JUEVES 16 SEPTIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.571 16 Páginas

30

CENTAVOS

Piden al Ministro Marcelo Cabrera P.

QUE INICIE PROCESO PARA DELEGACIÓN AEROPORTUARIA Pág. 3

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com • Colectivo Ciudadanos Comprometidos dice que de existir elementos que demoren o pretendan afectar la concesión del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, se sociabilice esos elementos con claridad a la ciudadanía.

Todo a punto para el desafío en Berlín

PERIODISTA Y SU HIJA CORREN POR MANTA

Pág. 11

Nestlé Ecuador firma convenio con la AEI TRES EJES EMPRENDER Pág. CON JÓVENES EN MANABÍ 2

Al Ministerio de Agricultura y Ganadería MANABITA TANLLI VERA, Pág. 6 PRESENTÓ RENUNCIA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

I

Nestlé Ecuador firma convenio con la AEI

TRES EJES PARA EMPRENDER CON JÓVENES EN MANABÍ Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

Nestlé Ecuador, la Alcaldía de Manta y la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), firmaron un convenio de cooperación público-privado para el emprendimiento de los jóvenes manabitas, en el marco de “iniciativa por los Jóvenes” de Nestlé Ecuador, programa orientado a mejorar las oportunidades laborales de la nueva generación.

El evento se llevó a cabo en la sala de eventos del Hotel Oro Verde, este miércoles 15 de este mes, donde estuvieron invitados los medios de comunicación, y los jóvenes de la municipalidad “Jóvenes del Cambio” y las autoridades que conformaron la mesa de participación. El programa empezó a las 10 de la mañana y se contó con la participación de: Andrés Zurita, director ejecutivo de la AEI; Juan Francisco Núñez, Gober-

nador de Manabí; Roberto Castillo, vicepresidente de ventas de Nestlé Ecuador; Christof Leuenberger, presidente ejecutivo de Nestlé Ecuador y el Alcalde de la ciudad Agustín Intriago. Este convenio tiene como objetivo establecer lazos de cooperación con miras de aunar esfuerzos para la ejecución de múltiples programas que promueven el desarrollo económico, competitividad, innovación, sostenibilidad y emprendimiento en la provincia.

Existen 3 ejes de intervención inspirados para la iniciativa de los jóvenes, los cuales están enfocados en: Innovación y emprendimiento, esto incentivará a los jóvenes en programas para que desarrollen sus propios emprendimientos; otro punto es las capacitaciones, las cuales desarrollarán las habilidades de gestión de los emprendedores; y por ultimo las mentorías, para aquellos jóvenes que ya han emprendido y quieran dar un paso más allá.

Agustín Intriago, Alcalde de Manta

Andrés Zurita, director ejecutivo de la AEI

Agustín Intriago, Alcalde de Manta quien se encontraba un poco afectado de salud, aclaró que “a este evento no podía faltar y por eso con todas las medidas del caso, llegue porque considero esto un evento que marcará un antes y un después”. “Nestlé es una referencia para todos nosotros pues nos han acompañado desde pequeños, hemos crecido con estos maravillosos productos; a mí me encanta el cerelac, es mas hoy con mi hija discutimos por quien se lo come todo”, mencionó. Intriago se refirió a la marca Nestlé como “parte del desarrollo de esta ciudad, y ha entendido que debemos crecer en conjunto, y aprovechar estas oportunidades”. “En la vida todos nacemos con un componente particular que son los sueños, y en visualizarse que pasará con nosotros en 5 años es indispensable, para enfocarnos y utilizar las herramientas que nos ofrece la vida; enfocarnos, ser disciplinados y prepáranos continuamente, hará que con-

Andrés Zurita, director ejecutivo de la AEI (Alianza para el Emprendimiento e innovación), continuó el dialogo de manera informal saludando a los jóvenes que se daban cita y dijo “ustedes que están acá, es una señal que son líderes y esto lo hacemos por ustedes”. “Primero agradezco la intervención del sector público-privado para desarrollar estas iniciativas; el sector privado representado por Nestlé, que lanza una invitación a las autoridades y alineada al plan de gobierno, y al procedimiento del Alcalde de Manta, para traer esta idea de “emprende Ecuador”, agregó. “Detrás de cada eje de emprendimiento hay una arsenal de capitales como AEI, que vamos apoyar las ideas y a los jóvenes” señaló. Zurita, nos detalla que “hay un fondo de 1 millón y medio de dólares para financiar emprendedores, que este alrededor del tema agroindustrial, gastronómico y sobre todo asociaciones”. “Buscamos que ustedes jóvenes puedan

Autoridades participantes en el Convenio Nestlé, AEI y el Municipio de Manta

Christof Leuenberger, presidente ejecutivo

“UN ANTES Y UN DESPUÉS…” “USTEDES SON LÍDERES...” “LA PRIORIDAD SON LOS JÓVENES…” venios como este sean aprovechados por los jóvenes que saben a dónde van” ilustró. “Nestlé nos ha apoyado en las brigadas médicas, en el ornato de la ciudad y para el mes de octubre, 7 emprendedores de este programa estarán por todo Manta en puestos específicos, ofreciendo sus productos”, indicó. Por último, Intriago terminó su sentimental y motivadora intervención diciendo que, “los tiempos no son fáciles, tal vez económicamente estos eventos no se vean bien, porque estamos saliendo de una pandemia que nos afectó mucho, pero debemos aprovechar estos desafíos y estas oportunidades, y debemos estar preparados”.

Agustín Intriago, Alcalde de Manta en su intervención

raciones, por esto nos llena de orgullo, que el Gobierno de Manabí, el Municipio de Manta y la AEI (Alianza para el Emprendimiento e innovación) sean parte esencial de la firma del convenio”, acotó. “Este convenio que hoy firmamos, impulsa el crecimiento personal y profesional de las nuevas generaciones, y la repercusión positiva que tendremos, será no solo en Manabí sino en todo el Ecuador”, puntualizó.

alcanzar la metas que se propongan, y al final que podamos tener más innovadores y emprendedores en el Ecuador, creemos que los jóvenes son lo que cambiaran al país, así que aprovechen esta iniciativa tanto como nosotros” finalizó.

Christof Leuenberger, presidente ejecutivo de Nestlé Ecuador, empezó la intervención dando la bienvenida y hablo sobre las proyecciones de este convenio, “una de las prioridades para Nestlé, son los jóvenes, es por eso que junto a entidades públicas y privadas hemos sumado esfuerzos, para beneficio de este importante grupo”. “Es una gran responsabilidad que tenemos, con las nuevas gene-

Andrés Zurita, director ejecutivo de la AEI

Christof Leuenberger, presidente ejecutivo de Nestlé


I

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Envían Carta Pública al Ministro Marcelo Cabrera

QUE SE INICIE PROCESO PARA DELEGACIÓN DEL AEROPUERTO Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com • Colectivo Ciudadanos Comprometidos dice que de existir elementos que demoren o pretendan afectar la concesión del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, se sociabilice esos elementos con claridad a la ciudadanía. El colectivo Ciudadanos Comprometidos, solicitó en justicia y derecho, que sea obligación del Gobierno Nacional hacer efectiva la ejecución de la delegación directa a la empresa estatal Korea Airports Corporation KAC para el manejo del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. Con fecha 12 de sep-

tiembre de 2021 enviaron una carta al principal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Marcelo Cabrera Palacios, dijo a EL MERCURIO, Vladimir Zambrano Galarza, vocero del colectivo. “Solicitamos en el menor tiempo posible la resolución ministerial, que dé inicio al nuevo proceso de delegación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta con la empresa estatal Korea Airports Corporation – KAC”, afirmo Zambrano quien además es promotor cultural y empresario privado. Expresan en el documento enviado al ministro, que de existir elementos que demoren o pretendan afectar la concesión, se sociabilice esos elementos

con claridad a la ciudadanía. “Que su cartera de Estado (MTOP) promueva el diálogo ciudadano con los veedores, comisionados y actores ejecutantes del proceso, en todas las formas posibles que permitan discutir y ampliar los beneficios y retos que representa esta concesión aeroportuaria”, acotó. “Estamos seguros que este requerimiento será atendido en el marco de los derechos constitucionales que nos asisten a los ciudadanos, a nuestro cantón y provincia”, expresa en otra parte de sus declaraciones el vocero del colectivo. Comentó que Ciudadanos Comprometidos, es un colectivo de profe-

sionales, docentes, estudiantes, empresarios, comunicadores, dirigentes barriales, activistas sociales y culturales, y ciudadanía en general. Recordó que promovieron y llevaron a cabo un diálogo virtual abierto con la Junta Cívica de Manta, el día lunes 30 de agosto del presente año para tratar sobre las ventajas y dificultades que presenta la concesión del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. Tales declaraciones, agregó, que la realizan considerando que, con Resolución Nro. DGACD G AC - 2 0 2 1 - 0 0 8 6 - R , 05 de julio de 2021 se declaró Desierto el proceso de Delegación Directa Nro. 001-DD-CAMDGAC-2021, para el “Financiamiento, Operación y Mantenimiento

