Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.422 16 Páginas
30
CENTAVOS
Ciudadanía insiste en uno nuevo
SIGUE “REPOTENCIACIÓN” DEL HOSPITAL -Los trabajos en el Hospital Rodríguez Zambrano de Manta siguen. La obra de “repotenciación” o “remodelación” registra un 31% de avance y se construye con un 80% de mano de obra local. -Por su parte la ciudadanía, asegura que con los valores contratados para la reconstrucción o “repotenciación”, tranquilamente se hubiera edificado una nueva edificación. “No tenemos respuesta de nadie, ni de fiscalizadores y peor de asambleístas, ahora salpicados por los presuntos actos de corrupción. Pobre mi ciudad y provincia, estamos solos”, dijo el ciudadano, Alberto Maldonado. Pág. 3
Presidente de Aso. de Abogados de Manta
SE CONTINUARÁ CON LAS CAPACITACIONES
15
Pág. 2
Pág. 5
Agenda Joven 2021 en Manabí HOY DEBATE CON CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS
2
LOCAL
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
I
Nuevo presidente de Aso. de Abogados de Manta
SE CONTINUARÁ CON LAS CAPACITACIONES Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com El Abogado Raúl Villavicencio, es el nue-
vo Presidente de la Asociación de Abogados de Manta, luego de las elecciones llevada a cabo el viernes 4 de diciembre. Villavicencio, emo-
cionado indicó que seguirá con las capacitaciones iniciadas hace cuatro años por el colega Tito Márquez; la directiva entrante también trabajará en
Fundación Lunita Lunera
FORTALECEN LA SALUD SEXUAL A MIGRANTES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Ayudar a la población de migrantes que en los últimos años ha llegado a Ecuador, en el aspecto del fortalecimiento en la salud sexual y reproductiva con un enfoque de género, la fundación Lunita Lunera, inició sus actividades en Manta desde septiembre, y su aporte ha sido significativo, indicó la licenciada Narcisa Villavicencio. La vocera destacó que esta ayuda se la da gracias al convenio con la OIM. El trabajo se enfocó a la población de migrantes y las casas de acogida. El proyecto está enfocado para la atención de forma general a la ciudadanía, sin excluir a los nacionales, con los que se implementa el tema de asesoría en salud sexual y reproductiva. Dentro del proyec-
to, se desarrolla una campaña que está correlacionada a la conmemoración de los 25 años de la fundación, y que busca sensibilizar a la comunidad que los derechos sexuales y reproductivos son necesarios, para una vida libre de violencia. La campaña se desarrolla en Manta, Quito y Machala. Dentro de las asesorías, se detalla los métodos anticonceptivos, vida sexual y reproductiva, prevención de violencia basada en género, así como el fortalecimiento de espacios comunitarios. Lo que se busca es que la población migrante y ecuatoriana, conozca sus derechos y sin importancia de su nacionalidad o situación migratoria, puedan acceder a estos servicios y derechos. Según información de otras organizaciones de derechos hu-
Voceras de la fundación presentes en Manta para dar asesoramiento en la salud sexual y reproductiva.
manos y de derechos de mujeres, durante la pandemia los derechos sexuales y reproductivos se han visto afectados, encontrándose con barreras a estos servicios de derechos sexuales y reproductivos, es decir esos derechos que deciden de forma libre a una mujer, la vida sexual y reproductiva, es decir decidir el uso de los métodos, cuántos hijos quiere tener, cuándo tenerlos, con quién tenerlos, acceso a los exámenes correspondientes, y toda la ayuda pre y post natal. En la actualidad la fundación Lunita Lunera atiende en Manta desde el edificio Fortaleza, en el barrio perpetuo Socorro. Quienes deseen la ayuda pueden llamar al 098 563 2470 escribir a los medios digitales de la organización, luego el personal técnico les ubica para dar la ayuda que se requiere. Además, se realizan ayudas colectivas con visita a los barrios. El mes anterior se llegó a unas 190 personas, en Manta, lo que ha provocado solicitudes de más espacios, lo que quiere decir que la comunidad está ávida por conocer y difundir estos temas, se detalla.
Instante cuando el Tribunal Electoral, presidido por el Abg. Juan Carlos Gutiérrez y los vocales: Abg. Liliana Arcentales, Raúl Rivas, proclamaban a la lista 5 ganadora, liderada por el Abg. Raúl Villavicencio y Abg. Alicia Santana.
el mejoramiento del Complejo Deportivo, así como en la defensa de los compañeros agremiados, y se en-
focarán también en la ayuda social, señaló el flamante Presidente. La posesión de la directiva aún no está
definida, pero apenas se tenga esta información se dará a conocer, indicó Raúl Villavicencio.
I
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
Analizan Gad Manta y Secretaría Técnica
BIOSEGURIDAD DURANTE PROCESO ELECTORAL Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El Director de Gestión de Riesgos del Gad- Manta y la Secretaria Técnica del CCPD- Manta, se reunieron con el Director provincial del CNE, con el objetivo de conocer las acciones de prevención durante el proceso electoral que será el domingo 7 de febrero de 2021. Carlos Chávez, Director provincial del CNE dijo que, como parte de las medidas de bioseguridad por la pandemia en las próximas elecciones, el ciudadano que acuda a sufragar ya no entregará la cédula de identidad a los miembros de la Junta Receptora del Voto (JRV) sino que solo la mostrará y deberá retirarse la mascarilla para verificar de que se trata de la misma persona. Se buscará acercamiento con los alcaldes y prefecto para coordinar las estrategias necesarias para la prevención de contagios. Julio Yépez, responsable de procesos electorales dijo que Manabí contará con 343 recintos electorales, al ingreso de cada recinto electoral se ubicará una mesa de atención preferencial de donde habrá un funcionario encargado de gestionar el sufragio a las personas con discapacidad o adultos mayores. 458 personas encargadas de ser vigi-
Funcionarios municipales y del CCPD- Manta, se reunió con Director provincial del CNE lantes de que se cumplan estas medidas de bioseguridad en lo relacionado a distanciamiento y que no exista aglomeración. Voto asistido En Manabí 37 personas se han inscrito para el denominado voto asistido el cual se desarrollará 2 días antes del proceso electoral y que consiste en que los ciudadanos con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto en sus domicilios. Voto facultativo Además, se recuerda que el voto será facultativo para las personas entre dieciséis y dieciocho años de edad, las mayores de sesenta y cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y las personas con discapacidad.
3
LOCAL
Reconstrucción del “Rodríguez Zambrano”
EL 80 % DE MANO DE OBRA ES LOCAL Manta, EM Continúan los trabajos en el Hospital Rodríguez Zambrano de Manta, obra que registra un 31% de avance, según se conoció por parte del municipio de la ciudad puerto. El alcalde Agustín Intriago, como se recuerda, verificó la remodelación de este centro de salud, que se construye con un 80% de mano de obra local, es decir, un total de 550 mantenses trabajan en el lugar. 225 cama tendrá el hospital, en el que se edifican modernas áreas, mejorando el sistema de recepción y evacuación de ambulancias en la zona de emergencia. Además, se incorporarán dos laboratorios con equipos de última tecnología. Se instalarán 4 nue-
Se instalarán 4 nuevos ascensores con capacidad para 8 personas vos ascensores con los valores contratados capacidad para 8 perso- para la reconstrucción o nas y colocarán un reno- “repotenciación”, tranvado sistema eléctrico quilamente se hubiera en toda la infraestruc- edificado una nueva tura, que sufrió afecta- edificación médica de ciones tras el terremoto atención. del 16 de abril de 2016. “No tenemos resLa obra es ejecutada puesta de nadie, ni de por el Gobierno Nacio- fiscalizadores y peor de nal, bajo un seguimien- asambleístas, ahora salto permanente de esta picados por los presunAlcaldía Ciudadana de tos actos de corrupción. Manta. Pobre mi ciudad y proReacciones vincia, estamos solos”, Por su parte la ciuda- dijo Alberto Maldonado, danía, asegura que con usuario del hospital.
