JUEVES 12 DICIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.060 24 Páginas

30

CENTAVOS

Empate de altura

DELFÍN CERCA DEL TÍTULO El “Ídolo” del puerto igualó a cero ante Liga de Quito en la final de ida jugada anoche en el estadio “Rodrigo Paz” de la capital ecuatoriana. Liga de Quito no pudo descifrar durante los 94 minutos que duró el partido, el esquema defensivo planteado por Delfín SC y empató sin goles en el cotejo válido por la final de ida del campeonato nacional LigaPro. El partido de revancha se jugará en el estadio Jocay de Manta, el domingo 15 de diciembre, desde las 15:00.

Por lavado de activos

Faltan

13 días

Para Navidad

10 AÑOS DE CÁRCEL PARA ESPINEL Y ANDRADE Pág. 8

Pág. 2

Presidente Moreno estará presente

EL ORO VERDE SE REESTRENA HOY


2

LOCAL

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

I

Con presencia del Presidente Lenín Moreno

HOTEL ORO VERDE SE REESTRENA HOY • Primer Hotel & Resort 5 estrellas de la provincia, con un potencial turístico y natural único. • La obra duró dos años. Durante este tiempo 200 personas diarias estuvieron trabajando en la ampliación y remodelación a un costo de más de 20 millones de dólares. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Fotografías.- Manuel Ponce- EM

El Hotel Oro Verde de la ciudad puerto de Manta, hace su relanzamiento hoy a partir de las 18h00 con la presencia del Presidente del Ecuador, Lenin Moreno Garcés, entre los invitados. La ceremonia y programación será en el área Chill Out, donde se ha preparado detalles o pormenores para el efecto de esta importante tarde y noche de relanzamiento. La renovada, en su totalidad infraestructura hotelera, es uno de los mayores orgullos de la ciudad y provincia, la misma que marcó un antes y un después en la hotelería manabita. El Hotel Oro Verde Manta, es un exclusivo hotel ubicado en la hermosa costa del Pacífico del Ecuador, inició en enero del 2018 los trabajos de ampliación y remodelación de todas las áreas. Con una inversión de más 20 millones de dólares se realizaron mejoras en la infraestructura y los servicios a través de instalaciones de lujo, potenciando su servicio personalizado. Esto convierte al hotel en el primer Hotel & Resort 5 estrellas de la provincia, con un potencial turístico y natural único. “Debido al actual desarrollo de la ciu-

dad y de su entorno, evolucionando aceleradamente, el Hotel Oro verde Manta, un hotel emblemático para la provincia, también debía ser parte de este proceso evolutivo. Como cadena nos encontramos en un proceso de reinvención, rompiendo los esquemas y es por esto que se decidió hacer un hotel resort de lujo para la ciudad, un hotel que este a la vanguardia.” Edmundo Kronfle, Director Delegado de la Cadena Oro Verde Hotels. LA OBRA E INNOVACIONES Una de las principales innovaciones del hotel es la construcción de 14 bungalows, cabañas independientes al pie del mar, algunos con piscina privada. El nuevo espacio contará también con cancha de voleibol de playa, cancha de tenis y una piscina grande para toda el área. Además se inaugurará un espacio Chill Out, una nueva zona de esparcimiento frente al mar de 7.000 m2 para realizar eventos sociales al aire libre. El Hotel también presentará a su nuevo Chef Ejecutivo, José Luis Delgado, que llega con una nueva propuesta, que convertirá al hotel en líder en gastronomía nacional e internacional con un especial énfasis en tradición

Las renovadas instalaciones del Hotel Oro Verde a ser reinauguradas hoy.

Edmundo Kronfle, Director Delegado de la Cadena Oro Verde Hotels.

manabita. La obra duró dos años. Durante este tiempo 200 personas diarias estuvieron trabajando en la ampliación y remodelación.

Con estos cambios, el hotel pasa a tener de 82 a 105 habitaciones: una suite imperial, una suite presidencial, cuatro junior suites, una sui-

te para personas con discapacidad física, 20 suites familiares, 52 habitaciones Deluxe y Signature, dos habitaciones para personas con discapacidad física y 24 Bungalows con piscina privada. La decoración de las habitaciones, de los salones, sala de espera y otras áreas, estuvieron a cargo de los diseñadores Cayetano y Mónica Uribe. La remodelación incluyó todas las zonas del hotel, gimnasio, sauna, baño turco, jacuzzi y spa. Además las dos piscinas también fueron reformadas junto a la implementación de un jardín tropical, el área infantil y centro de negocios. “Durante el pro-

ceso de remodelación hemos creado innumerables plazas de trabajo, directas como indirectas y además contrataremos más personal para atender estas renovadas áreas con las que cuenta el hotel.” Ricardo Ferri, Gerente General Hotel Oro Verde Manta Hotel Oro Verde Manta se construyó en el año 1998 y se ha convertido en un ícono hotelero en la provincia de Manabí. Con estas innovaciones, se comprometen a mantener el liderazgo en hospitalidad y gastronomía, característica de la cadena de hoteles Oro Verde en todas las ciudades del Ecuador donde se encuentran.


I

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

Hoy en el Patronato

PRESENTAN PREASOCIACIÓN DOWN MANTA

María Eliza (centro), junto a su madre y su amiga Gabriela Gómez, quienes apoyan esta iniciativa. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con la presencia del alcalde Agustín Intriago, padres de familia de personas que nacieron con síndrome de Down, estarán hoy en el Patronato Municipal, para la presentación de la preasociación

Down Manta, iniciativa tomada por María Eliza Delgado Pinargote y su madre Nancy Pinargote. Según manifestó María Eliza, el acto iniciará a las 09h00, donde se darán detalles de la evolución de su realidad, y que ha podido “romper” barreras en esta sociedad y, expo-

ner los objetivos para que posteriormente, con la creación de una Fundación, se pueda ayudar a niños (as) y adultos con esta condición, a que salgan adelante, y entregar la ayuda que requieran. “Mis objetivos es, primero formar una familia de todos los padres y amigos que tienen mi misma condición, sean niños o adultos, saber cuántos somos en Manta y su entorno, para poder solicitar a las autoridades y organismos que brindan apoyo a este sector de la sociedad, y mejorar así las condiciones de vida”, menciona M. Eliza. Agrega que desde hace algunos meses empezó a recorrer el país para dar charlas sobre su forma de vida

y el apoyo que ha tenido de su madre, permitiéndole que más de una persona dude de que ella es Down, porque desde muy pequeña, recibió terapia y otros tratamientos, que a la actualidad

han mejorado du accionar, y es lo que aspira que otros niños reciban este mismo trato, y posibilidades de mejorar su estilo de vida. Se añadió, que se invita a las personas

que en el seno familiar hay personas con síndrome de Down, asistan hoy a este encuentro, para ir armando una estadística y saber en poco tiempo, cuantos tienen esta condición.

Solicitan cumplimientos del Gobierno

PREOCUPACIÓN EN DISTRIBUIDORES DE COMBUSTIBLES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El incumplimiento de recibir en la terminal de Barbasquillo la gasolina súper desde inicio de noviembre de este año, para ser distribuida en Manabí, es uno de los tres incumplimientos que reclaman los distribuidores de combustibles de la provincia, y que esperan respuesta del Gobierno, manifestó el presidente del gremio, Colombo Arteaga. En rueda de prensa dada en Manta, Arteaga detalló que por solicitud del Vicepresidente de la República al Viceministro de hidrocarburos, para que desde la primera semana de noviembre se entregue a través del poliducto la gasolina súper a través de los tanques reservorio en Barbasquillo, pero no se lo ha cumplido hasta la fecha. Otro de los requerimientos, es que cuando se decretó el incremento de los combustibles hace más de un mes, se obligó a los distribui-

dores adquirir los productos con los valores altos, pero luego con la derogatoria del Decreto, se exigió vender a precios bajos, causando pérdidas a los distribuidores entre diez a veinte mil dólares, sin que ninguna autoridad hasta el momento presente algún plan de compensación. De su lado el vicepresidente de la Asociación de Distribuidores en Manabí, el abogado Ramón Zambrano, añadió que el tercer punto que han hecho público el pedido, es que

se trasladen los tanques reservorios de combustibles, desde Barbasquillo a un espacio en lo que en algún momento se planeó una refinería, en El Aromo. Zambrano agrega que el pedido se basa en que el área de Barbasquillo está rodada de urbanizaciones, colegios, y esto puede ser riesgoso. Además la arcilla está deteriorando el espacio. Las bondades de este cambio de lugar, es que se cuenta con vías en excelente estado, y el poliducto pasa bien cerca.

Colombo Arteaga y Ramón Zambrano, principales de la Aso. De distribuidores de combustibles de Manabí, en rueda de prensa.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

I

Mañana se gradúan

DOS MUJERES SE CONVIERTEN EN PILOTO

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Dejaron todo y rompieron paradigmas. Hoy, vuelan alto porque sus sueños, pero sobre todo ese amor de servir a la patria las llevaron a cumplir una de las metas: convertirse en las primeras mujeres pilotos de combate de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Total felicidad y compromiso, eso se reflejaba en los rostros de María Cueva y Jazmín Pérez. Mañana todo el esfuerzo se plasmará, ya que recibirán los honores en una graduación. Ayer, las dos mujeres quienes forman parte de los 8 tenientes (6 hombres y 2 féminas) que cumplieron todo un proceso se convirtieron en pilotos y realizaron las pruebas requeridas. Antes de despegar las tenientes hicieron toda una inspección de la nave, aquello es una planificación de ver cómo van a despegar, terciar, en qué puntos sobrevuelan, verificar el combustible y qué van hacer mientras están arriba.

Jazmín Pérez, es teniente y con 28 años de edad, logró su sueño de ser piloto. En el polígono cerca a Villamil Playas hicieron lanzamiento de armamento con la respectiva seguridad. Jazmín Pérez, es teniente y con 28 años de edad, resalta este logro como una hazaña. “Mi sueño siempre fue hacer algo diferente como tra-

