DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
AÑO 96 - N°. 40.346
16 Páginas
30
CENTAVOS
MISS ECUADOR
Pág. 2
Alcalde Intriago muy molesto
Doménica Maquilón Arguello, de Guayaquil, 22 años. Cursa el séptimo semestre de Diseño gráfico Publicitario. Practica boxeo le gusta dibujar y pintar. Es modelo profesional.
Pág. 3
SIGUEN ACTOS DE VANDALISMO • ¡Esto duele!, escribió, Agustín Intriago, Alcalde de Manta, en su muro de Facebook al referirse a lo hechos de vandalismo contra los bienes de la ciudad puerto. • Y con justa razón; desconocidos siguen haciendo daño a la ciudad y según se conoció se buscarán a los culpables. Las autoridades están realizando las investigaciones sobre estos casos. • “A la mayoría se les han sustraído la llave de jabón, accesorios y dos fueron desprendidos de las tuberías de agua”. Terrible!, dijo contrariado.
Moradores votarán en Facebook
ALTAMIRA ELEGIRÁ SU REINA VIRTUALMENTE Pág. 8
Hoy ante Santos en el Jocay
Diana, economista de 27 años
QUIERE CREAR UN CENTRO DE CAPACITACIÓN
Pág. 5
EL DELFÍN VA POR LA REVANCHA
2
EL MERCURIO LOCAL Juez dice que no hay vulneración de derechos
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
I
NO PASÓ ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE LA 15 Manta, EM
La acción de protección que presentaron comerciantes de la calle 15 contra el Municipio de Manta, tras la implementación de la ciclovía fue rechazada por un juez constitucional. El juez consideró que no existía vulneración de derechos a los comerciantes de la calle 15, ratificando que la Alcaldía
Ciudadana de Manta actuó apegada a la ley con la creación de esta ciclovía, que beneficia a los ciudadanos. La audiencia final se desarrolló este martes 22 de septiembre, dejando sin efecto los argumentos que expuso un pequeño grupo de comerciantes de esta zona, quienes sentían afectados sus intereses.
DATO Día a día, cientos de ciudadanos se movilizan de forma segura por la ciclovía de la calle 15 para realizar deporte o llegar a su destino, según información del municipio local.
El juez consideró que no existía vulneración de derechos a los comerciantes de la calle 15
Gonzalo Fernández:
“LA QUE PERDIÓ FUE LA CIUDAD”
Gonzalo Fernández Muentes, Presidente del Frente de Defensa de la calle 15. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com “Al no admitir el Juez Pedro López Paredes, la acción de protección interpuesta por moradores y comerciantes de la calle 15, realmente la que perdió fue la ciudad, no un grupo minúsculo de personas como se quiere hacer creer”, declaró Gonzalo Fernández Muentes, Presidente del Frente de Defensa de la calle
15. Agregó que, se está negando el Derecho al libre proceso, en ningún momento pudieron demostrar que la ciclovía está dentro del Plan de movilidad del Banco Mundial, ni que existe un proyecto técnico que lo modifica, ni que este fue presentado y aprobado en Concejo. “Se vulneró el Derecho a la Participación Ciudadana, al no haberlo dado a conocer a toda la comunidad, tampoco se convocó a
una Asamblea ciudadana, a los diferentes representantes de la Sociedad Civil y los afectados como indica la ley”, De igual forma se vulneró el Derecho a la vida, porque al no cumplir normas técnicas, la ciclovía es insegura y pone en riesgo a los ciclistas, peatones, personas que transitan por la calle 15. También se atentó el Derecho al acceso seguro a los servicios básicos, como son las Unidades Educativas que se encuentran en el sector (aproximadamente 15). “Que pasará cuando reinicien las clases? La calle 15 también es una vía principal, de acceso a la zona hospitalaria y estaciones de bomberos. Es indudable que se afectó el Derecho al trabajo, más aún en una época difícil pos pandemia, entre otros Derechos Humanos. “Las pruebas que presentó la parte contraria superaron mi capacidad de asombro, solo un folleto informativo de la ciclovía
que se constituyó en un proyecto, sin ningún argumento técnico, ni aprobaciones, un informe de aproximadamente 5 hojas, con fotos y firmas conseguidas con engaños, en donde supuestamente constaba la mía (FALSO) y con fecha posterior a la implementación de la ciclovía”, aseguró a EL MERCURIO. “Nos sentimos afectados, porque a pesar de todas las pruebas presentadas, el Juez no les dio validez, pienso que a la Abogada Liliana Arcentales, le sobraron argumentos legales, lo que nos deja un sentimiento amargo de injusticia y de que no hubo imparcialidad en el proceso”. “Queremos una Administración transparente, en donde se priorice al Ciudadano, en donde tengamos libre acceso a la información como indica la ley, no comunicaciones recibidas y nunca contestadas, no donde se minimiza al ser humano”·. Después de todo de quien es la casa y los recursos?, finalizó.
Alcalde muy molesto
SIGUEN ACTOS DE VANDALISMO Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com ¡Esto duele!, escribió, Agustín Intriago, Alcalde de Manta, en su muro de Facebook al referirse a lo hechos de vandalismo contra los bienes de la ciudad puerto. Y con justa razón. Desconocidos siguen haciendo daño a la ciudad y según se conoció se buscará a los culpables, las autoridades están realizando las investigaciones sobre estos casos. “Con mucho esfuerzo se colocaron 50 lavamanos en la ciudad para que tengamos un lavado de manos constante y hoy algunos lucen así”, dijo el burgomaestre, refiriéndose a las fotos adjuntas en su red social personal. “A la mayoría se les han sustraído la llave de jabón, accesorios y dos fueron desprendidos de las tuberías de agua”. Terrible!, dijo molesto. “Por favor cuidemos de esto que hoy tiene más valor que antes, hoy son instrumento de protección de vida”. Y dijo a la ciudadanía, a quienes quieren a esta ciudad, que si observan que alguien los daña, denuncie, cuídelos como cada parte de Manta que es su casa., concluyó.
A la mayoría se les han sustraído la llave de jabón, accesorios y dos fueron desprendidos de las tuberías de agua.
I
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
Jóvenes ayudan en tiempos de pandemia
Colaboración: Luciano Cantos, EM Un grupo de jóvenes de la ciudad vienen brindando ayuda social a personas de bajos recursos económicos y vulnerables, desde hace nueve años. José Luis Rodríguez, Steven Vera, Diego Tolero, recorren
la provincia de Manabí para brindarle sus manos amiga de todo corazón. “Hay muchas personas en la provincia que necesitan de nuestra ayuda; pero ayudamos a los que más podemos”, dijo a Diario El Mercurio, José Luis Rodríguez. “Nos sentimos contentos con nues-
tra labor, recibimos ayuda de empresa e instituciones. Vamos a seguir con esta la labor en beneficio de lo más desposeídos”, acotó. Siempre esperan la ayuda de empresas o personas naturales, para continuar con su labor de extender la mano. “Siempre hemos tenido el aporte solidario y esperamos seguir recibiéndolo, por ello les damos las gracias eternas”, dijo. Para quienes deseen donar o dar aportes, económicos, insumos u otra ayuda material pueden llamar al celular 0939904910. O también dirigirse a la sede “Apadrina una Sonrisa”, ubicada en la Avenida 6 y Calle 13, frente a Diario El Mercurio de Manta.
3
Diana Pincay, tiene como meta crear un centro de capacitación.
CAMPAÑA SOCIAL “APADRINA UNA SONRISA”
Los jóvenes de “Apadrina una Sonrisa”, junto al autor de la nota periodística.
LOCAL
EL MERCURIO
Voces:
Diana, siempre está actualizando sus conocimientos para dar un mejor servicio.
