de Manta
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.556 16 Páginas
Eliminarán tabla de consumo de drogas
30
CENTAVOS
Pág. 6
VELA: “TEMA DE INSEGURIDAD ES MUY COMPLEJO” Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
De todo el Ecuador en Manta
JÓVENES EMPRESARIOS Pág. 3 SE REUNIERON
Para Manabí y Esmeraldas ASAMBLEÍSTAS RATIFICARÁNPág. 3 LEY DE REACTIVACIÓN
De la legión de María
PREPARAN CELEBRACIÓN DE LOS 100 AÑOS
Pág. 11
2
LOCAL
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
EL MERCURIO
I
FUNTEMAN EN SUS 31 AÑOS DE VIDA JURÍDICA Ing.Dolores Del Castillo Borja. Socia Fundadora
Terminamos el mes de agosto que es el Aniversario de Funteman, son 31 años de Vida Jurídica y en nuestra historia segundo año que no lo celebramos con sesión solemne ni Reinado, ni noches de gala, teatro y otras actividades suspendidas por las razones que todos sabemos. Pero quienes estamos a cargo de ésta Fundación nos encontramos felices por los resultados logrados en este tiempo dificil de pandemia, los mismo que en resumen son: - 40 ancianos internos y ninguno de ellos infectado de covid19. - Personas de planta que laboran en Funteman que es una fuente de trabajo para ellos que tienen su familia que mantener. - Hay licenciados, enfermeras, auxiliares, chef de cocina y ayudantes, limpieza, lavandería y más personas que cubren las 24 horas y 7 dias de la semana para que este hogar funcione bien. - Sala de fisioterápia abierta al público. - Consultorios médicos que atienden consultas a costos módicos al público. - Por último personal fijo de oficina. Lo más destacado en estos meses de trabajo
es el poder dar a conocer a la ciudadanía que pueden visitar la Gruta restaurada de la Virgen De Lourdes Patrona De Los Enfermos que está a la entrada de la Fundación por la Av. 24 calles 12 y 13, en oficina pueden dejar el pedido de su intensión para ponérselo en la cartelera pidiendo Orar por su necesidad, hay Novenas y Estampas con la Oración, no tengan miedo de contagio ya que la Gruta esta al aire libre de 8H00 a 19H00 con Iluminación. Cerramos con broche de oro este mes de aniversario con el programa de huertos de desarrollo económico y comunitario del GAD de Manta y en conjunto con la ULEAM, quienes en los predios de la Fundacion realizaron los cultivos de hortalizas como rábanos,lechugas,r emolacha,cilantro y más, el día sábado 28 se dio asesoramiento técnico, se regalo semillas y abono a las personas que asistieron y participaron de la cosecha de estos productos libres de quimicos y de muy buena calidad. Agradecemos al Sr. Alcalde Agustin Intriago a la concejal Marciana Valdiviezo, Sr. Paul Vite, e Ing. Alonzo Salcedo, responsable del proyecto. Por parte de la ULEAM al Ing. Cesar Ayon, Ing Xavier Mata, estudiantes
que hicieron el seguimiento de la plantacion hasta llegar al feliz día de la cosecha que fue el sábado 28 de agosto, una linda mañana en la que los asistentes aprendieron mucho y se fueron contentos con las semillas y abono que se les obsequio y los productos cosechados fueron a la cocina de la fundacion, para los internos ( 50 asistentes). Un excelente fin de mes de aniversario, sirviendo a la comunidad. Se han realizado: trabajos de mantenimiento en todas las áreas deterioradas como ser dormitorios, baños, patios, y más. Se abrió al público el almacén de oportunidades. Las socias ya no sabemos en que más emprender para generar ingresos económicos que solventen lo que es mantener un hogar de ancianos. Si quieres sumarte a la obra de servicios a la comunidad puedes hacerlo mediante depósitos a la cuenta corriente Banco Internacional # 700060267-3 o cuenta corriente Banco Pichincha # 2100245808 o comunicandose al correo electrónico, funteman@gmail.com o por intermedio de las socias en la oficina de Funteman. Dios Bendiga a esta institución y a quienes de alguna forma ayudan.
Gruta de nuestra Señora Virgen De Lourdes Patrona De Los Enfermos.
Instrucciones para hacer el cultivo.
Resultados de las siembras.
Resultado de la cosecha.
Ensalada para los abuelitos. CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTA DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA TERRA TELECOM S.A. TELECOMSA Se convoca a los señores accionistas de la empresa TERRA TELECOM S.A. TELECOMSA, a la junta general extraordinaria de accionistas a llevarse a cabo vía la aplicación ZOOM, cabe recalcar que la instalación de la empresa está ubicada en la: Urbanización Mirador San José, Manzana 52, Zona C Lote 9, Calle Manabí y Pile en la Ciudad de Montecristi, Provincia de Manabí, que es de conocimiento de todos los socios a las 10H00 el día 14 de septiembre del 2021 con el siguiente orden del día: 1)Conocimiento y resolución de los Estados Financieros del ejercicio económico 2019. 2)Conocimiento y resolución de los Estados Financieros del ejercicio económico 2020. 3)Lectura y aprobación de los informes del Gerente General y del Comisario de la Compañía. 4)Nombramiento de Gerente General para nuevo período. En base al artículo décimo cuarto del estatuto de la compañía se realiza por primera vez esta convocatoria a la junta general extraordinaria en el día y hora señalada. Atentamente,
Internos del hogar.
NORMAN BASIL COUTURE Presidente Compañía Terra Telecom S.A.
I
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
El pasado sábado 28 de agosto en Manta
“JÓVENES EMPRESARIOS DEL ECUADOR SE REUNIERON” Manta, EM • La Asociación de Jóvenes Empresarios del Ecuador (AJE Ecuador) desarrolló el pasado sábado 28 de agosto el encuentro AJE SUNSET 2021 en la ciudad de Manta en el hotel Manta Host. • En el encuentro se juntaron jóvenes empresarios y Cámaras Empresariales de todo el país con el fin de poder conectarse, escuchar conferencias y hacer negocios. En una tarde amena frente al mar, por iniciativa de AJE ECUA-
DOR, estuvieron presentes representantes de la Cámara Empresarial de Manta, Cámara de Comercio Ecuatoriano – China, Cámara de Agricultura Zona Manabí y Esmeraldas, Asociación de Exportadores Bananeros del Ecuador, Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios del Ecuador, Cámara de Comercio de Manta y varios jóvenes empresarios que viajaron desde Cuenca, Loja, Guayaquil, Machala y Quito a la ciudad de MANTA para conocerse y hacer negocios. En sus palabras de bienveni-
da, Rigoberto Carvallo, Vicepresidente Regional Costa de AJE Ecuador, resaltó la importancia de propiciar este tipo de encuentros entre jóvenes empresarios y distintos gremios proempresariales para trabajar juntos por la reactivación económica. Weldyn Quezada, Presidente de AJE Ecuador, agradeció la presencia de los asistentes y destacó que, después de un año tan difícil, por fin el sector productivo se está volviendo a reencontrar y que mejor que sea en las playas de Manabí. Asimismo, agradeció presen-
cia del César Durán, Presidente de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) quien aprovechó su visita a Ecuador para visitar Manabí y reunirse con empresarios locales y nacionales. El evento tuvo un momento de esparcimiento e integración, tiempo en el cual, a la caída del sol, los asistentes pudieron observar la belleza de las playas de Manta. Al caer la noche, importantes jóvenes empresarios de Manabí dieron sus conferencias. Inició María Pilar Zambrano,
Presidente Ejecutivo de Corporación Marzam, quien compartió con el público su visión acerca del rol de la mujer para liderar transformaciones empresariales. Le siguió Mario Vernaza, Director Financiero de La Fabril, quien expuso cómo dicha empresa se ha convertido en la industria de las ideas y un referente en procesos de innovación empresarial. Finalmente destacó la conferencia de Carlos Núñez, CEO y fundador de le empresa Kontiki Expeditions, quien compartió su experiencia en el desarrollo de
nuevos negocios en medio de las crisis. El evento contó con todas las medidas de bioseguridad y aforo permitido por las autoridades locales. Sobre AJE sede Manabí Es un gremio pro-empresarial, privado y sin fines de lucro con más de 250 socios a nivel nacional. Tiene su sede en Manabí hace aproximadamente un año, misma que busca ampliar su red de socios a lo largo de la provincia. Más información: ajeecuadororg@gmail.com
Para Manabí y Esmeraldas
ASAMBLEÍSTAS RATIFICARÁN LEY DE REACTIVACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
En campaña el presidente Guillermo Lasso hizo su propuesta de impulsar la reactivación económica para las provincias afectadas por el terremoto en 2016, como Manabí y Esmeraldas, pero ahora que la Asamblea aprobó una ley para este objetivo, el Mandatario la vetó. La Presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, dijo que se ratificarían en lo aprobado. La ley de reactivación consta de 18 artículos, de los cuales el Presidente vetó 13, lo cual es calificado por la Asamblea, como “quitarle el espíritu” a la ley, mencionó Llori. Sorprendidos ante el veto, 13 Asambleístas sesionaron en Manta, para analizar el tema, y la conclusión fue ratificar el texto aprobado originalmente. Llori recodó que cuando sucedió el terremoto, era Prefecto de la provincia de Orellana, y se movilizó al segundo día de lo sucedido, haciendo base e Pedernales, Manabí, y desde allí se colaboró con logística y ayuda a los afectados de ambas provincias. Ahora que se le ha dado la oportunidad de ser la presidenta de la Asamblea, y no dejará pasar la oportunidad de ayudar a las provincias afectadas, y lo demostró colocando la ley de reactivación para su aprobación.
