Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 94 - N°. 39.966 24 Páginas
ELIGEN REINA ALTAMIRA DE FIESTA
Gema Lisseth Macías
30
CENTAVOS
Se prepararon en Manta
3500 CEVICHES Pág. 3
Pág. 4
BOMBEROS ANALIZAN DEBILIDAD INSTITUCIONAL
Voces: LOS GRANIZADOS DE GABRIEL Pág. 5
Reclámelo con El Mercurio
Hoy circula insert de Fybeca
2
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
I
Dra. Lourdes Aguayo
LA PIEL TIENE MEMORIA Y ANUNCIAN ENFERMEDADES
Doctora dermatóloga CURIO. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Acné, herpes zoster, androstenediona, dermatofitosis, carcinoma basocelular, psoriasis, entre otras enfermedades que se manifiestan en la piel, pueden ser controladas con un tratamiento eficaz, y sin interrupción, porque la piel tiene memoria y se
Lourdes Aguayo Benalcázar, en visita a EL MERsabe manifestar, indica la reconocida dermatóloga doctora Lourdes Aguayo Benalcázar. Con 26 años de experiencia en el área de dermatología e investigación, la profesional asistió a un congreso mundial de esta especialidad en Italia, meses atrás, logrando obtener lugares estelares sus ponencias, incluso fue la única la-
tinoamericana en una de las presentaciones. La profesional graduada en la Universidad Central del Ecuador, y la especialidad en la Universidad Técnica Particular de Loja. En referencia a las enfermedades de la piel, algunas de ellas que llevan a la depresión de las personas, Aguayo dijo que en el caso del carcinoma
MEGA BINGO SOLIDARIO Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.
PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019
LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)
VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD
¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨
NO FALTES! TE ESPERAMOS!
basocelular, se presenta en las personas que reciben el sol con desde pequeños y en horas cuando los rayos solares causan mayormente daño, causando lesiones que cada vez se hacen más grandes, hasta que se muestra una lesión que no cicatriza, cambia de color, de forma, sangra con facilidad, por lo que debe ser extirpado rápidamente por un dermatólogo. Para evitar que el sol cause daños irreparables u otras afectaciones en la piel, se debe usar protector de tipo 50 o 100, con aplicación cada 4 horas, y sería en los horarios de 6, 10, 14 y en la hora 16 del día, que son las horas más temidas, porque el sol está más fuerte. Además, cuando está fuerte el sol, se debe usar ropa blanca o clara, no negra, porque este color atrae más los rayos solares.
Psoriasis Otra de las enfermedades que se da con frecuencia en Manabí, es la psoriasis. Para la especialista la primera manifestación es una dermatitis seborreica, es decir una caspa que se encuentra en el cuero cabelludo, sumamente gruesa, como escama y, es descendente, es decir que luego se manifiesta en la cara, codos, extremidades, y luego se disemina en todo el cuerpo. La psoriasis es inmunológica, es por tal razón que no tiene una causa definida y, no hay tratamiento definitivo. Actualmente se están utilizando biológicos con excelentes
resultados, indica la dermatóloga Aguayo, quien resalta que esta enfermedad no es contagiosa. Acné En referencia al acné, enfermedad que se manifiesta en el rostro, lleva incluso hasta la depresión de jóvenes, al ver el cambio es sus caras. Esta manifestación se da en jóvenes desde los 13 años, incluso hasta los 50, la manifestación de pequeñas papulopústulas o quistes, dependiendo de la gravedad del acné, y para cada tratamiento hay medicamentos específicos, uno de ellos hormonal en las mujeres, es por el aumento de la hormona androstenediona, y se debe utilizar anticonceptivos suaves, para disminuir la hormona y disminuir el acné. Trayectoria Con una amplia trayectoria y experiencia, la doctora Aguayo ha brindado sus servicios en el hospital de las FFAA, de la Policía Nacional, hospital del Ala 23, en Manta, SOLCA Manta, docente de la ULEAM, sistema médico en la U San Francisco, directora y dermatóloga del centro de especialidades San Patricio, y ahora en su consultorio privado.
Congreso internacional En Milán Italia, se desarrolló el congreso mundial de dermatología, en junio pasado, obteniendo un sétimo lugar con su propuesta de “laser terapia, una innovación herpes zóster”, sustentado en
300 casos, donde los pacientes ya no sienten dolor. Mientras tanto en su ponencia de enfermedades dermatológicas, expuso sobre las secuelas tras el terremoto en Manabí del 2016 “una historia de vida”. En este tema se basó en 350 casos investigados. Este tema logró el cuarto lugar a nivel mundial, siendo la única latinoamericana, entre los primeros 10 puestos reconocidos. “Me emocioné cuando entonaron el himno nacional, en la premiación”, resalta la especialista investigadora. En el estudio presentado, se detallaba que los pacientes analizados, presentaban dermatofitosis con sílice, que es un componente dañino que expulsan después de retirar los escombros de las construcciones, formándose hongos, dermatitis al trabajar en estos lugares y con dichos materiales. Recuerda que este estudio se animó a realizarlo, porque ella perdió todos los equipos que tenía en el consultorio médico que tenía en la clínica Manta (se los robaron unos 100 mil dólares), a más de serias afectaciones en su domicilio. “hice consultas gratuitas en la zona cero”, agrega. La dermatóloga se siente contenta con el trabajo realizado, y el agradecimiento a su madre, porque es la fuerza con la que hace todo para salir adelante, a más del doctor Mauricio Espinel PHD, quien fue guía y orientador, a más de Adriano Zambrano, un estudiante de medicina.
I
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
3
El ceviche más grande en Manta
VENDIERON 3500 PORCIONES Los organizadores del evento realizado ayer en Manta. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Con la elaboración del ceviche más grande, queremos promocionar gastronómicamente a Manta para lo cual utilizamos a la albacora o atún que es la especie más emblemática de la ciudad, y por algo somos la capital del atún dijo Fabrizio Mora. Para la elaboración de este ceviche se utilizaron
1200 libras de albacora que arrojaron 3500 ceviches. Se utilizaron 100 kilos de verduras entre ellas cebolla, tomates, pepinos, pimientos y varios aderezos. La venta de ceviche empezó a las 08h00 hasta las 16h00. “La elaboración la iniciamos desde el jueves con el descongelamiento del pescado y la captación de toda la materia prima para la elaboración del ceviche, desde la 09h00 hasta las 23 del día viernes donde
se cortó el pescado” dijo Mora. En esta tarea se contrató a picadores de Playita Mía, para que el corte se vea más original. Se exprimieron 5500 limones para curtir el pescado. En esta tarea se utilizaron, entre organización y elaboración, a 20 personas con la ayuda del Chef Ángel Cedeño (36) y con 14 años de experiencia, quien dirigió la experiencia culinaria. “Nuestra visión es que el próximo año queremos participar como Record Guinness en la elaboración del ceviche más grande del mundo, para lo cual ya tenemos los contactos y acepten nuestra participación en este hazaña”, agregó. Agradeció a la empresa privada por el aporte de la materia prima y mencionó a Supermaxi, Big Cola, Fresh Fish, Grupo Degfer y a la alcaldía de Manta, quien aportó con la logística y presentación de artistas.
Para la elaboración de este ceviche se utilizaron 1200 libras de albacora que arrojaron 3500 ceviches
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
I
Se reunieron en Manta
BOMBEROS ANALIZAN DEBILIDAD INSTITUCIONAL menor importancia. En ciertos cantones este rubro ayuda en gran para solventar las necesidades de cada uno de los cuarteles, pero existen otros que por la falta de cultura tributaria de la ciudadanía pasan necesidades, explicó. Hace quince días estuvimos en Pedernales auscultando el problema que presenta Cojimíes, donde su cuerpo de bomberos no cuenta con herramientas para enfrentar cualquier eventualidad o desastre naturales, subrayó. Los Cuerpos de Bomberos de Manta, Portoviejo y Chone son los que están un poco mejor, gracias a la contribución de la ciudadanía. E incluso estas estaciones bomberiles cuentan con una ambulancia en cada una de sus parroquias. Hay algunos cuarteles que están atendiendo emergencias médicas, pero no cuentan con una ambulancia para trasladar a los pacientes a los hospitales y centros de salud.
Jefes bomberiles de la provincia analizando la debilidad y fortalecimiento institucional. Jorge Rodríguez favor de la colectividad. Pero es lamentable Peñafiel A pesar de aquello y a lo que pasa con otros jokiama@hotmail. medida de nuestras po- cuarteles como Cojicom sibilidades seguimos míes, Olmedo, Junín, ayudando a la ciuda- Rocafuerte, Puerto LóLos Bomberos mana- danía, esperando que pez, entre otros que bitas se reunieron en algún momento institu- no cuentan con las heesta ciudad para ana- ciones del estado nos rramientas necesarias lizar la debilidad insti- ayuden a equipar nues- para poder atender una tucional que afrontan tras compañías, expre- emergencia. La clase desde hace décadas só Castro. bomberil está analizanante la falta de ayuda A más de la debilidad do también la posibilidel gobierno central. institucional, también dad de declararse en Delegaciones de los se analizó la fortaleza estado de emergencia 22 cantones manabitas que tiene la institución, ante la falta de equipaasistieron a la reunión para muestra un botón miento e implementos, donde cada una expuso el trabajo que se hizo sostuvo. sus requerimientos. La durante y después del De otro lado manimayoría de los cuarte- terremoto que azoto la festó, que los Cuerpos les coincidieron la falta provincia, destacó el de Bomberos manabiDONACION de ambulancias para jefe provincial. tas dependen de los Al Cuerpo de Bombeatender las emergenCinco de nuestros recursos económicos ros de Jipijapa les docias médicas, así como cuarteles resultaron que reciben del 0. 15 naron 240 trajes contra implementos y herra- afectados con el sismo por mil de los evaluó incendios una Fundamientas para sofocar de 7, 8 en la escala de prediales, un porcenta- ción Estadounidense, flagelos y desastres na- Ritter. Los cuarteles je del pago de las pla- gracias a la gestión que turales. afectados son Peder- nillas eléctricas, tasas se hizo, de las cuales Desde el año 1998, nales, Jama, Portoviejo, de servicios y otros de vamos a donar varias la institución no recibe Manta, Puerto López e ninguna ayuda del go- incluso están considebierno nacional, tampo- rados dentro del preco somos considerados supuesto de la reconsMalecón escénico local # 4 dentro del presupuesto trucción, pero hasta Teléfonos: 052621729 – 0996844427 Nueva sucursal: Vía Circunvalación a 100 del estado, señaló el ahora no han sido atenmetros del Motel Minotauro Crnel. Julio César Cas- didos, expresó. tro Regalado, jefe proDijo, que algunos DESAYUNOS- ALMUERZOS Y PLATOS A LA CARTA vincial de Cuerpos de Cuerpos de Bombe- SOLO EN RESTAURANTE Bomberos de Manabí. ros han ido por si solo EL DORADO Recordó, que en esa surgiendo a medida de ENCONTRAMOS los mejores fecha solo un cuartel sus posibilidades de almuerzos de la ciudad. manabita recibió un gestiones. Por ejem- CALIDAD TOTAL EN MARISCOS los mejores platos la carta del Malecón. También disfrute de nuestros, vehículo, de allí en ade- plo, Manta, Portoviejo y aceviches, encebollados, desayunos, almuerzos, tigrillos, lante hasta la actuali- Chone han fortalecido bebidas. dad no se ha recibido su parque automotor y Por el consumo de una bandeja de mariscos, UNA CERVEZA GARTIS. absolutamente nada, adquiriendo nuevas he- ATENCIÒN DE LUNES A SÀBADOS DE 7:30 A 8:30 P.M. ni ningún reconocimien- rramientas para atenDOMINGOS DE 7H00 A 18H00 to por nuestra labor en der las emergencias.
