DOMINGO 8 MARZO 2020

Page 1

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.147 24 Páginas

30

CENTAVOS

Págs. 7-8

En Manabí

7 PERSONAS AISLADAS • Nakin Veliz, Coordinador Zonal 4-Salud informó sobre casos sospechosos con el coronavirus, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. • 11 personas fueron aisladas en sus domicilios para evaluar su estado de salud debido a que estuvieron en países donde existe el coronavirus. • Las personas estarán bajo evaluación durante 14 días. Cuatro pacientes están en Santo Domingo y siete en Manabí. Actividades fueron adelantadas

HOY DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Por Pedro Vallejo

Hombre llegado de Ecuador

PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN PARAGUAY Pág. 9

EL INTERNET Y LOS BULOS Pág. 5

Pág. 3


2

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

I

“ARROZ CON LECHE…

…me quiero casar con una señorita de la capital que sepa coser, que sepa planchar (…)”. “Lucho Patucho mató a su mujer la hizo salchichita y la fue a vender con esa platita compró otra mujer”. Para muestra dos canciones que hace tanto tiempo cantaron generaciones de niños con tal normalidad sin que nadie se inmutara de sus connotaciones. A ello se agregan frases socialmente normalizados como “el hombre de la casa”, “no hieras a una mujer ni con el pétalo de una rosa”, o romantizar en poemas y canciones los “amores prohibidos” entre jovencitas y

hombre mayores o casados mientras se llama “muñeco de la ciudad” a quien con fama y dinero lleva al altar a su vigésima diva a la par que una millonaria industria pone a la mujer entre droga, sexo y alcohol en canciones premiadas con Grammys. Sin saberlo, sentirlo ni quererlo, es posible que muchos hombres estemos en riesgo de ser criminalizados por estar inserto en esta histórica y cuestionable construcción social que hoy moviliza a colectivos de mujeres en el mundo en contra de la violencia, la discriminación, las desigualdades y la invisibilización

de sus derechos. Guardo un reverente silencio por aquello y estimo que no es dable opinar bajo el simple discurso mediático sobre la legitimidad de esta lucha que tiene diversas ramificaciones: el feminismo de igualdad (entre hombres y mujeres), el feminismo interseccional (conexión entre mujer y raza) feminismo de diferencias (entre hombres y mujeres), feminismo queer (el género como construcción social variante y no biológica), entre otras. Lo que si es real e injusto es que hemos construido por décadas una sociedad anti

mujer que es urgente revertir. La feminista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie propone desaprender lecciones de género implantadas en la sociedad como considerar la soltería femenina como un fracaso o estimar como agresividad el escalamiento profesional de una mujer que en el hombre se califica como éxito. El discurso de la fragilidad femenina o de su quehacer como algo doméstico se refleja en cifras de la ONU como por ejemplo que apenas el 48% de los competidores olímpicos hayan sido mujeres y en las artes culinarias solo el 4%

tenga el reconocimiento de haber logrado estrellas Michelín. Es necesario vigilar la manipulación política de esta lucha o su reduccionismo a un problema de hembrismo o de una conducta anti-hombre. Mejorar las relaciones entre hombres y mujeres es promover espacios francos de respeto y valoración equitativa entre géneros. Los medios aún reflejan que esos espacios de la sociedad son limitados pues solo el 24% de personas que se representan en sus contenidos son mujeres. En conclusión… (No pude concluir tuve que, como hombre de

Por Gonzalo Pisco Sánchez la casa, ir urgente a comprar el desayuno, no sé si fue ella o la sociedad de construcción machista que me lo exigió y no sé si lo hice para que no se vea mal o para evitar que se exponga al acoso callejero).

Colegio de Médicos de Manabí

ORGANIZARON SIMPOSIUM-FORO Corresponsal-Por toviejo EM.-

El presidente del Colegio de Médicos de Manabí, Dr. Nelson Suárez Moreira y la Comisión Académica y Científica organizaron un simposium-foro sobre el tema “Situación actual de la epidemia por coronavirus CO-VID 19, cómo minimizar su impacto en el Ecuador”. La jornada académica contó con la asistencia de más de 150 profesionales de la Medicina y se desarrolló el viernes 6 de marzo en el Auditórium Dr. César Acosta Rosales de la mencionada organización gremial. Le correspondió al pre-

COLEGIO MÉDICO DE MANABÍ ORGANIZÒ SIMPOSIUM-FORO

sidente del Colegio de Médicos de Manabí, Dr. Nelson Suárez Moreira inaugurar el acto, quien indicó que ante la posible pandemia del COVID 19, le corresponde a la clase médica organizar eventos sobre la temática del coronavirus considerando que existe mucha desinformación que choca con la comunicación que se genera desde los organismos del Estado. La jornada fue de alto nivel por los temas que se trataron; epidemiologia por coronavirus COVID 19; CO-VID 19 virología y transmisibilidad; y, Aspectos clínicos y complicaciones en la historia natural; los mismos que fueron expuestos por prestigiosos conferencistas, tales como Dr. Milton Espinoza (epidemiólogo), Dr. Guillermo Loor (infec-

tólogo) y doctor Freddy Morales (internista-Intensivista) El moderador del acto fue el Dr. Freddy Morales, quien tuvo una destacada participación ante la gran transcendencia de los panelistas doctores Nakin Vélez, coordinador zonal del MSP, Nelson Suárez, por el Colegio de Médicos, Damián Ajila, del GAD Portoviejo y Milton Espinoza, representante de la ULEAM. Hay que destacar la significativa intervención y aporte a la temática del coronavirus de los profesionales del campo de la medicina, Dra. Melva Morales, Dr. Fabricio Vera, Dra. Dora Menéndez, Dra. Legnny Castro y la Lcda. Claudia Cedeño, todos ellos laboran en las diversas instituciones vinculadas a la Salud Pública.


I

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Actividades en su día

FORTALECIENDO A LA NIÑA Y MUJER CIENTÍFICA

Integrantes de la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas, en actividades con estudiantes de Manta. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Por conmemorarse el pasado 11 de febrero el Día de la Niña y la Mujer en la ciencia, se organizó a nivel nacional, visitas en oficinas de puer-

tas abiertas y visitas a niñas y adolescentes de diferentes unidades educativas en Manta, indicó la licenciada Doris Cevallos, de la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas. La actual vicerrec-

tora administrativa, detalló que la idea fue Invitar a las niñas a la Uleam, mismas que hicieron recorrido en distintas áreas. En la red en esta ciudad también participan la Dra. Patricia Castillo-Briceño, Ma-

bel Sánchez, Gloria Leiton, y Doris Cevallos. Las jornadas se desarrollaron durante tres días. En los días del evento se recibieron a las niñas de colegios y escuelas en la ULEAM, y se les hacía un recorrido a los laboratorios y oficinas directivas, para que ellas evidencien el rol de la mujer en espacios como médico, bióloga, área cultural. En los recorridos se presentaba los simuladores, a más de un conversatorio en la oficina de la sala de trabajo del Vicerrectorado administrativo, explicando los diferentes roles en las mujeres, cien-

cia, biología, culturales y altos cargos universitarios, como es el caso de Doris, quien lleva tres años como administrativa. Los colegios participantes fueron el Manabí, 4 Noviembre, San Mateo, a

más de un grupo de hijas de profesores y empleados de la Uleam. Este tipo de jornadas se vinieron realizando hasta hoy 8 de marzo, en que se conmemora el Día de la Mujer.

Alumnas de colegios de la localidad, en uno de los laboratorios de la ULEAM.

En San Mateo

CAPTURA DEL DORADO CON TRAZABILIDAD

San mateo, caleta pesquera donde inicia un programa de trazabilidad del dorado. Pescadores recibirán mejores precios, y los consumidores, calidad. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Mejorar el sistema de captura y una trazabilidad que conlleve a mejorar los precios en el dorado, en San Mateo pescadores de esta localidad participan de un proyecto donde se incluye cámaras y uso de códigos para que el

consumidor sepa el origen del producto, manifestó Fernando Rey, del programa de océanos y costas de la WWF Ecuador, quien impulsa el plan. Esta iniciativa se la lleva adelante con Conservación Internacional de las Naciones Unidas, y la Subsecretaría de Recursos Pes-

queros. Rey detalla que la idea en mejorar las gobernanzas y manejo de los recursos pesqueros, así con esto se mejora los mecanismos con alianzas públicoprivadas, y actores que son los pescadores, y llegar a consenso en las decisiones. Para José Conforme Lucas, presidente de la cooperativa de pescadores 20 de Septiembre de San Mateo, y que participa en esta iniciativa que arrancó a inicio de semana, con un lanzamiento en el que estuvieron autoridades del Gobierno Nacional, detalla que se usará cámaras virtuales e las embarcaciones artesanales, para revelar las jornadas diarias en altamar, y luego el consumidor podrá saber y conocer que no se contamina el mar, no

hay pesca ilegal, así el proceso de trazabilidad, es responsable. La inversión la realizan los organismos antes mencionados. En San Mateo hay alrededor de 550 embarcaciones menores, de las cuales cerca de 200 andan en barcos nodri-

za que se dedican a la pesca de picudo o dorado, como se lo hace en la actualidad, por la temporada. Con este proyecto, una vez que el producto llegue a los destinos finales, a través de un lector de barra que puede tenerlo en su

celular, podrá conocer cuándo, quien, donde se capturó el pez, y así contribuir a la pesca artesanal. Por ahora la producción total que se tenga de este proyecto, lo adquiere la cadena hotelera Oro Verde, manifestó Ricardo Ferri, gerente Manta.

Rinde homenaje y reconocimiento a todas sus trabajadoras, quienes con su tesón, esfuerzo y compromiso diario contribuyen positivamente a la productividad y desarrollo de la empresa. Manta, 08 de Marzo del 2020


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

I

En la ULEAM

SE CLAUSURÓ TALLER INTERNACIONAL DE CIUDADES INTERMEDIAS Por Alberto Quijije Moreira, EM La Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) conjuntamente con los responsables de la Maestría en Planificación Urbana y Territorial tuvieron a cargo la organización del Taller Internacional de Ciudades Intermedias (CIMES), cuya inauguración se realizó el día jueves 5 de marzo del presente año en el auditorio de la Facultad, con el horario de 8h00 a 16h00, el mismo que fue impartido por el Dr. Josep María Llop. El evento estuvo dirigido a los docentes de la Facultad y alcaldes de los cantones manabitas, quienes conocieron la importancia urbanística, humana y ecológica de las ciudades intermedias (no en el sentido demográfico

ni geográfico sino que por su capacidad instalada, logística e importancia geoestratégica, brindan a los territorios relaciones de intermediación y la capacidad de interactuar), destacándose el caso paradigmático de Manta, luego del terremoto del 16 de abril de 2016. La ponencia central del encuentro fue ofrecida por el arquitecto – urbanista catalán Josep María Llop Torné, experto en gestión del urbanismo local, expresidente de la Agrupación de los arquitectos urbanistas de Catalunya, docente de varias universidades en cursos de Master y postgraduados, coordinador de un Proyecto Común de la red URBAL (Urbanización en América Latina) sobre “Gestión y control de la urbanización”, con seis ciudades y la CEPAL (Comisión Económica

Los talleristas Rodolfo Cano, Nick Burgos Mendoza y Tatiana Cedeño, escuchan al maestro José María Llop.

