JUEVES 17 DICIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.429 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 3

Obra con un 63% de avance

PARA ENERO EL AEROPUERTO

-La obra de la nueva terminal aérea de Manta registraba un avance del 63% este jueves 10, por lo que no será entregada este mes, como había anunciado en agosto pasado el presidente de la República, Lenín Moreno. -Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas, señaló que incluso aún no se cuenta con algunos equipos, como el sistema de aire acondicionado que llegará una semana antes que termine el año, con lo que la obra civil se prevé entregar en enero. Martínez reconoció que hubo atrasos debido a factores económicos y por la pandemia de COVID-19. No obstante, señaló que la obra será “de primera categoría”.

Rencuentro feliz después de 50 años

HOY PRESENTAN LIBRO “MUJER DE FE”

8

Pág. 5

Asamblea nacional aprobó informe Pág. 3

MANABÍ CON MENOS ASAMBLEÍSTA DISTRITALES


2

LOCAL

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

I

MÁS DE MIL FAMILIAS BENEFICIADAS EN BRIGADAS MÉDICAS Texto y foto Marco Tulio Serrano (EM) Durante el mes de noviembre y lo que va de diciembre, las brigadas médicas que iniciaron los aspirantes a asambleístas por Manabí, del partido SUMA lista 23, ya han visitado cuatro cantones de la provincia y suman a más de mil familias manabitas beneficiadas. La iniciativa se lleva a cabo todos los fines

de semana. Se inauguró en Portoviejo, en el sector del Reasentamiento Virgen de Guadalupe de la parroquia Picoazá; posteriormente en Puerto Cayo de Jipijapa, seguido del sitio La Revancha de Manta y este domingo se cumplió la jornada médica en Los Samanes del cantón Paján. Carlos Lara Zavala, quien encabeza la lista de candidatos a Asambleístas por Manabí de la zona sur,

junto a la doctora Vanessa Villavicencio y Miguel Salem, manifiesta que el objetivo es dar la mayor cobertura posible de servicios médicos en todos los cantones manabitas. “No hay mejor aporte que brindar salud. Sobre todo, con una atención de calidad con médicos especialistas a los que la gente por lo general no tiene fácil acceso”, resalta. La actividad de este

domingo contó con la presencia de Mauricio Salem, candidato a Asambleísta Nacional por SUMA - lista 23, quien también se suma a esta jornada en beneficio de las comunidades. “Hay causas nobles en las que es importante involucrarse. Este equipo de gente buena le está dando un ejemplo al país de que la política se puede hacer de una manera diferente y correcta”, agregó.

En la gráfica aparece: Carlos Lara, candidato a Asambleísta por la provincia de Manabí, junto a la doctora Vanessa Villavicencio (su alterna) y Miguel Salem, quien va por un Curul como Asambleísta Nacional.

Por mal uso de sus unidades

INVESTIGAN A TRABAJADORES ELÉCTRICOS Colaboración: Cindy Soledispa

El nuevo directorio de Asoet durante la posesión.

Asoet de la Uleam

POSESIONAN A NUEVO DIRECTORIO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la Universidad La-

Miembros de ASOET en el programa de aniversario y posesión de sus nuevos directivos.

cia Eloy Alfaro de Manabi (ASOET) posesiono al nuevo directorio del gremio, que lo preside el Ing. Ángel Sacón y Yadira Lagos Rios. El acto se realizó en los predios universitarios el pasado 4 de diciembre del presente año. La posesión se cumplió durante el programa de aniversario de ASOET. El nuevo presidente de ASOET agradeció a sus compañeros empleados y trabajadores universitarios por el respaldo recibido en la respectiva elección. E instó a continuar trabajando por la clase de manera unida e integra.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CNEL), ha realizado una investigación por el mal uso de un carro canasta, por realizar propaganda electoral en el Centro Democrático de Portoviejo. Cristhian Carreño, director de distribución, fue despedido por incumplir las normas de los bienes públi-

cos. La propaganda electoral, era para el binomio presidencial de la lista 1 “Andrés Aráuz y Carlos Rabascall”. Se tiene previsto una audiencia para los tres involucrados que es el chofer, el técnico y el jefe del alumbrado. Los representantes de la Empresa Eléctrica, indicaron que no puede dar detalles porque la investigación es procesada en Guayaquil.

Se tiene previsto una audiencia para los tres involucrados que es el chofer, el técnico y el jefe del alumbrado


I

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

LOCAL

3

En la Cámara de Comercio de Manta

TRIBUNAL ELECTORAL DEBE LLAMAR A ELECCIONES Manta, EM - El año 2021 corresponde al año de renovación del Directorio de la Cámara de Comercio • -Artículo 81 del Estatuto de la Cámara de Comercio de Man-

ta manda a realizar elecciones “en la segunda quincena del mes de enero del año que corresponda…”. Para este próximo enero de 2021 corresponde la renovación del Directorio de la Cámara de Comercio de Manta

para el período 20212023, según dijeron un grupo de empresarios de Manta, agrupados en el movimiento cívico La Nueva Cámara” Aseguran que son más de 30 empresarios y emprendedores de Manta agrupados en el

movimiento cívico. Señalan que, según los estatutos del gremio, se debe constituir un Tribunal Electoral y convocar públicamente a las elecciones e inscripción de listas. Según los Estatutos vigentes las elecciones

se deben realizar en la segunda quincena del mes de enero y se deben convocar por lo menos con 30 días de anticipación a la fecha de las elecciones; eso significaría que en estos días se cumple el plazo.

Rencuentro feliz después de 50 años

HOY PRESENTAN LIBRO “MUJER DE FE” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com La educadora y escritora, Dolores Bravo Mendieta, presentará hoy su libro “Mujer de Fe”, un reencuentro feliz después de 50 años. El acto será gratuito y se desarrollará a las 17h00 en la Sala Mac de la ciudad. Esta historia registra el sufrimiento de una esposa y madre ante la ausencia de una hija de la que no sabía dónde estaba, porque era: como si se la hubiera tragado “tragado la tierra”, cuenta la autora. Este drama poco común encierra compontes especiales… que solo pudieron suceder por bondad, y después se tornó en el más doloroso acontecimiento que le puede pasar a cualquier familia y madre del mundo, relata. “Una vez que lean este libro estoy seguro que tendrán que reflexionar y hasta es posible que se dividan sus

Dolores Enedina Bravo Mendieta, autora del libro.

opiniones. Los invito a leerlo y a disfrutarlo”, dijo por su parte el compilador Santos Miranda Rojas. Datos de la autora Dolores Enedina Bravo Mendieta: hija de Don Abelino Bravo y de Doña Paquita Mendieta Pinargote. Es una educadora que desarrolla su actividad docente en el prestigioso colegio Fiscal Nocturno Mar Territorial además es secretaria de la Básica en la Unidad Educativa Julio Pierregrosse de la ciudad de Manta. Esta brillante educadora ha tenido la feliz iniciativa y el deseo ferviente de plasmar sus memorias del tiempo ido en este valioso libro contando fidedignamente las vicisitudes tanto familiares como de la prosopografía que tiene la región norte y rural de Manabí . Además, narra un acontecimiento extraordinario que marcó para siempre la vida de su familia.

La obra tiene avance de 63% según se conoció.

Nuevo aeropuerto de Manta

AHORA ESTARÁ TERMINADO EN ENERO Manta, EM

La obra de la nueva terminal aérea de Manta registraba un avance del 63% este jueves 10, por lo que no será entregada este mes, como había anunciado en agosto pasado el presidente de la República, Lenín Moreno. Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas, señaló que incluso aún no se cuenta con algunos equipos, como el sistema de aire acondicionado que llegará una se-

mana antes que termine el año, con lo que la obra civil se prevé entregar en enero. Martínez reconoció que hubo atrasos debido a factores económicos y por la pandemia de COVID-19. No obstante, señaló que la obra será “de primera categoría”. “...Hemos logrado ya ir poniéndonos al día, ir organizándonos con el contratista y con la Dirección General de Aviación Civil para poder trabajar en un plan que nos permita comen-

zar a operar cuanto antes en básicamente las áreas de salida y arribo de pasajeros nacionales que es lo que actualmente está atendiendo”, declaró Martínez. También se está trabajando en la concesión del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta a la empresa pública asiática Korean Airport Corporation (KAC), por un lapso de 30 años. Martínez dijo que se espera el decreto de excepcionalidad para dar ese paso. (El Universo).


