Manta, Domingo 5 de Enero 2020
3 muertos y 32 heridos la vía Aloag-Santo Domingo
SE FUERON AL ABISMO
Tres muertos dejó el vuelco de un bus de la cooperativa Flota Imbabura, disco 121, en la vía Aloag-Santo Domingo, cerca del kilómetro 85. El accidente ocurrió alrededor de las 02h00 de este sábado 4 de enero, según informó el Ecu911 de Santo Domingo. Pag. 22
Jennifer Ruiz
MODELO
Hay tope salarial en el nuevo Barcelona SC Ecuagol La nueva directiva de Barcelona Sporting Club, encabezada por Carlos Alejandro Alfaro Moreno, tendrá como tope salarial la suma de 15 mil dólares, es decir que ninguna de las nuevas incorporaciones del
plantel percibirá un salario mayor a la cantidad antes indicada. La noticia la dio a conocer el periodista, José Alberto Molestina en un programa radial del grupo Caravana, dejando claro así que la intención de nueva directiva de BSC será de bajar
el presupuesto debido a la crisis económica en la que se encontró a la institución con déficit que superaría los 40 millones de dólares según datos de la empresa encargada de realizar las auditorias del periodo anterior comandado por José Francisco Cevallos.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
ULEAM CAMINO A LA EXCELENCIA Manta, EM.-
La Universidad Laica Eloy Alfaro es la mejor institución de educación superior de Manabí. Según Webometrics (http://www.webometrics.info/), la ULEAM en el 2019 se ubicaría en el puesto número 1 en Manabí y 15 de la región Costa del Ecuador. La webometría trata de medir en el Internet el número de investigaciones
en ciencias sociales, en este caso, el Ranking Académico de Universidades, que incluye el total de publicaciones en revistas indexadas de circulación internacional y el número de citas a los trabajos publicados de sus profesores. Es de optimismo esta publicación, Manta cuenta con una Institución de Educación Superior IES que vive en un ambiente demo-
I
crático y tolerante, los resultados de docencia en pre y posgrado, la gestión y desarrollo administrativo en forma acertada. También mayor libertad de cátedra, ejercicio pleno de los derechos humanos y laborales de los docentes, lleno de diálogo y fraternidad. Donde va la Academia irá la sociedad.
El puesto 15 ocupa la ULEAM en el país.
Los fines de semana
ATENCIÓN EN CENTRO DE SALUD EMPEZÓ
Este cantón tiene una población designada de más de 27 mil habitantes. Desde el fin de sema- centros de salud del DisAlberto Quijije Moreira, EM.- na del 18 y 19 de enero trito 13D02 trabajan con los servicios durante el la Red Complementaria Con la finalidad de fin de semana serán de de Salud de acuerdo a la atender las necesidades medicina y enfermería necesidad que se suscide los usuarios del can- por demanda espontá- te”. Además señaló que tón Jaramijó, se brindará nea, estos días no seatención médica en ho- rán agendados pues la la ambulancia hará base rario normal de 08:00 a finalidad es priorizar los dese el medio día en dicho centro de salud 17:00 los fines de sema- casos. Juan Carlos Intriago, “Comprendemos la disna. El presente sábado y el sábado 11 de enero Director Distrital de Sa- tancia que tiene este los servicios serán com- lud, señaló que: “la de- cantón hacia la ciudad pletos por que debe cum- cisión se toma para be- de Manta en caso de plirse con la disposición neficio de la comunidad presentarse una emerde reponer estos días y queremos recordar a la gencia, por ello la consipor el reciente feriado. ciudadanía que todos los deración”.
Sugieren devolver terrenos
PROYECTO EN LA “MORIBUNDA” RDP
Francisco y Eduardo Velásquez, en el análisis sobre el destino de los terrenos de “La Refinería”. rodyvel@gmail.com García, han considerado esta posibilidad. Los exponentes arAl no haberse concretado la ejecución gumentan que los matotal del proyecto que nabitas deben “desnació como la Refinería pertar” y solicitar al ecuatoriano del pacífico, en terre- Estado nos ubicados en zona que las 700 hectáreas, sensible ecológicamen- donde se han invertido te, de Manta y Monte- 1.530 millones de dócristi, hay voces que su- lares en la Refinería del gieren que estas áreas Pacifico, las devuelvan deben ser devueltas a a los cantones Manta los cantones mencio- y Montecristi, donde se encuentran ubicada nados. Tras un análisis en el esta gran extensión de segmento “Caja de Opi- tierra. niones”, que se transLa propuesta como mite en la Radio Online, iniciativa de manabitas “Theboxradiomanta”, integrada por reconociconducido por Eduardo dos y ameritados ciuda“Tucho” Velásquez y el danos, que conformen Dr. Francisco Velásquez un grupo de técnicos de
la provincia, sin espacios para “noveleros” ni oportunistas, deben ser profesionales en cada una de las áreas para el desempeño y conocimiento para que el proyecto sea sustentable y sostenible; que genere actividad industrial, comercio y trabajo, reparando integralmente el daño ecológico causado en esos territorios donde se afectó al medio ambiente, destruyendo la fauna y flora. Francisco Velásquez destaca que se consideraran varias alternativas, entre ellas, la ubicación de una de las cinco Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE). Recordó que, en los diferentes medios de prensa desde el 19 de marzo de 2018, se han venido pronunciando, solicitando al Gobierno Nacional, se sensibilice con Manta y Montecristi, para restituir esos terrenos e impulsar la ZEDE, o el proyecto que la técnica precise y obtener el financiamiento que permita la ejecución del mismo. Manabí despierta, no más falsas expectativas.
P
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
3
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
I
Gonzalo Fernández
“CALLE 15 EN UN SOLO SENTIDO ES PERJUICIO” Darwin Cevallos, EM luisdarwince@gmail. com
“Los comerciantes de la calle 15 nos sentimos preocupados, porque consideramos que hacerla en un solo sentido si va a generar un perjuicio y parte del criterio de toda intervención se hace al existir una problemática”, dijo Gonzalo Fernández. Con la toma de decisión por parte de la municipalidad de dejar a la calle 15 en un solo carril de subida, Fernández, piensa que esto será un problema, la cual tendrá sus causas. “En la actualidad no existe una problemática de tránsito. Es más, ésta desahoga el tráfi-
Voces:
co de la parte alta de Manta desde la Universidad, por el simple hecho de tener salida a la avenida Malecón dándole mayor agilidad”, indicó. Advirtió que en caso de quedar en un solo sentido, se presentará un inconveniente en el semáforo de la Gasolinera Móvil. “La única vía de salida sería la que pasa por el Departamento de Higiene de Santa Martha e ingresar hacia el Centro de Salud, cuyo tráfico es congestionado”. “Esperamos no quieran achicar la calle 15, como se hizo con la 13 y avenida 24 donde se dejó un caos tremendo. Esto generó que muchos consumidores no compren en dichos
negocios porque no hay para parquearse”, comentó Fernández. Gonzalo manifestó que se debe tomar en cuenta el no afectar los negocios locales, porque desde el terremoto se esperaba caer al fondo cuando se perdió vida, negocio, recurso económico, se afectó al comercio y, en vez de ayudarlo se le puso el “pie en la cabeza”. “Deben ser muy responsables en las medidas que se vayan a tomar. Personalmente, desde todo criterio considero el no estar buscando una solución, puede que exista buena intención, pero se está generando un inconveniente serio para los comerciantes”, refutó. Para el ciudadano,
no existe un problema en la calle y asegura que Manta si tiene un problema estructural, el cual fue que no se la planificó desde un principio. “Las arterias son tan pequeñas que no hay donde parquearse, entonces ahí si existe un problema latente y, por ende se hace una intervención ante la falta de estacionamiento”, acotó. Él ve que no es la solución pintar la calle y cobrar un parqueo al no existir una inversión hecha. “Otro es el inconveniente, por ejemplo, las avenida como la 24 a la altura del antiguo Centro de Salud, la cual se corta”. “Aquí más bien veo un perjuicio más que un
Gonzalo Fernández, comerciante. aporte a la economía el cual se invierte en la local, porque nosotros ciudad siendo éste begeneramos un recurso, neficioso”, concluyó.
LOS PÉTALOS DE ALEJANDRO GENERAN PAZ
Alejandro Espinoza, promotor proyecto Pétalos de Paz. Darwin Cevallos, EM luisdarwince@ gmail.com El proyecto Pétalos de Paz, es dirigido por Alejandro Espinoza,
cuya temática trata sobre arreglos florales y está dirigido a sectores vulnerables de cárceles y mujeres de escasos recursos. Hoy, este trabajo visita la ciudad y será en
conjunto con la reina de Manta, destinado a los adultos mayores basado en la floristería. Todos los materiales se obtendrán del fondo que genere el curso para este 18 de enero, cuyo valor será de $50 dólares, dura ocho horas e incluye materiales, mismo que trata sobre arreglo aflores, iglesias decoraciones de mesa, recepción, novias, etc. La información la pueden obtener llamando al celular 0995348687. Espinoza, indicó que estos talleres se desarrollaron en los Centros de Rehabilitación Social de Quito. El proceso duró 10 años con las personas privadas de libertad. “Desde que trabajé en la embajada de Perú a través de un catering que tenía donaban comida a los presos y en la cárcel me dijeron si podía dar un curso de cocina optando por el de floris-
Este proyecto comenzó a realizarse con las personas privadas de libertad. tería”. supieron manifestar lo aprendió porque su fa“Primero se suma- que sucedía en ellos. milia poseía un local de ron cinco, después “Decían que esta acti- recepciones. “Eso fue diez y terminando toda vidad les generaba paz, hace ocho años que adel centro de reclusión tranquilidad. Por eso, le quirí estas destrezas. que termino recibiendo pusimos ese nombre al Después laboré en el dichos conocimientos. proyecto”. Jardín Botánico de QuiEsto motivó el lado de El trabajo se ejecu- to y varios talleres de la las personas ahí para tó todos los miércoles ciudad de Ibarra”. hacer una verdadera desde las 10h00 has“Trato de transmitir inclusión social”, dijo ta el almuerzo durante todo lo que se desde el Alejandro. una década. cuidado de las flores, Recordó que al traSobre el aprendizaje, nombres hasta las vabajar con los presos le el ciudadano, dijo que riedades”, añadió.
EL MERCURIO 5 LOCAL I Manta, Domingo 5 de Enero 2020 Manta NUEVAS OBRAS PARA EL Río BARRIO ABDÓN CALDERÓN FOCO DE CONTAMINACIÓN ELIMINADO
Una de las máquinas trabaja en el territorio. Alberto Quijije Mo- entre risas Alexandra. reira, EM.Otra moradora, Estrella Cevallos, recalcó la “Ahora estamos satisfacción que siente viendo obras, ahora si al ver como su barrio estoy feliz”, dice llena este cambiando. “Me de alegría Alexandra siento bien por la obra Palma, moradora de Ab- maravillosa que están dón Calderón. haciendo para todo el Ella recalca que des- sector. Estoy contenpués de tantos años por ta por lo que se viene fin se toma en cuenta a para Manta”, relata Ceeste sector de la ciu- vallos. dad. “Me siento agraCARACTERÍSTICAS decida por esta obra, La avenida 40, que vamos a quedar como pelucones”, mencionó conecta la calle 12 con
la vía Circunvalación, tendrá una estructura vial combinada. La parte alta será de asfalto y la parte baja de pavimento rígido. A su vez, se construye la calle Girasol, desde la av. 40 hasta la av. 38. En este sector también se ejecutará una regeneración de la plaza y la escalinata. En total la extensión a intervenir es de 900 metros lineales entre asfalto y hormigón.