Socializa CCPD y funcionarios municipales
ACCESIBILIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Aspecto de reunión que mantuvo el CCPD- Manta y funcionarios municipales. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El Consejo de Protección de Derechos se reunió con funcionarios municipales de Obras Públicas y Participación Ciudadana para socializar la normativa de accesibilidad de las personas con discapacidad al medio físico en la construcción de obras. Mariana Moreira, Secretaria Técnica del Consejo de Protección de Derechos destacó que entre las atribuciones de esta entidad esta dar observancia al cumplimiento de la normativa establecida para la accesibilidad
de las personas con discapacidad o con movilidad reducida. Luisa Pico, explico que se debe dar cumplimiento a la normativa establecida en Ley Orgánica de Discapacidades. Art. 58.- que menciona: “Se garantizará a las personas con discapacidad la accesibilidad y utilización de bienes y servicios de la sociedad, eliminando barreras que impidan o dificulten su normal desenvolvimiento e integración social”. Entre los acuerdos establecidos están: Involucrar a otras instituciones como CNT, CNEL y otras direcciones municipales que tienen competencia para aplicar las normas de accesibilidad al medio físico. Que exista el acompañamiento de los técnicos de gestión inclusiva en la aplicación de procesos constructivos, planes de ordenamiento territorial y en la construcción de las obras. Coordinación de capacitación a funcionarios en accesibilidad al medio físico y normativa técnica ecuatoriana a través del CONADIS. Dar seguimiento a la aplicación de las normas INEN en nuevas edificaciones y aplicar sanciones a quienes incumplan esta normativa.
¡CASA DE MODAS KAREN PAMELA PIENSA EN TI! GRAN FERIA TEXTIL DE LA CASA DE MODAS KAREN PAMELA Aprovecha y elige la tela que más te guste, o prendas ya confeccionadas de alta costura y empresarial. Te esperamos en la calle 13 avenida 8 este jueves 10 y viernes 11 de diciembre.
a ti!
do par ¡Un evento dedica
4
LOCAL
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
I
Se quejan por bajos ingresos
GASOLINERAS PODRÍAN QUEBRAR Y CERRAR Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Por 17 años los propietarios de estaciones de servicios, o gasolineras, vienen reclamando que el margen de utilidad es menor al que deberían recibir, por lo que un 80% de estos negocios, podrían cerrar sus operaciones, manifestó Colombo Arteaga, presidente de la Asociación de Distribuidores de Combustibles en Manabí. En rueda de prensa realizada en Manta por los voceros de esta asociación, detallaron las calamidades que han venido superando, y que por más que han querido hablar con el Presidente, Ministros y toda autoridad gubernamental, solo han recibido promesas. Arteaga aclaró que lo dicho por ellos no es una amenaza, ni llamado de atención, pero lo cierto es que el Gobierno les ha fallado, no ha cumplido con la propuesta hecha por
el Ministro de Energía, y los distribuidores de combustibles en ciudades pequeñas, que es el 80% en el país, van rumbo a la quiebra. “No tenemos liquidez, no tenemos aumento de utilidad, los bancos comenzaron a decir que no hay sobregiros porque están en fin de año, entonces a nosotros qué nos queda, cerrar nuestros negocios”. Aclara que no es el deseo, pero piden comprensión, ya que no se han podido recuperar como comerciantes de este tipo de servicios. El pedido que han venido haciendo y que no se les ha cumplido, es que se recupere el margen de utilidad que se les quitó en el 2003, que era del 13%, y se les bajó al 8%, y a pesar que han pasado 17 años, no se les ha incrementado nada, por lo que consideran oportuno para que al menos se suba la utilidad 1 centavo cada mes, hasta llegar nuevamente a
los 13, para poder cubrir los gastos operativos. Otro problema que enfrentan a diario, es que pagan a los intermediarios, que son las comercializadoras, a lo que se suma la serie de impuestos los diferentes organismos de control, que hasta para hacer una mejora o cambio de bombas, les toca pagar 400 dólares por cada equipo, cuyo argumento, es la calibración. Otro planteamiento que han hecho y que se les ha dado la espalda, es que los distribuidores que puedan comprar el combustible de manera directa al Estado, lo hagan de manera directa, sin estar en medio las comercializadores, que se llevan parte del margen de utilidad, sin hacer nada, menciona Colombo. Y para quienes decidan seguir abasteciéndose o ser afiliado a una comercializadora, que lo haga. Deben a todo el
Colombo Arteaga y Ramón Zambrano, dando a conocer la problemática mundo Por la pandemia el negocio de los combustibles ha bajado a un 50%, lo que ha provocado que se atrasen en los pagos a ciertos servicios básico, y otros impuestos, viéndose en la obligación de este mes buscar la manera para firmar convenios de pago, porque dinero no hay. Les ha afectado dos desastres De su lado el abogado Ramón Zambrano Macías, vicepresidente del mencionado
gremio, señala que el sector ha sido afectado en dos desastres, uno en el 2016 con el terremoto, y ahora con la emergencia sanitaria a causa del covid 19, causando pérdidas porque las ventas han bajado considerablemente, pero las obligaciones han subido, y con muchas, porque se paga a los Municipios, Ministerios, Cuerpo de Bomberos, trabajadores, Seguro Social, SRI, y más servicios básicos. “Son altísimos los
costos de operación de una gasolinera. El Estado Ecuatoriano dentro de 17 años… nos acaba de incrementar el mes pasado 80 centésimas de dólar por galón, en diésel y gasolina eco”, menciona Zambrano, al recordar que en aquella época el salario de un trabajador era de 98 dólares, ahora de 400, pero la utilidad en vez de subirles, les bajaron. La lata de atún costaba 38 centavos, ahora está alrededor de un dólar y medio.
APM lo pone en funcionamiento
ADQUIEREN NUEVO GENERADOR ELÉCTRICO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
Por primera vez el edificio Administrativo de Autoridad Portuaria de Manta
Aspecto cuando bajan el generador de energía eléctrica para ser instalado en el edificio administrativo de APM.
cuenta con un generador de energía eléctrica independiente que permite
que el flujo de energía sea permanente en la institución. Se trata de un
La APM pone en funcionamiento generador de energía eléctrica.
generador de energía eléctrica de 300 KVA que fue instalado en APM con el fin de garantizar el fluido eléctrico continuo en todo el edificio Administrativo, es decir que a carencia del fluido eléctrico externo inmediatamente se activa el generador adquirido. Raúl Joniaux Chávez, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, mencionó que la adquisición de este
nuevo generador de energía eléctrica es un hito más de su compromiso con el desarrollo de la entidad. El funcionario aseguró que APM cuenta con personal eléctrico especializado que se encargará de darle el adecuado mantenimiento a esta infraestructura con el fin de que el flujo de energía sea permanente en la institución, procurando prolongar su vida útil.
I
PROVINCIAL
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
5
Sobre la Agenda Joven 2021 en Manabí
HOY DEBATE CON CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS Portoviejo, EM
Mario Touchette, representante del Programa Mundial de Alimentos, en Ecuador, entrega el estudio a Rommel Salazar, de gestión de Riesgos.
Realiza Programa Mundial de Alimentos
ESTUDIOS SOBRE PRODUCCIÓN ALIMENTICIA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Manta
fue
esco-
gida para la entrega de estudios sobre desastres naturales, para prepararles en un
Los últimos veranos en Manabí han sido letales, donde la carencia de agua para los humanos y animales, se acentúa más. De su lado Rommel Salazar, director nacional Gestión de riesgo, destacó que este es un aporte valioso entregado por el Programa Mundial de Alimentos al Ecuador, cuyos resultados permitirán Visibilizar los principales aspectos que ponen en riesgos nuestra seguridad alimentaria. Este trabajo se ha podido realizar desde varias reuniones técnicas, análisis y argumentos técnicos y empíricos, de las realidades territoriales de los diferentes cantones. Dentro del estudio participaron delegados de las comunidades, de los GADs, del Servicio de Gestión de Riesgos, y del PMA, y ahora se cuenta con una herramienta que va a ser fundamental, no solamente para fortalecer la prevención de los riesgos naturales y antrópicos, sino también para responder ante los tipos de hechos. Salazar destacó que este estudio podría ponerse en práctica este mismo invierno, porque según datos meteorológicos, podría presentarse el fenómeno natural La Niña, de manera moderada o débil, pero hay que apelar que la naturaleza juegue a la inversa, y se tenga un invierno normal. Mientras tanto hay que trabajar en planes de prevención.
plan de contingencia, así como la entrega de tres estudios sobre metodología para hacer análisis de la situación en contexto de desastres naturales que afectan la producción de alimentos, para aplicarse a mediano y largo plazo, manifestó Mario Touchette, representante del Programa Mundial de Alimentos, en Ecuador. El vocero del organismo internacional mencionó que en Manabí la problemática en el campo es que de invierno les afecta las inundaciones, y verano las sequías. En el estudio detalla que se debe ayudar y tomar acciones para prever estos dos aspectos, en coordinación con las autoridades del país, y las mismas comunidades para acordar las medidas se deben adoptar para mitigar la situación. Con la entrega de los estudios facilitados a los organismos y Gobiernos locales del país, le corresponde en territorio actuar en los aspectos sugeridos
Hoy jueves, 10 de diciembre, a las 17h00, la Corporación Participación Ciudadana realizará el primer debate denominado “La Agenda de los jóvenes para la Asamblea de 2021” con candidatos a la Asamblea Nacional de la provincia de Manabí. En este primer debate, los candidatos responderán a las inquietudes y pedidos de la población joven del país que están plasmados en la “Agenda Joven 2021” que es el resultado del proyecto de Participación Ciudadana denominado “Jóvenes Liderando” y que se resume en los siguientes puntos:
1. Estado de Derecho y una sociedad libre de corrupción. 2. Economías juveniles. 3. Derechos sexuales y reproductivos. 4. Erradicación de la violencia de género. 5. Derecho a una movilidad segura. Este evento se realizará vía Zoom, y la ciudadanía puede participar previa inscripción en el siguiente formulario: https://forms. gle/cnRwWsCv9f49QA666. También será transmitido en vivo por la fanpage de Participación Ciudadana: http://FB.com/ParticipacionPC/live. Participación Ciudadana (PC), es una organización no guber-
Hoy primer debate con candidatos asambleístas de Manabí sobre la Agenda Joven 2021. namental ecuatoriana sin fines de lucro, no partidista y pluralista, cuyo objetivo es brindar un aporte desde la sociedad civil para el fortalecimiento de la Democracia y la transparencia de las actividades públicas y procesos políticos en el Ecuador.
