DOMINGO 7 JUNIO 2020

Page 1

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.237 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 6

EL GOBIERNO CENTRAL LE ADEUDA A LAS PREFECTURAS Y MUNICIPIOS

1.000 MILLONES DE DÓLARES El Gobierno les debe a las Prefecturas y Municipios unos 1.000 millones de dólares por devolución del IVA, modelo de equidad territorial, dragado, entre otros rubros. La crisis económica que se agudizó con la pandemia también afecta a los gobiernos autónomos descentralizados. Pág. 2

Casos de coronavirus en Ecuador

42. 728 CONFIRMADOS, 3.608 FALLECIDOS.

Pág. 6

MINISTRA DE EDUCACIÓN DICE QUE NO HAY RECORTE.

Pág. 7

BOLSONARO AMENAZA CON LA SALIDA DE BRASIL DE LA OMS.


2

LOCAL

Casos de coronavirus en Ecuador

42. 728 CONFIRMADOS, 3.608 FALLECIDOS El Ministerio de Salud remitió este sábado 6 de junio de 2020 las cifras oficiales de casos de coronavirus COVID-19 en Ecuador. El número de contagiados confirmados asciende a 42 728 y de fallecidos confirmados con COVID-19 a 3608, aunque los fallecidos probables por COVID-19 son 2429. De los contagiados,

son pacientes recuperados 4250, con alta hospitalaria4912, con alta epidemiológica 11858, están estables en aislamiento domiciliario 17435, hospitalizados estables 439 y hospitalizados con pronóstico reservado 226. Hay 56 967 casos descartados y se han tomado 126 683 muestras, entre PCR y rápidas.

Los contagios siguen en aumento y varias ciudades cambiarán de semáforo.

I 122 CANTONES SIGUEN CON EL SEMÁFORO ROJO Y 6 TIENEN PREVISTO CAMBIAR AL AMARILLO EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

Seis cantones notificaron al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) que pasarán del semáforo rojo al amarillo durante la semana del 8 al 12 de junio. Las Naves, Pujilí, Pallatanga y Playas tendrán ese color desde el lunes 8 de junio. Manta irá al amarillo desde el 10 de junio y Nangaritza, el 12. En Atahualpa, Chimbo, Guamote, Guaranda, Mocha, Quinindé, Santiago de Píllaro, Tosagua y Urcuquí se evaluará el cambio del color desde la próxima semana. Hasta esta semana son 97 los cantones del Ecuador donde el semáforo ya está en amarillo y hay dos (Daule y Aguarico) en verde, con lo que 122 no han realizado la modificación de cambio

de color del semáforo, indica Rommel Salazar, director del SNGRE. “Estamos supervisando el comportamiento de la ciudadanía en el marco del cumplimiento de los protocolos sanitarios”, dice Salazar, quien afirma que se requiere el compromiso de la ciudadanía y de las autoridades para salir de la pandemia. Más allá del color del semáforo, dice Salazar, la ciudadanía tiene que acatar los protocolos de bioseguridad, cumplir con las medidas del distanciamiento, el uso de mascarillas y de alcohol, el lavado de las manos y no ir a lugares de aglomeraciones. “El cambio de semáforo implica una mayor movilidad, pero nunca hay que confiarse para no convertirse en un puen-

por parte de la señora fiscal de que los jueces no están actuando acorde a lo que se requiere para poder sancionar adecuadamente a las personas que han cometido actos de corrupción y poderlas procesar de manera adecuada”, manifestó. En el gabinete iban a analizar cómo es que el Gobierno va a plantar cara a la crisis, pero la crisis de la corrupción se llevó buena parte de la reunión. El presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated, entidad que está en el ojo del huracán, contó que la corrupción allí adentro funciona como un reloj.

El 13 de febrero de 2020 se suscribió el contrato para la construcción del hospital. Foto: Gobernación de Manabí

te de contagio. Solo así la ciudadanía en general nos ayuda a que siga bajando el índice de contagios y de muertos”, explica Salazar, en el cargo desde el 11 de mayo. Alexandra Ocles, su antecesora, es parte de un proceso de indagación previa de la Fiscalía por la compra de kits de alimentos con supuesto sobreprecio. “Hemos pedido a la Contraloría General del Estado (CGE) que haga un examen especial desde el 2016 a la

fecha, que entre y analice qué pasó en la entidad”, asegura Salazar. En la SNGRE se conformó además una mesa técnica que incluye a voluntarios y representantes de los gremios de ingenieros de riesgo, al igual que se crearon vínculos con la academia y el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid según sus siglas en inglés).

Un organismo japonés donó tres motobombas que irán a tres cantones.

HOSPITAL DE PEDERNALES NO SE CONSTRUIRÁ POR AHORA La corrupción en el Ecuador no solo abre investigaciones y genera detenciones, también detiene la construcción de obras. Este viernes 5 de junio de 2020, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, confirmó que el hospital de Pedernales, eje de una investigación por corrupción, ya no se hará por ahora. “Estamos considerando varias opciones. Quizá un hospital móvil que le significa una carpa, significa un hospital móvil de verdad, porque eso es lo que se necesita hacer en este momento, estamos trabajando con varias instancias”, dijo el funcionario. Así lo informó en el

marco del primer gabinete ministerial presencial que se desarrolló desde que llegó al Ecuador la pandemia del COVID-19. La idea era que en el gabinete se vuelvan a reunir, pero estaban en dos grupos: el presidente Lenín Moreno y unos ministros en Guayaquil; otros desde Quito. Moreno contó que lo que lo que está pasando en Ecuador no es otra cosa que la cirugía mayor. El mandatario se sumó al pedido de la fiscal general, Diana Salazar, en el exhorto a los jueces del país. “Hay un llamado, no quiero decir desesperado, pero sí inquieto


I

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

REFERENTES DE DEMOCRACIA, HONESTIDAD, JUSTICIA Y LIBERTAD Por: Horacio Bellettini Zedeño.

El 5 de mayo de 1895, fue el inicio de la Revolución Liberal del Ecuador, la misma que se concretó y estalló el 5 de junio de 1895, el motivo de dicho acontecimiento era lograr un proceso de transformación política y económica dentro de la República del Ecuador, en donde se impusieron los Gobiernos Liberales, tras el derrocamiento de los Gobiernos sucesores al Garcianismo. El Gral. Eloy Alfaro Delgado fue el impulsor de dicho acontecimiento, gracias a su ideología del Liberalismo, en donde meses después llega a la

Presidencia de la República. Entre uno de sus principales aportes fue la creación de los Colegios Públicos Laicos, eliminando el monopolio de a la Iglesia Católica en la Educación; permitió que las personas tuvieran derecho a la Identidad con la Creación del Registro Civil; permitió la libertad de cultos, y de esta manera puso las bases de la secularización de nuestra sociedad, entre sus obras emblemáticas esta la Construcción del Ferrocarril que unió la Sierra con la Costa; decreto el derecho al voto para las mujeres e Impulso la incorporación de la mujer a la vida pública. El Dr. Medardo Mora

Prof. Enrique Delgado Coppiano.

Dr. Medardo Mora Solórzano.

Solórzano, distinguido ciudadano manabita, le rindió un homenaje al Gral. Eloy Alfaro Delgado, con la creación y construcción de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, alma mater que le ha dado mejoramiento a la educación superior, el cual fue su primer Rector; además, ocupo cargos públicos; entre ellos, Diputado del Congreso Nacional, Alcaldía de la ciudad de Manta, recibiendo a lo largo de su vida y trayectoria múltiples homenajes y condecoraciones, debido a su vida ejemplar, honesta y transparente. Don Enrique Delgado Coppiano, ciudadano emérito de la Provincia de Manabí y del Ecuador, es sin duda alguna, uno de los más brillantes ciudadanos, defensor permanente de nuestra región e insigne promotor de nuestra cultura, es un líder manabita al cual se le han otorgado múltiples reconocimientos gracias a sus méritos y distinción; entre ellos el Título de Doctor Honoris Causas, otorgado por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, como ejemplo de vida para las presentes y futuras generaciones, por su permanente accionar en beneficio de la educación desde la primaria, hasta lograr la creación de la Extensión de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con sede en la

ciudad de Chone. Su deseo de servir a los demás, ha hecho que ocupe cargos públicos, ejercidos con transparencia y decisión; entre ellos, Concejal de la ciudad de Chone; Consejero Provincial; Diputado Nacional; Ministro de Agricultura en el Gobierno del Dr. Rodrigo Borja Cevallos; Miembro de CORPECUADOR, Unidad Ejecutora de la Reconstrucción de Manabí, tras los daños ocasionados por el Fenómeno del Niño del año 1998, quien con decisión impulso la reparación vial; 32 puentes; y, entre otras, la reconstrucción de las Presas Poza Honda y La Esperanza. El Dr. Alberto Federico Lara Zevallos, distinguido ciudadano manabita, de profesión Odontólogo, además Docente y Político ecuatoriano, ejerció cargos públicos; entre ellos, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manabí; Gerente del ex Centro de Rehabilitación de Manabí; Consejero Provincial; Diputado en el Congreso Nacional; Jefe Político de la ciudad de Portoviejo; Gobernador de la Provincia de Manabí; además presidió la Alcaldía de la ciudad de Portoviejo por el Partido Frente Radical Alfarista. Don Lutero Santana Zambrano, es un personaje emblemático, educador que acerco sus grandes conocimientos a varias

Don César Bellettini Zedeño.