4

LOCAL

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

I

Apoyando iniciativas de comercio

NUEVA HUANCAVILCA CELEBRA SUS 18 AÑOS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Seguir apoyando las iniciativas de comercio, reactivación económica, y apoyo en todo tipo a sus socios y usuarios, la cooperativa de ahorros y crédito Huancavilca, celebró este 15 de diciembre sus 18 años de creación en el país, y el primer año de apertura en Manta. Sus directivos destacaron el aporte que han brindado al sector comercial, artesanal, emprendimientos, que han permitido mejorar las condiciones de los socios. En la parte de responsabilidad social, se dará becas a estu-

diantes, y otras sorpresas para beneficiar a socios, usuarios y a todos los nuevos integrantes que formarán parte de la cooperativa. En Manta las oficinas de Nueva Huancavilca están en la avenida 14, entre calles 12 y 15. Luis Alberto Caisa, da detalles de los servicios, y apoyo a los micronegocios y sector financiero y solidario de la ciudad puerto. Sobre el primer año en Manta, Caisa destacó que no ha sido fácil, porque la mayor parte ha sido de emergencia por la pandemia, pero eso ha sido un reto, porque de a poco se ha ido posesionando

en diferentes sectores del comercio y los negocios. Jessica Arismendi, presidenta de la cooperativa, destaca que esta cooperativa es una institución a pasar de los años ha ido afianzándose, y cumpliendo en el proyecto, donde la gente confía, permitiendo ser parte del desarrollo socioeconómico de la región, y del Litoral. En la actualidad tiene 6 agencias, en La Libertad, Guayaquil, Santa Elena, Puerto López, Jipijapa, Manta, y próximamente en Portoviejo. José Francisco Castro, socio fundador, dijo que desde que empezó

Directivos de la cooperativa Nueva Huancavilca, en la celebración del aniversario 18. siempre están para su labor en los nego- dad, y en la provincia. cios, siempre han estaPara la ingeniera potenciar el comercio, do respaldados con el Yuli Cobeña, jefa de respaldar a los artesaapoyo de la Huancavil- agencia Manta, cada nos, y a quien lo nececa, y seguro desde la día son más los usua- site para impulsar las agencia en Manta, mu- rios nuevos y socios finanzas en la ciudad, y chos negocios saldrán de la cooperativa que en cada cantón en que adelante en esta ciu- buscan ese apoyo, y se encuentran.

Sector de La Montalván

En Buenos Aires y Jocay

MÁS DE 60 FAMILIAS INSTALAN VÁLVULA TENDRÁN ALCANTARILLADO DE DESAGÜÉ Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con apoyo de la

misma comunidad y el Municipio de Montecristi, decenas de familias de un sector

Parte de los trabajos de alcantarillado en La Montalván, que beneficiará a decenas de familias.

de la Montalván, tendrán alcantarillado sanitario, dio a conocer el alcalde Washington Arteaga. El Primer Personero detalló que se adquirió el compromiso con los habitantes del mencionado sector, donde se acordó que el Municipio iba a entregar parte de la tubería, maquinaria, personal y los pozos de revisión, y los habitantes del área beneficiada, iban a apoyar con una parte de la tubería. Los trabajos ya iniciaron y pronto se solucionará este inconveniente, que era la falta de un buen sistema de desagüe. Con esta obra se beneficiarán alrededor de sesenta familias, pero con opción de ampliación. Las aguas de todo este grupo de viviendas serán llevadas

a una red de aguas servidas a un colector principal que está en el límite con Manta. Arteaga pidió a las familias que están hacia abajo, que den las facilidades para el paso y conexión de la tubería, porque es una obra que beneficia a una comunidad, sobre todo en saneamiento ambiental, que se transforma en mejor salud para todos. Recordó que esta obra estaba planificada desde hace algunos años, y que se debía complementar, porque ya se hizo un aparte del alcantarillado en el barrio, pero por la falta de recursos no se avanzó, y ahora se está cumpliendo. La tubería que se está colocando es de 200mm, 160mm corrugado, y de 110mm, que son las domiciliarias.

Manta, EM Desde el miércoles, 16 de diciembre, se pausó el abastecimiento de agua, desde las 19h00, para poder instalar una válvula de desagüe en cada uno de estos sectores. Los trabajos duraron más de 12 horas, por lo que el servicio se reanudó la mañana del jueves. Luego del reinicio del bombeo, el agua forma una turbulencia dentro de la tubería que va arrastrando los sólidos adheridos en sus paredes, lo que genera que el líquido pierda su claridad. Por esta razón, pide dejar rodar el primer volumen de agua que llega a las viviendas. Actualmente, Aguas de Manta trabaja en el incremento del número de válvulas en la ciudad. En días pasados, también se colocaron en la vía El Palmar, El Jocay, San Agustín y calle 108 y avenida 108, de Tarqui.

Los trabajos duraron más de 12 horas, por lo que el servicio se reanudó la mañana del jueves


I

LOCAL

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

5

Asamblea nacional aprobó informe

MANABÍ CON MENOS ASAMBLEÍSTA DISTRITALES

La moción fue presentada por el la asambleísta Mercedes Serrano. Manta, EM La Comisión Ocasional de Enmiendas aprobó, con cinco votos afirmativos, el informe para segundo debate del proyecto de Reforma Parcial a la Consti-

tución de la República del Ecuador. La moción fue presentada por el la asambleísta Mercedes Serrano. La presidenta de la mesa, Elizabeth Cabezas, manifestó que es un informe que tiene

NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA CEVALLOS LOOR VICENTA TERESA LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos de la señor CEVALLOS LOOR VICENTA TERESA. Libre y voluntariamente comparecerán los señores LUIS MARIANO CEVALLOS Y LOURDES GORETY MARGARITA CEVALLOS, en su calidad Hijos Herederos; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del siguientes bien inmueble: Ubicado en la Ciudadela Altamira, del Sitio Mazato, solar marcado con el número tres de la manzana A, de la parroquia Tarqui del cantón Manta, con clave catastral Número 2-12-22-02-000. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Los señores LUIS MARIANO CEVALLOS Y LOURDES GORETY MARGARITA CEVALLOS, como únicos hijos herederos del causante CEVALLOS LOOR VICENTA TERESA según Protocolización de la Posesión Efectiva, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y cuotas hereditarias abintestato, celebrada en la Notaria Primera de Jaramijó el 18 de Agosto del 2020, e inscrita el 20 de agosto 2020 en el Registro de la Propiedad de Manta, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE LAS SEÑORAS: Proceden a realizar la Partición Extrajudicial del siguiente bien inmueble: Inmueble compuesto de un Solar ubicado en la Ciudadela ALTAMIRA DEL SITIO MAZATO DE LA PARROQUIA URBANA TARQUI DE ESTA CABECERA CANTONAL, solar marcado con el número TRES de la Manzana A, del Cantón Manta, Provincia de Manabí; según el documento adjunto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta, aprueba la “PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL” Documento Número CERO UNO UNO TRES GUION UNO CINCO CINCO DOS GUION DOS MIL VEINTE (0113-15522020), emite el documento que contiene, suscrito por la Ingeniera Ligia Elena Alcívar López, DIRECTORA DE DIRECCION DE AVALUOS, CATASTRO Y PERMISOS MUNICIPALES, de fecha veintisiete de agosto del dos mil veinte; aprueba la Partición Extrajudicial del bien inmueble Ubicado en la Ciudadela Altamira, del Sitio Mazato, solar marcado con el número tres de la manzana A, de la parroquia Tarqui del cantón Manta, con clave catastral Número 2-12-22-02-000 y ficha registral N° 63545 de propiedad de los herederos de CEVALLOS LOOR VICENTA TERESA (compraventa, autorizada por la Notaria Primera del Cantón Manta el veintidós de febrero de mil novecientos sesenta y cuatro e inscrita en el Registro de Propiedad del cantón Manta el diez de marzo de mil novecientos sesenta y cuatro) AREA: 692,90 M2.- Tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Veinte coma cincuenta metros cuadrados – lindera con calle pública sin nombre; POR ATRÁS: Veinte coma cincuenta metros – lindera con lote número cinco; POR UN COSTADO: Treinta y tres coma ochenta metros – lindera con lotes número cuatro y lote cuatro A; POR EL OTRO COSTADO: Treinta y tres coma ochenta metros – lindera con lote número dos. PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS; Escritura de Sentencia de Posesión Efectiva autorizada Notaria Primera del Cantón Jaramijó el 18 de Agosto del 2020, e inscrita el 20 de Agosto 2020 en el Registro de la Propiedad de Manta, DE LOS BIENES DEJADOS POR CEVALLOS LOOR VICENTA TERESA, POR UNA AREA TOTAL DE 692,90 M2 = 100,00%; LUIS MARIANO CEVALLOS hijo heredero con 50,00%, Y LOURDES GORETY MARGARITA CEVALLOS hija heredera con 50,00%; Los bienes pertenecen a los derechos hereditarios por ser hijos, respectivamente dejados por la señora CEVALLOS LOOR VICENTA TERESA. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos de la causante: CEVALLOS LOOR VICENTA TERESA, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 15 de Diciembre de 2020 ABOGADA ESDRINA MARICELA ZAMBRANO MENDOZA NOTARIA SEXTA SUPLENTE DEL CANTON MANTA AP: 05850-DP13-2020-KP

