo con mucha dignidad y decoro, por lo que la ciudadanía mantense apreció mucho su paso por esta institución donde dejo huellas de caballerosidad y corrección. La valía del señor Aquiles Rodríguez quedan demostrados por el hecho que desempeño los dos cargos más importantes de esa época como la presidencia de la Municipalidad de Manta y jefe político del cantón. Murió a muy temprana edad de 37 años de un paro cardiaco, el 12 de octubre de 1994 en esta ciudad de MANTA.
18
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
P
XXXVI “EL MERCURIO 2019” CONCURSO DE AÑOS VIEJOS
AUSPICIANTES:
AB. AGUSTÍN
Ec. Jaime Coello
INTRIAGO QUIJANO
Éxitos y bendiciones para los hermanos mantenses en el 2020
Alcalde
ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020
Ing. Daniel Mendoza, ASAMBLEISTA COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771
Feliz Navidad y éxitos en el 2020
CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos
Dr. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta
DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.
http://theboxradioec.com//
The Box Radio
AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020
JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.
Ec. José Delgado Desea a los mantenses un feliz año 2020
Apoyando el arte, la cultura y el deporte. Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377
@theboxradiomanta
EDUARDO “TUCHO” VELÁSQUEZ
TELF.: 0986714108 ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses
Carlos Velásquez
Ing. Xavier Macías Ortega
Apoyando la cultura
ING.
Manta ciudad deportiva, feliz 2020
MARCIANA
CEL.: 0994951083 COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455
Arq. Fernando Solorzano
VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020
ARQ. CARLOS
Calle 10 avenida 14
FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.
UBICADO VIA A BARBASQUILLO, FRENTE A PORTAL DEL SOL TELF.: 0999780440
P
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
URBANIZACIÓN “LINDA VISTA”
UBICADA EN PARTE POSTERIOR DEL CASTILLO DE LA FAMILIA CEVALLOS SECTOR LA CUMBRE, VENDE TERRENOS URBANIZADOS AL CONTADO Y CRÉDITO HASTA 30 MESES PLAZO. TRAMITAMOS SU PRESTAMO CON EL IESS
EL MERCURIO
Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA
UNIVERSIDAD DE CHILE
En esta Navidad luce tu mejor Sonrisa
INFORMACION:
En zona muy segura y con fácil acceso a transporte, banco, comisariatos, etc. $160 Urbanización Barbasquillo 0980207637
SE VENDE
19
CLINICA ORTODENTAL
20%
INMOBILIARIA JOLCIJOS TELÉFONO: 2922513 - CELULAR: 0987930552 E-MAIL: jolcijos@gmail.com
-SUITE DISPONIBLE-
CLASIFICADOS
de Descuento En todo los tratamientos Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
95 Años junto a tí
20
EL MERCURIO
VARIEDAD
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
el propio.
Aries No podrás permanecer mucho más tiempo ciego y sordo a ciertos aspectos que te rodean. Deberás tomar una determinación. Amor: Descubrirás que el pasado de tu pareja es algo tormentoso. Analiza bien la situación antes de tomar cualquier postura. Tauro Eres muy servicial y siempre estás predispuesto a ayudar al otro, pero hoy no todos merecen tu ayuda, algunos abusan de tu bonanza. Amor: Alguien del pasado aparecerá para complicar tu vida de pareja. Marca tu territorio y defiende tu relación con uñas y dientes. Géminis Vive cada día como si fuese el último. Empieza hoy a implementar esta filosofía, verás que te llenará el alma y levantará
tu ánimo. Amor: Si apuestas a esta relación todo saldrá bien. Encontraste a tu media naranja y no tienes a qué temerle. Vienen buenos tiempos. Cáncer Si no dejas de lado tu soberbia, la gente que te rodea comenzará a alejarse de ti. Sé más humilde, comienza a partir de hoy. Amor: Si sigues siendo tan confiado, descubrirás un engaño de la peor manera posible. Controla más a tu pareja, no es fiel contigo. Leo Deberás esforzarte el doble para lograr obtener buenos resultados. No te desanimes, confía en tu instinto para los negocios. Amor: Los amigos serán tus referentes a la hora de encontrar un modelo de pareja. Pero cada relación es un mundo, construye
De calidad
