Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.165 24 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 8
La mañana de ayer miércoles 25 de marzo, la secretaria nacional de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, informó que el balance actual de muertos en Ecuador es de 28, con 1173 contagiados. Además se reportan 1500 casos con sospechas, 1346 casos descartados y 3 personas recuperadas.
Covid-19
EN GUAYAS Y PICHINCHA HAY
CONTAGIO COMUNITARIO En Estados Unidos
30
Voces: DOS BILLONES PARA
CENTAVOS
Con coronavirus
EL CORONAVIRUS
Pág. 8
RIGE PROTOCOLO PARA CADÁVERES
Pág. 9
2
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
I
DESINFECCIÓN MASIVA EN MANTA Alberto Quijije Moreira, EM.-
Equipos de la Dirección de Higiene de Manta, realizan un proceso de termonebulización en los exteriores del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, para evitar que se siga proliferando el coronavirus. También el equipo llegó a la parte externa de los mercados, otros hospitales y varios sectores de Manta. Esta tarea se realizará progresivamente en todos los rincones de la ciudad.
EN MERCADOS La desinfección en los mercados Central, Los Esteros y Nuevo Tarqui es a diario para prevenir la propagación del coronavirus. Durante la limpieza se esparce agua con hipoclorito de sodio al 0.5% para la inmediata desinfección de pisos, pasamanos, columnas, mesas, escaleras y toda superficie que esté al alcance de la ciudadanía, evitando el contacto con los alimentos. Este proceso es realizado en un lapso de En los mercados también se realiza la respectiva desinfección. 30 a 45 minutos diariamente por personal municipal de higiene, quienes están capacitados para ejecutar la desinfección. Ellos utilizan bombas de fumigación La noche del lunes se realizó la fumigación en diferentes sectores de la ciudad.
manual, trajes de alta protección, gafas, mascarillas y guantes. Esta acción se realiza al término de la jornada de abastecimiento, una vez que cada comerciante ha resguardado sus productos y se ha retirado del lugar. Para sumar esfuerzos se pide a la comu-
nidad cumplir con las medidas dispuestas, entre esas mantenerse en casa y solo salir una persona por familia para la compra de víveres o medicinas. DATO Los mercados Central, Los Esteros y Nuevo Tarqui brindan atención de 05h30 a 14h00.
En varios sectores
SE PAUSARÁ EL SERVICIO DE AGUA PARA MEJORAR DISTRIBUCIÓN EN LOS HOGARES
Los trabajos se realizarán rápidamente.
La empresa, Aguas de Manta, hará una pausa de la distribución del líquido en varios sectores de la ciudad, debido a trabajos en la línea de Tarqui bajo que permitirán mejorar el abastecimiento para todos los barrios de la zona a intervenir. Las tareas de mejoramiento se ejecutarán a partir de las 00:00 de este jueves, 26 de marzo, hasta las seis de la tarde. Los sectores son: Tarqui, Los Esteros, Jocay, La Florita, Laza-
reto, El Palmar, Los Almendros, Los Cactus, Ciudadela Mileniun, Altagracia, Altamira, Elegole, Divino Niño, Centenario, San Agustín, Cristo Rey, Pochita, Porvenir, La Paz, California, 20 de Mayo, Los Ángeles, entre otros. Los trabajos consisten en colocar varios accesorios en la calle 304 y avenida “4 de Noviembre”, que permitirán mejorar el servicio, especialmente ahora que se necesita tener continuidad en el abastecimiento de estos.
I
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
En Manta
70 PERSONAS GARANTIZAN DOTACIÓN DE AGUA
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con el apoyo de setenta personas en áreas operativas, como las estaciones, plantas de tratamiento, laboratorio, y más logísticas, permite la asignación de recursos para que el personal se encuentre laborando en estos días, en que la población requiere estar abastecida de agua potable, porque una de las recomendaciones para enfrentar al Coronavirus, es el lavado de mano constante, y aseo personal, dijo el Gerente de la EPAM. Jean Carlos Montesdeoca puntualizó que, todo el personal
JEAN Carlos Montesdeoca, gerente de EPAM. (hombres y mujeres) que está laborando en cada uno de los puntos, está dotado con las medidas de prevención, asignada por el Gobierno Local (Alcaldía), y el Gobierno Nacional, a fin de precautelar la seguridad y la salud de los funcionarios y colaboradores. Con el apoyo de los
trabajadores se ha logrado que la ciudadanía tenga la dotación y el suministro de agua potable de manera normal. “Pedimos a la ciudadanía, tener el manejo adecuado y, el control sobre el consumo dl agua, a fin de garantizar el suministro del líquido, a toda la ciudadanía mantenses”, resalta el ingeniero Montesdeoca. En cuanto a trabajos que se venían ejecutando y, que por las medidas de restricción para prevenir la propagación del mortal virus, están paralizados los trabajos en la remodelación del edificio matriz de la EPAM. Uno de los trabajos que se alcanzó a cumplir, fue la acometi-
La dotación de agua potable en manta, está garantizada, con el apoyo de setenta colaboradores de la EPAM. da en el plan de contingencia al hospital Rodríguez Zambrano, de allí en adelante se han paralizado las actividades contratadas por esta
empresa. Debido a la situación que vive el país, el personal atiende en territorio con la asistencia puntual de mante-
nimiento a nivel de redes de agua potable y alcantarillado sanitario que se presenten, junto al acompañamiento de la empresa Veolia.
Concejala Marciana Valdivieso
COMUNIDAD AYUDA A QUIENES MÁS NECESITAN Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Miles de personas que viven del trabajo diario, y otras que no han tenido tanta suerte de tener algún ingreso, venían pasando por situaciones difíciles. Con la aparición del coronavirus, la situación para estas familias se complicó, y es donde nace la iniciativa de gestionar ayuda a estas personas, teniendo una respuesta positiva, manifiesta la concejal Marciana Valdivieso. La edil dijo a El Mercurio, que la iniciativa nace de la misma impotencia y el deseo de ayudar, sabiendo que en las calles, en los hogares humildes hay gente que no tiene que comer. A esto se suman
Marciana Valdivieso, concejal de Manta. los más vulnerables, los ancianos, discapacitados, los abandonados, niños, pero están convencidos que si hay unión entre todos, arrimando el hombro a esta causa, Manta puede salir adelante. Valdivieso considera que por ahora lo más importante, es ayudar, atender a la gente que no tiene cómo adquirir
sus alimentos reciban raciones en estos días donde la producción y las labores están prácticamente paralizadas, y por ende no todos tienen la oportunidad de generar algún recurso. Para poder alegrar la vida en estos dúas a las personas que requieren de la ayuda del prójimo, se inició esta semana una campaña para recolectar alimentos y todo tipo de ayuda que pueda servir a las personas que en la actualidad a causa del virus, están pasando serios problemas, y es oportuno demostrar la solidaridad que identifica a los mantenses y manabitas. La edil destaca que la reacción de las personas ha sido positiva. El llamado ciudadano
ha sido acogido, y seguro se multiplicará al pasar los días. “Es importante que rodos colaboremos, y de esta manera poder llegar a más personas vulnerables”, destaca Marciana. Concluye que esta situación nos refleja una enseñanza, que hay que ser preventivos, no quedarnos mirando lo que sucede en otros países con el virus. Acá el pueblo salvará al pueblo, entregando la ayuda a los hermanos que más lo necesitan. Se ha implementado dos modalidades para quienes deseen participar y servir al prójimo, una es haciendo entregas a través del Patronato Municipal, o a través de transferencias bancarias, recursos
Desde el GAD se impulsa la entrega de ayuda a quien más lo necesita. que se invertirán en la adquisición de insumos. Felicitó además, a todo el personal que se encuentra laborando, especialmente médi-
cos, y otras entidades, mientras que el consejo sano, es que el resto se quede en casa, es la mejor medida preventiva.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
I
Hasta finales de marzo
AMPLÍAN VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
El 18 de noviembre del año anterior se dio inició a la campaña de vacunación contra la influenza, la misma que estaría vigente hasta el 28 de febrero, sin embargo la misma se amplió hasta finales del mes en curso. Los grupos prioritarios considerados para la aplicación del biológico, son mujeres embarazadas, puérperas, adultos mayores, enfermos crónicos, personas con discapacidad y personal de salud. Maurizio Navia, Director Distrital de Salud 13D02, manifestó que los 31 centros de salud se encuentran abaste-
cidos con la vacuna e instó a la población que se encuentre en los grupos de riesgo. Navia destacó que “Este Distrito cuenta con Oseltamivir, medicamento antiviral contra la influenza, mismo que se entrega a pacientes de los grupos vulnerables o con Infecciones Respiratorias Agudas Graves Inusitada, es decir en pacientes fuera del grupo de peligro”. “Las reacciones que podrían darse luego de aplicar la vacuna, es el aparecimiento de un gripe de pequeña escala, tos o fiebre”, dice la doctora Paola Castillo, Responsable de la Unidad de Vigilancia de la Salud, quien además
Vacunación contra influenza se amplía hasta finales de marzo. recuerda algunas recomendaciones importantes para tomar en cuenta. “Lavarse las manos con frecuencia, usar el gel antibacterial, evitar las aglomeraciones y en caso de presentar cuadro gripal, usar mascarilla”.
SÍNTOMAS A TOMAR EN CUENTA Si se presenta tos, fiebre y dolor de garganta se considera una enfermedad tipo influenza (ETI), de ahí prospera a una Infección Respiratoria Aguda Grave con tos flema dolor de garganta
Hasta el momento han sido aplicadas 91 mil 597 dosis. y dificultad respiratoria. ACLARACIÓN EN RELACIÓN A COVID-19 Castillo, aclara y es enfática en decir que la vacuna contra la influenza es exclusivamente contra la influenza, “para que el efecto de
la vacuna sea efectivo y se genere el anticuerpo deben pasar 15 días luego de la aplicación, y debo aclarar que no genera inmunidad para coronavirus ni tampoco evita que de haber síntomas por covi19, estos aparezcan”.
Expiradas o próximas a caducar
CÉDULAS VALDRÁN TRES MESES
Darwin Cevallos, EM.-
luisdarwince@gmail.com
La Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación informa a la ciudadanía que, dado el estado de excepción dispuesto por el Gobierno Nacional, las cédulas de identidad expiradas o
próximas a expirar tendrán validez, por tres meses contados, a partir del pasado día 17 de marzo. Para la realización de sus trámites en instituciones públicas y privadas, en atención a la Resolución No. 029-DIGERCIC-CGAJDPyN-2020. Esta deci-
Fabián Montesdeoca Villavicencio, Coordinador Zonal 4 de Registro Civil.
sión será comunicada a las entidades a fin de que, luego de la verificación correspondiente, no se rechace el documento de identidad que presente el ciudadano. Los ecuatorianos que no posean su cédula, podrán obtener el Certificado de Identidad y Estado Civil, disponible en la Agencia Virtual del Registro Civil, a través del link virtual.registrocivil.gob.ec; este documento contiene los mismos datos que la cédula y durante el estado de excepción, contará con la misma validez. La persona o institución que lo recepta debe validar su autenticidad directamente desde los aplicativos del Registro Civil, a través del mismo portal. Respecto a los ciudadanos extranjeros, el tiempo de vigencia de
Las cédula a expirar o ya caducada tendrá una validez de tres meses. las cédulas de identidad cuya condición de ciudadanía registra “extranjera”, se aplicará lo dispuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Es importante mencionar que la atención en las agencias se reanudará al finalizar el estado de excep-
ción; por el momento la institución brinda únicamente de manera presencial el servicio de inscripción de defunciones en 23 agencias a nivel nacional. Manténgase informado por los canales oficiales. Fabián Montesdeoca Villavicencio, Coordinador Zonal 4 de Registro Civil, informa a la ciuda-
danía que si requiere el uso de la Agencia Virtual pero no tiene su código dactilar deberán escribir a: enline@registrocivil.gob.ec, con sus nombres completos, número de cédula y el asunto “Solicito código dactilar” y la institución se pondrá en contacto con los datos requeridos.
