DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
AÑO 94 - Nº. 39.904 24 Páginas
30
CENTAVOS
Ironman 70.3
MANTA
EN LA MIRA MUNDIAL
• 1 900 triatletas de 24 países disputarán hoy los 40 cupos al Mundial de Nueva Zelanda del 2020. • “Es la competencia deportiva más importante para Manta. dijo Santiago Sevilla.
JOSÉ TÚAREZ: “MANABÍ PIDE JUSTICIA...” Pág. 2
UN PEQUEÑO PARAÍSO DE LO NATURAL
Pág. 17
Pág. 3
Pág. 11
Pág. 23
EL ORO VOLADOR, ALGUNAS PREGUNTAS SUELTAS…
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
I
Comunidad “Pepa de Huso”
CELEBRA FIESTA DE SAN PEDRO Y PABLO Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com La comunidad “Pepa de Huso”, del cantón Montecristi, celebró por todo lo alto las fiestas de San Pedro y Pablo. Esta conmemoración que comenzaron desde el miércoles y culminan hoy, tuvieron un matiz diferente para la población, quienes se dieron cita a observar las actividades realizadas. Para este año, se contó con la presencia del séptimo semestre de estudiantes de
la Facultad de Derecho, perteneciente a la ULEAM, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, y ciudadanos que realizan dulces y bebidas tradicionales, quienes expusieron temas de interés a los presentes. Cristóbal Anchundia, presidente del sector “Pepa de Huso”, indicó que la intención es dar a conocer a este punto de Montecristi “invito a toda la ciudadanía y, así sepan sobre ésta comunidad. Por eso, esperamos vengan la comunidad Manabita”. El séptimo semestre de estudiantes de la Facultad de Derecho con su proyecto de vinculación participó de la Casa Abierta.
Ruby Castro como la reina de las fiestas de Pedro y Pablo.
“Las fiestas de Pedro y Pablo vienen dándose aproximadamente 21 años. Sin embargo, no hemos tenido difusión, pero la metodología de tener Casa Abierta lleva 3 veces consecutivas”, añadió Anchundia. María Moreira, líder de los estudiantes del séptimo semestre perteneciente a la Facultad de Derecho, resaltó el trabajo que se viene ejecutando junto al Departamento de Vinculación. “El proyecto que estamos ejecutando en “Pepa de Huso”, es sobre la prevención de droga en niños, niñas y adolescentes. Nuestra participación se orienta en sectores rurales para darles a conocer tanto el tema del marco legal como salud”, destacó. María Parrales, exposi-
tora del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, dio a conocer sobre el Cerro Jaboncillo “este sitio está ubicado en la Parroquia Picoazá, mismo que tiene 3.000 hectáreas protegidas, un arqueomuseo y museo de sitio, donde se puede observar 3 centros de interpretaciones. También podemos ver donde nuestros ancestros podían edificar sus viviendas”. En el evento se eligió la señorita Ruby Castro como la reina Cristóbal Anchundia, presidente de las fiestas de Pe- del sector “Pepa de Huso”. dro y Pablo. El juraVera y Rocío Espinal, repredo calificador estuvo integrado por Luis Vargas, sentantes de los gobiernos Bélgica Anchundia, Eduardo patronales.
José Tuárez, presidente del CPCCS:
“REVISAREMOS RECURSOS DE RECONSTRUCCIÓN” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com José Tuárez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana Control Social (CPCCS), en su visita a la provincia estuvo en Portoviejo, Charapotó, culminando el día de ayer en Manta, donde dialogó con varios sectores de la sociedad. El presidente del (CPCCS), en un breve conversatorio con
la prensa, reveló también la situación que vive desde que lo declararon ganador en las elecciones pasada del 24 de marzo. “Manabí pide justicia, ahora quiere la ciudadanía que respondan las personas elegidas por ellos para representarlos como autoridades y me pidieron hacer una revisión y análisis profundo de los fondos de reconstrucción de Ma-
nabí”, dijo Tuárez. “Con el Consejo de Participación Ciudadana en tiempo de campaña hicieron una cruzada incitando a votar nulo, pero solo en esta dignidad, una vez conocidos los resultados varios compañeros fueron impugnados. Luego, un asambleísta del movimiento CREO no quería que me posesionara y, por último un ataque mediático de cierto sector de la
prensa, pero ya estamos frente a esta dignidad”, comentó. Sobre el trabajo que realizará como principal de este consejo, explicó, “Veremos los vacíos que dejaron para poder desatar y actuar en beneficio del pueblo ecuatoriano. Estamos mirando por ejemplo, el accionar de la Corte Constitucional, ya que la ciudadanía no está contento como vienen trabajando”,
puntualizó. José, también indicó “a más de revisar los INA PAPERS, lo haremos además con el caso “arroz verde”, verificaremos los recursos de reconstrucción para Manabí y Esmeraldas, que no han sido transparentados. Examinaremos con Contraloría si hubo sobre precios de obras en todas las dignidades del Ecuador”.
I
Manta, Domingo 7 de Julio 2019 La secretaria general de la Mesa Redonda Panamericana, Silvia Williams, recibió la llave de la ciudad.
Le entregaron la llave de la ciudad
MESA REDONDA PANAMERICANA ES RECONOCIDA Manta, EM
Con la entrega de la llave de la ciudad a la secretaria general de la Mesa Redonda Panamericana, Silvia Williams, el alcalde Agustín Intriago exaltó el aporte de la organización femenina al fortalecimiento de los lazos socioculturales entre los países americanos. La representante internacional llegó desde Texas-EEUU con motivo de la conformación de la primera Mesa Panamericana Juvenil, única en el país, conformada por alumnas de la Unidad Educativa María Auxiliadora. La distinción se dio
dentro del evento organizado por la Mesa Redonda Panamericana de Manta, en el cual, Jaqueline Venegas, presidenta de la hermandad de Manta, dio la bienvenida a los y las presentes, entre ellos concejales, concejalas y mujeres que forman parte de la Mesa Panamericana del país. El alcalde de Manta recibió la escarapela como miembro honorario de la Mesa Panamericana Manta-Manabí por su voluntad de trabajar junto a las mujeres para construir una mejor sociedad en la que puedan vivir en paz las nuevas generaciones.
LOCAL
EL MERCURIO
3
Programa especial por aniversario
180 SOCIOS TIENE LA “PEDRO ATANACIO BALDA” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
Un 7 de julio de 1973 fue creada la Cooperativa de Taxis No 22 “Pedro Atanacio Balda”, por un grupo de 12 socios emprendedores, que tuvieron el coraje y valentía decisión de formar lo que es hoy la gloriosa y noble institución cooperativa. Con motivo de esto se realizó un programa especial que inicio a las 09h00 con una misa de Acción de Gracias en la Capilla católica del Barrio Santa Marianita y posteriormente se dio inicio a la sesión solemne. En este acto se dio
Los principales en la mesa directiva. un minuto de silencio por el fallecimiento de varios. Posteriormente el señor Bolívar Cadena Presidente la institución, dio la bienvenida a las autoridades de la ciudad encabezada por el alcalde Agustín Intriago y concejales. En esta sesión solemne también se procedió al develiza-
miento de la fotografía del presidente actual. Minutos después se entregaron reconocimientos a socios de la institución y al alcalde por su apoyo brindado a la institución. En el brindis el expresidente Pompilio Álava destacó el esfuerzo y apoyo brindado por los 180 socios que tiene la coope-
rativa y así mismo a los compañeros que fueron participes en la creación de la cooperativa. Finalizado el acto protocolario se invitó a autoridades y socios para que participen de un ágape y el baile de gala a se lo realizó en horas de la noche en el Sindicato de Choferes de Manta.
4 12
LOCAL “La seguridad más cerca de ti”
Manta, Domingo 7 de julio 2019
EL MERCURIO
I
MESAS TÉCNICAS EN 250 BARRIOS
El Municipio prioriza la seguridad en los 250 barrios de Manta. Manta, EM ejes, en los cuales el GAD tiene corresponEl Gobierno Munici- sabilidad o articula pal antepone la seguri- con otros entes locadad en los barrios con les. el proyecto “La SeguriEl proyecto arrancó dad más cerca de ti”, en el barrio San Aguscompuesto por siete tín. Allí se conformó
la mesa técnica de trabajo con representantes de distintas direcciones municipales, además de Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y CNEL. Robo a los transeúntes, consumo de drogas en espacios públicos, violencia intrafamiliar, alteración de orden público, control de la maleza, falta de patrullaje, y señalización son las problemáticas que se han detectado, conforme dijo Roberto Rosero, director municipal de Seguridad Ciudadana.
20 Encuentro Internacional de Danza
PROPUESTAS DIVERSAS SOBRE ESTILOS DE DANZA Manta, EM
Propuestas diversas que expresaron la variedad estilos de la danza contemporánea e incluso la danza folclórica fue el común denominador de la vigésima edición del Encuentro Internacional Manta por la Danza. Sugerencias innovadoras como la creación de la obra Huellas que involucró a bailarines profesionales de la compañía local Ceibadanza con mujeres, jóvenes y adultas que nunca habían practicado danza, bajo la dirección de Gabriela García Reyes. También estuvieron en el escenario de “La Trinchera” obras que fusionaron la danza – teatro, danza etno-contemporánea, danza performance, entre otras. El Encuentro tuvo una programación al aire libre en la Plaza Cívica, con el estreno de la obra Chakana de la Cia. Latinoamérica Danza. El evento fue organizado por la Fundación Cultural La Trinchera y auspiciado por El Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividades, y el GAD de Manta. Participantes Fueron diez días de
una intensa y extensa muestra escénica que convocó a 17 agrupaciones dancísticas: Cuatro compañías internacionales: “Escena Contemporánea” de México-Ecuador, “Mhares” de Venezuela, Vladimir Rodríguez y Edwin Vargas de Colombia, y Atelie du Gesto de Brasil. Junto a ellos participaron por el Ecuador la Compañía Nacional de Danza, Proyecto Escena de Cuenca, Ballet Andino Humanizarte y Frente de Danza Independiente, de Quito; las agrupaciones manabitas “Ceibadanza”, “Latinoamperica Danza”, CEIA Martha Terán, Ale M, Natalia Ormaza, EDC Ceibadanza, Antara, Expresa Arte, Criste Danza, Proyecto Evaz. Eventos especiales El Encuentro estuvo colmado de eventos especiales y talleres de capacitación. Se realizaron dos residencias artísticas que produjeron dos espectáculos. Uno fue la residencia con el maestro Nelson Díaz del Ballet Andino Humanizarte de Quito, que generó el espectáculo “Chakana”, y la residencia dirigida por Gabriela García Reyes que produjo la obra “Huellas”.
Otros eventos importantes fueron el homenaje que brindó el Festival al maestro Nelson Díaz por su amplia trayectoria profesional; la exposición fotográfica “Sicronías del entorno y la danza” de Leiberg Santos; el seminario “Aspectos antropológicos en los procesos de creación artística” dictado por Rainer Christian Rosenbaum; Talleres de capacitación con la agrupación brasileña Atelie du Gesto y el maestro Terry Araujo de Quito. Además se dieron clases magistrales con el coreógrafo y bailarín Colombiano Vladimir Rodríguez, la ecuatoriana Talía Falconí, la Cia. Mares de Venezuela. El 20 Encuentro Internacional Manta por la Danza sin duda alguna constituyó un importante aporte a la formación de un público para la danza. Fue notorio el incremento de espectadores en relación a otras ediciones, lo que le permitió superar con creces el reto de hacer este evento durante diez días seguidos, cuando en años anteriores la duración del festival era menor. Enhorabuena por el evento y por la ciudad.
Fueron cinco miradores para el Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche, en Manta.
