de Manta
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.578 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pero sicarios fueron atrapados
MATAN A TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN Pág. 14
Las muertes al estilo sicariato siguen en Manabí. Ayer en Portoviejo, Manuel Castro Arteaga, fue muerto a balazos. La policía detuvo a los asesinos.
Mantenses corren con la marca ciudad en Berlín
Pág. 3
“SEGUIREMOS SOÑANDO A MANTA COMO GRAN METRÓPOLI”
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
I
A finales de este año o a principios de 2022
ECUATORIANA AIRLINES VOLARÁ POR MANTA
Mesa Directiva, en el salón de la ciudad Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com La mañana de este miércoles 22 de sep-
tiembre, en el salón de la ciudad de la Alcaldía, se llevó a cabo una rueda de prensa, para la presentación de la nueva aerolínea
que formará parte de las líneas aéreas que cuando el aeropuerto de Manta empiece a funcionar, prestará sus servicios.
Los invitados en la mesa directiva fueron; Eduardo Delgado, presidente de Ecuatoriana Airlines; María Fernanda Intriago la Vi-
cepresidenta de Ecuatoriana Airlines; Roció Loor, coordinadora del evento; Alexandra Verduga, representante del Gobierno; Vanessa Rodríguez, en representación del prefecto de Manabí; Roberto Salazar, presidente del Terminal Portuario de Manta; Nicolás Trujillo, presidente de la Cámara Ecuatoriana-Americana; Pablo Pinargote, presidente de la Cámara de Comercio de Manta; Paúl Andrade, presidente de la Asociación de servidores turísticos de Manabí; Jaime Ulloa, presidente del buró turístico de Manta y el Alcalde Agustín Intriago. Ecuatoriana Airlines es la nueva aerolínea de bandera del Ecuador, llega al país con una identidad que transmite la esencia de los ecuatorianos a través de su imagen corporativa, servicio aéreo y filosofía empresarial.
La compañía tiene como visión ser un aliado importante en la conectividad aérea, para de esta manera generar el encuentro y la reactivación económica del turismo, negocios y comercio. Las operaciones en el Ecuador se iniciarán en una primera fase con vuelos nacionales, desde Quito, Guayaquil, Cuenca, Esmeraldas, Loja, Manta, Lago Agrio, Coca y Macas, de ida y vuelta. Posteriormente, bajo un análisis de turismo y reactivación económica conectaremos a Galápagos, Salinas, Santa Rosa y otros destinos transfronterizos. La aerolínea de bandera de Ecuador genera 110 plazas de trabajo directas y 250 de manera indirecta. Además, la llegada al país cuenta con una inversión de 30 millones de dólares aproximadamente.
María Fernanda Intriago, Vicepresidenta
Eduardo Delgado, Presidente Ecuatoriana Airlines
María Fernanda Intriago, vicepresidenta comercial de Ecuatoriana Airlines nos expresa que “la idea de esta empresa nació en el 2019, con la necesidad de ofrecer un servicio con la calidad Ecuatoriana, pero con proyección internacional”. “La primera fase de esta propuesta es la conectividad de Manta con Ecuador y cada una de sus provincias, y luego avanzaremos a la segunda fase, conectando a Manta con aeropuerto internacionales, como por ejemplo los Estados Unidos, podría ser” comentó. “Tendremos que ver la demanda, pero sabemos que el turista norteamericano necesita venir a Manta, necesita conectividad; esta em-
cargo de Eduardo Delgado, presidente de esta prestigiosa línea que ofrecerá sus servicios en el Aeropuerto, con aviones más económicos, más rápidos y sobre todo de carga pesada. Delgado, menciona que “Manta es un punto muy estratégico, y conectaremos a esta ciudad con aeropuerto internacionales, aun no puedo mencionar con quien, pero Manta se perfila para aeropuerto cosmopolita”. “Estamos ansioso de empezar nuestros servicios aquí en la ciudad, tenemos planes muy grandes, queremos abrir esta ciudad para todo el Ecuador, tendremos vuelos a Guayaquil, abriremos nuevamente la ruta a Cuenca, posiblemente Galápagos”, acotó. “Ecuatoriana Airlines, es una empresa totalmente nueva, nacemos de cero, aunque nuestro nombre se parece a una aerolínea antigua Ecuatoriana de avia-
UN PUNTO ESTRATÉGICO” “CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL” “MANTA, Ecuatoriana Airlines, a ción, pero no somos igual; la mañana para en la tarde presa está haciendo un trabajo impresionante a nivel internacional, nos hemos dedicado a promocionar, no solo el Ecuador, sino también a Manta en Europa” aclaró. Intriago, además expuso que “hemos previsto comenzar con 3 aeronaves, con un servicio de calidad y nos apuntamos ser la Singapur Airlines, de aquí la ciudad y el mundo; que el mundo admire al Ecuador por su servicio aeroportuario”. Por ultimo manifestó, “Pichincha, Azuay y Guayas son las provincias que estamos perfilando como primer punto de unión, primero empezar por casa y de allí llegar al extranjero, con un servicio óptimo y con todo incluido”.
María Fernanda Intriago, vicepresidenta comercial de Ecuatoriana Airlines
Ecuatoriana Airlines viene planificando durante 2 años, esperamos la certificación para volar muy pronto” detalló. “Vamos a volar con aviones Q400, estos son aviones súper modernos, de 76 asientos, es turbohélices (son motores jet a gasolina que mueven una hélice, donde aproximadamente el 90% del empuje es producido por las hélices y el 10% restante por los gases de escape), son aviones muy seguros, su costo de operación es muy bajo, y esto ofrece al pasajero tarifas bajas” citó. Por otro lado, Delgado mencionó que “la meta es llegar a volar 2 a 3 veces por semana y paulatinamente incrementando según la demanda, y lo haremos en horarios que la gente quiera volar, no lo que la aerolínea le conviene; muchos empresarios nos dicen que deberíamos salir desde las 6 de
regresar y estar con mi familia, a eso nos estamos apuntando”. “Queremos llegar a funcionar sino es afines de este año, a principios del otro, todo depende de la pandemia y sus medidas, del aeropuerto y su avance, y bueno la disposición de los gobernantes, que hasta ahora es favorable” finalizó.
Eduardo Delgado, Presidente Ecuatoriana Airlines
I
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
La Silla Manteña como marca e identidad del puerto
NUNCA DEJAREMOS DE SOÑAR EN MANTA COMO UNA GRAN METRÓPOLI Mercurio, han recogido este renovado esfuerzo cívico para promover la identidad de Manta como marca, que es un concepto amplio y complejo que debe ser precisamente bien entendido para que se capte a cabalidad su alcance.
David Ramírez: “Nunca dejaremos de soñar en Manta como una gran metrópoli”. David Ramirez Bravo david@ramirezbravo. com En Twitter: davidramirezPO Los últimos días han sido intensos tanto en la preparación física para la maratón en sí, como en la cruzada para posicionar en la conciencia de sociedad civil la Silla Manteña como marca ciudad de nuestra querida Manta. En las redes sociales, tanto como en medios de radiodifusión y escritos como La Revista de Manabí y El
Qué es Marca Ciudad En términos prácticos, la marca es lo que respalda a un producto, que, en este caso, es la ciudad. En el marco de la globalización comercial y de la era digital, las ciudades se ofertan a los potenciales consumidores como productos integrales, y sea como destinos turísticos, mercados de inversión, como generadoras de insumos y en ese contexto, tienen que gozar de infraestructuras para ser competitivas ante otras ciudades. Este es el espectro de marca ciudad del que carece Manta y el que es necesario impulsar de cara a celebrar
el primer centenario. La administración municipal anterior nunca entendió el concepto y la actual, ha minimizado esta iniciativa, en tal virtud, corresponde a los promotores culturales y los propios estamentos de la sociedad civil, empoderarse con el tema. Este domingo 26, junto a mi hija Jamilé y yo, correremos en Berlín, la capital alemana, llevando la Silla Manteña, como un simbólico primer paso para dar a conocer al mundo la marca ciudad de Manta.
