VIERNES 27 DICIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.074 24 Páginas

30

CENTAVOS

Para evitar colocación de antena

UN HOMBRE SE ENCADENA

• Un hombre se encadenó a una base de cemento para evitar que allí se instale una antena. • Aquella decisión es el resultado de una polémica que existe entre la constructora y los habitantes del sector El Negrital de Portoviejo Pág. 3

Pabón, González y Hernández

EN LIBERTAD A ACUSADOS DE REBELIÓN

Navidad y despedida de año

COMPARTIENDO CON JUEGOS TRADICIONALES

Pág. 9

Mensaje del Papa en Navidad Pág. 8

LAS “TINIEBLAS” DEL MUNDO


2

LOCAL

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

I

Quinta Parte

EL DESPEGUE DE MANTA Conclusiones y recomendaciones (I, II, III, IV y V parte):

Manta y sus alrededores Por Carlos Delgado Otero cedelgado@claro. com.ec Manta y sus alrededores son privilegiadas, por estar frente al mar. La Ingeniería Oceánica

son privilegiadas, por estar frente al mar. ofrece oportunidades se puede incrementar para su desarrollo, el volumen de pesca y lamentablemente no en consecuencia está han sido aprovechadas afectando al desarrollo esas oportunidades, de estas ciudades. excepto la actividad Sin embargo, por nepesquera, que lamen- cesidad y para poder tablemente ha sido continuar con el desaafectada porque no rrollo, es indispensable

el desarrollo del aeropuerto de Manta, Puerto de Transferencia Internacional, turismo y vivienda. Existen las siguientes posibilidades de desarrollo de estas actividades con inversión privada. 1. A e r o p u e r to existe una oferta de la empresa Korea Airports Corporation (KAC) para la concesión de la operación y desarrollo del aeropuerto de Manta. 2. Puerto Internacional de Transferencia de Carga. El Consorcio City Grup ha entregado al MOP una propuesta de inversión privada de

$2.500.000,00 para la construcción de un Puerto Internacional de Transferencia de Carga. 3. Vivienda y turismo. Firma de inversionistas Joshi Associate han ofrecido invertir en proyectos, en el sector turístico, sin costo para el país un plan maestro que incluye parte temático que bordea los mil seiscientos millones. 4. Compañía Inmobiliaria Montecristi S.A. Existe un proyecto en el que incluye un campo de golf. Además, se están cons-

truyendo viviendas, por etapas en forma progresiva, en Montecristi y un Beach Club y Marine, en Jaramijó, que incluye hotel, Beach Club, restaurante en un dique del mar para botes y parque oceánico. Se recomienda al Municipio de Manta, organizaciones y pueblo en general, presiones para que se logren estos objetivos de las tres primeras ofertas, similar al que se ejecutó en el año 1958 para la construcción de las obras portuarias de Manta y aprovechar lo que nos ofrece la Ingeniería Oceánica.

Malecón Escénico de El Murciélago

UN REINO MÁGICO EMERGIÓ princesas Ana y Elsa de Frozen, y Blanca Nieves y los siete enanitos arrancaron sonrisas y miradas soñadoras.

Agustín Intriago Quijano, alcalde de Manta, concurrió como uno más de los entusiastas papás, acompañado de su familia.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2

EXTRACTO JUDICIAL CITACION

Eso fue lo que brindó el espectáculo “Manta Mágico” en su versión navideña. Manta, EM Manta se volvió mágico la noche del domingo anterior cuando en el estadio de arena de playa El Murciélago, ante cientos de asistentes, los personajes de Disney mostraron un show lleno de música y fantasía. Eso fue lo que brindó el espectáculo “Manta Mágico” en su versión navideña. Un gran escenario en forma de castillo cobijó al elenco de artistas. En esta ocasión los cantantes fueron acompañados con música sinfónica en vivo por los integrantes del grupo Apassionato. Los personajes más esperados de la noche e Minnie y Mickey Mouse, las

A los Herederos desconocidos y Presuntos de los causantes JOSE LEONARDO PACHAY RIVERA, e HILDA SOLEDAD DELGADO SANTANA, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de PARTICION DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL CON OPOSICION, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: AB. MANUEL FLORENCIO ESPAÑA CEDEÑO, Procurador Judicial de los señores MIGUEL FABIÁN PACHAY DELGADO, JORGE NEPTALI PACHAY DELGADO, CESAR BONIFACIO PACHAY DELGADO, MARITZA BEATRIZ PACHAY DELGADO, DENNYS MABEL PACAHY DELGADO. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES JOSE LEONARDO PACHAY RIVERA, e HILDA SOLEDAD DELGADO SANTANA. TRAMITE: PARTICION DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL CON OPOSICION JUICIO Nro. 13205-2019-02126 CUANTIA: $.32.071.88 DOLARES AMERICANOS. OBJETO DE LA CAUSA.- Los actores solicitan se declare con lugar la demanda de partición y adjudicación, conforme a las normas invocadas en los fundamentos de derecho, y en dicha sentencia se ordenara su partición y adjudicación a los respectivos herederos. Los fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la presente acción son los determinado en el art. 1338 y siguientes del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con el artículo 332.10 de su última reforma del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Edison Javier Gonzáles Balon, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí – Manta, quien mediante auto de fecha Manta, lunes 18 de noviembre del 2019, a las 15h59, califica la presente demanda y dispone.- 2.7.- A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes JOSÉ LEONARDO PACHAY RIVERA, e HILDA SOLEDAD DELGADO SANTANA, cíteselos por medio de la prensa, de conformidad a lo que dispone el Art. 56.1 en concordancia con el Art. 58 del Código General de Procesos, en un diario de mayor circulación de esta ciudad de Manta. 4.- Al amparo de lo establecido en el Art. 1357 del Código Civil Ecuatoriano, los accionantes al momentos d contestar la demanda, deberán presentar todas las cuestiones de resolución previas sobre derecho a la sucesión por testamento o abintestato, desheredamiento, incapacidad o indignidad de los asignatarios, señaladas en la norma legal antes invocada, si cuya resolución fuere necesaria para llevar a cabo la partición. Lo que se publica para fines de ley. Manta, 29 de noviembre del 2019. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ - MANTA


I

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

Navidad y despedida de año

LOCAL

3

COMPARTIENDO CON JUEGOS TRADICIONALES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“Estamos recordando aquellos juegos de años, cuando las reuniones entre amigos o familiares eran divertidas y sanas, eso es lo que tratamos de conmemorar, sobre todo ahora en Navidad y fin de año”, manifestó el arquitecto Fernando Solórzano, principal de talleres El Metal y El Acero, en el agasajo que compartió con sus colaboradores. Solórzano manifestó

que cada año después de doce meses de trabajo, es justo compartir un momento con quienes son el “motor” del accionar diario, como es el personal que colabora en cada una de sus responsabilidades, y que mejor hacerlo con juegos y deportes que recuerdan aquellas épocas de infancia. “Son 34 años que llevamos trabajando, construyendo infraestructuras en la ciudad y en otras localidades, lo que nos permite ser referentes con el

grupo de colaboradores”, destaca, al tiempo de anhelar que el año entrante llegue cargado de buenas energías y prosperidad para todos, recalca el arquitecto. En la tarde deportivo el grupo participó en Ecuavoley, fuerza con el cabo, 40, cascaritas. Para cada una de las disciplinas el grupo se dividió en varios equipos, donde demostraron sus destrezas en cada uno de ellos. Durante la jornada de-

portiva y de esparcimiento, tras su culminación, los colaboradores de El Acero y El Metal, recibieron sus bonos navideños, y anhelando lo mejor para el año 2020, para que se pueda continuar realizando este tipo de actividades, en las fechas venideras.

Grupo entre colaboradores y principales de los talleres, en tarde deportiva y confraternidad.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

I

Jefatura Política realizará en Manta

CONTROL POR NAVIDAD Y FIN DE AÑO

Luis Valdivieso Zamora, jefe político del cantón en diálogo con El Mercurio. Jorge Rodríguez Peñafiel Las instituciones jokiama@hotmail. que conforman la mesa com de seguridad de Manta

trabajan de manera articulada en estas festividades navideñas y de fin de año, señalo Luis Valdivieso Zamora, jefe político del cantón. La mesa de seguridad se reunió para planificar y organizar el trabajo que se realizará durante estas festividades en el casco comercial, centros de abastos, playas, parques, centros nocturnos, feria de monigotes, terminal terrestre, aeropuerto, vía pública, entre otros lugares concurridos, informó el

funcionario gubernamental. Los patrullajes se intensificarán en lugares estratégicos para precautelar la seguridad de los ciudadanos. La policía, Armada del Ecuador y agentes civiles de tránsito estarán permanentemente controlando el movimiento comercial y turístico. En cuanto a la feria de monigotes estará resguardada por la fuerza del orden, militares y personal municipal, donde se hará un estricto control a la

comercialización de explosivos que no están regulados por la Ley. Está permitido solo la venta de juegos pirotécnicos más no productos explosivos artesanal, aclaró el jefe político del cantón. La feria de los monigotes estará ubicada en la explanada donde funcionaba anteriormente Manabí hotel en la parroquia Tarqui. De otro lado dijo, que para planificar el trabajo de seguridad se ha formado una hoja de ruta, desde el

lunes pasado se inició con los controles y operativos en la ciudad. Expreso, además que para el maleconazo que se realizará el lunes 30 de diciembre con tres orquestas también se tiene planificado el plan de contingencia y seguridad. Finalmente, Valdivieso hizo un llamado a la ciudadanía para que disfrute de estas festividades navideñas y fin de año con responsabilidades a pegado a la ley.

Campaña del Gobierno

LA SOLIDARIDAD EXPRESADA EN NAVIDAD rodyvel@gmail.com

Aproximadamente 140 niñas, niños y adolescentes y sus familias de los sectores 2 de Agosto, Mazato, y Villamarina de Manta; así como en Terra Nostra del cantón Jaramijó, participaron en las colonias navideñas que impulsa el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y otras carteras de Estado, como parte de la campaña “En Navidad da Solidaridad”. Manualidades, jue-

gos tradicionales y dinámicas de reflexión son algunas de las actividades que se realizan durante esta campaña, que se activa en zonas priorizadas a nivel nacional con el objetivo de evitar que niñas, niños y adolescentes mendiguen en calles, plazas y avenidas durante esta época del año. De la misma manera, el equipo técnico del MIES junto al de la Fundación Rayito de Esperanza y el Gobierno Municipal de Manta, realizan un monitoreo y abordaje constante en

Personal del MIES, socializando y dialogando con las personas que salieron a pedir ayuda en las calles, aprovechando las festividades navideñas.

los puntos considerados expulsores de mendicidad. Esto se lo hace tanto con ciudadanos ecuatorianos como personas en situación de movilidad humana. El coordinador zonal 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) del MIES, Kevin Barreto, destacó que “el trabajo técnico y humano del Gobierno Nacional se despliega por los cantones de competencia del distrito Manta, para cuidar a la niñez, a personas con discapacidad y adultos mayores, canalizando la solidaridad

de los ecuatorianos y proteger a quienes más lo necesitan”. Es así que, desde el 16 hasta 22 de diciembre pasado, se activó en este distrito un punto para canalizar las donaciones de forma ordenada y que funcionó en la Unidad Educativa “Manta”; hasta donde la ciudadanía en general se acercó para realizar sus donaciones voluntarias de víveres no perecibles, ropa y juguetes en buen estado. Cabe señalar que el Gobierno Nacional invierte más de 300 mil