Restaurant
“EL DORADO”
vestimentas para los compañeros bomberos de los cuarteles que no tienen. De igual forma, los otros Cuerpos de Bomberos que cuentan con mayores implementos facilitaran herramientas a los que carecen de la misma hasta que alguien se apersone y colabore con los bomberos manabitas, precisó Castro. CREACION DE CARRERA En la actualidad estamos en conversación con las autoridades universitarias de la UNESUM para ver la posibilidad de crear una carrera para el profesionalismo de los bomberos como lo tiene Venezuela. Los bomberos saldrían titulados como licenciados en ciencias del fuego. El libro cuarto hoy lo exige que cada bombero tenga un profesionalismo de carrera afines a la labor que desempeña como tal, bajo ese marco estamos gestionando dicho proyecto, recalcó. Entre tanto Sofonías
Rezabala Pico dijo, que en esta reunión de trabajo se decidió apoyarse mutuamente entre bomberos para atender las emergencias. Además, ayudar a gestionar requerimientos ante el gobierno central para los cuarteles que fueron afectados en el terremoto del 16 A.
Crnel. Sofonías Rezabala Pico, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta.
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
RECTIFÍCANOS DISCOS Y TAMBORES DE FRENOS DIAGNOSTICO ELECTRÓNICO COMPUTARIZADO
LIMPIEZA DE INYECTORES POR ULTRASONIDO (a gasolina y diesel) Dirección: Av. 25 y Flavio Reyes Teléf.: 052 612478 0992506658 0994601404
I
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
EL MERCURIO
Copropietarios insatisfechos
LOCAL
5
VOCES:
PIDEN SOLUCIÓN A INCONVENIENTE LOS GRANIZADOS DE GABRIEL
Parte de los copropietarios de la Urbanización La Arboleda, ubicada en el tramo 3 de la Vía Circunvalación. Darwin Cevallos, El ciudadano, en vi- la constitución de la reEM.- sita a este medio de pública dice claramente luisdarwince@gmail. comunicación se refirió prohibir la comercializacom a varios temas, pero ción por parte de entes la principal trata sobre privados”, dijo Toala. Patricio Toala, co- agua potable. Toala, añadió que la propietario de la Urba“No puede ser posi- venta se hace desde un nización La Arboleda, ble que el líquido vital macro medidor, por parquiere que se aclare y nos vende la construc- te de la empresa, cuya defina ciertos inconve- tora de dicho conjunto para el año 2010 adnientes suscitados. habitacional. Cuando quirió e instaló un aparato mediante la EPAM de uso comercial en la construcción de las casas. Av circunvalación, Barrio Umiña, junto a VaAseguró que la consllejo Araujo. tructora comenzó a merContacto: 0988172997 cantilizar el agua con el precio del metro cubico de uso comercial, tal y cual como a ellos le venden la Empresa Públicas Aguas de Manta. “Esto es complicidad por permitir aquello, porque se debió dejar a costo domiciliario”. Dio a conocer que habitantes tienen el malestar porque se le ha generado planillas de 4mil dólares mensuales. “Para el año 2015 presentamos una queja ante la Defensoría del Pueblo de la ciudad y en el 2016 nos dieron la resolución, mencionando a nuestro favor. Sin embargo no se ha dado cumplimiento, pero vemos que siguen manejando todavía la administración cuando tienen la obligación de entregarnos la etapa 1 que nos corresponde, siendo alrededor de 200 casa estando habitadas y entregadas 185 hasta este momento”, finalizó.
SE RENTA
LOCAL COMERCIAL
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
Gabriel refresca la vida de quienes se dan cita al Parque de La Madre. Darwin Cevallos, la agricultura y gana- La Madre, cuyo negocio EM.- dería donde realizó el se lo brindó su padre. Gómez, dice que por luisdarwince@gmail. sembrío de productos, com recoger cacao, manda- la falta de economía rina, naranja, misma sus ventas han dismiGabriel Gómez, oriun- que aprendió de sus nuido. “Anteriormente, do del Cantón Flavio Al- abuelos y, la segunda en un día me ganaba faro, es quien se dedi- es su emprendimiento 40 dólares ahora solo ca refrescar los días a actual: venta de grani- llegó a 15”. “Creo que no solo la ciudadanía mediante zados. Con 9 años radica- sea para mi negocio, sus granizados. Este ciudadano con dos en la ciudad atien- me imagino debe ser 35 años, ha tenido dos de de lunes a domingo para todo el decaimienfacetas en su vida, la desde las 09h30 a to en ingresos monetaprimera dedicada a 18h00, en el Parque de rios”, añadió.
6
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
I
¿ES POSIBLE COMBINAR EL AHORRO Y LA SOSTENIBILIDAD?
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) define como Economía Verde aquella que resulta del "mejoramiento del bienestar humano e igualdad social, mientras que se reducen significativamente los riesgos medioambientales y la escasez ecológica". Estas metas deben llevar a los ciudadanos a tomar decisiones diarias que sean amigables con el medio ambiente y reducir, en la medida de lo posible, aquellas acciones que impacten o incrementen los efectos del cambio climático. Por ejemplo, un ecuatoriano consume en promedio hasta un 40% más de agua que el promedio de la región, incidiendo en el agotamiento de este recurso en menor tiempo y a la vez incrementando los niveles de contaminación de las fuentes hídricas. Si bien la
sostenibilidad no ocurre de un momento a otro, pues es un proceso que implica hábitos, con simples actos podemos no solo proteger al medio ambiente sino también ahorrar. Bruno Quichimbo, especialista ambiental de Banco ProCredit, explicó que el ámbito financiero y la sostenibilidad son puntos que se pueden vincular fácilmente. Uno de los tips es "preguntarnos si lo que vamos a comprar es realmente necesario" o solo es el efecto del marketing y la publicidad el que nos invade hoy en día. El experto recomienda adquirir productos que generen el menor impacto ambiental y/o social, para ello podemos guiarnos en las etiquetas con certificaciones que avalen una producción o manejo sostenible con las mejores prácticas. En el caso de electrodomésticos, se puede escoger
aquellos con etiqueta de eficiencia energética tipo A que ahorran hasta un 20% frente al tipo B. Además, dar mantenimiento a estos artefactos para extender su vida útil. Apagar las luces al salir de una habitación y desconectar los electrodomésticos que no estén en uso son otros hábitos que deberíamos adoptar en nuestro diario vivir. Otra acción es sustituir los focos tradicionales por LED, que son de bajo consumo energético. Quichimbo también recomienda planificar un menú semanal, para comprar anticipadamente lo necesario y evitar el desperdicio de comida. De igual forma evitar el uso de platos desechables. Otro hábito es clasificar los desechos en casa y motivar a la comunidad cercana a hacerlo. Ahorro en combustible para autos El combustible para autos conta-
mina el ambiente por su proceso de producción. Se puede generar un ahorro importante si se disminuye el uso del vehículo o, a su vez, si se siguen pequeños trucos fáciles de practicar. Por ejemplo, mantener los neumáticos con la presión correcta y el filtro de aire en buen estado, hace que el vehículo consuma la cantidad de gasolina adecuada y no se exceda en su uso. Si lo que se busca es evitar el uso de un vehículo automotor, se puede coordinar con vecinos, compañeros de trabajo o familiares para utilizar un solo automotor y compartirlo. También se puede optar por el uso de bicicletas si las distancias a recorrer son cortas. El ahorro de agua y su importancia Según datos de la Secretaría del Agua y del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC),
un ecuatoriano promedio consume 249 litros de agua al día, 40% más que el promedio de la región. Asumir hábitos fáciles de poner en práctica y también difundirlos en el círculo social hará que el consumo de agua disminuya. Así, cerrar los grifos durante el lavado de platos, cepillado de dientes y duchas de baño mientras no se use el agua, ayudará mucho. También aprovechar al máximo el lavavajillas y la lavadora hará que el consumo de los litros de agua que se suministran para el uso de estos electrodomésticos no se desperdicie en el lavado de un par de platos o de una prenda de vestir. Con solo seguir estas sencillas prácticas se puede conseguir un ahorro de agua y también de la planilla mensual. Si generalmente se cancelaba un promedio mensual de $20 por
este insumo, el ahorro puede llegar a representar unos $8 menos por mes. ¿Ahorrar en la oficina? Las prácticas ambientales no solo se pueden seguir dentro de casa, pues en la oficina también es posible ahorrar. Esto es especialmente importante si se toma en cuenta que es en este sitio en el que más horas al día permanecemos. Quichimbo explica que el uso responsable del papel puede ser un inicio para ahorrar siendo sostenible. También apagar las computadoras cuando no se usen, al igual que impresoras, copiadoras, scanners y demás aparatos de oficina. Si bien es cierto el ambiente de oficina debe ser iluminado y confortable para trabajar adecuadamente, esto no quiere decir que todas las luces y lámparas deben estar encendidas. (Diario El Telégrafo)
I
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Con representantes de los Gad cantonales
MTOP SOCIALIZA COMPETENCIAS VIALES
Durante la reunión se conoció la distribución de supervisores viales. Portoviejo, EM.- del Ministerio de Transporte y Obras Públicas A fin de compartir el (MTOP) socializó el ámbito de intervención contenido de la ley con de la Ley Orgánica del autoridades y delegaSistema Nacional de dos de los Gobiernos Infraestructura Vial del Autónomos DescentraTransporte Terrestre, la lizados Municipales y subsecretaría zonal 4, de la provincia de Ma-
la RVE de Manabí y los nabí, actividad que se realiza en el marco del plan de acción previsto por el ministro Gabriel Martínez. Iván Ganchozo Villavicencio, subsecretario de esta zona, explicó que la ley establece
En Coordinación Zonal 4 – Salud
APERTURAN ESPACIO SALUDABLE
Momentos en que Carlos Morales Villavicencio, Coordinador Zonal hace el corte de cinta del espacio saludable. Portoviejo, EM.- apertura del Espacio Saludable. Como parte de la esCarlos Morales Villatrategia Agita Tu Mundo, vicencio, Coordinador que busca fomentar un Zonal, explicó que este estilo de vida saludable espacio está destinado dentro del ámbito labo- para que los funcionarios ral, la Coordinación Zo- de la institución tengan nal 4 – SALUD realizó la un lugar adecuado para
el consumo de sus alimentos y break. “Buscamos mejorar el estado de salud y el ambiente laboral, con este tipo de espacios se generarán, a mediano y largo plazo, hábitos y conductas favorable a la salud y al bienestar individual y colectivo” expresó. Morales detalló que para continuar con las actividades de promoción de estilos de vida saludable se ha realizado una programación de difusión de varias temáticas entre los trabajadores, quienes con charlas, jornadas de recreación, pausas activas y talleres conocerán más sobre alimentación saludable, actividad física, prevención de consumos nocivos, entre otros. La estrategia Agita tu Mundo es una estrategia que ejecuta el Ministerio de Salud Pública a nivel nacional. Dentro de la zona 4 – salud, se trabaja en mejorar las condiciones de vida y trabajo de los más de 120 funcionarios de esta entidad administrativa.