Virgo Pondrán a prueba tu sinceridad ya que de lo que tú digas dependerá el futuro de una persona muy cercana. No encubras a nadie. Amor: Tu franqueza y sinceridad pondrá en jaque tu relación de pareja. Sé directo aunque las consecuencias sean negativas. Libra Procura no caer en la tentación de usar la violencia para solucionar inconvenientes con los que te enfrentarás en la jornada. Amor: Descubrirás con agrado en la jornada de hoy que tienes con tu pareja más puntos en común de los que pensabas. Escorpio Descubrirás que ha sido víctima de un elaborado engaño por parte de personas muy allegadas. Cuestiona los motivos de esto. Amor: Una salida improvisada abrirá paso a la oportunidad para conocer a esa persona que tanto buscas. Anímate y disfruta. Sagitario No permitas que los eventos que deberás atravesar en la jornada te causen problemas a
I
posteriori en días venideros. Cuidado. Amor: Deberás soportar algunas discrepancias por parte de tu pareja en la jornada de hoy. Muéstrate calmado y saldrás airoso. Capricornio Tu temple se pondrá en cuestionamiento en la jornada, deberás demostrar que no cedes con la presión. Muestra de lo que eres capaz. Amor: Jornada maravillosa para el amor y el romance. Aprovecha la ocasión para hacer esa invitación que tenías en mente. Acuario Tomarás la determinación de cambiar aspectos fundamentales de tu vida. Deja las dudas de lado y decídete a hacerlo. Amor: Improvisa una salida con amigos para quitar de tu mente aquel amor imposible. Disfruta a pleno de esta velada. Piscis Querrás conocer la verdad sobre un asunto que nunca fue esclarecido. Ten cuidado porque lo que descubras no te gustará. Amor: Antes de tomar una decisión, es mejor confirmar los rumores que te llegaron. Decidas lo que decidas, no habrá vuelta atrás.
INEN RENOVA SELLOS A PLASTIGAMA WAVIN rodyvel@gmail.com
La marca Plastigama Wavin, líder en la categoría de tuberías, conexiones plásticas y tanques para la captación y distribución de fluidos, recibió la renovación de dos sellos de calidad por parte del Servicio Ecuatoriano de Normalización INEN, se dio a conocer. Renato Quijano, gerente de ventas infraestructura de Plastigama Wavin, dijo que los sellos de calidad INEN son certificaciones nacionales que miden parámetros, tales como sistemas de gestión de calidad, competencia técnica y calidad del
producto. La certificación otorgada tiene vigencia por 3 años y corresponde a las líneas: Tubos de Polipropileno (PP-R) para instalaciones de agua caliente y fría a presión clase A-1 de la marca Termomax y la marca Línea Dorada Plastigama Wavin. “Estamos orgullos con la obtención de estos nuevos sellos INEN, ya que con esto se confirma que nuestro producto ha sido elaborado con estándares y parámetros controlados de acuerdo a regulaciones nacionales e internacionales; en los cuales se evidencia las mejores prácticas de productividad, soste-
nibilidad y cuidado del medio ambiente”, expresó Quijano. Con este reconocimiento, Plastigama Wavin reúne un total de 25 sellos de calidad de la categoría. De esta manera, ratifica su compromiso con el desarrollo del país, mejorando la calidad de vida de los ecuatorianos, destaca el Gerente.
Renato Quijano, Gerente División Infraestructura Plastigama Wavin y Nelson Arévalo, Gerente de Producción, reciben el certificado.
P
Manta, Doningo 29 de Diciembre 2019
OBITUARIOS
EL MERCURIO
21
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN RELIGIOSA Al estar próximo a cumplirse un mes del fallecimiento de:
GLORIA SANTACRUZ DE SANDOVAL Su esposo Edmundo, sus hijos María Mercedes, Iván y Valeria; sus hijos políticos y nietos; su hermano Alfredo, su cuñada, sobrinos, y demás familiares; expresamos nuestra profunda gratitud a todos los amigos e instituciones que nos manifestaron su afecto y solidaridad. Así mismo, invitamos a la ceremonia religiosa que, en honor a su memoria y por su descanso eterno, tendrá lugar el día viernes 3 de enero del 2020, a las 19:00h, en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en el barrio Los Gavilanes.
ACUERDO DE CONDOLENCIA La familia Guevara Mendoza, ante el sensible fallecimiento de la Sra.:
MARUJA PALMA DE CEDEÑO Presenta a su distinguida familia sus más sentidas notas de pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida, en especial a su esposo Don Vicente Cedeño Paz, sus hijos Josefina, Susana, Lourdes, Ana María, Javier, Hugo (+), nietos, sobrinos y más familiares, solidarizándose con el dolor que les embarga en estos momentos difíciles. Manta, 29 de Diciembre de 2019
Manta, Diciembre 29 del 2019
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN Su esposo: Sr. Teodoro Hernández, sus hijos: Blanca, Washington, Elizabeth, Orly Y Nelson Hernández Arcentales, sus hermanos: Luis (+), Carmen (+) Joel, Alfredo, José, Carlos y María Arcentales Mero, hijos políticos: Johnny Franco, nietos y demás familiares de quien en vida fue Sra.
