DOMINGO 31 OCTUBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

AÑO 96 - N°. 40.617 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

EL TURISMO LEVANTA A LA ECONOMÍA DEL ECUADOR Son cinco días en los que la ciudadanía puede conocer diferentes destinos del país. Las provincias de Azuay, Imbabura, Napo, Pichincha y Manabí están listas para recibir a los turistas que se desplegarán por todo el país durante al feriado por el Día de los Difuntos y por la Independencia de Cuenca que formará un ‘puente’ de cinco días entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre de 2021.

Pág. 6

JARETH NECESITA LA AYUDA DE TODOS

Pág. 5

ORGANIZACIONES NO CIERRAN POSIBILIDAD DE DIÁLOGO CON EL GOBIERNO

Del volcán de La Palma

Pág. ENORMES ROCAS INCANDESCENTES SON EXPULSADAS 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

I

CINCO PROVINCIAS PARA VISITAR DURANTE EL FERIADO DE NOVIEMBRE

El feriado por el Día de los Difuntos y por la Independencia de Cuenca empezó ayer. Son cinco días en los que la ciudadanía puede conocer diferentes destinos del país. Las provincias de Azuay, Imbabura, Napo, Pichincha y Manabí están listas para recibir a los turistas que se desplegarán por todo el país durante al feriado por el Día de los Difuntos y por la Independencia de Cuenca que formará un ‘puente’ de cinco días entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre de 2021. Hay propuestas

para todos los gustos y bolsillos: montañas, playas, gastronomía, lagos y conexión con la naturaleza. Para garantizar la seguridad ciudadana, la Policía Nacional dispondrá de más de 48.000 efectivos en las 24 provincias. El sistema de seguridad ECU 911 habilitará 6.500 cámaras de videovigilancia, de las cuales 210 corresponden a los cementerios y 163 al perfil costanero. Al tratarse de uno de los feriados más largos del país, municipios como el de Manta tienen previsto

que sus playas funcionen sin restricción de horario. Aunque sus autoridades están a la espera de la notificación oficial del Comité de Operaciones de Emergencia cantonal. En Quito, en cambio, el alcalde Santiago Guarderas anunció libre movilidad vehicular durante el feriado y el regreso al sistema de restricción ‘pico y placa’ desde el 4 de noviembre. El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE), Juan Zapata, asegura que las condiciones epi-

demiológicas que vive el país garantizan la seguridad de los ciudadanos que decidan viajar. Más de 12 millones de personas ya cuentan con el esquema completo de vacunas contra el Covid-19. Pero, para evitar posibles rebrotes, el COE pide a la ciudadanía mantener las medidas de bioseguridad: uso de mascarilla, lavado constante de manos y distanciamiento social.

Diferentes destinos turísticos de Ecuador. Foto: Primicias

UE TERESA DE CALCUTA INTERVINO EN CONCURSO DE BALSAS Manta, EM.-

Alumnos de la UE Teresa de Calcuta que intervino en concurso de balsas

El trabajo realizado por la prestigiosa institución educativa demostrando que para fabricarla se debe partir de la historia e ir a territorio

Un total de seis establecimientos educativos del puerto fueron partícipe del concurso de las balsas manteña, organizado por el GAD-Manta, el mismo que se desarrolló en los exteriores del municipio local. Las Unidades educativas como San José, Umiña, Rubén Darío, Fe y Alegría, Luis Arboleda Martínez y Teresa de Calcuta, que fue uno de los mejores expositores de este concurso. El trabajo realizado por la prestigiosa institución educativa, demostraron que para fabricarla se debe partir de la historia e ir a territorio, donde los estudiantes vivieron junto con sus docentes una hermosa experiencia de conocimiento y con ello ganaron mucho. “Seguiremos mostrando todas las habilidades de nuestros alumnos en cada evento o concurso que se realiza anualmente, donde esta Unidad educativa está siempre presente, gracias por la invitación”, explicó. Posteriormente se realizó la premiación respectiva por parte de los organizadores de este evento.


P

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

3


4

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

I

ESPAM APUNTA A LA VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

Autoridades, delegados de las diferentes carreras y representantes de las comunidades. Alberto Quijije cimientos con un com- Turismo, Agroindustria Moreira, EM.- promiso ético y social, y Computación. desde la calidad de los Recordó que de esta forma la ESPAM La Escuela Superior procesos sustantivos. La ingeniera Martha a través de sus diPolitécnica Agropecuaria de Manabí ESPAM, Elizabeth Álvarez Vidal, rectivos, estudiantes, ubicada en el cantón docente de la carrera docentes y colaboraBolívar – Calceta en la de Administración Pú- dores, contribuyen al zona norte de la pro- blica de la ESPAM dijo desarrollo comunitario vincia viene desarro- que los proyectos de por medio de proyecllando un trabajo muy vinculación tienen la tos que beneficien a responsable en busca finalidad de establecer los diferentes sectode la permanente Vin- alianzas estratégicas, res, generando conociculación con la Comu- que aporten al bien- miento y fortaleciendo nidad, y sobre todo estar de las diferentes los vínculos con la sopotencia su accionar a comunidades por me- ciedad. que el futuro profesio- dio de capacitaciones Con este trabajo exnal debe ser formado en áreas como: Admi- presó que la ESPAM con verdaderos cono- nistración, Agricultura, aspira ser un centro de

Dra. Miryam Félix López, rectora de la ESPAM. referencia en la forma- tituyendo un aporte ción de profesionales importante a la equique contribuyan al de- dad, la diversidad, el sarrollo agropecuario crecimiento cultural, la regional, y contribuir al investigación, la vincudesarrollo en su área lación y la innovación, de influencia, cons- logrando integrar una

sociedad compuesta de grupos sociales desfavorecidos y con falta de motivación a un mundo con una visión diferente de servicio y progreso.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

