DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
AÑO 96 - N°. 40.339 16 Páginas
30
CENTAVOS
MANTA 2020 MISS ECUADOR
Pág. 6
Karina Arteaga, investigada por concusión
Andrea Quito Torres, de Macas, 27 años. Es Odontóloga, maquillista profesional. Reina de Macas 2017. Rescata animales y colabora en la protección de la reserva ecológica junto a su familia. Imparte charlas de emprendimiento femenino y crecimiento personal.
Alcalde Intriago, muestra preocupación
REDUCEN ASIGNACIÓN MENSUAL AL MUNICIPIO Pág. 3
ASAMBLEÍSTA PIERDE INMUNIDAD
• La asambleísta integrante del bloque de Alianza País y aliados (AP), la manabita Karina Arteaga, fue revocada de su inmunidad parlamentaria por La Asamblea Nacional. • La petición de que se autorice el juicio penal en contra de la asambleísta la solicitó el juez de la sala especializada de garantías penales de la Corte Nacional de Justicia, David Jacho, por el delito de concusión denunciado en 2018.
Esposa de “Mendozita”(+) de Foto Estudio Mendoza
FALLECE BETTY BARREIRO DE MENDOZA Pág. 4
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
ADVIERTEN POSIBLE REBROTE DE COVID-19
Pág. 6
2
LOCAL Luisa González Alcívar
EL MERCURIO
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
I
SE HARÁ UNA LEGISLACIÓN RESPONSABLE Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Considera que el momento por el que está atravesando la Asamblea Nacional y sus integrantes, no es el mejor, y esa es la razón de participar en las siguientes elecciones, y realizar una gestión responsable, que cumpla con las expectativas que tienen los manabitas y ecuatorianos en general, indica Luisa González Alcívar. Oriunda de Canuto, parroquia rural del cantón Chone, Luis encabeza la lista para asambleísta por el distrito norte, en la línea del correísmo, ahora con la lista 1, Centro Democrático. En diá-
logo con El Mercurio, González indica que el haber sido asesora de Carondelet en el Gobierno anterior, por méritos, le avala a participar como asambleísta, y así impulsar leyes que beneficien a los más pobres de la Patria. Es la primera vez que incursiona en una lid electoral de elección popular. Se identifica como parte del cambio que impulsó el anterior Gobierno, donde se necesitaba tener capacidad, apegados a la meritocracia, y bajo ese ámbito llegó a la Casa presidencial, después de haber presentado su carpeta como profesional. Se identifica como
una montubia, y sabe lo que son las necesidades de las zonas rurales o urbanomarginales. Sus pasos por los cargos públicos los inició como asesora de la exsubsecretaría de comunicación ahora SECOM, luego fue ocupó otros cargos y llegar a ser jefa de la agenda estratégica presidencial, del despacho presidencial jefa del gabinete ministerial, y hasta ministra de trabajo, encargada. Durante los años como funcionaria, se manejó con un perfil bajo en sus funciones. Durante los años de servicio en el anterior régimen, debió mudarse a Quito, pero nunca
olvidó su Canuto del alma, y con frecuencia venía a visitar a sus familiares y amigos. El encabezar la lista para asambleístas por la zona norte de Manabí, se da porque considera que quienes se han identificado como líderes o de primera fila, son perseguidos políticos. Algunos encarcelados, otros con juicios, y otros exiliados. Prácticamente han sido sacados del ruedo, e igual a quienes seguían, y por eso quienes se consideraron en la tercera línea, ahora están en esta lucha por reivindicarse, y recuperar la Patria. La precandidata a asambleísta, en la actualidad es la secre-
así tener un equipo entre el legislativo y ejecutivo, para componer las normas, leyes que hacen falta para el desarrollo del agro, el transporte comunitario, y otros
beneficios para el pueblo. Lamentó que la mayoría de los actuales legisladores estén tan desprestigiados, y sobre todo los que la Revolución
Luisa González Alcívar, encabeza la lista de candidatos de asambleístas, por la zona norte de Manabí. taria ejecutiva de la Revolución Ciudadana, ha venido recorriendo cada una de las provincias del país, recomponiendo el movimiento, y son sus compañeros los que proponen a
que sea candidata a la Asamblea, primero como nacional, pero tras un análisis, le sugirieron que pos su perfil les representara en esta, su provincia, y lo aceptó.
Ciudadana obtuvo en Manabí, que no tuvieron la dignidad de saber representar al pueblo, sino que se inclinaron por otras filas, donde la corrupción les ha llevado incluso a la cárcel. “Estos ocho sinvergüenzas, nos hicieron quedar mal, y bajaron toda el autoestima de nuestro pueblo, cometiendo actos de corrupción…”, menciona. Se siente indignada con uno de sus excompañeros, como Daniel Mendoza, que a causa del actual Gobierno se bloqueó la reconstrucción de Manabí afectada por el terremoto, tema que debía continuar, pero se paralizaron los trabajos un año después de asumir el régimen, y dejaron perder donaciones chinas, que
una parte iba para la construcción del hospitales, como el de Pedernales, pero como allí no se podía tomar recursos con actos de corrupción, prefirieron perderlos, para poner ellos a dedo a un contratista que le dieran los fondos a ellos, y por eso ahora están en la cárcel.
Sus propuestas Dentro de sus recorridos permitidos, respetando las normativas del COE, o los mensajes a través de los medios digitales, se enfocará en proponer leyes
que vayan a la transformación de la Patria, y que el Ejecutivo las plasme, y para aquello van acompañados con Andrés Arauz, como candidato a Presidente,
Con el mensaje de la Revolución Ciudadana, se llega a cada rincón de la provincia, los candidatos de Centro Democrático.
Perfil Luisa González Alcívar, es madre de dos hijos (26 y 6 años de edad), divorciada, nacida en Canuto, de familia de agricultores. Destaca el apoyo de sus padres por apoyarla en los estudios, que la llevó a especializarse en Madrid, España, en la especialidad de economía y desarrollo de la Universidad Complutense.
I
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Gala final el 17 de Octubre en Manta
TRES “MANABAS” EN EL MISS ECUADOR 2020 Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com La gran gala fina del Miss Ecuador 2020, evento de gran trascendencia en el país, se celebrará en la ciudad puerto de Manta, el próximo sábado 17 de Octubre en el Hotel Wyndham Sail Plaza La decisión de elegir Manta sede del evento en su última fase, la tomó los organizadores del evento. Anunció que lo realizaron en las redes sociales, aunque en primera instancia se había dicho que sería en Portoviejo, por el Bicentenario de Independencia. Pero al parecer el tema de la pandemia del coronavirus, modificó la agenda del certamen nacio-
nal. Entre las candidatas destacan tres manabitas que participan por el cetro de reina y son: Valentina Mendoza (Portoviejo), Nicole Loor (Manta) y Andrea Zurita (Pedernales). La mantense y participante Nicole Loor Velásquez, tiene 22 años y Cursa el primer semestre de Psicología. Trabaja con la fundación animales callejeros de Manta. Fue Reina Mundial del Banano 2014, Reina Nacional del Café 2015, Reina de Manta y Reina de Manabí 2016 En la actualidad la Miss Ecuador es la guayaquileña Cristina Hidalgo.
Nicole Loor Velásquez, la mantense que participa en el Miss Ecuador.
Alcalde Intriago, muestra preocupación
Voces: Oswaldo Pérez
CIUDAD PUERTO QUE SE PROYECTA Luciano Cantos, EM Encontramos a Oswaldo Pérez, por el centro de la ciudad, eficientemente colaborar de ferretería Ludepa donde tiene tiempo trabajando para esta empresa, dijo ser, lector de EL MERCURIO que es de Manta. “Me parece interesante que recorran la cuidad buscando temas para que mantengan bien informado al pueblo de Manta que se merece lo mejor, somos un puerto importante del Ecuador, la ciudad puerto se proyecta hacia el futuro de apoco el país se va reactivando, dijo Oswaldo.
Manta, EM
Osvaldo Pérez, lector de EL MERCURIO, con autor de la nota.
José Reyes Franco:
LA MUERTE ES UN PROCESO
José Reyes Franco. Luciano Cantos, EM “Nosotros sabemos dónde nacemos, pero no sabemos cuándo nos toca
dejar esta tierra”, dice José Reyes Franco, mantense de nacimiento y lector de El Decano de la Prensa Manabita. “Todos los seres humanos estamos de paso en este mundo, la muerte es un proceso, nacemos, crecemos, envejecemos y finalmente morimos”, dijo. Pepe Reyes, como lo conocen sus amigos, es muy católico a veces le da mucha nostalgia porque re-
REDUCEN ASIGNACIÓN MENSUAL AL MUNICIPIO
cuerda que sus padres ya se fueron al llamado del señor, “así es la vida, así nos hizo el creador a todos nos va a tocar, algún día”. Felicitó a este medio de comunicación, por buscar el sentir y las expresiones de quienes viven en la ciudad puerto. “Está lindo lo que usted hace buscando un tema por la ciudad que, y que sigua a delante el Mercurio porque es un periódico de Manta, concluyó.
