Manta, Jueves 23 de Enero 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Fondos de la Reconstrucción
Y LAS DUDAS
SIGUEN LATENTES
AÑO 95 - N°. 40.102 24 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 7
•
Las dudas se mantienen. El manejo económico que se dio a la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto del 16 de abril de 2016, sigue generando cuestionamientos.
•
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), ha puesto la mirada en los recursos que fueron entregados a 33 instituciones del Estado por un total de 2.946’938.491,38 dólares.
Diario
Alcalde de Montecristi
DEMANDAN A LIQUIDADOR DE LA REFINERÍA Pág. 7
Te regala por
San Valentín
Almuerzo Buffet Dominical para 2 personas Sorteo: 12 de Febrero Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero en el
Hotel Oro Verde
Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
I
Gerente de la EPAM
CONTINGENCIA SE DARÁ HASTA QUE DURE LA EMERGENCIA
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.cm El plan de contingencia abarcará la parte más afectada por el desabastecimiento de agua potable, en este caso la parroquia Eloy Alfaro, a quienes se les entregará el líquido vital a través de tanqueros, y se lo hará mientras dure la emergencia, puntualizó el gerente designado de la EPAM, ingeniero Jean Carlos Montesdeoca. Como es de conocimiento público, desde la semana anterior Manta fue declarada en emergencia hídrica, por el Comité de Operaciones Emergentes COE, ante un pedido del alcalde Agustín Intriago, de esta manera, poder atender con prioridad la situación, y que los hogares reciban agua potable, mediante un plan que empieza desde la madrugada, hasta la noche, así minimizar el impacto en la zona afectada, que suma al-
rededor de 55 habitantes, se dijo. Los recorridos que hacen más de diez tanqueros, estos son acompañados por personal técnico, de participación ciudadana, a fin que el agua se la distribuya de manera eficaz a cada uno de los domicilios donde no pueden recibir el servicio a través de la red. “La idea es entregar el agua de manera planificada”, resalta el funcionario. Se recordó que esta afectación abarca los dos cantones vecinos, Montecristi y Jaramijó, lo que complica la dotación del líquido a más personas. Por ahora la captación desde El Ceibal, así como su potabilización, se encuentra trabajando normalmente, permitiendo llenar los tanqueros desde los tanques Azua y Santa Martha, minimizando los costos en transporte desde estos dos puntos estratégicos. Otro de los aspectos
que se sigue buscando una solución, es desde caza Lagarto, repotenciando la estructura electromecánica, ya que se ha evidenciado una problemática a nivel de diseño de las bombas, porque las mismas dependen de motores que no tienen la capacidad en potencia, para que esta agua pueda llegar desde el punto, hasta el Río de Oro, que es donde está la captación intermedia, que luego distribuye por gravedad, hacia la planta en Colorado.
Mientras dure la emergencia, la entrega de agua en sectores afectados, se lo hará a través de tanqueros.
SOLUCIÓN A LA CAUSA
Jean Carlos Montesdeoca, gerente designado de la EPAM, en visita a El Mercurio.
Por disposición del Alcalde, es buscar la solución inmediata del repuesto que mantiene paralizado el bombeo desde la Esperanza a través del acueducto de la refinería, para lo cual se consiguió un proveedor externo quien dijo podría haber
en Colombia o Brasil. Al no haber en dichos países, se contactaron con Houston, Texas; quien consideró que una vez ubicada la pieza, podría tardar su llegada al país, entre 7 a 10 días. En cuanto a lo que pueda pasar a futuro
con el acueducto, se espera una decisión de sus accionistas para poder definir la sostenibilidad en el tiempo del proyecto y que se pueda seguir recibiendo agua cruda, para su potabilización en las plantas que cada cantón tenga.
Salvavidas de Fundación “Salvares”
SE PREPARAN PARA FERIADO DE CARNAVAL Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Pablo Banguera, integrante de Salvares, agrupación que acoge a los salvavidas de Manta.
Dar seguridad en cada una de las playas, a los turistas que escojan a Manta para pasar el próximo carnaval, es el objetivo del grupo de salvavidas, que desde ya se vienen capacitando, y coordinando el accionar a cumplir en cada uno de los balnearios, manifestó Pablo Banguera, de la fundación Salvares. El vocero de los salvavidas, dijo que ya se ha coordinado con la
Dirección de Turismo del GAD Manta, así tener el listado y el orden de cuántos de sus compañeros van a estar en las playas urbanas de la ciudad. En la última cita se acordó que en la playa El Murciélago va a estar 9 salvavidas. En Tarqui y Los Esteros dos más, mientras que para San Mateo dos más, mismo número para las playas de Santa Marianita. En cuanto a los elementos del Cuerpo de Bomberos, ellos darán el apoyo para las playas de
la zona rural, como se lo ha hecho en anteriores feriados, como San Lorenzo, Santa Rosa, entre otros puntos que también son elegidos por los turistas. Como recomendación, Banguera reitera que los bañistas que llegan a las playas de esta ciudad, lo primero que deben observar, es que, si en las torres hay la presencia de salvavidas, al igual que tener muy en cuenta los colores de las banderas, porque así se podrá el grado
de comportamiento del mar durante ese día, con este tipo de prevenciones, minimizará los riesgos de que algo pueda sucederle mientras disfruta de las olas. “Es importante que los visitantes vean que, si hay un oleaje fuerte, lo máximo que pueden ingresar es que el agua de a la cintura, así se podrá tener mejor reacción ante cualquier imprevisto. De ser posible con un oleaje demasiado fuerte, es mejor no ingresar al mar, por seguridad”.
I
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
Alcalde de Montecristi
DEMANDAN A LIQUIDADOR DE LA REFINERÍA Manta, EM El alcalde de Montecristi, Washington Arteaga, presentó ayer miércoles, 22 de enero, una demanda de medida cautelar en contra el liquidador de la Refinería del Pacífico, Christian García Morales, por la paralización del acueducto La Esperanza que ha dejado a ese cantón sin una sola gota de agua. Una crisis que también afecta al cantón Jaramijó y una parte de Manta. El alcalde explica en su demanda, presentada en la Unidad Judicial Civil de Montecristi, que “se ha violentando el acceso directo al líquido vital, el vivir en un
El alcalde de Montecristi, Washington Arteaga. ambiente sano y libre de contaminación, a recibir de manera continua y sin interrupción el servicio de agua”. Y recalca, además, que “el Estado, siendo garantista de ese derecho, hoy ese mismo Estado, representado por la Compañía Refinería del Pacífico Eloy Alfaro
–RDP, es el que está vulnerado su derecho de acceso al agua” Arteaga solicita al juez competente que disponga al abogado Cristian García Morales, en su calidad de liquidador de la Refinería, la prohibición de paralizar el suministro de agua desde el acueducto La Esperanza al cantón Montecristi y que gestione ante el Gobierno Nacional los recursos económicos para resolver el daño que afecta al acueducto. La paralización del acueducto ha dejado sin agua a 250 mil personas entre la parroquia Eloy Alfaro de Manta, Jaramijó y Montecristi.
Para culminar con el desabastecimiento de agua
REPOTENCIAN ESTACIÓN DE BOMBEO RÍO DE ORO Manta, EM Con una intervención minuto a minuto, técnicos y obreros de la Empresa Públicas Aguas de Manta (EPAM) repotencian la estación de bombeo Río de Oro, para culminar con la escasez de agua que sufren habitantes de la parroquia Eloy Alfaro. El desabastecimiento de agua en esta zona, se da tras una falla en el acueducto Refinería del Pacífico-La Esperanza. Ante esto, los trabajos empezaron en la estación de bombeo desde hace 4 días y se busca darle solución al problema lo más pronto posible. El alcalde Agustín Intriago Quijano está po-
niendo todo su esfuerzo para lograr abastecer de agua cruda a la planta potabilizadora de Colorado y así regresar la dotación de agua a los 34 barrios y otros sectores de la parroquia Eloy Alfaro. La repotenciación de la la estación de bombeo Río de Oro, consiste en acciones de ingeniería mecánica, civiles, hidráulicas, electrónicas, para poner en marcha esta estación ubicada en la vía a Portoviejo, que se alimenta de agua cruda desde el sistema de captación de Caza Lagarto. “La estación Río de Oro estaba en un proceso de repotenciación financiada con el crédito del Banco Mundial, pero
su puesta en marcha no podía con esta emergencia. Y para poder la operatividad se realizan unos cambios dispuestos por el alcalde”, señaló el gerente técnico del EPAM, Cesar Delgado. Ya se abrieron frentes de trabajo civiles y mecánicos, así como la evaluación de equipos de bombeo que estarán suministrados del agua cruda desde Casa Lagarto, la cual se logró ya encender sus equipos de bombeo. Una vez que esté lista la estación Río de Oro se bombea a la planta de Colorado y se solucionará la escasez de agua, sin depender de terceros, aseveró el técnico de la EPAM.
En la parroquia Eloy Alfaro
TANQUEROS SIGUEN ENTREGADO AGUA GRATUITA Manta, EM Desde este miércoles, 22 de enero, los tanqueros que entregan agua gratuita en la parroquia Eloy Alfaro, están siendo identificados con grandes adhesivos en sus costados. El objetivo es que la ciudadanía conozca que el Gobierno Municipal no está ni ha autorizado vender el agua que está distribuyendo. “Agua sin costo”, es la frase que portan los vehículos. De igual manera, la empresa Aguas de Manta recuerda que cada tanquero viaja con un funcionario debidamente
identificado que ayuda a garantizar la entrega gratuita del líquido. El personal porta un chaleco reflectivo de color naranja, carné de identificación de la empresa Aguas de Manta y un registro de entrega de líquido. RECUERDE:
Este jueves, 23 de enero, los tanqueros acudirán al tercer grupo de barrios conformados por: - La Floreana, Aurora 1, Aurora 2, 1 de Mayo, El Progreso, Amazonas, Las Colinas, Sector Cosace, La Lorena, 15 de Abril y Los Laureles.
Tanqueros que entregan agua gratuita en Eloy Alfaro fueron identificados por el gobierno municipal.
4
LOCAL
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
EL MERCURIO
I
Propone Asambleísta Guillermo Celi
ENTREGAR ACUEDUCTO EN MANCOMUNIDAD Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
El asambleísta manabita Guillermo Celi, propuso ayer convocar a las autoridades competentes para que expliquen la suspensión del proyecto La EsperanzaEl Aromo, que deja sin agua a Manta, Jaramijó y Montecristi, que afecta a 100 mil familias. Con 98 votos se incluyó en la agenda. “Este es un tema que lo veníamos fiscalizando. En el mes de mayo de 2019 le solicité al gerente general de la Empresa Pública del Agua (EPA) pidiendo
detalles y presupuesto del mantenimiento de los trasvases Daule- Peripa; Trasvase La Esperanza; Esperanza- Poza Honda; Poza Honda – Río Chico”, manifestó en sus declaraciones. Agregó que su pedido fue contestado el 21 de Mayo y le dice el funcionario que hay 4.700.000 dólares para ese mantenimiento. Luego le hizo otra pregunta al funcionario de la EPA relacionado con los riesgos de desabastecimiento de agua para Manta, Portoviejo, Rocafuerte, Santa Ana, 24 de Mayo, Olmedo, Jipijapa, Montecristi
y Jaramijó. “Me contestó que todo está perfecto y que el porcentaje de operatividad es 90, 92, 93 %”, aseguró. Manifestó que los manabitas están pidiendo que se entregue ese acueducto en mancomunidad con el gobierno provincial y los municipios de Manta, Jaramijó, Montecristi y Portoviejo. “Esto es fundamental para los manabitas para hacer justicia y tomar acciones inmediatas y emergentes para solucionar un problema sanitario de Manabí”, acotó.