LOCAL

5

JARETH NECESITA LA AYUDA DE TODOS Alberto Quijije Moreira, EM.-

A sus dos años y dos meses, el niño Douglas Jareth Sánchez Alvia ha tenido que enfrentar un sinnúmero de complicaciones con su salud . Desde que nació tiene mal formación congénita Al principio presentó Neumonía y después de su segundo ingreso al hospital le diagnosticaron bronconeumonía, ductos arterial permeable de 7.1, el cual pudo ser solucionado bajo

medicación, quedando aún una aorta dilatada. Ha estado ingresado por 4 ocasiones, siempre por temas respiratorios. La pandemia complicó agendar cita con un otorrinolaringólogo en el hospital. Jareth ha sido atendido en Portoviejo, Manta y Guayaquil. Tiene Adenoides en grado 4 lo cual le dificulta para respirar. Katherine Alvia, madre del menor, indicó que con la ayuda del concejal Ledín Valencia lograron visitar una

otorrino particular la que ha decidido mandarle tratamiento. Pero ya pasaron 5 meses y no le hace efecto en nada. Por tal motivo es que la mejor decisión es operarle. Para ello necesitan $500 dólares para poder intervenirlo al pequeño Jareth. Su familia pide ayuda y la colaboración solidaria de personas de buen corazón. Quienes deseen ayudar pueden comunicarse al teléfono 0 99 159 4691 (Katherine Alvia ).

Douglas Jareth Sánchez Alvia ha tenido que enfrentar un sinnúmero de complicaciones con su salud.

EN MANTA YA SE COBRA $ 0,40 POR EL PASAJE DEL BUS URBANO

Desde este sábado 30 de octubre se empezó a cobrar la nueva tarifa del pasaje urbano en esta localidad: $ 0,40. Y los adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad deberán pagar $ 0,20 por ser tarifa diferenciada. Se sintieron sorprendidos cuando les indicaron que el pasaje estaba incompleto. Ya no era de $ 0,30. Esto porque desde este sábado 30 de octubre se hizo efectivo el aumento del pasaje del transporte urbano en

Manta, localidad de Manabí. Así, los usuarios pagan ya $ 0,40 por el pasaje en el transporte público masivo. La medida entró en vigencia luego de que en el Municipio se aprobara en segunda y definitiva

instancia este incremento de 10 centavos. Algunas de las 181 unidades que forman parte de la Federación de Transporte Urbanos de Manta (Fetum) ya tenían, en los parabrisas o en el interior de sus unidades, carteles

que indicaban que ahora el pasaje es de $ 0,40 por usuario y de $ 0,20 para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. A Melquiades Arteaga, morador de la parroquia Los Esteros, le llamó la

atención el incremento en el costo del bus urbano. “Había leído por la prensa que ya se había incrementado, pero pensé que esa subida se daría después del feriado, no en el inicio. No queda más que pagar”, dijo Arteaga. Quienes tuvieron que explicar el por qué del incremento, así como escuchar las molestias de algunos usuarios, fueron los choferes de los buses. Fabián Salazar, quien conducía un bus de la línea 14, que recorre la ruta Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí hasta la ciudadela Monterrey, en el vecino cantón de Montecristi, reconoció que algunos pasajeros desconocían del incremento. “Algunos pagaron los 30 centavos que era el pasaje que se cobraba hasta ayer (viernes 29), hemos comprendido eso, pero ya el pasaje es de 40 centa-

vos de dólar, que es mínimo el incremento, pero en algo ayuda con un combustible caro y repuestos que andan por las nubes”, según Salazar. En Manta se desconocía qué día iba a empezar a cobrarse el pasaje a $ 0,40 centavos. Por eso surgieron las molestias. Ni siquiera la dirigencia de la Fetum sabía hasta la tarde del viernes 29, pues todavía no les notificaban sobre el incremento aprobado por parte del Municipio de Manta. Sin embargo, la misma noche del viernes a través de sus cuentas en redes sociales, la Fetum comunicó del incremento. Agustín Intriago, alcalde de Manta, había anunciado que el viernes 29 se pronunciaba sobre el día en que se iniciaría el cobro del nuevo pasaje, pero aquello no ocurrió. Diario El Universo

Dra. Evelin Montalván Uróloga – Cirujana Diagnóstico y tratamiento de enfermedades del riñón- Vías urinarias – Próstata – Órganos genitales masculinos – Infección de vías urinarias- Cirugía de cálculos renales – Incontinencia – urinaria femenina- vasectomía – verrugas genitales por virus del papiloma humano.

Dir.: Manta, calle 18 Av. 37, diagonal a Cardiocentro. Citas: 0967416744 – 0983277597 – 052454970


6

NACIONAL Del Parlamento de los Pueblos

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

I

ALGUNAS ORGANIZACIONES NO CIERRAN POSIBILIDAD DE DIÁLOGO CON EL GOBIERNO Varias son las organizaciones que en el parlamento de los pueblos impulsaron las primeras jornadas de protesta contra el gobierno no todas se cierran a la posibilidad de retomar el diálogo con el régimen. Es el caso de la CONAICE, que es la filiad de la CONAIE en la costa, y que propone que el diálogo se haga con representantes de los pueblos y no solo con los dirigentes máximos de la CONAIE. Ellos presentarán una propuesta para analizar el precio de los combus-

tibles. Es que desde la filial de la costa ven que la protesta de esta semana no tuvo la respuesta esperada en el gobierno, además se duda del manejo al interior de la CONAIE. En cambio los miembros de la FENOCÍN abandonaron las mesas de diálogo con el régimen y se integraron a las protestas aunque con otras expectativa. Por eso no descartan volver al diálogo, aunque dependerá de las consultas que se realizan entre las organizaciones.

La semana que viene el parlamento de los pueblos que agrupa a sindicatos, CONAIE, UNE y otras organizaciones mantendrá una reunión en la que definirán si se retoman las movilizaciones y si se acepta o no el diálogo convocada por el presidente para el 10 de noviembre.

Es que desde la filial de la costa ven que la protesta de esta semana no tuvo la respuesta esperada en el gobierno, además se duda del manejo al interior de la CONAIE.