I
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Impulsa hospital del IESS
VIDEOS SOBRE REHABILITACIÓN DESDE CASA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Debido a la emergencia que vive el país a causa del Coronavirus, el hospital general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, y su servicio de rehabilitación, a través de medios digitales impulsa mecanismos para realizar ejercicios y otras actividades, desde casa, para sobre llevar esta emergencia, en la que está restringida la salida a las calles. En los vídeos se indica que, ante la emergencia nacional por el Coronavirus, se pone a disposición de los afiliados y ciudadanía en general videos con ejercicios para realizar en casa mientras cumplen la cuarentena nacional. Se im-
pulsa además quedarse en casa, para evitar ser contagiado. Violeta Villamil, terapista ocupacional del hospital del IESS Manta, a través de un vídeo, detalla que una de las actividades básicas y de la vida diaria, es la higiene personal, en las cuales entra el lavado de mano, pero, hacerlo de una manera correcta. “Se abre la llave, se humedecen nuestras manos. Se toma el jabón y vamos a frotar palma con palma, luego palma con dorso, pulgares de manera rotatoria, uñas con la palma contraria, movimientos en los dedos, y por último las muñecas. Se juaga y se seca con una toalla desechable”, son las sugerencias que hace la profesional, y que
se puede aplicar en cualquier lugar que uno se encuentre. En lo que corresponde a terapia ocupacional y el programa del adulto mayor, impulsan actividades sincronizadas, destinadas para el bienestar de las personas. Se juega bingo, dominó, pelota e incluso jugar con las mascotas, complementado con actividad física como gimnasia, que se puede hacer desde casa, sin olvidar al inicio y al finalizar cada una de estas prácticas, el lavado de mano. Este tipo de actividades ayudan a la parte física y emocional de las personas que están en los hogares sin poder salir, por las restricciones que hay para evitar la propagación del virus, se destaca.
Jugar entre la familia, inclusive la mascota, ayuda a sobrellevar el estado emocional, en estos días de cuarentena.
Violeta Villamil, terapista ocupacional, hace una demostración, de la manera adecuada del lavado de mano.
Tercera Clase
EL CUENTO SE CONSTRUYE PARA HACER APARECER ALGO QUE ESTABA OCULTO
Por Santos Mirando Rojas El cuento es una experiencia única que permite ver bajo la superficie de la vida una “VERDAD SECRETA”. LA MEDIDA IDEAL. Algunos críticos afirman que la medida ideal como máximo debe de tener 20.000 palabras y toman como ejemplo el cuento “EL CAPOTE” de Nicolay Gogol. Por su parte Edgar Allan Poe cree que el poder de concentración reduce los cuentos a un tiempo máximo de media hora. Pero la vida moderna, los diarios, las revistas, el desarrollo de los medios de comunicación influyeron a tal punto que los escritores aprendimos a escribir cuentos aún más cortos. Eso me pasó a mí con mis prime-
ros cuentos que fueron apareciendo en el DIARIO EL MERCURIO EN EL SUPLEMENTO SÉPTIMO DÍA hace ya muchos años. En suma podemos decir que el cuento puede ser definido como una narración de extensión variable pero definitivamente breve y dotada de ciertos pasos o elementos formales. Como son el principio o introducción, el nudo y el desenlace. A Allan Poe se lo señala como el autor del cuento moderno. El cuento debe lanzarse con impetuosidad, como un proyectil lanzado desde un avión destinado a golpear con todas sus fuerzas el objetivo propuesto, que es el desenlace. Mientras durante el desarrollo debe de existir la “intensidad” que consiste en zambullirse
directamente en la acción,, tratando de eliminar todas las situaciones intermedias , ya sean descripciones pormenorizadas o abundantes datos biográficos de los personajes, esto termina por aburrir al lector. LA “TENSIÓN”. Se logra cuando el
escritor nos va llevando poco a poco de la mano, nos va acercando lentamente con la declarada intención de introducirnos en la atmósfera de su narrativa. En otras palabras nos enamora, nos cautiva y no podemos dejar de seguir leyendo por saber qué es lo que va a pasar al final..
El cuento es una experiencia única que permite ver bajo la superficie de la vida una “VERDAD SECRETA”.
Un buen cuentista debe de trabajar en la “Profundidad” y en ella condensar el tiempo y el espacio para que la historia adquiera un clima incisivo y mordiente. Al terminar de leer el lector debe de tener la convicción de que el texto sobrepasa y trasciende los límites materiales con una carga mayor que la ha podido explicitarse en su desarrollo. Los grandes analistas del cuento coinciden en que, como principio el peso total de lo referido caiga al final del cuento. Yo personalmente siempre me he sentido orgulloso de mis alumnos del taller literario y cuando puedo pongo de ejemplo sus creaciones. Les voy a transcribir un cuento que me encanto y lo hice conoce en una gira que hice al sur del
continente. Su autora es la niña SAMIRA DEL VALLE. (Edad doce años) EL LAGO Y LOS PECES Hace mucho tiempo había una familia de peces que vivía en un lago. Sus padres los cuidaban esmeradamente. Paso un año y todos celebraban el cumpleaños del mayor que era muy travieso. Y en lo mejor de la fiesta este se alejó del grupo. Pasó una cascada de fundas plásticas de basura y se lo llevó. El pez gritaba!!Auxilio!! Auxilio!! Ayúdenme por favor!! Nunca más se supo del pez hasta que apareció en mi plato de comida. La respuesta del cuento anterior es que el mono soñó que un día llegaría a ser hombre.
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
I
PLANIFICA ECUADOR
CONTINÚA ASISTIENDO A LOS GAD DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA Quito, La Secretaría Técnica Planifica Ecuador integra y coordina la planificación nacional con la planificación territorial descentralizada. Asimismo, asiste técnicamente a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) provinciales, cantonales y parroquiales en los procesos de formulación de los Planes de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial (PDOT). En ese marco, y mientras dure la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional,
esta Secretaría Técnica continuará ofreciendo acompañamiento a los GAD en la actualización/for mulación de sus PDOT. Con ese propósito, a partir de lunes 16 de marzo de 2020, el correo electrónico asistenciatecnica@ planificacion.gob.ec se encuentra a disposición de los GAD para consultas, asistencia técnica e información relacionada con el proceso. Desde esa fecha hasta hoy, Planifica Ecuador ha atendido 114 consultas de GAD provinciales, cantonales y parroquiales de las zonales
En el proceso de actualización de los PDOT, 1 030 GAD han recibido asistencia técnica de Planifica Ecuador. de planificación: Zona 1 (6 GAD de Imbabura, Esmeraldas y Sucum-
bíos; Zona 2 (5 GAD de Napo y Orellana); Zona 3 (13 GAD de Chimbora-
zo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua); Zona 4 (6 GAD de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas); Zona 5 (2 GAD de Los Ríos y Bolívar); Zona 6 (22 GAD de Azuay y Morona Santiago); Zona 7 (50 GAD de El Oro, Loja, Zamora Chinchipe); Zona 8 (2 GAD de Guayas); Zona 9-Matriz (8 GAD). El proceso de actualización/formulación de los PDOT inició en agosto de 2019. A partir de entonces, se han realizado un total de 334 talleres de capacitación y asistencias técnicas a nivel nacional, con un be-
neficio para 1 030 GAD y 5 829 participantes. En ese tiempo, se han efectuado talleres de socialización de las Guías PDOT y su Caja de Herramientas y se han instalado mesas técnicas de ordenamiento territorial para informar sobre las metodologías de actualización y los lineamientos transversales de los planes locales. Desde su ámbito, esta Secretaría Técnica continuará articulando adecuadamente la planificación nacional con la local para seguir aportando al desarrollo sostenible del Ecuador.
INTENSIFICAN DESINFECCIÓN DE AUTOMOTORES
HAY 128 SANCIONADOS POR RESTRICCIÓN VEHICULAR
Familiares de los funcionarios manabitas cuando realizaban el pedido a las autoridades del gobierno
DOCENTES
CUMPLEN CON PROTOCOLOS DE CUARENTENA Manta, EM.Los 16 docentes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí continúan con la cuarentena, luego de estar en Venezuela por actividades académicas. El Dr. Miguel Camino, Rector, destacó que la tripulación está asilada en un lugar de la ciudad.
“Desde que ellos estaban en el país hermano, siempre mantuvimos contacto permanentemente con las entidades gubernamentales para realizar la ayuda correspondiente”, expresó. La delegación que regresó a la ciudad, lleva ya una semana cumpliendo la cuarentena en los diferentes sitios del
cantón, la ULEAM, con el Comité de Gestión de Riesgos (CGR), hace el debido monitoreo a los funcionarios, con los protocolos necesarios. “Su estado de salud es monitoreado, tenemos el contacto con ellos, la seguridad de nuestra familia uleamista es importante”, afirmó.
El control y desinfección de vehículos se intensificó en los ingresos a Manta, desde el pasado domingo 22 de marzo. El objetivo es evitar el ingreso de posibles casos de coronavirus. Al menos 2.000 automotores fueron desinfectados entre carros livianos y de carga, por el personal de la Dirección de Tránsito Municipal en conjunto con el equipo de Higiene del GAD Manta. Los 4 sitios de vigilancia están ubicados en
la entrada de la avenida La Cultura, redondel de El Imperio, vía MantaMontecristi a la altura del Hospital del IESS y en la ruta E15 frente a FETUM. Guillermo Belmonte, director de Tránsito, explicó que en la desinfección de los vehículos se utiliza hipoclorito, que no es tóxico para la salud de los ciudadanos. Los operativos se realizan en tres pasos: Se identifica el motivo de ingreso a la ciudad, se desinfecta a unidades y
personas. Además, se verifica que cada persona tenga el equipo de protección (mascarillas, guantes, etc). SANCIONADOS 128 automotores han sido sancionados por incumplimiento de la restricción vehicular de placas pares e impares. “Es necesario que la ciudadanía cumpla las reglas. Sólo deben circular cuando sea estrictamente necesario, por la salud de todos”, señaló Belmonte.
La sanción por esta infracción es de medio salario básico y 9 puntos menos a la licencia.
I
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EL MERCURIO
NACIONAL
7
Para atender pandemia
PIDEN SALA DEL ÁREA DE EMERGENCIA Chone, EM
22 audiencias telemáticas se realizaron en dos días en Manabí.
Un total de 22 en dos días
SE REALIZARON AUDIENCIAS TELEMÁTICAS Portoviejo, EM
Desde el 22 de marzo hasta la fecha, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí ha efectuado 22 audiencias telemáticas (video audiencias) en las unidades judiciales en las que se aplica esta modalidad de trabajo, en virtud del estado de emergencia sanitaria declarado en el país.
En la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Portoviejo, donde funciona el servicio de flagrancias, se efectuaron 11 audiencias bajo este método; en el Complejo Judicial de El Carmen se realizaron 7, mientras que en Jipijapa se generaron 4. En Sucre, Pedernales y Manta, donde también se aplica este sistema, no se reportaron audiencias. Para el desarrollo de las
audiencias telemáticas se habilitaron salas diferenciadas con equipos de videoconferencia para precautelar la seguridad y la salud de los servidores, funcionarios y usuarios del sistema judicial. En una sala se ubican los operadores de justicia, en otra el personal de Fiscalía y en una tercera el procesado con el defensor público o su abogado particular.
En Bolívar (Calceta)
REPORTAN CASO DE CORONAVIRUS Calceta, EM
El Servicio de Gestión de Riesgos informó la tarde del martes, 24 de marzo, que la cifra de personas fallecidas a nivel nacional se mantuvo en 27. En Manabí, los contagiados, hasta el martes, confirmados eran 32. En la lista de cantones afectados por coronavirus aparece ya el cantón Bolívar (Calceta), donde se informó sobre un caso. Portoviejo subió a 6 los casos de personas contagiadas con coronavirus.
La amenaza del COVID 19 y su expansión en el país, tiene en alerta a las autoridades del cantón Chone, las condiciones de contingencia –desde el terremoto- del Hospital General Napoleón Dávila del cantón Chone, que atiende a toda la región norte, para enfrentar la pandemia del COVID 19, ha llevado a la ciudadanía y sus autoridades, a pedir la habilitación de la nueva infraestructura, que está lista en un 90%. El Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova, dispone actualmente de un área de triaje que incluye una sala de box respiratorio con 10 camas; pero hasta ahora no existe ningún caso en tratamiento. El problema de Chone se agrava porque este hospital es referente de los hospitales de Calceta, Flavio Alfaro y el Tipo C de Tosagua, e incluso de algunas comunidades rurales de Sucre y San Vicente. María Auxiliadora Bravo, presidenta de la Junta Cívica, hizo un pedido al Presidente de la República, para que atienda la emergencia de Chone y los cantones aledaños, ya que en caso de presentarse el virus, no hay condiciones para atenderlos. “Desde hace 4 años,
Piden ala del área de emergencia del nuevo Hospital, para atender pandemia por coronavirus el Hospital General Dr. Napoleón Dávila, funciona en carpas y estructuras de contingencia, solo tiene 5 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, que va a pasar si el virus llega y se extiende, recién ahí vamos a ver qué hacer, si la estructura física del hospital está lista, es momento de que la habiliten, por lo menos la sala de emergencia, con capacidad para 120 camas censables” expresó. Ítalo Colamarco Vera, gerente del Hospital, informó que atendiendo la urgencia y la disposición de las autoridades sanitarias del país, en esta Unidad Hospitalaria se ha habilitado una sala con 10 camas para aislamiento respiratorio, pero les preocupa la falta de espacio físico y condiciones tecnológicas, más aun cuando son nivel 2 y hos-
Para fumigar el cantón En Bolívar (Calceta) se reporta el primer caso de coronavirus.
