Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.408 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 9
Diego Armando Maradona
MUERE EL 10 -Diego Armando Maradona, falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio en su residencia en Tigre, donde se recuperaba de una reciente intervención quirúrgica en la que se le fue extraído un coágulo del cerebro. -El entrenador, de 60 años, estuvo a principios de noviembre 10 días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.
Pág. 2
COE sugiere por Navidad y Fin de Año
Integrante del Grupo Bodega
El próximo 5 de diciembre en Manta
LOS MEJORES DJS MANTENSES EN ESCENA
Pág. 15
RESTRINGIRÍAN LA CIRCULACIÓN VEHICULAR
Pág. 3
GUSTAVO PACHECO SALIÓ DEL COMA
2
LOCAL Mayra Guaraca, Coordinadora Zonal 4
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
I
20 ESCUELAS RURALES SERÁN REABIERTAS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com Como parte del programa de reaperturas de escuelas rurales impulsado por el Gobierno Nacional, en la provincia de Manabí hay 20 procesos que llegaron a su culminación y están listos para ser puestos a órdenes de la comunidad educativa. La coordinadora Zonal 4 de Educación, Mayra Guaraca Granizo, ha ini-
ciado una serie de recorridos para visitar las instituciones educativas y junto a los contratistas, verificar la ejecución de las obras que beneficiarán a cientos de estudiantes, una vez que retornen de manera segura a las aulas. La autoridad Zonal explicó que el programa de reaperturas consiste en reabrir escuelas que en años anteriores fueron cerradas o fusionadas con otros planteles, lo que en muchos casos originó que los niños,
niñas y jóvenes tengan que recorrer distancias más largas para continuar con su proceso educativo. En la Zona 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) se han receptado 108 pedidos para que se reabran las instituciones que antes atendían en la misma zona. De esta cifra, se aprobó la regeneración de 27 escuelas que ya están concluidas en un 100%. La inversión supera el 1,2 millón de dólares. David Oña, director Zo-
La coordinadora Zonal 4 de Educación, Mayra Guaraca Granizo, recorriendo varias instituciones educativas que reaperturaran sus instalaciones.
nal de Administración Escolar, explicó que el objetivo es brindar un servicio educativo de calidad sin que los estudiantes tengan que recorrer largas distancias y así brindar tranquilidad a los padres al tenerlos más cerca de sus hogares. Añadió que las obras de mejoramiento han sido de diferente índole, dependiendo del estado en que se encontraban las antiguas infraestructuras, como: reparación de aulas, construcción de canchas de uso múltiple, adecuación y construcción de baterías sanitarias, juegos infantiles, entre otros. La Coordinadora Zonal expresó que, debido a la emergencia sanitaria, estos nuevos espacios aún no podrán ser ocupados y que en este sentido hace un llamado a los miembros de la comunidad educativa para que se sumen al proyecto y puedan mantener las instituciones en buenas condiciones. Las instituciones educativas beneficiadas son las siguientes.
CANTÓN Santo Domingo
Portoviejo
El Carmen
Chone
Rocafuerte San Vicente Sucre Manta Jipijapa 24 de Mayo Montecristi
Santa Ana
Flavio Alfaro
ESCUELAS La Alegría René Arteaga Cornejo Nicolás Clemente Peña Rodrigo de Triana Julio Enrique Poveda Guillermo Celi Vásquez María Isabel Carreño Flavio Ortiz Napa Carlos Rodríguez Vera Loyola Lucciola Juan de Dios Zambrano Medardo Alfaro Delgado Segunda Cervanda Loor Dr. Carlos Finlay Luis Urdaneta 25 de Octubre Velasco Benalcázar 23 de Mayo Luis Espinoza Martínez Trece de Junio Ricardo Chávez Juan Gilberto Anchundia Pueblo Nuevo Vicente Amador Flor Libertador Simón Bolívar Raúl Vera Pinargote
El acceso a una educación de calidad es una de las prioridades para el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, por ello, se recuperan
las escuelas rurales y se acercan los servicios educativos a las comunidades, destaco la coordinadora zonal 4 de Educación, Mayra Guaraca.