el régimen jurídico para diseñar, planificar, construir, dar mantenimiento, y controlar, entre otras tareas, la infraestructura del transporte terrestre (vías), y los servicios complementarios a cargo del MTOP, entidad rectora de la vialidad, sin perjuicio de las competencias de los GAD. El funcionario destacó que la Red Vial Estatal (RVE), es el conjunto de vías conformadas por las troncales nacionales, que a su vez, están integradas por aquellas declaradas por el MTOP como corredores arteriales o colectoras. Además puntualizó que, “La conectividad
y movilidad representan un factor estratégico para el desarrollo del país. Cuando una vía de la red nacional, regional o provincial atraviesa una zona urbana, la jurisdicción y competencia sobre el eje vial, pertenecerá al gobierno central, regional o provincial, según sea el caso”. Derecho de vía El subsecretario zonal reiteró que cualquier obra que deba realizarse en una vía pública, debe ser previamente autorizada por la máxima autoridad de la entidad competente, es decir, por el MTOP. “Es muy importante que, las autoridades y
la ciudadanía de manera general conozcan que el derecho de vía se extiende a 25 metros de longitud, medidos desde el eje de la carretera hacia cada uno de los costados. Es a partir de esta distancia, que podrá levantarse únicamente el cerramiento de la propiedad, y dejar un retiro adicional de 5 metros, para la construcción de la vivienda”, concluyó Ganchozo. El alcalde de Pedernales, Oscar Arcentales, agradeció la capacitación realizada, que redundará en el trabajo de los GAD cantonales, para planificar en torno al tema de la transportación en territorio.
Universidades y Colegio de Ingenieros Civiles
FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Momentos en que realizan la firma del convenio. Portoviejo, EM.- vinculación, prácticas preprofesionales, y proEl Colegio de Ingenie- gramas de maestría. ros Civiles de Manabí Estos convenios ten(CICM), firmó dos con- drán una duración de 5 venios de cooperación años. interinstitucional. Juan Carlos Guerra, Uno con la Universi- presidente del CICM, dad Estatal del Sur de manifestó que estos Manabí y antes ya se convenios fortalecen lo había realizado con el trabajo que el grela Universidad Técnica mio realiza de la mano de Manabí, con el obje- con la academia lo que to de realizar alianzas permite ampliar el coestratégicas que permi- nocimiento de los estutan actividades de pro- diantes de ambas instigramas y proyectos de tuciones educativas.
"Este fortalecimiento que se da es uno de los proyectos que teníamos planteados dentro de nuestro periodo administrativo con el objetivo de mantener preparados a nuestros colegas frente a los avances científicos y tecnológicos del mundo", expresó Guerra. El CICM continuará impulsando este tipo de acciones que permitan la innovación dentro de la profesión.
8
EL MERCURIO
NACIONAL
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
I
INICIAN PRUEBAS ORALES A JUECES CON DOS EN RESISTENCIA
Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia, rinde su prueba oral.
En el Complejo Judicial Norte arrancó ayer la fase de pruebas orales, dentro del proceso de evaluación a 21 jueces y 15 conjueces de la Corte Nacional de Justicia. María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura (entidad a cargo de la evaluación), inauguró esta etapa, que se calificará sobre 15 puntos. "El proceso se ha llevado de manera absolutamente transparente, prueba de eso es la presencia del equipo de apoyo a la evaluación, conformado por connotados profesio-
nales del derecho de gran y reconocida trayectoria". Lo dijo en referencia al comité, conformado por Vladimiro Álvarez, entre otros juristas. En la víspera de esta fase, las juezas María del Carmen Espinoza y María Rosa Merchán se resistieron a participar. En una carta de 32 hojas, dirigida al Consejo de la Judicatura, exponen sus motivos. Al inicio de la misiva, de hecho, citan el artículo 98 de la Constitución que se refiere al derecho a la resistencia. "Nos resistimos a comparecer ante el
comité evaluador designado por ustedes para cumplir con la fase denominada Evaluación de competencias en el ejercicio de su cargo, y en la convocatoria Evaluación oral de competencias... El manejo del proceso de evaluación, con improvisaciones a la medida de las necesidades del Consejo de la Judicatura vulnera el derecho a la seguridad jurídica". Juan José Morillo, vocal de la Judicatura, explica que ambas magistradas pierden automáticamente los 15 puntos de esta prueba oral.
El anuncio sobre el reagrupamiento y retorno a la lucha armada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) genera preocupación en siete parroquias rurales carchenses asentadas sobre la frontera norte. Los habitantes de El Carmelo, Urbina, Tufiño, Maldonado, Chical, Julio Andrade y Tobar Donoso han sentido los coletazos del conflicto armado colombiano, debido a la cercanía con poblados de ese país, donde operan las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). A pesar de que las confrontaciones se
registran en territorio colombiano, estas poblaciones fronterizas han soportado desplazamientos. El último se registró entre el 22 y 23 de enero de 2018. 110 pobladores colombianos se movilizaron hacia Chical. Ellos salieron huyendo a Ecuador tras un combate entre grupos irregulares, en los poblados fronterizos de Tallambí, San Antonio y La Unión, en Colombia. Tobar Donoso es una de las zonas disputadas por las FARC, debido a que, según pobladores, es un corredor utilizado por carteles del narcotráfico mexicano y el frente del desaparecido
alias Guacho. El 27 de marzo de 2018 en ese poblado fue asesinado Robinson Chuga, teniente político, quien fue vinculado con la minería irregular en la que está inmersa la guerrilla. El 12 de mayo del mismo año, el soldado Wilson Illaquiche desapareció de esa parroquia. Su cadáver fue hallado diez meses después por sus familiares, en la morgue de Tumaco, en Colombia. En Tufiño, Maldonado y Chical se registra una aparente calma. Pobladores aseguran que los enfrentamientos en el lado colombiano han cesado durante este año.
INSISTEN EN ELIMINAR IMPUESTO VUELTA A LAS ARMAS DE LAS A LA SALIDA DE DIVISAS FARC CAUSA ALARMA EN CARCHI Gremios empresariales insisten en la eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), luego de que en 2018 la Ley de Fomento Productivo estableciera la posibilidad de reducir gradualmente este tributo. De acuerdo a la normativa, el presidente de la República tiene la facultad de revisar este
arancel basándose en el análisis del ministerio de Finanzas, y de factores como la balanza de pagos, entre otros rubros; sin embargo el ISD no ha sido modificado. Para los empresarios, este impuesto, que grava con el 5% las transferencias o envíos de dinero al extranjero, es una barrera para la pro-
ducción comercial y las inversiones, en especial en el sector turístico. El presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador, Holbach Muñetón, sostiene que ese impuesto debería eliminarse porque encarese los servicios turísticos y las operaciones de las aerolíneas que llegan al país.
El año pasado el ISD recaudó 1.206 millones de dólares.
I
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
9
Tras dejar 43 muertos
BAHAMAS EN EVACUACIÓN POR DORIAN
RUSIA Y UCRANIA INTERCAMBIAN PRESOS
Rusia y Ucrania completaron un esperado intercambio de presos, al liberar a más de una treintena de detenidos de cada parte, lo que supone "un primer paso" hacia la normalización de las relaciones entre ambos países, indicó este sábado el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski. "Hemos dado el primer paso ahora tenemos que dar todos los demás" para poner fin a la guerra que comenzó hace cinco años en el este de Ucrania entre rebeldes prorrusos apoyados por Moscú y el Ejército ucraniano, señaló Zelenski.
