DOMINGO 5 JUNIO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Domingo 5 Junio 2022

AÑO 98 - N°. 40.834 16 Página

30

CENTAVOS

USD 5 MILLONES PARA CULMINAR LOS HOSPITALES DE MANABÍ Pág. 5

Uno de los proyectos más importantes es la repotenciación de tres hospitales de Manabí. Es una promesa que los gobiernos arrastran desde 2016. Y habrá USD 5 millones para finalizar la infraestructura de los hospitales de Bahía de Caráquez, Portoviejo y Manta.

Pág. 6

Del puente Los Caras

Pág. 4

MANCOMUNIDAD ESPERA ENCARGARSE DEL MANTENIMIENTO

LASSO EMITE REGLAMENTO A LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO

RUSIA Y UCRANIA REIVINDICAN TRIUNFOS EN SEVERODONETSK

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 5 Junio 2022

I

LA UE MODERNA CELEBRÓ DÍA DEL NIÑO CON SUS ESTUDIANTES

Los docentes y alumnos de inicial uno, dos y Educación Básica celebraron el día del niño de la UE La Moderna Manta- en las instalaciones realizaron números arde la Unidad Educativa tísticos, juegos, bailes, Los docentes y La Moderna. animación de donde alumnos de PreescoLos payasitos, Ca- disfrutaron los niños lar, inicial uno, dos y nelita y Gafita fueron de una excelente maEducación Básica cele- los encargados de ñana en las instalaciobraron el día del niño animar el evento, se nes del plantel educa-

Los profesores vistieron trajes conmemorativos al día del niño durante el programa realizado el pasado miércoles 1 de junio

Otro grupo de estudiantes de la prestigiosa institución educativa presentes en el evento del día universal del niño tivo Karina Arcentales, docente de la Unidad Educativa, agradeció el apoyo de los compañeros profesores, la rectora, Olga Mera y

padres de familia, que gracias a las coordinaciones de este evento por el día del niño, salió de la mejor manera. Se entregaron regalos sorpresa para

todos los alumnos presentes en el acto por conmemoración del día del niño, realizado por la prestigiosa Institución Educativa particular La Moderna.

Payasito Canelita animó el evento del día del niño en la UE La Moderna


I

Manta, Domingo 5 Junio 2022

LOCAL

3

Casa de apuestas

DATABET AUSPICIA A EQUIPO MANTENSE rodyvel@gmail.com

La casa de pronósticos deportivos Databet, se sumó al patrocinio del equipo de fútbol el Delfín de Manta, mismo que ha triunfado en escenarios internacionales, convirtiéndose en el club con mayor respaldo de la hinchada en la actualidad, manifestó Juan Diego Lugo, vocero de la casa de pronóstico. Destacó que el equipo de la ciudad ha logrado éxitos importantes, llegando a estar en competencias internacionales, avanzando a instancias destacables, alegrando al pueblo, así como selo hace con los cientos de ganadores

de premios cada día a través de los aciertos en resultados deportivos que se dan a través de Databet. En referencia a Databet, Lugo detalló que cuentan con más de 20 locales en Manabí, para que los aficionados y quienes deseen acertar y ganar dinero con los pronósticos deportivos, puedan acceder. A quienes hacen la primera recarga, la empresa les duplica el valor (aplican condiciones), y la atención es de lunes a domingo. Otra de las ventajas es que los usuarios pueden hacer recargas y cobrar sus premios en los mismos locales, o a través de la banca pri-

vada, con la cuenta que registre. En manta están en la calle 13, entre avenidas 23 y 24, en el área de los contenedores en Nuevo Tarqui, en el barrio paraíso, en la Aurora, Santa Martha, entre otros. Se anunció, además, que próximamente estarán abriendo un local en el cantón Jaramijó. Se resalta que en esta empresa de pronósticos deportivos, hay la posibilidad de jugar a todas las disciplinas, desde fútbol, NBA, carreras de caballos, copas europeas, en fin, un amplio abanico de posibilidades. Además, todos los servicios se pueden ingresar a través de un código QR.

LA RECONSTRUCCIÓN DE LA VÍA PUERTO - AEROPUERTO ES MÁS QUE UNA OBRA: GENERA EMPLEO Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA José Santana es operador de rodillo compactador de suelos desde hace 30 años. A raíz de la pandemia fue suspendido de su empleo y con ello llegaros los días duros. El pasado lunes 31 vio la luz del túnel: la reconstrucción de la vía Puerto-Aeropuerto no era solo una obra, eran oportunidades de empleos, una de ellas para él. Ese empleo le ha dado oxígeno a la economía de su hogar, pues con ello tendrá para las “papas” de la casa, dice. La obra en sí es parte del Plan Calle, de la Alcaldía de Manta, que

dentro de sus ejes incluye la reactivación económica y de empleo para los mantenses. “Gracias a esta obra estoy trabajando”, menciona don José. En ello coincide Jefferson Mero, quien reconoce que el trabajo es fuerte por la calentura del asfalto y el sol que reciben, pero más fuerte es la satisfacción de tener trabajo y ser parte del cambio que se vive en Manta. LA OBRA Después de haber avanzado en los primeros 1.000 metros lineales de retiro de asfalto deteriorado (fresado), del carril de salida de la

Uno de los que acertó y ganó en el pronóstico deportivo de DATABET.

LA GRIPE APARECE POR EL CAMBIO DE CLIMA

ciudad, se realiza la reparación vial profunda en más de 50 puntos críticos identificados. Raúl Arboleda, director municipal de Obras Públicas, menciona que la intervención se realiza basada en un estudio previo, aplicando procesos técnicos para darle garantía y durabilidad a esta ruta. Dato Son 5,1 km de vía a intervenir, desde el redondel de La Barca hasta el redondel de Inepaca, con una inversión de 1.2 millones de dólares que fueron gestionados por la Alcaldía de Manta ante el Gobierno Nacional.

Después de haber avanzado en los primeros 1.000 metros lineales de retiro de asfalto deteriorado (fresado), del carril de salida de la ciudad, se realiza la reparación vial profunda en más de 50 puntos críticos identificados.

El fin del invierno y la llegada del verano, representa un cambio de clima cargado habitualmente de malestares en el ser humano, una de ellas, la principal: La gripe. La gripe es uno de los más comunes debido a que se pasa de lo caliente a lo frío, así lo explica la doctora Paola Castillo, responsable de Área de Vigilancia de Salud, del

Distrito 13DO2. “Hoy la mayoría de pacientes llegan con esta sintomatología son, pocos ya son los que terminan dando positivo en COVID-19”, indicó Castillo. La gripe estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y

abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar 2 semanas o más. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana, sin necesidad de atención médica. No obstante, en personas con alto riesgo la gripe puede ser una enfermedad grave, e incluso mortal.