6
NACIONAL
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
l
Falleció el perro Arthur.
CNE:
16 BINOMIOS PRESIDENCIALES EN ‘GRACIAS ECUADOR POR PRESTARNOS HERMOSA ALMA’ FIRME PARA ELECCIONES DEL 2021 ESTA “No puedo respirar y el mundial de La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, anunció que la candidatura de Andrés Arauz está en firme. Con esta confirmación suman 16 los binomios que hasta ahora están en la papeleta para las elecciones del 2021. Andrés Arauz es oficialmente candidato presidencial, según certificó el Tribunal Contencioso Electoral al cumplirse los plazos legales dentro del proceso de calificación del binomio de Centro Dmocrático. El pleno del Consejo Electoral
inadmitió además un recurso contra la alianza Centro Democrático y Compromiso Social a la que representa Arauz. Andrés Arauz se suma a la papeleta de presidenciables junto a Lucio Gutiérrez de Sociedad Patriótica, Gerson Almeida del Movimiento Ecuatoriano Unido, Isidro Romero de Avanza, Carlos Sagñay por Fe, Xavier Hervas de Izquierda Democrática, Pedro Freile del movimiento Amigo, Yaku Pérez de Pachakutik, Giovanni Andrade de Unión Ecuatoriana, Gustavo Larrea por
Democracia Sí, Guillermo Lasso de la alianza CREO y partido Social Cristiano, Guillermo Celi de Suma, Juan Fernando velasco de Construye, Paúl Carrasco por Juntos Podemos, Ximena Peña de Alianza País y César Montúfar de Concertación. Pero los consejeros mostraron preocupación porque estarían contra el tiempo para la impresión de papeletas, pues aún queda pendiente de confirmación el binomio de Justicia Social encabezado por Álvaro Noboa.
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A. De conformidad a lo establecido en el Art. 236 de la Ley de Compañías se convoca a los señores accionistas de la compañía ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día viernes 18 de diciembre 2020, a las 09h00. Por motivo de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y al amparo de lo establecido en el Art. 20 del “REGLAMENTO SOBRE JUNTAS GENERALES DE SOCIOS Y ACCIONISTAS DE LAS COMPAÑÍAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, ANÓNIMAS, EN COMANDITA POR ACCIONES Y DE ECONOMÍA MIXTA”, la comparecencia se realizará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, cuyo de link de la reunión será enviado oportunamente al correo de cada uno de los accionstas. El único punto del orden del día a tratarse en la reunión, es el siguiente: 1. Aprobación de Constitución de Aportes para Futuro Aumento de Capital Montecristi, 9 de diciembre del 2020
Jaime González-Artigas Polanco GERENTE GENERAL ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A.
no puedo ver por todas mis lágrimas. Tu vida era más grande que la vida misma y todavía te veo y te escucho en todas las partes de la casa”. Así despidió en redes sociales el deportista sueco Mikael Lindnord a Arthur, el perro aventurero ecuatoriano que conoció en 2014. ‘Gracias Ecuador por prestarnos esta hermosa alma’’, escribió como parte de su conmovedor mensaje de despedida al animalito. Con una fotografía que muestra a Arthur en una playa, Lindnord confirmó la muerte del perro que se convirtió en parte de su familia tras una aventura en la amazonía de Ecuador. “Tenías un corazón más grande que el de la mayoría. Tu alma era hermosa y pura. Es extraño, pero amabas la nieve incluso más que los niños y tu espíritu de lucha era más fuerte que cualquier cosa que haya presenciado”, escribió en sus redes sociales. “Una cosa que te llevaste contigo es por qué me eligiste. Nunca me dijiste. Supongo que no importa. Pasamos 6 años fantásticos juntos. Hemos tenido la suerte de tener una oficina en casa y pasar todos esos años juntos, básicamente todos los días. Extrañaré tus ronquidos cerca de mi cama, tu sonrisa feliz, tu pelo en el suelo y en toda mi ropa. Y atesoraré el recuerdo cuando Philippa te vistió de muñeca y Thor dio su primer paso sosteniendo tu pelaje como un luchador”, dice en otra parte del mensaje. Arthur acompañó al equipo deportivo Peak Performance dirigido por Lindnord durante
aventura Huairasinchi, que en el año 2014 comprendió 700 km desde Quito (Pichincha) hasta Mompiche (Esmeraldas). Luego de varias gestiones y tras superar Arthur, el perro ecuatoriano, una infección, junto al equipo Peak PerformanArthur fue lle- ce a quienes acompañó durante vado a Suecia la travesía en terriotrio ecuatoy pronto se riano. Archivo acopló a la familia de Mikael Mikael Lindnord y su y creció junto a sus hi- familia resume todo el jos recorriendo muchas amor que el impetuoso veces el paisaje nevado Arthur despertó en ellos en época invernal. luego de compartir una Ahora se ha ido, pero albóndiga sueca durante el sentido mensaje de su primer encuentro. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN, SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA y VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: FRANCISCO EDILBERTO CHOEZ GARCIA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN, SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA y VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA, así como a los POSIBLES INTERESADOS DEFENSATÉCNICA: ABG. MARCOS VICENTE ALCIVAR NAVARRETE PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01979.CUANTIA: $2’196.000,52USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde hace 17 años esto es desde el 14 de junio del año 2002 viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, pública e ininterrumpida y sin clandestinidad, de un cuerpo de terreno que se encuentra ubicado en el sector Mazato de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- Partiendo de costado izquierdo con 367.92 más ángulo hacia el costado derecho con 159.21 metros más ángulo hasta llegar hacia el costado derecho 245.94 y actual calle publica; POR ATRÁS con 419.88 metros y lindera con calle publica; por el COSTADO DERECHO- con 419.50 metros y lindera con propiedad particular; por el COSTADO IZQUIERDO- partiendo del frente hacia atrás con 20.00 metros más ángulo hacia el costado derecho con 15.00 metros, más ángulo hasta llegar hacia la parte de atrás con 226.30 y lindera con terrenos del demandado, con una superficie o área total de 192.411,00 metros 2 (ciento noventa y dos mil cuatrocientos once metros cuadrados). Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar con lugar la demanda, debiendo ordenar que se inscriba la Sentencia en el Registro de la Propiedad de Manta, una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, sábado 11 de enero del 2020, las 09h54. Dispone que la demanda presentada por el señor FRANCISCO EDILBERTO CHOEZ GARCIA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN, SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA y VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. MANTA, 3 DE JULIO DEL 2020 Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA-MANABI
I
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
BREVES MUNDIALES ITALIA SUMA 499 MUERTOS POR CORONAVIRUS EN UN DÍA
Italia ha sumado 499 muertos por coronavirus en las últimas veinticuatro horas, una cifra elevada pero la menor del último mes, y los nuevos contagios siguen a la baja, aunque con casi 13.000 desde ayer, confirmó el ministerio italiano de Sanidad. Los últimos 499 fallecidos, la menor cifra desde el 9 de noviembre, aumentan el balance a las 61.739 víctimas mortales.
NUEVO RÉCORD DE CALENTAMIENTO A 3 GRADOS
Las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord el año pasado, lo que pone al mundo en camino de un aumento de temperatura promedio de 3 grados centígrados, mostró un informe de Naciones Unidas el miércoles. El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el último en sugerir que el mundo se está precipitando hacia un cambio climático extremo, sigue a un año de extremos climáticos, como la rápida pérdida de hielo en el Ártico, olas de calor récord e incendios forestales en Siberia y en el oeste de Estados Unidos.