DIANA, QUIERE CREAR UN CENTRO DE CAPACITACIÓN Alberto Quijije Moreira, EM.Es economista de profesión, pero ahora Diana Pincay tiene su segundo ingreso económico y es a través del pintado y arreglo de uñas. Ella tiene algunas metas trazadas para seguir adquiriendo más conocimientos y replicarlos en más mujeres. Con 27 años, recuerda que anteriormente esto era un hobby, pero hoy sea convertido en su fuente de trabajo, por ello, es técnica profesional de uñas artificiales. Sus inicios se dieron
con el manicure y pedicure de esmaltado tradicional, pero actualmente incursiona en las uñas artificiales gracias a las capacitaciones recibidas en diversos talleres donde actualizó conocimientos. Pincay, comentó que siempre está a la vanguardia de las nuevas tendencias. “Esto de las uñas es una pasión, porque puedo estar todo el día, pero nunca me canso”. “Realizó uñas acrílicas, uñas en gel, esmaltado semi permanente, encapsulado, relieve, mano alzada, esmaltado normal, marmoleado, técnica navaja y todo lo que está en
tendencia. Por lo general todos los productos son de Mía Secret, justamente donde adquirí mi título de técnica profesional”, dijo Pincay. Una de las metas que tiene Diana, es crear un centro de capacitación de uñas artificiales. Por eso, la joven se seguirá preparando para crearlo, por ello, busca traer conocimientos internacionales, como por ejemplo, Colombia donde irá por el título de Instructora Máster Internacional. Para conocer más sobre su trabajo lo puede ver en Facebook SharNails By Diana Pincay o contactarse al 0990963402.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
I
Felices por la donación que recibieron
LA ALEGRÍA LLEGÓ A DIANA Y SUS NIETAS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Somos un par de ancianos que vivimos aquí, mire usted las condiciones. En la otra casita viven unas nietas, y así la pasamos cada día, y cuando nos obsequian algo como esta vez, damos gracias a Dios por acor-
darse de nosotros”, dijo Diana Tabares, una humilde mujer que vive en el sector Santa Clara, de la parroquia Eloy Alfaro, Manta. En esta oportunidad, Héctor Bowen, quien durante la pandemia ha venido realizando gestiones ante la empresa privada, para obtener alimentos y otros pro-
Una gigantesca roca, amenaza la vivienda de un par de ancianos. Piden la ayuda para un muro de contención.
ductos, para ir a los barrios y donar a quienes más lo necesitan. Durante los últimos días, se entregaron varias cajas con atún. Doña Diana se sintió feliz al recibir esta donación, alimento no perecible que le servirá para varias semanas. Agrega que, por sus años, al igual que su esposo José Luis Chilán, ambos de la tercera edad, están pasando por momentos difíciles, sobre todo en estos meses de pandemia. El hogar de esta pareja es una casucha de caña y madera, donde lo que más carece son los servicios básicos. Por años han esperado la ayuda del Gobierno para una casa digna, pero la espera ha sido infructuosa.
Diana Tavares, junto a su esposo reciben una donación de alimentos. Entrega Sergio Bowen. Al vivir cerca del río y por el otro lado una pendiente, piden la ayuda al Municipio para que se les haga
Sueña con ser veterinaria
A MELANI LE QUITARON EL BONO
Melani, junto a su madre Ángela Valdivieso. Por: Rody Vélez A. rodyvel@gmail.com Nació con problemas respiratorios y cardíacos, y a lo largo de sus 20 años, la vida le ha sido difícil, en todo sentido. Su salud siempre ha estado en manos de los médicos, mientras su madre ora por su recuperación. Uno de los días más tristes, fue cuando en el MIES
le dijeron que ya no podía seguir recibiendo el Bono de Desarrollo Humano, indica su madre Angélica Valdivieso Delgado. Vive en una humilde casa en Urbirríos 1, junto a su madre y un hermano de 10 años de edad. Angélica detalla que su hija ha sido sometida a una operación de corazón abierto, a más de cateterismo
para chequear su corazón. A Melani le esperan más cirugías, mismas que se han interrumpido por la pandemia. Antes recibía el bono, pero con ayuda de la familia y esfuerzo de trabajos de costura, empezó a pegar unos ladrillos y darle forma a la casita, y ese fue el argumento del MIES para negarle ese beneficio, lo que su madre considera inhumano, porque con ese pequeño recurso le servía al menos para la medicina. Relata que el padre de su hija se fue de casa cuando ella tenía apenas 5 meses de nacida, y desde entonces ha batallado para salir adelante, y el cuidado de la niña, quien toda la vida ha necesitado del cuidado de ella. “El pedido que le hago al Gobierno, es
que me ayude, que me devuelva el bono porque es la única opción… para poder salir adelante con ella”, sostiene la desesperada madre. No está de acuerdo que el argumento del MIES sea porque tiene casa de ladrillos, lo cual lo ha conseguido con ayuda y trabajo de años. Sueña ser veterinaria Por sus múltiples dolencias en el pulmón y el corazón, Melani Morejón Valdivieso, se cansa dando así sea que camine unos cuantos pasos, y por eso casi todo el tiempo se la pasa sentada. Como pudo se graduó en el colegio, pero los médicos le recomendaron que por ahora no estudie, a pesar que estaba haciendo la nivelación pata veterinaria, profesión que le apasiona.
un muro de contención, para evitar que siga la erosión del suelo y desprendimiento de rocas, que pueden afectar la endeble casa, o incluso aplastar a alguien. De su lado Sergio Bowen al entregar estos productos de consu-
mo, dijo que esta visión de ayudar a los demás, se fortaleció desde que empezó la pandemia, y ha acudido a la empresa privada a pedir ayuda para a su vez, llegar a esos hogares donde hay familias con muchas necesidades.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
CITACIÓN JUDICIAL A la demandada SIDNEY MARIA DE LOURDES MANOSALVAS SALVADOR y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MEDRANDA AQUILES ALEJO. DEMANDADOS: SIDNEY MARÍA DE LOURDES MANOSALVAS SALVADOR y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. CESAR ALBERTO DEMERA SANTOS. PROCEDIMIENT0: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01961. CUANTIA: $9.633,75 USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el 13 de febrero del 2002 viene poseyendo un cuerpo de terreno consistente en solar y edificación, posesión pacifica e ininterrumpida, sin clandestinidad en calidad de amo señor y dueño del bien inmueble signado con el Lote No. 5 de la Manzana “N” de la Lotización Jaramisol, mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- calle pública o calle secundaria, con una longitud de 15 metros; POR ATRÁS.- lindera con propiedad privada y lote No.7 de la manzana “N” con una longitud de 15 metros; POR EL COSTADO DERECHO- con propiedad privada o lote No. 6 de la Manzana “N”, con una longitud de 25 metros; por el COSTADO IZQUIERDO.- lindera con propiedad o Lote No. 4 de la Manzana “N” con una longitud de 25 metros; con una superficie total trescientos setenta y cinco metros cuadrados (375 m2), predio donde ha realizado mejoras y vive con su familia, que la posesión ha sido sin clandestinidad a vista y paciencia de quienes residen en el sector, sin que hasta la fecha nadie le haya perturbado Su posesión. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia queden extinguido los derechos de los demandados, por haber operado la prescripción extraordinaria Adquisitiva de Dominio y se declare como dueño absoluto del bien antes descrito. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DEJUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 2 de enero del 2020, las 14h48. Dispone que la demanda presentada por el señor MEDRANDA AQUILES ALEJO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, martes 4 de agosto del 2020, las 15h46, la Juzgadora (E) Abg. María Natalia Delgado Intriago, ha dispuesto: citar a la demandada señora SIDNEY MARIA DE LOURDES MANOSALVAS SALVADOR y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.-.MANTA/11 DE AGOSTO DEL 2020 Abg. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVAL DE MANTA - MANABÍ
I
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
Este sábado el Barrio Altamira
ELEGIRÁN SU REINA DE FORMA VIRTUAL
Anahí Loor Vínces, 21 años Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail. com Debido a la pandemia, y normas expresas del COE que impi-
María Pinargote Vilela, 16 años.
den la realización de eventos públicos con concurrencia de personas, la dirigencia del barrio Altamira, realizará la elección de la reina, esta vez
Diana Vega Zambrano, 21 años.
de manera virtual, dio a conocer Gabriela Gómez Intriago. La elección será este sábado, mediante votación Online, cumpliendo así las
Samantha Vega Zambrano.
medidas de bioseguridad pertinentes, por lo de la pandemia. Por las reglas actuales, la Directiva Barrial de Altamira tomó estas medi-
das diferentes para la elección de Reina del sector, donde los moradores a través del Facebook podrán votar por la candidata de su preferencia.