CAMBIOS EN LA REFORMA TRIBUTARIA FACILITAN SU TRÁMITE EN EL CAL

La Asamblea Nacional deberá definir a qué comisión se le asigna el trámite: si a Régimen Económico o a Desarrollo Económico, pues también se espera la llegada de la Proforma 2022. Las bancadas aún no revisan a profundidad el texto del Ejecutivo. Los 30 días que tiene la Asamblea de plazo para tramitar la reforma tributaria comenzaron a correr. Hasta el próximo 27 de noviembre, el Legislativo deberá tramitar en dos debates la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, pues fue enviada con carácter de urgente en materia económica. El primer paso es la calificación en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), que sería convocado para este fin de semana. Allí no se esperan mayores problemas, pues en esta ocasión la propuesta sí cumpliría la unidad de materia por tratarse

de reformas relacionadas al tema económico. El debate más bien estará en qué comisión la tramitará, pues también a la Asamblea debe llegar, hasta el sábado 30 de octubre de 2021, la Proforma Presupuestaria 2022. Tanto ese documento como la reforma tributaria requieren un trámite más ágil de lo normal. En la Asamblea, hay dos comisiones que tramitan propuestas en materia económica: la de Régimen Económico y la de Desarrollo Económico. Una de ellas deberá tramitar la reforma tributaria, y una la Proforma Presupuestaria. Dos opciones, en manos del CAL Régimen Económico es un escenario más hostil para el Ejecutivo. Esa comisión ya estuvo a cargo de la aprobación de la Proforma 2021, y recomendó su observación en el Pleno. A pesar de que el oficialismo tiene tres

asambleístas en esa comisión (Diego Ordóñez, Guido Chiriboga y Eitel Zambrano). La asambleísta Mireya Pazmiño, mantiene una postura de oposición al Ejecutivo y es la presidenta de la comisión; llegó al cargo en ruptura del acuerdo de Pachakutik con el BAN y la ID. La complicación de esta comisión está en que también hay tres miembros de UNES y uno del PSC. Desarrollo Económico, en cambio, es un escenario menos complicado. Aunque el oficialismo tampoco tiene mayoría (solo tiene dos de nueve miembros: Nathalie Arias y Francisco Jiménez), los demás integrantes son más abiertos. Esta mesa legislativa está dirigida por Daniel Noboa, hijo del excandidato presidencial Álvaro Noboa y que actúa como independiente. Además, están dos independientes más (uno de ellos es Cé-

sar Rohon, exPSC), un miembro de Pachakutik, uno de UNES y Wilma Andrade (ID), quien

mantiene una posición conciliadora. Por ello, lo más beneficioso para el Gobierno sería que la re-

forma tributaria pase a Desarrollo Económico, y la Proforma, a Régimen Económico.


I

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

BREVES MUNDIALES Que investiga el asalto a Capitolio

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

Del volcán de La Palma

ENORMES ROCAS INCANDESCENTES SON EXPULSADAS

TRUMP BUSCA RETENER 770 DOCUMENTOS

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) pretende bloquear 770 documentos, incluyendo registros de llamadas y anotaciones a mano de asesores durante su presidencia, del comité de la Cámara Baja de EE.UU. que investiga el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero. Eso según documentos judiciales citados este sábado por varios medios de comunicación estadounidenses, en los que un funcionario del Archivo Nacional estadounidense asegura que Trump quiere bloquear una gran variedad de archivos relacionados con el ataque al Congreso.

SUDÁN SE LEVANTA CONTRA EL GOLPE DE ESTADO MILITAR Cientos de miles de personas marcharon por las calles de Jartum para protestar contra el golpe de Estado perpetrado el pasado día 25 por el líder militar sudanés, Abdelfatah al Burhan, en una jornada que se ha saldado con dos muertos y más de un centenar de heridos, pese a la presión internacional para evitar la violencia. Un líder del comité central de la opositora Fuerza de la Libertad y el Cambio, Haider al Taghi, dijo a Efe que la convocatoria ha sido “todo un éxito y cientos de miles de personas salieron a la calle para expresar su rechazo al golpe de Estado y con un mensaje claro de que no hay lugar para que gobiernen los militares”.

G20 PIDE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CARBONO

El presidente chino, Xi Jinping, pidió a los países miembros del G20 reunidos en Roma que sean “un ejemplo” en la reducción de emisiones de carbono, campo en el que deberían adaptarse a las “dificultades” que tienen las naciones en vías de desarrollo, a las que deberían proveer de “tecnología y financiación”. Xi subrayó el principio de “responsabilidades comunes pero diferenciadas” en la cuestión climática poco antes de que se celebre la cumbre del clima de la ONU (COP26) en Glasgow, Reino Unido, y aseguró que la economía china ya se “encuentra en una transición verde”

7 12

La fuerza y velocidad que mantienen estos desprendimientos son tan grandes que podrían alcanzar distancias lejos del suelo volcánico. La actividad del vol- go alemán Harri Geiger metro de diámetro. cán Cumbre Vieja en la compartió en la red La fuerza y velociisla de La Palma (Espa- un video, en el que se dad que mantienen esña) no cesa y ahora se puede ver el descenso tos desprendimientos observa la expulsión de a gran velocidad, a un son tan grandes que enormes rocas volcáni- kilómetro del respira- podrían alcanzar discas incandescentes. dero volcánico, de una tancias lejos del suelo El 27 de octubre, el gran bomba de lava de volcánico. geoquímico y petrólo- aproximadamente un Según describe el

Instituto Geográfico Nacional (IGN), las bombas de lava son "fragmentos de roca, en estado líquido o semilíquido, que se expulsan de la boca de emisión durante una erupción, pudiendo tener un diámetro de varios centímetros". La tarde del lunes colapsó parcialmente el cono principal del volcán dejando expuesta una gran fuente de lava, que provocó el desbordamiento incontrolable del flujo volcánico. La erupción del volcán Cumbre Vieja, que inició hace más de un mes, ha causado hasta el momento la destrucción de más de 889 hectáreas en la isla con cuatro centros de emisión de lava.