Voces de respaldo Destacadas personalidades del ámbito académico, comercial, político, empresarial, del periodismo como del activismo social, en los últimos días tomaron parte de una consulta sobre la relevancia de impulsar el símbolo ancestral de la Cultura Manteña, como la marca que identifique a la ciudad.
Este domingo 26 David, junto a su hija Jamilé, correrán en Berlín, capital alemana, llevando la Silla Manteña.
Todos coinciden en que la Silla Manteña sintetiza el hidalgo pasado histórico de Manta, a la vez que encarna el mensaje de pujanza y rebeldía que nos legaron nuestros antepasados. “La silla manteña es un símbolo de lo que ha sido la ancestral historia de Manta, de sus primigenios habitantes, que sentaron las bases de lo que hoy es esta pujante ciudad cosmopolita”, asevera el doctor Medardo Mora, fundador de la Universidad Laica Eloy Alfaro (ULEAM). Entre tanto, para el licenciado José Risco Intriago, director de la Revista de Manabí, sostiene que: “En la Silla Manteña están representados el señorío y el poder de la cultura que dio nombre y origen al pueblo de Manta”. De su parte, el periodista Joselías Sánchez, quizá uno de los que más ha escrito sobre la historia y en consecuencia cuenta con una
visión muy documentada sobre la ciudad, la Silla Manteña representa, el símbolo de la altivez, dignidad y liderazgo de un pueblo que mira al futuro. “Es la identidad de un pueblo altivo y digno cuyo liderazgo tiene horizontes infinitos”, insiste el también investigador e historiador. En iguales términos se pronunció el ex subsecretario de Educación y asambleísta constituyente, Trajano Andrade: “La Silla, es el símbolo del poder de la Civilización Manteña y, en el presente, la identidad de una ciudad que se proyecta al mundo. Día y hora de la maratón Domingo 26 de septiembre. Empezará a las 9:15 a.m. (hora de Berlín, por la diferencia horaria significa que en Ecuador serán las 2:15 a.m.). Dónde se puede ver Se podrá seguir en
vivo vía LiveStream, en Sudamérica a través de la cadena ESPN y en el sitio web del canal alemán Das Erste y Rbb.
Sitio oficial La página de la maratón es: https://www. bmw-berlin-marathon. com/en/ Twitter: @berlinmarathonE Instagram: @berlinmarathon Los hashtags que usaremos: #SillaManteña #MantaCiudadCentenaria #MantaEnElCorazón #Manta # b e r l i n m a rathon2021 #berlin42united #berlinlegend Síguenos en redes sociales David Ramirez en Twitter: @davidramirezPO en Instagram: @davidramirezbravo En Facebook: David Ramírez Jamilé Ramírez en Instagram: cjamile_ramirez En Facebook: Carmen Jamilé Ramírez
El grupo Adidas Runners NYC, durante la última práctica. Al menos 30 corredores de Nueva York viajan a Berlín para la maratón de este domingo.
4
LOCAL
De la playa El Murciélago
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
EL MERCURIO
I
Ante recuperación del empleo
CREDENCIALES Y BUZOS IESS CON INCREMENTO SOSTENIDO DE AFILIADOS Manta, EM ejecuta el IESS. PARA COMERCIANTES La afiliación a la seManta, EM
200 comerciantes autónomos de diferentes asociaciones, que laboran en la playa El Murciélago, recibieron credenciales y buzos. Este recurso le permitirá a cada socio estar plenamente identificado como comerciante de la zona generando confianza y seguridad a los turistas; también estar regulados por los organismos de control durante sus jornadas. El alcalde Agustín Intriago destacó el trabajo de cada uno de los comerciantes que día a día se esfuerzan por su familia a pesar de las dificultades actuales, realizando bien
su trabajo. Por lo que, resaltó que continuarán ejecutándose capacitaciones a través de la Dirección de Turismo para formarse como los mejores anfitriones de la ciudad. El Concejo Cantonal aprobó un descuento del 50% en el pago de permisos de los comerciantes de la playa para su reactivación.
Los comerciantes de la playa El Murciélago recibieron credenciales y buzos.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció hoy que en lo que va de 2021 registra un incremento sostenido de afiliaciones, con los que ya suma 3’631.057 de asegurados, que corresponde a 195.000 afiliados más que en el mismo período de 2020. El sector privado concentra el 50% del total de afiliados, (1’832.922), con un crecimiento de 51.657 afiliados, reflejo de la recuperación del empleo en el país y de las acciones de control que
HAYACAS
guridad social es un derecho de los trabajadores en el Ecuador y es obligación de los empleadores. El IESS brinda prestaciones y servicios que cubren salud sin límite de monto ni edad, préstamos en las mejores condiciones del mercado, riesgos del trabajo, cesantía y pensiones jubilares, entre otros. Para garantizar el cumplimiento de la Ley de Seguridad Social, hasta julio de 2021 se identificaron 44.672 trabajadores con evasión y subdeclaración, a través de la ejecución de 2.688 inspecciones a nivel nacional en una responsabilidad permanente que cumple el IESS para la sostenibilidad de la institución. El dato: - En 2020, el
Ante recuperación del empleo, IESS con incremento sostenido de afiliados IESS sufrió una dismi- De enero a nución en el número de agosto 2021, la afiliaafiliados debido princi- ción presenta un crecipalmente a la crisis ge- miento sostenido y ya nerada por la pandemia suma casi 100 mil afide la COVID-19. liados nuevos.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
LOCAL
5
Gobernador se reunió con alcaldes de Sucre y Bolívar
DOTAR DE AGUA POTABLE Y OTROS PROYECTOS FUERON ABORDADOS Bolívar, EM
Con la finalidad de conocer las diferentes problemáticas y necesidades de Bolívar, el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, visitó a las principales autoridades de este cantón y recorrió sitios y obras estratégicas para el desarrollo del mismo. Durante el encuentro, Walther Cevallos, alcalde de Bolívar, expuso varias de las obras que actualmente ejecuta el GAD Municipal. Asimismo, explicó el proceso para la potabilización de agua, que es llevada desde la represa de La Esperanza hasta la planta “La Estancilla” donde es procesada. Respecto a este último punto, el gobernador aseguró que es necesario identificar vías que permitan dotar de
agua potable a todo el cantón Bolívar, tanto en su zona urbana como rural, puesto que no es posible que eso no sea una realidad teniendo a “La Esperanza” tan cerca. Destacó que, precisamente, su visita a ese y a otros cantones, tiene la intención de conocer directamente y en territorio las diferentes problemáticas que aquejan a los manabitas, para desde el Gobierno Nacional gestionar o viabilizar soluciones a largo plazo. “Queremos que puedan sentir de cerca al Ejecutivo, que los diferentes niveles de Gobierno realicemos un trabajo conjunto para encontrar oportunidades y soluciones integrales a las diferentes necesidades”, destacó la autoridad. En estas citas, participan además los
representantes de diferentes instituciones públicas, pues el reto es mediante el trabajo mancomunado ir superando los obstáculos que puedan presentarse, previo a iniciar a trabajar en el reto nacional de reactivación económica. También se reunió con alcaldesa de Sucre El gobernador Juan Francisco Núñez, también mantuvo reunión con la alcaldesa del cantón Sucre, Íngrid Zambrano y miembros del consejo, quienes dieron a conocer la situación de la parroquia Charapotó y analizar un tema de gran importancia, como es el abastecimiento de agua potable. En la actualidad la parroquia Charapotó, según el último censo del INEC, tiene una población de aproximadamente veinticinco mil
La Miss Ecuador, Susy Sacoto Mendoza, en una rueda de prensa, en días pasados, con el Gobernador, Juan Francisco Núñez. habitantes con comu- líquido vital. Debido alrededores. El gobernador nidades como Cañitas, a esta problemática Pueblito, San Clemen- por la falta de agua, el Núñez, se compromete y San Jacinto, que cantón Sucre se ha de- tió a hacer los acerdependen de esta im- clarado en emergencia camientos necesarios portante parroquia. por 60 días. para que la solución La dotación de agua Por tal motivo, la al- a la problemática de de esta población, de- caldesa Zambrano, so- agua potable del canpende de la Planta El licitó al gobernador el tón Sucre sea una Ceibal, que en la actua- apoyo para sacar ade- realidad, asimismo imlidad produce 90.000 lante el proyecto de pulsar la reactivación m3 por día, la misma una planta propia, pre- económica con el turisque abastece a los sentada anteriormente mo de este sector de cantones de Manta, al Banco de Desarrollo, Manabí, rico en gastroRocafuerte, Jaramijó y misma que daría solu- nomía, producción caCrucita, lo que afecta ción al problema hí- maronera, agricultura, en la distribución del drico del cantón y sus ganadería y más.
