JUEVES 19 SEPTIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Miércoles 19 de Septiembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 39.977 24 Páginas

30

CENTAVOS

KEIDY BOZA

Unos de frente y otros de lado:

Pág. 8

YA APARECEN LOS

REINA DE BALZAR Voces:

CANDIDATOS • Las elecciones presidenciales de 2021 empiezan a tomar rostro. • Los políticos anticipan sus candidaturas para “probar” el terreno y ver cuánta gente logran sumar. • La precipitación de la precampaña obedece a la creencia “de que quien arranca primero, llega primero“. Construcción del Hospital de Pedernales

TIPPMANN S.A. ENTREGÓ GARANTÍAS FALSAS

Pág. 7

Pág. 6

El agroecológico

DE MARIO

Paola Moreira:

“NO SE PUEDE OBLIGAR A UNA NIÑA A Pág. PARIR” 6


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

I

Lorena Freira

SE “SIEMBRA” CONFIANZA EN SECTOR FINANCIERO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@mail.com Proteger los recursos de la ciudadanía a través de la gestión eficiente y responsable del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y el Fondo de Seguros Privados, contribuyendo de esta forma a la estabilidad y confianza en el sistema financiero nacional y de seguros privados, da confianza en la población, manifiesta la doctora Lorena Freira, presidenta ejecutiva del directorio de COSEDE. La entidad que participa en Manta del XIX Foro Ecuatoriano de Inclusión Financiera, que se inauguró ayer, y culmina mañana en hotel Sail Plaza. Freire menciona que este foro es de gran importancia, y se lo efectúa en el país una vez al año, y la temática de esta vez, se concentra en la inclusión financiera, como un mecanismo para disminuir la pobreza y, brindar oportunidades de desarrollo para todos los ciudadanos. Destaca la funcionaria, que COSEDE se crea como un mecanismo de protección al ciudadano que tiene sus ahorros en una entidad financie-

Dra. Lorena Freira, presidenta ejecutiva del directorio de COSEDE. ra, ya sea banco, cooperativa o mutualista, y de dicha manera garantiza la confianza que tienen los ciudadanos depositada en cada una de las instituciones, y que en caso de ocurrir algún problema en las entidades, los montos hasta cierta cifra, están garantizados, a través de un seguro. “Creemos que el seguro de depósito, es un mecanismo vital para desarrollar inclusión financiera, es decir motivar a quienes no tienen una cuenta, puedan aperturar. Tenemos un 51% de personas mayores de edad que tiene una cuenta, mientras que en Ma-

nabí, apenas un 23.3% tiene una cuenta de ahorros”, indica la doctora Freire, quien sugiere que a través de estos mecanismos, difundir los beneficios del tener una cuenta. Se destaca que a este evento se convoca a más de 600 asistentes, entre autoridades nacionales; directivos y gerentes de cooperativas de ahorro y crédito, bancos privados, bancos públicos; miembros de estructuras financieras locales; autoridades de gobiernos autónomos descentralizados; entre otros, quienes abordan temáticas que se centran en la inclusión

financiera como un mecanismo para disminuir la pobreza y brindar oportunidades de desarrollo. En este sentido, la entidad ha trabajado de la mano con la RFD para impulsar el acceso y uso de servicios financieros, así como orientar acciones de inclusión financiera hacia los sectores más vulnerables de la población, por lo cual, las acciones desplegadas conjuntamente se centran en la protección del usuario financiero, a través de adecuados programas de educación financiera en un marco regulatorio que favorezca dicha inclusión. Dentro de las temáticas principales a ser abordadas en el Foro se encuentran: Finanzas con enfoque de adaptación al cambio climático: una nueva línea de negocio sostenible. La Tecnología y la Innovación un aliado estratégico de la Sostenibilidad e Inclusión Financiera. Startups: Fintech que apoyan la inclusión financiera. Experiencias de éxito en Inclusión financiera a través de la innovación. Microseguros un desafío para la innovación e inclusión financiera.

Arcsa

CONTROL EN COMEDORES DE LAS CÁRCELES rodyvel@mail.com

Personal de la ARCSA, en inspección de comedores en las cárceles de Manabí.

Con el fin de verificar las adecuadas condiciones higiénicas en la manipulación de alimentos que se sirven a guías y personas privadas de su libertad, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó un control en los comedores de los Centros de Rehabilitación Social (CRS) de El Rodeo, Portoviejo, Bahía de Caráquez y Jipijapa, en Manabí. Según informe de la institución, se verificó la

higiene de la infraestructura, utensilios y personal que manipula alimentos; además, se efectuó un control de plagas, revisión de materiales y equipos, control de productos procesados de consumo inmediato, entre otros aspectos sanitarios. Las inspecciones se mantendrán de forma permanente en estos lugares, con la finalidad de garantizar que los productos que consumen las PPL estén en buenas condiciones para el cuidado de su salud.

FOTONOTA

Ha transcurrido más de tres años, y el edificio de apartamentos del BIESS en la avenida 4 de Noviembre que fue afectado por el terremoto del 2016, aún no se ha empezado a reparar, a pesar que el año pasado se dijo que los trabajos empezarían en septiembre del 2018. UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANABÍ- MANTA PALACIO DE JUSTICIA DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: LAGOS LOOR ALDA CRISTINA DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. N° DE CAUSA: 13337-2019-00922 TRÁMITE: ORDINARIO CUANTIA: USD$ 147.605,33 OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde hace aproximadamente 18 años, esto es, desde el 10 de julio del 2001, ha habitado en el inmueble que es materia de la presente demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, que se encuentra en posesión pacifica, tranquila, ininterrumpida, pública, notaria y con ánimo de señora y dueña, de un lote de terreno ubicado en la avenida doscientos catorce y calle trescientos cuatro, barrio María Auxiliadora de la Parroquia Tarqui, del Cantón Manta, que tiene los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: veintiocho metros y calle pública, POR ATRÁS: con doce metros y propiedad de Olaya Barcia, y esposo, POR UN COSTADO: treinta y seis metros y propiedad del señor Juan Eloy, POR EL OTRO COSTADO: veintiocho metros y propiedad del señor Oclide S.N. Terreno que tiene una superficie total de SEISCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS.- De acuerdo al Certificado otorgado por la Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad de MANTA- EP, que en original adjunta a esta demanda. De tal forma que todas las personas que viven en la zona, le han reconocido como legítima propietaria y en el mencionado lote de terreno, con sus propios recursos, ha construido una vivienda de estructura mixta “tipo vivienda” y también existe una construcción de una estructura mixta tipo galpón donde funciona una bodega que cumple la actividad de almacenamiento, congelamiento y mantenimiento de productos de mar, las paredes exterior e interiores de ladrillo enlucida y pintada, vivienda que se encuentra habitada por su familia y cuenta con todos los servicios básicos de energía eléctrica, agua potable, en la que ha hecho uso de su derecho de habitación en la que ha habitado y habita con su familia, más de 18 años, sin interferencia de nadie y siempre manteniendo el ánimo de señora y dueña. Fundamenta su demanda amparado en lo dispuesto en el art. 289 del COGEP, y los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil vigente. Comparece ante esta autoridad a fin de que en sentencia se declare a su favor el derecho del dominio por el modo de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien inmueble que ha quedado descrito en líneas anteriores. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de Demanda de fecha Manta, miércoles 3 de julio del 2019, las 16h40, acepta la demanda al trámite Ordinario, concediendo a la parte demandada el término de TREINTA días para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos; asimismo ordena que se cite por la prensa a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán mediante la prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación en el cantón Manta (en letra y tamaño visible), por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar sus domicilios. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 09 de julio del 2019 Abg. Franco Aguilar Ángel Humberto SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Implementa la Corporación Financiera Nacional

LÍNEAS ARGUMENTALES E INNOVACIONES

Darwin Cevallos, EM.Luisdarwince@gmail.com

La Corporación Financiera Nacional (CFN), se encuentra difundiendo las herramientas como son: Video Llamada y Tracking. Carlos Bernal, gerente de la sucursal menor CFN, indicó que el objetivo principal de “VIDEOLLAMADA CFN” es evitar la espera de los clientes “o los largos viajes que ellos deben realizar desde los distintos puntos del país a la matriz o a las diferentes sucursales”. “Por medio de la plataforma Zoom, las personas podrán recibir o enviar archivos, además de compartir pantalla si necesitan una guía más personalizada”, mencionó. A este servicio se podrá acceder desde: celulares, tabletas y computadoras. “Ecuador Eficiente” es una campaña Interinstitucional que nace de una política de Estado, que busca establecer acciones efectivas para simplificar los trá-

mites a los ciudadanos. “En el caso de nuestra institución la aplicación de recursos digitales y mecanismos para agilizar los procesos con los clientes, es un ejemplo potente de que se optimiza los servicios en beneficio de los ecuatorianos”, acotó Bernal. CITAS AGENDADAS: 107 (HASTA EL 30 DE AGOSTO) En agendamientos promedios se realizan: 4 – Tiempo promedio: 20 minutos, El 64% de las solicitudes son de ciudades donde no hay agencias y se hacen Video llamadas desde: Tulcán, Salcedo, Arenillas, Atacames, Quinindé, Santa Cruz, San Cristobal, El Triunfo, Naranjal, Otavalo, Palenque, Mocache, Valencia, El Carmen, Pichincha de Manabí, Chone, Orellana, Rumiñahui, Santo Domingo, Zamora. PASO PARA REALIZAR LA VIDEOLLAMADA CFN Ingrese a www.cfn. fin.ec. Haga Click en el

ícono de Videollamada CFN que se ubica a la izquierda de su pantalla, esto lo enviará a la agenda de citas. Para reservar una fecha ingrese su número de cédula, nombres y apellidos, la provincia y ciudad donde se ubica su proyecto, un teléfono de contacto y su correo electrónico. A continuación de Click en el botón “solicitar código de verificación”, luego recibirá un correo electrónico con el código alfanumérico que debe copiar y pegar en el casillero que lo solicita. Debe aprobar términos y condiciones de uso, poniendo un visto y pulsar continuar. Aparecerá un calendario donde puede elegir la fecha y hora para ser atendido(a), los espacios de color verde son los que están disponibles. Una vez que haya ingresado su solicitud, de Click en el botón “registrar”, una ventana emergente le confirmará si la reserva fue exitosa. Adicionalmente se notificará la agenda

de la reunión en su correo electrónico. En la fecha y hora acordadas recibirá la Videollamada de uno de los asesores, en la plataforma ZOOM. “Esta herramienta tecnológica que permite a sus clientes una orientación personal desde donde esté, una manera más ágil a los servicios financieros y no financieros de la banca de desarrollo”, añadió el gerente. TRACKING CFN “Con el fin de transparentar el proceso de solicitud de crédito a nuestros clientes, la Corporación Financiera Nacional (CFN) B.P. innova y facilita su atención al crear “Tracking CFN” una herramienta digital que permite el seguimiento individual del proceso de crédito”, explicó Carlos. A la fecha 462 clientes de CFN ya pueden acceder a la información sobre su requerimiento crediticio a través de www.cfn.fin.ec botón Tracking CFN con solo ingresar el código

Carlos Bernal, gerente de la sucursal menor CFN de seguimiento personal, el mismo que se asigna a través de un oficial de crédito con el que podrá ingresar y confirmar en qué fase se encuentra su solicitud. La información se presenta en cinco fases: recepción, admi-

nistración, análisis, comité y notificación. Éstas contarán con una barra que le indicará al usuario el porcentaje de avance de su solicitud con una explicación detallada de todas las actividades a la fecha en que se registraron cada una de ellas.

Del Cuerpo de Bomberos

ESPERAN PROYECTO PARA TERMINAL PESQUERO Manta, EM.-

Raúl Joniaux, gerente de Autoridad Portuaria de Manta (APM)

En referencia a la propuesta del Cuerpo de Bomberos de Manta de ceder un espacio en el Terminal Pesquero para la instalación de un muelle flotante, el gerente de Autoridad Portuaria de Manta (APM), Raúl Joniaux, dio a conocer que dicha propuesta la hicieron verbalmente en la anterior administración, por lo que han solicitado al jefe

del Cuerpo de Bomberos remita la petición y el proyecto que requieren de manera oficial con el propósito de determinar la viabilidad legal y técnica de la misma en coordinación con los entes rectores como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Subsecretaria de Puertos. El Gerente, argumentó que se han reunido con los principales de la Casaca Roja,

quienes se comprometieron a remitir el proyecto una vez que lo hayan finiquitado. El ejecutivo manifestó que está dispuesto a brindar todo el apoyo a la entidad bomberil. Expresó que la propuesta de contar con un muelle flotante para las rutinas de emergencia en el Terminal Pesquero, se articularía muy bien con el proyecto de alianza público-privadadenominada Plataforma

de Servicios Portuarios, lo que significaría atender también los casos de emergencia en el sector de la pesca industrial y semiindustrial. Esta plataforma pesquera complementará las obras de Reconstrucción del Terminal Pesquero y de Cabotaje a través de la dotación de servicios necesarios para mejorar la competitividad del sector pesquero.