El grupo que estuvo en el taller desarrollado en el auditorio de la facultad de Arquitectura.

para América Latina). Director de una Cátedra UNESCO y, desde 1996 hasta el año 2011, del Programa internacional de trabajo de la UIA (Unión Internacional Arquitectos), sobre las CIMES o “Ciudades intermedias y urbanización mundial”. Sobre el programa de Trabajo de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA): “Ciudades Intermedias y Urbanización Mundial”, cabe

y amplias capas de la población rural pueden acceder a unos servicios, a unos bienes e infraestructuras más o menos especializados. Y pese a que estos asentamientos menores de 500.000 habitantes albergan a más del 50% de la población urbana del planeta (unos 1.300 millones de habitantes) no son muchos los estudios que a escala internacional o regional se

mencionar que trata en el seno de la UIA los temas del urbanismo y que se desarrolla a escala mundial. Cabe destacar, que la mayoría de la población urbana mundial (alrededor de un 56%) vive en ciudades de tamaño medio y pequeño de menos de 500.000 habitantes. A través de estos centros urbanos pequeños y medianos la mayoría de la población urbana del planeta

han desarrollado sobre ellos. Por su parte, el rector de la ULEAM, arquitecto Miguel Camino Solórzano manifestó que con estos eventos de alto contenido científico y técnico se busca elevar la discusión sobre el futuro urbano y la planificación territorial, además es el mejor preámbulo a la Maestría en Planificación Urbana y Territorial.

Avenida Malecón

RECUPERAN Y REUBICAN PALMERAS Manta, EM

Con un cuidado especial se retiran las 49 palmeras ubicadas en la avenida Ma-

lecón para ser reubicadas en puntos estratégicos de Manta. Esto, porque se elimina uno de los parterres centra-

les para dar cumplimiento al plan de movilidad para mejorar la circulación vehicular que actualmente es muy congestionada en este

sector. Las primeras 6 palmeras se empezaron a resembrar en el borde costero del Malecón, desde el paso peatonal hasta el Yatch Club, para mantener atractivo su paisaje natural. Para no afectarles, al momento de su retiro y traslado se utilizó maquinaria pesada (grúa, gallineta y cama baja). Cabe destacar, que las palmeras podrían sufrir un cambio de color (de verde a amarillo), pero será parte del proceso natural. “Es un

Las palmeras serán decoradas con atractivas plantas de colores para darle mayor vistosidad.

proceso natural que se recuperará en corto tiempo. Se debe al cambio de suelo realizado y la protección que se le dio a la raíz”, aseveró Flavio Laz, Jefe de Parques y Jardines del GAD Manta. Las palmeras serán decoradas con atractivas plan-

tas de colores para darle mayor vistosidad. DATO La avenida Malecón desde la calle 15 hasta antes de la subida del puente a desnivel, frente al edificio de EPAM, se convertirá en 4 carriles.

Recuperan y reubican palmeras de la avenida Malecón por eliminación de parterre


I

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO INTERNAUTAS

El internet y los bulos Navegar por la web es cada vez más sencillo y los proveedores de servicios de internet nos facilitan el ingreso con sus paquetes atractivos y accesibles a la economía de muchas familias que ahora perciben y asumen como una prioridad la navegación en dispositivos. Muchas familias consideran el internet como parte de los servicios básicos del hogar para fortalecer las herramientas educativas o de entretenimiento. No es una novedad recibir noticias falsas, fake news o mejor llamados bulos. No es lo más adecuado llamar “noticia”, a un hecho que no es cierto y que más bien afecta los procesos de opinión pública y genera situaciones incongruentes con los hechos reales. Estos bulos se expanden rápidamente como cuando el humo de una fábrica sube y se pierde en el horizonte. Muchas veces no se logrará encontrar la fuente de estas informaciones que nacen como verdades y tienen un objetivo más allá de comunicar algo. Buscan mover emociones y hacer un impacto en quien las recibe para que las comparta mien-

tras las cree reales. Llegan a nuestros teléfonos móviles cadenas de mensajes muy atractivas, impactantes, sorprendentes y atemorizantes. El recibir un mensaje sobre cualquier información falsa no depende de nosotros. Puede ser cualquier familiar o amigo que ha caído en la manipulación de grupos inescrupulosos encargados de generar contenidos digitales que engañan a muchos convirtiéndose en promotores de informaciones falsas por el simple desconocimiento y la no verificación de los contenidos. La proliferación de bulos por canales digitales es tanta que existen sitios web encargados de la búsqueda y aclaración de informaciones que causan polémica o incluso pánico en algunos sectores de la sociedad. Uno de estos es Ecuador Chequea que tiene como desafío “verificar el discurso público y desmentir los contenidos engañosos que bombardean las redes sociales”. Infoxicación Y así existen herramientas de curación de contenidos en el mundo digital que nos ayudan a encontrar ideas, mejorar nuestro posicionamiento web, visi-

bilizarnos, aumentar el número de seguidores y sobre todo disminuir la “infoxicación” lo que nos permitirá mejorar la imagen y reputación de nuestra marca a partir de un trabajo estructural en la comunicación con todos los públicos de interés recíproco de nuestra empresa. Internet, es un “océano” de informaciones donde existen tantas “gotas” que ya no se puede distinguir entre lo falso y lo real. Una investigación publicada el 05 de noviembre de 2019 alertaba sobre los 158 millones de vistas de desinformaciones políticamente relevantes que fueron publicadas en Estados Unidos en época de elecciones, suficiente para alcanzar a todos los votantes registrados. De acuerdo al informe de la Universidad de Oxford titulado, “Inventario global de la manipulación organizada en redes sociales 2019”, Ecuador consta como uno de los países que usan “tropas cibernéticas de capacidad mínima” que significa que son equipos creados hace muy poco tiempo o que estuvieron activos anteriormente. Afirma también que las estrategias de comunicación más comunes son la

desinformación, las denuncias masivas y los troles que son granjas de generación de contenidos donde se activan centenares de cuentas de varias redes sociales organizadas en una estructura cíclica de información. Dejemos de compartir información NO verificada Pero no solo los medios de comunicación son los responsables de ejercer la labor periodística de la verificación de la información previo a su compartición. Esta actividad es responsabilidad de cada persona que tenga acceso a un dispositivo web. Actualmente, todos somos agentes y difusores de información. Recibidos centenares

de noticias y bulos a través de las redes sociales. Cada persona tiene una o varias cuentas en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube; nos favorecemos de los datos recibidos ya sean de entretenimiento o informativos, pero no nos detenemos a analizar si su contenido es verificado. Ampliando lo antes comentado, debemos recordar que todos los usuarios digitales tenemos una identificación web que nos localiza, categoriza y segmenta para recibir cierto tipo de información o publicidad, dependiendo de muchos factores como la hora de conexión y el tiempo que hemos estado fuera. Nótese que las notificaciones que le llegan a usted son diferentes a las que le llegan incluso a sus amigos o familiares, más aún a desconocidos que no tienen ningún vínculo social con sus intereses publicados en la web. Nuestros gustos (canciones, películas, libros, destinos de viaje, entre otros) y comportamientos digitales (horario y tiempo de conexión, interacciones, tipo de perfil, entre otros) logran segmentarnos para recibir cierto tipo de informaciones de los perfiles con los que estamos conectados para causar más interés y

Pedro Vallejo Calderón pedrovallejocalderon@gmail.com mantenernos el mayor tiempo posible frente a las pantallas. Seamos agentes de cambio hacia una cultura de responsabilidad digital A sabiendas de lo anteriormente expuesto debemos aceptar nuestros roles y responsabilizarnos de todo lo que publiquemos, ya que lo expuesto en una red social pública o privada como el WhatsApp es recibido por todos nuestros contactos quienes asumen que quien lo dice es la fuente primaria y lo adopta rápidamente como una verdad. Cuidemos lo que publicamos a los nuestros y ayudemos cada día con la limpieza de basura digital generada de forma malintencionada para confundir y polemizar temas que favorecen solo a ciertos sectores y no a la sociedad en general.

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com


6

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

Fuente: www.fao.org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Las mujeres indígenas enfrentan discriminación por su género, su situación de pobreza y por ser indígenas. Se cree que la clave para revertir esta situación es apoyar procesos de empoderamiento de las mujeres indígenas, quienes se pueden convertir en las lideresas de mañana. Siguiendo estas ideas, FAO y el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (IIWF-FIMI) unieron sus fuerzas en 2014 para diseñar un programa de desarrollo de capacidades que ha sido exitoso a nivel global, y tenía que transformado para su implementación en los niveles nacionales. Las mujeres indígenas se enfrentan a una discriminación triple, debido a su género, su situación de pobreza y su condición de indígenas. Creemos que la clave para revertir esta situación es apoyar procesos mediante los que las mujeres indígenas se empoderen para que puedan ser las lideresas del futuro. Guiados por estas ideas, FAO y el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) unieron sus fuerzas en 2014 para idear un programa de desarrollo de capacidades que ha obtenido muy buenos resultados a nivel global y que necesitaba ser transformado para su implementación a los niveles nacionales. Estos nuevos capítulos nacionales integran ahora la contribución de FAO, que consiste en un nuevo módulo sobre seguridad alimentaria y nutrición, y que busca fortalecer las capacidades de las participantes en las áreas clave del mandato de FAO, en particular la seguridad alimentaria, los sistemas alimentarios indígenas y la importancia de los conocimientos ancestrales indígenas. El itinerario formativo se compone

La escuela de Liderazgo de Mujeres.

APOYANDO A LAS LIDERESAS INDÍGENAS DEL MAÑANA de tres etapas: una primera etapa de aprendizaje a través de una plataforma virtual, un seminario presencial intensivo de dos semanas y una tercera etapa que incluye la elaboración de planes de incidencia por parte de las participantes. Desde mayo de 2015, más de 100 mujeres han participado en esta experiencia en Bolivia, Perú, India, Filipinas, Panamá, El Salvador and Paraguay (haga click aquí para ver fotos de los talleres).

Estas mujeres que vienen de áreas remotas, y siendo para muchas la primera vez que salen de sus comunidades, se reunieron para aprender, compartir sus problemas y desafíos y reflexionar sobre cómo hacer cabildeo para mejorar su situación y la de sus comunidades, en particular en lo que se refiere a seguridad alimentaria y la nutrición. En palabras de las participantes “Las mujeres indígenas necesitamos este tipo de escuelas porque

F

la mayor parte de nosotras no conocemos nuestros derechos, sabemos que tenemos derechos pero no sabemos cómo implementarlos ni cómo exigirlos. Viniendo aquí, participando en esta escuela siento que he aprendido tantas cosas que puedo llevar a mi comunidad, a las mujeres con las que trabajo.” Darhmingliani Hloncheu, comunidad Mizo, India. “Cuando se habla de mujeres y seguridad alimentaria tiene que darse cuenta de que las mujeres son vitales en la producción de alimentos. Son ellas las que producen y preparan lo necesario para alimentar a sus familias. Están convencidas de que en sus casas deben comer sus propios alimentos. Los pueblos indígenas no son pobres, al contrario, son muy ricos porque tienen la naturaleza y está viva.” - Judith Paucar, provincia de Puno, Perú”. Datos clave sobre las mujeres indígenas Aunque hay una gran diversidad en las experiencias de las mujeres indígenas, también hay temas comunes que experimentan en las diferentes regiones del mundo. Una discriminación transversal que afecta a todas las esferas de la vida y exacerba las desigualdades. Los bajos niveles de educación y alfabetización en comparación con los hombres indígenas lo que resulta en el bajo acceso a la participación política y los espacios de toma de decisiones. Son portadoras de los conocimientos tradicionales indígenas, guardianes de las semillas y gestoras de la conservación de la biodiversidad. Las mujeres indígenas son firmes en su demanda de justicia social, equidad de género y respeto a los derechos y modo de vida de los pueblos indígenas.


I

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Fueron entregadas a la comunidad

MONTECRISTI CUENTA CON CLÍNICAS MÓVIL Montecristi EM

Nakin Veliz, Coordinador Zonal 4-Salud informó a los medios de comunicación locales sobre el coronavirus.

Por coronavirus

7 PERSONAS EN AISLAMIENTO EN MANABÍ Portoviejo, EM Mediante rueda de prensa, Nakin Veliz, Coordinador Zonal 4-Salud informó a los medios de comunicación locales sobre el coronavirus, prevención y acciones de contingencia en casos sospechosos de esta enfermedad, en la provincia de Santo Domin-

go de los Tsáchilas, donde 11 personas fueron aisladas en sus domicilios para evaluar su estado de salud debido a que estuvieron en países donde existe el coronavirus. Las personas estarán bajo evaluación durante 14 días. Cuatro pacientes están en Santo Domingo y siete en Manabí.