El próximo 5 de diciembre
LOS MEJORES DJS MANTENSES EN ESCENA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El próximo sábado 5 de diciembre se realizará 12 exhibiciones de mezclas con
Jorge Delgado” JORDEL”, coordinador del evento en declaraciones al Mercurio.
los mejores Djs de la ciudad. El evento se lo desarrollará a partir de las 16h00 hasta las 22h00 en Facebook Live de la fan page “Nelson Zambrano”, informaron los organizadores. En Vinilos figura, Miguel Santana, “El águila del mix”; William Toro-disco móvil Toros Band; Fernando “El diablo” Viera; Jhonny Fernández-disco móvil Sol Caliente, Roddy Demera-disco móvil New Stereo y Hugo “Junior” Ávila-disco móvil fuego fuego. Mientras que en controlador estará, César Mix, Tazmania dj, Nexar Menéndez-disco móvil Yormix, Jimmy Ponce dj, Gastón “Pako dj” Castillo
y Edwin Franco dj. La programación es organizada y coordinada por Jorge “Jordel dj” Delgado Farfán, presentador Nelson Zambrano Andrade y la animación de Michael “el Padrino” Pérez. El evento se lo denomina los “Amigos de Jordel por amor a la música”. Los organizadores gradecieron públicamente a todos los auspiciantes y en especial al profe Nelson Zambrano Coello (candidato a asambleísta por Manabí, por el Movimiento Democracia Si), quien ha colaborado con la mejor predisposición para que este evento se realice con normalidad y el éxito es-
perado. El coordinador Jorge Delgado” JORDEL” señalo que
a finales de enero estarán realizando el segundo evento social.
Los mejores Djs mantenses se presentarán el próximo 5 de diciembre por la plataforma digital de Facebook Live.
I
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
LOCAL
3
COE sugiere por Navidad y Fin de Año
RESTRINGIRÍAN LA CIRCULACIÓN VEHICULAR no se permita la libre movilidad vehicular, en Navidad y fin de año. Se conoció que algunos cantones ya adoptaron esta medida, y que otras ciudades están analizando esta posibilidad, para evitar que haya movilidad de personas en vehículos, y que las aglomeraciones en reuniones familiares o amigos, que conlleven a la propagación del virus. Para el comisario Hay que mantener la disciplina, para evitar enNacional de Policía durecer las medidas, dice el alcalde Intriago. Miguel Santos, los GoPor: Rody Vélez Aveiga autoridades les preocu- biernos locales, propa la indisciplina de la vinciales y el nacional, rodyvel@gmail.com población. Esta una de buscan normativas Los números de ca- las razones para que el ejemplo para cada ciusos de contagios de co- COE Nacional sugiera dad, y en el caso de vid 19 en gran parte de a sus homólogos can- Manta, se han dado las ciudades del país, tonales y las demás nuevas directrices, inse mantienen, y a las autoridades, para que cluidas las del CUE,
donde las medidas son más estrictas, por ejemplo, las licorerías solo pueden funcionar de lunes a jueves, y de viernes a domingo, no lo pueden vender bebidas alcohólicas. Medida que abarca market, tiendas, y todo tipo de negocios que venda licor. En cuanto la movilidad en vehículos, se insistirá que haya prohibición en la circulación vehicular los días 24 y 25 de diciembre, esto evitará aglomeraciones en las calles o, en los hogares con la concurrencia de familiares o amigos, que pueda convertirse en un foco de propagación del mortal virus. Resalta el Comisa-
HABILITAN BOTIQUÍN EN DISPENSARIO ANEXO Manta, EM
Hoy por cambio de colector
CIERRE DE CALLE 11 Y AVENIDAS 14 Y 14 Para cambiar un colector de aguas servidas, que está provocando el hundimiento del asfalto en la calle 11, entre avenidas 14 y 15, desde este viernes, 27 de noviembre, se cerrará
este tramo vial, localizado atrás del Mercado Central, desde las 08h00. El cierre es necesario ya que se abrirá una zanja de 50 metros lineales y de 3 metros de profundidad. Por la complejidad de la obra, se prevé que
frente a los controles que se implementen, por lo tanto, todo está en suspenso, y es algo que puede cambiar de la noche a la mañana, por eso insta a comportarse de manera correcta, se disciplinado, no llevar el virus a casa, no permitir más propagación para que las medidas no vayan a endurecerse más de lo que se tiene. Recordó que Manta es una ciudad que vive del comercio, del turismo, y por esta razón se trata de tener medidas equilibradas, que por un lado sigan levantando la economía, pero salvaguardando la vida de los mantenses, y de quienes nos visitan.