Angely Alcívar e Italo Z.
CANTANTES MANTENSES UNEN SUS VOCES Manta-
Angely Alcívar e Italo Z harán el lanzamiento de su nuevo tema titulado “HE DESPERTADO”, mañana 24 de septiembre a las 20 horas, por medio de las redes sociales YouTube, Facebook, Instagram. La letra de la canción trata de una adolescente que se enamora de su profesor de piano, quien es mayor que ella. Estando en clases le manifiesta su ilusión y le dice: "que tenerlo a su lado es lo mejor que le ha pasado" y el responde me quedé en la nada al saber que una niña de mí está enamorada" y que pasó con sus cuentos de hada",
continúa la canción y le dice que la va a esperar cuando sea señorita y que será el quien le proponga "Porque para él, ella no le es indiferente, le gusta la carita de muñequita y la sencillez. Él piensa que al haberle explicado todo, ella acepta, pero a poco tiempo vuelve a insistir y le dice " otra vez tú " y ella le dice " otra vez yo. Al final él le dice que siente feliz tenerla a su lado, pero que por ahora no puede corresponder a sus sentimientos, por ser todavía muy niña. Italo Z y Angely Alcívar los invitan a suscribirse y darle like a este hermoso tema.
Angely Alcívar e Italo Z harán el lanzamiento de su nuevo tema titulado “HE DESPERTADO”, mañana a las 20h00
Cantantes mantenses, Angely Alcívar e Italo Z unen sus voces unen sus voces
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
I
650 MILLONES DE DÓLARES COSTARÍA INTERVENIR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN MAL ESTADO
El 25% de las instituciones educativas de Ecuador se encuentran en educación presencial voluntaria, sin que se hayan registrado hasta el momento contagios colectivos ni casos graves de la covid-19, informó este miércoles la ministra de Educación, María Brown. En una rueda de prensa en la que se evaluó la situación escolar tras la reapertura de miles de centros, Brown destacó que, de un total de 16.000 colegios a escala nacional, son 4.230 las escuelas autorizadas a actividades presenciales, y que 4.047 ya están haciendo uso de esa aprobación. Esto incluye a 293.224 estudiantes y 32.865 docentes, dijo la ministra. La reactivación escolar, tras año y medio de
educación a distancia, ha sido uno de los ejes del actual Gobierno de Guillermo Lasso tras haber vacunado a 9,79 millones de habitantes con pauta completa en sus primeros cuatro meses, y haber iniciado el 13 de septiembre la inoculación de menores entre 12 y 15 años. Cerca de 200.000 alumnos recibieron en una semana la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, informó este lunes el viceministro de Gobernanza y Vigilancia del Ministerio de Salud Pública, José Ruales. Tras el pico de contagios de enero a abril, marcado por las fiestas navideñas, la Semana Santa y las elecciones generales, las estadísticas de contagio se han ido reduciendo de forma drástica a la par de la
vacunación. Por otro lado, La ministra Brown reveló que se ha hecho un balance de las instituciones educativas en mal estado o con falta de mantenimiento. “Hemos cuantificado y esto asciende a 650 millones de dólares si quisiéramos hacer una intervención". Intervención que se hará de forma progresiva y pronta, sin puntualizar desde cuándo. Por ello, Ecuador alentó la reapertura de centros desde el mes de junio, primero para el régimen Costa-Galápagos y después, en septiembre, para el régimen Sierra-Amazonía. En la Sierra, que comenzó las clases el 1 de septiembre, son 2.585 las instituciones autorizadas a abrir, de las cuales 2.470 ya lo han hecho.
Se trata de una reapertura parcial, progresiva y voluntaria, a la que se han acogido 209.915 estudiantes y 22.613 docentes, sólo en el régimen Sierra. Brown destacó que los protocolos de bioseguridad, que son revisados constantemente, han tenido el efecto deseado, y el número de contagiados se reduce a apenas 21 desde el 7
de junio. "En ningún caso hay contagios comunitarios en instituciones educativas, ni ha habido evolución negativa", aseguró al insistir en la eficiencia del plan. Se trata, agregó, de un "rango de contagio por debajo del promedio" que "da cuenta del éxito que ha tenido" la reapertura escolar, que "si bien ha avanzado de
manera significativa ha sido prudente y voluntario". La ministra adelantó que su Gobierno seguirá incrementando el número de centros con autorización para la reapertura "hacia la nueva normalidad", siempre bajo estrictos protocolos que son actualizados en base a la coyuntura de la epidemia.
JORGE YUNDA DEBERÁ AFRONTAR OTRA AUDIENCIA EN EL TCE
El juez del Tribunal Contencioso Electoral Ángel Torres convocó a la audiencia sobre la denuncia de Santiago Guarderas en contra de Jorge Yunda por presunta infracción electoral muy grave. La reunión presencial se llevará a cabo el jueves 30 de septiembre de 2021, a partir de las 09:00, en las instalaciones del TCE, en el norte de la capital. En este caso también se encuentran denunciados la jueza Belén Domínguez, quien concedió una acción de protección parcial a favor de Yunda, y los jueces Raúl Mariño y Cenia Vera, quienes negaron la apelación a esta acción de protección y dejaron sin efecto el proceso de remoción del alcalde. El juez también solicitó a la secretaría del TCE, a la Corte Consti-
tucional y la Dirección Provincial de Pichincha del Consejo de la Judicatura que en el término de un día se remita diferente documentación, atendiendo los pedidos de auxilio judicial presentados por los denunciados. Esto, explica el experto en derecho público Jaime Villacreses, se realiza cuando las personas solicitan cierta información y no la obtienen por lo que el juez intercede en el pedido. El juez también negó otros pedidos de auxilio judicial para los jueces Raúl Mariño y Cenia Vera y uno para la jueza Belén Domínguez debido a que ya constan en el expediente electoral. Villacreses también puntualizó que esta audiencia es de primera instancia, es decir, cualquiera de las dos partes podrá apelar la decisión del juez.
Santiago Guarderas ingresó la denuncia por presunta infracción electoral el pasado 5 de agosto de 2021. En el escrito sostiene que es por “el incumplimiento de una resolución con fuerza de sentencia” del propio TCE, que ratificó la remoción del alcalde el pasado 3 de junio de 2021. El 12 de agosto se admitió a trámite la denuncia. Sin embargo, el 18 de agosto, Guillermo González, abogado defensor de Jorge Yunda ingresó un pedido de recusación en contra de Ángel Torres. Por otro lado, todavía se encuentran a la espera de la decisión que tome el juez Arturo Cabrera, quien lleva la denuncia de Jéssica Jaramillo y Sara Serrano en contra de Yunda. La audiencia se realizó el pasado 9 de septiembre.
