Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.332 16 Páginas
30
CENTAVOS
Copago es un “dolor de cabeza”
“BUROCRATIZAN” DEVOLUCIÓN DE DINEROS
Pág. 2
• Existe una ley para la devolución de recursos que habían abonado los propietarios de viviendas que, se construyeron o reconstruyeron luego del terremoto del año 2016, ahora se le ha vuelto un “dolor de cabeza” para quienes reclaman estos montos. • Copago está solicitando hasta siete requisitos, como para cansar a los solicitantes, expresa Nahúm Campuzano, defensor de las instituciones de Manabí. • El Ministro de Vivienda, Julio Recalde ha estado en Manabí varias veces en los últimos meses, pero no ha dicho nada sobre la devolución de estos recursos, agregó.
Pág. 2
En Los Bajos del Pechiche, Montecristi
En la Ciudadela Costa Azul
130 VIVIENDAS CON LÍNEAS CLANDESTINAS
Pág. 15
INAUGURAN UNIDAD MÉDICA “MÁS SALUD”
Policía busca a niña de 12 años Pág. 5
DESAPARECE DE LA PUERTA DE LA CASA
2
LOCAL Nahúm Campuzano
EL MERCURIO
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
I
COPAGO SE HA VUELTO DOLOR DE CABEZA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
A pesar que la Asamblea Nacional aprobó una ley para la devolución de los recursos que habían abonado los propietarios de viviendas que se construyeron o reconstruyeron afectados por el terremoto del año 2016, ahora se le ha vuelto un “dolor de cabeza” para quienes reclaman estos montos, porque se le está solicitando hasta siete requisitos, como para cansar a los solicitantes, expresa
Nahúm Campuzano. El defensor de las instituciones de Manabí, dio a conocer que el Ministro de Vivienda, Julio Recalde ha estado en Manabí varias veces en los últimos meses, pero no ha dicho nada sobre la devolución de estos recursos, que son de personas afectadas por el terremoto desde hace ya más de cuatro años. A este problema se suma el abandono de decenas de casas abandonadas por 88 contratistas que recibieron parte de los di-
neros, pero se fueron y nunca han regresado a cumplir sus responsabilidades. “Se robaron la plata de los manabitas, y que la gente todavía sigue en carpas”, puntualiza. Campuzano recordó que se ha pasado ya casi un año y medio, desde que se empezó la lucha por las viviendas abandonadas en Las Gílces, como un ¡homenaje a la gente que ha estado botada. Se hizo todo lo posible para que se le devuelva el copago a la gente, y que a pesar que se lo
aprobó en el Legislativo, pero el exagerado pedido de requisitos, hace que muchos pierdan la paciencia y las esperanzas. Para el dirigente la preocupación y reclamo en este tema, es que los requisitos que están solicitando, son difíciles de cumplir, especialmente en la zona rural y gente humilde, donde la gente no tiene un computador, o el internet para llenar los documentos. El pedido es que se simplifique este trámite, y que si el MIDU-
Nahúm Campuzano, da a conocer que la devolución del copago, a los afectados por el terremoto, se ha vuelto una traba. VI tiene una base de datos de quienes han pagado esos recursos, simplemente se les
devuelva los aportes, presentando la cédula de ciudadanía del solicitante.
Cursos gratuitos vía Zoom
EMPRESARIOS Y COMERCIANTES SE CAPACITARÁN 50 mil metros cúbicos de agua no contabiliza la EPAM.
En la Ciudadela Costa Azul
130 VIVIENDAS CON LÍNEAS CLANDESTINAS Manta, EM
La empresa, Aguas de Manta, ha descubierto 130 viviendas con líneas clandestinas en la ciudadela Costa Azul, de 260 inspeccionadas a la fecha. Cynthia Íñiguez, gerente Comercial de la empresa, explicó que el resultado hasta el momento es producto de un trabajo coordinado
en territorio que busca combatir las conexiones irregulares que tanto daño hacen a la ciudad. Cada propietario infractor fue notificado para que acuda a la empresa, ubicada en Tarqui, a regularizar la línea de abastecimiento, caso contrario será sancionado con una multa. Jean Carlos Montesdeoca, gerente general
de Aguas de Manta, reiteró que la institución no claudicará en su lucha por combatir el hurto y mal uso del líquido vital. “Hoy estamos firmes en el proceso de recuperar esos 50 mil metros cúbicos de agua no contabilizada (que pierde Manta), a fin de poder retribuirla a la ciudadanía mantense”, enfatizó el gerente.
Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con la finalidad de fortalecer y entrar en la nueva ruta de las manera para hacer negocios o comercializar productos o servicios, se realizará cursos online, para comerciantes y empresarios de la ciudad y la provincia,. Impulsados por la Cámara de Comercio de Manta, indicó la directora ejecutiva, abogada Aurora Valle. La vocera detalló que, muchos de los negocios están direccionando hacia la vía online, y por eso la institución realizará varios seminarios y conferencias virtuales, para que los empresarios y comerciantes puedan tener
Abogada Aurora Valle, directora ejecutiva de la CCM. las herramientas, y ver de qué manera pueden fortalecer sus negociosa través de este nuevo sistema tecnológico. Las capacitaciones empezarán desde finales de este mes, y desde ya se está recibiendo registros desde la CCM. Uno de los temas será sobre cómo patentar un negocio o marca, y con este mé-
todo se les enseñará a los emprendedores a cómo cumplir este proceso de patentar el producto, negocio o lo que realice. En los siguientes días se estará dando los calendarios de cuándo serán las conferencias, así como cada uno de los temas a tratar. Se resalta que todos estos seminarios y conferencias, son gratuitos. De esta manera se ayuda al sector productivo, en momentos de pandemias, en la que no se puede hacer este tipo de presentaciones de forma presencial, pero se aprovecha las herramientas tecnológicas para llegar a quienes se interesen por conocer más de los temas a tratar.
I
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
II JORNADA DEL FESTIVAL DE PRODUCCIÓN CONFINADA
Los recicladores de basura del vertedero municipal de Manta, un filme del estudiante de 7 de Periodismo Eddy Solórzano. Alberto Quijije Moreira, EM.Dada la inesperada situación de la pandemia, se propuso que los estudiantes del VII de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACCO) de la Universi-
Alberto Quijije Moreira, EM.Este sábado 26 de septiembre de 16:00 PM – 20:00PM Los reconocidos Speakers Internacionales Marco Vives y Renzo Miranda junto a la empresa Marketing Al Día estarán brindando por segunda vez el Taller Internacional de Marketing de Servicios & Customer Experience, este taller fue todo un éxito en su primera edición y a pedido del público se estará brindando de nuevo. En el taller aprenderás sobre: Las bases del Marketing de Servicios (Un enfoque y tratamiento diferente), Proceso de Servucción (Cómo crear valor los servicios), Marketing de las 7P´s (Estrategia que fidelizan y hacen rentable el negocio), Casos Especializados. Customer Experience: Qué es y que no es Customer Experience (Experiencia del Clien-
dad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí desarrollarán desde el confinamiento, producciones caseras que recogieran lo que estuviera pasando en su propio entorno, sin más recursos que su imaginación y sus dispositivos personales, trabajos que serán
te), Customer Experience VS User Experience, Customer Journey Map, Service Blueprint, Casos especializados en diferentes sectores además de ejercicios para que puedan ser aplicados.
Se realiza la promoción que se está brindando junto a nuestro auspiciador CEINFOR de un 50% a las primeras 25 personas.
quienes darán sus puntos de vistas de los trabajos”. De cuales podemos mencionar: “Los recicladores de basura del vertedero municipal de Manta, una mirada post confinamiento” (https://www.youtube.com/watch?v=clv75MI8Ts&t=49s); El Mg. Gonzalo Pisco con su invitada, la Perio- “Ciudad con semáfodista Ana María Cañizares. ro amarillo” (https:// w w w. y o u t u b e . c o m / presentados 8 de septiembre del watch?v=3c2cMow092020, en el II Festival de Producción E); “Educar tras una Confinada. pantalla”(https://www.youtube. El Mg. Gonzalo Pisco Sánchez, com/watch?v=XXAQ0OWRYK0); docente de esta unidad académi- “Clases asincrónicas durante la ca quien junto a los estudiantes pandemia”;(https://www.youtube. llevan adelante este evento virtual com/watch?v=rMF31JfhJHw&t=1s). explicó que, “Los mismos son una La “II Jornada del Festival de muestra de ensayos audiovisuales Producción Confinada”, se realizarealizados por los estudiantes que rá este martes 8 de septiembre a recogen temas de la cuarentena partir de las 15h00 a través de la en diversos formatos y cuenta con plataforma Zoom, estará como inla retroa- vitada la Mg. Ana María Cañizares l i m e n t a - periodista y corresponsal de CNN ción de en Ecuador, quien brindart5á una profesio- charla con el tema “Reporterismo y nales in- Producción de Noticias en la Nueva v i t a d o s , Normalidad”.
