Manta, Jueves 25 de Junio 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.255 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 4
DENGUE AMENAZA A LA ZONA RURAL
Con campaña domiciliaria llevando mensajes a través de charlas y colocación de material ilustrativo, las autoridades y médicos de la parroquia San Lorenzo, buscan alertar a la población de la zona rural de Manta, sobre casos de dengue que viene incrementándose en estos lugares. El doctor Luis Caco, del centro de salud de San Lorenzo, manifestó que, como ente de atención primaria, trabajan en la prevención de las enfermedades que van apareciendo, que en la actualidad a más del Covid-19, es el dengue, y por eso se acude a los domicilios con mensajes que conlleven a la concienciación de las personas.
¡VIVA MANABÍ!
Hoy la provincia cumple 196 años.
Luego de sellada la independencia de la nación, el 24 de mayo de 1822, lo que hoy conocemos como Ecuador formó parte de la Gran Colombia con el nombre de Departamento del Sur. En virtud de ello, al crearse las principales provincias de nuestro país, se crea la “Provincia de Portoviejo”, el 2 de Agosto de 1822, pero con esta creación no obtuvo personería Jurídica, ya que estaba regida por un Juez Político, que obedecía órdenes del Gobernador de Guayaquil. Posteriormente el 25 de junio de 1824 fue creada Manabí como provincia, además nacieron políticamente Portoviejo, Montecristi y Jipijapa. La Ley de División Territorial de 1824, dio luz a la creación de la provincia con sus cantones, con jurisdicción propia. Desde el 25 de junio de 1824, época de la Gran Colombia, y luego, al iniciarse la vida de la República del Ecuador en 1830, hasta nuestros días han surgido en Manabí 22 cantones con sus pertinentes Concejos Municipales.
2
Manta, Jueves 25 de Junio 2020 EL MERCURIO LOCAL Director Financiero de GAD-Manta Por ahora en empresa Aguas de Manta
I
“NO SE HA CONTRATADO ATIENDEN SOLO SIETE SERVICIOS PRESENCIALES EN TIEMPO DE CRISIS” Manta, EM
El área de Atención al Cliente, de la empresa, Aguas de Manta, solo se encuentra atendiendo presencialmente los siguientes trámites: Cambio de propietario de medidor, instalaciones nuevas, cierres temporales o definitivos de cuentas, registros de beneficios para personas en estado de vulnerabilidad, prefactibilidades, venta
de agua a tanqueros y reclamos por consumo. Aplicando un estricto protocolo de bioseguridad, la atención presencial es de 08h00 a 16h00. Mientras tanto, los otros servicios que se continuarán atendiendo a través de las cuatro líneas telefónicas habilitadas, de lunes a sábados, son: Convenios de pago, reclamos, solicitudes, pedidos por falta
de agua en algún sector, información general, venta de agua a tanqueros, registro de daños y fugas en los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario. Los usuarios pueden llamar o escribir por mensajes de WhatsApp. También está disponible el correo institucional: atencionalcliente@ epam.gob.ec para los trámites y consultas desde casa.
Aplicando un estricto protocolo de bioseguridad, la atención presencial es de 08h00 a 16h00.
El IESS Manabí trabaja
Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com
Ángel Carvajal, director financiero de la Alcaldía Ciudadana de Manta, desmintió al concejal Bosco Vera, quien, a través de las redes sociales, ha realizado una serie de acusaciones en contra de la presente administración. Entre las acusaciones, Vera dice que la contratación de difusión de la comunicación institucional, a través de una agencia, es innecesaria y que esos fondos se deberían destinar para la emergencia sanitaria. Sin embargo, Carvajal aclaró que el contrato al que se refiere el concejal es del año pasado y no de ahora. “No es cierto que se ha contratado en tiempos de esta crisis, eso es falso. De hecho, el tiempo contractual terminó y se les debe más del 60%, justamente porque dichos recursos, que es uno de los más bajos en comparación a otros
municipios del país, han sido destinados a la emergencia”, puntualizó el director financiero. Este medio buscó en el Portal de Compras Públicas el proceso y, efectivamente, consta que el contrato es del año 2019. Es decir, lo dicho por el concejal no es verdad. Asimismo, Vera acusa a la Alcaldía de Manta que el proceso “fue a dedo”, lo que Carvajal desmintió, detallando que técnicamente se llama “proceso por régimen especial” y que justamente abarca el campo de la comunicación, que quedó esta-
blecido así en la Ley de Contratación Pública en la época del expresidente Rafael Correa. Otro de los enredos de Vera es decir que la agencia con la que contrató el municipio es de propiedad del señor Hugo Rivera, del que aseguró fue asesor del actual alcalde de Manta. Pero eso también es falso, pues en la investigación hecha en la plataforma de la Superintendencia de Compañías sobre los accionistas y dueños de la empresa Publitrafic, que es la que contrató el Municipio, no consta el nombre referido por el concejal Vera.
Ángel Carvajal, director financiero de la Alcaldía Ciudadana de Manta.
SISTEMA COMUNITARIO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA rodyvel@gmail.com En Manabí, la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) trabaja de manera mancomunada con el Comité de Operaciones de Emergencia COE, el Gobierno Autónomo Descentralizado GAD, voluntarios, líderes y dirigentes de las comunidades del cantón Sucre, a fin de brindar atención de primer nivel a los ciudadanos y frenar la propagación del COVID-19. Guid Terán, médico del IESS Manabñi dijo que el proceso consiste en la participación activa de la comunidad, a través de voluntarios, quienes
levantan información de salud, mediante fichas familiares, determinan los riesgos de los habitantes en zonas específicas; además, brindan seguimiento diario, vía telefónica; en caso de identificar novedades, se contactan con los médicos de los dispensarios del Seguro Social General, Seguro Campesino o del Ministerio de Salud Pública (MSP). Al momento, se han mantenido reuniones con los equipos voluntarios, en las instalaciones de la comuna El Pueblito, donde se han socializado los objetivos y matrices para ejecutar el proceso, entre estos: frenar la velocidad de
contagio, detectar de manera temprana casos con sospechas de COVID-19, disminuir el número de casos graves y organizar la atención de casos graves; se espera que poco a poco, otros cantones, se vayan incorporando a esta propuesta. En Manabí se encuentran 135 centros de salud del Seguro Social Campesino y 7 unidades del Seguro
General, en los cuales brindan atención de primer nivel a más de 323 mil ciudadanos adscritos. Antonia L., voluntaria del proceso, manifestó: “Considero que el trabajo que estamos realizando permite mantener un control más directo de la salud de cada familia, brindarle una atención desde casa, evitando que se agraven”.
INEPACA Comunica a todo su personal que el día Lunes 29 de Junio del 2020 se reinician las labores en sus turnos de 7H00 y 16H00. Favor presentarse con unos minutos de anticipación. Atte. GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
El trabajo que hace el IESS en Manabí, se basa en la vigilancia epidemiológica, con relación al covid-19.