AVISO

Abg. SANTIAGO FIERRO URRESTA, Notario Público Primero del cantón Manta, comunica al público en general, que en este Despacho Notarial, se va a celebrar la Escritura Pública de PARTICION EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACION DE BIENES Y COMPRAVENTA, otorgada por los señores: IDALIA IBANNY ACEBO TOALA, por sus propios derechos y por los que representa de su hija la señorita MONICA ELIZABETH ALARCON ACEBO, según consta de la copia de la Licencia Judicial dictada por la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Manta, y por los que representa de su hijas: GABRIELA ANNABEL ALARCON ACEBO y GISELLA ISABEL ALARCON ACEBO, MARIA JACQUELINE ALARCON ACEBO y SANDRA MARIA CEDEÑO MERO, por sus propios derechos y como apoderado de su cónyuge señor OSCAR ENRIQUE ALARCON ACEBO, según consta del poder que se adjunta como habilitante, todos ellos en calidad de cónyuge sobreviviente y herederos del causante señor MANUEL ENRIQUE ALARCON MEZA, quien era propietario de un bien inmueble en la parroquia Tarqui del cantón Manta, con una superficie total de TRESCIENTOS METROS CUADRADOS, cual será adjudicado y vendido en este mismo acto a OSCAR ENRIQUE ALARCON ACEBO y su cónyuge la señora SANDRA MARIA CEDEÑO MERO: le corresponde un lote desmembrado del adquirido en mayor extensión ubicado en la Avenida Principal del Barrio La Pradera de la parroquia Los Esteros del cantón Manta; y a los herederos IDALIA IBANNY ACEBO TOALA Y LOS HEREDEROS MONICA ELIZABETH ALARCON ACEBO, GABRIELA ANNABEL ALARCON ACEBO, GISELLA ISABEL ALARCON ACEBO y MARIA JACQUELINE ALARCON ACEBO: un lote desmembrado del adquirido en mayor extensión ubicado en la Avenida Principal del Barrio La Pradera de la parroquia Los Esteros del cantón Manta, con un área de Ciento Ochenta metros cuadrados. Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar una Partición Extrajudicial y Adjudicación, en la que se distribuyen el bien inmueble ya mencionado, los mismos que se adjudicarán como cuerpo cierto- En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto los artículos trescientos treinta y cuatro Numeral Cinco del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho notarial se celebrará la PARTICION EXTRAJUDICIAL Y COMPRAVENTA DEL BIEN DEJADO POR EL SEÑOR MANUEL ENRIQUE ALARCON MEZA, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley.- Manta, Diciembre del 2019.Ab. Santiago Fierro Urresta NOTARIO PRIMERO DEL CANTÓN MANTA

bajar para mi patria, brindarle mi ser, aptitudes, características pudiendo representarla y defenderla”. “No tuve accesibilidad para ingresar acá, pero fui a la universidad donde estuve dos años en la Politécnica Nacional siguiendo ingeniería industrial y, posterior si decidí que quería ser piloto de combate”, agregó. Pérez, oriunda de Otavalo, menciona que esta vocación tiene raíces de familia, quien tiene un tío y primo que son del ejército. “Esto me motivó bastante para estar aquí, mi familia, eso me hizo continuar, trabajar y perseguir lo que anhelo”. Ella, comenta que todo el proceso viene desde que ingresó a la Escuela Superior de Aviación, ubicada en Salinas. “Desde ahí comencé a prepararme arduamente tanto en el estudio como físicamente para estar apta”. “La experiencia de volar es un sentimiento indescriptible. Esto es algo de estar en cielo consiguiendo alcanzar lo trazado”, manifestó. Santiago Galarza, capi-

tán e instructor del avión A29 Supertucano, dio a conocer todo la fase que realizaron los pilotos. “Ellos realizaron 60 misiones en el avión y 30 en el simulador de vuelo”. “Esto es un curso en el cual formamos a ellos para que se desenvuelvan en cualquier combate y empleen su avión como arma pudiendo defender al estado”, añadió. Los ciudadanos cumplieron con toda la presión expuesta, como por ejemplo, saber que van a ejecutar ataques y cumplir con el tiempo, navegación. También llevaron a cabo ejercicios de emergencia. “Para aprobar el curso todos tiene que cumplir con un grado de efectividad del 90%. Tiene que aprobar algunas fases de vuelos como de contacto, en nubes, misión de formación, saber para lanzar una bomba, cohete y disparar”, reveló.

María Cueva y Jazmín Pérez, lograron convertirse en las primeras mujeres pilotos de combate de las Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Después de realizar sus pruebas en el aire fueron recibidas con un arco de agua.

Ayer, las dos mujeres quienes forman parte de los 8 tenientes (6 hombres y 2 féminas) fueron homenajeadas por la finalización del curso.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: FLORES RIVADENEIRA BYRON GUSTAVO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. FANNY LOLAIDA MACIAS RODRIGUEZ y ABG. DARWIN JHONNY MACIAS LOPEZ. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01670.CUANTIA: $6.780,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde más de 18 años, esto es, desde el 5 de enero del año 2000, está en posesión en forma pacífica, publica, tranquila e ininterrumpida y sin clandestinidad, con ánimo de señor y dueño, de un cuerpo de terreno, que es un remanente que no se encuentra lotizado, ubicado en la Lotización Marbella de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, donde ha construido su vivienda en la que vive con su familia realizando actos de señor y dueño, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- 7 metros y lindera con la calle pública; POR ATRÁS.- con 11,20 metros y lindera con propiedad de la señora Olga Mera; por el COSTADO DERECHO.- con 20 metros y lindera con propiedad del señor Walter Rivas Poveda; por el COSTADO IZQUIERDO.- partiendo del lindero del frente en línea curva 1,00 metros, desde este punto en ángulo S70*56’27’7’’0 en 8,60 metros y desde este punto en ángulo S40*17’53”0 en 11,75 metros hasta interceptarse con el lindero de atrás y lindera con calle pública, con una superficie o área total de 213,29 metros2 (doscientos trece con veintinueve metros cuadrados). Que, los que habitan por el sector lo han reconocido como legítimo propietario del bien inmueble sin interferencia de nadie. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial, los artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia, se declare a su favor como propietaria de un cuerpo de terreno ya indicado, se ordene que se inscriba en el Registro de la Propiedad de esta ciudad, una vez que se haya protocolizado en una de las Notarías del país conforme lo disponen el art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: DRA. NILDA SOFIA AGUINAGA PONCE, EN CALIDAD DE JUEZA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 6 de noviembre del 2019, las 12h53. Dispone que la demanda presentada por el señor BYRON GUSTAVO FLORES RIVADENEIRA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fecha distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda.-. MANTA, 6 DE DICIEMBRE DEL 2019. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: SIGUA NAULA MANUEL SANTOS. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. FANNY LOLAIDA MACIAS RODRIGUEZ y ABG. DARWIN JHONNY MACIAS LOPEZ. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01688.CUANTIA: S11.248,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde más de 19 años, esto es, desde el 5 de mayo del año 2000, está en posesión en forma pacífica, publica, tranquila e ininterrumpida y sin clandestinidad, con ánimo de señor y dueño, de un cuerpo de terreno signado con el No. 1 de la Manzana Z-9 ubicado en la Lotización Villamarina de la Parroquia Los Esteros de esta ciudad de Manta, donde ha construido tres viviendas unifamiliares en las que vive con su familia realizando actos de señor y dueño, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- 18,60 metros y lindera con calle publica; POR ATRAS.- con 18,60 metros y lindera con propiedad del señor Jose Vicente Macias Palma; por el COSTADO DERECHO.- con 9,60 metros y lindera con calle publica; por el COSTADO IZQUIERDO.- con 9,60 metros y lindera con la señora Rosa Rivas, con una superficie o área total de 178,56 metros2 (ciento setenta y ocho con cincuenta y seis metros cuadrados). Que, los que habitan por el sector lo han reconocido como legítimo propietario del bien inmueble sin interferencia de nadie. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial, los artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia, se declare a su favor como propietario de un cuerpo de terreno ya indicado, se ordene que se inscriba en el Registro de la Propiedad de esta ciudad, una vez que se haya protocolizado en una de las Notarías del país conforme lo disponen el art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 11 de noviembre del 2019, las 15h29. Dispone que la demanda presentada por el señor MANUEL SANTOS SIGUA NAULA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fecha distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda.-. MANTA, 6 DE DICIEMBRE DEL 2019. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

Realiza Ciudad Alfaro

TALLER DE ACTUALIZACIÓN MUSEOLÓGICA Y MUSEOGRÁFICA DE LOS REPOSITORIOS DE MANABÍ

El Taller comprende la actualización museológica y museográfica de los repositorios de Manabí. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com El Centro Cívico Ciudad Alfaro, del Ministerio de Cultura y Patrimonio, como centro nacional de la memoria social, en su compromiso de impulsar encuentros académicos con la intensión de que

transciendan del claustro universitario, para que también encuentren un vínculo con las comunidades locales y grupos comunitarios de la provincia de Manabí, lleva a cabo desde este miércoles 11, viernes 13 y sábado 14 de diciembre, el “Taller de actualización museológica y

museográfica de los repositorios de la memoria social y cultural de las comunidades en los museos de la provincia de Manabí”, que se realizará en Manta y Puerto López. Este encuentro tiene como objetivo nuevos planteamientos para enriquecer las propuestas de turismo cultural, con elementos históricos o arqueológicos, que sumado a las experiencias de gestión local, se pueda socializar enfoques más participativos, donde las comunidades tengan un rol más activo. “Nuestro interés es poder plantear nuevas propuestas, nuevos guiones, acercar y entregar nueva información que sirva tanto al nivel escolar, universitario y al creciente turismo de la provincia de Manabí; y encontrar el punto de equilibrio entre los museos locales”, enfatizó Gerardo Castro, presidente ejecutivo

de Ciudad Alfaro. El taller está dirigido a las comunidades que están en esfuerzos de construcción de turismo cultural, a partir de productos sostenibles, especialistas en investigación arqueológica e histórica, profesionales que están iniciando investigaciones cuyos enfoques sean novedosos, gobiernos autónomos descentralizados y especialistas del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Este encuentro cuenta con la participación especial del Dr. James Zeidler, profesor emérito de la Universidad de Colorado USA, quien será el encargado de impartir los conversatorios programados. Zeidler ha realizado investigaciones arqueológicas en Manabí. Agenda Las actividades iniciaron ayer, con un reconocimien-

to de la Reserva Técnica del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, de Guayaquil; el viernes 13 en el Museo y Centro Cultural Manta, a las 9h00 se llevará a cabo una rueda de prensa donde se brindará detalles sobre las actividades ejecutadas en la semana; y a las 10h00, en este mismo espacio, iniciará un conversatorio en torno a las representaciones de memoria e identidad en museos de la provincia de Manabí. La clausura de este taller será en la comuna de Agua Blanca, de la parroquia Machalilla, de Puerto López, el sábado 14 de diciembre, a partir de las 9h00, con un diagnóstico al Museo Arqueológico de Agua Blanca y un encuentro de diálogo intercultural con diferentes comunidades que administran museos de sitio.


6

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

COLEGIAL

I

UNIDAD EDUCATIVA LEV VIGOTSKY Creada. Abril del 2004 - Rector fundador. Dr. Pedro Quijije Anchundia - Rectora. Dra. Isabel Gracia Vilela Número de estudiantes. 630 estudiantes - Dirección. Calle 309 y avenida 229 (Barrio Villas de Circunvalación) Especialidad. Bachilleres Técnico Polivalente en Administración y Contabilidad Promociones de bachilleres. Diez promociones

Texto. Luis Alberto Vera. Dato: Para las unidades Educativas que deseen participar en la página colegial que sale todos los días jueves, se pueden comunicar 0984165536

Actividades del año lectivo 2019-2020 de la UE Lev Vigotsky

Grupo de maestras de la UE Lev Vigotsky listas para la coreografía en honor a los 15 años de creación de la institución.

Primer día de la novena, denominada “Vigotskyna”

Dos de las hermosas conductoras del evento “Noche de Talentos”, Señoritas Ammy Quijije exalumnas y Liz Briones, alumna de primero de bachillerato.