Karla Pihuave Loor La votación empieza desde hoy, hasta el sábado. La coronación se lo hará con un máximo de 25 personas, como lo señala el COE, se detalló.
En populoso sector de Urbirríos
MEJORAN ESPACIOS COMUNALES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Desde su creación décadas atrás, el populoso sector de Urbirríos, quedaron espacios para la instalación de instituciones públicas, así como áreas recreativas. Por años permanecieron abandonadas, y ahora están siendo adecentadas, dijo Domingo Mendoza, dirigente. Mendoza detalló que el Municipio les ha facilitado maquinaria para limpiar alrededor de 4 hectáreas ubicadas a
un costado de Urbirríos, donde se tiene proyectado la construcción de un parque lineal. Por ahora se está colocando material de mejoramiento. Por falta de recursos el proyecto que se tiene en este lugar, ha quedado rezagado, pero se espera a que próximamente se empiece a construir el parque, aunque se lo haga por fase, porque este sector de Manta, se ha convertido en el corazón comercial de más de una decena de barrios, es así que hay proyecciones de
convertirse en una parroquia urbana más, de la ciudad puerto. Se querían adueñar otras personas Uno de los problemas de Manta en ciertos barrios donde hay terrenos baldíos, es que personas del mismo sector o fuera de él, intentan adueñarse, igual ocurre en Urbirríos, pero se activaron las alarmas, y el Municipio impidió que esto suceda, porque las áreas públicas son inalienables, y nadie puede adueñarse, mencionó el dirigente.
Área mejorada en Urbirríos, donde se tiene proyectado construir un parque lineal.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
I
EN LAS ZONAS AFECTADAS POR Casos de coronavirus en Ecuador: LA CENIZA HAY QUE GARANTIZAR 129 .892 CONFIRMADOS EL ALIMENTO PARA EL GANADO
13 brigadas con 30 técnicos se desplazarán por diferentes sectores rurales de las zonas afectadas por la caída de ceniza volcánica, para brindarles apoyo en asistencia técnica. Garantizar el alimento para el ganado en las áreas afectadas por la caída de la ceniza del volcán Sangay se vuelve prioridad en el país. Volquetas cargadas de banano y ensilaje llegaron al cantón Chillanes, en la provincia Bolívar, para entregar a los productores afectados por la ceniza. El ensilaje es un proceso de conservación de forrajes a través del picado fino del forraje y la compactación se crean unas condiciones anaeróbicas (Ausencia de aire) para crear un medio en el cual no pueden habitar algunos microorganismos que pueden descomponer el
AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sra. DELGADO FORTTY NATASHA MICHELLE comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N°41 de la cuenta corriente No 1340142493. Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.
BANCO DE MACHALA
pasto, según informa el sitio web ideagro.com. Así mientras el forraje permanezca en ausencia de aire, el ensilado puede permanecer en buen estado durante meses y años, lo que garantiza alimento para el ganado a largo plazo. La entrega de este alimento para el ganado se dio por la coordinación del Ministerio de Agricultura y Ganadería
(MAG) con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), la Subsecretaría de Musáceas y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Chillanes. La entrega consistió en cinco volquetas de banano, de 12 metros cúbicos cada una, proveniente de las provincias de Guayas y Los Ríos, además de aproximadamente 9000 kilogramos de ensilaje que fue trasladado desde la Reserva Estratégica Forrajera del Azuay. Los beneficiarios pertenecen a la Unión de Organizaciones Campesinas, y de otras comunidades de Chillanes que cultivan fréjol, maíz suave, mora, tomate de árbol y hortalizas, así como se dedican a la ganadería.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PEDERNALES – MANABI EXTRACTO DE CITACION A los herederos, presuntos y desconocidos del causante Marín Veliz Ramón Benito, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, con sede en el cantón Pedernales, se ha presentado una demanda de RECONOCIMIENTO O DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, cuyo extracto de la demanda y auto recaído en ella es el tenor siguiente: JUCIO: No. 13340-2020-00075 ACTOR: YOLANDA IGNACIA CEDEÑO ZAMBRANO DEFENSOR: ANDRES LENIN ULLOA GUTIERREZ DEMANDADOS: HEREDEROS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MARIN VELIZ RAMÓN BENITO. CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se declare la unión de hecho existente entre Marín Veliz Ramón Benito y Yolanda Ignacia Cedeño Zambrano, desde el 15 de Enero de 1988 hasta el 31 de Diciembre del 2019. Ejecutoriada que sea dicha sentencia ordenara que la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación inscriba y registre la existencia de la unión de hecho, cumpliendo con lo señalado en los Arts. 10.10, 56 y 57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Ernesto Wladimir Zhigue Banchon Juez encargado, por acción de personal número 13730-DP13-2019-SP, conferido por la Unidad de Talento Humano de Manabí.- En lo principal.- Incorpórese el acta de Declaración Juramentada realizada por la señora accionante YOLANDA IGNACIA CEDEÑO ZAMBRANO.- La demanda presentada por la señora YOLANDA IGNACIA CEDEÑO ZAMBRANO; en contra de los señores FREDDY BENITO MARIN CEDEÑO, JOSE BENITO MARIN CEDEÑO y NATHALY TATIANA MARIN ZAMBRANO, los herederos presuntos o desconocidos como los herederos por representación de quien en vida fue MARIN VELIZ RAMON BENITO u otros que pudieren tener interés en esta acción y ya que reúne los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo cual se la califica de clara, precisa, completa y se la acepta a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del citado Cuerpo Normativo.- SEGUNDO: CITACION: Al amparo de lo consagrado en los artículos 76, 168 Y 175 de la Constitución de la República del Ecuador y los artículos 53, 54, 55, 56, 58,63 y demás pertinentes del Código Orgánico General de Procesos, CITESE a las personas demandadas con la copia de la demanda y auto recaído en ella, como sigue: 2.1) A los señores FREDDY BENITO MARIN CEDEÑO, JOSE BENITO MARIN CEDEÑO y NATHALY TATIANA MARIN ZAMBRANO, se los citara en sus respectivos domicilios señalados en la demanda, dentro de esta jurisdicción cantonal de Pedernales .- 2.2) Habiendo precedido declaración juramentada, cítese a los herederos, presuntos o desconocidos del señor MARIN VELIZ RAMON BENITO, herederos por representación del señor MARIN VELIZ RAMON BENITO u otros que pudieren tener interés en esta acción mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Portoviejo, Provincia de Manabí, por no contar con dicho medio en esta jurisdicción cantonal, previniéndoles que transcurridos veinte días desde la última publicación se los tendrá por legalmente citados.- La accionante observara lo estipulado en el inciso final del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en caso de haberse faltado a la verdad con respecto a la declaratoria en referencia; así mismo deberán incorporar las publicaciones integras.- Los citados deberán autorizar un abogado que les patrocine y señalar dirección y/o casillero electrónicos para recibir sus notificaciones futuras en esta acción, así como contestar la demanda de conformidad con la ley.- TERCERO: CONTESTACION A LA DEMANDA: Los demandados deberán dar contestación escrita a la demanda dentro del término de TREINTA DIAS; el cual será común para todos los demandados y se contara desde la última citación realizada, acorde al segundo inciso del Art. 291 del COGEP.- La contestación a la demanda deberá reunir los requisitos previstos en los Artículos 151 y 291 del COGEP y contendrá los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción.- Con la contestación o sin ella, vencido el termino concedido, se señalara día y hora para la Audiencia Preliminar.- CUARTO: ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA DE LA PARTE ACTORA: En el momento de la audiencia se resolverá sobre el anuncio probatorio que realiza la persona actora, conforme los principios de pertinencia, utilidad y conducencia, estrictamente dentro de la práctica de veracidad y lealtad que dispone el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos; en su capítulo I de las Reglas Generales de las Pruebas. QUINTO: Se toma en cuenta las direcciones de correos electrónicos que se señala la actora para recibir notificaciones y la autorización conferida al Abg. Andrés Lenin Ulloa Gutiérrez, para que represente en esta causa.- Actué en calidad de Secretario del despacho el Abg. Carlos Antonio Sabando García. .- NOTIFIQUESE, CITESE Y CUMPLASE.Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley. Pedernales, 18 de Septiembre del 2020 AB. CARLOS ANTONIO SABANDO GARCIA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN PEDERNALES DE MANABI
Y 11 .171 FALLECIDOS
El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este miércoles 23 de septiembre de 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 6145 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 2249 (el 37%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 129 892; y 3896 (el 63%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se incrementan a 203 196. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor
velocidad en Pichincha (35%), Azuay (26%) y Tungurahua (23%). Se han tomado 399 096 muestras hasta el momento, de las cuales 66 008 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza.