El taller incluye: Libro Digital + Material Didáctico Online + Plantillas (CJM + SBP) + Doble Certificación (a Nombre de Marketing Al Día y Exponegocios) + 1 Hora de asesoría (programada) + 4 Horas de Taller. Gracias a CEINFOR por apoyarnos en el Taller Internacional, es por ello por lo que juntos estamos lanzando una SUPER PROMOCIÓN, El Taller Internacional tiene un precio original de $99 pero por única ocasión estamos ofreciendo un 60% Dscto ($40), pero además gracias a CEINFOR estamos ofreciendo un DSCTO ADICIONAL, 50% de Dscto ($20) a las 25 primeras personas. ¿Quieres separar tu vacante y/o obtener más información? Escríbenos a: consultamarketingperu@gmail.com o a nuestro WhatsApp +51938163886, +593991897236 ¡LOS ESPERAMOS! ¡VACANTES LIMITADAS!
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI CON SEDE EN EL CANTON MANTA Calle 9 y Avenida 2 EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los herederos, Presuntos Desconocidos y Posibles Interesados del causante señor ELADIO GUMERCINDO MERO LOPEZ, se les hace saber que por sorteo de Ley a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: DOLORES ROLENDY MUÑOZ CEVALLOS DEMANDADOS: HEREDEROS, PRESUNTOS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL CAUSANTE SEÑOR ELADIO GUMERCINDO MERO LOPEZ TRAMITE: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO No. 13205-2020-00190 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA.- La actora señora Dolores Rolendy Muñoz Cevallos, solicita que mediante sentencia, declare a su favor el Reconocimiento de la Unión de Hecho estable y monogámica Post Mortem, habida entre la recurrente y el señor ELADIO GUMERCINDO MERO LOPEZ, resolución que una vez ejecutoriada, se inscriba en el Registro Civil, Identificación y Cedulación del cantón Manta, y sirva como título de CONVIVENCIA LEGALMENTE DECLARADA, POST MORTEM. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Sonia Selenita Cevallos García, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, lunes 9 de marzo del 2020, las 08h13, califica la presente demanda de clara, precisa y completa y dispone.- Citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS, del causante ELADIO GUMERCINDO MERO LOPEZ, se les citara mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel provincial (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en virtud de que ha comparecido a declarar bajo Juramento que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarlos tal como consta de autos. En consecuencia, a los demandados luego de ser legalmente citada conforme lo establece el Art. 291 del COGEP, dentro del término de treinta días deberá pronunciarse expresamente respecto de la pretensión del actora, la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega, deduzca las excepciones previas de las que se creyere asistido, anuncie todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo determinado en los artículos 151 y 152 del referido cuerpo legal. Se le advierte al demandado de la obligación que tiene en contestar la demanda, señalar Casillero Judicial y/o Correo Electrónico para sus notificaciones; Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 05 de agosto del 2020 AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI - MANTA
4
LOCAL
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
I
Mantuvo reunión con militancia
CREO SE FORTALECE EN MANTA
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
El Partido Político Creciendo Oportunidades(CREO) Lista 21 sigue fortaleciéndose en Manta y la provincia de Manabí, informo el doctor Hernán Salazar Vega, director cantonal del movimiento político, durante la asamblea general que se realizó con la militancia y simpatizantes en esta ciudad. El acto se cumplió el último fin de semana en el Salón de eventos la “24”, donde se trataron los delineamientos políticos que serán empleados en la campaña. La asamblea inicio con la intervención del secretario provincial de Creo Freddy Espinel, quien proporcionó detalles sobre el trabajo que se viene cumpliendo en la provincia. Entre tanto el director cantonal de Creo, Hernán Salazar mencionó que en esta ciudad se está estructurando el plan de trabajo que se va a emplear durante los 6 meses de campaña que quedan,
previo a las elecciones generales que se desarrollarán el próximo año en el mes de febrero. Salazar precisó, que con un equipo sólido y unido se multiplicará el trabajo que van a realizar durante este tiempo de campaña. Queremos decirles a nuestros votantes que el voto debe ser en plancha y que omitan sufragar de manera individual porque así se anula el voto, subrayó. Dijo, que en ocho días tendrán habilitada la primera sede donde se realizará reuniones y estrategias para la campaña. La central estará ubicada en la calle 23 y avenida Flavio Reyes a lado de Mega Flipper. En los próximos días se habilitará otra sede en la parroquia Los Esteros, gracias al aporte del eco. Mauro Bailón. La idea es contar con 5 sedes en la ciudad, aspiraciones que se están madurando de apoco, sostuvo el director cantonal. De otro lado acoto, que están trabajando en una plataforma digital para llegar con el mensaje a la población manabita
Karla Justicia, candidata asambleísta por Manabí, Distrito Centro Sur y su alterno Hernán Salazar Vega.
y ecuatoriana, ya que por la pandemia del covid-19 no se puede reunirse presencialmente y escuchar el plan de trabajo de los candidatos. La directiva cantonal está integrada por Hernán Salazar, Yadira Zambrano, Rolando Gavilánez, Jimmy Asanza, Karla Justicia, entre otros. Karla Justicia, candidata a la asamblea nacional por Manabí, distrito centro sur dijo, que aceptó el reto, tras conocer el proyecto de Guillermo Lasso, que está enfocado al trabajo social, económico e institucional, digital tecnológico, salud y cultura. Expresó que ella es una mujer justa y agradecida, por lo que su principal meta será servir y luchar por los manabitas, creando leyes, derechos y fiscalizando los proyectos que se destinen para la provincia. “Vamos a empezar nuestro trabajo visitando a las comunidades manabitas a través de la “caravana de la justicia”, compartiendo el mensaje y el plan de trabajo del futuro presidente del país, Guillermo Lasso”. Así como el trabajo nuestro como candidata a la asamblea nacional por Manabí, destacó. Justicia exhortó también la trayectoria de su alterno Hernán Salazar, medico manabita que ha trabajado por décadas por la comunidad, desde su trinchera institucional. En la reunión también intervino, Félix Pinto vocero nacional de Creo, quien llamó a la consolidación de la militancia para lograr llevar a Lasso a la presidencia.
La militancia local de CREO lista 21 se reunió para tratar los delineamientos políticos que serán empleados en la campaña.
Dr. Hernán Salazar Vega, director cantonal de CREO, dando la bienvenida a la militancia y simpatizantes. Los dirigentes locales Mauro Bailón, Franklin Vásquez, Leonardo Cárdenas y Aurelio Cajas ratificaron su apoyo al candidato presidencial Lasso y asambleístas con la finalidad
de lograr un nuevo cambio y un mejor Ecuador. A esta reunión asistierón las directivas parroquiales urbanas y rurales locales, frentes de juventudes y profesionales, frentes feme-
ninos, representantes de CREO a nivel de la provincia y nacional, así como los candidatos a la asamblea nacional por Manabí, distrito centro sur, Karla Justicia y Hernán Salazar.
FUNTEMAN Te invita a ser partícipe de esta gran CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD, ayúdanos a seguir adelante con la misión de cuidar de nuestros Adultos Mayores, recorta este cupón llena tus datos y participa en la rifa de hermosos regalos que se realizara el 19 de septiembre del 2020, se anunciaran a los ganadores por este medio de comunicación. Nombres: ……………………………………………………… Teléfonos: …………………………………………………… Cedula No.:…………………………………………………… En sobre cerrado ponga el cupón recordado de El Mercurio y su contribución económica, los buzones esta ubicados en la avenida 24 y 25 a las entradas de Funteman.
I
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
5
En Los Bajos del Pechiche, Montecristi
INAUGURAN UNIDAD MÉDICA “MÁS SALUD”
Los galenos que atenderán de lunes a domingo en la Unidad Médica” Mas Salud” en Los Bajos del Pechiche de Montecristi. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com Con atención médica y toma de exámenes con un cincuenta por ciento de descuento, se inauguró ayer la Unidad Médica Comunitaria “Mas Salud”, en el sitio Los Bajos del Pechiche del cantón Montecristi. La comunidad que asistió al dispensario médico se benefició con la entrega de órdenes de exámenes
gratuitamente y medicinas. Cecibel Balderrama, médico de la unidad señalo, que la atención al público será de lunes a domingo, desde las 8h00 hasta las 20h00. Balderrama manifestó, que la apertura del consultorio se efectivizo, tras el pedido de la comunidad. Hemos empezado con una atención de 12 horas ininterrumpidamente y si la situación lo amerita extenderemos el horario las 24 horas.