Refugio de Pacoche
SE INAUGURAN CINCO MIRADORES Manta, EM
El Ministerio del Ambiente, a través del Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, inauguró cinco miradores para el Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche, en Manta. En el lugar que es de uso público y de recreación para los turistas se podrá disfrutar de
senderos, avistamientos de aves y zonas de anidación de tortugas marinas. Michael Castañeda, viceministro del Ambiente, explicó que el fortalecimiento de esta gestión beneficiará a 6.120 habitantes de la parroquia San Lorenzo, a través de las iniciativas que permitan impulsar el desarrollo sostenible y sustentable de
la localidad. La obra requirió $125.554 financiados por la cartera de Ambiente y la cooperación internacional. Según Pablo Drouet, gerente del Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, la entrega de los miradores, elaborados con madera de teca, permitirán el desarrollo de nuevas alternativas.
I
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
LOCAL
EL MERCURIO
5
Manta y Burro
MIDEN SEDIMENTO EN CAUCES DE RÍOS Manta, EM
profundidad hidráulica del área afectada por la sedimentación, maleza y basura. Además, es el principio de un trabajo duro y a largo plazo por rescatar de la contaminación a los ríos de la ciudad. “También tiene como finalidad mejorar la imagen ambiental del entorno y evitar inundaciones de la parte baja del barrio 4 Noviembre, en época invernal, por la alta sedimentación en el cauce”, señaló Richard Parrales, gerente general
Aguas servidas en los patios, incomoda y perjudica a moradores del barrio 15 de Septiembre.
Para determinar el nivel de sedimentos que hay en el cauce que une a los ríos Manta y Burro, la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) realiza en el lugar un estudio topográfico. La tarea permitirá determinar la cantidad de lodo a retirar en la programada limpieza de los mil metros del cauce, previsto desde el miércoles 10 de julio. Con esta actividad se busca recuperar la
En la 15 de Septiembre
Conformada Comisión Jubilados-Municipio
Topografía para medir nivel de sedimento en cauce de ríos. (e) de la EPAM. El desazolve será desde el barrio Miraflores hasta la desembocadu-
ra de la playa de Tarqui. Se tiene previsto que las tareas de limpieza culminen a finales de agosto.
AGUAS SERVIDAS RESOLVERÍAN PEDIDOS DE RELIQUIDACIONES AFECTAN A MORADORES rodyvel@gmail.com Debido al reboce de aguas servidas desde un cajetín en uno de los domicilios, otros vecinos del barrio 15 de Septiembre, se sienten perjudicados, por lo que piden la solución del problema, para evitar enfermedades. José Santana, dijo que el problema se da por el nivel de una caja de revisión entre la avenida Interbarrial y avenida de La Cultura que conecta con la vía a San Juan, a pocos metros del semáforo. La novedad es que la empresa constructora en su momento puso la tubería para desagüe, pero, no dejaron los respectivos cajetines y los habitantes optaron por hacer sus propios cajetines dentro de sus domicilios, mismos que colapsan, y toda el agua servida se va al patio de su vivienda, dijo Santana. El afectado dijo que cuando hicieron la vía Interbarrial, ya vivía en su casa, la cual quedó con nivel más bajo que la vía y por eso los inconvenientes. La sugerencia del perjudicado, es que los vecinos hagan sus cajetines más altos, hasta que la EPAM solucione el problema, ubicando los cajetines en las veredas, que sería la solución.
FOTONOTA Desde una caseta en el parque de la prolongación de la avenida Flavio Reyes, emana agua potable y se dispersa por la vereda y el área verde. El encargado de la misma, debería reportar e problema a la EPAM, indican moradores.
que tienen que ver con reliquidaciones de jubilación, incumplimientos a contratos colectivos, saSe conforma comisión jubilados- larios que no Municipio para resolver pedidos de se ajustaron reliquidaciones. a las escalas Manta, EM establecidas, entre otros; y que, con En días anteriores se esta comisión, siente conformó una comisión que se avanzará en ese integrada por represen- objetivo. tantes de jubilados de la “Se tiene la voluntad institución, y directores de proceder de manera del Gobierno Municipal justa, pero con responde Manta, para solucio- sabilidad, efectuando nar reliquidaciones que a cabalidad los proceestarían pendientes y dimientos pertinentes, que no se resolvieron en para lo cual el primer administraciones pasa- paso que dará esta codas. misión será la revisión Secundino Chancay, de la documentación que vocero de los jubilados, respalda los pedidos, expresó la determina- caso por caso, estableción que tienen de llegar ciendo la real situación”, a acuerdos con el Mu- dijo Freddy López, direcnicipio, en lo que con- tor municipal de Particisidera reclamos justos pación Ciudadana; quien
junto a Diana Cevallos, directora municipal de Administración del Talento Humano, integrarán dicha comisión. Antecedentes Esta administración municipal, que inició el pasado mes de mayo, encontró ya interpuestos
alrededor de 90 juicios en contra de la Municipalidad, en diferentes instancias. Jueces laborales, en días recientes, han emitido fallos que contradicen las aspiraciones de los jubilados demandantes y por eso se ha generado la inconformidad de ellos.
6 12
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
Leyenda de Puerto López
En la cresta de un acantilado, de 30 metros, hay una roca firme desde donde colgaban las cuerdas que sostenían cuerpos humanos.
PIRATERÍA LE DIO IDENTIDAD A EL AHORCADO
Puerto López, EM El peñasco más alto supera los 30 metros y en el tope hay roca firme, donde hoy anidan piqueros patas azules. Allí, en el pasado, según las leyendas, ahorcaban a piratas y antisociales. Las características de la superficie, en lo alto del peñasco, coinciden con las descripciones e historias contadas por los nativos del otro lado del islote. En la cresta de un acantilado, de 30 metros, hay una roca firme desde donde colgaban las cuerdas que sostenían cuerpos humanos. De allí surge el nombre que le dieron al sitio: El Ahorcado. La torre natural más alta del islote, vista desde abajo, intimida y vuelve diminuto al bote repleto de turistas,
cuya piel se eriza con las leyendas que cuenta el guía turístico. El día luce gris y las aguas están agitadas. En la extensa playa, al otro lado del peñasco, no hay bañistas. El escenario es propicio para contar historias de terror. “En todos los tiempos ha habido gente mala”, empieza Abel Muñoz, oriundo de Salango, parroquia ubicada a 10 minutos de la cabecera cantonal de Puerto López, en Manabí. Él lleva y trae aventureros que se atreven a llegar hasta El Ahorcado. Según Muñoz, en tiempos prehispánicos la isla de Salango -cercana a El Ahorcado- era un mercado de trueque entre pueblos de lo que hoy es Ecuador, el norte de Perú e incluso Centroamérica.
Abel Muñoz, comunero y guía turístico de Salango, lamenta que la historia oral de las comunas de la Ruta del Spondylus se pierda.
Uno de los principales bienes de intercambio era la concha spondylus. En algunas esquinas de la isla aún hay depósitos de este molusco. “Esto atraía gente mala que robaba o asaltaba”, alerta Muñoz y agrega que los nativos manteños que poblaban la zona no perdonaban y los sacrificaban en El Ahorcado, ocho millas al sur de Salango. Según el relato, los delincuentes eran colgados desde lo más alto del peñasco y abandonados allí hasta que, por efecto del tiempo, apetito de las aves de rapiña o factores climáticos, caían al mar. Con un dejo de lamento, Muñoz reconoce que no sabe cómo llevaban a los condenados hasta el tope del acantilado. “Es un sitio difícil, no sé dónde mismo era el sacrificio, tal vez llegaban muertos”, dice. La preocupación por la pérdida de la oralidad local, que advierte Muñoz, se justifica, pues la población de una hilera de comunas a lo largo de la Ruta del Spondylus, entre Ayampe y Puerto López, siente que sus tradiciones ancestrales están amenazadas.
Por ahora, pocos guías turísticos resumen leyendas o fábulas en recorridos de 20 minutos en bote. Mirando hacia la imponente isla de Salango, desde el deteriorado malecón de la comuna del mismo nombre, Muñoz lamenta que con la migración se vaya también la historia local. Él es pescador por herencia, pero hace cinco años consiguió una licencia para hacer tours en su fibra hacia la isla de Salango o al islote de El Ahorcado, especialmente en temporada de ballenas jorobadas. La competencia desde Puerto López deja sin trabajo a los operadores comunitarios, por lo que durante la semana vuelve con sus redes al mar. Ivo Gutiérrez es otro guía que orgullosamente se define nativo de Salango. Él, en cambio, complementa su trabajo de recorridos turísticos con un restaurante en el corazón de la comuna. Aunque ofrece actividades fijas, Gutiérrez está abierto a los pedidos del turista. “Queremos ir a El Ahorcado”, pide un viajero que desde Guayaquil llegó con su familia de
F
6 miembros. Ivo no titubea, no cuestiona. Solo advierte que el mar es más impetuoso sobre ese lado. El cliente asiente e Ivo reparte inmediatamente chalecos salvavidas, equipo para snorkeling e imparte las normas de seguridad. El guía evidencia su orgullo desde el inicio del recorrido. “Con Salango, El Ahorcado y Machalilla la zona es una pequeña Galápagos”, comenta y enumera los atractivos que el grupo de turistas observará: piqueros de patas azules, pinzones, jilgueros, gaviotas, incluso lobos marinos, y de junio a septiembre ballenas jorobadas. El Ahorcado, que visto desde las comunas de Ayampe o Las Tunas se asemeja a un castillo de Transilvania, con torres altas desde cuyas cimas los guardias del príncipe Vlad Tepes vigilaban la llegada de los otomanos, en realidad es un islote corroído por el golpe de las olas. Tiene tres grandes peñascos y decenas de picos rocosos que con la caída del agua se asemejan a grandes cascadas. Ivo relata otra historieta sobre El Ahorcado: cuentan que ya en
la época de la colonia el sitio era refugio de piratas y que desde ahí asaltaban embarcaciones e incluso a la población del continente. “Aquí aún se encuentran piedras que se usaban para anclar las balsas”. Cuando la población atrapaba a los piratas les aplicaba la misma pena que usaban los manteños: los ejecutaban en el pico más alto de El Ahorcado. El islote fue usado también como santuario shamánico para sanación corporal y espiritual. Igual que en isla Mujeres en México, aquí se encuentran, en el agua, pequeñas figuras de arcilla que eran usadas en las ‘limpias’. Desde la orilla del mar se observa a El Ahorcado como un castillo con varias torres al costado. Esta formación natural guarda riqueza faunística. Los comuneros también ven en los peñascos figuras de animales y personas: Ahí hay una iguana, allá una tortuga y en ese lado un pirata, dice Lori Nobles, dueña de un hostal en Las Tunas, frente al islote. Con una sonrisa alega que uno ve lo que quiere ver. (I).