4

LOCAL

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

I

Directora de Equifax

LA PUNTUALIDAD MEJORARÁ SU BURÓ

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@mail.com La responsabilidad en los pagos puntuales, ya sea en entidades comerciales o del sistema financiero, ayuda a los usuarios a gozar de un buen buró de crédito, que a la postra será fundamental al momento de proyectarse a alguna actividad. Equifax es una de las entidades que se “alimenta” de la información del sistema financiero. La ingeniera Mariella Baquerizo de Viteri, Managing Director de la firma Equifax, que maneja buró de crédito, manifiesta que como empresa supervisada por la Superintendencia de Bancos, reciben a su vez de dicha entidad, la información del compor-

tamiento crediticio de los ciudadanos, clientes de bancos, cooperativas, así como de casas comerciales, telefónicas y todas las entidades que manejan el sistema como referencia de la puntualidad de los usuarios. Relata que por cada transacción y compra, el comportamiento de los clientes se va reflejando. Desde lo positivo, si una persona paga puntualmente los compromisos asumidos, se irá alimentando el buró de crédito, y si se incumple, igualmente se reflejará de manera negativa. A diario, Equifax, empresa global de Big Data y buró de crédito que ofrece el servicio de referencias crediticias en Ecuador, recibe a unas 300 personas intere-

sadas en obtener información sobre su perfil crediticio. El equipo de Experiencia al Cliente de Equifax recogió las principales dudas que se plantean por parte de los usuarios. ¿QUÉ ES UN BURÓ DE CRÉDITO Y CÓMO FUNCIONA? Un buró de crédito es una organización independiente de las instituciones financieras, comerciales y gubernamentales, que presta servicios de referencias crediticias con el objetivo de que las entidades que otorgan crédito, o bienes o servicios a crédito puedan conocer a la persona con la cual evalúan realizar negocios. Ese proceso se realiza mediante un historial de crédito.

En el Barrio 10 de Agosto

PIDEN REPOSICIÓN DE POSTES Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

El barrio 10 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro requiere urgentemente de la reposición de 9 postes e iluminarias, informó Teresa Mera Fortis, presidenta del

Se observa uno de los 9 postes deteriorados en el barrio 10 de Agosto.

sector. Por reiteradas ocasiones hemos enviados oficios a la empresa eléctrica CNEL para que haga el respectivo cambio, pero no hemos tenido repuesta. Desde abril del 2017 la dirigencia ha venido solicitando la reposición de los postes, pero jamás se ha concretado la obra, señaló la dirigente barrial Actualmente los postes e iluminarias ubicados entre las calles 319, 320 y 321, y avenidas 221 y 222 se encuentran deteriorados, ya cumplieron con su ciclo de utilidad, dijo. En la noche estos lugares permanecen en tinieblas poniendo en peligro la integridad de la población y de quienes nos visitan expresó Mera. De otro lado, indicó que espera que el alcalde de la ciudad Agustín Intria-

Teresa Mera, presidenta del Barrio de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro en diálogo con El Mercurio.

go se acuerde también de este sector y ejecute obras. Existen algunas avenidas que no tienen aceras y bordillos, hay callejones sin pavimentación que en épocas de invierno se convierten en lodazal e impide el libre tránsito. De igual forma hay calles que requieren de repavimentación, explico la lideresa.

¿QUÉ ES MI HISTORIA DE CRÉDITO Y QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE? Su historia de crédito es un documento que contiene información sobre su comportamiento de pago (a tiempo o atrasado). Esta información es enviada mensualmente a Equifax por las compañías con las que usted tiene obligaciones como bancos, cooperativas de los segmentos 1, 2 y 3, casas comerciales, compañías de servicio telefónico, cable, internet, etc. Si las deudas se pagan oportunamente entonces el reporte es favorable para el análisis de crédito y representa una buena señal para obtener mejores condiciones de crédito. ¿QUIÉN PUEDE CONO-

Mariella Baquerizo de Viteri, Managing Director de la firma Equifax, explica qué es un buró de crédito, y cómo funciona.

CER MI HISTORIAL DE CRÉDITO? Solamente podrán conocer su historial de crédito usted y las entidades que autorice para hacerlo cuando solicita un crédito,

apertura de una cuenta corriente, firma de contrato o afiliación a un servicio o cualquier otro proceso que involucre conseguir un crédito, producto o servicio pospago.

EMPRESA REQUIERE ASISTENTE COMERCIAL -Conocimientos básicos administrativos del área comercial. -Conocimientos de Excel, Word. -Prospección de clientes. -Atención a clientes. -Administración de información comercial de precios y productos. -Apertura de clientes -Asistencia a la Dirección comercial.

SE OFRECE:

-Sueldo. -Beneficios de Ley -Estabilidad laboral. Interesados enviar hoja de vida al correo: gerenteregionalventas@jardinesdeleden.com


I

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

Epam emprenderá en 27 barrios

LEGALIZACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Manta, EM La Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) emprenderá desde la próxima semana una campaña de legalización del servicio de agua potable en 27 barrios de la parroquia Eloy Alfaro de Manta. Varias cuadrillas visitarán casa por casa para brindar la atención. Los usuarios solo deben presentar la copia de la cédula y recibo de un servicio básico, explicó Nathalia Bravo, gerente de Gestión Comercial de la EPAM. Los barrios son: Nueva Esperanza, Santa Ana, Jipijapa, Horacio Hidrovo, 15 de Abril, La Lorena, Las Colinas, 9 de Octubre, Juan Montalvo, El Chaparral, 10 de Agosto,

Camino expondrá temas como “Ciudad mancomunada Manta-JaramijóMontecristi Puerto HUB Mundial

Rector de la Uleam asiste en México

CONGRESO INTERNACIONAL ISUF.H Manta, EM.-

El servicio de manera ilegal está sujeto a una multa de 394 dólares y hasta seis años de prisión de acuerdo al Código Integral Penal. 10 de Septiembre, Santa Lucía, 26 de Septiembre, 2 de Agosto, Amazonas, El Progreso, 1 de Mayo, , La Floresta, La Floreana, La Gulf, Santa Clara, Simón Bolívar, entre otros. Quienes ya tienen medidor solo deberán cancelar 45 dólares por la legalización del sistema. Y para quienes requieran

un equipo nuevo, el costo varía entre 95 a 120 dólares, según la cantidad de material que EPAM use para dejar todo instalado. En esos precios se incluye también el derecho de línea. El usuario puede diferir la deuda hasta por 12 meses en la planilla de consumo de agua.

El día de ayer en la ciudad de Guadalajara México, se inauguró el tercer Congreso Internacional ISUF - H, donde se concentran los docentes arquitectos de la universidad latinoamericana. Por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, asisten el Arquitecto Héctor Cedeño, Decano de la Facultad de Arquitectura, Leonel Cedeño, Tatiana Cedeño, el Dr. Marcos Zambrano, Decano de la extensión ULEAM de Chone, y por supuesto el Dr. Miguel Camino, en calidad de Rector, quien expondrá ponencias en el mencionado cónclave académico con temas como “Ciudad mancomunada Manta-Ja-

El rector Miguel Camino en la cena de bienvenida con sus colegas. ramijó-Montecristi Puerto de Guadalajara a las UniHUB Mundial. versidades: Politécnica Sostenible y resiliente de Valencia España y la de mayor densidad y com- ULEAM en el patio interior pacidad urbana”. de la Casa ZUNO casona Además, hubo una original de la Universidad cena de bienvenida de anfitriona de 200 años parte de los organizado- de antigüedad, hoy actual res del Instituto de Urba- archivo histórico de la Uninismo y la Universidad versidad.


6

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

I

Voces:

MARIO, PROMUEVE LA AGROECOLOGÍA Darwin Cevallos, EM.-

como finalidad disminuir la propagación de enfermedades, entre ellas la hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer y colon irritable, etc. Actualmente han realizado 18 ediciones en Portoviejo. En Manta van 6 ejecutadas.

luisdarwince@gmail.com

Mario Galindo, desde el año pasado viene compartiendo ideas con productores, sumados a ellos también personas alineadas para preservar la salud propia y del planeta. Él es presidente de la Asociación de Productores Agroecológicos y Artesanales de Manabí, indicó que quiere concretar la producción de alimentos sanos sin rastros de químicos. “Ya es conocido que todos los Pesticidas, Fungicidas, han generado un gran daño en la salud de las personas”. “Toda esta acción de la agroecología nace a través del ejemplo de las zonas muertas como el Golfo de México que está sin actividad, porque todos los químicos han sido transportados y existen en una parte del Mar

Mario, hace la cordial invitación a través de este medio de comunicación a la BioFeria.

Muerto. Tomando aquellos elementos decidimos con buenos asociados en Manabí constituirnos y organizamos la BioFeria como una forma de poner a disposición del público la concientización respecto al impacto y los productos con quienes lograrán un mejor hábito alimenticio”, añadió. Estas acciones agroecológicas tienen

SÉPTIMA EDICIÓN Para este domingo 22, en alianza estratégica con el Hotel Manta Host, ubicado en la vía a Barbasquillo, se efectuará otra edición más. La entrada será gratuita desde las 09h00 hasta 15h00, en la cual podrán ver y degustar el buffet dominical. “La idea es que la gente pueda ver sobre una alimentación rica en proteínas con vegetales producidos en Manabí y Cotopaxi. Mostraremos otra línea de productos como cepillos de bambú”, dio a conocer Galindo.

En Chone, Manta y Puerto López

V CONGRESO INTERNACIONAL “TIERRA CIUDADANA 2019” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Para los días 28, 29 y 30 de octubre se desarrollará el V Congreso Internacional “Tierra Ciudadana 2019”. La ficha de inscripción se puede obtener en la página web www.congresotierraciudadana. com y es totalmente gratuita. Los temas a tratar serán: Resilencia, Soberanía Alimentaria, Desarrollo Productivo Sostenible, Interculturalidad, Relaciones Humano-Ambientales, Desarrollo Local y Ciudades Sostenibles. Este evento es organizado por la Universidad Interamericana (UITC) y Centro de Investigación (CTC) de Tierra Ciudadana con la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí. Las ciudades donde se impartirán los conocimientos son: Extensión Chone y Central Manta ULEAM, Machalilla y sede Asopescar de Puerto López. Fernando Represa, Director de UITCULEAM, indicó que el evento trata de conectar hacia la gente en un momento propicio del patrimonio cultural y natural con el desarrollo sostenible. “Ahora hay un acuerdo a nivel mundial en que las

El Colectivo Sororas Manta, mostró su descontento por la no aprobación de la despenalización del aborto por violación.

Paola Moreira:

“ABORTO POR VIOLACIÓN DEBIÓ SER LEY” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Luego de que la despenalización del aborto por violación se niegue por votación en la Asamblea Nacional Constituyente, ésta generó reacciones en los colectivos que estaban a favor de la misma. Y es que, el total de 65 votos obtenidos frente a 59 en contra no fueron suficientes para los colectivos, quienes luchaban para que se aprobara. Paola Moreira, miembro del Colectivo Sororas Manta, indicó el descontento ante tal decisión. “Esperábamos encontrar los votos necesarios

que eran 70 para aprobar la ley”. “Esta lucha es incansable, porque ningún derecho a nosotras ha sido regalado, pero fueron ganados con mucha lucha y constancia”, comentó Moreira. La miembro manifestó que el dolor se hace rabia, pero en la vida se sigue. “Sino fue este año, igual continuaremos. Sin embargo, aún no todo está perdido y llegaremos hasta la última consecuencia para que se convierta en ley”. Ante esta medida que se tomó de no despenalizar el aborto por violación, el martes, en el pleno de Asamblea, Paola dio a conocer la acción a

tomar. “Llevaremos esto a la Corte Constitucional e Iberoamericana”. “Esto no es solo un abre boca de las mujeres. También forma parte de un pedido de las Naciones Unidas, los cuales han recomendado desde hace varios años atrás”, expuso. “No se puede obligar a que una niña de 10 a 14 años dé a luz, eso es torturarla por segunda y tercera vez”, acotó. Sobre los asambleístas Manabitas dijo que les deben mucho, porque de 9 apenas 3 votaron a favor. “Mariano Zambrano, Alexis Loor y Luis Quijije, apoyaron la moción a favor”, divulgó.