IESS Portoviejo
RENUNCIA EL DIRECTOR MÉDICO DEL HOSPITAL Portoviejo, EM
Moisés Loor, quien se venía desempeñando como director médico del hospital del IESS de Portoviejo
Moisés Loor, quien se venía desempeñando como director médico del hospital del IESS de Portoviejo renunció a su cargo, al mediodía del 24 de marzo. Su renuncia ocurre en medio de la emergencia que atraviesa el país por el Coronavirus. Las causas de su renuncia se desconocen, según se conoció hasta ayer. En el hospital del IESS Portoviejo dos funcionarios están contagiados con COVID-19
pital de referencia para toda la zona. El Alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, envió una carta al Presidente de la República, solicitando la habilitación de una parte del Hospital para adecuarla como Sala de Box Respiratorio, con más camas y mejores condiciones de aislamiento y atención; y ha manifestado que el señor Vicepresidente se ha comunicado, para dar luz verde a este pedido. En Chone aún no existe ningún caso confirmado de COVID 19, las autoridades locales han tomado todas las medidas complementarias para continuar así, sin embargo, estando en el período más crítico de la infestación nacional, existe el riesgo y es necesario estar preparados para dar respuestas.
COMPRAN TERMONEBULIZADORA El Carmen, EM
El municipio del cantón El Carmen quiere permanecer con cero casos de coronavirus y realiza una serie de acciones para frenar cualquier contagio. Este 24 de marzo llegó una máquina con la que se realizarán fumigaciones en distintos sectores, informó el alcalde Rodrigo Mena. La máquina termonebulizadora para fumigar el cantón.
8
NACIONAL
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EL MERCURIO
I
En Guayas y Pichincha hay contagio comunitario
28 MUERTOS Y 1173 CONTAGIADOS
La mañana de ayer miércoles 25 de marzo, la secretaria nacional de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, informó que el balance actual de muertos en Ecuador es de 28 , con 1173 contagiados. Además se reportan 1500 casos con sospechas, 1346 casos descartados y 3 personas recuperadas. Guayas con 859 personas contagiadas, sigue siendo la provincia con más casos positivos en todo el país, seguido de Pichincha con 99. “Hemos quitado de la infografía el ícono del número de personas que están en el cerco epidemiológico porque en Guayas y Pichincha el virus es ya comunitario. Por lo tanto, hacer este seguimiento de cerco ahí no tiene mayor sentido. No significa que en el resto de provincias donde aún se puede hacer el seguimiento, no lo
vayamos hacer”, comentó Ocles. Le siguen las provincias de Pichincha con 99 casos, Los Ríos con 40 casos, Azuay con 31 , Manabí 38, Loja 8, Bolívar 11, Chimborazo 11, Santo Domingo de los Tsáchilas 7, Cañar 7, Morona Santiago 6, Imbabura 8, Sucumbíos 6, Esmeraldas 4, El Oro 17 y Santa Elena 6, Tungurahua 2, Cotopaxi 1. Son 21 provincias, de las 24 del Ecuador, que tienen pacientes contagiados. Sobre los casos recuperados hasta ahora, la secretaria de Riesgos aclaró que hay varias personas que han terminado el tiempo de aislamiento obligatorio, pero se están aplicando las pruebas que exige el protocolo porque aún tienen carga viral en sus cuerpos. “Tenemos 9805 camas disponibles a nivel nacional para atender la
Ciudadanos ecuatorianos caminan por el Centro Histórico de Quito usando tapabocas. emergencia y 259 unidades de cuidados intensivos hasta el momento. Estamos considerando otras áreas que puedan ser adecuadas para atender a otros pacientes que necesitan estar en observación”, dijo la
secretaria de Riesgos. No podemos hablar aún de una desaceleración de la curva de contagios, aún no está copado el sistema de salud. Una persona que ha tenido contacto con un contagiado tiene
acceso a la prueba si presenta síntomas. “Lo que hoy tenemos (en cifras) es lo que de alguna manera los expertos han proyectado”. 77% de pruebas tomadas en Pichincha han dado resultado ne-
Foto: EFE
gativo. El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública hace pruebas en Guayaquil, Quito y Cuenca y existe una carga importante (por esto la demora en los resultados), al momento.
Ante Covid-19
SE DEFINE PROTOCOLO DE MANEJO DE CADÁVERES El Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) estableció que el Servicio Nacional de Medicina Legal, junto a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se encargarán
del manejo de cadáveres. “Este protocolo ya estaba establecido. Se han realizado algunos ajustes correspondientes para dar una atención digna”, indicó Alexandra Ocles, titular
del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre). Ayer, el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart anunció también que se consiguió un acuerdo para la crema-
El 25 de marzo se reportaron 28 fallecidos por coronavirus en Ecuador. Foto: API
ción de víctimas del COVID-19. Pues, no todas las familias de los fallecidos cuentan con los recursos para contratar los servicios exequiales de cremación, que estipula el protocolo. En caso de reportar una persona fallecida con sintomatología de COVID-19 se deberá contactar con el ECU911, evaluadores prehospitalarios y médicos coordinadores deberán interrogar a las personas que llaman y determinar la posibilidad de que la llamada se refiera a una persona con signos o síntomas de factores de riesgo para el virus. En caso de que la persona sin signos vitales tenga
sospechas de la enfermedad se notificará a Vigilancia Epidemiológica. Personal de ambulancia realizará la valoración inicial del paciente y se limitará el contacto en lo posible. En el protocolo se indica que se hará la notificación al Distrito de Salud de donde corresponde el fallecido y no se recomienda autopsia. Vigilancia Epidemiológica realizará el levantamiento de contactos y el seguimiento respectivo además del cierre de caso ya sea esté confirmado o no concluyente. “El certificado de defunción será emitido por un profesional de la salud
(médico) perteneciente al distrito de salud de residencia del fallecido”. Además, según el protocolo, solo se permitirá el acceso de dos familiares dentro del primer grado de consaguinidad y/o primer grado de afinidad para despedir el cadáver sin que haya contacto físico y solo se permitirá cinco minutos de estancia. El cadáver será envuelto en tela antifluidos y colocado en una bolsa sanitaria estandarizada biodegradable, la bolsa una vez que se encuentre cerrada se colocará con una cinta de seguridad para evitar posibles aperturas.
I
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
BREVES MUNDIALES Por covid-19
CIFRA DE INFECTADOS PODRÍA ALCANZAR LOS 300.000 CASOS
Si las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno resultan eficaces, a finales de esta semana se podrá observar una estabilización de los contagios por COVID-19, aunque la realidad de la epidemia en España está muy por encima de los datos conocidos y el número real de infectados alcanzaría los 300.000.
EGIPTO FUMIGA LAS PIRÁMIDES
El complejo monumental de las pirámides de Guiza, una de las maravillas de la humanidad, fue fumigado el miércoles como parte de los trabajos de desinfección para luchar contra la expansión de la pandemia del COVID-19 también entre los sitios arqueológicos e históricos de Egipto. Un grupo de seis limpiadores con mascarillas y equipos de protección y fumigación se empeñaron hoy en la tarea de higienizar el entorno de las pirámides de Keops, Kefren y Micerinos, una imagen que formará parte del álbum de estampas que la pandemia está dejando en el mundo.
Coronavirus
PARAGUAY REGISTRA TRES MUERTES Y 37 CASOS CONFIRMADOS
Paraguay registró este martes la tercera muerte por coronavirus con un total de 37 contagiados, diez más que el día anterior, informó el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni. El ministro anunció en su cuenta de Twitter el procesamiento de 91 muestras en la fecha, de las cuales 10 fueron positivas, cinco de personas provenientes del exterior, dos de contactos con viajeros, otros tantos de casos previos y uno sin nexo.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
La Casa Blanca y los senadores aprueban
DOS BILLONES PARA ALIVIAR EL IMPACTO DEL CORONAVIRUS Los senadores de EE.UU. y los funcionarios de la Administración Trump han llegado a un acuerdo sobre el proyecto de ley de estímulo masivo para aliviar el impacto económico del brote de covid-19, según informó ayer Eric Ueland, funcionario de la Casa Blanca, cuyas palabras recoge Reuters. “Tenemos un acuerdo”, dijo Ueland a los periodistas. “Tenemos un acuerdo bipartidista sobre el mayor paquete de rescate en la historia estadounidense. No es un momento de celebración, sino uno de necesidad”, declaró el líder de los senadores demócratas, Chuck Schumer, citado por NBC News. El valor de este paquete de estímulo se estima en dos billones de dólares. Las partes han llegado a un acuerdo tras días de conver-
La Casa Blanca y senadores aprobaron dos billones de dólares para superar la economía por el coronavirus en la nación. saciones. El paquete prevé destinar 500.000 millones de dólares a las industrias más afectadas por la pandemia y una suma similar para realizar pagos directos de hasta 3.000 dólares a las familias estadounidenses. Asimismo, incluye 350.000 millones de dólares en préstamos para pequeños nego-
cios, 250.000 millones de dólares de ayuda al desempleo y 75.000 millones de dólares para hospitales. CORONAVIRUS GOLPEA FUERTE A EE.UU. En EE.UU. los casos de coronavirus se han acelerado. La cifra de infectados ha llegado este martes 24 de marzo a 49.768, el tercer país
con más positivos después de China e Italia. Además, 600 personas han muerto por este virus, 125 de ellas en Nueva York. La portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Harris, declaró este martes que este país se podría convertir en el epicentro de esta pandemia.
Una serie de réplicas se produce en Rusia
ISLAS KURILES SOPORTÓ SISMO DE MAGNITUD 7,5 Una serie de réplicas se ha registrado este 25 de marzo en el norte de las islas Kuriles (Rusia), tras un sismo de magnitud 7,5 que provocó una ola de tsunami y la evacuación de residentes locales. Yuri Vinográdov, director del Servicio geofísico unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, precisó en un comentario para TASS que se trata de movimientos telúricos más débiles. “Después de un rato, habrá más temblores fuertes, de magnitud aproximadamente 6,8-7, aún menos peligrosos”, pronosticó. El terremoto se produjo a unos 219 kilómetros
El sismo se ha producido en el mar al sureste de la localidad de Sévero-Kurilsk. Las autoridades locales emitieron una alerta de tsunami.
al sureste de la ciudad de Sévero-Kurilsk, en el Lejano Oriente ruso. El foco del movimiento telúrico se ha ubicado a una profundidad de 56,6 kilómetros, según informa el Servicio Geológico de
EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). Se informó de que una ola de tsunami de aproximadamente 50 centímetros de altura ha llegado hasta las costas. La amenaza del tsunami
persiste actualmente, por lo que los residentes de Sévero-Kurilsk se mantendrán en el área segura. Por el momento no se han registrado víctimas ni daños materiales.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
Fuente: internet Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM)
Descubierto un planeta candidato a albergar vida a sólo 11 años luz de la Tierra Los astrónomos analizarán la atmósfera de Ross 128 b en la próxima década en busca de indicios de actividad biológica Una pequeña estrella roja que se encuentra a sólo once años luz del sistema solar tiene un planeta de tamaño parecido a la Tierra en el que es posible que haya agua líquida y vida. La atmósfera del exoplaneta se analizará en busca de indicios de vida con un enorme telescopio de 39 metros que se está construyendo en Chile, informó ayer el Observatorio Austral Europeo (ESO, por sus iniciales en inglés). El nuevo astro, llamado Ross 128 b, “es el planeta de temperatura templada situado alrededor de una estrella tranquila más cercano que se conoce”, afirman los autores de la investigación en la revista Astronomy & Astrophysics , donde presentan sus resul-
Ross 128 b, es el planeta de temperatura templada situado alrededor de una estrella tranquila más cercano que se conoce.