Centro de Salud A Los Esteros
El cierre es necesario ya que se abrirá una zanja de 50 metros lineales y de 3 metros de profundidad
Manta, EM
rio, que la ciudadanía los organismos del Estado encargados en el control y vigilancia, están pendientes y tratando de que las personas hagan conciencia, porque los números de afectados por el covid, en Manta, cada día aumentan, y eso es inquietante. De su lado el alcalde de Manta, Agustín Intriago, dijo que están relacionados con el Ministerio de Salud, y la finalidad de esto, es poder evaluar permanentemente las cifras y de atención hospitalaria y emergencias, que da esta unidad del Estado. Adicionalmente se monitorea el comportamiento de la ciudadanía
el trabajo se extienda hasta altas horas de la noche. Aguas de Manta agradece la comprensión de los conductores y comerciantes de la zona, ante una obra que les beneficiará de manera directa.
El Centro de Salud A Los Esteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) implementó un botiquín en el dispensario anexo de la empresa Técnica y Comercio de la Pesca C.A. (TECOPESCA C.A.), como parte de una atención de salud integral de primer nivel en beneficio de sus colaboradores.
El botiquín forma parte del convenio entre el IESS y Tecopesca C.A. que implica el funcionamiento de un Dispensario Médico Anexo, el cual se abastece de medicina por parte del IESS y se descarga por el sistema MIS AS400, que registra el historial clínico de los empleados. Los dispensarios anexos disponen del médico ocupacional, quien per-
tenece a la compañía, brinda atención en prevención y curación a los empleados, en un espacio físico facilitado por la empresa. El dispensario de Tecopesca C.A. se encuentra adscrito a la Red Interna del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, beneficia a más de 1.500 afiliados con un servicio médico de primer nivel.
Centro de Salud A Los Esteros habilita botiquín en dispensario anexo.
4
LOCAL
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
I
En el Hospital Manta del IESS
NIÑOS PREMATUROS RECIBEN HOMENAJE Manta, EM “Para nosotros es la semana de la vida, porque celebramos la vida”, manifestó Ibelice Zambrano, coordinadora del Área de Neonatología del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (IESS), durante el evento de cierre de las actividades organizadas en conmemoración de la Semana Mundial del Prematuro. Los distintos eventos que se organizaron, entre el 16 y 20 de noviembre, culminó con una actividad muy especial, que contó con la participación de Tamara Sotomayor, gerente del hospital, jefas de área, personal de la Unidad de Neonatología y padres de niños prematuros que nacieron en esta casa de salud. Los padres de los
Niños prematuros reciben homenaje en el Hospital Manta del IESS. ocho niños, recibieron una placa recordatoria, como constancia de su lucha por la vida. El momento más emotivo se generó cuando se proclamó al bebe símbolo del Área de Neonatología, designación que recayó en “Rosita G.”, quien fue protagonista del primer caso de una bebé prematura que nació durante la pandemia. Este caso fue conocido a nivel nacio-
nal; su madre que se encontraba infectada por el COVID-19, falleció dos días después del alumbramiento. Rosita G, nació a las 27 semanas de gestación, estuvo internada en Neonatología dos meses y salió con el alta al alcanzar su madurez necesaria. En la actualidad, cumplió siete meses de edad y se encuentra en buen estado de salud; esto es satisfactorio para
su padre y médicos que llevan su control médico. Los padres de Mateo L., otro caso de niño prematuro, fueron los encargados de agradecer al personal del hospital y, especialmente, al de Neonatología, por su profesionalismo, que permitió salvar la vida de sus pequeños hijos. “Ser padre de un hijo prematuro es una bendición de Dios, se sufre por no saber qué va a pasar, pero nos vuelve más fuertes para enfrentar la vida”. En el Hospital Manta, de enero a octubre nacieron 805 niños, de los cuales 61 son prematuros. El área de Neonatología cuenta con 22 camas, (COVID y no COVID); 14 incubadoras, 8 termocunas y 6 unidades de ventilación de alta frecuencia.