MEGA BINGO SOLIDARIO Organizadores del V INTERNACIONAL “TIERRA CIUDADANA 2019” en visita a este medio para difundir este evento.

ciudades se encuentren en un momento clave y Manta no es la excepción”. “También habrá otras actividades complementarias como una danza, obra de teatro, pero se enseñará algunas relacionadas con la agricultura orgánica y modelo sostenible de producción”, añadió. Este congreso vislumbra la organización de una BioFeria, el cual es un conjunto de artesanos orgánicos, mismos que se han unido y las organizan entre Manta y Portoviejo. “Queremos llevar a la práctica todo lo relacionado al congreso. Por eso, incorporaremos una BioFeria”, destacó.

Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.

PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019

LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)

VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD

¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨

NO FALTES! TE ESPERAMOS!


I

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

En Pedernales por presunta corrupción

SUSPENDEN CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL Pedernales, EM

La construcción del hospital de Pedernales, en la provincia de Manabí, tendrá que esperar aún más. Esto por un presunto acto de corrupción de parte de la empresa a la que fue adjudicado el proyecto. Durante una rueda de prensa que se dio a las 10:00 de este miércoles 18 de septiembre en la Gobernación del Guayas, Iván Granda, secretario anticorrupción de la Presidencia de la República, manifestó que la compañía Tippmann S.A., a la que se había adjudicado la construcción de esta

casa de salud, entregó garantías falsas por el valor de 8 millones de dólares. Por este motivo, se hizo la terminación unilateral del contrato por parte del Secop. René Tamayo, director General del Servicio de Comparación de Obras Públicas (Secop), relató que este proceso de contratación empezó por un monto de 16,4 millones de dólares y fue adjudicado a Tippmann por 15,7. Esta empresa habría entregado pólizas de garantías falsas para la suscripción del contrato para dicha casa de salud, afectada por el terremoto del 16 de abril de 2016.

Tippmann habría alegado que cumplía con el requisito de tener el 5 % del monto total del contrato. Fue la cooperativa Pastaza la que certificó, el pasado 3 de septiembre, que las pólizas no fueron emitidas por ellos. Como parte de las acciones que tomaron está la de iniciar un proceso penal que iniciará el próximo lunes 23 de septiembre y, además, que la empresa no vuelva a contratar con el Estado por 5 años. “Íbamos a entregar 8 millones de dólares a una empresa que entrega garantías falsas”, dijo Granda. (Expreso).

Con recital poético en Ciudad Alfaro

Suspenden proceso de construcción de hospital de Pedernales por actos de corrupción.

Comunidad de Aprendizaje

INAUGURAN SALA HOY LANZAMIENTO DE LITERARIA “HUGO MAYO” LAB CÍVICO-MANABÍ Montecristi, EM

Montecristi, EM

Hoy jueves 19 de septiembre de 2019, se realizará la inauguración oficial de la Sala Literaria Hugo Mayo, un espacio que pretende ser la casa de todos los escritores y artistas de Montecristi y la provincia, para la realización de actividades vinculadas con la lectura y la escritura. El evento se llevará a cabo desde las 15h00 y contará con la participación de los escritores manabitas Fernando Macías Pinargote y Antonio Vidas, quienes compartirán con el público presente un ensayo sobre sus apreciaciones con respecto a la vida y obra del escritor mantense Hugo Mayo, y la importancia de su literatura para el país y para el mundo. A continuación seis escritores manabitas compartirán sus textos con el público, y el artista Bernardo Avellán, cerrará la tarde literaria con una interpretación musical. También habrá micrófono abierto.

El programa Educativo, “Comunidades de Aprendizaje”, que se promueve a través del Ministerio de Educación, lanza hoy en Montecristi, a las 10h00, la iniciativa “Lab Cívico Manabí”. Mayra Guaraca, especialista en Educación del grupo Faro y coordinadora del programa recordó que la propuesta “Comunidades de Aprendizajes” es un programa que busca la transformación educativa, a través de la búsqueda y mejoramiento el aprendizaje y la convivencia de los estudiantes y padres de familia. Este proceso está basado en el Aprendizaje Dialógico y en un conjunto de actuaciones educativas de éxito y prácticas comprobadas muy eficaces en las aulas y a la gestión escolar. Guaraca, explicó que

HUGO MAYO Hugo Mayo (Miguel Augusto Egas) nació en Manta en 1897 y falleció en Guayaquil en 1988. Este manabita cambió el sentido poético de la literatura ecuatoriana en la primera mitad del siglo XX. Su trabajo, incomprendido en el medio por los críticos de la época, fue reconocido por grandes plumas de América y Europa como Jorge Luis Borges, Vicente Huidobro, José Carlos Mariátegui, André Bretón, entre otros. Su obra poética se conforma por los poemarios Poemas de Hugo Mayo (CCE Guayas, 1976), El zaguán de aluminio (CCE Guayas, 1982), Chamarasca (CCE Guayas, 1984). Así mismo, estudiosos de su obra han

reunido sus poemas publicados desde inicios del siglo XX en distintas revistas: El puño en alto (poesía revolucionaria) (CCE Guayas, 1992) compilada por Alejandro Guerra Cáceres y Oxidación, que aparece en el libro Hugo Mayo. Poesía reunida que publicó la Casa de la Cultura Benjamín Carrión en 2005, y cuya compilación estuvo a cargo de Raúl Serrano Sánchez. Motocicleta, su mítica revista de vanguardia, la creó y puso a circular en 1924. El Centro Cívico rinde homenaje a su legado literario y ofrece a la ciudadanía este espacio de encuentro con las letras, con la finalidad del rescate de la memoria social de nuestros escritores manabitas.

Lab Cívico, es el fortalecimiento de Comunidades de aprendizajes, pues ahora se busca involucrar en este proceso, a través de una nueva metodología, que promueva el diálogo a las autoridades. Se buscan espacios de acercamiento con las autoridades de los Gad, Ministerios, empresarios y líderes de la comunidad, señaló. Indicó que el modelo de gestión busca que a través de la práctica se promuevan cambios en

la educación. En Manabí, ya son 20000 los beneficiados del proyecto Comunidades de Aprendizaje, y con Lab Cívico Manabí, se quiere aumentar las cifras. Y el proyecto tiene en la provincia tres años y por ahora están en el primer quimestres. Finalmente dijo que mañana se espera la presencia de la principal autoridad del cantón. Después se realizará en los cantones de Manta y Jaramijó.

Mayra Guaraca, especialista en Educación y coordinadora del proyecto Comunidades de Aprendizajes, junto a Rosa Flores, técnica del programa.


EL MERCURIO 8 NACIONAL Unos de frente y otros de lado:

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

I

APARECEN LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES

A menos de dos años para las elecciones presidenciales de 2021 ya hay cuatro figuras que han expresado su interés directo de participar en los comicios, mientras que otros coquetean con la idea y un tercer grupo ha sido nominado. La sorpresa es el “candidato” de Rafael Correa. Ecuador ya empieza a vivir un ambiente preelectoral, aunque oficialmente el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no abre el periodo de campaña. Suenan varios nombres y hay cuatro figuras políticas que ya recorren el país y se suben a las tarimas: Guillermo Lasso del movimiento CREO, Jaime Nebot del Partido Socialcristiano (PSC), Andrés Páez del movimiento Nosotros, y Marcel Jiménez del Movimiento Cristiano. Y por lo menos otras siete figuras coquetean con la idea de entrar a la carrera por llegar al Palacio de Carondelet. ¿ANTES DE TIEMPO? ¿Por qué parece que la precampaña presidencial llegó antes que otros años? Mauricio Maldonado, profesor de filosofía en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), asegura que este fenómeno político no es nuevo. “En la época de Correa ya se vivía un ambiente preelectoral, y la discusión era si Glas o Moreno serían el candidato”, recuerda Maldonado. Según el docente de la USFQ, los políticos anticipan sus candidaturas para “probar” el terreno y ver cuánta gente logra sumar. Francisco Huerta Montalvo, político y exalcalde de Guayaquil, explica que la precipitación de la precampaña obedece a la creencia “de que quien arranca primero, llega primero“. “Obviamente están dándose una vuelta preelectoral, para que no se considere como gasto, la hacen como gira” Francisco Huerta, analista político, sobre los recorridos de Guillermo Lasso y Jaime Nebot. Hasta el momento solo Guillermo Lasso ha confirmado su candidatura presidencial. Jaime Nebot aún no toma una decisión, aunque en cada conversación con los alcaldes del PSC dice que aspira a llevar “el modelo de desarrollo del Municipio de Guayaquil a nivel nacional”.

VARIOS DE LOS CANDIDATOS

Guillermo Lasso

Isidro Romero Carbo

Será la tercera vez que busque la presidencia. En el 2017 perdió ante Lenín Moreno, pero logró 48% de votos. Desde hace semanas se ha reunido con jóvenes, emprendedores y artesanos.

Su paso por la presidencia de Barcelona es carta de presentación en su página web. “Ha llegado la hora de hacer un nuevo país”, dice.

Jaime Nebot

Abdalá Bucaram

Los socialcristianos buscan el “si” de Jaime Nebot desde que dejó la alcaldía de Guayaquil en Mayo. Cuando le preguntan sobre la candidatura, solo dice, “El pueblo lo sabrá a tiempo”.

El expresidente no duda en subirse a la tarima. Dijo que lo hará “siempre que Jaime Nebot sea el candidato de la derecha”. El juicio por supuesto peculado contra el prescribió en el 2017

María Paula Romo

Otto Sonnenholzner

Según Santiago Cuesta, Lenín Moreno no busca la relección y su carta sería María Paula Romo. La ministra no se ha pronunciado al respecto.

Desde su arribo a la vicepresidencia hace 9 meses, han asegurado que volverá a su casa en el 2021. Pero el círculo de Moreno lo ve como una carta presidencial.

Andrés Páez

El excompañero de fórmula de Guillermo Lasso en 2017 también buscará la presidencia. Su candidatura tiene el apoyo del Movimiento “Nosotros”.

Gustavo Larrea

Confirma que “Democracia Sí” presentará un candidato propio para el 2021. Él se postulará solo “sí tiene el respaldo del pueblo”, dijo en una entrevista.

Yaku Pérez

Marlon Santi indicó que Pachakutik solo apoyará candidatos del sector indígena. Entre los nombres que mencionó está del prefecto del Azuay, Yaku Pérez.


I

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

BREVES MUNDIALES Robert C. O’Brien

NUEVO ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL

Estados Unidos, EM- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció quién va a reemplazar a John Bolton como asesor de Seguridad Nacional tras su abrupta salida la semana pasada: Robert C. O’Brien. O’Brien trabajó como enviado especial para asuntos de rehenes en el Departamento de Estado y será ahora el cuarto asesor de Seguridad Nacional de la presidencia de Trump, después de Bolton, HR McMaster y Michael Flynn. También trabajó para los gobiernos de George W. Bush y de Barack Obama. El puesto no requiere confirmación por parte del Congreso. “He trabajado largo y tendido con Robert. ¡Hará un gran trabajo!”, dijo Trump en su cuenta de Twitter al anunciar la designación de O’Brien’s. sirvió como comandante en la Reserva del Ejército estadounidense.

Macron y Conte se reúnen

PARÍS Y ROMA EN CONVERSACIONES DE PAZ

ITALIA, EM- El mandatario francés Emmanuel Macron se reunió este miércoles en la capital italiana con el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, y con el primer ministro, Giuseppe Conte, para abrir una nueva página en las relaciones bilaterales entre París y Roma después del pulso que el anterior gobierno de la Liga y el Movimiento Cinco Estrellas mantuvo con Francia a cuenta de la política migratoria. Cuestiones como una mayor flexibilidad de la política económica europea y la revisión del Tratado de Dublín estuvieron en el centro de las conversaciones entre ambos mandatarios, así como la pacificación en Libia. Respecto a la política migratoria, Macron y Conte se mostraron favorables a la creación de un mecanismo automático de redistribución de inmigrantes rescatados en el Mediterráneo coordinado por la UE.