“Tuvimos la oportunidad de aprobarla con una mayoría absoluta este proyecto de ley, es así que nosotros creemos firmemente que tenemos que apoyar esta ley nuevamente, ratificándonos … para favorecer la reactivación económica de Manabí y Esmeraldas…”. Esta referencia lo hizo porque no está de acuerdo que se haya vetado 13de 18 artículos que tiene la ley, lo cual le quita el espíritu de la misma. Lenin Lara, asambleísta por Esmeraldas, mencionó que fue oportuno esta reunión, donde estuvieron los presidentes de bancadas, de los bloques más numerosos, como son UNES, Pachakutik y la Izquierda Democrática, y tras analizar el veto parcial de la ley, que si bien es cierto no podría ser perfecta, es una ley que da el impulso a la reactivación de las dos provincias afectadas por el terremoto, y con estos argumentos, se ratificará el texto aprobado originalmente. Para el asambleísta manabita, economista Xavier Santos, aún hay algunas alternativas y posibilidades, y esta es que se pueden allanar al veto del Presidente, o ratificarse en el texto inicial. Por la importancia de la ley, hizo que se reunieran en esta provincia, la más afectada por el terremoto, y decidieran unirse y ratificarse en lo aprobado originalmente.
Juicio No. 13337-2021-01089 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, miércoles 4 de agosto del 2021, a las 11h18.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora JOSEFA BENILDA BRAVO LOOR, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: DR. SEGUNDO OSWALDO SEGOVIA MEDINA, en su calidad de Procurador Judicial del DR. JAIME MANUEL FLOR RUBIANES, Representante Jurídico del BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora JOSEFA BENILDA BRAVO LOOR. DEFENSA TÉCNICA: DR. SEGUNDO OSWALDO SEGOVIA MEDINA. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No.13337-2021-01089.CUANTIA: $74.827,85USD.OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, la señora JOSEFA BENILDA BRAVO LOOR quien al momento se encuentra fallecida, solicitó créditos al BANCO PICHINCHA CA, los mismos que fueron aprobados y otorgados por la suma de US$20.000,00; un segundo crédito por US$50.000,00 y un tercer crédito de UD$50.000,00, suscribiéndose tres pagare a la orden por dichas cantidades con fecha diciembre 26 del 2018, abril 30 y septiembre 30 del 2019. Que, la deudora se comprometió al pago de los mismos en el plazo de quinientos cuarenta (540) días, los tres mediante 18 cuotas mensuales más 3 meses plazo adicionales que se ampliaron como consecuencia de la pandemia COVID-19 en el Art. 12 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitaria, con un total de 21 cuotas mensuales. Que, en el primer pagare canceló 18 cuotas incurriendo en mora desde la cuota 19 hasta la 21; en el segundo pagare canceló 13 cuotas incurriendo en mora desde la cuota 14 hasta la 21; y, en el tercer pagare canceló 8 cuotas incurriendo en mora desde la cuota 9 hasta la 21. Que, el capital adeudado de la sumatoria de los tres pagare asciende a la suma de US$.63.905,23 hasta el corte del 17 de mayo del 2021. Fundamenta su demanda en lo estipulado dentro de los tres pagare, en los artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, también en los Artículos 58 y 68.1 del mismo cuerpo de Ley, y en los artículos 186 y 187 del Código de Comercio. Solicita que la demandada Stephany Michelle Bailón Bravo y más herederos y demandados que pudieran existir, en sentencia los condenen al pago del capital adeudado, intereses legales, intereses por mora, valores del seguro de desgravamen e incendio, costas procesales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, viernes 13 de julio del 2021, a las 12h37. Acepta la demanda presentada por el señor DR. SEGUNDO OSWALDO SEGOVIA MEDINA, en su calidad de Procurador Judicial del DR. JAIME MANUEL FLOR RUBIANES, Representante Jurídico del BANCO PICHINCHA C.A., se admite al trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Dispone que a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora JOSEFA BENILDA BRAVO LOOR, se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) DÍAS para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, así también se indica que, transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 4 de agosto del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
Juicio No. 13337-2020-00001 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 29 de junio del 2021, a las 17h45.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
A los demandados señores TUAREZ VALDIVIEZO DORIS AMELIA y PALMA TUAREZ JUAN CARLOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: BANCO DE MACHALA S.A., representado legalmente por el señor AB. AARÓN ALFONSO BALLESTEROS ZAMBRANO, en su calidad de Procurador Judicial. DEMANDADOS: TUAREZ VALDIVIEZO DORIS AMELIA y PALMA TUAREZ JUAN CARLOS. DEFENSA TECNICA: AB. AARÓN ALFONSO BALLESTEROS ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No. 13337-2020-00001 CUANTIA: $17.402,29 USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, en la ciudad de Manta, a los 02 días del mes de Octubre del año 2018, el BANCO DE MACHALA S.A, mediante pagaré a la orden con vencimientos sucesivos e interés reajustable concedió un prestamo por la suma de USD$ 18.000,00 (DIECIOCHO MIL CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), a la señora TUAREZ VALDIVIEZO DORIS AMELIA por sus propios derechos en su calidadd de Deudora principal y al señor PALMA TUAREZ JUAN CARLOS, por sus propios derechos en su calidad de Garante Solidario. La referida operación financiera fue aplicada al tipo de crédito CONSUMO, razón por la cual, los deudores se obligaron a cancelar diccho préstamo en un plazo de 1822 días vista, mediante el pago de sesenta (60) dividendos, obligándose además a pagar a la Institución la tasa de interés nominal de 16.06% anual con pago de interés mensual, equivalente a una tasa de interés efectiva del 17.29% anual. A la fecha las obligaciones contenidas en el Pagaré a la Orden se encuentran vencidas e impagas en exceso, vencimientos que en el caso del pagaré a la orden No. 18200206-00 con vencimientos sucesivos e interés reajustable, corresponde desde el dividendo número DIEZ (10) cuyo vencimiento correspondió al 28 de julio de 2019, hasta el dividendo número CATORCE (14) cuyo vencimiento correspondió al 28 de noviembre de 2019, por lo que, en virtud de la cláusula de aceleración de pagos constante en el pagaré a la orden, su representada declara de plazo vencido la totalidad del saldo de la obligación, esto es, el valor de USD$16.152,56, por concepto de capital. Fundamenta su demanda en lo estipulado en los Artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, artículos 186,187 y 189 del Código de Comercio, en concordancia con el inciso segundo, del artículo 225 del Código Organico Monetario y Financiero. Solicita el pago de los siguientes valores: 1) Pago del capital insoluto de la obligación detallada en el Pagaré a la Orden, esto es, el valor de USD $16.152,56. 2) Pago de los intereses pactados desde la fecha de suscripción del pagaré hasta su vencimiento. 3) Pago de los intereses de mora desde el vencimiento hasta la cancelación total de la obligación. 4) Pago de las costas procesales. 5) La comisión del sexto por ciento. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. MARIELLA MONSERRATTE DELGADO ZAMBRANO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, sábado 4 de enero del 2020, a las 14h37, acepta la demanda por ser clara, precisa y cumplir los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Pagaré a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. En aplicación de los artículos 351 reformado del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) días para que los demandados proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. EN AUTO DICTADO POR EL JUEZ DE LA CAUSA.- de fecha: Manta, lunes 21 de junio del 2021, a las 14h24, se dispone citar a los demandados TUAREZ VALDIVIEZO DORIS AMELIA y PALMA TUAREZ JUAN CARLOS, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de provincia (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda.- LO CERTIFICO.- MANTA, 29 DE JUNIO DEL 2021. REYES CASTAÑO ANA LUISA