I
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Observación de ballenas y reservas ecológicas
EN PUERTO LÓPEZ SE DESTACA EL ECOTURISMO
En Puerto López se destaca el ecoturismo. Puerto López, EM Hermosas playas, lagunas medicinales de azufre, observación de ballenas jorobadas y reservas ecológicas, donde se puede realizar aviturismo es lo que caracteriza a la localidad de Puerto López, en Manabí. Esta diversidad de ecosistemas ha crea-
do una alternativa para que tanto pobladores como autoridades desarrollen un turismo sustentable. En la comunidad Las Tunas, a 20 minutos de Puerto López, los turistas pueden realizar la observación de aves o pescar una variedad de peces y crustáceos. Además de disfrutar de una extensa playa
donde se puede practicar surf. Tiene un malecón donde están ubicados restaurantes, bares y los locales de servicios turísticos, además se brinda el servicio de hospedaje comunitario en una edificación manejada por los comuneros a precios muy módicos. En cambio, en Ayampe se encuen-
tra la Ruta del Colibrí. En este sitio los visitantes, acompañados con servicios de guianza, pueden observar al escurridizo picaflor estrellita esmeraldeña (Chaetocercus berlepschi), la segunda ave más pequeña del mundo. Si lo que se desea es aprender sobre la historia de las culturas precolombinas, la comuna Agua Blanca es lo ideal. Hay un museo donde se aprecian vasijas que servían como sepultura, con los huesos y cráneos de personas que pertenecieron a la cultura manteña. Además, hay asientos de piedra, figuras talladas a mano y herramientas que pertenecieron a esta histórica población. Sin embargo, el lugar más visitado en esta localidad es una
laguna volcánica que tiene un característico olor azufroso. Las aguas de este sitio contienen azufre, hierro, potasio y fósforo, lo que genera un lodo “medicinal”, según sus habitantes. Los turistas pueden bañarse o recibir masajes con barro para mejorar su piel. Además, se ofrece el popular seco de chivo, un plato típico de la gastronomía local. Puerto López, además, es considerado uno de los mejores sitios de la costa ecuatoriana para realizar el avistamiento de ballenas jorobadas, entre junio y septiembre que vienen a parir sus crías y reproducirse. Los botes autorizados salen del muelle y la observación de las yubartas se la combina con actividades como el snorkel, en
paquetes turísticos que van desde los $ 25. Si bien los precios de hospedaje varían según los servicios requeridos los hay desde los $ 8 la noche. Más datos – Manabí tiene una gran riqueza biológica en aves y un gran potencial para desarrollar el aviturismo. En esta región se han reportado más de 550 especies de aves, de las cuales 232 se encuentran en la zona de Ayampe. El servicio de guianza para la observación de aves en Ayampe puede costar hasta $ 15 el día. – El avistamiento de ballenas jorobadas se realiza todos los años desde junio a septiembre en Ecuador. Las yubartas, que se alimentan en las regiones polares, migran a aguas tropicales para reproducirse y parir sus crías. (Expreso).
Para Tribunal Contencioso de Manabí
JUDICATURA VOLVIÓ A NOMBRAR A 5 JUECES Portoviejo, EM El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), nombró a cinco nuevos jueces para el Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario de Manabí. El anuncio lo hizo la presidenta de la institución, María del Carmen Maldonado, durante una rueda de prensa realizada este 5 de julio en Portoviejo. Las autoridades del CJ cumplieron varias actividades en la capital manabita, entre ellas, un recorrido por las sedes temporales de la Corte Provincial de Justi-
cia, cuyo edificio resultó afectado en el terremoto de abril de 2016; y de la Dirección Provincial del CJ. Durante el diálogo con los medios de comunicación, la doctora Maldonado informó que la designación de los cinco jueces permitirá reasignar las causas que están pendientes en el Tribunal Contencioso, Administrativo y Tributario. Palacio Justicia Portoviejo De igual manera, informó que el Ministerio de Finanzas acreditó parte de los recursos
económicos con los que se remodelará el edificio de la Corte Provincial de Justicia. Según el director General del CJ, Pedro José Crespo, de los 6.5 millones de dólares previstos para la ejecución de esta obra, el Ministerio de Finanzas acreditó 3 millones. Esos recursos provienen del pago de la póliza de seguros. El funcionario explicó que la obra iniciaría en aproximadamente 60 días. Mientras concluye la remodelación, el CJ adoptó las medidas necesarias para que los servidores judiciales,
pero sobre todo los usuarios del sistema de justicia de Manabí, cuenten con las condiciones necesarias para desarrollar su trabajo y recibir un servicio de calidad. Una de esas Las autoridades del CJ cumplieron varias actividades acciones fue el traslado de las en la capital manabita. oficinas de la Corcretarios y 75 ayudantes nes de trabajo, dejamos te Provincial de Justicia, el Tribunal Con- judiciales. Ahí existen a un lado el hacinamientencioso Administrativo ocho salas de audiencia to y ahora contamos con y Tributario, y la Unidad y las oficinas de Justicia espacios que aportan para una mejor atmósfeCivil de Portoviejo al edi- de Paz. “Entregamos un edifi- ra laboral”, indicó la docficio Becker, en donde laboran 41 jueces, 28 se- cio en óptimas condicio- tora Maldonado.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
I
GOBIERNO Y ODEBRECHT SE REUNIRÁN El secretario anticorrupción informó que delegados del Gobierno mantendrán una reunión con representantes de la constructora brasileña Odebrecht a fin de que se acuerde un proceso de reparación para el Estado luego de los delitos de corrupción registrados en nuestro país. La cita será el próximo miércoles 10 de julio Autoridades de gobierno y delegados de la constructora brasileña Odebrecht se volverán a encontrar
pero esta vez será para resarcir los hechos de corrupción que cometió la empresa en nuestro país. La cita es el próximo miércoles a las 10:00 y tiene por objetivo “generar un proceso de reparación a los intereses del Estado”, así loa firmó el secretario anticorrupción, Iván Granda. “El contralor (Pablo Celi), el procurador (Íñigo Salvador), la fiscal (Diana Salazar) y quien les habla (Granda) a nombre del Presidente de la
República nos sentaremos con esta empresa para generar la reparación que corresponda cómo se ha dado ya en Perú, en Panamá en EEUU y en Guatemala”, señaló. Además precisó que hasta la fecha ya se han recuperado USD 18.5 millones provenientes del caso Telconet-TopicLa cita entre delegados del gobierno ecuatoriano y la constructora brasiGlas-Rivera y USD leña será el miércoles 10 de julio. 5 millones del caso Petroecuador. Nece- ración entre las canOdebrecht está cambio de acceder sitamos sentencias cillerías para generar acusada de sobor- a contratos para la ejecutoriadas de ese proceso de recu- nar a varios funcio- construcción de vaprocesos de colabo- peración”, concluyó. narios públicos a rias obras.
SALDRÁN 2000 EMPLEADOS Alianza del Pacífico llama a combatir cambio climático. Foto: Presidencia Ecuador.
ECUADOR MUESTRA INTERÉS EN SER PARTE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Los líderes de los países de la Alianza del Pacífico cerrarán este sábado una cumbre en Lima con un llamado a combatir las políticas proteccionistas y adoptar medidas contra el calentamiento global. El pujante bloque integrado por Colombia, Chile, México y Perú culmina su cónclave anual de dos días mientras navega entre tempestades por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que no le impide ir más allá del plano económico e incorporar temas ambientales en
su agenda. “Ya no podemos pensar en el futuro si no tenemos en cuenta el efecto del cambio climático”, dijo el mandatario anfitrión, Martín Vizcarra, el viernes por la noche en el cierre de un encuentro de empresarios del bloque, primera actividad pública de los presidentes en Lima. El mandatario colombiano, Iván Duque, y el chileno, Sebastián Piñera, también llamaron a proteger el medio ambiente durante un debate ante empresarios, moderado por el
presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno. “Somos tremendamente vulnerables” al cambio climático, dijo Piñera. “Todos los países de América Latina están en una situación muy parecida”. “La Alianza debe asumir desde ya un debate constructivo sobre cuál es el papel nuestro sobre el cambio climático”, declaró Duque, quien alertó sobre la erosión en tierras costeras y el derretimiento de glaciares andinos.
Un nuevo y masivo despido de empleados públicos se viene en este mes de julio, el gobierno tiene previsto sacar a más de 2000 empleados, porque, para el régimen del presidente Lenin Moreno, estarían en un número excesivo y con duplicidad de funciones. Tal medida ha sido anunciada por el consejero presidencial Santiago Cuesta, como una medida extrema del gobierno de Ecuador. El consejero de Gobierno, Santiago Cuesta, informó que en los próximos días se espera desvincular del sector público a cerca de dos mil personas; lo cual calificó como beneficioso para los ecuatorianos: “La farra se acabó, hay que empezar a reducir el tamaño del Estado, prefiero tener maestros, médicos, policías”. El funcionario indicó que el objetivo es desvincular a 600 perso-
nas que ocupan cargos del jerárquico superior en las direcciones provinciales, regionales y cantonales; y cuyo salario llega hasta los USD 3500. A ese número de desempleados se sumará la desvinculación de 1280 comunicadores en los ministerios y secretarías, advirtió Cuesta: “Hay que sacarlos, se vendrán críticas, a
mí no me llegan las críticas, tenemos que adelgazar el Estado, hay gente que va a perder su trabajo si pero en beneficio de todos” Cabe recordar que el ministro de Trabajo, Andrés Madero, detalló en marzo pasado que entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 se desvincularon 11 820 trabajadores del sector público.
“Hay que sacarlos, se vendrán críticas, a mí no me llegan las críticas, tenemos que adelgazar el Estado”, agregó.
I
Manta, Domingo 7 de julio 2019
BREVES MUNDIALES López Obrador:
“NO NOS PELEEMOS, BASTA DE DIVISIONES”
El presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer al indígena Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dejar a un lado sus diferencias: “No nos peleemos, ya basta de divisiones”. “Necesitamos unirnos todos”, añadió el mandatario durante un mitin en la comunidad Guadalupe Tepeyac, ubicada en el suroriental estado de Chiapas, donde el EZLN se levantó en armas hace 25 años para exigir la autonomía de los pueblos indígenas.
DENUNCIA DE SENADORES EN COLOMBIA
La sombra de “las chuzadas”, como se conoce al escándalo de interceptaciones hechas contra opositores y periodistas durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), reapareció ayer en Colombia luego de que tres congresistas denunciaran que fueron víctimas de escuchas ilegales. Los senadores Iván Cepeda, del izquierdista Polo Democrático Alternativo; Roy Barreras, del Partido de la U y cercano al expresidente Juan Manuel Santos, y Antonio Sanguino, de la Alianza Verde, enviaron una carta al mandatario colombiano, Iván Duque, en la que denunciaron “operaciones de descrédito” en su contra por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
21 HERIDOS EN UNA EXPLOSIÓN FLORIDA
Al menos 21 personas han resultado heridas tras una explosión ocurrida en un centro comercial de Plantation, localidad al norte de Miami, por lo que se presume ha sido una fuga de gas, informaron los bomberos locales. El incidente se registró en el centro comercial Fountains Plaza y, según dijo en rueda de prensa el jefe supervisor Joel Gordon, entre los heridos figuran dos personas que sufrieron “heridas de gravedad”, aunque no entrañan un riesgo mortal.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
9
California
EL MAYOR TERREMOTO REGISTRADO EN 20 AÑOS Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió el sur de California este viernes, menos de 48 horas después de que otro sismo de menor magnitud golpeara la misma área. Es el temblor más grande registrado en 20 años en la zona. Las autoridades no informaron de fallecidos o heridos graves, pero señalaron que hubo inmuebles colapsados, con grietas y otros incendiados por fugas de gas. Equipos de emergencia y fuerzas de seguridad fueron desplegadas al epicentro de este terremoto, registrado a las 20H19 (03H19 GMT del sábado), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). En esa misma región, poco poblada en el desierto del Mojave, se registró el jueves de mañana un sismo de magnitud 6,4, hasta ese momento el más fuerte en dos décadas. El gobernador del estado de California, Gavin Newsom, dijo en un comunicado que solicitó formalmente una declaración de emergencia al presidente Donald Trump para recibir recursos federales “con el fin de apoyar aún más la respuesta de emergencia y la recuperación de las comunidades afectadas”. Mark Ghilarducci, el director de la Oficina de Servicios de Emergencia del estado, informó de
Un deslizamiento de tierra después del terremoto provocó el cierre de una carretera cerca de Ridgecrest. edificios colapsados en la pequeña ciudad de Trona, de unos 2.000 habitantes, y de incendios causados por fugas de gas en la vecina Ridgecrest, de 30.000 y también golpeada por el sismo. En toda esta región se reportaron cortes de electricidad, agua y líneas de comunicaciones. Y los expertos pronostican que en las próximas horas pueden registrarse fuertes réplicas. “Es una secuencia de terremotos, estos terremotos están relacionados”, dijo la sismóloga de la universidad Caltech, Lucy Jones, asegurando que hay posibilidades de que a este sismo le siga uno de magnitud 7 o mayor. “Como cualquier sismo, el de hoy de magnitud 7,1 tiene 1 probabilidad entre 20 de que le siga algo mayor”, añadió
El mayor terremoto registrado en California en 20 años. Foto: AP.