CANADÁ APRUEBA EL USO DE LA VACUNA DE PFIZER
Las autoridades sanitarias canadienses dieron autorización este miércoles para el uso de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por Pfizer, por lo que Canadá empezará a recibir en los próximos días las primeras dosis del suero. El Ministerio de Sanidad de Canadá señaló que “los datos proporcionados apoyan favorablemente la eficacia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech, así como su seguridad”, y añadió que ha determinado que “cumple las estrictas normas de seguridad, eficacia y calidad del Departamento para su uso en Canadá”
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Por la pandemia de coronavirus
ONU REDUCE PREVISIÓN DE CAÍDA DEL COMERCIO INTERNACIONAL La pandemia de coronavirus ha provocado la peor afectación económica mundial desde la crisis financiera de finales de la década del 2000. En este escenario el valor del comercio de mercancías en 2020 bajará un 5,6 % interanual en 2020, señalaron este miércoles las últimas previsiones de la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), que, sin embargo, mejoran las perspectivas de mediados de año, cuando la caída prevista era del 9 %. En 2019, las mercancías exportadas ascendieron a 18,9 billones de dólares (15,6 billones de euros), lo que supondría una bajada este año has-
ta los 17,8 billones de dólares (14,7 billones de euros), de acuerdo con el anuario de estadísticas presentado hoy por la agencia de Naciones Unidas. La caída del comercio de mercancías que proyecta Unctad sería mayor que la de la economía mundial, que el organismo espera sea del 4,3 %, después de que en 2019 el producto interior bruto (PIB) global creciera un 2,5 %, el menor ascenso desde la crisis financiera de 2008-2009. Sin embargo, la caída del 5,6 % en el comercio de mercancías sería sensiblemente inferior a la registrada por Unctad en 2009, cuando el indicador
En diciembre los comercios tratan de recuperarse con las compras navideñas. EFE se desplomó un 22 %. La agencia prevé por otro lado una caída más intensa en el comercio de servicios este año, de hasta el 15,4 % en comparación con 2019, lo que supondría la mayor caída desde el comienzo de las mediciones en 1990.
Esta bajada, sensiblemente mayor que la sufrida en 2009 debido a la crisis financiera (del 9,5 %) se deberá al impacto negativo que la pandemia de COVID-19 ha causado en sectores como el turismo y los transportes, analizó Unctad.
Incluso en pacientes recuperados
EL COVID-19 PODRÍA CAUSAR DISFUNCIÓN ERÉCTIL Expertos de Italia y EE.UU. advierten que la disfunción eréctil podría ser un efecto a largo plazo derivado del covid-19 en personas recuperadas. Dena Grayson, experta en enfermedades infecciosas de EE.UU. explicó en una entrevista con NBC que debido a “la forma en la que el virus afecta al sistema vascular” el covid-19 podría causar la incapacidad de conseguir o mantener una erección firme, incluso en pacientes que han superado la enfermedad. “Preocupa mucho no solo que este virus pueda matar, sino que, en realidad, puede causar complicaciones potenciales a largo plazo y de por vida”, indicó la experta. Por otro lado, una investigación llevada a cabo en Italia, y que fue publicada en julio, concluyó que la disfunción eréctil era tanto un factor de riesgo
para presentar neumonía por covid-19 como una “consecuencia probable” para pacientes recuperados. Asimismo, se observó que el virus podría causar daño testicular. Los investigadores encontraron en los testículos de los pacientes altos niveles de ECA2 (Enzima Convertidora de Angiotensina, que actúa como puerta de entrada del virus), “lo que sugiere la posibilidad de infección testicular desde la etapa temprana de la enfermedad”, reza el estudio. Exámenes post-mortem de tejido testicular de 12 pacientes con covid-19 mostraron lesiones en los tubos seminíferos, a pesar de que no había evidencia del virus en los testículos, así como reducción significativa de las células de Leydig (células productoras de testosterona) y, edema e inflamación intersticio
(que contiene las célu-
las de Leydig).
EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN: A POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que: En Resolución Administrativa N°0039- WAP-GADMCM-2020, de fecha 15 de Julio del 2020, y de acuerdo a lo que dispone los artículos 226, 238, 264, numerales 1; 2; 375 numeral 1; 415 del COOTAD, ART. 481.1, y. a la Ordenanza Municipal que establece el Régimen Administrativo de Regulación de Excedente o diferencias de terreno de propiedad privada, provenientes de “Errores de Cálculo o Medidas”, en los sectores Urbano o Rural del cantón Montecristi, y luego de su reforma efectuada el 27 de enero del 2017, y; 2 de febrero del 2017:en la que se establece en el Articulo 2.-)Excedente o diferencias provenientes de errores de medición, letra c) del error técnico aceptable de medición para el área urbana del 5%, mientras que para el área rural el 10% del área total del lote de terreno, y ante la solicitud de la Sra. Mariela Emperatriz López Pachay, de rectificación de medidas de un cuerpo de terreno ubicado en la Parroquia “La Pila” del cantón Montecristi, que como antecedentes viene de escritura pública de Compra Venta, celebrada en la Notaria Pública Tercera del Cantón Manta, con fecha 17 de Abril del 1990, inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Montecristi, con fecha 26 de Abril del 1990, tomo (02) con el número (204), circunscrita con las siguientes medidas y linderos: Doce metros sesenta centímetros de FRENTE Y ATRÁS, por doce 12 metros por sus costados DERECHO E IZQUIERDO. POR EL FRENTE: Propiedad de María López Pachay, POR ATRÁS: Propiedad de Ignacio López Pachay, POR EL COSTADO DERECHO: Propiedad de Carlos Mero, POR EL COSTADO IZQUIERDO: Callejón intermedio a la propiedad de Enrique Mezones. Con el sustento del INFORME TÉCNICO PARA LA RECTIFICACION DEL CUERPO DE TERRENO UBICADO EN LA PARROQUIA LA PILA; informe técnico, Nº INF. RECT.011 — ARPM-DPTURGADM, de fecha 23 de Diciembre del 2019, emitido por el Arq. Carlos Alberto Franco Cedeño, Director de Planificación Territorial Urbano y Rural, se procede a realizar la rectificación de medidas de este terreno, quedando aprobada la regularización del excedente del cuerpo de terreno, con los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: Diez metros y lindera con calle Abelardo Lucas, POR ATRÁS: Diez metros y lindera con Enrique Mesones; POR EL COSTADO DERECHO: Diecisiete metres sesenta centímetros y lindera con Ignacio López Pachay; y POR EL COSTADO IZQUIERDO, Diecisiete metros y lindera con Maria López Pachay, Lote de terreno que tiene una superficie total de CIENTO SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON CINCUENTA DECÍMETROS CUADRADOS (73,50m2). Con la siguiente coordenada X. 546155 E; Y: 9877706 S (Sistema de Coordenadas Geográficas UTM WGS-84). Lo que se publica con la presente notificación, a fin de que, quienes se crean con derecho sobre el bien inmueble deberán comparecer ante el GAD municipal del cantón Montecristi, mostrando el justificativo que son legítimos dueños del mencionado bien. Publicación que se practica en razón a lo que se establece en el Art. 56 del COGEP, y Art. 8 de las reformas establecidas en la Ordenanza de Régimen Administrativo de Regularización de Excedente o diferencias de terrenos de propiedad privada, provenientes de errores de cálculo o medida, en los sectores urbanos y rural del cantón Montecristi. Montecristi, 16 de Julio del 2010 Abg. Jorge Enrique Barcia Vera SECRETARIO GENERAL DEL GAD MUNICIPAL DE MONTECRISTI
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
D
Del Cantón Bolívar- Calceta
PARROQUIA QUIROGA INAUGURA CANCHA DEPORTIVA PARA MASIFICAR EL DEPORTE
Momentos del corte de la cinta entre los ingenieros Johan Párraga Vélez, Presidente del GAD Parroquial de Quiroga Colaboración Ignacio Avalos Macías Con mucha alegría, entusiasmo El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD)Parroquial de Quiroga del Cantón Bolívar – Calceta, la comunidad en general de este sector, recibió con beneplácito la Cancha Sintética, valorada por un valor de 64.000 dólares aproximadamente y cuenta un cerramiento metálico, malla, luminarias, adoquines de colores en sus alrededores, y baterías sanitarias, camerinos. El ingeniero Johan Párraga Vélez, Presidente del GAD Parroquial de Quiroga dijo: “Es una meta alcanzada un sueño cumplido, ya que con mucha alegría inauguramos la obra de infraestructura social deportiva más grande e importante del 2020, que beneficiará a nuestros niños jóvenes y pueblo en general”. Dijo que es la primera cancha de césped sintético de uso público en el Cantón Bolívar, proyecto que reactivará la econo-
mía y el turismo en su Parroquia y que hoy es una realidad; Destacó que en el evento de entrega y recepción participaron autoridades provinciales, cantonales y parroquiales, confirmando una vez más el desarrollo que se
palpa este importante sector de la geografía manabita. Manifestó que por primera vez en la historia de este sector fueron los niños los que inauguraron la cancha sintética con un partido oficial; Además expresó se-
guir trabajando en otras áreas que son de gran valía para la parroquia sobretodo en la vialidad rural, ya que conjuntamente con la Prefectura de Manabí han desarrollado proyectos de protección de viaductos de gran importancia para la movilidad en la Parroquia, es el caso la protección de las bases del puente (EL TROPEZÓN) sobre el “Río Trueno”, Realizando trabajos como la estabilización de las riberas contiguas, levantado muros de protección contra las inundaciones con piedras escolleras, así como el desazolve general, obra que se da por primera ocasión desde su construcción, es decir desde hace varias décadas.