BOLSONARO CELEBRA EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se dio un baño de masas en el tradicional desfile del Día de la Independencia, que encabezó por primera vez en su condición de jefe de Estado, para intentar recuperar parte de la popularidad perdida en sus ocho meses de Gobierno. El líder ultraderechista, capitán de la reserva del Ejército, organizó un desfile militar sin precedentes en Brasilia, con lugares para un público récord, mayoritariamente seguidores, y al que invitó a numerosos y conocidos líderes políticos, religiosos y empresariales del país. CASI 7,2 MILLONES DE CIUDADANOS LLAMADOS A REVISAR SU VACUNA DEL SARAMPIÓN
Alrededor de 7,2 millones de personas nacieron en España entre 1970 y 1980 y constituyen el grupo al que el Ministerio de Sanidad recomienda que se vacunen frente al sarampión si no han sido vacunados previamente o no han padecido la enfermedad, ante el repunte del virus a nivel mundial. Debido a la confusión generada, fuentes de Sanidad han reiterado a Efe que la situación epidemiológica del sarampión en nuestro país no ha variado, manteniendo el estado de eliminación desde 2016, y recuerdan que las recomendaciones son las que se recogen en el calendario común de vacunación a lo largo de la vida.
Cientos de personas siguen desaparecidas en Bahamas tras el paso devastador del huracán. Cientos de personas islas Ábaco, las más refugiaban en un gimna- bert Minnis confirmó la siguen desaparecidas golpeadas en Bahamas, sio la noche del viernes cifra de 43 fallecidos, en Bahamas tras el llegaron a la capital en Nassau, que se salvó precisando que 35 murieron en las islas Ábapaso devastador del hu- Nassau tras un viaje de de la furia del huracán. "Dijeron que tenían co y otros ocho en Gran racán Dorian, que dejó siete horas en un ferry al menos 43 muertos en fletado por el gobierno. hambre, y el olor a cuer- Bahama tras la abatida el archipiélago, una cifra Estaba prevista la llega- pos, muertos, realmente de la monstruosa torque las autoridades es- da de otro ferry durante comenzó a afectarlos", menta, entonces de la dijo. Uno de sus hijos máxima categoría 5. peran aumente "signifi- la noche. "Es catastrófico y cativamente". Diane Forbes, que no estaba en Marsh HarMientras la tormenta ha tenido noticias de bour en las Ábaco con devastador", dijo en un seguía su ruta frente a sus dos hijos desde el su novia y la madre de comunicado la noche la costa noreste de Es- martes, esperaba en- ésta. "No sé si vive o del viernes citado por el diario The Tribune newstados Unidos, más de contrarlos entre unos no". El primer ministro Hu- paper. 260 habitantes de las 200 evacuados que se
EEUU OBLIGA A MIGRANTE EMBARAZADA A ESPERAR EN MÉXICO Una mujer salvadoreña con ocho meses y medio de embarazo que cruzó el río Bravo desde México para pedir asilo en Estados Unidos fue detenida por la Patrulla Fronteriza. En vista de que ya presentaba contracciones, los agentes migratorios la llevaron a un hospital, donde le dieron medicamentos para detener las contracciones. Luego, la gestante fue enviada casi inmediatamente a México, según su abogada. Allí se sumó a las más de 38.000 personas que se han visto obligadas a esperar al otro lado de la frontera para acudir a una
audiencia de un tribunal de inmigración que procese su solicitud de asilo. Muchos de esos miles de migrantes fueron devueltos a México bajo el programa "Permanecer en México" del gobierno de Donald Trump. La nueva políti-
ca se está ampliando rápidamente. La mujer y su hija de tres años viven en un campamento improvisado cerca del Puente Internacional en Matamoros, México. Ella esperaba dar a luz en cualquier momento, dijo días atrás su abo-
gada, Jodi Goodwin. Su situación difícil pone de relieve los riesgos y peligros para la salud que presenta el programa "Permanecer en México". "A ella le preocupa tener al bebé en la calle o tenerlo en un refugio", dijo Goodwin.
10
EL MERCURIO
VIDA
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
Fuente: jralonso.es Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Los sueños suelen ser una experiencia grata, sorprendente, un disfrute inocente, barato y embriagador. Sea lo que sea lo que suceda entre las sábanas, los sueños son fundamentalmente visuales y en mucha menor medida auditivos. Alguna vez ha saboreado algo, ha olfateado un aroma y ha tenido un vértigo al montar en un barco onírico pero es muy raro. Suelen ser una película, en color, donde aparecen lugares y personas de la realidad cotidiana. Lo normal es que sean situaciones que se parecen a las que se vive mientras está despierto y que dejan la sensación de que la vida se ha rebobinado y vive cosas diferentes a las que ha hecho mientras estaba despierto, una nueva versión de uno mismo y de su existencia. Se puede pensar que es lógico que la mayoría de los sueños sean visuales, y en segundo lugar auditivos, pues son los dos sentidos más importantes para las personas pero ¿qué pasa cuando alguien pierde la vista? ¿Sueñan los ciegos? ¿Cómo son sus sueños? ¿”Ven cosas”? ¿Y el que tiene una ceguera congénita y nunca llegó a ver? INVESTIGAN SI LAS PERSONAS CIEGAS PUEDEN SOÑAR Un equipo de investigación danés decidió responder estas preguntas y ha hecho un estudio de los sueños en un grupo formado por 50 voluntarios: 11 personas ciegas de nacimiento, 14 personas que perdieron la vista después de haber cum-
Tanto las imágenes como los colores que perciben a través de los ojos son una interpretación de su cerebro.
¿SUEÑAN
LOS CIEGOS? ... ¡Esencia y Misterio!
plido al menos un año y 25 controles, de las mismas edades y sexos para hacer una estadística por pares. Cada mañana a lo largo de cuatro semanas, los participantes tenían que rellenar una encuesta sobre el sueño de esa noche, nada más despertarse. El cuestionario informático incluía preguntas relacionadas con las modalidades sensoriales de sus sueños (¿Veías cosas? ¿En color? ¿Saboreabas cosas? ¿Olores? ¿Dolor?), los contenidos, tanto temas (¿Qué ha soñado? ¿Qué sucedía? ¿Interaccionabas con alguien? ¿Tenía fracasos o éxitos? ¿Era algo realista o estrambótico?) Como emociones: (¿Estaba enfadado? ¿Triste?
¿Asustado?), y la presencia de pesadillas. Las personas ciegas rellenaban el cuestionario utilizando una herramienta informática que transformaba la voz en texto. Los investigadores también valoraron la habilidad de
los participantes para construir escenarios visuales mientras estaban despiertos, la calidad y cantidad de su descanso y los niveles de ansiedad y depresión que tenían en esa época de su vida. Los resultados prin-
cipales fueron que todos los participantes ciegos tenían menos impresiones visuales en sus sueños que los participantes con visión normal. Puede parecer elemental pero es un dato significativo. En los que
I
habían perdido la vista, los años de ceguera eran inversamente proporcionales a la duración, claridad y colorido del componente visual de los sueños. Es decir, cuánto más hacía que habían perdido la vista, menos imágenes en sus sueños. Los ciegos de nacimiento no tenían impresiones visuales y tenían sueños con más componentes auditorios, táctiles, gustatorios y olfatorios que los controles. Sin embargo, los que habían perdido la vista pero no habían nacido ciegos solo tenían más impresiones táctiles en sus sueños. Las personas ciegas y los que veían no se diferenciaban ni en los temas que soñaban ni en el contenido emocional. Sin embargo, los voluntarios con ceguera congénita señalaban tener más interacciones agresivas y más pesadillas (el 25%) en sus sueños que los otros dos grupos (7% en las de cegueras sobrevenidas y 6% en los videntes). Las personas ciegas compensaban la ausencia (ceguera congénita) o la escasez (ceguera sobrevenida) de la información visual con un aumento de otras modalidades sensoriales en sus ensoñaciones. En conclusión, los ciegos sueñan pero la ceguera altera mucho la composición sensorial de los sueños. El hecho de que la ceguera sea congénita o no y de a qué edad se inició marcan importantes diferencias en la complejidad sensorial de esos sueños. Los ciegos de nacimiento no tienen imágenes en sus sueños pero sueñan, al igual que viven, con una enorme riqueza de contenidos y una gran variedad de información sensorial.
I
EL MERCURIO
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
DEPORTES
11
Torneo Intermedio se inauguró
PERIODISTAS DEPORTIVOS A LA CANCHA Luis Alberto Vera
El complejo deportivo de Construcsport fue el escenario para la inauguración del campeonato de fulbito intermedios, denominado “Copa Leonardo Barreto” con la participación de nueve medios de comunicación de la ciudad y provincia. Daniel Palma, organizador de la lid deportiva de comunicadores agradeció el apoyo de Roberto Salazar y de Carlos Ordoñez, al igual
que a cada uno de equipos de comunicadores que participan de la li deportiva. La palabra de bienvenida estuvo a cargo del Daniel Palma, organizador de la lid deportiva que resaltó a los capitanes de cada uno de los medios, que gane el mejor. La inauguración con el Ec. José Delgado, principal del Delfín que felicitó a los equipos participantes por estar presente en la fiesta deportiva que arrancó
el pasado viernes. La señorita deporte recayó en la guapísima, Karla Moreno de Televisión Manabita; juramento deportivo a cargo de Pedro Aníbal Fernández de radio Escandalo y el mejor uniformado fue radio RNC. Los equipos participantes son, diario El Mercurio, radio La Voz 1570, Amigos de Makano, Amigos de Julio Cantos, radio RNC, radio Escandalo, Ediasa, radio Visión y Televisión Manabita.