Gral. Eloy Alfaro Delgado. generaciones, aficionado César Bellettini Zedeño, a la cultura y a la litera- Político Liberal, ocupo tura, fue un ciudadano cargos públicos como Didedicado a la política, putado del Congreso Nasiendo Dirigente Sindical; cional; vicepresidente del presidente de la Confede- Consejo de Sucre por el ración Obrera de Manabí. Frente Radical Alfarista, el Encabezo el gran Paro cual fue su fundador, junto en la Provincia, el cual con el señor Econ. Abdón arrojo como resultado la Calderón Muñoz; además, creación del Centro de fue Miembro del Centro Rehabilitación de Manabí de Rehabilitación de Ma(CRM), el cual marcaría la nabí. Se destacó además historia de nuestra Provin- por su gran elocuencia, un cia, catalogado como un tribuno, un orador de prihombre ejemplar, que es mera categoría, que quierecordado por su inalcan- nes los escuchábamos públicamente nos deleitazable lucha. El distinguido promi- ba por sus gestos y facilitente caraquense señor dades de expresión.

Dr. Alberto Federico Lara Zevallos.


4

LOCAL

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

EL MERCURIO

I

RENUNCIA EL GERENTE DEL RETOMAN TRABAJOS HOSPITAL JAIME LASSO EN AVENIDAS 102 Y 103

Según medios de comunicación en redes sociales, ayer se manifestó sobre la renuncia del gerente del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta, Jaime Lasso. La salida del funcionario se había dado la noche del viernes 5 de junio, no obstante se desconoce de la causa por la que presentó su renuncia. Al parecer, se conoció una persona de sexo femenino, está encargada de la gerencia por el momento.

Manta, EM.-

ALIANZA PAIS PONE DISTANCIA DEL ASAMBLEÍSTA DANIEL MENDOZA El bloque Alianza PAIS (AP), frente a la detención del legislador manabita Daniel Mendoza, quien venía actuando dentro de la bancada oficialista, aclara que es del movimiento provincial Mejor, y ratifica su postura de combatir todo acto de corrupción y delitos contra la administración pública por lo que ninguna persona está por encima de la Ley, sostiene. En el comunicado,

AP hace referencia a los hechos que investiga la Fiscalía General del Estado relacionados con posibles casos de corrupción en la construcción del hospital de Pedernales, y que a su criterio involucran al legislador, Daniel Mendoza, del movimiento Mejor. La bancada oficialista considera que la administración de justicia y las autoridades de control deben actuar como lo han ve-

nido haciendo con celeridad, de forma ágil y justa contra cualquier ciudadano que haya cometido actos de corrupción abusando de los duros momentos que han vivido los manabitas luego del terremoto. Además AP exige que, en base del debido proceso, se determinen las respuestas oportunas y sanciones penales en beneficio de la verdad por el país.

“Normativas de bioseguridad” fue el principal tema expuesto durante el primer día de reinicio de trabajos en el proyecto de regeneración de las avenidas 102 y 103, de la parroquia Los Esteros. Durante la charla motivacional e informativa se explicó a los trabajadores los protocolos de bioseguridad a seguir al ingreso de la obra, durante la jornada y al finalizar la misma. Siendo el lavado de manos, el distanciamiento y la aplicación de alcohol en gel las principales reglas. La mano de obra la constituye 10 personas del mismo sector, priorizando la generación de empleo y comodidad de

accesibilidad. Este grupo humano utiliza cascos adaptados con pantallas protectoras para el rostro, mascarillas, guantes de trabajo, buzos, pantalón largo y botas. Cada trabajador cumple con un proceso de desinfección frecuente durante las 8 horas de trabajo

diaria. La empresa contratista obtuvo la autorización del GAD Manta para reanudar la obra, al alcanzar el cumplimiento total de los requerimientos solicitados dentro de la postulación en línea del Plan Piloto de Reactivación del Sector de la Construcción.

Las tareas se concentran en la construcción de bordillos exteriores y relleno de aceras.

SE REPOTENCIAN LOS OPERATIVOS DE LIMPIEZA EN ESPACIOS PÚBLICOS Manta, EM.Con el fin de evitar la propagación del Covid-19, se intensifican los operativos de limpieza y desinfección en los espacios públicos de Manta tras la progresiva reactivación. Personal municipal reforzó baldeos y fumigaciones por termonebulización en zonas bancarias, exteriores de instituciones públicas, parques, entre otros sitios de alta afluencia con una sanitización masiva, de cara a pasar al semáforo amarillo, este 10 de junio. Además, los operativos de desinfección también se realizan de forma paralela en otros puntos y sectores de Manta. Para ello, se cuenta con el apoyo del

Cuerpo de Bomberos, institución que potencia la limpieza de peatonales en diferentes barrios de la ciudad. De acuerdo con la actual política preventiva de la Alcaldía Ciudada-

na de Manta se llevan a cabo estas acciones, de manera permanente, para frenar el avance del virus, salvaguardar por la vida de los mantenses y preservar el ornato de la ciudad.

Con seis brigadas, integradas por 30 personas, el equipo municipal recorre por quinta vez barrios urbanos y zonas rurales del cantón.


I

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Gestión de concejal Hernán Salcedo

EQUIPOS PARA EMBAJADA DE EEUU DONA MANTA Y INSUMOS DE BIOSEGUIRIDAD PORTOVIEJO

A MANTA

El Myr. Michael Ball, jefe de la oficina de cooperación de seguridad, manifestó que su Gobierno hace la donación a la ciudad, con la finalidad de combatir al mortal virus. De su lado el Capitán, Facundo Pérez, oficial del Ejército de los Estados Unidos, el objetivo es ayudar a la gente que está en las líneas de combarte de este virus invisible, como bomberos, policías, agentes de tránsito. Pérez recodó que el año anterior estuvieron aquí con el buque hospital Confort, donde se atendió a más de 10 mil personas. Se espera volver en una próxima ocasión, y se trabaja en otras ayudas. En esta ocasión, también se lo hizo una donación a Portoviejo.

Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Insumos de bioseguridad y de protección que serán utilizados para el personal que está en primera línea de lucha contra el covid-19, será el uso que se le de a la donación entregada a Manta, por la Embajada de Estados Unidos, manifestó el concejal Hernán Salcedo, quien gestionó la ayuda. En un acto realizado la mañana del viernes anterior, en el Salón de la Ciudad, el edil destacó el aporte brindado por el Gobierno Norteamericano, sumándose así a las múltiples ayudas que se ha entregado a Manta, para ayudar a las personas afectadas por el coronavirus, así como al personal que brinda atención en el combate a la pandemia que ha venido afectando

Instante cuando los delegados de la Embajada norteamericana Michael Ball y Facundo Pérez, hacían la entrega simbólica de la donación, a los ediles Salcedo y Rezabala. al mundo entero, y a legislar y fiscalizar, Además, se ha impulEcuador no es la ex- sino también en lide- sado la ordenanza rerar programas como lacionada al cobro del cepción. La donación con- este en beneficio de pasaje en el transporte público urbano, otra sistió en un aporte de la comunidad. En esta oportuni- fue el uso obligatorio 15 mil dólares aproximadamente, mismos dad hizo referencia a de la mascarilla y en que fueron adquiridos otras acciones que se la actualidad se trabapor los donantes, en han impulsado en los ja en conjunto con su alcohol en gel, mas- últimos meses, como compañero Mauro Recarillas, protectores el apoyo a la campaña zabala, para el uso de visuales, guantes, así “apadrina una fami- las ciclovías y respeto proteger a los líderes lia”, el trueque con el a los ciclistas, porque que están en primera cantón de San Fernan- muchos pueden optar línea. El edil resalta do, en el Azuay, accio- por este sistema de que, un concejal no nes sociales que se movilidad, por temor solo debe limitarse seguirán potenciando. al coronavirus.

Parte de los cartones donde reposan los insumos médicos, donados por EE.UU, a Manta.

PASOS PARA CANCELAR VOLUNTARIAMETE EL AGUA A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN MANTAPP

En MANTAPP también puedes consultar el valor de tu planilla mensual por consumo de agua.

