JUEVES 12 SEPTIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 39.970 24 Páginas

30

CENTAVOS

22 años de creación

“LA AURORA” TENDRÁ REINA

Olvidado por autoridades

Pág. 2

TARQUI

SE VA A “PIQUE”

ARIANNA VILLAVICENCIO

• Galo Dávila: “Otros se llevaron el dinero” • Benavidez: “Queremos reactivación inmediata” • Transformadores de alto voltaje en las aceras. El viernes en la Plaza Cívica

INICIAN 9 DÍAS DE TEATRO INTERNACIONAL

¡Una duda por fin resuelta!

Pág. 18

YA ES CORRECTO DECIRLO ORALMENTE

«Sube para arriba» y «baja para abajo»

Pág. 20 Pág. 4

Voces: Bar-Budo

ES ARQUITECTO


2 LOCAL Olvidado por autoridades

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

I

CORAZÓN DE TARQUI SE VA A “PIQUE” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Tarqui era considerada el “padre” del comercio y turismo de la ciudad puerto y hoy, a más de tres años las autoridades le han faltado el “respeto”, según indican sus dirigentes. A sus comerciantes que se mantienen firmes al “pie del cañón”, les cayó las 7 plagas de Tutankamón, ya que tienen dificultades desde un principio, porque no han recibido la exoneración de predios urbanos, pagos en servicios de agua, energía eléctrica, multas de in-

Plutarco Bowen, presidente de la Asociación Hotelera en Tarqui.

tereses, campea la inseguridad en horas nocturnas, cero reactivación y obras malhechas. Varias son las necesidades básicas que en la actualidad hacen falta,

lo cual va desde lo turístico hasta la inyección económica para la reactivación de sus “hijos pródigos”. Plutarco Bowen, presidente de la Asociación Hotelera en Tarqui, dijo que tratan de impulsarse a manera de persistencia. “Solo contamos con 11 hoteles, pero lo que hace falta es un “ancla”, refiriéndome al comercio y la gente sin dudarlo vendrían a hospedarse”. “Necesitamos se concrete el parque Lineal de Arena, mismo que solicitamos y va encadenado con la plaza del Cholo, ubicado a un costado de

Eduardo Benavidez:

Galo Dávila:

Por su parte Eduardo Benavidez, directivo del Frente de Comerciantes y Empresarios, mencionó que siguen en conversaciones con el presidente del Banco del Pacífico. “Él estuvo aquí y manifestó el otorgamiento de 158 millones de dólares en todo el país. Entonces mi pregunta fue de esa cantidad de dinero cuánto dieron a Tarqui, dándome a conocer que nada”.

Galo Dávila, presidente de los distintos sectores de Tarqui, recalcó sobre las necesidades básicas que han hecho, pero falta “refinarlas”. “Se requiere en telecomunicaciones, la cual está pasada toda la ductería, pero las empresas que han querido instalar internet, vía cable o fibra óptica no pueden porque aún carece el permiso”. “En el mantenimiento de alcantarilla han dejado huecos encima de las tapas. La semana pasada nos reunimos con el gerente de Cnel y le hicimos ver esas anomalías, entre esas cosas vimos que ciertos aparatos eléctricos

Sus comerciantes aspiran que Tarqui resurja como el Ave Fenix. los antiguos tanques de césped”, indicó Plutar-

“QUEREMOS “OTROS SE REACTIVACIÓN LLEVARON EL DINERO” INMEDIATA”

Eduardo Benavidez, directivo del Frente de Comerciantes y Empresarios.

“Nosotros a través de un frente de empresarios y comerciantes, los cuales nos hemos reunidos y formado esta activación siendo alrededor de 300 personas estamos luchando para resurgir a la parroquia”, dijo Benavidez. Afirmó además “ya sostuvimos reunión con ellos, en Guayaquil y con los jefes de créditos de riesgo de la entidad bancaria, mismo que nos ofrecieron sacar un producto comercial, el cual estaría listo para la próxima semana”. La propuesta planteada por los vendedores trata de un 50- 50, es decir si un bien cuesta 100 mil dólares se le conceda 50 mil. “Esto era el corazón productivo y queremos que vuelva hacer el mismo. Por eso, pedimos ancla turística y económica. El Alcalde planteó la idea de ejecutar un Centro Comercial”, destacó.

Galo Dávila, presidente de los distintos sectores de Tarqui.

no sabemos si vayan a soportar el voltaje peusto”, recalcó. Sobre el seguro de la cuenta única del Mercado, expuso que esperan tener repuesta del dinero que bordea los dos millones cuatrocientos mil dólares. “Nosotros pusimos los muertos, desastre natural, llantos y sangre, pero otros se llevaron el dinero”, añadió.

co. Comentó que en la playa de esta parroquia hace falta orden, erradicación de la contaminación y eliminación en extracción de arena. Aquí debe primar la cultura. “Hasta ahora quienes se dedican a este sector, están reactivándose de manera independiente haciendo préstamos”, manifestó.

Bowen, dio a conocer que “la obra emblemática la dieron a relucir después del terremoto, presentándosela al gobierno, Secretaria de Reconstrucción, Gobernación, pero hubo una desatención en aquello, ya que esto formaba parte de un empuje para sobresalir. Lastimosamente se desvió dinero a otra situación”.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL

A los Herederos Presuntos, Desconocidos y Posibles Interesados del bien inmueble del causante señor LISIMACO ALFREDO QUIROZ ANCHUNDIA, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No.13337-2019-01152 ACTOR: Antonio Salvador Macías Intriago DEMANDADOS: Teresa Asunción Ponce Cedeño, Pedro Carlos Quiroz Ponce, José Unipero Quiroz Ponce, Lisimaco Alfredo Quiroz Ponce, Celso Nazario Quiroz Ponce, Carlos Alfredo Quiroz Rodríguez y Herederos Presuntos, Desconocidos y Posibles Interesados del causante señor Lisimaco Alfredo Quiroz Anchundia. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Macías Briones Sucre Abelardo TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN/DELITO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTÍA: $23.247,00) OBJETO DE LA DEMANDADA: El actor manifiesta en su demanda que: Desde el 25 de enero del año 1985, esto es más de 34 años, me encuentro con mi familia en posesión pacifica, tranquila e ininterrumpida, pública y notoria, no clandestina, con ánimo de señor y dueño, de un lote de terreno ubicado en la calle 120 entre avenida 107 y 108 del barrio el Paraíso de la parroquia urbana Los Esteros, de esta ciudad de Manta, cuyas medidas y linderos son: Por el Frente: 10.30 metros, y lindera con la calle 120; Por atrás: Con 10 metros y lindera con propiedad de la señora Carmen Melba Rodríguez Cedeño; Por el costado derecho: Con 28.30 metros y lindera con propiedad del señor Marcelo Patricio Delgado Meza; y, Por el costado izquierdo: Con 28,30 metros y lindera con propiedad del señor Francisco Vidal Macías Carreño, teniendo una superficie total de Doscientos Ochenta y Siete metros cuadrados. En dicho terreno he construido con mis propios recursos inicialmente una casa de dos plantas. Igualmente en el resto del predio tengo construida una casa tipo villa, que son de construcción mixta, el predio se encuentra delimitado con paredes de ladrillo y columna de hormigón armado de los colindantes y otra parte con latillas de caña guadua y zinc, cuenta con los servicios básicos de agua potable, alcantarillado sanitario y energía eléctrica.- Ampara su petición en los Arts.603, 715, 2392, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413, 2417 y siguientes del Código Civil vigente, en relación con numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la República, numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143 144, 289 y 290 del COGEP, y solicita que en sentencia se lo declare como dueño y propietario absoluto del bien inmueble antes descrito, que la sentencia se protocolice en una Notaría y se inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- AB SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, en su calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, mediante Auto de fecha Manta, jueves 15 de agosto del 2019, las 11h20, admitió la demanda a trámite mediante procedimiento Ordinario y entre otras Cosas ordenó citar a todos los demandados a través de la oficina de citaciones, a los Herederos Presuntos, Desconocidos y Posibles Interesados del causante señor Lisimaco Alfredo Quiroz Anchundia por medio de la prensa, en un periódico de amplia circulación de Manta, en letras y tamaño visible, de acuerdo al Art.56 numeral 1 del COGEP, inscribir la demanda en el Registro de la Propiedad, se concedió a los demandados el término de TREINTA DIAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos. Transcurrido el término de veinte días desde la última publicación por la prensa, comenzará el término de ley para contestar la demanda. Se le advierte la obligación que tiene de señalar correo o dirección electrónica para recibir sus notificaciones, y que en caso de no hacerlo, se la declarará rebelde y se continuará con el trámite normal de la causa. Lo certifico, Manta, 4 de septiembre del 2019. Ab. José Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manabí-Manta


I

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Dictamen calificado como histórico

SOBRE RECONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

El dictamen hecho por el Juez Holger Rodríguez de mantener la medida cautelar solicitada por el Comité Cívico Interinstitucional de Manta (CCIM) sobre la reconstrucción del Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”, fue calificada de histórica. María Luisa Cevallos, miembro del Comité, indicó que esta acción nace a través de la imposición del gobierno. “Ellos nos asignan una obra que no fue socializada y de repente se adjudica comenzando a reconstruir el nosocomio local”. “La contingencia tiene que ir ligada con la repotenciación, pero no lo hicieron, dividiéndolo en dos procesos. El uno de la reconstrucción y otro el plan maneja-

María Luisa Cevallos, miembro del Comité Cívico Interinstitucional de Manta (CCIM). do directamente por la casa de salud”, explicó Cevallos. Indicó que hicieron eco al “llamado” de los médicos, enfermeras, familiares de pacientes que están ingresados, porque a causa de la cantidad de polvo generado por la demolición de las

escaleras de emergencia sumado a los ruidos y todo afectaron a la salud de quienes asisten. Dijo además que “solicitaron la paralización de los trabajos al antiguo gerente, quien notifica al Secop, pero éste sorpresivamente después de dos días ordena reiniciar-

los”. “Como persona honesta el juez Rodríguez falló a favor de los ciudadanos, mismo que se acercó a constatar el proceso en marcha de los trabajos y ofició a la policía”, comentó. Cevallos, dio a conocer la orden por parte del Viceministerio de Calidad perteneciente a Salud para declarar desierto el concurso por presentar irregularidades, las cuales estaban detallas. Mencionó que los abogados por parte del Secop, indicaron la oposición por parte del Comité hacia la reconstrucción del Hospital. Finalmente acotó que la medida no trata hacia la acción emprendida por el gobierno sino porque no se pueden hacer mientras falte la contingencia.

