Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
USD 289 millones a gobiernos locales
GOBIERNO PAGARÁ
CON “GOTERO”
AÑO 95 - N°. 40.032 24 Páginas
• Richard Martínez, ministro de Finanzas, anunció que solo los municipios pequeños y las juntas parroquiales recibirán el pago esta semana. • El gobierno busca mecanismos para ponerse al día con sus acreedores. • En la lista están los 221 municipios y 480 juntas parroquiales que tienen una cuenta por cobrar de USD 289 millones por de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Por cultivar marihuana Pág. 2
EL INGLÉS DE JENNIFER
Aunque los indígenas renieguen
CONAIE Y EL CORREÍSMO COINCIDEN
Pág. 4
30
CENTAVOS
DETENIDO EL FUNDADOR DEL CIRCO DEL SOL Pág. 8
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
I
Conferencia en conmemoración
En Cine y Publicidad
“HUELGA Y MASACRE MUJERES Y NIÑAS MÁS PROPENSAS A SER SEXUALIZADAS DE NOVIEMBRE” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
“Las películas más populares del mundo están mostrando el liderazgo como algo casi exclusivo para hombres y cuando representan a mujeres lideresas, ya sean políticas, activistas o empresarias, tienden a mostrarlas como objetos sexuales, con ropa reveladora o incluso desnudas en la pantalla grande”, así lo enfatiza el más reciente estudio realizado por Plan Internacional y el instituto de investigación de la actriz Geena Davis, ganadora del Globo de Oro y el Premio de la Academia. El estudio lleva por nombre “Rewrite Her Story” (o “Cambiemos el Guion” en español) y en él se analizaron las 56 películas más taquilleras de 2018 en 20 países, encontrando que los per-
sonajes femeninos en posiciones de liderazgo, ya sean mujeres, adolescentes o niñas, son cuatro veces más propensos a ser mostrados con ropa reveladora (30%), parcialmente desnudos (15%) o completamente desnudos (2%). Otros datos demuestran que hay el doble de hombres que mujeres en las películas (64% en comparación con 36%) y hablan el doble (67% en comparación con 33%). Los hombres en posiciones de liderazgo también
son mucho más visibles: 42% de los hombres, en comparación con El 27% de las mujeres, se muestran en la pantalla como líderes. El lenguaje audiovisual también contribuye a perpetuar estereotipos dañinos. De acuerdo a los hallazgos de la investigación, el cuerpo de la mujer en posiciones de liderazgo dentro de las películas tiende a ser exhibido mucho más que el de los hombres, con la cámara lenta paseándose por partes muy es-
pecíficas de la anatomía femenina. Al respecto, Anne-Birgitte Albrectsen, CEO de Plan Internacional a nivel global, comentó que “los resultados del estudio no son sorprendentes cuando ninguna de las 10 películas más sonadas en 2018 fue dirigida por una mujer, solo una cuarta parte tenía una productora en el equipo técnico y solo una de cada 10 tenía una mujer en el equipo de redacción”. Consuelo Delgado, gerente de Plan Internacional oficina Manabí, indicó que se busca mostrar la representación de las niñas en medios de comunicación y cómo las formas y expectativas de género promovidas por el cine y televisión incrementan la violencia disminuyendo su autoestima y valoración de participación.
Voces:
JENNIFER, QUIERE REPLICAR EL INGLÉS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Jennifer Vitek, viene desde Texas - Estados Unidos para que un idioma tan requerido en Ecuador como el inglés se propague entre ciudadanos. Con su cargo como
relacionista pública en la Universidad San Francisco de Quito en el nuevo Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE), pretende que los habitantes de Manta se especialicen en esta rama, esto porque el primer puerto marítimo es visitado por turistas que hablan
Las clases son garantizadas en el Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE).
aquel idioma. Ella, también es economista y ese título lo obtuvo en la University George Washington de Estados Unidos. La primera vez que puso un pie en suelo ecuatoriano fue a través del programa World Teach de la Universidad de Harvard, en aquel entonces fue catedrática en la ULEAM por dos años. “Tanto me enamoré de Ecuador, que decidí cambiar de profesión optando por enseñar idiomas y fui hacer mi maestría de Idiomas en la University of Missouri”, dijo Vitek. Jennifer, cataloga como una excelencia la calidad, por eso invita a quienes opten por ésta ciencia. Y eso lo pueden averiguar en su oficina, ubicada en el segundo piso del Mall del Pacifi-
co, diagonal al patio de comida. Los horarios de atención son: lunes a viernes de 09h00 a 13h00 – 14h00 a 18h00. “Los profesores son altamente calificados, nativos de inglés, los cuales tienen otra metodología más comunicativa, didáctica, interactivo. Por eso, decidí involucrarme aquí. Tienen los materiales necesarios y se cuenta con el respaldo y certificación de la Universidad de San Francisco de Quito”, comentó. Las clases son intensivas en módulos de dos meses de 8 horas diarias de lunes a jueves. Los horarios para recibir las clases son: de 08h00 a 10h00, 15h00 a 17h00, 17h00 a 19h00 y 19h00 a 21h00.
DE 1922
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Para el miércoles 20 de noviembre, en el contexto de las actividades que se realizarán a nivel nacional, en conmemoración a la huelga general de obreros efectuada en Guayaquil en noviembre de 1922, el Centro Cívico Ciudad Alfaro llevará a cabo la conferencia “15 de noviembre de 1922 y la construcción del movimiento obrero del Ecuador”, en el Salón Coronela Filomena Chávez Gutiérrez, a partir de las 14h00. La charla está a cargo del historiador Ángel Emilio Hidalgo, quien abarcará temas relacionados a la historia política, social y cultural a partir de este suceso; las formas en que este hito construye la democracia actual del Ecuador, en la perspectiva de la construcción del movimiento obrero, procesos de industrialización, modernidad, etc. Con esta actividad Ciudad Alfaro inicia un ciclo de charlas donde además de conmemorar fechas importantes de
Ángel Emilio Hidalgo, historiador. contexto nacional, busca reflexionar sobre nuestra memoria histórica y social, y de cómo estos sucesos han repercutido en el Ecuador moderno. La huelga de 1922 fue convocada en los primeros días de noviembre, y se desarrolló hasta la toma de la ciudad de Guayaquil por los huelguistas el 13 de noviembre. Acabó en saqueos y masacre de más de mil personas, el 15 de noviembre del mismo año. La huelga fue convocada originalmente por la Federación Regional de Trabajadores del Ecuador (FRTE). El movimiento sindical ecuatoriano, en auge y declive dentro del siglo XX, consideró el 15 de noviembre como fecha conmemorativa.
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTON MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION
A la señora GRACE PAMELA MOREIRA PINCAY, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Disminución de Pensión Alimenticia, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: EDUARDO JAVIER RAMIREZ IMBAQUINGO DEMANDADA: GRACE PAMELA MOREIRA PINCAY TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO No. 13205-2018-00820. CUANTIA: $2.976,50 DOLARES. OBJETO DE LA DEMANDA: El señor EDUARDO JAVIER RAMIREZ IMBAQUINGO, manifiesta en su demanda que, en virtud que han variado las circunstancias y hechos que sirvieron de base para fijar la pensión alimenticia, se ordene la rebaja de la misma conforme a la tabla de pensiones alimenticias; amparado en lo que establece el numeral 3 del artículo 332 del Código General de Procesos, publicado en el R.O.S. No. 506, de 22 de mayo de 2015. JUEZ DE LA CAUSA: AB. EDISON JAVIER GONZALEZ BALON. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda con fecha Manta, lunes 10 de diciembre del 2018, las 16h40, admite a trámite la demanda, y con fecha Manta, jueves 7 de noviembre del 2019, las 12h01, dispone: Cítese con el contenido de la demanda y este auto a la demandada señora GRACE PAMELA MOREIRA PINCAY, por medio de la prensa y por tres veces en un diario que se edite en esta ciudad de Manta, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar la actual residencia del demandado, esto al tenor de lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; En consecuencia, la demandada luego de ser legalmente citado y transcurrido el término de 20 días desde la última publicación que trata el art. 56 del COGEP, dentro del término de 10 días, dar contestación a la demanda, pronunciándose expresamente respecto de La pretensión del actor, la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega, deduzca las excepciones previas de las que se creyere asistido. Se le advierte a la demandado de la obligación que tiene en contestar la demanda, señalar Casillero Judicial y/o Correo Electrónico para sus notificaciones; en caso de comparecer por medio de Procurador Judicial, el documento que contenga la autorización deberá estar debidamente autorizado por autoridad pública, conteniendo además clausula especial para transigir.- lo que se publica para los fines legales consiguientes. Manta, 13 de noviembre del 2019. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, A DOLESCENCIA YADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA
P
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
3
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
I
Aunque los indígenas renieguen
CONAIE Y EL CORREÍSMO COINCIDEN Quito, Primicias Once años después de persecuciones y desencuentros el movimiento indígena y el correísmo vuelven a coincidir, como lo hicieron en 2006, dos años antes de que rompieran relaciones. Ahora, tras el paro nacional, la Revolución Ciudadana los mira como posibles aliados y la Conaie responde con recelo. Desde que se anunciaron las movilizaciones en contra de las medidas económicas del Gobierno Nacional, el correísmo ha analizado a los opositores y con el que encuentra más cercanía es con la Conaie. Desde sus megáfonos personales y digitales apoyaron su derecho a la protesta y criticaron la represión de las fuerzas del orden. La solidaridad corría en los discursos políticos cada vez que el movimiento indígena denunciaba una víctima en sus filas. Sin embargo, desde el inicio, los líderes de la Conaie dejaron en claro que no tenían nada que ver con el correísmo. Tampoco se solidarizaron de vuelta con los dirigentes de la agrupación que se declararon perseguidos políticos, tras numerosos procesos judiciales, pedidos de asilo y detenciones. De todas formas, los parlantes correístas insisten, menos uno: el mismo Rafael Correa. El expresidente no deja de trinar en contra de la dirigencia del movimiento indígena, especialmente desde mediados de octubre, una vez suspendidas las movilizaciones.