El juez Ángel Torres convocó a la audiencia presencial para el próximo 30 de septiembre de 2021 para conocer las pruebas de cargo y descargo en la denuncia por presunta infracción electoral en contra de Jorge Yunda
I
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
BREVES MUNDIALES AUTORIDADES PIDEN CUARENTENA PARA BOLSONARO Las autoridades sanitarias brasileñas recomendaron este miércoles que el presidente Jair Bolsonaro y la comitiva que le acompañó a la ONU cumplan una cuarentena tras el positivo de covid del ministro de Salud en la ciudad de Nueva York. En una nota remitida a la Presidencia, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) transmitió la “recomendación” en vigor para esos casos, que implica una cuarentena de 14 días para todos los miembros de la comitiva, por haber estado en contacto con el ministro Marcelo Queiroga. MADURO PROPUSO A CASTILLO UN PLAN DE RETORNO El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que le propuso a su homólogo peruano, Pedro Castillo, cooperar para impulsar el plan denominado “Vuelta a la Patria” para el retorno de migrantes de la nación caribeña en el país andino y que este sea “masivo”. “Le estuve hablando al presidente Pedro Castillo del plan Vuelta a la Patria; tenemos mas de 42.000 venezolanos inscritos para volver desde el Perú y hemos acordado hacer una coordinación a nivel de gobiernos de Perú y Venezuela para un plan de Vuelta a la Patria masivo”, dijo Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
LA OMS ENDURECE RECOMENDACIONES DE CALIDAD DE AIRE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó sus nuevas recomendaciones sobre calidad de aire, más estrictas que las que manejaba desde 2005, con el fin de intentar frenar los siete millones de muertes anuales que causa la contaminación en todo el mundo. La nueva guía establece las cantidades máximas recomendables de los contaminantes en el aire más nocivos (partículas en suspensión, ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono) y en casi todos los casos la OMS ha decidido bajar los niveles considerados como más seguros.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
UN TERREMOTO DE MAGNITUD 5.9 SACUDE EL SURESTE DE AUSTRALIA Agencia EFE Un terremoto de 5.9 grados de magnitud sacudió la ciudad de Melbourne, al sureste de Australia, sin que se hayan registrado víctimas o daños materiales importantes. El seísmo se produjo a las 09:15 hora local del 22 de septiembre (18:15 del martes 21 de septiembre, hora ecuatoriana) y su hipocentro fue localizado a 10 kilómetros de profundidad, y a 38 kilómetros de la localidad turística de montaña de Mont Buller, en el estado de Victoria, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo. El movimiento telúrico se dejó sentir en los estados de Victoria, Nueva Gales del Sur,
Daños en estructuras Tasmania y Australia del Sur, según la cadena pública australiana ABC. Se trata del mayor terremoto en tierra que Australia registra desde 1997, según los datos de GeoNet, el servicio geológico de la vecina Nueva Zelanda. Las imágenes mostradas por la televisión y las redes sociales muestran algunos daños en los edificios de la ciudad de Melbourne, actualmente confinada por un brote de covid-19, así como en el interior de Victoria.
tras el sismo en Australia. Ross, un hombre de Por su lado, el pri60 años que reside en mer ministro australa península de Bellari- liano, Scott Morrison, ne, en Victoria, dijo a la quien se encuentra de radio ABC de Melbour- gira en Estados Unine que era el mayor dos, dijo que los inforterremoto que había mes que le han dado experimentado. indican que no se han “Nos acabamos de registrado “heridas semudar a una casa de rias o cosas de este tierra redonda sobre tipo”. una losa de hormigón La agencia gubery todo se tambaleó y namental geológica rodó y el agua de la GeoScience Australia piscina se agitó hacia informó en su cuenta delante y hacia atrás… Twitter que no se ha no podía creerlo”, co- emitido una alerta de mentó este habitante tsunami a raíz de este de Australia, país en seísmo, al que han sedonde los terremotos guido dos réplicas de 4 no son frecuentes. y 3.1 de magnitud.
SISMO DE MAGNITUD 6,5 SACUDE COSTA OESTE DE NICARAGUA
Un sismo poco profundo de magnitud 6,5 se registró este miércoles frente a la costa oeste de Nicaragua, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), mientras las autoridades descartaron riesgos de tsunami y no reportaron daños ni víctimas hasta el momento. El temblor tuvo lugar a 78 kilómetros al suroeste de Jiquilillo, departamento de Chinandega, informó el USGS, que en un primer momento había estimado su magnitud en 6,7, antes de revisarla y establecerla en 6,5. El Centro de advertencia de tsunamis del Pacífico dijo que “en función de todos los datos disponibles no hay una amenaza de tsuna-
mi por este terremoto”. Por su parte, el gobierno informó en su sitio web que no ha recibido reportes de víctimas ni daños materiales, y que mantiene activado el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Sinapred). El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), por su parte, registró el temblor con magnitud 6,2, con una profundidad de 16 km. El movimiento telúrico tuvo lugar a las 03:57 locales (09:57 GMT) y fue sentido con fuerza en el occidental departamento de Chinandega, como en Estelí y Matagalpa (norte), de acuerdo a fuentes oficiales y reportes de radioemisoras locales.
El movimiento telúrico tuvo lugar a las 03:57 locales (09:57 GMT) y fue sentido con fuerza en el occidental departamento de Chinandega.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
D
JOSTÍN ALMAN, HABLA DE SU BUEN MOMENTO CON DELFÍN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Jostín Alman está siendo titular en el Delfín, en estos dos últimos partidos y le ha ido muy bien en lo personal, aprovechando la oportunidad que le está dando el técnico Horacio Montemurro Marino Vélez, relacionador público del elenco “cetáceo”, conversó con Jostín Alman y ese diálogo lo transcribió en el grupo de WhatshApp que tiene el club para los periodistas deportivos. A través del Decano de la Prensa manabita, Diario El Mercurio, transcribimos la entrevista.
LA DERROTA ANTE AUCAS La derrota ante Aucas trastoca mucho porque veníamos en alza, con un buen envión anímico, lastimosamente el resultado no fue lo que esperábamos, pero tenemos que virar la página y saber que tenemos un rival complicado este fin de semana y tenemos que ir a buscarlos tres puntos EL BUEN MOMENTO DE JOSTIN Uno siempre trabaja para mejorar, para bien del equipo y si en nuestras capacidades esta para ayudar al equipo en otras funciones, en otras características, pues tenemos que ha-
cerlo, todo debe ser para el bien colectivo, nos preparamos para eso, si estamos jugando dar lo mejor y ser de beneficio del equipo LO QUE LES DIJO EL DT DE LA DERROTA ANTE AUCAS Que ya el partido se dio que hay que darla vuelta a la página, que hay que trabajar con ganas, con predisposición y saber que estamos en la recta final y tenemos que sumar, es un partido complicado, con un rival directo también y tenemos que ir a buscar el partido. TITULARIDAD EN EL EQUIPO Claro ahora que el profesor me está dando la oportunidad de volver
a jugar, no soltar la titularidad, creo que todo jugador sueña y piensa en ser titular todos los partidos, demostrar de que está hecho y lo que puede ser para aporte del equipo y esa es mi mentalidad cada día, sumar minutos cada partido, sumar experiencia y brindarle a mi equipo lo que necesita
EL DELANTERO PIENSA SIEMPRE EN EL GOL El gol es el alimento del delantero, todo delantero vive del gol, pero cuando no se puede hacer el gol, lo importante es ayudar al equipo en lo que más se pueda, corriendo, brindando asistencia, siendo útil para el equipo dondequiera que
RUBÉN LEÓN FUE TERCERO EN COMPETENCIA ATLÉTICA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El pasado domingo en la parroquia San Ma-
teo de Manta, se realizó la competencia atlética denominada “Trail Del Bosque al Mar 12K” con una buena participación de deportistas En esta competencia
El Subs-Tev (SP), Rubén León (Izquierda), quien fue tercero, en el pódium en la respectiva premiación n su categoría.