Carlos Morales:

“YA TENEMOS EL PLAN”

Carlos Morales, coordinador Zonal 4 del Ministerio de Salud, recalcó a este medio escrito sobre la falta de comunicación, la cual ni siquiera llegaba a la interna entre las autoridades con el personal que labora en el hospital peor con la comunidad, pero el plan está listo. “Esto ya se encuentra disponible para trabajar y lo vamos a llevar adelante en sus diferentes etapas partiendo de que todos sus pacientes de alto riesgo hallados en la unidad de cuidados intensivos van hacer trasladado a una red de clínica privada y así los demás. Aquello será hasta que el edificio esté en cero uso de funcionamiento”, recalcó. “Estamos hablando y es lo que tenemos sobre la reconstrucción del

Carlos Morales, coordinador Zonal 4 del Ministerio de Salud.

hospital con un plan de 135 camas disponibles por parte del Ministerio de Salud Pública para la ciudadanía por el tiempo demorado de este proceso”, expuso Morales. Desde el dispensario se pudo conocer que se continúa desde acá trabajando en la elaboración y preparación de la contingencia, a través de las mesas de trabajo con cada servicio para tener una mejor planificación.


4

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

I

VOCES:

JAIME Y SU BAR-BUDO

Jaime, cree firmemente en la potencialización del turismo en Manta y Manabí. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Sí usted pensaba que el Bar-Budo se llama así, por la barba del dueño, quien es Jaime Ulloa García, está equivocado. Este nombre obedece a su mascota denominada Budo, él simplemente le adhirió la palabra Bar. Ulloa, es oriundo de Quito con profesión en arquitectura y actualmente preside la Asociación de Locales Turísticos, Director de la Cámara de Comercio y Presidente de la Comisión de la Cámara de Comercio. Él es propietario de

un bar, ubicado en la avenida Flavio Reyes y hotel “Rishuo” situado en la Parroquia Rural Santa Marianita. Con 14 años de vida este sitio radicado en el centro de la ciudad, sigue recibiendo a quienes se dan cita, pero ahora incursiona del otro lado turístico con un lugar para acoger cálidamente. Jaime, indica que su llegada a Manta es originada por su trabajo. “Tuvimos unos negocios de importación de equipos y como no existía quien los trajera hasta acá decidimos establecernos. Posteriormente, por co-

sas de la vida comenzamos emprendiendo, además me gustó la idea de trabajar en el ambiente de turismo”. “Estamos incursionando en la parte hotelera, porque creemos que MantaManabí tiene los atributos para ser uno de los puntos principales de toda Sudamérica”, destacó. Indicó además que “no se ha sabido explotar todos los atributos. Esperamos que el alcalde, el cual tiene una visión muy interesante e importante sepa destinar los recursos para destacar en esta área”. Parte de su gusto ha sido vivir a orillas del mar, por ello, decidió ubicar el hotel, en vista de que uno de sus hijos estudia la carrera a fin. Sostuvo que el tema de promocionar a la ciudad y provincia va más de allá de un hotel o bar. “Esto implica todos los medios, en el momento que nos enfoquemos en aquello todo tendremos oportunidades para desarrollarnos tanto en lo económico, profesiones y en otros ámbito”.

MEGA BINGO SOLIDARIO Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.

PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019

LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)

VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD

¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨

NO FALTES! TE ESPERAMOS!

Los habitantes de Santa Marianita y sus alrededores estuvieron en la reunión.

Mesa Técnica en Santa Marianita

FRENAR “PIRATERÍA” Y MEJOR PRECIO A PESCA Manta, EM

Más de un centenar de habitantes de la Parroquia de Santa Marianita, del sector pesquero artesanal, se reunieron con autoridades locales, provinciales, capitanía del Puerto y Policía Nacional para solicitar que se realicen patrullajes en alta mar, esto antes el incremento de los robos por parte de los “piratas” de mar. Además solicitaron que se busque alguna solución para frenar la variación de los precios de pesca en la costa, pues salen con un precio a faenar y al regresar, el precio ha bajado. La reunión fue convocada por la presidenta de la Junta Parroquial, Diana Flores y se realizó en la sede del Gobierno Parroquial. Estuvieron presente el Prefecto de la provincia, Leonardo Orlando; Capitán de Puerto, Luis Velásquez; Mauricio Luna, representante de la Policía Nacional, y delegados de la Sub secretaría pesca, Municipio de Manta y Gobernación, entre otros. La Presidenta del Junta Parroquial, Diana Flores, dijo que la convocatoria a la mesa técnica de trabajo, se daba porque los pescadores artesanales están cansado de los piratas, que permantemente causan malestar con los robos de motores y la pesca. Además se suma del pedido de seguridad, se solicita mejorar los precios de la pesca, pues los costos no compensan el trabajo. Elías Pachay, representante de Santa Marianita, manifestó que el tema de la piratería es complejo, pues todos los días están expuestos a los robos en alta mar y por ello demandan mayor patrullajes de

La Presidenta del Junta Parroquial, Diana Flores, en su exposición. parte de la Armada del Ecuador. Eduardo Mendoza de San Lorenzo, expulsó el tema de los robos con un perjuicio a la economía de los pescadores y sus familias, pues cada vez que se les llevan sus herramientas de trabajos se quedan endeudados, sin trabajo y con un barco parado en playa. Sobre los precios solicito que se busque a través de una normativa que haga el Municipio, se busque mejor precio al producto de su trabajo. COMPROMISOS Luego de la exposición de los representantes pesqueros de las dos parroquias, las autoridades presentes hicieron sus compromisos. El Capitán del Puerto, Luis Velásquez, se comprometió a realizar patrullajes, además solicitó a los pescadores que denuncien los robos en alta mar. David López, delegado del Alcalde Agustín Intriago, dijo que el Gad Manta, buscará encabezar una mesa técnica para buscar mejorar los precios de pesca. En tema seguridad, ofreció todo el respaldo del Gobierno municipal. Señaló que el compromiso que se hizo de los cursos para los pescadores artesanales

se va a realizar en un corto tiempo. Serán mil personas que obtendrán sus cursos en la zona rural de Manta. El jefe político de Manta, manifestó que hay que establecer límites de precios de pesca, tomado los precios referenciales que existen. Se comprometió a realizar operativos de control en las balanzas en las playas, esto tras un pedido de la presidenta Diana Flores. En el tema se seguridad, el jefe político resaltó el trabajo de las fuerzas Armadas que ya patrullan Manta. Señaló que pronto llegarán a la zona rural. Además que capitanía llegará con los operativos en la costas de la zona rural. El Prefecto, Leonardo Orlando, dijo que la pesca es un tema productivo, por eso se comprometió a formar mesas técnicas para mejorar los costos. Indicó que la seguridad es importante, porque perjudica la economía de este sector. Comprometió todo el patrocinio de la prefectura para defender a los pescadores artesanales en materia denuncias. El Concejal Rural, Ledín Valencia, destacó el trabajo de la titular del Gobierno de Santa Marianita, ya que su convocatoria fue exitosa y los compromisos se hicieron.


I

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

Guillermo Lasso, en Manta

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN NECESITA EL PAÍS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com En un recorrido que hace a nivel nacional, donde comparte con jóvenes dirigentes, y el común de los ciudadanos con que se encuentra en el camino, Guillermo Lasso, excandidato a la Presidencia de la República, manifiesta que lo que más hace falta en el país, es empleo, y que puede mejorarse a través de la innovación, emprendimiento, a los que hay que apoyar. Durante el martes y ayer, el líder del movimiento político CREO, visitó Manabí, donde pudo dialogar con diferentes sectores, a los que expuso sobre varios temas, y su visión política para las presidenciables en el 2021. De caminar lento, con precaución, debido a una cirugía a la que se

Guillermo Lasso, no descarta que un manabita sea su binomio para las presidenciables en el 2021. sometió en la columna el año pasado, y que aún acude a terapias para mejorar su movilidad. Con una camisa blanca (Polo), pantalón café, llegó ayer a la playa El Murciélago, alrededor de las 08h50, y pudo saludar a un grupo de personas que hacían deporte en el sitio. A pocos pasos en uno de los restaurantes del malecón escénico, desayunó y sostuvo un diálogo con

los representantes de medios de comunicación de la provincia. Lasso considera que, para salir un poco de la situación económica del Ecuador, hay que abrir las puertas al mundo, para generar trabajo, empleo y emprendimiento. Recordó que el actual presidente Moreno prometió 250 mil empleos por año, pero no ha cumplido, antes ha sacado a 150 mil por el mal manejo de la economía, es decir que déficit del régimen, es de 650 mil empleos. En cuanto a su “triunfo” que se dio en primera instancia en las elecciones anteriores, y que luego se dijo que no era así, el expresidenciable dijo que durante veinte días defendieron el resultado. “Lastimosamente el Gobierno anterior era un gobierno que controlaba todas las instituciones del

Estado, que se fueron en contra nuestra, al final a la fuerza aceptamos una realidad que no quedó más camino, en bien de la paz y tranquilidad de los ecuatorianos”. Para al empresario, dice le agrada hablar más del futuro, no del pasado, y de un cambio para un futuro con esperanza para los ecuatorianos. En el caso de Manabí, la considera una provincia importante, que si bien es cierto en los últimos años se le ha mejorado sus carreteras, se la ha tratado de manera injusta, al eliminar a ciertas entidades insignes, así como el cierre de otras, como los aeropuertos de Portoviejo y San Vicente. “Si el Gobierno quiere hacer una refinería, tiene que ser en Manabí”, reitera. ZONA FRANCA “Declararía zona franca a Manabí, y esa área

Guillermo Lasso, se postularía por tercera ocasión a las presidenciables, en el 2012, junto a su esposa M. de Lourdes Alcívar. del Aromo, repetir proyectos de una ciudad inteligente como lo hay en Taiwan, donde hay áreas que se dedican a la investigación, ciencia, tecnología, y desarrollaría es área con ese objetivo y propósito”, en caso de llegar a la presidencia en el 2021, que desde ya anuncia su participación. COMBATE A LA CORRUPCIÓN Al referirse a las ac-

ciones que aparentemente se han tomado para combatir hechos de corrupción, Guillermo Lasso considera que es una acción quela debe llevar la Fiscalía, más allá que un buen Gobierno marca el rumbo para el funcionamiento de las otras dependencias, pero si hay un Gobierno que ha salido de las extrañas del correísmo, difícilmente puede mostrar una lucha total contra la corrupción.

LEONES CELEBRAN 70 AÑOS DE CREACIÓN Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El salón de la ciudad fue el espacio para la entrega de reconocimientos a varios de sus integrantes, autoridades y post mortem, a integrantes del Club de Leones Manta Central, al celebrar el lunes, 70 años de creación. En esta oportunidad el vicealcalde doctor Raúl Castro, felicitó y resaltó la labor altruista que realizan los leonistas en esta ciudad, y el mundo. En su intervención Willies Yong, Gobernador del Distrito G1, felicitó a los integrantes del club por la labor que día a día brindan hacia los más necesitados. Recordó que tiene un gran aprecio con Manta, y así lo plasmó cuando ocurrió el terremoto, y fue justo esta ciudad a la que primeramente acudió con ayuda, e incluso gestionando en los siguientes días con

Integrantes del club de Leones Manta Central, en la celebración de los 70 años sus compañeros para seguir entregando aportes, sobre todo vituallas, porque las necesidades eran inmensas. El club de Leones es una organización mundial de servicio, con más de 46 mil clubes en todo el planeta y 1 millón 400 mil socios en 206 países. Campañas de salud en varias especialidades, son de las acciones más destacadas de esta institución.