Radio La Voz con su goleador Damián valencia presente en el campeonato de medios de comunicación
Mesa de autoridades presente en la inauguración de los Intermedios
Diario El Mercurio capitaneado por Roberto Reyes quiere ser campeón del torneo Intermedio
Televisión Manabita con su capitán Paúl Panta en busca de hacer historia en la lid deportiva
La guapísima, Karla Moreno de Televisión Manabita fue la señorita deporte de la justa deportiva junto a la reina del deporte de la edición anterior
Radio Escandalo de Portoviejo uno de los favoritos para ser los campeones de la presente edición del campeonato intermedios con la experiencia del mundialista Pedro Aníbal Fernández
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
D
“Copa Mario Anchundia”
ARRANCÓ EL SUB.40 DE JARAMIJÓ Luis Alberto Vera
Mesa de autoridades presentes en la inauguración del campeonato sub.40 “Copa Mario Mero”
Con el hermoso resplandor de larde de Jaramijó se inauguró el campeonato sub.40, denominado “Copa Mario Anchundia” en la cancha del club 23 de octubre. Participan de la lid deportiva los elencos, Los Leones, Santana FC, La Trinca, Escorpión, PSV, La Juventud, Los Manguitos, Alcapone, entre otros, quienes lucharan por conseguir el título del torneo. Las palabras de
bienvenida a cargo de Eudencio Mero, quien agradeció la presencia de los equipos participantes, esperemos que prime la amistad y compañerismo, manifestó. La inauguración del campeonato sub.40 de Jaramijó con el patrono, Mario Anchundia, que resaltó la organización de cada uno de los elencos participantes, estamos seguro que será una verdadera fiesta deportiva. Los Leones fue el equipo mejor uniforma-
do; El juramento deportivo con Jorge Emilio Santos. La mesa de autoridades estuvo integrada por el patrono del campeonato, Mario Anchundia, Mauricio Arcentales, Jorge Emilio Santos y Eudencio Meró, Roque Benítez, Mario Bailón y Hiter Mero. La lid deportiva tendrá una duración de cuatro meses, los partidos se jugarán todos los sábados a partir de las 14h00 en la cancha del club 23 de octubre de Jaramijó.
Los Leones cuenta con un buen equipo para estar en puestos estelares
El patrono de la lid deportiva, Mario Mero cuando inauguraba la lid deportiva sub.40 de Jaramijó
La Trinca quiere ser protagonista de la lid deportiva
Elenco de Alcapone favorito para llevarse el título del sub.40 “Copa Mario Mero”
PSV también interviene en el campeonato sub.40
D
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
LA VENTANITA DE TUCHO “¡EL CONDORAZO DEL MARACANÁ…!” Justamente hace 30 años ocurrió un hecho sui géneris en el mundo futbolero, el 3 de septiembre de 1989, se enfrentaron en el estadio Maracaná por un cupo para el Mundial Italia 90, Brasil y Chile…el escenario de Rio de Janeiro estuvo Eduardo Velásquez García repleto, 160 mil perso- tuchovmanta@yahoo.es nas coparon el recinto futbolístico, ávidos de ver a sus equipos lograr la clasificación, sin dudas, muchos más eran los brasileños presentes… Las posibilidades de Chile, eran remotas…en el estadio Nacional de Santiago, empataron 1 x 1… Lo sucedido en Brasil, está considerado como la noche más negra en la historia del fútbol chileno…a los 4 minutos del segundo tiempo Careca puso a ganar a Brasil, este gol intranquilizó a los chilenos, porque sepultaba las ilusiones de Chile… Sorpresivamente a los 20 minutos desde las gradas una bengala cayó al campo de juego, cerca del arquero Roberto “el Cóndor” Rojas, y este “ni corto ni perezoso” le quiso sacar partida al artificio luminoso, rápidamente se auto infirió un corte en la ceja, con el fin de obtener los puntos por sanción… A los ojos de quienes estaban en el estadio Maracaná y a los que seguían el desarrollo del encuentro por televisión, el artefacto había golpeado en la cabeza de Rojas… “el Cóndor” estaba tendido en el césped sangrando, con desesperación los compañeros solicitaban asistencia médica, además, indignados, insultaban a la torcida brasileña mientras abandonaban el campo de juego… Bajo esta circunstancia el árbitro argentino, Juan Carlos Lostau, decidió suspender el partido…la situación se tornó muy ambigua por la resolución del juez...el equipo chileno estuvo retenido por 3 horas en los vestuarios… El diagnóstico de los médicos reflejó que no había pruebas de que Rojas fue golpeado por aquella bengala…la herida en la frente no mostraba signos de quemaduras ni rastros de pólvora, sino producida por un objeto cortante... Finalmente quedó al descubierto que todo lo sucedido era una farsa…la FIFA, estableció una sanción rigurosa a la Federación de Fútbol de Chile, automáticamente eliminado de los mundiales de Italia 1990 y Estados Unidos 1994, además de la suspensión de por vida del arquero chileno Roberto Rojas, indultado en el año 2001…
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
Con todos sus empleados
ALMACENES COMANDATO INAUGURARON SUS JUEGOS DEPORTIVOS
Mesa de autoridades presentes en la inauguración Luis Alberto Vera en días pasados en el complejo Figueroa Los elencos de Co- de Estancia “Las Palbranza, Bodega, PAP, mas”, donde todos los Ventas de hombres y equipos presentaron mujeres, Sucursal de efectuaron el desfile. Portoviejo son los equiLas palabras de inpos que participan en auguración a cargo del las olimpiadas de al- Dr. Alberto Cedeño, macenes Comandato. gerente nacional de La ceremonia de in- venta, que aplaudió el auguración se realizó evento deportivo, feli-
de las olimpiadas de Comandato citó al organizador por mado fue Ventas. la unión entre todo el La mesa de autoripersonal de nuestra dades estuvo integraempresa de electrodo- da por el Dr. Alberto méstico, dijo. Cedeño, gerente nacioLa señorita deporte nal de ventas, Alba Bafue la guapísima, In- rahona, Iris Velasco y grid Intriago del equipo la señorita deporte saVentas, Juramento De- liente, Ambar Castro. portivo con Jonathan El organizador de Navarrete del elenco los juegos es Xavier PAP y el mejor unifor- Lucas.
Equipo Ventas de hombres y mujeres quieren ser campeones
Cobranza tiene un buen equipo para llegar a la final de la lid deportiva
Ventas de Portoviejo en busca de la hazaña de Bodega se perfila como el favorito para alzar la las olimpiadas de Comandato copa de los juegos deportivos de Comandato
14 12
DEPORTES
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
EL MERCURIO
I
Denominado “Todos Por Mathews”
CLÁSICO MANTENSE SOLIDARIO HOY EN JAMA Luis Alberto Vera
Hoy a partir de las 12h00 en el estadio Arnulfo Cevallos del cantón Jama se realiza el clásico solidario entre los equipos profesionales del Manta FC ante Delfín SC. La idea de este en-
cuentro es buscar recaudar fondos para el tratamiento del niño Mathews, quien necesita recursos para seguir con su tratamiento médico, dijeron los organizadores del encuentro amistoso. Las redes sociales del equipo “Atunero”, así
como del elenco “Cetáceo” han promocionado con afiches el clásico de la solidaridad que se lo realiza hoy al medio. Tienen previsto que los dirigentes de los dos equipos estén presentes en el estadio Arnulfo Cevallos, para brindarle el apoyo al niño, a su fami-
lia, quienes luchan para que siga adelante, manifestó el Ing. Jaime Estrada Bonilla, presidente vitalicio del Manta FC. Una cordial invitación a la ciudadanía de Jama y sus alrededores para que den cita hoy al escenario deportivo, el valor será de $2.
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
Hoy Manta FC con Delfín SC juegan el clásico solidario en Jama a las 12h00
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Un valor de dos dólares costara la entrada para el clásico de la solidaridad entre Manta FC con Delfín
Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
ESPAÑA, COMPRADOR PRINCIPAL DE NUESTRA PESCA Y PRODUCCIÓN ACUÍCOLA EN LA UE
La Unión Europea (UE), conglomerado con el que el Ecuador mantiene un Acuerdo Comercial en plena vigencia, se encuentra conformada por 28 países con un potencial destino de consumidores de 514 millones de habitantes. Así mismo, las exportaciones de productos no petroleros con ese destino alcanzaron los USD 3500 millones aproximadamente en el año 2018. Realizo este antecedente con la finalidad de enfocar la necesidad que se tiene de analizar detenidamente este destino comercial al que ingresan aproximadamente el 30% de todos los productos que el Ecuador exporta al mundo. En el transcurso de esta semana con la finalidad de explorar, conocer, y sobre todo analizar las oportunidades de comercio del Ecuador hacia los países de la UE y viceversa, tuve la oportunidad de estar en España, particularmente en la Región Autónoma de Galicia. En esta región se encuentra
acantonada una parte fundamental de la industria pesquera española, en especial en la parte correspondiente al puerto de Vigo, cuya importancia comercial para el Ecuador resalta cuando revisamos los componentes de la balanza comercial entre España y nuestro país. En el año 2018 las exportaciones del Ecuador hacia el destino español sumaron aproximadamente USD 582 millones. De este monto indicado, USD 234 millones correspondieron a preparaciones y conservas de atún, listados y bonitos; USD 205 millones a camarones y langostinos congelados; USD 21 millones correspondieron a rosas cortadas para ramos o adornos; USD 12.5 millones a cacao en grano; USD 11.7 millones correspondieron a atunes de aleta amarilla; USD 10 millones a filetes congelados de atún o bonitos de vientre rayado; USD 5 millones a pez espada; por último, USD 5 millones correspondientes a
EDITORIAL Seguridad y gobernadores Según la administración gubernamental, se han establecido nuevas estrategias para dotar de mayor seguridad a los ecuatorianos en las distintas provincias y ciudades. Hemos observado las firmas de convenios con los municipios de las dos principales ciudades del país, Guayaquil y Quito, en áreas específicas que neutralicen los delitos y sus fuentes. Nos aseguran que progresivamente estos convenios se ampliarán a las demás ciudades. Parte de una estrategia debe ser el último pedido de Lenín Moreno para que salgan las Fuerzas Armadas a dar un soporte a las otras instituciones encargadas de la seguridad, especialmente en el control de armas. Situación a la que se suma la reciente reunión de la ministra del Interior con los gobernadores de las distintas provincias, para pedirles que fortalezcan los trabajos de seguridad. Es de esperar por parte de nuestro gobernador, un conjunto de planes y propuestas que permitan conocer la demanda de servicios de seguridad en el territorio manabita, así como la oferta de acciones desde las autoridades. Sin descartar un concepto de cooperación entre los componentes de cada institución pública, empresas privadas y gremios, para un trabajo coordinado. Es lo que espera la comunidad que sufre lo que dicen en indicadores los delitos.