Los trabajos se han ejecutado desde el jueves anterior. Para reparar el co- de abril de 2016; es deAlberto Quijije Moreira, EM.- lector sanitario, se está cir, permaneció dañado procediendo a retirar por más de 3 años, sin El colector sanitario una parte del muro de ser reparado. Todo esto es posible que se encuentra a la gaviones del margen izaltura del barrio Nueva quierdo del río Manta, gracias a la emergencia Comunidad Río Manta, para luego proceder a que declaró la EPAM el está siendo reparado sacar la tubería vieja y pasado 30 de julio, con desde el jueves 02 de proceder a colocar las el objetivo de inspecenero, eliminándose así nuevas, con lo que eli- cionar y reparar los coeste grave foco de con- minará este problema lectores sanitarios, así de contaminación que como detectar y elimitaminación ambiental. Se cambiará 108 me- afecta a los barrios nar conexiones clandestros lineales de tuberías aledaños al río Manta. tinas que contaminan de 400 milímetros y se Este trabajo tiene un ambos ríos. Además construirá 2 pozos de tiempo de duración de de la intervención, se revisión, para darle ma- dos semanas. generarán acciones preyor resistencia y evitar Vale recordar que ventivas ante la llegada que se vuelva a desaco- este colector se dañó de la temporada lluvioplar. durante el sismo del 16 sa.
El sueño inicia
Líder en Medicina Reproductiva en el país y la región. Ponemos nuestra experiencia y servicios a su disposición para ayudarles en su tan anhelado sueño de ser padres! La infertilidad tiene solución, visítenos y conozca más sobre nuestros tratamientos. Quito: Edificio CERH Valencia | Calle José Orton N30-34 y Paul Rivet (junto al Restaurant HANZO) Teléfonos: (02) 381 1880 / 1881/ 1882 / 1883 | Celular: 098 005 7555 Guayaquil: Av. Abel Romeo Castillo y Av. Juan Tanca Marengo | Omnihospital, Torre Médica 2 Piso 10, Consultorio 1013 - 1014 - Teléfono: 04 504 4337 | Celular: 098 334 5430
CONSULTA ON LINE GRATIS www.cerhvalencia.com
6
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
I
El canal de la universidad Católica de Santiago de Guayaquil, llega a todos los hogares del territorio ecuatoriano.
UCSGTV: … ¡EDUCAR ENTRETENIENDO! muy claros, dijo su director, no se pueden permitir cierto tipo de programación exhibicionista, que llame la atención desde el morbo o desde el desnudo. Todo lo contrario, esta debe ofrecer una programación de primera línea que sea compatible con los valores, manejando una línea cultural educativa y de entretenimiento de excelencia y buen gusto para entregarle al público.
Doctor Alberto Franco Lalama. Director General del Sistema Radio y Televisión de UCSG. Texto y fotos Derecho tributario. Marco Tulio Serrano El abogado Franco, (EM) está muy convencido que el papel de los medios “Hoy en día casi nadie de comunicación es el de pone en duda que los me- informar, entretener y de dios de comunicación tie- manera especial educar a nen un papel fundamental toda una comunidad. en la socialización, no solo Por lo que considera de nuestra niñez y juven- que una televisión edutud, sino de la sociedad cativa, es imperativa y entera. esencial para beneficio de La radio y la televisión, todos quienes conforman representan la principal la familia ecuatoriana. Refuente de información y calcando que el eslogan entretenimiento para la po- del canal es “Educar entreblación, teniendo una res- teniendo”. ponsabilidad social frente El canal de la universia la ciudadanía”. dad Católica de Santiago Así lo manifestó, Alber- de Guayaquil (UCSG), su to Enrique Franco Lala- señal o cobertura, es nama, periodista y abogado. cional, es decir, llega a las Quien en la actualidad se 24 provincias del Ecuador. desempeña como DirecCuanta con una progrator General del Sistema mación variada y entretede Radio y Televisión de nida, dando prioridad a la la Universidad Católica presentación de prograde Santiago de Guayaquil mas relacionados con la (UCSG), por alrededor de cultura, educación, salud, 12 años. deporte y entretenimiento. Cumple además las Cuenta con un noticiero funciones de docente en (Mirada) de gran calidad. la Facultad de Jurispruden- Su señal de cobertura llecia desde hace 18 años. ga a las 24 provincias del Cuenta con un PHD, en co- Ecuador. municación obtenido en la En un canal universitauniversidad de La Habana rio como el de UCSG, que – Cuba, y una Maestría en se conduce con principios
Nuevos programas para el 2020 Poco a poco está adquiriendo una forma diferente de consumir televisión, tratando de ampliar los parámetros legales dándoles oportunidades a productoras independientes, para que incorporen programas que sean consumibles dentro de la línea de programación. Refiriéndose a la educación y cultura que tratan de entregarle al público para el próximo año, presentándose nuevos programas de corte cultural, deportivo, variedades y entretenimiento en general. Estos programas tienen que cumplir con las valoraciones apropiadas que permitan al televidente mejorar su nivel cultural y educativo. Reiterando el abogado Franco, que la intención del canal UCSG, es educar a la colectividad, que el mensaje que da la católica llegue a la comunidad de manera integral. Por otra parte, Franco, resalta que se está impulsando mucho el deporte universitario, como: el fútbol, básquetbol, voleibol, entre otros, brindándoles la importancia, apoyo y protagonismo necesario.
Programación que educa y entretiene La UCSG, brinda al televidente una programación cultural, variada, con entretenimiento diverso y buen gusto de alto nivel, para toda la familia. Demostrando que si existe un gran público que gusta de este tipo de programación tanto en Guayaquil, como en todo el país. UCSG y su Administración La UCSG, se maneja dentro de los parámetros de la religión católica, pero sin la presencia de sacerdotes, a excepción de uno; ya no es pontificia, por lo que no dependen del Vaticano, sino de la comunidad. Ellos eligen a su autoridad máxima que es el rector, a partir de votación libre, directa y secreta; de igual manera a decanos. A los docentes se los designan por concurso, sostuvo. Primer canal universitario con cobertura nacional Al ser un canal comu-
Lic. Denisse Gonzaga, presentadora del noticiero “Mirada” de la UCSG. nitario, propiedad de una de programas educativos, universidad, su primera culturales o deportivos, obligación es con su due- entre otros. ño y la comunidad a la que Su línea siempre será pertenece la Universidad académica, fundamental Católica. con el propósito de crear Su programación que mayor cultura y educación tiene cobertura nacional, en la población. Su afán tiene que estar supervi- es entregar una programasada desde la UCSG, la ción diferente, apropiada y opinión, la noticia, la con- agradable al público, conformación del informativo, cluyó.
Edificio principal de la universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG).
I
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
7
Dr. Carlos Intriago Macías
“EL ROL DEL PERIODISTA ES CAMBIAR A LA SOCIEDAD”
El Dr. Carlos Intriago Macías, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la ULEAM.
Alberto Quijije Moreira, EM.Lo esperé a la hora exacta en su despacho porque la puntualidad es una característica del Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D. A.Q. M: Dr. Intriago empezamos puntual esta entrevista, pero me avisaron que usted había llegado hace una hora a su despacho, ¿pasó algo importante o tuvo una novedad que le preocupó? C.I: Ser Decano significa para mí una gran responsabilidad y la posibilidad de darlo todo por esta unidad académica. Trabajo todos los días con pasión y entrega total. Antes de llegar a la oficina recorro las instalaciones, saludo a los colegas y comparto con los estudiantes un momento de grato diálogo. A.Q. M: ¿Qué clase
de liderazgo inspira su gestión? C.I.: Mi modelo de gestión es el democrático. Creo que el docente debe ser un facilitador y que, conforme a la filosofía humanista y laica, los cargos y las funciones formales son para armonizar las relaciones humanas y la construcción conjunta de una cultura académica y un marco de valores superiores. Además, somos “aves de paso” y lo que me interesa es dejar huellas de trabajo positivo para la historia. A.Q. M: ¿Qué clase de consejos tienen usted para sus estudiantes? C.I.: Mis palabras son sinceras y profundas, les pido que aprovechen los conocimientos de nuestros maestros y que cumplan sus derechos y obligaciones con la academia, que la vocación se vive desde la juventud y que los sueños que no se construyen se quedan en eso, sim-
plemente sueños. A.Q. M: Hoy conmemoramos el Día del Periodista Ecuatoriano ¿Qué personajes históricos han hecho grande al periodismo nacional? El 5 de Enero nos trae a la memoria al ilustre ecuatoriano Eugenio de Santa Cruz y Espejo y la primera edición de Primicias de Quito. Después de leer habría que nombrar a muchos, pero solo por citar algunos sin orden cronológico, tenemos a los hermanos Gil y Pablo Delgado Pinto, Bolívar Ávila, Calixto Quijije, Juan Montalvo, José Martí, Francisco C. María Roca, Ricardo Delgado Aray, Carlos Pérez Perasso, Juan Benigno Vela, Pedro Zambrano Izaguirre, Alejandro Román Armendáriz y Pedro Vincent Bowen. A.Q. M: ¿Qué está haciendo la FACCO para formar nuevas generaciones de periodistas? La FACCO está renovando y actualizan-
do su cultura académica para sumarse a la vanguardia que está educando profesionales de acuerdo a los nuevos perfiles que exige el mercado laboral regional y mediante la cátedra, la investigación y la vinculación con la comunidad, se está consolidando como una Facultad formadora de líderes que llegan a convertirse en actores claves del motor económico, cultural y social de Manabí y de Ecuador.