I
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
Uleam y Zonal 4 de Salud firman convenio
ENTREGAN POLICLÍNICO AL “RODRÍGUEZ ZAMBRANO”
Dr. Miguel Camino Solórzano rector de la Uleam y el Dr. José Hernández Coordinador Zonal 4 de Salud, realizaron la firma de un convenio. Manta, EM el Dr. José Hernández comunidad. Coordinador Zonal 4 de “este convenio tiene Mediante un acto Salud, realizaron la firma sabor a agradecimiensencillo pero significati- de un convenio, donde a to y servicio, donde la vo la Universidad Laica través de comodato la Uleam generosamente “Eloy Alfaro” de Manabí, Universidad entrega el entrega al Ministerio y el Ministerio de Salud Policlínico Universitario, de Salud Pública su PoPública del Ecuador, re- para que el Hospital liclínico Universitario, presentadas por el Dr. Rafael Rodríguez Zam- agradezco infinitamente Miguel Camino Solórza- brano brinde algunos a quienes han hecho no rector de la Uleam y servicios de salud a la posible este convenio,
justo cuando la salud en el país vive grandes dificultades, con este convenio demostramos que cuando se unen esfuerzo entre instituciones podemos salir adelante” manifiesto el Coordinador Zonal 4 de Salud. Por su parte el rector de la Uleam Dr. Miguel Camino Solórzano, ratificó el compromiso de la Uleam en colaborar con el derecho básico de la salud de los ciudadanos, recordó que la universidad ha venido a lo largo de esta crisis sanitaria trabajando en beneficio de la población a través la mesa de salud y la telemedicina “no nos quedaba otra que entregar el
Policlínico universitario al MSP, sabemos que le darán un buen uso, el edifico está operativo y pronto estará al servicio de la comunidad manabita especialmente de la ciudadanía mantense” expresó el rector de la Uleam. Este convenio tendrá una duración de dos años con un fin social público que es el derecho a la salud de los ecuatorianos, el Policlínico Universitario es un edifico de tres plantas totalmente operativo que en la emergencia del terremoto estuvo a disposición del Instituto de Seguridad Social. La Dra. Tatiana Mendoza gerente encargada del Hospital Rafael Ro-
dríguez Zambrano explicó; que se está realizando un análisis de las áreas que podrían funcionar en el policlínico, y que estas podrían ser consulta externa y quirúrgica porque se cuentan con quirófanos dentro de las instalaciones “ nuestro compromiso será salvaguardar estas instalaciones que pertenecen a la universidad y le daremos la utilidad que justifique el comodato, agradecemos infinitamente el apoyo de la Uleam que nos permitirá garantizar a la ciudadanía una atención en salud con calidad y calidez” puntualizó la Gerente encargada del Hospital General de Manta.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
I
De Manta
PREOCUPA CASOS DE DENGUE EN ZONA RURAL Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con campaña domiciliaria llevando mensajes a través de charlas y colocación de material ilustrativo, las autoridades y médicos de la parroquia San Lorenzo, buscan alertar a la población de la zona rural de Manta, sobre casos de dengue que viene incrementándose en estos lugares. El doctor Luis Caco, del centro de salud de San Lorenzo, manifestó que, como ente de atención primaria, trabajan en la prevención de las enfermedades que van apareciendo, que en la actualidad
a más del Covid, es el dengue, y por eso se acude a los domicilios con mensajes que conlleven a la concienciación de las personas, y sepan cómo evitar la proliferación del mosquito causante del dengue. “Estamos llegando mayormente con información, para que las personas sepan cómo cuidarse de la enfermedad, para no llegar a una hospitalización. Acá en estos sectores hubo algunos casos, pero no se llegó a que ingresen al hospital, porque hicimos atención en los domicilios en casos de Covid, y es allí que se detectan casos de dengue, y por eso se trabaja en
conjunto con las autoridades del Gobierno Local”, menciona el galeno. Para la presidenta del GAD Parroquial, Carmen Julia Reyes, trabajar en la etapa preventiva, es importante, se puede detectar a tiempo cualquier inconveniente de salud en las personas, y así su atención médica oportuna, podrá salvar vidas. Pidió la colaboración de la comunidad, a aplicar las sugerencias que dan los médicos, para no dar espacio a que haya reproducción de mosquitos causantes de la enfermedad mencionada. Una de las habitantes del sitio Las Piñas, dijo que al menos tres personas
de ese sector presentaron días atrás síntomas del dengue, pero rápidamente fueron atendidos en el centro de salud de la parroquia, y superaron los malestares. Para Leonela Zambrano, teniente político de la zona rural, dijo que desde que empezó la pandemia, se ha podido llegar con equipos de bioseguridad a decenas de personas, siendo la mascarilla el accesorio necesario que la gente no debe olvidar, siempre debe portarlo para evitar contagiarse del covid. Esta referencia la hizo, porque en recorridos se encuentra con la ingrata sorpresa que muchos no la usan.
Dr. Luis Caco, médico del centro de salud de San Lorenzo, dando a conocer sobre casos de dengue en la zona rural de Manta.
Con el acompañamiento de “Paquito”, y de elementos de la Policía Nacional, se entregó en el sitio Las Piñas, mascarillas y el mensaje sobre el dengue y el Covid.
En cantón El Carmen
CLÍNICA MÓVIL PARA MITIGAR EL COVID-19 Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con el objetivo de llegar a las comunidades urbanas y rurales, con atención médica y la farmacología correspondiente, para detectar y atender a personas con posible Covid, la municipalidad del cantón El Carmen, adquirió una clínica móvil, y una ambulancia, y reforzar la salud de la población, dijo el alcalde Rodrigo Mena Ramos. El Primer Personero dijo que este cantón aún se mantiene con el semáforo en rojo, porque al estar cerca a Santo Domingo, donde hay altas cifras de personas afectadas con el virus, y al ser un punto de tránsito con otras provincias, se ha adoptado esta medida. El COE cantonal se reunirá en los próximos días, para hacer una evaluación, y de acuerdo a los informes técnicos de las mesas correspon-
dientes, se analizaría pasar a amarillo a partir del mes de julio. En el evento de la entrega de la clínica móvil la mañana del martes, Mena dijo que, es un clamor del cantón El Carmen, en vista que no se cuenta con una infraestructura hospitalaria, y apenas se cuenta con 12 camas para una población de 135 mil habitantes, es decir una cama por cada once mil habitantes, cosa que no se da en ninguna parte del mundo. Como Gobierno Autónomo Descentralizado cantonal, no se tiene competencia en salud, pero, ahora con el tema de la emergencia sanitaria por el coronavirus, se está haciendo inversión en salud preventiva, aprovechando el Decreto Ejecutivo que da al país, un estado de excepción, donde los Municipios pueden colaborar en salud. Esto es importante para acompañar en la solución al problema, al Ministerio de Salud,
haciendo una inversión en esta oportunidad en una clínica móvil. La inversión de la clínica rodante es de 65 mil dólares, y una ambulancia que se opera desde el Cuerpo de Bomberos, cuya inversión de 90 mil dólares. Se recordó que la repotenciación de la casa de salud pública aún no concluye, pero no se pueden quedar de brazos cruzados para atender a pacientes con Covid, o posibles casos, y por eso se dio este paso con la clínica, que para su funcionamiento se ha recibido el asesoramiento de Guayaquil, ciudad que se vio abarrotada de casos de la pande-
mia, y luego se hizo un trabajo comunitario con resultados favorables, y es lo que se aplicará en El Carmen.La atención médica se la empezará a dar con un equipo de profesionales de la salud, con médicos, enfermeras, una nutricionista, quienes recorrerá todos los sectores llevando el mensaje preventivo, así como tomar muestras rápidas a casos sospechosos, y así poder frenar la problemática que mantiene preocupado al país, y el mundo, con un enemigo invisible, llamado coronavirus, menciona Rodrigo Mena. Para Rosa Álava, habitante de uno de los sitios en El Car-
El alcalde de El Carmen, Rodrigo Mena, se dirige al público, al tiempo de mostrar la clínica móvil y una ambulancia, para atender zonas rurales.
men, la adquisición de esta clínica móvil, será de gran ayuda para su cantón, porque se podrá visitar las parroquias y caseríos en la zona rural, facilitando así a las personas salir
a la ciudad, y lo que es mejor, poder detectar a tiempo posibles casos de contagios, y a su ves realizar un tratamiento oportuno para que no se compliquen a causa del virus.
REPÙBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora GRACIELA VIOLETA HANZE BELLO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de partición de bienes sucesorios, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: DENNIS ANTHONY PALACIO HANZE, EDWIN FERNANDO PALACIO HANZE, CALOS LUIS PALACIO HANZE. DEMANDADO: herederos presuntos y desconocidos de la causante señora GRACIELA VIOLETA HANZE BELLO. TRÀMITE: Voluntario JUICIO No. 13205-2020-00056 CUANTÌA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: Los actores solicitan en su demanda que se proceda a la Partición de Bienes Hereditarios dejados por la señora Graciela Violeta Hanze Bellos, amparados en lo que disponen los Arts. 334 numeral 5 y 335 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. JUEZ DE LA CAUSA: AB. Gina Sosa Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de calificación de fecha Manta, jueves 12 de marzo del 2020, las 16h59, VISTOS: La DEMANDA DE PARTICION DE LOS BIENES SUCESORIOS presentada por CARLOS LUIS PALACIO HANZE, DENNIS ANTHONY PALACIO HANZE, EDWIN FERNANDO PALACIO HANZE, es clara y por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al trámite de PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, en consecuencia en mérito a la certificación de defunción aparejado a la demanda, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante GRACIELA VIOLETA HANZE BELLO, desde la fecha de su fallecimiento y dispongo los siguientes actos procesales: PRIMERO: INSCRIPCIÒN DE LA DEMANDA: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en la versa un bien inmueble en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta a quien se remitirá atento oficio con el fin de dar cumplimiento a lo ordenado.SEGUNGO: CITACION .- De conformidad con lo señalado en los artículos 335 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con lo establecido en el Art. 53 del referido Código; se dispone CITAR al demandado señor GALO PALACIO HANZE, y de conformidad con el Art. 473 del COOTAD así mismo cítese al señor Abg. Agustín Intriago Quijano en calidad de Alcalde del GAD Manta y Abg. David Villarroel Vera en calidad de Procurador Sindico del GAD Manta, con la copia de la demanda y auto recaído en ella, en el lugar indicado en la demanda, a quién se les advertirá de las obligaciones de comparecer a juicio, autorizar profesional del derecho y señalar dirección electrónica para recibir notificaciones; para el cumplimiento de la diligencia envíese las copias necesarias a la oficina de citaciones de esta unidad judicial, Una vez vencido el termino de quince días de citados los accionados, con su contestación o en su rebeldía previa razón actuarial se convocara a las partes a la Audiencia Oral Única, TERCERO: CITACION POR LA PRENSA.- Cítese a los posibles interesados, herederos desconocidos y presuntos de la causante GRACIELA VIOLETA HANZE BELLO mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda de partición en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad en cumplimiento a lo dispuesto, el actuario del despacho preceda a entregar los extractos de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiendo de la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones en esta ciudad de Manta, Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, 22 de junio de 2020 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLECENTES INFRACTORES DE MANABI
I
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
4.500 CIUDADANOS SON ATENDIDOS EN LA AGENCIA DE CNEL Alberto Quijije Moreira, EM.-
Desde la reapertura de la agencia Manta, el pasado 15 de junio, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ha atendido a más de 4.500 ciudadanos que se han acercado a las instalaciones de la institución para realizar diferentes trámites. “Gracias a Dios me solucionaron mi reque-
rimiento. Estoy muy contento, sigan así con esa vocación de servicio”, indicó Pedro Ávila. En el área de Servicio al Cliente se pueden acceder a los siguientes servicios: cambio del nombre del medidor, reubicación, desconexiones, servicios nuevos, consultas de saldos, beneficios de la tercera edad y discapacidad. La oficina está ubicada en la calle 7 y Av.