Obsequios y ayudas de acuerdo a las necesidades, se entregaron a menores de varios sectores de Manta y Jaramijó.

dólares en los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, para atender de manera permanente, los 365 días del

año, a niñas, niños y adolescentes, través de su programa de Erradicación Progresiva de la Mendicidad.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado señor: MANUEL ALBERTO INTRIAGO CALDERON, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2018-00587 ACTOR: Abogada DOLORES ELOISA PLUA SEGURA, en su calidad de Procuradora Judicial del BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDAD0: MANUEL ALBERTO INTRIAGO CALDERON. DEFENSA TECNICA: Ab. Dolores Eloísa Plua Segura. CUANTÍA: US$.12.000.00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La poderdante manifiesta en su demanda, que su Representada; Banco del Austro S.A.., suscribió un pagaré a la orden por la suma de US$.19.284.69 con una tasa de interés inicial del 15.2% anual, pagados mediante 60 cuotas mensuales sucesivas por la suma de $.460.80, a partir del 16 de Agosto del 2013 hasta el16 de julio del 2018, cuotas que se encuentran vencidas e impagas desde el dividendo #33 hasta la numero 58 con un saldo capital adeudado de $.10.805.90, cantidad que no ha sido cancelada pese a los múltiples requerimientos que se han realizado. Con los antecedentes expuestos y de conformidad a los Arts. 347, 348, y 349 del Código Orgánico General de Procesos en relación con lo dispuesto en los Arts. 410, 411, 456, 486 y 488 del Código de Comercio, solicita que mediante sentencia declare con lugar la demanda y condene al demandado al pago de los siguientes valores; a).- Al pago del capital adeudado en la suma de $.10.805.90; b).- Al pago de los intereses de mora, interés legal, calculados conforme las resoluciones del Directorio del Banco Central; c).- La comisión al cobro del 1.6% según lo ordena el Art.456 numeral cuarto del Código de Comercio; d) Las costas judiciales ,entre los que se incluirán los honorarios profesionales y gastos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha jueves 31 de mayo del 2018; las 14h21, aceptó la demanda a trámite y concede el TERMINO DE QUINCE DÍAS para que cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones; y en providencia de fecha viernes 22 de noviembre del 2019; las 14h32 ordena citar al señor: MANUEL ALBERTO INTRIAGO CALDERON, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrá ser declarados en rebeldía. Manta, 28 de Noviembre del 2019. Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

Federación de Profesionales de Manta

ARTESANOS CELEBRAN CONFRATERNIDAD NAVIDEÑA

Directivos y miembros de la FAPM en la celebración de navidad y fin de año artesanal 2019. Jorge Rodríguez de Artesanos Profesio- un paréntesis a sus neramos grandes fuenPeñafiel nales de Manta y el labores para dar pasó jokiama@hotmail. Comité Ejecutivo que lo a la confraternidad com preside Glenda Saltos navideña y fin de año 2019. Cada año nuesVillaprado. Los artesanos manLa programación ini- tro gremio se fortalece tenses celebraron las cio con la bienvenida a y busca posicionar la festividades navideñas cargo de la presidenta actividad artesanal en y fin de año, mediante de FAPM Glenda Sal- la ciudad, provincia y un programa de confra- tos, quien destacó la país. Actualmente somos ternidad. importancia del evento. El acto fue organiLa lideresa artesanal la matriz productiva del zado por la Federación dijo, que la clase hacia país, los artesanos ge-

ros artesanos por las

las ostentan Marisol Ureta Morales y Marcos López. Vitaliana Zambrano y Andrés Nieto proclamaron a mamá Noela y Papá Noel, quienes exaltaron las virtudes de estos dos personajes de la navidad. Entre tanto, los Miembros del directorio Juan Panta, Yara Alvia, Carlos Mera, Sebastián Alay, Carmita Alay, José Cottany felicitaron a sus compañeros dirigentes por las festividades navideñas y fin de año.

Glenda Saltos, presidenta de la FAPM dando inicio al evento navideño y fin de año. tes de trabajo y desarrollo socioeconómico, destacó Saltos. La dirigente aprovecho el momento para felicitar a los compañe-

festividades navideñas 2019. El evento continuó con la elección de Mamá Noela y Papá Noel, dignidades que

Posteriormente se desarrolló el baile de gala y una cena navideña y fin de año en el Salón de eventos de la FAPM.

Mamá Noela y Papá Noel de la FAPM, Marisol Ureta Morales y Marcos López junto a los principales directivos.


6

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

I

Recordó El Barrio 2 de agosto

ANIVERSARIO Y FIESTA PATRONAL CON EVENTOS

Rodolfo Macías, dirigente del sector en su intervención. Jorge Rodríguez soberana y su corte de Peñafiel honor 2019, dignidades Jokiama@hotmail.com que la ostentan Nathaly Muentes Cevallos (Reina), El barrio 2 de agosto Ginger Macías (Virreina) de la parroquia Eloy Al- y Juliana Borrero Cedeño faro recordó el trigésimo (Amistad). Pedro Cevallos, presioctavo aniversario de vida institucional y fiestas pa- dente del barrio destacó la tronales, en medio de un importancia del acto, enprograma especial. El tre otras cosas dijo, que el evento se cumplió el últi- nuevo comité barrial 2 de mo fin de semana en las agosto se ha empeñado canchas de uso múltiples en continuar gestionando obra social, comunitaria, del sector. La programación inicio deportiva para beneficio con una Misa de Acción de la población. Entre tanto, Maryuri Cade Gracias en la gruta de la santísima virgen de ñarte, tesorera del comité Monserrate, matrona de barrial 2 de agosto expresó en su intervención que la comunidad. Posteriormente se eli- la comunidad cada año gió y proclamó a la nueva celebra estas festivida-

des. Este año coincidió las dos festividades, tanto de aniversario y patronales realizarla en la misma fecha. Rodolfo Macías, dirigente del sector destacó el trabajo que viene ejecutando la directiva e instó a la población a seguir trabajando de manera integral. La programación se prolongó con la intervención artística de July Iglesia y el trio Macías. Al acto asistió Vielka Cañarte, modelo profesional y candidata ex miss ecuador 2019; José Quijije Gallegos, presidente del Consejo Barrial sector 3 de la parroquia Eloy Alfaro; Luisin Ferretty, asesor de imagen y estilista profesional; Rocío Parrales, concejal alterno de Hernán Salcedo; Raúl Castro, vicealcalde; Génesis Mendoza, reina de la parroquia Eloy Alfaro y Maryuri Cañarte, tesorera del comité barrial 2 de agosto. Además, estuvo Víctor Chávez, presidente del Club Deportivo Zanahoria; Gabriela Bermello, presidenta del barrio San José; Isidro Cedeño, presidente del barrio San Ignacio de Loyola y Orley Cañarte, presidente del barrio 24 de septiembre.

Autoridades que solemnizaron el acto de aniversario N.º 38 y fiestas patronales del barrio 2 de Agosto.

Directivos del nuevo comité barrial 2 de agosto en compañía de las nuevas sobernas.

XVIII CONCURSO DE AÑOS VIEJOS DE MONTECRISTI

EL MERCURIO 2019

COORDINADOR: Lcdo. Edwar Flores Cel. 0992253973

AUSPICIANTES

Ec. Vicente Delgado

Apoyando la Cultura

Ab. Freddy Rodríguez Apoyando el Arte

CORTESIA Ing Ricardo Lucas Jefe Cuerpo de Bomberos MONTECRISTI

La agrupación musical trío Macías deleitaron a los asistentes con sus canciones.

Ab. Gabriel Giler

Apoyando la Cultura

INSCRIPCIONES HASTA EL 28 DE DICIEMBRE HASTA LAS 17H00 EN EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DEL GAD DE MONTECRISTI


I

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Le realizaron trasplante de hígado

PORTOVEJENSE CON SEGUNDA OPORTUNIDAD Portoviejo, EM

Portovejense desahuciado tiene una segunda oportunidad de vida con trasplante.

En estrategias Near Miss

El teléfono sonó la noche del 2 de diciembre del 2019. A las 21:40 Fulton Guerrero recibió la llamada más esperada de su vida. “¡Ya está, el trasplante ya está! Eso fue lo único que pude decir”, recordó aún recostado en una cama del Hospital Luis Vernaza en Guayaquil. Esa noche viajó desde Portoviejo, en Manabí, donde había sido desahuciado. “El día que recibí el diagnóstico me dijeron que no había nada que hacer, que moriría. Salí decep-

cionado. Me subí a mi moto y manejé como loco porque ya no me importaba nada”, relató. Fulton tenía cirrosis terminal. El hepatólogo Javier Mora explica que es un cuadro complejo e irreversible, con severos síntomas: la piel suele tornarse amarillenta, la acumulación de líquido causa hinchazón abdominal y hay hemorragias digestivas por la ruptura de venas del esófago. “El trasplante es la única alternativa”. Un donante cadavérico puede dar una segunda oportunidad

Por fiestas de Navidad

o mejorar la calidad de vida a otras 50 personas. María Candela Ceballos, jefa de la Unidad de Trasplantes del Vernaza, dice que no solo se pueden beneficiar con los órganos sólidos, sino también con tejidos como piel, córneas, tendones, huesos y válvulas cardíacas. “No hay parte del cuerpo que no se pueda trasplantar. Es una cirugía que da una vida nueva; son personas que pueden retomar sus actividades y recuperar su libertad. Eso no se compara con nada”. (El Comercio).

SERVIDORES HOSPITALARIOS PORTOVIAL ESTABLECE OPERATIVOS SE CAPACITAN

Servidores hospitalarios se capacitan en estrategias Near Miss. Portoviejo, EM Entre los temas tratados; está la revisión Con la finalidad de de las condiciones del fortalecer la gestión servicio de salud made la calidad de la terna y neonatal en el atención materna en Hospital, con sus cabase a la implementa- racterísticas, recursos ción de la Estrategia humanos materiales y Near Miss (Sistema políticas de dotación, de Vigilancia de la así como el control y Morbilidad Materna la mejora continua. Extremadamente GraEl gerente del Hosve -MMEG y Confor- pital Napoleón Dávila mación del Comité de Córdova, Ítalo Colaevitabilidad de muerte marco Vera, explicó materna), personal que en esta capacidel Hospital General tación se están reviDr. Napoleón Dávila sando estrategias naCórdova para prevenir cionales para reducir morbi-mortalidad ma- mortalidad materna terna, está siendo ca- y su aplicación en el pacitado durante los hospital, vigilancia días jueves 19 y vier- epidemiológica, connes 20 de diciembre. trol de morbilidad ma-

terna y la búsqueda de la calidad a través del control e interpretación de resultados que permitan una aplicación eficaz. Otro tema importante que es parte de esta capacitación, es la conformación del Comité de evitabilidad de mortalidad materna del hospital, luego de conocer las condiciones conceptuales de su funcionamiento, el enfoque estratégico y la operatividad; para lo cual, se establecerán cronogramas y sistemas de medición. El taller, se realiza en las instalaciones del Hospital Napoleón Dávila Córdova, como parte de la política de calidad que busca el Ministerio de Salud; bajo la instrucción de profesionales especialistas en el tema, de la Coordinación Zonal 4 de Salud y de la planta central del Ministerio.