De su lado la economista Tatiana Azua, presidenta del Club de Leones Manta Central, destacó que a un (a) leonista lo que más les gusta, es el servicio al prójimo, porque hay una agrupación de solidaridad, empatía, amor y entrega permanente. “Cumplir nuestras Bodas de Titanio, es un desafío, porque cuantas organizaciones se han creado en este tiempo, y cuantas subsisten...”.


6

COLEGIAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

I

UNIDAD EDUCATIVA LEV VIGOTSKY Creada. Abril del 2004 - Rector fundador. Dr. Pedro Quijije Anchundia - Rectora. Dra. Isabel Gracia Vilela Número de estudiantes. 630 estudiantes - Dirección. Calle 309 y avenida 229 (Barrio Villas de Circunvalación) Especialidad. Bachilleres Técnico Polivalente en Administración y Contabilidad Promociones de bachilleres. Diez promociones Texto. Luis Alberto Vera. Dato: Para las unidades Educativas que deseen participar en la página colegial que sale todos los días jueves, se pueden comunicar 0984165536

ACTIVIDADES DEL AÑO LECTIVO 2019-2020 DE LA UE LEV VIGOTSKY

Grupo de teatro de la Unidad Educativa Lev Vigotsky recibiendo el reconocimiento por su extraordinaria presentación, dirigidos por el Lcdo. Edgar Herrera

Dr. Pedro Quijije, rector fundador de la UE Lev Vigotsky cumplió 50 años de riesueña feliz existencia junto a su esposa e hijos

En la exposición sobre “Tipos de Viviendas”, los estudiantes de segundo año de básica “B” junto a su maestra Lcda. Isabel Pazmiño

Dra. Isabel Gracia, rectora de la Institución Educativa recibe el reconocmeitno del evento “La Flor de Septiembre”

Nuestras vicecampeonas del torneo de voleibol playa, comandadas por Silvia Salvatierra y Kiara Mendoza.

Evento de técnicas tales como el “Puntualismo”, “Lapiz de Color” y “Tecnica de Pinturas de Agua”

Grupo de niñas de Inicial 2 “A” y “B” quienes son partes de cheerleaders “VIGOTSKYNA 2019”

Chicos de tercero de básica “A” con la compañía de la Lcda. Viviana Bonilla tutora del grado con las técnicas de Geoplano

Nuestra Unidad Educativa realiza varios eventos con nuestro estudiante con la coordinación, Lcda. Jessenia Acebo de la materia de Arte.

Un estudiante muestra lo hecho del evento de “Técnica de Pintura” d ela UE Lev Vigotsky


I

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

7

Cadena Megafliper fue anfitrión en Manta

IMPULSAN Y VENDEN GASTRONOMÍA MANABITA Manta, EM

Los días 6 y 7 de septiembre del año en curso se citó en la ciudad de Manta a entidades del Gobierno y Personajes influyentes de la provincia y el país. siendo anfitrión la cadena de restaurantes y cafeterías MegaFlipper, quienes, de la mano de su Fundador el Sr. Lenin Posligua Pinargote, dieron a conocer el proyecto “Impulsar y vender la gastronomía manabita en el Ecuador y el Mundo” en el que llevan trabajando desde principios del presente año, como afirma Lenin Posligua P. Entre los asistentes estuvieron; El Prefecto de Manabí Leonardo Orlando, El Alcalde de la ciudad de Manta Agustín Intriago, La Directora de turismo Daniela Delgado, El Chef Edgar León, El Chef Argentino Martín, La Chef Fernanda Buzetta, El Artista Mikel Cedeño, el Ing. Jimmy Ponce y la Ex-reina de Manabí Joseleem González. Quienes compartieron opi-

El empresario Lenin Posligua junto al alcalde Agustín Intriago y el Prefecto Leonardo Orlando. niones sobre la iniciativa y los puntos a trabajar en el proyecto. Además, se expresó el apoyo y la apertura del gobierno provincial y municipal para el desarrollo y su ejecución. Muchas de las opiniones en esta reunión iban direccionadas a lo importante que

significan estos proyectos para la provincia, Puesto que; como expresa Lenin Posligua P. “A Manabí, le faltan 2 cosas; industrializarla y saberla vender al mercado Nacional e internacional”. Uno de los principales temas a trabajar es en la “Parada Manaba” que no es otra

En Casamar de San Jacinto

cosa que un punto en el que los viajeros del país puedan encontrar productos agrícolas, como verduras o frutas y productos elaborados como los bocadillos típicos manabitas. La meta de estas “Paradas Manabas” es que estén localizadas en las carreteras que conectan ciudades en

todo el país. Creando de este modo un ícono representativo de la provincia a nivel Nacional. Parte de este proyecto incluye también exposiciones turísticas, en las que además de disfrutar de estos productos Manabitas también se podrá exhibir un único vehículo de madera, que fue construido con el objetivo de reflejar las raíces manabitas en donde sea que se estacione. El Empresario Lenin Posligua P. indicó que ahora cuenta con mayor estructura y tecnología a nivel de su planta principal, en la que asegura poder impulsar la gastronomía manabita, certificando la calidad y la técnica en la elaboración de los platillos. Es por ello que ha desarrollado una línea de productos llamada “Los sabores de Manabí” en los que encapsula la tradicional comida manabita, los cuales van desde una Torta de Pescado, hasta una Tortilla de maíz.

Hoy inicia el festival

CONVERSATORIO SOBRE NUEVE DÍAS DE TEATRO DERECHOS CIUDADANOS INTERNACIONAL Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

Un Conversatorio sobre Derechos Ciudadanos, dictado por Manuela Gallegos, en Casamar, Casa del Artista en San Jacinto, se llevará a cabo el día sábado 14 de Septiembre de 2019 a las 16 horas. “La necesidad de trabaja por el empoderamiento individual, la exigencia de tus derechos y la inclusión de una visión de desarrollo compartida en beneficio de toda la colectividad”, dijo Fernando Moreno, principal de Casamar. “Compartamos en la construcción de un mundo nuevo más equitativo y justo que nos permita aceptar a todos y respetar los derechos ciudadanos “agregó en declaraciones a EL MERCURIO. De igual forma Moreno invitó a otro evento en Casamar, este mismo, es la presentación de la obra de teatro y danza del artista Juan Miranda Ponce, la misma que se acaba de presentar en la Fundación Guayasamín en quito, con mucho éxito.

Manta, EM

pal de Cultura, Luis Espinoza. Presentaciones El viernes 13 de septiembre, en la plaza cívica de Manta, a las 20h00 será el programa inaugural con el grupo nacional de Teatro Clown Mundo Circo, con la obra Equilibriun. Actuará también Schuberth Ganchoso con la Orquesta de instrumentos autóctonos,

y su obra Tonal Guancavilca. En el día a las 15h30, en el Patronato Municipal, se presentará el grupo de Teatro Popular, con la obra Bicilibros, de Ecuador.

Actores de siete países deleitarán al público manabita desde hoy 12 al 20 de septiembre, en el Centro de Arte La Trinchera, DATO durante el 32 Festival Chile, Cuba, Perú, Internacional de Teatro. Argentina, México, FranEsta edición del cia y Ecuador, son los Festival cuenta con el países presentes en el auspicio del Ministerio Festival Internacional de Cultura, el Gobierno de Teatro. Municipal de Manta, Casa de la Cultura, Mr Books, Mall del Pacífico, Hotel Santa Fe, La Pinchaga y XXII Fiartesg, Sol y Dar. Además del empresario Marcos Marchán. Los organizadores resaltaron el apoyo del alcalde Agustín Intriago a este festival cultural, lo cual fue ratificado Actores de siete países deleitarán al público por el director munici- manabita desde el 12 al 20 de septiembre.


8

NACIONAL Que tengan visa para tercer país

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

I

ECUADOR DEJARÁ PASAR A VENEZOLANOS Primicias, EM

El canciller, José Valencia, explicó que estos emigrantes podrán acogerse a un “permiso de tránsito”, que ya está habilitado en las terminales fronterizas y que solo se podrá obtener presentado la correspondiente visa a un tercer país. Este permiso, que es “gratuito”, concede al emigrante la posibilidad de circular libremente por el territorio ecuatoriano durante un período de 10 días con el fin de llegar a su destino. “Este permiso está vigente en general para todos los extranjeros que se encuentran en tránsito para

otro país, pero de manera particular, habida cuenta de las circunstancias que conocen, estamos precisando que los venezolanos que van en tránsito a otro país también pueden acceder a ese permiso”. José Valencia Precisó que se trata de “un permiso que existe” y que “hay muchas personas que vienen en tránsito en Ecuador”, como aquellos pasajeros que no salen de un aeropuerto cuando su destino es otro país. Sin embargo, aclaró que la Cancillería ha expedido “una específica directriz recordando a las autoridades de control migratorio, conjuntamente con el

Migrantes venezolanos protestaron este lunes en el puente Rumichaca por la nueva medida de las autoridades ecuatorianas. Ministerio de Gobierno, que los venezolanos que vayan a un tercer país y que presenten las visa de ese país pueden obtener un permiso de tránsito del Ecuador que les permita llegar“. La situación en Ecuador En los últimos dos años han pasado por Ecuador más de un

millón de emigrantes venezolanos, de los cuales unos 400.000 se han radicado en el país con un coste social y económico altísimo para el Gobierno ecuatoriano, unos 77 millones de dólares en 2018 y más de 120 millones previstos para 2019. Ante las previsiones

de un flujo aun mayor, que según la ONU iba a alcanzar el medio millón a finales de año, el presidente, Lenín Moreno, impuso el requisito de una visa excepcional con “carácter humanitario” desde el pasado 26 de agosto, lo que ha reducido el número de ingresos de forma dramática y obligado a muchos a tratar de cruzar al territorio nacional empleado pasos irregulares. Además, del lado colombiano del paso de Rumichaca, quedaron varados más de un millar de personas que llegaron tarde a la entrada en vigor del requisito de visa y no tenían a dónde dirigirse. Desde entonces,

particularmente en la última semana, Colombia había solicitado a Ecuador y Perú, incluso por medio de la ONU, que flexibilizara los requisitos de entrada y permitiera un corredor humanitario para los venezolanos que quedaron en su territorio. Valencia precisó en ese sentido que su país no tiene la intención de que se le ocasionen problemas por esta situación a terceros Estados. El “permiso de tránsito”, insistió Valencia, es “gratuito” y “el único requisito es que la persona interesada en obtenerlo presente una visa válida al país al cual se está dirigiendo”.

De Jorge Glas Viejó

INADMITEN PEDIDO DE HÁBEAS CORPUS Vistazo, EM

De acuerdo a la propuesta, se incrementarían 40 millones de dólares en relación al presupuesto fijado para el 2019.