Once años después de persecuciones y desencuentros el movimiento indígena y el correísmo vuelven a coincidir, como lo hicieron en 2006. Pero la mayoría de sus partidarios en el país no pierden oportunidad de hacer eco de las posiciones del movimiento indígena, en referencia a las reformas económicas urgentes y sus denuncias sobre los hechos de octubre. En resumen: todo lo que digan en contra del gobierno del presidente Lenín Moreno. Y, en algún momento, este constante eco del correísmo surtió efecto. El consejero económico del movimiento indígena tuvo un desliz, este 10 de noviembre. Pablo Dávalos dijo que estaban articulando un frente común entre las bancadas de Pachakutik, el brazo electoral de la Conaie, y la Revolución Ciudadana, para enfrentar la Ley de Crecimiento Económico. Aunque luego borró sus afirmaciones en Twitter, Dávalos afirmó que “la unidad es posible y la estamos construyendo”. Esto trajo una serie de reacciones políticas y sociales, que obligaron a la dirigencia de la Conaie a pronunciar-
se en contra de dicha alianza y distanciarse de los líderes de la que calificaron como “década robada”. Rafael Correa no tardó en responder ese comunicado y calificó a la dirigencia indígena como “deshonesta e incapaz”. AUNQUE NO HUBO QUÍMICA, AL INICIO TAMPOCO HABÍA ENEMISTAD En 2006 el movimiento indígena sopesó la posibilidad de presentar un binomio con Rafael Correa. Sin embargo, Pachakutik se decantó por participar sin alianzas, con candidato propio para las elecciones presidenciales: Luis Macas. Tras la derrota rotunda en primera vuelta, la Conaie apoyó al candidato más cercano a su ideología, Correa, quien había recogido en su plan de gobierno varias demandas de los ‘sectores sociales’. Cuando llegó al poder, lo felicitaron por su victoria y, como un gesto conciliador, Correa nombró a Mónica Chuji como su Secretaria de
Comunicación. Los indígenas también apoyaron su consulta popular para convocar a una Asamblea Constituyente. Pero este acercamiento no duró mucho. Y tampoco la unidad dentro de la dirigencia de la Conaie, que sufrió varios cismas durante la década correísta. Sin embargo, para la socióloga Natalia Sierra, el movimiento indígena es sólido y tiene una larga historia de lucha social, porque su fuerza está en su estructura de bases y de comunidades. “Pero esto no implica que no haya conflictos o diferencias internas, porque no son homogéneos”, dice. En mayo de 2008 la Conaie ya llamaba a paralizar el país en protesta contra el gobierno, por represión de la protesta social y la falta de respuesta a sus compromisos electorales. La ruptura de relaciones se finiquitó en 2008 por la negativa del Mandatario a que el Ecuador fuera declarado un Estado plurinacional e intercul-
tural, en la Asamblea Constituyente. Desde ahí comenzaron los roces y diferencias con el movimiento indígena. Eso fue solo el principio, recuerda la socióloga Natalia Sierra. Siguieron temas de conflicto, como el mandato agrario, la explotación del Yasuní, los procesos de resistencia al extractivismo, la criminalización de la lucha social, la judicialización de los dirigentes indígenas y una serie de desencuentros y conflictos similares. CORREA SE VA Y MORENO PROMETE DIÁLOGO Y COMPROMISOS El presidente Moreno llegó al poder en mayo de 2017 y, tras distanciarse del correísmo, abrió una serie de diálogos con los distintos sectores sociales, entre ellos el movimiento indígena. Como un gesto de buena voluntad, les devolvió la sede de la Conaie en Quito, que había sido retirada por Correa en 2014, y prometió también recuperar la educación
intercultural bilingüe y las escuelas rurales. Pero, al final, tampoco cumplió, afirma Natalia Sierra. Después de más de dos años de un diálogo infructuoso, el movimiento indígena decidió mostrar su descontento en las calles. Los principales motores de las movilizaciones de octubre pasado fueron el Decreto 883 y la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La escalada en la violencia durante las protestas obligó al presidente Lenín Moreno a derogar el decreto 883, que eliminaba los subsidios a la gasolina extra y al diésel, y sentarse a la mesa a dialogar nuevamente con la Conaie. EL CORREÍSMO VE EN LA CONAIE UN POTENCIAL ALIADO Para Natalia Sierra, los intentos del correísmo de acercarse al movimiento indígena no son más que un oportunismo político, “cínico y sinvergüenza”. Les recuerda que, cuando estuvieron en el gobierno, persiguieron a las organizaciones y dirigentes sociales. Para la socióloga, se trata de una estrategia de legitimación política, para recoger un capital político, por la fuerza que tiene la Conaie. Pero también apunta al gobierno de turno: ambos “utilizan su cercanía o lejanía con el movimiento indígena para deslegitimar la lucha”. “Es saludable que el movimiento indígena haya logrado marcar la autonomía en la lucha social, tanto frente al gobierno como al correísmo”, dice la socióloga.
I
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
LOCAL
EL MERCURIO
5
Ayer se mostró sus cualidades
GRÚA NUEVA PARA OPERACIONES EN EL PUERTO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Una grúa móvil de puerto, que va a sumarse al equipamiento que TPM pone a disposición de los usuarios y clientes del puerto de Manta, arribó ayer, lo que permite mejorar la operatividad y calidad en los servicios que se brindan, manifestó el presidente de Terminales Portuarios Manta, Roberto Salazar.
La grúa llegó desde Alemania, misma que fue ensamblada en país de origen. Luego baja al puerto de Manta para las operaciones respectivas. El pesado equipo arribó ayer en una barcaza desde Europa. La capacidad es de 125 toneladas de levante, marca Goottwald, y el año de fabricación es del 2010. En pocos días estará entrando a dar servicio. Salazar añade que
FOTONOTA Inconvenientes causa a los peatones, y especialmente a quienes en ocasiones llevan a parientes en sillas de ruedas, y al llegar a la valle 20 y malecón, se encuentran con una zanja en la vereda, lo cual dificulta el paso. Piden a la empresa que lo hizo, o al Municipio, se repavimente.
Grúa marca Goottwald, alemana, que arribó ayer al puerto de Manta. En diciembre llegaría la tercera.
Una vez atracada la barcaza, se empezó a bajar el pesado equipo hacia el puerto. esta grúa es de una altura similar a que ya existe, y que para mediados de diciembre, estará llegando otra grúa para Manta, de última generación, de la misma marca, mismas que por sus condiciones, permiten manejar todo tipo de carga, ya sea contenedores, graneles sólidos, así Manta y su puerto contaría con tres grúas móviles
22
de tales características. Es de señalar que estas grúas por su eficiencia y capacidad, bordean los 5 millones de dólares cada una, mismas que son fabricadas bajo pedido. La siguiente a llegar es absolutamente nueva y se espera que antes que finalice el año, ya esté instalada en el puerto para el servicio respectivo.
6
COLEGIAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
I
Unidad Educativa Particular Séneca “Por Siempre La Moderna” “Una opción para la excelencia”
Creada. 3 de marzo de 1997 - Rectora. Lcda. Olga Mera de Machuca - Número de estudiantes. 500 estudiantes Dirección. Avenida 113, barrio La Victoria - Teléfono. 052924-659 - Correo Electrónico. uelamoderna.manta@gmail.com - Especialidad. Bachilleres en la especialidad de Ciencias - Texto. Luis Alberto Vera
SEMANA CULTURAL DE PREBÁSICA DE LA UE LA MODERNA Directivos, personal docente y alumnos de la UE La Moderna realizaron La Semana Cultural de Pre-Básica en días pasados.
Primero de básica con su profesora, Karina Arcentales representando a región Insular Galápagos.
Inicial uno representó a la provincia verde de Esmeralda en la semana cultural, bajo la supervisión de la docente Gisella Cantos
Las docentes Gisella Cantos de Inicial Uno conjuntamente con Mariuxi Cedeño de Inicial Dos
Inicial dos con la provincia de Santo Domingo de los Tsachillas coordinada con Mariuxi Cedeño
Cuentos de las Hadas de los Siete Colores de Inicial Uno.
Los Amorfinos con los alumnos de Primero de Básica
Juego de los dados de matemáticas con la docente Mariuxi Cedeño de Inicial Dos.
Casa Abierta de la sección Pre-básica con el docente Roberth Bacusoy sobre las frutas
Cultura Física con el docente Alexis Meza con la participación de Inicial Uno, Inicial Dos y Primero de Básica.
Alumnos de inicial Dos realizando una limpia a un padre de familia de la Institución Educativa.
Los padres de familia presentes en el festival de la comida con la gastronomía manabita.
La materia de Ingles, representado por los estudiantes con sus diferentes profesiones y oficios.
I
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Manta, Montecristi y Jaramijó
FORO CIUDAD MANCOMUNADA Montecristi, EM
Obra de iluminación pública beneficia a 18.000 ciudadanos de Jaramijó
Obra de CNEL EP en Jaramijó
Por invitación del Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro, Miguel Camino, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí, Juan Carlos Guerra y la delegada del cantón Manta, María José Calderero, asistieron al foro Ciudad Mancomunada MANTA - MONTECRISTI – JARAMIJÓ. El evento en el cual la ULEAM en el marco de contribuir a la co-
Foro Ciudad Mancomunada Manta Montecristi Jaramijó munidad presentó a las principales autoridades de los tres cantones, un proyecto en el cual trabaja en conjunto
para así afrontar los retos de desarrollo urbano, fuentes de agua y mitigación de la contaminación.
ILUMINACIÓN PÚBLICA Rurales de Chone PARA 18.000 CIUDADANOS PRODUCTORES RECIBEN Jaramijó, EM Gracias a la inversión del Gobierno Nacional en materia eléctrica, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, entrega hoy una obra de iluminación que comprende desde la vía principal MantaRocafuerte sector Colisa, hasta el puerto artesanal Jaramijó, labores que aportan a las actividades económicas, turísticas y productivas del cantón Jaramijó. Con una inversión de USD 42.761.00 los trabajos realizados consistieron en: instalación
de 89 luminarias, 30 postes y 2 mil metros de redes, beneficiando con estas labores a más de 18.000 ciudadanos. Mariela Plaza, dirigente barrial, manifestó: “la obra de iluminación nos cambió la vida, porque brinda seguridad. Los ciudadanos pueden hacer sus ejercicios por las noches, los pescadores sacan sus productos a cualquier hora, los estudiantes caminan tranquilos a sus hogares. Solo nos queda decir muchas gracias por esta obra: sinónimo de
desarrollo para nuestro bello cantón Jaramijó”. Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, destacó los trabajos realizados. “Esta obra es una bonita realidad para los habitantes del cantón, gracias al apoyo constante del Gobierno Nacional. En los próximos días estaremos inaugurando otra obra más de alumbrado público para Jaramijó, la ciudadanía debe estar tranquila porque las autoridades estamos trabajando para mejorar las redes eléctricas en toda la geografía manabita”.
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA NEGOCIOS INDUSTRIALES DEL MAR
NEGOINMAR S.A
De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías y Estatutos, se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el día lunes 25 de Noviembre del 2019 a las 09h00, en la oficina de la compañía situada en el Barrio 5 de Junio Calle interbarrial Nº L2-67 a una cuadra de la tienda Katita de la Ciudad de Manta, para tratar los siguientes puntos: 1. Constatación de Quórum Reglamentario 2. Nombramiento del Gerente General Manta, Noviembre 14 del 2019. CEME CEDEÑO VICENTEJOSÉ GERENTE GENERAL
TÍTULOS DE TIERRA Chone, EM Con la presencia de autoridades provinciales y cantonales, 150 Productores de las parroquias rurales Boyacá, Canuto, Chibunga, Convento, Eloy Alfaro, Ricaurte y San Antonio del cantón Chone, recibieron sus títulos de propiedad, por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Proyecto Acceso a Tierras y Legalización Masiva que ejecuta la Subsecretaría de Tierras. Uno de los objetivos del proyecto de legalización masiva de la tenencia de tierra en el país, es fomentar el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a políticas públicas del Gobierno y de esta manera cumplir con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir, Sandro Vera Director Distrital del MAG en Manabí, recordó a los productores que el acceso y legalización de las tierras, permite reactivar la producción, generar empleo y garantizar la soberanía alimentaria, justamente la obtención de la escritura es considerada como la cedula de identidad de los agricultores, con el tirulo en mano, además pueden acceder a los diferentes programas y proyectos del
Con la presencia de autoridades provinciales y cantonales. Gobierno Nacional través el documento registrado del MAG. Destaco que en la notaria, tendré aclos tramites en esta car- ceso a créditos, por lo que tera de estado, previo a la invito a los productores obtención del documento, de todo el sector rural de no tienen costo, este es la provincia a realizar este uno de los tantos bene- trámite y poder obtener ficios que otorga el Go- los beneficios que otorga bierno para que el sector el estado a los pequeños productivo del país, pueda y medianos productores. En el evento, se susmejorar sus ingresos. Resalto, que el traba- cribió la renovación del jo articulado entre las convenio entre el MAG y instituciones (GADS, re- el GAD Cantonal que pregistradores de la propie- side Leonardo Rodríguez, dad, notarías), como se con el firme objetivo de demuestra con la entrega que los beneficios de esmasiva de títulos de pro- crituras lleguen a todos piedad de la tierra legali- los productores agropezados, se contribuye al cuarios del sector. Rodríguez, a nombre desarrollo del agro Reyes Mero Almeida de la ciudadanía, agradehabitante de la parroquia ció la labor que emprende Chibunga, mostró su sa- el Gobierno en beneficio tisfacción al recibir su es- de los sectores más necritura de parte del Direc- cesitados, es por ello que tor Distrital Sandro Vera, insto a trabajar juntos este trabajo ha dado sus para poder reactivar el frutos gracias al apoyo sector agrícola y con ello de los técnicos del MAG, mejorar la economía de quienes me guiaron en el los habitantes de las zoproceso, destacó que con nas rurales.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
I
USD 289 millones a gobiernos locales
GOBIERNO PAGARÁ CON “GOTERO” Primicias, EM Richard Martínez, ministro de Finanzas, anunció que solo los municipios pequeños y las juntas parroquiales recibirán el pago esta semana. El gobierno busca mecanismos para ponerse al día con sus acreedores. En la lista están los 221 municipios y 480 juntas parroquiales que tienen una cuenta por cobrar de USD 289 millones por de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). DE ESTA CIFRA: 1- USD 90 millones corresponden a lo acumulado desde 2018. 2-USD 189 millones por los montos pendientes de 2019, que se debían entregar a los municipios. 3-USD 10 millones
adeudados a las juntas parroquiales. La mañana del martes 12 de noviembre de 2019, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, y representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) se reunieron en Quito para acordar fórmulas de pago. Martínez dijo que las dos partes decidieron clasificar a los municipios en tres categorías para priorizar los pagos: pequeños (hasta 50.000 habitantes), medianos (hasta 300.000 habitantes) y grandes (de 301.000 habitantes en adelante). MUNICIPIOS PEQUEÑOS Durante esta semana, Finanzas pagará a los 152 municipios de esta categoría, la cifra acumulada hasta 2018,
es decir, USD 6 millones, con lo que quedarían pendientes USD 31 millones, que corresponden a los primeros 10 meses de 2019. MUNICIPIOS MEDIANOS Con relación a los municipios medianos, el funcionario anunció que se cancelará un anticipo del 10% del monto adeudado hasta encontrar herramientas que permitan pagar toda la deuda, que no precisó a cuánto asciende. Martínez también señaló que otro monto se pagará a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) que destinará dinero para nuevos proyectos. MUNICIPIOS GRANDES La deuda con estos municipios, que son siete, asciende a USD 73
Asambleístas de partido de gobierno
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la reunión con la AME. millones. Martínez dijo que habrá reuniones con cada uno para encontrar mecanismos puntuales que permitan disminuir la deuda. Juntas parroquiales Las más de 480 juntas parroquiales también recibirán pagos esta semana. La deuda con estas entidades asciende a USD 10 millones y será saldada completamente.