Estado colombiano dice “estar preparado”

LA FUSIÓN DE FARC Y ELN “NARCOTERRORISTA”

Colombia, EM- Colombia tacha de “narcoterrorista”, no guerrillera, la fusión de FARC y ELN y asegura que el Estado “está preparado” El ministro de Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha subrayado que la eventual fusión de las disidencias de las FARC y el ELN dará lugar, no a una nueva guerrilla, sino a un “grupo narcoterrorista”, asegurando que “el Estado está preparado” para combatirlo, y ha descartado que cunda el ejemplo porque “la inmensa mayoría” de los antiguos combatientes de las FARC están comprometidos con la paz. “Ahí no hay la formación de un grupo guerrillero nuevo, sino el nacimiento de un grupo narcoterrorista que está protegido por la dictadura de (Nicolás Maduro)” en Venezuela, ha dicho el canciller colombiano en una entrevista a Europa Press al ser preguntado sobre la intención de los disidentes de la FARC de aliarse con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Un arma cada vez más accesible

DRONES EN MEDIO ORIENTE Arabia Saudita, EM

Los recientes ataques a instalaciones petroleras de Arabia Saudita han llevado a especular sobre el uso de drones armados. Tanto Estados Unidos como las autoridades sauditas piensan que este podría haber sido el caso. El uso ofensivo de drones o vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) ha crecido significativamente en los últimos años, y en ningún otro lugar ha aumentado más que en Medio Oriente. El primer UAV armado que fue usado para estos fines sirvió para atacar un convoy talibán en octubre de 2001, durante la primera noche de la Guerra de Afganistán. Los drones armados fueron inicialmente recursos bélicos de reserva para algunas nacio-

China es uno de los principales exportadores de drones. nes tecnológicamente avanzadas, con Israel y Estados Unidos a la cabeza. Hasta que pronto apareció un nuevo proveedor, China, ansioso por vender su armamento a todo el mundo. Los chinos han impulsado la propagación de aviones no tripulados militares en Medio Oriente, vendiendo armas a al

menos media docena de gobiernos. El mercado para drones civiles también se ha vuelto más sofisticado, mientras que la tecnología ha permitido su transformación en aviones de combate. Esta tecnología no necesita ser de vanguardia: cualquier país con una base industrial razonable

puede fabricar vehículos aéreos no tripulados altamente capaces. Irán es un buen ejemplo. Este país ha desempeñado un papel clave en la transferencia de tecnología de drones relativamente avanzada a varios actores no estatales, como los rebeldes hutíes en Yemen.

Henrique Valladares

MURIÓ EX EJECUTIVO DE ODEBRECHT Brasil, EM Un ex directivo de la enorme constructora brasileña Odebrecht y quien además fue informante en una extensa investigación por corrupción fue hallado muerto el miércoles en su apartamento del barrio de Leblon, en Río de Janeiro. La policía estatal dijo que el cadáver de Henrique Valladares fue entregado a su familia tras ser examinado por el forense. La policía, por su parte, dijo en un correo electrónico que la causa de la muerte aún no había sido determinada. Valladeres fue uno de los más importan-

tes informantes en la operación Lava Jato, la vasta pesquisa anticorrupción que ha llevado a prisión a numerosos políticos y empresarios de Brasil -aunque también en otros países de América Latina- desde su inicio, en el 2014. La prensa local dice que el ex ejecutivo ofreció información incriminatoria sobre pagos turbios al ex candidato presidencial Aécio Neves (del conservador Partido de la Social Democracia Brasileña) y a Edison Lobo, ex ministro de Minas y Energía del Gobierno de Dilma Rousseff (2003-2011), entre otros políticos. Valladares dijo que Lobo (miembro del

Henrique Valladares, ex vicepresidente de Odebrecht. partido MDB) cobró sobornos incluso cuando él se encontraba en el hospital. El ex funcionario aprovechó una “visita de cortesía” al entonces presidente de Odebrecht Energía para solicitar ventajas indebidas en los con-

tratos de construcción de la Hidroeléctrica de Belo Monte en Pará. Ocurrió en 2012, cuando Valladares estaba hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Samaritano, en Río de Janeiro.


10

EL MERCURIO

VIDA

actualidad.rt.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Hoy en día, alrededor de 700 millones de personas en 43 países sufren las consecuencias de la escasez de agua. En 2025, debido al cambio climático global y al crecimiento de la población en todo el planeta, esta cifra superará los 3.000 millones. Según los expertos, el principal desencadenante de los futuros conflictos será la desigual distribución de los recursos hídricos. Los lugares donde existe mayor escasez de agua en el mundo son Oriente Medio, China, India, Asia Central y África Central y Oriental. Para los países del continente africano el acceso al agua dulce es una cuestión de seguridad nacional, por lo que la decisión de Etiopía de construir en el Nilo una gran central hidroeléctrica causó un fuerte descontento por parte de Egipto, subraya la profesora del Departamento de Estudios Orientales del Instituto Estatal de Moscú de Relaciones Internacionales, Marina Saprónova. “En Egipto temen que después de la construcción de la presa el país pierda una cuarta parte de sus recursos acuáticos. Casi el 98% de la población vive en el valle del Nilo. En consecuencia, no se está solo ante una cuestión de seguridad alimentaria, sino también de producción industrial y seguridad nacional”, afirma la profesora. En una reciente entrevista en la emisora rusa VestiFM, el presidente del Instituto de Oriente Próximo de la Academia de las Ciencias de Rusia, Yevgueni

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

Su escasez provocaría en un futuro próximo conflictos armados más intensos que los desatados para controlar los recursos energéticos, creen los expertos.

I

¡EL PRINCIPAL CONFLICTO DE ESTE SIGLO! Ya en 1995, el entonces vicepresidente del Banco Mundial, el egipcio Ismail Serageldin, lanzó una primera advertencia: “Si las guerras de este siglo se disputaron por el petróleo, las guerras del próximo siglo se librarán por el agua, a menos que cambiemos nuestro enfoque para administrar este recurso precioso y vital”, recoge sus palabras el portal ruso Republic.

“Egipto se está preparando para un feroz ataque por las aguas del Nilo”.

A su vez, el papa Francisco alertaba en 2017, sobre las amenazas asociadas a la falta de recursos de agua potable y mostró su preocupación por la posibilidad de “una gran guerra mundial por el agua”. Esta es la zona del mundo con mayor potencial de conflicto por el agua. El año pasado, el Centro Común de Investigación de la Unión Europea, trató de identificar las zonas con los potenciales conflictos hidro políticos más agudos donde podrían desencadenarse en el futuro guerras por el agua y puso especial foco en las regiones de los ríos Nilo, Indo, Tigris y Éufrates, el Ganges y Colorado.

“Hemos asistido a la formación de una alianza contra Etiopía integrada por Egipto, Sudán y Eritrea. Además, Etiopía tendrá problemas con Somalia y Ogadén, una región musulmana de mayoría somalí en Etiopía”, cree el experto. “El motor de esta alianza es Arabia Saudita, que de este modo está creando también una alianza contra EE.UU., porque sustituye a este país como suministrador de armas en el mercado egipcio”, explica. Al mismo tiempo, la alianza contra Etiopía puede ser uno de los indicios de que en África se avecina una gran

DISPUTAS POR EL NILO En los años 1970, el entonces presidente egipcio, Anwar Sadat, declaraba que la única razón capaz de hacer que Egipto vuelva a entrar en la guerra era el agua. El agua del Nilo es muy valiosa, porque pese a ser uno de los ríos más largos del planeta, su escorrentía es de tan solo 84 kilómetros cúbicos por año. Sus aguas están reclamadas por once países. Las disputas más fuertes tienen lugar entre Egipto y Sudán por un lado, y Etiopía, por el otro.

EL AGUA: …

¡La gota de la vida! Satanovski, advirtió:

guerra que, probablemente, se desate poco después de que Etiopía ponga en funcionamiento su central hidroeléctrica en 2017. Además, “la guerra por el agua será mucho peor que una guerra por la ener-

gía. Las personas pueden vivir sin petróleo, pero no pueden sobrevivir sin agua”, concluyó el experto. ESCASES DE AGUA DULCE. Entre el 60 y 90 %

de la población mundial vive en países con escasez de agua dulce. La demanda de esta estratégica materia prima está en constante aumento, mientras que su cantidad disminuye.


I

EL MERCURIO

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

DEPORTES

11

“Copa Ing. Hernán Salcedo Loor”

TOHALLI FUERON LOS CAMPEONES DE LID DEPORTIVA DE PADRES Luis Alberto Vera

Con el deber cumplido culminó la edición del campeonato

de padres de familias de las escuelas de fútbol, organizado por la Liga Barrial Tarqui, con sus principales el

Ing. Diego Mejía conjuntamente con Jackson Arroba, donde se disputó la “Copa Ing. Hernán Salcedo”.

E.F Tohalli campeonas en mujeres de la lid deportiva de padres de familias de las diferentes Escuelas de Fútbol

Los campeones, tanto en mujeres y varones fue la Escuela de Fútbol Tohalli que vencieron en las finales a Metalhierro y Sindicato de Choferes Tarqui, respectivamente. La primera final fue mujeres, donde la E.F Tohalli ganó 1x0 a Metalhierro en un partido de pronostico reservados, ambas escuadras eran favorita para alzar la copa en dicha final. Por su parte en la final de varones la E.F Tohalli venció 2x1 al Sindicato de Choferes de Tarqui, con gran actuación de la plantilla de los monarcas que fueron superio-

res a su rival. Luego de la final se realizó la premiación respectiva con trofeos y medallas para los campeones, vicecampeones por parte de los organizadores en el complejo Construcsport, ubicado en la vía a San Juan. “Un agradecimiento a los padres de familia y dirigentes de las principales Escuela de Fútbol, al igual que al Concejal, Ing. Hernán Salcedo por estar presentes en la lid deportiva, gracias a ellos el torneo se desarrolló con absoluta normalidad”, dijo Mejía.

Posiciones finales de la “Copa Ing. Hernán Salcedo” Mujeres E.F Tohalli Campeonas Metalhierro Vicecampeonas Hombres E.F Tohalli Campeón E.F Sindicato de Choferes Tarqui Vicecampeón

Ing. Hernán Salcedo, Concejal de la ciudad con el presidente de la Liga Barrial Tarqui Jackson Arroba

E.F Tohalli fueron los campeones masculinos de la justa deportiva “Copa Ing. Hernán Salcedo”

Metalhierro vicecampeones de los juegos deportivos organizado por la Liga Barrial Tarqui

Jairo Alcívar, principal de la E.F Tohalli con su trofeo respectivo de campeón de parte de los organizadores

Cristian Cedeño Mieles de la E.F Sindicato de Choferes Tarqui recibe el trofeo de Luigi Ortega


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

D

Aseguró su empresario

PINEIDA Y ESTERILLA DESCARTADOS POR EMELEC Agencias Nacionales.

El boxeador ecuatoriano Julio César Castillo avanzó a las semifinales del Campeonato Mundial de Boxeo que se realiza en Rusia

Del Mundial de Boxeo en Rusia

JULIO CÉSAR CASTILLO AVANZA A SEMIFINALES Diario El Comercio. El boxeador ecuatoriano Julio César Castillo avanzó a las semifinales del Campeonato Mundial de Boxeo que se realiza en Rusia. Ayer venció por fallo arbitral de 4-1 a Sanjeet Sanjeet, de India, y aseguró la medalla

de bronce de la categoría 91 kg. Sanjar Tursunov de 22 años y 1,88 metros de estatura, no pudo contrarrestar los golpes certeros del ecuatoriano, medallista de plata en los pasados Juegos Panamericanos. Julio César Castillo, de 31 años, dominó el combate, con sus

cruzados de izquierda y derecha y la rapidez con la que se movió en el cuadrilátero. Mañana, el ecuatoriano, tendrá su combate de semifinales con Vassiliy Levit, de Kazajistán, quien venció en cuartos de final a Hussein Iashish, de Jornadia, por fallo dividido de 4-1.

En Alicante – España

El interés de Mario Pineida por ahora es ser campeón con Barcelona, nuevamente, y llegar lo más lejos posible. Así lo aseguró el empresario del jugador, José Chamorro, en declaraciones a la estación La Radio Redonda, de Guayaquil. “No tenemos propuesta de Emelec por Mario. Él quiere llegar lo más lejos posible con Barcelona

y de ser posible, ser campeón”, expresó el agente ayer. De paso, Chamorro aprovechó para aclarar el tema de Ely Esterilla, quien también se rumorea que interesa a Emelec. “Él tiene un año más de contrato (hasta el 2020) con Barcelona. Aunque no le han tomado en cuenta de titularidad en toda la temporada y a veces se puede pensar en un cambio de aires. Pero, ahora está

tranquilo y listo para cuando lo requieran”, indicó el empresario. “A veces vienen técnicos (como Leonardo Ramos) con otro libreto de juego y le toca esperar. Él sabe que tiene que ganarse su espacio de nuevo y por eso trabaja tranquilo. Ya al final de la temporada para analizar si se llega a algún acuerdo para negociar su salida o si están de acuerdo, terminar su contrato”, agregó.