El asambleísta manabita Guillermo Celi en su intervención en la Asamblea Nacional.
Falta de agua es problema en zonas rurales y urbanas
PIDEN COMPARECENCIA DE MINISTRO DE ENERGÍA Manta, EM
Comunidad satisfecha en San Vicente, con el mejoramiento en el sistema de alumbrado público.
En San Vicente
MEJORAS DE ALUMBRADO BENEFICIA A USUARIOS rodyvel@gmail.com Con la finalidad de fortalecer las actividades turísticas y comerciales, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, realizó trabajos para mejorar la calidad del servicio de alumbrado público en el malecón del cantón San Vicente. Las labores consistieron en la ubicación de 26 postes, 4 trans-
formadores, 48 luminarias y 1.000 metros de cable. La obra beneficia a más de 20.000 ciudadanos. Juan Nieto, comerciante de la zona, manifestó: “Nuestro eterno agradecimiento al Gobierno Nacional, por hacer posible esta gran labor que dinamiza la economía, mejora la seguridad, movilidad para las familias y turistas que nos visitan”.
Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, destacó las labores eléctricas que se desarrollan en la provincia. “Realizamos una planificación para atender las necesidades que se presentan en toda la geografía manabita. Recorremos en territorio para dar una solución inmediata a las peticiones ciudadanas”.
La falta de agua es un problema que afecta a la mayoría de las zonas urbanas y rurales de la provincia de Manabí, sostuvo el Asambleísta Fernando Burbano en la sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, de la Producción y la Microempresa de ayer miércoles 22 de enero de 2020 y solicitó la comparecencia del Ministro de Energía y Recursos Naturales,
José Agusto Briones, del Liquidador de la Empresa Pública Refinería del Pacífico “Eloy Alfaro”, ingeniero Cristian García, para que expliquen respecto al proceso de liquidación de la empresa y sobre el manejo de los bienes, especialmente el Acueducto La Esperanza, su funcionamiento y mantenimiento, así como el cumplimiento de los convenio de provisión de agua para los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.
Asambleísta Fernando Burbano
Es importante que el país y el pueblo Manabita conozca cómo se está manejando y cuál es la planificación de los bienes que tiene a su cargo la Empresa Pública Refinería del Pacífico, donde el pueblo ecuatoriano invirtió grandes cantidades de recursos y que deben servir para el desarrollo del país y especialmente para el pueblo Manabita. El Asambleísta Burbano también hizo un llamado al pueblo y autoridades de Manabí, especialmente de los cantones de Manta, Montecristi, Jaramijó y del Gobierno Provincial para que se unan en un CONSORCIO para manejar la infraestructura del Acueducto La Esperanza, que por una lógica centralista está en una situación de emergencia que ya dejó a cientos de miles de manabitas sin servicio de agua potable y pone en riesgo una inversión de más de 250 millones de dólares.
I
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
CÓMO TOMAR DECISIONES INTELIGENTES
Jackson Bianconi laescueladelexito1@gmail.com “Si no sabes a dónde vas, toma cualquier camino. Porque si no sabes cuál es tu destino, dará igual a donde llegues.” Sonriente Alguna vez, en nuestras vidas, habremos escuchado el cuento, no tan irreal, de Alicia en el País de las Maravillas. En una de las secciones de tan interesante relato, Alicia se encuentra en una bifurcación del camino, cuando de repente se le aparece un gato sonriente, que flotando y desapareciendo a su antojo, sostiene una atrayente conversación con ella. La chica al verse desconcertada ante los senderos, que se encuentran frente a ella, pregunta al felino sobre, qué camino debe tomar. Este le responde con otra pregunta - ¿Hacia dónde vas? – No sé - Responde Alicia. El gato sonríe y le dice: - Entonces toma cualquier camino, porque si no sabes a dónde vas, dará igual a donde llegues. Si sabes cuál es tu destino, existirán muchos indicios, sobre
cuál o cuáles son los caminos que debes tomar, para llegar a tu meta. De lo contrario quedarás a la deriva, sin un derrotero seguro para alcanzar tus propósitos. Usualmente utilizo esta historia, para ilustrar el hecho de, que debes estar claro en lo que quieres, para tomar decisiones asertivas sobre tu destino. Cuando me refiero a la toma de decisiones, me enfoco en aquellos momentos de definición crítica, que tienes que asumir ante determinados asuntos cruciales, para tu crecimiento, vida, presente y futuro. La toma de decisiones, debe ser una tarea placentera. Evita el estrés, que genera el tener que decidir, siguiendo algunos consejos prácticos. No midas el proceso en términos de bueno o malo, lo que realmente importa, es que cuando hayas tomado las decisiones, las transformes en acciones. 1. ALINEA TUS DECISIONES CON TU PROYECTO DE VIDA
Las decisiones importantes referidas a tu destino, deben estar en perfecta armonía con tu proyecto de vida, que no es más que, el por qué y el para qué de tu existencia. Ese que le otorga el sentido al presente. Un mapa que debes trazar para saber a dónde vas. Te sorprenderás de lo rápido y fácil que es tomar decisiones, una vez que conoces tu destino. El proyecto de vida responde a preguntas como: qué quieres estudiar, dónde quieres trabajar, qué negocio te gustaría tener, cuántos hijos quieres, cuándo ejecutarás cada acción, por qué lo harás, con quién lo harás, y cómo lo alcanzarás, entre otras cosas. Si no tienes un proyecto de vida te invito a buscar más información, sobre cómo realizar uno. 2. EQUIVÓCATE Si no te equivocas no avanzas, recuerda que sólo se tropieza quien camina y se aprende tanto de los éxitos, como de los errores. Experimenta, explora y aprende. A veces ser muy cauteloso limita la innovación, la creatividad, y por ende, la oportunidad de lograr mejores resultados. No castigues tus errores y premia tus buenos intentos. 3. BUSCA INFORMACIÓN Una vez determinados tus objetivos y metas, obtén información de alta calidad y de fuentes apropiadas. Ten en cuenta, no caer en la trampa del perfeccionismo, pues corres el riesgo de perderte en la avalancha de información, generada por las nuevas tecnologías. La información debe ser clara, confiable,
oportuna y simple. En la medida que avanzas en el proceso de recolección de información, te darás cuenta que mientras más lo hagas, más fácil te será encontrarla. Puedes utilizar como fuentes de investigación a: personas, que identifiques como expertas o de experiencia, materiales impresos, libros, revistas, folletos, fuentes informáticas e internet. 4. GENERA ALTERNATIVAS No te límites a una opción, por lo general siempre existen varias opciones sobre el mismo hecho. Da rienda suelta a la creatividad, no creas en supuestos, o en recetas mágicas, cuestiona y exprime las ideas. Para no perder la musa creativa, te recomiendo llevar contigo una libreta para anotar tus ideas. Rompe la rutina y haz cosas que usualmente no harías, cierra los ojos y deja vagar a tu mente. Adopta el punto de vista de otra persona. Pregúntate ¿qué más puede ser esto? ¿a qué no se parece? ¿a qué se parece? Fíjate en lo que no dicen las reglas. 5. EVALÚA OPCIONES Para tomar decisiones de rutina o urgentes, utiliza el sentido común y tu experiencia. Para decisiones con un efecto más significativo sobre tu vida, puedes someterlas a los siguientes criterios: a. Fa c t i b i l i d a d : Tienes la capacidad y el conocimiento para ejecutar la acción. Puedes costear los gastos, la oportunidad justifica la inversión, entre otras variantes. b. Alineación: Va contigo, es lo que anhe-
las. c. Riesgo: Responde a la pregunta ¿Cuál es el peor resultado posible si eliges la opción? estás dispuesto a pagar el precio moral, social o familiar. Si estás dispuesto a aceptar las consecuencias, toma el riesgo y continúa. Sí, por el contrario, crees que los resultados serían demasiado graves como para soportarlos, lo mejor es rechazar esa alternativa. d. Haz seguimiento: Monitorea los resultados de tu decisión. En oportunidades estás tienen consecuencias imprevistas, que debes resolver, corregir y mejorar por el camino. e. Mira el futuro: Imagínate diversos escenarios, posibles reacciones a favor y en contra, y cuál podría ser la solución. Da respuesta a las dudas, pues no puedes ver más allá de las decisiones que no entiendes. 6. EVITA LA PRESIÓN SOCIAL
Que nada, ni nadie, decidan por ti. Acepta sugerencias, más no directrices. Si piensas que vas a tomar una decisión, por el simple hecho de complacer a un tercero, piénsalo bien, pues puedes terminar cumpliendo los sueños y proyectos de otros, y no los tuyos. Se perspicaz, sospecha de cualquier “buena intención” que se parezca más a lo que quieren tus amigos, jefes o familiares; que a lo que tú realmente quieres. Lamentablemente existen muchas personas que, por apego a su conformismo de vida, no quieran verte alcanzar tus propósitos; por el miedo que presupone, el cambio de tu relación hacia su persona. Y preferirán verte estancado y con ellos, ha exitoso y lejos. Una de mis mejores sugerencias es que tomes el camino que más te guste, no importa si es el menos transitado, y que una vez que lo tomes seas feliz en la travesía. Éxito.
6
EL MERCURIO
COLEGIAL
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
I
UNIDAD EDUCATIVA LEV VIGOTSKY
Creada. Abril del 2004 - Rector fundador. Dr. Pedro Quijije Anchundia - Rectora. Dra. Isabel Gracia Vilela Número de estudiantes. 630 estudiantes - Dirección. Calle 309 y avenida 229 (Barrio Villas de Circunvalación) Especialidad. Bachilleres Técnico Polivalente en Administración y Contabilidad Promociones de bachilleres. Diez promociones Texto. Luis Alberto Vera. Dato: Para las unidades Educativas que deseen participar en la página colegial que sale todos los días jueves, se pueden comunicar 0984165536
Actividades del año lectivo 2019-2020 de la UE Lev Vigotsky
Terminacion del nivel Prebásico e inicia el nivel de Educación Preprimaria de la UE Lev Vigotsky
Otro grupo de Inicial dos, que se graduaran en euna ceremonia a realizarce en el auditorio del Patronato Municipal el proximo 7 de febrero
Ellos nos dejan muchas alegrías y recuerdos de una promoción de magnificos jóvenes con altos valores humanos. “Éxitos Promo XI”
Equipo de fútbol Sala de docentes de la UE Lev Vigotsky, quienes disputarán el campeonato de la ciudad contra la UE Olga Meza en las canchas del colegio 4 de noviembre
F a r i d Loor Giler de primero básica A, celebró su cumpleaño rodeado del cariño de todos sus compañeros y familiares
Es importante para la Unidad educativa la presencia del Dr. Pedro Quijije, rector fundador, en cada actividda que fortalece con su presencia nuestro accionar.