Segundo día de la novena del “Niño Jesús” junto a los chicos de primero de bachillerato

Grupo Folclórico de madres de familia de la prestigiosa Institución Educativa

Destacada participación con el “Requinto” Del estudiante Jean Pierre Quijije Las reinas de la UE Lev Vigotsky 2019 desarrollaron el proyecto de elaborar un árbol navideño con botellas de reciclajes logrando un precioso árbol que está adornando la novena del Niño

Cumpleaños de la Sra. Mercedes Gracia Vilela, rodeada del cariño y amor de sus familiares al igual que seres queridos

Alumnos de cuarto año básica “B” se lucieron en su coreografía en la “Noche de Talentos”

Estudiantes de Inicial 2 “A” recibieron muchos aplausos Estudiantes de Inicial 2 “A” interpretando a mariachis, quienes se lucieron cantando “Las Mañanitas” y el “Mariachi Loco”


I

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Por mantenimiento en red

MONTECRISTI SIN AGUA 10 DÍAS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com La Empresa de Economía Mixta Refinería del Pacífico “Eloy Alfaro Delgado”, administradora del acueducto que transporta agua cruda desde la represa La Esperanza hasta la planta potabilizadora El Centinela, realizará mantenimiento emergente al referido acueducto; por este motivo el servicio de distribución de agua potable será suspendido en todo el cantón Montecristi por un tiempo aproximado de 10 días, se dio conocer. Preocupados por esta situación el Gobernador de Manabí Javier Santos en reunión del COE Provincial convocó a los alcaldes de Manta, Jaramijó y Montecristi a fin de analizar la situación del acueducto, y donde previo a los informes expuestos recomendó que los municipios afectados activen sus Comités de Emergencia Cantonales para hacer conocer la situación a la población. Con el carácter de ur-

gente días anteriores año se instaló el COE Cantonal, con la presencia de las autoridades locales entre ellas el jefe del cuerpo de Bomberos, el Director Distrital de Salud, Director de Agua Potable entre otros, luego de escuchar la exposición de los representantes de cada uno de los entes, se acordó solicitar informes técnicos a cada una de las referidas dependencias y así mismo se concluyó adoptar recomendaciones de carácter inmediatas, las mismas que fueron puestas en conocimiento por el alcalde ing. Washington Arteaga ante el concejo municipal en la Sesión de Concejo del viernes 6 de diciembre. Una de las recomendaciones estuvo dirigida al Concejo Municipal la misma que estableció solicitar al Gobierno Municipal para que a través del Pleno del Concejo se autorice al ejecutivo la suscripción de un convenio de gestión concurrente de competencias con la Refinería del Pacífico, con el objeto de intervenir den-

tro de la infraestructura del acueducto La EsperanzaRefinería y así poder ejecutar trabajos de reparación y mantenimiento necesarios para evitar la paralización de dicho sistema. Bajo esta premisa, el Concejo Municipal autorizó al Ing. Washington Arteaga Palacios pueda suscribir el convenio de gestión concurrente de competencias con la Empresa de Economía Mixta Refinería del Pacífico y así pueda adoptar las medidas emergentes necesarias que eviten o reduzcan la posibilidad de que el sistema acueducto La Esperanza-Refinería se paralice de manera definitiva, decisión que fue apoyada por los concejales, obteniendo el voto de 6 de ellos y un voto en contra de parte de la concejal Johana Delgado

Quijije quien adujo que no existían los informes técnicos que sustenten lo expuesto y recomendado por el Comité de Operaciones de Emergencia del cantón Montecristi.

Para personas con problemas de alcohol y drogas

ACCES CLAUSURA “CLÍNICA DE “RECUPERACIÓN” Portoviejo, EM

16 hombres, entre ellos dos menores de edad, se encontraron en un lugar que acogía a personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, el mismo que fue clausurado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada ACESS, en el cantón Sucre, provincia de Manabí. Mal manejo de desechos, falta de permiso de funcionamiento, ausencia de equipo multidisciplinario de salud, infraestructura no acorde a lo que establece la normativa, son las causas por las que se procedió a la clausura, este lunes 9 de diciembre de 2019, expresó la Comisaria de Salud Provincial, Ab. Gabriela

Andrade Moreno. En las instalaciones mencionadas, el personal de la Agencia detectó infracciones a los artículos 97 y 130 de la Ley Orgánica de Salud (LOS) y a los acuerdos ministeriales 1993 y 080. El operativo contó con la colaboración de la Policía Nacional y el Ministerio de Salud Pública, cuyos equipos dieron el apoyo técnico para precautelar la integridad, la salud y los derechos en general de los pacientes. En el caso de los dos menores de edad, fueron puestos a órdenes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes - DINAPEN, mientras que otros jóvenes fueron trasladados a los Centros Especializados en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático

de Alcohol y otras Drogas – CETAD, donde tendrán tratamiento profesional y gratuito. Tres jóvenes decidieron recibir un tratamiento integral en los CETAD del MSP, dos de ellos se quedaron en el que está ubicado en la ciudadela Municipal de Portoviejo. Mientras que el otro, luego de la valoración profesional, sería trasladado a un Centro Especializado en Quito, donde viven sus familiares. Todos coincidieron en las ventajas que tienen los establecimientos dirigidos por el Estado, porque es gratuito y se cuentan con equipos técnicos completos como son médicos, psicólogos, psiquiatras, nutricionistas, enfermeros, y la parte administrativa que garantiza un tratamiento completo.

“FUNTEMAN”

LIQUIDACIÓN DEL MERCADO DE OPORTUNIDADES Ropa de: Hombre, mujer y niños, toda talla, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar, sábanas, fundas de almohadas, cortinas.

FECHA: Sábado 14 de Diciembre de 2019

HORA: 10 am en adelante, esta vez atenderemos todo el día.

OJO: ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLE 12 Y 13


8

NACIONAL

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

I

Vía Loja- Cuenca

ARROJAN PRODUCTOS ‘ALIMÉNTATE ESCOLAR’ QUITO, EM Unos ciclistas que disfrutaban de un recorrido por la vía Loja-Cuenca, kilómetro 13, ingresaron por un camino que estaba a 200 metros más adelante de la arteria que va a Zalapa. Al circular unos 400 metros llegaron a una cúspide y a tres metros observaron unos 12 fundas, cartones y costales. El lugar es conocido como ‘Mina Blanca’. Les llamó la atención la cantidad de basura y por eso fueron a observar y verificaron que había una gran cantidad de productos del programa ‘Alimentación escolar’ que entregan a los establecimientos educativos fiscales. Uno de los ciclistas,

Rodrigo Muñoz León, calificó como una acción desagradable el hecho, “porque es la primera ocasión que vemos este tipo de anomalías y que se prefiere dejar botando, a pesar que no están caducados y no se entregan a personas de escasos recursos que viven por el lugar”, sostiene. Recrimina porque fueron arrojados a un bosque secundario, por lo que asevera que se daña el hábitat y además puede afectar a algún animal que vaya al lugar y coma las galletas, leche, yogurt, barras energéticas y más productos que habían, “es que con la inclemencia del sol y del tiempo se dañan y les puede afectar”, sostiene. Insiste que son recur-

sos que invierte el Gobierno para los estudiantes “nos duele porque están cerca los barrios de Cera y Zalapa Alto, que hubiera sido bueno que no arrojen a la basura ya que todavía caducan 2020”, alega. Al final pide que se investigue el tema y pide a la comunidad que se respete las áreas verdes. ACCIÓN Al poner en conocimiento el hecho a la coordinadora de Educación, Magda Salazar González, expresa que el Ministerio entrega la colación como parte del Programa Alimentación Escolar a las instalaciones fiscales. “Hemos puesto en conocimiento del Distrito de Educación, al ser su competencia y quienes

10 AÑOS DE CÁRCEL PARA ESPINEL Y ANDRADE Quito, EM

Espinel, quien fue también director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), no logró justificar ingresos por más de 700.000 dólares.

resolución de los jueces está basada en hechos equivocados”, dijo la abogada. Zavala lamentó que la justicia no se haya pronunciado sobre los pedidos que se hicieron desde la Defensa: “De la aplicación de la ley penal que correspondía a la presunta fecha del cometimiento de la infracción, esto es la Ley de Prevención de Lavados de Activos, esto quiere decir que no ha resuelto efectivamente en todas

Estos fueron los productos que encontraron en el lugar.

Del volcán Sangay

Por lavado de activos

La Sala Especializada de lo Penal de la Corte del Guayas ratificó la sentencia de 10 años de prisión contra el exministro de Inclusión Económica y Social, Iván Espinel, por el delito de lavado de activos. Walter Andrade y Johanna Vera fueron declarados como coautor y cómplice, respectivamente. Para Andrade se modificó la sentencia de 3 años que tenía en un principio, a 10 años, al igual que Espinel. Para Johanna Vera se confirmó 3 años y 4 meses de cárcel. Según la abogada de Espinel, Vanesa Zavala, no se respetó el principio de seguridad jurídica respecto a las fechas del cometimiento de la infracción. “La resolución del Tribunal en varios de los temas equivoca por completo los hechos sobre los cuales se ha versado en este proceso, esto quiere decir que la

tienen que hacer el seguimiento. Pedimos que nos informen sobre el lote que se entregó para verificar que entidad es la que realizó esta acción”, afirma. Agrega que van a investigar para determinar responsabilidades y conocer por qué lo hicieron. “El Estado invierte y por eso no se puede tratar como basura estos productos, ya que se entrega una alimentación adecuada para los niños. Eso nos causa molestia”, refiere. Al final dice que actuarán con todo el rigor que la normativa permita. EL DATO La coordinadora de Educación, Magda Salazar, afirma que van a investigar y sancionarán de acuerdo a la normativa. (La Hora).

las partes la apelación del recurso realizado por esta defensa”. El pasado 29 de mayo Espinel fue declarado culpable por el Tribunal de Garantías Penales de Durán, que lo había sentenciado a 10 años reclusión. Espinel, quien fue también director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) durante el gobierno de Rafael Correa, no logró justificar ingresos por más de 700.000 dólares.

CAÑAR REPORTA LA CAÍDA DE CENIZA Quito, Vistazo En los cantones Azogues y Biblián de la provincia del Cañar se reportó la caída de ceniza proveniente del volcán Sangay, que está en proceso de erupción desde el 7 de mayo de 2019. La coordinadora Zonal 6 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Paulina Padrón, confirmó la caída de ceniza mínima en los cantones de Azogues y Biblián, en la provincia de Cañar. Para ello, se brindan medidas de seguridad y preven-

ción. Padrón indicó que se cambiaría la alerta cuando sea evidente la ceniza en automotores, calles y se adoptarían medidas con las unidades educativas donde se registre este fenómeno natural. También, se coordinará con el Ministerio de Salud Pública si la situación se complica. Ella señala que no están activas las diferentes mesas de trabajo porque el Instituto Geofísico les informó que la caída es mínima en Azogues y Biblián. Padrón informó que, si bien el cielo de Cañar y

de la zona nororiental de Azuay está nublado, no se debe confundir con la caída de ceniza. “Pido que la ciudadanía consulte a los medios oficiales”, recoge diario El Comercio. En la sala del ECU-911 del Austro se monitorea las condiciones en el Austro de forma permanente, dijo Padrón. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias resolvió el 5 de diciembre de 2019 establecer la alerta amarilla para las zonas de confluencia de los ríos Volcán y Upano, en Morona Santiago.