CARAVANA DE MIGRANTES CAMINA A CIUDAD DE MÉXICO Una caravana de migrantes centroamericanos y haitianos salió este viernes 29 de octubre del 2021 del municipio de Acacoyagua, en el sureño estado de Chiapas, para reanudar su camino rumbo a la Ciudad de México, luego de no llegar a un acuerdo con autoridades migratorias para regularizar su situación en el país. Los migrantes, que se habían detenido con la esperanza de obtener visas permanentes que les permitirían movilizarse por todo el país, reanudaron su camino rumbo a la comunidad de Uluapa, ubicada a unos 18 kilómetros de Acacoyagua, aunque fueron sorprendidos por una fuerte lluvia. Los indocumentados rechazaron un ofrecimiento del Ins-

tituto Nacional de Migración (INM) para otorgar “tarjetas de visitante” a mujeres embarazadas y menores; pues las autoridades ofrecieron entregar tarjetas que solo les permitirían transitar por cuatro estados, según denunció Irineo Mújica Arzate, director de Pueblos Unidos Migrantes (PUM). “Sabemos que no vienen con una propuesta seria, vinieron

a jugar con las esperanzas de todos los migrantes”, dijo. Los cerca de 5 000 indocumentados son escoltados por elementos de la Guardia Nacional y policías de tránsito que los guían en la carretera por donde circulan cientos de vehículos de carga pesada y unidades de transporte público para evitar algún incidente. Las autoridades

han montado un fuerte operativo para orientar a los carros para evitar que los migrantes se suban a las unidades de carga pesada. La región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año, con un flujo histórico de 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020.


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

D

Ascenso Nacional

LIBERTADA FC CON IMBABURA ASCENDIERON A LA SERIE B

Jugadores de Imbabura rezando una oración luego de la clasificación a la serie B Agencias Nacionales- clasificación de los elen- 1x0 a Unión de Cotopaxi, cos del Deportivo Imba- con el cual el cuadro lojaLas provincias de Im- bura y Loja FC. no dio la vuelta olímpica, babura conjuntamente El pasado viernes en ya que había empatado con Loja tendrán nueva- el estadio Reina del Cis- a acero en el partido de mente futbol profesional ne del sur del país, el ida. de la serie B, luego de la elenco de Libertad ganó Por su parte el Depor-

Integrantes de Libertada FC de Loja en un círculo en el estadio Reina del cisne tras haber ganado y obtenido su clasificación al futbol profesional tivo Imbabura venció 2x0 a Leones del Norte, por lo que el cuadro “Gardenio” nuevamente retorna al futbol profesional y la ciudad blanca celebra está clasificación.

Cabe recalcar que la próxima semana se jugara la final única entre Libertad FC ante Imbabura, donde saldrá el campeón, el cual será premiado por parte de la

Federación Ecuatoriana de Fútbol. Clasificados a la serie B Imbabura Libertada FC

Manta será sede de la competencia ciclista

HOY COMPETENCIA GRAN FONDO DE FARMACIAS SANTA MARTHA Manta-

Hoy la ciudad puerto será sede de la competencia de ciclismo del Gran Fondo de Farmacias Santa Martha que se desarrollará desde

las 05h30 hasta las 14h30. El evento contará con tres modalidades: el gran fondo con una extensión de 170 kilómetros, medio fondo con 106 km y mini fondo con

56km. El mini fondo de 57 kilómetros tiene como objetivo que todas las personas puedan competir, pensado en que no todos están preparados para una competencia

Hoy es la competencia de ciclismo del Gran Fondo de Farmacias Santa Martha que se desarrollará desde las 05h30 hasta las 14h30

de muchos kilómetros, además, en esta modalidad también participarán las personas con capacidades especiales. La competencia pasará por cuatro cantones manabitas: empezará

por Manta, después seguirá por Jaramijó, Montecristi y Jipijapa, finalizará en Manta. Cincuenta y siete Agentes Municipales de Tránsito se encargarán de la custodia de los

competidores y de dirigir la circulación vehicular en Manta. Habrá paso vehicular controlado, por lo tanto, pedimos que reduzcan la velocidad y cuidemos de la seguridad de los ciclistas.

Organizadores de la competencia que arranca desde las 05h00 con una extensión de 170 kilómetros, medio fondo con 106 km y mini fondo con 56km


D

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡CONSCRIPTOS EN EL FÚTBOL…!” Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

Equipo de fútbol “Batallón Quinto Guayas” 1963, integrado por futbolistas profesionales que fueron “reclutados” para que cumplan con el servicio militar obligatorio Jugadores sobresalientes como Walter Gudiño, Óscar Alcívar, Rómulo Salas y José Plata Primera Fila, Izquier- tillería, Hugo Enderica da a derecha: Walter Torres, de formar un Gudiño, Oscar Alcí- equipo con jugadores var, Marcelo Cabezas, ecuatorianos, tiene su Rómulo Salas y José inicio en la selección Pata…Segunda Fila: del Ejército EcuatoriaRoosevelt Castillo, no, así nace el “Club Atilio Alcívar, Gonzalo Mariscal Sucre”, comBenavidez, Carlos Gar- pitiendo en el Campeozón y Clemente Rodrí- nato de Segunda Diviguez y en la Tercera sión de AFNA, con el Fila, los arqueros: Ma- arribo del entrenador rio Araujo y Mario Bau- paraguayo, Don José María Ocampo, incortista… La ilusión del en- poran a otros futbolistonces Capitán de Ar- tas de país…ganan el

ascenso y el derecho a participar en el Torneo ecuatoriano de 1964, alcanzando el Vice campeonato, ahora sí como Club El Nacional… Equipo de fútbol “Batallón Quinto Guayas” 1963, integrado por futbolistas profesionales que fueron “reclutados” para que cumplan con el servicio militar obligatorio… Constan arriba de izquierda a derecha:

Club El Nacional con todos sus integrantes de aquella época

Manuel Ordeñana, Teniente en ese entonces, Carlos Cuvi, Dick Torres, Juan Noriega, Felipe Mina y Juan Moscol…Abajo: Milton Pérez, Jorge Bolaños, Bolívar Merizalde, Alejandro Calderón y Armando Echeverría… También formaron como “conscriptos” Jaime Delgado Mena, Galo Pulido, Alfonso Quijano, Antonio Arámbulo, Rafael Tolozano… Arriba de izquierda

a derecha: Horacio Prado, Gonzalo Benavidez, Eulogio Quinteros, Clemente Rodríguez y Mario Bautista…Abajo: Marcelo Cabezas, Rómulo Salas, Simón Rangel, Francisco “Paco” Ruales, primer jugador que marcó un gol como “Club El Nacional” y José Pata…. Equipo de fútbol “Batallón 21 Cayambe, acantonado en Portoviejo 1966, incorporó a varios jugadores para armar su equipo

de fútbol… Arriba de izquierda a derecha, Fúlton Delgado, Teddy “Cocha” Barcia, Ángel “Ñato” Moreira, Flavio Álvarez, Santos y Ferruzola… Abajo: Walter “Guaro” Roca, Carlos “Nene” Coello, Joel León, Guillermo “Cachorro” León y Mario Freire… Fulton Delgado Rivera, el arquero de Liga de Portoviejo en la histórica clasificación del 15 de noviembre de 1969, para que la “Capira” participe en la Serie “A”… “Cachorro” jugador de Green Cross, River Plate, América, Juventud Italiana, Manta Sport Club y Barcelona Sporting Club, Joel León, Juventud Italiana, América de Ambato, Liga de Portoviejo y Manta S.C…Carlos Coello, seleccionado ecuatoriano y Campeón Bolivariano en 1965…

Equipo de fútbol “Batallón 21 Cayambe, acantonado en Portoviejo 1966, incorporó a varios jugadores para armar su equipo de fútbol


10

OPINIÓN

EDITORIAL A DOS SIGLOS DE LA GRAN COLOMBIA El sueño de Bolívar, luego de tantas batallas por la independencia de España, fue construir una nación grande y fuerte para irrumpir en mejores condiciones ante la globalidad reinante en 1821. Ese sueño duró menos de una década para desintegrarse en países con sus caudillos y ambiciones, desde entonces dispuestos por grupos prestos a administrar como suyo lo recientemente formado. Con el asesinato de Sucre y la muerte de Bolívar comenzó un tiempo distinto al previsto, aunque parecido al despotismo criticado mientras duró el tiempo colonial. El tiempo transcurrió entre asonadas y separaciones mediante guerras internas sin lograr la tan ansiada integración apenas evocada en los discursos. Un bicentenario que se cumple con este cierre de octubre, para hacernos pensar en lo dependientes y vulnerables ante una globalidad que amuralló el progreso de unas naciones ricas en detrimento de las rezagadas. El incumplimiento de la integración, entre la sucesión de gobernantes y por los distintos países, nos ha dejado como la región más inequitativa del planeta a estas alturas. Después de dos siglos transcurridos Bolívar solo cuenta en monumentos y nombres institucionales, cuando no avenidas y parques. Todos olvidaron sus sueños que no eran solo de cemento, bronce o asfalto.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

O

ARTÍCULO

DESAFÍO BANANERO EN EUROPA

Tuve el honor de participar en el transcurso de esta semana como moderador de un panel que, sobre la estrategia “De la granja a la mesa”, se llevó a cabo en el marco de la 18ª edición de la Convención Internacional del Banano del año 2021 realizada en la ciudad de Guayaquil. En el marco de esta conferencia, los participantes, expertos europeos, así como representantes de la Unión Europea en el Ecuador dieron su visión sobre la manera como se realiza esta estrategia, la cual permite identificar desafíos a lo que se tiene que enfrentar el sector bananero precisamente para acceder a un mercado tan importante como el de la Unión Europea, pero además de llegar al mismo, el sostenimiento de sus ventas dependerá de poder adaptarse de manera eficaz a las políticas implementadas desde el mercado europeo con la finalidad de ser compradores de productos como el del banano ecuatoriano. Así, a pesar de que nuestra industria ha sido eficiente antes y durante la pandemia para poder mantener de alguna manera los estándares de calidad hacia ese mercado, también no es menos cierto que uno de los desafíos a los que se encuentra expuesto este sector, y en particular en el Ecuador, es el que tiene relación con peligros vinculados a nuestra ubicación tropical que pudieran afectar la producción, como por ejemplo: las plagas y el combate de éstas, que en una situación determinada puede causar también una observación del continente europeo que busca

en todo momento un sistema alimentario justo, sano y respetuoso con el medio ambiente. Lo impor- Dr. Juan Carlos Cassinelli tante es que Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en la imple- en Jurisprudencia, Director de Global Trade m e n t a c i ó n Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. de todo tipo Twitter: @JCCassinelli de acción juancarlos@cassinelliabogados.com se deben desarrollar diálogos que permitan identificar los nudos críticos que se pudieran generar como consecuencia de la no adaptabilidad necesariamente de una realidad desde la producción a otra, que tiene que ver con el mercado final. En todo caso, existió una coincidencia de parte de la gran mayoría de los expositores de que los ajustes que se realicen deben ser también considerados y trasladados al resto de la cadena, de tal forma que cada uno ponga su participación en los procesos y de esta manera inclusive se dé un reconocimiento por el cumplimiento adecuado a estos altos estándares que hoy se nos exigen dentro de la producción bananera.