El objetivo es brindar una atención integral 24/7 para mantener a la población asistida en salud preventiva, tratamientos y seguimientos de enfermedades estacionarias y crónicas tanto en niños, adolescentes, jóvenes, adultos, mujeres embarazadas y adultos mayores, explico. Además, de la atención médica se brindará canalizaciones de sueros e inyecciones a los pacientes, curaciones de pie diabéticos,
tomas de exámenes completos e inclusive pruebas rápidas, cualitativas y cuantitativas de covid, planificación familiar, control de embarazo, sostuvo la profesional de la salud. La galena indico, que para las tomas de exámenes cuentan con el servicio del Laboratorio clínico Balab de Montecristi. Entre tanto el doctor Jorge Rodríguez Baque, médico cirujano manabita, dijo, que la casa asistencial cuenta con 4 jóvenes médicos con una amplia trayectoria en la medicina. Posteriormente se incorporarán otros profesionales de la salud como psicólogos, laboratoristas, terapistas, traumatólogos, urólogos, oftalmólogos, gastroenterólogos, neurólogos y odontólogos. El joven médico manifestó que en la unidad también se hará control de enfermedades crónicas (hipertensión- diabetes- asma, gastritis), se brindará consultas médicas a domicilio. Las personas pueden comunicarse a los teléfonos: 09817235360 9 8 3 3 8 7 3 3 4 -
0981655091. Rodríguez, mencionó que el proyecto de salud apunta a crear otras unidades médicas en otros cantones manabitas como Jaramijó, Rocafuerte, Chone, 24
La unidad médica “Mas Salud” que fue aperturada en Los Bajos del Pechiche de Montecristi.
La doctora Cecibel Balderrama atendiendo a un paciente durante la inauguración de la unidad médica “Mas Salud”.
Anticipo Hospital de Pedernales
MTOP APELARÁ DICTAMEN DE JUEZA Pedernales, EM
porte Obras Públicas del Ecuador (MTOP) informa que apelará el
dictamen de la jueza Alexandra Pérez a favor El Ministerio Transde Seguros Confianza y hará respetar los derechos que por ley les corresponde a los manabitas. Se exigirá a la aseguradora el pago del total del anticipo entregado, informó en una comunicación oficial. EI MTOP expresa su profunda preocupación frente al dictamen emitido por El MTOP considera que cualquier reclamo de la ase- la jueza Alexandra guradora debería ser posterior al cumplimiento de sus Pérez, a favor de obligaciones. la compañía de
Seguros Confianza S.A y en contra de los intereses del pueblo de Pedernales. La compañía de seguros se niega a pagar la liquidación de la póliza por el buen uso del anticipo para la construcción del hospital de Pedernales que tanta falta le hace a la Comunidad. Hemos estado a la expectativa de que la jueza determine las acciones pertinentes, pero, Lamentablemente, estas han sido favorables a la compañía de seguros. El MTOP considera que cualquier reclamo de la aseguradora debe-
de Mayo y zona rural de Manta. Los médicos que atenderán son: Brigithe Arias, Cecibel Balderrama, Ángela Mendoza Cañarte y Jorge Rodríguez Baque.
ría ser posterior al cumplimiento de sus obligaciones. Las garantías de buen uso del anticipo son de pago inmediato. El MTOP apelará la resolución de la Jueza y hará respetar los derechos que en ley les corresponden a los manabitas. Además, se exigirá a Seguros Confianza el pago de la totalidad del anticipo entregado. Esta acción justa que lleva adelante el Gobierno Nacional a través del MTOP, cuenta con el apoyo del GAD Municipal de Pedernales y de las Fuerzas Vivas del cantón y de la provincia.
MANHOST S.A. AL PUBLICO SE LE HACE CONOCER El extravió del título #0554 serie US$5500,00 de MANHOST S.A. contenido de 1 acciones desde la acción #0231 a la 0231 equivalente a $5.500,00, titulo emitido el 21 de noviembre del 2003 en la ciudad de Manta a favor de CHATA ALCIVAR EDDA GULNARA. Publicaciones que se hace para los fines legales consiguientes. MANTA
6
NACIONALES Caso Sobornos:
EL MERCURIO
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
I
SENTENCIA SERÍA EJECUTORIADA LA PRÓXIMA SEMANA La próxima semana quedaría ejecutoriada la sentencia contra los 20 procesados del caso Sobornos 20122016. Este martes, el tribunal de casación de la Corte Nacional de Justicia notificó por escrito su decisión, con la que ratificó las sentencias para los 20 procesados. Con ello, los sentenciados tendrán hasta este viernes para presentar los recursos de ampliación y aclaración, los últimos posibles en la justicia ordinaria.
“Presenta dentro de los tres días y así mismo el tribunal en tres días se pronunciará, estamos hablando de que para la próxima semana estaría totalmente evacuado el caso del que estamos conversando”, explicó Ángel Orna, vicepresidente del Colegio de Abogados. Los defensores tienen claro que estos recursos no cambiarán la sentencia, según María del Mar Gallegos, abogada del exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, condenado a 8
Los sentenciados en el caso Sobornos podrían plantear algunos recursos. años de prisión. “Él va a ser el que realmente pague una pena de libertad en un centro de cárcel. La boleta de encarcelamiento será emitida
a la Policía Nacional, la policía está en su casa y será trasladado a un centro de rehabilitación”, manifestó. Una vez que el tribunal evacúe los últimos
recursos, se ordenará la detención y el traslado de los sentenciados a la cárcel, pero ahí no terminará el caso. Varios de los procesados analizan presentar un recurso de revisión. “Lo que busca es algún elemento nuevo que posiblemente no haya sido tomado en cuenta o que se haya omitido algún procedimiento”, mencionó Orna. La otra vía será llevar el caso a cortes internacionales, lo que ya han anunciado al menos cuatro
de los sentenciados. Para ello, pondrán el tema en conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, si ese organismo lo considera pertinente, pasará el caso a la Corte Interamericana, pero solo si hay sospecha de una violación de derechos humanos. Sea cual fuere el camino elegido por los 20 procesados, no evitarán que la sentencia quede en firme y que aquellos que aún no han fugado, empiecen a cumplir su pena en una cárcel del país.
1.409 CASOS NUEVOS DE COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE ASAMBLEA SERÍA REESTRUCTURADA La cuestionada Co- mos. COVID-19 EN ECUADOR misión de Fiscalización En la que podría ser El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este miércoles 9 de septiembre de 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 3398 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1109 (el 33%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 112 166; y 2289 (el 67%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se incrementan a 166 773. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Galápagos (63%), Azuay (33%) y Cañar (27%). Con el último reporte del MSP, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 10 701 (74 más que ayer): 6924 decesos confirmados y 3777 probables. Se han tomado 339 310 muestras hasta el momento, de las cuales 60 371 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 91 242 pacientes recuperados, que equivalen al 83% de todos los casos confirmados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. Consulte cómo han evolucionado las muertes y casos confirmados de COVID-19 en cada provincia. Pulse en la suya para ver detalles. Hasta el 6 de septiembre, las cifras del Registro Civil reportaron 33 321 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia. Se trata de fallecimientos por todo tipo de causa. Carchi, Imbabura, Pichincha y Tungurahua son las que más tasa de mortalidad han tenido las últimas semanas. Consulte cómo han evolucionado las muertes en su provincia.
de la Asamblea tendría sus horas contadas. Al menos, esa es la expectativa de quienes propusieron su reestructuración. Después de varios intentos, el Pleno definirá aquello esta tarde. Una de las razones, señalan, es que dos de sus miembros fueron procesados por el caso Pedernales y otros tienen denuncias por diez-
la última sesión de la comisión, sus miembros se defendieron y rechazaron las intenciones de reestructurarla. Fausto Terán, miembro de esa mesa legislativa, dice que no se puede meter en el mismo saco a todos los integrantes de la comisión, 13 en total. La propuesta inicialmente sería que al menos dos miembros de
ABSTENCIÓN AL PAGO
La sesión del Pleno está prevista para las 15H00 de este miércoles 9 de septiembre de 2020 cada bancada formen parte de esta nueva mesa de fiscalización. La sesión del Pleno
para tratar el tema está prevista para las 15H00 de este miércoles 9 de septiembre de 2020.