la sismóloga retirada del USGS. Desde el jueves de mañana, Ridgecrest ha sentido una veintena sismos de magnitud 4 y más de 1.200 réplicas de distintas magnitudes, algunas incluso de más de 5. - “Ninguna búsqueda activa” de fallecidos Los servicios de emergencias ya estaban desplegados en la zona por el fenómeno del jueves. El equipo de respuesta incluye unas 200 fuerzas de seguridad, así como helicópteros y aviones de carga, dijo el general de la Guardia Nacional de California, David Baldwin. El portavoz del departamento de bomberos de San Bernardino, Jeremy Kern, dijo a CNN que no había “ninguna búsqueda activa en curso” de víctimas atrapadas, mientras que el jefe de bomberos del condado de Kern, David Witt, dijo que se habían señalado “solo heridas menores como cortadas y moretones”. En Ridgecrest hay una base militar de la Armada estadounidense, la Naval Air Weapons Station China Lake, un amplio espacio desértico
donde se prueban bombas y misiles. “Estaba en el auto con mi madre, y de repente comenzó a temblar. No sentí tanto miedo como el otro cuando estaba dentro” de casa, dijo por su parte Jessica Weston, editora del Ridgecrest Daily Independent, que llegó a escuchar una explosión en un barrio de caravanas. Jones ha dicho que el terremoto no se produjo a lo largo de la famosa falla de San Andrés, donde los expertos temen un gran terremoto conocido como “The Big One”, que podría causar el caos en Los Ángeles y a lo largo de la costa oeste. Pero estos movimientos, que se sintieron en Los Ángeles y hasta Las Vegas (Nevada), despertaron el fantasma de que un terremoto potencialmente devastador puede golpear en cualquier momento esta región del país. En Los Ángeles, la policía y los bomberos no reportaron daños o heridos. El aeropuerto funciona con normalidad. En redes sociales, usuarios publicaron videos del temblor, incluido uno que mostraba el agua de una piscina moviéndose frenéticamente.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
I
Terremoto en California
QUÉ ES LA TEMIDA FALLA DE SAN ANDRÉS BBC News/ Mundo
Cada vez que tiembla en California, la pregunta se repite: ¿está más cerca el “Big One”? Con el “Big One” se refieren a un terremoto catastrófico que, según los sismólogos, ya debió haber ocurrido. Los temores volvieron a desatarse esta semana. Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió la noche de este viernes la región sur de California. Este sismo se registró tan solo un día después del de magnitud 6,4 en la misma zona. California es propensa a los terremotos, ya que se ubica sobre una serie de fallas, es decir, regiones donde las placas tectónicas se unen. La mayor de ellas -y la potencialmente más peligrosa- es la falla de San Andrés, que atraviesa el Estado de norte a sur y se extiende a lo largo de 1.300 kilómetros. La falla delimita la placa norteamericana de la placa del Pacífico y es una de las
más estudiadas del planeta, ya que en su práctica totalidad se encuentra sobre la superficie terrestre. Sobre ella se asientan los enormes centros urbanos de Los Ángeles, la segunda ciudad más poblada de EE.UU., y San Diego, y 38 millones de personas que viven en sus inmediaciones. Cuestión de tiempo La parte media de la falla se rompió hace unos 160 años y la parte norte en 1906, provocando el devastador terremoto de 7,8 grados que destruyó gran parte de San Francisco en 1906 y dejó más de 3.000 muertos. Pero la que más preocupa a los científicos es la sección sur de la falla, en la que no se ha producido un sismo en cerca de 300 años, pese a que los registros geológicos indican que es la causante de un gran terremoto con una periodicidad de unos 150 años, y en todo ese tiempo ha ido acumulando tensión. El último gran te-
rremoto que hubo en esa zona data del año 1700, pero no se tienen detalles de cómo ocurrió al carecer de registros en esa época. En la Conferencia Nacional de Terremotos celebrada en California en 2016, los científicos que participaron ya advirtieron que la sección sur de la falla de San Andrés está “cargada y lista” para provocar un gran temblor. Un gran riesgo Sismólogos del Geological Survey de Estados Unidos simularon los efectos de un gran terremoto en California para un programa de estudio. Uno de sus modelos de computadora asume que el próximo gran evento en la falla de San Andrés será de magnitud 7,8, que iniciará una ruptura en el sur de California cerca del Mar Salton y luego se disparará hacia el norte a lo largo de la falla para golpear a Los Ángeles. Los cálculos más conservadores apuntan a que, de producir-
Un terremoto de 7,8 grados destruyó gran parte de San Francisco en 1906.
La falla de San Andrés atraviesa California y se extiende a lo largo de 1.300 kilómetros. se un temblor de esa magnitud en esa sección, cerca de 2.000 personas morirían y habría más de 50.000 heridos. Alrededor del 1% de los edificios en un área de 10 millones de personas colapsarían y alrededor de la mitad de las construcciones en la zona tendrían que ser abandonadas. Los daños materiales superarían los US$200.000 millones. Sistema de alerta La viabilidad de las comunidades después de un evento así depende de la preparación.
En California, gran parte del enfoque en la planificación se ha reflejado en las normas de construcción. Tras el terremoto de San Francisco en el norte de California se introdujeron nuevas regulaciones, obligando a que se reforzaran estructuras construidas con concreto, muchas de las cuales albergan escuelas y hospitales. En 2014, la alcaldía de Los Ángeles propuso una normativa similar. A principios de este año comenzó a funcionar ShakeAlert LA, un sistema de alerta tem-
prana de terremotos similar al que existe en países con alta actividad sísmica como Japón o México. Se trata de una aplicación móvil que avisa a los residentes del condado de Los Ángeles hasta 40 segundos antes de que se produzca un temblor de magnitud 5 o superior. Esto no solo ayuda a alertar a la población, sino también a las autoridades. Para los expertos, la cuestión no es si la falla de San Andrés se quebrará en el sur de California, sino cuándo lo hará.
California estrenó este año un sistema de alerta temprana de terremotos.
D
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
DEPORTES
EL MERCURIO
11
Aproximadamente 1900 triatletas compiten hoy
MANTA EN LOS OJOS DEL MUNDO POR EL IRONMAN 70.3 Luis Alberto Vera
1 900 triatletas, de 24 países, quienes disputarán los 40 cupos al Mundial de Nueva Zelanda del 2020. “Es la competencia deportiva más importante para Manta. Este año, los habitantes la esperan con enorme entusiasmo”,
dijo Santiago Sevilla, uno de los organizadores de la prueba, que se desarrollará hoy, a las 07:00. Los cupos se terminaron hace dos meses. Por primera vez participarán 1900 triatletas. “Este año ha crecido el número de participantes, estarán 300
atletas extranjeros y 1 600 ecuatorianos”. En el grupo de atletas extranjeros habrá 60 estadounidenses, 50 colombianos, 50 peruanos y 45 chilenos. Otras delegaciones llegarán desde Kazajistán, Australia, Reino Unido y de otros países de Europa y Latinoamé-
rica. A la organización le llama la atención la llegada de atletas de países lejanos, pero muchos quieren experimentar la organización en Manta. En damas, se destaca María Teresa Guerrero, quien ha podido lograr en Manta su clasificación al Mun-
dial. “Este año también participará María Luz Arellano, quien fue la responsable de traer la franquicia a Ecuador”. La organización, 50 personas trabajan en la logística y montaje, mientras que 300 voluntarios prestarán su contingente el fin de semana de la competencia. Ellos estarán presentes en los puntos de hidratación, en el trayecto. Hoy el Ironman comenzará con 1,9 kilómetros de natación en la playa El Murciélago, luego se cubrirán 90 km de ciclismo entre Manta y Crucita, y finalizará con 21 km de trote en el malecón de Manta. El gerente de Operaciones del hotel Sail Plaza, José Luis Salazar, dijo que este año el número de participantes aumento, ha sido excelente la llegada del turismo a Manta, tenemos todo copado, em-
pezamos a trabajar con nuestras promociones hace cinco meses, ahí están los resultados, dijo Salazar. Por su parte el español, Óscar Calado, participa por primera el Ironman 70.3, esperaremos que el viento no perjudique nuestro trabajo, aspiramos a llegar con un buen tiempo. Por su parte el triatleta quiteño, Jaime Castillo deportista con discapacidad, manifestó es su tercer Ironman 70.3, tengo calculado llegar a la meta en 6 horas, por mi discapacidad, peor este me da mucha energía para seguir adelante, señaló. Finalmente el grupo “Más Aventura” de la capital de la república, vienen optimistas para hacer un buen papel, estamos preparado al máximo, dijeron, Andrés Lara, Galo Intriago, David Lara y Santiago Armas.
1 900 triatletas, de 24 países, quienes disputarán el Ironman 70.3 que otorga los 40 cupos al Mundial de Nueva Zelanda del 2020
El español, Óscar Calado, participa por primera vez el Ironman 70.3
El triatleta quiteño, Jaime Castillo deportista con discapacidad, manifestó que será su tercer Ironman en esta ciudad
Grupo “Más Aventura” de la capital de la república, vienen optimistas para hacer un buen papel en el Ironman 70.3
Jaime Salazar, gerente de operación del hotel Sail Plaza dijo que todo está copado
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
D
Milly Ordóñez, astróloga
BRASIL GANARÁ LA GRAN FINAL Manta, EM
Hoy a las 15h00 se juega la final de la Copa América entre Brasil con Perú en el estadio “Maracaná” de Rio de Janeiro
15h00 de hoy
BRASIL CON PERÚ DISPUTAN LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA Agencias Internacionales.
Perú y Brasil se ven las caras hoy 15h00, cuando disputen la final de la Copa América 2019 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Un verdadero partidazo que se juega en el estadio Maracaná. La selección Peruana es un regreso a una final luego de 44 años; Ambas selecciones buscan la victoria en lo que será un choque no apto para cardíacos en el recinto de Río, los dirigidos por Ricardo Gareca, quein recibió la carta de naturalización del país
del “Rima” quiere ganar el torneo. El camino del seleccionado brasileño en el torneo ha tenido altos y bajos, siempre cuestionado por su ‘jogo bonito’. El único partido en el que ganó, gustó y goleó fue en el 5-0 contra nuestra selección. Sin embargo, hay un punto del equipo de Tite que jamás se discutió La selección peruana vuelve a una final de Copa América tras 44 años, después de eliminar a Chile en una intensa semifinal, mientras que los anfitriones dejaron sin esperanzas a Argentina.
Tras vencer a Inglaterra 2x1
SUECIA FUE TERCERA EN EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO Agencias Internacionales.
de este 6 de julio del 2019. Las dos selecciones se enfrentaCon una victoria 2-1 sobre Inglate- ron tras haber caído en semifinales rra, la selección femenina de fútbol ante los combinados de Estados de Suecia se quedó con el tercer lu- Unidos y de Holanda, aunque el gar del Mundial disputado en Fran- bronce no es un premio menor. Tercia. Los goles de la selección sueca minar en el podio estimula a ambos los marcaron Kosovare Asllani (11’) conjuntos, según se desprende de y Sofía Jakobsoon (22’), la mañana las palabras de sus respectivos entrenadores. Por el bando inglés, Phil Neville invitó a las Lionesses a poner el broche a una Copa del Mundo “fenomenal” con un triunfo que les mantenga en la “elite”. “Este grupo de jugadoras”, subrayó en rueda de prensa, “alcanzó las semifinales en el Mundial de 2015, en la EuroSelección de Suecia fueron terceras copa de 2017 y en este Mundel mundial femenino de Francia dial”.