Primero debes descargar la aplicación en tu celular, sin costo. Luego, crea tu usuario. Recuerda: con ese mismo usuario no solo podrás pagar tu deuda, sino también la de tu vecino, familiar, amigo, etc. Una vez creado el perfil, ve a la opción “Servicios en Línea”. En la parte inferior del menú, dirígete a “Otros Servicios”, donde aparece el botón EPAM. Ingresa el número de cédula o RUC del titular de la cuenta, el código del servicio o número de contrato y presiona “Buscar”. Automáticamente se desplegará el detalle de los valores pendientes y, en la parte inferior, encontrarás la opción “Pagar en Línea”. Al presionarlo se abrirá la ventana del sistema Payphone, que brinda la opción de cancelar con tarjetas de débito y crédito Mastercard y Visa, de cualquier banco. Llene los datos requeridos, como el número de tarjeta, la fecha de caducidad, código, correo electrónico y número telefónico; el pago siempre será corriente. Presiona “Pagar” y listo, en 1 minuto habrá cancelado su planilla de agua, sin necesidad de movilizarse a ningún lugar.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

I

MINISTRA DE EDUCACIÓN DICE QUE NO HAY RECORTE

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, afirma que no hay recorte de presupuesto en educación sino una reestructuración o reprogramación. No da crédito a la cifra de $906´601.865,02 de reducción que reveló su ex viceministro, Vinicio Baquero. Los dos funcionarios acudieron la tarde de este 5 de junio ante la Comisión de Fiscalización para

hablar sobre la situación presupuestaria de educación y las razones por las cuales renunció Baquero. La comparecencia concluyó a las 19:43. Hablar de recortes, explicó Creamer, a mitad de año no es la palabra apropiada, porque mientras no se termina el año fiscal y no se evalúa todo lo gestionado no se puede hablar de recortes; “ahorita estamos hablando de

reestructura permanente de presupuesto y hay que recordar que estamos en crisis”, acentuó. La cifra de la reestructuración presupuestaria en educación es otra, dijo la ministra Creamer, al referirse a los montos revelados por Baquero y evadir la pregunta que hizo el asambleísta, Luis Pachala (CREO), sobre el monto global del recorte presupuestario. La cifra que mostró la funcionaria suma $297´435.737 y según el desglose lo que se reestructuró fue: $250´924.899 por efecto de la modificación de la jornada de trabajo de los maestros; $7´137.838 por reprogramación del programa

SAFPI; $9´373.000 en alfabetización y post alfabetización; $80 millones en reprogramación de proyectos financiados por organismos internacionales; y, en mantenimiento de establecimientos educativos $22 millones. En cambio, Baquero en su comparecencia tanto ante la Comisión de Educación y de Fiscalización, que se hizo el mismo día, habló de un recorte al gasto de inversión de $503’814.476,20 que afecta al sistema integral de tecnologías para la escuela; fortalecimiento de la educación especializada y al modelo de educación inclusiva. Y en gasto corriente $ 402’787.388,82 y que implicaría dijo recortes

A municipios y prefecturas

GOBIERNO ADEUDA UNOS $1.000 MILLONES

El Gobierno les debe a las Prefecturas y Municipios unos 1.000 millones de dólares por devolución del IVA, modelo de equidad territorial, dragado, entre otros rubros. La crisis económica que se agudizó con la pandemia también afecta a los gobiernos autónomos descentralizados. Según datos oficiales, la deuda con los 221 Municipios del país es de al menos 730 millones de dólares, mientras que con las 23 Prefecturas es de más de 300 millones. Lo que suma unos 1.000 millones de dólares hasta mayo de 2020. Por ello, las autoridades locales comienzan a adaptar sus ingresos reduciendo el gasto. Los montos adeu-

dados a los gobiernos autónomos descentralizados corresponden a rubros como el modelo de equidad territorial que se entrega mensualmente, riego, dragado y devolución del IVA. Por la compleja situación que se vive, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, anun-

ció la creación de una mesa técnica para analizar un plan de pagos. Sin embargo, Martínez precisó que ante la falta de recursos económicos algunas instituciones locales deberían ajustar su gasto y que sí tienen cómo hacerlo. Se ha detectado que, por ejemplo, en obra pú-

blica algunas entidades gastan el 28% de su presupuesto, mientras que en masa salarial el 40%. Las autoridades locales esperan que de los nuevos desembolsos de los organismos multilaterales para la emergencia sanitaria, se les entregue un porcentaje.

Se trata de rubros como devolución de IVA, equidad territorial y dragado.

al remuneración para cubrir remuneraciones a los maestros del sistema de educación general básica y bachillerato; así como la entrega de textos escolares, desayuno escolar, el fortalecimiento del bachillerato técnico, entrega de uniformes, entre otros. En torno, a las presiones que denunció Baquero sobre la compra del desayuno escolar para los niños de la Costa cuando estaban de vacaciones, señaló que ella no ha presionada, y aclaró que ella no realiza ninguna compra y que es un contrato vigente desde diciembre de 2016, aunque destacó que los precios son convenientes. Respecto al retorno a clases presenciales, dijo

que aún no existe fecha y que espera aún el pronunciamiento del COE Nacional, los municipios, las juntas parroquiales y comunidades; en la primera fase se habla de escuelas rurales unidocentes que tienen máximo 30 niños y que viven en la comunidad. Que frente a la falta conectividad, el ministerio está solventando con materiales impresos y programas radiales y de televisón. Habló que cadenas radiales en 1.072 estaciones de una hora diaria en tres horarios rotativos de lunes a domingo; en Televisión hay transmisiones en cadena nacional de 15:00 a 16:00, a través de Gamavisión y un canal digital.

Del PSC de Guayas

ALCALDES PIDEN DESTITUCIÓN DE CARLOS LUIS MORALES

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció mediante Twitter que todos los alcaldes de Guayas que pertenecen al Partido Social Cristiano (PSC) han solicitado la destitución del Prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales. El pedido se hizo ante el pleno del Consejo Provincial. Antes, el PSC, por el cual Morales se lanzó como candidato al puesto público, ya se había desligado del aún Prefecto del Guayas. Incluso asambleístas del mismo partido ya le habían pedido al Prefecto que explique denuncias de corrupción o renuncie. Esto se da tras la detención e investigación en contra de Morales por el presunto delito de tráfico de influencias. Al Prefecto se lo relaciona con los contratos con sobreprecios que la prefectura firmó con empresas que están vinculadas a su esposa e hijos políticos. Quienes, según la Fiscalía, ya no estarían en el país. La Contraloría General del Estado informó que dos contratos de la Prefectura registran sobreprecios y una diferencia en el gasto de USD 259.700. Según varias investigaciones, empresas consideradas fantamas por la Superintendencia de compañias habrían prestado servicios a la Prefectura.


I

Manta, Domingo 7de Junio 2020

BREVES MUNDIALES MANIFESTACIONES EN PARÍS Y OTRAS CIUDADES FRANCESAS

Miles de personas salieron este sábado a las calles para protestar por la violencia policial, y el racismo contra los negros en París y en diferentes ciudades de Francia pese a las prohibiciones decretadas por las autoridades, sobre todo en nombre de las medidas de protección ante el coronavirus. En París, entre 1.000 y 2.000 personas se concentraron junto a la plaza de la Concordia a unos cientos de metros de la embajada de Estados Unidos, donde los organizadores pretendían haber celebrado su convocatoria.

PLAN ECONÓMICO POSPANDEMIA DE ALEMANIA El plan de reactivación de la economía pospandemia acordado este miércoles por el Gobierno en Alemania ha fortalecido la confianza en la gran coalición y mantiene a los conservadores de la canciller, Angela Merkel, en el 40 % en intención de voto. Según un sondeo realizado por el instituto demoscópico Forsa entre el 2 y el 5 de junio y difundido hoy por el grupo mediático RTL, la gran coalición entre la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, su hermanada Unión Socialcristiana (CSU) bávara y los socialdemócratas logra con un 56 % la mayor aprobación en lo que va de año.