Portovial establece operativos por fiestas de Navidad. (conos) en la parada de Portoviejo, EM len desde ese punto: 21 de diciembre taxis ubicada en la AveniDesde este 21 de di- de 2019: de 07h00 da Urbina y Calle Alajuela ciembre la Dirección de a 12h00, de 15h00 a (exteriores Unidad Educativa Portoviejo). Control del Tránsito de 19h00 24 de diciembre – Se ubicarán dispoPORTOVIAL EP estableció los mecanismos de de 2019: de 15h00 a sitivos de seguridad (conos) en los lugares que seguridad vial por las 21h00 25 de diciembre por razón de las festivifestividades de Navidad, con la finalidad de garan- de 2019: de 15h00 a dades señaladas amerite su ubicación. tizar la movilidad de ma- 19h00 – Debido a la afluen– Para todas estas nera segura dentro del cia de vehículos y pea- designaciones habrá dos cantón. – Se realizarán opera- tones en los exteriores inspectores de control, tivo a los conductores en del Centro Comercial El 49 agentes civiles de Paseo Shopping se ins- tránsito así como los disestado de ebriedad. – Se realizará un talarán los dispositivos positivos de seguridad. «Pedimos a la ciudaoperativo al interior de de seguridad (conos) la Terminal Terrestre en sobre la Calle América y danía manejar con preconjunto con la Agencia sobre la Avenida Metro- caución, para disfrutar de estas fiestas en famiNacional de Tránsito, politana. para verificar el estado – Se colocarán los dis- lia», señala Portovial en de los vehículos que sa- positivos de seguridad un comunicado.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

I

JUEZA DEJA EN LIBERTAD A PABÓN, GONZÁLEZ Y HERNÁNDEZ

Decenas de simpatizantes y familiares de Pabón se reunieron en los exteriores de la Corte Provincial de Pichincha.

Al 2058

Pese a la argumentación de la Fiscalía Provincial de Pichincha para que se mantengan las medidas cautelares sobre los acusados de rebelión, la presidenta subrogante de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Patlova Guerra, aceptó la revocatoria de prisión preventiva solicitada por Paola Pabón, Virgilio Hernández y Christian González. Los tres deberán presentarse los lunes ante la Fiscalía Provincial, tienen prohibición de salida del país y les colocarán el dispositivo de vigilancia electróni-

ca. En la mañana de este martes, el Fiscal Provincial reformuló cargos en contra de los cuatro procesados por presunto delito de rebelión (Art. 336, inciso primero, COIP). La Fiscalía Provincial de Pichincha expuso elementos de convicción respecto a que los procesados habrían participado en un presunto desconocimiento de la Constitución e intento de derrocar al Gobierno a través de actos violentos. Cerca de las 18:30 se anunció que la di-

ligencia, que llevaba más de seis horas, se suspendía porque la magistrada iba a deliberar. Más temprano, la Corte Provincial de Pichincha aceptó reformular los cargos contra los tres investigados. Ahora se los procesa por el mismo delito de rebelión (con el que eran investigados inicialmente), pero sin el agravante de uso de armas. Pabón, González y Hernández fueron acusados de supuesta rebelión durante las protestas de octubre.

En Ecuador

DÉFICIT ACTUARIAL DEL TELEFÓNICA VENDE SUS IESS ES $4500 MILLONES TORRES POR $224 MILLONES

Los directivos del IESS buscan manejar la situación de los fondos. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene un déficit actuarial de $4551,4 millones, calculado al 2058, para el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) que se refiere a las pensiones jubilares. Así lo revela el último estudio actuarial publicado en la página web del IESS esta misma semana. Ese déficit está calculado a 40 años, es decir, en el periodo 20182058. En este escenario base se toma en cuenta el aporte del 40 % del Estado a las pensiones del IESS y una tasa de aportación de 11,03 % (mayor al 9,74 % actual). Sin embargo, en el estudio consta además un escenario pesimis-

ta, en el cual el IESS no recibiría el 40 % de pensiones, y entonces su déficit actuarial para el 2058 llegaría a $70 000 millones. En este, la tasa de aporte subiría a 18,84 %. También existe un tercer escenario de déficit en el cual baja el aporte del Estado a 28 %, pero sube el de los afiliados a 13,37 %. Marco Proaño Maya, exdirector del IESS, explica que lo más preocupante es el escenario pesimista, en el cual el Gobierno no cancela la contribución del 40 %. Si bien en el presupuesto de 2019 constan $1400 millones para este fin, hay atrasos importantes.

El informe también indica que, al 31 de diciembre de 2018, el Seguro IVM cuenta con un patrimonio de $6543,2 millones, el cual ha ido decreciendo a partir del 2016 por la aplicación de una resolución que cambiaba la lógica de las tasas de aportación para cada seguro y la eliminación de la contribución del 40 % del Estado para el pago de las pensiones. Desde 2014 hasta 2018, el gasto pensional fue superior a los ingresos por aportes, por lo que se necesitó de ingresos adicionales para cubrir dicha brecha. Así se debieron desinvertir recursos del Banco del IESS. Señala también que tras la sentencia emitida por la Corte Constitucional (CC), en la que se restituye la contribución el 40 %, se prevé que estos ingresos ayuden a la sostenibilidad del fondo. La semana pasada, autoridades del IESS manejaron como una opción para mejorar la situación del fondo incentivar a los afiliados para que se jubilen más tarde.

Phoenix Tower no es parte del grupo de la empresa. Telefónica Movistar en sus planes de “ace- mania). Hace varias semaanunció el lunes pasado lerar la monetización de la venta de 1408 torres su cartera de emplaza- nas, Telefónica anunció (radiobases) la creación de Telefónica en Ecuador y 621 en mientos Colombia a la empresa de telecomunicaciones Hispam, que manejará el Phoenix Tower Internatio- móviles”. Durante 2019, mercado de América Lanal (PTI) por unos $321 Telefónica ha vendido tina, excepto Brasil. El presidente de Telemillones. La venta de más de 6000 emplazafónica, José María Álvalas torres en Ecuador mientos. Así, ahora Telefónica rez Pallete, había dicho: asciende a $224 millones y las de Colombia, es propietaria, direc- “Ponemos en marcha tamente o a través de la revisión de nuestro $96,5 millones. A través de un comu- diferentes filiales, de portafolio de activos en nicado desde Madrid, unos 66 000 emplaza- Hispanoamérica con el la empresa indicó que mientos. De estos, unos doble objetivo de moduestas operaciones se 20 000 son propiedad lar nuestra exposición a enmarcan dentro de la de Telxius y los 46 000 la región, al tiempo que estrategia de poner en restantes de otras filia- se crean las condiciones valor la infraestructura les del Grupo Telefónica. para maximizar su valor, del grupo, reforzada con Más del 60 % de estos tanto vía crecimiento la reciente creación de están en los cuatro mer- como consolidación y operaciones Telefónica Infra. cados clave (España, posibles Telefónica avanza así Brasil, Reino Unido y Ale- corporativas”.


I

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

BREVES MUNDIALES PRIMER ÁRBOL DE NAVIDAD EN CHERNÓBIL

Varios habitantes de Prípiat, ciudad ucraniana a tres kilómetros de Chernóbil, volvieron a la localidad abandonada tras la mayor catástrofe nuclear de la historia, para levantar un árbol de Navidad, el primero desde 1986, informa la prensa local. El árbol fue erigido frente al Palacio de Cultura Energuetik, precisa la cadena ZIK. EL PAPA HABLA DE LAS "TINIEBLAS" DEL MUNDO

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

Chile

INCENDIO FORESTAL AFECTÓ MÁS DE UN CENTENAR DE VIVIENDAS

En noviembre pasado, otro incendio en Valparaíso destruyó más de 500 hectáreas y obligó a evacuar casi medio centenar de viviendas. Un violento incendio de 100 viviendas (...) es en el cerro Rocuant, en la forestal afectó este mar- una situación muy difícil parte alta de Valparaíso, tes, víspera de Navidad, en una noche muy es- el puerto turístico más a más de un centenar de pecial", declaró Gonzalo importante del litoral cenviviendas en un cerro de Blumel, ministro del Inte- tral chileno, y avanzó con Valparaíso, a unos 120 rior en una rueda de pren- violencia desde una zona km al oeste de Santiago, sa el martes por la noche de pastizales y árboles donde se decretó alerta en la Oficina Nacional de hasta alcanzar poblacioroja, informó el gobierno Emergencia (Onemi) en nes de casas de madera chileno. Santiago. y lata, por lo que dece"Se han afectado más El incendio se produjo nas de familias fueron

evacuadas, sin que se informe sobre heridos o fallecidos. Debido a este siniestro, "estamos con alerta roja para la región de Valparaíso", indicó por su parte Ricardo Toro, director de la Onemi. El incendio se produce más de dos meses después de iniciado un estallido social con masivas movilizaciones en demanda de medidas para enfrentar la desigualdad, y que ha dejado 28 muertos. El incendio comenzó a las 15:45 (18:45 GMT) e inmediatamente una enorme columna de humo se posó en la bahía de Valparaíso. Tras cuatro horas, el fuego había destruido unas 100 hectáreas. Otro foco se activó a pocos metros del primer siniestro y afectó 8,5 hectáreas, pero "fue contenido", según la Onemi.

SISMO DE 6 GRADOS SE REGISTRA EN EL SUR DE COLOMBIA El papa Francisco se refirió en su mensaje de Navidad a las "tinieblas" que se abaten sobre el mundo y pidió esperanza ante las "agitaciones sociales y políticas" en varios países de Latinoamérica, además de recordar la situación en Siria, Líbano o el drama de la migración. LA 'CIBERMANUFACTURA' SE ABRE CAMINO

El auge de la Inteligencia Artificial (IA), sobre todo en la industria, abrirá en 2020 el camino a la 'cibermanufactura' en las fábricas, que también desarrollarán nuevos productos más ligeros, ha vaticinado en una entrevista con Efe el director científico de Tecnologías Industriales de Eurecat, Ricard Jiménez. Las 'cibermanufacturas' serán, según Jiménez, plantas de producción con procesos que anticipan y corrigen errores productivos en tiempo real y que aprenden autónomamente.

Un sismo de 6 grados de magnitud se registró este martes 24 de diciembre al sur de Colombia. El movimiento telúrico ocurrió a 4 kilómetros al sur de Lejanías a las 14:03 y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El temblor se sintió en diferentes partes del país, incluida la capital. Según Álvaro Farfán, capitán del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, no se reportaban heridos ni daños hasta el momento.

(05) 370 1230

El epicentro del temblor se registró en Lejanías, un municipio del departamento de Meta.