participó, el grupo de atletas “Runners del Pacífico, con sus respectivos atletas. Uno de los integrantes de Runner del Pacifico que participó fue
el Subs-Tev (SP), Rubén León, quien llegó a la meta en el tercer lugar en la categoría de 60 años en adelante, recibiendo la medalla y un incentivo económico
Integrantes del grupo de atletas Runners del Pacífico, con su entrenador profesor Miguel Molina, quienes tuvieron una destacada participación en la competencia
Jostín Alman, pasa por su mejor momento en el Delfín este. latente, solo depende de nosotros, de nuesTORNEO INTERNA- tras capacidades y traCIONAL bajando duro como lo La idea está total- venimos haciendo, con mente clara, no nos la predisposición que hemos bajado de ese estamos yo creo que lo sueño, está allí, está vamos a logar
D
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
PALCO DE PRENSA PLATÓN DIJO, ELTIEMPO ES IMAGEN DE LO ETERNO
Efectivamente, el sabio de las anchas espaldas, entre muchísimos razonamientos, sostuvo que, EL TIEMPO ES LA IMAGEN MOVIL Lcdo. Julio Bernal DE LO ETERNO. Alcívar. También aseguró que todos los días son preciosos, igual que cualquier instante, también puede serlo. El filósofo BERNE, aplaude a PLATON, y añade que, lo cierto del asunto no es que ELTIEMPO PASE, SINO QUE NOSOTROS PASAMOS POR EL TIEMPO. También, el filósofo alemán, SCHILLER, argumenta con mucha inteligencia que, EL TIEMPO PASA Y NOS PASA. En otro párrafo, añade que, EL TIEMPO NO ESTÁ DE PARTE DE UNOS U OTROS, SINO ÚNICAMENTE DE QUIENES SABEN APROVECHARLO. La sabiduría popular propone sus tendencias y asegura que: EL TIEMPO CURA TODAS LAS HERIDAS. TODO PLAZO SE CUMPLE. CUANDO UN HOMBRE SE SIENTA AL LADO DE UNA HERMOSA DAMA, UNA HORA PARECE UN MINUTO, pero si es sobre pavimento caliente, ese minuto perecerá una hora. Cuanto más se aleja ella más se acerca otra, igual que en los terremotos, cuanto más lejos está el último, más cerca está el próximo. Una vieja canción muy popular decía: Por donde quieras que vayas, acuérdate de mí. Por lejos que te encuentres llévame en tu memoria, haz de cuenta que mi sombra camina junto a ti, tu nombre será el bálsamo de tu melancolía.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Reservistas de la Fuerza Aérea
REENCUENTRO DEPORTIVO PARA ESTE SÁBADO Manta-
Este sábado a partir de las 15h00 en la cancha del Casino de la Armada dirigida por Disney Sabando se realiza un reencuentro deportivo con la participación de cuatro equipos, dije-
ron los organizadores. Juan Carlos Chávez, organizador y mentalizador de la lid deportiva, dijo que los elencos participantes son, La Marina (BAJAR), comandada por Carlos Balladeres, Infantería Aérea (FAE), dirigida por Máxi-
mo Bernal y Las Reservas de la Fuerza Aérea de la leva 77 con su capitán Javier Herrera. Se espera que los dirigentes de los participantes de la justa deportiva lleguen a la hora señalada para que el minitorneo relámpa-
go se desarrolle de la mejor manera. Después de la final se realizará la premiación respectiva con trofeos y medallas para los finalistas, acompañado de un refrigerio para los presentes del minitorneo.
Organizadores de la lid deportiva prevista para este sábado desde las 15h00 en el Casino de la Armada
Reservistas de la Fuerza Aérea realizan reencuentro deportivo para este sábado
10
OPINIÓN
EDITORIAL
AFORO
Es una palabra de uso frecuente en la pandemia. Su significado tiene que ver con la capacidad máxima de un lugar o espacio para albergar personas. Ahora se mueve en porcentajes pocas veces cumplidos, dada la relatividad de un 30%, 50% y hasta 75%. Es así como han ido incrementando hasta autorizar, ahora, un 100% en los aforos a los transportes públicos interprovinciales e intraprovinciales. El aforo en los bares, en los eventos deportivos como los partidos de fútbol, los espectáculos públicos tienden a normalizarse abriendo un aforo parcial, en fin, se autoriza un regreso a la normalidad mediante el aforo hacia lo completo. La confianza se desata cuando las personas dejan de usar mascarillas y desinfectantes para las manos y se olvidan que aún no hemos llegado a una inmunidad total. Entendemos perfectamente la necesidad de integrarnos y volver como antes a las aulas, al trabajo a la diversión grupal. Y nos queda solo pedir un poco de responsabilidad y prudencia a la hora de los encuentros. Las personas que todavía no se han vacunado son un potencial peligro para regresar sobre lo caminado. Vacunarse lo urgente para ellos. Al detectar los primeros síntomas de contagios volver a tiempo, antes de reproducir los cuadros masificados de contagios y muerte. Vamos con cuidado.
EL MERCURIO
ARTÍCULO
INFOXICACIÓN
El lenguaje es una de las manifestaciones más importantes entre los seres vivos en la tierra, ya que “es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás mediante signos orales o escritos”. Por ende, la comunicación es la vida misma. Es la proveedora permanente del entendimiento humano en la cotidianidad. En esa línea ascendente de la evolución humana y de la superación permanente en los escenarios que faciliten el desarrollo y progreso, nos encontramos en la creación y construcción de diferentes redes comunicativas que hoy por hoy han llegado a inundar los más complejos canales de información que han saturado a los “consumidores”. El tema es tan complejo que desde que llegó a nuestras vidas la Era Digital por las redes o plataformas virtuales circula tanta información de infinidad de temas que resulta imposible darle el crédito que se merece. Por ello, Alfons Cornella, creó en 1996 el término Infoxicación que “es el exceso o sobrecarga de información, que te impide profundizar en los temas que abordas”. Y en tiempos de desastres naturales o en plena pandemia es cuando más se ha profundizado. La escritora Cristina Martin Jiménez, reaviva la palabra Infoxicación en su libro “La verdad de la pandemia” y nos dice: “El control que ejercen los dueños de los imperios informativos distorsiona la función intrínseca de la libertad de prensa. El cuarto poder se ha rendido al llamado ‘quinto poder’,
ARTÍCULO INSENSATEZ, COMPLICIDAD Y MUTILACIÓN SUPREMAS Versus la “norma suprema de la Constitución”. Varios diplomáticos y otros dicen que, ¿la Convemar es buena para el país? Aun si fuese así, al disponer del Tratado del Pacífico (TP) de 1952 y las 200 millas de mar territorial soberano. Todo militar, ciudadano y más aún, el presidente, diplomáticos y legisladores están obligados a respetar la Constitución y defender la heredad territorial. Y debieron consultarle al Mandante para que renuncie al TP. ¡Y no lo hicieron!”. Correa y 81 asambleístas a espaldas del Ecuador mutilaron más del “millón de kilómetros cuadrados” (ACs. 1, 3.2, 3.7, 4, 83.3, 147.1, 158…). Falsearon diciendo que, es igual a las 200 millas del TP, 12 millas soberanas y 188 de ZEE que suman 200 pero no son lo mismo. En las 188 de ZZE perdemos soberanía que, pasan a ser parte de un convenio con varios países copartícipes. Con el TP el país decide como dueño único y puede que las 200 millas desde las Galápagos sean Reserva Marina, ahora es de 40 millas. Engañaron con más navegabilidad por el mundo – si igual que en el espacio aéreo – aviones y barcos piden permiso para
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
su paso o ingreso a los aeropuertos y puertos del mundo. Y a favor del dueño del mundo, nos dicen que estas aguas son de “libre navegación”, una verdad a medias. Un barco extranjero Juan Carlos Cobo Rueda sólo puede pedir permi- desdemitrinchera.com so “como paso inocente” y es la razón por la que, “la armada argentina en defensa de su riqueza ictiológica hundió un barco pesquero chino”. Mientras aquí, el poder da luz verde a la depredación de nuestros mares, poniendo en peligro la riqueza de las Islas Galápagos. Y a favor del globalismo ecuménico, ¿quieren sellar la mutilación en el Código Civil? Ninguna ley mayor, menor, convenio o tratado puede violar o estar por “sobre la norma suprema de la Constitución y el Mandante”. Todo convenio o tratado internacional con 10 años para su adhesión y ratificación definitiva, el plazo para salir de este convenio de mutilación perversa e inconstitucional vence el “22-05 -2022”.