Para presupuesto 2020

ASAMBLEA REQUIERE $40 MILLONES MÁS Vistazo, EM Para este martes 12 de septiembre de 2019, el pleno del Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) -por convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional, César Litardotiene previsto reunirse para analizar un posible aumento en la proforma presupuestaria 2020 del Legislativo. De acuerdo a la propuesta, se incrementarían 40 millones de dólares en relación al presupuesto fijado para el 2019, es decir sería de 97 millones de dólares. Uno de los motivos del aumento es el dise-

ño y construcción del Complejo Legislativo, obra que fue suspendida durante el gobierno anterior por la crisis económica. Según el documento, para ese rubro se planea destinar $29 millones. A inicios de este año, la expresidenta del Legislativo, Elizabeth Cabezas, informó sobre la reducción del presupuesto 2019 en nueve millones de dólares, de $ 58 millones a $ 49 millones. La medida obedeció al mandato del Decreto Ejecutivo 624, emitido en diciembre de 2018, como parte del proceso de austeridad que se planteó el Parlamento.

Los sueldos de 524 funcionarios, incluidos los 137 asambleístas, bajaron un 5% en este año. En cuanto a la optimización de recursos, Cabezas indicó que en 2018 el Legislativo ahorró alrededor de seis millones de dólares, que representaron un 10% del presupuesto aprobado para el 2018 y que se estableció en $ 58 millones. El año pasado, se redujo recursos en $ 3,9 millones en la masa salarial, $ 1,5 en gastos de inversión y $ 1,1 en gasto corriente. En este último rubro entró la optimización del gasto en información y difusión.

El padre del exvicepresidente de la República, Jorge Glas Viejó, quien fue sentenciado a 20 años de prisión por el delito de violación a una menor que resultó embarazada, presentó un pedido de hábeas corpus para salir del Centro de Privación de Libertad Regional en Guayaquil, en donde permanece recluido desde el 2015. Este 10 de septiembre de 2019, la defensa del procesado, José Escala, fundamentó el

pedido de su libertad debido al deterioro de su salud. En la diligencia, los jueces de la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Provincial del Guayas inadmitieron el recurso legal, al manifestar que no eran los competentes para tramitar la demanda. Por su parte, el abogado Pedro Granja Quiñónez, defensor de la menor que fue violada, había criticado una posible excarcelación del procesado. Vía Twitter, Granja recordó que “una niña

de apenas 11 años de edad fue torturada, violada por todas las vías posibles y resultó embarazada como consecuencias de las violaciones”. Según comunicó el organismo judicial, la resolución fue debido a que no compareció la defensa técnica (del sentenciado) para la fundamentación. Glas Viejó fue acusado, en septiembre de 2011, de violar y embarazar a una menor de edad, cuando era el rector de la escuela en donde estudiaba la niña.

Los jueces de la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte P r ov i n c i a l del Guayas inadmitieron el recurso legal.


I

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

BREVES MUNDIALES Gradualmente, dice Boeing

AVIONES 737 MAX VOLVERÁN

Nueva YorkLos Boeing 737 MAX podrían ser autorizados gradualmente a volver a volar y aún es posible que todos queden operativos este año, dijo el miércoles el director ejecutivo de la empresa, Dennis Muilenburg. “Una posibilidad es una liberación en fases”, dijo en una conferencia de inversores en California. Los 737 MAX están en tierra desde mediados de marzo luego de dos accidentes de este modelo en los que murieron 346 personas, pero podrían volver a volar en un calendario escalonado en diferentes países.

Periodista brasileño advirtió

HABRÍA UN ‘DÍA DEL FUEGO’

Reuters, Brasil- Un periodista de una aislada ciudad ganadera brasileña advirtió a sus lectores el mes pasado que la Amazonía circundante estaba a punto de incendiarse. Las ‘queimadas’ o quemas no son nada nuevo en Novo Progresso, situado en la frontera donde las tierras de siembra de Brasil bordean la selva amazónica en el estado norteño de Pará. Las personas del lugar dicen que los agricultores usan el fuego todos los años para limpiar ilegalmente los pastos o las áreas recientemente deforestadas. Pero un artículo del 5 de agosto publicado online en el Folha do Progresso fue inquietantemente específico sobre un “Día del fuego”.

Con más combates

TALIBANES AMENAZAN A EE.UU.

KABUL, AFGANISTÁNLos talibanes advirtieron ayer que los combates seguirán en Afganistán si Estados Unidos abandona las negociaciones tendientes a un retiro de sus tropas del país, como anunció el presidente Donald Trump. “Teníamos dos formas de terminar con la ocupación de Afganistán, la de la yihad y los combates, y la del diálogo y las negociaciones. Si Trump quiere parar las negociaciones entonces emprenderemos el primero de estos caminos y pronto lo lamentarán”, afirmó un portavoz, Zabihulá Mujahid. La víspera, el presidente estadounidense anunció que las negociaciones “están muertas”, tras la anulación de una reunión secreta prevista en Camp David. “Están muertas. Para mí, están muertas”, afirmó.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

En Bahamas tras paso de Dorian

AÚN HAY 2.500 DESAPARECIDOS Nassau, Bahamas AFP Unas 2.500 personas siguen desaparecidas en Bahamas más de una semana después del paso devastador del huracán Dorian, que mató al menos a 50 personas, dijeron el martes los servicios de emergencia del archipiélago. “A esta hora, unas 2.500 personas están inscritas en el registro gubernamental de personas desaparecidas”, dijo Carl Smith, representante de la agencia de manejo de emergencias de Bahamas (NEMA), precisando que la lista todavía no había sido comparada con los registros gubernamentales de personas en refugios o evacuadas. Al menos 50 perso-

Aún hay 2.500 desaparecidos en Bahamas tras paso de Dorian. nas murieron por causa es evacuar a las vícti- una “reducción signifidel huracán categoría 5 mas de las islas más cativa” en el número de que azotó Bahamas el 1 devastadas. personas que buscan y 2 de septiembre y las El vocero de NEMA salir. autoridades han dicho dijo que más de 5.000 Smith dijo que se auque esperan que el nú- personas ya habían torizó la reanudación de mero aumente significa- sido evacuadas desde vuelos comerciales a la tivamente. El norte del las islas Gran Bahama isla de Ábaco de forma archipiélago permanece y Ábaco, que fueron de- “limitada”, pero que se en el caos y la fase de vastadas por Dorian. Sin daría prioridad a los vueemergencia aún no ha embargo, detalló que du- los de socorro y evacuaterminado. La prioridad rante el último día hubo ción.

Marcan el aniversario

SECUELAS DE LOS SUPERVIVIENTES DEL 11S Nueva York, EFE Nueva York conmemoró el 18 aniversario de los atentados del 11 de septiembre que conmocionaron al país, en un año marcado por la polémica sobre las muertes por cáncer de las personas que participaron en los rescates y los fondos de ayuda a los afectados. Los minutos de silencio por las 2.753 personas que perecieron en el World Trade Center y el total de 2.977 asesinadas con cuatro aviones secuestrados estrellados también en Washington y Shanksville (Pensilvania) se han repetido a lo largo y ancho de la ciudad, y de EE.UU., para recordar la mayor tragedia vivida por sus habitantes. Especialmente en la zona cero de Manhattan, donde las dos enormes fuentes cuadradas con los nombres de los fallecidos grabados recuerdan el espacio que dejaron los dos rascacielos que sucumbieron al atentado terrorista.

También se recordó a las 184 personas que murieron cuando un tercer avión secuestrado se empotró contra el edificio del Pentágono en Washington (a las 9.37 hora local) y otros 40 pasajeros y tripulantes perdieron la vida al chocarse una última nave en Pennsylvania (a las 10.03 hora local). Hasta allí, el 11 de septiembre de 2001, acudieron policías, bomberos, personal de emergencias y voluntarios para atender a las víctimas y buscar supervivientes y restos de los

fallecidos entre el acero, el hormigón y los materiales y gases tóxicos que emanaban de las ruinas de los edificios de la zona cero. El programa de salud federal “World Trade Center Health Program” calcula que en torno a 400.000 personas se vieron expuestas a productos tóxicos contaminantes y al riesgo de sufrir traumas emocionales y psicológicos en los días y meses posteriores. El pasado 18 de julio, la muerte de un bombero que había participado

en los rescates elevó a 200 el número de bomberos fallecidos como consecuencia de una enfermedad vinculada a los trabajos realizados en aquellas fechas. Según datos facilitados por el programa federal, conocido como ley James Zadroga -en honor a un policía de Nueva York que murió por problemas respiratorios en 2006-, y actualizados hasta el pasado 30 de junio, un total de 2.448 personas inscritas en este sistema de ayuda han fallecido hasta el momento.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

I

15% de las familias se preocupan por su familiar Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Los doctores Diego Alexander Mendoza Panta y Paola Lisette Cuesta Mero, especialistas en Geriatría- Gerontología y medicina interna coincidieron que el adulto mayor debe tener un cuidado especial tanto en la atención clínica como en la esfera social, nutricional, afectiva, entre otros. Con estos dos componentes el adulto mayor puede llegar a tener un envejecimiento idóneo y duradero, informaron los médicos, tras su visita a Diario El Mercurio. Diego Mendoza, especialista en Geriatría- Gerontología dijo, que es preocupante la cifra en atención de un adulto mayor dentro de los hogares ecuatorianos en especial manabitas. Solo el

Los doctores Diego Alexander Mendoza Panta y Paola Lisette Cuesta Mero, especialistas en Geriatría- Gerontología y medicina interna en su visita al Mercurio.

DESTACAN CUIDADOS DE

ADULTO MAYOR

Dr. Diego Alexander Mendoza Panta, especialista en Geriatría- Gerontología.

15% de las familias se preocupa por el adulto mayor y les brinda una atención adecuada de acuerdo a sus condiciones de vida. Como Geriatra nos preocupa el quemeimportismo que le dan a su familiar, cuando debería ser lo contrario apoyarlos en su última etapa de vida y envejecimiento con la parte clínica, afectiva, nutricional y social, puntualizó. La geriatría busca definir las enfermedades que aquejan al adulto mayor para darle un tratamiento adecuado, no solamente brindarle la parte clínica sino valorar otras esferas asociadas a las enfermedades para

buscar una red de apoyo en el cuidado del paciente, explicó. Aclaró, que los adultos mayores no deben tomar cantidades de fármacos por cada enfermedad que presenta porque trae efectos secundarios, mientras menos medicamentos tome el paciente se sentirá mucho mejor, dijo Mendoza, eso lo que busca la Geriatría. INFANTILIZAR No hay que infantilizar a los adultos mayores, ni hacerlo sentir inútiles ni que son una carga para la familia. La Geriatría trata de darle calidad de vida a los adultos mayores, y para lograr conseguir aque-

llo no es preciso darle un fármaco para que se sienta bien, hay que cambiar la mentalidad de las familias que tienen un adulto mayor en sus hogares, brindándole aprecio y atención que necesita, acotó Mendoza. Hay que solucionar un conjunto de problemas en el adulto mayor para que logre una mejoría en su salud y vida. Debemos tratarlos de manera multidisciplinaria, por ejemplo, si el paciente presente un problema cardiaco hay que buscar la ayuda de un especialista en esa rama para que ayude a controlar la enfermedad, indicó.