En el último encuentro qué se disputara este domingo 7 de julio en el Río de Janeiro, se disputará el encuentro de dos grandes equipos Brasil y Perú. Este duelo de punteros estará al rojo vivo. El equipo Brasil mantiene su invicto histórico de más de 60 años y astrológicamente ganara a la gran final. En este partido habrá mucha dificultades para lograr el triunfo, pero dejara el nombre en alto en su país en alto y mostraran la elegancia y eficacia que suele exhibir en todos sus partidos. El equipo Brasilero, el día domingo su casa regente es la Luna en el signo de Escorpio, demostrarán la agilidad, confianza y unión. En la cancha por su gran espiritualidad lograrán el triunfo en su casa. Escorpio es un signo con un gran magnetismo poderoso conectado con la luna con las ideas, la información y la comunicación, y es por eso que muchos de los jugadores de
Brasil demostrarán n su versatilidad y su potencialidad y brillaran en esa cancha. Obteniendo La Victoria. El equipo Perú Signo Cáncer Signo Chino: El Caballo de Madera Numero Kua : 4. Desde eso año Independiente del Valle ha sido un equipo protagonista de los torneos, jugar torneos internacionales como la Copa América, está dentro de los 4 mejores equipos de Sudamérica, escribiendo un capítulo de oro en su corta historia.
Del mundial femenino
EE.UU CON HOLANDA JUEGAN LA FINAL Agencias Internacionales. El Mundial Femenil 2019 que se juega en territorio francés culmina sus actividades hoy a partir de las 10h00 cuando las selecciones de Holanda y Estados Unidos se presenten en Lyon para jugar la gran final. El Parque de Lyon está listo para recibir el partido más importante del Mundial Femenil 2019, donde Estados Unidos regresa a la gran final después de haber levantado el título en la edición anterior, y lo
hace frente a una escuadra de Holanda que ha sorprendido con su paso perfecto. Del otro lado, el equipo de Jill Ellis confirmó el gran momento por el que atraviesa después de dejar en el camino a Inglaterra., en un partido que salió más difícil de lo que se esperaba. La Selección de Estados Unidos se presenta por quinta ocasión a la gran final del Mundial Femenino, donde ha ganado el título en tres oportunidades.
Holanda – Estados Unidos juegan hoy la final del mundial femenino a partir de las 10h00
D
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
LA VENTANITA DE TUCHO
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
Con la participación de alumnos y padres de familia
INTEGRACIÓN DEPORTIVA EN CENTRO “¡PERÚ, GOLEÓ Y INFANTIL “FEDERICO FROOBEL” Luis Alberto Vera. gración familiar entre todos, agradezco a QUIERE COPA…!” En un ambiente ustedes por el apoyo, El fútbol como en la vida misma, trae revanchas, oportunidades de reivindicación, así sucedió con la selección peruana en esta Copa América 2019… cayó ante Brasil 5 a 0, marcador humillante, sin emEduardo Velásquez García bargo, el conjunto de tuchovmanta@yahoo.es Perú, también tuvo su “esquina” donde descargar esa verguenza… y fueron los chilenos quienes pagaron “los platos rotos”, propinándole el marcador de 3 a 0…y de esta forma avanzar en este torneo… Hoy juegan frente a los anfitriones, justamente contra los brasileños con quien tienen una “piquiña” por los cinco “palazos” que recibió de la “Canarinha”, definirán en el mítico estadio “Maracaná”, quién será el Campeón de este certamen…considero que la presión la van a sentir los de la “Verdeamarelha”, Perú, jugará más libre… cuando pocos creían en esta escalada, apareció la actitud y aptitud de los jugadores de la “Banda Roja” quebrando a los “cazadores de apuestas” … Por supuesto, en el fútbol surgen imponderables…el tradicional escenario estará abarrotado, sin duda alguna, con la mayor asistencia de “torcedores” brasileros…cuando el jugador está bien posicionado, los gritos no lo amedrantan… La situación de continuar con aire en la Copa, resultó bastante complicada para Perú, clasificó como mejor tercero a Cuartos de Final, después de haber conseguido cuatro puntos en el Grupo A por el empate 0 x 0 con Venezuela, el triunfo 3 a 1 ante Bolivia y la punzante derrota 5 x 0 ante Brasil…su paso a las Semifinales resultó complejo, ante los uruguayos mantuvo el 0 a 0, hasta llegar a los penales, donde el arquero Pedro Gallese, al atajar el lanzamiento de Luis Suárez, transmitió el espíritu ganador al resto de sus compañeros… Quizás, el porcentaje de esperanza de triunfo del conjunto peruano sobre los de la Estrella Solitaria”, era muy bajo, flotaba en el ambiente futbolero una mayor ventaja para los chilenos...en el fútbol nada está escrito, los dirigidos por el otrora goleador argentino, Ricardo “el tigre” Gareca, relucieron la magia futbolística, el toque sutil, buen trato a la pelota, invadieron el territorio de los “Rojos” y los arrinconaron, hasta triturarlos 3 x 0… todavía existen rezagos del “Maracanazo”…
lleno de alegría entre estudiantes con padres de familia y docentes del Centro Infantil Federico Froobel que inauguró su integración deportiva en días pasados. La lid deportiva se llevó a cabo en días Lcda. Yahaira Vera, Directora del Centro Infantil, fue la encargada de dar las palabras de bien- pasados, los equipos participantes fueron venida en la Integración Deportiva distribuidos por colores blanco, rojo, azul, amarillo, celeste y plomo, quienes desfilaron con sus respectivas madrinas. Lcda. Yahaira Vera, Directora del Centro Infantil, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida a los presentes, resaltando la organización El portador de la tea olímpica fie el empresario de los juegos deportivos, con el objetivo pesquero, Jorge Gorozabel de realizará una inte-
dijo. El portador de la tea olímpica fie el empresario pesquero, Jorge Gorozabel que junto a los capitanes de los quipos participantes recorrieron la cancha del complejo deportivo de Inepaca. El Papa Frobeliano fue electo, Wagner Arteaga; Andrea Mera fue elegida Mamá Frobeliana; Valentina Mera, Niña Frobeliana y Renato Obando, Niño Frobeliano. Se jugaran las disciplinas del fulbito, atletismo, baloncesto y los jugos tradiciones en cada uno de los cursos del Centro Infantil Federico Froobel, dijo su directora, Yahaira Vera.
Equipo azul favorito para ser los campeones generales de la Integración deportiva
Equipo rojo quiere ser campeón de los Juegos Deportivos de la Centro Infantil Federico Froobel
Todas las dignidades elegidas de la lid deportiva del Centro Infantil Federico Froobel
14 12
DEPORTES HOY 12H00 EN EL ESTADIO JOCAY
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
D
DELFÍN SC. QUIERE ARRANCAR CON UNA VICTORIA EN EL REINICIO DE LA A Luis Alberto Vera La escuadra “Cetácea” está concentrada desde ayer para el partido de hoy ante Fuerza Amarilla a las 12h00 en el estadio por el reinicio del campeonato de la Ligapro serie A. Para este encuentro el estratega, Fabián Bustos no podrá contar con los defensas, Luis
Canga conjuntamente con Pedro Pablo Perlaza; los centrocampistas, Edison Caicedo y Bruno Pìñatares por suspensión y lesiones, respectivamente. Por su parte el equipo machaleño, llega con un plantel totalmente renovado, luego de la salida de varios jugadores por el factor económico tuvieron que
abandonar al club. Delfín SC cuenta con 27 puntos en la tabla de posiciones de la serie A, su rival está en los últimos lugares, luchando por no descender de categoría para el 2020. Los precios de las entradas son, generales $3; Tribuna $5 y palco $10, dijo Gabriel Vélez, dirigentes del
Jugadores del Delfín SC listos para el partid ante Fuerza Amarilla hoy 12h00 en el estadio Jocay
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
equipo manabita. Alineaciones Delfín SC. Pedro Ortiz, Francisco Mera, Williams Riveros, Roberto Luzarraga, Silvio Gutiérrez (Geovanny Nazareno), David Noboa, Robert Burbano, Juan Rojas, Sergio López, Carlos Garcés y Roberto “Tuka” Ordoñez Fuerza Amarilla. José Camacho, César Batallas, Nicolás Gómez, Washington Achico, Br-
yan de la Torre, Adrián Vera, José Valdivieso, Jhon Campoverde, Javier Caicedo, Sergio Mina y Ignacio Avilés Resultados de la fecha 16 Independiente del Valle 2 D. Cuenca 0 U. Católica 6 Técnico U. 2 Mushuc Runa 2 América 1 Partido para hoy 18h00 Emelec vs Aucas
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
Robert Burbano, comandará el mediocampo del “Ídolo” del puerto para el encuentro de la jornada 16 ante Fuerza Amarilla
O
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
EDITORIAL CNT BUSCA CONCESIÓN El titular no es el correcto, debe decir a CNT, a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones buscan concesionarla, a costa de toda oposición y prudencia. Y tiene un rostro con voz propia y representación, aunque no como representante legal de esta corporación, para llevar adelante estos procesos y conseguir un nuevo administrador. Es Santiago Cuesta, consejero del Gobierno, con el poder suficiente como para deshacerse de este bien público. Claro que esta transacción deberá pasar por varias etapas como la de seleccionar una banca de inversión, la que ha de escoger a una empresa u operador privado que asumirá la administración, previo a desembolsar por esta transacción un estimado de 4 mil millones de dólares, según el vocero señalado. Misma suerte correrán otras empresas públicas, como las hidroeléctricas, recientemente construidas con sobreprecios, y como veinte empresas más, que han sido monetizadas según las intenciones de los vendedores que esperan equilibrar las cuentas fiscales, las que no les cuadran por ningún lado. Desmantelar de activos al Estado que tiene una obligación de servicio y cambiarla por un proveedor que busca el lucro, es la situación determinada en perjuicio de las tarifas del consumidor y la capacidad de lo público en nivelar la oferta y demanda privada
Buzón del lector Invitación El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social tiene el honor de invitar a usted a la: “Casa abierta por cumplirse el Primer Aniversario de la unidad de Diálisis del HGM” Fecha: Lunes, 8 de julio de 2019 Hora: 9h30 Lugar: Unidad de Diálisis del Hospital General Manta Esperamos contar con su valiosa presencia
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
E
REDUCCIÓN DEL ESTADO
n el transcurso de esta semana, organizado por varias cámaras binacionales de comercio del país, entre las que se encuentra la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana (CBEI) que me honro en presidir, tuve la oportunidad de asistir a un conversatorio dictado por el Ministro de Economía y Finanzas, Econ. Richard Martínez, titulado: “Ecuador, de vuelta al camino de la prosperidad”. Durante su intervención expuso los distintos indicadores económicos del país, particularmente durante los últimos dos años; así como los esfuerzos, que señaló, se vienen realizando para recuperar la economía del Ecuador en el corto y mediano plazo. En ese contexto indicó también que uno de los temas principales ha sido el ajuste del tamaño del estado con la finalidad de optimizar el gasto fiscal. Me permito elaborar este artículo para identificar la imperiosa necesidad de que la llamada “Reducción del Estado” sea óptima si se va a aplicar desde la perspectiva de que deben
estar involucradas en el sector público las personas que se requieren. Entonces, se vuelve fundamental evaluar, más allá de un tema de “suma y resta”, el costo-beneficio que, cada uno de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones, representan en el rol que ejercen en sus correspondientes entidades. Cito como ejemplo la alerta que actualmente se da en el sector bananero por la posible presencia de una plaga que se encontraría afectando plantaciones colombianas, denominada “Fusarium”. Al revisar esta noticia, me surge una duda: si nuestra Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, Agrocalidad, se encuentra debidamente soportada con personal y recurso económico suficiente para hacer frente al tratamiento y prevención de un tema que, de desencadenarse, traería lamentables consecuencias al sector y en general a nuestro país. Esperemos que la llamada “Reducción del Estado”, no
Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogados.com
haya afectado la calidad y presupuesto de esta institución. El caso citado es sólo un ejemplo de los muchos que pudieran multiplicarse. Insisto en el llamado de que, independientemente de la política que se quiera implementar en materia económica, en cada uno de los casos se realice una valoración adecuada de la reducción que se quiere efectuar. Si los criterios no tienen un correcto análisis, la llamada “Reducción del Estado” terminará costándole más al país que aquel ahorro fiscal que se quiso alcanzar.