4
LOCAL
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
EL MERCURIO
Por instalación de línea de impulsión
AGUAS DE MANTA MANTIENE SOCIALIZACIÓN
I
Mujer Grandiosa
RECONOCIMIENTO A GLAUCA MENDOZA Manta, EM
Carlos Balladares, propietario de “La Corvina” dialoga con personal municipal. Manta, EM beneficio de toda la llegar a la estación Miciudad. raflores. Los trabajos Aguas de Manta siRECUERDE: La línea durarán aproximadague socializando con sale de la estación de mente 4 meses, tiemlos comerciantes, sec- aguas servidas Los po en el que también tor del taxismo y pro- Esteros, recorrerá un se repotenciará las dos pietarios de comedo- costado de la vía Puer- estaciones antes menres y restaurantes de to-Aeropuerto, hasta cionadas. la playa de Tarqui, la construcción de la nueva línea de impulsión de aguas servidas, que se instala a lo largo de la vía Puerto- Aeropuerto. En estos diálogos, que se continúan realizando mientras avanza la obra, dirigentes y miembros de las diferentes asociaciones conocen los detalles de la construcción, que contendrá los reboses de aguas residuales en la estación Las Rocas, que fluyen hacia la playa de Tarqui. Richard Delgado, presidente de la asociación Playita Mía, destacó la importancia de la obra y la permanente socialización con todos los sectores por donde pasa la tubería, precisando que este trabajo es una urgencia para Manta. John Vera, que preside la asociación 5 de Marzo dijo, por su parte, que esta obra era esperada por más de 15 años, y la actual administración municipal ya la ejecuta para
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Esta noche en el Manta Host Hotel, en el salón de Convenciones Tarqui, será la entrega de una Placa de Reconocimiento a la distinguida poeta, educadora y actriz, Lcda. Glauca Mendoza de Flores. El Reconocimiento es entregado por las Fundaciones Pedacito de Cielo y Unión Solidaria, con el aval de la Comisión de Espectáculos Público del Gad Manta, este acto se realiza a partir de las 18h00 contando con la presencia de autoridades e invitados especiales, el evento está bajo la coordinación de Luis Alvarado.
Lcda. Glauca Mendoza de Flores, recibirá reconocimiento.
AVISOS JUDICIALES
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PUBLIQUE CON NOSOTROS Enviar hoja de vida al correo: EXTRACTOS, CITACIONES, acomerciales2021@gmail.com JUDICIALES, ENTRE OTROS.
CASA EN SARILAND
Vendo o rento casa de 2 pisos amoblada Más inf. a los telf.: 0998296862 - 0987291062
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
LOCAL
5
DIAMANT MODEL AGENCY Nombre con el que se ha catalogado a la primera agencia de modelos profesionales de la ciudad de Portoviejo y que proviene del vocablo francés que en español se traduce a Diamante,el mismo que hace referencia a la dureza, belleza e inalterabilidad de esta hermosa piedra que se forja bajo las circunstancias más exigentes, para luego obtener a la joya más valiosa del planeta, es la intención con la que sus fundadores Nicole Valdivieso ex Miss Earth Ecuador 2018 y modelo profesional y Adrian Quimis quien desde una edad muy temprana ha incursionado en el mundo del emprendimiento, son quienes han dado vida a éste ambicioso proyecto, que busca romper ciertos tabúes y estereotipos en el mundo del modelaje, así también proponen valorizar esta actividad como una profesión que sea bien reconocida y remunerada
como cualquier otra, ya que es una tarea que requiere de mucha preparación, esfuerzo, compromiso y disciplina. El proyecto Diamant nace en febrero del 2019, luego de que unos de sus fundadores, dueño de una agencia publicitaria, reconociera la falta de capacitación de las señoritas que en ese entonces se usaban como imagen con fines publicitarios de los clientes de la agencia y también la necesidad de las marcas en mostrar sus servicios y productos con los estándares que se manejan a nivel nacional e internacional, es entonces cuando deciden unir la experiencia de su directora en el mundo de la moda y la belleza con la parte comercial y publicitaria que hasta ese entonces manejaba su ahora gerente general, desde ese momento Diamant Model Agency se encarga de la prepa-
ración con fines comerciales de las señoritas que aspiran a trascender y se ilusionan con crecer en esta complicada industria. Actualmente la agencia cuenta con una escuela de preparación para modelos profesionales que tiene por siglas DIT, las mismas que significan Diamant In Training (Diamante en entrenamiento en español), es un curso de tres meses con clases intensivas todos lo sábados, en donde con el apoyo de profesionales de cada rama en los campos de fotografía, imagen e identidad, foto pose y expresión corporal buscan encontrar el potencial escondido de cada una de las hermosas señoritas que con mucha ilusión y sacrificio se preparan en esta escuela. Paralelamente cuentan con un staff de modelos oficiales a las que denominan “Diamantes” quienes ya se encuentran brindando
sus servicios de imagen con fines comerciales a reconocidas marcas del cantón, en esta agencia más allá de la belleza se reconocen virtudes que les permita a las integrantes no solamente funcionar en los parámetros comunes de esta industria, si no destacar en la parte humana, social y aprender habilidades que les brinde la oportunidad de destacar en el mundo de los negocios y también en la parte mediática, cabe recalcar que cada una de sus modelos oficiales, pasó por el proceso de preparación del curso DIT anteriormente mencionado. Más allá de únicamente dedicarse a la capacitación de modelos de la ciudad y la provincia, la agencia ha incursionado en el mundo de la organización de eventos de moda, llevando a cabo en sus cortos años de existencia 2 Runway Shows con una gran aceptación y aprobación por parte de los asistentes y de igual manera de las marcas participantes, también cuentan con el servicio integral de producciones fotográficas y videos comerciales,
donde ellos mismos se encargan de toda la logística de las producciones desde el staff de maquillaje y peinado, hasta todo lo que involucre el uso de fotografos, videografos y artistas inmersos en el medio. En Diamant Model Agency se tiene la creencia que el esfuerzo constante, la disciplina, el respeto mutuo y el trabajo en equipo,
son factores elementales que poco a poco les irá permitiendo posicionarse no solamente dentro de su cantón y provincia, sino también a nivel nacional, que es el sueño que desde el momento de su planificación han visualizado sus fundadores, así que sin duda alguna este proyecto dará mucho de qué hablar en los meses y años venideros, esperenlo!.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
I
GOBIERNO ENVIARÁ UNA PROPUESTA A LA ASAMBLEA PARA ELIMINAR LA TABLA DE DROGAS Redacción Seguridad
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, informó que frente al incremento del microtráfico en el país, en los próximos días el Gobierno enviará una propuesta a la Asamblea Nacional para que se elimine la tabla de drogas. La tabla nació en el 2013 como una herramienta para diferenciar a los consumidores de los traficantes de droga. Por eso, quienes ahora rechazan la eliminación de este sistema se preguntan cómo se diferenciará a los dos grupos.