¿QUÉ DICE LA AME? Raúl Delgado, presidente Asociación de Municipalidades de Ecuador, dijo que “desde, hace semanas, se planteó la necesidad de crear estrategias para que el gobierno cancele la devolución del IVA porque son ingresos que necesitan los gobierno autónomos descentralizados”. Además, dijo que
el gobierno entregará otros USD 100.000 a 100 municipios para el desarrollo turístico, que permita generar fuentes de empleo y recursos. Al ser consultado sobre los recursos para estos pagos, Martínez dijo que “estaban calculados en el presupuesto, gracias a una reorganización a la que fue sometido desde inicios de año”.
Sonnenholzner a Iza:
PIDEN ARCHIVO DE LEY “NO HE SABIDO QUE ECONÓMICA URGENTE TENGO QUE PEDIR VISA…” Quito, El Universo
Guayaquil. EM
Ante el pedido de un grupo de legisladores de que se archive el proyecto económico urgente, el presidente de la Asamblea, César Litardo, afirma que lo responsable es debatir en el pleno el proyecto urgente. Litardo asegura que hay tiempo, debido a que hasta el viernes la comisión de Régimen Económico puede presentar el informe para segundo debate. Daniel Mendoza, presidente de la comisión de Régimen Económico, afirma que hay un informe para segundo debate de la Ley urgente de
“No vamos a responder el odio con odio, no vamos a responder la violencia con violencia, lo único que yo sé hacer es trabajar, desde que empecé a recorrer el país no he sabido que he tenido que pedirle visa para recorrer el país como ecuatoriano”; así respondió el vicepresidente Otto Sonnenholzner a las declaraciones del dirigente del Movimiento Indígena del Cotopaxi (MIC), Leónidas Iza, quien amenazó con aplicar la justicia indígena al segundo mandatario.
Asambleístas de partido de gobierno también piden archivo de ley económica urgente. Crecimiento Económico que archiva la parte de régimen monetario y prioriza lo tributario. La asambleísta de Alianza PAIS (AP), Elizabeth Cabezas, habló en rueda de prensa este miércoles, a nombre de asambleístas de la Revolución Ciudadana,
Partido Social Cristiano, SUMA y BIN pidió al Ejecutivo que se retire el proyecto urgente de Ley de Crecimiento Económico por falta de debate, falta de informe; y piden que se remita inmediatamente una nueva propuesta urgente tributaria.
“No he sabido que he tenido que pedirle visa para recorrer el país”. Sonnenholzner, en breves declaraciones, aseguró que seguirá recorriendo comunidades “no solo indígenas, sino afro y montuvias del Ecuador que
quieren dialogar”. Ayer, Iza en la comisión multipartidista ocasional de la Asamblea Nacional, había indicado que si el “vicepresidente de la República que si sigue pretendiendo dividir, cuando las comunidades le hagan justicia indígena, no vengan a lloriquear en la Asamblea, o donde sea (…)”. Sonnenholzner participó ayer miércoles de la segunda feria ‘El Gobierno en tu Barrio’, iniciativa liderada por la Gobernación del Guayas, y que se replicará semanalmente en diferentes cantones de la provincia.
I
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
BREVES MUNDIALES Por primera vez en 131 años
MUJER DIRIGIRÁ FINANCIAL TIMES
Gran Bretaña, AP.- Roula Khalaf es una periodista libanesa que tomará la posta del periódico financiero británico Financial Times desde el 2020. Con una experiencia periodística de 24 años, hasta ahora había sido subdirectora adjunta desde 2016. Tomará la dirección de este diario en sustitución de Lionel Barber, que anunció este martes su dimisión, tras un trabajo de 14 años. Khalaf fue anteriormente impulsora de una red global de más de 100 corresponsales en el extranjero. En el pasado también dirigió la sección de Oriente Medio durante la Primavera Árabe y trabajó en el norte de África. (I)
Para ‘convocar elecciones’
UE DEFIENDE A NUEVA PRESIDENTA
Bruselas, Bélgica | AFP |.- La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, defendió ayer miércoles la proclamación de Jeanine Añez como presidenta interina de Bolivia como una manera de “evitar el vacío de poder” y “convocar elecciones” tras la renuncia de Evo Morales. “La Unión Europea (UE) apoya una solución institucional que permita que haya un gobierno interino que prepare nuevas elecciones y evite un vacío de poder que puede tener consecuencias para todo el país”, aseguró Mogherini tras recordar el proceso de sucesión en Bolivia.
En un accidente de autobús
AL MENOS 12 MUERTOS Y 17 HERIDOS
Eslovaquia, AFP.- Al menos 12 personas murieron y otras 17 resultaron heridas el miércoles en el choque de un autobús y un camión en el oeste de Eslovaquia, según el primer balance publicado por los bomberos. “Según las últimas informaciones, hay 12 muertos y 17 heridos en el accidente”, indicó el departamento de bomberos y los servicios de socorro de la policía eslovaca en su página Facebook. El accidente se produjo unos 80 km al este de Bratislava. La región se vio castigada por intensas tormentas ayer miércoles.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
9
Por cultivar marihuana
DETENIDO EL FUNDADOR DEL CIRCO DEL SOL Papeete, Francia AFP El fundador del Circo del Sol, el canadiense Guy Laliberté, fue detenido el martes acusado de cultivar marihuana en su atolón privado en la Polinesia francesa, informó a la AFP la fiscalía de Papeete, confirmando una información de la televisión local. El fundador del Circo del Sol se presentó de manera voluntaria ante las autoridades, respondiendo a una solicitud de estas. Está previsto que Guy Laliberté comparezca este miércoles ante la justicia, que tratará de determinar si la droga está destinada al tráfico. Hace algunas sema-
nas, los gendarmes ya habían detenido a un allegado del millonario canadiense por posesión de droga y encontraron fotos de las plantaciones en su teléfono móvil. El ‘pakalolo’ (nombre polinesio de la marihuana) se cultivaba en un contenedor cerrado con llave. “En Nukutepipi, todo el mundo lo sabe”, aseguró a la AFP uno de los 120 empleados de este atolón privado situado en el archipiélago de las Tuamotu, que pidió permanecer en el anonimato. Según él se trata de “varias decenas de plantas de paka”. Laliberté ha invertido en la marihuana medicinal en Canadá.
El fundador del Circo del Sol, el canadiense Guy Laliberté Desde el pasado julio, Guy Laliberté alquila su atolón por 900.000 euros a la se-
mana. Los interesados disponen de 16 villas de gran lujo en un lugar paradisiaco.
Caso de Odebrecht
EX GOBERNADOR INVESTIGADO POR SOBORNOS Lima, EFE El exgobernador del Callao, Félix Moreno, investigado por presuntos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y con sentencias por corrupción, fue detenido en Lima por la Policía Nacional del Perú y será recluido este martes en una prisión local. Moreno tiene dos condenas, a cinco años de prisión, por colusión y negociación incompatible en la venta subvaluada del fundo Oquendo en 2011 y por la construcción inconclusa de una nueva sede de la autoridad de aviación en 2009. Además, el exgober-
nador regional tiene una orden de prisión preventiva, por 18 meses, a raíz de la investigación en su contra por lavado de activos, por presuntamente haber recibido dos millones de dólares en sobornos de Odebrecht para adjudicarle la construcción de la carretera Costa Verde del Callao. OPERATIVOS El ministro del Interior, Carlos Morán, confirmó la detención ayer y resaltó el trabajo de la Policía que detuvo a tres de los prófugos de la justicia más buscados en el país: Moreno estaba prófugo de la justicia peruana desde enero pa-
El ex gobernador huía de la justicia desde enero pasado.
sado, razón por la cual la Policía ofrecía una recompensa de 150.000 soles (más de 44.000 dólares) para dar con su paradero y el lunes fue capturado en una casa alquilada de Cieneguilla, un distrito campestre al este de Lima, junto a una mujer
identificada como Sheyla Villareyes. Tras ser trasladado al Departamento de Medicina Legal del Ministerio Público, la exautoridad regional será puesta a disposición de un juzgado para que ordene su ingreso en un centro penitenciario de Lima.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
I
“Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte pueda ser cuestión de talento”: Jacinto Benavente. existe incertidumbre. “Cada día es un nuevo día. Es mejor tener suerte. Pero yo prefiero ser exacto. Luego, cuando venga la suerte, estaré dispuesto”. Decía Ernest Hemingway.
LA SUERTE ¿EXISTE?... ¿QUÉ DICE LA CIENCIA? Fuente: lamenteesmaravillosa.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
Ni cruzar los dedos ni tocar madera funciona. Si quieres tener más suerte, la ciencia ha descubierto cómo conseguirlo. La suerte es una cuestión de actitud: ¿qué estás dispuesto a hacer hoy para que te sonría? Amuletos, piedras de energía, trébol de 4 hojas, tocar madera, colores de velas, cruzar los dedos,… ¿Atraen a la suerte? Y, pasar por debajo de una escalera, el número 13, ver un gato negro… ¿Nos embrujan con un aura de mala suerte? La respuesta es no. Pero, cuidado, a cambio, la ciencia parece haber descubierto cómo atraer la suerte. Richard Wiseman, profesor de la Universidad de Hertfordshire en Reino Unido, realizó una investigación partiendo del siguiente interrogante: ¿cómo es posible que haya personas que estén en el lugar adecuado en el mejor momento para que les ocurran cosas positi-
vas y otras, sin embargo, parecen haber sido agraciadas con el don de la inoportunidad? Con su investigación Wiseman llegó a la siguiente conclusión: buena parte de la fortuna o de la ausencia de esta tiene que ver con
la actitud. En su palabra: “La mayoría de la gente (inoportuna) simplemente no está abierta a lo que le rodea”. CLAVES DE LA SUERTE Según Wiseman, existen cuatro claves para atraer a la suerte
(y ojo, se quiere hacer una distinción entre suerte y azar; el azar sería, por ejemplo, que se sacara la lotería. El único margen de maniobra es comprar un décimo). La suerte, es un concepto mucho más amplio, depende de UNO en mayor medida que el azar. MAXIMIZA TUS OPORTUNIDADES Tiene lógica, ¿no? Si la persona se encierra en casa, ¿cuántas cosas emocionantes y cuántas oportunidades de cambiar su vida podría tener? No parece que muchas, ¿verdad? Richard, asegura que la gente afortunada actúa sobre las oportunidades que encuentra en su vida; intenta, empieza de a poco con un sinfín de proyectos y basa su aprendizaje en la interacción; al contrario de los desafortunados, que sufren de parálisis por análisis.