Muy contentos, deportistas, autoridades de la Parroquia Quiroga del Cantón Bolívar Calceta
Niños de la Escuela de Futbol de la Parroquia Quiroga del Cantón BolívarCalceta, en el acto inaugural
Paúl Vélez en conversaciones con ESTADIO.
PAÚL VÉLEZ ESTARÍA CERCA DE FIRMAR CON DELFÍN SC Revista Estadio El mercado de fichajes va tomando protagonismo en el fútbol ecuatoriano, y además de futbolistas, los estrategas también van sonando para distintos clubes, ahora es el turno de Paul Vélez. Según informa la periodista Mayra Bayas, el entrenador ecuatoriano ya inició negociaciones con el Delfín SC, para concretar su llegada para el 2021. Vélez quien es uno de los directores técnicos más regulares de los últimos años, finaliza su contrato con Macará una vez que culmine la campaña nacional, y con ello podrá firmar un nuevo contrato. Según explica Bayas, Vélez sellaría de manera verbal en los próximos días su vinculación con los cetáceos, para luego firmar su contrato una vez terminada la temporada en Ecuador. En su momento, ESTADIO consultó directamente al conjunto ambateño sobre el rumor, descartando aquello pero ahora debido a los nuevos “aires” que pretende el entrenador ecuatoriano se iría sin problemas.
CARICATURA DEPORTIVA
D
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
PALCO DE PRENSA LA CERVEZA ES AMARILLA Y SU ESPUMA ES BLANCA ¿POR QUÉ? Un blanco, como la espuma del mar… diría el poeta. O como la espuma de la cerveza, diría el “borrachito”. En definitiva, ambas espumas son blancas con independencia del líquiLcdo. Julio Bernal do que las origine. Alcívar. El color de un líquido transparente depende de la cantidad a través de la que se mire; de ahí los cambios del color del mar según su profundidad. Una sola gota de cerveza, por ejemplo, parece incolora, pero un vaso, tendrá un color que oscila desde el ámbar al café oscuro, y esa misma cerveza que tendrá color amarillo en un vaso será roja en un recipiente de vidrio claro del tamaño de un barril. Así pues, si vemos la espuma de color blanco es porque cada diminuta burbuja de este sabroso líquido contiene bióxido de carbono. La luz que llega al ojo atraviesa una insignificante cantidad de cerveza para que la veamos amarilla. Es decir, no tiene tiempo de cambiar de color. En un imaginario mar de cerveza, la luz cambiaría color amarillo a rojo, luego a rojo oscuro y por último a negro, pero la espuma de la cerveza, lo mismo que la del mar, sería invariablemente blanca porque la luz que pasa a través de ella incide sobre muy poca cantidad de líquido. ¿POR QUÉ CUANDO HACE FRÍO EL ALIENTO PUEDE VERSE? La razón es que, cuando hace frío el aliento se hace visible y puede verse porque se condensa, es decir, pasa del estado gaseoso al líquido, que al ser expulsado de nuestro cuerpo se convierte en un chorro de aire húmedo a una media de temperatura 37 grados centígrados. El agua contenida en el aliento es la que, al contacto con el aire frío, se condensa en partículas de vapor que forman la neblina que percibimos. Cuando el frío es extremo, la condensación del aliento se deposita en las cejas, barbas o pestañas y se congela.
DEPORTES
9
Entre el PSG y el Basaksehir
UEFA DESIGNA INSPECTOR PARA INVESTIGAR INCIDENTE RACISTA Agencias cionales
Interna-
La UEFA ha anunciado la designación de un inspector disciplinario para llevar a cabo la investigación abierta sobre el incidente racista ocurrido durante el partido de la Champions League entre el PSG y el Basaksehir turco. El incidente provocó la suspensión del encuentro, que se reanudará esta noche con un nuevo equipo arbitral. La UEFA no revela la identidad del inspector y anuncia que a su debido tiempo comunicará los resultados de la investigación. Para la reanudación del partido, correspondiente a la sexta jornada de la Liga de Campeones, la UEFA ha resuelto cambiar el colegiado, los asistentes de banda y el cuarto colegiado. Los jugadores de ambos equipos se plantaron y se retiraron después de que se pro-
La UEFA ha anunciado la designación de un inspector disciplinario para investigar sobre el incidente racista entre PSG con Basaksehir dujera presuntamente un insulto racista del cuarto árbitro del choque, el rumano Sebastián Coltescu, al exinternacional camerunés Achille Pierre Webo, a quien señalaba por el color de su piel para que el colegiado principal, su compatriota Ovidiu Alin Hategan, le amonestara por sus sonoras protestas a una falta. Webo, exjugador del Nacional de Montevideo, Osasuna, Mallorca y Leganés, se quejó
ostensiblemente del uso de la palabra negro, pero el colegiado no le hizo caso y le mostró la tarjeta roja. El banquillo turco se indignó, y dirigidos por el franco-senegalés Demba Ba, se agudizaron las protestas pese a que Coltescu trataba de explicar que no era una expresión racista. Los jugadores del PSG también se implicaron y al final ambos equipos se retiraron del césped del Parque de los Príncipes. El en-
cuentro se reanudará esta tarde, a partir de las 18.55 con nuevo cuerpo arbitral. El neerlandés Danny Makkelie será el nuevo colegiado. El partido iba en el momento de la suspensión, en el minuto 22, con empate a cero. Es un choque que debía certificar la clasificación para octavos de final de la Liga de Campeones a los parisienses, frente a unos turcos que ya estaban eliminados de Europa.
Reclamos de Atacames
ACCIÓN DE PROTECCIÓN PONE EN RIESGO SEMIFINAL DE ASCENSO Agencias Nacionales La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) programó la semifinal de vuelta entre Guayaquil Sport y Aampetra para este sábado 12 de diciembre. Sin embargo, una Acción de Protección presentada en un juzgado en Atacames (Esmeraldas) pone en riesgo la realización del partido. En la página de la
Función Judicial, la medida cautelar el proceso consta con el número 08308202000959 en contra de Francisco Egas, presidente de la FEF, y William Poveda, director de competiciones de la misma entidad, por parte de Iván Cuero Angulo, aficionado y seguidor del Atacames Sporting Club. La Acción de Protección es impulsada para que se tramite
el reclamo del Atacames por una supuesta mala inclusión de un jugador por parte del Aampetra en el partido de cuartos de final de la Segunda Categoría. El reclamo ya pasó por la Comisión Disciplinaria de la FEF y desestimó la denuncia. Sin embargo, el Atacames insiste en la irregularidad. Omar Estupiñán, de la Asociación de Fútbol de Esmeraldas, explicó
que el futbolista Carlos Tamayo, del Aampetra, jugó sin tener cédula y presentó otro documento y eso no procede reglamentariamente. El reclamo está en la FEF desde la semana pasada. Sin embargo, no procedió y se ratificó la clasificación del Aampetra. Aún no ha existido un pronunciamiento oficial de la FEF sobre el problema jurídico.
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
O
ARTÍCULO
EDITORIAL
NORMALIDADES ADAPTADAS Si el virus que nos desborda requiere de nuestra cercanía, la exigencia es el confinamiento. Evitar su propagación es lo menos que podemos hacer mientras nuestra salud pública, como en Manabí, carece hasta de infraestructura hospitalaria. La responsabilidad de nuestros actos por recrear la normalidad anterior a la pandemia aumenta los riesgos. Lo que menos tenemos a disposición es paciencia y disciplina para las exigencias. Las fiestas clandestinas son muestras fehacientes de desafíos, no a la autoridad, a la familia, a los vecinos, al barrio. Es un alejado compromiso con los demás en una abierta provocación para ascender al caos y la anarquía de la muerte. Lo mismo se vuelven las astutas maneras de evadir las disposiciones de prohibir el consumo de bebidas alcohólicas, en pensar que le ganamos al orden impuesto, a la desaprensiva autoridad, mientras se habilitan a puerta cerrada bares y cantinas, o en las tiendas se disimulan las ventas de licores. Mientras adaptamos nuestras normalidades es preciso engañar, y nos engañamos. Más que eso engañamos a nuestros parientes vulnerables que confían en que hacemos las cosas correctamente. El arrepentimiento es el telón de fondo para cuando es tarde y los apuros de la enfermedad nos quita lo preciado, que no es la diversión.