Malecón. Se cumplen protocolos de seguridad sanitaria, acordes a las disposiciones del COE.
HORARIOS: Lunes a viernes, de 08:30 a 13:30. Se atiende de acuerdo al último dígito de la cédula: 0-1: Lunes 2-3: Martes 4-5: Miércoles 6-7: Jueves 8-9: Viernes
Los pagos se realizan con toda la seguridad del caso.
LA CORRUPCIÓN MATA Por: Lcda. Gina Franco Raffo Quien no ha escuchado hablar de corrupción y quizás no le afecte el tema, pero es un hecho tan antiguo que aún se practica, y que sin lugar a dudas ha crecido en popularidad y dimensión pues ya no hay sitio donde no se hable de ella como un tema común que hasta se torne aburrido, y se escucha decir que se pretende combatirla. Tantas promesas de
personas con perfiles doctos que se proponen cualquier día incursionar en la política o en otro campo que le genere respeto y una posición privilegiada, que dé a conocer sus intenciones en bien de una comunidad o un conglomerado específico de personas que van en pos de un líder que los represente y luche por sus ideales, pero en ese camino se corre el riesgo de contaminarse y caer. La corrupción es per-
cibida como una de las mayores amenazas al desarrollo económico y al perfeccionamiento de las instituciones democráticas del continente, existen hasta campañas para la difusión sobre valores éticos y organismos especializados que procuran prevenir, detectar, sancionar y erradicar la tan nombrada corrupción, y a pesar de este control establecido, no se puede lograr que se termine y quede desechada toda posibilidad de ser arrancada desde sus raíces. El concepto de corrupción es amplio ya que incluye soborno, fraude, apropiación indebida u otras formas de desviación de recursos por un funcionario público, pero no es limitado a ello, también puede ocurrir en los casos de nepotismo, extorsión, tráfico de influencias, uso indebido de información privilegiada para fines personales y la compra y venta de las decisiones judiciales, entre otras prácticas. Es un comportamiento histórico del ser humano que se produce por imitación de las conductas de otros, se copia
lo que otros hacen, es como un virus que se extiende. Si tuviéramos el tiempo de recabar tantos hechos de corrupción que se han suscitado a nivel local y nacional, creo que no nos alcanzaría la vida para sumergirnos en este historial, pero es indiscutible que es un mal de nunca acabar y que perjudica a las instituciones democráticas, desacelera el desarrollo económico, contribuye para la inestabilidad política y mata la esperanza y el progreso de los pueblos. Para combatir este fenómeno, es necesario formar profesionales con vocación de servicio y compromiso social, así como ciudadanos conscientes del protagonismo que tienen para evitarlo, servir a la gente y saber que nuestras acciones u omisiones tienen consecuencias en la vida diaria de las personas. Les dejo una frase: “La impunidad premia el delito, induce a su repetición y le hace propaganda, estimula al delincuente y contagia su ejemplo”. Eduardo Galeano.
IGLESIAS ABRIERON SUS PUERTAS Con estrictos protocolos de bioseguridad, las iglesias abren sus puertas para orar; no se realizan misa Las iglesias de Manta aplican normas de prevención tras su reapertura, bajo protocolos autorizados por el COE Nacional. Por el momento no se realizan misas presenciales y sólo se permite el ingreso para orar dentro de iglesias. Para ello, se debe respetar el distanciamiento social ubicándose a 2 metros y no se permite la asistencia de grupos vulnerables. En la iglesia La Merced y Divino Niño, por ejemplo, se colocan obligatoriamente bandejas de desinfección para zapatos. En la entrada de la puerta se utiliza un termómetro infrarrojo para la detección de temperatura y se rocía las manos con alcohol o gel antibacterial. Además, las autoridades competentes realizan controles en iglesias para verificar que cumplan con las medidas establecidas en el protocolo de bioseguridad dispuesto por el COE Nacional.
Con protocolos de seguridad, algunas iglesias han abierto sus puertas.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
I
Contralor:
NO HAY CONFLICTO DE COMPETENCIA CON EL CNE Durante una entrevista en Contacto Directo, la mañana de este miércoles 24 de junio, el titular de la Contraloría General del Estado, Pablo Celi, explicó que no hay conflicto de competencia en el informe de predeterminación que establece la destitución y multa de tres miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) por no eliminar a cuatro movimientos políticos. “En este examen de auditoría no existe ningún conflicto de competencias, es un examen
al sistema del registro del Consejo Nacional Electoral, examen que está dentro de las atribuciones de la Contraloría, que está obligada a vigilar el cumplimiento de todos los procedimientos y las normas pertinentes en aquellas instancias en las que se haga uso de recursos del Estado, en este caso -de ese registrodepende precisamente las asignaciones de recursos que realiza el CNE”, aseguró Celi. Según Celi, la Contraloría encontró varias
inconsistencias en ese registro, dentro de las cuales se incluyó a agrupaciones que incumplían norma expresa de la Constitución y del Código de la Democracia, de obtener el 1,5 % del último padrón electoral. El contralor aclaró que se insiste en eliminación de estas cuatro organizaciones políticas: Fuerza Compromiso Social, mov. Podemos, mov. Libertad es Pueblo y mov. Justicia Social por un examen al Consejo Nacional Elec-
Guayaquil
AGLOMERACIONES SON POTENCIAL FOCO DE CONTAGIO Las aglomeraciones en las que se irrespeta el distanciamiento social son consideradas por expertos como un potencial foco de contagio de coronavirus. Fiestas, reuniones, no usar mascarilla y la falta de distanciamiento se están volviendo comunes de observar en diferentes sectores de la urbe, donde sus habitantes tal vez creen que el COVID-19 ya está controlado. Una falsa percepción que, como indica la epidemióloga Carolina Vivar, podría origi-
nar decenas de nuevos contagios y con ellos un repunte de la enfermedad. Solo el pasado fin de semana se registraron varias alertas de aglomeraciones en la ciudadela Florida, en el norte de Guayaquil. La Policía acudió para disolver estas reuniones, en las que los presentes disfrutaban sin la más mínima medida de bioseguridad. El general Víctor Aráus, comandante zonal de la Policía, señala que tienen identificados los sectores donde el
irrespeto a las disposiciones del COE nacional persiste. Precisamente, en el distrito sur, sector de Las Malvinas, un juego de ecuavoley convocó a decenas de personas el fin de semana, la mayoría no usaba mascarilla, lo que potenció el riesgo de contagio. Desde que inició la emergencia sanitaria, solo en Guayaquil han sido sancionadas 23.653 personas por este tipo de actos, que podrían incrementar los contagios de coronavirus en la ciudad.