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
El MSP registró el domingo pasado 102 852 pacientes recuperados, que equivalían ese día al 81% de todos los casos confirmados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.
Al señor CESAR PATRICIO VASCONEZ VASQUEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01802 ACTOR: FIDEICOMISO MERCANTIL MUTUALISTA PICHINCHA 9, en su representante en calidad de Procurador Judicial el Abogado Cesar Manuel Palma Salazar, por Delegación del Abogado Carlos Ernesto Soria Granizo, Quien a su vez es Procurador Judicial del señor José Eduardo Samaniego Ponce, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la compañía ANEFI S.A. DEMANDADO: CESAR PATRICIO VASCONEZ VASQUEZ DEFENSA TECNICA: DR. CESAR MANUEL PALMA SALAZAR CUANTIA: US$. 30.000,00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que en la ciudad de MANTA, el día 31 de julio del 2012, la Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Pichincha (en adelante Mutualista Pichincha), debidamente representada por la Econ. Jeannet Fasce, en calidad de Apoderada Especial, y el señor JORGE EMILIO SANTOS TORO, por sus propios y personales derechos, suscribieron el Contrato de Préstamo con Amortización Gradual No. 2500229607, que acompaño en original, cuyas firmas y rubricas constan reconocidas ante Notario Público del cantón Manta. En el indicado Contrato de Préstamo, se soporta el crédito de USD $. 15.000,00 (quince mil 00/100 Mares de los Estados Unidos de América), que la Mutualista Pichincha entrego a favor del señor JORGE EMILIO SANTOS TORO, así como, se estipula el plazo, la forma de pago, numero de cuotas o dividendos mensuales a cancelarse, causales de vencimiento anticipado del plaza, jurisdicción y régimen de controversias, entre otras condiciones previstas por las partes. El dinero recibido en calidad de préstamo debía ser cancelado por el deudor, mediante 84 cuotas o dividendos, cuyos mantas y fechas quedaron establecidas en la tabla de amortización gradual suscrita conjuntamente con el contrato, y que acompaño en original. Del referido Contrato de Préstamo con Amortización Gradual, es actualmente beneficiario/ acreedor el Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 9, en virtud de la cesión y transferencia de derechos y acciones que la Mutualista Pichincha hiciera a su favor el día 4 de diciembre de 2012, al tenor de la dispuesto en el Ultimo inciso del artículo 1844 del Código Civil y el ultimo inciso del artículo 95 del Código de Procedimiento Civil; tal como se desprende de la Nota de Cesión de Mutuo anexa al contrato, de la cual constan reconocidas la firma y rubrica del cedente ante Notario público. De conformidad con lo establecido en el contrato, en su CLAUSULA CUARTA: INTERESES Y REAJUSTES, consta que el crédito fue concedido a una tasa de interés efectiva anual inicial del 11.33%, la cual varia con los reajustes de la tasa de interés de referencia en periodos iguales y sucesivos de seis meses. Al efecto, el deudor aceptó incondicionalmente el reajuste de la tasa de interés del préstamo concedido a su favor, obligándose a pagar los valores que en virtud del reajuste se produjeren, de acuerdo a las nuevas tablas de amortización que genere el acreedor como consecuencia de tales reajustes, y sin que se requiera aceptación o notificación previa a los deudores para su vigencia y ejecución. A la fecha, pese a las gestiones de cobro realizadas por mi representado, el demandado ha incurrido en mora en el pago de más de un dividendo, esto es, no ha cancelado los dividendos que van desde el número 33 de fecha 03/05/2015 al número 87 de fecha 03/11/2019 (en relación con la tabla de amortización vigente). En tal virtud, actualmente la obligación se encuentra de plazo vencido en su totalidad, y debido al incumplimiento en que ha incurrido la parte deudora es precedente el requerimiento judicial al pago total de la deuda y sus accesorios expresados en el contrato. Por tanto, señor Juez, el Contrato de préstamo con Amortización Gradual que estoy acompañando en mi demanda, constituye Titulo Ejecutivo al tenor del Art. 347 numeral 3 del COGEP, y contiene una obligación que es clara, pura, determinada, liquida y actualmente exigible, por encontrarse de plazo vencido, reuniendo los requisitos previstos en el Art. 348 ibídem. Solicita que mediante sentencia se condene a la parte accionada a lo siguiente: 1) El saldo de capital adeudado en la suma de USD $. 10.575,62. 2) Los intereses pactados en el Contrato de Préstamo al 11.33% anual, considerados desde el dividendo #33 hasta el 87 inclusive, según lo previsto en la cláusula Octava: casos de vencimiento de plazo, párrafo primero; 3) Los intereses de mora a la tasa determinada para las Instituciones del Sistema Financiero, calculados desde la fecha de vencimiento del dividendo #33, esto es el 03 de mayo del 2015. 4) Los valores adeudados por concepto de seguros, conforme los montos reflejados en la tabla de amortización gradual vigente para el crédito materia de la demanda a partir del 03 de mayo del 2015. 5) Los gastos judiciales, extrajudiciales, honorarios de abogados, peritos y cualquier otro en que se incurriere en la tramitación del presente juicio, según lo expresamente pactado en la Cláusula Décima Tercera: Solución de Controversias del Contrato de préstamos suscrito; 6) Las costas procesales; y; 7) Los demás recargos a que hubiere lugar según la ley. Que fundamenta su demanda en los Arts. 1453, 1454, 1461, 1561 y 1562 del Código Civil; el inciso segundo del Art. 225 del Código Orgánico Monetario y Financiera, Libro I; el Art. 347 numeral 3, Art. 348, Art. 349 y siguiente del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y más disposiciones legales aplicables a la naturaleza de la acción. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 15 de noviembre del 2019, las 16h54, califica la demanda como clara, precisa, y cumple con los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un contrato de mutuo o préstamo, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y se concede el termino de quince (15) días para que los demandados propongan alguna delas excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciara inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP y en Auto de fecha: Manta, miércoles 9 de septiembre del 2020, las 15h32, se ordena citar a CESAR PATRICIO VASCONEZ VASQUEZ, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta ( en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte accionante ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase a la accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 10 de Septiembre del 2020 ABG. ANA LUISA REYES CASTAÑO SECRETARIA (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
BREVES MUNDIALES En el Pantanal de Brasil
JAGUAR CON QUEMADURAS, UNA VÍCTIMA MÁS DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Un jaguar enjaulado, golpeado por un dardo tranquilizante, se eleva con un gruñido de dolor sobre sus patas quemadas y vendadas. La hembra de piel manchada llamada Amanaci, es una de las innumerables víctimas de los peores incendios forestales jamás registrados en el Pantanal de Brasil, el humedal más grande del mundo, una joya de la biodiversidad que alberga la población de jaguares más importante del planeta.
Reino Unido
ENSAYOS EN HUMANOS PARA VACUNAS DE COVID-19
El Reino Unido será sede de ensayos clínicos en los que los voluntarios se infectarán deliberadamente con el nuevo coronavirus para evaluar la eficacia de las vacunas experimentales, informó el miércoles el Financial Times, citando a personas involucradas en el proyecto. Se espera que el proyecto financiado por el Gobierno comience en enero en una instalación de cuarentena en Londres, según el artículo del diario británico.