A.Q. M: ¿Si usted tuviera el control de la máquina del tiempo, volvería a ser periodista? C.I.: Estoy convencido que mi trayectoria como tipógrafo, impresor, fotograbador, publicista, periodista, director de medios, fundador de revistas y periódicos, locutor de radio, presentador de televisión, docente y ahora Decano de la FACCO es irremplazable, me sumo a su simpática utopía, me veo como un periodista de paz asistiendo a diferentes eventos de ruptura, conflictos y negociación mundial. Ryszard Kapuscinski decía: "La guerra es la degradación del hombre al mismo nivel que la bestia". A.Q. M: Entonces, Dr. Intriago, con los pies bien puestos en la tierra ¿cuáles son sus metas futuras? C.I.: El hombre siempre debe tener
metas. Existen propósitos personales, familiares, profesionales y de voluntariado. Mis próximas metas como periodista son mejorar la calidad de contenidos del programa deportivo (Comando Deportivo) que conduzco en Canal 30 Televisión Manabita, retomar El Autonomista, fundar una radio online y publicar el libro de comunicación que ya está en imprenta. Como Decano de la FACCO, seguir siendo partícipe de la construcción científica y moral del Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la ULEAM, un académico visionario, un hombre honesto y trabajador, un líder que podrá continuar su gestión visionaria hasta el 2026, si cada Facultad cumple con su rol de compromiso en la profundización de la nueva Uleam. Por esto, la FACCO ha elevado los estándares de gestión académica, la nueva Carrera de Comunicación con itinerario de Educomunicación, Producción de Multientornos Comunicacionales y E- Comunicación, está formando profesionales competentes a los desafíos del siglo XXI; se ha fortalecido el nivel de la cátedra, vinculación con la comunidad e investigación académica. La FACCO está potencializando la Central Media, Alfaro TV, Radio Universitaria
101.7 FM y la publicación de varias revistas, como Cátedra, de gran impacto y con distribución en toda la provincia. A.Q. M: ¿ F inalmente, qué mensaje desea compartir con nuestros lectores de El Mercurio? En el contexto del Día del Periodista Ecuatoriano, quiero agradecer a los lectores de El Mercurio por su apoyo a quienes cumplimos la labor de informar a la sociedad. Estoy seguro que, si todos los ecuatorianos nos dedicamos a ser emprendedores, visionarios y comprometidos con el trabajo honesto, definitivamente seremos un mejor país. Mire usted, el gran mensaje que nos dejó Alejandro Román Armendáriz, refiriéndose al rol del periodista: “Quizás como ningún otro sector social del País, los periodistas estamos estrechamente vinculados a la problemática nacional. Es posible que otros grupos conozcan en profundidad algún aspecto de ella. Pero los periodistas la conocemos en extensión, unimos diariamente sus fragmentos dispersos, inventariamos sistemáticamente los hechos, penetramos a todos los rincones, y tenemos la visión integral de lo que nuestra Patria es, y de lo que debiera ser”.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
I
Por el delito de cohecho
RAFAEL CORREA FUE LLAMADO A JUICIO
El cohecho está tipificado y sancionado en el artículo 286 del Código Penal vigente al momento de los hechos investigados y permanece descrita esa conducta ilícita en el 280 del COIP que prevé penas que van de uno a siete años de cárcel. El expresidente Rafael Correa Delgado fue llamado a juicio dentro del caso denominado Sobornos 2012-2016, en calidad de autor del delito de
cohecho. La jueza Daniella Camacho aceptó el pedido de la fiscal General Diana Salazar, quien ya había ubicado al exmandatario en la parte alta de una su-
De $ 345 millones
puesta estructura delincuencial. “Él era quien estaba al mando jerárquico superior de toda esta estructura criminal, puesto que él conocía de la
CNEL QUIERE RECUPERAR CARTERA VENCIDA
Recuperar una cartera vencida de $345 millones consta como el objetivo de uno de los seis ejes que se ha trazado la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel), dentro del proceso de intervención de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Así lo manifestó ayer en Guayaquil el ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, José Agusto Briones, quien además presentó oficialmente a Donald Castillo Gra-
ham, exministro de Energía, como el interventor de CNEL. El secretario de Estado explicó que la recuperación de la cartera es parte del plan de mejoramiento de la facturación. Otros ejes de la intervención tienen que ver con mejorar la atención al cliente, la ejecución de nuevas obras, eficiencia y transparencia, y la electrificación del sector camaronero. Sobre este último, Agusto dijo que se pretende mejorar los costos. “Ahora tendremos
un sector más competitivo...”. Castillo indicó que para hacer posibles los ejes trazados es indispensable el apoyo de la compañía uruguaya Usinas y Trasmisiones Eléctricas, cuyos técnicos se prevé lleguen al país el próximo 20 de enero. “Va a ser posible con la participación de los mejores expertos nacionales, con el apoyo de Arconel, del Ministerio ¿Qué puedo ofrecer yo? Mejorar los índices y solucionar los problemas que se han encontrado...”.
La CNEL tiene once unidades de negocios, 2,5 millones de usuarios y un presupuesto de $1300 millones.
entrega de sobornos”, manifestó Salazar en noviembre pasado. La decisión de Camacho se produjo este viernes, tras la reinstalación de la audiencia preparatoria de juicio. El exvicepresidente Jorge Glas, quien cumple una condena de seis años por asociación ilícita, vinculada a la trama de corrupción de Odebrecht, también fue llamado a juicio en la misma calidad que Correa. Junto a Correa y Glas, otras 19 personas, entre exfuncionarios como Vinicio Alvarado, Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte, y empresarios, también fueron llamados a juicio por cohe-
cho. Camacho consideró que los hechos relatados en la acusación de la Fiscalía sí se adecuan a un delito y que los elementos de sustento de la acusación sí son suficientes para presumir la existencia de un delito como el de cohecho y de la participación en él de varios de los procesados. En cambio, la jueza explicó que los elementos de sustento son insuficientes para establecer las circunstancias de los hechos respecto de Enríquez, Verdú y el ciudadano chino Cai Runguo, quien fue apoderado de la empresa Sinohydro. El sobreseimiento de ayer se suma al dic-
tado hace varias semanas a favor del exfuncionario público Ítalo Centanaro y del abogado Francisco Javier Noboa. La fiscal general, Diana Salazar, emitió a favor de ambos un dictamen abstentivo. De los 24 procesados que eran investigados en esta causa, solo María Augusta Enríquez, exasesora de Alvarado, y los empresarios Cai Runguo y José Verdú recibieron un auto de sobreseimiento de la jueza Camacho, debido a que en cada uno de sus casos no se habrían encontrado elementos que los relacionen de forma directa con el delito que se perseguía.
FERIADO BUROCRÁTICO EXTENDIDO
Las autoridades de Gobierno hicieron, el jueves, un balance preliminar del feriado de fin de año. Un arranque a medio mandatario se produjo medios públicos para gas. Aunque el feriado el 24 de diciembre pa- evaluar el trabajo que, por fin de año terminó sado, cuando acudió al según el funcionario, el 1 de enero y al día si- agasajo navideño para cumplió la Asamblea guiente se debían reto- los residentes del ge- en 2019 y anunciar que mar las actividades, lo riátrico Santa Catalina en cuestión de días se cierto es que tanto en Labouré. El 30 de di- dará a conocer el inicio el sector privado como ciembre, a través de las del juicio político en en el público la norma- redes sociales, emitió contra de la presidenta lidad no llegó completa- un comentario de bene- del Consejo Nacional plácito por la decisión Electoral (CNE), Diana mente hasta ayer. Eso se vio reflejado, de la Asamblea Nacio- Atamaint. En las redes sociaentre el jueves y vier- nal de aprobar, sobre nes, en el movimiento la hora y con algunos les del Legislativo los de ministerios y secre- cuestionamientos, la temas más relevantes tarías y de la propia Ley de Simplicidad Tri- y promocionados en los dos días de retorno Presidencia de la Re- butaria. pública. La agenda del Desde ese día tam- a las actividades fuepresidente Lenín More- poco se sabe mucho de ron la aprobación de no se limitó, luego del los legisladores. Solo 11 leyes entre mayo y feriado, a actividades el presidente del orga- diciembre de 2019 y de despacho. nismo, César Litardo, los consensos que se De hecho, la última participó el jueves en habrían alcanzado para actividad pública del una entrevista con los lograrlo.
I
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
BREVES MUNDIALES 42 MUERTOS EN UN BOMBARDEO EN TRÍPOLI
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Alberga tropas de EE.UU
ATACAN CON MISILES UNA BASE AÉREA EN IRAK
Al menos 42 personas murieron este sábado en un bombardeo atribuido a las fuerzas bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte de Libia, sobre una escuela militar en Trípoli, informaron a Efe fuentes de Seguridad. Según esas fuentes, el bombardeo se produjo al caer la noche en la zona de Juhba y se cree que el número de víctimas podría ser mayor, ya que los servicios de socorro y las ambulancias siguen trabajando entre una montaña de escombros.
EL BOLÍVAR ACELERA SU CAÍDA EN 2020
En las dos primeras jornadas hábiles del 2020, los venezolanos han visto cómo su moneda, el bolívar, se depreció frente al dólar en más del 23 % en el mercado paralelo, una tendencia que ha marcado en los últimos años a un país sumido en una profunda crisis económica. El último día laboral de 2019, el bolívar cotizaba a 56.122,06 bolívares por cada dólar, mientras que este viernes escaló hasta los 73.321,90 bolívares por cada dólar, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que toma los promedios de numerosas casas de cambio y que es usado como referencia en el país.
SUBEN SALARIOS MÍNIMOS EN AMÉRICA
El salario mínimo mensual en América, que va desde los 3,21 dólares de Venezuela a los 260 en Brasil o los 1.256 promedio en Estados Unidos, subirá en 2020 en Colombia, Uruguay, México o Panamá, entre otros, para preservar el poder adquisitivo, cerrar brechas sociales y hacer frente a la devaluación en algunos de ellos. En la región conviven salarios mínimos mensuales como el de Venezuela, un país con hiperinflación y con el sueldo más bajo del continente al situarse en 3,21 dólares, con los de las grandes economías como las de Canadá y Estados Unidos, en donde oscila entre los 11,8 y los 15 dólares por hora.
Además, fue atacada el área de Jadriya en la capital iraquí, según informa Reuters, citando al Ejército del país. La base aérea Ba- el ataque, quedó blo- portante general iraní gran popularidad en su lad, que se ubica a 64 queada la carretera Qassem Soleimani, país gracias a sus nukilómetros de Bagdad que lleva a la Embajada así como Abu Mahdi merosos méritos, entre (Irak) y alberga tropas de EE.UU., reporta el al Muhandis, el jefe de los que se cuenta hade EE.UU.; la Zona Ver- canal Sky News Arabia. las Fuerzas de Moviliza- ber dirigido la lucha de de de la capital iraquí, Por su parte, la mi- ción Popular (FMP) y co- milicias chiitas contra donde se encuentra la licia Kataib Hezbolá mandante de la milicia el Estado Islámico en Embajada estadouni- ha advertido a los mi- Kataib Hezbolá (KH), y Irak y Siria. dense, así como el área litares iraquíes que se otras 10 personas. El presidente de de Jadriya han sido alejen de las bases El ataque fue realiza- Irán, Hasán Rohaní, deatacados este sábado, estadounidenses a una do bajo la dirección del claró que EE.UU. "no según informa Reuters, distancia no menor de presidente de EE.UU., se da cuenta del gran citando al Ejército del 1.000 metros a partir Donald Trump. Por su error que ha cometido" país. de este domingo por la parte, el Pentágono y prometió que Teherán "Varios misiles han noche. afirmó que el ataque y otras naciones de la sido dirigidos a la Plaza "Los líderes de las "tenía como objetivo región "vengarán martide la Celebración y el Fuerzas de Seguridad disuadir futuros planes rio de Soleimani". área de Jadriya en Bag- no deben permitir que de ataque iraníes" y El líder supremo de dad, y a la base aérea sus combatientes sean acusó al general iraní Irán, ayatolá Alí HoseiBalad en la provincia de un escudo humano Qassem Soleimani de ní Jameneí, también Salahuddin, sin pérdida para los invasores", ha "desarrollar activamen- afirmó que a los "crimide vidas. Más detalles subrayado un coman- te planes para atacar nales" que mataron al por venir", comunicó el dante de las Operacio- a los diplomáticos y mayor general les esEjército. nes Especiales de la miembros del servicio pera una dura venganHasta el momento milicia. estadounidenses en za. Por su parte, el canno ha habido ninguna Irak y en toda la re- ciller iraní, Mohammad atribución de responsaJavad Zarif, calificó los Asesinato del gene- gión". bilidad por los ataques. ral iraní Soleimani Soleimani fue una ataques de EE.UU. de Recientemente han Este 2 de enero, figura clave en la direc- "acto de terrorismo aparecido en la Red EE.UU. llevó a cabo ción de las acciones internacional" y ha adlas primeras imágenes, un ataque de misiles militares de Irán en vertido de que esta acque muestran las con- cerca del aeropuerto Oriente Medio. Estaba ción "extremadamente secuencias del ataque internacional de Bag- al frente de los servi- peligrosa" tendrá sus para con misiles en la Zona dad (Irak), en el cual cios de Inteligencia ira- consecuencias Verde de Bagdad. Tras fue asesinado el im- níes y gozaba de una EE.UU.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
I
El mundo vive un momento de tensión luego de la ejecución del general iraní Qassem Soleimani, esto luego de un bombardeo realizado por Estados Unidos.