CONVOCATORIA

A LA ASAMBLEA DE SOCIOS ACTIVOS DE LA CAMARA DE TURISMO DE LA CIUDAD DE MANTA

De conformidad con lo estipulado en los estatutos de la Cámara de Turismo Capitulo Manta en su artículo 11 como Organismo máximo de gobierno de la Cámara y el artículo 16 de los referidos estatuto sociales, se convoca a los señores socios activos de la Cámara de Turismo de la ciudad de Manta, para el día Jueves 19 de Diciembre del 2019 las 11:00 horas, que se realizara en las oficinas ubicadas en la ciudad de Manta, vía a Barbasquillo, Edificio Poseidón, piso 16, salón Atenea. Con el objeto de conocer y resolver el siguiente punto: • Elección de Presidente, Secretario Ejecutivo y diez vocales principales v suplentes, tal como lo estipula el artículo 21 de los estatutos de la Cámara. Se recuerda que de no existir el quorum reglamentario se procederá después de una hora con las personas asistentes a dar cumplimiento al orden del día. Los Estatutos de la Cámara de Turismo Capitulo Manta, están disponibles en las oficinas administrativas ubicadas en el Edificio Poseidón de la ciudad de Manta para todos los socios activos que deseen participar en estas elecciones en calidad de candidatos. Manta, 11 de Diciembre del 2019 CÁMARA DE TURISMO CAPITULO MANTA DARIO ESTEBAN FIALLO REYES PRESIDENTE BASE LEGAL: artículos de la Cámara 11 y 16.


I

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

BREVES MUNDIALES Con quienes lo acusan de violación y acoso

HARVEY WEINSTEIN PACTA UN ACUERDO

Nueva York, AFP.Harvey Weinstein y la junta de su estudio de cine han alcanzado un acuerdo tentativo por 25 millones de dólares con decenas de mujeres que acusaron al exproductor de Hollywood de conducta sexual inapropiada, dijo hoy a The New York Times, citando a abogados involucrados en las negociaciones. El acuerdo pondría fin a casi todas las demandas de actrices y exempleados de Weinstein que lo acusaron de delitos que van desde acoso sexual hasta violación, dijo el periódico.

Colombia será anfitrión en 2020

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Madrid, AFP.- El Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio de cada año, fecha relevante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la conciencia y la acción ambiental a nivel global. En 2020, ese día se enfocará en el rol crucial de la biodiversidad, en un año crítico para la toma de decisiones ambientales. El anuncio de que Colombia será el país anfitrión fue hecho hoy en Madrid, en el marco de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP25), por el gobierno de Colombia, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el gobierno de Alemania, que apoyará los eventos.

Al menos en todo el mundo

250 PERIODISTAS ESTÁN ENCARCELADOS

Wa s h i n g t o n , AFP.- Al menos 250 periodistas están encarcelados actualmente en el mundo, principalmente en China, en medio de una creciente arremetida de regímenes autoritarios contra medios independientes, informó una ONG para la libertad de prensa. Muchos de esos periodistas son acusados de “cometer delitos contra el Estado” o de haber difundido “noticias falsas”, reveló en un informe el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York. El informe también cita a Turquía, Arabia Saudita, Eritrea, Vietnam e Irán como otros países donde es peligroso ejercer el periodismo.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

De la revista TIME

ACTIVISTA GRETA, PERSONALIDAD DEL AÑO Nueva York, AFP Greta Thunberg, la adolescente sueca de 16 años que se convirtió en la portavoz de una generación atormentada por la emergencia climática, fue elegida este miércoles como la personalidad del año 2019 de la revista Time. La joven de 16 años primero fue noticia con su huelga en solitario contra el calentamiento global fuera del Parlamento de Suecia el año pasado, que poco después extendió a los márgenes de la cumbre sobre el clima en la ONU. Un año después, seguida por una multitud de medios y simpatizantes fue la protagonista de la conferencia, lanzando en su discurso un indignado reclamo a los líderes mundiales: “¿Cómo se atreven?”. “No podemos seguir viviendo como si no hubiera un mañana, porque hay un mañana. Eso es todo lo que estamos diciendo”, dijo Thunberg a Time, que colocó a la joven en su portada con el título “El poder de la juventud”. La revista entrevistó a Thunberg a bordo del velero que la llevó de Estados Unidos de vuelta a Europa, después de un frenético viaje de 11 semanas por América del Norte a varias ciudades de Estados Unidos y Canadá. Thunberg ha llevado su mensaje directo -”es-

lanzar su solitaria “huelga de los viernes” fuera del parlamento sueco, Thunberg encabezó las manifestaciones mundiales de los jóvenes y exigió la acción ambiental de los líderes mundiales. “Quiero que entren en pánico”, dijo a los presidentes ejecutivos y líderes del mundo en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en enero de 2019. “Quiero que sientan el miedo que yo siento todos los días. Y luego quiero que actúen”. Sus palabras se propagaron en internet como un incendio.

Algunos se burlan de su juventud o intentan desacreditarla debido a su síndrome de Asperger, un diagnóstico que nunca ha ocultado. Thunberg “no opera en el mismo registro emocional que muchas de las personas que conoce”, escribió la revista Time. “No le gustan las multitudes; ignora la charla trivial; y habla en oraciones directas y sencillas. No puede ser halagada o distraída”, y según la revista, “estas mismas cualidades la han ayudado a convertirse en una sensación global”. Thunberg dice que está desconcertada por algunas de las reacciones hostiles hacia ella. “Honestamente, no entiendo por qué los adultos elegirían pasar su tiempo burlándose y amenazando a adolescentes y niños por promover la ciencia cuando en cambio podrían hacer algo bueno en cambio”, escribió en Twitter en septiembre. “Ser diferente no es una enfermedad”.

“MOCOSA” Hija de una madre cantante de ópera y un padre actor convertido en productor, Thunberg se ha enfrentado a severas críticas, la más reciente la del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que la tildó de “mocosa”. También ha sido objeto de distintas teorías conspirativas que circulan en línea.

TAMBIÉN INSISTIÓ QUE “NO HA RECIBIDO DINERO” POR SU ACTIVISMO. Y con 12 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, Twitter y Facebook, continúa acumulando simpatizantes de alto perfil, desde Barack Obama hasta el Dalai Lama y Arnold Schwarzenegger.

La activista ambiental Greta Thunberg, personalidad del año de la revista TIME. cucha a los científicos”- a los líderes globales, acusándolos de inacción frente a la crisis climática. La activista sueca estaba en Madrid cuando se anunció el premio, en un foro climático de la ONU que busca salvar al mundo del calentamiento global. “La política de la acción climática está tan arraigada y es tan compleja como el fenómeno mismo, y Thunberg no tiene una solución mágica”, escribió Time en la entrevista. “Pero ella ha logrado crear un cambio de actitud global, transformando millones de vagas ansiedades de mitad de la noche en un movimiento mundial que exige un cambio urgente”. “Ella ofreció un llamamiento moral a quienes están dispuestos a actuar, y avergonzó a quienes no lo hicieron”. “QUIERO QUE ENTREN EN PÁNICO” A los pocos meses de

(05) 370 1230

093 917 2067


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

nia. Europa tiene algunas de las mejores empresas de elaboración de cerveza que no solo se especializan en la elaboración de cerveza, sino que también comercializan y promocionan sus productos.

Fuente: es.ripleybelieves.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

La primera cerveza fue probablemente elaborada en Mesopotamia alrededor de 7000 BC. En la actualidad, la cerveza es la cuarta bebida más popular en el mundo después del agua, el té y el café. También es la bebida alcohólica más popular en el mundo. Para los inversores, el negocio de la cerveza es una apuesta segura en la mayoría de los países. Incluso en tiempos de crisis económica, la gente continúa comprando y consumiendo cerveza. Parece que tomará algo más que elevar el costo de la cerveza para romper la creciente tendencia de consumo. ¿Qué país disfruta de la cerveza más per cápita? PRINCIPALES PAÍSES CONSUMIDORES DE CERVEZA El título para el país más importante de la cerveza se destina a la República Checa, que anualmente bebe unos 142.6 litros per cápita. La República Checa ha encabezado las clasificaciones de consumo de cerveza per cápita durante los últimos años 23. La población checa bebe pintas 250, una cada 35 horas por persona. Curiosamente, el país fue el primero en tener un museo de la cerveza. La cerveza es también un tesoro nacional en la República Checa y se ha elaborado en el

I

Es la reina de los eventos festivos. La bebida más popular para los latinoamericanos

¿QUÉ PAÍS BEBE MÁS CERVEZA? país durante siglos. Los checos creen que la cerveza es saludable para la digestión y reduce el riesgo de presión arterial alta. En segundo lugar está Seychelles, un destino para turistas. Seychelles consume 116.6 litros de cerveza per cápita. El clima cálido y un alto número de turistas han contribuido al alto consumo de cerveza per cápita en el país. Austria, Alemania y Namibia completan la lista de los cinco principales países consumidores de cerveza per cápita más altos.

CONSUMO DE CERVEZA EN EUROPA Europa se enorgullece de tener algunas de las cervecerías y establecimientos de bebidas más baratos, así como

de tener el mayor número de amigos bebiendo per cápita. Los países europeos dominan los diez principales países consumidores de cerveza per cápita, ya que 8 de los

principales países 10 se encuentran en Europa. Además de Austria y Alemania, los otros países europeos en la lista 10 de países que beben cerveza son Polonia, Irlanda, Lituania y Esto-

Europa es también un importante destino turístico y de negocios, y la mayoría de los visitantes se regala una botella o dos de cerveza durante su estadía. El Reino Unido está sorprendentemente clasificado como 27th en general, con una tasa de consumo de 67.7 litros per cápita. ¿QUIÉN AMA LA CERVEZA EN ÁFRICA? Aunque hay menos personas que consumen cerveza en promedio en África en comparación con Europa, algunos de los países del continente se encuentran entre los principales consumidores de cerveza per cápita en el mundo. Seychelles lidera el grupo con un consumo de 114.6 litros per cápita, seguido de cerca por Namibia, que también es 5th a nivel mundial, con un per cápita de litros 104. Gabón completa los principales países de consumo de cerveza 3 en África. ¿QUÉ PAÍS CONSUME LA MAYOR CANTIDAD DE ALCOHOL? Cuando se trata del consumo general de alcohol, incluida la cerveza y el vino, Bielorrusia emerge como la nación más booziest del mundo. El país consume 17.5 litros de alcohol por año, el equivalente a las botellas de vino 179. Moldavia, Lituania, Rusia y Rumania completan la lista de las cinco principales naciones consumidoras de alcohol. La República Checa, el principal país bebedor de cerveza en el mundo, ocupa un distante 9th, con 13 litros de alcohol puro per cápita.


D

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Delfín va por su tercera participación

LA COPA LIBERTADORES SE MANTIENE SIN MEXICANOS

Delfín SC, tendrá su tercera participación consecutiva en la Copa Libertadores de América.

Trofeo que otorga la Conmebol al campeón de la Copa Libertadores de América.

Ecuagol

competencia cada vez más espectacular”, esgrimió. Moggio resaltó el mayor interés que genera en la región

Philippe Moggio, secretario general de la Concacaf, dijo que en este momento no hay diálogo para que los clubes del fútbol mexicano tengan la anuencia de la Concacaf para regresar a disputar la Copa Libertadores de América. “En este momento no hay diálogo alguno para que suceda, pero las oportunidades siempre existen a nivel de confederaciones; hoy no tenemos estas conversaciones; nuestro enfoque primordial es la Liga de Campeones de

Concacaf”, dijo el dirigente al finalizar el sorteo de Liga de Campeones de Concacaf. Los equipos del fútbol mexicano participaron en la Copa Libertadores de América entre 1998 y 2016, pero el cambio de calendario del certamen continental, que ahora define a su campeón al final del año, impidió a los conjuntos mexicanos permanecer en dicho certamen. Moggio explicó que por parte de la Concacaf no existe prohibición de su Confederación para que el fútbol mexicano juegue en la Copa

Libertadores. “No hay ninguna prohibición, pero tampoco hay pláticas al respecto, hoy hemos tenido un

sorteo espectacular de la Concacaf y vemos como los clubes de nuestra región están enfocados y haciendo la

la Liga de Campeones de Concacaf con el crecimiento de la MLS (Major League Soccer) de Estados Unidos.