“No son casos sospechosos de coronavirus sino que se las monitorea porque retornaron de naciones con transmisión activa. Se les ha pedido que estén en aislamiento domiciliario”, dijo Melva Morales, directora de Vigilancia de Salud de la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Salud.

Desde ayer sábado el GAD de Montecristi cuenta con dos unidades médicas móviles que fueron entregadas a la colectividad por parte de su alcalde Washington Arteaga Palacios. El sábado en la inauguración atendieron a los habitantes de la cabecera cantonal y parroquia Aníbal San Andrés, pero el miércoles estarán en Los Bajos y así sucesivamente visi-

taran a todas las comunidades y parroquias del cantón según un cronograma trazado. El alcalde dijo que se van a conseguir la medicina ya que la idea es que a parte de la atención médica también se le entregue el medicamento, especialmente a las personas de escasos recursos económicos. El costo de las dos unidades móviles fue de 120 mil dólares y en ellos se atenderá en medicina general,

Washington Arteaga Palacios, alcalde del GAD de Montecristi. pediatría, odontología y otras especialidades médicas.

Aspecto de la inauguración de las unidades médicas del GAD de Montecristi.

“Cancebí: raíces de nuestra nacionalidad”

DOCUMENTAL HISTÓRICO RECREA ORÍGENES

Documental histórico recrea los orígenes manabitas. Portoviejo, EM “Cancebí: raíces de nuestra nacionalidad” es el nombre del documental histórico con el que Manabí trata de mostrar

sus orígenes. El trabajo del Departamento de Investigación de la Universidad San Gregorio de Portoviejo busca recrear el territorio de hace más de 12

000 años de lo que hoy se conoce como la provincia de Manabí. Eduardo Molina, catedrático de la universidad manabita y quien dirigió la investigación –que

duró dos años–, señaló que este trabajo se distinguió por determinar la identidad cultural de la provincia, desde su historia, geografía y población, sus orígenes cholomontuvios, y cuya fase de filmación está dirigida por el cineasta Fernando Cedeño Marcillo. En este proyecto colaboran historiadores y estudiantes de las carreras de Periodismo y Arquitectura de la universidad portovejense. El guion se lo comenzó a estructurar en junio del 2019 y a finales de ese año empezó la filmación en varios parajes manabitas, como Agua Blanca en Puerto López

o la zona rural de Manta, explicó Molina. Según el investigador, este documental habla sobre los orígenes de la historia manabita y en sí de la historia nacional, y que se inicia hace unos 12 000 años en territorios que surgían desde Santa Elena hasta Charapotó (cantón Sucre), una zona a la que se la denominó Cancebí, vocablo del que se derivaría el nombre de Manabí, lo cual en el mencionado filme se demostrará con documentos y análisis profundos, Molina señaló que este pueblo que empieza en Santa Elena hasta tierras manabitas es

una misma familia y a lo cual Emilio Estrada denominó como cultura Manteña. Para la filmación de este documental se ha requerido el apoyo de más de cien personas, desde profesionales hasta personajes de las comunidades rurales. El costo de la producción llega a unos 25 000 dólares, pero Molina consideró que si no existiera el apoyo de amigos, el documental costaría el triple de lo que se ha invertido. Se espera que el trabajo esté listo para el 24 de junio, un día previo a que Manabí recuerde sus 196 años de creación. (El Universo).


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

I

Extranjero contagiado

14 PERSONAS NO REGISTRAN SÍNTOMAS Redacción QUITO

El estado de salud del extranjero que dio positivo para coronavirus no ha variado, sin embargo sigue con pronóstico reservado, según informó el Ministerio de Salud. Este es el caso 14 de coronavirus que registra Ecuador, pero se trata de un

paciente que no está ligado al caso primario. Las autoridades indicaron que este extranjero llegó por turismo al país. En un nuevo comunicado emitido este sábado, el MSP señala que las 14 personas que mantuvieron contacto con el extranjero están en aislamiento y hasta el momento no pre-

sentan síntomas. Las autoridades continúan estableciendo el cerco epidemiológico de acuerdo a los contactos que tuvo el extranjero. 14 personas que tuvieron contacto con extranjero contagiado no registran síntomas.

Caso “Sobornos” en Ecuador

El calendario electoral

SE ACORTAN LOS TIEMPOS PARA SENTENCIA EL CNE SIGUE

La Fiscalía, comandada por Diana Salazar, calificó a Correa como el “líder de una organización delictiva”. Quito, La cuenta regresiva comenzó. El tiempo para saber si el expresidente de la República, Rafael Correa, es sentenciado por el delito de cohecho se acorta desde la madrugada de ayer, cuando los jueces del Tribunal de Juzgamiento, Iván León (ponente), Iván Saquicela y Marco Rodríguez dieron por concluida la audiencia de juicio del caso ‘Sobornos 20122016’. Luego de las casi 17 horas que llevó el décimo tercer día de esta diligencia, en la que la Fiscalía, la Procuraduría y la defensa de los 21 procesados expusieron sus alegatos finales para convencer a los jueces sobre su

postura respecto al caso. Aproximadamente a las 01:30 de ayer, León dio por finalizada la audiencia y dijo que, oportunamente, se comunicará la fecha y hora en que se dará lectura a la resolución y sentencia. Desde ayer, el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia entró en etapa de deliberación para analizar los elementos de acusación y defensa. Además del exmandatario, también están involucradas personas cercanas a su Gobierno como Alexis Mera, Vinicio Alvarado, María Duarte, Walter Solís; la asambleísta, Viviana Bonilla; el exlegislador, Christian Viteri y 10 empresarios que se habrían beneficiado de contratos con el Es-

tado con la entrega de sobornos. ‘Delito probado’ Para el abogado y experto en derecho penal, Pablo Encalada, la configuración del cohecho en este caso está debidamente probado por la Fiscalía. Certeza de que existe la materialidad del ilícito, señaló, es que gran parte de las defensas no lograron contradecir la existencia de pagos irregulares a las campañas de PAIS y del Gobierno de Correa. “En términos generales habría responsabilidad de la mayoría: Correa, sus ministros y los contratistas. Es bastante claro que hubo un acuerdo de voluntades para dar estos sobornos y beneficiarse de los contratos”, señaló Encalada. Lo que viene Encalada cree que si se cumplen los tiempos procesales como manda la Ley, el país podría conocer una sentencia ejecutoriada en este caso a más tardar en mayo. 23’025.588 dólares es el monto de reparación integral que pidió la Procuraduría en este caso.Sin embargo, el

jurista agregó que, en esta clase de juicios, difícilmente se cumplen los plazos por la carga procesal antes que por la desidia de los jueces. Sobre los tiempos, explicó que, aunque la Ley no prevea un plazo para que los jueces deban pronunciarse sobre la sentencia, ellos deberían tomarse al menos unas tres semanas, considerando la extensa información que deben analizar antes de dar su veredicto. Luego de haber dictado sentencia de manera oral, los jueces tienen el plazo de 10 días para dejar sentado el fallo por escrito. Sin embargo, dijo que normalmente este procedimiento se tramita hasta en más de un mes. Tras haberse dejado sentado el fallo, las partes procesales tienen el derecho de presentar los recursos de apelación que crean pertinente para intentar revertir la decisión de los jueces. Según Encalada, el Código Integral Penal prevé plazos muy cortos para la sustanciación de los recursos de apelación y sustanciación.

SIN APROBAR

Quito, AP En el Consejo Nacional Electoral (CNE) no existe aún acuerdo para aprobar el calendario electoral, un tema que está pendiente ya casi un mes. Ayer los consejeros de minoría, Luis Verdesoto y Enrique Pita, recibieron con sorpresa la cancelación de la sesión del Pleno en la que se debía tratar ese punto. El jueves, la presidenta del organismo, Diana Atamaint, había asegurado que había consenso sobre el calendario electoral y anticipó que la sesión se cumpliría ayer. Inclusive se puso en circulación la convocatoria fijando como hora de inicio a las 15:00. Pero una hora y 45 minutos antes de la hora convocada, los consejeros recibieron la notificación de que se cancelaba la sesión. Pita estaba listo para presentar sus observaciones al documento; sin embargo, al haberse cancelado, lo remitió por escrito a la presidenta. Son 12 observaciones, entre estas, que el borrador está suscrito por Lucy Pomboza, quien hace poco se desempeñaba como coordinadora nacional de Procesos Electorales, pero que al haber sido separada de ese cargo, debe ser validado por la persona que ejerce actualmente esa función. Considera también que se deben incluir los tiempos en que se realizarán actividades, como la solicitud de base de datos para la conformación y depuración del registro electoral y para los procesos de cancelación de las organizaciones políticas.

El CNE sigue sin aprobar el calendario electoral.


I

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

BREVES MUNDIALES La UE advierte a refugiados:

‘LAS FRONTERAS NO ESTÁN ABIERTAS’

ZAGREB, EFE-DW Desde la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea ayer en la capital de Croacia, Zagreb, se rechazó el uso por parte de Turquía de la presión migratoria “como arma política” y se mostró el apoyo a Grecia en su defensa de la frontera común. La ministra española, Arancha González Laya declaró que esa era la “línea roja” que se había impuesto a Turquía. “Colaboración y cooperación, sí; chantaje, no”, enfatizó en declaraciones a la agencia EFE. El alto el fuego pactado entre Rusia y Turquía en Idlib, el principal frente abierto en la guerra de Siria, debería ayudar a rebajar la tensión. “Ni uno ni otro tiene interés en que esta crisis se convierta en un conflicto entre Rusia y Turquía”, dijo en la radio pública alemana el ministro Heiko Maas.

Lluvias en Brasil

SUBEN A 31 LOS MUERTOS

SAO PAULO, EFE Según el último boletín divulgado por las autoridades, 25 personas han fallecido en la localidad de Guarujá, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Sao Paulo, cuatro en Santos y dos en Sao Vicente. Guarujá fue el municipio más afectado por las tormentas que han golpeado el litoral paulista esta semana y concentra 44 de los 49 desaparecidos. Ayer, los bomberos y socorristas reanudaron los trabajos de búsqueda y rescate, pero tuvieron que suspenderlos temporalmente debido al inminente riesgo de nuevos deslizamientos de tierra en la región. “Hubo necesidad de parar. Estamos aguardando a que se asiente el terreno. El día está bastante cálido y puede evaporar el agua y mejorar la situación”, explicó a los periodistas el portavoz de los Bomberos, el capitán Marcos Palumbo.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

Hombre llegado de Ecuador

PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN PARAGUAY Asunción, AFP Un paraguayo de 32 años que llegó procedente de Ecuador el 3 de marzo es el primer contagiado por el nuevo coronavirus en el país, confirmó este sábado el ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni. “Él se encuentra en este momento en muy buen estado general de salud”, dijo el funcionario en conferencia de prensa. El ministro señaló que el Departamento de Vigilancia de la Salud realiza el monitoreo

de las personas con las que el enfermo contactó desde su llegada a Asunción y hasta el momento de la confirmación de que padece el virus. También dijo que hay seis casos en la mira del sistema de salud. En Ecuador se confirmaron 14 casos del nuevo coronavirus y hay otros 122 sospechosos, según cifras oficiales. Más temprano, Mazzoleni había informado en Twitter que se había confirmado en Paraguay el primer caso positivo del nuevo coronavirus,

El ministro señaló que el Departamento de Vigilancia de la Salud realiza el monitoreo de las personas con las que el enfermo contactó desde su llegada a Asunción. sin dar mayores detalles. “Los protocolos ya ensayados y aprobados

por la OMS están siendo aplicados”, había escrito entonces el ministro.