plátanos frescos o secos; y la cantidad restante en productos varios. Podemos notar que, en su gran mayoría, el Ecuador exporta productos provenientes de la pesca hacia la UE a través de España, siendo el siguiente rubro más importante, casi en igual proporción, el camarón. En cuanto a importaciones desde España, el Ecuador adquirió aproximadamente USD 508 millones en productos en el año 2018. De estos, USD 66 millones están relacionados con hidrocarburos; USD 19 millones con medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar; USD 17 millones en hornos industriales de laboratorio; USD 13 millones en aparatos de radionavegación; USD 13 millones en placas de baldosas o cerámica; USD 11 millones en abonos minerales o químicos; USD 19.5 millones en automóviles de turismo de todo tipo; y, por último, USD 8 millones
en preparaciones de alimentos como los principales rubros de importación. De los datos mencionados es importante destacar una balanza comercial positiva para el Ecuador con ese miembro de la UE. Este hecho revelador resalta una vez más la importancia de que el Ecuador mantenga en armonía el manejo comercial con la UE y, en ese sentido, se vuelve fundamental que su normativa interna este acorde a la exigencia internacional. El principal aspecto a mencionar en cuanto a la legislación ecuatoriana y su reglamentación es que debe estar dirigida a precautelar, a través de normas coercitivas y sancionadoras adecuadas, que no se den prácticas de pesca ilegal, no reglamentada y no autorizada. Solamente con la revisión de los indicadores comerciales de uno de los miembros de la UE me atrevo a señalar y afirmar que el no cumplimiento de nuestro país de la exigencia interna-
cio-
Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogados.com
nal, hace que exportaciones de cientos de millones de dólares al año hacia el destino europeo se vean en riesgo si no se toman las previsiones necesarias. El Ecuador debe dar un tratamiento urgente y acertado a la Ley Orgánica de Pesca y Acuicultura que hoy se encuentra en proyecto en la Asamblea Nacional y que debe estar a la altura de ese mercado que nos costó tanto conseguir a través del Acuerdo Multipartes con la EU en términos de poder ingresar nuestros productos de manera permanente sin pagar arancel alguno.
16 12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
F
LA LIBERTAD DE SER CHOLO
Joselías Sánchez Ramos Hola amigos. ¿Cuál es su nacionalidad? Preguntan por todos lados. La respuesta es simple: “Mi nacionalidad es ecuatoriana. Observemos esto. La Constitución de la República, redactada en el 2008, en Montecristi, pueblo de cholos, afirma que Ecuador es un Estado Plurinacional, lo que implica la existencia de varias nacionalidades. De conformidad con el artículo 56 de la misma Constitución, a más de la nacionalidad ecuatoriana existe la nacionalidad indígena. En este mismo artículo, a más del pueblo indígena, se reconoce la existencia del pueblo afroecuatoriano y del pueblo montuvio. Ecuador con dos nacionalidades y varios pueblos. REACCIÓN La primera colectividad que reacciona frente a la ignorancia y tozudez de los asambleistas fue la ciudad de Manta que, en ese mismo año, 2008, mediante Ordenanza municipal, resuelve declarar
Email: sjoselías@gmail.com al 11 de octubre como el “Día del cholo”. FESTIVAL NACIONAL En el año 2011, desFrente a esta necia de la provincia de San- actitud se ha invitado ta Elena se estructura a los funcionarios del la Federación Nacional INEC, del CNIPN (Condel Pueblo del Ecuador sejo Nacional para la (FENAPUCHODEC). En igualdad de pueblos el año 2008, en mag- y nacionalidades), del na asamblea nacional Consejo de Derechos reunida en Ciudad Alfa- Humanos y a sus asero, aprueba la “Decla- sores extranjeros para ración de Montecristi” que participen, obsermediante la cual pide a ven y dialoguen con los poderes del Estado sendas delegaciones la inclusión constitucio- del pueblo cholo del linal del pueblo cholo en toral ecuatoriano que el Art. 56, se coloque habitan en las provinel nombre “cholo” en cias de El Oro, Los Ríos, el formulario del cen- Guayas, Santa Elena, so 2020, y declara al Esmeraldas y Manabí. 11 de octubre como el Para el 20 de sep“Día Nacional del Pue- tiembre en el Centro Cíblo Cholo”. La primera vico Ciudad Alfaro, Moncelebración tuvo lugar tecristi, se realizará el en la ciudad de Manta. “Festival Nacional del Pueblo Cholo demosCENSO 2020 trando su existencia”. La dirigencia nacional de la FENAPUCHOPUEBLO CHOLO DEC ha gestionado ante El cholo es el habiel INEC (Institucional tante primigenio, nativo nacional de estadística del litoral ecuatoriano. y censo) la inclusión del Ha vivido invisibilizado pueblo cholo en el for- desde la Colonia, marmulario del Censo del ginado del poder públi2020. El sector indíge- co, despreciado por el na se opone. Asesores color de su piel, pero, extranjeros del INEC seguro de sus ancesdesconocen la existen- tros, vive recreando su cia del pueblo cholo. cultura y ejerciendo su
heredad en el mar y en la franja costera de la costa ecuatoriana. El pueblo cholo, como colectivo de personas nativas, descendientes de las culturas ancestrales, existe desde antes de la presencia del pueblo afroecuatoriano y de la estructuración del pueblo montuvio. Su modo de pensar, su filosofía lo vincula con el mar donde es navegante y pescador; y con la franja costera del litoral donde es agricultor, artesano y comerciante. Con estas actividades ha creado su cultura y espiritualidad, su economía y su organización política a través de las comunas.
La cultura chola tiene sus propios patrimonios culturales. El arte de tejer la paja toquilla, reconocido por la Unesco (2010); la Fiesta de San Pedro y San Pablo, reconocido por el Ecuador (2007); el arte de la pesca y su señorío sobre el mar; el arte de construir embarcaciones.
MANABI Una Mesa de Trabajo Interinstitucional, sustentado en la investigación de la Universidad San Gregoria de Portoviejo: “Determinación de la identidad cultural de Manabí en relación con su historia, geografía y población”, cuya autoría es del docente
– investigador, Ab. Ramiro Molina Cedeño, está demostrando que en el territorio provincial conviven dos pueblos: el pueblo cholo y el pueblo montuvio quienes, a lo largo de varias centurias, han construido la poderosa identidad cultural manabita. Le han propuesto al Gobierno Provincial declare a Manabí como provincia chola–montuvia. En este propósito están los grupos de gestores culturales, artistas, poetas, escultores, pintores, periodistas, educadores, maestros y las universidades manabitas. (Joselías, 201909-01)
Características del cholo ecuatoriano. La pesca su principal actividad.
I
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
EL MERCURIO
David Ramírez
SILLA MANTEÑA, IDENTIDAD DE CIUDAD
David Ramírez, junto a la silla manteña que reposa en el museo de New York, símbolo reconocido mundialmente. rodyvel@gmail.com Desde hace cinco años y tras una consulta a cientos de mantenses a quienes se les preguntó, y se puso varios símbolos para
que eligieran al que les gustaría identificara a Manta, ellos escogieron a la silla manteña, símbolo milenario que se lo apreciaba en todo documento oficial, pero que últimamente ha sido
retirado, sin saber las razones, manifiesta David Ramírez, periodista, considera que Manta se ha quedado sin su V identidad. En declaraciones para este medio de co-
municación, desde New York, ciudad donde reside y se desempeña como periodista de El Diario, rotativo hispano con 105 años de circulación, Ramírez dijo que escoger el símbolo para
CULTURAL
Manta, fue un trabajo conjunto que se hizo con otros ilustres ciudadanos, cuando se desempeñó como Director de Comunicación del GAD, en el inicio de la administración anterior. Reitera que planteó la idea, luego se la socializó a través del Departamento de Cultura, con los sectores ciudadanos, donde se mostraron varios símbolos de la cultura manteña, y el público escogió la silla. “Lo que se pretende es que se tenga una marca-ciudad... se esperaba que la nueva administración prosiga con el proceso de consolidación, pero hemos visto que la administración del abogado Agustín Intriago, ha impuesto un nuevo logo multicolor, que no nos dice nada a los mantenses ni manabitas... lo que nos represente como ciudad, debe tener un componente de historia, del pasado nuestro, que en este caso algo glorioso, por ser la cultura manteña, una de las más representativas del país, e inclusive de Latinoamé-
17 17
rica”. El periodista mantense lamenta que no se valore lo nuestro, cuando sí se lo hace en otras partes del mundo, como es en New York, que hay un segmento de Ecuador y está la silla manteña, en el museo de historia natural, y en otros museos importantes del mundo. “Ellos destacan que es el símbolo más representativo inclusive, de la cultura precolombina del Ecuador, es la manteña”. Añade el periodista que ahora que la administración cumplió los primeros 100 días, en su informe no dio una explicación de la medida adoptada, pero se conoce que la voluntad del pueblo mantense se ha pronunciado a través de distintos medios. “La ciudadanía ha dicho que se revierta esa disposición, y el Alcalde acepte que se mantenga la silla manteña como marca ciudad o como símbolo más representativo de nuestro puerto, así devolverle o reivindicar dicho símbolo”, menciona.