EL MERCURIO

7 12

CHINA NO DESCARTA TOMAR MEDIDAS China ha criticado la decisión tomada por EE.UU. el pasado 22 de mayo de sancionar a 33 compañías del país asiático, a las que Washington acusa de ser cómplices de violaciones de derechos humanos y de colaborar con la Defensa china. El Ministerio de Comercio de China aseguró este viernes que no dudará en hacer uso de “cualquier medida que sea necesaria” para salvaguardar los intereses de sus empresas e instituciones. Estas declaraciones llegan después de que el Departamento de Comercio de EE.UU. anunciará este miércoles que tales restricciones entrarían en vigor el 5 de junio, recoge el diario South China Morning Post. Pekín subrayó que “se opone firmemente” a la decisión de Washington e instó a detener “inmedia-

tamente” lo que calificó de “prácticas incorrectas”. Asimismo, el Gobierno chino condenó el repetido uso por parte de EE.UU. de la excusa de la seguridad nacional como una razón para imponer restricciones comerciales

al orden económico y comercial” y constituye una “amenaza” para la seguridad de las cadenas de suministros industriales a nivel global. “Esto no es propicio ni para China ni para EE.UU ni para el mundo entero”,

El Ministerio de Comercio de China aseguró este viernes que “se opone firmemente” a la decisión de Washington e instó a detener “inmediatamente” lo que calificó de “prácticas incorrectas”.

a las compañías extranjeras, debido a que eso ha causado “graves daños

recalcó el ministerio. En la lista de EE.UU. se encuentran 24 compañías

presuntamente vinculadas con el desarrollo de armas de destrucción masiva y actividades militares de Pekín y ocho entidades que, según las autoridades estadounidenses, “son cómplices de violaciones y abusos de los derechos humanos” contra “miembros de minorías musulmanas”. A comienzos de mayo, Washington había extendido su presión económica anunciando la modificación de una regla de exportación para bloquear los envíos de semiconductores al gigante de telecomunicaciones Huawei. En respuesta, China afirmó que estaba dispuesta a incluir varias empresas estadounidenses en una ‘lista de entidades no fiables’ e imponer restricciones a compañías como Apple, Cisco y Qualcomm, así como suspender la compra de aviones Boeing.

BOLSONARO AMENAZA CON LA SALIDA DE BRASIL DE LA OMS El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, advirtió este viernes que el país suramericano podría abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), si el organismo no deja de lado sus “prejuicios ideológicos”. “Estados Unidos salió de la OMS. Nosotros es-

tudiamos [hacerlo] en el futuro”, dijo el mandatario brasileño. “O la OMS trabaja sin el sesgo ideológico, o nos vamos también”, agregó Bolsonaro. En el Palacio de Alvorada, en Brasilia, Bolsonaro instó a la OMS a dejar de ser “una cosa política, partidaria”.

EE.UU.

ABREN EL DEBATE SOBRE LAS TÁCTICAS POLICIALES Las protestas raciales por el asesinato de George Floyd que siguen sacudiendo Estados Unidos han abierto también el debate sobre las tácticas policiales a medida que afloran nuevos vídeos de abusos en las manifestaciones. En Mineápolis, el epicentro de las protestas en Estados Unidos, cuatro concejales han propuesto desmantelar al Departamento de Policía, responsable de la muerte de Floyd la vida a su ser querido o paliar su sufrimiento aunque sea por escasas horas.

INTERNACIONAL

Bolsonaro es un convencido del uso de la cloroquina para tratar la covid-19, pese a las advertencias de la OMS sobre la falta de evidencia científica que sustente la utilidad de este fármaco para dicho padecimiento.

Bolsonaro y la OMS Sin embargo, detrás de estas acusaciones, está una tensa relación entre la OMS y Bolsonaro, quien ha sido muy criticado por su gestión durante la pandemia del coronavirus. A mediados de mayo, Margaret Harris, vocera de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que las advertencias que hizo el organismo desde el principio de la epidemia no fueron tomadas en serio por Brasil y EE.UU. No obstante que la OMS hiciera un llamado a implementar medidas de aislamiento social obligatorio para evitar la propagación del virus, Bolsonaro se refirió al coronavirus como un “resfriadiato” y dio prioridad a la apertura de la economía. Conforme aumen-

taban exponencialmente los casos confirmados de coronavirus en Brasil, Bolsonaro se enfrentó con gobernadores y alcaldes del país, calificándolos de “mierda” por imponer cuarentenas en sus territorios para contener los contagios. La postura del mandatario brasileño frente a las recomendaciones de la OMS provocó una crisis al interior de su Gobierno. Dos ministros de Salud, Luiz Henrique Mandetta y Nelson Teich, renunciaron entre marzo y abril por discrepancias con Bolsonario sobre el manejo del brote. Otro tema que provocó desencuentros al interior del Gabinete brasileño fue el relacionado con el uso de la cloroquina, un medicamento para tratar la malaria.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

D

JOHAN MINA ES NUEVO JUGADOR DEL WERDER BREMEN Revista Estadio

Johan Mina, futbolista ecuatoriano y figura de Ecuador en el Sudamericano Sub 17, se convirtió en nuevo elemento del Werder Bremen de Alemania. En sus redes sociales, el equipo de la Bundesliga le dio la bienvenida al jugador de 18 años. El exfutbolista de Emelec, brindó declaraciones a la página web del club: “Elegí Werder Bremen de manera consciente porque es un buen

club que ha demostrado en el pasado ser buen comienzo para el fútbol europeo para jugadores latinoamericanos. Ciertamente necesitaré un tiempo de inicio, pero estoy ansioso por la nueva tarea”. Mina se dio a conocer en el Sudamericano Sub 17 del año pasado, donde fue el goleador del torneo con 6 anotaciones. Ahí, el volante ofensivo llamó la atención de varios equipos internacionales.

TOP 5 DE LOS DEFENSAS ECUATORIANOS MÁS VALIOSOS Ecuagol De acuerdo a las estadísticas publicadas por Tranfermarkt, en su ranking de defensas centrales más valiosos en Ecuador, se encuentra al ecuatoriano Luis Fernando León, quien milita en el Atlético San Luis de México, ubicándose en el segundo puesto, con un valor de mercado de 1.600,00 euros. León ha mostrado un gran desempeño en el torneo clausura 2020 desde el inicio de la temporada, previo a su suspensión por el COVID-19 en el país Azteca, por lo cual fue considerado por el entrenador de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, Jordi Cruyff, para los partidos de eliminatorias ante Argentina y Uruguay. El top 5 y los valores de mercados, son los siguientes: 1. Robert Arboleda (€1.700M)⁣ 2. Fernando León (€1.600M)⁣ 3. Félix Torres (€1.400M)⁣ 4. Moisés Corozo (€ 950K)⁣ 5. Luis Segovia (€ 950K)⁣

Johan Mina, jugador ecuatoriano que jugará en el Werder Bremen, uno de los principales equipos de Alemania.

AUDITORÍA REVELA SUELDOS DE JUGADORES DE BSC Revista Estadio

La auditoría de las finanzas de Barcelona SC, entregada en días pasados, ha provocado que se desmenuce la cifra de $51,6 millones de dólares que registra el déficit del club amarillo. Ante ello, El Universo compartió el documento, en donde resalta la sección VI del informe, señalando los salarios que percibieron los juga-

dores del plantel durante los periodos de las campañas:2017,2018 y 2019. La auditoría revela que Damián Díaz era el jugador mejor pagado en el club con un salario de $74.754 dólares y el segundo en ese orden fue el uruguayo Jonatan Álvez con un salario de $49.940. El futbolista nacional mejor pagado del conjunto canario, era Mario Pineida con

una mensualidad de $ 25.000. Entre otros nombres, en el 2018, consta que el portero Máximo Banguera quien ahora milita en el Nacional tenía ingresos de 22.542 dólares, el nacional Montezuma Ordoñez Jhonner Joel en noviembre de 2017 ganaba 3.000 dólares. Erick Leonel Castillo, Arroyo, La Culebra, en diciembre de 2017, tenía ingresos por $11342.

FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO Pollo entero $0.90 la libra solo por hoy Cuidamos su economía todo el año

Luis Fernando León que juega en el San Luis de México está dentro del Top 5 de los defensas ecuatorianos más valiosos.

Jonathan Álvez y Damián Díaz, figuras de BSC.

Teléfono: 0939436592

Fady Youssef PROPIETARIO


10

OPINIÓN

EDITORIAL CONURBANIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Lo que une la convivencia que no lo separen las leyes ni la falta de decisión política. Para explicar esta analogía dispuesta a los cantones Manta, Jaramijó y Montecristi, los cuales viven prácticamente una conurbanidad, puede ser contradictoria con la autonomía y descentralización reconocidas por las leyes, entre ellas la misma Constitución. Disponen para ello de una soberanía política, financiera y social dentro de las llamadas competencias. La demarcación de los límites cantonales, de manera especial en el sector urbano, se ve separada en muchos lugares apenas por una calle, situación que recomienda a los Concejos Municipales esforzarse en una mancomunidad, especialmente para los servicios a emprender. De hecho, en el pasado lo intentaron para lograr servicios como de recolección de basura, suministro de agua, entre otros. Los intereses de cada grupo cantonal sumado a desacuerdos, dejaron al traste regulaciones y ordenanzas que los vuelva comunes. La falta de decisión política aísla a los cantones en cada gestión. Para el caso de la pandemia que compartimos, deberíamos evitar las diferencias crecientes. El discurso de unidad y un frente común en la lucha contra la pandemia urge pasarlo a la práctica desde una planificación territorial.

buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO A LA CIUDADANÍA Red de Museos en Manabí prepara actividades en conmemoración a los 125 años del Triunfo de la Revolución Liberal Radical Montecristi, 04 de junio, 2020.- En el marco de la conmemoración de los 125 años del Triunfo de la Revolución Liberal Radical, el Centro Cívico Ciudad Alfaro del Ministerio de Cultura y Patrimonio, prepara una actividad lúdica dirigida a niños, la cual será transmitida a través de Facebook Live, desde el siguiente enlace https:// www.facebook.com/CiudadAlfaroEc/. Actividades La Red de Museos de Manabí prepara diversas actividades en junio, “Mes del Manabitismo”, por conmemorarse en este mes diversos eventos que sucedieron coincidentemente, entre ellos: creación de la provincia de Manabí (25 de junio de 1824); el nacimiento de Eloy Alfaro (25 de junio de 1842); la culminación del ferrocarril (25 de junio de 1908), entre otros. Los eventos serán transmitidos en las plataformas oficiales del Centro Cívico Ciudad Alfaro y Red de Museos Manabí.