Los jugadores Mario Pineida y Eli Esterilla no jugaran en el Emelec para el 2020

En la Liga Sudamericana Femenina Sub 19

CHILE Y COLOMBIA SE MEDIRÁN ECUADOR DEBUTÓ CON DERROTA EN AMISTOSO EN OCTUBRE Diario El Comercio. Perú, por 6-1. Cuatro vo libre en la primera

La selección de Chile enfrentará a su similar de Colombia en un amistoso el próximo 12 de octubre Bendito Fútbol. La selección de Chile enfrentará a su similar de Colombia en un amistoso en la ciudad española de Alicante el próximo 12 de octubre,

en fecha FIFA, como parte de su preparación de cara a las clasificatorias para el Mundial de Catar-2022. El encuentro entre chilenos y colombianos se disputará en el esta-

dio José Rico Pérez, en el suroeste de España, según un comunicado de la Federación de Fútbol de Chile. Así, La Roja “seguirá con su preparación con miras a las eliminatorias para la Copa Mundial Catar 2022”, que comenzarán en marzo del 2020, agregó la nota. La última vez que ambas selecciones se encontraron fue en junio de este 2019 en cuartos de final de la Copa América de Brasil, en la que Chile ganó por penales 5-4, tras empatar 0-0 en los noventa minutos.

Jessica Sánchez anotó el único gol de Paraguay, que derrotó a Ecuador en el arranque de la Liga Sudamericana Femenina Sub 19. El partido se disputó en el estadio Christian Benítez. La Selección dirigida por Eduardo Moscoso tendrá la posibilidad de recuperarse hoy, en su segundo partido contra Colombia. El juego está programado para las 20:00 en el mismo escenario porteño. Colombia ganó su primer partido ante

goles fueron de Manuela Pavi, otro de Liced Serna y uno más de Daniela Orozco. Leidy Cobos descontó para las peruanas. El torneo lo completa Venezuela, que estu-

jornada. El campeonato de extenderá hasta el próximo 23 de septiembre, todos los partidos se disputan en el ‘Chucho’ Benítez.

La selección femenina de Ecuador perdió en su debut ante Paraguay 0 a 1


D

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

PALCO DE PRENSA ¿EL ABUELO O EL NIETO? ¿QUIÉN ESTÁ “ENGREÍDO”? Resumiendo, y adaptando al espacio disponible, presentamos un relato- cuento del “crucero nauta” estadounidense STEVE SALERMO: “Estamos parados, empapados de píes a cabeza, en el sitio al que hemos llamado EL Lcdo. Julio RÍO. En realidad, es un Bernal Alcívar. pequeño caudal. A decir verdad, no deberíamos estar aquí dentro”. “Es abril y el clima de PENSILVANIA no es lo suficientemente cálido para una travesura acuática como esta. Sin embargo, mi NIETO Jordan, de ocho años, vino de visita en esta ápoca del año; llegó de LAS VEGAS, (en Usa les llaman MUNDO CONFUSO), donde vive con su mamá, mi hijastra Jenn, y estas oportunidades no se deben dejar pasar”. “Habíamos recibido a jenn y Jordan en nuestro hogar por un tiempo cuando él tenía apenas dos años; ella necesitaba tomarse un respiro de la relación, al borde del colapso, con el padre de Jordan”. “El infante, tras ser un indefenso espectador de la turbia separación, llegó con un enojo visceral. En situaciones estresantes, él señalaba de forma extraña. Apretaba las mandíbulas, y los labios, y te apuntaba con el índice derecho. Parecía ser preso de una FURIA DE NIÑO”. “Jordan es mi único nieto, así que inventé estrategias para vincularme con él. Jugamos con juguetes de dinosaurios, lanzamos pelotas de béisbol, pero él seguía señalando y rechazando que lo reconfortaran. Esa situación duró casi dos años, hasta que descubrimos EL RÍO”. “El río, convertido en nuestro “refugio”, a donde lloviera o relampagueara, íbamos, al menos, dos veces por semana, porque era un sitio en donde un niño confundido podría aprender a relajarse”. “Para entonces, Jenn y Jordan, vivían solos en nuestra misma calle, así que el chico aparecía en nuestra puerta muy temprano con un balde o cualquier otro implemento que considera apropiado para sus planes; mi hijastra, que trabajaba por las tardes, iba tras él todavía adormitad”. “EL RÍO hizo el milagro: caminábamos dentro del agua, cavábamos, recogíamos caracoles, etc. jamás lo había visto tan entretenido”. “A medida que crezca, hasta hacerse un hombre, se irá alejando de las muestras de cariño que aún manifiesta y las ocultará tras la fachada de la HOMBRÍA. Se distanciará de sus padres y abuelos, y se acercará a sus amigos y a sus novias. Pero, por Aquí y ahora, para nosotros, el AGUA es más importante que la SANGRE”.

DEPORTES En Campeonato Nacional de Voleibol Sala Femenino EL MERCURIO

13 12

MANABÍ REMONTA Y SE QUEDA CON EL TERCER LUGAR Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Con mucha garra, amor propio y ante un equipo físicamente mejor dotado, la selección de Manabí, que llegó a estar dos sets abajo, se recuperó y terminó venciendo a Azuay 3-2 para quedarse con el tercer lugar del Campeonato Nacional de Voleibol Sala Femenino, categoría menores, que culminó la noche del martes en el complejo California. El título máximo del certamen se lo llevó Guayas luego de imponerse en el partido final a Esmeraldas por 3 sets a 1 con marcadores parciales de 22-25, 25-11, 25-23 y 25-12 en 1 hora con 41 minutos de juego. En apenas 55 minutos, Azuay se había adelantado en la pizarra dos sets a cero (25-17 y 25-18), que ponían al equipo austral en la ruta hacia la conquista de la medalla de bronce del torneo. Sin embargo, las jugadoras manabitas, impulsadas por el aliento de su público, acortaron diferencias luego de ganar el tercer set por 25 a 18 en 27 minutos, y nivelaron las cosas al adjudicarse también el cuarto por 25-20 en 26 minutos. La visita se adelantó en los primeros tramos del quinto y definitivo parcial, pero el equipo local equiparó nuevamente las acciones para terminar llevándose la victoria con el quinto set a su favor por 15 a 9 en 19 minutos. Previo al compromiso de esta noche, el sexteto manabita, que lo dirige Andis Cadena, se im-

Manabí, ocupó el tercer lugar del campeonato

Guayas, Esmeraldas y Manabí en el podio puso en la fase eliminatoria a Esmeraldas 3-0 (25-21, 25-19 y 25-16), Azuay 3-1 (18-25, 29-

Guayas, fue el campeón del voleibol de sala femenino.

Fotos cortesía Nivaldo Molina RRPP FDM

27, 25-23 y 26-24) y Loja 3-0 (25-12, 25-22 y 25-19) y perdió ante Guayas 3-0 (25-6, 25-18 y 25-20). En semifinales perdió ante Esmeraldas 3-1 (25-18, 21-25, 2523 y 25-18). El plantel manabita estuvo conformado por las jugadoras Mía Ajila Moreno, María Alcívar Arrunátegui, Laura Arcentales Villaquirán, Naomi Bowen Cañarte, María Bravo Vélez, Yamna Cedeño Baird, Shanay Ponce Guadamud, Ariana Ponce Vera, Wendy Ponce Guadamud, Isabella Solórzano Zambrano y Fernanda Ponce Vera. CUADRO DE HONOR 1.- Guayas (campeón) 2.- Esmeraldas (vicecampeón) 3.- Manabí 4.- Azuay 5.- Loja.


14 12

DEPORTES

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

D

PREPARAN TORNEO DE VOLEIBOL SALA FEMENINO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Con la participación confirmada de cinco equipos, los días 28 y 29 del presente mes se desarrollará en el coliseo de voleibol sala del complejo California, la primera edición juvenil de la Copa Hormigonera Portoviejo de esta disciplina. En la categoría juvenil será la primera edición de este torneo, puesto que en la categoría absoluta se

han disputado ya tres eventos y en menores una, según lo que comentó el coordinador y entrenador de voleibol sala de Federación Deportiva de Manabí (FDM), Andis Cadena. Este ya tradicional torneo tendrá como protagonistas a los equipos de Uviv y Máquina V.C. de Guayas, Duks de Pichincha y los sextetos manabitas en las categorías juvenil y menores. Cadena indicó que el torneo servirá de

EL 5 DE OCTUBRE CAMPEONATO DE ASO DE ABOGADOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com La comisión de deportes de la Aso de Abogados de Manta, que preside Jorge Campain Márquez, junto a los dirigentes cuyos equipos participaran en el campeonato de fulbito de verano acordaron en el congresillo técnico realizado el sábado anterior en la sede social de los jurisconsultos, iniciar el torneo el 5 de octubre a partir de las 09h00. El torneo, será en las categorías sénior y máster, para varones, mientras que en damas, será en la categoría sénior. Con la postergación del torneo que estaba previsto iniciarlo el 21 del presente mes, los abogados pueden inscribir sus equipos hasta el sábado 28 de septiembre

preparación especialmente para el equipo de menores que se apresta a representar a nuestra provincia en los Juegos Nacionales de Menores, cuyas competencias de voleibol sala se realizarán en Cuenca del 12 al 17 de octubre próximo. Finalizado el evento se hará la premiación respectiva con la entrega de trofeo y medallas para el campeón, en tanto que los equipos que se ubi-

Cinco equipos participaran en la Copa Hormigonera Portoviejo. quen en el segundo y

tercer puesto recibirán

solo medallas.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

Dirigentes que asistieron al congresillo técnico, del campeonato de fulbito de la Aso de Abogados de Manta.

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

EL MERCURIO

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

EDITORIAL LAS VEREDAS EN MANTA Partamos de una realidad que vive la ciudad: fue diseñada para automotores y progresivamente ese objetivo de movilidad niega el acceso de los peatones a usar el espacio público que les corresponde. Las aceras son al peatón como el asfalto a los autos, es un principio que no se respeta. Una sola y breve mirada hacia las aceras y nos llevamos el convencimiento de que esta no es una ciudad dispuesta para los peatones. Aceras que no se han construido todavía en algunos barrios, aceras que son ocupadas como extensiones de los domicilios o actividades económicas, aceras sobre las que mal estacionan a los vehículos. Y así un sinfín de apreciaciones de postes, plantas sembradas, huecos, desniveles permanentes en una gran mayoría de aceras. Incluso en las áreas regeneradas, que ya incluyen espacios amistosos para el peatón, hay demasiado mobiliario urbano expuesto sobre las aceras que incomoda la caminata, y lo peor, los accesos para personas discapacitadas, son usados por ciclistas para evitar la calle. Entre la cultura de haber convertido al peatón en un escurridizo ocupante de calles y aceras, se debate la suerte de hacer una “Mejor Ciudad”, y de eso los zapatos del señor alcalde actual saben mejor que nadie durante la campaña.

Buzón del lector Invitación Sres. Diario EL Mercurio Realizamos la cordial invitación a los medios de comunicación a la celebración de las Festividades de San Mateo por los 37 años de Parroquialización. Por la asistencia a los actos quedamos agradecidos anticipadamente. Fecha: Jueves 19 de Septiembre Festival de Música Ecuatoriana, 20h00 Fecha: Viernes 20 de Septiembre Desfile Cívico, 09hO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

E

DECANATO FACCO: 2 AÑOS

l próximo 22 de septiembre de 2019, cumpliremos dos años de una nueva etapa en la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), con un decanato innovador y humanista que no lleva un sello individual sino de un grupo de docentes profesionales, periodistas multimedios y genuinos manabitas universales. Desde el Decanato, como un docente de larga trayectoria apuesto por un modelo educativo integrado a los territorios, además de ser partícipe de la construcción científica y utópica del gran visionario Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la ULEAM. Han sido dos años de ardua labor y largas jornadas de compromiso, los cuales no hubieran sido posible sin el apoyo incondicional de las autoridades universitarias, la tierna comprensión de mis familiares, el trabajo en equipo del claustro docente y el personal administrativo; y por supuesto, la noble renovación espiritual que diariamente inspira nuestra juventud estudiosa. Dentro de este periodo, la FACCO definió una cultura académica acorde con la doctrina institucional de ser una Unidad crítica y propositiva transformadora de la sociedad. En esa dirección se han elevado los estándares de gestión académica, la nueva Carrera de Comunicación con itinerario de Educomunicación, Producción de Multientornos Comunicacionales y E- Comunicación atrae a los bachilleres de los mejores colegios de la provincia; el perfeccionamiento docente y se ha fortalecido el nivel de la cátedra, lo cual se evidencia en los excelentes resultados que actualmente han alcan-

zado la vinculación con la comunidad, las tutorías de investigación, prácticas, pasantías pre profesionales y el seguimiento y reforzamiento a los graduados. En estos dos años también hemos realizado el diseño de la Maestría en Comunicación, Dr. Carlos Intriago Macías, PhD Mención en Comunicación Digicarlos.intriagomacias@ tal, potencialización de la Cengmail.com tral Media, Alfaro TV (el mejor programa de educomunicación de la televisión manabita), vigorización del poderío técnico de la Radio Universitaria 101. 7; la publicación de varias revistas, como Cátedra, constructo editorial versátil y de vanguardia de los procesos académicos dinámicos que son valorados por docentes apasionados por su Universidad y las publicaciones de impacto. Además, el Decanato de la FACCO ha contado con el apoyo de la mayoría de los medios de comunicación de la provincia, y mediante este hemos podido empoderar la educomunicación y motivar a los alcaldes para que la infancia y juventud de sus cantones reciban una mejor educación básica y media que les permita triunfar en la prueba Ser Bachiller. En estos dos años, hemos aprendido que en horizontes extensos y las grandes metas son alcanzables si existe voluntad y unidad; por ello los temas tradicionales de la comunicación no serán el límite de nuestros debates y sueños, avanzaremos hasta la información y comunicación cuántica, los paradigmas de los sistemas de telecomunicación y las vanguardias del periodismo de Investigación. ¡ULEAM, ciencia y utopías en la posmodernidad!