VIRÓLOGO ADVIERTE QUE LA PANDEMIA RECIÉN EMPIEZA
El virólogo Christian Drosten, científico de referencia y asesor del Gobierno alemán en temas del COVID-19, advirtió que la pandemia no ha hecho más que empezar, al tiempo que instó a “cambiar cosas” para poder afrontar la situación en los próximos meses. “La pandemia de verdad llega ahora. También aquí. Como mucho, podemos hablar de las lecciones de la primera ola en Europa”, en la que las diferencias han sido enormes, dijo en una entrevista para la Cumbre Mundial de la Salud que se celebrará del 25 al 27 de octubre en Berlín en formato semipresencial debido al coronavirus.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Australia
400 BALLENAS PILOTO MUEREN AL QUEDAR VARADAS EN LAS COSTAS Al menos 380 ballenas piloto han muerto al quedar varadas en la costa de Australia, en el que se cree es el peor episodio de este tipo del que se tiene registro en ese país. Los biólogos marinos tratan ahora de salvar a 30 ejemplares que siguen con vida, tras haber rescatado a otros 50. Se desconoce qué llevó a las ballenas hasta la orilla. La aparición de ballenas varadas en la zona es habitual, pero hacía más de diez años que no aparecían tantas juntas al mismo tiempo. Cerca de 270 ballenas piloto han quedado varadas en las costas de Tasmania, en Australia. El estado de Tasmania, donde se encuen-
Los investigadores señalan que las ballenas siguen un líder y sus fuertes lazos sociales pueden llevar a que todo el grupo acabe varado en la orilla. tran las ballenas, vivió un episodio parecido por última vez en 2009, cuando encallaron alrededor de 200 de estos cetáceos. Los equipos de rescate del Programa de Conservación Marítima de Tasmania encontraron este lunes tres grupos de ballenas en Macquarie Heads, un extremo remoto de la isla, de difícil acceso tanto por mar como por tierra. Más de 200 anima-
les habían aparecido en un banco de arena, mientras que 30 fueron localizados a pocos metros. Un tercer grupo de 30 ballenas varó más tierra adentro, en la zona de Ocean Beach. Con la marea en contra Comenzaron a “reflotar” un pequeño número de ellas este martes por la mañana, empleando equipos para empujarlas fuera de los bancos de arena y tras-
ladarlas hacia aguas más profundas, pero la mayoría de los ejemplares terminó muriendo. La fuerte marea no facilitó la labor de los equipos de rescate. Los científicos aseguran que en muchos casos es imposible conocer el motivo de episodios como este. En torno a Australia y Nueva Zelanda, diferentes tipos de ballena migran todos los años en grupos de hasta 1.000 ejemplares.
España
11.000 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS Y 130 FALLECIMIENTOS Las autoridades sanitarias españolas han registrado un incremento de 11.289 contagios de coronavirus, de los cuales 4.143 corresponden a diagnósticos efectuados en las últimas 24 horas. La última actualización también refleja 130 nuevos fallecimientos por covid 19. Estos datos sitúan el cómputo total de positivos desde el inicio de la pandemia en 693.556, mientras las defunciones a causa del covid-19 ascienden a 31.034.
Según han informado las comunidades a Sanidad, Madrid sigue registrando el mayor número de nuevos contagios con 3.730, de los que 1.290 se confirmaron el martes (el 41 % del total de las últimas 24 horas), seguida de Andalucía, con 431; Navarra, con 421, y el País Vasco, con 375. Precisamente, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso para dar cuenta de la evolución
de la pandemia, que la situación en la Comunidad de Madrid, que acumula un tercio de los contagios del país, es la que más preocupa y ha dicho que doblegar la curva es “la misión clara” del Gobierno. El ministro ha subrayado el “esfuerzo de coordinación reforzada” que se puso de relieve el pasado lunes en la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. En ese marco de cooperación, la Comu-
nidad de Madrid, que evalúa las nuevas zonas donde aplicar medidas de limitación de la movilidad como las que ya funcionan en 37 áreas de salud, pedirá al Ejecutivo central apoyo para militar urgente para labores de desinfección y realización de test en las esas zonas. Además, solicitará una reforma exprés de la normativa vigente para poder contratar a 300 médicos extracomunitarios que trabajaron en la región durante la primera ola de la pandemia.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
D
21h00 en el Jocay
DELFÍN POR LA REVANCHA ANTE SANTOS DE BRASIL
Delfín y Santos, se volverán a enfrentar, pero hoy será en el estadio Jocay. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy en el inicio de la rueda de revancha del grupo “G” de la Copa Libertadores de América, el Delfín recibe la visita del Santos de Brasil, en partido programado para las 21h00 en el estadio Jocay. Recordar que en la segunda fecha del grupo, estos dos equipos se enfren-
taron en Santos, el pasado 10 de marzo en el estadio Vila Belmiro (Urbano Caldeira), el Santos FC, derrotó por la mínima diferencia 1 a 0 al Delfín SC, con gol del defensa Lucas Verisimo, quien aprovechó una mala salida del arquero Alain Baroja, ante un centro desde la derecha y con golpe de cabeza puso al única anotación con el cual ganó el elenco brasileño y en donde
el club mantense mereció mejor suerte. El partido se lo jugó sin público no por la Pandemia del Covid-19, sino por una sanción que arrastraba el elenco brasileño por parte de la Conmebol, pero que si contó con presencia de periodistas mantense, gracias a la invitación del presidente del Delfín economista José Delgado Vélez. Para el partido de hoy, el Delfín presenta algunas novedades, con relación al encuentro que sostuvo en marzo en Brasil, como por ejemplo tiene nuevo técnico en la banca, en Brasil estuvo el argentino Carlos Ischia, pero ahora estará su compatriota Miguel Ángel Zazhú, tampoco estarán jugadores como, Richard Calderón y Martín Alaniz, quienes ya no están en el equipo “cetáceo”, pero habrán nuevos futbolistas, como el zaguero central uruguayo Carlos Rodríguez exLiga de Quito y Máximo
Banguera, ExBarcelona y ExNacional. El Santos también presenta nuevo director técnico, se trata del brasileño, Alexi Stival ‘Cuca’, quien dirige al equipo albinegro por tercera vez, ahora tras
la destitución del portugués Jesualdo Ferreira. Los árbitros que dirigirán este partido son los peruanos: Kevin Ortega, Michael Orue, Jonny Bossio y Diego Haro. El central será Kevin Ortega Pita
POSIBLES ALINEACIONES: Delfín: Máximo Banguera; Jonathan González, Carlos Rodríguez, Luis Canga y Geovanny Nazareno; Joao Ortiz, Charles Vélez, Diego Benítez y Janner Corozo, Carlos Garcés y José Valencia. DT: Miguel Ángel Zazhú Santos: Everson; Pará, Verísimo, Luan Peres, Jonatan; Jobson, Pituca, Sánchez, Soteldo; Sasha y Kaio Jorge. DT: Alexi Stival “Cuca” Estadio: Jocay Arbitro: Kevin Ortega Pita Máximo Banguera, debutará con el Delfín.