Por ejemplo, en la tabla de consumo se señala que una persona puede portar hasta 2 gramos de pasta base de cocaína y no ser detenida, pues se entiende que es dependiente de esa sustancia. También se determina que pueden portar hasta 20 gramos de marihuana, uno de clorhidrato de cocaína y 0,1 de heroína. Pero los policías dicen haber encontrado casos de personas que se hacen pasar como consumidores, pero en realidad se dedican a traficar droga en pequeñas cantidades.
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, dijo que el Régimen enviará una propuesta para eliminar la tabla de drogas.
Con el 18 % de los centros aprobados para impartir enseñanza semipresencial en las aulas y más del 70 % de las instituciones bajo modalidades a distancia, a los escolares ecuatorianos les llevará de uno a dos años recuperar el nivel educativo perdido, advirtió la Ministra de Educación, María Brown. "Sabemos que vamos a tener que estar por lo menos uno o dos años de nivelación, en donde podamos primero valorar cuál ha sido ese rezago, porque sin duda nos importan los conocimientos", manifestó la titular de la Cartera educativa en una entrevista con la agencia de noticias Efe. Ecuador figura entre los cinco países de la región que tiene la mayor parte de sus colegios cerrados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, o que ha promovido programas pilotos o autorizado clases semipresenciales en porcentajes aún limi-
tados. Y es que Unicef calcula que 3 de cada 5 escolares que han perdido un año escolar en el mundo, viven en Latinoamérica y El Caribe, y ha pedido a los países más reticentes que abran las aulas porque aportan muchos más beneficios que perjuicios a la sociedad. Aunque rescata que la educación en Ecuador nunca se interrumpió, Brown reconoce que "el no haber tenido estas oportunidades de contacto presencial también se ha cobrado otro tipo de saldos negativos en nuestros estudiantes", entre los que otorga especial importancia a los aspectos socioemocionales. Desde que asumió el cargo a finales de mayo se ha propuesto recuperar el espacio arrebatado por la pandemia, consciente además de que aún el miedo cunde entre muchos progenitores, precisamente al no haberse dado la experiencia del retorno a las
aulas en pandemia. "Ecuador no tuvo experiencias de retorno progresivo sostenidas a lo largo de la pandemia. Esto generó una cultura de miedo alrededor del uso de las instalaciones educativas, pero es un miedo que vemos que se está rompiendo", apostilla. - 3.000 centros regresan a las aulas El Ministerio ha autorizado a un total de 3.003 instituciones a nivel nacional a regresar de manera paulatina a las aulas en este nuevo año lectivo que inicia el miércoles en la Sierra y Amazonía (septiembrejunio). Representan en torno al 18 % del total de 16.000 centros educativos en todo el país, conforme a los últimos datos oficiales emitidos el pasado jueves por la cartera. En total, cerca de 200.000 estudiantes, más de la mitad de la Sierra, regresarán a partir de esta semana a las clases y podrán en-
ESCOLARES EN ECUADOR REQUERIRÁN DE 1 A 2 AÑOS DE NIVELACIÓN POR PANDEMIA contrarse con sus compañeros después de 18 meses. Lo harán bien todos los días, o bien de manera alterna, de ahí la semipresencialidad, en función de los aforos que dispongan los centros educativos para poder adaptarse a los protocolos dictados por las autoridades. En la región CostaGalápagos, que extiende su año lectivo de mayo a principios de marzo, rige una cierta presencialidad controlada en cerca de 1.200 escuelas. Brown precisó que, de momento, la presencialidad escolar, que arranca en septiembre en torno al 7 %, seguirá bajo "el planteamiento de que sea voluntaria", pese a que cerca de 9 millones de personas están vacunadas contra la covid-19 en Ecuador, lo que representa el 75 % de la población vacunable, esto es, mayor de 16 años. "Un poco más del 70 % de las instituciones educativas van a continuar en modalidades a
distancia por un período más, mientras seguimos avanzando en los proceso de aprobación", aclaró la ministra al advertir que las modalidades virtuales a las que están obligadas a impartir las instituciones educativas "son provisionales", y que próximamente se iniciará la vacunación de menores de 12 a 15 años. Con todo, Educación seguirá manteniendo opciones a distancia, como el "homeschooling", o la visita puntual de tutores a comunidades remotas, para aquellos casos en los que, por diversas razones, sea preferible ese tipo de aprendizaje. - Rezago con consecuencias La situación excepcional de crisis sanitaria se ha cebado con los más vulnerables como indígenas, sectores rurales y de bajos recursos y familias en situación de movilidad, para los que la virtualidad educativa en la mayoría de los casos se tornó en una quimera.
Pero la política ha sido la de no dejar un niño atrás y ningún escolar ha repetido curso pese a que 100.000 no entregaron sus portafolios escolares, requisito para su acreditación educativa. Por esta razón, la gestión del Ministerio en los próximos dos años estará enfocada "en lo esencial: la adquisición de lectura comprensiva como elemento fundamental en la nivelación, y el pensamiento lógico matemático", comentó su titular. Esas dos áreas, a las que se sumará la adquisición de competencias digitales vertebrarán el proceso de equiparación que se iniciará con el programa "Aprender a Tiempo", que será de aplicación nacional, con especial énfasis en 2.000 instituciones clasificadas con "pobrezas de aprendizaje" y aquellas en las que se ha visto un retraso de más dos años y una población de mayor vulnerabilidad.
I
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
EE.UU. COMPLETA SU RETIRADA DEL PAÍS TRAS LA PARTIDA DE LOS ÚLTIMOS VUELOS DESDE KABUL
LOS INCENDIOS EN LA AMAZONÍA SE QUINTUPLICAN La Amazonía brasileña registró 27.910 focos de incendio en agosto, cinco veces más fuego que el de julio pasado, cuando fueron notificados 4.977 áreas en llamas, informó este martes el Gobierno. El estado de Amazonas, el más grande del país, con unos 1,6 millones de kilómetros cuadrados de superficie, fue la región más impactada por las llamas en agosto, de todas las que comparten la selva brasileña, con 8.585 focos de incendio, un récord nunca antes visto en el gigante suramericano, según datos divulgados este martes por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
Huracán Ida
LUISIANA DESVELA MAYOR DESTRUCCIÓN Y MUERTE Al menos cuatro muertos en los estados de Luisiana y Misisipi, extensos daños aún sin cuantificar en medio de las inundaciones y la incertidumbre sobre la restauración de la electricidad a más de un millón de consumidores es el balance dos días después del azote del huracán Ida en Estados Unidos. Con un despliegue de miembros de la Guardia Nacional, la Cruz Roja y ayuda de varios estados, como Texas y Florida, avanzan las tareas de búsqueda y rescate de posibles víctimas, una de las prioridades, como también la remoción de escombros tras el impacto de Ida en la costa estadounidense en el Golfo de México.
EL 70 % DE LOS ADULTOS DE LA UE YA ESTÁN COMPLETAMENTE VACUNADOS
La Unión Europea ha logrado su objetivo de administrar antes del final del verano la pauta completa de la vacuna contra la covid-19 al 70 por ciento de su población adulta, pero Bruselas advierte de que las campañas deben continuar para “ganarle la carrera a las variantes” y atajar la brecha de vacunación entre países. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró este martes el “gran logro” que supone haber inmunizado a 256 millones de europeos, pero alertó de que “la pandemia no se ha acabado” e instó a que “todo el que pueda vacunarse lo haga”.