Flamengo de Brasil, es el actual campeón de la Copa Libertadores de América, título que lo defenderá el próximo año.


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

D

A octavos de finales

LIVERPOOL Y NÁPOLES AVANZAN EN CHAMPIONS Diario El Comercio.

Michael Estrada delantero ecuatoriano reforzará al Toluca de México

De la Liga MX

MICHAEL ESTRADA JUGARÁ EN EL TOLUCA Studio Fútbol. El mejor delantero de la presente temporada de la Liga PRO Banco Pichincha, Michael Estrada del Macará de Ambato ya tiene nuevo equipo para la temporada del 2020. Pero en las últimas horas se confirmó que el atacante Tricolor re-

forzará al Toluca de México, donde era una de las metas del atacante ecuatoriano, tras llegar hasta las semifinales de los “Playoff”. “Quien está al frente de la negociación es Diego Herrera. Desde Macará reconocen que la información viene del lado de Independiente del Valle. Recordar

que el 60% es de los sangolquileños y 40% restante de los ambateños”, contó el periodista Carlos Andrés Muñoz. Después, la redacción de STUDIO FÚTBOL pudo confirmar estos detalles a través de fuentes cercanas a los involucrados en este tema.

Jugadores del Aucas

MATÍAS DUFFARD Y JUAN TÉVEZ YA SON ECUATORIANO

Los futbolistas Matías Duffard y Juan Manuel Tévez recibieron la nacionalidad ecuatoriana Bendito Fútbol. Los futbolistas Matías Duffard, uruguayo de 30 años, y Juan Manuel Tévez, argentino de 32, recibieron la nacionalidad “por su aporte a la República de Ecuador en el ámbito deportivo”. Así constan en los decretos presidenciales 949 de

Tévez y 950 de Duffard publicados en la página electrónica de la Presidencia de la República. Ambos extranjeros jugaron este año en Aucas y empezaron su trámite de nacionalización para no ocupar el cupo de extranjeros. Duffard llegó a Ecuador en el 2017 a defender los colores del Delfín. El si-

guiente año fue Oriente Petrolero de Bolivia y esta temporada regresó a Aucas. El volante tuvo minutos tanto con Eduardo Favaro como con el entrenador saliente Gabriel Schürrer. Todavía no se conoce si el uruguayo seguirá la próxima temporada en filas del equipo oriental. Tévez, en cambio, llegó al Macará de Ambato en el 2017 y jugó dos temporadas. En el primer año hizo 17 goles en 43 partidos y en el 2018 anotó 12 goles en 24 juegos. Esa producción hizo que la directiva de Aucas lo contratara para esta temporada, pero no brilló como en Ambato.

El Liverpool, vigente campeón de Europa, y el Nápoles hicieron buenos los pronósticos que les daban como los grandes favoritos del grupo E de la primera fase de la Liga de Campeones y se clasificaron para octavos de final del torneo continental. Los ‘Reds’ lo lograron tras imponerse en Salzburgo por 2-0, clasificándose además como primero de la llave, y los italianos lo hicieron tras superar en el estadio San Paolo al Genk belga por 4-0. Tras una primera parte en la que el campeón austriaco puso en muchos aprietos al Liverpool y con el arquero brasileño Alisson Becker como el jugador más destacado del líder de la Premier League, los ingleses sentenciaron el triunfo en apenas un minuto en el segundo periodo con

un cabezazo del guineano Naby Keita, tras una gran jugada personal del senegalés Sadio Mané (57), y con un remate casi sin ángulo del egipcio Mohamed Salah aprovechando un fallo defensivo local (58) . En San Paolo y con un ambiente enrarecido por la deficiente marcha del Nápoles en la Serie A (7º a 17 puntos del líder Inter), el equipo italiano sentenció el

pase en la primera parte, con un ‘hat-trick’ del goleador polaco Arkadiusz Milik (3, 26 y 38, de penal). Estos equipos se unen a los que ya habían logrado el billete para octavos antes de esta sexta y última fecha de la primera fase de la Champions: Barcelona, Bayern de Múnich, Juventus, Leipzig, Manchester City, París SG, Real Madrid y Tottenham.

El Liverpool con el Nápoles se clasificaron para octavos de final del torneo continental

Como Director Técnico

SANTOS ANUNCIA LA SALIDA DE JORGE SAMPAOLI Diario El Comercio. El Santos anunció la salida del técnico argentino Jorge Sampaoli, tras permanecer una sola temporada en el banquillo del club brasileño. “El Santos comuni-

ca, que en la fecha del 09/12/2019, en una reunión realizada por la mañana en el centro de entrenamiento Rey Pelé, el entrenador Jorge Sampaoli pidió dimisión del cargo”, afirmó el conjunto albinegro en

El Santos anunció la salida del técnico argentino Jorge Sampaoli

sus redes sociales. Sampaoli tenía contrato hasta finales de 2020, pero en las últimas semanas la prensa brasileña ya hablaba de un adiós prematuro debido a las dudas del entrenador sobre la planificación de la plantilla de cara a la próxima campaña. El exseleccionador de Argentina y Chile se reunió con el presidente del Santos, José Carlos Peres, para discutir precisamente su continuidad, en un encuentro tenso que duró poco más de tres horas.


D

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

PALCO DE PRENSA NUNCA DIGA: ¡ADIOS! CUANDO SE DESPIDA E X A C TA M E N T E , respetado y amable lector de PALCO DE PRENSA. Justamente, porque ¡ADIOS! Significa “irse muy lejos”; y, precisamente, “irse muy lejos” significa OLVIDAR. Rescatemos del Lcdo. Julio muy lejano y casi olBernal Alcívar. vidado “coloquio callejero”, catorce fragmentos relacionados con el impajaritable verbo: O L V I D A R. 1.- “Algún día olvidaremos a la persona con quien hemos reído, pero jamás aquella persona con quien hemos llorado”. 2.- “Si las personas olvidasen la poesía, se olvidarían de sí mismo. Regresarían al caos original”. 3.- “El OLVIDO es la única VENGANZA y el único PERDÓN”. 4.- “Las MUJERES y los ELEFANTES nunca olvidan nada”. 5.- “Dudo de que haya nada en el mundo con la facilidad que tienen las mujeres para OLVIDAR lo que para ellas lo ha sido TODO”. 6.- “- ¿Me has OLVIDADO, pues? -OLVÍDADO, no; pero tú dormías en mi corazón y yo no me atrevía a despertarte”. 7.- “Sólo se destruye lo que se sustituye”. 8.- “No tendría jamás “penas morales” la persona que poseyera el poder de OLVIDAR”. 9.- “Se AMA sin razón y se OLVIDA sin motivo”. 10.- “Todo lo que pasa en el TIEMPO pertenece por derecho al OLVIDO”. 11.- El OLVIDO es la MUERTE de las cosas que viven en el corazón”. 12.- “La mujer perdona las infidelidades; pero no las OLVIDA. El hombre OLVIDA las infidelidades; pero no las perdona”. 13.- “Si amas, perdona, si no amas, OLVIDA”. 14.- “Matamos a quienes borramos de nuestras vidas; OLVIDAR y MATAR, en nuestro mundo exterior, son una misma cosa”. JOSÉ MARÍA VARGAS VILA, ingresa a este “INOLVIDABLE” panel con cuatro reflexiones: 1.- “Es mejor OLVIDARSE y SONREÍR que RECORDAR y ENTRISTECERSE”. 2.- “El OLVIDO remedia las INJURIAS”. 3.- Hay cosas muy bellas de la vida ante las cuales el OLVIDO es un deber”. 4.- “Se puede matar el sentimiento fácilmente pero difícilmente se podrá olvidar a la persona”.

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

EL NACIONAL RECIBE CUPO PARA JUGAR COPA SUDAMERICANA Revista Estadio

El abogado Carlos Manzur, vocal del directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), dio a conocer ante los medios que El Nacional sí jugará Copa Sudamericana. El dirigente de la FEF supo manifestar: “Hemos decidido en directorio entregarle el cupo a El Nacional”, haciendo relación a que el elenco militar sí podrá par-

El Nacional, jugará la Copa Sudamericana

ticipar del torneo internacional. De esta mane-

ra, El Nacional será uno de los clubes que representará a

Ecuador en la Copa Sudamericana en el 2020.

MOISÉS RAMÍREZ NO SEGUIRÁ EN LA REAL SOCIEDAD

Moisés Ramírez, no seguirá en el Real Sociedad de España. Revista Estadio Ya es una realidad,

el joven portero ecuatoriano, Moisés Ramírez quien milita a las filas

de la Real Sociedad en el fútbol español, no seguirá en sus filas debido a una decisión del cuadro blanquiazul. Ramírez, quien llegó a suelo ibérico, luego de brillar con las selecciones juveniles de Ecuador, firmó un contrato a préstamo, donde destacó en las filiales de la Real Sociedad, pero luego de una temporada, el cuerpo técnico evaluó su rendimiento y decidió no hacer uso de

la compra por sus derechos deportivos. El propio conjunto español hizo oficial la finalización del contrato con Ramírez, y de esta forma, volverá a las filas de Independiente del Valle, club dueño de su pase deportivo. Con ello, IDV suma a una de las figuras de Ecuador sub 20, que obtuvo el campeonato sudamericano y la medalla de bronce en el pasado mundial.

SD AUCAS ANUNCIA A SU NUEVO ENTRENADOR Ecuagol Tras la salida de Gabriel Schurrer para el 2020, no estaba claro quién iba a ser el entrenador de SD Aucas para la siguiente temporada, pero mediante sus redes sociales el cuadro ‘Oriental’ anunció quién será el encargado de dirigirlos en el siguiente año. Máximo Villafañe es el nuevo director técnico para SD Aucas, el argentino se encontraba trabajando en las inferiores del equipo capitalino pero en su momento fue asistente técnico de Luis Soler tanto en SD Aucas como en Deportivo Cuenca. Así anunció Aucas, la contratación de su nuevo director técnico, Máximo Villafañe.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

D

CON ÉXITO CONTINÚA EL CAMPEONATO DE FÚTBOL LA PRADERA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Con éxito continúa el campeonato de fútbol que organiza el dirigente deportivo Jacinto Tobías “Suazo” Barreiro, con el aval del Comité Pro Mejoras de la Ciudadela La Pradera, el torneo se lo está jugando en la cancha municipal, que está ubicada frente al antiguo colegio Ríos de Agua Vivas En la jornada del pasado domingo, el equipo de los Amigos de Chiquito, destacó pro la goleada de 6 a 0 a Justicieros. Los resultados del pasado domingo fueron los siguientes: Juniors FC 2 – Águilas 2

Amigos de Chiquito 6 – Justicieros 0 Nueva Era 2 – Story City 1 Fuga del Atardecer 2 – RM 3 Los partidos para este domingo 15 de diciembre, son los siguientes: 09h15 Amigos de Chiquito vs. Justicieros vs. Los Pibes Los Águilas vs. Nueva Era RM vs. Irresponsables Juniors FC vs. Story City Los partidos se juegan en dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos

Amigos de Chiquito, marcó la goleada de la fecha anterior, al golear 6 a 0 a Justicieros.