MIGUEL CAMINO, LÍDERAZGO Y LOGROS
U
n líder es aquella persona que tiene la capacidad de organizar y guiar la conducta de un grupo humano hacia varios objetivos concretos, siendo reconocido por aquellos a quienes encabeza. El líder adquiere poder pero cada vez mayor responsabilidad y compromiso. Liderar una gran institución académica con miles de miembros no es fácil: exige voluntad, entrega, tiempo, asumir la dirección de la gestión y la innovación de procesos. La escritora estadounidense Beth Revis sobre el liderazgo democrático dice, que es aquel que caracteriza el perfil del rector Miguel Camino Solórzano, y señala con firmeza “El poder no es control. El poder es fuerza y es darles esa fuerza a otros. Un líder no es alguien que obliga a otros para hacerse más fuerte”. El liderazgo del rectorado de la ULEAM, tiene la capacidad de asumir los desafíos complicados y vertiginosos en todas las esferas científicas, técnicas, sociales y humanitarias, dentro y fuera del claustro universitario, responder a las inquietudes de la diversidad universitaria, la transformación en la enseñanza y los interminables debates de la globalización y la contemporalidad. El liderazgo del Dr. Miguel Camino Solórzano tiene como esencia la empatía, por ser uno de los valores más importantes que hace que seamos capaces de unirnos constructivamente a los otros. Sin duda, la empatía representa la base humanista de las competencias sociales importantes en el trabajo y en el estudio y le ha permitido a la ULEAM alcanzar logros jamás antes materializados. Los más recientes son la creación de una Extensión de la Universidad Laica Eloy
BUZÓN BOLETÍN DE PRENSA Manta, 08 de diciembre de 2020. La Coordinadora Andina de los Derechos Humanos “C.A.D.HU”, organización jurídicamente reconocida por el Estado Ecuatoriano, Registro Oficial No 63 del 13 de abril del 2007, Institución derecho privado y de ámbito nacional e intencional cuyos objetivos son brindar asesoramiento legal en la promoción y defensa de los Derechos Humanos; Garantías Constitucionales; consolidación y fortalecimiento de la Democracia Participativa en Ecuador; y, Control Social en la Gestión Pública, amparados en la “Declaración Sobre los Defensores de Derechos Humanos”, Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, , Resolución 53/144, El 9 de diciembre de 1998; “Declaración Universal de Derechos Humanos”, Adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolución 217 A (III), El 10 de diciembre de 1948; y, Constitución de la República del Ecuador 2008. La Coordinadora Andina De Los Derechos Humanos “C.A.D.HU” - Manabí́, tiene el honor de invitar a la ciudadanía a ser partícipe de la ceremonia solemne en conmemoración al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Evento que se llevará a efecto en el Salón de Actos Isabel Muentes del Centro Cívico Ciudad Alfaro en el Cantón Montecristi. Fecha: jueves 10 de diciembre de 2020 Hora: 15h00. Atentamente; Dr. Pedro Emilio Moreira Carvache DIR. PROV. “C.A.D.HU”- MANABI
Ab. Jhonny Alejandro Zavala Reyes JURÍDICO. PROV “C.A.D.HU”- MANABI
Alfaro de Manabí en Santo Domingo, con el apoyo de las autoridades de la capital de la provincia del inmortal pueblo de Los Tsáchilas, también llamados Colorados. El Dr. Miguel Camino Dr. Carlos Intriago Solórzano, pionero de la Macías, Ph.D caña guadua, investigador carlos.intriagomacias@ gmail.com científico, humanista mayor y promotor cultural de las riquezas manabitas como administrador en el último año del rectorado universitario ha sido un titán: ejecutó 39 proyectos de vinculación que beneficiaron 9.428 personas. Bajo el liderazgo ecológico del Dr. Miguel Camino Solórzano, se sembraron 889 especies de árboles nativos en los predios de la Universidad de la matriz, extensiones y fincas experimentales; el Centro de Servicio para el Control de la Calidad (CESECCA), realizó ensayos químicos y microbiológicos a los alimentos, aguas, afluentes industriales y ambiente. En la ULEAM, el cambio más visible en lo tecnológico, es el incremento de ancho de banda de Internet, lo que permitió a la Uleam ampliar de 450Mbps a 650Mbps. ¡El Dr. Miguel Camino Solórzano, es un testimonio brillante e imperecedero de liderazgo multidimensional en un entorno de constante cambio y que necesita adaptarse rápidamente a factores sistémicos, cambiantes y multidimensionales! El profesor Miguel Amado sostiene que “Atenas tuvo el ágora, Roma el foro, Europa la universidad” y Manabí, tiene a la ULEAM liderada por Miguel Camino Solórzano.
F
INTERCULTURAL 11 ¿Cómo su desarrollo puede ayudar a los países más pobres del mundo a combatir el coronavirus? Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
VACUNA CALIENTE: … ¿Podría cambiar las reglas del juego para muchas naciones? Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM El anuncio de la farmacéutica Pfizer, de que ha producido una vacuna con más de un 90% de eficacia para prevenir el covid-19, ha traído una nueva esperanza en la lucha contra la pandemia. Los resultados, sin embargo, son preliminares y varios expertos independientes dicen que es necesario tener más información detallada y revisada antes de que se pueda dar un veredicto definitivo sobre esta vacuna. Pero aun si la vacuna de Pfizer, llegase a ser aprobada para su uso masivo, ésta, al igual que muchas otras que están en desarrollo, enfrentarán otro gran desafío: la distribución a gran escala, especialmente en lugares remotos. Esto representa un problema para el
transporte, almacenamiento y suministro de las vacunas, ya que casi todas necesitan ser transportadas y distribuidas a temperaturas de entre 2° C y 8° C. La “cadena de frío” Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las vacunas de covid-19 que se están desarrollando actualmente deberán refrigerarse a temperaturas muy por debajo de los 0° C, el punto de congelación de agua. ¿Cómo podrán disponer de una vacuna los lugares remotos de los países más pobres que carecen de frigoríficos o vehículos adaptados para el transporte de estas vacunas? La respuesta es una vacuna de covid-19, que sea tolerante al calor y pueda distribuirse con decenas de millones de inyecciones que no tengan que depender de la cadena de frío. Un equipo de científicos en India, ya está trabajando en una vacuna de este tipo. Se trata de una vacuna
“caliente” o termoestable, que, dicen los investigadores, se puede almacenar a 100° C, durante 90 minutos, a 70° C, durante unas 16 horas y a 37° C, durante más de un mes. Vacunas raras Las vacunas que pueden soportar altas temperaturas son raras. Solo tres, las que ofrecen protección contra la meningitis, el virus del papiloma humano (VPH) y el cólera, están autorizadas y aprobadas
por la OMS para su uso a temperaturas de hasta 40 ° C. La vacuna de cólera, es una de sólo tres vacunas termoestables que existen actualmente. “La posibilidad de transportar vacunas fuera de la cadena de frío para llegar a las poblaciones más remotas en entornos con recursos limitados es muy útil”. Para llevar a cabo este programa masivo, India ya cuenta con una sólida red estatal de almacenes refrigerados para vacunas que pueden proporcionar dosis a más de ocho millones de ubicaciones. Para poder almacenar y mantener frías las vacunas se requiere congeladores, refrigeradores revestidos con hielo, camiones refrigerados, paquetes de refrigerante como hielo seco y cajas frías, para poder entregarlas hasta los lugares más remotos. Una de las vacunas
contra Covid-19, que se está desarrollando requiere almacenarse a una temperatura de -70° C. Además, está el personal sanitario que se necesita para su implementación. En India, casi cuatro millones de médicos y enfermeras participan en la campaña de inmunización. “En gran medida la India, ha gestionado bien las vacunas y los esfuerzos de inmunización”, explica B Thiagarajan, director de administración de Blue Star, una empresa con una participación importante en productos farmacéuticos de cadena de frío. Categorías de Refrigeración La OMS, dice que las vacunas de covid-19 en desarrollo se pueden categorizar en tres requisitos de temperatura de almacenamiento: de 2° a 8° C; -20° C; y -70° C. Varias candidatas, dicen los expertos, requerirán
una “cadena de ultra frío” a temperaturas que “definitivamente serán un desafío para muchos países”. India tiene uno de los programas de inmunización más grandes del mundo. Garantizar una cadena de frío constante para un programa de inmunización masiva será un desafío enorme. La capacidad de almacenamiento en frío de la India, de casi 40 millones de toneladas, es una de las más grandes del mundo, pero almacena principalmente alimentos frescos, productos sanitarios, flores y productos químicos. “Pero si los países no saben si tendrán acceso a las vacunas o a la cantidad de dosis o el tipo de almacenamiento en frío necesario para las vacunas que podrían recibir, es difícil que puedan prepararse de manera más agresiva”.