Uno de los últimos vuelos en despegar desde Kabul marcando la salida de EE.UU. de Afganistán. El último avión mili- den, se dirigirá a la na- Unidos a bordo. humanos y el acceso tar estadounidense, un ción este martes para Así terminó una ope- humanitario, uniéndose C-17, despegó del Aero- explicar su decisión de ración masiva para eva- en un conjunto de repuerto Internacional Ha- no prolongar la presen- cuar a más de 120.000 glas básicas para parmid Karzai de Kabul a cia de sus tropas en personas en poco más ticipar en esta nueva las 15:29 hora del este Afganistán. de dos semanas: esta- etapa en Afganistán. de EE.UU. (19:29 GMT, El mandatario dio las dounidenses, extranje"Angustia de la parmedianoche en Kabul). gracias a todos los im- ros y muchos afganos. tida" Entre sus pasajeros plicados en las tareas Pero dejó a su paso En las últimas semaestaba el embajador de de evacuación en los úl- el tipo de tragedia que nas, Estados Unidos EE.UU. en funciones, timos 17 días y recordó marcó al país durante la evacuó a unas 120.000 Ross Wilson. a los 13 soldados esta- guerra. personas -estadouni"La retirada de esta dounidenses que murieEl Pentágono dijo que denses, afganos y de noche significa tanto el ron en un ataque con está investigando infor- otras nacionalidadesfinal del componente bomba en el aeropuerto mes de un ataque con de la capital afgana. militar de la evacuación de Kabul la semana pa- un dron dirigido a un McKenzie enfatizó como el final de la mi- sada. posible atacante suici- que el costo de la misión de casi 20 años Por su parte, el se- da en las últimas horas sión total fue alto, con que comenzó en Afga- cretario de Estado, An- de la operación y que más de 2.400 militares nistán poco después tony Blinken, anunció dejó al menos 10 civiles estadounidenses muerdel 11 de septiembre en un discurso desde muertos. tos en dos décadas. de 2001", dijo el gene- Washington el traslado El general McKenzie También rindió homeral Frank McKenzie, que de la misión diplomáti- señaló que a pesar de naje a los 13 soldados supervisó el operativo. ca estadounidense en que la misión militar ter- estadounidenses muerEl mayor general Afganistán a Qatar tras minó, la tarea diplomáti- tos en un atentado suiChris Donahue, coman- la culminación de la re- ca para ayudar a aque- cida reivindicado por dante de la 82ª División tirada. llos que no pudieron ISIS-K, la rama afgana Aerotransportada, fue Una nueva era co- salir antes de la fecha del autodenominado el último miembro del mienza en Afganistán Estado Islámico, en el límite continúa. ejército de EEUU. en saPor Barbara Plett UsEl Consejo de Segu- aeropuerto de Kabul la lir de Kabul. her, BBC News Wilming- ridad de la ONU apro- semana pasada y dijo McKenzie hizo el ton bó una resolución en que su sacrificio debe anuncio desde el PenDespués de 20 años, la que espera que los ser honrado. tágono después de la guerra en Afganistán talibanes "Hay mucha angustia mantengan que las últimas tropas ha terminado. sus promesas de dejar asociada con esta parenviadas para evacuar El principal coman- que la gente se vaya, in- tida. No sacamos a toa estadounidenses y dante militar de Esta- cluidos los afganos que dos los que queríamos afganos en riesgo tras dos Unidos en la región, apoyaron la guerra. sacar. Pero yo creo que el regreso del Talibán al el general Kenneth También estableció si nos hubiéramos quepoder despegara desde McKenzie, dijo que el en términos generales dado otros 10 días, no Kabul. último avión C17 había las expectativas sobre habríamos conseguido El presidente de Es- salido de Kabul con el la lucha contra el te- evacuar a todos", dijo tados Unidos, Joe Bi- embajador de Estados rrorismo, los derechos McKenzie.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
D
Dirigida por el Prof. José Valencia
ESCUELA DE FÚTBOL MISIÓN SPORT FORMARÁ NUEVOS VALORES
Prof. José Valencia challando con los integrantes de la Escuela de Fútbol Misión Sport ses son de lunes a vierMunicipal de Tránsito. Luis Alberto VeraContamos con un nes desde las 15h30. Lo que fue una idea total de 70 niños, quie- Entre sus colaboradode crear una institución nes practican el futbol, res están Víctor Daza. para formar a jugado- ellos llegan acompa- Queremos formar prores que se conviertan ñados de sus señores fesionales con talento, en aportes en el futuro, padres, quien está pen- educarlos especialmenpasó a ser una reali- dientes en cada de los te en lo que es fundamentación con el balón dad con la Escuela de entrenamientos. Jóvenes de Altagra- que ha sido una de las Fútbol “Misión Sport” dirigida por el exfutbo- cia, La Pradera, Leóni- deficiencias en gran lista profesional, José das Proaño, Costa Azul, parte de los actuales Los Esteros, La Victo- futbolistas, dijo. “Pepe” Valencia. José Valencia tiene La Escuela de Fútbol ria, Santa Martha, El va dirigida a jóvenes Palmar, Altamira, Mira- como palmarés ser el desde las categorías dor, Miramar, La Florita, creador de los torneos sub.11, 12 y 14, las El Paraíso, calle 110, 9 barriales a nivel naciocuales entrenan de lu- de Octubre, San José, nal con sede en Manta, nes a viernes desde entre otros son inte- fue jugador profesional las 15h00 en la cancha grantes de la Escuela de Filanbanco, Manta SC, Delfín SC y Club Atde pepito Valencia, ubi- de Fútbol Misiones. cada en el redondel de Para mayor informa- lético Green Cross, donLos esteros, a pocos ción pueden llamar al de se retiró en el año pasos de la Agencia 0992801074. Las cla- de 1993.
Varios de los talentos que entrenan a diario en la Escuela de Fútbol Misión Sport
Integrantes de la Escuela de Fútbol Misión Sport que participará en varios torneos en el presente año
Reunión entre todos los chicos en la cancha ubicada en el redondel de Los Esteros a pocos pasos de la Agencia Municipal de Tránsito
Ronny Baquerizo de Altagracia, Didier Landa de Costa Azul y Fernando Alarcón de El Paraíso quiere ser jugadores profesionales
D
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Denominado Radio Modelo
ARRANCÓ CAMPEONATO FUT.7 Y 9 INFANTO – JUVENIL
E.F Barbasquillo quiere hacer historia en el Infanto Luis Alberto Vera Pablo Saucedo, La Gallada Jr, Atlético Época, La cancha de Liga Barbasquillo, Sandino, Cantonal de Jaramijó Jhonny León, Panteras “Colisa” fue el esce- Negras, San Pablo, Real nario para el primer Portoviejo y Huracán. campeonato Fut 7 y 9, Las jornadas deportiInfanto – Juvenil Radio vas se jugaran los días, Modelo con la participa- martes, miércoles y ción de varios elencos. viernes a partir de las Los equipos parti- 14h00, se espera la cipantes son, Velsar, colaboración de los diriNiño Faby, Manta FC, gentes para que llegue
Atlético Época en busca de ser protagonista de la lid deportiva
– Juvenil Fut 7 y 8 a la hora exacta de los partidos, caso contrario habrá sanciones, dijo el organizador Vicente Mera. La lid deportiva durará dos meses aproximadamente, se entregara trofeos con medallas para el campeón, vicecampeón y tercer lugar por parte de la organización.