¿PUEDE DESATARSE UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL?
Fuente: www.excelsior.com.mx › global Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La ejecución sin precedentes del principal general de Irán ha sacudido al Medio Oriente, con Teherán y sus aliados jurando venganza en medio de temores de que se desate una guerra, pero los iraníes, aunque tienen amplios arsenales y están a una corta distancia de los soldados estadounidenses desplegados en Siria, Irak y el Golfo Pérsico, podrían preferir ser cautelosos antes de atreverse a lanzar
un ataque en represalia, que podría desatar un conflicto mucho más grande. El ataque el viernes podría persuadirlos a hacer una pausa, alertas de que el presidente estadounidense Donald Trump está dispuesto a ejercer el poderío militar de su país de una manera drástica e impredecible. Se desata alarma global por muerte de general iraní El general fallecido, Qassem Soleimani, era una figura destacada que movilizó a milicias en toda la región contra Estados Unidos y sus aliados, extendiendo la
influencia de Irán en el Mediterráneo. Su muerte fue un duro golpe para Irán y provocó que casi todos desde el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, hasta funcionarios de menor rango prometieran represalias. Estados unidos fuera de Irak Las repercusiones inmediatas probablemente se desarrollen en el tercer país involucrado, Irak, donde el ataque, que también provocó la muerte de un comandante iraquí, fue visto como un atentado a la soberanía del país. El Parlamento iraquí se reunirá el sábado
para una sesión de emergencia mientras las poderosas milicias del país respaldadas por Irán asisten a un funeral en Bagdad al que se espera que asistan miles de personas. Líder supremo de Irán nombra nuevo jefe de la Fuerza Quds Es probable que el ataque fortalezca a las fuerzas y facciones políticas apoyadas por Irán frente a los manifestantes contra el gobierno que se oponen a la influencia de Teherán. Los aliados de Irán ahora pueden presentarse como defensores de la soberanía nacional contra la agresión extranjera. El gobierno de Irak, que ha mantenido una alianza difícil con Washington y Teherán, se verá presionado ahora para expulsar a los 5.200 soldados estadounidenses que llegaron al país para ayudar a evitar el resurgimiento del grupo Estado Islámico. Puntos de presión en la región En la última década, Soleimani había movilizado a decenas de miles de combatientes en Siria e Irak, que han
luchado junto al presidente Bashar Assad en la guerra civil de Siria y peleado contra el Estado Islámico en ambos países. Estados Unidos tiene relativamente pocos soldados en los dos países y podrían ser blanco de ataques de represalia. La intensificación más reciente ocurrió la semana pasada, cuando un ataque con proyectiles contra una milicia iraquí apoyada por Irán provocó la muerte de un contratista estadounidense. Estados Unidos respondió con una serie de ataques aéreos en donde murieron 25 milicianos en Irak y Siria, tras lo cual los milicianos organizaron dos días de protestas violentas en la embajada de Estados Unidos en Bagdad. Irán también podría buscar su venganza a través de aliados más lejanos, en Líbano, Yemen o Franja de Gaza. CIBERATAQUES Y OTRAS POSIBLES TÁCTICAS DE REPRESALIA Los expertos en seguridad indicaron que es probable que parte de las represalias de Irán sean a través de ciberataques. Y aunque
advierten que la red eléctrica de Estados Unidos es resistente, hay muchas otras oportunidades de intrusiones mayores. Otros posibles objetivos incluyen el sector financiero, la manufactura, las plantas de petróleo y gas, y los sistemas de transporte. Previo al pacto nuclear de 2015, hackers iraníes realizaron una serie de ataques que provocaron la interrupción de los sitios web de varios bancos. Ataques en el Golfo Pérsico Irán podría responder atacando a los aliados de Estados Unidos en el Golfo Pérsico y a su infraestructura petrolera. Los estadounidenses culparon a Irán de un sofisticado ataque en unas instalaciones petroleras de Arabia Saudí en septiembre que interrumpieron de manera temporal su producción de crudo. Otra cosa que podría ocurrir es que Irán abandone el acuerdo nuclear de 2015, que se ha visto debilitado desde que Trump retiró a Estados Unidos en mayo de 2018, y reimpuso unas fuertes sanciones.
D
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11
DELFÍN INICIA HOY PRETEMPORADA EN CALI COLOMBIA
Delfín, inicia hoy en Cali, Colombia sus trabajos de Roberto Reyes Ce- inicia hoy sus trabajos deño de pretemporada en Cali, roreced@hotmaikl. Colombia, hasta donde se com desplazó ayer en horas de la tarde en un chárter El campeón de la LiLos trabajos se cumgaPro 2019, Delfín SC, plirán hasta el 18 del
pretemporada. presente mes en tierras colombianas y luego retornarán hasta Manta, para continuar con sus trabajos de preparación, previo al arranque de la Liga Pro.
GARCÉS VIAJA A LA PRETEMPORADA CON DELFÍN: "NO LLEGARON A UN ACUERDO"
Carlos Garcés, habló con la prensa deportiva ayer en el aeropuerto de Manta, previo a su viaje hasta Colombia Ecuagol Supercopa Ecuador y A pesar de las difiCopa Ecuador. cultades en alcanzar El delantero ecuaPrevio a viajar con el un acuerdo, Garcés toriano, Carlos Gar- resto del plantel, Gar- no cierra las puertas cés, viajó con Delfín cés manifestó: "He a ningún equipo: "Yo a Cali para realizar la hablado con el profe- creo que sí puede pretemporada y pre- sor y mi representante existir la oportunidad pararse para la tem- y lo único que me dije- de vestirme de amaporada 2020 en la ron es que no llegaron rillo u otro club que que el conjunto Cetá- a un arreglo", sobre esté interesado en mí. ceo afrontará LigaPro, una posible salida a Mi futuro acá lo deciCopa Libertadores y BSC". de la directiva".
El presidente del Delfín, economista José Delgado, dialogando con el capitán y goleador del equipo, Carlos Garcés, previo al viaje hasta Cali, Colombia. El Delfín SC, tendrá de la Supercopa de Ecua- Pro, tendrá este año caras que afrontar tres torneos, dor, que enfrenta a los nuevas, que van desde el dos ecuatorianos, la Li- campeones de la Liga Pro director técnico., que es gaPro y la Copa Ecuador (Delfín SC) y el campeón el español Miguel López, y un torneo internacional, de la Copa Ecuador (Liga como así mismo de varios la Copa Libertadores de de Quito) jugadores, nacionales e América, más la disputa El campeón de la Liga- internacionales.
Antes de viajar a Colombia
DELFÍN ANUNCIA UNA NUEVA CONTRATACIÓN
Así anunció ayer en redes sociales oficiales el Joao Ortiz. Roberto Reyes Ce- sus cuentas oficiales, la deño contratación del volante roreced@hotmail. Joao Ortiz, quien militó com con buen sucedo en el Deportivo Cuenca, el año El Delfín SC, antes anterior de emprender su viaje Joao Ortiz, fue titular ayer hasta Cali, Colom- el año anterior en el Debia, anunció a través de portivo Cuenca y fue una
Delfín SC, la llegada de de las figuras no solo del equipo “morlaco”, sino de la LigaPro El jugador, ayer viajó con el resto del plantel hasta Cali, Colombia y desde hoy se unirá al trabajo del equipo que cumplirá en tierras paisas
Manta, Domingo 5 de Enero 2020 EL MERCURIO D 12 DEPORTES EMELEC ANUNCIA LA LLEGADA DE JHONNY QUIÑÓNEZ REGRESA SUS TRES NUEVOS REFUERZOS AL FÚTBOL ECUATORIANO
El colombiano Alexis Zapara, uno de los refuerzos extranjeros del Emelec, que estará llegando hoy a la ciudad de Guayaquil. Revista Estadio rán sus tres nuevos reLos elementos del fuerzos. cuadro eléctrico, estaEn la jornada de este Mediante un posteo, rán en el aeropuerto sábado, el Club Sport el Bombillo indicó que José Joaquín de OlmeEmelec (CSE), dio a tanto Facundo Barceló, do de Guayaquil, en hoconocer mediante su Sebastián Rodríguez y ras de la tarde (15:40), cuenta Twitter, sobre la Alexis Zapata, llegarán como se pudo conocer fecha en la que arriba- a Ecuador hoy. en dicha red social.
Johnny Quiñonez, no tuvo suerte en su paso por el Willen II de Inglaterra y vuelve al Ecuador y justamente a su ex equipo, Aucas Ecuagol hnny Quiñónez regresará SD Aucas como nuevo al país como lo anunció refuerzo para la tempoTras una temporada el equipo a través de rada 2020, justamente en Holanda jugando para un comunicado oficial. el cuadro capitalino fue el Willem II, finalmente el Finalmente Quiñónez su último club antes de volante ecuatoriano Jo- fue presentado ya en salir al exterior.
MONDAINI SEGUIRÁ EN EL GUAYAQUIL CITY
PALACIOS FUE PRESENTADO EN AUCAS
Así anunció Aucas, la llegada del mantense Jorge Luis Palacios Ecuagol con altibajos por Mushuc Runa, Jorge Luego de su paso Palacios cambiará
de equipo y vestirá la amarilla de SD Aucas en 2020. El club ídolo en la capital confirmó al delantero como uno de sus refuerzos en sus redes sociales. Palacios empezó su carrera como profesional en Manta FC y tuvo la oportunidad de jugar en Mushuc la temporada pasada. En el 'Ponchito' no se asentó como titular pero tuvo destacadas actuaciones como el duelo ante Barcelona en el que anotó dos de los goles en aquel encuentro.
Marcos Mondaini, seguirá jugando por el Guayaquil City. Ecuagol 2020: "Mi objetivo es muchos jóvenes y espesentirme bien y aportar ramos que la base los El delantero argenti- al club desde mi lugar. pueda sostener". no, Marcos Mondaini, Tenemos que ponernos Sobre su futuro proconfirmó que aún no se bien, hacer un gran tor- fesional: "La idea de retirará como se espe- neo y tratar de pelar dejar de jugar no es fáculó a finales de la tem- los primeros puestos". cil. Voy a seguir probanporada 2019. Seguirá Además añadió: "El do seis meses o un año su carrera en Guayaquil club ha armado un gran más. Después me gusCity por lo menos por equipo y esperemos taría empezar mi carrea una temporada más. cumplir con los objeti- como dirigente en EmeMondaini manifes- vos. Esperamos arran- lec, se lo hice saber a tó su deseo para este car bien el torneo. Hay Nassib (Neme)."
MÁXIMO BANGUERA EXPRESA SU MALESTAR CON LA DIRECTIVA DE BSC Ecuagol
En conversaciones con Radio La Redonda, el portero ecuatoriano Máximo Banguera se refirió a la problemática que vive con la directiva de Barcelona SC, por quiénes no llegan a un acuerdo aún para cerrar el finiquito y así pueda ser traspasado a El Nacional. "Me hicieron una propuesta, se las acepté. Me hicieron una pro-
puesta de pago, se los acepté. Me quieren pagar el 10%, se los acepté. Pero veo que no tienen intención de llegar a un acuerdo", empezó el arquero saliente de BSC. "En la última reunión que tuvimos, ya no quieren ese acuerdo, sino que quieren algo menos. Cada vez me cambian las cosas. Siempre les acepto, por eso creo que quieren abusar del amor que le tengo al
equipo"; complementó. "Vamos a intentar una vez más la forma d llegar a un acuerdo. Lo mejor es que ambas partes salgan tranquilo. Estoy dando las facilidades. Por eso les aceptamos que ellos nos puedan pagar cuando digan, solo que nos cumplan las fechas que son", continuó. "Los valores son deudas. Les he aceptado que cancelen la mitad y de esa mitad quieren
pagar la mitad (entre risas), llevamos un mes en el tema cuando debe demorar 1 o 2 días"; expresó su malestar.. "Yo tenía una propuesta del Querétaro a mitad de año (2019) y yo dije que me quería ir. El profe y la directiva querían contar conmigo, entonces les propuse renovar. No tenía nada seguro, mi contrato terminaba en DIC. Fue por lo de Querétaro", reveló.