VIDA…
¿A 11 AÑOS LUZ? tados. Esto lo convierte en “un objetivo prioritario […] para buscar biomarcadores”. “Es un sistema muy interesante y un objetivo obvio para próximas observaciones”, destaca Ignasi Ribas, especialista en exoplanetas y director del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya. Ribas recuerda, sin embargo, que el planeta “Próxima b
sigue siendo el mejor candidato” para detectar indicios de vida extraterrestre porque tiene una temperatura más favorable para tener agua líquida y porque está más cerca de la Tierra. Próxima b, descubierto en 2016, se encuentra en órbita alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cerca-
na al sistema solar, situada a una distancia de 4,2 años luz. El nuevo planeta se encuentra a 7,3 millones de kilómetros de la superficie de su estrella, o veinte veces más cerca que la Tierra del Sol. Si alguien vive en Ross 128 b, verá en el cielo una estrella enorme, aunque poco brillante.
El planeta tiene una masa un 35% mayor que la de la Tierra pero es lo bastante pequeño para tener una superficie sólida en la que podría desarrollarse actividad biológica. Su diámetro exacto no se ha podido determinar, ya que el planeta no se ha observado directamente sino que se ha
I
inferido su existencia a partir del efecto de su gravedad sobre la estrella. El planeta tiene un tamaño similar al de la Tierra, temperaturas posiblemente benignas y orbita alrededor de una estrella apacible Tampoco se conoce con exactitud la temperatura en la superficie del planeta. A partir de su distancia a la estrella, se sabe que recibe un 38% más de energía que la Tierra del Sol. Pero no se sabe qué proporción de esta energía es absorbida por el planeta y qué proporción es reflejada al espacio, señalan los autores del descubrimiento, liderado por la Universidad de Grenoble Alpes (Francia) y en el que también ha participado el Instituto de Astrofísica de Canarias. En función de si absorbe más o menos energía, la superficie del planeta podría ser un infierno o resultar habitable. Lo que convierte “Ross 128 b” en un buen candidato para albergar actividad biológica, según los investigadores, es la estrella alrededor de la que gira. El planeta completa una órbita cada once días alrededor de la enana roja Ross 128, la estrella más cercana a la Tierra de la constelación de Virgo, que además se está desplazando en dirección al sistema solar. Dentro de 71.000 años se acercará a unos 4 años luz y se convertirá en la estrella más próxima al Sol.
D
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11 12
Afirma Eduardo Hurtado
JOHN JAIRO CIFUENTE PUEDE SER SU SUCESOR Y EL DE AGUSTÍN DELGADO Bendito Fútbol.
Eduardo ‘El Tanque Hurtado’, exjugador histórico de la Selección, conversó con el programa BENDITO FÚTBOL RADIO, donde manifestó que el delantero del Delfín SC, John Jairo Cifuente puede ser su sucesor y el de Agustín Delgado. “Uno siempre sueña con estar en los mejores equipos del país. Luego de eso, jugar en la selección y disputar Eliminatorias y Copa América. Y luego, con llegar a equipos del exterior”, afirmó el exgoleador. “Era complicado que un ecuatoriano llegue a jugar en otro país. En ese entonces solo Aguinaga triunfaba en el exterior. Muchos años atrás Spencer y Polo Carrera ya lo habían conseguido”, reiteró el exdelantero. Durante su etapa en LA Galaxy, marcó 21 tantos en la temporada 1996, ganándose el cariño de los aficionados. Su marca fue superada en el 2002 por el guatemalteco Carlos Ruiz y el sueco Zlatan Ibrahimovic (2019).
El delantero John Jairo Cifuente podría ser mi sucesor y el del “Tin” Delgado en la selección ecuatoriana, dijo el “Tanque” Hurtado
CONMEBOL: “NO HAY APURO PARA VOLVER A JUGAR AL FÚTBOL” Revista Estadio
“No hay apuro para volver a jugar al fútbol, porque cuando volvamos a jugar queremos ver a todos sanos en la cancha. Juega de local, #QuedateEnCasa”. Ese es el mensaje y el espíritu del video que compartió la Confederación Sudamericana de Fútbol en sus redes sociales. La entidad que conduce al deporte más popular en el continente bajó un mensaje en el que buscó transmitir consciencia
ante la pandemia de coronavirus que padece el planeta y, al mismo tiempo, suavizar la ansiedad de los fanáticos por conocer una fecha en la que la pelota pueda volver a rodar. “Hoy nos toca un entretiempo difícil. Una concentración que nos prepara para el próximo partido, el más difícil de todos. Somos un solo equipo, que se une a esta disputa, sabiendo que nuestro rival es duro. Pero como sudamericanos demostrare-
mos al mundo que no tenemos barreras, que estamos hechos de garra y que no hay temor que nos pueda vencer”, apunta la voz en off en la filmación. “Este reto es de todos, en este partido, nuestro grito se hace uno, ese grito que eleva miradas al cielo, que nos hace soñar que no existen rivales imposibles. Hoy Sudamérica se juega la vida, juntos saldremos a marcar el gol del triunfo, el gol más grande de la historia, el que nos permita
estar más unidos y más vivos que nunca. Podemos lograrlo”, concluye el mensaje,
en el que se mezclan imágenes de la lucha en el continente contra el COVID-19 y flas-
Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol.
hes de la emoción que genera el fútbol, con la presencia de estrellas como Lionel Messi.
Foto: Internet.
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
D
Seleccionado ecuatoriano
LA CAMISETA DE JAIME IVÁN KAVIEDES ESTÁ EN EL MUSEO DE DAVID BECKHAM Bendito Fútbol.
El DT del Manchester City, Pep Guardiola, donó un millón de euros para lucha contra la pandemia del coronavirus
Para la lucha contra el covid-19
PEP GUARDIOLA DONA UN MILLÓN DE EUROS (USD 1,076 MILLONES) Diario El Comercio. El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, donó un millón de euros (USD 1,076 millones) para material sanitario en la lucha contra la pandemia del coronavirus, según ha podido saber EFE. El dinero destinado por el que también fue entrenador del FC Barcelona está dirigido a la Fundación Án-
gel Soler Daniel, que gestiona el Colegio de Médicos de Barcelona, y es para la compra y producción de material y equipamiento sanitario en la lucha contra la pandemia del coronavirus. La aportación se suma a la campaña de donaciones impulsada por el Colegio de Médicos de Barcelona, y que tiene como objetivo recoger de material médico para la compra
de material y equipamiento sanitario. La donación del técnico español también servirá para financiar la producción alternativa (a través de impresión 3D y otros) de respiradores y otros elementos de protección para el personal sanitario. El millón de euros aportado por Guardiola se suma a los 33.000 euros que lleva recaudado el colegio de médicos.
JORGE JESÚS TUVO UN ROCE CON VARIOS PERIODISTAS EN PORTUGAL Ecuagol La llegada a Lisboa del entrenador del Flamengo, el portugués Jorge Jesús, fue accidentada, ya que el técnico perdió los nervios ante el acoso de la prensa en el aeropuerto y espetó a los periodistas entre aspavientos: “Teníais que coger el virus”. Jorge Jesús, con la competición brasileña parada, decidió regre-
sar a Portugal para estar con su familia. Al llegar al aeropuerto lisboeta, numerosos fotógrafos y camarógrafos, que no iban protegidos con guantes ni mascarillas, le siguieron y le grabaron.Jorge Jesús, que sí caminaba protegido con guantes y una mascarilla, pidió en reiteradas ocasiones que le dejaran tranquilo. Los periodistas
hicieron caso omiso de sus protestas y de sus reiterados comentarios pidiendo un poco de respeto. Al final, Jorge Jesús perdió los nervios y soltó: “Teníais que coger el virus”. El técnico, que perdió recientemente a un antiguo colaborador a consecuencia del coronavirus en Portugal, tendrá que guardar dos semanas de cuarentena en Lisboa.
Iván Kaviedes contó detalles de cómo consiguió intercambiar su camiseta con la estrella David Beckham, luego del partido entre Ecuador e Inglaterra por los octavos de final del Mundial Alemania 2006. La Tri cayó eliminada en esa instancia, al perder 1-0. En una entrevista que concedió al periodista José Mera, el ‘Nine’ contó que había conversado con el entonces capitán del cuadro inglés para intercambiar sus casacas al final del cotejo. “Me dijo que me la iba a dar en el camerino. Justo salí para el control antidopaje y al salir de la sala, me encontré con
él en el pasillo. Él había salido de nuestro camerino. Me felicitó y felicitó a todos los chicos por el mundial que hicimos. Ahí intercambiamos la camiseta”, contó. “La mía es la única camiseta que él tiene de un ecuatoriano en su museo de Manchester”, agregó sobre la blusa
tricolor que le entregó con el número 10. Tras ese cotejo, el ‘Nine’ consiguió la certificación de la fundación del exjugador inglés, a quien catalogó como “una gran persona”. Esa camiseta reposa ahora en la casa de la familia Vega, en Santo Domingo de Los Tsáchilas.
La camiseta del ‘Nine’ Kaviedes de la selección ecuatoriana está en el museo del capitán de Inglaterra David Beckham
Por suspensión de Juegos Olímpicos
SELECCIÓN BRASILEÑA PIERDE 11 JUGADORES PARA TOKIO Diario El Comercio.
consecuencia del covid-19. La selección olímLa lista incluye a pica brasileña de fút- los zagueros Gabriel bol perderá práctica- (Lille-FRA), Liz Felipe mente la mitad de su (Lazio - ITA) y Lyanco equipo, 11 de los 23 (Torino-ITA); el lateral incluidos en la última Ayrton Lucas (Spartak convocatoria, que en Moscú-RUS) y el cen2021 tendrán más de trocampista Wendel los 23 años de límite (Sporting). También de edad, por el aplaza- jugadores que son miento de un año de habituales en los conlos Juegos Olímpicos juntos profesionales de Tokio 2020 como de clubes brasileños c o m o el lateral Caio Henrique (Gremio) y el centrocamp i s t a Matheus Henrique La selección olímpica brasileña (Gremio), de fútbol perderá prácticamente la y otros mitad de su equipo para Tokio
menos conocidos como los porteros Cleiton (Red Bull Bragantino) y Lucas Perri (Sao Paulo). Las reglas de la FIFA establecen que los convocados para Juegos Olímpicos no pueden tener más 23 años en el momento de la competición, por lo que todas las federaciones utilizan sus selecciones sub23. Brasil, vigente campeón olímpico, garantizó su cupo para los Juegos de Tokio en enero pasado, como segundo en el preolímpico sudamericano disputado en Colombia, vencido por Argentina, y ya se preparaba para el torneo en que defenderá el oro.
D
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
PALCO DE PRENSA MARCO MATERAZZI SORTEARÁ CAMISETA DE LA FINAL DE ALEMANIA 2006 SI RESPETA, ADMIRA, CUIDA, DEFIENDE Y PROTEGE. ¡USTED ES MANTENSE! El respeto se basa en reconocer méritos ajenos, o sea, no “cerrar los ojos y coserse los párpados con alambres para no verlos y admirarlos”. La admiración aparece, justamente, reconoLcdo. Julio Berciendo méritos ajenos nal Alcívar. sin alabar en voz alta y criticar y maldecir en voz baja. El cuidarse así mismo, y a quienes está obligado a hacerlo por el cumplimiento de una de sus tareas es una cualidad que debe acompañarle siempre en cualquier idea y acción emprendidas. El proteger su espacio que con esfuerzo haya obtenido, y que constituya porción pequeña o grande de algún patrimonio, como por ejemplo los sesenta kilómetros de diámetro a la redonda de actualizado urbanismo de MANTA CITY, revela una cualidad noble en su persona, y en quienes lo imitan y siguen su ejemplo. La acción de defender a MANTA CITY de personas o medios malquerientes, envidiosos u odiadores, es otra causa noble que adorna su HERÁLDICA, que se sustenta en el rechazo a la igualdad por parte de la Naturaleza. Y aún hay más: “aunque todo lo que brinda Manta para deleite mundial no fue fácil lograrlo; queda la nobleza ciudadana de saberlo conservar, mejorarlo y actualizarlo pensando en quienes están naciendo y creciendo en esta ciudad bendita de la DIOSA UMIÑA. No olvide que una persona a quien se le ha otorgado la habilidad de admirar la luz porque le señala el camino y la oscuridad porque le deja ver la estrellas, es la llamada a: RESPETAR, ADMIRAR, CUIDAR, DEFENDER y PROTEGER a este pedazo de Ecuador que mira y abraza al mundo a través del inmenso Océano Pacífico. Y como el AMOR por MANTA CITY, sino no nace se hace; pero, finalmente, se siente en cada uno de los aproximadamente, 100.000 latidos del corazón en cada día (haga sus cuentas). Para concluir con esta “arenga cívica”, le recuerdo que: “El amor que por MANTA se piensa no se siente, el amor que por MANTA se siente no se piensa”.