el carácter de no vinculante, por lo tanto, el Pleno de la Asamblea Nacional podrá debatir y tratar uno a uno los puntos expuestos. Resaltó el trabajo de la Comisión para plantear cambios sin transformar la esencia del contenido de las reformas. Dijo que la mesa hizo modificaciones a la propuesta que originalmente fue recibida de parte del Comité por la Institucionalización Democrática. Expresó que los tres temas medulares de la propuesta son la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el fortalecimiento y reestructuración de la Función Legislativa y la autonomía e independencia de la Fiscalía. En este informe se

incorporaron temas relativos al procedimiento en la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los proyectos de enmiendas y reformas constitucionales; alcance de los debates de la Asamblea Nacional, en relación a la propuesta de reforma parcial de la Constitución, y la reglamentación específica que el Legislativo dictará para cada proceso de designación. También se sumó el tema de reformas a la representación en la Asamblea Nacional. En tal sentido, quedaría integrada por: 15 asambleístas elegidos en circunscripción nacional; dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más por cada 300 mil habitantes o fracción que supere los

250 mil, de acuerdo al último censo nacional de la población. La ley determinará la elección de asambleístas de regiones, de distritos metropolitanos y de la circunscripción del exterior. Durante el debate, el legislador Fabricio Villamar pidió al equipo técnico de la mesa que realice una presentación detallada sobre la posibilidad de reducción de asambleístas, enfocada específicamente al sistema de distritos de Quito, Guayaquil y Manabí. De su parte, la asambleísta Jeannine Cruz señaló que la labor legislativa no se relaciona con el número de asambleístas, sino con la calidad del trabajo. Es necesario analizar el impacto que tendrá la

representatividad con la posible disminución de legisladores, expresó. Mientras que, el asambleísta Héctor Muñoz dijo que le preocupa que el tema de la bicameralidad se haya suprimido del informe para segundo debate, según dijo, podría traer consecuencias de carácter jurídico. Mencionó que este tema debía ser discutido abiertamente en el Pleno. Al finalizar, la presidenta de la Comisión expuso que el tema de la bicameralidad sí fue tratado y que este informe no exime a que sea abordado en el Pleno de la Asamblea cuando se realice el segundo debate. Recordó que la votación será artículo por artículo. (Vistazo)

Vía virtual

560 ESTUDIANTES ASISTEN A TALLERES CULTURALES EN LA ULEAM Manta, EM.-

Un total de 560 estudiantes aproximadamente de las diversas unidades académicas participan de los talleres culturales dictados por el Área de Cultura y su Departamento de Cultura de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), todos a través de la virtualidad los que iniciaron el pasado lunes 30 de noviembre del 2020, trabajo que lo hacen junto a los destacados gestores culturales que tiene nuestra Alma Mater. El Director del Departamento de Bienestar Universitario Doctor Vicente de León Quiroz dijo que pese a la nueva normativa en el tema de la virtualidad las ofertas culturales, nunca dejaron de ser importantes

para los futuros profesionales, por lo que existe un aproximado de 560 alumnos inscritos para este semestre 2020-2. Dijo que la aceptación de estos cursos en los alumnos se debe al trabajo planificado, pero sobre todo a la comunicación institucional que existe en esta área universitaria, en donde hoy se puede observar el interés de los estudiantes por estos cursos. Mónica Goyburo Zambrano, Secretaria del Área de Cultura, destacó que la oferta con más aceptación ha sido pintura, ya que se registró un aproximado de 120 estudiantes matriculados en los diferentes horarios, las clases están siendo impartidas vía on line y acoge a estudiante tanto de la ma-

Taller de pintura a cargo del Arq. Agustín Patiño será virtual. triz como de los Campus de Chone, Pedernales, Bahía y El Carmen, en esta última extensión sea obtenido una buena acogida desde el semestre pasado ya que fue donde se iniciaron las clases virtuales por motivo de la pandemia mundial Los maestros que integran el proceso teórico-práctico pedagógico son Carlos Quinto, Gloría Leiton, Jessy Sánchez, Ana María Ortolá, Mónica García, Luis An-

drés Macías, Cindy Vélez, Beatriz Vélez, Sergio Carranza, Alfredo Campuzano, Hernán Gil, Elcida Manzo, Marcelo Campuzano, Carmen Palma y Agustín Patiño. Las clases impartidas son: Teatro, cine, danza Folclórica, Flamenco, Contemporánea, árabe; Instrumentos Musicales, con Percusión, Violín, Piano, Guitarra, Instrumento de Viento, Saxofón; en canto que es el popular, Lírico, Canto; y Pintura y dibujo.


6

NACIONAL En Ecuador

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

VACUNA DE PFIZER Y BIONTECH FUE APROBADA PARA SU USO

La mañana de este miércoles 16 de diciembre, durante una rueda de prensa en la Universidad de las Américas en Quito, el ministro de Salud, Juan Carlos Cevallos, anunció cómo se ejecutará el plan de vacunación contra el COVID-19 que empezará en Ecuador en el 2021. Además, informó que la noche del martes, la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) aprobó la ejecución del plan de vacunación desde enero, en una etapa denominada fase 0 y que es parte de un proyecto piloto. “Una vez que llegue la vacuna de Pfizer y Biontech a Ecuador, la distribución se tiene que hacer a hospitales centinela, es decir los que están en este momento tratando pacientes con el virus. A parte de ese personal operativo, también se procederá a la vacunación prioritaria, de

El costo de este plan de salud es aproximadamente de 160 a 200 millones de dólares. estas 50 mil dosis que probablemente lleguen en el mes de enero, a las personas que están en los centros geriátricos”. En marzo de 2021 se prevé que la vacuna empiece a llegar masivamente, iniciando las fases 1, 2 y 3 de la vacunación, aseguró Cevallos. En la fase 1 la vacunación se priorizará al personal médico que no alcanzó a ser incluido en la fase 0, además de policías, militares, bomberos, agentes de tránsito, recolectores de basura. Mientras que en las fases 2 y 3, el objetivo

Casos de coronavirus en Ecuador:

203.461 CONFIRMADOS Y 13.915 FALLECIDOS

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.105 nuevos casos confirmados de coronavirus y 19 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este miércoles 16 de diciembre de 2020. El MSP presentó los resultados de 7.098 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1.105 (el 16 %) resultaron positivas y 5.993 (el 84 %), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 203.461 y los descartados, a 455.739. En las últimas dos semanas, se han confirmado más casos de COVID-19 en Galápagos (donde crecieron el 21 %) y Santa Elena (el 13 %). Los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.915, 9.373 decesos confirmados por causa del virus y 4.542 probables. Hasta el momento se han tomado 699.960 muestras, de las cuales 40.760 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza.

será la masificación de la vacunación. En estas fases la vacuna estará disponible para los ciudadanos mayores de 18 años, mediante un sistema que todavía no se ha difundido. ¿Quiénes pueden vacunarse? Población de 18 años en adelante. Mujeres que no se

encuentren embarazadas y que no piensan hacerlo hasta dentro de tres meses de realizada la vacunación. ¿Quiénes no pueden vacunarse? Personas que sufran algún trastorno de coagulación, o que reciban terapia anticoagulante. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Personas que hayan tenido reacciones alérgicas severas a medicinas o vacunas. Personas que fueron contagiadas con COVID-19. Personas con inmunodepresión o que estés recibiendo tratamiento contra el cáncer. Menores de 18 años

