Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.168 24 Páginas
30
CENTAVOS
Mientras las personas los necesitan para respirar por Covid-19
CIEN VENTILADORES MECÁNICOS ABANDONADOS La Fiscalía dispuso iniciar una investigación previa por el abandono de más de 100 ventiladores mecánicos en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. Estos artefactos colaboran con la función respiratoria de una persona. Pág. 4
30
CENTAVOS
DAULE PIDE AL GOBIERNO
Voces: UNA CUARENTENA TOTAL
Pág. 9
Pág. 8
En Estados Unidos PRUEBA QUE DA EL RESULTADO EN 5 MINUTOS
Pág. 6
SUBEN A 48 LAS PERSONAS FALLECIDAS Y A 1.823 LOS CASOS CONFIRMADOS
2
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
EL MERCURIO LOCAL EL TELETRABAJO CONTINÚA EN LA ULEAM En lo que va de la emergencia
MÁS DE 550 REPARACIONES HIDROSANITARIAS
Alberto Quijije Moreira, EM.-
Más de 550 intervenciones de campo ha realizado la alianza de las empresas Aguas de Manta y Veolia, desde el 9 hasta el 27 de marzo. En medio de la situación adversa, derivada de la emergencia sa-
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), continúa con el proceso del teletrabajo, implementado por el Gobierno Nacional del Ecuador, por la emergencia sanitaria del Covid-19. GESTIÓN AMBIENTAL Esta dirección se encuentra generando planes de manejo ambiental para laboratorios y bares. Propuesta para la eliminación de plásticos de un solo uso. Convención de datos pluviométricos de meses de enero y febrero. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL La DIRCII, continúa con su trabajo de manera permanente para que la
I
La ULEAM ha implementado el teletrabajo en todas sus direcciones. comunidad universitaria que aporta con entrevisse informe de manera efi- tas por internet, para que caz. Su director Mg. Víc- los que integran este detor Chávez Moreira, des- partamento ejecuten la taca el trabajo de toda la información y sea multicomunidad universitaria plicada por todos.
nitaria y el estado de excepción, la tenacidad y entrega del personal técnico y operativo, ha permitido realizar 195 reparaciones por fuga de agua potable; 56 arreglos en alcantarillado de aguas servidas, y 267 limpiezas de su-
mideros, cajetines y pozos de revisión. La misión de la alianza es garantizar la entrega de los servicios hidrosanitarios, vitales para la comunidad, bajo medidas de protección de su personal técnico y operativo.
El personal atiende las emergencias en la ciudad.
MUJERES SE UNEN Y CONFECCIONAN EQUIPOS PREFECTURA BRINDA ASISTENCIA MÉDICA DE PROTECCIÓN ANTE LA CRISIS SANITARIA EN LÍNEA PARA GRUPOS PRIORITARIOS
En estos días más voluntarios se unirán para confeccionar mascarillas de acetato contra el Covid-19. ¡Con hilo de esperan- que la ayuda es vital se han sumado a esta za! Desde sus hogares, para proteger a “nues- noble causa. más de 30 mujeres en- tros héroes sin capa”. DONACIONES cienden sus máquinas Además, señalan que Los ciudadanos o emde coser para confec- seguirán haciéndolo cionar elementos de hasta que se erradique presas que estén inteprotección y servir al el coronavirus y tengan resados en ayudar puepersonal de salud ante material disponible para den comunicarse a los números 0983656389 la escasez. trabajar. Los kits comprenden Microempresarias, - 0994621951. Se necesita cambremascarillas, batas, go- costureras y artesanas rros y otros implemen- están al frente de esta la, plástico, elástico, tos que se reparten en iniciativa, tras la falta de tela impermeable, plancentros médicos del equipos básicos para chas o retazos acrílico de 3mm, rollos de filacantón. enfrentar al Covid-19. Las voluntarias, que El Patronato Munici- mento para máquinas fueron capacitadas por pal gestiona los mate- 3D, acetato, velcro, gala Alcaldía Ciudadana riales, a través de per- fas de buceo o motode Manta, coinciden sonas solidarias que cross.
El Gobierno de Manabí ha implementado un sistema de asistencia médica para grupos prioritarios con la finalidad de ofrecer información a la población frente a la emergencia por la propagación del Coronavirus (Covid-19). En su página web www.manabi.gob.ec, la Prefectura ha habilitado una sección especial para la asistencia prioritaria en medicina
general, odontología y nutrición. Allí los ciudadanos pueden contactarse con especialistas y absolver sus consultas mediante el servicio de mensajería WhatsApp. La iniciativa está dirigida especialmente para la atención de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, adultos mayores y embarazadas. En menos de 24 horas desde su lanza-
miento la página registraba más de dos mil visitas. Rita Zambrano, adulta mayor y ciudadana de Portoviejo, utilizó el servicio planteando interrogantes a los médicos. “En momentos como los que estamos viviendo esto es de gran ayuda para guiar adecuadamente a la población. Es una excelente idea de la Prefectura”, resaltó.
El sistema en línea del Gobierno Provincial de Manabí.
I
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
CNEL Manabí
ZONA RURAL ATENDIDA EN DÍAS DE EMERGENCIA
De cualquier manera CNEL llega con los servicios a las zonas rurales y marginales de la provincia. Por: Rody Vélez 1800263537, además semana comprendida Aveiga de la repotenciación del 23 al 27 de marzo, rodyvel@gmail.com con trabajos correctivos beneficiando a más de y preventivos en varios 3.000 familias. CNEL EP Unidad de sectores de la provincia. Ramón Moreira, habiNegocio Manabí, con la Las labores que se tante de la comunidad finalidad mantener el realizaron consistieron San Vicente del cantón servicio eléctrico esta- en la ubicación de 27 Paján, manifestó: “Se ble y continuo, atendió transformadores, 6 pos- nos presentó un inconvarias novedades que tes, 2 mil metros de red veniente eléctrico por fueron reportadas al pre-ensamblada, en la las fuertes lluvias, re-
A pesar de las dificultades y riesgos por la pandemia, personal de CNEL, labora para brindar servicio a zonas apartadas. portamos la novedad y nos cambiaron postes y transformadores, a pesar de las adversidades y caminar varias horas, llegaron para energizar la zona. Eso es digno de aplaudir”. “Estamos atentos para cualquier requerimiento ciudadano, el
Ricardo Ferri
YA VENDRÁN MEJORES DÍAS PARA EL TURISMO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Uno de los sectores golpeados por la situación a nivel mundial del Covid-19, es el turístico. Algunos voceros han solicitado ayuda al Gobierno y la Banca, sobre todo para pagos de créditos. Ricardo Ferri señala que por ahora hay que concentrarse en que la pandemia no se siga extendiendo, y ya vendrán días florecientes en el turismo. En diálogo con El Mercurio, el gerente del hotel oro verde Manta, manifiesta que lo que estamos viviendo en los actuales momentos a causa de la pandemia, es algo que no se
ha vivido en generaciones. Ferri indica que se está pasando momentos muy difíciles, no solo como empresa, sino para la ciudad y el mundo entero, y no es oportuno estar pensando qué pedir a las autoridades como compensación, sino en este caso como lo ha hecho el hotel, es colaborar entregando donaciones a través del Municipio, y luego que pase esta emergencia, habrá momento para tratar de mediar con las entidades públicas que puedan extender algún beneficio para el sector. En el caso de los hoteleros, la afectación es inmensa, ya que la situación económica
no venía siendo de la mejor, y se puede decir que literalmente se ha perdido recursos en unos cinco meses, e igual manera el sector hotelero en el mundo está perdiendo muchos recursos, pero hay la fe y esperanza que esto se reactivará, pensando que en poco tiempo se logre tener la vacuna que pueda combatir el mortal virus, para que el mundo vuelva a alinearse. En estos días el hotel está vacío, solo un huésped está en el lugar, y se avanzará a medida de las posibilidades. No se cerrará las puertas, porque es la decisión que se tomó desde la oficina corporativa, seguir brindando
las instalaciones. La incógnita es cuánto durará esto, apostando que sea el menor tiempo posible, lo importante es que la gente haga caso a las autoridades, y o básico es no salir de casa, así se cuida uno mismo, y a los demás, resalta Ricardo Ferri.
Ricardo Ferri gerente hotel Oro Verde Manta.
plan de contingencia está funcionado de excelente manera, gracias a los 218 técnicos, que están distribuidos en 57 grupos de trabajo y el cuerpo de ingenieros de la institución quienes laboran las 24 horas del día”, señaló Enrique Veloz, Administrador de
CNEL EP Manabí. Para cualquier eventualidad con el sistema eléctrico, pueden comunicarse al 1800263537 y también está disponible la plataforma digital CNEL APP, donde pueden hacer consulta referente al servicio que brinda la Corporación.
FOTONOTA AGUAS SERVIDAS EN LA 113
El señor Víctor Delgado (61) denunció que desde hace varios días hay reboses de aguas servidas en su domicilio ubicado en la Av. 113 y calle 115. Los habitantes del sector han realizado la llamada correspondiente a EPAM, pero no logran resultados. Así mismo frente a Ales y al domicilio hay un derramamiento de agua potable que también lleva días sin solucionarse. En la avenida 24 de Mayo existe igual una contaminación desde hace varias semanas.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
I
En hospital del IESS
HALLAN 100 VENTILADORES MECÁNICOS ABANDONADOS
La Fiscalía dispuso iniciar una investigación previa por el abandono de más de 100 ventiladores mecánicos en el hospital Teodoro Maldonando Carbo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayaquil. Estos artefactos colaboran con la función respiratoria de una persona. Según lo denunciado por Mauro Falconí, coordinador del equipo especializado en emergencias del IESS en Guayas, el nuevo gerente general del Teodoro Maldonado Carbo encontró los ventiladores Falconí aseguró que "en las próximas 72 a 96 horas" los ventila-
dores estarán disponibles para atender a personas de las unidades de cuidados intensivos de este hospital. Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del IESS, añadió que en el Teodoro Maldonado se incrementarán "a corto plazo" 250 camas para hospitalizaciones adicionales. Y señaló que en el hospital Los Ceibos pasaron de 10 camas de terapia intensiva a 51 para atender a los pacientes más críticos.
Estos artefactos colaboran con la función respiratoria de una persona.
En Ecuador
EN LAS COMPRAS PÚBLICAS DE SUBEN A 48 LAS PERSONAS FALLECIDAS EMERGENCIA SE DETECTAN ANOMALÍAS Hay indicios de irre- ciones amparados en tamente a la pandemia. Y A 1.823 LOS CASOS CONFIRMADOS También se evidenció gularidades. El Servicio la emergencia médica
Hay 25 casos de ciudadanos muertos con sospecha de coronavirus. El número de casos positivos de coronavirus en el país aumentó a 1.823, según el balance realizado por Santiago Tarapués, director nacional del Servicio de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud Pública, este sábado 28 de marzo 2020 durante el enlace digital diario sobre la emergencia sanitaria. El número de fallecidos subió de cuarenta y uno, cifra anunciada el viernes por la tarde,
a cuarenta y ocho. El funcionario agregó que otros veinticinco decesos aún están en proceso de confirmación por posible contagio de coronavirus. Tarapúes informó que el principal aumento de casos confirmados se registra en Guayas, donde se contabilizaron 1.345 casos. En Pichincha y Manabí, el número de pacientes también va en aumento. La capital tiene 161 contagios confirmados, mientras
que en la provincia costera hay 44 casos. Durante el enlace, Juan Zapata, director general del ECU 911 señaló que han recibido más de nueve mil llamadas de denuncias por casos de Covid-19 y casi el mismo número de llamadas para denunciar el incumplimiento del toque de queda a nivel nacional. Este agregó que, una de las dificultades que entorpece la atención desde el Ecu 911 es el mal uso de la línea, con llamadas que no corresponden a emergencias. "La operatividad del 911 depende también de ustedes. De cada nueve llamadas, seis son de mal uso de la línea. No hay que hacer esos juegos irresponsables. Hemos suspendido 5.900 líneas desde que empezó la emergencia sanitaria", indicó.