12
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
VARIEDAD
50 34
I
Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural
2004.- En el Hotel Oro Verde en agosto de ese año tuve el alto honor de organizar con FACETAS INTERNACIONAL, el LXXX Aniversario de Diario El Mercurio, El Decano de Prensa Manabita. Asistieron personalidades de diferentes instituciones sociales, culturales, deportivas, empresas y gente de nuestra ciudad, provincia y país. Los más destacados artistas se lucieron en esa Noche de Gala que contamos con la presencia de nuestro Patrono Sr. Ricardo Delgado Aray, su esposa Sra. Janeth Vargas de Delgado. Completan la presente Gráfica el Ing. Vinicio Aray y Sra., y PACO.
1972.- Cine Caracol de Manta. III Festival de Música Moderna internacional. Artistas como Lan Ferrer, Sr. Hugo Carchi, Ejecutivo de IFESA de Guayaquil, PACO (Organizador), Cachi, Miguel Arturo y Freddy Soler.
UNILIT
INCORPORAN DECIMA PROMOCION DE MAQUILLADORAS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El Instituto Tecnológico del Litoral “Unilit” de la ciudad, incorporo la décima promoción de maquilladoras profesionales mediante un acto solemne. El evento inicio con la bienvenida a cargo del Ing. Néstor Cevallos Quijije, gerente general de Unilit, quien destaco la formación académica que brinda el instituto a la población manabita entre ella la juventud. Somos un Instituto con 21 años de experiencias, brindamos profesionalizaciones y capacitaciones de alto nivel avaladas por el Ministerio de Educación y por la SETEC (Secretaría Técnica de Capa-
citación Profesional); siendo nuestra imagen y carta de presentación, la EXCELENCIA ES NUESTRA EDUCACION, destaco Cevallos durante su intervención. Contamos con instalaciones propias con un sistema de preparación directa, clases personalizadas máximo 10 estudiantes por aula, horarios a escoger dos días por semana o un día intensivo. El instituto ofrece Capacitaciones en, Computación, inglés, Contabilidad General, Enfermería, Barbería, Automaquillaje y Maquillaje Profesional, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Gastronomía, Dibujo, Bartender, Farmacología, Mecánica Automotriz, Piano, Gui-
tarra, Canto, entre otros, refirió. La ceremonia continuó con la exhibición de técnicas de maquillajes aprendidos por las graduadas durante la etapa de formación (5 meses). Los mejores maquillajes seleccionados por el jurado calificador fueron el de las alumnas Karen Valeria Saavedra Morales y Annabel Karina Vera García, quienes recibieron reconociLas graduadas en maquillajes profesionales junto a las mientos. Ellas presentaron autoridades y directivos de UNILIT. maquillajes para quinceañeras y reinas. Entre las graduadas figuraAl acto asistió el concejal Consecutivamente se llevó ron: Ginger Juliana Catagua Hernán Salcedo, Nayely Cea efecto la incorporación de las Anchundia, Mary Yalitssy Marín vallos Oyague, reina de Unilit; graduadas, y como mejor egre- Vera, Juliana Maribel Moreira Verónica Zambrano, represensada de la décima promoción Morales, Karen Valeria Saave- tante de la escuela de emprende maquillajes profesionales dra Morales, Shayna Lisseth dimiento; Cruz María Sánchez, fue condecorada Mary Yalitssy Salvatierra Ibarra y Annabel Ka- profesora del área de maquillaMarín Vera. rina Vera García. je profesional.
P
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
SE ALQUILAN HABITACIONES AMOBLADAS GUAYAQUIL
INF 0997830464
VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
0969011803 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE ¡EN EL CANTON JAMA MANABÍ EXTRACTO DE CITACION Al señor SIXTO JUNIOR VERA MENDIETA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, con sede en el cantón Jama, se ha presentado una demanda de PARTICION CON OPOSICION, cuyo extracto de la demanda y auto recaído en ella es el tenor siguiente: JUICIO No. 13339-2020-00152. ACTOR: MEDINA RIVADENEIRA VERONICA DEL ROCIO. DEFENSOR: AB. FRANCISCO CEVALLOS ZAMBRANO. DEMANDADO: VERA MENDIETA SIXTO JUNIOR. CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON EL SEDE EN EL CANTÓN JAMA DE MANABI. Jama, martes 25 de agosto del 2020, las 11h58. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Jama, mediante Acción de personal No 8873DNTH2014AMD, de fecha 29 de octubre del 2014, firmada por la Econ. Andrea Bravo Mogro, Directora General del Consejo de la Judicatura. La demanda de PARTICIÓN DE BIENES ENTRE COPROPIETARIOS presentada por la señora VERONICADEL ROCIO MEDINA RIVADENEIRA, es clara, completa y por reunir con los demás requisitos determinados en la ley se la acepta a trámite Sumario establecido en el Art 332 numeral 10, y Artículo 333 del Código Orgánico General de Procesos. De conformidad con el inciso 7 del Art. 146del Código Orgánico General de Procesos, procédase a la inscripción de esta demanda en los libros correspondientes en el Registro de la Propiedad de este Cantón Jama, para lo cual remítase atento oficio y copias certificadas de las piezas procesales pertinentes para el cumplimiento de este auto. Cítese con dicha demanda, y auto de calificación al demandado señor SIXTO JUNIOR VERAMENDIETA, se los citara por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad y a falta de este medio de comunicación en la ciudad de la provincia de Manabí, conforme lo establece el Art. 56 en concordancia con el 58 del COGEP, con el fin de garantizar la tutela efectiva, imparcial y expedita de los derechos de las personas; y, el derecho de las personas a la defensa en la forma en que lo establecen los Arts. 75 y 76 numeral 7 de nuestra Constitución; para el cumplimiento de este mandato judicial el señor secretario de la Unidad Judicial elabore el extracto respectivo.- De conformidad con lo dispuesto en el inciso quinto del artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos se dispone la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Jama. Con respecto a los anuncios probatorios que ofrece para acreditar los hechos el suscrito se pronunciara sobre los mismos en audiencia conforme los principios de pertinencia, utilidad, y conducencia, estrictamente dentro de la práctica de veracidad y lealtad que dispone el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguense a los autos lo: documentos acompañados. Tómese nota de la cuantía señalada. Téngase en cuanta la autorización que le confiere al Ab. Francisco Cevallos Zambrano para su defensa y los correos electrónicos: señalados para recibir sus notificaciones.- Actué el Abogado Jobangni Aristobulo Puertas Rodriguez en su calidad de Secretario Titular de la Unidad Judicial. CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFIQUESE
AB. JOBANGNI ARISTOBULO PUERTAS RODRIGUEZ. SECRETARIO TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON JAMA.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLECENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: WINTER ELEODORO VALENCIA BENITEZ, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARIA MARLENE ANCHUNDIA MERO DEMANDADOS: herederos presuntos y desconocidos del señor: WINTER ELEODORO VALENCIA BENITEZ TRAMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2020-01291 CUANTIA: Indeterminada OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho con el señor: WINTER ELEODORO VALENCIA BENITEZ, amparada en lo que dispone los Arts. 222, 223, 224 y siguiente del Código Civil, Art. 11 numerales 2, 6, 8 y 9, 66 # 28; Art. 424 de la Constitución de la Republica. Concordante con los Arts. 66, 67 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, lunes 26 de octubre del 2020, a las 11h46. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede presentado por la señora: MARIA MARLENE ANCHUNDIA MERO, con el que completa la demanda. En lo principal la demanda En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO propuesta por la señora: MARIA MARLENE ANCHUNDIA MERO, la misma que por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese con copia de la demanda a los herederos presuntos y desconocidos del señor WINTER ELEODORO VALENCIA BENITEZ, por medio de la prensa, por tres veces, un uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, (LA PUBLICACION SE HARA EN ESPACIO Y LETRA DE TAMAÑO VISIBLE), que la actora de cumplimiento a lo que dispone la norma legal arriba invocada. La diligencia de citación se cumplirá haciéndole saber y advirtiéndole a la persona demandada que en este tipo de causas, se cumplirá con lo señalado en el Art. 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos, para cuyo efecto el señor secretario entregara a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba los demandada tiene la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMADNA EN EL TERMINO DE TREINTA DIAS (30) DIAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocara a las partes a la Audiencia respectiva, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código General de Proceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 05 de noviembre de 2020 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DELA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI
INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
I
para prevenir el mal uso de pirotecnia
LA POLICÍA INTENSIFICA LOS CONTROLES Manta, EM
Deslizamiento de tierra en las escalinatas de la iglesia La Merced
DESLIZAMIENTO DE TIERRA FRENTE A LA IGLESIA LA MERCED El paso de vehículos y la distribución de agua están restringidos en la avenida 3 de Manta, luego de un deslizamiento de tierra en el sector.