D
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
PALCO DE PRENSA
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Durante el Tour de Francia
NAIRO QUINTANA NIEGA ESTAR INVOLUCRADO LAS SOSPECHAS DE DOPAJE ALGUNAS “PISTAS” EN Agencias Interna- la fiscalía de Marsella, contra las Infraccio- po fueron detenidos y contra “una pequeña nes al Medioambiente están bajo interrogatocionales DE ¿POR QUÉ parte de los ciclistas” y a la Salud Pública rio, señaló en un comuEl ciclista colom- del equipo, fueron (Oclaesp) contra varios nicado, Quintana dijo LLORAMOS? biano Nairo Quintana descubiertos “varios ciclistas del equipo que durante el operatiLas LÁGRIMAS son mucho más importantes de lo que los científicos alguna vez pensaron. Así como los bebés se valen de las LÁGRIMAS para obtener lo que necesitan o se les antoja; lo mismo hacemos los adultos. Lcdo. Julio Bernal Aunque el LLANTO parece ser benéfico Alcívar. para las relaciones personales, no existe prueba alguna de que NO LLORAR sea poco saludable forzosamente. Tampoco existen evidencias de que el LLANTO tenga efectos positivos en la salud; no obstante, el mito de que cumple una misión desintoxicante en el nivel emocional y físico persiste, “como si fuese un ejercicio para el cuerpo,” dice el científico ROTTENBERG, apoyándose en publicaciones de prensa a lo largo de 140 años, durante los cuales se aseguraba que el 94% considera al acto de LLORAR como benéfico para la mente y el cuerpo. Un pequeño estudio publicado en la revista SCIENCE sugería que las LÁGRIMAS de las mujeres contienen una sustancia que inhibe la excitación sexual de los hombres. Durante siglos la gente pensó que las LÁGRIMAS se originaban en el corazón. Una creencia del siglo XVII sostenía que las emociones, en especial el AMOR, calentaban al corazón, que generaba una especie de vapor de agua para enfriarse. El vapor del corazón subía luego a la cabeza, se condensaba cerca de los ojos y escapaba en forma de LÁGRIMAS. El 1662, el científico danés llamado NIELS STENSEN descubrió finalmente que las glándulas lagrimales son el verdadero “punto de origen” de las LÁGRIMAS. Fue entonces que los científicos de todo el mundo se preguntaron: “¿qué beneficios evolutivos podría aportar el líquido que fluye de los ojos?”. Stensen respondió, asegurando que: “las LÁGRIMAS no son más que un medio para mantener la humedad de los ojos”. Por manera, que las LÁGRIMAS, revelan que las personas somos vulnerables, y la vulnerabilidad es esencial para conexión humana. O sea que, se activan las mismas zonas del cerebro al ver a alguien emocionalmente alterado que al ser uno mismo que está en esta situación. En algún momento de nuestra historia evolutiva las LÁGRIMAS se convirtieron en una señal que automáticamente despertaba la EMPATÍA y la COMPASIÓN en las otras personas.
aseguró que siempre ha “sido un corredor limpio” ante la investigación abierta por sospechas de dopaje en su equipo, el ArkeaSamsic, durante el último Tour de Francia. “Quiero confirmar que nunca se encontraron sustancias dopantes (...) No tengo y nunca he tenido nada que esconder (...) He sido un corredor limpio durante toda mi vida deportiva”, dijo Quintana en un comunicado. En el curso de la investigación dirigida por
productos de salud, incluidos medicamentos entre sus pertenencias personales, pero también, y sobre todo, un método que podría ser calificado de dopante”, precisó la fiscal de esa ciudad del sur de Francia, Dominique Laurens. Según precisiones suministradas a la AFP por una fuente próxima al caso, confirmando informaciones del Journal du Dimanche y de L’Equipe, un registro fue realizado por la Oficina Central de Lucha
Arkéa-Samsic, incluido el colombiano Dayer Quintana, hermano de Nairo. Un médico y un kinesiterapeuta del equi-
vo le fueron incautados “suplementos vitamínicos perfectamente legales, aunque quizá no familiares para las autoridades francesas”.
Ciclista Nairo Quintana dijo ser un corredor limpio ante la investigación abierta por sospechas de dopaje en su equipo
Para jugar en la Selección
CRISTHIAN NOBOA CONFIRMÓ QUE LA FEF PIDIÓ AL SOCHI QUE LO BLOQUEARAN las hizo en una entrevista con el medio digital Fútbol Bohemio. Ahí aseguró que dirigentes de su club ya le notificaron que fue bloqueado para una posible convocatoria a la Tricolor. Esto, mientras Alfaro define la lista definitiva para enfrentar a Argentina, en Buenos Aires, y a Uruguay, en Quito el 8 y 13 de octu-
bre respectivamente. “Ojalá el hecho de tener un técnico un mes antes no nos pase factura. Hoy no tenemos un once definido como lo tuvimos con Sixto Vizuete, Reinaldo Rueda o Gustavo Quinteros. Pero no digo que no podemos ganarle a Argentina”, afirmó el ‘Zar’, como llaman al guayaquileño.
CARICATURA DEPORTIVA El centrocampista tricolor Cristhian Noboa confirmó que la FEF pidió al Sochi que lo bloquearan Agencias cionales
Interna-
Personal de la Federación Ecuatoriana de Fútbol estuvo en contacto permanente con Cristhian Noboa, jugador del Sochi PFC de la Liga Premier de Rusia. El tricolor confirmó
que ya tuvo diálogos con algunos asistentes del DT Gustavo Alfaro, sobre muchos aspectos, principalmente las eliminatorias que arrancarán este 8 de octubre, donde Ecuador jugará con Argentina y Uruguay. Las declaraciones
Por Luki
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL
CERO PAPELES Los trámites son a los papeleos, lo que el tiempo perdido a la impaciencia de los usuarios. Para evitarse más contratiempos la pandemia nos ha enseñado que es posible una vida virtual, especialmente desde la tramitología. Es posible migrar las libras de papel como requisitos por un banco de datos y la transferencia virtual de información. Contando adicionalmente con que disponemos hasta de firmas electrónicas en vigencia. El desafío está planteado, los GAD tanto locales como provinciales, las empresas públicas que dan servicios y productos, las agencias de tránsito en multas y matriculaciones, entre otras, deberían abolir los papeles físicos, como las fotocopias, al momento de revisar los requisitos. Ni la presencia física, ahora limitada por la pandemia y en el afán de evitar aglomeraciones, nos exige migrar hacia nuevas modalidades de atención desde el sector público para relacionarlo con los clientes y usuarios. Ni el sector privado debería permitir entre sus usos y exigencias el papel como forma de relacionarse con sus clientes. Baste con el proceso de las facturas electrónicas para dar un paso hacia una nueva forma de hacer negocios. Con algo más de actitud y recursos, podremos suprimir a la tramitología por una atención oportuna y eficiente.
BUZÓN DEL LECTOR
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
ARTÍCULO
17 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA AUTONOMÍA DE MANABÍ
E
ste 17 de septiembre del de los congresistas y posterior2020, los manabitas remente fracasó por la conspiración de los dirigentes políticos del Cencordamos con profundo tralismo y Bicentralismo, es decir, civismo la Consulta Popular que de Quito y Guayaquil. se llevó a efecto el domingo 17 En este mes recordamos con de Septiembre del año 2000, en nostalgia las primeras dos décuya convocatoria el pueblo libre y cadas de las inolvidables jornavoluntariamente dijo Sí a un régiDr. Carlos Intriago das de lucha proautonomistas. men autonómico. Macías, Ph.D Fecha que debe ser rememorada La organización de la Consulta carlos.intriagomacias@ gmail.com y enaltecida con amor y unción Popular, estuvo a cargo del Comité por todos los manabitas y sobre Pro Autonomía que lo lideraron en aquel tiempo el Prefecto Provincial de Mana- todo por las autoridades como el Prefecto bí, Dr. Humberto Guillem Murillo y el Dr. Me- Provincial de Manabí, los 22 alcaldes, las dardo Mora Solórzano, rector de la Universi- Universidades y la Casa de la Cultura. Por nuestra parte, como pioneros de la dad Laica Eloy Alfaro de Manabí, respaldados siempre por los ideólogos Ab. Douglas Vaca lucha autonómica, le rendimos nuestro hoVera y Dr. Carlos Intriago Macías, donde las menaje al 17 de Septiembre del año 2000, teorías del Manabitismo y el Autonomismo, publicando nuevamente el periódico El Autoeran las fortalezas para llevar a efecto tan nomista, por ser el abanderado de todo el proceso histórico de convertir a Manabí en histórico acontecimiento democrático. Es verdad, que a las jornadas de lucha se un régimen autonómico. Diario El Mercurio como Decano de la sumaron destacados manabitas vinculados a la academia, la política y la cultura, los Prensa Manabita, considera que es necesamismos que siempre alentaron los sueños rio que todas las instituciones tanto públide que Manabí se convierta en la Primera cas como privadas asuman el liderazgo de Provincia Autónoma del Ecuador. Uno de recordar tan inolvidable fecha para levantar esos insignes patriotas fue el Legislador Dr. una auténtica concienciación cívica, para Luis Villacreses Colmont, que elaboró el pro- que los niños y los jóvenes conozcan la veryecto de Ley Autonómico, el mismo que fue dadera historia de la lucha de la autonomía aprobado en primer debate, por la mayoría manabita.