Nacional de Contratación Pública (Sercop) monitorea todos los procesos de compras públicas que hacen las entidades para atender la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. En los más de 500 procesos ya se detectan novedades que no tienen que ver con la atención médica. Los primeros reportes de la entidad muestran que hay organismos estatales que iniciaron contrata-
pero buscaban bienes y servicios que no contribuir a enfrentar la pandemia. Un acto sancionado por las autoridades. La Contraloría General del Estado, el Sercop y hasta la Fiscalía General están detrás de todos los contratos emitidos por la emergencia. Ahí detectaron, por ejemplo, que se pretendió comprar cables eléctricos y material para la construcción de vías y calles. Elementos que no responden direc-
que las entidades públicas comenzaron presentar documentación antigua y de emergencias anteriores. Hay procesos de 2011 y 2015 en la lista de procesos de compra. Silvana Vallejo, directora del Sercop, no quiso dar nombres de las infractoras porque aseguró que se hará una investigación para determinar porque se intentó adquirir productos que no tienen que ver con la situación sanitaria.
Médicos del Hospital General del Guasmo recibieron los trajes de protección donados por la República Popular China.
I
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Nakin Véliz Mero
“ESTAMOS HACIENDO TODO EN CUANTO A SALUD, PERO LA MEDIDA MÁS EFICAZ SIGUE SIENDO QUEDARSE EN CASA” Alberto Quijije Moreira, EM.-
El hospital del IESS de Manta, atiende a personas con covid-19.
Secretaría de Riesgos confirmó en su informe sobre la emergencia sanitaria por covid19, que la provincia de Manabí presenta casos conjuntamente con Santo Domingo, ambas de la zona 4 de salud. Frente a ello Nakin Véliz Mero, coordinador zonal de Salud pidió a la ciudadanía ser respetuosos de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, “Estamos habiendo todo en cuanto a salud, pero la medidas más eficaz sigue siendo quedarse en casa. Salga solo si es realmente una emergencia o a hacer compras en la mañana, no olvidar que todos somos corresponsables”. Véliz recordó además que el Gobierno y el Ministerio de Salud vienen trabajando desde que se anunció la presencia del virus en
el mundo, informando las medidas preventivas y cuando el 29 de febrero se confirma el primer caso importando, se activaron las Mesas Técnicas 2 de Salud y Atención Pre hospitalaria para en conjunto con las demás instituciones, tomar medidas mucho más radicales. Luego al declararse la emergencia sanitaria se activaron tanto los Comité de Operaciones Emergentes cantonales cuanto los provinciales “Con los representantes de cada institución y de manera especial con los Alcaldes, siendo así que cada cantón tomó sus propias medidas, los controles en la movilización, la aglomeración en los bancos o lugares de expendios de alimentos”, dijo el Coordinador. CENTROS DE SALUD Además destacó qué: “Dentro de nues-
tros centros de salud y hospitales como medida tomada tenemos los triages respiratorios, donde personal de salud atiende afecciones respiratorias y nos permite descartar o identificar sospechosos por covid19. Estas son áreas alejadas de emergencia. A los enfermos crónicos o adultos mayores se les está realizando la visita para abastecer de medicamentos y evitar una consecuencia por cortar del tratamiento ya previsto”. Véliz explicó finalmente que las campañas por ejemplo de vacunación o de control vectorial no pueden detenerse, y por eso desde casa el aporte está en la destrucción de criaderos de mosquitos. “Estamos trabajando, por eso es muy importante que si podemos quedarnos en casa lo hagamos, porque es la única manera que el virus no se siga propagando”.
CUANDO SE SIRVE CON PASIÓN, AMOR, JURAMENTO Y LEALTAD Manta, EM.“Nuestra profunda gratitud para aquellos que con pasión, amor y entrega, bajo Juramento y Lealtad, están al frente de esta terrible situación y luchan día a día por darnos asistencia humanitaria: Los que cuidan de nuestra Salud, Fuerzas del Orden, personas públicas, Instituciones, Ministerios, Manos de gente solidaria, etc., etc.” No podemos ser grandes aliados de la Pandemia; Sigamos las normas y recomendaciones que emanan nuestros Estamentos de Salud e Instituciones que hoy por hoy cum-
plen su rol histórico en beneficio de la comunidad, solo así habremos contribuido con la humanidad, demostrando que somos verdaderos seres humanos con virtudes y pensamientos en la búsqueda de una sociedad más justa y solidaria. Nuestro aplauso de admiración y agradecimiento, estamos seguro que sus nombres quedarán grabados como esencia pura de vuestro trabajo en la memoria histórica de nuestra Patria y la humanidad. La naturaleza tiene su justo equilibrio en la vida, será que nos está dando un mensaje del
abuso y arbitrariedades que cometemos en ella, meditemos hay que reflexionar y hagamos lo mejor que podamos en nuestras vidas, poniendo siempre al frente ese sentimiento maravilloso que nos enseña nuestro Creador… “AMOR”, que alegra el alma y da tranquilidad a su vida. Como ciudadanos y activistas de la cultura mantense: Carlos Cevallos y Lcdo. Roger Chávez Rohrdanz, pedimos que Dios nos ilumine, Oremos por nosotros, vosotros y por aquellos que se sacrifican por devolvernos la Paz y la Salud al Ecuador y el mundo.
Hospital Rodríguez Zambrano, donde profesionales de la salud luchan por salvar vida... Nuestro respaldo incondicional por su labor.
6
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
F
MUSEO DE ECUADOR RECIBE LA OBRA VIRREINAL "MULATOS DE ESMERALDAS" DE 1599
Fuente: Internet Investigación y edición de la información: Marco Tulio Serrano. El Museo Nacional de Ecuador colocó este jueves en una de sus salas en Quito la obra virreinal de 1599 "Los tres mulatos de Esmeraldas", cedida a préstamo por sus similares de América y El Prado, de Madrid, y que permanecerá en el país por noventa días, un lapso que Quito quisiera extender. "Creo que en lo posterior hay que hacer algo para que esta obra venga a Ecuador, porque seguramente
podría pensarse en un análisis posterior" de la misma, aseguró a Efe el ministro ecuatoriano de Cultura, Raúl Pérez Torres, quien participó hoy en la colocación del cuadro en la sala de exhibición del MuNa en Quito. "Estamos felices de haber podido trabajar para traerlo", porque es "una obra muy significativa para nuestro país y para América Latina", refirió Pérez Torres al recordar que la obra, que será expuesta de forma gratuita al público desde el próximo sábado, permanecerá en el país por tres meses. Justamente, este
sábado se presentará un libro sobre el autor de la obra, el pintor indígena quiteño Andrés Sánchez Galque, uno de los primeros alumnos de la llamada Escuela Quiteña, quien elaboró el lienzo en 1599. De su lado, la directora del MuNa, Ivette Celi, aseguró que la colocación de la obra en una sala de exhibición del museo es una satisfacción que marca un momento clave en un cronograma de mucha planificación para traer el cuadro desde Madrid. La llegada de "Los tres mulatos de Esmeraldas" es como "recibir un pedazo de la memoria, un peda-
zo del pasado, de ese pasado que nos demuestra que este es un territorio complejo y diverso", apostilló Celi. Además, aseguró que la presentación de la obra por primera vez en Ecuador y en toda América Latina, permite "empezar a trabajar sobre nuevos relatos de nuestra historia" relacionada, por ejemplo, con la diversidad y el cimarronaje. Para la colocación de la obra se ha capacitado a un equipo de trabajo especializado del MuNa y certificado por el Museo de América y El Prado, para que "sea visualizada por la ciudada-
nía" hasta el próximo 10 de agosto, agregó Celi. Asimismo, destacó que se han estudiado todos los aspectos técnicos para que una obra tan importante se exhiba en un ambiente de máxima calidad y seguridad, por lo que se han hecho adecuaciones en la sala, como control de humedad y temperatura, para preservar de la mejor forma a la pintura. De su lado, Casandra Herrera, subsecretaria de Memoria Social del Ministerio de Cultura, aseguró que esta obra no sólo cuenta la historia del cuadro, es decir sobre el complejo proceso de pacificación de la zona de Esmeraldas, tomando en cuenta de que en ella existieron grupos de esclavos africanos que llegaban libertos. También cuenta la historia del autor, Sánchez Gualque, un prestigioso pintor indígena que elaboró el cuadro en 1599, como evidencia de un pacto con los líderes negros de Esmeraldas (norte) para la pacificación de la región,
que fue entregada directamente a Felipe III de España. Además, la obra, es una pieza única al estar firmada por el autor, algo insospechado en la época, aunque también tiene un valor artístico muy importante. Con la presentación del cuadro, el próximo sábado, el MuNa celebrará un año de su reapertura, justo el Día Internacional de los Museos, recordó Herrera, quien aseguró que una réplica del cuadro se colocará en el Museo de Esmeraldas. Dicho museo reanudará su operación el próximo 30 de mayo, tras haber permanecido cerrado por la afectación que sufrió durante el terremoto de abril de 2016 en la zona norte de la costa ecuatoriana. Más de noventa actividades se han programado para celebrar el Día Internacional de los Museos, pero es la exhibición de "Los tres mulatos de Esmeraldas" la que ha despertado más interés del público por la significación histórica de la obra.