Se investigan las circunstancias de lo sucedido, que además afectó parte de la escalinata del lugar. La Empresa de Aguas informó que el
servicio estará pausado en los barrios El Mirador, Royal, Mercado Central, La Dolorosa, calle 13, Santa Marianita, Puerto de Manta y Yacht Club.
A fin de prevenir accidentes por el mal manejo de pirotecnia la Policía Nacional, a partir de la presente semana intensificará acciones con la campaña denominada “Los explosivos tipo pirotécnicos no son juego de niños” con mensajes de concienciación y operativos de control en lugares de expendio y bodegas clandestinas. Esta campaña es liderada por el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y participan personal policial de los ejes preventivo, investigativo e inteligencia, que tiene como objetivo prevenir accidentes con consecuencias en las personas que manipu-
lan estos objetos con quemaduras, mutilaciones y hasta las muertes de niños, niñas, adolescentes y población en general. La información sobre el uso irresponsable de material explosivo tipo pirotécnico, será transmitida a través del programa Educa TV, y se compartirá en las plataformas virtuales a maestros, estudiantes y padres de familia. De igual manera, los uniformados realizaran
operativos de control en zonas de expendio, bodegas clandestinas dedicadas a la producción, almacenamiento y distribución de pirotecnia, a fin de evitar su comercialización. La Policía Nacional del Ecuador invita a la ciudadanía a ser parte de esta campaña, evitando el comercio y uso indebido de pirotecnia artesanal, para proteger la salud e integridad de las familias ecuatorianas.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Al recordar con infinita tristeza el PRIMER ANIVERSARIO del sensible fallecimiento, de nuestro querido hermano y amigo, quien en vida fue el Señor:
MARCELO PATRICIO MUENTES PINEDA
Invitamos a unirse en oración por el eterno descanso de su alma, en la Santa Misa que se celebrará hoy a las 18h00 en la Iglesia La Merced. Por la asistencia a este acto de fe cristiana sus amigos anticipan su agradecimiento.
Amigos de toda la vida: Dr. Enrique Roca Ing. Jorge Luis Vera Sr. Manuel Ramos Sr. Rafael Camacho Sr. Renzo Aliatis Sr. Marco Suarez Sr. Guido Guidotti Sr. Alfredo Escobar
Sr. Erick Delgado Sr. Orlando Roca Sr. Ernesto Llerena Sr. Billy Corral Sr. Jacob Vera Sr. Leopoldo Tejada Sr. Fernando Mendoza Sr. Manuel Domínguez
Ab. José David Vera Ing. Jaime Joniaux Ab. Antonio Pelaez Ab. Alberto Zea Ing. Alberto Santos Ing. Alfredo Delgado Ing. Marcelo Camacho Sr. Carlos Largacha Manta, 10 de Diciembre de 2020
I
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
En sector de Las Cumbres
CHOQUE DEJÓ UNA MUJER FALLECIDA Manta, EM El choque entre un taxi y un vehículo de color negro produjo la muerte de Fernanda Monserrate Figueroa Mendoza y causó heridas a otras cuatro personas, que viajaban en los dos automotores, explicó Bolívar Alvarado, integrante de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta. El accidente se registró cerca de las 23:00 del pasado
martes en la avenida Circunvalación, en el oeste de Manta, a la altura del acceso al barrio Las Cumbres en la parroquia Eloy Alfaro. La muerte de Figueroa, de 30 años de edad, fue instantánea tras el choque; ella viajaba con otras personas en el auto color negro. Según autoridades, la tipología del accidente fue un choque frontal excéntrico. Luis Macías, vecino
Una de las heridas cuando era atendida por elementos del cuerpo de bomberos de Manta
El impacto fue brutal y de frente como se evidencia en la gráfica. del sector, comentó que escuchó un fuerte estruendo y cuando salió de su domicilio observó que los vehículos impactados de manera frontal y escuchó las quejas de las personas lesionadas. “Salí a ayudar, pero en el caso de la chica no se pudo hacer nada pues estaba muerta”, explicó Macías. Una de las heridas del accidente fue Ruth Saltos, confirmó
ASOCIACION DE EMPLEADOS DE CONSERVAS ISABEL ECUATORIANA S.A. Ante el sensible fallecimiento del distinguido Señor:
NEL VITAL BRAVO COBEÑA
Expresamos nuestras sentidas condolencias y solidaridad a toda su distinguida familia, en especial al Sr. VICTOR BRAVO MENDIETA apreciado y querido amigo y socio de nuestra ASOCIACION, por tan irreparable pérdida.
Paz en su tumba.
Manta, Diciembre 09 del 2020
su sobrina Heidy Saltos. “No sabemos lo que realmente sucedió, no sabemos si perdieron el control (quienes viajaban en taxi), y luego chocaron frontalmente”, declaró Saltos. Los heridos fueron trasladados hasta el hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Hasta la noche de este martes se recuperaban en esa casa de salud. (Neptalí Palma).
CRÓNICA 15 Presuntamente un policía motorizado
ATROPELLAN A UN ADULTO MENOR Manta, EM Un agente motorizado de la policía nacional del distrito Manta, habría atropellado a un adulto mayor, la noche del lunes 8 de diciembre del 2020, en la vía circunvalación, a unos metros antes del redondel del bombero. Según conoció que el herido, quien recibió un impacto de frente de la motocicleta, se llama Ramón Eduardo Bravo Cevallos, y fue trasladado con pronóstico reservado al hospital Rodríguez Zambrano de Manta. Según testigo de este hecho el agente policial iba a exceso de velocidad, cuando el adulto mayor pretendía pasar la calle. Los curiosos señalaron que el policía también habría sufrido lesiones, pero no mereció asistente médica. Lo lamentable de este accidente de tránsito, fue la presencia de un grupo de policía que llegaron al lugar y se llevaron el vehículo involucrado en este arrollamiento. Agentes de la comisión de tránsito, quienes llegaron al sitio del percance, y al conocer que policías se llevaron la moto que arrolló al adulto mayor, indicaron que no era el procedimiento. Las agentes policiales violaron el procedimiento por lo que se investigará el accionar de los gendarmes, señaló un agente de tránsito. Vale señalar que se desconoce la identidad del policía de la moto y de la situación de salud del atropellado.
Manta, Jueves 10 de Diciembre 2020
Mujer muere en accidente
DICIEMBRE SANGRIENTO -Un choque entre un taxi y un Suzuki Forza, produjo la muerte de Fernanda Monserrate Figueroa Mendoza y causó heridas a otras cuatro personas, informó un agente de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta. -El accidente se registró cerca de las 23:00 del pasado martes en la avenida Circunvalación, en el oeste de Manta, a la altura del acceso al barrio Las Cumbres en la parroquia Eloy Alfaro. -La muerte de Figueroa, de 30 años de edad, fue instantánea tras el choque; ella viajaba con otras personas en el auto color negro (Suzuki). Según autoridades, la tipología del accidente fue un choque frontal excéntrico.
Pag. 15
Mushuc Runa se quedó sin DT, pero ocurrió algo insólito Luego del empate de Mushuc Runa en condición de local ante Orense que lo deja peleando la categoría el presidente del club, Luis Alfonso Chango, decidió separar al entrenador Ricardo Dillon, sin embargo, ocurrió un hecho de no creer. El estratega argentino se despidió del grupo de jugadores, sin embargo, el portero Iván Brun, quien fue llegó gracias a Dillon, tomó la palabra y junto al grupo de jugadores respaldaron al entrenador para que se mantenga en el cargo. Posterior a la reunión de los jugadores, Luis Chango, ingresó a los camerinos donde el grupo le manifestó su apoyo a Ricardo Dillon, quien nuevamente fue reintegrado a sus labores y terminará dirigiendo los últimos tres partidos para finalizar la temporada y pelear por seguir en primera.
Sandra Guevara
MODELO