O
F
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Durante la pandemia del COVID-19.
EMPLEADOS: …
¿Cómo manejar el estrés laboral y aumentar la positividad? Fuente: espanol. cdc.gov Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Así vaya a trabajar o esté haciéndolo desde su casa, es probable que la pandemia de COVID-19, haya cambiado la forma en que trabaja. El miedo y la ansiedad, así como otras emociones fuertes que provoca esta nueva enfermedad pueden ser abrumadoras, y el estrés en el lugar de trabajo puede provocar agotamiento mental de sitio externo. Cómo sobrelleva estas emociones y el estrés pueden afectar su bienestar, como el de sus seres queridos, de compañeros de trabajo y de su comunidad. Durante esta pandemia es crítico que sepa reconocer los signos de estrés, tomar medidas para desarrollar resiliencia y manejar el estrés laboral, y saber a dónde acudir si necesita ayuda. Síntomas de estrés que podría estar sufriendo Sentir irritación, enojo o adoptar una acti-
tud de negación. Sentir incertidumbre, nervios o ansiedad. Falta de motivación. Sentirse cansado, abrumado o mentalmente agotado. Sentirse triste o deprimido. Tener problemas para dormir. Tener problemas para concentrarse. Factores del trabajo que contribuyen al estrés Preocupación por el riesgo de exposición al virus en el trabajo. Atender las necesidades personales y familiares mientras trabaja. Manejar los cambios en su carga de trabajo. Falta de acceso a las herramientas y equipos necesarios para realizar su trabajo. La sensación de no estar contribuyendo lo suficiente en su trabajo o culpa por no ser trabajador en la primera línea de defensa. Incertidumbre acerca del futuro en su trabajo y/o empleo. Tener que aprender a usar herramientas de comunicación nuevas y superar dificultades técnicas Adaptarse a otro espacio y/u horario laboral. Siga estos consejos
para desarrollar resiliencia y sobrellevar el estrés laboral. Comuníquese con sus colegas, supervisores y empleados acerca del estrés, sin descuidar el distanciamiento social (al menos 6 pies). Identifique qué cosas les causan estrés y trabajen juntos para encontrar soluciones. Mantenga conversaciones francas con empleadores, empleados y sindicatos acerca de la forma en la que la
pandemia está afectando el trabajo. Todos deben comunicar claramente sus expectativas. Consulte cómo puede acceder a recursos de salud mental en su lugar de trabajo. Identifique las cosas sobre las que no tiene control y haga lo mejor que pueda con los recursos que tiene a su disposición. Siempre que sea posible, mantenga una rutina diaria constante, idealmente que sea similar a su rutina anterior a la pandemia, para mejorar su sensación de control. Mantenga un horario regular para descansar ícono de sitio externo. Tómese descansos en el trabajo para hacer ejercicio, estiramiento o conversar con sus colegas, compañeros de trabajo, familiares y amigos como red de apoyo. Pase tiempo al aire
libre, ya sea para ejercitarse o relajarse. Si trabaja desde casa, programe un horario para terminar su día de trabajo siempre que sea posible. Use técnicas de consciencia plena ícono de sitio externo. Después del trabajo, haga cosas que disfrute Conozca los datos sobre el COVID-19 y acerca de cómo protegerse y proteger a los demás. Entender los riesgos y compartir información precisa con las personas importantes de su vida puede reducir el estrés y ayudarle a conectarse con los demás. Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Escuchar hablar de la pandemia todo el tiempo puede ser desagradable y mentalmente agotador Conéctese con
otros. Hable con personas de su confianza acerca de sus inquietudes, cómo se siente o cómo lo afecta la pandemia de COVID-19. Conéctese con otras personas a través de llamadas, email, mensajes de texto, cartas o postales por correspondencia, video llamadas o redes sociales. Vea cómo están otras personas. Ayudar a otros a mejora su sensación de tener el control, de pertenencia y su autoestima. Busque formas seguras de ofrecer apoyo social a otras personas, especialmente si muestran señales de estrés, como depresión y ansiedad. Si siente que puede estar consumiendo demasiado alcohol u otras drogas (incluidos medicamentos recetados) como medio para sobrellevar el estrés, pida ayuda.
12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
I
Presentaron a candidatos por la Zona Sur
“DEMOCRACIA SÍ” SE REUNIÓ EN MANTA
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
El Movimiento Político “Democracia Sí”, con el slogan “La fuerza de nuestras raíces” se reunió en la ciudadpuerto, con la militancia para tratar los delineamientos políticos que serán empleados en la campaña. En el acto presentaron también a los candidatos a asambleístas provinciales por la zona Sur de Manabí y Parlamento Andino. A la reunión asistió el máximo líder de DEMOCRACIA SI y precandidato a la presidencia de la republica del ecuador, Gustavo Larrea, quien expuso un amplio repertorio sobre el plan de trabajo que empleara en su gobierno. También estuvieron presente el profesor Nelson Zambrano Coello, director cantonal de Democracia Sí y primer candidato a la asamblea provincial por el Distrito Centro Sur; Mauro Guillén, candidato a la Asamblea Nacional; Tania Guillén, segunda candidata a la Asamblea por el Distrito Centro Sur, María Vi-
vas, candidata al Parlamento Andino, entre otros. El acto inicio, con la bienvenida a cargo del director cantonal de Democracia Sí, Nelson Zambrano Coello, quien destacó el proyecto político y estructura de la militancia. Seguidamente, Néstor Cevallos, quien apoya al profesor Nelson Zambrano en su candidatura a Asambleísta Provincial por la zona sur de Manabí hizo una exposición sobre el trabajo y perfil personal del candidato. Dijo, que Nelson Zambrano tiene una amplia trayectoria deportiva, cultural, comunitaria y política en la ciudad y la provincia. Subrayó, que el “Profe” como lo conocen de cariño es una persona sencilla, trabajadora, popular, servicial en donde aporto con su experiencia política, siendo concejal de Manta. Fue el creador de los aeróbicos, aporto con ideas en beneficio de esta ciudad y siendo coautor de varios eventos deportivos, culturales y sociales. Además, indico que Nelson Zambrano es un joven visionario que fundó
Gustavo Larrea, candidato a la presidencia de la republica del ecuador por el movimiento político DEMOCRACIA SÍ. hace 29 años el Complejo Deportivo “Manos Unidas”, empresa que ha aportado con el deporte y socialmente, teniendo como referente su escuela de Taekwondo, en donde ha sacado deportistas seleccionados local, nacional e internacional. De otro lado, Gustavo Larrea, candidato a la presidencia por el movimiento político DEMOCRACIA SI, dijo en rueda de prensa, que su gobierno será para el servicio del pueblo. “Vamos a recuperar el derecho a la educación y salud pública,
Nelson Zambrano, director cantonal de Democracia SÍ y candidato a la asamblea provincial por la zona sur de Manabí, en su intervención.
eliminaremos el examen Ser Bachiller, para que los jóvenes tengan el derecho a estudiar la carrera que ellos anhelan y no como ahora que le obligan a estudiar profesiones antojadizas”, expresó. “Volveremos a tener bachillerato especializado, técnico y diversificado adaptado a la producción de cada cantón, parroquia y provincia como fue el sueño de los revolucionarios liberales comandado por el general Eloy Alfaro Delgado, sostuvo Larrea”, acotó. Además, en la administración abrirán
los subcentros de salud en cada barrio, que los cerraron en el Correismo y Lenismo. “Lucharemos enérgicamente contra la corrupción, administraremos los recursos públicos con honradez y honestidad. Acabaremos con el sistema de contracción pública y contrataremos un sistema público abierto y transparente”, expresó el candidato presidencial por el movimiento Democracia Sí. De igual forma, refirió Larrea que luchara contra la peor crisis de la historia que afronta actualmente el país,
como crisis sanitaria, educativa, económica, desempleo, ética, entre otros. Para reconstruir la producción del país impulsaremos la creación de un fondo nacional de créditos para que tengan posibilidades los microempresarios, medianos productores, comerciantes, actividades de servicios de turismo, de industria, de construcción y agrícola a reactivar la economía con tasas de interés al menos del 5%, precisó. Cabe destacar, que el evento se cumplió en el salón de eventos “Manos Unidas”.