4

LOCAL

Manta, Domingo 5 Junio 2022

EL MERCURIO

I

Que une Bahía de Caráquez y San Vicente, con el cobro de peaje

MANCOMUNIDAD ESPERA ENCARGARSE DEL MANTENIMIENTO DEL PUENTE LOS CARAS

El puente Los Caras tiene 1.980 metros de longitud y 13,20 metros de ancho total. Fue construido con una inversión de más de $ 102 millones en el gobierno de Rafael Correa. Foto: Juan Bosco Zambrano. La Mancomunidad Norte del Pacífico (Mampanor) ha realizado un estudio con la empresa privada y se ha determinado que en el puente Los Caras, que une Bahía de Caráquez y San Vicente, circulan unos 11.000 vehículos por día. Así lo sostuvo Orazio Belletini, coordinador de la entidad, que pide encargarse del viaducto ahora a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). En agosto del año anterior se envió una propuesta al ministro

de Obras Públicas, Marcelo Cabrera Cabrera, para que se les entregue la delegación del puente, con el fin de realizar un fideicomiso y cobrar un peaje a fin de contar con los recursos para el sostenimiento del paso. Íngrid Zambrano, alcaldesa de Sucre y presidenta de la Mampanor, que está integrada además por los cantones Pedernales, Jama, San Vicente, pidió en junio del año pasado la concesión del puente Los Caras para que la mancomunidad

de la zona norte pudiera habilitar el cobro de un peaje para las tareas de conservación de la estructura. Para ello esperan que el MTOP lo entregue en óptimas condiciones, ya que el puente presenta deterioros en sus barandales, carpeta asfáltica, juntas e iluminación ornamental en la parte baja. Agregó que hay que presentar un estudio completo que sustente este pedido y se solicitará a la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) el finan-

ciamiento de este análisis para poder plantear en firme la propuesta. A mediados de febrero del 2022, la Corporación Nacional de Electricidad (CNELEP), por un monto de $ 215.767,86, realizó la instalación de 248 luminarias ledes, el mantenimiento de cuatro transformadores de distribución así como el de dos tableros de distribución, y el cambio de 2.770 metros de cable preensamblado de conductor, que fue sustraído de su lugar. Belletini comentó que el rol de la mancomunidad no será estrictamente de manejar recursos, sino de convertirse en un articulador de proyectos estratégicos. Desde su inauguración en el 2010, el mantenimiento del puente Los Caras ha sido cuestionado por varios ciudadanos que repiten el olvido en que se encuentra esta obra, considerada emblemática a nivel nacional. Este es el puente más largo del país y una de las obras de mayor inversión del Gobierno nacional en años anteriores. Carlos Vélez Ganchoso, taxista de Bahía de Caráquez, dijo que él está de acuerdo con que se establezca un mínimo para el uso del puente Los Caras. “Que

AVISOS JUDICIALES

se concesione el puente no sería una mala idea, con un pago mínimo por circular y que no se perjudique al usuario”, agregó. Jhony Vaca, transportista de San Vicente, manifestó que la aparición de la Mampanor debería ser la solución a este dilema, ya que los municipios unirían fuerzas y recursos para controlar la operatividad del puente. De igual manera, Diocelina Castro, ciudadana de Bahía de Caráquez, comentó que la unión de los cuatro cantones y la decisión conjunta de los alcaldes en los proyectos beneficiarán a la zona norte de Manabí. Cristina Beltrán Quispe, visitante de Quito, lamentó el estado en que se aprecia el puente, especialmente sus barandales y la carpeta asfáltica. En 2016 hubo labores de mantenimiento tras terremoto En septiembre del 2016, tras el terremoto de ese año, técnicos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizaron pruebas de densificación del suelo sobre el puente Los Caras en el estuario del río Chone. En ese entonces se debió realizar una densificación del suelo, ya que en la pila 12 del puente fue donde los aisladores recibieron

la mayor exigencia. Por ello, se debió de hincar los pilotes para hacer que el suelo se contraiga, de tal forma que al suceder otro evento como el ocurrido en esa ocasión pueda responder favorablemente como lo hizo. Los técnicos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CIE) recordaron que la respuesta que el puente tuvo al evento del 16 de abril de 2016 ha sido reconocida por medios especializados en ingeniería. Se explicó que se realizó el cambio de las juntas de gran desplazamiento como las constructivas, para lo cual se tuvo que contar con una barcaza que trasladó el martillo de percusión para el hincado de pilotes. Ellos calcularon que los trabajos alcanzaron un costo de $ 800.000, con el objetivo de contar con un acueducto seguro. En ese entonces se habló de un posible contrato de mantenimiento del puente para los próximos cinco años, entre el MTOP y el CIE, cosa que no se dio. El puente Los Caras tiene 1.980 metros de longitud y 13,20 metros de ancho total. Fue construido con una inversión de más de $ 102 millones en el gobierno de Rafael Correa, en el 2010.

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Domingo 5 Junio 2022

EL MERCURIO

LOCAL

5

VÍAS, SALUD Y SEGURIDAD CONCENTRARÁN LA INVERSIÓN PÚBLICA EN 2022 USD 5 millones para finalizar la infraestructura de los hospitales de Bahía de Caráquez, Portoviejo y Manta. Por otro lado, el Ministerio de Salud recibirá USD 39 millones para el equipamiento de los hospitales de primer nivel este año. El Gobierno Central transferirá, además, USD 56 millones para equipar hospitales de segundo y tercer nivel.

Fotografía de la construcción del Hospital de Bahía, el 27 de octubre de 2021. Twitter Juan Francisco Núñez El presupuesto de inversión del Gobierno Central crecerá 7% este año, y cerrará en USD 2.000 millones, según la Secretaría Nacional de Planificación. La inversión pública presupuestada para 2022 se concentrará en tres sectores prioritarios para el Gobierno Central, según el secretario Nacional de Planificación, Jairon Merchán. Se trata de las áreas de infraestructura vial, salud y seguridad. Para financiar los

proyectos en esos sectores, el presupuesto total para inversión del Gobierno Central será de USD 2.000 millones. Lo que representa 7% más que lo inicialmente previsto para 2022. El incremento de la inversión se financiará con los ingresos extra que deja la subida del precio internacional del petróleo y por una mayor recaudación de impuestos. Entre enero y mayo de 2022, el Gobierno Central asignó USD 600

millones para inversión pública, según Daniel Lemus, subsecretario de Planificación Nacional CONECTIVIDAD VIAL Las transferencias al Ministerio de Transporte para inversión pública sumarán USD 314 millones este año, según la Secretaría Nacional de Planificación. De ese monto, USD 100 millones serán asignados a proyectos para la reconstrucción de las provincias de

Manabí y Esmeraldas, epicentro del terremoto de 2016. HOSPITALES PARA MANABÍ Para el Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de Planificación ha aprobado USD 295 millones en inversión pública en 2022. Uno de los proyectos más importantes es la repotenciación de tres hospitales de Manabí. Es una promesa que los gobiernos arrastran desde 2016. Y habrá

FORTALECER LA SEGURIDAD La Secretaría Nacional de Planificación aprobó USD 213 millones de recursos fiscales para mejorar la infraestructura y el equipamiento en seguridad. Esos recursos serán transferidos a cuatro entidades: los ministerios del Interior y de Defensa, el Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) y el Consejo de la Judicatura. PRESUPUESTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA SEGURIDAD Para proyectos de inversión pública relacionados con la Policía, el Ministerio del Interior contará con un presupuesto de USD 30 millones en 2022. Entre los proyectos están:

• Compra de insumos, como chalecos antibalas. • Equipamiento tecnológico. • Mejora de la infraestructura de Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC). MÁS RADARES ‘ANTINARCÓTICOS’ El presupuesto de inversión pública del Ministerio de Defensa suma USD 116 millones este año. Una parte de esos recursos será para la instalación de radares 'antinarcóticos'. En los próximos tres años, hasta 2025, el Gobierno prevé destinar USD 1.200 millones en inversión pública para fortalecer la seguridad nacional. La Secretaría Nacional de Planificación prefiere ser cautelosa al hablar de una posible ampliación del presupuesto de inversión pública. "De enero a mayo el presupuesto se incrementó en cerca de USD 200 millones. Eso puede dar una idea de lo que puede pasar en los siguientes meses", concluye Lemus.