Centro de monitoreo brinda seguridad a usuarios

145 CÁMARAS DENTRO Y FUERA DE LA TERMINAL TERRESTRE Manta, EM

Son 145 cámaras de alta resolución de largo, alcance de 180 y 360 grados, más 8 pantallas operativas, que registran las imágenes de las cámaras que están colo-

cadas estratégicamente dentro y fuera de la Terminal. Esto ha dado como resultado la recuperación del 98% de objetos sustraídos, gracias a la seguridad que brinda el centro de monitoreo de la

El centro de monitoreo opera 24/7 en 3 turnos rotativos

Terminal Terrestre eficazmente. Este centro de monitoreo tiene un sistema único en la provincia de Manabí, que garantiza la seguridad de quienes visitan la Terminal Terrestre de Manta.

El centro de monitoreo opera 24/7 en 3 turnos rotativos y los registros visuales sirven de soporte para que la Policía Nacional realice investigaciones de tránsito y actos delincuenciales que se suscitan en el perímetro.

Este centro de monitoreo tiene un sistema único en la provincia de Manabí

del Área de Operaciones y el sector de Tierra del Aeropuerto de Manta con Excepción de las Áreas Relacionadas con el ATC” con la empresa Korea Airports Corporation – KAC; y, posteriormente, con fecha 22 de julio de 2021, el señor Ministro pronunció que existe la decisión política del gobierno para sacar adelante este proceso.

Vladimir Zambrano Galarza, promotor cultural y empresario privado.

Juicio No 13337-2020-01162 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 29 de julio del 2021, a las 20h28. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A la demandada SOLEDISPA ANDRADE MARIA VICTORIA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2020-01162 ACTOR: ABOGADO ROBERTO BENIGNO SALTOS ROMAN, en calidad de Procuradores Judicial del economista Ángelo Luis Caputi Oyague, Presidente Ejecutivo y Representante Legal de BANCO GUAYAQUIL S.A. DEMANDADA: SOLEDISPA ANDRADE MARIA VICTORIA DEFENSA TECNICA: Abg. Guillermo López Zambrano CUANTÍA: CINCO MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 5.318,00). TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: CONTRATO DE MUTUO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda: Que, La parte demandada SALVATIERRA CARRANZA RAUL CLEMENTE por sus propios derechos en calidad de parte Deudora y SOLEDISPA ANDRADE MARIA VICTORIA por sus propios y personales derechos en calidad de parte Fiadora, han realizado varias operaciones que han generado obligaciones a su cargo, y a cuya cancelación se han comprometido, dentro de los plazos, condiciones y moneda en que cada una de ellas hubiere sido contraída. El Banco Guayaquil S.A., concedió una operación de crédito a favor de la parte deudora por la cantidad de DIEZ MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO CON 60/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD $10.985.60) tal como obra en la cláusula Segunda del Contrato de Mutuo que Anexo en original como prueba a nuestro favor, en la que la parte deudora y fiadora acuerda celebrar dicho contrato en los términos y condiciones que se señalan dentro del mismo contrato suscrito en legal y debida forma. Se celebró en la ciudad de Guayaquil, al 14 de julio del 2016, un Contrato Mutuo, cuyas firmas y rubricas se encuentren reconocidas ante Dr. Cristian Xavier Quiñonez Basantes en calidad de Notario Primero del Cantón Guayaquil, con fecha 14 de julio del 2016, mismo que se adjunta en original como prueba, mediante el cual, a petición de la parte deudora y fiadora se restructuro la operación de la siguiente forma: El Banco Guayaquil S.A., concede un crédito esto es de DIEZ MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO CON 60/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 10.985,60) en un plazo de MIL OCHOCIENTOS DIAS (1.800 DIAS), a una tasa de interés nominal anual inicial de 1 1.23%, que equivale a una tasa de interés efectiva anual del 1 1.83%, tasas que varían con los reajustes de la referencia, por 1.15 veces la tasa activa efectiva referencia del segmento de COMERCIAL PRIORITARIO PYME, para operaciones en dólares de los Estados Unidos de América publicada por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera o el organismo que fuera competente para hacerlo, a ser satisfechos en los montos y fechas que constan en la Tabla de Amortización No. 1, que es parte integral del Contrato Mutuo. De la misma manera, las partes acordaron en el Contrato de mutuo, que, en caso de mora en el pago de una cuota, dividendo o fracción, por parte de los deudores, el Banco liquidará el interés máximo permitido, a la fecha de la mora, de acuerdo a lo establecido por la Junta de la Política y Regulación Monetaria y Financiera o el organismo legalmente facultado para el efecto. Con los antecedentes expuestos, demanda en proceso ejecutivo a la señora SOLEDISPA ANDRADE MARIA VICTORIA, para que en sentencia se lo condene a pagar a lo siguiente: 1) La totalidad del saldo del capital reducido e intereses correspondientes a los dividendos vencidos del Contrato Mutuo de la Tabla de Amortización No. 38, que asciende a CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES CON 19/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 4.743,19). 2) Las costas procesales entre las que se incluirán los honorarios profesionales de mi abogado patrocinador. 3) El interés por mora del capital de las cuotas que se encuentran vencidas e impagas, desde su vencimiento hasta el día del pago, a la tasa máxima regulada para obligaciones vencidas de las tablas de amortizaciones. 4) El interés por mora del capital de las cuotas que han sido declaradas de plazo vencido, desde dicha declaratoria hasta el día del pago a la tasa máxima regulada por las autoridades competentes. 5) Todos los porcentajes y recargos que sean procedentes, según lo estipulado en leyes especiales aplicables a la materia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Arts. 1453, 1454, 1461, 1486, 1561, 1562, 1567, 1576 y 1579 del Código Civil; en los artículos 1 y 8 literal q) del Código de Comercio y en los Arts. 142, 158, 159; 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, referentes a la vía a seguirse para esta reclamación. Y al tenor de lo dispuesto en el art. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta; mediante Auto de calificación de fecha Manta, miércoles 16 de diciembre del 2020, a las 16h45, califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO y concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) DÍAS, para que una vez citado legalmente la parte demandada contesten la demanda y en Auto de fecha: Manta, miércoles 21 de julio del 2021, a las 14h10 se dispone, que se cite a la Sra. SOLEDISPA ANDRADE MARIA VICTORIA, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte Actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 29 de Julio del 2021. MARIAN MILENA SANTANA ORTIZ SECRETARIA (S)


4

LOCAL

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

EL MERCURIO

I

El IESS en pensiones en lo que va de 2021

CASI TRES MIL MILLONES DE DÓLARES PAGADOS

Los pagos de las pensiones se realizan puntualmente hasta el 20 de cada mes Manta, EM El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través del Seguro de Pensiones, cubre a los pensionistas (jubilados y beneficiarios de montepío) y afiliados, para garantizar su calidad de vida como una de las prestaciones de la seguridad social a más de quinientos mil ecuatorianos, con el pago puntual y oportu-

no de sus pensiones. De enero a agosto de 2021, el IESS desembolsó aproximadamente tres mil millones de dólares (2.988’293,669.57 dólares) por concepto de pago de pensiones jubilares y montepío, de forma directa en las cuentas bancarias registradas y con el respectivo rol de pagos de valores totales, egresos e ingresos a sus correos

electrónicos. Este beneficio de la seguridad social cubre también a pensiones bajo convenios internacionales en que los pensionistas en el exterior, reciben sus pagos en sus cuentas bancarias y con el rol. Los pagos de las pensiones se realizan puntualmente hasta el 20 de cada mes a afiliados y jubilados, que han cumplido con los requisitos para ac-

ceder a este derecho. El IESS brinda facilidades a los pensionistas, con canales virtuales para que re-

visar mensualmente su rol de pagos y verifiquen de forma directa el depósito de sus pensiones, ingresos

y egresos, a través del correo electrónico registrado o en la página web: www,iess. gob.ec, con su número de cédula y clave personal. EL DATO: • El pago de pensiones es uno de los beneficios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que se financia con un porcentaje del aporte mensual del afiliado que va al Seguro de pensiones, uno de los cuatro seguros especializados del IESS. • El Seguro de pensiones cubre a jubilados por vejez, por discapacidad por invalidez que incluye el subsidio transitorio por incapacidad, Montepío y Auxilio de funerales.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