Se expone libro cartonero
TALLER DE LECTOESCRITURA Y ENCUADERNACIÓN rodyvel@gmail.com
Con la finalidad del rescate de la memoria social de autores y obras manabitas, además de incentivar a la ciudadanía a la lectura y escritura creativa, el Centro Cívico Ciudad Alfaro llevó a cabo un taller de lecto-escritura y encuadernación, con una duración de 40 horas de clases. El taller se llevó a cabo durante julio y agosto en la Sala Literaria Hugo Mayo, con la participación de más de 20 personas entre
escritores, diseñadores, docentes, artistas y comunidad en general interesada. Durante el taller se realizó la lectura y estudio de autores manabitas desde la década de los años 20 hasta la actualidad; ejercicios de escritura creativa a través de premisas; y en la última fase, los talleristas aprendieron a confeccionar su propio libro cartonero, el cual contiene dos textos literarios inéditos por cada integrante, y que fue titulado Esta ciudad ya no es la mis-
ma (título basado en un verso del poeta lojano Carlos Eduardo Jaramillo). “Como Ciudad Alfaro reafirmamos nuestro compromiso con los artistas de nuestro cantón y provincia, lo hacemos de diferentes formas, este taller fortaleció a los que se inician en la escritura e incentivó a los que de una u otra forma desean incursionar en el mundo de las letras”, señaló Yacqueline Álvarez, directora ejecutiva del Centro Cívico Ciudad Alfaro. Taller de lectoescritura desarrollado en Ciudad Alfaro.
18
VARIEDAD
EL MERCURIO
Aries Color: AZUL Número: 25 Dinero: Momento para cancelar deudas pendientes. Organízate mejor y no gastes más de lo necesario. Amor: Los que tienen pareja tendrán discusiones por celos y malos entendidos. Los solteros se sienten confundidos, deben reflexionar acerca de lo que realmente deseas. Salud: Cuidado con taquicardia por fuertes emociones. Asiste a un cardiólogo para que evalúe tu tensión arterial y te coloque un tratamiento. Leo Color: BEIGE Número: 64 Dinero: Ganancias y dinero extra que llega a tu vida de forma fácil, cómoda y fluida. Recibes una llamada inesperada que te pone a dudar acerca de un tema de relevancia laboral. Amor: Los que tienen pareja fortalecen los lazos de amor trayendo alegría y momentos inolvidables. Los solteros alcanzarán sus sueños en las relaciones de pareja. Salud: Puedes sufrir de trastornos digestivos debido a los nervios y la ansiedad. Sagitario Color: ROSADO Número: 73 Dinero: Diligencias que te traen frutos positivos y prosperidad. Compra de regalos y detalles para honrar y demostrar afecto a quienes quieres. Amor: Los que tienen pareja se dan la oportunidad de perdonar y renovar la pasión. Los solteros gozan de carisma y se divierten al máximo. Salud: Descansa y duerme las horas reglamentarias. Cuidado con los excesos alimenticios. Elemento AIRE Géminis Color: AMARILLO Número: 82 Dinero: Días en los que atraes triunfos, felicidad y
Consejos de Milly Esta es la edad a la que llegará el amor de tu vida.
I
Escorpio Color: OCRE Número: 46 Dinero: Organiza tus cuentas y toma previsiones por fugas de capital. Posees demasiados gastos. Redúcelos y no derroches. Amor: Los que tienen pareja se aman como la primera vez. Los solteros planifican una salida romántica con alguien especial. Salud: Cuida tu tensión arterial y chequea tu corazón.
Milly y los astros
Elemento FUEGO
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
la suerte de lograr todo lo que te propongas en la vida. Prosperidad que llega con fuerza. Amor: Los que tienen pareja ponen en tela de juicio la relación. Deben tener cuidado porque pueden surgir separaciones. Los solteros se atreven a invitar a salir a esa persona que les gusta. Salud: Presta más atención a tu cuerpo. Debes cuidar tu alimentación y no cometer excesos. Libra Color: NARANJA Número: 91 Dinero: Cuidado con las operaciones bancarias que realices y los gastos excesivos porque puedes terminar endeudado. Amor: Los que tienen pareja viven momentos de placer. Los solteros disfrutan de la soltería. Celebraciones, invitaciones que disfrutan. Salud: Para mejorar tu salud comienza a trotar y a mejorar tu alimentación, así bajarás esos kilos que te sobran.
Piscis Color: Blanco Número: 60 Dinero: Debes mover tu capital para que tus cuentas fluyan y no se estanquen. Realiza la diligencia para sacar tus tarjetas de crédito o para la petición del crédito que necesitas. Amor: Los que tienen pareja comparten momentos de felicidad y tendrán las emociones a flor de piel. Los solteros eviten las tristezas o depresiones. Salud: Hidrata tu piel para purificarla. Hazte masajes para relajarte. Elemento TIERRA Tauro Color: ROJO Número: 28 Dinero: Compra y venta de algún bien importante o harás alguna inversión. Tus finanzas están bien aspectadas durante esta semana. Amor: Los que tienen pareja Dios los bendice y el cosmos les brinda prosperidad en su unión. Los solteros concretan una relación de pareja con alguien del pasado. Salud: Ten cuidado con la tiroides. Realízate exámenes de rutina para descartar enfermedades.
Acuario Color: MORADO Número: 01 Dinero: Busca asesoría legal ya que se te presenta la oportunidad de compra y venta. Estudia muy bien en qué vas a invertir tu dinero. Amor: Los que tienen pareja se prometen fidelidad. Los solteros asisten a una fiesta donde conocen a alguien que los impacta. Salud: Debes realizarte un chequeo dental. Asiste a tu odontólogo de confianza.
Virgo Color: TURQUESA Número: 19 Dinero: Debes estar alerta en tu sitio de trabajo porque hay energías perturbadoras, no te involucres para que nada te afecte. Cuídate de robos. Amor: Los que tienen pareja cuiden sus palabras, porque pueden herir a ese ser amado. Los solteros apuestan a jugar con dos amores, cuidado, pueden ser descubiertos. Salud: Semana propicia para que asistas a consultas médicas que has dejado pasar.
Elemento AGUA Cáncer Color: VERDE Número: 55 Dinero: Cambia viejas estructuras de pensamiento. Decídete a recibir la abundancia que el universo te otorga. Amor: Los que tienen pareja comienzan a ahorrar para la compra de un inmueble. Los solteros realicen una carta para pedir y atraer a la pareja perfecta. Salud: Realiza ejercicios, que buena falta te hacen para que te pongas en forma y botes el mal Chi de tu cuerpo.
Capricornio Color: MARRÓN Número: 10 Dinero: Visualiza el éxito y el logro de tus sueños. Coloca toda tu concentración en el proyecto que tienes en mente. Sé constante y no te rindas. Amor: Los que tienen pareja sostienen discusiones por heridas del pasado. Los solteros disfrutan de nuevas experiencias. Salud: Semana propensa para engordar o aumentar el riesgo para enfermedades cardiovasculares o referentes al colesterol y los triglicéridos.
Las personas normalmente se preocupan por saber con quién compartirán el resto de su vida o si se quedarán como los miembros ‘solterones’ de la familia, pero lo cierto es que la paciencia que hay que tener para conocer personas y dejarlas ir
es bastante porque al primer intento no suele llegar el ‘amor de la vida’. Quizás esa persona por la que sentiste las primeras mariposas en tu estómago y te hizo sentir en el cielo, no será con la que continuarás el resto de tu vida y sí, sentimos decepcionarte,
pero la probabilidad de que encuentres el amor de tu vida antes de los 27 es bastante baja, así que, si te encuentras con alguien y eres menor a la edad pronosticada, deberás esforzarte en pareja un poco más para que la relación dé sus frutos y sea duradera.
P
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
DR. DANIEL MENDOZA GINECÓLOGO ECOGRAFIAS 3D, 4D Y 5D
Le comunica a sus pacientes que está atendiendo en su nuevo consultorio que está ubicado en la
Calle 13 Ave 24. Teléfono: 0993939376
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes de: 8h00am - 12h30pm 15h30 - 18:30 Sábado de 9:30 a 13:00
EL MERCURIO
CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE
OFERTA ESPECIAL
35 %
DE DESCUENTOS
DISEÑO DE SONRISA Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
DR. DINIS S. CHUSINO A. TRAUMATÓLOGO-ORTOPEDISTA ESPECIALIZADO EN ARGENTINA FRACTURAS, DEFORMIDADES, LESIONES LABORALES Y DEPOSTIVAS, PRÓTESIS ARTICULARES, ARTROSCOPIAS Y CIRUGÍAS DE COLUMNA, LESIONES OSEAS, PIE DEABETICO Y TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DE ADULTOS Y NIÑOS. ATENCIÓN DE 17:00 A 19:00 DE LUNES A VIERNES, SÁBADOS DE 8 AM - 12 PM
minimamente invasivas
Atencion de Lunes a Viernes Previa Cita: 0983336068
CONSULTORIO CLÍNICA TRAUMATOLÓGICA (CETOI) (PROXIMA DIRECIÓN CONSULTAR AL TELF: 0986994048) CALLE 14 ENTRE AVE. 25 Y 26 EMERGENCIAS: 0986994048
DIRE .Manta: Manta Hospital Center calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2 telefono: 0525904200 Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergencia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
GUÍA MÉDICA
19
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Agustín Intriago, apoya evento a realizarse en Manta
EXPECTATIVAS POR ENCUENTRO MUNDIAL DE POETAS
Agustín Intriago, Alcalde de Manta, apoya el encuentro internacional a realizarse en la ciudad. Miguel Ángel Solór- Internacional de Poetas. zano Z. El evento pone en primiguesolz@hotmail. mer plano cultural a las com ciudades que lo realizan, es de notar que este El municipio de Man- evento surte un impacto ta y su alcalde, Agustín cultural que llega a 10 Intriago Quijano conjun- mil personas en su gira tamente con la Unión por nuestro país. Hispano Mundial de EsDice el escritor Sancritores (UHE), Capítulo tos Miranda, Presidente Ecuador, por octava oca- de la UHE Capítulo Ecuasión realizará desde el dor, que el afán de los primero de octubre, por escritores del mundo es el Mes de las Artes, has- que su poesía y la literata el día 7 el Encuentro tura en general, llegue
Santo Miranda Rojas, presidente de UHE Capítulo Ecuador hacia los jóvenes prefe- tos Miranda, para que rencialmente. el evento sea o esté col“Por eso los poetas mado de éxitos, como van a pasar con sus re- ha sucedido en años pacitales por diversas ins- sados. tituciones educativas en El escritor agradece nuestra ciudad de Man- el apoyo del burgomaesta”, dijo en visita a EL tre para este magno MERCURIO. evento. De igual modo Esta noble gestión en se agradece a la concebeneficio de la juventud jal de cultura, Marciana está respaldada por el Valdivieso, quien estará dinámico alcalde de la presente en el recorrido cultura, Agustín Intriago, que realicen los poetas quien ha dado todo su por los escenarios estuapoyo al escritor San- diantiles.