I
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
7
CIUDAD GLOBAL Y CORONAVIRUS Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com
Kiki, es la palabra crisis en japonés, que significa peligro y oportunidad. Los japoneses son constructores de altos edificios con gran tecnología en la ciudad global de Tokio, pese a vivir en una isla de alta sismicidad. Una prueba más que los nipones siempre buscan algún beneficio ante situaciones complicadas. Asimismo en Manabí, tierra de emprendedores, nos honramos con nuestro claustro alfarista que cuenta con planificadores y visionarios de la talla del doctor Miguel Camino, arquitecto, urbanista, planificador territorial, rector de la ULEAM y los arquitectos Byron Baque Solís y Tatiana Cedeño Delgado, quienes han multiplicado la idea potencializadora que “El mundo ha cambiado varias veces, y ahora lo está haciendo de nuevo.”, la misma que a continuación presentamos a nuestros lectores de El Mercurio: Las ciudades asiáticas más pobladas (Singapur, Taiwán y Hong Kong) son un ejemplo claro a repetir en el tema de reducir pandemias, después de haber enfrentado hace 17 años el brote del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo, más conocida en inglés Severe Acute Respiratory Syndrome, SARS), han construido y perfeccionado su sistema de salud pública y la ley de enfermeda-
des infecciosas, que le amplía la facultad para priorizar el bien común por encima de otras preocupaciones, mientras que otros países han disuelto sus unidades de respuestas pandémicas y otras no empiezan y ni tratan el tema. Bill Gates escribió que se siente optimista y que, con un poco de esfuerzo, la humanidad aún podría evitar lo peor. "De aquí a una década, podremos estar mucho mejor preparados para una epidemia letal si estamos dispuestos a poner una fracción de lo que gastamos en presupuestos de defensa y nuevos sistemas de armas en preparación para la epidemia". En el mundo conectado de hoy en día, cualquier brote puede afectar a los países vecinos. Aún no somos reflexivos de lo conectado que está este mundo a través del transporte aéreo. En cuestión de horas puedes haber pasado cualquier enfermedad de un lado del globo a otro. Esta emergencia sanitaria mundial, nos muestra también que los más grandes puntos de infección del virus, son las grandes metrópolis; y en menor escala las ciudades intermedias, puesto que no sólo atraen a personas procedentes de la zona rural sino también de ciudades más desarrolladas, en búsqueda de nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida. Este tipo de ciudad plantea una migración bidireccional (ruralurbana y urbana-rural), en las zonas rurales y ciudades pequeñas de la provincia de Manabí, los casos de perso-
El Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM quien preside el Comité de Gestión de Riesgos de la Alma Máter, indica que se deben seguir mecanismos de prevención por el Covid-19. nas contagiadas son tamientos por más gría, ver regresar y Para finalizar, todos nulos, escasos y ais- pequeño que sean. transitar a los anima- hemos brindado un lados a diferencia de Se avecina un nuevo les por las calles y es- aplauso a los héroes las dos ciudades más orden mundial, los pacios públicos de las que nos permiten esgrandes (Manta y Por- imperios van a querer ciudades en cuarente- tar en cuarentena, gentoviejo) que presentan ser dueños del mundo na. En esta emergen- te profundamente hupersonas infectadas, geopolítica y geoestra- cia sanitaria hemos mana y operativa que se avecina un retorno tégicamente mediante visto que el planeta se desde el mar y el camde migración hacia las guerras biológicas, ha recuperado a nivel po, extraen y producen Manabí desde los lu- pero debemos resistir ambiental, lo que nos los alimentos que nos gares que hoy son el desde los territorios, exige una redefinición servimos, a las persofoco epidemiológico y construir ciudades en y estructuración de nas que transportan que tienen colapsado menos suelo, llenar un nuevo concepto de los alimentos a los su sistema público de los lotes y espacios ciudad, que vaya más mercados, a la gensalud. vacíos en su área ur- allá del eslogan “ciu- te que atiende en los Las 513 ciudades bana, consolidar el dad inteligente”. mismos, a los valienmayores de 1 millón centro y progresivaEs hora de que em- tes médicos, enfermede habitantes, alber- mente los cinturones pecemos a hablar en ras, paramédicos, migan aproximadamente inmediatos, proyectar términos de habitabi- litares, policías y todo el 44%, mientras que un área de expansión lidad y salud, ambien- personal de limpieza existen 8923 ciuda- urbana controlada con te y sostenibilidad, y de la ciudad, personas des intermedias entre horizonte temporal a enfocar nuestra crea- muy importantes que 50.000 a 1 millón de largo plazo, fomentar tividad a planificar y nos ayudan a mantehabitantes tienen un espacios verdes como gestionar “ciudades ner los servicios funpoco más 37% de la pulmones de la ciu- sanas” “ciudades hu- cionando y controlar la población mundial. dad, hay que usar me- manas” o “ciudades propagación del virus. El planeta entero es nos el suelo urbano y dignas” respetuosas En declaración comuna unidad, son las rural, intensificando con el lugar, con lo partida on line con El ciudades medias e in- su uso y ocupación ecológico, mantenien- Mercurio, los renomtermedias que están con innovación, con do la topología de la brados arquitectos equilibrando en este n a n o b i o t e c n o l o g í a , escala humana y la Camino, Baque y Cemomento al planeta, que permitan producir escala intermedia de deño apelan a Dios no son las grandes más el menor espacio distancias de despla- para que conceda su metrópolis. y que dejemos la ma- zamiento de vida me- amparo espiritual a El campo, en este yor cantidad del sue- nores, con capacidad todos los manabitas y momento de cuaren- lo libre para que siga de servicios de inter- así en el futuro tener tena nos está mante- germinando árboles, mediación a los terri- la oportunidad de vivir niendo, tenemos que generadores de vida. torios rurales próxi- en ciudades más salufortalecer estos asenNos produce ale- mos de su influencia. dables.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
I
DAULE PIDE AL GOBIERNO UNA CUARENTENA TOTAL
En el polideportivo La Yolita se han habilitado camas para los enfermos. Con 91 casos de sos ha ido creciendo Wilson Cañizares, coronavirus contabili- en los últimos días alcalde de ese canzados hasta la maña- y eso ha generado tón, remitió un oficio na de ayer, Daule era preocupación en la el 25 de marzo al viel tercer cantón de Municipalidad de ese cepresidente de la Guayas con más con- cantón, que ha pedido República y titular del tagiados. al Gobierno ampliar la COE Nacional, Otto El número de ca- cuarentena. Sonnenholzner, para
Rige desde ayer
que active el protocolo de cuarentena total en Daule, es decir, las 24 horas durante 15 días. El personero municipal expresa en la misiva su preocupación debido a que Daule está siendo golpeado fuertemente por la propagación del virus. Cañizares indicó que pese a que fueron el primer cantón en adelantar el toque de queda, esa medida no ha aplanado la curva de contagios. El Municipio, días atrás, pidió a las administraciones de las urbanizaciones ser más estrictos en el cumplimiento del toque de queda y solo se permita a un miembro de la familia realizar las compras de alimentos o medicina.
Viteri:
Se cree que en las urbanizaciones del sector de la parroquia La Aurora está el mayor número de personas contagiadas. En el mismo oficio enviado a la Vicepresidencia, el cabildo solicita que la logística de abastecimiento de víveres y medicinas sea coordinada con las Fuerzas Armadas. El Municipio envió ayer una nueva carta, pero esta vez dirigida al ministro de Salud para que dote al cantón de una instalación hospitalaria. Cañizares recordó que en el 2014 se entregó un terreno en el sector de Las Maravillas, para que allí se construya un hospital para 200 camas. Al carecer de una infraestructura hospitalaria grande, mu-
chos de los pacientes están recurriendo a los hospitales en Guayaquil.
Fondos La Municipalidad de Daule decidió que los recursos que iban a ser destinados para los festejos por el bicentenario y la realización de concursos de reinados sean dirigidos para atender las necesidades que demanda esta emergencia. Además, el cabildo dispuso habilitar un polideportivo, en el sector de La Yolita, para que allí vayan personas con síntomas leves de coronavirus. En ese lugar se habilitaron camas para que los contagiados cumplan con el aislamiento y eviten propagar el virus.
NUEVO CALENDARIO DE CIRCULACIÓN "DÍGANME CUÁNTOS MUERTOS REALMENTE EXISTEN POR COVID-19" PARA VEHÍCULOS PARTICULARES
Rige una nueva disposición de circulación para vehículos. Desde ayer rige una nes. Si terminan en 4, medicinas. Hasta este viernes la nueva disposición so- 5 o 6, podrán hacerlo bre la circulación de los los martes y sábado. disposición permitía envehículos particulares Vehículos cuyos últimos tre tres y cuatro días de en el país, así lo reveló dígitos de la placa sean circulación. Desde mala directora del Servicio 7, 8 o 9 podrán andar ñana solo serán dos. La funcionaria recalNacional de Gestión los miércoles y dominde Riesgos, Alexandra gos. Si su carro o moto có que continuarán viOcles, en cadena nacio- termina en 0, podrá sa- gentes las excepciones lir los lunes y jueves. y los salvoconductos nal. Ocles recordó que para quienes laboren Los carros o motos cuyas placas terminen las personas solo de- en la industria alimenen 1, 2 o 3 podrán tran- ben salir para abaste- ticia o quienes binden sitar los lunes y vier- cerse de alimentos o servicios de salud.
En un video publicado la noche de este viernes 27 de marzo la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, cuestionó al gobierno central sobre el manejo de la crisis sanitaria, sobre todo en el Puerto Principal, y pidió que le digan "cuántos muertos realmente existen por COVID-19". "Díganme si las personas que mueren en casa antes de un diagnóstico forman parte de estas cifras", solicitó la titular del Cabildo porteño, también contagiada
de coronavirus. "El tema en Guayaquil es realmente preocupante", dijo la funcionaria exigiendo más atención al Ejecutivo. "El problema no baja en lo más mínimo. Las personas siguen llamando deseperadas a un número que no les contestan o los dejan en espera. No saben si les van a hacer las pruebas o cuándo les van a dar los resultados", cuestionó la también exasambleísta. "Necesitamos saber
por qué causa la gente está muriendo en las casas". Viteri reiteró que la antigua maternidad Enrique Sotomayor está siendo habilitada para que pacientes sin coronavirus puedan terminar su tratamiento. Sin embargo, las autoridades no han revelado cuándo empezará a funcionar esta casa de salud. Reveló que los camiones con víveres no están llegando a Guayaquil. "Antes venían cinco y ahora vienen dos por semana".
"Necesitamos saber por qué causa la gente está muriendo en las casas", señaló.
I
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
BREVES MUNDIALES TERREMOTO DE 5,1 SACUDE COLOMBIA
Un terremoto de 5,1 grados en la escala de Richter sacudió este sábado el centro de Colombia, sin que por el momento las autoridades hayan informado de víctimas ni de daños materiales. El sismo se registró a las 00.55 hora local (05.55 GMT) y su epicentro se localizó 9 kilómetros de la localidad de Los Santos, en el departamento de Santander, a una profundidad de 149 kilómetros, informó el Servicio Geológico Colombiano en su página web, en la que cita otros municipios cercanos como Jordán y Villanueva.
Con 2.517 muertos,
ROHANÍ ASEGURA QUE IRÁN ESTÁ PREPARADO
El presidente iraní, Hasán Rohaní, aseguró este sábado que el "fuerte sistema de salud" de Irán no teme la posible escalada de la COVID-19, que hasta ahora ha causado 2.517 muertos y 35.408 contagiados, de ellos 3.206 en estado grave. Según las cifras del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se han confirmado 3.076 nuevos casos de contagio y 139 fallecidos. Un total de 11.679 personas se han recuperado.
España CAÍDA BRUSCA DE TEMPERATURAS DESDE EL LUNES
Una masa de aire muy frío que entrará por el norte dejará desde el lunes temperaturas “excepcionalmente bajas” para la época, especialmente el martes, con máximas menores a los 10 grados en amplias zonas de la mitad norte y nevadas en diversas partes del país, anuncia la Agencia Estatal de Meteorología.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
En Estados Unidos
PRUEBA QUE DA EL RESULTADO EN 5 MINUTOS
Un laboratorio de ese país creó una prueba portátil. Un laboratorio esta- ción de Drogas y AliEl dispositivo, del tadounidense presentó mentos de los Estados maño de una tostadora una prueba portátil que Unidos (FDA) le había pequeña y que utiliza puede determinar si al- dado una autorización tecnología molecular, guien tiene COVID-19 en de emergencia para co- también es capaz de dar tan solo cinco minutos, menzar a poner el apa- resultados negativos en dijo en un comunicado el rato a disposición de los 13 minutos, dijo la comviernes. proveedores de atención pañía en un comunicado Abbot Laboratories médica la próxima sema- de prensa. dijo que la Administra- na. "La pandemia de
COVID-19 se librará en múltiples frentes, y una prueba molecular portátil que ofrece resultados en minutos se suma a la amplia gama de soluciones de diagnóstico necesarias para combatir este virus", dijo el presidente y jefe de operaciones de Abbot, Robert Ford. El pequeño tamaño de la prueba significa que se puede usar fuera de las "cuatro paredes tradicionales de un hospital", dijo Ford, y Abbott está trabajando con la FDA para enviarlo a las zonas más castigadas por el coronavirus. La prueba no ha sido aprobada por la FDA, y solo ha sido autorizada para uso de emergencia por laboratorios y proveedores de atención médica autorizados, dijo la compañía.