El alcalde de la ciudad puerto, Agustín Intriago Quijano, mostró sus preocupación en redes sociales, por la decisión, del Gobierno Nacional, de reducir las asignación mensual al municipio local en un 30%. “La reducción de las asignaciones se da por la disminución de ingresos petroleros y de ingresos permanentes (impuestos a nivel nacional). Así se financia el Estado”, expresó en el burgomaestre en su cuenta personal de Facebook. “Una ciudadanía solvente financieramente se traduce en gobiernos con recursos, con caja fiscal solvente. La misma afectación que la pandemia provoca en la economía familiar, también repercute en las finanzas públicas. Así funciona esto”. Conformarán un comité “Conformaremos un comité de manejo de crisis económica para encontrar alternativas de financiamiento adicional, alter-
Agustín Intriago Quijano, Alcalde de Manta. nativas de reactivación, crecimiento de emprendedores y fortalecimiento de la industria. Ya el 2021 está encima”. “Debemos todos apoyar para reactivar Manta”, concluyó.
4
PROVINCIAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
I
Esposa de Don Javier Mendoza Reina (+)
LA PARTIDA DE BETTY BARREIRO DE MENDOZA
Por Dolores Del Castillo Borja
Al haber cumplido 30 años de Vida Jurídica LA FUNDACION PARA LA TERCERA EDAD SAN PABLO DE MANTA “ FUNTEMAN” se da un hecho luctuoso que llena de dolor a muchas personas de la ciudad, ustedes se dirán que tiene que ver Funteman con el fallecimiento de la Sra. Betty Barreiro de Mendoza fallecida hace pocos días
Foto Estudio Mendoza, lugar donde Doña Betty a acompañó por muchos años a su esposo Javier Mendoza “Mendozita”.
en los E.E.U.U.. Ella fue esposa de Don Javier Mendoza Reina, un Caballero vinculado a todos los actos importantes de la ciudad de Manta, por su profesión, Fotógrafo infaltable en todos los actos Cívicos, Deportivos y Sociales de aquella época. Pero sigue la pregunta que: tiene que ver con Funteman, pues él fue arrendatario de la casa en la parte baja donde funciona su estudio fotográfico que (hasta el día de hoy fue manejado por su esposa e hija Liz). Dicha casa era de la señorita Fanny Rodríguez, profesora de música del Colegio 5 de Junio, quien enfermó y Javier le auxiliaba de muchas formas desde con un plato de comida y mucho más hasta que un día Fanny sufrió una caída y fue a parar al IESS, con una pierna fracturada. Luego de muchos días fue dada de alta y permaneció en
el seguro un mes, sin tener familia que la retirara para seguir con su terapia de recuperación. En vista de esta situación sus amigos: Dr. Vicente Cuesta, Victoria Bonilla, Pilar Franco de Rivadeneira, Ramiro Cárdenas y su esposa Gigi Andrade de Cárdenas y quien hace esta redacción Dolores Del Castillo Borja tomamos la decisión de llevarla a Funteman tornándose en la Primera Interna de esta casa que paso a ser su hogar, donde fue muy visitada por sus amigas del grupo Cultural Manta, alumnos y amantes de la buena música, puesto que volvió a tocar su piano que fue lo único que se rescató de su casa. Fanny tomo la decisión de cumplir con su palabra de esperar que Javier Mendoza (Mendozita) reuniera la plata para Comprar dicha casa, tiempo que pasaba y las dos partes mante-
nían su palabra, en esa época que la palabra valía más que los papeles o escritos. Hasta que llego el día que se realizaron las escrituras de Compra Venta en la Notaria del Abogado Jaime Delgado Intriago en los bajos del edificio Vera, con testigos y más formalidades. “Toda una larga narración nos dirán que es lo más importante para Funteman que desde sus inicios fueron carentes de recursos económicos para realizar el Asilo de Ancianos que hasta el día de hoy funciona. Ese dinero fue donado por Fanny a la Fundación que lo ocupo en la restauración de lo heredado hace 30 años del hospital Rodríguez Zambrano que se trasladó al nuevo edificio. Parte anecdótica, Javier Mendoza murió antes que falleciera, Fanny Rodríguez y le toca a Funteman realizar su cristia-
En Manabí
REPOTENCIAN ILUMINACIÓN EN 4 CANTONES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Alrededor de 900 familias de cuatro cantones manabitas se benefician con trabajos de iluminación pública, en diferentes sectores de cuatro cantones en la provincia de Manabí, se dio a conocer. Se detalla que 112 luminarias se repararon en los sectores: calle Portoviejo, La Tinta, Miraflores, Platanales, Camilo Ponce y San Bartolo del cantón Bolívar; Río Chico de Puerto López; parque La Rotonda, San Pablo, Av. 5 de Junio, El Cady, Mejía y zona centro de Portoviejo; comunidad el Limón de Santa Ana y la zona urbana del cantón Rocafuerte. CNEL EP Unidad de Negocio Manabí continúa contribuyendo a la
seguridad de los ciudadanos, con trabajos de repotenciación del sistema de alumbrado público, para aportar al desarrollo productivo y económico de la provincia. Gumersindo Moreira, habitante de la comunidad Platanales, manifestó: “Nos sentimos muy contentos, nos han reparado todas las luminarias y nuestro sector luce iluminado y sobre todo seguro, muchas gracias a CNEL porque hicieron un gran trabajo”. “Nuestros técnicos realizan el mantenimiento de 100 a 120 luminarias aproximadamente por día, tenemos 10 grupos de trabajo que laboran 16 horas al día, con lo cual estamos garantizando la atención a los ciudadanos con tiempo de respuesta rápida”,
En cuatro cantones manabitas se realizó el mantenimiento de luminarias. destacó Marcos Bravo, municarse al Centro de administrador de CNEL Contacto 1800-263537 EP Manabí. y a través de la plataPara reportar even- forma digital CNEL APP, tualidades con el sis- donde pueden realizar tema eléctrico, les re- consultas referentes al cordamos a nuestros servicio que brinda la clientes que pueden co- Corporación.
na sepultura. Pues ahora con mucha pena Funteman eleva una oración en memoria de la Sra. Betty Barreiro de Mendoza, amiga que siempre colaboro con lo que pudo a Funteman, persona que viajo donde están la mayor parte de sus hijos y le sorprende la muerte. Quienes hacemos Funteman les acompañamos en este dolor a sus hijos y más familiares. Que su Alma Descanse en Paz.
Betty Barreiro Mendoza (+).
de
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los señores JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: BANCO DE MACHALA S.A., A TRAVES DE SU PROCURADOR JUDICIAL, ABOGADO AARÒN ALFONSO BALLESTEROS ZAMBRANO DEMANDADOS: JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO JUICIO No. 13337-2019-00183 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CUANTIA: $3.118,60 DOLARES OBJETO DE LA DEMANDA: EL actor manifiesta en su demanda, que el BANCO DE MACHALA S.A., dentro de sus actividades financieras y de intermediación monetaria, mediante PAGARE A LA ORDEN con vencimiento sucesivos e interés reajustable, que en original acompaña, suscrito en esta ciudad de Manta, el 31 de julio del 2017, concedió un préstamo por la suma de $5.320,00 a los señores JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO por sus propios derechos en sus calidades de Garante Solidarios. La referida operación financiera fue aplicada al tipo de crédito CONSUMO, razón por la cual, los deudores se obligaban a cancelar dicho préstamo en un plazo de 730 días vista, mediante el pago de veinticuatro dividendos debidamente determinados en el titulo ejecutivo y en la tabla de amortización, obligándose además a pagar a la institución la tasa de interés nominal del 16.06% anual con el pago de interés mensual, equivalente a una tasa de interés efectiva del 17,29% anual; y, que de producirse mora en el pago de una o más cuotas de capital o incumplimiento en el pago de los intereses el acreedor, es decir BANCO DE MACHALA S.A., podrá proceder al recaudo judicial de todo lo debido, bastando para ello la simple afirmación del Banco al respecto de la mora en el escrito de demanda y sin perjuicio de la obligación como deudores de pagar los intereses moratorios correspondientes. A la fecha de obligación contenida en el documento adjunto PAGARE A LA ORDEN, se encuentra vencida e impaga en exceso, vencimiento que en el caso del PAGARE A LA ORDEN CON VENCIMIENTOS SUCESIVOS E INTERES FIJO No. 17200101-00, corresponde desde el dividendo numero 12 cuyo vencimiento correspondió al 31 de julio del 2018, por lo que, en virtud de la cláusula de aceleración de pagos, constante en el pagare a la orden, su representada declara de plazo vencido la totalidad del saldo de la obligación, motivo por el cual comparece y demanda judicialmente por el cobro de la misma a los señores JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO por sus propios derechos en su calidad de Garante Solidaria. Con los antecedentes expuesto y fundamentado su demanda en los Art. 347, 348 y 349 Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los Art. 486 y 487 del Código de Comercio, en concordancia con el inciso segundo del art. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero, demanda en juicio Ejecutivo a los demandados JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO, para que dentro del término de quince días pague los siguiente: 1.- Al pago del capital insoluto de la obligación detallada en el PAGARE A LA ORDEN, esto es el valor de $2.883,13; 2.- Al pago de los intereses pactados desde la fecha de suscripción del pagare hasta su vencimiento a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; 3.- Al pago de los interés de mora desde el vencimiento hasta la cancelación total de la obligación a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; 4.- Al pago de las costas procesales; 5.Al pago de los honorarios profesionales, de conformidad a la expresado por los demandados dentro del pagare a la orden, os mismo que se deberán fijar de conformidad con los Arts. 42 y 43 de la Ley de Abogados; y, 6.- La comisión del sexto por ciento, determinada en el numeral 4, del art. 456 del Código Comercio. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha miércoles 6 de febrero del 2019, las 13h11 y en Auto de sustanciación de fecha miércoles 8 de julio del 2020, las 11h17 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite a los demandados señores JOHN GONZALO PANCHANA DELGADO y BEATRIZ ALEXANDRA FLORES FRANCO, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Proceso, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber a los demandados que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzara el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indica el inciso quinto del artículo 56 del COGEP Lo que se hace saber para los fines de Ley Manta, julio 13 del 2020 AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