LOCAL

5

De Manabí y Esmeraldas

RE-EMPRENDE BENEFICIA A MILES DE EMPRENDEDORES

Luis Alcívar, director del programa Re-Emprende, en visita a El Mercurio. Ecuador, Rody Vélez Aveiga Emprende rodyvel@gmail.com este recorrido tiene como objetivo potenciar Durante el presen- nuevos proyectos en lo te año la iniciativa Re- que resta del año. Para Emprende Ecuador ha ello, se tiene previsto beneficiado a más de un encuentro con auto700 emprendedores ridades locales para dede la provincia de Ma- finir acciones, trabajar nabí. Por tal motivo, en en conjunto y pensar en el mes de septiembre, alianzas hacia el 2022. En lo que va del año, directivos del programa realizan un recorrido Re-Emprende Ecuador simbólico por la zona ha invertido alrededor para constatar el impac- de 150 mil dólares to del proyecto e identi- en asistencia técnica ficar oportunidades de y financiamiento. Los trabajo en conjunto con 1100 emprendedores autoridades locales. beneficiarios están diviDe acuerdo a Ney didos en 17 asociacioMieles, gerente de Re- nes de diferentes secR. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al señor demandado ESPINALES CEDEÑO EMILIO JAVIER , se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2021-00414 ACTOR: AB. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO EN SU CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR PEDRO PABLO CEDEÑO MERO REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA METALHIERRO S.A. DEMANDADO (A): ESPINALES CEDEÑO EMILIO JAVIER DEFENSA TECNICA: Abg. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO CUANTÍA: US$. 17.000,00 TIPO DE PROCESO: EJECUCIÓN ACCIÓN: EJECUCION DE ACTA DE MEDIACION. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que del acta de Mediación con acuerdo total que adjuntamos como prueba a nuestro favor, la parte ejecutada señor ESPINALES CEDEÑO EMILIO JAVIER con fecha 19 de mayo de 2019 realizó unas compras de materiales de construcción con mi representada compañía METALHIERRO S.A. compra que realizó a crédito por la cantidad de (UDS$14.230,28) CATORCE MIL DOSCIENTOS TREINTA CON 28/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. Con el objetivo de llegar a un acuerdo amistoso que beneficie ambas partes con fecha 20 de octubre de 2020 se llevó a efecto una Mediación entre mi representada METALHIERRO S.A. y la parte ejecutada señor ESPINALES CEDEÑO EMILIO JAVIER con la que se acordó una fórmula de pago del que ambas partes suscribieron ACTA DE MEDIACION CON ACUERDO TOTAL con N.130803-2020-00035 en la Oficina de Mediación UPC Manta Cuba Registro N.001-13.006, acta suscrita ante la abogada Ivonne Guevara Flores en calidad de Mediadora. Con los antecedentes expuestos, solicito que el señor ESPINALES CEDEÑO EMILIO JAVIER por sus propios derechos en calidad de deudor para que en Mandamiento de Ejecución sea condenado a pagar a mi representada lo adeudado. 2.) Al valor (UDS$14.230.28) CATORCE MIL DOSCIENTOS TREINTA CON 28/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. 3) Reclamos el valor del interés legal correspondiente y de mora. 4) Al pago de los honorarios profesionales de mi Procurador Judicial por tener que demandar para hacer cumplir acuerdo mediante acta de mediación suscrita en forma legal. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Artículos 362,363 numeral 3 y 370 del Código Orgánico General de Procesos; artículos 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación y todas las demás normas que fueren aplicables. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta; quien en Auto de fecha Manta, miércoles 10 de marzo de 2021 a las 14h18 califica y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución; así mismo en Auto de fecha Manta, lunes 26 de abril de 2021 a las 15h08, ordena que la parte ejecutada señor ESPINALES CEDEÑO EMILIO JAVIER pague la cantidad de QUINCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO con 77/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USD$15.668,77) , de acuerdo a lo determinado en la liquidación, cuya copia se adjunta al presente y cumplan con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada y por último en Auto de fecha Manta, martes 31 de agosto de 2021 a las 11h10, ordena la notificación a la ejecutada del señor ESPINALES CEDEÑO EMILIO JAVIER que se efectuará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos y artículo 372 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, Manta, 06 de septiembre de 2021 Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Participantes del programa Re-Emprende, en Manabí. tores económicos como emprendedoras de San ción Favorita, General pesca, agrícola, gastro- Vicente. Dentro de las Motors Ecuador, Danec, nómica y también con próximas acciones para Grupo Difare, Corporapequeños comerciantes el 2021, se entregarán ción GPF y Arca Contien el 2021. Dentro de siete carritos gastronó- nental. los proyectos más des- micos en la ciudad de Luis Alcívar, director tacados se encuentra la Manta. del programa Re-Ementrega de una covacha Cabe hacer mención prende, en visita a El a la Asociación de Mu- que, desde sus inicios Mercurio, detalló que jeres Galeras quienes en 2016, Re-Emprende esta iniciativa nace en se dedican a la gastro- Ecuador ha beneficiado el 2016 tras el terrenomía tradicional en la a más de 7000 empren- moto que afectó a las provincia de Esmeral- dedores con asistencia provincias de Manabí y das, cantón Muisne. técnica y 6 millones en Esmeraldas, con la finaOtro de los proyec- vinculación financiera lidad de generar un plan tos emblemáticos es productiva de Manabí y de reactivación a largo el de Food Stops Ma- Esmeraldas. El progra- plazo. En aquel entonnabí, en donde se en- ma cuenta con el apo- ces se recaudaron 10 tregaron 4 food trucks yo y financiamiento del millones de dólares de a dos emprendedoras Banco Interamericano capital, a través de la de Pedernales y a dos de Desarrollo, Corpora- empresa privada, a más UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A MOLINA MANTUANO ALVARO LEONARDO, se les hace saber que a ésta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: TOALA ZAMBRANO MERY LAURA DEMANDADO: MOLINA MANTUANO ALVARO LEONARDO JUICIO: No. 13205201902226 OBJETO DE LA DEMANDA.- Siendo el día sábado 24 de diciembre del año 2016, aproximadamente a las 19:30 el señor MOLINA MANTUANO ALVARO LEONARDO, sin causa ni motivo alguno abandono el hogar que lo tenían formado en la Ciudadela "La Aurora", manzana G y Avenida Tohali de la Parroquia Eloy Alfaro de esta ciudad de Manta y desde ese tiempo hasta la presente fecha no ha tenido ningún clase de relaciones sentimentales, maritales ni sexuales de ninguna naturaleza. Fundamentando su demanda en lo que dispone el I Art. 110 causal 9 del Código Civil Ecuatoriano en vigencia. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Dr. Diego Femando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en auto de fecha: jueves 26 de agosto del 2021, las 13:12, acepta la demanda a trámite y dispone se cite a MOLINA MANTUANO ALVARO LEONARDO, por cuanto el actor manifiesta con juramento de ley, que desconoce su domicilio e individualidad y le es imposible determinarlo de conformidad con lo preceptuado en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, por ello cítese a través de un periódico de amplia circulación de esta ciudad por tres ocasiones en días distintos, a fin de que transcurridos los veinte días a contarse desde la última publicación comparezca a Juicio y de contestación a la demanda en el término de Iey . Lo que se comunica a usted es para los fines de ley. Manta, 30 de agosto del 2021 Ab. Yadira Rocío Delgado Centeno SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA

del BID con un fondo no reembolsable. Inicialmente se empezó con los comerciantes, con asistencia técnica, luego desde el 2018, se plasmó en el emprendimiento productivo, es decir a productores de la zona rural, que, en la actualidad en el 2021, en Manabí se han beneficiado a cerca de 11 mil emprendedores. Para los que cumplen a cabalidad con los pagos a las entidades crediticias, el programa les devuelve al final el 50 % de los intereses.