MÁS AGILIDAD PARA LLEGAR CON SU PRODUCTO A CASA

Treinta racimos de plátano ingresan semanalmente a la casa de Manuel Intriago. Con este producto básico prepara ricas empanadas, un emprendimiento que inició luego del terremoto de 2016. En invierno su calle en el sector Mazato era un lodazal, por lo que, a él, a 7 familiares y vecinos a los que emplea en su actividad productiva les tocaba pasar al hombro los racimos

desde la esquina, haciendo malabares para no caerse. Manuel ve que esa realidad está cambiando porque la Alcaldía a través del Plan Calles, está construyendo integralmente una calle de hormigón sobre lo que alguna vez fue lodo; "ahora los carros me traerán los plátanos hasta la puerta". Christian Napa corrobora este testimonio recordando que le toca-

ba salir de su casa con botas para agua y al regresar lavarse los pies antes de entrar, por la cantidad de lodo que arrastraba. Ahora, la calle nueva culminará justo al pie de su casa. 1.800 m2 de hormigón armado en un piso de 12 cm de espesor es lo que se construye sobre tres callejones del barrio Mazato de la parroquia Eloy Alfaro, en un total de 161.5 metros lineales de vías.

Treinta racimos de plátano ingresan semanalmente a la casa de Manuel Intriago.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 5 Junio 2022

I

ECUADOR DESTINA 4 MIL POLICÍAS Y MILITARES A REFORZAR LA FRONTERA CON COLOMBIA La formación de una "Fuerza de Tarea Conjunta", integrada por más de 4.000 miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, se concreta en la frontera norte con Colombia. El grupo especial de élite, organizado a instancias de los ministerios de Defensa y del Interior, sumará 800 militares y 400 policías a los 1.300 soldados y 2.000 agentes que forman parte del contingente. En una ceremonia en Esmeraldas, el ministro del Interior, Patricio Ca-

rrillo, dijo que la estructura operacional tendrá un "mando unificado y ético", capaz de realizar labores de investigación e inteligencia para disolver las acciones que preparen bandas del crimen organizado. El ministro agregó que esta "Fuerza de Tarea Conjunta" tiene como objetivo proteger las libertades y derechos de los ciudadanos y aprovechó para mencionar que en la Asamblea Nacional se debate al momento una Ley sobre el uso progresivo y gradual de la fuerza, que facilitaría las accio-

nes de seguridad. El ministro de Defensa, Luis Lara, destacó que la estrategia es nueva en la historia del país para defender la soberanía y democracia en Ecuador ante las amenazas del narcotráfico y otros tipos de delincuencia organizada. "Los soldados estamos más unidos que nunca y comprometidos en la lucha por la patria. Esta es una batalla por las familias ecuatorianas", añadió Lara. Las autoridades han reiterado que la estrategia responde a un plan integral de seguridad

nacional propuesto por el Gobierno en la lucha contra el crimen organizado, especialmente el narcotráfico, la minería ilegal y sus delitos conexos. El anuncio de la nueva fuerza de seguridad se da en un momento en que se ha recrudecido la inseguridad en el país, especialmente en algunas provincias costeras como la de Esmeraldas, que junto a Manabí y Guayas se encuentra desde finales de abril en un estado de excepción decretado por el Gobierno de Guillermo Lasso.

Uniformados en la presentación de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, el 3 de junio de 2022.( Gobernación de Esmeraldas )

LASSO PIDIÓ LA RENUNCIA AL DELEGADO DEL GUILLERMO LASSO EMITE REGLAMENTO EJECUTIVO EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA A LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO

El presidente Guillermo Lasso pidió al representante del Ejecutivo en el Consejo de la Judicatura, Xavier Muñoz, que renuncie porque no representa a la administración actual. A través de una carta, el Primer Mandatario le dice a Muñoz que no existe vínculo entre él y el Gobierno. "No nos sentimos representados por sus actuaciones al frente de la institución", dice Lasso. En una reunión con editorialistas de diario Expreso, este 3 de junio, el Presidente inclu-

so dijo que de Muñoz "se escuchan muchas cosas en temas de corrupción". Además, precisó que actúa alejado de principios éticos y que continúa utilizando el título de delegado del Ejecutivo y que espera que tenga la sensibilidad de renunciar. Muñoz respondió este 4 de junio recordándole al Presidente que la Constitución no le otorga la facultad de solicitar la renuncia al cargo. Además dice coincide con Lasso en decir que no representa al Ejecutivo y que no

"desea" hacerlo. Finalmente pide la dimisión al cargo de Presidente del Ecuador, porque tampoco se siente representado por su "imposibilidad de cumplir con lo ofertado". Xavier Muñoz fue designado durante la administración de Lenín Moreno, en abril de 2021, a puertas de efectuarse el cambio de Gobierno. Asumió como vocal principal tras la renuncia de Jorge Moreno, y por elección del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Xavier Muñoz fue designado durante el gobierno de Lenín Moreno( Twitter Xavier Muñoz )

El presidente Lasso firmó el decreto para el funcionamiento de la Ley, vigente desde el 2021 El presidente Gui- administración de bie- municación, destaca llermo Lasso expidió el nes decomisados, a la que con el Reglamento Reglamento a la Ley de Secretaría Técnica de será posible que las Inmobiliaria maquinarias incautaExtención de Dominio Gestión para la aplicación de del Sector Público, res- das en actividades ileesta norma que permi- ponsable de conformar gales se utilicen para te recuperar bienes de las veedurías ciudada- la obra pública. La Ley de Extinción origen desconocido o na a los procesos de enajenación de bienes. de Dominio fue aproinjustificado. Además, determina bada por la Asamblea El reglamento regula los plazos y térmi- los procedimientos de Nacional en abril de nos para la solicitud extinción de dominio y 2021. El objetivo es de medidas cautela- las medidas cautela- la recuperación de bienes y capitales de res. También estable- res a aplicarse. En un comunicado origen desconocido o ce como instancia de coordinación para la de la Secretaría de Co- ilegal.


I

Manta, Domingo 5 Junio 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

RUSIA Y UCRANIA REIVINDICAN TRIUNFOS EN SEVERODONETSK

Tropas rusas y ucranianas combatían el sábado por la estratégica Severodonetsk y ambas partes reivindicaban triunfos en la batalla por esta ciudad, controlada parcialmente por Moscú. El gobernador ucraniano de la región aseguró que los defensores estaban recuperando parte de la ciudad, mientras desde Moscú se aseguraba que los ucranianos sufrieron graves pérdidas y se estaban retirando. En cambio el ejército ruso indicó el sábado que las tropas ucranianas se están retirando de Se-

verodonetsk “tras haber sufrido pérdidas críticas”, en algunas unidades de hasta el 90%, y e instalaron en la vecina Lysychansk. En esa urbe cerca del 60% de las viviendas han sido destruidas y las conexiones de internet, de telefonía móvil y de gas están cortadas, informó el alcalde Oleksandr Zaika. Por otro lado al menos siete civiles murieron en la región de Lugansk después de que un bombardeo ruso impactara en un famoso monasterio ortodoxo, informaron las

autoridades ucranianas. Ucrania también informó de que un ataque con misiles dejó dos víctimas en el puerto de Odesa (suroeste), sin especificar si se trata de heridos o muertos. Además Ucrania reconoció la muerte de cuatro combatientes voluntarios extranjeros, sin especificar dónde o en qué circunstancias.