E.F Jhonny León uno de los favoritos para llegar hasta instancia finales del torneo
Centro de Alto Rendimiento Pablo Saucedo participan en las dos categorías
Panteras Negras también interviene en el Infanto Juvenil Copa radio Modelo
10
OPINIÓN
EDITORIAL PRESUPUESTO DEL 2021
Corresponde al Gobierno entrante presentar el Presupuesto del Estado, cuando se da una transición, así lo ha hecho el de Guillermo Lasso y las reacciones no se han hecho esperar. De decepción para los radicales economistas y analistas quienes esperaban un recorte tanto de gastos como contracción del déficit. Pedir que se imprima un cambio cualitativo entre las cuentas del Estado dispuesto a sanear su economía por la vía del shock, sin graduales metas que dejen pasar la oportunidad de hacerlo ya. El desencanto viene de parte de quienes sufren recortes presupuestarios, o contrastan aspiraciones financieras que no se cumplirán para las metas sociales. Dentro de las inversiones no constan las esperadas para la salud pública, ni para la educación como prioridades. Es como un seguimiento que apuntala un gobierno de transición, a la espera de otro periodo u otro gobierno que asuma las cuentas pendientes. Entre pandemia y reactivación económica no se precisan rubros de financiarla, es como una réplica del presupuesto del año anterior sin horizontes para seguir o mejorar. Algunos errores aritméticos detectados, así como de reclasificación de gastos contemplan una mirada hacia ese instrumento de ruta a seguir por todos. Para algunos ya tenemos presupuesto, aunque no asignaciones.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
CIEN DÍAS ENLAZADOS
La pasión ciega, es un decir de los amantes, y para los amantes de la política debe ser una regla de oro desapasionarse a la hora del análisis. Así, un apasionado anticorreísta ya ve en cien días transformado al país, a diferencia de un correísta que, en las filas de la embajada de Méjico ve otro éxito de nuestra exportación: el capital humano. Ni el santo ha sido tan santo como le alumbra a distancia la hegemonía mediática. Ni tan diablo para acercar la candela y quemarlo. Guillermo Lasso cumplió cien días en gestionar parte del futuro de todos los ecuatorianos, y hay pistas para intuir hacia dónde. Hacia el norte en lo económico por sus deseos con viajes para incluirse en la Alianza del Pacífico y la urgencia de emprender en acuerdos comerciales. Hacia el sur cuando mucho para estrechar la mano de Pedro Castillo, presidente del Perú, obligado por los acuerdos binacionales vigentes. Con Unasur, acaso para donar el edificio haciendo un guiño al poder judicial. Si para algo le ha prestado su brazo la gente es para vacunarse y con ello rozar la meta del 9/100, (nueve millones de vacunados en cien días) meta fundamental incluso para la salud de la reconstrucción económica. Suenen aplausos. Le han retirado su brazo de apoyo, aunque sea momentáneamente, los arroceros, los bananeros, los lecheros, en fin, los productores agropecuarios desprotegidos por los precios mínimos para dar sostenibilidad a sus negocios medianos y pequeños, sin averiguar incluso cómo quedarían estos dentro de sus afanosos tratados comerciales. Los encuentros con ellos han sido en las carreteras, en la primera movilización social sentida.
ARTÍCULO NECESITAMOS SUERO ANTIOFÍDICO ECUATORIANO El accidente ofídico o mordedura de serpiente es una de las principales emergencias médicas, sobre todo a nivel de la Costa y del Oriente ecuatoriano. El veneno de estos reptiles tiene múltiples acciones sobre el organismo humano, de ahí que se torna importante conocer la taxonomía de las víboras venenosas, más aún en regiones como la costera, donde los casos son de cotidianidad, siendo más prevalentes en las personas que viven en el campo. En el Litoral los principales géneros de serpientes venenosas son Bothrops asper, Bothrops atrox, Bothrops schlegelii. El veneno de estos animales tiene las propiedades de ser necrotizante y anticoagulante. Es decir, daña los tejidos alrededor de donde las serpientes clavan los colmillos, con posible extensión de las lesiones si no hay un tratamiento adecuado; además de que bloquean la coagulación de la sangre y hace que exista peligro de hemorragias que van desde leves hasta graves, como un derrame cerebral, si no se actúa con el antídoto de forma correcta y oportuna. Es aquí donde el abastecimiento y una buena calidad del suero antiveneno (debe ser específico contra los principales tipos de serpientes venenosas de la región) o también conocido como suero antiofídico, debe dar a los médicos el aliciente de saber que se actuará en contra del veneno específico de la serpiente que hizo la mordedura. En Ecuador, el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez que otrora produjo antiveneno para el país, por cumplimiento del Decreto Ejecutivo 1290 en el año 2012 se escindió en la Agencia de Registro, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi); ambas instituciones acogieron sus competencias. La producción de los biológicos se encargaría al Inspi hasta que la Empresa Pública de Fármacos (Enfarma) contara con la ca- Por Dr. Luis Coello Kuon pacidad tecnológica Yeng dr.luiscoello@hotmail. para el efecto. Luego de múl- com tiples intentos de los involucrados para superar la curva de aprendizaje, esta transferencia de competencias motivada para “fortalecer la institucionalidad” y “mejorar la calidad” de los productos ofertados, no ha conseguido su objetivo y ha dejado como resultado que la única alternativa de antiveneno sea una empresa privada que importa el antiveneno desde Costa Rica (Instituto Clodomiro Picado); proveyendo de un suero antiofídico distinto al de serpientes del territorio ecuatoriano y por ende, la respuesta clínica a su antiveneno es inferior a lo que se necesita. Urge que el Estado provea a hospitales y clínicas de suero antiofídico específico contra serpientes de nuestro país. Ya que los riesgos de ineficacia y los riesgos de reacciones alérgicas son altas. (O)
Enlazada de manera endeble la gobernabilidad, desde la política, se vuelve su lado débil. Los asambleístas parecen copias tan desteñidas como sus antecesores, requieren del hombre del maletín o de prácticas afines para mover respaldos como en el morenismo. Por lo que Patricio Lovato Rivadeneira dar batallas por ese frente lo han limitado en las patolov5@hotmail.com aspiraciones de sus fans más ortodoxos, decepcionados porque el presupuesto aprobado para el 2021, mantiene niveles de déficit fiscal, no recorta gasto, lo aumenta, nada del ajuste rápido. Ni el shock esperado. La reactivación petrolera hacia el millón de barriles diarios a producir, es tan desnutrida como la desnutrición infantil que se piensa combatir. A la reactivación le falta inversión inmediata, el clima para la inversión no es óptimo a pesar de los acuerdos con el FMI inconclusos. Mientras la confianza internacional se gana de a poco, la confianza nacional se pierde rápidamente, por eso es mejor ir despacito, asegurándose cuando menos hacer un mejor gobierno que su antecesor, con esa carga de provisional que dure, esperemos no el resto de lo que queda de estos cien días.