Según Wiseman, ciertos tipos de personalidades tienen más suerte, ya que tienden a crear escenarios que maximizan las oportunidades. Por ejemplo: las personas extrovertidas al estar más tiempo con los demás, en una sociedad en la que la mayoría de puestos de trabajo se cubren con «conocidos», tendrán más oportunidades de conseguir un buen empleo. En cambio, las personas ansiosas tendrán menos probabilidades de darse cuenta de lo que ocurre o se presenta a su alrededor; por lo tanto, una oportunidad tendrá que ser más aliente para que reparen en ella. Este experimento científico pone de relevancia que si uno se resiste a lo nuevo, es probable que no se tenga muchas oportunidades de cambiar su destino. De esta manera, la suerte juega cuando
ESCUCHA TUS CORAZONADAS La gente afortunada actúa según sus intuiciones en muchas áreas de sus vidas. Casi el 90% de las personas afortunadas dijo que confiaba en su intuición cuando se trataba de relaciones personales, y casi el 80% aseguró que esta jugó un papel vital en su carrera y en sus decisiones financieras. Y la intuición no es magia. Investigaciones han demostrado en diversas ocasiones que a menudo es válida. Es más, practicar meditación y una vez relajado repetir una y otra vez una palabra o frase a fin de limpiar la mente de otros pensamientos, estimula la intuición a medio plazo. La gente con mala suerte suele no seguir su intuición, ya que no sabe de dónde viene y se siente ansiosa por eso y por la decisión que debe tomar, señaló Wiseman. ESPERA LA BUENA FORTUNA Así de simple, hay que ser optimista. Se Tendrá mayor probabilidad de probar cosas nuevas, tomar las oportunidades y lograr el éxito si creemos que todo saldrá bien. La magia está en que cuando se piensa que las cosas saldrán bien, se persevera. Y cuando se es resistente, hay más posibilidades que trabajan a favor de uno.
D
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Copa Ecuador
EL DELFÍN CON CAMISETA ESPECIAL PARA LA FINAL
El Economista José Delgado, presidente del Delfín, dio importante detalles de la final del sábado en el estadio Jocay. Foto roreced EM Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El economista José Delgado, Presidente del Delfín SC, en rueda de prensa ayer al mediodía, en el restaurante Hawái, dio algunos detalles, en torno a la gran final de la Copa Ecuador que se jugará este sábado a las 15h00 en el estadio Jocay. El anuncio más importante que hizo fue que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), junto al técnico interino de la Tricolor, había decidido liberar a cuatro jugadores, dos de Delfín y dos de Liga de Quito, para que puedan jugar por sus clubes en la gran final. Esto se dio luego
de las gestiones del Presidente del Delfín, quien estuvo el lunes en Riobamba, donde sesionó la FEF, por los 90 años del Olmedo y allí solicitó las facilidades para no solo los jugadores del Delfín, sino también de Liga de Quito, que habían sido convocados a la selección, para que puedan jugar por sus clubes, lo cual se dio ayer cuando desde la FEF anunciaron que los jugadores Pedro Ortiz, Pedro Pablo Perlaza del Delfín; Franklin Guerra y Jefferson Orejuela, quedaban desafectados de la Tricolor para que juegan la final de la Copa Ecuador con sus clubes. Así mismo indicó el economista José Delgado que se solicitó a la FEF, la utilización
de una camiseta oficial para jugar la final, lo cual fue aceptado. También manifestó que solicitó una sanción de 15 partidos a Luis Quiroz, por el mal arbitraje que tuvo en el partido Liga de Quito-Delfín, donde perjudicó abiertamente al equipo mantense Por otro señaló que habrá una fiesta en la Plaza Cívica, al margen del resultado, Pero que confía que el Delfín logrará el título e invitó a los hinchas del Delfín y a toda la ciudadanía mantense y manabita a celebrar el título, con la presencia de Máximo Escalera y el grupo de vallenatos Tyrona de Colombia
Esta es la camiseta oficial para la gran final que utilizará el sábado el Delfín SC. Foto @DelfinSC
LAS PUERTAS SE ABERIRAN A LAS 11H00 Gabriel Vélez, dijo
que las puertas del estadio Jocay serán abiertas a las 11h00, habrán tres anillos de seguridad y las per-
El Presidente del Delfín, economista José Delgado, directivos del club y el Comandante encargado de la Policía Nacional acantonada en Manta Teniente Coronel Wilman Aceldo en la rueda de prensa. Foto roreced EM
sonas para acceder a los controles de seguridad tienen que tener los boletos y que las entradas no se estarán vendiendo el sábado en las boleterías del estadio, habrán dos camionetas por el sector de la Unidad Educativa Fe y Alegría, vendiendo las entradas 250 MIEMBROS DE LA POLICIA PARA DAR SEGURIDAD El Teniente Coronel Wilman Aceldo, encargado de la comandancia de la Policía Nacional, presente en la rueda de prensa, dijo que 250 miembros de la Policía Nacional, estarán dando segu-
ridad en el estadio Jocay. RODDY ZAMBRANO DIRIHORA LA FINAL El ex árbitro FIFA, Roddy Zambrano, será el juez central de la gran final, así lo determinó la Comisión Nacional de Arbitraje. A continuación la terna: Juez central: Roddy Zambrano Asistente 1: Guilber Gracia Asistente 2: José Alvarado Cuarto árbitro: José Luis Espinel Asistente Arco 1: Jaime Sánchez Asistente Arco 2: Jan Carlos Andrade
12
EL MERCURIO
DEPORTES
‘ESPERAMOS CONTAR CON EL TÉCNICO DE LA TRI ESTE 2019’ Diario El Comercio.
Por Independiente del Valle
CONMEBOL CONFIRMA QUE JORGE PINOS ESTÁ BIEN INSCRITO Agencias Internacionales.
Una polémica estalló en las últimas horas con el golero Jorge Pinos, arquero que logró el título de la Copa Sudamericana con Independiente del Valle. Su exequipo, Técnico Universitario denunció que el futbolista fue fichado por el equipo Sur y Norte de Guayaquil y no por el Independiente, por lo cual su inscripción sería fallida. La alarma se disparó en Santa Fe, Argentina. Los dirigentes de Colón de Santa Fe presentaron un reclamo en la Conmebol, alegando la supuesta mala inclusión de Pinos en la final de la Copa Sudamericana, disputada el pasado sábado entre el cuadro ‘sabalero’ e Independiente y que terminó con una victoria de 3-1 a favor de los rayados. En dicho partido, Pinos fue escogido como la figura. Sin embargo, la Conme-
bol se pronunció en las últimas horas y descartó que el futbolista, de 30 años, haya sido mal incluido en la nómina. Estos son los argumentos y la cronología expuesta por el organismo rector del fútbol local: “el 29 de febrero, Independiente anunció la contratación de Pinos, quien jugó desde el 15 de marzo en la Liga Profesional ecuatoriana. El 24 de mayo juega por primera vez en la Copa Sudamericana, en la segunda fase (Independiente se enfrentó con Universidad Católica de Chile). Se lo inscribió en la Sudamericana reemplazando a Renny Jaramillo Barré”. Según Francisco Egas, presidente de la Ecuafútbol, todos los documentos del futbolista están en regla. “No tiene impedimento para jugar en su equipo a nivel nacional e internacional. Cualquier información de Conmebol, estamos puestos a colaborar”.
El directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) acelera la búsqueda del nuevo entrenador de la Selección nacional, a cuatro meses de que arranquen los clasificatorios a la Copa Mundial de Catar 2022. Ecuador es el único equipo de la Conmebol que no cuenta con director técnico y para los compromisos amistosos, la Tricolor ha quedado a cargo del DT interino Jorge Célico. La semana anterior las negociaciones con el alemán Jürgen Klinsmann culminaron, tras una serie de condiciones que no fueron aceptadas por el entre-
Jaime Estrada M. vicepresidente de la F.E.F dijo que aspira a tener el nuevo DT de Ecuador en este 2019 Estrada admitió que lo conoce, pero no se ha planteado su posible incorporación a la Tri. “Lo conozco. Es un gran técnico está al frente de un proyecto importante que es Independiente del Valle”, destacó.
EL CUPO ADICIONAL A LA SUDAMERICANA 2020 LO DEFINE EL NACIONAL Agencias Nacionales. En la reunión de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Jaime Estrada, vicepresidente del organismo, indicó que el cupo adicional que ganó
SANTA RITA PERDIÓ UN PUNTO POR INCUMPLIMIENTO CON EL IESS bre” resumió el organismo, en su página oficial. Con eso se ratificó la novedad, que se registró en el Comité Ejecutivo de la FEF. Debido a esta sanción, el cuadro de Vinces se quedó en la quinta casilla de la tabla, con 55 puntos, tres menos que Liga de Portoviejo, que por el momento ocupa el cuarto puesto de la Serie B, último cupo para la etapa final. Para acceder a los ‘playoffs’, Santa Rita está obligado a ganar en su último partido, ante Atlético Santo Domingo, en condición
nador ni por la FEF. Por ese motivo, el entrenador germano declinó la propuesta y aceptó un cargo como asesor en el directorio del Hertha Berlín. Jaime Estrada, vicepresidente de la Ecuafútbol aseguró que la Tricolor no ha cesado en la búsqueda del nuevo director técnico, para que se haga cargo del seleccionado antes de que finalice el año. “Esperamos contar con el técnico en este 2019”, dijo a los periodistas, en las oficinas de la Federación. Uno de los posibles candidatos sería el español Miguel Ángel Ramírez, ganador de la Copa Sudamericana 2019 con Independiente del Valle.
Con el campeón de la Serie B
Complica su aspiración de acceder a los ‘playoffs’
A falta de una fecha para el final de la primera etapa de la Serie B del balompié ecuatoriano, Santa Rita complicó sus aspiraciones de acceder a los ‘playoffs’. El equipo fluminense fue sancionado por la LigaPro, con la reducción de un punto en la tabla de posiciones. “Santa Rita fue sancionado con un punto menos por el incumplimiento de aportes al IESS a su plantilla, del mes septiem-
D
Jaime Estrada Medranda
Conmebol confirma que arquero Jorge Pinos de Independiente del Valle está bien inscrito
Diario El Comercio.
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
de visitante, y al mismo tiempo esperar que la ‘Capira’ pierda su juego como local ante el líder de la clasificación, Orense.