Predice victoria ucraniana A pesar de la inesperada resistencia, las tropas rusas ya controlan una quinta parte de Ucrania,

ESTADOS UNIDOS REGISTRA 21 CASOS DE VIRUELA DEL MONO El número de casos de viruela del mono en Estados Unidos ha aumentado a 21, revelaron este viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). De esos casos hay 20 que han sido detectados dentro de EE.UU. y uno que se halló y desarrolló fuera del país, y que ahora se encuentra en territorio estadounidense. Todos los pacientes se han recuperado o se están recuperando sin

problemas de la enfermedad, cuyo reciente brote no ha causado muertes en Estados Unidos ni en el resto del mundo. La subdirectora de la División de Patógenos y Patologías de Alta Consecuencia de los CDC, Jennifer McQuiston, explicó durante una llamada con periodistas que si bien la mayoría de los casos detectados hasta ahora son de individuos que han viajado al extranjero, es posible que exista transmisión comunitaria en EE.UU.

McQuiston recomendó que los médicos del país se mantengan especialmente alerta para detectar casos de la enfermedad y poder aislar y hacer rastreo de contactos, medidas clave para evitar que la enfermedad se extienda por el país. El síntoma más común de la viruela del mono es un sarpullido con pústulas redondas que, en los casos detectados hasta la fecha, se desarrolla principalmente en la zona de los genitales.

Vista de la sede de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/Erik S. Lesser Foto: ERIK S. LESSER ERIK S. LESSER

con un extenso corredor sobre la costa del mar Negro y el mar de Azov que une la península de Crimea (sur) con los territorios orientales del Donbás. Pero coincidiendo con los primeros cien días de guerra, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se mostró desafiante: “La victoria será nuestra”, afirmó el viernes en Kiev. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el balance de estos más de tres meses es satisfactorio, ya que habían alcanzado “ciertos” objetivos.

Un soldado ucraniano pasa junto a una parte de un cohete cerca de la línea del frente en la ciudad de Severodonetsk, en la región de Lugansk. Foto: STR

UN HOMBRE APUÑALA A TRES PERSONAS EN UN HOSPITAL DE LOS ÁNGELES Al menos tres personas resultaron heridas tras ser apuñaladas por un hombre la tarde de este viernes 3 de junio de 2022 en el hospital de Encino en Los Ángeles, California, según informaron las autoridades locales. El departamento de policía de esa ciudad informó que los heridos, en estado crítico, son dos enfermeras y un doctor, y fueron trasladadas a otro centro médico en condición crítica. La situación no había sido controlada por las autoridades, quienes han asegurado que el atacante se había atrincherado en una de las habitaciones del centro hospitalario armado con un cuchillo. Las autoridades aún no han confirmado la identidad del sospechoso.El hecho se produce a dos días de que un hombre armado con un rifle AR-15 asesinara a cuatro personas en un hospital en Tulsa, Oklahoma, y luego se quitara la vida.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL 4. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UNA PAMPA EN EL SITIO EL LIMÓN EN EL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- COMPAÑÍA ECUAFRESH SHRIMP ECUSHRIMP. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas de una pampa en el sitio Limón de la comunidad San Lorenzo. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad acuícola. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-012. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 4. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 25 de mayo del 2022, a las 09:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-012, copia de la Escritura Pública de constitución de la COMPAÑÍA ECUAFRESH SHRIMP ECUSHRIMP con RUC 1391877978001, mapa del sitio, planos del lugar, copia del contrato de arriendo del terreno en donde se realiza la actividad, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Ing. ABEL DAVID OROPEZA DÍAZ, en calidad de Gerente General de la Compañía mencionada. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad acuícola, de las aguas captadas de una pampa en el sitio San Lorenzo, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político de dicho cantón, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 5 Junio 2022

I

HOY ES EL GRAN FONDO FARMACIAS SANTA MARTHA

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Llegó el día esperado por los ciclistas nacionales e internacionales, porque hoy es el Gran Fondo Farmacias Santa Martha, con la participación de deportistas de Manta,

Hoy es el Gran Fondo Farmacias Santa Martha Manabí, Ecuador, Perú la Tejedora, gira a la y Colombia, que han derecha por la empreconfirmado sus partici- sa Transmarina, toma paciones. la vía de la Refinería El punto de partida hasta llegara la ruta del magno evento de- del Spondylus, gira a portivo de hoy tiene es la derecha, para tomar la terminal de buses la ruta al Aromo – San urbanos, que está ubi- Mateo, para llegar al cado frente a Altos de mismo punto de partiManta Beach, avanza da, esto es la terminal por la vía Circunvala- de los buses urbanos ción, en dirección a de Manta.

La competencia tiene tres distancias, las mismas que están divididas en Mini Fondo (62 kilómetros), teniendo un solo giro o circuito; el Medio Fondo (124 kilómetros), con dos giros o circuitos y el Gran Fondo (196 kilómetros), con tres giros o circuitos. En el Mini Fondo

que es la categoría promocional, está incluida la de personas con discapacidad. El Gran Fondo que tendrá un recorrido de 196 kilómetros y será el primero en salir, 6:30 de la mañana; el Medio Fondo, que son 124 kilómetros, saldrá a las 7:15 y el Mini Fondo que comprende 62 kilometres tendrá como hora de salida 8:30. La organización que es farmacias Santa Martha, estará entregando 10.500 dólares, repartidos en el Mini, Medio y Gran Fondo, como así mismo a la categoría inclusiva, tanto en varones como en mujeres en cantidades iguales Jorge Avellán, principal de la organización señaló que el costo total de la organización del Gran Fondo de Santa Martha, incluido el valor de los 10.500 dólares a los ganadores, es de alrededor de 50.000 dólares y en la logística estarían trabajando más de 100 personas El Gran Fondo Santa Martha será trans-

Estos son los premios a los ganadores por categorías

mitido en su totalidad vía Stream por redes sociales en su totalidad al igual que el año pasado, con la gran diferencia que este año habrá una pantalla en la parte posterior de la tarima en la zona de meta, donde se podrá ver en tiempo real de lo que va sucediendo en la pista con cada una de las categorías. “Una de las principales novedades de este magno evento es que se contara con la presencia de 7 jueces internacionales, certificados por la federación ciclística internacional, con lo que está garantizado el evento para todos los ciclistas”, dijo Jorge Avellan. Finalmente hay que recalcar que la competencia será transmitida en vivo y en tiempo real por las redes sociales de Farmacias Santa Martha y además se tendrá una pantalla en la parte posterior de la tarima en la zona de meta donde se podrá ver en tiempo real de lo que va sucediendo en la pista con cada una de las categorías.


I

Manta, Domingo 5 Junio 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡EMELEC: GOLEADAS HISTÓRICAS…!”