70 personas estaban en cuarentena

SE DERRUMBA HOTEL EN CHINA China, AFP Unas 70 personas permanecían atrapadas este sábado bajo los escombros tras el desplome de un hotel en la ciudad china de Quanzhou, en el sureste del país, utilizado para albergar a personas en cuarentena por el coronavirus, informaron fuentes oficiales. El hotel Xinjia se de-

rrumbó hacia las 19H30 locales (11H30 GMT) y los servicios de rescate han podido sacar hasta el momento a 37 personas, según un comunicado de autoridades locales de Quanzhou, en la provincia de Fujian. El hotel, de 80 habitaciones, había sido convertido recientemente en punto de acogida y cuarentena para

personas que tuvieron contacto con pacientes contaminados por el nuevo coronavirus, según El Diario del Pueblo. Videos que circulaban en la red social china Weibo mostraban a los rescatistas sacando escombros e intentando tranquilizar a una mujer atrapada bajo el cemento, mientras que las ambulancias desalojaban a

En atentado en Kabul

AL MENOS 29 MUERTOS

K A B U L , AFGANISTÁN,AFP Unas 29 personas murieron y 61 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado ayer contra un mitin político en Kabul, reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico, el primero tras la firma del histórico acuerdo entre talibanes y Estados Unidos. “Dos hermanos (...) atacaron una reunión de apóstatas en Kabul con ametralladoras, granadas de mano y lanzagranadas” explicó el comunicado del EI difundido a través de la red de mensajería Telegram. Los disparos se realizaron desde una obra en construcción próxima al evento, declaró el vocero del ministerio Nasrat Rahimi, que había dado cuenta con anterioridad de 27 personas fallecidas y 29 heridas.

9

Se derrumba hotel donde mantenían a personas que tuvieron contacto con contagiados de Coronavirus.

los heridos. Las autoridades de Fujian mandaron 150 trabajadores al sitio para las tareas de rescate, según la emisora televisiva CCTV. Quanzhou, una ciudad costera, tiene registrados 47 casos de COVID-19. El hotel fue inaugurado hace apenas dos años. Los derrumbes de edificios son habituales en China, donde el rápido crecimiento y la escasa vigilancia en las obras inducen a los constructores a rebajar los estándares de seguridad. Al menos 20 personas murieron en 2016 al desplomarse varios edificios con defectos de construcción en la ciudad de Wenzhou (este). Otro edificio que estaba siendo renovado en Shanghái el año pasado también se cayó, matando a 10 personas.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

I

Su amor, carácter y determinación es lo que hace girar el mundo. Su belleza con el paso de los años crece hasta el infinito.

MUJER: …

¡SU VALOR ES INCALCULABLE! Texto y fotos Marco Tulio Serrano (EM) “A las mujeres del mundo que están padeciendo de algún mal grave de salud, que no desmayen, que sean fuertes para vencer el cáncer que es el dolor más grande que puede enfrentar unja mujer, y que cualquier otra clase de tristeza no la acepten”. Que vivan felices cada día, ya que Dios, ha mandado a que nuestra juventud la vivamos llena de alegría y felicidad. Aquellas que están sana den gracias infinitas a Nuestro Creador y caminar firmes en la vida porque están sanas, y no dejarse agobiar por ningún dolor pensando que Dios está siempre con nosotras”. Fueron las expresiones muy sentidas de la reconocida abogada Auxiliadora Barcia, escritora y poetisa, en el homena-

je a las mujeres del mundo. Recomendando a todas las mujeres que vivan felices cada día, ya que Dios, El Todopoderoso, ha mandado a que la juventud se la viva llena de alegría y felicidad. Así mismo, aquellas que están sanas den gracias infinitas al Creador y caminen firmes en la vida porque están sanas, y no dejarse agobiar por ningún dolor, pensando siempre que Dios está siempre con ellas. Cualidades de valor incalculable Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres. Ellas cargan niños, penas y cosas pesadas, sin embargo, tienen espacio para la felicidad, el amor y la alegría. Ellas sonríen cuando quieren gritar, cantan cuando quieren llorar, lloran cuando están contentas y ríen cuando están

nerviosas. Se ofrecen para las causas Buenas, son voluntarias en hospitales, llevan comidas a los necesitados. Ellas trabajan como niñeras, amas de casa, profesionales y solucionan disputas entre niños y vecinos. Usan trajes, vaqueros, uniformes y minifaldas. Las mujeres recorren largos caminos para conseguir la mejor escuela para sus hijos y la mejor atención para la salud de su familia. Ellas no aceptan un “no” como respuesta cuando están convencidas que hay una solución. Las mujeres escriben una carta de amor a su hombre y saben pedir perdón y perdonar. Son inteligentes y saben de su poder, sin embargo, saben usar su lado sutil cuando quieren conseguir algo. Saben que un abrazo, un beso y un “te amo” puede sanar un corazón roto. La belleza de una mujer debe verse en sus ojos, a través de ellos, porque es la puerta a su corazón, el lugar donde el amor reside. También se refleja en su alma. Es el cuidado que ella le da a la pasión para estar con el que ama a quien se entrega inocentemente. De igual manera, cuando su amado cuando está enfermo, concluyó. De un hombre enamorado “Hoy, en el día internacional de la Mujer, quiero con un sublime canto y un beso apasionado lleno de amor homenajear a mi esposa que Dios me dio como compañera de toda la vida, Auxiliadora Barcia de Quiroz. Resaltar también su espíritu de bondad, sus dotes, virtudes y encantos; dones que la transforman en una mujer

Ab. Auxiliadora Barcia Lucas. Escritora y Poetisa. luchadora, no solo en el campo laboral, sino en el de la salud, donde ha sabido batallar contra el cáncer. Y con la ayuda de Dios y la Santísima Virgen, hoy por hoy, está venciendo esta mortal la enfermedad. Mujer de grandes hazañas, he plantado para ti un jardín, tú que eres mi primer capullo de fragancias que perfuma mi vida cada día. Te amo. Quiero que nuestro Dios nos permita envejecer juntos, para seguir cantándote esposa de mis ensueños y amarte como el primer día, y así escuchar el susurro de tus poesías con las que me enamore de ti bellísima mujer de ojos de Pechiche y de cabellos de ninfa”. De su esposo, abogado Stalin Quiroz Cabrera.


D

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

11 12

Michael Jackson Quiñónez fue la figura del clásico manabita

LDUP GANA CLÁSICO MANABITA AL DELFÍN 2 A 1 Luis Alberto Vera Liga de Portoviejo venció a Delfín 2-1 en el clásico manabita ayer por la cuarta fecha del campeonato nacional LigaPro. Un gol de Michael Jackson Quiñónez, a los 53, y otro tanto de Armando Monteverde, a los 90+1, dieron el primer triunfo a los “Verde y

Blanco” en el estadio Reales Tamarindos. Jhon Jairo Cifuente anotó el tanto del Delfín. La ‘Capira’ y el cetáceo, último campeón ecuatoriano, se volvieron a enfrentar después de 19 años en la Serie A del fútbol ecuatoriano y tuvieron un partido intenso, polémico y con emociones en ambos arcos.

Gabriel Corozo (Izq.) de Liga de Portoviejo disputa el balón con el centrocampista Jánner Corozo del Delfín SC

Delfín llegó con la urgencia de ganar y salió a buscar el partido. En el primer tiempo se fue con ventaja la ‘U’ manabita, dirigida por Carlos Ischia. El generador de fútbol ofensivo en el cetáceo fue Jánner Corozo. Él generó ataques y abasteció a Cifuente. El ‘Degollador’ anotó su primer gol con una gran acción individual. El atacante definió bien y celebró sacándose la camiseta y con su tradicional festejo. En el segundo periodo, Liga de Portoviejo reaccionó. El plantel dirigido por Rubén Darío Insúa se apoyó en la experiencia de Quiñónez para lograr la igualdad. Quiñónez, en un tiro libre, puso el empate y desató la alegría de los hinchas portovejenses. En el cierre del partido, un tiro libre permitió el segundo tanto de

la ‘U’ de Portoviejo. Un tiro libre ejecutado por Quiñónez fue desviado por Armando Monteverde y la pelota terminó en el fondo del arco del Delfín. El triunfo fue festejado por los hinchas de Portoviejo porque fue el primero del año. En la próxima fecha, Liga de Portoviejo visitará al Técnico Universitario en el estadio Bellavista de Ambato. Delfín será local ante El Nacional, pero antes deberá jugar contra Santos, por la Copa Libertadores. Dato - Delfín SC viajó anoche a Sao Pablo – Brasil, donde el martes 10 de marzo se medirá al Santos a las 17h15 por el grupo G de la Copa Libertadores - El elenco “Cetáceo” sumó su tercera derrota consecutiva en la LigaPro de la se-

Michael Jackson Quiñónez fue la figura en la victoria de Liga de Portoviejo 2x1 ante Delfín ayer en el estadio Reales Tamarindos rie A - El árbitro Kevin Ortega de Perú será el encargado de dirigir el partido del Delfín ante el Santos por la Libertadores - El DT, Carlos Ischia dirige su segundo partido con Delfín, con un empate y una derrota - Delfín SC con Liga de Portoviejo se volvieron a enfrentarse

después de 19 años por serie A Otros resultados de la cuarta fecha de la A Técnico U. 1 Mushuc Runa 1 Independiente 2 U. Católica 2 Partidos para hoy 11h30 Olmedo vs Orense 13h45 Guayaquil City vs Macará 16h00 Emelec vs Aucas


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

D

Para armar la nómina de eliminatorias

EL DT JORDI CRUYFF PRESENTÓ UNA LISTA DE 60 FUTBOLISTAS A LA FEF Diario El Comercio.

Gonzalo Escobar, el jugador mantense es un baluarte en el equipo de Copa Davis de Ecuador.

Y clasifica a fase final de Copa Davis

ECUADOR CON EL MANTENSE ESCOBAR VENCE A JAPÓN 3-0

Celebración al término del partido que cerró la serie ante Japón. Por David Ramírez* Ecuador, bajo el liderazgo del mantense Gonzalo Escobar en dobles junto a Diego Hidalgo, clasificó a las finales de la Copa Davis que se disputará en Madrid. La dupla de Gonzalo Escobar - Diego Hidalgo venció a los japoneses McLachlany Yasutaka Uchiyama por 7-6(3) 6-3 en partido que duró una hora con 42 minutos. Con la derrota, Japón fue condenado a jugar las eliminatorias del Grupo Mundial el septiembre. “El esfuerzo y los años han dado resultado, vale la pena. Finalmente nos tocó, se nos dio hoy, vamos al Grupo Mundial”, declaró rebo-

sante de alegría el mantense Gonzalo Escobar. De su parte Hidalgo dijo también sentirse muy contento y destacó la unidad del equipo ecuatoriano. “Estoy feliz, la verdad, venimos trabajando duro para este momento. El ránking en Copa Davis siempre hemos sabido que cuenta poco. Era una serie muy dura y la hemos podido ganar. Esto es increíble. Nos vamos a Madrid”, enfatizó Hidalgo. Ecuador tenía la serie en el bolsillo tras adelantarse 2-0 con los triunfos de Emilio Gómez ante Go Soeda y de Roberto Quiroz frente a Yasutaka Uchiyama. La serie entre Ecuador y Japón, se jugó entre el jueves 5 y este sábado 7 de marzo a

puerta cerrada en el estadio Bourbon Beans Dome de Japón a causa del coronavirus. El equipo de Japón estuvo integrado por Yoshihito Nishioka, Yatusaka Uchiyama, Go Soeda y Ben McLachlan, mientras que el equipo de Ecuador, Emilio Gómez, Roberto Quiroz, Gonzalo Escobar, Diego Hidalgo y Antonio Cayetano March. Japón se presentó a la serie con Ecuador con dos bajas importantes. En primer lugar, la de Yoshihito Nishioka, que no viajó a Japón desde EEUU por si no podía viajar de vuelta por las restricciones impuestas por el coronavirus y se perdía entonces el Masters 1.000 de Indian Wells que empieza la próxima semana. Segundo, Kei Nishikori, que sufre una lesión de codo que lo mantiene alejado de las competencias y lo obligó a retirarse en el US Open del año pasado.