Santa Rita fue suspendido con la pérdida de un punto por no presentar aportes al IESS
Ecuador para la Copa Sudamericana 2020 se definirá entre El Nacional y el campeón de la B. Ya se había establecido reglamentariamente que el cuarto cupo para el segundo torneo regional más importante de clubes iba a ser destinado para el campeón de la Copa Ecuador. Sin embargo, los semifinalistas y finalistas de este torneo (Liga de Quito, Delfín, Barcelona y Emelec) ya tienen puestos fijos en los torneos internacionales. En este contexto, Estrada explicó que “se mandó un alcance al reglamento a la Copa Ecuador (...) que, si los cuatro clubes primeros coincidían entre los siete mejores ubicados, ese último cupo iba para el octavo de la LigaPro”. Emelec se ganó ese derecho al terminar en octavo lugar en la fase regular. Todo cambió con el título reciente que obtuvo
Independiente del Valle de la edición 2019 de la Copa Sudamericana, que abrió el espacio para un representante ecuatoriano más, ya que los negriazules irán directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020 por esa conquista. Como esa representación no estaba normada ni prevista, Estrada justificó que ese cupo adicional que se abrió por lo logrado por Independiente, pase a ser disputado “en un ‘playoffs’ entre el noveno de la Serie A, (que es El Nacional), y el campeón de la Serie B, como había sido en los dos años anteriores”. El anuncio se dio justo luego de que en El Nacional se presentara al técnico colombiano Eduardo Lara en reemplazo del argentino Marcelo Zuleta, quien aún tiene su contrato vigente.
D
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
PALCO DE PRENSA SU CEREBRO CONDUCE SU VEHÍCULO. SU CUERPO SÓLO LO MANIOBRA El cerebro de la persona “promedio” contiene 86 millardos de neuronas que generan billones de sinapsis. La existencia de todas esas células cerebrales significa que su mente puede hacer mucho más de lo que Lcdo. Julio usted cree. Bernal Alcívar. Para “afinar” la mente existen ejercicios con “talentos” para un buen recordatorio, de tal forma que hasta en un mal día, su computadora cerebral es sumamente poderosa, tanto así, que supera 20 veces a cualquiera que usted conozca. Los murciélagos navegan por la oscuridad escuchando el rebote sonoro de las ondas que sus chasquidos, chillidos y tonos ultrasónicos emiten. Todos tenemos un “murciélago interior” que recurre al mismo método. La ecolocalización. Para comprobar este “talento. Consiga un bastón largo (lo más conveniente es que sea metálico) con punta rígida y pídale a un amigo o un familiar que sea su guía. Vayan a un área de su casa que no esté alfombrada. Cierre los ojos y golpee frente a usted con el báculo, como hacen los invidentes. Le sorprenderá notar que puede hacerse una idea general de la ubicación de objeto grandes próximos a usted, incluso de la distancia a la que se encuentran, con sólo atender a la calidad de la reverberación. Pero si escucha con atención, empezará a percatarse de que el CLIC obtenido al pegarle al piso a un par de metros de una pared tiene una cualidad hueca debido a los ligeros ecos que siguen al contacto inicial. La resonancia producida es demasiado veloz como para identificarla como una réplica individual del primer chasquido, pero de todos modos las vibraciones se sumarán a este sonido. Si hace que el bastón suene más cerca del muro o pared (a pocos centímetros), el resultado será más agudo. Algunas personas reportan, durante el experimento real, en vivo y en directo, que cuando el tañido se emite justo al lado de la estructura, éste regresa “opaco” porque contiene menos ecos y sobre tonos. El resto, está en sus manos si quiere comprobar este “talento cerebral” de DESPLAZARSE EN LA OSCURIDAD.
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
En Manta
NACIONAL DE BÁSQUETBOL U13 Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Este sábado en seis ciudades del país, se iniciará la sexta Liga Nacional de Básquet Femenino U13, organizado por la Federación Ecuatoriana de Básquetbol (FEB), siendo Manta, sede del grupo 4, en el que participaran, Fuerza Manaba TP de Manta, Atlas de Santo Domingo de los Tsáchilas y Atlético Quininde de Esmeraldas, así lo informó la coordinadora del quinteto, local Yessenis Vizuete. El técnico del equipo, Terry Pino Santos, dijo que Fuerza Manaba TP, reglamentariamente a inscrito a 15 jugadoras, la mayoría U12, que fueron campeonas de Manabí interclubes Copa Korea. La nómina de las jugadoras que representaran con El club fuerza manaba Tp a Manta y Manabí es la siguiente.
María Belén Vera Cadena, Ashley Cristina Zamora Sánchez, María Gabriela Cárdenas Rosado, María Luisa Ordoñez Arauz, Sara Sofía Zambrano Mero, Raisa Anuska Parraga Guamán, Gabriela Katherine Cornejo Zambrano, Camila Alejandra Chang Cinco de las seis integrantes de Fuerza Vizuette, Isaacna Santiel Erazo Cárdenas, Manaba TP U12, integraran el elenco U13. Pozo Santander María Atlas Sol, Britney Zuleika 14:00 Atlas Vs Atlético QuiSánchez Reyes, Brithany Thaiz Romero Cedeño, Danna Milen- ninde 19:00 Atlético Quininde Vs na Rodas Mera, Bryana Nohely Roos Dueñas y Amy Isabel Mo- Fuerza Manaba T.P. Se invita a toda la afición a reira Vega. Los entrenadores son los pro- apoyar a nuestro representante fesores Manuel Chica, Terry Pino el Club Fuerza manaba T.P. En la sexta Liga Nacional, pary Leonardo Alvarado La fecha se la jugará con el ticipan 21 equipos de 12 provincias que intervienen en 6 sedes, siguiente calendario 8:00 Fuerza Manaba T.P. Vs con grupos de 3 y 4 equipos
HOY CONGRESILLO TÉCNICO DEL CAMPEONATO DE INDORFUTBOL LA PRADERA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy a las 20h00 en la sede del Comité de la Ciudadela La Pradera, que está ubicada en la calle principal, diagonal a farmacia Cruz Azul, se estará llevando a efecto el congresillo técnico del campeonato abierto de indorfutbol Jacinto Tobías “Suazo” Barreiro, de la co-
misión de deportes del comité pro mejoras de la Ciudadela La Pradera. Manifestó a Diario El Mercurio, que hasta la fecha ya hay 8 equipo inscritos, Metalhierro, Gym Rivas, Amigos de Cuzme, Juan Carlos y sus amigos, Nuevo Horizonte, Renato, Arturito FC, entre otros. Los equipos que no se han inscritos y deseen participar todavía
Equipo Nuevo Horizonte será uno de los que participará en el campeonato de indorfutbol de la Ciudadela La Pradera pueden hacerlo y para una mayor informa-
ción, llamar al número celular 0980566515
En categorías menores
MANTA FC Y ORENSE COMPARTIERON TRIUNFOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El sábado anterior en la cancha del complejo deportivo del club San Juan, se enfrentaron los equipos del Manta Manta FC Sub-18, consiguió una importante victoria ante Orense de Machala. Foto cortesía Timoshenko Chávez García
FC y Orense, en el marco del campeonato nacional de futbol Sub-16 y 18, organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El club local y el visitante se repartieron los triunfos, en la categoría Sub-16, el Orense se impuso al Manta FC por 3 a 1 y en la Sub-18, los “atuneros” del puerro vencieron a Orense 1 a 0.
14 12
DEPORTES
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
D
HOY TERCERA FECHA DEL BÁSQUETBOL DE PADRES DE FAMILIA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Hoy en el Coliseo de la Unidad Educativa Luis Arboleda Martínez, continúa la tercera fecha del noveno torneo de básquet para padres de familia de las Unidades Educativa de la ciudad de Manta, que este año tiene como Patrono al Ing. Enrique Mosquera, quien sobresalió como jugador y entrenador de básquet. La fecha pasada la unificación Manta-Manuela Cañizares donde el jugador venezolano Jackson Romero realizó 35 puntos con 3 triples, fue el mayor anotador, seguido de Mathew Peñaherrera anotando 31 puntos con 3 triples del Nazaret-San Rafael terminando el partido 54 a 72 a favor del equipo de la ciudad. A segunda hora se midieron las anfitrionas Israel que dominó los cuatro períodos donde Iris Toro del equipo ganador se convirtió en la jugadora más destacada convirtiendo 28 puntos con 2 triples y obtener su
segunda victoria consecutiva por 55 a 25 frente al Manta que tuvo a Maritza Pacheco con 13 puntos como su jugadora más efectiva. En el partido de fondo San José venció 75 a 57 al equipo local Israel, Cristián Estrada se destacó siendo el mayor anotador de este juego del equipo anfitrión con 28 puntos incluidos 3 triples no le alcanzaron para llevar a su equipo al triunfo, en el San José inició Eder Guerrero, Fernando Bravo, Fabricio Jara, Enner Vilela y Javier Chávez, quienes realizaron sus variantes muy acertadas para derrotar al equipo Israel y de esta forma ser un aspirante al título que el año pasado se les escapó. PARTIDOS PARA HOY La fecha continúa hoy, a las 19H00 Stella Maris que tiene a Stalin Anchundia como su capitán se enfrenta a la unificación María Auxiliadora-Manabí donde Juan Pozo será jugador importante en este compromiso.
A segunda hora en la categoría femenina 20H15 Leonardo da Vinci se enfrenta a Olga Meza, ambos vienen de perder en sus primera presentación por lo que entregarán todo para obtener su primera victoria en este torneo. Y el partido de fondo el novato en estos torneos, Glenn Doman se medirá con los actuales campeones Juan Montalvo, que cuenta con Pablo García como su jugador experimen-
Leonardo Da Vinci, se enfrenta esta Los campeones, Juan Montalvo, noche a Olga Meza tendrán a Glenn Doma esta noche
tado. LA PROGRAMACIÓN MAÑANA VIERNES 19H00 Isaac Newton vs Julio Pierregrosse, varones
20H15 Teresa de Calcuta vs Glenn Doman, mujeres 21H30 Olga Meza vs Galileo Galilei, varones. Los organizadores
invitan a los amantes del deporte de la canasta para que asistan y sean testigos del mejor básquet de padres de familia que tiene Manta.
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Glenn Doman (damas), juega mañana viernes con Teresa de Calcuta
Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
EDITORIAL PESCAR SIN SEGURIDAD NI LEY Por si el desafío diario al mar no fuera suficiente, la actividad económica de la pesca en términos generales, y la pesca artesanal en particular, atraviesan graves desafíos, que ya no son de carácter natural, sino más bien creados por las condiciones sociales de vida, sumadas a las regularizaciones dispuestas por la ley. Una inseguridad que crece progresivamente pone en riesgo el trabajo diario de los pescadores artesanales, asaltados durante las faenas de pesca, o mediante robos metódicos de sus motores fuera de borda, son las primeras acciones a superar. Sin contar con el asedio permanente que sufren por parte del narcotráfico para que se integren a sus ilícitos, su situación se complica más. Cercados así, deben seguir pendientes de las presiones dispuestas a sus capturas para no caer en la ilegalidad de pescar especies protegidas, situación que ha significado una advertencia por parte de la Unión Europea, principal mercado para los productos de exportación. Por último una Ley de Pesca, insuficientemente difundida para lograr insumos válidos en una discusión que se tarda en la Asamblea Nacional en su aprobación. Todo esto demarca un contexto difícil en las operaciones diarias para este sector vital en la economía provincial.