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

O

ARTÍCULO “LEYES URGENTES SIN URGENCIA” La Ley Orgánica de la Función Legislativa prevé que para un proyecto de ley urgente en materia económica su tratamiento siga un procedimiento y plazos más cortos que cualquier ley ordinaria y, siguiendo ese mecanismo, la Asamblea Nacional aprobó el viernes 15 de mayo del 2020 la denominada “Ley de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Derivada del Covid-19” luego de lo cual fue remitido al Presidente de la República para que realice su pronunciamiento al respecto. Habiendo pasado más de 20 días desde la fecha de aprobación por parte de la Asamblea, hasta el día de hoy no existe un pronunciamiento sobre veto parcial, total, o en su defecto, orden de publicarlo en el Registro Oficial por parte del ejecutivo. Esto conlleva a pensar que, al momento de presentar este proyecto, las dudas eran más que las certezas, tanto es así que un componente recaudatorio como el de las “contribuciones” de empleados y empresas para paliar la crisis fue eliminado del texto que originalmente envió el Presidente. Pero lo grave es que a pesar de que se dio el tratamiento especial de económico urgente parecería que no existe ninguna premura en ponerlo en vigencia o en generar un veto, aunque sea parcial sobre el proyecto. Todo esto sin considerar que los efectos de la expectativa de lo aprobado por la Asamblea, independientemente de que entre en vigen-

cia el proyecto indicado, se deja sentir en medio de la incertidumbre que tiene el tiempo que se están tomando desde el ejecutivo en pronunciarse. Temas tales como, Dr. Juan Carlos Cassinelli las pensiones edu- Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director cativas, becas, des- de Global Trade Consulting. Preahucios a inquilinos sidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. y arriendos, servi- Twitter: @JCCassinelli cios de electricidad, juancarlos@cassinelliabogados. com seguros y medicina preparada, tasas de interés y reprogramación de pagos, contrato especial, jornada laboral, seguro de desempleo, deudas con el IESS, entre otros, han quedado en un suspenso irresponsable porque su no definición trae desde ya incumplimiento por parte de unos y la demora en la toma de decisiones por no tenerse la certeza de lo que se quiera finalmente desde el ejecutivo. Ojalá lo que se resuelva y pase a la Asamblea, de ser el caso, esta última lo aborde con celeridad y salgamos los ecuatorianos de la incertidumbre en que vivimos, propiciados por leyes urgentes que aparentemente han carecido precisamente de aquello, y lo que han hecho es crear una expectativa y distraer nuestra atención.


F

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Himno a Manabí Autor: Letra: Dr. Rodrigo Pesántez Rodas Música: Dr. Eduardo Brito Mieles Año: 1997 CORO Desde el mar hasta el verde collado soberana en tu alcázar de gloria, te levantas en nidos de historia para orgullo del noble Ecuador. Joselías Sánchez Ramos. sjoselías@gmail.com

¿POR QUÉ JUNIO ES EL MES DEL MANABITISMO? Hola amigos. ¿Por qué Junio es el mes del Manabitismo?. Simple. Porque varios hechos importantes de la vida histórica de nuestra provincia han ocurrido en junio. AC O N T E C I M I E N T O S MEMORABLES 5 de junio de 1864, primer levantamiento revolucionario de Eloy Alfaro en Colorado, Montecristi. 5 de junio de 1895, triunfo de la revolución alfarista en Guayaquil. 17 de junio de 1745, natalicio del cacique Manuel Inocencio Parrales y Guale, en Jipijapa. 20 de junio de 1838, natalicio de María Isabel Muentes de Alvia, primera montonera de la revolución alfarista, en Montecristi. 25 de junio de 1824, creación de la provincia de Manabí sobre el territorio ancestral de Cancebí. 25 de junio de 1842, nacimiento de José Eloy Alfaro Delgado, en Montecristi. 25 de junio de 1908, llega a Quito, desde Guayaquil, el ferrocarril de la unidad nacional. 25 de junio de 1954, inicia labores la Universidad Técnica de Manabí, la

primera de las cinco universidades establecidas en la provincia. DECLARACIÓN En homenaje a estos acontecimientos que constituyen hitos del progreso y desarrollo para la región, el 10 de marzo de 2004, el Consejo Provincial de Manabí, hoy GAD provincial, declarara a junio como el “Mes del Manabitismo”. LA ORDENANZA, DICE: ART. 1.- Declarar a junio como Mes del Manabitismo, en homenaje a todos los acontecimientos que a través de la historia se han constituido en hitos del progreso y desarrollo y que coincidentemente se produjeron en este mes. ART. 2.- Exhortar a los manabitas y a sus instituciones representativas: culturales, educativas, clasistas, sociales, públicas, privadas y medios de comunicación social, para que se conmemore y difunda con sentido provincial a junio como Mes del Manabitismo, realizando actos cívicos-culturales y sociales de exaltación y confraternidad. MANABÍ Manabí, una de las siete primeras provincias

del Ecuador de 1830. Fue creada por el Gobierno de la Gran Colombia el 25 de junio de 1824 con 25.620 Km2 de superficie. El Manabí de hoy, una de las 24 provincias del Ecuador, tiene 19.427 Km2 del territorio nacional; está habitada por 1’369.780 ecuatorianos (censo 2010) en sus 22 cantones que la convierten en la tercera provincia más poblada y la cuarta en extensión territorial. Su capital política - administrativa es Portoviejo. Sus actividades económicas están vinculadas a la agropecuaria (agricultura y ganadería), pesca, cultivo del camarón, comercio e industria vinculada a la producción alimentaria (conservas de pescado y aceites) Su nombre reconoce a “Cancebí”, territorio habitado desde hace 10.000 años antes de Cristo, por culturas nativas que fueron evolucionando en conocimientos, destrezas, economía y organización política, hasta convertirse en dos pueblos sobresalientes: Manteños y Jama Coaque, que fueron las culturas del encuentro con los españo-

les en 1526. El 2 de junio de 1987, Consejo Provincial de Manabí de entonces, dispone celebrar la creación de la provincia el 25 de junio de cada año. MANABITISMO El manabitismo es una condición humana de ser, estar y compartir la vida. Sus habitantes se sienten orgullosos de esta condición humana, propia y diferente, diversa y convergente. Somos la unidad en la diversidad, proclaman. Manabí es una identidad regional, una identidad que genera pertenencia y orgullo colectivo. Que más allá de un sentimiento, es una racionalidad del ser, deber ser y convivir de dos pueblos: el pueblo cholo y el pueblo montuvio, que en un espacio de tiempo y en un territorio determinado, han construido una poderosa identidad cultural que cada 25 de junio se convierte en un punto de inflexión de esta racionalidad. Unos 50 mil jóvenes, en las cinco universidades de la región están construyendo una nueva cultura académica para enfrentar la pandemia del coronavirus.

I ¡Salve tierra de heroicos varones donde el sol a besarte amanece, si es colina tu campo florece y si mar tu gaviota es canción. son tus ceibos fantasmas de armiño donde cuelga la noche su manto mientras sueñan en lunas de encanto tus mujeres te saben amar. II En tus venas la sangre bravía de los Caras se ensancha pujante, das al cielo una luz rutilante y a tus surcos de Umiña el verdor. Pentagramas y rojos pendones dignifican tu estirpe radiosa: hace Alfaro a su cuna gloriosa y a tus bardos cantores también. III De tu ayer en la historia nos queda tu coraje, tesón y cultura, el presente es tu antorcha segura el futuro tu escudo de honor. Pasarán las legiones humanas, los sucesos en días y en años más tu aureola de níveos peldaños brillará para siempre jamás. IV Manabí tierra airosa y gallarda de la entraña latido fecundo, en tu mar se cobijan del mundo las banderas de la libertad. Hacia ti los sectores convergen con la paz y esperanza en las manos en tu alero son todos hermanos y eres sol de la Patria en cenit!