Una opción de autosustentabilidad
¡SIEMBRA UN HUERTO, COSECHA VIDA! Manta, EM Los huertos comunitarios promueven la autosustentabilidad en las familias mantenses. Más allá de obtener alimentos saludables y seguros brindan varios beneficios: genera
emprendimientos con la comercialización de productos, mejora la calidad de vida con una buena alimentación, fomenta la educación ambiental, aprovecha espacios libres en el hogar y une ciudadanos bajo un mismo lema: hacer de Manta la pri-
Los huertos comunitarios promueven la autosustentabilidad en las familias mantenses.
mera ciudad con conciencia ambientalista del país. Para formar parte del registro de los huer-
tos familiares debe ingresar al link https:// forms.gle/YL4ZQvn5GCRw8VPAA y registrarse.
Douglas González, encargado de la sala de velaciones de Funeraria “San José” en Manta.
Encargado de Sala de Velaciones San José
DON DOUGLAS Y SU TRABAJO PECULIAR Colaboración: Luciano Cantos, EM “Estoy alegre porque usted me ha visitado en mi puesto de trabajo”, dijo a EL MERCURIO Douglas González, encargado de la sala de velaciones de Funeraria “San José” en Manta. “El Mercurio es el periódico más antiguo de la ciudad, tengo tres años laborando aquí y es un trabajo como cualquier otro, solo que muchos le tienen cierto temor”, dijo. Dijo que, en este tiempo, jamás ha visto que un cadáver haya dado señales de estar aún con vida. “Yo pienso que el muerto, muerto esta”, aseguró en un tono muy serio. Le da mucha pena ver como familiares lloran por algún pariente lamentablemente fallecido en cualquier circunstancia. “Pero este es mi trabajo el cual cuido mucho desempeñándome bien para que mi jefe este contento con mi labor”. “He escuchado a varias personas decir que los cadáveres se ponen pesado cuando se lo llevan a su última morada. Les digo que no es así aquí en está funeraria no ha ocurrido eso.”, agregó. “De esta vida no hay otra, todos los seres humanos vamos a pasar por este proceso que es la muerte y el que diga que no es así que venga aquí y me lo diga”, Douglas quien es licenciado en psicología clínica.
En el Centro Médico Integral
UN AMPLIO DESPLIEGUE DE SALUD Manta, EM Un amplio despliegue de salud se realizó en el Centro Médico Integral de Manta con un doble beneficio para los ciudadanos. “Es una consulta sin costo que no afecta mi bolsillo en estos difíciles momentos. Además, nos brinda la posibilidad de ver cómo estamos de salud”, sostuvo Carmen Yoza, moradora del barrio La Revancha. Para esta jornada unieron esfuerzos la Unicef, 14 organizaciones no gubernamentales (ONG) y la Alcaldía Ciudadana de Manta, entidades que aparte de brindar atención médica a 200 personas en varias especialidades también ofrecieron asesoría legal y psicológica a familias vulnerables.
Las organizaciones internacionales donaron alimentos, kits de bioseguridad e insumos de limpieza.
I
PROVINCIAL
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
5
Binomio Arauz – Rabascall
PRESENTAN QUEJA ANTE LAS NACIONES UNIDAS
Binomio Arauz – Rabascall presenta queja ante instancia de las Naciones Unidas Manta, EM El binomio de la UNES (listas 1-5) Andrés Arauz y Carlos Rabascall, interpuso una queja ante el Comité del Pacto de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas y solicitó MEDIDAS PROVISIONALES para que esta instancia de carácter internacional, solicite al Estado
ecuatoriano la inscripción del binomio “a fin de impedir el daño irreparable” por la dificultad de participar en las elecciones generales del 2021. Asimismo, se solicita que se inicie de forma urgente “una investigación respecto a las amenazas y otras medidas de intimidación reveladas contra los candidatos de la
Revolución Ciudadana, por parte de algunos funcionarios del actual Gobierno”. La queja fue presentada por el apoderado David López y argumenta violaciones a los artículos del Pacto Internacional, en lo siguientes artículos: 14 (Independencia Judicial), 19 (Libertad de Expresión), 21 (Libertad de Manifestación Pacífica), 25 (Participación en la vida política como candidato y como ciudadano, y 26 (Discriminación sistemática por opinión política). Se denuncia que el Tribunal Contencioso Electoral ha irrespetado todos los plazos establecidos en la normativa, para emitir