093 917 2067


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

I

20 PAÍSES RECIBEN EL AÑO NUEVO CON COMIDA

Las tradiciones y supersticiones resurgen en esta época del año. Cada familia se adapta a las que más conoce. En Ecuador se acostumbra a quemar el año viejo para dejar atrás todo lo malo y aventurarse a un nuevo ciclo, comer las 12 uvas –una por cada mes del nuevo año-, correr con una maleta para asegurar viajes futuros. La comida está presente en los rituales caseros en todo el mundo. En cada región las actividades o productos que se comen buscan un mismo fin: prosperidad y buena suerte para el año que llega. Aquí se presenta una breve recolección de costumbres culinarias que se realizan en 20 países de todo el mundo. La más popularizada es el brindis con champagne o bebidas burbujeantes. Esta costumbre –señala el portal Martha Stewartinició en la época medieval con un grito de exclamación ‘Waes haeil’, una frase que se traduce como un deseo de “qué estés bien de salud”. A lo que en español se ha acortado con un breve: Salud. Comidas abundantes y detalles curiosos de las tradiciones hacen de esta una interesante lista para quienes deseen probar nuevas

cosas para atraer en el 2020. 1.- España: Las tradicionales uvas que se comen en el país son una costumbre española. Las campanadas son televisadas desde la media noche por lo que en cada hogar se puede seguir el ritmo para consumir las frutas con cada toque. Cada uva representa un mes del año que está llegando. Existe la creencia de que las uvas más dulces representarán un buen mes y las agrias meses con menos suerte. 2.- México: Además de repetir la tradición española de las uvas la comida mexicana es abundante para celebrar la noche vieja. Los tamales son un alimento típico de la fecha porque requieren un gran esfuerzo de elaboración. También se adelantan un poco al día de reyes y elaboran la rosca de reyes. La diferencia es que la cocinan con una moneda en su interior para la buena suerte de quien reciba esa porción. 3.- Cuba: Al igual que en Austria el país caribeño recibe el año nuevo con carnes. Es costumbre asar un cochinillo completo en ambos países. A este animal se le carga con la representación de que al cocinarlo y comerlo se avanza hacia

el futuro. 4.- Brasil e Italia: En Brasil las tradiciones varían pero una se mantiene en la mayoría de regiones. Los habitantes comen lenteja al día siguiente, es decir el 1 de enero. La lenteja significa abundancia y se la puede elaborar en diferentes preparaciones como sopa o arroz con lenteja. En Italia las lentejas se consumen por su similitud con las monedas. 5.- EE.UU.: Una tradición que se ha popularizado es el consumo de leguminosas y col verde en la noche vieja. Combinarlos en un mismo plato hace referencia a un deseo de prosperidad. Entre estos ingredientes las arvejas simbolizan suerte, el jamón riqueza y el color de la col representa dinero. 6.- Argentina: Para los argentinos el fréjol tiene una función especial el día de Año Nuevo. La costumbre dicta que al comer este poroto la persona mantendrá su trabajo o tendrá mejores oportunidades laborales en el año. 7.Francia: La mesa francesa elegante y clásica ofrece platos festivos de tradición para celebrara el fin de año. Un postre infaltable es el ‘croquembouche’ que se traduce como algo que ‘cruje en la boca’.

Un postre en forma de torre que se arma con profiteroles rellenos de crema pastelera. Un postre que también se lo ve en bodas. 8.- Holanda: Los holandeses prefieren que su comida tenga una forma específica en esta cena. Los buñuelos de manzana o los ‘oliebollen’ son muestra de ello. Para hacer una transición hacia el nuevo año la comida que sirven a la mesa debe tener formas redondas o circulares. Lo que significa que el año ha realizado un ciclo completo. 9.Alemania El chucrut alemán o ‘sauerkraut’ es tradicional en estas fiestas. Este alimento se hace a base de hojas de col fermentadas en salmuera (agua con sal). Es costumbre comerlo como acompañamiento de carnes de cerdo, res o costillas, entre otros. El chucrut se sirve en un pocillo y existe la superstición de que mientras más hilachas tenga la mezcla fermentada habrá más prosperidad en el año. 10.- Grecia: La comida tradicional incluye carne de cordero o de cerdo. Las supersticiones se asemejan a las preparaciones mexicanas. En Grecia se hornea un pan de dulce que se conoce como ‘vasilopita’, que de hecho se traduce como bollo de reyes. En él se esconde una moneda y traerá suerte a quien le toque esa porción. Se sirven de otras mañas para atraer buena suerte, pues cuelgan una cebolla en la puerta de entrada para simbolizar el nacimiento de un año nuevo. 11.- Dinamarca: Una tradición danesa no involucra la comida pero si la vajilla. Lanzar platos a la puerta de los vecinos atrae buena

fortuna y es un símbolo de amistad. En Dinamarca y Noruega se prepara el postre ‘kransekage’ por fin de año. Este platillo se construye como una torre de anillos, colocados uno encima del otro. Cada anillo se elabora con almendra, azúcar y clara de huevo formando mazapán. SE decora con motivos festivos como banderas, botellas de vino, etc. 12.- Suecia y Noruega: El año nuevo se recibe comiendo dulces en estos dos países. En la noche se come un arroz con leche en una preparación que se asemeja a un pudín. La tradición dicta que se esconda una almendra en el pudín y quien la reciba tendrá prosperidad en el año. A esta persona se le suele obsequiar un cerdo elaborado con mazapán. 13.- Irlanda: La comida es abundante en la mesa irlandesa. Una tradición antigua dicta que se elaboren varios pasteles grandes. El bizcocho de cada pastel se aplasta y se combina para que los invitados puedan comer las migas. Esto simboliza la esperanza de un nuevo año abundante. Aunque no todos mantengan esta tradición ha evolucionado al Día del Pan. En donde se deja fuera de la puerta un pan con mantequilla para los vecinos. 14.- Estonia: La abundancia en la víspera marca el siguiente año según la costumbre en Estonia. Se come de siete a 12 veces en el día para ganar fuerza para el nuevo año. Aunque sobran un poco de cada plato para los espíritus que visitan la casa la noche vieja. 15.- Turquía Las granadas se comen en esta época en Turquía

porque al comerlas vendrá abundancia y fertilidad en el año. 16.- Escocia En la víspera de Año Nuevo se cocina un pastel de avena conocido como ‘hogmanay’. El plato es una atracción para los niños. Para los adultos, el coneo se celebra con una copa de whiskey. Pasado el abrazo de celebración se hace un intercambio de comida y bebida entre vecinos. 17.- Japón El país asiático mantiene una tradición singular. Para recibir el año comen fideos largos llamados ‘toshikoshi soba’. Este tipo de fideo es más grueso, largo y está hecho con alforfón o trigo sarraceno y hasta se lo conoce con el nombre popular de fideos de cruce o fin de año. El plato se come justo antes de que llegue la media noche y el truco está en sorber los fideos completos sin romperlos, así representan una nueva y larga vida. 18.- Corea El año nuevo en Corea se recibe con el ‘tteokguk’. Una sopa elaborada con pasteles de arroz, huevo, carne y algas secas. Mientras comen juntos la celebración se festeja como un cumpleaños. Cuando la comen todos cumplen un año más juntos. 19.- Filipinas Al igual que en Holanda, en Filipinas las formas de la comida cuentan. No solo en platillos elaborados sino también en las frutas. Por lo que la mesa para recibir el año se decora con frutas redondas. 20.- Asia En los países asiáticos el consumo del pescado es clave en esta época. Este animal carga la simbología de la esperanza. Así el nuevo año vendrá con optimismo.


D

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Copa “Ing. Enrique Mosquera”

STELLA MARIS TRICAMPEÓN EN BÁSQUETBOL PADRE DE FAMILIA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

UE Stella Maris, con los trofeos y medallas por ser las tricampeonas del básquet femenino de padres de familia 2019.

UE Galileo Galilei, vicecampeonas del noveno torneo de básquet padres de familia 2019.

Erlita Arauz recibiendo sus premios como mayor encestadora con 111 puntos y como mayor triplera con 8 triples representó a la UE Galileo Galilei, le entrega Lcda. Talita Álava promotora UE Israel.

La noche del pasado jueves en el coliseo de básquet de la Unidad Educativa Luis Arboleda Martínez, ante un marco impresionante de público llegó a su fin el noveno torneo de básquet para padres de familia de las diferentes Unidades Educativas en la categoría femenina, donde se disputaba el trofeo “Ing. Enrique Mosquera”, patrono del torneo, con la organización de la Unidad Educativa Israel, donde Stella Maris logró el tricampeonato Los equipos que llegaron a la final fueron los favoritos del público Galileo Galilei, que por primera vez jugaba una final y las de experiencia en finales Stella Maris, ganando las stellinas con el marcador más apretado del torneo 29-28 consiguiendo su tricampeonato.

Zulema Zambrano considerada la jugadora más valiosa de la final, pertenece a los registros de las tricampeonas Stella Maris, junto a los promotores de la UE Israel, Talita y Hugo Andrade.

Para llegar a la final las señoras por siempre FAE, derrotaron 3529 a Leonardo da Vinci, que tuvo a Jennifer Apraez con 12 puntos su mayor encestadora y por el equipo exmilitar Erlita Arauz convirtió 20 puntos con 1 triple. El otro partido semifinal Stella Maris la tuvo fácil derrotando 24-15 a Isaac Newton, donde Cecilia Moreno fue la gran ausente por lesión, siendo Paola Quijije con 6 puntos 2 triples la más efectiva del equipo por siempre talentos y Natacha Vizuette del equipo stellino con 9 puntos fue la más efectiva del partido. Así llegaban a la final el gran favorito del aficionado amante a la canasta le daban al equipo Galileo Galilei el triunfo que al término del primer cuarto ganaba 10-6. El segundo cuarto reaccionó el Stella Maris ganando 10-6 quedando empate al fi-

nalizar el primer tiempo 16-16. Regresando del descanso en el tercer cuarto las del equipo exmilitar tomaron la ventaja de 23-16 donde las stellinas no pudieron convertir puntos gracias a la defensa muy efectiva que presentó su rival. En cuarto y definitivo tiempo vivirá en la memoria de todas quienes participaron de esta final, las por siempre FAE porque tenían el título en sus bolsillos y las stellinas porque lo supieron remontar, quedando este cuarto 13-5 y faltando 2 segundos la suma total era 27-28 a favor de Galileo Galilei pero una falta contra Zulema Zambrano la envió al lanzamientos libres, convirtiendo los dos tiros y darle el título a Stella Maris con el marcador final de 2928 que se convirtieron en las tricampeonas del noveno torneo de padres de familia. Acto seguido se procedió con la premiación

quedando de la siguiente manera: Jugadora destacada elegida por la organización y los árbitros fue para Iris Toro Menéndez jugó por la UE Israel. Como mayor encestadora con 111 puntos y mayor triplera con 8 triples ganó dos premios, Erlita Arauz representante de la UE Galileo Galilei Vicecampeón Galileo Galilei Campeón Stella Maris “La Unidad Educativa Israel organizadora del noveno torneo de básquet para padres de familia agradece al público que se dio cita para presenciar los juegos de baloncesto y a Diario El Mercurio con su principal de deporte Lcdo. Roberto Reyes con sus coberturas mantuvo informado a la colectividad mantense amante al deporte de la canasta”, dijo el Lcdo. Hugo Andrade, coordinador del campeonato.

Natacha Vizuette recibiendo trofeo de campeonas del noveno torneo básquet padres de familia, entrega el Patrono, Ing. Enrique Mosquera.