La Policía identifica sectores donde personas no acatan las medidas.
toral y no de las agrupaciones en sí. Aunque antes ya ha mencionado que hubo irregularidades en su inscripción como: duplicidad de firmas, de números de cédulas, uso de identidades de fallecidos, entre otras. Ante ello, el contralor Celi recordó que es responsabilidad del Pleno del CNE cumplir obligatoriamente con la disposición emitida. “Las resoluciones de Contraloría y sus recomendaciones no son discrecionales, son de
cumplimiento obligatorio. Nuestra observación tiene que ver con el procedimiento donde no se cumplieron re-
quisitos legales, lo que debe hacer el CNE es dejar sin efectos aquellos actos administrativos”, sentenció Celi.
Contraloría acusa a 3 integrantes del CNE de incumplir recomendaciones de la institución.
MÁS CAMAS PARA QUITO
La Policía identifica sectores donde personas no acatan las medidas. El Gobierno aumenta- reiteró que el contagio rá la capacidad hospita- está controlado. laria en cuidados intenAcerca de los fallesivos en Quito y busca cimientos, Zevallos exque el hospital tempo- presó que el número ral, que funciona en el máximo es 17, en el parque Bicentenario, re- pico más alto y que no ciba más pacientes. se ha superado las 10, El vicepresidente 15 personas por día. Otto Sonnenholzner Mientras en la seseñaló que el sistema sión virtual del Concejo hospitalario de la capi- Metropolitano realizada tal está lleno. “Esta se- ayer hubo preocupación mana vamos a aumen- por el sistema de salud. tar 11 UCI en el IESS. Francisco Pérez, diEstimamos que se ne- rector metropolitano de cesitan unas 30 UCI Políticas y Planeamienmás en Quito, si es que to de la Secretaría de la tendencia continúa. Salud, señaló que está Todo apunta a que esta al límite de la capacipudiera ser la semana dad. más complicada de la En la noche del paciudad de Quito”, dijo sado lunes, de acuertras un recorrido por do con Pérez, había 59 el hospital Eugenio Es- pacientes que necesipejo. Actualmente hay taban camas para hos250 camas UCI. pitalización y 29 camas disponibles, pero 12 CONTAGIO de ellas eran de los CONTROLADO hospitales Baca Ortiz Juan Carlos Zevallos, y Luz Arismendi. Para ministro de Salud, quien camas de unidades de estuvo en el recorrido, cuidados intensivos, 42
personas la requerían y había 9 disponibles, no obstante, estas eran de pediatría. Aseguró que desde marzo pasado se comenzó a notar un “exceso” de mortalidad y al 21 de junio era del 32 %, tomando como referencia cifras del Registro Civil. Según el concejal Bernardo Abad, en el hospital temporal Quito Solidario, que fue habilitado por el Municipio de Quito, están habilitadas 60 camas de las 370 anunciadas y en uso alrededor de 20. Abad agregó que si se lograra que los hospitales deriven a ese centro de aislamiento temporal, la mayoría de los pacientes que tienen sintomatología leve, los centros hospitalarios tendrían más camas. Ximena Abarca, secretaria de Salud del Municipio, indicó que el Ministerio de Salud y el IESS han solicitado que exista mayor ocupación de esas camas. Indicó que se habilitarán 100 camas en ese centro temporal. Sostuvo que hay 80 camas disponibles, cuando en la mañana de este martes había 60.
I
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
BREVES MUNDIALES Pese al repunte en EE.UU.
TRUMP ALEGA QUE SU MURO FRENÓ LA ENTRADA DEL COVID-19
El presidente de EE.UU., Donald Trump, alegó que su “muro” ha “frenado” la entrada de la COVID-19 desde México, a pesar de que su país supera con creces al vecino en número de muertes y de que los estados fronterizos de Arizona, Texas y California experimentan un fuerte repunte de contagios. Trump se desplazó a la frontera con México para celebrar los avances en su promesa electoral estrella, la construcción de una barrera limítrofe, y eligió para ello el estado de Arizona, que será clave en las elecciones presidenciales de noviembre en las que confía en ganar un segundo mandato.
Honduras 405 MUERTOS Y A 13.943 LOS CONTAGIOS POR COVID-19
La cifra de muertos por la COVID-19 en Honduras ascendió a 405, mientras que los contagios a 13.943, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) en cadena nacional de radio y televisión. De 1.353 pruebas de laboratorio PCR, 587 dieron positivo, indicó el Sinager, que además registró diez nuevos decesos, con los que ya suman 405 a nivel nacional, desde marzo, cuando se confirmaron los primeros casos de contagios con la mortal enfermedad.
Según el FMI
LATINOAMÉRICA CON CIFRAS BAJAS El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado sus perspectivas para América Latina y el Caribe al pronosticar que su actividad económica se desplomará un 9,4 % este año por el impacto de la pandemia del coronavirus, 4,2 puntos más que en sus cálculos de abril. No obstante, para 2021, el FMI prevé que la región latinoamericana crecerá un 3,7 %, 3 décimas más de lo pronosticado en abril, una cifra prometedora aunque insuficiente para recuperar la actividad perdida durante el presente año, dice.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Tradición que se debate entre el coronavirus y la modernidad
CHINA REALIZA LA FIESTA ANUAL DE CARNE DE PERRO Cada año a finales de junio miles de canes son sacrificados en el festival anual de 10 días en la ciudad de Yulín, al sur de China, en la famosa “Fiesta de la carne de perro”, en que muchos visitantes compran perros que se exhiben en jaulas estrechas para cocinarlos en ollas. Pero este año, el coronavirus salvará la vida de algunos. La epidemia, que ha provocado la muerte de más de 470 000 personas, emergió a fines de 2019 en un mercado en Wuhan en el cual se vendían animales vivos y a partir de entonces se han reforzado las leyes sobre el comercio de animales. El régimen chino lanzó una tímida campaña para evitar su realización. Pese a las protestas de los activistas a favor de la vida animal, el mercado abrió sus puertas y miles de personas se acercaron a comprar la carne. En este contexto, el estadounidense Jeffrey Bari ha creado un refu-
gio cerca de Pekín, donde acoge a unos 200 perros salvados de un destino fatal que los esperaba a miles de km al sur de la capital. La fiesta de Yulín es “inhumana y bárbara”, afirma este defensor de los animales, que intenta encontrar familias de acogida para sus huéspedes. Los militantes por esta causa salvan a centenares de perros todos los años, organizando verdaderas redadas en los mataderos o interceptando camiones que, cargados de canes, se dirigen hacia el sur donde aún subsiste la tradición del consumo de su carne. Los traficantes son acusados no sólo de recoger perros abandonados sino también de robar mascotas. “Tenemos un sentimiento de placer cuando logramos cambiar el destino de un perro”, se congratula Miss Ling, una voluntaria que ayuda en el refugio de la oenegé “No Dog Left Behind” (ningún perro abandona-
do). LOS PERROS RECLASIFICADOS COMO MASCOTAS En Yulín, donde la fiesta anual comenzó el domingo, coincidiendo con el solsticio, y dura una semana, decenas de perros se hacinan en jaulas estrechas, lo que constató la AFP a través de videos. Como es habitual todos los años, los animales sacrificados se acumulan en los mostradores de las carnicerías. Sin embargo, los proveedores especializados contactados por teléfo-
no desde Pekín reconocen que este mercado comienza a sufrir dificultades. En las redes sociales, muchos usuarios abogan por la prohibición de esta festividad, cuya nueva denominación, “Fiesta del solsticio de verano”, no engaña a nadie. “¿No es suficiente con que (esta fiesta) sea una vergüenza de alcance mundial? ¿Cuándo se respetará la seguridad alimentaria de una buena vez? ¡Anulen esta festividad inmediatamente!”, se queja un usuario de la red Weibo.
Perros rescatados en un refugio a al as afueras de Pekín.
UN DÍA DE CONTAGIOS EN ESTADOS UNIDOS Estados Unidos registró más de 35.000 nuevos casos de covid-19, la cifra más alta en un solo día desde abril y la tercera más alta desde el inicio de la pandemia, informa The New York Times, a partir su base de datos. El número total de muertes por coronavirus
desde el inicio del brote asciende a 121.232, con un total de 2.347.598 contagios confirmados, según datos de la Universidad Johns Hopkins. A medida que se van levantando las restricciones impuestas para frenar la pandemia del coronavirus, en las últimas semanas una segunda
ola de covid-19 empezó a afectar a varios estados, como Florida, Texas, Arizona y California. Texas reportó más de 5.000 nuevos casos este martes, mientras que Arizona sumó más de 3.600, el mayor número de contagios registrados en un solo día en ambos estados. EE.UU. “DE RODILLAS” POR EL CORONAVIRUS Robert Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), señaló este martes que las capacidades
básicas de salud pública del país norteamericano no han contado con la financiación suficiente durante mucho tiempo y necesitan una inversión urgente. Por otro lado, el epidemiólogo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., declaró la semana pasada, que el aumento de los casos de coronavirus en algunos estados del país “no pueden explicarse por el aumento de las pruebas” y lamentó que los residentes de ciertas regiones no sigan las pautas de distanciamiento social.