al fáctico, al invisible, que usa los medios de comunicación social, la publicidad, el cine, el arte y a los famosos o celebrities, sean estos conscientes o no, como eficaces herramientas propagandistas para persuadir sutilmente a la opinión pública según sus intereses. Es lo que se denomina INFOXICACIÓN, término derivado de la Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D unión entre informacarlos.intriagomacias@ ción e intoxicación, y gmail.com que hace alusión a la dificultad que entraña comprender la realidad ante la enorme cantidad de información, datos y estímulos que lanzan los medios de comunicación del siglo XXI”. No hay duda que el periodismo y la comunicación viven momentos muy críticos, donde la Infoxicación causa efectos tan negativos como la hibernación en el receptor de los mensajes que por letargo o pesadez mental es víctima de la desinformación, la infodemia y los fake news. Entonces, es necesario que los seres humanos hagamos uso de un “ecosistema digital sano y equilibrado”, para lograr una auténtica armonía social.
O
I
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
Hoy en sesión solemne de arquitectos Manta-Manabí
ENTREGARÁN RECONOCIMIENTO A MINISTRO DARÍO HERRERA FALCONES Manta, EM
urbano de las ciudades manabitas. 1 La condecoración del Ing. Darío Herrera Falcones del -Bicentenario de Manabí- con Mérito “Arq. Sixto Durán Ballén” que fue el Primer Arquitecto Presidente de la República del Ecuador. 2 La condecoración del Ing. Leandro Briones Rivera del -Bicentenario de Manabí- con Mérito “Arq. Gilberto Gatto Sobral” es el organizador y director de la Primera Escuela de Arquitectura del Ecuador que se crea en 1946 en la Universidad Central del Ecuador. 3 La condecoración del Arq. Carlos Franco Rodríguez del -Centenario de Mantacon Mérito “Dr. Arq. Miguel Camino Solórzano “fue el Primer Arquitecto Rector de una Universidad Manabita colocando en alto nivel el prestigio profesional y académico de la Arquitectura de los Manabitas a nivel
Grigory Sánchez Pinoargote, Presidente de la ASOARQ-M. tos 10 AÑOS DE VIDA solemne se ha realizamundial. 4 La condecora- INSTITUCIONAL se do la invitación de los ción del Arq. Fernando realizaron las Olimpia- alcaldes de los canSolórzano Quijije del das ASOARQ.M 2021 tones Manta, Monte-Centenario de Manta- con el objetivo de la cristi, Jaramijó, Rocacon Mérito “Arq. José integración del sector fuerte y Portoviejo; de Cevallos Murillo” fue productivo de la cons- igual manera al señor quien realizó el primer trucción donde se hi- Prefecto y al Sr. GoberPlan de Desarrollo Ur- cieron presentes los nador de la Provincia bano del Cantón Man- integrantes de la Aso- de Manabí con el fin ta y el primer Arqui- ciación de Ingenieros de extender el comprotecto Presidente del Civiles de Manta y del miso de profesionales Consejo del Cantón Colegio de Arquitectos en el fortalecimiento de Manabí. del Desarrollo TerritoManta. Para esta sesión rial de la Provincia. En homenaje de es-
La condecoración del Ing. Darío Herrera Falcones del -Bicentenario de Manabí- con Mérito “Arq. Sixto Durán Ballén”.
La condecoración del Ing. Leandro Briones Rivera del -Bicentenario de Manabí- con Mérito “Arq. Gilberto Gatto Sobral.
“Celebramos con orgullo y regocijo el décimo aniversario institucional de nuestra Asociación de Arquitectos de Manta – Manabí”, destacó el Arq. Grigory Sánchez Pinoargote, Presidente de la ASOARQ-M. La sesión de aniversario se cumple este jueves 23 de septiembre desde las 19:00 (7pm) en el Salón Auditórium del Museo Centro Cultural Manta, en el malecón de la ciudad, frente a la playa de El Murciélago. Durante la sesión se entregarán el botón de oro, certificado de acreditación de socio, juramento respectivo juramento de cada uno de los socios. Además, las condecoraciones a dos grandes personajes Manabitas que en asamblea general de la ASOARQ-M se considera por las actuaciones relevantes y meritorias. CONDECORACIONES
1. “Bicentenario de Manabí – Arq. Sixto Durán Ballén” Al Ing. Darío Herrera, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda-MIDUVI 2. “Bicentenario de Manabí – Arq. Gilberto Gatto Sobral” Al Ing. Leandro Briones, Presidente de Federación Ecuatoriana de las Cámaras de la Construcción 3. “ C e n t e n a r i o de Manta – Dr. Arq. Miguel Camino Solórzano” Al Arq. Carlos Franco Rodríguez, Presidente Fundador de la Asociación de Arquitectos de Manta y Manabí – ASOARQ.M 4. “ C e n t e n a r i o de Manta – Arq. José Cevallos Murillo” Al Arq. Fernando Solórzano Quijije, Ex Presidente de la Asociación de Arquitectos de Manta y Manabí – ASOARQ.M Se destaca que los arquitectos mantenses y manabitas están comprometidos con el desarrollo territorial
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
I
Que le permite viajar en el tiempo. Accede a visualizar la materia oscura y cómo se distribuye, por ejemplo, en un objeto supermasivo como un gran cúmulo de galaxias.
"UCHUU": … ¡LA SIMULACIÓN MÁS EXACTA Y COMPLETA DEL UNIVERSO! Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Un equipo internacional de investigadores no solo creó todo un universo virtual. También lo puso gratuitamente a disposición de todas las personas con acceso a internet. “Uchuu”, un término que significa Universo en japonés, es la simulación más realista del Cosmo, lograda hasta la fecha. El proyecto fue desarrollado por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ) en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y la RedIRIS, la red académica y de investigación española. La simulación permitirá estudiar la evolución del Universo con un nivel de detalle y un volumen de información sin precedentes, desde después del “Big Bang”, hasta el presente. "Uchuu”, pretende básicamente recrear cómo fue la formación
del Universo, toda la estructura, desde cuando el Universo, estaba apenas en su infancia y tenía 400 mil años", le señaló a BBC Mundo, el cosmólogo Francisco Prada. "Fuimos capaces con un súper ordenador dedicado intensivamente al proyecto de recrear toda la física involucrada, todas las ecuaciones de gravedad de Einstein, y las componentes de energía y materia del Universo, así como todos los procesos involucrados numéricamente". La simulación, que ya está disponible en la nube del CESGA, permitirá a los científicos centrarse en distintos momentos en la historia del Universo, y facilitará la comprensión de fenómenos como la evolución de galaxias y la formación de agujeros negros. Supercomputadora La simulación fue posible gracias al superordenador “ATERUI II”, el ordenador más potente dedicado exclusivamente a astrofísica, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón. El resultado "son tres petas bytes de datos, el equivalente a casi un millón de fotos de un teléfono
móvil de 12 megapíxeles", señaló Ishiyama, a la agencia EFE.