Bolsonaro:
"ALGUNOS VAN A MORIR, LO SIENTO, PERO ASÍ ES LA VIDA” El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparó la pandemia del coronavirus con las muertes por accidentes de tránsito. "¿Algunos van a morir? Van a morir, lo siento. Así es la vida. No se puede detener una fábrica de automóviles porque hay muertes en accidentes de tráfico", declaró el mandatario este viernes en una entrevista al canal Band TV. Además, sugirió que algunos estados del país podrían estar manipulando las estadísticas: "¿Cuántos mueren de H1N1 [gripe A]? Unas 700 personas por ahí. ¿Y todos tienen coronavirus? Esta es una señal de que el estado [de Sao Paulo] está manipulando, queriendo hacer un
El presidente brasileño también acusó al gobernador del estado de Sao Paulo de inflar las cifras de fallecidos por el covid-19 para dañar la imagen del Gobierno federal. uso político de los nú- dañar la imagen del de para Sao Paulo. No Gobierno federal. puede haber un juego meros". "En Río de Janei- de números para favoBolsonaro también cuestionó los datos ro, hasta los datos recer intereses polítide muertos por el co- de ayer [26 de marzo] cos. No me creo esos vid-19 en el estado había 9 muertos, y 58 números de Sao Paulo, de Sao Paulo y acusó en Sao Paulo. Sé que sobre todo por las meal gobernador de la hay una diferencia de didas que tomó [el goregión, Joao Doria, de población, pero es una bernador Joao Doria]", inflar estas cifras para cifra demasiado gran- subrayó el presidente.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
I
EL CORONAVIRUS PODRÍA GENERAR DEFICIENCIA EN LAS HORMONAS SEXUALES MASCULINAS
Aproximadamente el 90 por ciento de los pacientes, que prestaron sus muestras para el análisis, sólo tenían síntomas leves. Aún no se conoce todo sobre el coronavirus, no se sabe su origen exacto, ni mucho menos se tiene una vacuna para controlarlo. Sin embargo, un grupo de médicos del epicentro inicial de la pandemia, Wuhan, ya planean iniciar estudios que le permitan conocer los efectos a largo plazo del Covid-19 en el cuerpo humano. A pesar de que no se conocen todas las zonas corporales que se pueden ver afectadas por el nuevo virus, los científicos tienen claro que analizarán los efectos en el sistema reproductor mas-
culino, ya que investigaciones a pequeña escala revelaron que el patógeno podría afectar los niveles de hormonas sexuales en los hombres. En un artículo publicado en una plataforma de investigación, los especialistas del Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan y el Centro de Investigación Clínica Hubei para el Diagnóstico Prenatal y la Salud del Nacimiento, explicaron que, en esta indagación se analizaron muestras de sangre de 81 hombres de 20 a 54 años que dieron positivo para el coronavirus y fueron hos-
pitalizados en enero. Las muestras fueron recolectadas durante los últimos días de la estadía de los pacientes en el hospital, cuya mediana de edad fue de 38 años. Lo interesante de este primer vistazo es que aproximadamente el 90 por ciento de ellos solo tenía síntomas leves. El informe -que lleva la firma de los médicos e investigadores- agrega que aparte de los síntomas como tos, fiebre e incluso insuficiencia respiratoria aguda, existen evidencias del ataque del Covid-19 a múltiples órganos como el sistema digestivo, cardiovascu-
El coronavirus podría generar deficiencia en las hormonas sexuales.
lar y urinario. Aunque todavía es preliminar y no es revisado por otros investigadores, el estudio es la primera observación clínica del impacto potencial de Covid-19 -la enfermedad causada por el coronavirus- en el sistema reproductor masculino. Especialmente entre los grupos más jóvenes. Utilizando las muestras, el equipo analizó la proporción entre la testosterona y la hormona luteinizante. Una relación baja entre ambas puede ser un signo de hipogonadismo, un trastorno que en los hombres produce el mal funcionamiento de los testículos que podría conducir a una menor producción de hormonas sexuales. La proporción promedio para los pacientes con Covid-19 fue de 0,74, aproximadamente la mitad del nivel normal. La testosterona es la principal hormona sexual masculina, indispensable para el desarrollo de características sexuales primarias y secundarias, incluidos los testícu-
los, los músculos, la masa ósea y el vello corporal. Por su parte, la hormona luteinizante se encuentra tanto en hombres como en mujeres, y es mejor conocida por su capacidad para desencadenar la ovulación. “El virus puede sembrarse en la vía reproductiva masculina porque la barrera de los testículos sanguíneos no es lo suficientemente perfecta como para aislar completamente el virus. El daño a los testículos inducido por el virus puede dañar la hormona gonadal, la secreción y espermatogénesis, como se ve en el VIH o en la orquitis inducida por paperas”, agrega el informe. Los signos comunes del hipogonadismo en los hombres incluyen senos anormalmente grandes y disfunción eréctil. La condición puede ser curada. Los trastornos eréctiles causados por esta deficiencia, pueden aliviarse eficazmente con el tratamiento con testosterona. Los investigadores precisa-
ron en su artículo que debido a que más de la mitad de las personas con Covid-19 eran de edad reproductiva, se debe prestar más atención al efecto en el sistema reproductivo. “Muchos virus pueden afectar la fertilidad, pero no todos los virus pueden causar una pandemia. Si el impacto es duradero, puede ser un problema”, dijo un investigador del Laboratorio Estatal de Medicina Reproductiva de la Universidad Médica de Nanjing, que no quiso ser identificado debido a la delicadeza del tema. Los especialistas tienen claro que los resultados de la investigación no son concluyentes y que las muestras de sangre tomadas no son prueba directa de que la nueva enfermedad ocasione problemas reproductivos en pacientes con el virus, por lo que planean lanzar un estudio a largo plazo, que podría incluir la recolección y análisis de muestras de esperma. Diario Expreso
Aunque todavía es preliminar y no es revisado por otros investigadores, el estudio es la primera observación clínica del impacto potencial de Covid-19.
D
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11 12
Tras 'golpe' de aplazar Juegos Olímpicos de Tokyo
ATLETAS DE ECUADOR SUPERAN CRISIS EN CASA
Elizabeth Bravo, la triatlonista se clasificó a Tokio dos semanas atrás en Australia, pero ante la emergencia debió quedarse en Francia a seguir su trabajo. ramos medio año, pero que sean los primeros”, en Tokio es un golpe a Diario El Universo la triatlonista Elizabeth triatlonista Bravo, quien clasificó “La situación no es tenemos que seguir dijo la atleta por la in- su ilusión olímpica, pero La emergencia sani- a Tokio dos semanas fácil con el aplazamien- trabajando y cuidarnos certidumbre del futuro confirman también que la decisión fue acertataria por el COVID-19 atrás en Australia, pero to de un año, no sabe- mucho en la alimenta- de la cita olímpica. mantiene en aislamien- ante la emergencia de- mos cuándo volveremos ción. Hay incertidumbre en da. “Todo sea por la sato a un tercio de la po- bió quedarse en Francia a tener competencias. todo el mundo por esta lud del mundo y porque Lenin Preciado, judo- emergencia, pero hay las cosas vuelvan a la La preparación deberá blación mundial, gran a seguir su trabajo. Fuera de la incerti- cambiar, pero no sabe- ca parte deportistas de que seguir trabajando. normalidad”, dijo Bravo. “No entrenar un mes Como deportista se esComo deportistas élite y miles de ellos dumbre que mantienen mos cómo manejarlo atletas, entre estos el los deportistas nacio- mientras no se conozca es como si no entrená- peran los Juegos toda nos mantenemos activos y siempre al máxigrupo de ecuatorianos nales por su participa- una evolución favorable ramos medio año, pero una vida. mo en nuestra prepaque tenían la mira pues- ción en la cita olímpica, de la crisis”, dijo la de- tenemos que seguir trabajando y cuidarnos en ta en los Juegos Olím- su actividad sigue y portista azuaya. Alfredo Campo, bici- ración para cuando el Con el aislamiento la alimentación”, apun- crosista momento de represenpicos de Tokio 2020, buscan alternativas en aplazados ahora para el casa, con la perseve- domiciliario viene tam- tó el judoca. La misma sensación tar al país llegue. Para Jacqueline Fac- tiene el bicicrosista Alrancia y disciplina como bién la complicación de 2021. Jacqueline Factos, “La suspensión de estandartes de lucha llevar un acondiciona- tos, “la disciplina y el fredo Campo, quien halos Juegos ha sido un en estos duros momen- miento físico adecuado. orden en este momento bló de la “incertidumbre karateca “Lo más difícil es man- es lo que debe primar en todo el mundo” por “Aplazar fue una degolpe duro emocional- tos. La suspensión de los tener la mente fuerte y para la preparación”. mente, por la prepauna pandemia que ha cisión acertada y en criSegún la karateca, cobrado la vida de 25 sis lo importante es la ración y el tiempo in- Juegos ha sido un golpe la motivación. Hay que vertido para buscar la duro emocionalmente, mantener el peso (cor- su motivación es pelear 000 personas, con un unión. Como deportisclasificación. En nues- por la preparación y el poral), esa es una com- por una presea, “sería número de casos positi- tas seguimos al máximo tro caso estábamos tiempo invertido para plicación”, dijo Lenin como la cereza en el vos que supera los 400 en la preparación para Preciado. en la recta final, pero buscar la clasificación. cuando el momento de pastel. No sé si sean 000. No entrenar un mes mis últimos Juegos se dieron estas cosas Los atletas coinciden representar al país llepor la pandemia”, dijo Elizabeth Bravo, es como si no entrená- Olímpicos, pero ojalá en que aplazar la cita gue”, cerró Factos. (D)
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
D
LA PREMIER LEAGUE NO VOLVERÁ MÁXIMO BANGUERA DONÓ PARTE DE EN ABRIL COMO ESTABA PREVISTO SU SUELDO Y ENTREGÓ ALIMENTOS
La Premier League, no volverá en abril, como estaba previsto Ecuagol Tercera y Cuarta división, y la Asociación El balompié profe- de Jugadores Profesiosional inglés asume nales (PFA), que mosque tendrá que afron- traron su solidaridad tar 'decisiones difí- con los afectados por ciles' para mitigar el el virus y acordaron un impacto económico en trabajo continuo y conclubes, organizaciones junto para llegar a 'soy competiciones, cau- luciones compartidas'. sado por la crisis del "La Premier, la EFL Coronavirus. y la PFA acordaron que Así lo reconoció tras deberán tomarse dela reunión mantenida cisiones difíciles para este viernes por la Pre- mitigar el impacto ecomier, la English Futbol nómico de la suspenLeague (EFA), que en- sión actual del futbol cuadra a la Segunda, profesional en Inglate-
rra y acordaron trabajar juntos para llegar a soluciones compartidas", indica el comunicado hecho público por las tres partes. La competición no tiene previsto comenzar, inicialmente, hasta el 30 de abril. Pero el balompié profesional inglés aclara que no lo hará hasta que 'las condiciones lo permitan'. La intención es alcanzar soluciones y evitar adoptar una determinación como la consensuada el jueves por el resto de categorías del futbol inglés, que optó por anular el tramo de temporada hasta ahora disputada por lo que o habrá ascensos ni descensos. "Las ligas no volverán a comenzar hasta el 30 de abril, como muy pronto. Solo lo harán cuando sea seguro y las condiciones lo permitan", señaló la nota emitida.
Ecuagol
Máximo Banguera, guardameta de El Nacional, se sumó a la ayuda solidaria para personas de escasos recursos, y parte de su sueldo fue donado y destinado para
comprar alimentos en cajas, mismos que se destinaron para personas de escasos recursos económicos de su barrio, en Guayaquil. "Tratamos de llevar un poco de esperanza y demostrarles que con mucha fe saldremos in-
victos de esta batalla. La fe es la fuerza por la cual un mundo destrozado emergerá a la luz", señala el texto mencionado en el video, junto a imágenes y declaraciones de las personas beneficiadas.
Máximo Banguera, arquero de El Nacional, donó parte de su sueldo y entregó alimentos
BURRAI: "LO ÚLTIMO QUE IVÁN HURTADO SE PRONUNCIA RECUERDO ES IR POR EL BALÓN" TRAS COMUNICADO DE AFE Ecuagol lón, luego se me hizo tiempo para cuando le El guardameta de Barcelona Sporting Club, Javier Burrai, en una rueda de prensa virtual, comentó sobre su recuperación, además de contar lo que sintió en el momento de la lesión sufrida en el rostro frente a Cerro Porteño por Copa Libertadores en su fase previa. "Lo último que recuerdo es ir por el ba-
raro verme en la TV, mareado intentando reincorporarme, eso no me acuerdo nada. Reaccioné en el hospital, fue un golpe muy fuerte, creo que era evitable", señaló el argentino. Respecto a su recuperación, Burrai dijo que la está llevando de buena manera, y aseguró que esta para le vino bien "entre comillas", porque le da la oportunidad de tener más
toque volver a los entrenamientos con el resto del equipo. Sobre el arquero Víctor Mendoza, quien es titular en el equipo 'amarillo', aseguró sentirse feliz por lo que ha hecho en el equipo. "Seguro eso potenciará la competencia entre nosotros, que es muy sana, luego el técnico decidirá quién esté mejor para jugar", comentó.