12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

I

En hospital del IESS

NIÑOS AGASAJADOS DURANTE SU RECUPERACIÓN

Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Los pacientes pediátricos que se recuperan en el hospital general Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), no podía dejar pasar el Día Internacional del Niño, y agasajó a los pacientes más pequeños y a los adultos que llevan un niño por dentro. El personal del servicio de rehabilitación organizó una emotiva actividad, entregando globos, balones de hule, tomatodos, entre

gría indescriptible participaron de la jornada. En medio del festejo, una mujer rompió en llanto; estaba muy emocionada, pues era

su cumpleaños. “Me siento muy feliz por este agasajo”, exclamó. En el hospital Manta, de enero a mayo

del 2020, fueron atendidos 6.860 niños y 6.425 niñas menores de 14 años, entre ellos, 1.573 menores a un año de edad.

y más presentes logrados mediante autogestión por el grupo de risoterapia. Janeth l., es una niña de 13 años, que se encuentra hospitalizada en la sala de pediatría, a quien la presencia de los funcionarios y el recibir los regalos, le hicieron, por un instante, olvidar su tristeza de haber perdido a su padre víctima de la pandemia. Ella por la emoción, logró decir, gracias. En el agasajo se incluyó, también, a los pacientes adultos que

se encuentran hospitalizados por COVID-19, quien son la mayoría en este hospital, por ahora. De igual manera, participaron los profesionales que están a cargo de las personas infectadas por este virus; pues, aunque día a día arriesgan su vida, brindan atención oportuna hasta alcanzar su recuperación. Jenny Antón, funcionaria del servicio de rehabilitación, contó la emoción que sintió al ver a los pacientes en la sala de COVID 19, quienes con una ale-

Por el Día del Niño, los pequeños fueron agasajados en el hospital del IESS Manta.

pandemias y epidemias, especialmente de las gripes que se han sucedido por siglos hasta la actualidad que nos acechan. En primer término, conozcamos el significado y el efecto de lo que se considera ser una

GRIPE. La gripe es una enfermedad epidémica, aguda con diversas manifestaciones, con dolor de cabeza, súper dolores en los músculos y huesos, fiebre y escalofríos. Este tipo de gripe apareció entre nosotros en nuestro país o por lo menos la recuerdo por experiencia que surgió a mediados del Siglo XX a la cual sin llegar a equivocarme se le denominó TRANCAZO y en caso severos la persona afectada debía aguardar cama o descanso acostado; tenía gran dificultad para estar de pie por los dolores musculares y por sus efectos insoportables se la llamaba en el común de la gente, QUEBRADORA; la persona en algunos casos tenía que estar sentada o en la cama como lo dije anteriormente, lo contrario era caer al piso por el inaguantable dolor a sus rodillas y cuerpo. A principios y mediados del Siglo XX

las manifestaciones de una gripe por la falta de estudios científicos, medicina para curarla y el desconocimiento en las familias para diferenciar el tipo de gripe que tenía el enfermo, a esta clase de gripe lo consideraban campechana y domésticamente como trancazo o quebradora. En el mundo ha existido variedad de gripes terroríficas que han causado gran mortandad como la pandemia del Covid – 19 que estamos padeciendo en nuestro continente americano y que por la cantidad de miles de fallecidos ya es muy preocupante. Así, citaremos la aparición de la GRIPE ASIATICA (1957 – 1958) que se originó en china y mató más de un millón de personas en el mundo. La GRIPE HONG KONG (1968), fue causada por el virus de la influenza A (H3N2) ocasionó un millón de muertos a nivel

NUESTRO MUNDO Y PANDEMIAS Por: Profesor Ramón Chávez García Investigación y experiencia

En esta oportunidad con el trabajo investigativo en fuentes fidedignas me permito narrar otras

mundial. El gran número de muertes se dio en personas mayores de 65 años. La GRIPE RUSA de 1889-1890 que, originada en San Petersburgo, se expandió pronto por el resto de Europa y luego a América. Provocó una mortalidad relativamente baja del 1% pero, debido al gran número de afectados, se cree que causó la muerte de alrededor de 1 000 000 de personas en todo el mundo. El SARS apareció en China en 2002. Se propagó en todo el mundo en algunos meses, aunque fue rápidamente contenido. Es un virus que se transmite mediante las partículas de saliva que están presentes en el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. No se ha producido ninguna nueva transmisión del virus desde 2004. Si bien en marzo de

2003 algunos científicos clasificaron al SARS como un paramixovirus, posteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los laboratorios clasificaron a este virus como SARS-CoV, un tipo de coronavirus no conocido con anterioridad en seres humanos. El virus fue controlado rápidamente causando 774 víctimas mortales, la mayoría de casos en el Sudeste del continente asiático. En mi opinión personal el SARS por sus características es el preludio del actual coronavirus o Covid – 19 que actualmente padecemos. Gracias estimado lector por el interés que están prestando a este trabajo investigativo de concienciación que puede beneficiar al conocimiento de insólitas enfermedades que llevan hacia la muerte y no queremos se repitan en el mundo.


P

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

OPORTUNIDAD

VENDO CASA

ESQUINERA DE 2 PISOS CON 2 LOCALES COMERCIALES. EN PLENO CENTRO DE MANTA, CALLE 11 AV. 8 (OCTAVA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

09 9815 2102 - 09 798 74811 TODO

SERVICIO A DOMICILIO

VENDO TERRENO

MOTO MANDADOS EXPRESS

300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al

TODO TIPO DE MANDADOS

0984138354

COMUNIQUESE CON NOSOTROS

2613478 096 746 5952 - 098 202 5888 PAGOS DE SERVICIOS BÁSICOS ENCOMIENDAS, SUPERMERCADOS, ETC. TODO HASTA LA PUERTA DE SU CASA

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

AVISAREMOS PROXIMAMENTE


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

I

PRISIÓN PARA EL ASAMBLEÍSTA DANIEL MENDOZA

La instrucción fiscal del caso por delincuencia organizada durará 90 días. De manera reservada, por la emergencia sanitaria, en la Corte Nacional de Justicia se realiza la audiencia de formulación de cargos del caso Hospital de Pedernales, la noche del viernes 5 de junio de 2020. La Fiscalía presentó 15 elementos de convicción. Solicitó prisión preventiva para el asambleísta Daniel Mendoza, para el di-

rector del Servicio de Contratación de Obras Públicas (Secob), Edmundo Tamayo, y para tres procesados más. Además, para Olga Mesías, quien realizaba los pagos del Consorcio Pedernales – Manabí, la Fiscalía pidió arresto domiciliario y prohibición de salida del país. Y para los seis procesados se solicitó la retención de cuentas y la prohi-

bición de enajenar bienes por el valor de USD 8 millones, por concepto del anticipo de la obra del Hospital de Pedernales. La fiscal Diana Salazar indicó que con esa medida se busca evitar que los procesados evadan la justicia ya que tienen un alto riesgo de fuga. Los argumentos Según el reporte de la Corte, durante

la audiencia, la Fiscalía intentó justificar la existencia de una estructura de delincuencia organizada, en la que cada uno de los involucrados cumplía un rol. El asambleísta Daniel Mendoza, por ejemplo, valiéndose de su cargo coordinaba las acciones para obtener contratos de obras públicas en Manabí.

La fiscal general, Diana Salazar, expuso que en chats que fueron materializados para la audiencia se evidencia como otros involucrados rinden cuentas a Mendoza. También se recordó que en manos del asesor del legislador, Jean Carlos Benavides, se encontraron altas sumas de dinero. Además, dijo que en los computadores incautados al Consorcio Pedernales – Manabí, que estaba a cargo de la obra del Hospital, se encontraron registros y pagos a funcionarios públicos. Específicamente, según la Fiscalía, se registraron pagos a Mendoza y a Edmundo Tamayo, director del Servicio de Contratación de Obras (Secob). Con base en estos hechos, la Fiscalía indicó que esta organización operaba a través de lo establecido en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP),

es decir, delincuencia organizada. La decisión Cerca de la medianoche del viernes 5 de junio de 2020, la audiencia de formulación de cargos se reinstaló en una de las salas de la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito. El juez Marco Rodríguez durante la reinstalación de la audiencia de formulación de cargos del caso Hospital de Pedernales, el 5 de junio de 2020. El juez Marco Rodríguez resolvió acoger el pedido de la Fiscalía y dictar orden de prisión preventiva para los siguientes procesados. Daniel Mendoza, asambleísta por Manabí. Edmundo Tamayo, director del Secob. Jennifer C. Tania S. Ángel A. Además, se dicto arresto domiciliario para Olga Mesías, quien ordenaba los pagos del Consorcio Pedernales – Manabí, por ser adulta mayor.