de Manta
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.556 16 Páginas
Eliminarán tabla de consumo de drogas
30
CENTAVOS
Pág. 6
VELA: “TEMA DE INSEGURIDAD ES MUY COMPLEJO” Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
De todo el Ecuador en Manta
JÓVENES EMPRESARIOS Pág. 3 SE REUNIERON
Para Manabí y Esmeraldas Pág. ASAMBLEÍSTAS RATIFICARÁN 3 LEY DE REACTIVACIÓN
De la legión de María
PREPARAN CELEBRACIÓN DE LOS 100 AÑOS
Pág. 11
I
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
De la legión de María
PREPARAN CELEBRACIÓN DE LOS 100 AÑOS
Las legionarias de María preparan actividades por la celebración de los 100 años. presencia del Párroco Jorge Rodríguez res. Actividades progra- y Director Espiritual P. Peñafiel Vicente Saltos Briones. jokiama@hotmail. madas Para esta celebraEn la parroquia San com ción se han organizado Patricio de la parroquia Manabí se une a la varias actividades en Eloy Alfaro se realizará celebración de los 100 los diferentes canto- una novena que inicia domingo 29 de años de la legión de nes y parroquias en el a las 9:30 María en el mundo. Se donde se hará el rezo agosto con el Santo Rosario trata de una asociación del Santo Rosario. Para el mes de sep- y a las 10h00 la de católicos, formados en la fe, bajo la direc- tiembre a las 15h30 en santa misa y culmina ción del Espíritu Santo la Iglesia "Espíritu San- el 7 de septiembre a y de la Virgen María, al to" será la Celebración las 18h30 se celebrará servicio de Dios y de de la Santa Eucaristía la Santa Eucaristía por por los 100 años de la los 100 años de la presu Iglesia. Son 67 años de la presencia de la Legión sencia de la Legión de Legión de María en Ma- de María en el mundo, María en el mundo. nabí. Existen alrededor presidida el ArzobisHistoria de 2221 Legionarios po Monseñor Eduardo El 26 de septiembre activos, y 5212 auxilia- Castillo Pino y con la
Legionarias de María de la parroquia eclesiástica San Patricio de Eloy Alfaro de Manta. de 1954 se fundó la P. Miguel Iturralde P. lásquez, es la actual primer Curia en Porto- Tarquino Cedeño, P. presidenta a nivel de viejo, luego el mismo Vicente Coronel, P. Manabí. Existen dos año la Curia de Bahía Geraldo Soasnavas, Equipos de Extensión: de Caráquez y la Curia P. Carlos Carvajal, P. "María Peregrina" de de Manta fundada por Juan Bucovac, Mons. Portoviejo, su Presidenel padre Carlitos Lato- Luis Alfredo Carvajal, te el Hno. Humberto rre. En 1955 la Curia P. Emil Pandzic, P. Julio Palacios Saltos y Equide Tosagua; en 1956 Cook, P. Carlos Rìofrio po de Extensión "Mala Curia de Charapotó; , P. Geraldo Cañitas, P. ría, Madre de la Fe" de en 1957 la Curia de Carlos Latorre, P. José Manta, su Presidenta Ríochico; en 1958 la Antonio Recalde, P. Gil- Hna. Lupita Muñoz FloCuria de Pueblo Nuevo berto Alcívar, P. Higinio res. y luego en 1962 la Cu- Gamboa, P. Juan FantiActualmente existen ni, P. Gabriel Ronald, P. dos Directores Espiriria de Chone. Entre los Directores Alberto Ferri, P. Cristó- tuales, en la Parroquia Espirituales que han bal Harrington y Padre Perpetuo Socorro al Padejado huellas en Ma- Vicente Saltos. dre Patricio Sánchez y nabí se mencionan: en la Parroquia San PaEn la actualidad Mons. Nicanor Gavitricio al Padre Idalfred María Cristina Ve- Valle. lanes, P. Juan Fisher,
Cursos llegan a su recta final
PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
El curso de primeros auxilios, evacuación y prevención de incendios para jóvenes brigadistas, que inició el pasado 26 de junio del presente año en la ciudad, culminó este último fin de semana. El objetivo de la capacitación fue fortalecer las capacidades de la comunidad para que puedan brindar la primera respuesta frente a emergencias que se presenten en sus sectores. Los cursantes recibieron la identifi-
cación y certificación como “brigadistas barriales”, avalado por la Alcaldía Ciudadana y Cuerpo de Bomberos de Manta. Las primeras capacitaciones se realizaron en el colegio 5 de Junio y en el Centro de capacitación del Cuerpo de Bomberos de Manta de carácter presencial, bajo las medidas de bioseguridad y a foros correspondientes. El propósito de las capacitaciones fue formar “brigadistas barriales” reconocidos en primeros auxilios, evacuación y prevención de incendios.
Aquellos que aprobaron los cursos integraran las Brigadas Comunitarias de Gestión de Riesgos del cantón, que dan cumplimiento al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE). A la clausura asistió el alcalde de la ciudad Agustín Intriago; vicealcalde, Raúl Castro, concejales del cantón y autoridades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Manta, entre otros. En el evento participó la joven Keyla Monserrat Choez Vera, quien fue felicitada por su destacada participación.
La joven brigadista Keyla Choez Vera recibió su certificado de primeros auxilios y prevención contra incendio.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
I
AL QAEDA, EL TALIBÁN Y ESTADO ISLÁMICO: ... ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? ello reclutó individuos de todo el mundo islámico. En una aparición, inédita, Osama Bin Laden, explicó los motivos de su "guerra santa" contra Estados Unidos en la cadena CNN en 1998, tres años antes de los atentados del 11 de septiembre. La facción de al Qaeda en Irak, fue precursora directa de Estado Islámico y actor protagonista en la resistencia contra las fuerzas extranjeras desde 2003, cuando EE.UU. invadió el país.
Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) Tres grupos extremistas cohabitan en un convulso juego de poder en Afganistán: el Talibán, al Qaeda y Estado Islámico. Tras la salida de las fuerzas occidentales y la llegada del Talibán al poder, los expertos temen una posible nueva era del yihadismo en Oriente Medio y Asia central. Al Qaeda y Estado Islámico (EI) puede que hayan sido debilitados en los últimos años, pero siguen activos y ahora podrían
reforzarse. Comparten una ideología fundamentalista al igual que el Talibán, pero estos tres grupos tienen aspiraciones y métodos distintos. "El Talibán es el jugador más significativo de Afganistán. Al Qaeda, es un grupo transnacional yihadista que busca reconstruir sus redes. Estado Islámico también, pero tendrá una batalla cuesta arriba dado que es enemigo mortal tanto de al Qaeda como el Talibán", resume Colin Clarke, investigador y analista de seguridad en el “Soufan Center” de Nueva York.
Origen Al Qaeda y los talibanes, emergieron en la resistencia contra la invasión soviética a fines de los 80, y las disputas internas de Afganistán a comienzos de los 90. Estado Islámico surgió años más tarde, durante la invasión estadounidense en 2003. Al Qaeda, fue fundada por el millonario saudí Osama Bin Laden a finales de los 80. En español, significa "La Base" o "La Red", y servía precisamente como una red de apoyo logístico y armamentístico a los musulmanes que pelearon contra la Unión Soviética. Para
Interpretación del islam El Talibán, al Qaeda y Estado Islámico, comparten una visión bélica y extremista de su religión. Además, los tres practican la rama sunita del islam. "Los tres grupos creen que la vida social y política no pueden separarse de la religiosa". La gran mayoría de musulmanes, en general, rechazan esos principios violentos, agrega. Objetivos El Talibán, pretende instaurar la ley Sharía en Afganistán. Aun así, "las enseñanzas de los talibanes son menos radicales en comparación con al Qaeda y Estado Islámico. Los
talibanes surgieron a comienzos de los 90 a raíz de disputas internas en Afganistán. "La gran diferencia es que mientras al Qaeda y Estado Islámico, tienen aspiraciones internacionales, los talibanes no pretenden cambiar otros países musulmanes. Se centran solo en Afganistán", apunta Byman. Enemigos El Talibán, al Qaeda y Estado Islámico, comparten un enemigo lejano: Estados Unidos y Occidente. "También tienen enemigos cercanos, los que ellos consideran apóstatas. Estos gobiernos serían Irán o Siria. aunque dichas enemistades a veces son puestas en duda. "Desde el comienzo, Estado Islámico, fue más violento que al Qaeda y llevó a cabo, además de una guerra contra Occidente, una lucha sectaria contra otros musulmanes que no compartían su ideología", diferencia Byman. "Al Qaeda también considera a los chiitas como apóstatas, pero cree que matarlos es demasiado extremo, una pérdida de recursos y perjudicial para el proyecto yihadista", dice Byman. EI, por otra parte,
también es enemigo del Talibán, al que ve como "traidor por negociar con Estados Unidos", explica Groppi. Sin embargo, periféricamente están conectados a los talibanes a través de un tercer grupo. Métodos Para combatir Estados Unidos, al Qaeda, ha empleado ataques dramáticos y de alto impacto como los del 11-S en Nueva York, para activar al mundo musulmán y amedrentar a Washington para que se retire de sus tierras, en especial de Arabia Saudita y sus lugares sagrados. "Estado Islámico también plantea esos argumentos, pero con un enfoque mucho más violento. Ambicionan controlar territorio, consolidar y expandir su posición para crear un gobierno donde los musulmanes vivan bajo su interpretación de la ley musulmana", explica Byman. Por su parte, el Talibán, ha empleado tácticas de guerra y ataques contra el gobierno y fuerzas de seguridad afganas en las últimas semanas, priorizando la toma de ciudades importantes hasta finalmente hacerse con Kabul, la capital.