Este es el instante del cabezazo de Zidane a Materazzi, en la final del Mundial de fútbol Alemania 2006, entre Francia e Italia, Ecuagol La Copa del mundo de fútbol de Alemania 2006 quedará en la historia de todos por la acción que protagonizaron Zinedine Zidane y Marco Materazzi en la final del certamen. El francés le pegó un cabezazo en el medio del pecho al italiano y vio la tarjeta roja en el partido que luego le daría el
cuarto título a la Selección italiana. Justamente, la camiseta que utilizó el defensor italiano aquella tarde en el estadio Olímpico de Berlín, fue puesta a subastar por el propio jugador a beneficio de la Cruz Roja italiana. Esta acción forma parte de la idea que tuvieron los campeones del Mundial 2006 de crear una pági-
na para ayudar a recaudar fondos para aquel movimiento humanitario mundial, que viene luchando contra el COVID-19 desde hace algunas semanas. Hasta el momento se lleva recaudada una cifra cercana a los 320.000 euros y en esto mucho tiene que ver la gran donación que hizo Materazzi. Es que esa camiseta se
ha convertido en una reliquia para todos los fanáticos italianos. Durante aquel encuentro, además de convertir en la tanda de penales, el defensor también anotó el gol del empate 1-1. Materazzi comunicó a través de su perfil oficial de Instagram que pondría a subastar esta camiseta y recibió grandes comentarios de sus fanáticos. Pero también de algunos excompañeros de selección, como Francesco Totti, que se burlaron de él. El histórico “Capitano” de la Roma se rió de lo arrugada que estaba la camiseta número 23. El propio Luca Toni también se sumó al chiste y crearon un espacio de distensión en plena crisis humanitaria que está sufriendo Italia, el país en el cual más personas han fallecido debido a la propagación del coronavirus.
FC BARCELONA LES DESCONTARÁ ESTA CANTIDAD A SUS JUGADORES Ecuagol Los clubes europeos intentan sanar el golpe económico que significa la paralización del fútbol por la pandemia
del COVID-19, entre ellos el FC Barcelona, quienes han comunicado a sus jugadores que no podrán recibir sus salarios completos, sin embargo con un
descuento considerable. Según información de El Chiringuito, la directiva le ha comunicado a los jugadores que solo les pueden pagar
el 30% de sus salarios, es decir les descontarán el 70% de su salario, esto según el medio citado ha generado un malestar fuerte en la plantilla.
Lionel Messi y Luis Suárez, jugadores del Barcelona, quienes al igual que sus compañeros verán reducidos sus salarios en un 70%
14 12
DEPORTES
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EL MERCURIO
D
CRISTIANO RONALDO Y SU GESTO ANTE PANDEMIA DE CORONAVIRUS Ecuagol
Antonio Valencia, con la Tricolor, recordó la goleada de Ecuador 5 a 2 a Paraguay.
ANTONIO VALENCIA RECUERDA UNO DE SUS PARTIDAZOS CON ECUADOR Ecuagol Como varios de los jugadores de Ecuador, Antonio Valencia también recordó uno de sus partidos con la se-
lección nacional. En redes sociales el ahora jugador de Liga de Quito colgó la victoria 5-2 contra Paraguay, encuentro que marcó uno de los primeros del ex
Manchester United con la ‘Tri’, ahí se pudo remontar un 0-2 con dos goles de Méndez, uno de Marlon Ayoví y justamente un doblete de Valencia.
EMELEC SELECCIONÓ CINCO ÍDOLOS DE TODA SU HISTORIA Ecuagol
Mediante su cuenta oficial en Twitter el
Club Sport Emelec se unió a los retos virales en redes sociales y en esta ocasión recibió la
Carlos Alberto Juárez, es uno de los cinco ídolos de toda la historia de Emelec
invitación por parte de Millonarios de Colombia para seleccionar a 5 ídolos de toda su historia. Los azules no se hicieron esperar y rápidamente eligieron: Carlos Raffo, Carlos Alberto Juárez, Eduardo García, Jesús Cárdenas y el más actual y ‘Tricampeón’ Ángel Mena. “Aceptamos el desafío de Millonarios. Fue muy difícil seleccionar solo 5 ídolos entre tantos que vistieron nuestra camiseta”, escribió el club junto al nombre de los históricos jugadores.
Mientras cumple con la cuarentena en su lujosa mansión en la Isla de Madeira (el plantel de Juventus reportó tres casos positivos de COVID-19; Daniele Rugani, Blaise Matuidi y Paulo Dybala), Cristiano Ronaldo no se mantiene ajeno a la pandemia de coronavirus. Más allá de que sostiene sus sesiones de entrenamiento, hecho que quedó probado en la foto que publicó ayer su hermana, y de que difunde mensajes de concientización en sus redes sociales (como cuando les enseñó a sus hijos a lavarse las manos), el delantero, de 35 años, tuvo un gesto con Portugal que conmovió a todo el país. El atacante de la Vecchia Signora, con asistencia de su representante y compatriota Jorge Mendes, donó el material para equipar dos salas completas de terapia intensiva en el hospital Santa María de Lisboa, con diez camas cada una, respiradores y monitores cardíacos. Pero la solidaridad de CR/ también viajó hacia Porto, donde hizo entrega de 15 camas de
UTI con los correspondientes respiradores y tecnología de última generación al hospital San Antonio. “Queremos agradecer a Ronaldo y a Mendes por esta iniciativa tan útil en un tiempo en el que el país nos necesita a todos”, rezó el comunicado del último centro médico citado, que reconoció la actitud del astro y su apoderado. Tal es la gratitud de los profesionales de los centros, que las unidades nuevas en Lisboa y Porto llevarán los nombres de Cristiano Ronaldo y de Mendes. CR7 arribó a Funchal, la capital de la Isla de Madeira, el pasado 9 de marzo, luego del duelo en el que la Juventus le ganó al Inter por la Serie A de Italia, y que
le permitió ubicarse en la cima de la tabla de posiciones con 63 unidades, una más que Lazio. El objetivo de Ronaldo era estar cerca de su madre, Dolores Aveiro, quien sufrió un ACV antes de que se pronunciara la crisis en Europa por el coronavirus. Cuando estaba a punto de regresar a Italia, el plantel del conjunto de Turín entró en cuarentena debido a que Rugani dio positivo el test de COVID-19. En consecuencia, permaneció en su país para cumplir con el aislamiento social. Portugal acumula más de 2300 infectados y 30 muertos por el coronavirus. Y Cristiano apostó a tenderle su mano a la comunidad que lo idolatra.
Cristiano Ronaldo y su representante Jorge Mendes, en la entrega de los premios Globe Soccer en Dubái, en diciembre de 2019. Foto (Fabio Ferrari/ REUTERS)
ESTO DIJO ALFARO MORENO SOBRE POSIBLE REDUCCIÓN DE SUELDOS Ecuagol El
presidente
de
Alejandro Alfaro Moreno, presidente del Barcelona SC.
Barcelona SC, Carlos Alejandro Alfaro Moreno, conversó en una entrevista para Radio Huancavilca donde se refirió a la situación del torneo ecuatoriano que se encuentra suspendido a causa del coronavirus. “Hoy el fútbol queda en un segundo plano, lo primero es preocuparse en la salud. La realidad es que no podemos mirar más de allá de que se dé el inicio del
torneo. Debemos orar y esperar que esto pase para luego pensar en lo otro”, comentó. Además, habló sobre la opción de realizar un recorte en el presupuesto de la plantilla por la para: “Me parece prematuro analizar o especular sobre alguna reducción de sueldos. Llegará el momento en que todo se normalice para revisar el presupuesto y luego se verá”, finalizó.
O
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EDITORIAL DEBEMOS CUIDARNOS
Lo primero es cuidar la salud de la mayoría de los 17 millones de ecuatorianos. Salvar la vida de cuantos contagiados hoy se pueda. Eso es prioridad. Pero la sociedad debe poner de parte acatando el confinamiento en los hogares, más cuando se vienen días más críticos de expansión. Se trata de una cruzada solidaria, de todos. Cumpliendo las normas, preservando el lema de: ‘quédate en casa’, nos cuidamos y cuidamos a los seres queridos, así como a la sociedad. El Gobierno debe ser austero y reasignar prioridades del gasto. El dinero para la salud es sagrado y debe estar completo y llegar a tiempo. Pero hay que buscar todas las fuentes de ayuda humanitaria y financiamiento posibles en el exterior con planes coherentes y serios de acción. El vicepresidente Otto Sonnenholzner, en entrevista con este Diario, se mostró claro: el primer impacto estimado bordearía el 2% del Producto Interno Bruto del país. Hay que buscar recursos pero los otros países están en emergencia, comentó el Vicepresidente, al informar sobre acercamientos con China. Según un informe de Citibank, por el coronavirus la economía de EE.UU. se contraería entre el 4 y 5% en el segundo semestre. China caería en el primer trimestre 5% y su crecimiento sería este año del 3,5%. Mientras que Europa podría experimentar del 5 al 10 % de contracción. La asistencia a los más vulnerables es prioridad. El Ministerio de Inclusión destinará USD 60 millones, distintos al Bono de Desarrollo Humano, como contingencia, para 400 000 personas que no tienen otro soporte y que requieren trabajar: panaderías, peluquerías y otros ciudadanos, a fin de que sostengan sus actividades. El ejemplo de El Salvador es decidor para atender el impacto económico de la emergencia. Se suspende el pago de energía eléctrica, agua potable, Internet y teléfonos; se congela el cobro de créditos de préstamos y tarjetas de crédito, todo esto por tres meses. La deuda será cobrada en dos años sin mora ni interés ni afectar la calificación crediticia. Hay acciones que podrían atenuar futuras medidas duras y servir para la resiliencia.
EL MERCURIO
T
15
ARTÍCULO
AGUSTÍN INTRIAGO Y EL AROMO
P
ara los ecuatorianos y sobre todo para los manabitas nos queda claro que la construcción de la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro, ubicada en el sitio El Aromo de Manta, solo pudo surgir de mentes esquizofrénicas que se dedican a vender ilusiones, sin detenerse a pensar si el proyecto tiene beneficio de inventario. Desde el 15 de julio de 2008, en que, entre brindis, discursos y fanfarria, se colocó “la primera piedra”, la misma que fue enterrada por 2 expresidentes, uno ya fallecido y el otro prófugo de la justicia. Hoy, a la vuelta de 12 años, podríamos decir que se trató de una obra fallida a pesar de que se invirtieron más de mil 500 millones de dólares, entre estudios, movimientos de tierra, asesorías, análisis ambientales, administración de proyectos y cientos de kilómetros de tuberías sepultadas bajo tierra. Ante tan aterrador despilfarro, y para que no se pierda lo poco que se construyó como campamentos, es decir, 140 viviendas, las mismas que quedaron totalmente abandonadas entre pajonales y vegetación de la zona; el alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano, decide hacer las gestiones ante el gobierno central para que dicha zona se convierta en centro de aislamiento para los pacientes atacados por el virus asesino Covid-19. No hay duda que la idea del Alcalde de Manta fue un gran acierto, tal es así que recibió el apoyo del Ministerio de Salud y del señor Gobernador de la Provincia de Manabí, que, ante la emergencia sanitaria, como resultado de la pandemia
ARTÍCULO LA TIERRA ESTÁ DE VACACIONES odos los que habitamos el planeta dirigimos nuestras miradas a los perjuicios que está ocasionando la enfermedad que tiene paralizado al mundo, producida por un virus llamado, coronavirus, LA COVID-19, que se caracteriza por síntomas insignificante, como dolorcito de garganta, leve tos, algo de fiebre, que aparentemente no es mortal, perjudica mayormente a adultos mayores, especialmente a personas con afectaciones asmáticas, cardiopatías, diabéticos; lo que llama la atención son las trampas que utiliza para encontrar individuos con inmunología baja, resistente, se esparce cuando reímos, cuando estornudamos las gotitas están un tiempo en suspensión, también en la respiración de afectados, esa es la razón por la que los entendidos recomiendan no dar la mano, no estar a menos de 2 metros de otra persona, no tocar superficies metálicas o de madera allí se queda impregnado, lo más sobresaliente de este mañoso es que se pegan a la tierra y utiliza la suela de los zapatos para ingresar a escondidas al hogar y desde adentro afecta a toda la familia, se convierte, sí, las condiciones se lo permiten, en asesino. Es tan volátil que en pocos días afectó a toda la tierra, y a los seres humanos nos tiene bailando la conga. Siempre, y es la ley de la vida, donde hay un perdedor hay un ganador. La industria automotriz, minera, alimenticia, el turismo, la construcción, esa agricultura paralizada que utiliza tantos químicos, la polución que genera el consumo de tanto combustible fósil, las finanzas, la economía se ha afectado tanto, que, miles de millones
OPINIÓN
de trabajadores corren el riesgo de perder sus fuentes de ingreso, somos perdedores y no nos sorprendamos que haya un gran ganador, LA NATURALEZA. Hace pocos días un suelto informativo mundial, transmitía una noticia que nos llamó mucho la atención, Venecia, la ciudad de los canales, de las góndolas, de la plaza de San Por ING. COM. JOSÉ RAMÓN MOREIRA ALIATIS Marcos con su Basílica, de los ing.jrma@hotmail.com Palacios, ciudad única en Europa, sus aguas cristalinas sin contaminación nos mostraban peces nadando, fenómeno que en mucho tiempo no se veía. Hace unos días, en Manta, concretamente en San Mateo, manchas de peces pelágicos en las riveras y bandadas de Pelícanos dándose un gran banquete. Los mares han recuperado sus aguas cristalinas, en el medio ambiente el aire que respiramos está limpio, los nevados del mundo entero se recuperan, la flora y la fauna agradecen ese regalo. La misma naturaleza sabia, ha creado castigos, terremotos, incendios, tsunamis, enfermedades, para mostrar su inconformidad por el tratamiento que se le estaba dando. Es una lección que los científicos, los genios, los políticos, los que tienen el poder del mundo deben saber RESPETAR, y crear NORMAS para vivir en armonía.