RECOMENDACIÓN La actividad preventiva va de la mano para mantener un estado de salud firme en el paciente. Por lo tanto, se recomienda realizar actividad física (30 minutos de caminata ayuda la parte cognitiva), brindar afectividad, alimentación de manera adecuada, la lectura, manualidades, y sobre todo apoyo de la familia. Entre tanto, la doctora Lisette Cuesta mencionó, que la medicina interna es una especialidad básica que ayuda o maneja al paciente de manera integral. Desde aquí se valora de manera completa un paciente para luego derivarlos a un especialista si el caso lo amerita con el objetivo de mejorar y ayudar al paciente a lograr un estado salud y vida estable. Es importante que el usuario no solamente haga medicina curativa sino preventiva. Además, que también se realice un tratamiento o terapia del dolor (neural) para calmar sus dolencias y que pueda hacer de la mejor manera su vida social, personal y laboral. El dolor es un gran problema para el ser humano que causa delimitaciones en su vida. Cabe destacar que ambos especialistas son mantenses, ellos atienden en el Manta hospital Center en los consultorios 106 y 107, y en Tarqui en la calle 106 y avenida 195. Pueden contarlos también en Facebook e Instagram como MC especialistas médicos.


I

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Del 1 al 5 de octubre

MANTA ACOGE LA LIGA SUDAMERICANA DE FUTBOL PLAYA Luis Alberto Vera

Miembros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y del GADManta se reunieron ayer en el la sede de la Asociación de Fútbol de Manabí para

los detalles de la Liga Sudamericana de Fútbol Playa que se realizara en el estadio Arena de la Playa El Murciélago del 1 al 5 de octubre. Asistieron a la reunión, Ing. Carlos

Estrada, Coordinador de la lid deportiva de la Ecuafútbol; Mario Álava, Director de Deportes del GadManta, donde dieron a conocer todos los pormenores para la fiesta deportiva sud-

Miembros de la FEF, Municipio de Manta se reunieron ayer para el arranque de la Liga Sudamerica de Fútbol Playa

americana. Las selecciones de Venezuela, Colombia, Uruguay, Paraguay y los anfitriones, integra la zona norte, donde participaran con su selección mayor y categoría sub.20.

El campeón de esta zona disputara la final con el monarca de la zona sur para disputar el título del torneo, que cuenta con el aval de la Confederación Sudamericana de Fútbol

(Conmebol). Las delegaciones legara desde el lunes 30 de septiembre, los partidos arrancaran al día siguiente en el estadio Arena de la playa el Murciélago.

Manta acogerá otro evento internacional de futbol playa internacional del 1 al 5 de octubre en el estadio Arena de la Playa El Murciélago

15h00 en el estadio Jocay

JUVENTUD ITALIANA ENFRENTA MAÑANA AL ESMERALDAS PETROLERO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Juventud Italiana, enfrente mañana en el estadio Jocay al Esmeraldas Petrolero

Mañana Juventud Italiana enfrentará por la penúltima fecha de la primera etapa del zonal de ascenso al Esmeraldas Petrolero, en partido programado para las 15h00 en el estadio Jocay René Mera, Presidente del Juventud Italiana, manifestó a Diario El Mercurio, que su equipo es uno de los opcionados para clasificar a la siguiente etapa del zonal nacional de ascenso y buscar una clasificación a la serie

“B” del fútbol ecuatoriano. Mañana enfrentará al Esmeraldas Petrolero, que es el puntero, con 7 puntos, mientras que Juventud Italiana, es tercero con 5 puntos, pero si gana mañana, estaría sobrepasando en puntaje a su rival, porque sumaría 8 puntos, el equipo que se ubica en el segundo lugar es Venecia, que tiene 6 puntos y juega con 3 de Julio de Santo Domingo de los Tsáchilas, que es último, con apenas 2 puntos. El Presidente del club mantense, señaló que el último partido de Juventud

Italiana es ante el 3 de Julio en Santo Domingo, equipo que ya no tiene ninguna opción y si ellos ganan estarían clasificándose a la siguiente etapa, pero para ello primero tienen que ganar mañana al Esmeraldas Petrolero René Mera, hace la cordial invitación a todos los hinchas del Juventud Italiana, el verdadero” Ídolo” del fútbol profesional de Manta, para que mañana asistan al estadio Jocay, para respaldar al plantel y con ese apoyo lograr derrotar al Esmeraldas Petrolero


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

D

Afirma presidente de Macará

3 USD MILLONES POR EL DELANTERO MICHAEL ESTRADA Diario El Comercio.

Jorge Célico, DT interino de Ecuador dijo que los chicos pueden pelear una copa del mundo

Dijo El DT Jorge Célico

TRICOLORES PUEDEN PELEAR UNA COPA DEL MUNDO Diario El Comercio. El argentino Jorge Célico, técnico de Ecuador, se mostró emocionado por las muestras de cariño de los cuencanos que corearon su nombre tras la victoria de 3-0 ante Bolivia. Yo prefiero, antes que la puteada, la mano en la espalda. Y creo que eso, mis jugadores lo valoran”. También aseguró que sus dirigidos tienen un compromiso de marcar un antes y

un después en el fútbol ecuatoriano. Con esa convicción adelantó que, “esta generación de jóvenes no solamente va a pelear una eliminatoria para ir a Mundial, sino que pueden ser los causantes de pelear una Copa del Mundo”. Por ese motivo, instó al nuevo entrenador a creer en sus condiciones y a brindarles la oportunidad que requieren. El DT argentino insistió que, el técnico que venga, va a tener la di-

cha, la bendición, de dirigir una excelente camada de jugadores, campeones sudamericanos y terceros en el mundo. “Dejémonos de cosas, tenemos una generación brillante por delante, por Dios creamos en ellos, apoyémoslos”. Célico también advirtió que con los futbolistas jóvenes que sobresalen en la actualidad, Ecuador tiene la posibilidad de clasificar por primera vez a unos Juegos Olímpicos.

Michael Estrada, el delantero de la Selección ecuatoriana que anotó el primer gol en el amistoso ante Bolivia, volvió a cotizarse. El atacante guayaquileño, de 23 años, atraviesa un buen momento en su carrera. En su equipo, Macará, es uno de los goleadores del campeonato nacional LigaPro y es una de las revelaciones del torneo. Estrada, quien no tuvo un buen año en Independiente Del Valle, tuvo que regresar a

Para DT de la tricolor

JÜRGEN KLINSMANN, EL ‘GRAN NOMBRE’ QUE MANEJA LA ECUAFÚTBOL Diario El Universo. El nuevo técnico de Ecuador vendría de Europa, así lo señaló Carlos Manzur, uno de los vocales del directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Manzur indicó que se ha mantenido diálogo

En la sorpresa del Mundial de baloncesto

FRANCIA ELIMINA A ESTADOS UNIDOS Mundial de baloncesto, con lo que será el rival de Argentina el viernes en semifinales. Fue un éxito histórico para los Bleus, que no habían vencido nunca en competición a los estadounidenses, que acudieron a esta cita Francia dio la gran sorpresa al eliminar a Esta- en China 2019 dos Unidos por 89-79 en los cuartos de final del con importantes Mundial de baloncesto ausencias. Para la selecBendito Fútbol. a Estados Unidos por 89-79 en Dongguan ción estadounidense, Francia dio la gran (China) en su duelo vigente triple campeosorpresa al eliminar de cuartos de final del na olímpica y doble

Ambato para revalori- con Macará y luego zarse. venderlo al exterior”, Miller Salazar, el manifestó Salazar en presidente de los ce- entrevista con radio lestes, contó que a Caracol de Ambato. mitad de esta temporada, el equipo recibió una oferta de USD 3 millones por el atacante, pero el equipo priorizó su continuidad. “La idea siempre fue recuperar a Michael. Michael Estrada delantero de Queremos Macará cuesta 3 USD millones que acabe la de dólares temporada

campeona mundial, supone un duro golpe y la primera derrota en el torneo desde la caída en semifinales del Mundial de Japón 2006 ante Grecia. Los líderes de los franceses fueron el pívot de los Jazz Rudy Gobert (21 puntos, 16 rebotes) y el escolta de los Orlando Magic Evan Fournier (22 puntos, 4 asistencias). “Desde el inicio de la competición hemos dicho que vinimos aquí para ganar.

con algunos entrenadores que “están en Europa”, sin especificar si son originarios o residen en ese continente. “Estamos hablando de técnicos que están en Europa, y puedan brindarnos herramientas nuevas que no están hoy en el país. Cualquier entrenador que venga tiene que trabajar mucho acá, no es fácil, porque tiene que dejar su país, y la parte económica es muy importante”, expresó el directivo a radio Huancavilca. Al ser consultado

sobre la posibilidad de el alemán Jürgen Klinsmann, campeón del mundo con su selección en 1990 y que como estratega además de conducir a su país también lo hizo al Bayern Múnich y a la selección de Estados Unidos, dejó entrever que han existido contactos y que es la principal opción para sustituir al Bolillo. “Ese es el gran nombre (el del alemán) al igual que hay otros más (candidatos) con los que se ha conversado, no hay nada cerrado, nada definido. Hay un interés mutuo en los proyectos y falta mucho por recorrer, no nos podemos equivocar, no son ni cifras ni condiciones muy fáciles (de manejar) por los técnicos de renombre”, indicó el dirigente. Jürgen Klinsmann, DT alemán es el más opcionado para ser el nuevo seleccionador de Ecuador


D

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

PALCO DE PRENSA MITO Y REALIDAD. ¡IDENTIFÍQUELOS USTED! 1.- Las bajas temperaturas provocan enfermedades respiratorias. ¡MITO! Los gérmenes son los únicos culpables. Aun cuando salga al frío helado con el cabello húmedo, si no hay PATÓGENOS, Lcdo. Julio no se resfriará. Sin Bernal Alcívar. embargo, existe una correlación: los virus que causan el resfriado común prefieren los ambientes fríos. 2.- Un INFARTO no siempre conlleva dolor en el pecho. ¡REALIDAD! Según un estudio hecho en 2015 en más de 2.1 millones de víctimas de infarto, 41 por ciento de los hombres y 42 por ciento de las mujeres no sufrieron dolor torácico antes de ser hospitalizados. La American Heart Associatión recomienda llamar a urgencias si se experimentan otros síntomas, como mareo, dificultad e incomodidad en otras zonas del tren superior. 3.- Tener sobrepeso reduce la esperanza de vida. ¡MITO! Los investigadores se refieren al fenómeno como la “PARADOJA DE LA OBESIDAD”, aunque sería más exacto hablar de la “PARADOJA DEL SOBREPESO”. El primer padecimiento se asocia a una gran cantidad de problemas físicos, entre ellos la llamada MORTALIDAD GENERAL; no obstante, en el caso del segundo, la evidencia no es definitiva. Durante una revisión reciente de 20 estudios en más de 190.000 personas, se descubrió que, si bien corren mayor riesgo de desarrollar CARDIOPATÍA, las personas con sobrepeso son tan LONGEVAS como aquellas cuyo peso es normal. 4.- No debe poner hielo sobre una QUEMADURA. Aquello es ¡REALIDAD! Gran parte de la lesión es atribuible a la RESPUESTA INFLAMATORIA; el hielo puede dañar las células y empeorar todo. Lo recomendable es sumergir la herida en agua fría unos cinco minutos. Después hay que lavar con jabón neutro y aplicar un ungüento antibiótico. 5.- Los antitranspirantes son cancerígenos. ¡MITO! Estas sustancias retienen el sudor en el cuerpo temporalmente. Por eso algunos expertos creían que el líquido acumulado en los conductos sudoríparos propiciaba la formación de tumores. Pero aún no ha sido posible confirmar tal teoría: de acuerdo con los resultados de la mayor investigación al respecto efectuada hasta la fecha, no existe ningún nexo entre el CÁNCER y el uso de antitranspirantes o desodorantes.