E
15
ARTÍCULO
D
AMÉRICA DANZA
esde la danza primitiva hasta la contemporánea, los seres humanos han tenido la necesidad de proporcionarle sentido a la vida a través de rituales, ceremoniales y escenas para darle movimiento al cuerpo al ritmo de sonidos como una expresión de gozo y libertad. Como la danza nació con el hombre mismo y se constituyó en una fuente de comunicación corporal y por ende una manifestación cultural, la Academia, desde la Grecia antigua hasta nuestros días, la ha tenido como una aliada para formar a los seres humanos con mayor integralidad física, cognoscitiva, espiritual y ética. Por ello la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, desde su fundación -13 de noviembre de 1985-, se preocupó de promover el arte en todas sus manifestaciones como el teatro, la música, la poesía y la danza. En este largo proceso de 34 años de vida institucional, desde el Departamento de Cultura se destaca el Ballet Spondylus que nace en agosto del año 2011 y, para el año 2012, se organiza el primer festival de danza desde los predios de la Uleam, bajo la dirección de la Abogada Jessy Elizabeth Sánchez Arteaga de Camino, el mismo que causó un gran impacto a los amantes de la cultura, la ciencia y el arte. Han pasado 7 años de una intensa actividad cultural liderada por una mujer que nació para danzar y al mismo tiempo para rescatar el folklor y la identidad, no solamente de los manabitas, sino de las diversas expresiones culturales del habitante de la costa ecuatoriana. Por eso nos congratula referirnos a Jessy Elizabeth Sánchez Arteaga de Camino, quien empezó su vida artística a los 8 años de edad, recibiendo las enseñanzas de la maestra Sandra Macías cuando ingresa al grupo Corazones de Fuego, al que perteneció hasta
ARTÍCULO NUEVAS TENDENCIAS PERIODÍSTICAS
l periodismo en la actualidad tuvo varios cambios importantes, con la ejecución del proceso informativo para la ciudadanía, lo que ha permito establecer diferentes parámetros con los profesionales de la comunicación y los medios. Se trata de una nueva metodología de realizar periodismo, donde la noticia adquiere una dimensión dinámica y en la que la propia interactividad con el público puede contribuir para alimentar distintos aspectos, que también han entrado a formar parte de los medios de comunicación. Sin embargo, el rol activo del público no puede establecer el llamado periodismo ciudadano, que carece de las garantías necesarias para crear información de calidad, destacando un debate público ordenado y constructivo. El periodismo ciudadano se convirtió en una cultura, ganó notoriedad en la primera década del siglo XXI, por la falta de contextualización de la información que producían los medios hacia la sociedad, esta tendencia expuso a la ciudadanía y a los profesionales de la comunicación un aumento de fuentes frente al acaparamiento informativo de los medios de comunicación y así se consigue dar un nuevo aire al periodismo, gracias a las plataformas digitales. Joyce Nip, profesor en el Departamento de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad Bautista de Hong Kong, señala que existe una relación conflictiva entre el periodismo ciudadano y el profesional. El espacio del periodismo ciudadano se ha reinventado con el paso del tiempo, Soledad Puente, autora del texto “Periodismo ciudadano: dos términos contradictorios. La
OPINIÓN
EL MERCURIO
experiencia chilena según sus protagonistas”, subraya la participación de los ciudadanos frente a la información tradicional de los medios comunicación. El aumento del desarrollo de la tecnología, preocupa a la labor periodística tradicional, por su credibilidad Lic. Alberto Quijije Moreira frente a los usuarios de las redes moreiraw576@gmail.com que se autodenominan informadores ciudadanos, el mismo que puede generar información desde sus dispositivos móviles que salen al mundo sin los debidos filtros para conocer la veracidad y su lugar de origen, lo que ocasionaría diferentes ángulos de interpretación. En las aulas de la facultad de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se debate en grandes jornadas la ejecución de esta nueva tendencia informativa, frente al linchamiento mediático y las formas de ejecución de las noticias, en la que destacan hechos importantes, que han generado una amalgamada cantidad de contenido, que fueron replicados por pocos Periodistas. Los profesionales en formación, recalcan las estrategias de comunicación en el sitio, donde se debe informar oportunamente a la comunidad sin ningún tipo de sesgos, evitando los beneficios políticos y económicos con pronunciamientos sobre cualquier tópico, que se centran en proveer y compartir información relevante para la sociedad.
los 14 años de edad, danzando folklor ecuatoriano y ritmos modernos, su pasión por la danza y la coreografía, la convirtieron en Directora Ejecutiva del Centro de danza Montedearte por 11 años. Jessy ha paseado su arte por América y Europa donde ha sido Dr. Carlos Intriago Macías, PhD invitada por renombrados festivacarlos.intriagomacias@ les del espectáculo coreográfico. gmail.com El Ballet Spondylus tiene como Misión: danzar vivamente con transcendencia internacional, reescenificando y resignificando la pluriculturalidad de la costa ecuatoriana a través del cuerpo y el movimiento coreográfico tradicional, moderno y contemporáneo y como Visión convertirse en una organización de gestión cultural de alta calidad que investiga la danza y el Patrimonio Cultural Intangible, que lo interpreta y lo reinterpreta, alcanzando reconocimiento nacional e internacional. No hay duda que Jessy Sánchez de Camino, se ha constituido en una celebridad en el género de la danza folclórica, como una auténtica manabita. Por ello, felicitamos al Festival Internacional del Spondylus América Danza en su Octava Edición; Manta será la sede, desde el 19 al 23 de noviembre por lo que invitamos a la comunidad universitaria y a todo el pueblo en general a disfrutar del acto inaugural que se llevará a cabo el 19 de noviembre a las 10h00 en la Sala de Conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera” de la Uleam y a toda la programación en diferentes cantones de la provincia en la que intervendrán países como México, Panamá, Perú, Ecuador, Costa Rica y Bolivia.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
F
Interculturalidad y transdisciplinariedad.
LO POPULAR COMO EXPRESIÓN ARTÍSTICA Fuente: Orlando Morillo Santacruz. Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) A raíz del cambio de paradigmas producto del cuestionamiento de los grandes relatos de la modernidad, principalmente en lo referente a la superación del positivismo científico en la producción del conocimiento y las consecuencias que esto trae en los procesos de enseñanza, específicamente en la educación artística. En estos tiempos de crisis de fundamentos producto de los desbordes, aporías y errores de la modernidad, es conveniente acoger las exigencias que demanda el cambio de paradigmas y atender, por tanto, a la urgencia en la aplicabilidad de una diversidad metodológica que permita superar la radicalidad racionalista, en tanto esta fraccionó las disciplinas del saber. Ante esta realidad se hace necesario potenciar un giro en el pensamiento que permita, con apertura epistémica, ampliar las ciencias humanas y sociales; propiciar un accionar que desafíe a las disciplinas del conocimiento, ancladas en las leyes de la razón. Promover, entonces, el
encuentro entre las diversas disciplinas del saber, permitiendo traspasar los límites y las fronteras inamovibles de la ciencia, para acceder a referentes de diversidad y diferenciación incluyentes, que reconozcan los otros saberes de manera tolerante, respetuosa, y lleven a enriquecer el pensamiento derivado del proyecto occidental. Los procesos de conocimiento desarrollados en América Latina han estado regidos por la mirada colonial sobre el mundo, y se ha impuesto en la educación la univocidad del modelo empírico-analítico como única vía en la producción del conocimiento.
La Educación Está destinada a extraer las ventajas de la ciencia y la tecnología, desestimando los valores espirituales y simbólicos de la cultura, y excluyendo formas de saber que hoy son indispensables para retomar los destinos del mundo en bien de la humanidad. La educación se ha orientado hacia la transformación del mundo material en detrimento del progreso moral de la humanidad. Se requiere, por tanto, el fundamento de una subjetividad éticocrítica, orientada a superar la herencia negativa del racionalismo instrumental, progresista y objetivante de la civilización.
La Imaginación Debe estar dispuesta a transformar la política, a salvaguardar lo simbólico, y, para ello, es conveniente, dentro de la aplicabilidad de las nuevas metodologías, propiciar la acción de las otras epistemes para permitir al arte ser productor de conocimiento. La imaginación activa la política para dignificar lo humano; la política, por tanto, debe constituirse en el reino de la imaginación, antes que de la guerra, el incremento de la miseria y los conflictos humanos. Hay que permitir, a través de la imaginación, la construcción metódica de la práctica artística, y se posibilite
la producción del conocimiento en arte. No más dominio, control y explotación de la política en la sociedad, sino imaginación y creatividad para cambiar el mundo. La verdad del arte es producto de la imaginación, pues ella genera ideas que, lejos de desgastar la realidad, activan la posibilidad de producir nuevos fundamentos. La actividad imaginativa potencia la productividad creativa de la sociedad y de la acción humana individual. En palabras de Toni Negri: La verdad viene del mundo de la imaginación, es posible tener ideas adecuadas que, lejos de Lo popular como expresión artística.
I
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
SOCIALES
17
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
ECOS DE UNA CELEBRACIÓN El fin de semana pasado en un ambiente de hermandad y camaradería se celebró el cumpleaños de una de las ex compañeras del Colegio Stella Maris, la Sra. Inés Ochoa, hubo música canciones y al son de la buena música se armó la fiestita.
Una obra que está lista para meditar sobre nuestra existencia, los organizadores entre ellos Nora Escobar invita a esta programación.
MAÑANA LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN En el auditorio del Departamento de Cultura de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí se presentará el Grupo de Teatro Jocay, mañana viernes 15 de Noviembre, con la Obra Las Enseñanzas de Don Juan, el evento cultural será a las 20h00. Se espera que apoyes con tu presencia el costo tendrá un valor de 5 dólares.
RECONOCIMIENTO AL MAESTRO TITO MACIAS
Un bonito grupo acompañada a la cumpleañera
En días pasados la Unidad Educativa Teresa de Calcuta, entregó reconocimiento al Maestro Tito Macías por su trabajo que ha tenido en la institución, al crear y formar el semillero de artistas que posee la Unidad, con sus conocimientos musicales que ha dejado muy en alto el nombre de la institución. La Mención la realizó el Área de Inglés de la Unidad Educativa.
El Lcdo. Tito Macías agradeció la distinción otorgada por la institución a través del Área de Inglés.
Las organizadoras de esta reunión Lorena Murillo entre otras las observamos en esta gráfica, María Ercilia Cevallos, Narcisa Barrezueta, Soraya Delgado Azucena Zambrano, Lorena Macías, Inés Ochoa (cumpleañera) Marlene Peralta, Miriam Marín entre otras.
La voz inconfundible de una dama que sin ser artista profesional ha deleitado desde la época colegial a sus amigas, ella es Lorena Macías, por sus venas corre sangre de artista, hija del músico como lo fue Filemón Macías, hizo emocionar con sus canciones a sus compañeras de aulas.
RECORDÁNDO A MAMÁ
Diez años de ausencia, parece un siglo que entregó su alma al creador mi madrecita doña Matilde Navarrete de Chong, ella partió al encuentro del Todopoderoso un amanecer del 14 de noviembre, dejando a sus hijos con el más grande dolor, la recordaremos por siempre porque ella aunque se haya marchado permanece en el corazón de cada uno de nosotros, de sus nietos y bisnietos, que algunos que no la conocieron sin embargo le enseñamos quien fue Matildita. Hoy nuestros corazones se unen desde donde estén mis hermanos, mientras que aquí en la Iglesia La Merced, elevaremos por medio de la Misa a las 19h00 una oración. Y en cada hogar de sus hijos los que están fuera la oración por su descanso eterno.
Gozando de la presencia de Dios, está la Sra. Matilde Navarrete de Chong quien falleció el 14 de Noviembre del 2010. Aunque se haya ido, vive en nuestro corazón. Mi madre.