Evolución de las galaxias “Uchuu”, permitirá a los científicos estudiar en detalle diferentes instantes y escenarios en la historia del Universo, a lo largo de más de 13.000 millones de años. "Por primera vez podemos estudiar en la misma simulación tanto objetos muy pequeños como enormes, tantas galaxias menos masivas que nuestra Vía Láctea, como galaxias muy grandes o vacíos enormes”. "Las galaxias en el Universo, se distribuyen. Hay grupos como la Vía Láctea y Andrómeda y grandes objetos que son mil veces más masivos que nuestra Vía Láctea. "Gafas de materia oscura" Algo fundamental de “Uchuu”, es que incorpora no solo la materia visible, sino las misteriosas materia oscura y energía oscura. La materia común, hecha de átomos, constituye menos del 5% del total de la energía del universo. La materia oscura, una forma de materia que no interactúa con la luz, y solo es detec-
table por sus efectos gravitatorios, constituye alrededor del 25%. El resto, un 70%, es lo que los científicos llaman “energía oscura”. En la visualización de “Uchuu”, disponible en YouTube, se ve la materia oscura cómo se distribuye, pudiendo ser un gran cúmulo de galaxias. Desde Argentina y Chile "El objetivo principal de mi participación en este proyecto, es generar un catálogo de galaxias a partir de los datos de la simulación “Uchuu”, la cual considera sólo materia oscura", indicó la científica Sofía Alejandra Cora. "Este tipo de si-
mulaciones fácilmente puede generar cientos de terabytes como producto", le señaló Vega a BBC Mundo. Y es que "los datos publicados deben ser suministrados de una forma en que pueda ser útil para la comunidad". "Simulaciones de este tipo, son necesarias para poder contrastar nuestras teorías físicas de la formación de galaxias, y de la evolución del Universo, (telescopios) modernos". "Dar acceso a otros" Para Francisco Prada, una de las razones principales de la importancia de “Uchuu”, es su disponibilidad gratuita. "Creo como científico en la responsa-
bilidad de dar acceso a otros científicos que no tienen la posibilidad de realizar estas simulaciones para poder hacer ciencia de alto nivel, de última generación", afirmó. "Nosotros hemos hecho esto público a todos los científicos del mundo, y no solo científicos, también a toda la gente que tiene internet". "Y además en Galicia, tenemos los datos, así que la gente puede introducirse allí y hacer el análisis de los datos, no tiene que bajarlos a casa. O sea que también hemos proporcionado la capacidad de cómputo, porque normalmente esa capacidad de cómputo no la tiene cualquiera".
I
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
13
En honor a “El Mecenas del basquetbol de Manta”
COLISEO “LORGIO PINOARGOTE MONTALVÁN” Por Cecilia Pinoargote de Sánchez ceciliadesanchez@ gmail.com
Hola. Soy Cecilia, hija de Lorgio Pinoargote Montalván. El Coliseo Mayor de Manta lleva el nombre de mi padre porque él fue un "Mecenas del básquetbol de Manta" y los mantenses con quienes conversó y he conversado, consideran un justo homenaje a su memoria. PETICIÓN Pedimos a Liga Deportiva Cantonal de Manta que vuelva a ubicar: Coliseo Mayor “Lorgio Pinoargote Montalván”, para evitar que algún desmemoria-
do pretenda cambiar su nombre.
EQUIPO TIGRE FEMENINO Esta foto que comparto con ustedes, es un recuerdo maravilloso. Mi padre, Lorgio Pinoargote Montalván, con su equipo Tigre femenino cuando lo llevó a Quito para participar en el Campeonato Nacional de Básquet Quito – 1954. Junto a mi padre, a más de las jugadoras, constan la Srta. Holanda Ponce y el comandante Alberto Haymann. OBDULIA PILLASGUA Cuando el prestigioso periodista, don “Tu-
cho” Velásquez, evocó a nuestra gran deportista Obdulia Pillasagua recordé esta fotografía que ella, personalmente me entregó, mientras conversaba que había sido jugadora del Tigre femenino que mi padre mantenía en Manta. Me contó cosas maravillosas de mi padre y de cómo quería a sus jugadoras. Mi querida Obdulia Pillasagua, tuve el honor de ser su amiga. En aquella ocasión, saludé, agradecí y escuché las historias del básquet y del Tigre femenino que mi padre mantenía con su propio peculio y las llevaba en avión para los certámenes nacionales de básquet.
Junto a mi padre, a más de las jugadoras, constan la Srta. Holanda Ponce y el comandante Alberto Haymann.
Por posesión de Paúl Panta Macías
PRESIDENTE DE LA UNP NACIONAL EN MANTA Arturo Cajamarca Valle sirarthur.cajamarca@gmail.com
La Dra. Mariana Velasco Tapia, presidente de la Unión Nacional de Periodistas-UNP, en visita protocolaria a nuestro medio, fue atendida por la Lcda. Verónica Delgado Vargas, principal del Decano de la Prensa Manabita, y manifestó su saludo efusivo por los 97 años de vida institucional, también auguró parabienes a nuestra Ciudad que
en el año 2022 cumplirá su centenario de fundación. El motivo principal de su visita es estar presente en la posesión del nuevo directorio de la UNP-Manta que liderará el Lcdo. Paúl Panta Macías por el período 2021 – 2023, también su presencia se debe a presentar su reconocimiento a nombre de los periodistas del Ecuador, por el trabajo realizado en la gestión que desempeñara la Lcda. Nancy Muñoz Montes y trae un saludo fraterno por
su lealtad, dedicación y militancia al gremio, cualidades que muy pocas personas poseen y quien deja como la segunda mujer Presidente de la UNP-Manta, un legado patrimonial para la posteridad, incrementado por decisión suya, apoyo de su Directorio y la Asamblea General de Socios. Manifestó estar gratamente impresionada por las adecuaciones de la inversión inmobiliaria de la entidad que ha embellecido el ornato del sector y que
La Dra. Mariana Velasco Tapia, presidente de la Unión Nacional de Periodistas-UNP
dará a futuro, luego de honrar su deuda hipotecaria, los recursos que beneficien a los socios activos. En el discurso de orden en el acto de posesión, manifestó que quienes asumen hoy sus funciones, les deseo el mayor de los éxitos en este complejo camino gremial empedrado, que se tiene. Esta demás manifestarle que la matriz y los núcleos caminamos juntos en la defensa de la libertad de expresión y de los derechos
de nuestros colegas. Nuestro mayor desafío, buscar la verdad, contrastar fuentes, verificarlas y difundir la investigación periodística realizada, apegadas a la ética, con valentía antes las amenazas. Resaltó que la UNP del Ecuador, que una vez más, aprovechando esta tribuna conmina a todas las instancias del Estado y del Gobierno a proteger la labor del periodista para que no se pretenda coartar la libertad de expresión, pilar fundamental de
la democracia, ya que nuestro compromiso es con la sociedad y con la Patria. Invitó a mantener la unidad, la valentía que dará fortaleza ante las adversidades e improperios que pretendieron endilgarnos, el trabajo siempre será en equipo y solicitó arrimar el hombro para sumarse a la causa, de manera especial a las nuevas generaciones. Toma con el Lcdo. Paúl Panta, donde impuso el botón identificativo de la UNP-Nacional.