Emelec y Universidad Católica de Chile, formados antes del inicio del encuentro…de izquierda a derecha: Mariano Larraz, D.T. argentino, Vicente Lecaro, Claro Eustaquio Santander, Luciano Macias, José Merizalde, Jorge Bolaños, Pedro Gando, José Aquiño, Walter Arellano, Enrique Raymondi, Cipriano Yu Lee y Carlos Alberto Raffo… La remembranza de hoy surge después de la inmisericorde goleada que le propinó Emelec, el pasado 24 de mayo en el estadio Capwell al cuadro boliviano, Independiente Petrolero 7 a 0, partido oficial por “Copa Libertadores”, resultado inimaginable, con ese “raquitico” juego que los “eléctricos” muestran en el actual torneo nacional, me atrevo a decir que nadie “sospechó” este

abultado marcador… Sin hacerle “sombra” a la victoria histórica obtenida por el cuadro “azul”, el conjunto “Petrolero” es el más vapuleado en éste mítico torneo interclubes de sudamérica 2022… el brasileño Palmeiras, como local el 12 de abril le marcó 8 tantos contra 1 y de visitante en el Estadio Olímpico Patria en la ciudad de Sucre Bolivia, el conjunto de Brasil, superó a

Independiente 5 a 0… Independiente Petrolero, perdió todos los partidos… Aparte del beneficio deportivo, Emelec, asegura con la clasificación a Octavos de Final en Copa Libertadores, USD 4.050.000, 3 millones por jugar la fase de grupos y 1.050.000 por disputar la siguiente fase…en hora buena… El C.S. Emelec, debuta en la Tercera Edición

Emelec S.C. Campeón del fútbol ecuatoriano en 1961, obteniendo el derecho a participar en la Copa Libertadores de 1962…en la foto una de las alineaciones que utilizó el D.T. Mariano Larraz, en el torneo ecuatoriano…Arriba de izquierda a derecha: Eustaquio Claro Santander, Raúl Arguello, Walter Arellano, Cipriano Yu Lee, Carol Farah y Rómulo Gómez…Abajo: José Vicente Balseca, Carlos Pineda, Carlos Raffo, Enrique Raymondi y Juan Moscol…

de la “Copa Libertadores”, inscribió a varios refuerzos, el arquero Hugo Mejía, Pedro Gando, Galo Pinto y José Aquiño, de Everest…Vicente Lecaro y Luciano Macías, de Barcelona y José Merizalde, del Patria S.C…tuvo una aceptable participación en el grupo que lo integraron Universidad Católica de Chile y Millonarios de Colombia, por un punto de diferencia el club universitario superó a Emelec y pasó a la siguiente fase del torneo… Una fecha memorable en las páginas de triunfos de Emelec, sin duda, es el 22 de febrero de 1962, Emelec derrotó ampliamente al equipo chileno, U. Católica, lo “sacudió” con la cifra de 7 goles a 2… catastrófico para los católicos a “puertas” del inicio de la Copa del Mundo 62 y los chilenos eran los anfitriones… El encuentro se jugó en el estadio Modelo de Guayaquil, totalmente copado, el D.T. argentino, Mariano Larraz,

alineó con: Cipriano Yu Lee…Walter Arellano, Vicente Lecaro y Luciano Macias…Eustaquio Claro Santander, uruguayo y José “chema” Merizalde…Pedro “camberra” Gando, Jorge “pibe” Bolaños, Carlos Alberto “flaco” Raffo, argentino, Enrique “maestrito” Raymondi y José “Pepe” Aquino… 8 y 30 pm, arrancó el cotejo, según el registro, a esa hora sonó el silbato del árbitro uruguayo, Pablo Víctor Vaga Albergati… a los 15 minutos los chilenos habían marcado dos goles, autores, Alberto “Tito” Fouilloux y Orlando Ramírez, los hinchas “eléctricos” sufrían… A los 23 minutos el

conjunto ecuatoriano, descontó de penal, Vicente Lecaro…a los 27’ Raymondi, empareja el marcador, allí se encendió el espiritu de la hinchada, Enrique Raymondi, aumentó la cuenta a los 38’, repitió a los 41 y 43… Jorge “pibe” Bolaños, a los 58’, consiguió el sexto gol ¡Alegría en el Modelo! y cierra la tanda, el “maestrito” Raymondi, dejando establecido el 7 a 2…el inspirado delantero Raymondi, anotó 5 goles esa noche…

El memorable y gran jugador ecuatoriano Enrique Raymondi Contreras, definiendo con calidad ante el guardameta argentino-chileno, Walter “Flaco” Behrends…la gran noche de Raymondi… zurdo exquisito, talentoso y con gol…

Jorge “pibe de oro” Bolaños, Carlos Alberto “flaco” Raffo, argentino y Enrique “maestrito” Raymondi…ellos armaron el ataque de Emelec, contribuyendo a la goleada 7 x 2, asestada al cuadro chileno, Universidad Católica, el 22 de febrero de 1962… Seguro que sí, de la misma manera hay que destacar las goleadas de Liga de Quito 6 Arsenal de Sarandí de Argentina 1 por Copa Libertadores 2008…Liga de Quito 7 River Plate de Uruguay 0 por Copa Conmebol Sudamericana 2009…Liga de Quito 6 Unión San Felipe de Chile 1 en Copa Sudamericana 2010, igualmente, Club Deportivo Universidad Católica de Quito, venció al FBC Melgar de Perú, 6 x 0, Segunda Fase de la Copa Sudamericana, martes 21 de mayo del 2019, Estadio Olímpico Atahualpa…


10

OPINIÓN

EDITORIAL 5 DE JUNIO PARA TRANSFORMAR

Nuestro país nunca más sería igual a partir de la Revolución Liberal Alfarista. Con la asunción al poder de los liberales radicales y Eloy Alfaro Delgado a la cabeza, terminaría un largo y cruento proceso iniciado en Manabí, para tomar contenido nacional y derrotar al conservadorismo cimentado en la Iglesia católica como modeladora absoluta de nuestra nacionalidad. La educación laica procesó cambios de largo alcance, hasta posicionarse como alternativa de inclusión en una sociedad excluyente. La integración del Ecuador, desapegado principalmente en dos regiones, consiguió avances significativos para promover la economía y con ella la movilización y el consecuente mestizaje. La mujer inició un uso y aplicación de derechos que permitieron visualizar un horizonte de independencia con mucho por avanzar todavía. Si en nuestra historia se ha dado una revolución social fue la conseguida en las administraciones gubernamentales de Alfaro, suspendida desgraciadamente con su captura e inmolación. Este día en particular es básicamente nuestro, de los manabitas, por ese poder transformador hecho de persistencia y lucha sin amilanarse. El ejemplo de un líder que no se inclina ante el poder central ni se somete al designio de subordinarse. La insubordinación es el legado, para cuando la tiranía o la negligencia nos marginen. Solo así nos haremos merecedores de evocar la imagen y las ideas transformadoras del 5 de junio de 1895.

BUZÓN

Manta, Domingo 5 Junio 2022

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO FIESTA DE ITALIA Este 2 de junio se cumplieron 76 años de aquel referéndum que se dio en Italia donde la población votó a favor de que este país fuera una República y se acabara con el régimen monárquico. Este hecho trascendental marca el inicio de lo que hoy se constituye como la República de Italia, y es un hecho que se celebra por todo lo alto principalmente en Roma, pero también en todas las ciudades italianas, y por supuesto a través de las embajadas de todo el mundo. En este sentido, hace pocos días la Embajada Italiana en Quito organizó un evento de primer orden precisamente en la residencia de la embajada, donde luego de unos años hemos podido retornar para celebrar este acontecimiento histórico. Con la Embajadora Caterina Bertolini como máxima representante del Gobierno Italiano en el Ecuador, el evento se

ha desarrollado en todo lo alto, resaltando esta relación bilateral muy fuerte que existe entre nuestros Dr. Juan Carlos Cassinelli dos países, Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, señalando que Director de Global Trade Conen el año 2021 sulting. Presidente de la CáBinacional Ecuatoriano e x p o r t a m o s mara Italiana. con ese desti- Twitter: @JCCassinelli no aproximada- juancarlos@cassinelliabogados.com mente 735 millones de dólares, e importamos aproximadamente 433 millones de dólares. Adicionalmente, el hecho de que los puertos italianos sean uno de los principales destinos de los productos de exportación del Ecuador hacia toda Europa, marca nuevamente un espacio privilegiado en esta relación. Que viva Italia y su estrecha relación con el Ecuador.