16 12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
I
MANABITA: CONÓCETE A TÍ MISMO, CONOCIÉNDOTE
Joselías Sánchez Ramos Email: joselias@gmail.com Hola amigos. Cuando el filósofo francés, Edgar Morin, nos dice que el pensamiento complejo se desarrolla a condición de un autoconocimiento, está modificando la frase socrática para afirmar: “Conócete a ti mismo, conociéndote”. Los mantenses conocieron un poquito de sí mismo el pasado jueves 4 de julio, cuando los/as concejales/as eligieron al vicealcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado municipal porque, cada concejal fue elegido para que represente a la ciuda-
danía en las sesiones del cabildo. El cabildo es el GAD municipal, integrado por el alcalde y los once concejales, encargado de administrar y gobernar el municipio, ayuntamiento o concejo, donde el alcalde es la máxima autoridad administrativa de la municipalidad y, en conjunto con los concejales, responsables de las relaciones con el gobierno central. Y, en este punto, es donde surgen las inquietudes ciudadanas, porque el gobierno central declara que construye obras “nuevas”, pero esas llamadas obras nuevas se construyen sobre obras existentes en el territorio cantonal. Cito: Va a construir un “nuevo” hospital sobre los cimientos y estructura del actual Hospital Rodríguez Zambrano que sufrió los efectos del terremoto. “Vamos a gastar 26 millones”, dice el simpático Vicepresidente de la Repú-
blica. Y, punto. Construye una “nueva” escuela Ramón Virgilio Azua sobre el edificio no demolido de la vieja estructura de esta escuela que sufrió los efectos del terremoto. Las autoridades dijeron que no podían intervenir en la Escuela Sergio Domingo Dueñas porque está junto a un edificio en riesgo. En derredor de la Ramón Virgilio Azúa se cayeron dos colegios, una iglesia, varios hoteles, viviendas, casi todos los edificios de más dos pisos y hubo muertos. Zona de riesgo sísmico. Construye la nueva “Vía Colisa – Manta”, con 100 millones de dólares de la reconstrucción, sobre una vía ya existente en tres cantones. Y, como dice el presidente de la Asamblea Ciudadana de Manta, en esa vía no está considerado el tramo: Avenida de la Cultura – Ingreso al puerto. Este “conócete a ti mismo, conociéndote”, nos lleva a la Consti-
tución de la República. Pido observar los numerales 1 y 7 del Art. 264 que señala 14 competencias exclusivas que tienen los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales sin perjuicio de otras que determine la ley: 1. Planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural. 2. Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón. 3. Planificar, construir y mantener la vialidad urbana. 4. Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, acti-
vidades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley. 5. Crear, modificar o suprimir mediante ordenanzas, tasas y contribuciones especiales de mejoras. 6. Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte público dentro de su territorio cantonal. 7. Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo, de acuerdo con la ley. 8. Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines.
rurales. 10. Delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las playas de mar, riberas y lechos de ríos, lagos y lagunas, sin perjuicio de las limitaciones que establezca la ley. 11. Preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas al uso de las playas de mar, riberas de ríos, lagos y lagunas. 12. Regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de mar y canteras. 13. Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios.
9. Formar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y
14. Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias.
la revuelta y entre el pueblo y las Fuerzas Armada del Ecuador cogieron preso al dictador del Rio. El Dr Simón Ávila es proclamado por los sectores políticos como Presidente del Ecuador, no electo democráticamente cargo que le duró un dia, en el año 1948. Fue depuesto por políticos de oposición y las Fuerzas Armada al siguiente día. El Dr. Simón Ávila Muentes Falleció el 26 de junio de 1986, en Manta, cuna que lo vio nacer.
Dr. Simón Asdrúbal Ávila Muentes.
Biografía del Dr. Simón Asdrúbal Ávila Muentes Por: JohnMilton Palma Nació en Manta el 26 de marzo 1926, fueron sus padres Don Simón Ávila Delgado y Rosa Muentes de Ávila, casado con Zoila Giler García, procreó cinco hijos: Zoila Rosa, Simón Alfonso, Grace Patricia, Janeth Violeta y Venus Ginger Estudió en los colegios Olmedo de Portoviejo y Vicente Rocafuerte de guayaquil. Universidad Estatal Santiago de guayaquil. Título de médico Cirujano,
Pasantista en el Rossevell hospital de new york y en el hospital niño del IMSS de México. Laboró en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, médico tratante y encargado de la dirección de la clínica del IESS de Manta, médico residente. Además, médico de buque mercantil “Rió Orinoco”. Fue el fundador y catedrático por 25 años del colegio 5 de Junio, catedrático de la extensión en Manta de la Universidad
Laica Vicente Rocafuerte, en la Escuela Tecnología Médica. Médico de Estibadores Navales de Manta, de industrias Ales, de la Policía, Cuerpo de Bomberos. Concejal de Manta, Comisionado de la Comisión de Cultura y Fundador del Colegió Paquisha, actualmente Unidad Educativa Paquisha. Presidente de la Asociación Empleados de Manta. Presidente de la liga deportiva cantonal de Manta. Miembro de la Cámara de Comercio de
Manta, Miembro del club de Leones de Manta y fundador de clubes en Montecristi. Miembros del Núcleo de Médicos de Manta y de Manabí, editorialista del diario El Mercurio, de Manta. Presidente del Ecuador por un dia Siendo estudiante de medicina en Guayaquil, en sexto año y afiliado al partido Socialista, interviene en una revuelta en contra el dictador del Rio. El Dr Simón Ávila encabezaba
I
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
EL MERCURIO
s o ñ a 2 1 e Hoy cumpl
CULTURAL
la Universidad Le Cordon Bleu, en Perú, que cotidianamente viene a Manta y comparte su tiempo para aportar conocimientos al negocio. En el negocio se puede encontrar algunos productos industrializados, y se lo
17
hace como un complemento, porque la demanda así lo requiere, asevera Rafael. Además hay productos que se expenden, y que son elaborados por personas que requieren del apoyo al emprendimiento.
Un horno como los que se utilizan en la campiña manabita, muestra al negocio como un punto etnográfico de la provincia.
Productos netamente naturales y frescos, hacen que sea los preferidos por las personas, en Todo Criollo.
UN LUGAR DE SANAS TRADICIONES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Lo orgánico, sano, natural, sin químicos, productos que da la madre tierra, son los preferidos por quienes cuidan su salud y buen sabor de los alimentos. Además, identificado con las tradiciones de nuestras “abuelas”. Rafael Palacios, a través de su negocio Todo Criollo, presenta más de 500 ítems en las perchas.
Visitar Todo Criollo, es recordar nuestro pasado y esas tradiciones donde los alimentos se cocinan con productos naturales, y que Manabí se identifica como tal. Pasar entre las perchas, se podrá encontrar el jabón prieto, molinillos, tablones (picador), cera de abeja, miel de abeja, matianchos, cacao puro, frutos secos, granos secos, tubérculos, esencias, que seguro la mayoría de clientes se sentirán identificados.
Rafael Palacios Mero y su esposa Julia Véliz García, propietarios de Todo Criollo.
Rafael Palacios Mero, junto a su esposa Julia Véliz García (por cumplir 22 años de casados), impulsan el consumo de lo natural en Todo Criollo, que está ubicado en la calle 11 y avenida 14. Palacios relata que este negocio inicia un 7 de julio del 2007, y el nombre nace porque querían exponer las cosas puras, sin alteración ni mesclas, es así que muchos de los productos se complementan en el local, es decir se muelen, como la pimienta, comino, orégano, entre otros. “Al local lo han denominado los grandes chefs, como un pequeño paraíso… ellos y quienes son cocineros profesionales, y los que
practican una gastronomía exigente, porque aquí encuentran lo que buscan, sano, fresco y natural”. Además nos visitan muchos los vegetarianos y veganos: sujetos que no ingieren productos alimenticios de origen animal”, se menciona. Asegurarse de la calidad de los productos, hace que Rafael vaya a la fuentes, a los centros de producción, ya sea dentro o fuera de Manabí. Algunos productos son preparados con fórmula de Todo Criollo, como la salprieta, adobes para cárnicos, entre otros, para lo cual se cuenta con el apoyo de una de sus seis hijos (as), en este caso Julia Rafaela, estudiante de gastronomía en
Respeto y consideración “Aquí en el negocio todos comemos lo mismo. No llamo mi trabajador o empleado a quienes laboran aquí, los llamo mis compañeros. Soy católico y estos principios los pongo en práctica”, destaca Rafael Palacios, quien al igual que a los clientes, los trata con respeto y consideración. “Además mi lema es: precio exacto y precio justo… la idea no es vender una sola vez, sino que todos vuelvan”, recalca. En la actualidad en el negocio se les brinda la oportunidad laboral a un promedio de 12 personas, pero son decenas los trabajos indirectos. Rafael indica que se siente realizado con su familia y bendecido por Dios, que le permiten a través del negocio, educar a sus hijos y sobresalir, sin caer en la ambición. Para Susana Moreira, tener un lugar en Manta donde encontrar una gama de productos naturales, que por tradición han sido utilizados en nuestra campiña, hace que no se pierdan las tradiciones y costumbres, de preparar los alimentos sin químicos.
El área de granos secos, muestra una variedad de ellos, bien almacenados y con grandes contenidos nutricionales.
GUÍA MÉDICA
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
EL MERCURIO
P E
18
Dra. Lorena Loor Cusme DR. JONATHAN VILLACIS C. Ginecóloga Obstetra
* Atención de embarazos Partos y Cesáreas * Enfermedades de la mujer * Incontinencia Urinaria * Trastornos menstruales y menopausia * Planificación Familiar * Papanicolaou - Ecografía * Tratamiento Primario de Infertilidad * Retiro y Tratamiento de Verrugas Genitales Dir.: Calle 12 entre calles 16 y 18, consultorio 316 Manta- Ecuador (Manta Hospital Center) Telf.: 0979799289 / 0991096887 Email.: loreloordoctor10@gmail.com
MEDICO ESPECIALISTA EN NUTRICION CLINICA, POST GRADO EN DIABETES Y METABOLISMO ESPECIALIZADO EN ARGENTINA *SINDROME METABÓLICO *OBESIDAD *DISLIPEMIAS * DIABETES TIPO 1 * DIABETES TIPO 2 * DIABETES GESTACIONAL *ESTADO DE PREDIABETES
CITAS AL TELEFONO: 05-2590420 DIRECCIÓN: Manta Hospital Center, Calle 12 entre calles 16 y 18. CONSULTORIO 215 PISO 2.