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DEL TRABAJO DE QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS Se les hace conocer que en este Despacho mediante juicio laboral No. 123712020-00141 el señor VERA ZAMBRNO JULIO CESAR, en calidad APODERADO ESPECIAL DE SUS HERMANOS MANUEL NAPOLEON, MARIA DANIELA, JESSENIA ALEXANDRA VERA ZAMBRANO Y ROGELIA DOLOROSA ZAMBRANO CEVALLOS, hijos y cónyuges sobrevivientes, respectivamente del causante MANUEL NAPOLEON VERA LUQUE, ha presentado demanda laboral en contra de FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS, cuyo tenor es el siguiente: OBJETO DE LA DEMANDA: El demandante afirma que su padre MANUEL NAPOLEON VERA LUQUE, ingreso a laboral desde el 10 de junio de 1974 en calidad de trabajador agrícola en general en la haciendo denominada Patricia Pilar de propiedad del señor FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS, quien a esa fecha tenia plantaciones de maíz y soya labores que las realizo por el lapso de 14 años. Que en el mes de abril del año 1989 el empleador de su padre le dijo que lo iba afiliar al IESS por Agrícola MANOPEL, pero siguió trabajando normalmente y cobrando sueldo directamente de las manos del demandado. Que casi nunca le pagaba las aportaciones al IESS. Que en esa institución le informaron que el empleador en forma fraudulenta a su voluntad lo ingresaba y sacaba del IESS. Pero el siguió laborando. Que posteriormente se enteró que su empleador tenía problemas con AGRICOLA MANOPEL y le dijo que no se preocupara que él le garantizaba el trabajo. Que en el año 1990 su padre pasó a laborar como administrador de la hacienda. Que el demandado jamás pago las aportaciones al IESS. Que el horario de labores de su padre era de 07h00 a16h30 de lunes a viernes. Que el sueldo inicial que ganaba su padre fue de $2.000, sucres mensuales el que fue variando conforme lo determina en la demanda y que por el año 2015 ganaba la cantidad de $354,00 mensuales el que se mantuvo hasta el día de su despido. Que jamás le cancelaron los beneficios laborales como décimo tercer sueldo, décimo cuarto sueldo, vacaciones ni fondos de reserva. Que fue despedido el 21 de octubre del 2016, siendo aproximadamente las 14h00 en la hacienda Patricia Pilar, su padre y otros trabajadores esperaban a su empleador FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS con la finalidad de que les cancele las quincenas atrasadas, pero como su padres y otro compañero le dijeron que no estaban de acuerdo con lo que les hacía dándoles pequeños abonos, el señor Montesdeoca de manera prepotente le dijo “mira Napoleón hasta hoy trabajas, a partir de este momento te me vas y estas despedido, no tengo dinero para seguir pagándote.” Determina los fundamentos de derecho, el trámite de la causa y la cuantía de su acción. – Consta el anuncio de sus pruebas y las pretensiones que exige.- En auto de viernes 18 de septiembre del 2020, las 09h20, se admitió a trámite la demanda, mediante procedimiento sumario, por reunir los requisitos señalados en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos.- En auto del 30 de Octubre del 2020, las 11h20, se dispuso citar a los herederos presuntos y desconocidos del demandado FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS en la forma prescrita en el Art. 58 del COGEP.- mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Quevedo así como de la ciudad de Manta.- A la audiencia única deberán comparecer las partes de forma personal o por intermedio de procurador judicial con poder suficiente para transigir tal como lo prescribe el Art. 86 del Código Orgánico General de Proceso.CUANTIA.- $70090,00 TRAMITE: SUMARIO JUEZA DE LA CAUSA.- Abg. Sara Solís Solórzano, quien mediante auto de 30 de Octubre del 2020, las 11h20 dispuso citar a los herederos presuntos y desconocidos de FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS conforme lo dispone el Art. 58 del COGEP. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes. Quevedo, 09 de Noviembre del 2020 AB. EDDA MAGALI MACIAS MORAN SECRETARIA

l

CON 127 VOTOS LA ASAMBLEA APROBÓ LA LEY ANTICORRUPCIÓN Con 127 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó la noche del martes 15 de diciembre, la Ley Anticorrupción. El Pleno concluyó la discusión de esta ley, que tipifica nuevos delitos, pero sobre todo es un requisito del Fondo Monetario Internacional (FMI) para desembolsar recursos. La propuesta de reforma tipifica tres nuevos delitos: obstrucción de la justicia; sobreprecios en contratación pública; y actos de corrupción en el sector privado. También se sancionan dos nuevas conductas: el peculado en el sector privado, como uno de los tipos de actos de corrupción en este sector; y la evasión de procedimientos de contratación pública, como un tipo de peculado. La Asamblea detalla en el escrito que la aplicación de la sanción respecto de la obstrucción de justicia se amplía en todo proceso judicial, no solo a delitos contra la administración pública. Sobre los sobreprecios, establece penas privativas de la libertad de cinco a siete años para los servidores públicos, las personas que actúen en virtud de una potestad estatal; o los proveedores del Estado que lo apliquen en los procesos de contratación pública. Juicio No. 13337-2020-00546 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, martes 24 de noviembre del 2020, a las 17h39. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO y JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción de Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: AUXILIADORA MONSERRATE BAILON PEREZ DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los causantes señores JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO Y JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, asi como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. DANEL AVILA TOMALA Y ABG. ANISETO MERO QUIROZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: NO. 13337-2020-00546 CUANTIA: $96.800,00 USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 3 de febrero del año 1985 es decir por más de 15 años, viene manteniendo a posesión material de un cuerpo de terreno constituido por cuatro lotes de terreno (lote No. 7, No. 10, No. 11 y No. 12) forman un solo cuerpo, donde tiene dos viviendas y habita con su familia; ubicada en la Lotización “Carmetita No. 2”de la manzana K, en la parroquia Tarqui en el barrio Jocay y parte alta, en este cantón Manta, provincia de Manabí; con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- lindera con calle publica 292 o denominada J-12B con una longitud de 10 metros (10,00m); POR ATRÁS.- Lindera con calle publica 291 o denominada calle J12ª con una longitud de 30 metros (30,00m); POR EL COSTADO DERECHO.- Lindera con propiedad privada del lote numero 8 (lote #08) del señor Ricardo Pinargote y de la Sra. Isabel Mera con una longitud de 20 metros (20,00m) y lote numero 09 (lote #09) de la Sra. Consuelo Mero con una longitud de 20 metros (20,00m) formando una longitud total de 40 metros (40,00m); POR EL COSTADO IZQUIERDO.- partiendo desde el vértice frontal con una longitud de 20 metros (20,00m) hacia la parte posterior lindera con propiedad privada del señor José García; gira hacia el costado lateral izquierdo con 10 metros (10,00m) lindera con el mismo señor José García; continua hacia el costado lateral izquierdo con una longitud de 10 metros (10,00m) de la propiedad del señor Tito Delgado Valencia; finaliza con giro hacia la parte posterior con una longitud de 20 metros (20,00m) propiedad privada del señor Miguel Acosta. Que el área de la superficie total del terreno es de ochocientos metros cuadrados (800,00m2); que el terreno es irregular y tiene forma de “L” en sus formas y sus medidas. Que, dentro del inmueble posee todos los servicios básicos, que no ha sido interferido en absoluto por nadie y ha sido reconocido por todos los vecinos del señor como único dueño. Fundamenta su demanda en lo determinado en los art. 603, 705, 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil vigente, art. 66 numeral 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los art. 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y los artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Proceso. Solicita que en Sentencia se declare la titularidad de dominio a su favor del bien inmueble descrito por el modo de adquirir denominado Prescripción Adquisitiva de Dominio y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta, a fin de que le sirva de justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, 21 de diciembre del 2020, las 08h34. Acepta a trámite la demanda presentada por la señora BAILON PEREZ AUXILIADORA MONSERRATE, mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Dispone que a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO Y JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se dispone que se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales establecidos, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda.Manta, 24 de noviembre del 2020. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA


I

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

BREVES MUNDIALES BRASIL PREVÉ VACUNAR A SUS 210 MILLONES DE HABITANTES

El Gobierno brasileño presentó este miércoles las líneas maestras de su futuro plan de vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2, que prevé inmunizar a los 210 millones de habitantes en unos 16 meses, pero aún no fija una fecha de inicio del proceso. Según el Ministerio de Salud, para establecer el día en que comenzará la primera de las cinco fases de vacunación previstas, se debe aguardar a que algún antídoto sea aprobado y registrado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), lo cual podría ocurrir para el próximo febrero.