En Quito

NACIONAL DE JIPIJAPA CAMPEÓN DEL FÚTBOL DEL RECUERDO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El Club Nacional de Jipijapa se coronó campeón del cuadrangular amistoso de fútbol denominado del recuerdo “Alberto Spencer” y que se jugó el fin de semana anterior en la parroquia Alangasí de Quito. En el certamen participaron los equipos amigos de Alangasí, Liga, Team Guapulo y Nacional de Jipijapa. En el equipo campeón destacaron Edgar Albán, quien es oriundo de Paján y que fue designado como el mejor jugador del torneo, además Fernando Gudiño, de los registros de este mismo cuadro y oriundo de Manta se consagró como el goleador del cuadrangular con 5 goles. Este evento deportivo se jugó en el remodelado estadio de la Liga Deportiva Parroquial de Alangasí y en el mismo se entregaron premios y trofeos a los campeones.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

Edgar Albán, del Nacional de Jipijapa, fue designado el mejor jugador del torneo, posa con el trofeo de campeón

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EDITORIAL UN DÓLAR SERÍA EL INCREMENTO SALARIAL Revisadas la inflación anual y la canasta básica familiar. Considerados el Producto Interno Bruto del país con los promedios de salarios básicos unificados, un estudio de una empresa consultora determina una proyección para el que sería el incremento del Salario Básico Unificado del 2020, mismo que pasaría de US $ 394 a US $ 395 dólares. Esta pionera tentativa fue analizada tras encuestar casi dos centenares de empresas, dedicadas a distintas actividades comerciales y de diferentes tamaños. Revisadas sus características y dispuestos sus potenciales costos, concluyeron en este promedio que se resguarda para la conciliación definitiva que buscarán en el Consejo Nacional de Salarios. Como se ha convertido en una práctica, será la trilogía de empleadores, trabajadores y el Gobierno quienes decidan de manera oficial el incremento de la remuneración referencial para el siguiente año. De no producirse un acuerdo entre los dos primeros será el tercero, esto es el Gobierno, el que determinará el monto final que ha de regir. Visto el primer estudio que se hace público, el pesimismo rodea al sector de los trabajadores, mientras que al sector empleador le sirve para delimitar sus posibilidades entre escenarios complejos que se presentan.

EL MERCURIO

L

15

ARTÍCULO

S

LA NUEVA ERA DE LA APU

iempre habrá razones para hablar de las cosas buenas que tiene la provincia de Manabí. Percibimos que nuevos vientos de fronda nos anuncian el despertar de líderes que están demostrando con sus acciones, un fecundo trabajo en beneficio de la sociedad. Indudablemente que ante la decadencia y el fracaso de ciertos personajes que dirigieron a instituciones emblemáticas en la provincia de Manabí, los mismos que cayeron enredados entre el cacicazgo y la corrupción, este nacimiento de nuevos líderes nos alienta a creer que todavía estamos a tiempo para salvar el desarrollo provincial. Por ello, ante el renacimiento de un nuevo liderazgo manabita, nos preguntamos ¿qué somos los manabitas?, a decir de Douglas Vaca Vera, “somos un pueblo de especiales características. Si logramos conducir de manera adecuada nuestras potencialidades y recursos (humanos y materiales) los manabitas podríamos establecer una impronta singular, original y creativa en nuestro país… y para el resto de América y el mundo. Somos los manabitas un pueblo que puede alcanzar metas sobresalientes, si empezamos a clarificar y ordenar nuestros objetivos. A elaborar derroteros para nuestro porvenir.” Por lo tanto, existen justificadas razones para resaltar la decisión de un colectivo de docentes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, que han decidido incursionar en las elecciones para elegir al nuevo directorio de la Asociación de Profesores Universitarios, APU, la misma que se llevará a efecto el día miércoles 18 de diciembre de 2019, desde las 15h00 hasta las 20h00. Precisamente el líder del ejército de docentes de la Uleam, es el Lic. Kléver Delgado Reyes.

ARTÍCULO LINCHAMIENTO MEDIÁTICO

os casos de linchamiento mediático han aglomerado miles de comentarios por la forma en que se ejecuta la información para la ciudadanía. En los últimos días no se deja de hablar del bagaje de videos que se han viralizado, desde un baile erótico, pasando por una pelea en un reconocido hotel, hasta un conductor que arrastra otro vehículo en movimiento. El linchamiento mediático es una actividad prohibida por la ley. Atendiendo a una interpretación literal de esta categoría legal en Ecuador, en la que se establece la difusión de información, que de manera directa o a través de terceros, desprestigie a una persona natural o jurídica o reduzca su credibilidad pública. Pero, ¿qué debemos hacer para controlar todo este tipo de información?, no toda la información es real o simplemente es manipulada a favor o en contra de los actores, aunque nuestra sociedad vive del morbo diariamente. La ONU estableció la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre de 1948 al culminar la Segunda Guerra Mundial. Los países promulgan el respeto a la dignidad de los seres humanos. En el país, los casos de linchamiento mediático han dejado muchas conclusiones, determinar la culpabilidad sólo depende de algunas leyes que no se ejecutan o simplemente se dejan en el olvido. El daño que causa la persona o las personas al momento de ejecutar la desinformación con un video o alguna información sin la debida contrastación es el pan diario de los ecuatorianos. Según el artículo 232 del Código Orgánico Integral Penal, sanciona de tres a cinco años a la persona que destruya, dañe, borre, deteriore, altere, suspenda, trabe, cause mal funcionamiento, comportamiento no deseado o suprima datos informá-

OPINIÓN

ticos, mensajes de correo electrónico, de sistemas de tratamiento de información telemático o de telecomunicaciones a todo o parte de sus componentes lógicos que lo rigen; como también podrán ser enjuiciados por el delito previsto en el artículo 182 del Código Orgánico Integral Penal, Lic. Alberto Quijije que establece la calumnia. La persona Moreira que, por cualquier medio, realice una falsa moreiraw576@gmail.com imputación de un delito en contra de otra, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años. Adicionalmente el usuario que utilice indebidamente las redes sociales para deshonrar a determinada persona, dañar su buena imagen y buen nombre, puede ser demandado por daño moral, por el procedimiento ordinario y ante uno de los jueces civiles. Con 75 votos afirmativos, de 137 que componen el órgano legislativo, la Asamblea Nacional del Ecuador, el 18 de diciembre de 2018, aprobó las noventa modificaciones en las que se incluye la eliminación del linchamiento mediático, entre otras cuestionadas figuras legales. Sin embargo, el texto fue enviado al Ejecutivo el 20 del mismo mes y la promulgación presidencial se mantiene pendiente, y con esto se conserva la incertidumbre sobre el destino de estos debates que conciernen al estudio de la comunicación. En la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la ULEAM, los estudiantes se preguntan, ¿qué sucederá con la LOC? Las reformas, ¿para cuándo? Los medios de comunicación, ¿respetan la ley de comunicación?, son algunas de las interrogantes que diariamente se discuten con los profesionales en formación que esperan respuestas, mientras tanto, el tiempo pasa.

Entendemos que Kléver Delgado Reyes, (Presidente), Lic. Esther Ordóñez (Vicepresidenta), Ing. Carlos Morán, Ing. Juan Cedeño, Dra. Evelyn Tovar, Dr. Carlos García, Dra. Mirabella Lucas, Dra. Betty Bravo, Ing. Bladimir Minaya, Dr. Carlos Moya, y la Lic. Dr. Carlos Intriago Macías, PhD María Patiño, encarnan un lidecarlos.intriagomacias@ razgo creíble, honesto y renovagmail.com do, de tal manera que con sus propuestas de cambio la APU viva una nueva era. Por ejemplo, que en lo académico-gremial, puedan dar: asistencia jurídica a los afiliados, guía de servicios y bienes, capacitación general y específica con aval académico institucional y fortalecimiento de la acción interinstitucional, es decir, que el gremio se convierta en el paladín y el motor de bienestar del docente universitario, donde todo lo que se genere, sirva para todos y donde todo sea absolutamente transparente y no existan beneficiarios exclusivos ni simpatías de minúsculos grupos. Los manabitas por su esencia somos altivos, laboriosos, optimistas, creativos, emprendedores y visionarios. Solo nos queda organizarnos y planificar de manera orgánica y sostenida los cambios que requiere nuestra provincia, los mismos que deben surgir de la academia, por ser la protagonista principal del desarrollo social, político y económico. Por eso saludamos a la nueva era que vivirá la APU en la Uleam, con la presencia de un nuevo directorio que surgirá de la voluntad libre y democrática de los docentes a partir del miércoles 18 de diciembre, fecha que quedará grabada para bien de la familia uleamista.


Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019 EL MERCURIO F INTERCULTURAL A pesar de que se niegue, la historia indígena existe, y no sólo como hechos del pasado. Su sociedad tuvo un desarrollo independiente del mundo occidental durante miles años.

16

HISTORIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Fuente: www.scielo.org. Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La sociedad humana vive un proceso único y continuo. Son los académicos los que parcelan, para su análisis, la realidad. Y es en esta parcelación que se pierde la visión global. Este parcelamiento se extrema incluso en cada fragmento de la realidad y así aparecen diferentes tipos de historias: universal, nacional, local. En la historia de México se habla de la historia prehispánica, colonial, del México independiente, de la Reforma, del Porfiriato, de la Revolución. Y en casos absurdos se llega a pensar que son historias de épocas aisladas, independientes entre sí. Se habla de historia, pero esta historia siempre se refiere a la historia del grupo dominante, no es la de los campesinos o de los obreros. En el caso concreto de los indígenas es muy claro el intento que hace el aparato estatal por destruir o anular la historia de los grupos étnicos, con el fin expreso de conseguir su debilitamiento. No es casual que en la historia de México se hable de mayas, mixtecos, nahuas, tarascos, etc., hasta 1519 y a partir de esa fecha se oculta la existencia de los diferentes grupos indígenas. A pesar de que se niegue, la historia indígena existe,

y no sólo como hechos del pasado. Nuestra historia no se inicia ni termina en 1519. Nuestra historia nace antes de la era cristiana. Las sociedades indígenas tuvieron un desarrollo independiente del mundo occidental durante miles años. Vivían sus propias contradicciones de sociedades estratificadas que existían ya 600 años antes de nuestra era. En este contexto, es importante señalar que los indígenas existían en América desde hace 25 mil años, de los que están ausentes de la historia oficial mexicana tan sólo 460 años. Nuestro propósito, por medio de análisis del proceso histórico mexicano, es buscar y encontrar la razón por la que los indígenas somos ignorados durante estos 460 años. En el análisis, lo primero que se encuentra es que esto se produce a partir de la presencia de un grupo extranjero, es decir, al ocurrir la invasión española. La situación de grupo dominado ha persistido: en la colonia es la dominación española y en la Independencia, Reforma y Revolución es la dominación mestiza.) En esta dominación continua, aún no destruida, tenemos que analizar los sistemas administrativos y económicos que garantizaron esa dominación y los mecanismos que permitieron al grupo en el poder obtener beneficios. (Época colonial: República de Indios, tributo,

repartimiento. Independencia y Reforma: destrucción de comunidades, peonaje.) El análisis histórico, además, nos permitirá ver cómo la “pacificación” (represión militar), la organización y el desarrollo de nuestros territorios fueron realizados según los intereses del grupo dominante sin pensar en los grupos étnicos. (La fundación de pueblos indígenas en el siglo XVI mezcló y separó miembros de grupos étnicos; el establecimiento de los municipios y los estados de la República hicieron lo mismo.) Además se verá cómo la explotación económica está apoyada por la toma

del poder político por parte del grupo dominante. (En la época colonial los indígenas estuvieron supeditados a los alcaldes mayores, a los intendentes y al Virrey y ahora lo están a todas las autoridades mestizas.) Por medio del análisis histórico se puede también observar cómo el grupo en el poder convierte en instrumento a las sociedades indígenas dominantes, a las que maneja siempre según sus intereses. Para esto crea o recrea élites indígenas para apoyar y organizar la explotación. En la época actual se educa a los indígenas y se forman élites, es decir, grupos

privilegiados, no para apoyar el desarrollo económico y político de los grupos étnicos sino para que aspiren al modelo urbano y acepten el sistema capitalista que es la forma más aguda de explotación.). Todo este proceso histórico de dominación y resistencia no se halla escrito en ningún libro, se encuentra registrado en la memoria colectiva, es decir, en la historia oral y en los documentos que se guardan y ocultan en los archivos. Éste es el quehacer histórico que los indígenas tenemos por delante como tarea; es, en síntesis, la recuperación histórica que tenemos que hacer.