HOMBRE MUERE CALCINADO EN UN INCENDIO Un hombre murió en aparente estado de ebriedad murió calcinado en el incendio de su vivienda. El hecho se registró la madrugada de este 6 de junio, en el sitio El Tigre del cantón Chone, según el reporte policial. Indica la fuente que cerca de las 05h00 recibieron la alerta que una casa se estaba quemando. Con esa

información, los agentes se movilizaron al sitio El Tigre. Allá, según la fuente, se encontraron con Olga Mejía Zamora, quien dijo a la Policía que a eso de las 03h00 dormía con su esposo Joffre Disifredo Agustín Vélez Santana, quien se encontraba en estado etílico. Indicó que se despertó y notó que su casa se estaba quemando por lo que salió gritando

a pedir ayuda. La mujer, de 30 años de edad, también relató a la Policía que cuando regresó su esposo ya no se encontraba. La Policía informó que con ayuda de moradores se logró remover los escombros y encontraron un cuerpo calcinado, el mismo que correspondería a Joffre Vélez Santana.

Hasta el momento se desconoce el origen del incendio.

¡POLICÍA MANABÍ DESARTICULA BANDA QUE ROBABA CARROS, EXTORSIONABA Y TRAFICABA DROGA! En Portoviejo, provincia de Manabí, la Policía Nacional a través de la Policía Judicial, desarticuló una organización delictiva dedicada a los delitos de robo de vehículos, extorsión y tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Así lo informó a la ciudadanía el Coronel Fausto Buenaño, Comandante de la Zona 4.


I

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

LOCAL

EL MERCURIO

15

14 AÑOS DE CÁRCEL

MATÓ AL MARIDO DE 7 PALAZOS EN LA CABEZA Gloria Emperatriz U. A. pasará privada de su libertad durante catorce años ocho meses, pues fue sentenciada como culpable de asesinato. Atacó a su esposo por la espalda y le propinó siete golpes mortales en la cabeza con la base de un azadón. Juan de Dios A. A. murió en el patio de la casa, la mañana del 6 de junio de 2019. Horas antes del asesinato, la víctima habría atacado verbalmente la reputación de su esposa por haber subido fotos a una red social. También la habría amenazado con desfigurarle el rostro y vender los bienes para marcharse con su amante.

Al terminar la discusión, cuando Juan de Dios A. A. cepillaba sus dientes en el patio de la casa, su esposa le quitó la vida y arrojó la herramienta a un kilómetro de distancia de la casa. Al llegar la Policía a la escena del crimen, Gloria Emperatriz U. A. se declaró autora confesa de la infracción penal, reveló la ubicación del azadón a los agentes y fue aprehendida. Esta teoría del caso fue demostrada por el fiscal especializado en Personas y Garantías de Pichincha Alejandro Alemán, en audiencia de juzgamiento llevada por el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, el

1 de junio de 2020. Fueron cerca de 16 pruebas las que sustentaron el caso presentado por la Fiscalía, entre testimonios de testigos presenciales (los hijos de la pareja), policías aprehensores, de reconocimiento del lugar de los hechos, peritos en psicología, toxicología, genética forense, entre otros.

Dato legal El Tribunal Penal, en su resolución unánime en cuanto a la pena aminorada de privación de libertad por el delito de asesinato, consideró las circunstancias atenuantes del artículo 45, numerales 5 y 6 del Código Orgánico Integral Penal: “Presentarse de forma voluntaria ante las autoridades de justicia, pudiendo haber eludido su acción por fuga u ocultamiento” y “Colaborar eficazmente con las autoridades en la investigación de la infracción”, por lo que redujeron la pena a catorce años ocho meses de prisión.

La procesada también deberá cancelar 800 salarios básicos unificados a la admi-

nistración de justicia y entregar una reparación integral de 5.000 dólares a la familia de su esposo, según ordenan lo jueces en su fallo condenatorio

AL CUMPLIR UN MES DE SU SENSIBLE FALLECIMIENTO Sus Padres: Félix Hermógenes Moreira Macías (+) y Mercedes Amelia Delgado Arteaga (+); Su Esposa: Eulalia Ismelda Ponce Baque; Sus Hijos: Katiuska, Ronald y Yelitza; Sus Hijos de Corazón: Fernando Mendoza y Andrea Zambrano. Sus Nietos: Iker Ubaldo, Ángel Fernando (+), Fernando Matías, Fernando Ramón, Gerard André, Emilio Fernando y Sheila Andreina; Sus Hermanos: Manuel, Rosa, José, Juan, Francisca, Carmen, Carlos (+), Luis, Mariana y Angélica Moreira Delgado; Sobrino(as), primos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero, Señor:

Santo UbaldoMoreira Delgado (08-09-1954 / 07-05-2020) Al recordar con infinita tristeza, el PRIMER MES de su eterna partida al encuentro con Dios, invitamos a familiares y amigos al Santo Rosario a realizarse hoy domingo, 07 de junio de 2020, a través de la plataforma Zoom a las 20:00 Por su acompañamiento a este acto de fe y solidaridad cristiana hacia nuestro ser querido, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Oración MIS AMORES: No me he ido, cerca, bien cerca estoy, en un lugar estoy, no puedes tocarme, así como no se puede tocar el amor pero si puedes sentirlo. No, no estoy entre la tierra, estoy entre la sonrisa de sus recuerdos, estoy en el silencio de sus suspiros. ¿Escuchas el eco que se produce cuando ríes? Ese soy yo. Estoy, créanme que estoy. No tan lejos, no me busques tan lejos, estoy cerca, bien cerca, a tu lado. Te sostengo cada vez que quieres caer. Te acaricio cada vez que comienza a doler. Yo te veo. Estoy aquí, cerca bien cerca. No se puede separar lo que se ata en el corazón. No se puede matar un sentimiento. Solo muere quien es olvidado. Te cuido, te protejo, te acompaño. No te he dejado. Tan solo me adelanté un poco. Y volveremos a encontrarnos, sólo Dios lo sabe. Mientras tanto estaré aquí, a tu lado. Cerca, bien cerca. Siempre te llevaremos en nuestros corazones. Tu Esposa: Eulalia Tus Hijos: Katiuska, Ronald y Yelitza. Manta, 7 de junio del 2020


I

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

LOCAL

EL MERCURIO

15

14 AÑOS DE CÁRCEL

MATÓ AL MARIDO DE 7 PALAZOS EN LA CABEZA Gloria Emperatriz U. A. pasará privada de su libertad durante catorce años ocho meses, pues fue sentenciada como culpable de asesinato. Atacó a su esposo por la espalda y le propinó siete golpes mortales en la cabeza con la base de un azadón. Juan de Dios A. A. murió en el patio de la casa, la mañana del 6 de junio de 2019. Horas antes del asesinato, la víctima habría atacado verbalmente la reputación de su esposa por haber subido fotos a una red social. También la habría amenazado con desfigurarle el rostro y vender los bienes para marcharse con su amante. Al terminar la discusión, cuando Juan de Dios A. A. cepillaba sus dientes en el patio de la casa, su esposa le quitó la vida y arrojó la herramienta a un kilómetro de distancia de la casa. Al llegar la Policía a la escena del crimen, Gloria Emperatriz U. A. se declaró autora confesa de la infracción

penal, reveló la ubicación del azadón a los agentes y fue aprehendida. Esta teoría del caso fue demostrada por el fiscal especializado en Personas y Garantías de Pichincha Alejandro Alemán, en audiencia de juzgamiento llevada por el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, el 1 de junio de 2020. Fueron cerca de 16 pruebas las que sustentaron el caso presentado por la Fiscalía, entre testimonios de testigos presenciales (los hijos de la pareja), policías aprehensores, de reconocimiento del lugar de los hechos, peritos en psicología, toxicología, genética forense, entre otros.

Dato legal El Tribunal Penal, en su resolución unánime en cuanto a la pena aminorada de privación de libertad por el delito de asesinato, consideró las circunstancias atenuantes del artículo 45, numerales 5 y 6 del Código Orgánico Integral Penal: “Presentarse de forma voluntaria ante las autoridades de justicia, pudiendo haber eludido su acción por fuga u ocultamiento” y “Colaborar eficazmente con las autoridades en la investigación de la infracción”, por lo que redujeron la pena a catorce años ocho meses de prisión.