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

F

Gracias a ella, las personas mejoran la naturaleza externa y a ellos mismos.

EL HOMBRE Y LA CULTURA: …

¡Cultivando conocimientos humanos! Fuente: prezi.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El hombre, es el único ser que posee cultura: la cultura manifiesta e identifica al hombre, pues no es algo “sobreañadido” a la condición humana, sino consecuencia de su inteligencia y libertad. Ningún animal posee historia o es capaz de cambiar la naturaleza y adecuarla a sus necesidades, sino que, por el contrario, se adapta al medio. Así pues, mientras que la naturaleza significa lo que es innato en el hombre y lo que existe fuera de él sin su intervención, la cultura abarca todo aquello que debe su origen a la intervención humana consciente y libre. La cultura surge a partir de la libertad del hombre, Sin embargo, no se debe entender “naturaleza” y “cultura” como realidades opuestas, ya que ambas se interrelacionan y complementan sus orígenes y fines en el hombre: Es propio de la naturaleza o esencia del hombre la creación cultural, al tiempo que la actividad creadora

de la cultura se orienta al perfeccionamiento del hombre en cuanto tal (de su inteligencia, sensibilidad,...) y de su marco natural. Gracias a la cultura, el hombre mejora la naturaleza externa y a sí mismo. Si la cultura propiciase la destrucción de la naturaleza, entonces no serviría verdaderamente a los intereses humanos. En este sentido, la cultura debe ser continuación de la naturaleza, es decir, debe perfeccionarla, de manera que se acomode al modo de ser y a las necesidades del hombre. RELACIÓN HOMBRE- CULTURA El hombre es el único ser vivo que puede construir y construye su futuro individual. El individuo es un resultado de la evolución sociocultural. El ser humano recibe una doble herencia, la biológica como el resto de las especies y la cultural de la que nos apropiamos a través de los procesos educativos. Gracias al lenguaje aparecen formas culturales de relación con la naturaleza y con otros hombres es decir, una

diversidad de culturas materiales y de culturas sociales. La relación hombrecultura es algo que siempre ha estado en el transcurso de la historia y han sido las leyes de la vida para el hombre, esta relación existe, porque el hombre necesita conocer esta ciencia o esta teoría para poder tener carácter y poder comportarse y ser ejemplar en el transcurso de la vida. El núcleo de la discusión es si el hombre como creador de la cul-

tura, puede modificarla y dirigirla hacia donde él mismo decida o, por el contrario, si la cultura es la primera creación humana que, se ha revelado contra su creador y es ella quien modifica al hombre y lo lleva por donde quiere. El hombre crea pues cultura. Respecto al primer punto, no es difícil concluir que no sólo es la cultura quien modifica al hombre, sino que, le hace pagar al hombre un precio por culturizarse y ese precio es la represión de sus

pulsiones. La única base desde la que se puede partir con cierta seguridad, es que sin hombre no hay cultura. Ninguna cultura puede existir sin una sociedad, pero por la misma razón, no puede haber una sociedad carente de cultura. Cultura alude al modo de vida de una sociedad dada; sociedad se refiere a los sistemas de interrelaciones que ponen en contacto a los individuos que comparten una cultura común.

Se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. Este conjunto de comportamientos pueden ser transmitidos a otros grupos de seres por imitación consciente. Efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades del hombre.


I

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

SOCIALES

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

REVISTA RADIAL FACETAS RECIBIÓ RECONOCIMIENTO En días pasados en Estados Unidos Daniel Sigcho Gerente General de Radio Stilo 24 de la ciudad de Orange en New Jersey-USA., entregó un Reconocimiento a la Revista Radial Facetas Internacional que celebró los 33 años de actividades comunicacionales. Lcdo. Paco Hidalgo Toledo, Director en Ecuador recibió la Placa de Reconocimiento por parte del Gerente General de Radio Stilo 24, Sr. Daniel Sigcho.

BODAS DE MADERA Ayer celebraron la grata fecha de su Aniversario de Bodas la pareja formada por Malena Zambrano Delgado y Alberto Carrillo Andrade, por este motivo los felicitaron sus hijas, su familia, los amigos se unieron a la celebración de las Bodas de Madera, cinco años lleno amor, comprenFelicitaciones a esta parejita Alberto y sión, comunicación y toleran- Malena, que Dios les envuelva con su mancia. to de amor.

SE REALIZÓ FESTIVAL DEL CHAME Días atrás se realizó el Festival del Chame en la Segua de San Antonio de Chone, programa al que asistieron varios invitados de diferentes provincias del país, un lleno total excelente programación para incentivar el turismo por medio de la gastronomía manabita, el Chame preparado de diversa manera deleitó a grandes y chicos. El Abg. Héctor Mendoza en compañía de su esposa Hilda de la Cruz y don Homero Mendoza, ex jugador de Liga de Portoviejo complacidos por el delicioso chame.

17 17

SARA ONTANEDA PROMOCIONA SU SENCILLO “EY MARÍA” La cantautora estadounidense-ecuatoriana Sara Ontaneda se encuentra promocionando su nuevo sencillo “Ey María”, con el que busca generar conciencia sobre la violencia de género a nivel mundial, en este tema la artista hace referencia al incremento en las estadísticas sobre casos de femicidio en el mundo especialmente en Latinoamérica y el Caribe. El lanzamiento se realizó a través de todas las plataformas streaming. La artista en su nueva producción experimenta sonidos diferentes y melodías con sintetizadores, inspirados en una onda retro. Fue grabado en Flux Studios en New York junto con músicos de primera y masterizados por Alex Psaurodakis quien

Esta artista nació en Miami, radica en New York, sus padres son ecuatorianos, en el 2017 sacó su primer disco de larga duración “Entre espacios y Colores” que le abrió las puertas en el mercado internacional, recientemente ganadora del premio “Mejor Música World”. durante su carrera ha tenido cuatro nominaciones s los Grammys. Sara Ontaneda participará en dos concier-

tos Music At The Patio el 19 de septiembre y Paradero Arte y Café el 26 de Septiembre en la ciudad de Guayaquil.

FASCINACIÓN POR LA MODA Rosa María Monge y Katiuska Moreira, estuvieron disfrutando de las bellezas de ropa, zapatos, y joyas en el evento de Portafolio Runway, desarrollado días atrás en el Terminal de Cruceros de Manta, ellas admiraron las últimas tendencias de la moda.

Estas damas gustan del buen v e s t i r, aquí admirando todo lo que está In

Miguel Morán y Carlos Molina sonríen para la lente de Diario El Mercurio.

LOS MAESTROS INTERCAMBIAN FACULTADES La novela Candelaria, del escritor Dr. Miguel Morán fue entregada días atrás autografiada por el autor del libro al conocido diseñador internacional de zapatos Carlos Molina, quien agradeció el gesto del amigo felicitándolo por su obra e indicando que la leerá en los próximos días.


18

VARIEDAD

EL MERCURIO

Milly y los astros

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: habrá desafíos nuevos. Surgirá una oportunidad para lograr un negocio exitoso. Amor: se rodeará de personas y amigos divertidos y se entusiasmará por un nuevo romance. TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: problemas económicos en retirada. Surgen negocios nuevos e ingresa dinero extra. Amor: su pareja le reprochará cierta posesividad. Ha llegado la hora del desapego; medítelo. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: circularán sospechas. Será mejor estar alerta y revisar lo que venga para su área. Amor: el afecto se expresa y promueve vivencias amorosas. La relación madura.

CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: contactos nuevos permitirán acuerdos convenientes. Escuche a la gente experta. Amor: la persona menos imaginada se mostrará solícita y le hará una invitación. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: la audacia de otros le creará problemas. Es buen momento para proponer cambios. Amor: comprobará que hay distancia en la pareja; conviene dialogar para que el romance vuelva. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: su imaginación desbordará de ideas. Será propicio para los que poseen negocio propio. Amor: sentirá nacer una dulce atracción cuando le presenten a una bella persona.

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

I

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: asuntos de familia interfieren con su trabajo. Conviene definir las prioridades. Amor: su carácter enamoradizo le hará dar un paso riesgoso del que tal vez se arrepienta. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: resolverá con éxito negocios de importancia, sobre todo en lo financiero. Amor: estará muy pendiente de la belleza ajena. Tenga presente a su pareja o se tentará. SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: su prestigio crece. Personas influyentes le buscarán por su buen criterio. Amor: la pareja recuperará la alegría con cambios que generarán una bella intimidad. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: resultados positivos en sus estudios de mercado. Su carrera se consolida. Amor: su carisma impactará en su entorno; verá que alguien pronto caerá rendido a sus pies. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: coincidencia de criterios. Las diferencias se resuelven y sirven para ganar dinero. Amor: será la hora de plantear un cambio en la pareja; confíe, las cosas tienden a mejorar. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: su intuición le ayudará. Verá oportunidades antes que otros y anticipará errores. Amor: privilegiando la ternura en la intimidad, descubre un mundo pleno de bellas vivencias.

Gracias a su larga lengua

UNA MUJER GANA $100,000 AL AÑO La mujer asegura que su médico le recomendó beber menos café y tomar abundante agua.

Diariamente durante un mes

¿QUÉ PASA SI BEBEMOS TRES LITROS DE AGUA?

Estados Unidos, EM El aumento del consumo de agua y la reducción de bebidas azucaradas pueden generar varios cambios positivos para el cuerpo humano. En un video publicado en Facebook por la página ‘Tipo sano’ se ilustra sobre los beneficios que puede traer beber tres litros de agua diariamente, durante cuatro semanas. Piel limpia, pérdida de peso, disminución de la fatiga y el mejoramiento de las funciones del hígado son algunos de los beneficios que según el video pueden traer el consumo periódico de agua. En una publicación realizada en el portal ‘No te lo creo’ los autores del video comentan sobre el reto de beber los tres litros de agua por cuatro semanas seguidas y los notorios cambios que se evidenciaron en Sarah Smith, de 42 años, quien se sometió al experimento. La mujer asegura que su médico le recomendó beber menos café y tomar abundante agua como una manera de solucionar sus problemas de migraña. Para verificar los resultados de este experimento decidió realizarse una foto por semana. Sarah acompañaba su comida con un vaso grande de agua y en tres semanas logró perder 1 kilo.

El Diario NY Además de su curvilínea silueta, Mikayla Saravia tiene otros atributos físicos a los que ha sabido sacar provecho. La chica de 21 años tiene una lengua que mide 6.5 pulgadas (unos 16.5 centímetros). Y gracias a su larga lengua, gana $100,000 al año. En promedio, una lengua humana mide 4 pulgadas (10 centímetros), así que Mikayla ha monetizado las fotos y los videos que publica en sus redes sociales para convertirse en una de las influencers con más seguidores en la red, aproximadamente unos dos millones.Mikayla Saravia sabe cómo monetizar sus atributos físicos Además de su curvilínea silueta, Mikayla Saravia tiene otros atributos físicos a los que ha sabido sacar provecho. La chica de 21 años tiene una lengua que mide 6.5 pulgadas (unos 16.5 centímetros). Y gracias a su larga lengua, gana $100,000 al año. La chica hace anuncios y clips en su canal de YouTube. Cuenta con una aplicación llamada KKVSH donde vende mercancía como camisetas y cargadores de iPhone más largos de lo habitual. Cada vez que comparte una foto o un video suyos en redes sociales, gana entre $900 y $3,000. Nada mal para una extraña característica de nacimiento. Además, la joven, oriunda de Florida, asegura que su mayor inspiración en su lucrativa carrera es su madre.

Mikayla Saravia sabe cómo monetizar sus atributos físicos.