F

Manta, Domingo 5 Junio 2022

EL MERCURIO

CULTURAL

11

SINOPSIS DEL LIBRO HUELLAS Rody Cedeño [Autor]

HUELLAS, la familia Pinto, es un Ensayo Novelado; pertenece al género narrativo y tiene los elementos de novela y de investigación. Consta de seis capítulos a saber: La familia Pinto, en la Quinta de San Agustín. Desarrollo de un ciclo de conferencias. Advertencia. La Cuarentena. Retomando el ciclo de conferencias, Profecías del fin, y Epílogo. El libro narra cómo la familia Pinto y el mundo afrontó la pandemia del COVID 19, y se enlaza en su contenido 9 conferencias de desarrollo personal y de valores humanos. Inicia la trama con

una reunión de confraternidad por el día del padre que tuvieron los hermanos Pinto, en la Quinta San Agustín, del cantón Santa Ana, provincia de Manabí. En este acto se acuerda también realizar un ciclo de conferencias dirigido a la familia, como una manera de mantenerse unidos porque los tiempos ya se los consideraba peligrosos. A través de la descripción se percibe pautas de cultura y ejemplo de valores, tan venido a menos, en estos últimos tiempos. Luego del desarrollo de las tres primeras conferencias, viene la Pandemia mundial del COVID 19/SARS-CoV-2 que trae consigo el terror y la muerte para la humanidad. La OMS y

los países toman medidas. Se dispone el uso de mascarillas, alcohol, distanciamiento social y cuarentenas. En la familia Pinto se infecta Elías y su mujer, los cuales fallecen en abril y mayo del 2020, tan prematuramente. Para el 2021, la pandemia va pasando; los médicos ya disponen de información y podían trata mejor a los pacientes. Se avizora las vacunas que pondrían fin a las incertidumbres y temores; entonces, los hermanos Pinto deciden continuar con el ciclo de conferencia por vía virtual. Se terminan las seis faltantes, con foro en cada una de ellas. Entre estas, destacan: El valor de la felicidad. Tus palabras

dicen quién eres. El Ego y la desintegración de defectos. Lo objetivo y subjetivo en las relaciones humanas. En el capítulo VI, se examina las condiciones sociales, políticas, económicas, que vive la humanidad, desde la

Rody Cedeño, escritor. percepción de Rogelio el protagonista, y desde las perspectivas de las profecías bíblicas sobre el fin de este sistema de cosas, que se considera inminente. En el Epílogo, se identifican los personajes de la realidad y el desenvolvi-

miento sencillo de sus vidas cotidianas. Se hace conocer al público lector que el libro lo pueden adquirir en la Librería 13 [calle 13, antes Librería Horizontes] su contenido es de fácil comprensión para todo público.

LOS APÓSTOLES NO CREÍAN QUE JESÚS RESUCITADO SE HAYA PRESENTADO PRIMERO A MAGDALENA III parte Copiado por: Wilfrido Jiménez E.

La de Magdala, con los ojos humedecidos, movió la cabeza afirmativamente. Creo que le faltaban las palabras. Finalmente, en un tono más cálido, casi confidencial, remonto su emoción: −Era Él… Entonces los supe. Su voz…, su voz… Ocultó el rostro entre las manos y, por un instante, creí que estaba a punto de echarse a llorar. Todos los allí reunidos, conmovidos, no se atrevieron a respirar. −Su voz. Sí, yo la conozco. ¡Era Él! −Pero ¿qué respondió? −“Este Jesús, ¿no os ha dicho, hasta en la misma Galilea, que moriría,

pero que resucitaría?” − ¿Estás segura que ésas fueron las palabras del “extranjero”? María, apretando los dientes, ahogada en sus sentimientos, sólo pudo contestar con varios movimientos de cabeza. Al final, las lágrimas corrieron por las blancas mejillas. Varias de las mujeres se apresuraron a consolarla, mientras el silencio se hacía violento, pastoso. −Todas nos conmovimos –prosiguió Salomé−. Todas comprendimos… Pero no supimos reaccionar. Al poco, volvió a hablar: Su voz, dulce y afectuosa, pronunció un nombre: −“¡María!” −Entonces, al escuchar mi nombre, ya no dudé.

¡Era el Maestro! Pero ¡estaba tan cambiado!... Y presa de una mezcla de alegría, sorpresa y miedo, enterré el rostro en el polvo de la finca, murmurando: “¡Mi Señor!... ¡Mi Maestro!” Mis hermanas me imitaron y cayeron igualmente de rodillas, atónitas. Sé que puede parecerte una niñería, pero, ardiendo en deseos de abrazarle, de besarle, de estrujarle entre mis brazos, fui acercándome a Él. Y cuando me disponía hacerlo, retrocedió, diciendo: −“¡No me toques, María! No soy el que tú has conocido en la carne…” La interrumpí de nuevo. Y mi pregunta –lo sé− debió parecerle absurda. Pero tenía que hacérsela. − ¿Llegaste a verle los

pies? María, desconcertada, sin terminar de captar mis intenciones, frunció el ceño. −No sé… Creo que sí. − ¿Cómo eran? –intervine sin darle tiempo a recapacitar. −Bueno… ahora mismo no recuerdo. Espera, si… ¡eran como el vidrio! ¡Sí! ¡Podía ver la tierra a través de ellos! No hice más comentarios. El detalle de la ‹‹transparencia›› me tenía perplejo. Por un lado dudaba, pero, por otro, la seguridad de la testigo parecía tan sólida… −Por supuesto, no me atreví a desobedecerle. Y me quede allí, de rodillas, ensimismada… − ¡Visiones! Eso es todo…

Pedro volvió a las andadas, removiéndose inquieto en el diván y mascullando su teoría. − ¿Por qué crees que te dijo que no era el que tú habías conocido en carne? En esta ocasión, María replicó con una lógica aplastante: −Porque, aunque tenía forma humana, no parecía de carne y hueso. − ¿Dijo algo más? −Sí. Después de ordenarme que no le tocara añadió: “…Bajo esta forma permaneceré entre vosotros antes de ir cerca del Padre.” La Magdalena se levantó y, con los ojos fijos en el tozudo Pedro, gritó: − ¡Y dijo algo más! Rodeo los divanes y,

aproximándose al pescador, estalló: −“Ahora id todas y decid a mis apóstoles, ¡y a Pedro!, que he resucitado y que me habéis hablado.” La reacción de tosco galileo nos desconcertó a todos. Al oír su nombre se alzó y, lívido, sin desviar los ojos de la Magdalena, tartamudeó: − ¿Di…jo mi nom… bre? −Todas lo escuchamos –respondieron las mujeres al unísono. − ¿Estáis…se…guras? −“Ahora id todas y decid a mis apóstoles, y a Pedro, que he resucitado y que me habéis hablado.” María repitió las palabras de Jesús, poniendo especial énfasis en la alusión al incrédulo galileo. CONTINUARÁ.