Máximo Banguera, está disgustado con la directiva del Barcelona, porque aún no le arreglan su situación para firmar por El Nacional
D
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
LA VENTANITA DE TUCHO “¡D.T. EUROPEOS EN MANABÍ…!” Con la llegada del director técnico español, el “madrileño” Miguel Ángel López Pérez, para dirigir al flamante Campeón del Fútbol Ecuatoriano, Delfín Sporting Club, genera una inquietud periodística que exige hurgar antecedentes en la posibilidad que a lo largo de Eduardo Velásquez García la presencia del fútbol tuchovmanta@yahoo.es manabita desde 1963 hasta la fecha, que directores técnicos europeos dirigieron a los clubes “manabas”… Y en ese recorrido de buscar datos, encontramos que Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, en su primera participación en el campeonato ecuatoriano de balompié, en 1970, asumió en octubre de 1970 la función de D.T. del conjunto “verde y blanco” el sacerdote español, Tomás Díez, habían pasado algunos técnicos, los resultados nada agradables hicieron recurrir al clérigo Díez, para que dirija las huestes de la “capira”, que ya contaba entre sus filas al también sacerdote ibérico, el delantero Juan Manuel Basurto, párroco de la parroquia San Camilo de Quevedo…con el “cura” Díez, salvaron la categoría y permanecieron en la “A”… Y en los primeros años de los 80, estuvo como estratega del Manta Sport Club, el yugoslavo Simo Vilic, hasta ese entonces Yugoslavia no se había desintegrado…Vilic llegó a Ecuador a mediados del 1979 para rescatar a El Nacional de su reciente descenso a la Serie B, posteriormente estuvo en Liga de Quito…en 1973, arribó a Colombia para conducir al América de Cali…dirigió en Perú, campeón con el Unión Huaral, pasó al Alianza Lima, club donde no pudo continuar debido a una enfermedad complicada… Para el torneo 2020, habrá tres técnicos procedentes de España, Miguel Ángel Ramírez del Independiente del Valle, Ismael Rescalvo de Emelec y Miguel Ángel López del conjunto “Cetáceo”…aún están por debajo de los 40 años de edad, metodología europea, a Ramírez, “le sonó la flauta”, lo promovieron a la salida de Rescalvo del cuadro “sangolquileño” y logró el campeonato sudamericano… Hoy la expectativa es López, que trae en su “portafolio”, haber dirigido a equipos de la Segunda División B de España, Inter de Madrid, Getafe y al Recreativo de Huelva…y conducir a la selección de Guinea Ecuatorial, de la Confederación Africana de Fútbol, 2018 y parte del 2019, arribó como la “esperanza” de los “ecuatoguineanos”…Delfín, en las “manos de López”…
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
ECUADOR NO SABE SI CONTARÁ CON JONATHAN PERLAZA AL PRE OLÍMPICO Ecuagol
En conversaciones con Radio, el entrenador Jorge Célico reveló que la selección de Ecuador no puede definir si contará o no con uno de sus convocados sub-23 para los PreOlímpicos en Colombia esto pese a que lo tenían confirmado en una instancia. Jonathan Perlaza
estaba definido como convocado por parte de Guayaquil City FC, sin embargo el jugador fue traspasado al Querétaro FC de México, club que no ha respondido la solicitud de tener al jugador para el torneo clasificatorio.
Jorge Célico, técnico de la selección ecuatoriana Sub-23
DEFINEN CÓMO SE HARÁN LOS TRABAJOS EN EL OLÍMPICO ATAHUALPA
Ecuagol
Estadio Olímpico Atahualpa
Desde hace semanas estaba la duda si el histórico estadio Olímpico Atahualpa sería remodelado o si finalmente será construido un escenario deportivo totalmente nuevo, y las autoridades encargadas se refirieron al tema. Jaime Ruiz, presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha, en conversaciones con Radio Positiva señaló que: "La opción de reconstruir el estadio es la más viable. Será un estadio polifuncional y para ello se moverá el estadio a la parte oriental donde está la pista de patinaje que también será reubicada".
EMMANUEL MARTÍNEZ: "ESTE CLUB ES MUY GRANDE” Ecuagol
Emmanuel Martínez es uno de los nuevos jugadores de Barcelona para la temporada 2020. El volante argentino brindó una rueda de prensa en plena pretemporada del equipo Torero y manifestó su satisfacción por estar en el equipo en el que quería estar. Sobre sus ganas de jugar en Barcelona, Martínez volvió a manifestar lo que dijo antes de ser presentado por el club: "El deseo mío fue siempre estar y gracias a Dios se terminó definiendo". Además hizo referencia al poco
tiempo de preparación para los primeros partidos del año: "Hay muy poco tiempo para alinear pero eso ya sería tarea del profesor, ayer se unió más gente y se habla de que podrían llegar más jugadores". "Este club es muy grande, me siento bien y lo que pienso es en los duelos de Libertadores", dijo Martínez sobre sus nuevos retos en Barcelona.
Emmanuel Martínez, en su presentación como nuevo jugador del Barcelona, junto al presidente Alejandro Alfaro Moreno
14 12
DEPORTES
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
EL MERCURIO
D
CON ÉXITO SE REALIZÓ EL CICLOPASEO POR FIN DE AÑO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El club social y cultural Los Amigos de Jaramijó, icono en la práctica del deporte en el mencionado cantón, llevó a cabo su último evento deportivo del 2019, como fue el gran ciclopaseo, el mismo que recorrió las diferentes calles, avenidas y sitios emblemáticos de Jaramijó. “Cabe destacar la asistencia de ciclistas, en especial niños acompañados de sus padres, de eso se trata, esa es la misión de nuestro club, motivar a la práctica del deporte, pero de una manera organizada y sana”, dijo el Sgto. (SP) Vicente Morales, presidente del club Los Amigos de Ja-
ramijó. Así mismo el presidente del club organizador señaló, “Jaramijó es iglesia, fe, gastronomía, cultura, mujeres bellas, y en especial deporte, después de un recorrido bastante fuerte y agotador llegamos a nuestra meta deseada, sonrientes y contentos, en especial por haber confraternizado por intermedio del deporte, a todos los participantes se les brindó un desayuno reforzado para recuperar las energías derrochadas durante el esforzado recorrido”. Finalmente el Sgto. (SP) Vicente Morales, dijo, “Agradecemos a Dios todopoderoso por habernos iluminados y bendecidos en todos nuestros eventos sociales culturales y deportivo durante este año que finaliza, a nuestros
auspiciantes que sin lugar a duda dan ese apoyo para nuestros eventos, así mismo los integrantes del club social y cultural Los Amigos de Jaramijó, deseamos de todo corazón que en este venturoso año 2020 papá Dios los colme de bendiciones, amor, salud y en especial me los ayude a cumplir sus metas deseadas”.
El Sgto. (SP) Vicente Morales, presidente del Club Los Amigos de Jaramijó, junto a deportistas, previo al inicio del ciclo paseo
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE Niños participando del ciclo paseo.
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Los deportistas que participaron del ciclopaseo recibieron un aperitivo
Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
OPINIÓN
EL MERCURIO
15
ARTÍCULO
2020, NOTA “SOBRESALIENTE”
Con tantos acontecimientos por venir de difícil pronóstico, cuesta mucho enfocar en este primer artículo del nuevo año los temas más relevantes que debemos tratar, pero, en lo personal, quiero resumir mi primer deseo de año nuevo en la importancia de que en el país se recupere el respeto y la tolerancia a las acciones y decisiones de los demás. Esta premisa no significa estar de acuerdo en todo lo que se dice o hace, pero sí constituye un elemento fundamental para poder intercambiar criterios que definitivamente busquen el bienestar común y el desarrollo social. Todos coincidimos que el 2020 es un año cabalístico, lo denomino “sobresaliente” para utilizar lo que mis profesores de escuela escribían
al poner esta nota en la libreta de calificaciones, pero que todo esto ocurra con esa magnífica nota depende exclusivamente de lo que cada uno de nosotros hagamos cada día por impulsar los proyectos y acciones que venimos arrastrando desde el año pasado. En ese sentido, el desafío de mantener el Consejo de Comercio e Inversiones entre Ecuador y EE.UU. a través de una reunión que esperamos se formalice en el primer trimestre de este año, es importante y vital para el desarrollo de las relaciones comerciales con el país del norte, quien además es nuestro principal socio comercial. Buscar definitivamente que la Asamblea Nacional resuelva la ratificación del acuerdo comercial
EDITORIAL La mala educación Detalles como la inasistencia a clases los dos primeros días de esta semana, es decir, jueves y viernes, por parte de un elevado porcentaje de estudiantes, dice mucho de la calidad de educación que se origina desde sus hogares. Simplemente los padres de familia desistieron de enviarlos a las unidades educativas, debido a las resacas festivas por fin de año. Este hecho suelto y analizado podrá tener una amplia gama de justificaciones, incluso de enfermedad. La mayoría deberán pasar por la pereza o la falta de actitud para responder a una obligación diaria, la de asistir puntualmente y mientras disponga el horario dispuesto para estudiar. La responsabilidad es un principio a observar y cumplir. Dispone de disciplina y esfuerzo en su consecución y serán los niños y jóvenes de manera especial quienes han de ponerlo en práctica diariamente hasta instalarlo en sus conciencias. Si lo miramos como una falta que se ha de justificar y pasa, cruzaremos el umbral de la mala educación, la indiferencia a cómo se hagan o resulten las cosas. Si lo enmendamos a tiempo, no dejaremos que pase otra vez. Aplaudir el ejemplo de la minoría que asistió ya es un alivio de que no todo está perdido.
firmado entre nuestro país y los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), constituye otro propósito que debemos ya concluir para que dichas preferencias arancelarias redunden en oportunidades para nuestros exportadores. Conocer cuándo se reanudan las rondas de negociaciones entre Ecuador y México como un antecedente de lo que pudiera ser nuestro ingreso a la Alianza del Pacífico, genera también una gran expectativa. Por otra parte, no menos importante es la responsabilidad de la Asamblea Nacional de poner en el orden del día para segundo debate el proyecto de Ley de Pesca y Acuicultura, fundamental y urgente para así estar preparados con un contexto legal
adecuado y pertinente para combatir todo intento de práctica de pesca ilegal que quiera pasar por nuestro país. Esperamos también que el reglamento de el nuevo Consejo de Competitividad que fue creado hace unas semanas, permita viabilizar de parte de este organismo un accionar transversal que de una vez por todas cree las condiciones necesarias para que nuestra producción pueda, no solamente encontrar nuevos mercados, sino llegar en condiciones de permanencia a través de una estructura adecuada de costos en todo su enlace productivo. El banano ecuatoriano tiene el desafío este año de aumentar su presencia en la UE porque precisamente a partir del primero de enero rige la disposición del acuerdo
que establece ahora sí, que no existe diferencia alguna entre los proveedores socios comerciales de la UE en cuanto al precio por tonelada de exportación de esta fruta, sumado esto a la reforma tributaria que unifica el impuesto único del banano, creemos que van a ser dos elementos que coadyuven a una mayor competitividad. Así mismo, esperamos que el éxito de la producción camaronera que se tuvo el año pasado, se replique y aumente este nuevo año, pero además su precio mejore y que se vaya alejando esa impresión de que el mercado chino en algún momento pudiera volver a complicarse por temas relacionados con “obstáculos técnicos” que manifiestan, ya están solucionados. Todo lo que tiene va-
Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogados.com
lor requiere de un gran esfuerzo para conseguirlo: no hay año fácil ni difícil, lo que existe es la consecución de días, cada uno con su propio sol y su propia luna; y, en la mitad de todo, seres humanos que con virtudes y defectos procuran enfrentar todo desafío para generar riqueza y oportunidades de desarrollo que tanto se requieren en nuestro país. Deseo salud, tolerancia, paciencia y persistencia para este nuevo año.