ABSTENCIÓN AL PAGO
ABSTENCIÓN AL PAGO
ABSTENCIÓN AL PAGO
Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s). 288 AL 289, 291,297 con firma y sin valor, presentada por el girador CEDEÑO PALMA ANA MARIA Cta. Cte. N°110502982-6.
Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s). 311,316,318,320 AL 321 con firma y sin valor, presentada por el girador CEDEÑO PALMA ANA MARIA Cta. Cte. N°110502982-6.
Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s). 279 AL 280, 282 AL 284 con firma y sin valor, presentada por el girador CEDEÑO PALMA ANA MARIA Cta. Cte. N°110502982-6.
Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s). 322 AL 324 con firma y sin valor, presentada por el girador CEDEÑO PALMA ANA MARIA Cta. Cte. N°110502982-6.
BANCO BOLIVARIANO
BANCO BOLIVARIANO
BANCO BOLIVARIANO
BANCO BOLIVARIANO
I
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
BREVES MUNDIALES A candidatos legislativos
MADURO PROPONE ADMINISTRAR VACUNA RUSA
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso el martes administrar una vacuna rusa a casi 15.000 candidatos a las próximas elecciones legislativas para que puedan hacer la campaña de forma segura. Rusia en agosto autorizó una vacuna COVID-19 después de menos de dos meses de pruebas en humanos, un movimiento celebrado por Moscú, pero cuestionado por algunos expertos que señalan que sólo alrededor del 10% de los ensayos clínicos tienen éxito.
En el campamento de migrantes de Moria
MILES DE PERSONAS HUYEN DEL FUEGO
Miles de migrantes huyeron el miércoles del fuego que asolaba el abarrotado campamento de Moria, bajo confinamiento, en la isla griega de Lesbos. El primer ministro del país, Kyriakos Mitsotakis, decidió convocar una reunión de emergencia con los ministros de su Ejecutivo para la mañana del miércoles. De momento no se han comunicado víctimas.
EL PAPA CRITICA A QUIEN QUIERE ADUEÑARSE DE LAS VACUNAS
El papa Francisco criticó a quienes quieren apropiarse de las vacunas y sacar ventajas políticas y económicas de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo, y pidió a políticos y sociedades que fomenten el bien común.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
ENFERMEDAD FRENÓ LOS ENSAYOS DE LA VACUNA DE OXFORD
Desde que la compañía farmaceútica AstraZeneca anunció la suspensión de los ensayos globales de última etapa de su vacuna -desarrollada en comunión con la Universidad de Oxford- la población se mantiene en la incertidumbre. La empresa lo informó el martes 8 de septiembre del 2020 y argumentó que se debió a una “sospecha de reacción adversa grave en un participante”. Según informan medios internacionales, se trata de una patología llamada mielitis transversa la hallada en una persona voluntaria. Pero, ¿en qué consiste la enfermedad? De acuerdo con información de Clínica Mayo, la mielitis transversa es una inflamación de ambos lados de una sección de la médula espinal. El impacto de este trastor-
no neurológico causa el daño del material aislante que cubre las fibras de las células nerviosas. La condición, además, interrumpe los mensajes que los nervios de la médula espinal envían al cuerpo y causar dolor, debilidad muscular, parálisis, problemas sensoriales o disfunción de la vejiga y el intestino. Los especialistas detallan que existen diferentes tipos de mielitis transversa, incluso infecciones y trastornos del sistema inmunitario que atacan los tejidos del cuerpo. Asimismo, la enfermedad puede producirse debido a otros trastornos de la mielina, como la esclerosis múltiple. El cuadro sintomático -que puede presentarse durante pocas horas o días- podría evolucionar gradualmente durante varias semanas e inclu-
Hasta la mañana de este miércoles 9 de septiembre del 2020, aún no se conoce si la reacción en el paciente fue causada directamente por la vacuna de la compañía o fue una coincidencia. ye: dolor en la espalda, sensaciones anormales de entumecimiento, hormigueo, frío o ardor. Asimismo, los pacientes sienten debilidad de sus extremidades y problemas con la incontinencia urinaria, dificultar para orinar y estreñimiento. La mielitis transversa también puede desarrollarse como una reacción grave de sífilis, sarampión, enfermedad de Lyme y algunas vacunaciones,
que incluyen la varicela, la tos convulsa y la rabia. El tratamiento -indica Clínica Mayocontempla el uso de medicamentos y terapia de rehabilitación. Los pacientes que padecen la condición, en su mayoría, se recuperar parcialmente. Las personas con ataques severos, en cambio, pueden quedar con discapacidades significativas.
Bolivia
EL DESBORDE FUNERARIO OBLIGA A CONSTRUIR UN NUEVO CEMENTERIO La Paz afronta un desborde funerario a causa de la pandemia de Covid-19, que ha llevado al límite a su cementerio general. Esta situación nunca antes vivida empujó al municipio a decidir la construcción de un nuevo camposanto para dar respuesta a la emergencia. El administrador del cementerio general, Ariel Conitzer, dijo que en tiempos normales el número de entierros rondaba los 450 mensuales, pero que en julio hubo un creci-
Empleados de una funeraria trasladan un cuerpo en el cementerio general de La Paz, en Bolivia. © Javier Aliaga / France 24 miento de casi cinco veces, hasta pasar los 2.000. En agosto, se reportaron otras 1.200 inhumaciones. El cementerio, que
tiene casi 200 años de existencia y más de 100.000 nichos, ha ocupado casi por completo los espacios que tenía libres
durante el pico de las muertes, por lo que ahora se están haciendo ampliaciones, además de planear la construcción del nuevo cementerio. Según Conitzer, es previsible que en septiembre y octubre también se registre alrededor de 1.000 entierros mensuales, por lo que hace falta otro camposanto en un terreno elegido cerca del barrio paceño de Pura Pura, a medio camino en la autopista entre La Paz y El Alto.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
D
Carlos Rodríguez, nuevo jugador del Delfín
“VENGO A SUDAR LA CAMISETA CON GARRA Y APTITUD” Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Barcelona SC haría uso de la opción de compra del pase del argentino Emmanuel Martínez.
BARCELONA SC HARÁ USO DE LA COMPRA DE UNO DE SUS CEDIDOS Ecuagol
Sin duda uno de los puntos más altos de Barcelona SC esta temporada ha sido el argentino Emmanuel Martínez, quien desde su llegada ha sido titular y una de las claves de la ofensiva del entrenador Fabián
Bustos y desde ya los ‘toreros’ decidieron retenerlo. Martínez está en condición de préstamo hasta diciembre en Barcelona SC, proveniente del Deportivo Cuenca y según el periodista Roberto Bonafont los ‘toreros’ harán uso de la
opción de compra definitiva por el extremo argentino. Emanuel Martínez marcó 7 goles en el 2019 y fue máximo asistidor con 13 pase gol, misma tónica que está repitiendo en el torneo local y también en la Copa Libertadores.
El zaguero central uruguayo Carlos Rodríguez, que hasta hace poco jugó por Liga de Quito, es la nueva contratación del Delfín, para lo que resta de la LigaPro Banco Pichincha y en una entrevista con el departamento de comunicación del Delfín, manifiesta que llega al campeón ecuatoriano como cuando llega a todo club que lo contrata, a sudar la camiseta, que se puede jugar mal o bien, pero que la garra y la aptitud no se negocia. “Lo que prometo siempre cuando voy a un equipo diferente es sudar la camiseta puedo jugar mal o bien pero la garra y la aptitud eso no se negocia” Sobre sus aspiraciones con el Delfín, Rodríguez señaló, “Aspiraciones, primero sumar donde me toque, dejar todo por los compañeros y después llegar lo más lejos posible con el club, estaba entrenando en Liga de Quito y vengo dispuesto a dar una mano si me necesitan pueden contar conmigo y bueno a dejarlo todo y como siempre a sumar de donde me toque, vuelvo a reiterar” Finalmente sobre jugar la Copa Libertadores con el Delfín dijo, “La Copa Libertadores es también otro El zaguero central Carlos Rodrítorneo interesante, es lindo jugarlo guez, llega a sumar al Delfín y dijo que con cualquier camiseta y vamos a la garra y la aptitud no se negocia. enfrentar a ese torneo con todo” Foto, @DelfinSC
RICARDO MESÍAS Y LUCIANO CANTOS CAMPEONES CON NACIONAL Redacción EM Ricardo Mesías exfutbolista profesional que brilló en los clubes de Fuerza Amarilla, Santos de Machala, Delfín, River Plate de Jama, La Paz y otros equipos del fútbol ecuatoriano, luego de su retiro, se radicó en Manta donde vive con su familia y labora en el GAD-Manta. Ricardo Mesías y Luciano Cantos, jugaron juntos con Nacional d Manta, en un torneo del barrio Córdoba, done fueron campeones invictos.