8 12
DEPORTES
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
EL MERCURIO
D
Romo:
MURIÓ LEONEL MONTOYA, D.T. “QUEDA DESCARTADO EL REINICIO HISTÓRICO DE LDU DE QUITO (LIGA PRO) PARA EL 17 DE JULIO” Revista Estadio La Liga Pro de Ecuador, llegó a definir su fecha de reinicio para el 17 de julio como la vuelta a los partidos (disputarse los partidos pendientes de la fecha 5). A pesar de esto, la ministra de gobierno,
María Paula Romo, horas más tarde, confirmó a ESTADIO que no volverá el torneo para aquella fecha pactada. “No tienen autorización del COE Nacional (la liga Pro), queda descartado la fecha de retorno para el 17 de julio”, aseguró Romo a la redacción de ES-
TADIO. Más temprano, Romo había compartido un tweet, donde pedía prudencia, “ejemplos en el mundo entero de que no podemos descuidarnos, los campeonatos aún deben esperar. Prudencia para reactivarnos”. Su deceso se habría dado en el Hospital de Ibarra con 88 años de edad.
El campeonato ecuatoriano de fútbol de la LigaPro, no se reiniciará el 17 de julio, así lo confirmó María Paula Romo, Ministra de Gobierno.
BARCELONA REALIZÓ UN MINUTO DE SILENCIO POR CARLOS LUIS MORALES Revista Estadio
En la jornada del martes, el primer plantel de Barcelona Sporting Club (BSC) realizó
un homenaje a Carlos Luis Morales, quien la mañana del lunes falleció de un infarto. Los jugadores canarios guardaron un
minuto de silencio al exarquero que en la actualidad se desempeñaba como Prefecto de la provincia del Guayas.
Momento en el que los jugadores hacen su homenaje.
@LaRedEcuador Luto en la familia de Liga Deportiva Universitaria de Quito, confirmó en radio La Red Ecuador la muerte de un ex-director técnico histórico. Se trata del profesor Leonel Montoya Sánchez, una persona íntegra y bondadosa. Direc-
tor Técnico bicampeón con los albos 1974-75. Estuvo en el plantel albo desde 1973 hasta 1976 (cogió al equipo en la segunda categoría de Pichincha, logró dos ascensos consecutivos y terminó siendo bicampeón y dos veces semifinalista de la Copa Libertadores).
Luego retornó al plantel en 1984 donde fue tercero y entre 198687. Pero no solo defendió a Liga de Quito en Ecuador, también pasó por El Nacional, Barcelona, Deportivo Cuenca, Macará, Delfín, Liga de Portoviejo, Aucas y el Manta FC.
Ecuagol
politana de Lisboa”, explicó Antonio Costa, primer ministro de Portugal. ¿Peligrará la sede de la definición de la Champions? Hasta el momento nadie de la UEFA se expresó al respecto. Algo similar
ocurre con la Europa League, que se definirá entre el 5 y 21 de agosto en diferentes estadios de Alemania. Justamente, el gobierno alemán también endureció la cuarentena en algunas zonas del país.
PELIGRA LA VUELTA DE LA CHAMPIONS LEAGUE
La UEFA decidió revolucionar el desenlace de la Champions League 2019/20 ya que el mismo se realizará desde el 7 hasta el 23 de agosto en una sola sede: Lisboa, Portugal. Pero la alerta se encendió ya que la capital lusa decidió reforzar la cuarentena ante un nuevo foco de coronavirus. Las medidas adoptadas prohíben las reuniones de más de 10 personas (hasta el momento se permitían hasta 20), mientras que las cafeterías y tiendas deberán cerrar sus puertas a las 20. “Ciertas medidas serán aplicadas en toda la región metro-
Trofeo para el campeón de la Champions League.
D
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
PALCO DE PRENSA PROCEDA CON CAUTELA, SIN QUE EL MIEDO LO ATRAPE Eventualmente, usted observa personas y personajes que andan INVENTANDO MIEDOS por todas partes; se asustan con el ruido del escape de una motocicleta, o un Lcdo. Julio automotor, sirena de Bernal Alcívar. ambulancia, o simplemente ruidos callejeros y esporádicos. Aquellas personas pertenecen al grupo de INVENTORES DE MIEDOS, que ocasionalmente llegan a crear PÀNICO, seguramente sin motivo justificado. En reuniones, conferencias, charlas magistrales, o simplemente encuentros entre amigos, saltan y brillan con luz propia citas celebres que se refieren a “proceder” con CAUTELA: 1.- Antes de ofrecerle el mundo a alguien, averigüe si los SENTIMIENTOS son mutuos. 2.- La gente huye del CORONAVIRUS, DENGUE y SARAMPIÒN; pero no se aparta del ALCOHOL, TABACO y DROGA, que son plagas que causan muchísimo más daño. 3.- Quien escucha muchos consejos, acaba cometiendo los mismos errores que otros. 4.- Si tengo la razón nadie se acuerda; si estoy equivocado, nadie lo olvida. 5.- Ya PRUDENCIA está también hecha de ENERGÌA y de CORAJE, No es una virtud PASIVA sino ACTIVA. 6.- Si revelas tus secretos al viento; no lo culpes si se los revela a los árboles. Y ahora, seis frases sobre el MIEDO: 1.- Nada es tan despreciable como el RESPETO basado en el MIEDO. 2.- Cuando se cede al MIEDO de un mal, ya se recoge el mal del MIEDO. 3.- No temas ni a la prisión ni a la pobreza ni a la muerte. Teme al MIEDO. 4.- Es posible que lleguemos a perder el MIEDO a la MUERTE como lo hace un vulgar TEMERARIO, pero lo más importante es que perdamos el MIEDO a la vida. 5.- A quien MAL VIVE, el MIEDO lo sigue día y noche. 6.- CONFUCIO: “Hay tres marcas en un ser superior: siendo VIRTUOSO, estará libre de ANSIEDAD y DESESPERACIÒN, siendo SABIO estará libre de PERPLEGIDAD y ASOMBRO, siendo VALIENTE estará libre de temores y no se pasará la vida INVENTANDO MIEDOS”.
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Porque rechazó la oferta del club
EL ECUATORIANO ‘KIKE’ SAVERIO NO SEGUIRÁ EN EL FC BARCELONA Diario El Comercio ‘Kike’ Saverio no continuará en el FC Barcelona. El ecuatoriano rechazó la propuesta de los catalanes para extender su contrato, que concluirá y en julio
de este 2020. Así lo informaron los medios españoles cercanos al club. El portal Camp Nou Barça describió que “Los jugadores del Barça B, Kike Saverio (21 años) y Chumi (21),
serán liberados por el club en julio. Ya han rechazado la oferta de extensión del contrato”. Se habla de “Segunda categoría” y otros equipos “de Europa” como posibilidades para continuar
‘Kike’ Saverio no continuará en el FC Barcelona.
sus carreras. Mundo Deportivo, uno de los principales diarios de Barcelona, también indicó que “las negociaciones no llegan a buen puerto” entre Saverio y su compañero con el FC Barcelona, lo que lo dejará como jugador libre. El volante ecuatoriano Saverio ya no fue considerado por el DT Quique Setién. Quizás el joven atacante tricolor se acogió a la sugerencia que le dio el DT Jorge Célico, quien dirige a las selecciones menores de Ecuador. A su criterio, si Saverio se queda en el club catalán, contará con pocas posibilidades de tener continuidad por las figuras adelante suyo en las opciones del técnico Setién.
Al estadio con restricciones
DIRIGENTE CUENCANO ANUNCIA QUE LOS CLUBES PEDIRÁN INGRESO DE HINCHAS Diario El Comercio
En atención a los reclamos de los hinchas que compraron su abono para la temporada 2020, los dirigentes de algunos clubes del país solicitarán al COE Nacional la autorización para que los fieles seguidores de sus equipos puedan ingresar a los estadios. El primer club en anunciar la propuesta es Deportivo Cuenca, después de su sesión de Directorio, informó que pedirá al COE Nacional la autorización para que sus 2 500 seguidos con carné de socio puedan asistir al estadio Alejandro Serrano Aguilar. Con ese propósito, agrega el comunicado, “se organizará la logística que permita conservar la distancia social recomendada y
cumplir protocolos de bioseguridad” en los partidos oficiales. Vale recordar que, la intención de la LigaPro es retomar el campeonato nacional desde el 17 de julio próximo.