16
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
F
ARTE Y ADOLESCENCIA Es importante inculcar o apoyar los dotes de actividad de arte en la niñez y adolescencia. Por: Victoria Toro Llamamos arte a algunas actividades humanas que tienen una finalidad estética y comunicativa. Y aunque en ocasiones se incluyen otras más, generalmente lo que entendemos la mayoría por arte son: pintura, escultura, arquitectura, música, danza, teatro, cine y literatura en todas sus variantes. Algunos también consideran que la fotografía o la moda son disciplinas artísticas. Acercar a los adoles-
centes a cualquiera de estas actividades, ya sea como artistas o como espectadores, aporta muchísimas cosas buenas a su vida. Cómo pueden participar los adolescentes del arte Hay dos formas de hacer que los adolescentes disfruten del arte. La primera es que ellos mismos realicen una actividad artística, la segunda es que accedan a él como espectadores.
Realizar actividades artísticas. Muchos adolescentes pintan, esculpen, realizan fotografías o pertenecen a un grupo de teatro, pero también hay muchos para los que el arte es una actividad muy ajena. En el caso de estos últimos es una buena idea acercarlos a aquellas que creamos que pueden ser más de su agrado. Por ejemplo, los adolescentes suelen estar interesados por la fotografía. Muchos de ellos solo porque utilizan la cámara
de su celular sin ser conscientes de que eso que hacen puede convertirse en una actividad artística. Si nuestro adolescente está en ese caso podemos hacer que lo que solo ha sido una forma de pasar el rato se convierta en una actividad que le aporte muchas ventajas para su vida. Para ello podemos llevarle a ver exposiciones de fotografía, proporcionarle direcciones web de artistas de esta disciplina, acercarles libros de fotografía o buscarle algún curso en el aprenda los fundamentos de la fotografía artística. Eso mismo podemos hacer con cualquiera de las otras actividades artísticas. Es indiscutible que la contemplación de obras de arte de los mejores artistas va educando poco a poco el ojo, si eso se convierte en una actividad frecuente, nuestros adolescentes adquirirán,
tanto si lo practican como si solo lo contemplan, su propio gusto por los objetos artísticos y capacidad crítica para juzgarlos.
Qué aporta el arte a los adolescentes Ya sea como creadores o como espectadores de actividades artísticas, el arte aporta muchas cosas buenas a la formación de los adolescentes: Expresar emociones. Esa es la primera de las características del arte, es una forma de expresión de las emociones. Como creadores pueden expresar de forma mucho más fácil lo que sienten y como espectadores pueden encontrar en las demás emociones como las suyas. Entender el mundo. Al ser una forma de comunicación de las emociones el arte sirve para entender mejor el mundo. Y eso es muy útil durante la adolescencia cuando los chicos
y las chicas está descubriendo lo que les rodea y buscando su lugar. Aumentar su creatividad. La relación constante con objetos artísticos hace a todas las personas más creativas. Ampliar sus intereses. Tanto los culturales como los sociales porque los acerca a formas muy diferentes de ver el mundo. Aumentar su capacidad crítica. Una característica imprescindible para la maduración intelectual, el desarrollo de la capacidad crítica, se hace más fácil con el contacto continuo con el arte. Sentir placer. Disfrutar del arte produce un gran placer y eso es algo que puede ayudar a que la vida de los adolescentes sea mejor. Una fuente de placer y conocimiento puede conseguir que los problemas, cambios y miedos que viven la mayoría en esa etapa sean más llevaderos.
LOS 5 MUSEOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO El primero es el Museos Vaticanos, ubicado en Ciudad del Vaticano. En estas galerías se conservan las obras de la extensa colección de la Iglesia Católica Romana. El conjunto de edificaciones que componen este museo se conforma de museos temáticos, edificios pontificios, galerías, monumentos, jardines, etc. Aquí se conservan obras de la talla de “La creación de Adán” de Miguel Ángel. Por esto y mucho más, se trata del número 1 entre los museos más importantes del mundo. El segundo está en Louvre, Francia. El museo de Louvre es el museo más popular de arte contemporáneo al-
rededor del mundo. Aquí se conservan alrededor de 35 mil objetos de valor histórico y artístico. Aquí se encuentra “La Gioconda”, la famosa obra de Leonardo da Vinci.
3 - Museo Británico El número 3 entre los museos más importantes del mundo es el British Museum. El museo fue abierto el 15 de enero de 1759, por ello es uno de los más antiguos del mundo. El museo recibe a 5 millones de visitantes cada año y alberga cerca de 7 millones de objetos. Muchos de ellos se encuentran almacenados para su estudio. 4 - Galería Uffizi
Este palacio, ubicado en Florencia, contiene una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo. Aquí se encuentran “El nacimiento de Venus” de Sandro Botticelli, “La Anunciación” de Leonardo da Vinci, entre otras obras. 5 - Metropolitan Museum of Art Este es otro de los museos más importantes del mundo, ya que cuenta con más de dos millones de obras. Aquí uno puede disfrutar de las obras maestras de Rafael, el Greco, Rembrandt, Velázquez, Picasso, Pollock, entre otros.está en Estados Unidos.
En el mundo hay muesos donde reposan las obras más importantes a lo largo de la humanidad.
F
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
EL MERCURIO
CULTURAL
17
5 DE ENERO: DÍA NACIONAL DEL PERIODISTA
Joselías Sánchez Ramos. sjoselias@gmail.com Hola, amigos. Hoy es el Día Nacional del Periodista. Una fecha que celebramos cada año desde 1992, por resolución del Congreso Nacional que, con motivo del bicentenario de Primicias de la Cultura de Quito, declaró que el 5 de enero de cada año es el Día del Periodista y que se rinda homenaje a Eugenio Espejo, padre del periodismo ecuatoriano. Una fecha que, en Manta también celebran, desde la UNP de Manta que preside la Lic. Nancy Muñoz; la Facco/Uleam cuyo decano es el Dr. Carlos Intriago y el GAD municipal de Manta, en sus “Hora Cívica” cuyo alcalde es el Ab. Agustín Intriago. ESPEJO. Eugenio Espejo, sigue siendo la luz que ilumina al periodismo ecuatoriano, en esta crisis moral e incertidumbre social que vive la humanidad. Hace 75 años, la explosión atómica en Hiroshima, convirtió en cenizas a la vida que allí habitaba: seres humanos, animales, árboles. Nada volvería a nacer fue el pronóstico. Quedó una parte de pared completamente negra, quemada por
la radiación. Pero, una persona que estaba sentada en la escalera del frente, evitó que los rayos llegaran a la piedra y, lo único que quedó en medio de la negrura, es una sombra permanente de luz positiva. ¡Sorprendente! El hombre, aún en su muerte es capaz de dejar una sombra permanente de luz positiva. Espejo, el periodista, como todos los periodistas de hoy, pueden convertirse en luz que iluminarán después de muertos. INSURGENTE Espejo es un insurgente. Confronta el poder político de su tiempo y establece un paradigma que sigue siendo válido. El periodismo ecuatoriano es insurgente. Espejo es considerado uno de los máximos exponentes de la cultura latinoamericana. Cuando el Imperio Español gobernaba la Real Audiencia de Quito, al indígena se lo consideraba ser inferior, se le prohibía aprender a leer, la verdad era impuesta y no había libertad de pensamiento; la educación era una condición de ricos y nobles. En medio de esta
sociedad dominante, nace un hombre que rompe todos los paradigmas de su época. Siendo indígena y pobre, aprende a leer y se educa. Se doctora en medicina, en jurisprudencia, en derecho canónigo, es decir, aprende las ciencias de su época para comprender la realidad de su tiempo y convertirse en propagador de ideas progresistas y eje de la vida cultural. Es la primera gran lección de Espejo a los periodistas de este siglo. Educarse, una lección para el aprendizaje de las Ciencias de la Comunicación, para comprender la realidad del entorno y construir una nueva cultura informativa. PREGUNTO ¿Podrá ser periodista una persona sin ejercer el aprendizaje permanente de las ciencias de la comunicación? PRIMICIAS Hace 228 años, en 1792, Eugenio de Santa Cruz y Espejo, en un 5 de enero como hoy, pone en circulación el primer número de Primicias de la Cultura de Quito. Sólo circularán siete números, en tres
meses, desde el 5 de enero al 29 de marzo. Entonces, él tenía 45 años. En tiempos como los que vivimos, es necesario entender que el valor que representa Eugenio Espejo no es sólo la puesta en circulación de Primicias de la Cultura de Quito, sino el haber sido portavoz de la libertad, de la educación y de la cultura. Con un estilo muy propio de un periodista culto, visionario, demostrando una profunda responsabilidad ulterior, fue esbozando la cruda opresión impuesta por el colonialismo y demostró que la opresión más terrible es la opresión cultural. Su carta a los maestros, en el N° 1 de sus Primicias, es mensaje de compromiso; les pide que conduzcan a los niños a las verdades más importantes, afirma que en las escuelas se forma todo el ser científico, moral y religioso de las repúblicas. Espejo es un adelantado de la época. Con su “Ensayo sobre determinar los caracteres de la sensibilidad” publicado en el N° 2 de sus Primicias, orienta magistralmente a sus lectores hacia la libertad y la gloria. Pero no es sólo un filósofo, es un medico, es un economista, es un periodista que en su Primicia N° 3 denuncia la angustiosa situación que vive Quito, su despoblación a causa de las epidemias, su desastrosa economía y la insensibilidad moral de la sociedad quiteña. Era obvio que un hombre que pensaba diferente a la sociedad gobernante generara
inmediatamente rechazo y oposición, iniciándose una sorda persecución a sus escritos y a su autor. En su N° 4 hace un llamado a la concordia. Convocando a la juventud y plantea un Discurso para la erección de una Sociedad Patriótica, donde renazcan las costumbres, las letras y “ese fuego de amor patriótico que constituye la esencia moral del cuerpo político" En los tres números subsiguientes hasta el 29 de marzo que circula el último, Espejo fortalece las ideas de libertad que son calificadas como “expresiones sumamente injuriosas a todo público”. Las reacciones contra esta nueva racionalidad son severas y poderosas. Logran impedir la circulación de Primicias y encarcelan a su autor quien muere en prisión a sus 48 años. Espejo construyó los ideales de libertad que le dieron a la América su independencia. PREGUNTO ¿Se comprometerán los periodistas de hoy, a construir nuevos ideales para la sociedad humana de esta tercera década signada con el paradigma de la tecnología? HOMENAJE Homenaje a los colegas periodistas de la UNP, señera institución que celosamente guarda la libertad de pensamiento y expresión como paradigmas de la profesión. Reconocimiento a los maestros de las Facultades de Ciencias de la Comunicación por el aprendizaje que promueven entre sus discípulos para que,
graduados como periodistas y/o comunicadores, compartan ética y conocimientos, con la inteligencia artificial. Saludo a los directivos y empresarios de los medios de comunicación social, tradicionales y/o virtuales, sin cuyo concurso la libertad de información sería un mito. Expreso mi preocupación por la desaparición del Colegio de Periodistas de Manabí y del terreno de su sede social que ha sido revertido al GAD municipal de Portoviejo. Preocupación por el masivo desenganche de los periodistas de sus puestos de trabajo. CONCLUSIONES. 1. Espejo fue un periodista insurgente. Por pensar de manera diferente al poder establecido, fue detenido, aprisionado y finalmente muerto. Es un ejemplo para el periodismo ecuatoriano. 2. Espejo fue un periodista culto que, superando su propia condición de pobreza e indigenismo, asume el aprendizaje de la ciencia para comprender su entorno y emprender la prédica de la libertad. Es una lección permanente para el periodismo ecuatoriano. 3. Espejo fue un periodista libertario que sigue iluminando después de su muerte. ¿Puede el periodista del siglo 21 iluminar esta sociedad planetaria? RECOMENDACIÓN. Colegas, hay que defender la libertad, resistir el caos del poder y avanzar para construir la paz haciendo el mejor periodismo posible. (Joselías, 2020-01-05)
18
EL MERCURIO
VARIEDAD de ser difícil para Aries, pero debes entender que no todos los que nos rodean tienen buenas intenciones y desean lo mejor para ti. Hoy La frialdad no es buena compañera en la pareja, por lo que si tienes un problema que aún no han resuelto de buena forma, es el momento de hacerlo. Recuperar el amor en una relación es una tarea difícil, pero no imposible.