Fuerza Manaba, con técnica y amor a Manta, espera conseguir su tercera victoria.

Foto cortesía Timoshenko Chávez G.

FUERZA MANABA U-12 SIGUE TRIUNFANDO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El equipo de baloncesto femenino Fuerza Manaba U-12 sigue triunfando en el campeonato infanto juvenil que se lleva a cabo en la ciudad de Portoviejo,

organizado por el club Portomamey. El sábado anterior en el coliseo Eloy Alfaro, derrotaron al quinteto Acuarela de Portoviejo, por 46 a 19, el equipo del puerto estuvo dirigido por Gladys Flores Rosado y Orlando Alva-

rado. Este sábado a las 09h30, enfrenta a Portomamey y se espera una nueva victoria, el quinteto abridor lo integran, Camila Chang, Sara Zambrano, Gabriela Cornejo, Silvia Thais e Isaacna. Las

jugadoras que después ingresan al rectángulo de juego son, Anahí Toro Ibarra, Antonela Ramos, Brithanny Romero, Alejandra Valencia, Karla Macías, Dana Rodas, Kintia Vega, Maria Sol Pozo y Suleyka Sánchez.

En el campeonato mundial de boxeo en Rusia

CAICEDO TRIUNFA Y AVANZA A SEGUNDA RONDA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El ecuatoriano Jean Carlos Caicedo derrotó este miércoles al ucraniano Oleksii Kozolok por fallo dividido (4-1) en la división de 57 kg y avanzó a la siguiente ronda del Vigésimo Campeonato Mundial Masculino de Boxeo, que se celebra en Ekaterimburgo (Rusia) con la participación de aproximadamente 400 deportistas de 78 países. Caicedo, nacido en la provincia de Manabí pero federado por Pichincha, demostró su condiciones al aplicar los mejores golpes que le valieron a cuatro de los jueces inclinarse a su favor con tarjetas de 30-27, 29-28, 29-28 y 30-27. Solo el jordano Nabeel

Jean Caicedo (D), boxeador ecuatoriano, que ganó ayer en el campeonato mundial de boxeo en Rusia y avanza a la siguiente ronda. FOTO ARCHIVO Younes vio ganador al ucraniano (29-28). En la siguiente fase el púgil tricolor se enfrentará contra el cubano Lázaro Álvarez Estrada, quien favorecido por el sorteo quedó libre en primera fase, en combate programado para el

próximo domingo. El turno para otros dos compatriotas será hoy. El manabita Luis Delgado tendrá como rival al japonés Tosho Kashiwasaki en los 52 kg y el napense Miguel Ferrín se medirá ante el indonesio Libertus Gha en

los 63 kg. La pelea de Delgado está fijada aproximadamente para las 07:40 (hora ecuatoriana), en tanto que la de Ferrín se iniciará alrededor de las 09:15. Finalmente el medallista de plata en los pasados Juegos Panamericanos de Lima (Perú), Julio César Castillo, se enfrentará al chino Remula Abudurexiti, quien eliminó al egipcio Youssef Ali Karar el martes por fallo unánime (5-0) en la división de 91 kg. Cabe recordar que el quinto y último representante tricolor en este Campeonato Mundial, Bryan Angulo, perdió el pasado lunes en primera ronda ante el filipino Eumir Marcial en la división de los 75 kg.


14 12

DEPORTES En Nueva York

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

D

EXCRACKS DE LIGA DE PORTOVIEJO SERÁN HOMENAJEADOS Y JUGARÁN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El próximo martes 17 del presente mes, una delegación de excracks de Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, de la década del 70, .viajan a Nueva York, en donde serán homenajeados por el consulado ecuatoriano y también jugaran futbol con sus pares de exfutbolistas profesionales ecuatorianos radicados en New York, informó el coordinador y jefe de la delegación, Héctor Farfán. Acompañando a los excracks viajaran algunos empresarios, periodistas y aficionados manabitas. Los ex futbolistas recibirán placas de reconocimiento al mérito deportivo que otorgara la Cónsul de Ecuador en Estados Unidos, Lcda. Mgs. Linda Machuca, acto que se cumplirá

en el Consulado, el jueves 19 de septiembre a partir de las 18h30. Los partidos de futbol serán el sábado 21 de septiembre en el parque Flushing Meadows, donde los liguistas enfrentaran a los exfutbolistas de los clubes del astillero conformado por jugadores que militaron en Barcelona y Emelec y así mismo al Manta Sport Club, conformado por mantenses. Las viejas glorias que estarán en el homenaje son: Rafael Pincay, Jorge Luis “El Diablo” Alarcón, Araldo Vélez, Walberto Moreira, “Mosco” Loor, Carlos Gorozabel, Joel León, Miguel Lucas, “Coli” Farfán, Fabián Mendoza, Tony Cabrera y Héctor Farfán. Entre los excracks que formaran las escuadras del astillero y el Manta SC, constan los nombres de Juan Tenorio, Miguel Ángel

Tizios, Alberto Correa, Fabián Falconí, “Conejo” Morán, Wilfrido “Pelado” Tapia, Robert Macías, Ramón “Rasca” Delgado, Pepe “El Loco” Mendoza, Alberto Capurro, Wilson “Borrego” Macías, Franklin Ripalda, Cali Delgado, Fabián Morán, Jhonny Vera, entre otros.

Liga de Portoviejo 1976, con una serie de estrellas, entre ellas, Jorge Luis Alarcón. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

Jorge Luis “El Diablo” Alarcón Clavijo, con la vestimenta de Liga de Portoviejo. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

EDITORIAL

Buzón del lector Invitación Diario El Mercurio De mis consideraciones: Por medio de la presente, le reitero un cordial saludo, deseándole éxitos en sus funciones, es un honor invitarle para que se nos facilite una rueda de prensa el día miércoles 25 de septiembre del presente año, a partir de las 09:00am, en el Mercado los Esteros, al evento al Primer Festival Del Mejor Plato Típico Mercado los Esteros, el día sábado 28 de septiembre del presente año, a partir de 09:30am, en las instalaciones del Mercado los Esteros. Esperamos contar su valiosa presencia. Andrés Briones Administrador del Mercado Los Esteros Dirección de Higiene TIf. 0958988547

15

ARTÍCULO

LA FIRMEZA OFRECIDA Si entre las promesas de esta administración municipal para con la ciudad consta potenciarla turísticamente, no dudamos de la presentación de un plan de trabajo que lo entendamos todos y nos comprometamos con ello. Mientras llega, nos topamos con incidentes como el que un hotel en la mismísima playa “El Murciélago” descarga las aguas de su piscina formando un riachuelo, ante la presencia y vista de ocupantes, inclusive los esperados turistas. Este hecho no significa que se deba descalificar a nadie, mucho menos a las autoridades del GAD Manta, empeñados suponemos en combatir frontalmente la contaminación como el principal medio para la habilitación turística. Nuestra preocupación radica en la proliferación de estas malas prácticas por todas partes, por personas naturales y peor por personas jurídicas. Consideramos que para llegar a ser una “Mejor Ciudad” como dice el eslogan esperado para la gestión municipal, se ha de procurar lo de “paso firme” también dispuesto por los publicistas durante la campaña y hoy vigente en letreros fijos y móviles. El señor Alcalde ha dado severas muestras de lo que él mismo ha llamado firmeza para conducir sesiones, es lo que esperamos, esa firmeza para sancionar lo flagrante como estas desagradables descargas.

OPINIÓN

E

ULEAM: CIENCIA Y UTOPÍA

l liderazgo del Rector de la Universidad Lacia Eloy Alfaro de Manabí, Dr. Miguel Camino Solórzano está dimensionado en dos ejes: uno científico, el otro utópico. La nanotecnología en la ULEAM es un componente común de ambos. La economía del conocimiento, los nuevos paradigmas tecnológicos, los revolucionarios avances científicos, la investigación del Cosmos, del núcleo de la Tierra y las profundidades de los océanos parecen ser un privilegio de las potencias económicas y militares del planeta, donde países emergentes están totalmente excluidos. Además, en nuestra región se han consolidado los modelos centralistas donde las capitales de las naciones latinoamericanas son la última versión del monopolio colonialista que neutraliza las iniciativas de desarrollo y autonomía de las provincias o departamentos. Sin embargo, la aurora libertaria está cada día más floreciente porque las crisis sistémicas están obligando a abrir las puertas de la integración, del emprendimiento y la creación de riquezas sin las aduanas del egoísmo, el autoritarismo, el proteccionismo fiscal o los boicots económicos. En ese sentido, el liderazgo científico y utópico de Miguel Camino Solórzano impulsa el reencuentro entre la sociedad y la Academia, donde investigadores y emprendedores, catedráticos y empresarios, estudiantes y comunidad crean múltiples sinergias que se unen y multiplican para decirle al país y al mundo: ¡Manabí es siglo XXI! Manta es una ciudad universitaria, casi el 10% de toda la población de la zona de influencia man-

tense tiene una formación universitaria. Manabí se dedica a la agricultura, silvicultura, caza y pesca, siendo ésta la actividad de mayor importancia para la provincia. Manta es el principal puerto pesquero del país. Entre sus in- Dr. Carlos Intriago Macías, PhD dustrias se encuentran los elaborados de pesca (producción carlos.intriagomacias@ gmail.com de harina de pescado, conservas de pescado y productos como salsas, desecación, ahumados de pescado), elaborados de aceite de palma, producción de elaborados de camarón, producción de derivados lácteos como queso, requesón, yogurt, entre otros. La ULEAM ha proyectado que las potencialidades productivas, médicas, ambientales, sanitarias, energéticas de la provincia, mediante el uso de la ciencia de vanguardia nos permitirán disminuir gastos de energía, reducir la contaminación ambiental, controlar los desperdicios de materia prima, multiplicar el reciclaje de materiales, crear nuevas industrias y consolidar las ya existente. Por esto, la Universidad Laica Eloy Alfaro está proyectando la creación de nuevas carreras y postgrados en el campo de la robótica, la nanotecnología y de las tecnologías de la información y Comunicación (TICS). Con el liderazgo científico y utópico del Dr. Miguel Camino Solórzano, la ULEAM está en los territorios y multiplicando inteligencias desde la ciudad, el campo y el mar. ¡Con el Rector de los territorios productivos, ULEAM es ciencia y utopía!


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

F

Este es un fenómeno que implica el traslado de personas, donde el tiempo y el espacio son variables que gira en cuatro ejes: económico, social, ambiental y político.