DR. DANIEL MENDOZA GINECÓLOGO ECOGRAFIAS 3D, 4D Y 5D
Le comunica a sus pacientes que está atendiendo en su nuevo consultorio que está ubicado en la
º
CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE
Calle 13 Ave 24. Teléfono: 0993939376
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes de: 8h00am - 12h30pm 15h30 - 18:30 Sábado de 9:30 a 13:00
Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 minimamente invasivas
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. Dir: MANTA, HOSPITAL CENTER CALLE 12 Y ENTRE CALLE 16 Y 18. CONSULTORIO 208 PISO 2 . TELF:0999293911. PORTOVIEJO: UNIMEDICA ORTIZ AV. MANABÍ DIAGONAL A EMERGENCIIA DEL IEESS TELF: 2565092 - 09847811245
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
P
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
EL MERCURIO
(TELEVISION – INTERNET – TELEFONIA)
INSTALACIÓN TOTALMENTE GRATIS Y LAS MENSUALIDADES MAS BAJAS Tenemos muchas promociones... Te visitamos en la comodidad de tu hogar o trabajo…. Asesor wsp. 0995432909. Si recominedas algun interesado en el servicio recibirás un bono. Por interno mas informacion. Direc.: Parque Comercial Nuevo Tarqui tras del Banco del Pichincha Callejón 4 Local BC-86 Frente a Fabre Fashion
19
SE VENDE
CONTRATE AHORA
LOS SERVICIOS DEL GRUPO TVCABLE
CLASIFICADOS
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
SE VENDE DE OPORTUNIDAD Y MOTIVO DE VIA-
JE HERMOSO TERRENO ESQUINERO DE 250M2 UBICADO DETRÁS DE LA EX CLINICA MANTA EN EL BARRIO JOCAY. LLAMAR SOLO INTERESADOS 0982818696
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
UNI DAD
O VICI SER
EL MERCURIO
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atendemos de Lunes a Domingos. Atentamente: La Gerencia
AA
O
UNI
VICI SER
DAD
ALCOHOLICOS ANONIMOS RECUPERACION
GRUPO NUEVO AMANECER DIRECCION: Calle 11 y Av. 21
Teléfonos: 2625367 – 0997265267 – 0968822831
REUNIONES: Lunes, martes, jueves y sábado de 20h00 a 22h00 - Domingo de 15h00 a 16h00.
EL ALCOHOLISMO
No es un vicio, es una enfermedad que mata más personas que la peste y la guerra, pero las mata después de deshonrarlos.
Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
VENDO EDIFICIO EN PLENO MALECÓN
En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.
TIENES OBESIDAD, DIABETES TIPO 2? 0958894547 - 0994591187
Atenderemos Citas de Valoración este 29 de Junio. www.cirugia.com.ec
ALQUILO
Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com
LOCALES COMERCIALES AV. LA CULTURA MEDIDAS 4 ANCHO Y 16 LARGO SOLO INTERESADOS LLAMAR: 0991897236
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-991
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
“Sonríe Cristo te ama”
20
VARIEDAD
Manta, Domingo 7 de Junio 2019
EL MERCURIO
I
SAGITARIO: Necesitas pensar en ti mismo antes que en nadie y evitar que los problemas que no son tuyos te arrebaten la tranquilidad. La Luna Llena favorece todo lo relacionado con tu familia. Si estás distanciado de alguien a quien quieres, ahora tendrás la oportunidad de reconciliarte y olvidar.
Milly y los astros
LIBRA: Es importante que descanses física y mentalmente, sin perderte en filosofías y valorando las pequeñas cosas cotidianas. La Luna Llena puede traerte la solución a algún tema de trabajo que te inquieta. Te sentirás atraído por personas extravagantes y con una personalidad llamativa.
ARIES: Eres un luchador nato, pero estos días te vas a dar cuenta de que hay inconvenientes contra los que ahora no puedes luchar, y te conviene esperar a que soplen vientos más favorables. Pueden surgir contratiempos relacionados con tus asuntos profesionales o con tus relaciones personales. Atento. TAURO: Vas a recuperar la confianza en ti mismo y te liberarás de miedos e inseguridades que te estaban condicionando. La Luna Llena favorece el sector de las amistades, y las relaciones sociales serán muy positivas para ti estos días. Vivirás momentos dulces y sensuales en el amor CÁNCER: Inicias la semana con buenos propósitos que vas a poder llevar a cabo. La Luna Llena te armoniza y favorece todo lo relacionado con los viajes y el trabajo. Sentirás que hay algo mágico que te protege y notarás que con menos esfuerzo obtienes mejores resultados. Disfrutarás con pasión del amor. VIRGO: La Luna Llena enfrente de tu signo te anima a expresar todo lo que bulle en tu interior para
que te sientas renovado y con nuevas energías. Haz caso de tu intuición porque te dará el don de vislumbrar oportunidades que para otros pasan casi desapercibidas. GÉMINIS: La energía del plenilunio te conduce al éxito y propicia la culminación de tus proyectos y planes. Tus habilidades sociales te ayudarán a conocer a gente nueva que ejercerá una influencia muy positiva en ti. Cuida las relaciones laborales porque el ambiente puede estar tenso. ESCORPIO: Querrás hacer las cosas a tu manera, sin permitir que nadie interfiera en tus decisiones, a pesar de lo que puedas perder por el camino. La Luna Llena es muy afortunada contigo y favorece el amor, la suerte y las relaciones con tus hijos. En el amor, desplegarás una fantasía y romanticismo muy atrayentes. LEO: Puede aparecer una persona especial o suceder algo inesperado que cambie a mejor el curso de los acontecimientos. La Luna Llena va a ser como un soplo de aire fresco y favorecerá también los temas relacionados con herencias. Necesitas cuidarte más y cambiar hábitos poco saludables.
CAPRICORNIO: Sentirás la necesidad de mostrarte cómo eres, sin esa autoexigencia que a veces te impones a ti mismo. La Luna Llena favorece la comunicación, y te ayuda a llegar a acuerdos y a aclarar malentendidos. Posibilidad de encontrar un buen empleo o de lograr mejores condiciones laborales. ACUARIO: No te vas a conformar con lo de siempre y vas a querer reinventarte y poner un poco de emoción en tu vida. Los buenos aspectos que estás recibiendo del planeta del amor, Venus, te hacen muy seductor y puedes vivir encuentros amorosos plenos. La Luna Llena favorece tu trabajo y tu economía. PISCIS: La Luna Llena en tu signo potencia tus recursos y te ayuda a hacer realidad tus sueños. Contagiarás tu entusiasmo y tus ganas de vivir, y estarás tan mágico y seductor que casi crearás dependencia en los que te rodean. Tendrás una capacidad camaleónica para adaptarte a situaciones nuevas.
Aparta tu cita con Milly Ordóñez. 0969001111 Ella conoce lo que viene. Las cartas dicen el futuro y las recomendaciones para el presente. Síguela en sus redes sociales en Instagram: @milly8astros
Escríbele una Carta a tu Alma Escríbele a tu alma cómo te gustaría ser, qué te gustaría hacer y tener. Cómo te verías en un año y hasta en 10 años. Esta carta debe ser de autorreflexión, va dirigida a tu alma porque allí es donde se encuentra tu don. Cuando la escribes hazlo con pasión, recuerda tener en mente qué quieres proyectar de ti al mundo. Recomiendo que esta carta sea escrita en un papel blanco, en tinta o pluma. La carta puede ser reforzada con una fotografía en donde estés feliz en un portarretrato negro o plateado. El en Feng Shui el color negro representa la profesión, la misión de vida. Lo ideal es que la coloques en el Norte de tu oficina, sala, estudio o habitación. También la puedes complementar con una Tortuga cabeza de dragón, que representa la longevidad, es decir, la idea es que cuando alcances tu don lo puedas preservar en el tiempo. La cabeza de dragón se debe a que se dice que cuando una tortuga vive más de mil años, su cabeza se convierte en la de un dragón. Completa esta ceremonia con una bandeja plateada con monedas, donde colocarás el sencillo que día a día te sobra. Acostúmbrate a comprarte algo con este dinero en luna llena para sellar el compromiso con tu don. Recuerda que es ahora el momento para comprometerte con tu misión. No esperes que el tiempo pase. El universo en este instante te está dando una oportunidad ¡No la desaproveches
HAZ TENIDO UN AÑO DIFICIL? EN ESTE SEGUNDO SEMESTRE 2019, DEJATE GUIAR POR MILLY Y LOS ASTROS, ESTAMOS PARA APOYARTE.
LA VIDA ES YA!! Contacto: 0969001111
I
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
Montecristi
FUEGO CONSUME VIVIENDA
El estado en que quedó la vivienda después del incendio.
María Elena Hidalgo, propietaria del inmueble afectado entre lágrimas por lo acontecido dijo que mientras dos de sus hijos preparaban una torta para un cumpleaños la manguera del cilindro se de gas calentó y casi al instante el cilindro de gas explotó. “Yo lo que hice fue sacar a mis hijos, pero por el fuego que se ori-
Manta.- EM La explosión de un cilindro de gas, originó que una casa de construcción mixta se consumiera en su totalidad. Este hecho se registró a las 17h00 del viernes en el sector Santa Isabela del cantón Montecristi.
ginó casi en el acto no pude sacar nada. Tomo se quemó con el fuego”, explicó entre llanto la afectada. Una vecina indicó que el fuego consumió ropa, refrigeradora, cama, colchones y todo lo que había en la cocina. “Hasta las mochilas de las niñas se quemaron”, dijo la vecina.
María Elena Hidalgo mencionó que en ese instante su esposo Víctor Vera, no se encontraba en el domicilio debido a que había salido a entregar leche de soya, producto que ellos elaboraban para la venta. La explosión originó que las paredes de la vivienda se destruye-
ran en su totalidad y que incluso los pedazos fuera a dar a casas vecinas. Ángel Moreira, director de Prevención de Incendios de los Bomberos de Manta, indicó que asistieron junto a la casaca roja de Montecristi a atender la emergencia y evitar que el fuego se propague.
En Las Cumbres
SE IMPACTÓ CONTRA UN POSTE Manta.- EM
Daños materiales, fue lo que dejó Los cilindros de gas que fuera extraídos de la el choque de un vevivienda quemada. hículo marca Chevrolet, de color negro, de placa PBS A.•. L.•. G.•. D.•. G.•. A.•. D.•. U.•. 9797, después R.•. L.•. S.•. PIEDRA DEL CONOCIMIENTO que se impactara R.•.G.•. L.•. de los AA.•.LL.•. y AA.•. MM.•. del Ecuador contra un poste del servicio eléctrico público. Este hecho se reEl estado en que quedó el vehículo desgistró en la madru- pués del impacto. Consternados ante la partida a Ort.•. Eterno del Sr. gada de ayer en la vía Interbarrial a la altura del ingreso al sector Las Cumbres de esta ciudad. Personal de la Agencia Municipal de Tránsito llegaron al lugar y tomaron procedimientos en Expresamos nuestra más sentida nota de pesar el caso. por tan irreparable pérdida y nos solidarizamos El vehículo fue recon el dolor que aflige a toda su familia, y de matirado del lugar con nera especial a nuestro fraterno: grúa y trasladado a los patios retención. En el lugar no Q.•. R.•. H.•. Doubosky Delos Márquez Mantilla se ubicó al propietario o conductor Valle de Quito, 07 de julio de 2019 e.•.v.•. El poste impactado quedó con daños en su del vehículo. estructura.
Doctor Rafaél Márquez Moreno
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Muere motociclista
joven motociclista murió tras chocarse contra un poste en Junín. Junín, EM Un nuevo accidente
las primeras horas de la madrugada en el cantón Junín, provincia de Manabí. Vecinos y conductores tras observar lo ocurrido informaron del hecho a la Policía Nacional y tránsito, además de los organismos de socorro, quienes acudieron al lugar para la realización de trámites correspondientes. El cuerpo del infortunado fue llevado hasta el Centro Forense de Manta donde se le practicarán los exámenes legistas del caso.