Grupos de Parbularias del Circuito 13D02 – CO8 en el cierre del periodo, magnificas profesionales que dejan huellas invorrables en nuestros niños
Aplausos al extraordinario maestro y Mag. Crnel. Wagner Villafuerte por su gran aporte a la formación en idioma español a inglés para nuestros estudiantes
Dra. Isabel Gracia, rectora de la UE Lev Vigotsky agradece la presencia de la Policía Nacional en cada una de las actividades desarrollada, gracias por su gran aporte a la formación y seguridad de los estudiantes
I
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
De la reconstrucción en Manabí y Esmeraldas
MUCHAS DUDAS EN EL MANEJO DE LOS FONDOS Portoviejo, EM
Las dudas se mantienen. El manejo económico que se dio a la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto del 16 de abril de 2016, sigue generando cuestionamientos. En esta ocasión es el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) el que
ha puesto la mirada en cómo se manejaron los recursos que fueron entregados a 33 instituciones del Estado por un total de 2.946’938.491,38 dólares, para obras de reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno natural. El consejero Francisco Bravo, quien fue delegado por el pleno del organismo ciudadano para que
lleve adelante un proceso de investigación al respecto, concluye que hubo un mal manejo de recursos públicos, en claro perjuicio de los ciudadanos que se vieron afectados por el terremoto. “Se le ha mentido y se ha jugado con la gente”, aseveró el consejero. Precisó que dentro de estos montos asignados llama la atención que al Ministerio de Defensa se le haya entregado 322’695.981,47 dólares, detallando aspectos como: la utilización de $ 423.897 para el servicio de alimentación al personal militar, $ 1’339.992 para reparar el helicóptero MI.177 “que se encuentra inoperable”, o 384.659 dólares para satisfacer necesidades sanitarias del personal. Al Ministerio de Transporte y Obras Públicas se le entregó 474’533.684,45 dólares, para rubros que según Bravo no han sido justificados. En algunos casos, no hay la obra; y en otros, esta denota sobreprecios. Un ejemplo, sostuvo, es la construcción del puente sobre el río Jama, en la vía San Vicente-Pedernales, que tiene un costo de
8’852.060,96 dólares, “cuando puentes de las mismas dimensiones y especificaciones tienen un costo que no pasa del 1’200.000 dólares”, afirmó. Además, se ha construido un puente peatonal que da a un motel y otro a una urbanización privada. Otra situación que ha llamado la atención es el pago de más de 63 millones de dólares para el derrocamiento y desalojo de edificaciones afectadas por el terremoto. “Lo más extraño en esto es que los contratos se hicieron por hora-máquina y no por el trabajo”, afirmó. El Ministerio de Vivienda recibió 503’339.382,28 dó-
lares para la construcción de casas. Sin embargo, denunció que hay personas que hasta ahora, casi cuatro años después, aún viven en carpas, pidiendo posada donde familiares o arrendando por la falta de cumplimiento. Señaló que un ejemplo son las edificaciones multifamiliares de jubilados y policías que se cayeron y hasta ahora no han sido recuperadas. El consejero ha solicitado una audiencia con el contralor, Pablo Celi, para entregar la información y conocer cómo avanza el examen especial al manejo de los recursos de la reconstrucción.
INFORMACIÓN Más de 20 mil incentivos de vivienda por el terremoto, del 24 de mayo de 2017 al 31 de marzo de 2019, solo en este gobierno. (Miduvi) CONTENIDO La información que se ha recabado será entregada a la Fiscalía, la cual lleva ya una investigación, y pedirá que sea parte procesal en los casos penales. REPORTE La presidenta del Comité de Reconstrucción, Betsy Molina, informa que a noviembre se recaudaron $ 2.976,74 millones para el plan de reconstrucción. (Expreso)
Aplicadas en la zona 4
300 MIL DOSIS CONTRA LA INFLUENZA Portoviejo, EM
Se han desplegado brigadas por diversos sectores de la zona.
Desde el lunes 18 de noviembre del 2019 arrancó la campaña de vacunación contra la influenza en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, hasta la fecha se han aplicado 312.633 dosis a los grupos prioritarios. Melva Morales, Responsable Zonal de Vigilancia de la Salud Pública, explicó que
esta vacuna está dirigida a seis grupos prioritarios identificados así: niños y niñas menores de 5 años (desde los 6 meses hasta los 4 años, 11 meses y 29 días), embarazadas, puérperas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas (desde los 5 años hasta los 64 años) y personal de salud. Está previsto que un total de 550.122
dosis sean aplicadas en toda la zona, hasta el 28 de febrero del presente año, fecha en que finaliza esta campaña. En Manabí, la población a vacunar es de 419.034 personas, de las cuales se ha cumplido el 57% de cobertura, con un total de 237.996 dosis aplicadas. Mientras que en Santo Domingo, se deberán aplicar dosis a
131.103 personas, en donde también se ha completado el 57% de cobertura con un total de 73.902 vacunas aplicadas. Morales detalla que la población prioritaria puede acudir a cualquier centro de salud y recibir la vacuna de manera gratuita, o en su efecto estar atentos a las brigadas de salud que se han desplegado en diversos sectores del territorio.
8
EL MERCURIO
NACIONAL
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
I
Facebook, PepsiCo y Cisco
QUIEREN “INVERTIR MÁS” EN ECUADOR Quito, EM El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, informó que las firmas PepsiCo, Cisco y Facebook, quieren “invertir más” en el país, según un video oficial de su participación en el Foro de Davos, difundido en Quito. En Suiza, Martínez aseveró que “el mundo reconoce el giro que le está dando el presidente Lenín Moreno al modelo económico para entregar mayor oportunidad a las personas y abrirse al mundo”. “Abrirse en este tipo de Foros es muy importante porque los inversionistas, los líderes mundiales, no solamen-
te en la parte económica, sino también social y ambiental, regresan a ver al Ecuador, escuchan qué tiene que plantear Ecuador (...) y creo que estamos dejando una muy buena imagen”. Según el funcionario, “empresas como PepsiCo, Facebook, Cisco, son empresas que están interesadas en invertir más en el Ecuador, en crear oportunidades, no solamente en tema específicos de sus negocios, sino (...) en la sostenibilidad”. “En el caso de las empresas de la industria agroalimentaria, si es que tenemos un componente de encadenamiento productivo en el Ecuador, estas em-
Asamblea de Ecuador
VERIFICARÁ SI SE CUMPLEN LAS LEYES O NO
Quito, EM
Solo el 35% de las leyes aprobadas desde 2009 tienen un reglamento del Ejecutivo. Desde ese año hasta 2019, la Asamblea aprobó 156 normativas, entre nuevas, reformatorias e interpretativas, pero solo 55 se han podido aplicar. Ante esa realidad y al factor de que el Legislativo no ha realizado un seguimiento de la aplicación de la normativa que emite, ayer se aprobó por unanimidad una resolución para crear una unidad de seguimiento y evaluación de las leyes, con el fin de “cerrar el círculo del proceso legislativo”, señaló el presidente, César Litardo, quien presentó la propuesta junto con el asambleísta Fernando Burbano. El objetivo, según Litardo, es mejorar el trabajo de la Asamblea y determinar si las leyes tienen una aplicación correcta. También, garantizar la eficacia de la normativa y fortalecer la participación ciudadana. DOS COMPONENTES El seguimiento, en una primera fase, estará a cargo de la Unidad Técnica Legislativa (UTL) y después, con las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, se creará una unidad independiente con un equipo multidisciplinario. Se prevé que las primeras semanas de febrero se debatan las reformas en el Pleno.
Las empresas están interesadas en crear oportunidades: en “sostenibilidad”. presas están haciendo propuestas para mejorar las condiciones de cuidado ambiental y evitar que los ecosistemas se deterioren”, finalizó. Gabriel Arroba, secretario de Comunicación de la Presidencia, que forma parte de la comitiva oficial en Davos, in-
dicó que se mantienen reuniones con PepsiCo para hablar de un proyecto “muy interesante que financia y capacita a los proveedores agrícolas de esta empresa”. Y añadió que “en el tema tecnológico hay reuniones con Cisco para impulsar el proyec-
to ‘Ecuador digital’”, entre otros contactos. Asimismo, aseguró que aprovecharán el Foro para mantener reuniones con altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos a fin de impulsar la participación de empresas de ese país en un encuentro de inversiones que tendrá lugar este año en Ecuador. A la segunda participación del presidente Moreno en el Foro de Davos -dijo- llegó con un objetivo claro: “abrir las puertas de Ecuador al mundo”. Adelantó que entre las reuniones bilaterales previstas figura una con el presidente del Gobierno español, Pe-
dro Sánchez, en la que dialogarán sobre el visado Shengen y sobre su posible visita a Ecuador así como la del rey Felipe VI. En Davos, el gobernante también se reunirá con delgados de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Destacó la cita con el BID en la que se dialogará sobre el “inédito bono social” que permitirá que los ecuatorianos tengan créditos de vivienda a 25 años plazo con una tasa de interés del 4,99, lo que permitirá tener cuotas para comprar vivienda desde 150-160 dólares.
Corte Nacional de Justicia propone
QUE NO SE EVALÚE A JUECES NACIONALES Redacción QUITO La presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre, presentó ayer una propuesta de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. Uno de sus planteamientos fue que los jueces y conjueces nacionales no sean objeto de evaluación por parte del órgano administrativo, el Consejo de la Judicatura. La Constitución establece, en el artículo 170 que existirá una “evaluación periódica de los servidores judiciales”, pero agrega que esta será una condición indispensable para la promoción y permanencia en la carrera judicial. Por esa razón, Aguirre sostiene que los jueces y conjueces nacionales no pertenecen a ninguna de las carreras establecidas en la Ley, porque son nombra-
dos por un periodo fijo de nueve años, con una renovación parcial cada tres años. “Se observa que la evaluación periódica está establecida para promover la carrera judicial”. La presidenta propuso que se reforme esta norma que a su criterio se contrapone con la Constitución. Pero insistió en que eso no significa que no tengan la obligación de rendir cuentas o de que se sujeten a las infracciones y sanciones establecidas en la Ley, pues igual pueden tener responsabilidades penales, civiles y administrativas por sus acciones. Una postura similar a la de Aguirre tuvo el legislador Henry Cucalón, para quien tiene sentido que no exista evaluación. “Lo lógico es que un funcionario de periodo fijo no pueden ser objetos de evaluación discrecional de un órgano administra-
Corte Nacional de Justicia propone que no se evalúe a jueces nacionales. tivo”. Mientras, Esteban Torres considera que se podría hacer una evaluación entre pares, entre los mismos jueces y conjueces nacionales para evitar una injerencia judicial.
VACANCIA JUDICIAL En lo que sí hay acuerdos entre la Corte Nacional de Justicia y el Consejo de la Judicatura es que se establezca nuevamente la vacancia judicial, de 30 días anuales en dos periodos.
Esto debido a que, en la práctica, no funciona el modelo actual en que un juez asume el despacho del que salga de vacaciones, pues la carga procesal es tan grande que no se avanza a cubrir los casos. La propuesta de Aguirre es que los periodos de vacaciones sean para la Sierra y Amazonía entre el 1 y 15 de agosto, para la Costa entre el 17 y 31 de marzo, y para ambos, entre el 24 de diciembre y el 7 de enero.
I
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
BREVES MUNDIALES Colombia en alerta
CHINO SOSPECHOSO DE CORONAVIRUS
Colombia, AFP.- Un hombre chino está bajo supervisión médica en Bogotá, ante la sospecha de que pueda ser portador del peligroso cornavirus que surgió en la ciudad de Wuhan, en China. No obstante el Ministerio de Salud de ese país emitió un comunicado en el que puntualiza que por ahora no se ha confirmado la presencia de coronavirus. La entidad afirma que, a la fecha, tras aplicar las medidas de vigilancia de este tipo de casos, se les ha hecho seguimiento a dos casos de viajeros internacionales provenientes de China.
Amazon prepara sistema
PAGAR CON LA PALMA DE LA MANO
Amazon está trabajando en un sistema para que los usuarios de tarjetas de crédito puedan pagar en tiendas utilizando la palma de su mano, según informó The Wall Street Journal (WSJ). El diario explica que el gigante tecnológico planea ofrecer estos terminales a cafeterías, restaurantes de comida rápida y otros negocios. Según el WSJ, el plan está aún en fases iniciales y Amazon no ha querido hacer ningún comentario al respecto.