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: WAGNER ALITO ZAMBRANO LOOR, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de, declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ADRIANA KATHERINE ALARCON VELEZ DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor: WAGNER ALITO ZAMBRANO LOOR TRAMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2021-01382 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho con el señor: WAGNER ALITO ZAMBRANO LOOR, amparada en lo que disponen los Arts. 222, 223, 224 y 225 del Código Civil, Art. 78 de la Constitución de la República. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, viernes 23 de julio del 2021, a las 14h23. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. María Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura. En lo principal la demanda En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM propuesta por la señora: ADRIANA KATHERINE ALARCON VELEZ, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese con copia de la demanda a los herederos presuntos y desconocidos del señor: WAGNER ALITO ZAMBRANO LOOR, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba. Los demandados tienen la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS (30). La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que seas las demandas se convocará a las partes en la Audiencia Única, en donde debe concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere , en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de prueba que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica pata los fines legales consiguientes. Manta, a 20 de agosto de 2021 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

I

TANLLY VERA DEJA DE SER MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Tanlly Vera dejó de ser la ministra de Agricultura tras presentar su renuncia al presidente Guillermo Lasso. "He cumplido con uno de mis más grandes propósitos, servir al país desde esta importante cartera de Estado, ha llegado el momento de continuar aportando desde otros espacios, por ello presento mi renuncia al cargo de ministra de Agricultura y Ganadería", escribió Vera en su mensaje de despedida publicado en su red social. A pesar de su salida, la funcionaria ratificó su "gratitud, lealtad y compromiso" con Guillermo Lasso y "con nuestro

proyecto político". Mientras que la Secretaría General de Comunicación confirmó esta decisión a través de un comunicado e informó que Lasso "anunciará el perfil seleccionado para desempeñar este importante cargo y continuar propiciando cambios encaminados al bienestar y desarrollo del agro en el país", aclara el escrito. La salida de Vera se suma a la de Mae Montaño, quien renunció al MIES este martes.

Vera renunció a su puesto y el gobierno confirmó su salida a través de un comunicado.

EL FUT PROTAGONIZÓ 21 MARCHAS DESDE EL 2014 Andrés García (I)

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) volvió a las calles de Quito, por tercera ocasión en este año. Las centrales sindicales se concentraron en la Caja del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro-norte de la capital, a partir de las 16:00 de este miércoles 15 de septiembre del 2021. Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), anunció que respaldarán la movilización. Ambas organizaciones forman parte del autoproclamado Parlamento de los Pueblos. Los manifestantes avanzarán hasta la Pla-

za de Santo Domingo, en el Centro Histórico de la urbe, con un pliego variopinto de demandas. Según Ángel Sánchez, presidente del FUT, las principales peticiones son la eliminación del sistema de bandas para fijar el precio de los combustibles, la declaratoria de inconstitucionalidad de la denominada Ley Humanitaria, el cumplimiento de la deuda que el Gobierno mantiene con el IESS y el rechazo al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FUT también está en contra del denominado proyecto Creando Oportunidades, que plantea el Gobierno para reducir el desempleo que afecta a 7 de cada 10 ecuatorianos.

Esa normativa implicaría el establecimiento de un segundo régimen laboral, para facilitar la contratación de quienes no tienen empleo. Según el Gobierno, “no se tocará” el actual Código de Trabajo ni sus derechos consagrados. Desde el 2014, el FUT y otros sindicatos protagonizaron 21 marchas en Quito. En promedio, esa organización sindical organiza dos marchas cada año. Según los archivos de Diario EL COMERCIO, el 2015 fue el año donde más acciones de este tipo se registraron: Cinco marchas. La marcha de este 15 de septiembre avanzó por la avenida 10 de agosto, luego tomó la calle Guayaquil, hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo.

Pero no hay reglamento

EL CPCCS DEBE NOMBRAR UN DEFENSOR DEL PUEBLO ENCARGADO

Luego de que la Asamblea Nacional, con 75 votos a favor, censuró y destituyó a Freddy Carrión como Defensor del Pueblo, le corresponde al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) nombrar a un Defensor encargado, mientras lleva adelante un concurso de méritos y oposición para designar a un nuevo titular del organismo de derechos humanos. La disposición consta en el artículo 15 de la Ley de la Defensoría del Pueblo. Justamente, el Pleno del Cpccs sesiona este miércoles 15 de septiembre del 2021, horas después de que se confirmara la censura de Carrión. El hecho es que no hay un reglamento que diga las condiciones para

nombrar al encargado del Defensoría hasta que se nombre al titular definitivo. El vicepresidente del Consejo de Participación, David Rosero, mocionó que se incluya en el orden del día una resolución para que la coordinación jurídica, con base en los últimos acontecimientos registrados en la Asamblea Nacional, realice un informe jurídico con el objetivo de “solucionar con base a la Constitución y Ley el tema institucional que atraviesa el organismo de derechos humanos”. La consejera de mayoría, Ibeth Estupiñán, apoyó la moción y reiteró que, ante la ausencia definitiva del Defensor del Pueblo, el Cpccs procederá a encargar el puesto a una

persona, quien ejercerá las funciones de Ley por el periodo que dure el proceso para designar a un nuevo titular. En promedio, un concurso de méritos y oposición podría durar seis meses, aproximadamente. En la víspera, la presidenta del Cpccs, Sofía Almeida, apuntó que “aún no tienen un nombre establecido” para el encargo y ofreció analizar el tema “en los próximos días”. En la Ley de la Defensoría del Pueblo no se establece un procedimiento para aprobar el encargo de la institución, por lo que la decisión recaería en lo que resuelvan los cuatro consejeros de mayoría: Sofía Almeida, David Rosero, Ibeth Estupiñán y Juan Javier Dávalos.


I

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

COREA DEL SUR DISPARA SU PRIMER MISIL BALÍSTICO DESDE UN SUBMARINO

TÍMIDO RETORNO A CLASES SEMIPRESENCIALES EN LIMA Un pequeño grupo de escuelas de Lima inició este miércoles un plan piloto de clases semipresenciales, en el que es el primer regreso efectivo a las aulas para los niños limeños desde diciembre de 2019, pese al temor de una tercera ola de la pandemia de covid-19 en el Perú. Esta semipresencialidad, que ya se implementa en algunas zonas rurales, comenzó en el colegio privado Cambridge, ubicado en una zona residencial cerca al mar en el distrito de Chorrillos, que abrió sus puertas este miércoles a un grupo reducido de estudiantes de inicial y primaria que fue recibido por sus maestros en las aulas.

CINCO MINISTROS ARGENTINOS PONEN SUS CARGOS A DISPOSICIÓN Cinco ministros del Gobierno argentino pusieron este miércoles su renuncia a disposición del presidente del país, Alberto Fernández, tras la contundente derrota electoral del oficialismo en las elecciones primarias legislativas del pasado domingo, según informaron fuentes oficiales. Los ministros que pusieron su cargo a disposición del presidente son el titular del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; el de Medioambiente, Juan Cabandié; el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y el de Cultura, Tristan Bauer; todos considerados del ala kirchnerista del peronismo, que lidera la expresidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández.