18
VARIEDAD
Aries No temas decir las palabras que consideras necesarias para poder salir de esta complicación a nivel sentimental. Amor: No todo saldrá como lo tienes planeado en la jornada de hoy, aunque aun así lograrás hacer aquello que tienes planeado. Tauro Vivirás momentos de intensa frustración durante la jornada de hoy debido a falencias en tu comunicación. Examínate. Amor: La
soledad en tu vida tiene una razón de ser. Aprovecha la jornada para hacer un mea culpa y procura cambiar. Géminis Encontrarás en ti una vocación que nunca imaginaste presente. Explora los confines de ésta dentro de ti, no le temas a lo nuevo. Amor: Deberás renunciar a ciertos aspectos de tu vida si pretendes que la relación sentimental. Medítalo. Cáncer Tu habilidad para
EL MERCURIO
poner tus contrariedades a tu favor te será de gran utilidad durante la jornada de hoy. Aprovéchala. Amor: No critiques los rituales de tu pareja solo por no entenderlos o estar de acuerdo con ellos. Acéptalos como parte de ella. Leo No podrás callar esos gritos dentro de ti más. Comienza a enfrentar tus temores y toma responsabilidad por tus actos. Amor: No dejes que el temor al compromiso arruine
lo que puede ser el amor de tu vida. Pídele el tiempo que necesites. Virgo El caos se ordena pero la ansiedad aún no desaparece. No fuerces situaciones afectivas. Deja que las cosas surjan naturalmente. Amor: No te enojes con tu pareja por tonterías, disfruta de los tiempos gratos que se avecinan. Planea una salida de a dos al cine. Libra Encontrarás en la música el refugio que tanto buscabas de una realidad vertiginosa y despiadada. Procura relajarte un momento. Amor: El egoísmo y el egocentrismo no tienen cabida posible en una relación sana. Déjalos de lado o continúa con tu soledad. Escorpio Comenzarás a cues-
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019 tionarte seriamente la línea de trabajo que has elegido desarrollar. Procura averiguar si estas a gusto o no. Amor: Procura ser partícipe de cada momento especial que atraviese tu pareja. Esto fortalecerá el vínculo entre ustedes. Sagitario No trates de imponer tus ideas y deseos a los demás porque te agrandará el conflicto y podrás tener serias consecuencias. Amor: El mando de la relación se te va de las manos. Descubrirás que en el amor no es posible actuar por la fuerza sino con la palabra. Capricornio Es posible que en tu trabajo te encuentres con noticias, que en realidad son rumores o chismes, y que pueden entorpecer tu imagen. Amor: La descon-
I
fianza, la inseguridad y los celos se apoderan de ti, trata de ver las cosas como son. Cuidado con la indiscreción. Acuario Hay posibilidades de recomponer vínculos desgastados y reconciliarse. El buen ánimo establece fuertes y sólidos contactos. Amor: El orgullo y la vanidad son condiciones que debes tener controladas. Encuentras la manera de expresarte sin límites. Piscis Serás un hueso duro de roer para la suerte que se empeña en no acompañarte este último tiempo. Descubrirás un secreto. Amor: Se está gestando una nueva forma de confianza y lealtad en la que puedes transformar tu vida amorosa. No te apresures.
En las playas francesas
APARECEN PAQUETES DE COCAÍNA Francia, EM
Una joven de 19 años da a luz en la pista de baile de una discoteca durante una noche de fiesta.
En una noche de discoteca
JOVEN DA A LUZ EN PISTA DE BAILE Francia, EM Una joven francesa de 19 años dio a luz en la pista de baile de una discoteca de Toulouse (Francia). La mujer se puso de parto sobre las 5:30 horas de la madrugada del domingo, pocos minutos antes de que el O’Club cerrara sus puertas, informa el diario ‘La Depeche’. “No quedaba mucha gente en la discoteca, pero uno de los encargados de seguridad vino
y me dijo: ‘es urgente’”, comentó la dueña de la sala, Marie-Helene. “Pude ver que estaba a punto de parir, por lo que tuvimos que actuar con rapidez. A través del teléfono, los especialistas nos indicaron el modo de proceder y lo que debíamos hacer”, continuó la encargada con sus declaraciones. La joven no consumió alcohol en toda la noche, pero sus amigos la obligaron a salir con la intención de conso-
larla. Al parecer, la adolescente pasaba por un momento personal complicado. El pequeño, ni cuya identidad ni sexo han trascendido, nació literalmente en la pista de baile, y ha conseguido un pase de por vida al local, que Marie-Helene le regaló orgullosa para que utilice cuando alcance la edad legal. “Sin duda alguna ha sido uno de los cierres más locos que hemos vivido”, aseguró la encargada.
Las autoridades francesas se han visto obligadas a cerrar varias playas a lo largo de la costa atlántica, en el sudoeste del país, tras comprobar que fardos de cocaína y otros estupefacientes continúan llegando a tierra, escupidos por el mar. Según informó la Fiscalía gala el martes, la droga lleva apareciendo desde hace semanas en la costa a diario. Por el momento, los investigadores desconocen su origen, el cual continúan rastreando. La droga ha aparecido en un radio de más de 300 kilómetros de costa, desde Nantes, en el oeste de Francia, hasta la localidad de Biarritz, junto a la frontera con España, informó el fiscal en la ciudad de Rennes, Philippe Astruc, quien también indicó que, por el momento, se
ha incautado cerca de una tonelada de estupefacientes, valorados en millones de euros. Los análisis efectuados señalan que la cocaína incautada es especialmente peligrosa, y cuenta con una pureza del 83%. “Es un producto muy puro que no debe consumirse directamente porque existe un riesgo muy alto de sobredosis”, comentó Astruc a ‘France 2 TV’. Aunque se desconoce su origen, Astruc especu-
ló el domingo con que las drogas podrían provenir de Sudamérica. Los investigadores franceses trabajan de manera conjunta con las autoridades europeas y la Agencia de Control de Drogas de EE. UU. Más de una docena de playas han sido cerradas y permanecen bajo la vigilancia de la gendarmería y de una unidad aérea. El lunes, los agentes arrestaron a un joven de 17 años que intentó llevarse un fardo de cinco kilos en una playa de Burdeos.
Cientos de fardos de cocaína recalan desde hace semanas en las playas francesas.
P
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
SE VENDE
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
Dra. Ana Cevallos Erazo Especialista en Rehabilitación Oral e Implantes
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
DAD
UNI
O VICI SER
Quiere dejar AA de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA
UNIVERSIDAD DE CHILE
20 %
de Descuento PROMOCIÓN DE CALCES Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
20
CRÓNICA
EL MERCURIO
En El Carmen
DOS EXTRANJEROS DETENIDOS POR PORTAR ARMA DE FUEGO los agentes también fue detenido, informó la Policía. Una moto en la que supuestamente se movilizaban los dos hombres también fue retenida por los agentes. Ambos extranjeros fueron llevados al hospital básico El Carmen para su va-
loración médica y se comunicó a la embajada del respectivo país sobre la situación legal de los aprehendidos en Ecuador. Más tarde fueron llevados al centro de detención provisional de Santa Martha, en Santo Domingo de los Tsáchilas, se detalló.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
CITACION JUDICIAL
Los sospechosos portaban armas de fuego. Cleibemen V. A., y Julio C. R., de nacionalidad venezolana, fueron detenidos el lunes en la parroquia Santa María, cuando se movilizaban con un arma de fuego, informó la Policía. La actitud sospechosa que mostraron los hombres despertó preocupación en algunas personas que de inmediato avisaron a las autoridades y dieron las características físicas y de vestimenta de los hombres a la Policía, por lo que estos pro-
cedieron a detenerlos, se indicó. Eran aproximadamente las 14:00 del lunes cuando uno de los dos hombres fue neutralizado por los agentes en la calle Luis María Pinto de la parroquia Santa María, en el cantón El Carmen. Los uniformados encontraron en poder del ahora detenido un arma de fuego tipo alimentadora con diez municiones, como la otra persona estaba cerca de él, en actitud de evadir a
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2623-052
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante GEORGIA SOFIA CASTRO LOOR y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio), cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: AB. ANGEL MEDARDO JOZA SANTANA, en calidad de Procurador Judicial de la señora MARTHA ALEXANDRA RIVADENEIRA MACIAS. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante GEORGIA SOFIA CASTRO LOOR y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. ANGEL MEDARDO JOZA SANTANA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01593.CUANTIA: $20.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el 15 de enero del 2003 hasta los actuales momentos, su mandante ha mantenido la posesión tranquila, continua e ininterrumpida de un terreno en el cual construyó al inicio una casa de caña guadua y techo de zinc y después paulatinamente fue realizando la construcción de hormigón armado y estructura metálica y plancha de dipanel, ubicado en la Lotización Marbella, Manzana K Lote No. 5 de la Parroquia Los Esteros, de esta ciudad de Manta. Que, el lote de terreno está circunscripto dentro de los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE.- diecinueve metros veinte centímetros y linderando con calle pública planificada; POR ATRAS.- tres metros y parte del lote número tres de la misma manzana; POR UN COSTADO.- Veinte metros y lote número Uno y Dos de la misma manzana; POR EL OTRO COSTADO.- Veintitrés metros cincuenta centímetros y terreno de don Pedro Balda. Con una área total de DOSCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS (según escritura). Que, actualmente el inmueble se encuentra signado con el número CINCO de la Manzana K de la Lotización Marbella, de la Parroquia Los Esteros del Cantón Manta, Circunscrito dentro de los Siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE- 15,66 metros, lindera con calle Publica Planificada: POR ATRAS.- 3 metros, Lindera con parte del Lote No. 3 de la misma manzana: POR EL COSTADO DERECHO- 19,57 metros Lindera con Lote No. 1 y No. 2 de la misma manzana; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- 8 metros + 14,76 igual 22,76 metros, lindera con Terreno de Cedeño Cevallos Telmita Auxiliadora (Lote No. 1 Manzana “D”) y terreno de Vera Vega Blanca Azucena y Vera Vega Narcisa Auxiliadora (Lote No. 2 y Lote No. 3 Manzana “D”). Con un área total de DOSCIENTOS SIETE CON CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS. Que, en el referido inmueble descrito, ha perdido en su área total, dos metros con cuarenta y tres metros cuadrados, por las modificaciones de aceras, bordillos y calles ya pavimentadas. Que, la posesión de su poderdante la mantiene a vista y paciencia de todos los vecinos del sector y personas que la conocen, por más de 16 años sin perturbación, ni embarazo de nadie ha reclamado derecho alguno sobre el bien inmueble desde que está en posesión. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los Numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y los Art. 142, 143, 144, 289 y, 290 del Código Orgánico General de Procesos y los art. 603, 715, 2392, 2398,2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicita que en sentencia se declare la titularidad de dominio a favor de su mandante del bien inmueble ya descrito, y una vez ejecutoriada la misma sea protocolizada en una de las Notarías Públicas, para luego ser inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 22 de octubre del 2019, las 14h17. Dispone que la demanda presentada por el señor AB. ANGEL MEDARDO JOZA SANTANA, en calidad de Procurador Judicial de la señora MARTHA ALEXANDRA RIVADENEIRA MACIAS, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante GEORGIA SOFIA CASTRO LOOR, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fecha distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la a obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda. MANTA, 11 DE NOVIEMBRE DEL 2019. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
I
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
NOTIFICACION JUDICIAL
A los señores HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante señor DOUGLAS MAC ARTHUR RICAURTE VÉLEZ, se les hace saber que por sorteo de Ley en esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Manta, se encuentra tramitando un Juicio signado con el No. 133372019-00319, de PROCEDIMIENTO SUMARIO, de Amparo Posesorio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: EL SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA mediante Auto de Sustanciación de fecha: Manta, lunes 29 de julio del 2019, las 14h07; a petición del AB. HUGO FRANCISCO SAN LUCAS ARTEAGA en su calidad de Procurador Judicial y en atención a lo dispuesto en el art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, ordeno se notifique a los HEREDEROS CONOCIDOS que a continuación detallo: DOUGLAS ERNESTO RICAURTE HOLGUÍN, CARMEN ALEXANDRA RICAURTE HOLGUÍN, JOSÉ XAVIER RICAURTE HOLGUÍN y RINA ANABELL RICAURTE HOLGUÍN, se les notificará en persona o por una sola boleta. A los HEREDEROS DESCONOCIDOS de quienes no se puede determinar su residencia, se los notificará mediante una sola publicación en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, en la forma y con los efectos señalados en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término de la notificación, podrán ser considerados o declarados en rebeldía, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica a ustedes para los fines de Ley. MANTA, 07 DE AGOSTO DEL 2019.CONSTANCIA.- En esta fecha entrego al Ab. HUGO SAN LUCAS ARTEAGA, Procurador Judicial, el EXTRACTO JUDICIAL dispuesto dentro de la causa No. 13337-2019-00319. Para constancia firma lo recibido. LO CERTIFICO.- Manta, 02 de Septiembre del 2019. ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA-MANABI
CITACION JUDICIAL
A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS, del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01464 ACTOR: Muentes Pico Blanca Esther DEMANDADOS: Gloria Estrella Cruz Triviño, José Wladimir Abad Cruz, Gloria María Lorena Abad Cruz y Herederos Presuntos y Desconocidos del causante señor José Heriberto Abad Saltos. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Alicia Elizabeth Santana Ordoñez TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCION/DELITO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTIA: $5.880,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que: Desde el 30 de agosto del 2.000, hace más de 15 años, me encuentro en posesión pacifica, tranquila, ininterrumpida, pública, notoria, con ánimo de señora y dueña, de un bien inmueble ubicado en esta ciudad de Manta, Barrio las Cumbres, Manzana A, lote # 88, mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: FRENTE: 15,00 metros, con Avenida Naval; POR ATRAS: Con 15,00 con propiedad del señor Juan Carlos Villegas Palma; POR EL COSTADO DERECHO: 14,00, con propiedad del señor Juan Carlos Traves Santana; POR EL COSTADO IZQUIERDO: 14,00, con propiedad particular, terreno baldío, teniendo un área total de 210 m2. En dicho terreno he construido una vivienda de estructura de hormigón armado que he venido mejorando con el pasar de los años, donde habito con mi familia, sin interferencia de nadie, sembrando plantas de ciclo corto, recibiendo de mis vecinos el reconocimiento como legitima propietaria.- Fundamenta su petición en los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la Republica en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial, Arts. 142, 143, 144, 289, y 290 de COGEP y Arts.603, 715, 2392, 2393, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil, y solicita que en sentencia se la declare como dueña y propietaria absoluta del bien inmueble descrito en líneas anteriores, por Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y se extingan los derechos que tengan los herederos del señor José Heriberto Abad Saltos o cualquier otra persona natural y/o jurídica sobre este bien inmueble.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA. Ab. SONIA SELENITA CEVALLOS GARCIA, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, mediante Auto de calificación de fecha martes 24 de septiembre del 2019, las 13h11, aceptó la demanda a trámite mediante procedimiento ordinario y entre otras cosas, ordenó se inscriba la demanda, se cite a los personeros del GAD de Manta, se cite a los demandados herederos conocidos en la dirección consignada; y se cite a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS, del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, mediante tres publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en la ciudad de Manta.- Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Transcurrido el término de 20 días contados a partir de la última publicación por la prensa comenzará el término de ley para contestar la demanda. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones.- Lo certifico.- Manta, 11 de noviembre del 2019 Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta
I
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
LOS PADRES: DIOGENES VELEZ VERA (+), ANA EVANGELISTA CHICA CHICA, ESPOSA IVON MONSERRATE PARRALES LOPEZ LOS HIJOS: INGRID, DIONNE ANDREA VELEZ PARRALES; HERMANOS, MERCEDES, ANA, DIOMEDES, EVANGELISTA Y VALENTINA VELEZ CHICA SOBRINOS, PRIMOS TIAS Y DEMAS FAMILIARES: quien en vida fue EL DISTINGUIDA SR.