Parlamento británico
APRUEBA DEFINITIVAMENTE EL BREXIT
L o n dres, Reino Unido AFP.El Parlamento británico aprobó definitivamente el miércoles el acuerdo de Brexit, lo que abre las puertas a la histórica salida del Reino Unido de la Unión Europea dentro de nueve días. El texto, que sienta las modalidades del divorcio, y que fue negociado por el primer ministro conservador Boris Johnson con Bruselas, debe ser promulgado ahora por la reina Isabel II, posiblemente el jueves, para que entre en vigor.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Por primera vez en la historia
UNA MUJER ES PRESIDENTA DE GRECIA Grecia, EFE Grecia cuenta desde ayer por primera vez con una jefa de Estado. El Parlamento heleno, en el que las mujeres están infrarrepresentadas, eligió este la candidatura de la jueza Ekaterini Sakelaropulu. “Espero ver una sociedad que respeta los derechos tal como están descritos en la Constitución, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Convenio Europeo de los Derechos Humanos”, dijo Sakelaropulu cuando se le comunicó la elección del Parlamento. Además, la presidenta electa confió en que, de acuerdo con su tradición democrática, Grecia podrá “curar las heridas del pasado y mirar hacia el futuro con optimismo”, para lo cual hará “todo lo posible por cumplir este papel constitucional”.
Sakelaropulu reunió 261 votos, muy por encima de los 200 que necesitaba para ser elegida, gracias al apoyo de casi todos los diputados del partido en el Gobierno, la conservadora Nueva Democracia, y de los mayores grupos de la oposición: el izquierdista Syriza y la coalición de centroizquierda Movimiento del Cambio. “Grecia entra hoy en una nueva era, el país entra en el tercer decenio del siglo 21 con una mujer presidenta. Deseo a la señora Sakelaropulu una presidencia exitosa”, afirmó el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, tras la elección. Precisamente Mitsotakis destacó que la nueva presidenta es “una personalidad estupenda, una jueza estupenda que nos une a todos”. Aunque Sakelaropulu obtuvo una de las
El Parlamento heleno eligió hoy la candidatura de la jueza Ekaterini Sakelaropulu mayorías más amplias en una votación así, no contó con el voto, entre otros ausentes por enfermedad, de un gran personaje de Nueva Democracia y de la historia política reciente. El ex primer ministro griego Andonis Samarás dijo poco después de que el primer ministro propusiera a Sakelaropulu para el cargo, que no acudiría a la sesión por estar fuera del país. Se espera que la
nueva presidenta tome posesión del cargo el 13 de marzo -un día después de que expire el primer y único mandato de su predecesor, Prokópis Pavlópulos-, dando comienzo a 5 años al frente de la jefatura de Estado. En Grecia es muy común que los Gobiernos de izquierdas propongan presidentes conservadores, y viceversa, para ofrecer una imagen de consenso institucional.
A policía de Estados Unidos
APP PERMITE IDENTIFICAR A PERSONAS Estados Unidos, EFE Más de 600 agencias y cuerpos del orden en Estados Unidos han comenzado a utilizar durante el pasado año una nueva aplicación de reconocimiento facial que permite identificar inmediatamente a casi cualquier persona, informó The New York Times. La aplicación, Clearview, utiliza para ello una base de datos con más de 3.000 millones de imágenes recopiladas de Facebook, Instagram, YouTube y multitud de webs. Gigantes de internet como Google han evitado hasta ahora ofrecer este tipo de tecnología
por los enormes problemas de privacidad que plantea, según recuerda el Times. Mientras, sin despertar mucha atención y en medio de un gran secretismo, Clearview la ha desarrollado y ha comenzado a comercializarla, principalmente entre cuerpos de Policía, aunque también ha vendido licencias a algunas compañías para fines de seguridad. Entre otros, disponen de la aplicación el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI), el Departamento de Seguridad Nacional y numerosas fuerzas de Policía locales, asegura el diario. El sistema permite
La aplicación Clearview utiliza más de 3.000 millones de imágenes recopiladas de Facebook, Instagram, YouTube y multitud de webs.
subir la foto de un individuo y ver de inmediato imágenes públicas de esa persona junto a enlaces a los sitios web en los que aparecieron. Así, además de la identidad, el usuario puede tener acceso a menudo a la ocupación, el lugar de residencia o los conocidos de esa
persona. The New York Times analizó el código de la app y descubrió que incluye una opción para utilizarse junto a gafas de realidad aumentada, lo que potencialmente podría permitir a los usuarios identificar a cualquier persona que vean.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
I
Crecen las plataformas de contenido en ‘streaming’ pensadas para diferentes dispositivos en detrimento de un aparato que marcó una época. etina.elpais.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Hubo una vez en que la radio ocupaba el lugar central de todos los salones del mundo. Pero el desarrollo económico de los años 70 hizo que los televisores salieran de los teleclubes, esos espacios públicos abiertos a todo aquel que quería disfrutar de este medio de comunicación, y entraran en los hogares. Este paso desbancó a la radio y, poco a poco, la televisión fue adquiriendo protagonismo. De nuevo, se vuelve a vivir una revolución. Las razones son diferentes, pero la conclusión es la misma: internet y las nuevas tecnologías están desplazando a la televisión convencional para adueñarse del tiempo libre de los ciudadanos. En esta línea, según el Observatorio Nacional de Telecomunicaciones, por primera vez en España los ordenadores han desplazado a la televisión. La ventaja es escasa, un 84,9%, frente a un 84,3%, respectivamente; pero hace dos años los televisores estaban en el 99,2% de los hogares. “En esta evolución ha tenido mucho que ver el esfuerzo de los operadores por ofrecer una mejor conectividad a los consumidores. El sector ha pasado con relativa rapidez del 3G al 4G, y a la par ha ofertado paquetes de datos muy competitivos. Además la evolución de la tecnología con la aparición de mejores smartphones también ha contribuido. Hoy, más del 89% de los terminales son de este tipo”, explica Roberto Monge,
¿EL OCASO
DE LA TELEVISIÓN TRADICIONAL? director de operaciones de Telecoming. El ejecutivo, reconoce que los medios de pago integrados en el móvil, que permiten efectuar pagos de una manera sencilla, rápida y eficaz, están facilitando la transición a este dispositivo, que en cinco años ha pasado de copar el 3,6% del consumo de series y películas al 15%. ¿HAY MERCADO PARA TODOS? “La era de la televi-
sión abierta durará quizá unas décadas más: el vídeo por Internet continuará expandiéndose y terminará por absorberla. Competir por una licencia televisiva es prohibitivo para la mayoría, pero para entrar en la red sólo tienes que tener un buen contenido y hacerlo accesible”, explican desde Netflix. La primera plataforma extranjera de televisión a la carta en aterrizar en España, hace dos años, entró con fuerza y
va camino de triplicar su contenido en español. La segunda fue HBO, a finales de 2016, y en este tiempo ha doblado
su oferta y añadido nuevas aplicaciones para diferentes soportes. Amazon Video lo hacía poco después y este septiembre fue el turno de Sky. Tras ellas, la previsión es que pronto llegue la televisión de Google que ya ha entrado en el mercado americano a través de Youtube, Facebook, Apple, o Disney, que lanzará su propio servicio de transmisión en streaming en 2019. Todas ellas deben y deberán convivir con plataformas locales como Movistar, Wuaki o Filmin. Pero lejos de pensar
que habrá un exceso de oferta, los expertos esperan que cada vez más competidores se unan a este mercado. “Hay sitio para todos, porque la mentalidad de los consumidores en cuanto al pago de contenido está cambiando. En EE UU, desde hace muchos años, se tiene el concepto de que la mala televisión es gratis y que la buena tiene un coste, y, poco a poco, este pensamiento está calando en el resto del mundo”, afirma Mitch Lowe, cofundador de Netflix. De momento, un tercio de los hogares españoles ya tienen contratado un servicio de televisión de pago. LOS CONTENIDOS EVOLUCIONAN Lowe, está convencido que estas plataformas irán poco a poco acabando con la piratería. “Ya hemos visto un descenso en este sentido. Lo que hacía falta para que la gente decidiera pagar eran contenidos de calidad a un precio justo y sus deseos ya están en el mercado” alega. La creación de contenido propio es la gran apuesta de estas empresas. Solamente Netflix, ha destinado 6.000 millones de dólares este año a este fin. “El contenido local funciona. Es indudable que la mayoría de usuarios siente más cercanas las historias creadas en su país y por ello gustan más”, comenta el cofundador de la plataforma. Las nuevas tecnologías permiten funcionalidades que la televisión tradicional no podía llegar a imaginar y con las que difícilmente podrá competir.
D
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
11
Sábado 15h00 en el estadio Jocay
PRECIOS POPULARES PARA LA “TARDE CETÁCEA” la LigaPro 2019 y un partido amistoso entre el Delfín y Liga de Portoviejo, reeditando esos clásicos manabitas, entre estos dos importantes clubes de la provincia En la rueda de prensa, también estuvo, el Ing. Roberto Rodríguez,
Mesa directiva en la rueda de prensa de ayer del Delfín SC. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com “La Tarde Cetácea”, tendrá precios populares, así lo dio a conocer el economista José Delgado, presidente del Delfín SC, en rueda de prensa, ofrecida ayer al mediodía en el restau-
rante Hawái. La General, tanto Norte como Sur, tendrá un valor de tres dólares ($ 3,00), la Tribuna ocho dólares ($ 8,00) y el Palco veinte dólares ($ 20,00). Las entradas salen a la venta desde hoy al mediodía y los hinchas del Delfín pue-
den comprarla con anticipación en los Asaderos La Esquina de Ales de la calle 13, avenida 113 y calle 110, La Aurora, en Montecristi y Jaramijó; mientras que para los aficionados de Liga de Portoviejo, será en la avenida Manabí, vale señalar que los
presidente de Liga de Portoviejo, donde ratificó la presencia del equipo universitario en la Tarde Cetácea, agradeciendo al economista José Delgado, por la invitación y dijo sentirse honrado de jugar con el campeón del fútbol ecuatoriano.
Foto roreced EM
hinchas de la “•Capira” ingresarán a la General Sur. La “Tarde Cetácea”, será este sábado 25 de enero a partir de las 15h00 en el estadio Jocay, donde habrá un show artístico, presentación de todo el plantel del campeón de
El economista José Delgado, presidente del Delfín y el Ing. Roberto Rodríguez, presidente de Liga de Portoviejo, presentes en la rueda de prensa de ayer. Foto roreced EM
Senga Nicolás Kata Martínez
DELFÍN ANUNCIA SU SEXTO JUGADOR FORÁNEO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El presidente del Delfín, economista José Delgado, cuando hacía la presentación de Nicolás Kata Martínez.
Ayer en la rueda de prensa, el economista José Delgado, hizo el anuncio formal de la contratación del sexto jugador extranjero, Senga Nicolás Kata Martínez volante de marca (5), quien también estuvo en el acto. Niko Kata, como también le dicen, tiene 27 años, su último club fue el Valencia de la Segunda División B
de España, nació en España, defendió a la selección de Guinea Ecuatorial y tiene también la nacionalidad congoleña. Niko Kata, ya entrenó ayer con sus nuevos compañeros y es el sexto y último cupo de extranjeros que permite el reglamento de la LigaPro, los otros restantes son, el portero venezolano Alain Baroja, los uruguayos Agustín Ale (defensa), Martín Alaníz (centrocampista), los ata-
cantes, el argentino Oscar Benítez y el colombiano José Adolfo “Trencito” Valencia. Delfín, este año tendrá que afrontar, la Supercopa de Ecuador, que se jugará el próximo 1 de febrero en Guayaquil, ante Liga de Quito, LigaPro, Copa Ecuador y Copa Libertadores de América, donde integra el grupo G, que lo conforman, Olimpia de Paraguay, Santos de Brasil y Defensa y Justicia de Argentina.