Javier Burrai, arquero del Barcelona SC, en rueda de prensa, habló sobre su lesión ante Cerro Porteño en Paraguay, por la Copa Libertadores de América
Ecuagol
Luego de que la Asociación de Futbolistas Ecuatorianos emitiera un comunicado señalando que no permitirán reducción de salarios para sus agremiados por parte de los clubes,
las críticas cayeron por la falta de comprensión ante el momento que viven los clubes, quienes han visto sus ingresos frenados. "Entiendan, yo no decido en el sueldo de ningún jugador. Eso es un tema personal de
cada uno. Yo intervengo para que se cumpla el pago de dirigente a jugador, luego de eso que el jugador quiera donar su sueldo completo o una parte, queda en ellos", escribió Iván Hurtado en redes sociales.
Iván Hurtado, presidente de la Asociación de Futbolistas Ecuatorianos.
D
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
LA VENTANITA DE TUCHO “¡APOLINAR PANIAGUA…!” En el entorno de esta enorme preocupación mundial, apareció un dato respecto a uno de los grandes futbolistas paraguayos, el histórico goleador y delantero Apolinar Paniagua, una foto deprimente, abandonado a su suerte y Eduardo Velásquez García sentado en un lugar de tuchovmanta@yahoo.es Capiatá, ciudad del Departamento Central, Paraguay, km 18 Ruta 1, cerca de la plaza Panchito López, rodeado de unos neumáticos desgastados, botellas de agua y unas cuantas fundas de plástico vacías y descalzo… Varios destacados deportistas en algunos países del mundo, con fama y dinero, han acabado prácticamente en la miseria, por supuesto, incluye a nuestro país…hay innúmeros casos, citarlos necesitaría un espacio mayor… Mencionar a Paniagua en este escrito, es porque el futbolista “guaraní”, jugó en el desaparecido, Manta S.C., dos temporadas…en 1979, llegó en la Segunda Etapa de torneo, junto a él, también arribó su compatriota, el defensa, José Domingo Insfran…el cuadro “mantense”, había ganado el derecho de participar en la Serie “A”, finalmente remató Tercero en el Campeonato Nacional…Paniagua y Domingo Insfran, continuaron en el 80, sumándose a ellos otro paraguayo, el mediocampista, Eugenio Jiménez… Traía el “Pani” un historial futbolero bastante atractivo, se inició en el memorable club Olimpia…a los 17 años pasó al conjunto chileno Antofagasta, regresó al Olimpia, estuvo dos años y luego transferido al equipo Guaraní…en el 71 lo requiere Deportivo Pereira de Colombia, sus dotes de goleador interesan al club Millonarios y juega el 72 y 73, destacó por su poder de goleo…volvió a Olimpia, fue seleccionado de Paraguay para la Copa América del 75, en ese año coincidió con Insfran… en el 76 y 77, en el club paraguayo, Libertad, seleccionado en 1977…parte del 77 y 78, en el mexicano equipo Tampico y de allí, vino al Manta S.C… Aquí en Manta y Ecuador, dejó huella de buen jugador, persona correcta, sin vicios, no fumaba ni bebía, humilde, muy sencillo, pese a lo que había alcanzado en el fútbol…veloz, oportuno, aceptable manejo del balón, dribling corto y buen remate…pude comunicarme con Insfran, hoy entrenador de las formativas de River Plate y confirmó lo que le sucede a su excompañero Paniagua ¡Que Dios! le conceda fortaleza espiritual para que se levante… Amén…
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
FC BARCELONA PLANEA VENDER A SU RECIENTE FICHAJE Ecuagol
Martin Braithwaite, reciente contratación del FC Barcelona, no seguiría en el plantel.
Martin Braithwaite fue el hombre que llegó a Barcelona para reemplazar a Luis Suárez después de su lesión y afrontar esta temporada, pero, con la aparición del coronavirus, el uruguayo podría recuperarse para el regreso a la actividad y el danés continuaría su carrera en otro equipo. La dirigencia culé planea venderlo por 18 millones de euros mínimo ya que esa fue la suma que pagó por él en un principio y computar pérdidas no es una variable en este momento. Everton y West Ham serían los dos clubes que
quisieron a Braithwaite antes y siguen interesado en él, aunque esperan por la resolución de cómo quedará la economía de cada uno tras la pandemia. Sin embargo, tampoco se anula la posibilidad de que continúe defendiendo la camiseta blaugrana en junio. Según algunos medios españoles, el cuerpo técnico está satisfecho con su profesionalidad y creen que pueden aprovechar su amplia posibilidad de jugar en distintos puestos dentro de la cancha. El delantero tiene la capacidad de atacar desde cualquiera de las tres posiciones ofensivas.
LOS JUGADORES QUE QUIERE GUARDIOLA PARA EL MANCHESTER CITY
El enojo de Guardiola tras eliminación en Champions Ecuagol radas a causa de la sanDentro de ese listado ción que recibió. Sin em- están los nombres de El Manchester City, bargo, Josep Guardiola Lautaro Martínez, Ben por ahora, no podrá par- planifica armar un equi- Chilwell, Ruben Dias, ticipar de las ediciones po igual o más competiti- Dayot Upamecano, Jack de las diferentes com- vo de lo que tiene ahora Grealish, James Maddipetencias europeas por para poder competir por son, Adama Traoré y las dos próximas tempo- la Premier League. Nathan Aké. Es cierto
que son muchos nombres y ante la incertidumbre mundial por la pandemia de Coronavirus aún se desconoce qué sucederá con el fútbol, pero Pep ya se prepara para lo que viene del City.
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
D
RESCALVO HABLÓ SOBRE LA REDUCCIÓN DE SUELDO POR EL CORONAVIRUS Revista Estadio
El técnico español del Emelec, Ismael Rescaldo, hablo sobre la reducción de sueldo por el coronavirus
El entrenador del Club Sport Emelec (CSE), Ismael Rescalvo, fue entrevistado por Estadio mediante videollamada, en donde tocó varios temas de interés. Uno de los puntos en dicho diálogo, fue el cómo ve una posible reducción de sueldos por esta pandemia que se vive en Ecuador, y que tiene al fútbol de nuestro país paralizado.
El estratega supo manifestar que: "Yo pienso que la gente que no tiene ingresos elevados son los que deben cobrar. Si la ley nos obliga dar parte de nuestro salario creo que es lo más lógico". Rescalvo de esta manera dejó en claro que no tiene problema con dar una mano a las personas necesitadas debido al covid-19, por lo que está de acuerdo en dar parte de su sueldo.
URUGUAY OTORGÓ LICENCIA AL TÉCNICO ÓSCAR TABÁREZ POR EL CORONAVIRUS
DJOKOVIC DONA UN MILLÓN DE EUROS CONTRA EL CORONAVIRUS
El entrenador de la selección uruguaya de fútbol, Oscar Tabárez, recibió una licencia. Foto internet La primera medida afecta a 400 trabajadoPor: AFP es el "envío al seguro res. El fútbol uruguayo, La Asociación Urugua- por desempleo a los ya de Fútbol (AUF) envia- funcionarios" de la aso- así como todos los esrá a seguro de paro a ciación. "Esto alcanza a pectáculos públicos se suspenditodos sus funcionarios, todos los cargos admi- encuentran incluido el entrenador nistrativos, personal de dos "hasta nuevo aviso" de la selección Oscar recaudación, arbitraje, desde el 13 de marzo, Tabárez, debido a la sus- personal del Complejo cuando se confirmaron gerencias los primeros cuatro capensión de actividades Deportivo, por la epidemia de coro- deportivas, cuerpos téc- sos de coronavirus en nicos y demás servicios el país. Hasta este viernavirus. "El Comité Ejecutivo que se encuentren com- nes, el número se elevó informa que, en el marco prendidos en este dere- a 274. En su comunicado, la de la actual crisis sani- cho", enumera el texto. También suspende- AUF asegura que contitaria que ha llevado a la detención de todas sus rá "todos los contratos nuará "trabajando en la actividades, se ha visto externos en todas las preparación del reinicio obligado a tomar una se- categorías" y mantendrá de las actividades locarie de duras decisiones únicamente los servi- les e internacionales, a los efectos de prote- cios "imprescindibles" administrando una doger el funcionamiento para las "necesidades tación mínima de recurfuturo de la institución", básicas de la institu- sos". "En poco tiempo la inicia el comunicado di- ción". De acuerdo a medios pelota volverá a rodar", fundido por la AUF este locales, esta decisión finaliza el texto. viernes.
Novak Djokovic, número uno a nivel mundial, donó un millón de euros contra el coronavirus. que realiza para pasar Por: AFP decretadas por las Su estancia en Espa- el tiempo en este conEl número uno del ña se debe a un "sim- finamiento está leer un tenis mundial, Novak ple azar", precisaron los libro sobre "la historia de los serbios". Su esDjokovic, anunció este portavoces. El número uno del posa Jelena está leyenviernes que hizo un donativo de un millón de tenis mundial, de 32 do la autobiografía de euros a Serbia para ayu- años, dijo que se es- Gandhi. Novak Djokovic agradar a su país en la lucha fuerza por mantener el contra el nuevo corona- "ánimo positivo" ante la deció a China su ayuda pandemia y que estaba a Serbia, un país en el virus. "Nuestro donativo disfrutando al menos de que se han registrado está destinado a la compartir más tiempo 460 infecciones por coronavirus, con un balancompra de respiradores con su familia. "Próximamente voy ce hasta ahora de siete que son indispensables para salvar vidas y a la a difundir en las redes fallecidos. compra de otros equi- sociales los ejercicios "Doy las gracias a pamientos sanitarios", físicos que practico en China de todo corazón, declaró Djokovic en una nuestro apartamento", en mi nombre y en el de toda la nación", dijo. videoconferencia organi- anunció. Pekín ha enviado a zada por sus portavoces "No recuerdo, desde en Belgrado. que me convertí en pa- Serbia un equipo de es'Nole', que tiene su dre, haber pasado tanto pecialistas encargados residencia fijada en tiempo con mi familia", de aconsejar a las autoMónaco, se encuentra añadió Djokovic, que no ridades sobre las mediactualmente con su fa- habló de ningún tema das a tomar para luchar milia en Marbella (Es- relacionado directamen- contra la pandemia, así como tres aviones replepaña), respetando las te con el tenis. medidas de aislamiento Entre las actividades tos de material médico.