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Dijo el DT, Fabián Bustos

PIÑATARES Y RIVEROS EN LA ÓRBITA DE BARCELONA

Bruno Piñatares y Williams Riveros en la mira de Barcelona para la temporada 2020 Agencias Naciona"La dirigencia está les. haciendo todos los esfuerzos para armar El técnico argentino, un plantel competitivo Fabián Bustos que sa- y cuando tengan algo lió campeón con Delfín lo van a decir, ellos hace una semana admi- son muy buenos jugatió que Barcelona bus- dores, Piñatares lleva ca la contratación de dos años y Riveros un dos elementos que él año y medio mostranvenía dirigiendo, el cen- do su capacidad, ojalá trocampista de marca lleguen a un arreglo. Bruno Piñatares y el de- La dirigencia está trafensa William Riveros. bajando en la negocia-

Jugador Tricolor

ción", dijo Bustos al llegar al aeropuerto de Guayaquil. Después de la Noche Amarilla, el cuadro torero jugará ante Progreso de Uruguay en Montevideo el 22 de enero por el partido de ida de la Fase 1. El duelo está programado para las 21:30 locales (19:30 hora ecuatoriana) y será transmitido por Fox Sports. El encuentro de vuelta fue programado para el miércoles 29 de enero, en el estadio Monumental de Guayaquil, a las 19:30 de Ecuador. Por el torneo nacional de la LigaPro 2020, Barcelona debutará el 16 de febrero ante Técnico Universitario.

CHRISTIAN NOBOA CONFIESA QUE SU REFERENTE ES XAVI HERNÁNDEZ

El jugador Tricolor Christian Noboa confiesa que su referente es Xavi Hernández Diario El Universo. tos. De los cuatro duelos que se registraron. Cristian Noboa, quien En la temporada 2009fue entrevistado por 2010, el Rubin ganó 1-2 el programa Fútbol sin en el Camp Nou y empaCassette, recordó cómo tó a 0 de local. Y en el vivió los enfrentamien- 2010-2011 empató a 1

(el tanto lo marcó el tricolor) y el Barca obtuvo un triunfo de 2-0. Pero en esos encuentros fue Xavi Hernández el jugador que lo impactó en aquellos duelos por la fase de grupos de la Champions. En ese Barcelona, además de Lionel Messi, brillaban Dani Alves, Puyol, Piqué, Márquez, Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Zlatan Ibrahimovic, entre otros. A ese equipo espectacular, que parecía invencible, el Rubín de Noboa lo derrotó 1-2 en el estadio Camp Nou, el 20 de octubre del 2009. Cuando Xavi cogía la pelota y comenzaba a moverse, era imposible de detenerlo; yo llegaba para solo tomarlo de la camiseta y se movía; nuevamente, lo alcanzaba y daba pase. Yo lo que viví, corrí y aprendí en esos partidos no me lo puede dar nadie.

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

D

Cuna del jugador argentino

ROSARIO INAUGURA UN CIRCUITO TURÍSTICO EN HONOR A LIONEL MESSI

La ciudad de Rosario inauguró un circuito turístico en honor al delantero de Argentina Lionel Messi Bendito Fútbol. nista". El "Circuito Messi" La ciudad de Ro- forma parte de la aplisario, cuna de Lionel cación Rosario TurisMessi, que regresó mo, dependiente de a su tierra natal para la Municipalidad. El pasar las fiestas na- circuito permite a los videñas, inauguró un turistas y fanáticos de circuito turístico en 'la Pulga' recorrer diez honor al delantero de lugares emblemátiArgentina y del Bar- cos de la ciudad en la celona que recorre que nació Messi, que los espacios que lo regresó a Argentina tienen como "protago- para pasar las fiestas

con su familia. La escuela en la que estudió, el barrio en el que creció, el club donde dio sus primeros pasos como futbolista y el Museo del Deporte, que cuenta con un espacio exclusivo sobre el astro, son algunas de las locaciones que incluye el "Circuito Messi", inaugurado hace pocos días. El capitán albiceleste es el quinto rosarino en tener un circuito propio en esta ciudad de la céntrica provincia de Santa Fe. Los otros son el guerrillero Ernesto 'Che' Guevara, el pintor y escultor Lucio Fontana, el humorista gráfico y escritor Roberto Fontanarrosa y el humorista y actor Alberto Olmedo.

Para Tokio 2020 en Argentina

EL ECUATORIANO JULIO CASTILLO BUSCARÁ SU CUPO

El púgil Julio Castillo buscará su cupo para Tokio 2020 Diario El Comercio. saltar su raza. “Es un peinado que Julio Castillo se colo- identifica a mi raza, el ca un peine en el cabello, peine como adorno lo para dar un toque distin- utilizaron personas que tivo a su ‘look’. El púgil admiro y creo que se ve utiliza un estilo ‘afro’, bien”, contó el boxeador inspirado en personalida- oriundo del Coca, que se des que admira, como el alista para la clasificaexboxeador Muhammad ción a los Juegos OlímAli y el cantante Tego Cal- picos de Tokio 2020. derón. Se entrenó en el Centro Entre risas cuenta de Alto Rendimiento de que él siempre contó con Esmeraldas y realizó un abundante cabello, por lo campamento en Guaque espera mantener el yaquil, el mes pasado, mismo peinado el resto pese que aún desconoce de su vida. Para él, es cuál será su calendario una señal de respeto a de competencias con sus raíces afroecuatoria- miras al Preolímpico de nas, una manera de re- Argentina.

La cita gaucha se disputará entre marzo y abril, y otorgará tres cupos directos en la categoría de Castillo (91 kg). A diferencia de otras disciplinas, en el boxeo se obtiene la clasificación por esta vía, sin tomar en cuenta el ‘ranking’. “Todavía no sé qué competencias tendré a principios del próximo año, estamos esperando. Espero competir por lo menos una vez antes del clasificatorio”, dijo Castillo, mientras se volvía a colocar el peine en su cabeza. Fue un año exitoso para el púgil ecuatoriano. Ganó una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima y se quedó con el segundo lugar en su categoría, durante el campeonato mundial absoluto, que se realizó en Rusia. Dedica sus victorias a su familia y al país.


I

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

PALCO DE PRENSA LA VIDA SE NOS ESCAPA MIENTRAS HACEMOS OTRAS COSAS. 1.- DELPHINE BUDEAUD: “En una ocasión, mi sobrino y unos amigos suyos, nos recogieron a mi hija y a mí en el aeropuerto. Durante las siguientes tres horas de camino, el chico puso el radio a todo volumen. -¿Cómo puedes Lcdo. Julio hablar con la música Bernal Alcívar. tan fuerte? -grité, en medio del escándalo. -No tenemos que hablar, tía. Todos sabemos las mismas cosas -respondió sin inmutarse. 2.- ROBERT ARTKOWSKY: “Cuando acudió a que le realizaran su revisión médica anual, a mi vecino Jim le preguntaron lo siguiente: - ¿Está usted incluyendo suficientes frutas y verduras en su dieta? --Pues ayer comí ocho manzanas -contestó él. - ¿En serio? -exclamó el doctor. -Sí. Esa es la cantidad de frutas que mi esposa usó para preparar el pastel. 3.- AMY CASSELLA: “La tarjeta del juego de mesa en el que varios miembros de la familia participábamos pedía lo siguiente: “Menciona tres guerras”. Mi hija adolescente se apresuró a decir: ¡Yo me sé la respuesta! La Guerra Civil, la Guerra de Revolución de las trece Colonias y la Guerra de las galaxias”. 4.- COREY SNEAROWKY: “Cuando volví a casa de la universidad para pasar las vacaciones de primavera, vi que había una nota pegada a la puerta del refrigerador. En ella se enumeraban varias metas que se había fijado mi papá: “Ayudar más a mi esposa”, “Bajar de peso”, “Ser más productivo en el trabajo”. Rápidamente agregué: “Enviar dinero a Michelle todos los meses”. Días después, mi hermano escribió en la misma nota: “Hacer los pagos del auto de La son. Mi novio no perdió la oportunidad de unirse y añadió: “Comprarle un jeep a Tom”. A mi papá no le quedó más remedio que aumentar un objetivo a su lista modificada: “Animar a los chicos a que se independicen”. 5.- BETSY SMITH: “Cierto día, al poco tiempo de habernos mudado de la ciudad al campo, un vecino llamó a la puerta de nuestra casa. -Varios de mis cerdos se escaparon -dijo-, ¿Por casualidad los han visto? Preocupado mi esposo preguntó: -¿Qué aspecto tienen?

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

MANCHESTER UNITED RECIBIÓ CON BRAZOS ABIERTOS A ANTONIO VALENCIA Ecuagol

El histórico jugador de la selección ecuatoriana y actualmente en Liga de Quito, Antonio Valencia, visitó a sus excompañeros en Inglaterra, pasó por el vestuario del Manchester United y fue recibido con cariño por su antiguo equipo. Valencia jugó durante 10 temporadas en los Diablos Rojos y fue uno de los capitanes antes de su regreso al fútbol ecuatoriano. En su visita, Valencia publicó varias fotos a la que la cuenta oficial del United respondió, agradeciendo la visita del excapitán.

Así publicó Antonio Valencia, su visita a sus excompañeros

LA DECISIÓN QUE HABRÍA TOMADO EL SANTOS CON JACKSON POROZO Ecuagol

Jackson Porozo, tendría la oportunidad de ser titular el próximo año en el Santos de Brasil

El Santos de Brasil está cerca de vender a una de las figuras de su equipo. Se trata de Gustavo Henrique defensa que tiene todo acordado para llegar al Flamengo en el 2020. Es por eso que desde Brasil hacen eco de esta noticia, ya que el principal candidato para reemplazarlo es el ecuato-

riano Jackson Porozo. Con 19 años destaca en las inferiores y fue figura de Ecuador en el último Mundial sub 20. Los brasileños habrían decidido rechazar varias ofertas del fútbol europeo por el defensa, ya que lo ven como un futbolista con una proyección muy alta. Además no buscarían fichar otro defensa, para darle minutos.

EN LDUQ CONFIRMAN INTERÉS POR JUGADOR DE BSC Ecuagol

En conversaciones con Radio La Red, el directivo de Liga de Quito, Esteban Paz, contó que si buscan fichar a un jugador de Barcelona Sporting Club para el 2020, pero aún no reciben una contestación. "Por Marcos Caicedo hay interés pero debemos esperar la respuesta del grupo dueño de sus derechos, Pachuca. José Ayoví nos interesa que se quede en Liga", dijo el directivo. Por otro lado, admitió que espera armar un gran equipo: "Tenemos varios frentes en 2020 y queremos nutrirnos de jugadores de buen nivel, teníamos avanzadas las negociaciones y se finiquitaron ayer."

Esteban Paz, directivo de Liga de Quito


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

D

ATLÉTICO BERMEO CAMPEÓN DE LA COPA “UNIÓN DE ABOGADOS DE MANTA” Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Fotos: Cortesía Timoshenko Chávez García

El sábado anterior en el estadio Jocay el elenco Atlético Bermeo, logro un hito histórico deportivo, al obtener el campeonato de futbol en las categorías sénior y máster de la Copa “Unión de Abogados de Manta”. Atlético Bermeo, en la final master derroto 3-0 a Coleguitas y en la final sénior, venció a Colegui-

tas por penales 6-5, luego de haber empatado a un gol en el tiempo reglamentario. Los dirigidos por el Abg. Enrique Bermeo y el D.T. “Perucho” Farfán, cumplieron una excelente campaña en condición de invictos. Coleguitas estuvo dirigido por Kelvin Zambrano con su cuerpo técnico Antes de las finales Atlético Lex se ubicó tercero en las dos categorías al vencer a Mamezam 2-1 en sénior y 1-0 a Jurisprudencia, en master. El goleador fue Carlos Montanero de Ma-

mezam, mejor arquero máster, Javier Chávez de Atlético Bermeo, mejor dirigente, Abg. Tito Merchán Azua de Mamezam. Después de culminado el evento se llevó a cabo la premiación con la entrega de trofeos y medallas a los tres equipos por categoría, acto a cargo del presidente de la Unión de Abogados Cesar Ponce y otros integrantes del directorio

Los flamantes campeones llenos de júbilo en la grama del estadio Jocay.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

Los Coleguitas con la madrina del equipo, contentos por la obtención de los vicecampeonatos.