*David Ramírez es un periodista ecuatoriano que reside en Estados Unidos donde es editor en El Diario de Nueva York.

El entrenador de la Selección de Ecuador, el holandés Jordi Cruyff, presentó a la Ecuafútbol una lista de 60 futbolistas preseleccionados para la primera fecha doble de las eliminatorias a Catar 2022. El Directorio de la FEF conoció la nómina de los jugadores que es manejada por el técnico, en la última reunión del pasado 3 de marzo del 2020. El plan del estratega es tener dos equipos. Uno para el debut ante Argentina, el 26 de marzo de visitante, y otro para jugar ante Uruguay, el 31, en el estadio Rodrigo Paz. El cuerpo técnico tiene previsto entregar la lista definitiva el 16 de marzo. Aunque aún hay riesgo de aplazamiento del inicio de las eliminatorias, por el problema del coronavirus, la FEF ajusta la planificación que tendrá

El DT de Ecuador Jordi Cruyff, presentó a la Ecuafútbol una lista de 60 futbolistas para la primera fecha doble de las eliminatorias a Catar 2022 la Tricolor para el viaje a Buenos Aires y los itinerarios de los legionarios. Cruyff y sus asistentes han mantenido reuniones con los entrenadores de los clubes locales para recopilar información. Además, han asistido a los estadios a mirar los partidos del campeonato. El holandés conversó el jueves con Miguel Ángel Ramírez, DT de Independiente del Valle, por ejemplo, para conocer detalles de los jugadores.

Uno de los jugadores que confirmó el contacto con integrantes del cuerpo técnico fue el golero Alexander Domínguez, del Vélez Sarsfield. ‘Dida’ admitió que uno de los asistentes del técnico se puso en contacto, antes de su posible convocatoria a la Tri. El guardameta de Emelec, Pedro Ortiz, también fue otro que reconoció públicamente el acercamiento de integrantes del cuerpo técnico.

Por supuesta agresión familiar

POLÉMICA EN MÉXICO POR LA PRESENCIA DE RENATO IBARRA EN UNA UNIDAD JUDICIAL Diario El Comercio. Renato Ibarra salió a dar su versión del tema a través de su cuenta de Twitter. “Quiero

Renato Ibarra dijo que es absolutamente falsa la denuncia en su contra por maltrato familiar en México

aclarar algunos rumores respecto a que fui detenido por haber golpeado a mi pareja. Esta información es absolutamente falsa”, expresó el volante del América mexicano. “Me encuentro apoyando a las autoridades, debido a un mal entendido en el que lamentablemente está involucrada mi familia”, agregó el jugador imbabureño. “Quiero ser muy claro en que las versiones que nos mencionan tanto a mi pareja y a mí, son totalmente falsas. Jamás le pondría una mano encima a ninguna mujer”, puso Ibarra en

otro mensaje. Sin embargo, el periodista Carlos Jiménez, reportero de Radio Fórmula e Imagen, en una versión recogida por el mismo diario Récord, reiteró que Ibarra fue detenido por el supuesto maltrato a su mujer. Mientras tanto, la Fiscalía General del país azteca, a través de su cuenta de Twitter, detalló que fueron cinco involucrados en el escándalo, “tres hombres y dos mujeres”, a quienes leyeron sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público. Este “determinará su situación jurídica”.


D

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

LA VENTANITA DE TUCHO “¡BARCELONA, DEJA EL CRIOLLISMO…!” El club “torero” se caracterizaba hasta inicio de la década del 60, enfrentar los torneos de fútbol del Guayas con jugadores “criollos” … con una ligera presencia en 1959 de dos desconocidos futbolistas uruguayos Guillermo Guizzo Eduardo Velásquez García y Néstor Bermúdez, que tuchovmanta@yahoo.es jugaron escasos partidos…en 1960, logran el titulo ecuatoriano, solo con jugadores nacionales… La situación varía en 1962, cuando la dirigencia “canaria” tomó la decisión de romper con el “criollismo” definitivamente... inclinándose por la línea brasileña, contratan a Don Arnaldo Da Silva, en la dirección técnica, el centro delantero, Iris de Jesús López Guimaraes, Edson Barbosa, interior derecho, Jair Simplicio de Souza, zaguero central, todos provenían del club Bangú, excepto el puntero zurdo Darcy, que llegó del Mandaguary, un club sin ninguna historia futbolística…de ese grupo el más destacado resultó Iris, además goleador del campeonato nacional con 9 “dianas”, Iris de Jesús, seguido del argentino, Horacio Romero marcó 8 y del guayaquileño Galo Pinto, que anotó 5, ambos del Club Deportivo Everest… Para la temporada de 1963, continúa la sangre brasileña, Francisco de Souza Ferreira “Gradym”, es el nuevo estratega, perfeccionan el sistema 4- 2-4, con el que Brasil había logrado dos campeonatos 58 y 62 y alcanzan el máximo cetro campeones nacionales…se suman los brasileños, Helio Carreiro Da Silva “Helinho”, arquero, el puntero izquierdo, Walter Méndez Do Carvalho “Tiriza”, el delantero, Helio Cardoso Cruz, el volante George y el paraguayo Glubis Ochipinti, además el mantense, Ricardo Reyes Cassis… Ese primer Bicampeonato de Barcelona en el 63 lo definió con su archí rival Emelec, el 26 de enero de 1964, en el estadio Modelo, hoy Alberto Spencer…los aficionados y fanáticos de los clubes coparon totalmente las gradas del escenario guayaquileño…los “toreros” alinearon con: Helinho; Alfonso Quijano, Vicente Lecaro, Ruperto Reeves Patterson y Luciano Macías; Mario Zambrano y Alejo Calderón; Glubis Occhipinti, Helio Cruz, Ricardo Reyes Cassis y Tiriza…con el empate Barcelona levantó la Copa, por tener un punto más que los “eléctricos” en el momento de la disputa…Ricardo Reyes Cassis, fue uno de los goleadores del cuadro “amarillo”… También formaron parte del plantel campeón, Pablo Ansaldo, George, Jair Simplicio, Wacho Muñoz, Félix Lasso, Agustín Álvarez, Dick Torres, Gonzalo Salcedo, Alfonso Echanique y el talentoso, Clímaco Cañarte…

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

Necesita ayuda

RICARDO REYES CASSIS EN EL HECHO DEL DOLOR Luis Alberto Vera

cardo Reyes Cassis nacido en Manta, en Uno de los reco- el tradicional Barrio nocidos centros de- Córdova, integrante lanteros del fútbol de Juventud Italiaecuatoriano en la na, Barcelona S.C., década del 60, Ri- El Nacional de Quito y Manta S.C pasa momentos dolorosos en su salud. El exfutbolista que se retiró de la actividad de jugador profesional en su tierra, natal Manta, actualmente vive en la ciudad de Guayaquil, pasa momento complicado en su salud. Hace pocos Ricardo Reyes Cassis en días le ampuel hecho del dolor, luego de taron la pierna que le amputaron una de sus izquierda, poco piernas, requiere su ayuda más arriba de la

El jugador mantense Ricardo Reyes Cassis fue jugador de Barcelona SC rodilla, hoy requiere de la ayuda para una prótesis, que tiene un alto valor económico en nuestro país. Hacemos un llamado a las personas de la ciudad puerto que quieran contribuir con un granito de arena, pueden hacerlo depositando a la Cuenta de

Ahorro, María Teresa Ayuso­­/Ricardo Reyes Cassis, Banco del Pacífico, número 1011608347. Sus familiares y allegados al exfutbolista profesional mantense, agradecen al Decano de la Prensa Manabita por la difusión de la noticia de Ricardo Reyes Cassis.

En la primera jornada

GANADORES DE LA LIGA DE VOLEIBOL Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Nivaldo Molina

Los elencos de Ducks y Universidad San Francisco de Quito (USFQ), en la rama masculina, y Fedeguayas y Uviv, en la femenina, fueron los triunfadores de la primera jornada de la fase final de la Liga Ecuatoriana de Voleibol Sala, jugada en el complejo California de Portoviejo.

Ducks y USFQ tuvieron que emplearse a fondo para vencer a Guayaquil City y Espol, respectivamente, en ambos casos con resultados globales de 3-2, al cabo de dos intensos partidos que marcaron el inicio de la fase decisiva del certamen. El sexteto de Ducks comenzó perdiendo el primer set por 19-25, pero ganó los dos siguientes 25-23 y 2521, sin embargo, su ri-

Se cumplió la primera jornada de la fase final de la Liga Ecuatoriana de Voleibol Sala en el complejo California de Portoviejo

val emparejó la cuenta 2-2 tras adjudicarse el cuarto parcial (25-19) para llevar el cotejo a un quinto y definitivo set que favoreció a los pichinchanos 15-6 para un marcador final de 3-2 en 2 horas y 7 minutos. Por su parte, la USFQ apeló de igual forma al drama para derrotar a la Espol de Guayaquil en cinco sets por 3 a 2 con parciales de 25-22, 25-20, 20-25, 22-25 y

15-8, también en 2 horas con 7 minutos. En los encuentros por el torneo femenino, Fedeguayas necesitó de 1 hora con 37 minutos para imponerse a la USFQ 3-0 con marcadores parciales de 25-21, 29-27 y 2521, mientras que en el cierre de la jornada Uviv de Guayaquil, en 1 hora con 12 minutos, superó al dueño de casa Bahía 3-0 (25-13, 25-20 y 2516).

Acciones del juego de voleibol entre los equipos de Ducks que se impuso a Guayaquil City en varones


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

D

Ganaron a América 1 a 0

“ATUNERO” HACEN RESPETAR SU LOCALÍA Luis Alberto Vera Con gol marcado por Cristhian “Ruso” García el Manta FC gano 1x0 a América de Quito por la segunda jornada de la LigaPro serie B, ayer en el e estadio Jocay de Manta.

Ambos equipos llegaron a los arcos contrarios durante los 90 minutos, donde los locales fallaron un penal nuevamente, esta vez fue el turno para el argentino Alejandro Prieto, así mismo fue expulsado Jimmy Gómez.

Cristhian “Ruso” García marcó el gol de la victoria del Manta FC ante los “Cebollitas2 por la segunda jornada de la serie B

“El triunfo motiva a todos los muchachos, no jugamos un partido excelente, lo importante que todo el equipo busco el triunfo, gracias a Dios lo logramos” dijo Jaime Estrada Bonilla, presidente del club. Por su parte el entrenador, Fabián Frías, manifestó que se convirtió el primer triunfo, el torneo es parejo, nadie está seguro arriba, vamos a seguir luchando por estar en los puestos estelares de la B, ahora pesamos en el Atlético Santo Domingo. Para apuntar - Manta FC volvió a fallar un penal a semana seguida, la sema anterior fue Ángel Ledesma, ayer le tocó el turno a Alejandro Prieto

Jugadores del Manta FC contentos por el primer triunfo ante América 1 a 0 ayer en el estadio Jocay - Jimmy Gómez Valencia fue expulsado en el partido de ayer, a él se suman Cristian Márquez y Argenis Moreira que recibieron la

tarjeta roja en la fecha anterior Otros resultados Atlético Porteño 1 9 de octubre 3 Partidos de hoy

09h15 Fuerza Amarilla vs Chacaritas 12h00 Gualaceo vs Atlético Santo Domingo

Con la participación de 22 equipos

EL ASCENSO ARRANCA EL 18 DE ABRIL la dirigencia manabita, esperemos hacer un buen año, manifestó el principal de la Aso de Manabí. Grupos para el torneo de ascenso 2020 Grupo A 1- Universitario 2- Magali Masson 3- Ciudad de Pedernales 4- Politécnico

5- Grecia Grupo B 1- Peñarol 2- Calceta FC 3- Atlético Nacional 4- Germud FC 5- Deportivo del Valle Grupo C 1- 5 de julio 2- Universitario Cañita 3- Halley