O
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
EL MERCURIO
OPINIÓN
ARTÍCULO
VUELOS HUMANITARIOS DE “UNA SOLA VÍA”
El 14 de marzo del año 2020 fue emitido el Acuerdo Interministerial 0003 que involucra a los Ministerios de Gobierno, Relaciones Exteriores y de Movilidad Humana y, de Transporte y Obras Públicas, en el mismo que de manera sorpresiva se dispuso la suspensión total de vuelos de compañías de aviación que transporten pasajeros desde destinos internacionales hacia el Ecuador desde las 00h00 del martes 17 de marzo de 2020 hasta las 23h59 del domingo 5 de abril del 2020. El acuerdo antes citado prácticamente dejaba sin posibilidad de retorno a miles de compatriotas ecuatorianos que por distintos motivos se encontraban fuera de nuestro país en distintas latitudes del mundo. Es importante recalcar que hago referencia a ecuatorianos que residen en el país y que se encontraban de tránsito fuera del mismo. En esa misma semana, varias compañías aéreas anunciaron con posterioridad al 17 de marzo que se iban a implementar vuelos, principalmente desde Europa hacia el Ecuador, precisamente para que aquellos compatriotas residentes en el Ecuador, que se encontraban en tránsito en Europa pudieran volver, es más, se vendieron boletos y se confirmaron cupos en aviones de distintas aerolíneas, sin embargo, la sorpresa fue, no que se hayan suspendido
los vuelos, porque esos vuelos vinieron y siguen viniendo al Ecuador, sino que son denominados “vuelos humanitarios” a los que yo le agrego “de una sola vía”, porque son vuelos que increíblemente vienen al país vacíos para retornar y repatriar por razones humanitarias a los extranjeros que se encuentran en el Ecuador. Esta es la gran ironía de la realidad de lo que acontece hoy en día, se cerraron las fronteras para los ecuatorianos residentes en el Ecuador que se encontraban en tránsito fuera del país. No se les permitió regresar, pero por razones humanitarias, los extranjeros en nuestro país, con todo el derecho que se le asiste, y protegidos como debe ser por sus estados, si pudieron regresar en esos vuelos que vinieron vacíos desde el exterior. En la parte formal, este Acuerdo Interministerial gira en torno al Decreto Ejecutivo 1017 del 16 de marzo del 2020, donde el Presidente de la República declaró “Estado de excepción por calamidad pública en todo el territorio nacional...” y la Corte Constitucional, conforme al procedimiento y al ser notificada para que se pronuncie sobre la constitucionalidad del estado de excepción decretado, en su dictamen con fecha 19 de marzo No. 1-20-EE dispuso en la parte pertinente: “ 1. e) La suspensión de vuelos y el cierre de fronteras no
EDITORIAL Recesión El desenfrenado avance del covid-19 por el mundo, sin que ningún grupo científico proponga con certeza una vacuna para contenerlo, y por el contrario, los esfuerzos de las autoridades en cada país recomiendan el alejamiento social como única alternativa válida para atenuarlo hasta ahora. Nos deja con una economía mundial que por primera vez comparte la recesión entre todos, con soluciones de inyectar liquidez en las economías y proteger los ingresos de los trabajadores para sostener el consumo. Eso para el mundo de países en desarrollo que han anunciado programas multimillonarios de recuperación, mientras que para quienes no disponemos de instrumentos como emisión de moneda y dependemos de los bajos precios de las materias primas, nos queda cambiar completamente el recetario dispuesto por el Gobierno según las recomendaciones del FMI. Los espacios para movernos son mínimos aunque precisan finalmente renegociar la deuda externa y redimensionar la política tributaria. No tenemos tiempo para interminables debates cuando se encuentra de por medio la sobrevivencia de nuestra población, los más pobres requieren comer, pues se precisa habilitar el dinero electrónico para que llegue pronto a ellos. Los empresarios tienen gran presión para cumplir con sus pagos, pues vamos con una estructuración de deudas sin acumulación de intereses.
son medidas absolutas; por lo cual, el Estado permitirá, en las circunstancias excepcionales de este período de emergencia sanitaria, el ingreso adecuado de las personas nacionales y extranjeras con residencia en el país, que se encuentren en tránsito al país en zonas fronterizas, debiendo imponerse los debidos controles sanitarios y la sujeción a las directrices emitidas por la autoridad de salud.” A través de las redes sociales, los ecuatorianos denominados “varados” en el mundo, pidieron una explicación, una solución al gobierno de su país, para saber cómo enfrentar esta situación de abandono y seguramente de violación constitucional a los derechos que le asistía, sin tener una respuesta clara y directa y, con toda seguridad, de no ser por la intervención decidida de asambleístas de distintas bancadas, sobre todo pertenecientes a la Comisión de Soberanía y de Relaciones Internacionales que presentaron mociones y fueron aprobadas al interior de sus comisiones, o como en otros caos la intervención de otros asambleístas que presentaron ante la Corte Constitucional una demanda de incumplimiento por lo antes dictado, así como por la intervención del Defensor del Pueblo que se pronunció y abrió un registro para determinar quiénes estarían en esta situación y cuál era su grado de vulnerabi-
lidad, además de la presión a través de las redes sociales de distintas personas, que como quien escribe, expresamos nuestro malestar por esta situación anormal, sin respuesta oportuna por parte de las autoridades, porque debe estar claro que todos esos ecuatorianos residentes en el Ecuador y en tránsito en cualquier parte del mundo, tienen el derecho total a reintegrarse en su país, en su hogar, con sus familias, cumpliendo los protocolos que se tengan que establecer, porque es eso lo que corresponde en una sociedad civilizada que precautela a sus ciudadanos sobre todas las cosas. En estos días se ha emitido por parte del COE Nacional un protocolo de ingreso al país durante la vigencia del estado de excepción dirigido a: niños, niñas y adolescentes que están fuera del país sin sus padres o tutores legales, mujeres en estado de gestación, personas con discapacidad y de la tercera edad. Por supuesto que estamos de acuerdo que exista un protocolo que en primer lugar privilegie a los más vulnerables. En el mismo protocolo se le exige llegar a hoteles predeterminados e inclusive hay quienes indican que previo a permitir calificarlos como vulnerables para efectos de este protocolo, se tiene que firmar una declaración de que tienen los fondos para mantenerse sometidos a la cua-
rentena y pagar los gastos de hospedaje, así como, que no presentarían en el futuro reclamos o demandas contra el Estado Ecuatoriano. Retorno Dr. Juan Carlos Cassinelli c o n d i c i o n a d o Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor de los más en Jurisprudencia, Director de Global Trade v u l n e r a b l e s , Consulting. Presidente de la Cámara Binaa renunciar a cional Ecuatoriano Italiana. sus derechos, Twitter: @JCCassinelli a reclamar en juancarlos@cassinelliabogados.com el caso correslocan en situación irregular por ponda y a no poder acceder al el paso del tiempo o no tienen retorno si no cuenta con los reun seguro de salud en el exterior, o no tienen como cancelar cursos necesarios. Otra ironía, un hotel o un lugar donde hossi no tienes como mantener en pedarse hasta que se establezel Ecuador la cuarentena, mira can los protocolos y ojalá no se como lo resuelves en el país restrinja, como está ocurriendo que te quedaste atrapado en en otros países, las salidas de cualquier parte del mundo con vuelos internacionales y con eso los recursos que quedan. nuestros compatriotas sigan Ojalá existan los vuelos que atrapados en esta falta de accioantes fueron desperdiciados nar, donde no existe diligencia, como vacíos para el retorno de celeridad o tino por parte de las nuestros compatriotas que seautoridades. guramente tendrán que cancelar Que se hagan todos los otros ajustes adicionales por controles como: la cuarentena, esos pasajes, además, debe que realicen procedimientos iniciarse desde ya el protocolo que sean racionales y adecuapara que regresen los demás, dos, pero lo más importante, los padres que están con sus hique no se vulneren más los dejos allá, los hijos que están con rechos de un solo ecuatoriano, sus tíos, las familias que están que, siendo residente en el país, desunidas, los estudiantes, que y esperando protocolos, está no siendo niños, son jóvenes y prácticamente a su suerte como se encuentran al amparo de su apátrida en cualquier lugar del suerte, aquellos que fueron de mundo. Estaremos vigilantes. turismo y sus visas ya los co-
15
16
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
F
CRUCEMOS A LA OTRA ORILLA
tasa de natalidad. Recordaré los años 70 y la campaña mundial sobre el control de la natalidad. Fue efectiva en el hemisferio norte; sus países tienen una población vieja, hay muy pocos niños. Los pueblos del sur seguimos reproduciéndonos. Transformamos el mundo. Creamos la inmigración como un fenómeno sociopolítico.
Hola amigos. El demonio se llama ahora: Coronavirus Covid-19. Vino de Oriente, como todos los virus que han inundado la mente humana. No vino por las almas, vino por la vida, sobre todo, la vida de los viejos seres humanos, de esos viejos que tienen esperanzas y aman la vida. Vamos. Crucemos a la otra orilla. ¿De qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe? EDAD DEL SILICIO El Covid-19 llega en la Edad del Silicio. Surge en el siglo XXI, el siglo de la ciencia y la tecnología, el siglo de la realidad virtual y la inteligencia artificial, el siglo de la singularidad tecnológica. Llega cuando el planeta
Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com está superpoblado y Desde la biología, todos estamos en la a través de un “celu- vida es la capacidad de misma nave, y recordó lar” vive el pasado, el nacer, crecer, reprodu- a Jesús cuando, ante presente y el futuro, al cirse y morir. Por tanto, la tempestad, les dijo mismo tiempo. morir es una condición a sus apóstoles: “¿De La imaginación de natural de vivir. Nadie qué tenéis miedo? millones de seres hu- muere si no vive. Vivir ¿Aún no tenéis fe? manos, alentados por es un proceso que conla información global, cluye con la muerte. SERES HUMANOS por la información conEl Covid-19 ha llega- VIEJOS tagiosa, ha creado el do para acelerar, en 14 Para el año 2050 calentamiento global y días, la vida de los vie- los ancianos mayores la escasez del agua; y, jos. El fin es la muerte. de 60 años, represenpara justificarse, sigue Para la religión, exis- tarán el 22 por ciento creyendo en las ideolo- te la vida eterna. Solo de la población. Lo gías para sustentar el los que viven pueden dice la OMS (Organizapoder de los sacerdo- llegar al cielo, porque ción Mundial de la Sates de las simetrías y ellos mueren y alcan- lud) que en marzo del de las asimetrías. Ca- zan la vida eterna, el 2020 declaró la panráspitas. De la Edad cielo para los cristia- demia del coronavirus de Piedra, a la Edad nos, el nirvana para Covid-19, un virus que del Silicio. los hindúes, las 72 ataca principalmente a vírgenes para los yiha- los ancianos. A principios del siglo VIDA distas. Hace una década, la El Papa Francisco XXI, éramos 605 millomanabita Carol Murillo bendijo al mundo y nes; en el 2050 llegaRuiz se preguntaba si entregó la indulgencia remos a 2 mil millones había vida antes de la plenaria a todos los en una población memuerte. creyentes. Dijo que nor a 8000 millones
de personas de las cuales, los japoneses gozan de vida saludable más larga del mundo. Los jóvenes de hoy, en 30 años se acercarán a la vejez. Los hombres maduros de hoy, serán viejos. Los viejos ya no producen bienes, sólo consumen. Y, en el imaginario de la humanidad, la sequía y la hambruna son espectros terribles. MALTHUS Entonces, me acordé de la Teoría de Malthus: mientras la población crece geométricamente, la producción de comida crece en proporción aritmética. Aparece la escasez. Se requiere un descenso de la
UN MUNDO LLENO DE LUZ Le aconsejo a los jóvenes que lleguen a viejos. Saber envejecer es la obra maestra de la vida. Si la ciencia no nos provee la cura, nosotros debemos proteger la vida. Los héroes de hoy, mueren en los hospitales defendiendo la vida, están en las calles haciendo cumplir la cuarentena, están en las tiendas de barrio proveyendo de comida, están luchando por la vida, donde nosotros no estamos; a pesar del coronavirus Covid-19, están luchando por la vida de los viejos, porque gracias a ellos, la vida continúa en sus hijos, en sus nietos, en sus bisnietos, Recordemos el terremoto 16-A. Aprendamos la lección del Covid-19. Crucemos a la otra orilla. No pierdan la fe. LES DESEO UN MUNDO LLENO DE LUZ. (Joselías, 202003-29)
F
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
EL MERCURIO
CULTURAL
17
Del Covid-19
MÁS GENTE SE INCLINA A LA ORACIÓN CONTRA LA PANDEMIA
Entre las medidas que las personas están
ron que se lavaron las manos o usaron des-
Más personas sean o no creyentes aferradas, optan por la oración, para pedir al Todopoderoso, pare el avance del coronavirus. Tomado de os Ángeles Time La comunidad toma diferentes medidas para lidiar con el coronavirus, entre estas el orar. No muchos se atreven a decirlo, pero la preocupación sobre la propagación del coronavirus ha hecho que mucha gente se incline a la oración para no enfermarse, para que no siga tomando vidas o para que los científicos encuentren una vacuna.
Inez Valdez es una de estas personas, aunque la señora de 40 años admite que no es religiosa fiel. No creo en religiones, pero sí creo que hay un Dios que nos protege. Casi no hago oración, pero esta vez para mí ha sido una forma de estar activa ‘ayudando’ de alguna forma. Nadie está exento y nadie sabe si morirá o no de ello, aun cuando las estadísticas digan que muy pocos mueren”, dice Valdez.