LA INTERCULTURALIDAD COMO HERRAMIENTA DEL TURISMO www.eumed.net › rev › turydes › Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

La investigación gira en torno a conocer qué vínculo une, si es que hay un vínculo, al turismo sustentable y a la interculturalidad y cómo se aplica en un escenario real, que en este caso se plantea al turismo de la Huasteca Potosina. Para poder llegar a lo recién mencionado es preciso conocer los conceptos molares, es decir, se necesita plasmar qué es sustentabilidad e interculturalidad y cómo se comportan bajo la lente del turismo. El estudio de caso se centra en la Huasteca Potosina y, para efectos de la presente investigación, se tomará como muestra el municipio de Ciudad Valles por su importancia tanto económica como histórica, siendo la segunda ciudad más importante después de la capital. En la metodología se busca aterrizar todos los conceptos pertinentes a la investigación, así como los respectivos antecedentes con el objetivo de comprender cómo es que nacen para así poder evitar que el análisis se desvirtúe en el mo-

mento de efectuar la aplicación de las definiciones al caso de estudio, tratando de conservar la esencia de las mismas: turismo, sustentabilidad e interculturalidad. Posteriormente se presenta un análisis puro de la investigación en donde los conceptos previamente enmarcados en la metodología son aplicados al turismo sustentable y al turismo intercultural. El documento cierra con el ele-

mento cúspide de la investigación, ya que todo el trabajo previo, comprendido en los apartados anteriores, se aterriza justo en esta parte, donde se analiza, con la lente de la sustentabilidad y la interculturalidad turística, el turismo de la Huasteca Potosina, dando lugar a un nuevo diagrama y una nueva propuesta de definición del turismo intercultural.

Concepto de Turismo La ciencia que estudia al turismo es nueva comparada con otras como matemáticas, geografía, historia, astronomía, entre otras, por lo que aún existen debates en cuanto a conceptos y definiciones se refiere. Y no solamente en la definición del turismo hay desacuerdos, también es posible encontrar puntos de conflicto a la hora de estudiarlo porque, por un lado, habrá autores que aprueben o rechacen un mismo tema y, por otro, está la falta de información en donde, desde luego, es un nicho de oportunidad para todo aquel que desee adentrase y arrojar luz al respecto. Se piensa que la raíz de estos contrastes radica, principalmente, en el dinamismo que yace en la naturaleza del turismo. Cuando nace una nueva vertiente las lagunas de la incongruencia que se abren paso para dar lugar a una nueva discusión que, como es de esperarse, estará fundamentada en conceptos no mucho más aprobados o comprendidos que la misma. En el turismo quizá se puede hablar de variables de variables. Por un lado, se tienen los motivos de viajar: salud, negocios, educación, placer, entre otros; por otro lado, se encuentran los destinos: playas, montañas, centros de salud, escuelas, por mencionar algunos; además entran en juego otros agentes:

las empresas, el gobierno y la sociedad; y, por último, se puede mencionar ejes generales sobre los que camina este fenómeno: económico, social, ambiental y político. Para todo lo mencionado anteriormente es imprescindible agregar, a modo de esferas que engloban cada una de las variables, tiempo y espacio. La razón es que, de acuerdo a definiciones que se verán en el siguiente numeral, la temporalidad es fundamental para determinar si se habla de turismo o no; de igual forma las distancias a recorrer o recorridas tienen la misma importancia. Por ejemplo, una persona que vive en una zona tropical pudiera necesitar, bajo cierto tipo de padecimiento, viajar a una ciudad con mayor nivel sobre el mar, fría y poca densidad de población. En el tema de las empresas se encuentra una clasificación de micro, pequeña, mediana y grande. Para el sector gubernamental se puede hablar de tres niveles: federal, estatal y municipal. Además, para el sector empresarial existen empresas locales, nacionales e inter nacionales, en donde de igual forma están en combinación con el sector gubernamental, sin embargo, aquí se suma el gobierno de otros

países. Por otro lado, en el marco del eje económico, la actividad turística mueve muchos engranes, algunos de forma directa y otros indirectamente. Por otro lado, se puede apreciar la derrama económica en el gasto que hace el mesero, el guía de turistas o el piloto del avión al comprar unos zapatos, ir al peluquero, comprar su despensa, entre otras cosas, todo a raíz de la actividad turística. Hasta aquí lo que se busca, lejos de desmenuzar cada una de las variables de la actividad turística, es dejar constancia del elevado nivel de complejidad y el alto grado de dinamismo que tiene este fenómeno social. De esta forma puede concluirse que el turismo es un fenómeno social que implica el desplazamiento de personas por múltiples motivos en donde el tiempo y el espacio son variables fundamentales y que éste gira en torno a cuatro ejes: económico, social, ambiental y político.


I

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

Milly y los astros

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: su destreza para los negocios estará brillante hoy. Sus ingresos se verán favorecidos. Amor: su pareja estará susceptible y no soportará sus desplantes; refrene su impulsividad. TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: el clima estará enrarecido porque le cuestionan sus medidas. Acepte el desafío. Amor: su propia estima crece y mejora la relación; los nuevos planes consolidarán el futuro. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: su mente gana en claridad y multiplica sus iniciativas. Logros resonantes. Amor: descontento. Creerá que su pareja no le valora. No se confunda ¡Dialogue!

VARIEDAD

EL MERCURIO

CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: tomará medidas y reorganiza el tiempo de los demás. Todo marchará mejor. Amor: su fuerte seducción borrará las dudas de cierta persona y facilitará el encuentro. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: buen momento para iniciar un camino independiente. Menos trabas facilitarán su éxito. Amor: buscará ternura pero la relación no está en el mejor momento; reflexione. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: día propicio para estudiar una propuesta laboral nueva. Analícela en detalle. Amor: la afinidad renace y llenará de armonía una relación que no ha comenzado bien. LIBRA (septiembre 23-octubre 22)

17 17

Trabajo y negocios: su capacidad mediadora será propicia para los debates duros. Superará desafíos. Amor: las emociones y los cambios de humor dañarán la armonía lograda. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: gente recién llegada crea confusión y genera conflictos. Cuídese de ser intempestivo. Amor: su magnetismo provocará una sucesión de encuentros apasionados. SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: será oportuno tomar las riendas del trabajo y resolver asuntos pendientes. Amor: las discusiones llegan a su fin para facilitar la reconciliación o un romance. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: dejará de lado ciertos compromisos para avanzar por el camino del éxito. Amor: las emociones contenidas facilitan la seducción para ir de conquista o ganar amigos. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: habrá tensión en el ambiente. Tomar una medida generará discusiones. Mejor no innovar. Amor: la pareja sufrirá situaciones tensas inducidas por entrometidos; relájese. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: se abre una instancia propicia para las empresas familiares. Afinidad y deseo de éxito. Amor: su rol de buen amante será muy bien correspondido; le harán una propuesta.

¡Una duda por fin resuelta!,

Un joven en Egipto

«SUBE PARA ARRIBA» Y «BAJA TENÍA CUCHARAS Y TENEDORES EN ESTÓMAGO PARA ABAJO» ES CORRECTO España, EM

“Es el primer caso en mi vida que encuentro algo así y creo que es el primer caso del Un joven que padece una enfer- mundo por medad mental presentaba dolores la cantidad estomacales a causa de las cucha- de utensiras, joyas y cepillos dentales que lios enconhabía ingerido. trados en el interior del Egipto, EM estómago del joven”, indicó a Efe Amgad Fouad, Un equipo médico del cirujano del hospital unihospital universitario de versitario de Masoura. Mansoura, en el norte de El joven, que padece Egipto, se encontró con una atrofia cerebral, está 20 cucharas, 4 tenedoal cuidado de la madre, res, cepillos de dientes que en los últimos seis y hasta joyas en el esmeses notó que tenía tómago de un joven de dolores en el estómago y 21 años con una enferestaba bajando de peso. medad mental que llegó Además, observó la al centro de salud tras ausencia de varios cumeses de dolores. biertos de cocina, aun-

que la mujer no llegó a relacionar ambos hechos, según indicó Fouad. Finalmente, el joven fue llevado al hospital, donde se le practicaron varias pruebas en las que terminaron detectando que se había tragado 20 cucharas, 4 tenedores, 7 cepillos de dientes, un anillo y una cadena. Tras la extracción de todos estos elementos en una cirugía el pasado sábado 7 de septiembre de 2019, el paciente continúa estable pero todavía sigue ingresado en el hospital. “Tenemos que esperar un tiempo hasta que las heridas se cierren, ya que los metales causaron daños al estómago”, aseveró Fouad.

Si solías burlarte cuando una persona decía frases como “subir arriba” o “bajar abajo”, ahora lo pensarás dos veces antes de emitir alguna carcajada. La Real Academia Española (RAE) volvió a sorprendernos con una aclaración en las redes sociales. Para la RAE esta frase, que muchos consideran redundante – no debe ser censurada. “La redundancia expresiva es un fenómeno normal en la lengua. «Subir arriba», «bajar abajo», etc., son expresiones redundantes pero expresivas, y a menudo útiles, en la lengua hablada. No cabe censurarlas”; res-

pondió a un usuario. Asimismo, el Instituto Cervantes explica que la expresión no es equivocada y que es admitido en el uso oral. “Estas expresiones: subir para arriba, bajar para abajo, entrar

adentro, salir afuera, son admisibles en el uso oral y coloquial de la lengua, donde se utilizan generalmente con valor expresivo o enfático, pero debemos evitarlas en los textos escritos”, explican.


18

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

SE VENDE

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001

Corte Profesional, Baños Médicados y Domésticos

PRECIO ESPECIAL $9 Farmacia, accesorios y mas. Horarios de atencion: Lunes- Sábado 8h30am - 18h00pm.

Recargo a domicilio

Dirección: Calle 15 y Av. 14 Telefs: 0982769940 - 0998345918

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

O

Repulimos, desmanchamos su piso de mármol, gránito y baldosa. Hacemos mantenimiento de: Hoteles, Clínicas Hospitales, oficinas, etc. Gasfitería en General, Dentro y fuera de la Ciudad. TELEFONO: 0987629199 – 0968009767 – 0992492808

Limpieza de oido, limado de uñas, desparacitación, contol de plagas y garrapatas Gratis

P

VENDO CASA EN SARILAND Nueva, de dos plantas, tres cuartos, 3 baños, sala, comedor, cocina, garaje, lavandería, todos los servicios básicos.

VICI SER

SÚPER BRILLO NÚMERO #1 EN LIMPIEZA DE PISO

PET COQUE

UNI DAD

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

PELUQUERIA CANINA

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

RECUPERACION

LLAMA AL 0961883455

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

VENDO

MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

RECTIFÍCANOS DISCOS Y TAMBORES DE FRENOS DIAGNOSTICO ELECTRÓNICO COMPUTARIZADO

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

AVISO PRODUBANCO ANULA CHEQUE No. 950 al 990 POR PÉRDIDA CUENTA 2180004601 DE AVILA GOMEZ ERIKA MARITZA. MANTA

LIMPIEZA DE INYECTORES POR ULTRASONIDO (a gasolina y diesel) Dirección: Av. 25 y Flavio Reyes Teléf.: 052 612478 0992506658 0994601404

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

UNA HECTÁREA CON CASA De oportunidad vendo una hectárea de terreno en el sitio Los Corrales de Montecristi. Posee una casa de dos plantas. Tiene luz eléctrica, dos aljibes, adecuado para lotizar o proyecto recreacional. Excelente clima.