4- Deportivo Colón 5- Mamey 6- Malecón Grupo D 1- Juventud Italiana 2- Los Canarios 3- Atlético Manabí 4- Club Deportivo La Paz 5- Mao Sport 6- Galácticos

Club Deportivo La Paz en busca de la gloria este 2020 Luis Alberto Vera Cuatro grupos quedaron establecidos para la nueva edición del torneo de segunda categoría que avala la Asociación de Fútbol No Amateur de Manabí. La justa deportiva arrancará el 18 de abril, Fernando Moreira, presidente de la

Aso de Manabí, manifestó que en la lid unos están: Universitario, Magali Masson, Ciudad de Pedernales, Politécnico y Grecia FC. En el dos se incluyen: Peñarol, Calceta F.C, Atlético Nacional, Germud FC y Deportivo del Valle; La llave tres están, 5 de julio, Universitario Cañita, Deportivo Colón, Halley,

Mamey y Malecón. Finalmente, en el grupo cuatro, lo componen Juventud Italiana, Los Canarios, Atlético Manabí, La Paz FC, Mao Sport y Galácticos. Moreira indicó que en los próximos se elaborará el calendario de juego de todo el torneo, estamos contentos por el apoyo de

El campeonato provincial de ascenso arranca el próximo 18 de abril


O

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

EDITORIAL

SER MUJER La mujer cabe exactamente en la poesía que la exalta, en los sueños del romanticismo convertida en una rosa, en las propuestas de las leyes que la protegen con letra muerta sus derechos, en la prédica de los machos para que se vuelva impracticable. La mujer, niña, hija, hermana, madre, abuela está por tradición dispuesta para los trabajos no remunerados, porque su amor debe ser incondicional como la clave para una obsecuencia absoluta, así el centro del hogar está garantizado por servicios a toda hora y en cualquier situación. Pero todo este marco referencial no se encuentra estático, la vida de las mujeres es una constante lucha por dejar de ser lo que quieren que sea la sociedad, incluyendo muchas mujeres, para ser de manera definitiva, la parte equitativa de género demandada en justicia. Ya lo han logrado en los ámbitos de la educación, no, en cuanto a una remuneración igual al trabajo igual realizado por un hombre, y menos todavía, por su participación en los ámbitos del poder, sea religioso, político o social. En este día de la mujer, es preciso renovar los esfuerzos para dar el paso hacia una igualdad de oportunidades sin discriminación, en una nueva construcción social.

BUZÓN Invitación

Sres. El Mercurio

Ciudad.Capital Televisión transmitirá el programa 63 “AMIGOS POR LA DISCAPACIDAD” órgano de difusión del Observatorio a la Ley de Discapacidad y la Fundacion “FAD” los días. Sábado 7 de Marzo en los horarios de 07H00, 12H00 y 18H00. Domingo 8 de Marzo en los horarios de 07H00, 12H00 y 20H00. Para esta semana tendremos como invitado al Arquitecto Cristhian Anchundia Bravo con quien hablaremos con una propuesta que hace para ubicar rampas en las unidades de transporte para las personas con discapacidad.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

PRECAVIDOS, NO ENCERRADOS

E

n el mundo han transcurrido poco más de dos meses desde que se hizo pública la existencia del Coronavirus y, ya en el Ecuador han pasado algunos días de la presencia del primer caso del mismo. Reflexiono cuál es el mayor daño que puede ocasionar la presencia de esta epidemia en nuestro país: más allá del tema de la salud, que no es algo menor, pienso en que si bien es cierto se deben tomar todas las medidas adecuadas para prevenir su propagación, posiblemente una de las inversiones públicas que se deben realizar es la dotación de agua potable al alcance de toda la ciudadanía, con esto se garantiza en primer lugar la eliminación seguramente del 90% de las enfermedades de tipo viral que pueden devenir producto del mal manejo de alimentos u otros. Por otro lado permite el poder instalar sistemas de canalización de aguas servidas de tal forma que la calidad de vida en función de la salud mejora sustancialmente. Para estar prevenidos, aceleremos la dotación de agua potable a toda nuestra población. Por otro lado, analizo y considero que el miedo y pánico producto del manejo inadecuado de tanta información que nos llega hace que los ecuatorianos corramos el riesgo de inmovilizarnos pensando que de esa manera evitamos el contagio de este virus y superaríamos el momento en que se encuentra el país y la humanidad. Esta inmovilidad es peor que la propia epidemia, porque causa entre otras cosas, depresión pro-

ducto del temor y, sobre todo, se empieza a paralizar paulatinamente actividades que para el país Dr. Juan Carlos Cassinelli son básicas Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor de impulsar: la en Jurisprudencia, Director de Global Trade Presidente de la Cámara Binaproducción que Consulting. cional Ecuatoriano Italiana. genera desa- Twitter: @JCCassinelli rrollo a través juancarlos@cassinelliabogados.com del comercio, la exportación de productos, la oferta de servicios empieza a decaer. Posiblemente uno de los más perjudicados en ese entorno, es todo aquello relacionado con el turismo, que permite el movimiento interno de millones de dólares, sobre todo en las épocas de mayor captación. El turismo y convenciones le dan a la industria hotelera un espacio de desarrollo y sostenibilidad. No dudo que hoy que enfrentamos esta epidemia en el comienzo, estos sectores se vean perjudicados, sin embargo, si se toman las precauciones adecuadas, no veo razón para que la movilidad se detenga. La actitud de cada persona marca su carácter y temperamento, sin ser irresponsables, debemos enfrentar esta realidad que vivimos, con prudencia, precaución, pero sobre todo con decisión de hacer las cosas adecuadas y no dejarse vencer por temores que estoy seguro en el corto plazo serán parte de la historia de la humanidad.


16

EL MERCURIO

CULTURAL

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

F

GENERACIÓN IGUALDAD POR LOS DERECHOS DE LA MUJER

Hola, amigos. Nuestro afectuoso saludo a la mujer en este día internacionalmente dedicado a ella. El tema de este 8 de marzo es “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”. 2020 es el año para la igualdad de género de las mujeres, dice Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de la ONU Mujeres quien pide que todo el mundo colabore para derribar las barreras contra la igualdad de género.

8 DE MARZO Una fecha que evoca el macabro recuerdo de 146 obreras carbonizadas en una fábrica textil

de Nueva York originando, al año siguiente, una multitudinaria marcha femenina pidiendo mejores condiciones de trabajo, en contra de la explotación infantil y por el derecho al voto de la mujer. En 1945 se firma la Carta de las Naciones Unidas donde se reconoce el principio de igualdad de hombres y mujeres. El legado histórico de la ONU se consagra en 1975 al proclamarlo como “Año Internacional de la Mujer” y declarar al “8 de marzo” como “Día Internacional de la Mujer”. BEIJING, 25 AÑOS En 1975, en Beijing, China, en la Cuarta

Conferencia Mundial sobre la Mujer se proclama la “Declaracion y Plataforma de Acción de Beijing” con 12 esferas de especial preocupación 25 años después, “no tenemos un mundo igualitario, y las mujeres están enojadas y preocupadas por el futuro. Están radicalmente impacientes por lograr un cambio. Es una impaciencia que tiene raíces profundas y que se ha estado gestando por años”, dice la Directora Ejecutiva de la ONU Mujeres. “Este 2020 es un año crucial para la igualdad de género, es el año de la “Generación Igualdad por los Derechos de la Mujer”, porque los beneficios de la igualdad de género no sólo son para las mujeres y las niñas, sino para todas las personas cuyas vidas cambiarán con un mundo más justo donde no se deje a nadie atrás”, persiste este líder mundial de la mujer.

ECUADOR Ecuador ha mostrado su constante preocupación por la igualdad de género, por la participación política de las mujeres y por la eliminación de la violencia contra la mujer. Dos ciudades, Quito y Cuenca, fueron incluidas en el “Programa Ciudades Seguras” para erradicar la violencia contra la mujer. Sin embargo, “el poder político sigue siendo netamente masculino. La mujer ecuatoriana sigue haciéndose cargo del cuidado del hogar y gran parte de su tiempo lo dedica al trabajo no remunerado que limita sus oportunidades de formación y crecimiento laboral”, sostiene Viviana Aído, representante de la ONU en Ecuador. ALIANZA MAPEO, una plataforma de seguimiento de los casos de violencia machista revela que en el año 2019 se registraron más de 60 casos de femicidios

Doris Cevallos

LIDERAZGO EN LA MUJER rodyvel@gmail.com “Estoy orgullosa de ser mujer y pertenecer a esta generación de mujeres que luchan por la igualdad de condiciones, en una sociedad que paso a paso se va transformando, entendien-

do que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos”. Hoy, recordamos nuestras luchas y las gestas de las voces que nunca callaron. ¡El 08 de marzo es un número en infinito! Son 365 días de heroicismo, como:

funcionarias, madres, madres solteras, profesionales, o todo a la vez. ¡Un gran abrazo de sororidad a las mujeres y niñas de miles batallas!

Doris Cevallos.

en Ecuador. La violencia contra la mujer le cuesta al Ecuador 1.786 millones de dólares, dice la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ) y detalla que seis de cada diez mujeres ecuatorianas sufren algún tipo de violencia.

MANABÍ Cinco de cada diez mujeres manabitas son víctimas de violencia sexual, física, psicológica y patrimonial, destaca Karina del Cisne, presidenta del grupo Mujeres por la equidad de género y la autonomía, en declaraciones a El Diario. En tanto que las publicaciones de prensa revelan que en el 2019 hubo siete casos de femicidio. MANTA Según la Fundación Esquel, Manta sería la primera ciudad distinguida por fortalecer las políticas públicas para prevenir y prestar atención a la violencia de género y se establecerá un plan piloto con la

Por: Joselías Sánchez Ramos @joselias1 participación de 70 organizaciones sociales. La concejala Violeta Ávila Giler es la presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad y Género del GAD municipal de Manta. SER MUJER Concluyo con esta reflexión. “Celebro ser mujer. Aprecio la libertad. Me suscribo como Cecilia de Sánchez por soy libre. Considero que la igualdad de género no es una lucha contra el hombre sino una reafirmación de la condición de ser mujer. Yo, celebro ser mujer”. (Joselías, 2020-03-08)


F

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

CULTURAL

EL MERCURIO

17

Hoy Día Internacional

Mujeres, ser divino y perfecto

Leonela Zambrano, junto a su esposo e hijos. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Las fechas de cumpleaños, 14 de febrero, día de las madres, entre otras conmemorativas, suelen ser la oportunidad para muchos expresar el amor que se le tiene a la mujer. Un día cualquiera también surgen ideas para salir con ellas, pero hay quienes también hacen lo contrario. Maltratos, insultos, agresiones, minimizan la importancia del ser más sublime en la tierra. La Fiscalía a nivel nacional con frecuencia reciben denuncias de féminas que no callan el maltrato que reciben, pero otras viven sumisas, pero que, cansadas de tanto maltrato, “abren los ojos”, y escuchan en ocasiones a sus amigas o voceras de organizaciones que defienden sus derechos, y de alguna manera

cambian su estilo de vida. Hablar del éxito, es otro punto que alaga a muchas de ellas. Leonela Zambrano Murillo, dice sentirse realizada, y la vida le ha dado la oportunidad de crecer como dirigente, madre, esposa, y desde la tenencia política de la zona rural de Manta, busca e impulsa la paz entre las comunidades, para que haya una convivencia agra-

dable. Leonela (38 años), fue nombrada Teniente Político de San lorenzo, y en la actualidad por disposición del Gobernador Tito Nilton Mendoza, atiende también en la parroquia Santa Marianita. Como mujer guerrera, luchadora, con visión de salir adelante, avanzar por el sendero del éxito, se da tiempo para el hogar y resolver los casos que día a día a su oficina. Estudia la carrera de derecho, pronto será una abogada de la República. Casada con Eduardo Reyes Pico, con quien han procreado cuatro hijos, Jordy, Valentín, Jair y Valeska, manifiesta que son el motor de su vida, la inspiración para tomar cada decisión, y resolver las vicisitudes que como autoridad toca dirimir.