ITALIA REGISTRA 17.500 NUEVOS CONTAGIOS

Italia registró 17.572 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, el mayor aumento de la semana pero gracias a un mayor número de pruebas, y confirmó 680 fallecimientos, según el boletín de del Ministerio de Sanidad. Este último aumento de las infecciones eleva a 1.888.144 el balance de personas que se han contagiado en el país desde que se desatara la pandemia, a mediados del pasado mes de febrero.

EQUIPO LIDERADO POR OMS VIAJARÍA A CHINA EN ENERO

Una misión internacional encabezada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) viajaría a China en la primera semana de enero para investigar los orígenes del virus que provocó la pandemia de COVID-19, dijeron a Reuters un miembro de la entidad y fuentes diplomáticas. Estados Unidos, que acusó a China de haber ocultado el alcance del brote, pidió una investigación “transparente” dirigida por la OMS y criticó sus términos, que permitieron a los científicos chinos realizar la primera fase de la investigación preliminar.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Tras evento con Papá Noel enfermo en EE. UU.

DECENAS DE NIÑOS QUEDAN EXPUESTOS AL COVID-19 Washington -

Decenas de niños que asistieron a un evento de iluminación de árboles en Georgia habrían quedado expuestos al COVID-19 después de que una pareja que actuaba como Santa y la Sra. Claus dio positivo al virus, dijeron las autoridades. El funcionario local Robert Parker dijo que unos 50 niños, incluido el suyo, se tomaron fotos con los Claus, cuyos nombres no fueron revelados de inmediato. Ambos dieron positivo después del evento del 10 de diciembre en Ludowici. Parker dijo que la pareja, que no mostró ningún síntoma durante el evento, ha interpretado a los señores Claus du-

rante “muchos años” y tenían buenas intenciones. Los conozco a ambos y “puedo asegurarles a todos que nunca habrían hecho nada a sabiendas para poner en peligro a ningún niño”, dijo Parker en el comunicado. Se desconoce cuántas personas más estuvieron expuestas al virus. El sistema escolar del condado ha pedido a los padres que mantengan a los niños en casa si estuvieron expuestos o muestran síntomas. Sin embargo, las clases presenciales no se cancelarán. Parker dijo que la exposición es motivo de preocupación, pero dijo que “las exposiciones ocurren todos los

días”. “Los niños están en contacto cercano con otros niños y adultos a diario en la escuela, las funciones recreativas y la iglesia”, dijo Parker. “Se deben seguir las pautas de exposición adecuadas de las autoridades de salud si nuestros hijos estuvieron expuesto, sin embargo, no creo que este incidente sea motivo de pánico”. La exposición se produce días después de que varios sistemas escolares optaran por la cuarentena debido a infecciones por COVID-19, informó The Atlanta Journal-Constitution. Más de 200 estudiantes y varios miembros del personal están en cuarentena hasta fin de año después de haber

Decenas de niños que asistieron a un evento de iluminación de árboles en Georgia habrían quedado expuestos al COVID-19 después de que una pareja que actuaba como Santa y la Sra. Claus dio positivo al virus. [Foto: Daniel Reche | Pexels] estado expuestos en las escuelas del condado de Lowndes y en la comunidad. Lowndes y otros condados continuarán las clases presenciales el próximo semestre.

Pide la Organización Mundial de la Salud

USAR MASCARILLA EN LAS REUNIONES FAMILIARES DE NAVIDAD

Al inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud dijo que la mascarilla debían usarla solo personal médico e infectados por COVID-19. Luego se llamó a todos a utilizarla para evitar más contagios. Archivo Copenhague La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles el uso de mascarillas durante las reuniones familiares de Navidad y de fin de año en Europa y advirtió de que existe un “riesgo elevado” de que la pandemia se agrave a principios de 2021. La agencia de la ONU dijo que las medidas

“contribuirían significativamente” a salvar vidas y evitar que los seres queridos se enfermen, pero admitió que “pueden sentirse incómodos”. En una guía actualizada publicada este miércoles, la OMS advirtió principalmente que Europa estaba al borde de una tercera ola de COVID-19, que podría alcanzar su punto máximo en las primeras semanas del nuevo año. La nueva guía dice: ‘Las reuniones en interiores, incluso las más pequeñas, pueden ser especialmente riesgosas porque reúnen a grupos de personas, jóvenes y mayores, de diferentes hogares, que pueden no adherirse a las mismas medidas de prevención de infecciones’. ‘Las reuniones deben realizarse al aire libre si es posible, y los par-

ticipantes deben usar máscaras y mantener distancia física. Si se lleva a cabo en interiores, es fundamental limitar el tamaño del grupo y garantizar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición’. “Existe un riesgo elevado de un resurgimiento (de la pandemia) en las primeras semanas y meses de 2021”, dijo la oficina de la OMS en Europa en un comunicado en el que recomienda “usar una mascarilla y mantener las distancias” durante las celebraciones familiares u optar por realizarlas al aire libre. “Puede resultar incómodo llevar mascarilla y respetar las distancias cuando se está con amigos o familiares, pero esto ayudará en gran medida a que todos estemos seguros y sanos”, dice la organización.

La OMS recuerda que si las reuniones familiares se celebran en un lugar cerrado, es importante limitar el número de personas presentes y ventilar bien para reducir los riesgos. Tercera ola en Europa La zona Europa de la OMS, que incluye a 53 países, ha registrado desde el inicio de la pandemia cerca de medio millón de muertos y 22 millones de contagios, según cifras de la Organización. En los últimos siete días, se han contabilizado cerca de 1,7 millones de nuevos casos y 34.500 fallecidos por coronavirus. Este miércoles, varios países europeos estrenan nuevas restricciones que estarán en vigor durante las fiestas para intentar cortar este preocupante aumento de los contagios.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

D

En octavos eliminó al Delfín SC

PALMEIRAS AVANZA A SEMIFINALES DE LA LIBERTADORES

Los jugadores de Palmeiras celebrando el triunfo ante Libertad y su pase a semifinales de la Libertadores. Por: EFE Palmeiras avanzó a las semifinales de la

Copa Libertadores tras golear el martes en la noche por 3-0 al Libertad paraguayo en un

partido en el que brillaron el extremo Rony y el centrocampista Gustavo Scarpa con una asistencia y un gol cada uno. El equipo brasileño, que cuenta con el ataque más potente de la competición, volvió a hacer de su estadio un fortín y apabulló a un rival que jugó en inferioridad numérica durante la última media hora tras la expulsión del lateral Iván Piris. Hasta entonces, el conjunto de Asunción

había dado la cara y buscó igualar la serie, que en el partido de ida terminó con empate 1-1, tras el tanto inicial de Scarpa en el minuto 21. Pero con un hombre más sobre el césped del Allianz Parque el poderío ofensivo del Palmeiras se desató con los tantos de Rony y Gabriel Menino en el tramo final del encuentro. El Palmeiras se medirá en la penúltima instancia del torneo

previsiblemente contra el River Plate argentino, que ganó 2-0 al Nacio-

nal Uruguayo en el partido de ida de cuartos de final.

Los jugadores del Palmeiras celebrando el triunfo en el estadio Jocay ante el Delfín, por los octavas de final de la Copa Libertadores, el equipo brasileño ya está en semifinales.

PRENSA BRASILEÑA DESDE MACARÁ HABLAN DEL FUTURO DE PAÚL VÉLEZ CONFIRMA A MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ EN EL INTER Ecuagol

La salida del entrenador Paúl Vélez, de las filas del Macará parece inminente, aunque desde el club intentarán realizar todo lo posible por mantenerlo durante la siguiente temporada ante la opción de fichar por Delfín. “Nosotros conocemos las propuestas que tiene Paúl Vélez, hemos puesto como fecha tope el lunes para conocer su respuesta, él decide”, comentó el directivo Héctor Salazar, en entrevista para Radio Stereo Fiesta 94.5 FM Ambato. “Vamos hacer el mayor esfuerzo, pero debemos ser responsables, es complicado que se quede”, comentó sobre el estratega ecuatoriano que en esta temporada ha dirigido 27 partidos con 10 ganados, 8 empates y 9 derrotas con un 46.91% de efectividad. Macará quiere retener al técnico Paúl Vélez, quien estaría cerca de llegar al Delfín SC

Ecuagol Tras semanas de rumores que lo vinculaban con Palmeiras, Miguel Ángel Ramírez se quedó en IDV para pelear la Copa Libertadores 2020. Los rayados del Valle lamentablemente fueron eliminados en octavos de final por Nacional de Uruguay, pero en el conjunto de Sangolquí siguen confiando en la

visión y proyecto del DT español. Sin embargo, el periodista brasileño Marcelo Salzano confirmó en su cuenta de Twitter que el Inter de Porto Alegre oficializaría la llegada de Miguel Ángel Ramírez en los próximos días. Esto significaría el fin de la era del entrenador español, campeón de Copa Sudamericana, en el cuadro negriazul.