Dionne Antonio Vélez Chica
TENÍAN UN CULTIVO DE MARIHUANA Santa Ana, EM
CUMPLE EL PENOSO DEBER DE PARTICIPAR SU SENCINBLE FALLECIMIENTO ACAECIDO EN LA CIUDAD DE MANTA EL 12 DE NOVIEMBRE DEL 2019, SUS RESTOS MORTALES ESTAN SIENDO VELADOS EN CIUDADELA LOMAS DE COLORADO FRENTE AL LA ANTIGUA FABRICA DE COSASE. SE REALIZARÁ UNA CAPILLA ARDIENTE EN LA COOPERATIVA TEBAIDA N°17 A LAS 10:00 AM (DIEZ DE LA MAÑANA). Y LUEGO SUS RESTO SERAN TRASLADADO AL CANTON CHONE PARROQUIA CANUTO SITIO SAN PABLO DE TARUGO. POR SU ASISTENCIA A ESTOS ACTOS DE FE Y SOLIDARIA CRISTIANA, LOS FAMILIARES QUEDAMOS ETERNAMENTE AGRADECIDOS. Funeraria Santa Marianita
Manta, 14 de Noviembre de 2019
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia
21
Tres personas detenidas
INVITACIÓN A SEPELIO
Teléf.: 2620605
CRÓNICA
EL MERCURIO
Al mediodía de este miércoles 13 de noviembre, en el sector de Las Guaijas, de Santa Ana, tres ciudadanos fueron detenidos, luego de que la policía nacional descubriera el cultivo de 73 plantas de marihuana. De acuerdo al reporte policial, en un recorrido habitual por el sector antes mencionado, un ciudadano al notar la presencia policial lanzó una planta a la maleza e intentó huir; por lo que fue neutralizado por el elemento policial, al momento de revisar la planta se descubre que era una mata de marihuana. Luego de aquello, se ingresó a la propiedad de donde salió el individuo, a lo que dos ciudadanos más al notar la presencia policial salen en carrera a
arrancar más plantas en el terreno con la finalidad de destruirlas. Estos ciudadanos también fueron detenidos y se procedió a llamar al ECU 911 solicitando la presencia de personal de antinarcóticos, Criminalística y Fiscalía para el respectivo procedimiento. EVIDENCIAS En medio de plantaciones de cacao, se descubrieron la siembra ilegal de 73 plantas de marihuana. Además, en una cabaña se encontraron 9 fundas plásticas que en su interior contenían una substancia vegetal verdosa (marihuana) y 4 cartuchos de carabina. Al tratarse de un delito flagrante los ciudadanos antes mencionados fueron detenidos por el delito de siembra, cultivo y
Detienen a tres personas por cultivo de marihuana en Santa Ana. procesamiento de substancias sujetas a fiscalización. Los aprehendidos son: César Julián Gutiérrez Palacios, Milton Humberto Gutiérrez Palacios, Samuel Laureano Gutiérrez Palacios.
COOPERATIVA DE TAXIS LA TEBAIDA No. 17 INVITACIÓN A SEPELIO
La esposa: Ivonne Moncerrate Parrales López; sus hijos: Ingrid, Dionne y Andrea Vélez Parrales; sus padres: Diógenes Valentín Vélez Vera (+) y Ana Evangelista Chica Chica; hermanos: María, Ana, Eva y Diomedes Vélez Chica; Nieto: Antonio Vélez Chavarría y demás familiares de quien en vida fue el Señor:
Dionne Antonio Vélez Chica SOCIO No. 40
Los compañeros y compañeras de la Cooperativa La Tebaida No. 17 tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día martes 12 de noviembre del 2019, sus restos mortales se trasladarán el día de hoy a la sede de la Cooperativa en donde se realizará una capilla ardiente a las 9h00am en el barrio Santa Clara en la av. 204 entre calles 320 y 319, y luego el traslado de su cuerpo al cantón Chone, parroquia Tarugo. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus compañeros y familiares quedamos eternamente agradecidos.
Lincol Mendoza Cevallos PRESIDENTE COOP. LA TEBAIDA
Luis Valle Zambrano GERENTE
Karina Ordoñez SECRETARIA
Manta, 14 de noviembre de 2019
22
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
P
I
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
En Machala
MENOR DE 14 AÑOS OBLIGADA A PROSTITUIRSE
La Policía acudió al lugar después de meses de investigación. Un hombre fue detenido en una vivienda del barrio Macha-
lilla, ubicado en el sur de Machala, por el presunto delito de
trata de personas. Según la policía una menor, de 14 años,
denunció que el sujeto la tenía retenida y la obligaba a prostituirse. Después de un operativo, que realizó la Unidad contra el Delito de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes y la Fiscalía, se detuvo al acusado Álex A. R. “La menor de edad denunció a este sujeto por el delito de trata de personas; ella comentó que en el 2018 la enamoró hasta conseguir que viaje desde Esmeraldas a Machala,
donde fue obligada a trabajar sexualmente, donde le conseguía clientes que pagaban entre 15 a 20 dólares”, dijo el jefe del operativo. De acuerdo con las investigaciones de los agentes policiales, la menor siempre estaba bajo vigilancia del hombre y laboraba en distintos sitios de Machala, allí conseguía clientes para comercializarla, ella logró escapar y acudió a la Dinapen para denunciar el caso, actualmente se encuen-
tra en una casa de protección. Después de tres meses de investigación los agentes de la unidad lograron identificar al presunto explotador. En el transcurso de este miércoles la Fiscalía de El Oro prevé ejecutar pericias que serán utilizadas como elementos de convicción para determinar la materialidad y responsabilidad del detenido y luego se realizará la audiencia de formulación de cargos.
Jauría de perros
LE DEVORARON LAS OREJAS
José Cajamarca, de 44 años, es un chofer profesional. Nacido en Quito, el hombre perdió sus orejas en un ataque de perros. Por ahora se encuentra asilado en una casa de salud y su situación es sumamente delicada. EXTRA conversó con Víctor Calderón, cuñado de la víctima, la mañana de este 13 de noviembre. Él detalló que su allegado necesitaría prótesis, las cuales son sumamente costosas. Por el momento, José y sus familiares están esperando a que el proceso médico culmine. Esto a fin de que sus heridas logren cicatrizar. Pero, ¿qué pasó? Calderón recordó que el hecho se produjo el pasado feria-
do. El 2 de noviembre Cajamarca caminaba por una de las calles del barrio 2 de Febrero, por la Ciudadela Ibarra, en el sur de Quito. De repente, se vio prácticamente acorralado por un perro que le mordió una pierna. Eso provocó que se cayera y, en ese momento, otros canes callejeros se abalanzaron hacia el hombre. Fue en aquel ins-
tante que le rasgaron los pabellones auditivos. Los testigos se acercaron para auxiliarlo, llamando a una ambulancia y también a la Policía. Por el momento, no se ha logrado determinar si el animal que lo atacó inicialmente tiene dueño. Los moradores del sector solamente detallaron que el problema de los canes en las vías es una constante.
El afectado perdió sus orejas. Además, su cuñado detalló que necesitaría una prótesis. (Henry Lapo / Extra)
Manta, Jueves 14 de Noviembre 2019
Tres personas detenidas
SEMBRABAN MARIHUANA Al mediodía de este miércoles 13 de noviembre, en el sector de Las Guaijas, de Santa Ana, tres ciudadanos fueron detenidos, luego de que la policía nacional descubriera el cultivo de 73 plantas de marihuana.
ANTONELA MANCUSO Pag. 21
Retornaron anoche a Manta, Ortiz y Perlaza Roberto Reyes Cedeño Anoche a las 19h20 arribaron desde Quito, vía aérea, los jugadores del Delfín, Pedro Ortiz y Pedro Pablo Perlaza, quienes fueron liberados hoy de la Tricolor, para jugar la gran final de la Copa Ecuador, con su equipo, este sábado en el estadio Jocay. Un grupo de hinchas y periodistas deportivos de la ciudad, se dieron cita anoche hasta el aeropuerto Eloy Alfaro, para recibir a Ortiz y Perlaza. Ahora apostamos por una final
que no se juega todos los días esperemos este sábado estar en pie y rematar con el título, Célico es un cabalero, muy seri0a nos dijo que tenemos las puertas abiertas en la selección, dijo Pedro Ortiz, a su arribo al aeropuerto internacional de Manta, procedente de Quito. Mientras que Pedro Pablo Perlaza, manifestó, que juna final no se juega todos los días, la selección siempre va a estar ahí, obvio mi meta y mi sueño es siempre estar en la selección y gracias a Dios las puertas siempre van a estar abier-
tas, porque se dialogo de la mejor manera y se salió por la puerta grande, sin ningún inconveniente, agradecido con esta gente no esperaba esto, esto no tiene precio, el recibimiento de los hinchas acá
MODELO