La procesada también deberá cancelar 800 salarios básicos unificados a la administración de

justicia y entregar una reparación integral de 5.000 dólares a la familia de su esposo, según ordenan lo jueces en su fallo condenatorio

AL CUMPLIR UN MES DE SU SENSIBLE FALLECIMIENTO Sus Padres: Félix Hermógenes Moreira Macías (+) y Mercedes Amelia Delgado Arteaga (+); Su Esposa: Eulalia Ismelda Ponce Baque; Sus Hijos: Katiuska, Ronald y Yelitza; Sus Hijos de Corazón: Fernando Mendoza y Andrea Zambrano. Sus Nietos: Iker Ubaldo, Ángel Fernando (+), Fernando Matías, Fernando Ramón, Gerard André, Emilio Fernando y Sheila Andreina; Sus Hermanos: Manuel, Rosa, José, Juan, Francisca, Carmen, Carlos (+), Luis, Mariana y Angélica Moreira Delgado; Sobrino(as), primos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero, Señor:

Santo UbaldoMoreira Delgado (08-09-1954 / 07-05-2020) Al recordar con infinita tristeza, el PRIMER MES de su eterna partida al encuentro con Dios, invitamos a familiares y amigos al Santo Rosario a realizarse hoy domingo, 07 de junio de 2020, a través de la plataforma Zoom a las 20:00 Por su acompañamiento a este acto de fe y solidaridad cristiana hacia nuestro ser querido, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Oración MIS AMORES: No me he ido, cerca, bien cerca estoy, en un lugar estoy, no puedes tocarme, así como no se puede tocar el amor pero si puedes sentirlo. No, no estoy entre la tierra, estoy entre la sonrisa de sus recuerdos, estoy en el silencio de sus suspiros. ¿Escuchas el eco que se produce cuando ríes? Ese soy yo. Estoy, créanme que estoy. No tan lejos, no me busques tan lejos, estoy cerca, bien cerca, a tu lado. Te sostengo cada vez que quieres caer. Te acaricio cada vez que comienza a doler. Yo te veo. Estoy aquí, cerca bien cerca. No se puede separar lo que se ata en el corazón. No se puede matar un sentimiento. Solo muere quien es olvidado. Te cuido, te protejo, te acompaño. No te he dejado. Tan solo me adelanté un poco. Y volveremos a encontrarnos, sólo Dios lo sabe. Mientras tanto estaré aquí, a tu lado. Cerca, bien cerca. Siempre te llevaremos en nuestros corazones. Tu Esposa: Eulalia Tus Hijos: Katiuska, Ronald y Yelitza. Manta, 7 de junio del 2020


Manta, Domingo 7 de Junio 2020

0978774145

HOMBRE SE CONVIRTIÓ EN PIRA HUMANA Pag. 14

Un hombre murió en aparente estado de ebriedad en el incendio de su vivienda. El hecho se registró la madrugada de este 6 de junio, en el sitio El Tigre del cantón Chone, según el reporte policial. Indica la fuente que cerca de las 05h00 recibieron la alerta que una casa se estaba quemando. Con esa información, los agentes se movilizaron al sitio El Tigre.

KEVIN DURANT PODRÍA JUGAR LA FASE FINAL DE LA NBA Revista Estadio Adam Silver, entrevistado en Inside the NBA on TNT, fue claro acerca de la posibilidad de que los jugadores lesionados de larga duración puedan reaparecer en la fase final que se ha programado para este verano en Orlando. Si Kevin Durant u otro jugador lesionado hace mucho tiempo puede jugar y su equipo desea llamarlo a Disney World, eso será posible. “Lo autorizaremos. Tenemos mucho debate con los equipos y hay tantos parámetros alrededor de esta recuperación que son injustos y un montón de malas alternativas dada la pandemia que tenemos que manejar pero creo que, en última instancia, si un equipo tiene una fuerza laboral saludable y los jugadores en cuestión quieren volver, serán elegibles”, dijo Silver.

GABY BANDY

MODELO


D

Manta, Domingo 7 de Junio 2020

VENTANITA DEL TUCHO “¡SPENCER Y KAVIEDES…! Cuando se plantea un tema en cualquier escenario que apunta a la comparación, por lo general asomarán criterios divididos, ocurre durante una reunión entre amigos, donde por más polémico que sea el asunto, sin embargo, prima Eduardo Velásquez García el respeto al criterio de tuchovmanta@yahoo.es cada uno…respetar las diferencias, es importante en un mundo cada vez más globalizado…en el fútbol, nadie es dueño de la verdad absoluta, es de acuerdo a la óptica como cada uno lo interprete… Hay aficionados que gustan del juego donde impere la técnica, otros valoran el pundonor, la fuerza, la actitud, carácter… Al revisar la historia del balompié ecuatoriano, surgen una serie de grandes centros delanteros, algunos desconocidos para una gran parte de la población futbolera nacional…están aquellos “forwards” ecuatorianos, que alcanzaron dimensión internacional, Alberto Spencer, 10 años vinculado al Peñarol de Uruguay, goleador histórico de la Copa Libertadores de América; Ítalo “yerbita” Estupiñan en México; Agustín Delgado, igualmente en suelo Azteca, breve paso por el Southampton de Inglaterra y DIM de Colombia y Jaime Iván Kaviedes, premiado por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, máximo goleador del mundo en 1998… Entre todos los delanteros centros ecuatorianos por presencia internacional y poder de goleo, encandilan, Spencer y Kaviedes… aquellos que disfrutaron de ver a los dos, posiblemente tendrán un panorama más amplio en definir las aptitudes de estos dos valiosos futbolistas… Singularidades de Spencer, vertiginoso, perspicaz, buen cabeceador, goleador letal… “Al Peñarol se le llegó a conocer en el Mundo como el equipo de Spencer”, expresó, Julio María Sanguinetti, ex Presidente de la República de Uruguay, el día del sepelio de “Cabeza Mágica”… Mientras Kaviedes, talento futbolístico innato, bastante técnico, dúctil en el manejo del balón y gol…autor del gol para la primera clasificación de Ecuador a un Mundial, jugar en 3 grandes Ligas de Europa, primer futbolista ecuatoriano en debutar en Italia… Pude ver tanto a “Cabeza Mágica” como al “Nine” y sin tratar de menoscabar la gran trayectoria de Alberto Spencer, futbolísticamente, considero a Kaviedes, ligeramente superior, incluso Kaviedes era más hábil y autónomo en la cancha…respetaré enormemente su opinión…

DEPORTES

EL MERCURIO

9

MESSI LESIONADO POR UNA CONTRACTURA MUSCULAR Revista Estadio

Por segundo entrenamiento consecutivo, el astro argentino Leo Messi no pudo compartir el viernes la sesión con el resto del equipo, debido a una “pequeña contractura muscular en el cuádriceps derecho”, según ha informado el club culé.. Messi realizó trabajo específico, como ya hizo el pasado miércoles, último día en el que se entrenó el equipo. Tras aquella ausencia, Televisión de Catalunya (TV3) publicó que el argentino se había sometido a una resonancia

magnética y era duda para el regreso de LaLiga en Mallorca a causa de una microrrotura. El club, sin embargo, transmitió “total tranquilidad” sobre el estado del jugador. De forma preventiva ni Messi ni Ansu Fati participaron este viernes en la vuelta a los entrenamientos. Mediante un comunicado, el FC Barcelona ha informado de que Messi “ha hecho trabajo específico para evitar riesgos, ya que quedan ocho días para el primer compromiso de Liga”, aunque se espera que “en los próximos

Lionel Messi, presentó una lesión en el entrenamiento del viernes con el FC Barcelona. días está previsto que vuelva a trabajar con el grupo”.En el entrenamiento del viernes participaron los jugadores del filial Jorge Cuenca y Kike Saverio, que han vuelto a repetir sesión

de entrenamiento junto con sus compañeros del B que ya están en dinámica de primer equipo: Iñaki Peña, R. Araujo, Chumi, Monchu, Riqui Puig, Collado y Ansu Fati.

UN TERCER ESTADIO DE CATAR-2022 TERMINA SU CONSTRUCCIÓN

Estadio situado en Al Rayyan, al oeste de Doha. Foto: AS. Por: AFP Catar dio por finalizadas las obras de construcción de un tercer estadio de los previstos para el Mundial de fútbol de 2022, que albergará el emirato, anunció uno de los medios estatales. Este anuncio llega cuando el pequeño país del Golfo vive este viernes el tercer aniversario del embargo terrestre, marítimo

y aéreo impuesto por Arabia Saudita, Baréin, Emiratos Árabes Unidos y Egipto. Esos países acusan a Doha de una gran cercanía con Irán, rival regional de Riad, y de apoyar a islamistas radicales, algo que Catar niega. El tercer estadio finalizado está situado en Al Rayyan, al oeste de Doha, y debía ser inaugurado inicialmente el 18 de diciembre de 2019, con motivo de la

segunda semifinal del Mundial de Clubes. Sin embargo, este recinto, llamado “Education City” por su proximidad con una universidad, no fue homologado a tiempo por las autoridades. Después de la disputa del Mundial-2022, la mitad de las 40.000 plazas del estadio serán donadas a países en vías de desarrollo para contribuir a la construcción de in-

fraestructuras deportivas. Cinco estadios están todavía en construcción en Catar, que acogerá el mayor torneo del fútbol en noviembre y diciembre de 2022. Será el mayor evento de la historia de este país, por lo que se considera una prueba sobre su capacidad organizativa, sobre todo en medio de su contexto político en la región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.