“No muchos queremos demostrar que tenemos miedo, pero créelo o no más gente se inclina a la oración contra la pandemia del coronavirus”, sostiene. La señora no es la única que se refugia en la oración, de hecho, un nuevo estudio de investigadores de la USC dice que muchas personas en Estados Unidos están cambiando sus comportamientos diarios a la luz de la pandemia de coronavirus.
La palabra Oración o prarthana (en sánscrito) deriva de dos palabras ‘pra’ y ‘artha’, que significan rogar fervientemente. En otras palabras, es pedir algo a Dios con intensa súplica. La oración incluye respeto, amor, súplica y fe. Al orar expresamos impotencia y entregamos a la voluntad de Dios cualquier situación. Orar nos beneficia a nivel de acción, pensamiento y actitud. Es la piedra angular de la práctica espiritual porque mejora el poder del canto del Nombre de Dios, nos da protección divina contra los
fantasmas y nuestros ancestros, reduce el ego e incrementa nuestra fe. A lo largo del tiempo, la oración frecuente ayuda a disolver nuestra mente e intelecto y a través de ella accedemos a la Mente e Intelecto Universal. Es también un medio efectivo de despertar nuestra emoción espiritual (bhav) y de experimentar comunión con Dios y Beatitud (Anand). Esta sección tiene el propósito de aumentar nuestra comprensión sobre la oración por medio de la investigación espiritual y de motivarnos para
orar frecuentemente y sinceramente de manera que podamos experimentar sus grandes beneficios a partir de hoy. Por medio de la oración se crece espiritualmente, lentamente disolvemos la mente, el intelecto y el ego y como resultado experimentamos mayor felicidad. Orar mejora la práctica espiritual, fortalece el canto del Nombre de Dios, nos brinda ayuda divina en la práctica espiritual, reduce el ego, nos protege de fantasmas, nos otorga perdón por nuestros pecados y más.
tomando a parte de la oración, se encuentran el aumento de la higiene y el distanciamiento social. Al mismo tiempo, la preocupación por la posibilidad de tener que trabajar desde casa es latente, de acuerdo al USC Dornsife Center for Economic and Social Research y el USC Schaeffer Centro de Política y Economía de la Salud. De hecho, un 50% dicen que han rezado mientras un 85% dije-
infectante para manos más frecuentemente en comparación previa a la pandemia. El 61% informó participar en diversas formas de distanciamiento. La estrategia más común (practicada por el 45% de las personas) era evitar contacto con personas de alto riesgo; El 25% dice que ha evitado los restaurantes en general y el 18% dice que ha evitado específicamente los restaurantes
chinos. Comercializan medicamentos fraudulentos Asimismo, el 6% dice que canceló o pospuso una cita médica mientras el 22% dice que ha estado almacenando alimentos y agua. Para Valdez es entendible el cambio de comportamiento de cada persona. “Tenemos ese instinto de sobrevivencia como todo ser vivo. Algunos vamos a asegurarnos de ‘estar a salva’ almacenando comida, otros distanciándose de lo que puede ser peligro, otros ‘rezando’ como medida espiritual”, señala la señora. “Parece que la mayoría de las personas están tomando medidas'', dijo Bruine de Bruin, un profesor de la USC Provost de ciencias políticas públicas, psicología y comportamiento. La encuesta se realizó del 10 al 12 de marzo y es una muestra de 2,436 residentes de Estados Unidos. Los resultados completos se publicarán en las próximas semanas.
EL SIGNIFICADO DE LA ORACIÓN
18
VARIEDAD
EL MERCURIO reales en tu vida. Deberás trabajar mucho para salir adelante. Tauro Aprovecharás un fin de semana libre de obligaciones para iniciar la búsqueda de ciertos artículos que necesitas.
MILLY Y LOS ASTROS Aries Finalmente lograrás
salir de tu capullo para poder ver los hechos
Géminis Muéstrate más reservado con tus proyectos personales y laborales, y de esta forma no despertarás malos deseos en los demás. Cáncer No temas actuar como niño y disfruta de
En Reino Unido
de este año, y en principio se asumió que el líquido era cerveza de jengibre, una bebida que no tiene alcohol, pero el análisis demostró que era cerveza real. Sin embargo, los especialistas desaconsejan ni siquiera intentar probarla, ya que, aparte del alcohol, las botellas centenarias también contenían niveles peligrosos de plomo. La concentración de plomo era de 0,13 mg/l, muy por encima del nivel máximo aceptable de 0,01 mg/l establecido por la Organización Mundial de la
Leo Finalmente lograrás dejar detrás los rencores que te alejaban de tu entorno familiar. Una nueva etapa se abre ante tus ojos. Virgo Día bastante positivo en la que a los sentimientos se refiere. Finalmente lograrás pasar un poco de tiempo con tu pareja. Libra Hoy lograrás tomar
decisiones que vienes postergando desde hace mucho tiempo. Confía en tus instintos plenamente. Escorpio La jornada de hoy no tendrá desperdicio. Procura aprovecharla al máximo y en profundidad. Obtendrás grandes satisfacciones. Sagitario Compartirás momentos especiales en compañía de tus familiares en el día de hoy. Procura organizar una reunión con ellos. Capricornio
I
Lograrás iniciar el fin de semana de manera positiva y sin demasiadas preocupaciones para las jornadas venideras.
Acuario Cometerás errores pero podrás superarlos. Alguien de tu entorno sale un tu ayuda ante conflictos con tu familia. Piscis No te angusties ni te apenes por algunas situaciones complicadas, pronto encontrarás las soluciones a tus problemas.
Por tres meses en medio de la cuarentena
HALLAN MÁS DE 600 BOTELLAS DE CERVEZA DE 130 AÑOS En la ciudad británica de Leeds, en el norte de Inglaterra, los arqueólogos encontraron más de 600 botellas de cerveza en una antigua cervecería victoriana. Las botellas se descubrieron bajo los vestigios de lo que había sido la posada Scarborough Castle Inn, en el sótano de la antigua fábrica de cerveza Tetley's, informa The Drinks Business. Muchas de las botellas, que probablemente datan de la década de 1880, todavía contenían líquido. El hallazgo se produjo en febrero
tus alegrías sin ningún pudor o remordimiento. Vientos renovados soplarán en tu dirección
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
Salud. Se presume que esta anomalía podría deberse al agua que se usó en la producción de la cerveza, proveniente de las tuberías de plomo que eran comunes en Inglaterra durante la época victoriana. Mientras tanto, la empresa que lleva a cabo las obras de construcción en la zona donde se descubrió el curioso hallazgo tiene planes de conservar la colección de botellas para que en el futuro forme parte del sitio renovado de la antigua fábrica de cerveza Tetley's.
Las botellas, que estaban cuidadosamente apiladas bajo la escalera de una bodega del siglo XIX, contenían un líquido tóxico con peligrosas concentraciones de plomo.
SAMARITANO REGALA 'FISH AND CHIPS' A TODOS LOS HABITANTES DE UN PUEBLO
Un desconocido repartirá comida gratis entre todos los residentes de un pueblo británico para levantarles el ánimo durante la pandemia de coronavirus. El hombre que prefi- 12 próximas semanas. foco de atención", y rió mantener el anoni"Dijo que le gustaría cree que los que tienen mato decidió alegrarles hacerlo como mínimo la posibilidad de ayudar la vida a los 171 resi- durante 12 semanas" a los demás deberían dentes de un pequeño y luego, dependiendo aprovecharla, explicó. pueblo del Reino Uni- de "cómo vayan las coStephen y su mujer do mandándoles a sus sas", podría aumentar cocinarán sus platos domicilios pescado y la entrega hasta dos ve- siguiendo todas las mepatatas fritas ('fish and ces al día, dijo Stephen didas de higiene para chips') todas las sema- Davidson, propietario después repartir la conas mientras permane- del pub The Fox Inn, a mida entre voluntarios cen en cuarentena. El BBC el 26 de marzo, y que la llevarán a todos buen samaritano encar- agregó que la primera y cada uno de los hogagó esta clásica comida entrega estaba planea- res de Denchworth. En británica en el pub The da para este viernes. el futuro, el menú poFox Inn de Denchworth, El autor de la idea, dría cambiar y posiblecerca de Oxford, para cuyo nombre no se re- mente incluirá 'curries' repartirla durante las vela, "no quiere ser el o carne asada.
P
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
CENTRO ÓPTICO TARQUI
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
UNI
DAD
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
O
Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
VICI SER
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa.
19
RECUPERACION
Grupo Humildad
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
RIO
EL MERCU
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
20
SOCIALES
EL MERCURIO
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
DELEITEMONOS EN LA COCINA
En estos días de cuarentena nada mejor que ir a la cocina y preparar deliciosos platos, aquí tenemos un budín de pan, hecho por el esposo de una amiga, así lo dijo por redes sociales y aquí está la receta. 8 panes de sal, 1 litro de leche 5 huevos 3 tazas de azúcar (Morena) Especerías dulces (Canela, clavo de olor, pimienta dulce) Ralladura de un limón grande 1 taza de agua 1 copita de licor (puede ser Ron o brandy) Opcional (frutas confitadas nueces troceadas y almendras) Preparación
Hervir el litro de leche (la lechera me encanta esta marca para la preparación) Adicionar las 2 tazas de azúcar y la especies dulces (Canela clavo de color y pimienta dulce) cuando rompe a hervir se apaga y se deja enfriar, se le saca la pimienta y el clavo dulce (no la Canela en ramas) cuando esta tibio le agregan los 8 panes y los trocean, también los 5 huevos enteros batidos se mezcla y se lleva a la licuadora, se licua y se reserva la mezcla En una budinera se agrega una taza de azúcar, una taza de agua y limón rayado, se pone a fuego mediano para crear el caramelo que va en la base, una vez logrado se saca del fuego se deja enfriar y
se agrega toda la mezcla que se licua, en estos momentos pueden agregar frutos secos y la copita de licor, se mezcla y se lleva a baño de María en el horno por hora y media a fuego mediano, se retira del horno, se deja enfriar y se desmolda queda tal cual lo ven. Felicidades a deleitarnos.
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
CAMPAÑA SOCIAL DE AYUDA LOS DEL NUDO
Marciana Valdivieso, agradece a quienes brindan su ayuda solidaria. Delicioso budín de pan, listo para deleitarse, aquí la receta.
I
La campaña social de ayuda nace como respuestas al observar a personas que necesitan de la ayuda social y se hace un nudo en nuestra garganta, al ver las necesidades existentes, Marciana Valdivieso, Presidenta de la Fundación Amigos de Otro Planeta, inició con esta campaña y con sus amigos recibe la ayuda y a su vez ella brinda a sus semejantes, recibirá muchas críticas, pero eso no tiene importancia frente a la ayuda social que está brindando.
AYUDA A FUNTEMAN
CUMPLEAÑOS
Sabes que Dios es muy fuerte, pero no rechaza al hombre de limpio corazón. Job 36:5-6. Hijo de mi vida, que el Señor derrame muchas bendiciones en tu existencia, fueron las palabras de Letty Loor de Salcedo al felicitar a su hijo Hernán Salcedo Loor quien cumplió años días atrás.
Alrededor de 40 adultos La Fundación para la Tercera Edad San Pablo de Manta, que alberga alrededor de cuarenta adultos mayores agra-
mayores que necesitan de dece a las personas que han ayudado, y esperan seguir tocando los corazones, necesitan de la solidaridad, porque los
Hernán Salcedo Loor, acompañado de su mamá.
MÉDICOS EN ACCIÓN
Hay que orar o rezar, para que las oraciones lleguen a Dios, y que nuestros médicos estén protegidos con el manto sagrado de nuestro Señor Jesucristo. Los médicos del Servicio de Pediatría del Hospital Rodríguez Zambrano, entre ellos dos médicos jovencitos acompañados de Kike Roca y Violeta Avila
Gracias Farmacia Sta. Martha por su colaboración.
la mano solidaria. adultos mayores están bajo el cuidado de la Fundación, y solo se depende de la comunidad de buen corazón.