F

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

EL MERCURIO

CULTURAL

11

ORGULLO MANTENSE: MAESTRAS POETAS Y ESCRITORAS

Joselías Sánchez Ramos Hola, amigos. Octubre termina con el triunfo resonando del arte literario de dos ilustres maestras, una poeta y otra escritora, cuyos libros fueron presentados, con el aval de la Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio. GLAUCA POETA Filosofando sobre el poemario “LAS FLORES DE MIS VERSOS”, de Glauca Mendoza de Flores, el Lic. Roger Chávez Rohrdanz, se sobresalta frente a tanto talento reunido en la tarde del viernes 22 de octubre en el auditorium de la UNP de Manta y mientras

/ sjoselias@gmail.com descifra el prólogo reflexiona sobre el poemario al que considera un irresistible canto de admiración y amor hacia la cultura. Damas de la gran estirpe de las maestras mantenses, gestores culturales de la historia, la escultura, las letras, la poesía, la museología, el periodismo, la política, junto a ciudadanos de toda condición social, asistieron a la convocatoria del Municipio para la presentación de la obra poética de la maestra, Lic. Glauca Estela Mendoza de Flores. La encantadora e inteligente, Dra. Fátima

Pérez Bravo, con la profundidad de su pensamiento analiza la obra poética y descifra los poemas que le cantan a la vida en todas sus facetas, desde la poesía lírica, histórica, cívica hasta los himnos y cantos institucionales a través de “versos sencillos, nacidos desde lo más profundo del corazón de la autora que, con la ternura propia de su poesía, la autora lo dedica a su ciudad, amigos y familia. El Ing. Rob Wav Velásquez, desde Quito, nos sumerge en el arte de la belleza literaria de esta mujer encantadora en cuyas venas corre la sangre inspi-

radora de su padre, el gran poeta montecristense, don Juan Mendoza Palma. La poetisa mira a Manta como una “ciudad coronada de luces” y a Montecristi la recuerda como su “cuna bendecida” donde se yergue Alfaro como “hombre sobresaliente del Ecuador y símbolo amado de la democracia”. Otros oradores destacan la obra y perfilan a la maestra poetisa, desde su exalumno, Arq. Jaime Parrales Cantos; su hija, Ing Gina Flores, su décimo nieto y la delicada voz de la maestra Lic. Regina Franco Mero, matizó de música este sonoro acto cultural. Agradezco la deferencia de tan insigne poeta quien, con una generosidad desbordante, me entrega un ejemplar de esta fabulosa obra poética. FÁTIMA, ESCRITORA El sábado 29 de octubre, en el Salón de la Ciudad, convocados por la Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio, se reunieron escritores, poetas, maestros, docentes universitarios y gestores culturales para aplaudir a la maestra y escritora, Dra. Fátima Pérez Bravo durante la presentación de su obra: “HABILIDADES PARA LA VIDA / CÓMO LOGRAR UNA EXISTENCIA FELIZ”. Considerado un Best Seller en el mun-

do de las letras, la obra ha logrado impactar en el mundo virtual de la producción literaria como un libro de guía y motivación durante el proceso de la postpandemia, porque su lectura produce sosiego y regocijo en medio de la enmaraña social en que se desenvuelve nuestra vida Agradezco a esta ilustre escritora y maestra, el haberme concedido el honor de leer su libro que considero un diálogo sobre el valor y la importancia de vivir a plenitud. Me detuve en el Capítulo IV. Cerré los ojos y respiré el soplo de la vida. Llené despacio un vaso de agua y percibí cómo se dibuja el amor. Escribí un mensaje y lo puse en mi pizarra: “los mejores años de mi vida están por venir. Escuché la paz en el pálpito de mi corazón. Me senté, y en silencio conversé con mi padre que está en los cielos. Me fui a la playa de Tarqui y miré el mar; las olas susurraron que soy libre. Si. Soy un destello de luz que alumbra mi yo interior. Fátima Pérez, como le gusta ser nombrada sin títulos académicos, es una escritora de reconocidos méritos. Es también una poeta que descifra la vida con la ternura de un amanecer radiante, una maestra comprometida con el aprendizaje enseñanza de la pedagogía promovida por el

gran Paulo Freire para insertar a la gente, al pueblo, a los marginados, en la educación liberadora. Entonces, ella asume la docencia inclusiva y se dedica a motivar a los jóvenes en la búsqueda de su riqueza interior para lograr una existencia feliz. Estimados amigos, estamos en presencia de un libro que surge del espíritu de una maestra que mira más allá de las estrellas. Una maestra que, a través de su obra, induce al aprendizaje de las habilidades sociales en la vida, como un conjunto de actitudes, conductas y destrezas para fortalecer la convivencia con otros seres, para ser asertivos, dar rienda suelta a la empatía, asumir el autocontrol emocional, superar la crisis de los conflictos, para lograr una vida en armonía. Con esta obra, Fátima Pérez, supera su propia vida de maestra porque ahora, la humanidad es su escenario de aprendizajes. HOMENAJE Concluyo rindiendo homenaje a las maestras de Manta, representadas por estas dos insignes mujeres que, como muchas otras mujeres mantenses, saben que Manta tiene el color de su piel, la alegría de sus sonrisas y la inteligencia de su estirpe. Ellas son el legado de esta ciudad centenaria. (Joselias, 2021-10-31)


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

F

PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HNOS PINTO Ensayo 7a. Parte Por: Rody Cedeño rodycedeno@gmail.com

¡Hola Avelino! —. Se dan abrazos fraternos. — ¡Tome asiento!

Se divulgó la noticia entre los hermanos Pinto, sobre el desarrollo de la plática anterior, en la casa de Angelina, en los Tamarindos; de manera que solicitaron de Rogelio, que continúe con el programa en un horario itinerante. En esta vez, Filomena invita a su hogar a Rogelio el protagonista, a Clemente, a Angelina y su cónyuge, un sábado por la tarde del mes de febrero a las 17h30, para servirse un café y tratar el tema del Idealismo.

Alegría inusitada origina el instante.