Leonela Zambrano, teniente político de la zona rural de Manta, desea un gran día, hoy a las mujeres.

Lucía Fernández de De Genna, presidenta de la Cámara de Comercio de Manta.

LA EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS

“A ti mujer, madre, esposa, hermana, novia, amiga. A ustedes las mujeres, fuente insustituible de la vida, apoyo, esperanza y calidez para los hombres y las civilizaciones, se avizoran mejores tiempos, por el empuje y pasión que le ponemos a

todo lo que hacemos”, expresa la presidente de la Cámara de Comercio de Manta, Lucía Fernández de De Genna. Hay que dejar atrás la historia donde la mujer tenían un plano inferior, por el machismo y dominación, pero las

sociedades se han ido transformando a medida que se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos y protagonismo. Hoy en el Día de la Mujer, reciban mis felicitaciones hoy y a seguir por el sendero de la lucha y los objetivos diarios.

MUJER FUERTE Y EMPEÑADA Una mujer fuerte es una mujer empeñada en hacer algo por esta sociedad, y ese algo es todo. Hoy no es un día cualquiera, es un día para ti mujer que eres la base en el hogar, en tu trabajo, pero, sobre todo el ser más sublime en la humanidad, y ejemplo de lucha por los derechos en una sociedad en la que no todos valoran lo que hacen, manifiesta la abogada Aurora Valle. Agrega que, una mujer con imaginación es una mujer que no sólo sabe proyectar la vida de una familia, la de una sociedad, sino también el futuro de un milenio, es por eso que cada vez se logran más derechos, y es así que en la actualidad muchas mujeres se desempeñan eficazmente en cargos importantes, así como en el buen desenvolvimiento en el campo priva. Hoy al ser un día especial salud… por todas ellas.

Ab. Aurora Valle, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manta.


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

MILLY Y LOS ASTROS Aries Comprobarás que tu mente se convertirá en tu mejor aliada, tu actitud positiva te deparará satisfacciones. Amor: Jornada intensa en el sector afectivo, si estás solo se prevén conquistas, si tienes pareja la jornada será romántica. Tauro La tentación de caer en ciertas conductas que afectarán negativamente la pareja aparecerá en el horizonte. Cuidado. Amor: La intensa rutina de los dos miembros de la pareja ha llevado al amor a un segundo plano. Retoma las riendas

de la relación. Géminis Día de tentaciones profundas y remembranzas del pasado. Manéjate con cuidado en las decisiones que tomes hoy. Amor: No dejes que menesteres materiales afecten los sentimientos de la pareja. El materialismo no tiene cabida en el amor. Cáncer Se acercan finalmente tiempos de bienestar en lo emocional. Muestra un poco más de paciencia y serás recompensado. Amor: No permitas que tu trabajo se convierta en tu fuente de miseria y desgracia. Aprende a disfrutar de lo que haces. Leo Por suerte los malos momentos se compensarán con buenas noticias y algunos reconocimientos de tu entorno. Amor: Sin darte cuenta estás actuando con indiferencia y exigiendo demasiado cuando en la realidad no das lo que prometes. Virgo Te alegrará que un amigo que pensabas perdido se comunique contigo, no sólo para saludarte sino para hacerte grandes propuestas. Amor: Sorpresa agradable en el terreno de las amistades o de tu vida sentimental. Un viejo amor viene a prender el fuego que creías apagado. Libra Tu actitud belicosa y propensa a las disputas te colocará en el centro de la polémica y serás objeto de controversia. Amor: En esta etapa te animarás a comenzar nuevas relaciones o te sentirás más afirmado en las que ya has cons-

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

I

truido. Escorpio Puedes sentirte raro y notar extrañas sensaciones. El idealismo es preponderante y dedicarás tiempo a estos asuntos. Amor: El diálogo resulta un poco difícil en este momento, no consigues vivir en armonía con tu pareja. Trata de poner todo de ti. Sagitario Jornada complicada de principio a fin. Tendrás conversaciones clave con tu pareja y momentos de tensión laboral. Amor: Conviértete en el puntal de tu pareja en estos momentos complicados para ella. Hazle notar que puede contar contigo. Capricornio Lograrás apreciar la realidad desde otro punto de vista al iniciar una conversación con un completo desconocido. Amor: Existen ciertas facciones de la personalidad que es imposible cambiar. Deberás aceptarlo si pretendes una relación duradera. Acuario Plantéate la posibilidad de excluir de tu vida ciertas personas que no aportan nada positivo a ella. Medítalo detenidamente. Amor: La competencia no tiene lugar alguno en una pareja saludable. Ten esto en mente a la hora de iniciar tus conversaciones. Piscis Dispuesto a aprender, decidido, enérgico, apasionado, optimista, independiente, son características que posees y sinónimo de éxito. Amor: Salir con tu pareja, tu familia o tus amigos te hará muy bien al espíritu. Tu pareja estará más cerca que nunca.

Lo graban en libertad

ÚNICO ORANGUTÁN ALBINO Borneo, AFP

Acaba con su coche en un río diez minutos después de conseguir el carnet de conducir.

10 minutos después de obtener licencia

SE FUE CON SU VEHÍCULO A UN RÍO China, AFP Un hombre condujo su coche directamente al fondo de un río tan solo 10 minutos después de haber conseguido el carnet de conducir. El conductor, de apellido Zhang, fue captado por las cámaras de seguridad de una carretera cuando intentaba cruzar con su vehículo

por un puente estrecho que atravesaba un río y acabó en el agua tras perder el control. El accidentado confesó a las autoridades que estaba distraído por utilizar su teléfono móvil contestando a los mensajes de felicitación que le llegaban por haberse sacado el carné. Según diferentes medios, el accidente ocurrió el pasado 21 de

febrero en la ciudad de Zunyi. “Estaba contestado mensajes mientras conducía, y de pronto vi dos personas en la entrada del puente. Me puse nervioso y giré a la izquierda”, dijo Zhang. Zhang consiguió salir saltar del vehículo antes de que este cayese a la corriente. En su caída el novel se dislocó un hombro.

El único orangután albino conocido en el mundo ha sido grabado en libertad en una selva tropical de Borneo. El primate, de nombre Alba, fue devuelto a la naturaleza hace ahora un año. Su peculiar pelaje blanco y sus ojos azules hacen de él un ejemplar único. Alba fue rescatada de una jaula en una aldea de Kalimantan, en la isla de Borneo, en 2017 y devuelta a su hábitat en 2018. La Borneo Orangután Survival Foundation publicó esa semana las primeras imágenes del animal en plena libertad. Según los especialistas, el orangutan se encuentra en perfecto estado.

Graban en libertad al único orangután albino conocido en el mundo.


P

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

19

minimamente invasivas

Dirección: Calle 117 y Av. 114 (atrás de Automotores Bello). Telfs.: 2921998 / 0986545661 / 0992801975 / 0986545664

LOCAL DE EVENTOS EN VENTA

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

2622-756

Siguenos en:

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com SER

AA

UNI -

0996012417

Terreno 20X27 – Construcción local de eventos 10X27 3 baños (2 de hombres y 1 de mujer) 4 aires acondicionados de 60000, garaje para 6 carros 2 bodegas (4.5X12 /7X10), poste de luz y transformador propio, cisterna de 12 metros cúbicos. MANTA-CALLE 17 AV 35 Y 37 - TELF: 0984429232 / 0989532759

Quiere dejar de beber

RECUPERACION

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906


20

ESTELARES

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

EL MERCURIO

I

Kerly Morán

´´LA QUE RÍE SOY YO” DIANA VARGAS dianitavargasvaldiviezo95@ gmail.com

Kerly Morán, en su visita a EL MERCURIO.

Kerly Morán, presenta en Ecuador su nuevo proyecto musical, un aire fresco y sensual para la música en Ecuador Kerly, hija de Evita Oviedo y Gerardo Morán. Este nació como un momento de inspiración tras la boda de su hermana Dayana, hace un año y medio. El matrimonio de quien ha sido su compañera musical sustentó para ella un punto de partida para uno de sus más grandes sueños, el ser solista. ´´La que ríe soy yo” fue compuesta con el productor Fredy Moreno. Y fue presentada dentro de su hogar como una sorpresa, esta iniciativa le cambió la vida. Contraria al deseo de su padre, Gerardo. Ella hoy junto un equipo de profesionales ecuatorianos trabaja al 100% para su lanzamiento, que promete sea un hit para este año 202O. El nuevo terma cuenta con instrumentos modernos, sonidos básicos y una dosis de sensualidad que marca la nueva etapa de Kerly. Ella no

quiso deslindarse del estilo tropical, pero con su producción lo refresca “No es una canción romántica, quiero mostrar a una mujer imponente, dueña de sus planes y de sus pensamientos. Esto fue lo que plasma nos en el tema”, indica la artista., La canción será presentada en todas las plataformas digitales e 14 de febrero, día del amor y la amistad y a partir de esa fecha comienza una gira de medios para dar a conocer su primer sencillo. La hija de El más querido’ buscará acaparar la mirada de todos El tema podrá encontrarse en todas las plataformas digitales como YouTube, Spotify.e entre otras. Además de Facebook, Twitter e Instagram. Pero las sorpresas no terminan allí, pues Kerly está planificado la presentación de su segundo tema para mediados o finales de este año. De este no hablaremos, hasta el gran día. Kerly, es talento, sensualidad, proyección y empoderamiento y con esas características busca ser el nuevo rostro de la canción en Ecuador.

Sebastián Vargas y sus familiares.

Cumplio 47 años

¡FELICIDADES SEBASTIÁN! Diana Vargas dianitavargasvaldiviezo95@gmail.com El día viernes 28 de febrero estuvo de cumpleaños Sebastián Vargas Sus familiares, esposo e hijos le auguran muchos éxitos en su vida personal. ¡FELICIDADES!

A sus 48 años

Hijo de Britney Spears

POLÉMICA POR EL VIDEO DE JAYDEN ATREVIDAS FOTOS DE THALÍA Estados Unidos, AP

Estados Unidos, EFE Jayden Federline, el hijo menor de la cantante estadounidense Britney Spears realizó una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, donde respondía a las preguntas de sus seguidores. El adolescente de 13 años hizo varias revelaciones polémicas, que han generado repercusiones en su familia. Entre sus declaraciones, Jayden dijo que su

hermano y él pasan más tiempo con su padre que con su madre o que la carrera musical de la «princesa del pop» podría haber llegado a su fin. Sin embargo, la declaración que más controversia causó fue en la que Jayden se refirió a su abuelo, Jamie Spears, como una mala persona a la que no quiere y aseguró que él impide el desarrollo artístico de Britney Spears. En este video, el adolescente asegura que a

Polémica por el video del hijo de Britney Spears.

su papá Kevin Federline no le importa que hablara en esos términos de sus asuntos familiares. Finalizó su transmisión asegurando que si su cuenta llega a los 5 mil seguidores continuará realizando más revelaciones sobre su vida privada. Tras la polémico por este video, su padre se pronució por medio de su representante legal manifestando que hablará con su hijo sobre la necesidad de proteger su vida privada y para restar importancia a la polémica «Esto es exactamente lo que sucede cuando un chico de 13 años se comporta como si tuviera 13 años. Kevin está manejando esta situación al igual que se esperaría que lo hiciera cualquier papá responsable».

La cantante Thalía mostró lo bien que luce a los 48 años al publicar fotografías con un vestido semitransparente. Se trata de uno de los vestidos que Thalía usó como anfitriona de la reciente entrega de los Premios Lo Nuestro, un diseño de Gaurav Gupta. “Sintiéndome feliz, sintiéndome fuerte”, escribió la actriz y cantante para acompañar la publicación de las imágenes en las que mostró cómo la disciplina en el ejercicio y la alimentación tienen efectos en el cuerpo. Por supuesto, sus imágenes no pasaron desapercibidas y de inmediato obtuvo comentarios positivos y más de 350 mil «me gusta». “Mantener el cuerpo activo como rutina diaria es una de las cosas más importantes que te puedes regalar. Ejercicio, respiración, dieta saludable y mente positiva son totalmente indispensables para sentirte llena de energía”, confesó Thalía hace unos meses sobre la manera en que se conserva en forma.