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Sindicato Internacional de Futbolistas
El francés Michel Platini será consejero personal del presidente del sindicato internacional de futbolistas FIFPro Diario El Comercio. El exfutbolista, exentrenador y expresidente de la UEFA Michel Platini será consejero personal del presidente del sindicato internacional de futbolistas FIFPro, Philippe Piat, quien no descarta que en un futuro le suceda en el cargo. En declaraciones publicadas ayer por el diario “LÉquipe”, Piat confirmó que Platini trabajará con él para ayudarle a impulsar
las reivindicaciones de los jugadores, al tiempo que dejó abierta la puerta a que acceda a su puesto en un futuro. Platini vuelve a trabajar en un tema deportivo sobre el que ha girado toda su vida después de que el pasado mes de octubre acabara la suspensión de cuatro años de toda actividad ligada con el fútbol por un caso de corrupción. “Por ahora se convierte en mi consejero personal. Más adelante, si puede aportar
Por el caso FIFA
JOSÉ MARGULIES CONDENADO A DOS AÑOS DE LIBERTAD CONDICIONAL
El empresario brasileño-argentino José Margulies Diario El Comercio. El empresario brasileño-argentino José Margulies, uno de los procesados por el caso de corrupción en la Federación de Fútbol Internacional (FIFA), fue condenado ayer a dos años de
libertad condicional por la jueza Pamela Chen. Margulies, también conocido como “José Lázaro”, se había declarado culpable de haber utilizado sus compañías Valente Corp. y Somerton Ltd. para cometer fraude, lavar dinero y entrar a formar parte de lo que la justicia estadounidense calificó como una empresa “de crimen organizado”. Por estas acusaciones también había aceptado pagar una multa de USD 9,2 millones. El gran escándalo de corrupción del máximo
órgano de dirección del fútbol mundial, que fue bautizado con el nombre de ‘FIFAGate’, implicó a unas 40 personas de altos cargos, especialmente de las federaciones de CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe) y CONMEBOL (Suramérica). El caso salió a la luz en mayo de 2015, cuando varios altos dirigentes del fútbol internacional fueron detenidos en Suiza en vísperas de un congreso de la FIFA y posteriormente extraditados a Estados Unidos para ser juzgados.
D
Afirma periodista catalán
MICHEL PLATINI SERÁ CONSEJERO DEL PRESIDENTE FIFPRO algo a la FIFPro está a su disposición. Para la presidencia, el futuro nos lo dirá”, indicó Piat, cuyo tercer mandato al frente del sindicato mundial expira en 2021. Piat, de 77 años, afirmó que Platini “tiene el perfil para ser presidente” de FIFPro y que su peso internacional puede servir al sindicato. En concreto, para lograr el convenio colectivo europeo, que evite las disparidades contractuales que hay en el viejo continente, sobre todo a causa de las reglas precarias que persisten en el este. “En ciertas reuniones con representantes de la Comisión Europea, por ejemplo, con el apoyo de alguien como Platini será más complicado para nuestros interlocutores evitar ciertos asuntos y tirar balones fuera”, dijo.
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
KLINSMANN SOLO QUERÍA VENIR A ECUADOR EN LOS DÍAS DE LOS PARTIDOS Periodista español afirma que Jurgen Klismann como entrenador de Ecuador solo quería venir a las convocatorias solamente Diario El Comercio. El periodista catalán Lluís Canut, de amplia experiencia en radio y televisión y la cobertura de los equipos de Barcelona, incluido el famoso ‘Dream Team’ de Johan Cruyff, habló del fichaje de Jordi por la Tri y dio datos de supuestas negociaciones de la Ecuafútbol con otros entrenadores. Sobre Jurgen Klismann, con quien no llegaron a un acuerdo,
porque solo quería ir a Ecuador en los días de los partidos; Fernando Hierro, a quien descartaron por malo y a Quique Setién, que le dijo que no a Ecuador, porque ya intuía que el FC Barcelona lo iba a buscar”, relató. Este Diario publicó una serie de reportajes sobre la frustrada negociación de la FEF con Klinsmann. Con el campeón del mundo en Italia 1990, las negociaciones es-
taban avanzadas, pero el acuerdo se cayó “por la letra chica”, según contaron fuentes del organismo a este Diario. Uno de los puntos de desencuentro fue el lugar de residencia del entrenador y sus ayudantes, quienes no querían residir en Ecuador. La Ecuafútbol sí sondeó a Hierro, pero la opción de Klinsmann gustaba más y se priorizó dicha negociación.
Inauguraron la Copa Libertadores 2020
CARABOBO CON UNIVERSITARIO IGUALARON A UNO EN LA IDA Diario El Comercio. El Carabobo de Venezuela y Universitario de Perú empataron 1-1 en el partido inaugural de la Copa Libertadores 2020, encuentro que tuvo al uruguayo Jonathan Dos Santos como salvador del equipo ‘crema’ a última hora.
Edson Tortolero Jr, de 21 años e hijo de un emblemático exfutbolista venezolano del mismo nombre que fue internacional con la Vinotinto en las décadas de 1990 y 2000, anotó con un cabezazo en el minuto 46 la diana del Carabobo en el partido de ida del cruce por la primera ronda, disputa-
do en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz. Dos Santos niveló en el 84 con un remate desde el borde del área tras un mal despeje. El compromiso de vuelta se jugará el próximo martes en Lima y el ganador de la eliminatoria enfrentará en segunda fase al paraguayo Cerro Porteño.
El Carabobo de Venezuela y Universitario de Perú empataron 1-1 en la ida de la Libertadores
D
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
PALCO DE PRENSA ESTATUA DE LA LIBERTAD: VISITADA O NO. ¡CONÓZCALA! El costo de construcción de la Dama y su pedestal fue de más de 500.000 dólares, equivalentes a 12 millones en la actualidad. El 28 de octubre de 1886, cerca de un millón de personas acudieron al extremo Lcdo. Julio Bersur de la isla de Man- nal Alcívar. hattan para presenciar la inauguración de la Libertad iluminando el Mundo, mejor conocida como ESTATUA DE LA LIBERTAD, en el puerto de la ciudad de Nueva York. En el año mágico de 2020 (dos dígitos iguales de dos en dos alternados), la estatua celebra su cumpleaños número 134. Por cierto, que, los datos son pasmosos; respetando las distancias y otros detalles, comparada con el CRISTO DEL CORCOVADO, de Río de Janeiro. Pesa 225 toneladas, pero por favor no la llame GORDA, porque se disgusta y le hace anular el boleto para el ascensor. Lo cierto es que la piel de cobre de la Dama es muy delgada, menos de tres milímetros para ser exactos. Aunque tiene acceso fácil a las tiendas de Manhattan, la Dama es exigente para vestir. Calza el 879 y mide 10.7 metros de cintura. La edad no le ha quitado “flexibilidad”. Con vientos de 80 km/h o más, su cuerpo oscila hasta 7.6 centímetros, y el brazo que lleva la antorcha, hasta 15.2. La corona tiene 7 rayos, uno por cada continente y cada mar del mundo. En conjunto, forman un tocado que pesa más de 450 kilos. Tiene una cara que una mamá adoraría, sobre todo la madre del escultor FREDÉRIC AUGUSTE BARTHOLDI; se dice que ella fue la modelo para el rostro de la Dama verde (la esposa de Bartholdi posó para los brazos y el torso). El verde no es su color natural de pelo ni de piel. Al principio la estatua era de color cobrizo opaco, pero cuando el cobre se oxida, se cubre de una PÁTINA que lo protege de un mayor deterioro. Para 1906 la Dama ya era verde de cabeza a píes. Hubo polémica, cuando se prohibió a las mujeres asistir a la dedicación de la estatua. Las sufragistas fletaron un barco y celebra una ceremonia propia en el puerto cercano, proclamando viva voz la “hipocresía” de los hombres al “erigir una estatua de la Libertad con forma de mujer en un país donde las mujeres no disfrutaban de Libertad Política”.
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
Entre sábado y domingo
MANTA SEDE DE TORNEO DE PESCA DEPORTIVA Luis Alberto Vera
Entre sábado y domingo arranca el campeonato de pesca deportiva entre las playas de Manta y San Mateo con la participación de varias embarcaciones a nivel de la costa y como invitados dos capitanes de Estados Unidos, dijo Andrés Calero, organizador. Un total de 80 pescadores llegaran a nuestra ciudad para intervenir en la lid deportiva de pesca deportiva este fin de semana desde las ‘06h30 en adelante. La modalidad del campeonato consiste en pescar desde las 07h00 a 16h30 y 16h30 a 19h30 el sábado; Mientras que el domingo arrancará a las 06h30 a 16h00, la pesca será con caña y carreta en su respetiva em-
Entre sábado y domingo arranca el campeonato de pesca deportiva entre las playas de Manta y San Mateo.
barcación , el peso mínimo será pescar picudo de 440 libras con lo cual obtendrá puntos los participantes. El ganador del torneo es la embarcación que capture el picudo más grande durante los dos días de competencia, las categorías son abiertas, tanto mujeres, hombres y niños participan por equipo. Hasta el momento hay dos equipos Cap. Andrés Calero, organizador de la lid dedel puerto, sus inteportiva de la pesca, dijo que se entregarán más grantes están mende 10.000 dólares en premios.
talizados en ser protagonista y obtener el primer lugar en el campeonato de pesca deportiva que organiza el Cap. Andrés Calero. Un agradecimiento al Municipio de Manta por su respaldo al certamen de pesca deportiva, se entregaran más de 10.000 dólares en premios al igual que regalos sorpresas para los participantes, dijo Calero ayer en su visita a Diario El Mercurio.
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
D
AMIGOS DE SUAZO GOLEARON EN AMISTOSO
Los Amigos de Suazo, golearon 4 a 1 al Manta Sport.
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Los Amigos de Suazo, golearon 4 a 1 al Manta Sport, en partido amistoso jugado el sábado en la cancha de fútbol Municipal de la Ciudadela La Pradera. El partido fue del agrado de quienes estuvieron en la cancha, los jugadores de ambos equipos se esforzaron por mostrar lo mejor, sobresaliendo los Amigos de Suazo, derrotando con un categórico 4 a 1 AL Manta Sport. Jacinto Tobías “Suazo” Barreiro, felicitó a sus jugadores por el triunfo que lograron el pasado sábado, señalando que buscará seguir jugando otros amistosos, con otros equipos y de esta manera mantener activo al equipo, a sus jugadores y a él mismo.
Manta Sport, no pudo con Amigos de Suazo, pero esperan la revancha
SEMILLERO 2020
MANTA SOCCER ESTÁ CONVOCANDO A JUGADORES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Manta Soccer está invitando a jóvenes nacidos del 2003 hasta el 2006, para un proyecto formativo de fútbol, proyecto social público-privado en donde estará con proyección a la primera división de fútbol, los tutores que estarán encargados de este nuevo ciclo de enseñanza son, Julio César Ramírez y Joan Espinales, profesores con mucha trayectorias y ex jugadores de fútbol. La convocatorias es para hoy jueves y mañana viernes en la cancha Municipal de la Ciudadela La Pradera, que está ubicada frente al ex colegio Ríos de Agua Viva a partir de las 09h30.
Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
EDITORIAL
AGUA O SED Hay una empresa pública en liquidación, la Refinería del Pacífico. Después de una voracidad con las inversiones, en la condición que se encuentra, no dispone para financiar ni una tuerca de repuesto para el mantenimiento, peor para una tarjeta magnética requerida para el bombeo de agua desde la represa La Esperanza. Esa es la situación. Los municipios de Manta, Jaramijó y Montecristi se entusiasmaron tanto con el agua ofrecida como vinculación, tras la construcción de un acueducto sobredimensionado en capacidad para esa empresa. Y como nada es eterno, peor lo que nace muerto. Se confiaron en el suministro de este servicio a pesar de la agonía lenta e irremediable de la mentada refinería. Como prever, es prescindible en nuestra cultura. Ocurrió. Falló una de las tantas piezas de ese engranaje y determinó, ahora sí las reales condiciones de este servicio. Lo peor, deben pasar los procedimientos burocráticos para entregar este bien a una o varias entidades estatales. Eso demanda tiempo. Tiempo no tienen los sedientos consumidores de los tres cantones. Las iniciativas tomadas por los alcaldes van sintonizadas con administrar el caudal, eso está bien. Ponen realmente a prueba su capacidad de gestión para salir de este dilema, agua o sed.
Buzón del lector Estimados colegas: El Ministerio del Ambiente tiene el agrado de invitar a su medio de comunicación a participar de la plantación de 150 árboles nativos para la restauración ecológica de la ciudadela Los Eléctricos, misma que se llevará a cabo el jueves 23 de enero de 2020 a las 09:30, en la ciudadela Los Eléctricos, ubicada en las calles Toalín S-7, tras la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. La restauración ecológica de nuestro país se ha convertido en un eje estratégico de desarrollo para el Gobierno Nacional, quien impulsa la configuración de un mecanismo participativo para fomentar la plantación de árboles en distintos puntos del Ecuador con el objetivo de garantizar la convivencia armónica de la sociedad con la naturaleza. La actividad se realizará en un área aproximada de 2.5 hectáreas y se plantarán especies como Cascol, Guachapelí, Algarrobo para fomentar el equilibro y la restauración de los ecosistemas de la ciudad y los servicios que provee a los ciudadanos. Se contará con la presencia del señor Raúl Ledesma Huerta, Ministro del Ambiente. Esperamos contar con su valiosa presencia.
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO LA FACCO: CIENCIA Y PUBLICACIONES
E
l mérito de la investigación formativa que se produce en el aula de cualquier carrera universitaria está en la posibilidad cierta de que los estudiantes pongan a prueba sus inquietudes, por profundizar en un determinado conocimiento o comprender determinada teoría que aporte a un mejor entendimiento del mundo y de su futura profesión, para ello es necesario que estos espacios sean un verdadero laboratorio del pensamiento y de la curiosidad de los jóvenes y de la guía de sus docentes, siendo ésta la mejor manera de potenciar su espíritu investigativo y sus habilidades para la escritura científica. El docente o el guía que apele a otras alternativas fuera de estas formalidades, como por ejemplo, imponerle un tema investigativo o inducirlo a una línea de investigación de su propio interés, no hace más que manipular las inquietudes y la candidez de los jóvenes que no ven más allá de una posibilidad del trabajo académico y no se percatan que lo más importante es que ellos tienen todo el derecho y la libertad de emprender una acción investigativa desde su curiosidad y legítimo interés por el área del conocimiento que le despierta el hambre del saber. La FACCO, hoy presenta 4 publicaciones científicas que en su mayoría tienen una clara impronta del respeto a la reflexión de los estudiantes que han participado en ellas y que sin temor se han atrevido a abordar a autores como Habermas, Darío Restrepo, Bordieu, entre otros, para dar una mirada fresca a temas como la planificación en el periodismo, la opinión pública, el poder de los medios o la influencia del poder político en el ejercicio periodístico. Asimismo, reflexionan sobre los códigos deontológicos en los medios digitales del Ecuador y en los alcances del pensamiento crítico en la comunicación.
La FACCO, desde el 22 de septiembre del 2017 se propuso despertar el interés de la investigación científica, por ello, hoy como testimonio de aquello se presentarán 4 publicaciones: El primer libro es Investigación generativa interdisciplinaria desde la carrera de comu- Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D nicación de la Uleam, bajo la carlos.intriagomacias@ autoría del docente Gonzalo gmail.com Pisco Sánchez y de los estudiantes Sindy Candela, Gabriela Cedeño, Tatiana Mendoza, Jackson Mora, Kimberly Romero y Yandry Zambrano. El segundo libro Estrategias pedagógicas en la formación de comunicadores sociales, de la autoría del Dr. Carlos Intriago Macías, decano de la Facco; el siguiente libro es Debate y reflexión: Una aplicación al desarrollo del pensamiento crítico de la autoría de los docentes, María Claudia Rivera, Gonzalo Pisco Sánchez y la estudiante Anahí Vélez Solórzano. Otro de los libros es, Códigos deontológicos en los medios digitales de Ecuador, de la autoría de los docentes María Claudia Rivera Prado, Carlos Intriago Macías, Gonzalo Pisco Sánchez y la estudiante Andrea Reyes Lugo. Las estrategias pedagógicas para fortalecer los procesos investigativos e incentivarlos en la formación superior, siempre estarán vigentes y serán necesarias para que en este caso la formación de comunicadores sociales adquiera ese carácter científico para no solo ejercer el periodismo y las ramas afines para pensar y repensar los procesos comunicacionales de manera permanente en bien de la profesión y la sociedad.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
F
Hoy se lo construye, pero requiere que éste genere conciencia social.
EL PENSAMIENTO INDÍGENA CONTEMPORÁNEO
Fuente: www.cric-colombia.org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
Cuando se cuestiona si existe un pensamiento indígena contemporáneo no se puede ignorar que el país atraviesa por una crisis a la cual bastantes científicos han calificado como una crisis civilizatoria, misma que se manifiesta de múltiples formas. Predominio del capital sobre la soberanía de los Estados, calentamiento de la tierra como nunca antes, devastación de la naturaleza para sacrificarla en el altar del mercado, grandes migraciones humanas que ya constituyen una de las más profundas tragedias de la historia, la desigualdad social, entre ellas. A ellas hay que agregar las intenciones del capital de controlar la vida de los pueblos para explotar sus recursos naturales, los únicos que le quedan al país, porque los otros ya se los expropiaron hace años. Las evidencias son alarmantes, las empresas mineras controlan cerca de una tercera parte del territorio mexicano, y de este un 20% corresponde a los territorios indígenas; a ellas se suman los parques generadores de energía eólica. Los proyectos para la extracción de hidrocarburos; los de comercialización del agua, el alimento indispensable para la vida, y las industrias interesadas en
apropiarse de la biodiversidad. Al ocuparse de las maneras en que las y los intelectuales indígenas racionalizan o imaginan la realidad en que transcurre la vida de los pueblos a que pertenece no se puede ignorar esta situación, porque las ideas no nacen de la nada, al contrario, nacen y se desarrollan de las situaciones concretas en que uno se desenvuelve y en la que se desenvuelven los pueblos a los cuales pertenecen. Se nutren de su relación con ideas externas, las que le lleva a reflexionar y a fortalecer o debilitar su pensamiento, retomando elementos de aquellas para incorporarlos a los suyos, o perdiendo elementos que fueron importantes pero si no se usan socialmente pierden su importancia. Otro aspecto que no se puede ignorar a la hora de reflexionar sobre su quehacer es que son producto de la historia. Una historia la mayoría de las veces violenta. Desde la invasión europea a las tierras del Anáhuac hasta la actualidad, con sus particulares en cada etapa histórica, los pueblos de los cuales provienen se asoman hacia el resto de la sociedad por heridas que no dejan de sangrar y por lo mismo no cicatrizan. Todavía en el siglo XXI, sus pueblos siguen subordinados a poderes externos que deciden su presente y su futuro. Siguen siendo colonias. Esta es una situa-
ción que desde el poder no se reconoce porque cuestiona la ideología de igualdad, pero tampoco lo hacen muchos movimientos emancipatorios porque choca con su idea de futuro. Lo cierto es que los pueblos indígenas en su mayoría habitan territorios con gobiernos sin reconocimiento por parte del poder central, se encuentran en una situación de desventaja frente a los grupos dominantes, a quienes se reconoce su derecho de administración económica, política y jurídicamente, impidiendo que los representantes de los pueblos se incorporen a ellos, a menos que sea en calidad de “asimilados”, y sus derechos así como su situación económica, política social y cultural son regulados e impuestos por el gobierno central. Por más que a algunos sectores sociales les incomode reconocerlo, esto se llama colonialismo interno. En estas condiciones históricas y presentes de subordinación es que se propone reflexionar sobre el pensamiento indígena contemporáneo. Con base a ellas propone que se comience preguntándo ¿Qué significa para los integrantes de los pueblos indígenas pensar la realidad de sus pueblos y de la humanidad en general desde la óptica de los pueblos?. ¿Cómo se está elaborando ese pensamiento?, ¿Cuál puede ser la mejor forma de fortalecerlo y difundirlo? Y sobre todo ¿para
qué? ¿estamos pensando en clave indígena la construcción de un futuro distinto? Toda práctica tiene sustento en los mitos de origen de cada pue-
blo, en sus ideas sobre el orden social, justicia, reciprocidad, para construir la igualdad. Esto tiene que ver con la forma en que se concibe el conocimiento.
Mito y logos, tienen su propia racionalidad, son formas distintas de explicar los fenómenos de la vida, que obedecen a situaciones históricas concretas.
I
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
EL MERCURIO
SOCIALES
17
POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
3 DE FEBRERO SE INAUGURA CURSO DE CANTO El cantante y requintista Marcos Sánchez alumnos del profesor Tito Macías es otro de los niños que asiste a los cursos de canto que se iniciará el 3 de febrero, iniciando otro curso intensivo en la escuela de canto, también participan las conocidas gemelitas Valentina y Mercedes García Pallo, y Adrianita Peláez quienes son alumnas desde el inicial y continúan con sus cursos intensivos de aprendizaje dentro del área musical. Para quienes quieran recibir los cursos respectivos podrán comunicarse al siguiente número telefónico 0990999611 y podrán separar sus cursos.
El cumpleañero rodeado del cariño de su señora madre Doña Antonia (Toñita, cariñosamente) y su hermana Rosita
FELICIDADES EN SU CUMPLEAÑOS
El Maestro Tito Macías considerado uno de los mejores catedráticos de canto, en compañía de su alumno Marcos Sánchez talentoso artista.
El Abg. Benito Meza acompañado de las alumnas de la U.E. Teresa de Calcuta, quienes forman parte del curso de canto.
HOY EN DEPRATI COMPRA EN LÍNEA Hoy a partir de las 10h30 en el Mall del Pacífico habrá un programa especial que organiza De Prati, es una jornada para conocer y vivir la experiencia de las compras en la tienda en línea de este almacén, para esta programación se han cursado invitaciones. Agradecemos la invitación de Bernarda Martínez, Consultora. Así de sencillo tal como vemos en esta fotografía proporcionada por Bernarda Martínez.
La noche del martes 21 de enero en la residencia de la Familia Chávez López, celebró su cumpleaños el Ing. Carlos Fernando Chávez L., por este motivo sus hermanas y hermanos, su señora madre, doña Antonia, familia y amigos se reunieron para festejar los 41 años de edad del querido hijo, quien ha sido el apoyo incondicional de la familia. Su hermana Sonia fue la encargada de dar la bienvenida, así también su hermana Rosita quien exteriorizó el sentir general de la familia al celebrar el onomástico del ser tan querido, y respetado por todos en la comunidad. Por su parte Carlos Chávez agradeció la presencia de sus seres queridos y amigos, resaltando que espera con la ayuda de todos lograr sus metas propuestas para este año, y que el amor de los suyos es la clave importante para conquistar sus logros, aquel sentimiento que los mantiene unidos y que es la base importante para el éxito de las personas afortunadas.