I

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

SOCIALES

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

ENTREGAN RECONOCIMIENTO A DRA.VIOLETA AVILA G La Dra. Violeta Avila Giler en la Primera Convención Nacional de Lideresas y Defensores de los Derechos Humanos 2019, desarrollado la tarde de ayer recibió un Reconocimiento por parte de la CDIH Expertas del Ecuador a cargo de la Abg. Patricia Castro Coronel y de la Abg. Liber Flores García de la Fundación Gestium Lexus Internacional, por su destacada trayectoria y de servicio a la comunidad. Por su parte la Dra. Avila Giler agradeció la entrega de la Placa y guardará eterna gratitud, este acto se llevó a cargo en la Conferencia a cargo de la Dra. Karina E. Alomar, Juez de la Corte Civil de Queens.

Un muy lindo grupo acompañados del Abg. Agustín Intriago Q., Alcalde de Manta

EN ANIVERSARIO POR DÍA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS La Abg. Jacqueline Venegas de Avellán, entrega el Reconocimiento a la Dra. Violeta Avila de Zevallos.

En compañía de distinguidas visitantes y amigas recibe el Reconocimiento.

FERIA DE HERMOSAS TELAS Y VESTIDOS Continúa la Fería de telas y vestidos de la firma de Casa de Modas High Fashion Karen Pamela, con el 60 % de descuentos en telas, vestidos, trajes de uniformes, bisutería, zapatos. Las telas nacionales e importadas ideal para esta época de fiesta, visite sus instalaciones. Ideal para todo compromiso social.

El Patronato Municipal del Gad Manta fue el escenario de la celebración por el Día Internacional de los Derechos Humanos en la que estuvo presente la Dra. Karina E Alomar Jueza de la Corte Civil de Queens, quien tuvo una aplaudida participación, dentro del evento organizado por la Comisión de Equidad y Género del Municipio de Manta, presidido por la Dra. Violeta Avila de Zevallos. Entre las invitadas también estuvo pre-

sente la ex educadora, Dra. Armandina Giler de Flores quien aplaudió la disertación de la invitada y dialogó con

los presentes, la Abg. Jacqueline Vengas de Avellan entre otros invitados, autoridades de la ciudad

La guapa Reina del Patronato Srta. Mariana Alava, en compañía de la Dra. Armandina Giler de Flores.

Al finalizar la Jornada por la No violencia contra la mujer ayer un primer plano con el Abg. Agustín Intriago, Alcalde de Manta, Dra. Karina E Alomar Juez de la Corte Civil de Queens Estado de New York, y Dra. Violeta Avila de Zevallos


18

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI “EL MERCURIO 2019” CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES:

BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AB. AGUSTÍN INTRIAGO QUIJANO

Alcalde

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771 CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos

DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.

http://theboxradioec.com//

JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020

The Box Radio

Ing. Xavier Macías Ortega

1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio. 2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables. 3. Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXXV Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXV Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican. 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes. 9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10. Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.

UBICADO VIA A BARBASQUILLO, FRENTE A PORTAL DEL SOL TELF.: 0999780440

Manta ciudad deportiva, feliz 2020

Ec. Jaime Coello Éxitos y bendiciones para los hermanos mantenses en el 2020

@theboxradiomanta

ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses

Carlos Velásquez Apoyando la cultura

ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE

Dr. Wilter Zambrano

MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

Por un mejor futuro de Manta

ING. MARCIANA CEL.: 0994951083

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

Arq. Fernando Solorzano Apoyando el arte, la cultura y el deporte. Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377


P

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021 DAD

UNI

O

VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

AVISO

AL PUBLICO EN GENERAL

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida del cheque No.607 sin firma y sin valor presentada por el girador FATIMA NARCISA REYES REYES Cta. Cte. No. 110502935-2. BANCO BOLIVARIANO

PLACA EXTRAVIADA

Se ha extraviado la placa de vehículo Nº HT380B perteneciente a: Pico Macías Fernanda Liseet. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes. Manta

Dentro del proceso N° 13305-2005-0219, de INSOLVENCIA, que existe en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Manta, en contra de la Señora ANA ISABEL MONTESDEOCA VERA, con la Cedula de Ciudadanía: 130785165-7, se está proponiendo la REHABILITACION POR SUSPENSION DEL JUICIO y de conformidad con el Art. 602 del Código de Procedimiento Civil, se da aviso por la prensa a todos los presuntos interesados, que puedan tener controversias en esta causa, para que presenten sus pruebas dentro de este proceso ante la Jueza Abg. María Natalia Delgado Intriago, para los fines de ley; el juzgado está ubicado en la avenida 3 frente a la Plazoleta Azua entre calles 9 y 10. Manta, 11 de Diciembre del 2019 Abogado. Fabricio Martín Delgado Romo Matricula: 13-2018-141 FA

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

P


I

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

El Señor es mi pastor, nada me faltará. En lugares de verdes praderas me hace descansar; junto a aguas de reposo me conduce. Él restaura mi alma, me guía por senderos de justicia, por amor de su nombre. Aunque pase por el valle de sombras de muerte, no temeré mal alguno porque tú estás conmigo.

ACUERDO DE CONDOLENCIA

FUNDACIÓN COTTOLENGO

Se solidariza con el dolor que embarga a sus hijos Sr. Carlos y María Fernanda Medranda Ureta; nietos y demás familiares por el fallecimiento de la distinguida dama Sra. Doña:

Ketty Ureta de Medranda Fundadora y mentora de la Fundación San Vicente de Paúl 2005- 2012

PRESIDENTA

21

En la Ciudadela “Urbirríos”

ORACIÓN

María del Carmen Crecenti

CRÓNICA

Rita Cedeño SECRETARIA

Manta, jueves 12 de diciembre del 2019

5 DETENIDOS EN “OPERACIÓN VICTORIA Manta.- EM Cinco detenidos, vehículos retenidos, armas de fuego, dinero y joyas decomisadas, dejó el operativo policial denominado “Victoria 467”, donde se desarticuló a una organización delictiva dedicada al robo de personas, tenencia ilegal de armas de fuego y expendio de sustancias sujetas a fiscalización. El operativo se ejecutó a las 14h00 del lunes pasado en la ciudadela Urbirríos de esta ciudad. Según el informe de la Policía Nacional, después de tener conocimiento, que una organización delictiva se encontraba operando en la ciudad de Manta, se realizó un análisis situacional del caso. Con los resultados, se logró determinar, que este grupo delictivo, se estaría movilizando en un vehículo tipo camioneta y una motocicleta

Los detenidos en este operativo. marca Suzuki, y prueba de aquello, eran las denuncias conocidas. Con esos detalles, se logró ubicar y neutralizar al grupo delictivo, cuando se trasladaban la altura de sector de Urbirríos. De manera posterior, se realizaron varios allanamientos, en las que se les ubico a los detenidos un arma de fuego y varios indicios que no pudieron justificar. Entre los detenidos constan Cristian Omar E. Z., Joel Francisco Q. L., Ulfredo Domingo V. L., Jacqueline Concepción

Q. L. y Roxana Alexandra M, V. Junto a los detenidos también constan como evidencias, una camioneta de marca Chevrolet, modelo D-Max, color blanco de placas PCM9555, una motocicleta marca Suzuki, modelo ax100, color negro, de placas HR148L, un arma de fuego tipo revolver marca Taurus, de color plateado, de serie WF127873, 13 terminales móviles, 977 dólares en efectivo, varias joyas de color plateado y 250 gramos de marihuana.

INVITACIÓN A SEPELIO Sus Padres: José Ramón Muentes Delgado (+) y Rita Isabel Pineda Bedoya; Sus Hijas: Amanda y Melissa; Sus Hermanos: Ramiro, Adán, Víctor, José (+) y Silvia Muentes Pineda, Tíos, Primos y demás familiares de quien en vida fue el Señor:

Marcelo Patricio Muentes Pineda

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 10 de Diciembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Juan Pablo II de Funeraria Santa Marianita, ubicada en la Av. Flavio Reyes y Av. 25. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día de Mañana, viernes 13 de diciembre a las 11:00 am, luego al traslado de sus restos mortales al Crematorio de Funeraria Santa Marianita. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605

Manta, 12 de Diciembre de 2019


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

I

Investigacion

HAY DECISIONES INEXPLICABLES CASO BANCO DEL PICHINCHA • Periodista observa que la Fiscalía liberó a sospechosos, sobre los que varias pruebas apuntan que fueron parte activa del asalto, mientras insiste en acusar a cajeras que fueron secuestradas Este lunes se cumplió un año del asalto a la agencia del Banco del Pichincha en el Mall del Pacífico de Manta y la causa que se sigue para su esclarecimiento, a más de que ha sido dilatada más de la cuenta, muestra claros indicios de estar dirigida, por cuanto la Fiscalía maneja la acusación con abierta iniquidad procesal. A esta conclusión llegó el periodista David Ramírez, al revisar lo actuado hasta la fecha y tras asistir a las últimas audiencias que se vienen cumpliendo en el Palacio de Justicia de Manta. El periodista advirtió que el fiscal Rubén Balda, muestra manifiesta animadversión contra las cajeras que fueron secuestradas y, en lugar de hacer prevalecer la verdad, se alinea a los intereses bancarios. Ramírez subrayó que los asaltantes utilizaron el mismo modus operandi usado en otros robos a casas bancarias de la provincia y el país: secuestro y coerción con explosivos, para obligar a sus víctimas a cooperar en el cometimiento del delito. A juicio del periodista, este fue en síntesis el escenario de terror que vivieron la madrugada del 9 de diciembre del 2018, las cajeras Gema García, Gabriela Bazurto y Raquel Pico que, pese a ser víctimas de secuestro, como en efecto confirmó la propia intervención de la Fiscalía, hasta la fecha continúan privadas de su libertad. El doctor José Garzón, en su amplio alegato de defensa de Raquel Pico, trajo el caso del asalto