La transformación de Khalik Rafati luego de dejar las drogas (a la derecha). I

Gracias a los batidos saludables

RAFATI: DE DROGADICTO A MILLONARIO Estados Unidos, EM Era adicto a las drogas pero decidió vender smoothies para ayudar a otros adictos que lo ha llevado al éxito en ventas. Hace 13 años Khalik Rafati no tenía hogar y era adicto a las drogas pero decidió cambiar su estilo de vida y gracias a su capacidad de superación logró convertirse en un exitoso empresario. Según cuenta Rafati en su libro ‘I forgot to die’ (me olvidé de morir) afirma que con esfuerzo todo es posible. Asegura que trabajaba en un negocio de autos pero descubrió las drogas y empezó a consumirlas hasta que en 2001 sufrió una sobredosis pero unos paramédicos lograron salvarle la vida. Rafiti decidió hacer el cambio de vida luego de “tocar el fondo de los fondos, donde no podía llegar más abajo”, según él mismo manifestó al diario The New York Times. Tras superar su adicción con las drogas, Khalil empezó a conocer los beneficios de los smoothies (batidos) saludables y pronto comenzaría a venderlos a tal punto que se hicieron populares entre los residentes de Malibú, Los Ángeles.


P

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849 EN UMIÑA

ALQUILO DEPARTAMENTOS Por estrenar departamento de dos dormitorios con baño agua caliente y fría sala, comedor, cocina, lavandería baño social, garaje. Segundo piso. Por estrenar de un dormitorio con baño agua caliente y fría para pareja o persona sola. Sala y cocina pequeña sin muebles, incluye aire acondicionado, tv cable internet sin muebles. Planta baja.

Informes: Cl.0999480490

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001

EL MERCURIO

PELUQUERIA CANINA

PET COQUE

Limpieza de oido, limado de uñas, desparacitación, contol de plagas y garrapatas Gratis

Corte Profesional, Baños Médicados y Domésticos

PRECIO ESPECIAL $9 Farmacia, accesorios y mas.

Horarios de atencion: Lunes- Sábado 8h30am - 18h00pm.

Recargo a domicilio

Dirección: Calle 15 y Av. 14 Telefs: 0982769940 - 0998345918

DR. DANIEL MENDOZA GINECÓLOGO ECOGRAFIAS 3D, 4D Y 5D

Le comunica a sus pacientes que está atendiendo en su nuevo consultorio que está ubicado en la

Calle 13 Ave 24. Teléfono: 0993939376

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

VENDO CASA EN SARILAND Nueva, de dos plantas, tres cuartos, 3 baños, sala, comedor, cocina, garaje, lavandería, todos los servicios básicos.

LLAMA AL 0961883455

VENDO

TERRENO Y LOCAL

HORARIO DE ATENCIÓN

RECTIFÍCANOS DISCOS Y TAMBORES DE FRENOS DIAGNOSTICO ELECTRÓNICO COMPUTARIZADO

AVISO

Se comunica al público la anulación del cheque Nº 181779 del BANCO GENERAL RUMIÑAHUI, Por pérdida de cuenta Nº 8174834200, perteneciente al Sr. Andaluz Tenelema Deybi Javier. MANTA

19

Lunes a Viernes de: 8h00am - 12h30pm 15h30 - 18:30 Sábado de 9:30 a 13:00

MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

LIMPIEZA DE INYECTORES POR ULTRASONIDO (a gasolina y diesel) Dirección: Av. 25 y Flavio Reyes Teléf.: 052 612478 0992506658 0994601404

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

DE OPORTUNIDAD

vendo terreno de 2300 metros cuadrados y local de tolerancia ubicado en ingreso al Parque del Atún, vía Monta-Rocafuerte, a filo de carretera.

Teléfono, 0961883455


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

I

“Sahic”, cumple cronograma 2019

FORO LATINOAMERICANO HOTELERO Y TURÍSTICO Quito, EM SAHIC, el foro más importante para el desarrollo de la industria hotelera y turística de la región latinoamericana cumple su cronograma en la ciudad de Quito con los empresarios de las cadenas hoteleras más destacadas a nivel mundial tales como Accor, Marriott, Hyatt, IHG y Hilton, entre otros. En esta su décimo segunda edición proyectará al Ecuador como un destino de inversiones con alto potencial en el sector turístico, a través de actividades de networking, con más de 400 ejecutivos de 18 países, quienes aprovechan esta ocasión para afianzar nuevas relaciones comerciales. Este evento – que fue inaugurado por el Alcalde de la ciudad, Jorge Homero Yunda Machado y por el Ministro Subrogante de Turismo de la Nación, Mariano Proaño - cuenta con la participación de líderes empresariales de las principales cadenas hoteleras internacio-

nales y con otros referentes de la industria como Carl Emberson, gerente de Punta Mita Gourmet & Golf Classic, Fahad Siddiqui, fundador de Casa Campus y Santiago Peralta, presidente y fundador de Pacari, exitoso emprendimiento ecuatoriano; quienes cuentan las historias y vivencias que les permitieron crear sus ejemplares negocios de los que el mundo disfruta hoy, brindando una enriquecedora experiencia para todos los participantes. Se suman a la lista de asistentes a esta edición local, también funcionarios del Ministerio de Turismo de Panamá, quien dio una presentación durante la primera jornada del primer día y representantes de los entes de inversión de países como Colombia, Buenos Aires - Argentina y Perú. Este encuentro con personajes top de la industria tiene como fin cerrar acuerdos e identificar soluciones para canalizar nuevas alianzas estratégicas, desafíos globales, transformación del

Mesas de networking, SAHIC 2019.

De izquierda a derecha: Arturo García Rosa, presidente y fundador SAHIC, Patrick Mendes, CEO Sout America, Accor Laurent de Kousemaeker, Chief Development Officer región caribe y Latinoamérica, Marriot, Ted Middleton, SVP Latinoamériva y Caribe, Hilton, Craig Mueller, VP de desarrollo, IHG y Camilo Bolaños, VP de desarrollo de América, Hyatt.

negocio, visión de tendencias actuales y sobre todo la evolución de los esquemas de este mercado que se focalizan en generar mayor rentabilidad. El ministro de Turismo (subrogante), Mariano Proaño, inauguró la conferencia y precisó que Ecuador es uno de los destinos más megadiversos del mundo que se enfrenta al desafío de

construir infraestructura de calidad para los visitantes. En su intervención precisó que las políticas aplicadas por el Gobierno Nacional, como la aplicación de la Ley Orgánica de Fomento Productivo, han permitido que cada día ingresen más divisas por inversiones en el sector turístico, lo que ha dado como resultado que desde 2018 se concreten contratos por alrededor de 133.64 millones de dólares a lo largo del país. El ministro también señaló que SAHIC es una gran vitrina para que Ecuador se promocione en el mundo como un destino de negocios e inversiones. Por su lado, el alcalde Jorge Yunda, dio la bienvenida a la Capital del Centro del Mundo, y expuso la gran diversidad de

ecosistemas, tradiciones y atractivos turísticos, que convierten a Quito en la puerta de entrada a Sudamérica. Asimismo, explicó que la ciudad ha puesto todo el contingente para atraer inversiones turísticas desde todo el mundo. Esta es la oportunidad perfecta para que el Ecuador abra sus puertas hacia propósitos hoteleros rentables que lo proyecten como un atractivo turístico para la región latinoamericana y el mundo, prometiendo alternativas sustentables para generaciones futuras de inversores e interesados en conocer nuevos conceptos dentro del sector. ACERCA DE SAHIC SAHIC es el principal organizador de conferencias para la inversión hotelera y turística en América

Latina. Promueve proyectos comerciales y de bienes raíces en la región. SAHIC es una conferencia anual, cuya sede se elige anualmente entre ciudades de América del Sur. SAHIC recibe anualmente a casi 400 ejecutivos senior y líderes de la industria de más de 30 países, incluidos inversores, ejecutivos de las principales cadenas hoteleras y operadores inmobiliarios, desarrolladores, asesores financieros, abogados, diseñadores, arquitectos, consultores, representantes del sector turístico, proyectos desarrolladores, operadores de tiempo compartido y funcionarios gubernamentales en la región. Para obtener más información sobre SAHIC y registrarse, visite ww.sahic. com


I

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

CRÓNICA

21

Quedó parapléjica

MUJER BALEADA POR EX NOVIO Guayaquil, EM

Valeria, de 27 años, estuvo 45 días hospitalizada luego de que su exnovio, con quien había terminado un año atrás, le disparara en cuatro ocasiones por celos y la dejara parapléjica. El intento de femicidio ocurrió en un taxi que circulaba por la avenida José Vicente Trujillo, en el sur de Guayaquil, el 26 de ju-

nio pasado, cuando la mujer se había encontrado con el hombre para que le pagara un dinero que le debía. “Nos encontramos en el barrio Cuba, no tenía el dinero ahí y me dijo que lo acompañara, que iba a recoger el dinero por ahí cerca, donde un amigo. Lo noté nervioso, cuando llegamos al punto, él se bajó del carro y desde afuera me disparó”, recuerda

R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA

CITACION JUDICIAL

A los HEREDEROS: DENNY RICARDO QUINTERO ARTEAGA Y MARIA MAGDA CELESTE QUINTEROS ARTEAGA, ASI COMO A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES CARLOS QUINTO QUINTERO REYES, ELVIA ELIZA ARTEAGA DELGADO Y ANGEL RONALD QUINTERO ARTEAGA, ASI COMO A POSIBLES INTERESADOS se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: Juicio No: 13337-2019-00260 Actor (a): BOLIVAR ALEJANDRO CHIRIBOGA ZAMBRANO Demandado (s): HEREDEROS: DENNY RICARDO QUINTERO ARTEAGA Y MARIA MAGDA CELESTE QUINTEROS ARTEAGA, ASI COMO A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES CARLOS QUINTO QUINTERO REYES, ELVIA ELIZA ARTEAGA DELGADO Y ANGEL RONALD QUINTERO ARTEAGA, ASI COMO A POSIBLES INTERESADOS Defensa Técnica: Abg. Ana Victoria Solorzano Cedeño y Abg. Allisson Analy Santana Valle Cuantía: $.223.091.93 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que desde el 12 de mayo de 1990, viene ejerciendo la posesión en forma pacífica, publica, notoria, ininterrumpida, sin clandestinidad ni violencia y con ánimo de señor y dueño de un bien inmueble ubicado en la esquina de la avenida Flavio Reyes y avenida 26, donde actualmente funciona el negocio “Wild Bar” de la parroquia Manta de esta ciudad de Manta, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- Con cementerio nuevo, calle publica intermedia con 10.00 metros ahora avenida Flavio Reyes; POR ATRÁS.- Con 10.00 metros y lindera actualmente con propiedad de los herederos del señor Carlos Quinto Quintero Reyes; POR EL COSTADO DERECHO.- Con 20.00 metros y lindera con la avenida 26 antes calle publica; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Con 20.00 metros y lindera actualmente con propiedad del señor Carlos Cedeño. Con una superficie total de 200.00 metros cuadrados. Debo manifestar que el área de terreno que me encuentro en posesión es de 242.50 metros cuadrados, esto se debe a un excedente de terreno que era parte de la calle, que por efecto de remodelación de la vía, el terreno que era de propiedad del señor Carlos Quinto Quintero Reyes y del cual está en posesión se amplió en una medida de 2.50 metros más en su frente y atrás. Que dentro del referido bien inmueble ha construido una vivienda con sus propios recursos y realizando mejoras, dentro de la cual vive junto con su familia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts.603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Que solicita que en sentencia, se sirva declararlo como dueño y/o propietario del cuerpo de terreno descrito en líneas anteriores y ejecutoriada que fuere la sentencia, ordene que se protocolice en una de las Notarías Publicas del país, de conformidad a lo que establece el Art.2413 del Código Civil, debiendo ordenar que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaias Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: martes 09 de abril del 2019, las 10h41; acepta la demanda al trámite y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que contesten la demanda y ordena citar a los HEREDEROS: DENNY RICARDO QUINTERO ARTEAGA Y MARIA MAGDA CELESTE QUINTEROS ARTEAGA, ASI COMO A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES CARLOS QUINTO QUINTERO REYES, ELVIA ELIZA ARTEAGA DELGADO Y ANGEL RONALD QUINTERO ARTEAGA, ASI COMO A POSIBLES INTERESADOS, mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en los Arts.56 numeral1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 05 de septiembre del 2019. Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Valeria. Ella recibió dos disparos en la cara, uno en el pecho y el cuarto en la axila. Ese disparo llegó hasta la médula y la mantiene desde entonces en cama. Valeria está parapléjica. No puede mover sus piernas, no controla sus esfínteres y su madre la atiende. Le prestaron una cama especial y una silla de ruedas en la que es llevada cuatro días a la semana a terapia, pues a pesar de sus heridas, su doctora tiene esperanzas de que con estas ella pueda progresar, pues Valeria comenta que últimamente ha sentido calambres. Pero la joven dice estar asustada porque su atacante sigue prófugo y su familia vive a tres cuadras de su casa. “Le ofrecieron