Mily y Los Astros Aries Aprender a ser menos confiado con las personas nuevas que entran en tu vida, pue-
Géminis Buen momento para compartir con la familia, amigos y la pareja si es que estás comprometido. Recuerda que muchas veces el exceso de trabajo puede alejarte de los que más quieres. Dedícales tiempo el día de hoy a los tuyos. Cáncer Una invitación a una reunión de amigos te llegará el día de hoy, por lo que te recomiendo darte el tiempo para asistir. Beber unas copas con los amigos en algún bar o en casa será lo mejor. Leo
El talento que tienes para realizar la labor que has escogido como trabajo te permitirá lograr cualquier objetivo que te propongas. Una persona necesitará de tu consejo en el trabajo. Virgo Cambios bruscos en tu vida están provocando que te sientas inseguro. Toma un tiempo acostumbrarse a las cosas nuevas, pero no decaigas, ya que son totalmente positivos para ti y para los tuyos. Libra Avances importantes en el trabajo y en el amor. Hoy es un día
CARLOS INTRIAGO DELGADO ESTUVO DE CUMPLEAÑOS
Carlos Luis Intriago Delgado cumplió 12 años. El pasado 03 de res tienen a su hijo esenero del presente tudiando en la Unidad año, cumplió 12 años Educativa "María de la de feliz existencia el jo- Merced", donde cursa ven Carlos Luis Intriago el octavo año básico, Delgado, el cumpleañe- paralelo "C". Carlos ro es hijo del Dr. Carlos Luis, ha logrado en diIntriago Solórzano y la cho centro de estudios Lic. Katherine Delgado las más excelentes caMera, quienes como lificaciones. Su hermaexcelentes progenito- no Dante Jeremías, se
Carlos Intriago, en compañía de su abuelo el Dr. Carlos Intriago Macías. une a las felicitaciones. fiesta en el local de la Sus abuelos Dr. Car- Casa de la Autonomía, los Intriago Macías, en la Ciudadela San Prof. Rosa Solórzano Alejo. Cedeño de Intriago (paToda la familia le deternos); Lic. Luis Alfre- sea los mejores años do Delgado Saldarriaga de vida a Carlos Luis y Prof. Alexandra Mera Intriago Delgado y que Martínez de Delgado Dios lo siga bendicien(maternos), le organi- do en su existencia vizaron una simpática tal.
Manta, Domingo 5 de Enero 2020 para compartir con la pareja o la persona de tu interés. Haz una reserva en algún restaurante o una invitación al cine. Escorpio Haz uso de todas tus habilidades en el trabajo para poder realizar una misión que te será encomendada. Estás brillando con luz propia y es un buen momento para pedir un aumento de sueldo o para hacer una inversión fuerte. Sagitario No te quedes pegado en las cosas que salieron mal, concéntrate en lo positivo y podrás so-
I
lucionar cualquier problema que tengas. Capricornio Evita compararte con otros el día de hoy. Muchas veces vemos los logros de los demás como una amenaza para nuestro propio éxito, pero nada más lejos de la realidad. Acuario Estás mirando la vida de una forma negativa y eso está afectando en tu salud. Debes comenzar a ver lo positivo que tienes y lo bueno que has logrado gracias a tu trabajo y a tus esfuerzos.
SALEN A ESCALAR EL DÍA DEL AÑO NUEVO Y SE TOPAN CON UN 'FANTASMA' Rhys Pleming junto a su amigo Dale decidieron escalar la montaña de Snowdon, la más alta de Gales (Reino Unido), el día del Año Nuevo y pudieron presenciar un raro fenómeno meteorológico, llamado el 'espectro de Brocken'. Pleming explicó que las nubes comenzaron a cubrir la cumbre y los caminantes vieron el raro efecto del clima que recuerda por su forma a un espíritu, re-
coge BBC. Los amigos no dudaron en fotografiarlo y las imágenes del 'fantasma' fueron publicadas en las redes sociales el mismo día. Según la Oficina Meteorológica, un 'espectro de Brocken' es una gran sombra de un observador proyectada por el Sol sobre una nube o niebla. De esta manera se puede tener la ilusión de que la sombra es una persona que se ve débilmente a través de la niebla.
P
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
EL MERCURIO
CLINICA ORTODENTAL CENTRO ÓPTICO TARQUI Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA
UNIVERSIDAD DE CHILE
En esta Navidad luce tu mejor Sonrisa
20%
de Descuento En todo los tratamientos Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
minimamente invasivas
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
Manta: Centro Integral Mendieta. Telef: 0999293911 Frente al parqueadero del Hospital Rodriguez Z. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergrncia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245
GUÍA MÉDICA
19
20
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
I
EL INFIERNO DEVORA AUSTRALIA ejemplo, cavando fosas en la tierra para crear límites y así evitar que las llamas se propaguen.
Australia está viviendo una de sus peores temporadas de incendios forestales, alimentados por temperaturas récord y meses de severas sequías. Y, según trabajadores de emergencia, lo peor aún está por venir. Shane Fitzsimmons, comisionado del Servicio de Bomberos Rurales de Nueva Gales del Sur, advirtió que las "volátiles" condiciones podrían intensificar los incendios. El sábado, los incendios ardieron peligrosamente fuera de control en la costa este, impulsados por las altas temperaturas y vientos poderosos, dejando a miles de hogares sin luz ni electricidad. ¿Dónde están ocurriendo los incendios? Los incendios están ocurriendo en zonas de la costa este y sur, que es donde vive la mayoría de la gente. Estas zonas incluyen áreas alrededor de Sídney y Adelaida. Desde septiembre del año pasado, los incendios han dejado un saldo de al menos 23 muertos y decenas de desaparecidos. Hasta el momento han quedado destruidas 1.500 viviendas. Solamente en Nueva Gales del Sur se han quemado más de cuatro millones de hectáreas (una
héctarea tiene aproximadamente el tamaño de un campo deportivo). Para poner esta cifra en contexto, piensa que, en 2019, cerca de 900.000 hectáreas se quemaron durante los incendios de la Amazonía, y 800.000 en los incendios de California, Estados Unidos). ¿Por qué son tan feroces en comparación con otras temporadas? Australia siempre ha tenido incendios forestales —es lo que se conoce como temporada de incendios— pero este año son mucho peores que lo normal. La causa inmediata es el clima, específicamente un fenómeno conocido como dipolo del Océano Índico (o, también, como el Niño indio, que ha propiciado un período de calor y sequía. ¿Cómo se combaten los incendios? Los bomberos están lanzando agua y agentes extintores desde aviones y helicópteros y también desde el terreno. Pero combatir incendios forestales es algo extremadamente difícil y muchas veces las autoridades se centran en evitar que se esparza, más que en extinguir las llamas que están ardiendo. La propagación se puede contener, por
La prioridad es salvar vidas. ¿Quién está haciendo el trabajo? Los bomberos profesionales son los primeros en la batalla contra el fuego, pero son superados en cantidad por miles de voluntarios. También ha llegado ayuda del extranjero: Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda han enviado contingentes de bomberos. La policía, el ejército y la marina se han involucrado en los esfuerzos de rescate y evacuación. Y el primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció recientemente que desplegará a 3.000 soldados de reserva para contener los incendios en el país. ¿Tiene algo que ver el cambio climático con los incendios? El consenso científico es que los niveles crecientes de CO2 están calentando el planeta. Australia se ha vuelto más calurosa en las últimas décadas y se espera que continúe haciéndolo. Si bien los incendios son parte natural del ciclo climático australiano, científicos han advertido durante mucho tiempo que este clima más cálido y seco contribuirá a que los incendios se vuelvan más frecuentes y más intensos. Los patrones climáticos más extremos y las temperaturas más altas aumentan el riesgo de incendios forestales y les permite extenderse más rápido y por más terreno. ¿Cómo afectan los incendios a la vida silvestre? Mientras que la gente puede huir de los incendios y puede ser evacua-
Solamente en Nueva Gales del Sur se han quemado más de cuatro millones de hectáreas. da en caso de necesidad, dios y puede ser evacua- ración de emergencia las llamas son devasta- da en caso de necesidad, (Nueva Gales del Sur doras para la vida silves- las llamas son devasta- está oficialmente en estre de la zona afectada. doras para la vida silves- tado de emergencia). El primer ministro, Los canguros, que se tre de la zona afectada. mueven rápidamente, Los canguros, que se Scott Morrison, prometió pueden por lo general mueven rápidamente, mejor más financiamienescapar a menos que pueden por lo general to para los bomberos y queden rodeados por las escapar a menos que una paga para los bomllamas. Los koalas, que queden rodeados por las beros voluntarios. También anunció el andan despacio, suelen llamas. Los koalas, que perecer en los incendios. andan despacio, suelen envío de 3.000 soldaPero las llamas no perecer en los incendios. dos para luchar contra Pero las llamas no las llamas. solo matan directamente No obstante, Morria los animales. También solo matan directamente destruyen su hábitat, de- a los animales. También son ha sido duramente jando a los sobrevivien- destruyen su hábitat, de- criticado por australiates vulnerables incluso jando a los sobrevivien- nos que lo acusan no mucho después de que tes vulnerables incluso haber respondido aprolos incendios se han ex- mucho después de que piadamente a la crisis. También, ha sido los incendios se han extinguido. cuestionado por sus Un estudio académico tinguido. Un estudio académico oponentes por no hacer estima que cerca de 500 millones de animales estima que cerca de 500 no hacer lo suficiente ya se han muerto solo millones de animales para combatir el cambio en Nueva Gales del Sur. ya se han muerto solo climático. El país es uno de los Además, se han perdido en Nueva Gales del Sur. un sinnúmero de vacas y Además, se han perdido mayores emisores de un sinnúmero de vacas y gases de efecto inverovejas. ovejas. nadero per cápita del mundo, pero, según los ¿Cómo afectan los in¿Qué está haciendo acuerdos internacionacendios a la vida silvesel gobierno? les, se ha comprometido tre? Cada estado está ma- a alcanzar objetivos de Mientras que la gente puede huir de los incen- nejando su propia ope- reducción.