Sostenibilidad en la construcción:
EL ROL DE LOS PROFESIONALES Y EL TRABAJO COMUNITARIO
En Crucita se construye el “CENTRO CULTURAL LAS GILCES”, proyecto impulsado por la fundación PASOS Arq. Karla Barcia Ruiz baroconsourcing@ gmail.com
En Crucita se construye el “CENTRO CULTURAL LAS
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los señores EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES y LINA CAROL SABANDO DENDER, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: BANCO DE MACHALA S.A., A TRAVES DE SU PROCURADOR JUDICIAL, ABOGADO AARÒN ALFONSO BALLESTEROS ZAMBRANO DEMANDADOS: EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES y LINA CAROL SABANDO DENDER JUICIO No.: 13337-2019-01401 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CUANTIA: $6.529,84 DOLARES OBJETO DE LA DEMADA: El actor manifiesta en su demanda, que el BANCO DE MACHALA S.A., dentro de sus actividades financieras y de intermediación monetaria, mediante PAGARE A LA ORDEN con vencimientos sucesivos e interés reajustable, que en original acompaña, suscrito en esta ciudad de Manta, el 16 de AGOSTO del 2018, concedió un préstamo por la suma de $7.000,00 a los señores EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES por sus propios derechos en su calidad de deudora principal y LINA CAROL SABANDO DENDER por sus propios derechos en sus calidad de Garante Solidaria. La referida operación financiera fue aplicada al tipo de crédito de CONSUMO, razón por la cual, los deudores se obligan a cancelar dicho préstamo en un plazo de 1826 días vista mediante el pago de sesenta dividendos debidamente determinados en el titulo ejecutivo y en la tabla de amortización, obligándose además a pagar a la institución la tasa de interés nominal de 16,06% anual con pago de interés mensual, equivalente a una tasa de intereses efectiva del 17,29% anual; y, que de producirse mora en el pago de una o más cuotas de capital o incumplimiento en el pago de los intereses el acreedor, es decir BANCO DE MACHALA S.A., podrá proceder al recaudo judicial de todo lo debido, bastando para ello la simple afirmación del Banco al respecto de la mora en el escrito de demanda y sin perjuicio de la obligación como deudores de pagar los intereses moratorios correspondientes. A la fecha la obligación contenida en el documento adjunto PAGARE A LA ORDEN, se encuentra vencida e impaga en exceso, vencimiento que en el caso del PAGARE A LA ORDEN No. 18200156-00, corresponden desde el dividendo numero 10 cuyo vencimiento correspondió al 16 de junio del 2019, hasta el dividendo numero 12 cuyo vencimiento correspondió al 16 de agosto del 2019, en virtud de la clausura de aceleración de pagos, constante en el pagare a la orden, su representada declara de plazo vencido la totalidad del saldo de la obligación, motivo por el cual comparece y demanda judicialmente por el cobro de la misma a los señores EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES en calidad de deudora principal y la señora LINA CAROL SABANDO DENDER por sus propios derechos en su calidad de Garante Solidaria. Con los antecedentes expuestos y fundamentando su demanda en los Art. 347, 348 y 349 Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los Art. 486 y 487 del Código de Comercio, en concordancia con el inciso segundo del art. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero, demanda en juicio Ejecutivo a los demandados EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES y LINA CAROL SABANDO DENDER, para que dentro del término de quince días pague lo siguiente: 1.- Al pago del capital insoluto de la obligación detallada en el PAGARE A LA ORDEN, esto es el valor de $6.230,54; 2.- Al pago de los intereses pactados desde la fecha de suscripción del pagare hasta su vencimiento a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; 3.- Al pago de los intereses de mora desde el vencimiento hasta la cancelación total de la obligación a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador: 4.- Al pago de las costas procesales; 5.- Al pago de los honorarios profesionales, de conformidad a la expresado por los demandados dentro del pagare a la orden, os mismo que se deberán fijar de conformidad con los Arts. 42 y 43 de la Ley de Abogados; y, 6.- La comisión del sexto por ciento, determinada en el numeral 4, del art. 456 del Código Comercio. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha miércoles 11 de septiembre del 2019, las 14h16 y en Auto de sustanciación de fecha miércoles 8 de julio del 2020, las 11h32 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite a los demandados señores EGDA MICHELLE ZAMBRANO LEONES y LINA CAROL SABANDO DENDER, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber a los demandados que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzara el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indica el inciso quinto del artículo 56 del COGEP Lo que se hace saber para los fines de Ley. Manta, julio 13 del 2020 AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
GILCES”, proyecto impulsado por la fundación PASOS (Proyectos Autoconstruidos Sostenibles con Objetivo Social) y la intervención de profesionales de la carpintería, arquitectura e ingeniería de Berlín. El proyecto nace de la necesidad de construir un espacio multifuncional, seguro y recreativo para fomentar el desarrollo comunitario y asistir a una población afectada por el pasado 16 A, comunidad que hasta la fecha actual, no recibe ayuda. La propuesta arquitectónica se ejecuta con criterios de construcción sostenible y sismo resistente, uso predominante de la caña como recurso propio, natural, de bajo costo, respetando la armonía e identidad de la zona. Frente a la pandemia
los trabajos no cesan, continúan con todas las medidas de prevención y cumpliendo protocolos de bio-seguridad. La lucha conjunta, entre comunidad y voluntarios de Berlín, sigue en pie. Queda mucho por hacer, cumplir este sueño requiere de ayuda. El esfuerzo de estos arquitectos se cristaliza de a poco, abordaron la profesión desde la perspectiva sensible, invirtieron su rol de jefes de obra, para convertirse en constructores de la obra, intercambiaron el rol de oficina por implementar la arquitectura desde el terreno y en equipo. Piensan la profesión desde la sostenibilidad, decidieron aprender, conocer y construir con materiales de nuestra tierra. La caña guadua es el anfitrión de este proyecto. Las lecciones aprendidas de esta experiencia sitúa en cuestión el rol del arquitecto en nuestra sociedad. Identificar necesidades en la provincia de Manabí, permite vincular a los profesionales con la comunidad. “El trabajo comunitario es el puente para identificar necesidades y conocer realidades para abordarlas
con responsabilidad social” esta fue la expresión del voluntario Arq. Jesús Cañarte. El rol de los profesionales en la provincia de Manabí se está identificado como individualista y desconectado a sus realidades. Los arquitectos deben repensar la arquitectura para asignar valor y cualidad a las edificaciones, respeto a la identidad y entorno natural. Desarrollar espacios participativos, colectivos, sostenibles, accesibles, seguros, construir arquitectura para todos. El desarrollo rural y urbano no puede obedecer a etiquetas sociales. “Como profesionales debemos ganar la batalla a las construcciones de hormigón, a la destrucción de los ecosistemas, al trabajo individual y el equivocado desarrollo inmobiliario”, fue la expresión de la Arq. Nere Guarrotxena voluntaria de la ciudad de Berlín. Desde la experiencia del voluntariado, la construcción del centro comunitario Las Gilces es una obra de arte y cultura, es la expresión de vida en comunidad. El desarrollo de los territorios se construye a través del trabajo comunitario, los ciudadanos requieren de la
experiencia del conocimiento. Acompañar y construir los sueños en comunidad, es lo más gratificante en la vida de quienes somos profesionales y voluntarios. La vinculación de los profesionales y comunidad, no pueden almacenarse en documentos de cien páginas, los proyectos deben ser tangibles, tarea pendiente de la Academia y profesionales. Este grupo de voluntarios profesionales de Berlín, llegó a Manabí para inspirar. Sobre sus hombros reposa la esperanza de construir este sueño para la comunidad Las Gilces en Crucita. Para cumplir este sueño, es necesaria la ayuda de todos, como voluntarios o a través de contribución económica. Es posible transformar realidades, hoy tenemos la oportunidad de hacer más por la sociedad y nuestro territorio. Están invitados a construir entre todos este sueño, la comunidad Las Gilces los esperan. Las construcciones sostenibles, los profesionales y el trabajo comunitario, son los pilares fundamentales en la construcción del desarrollo en nuestros territorios.
Donde se reparó parte del acueducto
REHABILITAN TRAMO DE LA VÍA LA CULTURA Manta, EM
La empresa, Aguas de Manta, procederá este miércoles, 16 de septiembre, a reponer la capa de hormigón en el tramo de la vía La Cultura, donde reparó el acueducto de hierro dúctil. Al hormigón se le colocará un aditivo de fraguado rápido que ayudará a consolidar el material en apenas tres días. Así, la carpeta asfáltica de tres pulgadas se podría colocar este fin de semana. Mientras tanto, la vía permanecerá cerrada al tráfico vehicular, por lo que se recomienda a los conductores tomar la vía alterna señalizada por Aguas de Manta. Actualmente ya se colocó una capa de arena para cubrir la tubería reparada, varias capas de material de mejoramiento y una capa base de 30 cm debidamente compactado e hidratado.