mundial del Coronavirus, inmediatamente comenzaron a adecuar las mencionadas habitaciones, cuyas ejecutorias fueron bien vistas, no solo por los comuneros de El Aromo sino por todos los habitantes de Manta y Manabí. Lo que causa asombro es Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D que, de un momento a otro, carlos.intriagomacias@ vándalos, gamberras y magmail.com nos criminales, hayan incendiado el domingo 22 de marzo, aprovechando la soledad y oscuridad de la noche, las viviendas, lo que afortunadamente no lo lograron, aunque una quedó prácticamente destruida por el fuego. La gran pregunta es: ¿quiénes están detrás de tan macabro acto, cuyas escenas se parecen en mayor magnitud a lo que vivió el país en el mes de octubre en el año 2019, cuando desadaptados quemaron el edificio de la Contraloría, haciendas y medios de comunicación en la ciudad de Quito y demás regiones de la patria? Desde este espacio de libre pensamiento, le pedimos al señor Alcalde que continúe trabajando en beneficio del pueblo y, de manera singular, por la salud de los contagiados por el Coronavirus, del que nadie está exento de ser víctimas, por eso nos extraña que existan personas inhumanas denominados “seudodirigentes y politiqueros”, por el gobernador manabita, Tito Nilton Mendoza.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
F
LOS CAMPESINOS
Y SU IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD… Fuente: internet Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Un campesino es aquella persona que desempeña sus labores en el ámbito rural, normalmente en actividades agrícolas o ganaderas que tienen como principal objetivo la producción de diversos tipos de alimentos o sus derivados. Por lo general, un campesino puede producir estos elementos tanto para su subsistencia (consumo propio) o para comercializarlos en el mercado y obtener a partir de ello alguna ganancia. Aunque normalmente el campesino se identifica con la producción de hortalizas, frutas o viñas, el campesino también puede poseer diferentes tipos de ganado. A lo largo de la historia, el campesino ha sido una de las figuras sociales más importantes en todas las civilizaciones y culturas dado que las actividades rurales siempre ocuparon un rol central en las economías del ser humano. Este rol se volvió especialmente relevante en el período medieval, momento en
el cual las poblaciones de la Europa Occidental se volvieron hacia los campos y se dedicaron casi exclusivamente a la producción agrícola y ganadera. El campesino era entonces una de las categorías más bajas de la escala social dado su rol de figura no privilegiada frente a otros tales como sacerdotes, monarcas, caballeros y letrados. Hoy en día, se considera que el campesino de las naciones industrializadas se diferencia
del de las naciones en vías de desarrollo especialmente a partir de un elemento: mientras en las primeras los campesinos pueden poseer las herramientas, los medios de producción y además la tierra misma sobre la que trabajan, en el segundo caso los campesinos se abocan por lo general a la economía de subsistencia con pocas o nulas posibilidades de ascenso social. Esto significa que no poseen la tierra que trabajan y que sus
condiciones de vida son inestables, insuficientes y, en algunos casos, hasta inhumanas. Se puede decir finalmente que el trabajo campesino se caracteriza por depender altamente de agentes externos tales como el clima o el mercado. Sin embargo, para muchos el ámbito rural mantiene ciertos elementos de tradición, costumbres, estilos de vida y de pensamiento que se contradicen con el mundo moderno caracterizado por el stress, la rutina y los problemas urbanos. -Algunas de las características principales de los campesinos pueden ser la siguiente: VIVEN EN ZONAS RURALES. Sus actividades económicas se enfocan en la ganadería y agricultura.
Sus condiciones de vida son bastante bajas. Poseen poca educación. En la antigüedad eran la clase más baja, y dependían de un dueño. Tienen muchas creencias religiosas, entre mitos y leyendas. Poseen muy arraigadas sus raíces culturales. Sin embargo, la característica principal de los campesinos es su gran cualidad para cul-
tivar y manejar la tierra. -Durante la Edad Media, el sistema feudal dominaba en Inglaterra. La gente, bajo el control de dueños feudales, vivía muy aisladamente en las aldeas y aun en los pueblos. El dueño del feudo exigía que la gente le rindiera gran parte de su labor a cambio de la libertad muy limitada de cultivar sus propios pequeños terrenos. Las humildes chozas de los campesinos contrastaban con las enormes casas de piedra y los castillos de los acaudalados terratenientes. Debido a que no tenía instrucción académica, el campesinado vivía en gran ignorancia y estaba lleno de temor y superstición, situación a la cual contribuyeron en gran medida las frecuentes pestes y el hambre, lo que culminó en la peste negra de 1349. La influencia de la Iglesia y el monasterio también era muy opresora. Con él, la ciencia se separó de la religión. De acuerdo a la ONU, los campesinos son responsables del 80% del alimento producido en el mundo. Sin embargo, también es la población más propensa a sufrir hambre.
Jueves 26 de Marzo 2020 F16 Manta,INTERCULTURAL
Los Kayapi o Sapara Atupama, es la nacionalidad declarada como patrimonio intangible de la humanidad declarado por la UNESCO, precisamente por su lucha en la recuperación de su lengua y cultura.
Fuente: www.ecoportal. net Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La fortaleza de las lenguas indígenas en el Ecuador está en la aplicación del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, SEIB, logrado gracias a la lucha de las nacionalidades y pueblos por el desarrollo de las lenguas y culturas. Se oficializó el eurocentrismo a nivel lingüístico, educativo, político y cientí-
EL MERCURIO
Manta, Jueves 17 de Octubre 2019 INTERCULTURAL
17 F
LENGUAS INDIGENAS: …
¡Fundamental para la preservación de la historia y conocimiento de sus pueblos!
fico, habido la incapacidad de entender que cada idioma indígena tiene un aporte importante a la ciencia lingüística universal. Este es el reto que entre otros aspectos impulsa DINEIB. En estos tiempos donde a ciertos sectores de la sociedad les asusta la interculturalidad o la plurinacionalidad. En los actuales momentos, el tema de los pueblos y nacionalidades es algo que no se logra tratar aún como un tema de futuro, de interés nacional, que corresponde a todos, que es algo innegable ante el mundo, al contrario,
sigue siendo objeto de temores, de poca seriedad. Luis Montaluisa, uno de los cientistas indígenas con relevancia, que logró estudiar todas las lenguas indígenas del país cuyo resultado es la estandarización de la escritura respectiva, en uno de sus últimos estudios sobre este tema señala: De los estudios existentes casi la totalidad de las investigaciones son de carácter descriptivo. Apenas existen unos pocos estudios de un tipo que lo podríamos llamar creativo. Estos estudios constituyen una verdadera ingeniería lingüística. Para realizarlos se requiere no solamente hablar la lengua, conocer los elementos de la lingüística, sino principalmente tener una gran sensibilidad e intuición semántica para redescubrir los sistemas de derivación subyacentes en las lenguas y ponerlos en funcionamiento. Lenguas ancestrales de la Amazonía ecuatoriana 1. Paikoka: Lengua que habla la Nacionalidad Sekoya. Actualmente con el trabajo técnico de su propia nacionalidad definieron su alfabeto: 37 grafías de las cuales 24 son vocales y 13 consonantes. 2. Shiwiar Chicham: Lo habla la nacionalidad Shiwiar.
El alfabeto de esta lengua tiene 17 grafías con 4 vocales y 13 consonantes. Nacionalidad trilingüe porque además de su lengua habla el Kichwa y español. 3. Achuar Chicham: Esta lengua habla la nacionalidad Achuar. Algunos “estudiosos” han denominado como lengua “jíbara”. Su alfabeto se compone 17 grafías, 4 vocales y 13 consonantes. 4. A’ingae: Es la lengua que habla la nacionalidad Cofán. Su alfabeto tiene 31 grafías, de las cuales 5 son vocales y 26 consonantes. 5. Waotededo: Es hablada por la nacionalidad Wao. Su alfabeto tiene 15 grafías, con 4 vocales y 11 consonantes. 6. Shuar Chicham: Hablan la nacionalidad Shuar, a quienes por su carácter guerrero lo conocían despectivamente como jíbaros. Las 17 grafías hacen el alfabeto Shuar Chicham, con 4 vocales y 13 consonantes. 7. Kayapi o Sapara Atupama: Es la lengua hablada por la nacionalidad Sapara. Su alfabeto tiene 15 grafías, con 3 vocales y 12 consonantes. 8. Baikoka: Hablan la Nacionalidad Siona. Su alfabeto tiene 40 grafías, con 24 vocales y 16 consonantes. Es el único idioma ecuatoriano que indica género en
el verbo. Lenguas indígenas de la costa 1. Awapít: Pertenece a la familia lingüística Chibcha. Lo habla la Nacionalidad Awá. Las 26 grafías forman el alfabeto de esta lengua, de las cuales 13 son vocales y las restantes 13 consonantes. 2. Zia pedee: Significa “voz de caña brava”. Pertenece a la nacionalidad Epera. Su alfabeto tiene 32 grafías, con 15 vocales y 17 consonantes. 3. Cha’palaa: Idioma que habla la Nacionalidad Chachi, mal denominados Cayapas, su alfabeto tiene 30 grafías con 8 vocales y 22 consonantes. 4. Tsafiqui: Significa “lengua del hombre” y la habla la Nacionalidad Tsáchilas. Tienen 23 grafías con 5 vocales y 18 consonantes. Lengua que se habla en todo el territorio nacional Kichwa: Es la lengua que es hablado por los 14 pueblos de la Nacionalidad Kichwa y que están en la Amazonía, costa y en toda la región andina. Su alfabeto tiene 19 grafías, 3 vocales y 16 consonantes. Los procesos migratorios han hecho que también en las provincias de la costa se mantenga el uso del Kichwa.
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
lentes relaciones con tu pareja. Da todo de ti para estar bien. Géminis Tendrás la oportunidad de ser de gran ayuda para un amigo intentando superar una crisis amorosa reciente. Aprovéchala. Amor: La visión de ciertas parejas conocidas en conflicto afirmará aún más los sentimientos con la tuya. Lograrás salir adelante.