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 5 Junio 2022

MANABÍ, PROVINCIA CHOLO – MONTUVIA miento de la Comisión de Legislación. Así se hizo. Se aportaron elementos técnicos, legales y, en el ámbito de las atribuciones del GAD provincial se sustente el reconocimiento de la identidad cultural de Manabí como provincia cholo – montuvia teniendo como sustento científico la investigación académica presentada por la USGP.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-06-05 Hola, amigos, Cada DE LA USGP. cional conformada por blo montuvio; Gilberto vez que tomas una deLa resolución se sus- representantes de ins- De La Rosa, presidente cisión, cambias el fu- tenta en la propuesta tituciones públicas, or- de la FENAPUCHODEC, turo. Es lo que hizo el que la Dra. Ximena ganizaciones y grupos observó la organización “cholo Alfaro” con su Guillén Vivas, rectora sociales vinculados a la del pueblo cholo de cinrevolución liberal del 5 de la Universidad San academia, a la gestión co provincias del litoral de junio de 1895. Es Gregorio de Portoviejo y desarrollo cultural en ecuatoriano y durante lo que está haciendo el (USGP), presentó el 30 la que participó activa- su intervención se comPrefecto, Ec. Leonardo de septiembre de 2019 mente la Asociación del prometió a conducir el Orlando, al conducir al en el pleno del Conse- Pueblo Cholo de Mana- proceso hasta su culmipleno del Consejo Pro- jo. nación. bí (ASOPUCHOMAN). vincial para que resuelLa propuesta se va: “Reconocer cultural- sustenta en el trabaCOMISIÓN DE ENCUENTRO CHOLO mente al territorio de jo de investigación: – MONTUVIO. LEGISLACIÓN. Manabí como “Provin- “Determinación de la En diciembre de En octubre del 2021, cia cholo – montuvia”. identidad cultural de la ASOPUCHOMAN con 2021, la rectora de la La resolución fue Manabí en relación a el pueblo montuvio de USGP solicita que esta aprobada en la sesión su historia, geografía y Santa Ana presidido por propuesta, considerandel 30 de mayo tras población”, investiga- Antonio Pico, organiza- do su trascendencia conocer el informe de ción académica condu- mos el I Encuentro Cho- para la provincia de Mala Comisión de Legis- cida por el docente – in- lo – Montuvio en Ciu- nabí y que nace de una lación integrada por el vestigador, Ab. Ramiro dad Alfaro, Montecristi, profunda investigación alcalde de Manta quien Molina Cedeño y, con hasta donde acudió el desde la academia, se la preside, alcaldesa de la cual se solicita el re- Prefecto Leonardo Or- remita a la Comisión de Tosagua y alcalde de conocimiento cultural lando quien escuchó Legislación del Consejo Junín. del territorio de Manabí sendas intervenciones Provincial, “para que no El alcalde Peder- como provincia cholo – del Dr. Eugenio Borro- quede archivada en el nales elevó a moción montuvia. to Cruz, vicerrector de olvido”. acoger el informe. Lo La Prefectura acoge la USGP; Dra. Soledad apoya el alcalde de por MESA DE TRABAJO Vela, ex asambleista, el pedido y dispone que Santa Ana. Sometida al INTERINSTITUCIONAL. Mg. Katherine Zam- la Dirección de Turismo, pleno, fue aprobada por En el 2018, la USGP brano, integrante de la Cultura y Patrimonio unanimidad. sometió este estudio Mesa de Trabajo Inte- socialice la propuesta académico a una Mesa rinstitucional; Alberto con los actores involuPROPUESTA de Trabajo Interinstitu- Miranda, líder del pue- crados y eleve a conoci-

FUNDAMENTOS HISTÓRICOS. Primero, la territorialidad y los elementos identitarios de la cultura aborigen manteña: nombre, territorio, actividad productiva y comercial. Segundo, el proceso de construcción de una nueva identidad de Manabí a partir de la conquista y el coloniaje español. El trabajo investigativo logra determinar que la identidad cultural de la provincia de Manabí descansa, culturalmente, en los grupos sociales étnicos: cholos y montuvios, con base en un análisis del proceso de construcción de identidades mestizo – cholo – montuvio, en relación a su historia, geografía y población. PROPUESTA: El estudio propone la construcción de una nueva identidad cultural manabita que surge desde el fenotipo del aborigen de la costa de Cancebí, se inserta en el proceso del mestizaje genético y cultural que se produce en la costa manabita y el surgimiento de dos subculturas: la chola y la montuvia que, dada su ubicación geográfica y actividad productiva se forjan desde la Colo-

F

nia y hasta la República, integrandose como partes fundamentales de la Cultura de Manabí en la misma medida que lo ha sido para el desarrollo humano y socioeconómico de todo el litoral ecuatoriano. EL CHOLO. El cholo como grupo social étnico con características identitarias claramente definidas identificados con su geografía y sus labores cotidianas, inmersos en el bosque seco y como señores del mar a lo largo del perfil costanero que se reconoce y es consciente de su procedencia y ancestralidad étnico y preserva muchos de sus rasgos biológicos indígenas. EL MONTUVIO. El montuvio, cuya identidad cultural radica en su ancestralidad mayormente española, sin que esto siginifique pureza étnica porque el montuvio guarda consigo rasgos indígenas en el conocimiento y comunión con la naturaleza y en su medicina herbolaria. CINCO DE JUNIO. El 5 de junio fue declarado como “El día de Manabí provincia cholo – montuvia”. El domingo 5 de junio de 2022, en Montecristi, el Prefecto, Ec. Leonardo Orlando, entrega la Resolución de su Gobierno provincial, decisión que está cambiando el futuro cultural de Manabí y dando ejemplo al Ecuador Plurinacional y a la América Latina habitada por los hombres de maiz que, en un proceso de varios siglos, han forjada este pueblo cósmico de nuestra Abya Yala. (Joselías, 2022-06-05)


I

Manta, Domingo 5 Junio 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”

Paco Hidalgo Toledo Director

Perú

LIMA CAPITAL GASTRONÓMICA DE LATINOAMÉRICA Fotos y Texto: Paco Hidalgo Toledo. Lima se encuentra en el desierto costero del Perú, en la falda de la vertiente occidental de los Andes Centrales del país. Aunque inicialmente fundada sobre el Valle del Río Rimac, hoy se extiende sobre extensas zonas desérticas e incluso sobre otros Valles como el de los ríos Chillón y Lurín. El clima es de un alto nivel de humedad atmosférica, es decir tiene un clima tibio. La corriente fría del Humboldt es la encargada de enfriar la temperatura del agua. Lima hermosa ciudad latinoamericana para visitarla por su historia, belleza y gastronomía. La Cámara Viajera de El Mercurio estuvo ahí.


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 5 Junio 2022

I

A 30 millas de Manta

AFERRADO A UNA BOYA DURANTE DOS DÍAS PESCADOR PERUANO FUE RESCATADO Lancheros de la parroquia San Mateo, de Manta, rescataron la mañana de este sábado a un pescador que se identificó como Jonathan Gálvez Vargas, de 32 años, y quien dijo ser de origen peruano. El rescate se produjo a unas 30 millas de Manta. Él junto con otros dos pescadores sufrieron el naufragio de su embarcación y desde hace más de 48 horas quedaron a la deriva, aferrados a una boya con combustible. El hallazgo del náufrago se dio esta mañana, narró Samuel Rivera, uno de los pescadores de la lancha Divino Niño 4, quien divisó al hombre en una

boya y procedieron a rescatarlo. Con el cuerpo quemado por el sol y por la gasolina que portaba la boya a la que se aferró, más los serios problemas de deshidratación, Gálvez agradecía a quienes lo rescataron, según quedó grabado en un video que captó uno de los pescadores auxiliares. Lo que no pudo manifestar fue en qué punto sufrieron el percance y desde qué sector de Perú salieron y cuándo. Tras su llegada a San Mateo (parroquia urbana de Manta), cerca de las 11:00 de este sábado, bomberos de esa localidad le dieron los primeros auxilios y posteriormente lo tras-

ladaron a una casa de salud. Según Rivera, Gálvez le dijo que otros dos pescadores también peruanos habrían desaparecido, pues no resistieron muchas horas y se soltaron de la boya. “Nosotros nos sorprendimos cuando lo vimos, dijimos es un plantado (de peces), nos acercamos, pero lo que vimos fue un náufrago… Según dijo, llevaba dos días y que eran tres los pescadores, pero dos no habrían aguantado y se ahogaron”, contó Rivera, quien añadió que hace varios años también sufrió un naufragio y fue rescatado por pescadores.