El presidente de la UNP- Manta, Paúl Panta, saluda con la Dra. Mariana Velasco.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
I
Policía logró detener a los sicarios
ASESINAN A TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN
Manuel Castro Arteaga (+), de 38 años. El cadáver de Castro, operativo que derivó en quien sería propietario la captura de los dos Un hombre murió y del negocio, quedó en sospechosos a unas otro resultó herido la el interior de un vehícu- cinco cuadras donde se mañana de ayer en un lo, mientras su acompa- produjo el crimen. Ellos ataque al estilo sicaria- ñante resultó afectado iban con los mismos to en la avenida 5 de y fue trasladado a un atuendos que se obserJunio y calle Jipijapa, en centro de salud para varon en el video. el sector del puente Pa- que reciba atención Personal de Criminapagayo, en el norte de médica. lística recogió un arma Portoviejo. Tras ello, la policía de fuego (pistola caliManuel Castro Artea- realizó un operativo en bre 9 milímetros) que ga, de 38 años, llegaba las inmediaciones del los ciudadanos sospea trabajar en un local sector. Minutos des- chosos botaron hacia de servicios de climati- pués se confirmó que una vivienda. “Estas zación cuando fue ata- dos personas fueron personas presuntacado con varios dispa- aprehendidas para in- mente serían los resros cerca de las 09:30 vestigaciones. ponsables del hecho”, de ayer. Un video de seguri- declaró Ruales. A los Castro y un acompa- dad, que circuló en re- sujetos, además, se les ñante dialogaban en el des sociales, permitió decomisaron tres teléinterior de un vehículo, determinar las caracte- fonos celulares. mientras un hombre rísticas de dos hombres En la escena del crivestido con ropa de quienes se movilizaban men, la policía halló 16 color blanco se acercó en una motocicleta. indicios balísticos. sigilosamente y abrió Juan Carlos Ruales, Por su parte, Pablo fuego en contra del pri- jefe de la Dirección de Ramírez, comandante mero, para luego huir Muertes Violentas (Di- de la zona 4 de la Poen una motocicleta que nased) en Manabí, in- licía Nacional, confirmó era conducida por otro dicó que al conocerse que uno de los apresujeto. el hecho se dispuso un hendidos, identificado
Un acompañante de Castro fue herido por como Janio Smith Z. escena del crimen. La de 26 años, tiene dos policía añade que la antecedentes por robo rápida intervención peren el 2014 y 2017, mitió la ubicación de mientras que Fabricio ambos. Estos fueron identiLeodan C., el otro sospechoso, de 20 años, ficados como; Fabricio no tiene registros judi- Leodan Carranza Villamar (20) y Jannio Smith ciales. Zambrano Murillo (26), Detienen a autores también se decomisó un arma de fuego y una de muerte El General Pablo Ra- motocicleta. La policía aún invesmírez Erazo, Jefe de la subzona Manabí, pasa- tiga el móvil del crimen do el mediodía de ayer y el presunto autor intemiércoles 22 de sep- lectual. tiembre del 2021, dio Cifras de crímenes detalles de la captura de los presuntos asesi- en Manabí Del 1 de enero al 22 nos del ciudadano Manuel Enrique Castro Ar- de septiembre de este teaga (38), hecho que año en Manabí se han se registró la mañana producido 147 muertes violentas, el 90 % son de ese mismo día. Los sospechosos asesinatos, previamenfueron capturados cer- te planificados, según ca de la calle Jipijapa Ramírez. En todo el de la ciudadela El Co- 2020 en esta provinmercio de Portoviejo cia se produjeron 121 a cinco cuadras de la muertes violentas.
La moto en la que se movilizaban los sicarios fue detenida por la policía.
El arma con la que acabaron con la vida del técnico en refrigeración de Portoviejo.
Portoviejo, EM
los sicarios. Ahora la policía dirige su mirada a conocer el móvil del crimen de Castro, un hombre dedicado al comercio y a actividades como el motocrós, y quien no tenía antecedentes, al igual que su amigo que resultó herido y quien era atendido en una casa de salud de Portoviejo con resguardo policial. Este es el asesinato número 22 en lo que va del año en el Distrito de Policía de Portoviejo. Ramírez resaltó la rapidez de la policía para dar con los presuntos responsables, y quienes junto a las evidencias obtenidas serán puestos a consideración de las autoridades en la audiencia de flagrancia y formulación de cargos que se tiene previsto realizar la tarde de este miércoles. (I).
I
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
EL MERCURIO
Intentaba sabotear un velorio
CRÓNICA
15
Presuntamente de un infarto
MUERE LO AMARRAN A UN POSTE, PESCADOR EN ALTA MAR POR ESTAR DROGADO Manta, EM
En el barrio Buenos Aires de la ciudad de Manta, a las 22:00 del martes 21 de septiembre, un hombre de 29 años edad llamado Kevin Mota, fue atado a un poste del sector porque intentaba sabotear un velorio que a escasos metros se realizaba. Un familiar del chico en cuestión, Pedro Moreira mencionó que "el hombre tiene años metido en las drogas, lo han cogido preso muchas veces, y hasta los policías le han multado y pegado, pero no aprende". "Hago el llamado
a las instituciones de Manta que me quieran ayudar, a una clínica o al Alcalde para que recibamos una ayuda moral o espiritual" agregó. El joven de 29 años que se encontraba amarrado, insultaba a la familia y daba gritos de coraje y odio en contra de todo lo que estaba pasando alrededor, cabe recalcar que Gerardo el benjamín de la información, pudo hablar con él, y en sus declaraciones en resumidas cuentas dijo "esta no es mi familia, la familia no hace esto, y si me van a ayudar primero ayúdense ustedes".
Kevin Mota de 29 años fue atado a un poste. Manta no cuenta con deseen ayudar, para la una clínica de rehabili- pronta rehabilitación de tación, o un lugar don- este joven, que, si no de se le dé ayuda es- se hace nada rápido, pecífica a estos casos, será uno más de los hacemos un llamado que mueren sumido en como medio de infor- este vicio, dijo uno de mación a las personas los presentes. (Primide buen corazón que cias Informativas).
En plena zona rosa de Manta
INTENTARON QUEMAR UN AUTO COLOR NEGRO
El vehículo negro fue abandonado en la Flavio Reyes de Manta. Manta, EM Aproximadamente a las 14:45 de ayer, se reportó un conato de incendio en un vehículo, por la avenida Flavio Reyes; la situación no pasó a mayores por la rápida intervención del cuerpo de bomberos y la policía.
Según testigos del lugar dijeron "el carro iba a ser quemado, pero allí dejaron botado hasta el pomo de gasolina". La policía y el cuerpo de bomberos, trabajan en conjunto para dar luces a este caso que se suscitó a pocas horas de que
en Portoviejo mataran a una persona a tiros. ¿Por qué querían quemar el carro?... ¿será que es un hecho aislado de locura o talvez este auto fue utilizado para algo malo y querían desaparecer evidencia? se preguntaron los curiosos.
Miguel Antonio Zambrano López (+) Manta, EM sanal falleció en altamar, al parecer, de un La mañana de este infarto y su cuerpo fue miércoles 22 de sep- trasladado en la misma tiembre, hasta el Institu- embarcación hasta el to de Ciencias Forenses Puerto de Manta desde fue trasladado el cuerpo donde salió a faena de del pescador, Miguel An- pesca. tonio Zambrano López, Familiares y amigos para que le realicen la se encuentran consterautopsia de ley. nados por el fallecimienEl tripulante de una to de su ser querido. embarcación tipo arte- (NOTI MANTA).
Manta, Jueves 23 Septiembre 2021
0996793554
Y lo ataron a un poste
INTENTA INTERRUMPIR VELORIO Pag. 15
JONATHAN BETANCOURT REAPARECE CON GOL
Ecuagol Por la fecha 9 de la LigaMX Expansión, el Dorados de Sinaloa enfrentó a Correcaminos en el estadio Banorte y donde hubo presencia ecuatoriana. El marcador final fue 3-1 y los goles fueron obra de: José Zúñiga a los 40 minutos y 89’, el ecuatoriano Jonathan Betancourt a los 67’ y descontó Diego Pineda a los 84’. Con este resultado, su equipo quedó primero en la tabla de posiciones con 21 puntos y la próxima fecha deberá enfrentar a Mineros de Zacatecas.
Sarita Santana
MODELO