Simpatizantes y Militantes de Democracia Sí que participaron en la reunión con Gustavo Larrea.
P
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes
096 930 6357 VENDO TERRENO ESQUINERO
Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado.
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia
INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
Comunicarse al número
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
DAD
AA
O
VICI SER
¿Quiere dejar de beber? ALCOHOLICOS ANONIMOS
UNI
099 388 0653
RECUPERACION
EL MERCURIO
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
E-
14
CRÓNICA
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
EL MERCURIO
I
Policía lo detuvo en sector de contenedores VENEZOLANO DETENIDO POR ROBO
LE SECUESTRA HIJO A EXCONVIVIENTE Manta, EM La Policía Nacional a través de la DINAPEN, la noche del martes 22 de septiembre, en la ciudad de Manta, realiza la aprehensión de un ciudadano por el presunto delito de secuestro de un menor de edad. La denuncia ciudadana permitió al personal que presta sus servicios en la DINAPEN conocer sobre el secuestro de un niño de dos años de edad, por parte del ex conviviente de una ciudadana venezolana, razón por la cual, se activan los protocolos de búsqueda, logrando su localización en el sector de los contenedores del Nuevo Tarqui en la ciudad de Manta. Aprehendido: El niño recuperado des-
SANTOS HERMOGENES M. D., ecuatoriano, quien no registra antecedentes.
pués de las pericias médicas fue entregado a su madre, el aprehendido fue ingresado a las salas de aislamiento transitorio a la espera de la audiencia de flagrancia.
Manta, EM La Policía Nacional a través de la Unidad la Policía Judicial, la madrugada de este miércoles 23 de septiembre en la ciudad de manta realiza la detención de un sujeto de nacionaliLa moto en la que se movilizaba el venezolano y que dad venezolana por el deliestá reportada como robada. to de robo. Las alertas la dio el Ecu 911, al reportar el robo de una motocicleta en la ciudad de Manta, es así que los agentes de la policía judicial coordinan un operativo de localización y captura deteniendo al sujeto en el sector 15 de septiembre, recuperando la motocicleta y además decomisando un arma blanca. Aprehendido: • Eduardo José M. P. de nacionalidad venezolana, quien no registra antecedentes en Ecuador. Evidencias: • Una motocicleta color rojo reportada como robada • Un arma blanca tipo cuchillo
BARRIO CAÑAR AVE 15 Y CALLE 13 “TE HAS IDO DE CUERPO, PERO SIGUES EN NUESTRA MENTE, PUES EN NUESTROS CORAZONES Y PESAMIENTOS, TU SIEMPRE ESTARAS PRESENTE. TE HAS MARCHADO DE ESTE MUNDO, PARA IR AL FIRMAMENTO, Y AUNQUE LLOREMOS TU PARTIDA, SEGUIRAS ENTRE NOSOTROS A CADA MOMENTO”
Ante la sensible partida del Señor:
Wilson Antonio Holguín Parrales Expresamos nuestro sentimiento de pesar a todos sus familiares y en especial a sus hijos: Fabricio y Lcda. Viviana Holguín Pin; su hijo político: Miguel Ángel Parrales; sus nietos: Marcelo y Xiomara Parrales Holguín.
Manta, 24 septiembre del 2020
“YO SOY LA RESURECCION Y LA VIDA, EL QUE CREE EN MI, AUNQUE ESTE MUERTO VIVIRA. Y EL QUE VIVE Y CREE EN MI NO MORIRA PARA SIEMPRE (JN11,25) Ante el sensible fallecimiento del Sr:
Wilson Antonio Holguín Parrales Expresamos nuestra profunda nota de pesar a todas sus familiares y en especial a sus hija; Lcda. Viviana Holguín Pin; su hijo político: Miguel Ángel Parrales; Sus nietos: Marcelo y Xiomara Parrales Holguín.
Manta, 24 septiembre del 2020
I
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Fue Operado de emergencia
LE ENCUENTRAN BOTELLA EN EL RECTO
La radiografía muestra la botella en el conducto del recto antes de ser operado. Portoviejo, EM Una
persona
cuya
identidad se mantendrá en reserva, fue ingresa de manera urgente, a
la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, luego de haber sido descubierta que dentro de su cuerpo había una botella que amenazaba con causar serios daños en su organismo. Inmediatamente los médicos del citado centro asistencial la sometieron a una intervención quirúrgica que luego de varias horas permitió retirar la botella sin causar daños físicos. Aún no se ha informado, oficialmente, la causa por la que la botella estaba dentro del cuerpo de la persona. Tras la operación exitosa, según los médicos del hospital, quedó en reposo en espera de su alta.
Vinicio Hernán B. I., ecuatoriano, de 26 años de edad.
Varias armas blancas y de fuego decomisadas.
Portaba armas blancas y de fuego
POLICÍA APREHENDE A UN SUJETO POR LESIONES Sucre, EM En el cantón Sucre, la tarde de este martes 22 de septiembre de 2020, la Policía Judicial aprehende a un sujeto por el delito de lesiones y tenencia de arma de fuego. A eso de las 15:00, el personal investigativo del cantón Sucre, gracias a la alerta ciudadana co-
noce que el causante de agresiones con arma blanca a un ciudadano estaría refugiado en un domicilio de la Parroquia Canoa, específicamente en el barrio Oro Verde, donde actuando en flagrancia, procede al allanamiento de dos inmuebles logrando la localización y aprehensión del presunto responsable, además del decomi-
so de armas blancas y armas de fuego. Aprehendido: Vinicio Hernán B. I., ecuatoriano, de 26 años de edad, quien No registra antecedentes. Evidencias -02 Armas de fuego calibre 16 de fabricación artesanal con cacha de madera. -03 Armas blancas (Machete)
Y tenencia ilegal de arma de fuego
LO APRESAN POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Chone, EM La Policía Nacional aprehendió a un ciudadano la noche de este 22 de septiembre de 2020, por el delito de violencia intrafamiliar y tenencia ilegal de arma de fuego en el cantón Chone. El hecho se registró aproximadamente a las 21h20 en el sitio Miraflores 2, luego de que
una ciudadana alertara a los gendarmes de agresiones física por parte de su conviviente, quien en esos momentos encontraba en el interior del domicilio donde residen, al ser un delito flagrante los agentes del orden ingresaron a la vivienda donde se localizaba el presunto agresor y logran visualizar
Carlos Alberto S.P. ecuatoriano, quien NO registra antecedentes judiciales.
un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 color café de fabricación artesanal. Aprehendido: • Carlos Alberto S.P. ecuatoriano, quien NO registra antecedentes judiciales Evidencia • 01 arma de fuego (escopeta) cal. 16
La escopeta calibre 16 decomisada.
Manta, Jueves 24 de Septiembre 2020
Ciudadano operado de urgencia
UNA BOTELLA EN EL RECTO
• Una persona, cuya identidad se mantiene en reserva, fue ingresada a la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, luego de haber sido descubierta que dentro de su cuerpo había una botella que amenazaba con causar serios daños en su organismo. • Aún no se ha informado, oficialmente, la causa por la que la botella estaba dentro del cuerpo de la persona. Tras la operación exitosa, según los médicos del hospital, quedó en reposo en espera de su alta.
0996793554
Pag. 15
Dos goles ecuatorianos entre los mejores de Libertadores Ecuagol La cuenta oficial de la Copa Libertadores hizo un ranking de los goles más notables de la jornada del martes, ahí destacan dos tantos de firma ecuatoriana. Dos de los goles de Liga de Quito ante Sao Paulo de Brasil en Casa Blanca se encuentran en dicho listado. En la casilla #1 se encuentra el fuerte remate en el borde del área de Billy Arce, el cuál fue el 4to gol de los ‘albos’, y en el puesto #4 está el segundo gol de Johan Julio, el cual llegó tras una gran jugada colectiva de varios toques. Los otros dos goles mencionados son el de Nacho Fernández de River Plate a Binacional y de Hinestroza de Junior a IDV.
Zoe Quiñonez Landazuri.
MODELO