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA El Abg. Enrique Bermeo, muestra contento los trofeos ganados, juntos a sus jugadores y organizadores

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

EDITORIAL AÑO FISCAL EN ESPERA

El año termina con algo de dramatismo en materia económica. Tras dos intentos fallidos y violentas protestas, el Ejecutivo tuvo que emplearse a fondo para lograr que su segunda reforma económica fuera aprobada en la Asamblea, lo cual se consiguió luego de que el Pleno realizara varias observaciones al texto. Algo similar ocurrió con la Proforma 2020. Mientras se espera la publicación en el Registro Oficial de ambos cuerpos legales para que entren en vigor a partir de enero de 2020, ya se pueden advertir sus efectos. El Directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó desembolsos pendientes para Ecuador por USD 498 millones. Esos recursos dependían de las medidas que aplique el Gobierno para fortalecer las finanzas públicas. Y la aprobación de la reforma económica va en esa dirección. El Gobierno y el FMI también revisaron los objetivos contemplados en la carta de intención, ya que este año no fue posible, por ejemplo, realizar los ajustes al Código Monetario o cumplir la meta de las reservas. La derogatoria del Decreto 883, el cual eliminaba los subsidios a los combustibles, y el rechazo al primer proyecto de reforma económica del Ejecutivo, que modificaba 22 cuerpos legales, pusieron en evidencia las limitaciones que tiene el Gobierno para emprender reformas estructurales. En este sentido, los objetivos con el FMI y los plazos para alcanzarlos serán reformulados. Lo anterior significa que el 2020 será algo más complejo, pues conforme avanza el acuerdo con el FMI el Gobierno deberá aplicar más medidas para acceder a nuevos desembolsos. Eso requerirá de acuerdos políticos que serán complicados alcanzarlos en un año preelectoral. La incertidumbre política puede contribuir para que las reformas estructurales se posterguen y el estancamiento económico se prolongue. Por ahora, los desembolsos del FMI darán un alivio a las arcas fiscales, lo que también ha contribuido para reducir el riesgo país en 560 puntos durante el último mes, aunque aún sigue sobre 800 puntos, lo que encarecerá cualquier emisión de bonos.

Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio Invitamos a su prestigioso medio de comunicación a la cobertura del campeonato anual de los vecinos del barrio Jocay a celebrarse el próximo domingo 29 de diciembre del presente año a partir de las 17h00. El lugar es la cancha de la J12 esquina. Por la atención quedamos agradecidos.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

XENOFOBIA

Los pueblos al igual que las personas tienen virtudes y defectos. En el mundo hay muchos pueblos que se ubican en territorios de varios países. Los internacionalistas han reconocido que la primera violación a los derechos humanos son las fronteras porque convierten al ser humano universal en un invasor de su hogar, la Tierra entera. Cuando no existían fronteras no había extranjeros ni xenofobia. En la actualidad, pese a los muros y las prisiones, el mismo grito ancestral por la libertad y la autonomía se mantienen en el hombre desde el fondo de los tiempos. Según el diccionario, la xenofobia se define como el odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros. Es decir, es el rencor de los naturales de cualquier nación contra aquella persona nacida en otra. De hecho, con el tiempo, la palabra extranjero ha tomado en gran parte del mundo una connotación xenófoba, negativa y peligrosa. Se le acusa al extranjero de haber nacido lejos; que el nombre de su terruño sea otro; de ser hijo de una mujer de distinto idioma, aunque el amor maternal que le haya heredado inteligencia y fuerza para avanzar hacia un nuevo horizonte, sin importar el sacrificio infinito. Al extranjero se le critica de dónde viene, de quitar el agua y pan ajeno, de ser un extraño que se cobija en techo con sello arrebatado. Muchos se olvidan que la fortuna, el alimento y el fuego siempre cambian de dueños y que caprichosamente, vienen y van sin avisar. Como humanista, abogado y docente de Derechos humanos y Convenios Internacionales de la Universidad San Gregorio de Portoviejo he compar-

tido mi desagrado por el mal uso de la palabra extranjero y he reflexionado que son los caminos de la vida los que nos llevan y nos traen, que nadie elige el país donde nació. Como dirigente popular y sindicalista, recorrí otros mares y zarpé de varios Dr. Carlos Intriago Macías, PhD puertos, con marineros y cancarlos.intriagomacias@ tores me alejé en un adiós de gmail.com pañuelos perfumados de pasión, enamoradas pupilas borrosas y promesas de eterna espera, en medio de rezos y sueños de amor eterno hasta el día del regreso. El pueblo ecuatoriano no es xenófobo, por el contrario es fraterno y solidario. En particular, los manabitas somos muy hospitalarios. En lo personal, conforme a la formación humanista de mi padre y religiosa de mi madre, junto a mis hijos y nietos, abrí las puertas de mi casa para que muchos extranjeros de varias nacionalidades (sobre todo cubanos, extraordinarios seres humanos) encontraran calor de hogar. Lo hicimos, sin pedir nada a cambio, pero esperando piadosamente el don de la protección del Creador para mis familiares migrantes en Argentina, Chile, Estados Unidos y otros países. La cordialidad y buena fe de los manabitas sigue siendo sellos de nuestra identidad provincial. El terremoto del 16 A provocó una gigante ola de fraternidad nacional e internacional y de alguna manera, también fue un testimonio de reciprocidad. Manabí avanza por buenos caminos, se reconstruye y se proyecta con inclusión social y emprendimientos innovadores; sin xenofobia. (Continuará…)


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

F

EL CHIGUALO, EL CANTO PARA JESÚS QUE SE DA EN MANABÍ

“La Virgen María me recomendó/ que a este niño lindo/ lo cuidara yo”, fue el verso, conocido en Manabí como chigualo, que narró Daniela Delgado, de 11 años, de las comitivas de madrinas y padrinos del Niño Je-

sús, que cada noche le cantan en Montecristi. El chigualo es una composición cantada en versos o narrada como villancico y que es anunciada durante las fiestas que se desarrollan en barrios y comunidades de Ma-

nabí. La riqueza oral que exponen estos versos es la forma tradicional de celebrar la Navidad en Manabí. Esta manifestación cultural es dedicada al Niño Jesús. Y a más de los amorfinos hay actos de

El pueblo montuvio de Santo Domingo retoma una costumbre para festejar la Navidad, con versos y con la denominada Bajada del Niño Jesús, que es considerada como una epifanía, estas celebraciones forman parte de la relación que han mantenido con el cristianismo. En el recinto Santa Cecilia, parroquia Puerto Limón, está la comunidad montuvia Vecindad Unida, donde habitan unas 30 familias que llegaron hace más de 40 años a Santo Domingo y que ahora se organizaron para

festejar Navidad y de Fin de Año con actos de sus antepasados de Manabí y Guayas. “Hemos hecho un árbol de Navidad con frutas que están relacionadas con nuestro pueblo, además estamos preparando la Bajada del Niño, que sabíamos hacer en Chone, cuando vivíamos con nuestros mayores”, dice Renato Vera. El árbol de Navidad fue creado con verde, guineo morado, limones, cacao, semillas de pimienta y otras frutas y productos que se relacionan con las

cosechas de sus tierras. Esto es parte de una representación simbólica para vincular su identidad con la relación que mantienen con el campo. Para esta Nochebuena se tiene preparado comenzar con la Bajada del Niño, que culminará el 2 de enero. En estas fechas cantan versos, similares a los amorfinos, en los que transmiten parte de su oralidad, con enfoque a la relación que ha mantenido el pueblo montuvio con el cristianismo, por la evangelización que tuvieron.

30 familias montuvias que llegaron hace más de 40 años a Santo Domingo se unieron para mantener tradiciones.

Niños que participan en las festividades de navidad con los chigualos que duran hasta enero.

ción. Yoly Vélez contó que su hija, Angelina Mendoza, solicitó en 2015 a la Basílica Menor ser considerada entre las casi 50 madrinas anuales. En su pesebre viviente hay unos 30 niños, quienes se visten como Virgen María, san José, pastores, ángeles, Reyes Magos y otros. Ellos, del 15 de diciembre al 6 de enero (Día de Reyes) comparten noches de cánticos. “Es uno de los cantones donde aún se mantiene una tradición tan arraigada y en donde los chigualos forman parte de esta celebración, cada noche”, indicó Vélez, quien acompaña a su hija hasta hoy, 25 de diciembre, en la misa al mediodía. Miranda, el director del grupo Fortaleza de

la Identidad Manabita, resaltó que los chigualos en Manabí demuestran la autenticidad y la habilidad para desarrollar esta oralidad, cuya tradición se acompaña con comida y otras artes. En Picoazá, parroquia de Portoviejo, también se mantiene la narración en verso a Jesús. Se hace cada noche en las novenas a los pesebres que la gente coloca en las veredas. “Ahora en Picoazá la hacen como novena, pero conservan el uso de los versos al Niño Dios (Jesús), que son propios de los chigualos”, agregó Miranda. En Picoazá las fiestas son hasta el 2 de febrero, Día de las Candelarias. Para la ruralidad manabita ese día se terminan las fiestas de Navidad.

diversión como juego de ruedas, bailes, cantos y comidas, dijo Alberto Miranda, director del grupo Fortaleza de la Identidad Manabita. Agregó que muchos matrimonios de la ruralidad manabita tuvieron sus orígenes en esta tradición. Pero ahora los niños son los que rescatan estos cánticos, que agradan a las actuales generaciones. Marcos Mero, de Montecristi, narró un verso que lo exclamaba al llegar a la posada, una reunión que se desarrolla en la casa de una familia que acoge al pesebre viviente. “A la virgencita le pido un favor/ que me preste al Niño/ que es el Salvador”, repitió. En Montecristi, las fiestas tienen una organización que empieza con años de antela-

CULTURA MONTUVIA EN FIESTA POR JESÚS, EN RECINTO DE SANTO DOMINGO


Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019 I 10 VIDA

EL MERCURIO EL MERCURIO

VARIEDAD Manta, Miércoles 14 de Agosto 2019

17 I

Según la Biblia, Dios no le da autoridad al hombre para maldecir”. dijo en voz alta: “¡Están malditos hasta la cuarta generación todos los que han contribuido con esto que ha pasado!”, refiriéndose a la sentencia que declaró a su nieto, Kevin Solórzano, como culpable por el asesinato del ex fiscal, Edwin Eguigure.