Tlf: 0961883455


P

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

OBITUARIO

EL MERCURIO

“Dios, el dueño de nuestra vida, lo llamó, lo tomó de la mano y lo llevó a su presencia y le dio la vida eterna.”

CLUB COSTA MURCIÉLAGO Consternados ante el sensible fallecimiento de nuestro inolvidable socio, amigo y compañero, el señor:

Santiago Almeida Quilez

Expresamos nuestros hondos sentimientos de pesar ante su irreparable partida, a sus padres, su esposa, hijos, hermanos y demás familiares. Solidarizándonos con el dolor que les aflige en estos momentos difíciles.

DESCANSA EN PAZ ABAD JOSE WLADIMIR ALARCON XAVIER ALAVA ROBIN ALVAREZ CARDENAS ALBERTO ANDRADE GRIJAVA ROBERTO AVEIGA FRANCISCO AVILA ANGEL AVILA DELGADO PEDRO BALDA CABEZAS JUAN EDUARDO BARBERAN JAVIER BERGMAN FRANZ BOJANIC MIRKO BOWEN MORALES CARLOS BOWEN MORALES ROBERTO BRIONES XAVIER BUEHS TINO CALERO VELASCO CARLOS CALERO VELASCO JUAN CARLOS CANTOS XAVIER CARDENAS LEONARDO CEDEÑO ANTONIO CEPEDA AZUA RENZO CEVALLOS CRISTHIAN CEVALLOS UBILLUS GUILLERMO

CHIRIBOGA VICTOR CHONG QUI JORGE COELLO JAIME CUKA IVO CUKA VICENTE DE GENNA GINO DELGADO PANCHANA PATRICIO DELGADO VERDY DIAZ ANGEL DIAZ JORGE DIAZ JOSE ESCOBAR RIXON ESPINALES GEM FERNANDEZ BARTOLO FLORENCIA JAVIER GUTINGUER RONNIE HERRERA FALCONEZ DARIO HERNAEZ LUIS IANNUZSELLI VIDAL LEON LUGGY LOOR JOSE ARMANDO LOPEZ DIDIMO MACIAS XAVIER MARCHAN GUSTAVO

MARCHAN MARCOS MENDOZA JAVIER MOLINA JAIME MUÑOZ RODRIGUEZ JOSELO OBANDO C. JHONNY PALACIO PATRICIO PAZMIÑO MAURICIO PONCE C.JUAN CARLOS SCHWARTZ OTTO SILVA PARRALES FRANCISCO VARGAS CEDEÑO HUGO VARGAS JUAN VARGAS VERA JOSE VELASQUEZ CARLOS VELASQUEZ FRANK VELASQUEZ JOSE VELEZ LEONARDO VERA DANIEL VERA EDUARDO VERA FERNANDO VERA HUGO VERA MARCO VILLACIS CARLOS

Manta, 12 de Septiembre 2019

19


20

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

CARLOS GONZALEZ-ARTIGAS DIAZ ROCIO LOOR DE GONZALEZ-ARTIGAS Ante el sensible fallecimiento del Sr:

Santiago Almeida Quilez Expresamos nuestro más profundo sentimiento de pesar y solidaridad ante el dolor que embarga a su distinguida familia, de manera especial a sus padres y hermanos, esposa e hijos, por tan irreparable pérdida. Manta, 12 de septiembre del 2019

LA FABRIL S.A. Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del señor

Santiago Almeida Quilez Expresa su sentimiento de pesar por tan irreparable pérdida y se solidariza con el dolor que aflige a su distinguida familia, de manera a sus padres, hermanos, esposa e hijos.

Carlos González-Artigas Díaz

Carlos González-Artigas Loor

PRESIDENTE

APODERADO GENERAL

Manta, 12 de septiembre del 2019

P


P

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

OBITUARIO

PARTICIPACIÓN LUCTUOSA Ha fallecido quien en vida fue

Mayor Santiago

Javier Almeida Quilez

Al comunicar tan infausta noticia, su esposa Paola Valladares Rubira de Almeida, sus hijos Stephen, Emilee Stefania y Jamie Lian Almeida Valladares, sus padres Hugo y Blanca, sus hermanos Juan Carlos, Pedro y Fabrizio, sus sobrinos Almeida Aguirre y Almeida Delgado, sus padres políticos Héctor y Chela, sus hermanos políticos, y demás familiares, invitan a la velación de sus restos mortales en el Camposanto Jardines del Edén, donde se oficiará una misa el día de hoy a las tres de la tarde, y luego a su cristiana sepultura. Una capilla ardiente se erigió el día y la noche de ayer, en su memoria en el Cuartel del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, a cuyas filas perteneció voluntariamente y hasta sus últimos momentos.

PAZ EN SU TUMBA

Manta, 12 de Septiembre del 2019

21


22

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

P


I

Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

23

Estefanía Macías

Para no devolverle 250 dólares

UN MENOR MATÓ A SU HERMANO debía. Según las primeras indagaciones, la noche del 6 de septiembre, el joven bajó de su comunidad, ubicada en el Menor mató a su hermano cantón Colta, para no devolverle 250 dólares provincia de que le debía. Chimborazo, a la gasolinera más Chimborazo, EM cercana para llenar el Un conflicto por dinero tanque de la camioneta sería el motivo. El ado- de su padre, pero en el lescente E. C. T, de 16 camino se habría enconaños, se habría puesto trado con su hermano de acuerdo con su amigo menor y el amigo de este, D. G., de 17, para matar quienes lo interceptaron. a su hermano, Juan C. T. Enseguida le propinaron (25 años), pues no tenía puñaladas en reiteradas los 250 dólares que le ocasiones.

CRÓNICA

EL MERCURIO

Según la investigación, el atacante (hermano menor) le habría causado cinco heridas profundas y seis cortes superficiales con un arma blanca, para luego dejar el cuerpo en un terreno baldío del cementerio de la comunidad Astug Alto, cercano al cantón Colta. Los padres empezaron a buscar a sus hijos en horas de la madrugada y al encontrar solo a uno de ellos, E. C. T. habría confesado que mató a su hermano, por lo junto a su presunto cómplice fueron aprehendidos por personal de la Policía Nacional.

EXCONCEJAL HERIDA EN CHOQUE quien se trasladaba con otra persona en el vehículo liviano. John Toro de la Agencia Municipal de TránAsí quedaron los vehículos sito (AMT) dijo después del choque en la vía que después que conociera de lo Puerto – Aeropuerto. acontecido se Manta.- EM trasladó hasta el lugar y observó a dos Dos personas heridas, personas heridas, las que fue el resultado en un fueron trasladadas por choque entre un vehículo ambulancias de los orgaliviano y un vehículo pesa- nismos de socorro hasta do, este hecho se registró diferentes casas de salud. pasadas las 15h00 de “Al llegar al lugar obserayer en la vía Puerto - Ae- vo que los vehículos invoropuerto, a la altura de lucrados son un Chevrolet Playita Mía en la parroquia Spark blanco y un ChevroTarqui. let tipo tráiler. Dentro del Entre los heridos, se- vehículo pequeño estaban gún lo que se pudo cono- dos personas heridas, por cer en el lugar del acciden- lo que llamamos a las te, consta la exconcejal de ambulancias, quienes se Manta Estefanía Macías, llevaron a los pacientes

al hospital del IESS y otro al Rodríguez Zambrano”, sostuvo el agente. También indicó que personal de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), llegó al lugar para conocer lo acontecido, aunque refirió que por versiones de “transeúntes” se conoció que el vehículo mayor no habría respetado las señales de tránsito. “Cuando llegamos al sitio, observamos que el chofer del vehículo tipo tráiler había abandonado el lugar”, aseveró el agente de la AMT. Después del procedimiento técnico, los vehículos fueron retirados del lugar y trasladados al patio de retención, se conoció que la salud de los pacientes era estable.

Y ahora hay 3 jóvenes involucrados en delito

SE ENCONTRÓ 49 MIL DÓLARES EN LA CALLE Guayaquil, EM Encontrarse en la calle un bolso con 49.750 dólares y quince cheques (producto de un asalto) y no haber devuelto los valores completos a la Policía, llevó a Sergio Francisco Z. V., Geraldine Madelaine C. C. y a Andrés Jairo M. P. a estar involucrados en el presunto cometimiento de un delito de robo. Horas antes de ese hallazgo, la mañana del viernes 6 de septiembre, tres sujetos en motocicleta robaron dicho bolso a su propietario, quien pretendía depositarlos en una entidad bancaria de la avenida

9 de Octubre y Los Ríos, en el centro de Guayaquil. Con el fin de despistar, uno de los delincuentes lanzó el bulto debajo de un vehículo y huyó. No obstante, un estudiante de Enfermería que observó la actitud del delincuente, tomó la maleta y también desapareció del lugar. Tras conocer lo que había en el interior, éste le habría pedido a una compañera que le “tenga” parte del dinero y ella a su vez lo distribuyó con un tercero. El hecho motivó un despliegue de seguridad para hallar a todos los sospechosos. El fiscal Yeferson Caicedo

narró en audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos que con la aprehensión del estudiante –a varias calles del sitio– se recuperó una parte del botín. Éste ubicó a la mujer y a su cómplice, quienes tenían en su poder una cantidad importante del valor sustraído al directivo de un plantel particular, aunque con un faltante de aproximadamente mil dólares. Mientras que uno de los asaltantes, Flavio Daniel F. R., que habría apuntado a la víctima con un arma de fuego, fue hallado cerca del lugar de los hechos, merodeando por la zona.

SEAFMAN C.A.

Ante el sensible fallecimiento de la Señora:

Cristina Beatriz Villafuerte Lino

Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares, de manera especial a FRANCISCA VICENTA PEÑAFIEL VILLAFUERTE, hija de la extinta y apreciada colaboradora de la Empresa. Manta, 12 de septiembre del 2019


Manta, Jueves 12 de Septiembre 2019

En accidente de tránsito

EXCONCEJAL HERIDA

irina Bustamante

Pag. 23

Barcelona oficializa a Jhon Jairo Cifuentes El club guayaquileño hizo el anuncio primero mediante su cuenta Twitter oficial (@BarcelonaSC) y luego a través de una rueda de prensa donde el delantero se puso la camiseta amarilla. “Siempre dije que soy Barcelonista. Estoy feliz de estar en el club de mis amores”, dijo Cifuentes en su presentación. “No me sentía muy feliz allá (en Egipto) y regresar a mi país es algo lindo para mí y mi familia”, añadió. “Espero comenzar a entrenar lo más rápido posible y ponerme a disposición del técnico”, sentenció. El presidente del equipo, José Francisco Cevallos, confirmó que el contrato del atacante nacional es por 3 años y que él llegó como jugador libre.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.