Aguas de Manta, trabaja en la rehabilitación del tramo de la vía La Cultura donde se reparó el acueducto.
La vía permanecerá cerrada al tráfico vehicular, por lo que se recomienda a los conductores tomar la vía alterna.
6
NACIONALES Por supuesto cobro de diezmos
EL MERCURIO
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
I
JUICIO PENAL EN CONTRA KARINA ARTEAGA La Asamblea Nacional con 101 votos autorizó el juicio penal en contra de la asambleísta, Karina Arteaga (ex AP), acusada de concusión por su ex asesora, Andrea Utreras, quien aseguró ante la Fiscalía General del Estado, que la representante de Manabí exigía dinero a sus colaboradores para pagar cuotas de su partido al que se pertenecía. La petición para que se levante la inmunidad parlamentaria la solicitó el juez de la sala especializada de garantías penales de la Corte Nacional de Justicia, David Jacho, por el delito de concusión denunciado en 2018. Diana Salazar, Fiscal General del Estado, solicitó al juez fije fecha y hora para la formulación de cargos contra Arteaga, por esa razón el juez David Jacho, pidió a la Asamblea que autorice el enjuiciamiento penal,
cuyo plazo para la autorización vencía este 19 de septiembre. La denunciante Utreras presentó la denuncia en octubre de 2018, donde dijo que la legisladora Karina Arteaga, pedía cada mes a sus colaboradores que reúnan $400 dólares para financiar la cuota que debía entregar a Alianza PAIS, movimiento por el cual llegó en el 2017 a la Asamblea Nacional. La legisladora durante su intervención en la Asamblea, previo a la votación, aseguró que su caso cae en la persecución política de personas que no tienen ninguna calidad moral y de ética; y advirtió que la Fiscalía General del Estado se equivocó porque hizo la acusación ante la Corte Nacional de Justicia sin los elementos de convicción suficientes, sin evacuar pruebas y diligencias necesarias. Dijo que la persecu-
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), calificó la denuncia en febrero pasado, y lo que resta es integrar la comisión multipartidista de investigación de tipo político. ción política se puede determinar porque entre las pruebas que no se evacuaron al momento de formularle cargos estaba su propia versión; es decir, que no se escuchó la parte acusada lo cual atenta contra sus derechos, anotó. Que cinco meses después de la pretensión de formularle cargos, la Fiscalía recién solicitó su versión, de varios funcionarios y ex funcionarios de su despacho. Por lo tanto, añadió que la Fiscalía primero solicitó formular cargos
en su contra, luego de aquello, recién se acordó que debía evacuar pruebas básicas e indispensables y decidió regresar a la investigación. Recalcó que no es un proceso objetivo e imparcial, que lo único que buscan es distraer al país con los verdaderos actos de corrupción que tienen asqueados a todos, y que frente a lo cual poco se ha hecho. Si la Fiscalía quiere continuar investigando que lo haga, pero tiene que reconocer que cometió
MINISTERIO DE SALUD ADVIERTE QUE PUEDE HABER UN REBROTE DE COVID-19 Las autoridades del Ministerio de Salud advierten que la pandemia del COVID-19 no ha pasado y que puede haber un rebrote en el país. Solicitan responsabilidad y disciplina a la ciudadanía en esta nueva fase. 36 horas después del levantamiento del
estado de exepción, el Ministerio de Salud analiza la situación del COVID-19 en el país, anticipando que no descarta un rebrote de la enfermedad. “La pandemia sigue su curso, en una epidemia siempre existe la posibilidad de brotes”, comentó Xavier Solór-
Las autoridades solicitan responsabilidad y disciplina a la ciudadanía en esta nueva fase.
zano, viceministro de Salud. Según el último balance, se registran 119.553 casos a escala nacional y en Quito 27.104 de caso de COVID-19. Afirman que aunque los casos moderados han disminuido, las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de Quito continuan al límite. “En Quito seguimos en el límite, pero ya tenemos un menor número de personas que han estado demandando los servicios, sin embargo eso no implica que bajemos la guardia”, dijo Solórzano. A las autoridades les preocupa la indisciplina ciudadana que se reporta en el transporte
público, pero insisten en que es irreversible la reactivación de la actividades comerciales en beneficio de la economía del país y que por ello piden mayor responsabilidad individual. Está evaluación se realizó en el marco de la donación de 300 mil dólares que entregó la República de Corea para el abastecimiento y adquisición de insumos para el Hospital General Sur Delfina Torres. La donación que no es la primera, fortalece la cooperación entre los dos países y que según las autoridades llega en un momento de mayor necesidad por la crisis económica que enfrenta Ecuador.
un error gigante, al solicitar formular cargos cuando no había enviado diligencias y pruebas que hace poco presentó. Dijo que a pesar que su proceso es una injusticia no le menoscaba su presunción de inocencia, como tampoco la condena un levantamiento de la inmunidad por un supuesto delito; además “no me tiemblan las piernas, tengo a Dios y a la verdad a mi favor”. Más acusaciones Karina Arteaga Muñoz también enfrenta dos denuncias adicionales. Una tambien ante la Fiscalía General del
Estado presentada su ex asesora, Verónica Pinargote, en mayo de 2019, quien la acusó de exigirle la entrega de aportes mensuales por el valor de $2 861 a cambio de mantenerla en su puesto de trabajo como asesora. Adicionalmente, en febrero de 2020, el asambleísta Fabricio Villamar (ex CREO), exhibió otra denuncia ante la Presidencia de la Asamblea Nacional en contra de Arteaga Muñoz, por presunta gestión de cargos públicos; pues aseguró que varios parientes de la legisladora estarían trabajando en distintas instituciones del gobierno.
FUNCIÓN JUDICIAL REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA
EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: WASHINGTON MAURO CHÀVEZ DELGADO, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNÁNDEZ DEMANDADOS: herederos presuntos y desconocidos del señor, WASHINGTON MAURO CHÁVEZ DELGADO TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2020-00789 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho con el señor: WASHINGTON MAURO CHÀVEZ DELGADO, amparada en lo que disponen los Arts. 222, al 232 del Código Civil, Arts. 68, 69 y 70 de la Constitución de la República. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, lunes 3 de agosto del 2020, las 10h00, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. María Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura. En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO propuesta por la señora: PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNÁNDEZ tal, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese con copia de la demanda a los señores: LUIGGI ALEXANDER CHÁVEZ CASTRO, OSCAR LEONARDO CHÁVEZ CASTRO, DAIRA NAOMI CHÁVEZ ANDRADE y CENIA NAYELY CHÁVEZ ANDRADE, en calidad de herederos conocidas del señor WASHINGTON MAURO CHÁVEZ DELGADO, para la cual en cumplimiento a la resolución 061-2020 del Consejo de la Judicatura, respecto de la Gestión de Citaciones Judiciales, la parte actora, acorde al Art. 4. 4.1 inc. 2 en el término de tres días. entregará en el archivo de la Unidad las copias necesarias para la gestión de citación, adjuntando el formulario respectivo, y se procederá por secretaria conforme al Art. 4, 4.2 de la referida resolución, por lo que se entregará a la dependencia correspondiente para el cumplimiento de la citación en legal y debida forma: realizada la citación pásese el proceso al despacho del suscrito Juez en forma inmediata, el citador), así como también mediante Deprecatorio en forma a un Juez Multicompetente del cantón Junín y por la prensa. La diligencia de citación se cumplirá haciéndole saber y advirtiéndole a la persona demandada que en este tipo de causas, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba los demandados tiene la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÌAS (30) DÌAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia respectiva, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos: 1) Como prueba documental téngase en cuenta las señaladas en el acápite quinto en lo que fuere pertinente, conducente y útil para el momento procesal oportuno. Cítese los herederos presuntos y desconocidos del señor WASHINGTON MAURO CHÀVEZ DELGADO, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, al hacerlo se le harán las prevenciones de ley. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 09 de septiembre de 2020 AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ/ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
I
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
BREVES MUNDIALES Japón
SUGA CONFECCIONA “GABINETE DE CONTINUIDAD”
Yoshihide Suga se convirtió el miércoles en nuevo primer ministro de Japón, comprometiéndose a contener el COVID-19 y promover reformas tras retener a cerca de la mitad del gabinete de su predecesor, Shinzo Abe. Suga, de 71 años, dijo que seguirá con las políticas de crecimiento de su exjefe, denominadas “Abenomics”, al tiempo que promoverá reformas como la desregulación, la digitalización y el reducción de barreras burocráticas.
Viena
PROYECTO CON TEST RÁPIDOS PARA 3.000 PERSONAS EN 48 HORAS
El centro de convenciones Austria Center de Viena lanzó este miércoles un proyecto para realizar pruebas rápidas de COVID-19 a unas 3.000 personas en 48 horas y demostrar así que existen, incluso durante la pandemia, posibilidades para volver a organizar grandes congresos internacionales. La empresa gestora del Austria Center, que administra además la colindante sede vienesa de Naciones Unidas, suele organizar y acoger grandes eventos, como congresos sobre medicinas o conferencias diplomáticas internacionales.