La cantante Thalía mostró lo bien que luce a los 48 años .


P

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

OBITUARIOS

EL MERCURIO

21

En violento accidente de moto

MENOR DE 14 AÑOS MURIÓ Portoviejo, EM

Un nuevo accidente de tránsito cobró la vida de un menor de apenas 14 años de edad que se movilizaba en una motocicleta con otro joven que está en estado crítico en un centro asistencial. El menor y el otro jo-

ven se movilizaban en la moto por el sector de la vía al hospital, y al intentar rebasar una camioneta se encontraron de frente con un camión, y para evitar el golpe, subieron a una acera, impactando violentamente contra un árbol. El menor murió en el

acto, mientras que el otro joven fue auxiliado y llevado a un hospital por los organismos de socorro.

El cuerpo del menor quien murió en el acto. Otro de los ocupantes de la moto resultó herido.

INVITACION A SEPELIO Los padres: Edmundo Delgado Vèlez (+) y Colombia Bello Menos-

cal (+); la esposa: Rina Eulalia Franco Àvila; hermanos: Mauro (+), Fèlix (+), Astul (+), Juana, Mercedes, Hipòlito, Maruja, Isaac y Carlos Delgado Bello; sus hijos: Beatriz, Colombia, Diana, Antonio y Àngel Delgado Franco; hijos Polìticos, nietos: Palma Benavides, Corrales Delgado, Loor Delgado,Delgado Lòpez, Delgado Chàvez, Bisnietos: Marrasquin Corrales, Pàrraga Corrales, Delgado Heredia, Herrera Palma, Mero Loor, Lozano Corrales, Moreira Delgado, Palma Revelo, Vega Corrales, Palacios Delgado, Velez Palma, Lòpez Loor, Rivera Delgado, Fortty Delgado, Borràs Corrales, Cevallos Palma, Delgado Bozada, Palma Sabando, Loor Cevallos y demàs familiares de quien en vida fue el Señor:

Victor Olmedo Delgado Bello

Tienen el penoso deber de comunicar su sencible fallecimiento e invitan a la velación de cuerpo presente en la funeraria Santa Marianita ubicada en la avenida Flavio Reyes, el dia domingo 08 de marzo del 2020 se efectuarà la misa de cuerpo presente a las 10H00 en el mismo lugar y de ahi al traslado de sus restos al cementerio General para su cristiana sepultura. Por la asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Manta, 08 de Marzo del 2020 Teléf.: 2620605

Colgado de una viga

OTRO AHORCADO EN EL FLORÓN Portoviejo, EM

Un nuevo caso de presunto suicidio se registró esta tarde en el sector de El Florón de Portoviejo. Un joven fue encontrado sin vida, colgado de una viga. El infortunado fue identificado como Anthony Valentín Vélez Santana, de 26 años de edad, a

quien familiares encontraron suspendido de una viga dentro de la planta baja de una vivienda del lugar. Allegados al hoy occiso dieron a conocer que no sabían cuáles habrían sido las causas que motivaron a Vélez a tomar la decisión, en caso de tratarse de un suicidio, y mostra-

ron su preocupación por que ésta es la tercera muerte que se produce en El Florón durante la semana. El hecho fue informado a la Policía Nacional cuyos agentes se desplazaron al lugar para el inicio de las investigaciones. Vélez Santana era padre de un bebé recién nacido.

ACUERDO DE CONDOLENCIA Sus Padres: Dr Medardo Cevallos Mieles (+) y Doña Mercedes Balda Menèndez (+). Su esposa: Doña Patricia Margarita Gòmez-Piñan Ponce. Sus Hijos: Alberto Alonso Cevallos Gòmez-Piñan, Medardo Felipe Cevallos Gòmez-Piñan, Carlos Eduardo Cevallos Gòmez -Piñan, Eva Patricia Cevallos Gòmez-Piñan, David Fernando Cevallos Gòmez-Piñan. Hijas Polìticas; Leticia Heredia, Monica Garcìa, Maria del Pilar Manrique y Poliana Rivero. Nietos, nietas y bisnietos.* Profundamente consternados con el sensible fallecimiento de Sr.:

Dr. Medardo Alberto Cevallos Balda

Expresamos nuestra nota de pesar y solidaridad a la familia. Acaecido en la Ciudad de Miami el 5 de Marzo del 2020. Que Dios lo tenga en su santa gloria Manta, 8 de marzo del 2020


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Droga, celulares y balanza incautada en el operativo.

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

I

Las personas detenidas incluidas las mujeres.

Cuatro mujeres y un hombre

DETENIDOS CON DROGA EN MANTA Manta, EM

Cinco personas, entre ellas cuatro mujeres y un hombre, fueron

detenidas durante un operativo en la ciudad de Manta. La acción policial se desarrolló la noche de

este viernes, 6 de marzo, en el sector de Nueva Esperanza, en la vía Interbarrial, aproximadamente a las 20h00.

Los detenidos fueron identificados como Elias David O. R., Jeniffer Claribel C. B., Kerly Stefania Ch. C., Ruth

Stefania C. R., y Carolina Vanessa C. R. A los mencionados sujetos se le habría encontrado, en el interior

de sus domicilios cocaína y clorhidrato de cocaína, los mismos que eran utilizados para la venta interna de droga.

De una viga

HOMBRE FUE ENCONTRADO COLGADO Hombre fue encontrado colgando de una viga.

Cura abusó sexualmente de una niña de 10 años.

De una niña de 10 años

CURA ABUSÓ SEXUALMENTE La defensa técnica de Pichincha, EM

Néstor Genaro B. no pudo sustentar su apelación a la sentencia condenatoria en su contra, por el delito de abuso sexual, cometido contra una niña de 10 años, por lo que se ratificó el fallo que lo condenó a nueve años de privación de libertad, al pago de una multa de doce salarios básicos unificados y de 2.000 dólares como reparación integral a la víctima. Además del tratamiento psicológico para la menor. En la audiencia de apelación del 4 de mar-

zo, en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, la fiscal Fanny Espinosa argumentó ante el Tribunal de Alzada, que en la audiencia de juzgamiento se presentaron las pruebas necesarias, con las que se probó la responsabilidad del procesado, entre estas, el testimonio anticipado de la víctima. En el relató, la niña refirió que la tarde del 2 de febrero de 2019 recibía clases de catecismo, cuando Néstor Genaro, quien se desempeñaba como párroco de Guápulo, fue a buscarla y la sacó del salón. Le ofreció galle-

tas y la trasladó hacia su despacho, cerró la puerta con seguro, la sentó sobre sus piernas, la besó y toco sus partes íntimas. A esto se sumó el informe de la pericia de audio y video, aplicado a las cámaras de la institución donde se impartía la catequesis y se corroboró que el ya sentenciado retiró a la niña por aproximadamente veinte minutos. Además de la valoración psicológica, que determinó que la niña sufre estrés postraumático, producto del delito perpetrado en su contra. (Fiscalía).

Portoviejo, EM Colgado de una viga, dentro de una vulcanizadora, así fue encontrado la mañana de este sábado, 7 de marzo, un hombre identificado como William Mendoza, de 40 años de edad. El hecho se registró en la vulcanizadora ubicada en la calle 319 y avenida 219 de la parroquia Eloy Alfaro de la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí. Luego del terrible hallazgo, se informó de lo sucedido a los agentes

de la Policía Nacional quienes llegaron al lugar para las acciones correspondientes y para el inicio de las investigaciones. El cadáver fue levantado por orden legal y llevado al centro forense de la ciudad donde

se le realizaron los exámenes respectivos. No se conocen cuáles habrían sido las causas que llevaron a Mendoza a la crisis depresiva que desembocó en el suicidio, en el supuesto caso de haberse quitado la vida.


I

Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

En frustrado asalto

Mujer policía herida

HALLAN MOTO DE AGRESORES UN HERIDO DE BALA Y UN DETENIDO

Policía se recupera víctima de un ataque en el cantón El Triunfo. El triunfo, EM En un camino de segundo nivel que conduce de El Triunfo al cantón Marcelino Maridueña fue hallada, abandonada, la motocicleta en la que se movilizaban dos de los cuatro sujetos que atacaron a una policía para

arrebatarle el a r m a de dotación. El cor o n e l G a l o Pérez, comandante de luego de ser la Policía delincuencial N a c i o nal en la Zona 5, indicó que los agresores no han sido detenidos, pero sí identificados. En la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) del cantón Durán, el coronel Pérez dijo que continuarán las labores investigativas hasta lograr la captura

de los cuatro sujetos que se movilizaban en dos motos y que atacaron a la policía cuando esta se dirigía a su unidad institucional luego de concluir su jornada, la noche del miércoles 4. La policía María Clara Ramírez se recupera en Guayaquil luego de sufrir un impacto de bala en el tobillo izquierdo, al forcejear con los asaltantes, que no le quitaron el arma. El coronel Pérez informó además de 9 detenciones en cuatro cantones de Guayas por diversas irregularidades, como ser los custodios de armas de fuego guardadas en viviendas. (I)

Guayaquil, EM

Un hombre herido de bala y otro detenido fue el saldo de un cruce de balas registrado la mañana de este sábado en la cooperativa Mirador del Norte, en el norte de Guayaquil. Ciudadanos reportaron que sujetos irrumpieron en un local comercial con el propósito de cometer un asalto, pero fueron sorprendidos con policías. En el cruce de balas, un supuesto delincuente quedó herido y otro fue detenido. La Policía Nacional busca a otros dos sujetos, presuntos cómplices de los captu-

rados. Muerte violenta en la cooperativa Santiaguito de Roldós En la madrugada del sábado, un hombre Un herido de bala y un detede 20 años fue nido en frustrado asalto en Guaasesinado en yaquil. la cooperativa to del cuerpo. Al sitio Santiaguito Roldós, sur de la ciudad. llegó la hermana del Moradores indicaron fallecido para realizar que eran la 01:00 cuan- los trámites de la audo dos sujetos se acer- topsia. La madrugada del caron al hombre, que lunes 2, un ciudadano conversaba con dos amicolombiano fue asesigos, y le dispararon, luenado a tiros en el pargo de lo cual se dieron a queadero de la ciudala fuga en una moto. dela Sauces 3, norte Personal policial de la ciudad. (I) realizó el levantamien-


Manta, Domingo 8 de Marzo 2020

Verónica Villareal.

En violento accidente de moto

Portoviejo, EM • Un nuevo accidente de tránsito cobró la vida de un menor de apenas 14 años de edad que se movilizaba en una motocicleta con otro joven que está en estado crítico en un centro asistencial. • El menor y el otro joven se movilizaban en la moto por el sector de la vía al hospital, y al intentar rebasar una camioneta se encontraron de frente con un camión, y para evitar el golpe, subieron a una acera, impactando violentamente contra un árbol.

Pag. 21

De Copa Libertadores El gol de Gabriel Torres compite para ser el mejor de la semana Bendito Fútbol. Gabriel Torres marcó uno de los goles más vistosos de la primera semana en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores 2020. El delantero panameño de Independiente del Valle compite por ganar el premio como el mejor de todos con dos brasileños y un venezolano. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) puso a elección de los hinchas los tantos de Guilherme Bissoli (Atlético Paranaense), Matheus Henrique (Gremio), Robert Hernández (Caracas) y el de Torres, quien le convirtió a Barcelona, en el estadio Monumental. El tanto del caribeño se destacó por la cantidad de pases que dispuso el elenco sangolquileño para llegar al área canaria. Prácticamente la tocaron todos los integrantes del plantel con nueve toques desde un saque del golero Jorge Pinos.

MODELO

MENOR DE 14 AÑOS MURIÓ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.