Con un poco de antelación va llegando Rogelio y toca el timbre de la casa. — ¡Buenas tardes Filomena! — ¡Buenas tardes Rogelio! ¡Pase adelante! — ¡Hola, Filomena! —

Cinco minutos más tarde, toca el timbre Clemente — ¡Hola Filomena!—. ¿Se puede pasar?—. Pase adelante — ¡Tome asiento! Dos minutos después: — ¡Aló niñas y niños! En tono humorístico—. Va llegando Angelina y su esposo Augusto. — ¡Pasen adelante! Era ya las 17h30 y todos estaban reunidos. A modo de presentación, se describe brevemente los personajes que intervienen en esta plática. Filomena es una maestra jubilada, licenciada en educación, una dama cor-

dial, amigable, comprensiva, hermana cariñosa. Su vida es metódica y le enriquece dos virtudes esenciales, la comprensión humana y su formación en valores. Angelina, maestra jubilada, licenciada en educación, es amigable, cariñosa, cordial. Una madre comprensiva y encantadora esposa. Le gustan los eventos culturales, por lo que es imprescindible su presencia en esta reunión. Augusto, es doctor en educación, funcionario público en la misma rama, y cónyuge de Angelina. Avelino, es ingeniero comercial, hombre pragmático. Asiduo lector de la realidad política y social de su región y país. Es el cónyuge de Filomena. Filomena como siempre

cariñosa, avanza hasta el comedor, y trae unos refrigerios de menta y de durazno, propicio para mitigar el calor de primavera. — ¡Sírvanse por favor! Seguidamente le sugiere a Rogelio, que ya puede comenzar la reunión quien inicia así: — Estimados hermanos y cuñados—. Gracias por la deferencia que me hace Filomena de invitarme a su hogar—. El tema que vamos a considerar en esta tarde es el Idealismo, una filosofía que está más cerca de las personas espirituales como ustedes queridos hermanos, hermanas y cuñados aquí presentes. Con estos antecedentes, vamos a iniciar la reunión que hemos programa-

do para esta tarde, y les entregó una copia del documento a cada uno. —Previamente, vamos a dar lectura del contenido—. Le pedimos la colaboración de Augusto, que nos lea los tres primeros párrafos. —Encantado, dice Augusto… La filosofía idealista tiene su origen en el siglo V a C. con Platón, y en los siglos XVII - XIX, con los filósofos Leibniz, Descarte, Berkeley, Hegel, Kant, Bolzano, Dithey. Esta corriente es opuesta a la filosofía materialista. Afirma que para comprender la realidad, no basta el objeto observado por los sentidos, sino que, es necesario tener en cuenta las ideas, el sujeto

pensante, y el pensamiento. El idealismo considera que la percepción de los sentidos es insuficientes para comprender la realidad. La realidad no es lo que vemos a simple vista, las cosas que nos rodean son aparentes; la realidad está más allá de la materia. Eso se debe al hecho de que lo que percibimos es un reflejo de lo que tenemos en la mente, pero no es exactamente la realidad. Platón define que el verdadero conocimiento se encuentra fuera del ser; solamente en el mundo de las ideas, a través del uso del intelecto y no de la experiencia sensorial. Economipedia.com/definiciones/idealismo.html (Continuará)

LAS DOCE MUJERES PREDICADORAS Copiado por Wilfrido Jiménez del libro “El diario de Eliseo” De la colección Caballo de Troya

Las mujeres en la época de Jesús no tenían los derechos y libertades que hoy tienen. Había un machismo y una segregación del sexo femenino, increíble, y lo peor, en un pueblo gobernado por religiosos, los sacerdotes judíos. La Palestina era la única provincia esclava del imperio, a la que Roma le dio ese permiso. El libro básico de los judíos era y es La Torá que habla del dios Yavé. A las mujeres se les educaba para ser esclavas, o del padre o del esposo. “El anuncio de Jesús a los apóstoles de un grupo de evangelistas femeninas los dejó

perplejos. Pero el rabí permitió que se vaciaran. Protestaron y se lamentaron. El Galileo se mantuvo sentado, serio y en silencio. Después, al retirarse, habló brevemente con Andrés y con el pequeño gran hombre (Abner era el jefe de los mensajeros), y rogó que decidieran los diez nombres para el día siguiente, lunes, 17 de enero (año 29). Quedaron atónitos. La medida del hijo del hombre no tenía precedente. Las críticas lloverían desde todos los sectores”. “Abner y Andrés permanecieron toda la noche barajando nombres. No fue fácil. Las mujeres casadas fueron rechazadas, por razones obvias, aunque se eligió a una de ellas, de sesenta años, y exenta de obligaciones familiares. Finalmente

surgieron los diez nombres. Se trataba de mujeres que se habían distinguido por su gran trabajo y dedicación a los enfermos en el hospital de campaña en la playa de Saidan”. “Resuelta la delicada elección, y con la aprobación del rabí, David Zebedeo y sus correos se ocuparon de localizarlas y escoltarlas hasta el caserón de los Zebedeo. Los discípulos las recibieron con malas caras. Andrés y Abner pelearon para que fueran aceptadas como mensajeros. El éxito, de momento, fue escaso. Las broncas y el malestar entre los varones se prolongaron durante días”. “Susana, la nueva jefa” “Conforme fueron llegando las diez mujeres, Abner y Andrés

dispusieron que los setenta y cinco evangelistas, que continuaban con Jesús, emprendieran una nueva gira de predicación de la buena nueva. El Maestro estuvo de acuerdo. En esta oportunidad se moverían por el este y centro de la Galilea. Duración aproximada del viaje: siete semanas. Los predicadores marcharían en grupos de cinco. Abner y los suyos se unieron a los setenta y cinco. El rabí, por su parte, progra-

mó la salida de Saidan para el viernes 21 de enero (año 29). Con él viajarían los doce, las diez mujeres, Yu (El chinito) y yo (El narrador, Eliseo, el que le entrega los documentos a J. J. Benítez.) Quedaron para reunirse en Nazaret el 4 de marzo”. “Entre el 18 y 20 de enero fueron llegando las evangelistas seleccionadas. Jesús no las eligió. Él se limitó a dar su operación. He aquí sus nombres y un perfil mínimo de ellas.”

“Ruth.- Hija de Mateo Leví, el administrador general del grupo. Como se recordará, Mateo era divorciado. Se casó dos veces. Hélem fue su primera esposa. De ella tuvo cuatro hijos. La mayor era Ruth. Tenía 20 años cuando se unió a los predicadores. Era de escasa estatura, rubia, de ojos verdes y rasgados y especialmente discreta. Hablaba poco. Se limitaba a observar. Las manos eran deformes”.