sus fallos, por lo tanto, “esperar que el TCE resuelva en derecho no es efectivo ni sostenible y puede causar un daño irreparable, puesto que existe mucha presión del Gobierno para que este organismo impida al binomio presidencial Arauz – Rabascall participar en las elecciones”. El documento expresa cómo el actual gobierno ha promovido la desinstitucionalización del país, tras el referéndum de febrero de 2018; la persecución política de quienes son críticos y opositores a su gestión, en complicidad con la Contraloría y la Fiscalía. Así como, se detalla el veto político a la Revolución Ciudadana,
en distintas fases. “Pese a toda la persecución del Gobierno y sus acólitos, actualmente el binomio de la UNES lidera las encuestas, por lo que, ha enfrentado una infinidad de obstáculos y procedimientos ridículos para impedir la inscripción de su candidatura, y a la fecha es el único binomio que aún no ha sido ratificado por el CNE”, expresa el documento. Si las elecciones del 2021 se realizan sin la participación de los candidatos de la UNES, “podremos considerar el sistema democrático ecuatoriano como desmantelado y el Comité del Pacto de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones
Unidas, vaciado de su contenido en Ecuador”. El Procurador resalta que la dilación de todos los procesos internos son parte de una estrategia para distraer e impedir la presentación de la candidatura Arauz- Rabascall, por tanto, “se solicita la intervención del Comité sin el exhaustivo agotamiento de los recursos internos”. El Comité de Derechos Civiles y Políticos está compuesto por 18 expertos independientes y entre sus competencias consta, el establecimiento de mecanismos para proteger y garantizar los derechos civiles y políticos.
Vía Instagram On-line
MAÑANA LANZAMIENTO “ADALUZ – MODA”
Luis Alberto Vera veravincesluisalberto@yahoo.com
A las 18h00 de este viernes por vía Instagram Online “Adaluz - Moda” realiza el lanzamiento
de su colección de bolsos, cangureras, conjuntamente con la marca Mida Joyas, quienes se fusionaron para ofrecer sus prendas y joyas con descuentos y ofertas para los cibernautas
Adaluz Zambrano conjuntamente con Danella González, se juntaron para fusionar sus prendas hoy 18h00 vía Instagram
que se enlacen para el evento. Adaluz Zambrano conjuntamente con Danella González, egresadas de la Facultad de Economía de la ULEAM, se juntaron para fusionar sus prendas, las cuales la pueden conseguir por @adaluz_moda y @midajoyas. Tenemos para el público carteras de manos, camisetas,
equipos deportivos, trajes de bioseguridad, bodys, canguros, cartetas, bajo la temática de la personalización al gusto Montecristi amplía su distribución de agua podel cliente table en la zona urbana y rural del cantón. Al igual que joyas en perlas, ágatas y Zona urbana marginal y rural material golfín, dijeron las emprendedoras que hacen la cordial invitación para mañana a las 18h00 Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com vía Instagram Online Con la ampliación de la red y acueductos, varios secconozcan todas las tores de la zona urbana marginal y rural de Montecristi, ofertas.
Adaluz Zambrano con su colección de carteras en su emprendimiento.
A VARIOS SECTORES LLEGARÁ EL AGUA POTABLE
recibirán agua potable próximamente. La obra avanza a buen ritmo, dijo el alcalde Washington Arteaga. El Primer Personero dijo que las poblaciones que recibirán el líquido vital, constan: la parroquia General Alfaro con sus sectores Las Jacuatas, parte de la Monterrey. En esta parroquia, Los Prado seguirán recibiendo agua desde el sistema que abastece Manta, hasta que se haga una extensión desde Montecristi. En cuanto a la Leónidas Proaño, todos los sectores están contemplados en este proyecto de ampliación de redes que está en plena ejecución. En la zona de Los Bajos, Toalla, también se abastecerán de agua potable en sistema desde la vía al cerro La Chispa. En vista de que se aproxima el temporal invernal, la municipalidad también está trabajando en la limpieza de los cauces de las quebradas y cunetas para evitar algún inconveniente con el invierno, dependiendo su comportamiento.