PRIMER PLANETA ORBITANDO ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA ENANA BLANCA
El proceso de formación de una enana blanca destruye a los planetas cercanos, sin embargo, un equipo de astrónomos ha localizado, por primera vez, lo que podría ser un planeta de gran tamaño orbitando alrededor de una estrella de este tipo, según un estudio que publica Nature. La investigación, que está firmada, entre otros, por científicos españoles del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), usó datos del satélite TESS de la Nasa, del ya retirado telescopio espacial Spitzer y del Gran Telescopio de Canarias (GTC).
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Secretario General de la ONU:
“EL BROTE DE CORONAVIRUS ESTÁ FUERA DE CONTROL”
iEl brote del nuevo coronavirus “sigue estando fuera de control”, afirmó este miércoles el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante una rueda de prensa en vísperas del debate de alto nivel de la 75.º sesión de la Asamblea General de la ONU. “La crisis de la pandemia es diferente a cualquier otra [crisis] de nuestra vida y, por lo tanto, este año la Asamblea General también será diferente a cualquier otra”, indicó el diplomático, señalando que pronto la humanidad superará el millón de vidas perdidas debido al coronavirus. “Mientras tanto, el brote sigue estando fuera de control [...] El virus es la amenaza número uno para la seguridad global en nuestro mundo de hoy en día”, aseveró el secretario general, recordando que por esta razón pi-
António Guterres señaló que “la vacuna no puede resolver por sí sola” la actual crisis sanitaria. dió en marzo un alto el fuego a escala mundial que creara un “espacio para la diplomacia”. Guterres dijo que en su discurso ante la Asamblea General de la ONU del próximo martes hará “un enérgico llamamiento a la comunidad internacional” para que todos los estados movilicen todos los esfuerzos “para que el alto el fuego mundial se convierta en una
realidad antes de fin de año”, lo que daría “un nuevo impulso colectivo hacia la paz”. “El covid-19 no respeta las fronteras” El secretario general recordó que, pese a la esperanzas que muchos depositan en una potencial vacuna contra el covid-19, “no existe una panacea en una pandemia”. “La vacuna por sí sola no puede resolver esta crisis,
ciertamente no a corto plazo”, indicó el diplomático. Asimismo, recalcó la necesidad de “expandir masivamente las herramientas nuevas y existentes” para hacer frente a los nuevos casos de infección y para brindar tratamiento vital que salve vida humanas, “especialmente durante los próximos 12 meses”.
Alberto Fernández:
“LOS DÓLARES HACEN FALTA PARA PRODUCIR, NO PARA GUARDAR” El presidente de Argentina, Alberto Fernández, justificó este miércoles en un acto oficial las nuevas restricciones a la compra de dólares para ahorro, una medida que algunos consideran una devaluación encubierta. “Los dólares hacen falta para producir, no para guardar”, afirmó el mandatario peronista, y planteó que el Gobierno pretende que en su modelo económico el “dólar deje de ser un mecanismo de especulación y una variable para que
El presidente de Argentina dijo que en su plan económico busca que el dólar “deje de de ser un mecanismo de especulación”. algunos acumulen”. Este martes, la Casa Rosada implementó nuevas limitaciones para la compra de dó-
lares en Argentina, una política que impacta de lleno en los ahorristas de clase media que intentan preservar parte
de sus ingresos ante los elevados índices de inflación del país sudamericano. Unas medidas que impactan en los ahorristas Al denominado impuesto PAIS, que representa un 30 % sobre el valor oficial, desde este 16 de septiembre se le suma un tributo extra del 35 %. Esto significa que, si la moneda norteamericana cotiza a 79,25 pesos, los argentinos tendrían que gastar cerca de 130 para adquirir cada dólar.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
D
EN ARGENTINA, 17H00 DE ECUADOR
DELFÍN JUEGA HOY ANTE DEFENSA Y JUSTICIA POR LA LIBERTADORES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy a las 17h00 de Ecuador (19h00) de Argentina el Delfín SC jugará su tercer partido por Copa Libertadores de América, por el grupo “G” El Delfín se encuentra en tierras “gauchas” desde el martes en horas de la noche, hasta donde llegó procedente de Manta en un vuelo chárter que contrató la dirigencia del Delfín, encabezada por su Presidente el economista José Delgado. El campeón del fútbol ecuatoriano el Delfín ha jugado dos partidos, ante el Olimpia en Manta con quien empató 1 a 1 y el encuentro que jugó en Brasil ante Santos, con quien perdió 1 a 0, este será su tercer partido copero de este 2020. Delfín no está cumpliendo una buena campaña en el torneo ecuatoriano y eso le ha costado el puesto ya a dos técnicos, el español Ángel
López y el argentino Carlos Ischia, ahora está otro argentino, Miguel Ángel Zazhú. Delfín viene de perder por 1 a 0 ante Santos en condición de visitante. El director técnico de Defensa y Justicia, Hernán Crespo, apostará a un tándem ofensivo integrado por Francisco Pizzini y Braian Romero, al definir el equipo que jugará este jueves ante Delfín de Ecuador, en la reanudación de la Copa Libertadores. De acuerdo a lo revelado a Télam por allegados a la entidad de Florencio Varela, el entrenador “ya se decidió a incluir en el ataque a (Francisco) Pizzini y (Braian) Romero” para el compromiso en el estadio Norberto Tito Tomaghello, programado para hoy 17h00, por el grupo G de la competencia continental, que se verá por ESPN. Pero Crespo no solamente utilizará a Romero, refuerzo procedente de Independiente,
Posibles alineaciones: Defensa y Justicia: Ezequiel Unsaín; Néstor Breitenbruch, Juan Rodríguez, David Martínez y Mauricio Duarte; Rius, Nelson Acevedo, Raúl Loaiza y Washington Camacho; Pizzini y Romero. Delfín SC: Alain Baroja; Jonathan González, Luis Canga, Agustín Ale y Geovanny Nazareno, Joao Ortiz, Charles Vélez, Diego Benítez y Janner Corozo; John Jairo Cifuentes Carlos Garcés
Defensa ya jugó ante Santos en Florencia Varela.
El Delfín enfrenta hoy en Argentina a Defensa y Justicia, por el grupo “G” de la Copa Libertadores de América entre los jugadores llegados para esta campaña. En principio, el entrenador del “Halcón” resolverá hacer jugar como volante por el costado derecho a Ciro Rius, quien volvió luego de vestir la camiseta de Rosario Central. En principio, un probable elenco de Defensa y Justicia comprenderá a Ezequiel Unsaín; Néstor Breitenbruch, Juan Rodríguez, David Martínez y Mauricio Duarte; Rius, Nelson Acevedo, Raúl Loaiza y Washington Camacho; Pizzini y Romero. En el banco de suplentes estará el delantero uruguayo Miguel Merentiel, incorporación que arribó desde Godoy Cruz de Mendoza.
El equipo de Defensa y Justicia llega a este partido tras haber perdido por 2 a 1 ante Olimpia en condición de visitante. Los dirigidos por Hernán Crespo jugaron un partido parejo, en el que cometieron dos errores puntuales que marcaron el resultado. Con esta derro-
ta se han ubicado en el último lugar del Grupo G sin puntos y buscarán lograr un buen resultado que le permita seguir con chances de clasificar a los octavos de final del torneo. Janner Corozo, Carlos Garcés y John J a i r o Cifuentes el tridente de hoy del Delfín ante Defensa y Justicia.
D
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Hoy 21h00 ante Junior de Barranquilla
PALCO DE PRENSA BARCELONA LISTO PARA SU PRIMER DESCUBRA PALABRA ESCONDIDA: EL CEREBRO APLAUDE El divertido “JUEGO DE ANAGRAMAS” presenta una palabra con significado correcto y académico; usted analiza la pista literaria y hace movimientos estratégicos de las letras que forman la primera palabra y encuentra otra palabra que también tiene significado académico; y, es más, las dos Lcdo. Julio Bernal están en el diccionario. Alcívar. Usted y la persona que comparta este juego se divierten por un buen rato; y si tiene a la mano un diccionario, la diversión será mayor puesto que puede comprobar que lo que usted señaló está escrito. 1.- Retorno: Maneja el torno: TORNERO. 2.- Abridor: Filmación del entorno: BARRIDO. 3.- Discreto: Vender con facilidades: CRÉDITO. 4.- Escuela: Queda de un evento: SECUELA. 5.- Matar: Argumento de película: TRAMA. 6.- Febrero: trabaja con barro: ORFEBRE. 7.- Apretar: Asiste un parto: PARTERA. 8.- Aguardo: Acarrea agua: AGUADOR. 9.- Errátil: Avances de una película: TRAILER. 10.- Lapón: usado por arquitectos: PLANO. 11.- Secreto: Vendedor de cestas: CESTERO. 12.- Repeso: Personaje griego: PERSEO. 13.- Góndola: Tejido de textiles: ALGODÓN. 14.- Clarete: Diosa griega: ELECTRA. 15.- Medea: Término médico: EDEMA. 16.- Cálico: Vitamina “C”: CÁLCIO. 17.- Flirteo: Famoso material textil: FIELTRO. 18.- Repartos: Aprehensión policial: ARRESTOS. 19.- Esquila: Personaje de Ilíada: AQUILES. 20.- Noray: conocido textil: RAYÓN. 21.- Rétale: Personaje griego: LAERTE. 22.- Apósito: Vitamina “k”: POTASIO. 23.- Bajón: Sirve para el baño: JABÓN. 24.- Desván: Cubre heridas: VENDA. 25.- Ondas: Viajera espacial: SONDA. 26.- Diacronía: provoca el sol: RADIACIÓN. 27.- Tarso: Está en el espacio: ASTRO. 28.- Otras: producto del mar: OSTRA. 29.- Velado: Adorno de templo: DOVELA. 30.- Estabular: elemento de construcción: BALAUSTRE. 31.- Cuásar: Incriminar de algo: ACUSAR. 32.- Hielo: Gas noble: HELIO. 33.- Poetas: Popular grupo musical: ESTOPA. 34.- Rombo: Elemento químico: BROMO. 35.- Quilate: Aguardiente mexicano: TEQUILA. 36.- Apósito: Vitamina del guineo: POTASIO. 37.- Rictus: Apellido Volador película TRAPECIO: CURTIS. 38.- Butrón: Apellido actor CLEOPATRA: BURTON. 39.- Lepra: Gema marina enconchada: PERLA. 40.- Claro: Famosos arrecifes de: CORAL. 41.- Mutaciones: usan los coches para rodar: NEUMÁTICOS. 42.- Platos: Envían de recuerdo: POSTAL. 43.- Posaría: En donde vieron Adán y Eva: PARAÍSO.