Juanita Arcentales De Hernández Invitan Al recordar con profunda tristeza los 2 años de fallecimiento de nuestra querida hermana: Invita a sus amigos y más relacionados a la santa misa de réquiem en su memoria que se ofrecerá el domingo 29/12/2019 a las 19: 00 (7 PM) en la iglesia nuestra Señora del Rosario de Tarqui. Luego se invita al santo rosario en el domicilio de su esposo Sr. Teodoro Hernández ubicado en la calle 110 y 108, Av 103. Por la asistencia a este acto de fé y solidaridad los familiares quedan eternamente agradecido. Manta, 29 de Diciembre del 2019
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
I
En la Flavio Reyes
DOS APUÑALADOS EN RIÑA CALLEJERA
Los heridos permanecen en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Uno de ellos está con pronóstico reservado. Manta.- EM do porque nadie dice de Silvio indicó que llenada. Cuando se dieron garon al hospital desDos apuñalados con los hechos yo estaba pués del llamado telefóarma de blanca: uno en mi trabajo y me lla- nico, pero aseguró que de ellos de gravedad, maron para informarme hasta esa hora, descofue el resultado de una de lo sucedido”, expli- nocía cómo se habían dado los hechos. “riña callejera” regis- có. “Sólo sé que estaMoreira reside en trada en la madrugada de ayer en la avenida el barrio Santa Ana de ban en la Flavio Reyes Flavio Reyes en esta donde salió en la noche y cuando ya se estaban del viernes en compa- retirando llegaron otros ciudad. Uno de los heridos ñía de otros amigos. chicos que los dejaron es Silvio Leonardo Mo- “Uno de los amigos heridos. Hasta ahora reira de 18 años de también resultó herido sé que no les robaron edad. Según declara- y a estas horas lo están nada”, aseguró. Marisol Moreira indiciones de su progenitor, operando en el quirófaquien tiene el mismo no”, dijo Silvio Moreira có que después de lo nombre, su hijo disfru- ayer en la madrugada. sucedido, varios de los taba con unos amigos, Añadió que aunque el amigos que acompañacuando se dio una riña otro herido es amigo de ban a su sobrino llegacallejera donde él y otro su hijo, desconocía el ron hasta el barrio Sande sus compañeros sa- nombre y el lugar de su ta Ana a ver a la mamá y fue entonces que se lieron heridos. residencia. Marisol Mendoza tía trasladaron al hospital. “No sé qué ha pasa-
Detiene a seis sospechosos POLICÍA HALLA TOLETES Y CHALECOS Montecristi, EM
Seis personas fueron detenidas la madrugada de hoy como parte de un operativo policial efectuado en la parroquia Leónidas Proaño. Los detenidos son cuatro hombres y
una mujer: Elvis Alcívar, Juan Barrezueta, Darlin Vite, José Barrezueta y María Cedeño. Según el parte policial, en poder de los sospechosos de halló marihuana, 1.074 dólares en efectivo, un chaleco, dos toletes,
dos moledoras, un gas pimienta y una mascarilla de radio. Según la Policía, los sospechosos integraban una banda de antisociales. En el operativo participaron agentes del grupo UMO y de la Policía Judicial.