RÍO DE JANEIRO COMIENZA A EXIGIR COMPROBANTE DE VACUNA

Una foto de un folleto facilitada por el Ministerio de Defensa Nacional muestra una prueba del nuevo misil de crucero supersónico. Corea del Sur dispa- za que plantea su veci- dente Moon de “calum- 60 kilómetros. El ministro de Defenró con éxito este miér- na del norte, que se en- nias”. Seúl tiene una “acti- sa japonés Nobuo Kishi coles un misil balístico cuentra bajo sanciones desde un submarino, internacionales por sus tud ilógica que descri- estimó que los misiles lo que lo convierte en programas de armas be su comportamiento cayeron en aguas de la el séptimo país del nucleares y misiles ba- como una acción legí- zona económica exclutima de apoyo a la paz siva de su país. mundo en poseer está lísticos. Este nuevo lanzaSegún la misma y la nuestra como una avanzada tecnología y despierta interrogantes fuente, esta nueva amenaza a la paz”, dijo miento coincidió con sobre una carrera arma- arma “desempeñará un la mujer en un comuni- la llegada a Seúl del mentística en la región. papel muy importante cado difundido por la ministro de Relaciones El ensayo, supervi- en la defensa nacional agencia de prensa ofi- Exteriores de China, aliado diplomático clasado por el presidente autosuficiente y en el cial norcoreana KCNA. Más temprano este ve y principal sustento surcoreano Moon Jae- establecimiento de la in, tuvo lugar horas des- paz en la península co- mismo miércoles, Corea comercial y humanitario del Norte lanzó “dos mi- de Corea del Norte. pués de que la vecina reana”. Hablando a los meTodos los países con siles balísticos de corto Corea del Norte, que está dotada del arma capacidad para lanzar alcance” desde las cos- dios antes de conocernuclear, disparase dos misiles balísticos des- tas de la provincia de se el suceso, el minismisiles balísticos al de un submarino tienen Pyongan hacia el mar, tro Wang Yi deseó que señaló un comunicado todos los países ayudamar, según el ejército armas nucleares. Pocas horas después del ejército surcoreano. ran “a la paz y la estabide Corea del Sur. Los misiles recorrie- lidad en la península de Corea del Sur ha del ensayo, la influyente avanzado en su capaci- hermana del líder norco- ron unos 800 kilóme- Corea”, según indicó la dad militar en busca de reano Kim Jong Un, Kim tros y alcanzaron una agencia de noticias surcontrarrestar la amena- Yo Jong, acusó al presi- altitud máxima de unos coreana Yonhap.

Alemania

Río de Janeiro, la ciudad más emblemática de Brasil, comenzó a exigir este miércoles un certificado de vacunación contra covid-19 para entrar en lugares públicos y puntos turísticos, como el Cristo Redentor, en momentos en los que intenta contener el avance de la variante delta. El comprobante de vacunación comenzó a ser solicitado este miércoles tanto a cariocas como a turistas, en algunos lugares con más rigor que otros, en espacios públicos como cines, teatros, estadios, gimnasios, piscinas, centros de entrenamiento, clubes, villas olímpicas, circos, salas de conciertos, museos, ferias comerciales, galerías, parques y lugares de recreación infantil.

POLICÍA EN ALERTA ANTE UNA POSIBLE AMENAZA EN UNA SINAGOGA Unidades policiales se han desplegado la tarde de este miércoles en las calles cercanas a una sinagoga en la ciudad alemana de Hagen ante una posible amenaza reportada en el templo, reporta Reuters. De momento, no se especifica de qué tipo de peligro se trata. "Actualmente tenemos indicios de una posible situación de

peligro en relación con una instalación judía en Hagen. [...] Estamos en estrecho contacto con la comunidad judía", reza un comunicado de la Policía de la ciudad vecina de Dortmund. El incidente ocurre la misma jornada, cuando los judíos celebran el Día de la Expiación, considerado como el más sagrado del año hebreo.

El incidente se desarrolla en la ciudad de Hagen y coincide con el Día de la Expiación, la fecha más sagrada del año judío.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

D

HORACIO MONTEMURRO: PARTIDO ANTE AUCAS Y LEVANTADA DEL DELFÍN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El profesor Horacio Montemurro, director técnico del Delfín SC, en un diálogo con el Lcdo. Marino Vélez Briones, relacionador público del club, habla del partido con Aucas y de la levantada del equipo. EL TRABAJO QUE REALIZA PARA ENFRENTAR AL AUCAS El plantel del Delfín cada día que pasa esta mejor, esperando el partido con Aucas, ya nos quedamos el otro día en la puerta y estamos entrenando fuerte y los chicos están cada día más metidos El trabajo día a día, mucho trabajo con pelota, los jugadores ya empezaron a tenerse confianza en ellos mismos, a que ya no les rebota una pelota y poder hacer una recepción y hacer un pase corto o largo, estoy entrenan-

do casi a dos horas por día y ellos piden más y cuando el jugador te pide más es porque estamos haciendo bien las cosas para enfrentar al Aucas El equipo para enfrentar al Aucas está muy bien y los veo más atentos, los veo más metidos, entre ellos mismos se hablen como cuando yo les presento alguna diferencia que puede haber, por donde atacar o por donde no ataca, y cuando los jugadores se hablan entre ellos, vos ves al central zurdo que hable con el 3 y se habla la forma con el central derecho en este caso Luis y habla con Corozo y se van ordenando, es porque ellos ya están para cualquier cosa LO QUE CONVERSÓ CON LOS JUGADORES PARA SU LEVANTADA La parte psicológica del jugador desde hace un tiempo hasta esta parte influye mucho, hoy el jugador del

Delfín viene a entrenar con alegría, pero cuando suena el silbato ya es serio, ya si vos miras lo reducido, los trabajos con pelotas hasta ellos se meten, eso quiere decir que el que está afuera tiene la chance de entrar y esa es mi voluntad que el que está afuera sienta que cuando afloja el que está adentro y afuera, salen y para mi es lo mismo.

ENCONTRÓ LA VOZ DE MANDO EN LOS JUGADORES Encontré no solo la voz de mando en Canga, encontré la voz de mando en Cifuentes, Meneses, en Corozo, en los dos volantes centrales, en Joao Ortiz que levantó, en Janner Corozo que levantó, en jugadores de selección como Padilla y Baroja, que no se pueden olvidarse de jugar al fútbol, entonces hay que trabajar mucho en la parte psicológica y después la parte táctica que es la que ellos

El profesor Horacio Montemurro, técnico del Delfín, (al fondo) observando la disputa de un balón entre Luis Canga y Joaquín Susvielles, durante el entrenamiento de ayer. Foto @DelfínSC van confiando en lo que uno les dice MANTENER EL PULGAR ARRIBA Cuando vos arrancas muy arriba, es muy difícil mantenerlo, cuando vos arrancas muy abajo y se empiezan a dar los resultados, el jugador te va creciendo, el jugador cree en el mismo que puede llegar y la confianza que uno les da dentro de la can-

cha, yo no les doy un puesto fijo, solamente a los cuatro de fondo, después mientras me cubran los espacios yo no tengo problemas si Roberth Burbano de derecha me pasa a izquierda y de izquierda me pasa a doble cinco, mientras que ellos sepan donde pararse o el retroceso no hay ningún problema. EL PRESIDENTE DEL

CLUB ESTA CONTENTO CON EL CAMBIO El Presidente está muy contento y yo estoy muy feliz por hacerlo contento al Presidente porque creo que es uno de los mejores dirigentes que yo me he cruzado en el fútbol, creo que el hombre conmigo habló de frente y yo hablo de frente y para mí el presidente del Delfín es uno de los mejores dirigentes del fútbol

ABOGADOS JUEGAN SEMIFINALES EL SÁBADO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Este sábado 18 de Septiembre los abogados del puerto de Manta, juegan la fase semifinal, con partidos de ida y vuelta, en las categorías, sénior y master. El torneo organizado por la Asociación de Abogados de Manta, se lleva a cabo en la cancha del complejo deportivo de los jurisconsul-

tos que está ubicado en la vía a San Mateo. El primer cotejo arranca a las 09h15 con el partido de la categoría sénior, San Gregorio vs. Justicieros, que es el actual campeón; a las 10h15 en la categoría máster, se miden Justicieros y San Gregorio; a las 11h15 el vicecampeón reinante en la categoría sénior, Bermeo FC enfrenta a Remanentes y cierran la jornada en máster a las 12h15, Atlético Lex y Remanentes.

Bermeo FC actual vicecampeón, quiere llegar al título pero en el camino tiene a un difícil rival. Foto cortesía Timoshenko Chávez García


D

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

PALCO DE PRENSA LA SOLEDAD ENSEÑA A MORIR...