Ing. Carlos Fernando Chávez López acompañado de su esposa
Rodeando al homenajeado, su hermana, sus amistades
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
Mily y Los Astros
Aries Lograrás conocerte un poco mejor al enfrentar ciertas situaciones durante la jornada de hoy. Esto te ayudará a madurar. Amor: No desperdicies tu tiempo llorando aquella persona que nunca fue adecuada para ti. Continúa tu camino y renueva tus esperanzas. Tauro No te permitas indultar aquellos deseos que sabes dentro tuyo son incorrectos. No cedas
ante la tentación de lo sencillo. Amor: Caerás en cuenta que tu relación ya no es lo que fue en un momento. Quizás sea el tiempo de ponerle fin a la pareja. Géminis Día de replanteos. Deberás tener la suficiente entereza para reconocer que has estado equivocado todo este tiempo. Amor: Problemas en la garganta y el oído te tendrán molesto y te atrasarán en tus actividades laborales del día de hoy. Cáncer Día de corridas, idas y venidas. A tú ya atrasado trabajo se le sumarán otros imprevistos a ser completados hoy. Amor: El empuje y la fuerza con que enfrentas tus retos le resultarán atractivos a más de uno. Deja un lugar en tu vida para el amor. Leo Se darán múltiples reuniones de toda índole durante el día. No desperdicies tu tiempo y sé selectivo respecto a cuál atiendes. Amor: Te tendrán una grata sorpresa esperando en el hogar. Intenta dejar de lado tus preocupaciones laborales momentáneamente.
De una listas de compras
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
Virgo Tu continua inseguridad y falta de parámetros definidos en lo que a relaciones se refiere te harán equivocarte. Cuidado. Amor: Deberás hacer uso de cada céntimo de paciencia y tolerancia en el trato con tu pareja para el día de hoy. No desesperes. Libra Hoy tendrás una renovada energía que te permitirá realizar múltiples cambios en tu rutina y en tu forma de llevar los problemas. Amor: Reduce al mínimo las conversaciones con tu pareja el día de hoy, porque estarás muy propenso a discusiones y altercados. Escorpio Buscarás refugio en tu hogar debido a una jornada bastante ruda tanto a nivel emocional como laboral. Mejores días se aproximan. Amor: Día excelente en lo emocional. Aprovecha para llevar un presente a tu pareja y hacerle sentir lo especial que es para ti. Sagitario Éxitos personales en el ámbito del arte y la actividad social. Pero recuerda en no confiar en
I
quien no conoces. Amor: Si estabas conociendo a alguien, hoy te decepcionarás. No todo lo que brilla es oro y no quien dice que te ama realmente lo hace. Capricornio Es inteligente de tu parte adoptar una postura más serena y tomar una actitud más moderada y comunicativa. Amor: Una velada romántica hará que te olvides y te relajes por un rato. Esta persona que conociste te ayudará más de lo que esperabas. Acuario Planifica tu jornada con un amplio margen de tiempo entre cada actividad ya que hoy tenderás a demorarte en todos lados. Amor: La traición de un amigo te ha herido profundamente. No des tu brazo a torcer ni dejes que tu cariño ciegue tu juicio. Piscis Noticias inesperadas afectarán los planes que habías hecho para toda la semana. Deberás reformular tu itinerario. Amor: En el amor, la armonía de Venus dará curso a romances fascinantes. Déjate llevar por las circunstancias y muéstrate tal cual eres.
Dos días en una cocina
LA PALABRA QUE NADIE GATA “ENLOQUECIDA” PUEDE DESCIFRAR RETIENE A SU DUEÑA España, AP
Reto viral: la lista de la compra que nadie puede descifrar.
Una lista de la compra se ha viralizado en las redes sociales después de que una usuaria de Twitter lanzara el reto a los internautas para tratar de descifrarla. El usuario @julialab publicó una imagen de la lista de la compra que escribió su madre. “Mi mamá no pudo descifrar su propia lista de supermercados”, escribió la tuitera en su post. “Hay una palabra que nos está rompiendo la cabeza a todos. ¿Alguna idea? No es paracetamol”, aclaró. Los usuarios lograron identificar los siguientes productos del listado: Aceite, hepatalgina, Huevos, nueces, papas y mayoliva. Solo se resistió una palabra.
Rusia, AFP Una mujer sobrevivió dos días atrapada en una cocina después de que su gata enloqueciera y no le dejara salir de esa habitación. Los hechos tuvieron lugar en una vivienda de la ciudad rusa de Arjánguelsk, informó el Servicio de Rescate Animal de la región. Un vecino vio a la víctima encaramada el domingo a una de las ventanas del tercer piso de la vivienda pidiendo auxilio.
La mujer le explicó que su gata había “enloquecido” y que no le dejaba salir de la cocina, donde llevaba dos días atrapada. Los bomberos acudieron al inmue-
ble y sacaron a la mujer por la ventana, mientras que la mascota fue atrapada y ubicada en un transportín de seguridad. La víctima no precisó de atención médica.
Una gata “enloquecida” retiene a su dueña dos días en una cocina.
P
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
EN UMIÑA ARRIENDO DEPARTAMENTOS
DE: DOS DORMITORIOS INDEPENDIENTES CON BAÑO, AGUA CALIENTE Y FRÍA, SALA, COMEDOR, COCINA, ESTUDIO, LAVANDERÍA, SIN MUEBLES. DE UN DORMITORIO, INDEPENDIENTE CON BAÑO, AGUA CALIENTE FRÍA, COCINA CON O SIN MUEBLES.
INFORMES: 0999-480-490 – 096-810-2231
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888 DAD
UNI
O VICI SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
AL PÚBLICO
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Pico García Juan Carlos comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 142 hasta 225 de la cuenta corriente No 1340088596 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA
UNIVERSIDAD DE CHILE
20 %
de Descuento PROMOCIÓN DE CALCES Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
DR. LUIS SIMÓN CEDEÑO *ATENCIÓN ESPECIALIZADA:
En manejo de traumas, heridas, esguinces, fracturas, problemas articulares, osteoporosis, artrosis, Infiltraciones, alivio de dolores de los huesos.
*Espalda y cervical, cirugías de fracturas y deformidades en niños y adultos 098439005 SECRETARIA: 052 620454 - 0999293911 luisleandrosimon2015 @gmail.com Dir.: Clínica Mendieta frente al Hospital “Rodríguez Zambrano”
PLACA EXTRAVIADA
PLACA EXTRAVIADA
Se ha extraviado la placa de vehículo Nº ABA5603 perteneciente a: Martínez Agua Ceberino Marino. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes. Manta
Se ha extraviado la placa de vehículo Nº GSB2797 perteneciente a: Tobar Novoa Bélgica Claudia. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes. Manta
AVISO
BANCO INTERNACIONAL
PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 78 al 100. Por pérdida de cuenta Nº 1048614001 perteneciente a Evangelos Foteinatos(Y) Dimitrios Fotinatos Saino. MANTA
Por orden del titular de la cuenta corriente N° 7000616348 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): Del número 10420 al número 10420
MANTA
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
I
Unidad Educativa “Almirante H. Nelson”
ELEGIRÁ REINA MADRE
Elizabeth Mera, aspirante a la corona por el segundo año de básica. Las candidatas a Reina Madre junto al comandante de la Unidad Educativa “Almirante H. Nelson”.
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
Tomas Burgos, comandante de la institución educativa, dijo que estos eventos se hacen con la finalidad de crear un vínculo entre la comunidad educativa (padres de familia, estudiantes y docentes). “A este día se lo denominó la Noche de Estrellas” “La entrada tendrá un costo de $2.00 y cadetes gra-
Helen Sifontes, candidata por el octavo de año básica.
Este sábado la Unidad Educativa “Almirante H. Nelson”, elegirá a la reina Madre. Este evento se dará a partir de las 21h00. Un total de 14 participantes estarán presentes para participar por
la corona. Otra de las actividades a realizarse será la Casa Abierta donde cada estudiante presentará lo aprendido dentro de los clubes artísticos y culturales de teatro, danza, cocina, ajedrez, periodismo, manualidades, poesía, declamación, entre otros. Esto se desarrollará desde las 18h00
Daniela Murillo, participará por el séptimo año de básica.
Cinthia Mero, representante del inicial.
Lilibeth Trueba, canYulissa Alonzo, posdidata por el primero de tulante por el quinto básica. año de básica.
tis, al finalizar todo habrá la animación de la banda musical Junior Band. Queremos que se diviertan en esta noche”, indicó Burgos. Burgos, comentó que los fondos a adquirir serán destinados para mejoras de la unidad educativa como una cubierta con un aproximado Tomas Burgos, Unide 1000 metros dad Educativa “Almicuadrados. rante H. Nelson”.
Jessica Moreira, representante del noveno año de básica.
Evelyn Dueñas, del décimo de básica.
I
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
Con tres ecuatorianos y un cubano
DETIENEN A ‘COYOTE’ HONDUREÑO Honduras, EFE
El martes, la policía de Honduras detuvo a un ciudadano acusado de transportar personas de manera ilegal, por transportar a tres migrantes de Ecuador y uno de Cuba que pre-
tendían llegar a Estados Unidos. El hondureño, de 21 años y cuya identidad no fue revelada por las autoridades, fue detenido cerca del punto fronterizo de Guasaule, en la frontera con Nicaragua, indicó en un co-
municado el organismo de seguridad. Agentes de la Unidad Transnacional de Investigación Criminal y la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos, fueron quienes capturaron al hombre, añadió el
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus Padres: Martiniano Segovia (+) y Carmen Anchundia; Sus Hermanos: Narcisa Virginia, Janeth Elizabeth, Sonia Patricia y Modesto Enrique Segovia Anchundia; Sus Hermanos Políticos: José Vite, Luis Salazar, Oscar Sánchez y Mayra Pico; Sus Sobrinos: Carolina, Luigui y Luisito Salazar, Xiomara y Kiara Segovia, Diana, Lorena, Tatiana, Lilibeth y Oscar Sánchez, y demás familiares de quien en vida fue la Señora:
Juana Magdalena Segovia Anchundia
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 21 de Enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación San Miguel de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día de hoy Jueves 23 de Enero a las 09:30 am, luego al traslado de sus restos mortales a su Domicilio ubicado en la Calle 12 y Av. 41. Para después a las 14:30 pm ser llevada al Cementerio General, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita
Manta, 23 de Enero de 2020
informe. Ahora el “coyote” enfrenta cargos por el delito de tráfico ilegal de personas en perjuicio de la libertad y seguridad de tres ecuatorianos y un cubano, quienes viajaban en una camioneta tipo “pick up”, que fue decomisada por las autoridades. Según la policía, el hondureño pretendía trasladar a los migrantes hacia la frontera con Guatemala para seguir en ruta hacia EEUU. Mientras tanto, los migrantes permanecen retenidos en una oficina del Instituto Nacional de Migración porque su estatus migratorio en Honduras es ilegal. El año pasado fueron detenidos en el país centroamericano alrededor de 31.000 ex-
Detienen a un coyote hondureño con cuatro migrantes, 3 ecuatorianos y un cubano tranjeros, en diferentes puntos fronterizos del territorio. En los últimos años, Honduras se ha convertido en un paso obligado de migrantes, especialmente cubanos y africanos, que atraviesan Centroamérica para llegar a EEUU, cuyas autoridades han re-
forzado la seguridad en la frontera con México. En septiembre pasado, el Gobierno de Honduras firmó un acuerdo con EEUU y aunque no han trascendido detalles de este, se sabe que busca erradicar la migración irregular desde los países centroamericanos.