MILLY Y LOS ASTROS Aries Pese al miedo, le darás batalla al destino. Basta de diplomacia, lo tuyo es la franqueza, les guste o no a los demás. Amor: Por momentos, las exigencias crecientes de tu pareja te sobrepasarán. Deberás apelar a la tolerancia y a la
paciencia. Tauro Estarás muy concentrado, pero sin la suerte necesaria. Trata bien a la gente, porque puedes tener algunos malentendidos hoy. Amor: Tu temperamento vivo te abrirá puertas y mantendrás exce-
Cáncer Hoy será el primer día del resto de tu vida. Finalmente juntarás valor para cambiar esos aspectos de tu personalidad nocivos. Amor: El éxito en el amor, al igual que en cualquier otro ámbito requiere de continuo sacrificio y dedicación. Medítalo. Leo Que los recientes sinsabores sentimen-
tales no acaben con tu ya golpeada autoestima. Aprende a quererte un poco más. Amor: Viejos amores volverán a tu vida durante la jornada de hoy. Te sorprenderá con agrado el hecho de no haber sido olvidado. Virgo Deberás poner todo de ti para poder concluir con ciertos compromisos que hiciste recientemente. El clima no ayudará. Amor: Conocerás la cara de la soledad absoluta durante la jornada de hoy. Se avecinan tiempos mucho mejores. Sigue adelante. Libra Tendrás que tener los ojos bien abiertos, alguien intenta hacerte daño y tú no te das cuenta. Amor: Trata de averiguar qué es lo que quieres, si juegas con los sentimientos ajenos muchas personas
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020 saldrá lastimadas. Escorpio Tendrás ganas de compartir con alguien tu buen estado de ánimo y lo harás con un amigo que te quiere mucho verdaderamente. Amor: No trates de forzar las soluciones, tu pareja necesita tiempo para renovarte la confianza, y tú debes trabajar para esto. Sagitario Sentirás ciertas presiones laborales que te harán permanecer con los nervios de punta. No permitas que te afecten demasiado. Amor: No es tu labor el juzgar a tu pareja en el modo de decidir que tiene, sino aconsejarla y ayudarla mostrándote comprensivo. Capricornio Jornada que pasará sin mayores contratiempos. Procura ser cuidadoso con los golpes de aire y evita
I
exponerte a fríos intensos. Amor: No existen soluciones mágicas a los problemas, y no puedes huir de ellos toda la vida. Hoy es el día en el que los enfrentarás. Acuario Resolverás un asunto del pasado y tomarás buenas decisiones para el futuro. La suerte te espera a la vuelta de la esquina. Amor: En el terreno sentimental, tendrás satisfacciones siempre que no te muestres egoísta con tu pareja o con los de tu entorno. Piscis Tu sensibilidad o poderes extra sensoriales están al máximo de capacidad, eso te permite aprender más sobre tu mundo interior. Amor: El ser crítico puede afectarte de forma importante en tus relaciones personales y de pareja. El amor necesita sus atenciones.
Del que se salte la cuarentena
PRESIDENTE INSTA AL “ASESINATO” Chechenia, AP El presidente de Chechenia, Razman Kadyrov, piensa que todo aquel que se salte la cuarentena impuesta en el país musulmán debido a la
crisis del coronavirus debería ser castigado con la muerte. “Si me preguntas, cualquiera que cree este problema por sí mismo debería ser asesinado. No solo se enferma, sino que
El presidente de Chechenia insta al “asesinato” de todo aquel que se salte la cuarentena.
también infecta a su familia, sus hermanas, hermanos y vecinos”, afirmó en una entrevista concedida a la agencia ‘Caucasian Knot’. Por el momento solo hay tres afectados por COVID-19 en el país, según el mandatario. El brote surgió cuando un ciudadano regresó de La Meca y no cumplió la cuarentena. Kadyrov ha ordenado el cierre temporal de cafeterías, restaurantes y ha prohibido a la población acudir a “lugares concurridos” para contener la propagación del virus.
Corre una maratón de 43 kilómetros dando vueltas en un balcón de 7 metros.
Dando vueltas en un balcón de 7 metros
CORRE UNA MARATÓN DE 43 KILÓMETROS Francia, AFP
Un ciudadano de origen francés, cumpliendo la orden de confinamiento emitida en la mayoría de países europeos, cubrió una distancia de 43 kilómetros, el equivalente a una maratón, dando vueltas en el balcón de su casa de Balma, Francia.
Elisha Nochomovitz, empleado de un restaurante de la localidad, empleó casi siete horas (6:48) en dar 3.000 vueltas en una superficie de apenas siete metros. Nochomovitz, en declaraciones a la ‘CNN’, aseguró que pese a haber corrido tres maratones, ésta es sin duda ha sido la más dura.
“Mi único placer es correr, no importa el momento”, comentó el atleta, quien dedicó su hazaña a los trabajadores sanitarios galos. No es el primer caso de estas características. Recientemente publicamos la gesta de un gallego que superó los 60 kilómetros sin salir de su apartamento.
P
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. Dirección: Calle 117 y Av. 114 (atrás de Automotores Bello). Telfs.: 2921998 / 0986545661 / 0992801975 / 0986545664
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
UNI
AA
O
PRECIOS CON:
DAD
en... EL MERCURIO
VICI SER
Tu publicidad
Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
I
Coronavirus en el palacio
EL PRÍNCIPE CARLOS DA POSITIVO Inglaterra, AP El Palacio de Buckingham informó este miércoles que el príncipe Carlos, heredero al trono británico, dio positivo en la prueba del Covid-19 y ya se encuentro aislado en Balmoral, Escocia, donde se refugió desde la semana pasada. El príncipe de Gales, de 71 años, presenta síntomas leves y, “por lo demás, está con buena salud”, y su mujer, la duquesa de Cornualles, de 72, ha dado negativo. Esta noticia llega a poco menos de una semana de que se diera a conocer que el príncipe Alberto de Mónaco también dio positivo y había mantenido un encuentro con el heredero
inglés sólo 10 días antes, para ser exactos el 10 de marzo pasado durante el evento WaterAid 2020 que se llevó a cabo en Londres. Durante una mesa redonda celebrada en el recinto, Alberto se sentó justo enfrente de Carlos a un metro de distancia. Como debe de ser el príncipe regente de Mónaco hizo público su resultado para de esta manera alertar a todas las personas con las que había tenido contacto. Inmediatamente la prensa recordó esa reunión y sonaron las alarmas, pues Carlos ya se encuentra entre la población vulnerable al coronavirus. Alarma en Buckingham Se ha dado a cono-
cer que Camila Parker, quien se encuentra con él en Balmoral, no ha presentado ningún síntoma todavía, pero está siendo monitoreada diariamente. Lo preocupante de esta situación es que el príncipe Carlos vio a su madre el 12 de marzo en el Palacio de Buckingham, dos días después de su encuentro con el príncipe Alberto de Monaco. La buena noticia es que se sabe que Carlos ha presentado síntomas leves que comenzaron durante el fin de semana. Un portavoz de Clarence House comentó: “El príncipe de Gales ha dado positivo en coronavirus. Él ha estado mostrando síntomas leves, pero por lo demás
se mantiene en buen estado de salud y ha estado trabajando desde casa durante los últimos días, como es costumbre. A la Duquesa de Cornwall se le hizo la prueba pero no tiene el virus. De acuerdo con el asesoramiento médico y del gobierno, el Príncipe y la Duquesa se auto asilan en Escocia. Las pruebas fueron realizadas por el NHS en Aberdeenshire, donde cumplieron con los criterios requeridos para el examen”. El portavoz de heredero aseguró que es imposible decir de dónde se contagió debido a la gran cantidad de compromisos públicos que ha llevado a cabo en las últimas semanas. Esto por su encuentro con Alberto
Reina Isabel II y el príncipe Carlos pero de acuerdo a su médico él calcula que se haya infectado por el 13 de marzo, 24 horas después de ver a la reina. Esta declaración muy seguramente lo hace para no generar temor sobre la salud de Isabel II de 93 años. Ahora la mayor preocupación es si contagió a su mamá, a quien vio brevemen-
te el 12 de marzo, así como también la de su papá, el príncipe Felipe de Edimburgo, quien está con la soberana en Windsor. Un portavoz de Buckingham aseguró: “Su Majestad sigue gozando de buena salud. La Reina está siguiendo todos los consejos apropiados con respecto a su bienestar”.
Tenía cinco días con fiebre y dolor
Por el Covid-19
MUERE DRAMATURGO TERENCE MCNALLY BALTAZAR GARZÓN TIENE COVID- 19 España, AP
Murió uno de los dramaturgos que cambió las narrativas de la industria del entretenimiento Estados Unidos, AFP El COVID-19 cobró la vida de una leyenda del teatro norteamericano. El dramaturgo Terence McNally falleció a la edad de 81 años este martes víctima de complicaciones de salud asociadas a esta enfermedad detonada por el coronavirus. Terrence McNally, ganó fama por sus textos para teatro, varios de ellos se
han convertido en clásicos contemporáneos como los musicales El beso de la mujer araña y Ragtime, así como de algunas obras de cámara como Master Class y Love! Valour! Compassion! En su trayectoria cosechó diversos premios entre ellos cuatro Tonys y un Emmy. McNally fue un dramaturgo abiertamente homosexual, en sus obras abordó temas como la homofobia y el SIDA. Dichos tópicos lo convirtieron en un referente para la comunidad gay y un pionero en la visibilización en la industria del entretenimiento. Llevo a los escenarios de broadway personajes que anteriormente habían sido silenciados y obviados presentando nuevas narrativas. Cerca de 40 obras de teatro, más 10 musicales conforman el grueso de su obra. Su salto a la fama ocurrió en el cine con la adaptación en Hollywood de
Frankie y Johnny protagonizada por Michelle Pfeiffer y Al Pacino bajo la dirección de Garry Marshall Su publicista emitió un comunicado a la agencia AFP done detalló que el escritor era un sobreviviente al cáncer de pulmón, una enfermedad que lo aquejaba desde la década de los 90 y que desató en él una enfermedad crónica asociada a estos órganos. Falleció mientras se encontraba hospitalizado en un hospital de Florida. McNally es una de las primeras celebridades en sucumbir ante la pandemia del nuevo coronavirus, que ha matado al menos a 18.259 personas en el mundo, según el más reciente conteo publicado por la agencia AFP. Su muerte ocurre horas después de que el saxofonista camerunés Manu Dibango, una leyenda del jazz africano, muriera luego de sufrir de COVID-19.
El martes, el jurista español Baltasar Garzón Real fue ingresado al Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo de Madrid, donde dio positivo a las pruebas del COVID-19, según informó Aristegui Noticias. De acuerdo con el medio, el abogado llevaba varios días con fiebre y se le diagnosticó un cuadro de insuficiencia respiratoria. Según El Mundo, el exjuez de la Audiencia Nacional ya se había presentado con el médico y éste le pidió aislamiento en su domicilio, pero, al agravarse sus síntomas, tuvo que ser hospitalizado. Aunque no se ha dado a conocer más información, se sabe que el abogado es uno de los más prestigiados del país europeo por
los cargos que ha ocu- ga, al sur de España. pado y los casos que Este acontecimiento ha llevado.De hecho, del abogado se da lueél fue contratado por el go de que la Secretaría exdirector de Petróleos de Relaciones ExterioMexicanos, Emilio Lo- res solicitara a España zoya, para impugnar su la extradición de Lozoextradición a México. ya, quien es acusado El exfuncionario de asociación delictuomexicano fue detenido sa, cohecho y lavado de el 12 de febrero pasado dinero. por el Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales de la policía española cuando salía abordo de una camioneta del complejo residencial conocido como “La Zagaleta”, ubicado en el pueblo Este martes, el jurista español de BenahaBaltasar Garzón Real. vís en Mála-
I
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
En el peaje Montecristi – Portoviejo
IMPIDEN QUE CADÁVER INGRESE Montecristi, EM
En el peaje ubicado en la vía MontecristiPortoviejo retuvieron cadáver que era trasladado en un vehículo y que venía de Guayaquil.
Una fuente policial informó que el cadáver fue impedido de ingresar a Portoviejo, aunque sus familiares dijeron que la muerte fue por infarto. Finalmente, las autoridades decidieron que el
cadáver sea trasladado a Manta para su cremación, detalló la fuente. Una fuente policial informó que el cadáver fue impedido de ingresar a Portoviejo
Era de dos metros
CULEBRA ATACA A UN AGRICULTOR Chone, EM
Hasta el momento no se conocen las causas que originaron el conato, pero se presume que el incendio fue provocado.
Campamento de Refinería del Pacífico
Jefferson Cedeño Caicedo, de 43 años de edad, llegó al hospital civil de Chone orinando sangre, luego de que el viernes 20 de marzo lo mordiera una culebra. El hombre estaba siendo atendido por un curandero, pero como su situación agravó busco ayuda médica. El hecho se registró en el sitio Ñause .