JOSÉ ASUNCIÓN SILVA, comenta que… era el frío del sepulcro…era el frío de la muerte…era el frío de la nada, y mi sombra, por los Lcdo. Julio Bernal rayos de la luna Alcívar. proyectada…iba sola…iba sola…iba sola por la estepa solitaria. STENDTAL, argumenta que, a la persona grande e importante, le ocurre lo que, al águila, cuanto más se eleva, tanto menos visible se torna, y la soledad del alma es el castigo por su grandeza. MATILDE SUASCÚN, hablando sola, pero en voz alta, manifiesta que, ¡quédate ahí…no me busques, no me persigas, quédate ahí donde pueda verte, donde yo sepa que estás apartada, distante, lejana. No te acerques, no me tortures…QUÉDATE AHÍ…SOLEDAD. LORD BYRON, advierte que, suelen decir que la persona que busca la SOLEDAD, o es un DIOS, o es una BESTIA. Por qué, en términos generales se huye de la SOLEDAD. Será porque hay muy pocos que no tienen miedo a los fantasmas o muy pocos que no encuentran buena compañía consigo mismos. KAPLING, también opina, con, Muchas veces me he despedido y por aquello conozco las últimas horas que desgarran el corazón. Entonaré mi canto a las personas solitaria que ocasionalmente, son dos en SOLEDAD. Por aquello, concluyo que sin el deseo innato de encontrarse el hombre y la mujer la humanidad no sobreviviría.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

80 estudiantes más ascendieron de grado

ASCENSO EN LA ESCUELA DE TAEKWONDO MANOS UNIDAS

Los hermanos Marlon y Mateo Rodríguez Baque ascendieron a cinturones azules, se observa junto al profesor Nelson Zambrano Jorge Rodríguez llaron técnicas de pies, ticar los niños a partir Unidas. Peñafiel combates, formas, po- de los 4 años en adeCon este acenso Jokiama@hotmail. siciones, rompimiento, lante, jóvenes y adul- de grado seguimos en com defensa personal, entre tos, sostuvo el profesor la ardua tarea de maotros. En el ascenso Zambrano. sificar esta disciplina Alrededor de 80 de- deportiva, ya que este La escuela de Tae- los alumnos brindaron kwondo “Manos Uni- un espectáculo al públi- portistas participaron deporte nos enseña a de esta cita deportiva. conducirnos correctadas” ascendió de grado co sobre lo aprendido. A los mejores depor- La escuela de taekwon- mente, señaló. a sus alumnos en las instalaciones del Com- tistas del ascenso de do “Manos Unidas” Las personas que plejo “Manos Unidas”, grado se les reconoció desde más de 28 años deseen formar parte de el pasado domingo 5 con un certificado otor- le viene dando glorias esta escuela de camgado por la academia a nuestra ciudad con peones “Manos Unide septiembre. El Prof. Nelson Zam- de taekwondo “Manos campeones locales, das” pueden acércate brano, director e Ins- Unidas”. provinciales, naciona- a las instalaciones. O Este deporte cultiva les e incluso hasta contactarse al número tructor de la academia, explicó que durante el el cuerpo, la mente, el campeones internacio- celular 0998950130, proceso de aprendizaje espíritu de los taekwon- nales, informo el direc- preguntar por el sensei los alumnos desarro- distas y lo pueden prac- tor del Complejo Manos Nelson Zambrano.

Niños taekwondistas de 4 años de edad en combate premio al ascenso de grado

Marlon Josué Rodríguez combatiendo en el ascenso de grado, donde obtuvo el cinturón azul


10

OPINIÓN

EDITORIAL SEGUIMOS CONTAMINADOS

Si se pudiera medir el grado de contaminación sanitaria de Manta, podríamos de alguna manera afirmar si avanzamos o retrocedimos en esta dura guerra hasta ahora perdida. Se suceden las administraciones municipales, anteponiendo en cada caso una solución a este problema mientras se encuentran en campaña, las décadas dejan problemas dispersos por toda la ciudad y se acumulan en las lagunas de oxidación o las estaciones de bombeo. Se han perdido hasta las voces que defendían proyectos distintos al vigente hasta hoy, aunque nadie propone una innovación en el tratamiento para las aguas residuales, ni la forma de controlar a las fábricas, ni a las residencias con conexiones clandestinas dispuestas a seguir con sus malas prácticas contaminantes. Ese problema se nos volvió cultural y es complejo revertirlo. Ensayar la conformación de un comité de gestión, con profesionales del medio, las cámaras, la universidad y los representantes de la ciudadanía más las autoridades, con un solo objetivo en mente: mirar el horizonte de solución a la contaminación, sería todo un detalle de base. Ponderar sobre lo mismo y esperar cambios, solo nos pone en una situación de ya ni siquiera medir el grado de contaminación, sino de hacer discursos acerca de logros que nunca se alcanzaron.

EL MERCURIO

ARTÍCULO

GERTRUDIS Y MANTA

María Cubi, durante su investigación sobre las familias de las antiguas casas exportadoras de Manta, en la primera mitad del siglo XX; encontró un valioso material que Wolf y Karin Harten pusieron en sus manos, con el cual nació este libro que nos acerca de forma muy significativa a la condición femenina. Es una historia que se escribió para el desván o para releerlo en el solaz de la tercera edad o tal vez pensando, que algún día alguien lo encuentre y quite el velo que lo cubre. Cosa que aconteció. María Cubi y Karin Harter nos regalan una historia real, recuperada del diario de una mujer que desde su cotidianidad supo encerrar las vivencias de su transmigrar por Manta, Guayaquil, Cuenca, Crital City entre 1937 y 1956. Una narración que Gertrudis la fue hilvanado con los sentimientos de madre, esposa, amiga y salpicada con las emociones que surgen del desarraigo y de la impotencia que produjo la indefensión que, como ciudadana alemana, vivió en esa época marcada por la post guerra. Las imágenes en blanco y negro del pasado van saltando de las páginas del libro y emergen de ellas el pequeño puerto de Manta, con sus lanchas, balandras, canoas de pescadores, pelícanos y fragatas volando sobre un mar azul, sus calles polvorientas, a excepción de la calle Colón (hoy avenida 2), que como una larga cinta se extendía a lo largo del pueblo, sus casas de caña y madera y uno que otro

ARTÍCULO DIARIO EL UNIVERSO: PRIMER SIGLO

Cuando un rotativo cumpleaños, nosotros, los periodistas que tenemos medio siglo en el oficio de escribir, nos inunda una inmensa emoción. Será por haber sido testigos de las lecciones históricas que nos ha legado el invento más deslumbrante del hombre: la imprenta. Su cuna fue en una ciudad alemana llamada Maguncia, e inspirada por el señor Juan Gutenberg en el año 1452, a través de sus tipos móviles. El pasado 25 de agosto del presente año El Mercurio de Manta, Decano de la Prensa Manabita cumplió 97 años de vigencia luminosa para toda la región. El fundador Don Gil Delgado Pinto, se constituyó en el adalid de la libertad de expresión. En cambio, el día de hoy 16 de septiembre el alma de patria, el Ecuador de luchas independentistas celebra con pasión y compromiso el primer siglo de Diario El Universo; de la ciudad de Guayaquil. Si, Voltaire es considerado el precursor del periodismo libertario del siglo XVIII, bien puede considerarse a Don Ismael Pérez Pazmiño, el gran adelantado y pionero del periodismo libertario al fundar Diario El Universo el 16 de septiembre de 1921. Según testimonios históricos Don Ismael Pérez Pazmiño: “A los 12 años de edad se iniciaba como periodista a través de la entusiasta publicación de “El Martillo” y “El Rifle”, sus primeros “periodiquillos garrapateados autográficamente desde el aula del colegio, el segundo de ellos”. Desde entonces no se detuvo en esta actividad, llegando a participar en un total de 30 medios impresos (en unos como colaborador y otros como director), hasta que en 1921 fundó DIARIO EL UNIVERSO, cuya primera edición circuló el 16 de septiembre de ese año, convirtiéndose además en su primer director. Don Ismael (1876-1944), como solían llamarlo sus colaboradores, consideraba que para ser un verdadero periodista debía dedicarse con pasión a la escritura, ya que creía que