Fuente: www.univision. com/ www.latribuna.hn/ Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

¿Existen las maldiciones?. ¿Cómo protegerte? Se escucha con mucha frecuencia. Alguien dice “no puedo tener hijos, creo que tengo una maldición”, “Esta me persigue, no consigo tener dinero, ni amor, ni trabajo”. Otros recuerdan aquella gitana en una plaza del pueblo que maldijo a unos maleducados que la estaban insultando y luego tuvieron un accidente. La pregunta es ¿existen las maldiciones? Y de existir ¿cómo la persona se protege? ¿QUÉ SON EN SÍ LAS MALDICIONES? La maldición como tal según el diccionario, es “una imprecación que se dirige contra alguien o contra algo, manifestando enojo y aversión hacia él o hacia ello, y muy particularmente deseo de que le venga algún daño. “O sea la palabra “maldición” existe, procede del latín maledictio y es un vocablo del idioma. Ahora de ahí a que se cumplan y sean ciertas, es otra cosa completamente distinta. ¿POR QUÉ FUNCIONAN LAS MALDICIONES? Las maldiciones funcionan porque se apoyan en las creencias y las supersticiones. Su resultado proviene de la credulidad y el temor, la ignorancia y la sugestión. Si una persona teme a los hechizos, brujerías, encantamientos, y cosas por el estilo, ya tiene la mente preparada para asustarse

Las palabras de la abuela dejaron a muchos pensativos… Más de alguno se persignó y otros, más escépticos, se preguntaron: ¿Cae este tipo de maldiciones?

LAS MALDICIONES: … ¡Exclamación que se hace en voz alta, dirigida a alguien para generar daño! cuando le maldicen. Siente miedo, se tambalean sus defensas y se produce a si mismo daño, que no tiene que ver nada con esa maldición sino con su propio miedo, su estado mental. Otras veces la maldición es lo que suele llamarse “la voz de la conciencia”. Una mala persona que hizo un daño a otra que a su vez le maldijo fuertemente. Su conciencia empieza a torturarla por lo que hizo y a partir de entonces cualquier cosa casual que le suceda, un accidente, una caída un problema se lo atribuye a esa maldición aumentando con eso su sugestión y su miedo. LAS MALDICIONES ELECTRÓNICAS

aquello, y sobre todo, que lo debes mandar a más personas” te acarreará una desgracia. La desgracia está en ¡reenviarlo! Cualquiera puede inventar un “correo cadena o maldición”, simplemente toman una foto, le ponen abajo un texto e inventan falsos testimonios y listo. Y ¿quién no ha recibido alguno de los famosos “correos maldiciones”? Son esos

mensajes en cadena que mandan por Internet amenazándole que “si no haces esto o

MALDICIONES DE LAS “ABUELITAS” ¡Que Dios nos ampare de la maldición de una “abuelita”! Sus palabras suelen salir desde las “cavernas” del alma, enlodadas con un profundo dolor, indignación o amargura, y quizá por eso hay quienes aseguran que sus malos augurios se cumplen… Con el rostro bañado en lágrimas, la anciana

LA ÚNICA PROTECCIÓN ¿Caen las maldiciones?, se le consultó al pastor evangélico Edwin Ramos Arévalo, del Ministerio Internacional Nueva Generación, quien manifestó que “este tema es muy extenso y tiene mucha complejidad, ya que hay varios escenarios: uno, si la persona a quien se maldice es cristiana, y dos, si la maldición la hace un brujo”. Según el religioso, en La Biblia hay una promesa de Dios para sus hijos, y dice que Él bendecirá al que te bendijere y maldecirá al que te maldijere. “También La Biblia enseña que Dios no puede ser burlado, que todo lo que el hombre sembrare, eso también segará; si deseas o siembras maldición, tú eso mismo recibirás. Dios no le da autoridad al hombre para maldecir”. “Ahora, mi punto de vista, creo que si una persona practica la brujería, si tiene un poder limitado dado por Satanás para maldecir, y si lo hace sobre una persona que no es cristiana, eso sí podría tener algún tipo de efectos sobre esa persona”, afirmó Ramos.


18

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI “EL MERCURIO 2019” CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES:

AB. AGUSTÍN

Ec. Jaime Coello

INTRIAGO QUIJANO

Éxitos y bendiciones para los hermanos mantenses en el 2020

Alcalde

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

Ing. Daniel Mendoza, ASAMBLEISTA COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771

Feliz Navidad y éxitos en el 2020

CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos

Dr. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta

DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.

http://theboxradioec.com//

AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020

The Box Radio

JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

Ing. Xavier Macías Ortega Manta ciudad deportiva, feliz 2020

Arq. Fernando Solorzano Apoyando el arte, la cultura y el deporte. Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377

@theboxradiomanta

ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses

Carlos Velásquez Apoyando la cultura

ING. MARCIANA CEL.: 0994951083

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

TELF.: 0986714108 Calle 10 avenida 14

VENDO TERRENO PARA URBANIZACIÓN 8 HECTÁREAS DIAGONAL A “SÍ VIVIENDA”, PAPELES EN REGLA TELF.: 0967490287


P

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

En esta Navidad luce tu mejor Sonrisa

20%

de Descuento En todo los tratamientos

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

DR. LUIS SIMÓN CEDEÑO *ATENCIÓN ESPECIALIZADA:

En manejo de traumas, heridas, esguinces, fracturas, problemas articulares, osteoporosis, artrosis, Infiltraciones, alivio de dolores de los huesos.

minimamente invasivas

*Espalda y cervical, cirugías de fracturas y deformidades en niños y adultos 098439005 SECRETARIA: 052 620454 - 0999293911 luisleandrosimon2015 @gmail.com Dir.: Clínica Mendieta frente al Hospital “Rodríguez Zambrano”

Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

Manta: Centro Integral Mendieta. Telef: 0999293911 Frente al parqueadero del Hospital Rodriguez Z. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergrncia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

EL MERCURIO EL MERCURIO Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO Al señor Stalin Fernando Ponce Almeida, se le hace saber que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Alimentos; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: Marjorie Monserrate Romero Burgos DEMANDADO: Stalin Fernando Ponce Almeida ABOGADA DEFENSORA DE LA ACTORA: Ab. Andrea Daniela Naht Ávila Juicio: No. 13205-2018-01919 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: $6.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita se fije una pensión alimenticia a favor de su hija por cuanto el padre se ha despreocupado de su manutención respecto a salud, vivienda, alimento, vestimenta y educación, solicitando $500,00 mensuales más beneficios de ley. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien con fecha, lunes 12 de noviembre del 2018, las 12h20, califica la demanda presentada por la señora MARJORIE MONSERRATE ROMERO BURGOS, titular de la cédula de ciudadanía No. 1309782843 por los derechos que representa de su hija TAHIZ VALENTINA PONCE ROMERO de 12 años de edad, en contra del señor STALIN FERNANDO PONCE ALMEIDA titular de la cédula de ciudadanía No. 0802771188, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite de procedimiento sumario establecido en el Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia; CÍTESE al demandado señor STALIN FERNANDO PONCE ALMEIDA, en mérito a la declaración hecha por la actora que le ha sido imposible determinar el domicilio o residencia del demandado y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlo, acudiendo a los registros de público acceso, y ha demostrado que no consta registro consular en el exterior, con el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana que adjunta, de conformidad con el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone la citación al demandado Stalin Fernando Ponce Almeida, mediante tres publicaciones del extracto de la demanda, auto de calificación y la presente providencia, en uno de los periódico de amplia circulación de la ciudad de Manta; se le previene a la parte demandada que tiene el término de diez días para contestar la demanda, luego de haber sido citado, contestación que debe cumplir con lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal, caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley; cumplida la citación se convocará a la Audiencia Única, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir, conforme al principio de inmediación previsto en los artículos 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador, y artículo 86 del Código Orgánico General de Procesos. En aplicación de lo establecido en el artículo Innumerado 9 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia, y Art. 332 numeral 4 inciso último del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas del año 2018, se fija la pensión alimenticia provisional, en la suma de CIENTO TRECE CON 83/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($113,83), mensuales, más los beneficios legales.””” Manta, jueves 19 de diciembre del 2019 Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta


20

EL MERCURIO

VARIEDAD

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

Lograrás resolver ciertos problemas que te habían mantenido en tensión continua desde hace ya largo tiempo. Virgo El día de hoy será fructífero en todos los aspectos, tanto en el trabajo como en el amor. Pero en la familia surgirán conflictos. Aries Lo mejor para el día de hoy, es hacer una selección de las tareas a realizar y abocarte a las que les produzcan mayor placer.

Decidirás hacer un cambio radical en la manera en la que enfrentas las situaciones que la vida te impone. Buen pronóstico.

Libra No temas en defender tu postura, aunque los demás no coincidan contigo. Si crees en tus ideas, mira hacia delante y no dudes.

Tauro Perfecta jornada para el inicio de nuevas rutinas y el abandono de otras. Aprovéchala de la mejor manera posible.

Cáncer Comenzarás nuevas rutinas en la jornada de hoy, y te desharás de otras que no presentaban ningún beneficio.

Escorpio Quieras o no, hoy es una jornada ideal para ponerte al día con todo lo relacionado a trámites y pago de impuestos.

Géminis

Leo

Sagitario

I

Descubrirás que la vida no siempre es justa en su accionar para con las personas. Acepta las realidades que te toquen vivir. Capricornio Encontrarás una efectiva manera de canalizar tus frustraciones en la jornada, lo que te permitirá comenzar a sentirte mejor. Acuario No dejes que tu acostumbrada impaciencia acabe con tus posibilidades de alcanzar el éxito en tu vida profesional. Piscis Estarás completamente sumido en las preocupaciones durante la jornada de hoy. Tendrás problemas para controlar tus miedos.

CARLOS SANTANA FESTEJÓ YULI FESTEJÓ SU INCORPORACIÓN CON SU GRUPO LA NAVIDAD

El equipo de Carlos Santana preparados para la de fin de año. El prestigioso esti“Nuestra cena navidelista Carlos Santana ña fue importante para festejó con su grupo de nuestro equipo, esto recolaboradores las fies- fleja la unión que tenetas de navidad y fin de mos no solo en el ámbiaño, esta ocasión Car- to laboral sino en la vida los resaltó el trabajo en diaria”, explicó Santana. equipo que realizan diaAdemás, Carlos Santa riamente en su centro hace la cordial invitación de belleza. a la ciudadanía manten-

clientela por las fiestas se a que visiten su centro de spa y peluquería ubicado a los costados de Supermaxi de la Campiña, el mismo que cuenta con promociones y precios cómodos, con productos 100% orgánicos importados desde Brasil.

Yuly Elisa Aragundy se incorporó de Licenciada en Yuly Elisa Aragundy caciones y se distinguió Zambrano, se incorporó por cumplir en todos de Lic. En Trabajo So- los procesos de estudio cial el 16 de diciembre en su vida universitaria. del presente año, en la Que Dios te siga bendiUniversidad Técnica de ciendo ahijada son los Manabí (UTM). Desde deseos de tus padrinos su niñez la identificamos como Lucerito por ser una luz de amor para sus padres Arturo Aragundy Zambrano y Esther Zambrano Palacios. Lucerito nació en el barrio San Alejo en un humilde hogar pero con la más impecable honorabilidad. Lucerito siempre se destacó con las mejores califi-

Trabajo Social. de bautizo Carlos Intriago Macías y Rosa Alba Solórzano Cedeño de Intriago. Felicitaciones a sus padres y familiares por el triunfo de su hija.

SE VENDE

La cena navideña que realizó el estilista para sus colaboradores en una noche amena.