CARICATURA DEPORTIVA

WILLIAM RIVEROS JUGADOR DE BARCELONA SC

Miguel Ángel Ramírez, no seguirá dirigiendo al Independiente del Valle y sería el nuevo técnico del Inter de Porto Alegre de Brasil


D

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

DEPORTES

9

La final se jugará mañana desde las 16h00

PALCO DE PRENSA ECUAVÓLEY EN EL BARRIO 8 LA JUVENTUD TIENE ESPERANZA. LA VEJEZ SÓLO EXPERIENCIA DE ABRIL SIGUE CON ÉXITO Comience interpretando, analizando y, reflexionando el alcance de siete frases coloquiales que se refieren a la ESPERANZA: “Esperar, ¿Qué? Todo está en mí. ¿Y en quién más (…)?”. “En caso de que “SÍ” le parezca demaLcdo. Julio Bernal siado amenazante, enAlcívar. tonces intente la palabra “QUIZÁS”. “Quien espera logra siempre lo que quiere”. “Su consejo, no sé si bueno, sería: …cambiar una loca ESPERANZA por otra ESPERANZA pequeñita pero realizable”. “Todas las cosas buenas les llegan a quienes las esperan”. “Es preferible no abrigar ESPERANZAS que encontrarse con una DESILUCIÓN”. “Después de la peor TORMENTA siempre sale el SOL”. Presentar argumentos sobre la EXPERIENCIA, resulta muy delicado ante la alta sensibilidad humana que ocasionalmente mezcla EXPERIENCIA con EVOLUCIÓN, ACTUALIZACIÓN e INTELIGENCIA con DESTREZA, INSTINTO y HABILIDAD, como reiteradamente acontece con el real y fundamentado conocimiento de todo lo que encierra la CONDUCIÓN VEHICULAR. Sin embargo, salvo error u omisión, me atrevo a sostener que: “La EXPERIENCIA fue mi peor maestra; todos los días me tomaba los exámenes, sin haberme explicado jamás ninguna lección”. Pero suena permeable y factible creer que: “Los JÓVENES tienen una valentía desconocida en cualquier otra edad, con lo cual podríamos arriesgarnos a reflexionar sobre lo que usted, seguramente ha observado: Jóvenes muy viejos y viejos muy jóvenes. Lógicamente excluyendo al famoso PAPÁ NOEL que hasta ahora no me envía un carrito teledirigido con un celular y un satélite, que le pedí en una carta mal escrita y mala ortografía, cuando tenía seis años. SALVADOR DALÍ: “El problema de la JUVENTUD ACTUAL es que uno ya no pertenece a ella”. PABLO CASALS: “Mientras PODAMOS amar y admirar, sin envidiar ni odiar, seguiremos siendo JÓVENES”. Un autor que protege su identidad firmando F.E.R. señala: “Los 30 primeros años para aprender, los 30 siguientes para ejecutar, y el resto para enseñar”. JOSÉ INGENIEROS: “No se nace JÓVEN: hay que adquirir la JUVENTUD. Y sin ideales, propósitos y autodisciplina no se adquiere nunca”.

Texto. Luis Alberto Vera Foto. Manuel Ponce El campeonato de ecuavóley que se juega en las canchas múltiples del barrio 8 de Abril continúa desarrollándose con total éxito llega a su final, participan los equipos de Tomate FC, Karate FC, Cuatro Hermanos y Bebe Por Siempre. La justa deportiva es organizada por Roy San-

Tomate FC con su capitán Arturo Macías interviene de la lid deportiva del ecuavóley

El campeonato de ecuavóley del barrio 8 de Abril continúa desarrollándose con total éxito mañana se juega la final tana conjuntamente con Cristhian Barcia, quienes agradecen a los representantes de los elencos que intervienen en el torneo, el cual mañana llega a su fin. Vale recalcar que luego dela final se procederá a la entrega de trofeos y medallas a los ganadores de la lid deportiva por parte de los organizadores del camEquipo Cuatro Hermanos, conformado por Ro- peonato. “El objetivo de la fiesland, Francisco y Pepe Vera, son los favorito para

ta deportiva del ecuavóley, es unir lazos de amistad entre todos los participantes, más que todo en este año que ha sido difícil debido a la pandemia que vivimos a nivel mundial, y además este es un homenaje para Segundo Delgado Reyes conocido cariñosamente como “Checo”, quien fue uno de los motivadores y apoyo de este tipo de certamen y el 19 de este mes cumple dos años de su partida”, manifestó Manuel Bolaños, participante del torneo. Un agradecimiento por su respaldo a este torneo a los amigos de siempre como, “Popi”, “Cielo”, “La Hoja”, “Tomate” y “Víctor Hugo”. Se invita al público general y los adeptos al deporte del ecuavóley a observa la final del mismo mañana desde las 16h00 en las cachas múltiples del barrio 8 de Abril.

llevarse el título de la lid deportiva que finaliza mañana en la canchas del barrio 8 de Abril

Promoción semanal 10 LBS. DE POLLO POR TAN SOLO $6.50. Embutidos Pescado

Queso Carnes

Todo el año hacemos promociones El Pollero; 30 años en el mercado. Elenco Bebe Por Siempre animador del torneo de ecuavóley

Ave. 216 y Calle 307, esquina frente al parque San Antonio.


10

OPINIÓN

EDITORIAL VIVIR DE LOS PRÉSTAMOS Si por algo también se ha caracterizado el gobierno de Lenín Moreno, es por financiar los presupuestos con porcentajes elevados de préstamos multilaterales, emisión de bonos y represamiento de deudas. Muy poco ha sido el aporte de los ingresos internos, especialmente por recaudación tributaria que ha descendido este año hasta alcanzar dentro de lo óptimo los 12 mil millones de dólares de los 14 mil millones de años anteriores. Esta realidad es bien vista todavía por sectores de opinión económica y algunos expertos ortodoxos, la justificación, no había ninguna otra alternativa y al menos el país se volvió confiable ante la comunidad financiera internacional. Muy por sobre los siete mil millones de dólares habrá de completar un monto de créditos multilaterales. Mismos que han servido principalmente para pagar sueldos atrasados de la burocracia, aunque insuficientes para cubrir los compromisos adquiridos con los gobiernos seccionales. La modesta gestión emprendida por el régimen se completa con un drástico recorte a las inversiones en obra pública y a partidas esenciales como la salud y educación, siendo reconocido de momento por su habilidad para endeudarnos más. La historia podrá resumir entre otras que este Gobierno vivió de los préstamos.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

O

ARTÍCULO

L

NAVIDAD Y SINDEMIA

a Navidad es una fecha muy esperada, con mayor razón cuando el año 2020 ha tenido momentos de muerte y dolor como nunca antes y durante meses hemos enfrentado una crisis sanitaria, social y económica que ha impedido y postergado tantos logros y metas personales y familiares. La Navidad, nos daba un extraordinario encuentro familiar y nos permitía vivir a padres, esposos, hijos, nietos; amigos, vecinos y compañeros de trabajo múltiples testimonios de fraternidad, hermandad y amistad. De nuestros padres aprendimos que todos los días, teniendo presente Navidad, debemos de ser solidarios con los enfermos; gentiles con los más pobres; motivadores con aquellos que no encuentran una luz en la oscuridad. Navidad significaba paz que nos regocijaba con una nueva oportunidad de relación armoniosa, lejos de enfrentamientos y superar conflictos y así ese encuentro familiar navideño proyectaba una felicidad sincera de los nuestros para proyectarla a toda la sociedad. Hoy los tiempos han cambiado mucho y la realidad exige la responsabilidad de los docentes y de jóvenes universitarios que difundamos la idea urgente que esta Navidad es una natividad en tiempos de sindemia y por tanto, es urgente que promovamos los valores y principios que han mantenido unida, fuerte y amorosa a la familia ecuatoriana. Sabemos que las festividades de fin de año podrían multiplicar los factores de riesgo y de transmisión de la Covid-19, sobre todo porque habrá mayor número de contactos sociales; por esto, la comunidad universitaria, con sensibilidad, prudencia e inteligencia, deberá dar el

ejemplo y con especial sentido cristiano de moderación, no viajar fuera del país, no moverse en exceso dentro de la ciudad y menos copar los centros comerciales ni realizar las cenas y comidas familiares en restauDr. Carlos Intriago Macías, Ph.D rantes que no cumplan carlos.intriagomacias@ con severas normas de gmail.com bioseguridad. En cuanto sea posible, habrá que utilizar los medios virtuales y anular los encuentros con personas mayores y de riesgo como son los adultos mayores. Esta navidad será excepcional, para muchas personas será un dilema elegir entre soledad y depresión momentánea o una estimulante semana llena de gestos, gentilezas y estímulos emocionales que en forma espontánea, generosa y alegre se compartirán por doquier. Será el momento preciso en que un mensaje equilibrado promueva una jornada sobria que mantenga el gozo de la Navidad, sin riesgo para las personas que estimamos. Navidad en tiempos de pandemia, implora que la vanguardia intelectual y reserva moral de la patria, comparta los dones de la comprensión y de la paz; que refuerce la búsqueda de la armonía permanente; nos estimule al engrandecimiento familiar y engendre energía para la labor fraterna. Desde el claustro virtual uleamista, un abrazo afectuoso a todas las familias manabitas y ecuatorianas. Por una Navidad que llene de sueños e ilusiones a nuestros corazones. ¡Salud!