Juan Serrano, presidente de la Comisión de Fútbol del Deportivo Cuenca, contó que hay otros clubes que harán la misma propuesta al COE Nacional. Entre los seguros están Olmedo
y Macará. “Haremos la propuesta al COE de manera conjunta”, anunció el directivo en entrevista con el programa Área 88 que se emite en radio Activa FM88.
Deportivo Cuenca pedirá al COE Nacional la autorización para que sus 2. 500 seguidos con carné de socio.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
CUMPLIR LAS REGLAS
Nuestra cultura se destaca en términos generales por no seguir a cabalidad las disposiciones reglamentarias, básicamente, por desobedecer las reglas. Si ponemos el caso de un semáforo, y relacionamos los accidentes de tránsito debido a ignorar la disposición de sus luces, hemos de entender lo que ocurre en plena pandemia. En las ciudades en donde el semáforo se encuentra en amarillo, está dispuesta la apertura de locales comerciales y de servicios con algunas excepciones, se habilitó el transporte público, los mercados reabrieron sus puertas, es decir, se promueve una mayor movilidad. Situación que estaría bien si se cumplieran las recomendaciones de protección y distanciamiento. Ocurre por lo tanto un incremento de contagios, de manera especial entre la gente joven que relaja por completo los cuidados y las recomendaciones en las salidas. Situación que se complica cuando regresan a casa y exponen a mayor riesgo a su familia, sin que medie ninguna consideración al respecto. Este cambio estructural de seguir instrucciones como de no arrojar basura, no parquear en doble fila, regular la velocidad en áreas urbanas, no abusar con el ruido, entre múltiples más, nos cobran una factura alta en tiempos de pandemia, al desechar las instrucciones de manera instintiva.
buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO INVITACIÓN A LA CIUDADANÍA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
O
ARTÍCULO
MES DEL MANABITISMO
25 de junio es un día especial para los manabitas, la provincia cumple 196 años de provincialización. En esta misma fecha solemne nacieron políticamente Portoviejo, Montecristi y Jipijapa. Al sancionarse la Ley de División Territorial del 25 de junio de 1824, Manabí y la Gran Colombia sellaron su destino histórico porque el Departamento del Sur, lo que hoy en día es Ecuador, se independizó de la corona española y pasó a formar parte de la Gran Colombia. Manabí era una jurisdicción propia, pero la naciente provincia dependía administrativamente de Guayaquil. Francisco de Paula Santander fue el personaje que, al asumir temporalmente la presidencia de la Gran Colombia, puso el ejecútese a la ley de creación. Y fue él mismo quien, dos años después, cuando Simón Bolívar anuló temporalmente la creación de Manabí y otras jurisdicciones hasta que se superara la falta de presupuesto, actualizó la ley territorial que él había sancionado, manteniendo a la ciudad de Portoviejo como capital provincial, es decir que los manabitas por encima de todo tenemos que reconocer a Francisco de Paula Santander, como nuestro padre, de lo que hoy es Manabí. Esta Ley territorial, fragmentó el espacio de Portoviejo, establece un tercer cantón, Jipijapa, y al designar un Gobernador frente a la administración pública, otorgó a Manabí autonomía y nos puso en igualdad con Guayas. Desde el 25 de junio de 1824, época de la Gran Colombia, y luego, al iniciarse la vida de la República del Ecuador en 1830, hasta nuestros días han surgido en Manabí 22 cantones con sus pertinentes Concejos Municipales (GADs). Los manabitas también conmemoramos en el Mes del Manabitismo, el glorioso 25 de ju-
nio de 1842, que recuerda el nacimiento del Héroe Nacional, Gral. José Eloy Alfaro Delgado, en Montecristi. José Eloy Alfaro Delgado, llamado en su juventud el “Águila roja“, ha sido declarado el mejor ecuatoriano de todos los tiempos y Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D creador del Ecuador modercarlos.intriagomacias@ no. Inició a los 22 años sus gmail.com actividades revolucionarias en el sitio Colorado de Montecristi, el 5 de junio de 1864, precisamente 31 años después, un 5 de junio de 1895, Alfaro ya conocido como el “viejo luchador” pudo concretar el triunfo de la revolución liberal. El 25 de junio de 1908 llega a Quito, desde Guayaquil, el ferrocarril de la Costa a la Sierra, obra magna de la integración nacional del General Eloy Alfaro. 25 de junio de 1954, se inicia con la Sesión Solemne Inaugural, la Universidad Técnica de Manabí (UTM), creada bajo el liderazgo de su fundador, el ingeniero Paulo Emilio Macías. Transcurridos 66 años, hoy por hoy, se constituye como una de las universidades más importantes del país. Siendo Manabí la única provincia que tiene un mes conmemorativo por propuesta del autor de la Teoría del Manabitismo, Ab. Douglas Vaca Vera, es oportuno recordar también que el 17 de junio de 1745, se recuerda el natalicio de Manuel Inocencio Parrales y Guale, cacique y gobernador de Jipijapa. Parrales y Guale fue un gran autonomista y defensor de los derechos de los nativos pueblos autóctonos de toda la Costa ecuatoriana. ¡Loor a Manabí en su Mes de Provincialización!
F
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
¿Qué necesitan para reabrir y volver a clases? La calidad de la educación de los estudiantes y la economía de las familias están en juego.
¿CÓMO GARANTIZAR QUE ESCUELAS NO SEAN FOCO DE CONTAGIOS? Fuente: forbes.co Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Después de aplanar la curva de contagio, los países tienen que comenzar a trabajar en advertir los nuevos casos y prevenir el contagio masivo mientras trabajan en fórmulas para recuperar la economía. Pero ¿Cómo garantizar la continuidad educativa? Las instituciones educativas tienen que reinventarse en un periodo corto de tiempo para mantener la propuesta de valor a todos sus estudiantes y familias. Si no mejoran la propuesta de valor en la nueva circunstancia podrán sufrir
la disrupción de nuevos modelos educativos. En el caso de esta crisis, muchos padres han perdido sus trabajos y han tenido que buscar soluciones de casas escuelas que estén probadas y funcionen por un menor valor de lo que les costaría su colegio convencional. Esta solución la encuentran más óptima que esperar a que su colegio mejore su oferta de educación virtual. Otros padres de familia han cambiado la perspectiva que tenían de las casas escuelas viéndolo de forma más favorable y estarían dispuestos a ver nuevos modelos educativos para brindar educación de calidad mientras disfrutan de combinar trabajo y escuela en casa.
Otros definitivamente no ven la hora de cuando se reabran las escuelas dado que no se ven en el rol de profesores sin embargo están demandado alta calidad académica que se aliene al retorno del pago de la anualidad que están haciendo. Las instituciones educativas tendrán que prepararse para proveer una educación de calidad adaptándose a diferentes realidades. Dependiendo del país, de la situación de sistema de salud, de la tasa de contagio, de la cultura y actitudes de la sociedad, etc., los protocolos adoptados por las instituciones educativas serán diferentes. Por ejemplo, podría haber un protocolo donde los estudiantes van solo algunos días al colegio de manera presencial, otro donde los estudiantes que presenten ciertos síntomas estarán en cuarentena por 2 semanas, u otro donde haya cuarentenas intermitentes para toda la población estudiantil por una nueva alerta en la capacidad utilizada de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs).
Dado estos diferentes escenarios posibles, las instituciones educativas están buscando protocolos suficientemente robustos y flexibles para enfrentar estos retos. Esquemas de estudios La preparación de las instituciones educativas desde el punto de visto académico radica en dos modelos principalmente: Esquema híbrido: En el escenario donde los estudiantes volverán al aula de clase, pero aquellos que tengan síntomas de gripa serán regresados a casa por al menos dos semanas mientras se descarta que tenga el virus. Algunos padres de familia optarán por simplemente no enviar sus hijos a los colegios por miedo al contagio. Este será un nuevo reto para el colegio y el profesor dado que se atenderán en simultánea una audiencia de manera presencial y la otra de manera virtual. Esquema virtual: En el escenario donde los estudiantes regresarán a las aulas de clase sin
embargo se verán enfrentados a cuarentenas intermitentes por potenciales brotes focalizados del virus. Estas cuarentenas intermitentes podrán durar varias semanas, lo que implicará que los modelos de educación a distancia estarán presentes por los menos hasta que se encuentre una vacuna, que frecuentemente nos han dicho que podría tardar en el mejor de los casos hasta 18 meses. Educación presencial La nueva educación presencial será radicalmente diferente a la que vivimos antes de esta pandemia. La reapertura del sistema escolar implicara nuevos desafíos tanto en la gestión operativa como en la académica.Dependien-
do de las acciones que tome el colegio para reestructurar sus recursos para prepararse para todos los potenciales escenarios, la nueva realidad tendrá un impacto importante en el modelo operativo, económico y educativo de toda institución educativa. Las instituciones mejor preparadas podrán navegar estos meses de incertidumbre de mejor manera. La clave será ser extremadamente eficientes en todos los procesos sin aumentar la estructura de costos. Las nuevas tecnologías, plataformas educativas y programas asincrónicos serán las principales herramientas para que los colegios estructuren un plan ganador.