E

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

I

Fue a 46 millas náuticas de Manta

LANZAN AL MAR CERCA DE UNA TONELADA DE DROGA AL VER QUE LA ARMADA ECUATORIANA LOS SEGUÍA

Una operación de control en los espacios marítimos jurisdiccionales con la Aviación Naval y Guardacostas permitió la captura de una embarcación frente a Manta con 25 sacos con presunta sustancia sujeta a fiscalización. Al menos una tonela- de este sábado 30 de embarcación la realizó da de droga que iba en- octubre, a 46 millas la lancha guardacostas vuelta en 25 sacos de náuticas de Manta, se Isla Santa Cruz, cuya tripulación fue notificayute fue lanzada en al- indicó. tamar cuando los sujeLos sujetos, que da del traslado de estos que la movilizaban iban en una lancha rá- tupefacientes por inforfueron descubiertos y pida, arrojaron al mar mación de Inteligencia perseguidos por miem- los sacos de yute con Naval, se dijo. “Al percatarse de la bros de la Armada del la droga, así como dos presencia de las unidaEcuador. boyas satelitales. Ocurrió, la mañana El hallazgo de esta des navales marítimas

Los marinos recogieron la sustancia. Y la unidad guardacostas tomó la evidencia y la trasladó hasta Manta. Quienes se moviliza- autoridades competeny aéreas (la lancha rápida) procedió a darse ban en la lancha sos- tes, que deben contia la fuga, lanzando al pechosa se dieron a la nuar con el trámite lemar dos radio boyas fuga al lanzar la droga gal correspondiente. junto con 25 sacos de en altamar. Con este decomiso, yute, que en su inteLos marinos recogie- en lo que va de este rior contenían bloques ron la sustancia. Y la 2021 la Armada del envueltos con cinta de unidad guardacostas Ecuador ha colaborado embalaje”, expuso, en tomó la evidencia y la con el decomiso de 8,5 un comunicado, la Ar- trasladó hasta Manta toneladas de drogas en mada de Ecuador. para su entrega a las altamar, se agregó.

CONDUCTOR DE VOLQUETE SE DA A LA FUGA Un automóvil y un volquete se impactaron la tarde de este sábado 30 de octubre alrededor de las 14h00. Ocurrió en el tramo dos de la vía Circunvalación de la ciudad de Manta. A causa del choque, un menor y un hombre que iban en el auto de color dorado resultaron heridos, mientras que el conductor del volquete optó por huir, informaron testigos.

Añadieron que paramédicos del Cuerpo de Bomberos arribaron hasta el lugar para atender a las personas. El carro quedó con la parte frontal totalmente destrozada, así se puede apreciar a través de las imágenes. Allegados indicaron que, afortunadamente, los heridos sufrieron de golpes leves.

Preocupación Anoche, alrededor de las 22h30, el alcalde Agustín Intriago llamó la atención a la ciudadanía para ser responsables en las carreteras por medio

de sus redes. El funcionario dio a conocer que hasta la noche ya habían sido 16 los accidentes registrados desde el comienzo del fin de semana.


P

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

INVITACION A SEPELIO

Sus padres; Venicio Cedeño (+) y Martha Cedeño (+); Su esposo; Newton García Palacios; Sus hijos: Newton Olmedo y Darwin Antonio García Cedeño; Hija de corazón; Pearly García Ortiz; Nietos; Franccesko, Gabriele y Antonella García Zambrano; Ashley, Matews y Mathias García Bravo; Anielka y Marivonne Tuarez García; Valeska Moreira; Nueras: Gabriela Zambrano y Lorena Bravo; Hermanas de corazón; Esperanza Cedeño y Lorena Arteaga; Tíos primos y demás familiares de quien en vida fue distinguida dama:

(+) Francisca Vitalina Cedeño Cedeño

Oración Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que ya está junto a nuestro padre celestial

Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 29 de octubre del 2021. Sus restos mortales están siendo velados en la sala #1 de Camposanto “Jardines del Edén” la Misa de cuerpo presente se realizará hoy domingo 31 de octubre del 2021 a las 09h00 en la misma sala seguida de su inhumación en el mismo Camposanto

Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Paz en su Tumba

Manta, Domingo 31 Octubre 2021

INVITACION A SEPELIO Sus padres: Jesús Zambrano (+) y Paula Pita (+); Su hijo: Ángel Mero Zambrano; Sus hermanos: Josefa, Roger, Fanny, Jorge, Patricio y Carlos Zambrano Pita; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida Sra:

Oración Aunque ya no te escuchamos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que mi madre no

(+) Doyy Emperatriz Zambrano Pita

Cumplen el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 30 de octubre del 2021. Sus restos están siendo velados en la sala #2 de Camposanto Jardines del Edén. La misa de cuerpo presente se realizará hoy 31 de octubre de 2021 a las 14:00pm en la misma sala seguido de su inhumación Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad está. Anímanos con la cristiana sus familiares quedamos eternamente certeza de que ya vive feliz. junto a ti en la gloria agradecidos. Paz en su tumba celestial Amen.

Manta, Domingo 31 Octubre 2021


Manta, Domingo 31 Octubre 2021

LANZAN TONELADAS DE DROGA AL MAR Pag. 14

0996793554

Al menos una tonelada de droga que iba envuelta en 25 sacos de yute fue lanzada en altamar cuando los sujetos que la movilizaban fueron descubiertos y perseguidos por miembros de la Armada del Ecuador.

EMELEC JUGARÁ SUS PARTIDOS SIN PÚBLICO POR ORDEN JUDICIAL Un juez penal de Guayaquil falló en contra de Emelec. El magistrado negó el pedido de medida cautelar, que interpuso el plantel, para jugar sus próximos cotejos con la presencia de hinchas en el estadio George Capwell. El fallo judicial señala que se niega la solicitud de medidas cautelares presentadas por el equipo azul y que deberá jugar sin fanáticos hasta el final de la temporada 2021. En el pedido judicial, Emelec se refirió a una posible vulneración de derechos del equipo, socios y aficionados al no permitir que se dispute el juego con público.

MAYITA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.