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
En Instagram y se hace viral
DEMI LOVATO LUCE ORGULLOSA SU CELULITIS Estados Unidos, EM
“Este es mi mayor miedo. Una foto mía en bikini sin editar. Y adivina qué, ¡es celulitis!», escribió Demi Lovato en Instagram. La cantante decidió publicar una foto donde se la ve posando en una piscina con actitud sexy y sin retoques digitales. «Estoy literalmente tan cansada de estar avergonzada de mi cuerpo, editándolo (sí, las otras fotos del bikini fueron editadas, y odio que haya hecho eso, pero es la verdad) para que otros piensen que soy su idea de lo bello que es, pero no soy yo. Esto es lo que tengo», agregó. Su intención es ser «auténtica en lugar de tratar de cumplir con las normas de otra persona». «Así que
aquí estoy yo, sin vergüenza, sin miedo, y orgullosa de poseer un cuerpo que ha luchado tanto, y que continuará asombrándome cuando algún día dé a luz», explicó la cantante.
La cantante Demi Lovato luce orgullosa su celulitis.
ACUERDO DE CONDOLENCIA
Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue la Señora Doña:
YOLANDA NATIVIDAD GUEVARA FERNÁNDEZ Expresar nuestras más sentidas condolencias a sus familiares en especial a su hijo Ing. Ricardo Moreira Guevara, por tan irreparable pérdida. Ing. Ing. Ing. Ing. Ing. Ing.
Francisco Barcia Carrillo y Fmlia. Joffre Choez Murillo y Fmlia. Shubert Moreira Suarez y Fmlia. Edison Cevallos Ponce y Fmlia. Leonardo Rivera Mero y Fmlia. Freddy Zambrano Sánchez y Fmlia.
I
Ing. Lucila Palma Pico y Fmlia. Ing. Rene Cedeño Cantos y Fmlia. Ing. Jorge Vera Quintana y Fmlia. Ing. Miguel De Mera Chattin y Fmlia. Ing. Cesar Delgado Anchundia y Fmlia. Manta, 08 de Septiembre del 2019
I
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
EL MERCURIO
CRÓNICA
21
Intentaron matar a policías
MATAN A BALAZOS A TRES SICARIOS
INVITACIÓN A SEPELIO Sus Padres: Gladys Franco Duran y Nilo Rivas (+); Su Esposo: Holger Canchingre; Su Hijo: Gabriel Canchingre Rivas; Sus hermanos: Ana Vélez Franco, Jorge Nilo y Carlos Eduardo Rivas Franco, Jorge Hugo y Gabriela Rivas; Sus Tíos Carlos, Jorge, Leticia, Guadalupe y Jimmy Lalama Duran; Sus Sobrinos: Delgado Vélez y Rivas Mero primos y demás familiares, de quien en vida fue la Sra.
Geoconda Yesenia Rivas Franco Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día 06 de Septiembre del 2019, e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala San Miguel de la Funeraria Santa Marianita en la Av. 25 con Flavio Reyes y La misa que se oficiará en la misma sala a las 14:00 Horas del día de hoy, posteriormente su traslado al cementerio General de Manta. Por su asistencia a este acto de Fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605
Manta, 08 de Septiembre del 2019
Así quedaron tres sicarios del CJNG tras atacar a balazos a policías EL Diario NY luego que oficiales de la Secretaría de SeguTres presuntos ridad del estado recidelincuentes fueron bieran un reporte por abatidos y dos más el cual se disponían fueron abatidos en la a prestar apoyo, pues zona controlada por el fue en ese momento Cártel de Jalisco Nue- cuando fueron agrediva Generación (CJNG) dos por los presuntos grupo del narcotráfico sicarios que circulaliderado por Nemesio ban en una troca (caOseguera Cervantes mioneta), ante lo cual alias “El Mencho“, o los agentes repelieron “El Señor de Los Ga- el ataque y abatieron a tres de los agresores. llos” o “El Gallero“. Debido a estos heLos hechos ocurrieron en el municipio de chos fueron aseguraAmatitán en el estado das cuatro armas larde Jalisco en México, gas, tres armas cortas
y una camioneta con reporte de robo, además se maneja de manera extraoficial que dos sujetos Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad de Jalisco, que informó en redes sociales fotografías de los vehículos involucrados en esta balacera, tanto la unidad policiaca como la asegurada, de color blanco. Esta emboscada ocurrió cerca de una brecha rumbo a una exHacienda conocida como La Cofradía. A consecuencia de la guerra de grupos del narcotráfico que buscan arrebatarle el control del narcotráfico al Cártel de Jalisco Nueva Generación y a “El Mencho“, la cifra de homicidios en el estado de Jalisco aumentó en comparación de otros años.
ACUERDO DE CONDOLENCIA Ante el sensible fallecimiento de quien en vida se llamó el Sr:
Norberto William Lainez Vera La Empresa, sus Directivos y Empleados, quieren expresar sus más sentidas condolencias a sus familiares en especial, hijos, nietos y hermanos por tan irreparable pérdida.
Montecristi, 08 de Septiembre del 2019.
22
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
P
I
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
PI
Detienen a venezolano
23
Nuevo caso de femicidio
SUPUESTA VIOLACIÓN A UNA MENOR “SOLO LA APUÑALÉ, NO LA MATÉ”
Detienen a venezolano por una supuesta violación a una menor.
Los Ríos, EM Un extranjero de nacionalidad venezolana fue detenido por el presunto delito de violación a una colegiala, quien fue llevada hasta un sitio desconocido en Buena Fe, provincia de Los Ríos. Una familiar de la menor informó que el
hecho ocurrió el pasado 31 de agosto. Aquella noche, cuando la joven llegó a su casa, sus allegados se sorprendieron al verla en estado de embriaguez, por lo que se preocuparon y rápidamente la atendieron. Notaron también que la chica no tenía su teléfono celular ni el
resto de sus pertenencias con las que había salido. Ante esto, pensaron en primera instancia que se trataba de un robo. Vecinos de la familia informaron a la Policía que la joven había ingresado a una casa habitada por varios extranjeros, entre ellos, un ciudadano venezolano de 23 años. Los agentes llegaron hasta el domicilio indicado, donde encontraron las pertenencias de la joven. El sospechoso fue detenido y puesto a órdenes de las autoridades competentes. Actualmente, es investigado por la Fiscalía para determinar un supuesto delito sexual.
Una mujer asesinada a cuchilladas por los malditos celos. Guayaquil, EM Con dos puñaladas habría terminado el amor que un día le juró Segundo López, de 57 años, a Jacinta Cecilia Torres Angulo, de 55 años. La mujer fue asesinada luego de una aparente discusión con su exconviviente, según testigos. El hecho ocurrió a las 17:45 del 6 de septiembre, en la cooperativa Nueva Pros-
perina, noroeste de Guayaquil. Darwin López, hijo de la víctima y el presunto asesino, indicó que él ya había hablado con su padre y que lo había aconsejado. “Hace 3 meses la golpeó en la calle y le dije que no haga eso, que sea paciente y que no vuelva agredir a mi madre. Pero todo fue por los malditos celos”, manifestó entre lágrimas el hijo de la fallecida.
El fiscal de turno, Robert Acosta, indicó que la víctima tiene dos heridas que al parecer habrían sido provocadas por un puñal. “Una de las heridas tiene en el abdomen y la otra a un costado del tórax. Según familiares de la fallecida, ella tenía una boleta de auxilio en contra del exconviviente por agresiones anteriores”, dijo Acosta. El servidor público añadió que el sospechoso fue detenido unas cuadras más adelante donde ocurrió el crimen. Vecinos del sector aseguraron que al momento de la aprehensión del supuesto femicida, este habría dicho:“solo la apuñalé, no la maté”. (Extra).
Se disparó con fusil
CABO DE MARINA SE SUICIDÓ Guayaquil, EM
Sin vida fue encontrado la mañana de este sábado el cabo José Guale, miembro de la Infantería de Marina, que era buscado desde el viernes por sus compañeros en la Base San Eduardo, en el este de Guayaquil. Tras varias horas de búsqueda el miembro de la Infantería fue hallado cerca del mirador turístico del cerro San Eduardo y cerca de su cuerpo estaba un fusil con el que al parecer se suicidó. La búsqueda comenzó porque el cabo no se presentó a la guardia que tenía el viernes en la base. Su cuerpo fue llevado al laboratorio de Criminalística, mientras que las autoridades de la Base San Eduardo señalaron que en el transcurso de la tarde de este sábado
emitirán un informe so-
bre lo ocurrido. (I)
SE ALQUILA
O SE VENDE VILLA
Para vivienda u oficina, 2 pisos, patio. Ubicada en la Avenida 3 entre Calles 15 y 16, Manta.
Teléfono: 0999743020 – 0987294735
Manta, Domingo 08 de Septiembre 2019
30
CENTAVOS
Femicida:
Pág. 23
“SOLO LA APUÑALÉ, NO LA MATÉ”
LINDA BUSTAMANTE
MODELO
MANTA FC PUNTERO ABSOLUTO DE LA SERIE B Con goles de Cristian Cuero (Penal) y Francisco Rojas el equipo “Atunero” ganó 2x0 al Santa Rita de Vinces ayer en estadio Jocay por la jornada 26 de la serie B, donde el Manta FC es puntero con 50 puntos en la tabla de posiciones. En la próxima jornada los dirigidos por Pablo Saucedo se enfrentan al Atlético santo Domingo de visitante Otro resultado Orense 3 Gualaceo 1 Partido para hoy 16h00 LDUP vs Atlético Porteño
0996793554