12 INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
I
La Generación Z
MANABI CAMBIO DE GENERACIONES
Ing. Cesar Delgado Otero
En el mundo han existido varias generaciones siendo las ultimas, la Generación Y Millennials, de personas que nacieron entre 1981 a 1993 y se caracterizaron por nacer en el inicio de la digitalización, pero la última y más reciente es la generación Z, que nació con la de expansión masiva de internet, en la que se incluye a personas nacidas entre los años 1994 a 2010. En la generación Z se experimenta la democratización de acceso a las oportunidades sin importar donde ha nacido, solo cuenta su talento, son nativos digitales y aprovechan esta ventaja para buscar nuevas salidas profesionales en un mercado laboral cada vez más cambiante. Son jóvenes muy creativos con una alta adaptabilidad a nuevos entornos, son más críticos que sus predecesores y esta característica les permite avanzar y no quedarse anclado. En manos de esta generación esta nuestro futuro, una generación digital emprendedora e inconforme, capaz de transformar el mundo a la misma velocidad en la que se transforma nuestra sociedad. En el mundo se ha iniciado un reemplazo de la generación actual a nuevas generaciones con conocimientos técnicos avanzados, innovadores y de globalización. La globalización
permite interactuar con todo el mundo, con diferentes culturas generales, redefinición de valores, responsabilidades en sus actuaciones ya sean empresarios, social ambiental, etc. y determinando prioridades. Ya estamos en la etapa del Millennials y de la generación Z, con un nuevo orden de la economía mundial basado en diferencias tecnológicas con conocimientos especializados avanzados y con jóvenes innovadores. Con el criterio de la generación Z, se puede realizar cambios con las incorporaciones en el gobierno nacional, provincias y local, de jóvenes de la generación Millennial y Z con tecnología avanzada, en lugar de adultos, que permitan el desarrollo, que es el cambio de la situación actual a una mejor deseada. Con la pandemia que existe en el Ecuador y el mundo entero, se ha desnudado el fracaso de la salud, crisis económica, corrupción, despilfarro de recursos públicos, falta total de eficacia y eficiencia de lo público, etc. Esto nos obliga al cambio de generación, planificar un nuevo estado eficiente, pero igualmente con principios éticos y morales. Recién hace pocos meses, diciembre de 2019, Finlandia inicio un cambio de generación al designar la Primera Ministra más joven de 33 años. En el Ecuador también tenemos un joven que es el Vicepresidente de la Nación, con 37 años de edad. En Europa, en general, se ha iniciado un cambio al incorporar en el gobierno a jóvenes de la generación Z y generación Y Millennials,
en lugar de los adultos. Manabí, también requieren de un cambio de generación en el área administrativa, de planificación global, etc. para lograr su desarrollo Por tal motivo en las próximas elecciones, se debe elegir a políticos, con conocimientos amplios, no necesariamente especializados, en algunas disciplinas fundamentales, para el manejo del estado y otras entidades públicas. Lo que no se debe elegir es apersonas poco versado en todo y que no sean honestos. En cambio, La parte relacionada con planificación en general, construcción de proyectos, fiscalización, etc., deberá ser de responsabilidad de las nuevas generaciones Con la actual generación, en la parte ambiental, hasta la presente fecha, los municipios han sido incapaces de evitar la contaminación del aire, la playa, el mar, con las aguas servidas domiciliarias e industriales. Existen plantas de tratamiento inteligentes que utilizan las aguas tratadas para beneficios, en lugar de producir contaminación.
La nueva generación tiene conocimientos tecnológicos avanzados, en diferentes especializaciones globalizadas, con un nuevo orden en la economía mundial, basada en las diferencias tecnológicas e innovación. Ellos podrán aprovechar la Ingeniería Oceánica que ofrece oportunidades para el desarrollo del país. Existen varias ofertas para la construcción de un Puerto Marítimo de Transferencia Internacional de Carga en Manabí, con el mayor calado que existan en el mundo y que no han sido aprovechados debido a la oposición de otro puerto que estaba planificado en la Provincia del Guayas. Actualmente ya está construido ese puerto y en consecuencia se puede construir este nuevo puerto, en Manabí. Por otra parte se informaría al mundo que la línea Ecuatorial pasa por el Ecuador, por lo que no habrá huracanes, tiene playas y mar que permitirían ni desarrollo de la actividad turística durante todo el año y la construcción de viviendas para jubilados. La actividad agrícola
es ineficiente e ineficaz, pero con la nueva tecnología avanzada se solucionará el problema, desde el inicio, con el terreno y terminar con el desarrollo industrial agrícola. La actividad industrial en general y el comercio también serán beneficiados con el desarrollo tecnológico de la nueva generación. Pero hay que cumplir con algunos pre - requisitos: 1. Mancomunidad de los cantones Manta – Montecristi – Jaramijó para solucionar problemas integrales ejemplo: contaminación ambiental. 2. Autonomía de instituciones, ejemplo aprobar nuevo Puerto de Transferencia Internacional de Carga de Manabí con autonomía, para evitar que otras instituciones impidan la creación de un nuevo Puerto de Transferencia Internacional de carga de Carga en Manabí. donde podrían atracar los barcos comerciales con mayor calado del mundo. 3. Que se tomen resoluciones rápidas como, por ejemplo, el proceso de revisión de la delegación del aeropuerto de Manta, que
está en manos del Ministro de Transporte y obras públicas desde el 7 de mayo del 2019, más de un año y que hasta la presente fecha no ha dado su respuesta. Este aeropuerto también sería un aeropuerto de transferencia internacional de carga. Esta delegación es muy importante considerando que el aeropuerto de Manta se convertiría en aeropuerto internacional de transferencia de pasajero y carga, considerando la menor distancia entre Ecuador y China y además se utilizaría el aeropuerto internacional de Tahití, que está ubicado entre el Ecuador y China. Así mismo, se podría utilizar el puerto de Thaití igual que el aeropuerto de Tahití. 4.- Promover el federalismo porque el centralismo no funciona y no permite el desarrollo de Manabí. 5.- Promover la educación, general, educación técnica avanzada y cultura general, que son necesarias para el desarrollo de Manabí. EL MUNDO CAMBIARA CUANDO LAS NUEVAS GENERCIONES LO LIDEREN.
En el mundo han existido varias generaciones siendo las últimas, la Generación Y Millennials
P
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA
Telf: 2613478 0982025888 0967465952
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
VENDO TERRENO *300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al
0984138354
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:
Tu publicidad
cobe.delgado75@gmail.com
en... EL MERCURIO
Que no falte:...
PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
EL
MERCURIO
En tu hogar, Negocio, o Intitución
ES TRADICIÓN
EL MERCURIO
14
CRÓNICA
Le dice cuando la ama y extraña
MORALES DEJÓ UNA CARTA A SU ESPOSA Guayaquil, EM.“Quiero que todos sean testigos del amor que mis padres se tenían, no era algo de este mundo sino de lo eterno. Esta es la última carta que le escribió a mi
mamá antes de fallecer. Les deseo un amor así, hasta el último aliento», fue el comentario que escribió en su cuenta de Twitter, Micaela, la última hija del prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales con su esposa
Sandra Arcos. En la carta escrita con tinta azul, Morales, quien falleció, a los 55 años, la mañana de este lunes de un infarto, dice, «Sandra, los días son tan largos, las tardes interminables,
La misiva fue escrita por Carlos Luis Morales el domingo 14 de junio.
I
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
EL MERCURIO
en las noches no duermo, esta casa solo me recuerda a ti. No hay un lugar de la casa que no lo haya disfrutado contigo…». En la misiva escrita el domingo 14 de junio, la recordada estrella del Barcelona S.C., le dice cuánto la ama y la extraña. Le cuenta que está leyendo salmos de la Biblia que lo calman. También pide paz y sabiduría para tomar las mejores decisiones. «No será fácil, pero esto es peleando. Si me tienen que sacar, me sacarán muerto como cuando estaba en una cancha. La voy a pelear y tengo fe en que Dios nos va a ayudar…».