Mujer baleada por ex novio prófugo quedó parapléjica. 10.000 dólares a mi abogado para que dejáramos el caso ahí”, contó la mujer, que conoció a su expareja en su trabajo, en la Universidad de Guayaquil. Ahí laboraron juntos y el tipo fue despedido tiempo después. “El primer año de relación fue normal, pero después se volvió un infierno, luego de terminar me amenazaba con

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa

AVISO DE CITACIÓN

Al demandado COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA “COVIMA S.A.” EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILES, se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, de un lote de terreno, ubicado en el sector Lotización “ANA BOLENA”, perteneciente al Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, el mismo que tiene los siguientes linderos y dimensiones: Por el NORTE: Solar # 9, con 7.00 metros; por el SUR: Calle Sexta Transversal, con 7.00 metros; por el Este: Solar No 27, con 15.00 metros; y, por el OESTE: Solar No 29, con 15 metros, con superficie total de 105.00 metros cuadrados. Por cuanto la parte actora “Justifica las gestiones realizadas a fin de determinar la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado conforme a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP Expreso, en tal virtud expreso bajo juramento declaro que me es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado y de cualquier persona que pudiera tener derecho en el bien inmueble que mantengo en posesión. Por lo que solicito sea citado por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia de Manabí, bajo el tenor de lo que dispone el Art 56 del Código Orgánico General de Procesos. Cítese a la COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA “COVIMA S.A.” EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILES, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en la Provincia de Manabí, a fin que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta causa. Lo que deberán hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: BRAVO BRAVO ANGELICA DEL CARMEN DEMANDADOS: COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA “COVIMA S.A.” EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILES JUICIO: ORDINARIO No 07307-2018-00498 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Ortiz Poma PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 4 de septiembre del 2019, las 10H34. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 13 de septiembre del 2019. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA

matar a mi padre o hermano”, recordó la joven que había hecho un préstamo y estaba construyendo su departamento arriba de la casa de sus padres cuando fue baleada. Del banco ahora la llaman a diario para exigirle los pagos del préstamo. La investigación en este caso continúa. Este viernes Valeria

y el único testigo, el taxista, acudieron a rendir su versión anticipada en la cámara de Gessel de la Fiscalía. El abogado Jorge Romero, tío de Valeria, asegura que el tipo es muy peligroso. Él explicó que todas las autoridades están notificadas para la búsqueda del hombre que habría sido visto en Guayaquil. (I)

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado señor: BARBERAN MERCHAN ERICK FRANKLIN, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-00747 ACTOR: Abogado Lenin Guillermo Lopez Zambrano, en calidad de Procurador Judicial de la Compañía METALHIERRO S.A. DEMANDAD0: Barberan Merchan Erick Franklin DEFENSA TECNICA: Abg. Lenin Guillermo López Zambrano CUANTÍA: US$. 11.000.00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: Facturas OBJETO DE LA DEMANDA: El mandatario manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que su mandante tiene una empresa con años en el mercado Ecuatoriano y en Manabí, dedicada a la actividad de venta al por mayor de hierro, metal y acero, de acuerdo al Servicio de Rentas Internas que viene prestando sus servicios a la ciudadanía en general de manera eficiente y con calidad. Que dentro de su actividad económica que brinda, tiene una relación licita y comercial con el señor Barberan Merchan Erick Franklin en calidad de cliente y que le vendió mediante la modalidad de crédito, materiales para la construcción y demás en su totalidad, sacando bajo su RUC como persona natural varias facturas, por un valor total de $.9.160.35 y que pese a los requerimientos amistosos realizados no ha cancelado los valores por las facturas pendientes. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en el Libro IV, Título I del capítulo I procedimiento ordinario, Arts. 289 y 291 del Código Orgánico General de Procesos. Con los antecedentes expuestos solicita que al momento de dictar sentencia, se condene al demandado a lo siguiente: a).- Al pago del capital adeudado esto es la cantidad de $.9.160.35, b).- Al pago del interés legal, calculados conforme a la resolución del Directorio del Banco Central del Ecuador; c).- Al pago del interés por mora del que se hará la respectiva liquidación de costas; d).- Al pago de las costas judiciales, en la que se pagara los honorarios de su Defensa Técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, quien en auto de calificación de fecha miércoles 12 de junio del 2019, las 12h16, aceptó la demanda a trámite y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que conteste la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos y en providencia de fecha lunes 02 de septiembre del 2019, las 15h27, ordena citar al señor: BARBERAN MERCHAN ERICK FRANKLIN, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Manta, 10 de septiembre del 2019 Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


22

EL MERCURIO

CRÓNICA

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

I

Colgándose de un árbol

HOMBRE SE QUITA LA VIDA Portoviejo, EM

Hombre se quita la vida colgándose de un árbol.

Encuentran sin vida a un ciudadano en las Colinas de Andrés de Vera. El infortunado fue identificado como Carlos Alberto Farfán, de 30 años de edad, quién habitaba en el sector antes mencionado. Al hoy occiso se lo encontró con un cabo atado a su cuello, que estaba amarrado a un árbol. Se desconocen los motivos que le habrían llevado al ciudadano a tomar la fatal decisión. Al lugar llegaron agentes de la Policía Nacional para recabar toda la información necesaria para el inicio de una investigación, así como participar en el respectivo levantamiento del cuerpo una vez se tenga la orden judicial. El cuerpo será trasladado hasta el Centro Forense de la ciudad de Manta para que se le practique la autopsia correspondiente.

Los afectados se movilizaban en una motocicleta y fueron impactados por un carro de color rojo.

Motociclistas

IMPACTADOS POR UN CARRO Portoviejo, EM

Dos personas resultaron heridas la tarde de ayer en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí. Los afectados se movilizaban en una motoci-

cleta y fueron impactados por un carro de color rojo. Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar de los hechos para atender la emergencia en primera instancia mientras se

esperaba la presencia de los paramédicos. Las causas y circunstancias del accidente están siendo investigadas. El conductor del carro fue detenido mientras se investiga el caso.

Un niño en hospital de Portoviejo

Es de Jaramijó

MUERE ATRAGANTADO ADOLESCENTE ESTÁ CON SU PROPIO VÓMITO DESAPARECIDA Manta.- EM

Hasta las 16h00 de ayer, Giovanny Barrezueta informó vía telefónica que se trasladaría hasta la fiscalía para denunciar la desaparición de su hija María Monserrate Barrezueta Conforme de 16 años de edad y estudiante del colegio Aníbal San Andrés de Jaramijó. Según Barrezueta, la adolescente salió a las 12h45 del martes pasado a comprar chi-

fle a una tienda del sector La Florida del Cantón Jaramijó, y desde ese día no ha sabido de su paradero. El progenitor dijo que conocen que la chica fue subida en una motocicleta, pero desde allí no han tenido información alguna de su paradero. Su madre Fanny Conforme pide a su hija que se comunique con ellos y que vuelva a la casa. La información ya está en manos de la DINAPEN

Portoviejo, EM

Un hecho lamentable que ha causado dolor en algunas familias de la ciudad de Portoviejo, se registró la madrugada de ayer miércoles, 18 de septiembre, en uno de los hospitales públicos. Un menor de apenas 4 años de edad, murió al atragantarse con su propio vómito.

El menor fue identificado como Alex Daza, quien estudiaba en la escuela 13 de Abril de la ciudadela Los Tamarindos en Portoviejo. Según recoge Radio Farra en su edición de la mañana, el padre del menor, al ver que su hijo presentaba problemas de salud, esto es escalofríos y vómitos, decidió llevarlo, cerca de

las 00h30 de hoy al hospital del IESS, y en dicho centro de salud no habría recibido la asistencia médica correspondiente. Aproximadamente a las 05h00, el menor murió según versiones del mismo padre, por no recibir la asistencia médica, lo cual señaló como una negligencia.


I

Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Sicariato vuelve a Manta

BALACERA EN LOS ESTEROS Manta, EM

Arturo Gabriel Burgos Macías (40), cuando llegaba al área de emergencias del hospital local.

En horas de la tarde de ayer en la parroquia los ESTEROS avenida 103 dos personas fueron heridas de bala, los mismo que fueron trasladados al hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Como Arturo Gabriel Burgos Macías (40) y Jefferson Alcívar Zambrano (21), fueron identificados los dos ciudadanos que fueron víctima de un ataque al estilo sicariato, registrado a las 17h15 de ayer en la avenida 108 entre las calles 121 y 122 de la parroquia Los Esteros de Manta. Según se conoció dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta hasta el lugar donde estaban los dos ciudadanos, se bajaron del pequeño vehículo y después de efectuar una ráfaga de

disparos, salieron en precipitada carrera y se montaron en un vehículo que los esperaba cerca del lugar. La motocicleta en que llegaron quedó cerca de lugar donde quedaron heridos de gravedad sus víctimas. Los heridos, fueron trasladados hasta la sala de emergencias del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de esta ciudad, en una camioneta particular. Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para conocer qué había sucedido. En el lugar, quienes estaban por el sitio dijeron no conocer que había sucedido. Se conoció que Jefferson Alcívar Zambrano, era el más grave de los heridos.

En este lugar en la avenida 108 entre las calles 121 y 122 de la parroquia Los Esteros de Manta se dio el atentado.

Jefferson Alcívar Zambrano (21), fue ingresado también al Rodríguez Zambrano.

Erika de 14 años

INVESTIGAN ASESINATO DE ADOLESCENTE Santo Domingo de los Tsáchilas, EM En una platanera fue hallado el cuerpo de Erika, una adolescente de 14 años que había sido reportada como desaparecida desde el pasado jueves. Las autoridades presumen que la chica fue asesinada el mismo día que desapareció. Los uniformados manejan esa hipótesis por la forma como se encontró el cadáver y la ubicación de su vestimenta. Un tío de la adolescente que cosechaba plátano el lunes pasado descubrió el cuerpo cuando observó que aves de rapiña estaban en una zona. La menor vivía en el recinto Montañita de la parroquia San Jacinto del Búa. Su familia había alertado de su desaparición cuando no llegó a la casa. La buscaron por

toda la hacienda donde viven y trabajan, pero no dieron con su paradero. Al ver que la búsqueda no daba resultado denunciaron el hecho a la Policía La familia de la víctima evitó ahondar en detalles tras descubrirse el cuerpo de la adolescente. Isabel Briones, madre de la víctima, tiene varias sospechas sobre quién podría ser el culpable de

la muerte y violación de su hija, pero espera que la policía investigue con efectividad este caso y pueda dar con el responsable de este delito y sea sancionado. “Queremos que se dé con el culpable, la muerte de mi hija no debe quedar en el olvido, nosotros en la familia tenemos sospechas”, indicó la mujer. (EL UNIVERSO).

Policía investiga asesinato de adolescente en Santo Domingo de los Tsáchilas.


Manta, Jueves 19 de Septiembre 2019

Disparados en Los Esteros

¡EL SICARIATO VUELVE!

Ingrid Maturell Pag. 23

Pag. 23

MODELO

HISTÓRICO TRIUNFO DE IDV EN BRASIL Y SUEÑAN CON LA FINAL ECUAGOL Independiente del Valle visitó a Corinthians en Brasil por el encuentro de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. El conjunto ecuatoriano buscaba lograr un buen resultado en el Arena Corinthians que les acercaba a una clasificación histórica para su segunda final internacional. El partido inició con emoción, ambos equipos llegaban al arco contrario pero no lograron concretar ninguna situación. También hubieron varias chequeos y revisiones en el VAR por jugadas polé-

micas. En el minuto 44’ iba a llegar el tanto que abría el marcador para los del Valle, Torres aprovechó un rebote que cedió el defensa brasileño y anotaba con un disparo colocado de borde interno. Luego de una larga revisión en el VAR, el central finalmente oficializó el gol. Los visitantes se llevaban la mínima ventaja al descanso. En la segunda parte, los de Sao Paulo intentaron igualar rapidamente el encuentro pero tuvieron poca fortuna ante el guardameta Pinos. La alegría en Sangolquí se desataba a los 70’ minutos, ya que nuevamente

Gabriel Torres rompía las redes del ‘Timao’. Cabeza, quien recien ingresaba en el encuentro, realizaba una jugada en velocidad por la banda derecha y centraba para que el panameño cerrará la pinza y alargaba la ventaja. Finalmente, el encuentro culminó con la victoria de los ‘rayados’ quienes seguramente han emocionado al pueblo ecuatoriano con sus actuaciones internacionales. El próximo miércoles 25, los de Sangolquí recibirán a Corinthians en el Estadio Atahualpa y van a querer asegurar su pase a la final de la Copa Sud-

americana 2019. Recordemos que en la otra llave de semifinales se encuentran Colón de Argentina y Atlético Mineiro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.