Ya retirado del fútbol profesional ha jugado en varios equipos barriales en los campeonatos que se realizan en la ciudad-puerto, siendo uno de ellos Nacional de Manta. En el Nacional de Manta hizo dupla con Luciano Cantos, en un torneo que se jugó en la cancha El Fortín del barrio Córdova, donde quedaron campeones invictos, derrotando a grandes equipos como, Santa Cruz, Aucas, Santa Mónica, Esquina del Pavo, 15 de Septiembre, En este torneo Mesías y Cantos, tuvieron una destacada actuación
CARICATURA DEPORTIVA
Por Luki
D
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
PALCO DE PRENSA CONDUZCA CON CELULAR ACTIVADO Y SUFRA CONSECUNCIAS Llevar el teléfono móvil, conocido vulgarmente como CELULAR en el vehículo puede ser de mucha utilidad en caso de avería o emergencia. Sin embargo, el uso INADECUADO en los vehículos en movimienLcdo. Julio to, está provocando un Bernal Alcívar. aumento considerable en la ACCIDENTALIDAD por las diversas distracciones que genera, pues el uso del CELULAR podría representar un riesgo de ACCIDENTE entre cinco y diez veces mayor que en circunstancias normales. El riesgo de ACCIDENTE por BUSCAR y el uso de teléfono celular puede absorber su atención por lo que sufrirá una distracción y aumentará su TIEMPO DE REACCIÓN, y, por tanto, la DISTANCIA DE REACCIÓN, que es el recorrido, sin control adecuado del vehículo mientras transcurre el TIEMPO DE REACCIÓN. Mientras CONVERSA puede cometer más INFRACCIONES ya que cuando utiliza el teléfono celular puede dejar de percibir hasta un 50% de las SEÑALES DE TRÁNSITO a lo largo de su ruta. Durante la conversación puede que no estime de una forma correcta las distancias por lo que puede disminuir la DISTANCIA DE SEGURIDAD o que tome decisiones erróneas; justamente por ser más difícil controlar la velocidad. Mientras está hablando son frecuentes las DESVIACIONES de la trayectoria de su vehículo por lo que puede realizar MANIOBRAS BRUSCAS, salirse del carril o de la vía; lo que personas incompetentes denominan PERDER PISTA. Si sostiene el CELULAR con las manos o con la cabeza, tendrá mayores dificultades para maniobrar el VOLANTE sobre todo si se presenta una situación repentina e inesperada de peligro. Al terminar la conversación, que ocasionalmente, se hace conferencia magistral, puede que haya perdido la noción del tiempo y espacio y se haya DESORIENTADO. El EFECTO SORPRESA puede provocar un accidente. Lo más seguro o será siempre llevarlo apagado mientras el vehículo se encuentra en movimiento. Marcar un número en el CELULAR, requiere de 5 a10 segundos. Si circula a excesiva velocidad, por ejemplo, entre 90 y 120 Kph, puede llegar a recorrer entre 170 y 330 metros sin controlar adecuadamente el volante.
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Directivo de Barcelona
AQUILES ÁLVAREZ PEDIRÁ INVESTIGACIÓN PARA EL DT PABLO REPETTO Agencias Nacionales
Aquiles Álvarez, directivo de Barcelona, dijo que el club no descarta pedir una investigación a las declaraciones del técnico uruguayo Pablo Repetto, de Liga de Quito. El DT uruguayo de los albos mostró su malestar por el arbitraje del partido entre Mushuc Runa y los amarillos. En declaraciones a radio Diblú, de Guayaquil, Álvarez, vicepresidente deportivo del cuadro torero, mostró su malestar ante lo que expresó el técnico albo. “Vamos a pedir que se revisen y analicen las declaraciones de Pablo Repetto. No quiero decir que la vida da vueltas, pero no vamos a permitir que se insinúen cosas así sin pruebas. Me parece Repetto está nervioso”, expresó el directivo. Re-
petto criticó al árbitro Luis Quiroz por su actuación en el juego por la fecha 11, en su visita al Mushuc Runa, en el estadio Bellavista. “Sí reconozco que era bueno el arbitraje hasta las últimas fechas, pero en el partido de Barcelona hubo una expulsión injusta (al central Luis Romero) y un penal muy claro (para el local)”, sostuvo Repetto a radio La Red, de Quito. “Ojalá que (los árbitros) se mantengan en la tendencia muy buena que han Aquiles Álvarez, directivo de Bartenido y que no pase lo celona, dijo que el club no descarta que pasó la última fecha”, pedir una investigación a DT de LDUQ concluyó Repetto, lo que Pablo Repetto generó esa reacción de Áldisculpara públicamente porque varez. Esto, porque en su momento, Liga de Quito también en la conferencia de prensa, en pidió que el DT de Barcelona, marzo pasado, dijo que se sintió Fabián Bustos, se retractara y robado.
Futbolista del Manchester City
KEVIN DE BRUYNE ES ELEGIDO MEJOR JUGADOR DE LA PREMIER LEAGUE martes. De Bruyne es el primer jugador del City en lograr el trofeo y el club de Manchester hace doblete ya que en categoría femenina se impuso la delantera Kevin De Bruyne del Manches- inglesa Lauter City fue elegido mejor juga- ren Hemp. dor de la temporada 2019/2020 Ironías del del campeonato inglés destino, fue el año en el Agencias Internaque los Citicionales zens terminaron a 18 puntos del campeón El mediapunta bel- Liverpool. ga del Manchester Las dos tempoCity Kevin De Bruyne radas anteriores el fue elegido mejor ju- equipo dirigido por gador de la tempora- Pep Guardiola hada 2019/2020 del bía conquistado la campeonato inglés Premier, pero el gaen la votación realiza- lardón individual da por la Asociación se lo llevaron dos Profesional de Futbo- Reds, Mohamed Salistas (PFA), el sindi- lah en 2018 y Virgil cato de jugadores, van Dijk en 2019. hecha pública este De Bruyne completó
una excelente temporada, igualando el récord de 20 pases decisivos de Thierry Henry en el curso 2002/2003. Además, añadió 13 goles, lo que le convirtió en el medio más prolífico en una temporada desde Frank Lampard hace 10 años. “Es un gran honor ser elegido por tus colegas, tu com-
petencia de otros equipos con la que juegas en el terreno. Que te voten como mejor jugador es increíble”, señaló De Bruyne en un comunicado de su club. Tras una temporada 2018/2019 marcada por las lesiones, De Bruyne ha alcanzado su mejor nivel. Elogió a su entrenador Guardiola.
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL
LA POLÍTICA JUDICIALIZA Durante los gobiernos de Rafael Correa, la justicia tuvo momentos de persecución para los opositores indomables. A la vuelta de la esquina, uno de sus integrantes que tomó el relevo, sorpresivamente hizo alianzas para revertir esa aplicación judicial contra los anteriores. Y la veleta a la que han convertido a la justicia acaba de aplicar un fallo histórico, cuya validez precisamente lo dará la historia. Si la política, que es la que accede al poder, no deja libres e independientes al resto de poderes, difícilmente se accede a un ejercicio democrático con pesos y contrapesos. Mientras esto no ocurra, habrá justicia abundante para la impunidad. Se alquilará otra para la persecución, se presionará al resto para volverla rentable. El fallo en el caso Sobornos, buscó ajusticiar, entre la premura y el ajuste de cuentas. Se la debían los anteriores a las alianzas actuales para la gobernabilidad. Dependerá de quién gobierne en el futuro para que los efectos de la sentencia se apliquen. Otras instancias, en otros procesos, encontrarán errores que hoy se consideran como aciertos. Inaugurar la justicia es una prioridad para sostener nuestra endeble democracia, mientras deja de ser un sustento de las pasiones. La idea es que venza y convenza.