E
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
I
Por supuesta evasión aduanera
RETIENEN UN CARRO DE ALTA GAMA Manta, EM
Agentes de la Policía Judicial retuvieron la marcha de un vehículo, color amarillo, que refleja evasión de impuestos aduaneros, por lo que fue retenido de inmediato, informó en un boletín de prensa la Policía. Ocurrió como parte de los controles anti-delictivos en la vía Portoviejo-Santa Ana la tarde del reciente domingo.
Se trata de un vehículo Hummer, de placa MBC5360, color amarillo, año 2009, detalla el documento. El vehículo luego del operativo fue ingresado al Patio de Retención Vehicular de la Policía Judicial de Portoviejo, y puesto a órdenes de la autoridad competente.
Vehículo Hummer, de placa MBC-5360, color amarillo, año 2009
Confundió a 3 personas con ladrones y los mató
Se movilizaban en dos motocicletas
SENTENCIADO A 40 DOS APREHENDIDOS AÑOS DE PRISIÓN CON ARMA DE FUEGO Bahía, EM
José C. fue sentenciado el lunes 30 de agosto del 2021 a 40 años de cárcel tras encontrársele culpable del asesinato de tres personas en una camaronera ubicada en el sector denominado Chiriponia, en la vía a Bahía de Caráquez, cantón Tosagua, Manabí. En un comunicado de Fiscalía se explica que el hoy sentenciado cuidaba una piscina de una camaronera. A este lugar habrían ingresado tres personas “para cruzar la propiedad sin permiso” para dirigirse a pescar en los manglares situados en la parte posterior de
la empresa. La hipótesis de Fiscalía señala que José C. confundió a los pescadores con asaltantes que pretendían robar el camarón y les disparó, causándoles la muerte. Luego el hombre huyó del lugar. En la audiencia de juicio el fiscal Charles Moreira presentó como pruebas “los testimonios de los policías de Tosagua que llegaron al lugar, alrededor de cuatro horas de ocurrido el hecho y procedieron con el levantamiento de los cadáveres; el informe de inspección ocular técnica y de levantamiento de evidencias (cartuchos percutidos y sin percutir, ropa, videos de las cámaras
dentro de la camaronera, documentos), prueba documental del Ministerio de Trabajo y del IESS para verificar que el procesado se encontraba trabajando el día de los hechos, entre otros. Entre las pruebas también se presentó los informes de autopsia que revelan que las víctimas fueron objeto de tortura, agrega la información. El Ministerio Público detalla que no se presentaron testigos presenciales ni el arma homicida. Con base en estos elementos un Tribunal de Garantías Penales de Manabí sentenció a José C. a 40 años de pena privativa de libertad.
Los informes de autopsia revelaron que las víctimas fueron objeto de tortura.
Los detenidos Marcos Vinicio M. C. y Pozo A. S. A. les encontró en su poManta, EM der un arma de fuego Dos ciudadanos a tipo revolver de fabricabordo de una motoci- ción artesanal con dos cleta fueron detenidos municiones sin percutir, por la Policía Nacional, por lo que estos ciudala mañana del lunes, te- danos fueron aprehenniendo en su poder un didos por el delito de arma de fuego cuando porte ilegal de arma de circulaban en la vía Por- fuego. toviejo- Santa Ana. Los aprehendidos: Personal del Eje Preventivo del Distrito • Marcos Vinicio Portoviejo, mientras pa- M. C. de nacionalidad trullaban en el Circuito ecuatoriana, registra Guabito, en el sector El antecedentes en 2013 Limón, en la vía a Santa por delitos contra la Ana, observaron a dos seguridad pública, en sujetos a bordo de una 2016 por receptación, motocicleta en actitud en 2017 por asociación inusual por lo que fue- ilícita y en 2018 por ron interceptados de robo. inmediato y al realizarle • Pozo A. S. A. el registro corporal se C.C. 1313637181, re-
C.C. gistra antecedentes en 2021 por robo. Indicios: • un arma de fuego tipo revolver calibre 38, de fabricación artesanal. • dos municiones sin percutir. • una motocicleta marca Suzuki AX100, color negro, sin placas. De inmediato los aprehendidos fueron llevados a una casa de salud para sus valoraciones médicas y luego puestos a órdenes de la autoridad competente, en espera de la audiencia que defina su situación legal.
I
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
Extorsionador detenido en zona bancaria
PEDÍAN 10 MIL DÓLARES A CIUDADANO Manta, EM
Agentes de la Policía aprehendieron en plena zona bancaria de Manta, a un sujeto identificado como Efraín Q. de 27 años, por el presunto delito de extorsión. El parte de la Policía indica que la víctima, es contactada por una persona desconocida, quien mediante amenazas le exige $10.000 dólares americanos, caso contrario atentarían en contra de su integridad física y la de su familia. Es así que personal de la UNASE, toman conocimiento del hecho, realizan un operativo en el sector bancario, donde se procedió a la aprehensión en delito flagrante del sujeto. INDICIOS:
Efraín Q. de 27 años, detenido por el presunto delito de extorsión. - 1 Teléfono celular Juez de turno de la ciu- 60 Dólares ameri- dad de Manta dictamicanos nó medidas cautelares - 1 Motocicleta al ciudadano de nombres Efraín Q., dando RESOLUCIÓN DE inicio a la Instrucción AUDIENCIA Fiscal por 30 días por Cristhian Villarreal el delito de Extorsión.
En la vía Manta Montecristi
MOTOCICLISTA TERMINÓ EN LA CALZADA Manta, EM Hasta una casa de salud fue trasladado un ciudadano que resultó afectado en un accidente de tránsito. El hecho
se registró a primeras horas de la mañana del lunes 30 de agosto en la vía Manta Montecristi del Secap. Agentes de tránsito acudieron al lugar del
accidente para investigar el origen del mismo. El herido fue asistido por elementos del cuerpo de bomberos de Manta y luego lo derivaron a un centro asistencial.
El herido en la calzada y miembros de la policía y agentes de tránsito.
CRÓNICA
15
Venezolano encontrado muerto
BUSCAN AYUDA PARA SEPULTAR A VECINO
El ciudadano venezolano fue sepultado ayer en San Juan de Manta. Manta, EM Al ciudadano lo haEl cadáver del homllaron muerto sobre bre fue sepultado la El cuerpo del vene- su cama dentro de mañana de ayer marzolano Leddert Hem- una casa construida tes 31 de agosto en beth Escarria de 66 de caña gradúa que el cementerio San años hasta ayer fue un morador le brindo Juan de Manta. Ayer velado en una de las para vivir. los moradores y vecicalles del barrio NueLos vecinos del sec- nos del sector, no se va Comunidad Río tor que gestionaron al habían podido comuManta, el hombre mu- municipio para que le nicar con los familiarió solo y lejos de su donen el ataúd y darle res del difunto en Vetierra que lo vio nacer. cristiana sepultura. nezuela.
Manta, Miércoles 1 Septiembre 2021
0996793554
Extorsionador detenido
PEDÍA 10 MIL DÓLARES Pag. 15
GONZALO PLATA SE INCORPORA AL REAL VALLADOLID Real Valladolid dispone de una nueva arma para su ataque, se trata de Gonzalo Plata extremo que llega procedente del Sporting de Portugal en calidad de cedido hasta final de temporada. Formado en Independiente del Valle, Gonzalo Plata desembarcó en Europa en enero de 2019, cuando se unió al sub23 del Sporting de Portugal, en Lisboa. No obstante, a pesar de su juventud, acumula desde entonces en la máxima categoría del fútbol luso 1.350 minutos, tres goles y tres asistencias, así como experiencia en la Europa League.
Lorena Cedeño Armendáriz
MODELO