COMIÓ SU PASTELILLO Y DESPUÉS LE DIERON BALAS Un hombre que fue víctima del sicariato que tiene en vilo a Chone, falleció tras el ataque de sus verdugos. El hombre identificado como Jacinto Javier Vera Troya, dedicado al taxismo, antes de ser victimado se lo observó comprando un pastelillo en una esquina para comérselo. Luego cruzó la

calle y posteriormente ocurrió el violento hecho, donde perdió la vida. Este hecho sucedió cerca el medio día, de este sábado 4 de junio del 2022, cuando el hoy occiso se encontraba en los exteriores de la cooperativa de ahorro Chone, ubicada en la avenida Carlos Alberto Aray y Emilo Hidalgo.

La boya de combustible a la que se aferró durante dos días el pescador peruano. Foto: Cortesía Ángel Giler El rescate se dio a ron dos horas en llevar- como Jonathan Gálvez 30 millas de San Mateo lo a tierra. En el video tiritaba de frío e incluso y tras auxiliarlo y brin- se observa cómo la per- en forma rauda tomaba darle agua, se demora- sona que se identificó abundante agua.

EL CADÁVER DE UN NIÑO EN DESCOMPOSICIÓN FUE HALLADO EN EL CARMEN

La Policía Nacional llegó hasta el lugar de los hechos y acordonó zona en búsqueda de indicios para poder investigar el hecho. Posteriormente, el cuerpo del infortunado hombre fue trasladado hasta el Instituto de Ciencias Forense de Manta para los trámites de necropsia.

El taxista recibió varios impactos de bala.

Hace unos quince días vecinos y propietarios habían percibido malos olores Una construcción maron la atención. Los impactados moabandonada, que en su momento fue una radores alertaron a la empacadora y procesa- Policía Nacional para dora de plátano, se con- que verifique lo que allí virtió en el escenario de de visualizaba, pues reun macabro hallazgo. ferían de lo que sería Fueron ciudadanos un cuerpo. Los agentes investique circulan por el sector y otros que tienen gadores llegaron al sitio negocios en la zona del y corroboraron lo que paso lateral del cantón se trataría de una osaEl Carmen, norte de menta que, de acuerdo Manabí, los que aler- a una inspección ocular taron del caso, una vez preliminar pertenecería que olores extraños lla- a un menor de unos 7

de negocios del sector años. Los restos fueron cubiertos con un plástico azul y se preveía su traslado al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas para los procedimientos de ley. Se conoció que en el lugar pernoctan personas de nacionalidad venezolana y además quienes se dedican a la indigencia o consumo de sustancias ilícitas.


I

Manta, Domingo 5 Junio 2022

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

ALARMA EN LOS BAJOS DEL PECHICHE SNAI dijo que se aclararon “confusiones” con reclusos POR ATENTADO CONTRA LA CASA DE PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD Más de una decena del sonido de impactos de balas, alarmó a la población de Los Bajos de El Pechiche, comunidad del cantón Montecristi, pasada las 03h00 de este sábado 4 de junio del 2022. Las detonaciones fueron en contra de la vivienda del domicilio del presidente de la comunidad Gustavo Delgado. Según el mismo afectado, la acción de los pistoleros le causa mucha preocupación y asombro, pues asegura no tener enemistad con nadie. Destacó que los atacantes, llegaron y no pudieron ser identificados, pues la hora en la que se perpetró el ataque contra la vivienda, no lo permitió. Ya en horas de la mañana y con la claridad del día, se pudo divisar los disparos que alcan-

zaron a la casa y daños que sufrió. El presidente de la comunidad, Gustavo Delgado señaló que se hallaron alrededor de la casa y sus alrededores, 18 indicios balísticos. Trece de estos ingresaron a la casa, pero otro cinco impactaron contra una tienda de su propiedad. Posteriormente llegaron a la vivienda del ataque, agentes policiales y tomaron procedimientos para realizar investigaciones. Por ahora se desconoce los motivos del porque los antisociales tuvieron para atacar la vivienda de este domicilio. Se conoció que un vehículo había sido quemado en na vía hacia la Refinería del Pacífico, pero será motivo de las investigaciones de las autoridades policiales.

ALERTA DE POSIBLE AMOTINAMIENTO EN CÁRCEL EL RODEO

Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí, anunció aproximadamente a las 22:50 de este viernes 3 de junio que recibió una alerta de un posible amotinamiento en el centro de privación de libertad El Rodeo, ubicado en la parroquia Riochico, en el noreste de Portoviejo. Sin embargo, el gobernador no indicó si dentro del posible amotinamiento se presentaron reos afectados. “De inmediato dispuse que se apliquen los protocolos respectivos por parte de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y SNAI, quienes ya están activados en el lugar”, escribió Núñez en sus cuentas de redes sociales. Ante el rumor del presunto amotinamiento,

algunos familiares de internos de esa cárcel comenzaron a averiguar acerca de los hechos y otros se dirigieron al predio carcelario, en donde la tarde de este viernes fue hallado un interno fallecido, presuntamente por ahorcamiento. El reo había sido detenido el pasado miércoles luego que se viralizara un video en el que se observa que para sustraer un objeto a una adulta mayor golpea al nieto de ella, quien cae en el intento del atracador por robarle más cosas a la mujer. Núñez pidió a la ciudadanía que se informe por fuentes oficiales. Minutos después, el SNAI, ente encargado del sistema carcelario, refirió que ante posibles incidentes se rea-

Personal policial se encontraba esta noche en los exteriores de la cárcel El Rodeo; se indicó que habría un amotinamiento. lizaron acciones preven- Además se realizó el tivas con apoyo de la conteo de las personas Policía. “No se registra privadas de la libertad y amotinamiento. Se han se comprobó que todos aclarado confusiones los internos se encuencon PPL del centro”, se tran en el sitio. indicó. Actualmente, ManaEn un comunicado, bí junto con Guayas y cerca de las 23:30, la Esmeraldas se encuenGobernación de Manabí tran en estado de exsostuvo que dispuso la cepción por el alto nivel activación de unidades de hechos que atentan que realizaron operacio- contra la seguridad de nes de vigilancia con el los habitantes de estas fin de lograr controlar localidades de la Costa el centro penitenciario. ecuatoriana.


Manta, Domingo 5 Junio 2022

PESCADOR ESTUVO DOS DÍAS A LA DERIVA Pag. 14

0996793554

Lancheros de la parroquia San Mateo, de Manta, rescataron la mañana de este sábado a un pescador que se identificó como Jonathan Gálvez Vargas, de 32 años, y quien dijo ser de origen peruano. El rescate se produjo a unas 30 millas de Manta.

ECUADOR JUEGA HOY ANTE MÉXICO

EM.- Ecuador juega hoy México saldrán hoy con la intención de mejorar el nivel mostrado en los primeros partidos amistosos que han disputado en tierras estadounidenses. El encuentro será La selección ecuatoriana juega hoy su segundo amistoso en Estados Unidos, previo al Mundial de Catar, ante México, en partido programado para las 18h30 (Hora de Ecuador) en el estadio Soldier Field de Chicago. Ecuador en su primer amistoso jugado el jueves pasado derrotó 1 a 0 a Nigeria. México también jugó ante Nigeria, el 28 de mayo y le ganó 2 a 1 en Texas y cayó derrotado el jueves 0 a 3 ante Uruguay.

ROMINA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.