F

INTERCULTURAL 11 Frente a la infección o solo evita la enfermedad? Personas vacunadas podrían convertirse en transmisoras asintomáticas del virus, pero no para impedir la infección y el contagio a otros. Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

LAS VACUNAS ANTE EL COVID 19, ¿CÓMO NOS PROTEGEN? Fuente: eldiario.es/ Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Las vacunas contra la COVID-19, en las fases más avanzadas de investigación se acercan a su recta final antes de la comercialización. Entre las diferentes empresas farmacéuticas con las que la Unión Europea (UE), como E.E.U.U., como otros países han formalizado contratos de compra de estos productos destacan Moderna, AstraZeneca /Universidad de Oxford y Pfizer/BioNTech. Todas ellas han anunciado resultados preliminares de sus ensayos en fase III sobre la eficacia de sus vacunas en notas de prensa con escasos detalles, sin que se haya producido todavía su publicación en revistas científicas. La UE había anunciado que, si todo va bien, autorizaría la vacuna de Pfizer el 29 de diciembre y la de Moderna el 12 de enero. Tras la aprobación en Reino Unido se han acelera-

do los tiempos, y podría ocurrir en la segunda mitad de diciembre, según indicó el viernes la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen. Aún se desconoce qué ocurrirá con la de AstraZeneca, en Europa, pues múltiples dudas en torno a su eficacia han llevado a la farmacéutica a realizar un ensayo adicional para aclarar el efecto de media dosis inicial (una dosificación que surgió a partir de un error). En Reino Unido, las autoridades sanitarias ya empezaron con la vacunación (Pfizer) de los adultos mayores de más de 80 años. Todos los comunicados de las farmacéuticas sobre sus vacunas resaltaban un dato sobre los demás: la eficacia. Moderna declara una eficacia del 94,1 %, Pfizer del 95 % y AstraZeneca del 70 % (90 % en un subgrupo con media dosis inicial). Pero ¿A qué se refieren exactamente con eficacia? Estas cifras se obtienen al comparar los participantes con síntomas de COVID-19, del grupo placebo con res-

pecto a aquellos en el grupo que recibió la vacuna contra dicha enfermedad. Es decir, la eficacia resultante se refiere a la protección, con respecto al placebo, frente a síntomas de la COVID-19 (la enfermedad), no frente a la infección. En los ensayos en fase III de Pfizer y Moderna no se han realizado pruebas PCRs periódicas a los voluntarios, por lo que no existe detección activa de casos asintomáticos. Tres son las razones principales que llevaron a esta decisión. Agilizar y simplificar la marcha de los ensayos clínicos (realizados sobre miles de participantes), centrarse en los resultados más importantes (seguridad de las vacunas y prevención de enfermedades graves) y sortear la escasez de pruebas diagnósticas de COVID-19 presente en muchos países. AstraZeneca, en cambio, sí ha tomado muestras semanales para detectar a personas infectadas, sin síntomas por la COVID-19, en sus ensayos en Inglaterra y Brasil.

Así que, por el momento, solo se sabe la eficacia a corto plazo de las vacunas para proteger frente a la COVID-19, con síntomas (y muertes en algunos ensayos), pero no cuál es su eficacia a la hora de evitar infecciones por el nuevo coronavirus. La transmisión ¿Por qué desconocer la eficacia de las vacunas para proteger frente a la infección por el virus SARS-CoV-2, supone incertidumbre? Porque algunas personas vacunadas podrían convertirse en transmisoras asintomáticas del coronavirus, al estar lo suficientemen-

te inmunizadas para evitar la enfermedad, pero no lo bastante como para impedir la infección y el contagio a otros individuos. En cualquier caso, sí es de esperar que las diferentes vacunas ofrezcan cierta protección frente al contagio si son capaces de proteger frente a la enfermedad. No obstante, no sabemos hasta qué punto, y esto implica incertidumbre en un futuro próximo. Si se sigue un lógico principio de precaución, las personas vacunadas de COVID-19, tendrían que seguir cumpliendo

las diferentes medidas para evitar contagios: mascarillas, distancia de seguridad, higiene de manos, ventilación y evitar locales cerrados y abarrotados. En definitiva, el final de esta pandemia no solo dependerá de cuándo puedan administrarse los millones de vacunas contra la COVID-19, sino de cuáles son sus eficacias para cortar los contagios y cuánto dura la inmunidad que ofrecen. Parece que se ve una luz al final del túnel, pero aún es pronto para saber a qué distancia está.


12

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

VARIEDAD

50 34

I

Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural

2004.- Quinta Avenida. Manhattan- N.Y..- Desfile de la Hispanidad. Embajadores y Cónsules. Periodista y Agregados Culturales del Ecuador acompañaron a Paco Hidalgo Toledo, Mariscal del Ecuador que comanda el desfile.

1995. Exclusiva entrevista que logra FACETAS INTERNACIONAL con el Gran comediante y actor mexicano Sr. EDGAR VIVAR (ÑOÑO) de la serie el Chapulín Colorado. Constan Paco y Erika Hidalgo.

ARTE Y CULTURA LLEGAN A LAS COMUNIDADES RURALES Alberto Quijije Moreira, EM.La Escuela Comunitaria de Arte ESCA Estancia Vieja es una iniciativa de formación artística, impulsada por un grupo de artistas y gestores culturales voluntarios, a través de talleres para niños, niñas y jóvenes del sitio Estancia Vieja de la parroquia Colón, desde la cual se busca alterna-

tivas para la formación integral y desarrollo de capacidades en este ámbito. En diciembre de 2019, a través de Cristaldo Macías, miembro del equipo voluntario, se postuló a la línea de apoyo para el fortalecimiento de procesos de Cultura Viva Comunitaria del Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la In-

novación. Esta línea de financiamiento, que se hizo efectiva a partir del segundo semestre de 2020, ha impulsado la continuidad del proceso formativo que se lleva a cabo anualmente desde la ESCA. Así, desde octubre pasado estuvo en marcha Estancia Artística; empoderar a los miembros de la comunidad a través de prácticas ar-

Personas del sitio ejecutan sus trabajos con botellas.

tísticas y el desarrollo de agenda cultural fue nuestro objetivo general y con mucho gusto decimos “lo logramos”. Desde un principio siempre se pensó en que las personas hagan suyo este espacio y difundan lo que aquí se realiza, manteniendo vivas y vigentes las tradiciones y saberes colectivos, al tiempo de impulsar sus capacidades creativas.

Con cerca de 70 estudiantes en los talleres de música, teatro, danza, dibujo y pintura, más de 26 creaciones, 14 obras en formato audiovisual y más de 200 personas que nos han acompañado durante la agenda virtual, cerramos este proyecto no sólo con la satisfacción del deber cumplido, sino con un renovado impulso para seguir con este proceso comu-

nitario que dinamiza, cohesiona y fortalece las capacidades creativas de los habitantes de las zonas rurales de nuestra provincia. Para mediados de diciembre estará listo el video memoria, el mismo que será difundido a través de la fanpage del proyecto y esperamos pueda ser compartido en muchas plataformas.

La música manabita en plena acción.


P

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE ALQUILAN HABITACIONES AMOBLADAS GUAYAQUIL

INF 0997830464

VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.

INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO

A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888

0969011803

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

AA

RECUPERACION

IO

VIC SER

UN IDA D

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

Quiere dejar de beber

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

098 450 0981

AVISO

AVISO

POR PERDIDA DE CONTRATO DESISTIDO DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°17041 PERTENECIENTE AL CLIENTE PALMA LEMA PEDRO GERMAN. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

POR PERDIDA DE CONTRATO DESISTIDO DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°12822 PERTENECIENTE AL CLIENTE MACIAS MERO MARITZA DEL CARMEN. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

MANTA

MANTA


14

CRÓNICA

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

I

ESMERALDAS

POLICÍA DA RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO Redacción: Carolina Berrios A vísperas de las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Jefatura de Accidentología Vial de la Subzona Esmeraldas (JAVIAL-E), con el fin de evitar siniestros en las vías de la provincia y del país, recomienda a todos los conductores, seguir varias siguientes recomendaciones: Para quienes conducen motocicletas. Es necesario conocer que las motocicletas son vehículos a motor de dos ruedas sin estabilidad propia y que para su circulación deben estar en

buenas condiciones técnicas mecánicas. Los conductores de motocicletas y similares deberán considerar o abstenerse de, sujetarse a cualquier otro vehículo que transite por la vía pública, los conductores usar el casco. Los conductores de vehículos automóviles, jeep, camiones, buses, etc., antes de realizar un viaje deben tomar en consideración las siguientes recomendaciones: Revisar anticipadamente el estado mecánico de su automotor. Portar los documentos habilitantes. No llevar exceso de

pasajeros en los vehículos. Siempre conduzca con precaución por el carril derecho. No conduzca con exceso de velocidad, para evitarlo, salga siempre a tiempo. No rebase en curvas, lomas, puentes y tramos de vías marcadas con dos franjas anchas continúas. Utilice el cinturón de seguridad. Respete las señales y normas de tránsito. No utilice el teléfono celular mientras conduce. Nunca conduzca cuando haya ingerido licor. Mantenga una velocidad prudente en

Policía Nacional realizando controles en las vías. Foto cortesía: Policía Nacional todo momento y de acuerdo a la regla-

mentación existente. Disminuya la velo-

cidad en curvas manteniendo su derecha.

PEDERNALES

RIÑA ENTRE MUJERES TERMINA CON UNA PERSONA HERIDA Y OTRA DETENIDA

MANTA

ROBAN EN EL TERCER PISO DE DEPARTAMENTO Redacción: Carolina Berrios Dos televisores Samsung, un monitor de PC, un Play Station 3, una maleta azul, dos pares de auriculares negros y blancos, tres perfumes, un reloj de oro, una caja fuerte y varios

utensilios de odontología, fueron robados la mañana de este 15 de diciembre en un departamento en la avenida 24 y calle 8 de la ciudad de Manta, según el informe policial. Marcos Antonio Zambrano Tuárez, fue quien se comu-

Una pelea suscitada en un espacio público del sector de Moracumbo del cantón Pedernales, deja una persona herida y una detenida, la noche de este 15 de diciembre. María Aleida Chila Barre, de 21 años de edad, presenta una herida de cuchillo a la altura del tórax parte izquierda, producto de la riña entre ella y Joselyn Rumina Márquez Toral, a quien proceden a detener de manera inmediata al ser la actora del delito, según informó la Policía. En el lugar de los hechos colabora personal de la Policía Judicial para el respectivo procedimiento.

nicó con la Policía, informando que en la mañana subió al tercer piso del domicilio, en donde se percató que la puerta del departamento de Alexis Maximiliano Valle Flores, se encontraba abierta Mujer detenida. Foto y con las cerraduras cortesía: Policía Nacioforzadas. nal.


I

CRÓNICA

Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

15

Mientras su esposa iba En la cárcel de Latacunga de copiloto TAXISTA LLEVABA A SU AMANTE EN LA CAJUELA Quito, EM En un operativo realizado en Conocoto en Quito, un hombre fue descubierto con su “amante” en la cajuela, mientras su esposa iba de copiloto. Una imagen de un operativo realizado en Conocoto se viralizó en redes sociales, aquí se pudo ver a una mujer acostada en una cajuela. Sin embargo, la historia de la foto conmocionó a los usuarios digitales, ya que se trataba de la amante de conductor de un automóvil, mientras estaba su esposa como copiloto. Este hecho se registró en Quito, en la parroquia rural de Conocoto, donde miembros de la Policía Nacional, observaron una actitud sospechosa en un taxista y decidieron hacer para el automóvil.

5 REOS ASESINADOS EN AMOTINAMIENTO Cotopaxi, EM

Un motín se registró en el Centro de Rehabilitación Social Regional Sierra Centro Norte Cotopaxi, en Latacunga, la noche de este martes 15, informó el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI). Esta entidad indicó que efectúa operativos de control en el centro penitenciario ante el amotinamiento. El periodista Holger Guerrero, en su cuenta de Twitter, @HolguerEC, informó que la cifra de muertos había subido de tres a cinco, todos reos penitenciarios de la llamada celda de mínima seguridad. Los primeros datos revelan que los reos se habrían enfrentado a los guardias y que la situación se salió de control hasta que se generó el amotinamiento. Los cinco detenidos fallecidos en el amotinamiento.

MANABI

ROBAN TRES VEHÍCULOS EN MENOS DE DOS DÍAS Redacción: Carolina Berrios En tres cantones de Manabí los robacarros hicieron de las suyas. En Portoviejo Jonathan Simón Sornoza De La Cruz, de 21 años de edad, denunció ser víctima del robo de su motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, color negro, año 2008 de placas HK765P. Ocurrió cuando la motocicleta estaba estacionada, en la calle Francisco de Paula Moreira y Espejo, en Portoviejo la mañana de este 15 de diciembre. En Manta Cuando se encontraba haciendo una carrera desde el redondel de El Imperio hasta Rocafuerte, a la altura de la toma de agua, Héctor Rodríguez Loor, fue víctima de robo de su vehículo, marca Chevrolet, modelo Sail, color plateado, año 2015, placa PCO2578, dejándolo abandonado en las canteras.

El ciudadano se acercó vehículo de marca Hyundai hasta el UPC Jocay a infor- Getz, placas EAE-0113, reportado como robado el 26 mar la novedad. de octubre. En Montecristi Por medio del manejo Cinco sujetos a bordo de un vehículo tipo taxi, de información y de la utibajo amenazas con pistola, lización de técnicas adeproceden a sustraer una cuadas de investigación camioneta marca Mazda tuvieron conocimiento que B1600, cabina simple, de el mencionado vehículo se color rojo, de placa ABJ- encontraba en un parquea809 a Geovanny Manuel dero del cantón, inmediaSornoza Macías y a Leonel tamente se movilizaron al lugar y a verificar en el Bolívar Zambrano Moreira. El vehículo iba cargado sistema de la Fiscalía en de gavetas con aproxima- donde efectivamente se damente 50 gallinas, 500 encuentra una denuncia de dólares en efectivo, dos robo. El vehículo es traslateléfonos celulares y docudado hasta los patios de mentos personales. Las víctimas fueron retención vehicular de la abandonadas en la maleza Policía Judicial. de La Pila- Jipijapa. Recuperación de vehículo robado En un parqueadero del cantón Chone, personal de la En tres cantones de Manabí los Policía Judicial robacarros hicieron de las suyas. recuperó un


Manta, Jueves 17 de Diciembre 2020

Y su esposa iba de copiloto

LLEVABA A SU AMANTE EN LA CAJUELA Quito, EM -En un operativo realizado en Conocoto en Quito, un hombre fue descubierto con su “amante” en la cajuela, mientras su esposa iba de copiloto. -Una imagen de un operativo realizado en Conocoto se viralizó en redes sociales, aquí se pudo ver a una mujer acostada en una cajuela. -Sin embargo, la historia de la foto conmocionó a los usuarios digitales, ya que se trataba de la amante de conductor de un automóvil, mientras estaba su esposa como copiloto.

Pag. 15

Gonzalo Plata da asistencia en victoria del Sporting Lisboa Revista Estadio Gonzalo Plata fue titular y dio una asistencia en la victoria 2-0 del Sporting de Lisboa sobre el Mafra por la Copa de la Liga. Plata dio el pase para el segundo tanto del compromiso a los 70 minutos convertido por Bruno Tabata. Antes había abierto el marcador Andraz Sporar a los 64’. Además, el ecuatoriano jugó todo el partido. Este triunfo le dio la clasificación al Sporting al Final Four de esa competición.

MELISA CASTAÑO

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.