BUZÓN DEL LECTOR Señora Jeannette Delgado Vargas Gerente de Marketing Presente.Reciba un atento saludo de quienes conformamos la Fundación para la Tercera Edad San Pablo de Manta “FUNTEMAN”. Al cumplirse 96 años de vida del diario “El Mercurio nos dirigimos a usted, señora gerente, destacando la solidaridad de la institución que tan acertadamente dirige, la seriedad periodística, la dedicación social y humanitaria, sobre todo de nuestra parte nuestro más sincero agradecimiento por todo el apoyo que nos brindan siempre. Acepte entonces nuestras felicitaciones y deseándoles muchos años más de éxitos y una provechosa labor en pro de la Información, desarrollo Cívico y Cultural de Manta. Aprovechamos también la ocasión para dar las gracias por los favores y servicios que Diario “El Mercurio” siempre nos concede. Atentamente, Ing. Dolores Del Castillo SOCIA FUNDADORA
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
O
ARTÍCULO
SAN ALEJO: AUTOESTIMA POPULAR
L
Los vecinos de San Alejo vivimos a autoestima es un valor social entre polvo y lodo, lo cual es más y también es un valor importanbien ahora mucho más grave por la tante de las personas en forma pandemia del Sars-Cov2 y varias enindividual. Es mediante la autoestima fermedades que prevalecen en una que la esencia, identidad, autonomía comunidad que por su civilismo, ha y cultura de un pueblo se fortalecen y logrado contar con instituciones de proyectan nuevas generaciones de ciusalud y educación, pero no con calles dadanos más capaces, inteligentes, modernas pese a que en cada camsanos y éticos. Dr. Carlos Intriago paña electoral los políticos dicen que Y esto es fundamental para un país, Macías, Ph.D será su prioridad...ganan las elecciouna provincia, un cantón, una parrocarlos.intriagomacias@ nes y después se olvidan, más bien quia y un barrio urbano. Por ejemplo, gmail.com humillan al pueblo con las famosas San Alejo de Portoviejo que está próximo a cumplir cuatro décadas de fundación y con- audiencias que nunca las conceden. ¿Será que los habitantes de San Alejo son perviviencia comunitaria. Los habitantes de San Alejo son personas tra- sonas ingenuas o que no saben votar? Nada de bajadoras, que como todos los ciudadanos, pagan eso. Es parte de la democracia, que el pueblo sus impuestos y servicios públicos al Estado y al acepte, respete, confíe y crea en los dirigentes, Gobierno Autónomo Descentralizado de Portovie- políticos y autoridades. San Alejo es una digna comunidad popular, jo, más conocido como GAD, Municipalidad o por el sello del burgomaestre, Ing. Agustín Casanova donde su gente ha recibido una educación formal, Cedeño, quien desde el año 2014 es la máxima por esto su conducta y vocación se ha ido desaautoridad administrativa y política del cantón. rrollando en el estudio y en el trabajo. ComercianCasanova como representante del municipio, ha tes, obreros, artesanos y profesionales residen administrado cientos de millones de dólares y ha por décadas y progresan autónomamente, pero sido parte del GAD de Manabí y del Comité de ya es tiempo que el alcalde Agustín Casanova CeReconstrucción y Reactivación Productiva del Em- deño con su deber como adalid del urbanismo y pleo en las zonas azotadas por el terremoto del el progreso, se decida por justicia a mejorar las condiciones de vida de los sanalejinos. 16 de abril de 2016. Simón Bolívar, dijo: Nuestras discordias tienen Entonces, la pregunta es obvia y pertinente ¿Cómo no puede el Alcalde de Portoviejo con casi su origen en las dos más copiosas fuentes de una década en funciones, con tanto poder político calamidad pública: la ignorancia y la debilidad. La y económico, pavimentar algunas cuantas calles autoestima popular de San alejo no permitirá que en San Alejo, por nombrar solo algunas: 12 de se siga desmoronando el porvenir de sus hijos. Marzo, 5 de Diciembre Jacinto Kon Loor, Vicente Ignorantes y débiles las autoridades y sus candiMendoza Rivadeneira, Alberto Cedeño Dueñas, datos que creen que encontrarán silencio y complicidad. ¡Ahora o nunca! ¡Basta de tanto olvido! Cristóbal Colón, entre otras.
F
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
La Organización Mundial de la Salud, estima que en 2030, los problemas mentales serán la principal causa de discapacidad, a la que el mundo estará enfrentado.
DESAFÍOS DE LOS JÓVENES DE HOY
www.sanjuandedios. com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Tal como se ha manifestado en otras oportunidades, la aspiración de los jóvenes hoy en día no es muy distinta a la que en algún momento tocó vivir a los adultos de hoy, bajo sus propias experiencias, quienes hoy se encuentran arriba de los 40 años. Si hay una característica destacable de la adolescencia es la manera disruptiva de entender y enfrentar al mundo. Pero, ¿qué es lo que hoy los hace distintos a otras generaciones? Sin duda, los métodos de crianza, la tecnología y la híper conecti-
vidad, el aumento de la escolaridad de los padres y la visión personalista de una cultura de lo “desechable” hacen que, si algo no sirve, se descarta. Muchas veces, los jóvenes sufren este aislamiento de sus padres que privilegian sus necesidades y aspiraciones personales al del bien común de la familia, que termina quedando a la deriva. Jóvenes creando vínculos afectivos con personas ausentes, emocionalmente expuestos a un mundo influenciado, donde claramente, no todo es idóneo para mentes que están en pleno desarrollo cognitivo e intelectual. La Organización Mundial de la Salud, estima que en 2030, los problemas mentales serán la principal causa de
discapacidad a la que el mundo estará enfrentado, donde la mitad de estas enfermedades comienzan antes de los 14 años, siendo la tecnología quien desencadena estos cambios drásticos en el pensar y actuar de los jóvenes. Abuso de la tecnología Es un hecho que el uso y abuso de las tecnologías y las redes sociales exponen a los jóvenes a un estrés extra que ha implicado en la actualidad un aumento de casos de depresión juvenil. Muchas veces, el criterio inadecuado para enfrentar esta realidad termina generando un comportamiento que fácilmente se puede distinguir en comentarios y actitudes agresivas. Cómo también acoso o bullying escolar,
sexualidad desinhibida, problemas de uso y abuso de alcohol y drogas, y una dependencia excesiva a la misma tecnología. ¿Qué significa ser joven hoy? Hoy, los jóvenes están expuestos más que nunca. La relativización de los valores hace que sus principios y discursos sean coherentes con ideologías y modas de empresas multinacionales que van dictando los parámetros de éxito, belleza y felicidad, Confundiendo aún más a una mente ya confundida, que no ve una representación o un modelo a seguir en ninguna institución o persona, ni siquiera a Jesús. Todo es relativo dependiendo del “según convenga”. Enfrentando apariencias Hoy, la superficialidad con la que se vive de las apariencias es el patrón continuo al que se ven
enfrentados, y mientras más se aparente, mejor se presume. Una falsa realidad virtual que está alrededor de las redes y provoca todo un ruido social donde estos jóvenes se enfrentan y tratan de sortear los falsos ideales de la felicidad que socialmente se está mostrando. Belleza artificial, dinero, estereotipos y otros que influyen en su vida, haciendo aspirar que si no siguen dichos paradigmas son sencillamente inferiores e infelices. El relativismo dice que todo es válido, todo está bien; no se sabe dónde se va, sólo importa el aquí y el ahora. De hecho, son relaciones desechables, ya sean de amistad o amorosas; es propio de la cultura del descarte, antes descrita, donde se busca su propio espacio, aunque paradójicamente se termina “cosificando”.
La superficialidad también impone otro reto: impedir que se transformen a sí mismo en víctimas y victimarios de sus redes sociales. Los jóvenes ya no creen en ellos mismos ni en sus propias capacidades, sean físicas o intelectuales. Se limitan a lo que se les enseña convencionalmente buscando siempre lo que ya está hecho, sin esfuerzo, sin espíritu de superación, sin metas, sólo seguir haciendo y cumpliendo lo mínimo que se les pide realizar. La misma sociedad les exige ser exitosos, no fallar ni defraudar, preocuparse por el exterior y olvidar el interior, buscar el bienestar propio de forma egoísta. Por otro lado, importa más lo que piense y haga el otro, llevándonos a vivir en un vacío que crece y crece y nos aleja de Dios.