TRIUNFO EN LA LIBERTADORES Agencias Nacionales Barcelona recibirá a Junior de Colombia en el estadio Monumental, por la tercera fecha del Grupo A de la Copa Libertadores hoy a las 21h00. El DT Fabián Bustos no contará con cuatro jugadores suspendidos y hay dudas por la recuperación de dos futbolistas más para definir la alineación titular. Damián Díaz, Bruno Piñatares y Jonatan Álvez acumularon tres amarillas y el lateral Mario Pineida salió expulsado en el último partido ante Independiente del Valle. Matías Oyola y Jefferson Orejuela aún están en eva-
luación con el departamento médico. “Tenemos la misma obligación de conseguir nuestros 3 primeros puntos, queremos ganar en casa para posicionarnos en la tabla”, dijo. Bustos y el plantel de jugadores aún se ilusionan con seguir en la pelea en el grupo. Los toreros perdieron sus dos primeros partidos de la copa, ante Flamengo e Independiente del Valle. En ambos encuentros fueron goleados por 3-0, por lo que ocupan el último puesto de su grupo. Barcelona jugará ante Junior y el fin de semana tendrá descanso en el campeonato
Barcelona recibirá a Junior de Colombia en el estadio Monumental hoy a las 21h00 ecuatoriano de fútbol. El próximo martes tendrá que jugar ante Fla-
mengo. Barcelona no tiene puntos en la tabla de posiciones.
Independiente del Valle con Flamengo hoy 19h00
LOS “RAYADOS” EN BUSCA DEL LIDERATO DEL GRUPO A DE LA LIBERTADORES
Independiente del Valle con Flamengo hoy 19h00 por el grupo A de la Libertadores Agencias cionales
Interna-
Hoy desde las 19h00 del grupo A de la Copa Libertadores de América se reinicia luego de varios meses de ausencia debido al covid-19, donde los elencos de Independiente del Valle con Flamengo se enfrentan en el estadio Rodrigo Paz de Quito. Será la tercera fecha, ambos lencos están en la cima con 6
puntos cada uno, debido a sus dos victorias conwuctiva ante Barcelona y Junior de Colombia, respectivamente. El Independiente Del Valle llega con ganas a la tercera jornada tras ganar en los dos últimos partidos de la competición contra el Junior de Barranquilla en su feudo (3-0) y contra el Barcelona SC fuera de su campo (0-3). Respecto a los visitantes, el Flamengo
venció sus dos últimos partidos de la competición contra el Barcelona SC en su campo y el Junior de Barranquilla fuera de casa, por 3-0 y 1-2 respectivamente. En sus últimos enfrentamientos en el estadio del Independiente Del Valle, los
números muestran un empate a favor del equipo local. El último encuentro que disputaron el Independiente Del Valle y el Flamengo en este torneo tuvo lugar en febrero de 2020 y finalizó con un resultado de 3-0 para los visitantes.
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL
EL PAN NUESTRO EN ENTREDICHO El pan suyo, nuestro y de ellos, se encuentra en riesgo debido a un escándalo financiero protagonizado entre empresas del sector privado, y que involucran a inversionistas del sector público como el Biess y el Instituto de Seguridad Social de la Policía. Ecuagran S.A presta servicios de bodegaje, despacho y venta de todo tipo de granos, especialmente trigo. Lo hace desde una terminal privada del puerto de Guayaquil. Hasta comienzos de agosto no pagó las facturas a su proveedor principal una empresa panameña, y vendió por anticipado parte del producto almacenado a la Asociación de Molineros del Ecuador. El gerente de Ecuagran abandonó el país y dejó sin cancelar facturas al proveedor, ni entregar lo comprado a los molineros. Tampoco pagó a los inversionistas del mercado de valores 32 millones de dólares en facturas. La propiedad sobre el trigo embodegado se lo disputan la proveedora panameña y los molineros. Producto sensible a descomponerse debe ser inmediatamente entregado a las panaderías y fábricas para hacer pan y fideos. Poca cobertura tiene en los medios, este caso de muchas aristas. El control sobre los terminales privados, la presunta estafa a las empresas públicas y el riesgo de quedarnos sin pan.
BUZÓN DEL LECTOR Sres. Diario El Mercurio A LA CIUDADANÍA: El despliegue de las brigadas de desinfección en la ciudad, durante estos meses de pandemia ha sido inmenso. Sin detenernos Esta semana, el equipo de fumigación ha iniciado la décima vuelta por los más de 250 barrios y sectores de Manta. Sumamos 9.251 kilómetros de vías desinfectadas, lo que equivale en distancia de Manta a Alaska. Un trabajo fuerte y potenciado con las brigadas de fumigación casa a casa que se realizan junto a un equipo del MSP. Estos meses han sido duros, el trabajo en primera línea aún más. Y seguiremos haciéndolo con la misma fuerza, el mismo ñeque y corazón, para proteger a Manta. Todos ponemos nuestras manos para seguir cuidando nuestra casa.
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
O
ARTÍCULO
E
SAN ALEJO SE LEVANTA
l barrio San Alejo de Portoviejo, tiene su propia historia. El próximo 16 de octubre estará cumpliendo 38 años de fundación. Lo que significa un hito histórico para la organización social y urbanística del cantón Portoviejo. San Alejo, surgió a consecuencia de los deslaves de los cerros de la parroquia Andrés de Vera, cuando Portoviejo y Manabí, soportó los duros embates del invierno de aquella, donde varias familias se quedaron sin vivienda, y ante tan dolorosa tragedia, al alcalde de la época Don Vicente Mendoza Rivadeneira, no le quedó otra alternativa que darles terreno y vivienda a más de 35 familias, las mismas que las ubicó en los alrededores de la laguna de oxidación. Posteriormente, los terrenos que circundaban las 11 hectáreas de lo que fueron los “olores del infierno”. En realidad, han pasado varios años de aquellas largas jornadas de lucha por ver crecer a San Alejo con todas las condiciones urbanísticas, dirigentes históricos dejaron sus huellas luminosas de esfuerzo y sacrificio dentro de la lucha social-organizacional, por ejemplo: María Moreira de Bernal, Antonio Mendoza, Roberto Alvarado Garay, Elsa Morán, Carlos Intriago Macías, Gregorio Zamora, Eduardo Saltos Vera, Eduardo Pillasagua Plaza y otros que hasta ahora se los recuerda con mucha gratitud. En realidad, el progreso de San Alejo ha sido lento, porque ese es el destino de los sectores populares, donde la gente humilde es “utilizada” por los políticos de turno, que en cada campaña electoral ofrecen el “oro y el moro”, pero nunca cumplen, para muestra un botón, la calle 12 de Marzo y Jacinto Kon, donde funcionan las oficinas de Radio Web Ecos de Manabí, todavía es polvo en verano y lodo en invierno, a pesar que en su primera campaña electoral del hoy alcalde Ing. Agustín Casanova Cedeño, se comprometió asfaltarla. Hasta ahora no cumple. Sin embargo, los pobladores no pierden las esperanzas cuando hoy existe una nueva corriente dirigencial
a cargo del presidente del Consejo Barrial, señor Juan Carlos Cedeño, apoyado por jóvenes como Graciela López y Paola Ganchozo. Entonces, podríamos decir que San Alejo renace con fuerza, el pasado 15 del presente mes, se realiDr. Carlos Intriago zó una interesante reunión Macías, Ph.D en un sector del parque en carlos.intriagomacias@ construcción, precisamente gmail.com en los rellenos de lo que fue la laguna de oxidación, los protagonistas de la Asamblea fueron los siguientes personajes: Ing. Com. Isidoro Mendoza Zambrano, Concejal del Cantón Portoviejo, Fabián Vera, Presidente de los Vigilantes Autorizados, Cap. Jackson Llerena, jefe del Circuito Andrés de Vera; Laureano Briones, representante de Portoparques; Néstor Loor, representante de Portovial. Todos ellos se comprometieton de sacar a San Alejo de la postración y olvido en la que ha caído sumida por el quemeimportismo de las autoridades municipales y gubernamentales. Es importante destacar las vibrantes intervenciones de los pobladores de San Alejo como el emblemático profesor de fútbol Walter Soasti, Alexandra Chóez, presidenta del Comité Augusto César Sandino, Vicente Vera, ex presidente del Consejo Barrial y de otros antiguos habitantes de San Alejo que están cansados de soportar tanta demagogia de los políticos y personas de la administración pública. Los Sanalejinos han puesto todas sus esperanzas de desarrollo y progreso en manos del concejal de los barrios Ing. Isidoro Mendoza Zambrano. Por todas estas circunstancias, decimos desde esta columna periodística que San Alejo de Portoviejo nuevamente renace lleno de fortaleza y esperanza de cambio, bienestar y autoestima.
F Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020 INTERCULTURAL 11 EL MERCURIO Cuando se sucumbe a ella, se es menos capaz de estar a la altura de los retos que se debe afrontar y a veces uno se bloquea.
¡CALMAR LA ANSIEDAD! … ¡El gran desafío de la humanidad ante la pandemia! Fuente: kidshealth. org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Si está estresado por el coronavirus, no es el único. Este mortal virus ha tenido grandes efectos en casi todos los aspectos de las vidas de las personas sin excepción. Está influyendo en la vida que se lleva cada día. Han cambiado mucho las cosas en muy poco
tiempo. Es natural sentir ansiedad cuando se afronta una crisis, lo desconocido o un cambio repentino. Es una reacción normal que se sienta la necesidad de tener seguridad, certidumbre, predictibilidad y control. La ansiedad, es una emoción normal y sirve como una señal a la que se debe prestar atención para protegerse uno mismo. La ansiedad alerta. Y les lleva a adaptarse. Pero, cuando uno se siente agobiado o superado por la ansiedad, esta emoción puede perjudi-
car en vez de ayudar. Recomendaciones Primero, infórmese bien sobre qué debe hacer para evitar propagar los gérmenes. Esto no solo lo ayudará a mantenerse más seguro, sino que también les dará a usted y a su familia una mayor sensación de control. Siga las indicaciones de los expertos sobre salud y seguridad. Lávese las manos a conciencia y con frecuencia. Mantenga limpias las superficies.
Quédese en casa siempre que pueda. Si necesita salir, use una mascarilla y manténgase a una distancia segura de los demás. Al seguir estas recomendaciones, se protegerá usted mismo, su familia y comunidad. Perciba, etiquete y acepte sus emociones Cuando se sienta ansioso, dígase a sí mismo con calma: “Bueno, aquí está mi ansiedad otra vez”. El mero hecho de ponerle nombre a lo que se siente ayuda a reducir lo que preocupa. Acepte la ansiedad
como una de las muchas emociones que tiene. No la ignore, no luche contra ella, no la rechace ni le tema. No se juzgue a sí mismo por sentirla. Sea amable consigo mismo. Dese permiso para ser humano. Mantenga la perspectiva y fíjese en lo bueno. No deje que la ansiedad tome las riendas de todo. Es una parte de su vida emocional, pero no lo es todo. Deje espacio para plantearse retos.
Cuando perciba pensamientos de ansiedad, debe entender que no se debe obsesionar con ellos. Dirija la atención hacia cosas que lo ayudan a sentir la calma. Practique la respiración El mero hecho de detenerse y respirar lo puede tranquilizar en un momento difícil. Puede ayudar hacer una pausa antes de reaccionar, y elegir cómo reaccionar. Sobre todo, la “respiración abdominal” o diafragmática le puede ser de gran ayuda. Acérquese emocio-
nalmente a los demás Mantenerse en contacto con sus amigos y familiares es bueno para usted y para ellos. Sentirse cerca de los demás reduce la ansiedad, lo que se sabe que estimula el sistema inmunitario. Aunque se quede en casa más tiempo, no se puede mantener en contacto a través del teléfono, los chats de vídeo y otros medios de comunicación social. Se puede sentir cerca, incluso mientras se está separado. Practique el distanciamiento físico, pero la conexión social.
Practique la gratitud Percibir que se está agradecido, es un poderoso remedio contra la ansiedad. Mostrar gratitud es otra forma de sentirse cerca de los demás. Es bueno para su estado de ánimo y para su salud. Dé un “gracias” sencillo y sentido de corazón. Haga una lista de las cosas por las que está agradecido. Envíele una carta a una persona que lo haya ayudado. Deje que sus seres queridos sepan lo mucho que significan para usted. Manténgase activo Aunque se quede en
casa, encuentre formas de mantenerse activo cada día. Hay muchas formas de mantenerse activo en el exterior manteniendo el distanciamiento social (también llamado “distanciamiento físico”). El ejercicio físico relaja. Genera hormonas que estimulan el sistema inmunitario. Si no puede salir de casa, haga una clase por internet de mantenimiento físico. Si su ansiedad lo está superando, si le cuesta dormir, comer o relacionarse con los demás como solía hacer, ¡Pida ayuda!
12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
I
En la ULEAM
RETORNO A LAS ACTIVIDADES LABORALES PRESENCIALES
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, una vez que se ha levantado el estado de excepción a nivel nacional, nuestra institución continúa garantizando sus servicios administrativos y de atención desde las 08:00a17:00horas; ahora de forma presencial, fue parte de un comunicado que realizó la institución. La ULEAM, cumpliendo de forma estricta los protocolos de bioseguridad en cuanto a: dis-
tanciamiento, aforos, lavado de manos, uso de mascarillas, alcohol, y desinfección en los espacios de trabajo y demás protocolos de interacción. Tanto los Decanos como los Directores departamentales, establecerán las medidas de prevención, salvaguardando la integridad de cada colaborador estableciendo los aforos y modalidad de trabajo mediante informe previo que debe ser enviado a la Dirección de Talento
Humano. CLASES VIRTUALES En este marco, el Órgano Colegido Superior (OCS) determinó que las actividades académicas para estudiantes y docentes, en lo que corresponde al periodo académico 2020-2021 continuarán mediante la modalidad OnLine. Es de considerar que en casos excepcionales donde se requiera alguna forma de presencialidad como prácticas o proyectos en el campo y espacios a
cielo abierto, será bajo el acompañamiento y conocimiento de las áreas pertinentes que aseguren la integridad de salud en los asistentes. La ULEAM es la institución más grande del cantón, y de acuerdo al artículo 390 de la Constitución, indica que las instituciones forman parte del sistema nacional de gestión de riegos. Cuando iniciaron las alertas del COE, la universidad fue invitada para ser parte
En la reunión se establecieron varios puntos para el retorno de actividades presenciales en la ULEAM. del COE del GAD Manta, el mismo que tomó acciones preventivas para la institución y
comunidad mantense, colaborando incluso con otros cantones y el COE provincial.
SE INAUGURÓ RESTAURANTE LA PARRILLA DEL CHAMO Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com
Momentos en que se hace el acto simbólico de la entrega de carpa a la policía.
Para atender al ciudadano
COMERCIANTES DE TARQUI REFUERZAN SEGURIDAD POLICIAL
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
Dentro de las acciones que realizan los comerciantes de Tarqui para repotenciarse nuevamente, es la gestión hecha para adquirir seguridad policial. Esta implementación de más efectivos del orden busca que los dueños de negocios puedan atender con más tranquilidad y que la ciudadanía asista a realizar sus compras diarias. En un acto de solemne se hizo la entrega de dos carpas dadas por los comerciantes hacia los gendarmes. Este acto contó con la presencia de dirigentes,
autoridades locales y de la policía. Galo Dávila, dirigente del sector productivo Tarqui, invitó a las autoridades a mediar por el progreso nuevamente de lo que reflejaba este comercio, que anteriormente era el “pulmón de la ciudad”. “No se necesita dinero, sino gestionar”. Manifestó que gracias a las rondas por parte de la policía, la delincuencia no se asoma. “Ya está adaptada las famosas alarmas comunitarias y pondrán también los ojos de águilas por parte la Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal”. Cabe señalar que hasta el momento no se ha registrado ningún
caso de Covid-19, ya que se acogieron a los reglamentos existentes para no propagar el virus en este sector. Además han creado la página en Facebook “Tarqui Único” con el fin de promocionar todos los locales, para incentivar a la comunidad para que vengan. Dávila, invitó a la ciudadanía para que acudan a Tarqui. “Tenemos precios económicos, locales bonitos, excelente atención para ustedes”. Durante el evento se premió al comerciante Nery Carreño, propietario del negocio “Relojería Sol de Oro”, quien es uno de los comerciantes que regresó a Tarqui.