Por desperfecto mecánico
AVIONETA ATERRIZÓ EN ANILLO VIAL Quevedo, EM
Una avioneta aterrizó en el anillo vial de Quevedo, el hecho ocurrió la mañana de ayer miércoles 24 de junio de 2020. La aeronave permaneció en uno de los carriles de la autopista. Un desperfecto mecánico habría sido la causa del aterrizaje forzoso de la aeronave, en la que viajaban dos personas que según miembros policiales se habrían identificado como el piloto y el mecánico. Luego de permanecer en la vía la aeronave recibió autorización de vuelo.
La avioneta en la vía y elementos de la policía en el lugar.
Micaela Morales:
“SUSANA GONZÁLEZ NO ES MI PREFECTA” Guayaquil, EM.-
Micaela Morales, la última hija del fallecido Carlos Luis Morales, dijo en un tuit que, «Con el respeto del caso, Susana González no es mi PREFECTA. No me representa una mujer que no ganó ni el 10% de las votaciones de los guayasenses. Lograste lo que querías, pero lo sacaste muerto. Te lo llevas en la conciencia, prefecta de reality show. #SusanaNoEsMiPrefecta». También le agradece a sus seguidores en la misma red social, por hermo-
sos mensajes de apoyo y bendiciones, «los leo y me dan fortaleza el apellido Morales lo llevamos con orgullo y la frente en alto hasta la eternidad». En un último tuit le dedica a su padre un emotivo comentario que acompaña un vídeo, donde se ve a ‘Pestañita’ interpretando feliz el tema de Francisco Terán, ‘Negra’ en el cual se ve también a su hija Micaela cantar junto a él. «Dios me regaló la bendición de poderte llamar papá, ahora eres mi ángel. Este es el Carlos Luis Morales que
PELUQUERIA CANINA
PET COQUE
CUIDATE POR TI Y POR TODOS
Con recargo adicional
FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO HUESOS DE CHANCHO: GRASA DE CHANCHO: CARNE DE CHANCHO: COSTILLA DE CHANCHO: LONGANIZA DE CHANCHO: PATA DE CHANCHO:
Horario
DIR:J16 y J15. JOCAY
Micaela junto a su padre Carlos Luis Morales.
Nosotros vendemos barato todo el año
Limpieza de oído, limado de uñas, control de plagas y garrapatas Gratis Corte Profesional, Baños Medicados y Domésticos
SERVICIO A DOMICILIO
me llevo en el corazón. Fuiste un campeón en todo lo que te propusiste, el campeón llega al cielo para liderar el ejercito de ángeles como lo hizo aquí en la tierra. TE AMO», fueron sus palabras. El paradero de Sandra Arcos, quien es la segunda esposa de Morales, se desconoce luego de que la justicia emitiera orden de prisión por suspuestas irregularidades, para ella y sus dos hijos, en la adjudicación de contratos en la Prefectura del Guayas, durante la emergencia sanitaria.
De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00 098 1025 970
0962930561
Pedidos al
Atención 093 943 6592 Desde las 04h00 098 117 4965 hasta las 18h00
Fady Youssef PROPIETARIO
$ $ $ $ $ $
1.25 1.00 2.50 2.75 2.00 1.25
por por por por por por
libra libra libra libra libra libra
I
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
CRÓNICA Afirmó que volvería a intentarlo
EL MERCURIO
Acusado de violar a una niña de 9 años
15
LO ENCUENTRAN MUERTO VECINO SALVA A SUICIDA EN EL CALABOZO EN CENTRO DE MANTA Quevedo, EM
Con una camiseta alrededor de su cuello encontraron a Ángel Almeida Barre, la noche de este martes, en una de las celdas provisionales de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Quevedo, provincia de Los Ríos. El hallazgo lo hizo su hija, quien acudió a dejarle comida a su padre hasta ese lugar. Almeida había sido detenido por presuntamente haber cometido abuso sexual en contra de un menor de 9 años. Posteriormente la mujer dio a aviso a la Policía, uniformados intentaron reanimarlo, pero el hombre ya se encontraba sin vida. Después el cadáver fue llevado hasta la morgue de la ciudad. Los médicos legistas manifestaron que el sospechoso se habría
suicidado, ahorcándose. Familiares del fallecido, quienes prefirieron omitir sus nombres, indicaron que Ángel Almeida, de 52 años de edad, estaba detenido desde la tarde del domingo para investigaciones por un presunto abuso sexual, pero al parecer, la depresión y el temor de ser recluido en la cárcel lo atormentaron y por eso presumen que decidió quitarse la vida. “Creemos en su inocencia, hasta el final lo respaldamos, ya está muerto y nada se podrá hacer”, refirió entre lágrimas uno de sus parientes. Delito De acuerdo al parte policial, el menor que habría sido víctima del abuso sexual por lo que estaba siendo investigado Ángel Almeida, residente en la parroquia
urbana Venus del Río de Quevedo. El informe detalla que las investigaciones empezaron luego que los resultados de la autopsia del menor revelarán abuso sexual. Esto, porque en primera instancia los familiares del niño creyeron que el menor se habría suicidado por otros motivos cuando fue hallado sin vida la tarde del domingo por uno de sus hermanos. El informe además detalla que el niño apareció con un cinturón de tela alrededor de su cuello, pero con los resultados de la autopsia, ahora también se investiga un presunto homicidio. El caso está en investigación y los familiares del menor han preferido no dar declaraciones a la prensa para no entorpecerse las pericias que hace la Policía.
Manta, EM.-
Los moradores de la calle 12 y 26 (Barrio Santa Fe) se mostraron sorprendidos la noche del martes, cerca de las 23h00, de la actitud de un hombre de 34 años que intentó acabar con su vida colgándose con una corbata desde el gancho de una hamaca sin logara su objetivo. El suicida había llegado hasta su casa,
saludó a unos vecinos, para ingresar a su lugar de residencia, donde el único objetivo era acabar con su vida por decepción amorosa, una persona que pasaba por su vivienda observó que Fabián M. esta guindado, siendo ayudado, posteriormente recibió los primeros auxilios hasta que llegaron los elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes lo llevaron a una casa de salud.
El suicida en dialogo con el periodista Carlos Luis Vásquez de Global Digital TV, manifestó que estaba libando en otro sector, luego llegó a su casa, donde quería terminar con su existencia, sin lograrlo. Finalmente dijo que no descarta volverlo a intentar, ya que tiene problemas sentimentales con su novia, agradeció a sus amigos y vecinos por salvarle la vida, puntualizó.
Paramédico del Cuerpo de bomberos cuando trasladaban a Fabián M. que se intentó quitar la vida dentro de su vivienda.
Recordatorio y Agradecimiento “Cada niño con Síndrome de Down es un ángel del cielo que vive un tiempo entre los hombres para llenarnos de amor y paz”.
Sus padres Joel Moreira Vélez (+) y María García de Moreira (+) y demás familiares de quien en vida fue: Hallan muerto en los calabozos a hombre acusado de violar a una niña de 9 años.
Ruben Gustavo Moreira Garcia Cariñosamente “Tavo” Sus familiares participan su deceso acaecido el 13 de junio 2020 en la ciudad de Manta, así como su exhumación el mismo día en el Campo Santo Parques del Recuerdo. Agradecemos a todos por sus condolencias y notas de pesar que nos han hecho llegar. Manta, Jueves 25 de Junio del 2020
Manta, Jueves 25 de Junio 2020
La escribió el 14 de Junio
0996793554
CARLOS LUIS DEJÓ UNA CARTA Pag. 14
“Quiero que todos sean testigos del amor que mis padres se tenían, no era algo de este mundo sino de lo eterno”, dijo su hija Micaela Morales. “Esta es la última carta que le escribió a mi mamá (Sandra Arcos) antes de fallecer”, agregó.
ENNER VALENCIA TIENE TRES POSIBLES DESTINOS Ecuagol En México dan por hecho la salida de Enner Valencia de Tigres de UANL tras tres años y medio en el club, y pese a que muchos apuntan a que Turquía puede ser su siguiente destino, la prensa del país latinoamericano señala de más opciones para salir. El portal Telediario MX asegura que el Galatasaray en efecto está interesado en Superman’, pero además clubes de la Mayor League Soccer han preguntado por el ‘tricolor’, al igual que otros equipos de la propia Liga MX, el mencionado medio refiere como fuente a una persona cercana al ex Emelec.
GRETTA MORENO
MODELO