I
Ruta del Spondylus
CHOCÓ CONTRA UN POSTE de tránsito se registró la madrugada del sábado 6 de junio en la provincia de Manabí. Un joven motociclista perdió la vida luego de impactar su moto contra un poste de alumbrado público. La víctima mortal de este lamentable accidente fue identificada como Ángel Darío Bravo Zamora, de 22 años de edad, cuyo cuerpo quedó tendido en el pavimento junto a su motocicleta que mostraba las huellas del terrible impacto. El hecho se registró aproximadamente en
Manta, Sábado 6 de Julio 2019
DOS MUERTOS EN APARATOSO ACCIDENTE Santa Elena, EM Valeria García Villamarín, de 16 años, y Daniel Neftalí Cabrera, de 42 años, (conductor del auto), son las 2 personas fallecidas en el accidente de tránsito registrado aproximadamente a las 18:00 del viernes 5 de julio, en un aparatoso accidente
de tránsito registrado en la Ruta del Spondylus, a la altura del cruce de Ayangue, del cantón Santa Elena. Los 2 fallecidos son de Guayaquil, viajaban hacía Ayangue a un retiro espiritual junto a otras 2 personas que quedaron heridas. Los heridos responden a los nombres de
Geanny Malavé y Mercedes Guallo. El choque se produjo entre un auto de placas GTB-3043, que circulaba en sentido Palmar – Ayangue y una camioneta de placas YBA-4119 que iba en sentido Ayangue – Santa Elena, de este último su conductor se dio a la fuga.
Le quemaron el pene
MUERES TRAS 8 DÍAS DE AGONÍA El Oro, EM
Tras ocho días de agonía, Édison Pardo Cuenca, de 50 años de edad, murió la mañana de este viernes 5 de julio de 2019 al no resistir a las quemaduras de tercer grado que tenía en su miembro viril y gran parte del cuerpo. El hombre, que presuntamente fue quemado con ácido y abandonado en el hospital Teófilo Dávila de Machala por una mujer, entró en shock y le dio un paro cardiaco debido a la gravedad de las quemaduras. Y es que no era solo el pene, sino otras partes del cuerpo y cara que tenía quemado, según explicaron en el hospital. El coronel Francisco Aguilar, jefe encargado de la Subzona El Oro, dijo que recién este viernes la policía fue avisada de la muerte de Édison, pues desde el 28 de junio que fue abandonado nadie se hizo presente con una denuncia para iniciar las investigaciones. “No sabemos cómo sucedió, solo que una mujer lo dejó abandonado”, dijo el jefe policial. Salió a un reencuentro Los familiares estaban golpeados por la muerte de Édison, ellos prefirieron mantener el silencio. Sin embargo, uno de los amigos quien se encontraba en la morgue del
hospital machaleño, dijo que el hombre salió a un reencuentro de compañeros de colegio. Aquel día, al parecer, se reencontró con una compañera y se fueron. Él vivía en las calles Tarqui y Eloy Alfaro de la ciudad de Machala y la mañana del viernes 28 de junio no llegó a dormir, por lo que se les hizo extraño. A su trabajo, en el centro de Machala, en un local de venta de celulares, nunca llegó, por lo que los amigos empezaron a preguntar. Fue la noche de ese mismo día que vieron una publicación en redes sociales, donde se requería de suma urgencia a los familiares de Édison Pardo quien fue abandonado por una mujer. Es así que su amigo acude a la casa de salud y se entera de lo sucedido, y dio aviso a la familia, pero el diagnostico era de suma gravedad. Dos hipótesis Existen dos hipótesis en torno a las quemaduras: la primera que le prendieron fuego con gasolina y la otra es que los victimarios le rociaron ácido en sus partes íntimas y lo abandonaron en la casa de salud. El doctor Santiago Salazar, cirujano plástico del hospital, informó que el paciente estaba en condi-
ciones grave. Él cree que las quemaduras son con algo inflamable y luego le prendieron fuego. “Antes de entrar en shock, el paciente dijo que solito se echó alcohol y se acercó a la cocina donde se quemó”, informó el médico. Aunque esta hipótesis sería descartada, debido a que la mujer que lo dejó en la casa de Salud desapareció. Se cree que él dijo eso por encubrir a la señorita. Pero los amigos de Édison aseguran que el pasado 28 de junio, salió presuntamente a encontrarse con una mujer y su esposo le regó el ácido mortal en sus partes íntimas y gran parte del cuerpo. Desde que se lo dejó en la casa de salud, el último fin de semana, Servicio Social del hospital difundió una alerta para encontrar a sus familiares, pues al inicio no se sabía nada de la víctima, ya que debía ser enviado a un hospital más especializado. Otro de los conocidos de la víctima, quien no quiso identificarse, contó que Édison no había llegado a su casa que arrendaba, el día 26 y 27 de junio. La dueña del inmueble, preocupada que no llegó a dormir, empezó a tener sospechas que algo
malo había sucedido. La sorpresa de la dama fue el viernes en la noche que se enteró que Edison estaba en cuidadosintensivos. La víctima era socio de la Asociación de Venta de Celulares de Machala, por
lo que era muy conocido en ese ámbito. Las quemaduras fueron en el pene, escroto, cuerpo y cara. Al parecer el occiso fue atacado con algún químico, ahora la fiscalía espera la denuncia de los familiares o
analizaría actuar de oficio para las investigaciones correspondientes. El cuerpo de Édison está siendo velado en su vivienda, ubicada en las calles Eloy Alfaro y Tarqui, donde este viernes será su sepelio. (Extra).
23 CRONICA EL MERCURIO I EL ORO VOLADOR, ALGUNAS PREGUNTAS SUELTAS… Manta, Domingo 7 de Julio 2019
PI
El Oro Volador, es un documental que elaboramos con colegas de la Agencia de Prensa Minera, durante julio del 2018 al 2019. Que narra y denuncia la minería ilegal en Buenos Aires.
Por: Franklin Soria. DIRECTOR DE LA AGENCIA DE PRENSA MINERA. El 15 diciembre del 2017, cuando Agencia de Prensa Minera, presentó al viceministro de Minas, Fernando Benalcázar, el documental “El Oro Volador” testimonio fílmico de lo que sucedía en Buenos Aires, para el día 17, ya el ejército ecuatoriano cumplía una requisa de armas en esa zona. Lo que demostró, que a diferencia de sus antecesores, la máxima autoridad de minería, haría historia en el combate frontal a la ilegalidad. En julio del 2018 iniciamos la investigación de lo que sucedía en esa zona de minería ilegal, y el hecho de haber filma-
do, sin guía alguno en la cumbre de la montaña, denominada “Mina Vieja”, que apenas el día jueves de esta semana fue desalojada, nos significó amenazas, hackers y un asalto a todo nuestro equipo periodístico. El día viernes, estuvimos nuevamente en la zona para continuar con nuestra investigación, hay que reconocer que el gobierno y sus instituciones se han portado a la altura de la situación. Felicitamos a María Paula Romo, ministra de gobierno, por la forma pacífica en que se ha desalojado a los ilegales. Sin embargo, ellos los ilegales, son el eslabón más básico, de la pirámide de la minería ilegal.
La muerte también llegó a Buenos Aires. Hecho que no les exime de sus delitos. Las preguntas esenciales que debe exigir respuesta la sociedad ecuatoriana son: 1.- El ingreso a la población de Buenos Aires en la carretera de Ibarra a San Lorenzo es una vía que inicia exactamen-
te junto a un puesto de control policial, GEMA. Siendo así, la realidad, cómo fue posible que pasen por sus narices al menos 10.000 mineros ilegales. De todas las zonas del Ecuador. De Venezuela, Colombia y Perú. 2.- Cómo pasó la maquinaria minera instalada a la vista del camino, en las cercanías de las nacientes del rio Cristal: tanques de agitación, molinos de bolas, chancadoras, tanques de gas, taladros, generadores de luz, cientos de kilómetros de cables de acero para las poleas que llevaban la carga minera de cumbre a cumbre. 3.- Cómo deambularon las camionetas, camiones, de ida y vuelta llevando material desde Buenos Aires, a 800 kilómetros al sur del Ecuador, a Portovelo? 4.- Y cómo pasaron los miles de billetes de cien dólares incautados a los mineros ilegales? 5.- Qué hacían las autoridades provinciales de control? ¿Quiénes fueron los burócratas que permitieron la fuga de información sobre las vetas superficiales, dentro de una concesión a une empresa extranjera? 6.-Cuáles son los novísimos ricos burócratas y empresarios privados beneficiarios de dos años de minería ilegal
en Buenos Aires. Seguramente sus cuentas bancarias les crecieron exponencialmente sin explicación alguna. 7.- ¿Cómo ingresaron los químicos como mercurio, detonantes, armas de alto calibre? Fiscalía, SRI, y UAFE, tiene una gran tarea, para que no caigan en esta justa y oportuna redada a la minería ilegal, los peces más pequeños, mientras que los chulqueros y prestamistas, de Quito y Portovelo ni siquiera se despeinen y sus extraordinarias ganancias ronden, según los cálculos más conservadores los 3 millones de dólares. ESCENARIOS QUE HACEN POSIBLE LA MINERIA ILEGAL La orogenia que formó la Cordillera de los Andes, hace aproximadamente 100 millones de años por la presión entre las placas tectónicas de Nazca y Suramericana, sellando el paso del Amazonas que desembocaba en el Pacífico y vaciando el mar de Pevas, que es hoy la actual llanura amazónica, determinó que las tensiones y temperaturas extremas afloren y aglutinen minerales. A más de los metales preciosos tradicionales: oro, plata, cobre, zinc, plomo. También están en los Andes Ecuatorianos presentes el grafeno, molibdeno, litio, metales esenciales para el desarrollo tecnológico. Esto determina que la actividad minera, sea
hoy un boom en Ecuador. Ya que en menos de 1.200 kilómetros de sur a norte de nuestros Andes en sus montañas y estribaciones estén gigantescos yacimientos minerales. La primera condición para la minería ilegal es la existencia de metales, como es nuestro caso. El segundo elemento, ya es parte de nuestro “folklor” la corrupción en burócratas que filtran la información sobre vetas superficiales, en las concesiones legalmente otorgadas. Y de las autoridades de control, como en el caso de Buenos Aires, resulta más que evidente. Sumada a la corrupción de los empresarios privados que se vincularon a la minería ilegal. El tercer elemento, es “subjetivo” y forma parte de la agenda mediática de los ecologistas extremistas, que niegan la posibilidad de minería responsable, aduciendo falacias como “todo mina contamina” o “agua o minería”. Manta sabe, o al menos debería reconocer que su río putrefacto “el río Burro” está muerto sin participación alguna de la minería… El extremismo ecologista al desmantelar la posibilidad de la minería legal, responsable, regulada y controlada por el estado, abre las puertas a la minería ilegal, con la cual comulga en discurso, pues las dos atacan a la minería desde las falacias antes mencionadas.
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
30
CENTAVOS Quemaron su miembro viral
MURIÓ TRAS LENTA AGONÍA
Pág. 22
Lisset Medina
MODELO
Argentina fue tercero de la Copa América La Selección de Argentina derrotó 2-1 a Chile y logró el tercer lugar de la CONMEBOL Copa América Brasil 2019, en partido que se disputó en el Arena Corinthians de Sao Paulo. Los argentinos abrieron el marcador en el minuto 12, con un gol de Sergio Agüero tras una jugada iniciada por Messi y en el 22 pusieron el 2-0 con una sutil definición del delantero Paulo Dybala, que le picó el balón al portero Gabriel Arias cuando éste intentó achicarle. En el 59, el volante Arturo Vidal descontó de penal.
0996793554
Manta, Domingo 7 de Julio 2019
30
CENTAVOS Quemaron su miembro viral
MURIÓ TRAS LENTA AGONÍA
Pág. 22
Lisset Medina
MODELO
Argentina fue tercero de la Copa América La Selección de Argentina derrotó 2-1 a Chile y logró el tercer lugar de la CONMEBOL Copa América Brasil 2019, en partido que se disputó en el Arena Corinthians de Sao Paulo. Los argentinos abrieron el marcador en el minuto 12, con un gol de Sergio Agüero tras una jugada iniciada por Messi y en el 22 pusieron el 2-0 con una sutil definición del delantero Paulo Dybala, que le picó el balón al portero Gabriel Arias cuando éste intentó achicarle. En el 59, el volante Arturo Vidal descontó de penal.
0996793554