Teléf.: 2620605
INVITACIÓN A SEPELIO
NÚCLEO MÉDICO DE MANTA Ante el sensible fallecimiento de la señora:
María Ayda Barcia Robles Expresan su pesar a todos sus familiares, de manera especial a nuestro distinguido colega socio Dr. Jacinto Espinoza Barcia.
PAZ EN SU TUMBA Manta, 23 de Enero 2020
Sus Padres: León López Alvarado (+) y Hortensia Vásquez; Su Esposa: Marlene Sánchez García; Sus hijos: Jimmy, Fernando, Jorge, Enrry, Jessenia, Roddy y Gabriela; Sus Nietos: Jonathan, Andrea, Steffani, Sasha, María Cristina, Adrian, Amy, Eddy, Rolando; Sus Hijos de Corazón: Javier, María Fernanda, Detsy, Fernando; Sus Hermanos: Mercy (+), Galo, Orly; Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue la Señor:
Jaime Vicente López Vasquez Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 22 de Enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Juan Pablo de Funeraria Santa Marianita. Su cuerpo será trasladado desde las 10:00 am a su Domicilio ubicado en el Barrio El Porvenir # 1, Calle 206 y Av. 297, Casa #114 el día de hoy Jueves 23 de Enero de 2020, luego se realizará la misa de cuerpo presente en la Iglesia Nuestra Madre de la Paz a las 15:00 pm, para después ser trasladado al Cementerio Parques del Recuerdo, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 23 de Enero de 2020
Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605
22
CRÓNICA
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
EL MERCURIO
I
Vía Pimpiaguasí-Junín
OTRO MUERTO POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO Junín, EM
Los fallecidos son tres menores cuyas edades no han sido facilitadas, un hombre de 27 años y una mujer de 24.
Por deslave en vía Baños-Penipe
FAMILIA MUERE SEPULTADA Baños, EM Un deslizamiento de tierra en la vía BañosPenipe alcanzó a un vehículo en el que viajaban cinco personas, entre ellas tres menores, quienes fallecieron a causa del siniestro según informó este miércoles 22 de enero el servicio de seguridad integrado ECU 911. Las víctimas fueron halladas por efectivos de emergencias y de la Policía Nacional, atrapadas en el interior del vehículo en el sector Arrayán, en las inmediaciones de la cuenca amazónica. Los fallecidos son tres menores cuyas eda-
des no han sido facilitadas, un hombre de 27 años y una mujer de 24. El suceso se produjo en horas de la noche del martes en el kilómetro 35 de la mencionada vía y tras una llamada de alerta sobre el alud de tierra se puso en marcha un operativo coordinado por el centro local del Ecu 911 en Riobamba, que despachó medios técnicos y humanos de diferentes instituciones para proceder a la limpieza de la vía. Se movilizaron unidades de la Policía Nacional para cerrar el tránsito vehicular en la zona, maquinaria del Ministerio de Obras Públicas para
despejar la carretera, y efectivos del Cuerpo de Bomberos de Riobamba y Penipe, además de personal del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. En horas de la madrugada de este miércoles, mientras se realizaban los trabajos de limpieza de la vía, “los organismos de primera respuesta informaron de que se encontró un vehículo atrapado dentro del deslizamiento de tierra”, precisó el boletín. Y tras el hallazgo de los fenecidos y en coordinación con el Fiscal de turno, se procedió al levantamiento de los cadáveres.
Edgar Salvatierra Intriago, de 31 años de edad, perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer 22 de enero del presente año. Ocurrió en el sitio La Arreaga de la vía Pimpiaguasí-Junín, cerca de las 06h00. El hombre viajaba en una moto y fue impactado por un carro no identificado informó la Comisión de Tránsito del Ecuador. El martes un joven murió tras estrellarse contra un bus por esquivar a unas vacas. Mientras que la noche del miércoles, en el cantón Olmedo un joven murió tras estrellarse contra un caballo.
Edgar Salvatierra Intriago, de 31 años de edad, perdió la vida en un accidente de tránsito .
Dos profesoras heridas
ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL CARMEN El Carmen, EM
Dos profesoras que se movilizaban en un automóvil resultaron heridas tras chocar contra un camión en el cantón El Carmen, en la provincia de Manabí. Las docentes se movilizaban en un auto marca Chevrolet Aveo,
de color gris, cuando por causas que se investigan impactaron contra un camión. El hecho se registró la mañana del miércoles, 22 de enero, en la vía hacia Santo Domingo, a la altura del kilómetro 18, según reportaron allegados a las afectadas.
Los mismos allegados dieron a conocer que dichas maestras se movilizaban hasta el sector Las Delicias con la finalidad de cumplir su jornada laboral educativa. Las docentes heridas fueron llevadas al hospital del IESS de Santo Domingo. Por los elementos de socorro.
En el sitio Sasay
ENCAPUCHADOS ASALTAN A UNA FAMILIA Santa Ana, EM En el sitio Sasay del cantón Santa Ana, la noche del 20 de enero, desconocidos ingresaron en una vivienda donde robaron varios enseres, según reporte de la Policía Nacional. El informe preliminar revela que al lugar llegaron dos motocicletas, con cuatro individuos vestidos de negro y
encapuchados quienes con armas de fuego y bajo amenazan ingresaron a la vivienda de la familia Delgado Vélez. El hecho ocurrió alrededor de las 22h00, los afectados denunciaron que los delincuentes sustrajeron, dos televisores uno marca Sony de 48 pulgadas y el otro de 14 pulgadas marca LG, una caja de amplificación y aproxi-
madamente $700 dólares en efectivo. Tras el delito, los asaltantes se dieron a la fuga y la víctima reportó la emergencia. Miembros de la Policía están investigando la autoría del asalto, por lo que trabajan en la identificación para posterior captura de los responsables de este hecho. (Tanya Zambrano).
Estado en que quedó el vehículo.
Las docentes heridas en el accidente.
I
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
Y llegó hasta el hospital del IESS
AGENTE DE TRÁNSITO SUFRE ATENTADO
de edad, fue objeto de un atentado con arma de fuego, mientras se trasladaba en una camioneta doble cabina, por la vía Manta – Rocafuerte. Este suceso se registró cerca de las 22h00 del martes pasado. El afectado, con una herida de bala en el brazo El agente de tránsito logró izquierdo, pudo huir avanzar hasta las instala- en la camioneta y ciones del hospital del IESS así llegar hasta las con una herida en su brazo inmediaciones del izquierdo. Instituto EcuatoriaManta.- EM no de Seguridad Social (IESS), donde recibió la El agente de tránsito asistencia médica. A. A. M. C., de 31 años Según el informe de la
Policía Nacional, el afectado fue atacado con un arma de fuego por parte de dos sujetos que se trasladaban en una motocicleta. Además se añade, que la camioneta afectada, presentaba varios orificios ocasionados por los disparos que le hicieron al mencionado agente de tránsito. Después del procedimiento de ley por parte de la Policía Nacional, el vehículo fue retirado para el análisis respectivo, mientras que el herido fue asistido por los médicos de la referida casa de salud. El fiscal de turno Marcelo Vascones, dirigió la investigación.
40 años para el sicario que asesinó a pareja de ancianitos en Manta.
Asesinó a pareja de ancianos
LE DAN 40 AÑOS DE CÁRCEL A SICARIO Manta, EM
A cuarenta años de prisión se sentenciado Joshua Jared L. Z., por el delito de sicariato, por su participación en el asesinato de una pareja de ancianos, ocurrida en 2015, en Manta. Por este mismo caso, otros dos implicados ya recibieron su condena, entre ellos, el nieto de la pareja, quien habría planificado el hecho. El fiscal Rubén Balda Zambrano, en la audiencia de juzgamiento del martes 21 de enero, en el Palacio de Justicia de esta ciudad, presentó ocho testigos, entre ellos los agentes investigadores de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased), los médicos peritos
y el testimonio de la testigo ocular del hecho, que ratificó la presencia de los procesados el día de los acontecimientos. Los jueces Mary Quinteros, Carlos Fuentes y José Luis Alarcón acogieron las pruebas presentadas por Fiscalía y emitieron sentencia condenatoria en el grado de coautor contra Joshua Jared L. Z., tras haber comprobado su participación. Los magistrados indicaron que los valores de multa y reparación integral para los familiares de las víctimas se informarán una vez que se notifique por escrito la sentencia a las partes procesales. Antecedentes Los ancianos, Vicente Corral Molina, de 83
años de edad, y su esposa Rosa Mora Cárdenas, de 78, fueron asesinados en su domicilio, ubicado en la Ciudadela Marbella. Tres sujetos ingresaron a la fuerza y tras intimidarlos y agredirlos físicamente, los apuñalaron. Según las investigaciones de la Fiscalía, se estableció que su nieto habría procedido con el doble crimen con la finalidad de vender una propiedad y pagar una deuda. El 10 de octubre de 2016 fueron sentenciados, por el mismo tipo penal, Vicente Javier C. M. (nieto reconocido de la pareja de ancianos) y Jimmy Fuelberto R. P., también a cuarenta años de pena privativa de libertad, en el grado de autores mediatos.
De los “Piratas de mar”
OTRA VEZ PESCADORES SON VÍCTIMAS Manta.- EM
Los tripulantes de la embarcación tipo fibra de vidrio de nombre “Yandri”, de propiedad de Armando Lucas, fueron víctimas de “los piratas de mar”, mientras se encontraban trabajando a un poco más de 20 millas frente a las costas de Manta. El “golpe”, según narró el afectado, se dio en horas de la noche del lunes pasado. Lucas reside en la calle 108 y avenida 108
de la parroquia urbana Tarqui, es uno de los afectados. “Se nos llevaron el motor fuera de borda, teléfonos, satélite, compás y otras pertenencias, que al menos suman aproximadamente 9 mil dólares”, sostuvo. Según se conoció hasta ayer, los “piratas de mar”, sólo en Manta, habían robado cuatro motores fuera de borda. Otra de las fibras de vidrio afectada fue “Carlos Marcelo” a la que se
le llevaron pertenencias y equipos de comunicación y navegación, excepto el motor fuera de borda, porque según dijo su propietario estaba viejo. Xavier Piguave, residente del barrio Miraflores, es otro de los afectados. A él, en la misma noche se le llevaron un motor fuera de borda de borda mientras pescaba por la misma dirección. Lo afectados dijeron que ya situaron las denuncias en la fiscalía.
Vía Manta- Rocafuerte
AGENTE DE TRÁNSITO FUE DISPARADO
Marisol Maturell.
Manta, Jueves 23 de Enero 2020
Pag. 23
Barcelona se toma Montevideo en la Libertadores Barcelona se tomó anoche el estadio Alfredo Víctor Viera de Montevideo, al ganar de visitante al Progreso de Uruguay 2x0 en el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores. Fidel Martínez abrió el marcador a los 23´ ‘cerrando la pinza’ tras un centro rasante del debutante Emmanuel Martínez por el sector derecho. Sentenció el partido Emmanuel Martínez a los 48´ luego de un gran pase entre líneas de Damián Díaz .El partido de vuelta se lo jugará el miércoles 29 de enero a las 19:30 en el estadio Monumental.
MODELO
• El agente de tránsito A. A. M. C., de 31 años de edad, fue objeto de un atentado con arma de fuego, mientras se trasladaba en una camioneta doble cabina, por la vía Manta – Rocafuerte. • Este suceso se registró cerca de las 22h00 del martes pasado. El afectado, con una herida de bala en el brazo izquierdo, pudo huir en la camioneta y así llegar hasta las inmediaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).