12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
I
AGRADECIMIENTO ESPECIAL
CARTA AL MERCURIO
S
omos el Gremio de Arquitectos de Manta, colectivo que agrupa a la mayoría de arquitectos que viven en esta ciudad aportando día a día al desarrollo económico y social del cantón, en las diferentes actividades involucradas de nuestro a c c i o n a r. E s i m p o r t a n t e mencionar también que somos entes activos del territorio y pretendemos ser aliados estratégicos en las diferentes líneas de acción de las instituciones y la sociedad civil. La planificación del espacio
público y privado, planificación de procesos multidisciplinarios de la dinámica humana, construcción de lo físico espacial y desarrollo de proyectos en general, nos posibilita ser decisores y generadores de escenarios que siempre están enmarcados en la búsqueda permanente del desarrollo con bienestar colectivo y convencidos que en “la unión radica la fuerza”. Después de años sin estar organizados, hoy somos un colectivo profesional estructurado y que cada día se
fortalece más, destacando en esta etapa el importante apoyo que tenemos de la Universidad Uleam de la cual somos producto en su mayoría. Como gran objetivo gremial, queremos ser actores protagónicos del desarrollo planificado y sostenible del Cantón, aportando también al desarrollo de otros territorios de la provincia y del país, coordinando con los diversos actores y los diferentes niveles de gobierno. Desde nuestro lado de la acera para ponerlo en términos urbanos-espaciales, vemos cómo el cantón Manta crece con la suerte de ser un territorio pujante, dinámico y que siempre
intenta impulsar su desarrollo s o r te a n d o v i c i s i t u d e s c o n adversidades naturales, antrópicas y políticas.
“Nos preocupa sobre manera cómo este crecer cuantitativo, no está proyectado como un verdadero DESARROLLO SOSTENIBLE e integral del territorio cantonal y su conurbación con Montecristi y Jaramijó, lo cual debería ser la búsqueda y el debate permanente que debemos iniciar.” Así con criterios estrictamente
técnicos y holísticos, queremos generar espacios de opinión que permitan dar soporte en la toma de decisiones. De igual manera ponemos a consideración de la comunidad que en nuestra estructura orgánica tenemos ámbitos; Académico, Legal, Ética, SocialCultural, Comunicacional y D e p o r te s , o r g a n i z a d o s e n comisiones permanentes. Una vez más, saludamos esta institución insigne de nuestra ciudad diario “El Mercurio” al cumplir sus 96 años de fundación y agradecemos la apertura de este espacio de opinión que nos permitirá tener un vínculo con la sociedad.
LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Y LA PIRÁMIDE INVERTIDA DE MOVILIDAD M.Sc. Arq. Ricardo Suárez (G.A.M.)
L
pucho.r29@outlook.com
a ONU en el 2014 informó que más del 50% de la población del planeta vive en áreas urbanas, según el INEC la población estimada para este 2020 en la ciudad de Manta sería de 264.281 habitantes, de los cuales más del 90% viviría en el área urbana. Esta creciente población urbana ha hecho que las ciudades se conviertan en un cúmulo de oportunidades y retos de habitabilidad y desarrollo. L a s ciudades altamente dinámicas tradicionalmente se vinculan con el desarrollo económico y con las ventajas competitivas que ella ofrece en su contexto local y global. En ese sentido, adquieren central importancia no solamente los flujos que construyen las urbes en comunicación con otras ciudades, sino también los que operan en el interior de ella. En algún momento de nuestras vidas hemos experimentado un desgaste físico y mental producto de los traslados en malas condiciones. Estos sistemas de movilidad deficiente nos afectan en distintos ámbitos. Por un lado, están los problemas relacionados con la congestión vehicular, donde perdemos tiempo productivo y nos puede provocar estrés o ansiedad, y por otro lado tenemos las afectaciones directas a la salud en términos de contaminación acústica y del aire, así como los accidentes de tránsito que en el Ecuador figura como una de las diez principales causas de muerte de sus habitantes. Por todo esto es necesario hablar sobre la movilidad urbana, atendiendo al desarrollo de la ciudad, la sustentabilidad y la gestión. La intención de orientar y ejecutar acciones de política pública sobre movilidad, vinculadas con otras políticas de vivienda, p l aneación urbana y ordenamiento territorial siempre son de aplaudir. Ya que
desde un comienzo se observa un evidente dominio de procesos de urbanización altamente dispersos, que generan un fenómeno de movilidad deficiente. Al momento de referirme al concepto de la movilidad urbana es indispensable añadirle otro término debido a la preocupación por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización de un modelo de transporte basado en el vehículo particular. Aquí es cuando nace el término de movilidad urbana sostenible, siendo esta, aquella que permite trasladarnos de un lado a otro para satisfacer necesidades físicas, psicológicas y sociales, esto con total seguridad y de manera compatible con la salud de los seres humanos y los ecosistemas, sin generar impactos negativos en el presente y el futuro de la humanidad. La manera en cómo nos desplazamos en la ciudad, puede darse de muchas formas, pero en general lo hacemos con vehículos motorizados y no motorizados, y que históricamente la mayor cantidad de recursos de las ciudades se han reservado para fortalecer esta circulación motorizada. Si hablamos de movilidad sostenible hay que darle vuelta a esta prioridad que se ha tenido en cuenta para la creación de ciudad y que nos afecta directamente. Atendiendo a criterios de eficiencia energética, medioambientales, de equidad social y de calidad de vida urbana se hace imprescindible una nueva jerarquía que se deberá tener en cuenta en las políticas de movilidad para minimizar los impactos de la movilidad actual. Aquí es donde se hace presente la pirámide inver tida de movilidad, que es una referencia gráfica sobre la preferencia vial que tienen los medios de transporte que circulan en la ciudad. Tiene cinco niveles, y se lee de arriba hacia abajo, siendo este orden el que indica la prioridad que debe de darse a cada nivel en el diseño de un sistema de transporte, y así mismo indica el impacto negativo sobre el ambiente de cada
una de las formas. Por orden de jerarquía están los peatones, reconocidos como el modo de desplazamiento más universal, más vulnerable y de menor impacto ambiental que existe, le sigue la bicicleta por sus múltiples beneficios económicos, ambientales y saludables, en tercer puesto están los distintos modos de transporte público, que bien administrado, y comparándolo con el automóvil, es más eficiente, contamina menos y representa un ahorro económico para sus usuarios, los transportes de bienes y servicios, ocupan el cuarto puesto por ser fundamentales en la actividad económica de nuestras sociedades, y por ultimo está el vehículo particular, el cual debemos racionalizar su uso.
"Existen muchos ejemplos de ciudades que han invertido recursos en potenciar proyectos basados en la jerarquía de la pirámide y que han dado resultados positivos".
Un ejemplo cercano es de la ciudad de Quito con la peatonalización de calles en su centro histórico y la generación de ciclovías, la Ciudad de México con la peatonalización temporal de la Av. Paseo de la Reforma, que actualmente los domingos son una fiesta para niños y familias de 8 a.m. a 2 p.m., París con la estrategia de la ciudad de los 15 minutos, Barcelona con las supermanzanas del 22@ o Ámsterdam con sus 400 kilómetros de ciclovías. Manta, no tiene las mejores condiciones para movilizarse en bicicleta debido a su topografía, pero si tomamos en cuenta a todos los integrantes de la pirámide, esto ya n o d e b e r á s e r u n a l i m i t a n te s i s e implementa un sistema integral de transporte público que pueda superar estos escollos, que, por ejemplo, donde existan barreras topográficas que impidan un desplazamiento cómodo en bicicleta, exista un servicio de buses que nos ayuden a superarla. La creación de más ciclovías en conjunto con la ordenanza que promueve a la bicicleta como un medio de transporte seguro y eficiente dentro del cantón, son ideas acertadas, estas son un primer paso para el cambio que necesitamos, obviamente aún nos queda mucho por hacer, como articular todas las ciclovías segmentadas que tenemos en Manta y crear un sistema que garantice la seguridad y eficiencia de los ciclistas, ya que no es cuestión de construir ciclovías por construir, esto es una situación de cultura, pero sobre todo de una planificación integral de movilidad, y estoy seguro que el alcalde lo sabe, el proyecto de la ciclovía de la calle 15 si bien tiene como objetivo mejorar la movilidad de la ciudad, también es un primer proyecto para preparar a la población y en un futuro seguir trabajando en propuestas sostenibles que eleven la calidad de vida del ciudadano, y dejar de ver a la bicicleta sólo como una actividad recreativa y empezar a verla, como bien la ordenanza lo dice, como un medio seguro y eficiente de movilización en el cantón.