Los bomberos profesionales y miles de voluntarios están luchando para controlar el fuego.
I
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
33 NIÑOS QUEMADOS POR LA PIROTECNIA
Al hospital Francisco Icaza Bustamante han ingresado 21 infantes con quemaduras.
La celebración del pasado fin de año en la casa de Yandri Jonson, de ocho años, se frenó antes de la medianoche por un terrible incidente. El pequeño jugaba con su vecino, de 11, afuera de su vivienda, situada en la urbanización Caracol, en el kilómetro 12,5 de la vía a Daule. Ambos, felices, manipulaban una bengala para festejar, inocentemente, el término de 2019. Durante la diversión, el objeto pirotécnico que Yandri tenía en sus manos dejó de expulsar luces de fuego de colores. Luego
de darle varios movimientos bruscos, el niño decidió revisar lo que pasaba y acercó uno de sus ojos al tubo. En ese momento, una de las luces de fuego se disparó en su rostro. “Ante sus gritos, salí, lo tomé y le lavé la cara, pero luego vi que su ojo estaba negro y corrí al hospital”, narra y se quiebra en llanto Piedad Castillo, abuela del menor, quien se culpa de haberlo perdido de vista por estar ocupada en la cocina, dándole los últimos toques a la cena. “Los doctores me
dijeron que tiene la córnea dañada y tal vez necesite un trasplante. Le harán un tratamiento largo y costoso; y con mi hijo, su padre, no tenemos dinero para pagarlo”, lamenta la mujer, quien cuida al menor desde que la madre de este falleció. Yandri es uno de los 33 niños que sufrieron graves quemaduras en Guayaquil por el uso de fuegos artificiales entre el pasado mes de diciembre y el primer día de este mes, y que están hospitalizados en tres policlínicas de la ciudad: Hospital del
INVITACION A SEPELIO Su Madre: Sra Ramona Otilia Párraga Fernández (+); Sus Tíos: Párraga Fernández (+); primos y demás familiares de quien en vida fue el Sr:.
ORLY LLOBED PARRAGA
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día 04 de ENERO del 2020, e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala San Miguel de la Funeraria Santa Marianita y La misa que se oficiará en la misma sala a las 03:00 pm del día de hoy, posteriormente su traslado al cementerio general de Tarqui. Por su asistencia a este acto de Fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605
Manta, 05 de Enero del 2020
Niño ‘Francisco Icaza Bustamante’, Roberto Gilbert de la Junta de Beneficencia y Hospital del IESS Los Ceibos. La cantidad de quemados este año se aproxima a la del 2018, cuando se registraron 36, pese a que en 2019 la cifra fue menor. En el Roberto Gilbert, donde fue ingresado Yandri el 1 de enero, hay cinco pequeños más, que llegaron también tras la celebración de fin de año. La última víctima por el uso de estos explosivos, llegó ayer, derivada de un hospi-
tal de Durán. “Problemas auditivos y ceguera son otras secuelas”, agrega la doctora Sagia Cabello, jefa del servicio de Cirugía Plástica del Hospital Los Ceibos, donde fueron atendidos seis pacientes con quemaduras el fin de año: cinco niños y un adulto de 39 años. Este último sufrió quemaduras en su cara y en un brazo al encender un monigote con gasolina. El tratamiento para la recuperación de los pacientes pasa del año. Luego vienen las terapias físicas y ocupacionales, incluso psicológicas. Al Hospital del Niño ‘Dr. Francisco Icaza Bustamante’, desde el 31 de diciembre hasta el 1 de enero ingresaron con quemaduras 21 infantes. De esta cantidad, cinco permanecen hospitalizados.En ese centro hospitalario, la mayoría de menores de edad sufrieron afectaciones en las manos y rostro. El caso más grave fue el de un menor de 13 años, a quien se le incrustaron pedazos
de vidrios en la mano luego de introducir una camareta en una botella de dicho material. En la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, entre el 31 de diciembre pasado y el 1 de enero de este 2020, hubo 59 personas con quemaduras graves por uso de juegos pirotécnicos, según un comunicado enviado a EXPRESO por el Ministerio de Salud. En enero de 2019, el hospital infantil Roberto Gilbert, de la Junta de Beneficencia, atendió a tres niños con quemaduras. Hasta ayer ese mismo hospital recibió cinco casos, es decir dos más que el año pasado.La doctora Ana Soria lamenta que este año se haya dado un incremento, a pesar de las diferentes campañas de las instituciones para evitar el uso de explosivos. En 2019 ese hospital atendió a ocho pacientes con quemaduras por explosivos de pirotecnia. En 2018 se registraron 18 casos. Diario Extra.
INVITACIÓN A SEPELIO
Los padres: Sr. Segundo López Mero (+) y Sra.: Mary Parrales; Esposo: Reddy s Mero los hijos: Reddy s Osleidys Mero López nietos: Gabriel Mero San Andrés Alan Alcívar, Zavel Mero, Hermanos: Zoila, Francisco (+) Segundo, Carlos, María López Parrales tíos, sobrinos, primos, y demás familiares de quien vida fue Sra.
MIRIAN MIRELLA LOPEZ PARRALES Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día 03 de enero del 2020 en la ciudad de Manta, e invitan a la velación de sus restos mortales en la calle 112 entre av.: 102 y 103, la misa de cuerpo presente se realizará en la iglesia Nuestra Señora Rosario de Tarqui, el día lunes 6 de enero del 2020, a las 10:00 am y luego al traslado de sus restos mortales al cementerio Jardines de la Paz Por su asistencia a este acto de Fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605
Manta, 05 de enero del 2020
22
EL MERCURIO CRÓNICA 3 MUERTOS Y 32 HERIDOS TRAS VUELCO Portoviejo DE BUS EN LA VÍA ALOAG-SANTO DOMINGO
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
I
DOS ELECTROCUTADOS EN LA CIUDADELA PRIMERO DE MAYO
Una de las personas que estaba trabajando cerca de los cables.
Tras presunto asalto en Canuto El accidente ocurrió alrededor de las 02h00 de este sábado. Redacción, EM.- a Guayaquil. Según in- sector, como conseformaron testigos a las cuencia 15 personas Tres muertos dejó el radioemisoras locales, fueron atendidas en el vuelco de un bus de la el automotor se salió lugar de la emergencooperativa Flota Imba- de la pista al tratar de cia y 17 trasladadas bura, disco 121, en la evitar el choque frontal a diferentes casas de vía Aloag-Santo Domin- con otro autobús que salud. Personal de la Cogo, cerca del kilómetro venía en sentido con85. El accidente ocu- trario. Luego cayó a un misión de Tránsito de rrió alrededor de las barranco de aproxima- Ecuador (CTE) mantuvo 02h00 de este sába- damente 120 metros cerrada la ruta, mientras realizaban labores do 4 de enero, según de profundidad. informó el Ecu911 de Según información de atención, una vez de los socorristas, se que terminaron el lugar Santo Domingo. El vehículo sinies- trató de un bus inter- quedó en condiciones trado, disco número provincial, el cual cayó seguras para la circula121, viajaba de Quito en un abismo en el ción vehicular.
HERMANOS SE SALVAN DE MORIR QUEMADOS
CHOQUE EN LA VÍA CIRCUNVALACIÓN
Los vehículos resultaron con severos daños. Manta, EM.- datos proporcionados por paramédicos no Dos automóviles hubo heridos solo dachocaron la tarde de ños materiales en el este de ayer sábado 4 accidente. de enero 2020, según Los vehículos fueron
trasladados a los patios de retención, y el personal de la Agencia Municipal de Tránsito realiza las investigaciones.
El lugar donde la moto fue incinerada. Dos hermanos, entre to. Según informe poliellos un menor de edad, se salvaron este vier- cial, los dos individuos, nes 3 de enero de 2020 a bordo de una motocide ser quemados por un cleta, habrían robado el grupo de indignados po- celular a una persona bladores de la parroquia de esa parroquia. Una Canuto, ubicada en el vez alertados, la Policía realizó un operativo losur del cantón Chone. Samuel Alexander grando la aprehensión Romero Romero, de de los acusados y una 18 años, y Wellington motocicleta en el sitio Rodolfo R. R., de 17 La Vainilla. «Una vez capturados, años, fueron sorprendidos supuestamente los trasladábamos al delinquiendo eso de UPC de la parroquia y las 13:20 y si no habría el populacho, al ver que sido por la presencia los teníamos aprehenpolicial los pobladores didos, intentaron arrehubieran tomado la ley batárnoslos, logrando por sus manos, informó sólo quitarnos la motoElber Saldarreaga, te- cicleta, la misma que niente político de Canu- fue incinerada», detalla
el parte policial. Los detenidos luego fueron trasladados hasta la UVC de Chone, por seguridad, y puestos a órdenes de la autoridad competente para que sea resuelta su situación jurídica. Personas que no quisieron dar sus nombres manifestaron que lo único que les queda para que se terminen los robos es hacer justicia por mano propia, ya que los jueces los liberan enseguida. «Una cosa que quede bien claro, que el pueblo es pueblo y cuando se une nadie lo calma», indicó uno de los moradores.
I
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
4 MUERTOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN QUITO
Accidente de tránsito en la avenida Simón Bolívar, precisamente en el sector conocido como La Hormigonera. Quito, EM.- Simón Bolívar, preci- la ciudad de Quito, se samente en el sector registró un accidente Cerca de las 04:00 conocido como La de tránsito que dejó de este sábado 4 de Hormigonera, carril cuatro muertos, mienenero en la avenida sentido sur-norte, en tras que un hombre de
29 años resultó herido con diagnóstico de politrauma y fue trasladado para su atención en el Hospital Militar. Según informa el Ecu911 de Quito, la emergencia se reportó a través de una llamada telefónica e inmediatamente se realizó la coordinación necesaria con personal de la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE), Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), y Policía Nacional (PN), a fin de que brinden apoyo
en sitio. Para procurar la seguridad de las personas que conducían sus vehículos por esta ruta, efectivos de AMT procedieron a cerrar temporalmente el carril donde ocurrió el
hecho. AMT informó en el reporte de este sábado 4 de enero a las 07:00, que se hasta esa hora se encontraba habilitado un carril sentido sur-norte de la avenida Simón Bolívar.
Manta, Domingo 5 de Enero 2020
3 muertos y 32 heridos la vía Aloag-Santo Domingo
SE FUERON AL ABISMO
Tres muertos dejó el vuelco de un bus de la cooperativa Flota Imbabura, disco 121, en la vía Aloag-Santo Domingo, cerca del kilómetro 85. El accidente ocurrió alrededor de las 02h00 de este sábado 4 de enero, según informó el Ecu911 de Santo Domingo. Pag. 22
Jennifer Ruiz
MODELO
Hay tope salarial en el nuevo Barcelona SC Ecuagol La nueva directiva de Barcelona Sporting Club, encabezada por Carlos Alejandro Alfaro Moreno, tendrá como tope salarial la suma de 15 mil dólares, es decir que ninguna de las nuevas incorporaciones del
plantel percibirá un salario mayor a la cantidad antes indicada. La noticia la dio a conocer el periodista, José Alberto Molestina en un programa radial del grupo Caravana, dejando claro así que la intención de nueva directiva de BSC será de bajar
el presupuesto debido a la crisis económica en la que se encontró a la institución con déficit que superaría los 40 millones de dólares según datos de la empresa encargada de realizar las auditorias del periodo anterior comandado por José Francisco Cevallos.