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

sólo en la palabra impresa reposaba la herramienta máxima del oficio. No hay duda, que LA REVISTA de El Universo, en la edición del domingo 12 de septiembre de 2021, lo describe a Don Ismael Pérez Pazmiño como el precursor del “nuevo periodismo” para su tiempo, ya que sus ideales se han mulDr. Carlos Intriago tiplicado en sus hijos, nietos y Macías, Ph.D bisnietos, que nunca dejaron carlos.intriagomacias@ apagar la llama de libertad y la gmail.com lucha por los fundamentos básico de la democracia. El rol de Diario El Universo, en estos primeros 100 años se han constituido en la “gran linterna” del desarrollo y progreso del Ecuador; linterna a un díscolo o con ínfulas de verdugo o dictador quiso hacerlo desaparecer al imponerle una sanción de 80 millones de dólares, supuestamente por haber publicado un artículo “No a las mentiras” de la autoría del periodista Emilio Palacio. Desde esta columna, felicitamos a todos los que durante 100 años han mantenido incólume los principios de Diario El Universo y le deseamos larga vida al fraterno rotativo, que fiel a los principios de su fundador, seguirá siendo el motor de libertades, de lucha y pasión por el engrandecimiento de todas las provincias y regiones del Ecuador. Su siembra ha sido tan fecunda que cada página se ha convertido en la fuente inagotable de la verdad, donde la palabra es el mismo sol que alumbra los senderos del bienestar de más de 17 millones de ecuatorianos. Es la tribuna de la EDUCOMUNICACIÓN, permanente de las diversas generaciones que buscan una clara enseñanza para ser mejores ciudadanos.

edificio pertenecientes a compañías extranjeras, instituciones educativas religiosas, los clubes y un aeropuerto que abrió sus alas en 1939. La Casa Tagua como el centro de su vida, la fiesta del comercio con sus tres Libertad Regalado E. días de inacabables bailes; lire2653@gmail.com las amistades con familias de la élite local y de migrantes que iban configurando el entorno comercial; pero, ante todo su batallar con el clima, los insectos, las nubes de polvo, la falta de agua dulce, las condiciones de insalubridad en que se debatía este cantón que iniciaba el camino al progreso. Una vida entre el aquí y el allá; tratando de aprender la cultura local y extrañando la suya; adaptándose a los nuevos productos, comidas, al horno manabita; atemorizada por los terremotos, sufriendo los estragos de la guerra; y a partir de 1942, la confiscación de la Casa Tagua por el gobierno y la separación de su esposo que fue enviado a un campo de internación en los Estados Unidos. Y algo que lo repite una y otra vez, a lo largo de las páginas de su diario, es el valor de la amistad, prodigada por familias de Manta, que acogieron a la suya como una más de ellos y le bridaron ayuda en los momentos más aciagos. Una historia de vida que vale la pena leer.

O


I

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

Norm MacDonald

MUERE CÓMICO DE 'SATURDAY NIGHT LIVE' Quien, EEUU

Norm MacDonald, cómico del programa estadounidense Saturday Night Live y guionista de la serie de televisión Roseanne, ha fallecido por cáncer a la edad de 61 años, según publican medios estadounidenses. Nacido en Quebec, comenzó su carrera como comediante actuando en directo en clubes de Ottawa y después del resto de Canadá, antes de incorporarse al reparto de Saturday Night Live. Entre 1993 y 1998, año en el que fue despedido por el entonces presidente de la NBC West Coast, Don Ohlmeyer, se dio a conocer por sus imitaciones de David Letterman, Larry King,

ESTELARES

EL MERCURIO

Norm también apareció en películas como ‘El escándalo de Larry Flynt’ y ‘Deuce Bigalow: European Gigolo’. Burt Reynolds y Quentin 1998, una de sus últiTarantino, entre otros y mas apariciones en SNL por la sección Weekend ocurrió cuando apareció Update. como el presentador de Más tarde MacDo- un programa ficticio en nald, fallecido este lu- la televisión, llamado nes, protagonizó su pro- Who's More Grizzled?, pia comedia, The Norm pidiendo preguntas a Show, y apareció en pe- "mountain men" interlículas como El escánda- pretados por el presenlo de Larry Flynt y Deuce tador de ese episodio, Bigalow: European Gigo- Garth Brooks, y su invitado especial, Robert lo. El 28 de febrero de Duvall.

11

Compañeros la exhiben con foto viral

EN GABINETE EN LUGAR DE AYUDAR EN TRABAJO ESCOLAR Guayaquil, EM De acuerdo con Aire de Santa Fe, una captura de pantalla en la que todo esto quedaba implícito se volvió viral. En el screenshot que circula por redes sociales como Twitter y Facebook, vemos la foto de un documento de Word de lo que parece ser la portada del trabajo... pero tiene una particularidad. Notamos que estu-

diantes de la Universidad de Guayaquil, específicamente de la Facultad de Ciencias Naturales, exhibieron a una de sus compañeras, llamada Roxana Monserrate. ¿La razón? No aportó al trabajo sobre "Problemáticas de los residuos sólidos", y no dudaron en dejarlo explícito en el trabajo. María, José y Jasleidy no lo dejaron hasta ahí, ya que no sólo explica-

ron que se fue a realizar un tratamiento con keratina en una estética del centro, sino que también adjuntaron una foto, probablemente subida por la misma Roxana en sus redes sociales. En ella, vemos a una chica de playera blanca y pantalón de mezclilla sentada en una silla, mientras una mujer le aplica dicho tratamiento para mantener su cabello saludable.

Quienes conformamos la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros - CEIPA, expresamos nuestro profundo dolor por el sensible fallecimiento de la Señora:

Susana Loor Viteri Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia a sus familiares y especialmente a su hijo Ing. Carlos

González - Artigas Loor, apreciado amigo y miembro del Directorio de nuestro gremio por tan irreparable pérdida.

Econ. Gustavo Núñez Márquez PRESIDENTE DIRECTORIO

Descanse en Paz Econ. Mónica Maldonado Sabando DIRECTORA EJECUTIVA Manta, Septiembre 16 de 2021.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

I

Expertos predijeron qué significa esto para el futuro del trabajo a distancia y cómo afectará a los empleados que se aferran a sus rutinas de trabajo durante la pandemia.

TRABAJO EN REMOTO: … ¡QUE PIENSAN LOS JEFES REALMENTE! Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

Hacerle una pregunta rápida a un colega en el escritorio de al lado, tener reuniones espontáneas para discutir temas y saber que todos tienen una conexión de wifi estable. Estas son solo algunas de las razones por las que James Rogers, de 26 años, prefiere manejar a su equipo desde la oficina y no desde la mesa de la cocina de su casa. “Para nosotros, como empresa, la oficina va primero. Creo que podemos ser mejores cuando trabajamos en la oficina a tiempo completo”, defiende Rogers, que lidera las relaciones públicas digitales en la sucursal de Londres de una agencia británico-estadounidense de contenido global. Desde abril, la empresa comenzó a dar a los empleados la opción de regresar a la oficina de manera parcial. “Nuestro objetivo es que el

mayor número de miembros del equipo regrese a la oficina con la mayor frecuencia posible en los próximos meses”, explica. A pesar de que numerosas encuestas globales indican que el trabajo en remoto fue una experiencia positiva para una parte importante de empleados y que muchos (aunque no todos) quieren seguir así, muchos jefes no están de acuerdo. “Veo que muchas empresas están forzando (el regreso)”, dice el fundador y director ejecutivo Pierre Lindmark. Todo esto está alimentando debates sobre por qué los jefes están rechazando la metodología del empleo remoto más rápido. Una necesidad de control Aunque el trabajo desde casa durante el covid-19, demostró que los empleados pudieron ser productivos, los expertos en recursos humanos señalan que muchos jefes experimentaron una pérdida de control en comparación con los tiempos previos a la pandemia. Y ahora

quieren recuperarlo. Ahora que en muchos países las cuarentenas terminaron y las tasas de vacunación son altas, Lindmark, señala que los jefes están tomando una decisión más “emocional” para que todos vuelvan a la oficina. Aunque no tienen una estrategia sobre cómo esto afectará a los empleados. Jefes han dejado de ser importantes Otros, como el bloguero de negocios y medios de comunicación Ed Zitron, creen que muchos jefes, sobre todo en cargos intermedios y jerárquicos, están ansiosos por recuperar un sentido de estatus. Según él, algunos ya no tienen la oportunidad de parecer importantes como cuando iban “de una reunión a otra” y monitoreaban lo que sus equipos estaban haciendo. ¿Igualdad? Los jefes que defienden el trabajo presencial en la oficina, suelen insistir en que las empresas pueden y deben trabajar para garantizar que “haya igualdad de expe-