SIGUEN INVESTIGACIONES Durante el estado de excepción POR ATENTADO 984 OPERATIVOS HA REALIZADO LA POLICÍA Manta, EM
Como es de conocimiento aproximadamente a las 22:30 del domingo 22 de marzo, se registró un conato de incendio en una de las 144 villas con las que cuenta el campamento de la compañía de economía mixta Refinería del Pacífico (RDP), la cual se encuentra en proceso de liquidación y que está ubicado en el sector de El Aromo, sector rural de Manta. Personal del Cuerpo de Bomberos de este cantón acudió inmediatamente al sitio y controló el siniestro que se produjo en una vivienda inhabitada, que no almacenaba documentación ni resguardaba objetos de valor. Hasta el momen-
to no se conocen las causas que originaron el conato, pero se presume que el incendio fue provocado. Las autoridades competentes realizarán las investigaciones respectivas para esclarecer este hecho, y se espera que con el informe de Criminalística y del Cuerpo de Bomberos, el liquidador de Refinería del Pacífico presente la denuncia respectiva. El hecho se produce en medio de las adecuaciones que se realizan al campamento de RDP, para convertirlo en un centro de aislamiento para personas con sospecha de Covid-19, esfuerzo que se sumaría a los del Gobierno Nacional, autoridades de Salud y locales que buscan el bienestar
para los habitantes de Manabí, ante la Emergencia Sanitaria que atraviesa el país. Para este efecto, las autoridades a cargo de las adecuaciones están tomando todos los recaudos respectivos para que el campamento sea adecuado para el tratamiento de los pacientes y evitar de esta forma la propagación del virus. En estos momentos, se ha reforzado la seguridad de las instalaciones con miembros de instituciones como Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Mientras tanto las investigaciones continúan por parte de la fiscalía y otras instancias de la justicia, para dar con los presuntos autores del hecho.
Portoviejo, EM La Policía Nacional intensifica su trabajo durante estos días de emergencia nacional; los 3160 policías que prestan sus servicios en la Subzona Manabí han realizado 984 operativos para controlar que se cumpla con el decreto 1017 que definió el estado de excepción por calamidad pública a causa del COVID 19 con el fin de evitar la propagación del virus en el país. Hasta este domingo suman 83 detenidos por incumplir el decreto 1017; 19 detenidos por contravención, 20 por diferentes delitos, 3 detenidos por boleta de captura y uno con boleta de apremio. Así mismo se han emi-
Culebra de dos metros ataca a un agricultor.
tido 77 citaciones por incumplir el decreto, 6 vehículos y 37 motocicletas inhabilitadas por este mandato. Durante esta intensa jornada no se ha descuidado el normal patrulle y se mantienen alertas para evitar que se susciten delitos. La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que se mantengan en sus casas y de
esta manera evitar que el virus se siga propagando. Los uniformados reciben permanentemente recomendaciones sobre el uso adecuado del equipo de protección y gel antibacterial, así como recomendaciones de seguridad para ingresar a su sitio de descanso después del servicio y protocolos de seguridad para evitar ser contagiados con el coronavirus. Los 3160 policías que prestan sus servicios en la Subzona Manabí han realizado 984 operativos para controlar que se cumpla con el decreto.
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
I
A bebe sano en Honduras
MUJER CON CORONAVIRUS DA A LUZ Honduras, EFE Una mujer con coronavirus dio a luz este jueves 19 de marzo de 2020 en un hospital de Tegucigalpa, la capital de Honduras, a un bebé sano que nació a las 32 semanas de gestación, informó el viceministro de Salud, Roberto Cosenza. El alumbramiento se produjo por parto natural en el Hospital San Felipe de Tegucigalpa, afirmó a periodistas Cosenza, quien dijo que el bebé y la madre serán trasladados a un nosocomio de especialidades pediátricas, donde se les realizarán una
serie de estudios. “Gracias a Dios esta paciente se encuentra estable, igual su bebé está estable” y “no presenta ninguna complicación”, enfatizó el funcionario. Agregó que el bebé se mantendrá “en completa vigilancia y en observación” debido a que su madre tenía varios días aislada en el Hospital Cardiopulmonar, de Tegucigalpa, debido al diagnóstico. La mujer, de quien no se ha indicado su nombre y de 42 años, ingresó al país centroamericano el pasado día 4, sin síntomas, procedente de España.
La paciente llegó al Aeropuerto Internacional de Toncontín, de Tegucigalpa, y el pasado día 9 se presentó al centro de atención médica con síntomas sospechosos de coronavirus, por lo que de inmediato se activó el protocolo establecido y se hicieron las pruebas correspondientes, obteniendo los resultados en menos de 24 horas. La ministra hondureña de Salud, Alba Consuelo Flores, confirmó este jueves doce nuevos casos de COVID-19, lo que eleva a 24 los contagios, por lo que las autoridades de seguridad extendieron
a siete localidades el toque de queda “absoluto” para restringir la movilidad de personas para tratar de contener la propagación del virus. “Mediante pruebas realizadas en el Laboratorio Nacional de Virología de la Secretaría de Salud se han confirmado doce casos de COVID-19”, dijo la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, en cadena nacional. Agregó que entre los nuevos contagios hay siete mujeres de entre 15 y 68 años, y cinco hombres de entre 20 y 75 años de edad. Al menos cinco de
Bebé y madre serán trasladados a un nosocomio de especialidades pediátricas los otros 23 casos confirmados por coronavirus tienen nexo epidemiológico con la mujer, el primer caso confirmado, según las autoridades. Dos de los pacientes, una mujer de 68
años y un ciudadano asiático, se encuentran hospitalizados y bajo cuidado médicos, mientas que el resto de los contagiados están aislados y bajo vigilancia permanente de las autoridades sanitarias.
En muertes por coronavirus
ESPAÑA YA SUPERA A CHINA España, AP
El hospital donde trabaja Paolo Miranda se encuentra en el epicentro del brote de coronavirus en Italia.
Enfermero en el centro del brote en Italia
“NOS LLAMAN HÉROES, NO ME SIENTO ASÍ” Italia, EFE
“Todos nos llaman héroes, pero no me siento como uno”. Paolo Miranda es enfermero de cuidados intensivos en el único hospital de Cremona, una pequeña ciudad de la región italiana de
Lombardía que está en el corazón del brote del nuevo coronavirus. Allí, hasta el 19 de marzo había más de 2.000 personas contagiadas del virus y unas 200 habían muerto. Al igual que muchos de sus colegas, Miranda ha
estado trabajando largos turnos de 12 horas durante el último mes. “Somos profesionales, pero nos estamos agotando. En este momento, sentimos que estamos en las trincheras, y todos tenemos miedo”.
España reportó que actualmente existen en su territorio 47.610 casos confirmados por el nuevo coronavirus, así como que lamenta el fallecimiento de 3.434 fallecidos, con lo que supera a China en el número de decesos. Ahora la nación española ocupa el segundo lugar mundial en cuanto a los fallecimientos por la Covid-19, solamente por detrás de Italia, según la actualización ofrecida este miércoles por el Ministerio de Sanidad. El titular de esa car-
tera, Salvador Illa, indicó que en las últimas 24 horas se registraron 738 nuevas muertes y 7.937 nuevos positivos por la enfermedad en España? La gravedad de la pandemia ocasiona además que 3.166 pacientes se mantengan internados en unidades de terapia intensiva. Madrid es la comunidad más afectada del país. Esta situación ha provocado una difícil situación en el sistema de salud del país. Mientras el ministro de Sanidad refirió este miércoles que la concentración de casos en
la capital está «llevando al límite» a las instituciones sanitarias, los ciudadanos denuncian que la realidad es mucho más grave. Miles de personas han utilizado las redes sociales para sacar a la luz la saturación que vive el sistema sanitario español, así como las medidas extremas que se están tomando en los centros asistenciales, que incluyen la aplicación de terapias de manera selectiva en función de la edad del paciente, por no disponer de equipos y medicamentos suficientes para todos.
España ya supera a China en muertes por coronavirus.
I
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
Director del Servicio de Rehabilitación Social
EDMUNDO MONCAYO, DIO POSITIVO
El director del Servicio de Rehabilitación Social, general Edmundo Moncayo, dio positivo para el coronavirus Quito, EM El director del Ser-
vicio de Rehabilitación Social, general Edmundo Moncayo, dio positi-
vo para el coronavirus. Se conoció que el funcionario fue sometido a la prueba del covid-19 luego de que estuviera en contacto con una persona que dio positivo a este nuevo virus. El Director se encuentra en la casa, despacha, y hasta el momento no ha tenido síntomas. Se encuentra bajo vigilancia de especialistas. Una de las recientes de-
cisiones del Servicio de Rehabilitación fue concentrar por completo al personal en las siguientes cárceles: Archidona, Bahía de Caráquez, Tulcán, Ibarra y Sucumbíos. La semana pasada, en los centros de rehabilitación de estos dos últimos centros se produjeron problemas. Por ejemplo, el domingo, los reos se amotinaron en Ibarra. Se concentraron en
uno de los patios y protestaron. D os días antes, los internos de Lago Agrio-Sucumbíos también hicieron algo similar. Rehabilitación dice que la medida de concentrase se torna necesaria a fin de optimizar la capacidad operativa de seguridad en los centros y “principalmente para reducir la movilización y tránsito de los servidores hacia sus hoga-
res, poniendo en riesgo su salud y de sus familias”. La concentración rige desde el domingo y se extenderá una semana. Según las autoridades, la medida podrá ser adoptada en otras penitenciarías si la necesidad institucional o las alertas de seguridad lo requieran. Por ahora se adecúan las condiciones de alojamiento temporal para los servidores.
En la ciudad de Guayaquil
UCI ESTÁ LLEGANDO A SU TOPE Guayaquil, Vistazo
El viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, reveló que la capacidad de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Guayaquil está llegando al tope. El martes 24 de marzo de 2020, la Asamblea Nacional sesionó, vía internet, para analizar la situación de la emergencia sanitaria, tras la propagación del coronavirus en el Ecuador. Desde sus casas, los legisladores debatieron sus puntos. Más temprano, la Comisión de Salud sesionó para escuchar al viceministro de esa cartera, Ernesto Carrasco. El funcionario reveló que hay pocas camas en las unidades de cuidados intensivos, por lo que ya se analizan algunas decisiones.
“No te voy a negar que ya estamos llegando al tope de la capacidad resolutiva, me quedan muy pocas camas de UCI; sugerimos la movilización del hospital de Pedernales acá a Guayaquil, que tiene más o menos 15 espacios más para terapia intensiva, para poder utilizar espacios”, aseveró. “El gobernador del Guayas nos ha conseguido un hospital, ya está en construcción, de una empresa privada, que tiene camas, respiradores, tiene todo, bajo la modalidad del estado de excepción. Podríamos incautarlo perfectamente para ser utilizado, pero se ha decidido alquilar”, añadió. En cuanto a los reactivos para las pruebas que detectan el COVID-19, el viceministro, quien lleva 5
El viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, reveló que la capacidad de las unidades de cuidados intensivos en Guayaquil está llegando al tope
días en el cargo, dijo que sí hay la cantidad suficiente: 20 mil en total; 100 mil llegarán en el transcurso de esta semana. Según el funcionario, el problema es que se realizan 400 pruebas diarias, cuyos resultados demoran en entregarse. Las declaraciones de Carrasco, incluso, toparon el tema económico. “Deudas hay, no solo del Hay pocas camas en las unidades de cuidados Ministerio, del IESS y de proveedores impagos. Por intensivos, según viceministro de Salud
ejemplo, en la transición, cuando salió la ministra, quedé encargado por horas y no tiene idea la cantidad de requerimientos que me llegaban. Una clínica en Babahoyo que se le adeuda algo así como 14 millones de dólares o menos y están requiriendo el pago con urgencia para darnos servicios. Estamos en una catástrofe”, expresó. El viceministro precisó que se ha acelerado la com-
pra de equipos de protección para los médicos, con lo que reconoció que, hasta
hace poco, el stock estaba escaso. Lo recientemente adquirido es para 3 meses.
Bertha Macías.
Manta, Jueves 26 de Marzo 2020
SIN CAMAS PARA PACIENTES EN UCI
Pag. 23
Luis Suárez muestra cómo va su recuperación Ecuagol Luis Suárez sigue ejercitándose en su casa. El delantero uruguayo del FC Barcelona, que está en el tramo final de su recuperación después de tener que ser operado de la rodilla a principios de enero, sigue entrenando en su gimnasio particular para poder llegar en el mejor estado de forma una vez acabe el confinamiento y se reanude la competición. El delantero, vestido con el pantalón y el chándal de la selección de Uruguay, justamente de su mismo patrocinador, ha acompañado las imágenes con un mensaje: “desde casa seguimos entrenando”, El atacante espera estar listo para enfrentar a Ecuador en reanudación de Eliminatorias.
MODELO
• El viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, reveló que la capacidad de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Guayaquil está llegando al tope. • “No te voy a negar que ya estamos llegando al tope de la capacidad resolutiva, me quedan muy pocas camas de UCI”, dijo el funcionario. • “Sugerimos la movilización del hospital de Pedernales acá a Guayaquil, que tiene más o menos 15 espacios más para terapia intensiva, para poder utilizar espacios”, agregó.