La Policía detiene a seis sospechosos y halla toletes y chalecos
I
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
EL MERCURIO Del ataque de un pitbull
Un hombre arriesgó su vida
CRÓNICA
23
EVITÓ QUE SU CASA JOVEN SALVA A UN NIÑO SE QUEMARA TODA El Carmen, EM
Una casa de construcción mixta se quemó parcialmente en la comunidad de Las Mercedes de El Palmar, informó el Cuerpo de Bomberos. Este incendio ocurrió este 27 de diciembre a las 11h30 minutos, aproximadamente, en esta zona rural que pertenece a la parroquia Wilfrido Loor Moreira Maicito de El Carmen La emergencia fue atendida por los socorristas de la casaca roja de El Carmen, ellos controlaron el flagelo, pese aquello se quemaron dos cuartos Nancy Salvatierra Vergara manifestó que ella estaba en la parte de abajo, sus dos hijos menores de la pareja jugaban en el patio. Pero de pronto escucha el bramido de las llamas, y las tablas teja
todo se consumía, cuando reaccionó los dos cuartos estaban en ceniza, de estos dos cuarto no pudieron salvar nada por más esfuerzos que hicieron con su esposo y los vecinos. Cristian Cedeño, esposo de Nancy, arriesgando su vida, subió a la casa para poder desconectar el tanque de gas y ponerlo a buen recaudo y de esta manera evitar su explosión y la quema total de su vivienda. Con esta acción Cristian, se vio afectado en su salud ya que el humo que inhaló, le obstruyó la respiración, los bomberos lo llevaron al hospital básico cantonal, con oxígeno, en esta casa de salud se recupera satisfactoriamente Una hora y algo más les tomó a los bomberos para apagar en su totalidad las llamas. Una refrigeradora, una
La cámara de seguridad de una comunidad en Río de Janeiro captó el momento. Brasil, EM
Cristian luce exhausto luego de lograr sofocar el fuego en su casa de , mientras un bombero lo observa. secadora y una cómoda con ropa de los dos hijos se quemaron. Los bomberos recomiendan, que se revise todo tipo de instalación en construcciones que tienen algunos años. (Pepín Cevallos).
ACUERDO DE CONDOLENCIA Ramón, Raúl, Nicolás, Jorge Luis y Gustavo Alarcón Clavijo; Miguel y Jorge Albán Clavijo; Héctor y Gladys Alarcón Vélez; esposas e hijos: Ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama:
Rosa Eulalia Caballero Nieto Expresamos nuestro sincero pesar a su hermana Martha Montalvo; a nuestro hermano Hugo Albán, hijos y nietos por esta irreparable pérdida. Dejamos constancia de nuestro cariño y solidaridad a Martha y Hugo, haciendo nuestro el dolor que hoy embarga sus corazones, deseándole resignación ante la voluntad de Dios.
Paz en su tumba Manta, 29 de Diciembre de 2019
Una escena insólita ha conmovido a Brasil: un joven de 20 años salvó a un niño mientras era atacado por un pitbull en la urbanización Anchieta Park, al norte de Río de Janeiro. La heroica acción fue filmada por una cámara de seguridad de la calle Jurubeba en la que sucedió el incidente el pasado 19 de diciembre. El protagonista del acto, llamado Patrick do Céu, contó a medios locales lo que pasó y que se ve reflejado en el video. El día del ataque, el perro llegó a la calle en donde sucedió el incidente. Pa-
trick lo vio y no quiso acercarse a él, ya que consideró que podía ser peligroso. No pertenecía a ninguna de las personas de su comunidad, por lo que el joven creyó que podría estar extraviado. Al verlo permanecer ahí, el brasileño se le acercó y le dio comida, agua y afecto. Ambos se encontraban
en la calle cuando pasó un niño de cinco años montado en un scooter acompañado de su abuela. El perro los siguió y se mostró inquieto. Patrick le pidió que se quedara tranquilo, para que el pitbull no atacara, pero el menor continuó su camino. Fue en ese momento cuando el perro lo mordió. La mujer intentó levantarlo del piso para protegerlo, pero no tuvo éxito. Fue entonces cuando el joven de 20 años se acercó e hizo todo lo posible por separar al animal del niño. Durante angustiantes segundos, hubo una pelea entre el perro y Patrick, hasta que por fin pudo quitárselo de las fauces.
Manta, Domingo 29 de Diciembre 2019
Hombre arriesgó su vida
SALVÓ SU CASA DEL FUEGO • Una casa de construcción mixta se quemó parcialmente en la comunidad de Las Mercedes de El Palmar, informó el Cuerpo de Bomberos. • Cristian Cedeño, padre de familia, arriesgando su vida, subió a la casa para poder desconectar el tanque de gas y ponerlo a buen recaudo y de esta manera evitar su explosión y la quema total de su vivienda. Pag. 23
Sasha Meracader.
MODELO El DT español Robert Moreno dirigirá al AS Mónaco El entrenador Robert Moreno, exseleccionador español, quien fue una de las opciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para dirigir a la Selección de mayores y que descartó esa propuesta en declaraciones a la prensa deportiva de España, es el nuevo DT del AS Mónaco. El conjunto monegasco, que prescindió del técnico portugués Leonardo Jardim, firmó con Moreno en el que se convierte en su primer contrato como técnico de un club hasta junio de 2022, como confirmaron a EFE fuentes presentes en la operación, y será presentado mañana