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849


I

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

En el Paso Lateral

DOS HERIDOS EN ACCIDENTE

CRÓNICA

EL MERCURIO

21

Para evitar colocación de una antena

UN HOMBRE SE ENCADENÓ EN “EL NEGRITAL”

La Policía acudió al lugar de los hechos, ayer, para evitar algún enfrentamiento. Portoviejo, EM constructora, con per- miso municipal, dice que no afecta en nada.

Personal de socorro llegó al lugar del percance y brindó asistencia a los afectados Portoviejo, EM aparentemente fueron impactados por un caDos heridos en un rro. Personal de socorro accidente dejó un acllegó al lugar del percidente, ocurrido a la cance y brindó asisaltura de la ciudadela tencia a los afectados Fabián Palacios. Los a quienes llevaron al afectados se movilizaban en un triciclo y hospital local.

Un hombre se encadenó a una base de cemento para evitar que allí se instale una antena. Aquella decisión es el resultado de una polémica que existe entre la constructora y los habitantes del sector El Negrital de Portoviejo. La Policía acudió al lugar de los hechos, ayer, para evitar algún enfrentamiento. Los moradores dicen que la antena les afecta en su salud, mientras que la

INVITACION A SEPELIO Su Esposa: María Victoria Delgado Olives; Sus hijos: Liliana, Javier, Víctor, Annabell, Lorena, Diana y Paola Mero Delgado; Sus hijos políticos, nietos, bisnietos, amigos y demás familiares de quien en vida fue el Sr.

VICTOR HERMENEGILDO MERO FRANCO Tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido en la ciudad de Manta, el día 24 de diciembre del 2019, sus restos mortales están siendo velados en la dirección de habitación ciudadela los Cactus de la parroquia Eloy Alfaro y la misa que se celebrará el día de hoy a las 14:00 horas en la iglesia María Inmaculada en el Palmar y el sepelio que se efectuara en Parques del recuerdo a las 15:00 Horas. Por su asistencia a este acto de Fe y solidaridad cristiana, sus deudos quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605

Manta 26 diciembre 2019

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Sus Hijos: Dionicio, Francisca, Catalina, Luis Alberto (+), Vicente, Elio (+), Abraham, Mariana, Miguel, Jorge, María, Inés Vera Macías de quien en vida fue nuestra querida madre:

Sra. Rosa Guillermina Macías Mendoza “Si con lágrimas se pudiera volver a la vida si con los recuerdos se pudiera abrir caminos. Sin embargo hay que amar la voluntad de Dios, aprender a vivir con el dolor y sus bellos recuerdos solo se quedan con nosotros los momentos más hermosos compartidos a tu lado”

Al cumplir su Primer AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a familiares y amigos a la misa de réquiem que por el eterno descanso de su alma se oficiará el día de hoy jueves 26 de diciembre del presente año, a las 7:30 pm, en la Iglesia La Dolorosa. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 26 de Diciembre del 2019


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

I

De joven en el río

ENCUENTRAN CUERPO SIN VIDA

William Campuzano en vida. Babahoyo, EM la labor de Búsqueda del cuerpo del joven William Miembros del Cuerpo Campuzano, el mismo de Bomberos, inician con que fue hallado en la

Detenidas dos personas

Integrantes del cuerpo de bomberos rescataron el parroquia el salto, po- casa flotante del sector. cos metros después del Realizado el rescapuente colgante, precisa- te del cadáver, este fue mente enredado en una trasladado a la Morgue

cuerpo del río Babahoyo. de Babahoyo para su respectiva autopsia. William Ivan Campuzano Reyes tenía 16 años de

edad y era estudiante de la Unidad Educativa “Eugenio Espejo” de Babahoyo.

Y ahora está postrado a una cama

ROBAN CON UNA VENDIÓ SU RIÑÓN PARA SUBAMETRALLADORA COMPRAR UN IPHONE Chone, EM

José Estenio Alcívar Molina, de 33 años, y Roberto Junior Solórzano Cedeño, de 25 años, fueron detenidos por la Policía tras ser acusados de un robo a mano armada suscitado el 22 de diciembre aproximadamente a las 23:00, en la ciudadela El Vergel del cantón Chone. Según el informe policial eran tres los sujetos en una motocicleta que abordaron a un taxi

con una subametralladora para robar a los pasajeros la cantidad de $ 4 500. Como resultado del trabajo policial se logró la aprehensión de los dos presuntos asaltantes el lunes 23 de diciembre. En su poder tenían el arma de fuego tipo subametralladora, la motocicleta y dinero en efectivo, presumiblemente producto del asalto y robo a mano armada. Los detenidos fueron

puestos a órdenes de la autoridad competente y en la audiencia de flagrancia les ordenaron prisión por 30 días para la investigación.

Detalle En poder de los detenidos se encontró un arma de fuego tipo subametralladora con dos municiones sin percutir, 64 billetes de denominación de $20 dando un total de $1 280 y una motocicleta color negra.

Detienen a dos personas por robo con subametralladora en Chone.

En la clínica ilegal en la que lo operaron, Wang contrajo una infección. China, EM su familia lo supiese. Le ofrecieron 3.000 La historia del joven dólares por su riñón. Xiao Wang escandali- Y él aceptó. En la clízó al mundo en 2011. nica ilegal en la que lo Ahora sufre las conse- operaron, Wang contracuencias de una deci- jo una infección. Tras sión que todavía hoy asegurarle que podía resulta difícil de creer. vivir con un solo riñón, Ansioso por tener un se sometió a la operaiPhone, pero sin dinero ción, cuyas condiciopara comprarlo, hace nes se desconocen. Con el dinero que ocho años el joven chino Xiao Wang decidió consiguió se compró vender uno de sus ri- un iPhone y un iPad. Pero el precio que ñones. En ese momento te- pagó por ellos fue en nía 17 años. Decidido realidad mucho más a conseguir lo que que- alto. ría como fuese, este estudiante de la provinAsistencia las 24 cia de Hunan, en el sur horas de China, contactó con En la clínica ilegal una red ilegal de tráfi- en la que lo operaron co de órganos sin que contrajo una infección

que lo marcaría para siempre y que desembocó en una insuficiencia renal. El caso salió a la luz después de que la madre del chico le preguntara de dónde había sacado el dinero para comprarse el móvil y la 'tablet'. "Mamá, vendí un riñón", confesó finalmente el joven. La historia llegó a los medios locales. Tras denunciarlo, las autoridades chinas arrestaron a nueve personas, entre las que se encontraban los médicos que le extrajeron el órgano y los miembros de una banda que traficaba con órganos humanos. Fueron condenados a entre 3 y 5 años de prisión. La familia del chico recibió una indemnización de unos 200.000 dólares. Actualmente Wang vive en la cama conectado a una máquina de diálisis y necesita asistencia las 24 horas del día.


I

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

En dos accidentes de tránsito UNA PERSONA FALLECIDA Y 12 HERIDAS

Un siniestro de tránsito entre un bus y una furgoneta se registró en la avenida Princesa Toa y avenida Camilo Ponce Enríquez, en la salida del barrio 6 de Diciembre, en Conocoto. Santo Domingo, EM El martes 24 de diciembre del 2019, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 registró dos siniestros de tránsito en el kilómetro 40 de la vía Santo Domingo y en Conocoto, en el oriente de Quito.

De acuerdo con el informe preliminar del ECU 911, un accidente de tránsito se produjo entre en un bus interprovincial y un vehículo particular. El percance dejó una persona fallecida y dos heridas. Hasta las 20:00 de hoy, solo uno de los carriles de la vía está habilita-

do. En la avenida Princesa Toa y avenida Camilo Ponce Enríquez, en la salida del barrio 6 de Diciembre, en Conocoto, se registró un siniestro entre un bus y una furgoneta. Diez personas resultaron heridas tras el impacto. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que la vía está cerrada en dos sentidos: Quito-Valle, Valle-Quito. La entidad recomienda a la ciudadanía tomar como alternativa la avenida Princesa Toa con dirección a la avenida Simón Bolívar. A la zona de emergencia -señala el ECU 911llegaron efectivos de la AMT, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Quito y personal del Ministerio de Salud Pública.

Hombre dispara a quemarropa a ladrón que se distrajo por robar el dinero de negocio.

Se distrajo por robar dinero de negocio

HOMBRE DISPARA A QUEMARROPA A LADRÓN Brasil, EM Un hecho delictivo ocurrido en Brasil ha impactado a millones de ciudadanos, debido a la brutal reacción que tuvo el cliente de una tienda al disparar a quemarropa a un asaltante que entró a un negocio para robar el dinero de la caja y despojar de sus cosas a quienes se encontraban en el lugar. La imagen de una cámara de seguridad evidenció cómo un hombre vestido en bividí y bermudas de color rojo era atendido por la cajera, mientras que otro esperaba su turno. Luego de unos momentos,

aparecen tres hombres, pero solo uno entra al local con una pistola en mano. Dentro de la tienda, el delincuente se dirige a la cajera y le apunta con un arma mientras le increpa frases soeces para que le entregue todo el dinero. Por otro lado, sus dos cómplices salen corriendo luego de percatarse de que el hombre con bermuda roja saca un arma para dispararles a quemarropa. Producto de su distracción, el peligroso delincuente no se dio cuenta de que el cliente que estaba a su costado portaba un arma de fuego y, sin pensarlo,

disparó a quemarropa y directo a la cabeza contra el ladrón. El delincuente se desplomó producto del fuerte impacto y automáticamente murió. La policía y los peritos de Brasil no tardaron en llegar para el levantamiento del cadáver. El incidente se convirtió en un caso polémico de las redes sociales, ya que usuarios catalogaron al hombre que disparó contra un delincuente como un héroe; sin embargo, otros aseguraron que su actuar no fue el mejor porque no hubo una amenaza directa contra su cuerpo.

Mientras caminaba

JOVEN HERIDO DE BALA Machala, EM

Un adolescente de 17 años caminaba ayer por la calle Sucre y 2da Este de la ciudad de Machala, alguien ejecutó un disparo, cuya bala impactó a la altura de la clavícula del joven. Ante esto, pidió ayuda, siendo trasladado de emergencia al hospital Teófilo Dávila,

donde fue asistido, indicando que la bala no habría afectado órganos vitales, encontrándose estable. El herido explicó que

no vio quien ejecutó el disparo, por lo que desconoce la identidad del victimario. Además aseguró que no tiene problemas con nadie.


CLIENTE MATA A UN LADRÓN

• Una brutal reacción tuvo el cliente de una tienda al disparar a quemarropa a un asaltante, que entró a un negocio para robar el dinero de la caja y despojar de sus cosas a quienes se encontraban en el lugar. • La imagen de una cámara de seguridad evidenció cómo un hombre vestido en bividí y bermudas de color rojo dispara al delincuente a la cabeza quien cae muerto.

Pag. 23

Andrés Chicaiza jugaría en la Universidad Católica Ecuagol Desde hace días se rumoraba una salida del volante ecuatoriano Andrés Chicaiza de Liga de Quito debido a que el jugador no tenía la continuidad deseada en el equipo ‘albo’, y desde la directiva del club hablaron del futuro del jugador. “Haremos un préstamo forzoso porque nadie quiere adquirir los derechos deportivos definitivamente, Chicaiza continuará su carrera en un club de Quito”; dijo Esteban Paz en charlas con Radio La Red. En horas recientes trascendió que el destino del ex Delfín SC sería U. Católica.

MODELO

A quemarropa en un negocio

Kenya Roberts Bill.

Manta, Jueves 26 de Diciembre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.