P
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
EL MERCURIO
OBITUARIO
21
SENTIDO DECESO
En la ciudad de Manta a causa de un accidente de tránsito, el viernes 27 de marzo de 2020, ha dejado de existir el ciudadano Abogado, Psicólogo Clínico:
GEOVANNY ANTONIO MERO VILLAMAR
Oración: “La vida es muy corta cuando se está con los seres que amamos”. Hoy partes a la casa del padre, donde por fe, la certeza es que estarás muy bien y serán feliz, serás siempre ese ángel que cuida y vela para que estemos bien, en nuestro corazón por siempre.
Los padres: José Mero Atocha (+) Maladis Villamar, los hermanos: Carmen, Roberth, Genny Julia Mero Villamar, el hijo David Mero Del Valle, Hija de corazón Michelle Paredes Rivas, Cuñados: Ricardo Chóez Chong y Juan Eduardo Mora Rivera, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue Señor: abogado, psicólogo clínico, Geovanny Antonio Mero Villamar. Nota: A pedido del difunto, sus restos serán cremados en la funeraria Santa Marianita. Posteriormente se hará una ceremonia oficial.
Manta, 29 de marzo de 2020.
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
I
Pese a estado de excepción
BANDAS DE ASALTANTES SIGUEN OPERANDO
Las bandas delictivas continúan su accionar delictivo pese al estado de excepción que rige en Ecuador. Guayaquil, EM enfrenta a dos sospe- denunciar robos a perchosos y los acusan de sonas, a vehículos, a La emergencia sani- haberles robado. Lue- casas y sustracción de taria por el coronavirus go, policías llegan en autopartes. Los agentes dicen y la movilización de la motos y detienen a los fuerza pública no han desconocidos. El hecho que esto ocurre pese frenado los robos en ocurrió en Iñaquito, sec- a que desde el pasado martes está vigente el el país. De hecho, en tor del norte quiteño. las redes sociales han Desde el 29 de fe- estado de excepción y aparecido videos de brero, cuando se hizo están desplegados 52 personas que han sido público el primer caso 000 policías y 40 000 asaltadas mientras cir- de coronavirus en el militares. El comandante de la culan por avenidas de- país, hasta el miércoles pasado, se registra- Policía, Patricio Carrillo, soladas. En una imagen se ob- ron 4 967 llamadas al reconoce la existencia serva cómo un grupo se sistema ECU-911 para de delitos que no tienen
que ver con el toque de queda o con las restricciones a la movilidad. Incluso han detectado cómo bandas de estafadores han comenzado a operar en redes sociales y otras plataformas de Internet, en las que ofertan servicios no autorizados para detectar el covid-19. Ya se abrieron expedientes para dar con los responsables de estos posibles delitos. Para denunciar los robos que se presentan en estos días existen tres alternativas: llamar al 911, acudir a la Unidad de Policía Comunitaria más cercana del barrio o presentar directamente el caso en las unidades de Flagrancia. Estos servicios funcionan las 24 horas, a pesar del estado de excepción. El subdirector de la Policía Judicial, Pablo León, aclara que las
investigaciones continúan para dar con bandas delictivas o para seguir pistas de las denuncias. El oficial señala que desde el 14 marzo hasta el miércoles último se registraron 603 detenidos a escala nacional. El 25% es por robos o asaltos. Guayaquil, la ciudad con más contagiados por covid-19, tiene el mayor número de aprehendidos por delitos comunes. Hasta el miércoles sumaban 117. León considera que a pesar del número de detenidos, la cifra es menor en comparación con el mismo periodo en el 2019, en el que se presentaron 1 176 arrestos. El martes, dos sospechosos de robo a mano armada fueron detenidos en la calle Portete, en el Puerto Principal. Elementos de la Policía Judicial los capturaron
luego de una persecución. Ellos robaron un camión de víveres y se fugaron. El vehículo y un revólver son parte de las pruebas que aportarán a la investigación. Los aprehendidos fueron llevados a Flagrancia. En Esmeraldas, El Oro, Manabí y Los Ríos también se registraron casos de asaltos a personas que retiraron dinero en entidades bancarias. En la primera de estas provincias circuló un video en que la gente persigue e intenta agredir a policías y militares que detuvieron a dos sospechosos, acusados de robar bicicletas en la Urbanización Naval.? Las autoridades dicen que los procesados intentan aprovechar que los agentes están en otras tareas del estado de excepción para delinquir.
MUERE MUJER LUEGO DE DAR A LUZ
16 PERUANOS FUERON IMPEDIDOS DE SALIR DEL PAÍS POR VÍAS DE LOJA
La joven mujer murió luego de dar a luz a su hijo según se conoció. Manta, EM esa casa de salud con síntomas de coronaviFamiliares de una rus y en sus últimas mujer que estaba emba- semanas de gestación. razada informaron que Según los familiares, este 27 de marzo, ella tras la operación, su murió en el hospital del bebé nació con vida, Instituto Ecuatoriano de pero ella murió. Seguridad Social (IESS) Sus parientes ayer Manta, luego de traer al realizaron todos los trámundo a su hijo. mites respectivos para Allegados informaron la cremación del cuerque la señora ingresó a po.
Dieciséis ciudadanos peruanos, entre adultos y niños, fueron devueltos a Quito desde esta provincia, por no contar con salvoconductos ni las medidas de seguridad para evitar un posible contagio por coronavirus. A todos se les realizó el respectivo control y evaluación médica para ser alojados temporalmente en el lugar. Ellos salieron el pasado miércoles desde Quito y en su afán de llegar a su país cruzando la frontera por Macará, usaron taxis, camionetas, busetas mediante trasbordo, hasta que llegaron al sector El Tablón, ubicado a 30 minutos de Saraguro en esta provincia, donde fueron impedidos de continuar su viaje por
Presuntamente con síntomas de coronavirus
Los ciudadanos peruanos, entre adultos y niños que fueron impedidos de salir del país. miembros de la Policía la Policía en su retor- ble” la forma cómo se Nacional y de militares no hasta la ciudad de trasladaban los ciudadestinados en el lugar Cuenca y se comunicó danos. para el control. la novedad al cónsul En días pasados, De acuerdo con ver- peruano en esta provin- Muñoz afirmó que en siones de los unifor- cia, quien deberá ges- Saraguro existen 95 mados, los ciudadanos tionar la situación de personas en aislamienperuanos no contaban sus compatriotas. to domiciliario, los miscon la documentación Andrés Muñoz, alcal- mos que estarían sienlegal que les permita de de Saraguro y presi- do monitoreados por el tránsito, por lo que dente del COE cantonal, personal del Ministerio fueron escoltados por calificó de “irresponsa- de Salud.
I
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
GOBERNADOR DE MANABÍ DA POSITIVO AL CORONAVIRUS
Portoviejo, EM
La Gobernación de Manabí, por medio de su cuenta en redes sociales, informó, la mañana de ayer sábado, 28 de marzo, que el principal del Ejecutivo en la provincia, y presidente del COE Provincial, Tito Nilton Mendoza, ha dado positivo a la prueba de coronavirus. Dice que ha sido considerado como un paciente asintomático y por lo tanto cumplirá con la medida de aislamiento mientras realiza sus actividades normales como Gobernador y principal del COE.
Tito Nilton Mendoza, Gobernador de Manabí.
Cynthia Viteri, exige cifras claras
Llamadas al 911 superan al ataque terrorista de 2001
¿CUÁNTOS MUERTOS PÁNICO Y EMERGENCIAS EXISTEN POR COVID-19?” POR CORONAVIRUS EN NY
La alcaldesa de Guayaquil, Cinthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil. Guayaquil, EM Las familias deambulan por toda la ciudad tocanLa alcaldesa de Gua- do puertas para que los yaquil Cynthia Viteri apa- atienda o los reciba un reció nuevamente en sus hospital público, adonredes. Esta vez no por- de ya no hay camas, les taba mascarilla ni tenía cierran la puerta y los ahogada la voz, como en dejan afuera, en camioun anterior enlace virtual. netas. Las clínicas están Esta vez, al contrario, lu- saturadas, el número cía enérgica. Su objetivo: que ofrecieron nadie lo exigir al Gobierno ac- contesta. No les llegan ciones y verdades en el a hacer las pruebas...”, marco de esta emergen- reclamó la funcionaria al cia sanitaria. “Exijo cifras Gobierno central. Además, acotó: “La claras, díganme, ¿cuántos muertos existen por gente no vive de conversaciones. Cree en lo que COVID-19”, cuestionó. “¿Qué está pasando ve, y lo que está viendo, en el sistema de salud? sencillamente no es bueNo retiran a los muertos no”. Viteri dio positivo de de las casas, los dejan en las veredas, caen COVID-19 en días pasafrente a hospitales, nadie dos, pero sigue al frente los quiere ir a recoger. del Cabildo pese a su
cuarentena. Su aparición responde a los vídeos viralizados en internet sobre diferentes escenarios de la crisis, como la tardanza de hasta dos días en recoger a un cadáver o el colapso de atención en hospitales. En su enlace también expuso su preocupación sobre la nueva medida de transportación de víveres a la provincia, y anunció que a propósito de aquello, ha decidido abrir al público el terminal de transferencia de víveres, “porque los camiones ahora entran dos por semana y ahora los productos llegan caros”. “Se venderá al precio de por mayor a las personas que viven en Guayaquil”, explicó. “¿Hay o no pruebas?, ¿adónde se están haciendo?, ¿por qué no se recoge a los muertos o se atiende a nuestros enfermos?”, cuestionó la alcaldesa, y exigió acciones. Informó, asimismo, que el Gobierno pidió un terreno para que ellos se hagan cargo de un camposanto. Y que fue cedido por el Cabildo.
El Diario NY
Con la crisis por COVID-19, las llamadas a los centros de despacho de emergencia de la ciudad de Nueva York alcanzaron niveles que no se habían visto desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, según un sindicato de trabajadores. La policía (NYPD), bomberos (FDNY) y paramédicos (EMS) atienden los centros de llamadas del 911 en NYC. Son alrededor de 6,500 llamadas mé-
dicas por día, muchas más que el día más ocupado de la ciudad del año, que suele ser el 1 de enero, cuando se registran unas 5 mil llamadas, confirmó un portavoz del Local 2507. El aumento está demorando las ambulancias en tres o cuatro horas en algunos casos, según el vocero. Los llamados reportando síntomas similares al coronavirus continúan creciendo exponencialmente: de 20 diarios hace 3 semanas a 300 la semana pasa-
El personal de emergencia también se enferma.
da, y ahora miles, lo que supera a los de la tragedia del año 2001. El aumento del 40% en las llamadas diarias de ayuda médica ha hecho que los 2 mil despachadores se agoten, y hay alrededor de 200 de ellos enfermos. El presidente del sindicato, Oren Barzilay, dijo a Bloomberg News que habrá más crisis en la ciudad si 10% más de despachadores se declaran enfermos. El NYPD y el FDNY no han proporcionado datos oficiales sobre las llamadas a 911.
Manta, Domingo 29 de Marzo 2020
CORONAVIRUS
TITO NILTON DIO POSITIVO
Mediante las cuentas oficiales de la Gobernación de Manabí, Tito Nilton Mendoza informó que ha dado positivo con COVID-19. En el comunicado explica que cumplirá con las medidas de aislamiento y “seguiré mis actividades como Gobernador y Presidente del Comité de Operaciones Emergentes”. Pag.
23
Nouri despierta del coma luego de casi 3 años Revista Estadio Abdelhak Nouri, futbolista del Ajax, despertó del coma que en que se encontraba desde hace 2 años y 9 meses. En un partido en verano del 2017, sufrió una arritmia cardíaca que le provocó lesiones cerebrales. Su hermano, Aberrahim, anunció en un medio holandés que: “Está despierto, duerme y come, pero todavía no se levanta de la cama”. También dio a conocer que él se comunica con ellos con movimientos de sus cejas. Nouri era parte de la generación del Ajax que llegó a la semifinal de la Champions League la temporada pasada. El extremo jugó con Frenkie De Jong, Donny Van De Beek, Matthijs de Ligt, entre otros.
Linda Meyer Vera
MODELO