Familiares de las detenidas realizaron ayer un plantón en los exteriores del Palacio de Justicia. hace unos meses, a la sucursal del Banco Internacional en el Coca, donde el Tribunal de Garantías Penales de esa ciudad del Oriente, absolvió al gerente y al jefe de caja de la referida entidad bancaria. Durante ese hecho, los asaltantes les adhirieron explosivos a los cuerpos de ambos empleados y bajo amenazas de hacerlos detonar, fueron obligados a abrir la bóveda y a entregar el dinero. De acuerdo a Garzón, este antecedente establece jurisprudencia y por su similitud, aplica para la liberación de las cajeras del Banco del Pichincha. Cuestiona liberación de sospechosos Ramírez, que tiene una trayectoria periodística de más de tres décadas, la mayoría en Estados Unidos, donde ha cubierto sonados casos de justicia penal, hizo notar que mientras a las cajeras, se las está imputando por un delito que no cometieron, que les ha ocasionado devastadoras consecuencias personales y familiares, en contraste, dijo, le llama la atención, cómo algunos de los directamente implicados, con amplio récord delincuencial, salieron libres de inmediato. Para ilustrar lo señalado, citó los casos de Julio Humberto Espinoza Villavicencio y Andrés Humberto Espinosa Vera, padre e hijo respectivamente. Julio Espinoza, identificado en el expediente policial como

“Sospechoso 1”, registra siete arrestos previos, uno de ellos por delito contra la propiedad. La policía localizó en la casa Andrés Espinoza, una considerable cantidad de efectivo, además de un arsenal de armas de uso militar y, aún con todos estos elementos probatorios, fueron dejados en libertad y no fueron vinculados a la investigación. Otros de los liberados fueron Walter Moreira Chávez, alias “junior” y la cajera Lilibeth Solórzano. Walter “junior”, Moreira, fue capturado junto a Jaime Lenin Briones Intriago, alias “carro loco”, quien se concluyó, era el líder de la banda y “cerebro” del asalto. Walter “junior”, Moreira apareció como pieza clave en la investigación previa en razón de que es el conviviente de la cajera Lilibeth Solórzano. La policía encontró en la casa de “junior”, las tulas con el logo del banco, una considerable cantidad de efectivo, que luego se verificó, los billetes tenían la marca que se les pone en cada transacción y prueban que eran parte del dinero robado en el banco. Curiosamente, la cajera Lilibeth Solórzano, aunque fue arrestada en el operativo del miércoles 30 de enero, nunca fue vinculada. Los videos de seguridad mostraron que ella estuvo en el banco a pesar de que no estaba de turno, sus claves de acceso a la bóveda fueron usadas en el periodo de tiempo que se efectuó el asalto. Walter “junior”, Moreira y

Lilibeth Solórzano gozan de libertad. El banco y la fiscalía se han negado de forma sistemática a incorporar estos elementos a la investigación en curso. Ramírez calificó de inexplicable, por decir lo menos la decisión de la fiscalía cuando las evidencias resultan irrefutables en este punto. Las aventuras de “carro loco” En el operativo simultáneo que ejecutó la Policía el miércoles 30 de enero de 2019, fue capturado el que se concluye es el líder o “cerebro” de la banda, Jaime Lenin Briones Intriago, alias “carro loco”, junto a Walter Moreira Chávez, alias “junior”. En el Consejo de la Judicatura, Jaime “carro loco “Briones, registra 5 procesos en su contra. Lo trascendente aquí es

que dos de esos procesos, son por asalto a entidades bancarias. En junio 2 del 2011, “carro loco”, fue detenido por robo a la entidad financiera SERVIPAGOS. Para realizar el asalto, el sujeto utilizó envolturas de plástico para presumir que se trataba de artefactos explosivos y de esta forma intimidar al personal bancario. En diciembre 14 del 2014, es arrestado por robo, esta vez a PRODUBANCO, asalto en el que utilizó la modalidad de secuestro a una empleada de la referida entidad. Como se evidencia, los dos asaltos previos de “carro loco”, coinciden exactamente con el modus operandi del asalto ejecutado al Banco Pichincha, y en general, con el patrón de asalto a otras entidades bancarias en el país.

La verdad debe prevalecer La justicia debe imperar, dijo Ramírez e instó a los medios de comunicación a adentrarse en el caso para que no haya impunidad, se juzgue a los culpables y libere a los inocentes. Desafor tunadamente, observó Ramírez, el sistema de justicia está continuamente siendo señalado de irregularidades y citó el caso cuando, precisamente este miércoles, la prensa nacional da cuenta de que cuatro jueces y dos funcionarios del Centro de Rehabilitación Social “El Rodeo”, fueron sindicados de asociación ilícita y concusión; y recientemente dos fiscales fueron vinculados de liderar una banda que se dedicaba a ejecutar órdenes falsas de allanamiento para robar en los domicilios.


I

Manta, Miércoles 11 de Diciembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Mujer e infante

GRAVES TRAS CHOQUE DE VEHÍCULO CONTRA CAMIÓN Manta.- EM

Instantes que la Policía Nacional realiza el levantamiento del cadáver en el lugar donde fue ubicado.

UBICAN CUERPO EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN Manta.- EM Un cuerpo en estado de descomposición fue ubicado a las 17h30 de ayer en el ingreso al sector La Cantera de Picozá. Personal de Criminalística de la Policía Nacional se trasladó hacia el lugar para realizar el respectivo procedimiento del caso. Uno de los agentes después del procedimiento de ley dijo “desconocemos si se trata de un muerte violenta, todo ello

se comprobará o descartará después de la respectiva autopsia de ley”. El cuerpo del que se confirmó es de sexo masculino, estaba a 1500 metros de la vía Manta – Rocafuerte y a escasos treinta metros de la vía, que conduce al sitio La Sequita del cantón Montecristi. Según el detalle de la Policía Nacional, fue un llamado al ECU911, que alertó de lo acontecido. “Con la autopsia de

ley se determinará si la muerte por causa violenta y si se trata de alguna persona que está denunciada como desaparecida”, sostuvo Andrés Bustamante un agente policial El policía dijo que los moradores del sector se percataron de un fuerte olor y de esa forma dieron a conocer lo acontecido. El cuerpo sin vida fue llevado hasta el centro de ciencias forenses para la autopsia de ley.

Una mujer de al menos treinta años de edad y un menor de cuatro años de edad, resultaron heridos (la mujer de gravedad), después que un pequeño vehículo en que viajaban, colisionara contra un camión de carga de concreto que estaba estacionado en la vía. Este hecho se registró pasadas las 15h00 de ayer en el ingreso a la ciudadela Sí Vivienda. Según el detalle que quienes estaban por el lugar, el pesado camión estaba estacionado, cuando fue impactado por el vehículo. Fabricio Acosta, de

Cuerpo de Bomberos dijo que fueron alertados por el ECU911 y por una llamada de un compañero bombero, donde se les hacía conocer sobre un accidente en el ingreso a Sí Vivienda. “La primera unidad que llego al punto informó sobre una persona atrapada en su estructura anatómica en un vehículo tipo automóvil, el que se había impactado sobre la parte posterior de un vehículo pesado que transporta material pétreo”, explicó Acosta Señaló que producto del impacto la conductora, estaba atrapada entre los hierros del vehículo.

“La paciente estaba inconsciente, y ante aquello, se procedió a hacer maniobras de rescate, para liberarla y estabilizarla”, señaló. Acosta añadió que junto a la mujer iba un menor de cuatro años de edad, el que resultó con un sangrado y, después de ser asistido, también fue derivado a una casa de salud. Personal de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT), llegó al lugar para tomar procedimientos en el caso. Los vehículos, después del informe técnico fueron trasladados al patio de retención.

De tiroteo en Nueva Jersey

ECUATORIANO ESTÁ ENTRE LAS VÍCTIMAS Nueva Jersey, AFP

Como Douglas Rodríguez fue identificada una de las víctimas del violento tiroteo que se dio la tarde del martes 10 en un almacén kosher en Jersey City, Estados Unidos. Rodríguez era un guayaquileño que estaba trabajando en la tienda cuando dos personas incursionaron en la misma, según informaron medios estadounidenses. El periodista Galo Arellano explicó que Rodríguez tenía una hija adolescente y un ma-

trimonio de 28 años. Mediante la plataforma Gofundme.com se organiza una campaña de solidaridad en la que se espera recaudar 30 000 dólares. La misma fue creada por una sobrina del ecuatoriano y cuenta que llegó para darle una mejor calidad de vida a su familia, “él estuvo trabajando en la tienda por alrededor de un año, siempre a tiempo para hacer su trabajo, esta es una pérdida inesperada”, se reseña en la descripción de la campaña. El violento tiroteo

dejó seis muertos en Jersey City, cerca de Nueva York. El examen de las cámaras de vigilancia en la calle deja claro que los dos sospechosos que murieron en el tiroteo “tuvieron como blanco el almacén kosher” de Jersey City donde otros tres civiles fallecieron, escribió en su cuenta Twitter el alcalde Steven Fulop. Un detective de la policía, Joseph Seals, fue el primero en morir tras acercarse a los dos sospechosos poco antes, un hombre y una mujer, que estaban

dentro de una camioneta de alquiler en un cementerio de esta ciudad de 270.000 habitantes, informaron las autoridades. Luego los sospechosos condujeron lentamente hasta el almacén kosher, adonde entraron con dos rifles largos y comenzaron a disparar inmediatamente contra civiles, dijo a la prensa James Shea, director de seguridad pública de Jersey City. Las víctimas que fueron asesinadas en el supermercado fueron identificadas como

Mindel Ferenczz (esposa del dueño de la tienda), Moshe Deutsch (familiar de Ferenczz) y Douglas Rodríguez, quien trabajaba en el lugar. Fulop explicó que dos oficiales que estaban a una cuadra del almacén impidieron que los sospechosos abandonaran el lugar e hirieran a más civiles. Luego cientos de agentes armados, algunos de civil y otros uniformados, llegaron rápidamente al lugar, transformando esta área residencial de Jersey City en una zona

de guerra. Dos policías resultaron heridos de bala, así como un civil que pasaba por el lugar. Fuentes policiales no identificadas citadas por el diario The New York Times dijeron que uno de los sospechosos había publicado comentarios antisemitas y contra la policía en internet antes del tiroteo. También dijeron que dentro de la camioneta de alquiler de los sospechosos hallaron un manifiesto y una bomba activa de fabricación casera.


Manta, Jueves 12 de Diciembre 2019

Mujer e infante

GRAVES TRAS CHOQUE DE VEHÍCULOS El estado en que quedó el vehículo después del impacto

Martha Hurtado Ordoñez. Pag. 23

Emelec buscaría reemplazo de Dreer Ecuagol El martes trascendió que el portero naturalizado Esteban Dreer se encuentra sin renovar su vínculo con Emelec para la siguiente temporada y varios medios ya informan sobre el posible reemplazo del ‘Rifle’ en caso de que finalmente el club no decida extender su contrato. Según el periodista José Mera, Emelec ya inició contactos con el guardameta Hernán Galíndez, actual portero de Universidad Católica quien también ha estado varios años en el cuadro ‘camarata’ y que tiene un año más de renovación de contrato.

MODELO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.