P
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes
096 930 6357
PANADERIA Y PASTELERIA
ASESOR DE VENTAS
AA
RECUPERACION
Comunicarse al número
099 388 0653
¿Quiere dejar de beber? ALCOHOLICOS ANONIMOS O VICI SER
Necesita panificador con experiencia
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
UNI DAD
DULCES JADE
REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
EL MERCURIO
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EXTRACTO NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN TOSAGUA Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante el Dr. Carlos Ernesto Cueva Pardo, Notario Primero del Cantón Tosagua, el 03 de septiembre del 2020, los ex esposos RUBEN AMADEO ZAMBRANO ZAMBRANO y FLERIDA EDDY RODRIGUEZ MOLINA, procedieron a liquidar patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta mediante acta de divorcio por el Notario Primero del Cantón Tosagua con de fecha dieciocho de febrero del año dos mil veinte e inscrita en el Registro Civil de Portoviejo el veinte de febrero del año dos mil veinte. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial que faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, del extracto de la liquidación del patrimonio de la disuelta sociedad conyugal correspondiente a los señores RUBEN AMADEO ZAMBRANO ZAMBRANO y FLERIDA EDDY RODRIGUEZ MOLINA, otorgada mediante escritura pública de 3 de septiembre del 2020 ante el suscrito Dr. Carlos Ernesto Cueva Pardo, Notario Primero del Cantón Tosagua, por el termino de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido termino. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Tosagua, septiembre 3 del 2020 DR. CARLOS ERNESTO CUEVA PARDO NOTARIO PRIMERO DEL CANTON TOSAGUA
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
I
Exigían 3 mil dólares para devolver carro
DETENIDOS INFRAGANTI 2 EXTORSIONADORES Portoviejo, EM
La Policía Nacional, la tarde del martes, 8 de septiembre, en Portoviejo, gracias a la denuncia del perjudicado, logró aprehender a dos sujetos por el delito de extorsión, quienes exigían tres mil dólares para la devolución de un vehículo robado el viernes
anterior. Por versión del afectado, la Policía Nacional conoció que el viernes 4 de septiembre de 2020, su vehículo fue sustraído y al siguiente día fue contactado por un sujeto desconocido, que le exigía tres mil dólares para devolverle el vehículo, caso contrario sería desmantelado.
Equipos de la Unidad Antisecuestro y Extorsión UNASE, de la Subzona Manabí, con los indicios recabados, a eso de las 17:30, montaron un operativo en el sector de la Terminal Terrestre de Portoviejo, logrando ubicar e identificar a los responsables de este hecho delictivo, quienes fueron interceptados y
aprehendidos en delito flagrante, e identificados como Richard Josué M. A. de 20 años de edad, y Andrés Orlando Ch. M., de 33 años. A ellos se les encontró un celular, una moto, dinero en efectivo, entre otras evidencias. Ambos fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.
Richard Josué M. A. de 20 años.
Andrés Orlando Ch. M., de 33 años.
CLUB DEPORTIVO, ESPECIALIZADO Y FORMATIVO TRIPLE X ACUERDO DE CONDOLENCIA Profundamente consternados ante el fallecimiento de la Sra.:
Mercedes Mero De Mendoza
Expresamos nuestro sentimiento de pesar a nuestro querido amigo y apreciado socio del club, Roger Fabricio Mendoza Mero y toda su familia. “NOS SOLIDARIZAMOS CON SU DOLOR DOLOR Y ORAMOS PARA QUE LA PAZ DEL SEÑOR LLENE SUS CORAZONES.
SUS AMIGOS Manta, 10 de septiembre del 2020
I
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Estaba sobre un asiento de caña
“PAJARITO “MURIÓ BEBIENDO
Miembros policiales acordaron el lugar donde murió “Pajarito”. Portoviejo, EM Nadie se explica las razones que habrían se-
gado la vida de un hombre identificado como “Pajarito”. Ocurrió aproximada-
mente las 21h00 del 8 de septiembre, en el sector conocido como Los Ángeles de la parroquia Colón de Portoviejo. Según testigos el hombre estaba sentado sobre un asiento de caña, supuestamente, bebiendo cuando le sobrevino la muerte. Personal de la Policía realizó el levantamiento del cadáver. Se desconocen las causas de la muerte.
En el sector San Agustín
ROBAN 30 RESES Y LAS RECUPERAN
Treinta cabezas de ganado que habían sido robadas en el cantón Sucre fueron recuperadas. je, acciones de rastreo y búsqueda conjuntamente con el propietario de los animales, logrando su ubicación en una de las haciendas aledañas al lugar.
Las 30 cabezas de ganado fueron trasladadas con la colaboración de los gendarmes hasta la hacienda del propietario. No se informó de detención alguna.
Ingresaron a casa para robar
SE LLEVAN PORTÁTIL, CELULAR Y DINERO Manta, EM Tres delincuentes ingresaron violentamente al domicilio del ciudadano William Delgado, el 7 de septiembre en la ciudad de Manta. William Delgado señaló que fue amedrantado con un arma de fuego para sustraérsele un teléfono Samsung, una computadora portátil y 300 dólares en efectivo, informó. El robo se registró en el sector de Urbirríos 2, en la ciudad de Manta.
Reportados como robados
POLICÍA RECUPERA VARIOS VEHÍCULOS Portoviejo, EM
Sucre, EM Treinta cabezas de ganado que habían sido robadas en el cantón Sucre fueron recuperadas. Ocurrió este 8 de septiembre en el sector San Agustín. La alerta la dio un ciudadano quien denunció que en horas de la madrugada había sido víctima del robo de treinta reses marcadas con las siglas RZM. Con esos antecedentes agentes del orden realizaron un patrulla-
Kia Sportage, color blanco, reportado como robado el día viernes 21 de agosto de 2020
La Policía Nacional recuperó varios vehículos reportados como robados en diferentes lugares de la provincia de Manabí. El martes 9 de septiembre de 2020, la Policía Judicial realizó la comprobación de un vehículo Chevrolet, color rojo, que días anteriores retuvieron por encontrarse alterado los números de identificación vehicular y que luego de las
Policía busca a niña de 12 años
DESAPARECE Jaritza Alexandra DE LA PUERTA Zambrano Muñoz, desaparecida. DE LA CASA Santo Domingo, EM Han más de diez días desde que Jaritza Alexandra Zambrano Muñoz -una niña de 12 años- desapareció mientras jugaba en la puerta de su hogar, ubicada en el barrio Guadalupe, en la parroquia rural Puerto Limón, en Santo Domingo de los Tsáchilas. La menor fue vista por última vez a las 13:00 del domingo 30 de agosto del 2020. Desde aquel día, su madre, Diana Muñoz, la busca a diario y pide a la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) -unidad policial encargada de encontrar a Jaritzaque se comprometa en el caso de su hija. Si usted ha visto a Jaritza Alexandra Muñoz Zambrano o conoce información sobre su paradero, puede brindar información al 1 800 DELITO (33 54 86).
diligencias investigativas, se comprobó que se trataría de un vehículo reportado como robado en la provincia de Cotopaxi, el 29 de julio del 2013. Así mismo, en Portoviejo y Rocafuerte, el eje preventivo recuperó dos vehículos, una de marca Chevrolet color vino tipo camioneta, reportado como robado el jueves 3 de septiembre en Portoviejo. Otro vehículo Kia Sportage, color blan-
co, reportado como robado el día viernes 21 de agosto de 2020, ambos recuperados en diferentes sectores de la capital manabita También una camioneta marca Nissan reportada como robada en horas de la madrugada del día lunes 7 de septiembre de 2020 en Rocafuerte y recuperada el día siguiente en horas de la mañana en el sector vía Roma del mismo cantón.
Manta, Jueves 10 de Septiembre 2020
Reportados como robados
POLICÍA RECUPERA VARIOS CARROS
• La Policía Nacional recuperó varios vehículos reportados como robados en diferentes lugares de la provincia de Manabí. • Los automotores fueron recuperados en la capital manabita y en el cantón Rocafuerte.
0996793554
Pag. 15
Javier Zanetti elogia a Felipe Caicedo Ecuagol Javier Zanetti, histórico del Inter de Milán y actual directivo del cuadro negriazul, se refirió al nivel mostrado esta temporada por Felipe Caicedo, el ecuatoriano fue rival del club del ‘Pupi’ esta temporada y el argentino lo elogió por lo mostrado. “Es un gran jugador, esta temporada fue importante para la SS Lazio. Lo demostró marcando goles importantes cuando le tocó jugar, aprovechó los minutos”; dijo Javier Zanetti en charlas con DirecTV Sports. La Lazio peleó palmo a palmo el título con el Inter y la Juventus.
Betty Manonsalvas.
MODELO