En días pasados se llevó a cabo la apertura del Restaurante ‘’La Parrilla del Chamo’’, ubicado en San Mateo, vía Barbasquillo, el sacerdote que ofició la bendición del local fue el padre Miguel Herrera. Con todas las medi-
das de bioseguridad la inauguración contó con la presencia de varios invitados entre ellos, varias damas y caballeros del puerto quienes se sintieron complacidos por la fina atención de su propietario José Mauricio Faubla Santos, más conocido como El CHAMO, quien agradeció la presencia de amigos, conocidos
y familiares. Entre los invitados estaban: Flor Modesta Santos de Faubla, María Luisa Cevallos de López Cristina Delgado, Kenyita Yaguachi de Bailón Rosa Santos de Demera Martha Sáez Ávila Marcela Zambrano de Faubla.
V a rios de los invitados.
U n l u g a r dónde la comida es un deleite.
P
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes
096 930 6357
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
Comunicarse al número
099 388 0653 VENDO TERRENO ESQUINERO
Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado.
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
EL MERCURIO
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
I
Se llevaron joyas y relojes
ROBAN JOYERÍA “ORO VERDE” El Carmen, EM
Patricio Chillogalli se llevó una desagradable sorpresa cuando acudió a abrir su joyería, pues unos ladrones lo ‘madrugaron’ y se le llevaron objetos de valor. La joyería Oro Verde está ubicada en la calle Enrique Delgado y Pasaje Municipal, diagonal al mercado en construcción del cantón El Carmen, y se cree que los ladrones actuaron la madrugada de este
15 de septiembre. El local de joyas y relojes queda al lado de un solar baldío, lo que habría facilitado que los ladrones ingresen, abran un hueco en la pared en donde apenas cabía un brazo, y robaran todas las obras en joyas que había, incluyendo relojes, cheques, máquinas que se usa para el trabajo, y hasta los documentos personales, dijo el afectado. El perjudicado presume que los ladrones se llevaron unos 150 gra-
mos en oro. En total el robo ascendería a unos 9 mil dólares, se informó. La Policía realizó todas las pericias para detectar alguna pista. Se revisaron cámaras en el sector que pudieran haber captado a los ladrones. Las personas que tienen sus negocios cerca, señalan que el sector es oscuro, y que en la madrugada de este martes no escucharon ningún ruido extraño. (Pepín Cevallos).
el boquete que abrieron los desconocidos para llevarse joyas y relojes.
La Joyería “Oro Verde”, la cual fue visitada por los delincuentes
Involucrado en accidente de tránsito
DETIENEN A CHOFER DE CAMIONETA El Carmen, EM Lenín Ponce tiene 23 años de edad y al medio día de este 15 de septiembre se impactó contra una camioneta mientras manejaba su motocicleta. Aproximadamente a las 12h45 Lenín conducía una moto por la avenida 3 de Julio, y calle
Los Laureles del cantón El Carmen cuando chocó contra una camioneta. Ocurrió cuándo, al parecer, intentaba girar en ‘U’, informaron los testigos. Según la fuente, la moto circulaba hacia la avenida La Esperanza y cuando el conductor pretendió rebasar a una camioneta, el chofer del
carro viró a la izquierda y se produjo el choque. La puerta del conductor se hundió luego del impacto, mientras que la moto se metió debajo de la camioneta. Los rescatistas del Cuerpo de Bomberos atendieron al motociclista, y lo llevaron al hospital básico El Car-
men, en donde quedó con resguardo policial. Ponce sufrió golpes y laceraciones, pero se le iban a realizar más exámenes para descartar posibles fracturas. El conductor de la camioneta fue detenido, se informó. La moto y la camioneta fueron llevadas a los patios de retención vehicular de
la Policía. Con las investigaciones, las autoridades deberán aclarar cuál
de los dos conductores fue el responsable del accidente de tránsito. (PEPÍN CEVALLOS).
El conductor de la camioneta fue detenido por agentes apoliciales luego del accidente.
L a motocicleta quedó debajo de la carrocería del vehículo.
I
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Además de sembrarlas las vendían
DOSIS DE MARIHUANA Y PLANTAS DE CANNABIS
Una de las plantas de cannabis encontradas por la policía. Junín, EM Mil gramos de marihuana y tres plantas de Cannabis fueron decomisados en el cantón Junín por la policía nacional. Ocurrió aproximadamente a las 19h30 de este 14 de septiembre. La Policía informó
Este operativo polique luego de coordinar acciones con la Fiscalía cial se llevó a efecto mediante acto urgente luego que Talento Huallanaron un inmueble mano de la Jefatura de en la vía El Toro del Investigación AntidroDistrito Junín, que por gas- Portoviejo, ejecuinvestigaciones preli- taran Técnicas de Gesminares establecieron tión Investigativas, que estaba siendo utilizado establecieron, que una para el cultivo y acopio vivienda en la vía a El de sustancias cataloga- Toro, era utilizada para das sujetas a fiscaliza- el cultivo y acopio de ción, los uniformados al droga. realizar la explotación Con estas evidende la vivienda encontra- cias continuaran las ron miles de dosis de investigaciones en tormarihuana y tres plan- no a este ilícito en esta tas de cannabis. jurisdicción. Droga decomisada: • 1.000 gramos de marihuana, que corresponderían a 2.000 dosis. • 3 plantas de cannabis, con un peso en bruto de Mil gramos de marihuana 2.000 gramos. decomisados en el operativo.
En estos dos vehículos particulares se encontraron 10 paquetes de cocaína.
Policía decomisa 27 paquetes de cocaína
MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES EN DROGA Portoviejo, EM
27 paquetes de cocaína fueron decomisados por la Policía en dos operativos simultáneos desarrollados en Portoviejo y Rocafuerte la mañana del martes 15 de septiembre. En Portoviejo Dos personas transportaban droga en un vehículo tipo taxi y se movilizaban en la parroquia Andrés de Vera de Portoviejo, conocido este hecho los uniformados organizaron un operativo precisamente en las calles Los Ángeles y Vicente de Paúl, como resultado se logró la aprehensión de dos personas y el decomiso de 17 paquetes tipo ladrillo ocultos en dos fundas negras
ubicadas en la cajuela del automotor, al realizar las respectivas pruebas de campo la sustancia dio positivo para cocaína. En este operativo se detuvo a: Dennis Marcelo O y a José Iván C. Esta droga está valorada en Ecuador en $289.000 y puesta en los mercados de Centro y Norte América en $990.000. En Rocafuerte En la Vía PortoviejoCrucita a la altura de Sosote la policía detuvo la marcha de dos vehículos en el que se movilizaban tres personas, al realizar el control respectivo los uniformados constaron que se transportaban sustancias sujetas a fis-
17 paquetes de cocaína fueron encontrados en el portamaletas de un taxi. calización, un total de 10 paquetes tipo ladrillo con una sustancia blanquecina presumiblemente cocaína. Los detenidos son: Cristian Gonzalo R., Jaime Francisco O., Lilian Karina S. Esta droga en el Ecuador estaría valorada en $17.000 en Ecuador y puesta en los mercados de Centro y Norte América en medio millón de dólares.
Detienen a gemelo sospechoso
ASESINA A NIÑA SOLO POR LLORAR Quito, EM Es el sospechoso de asesinar a una niña a golpes, en el sur de Quito. Ya fue arrestado… y lo que ‘esconde’ en su mente, según el psicólogo clínico y forense, Fernando Tinajero, es escalofriante.
Detienen a gemelo sospechoso de asesinar a golpes a una niña solo por llorar.
El experto analizó los hechos en los que Javier N. presuntamente atacó a la pequeña porque ella no dejaba de llorar. Concluyó que este tipo de actos responden a una persona que no tiene capacidad para controlar sus impulsos y emociones, como la ira. Tinajero explicó que estas personas no tienen un nivel de consciencia del daño que provocan a otras. En materia de psicología personal, el detenido entra en una teoría denominada del «niño
interior». Es decir, cuando alguien tiene situaciones traumatizantes de pequeños, su conducta no se desarrolla desde ese momento. “Pueden cambiar físicamente, pero su manera de ser es la de un infante”, comentó el psicólogo. Esto se debe a dos situaciones: la primera, una familia disfuncional donde se normaliza la violencia y, la segunda, el consumo desmedido de estupefacientes o alcohol. Y en el caso de Javier se evidencian ambas realidades.
Manta, Jueves 17 de Septiembre 2020
Se llevan joyas y relojes
ROBAN EN EL “ORO VERDE” El Carmen, EM • Patricio Chillogalli se llevó una desagradable sorpresa cuando acudió a abrir su joyería, pues unos ladrones lo ‘madrugaron’ y se le llevaron objetos de valor. • La joyería Oro Verde está ubicada en la calle Enrique Delgado y Pasaje Municipal, diagonal al mercado en construcción del cantón El Carmen, y se cree que los ladrones actuaron la madrugada de este 15 de septiembre.
0996793554
Pag. 14
Villarreal anuncia oficialmente a Pervis Estupiñán Ecuagol Luego de varios días de negociaciones el conjunto de Villarreal anunció oficialmente la contratación del lateral ecuatoriano Pervis Estupiñán, quien llega procedente de Inglaterra. El jugador de 22 años llega al cuadro del ‘Submarino Amarillo’ por las siguientes siete temporadas, a cambio de un valor cercano a los 15 millones de dólares según reveló la cuenta oficial del equipo español. Estupiñán, llega a Villarreal luego de una temporada de militar en el Osasuna donde sus actuaciones despertaron el interés de algunos clubes en Europa que pretendieron contar con sus servicios.
Rita Moreno
MODELO