riencias y oportunidades para el equipo, tanto si están en la oficina como si no”. “El refrán ‘ojos que no ven, corazón que no siente’ explica perfectamente por qué existe este sentimiento entre los gerentes y muestra cuán profundamente arraigada está la idea del trabajo cara a cara en nuestra cultura”, argumenta Johnny C. Taylor, presidente y director general de la organización. Middlemiss, advierte que existe un “riesgo real” de que este tipo de actitudes hacia los empleados que optan por el teletrabajo amplifiquen los prejuicios preexistentes, como los relacionados con la raza, la clase, la discapacidad y el género. Retener el talento “La pandemia demostró que los empleados pueden trabajar con éxito desde casa y quieren mantener esta flexibilidad”, afirma Taylor. “Los beneficios como el teletrabajo y los horarios flexibles son fundamentales para atraer y retener talentos de primer nivel y los empleadores

lo saben”, añade. Trabajo Remoto En EE.UU., una nueva encuesta de PwC, muestra que casi dos tercios de los trabajadores están buscando un nuevo puesto, mientras que las cifras del portal de empleo líder en Reino Unido, “Totaljobs”, sugieren que más de las tres cuartas partes de los británicos están en búsqueda activa. Los jefes que defienden el trabajo a distancia dicen que su enfoque está teniendo

un impacto positivo en la contratación. El cambio desde el trabajo a distancia podría tener un impacto en los niveles de productividad y rentabilidad. “Si las personas han trabajado en casa durante mucho tiempo y realmente lo disfrutan, al volver a la oficina sienten que están controladas... están perdiendo autonomía”. “Un programa de trabajo flexible. “No existe una solución única para todos. Y esa es la clave”, analiza.


I

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

LOCAL

EL MERCURIO

13

Todo a punto para el desafío en Berlín

PERIODISTA Y SU HIJA CORREN POR MANTA David Ramírez Bravo, El Diario NY david@ramirezbravo. com A poco más de una semana, periodista mantense y su hija revelan detalles de la maratón y de cómo se podrá seguir su participación a través de las redes sociales Estamos listos. En una semana estaremos volando a Europa, donde el domingo 26 de septiembre, mi hija Jamilé y yo, correremos la maratón de Berlín. La idea es llegar unos días antes para aclimatarnos y ajustarnos al cambio horario de 6 horas con relación a Nueva York y de 7 horas con Ecuador En el sentido más amplio de la práctica deportiva, queremos emular la significación de plantearse una meta a través de un sacrificio. Encontramos entonces que, correr una maratón sintetiza mucho en la historia de la humanidad, de tal forma que, nuestra participación recoge mucho de ese espíritu, ya que el objetivo es, a un año del primer centenario de cantonización, promover la Silla Manteña, como la marca ciudad de Manta. Entre los 40.000 atletas que corren la maratón de Berlín, estaremos dos con los colores celeste y blanco, dándola a conocer como un destino de paz y prosperidad. ¡Ese

es nuestro mensaje! El origen de esta prueba de gran aliento proviene de la leyenda de Filípides, que narra, era un mensajero griego, que habría sido enviado desde Maratón a Atenas para anunciar la victoria de su ejército frente a los persas en la Batalla de Maratón (490 A.C). Luego de correr más de 40 kilómetros, con sus últimas fuerzas Filípides se habría desplomado frente a Atenas ante el grito de nenikhamen o nike, que significa "hemos vencido". En nuestro caso, no buscamos ningún récord, pero esperamos ganar mucho, con solo competir habremos vencido dando a conocer la Silla Manteña, el símbolo de una ciudad dinámica que busca integrarse a la competitividad del mundo globalizado, una tarea, por cierto, que corresponde a sus líderes. Nosotros aportamos con este primer paso. El proceso de entrenamiento El fin pasado fin de semana completamos el entrenamiento progresivo de carreras largas hasta completar las 20 millas, que es la distancia sugerida que se debe alcanzar previa a una maratón que es de 26.2 millas (42.195 Km). El proceso arrancó con distancias de 4 y 6 millas y fue evolucionando cada semana

adicionando entre 3 y 4 millas, hasta completar las 20 millas; estas carreras se hicieron durante los sábados y entre semana se hizo ejercicios dirigidos de recuperación y fortalecimiento muscular. Esta preparación, en su última fase de 16 semanas, estuvo dirigida por expertos, que, en la mayoría, han participado en varias maratones. Paralelamente, hemos recibido asistencia de nutricionistas, como complemento a la parte física del entrenamiento. Es el momento de darles nuestro agradecimiento a los hombres y mujeres de Adidas Runners NYC, por la entrega y el inspirador entusiasmo que nos dieron en cada semana de prácticas en la que, además -y lo más importantehemos hecho nuevas amistades, con quienes hemos desarrollado el espíritu de confraternidad de grupo para alentarnos en no desmayar y continuar con nuestro propósito de alcanzar la meta. Estas jornadas de entrenamiento en medio del verano neoyorquino serán inolvidables. Hemos corrido en casi todos los distritos y cruzado la mayoría de puentes de la ciudad de Nueva York, para darle a nuestro cuerpo la resistencia necesaria para la maratón.

David y Jamilé Ramírez, en el entrenamiento final donde corrieron 20.5 millas (casi 33 kilómetros).

David Ramírez bordeando Manhattan, en uno de los entrenamientos.

Mantengámonos en contacto

El gran día está próximo. El domingo 26 de septiembre la maratón de Berlín 2021 empezará a las 9:15 a.m. (hora de Berlín, por la diferencia horaria significa que en Ecuador serán las 2:15 a.m.). Se podrá seguir en vivo vía LiveStream, en Sudamérica a través de la cadena

ESPN y en el sitio web del canal alemán Das Erste y Rbb. Nuestras expectativas están que podríamos completar la maratón en más de cuatro horas, sin embargo, eso depende de algunos factores, pero particularmente del clima, si llueve o está ventoso. Las

temperaturas son las típicas de otoño, así que se espera mínimas de 12°C y máximas de hasta 20°C. Una vez que estemos en Berlín y recibamos el kit que incluye el número y el chip, se los haremos llegar para que nos puedan seguir en redes sociales durante el avance de

la maratón. El sitio oficial de la maratón es: https:// w w w. b m w - b e r l i n - m a rathon.com/en/ Twitter: @berlinmarathonE Instagram: @berlinmarathon Los hashtags que usaremos: #SillaManteña #MantaCiudadCentenaria #Man-

taEnElCorazón #Manta #Ecuador #berlinmarathon2021 #berlin42united #berlinlegend David Ramirez en Twitter: @davidramirezPO en Instagram: @davidramirezbravo Jamilé Ramírez en Instagram: cjamile_ramirez


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

P


P

Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

EL MERCURIO

OBITUARIO 15

CLUB DEPORTIVO, ESPECIALIZADO Y FORMATIVO TRIPLE XXX ACUERDO DE CONDOLENCIA Profundamente consternados por el fallecimiento de:

Doña Susana Adelaida Loor Viteri ORACIÓN “NOS SOLIDARIZAMOS CON SU PROFUNDO DOLOR Y ORAMOS PARA QUE LA PAZ DEL SEÑOR LLENE SUS CORAZONES

Expresamos nuestro sentimiento de pesar a nuestro querido amigo y apreciado socio del club, Carlos González- Artigas Loor y toda su familia. SUS AMIGOS Manta, 16 de septiembre del 2021

ACUERDO DE CONDOLENCIA Ante la irreparable partida de doña Susana Loor Viteri, expresamos nuestras más sinceras condolencias al querido amigo, Don Carlos González - Artigas Loor, por el fallecimiento de su admirable madre. Nuestro abrazo solidario a Carlos, Samira, a

sus hijos y demás familiares, y a todos quienes hacen La Fabril S.A. Que Dios la tenga en su Gloria.

Manta, 15 de septiembre de 2021.


Manta, Jueves 16 Septiembre 2021

0996793554

Y en Manta hieren a ciudadano de bala

PORTOVIEJO: LO MATAN DENTRO DE SU CARRO ÁRBITROS PARA LA PRIMERA SEMIFINAL FLAMENGO-BARCELONA Ecuagol La primera semifinal de la Copa Libertadores entre Barcelona Sporting Club y Flamengo se disputará el día miércoles 22 a las 19h30 en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro. La CONMEBOL dio a conocer la terna arbitral que dirigirá este intenso encuentro. A continuación les dejamos los jueces encargados de este compromiso: A: Andrés Cunha (URU), A1: Richard Trinidad (URU), A2: Martin Soppi (URU), 4to: Andrés Matonte (URU) VAR: Leodan González (URU), AVAR1: Juan Soto (VEN), AVAR2: Nicolás Taran (URU)

CRISTINA ALARCON COBEÑA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.