6
NACIONAL
BINOMIO CORREÍSTA ACUDE A LA ONU POR INSCRIPCIÓN DE SU CANDIDATURA El binomio afín al expresidente Rafael Correa, integrado por Andrés Arauz y Carlos Rabascall, ha interpuesto una queja ante el Comité del Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, en torno a la inscripción de su candidatura para los comicios del 2021. En un comunicado, informó este miércoles que ha solicitado medidas provisionales para que esta instancia de carácter internacional solicite al Estado ecuatoriano la habilitación del binomio “a fin de impedir el daño irreparable” por la dificultad de participar en las elecciones generales de 2021. Asimismo, solicitó que se inicie una investigación respecto a “amenazas y otras medidas de intimidación reveladas contra los candidatos de la Revolución Ciudadana, por parte de algunos funcionarios del actual Gobierno”, señala, sin más detalles, en un comunicado. El Comité de Derechos Civiles y Políticos de la ONU está compuesto por 18 expertos independientes y
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
EXMINISTRO ALECKSEY MOSQUERA PIDE DISCULPAS PÚBLICAS AL PAÍS El exministro de Electricidad, Alecksey Mosquera, acudió la mañana de este miércoles 25 de noviembre a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para rendir disculpas públicas como parte de la sentencia en su contra por el delito de lavado de activos. Mosquera fue detenido en abril de 2017 dentro de la trama de corrupción de Odebrecht. Junto a Alecksey Mosquera fue sentenciado su padre Antonio Mosquera a 3 años de cárcel en calidad de cómplice, al igual que
entre sus compeLa queja a los organismos intencias consta, el ternacionales la ha presentado establecimiento de el apoderado David López y armecanismos para gumenta “violaciones a los artíproteger y garantizar culos del Pacto Internacional”. los derechos civiles y políticos. ratificado por el Consejo NaHasta ahora se han precional Electoral (CNE). sentado 16 binomios presiVirgilio Hernández, secredenciales, candidaturas de tario ejecutivo del movimienlas que 15 figuran con calito Revolución Ciudadana, dijo ficación “en firme”, mientras hoy a EFE que el TCE analiza que la del correísmo aparece al momento una impugnación sólo como “calificada”. interpuesta por dos ciudadaLa queja al organismos innos que argumentan supuesternacionales la ha presentatos problemas con la inscripdo el apoderado David López ción del movimiento político “y argumenta violaciones a Compromiso Social, que amlos artículos del Pacto Interpara la candidatura de Arauz nacional”, explica la nota. y Rabascall. Diario Expreso. Y denuncia que el Tribunal Contencioso Electoral Juicio No. 13337-2019-01603 (TCE) “ha irrespetado todos UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 23 de noviembre del 2020, a las 09h21 los plazos establecidos en REPUBLICA DEL ECUADOR la normativa, para emitir sus UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA fallos”. CITACIÓN JUDICIAL Añade que hasta el moA la demandada ROSARIO PILAR MERA CHAVESTA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta mento el binomio correísta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de “ha enfrentado una infinidad la demanda de procedimiento concursal, cuyo extracto de demanda, de obstáculos y procedimienjunto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: Dr. CESAR ENRIQUE PALMA ALCIVAR, en calidad de Protos ridículos para impedir la curador Judicial del Ingeniero Juan Carlos Alarcón Chiriboga, en su inscripción de su candidatucalidad de Gerente General y representante legal de la ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA ra, y a la fecha es el único (Mutualista Pichincha). binomio que aún no ha sido DEFENSA TÉCNICA: Dr. CESAR ENRIQUE PALMA ALCIVAR y Abg. CE-
Casos de coronavirus:
187.230 CONFIRMADOS Y 13.288 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 794 nuevos casos confirmados de coronavirus y 24 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este miércoles 25 de noviembre de 2020. El MSP presentó los resultados de 3.423 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 794 (el 23%) resultaron positivas y 2.629 (el 77%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 187.230 y los descartados, a 395.970. En las últimas dos semanas, se han confirmado más casos de COVID-19 en Galápagos, donde crecieron el 89%. Hasta el momento se han tomado 629.442 muestras, de las cuales 46.242 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 164.009 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. Hasta el 22 de noviembre, las cifras del Registro Civil reportaron 38.680 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia, de acuerdo con un análisis realizado por EL UNIVERSO. En el Registro Civil se inscriben los fallecimientos por todo tipo de causa. Manabí, El Oro, Santa Elena y Azuay son las provincias que más altas tasas de mortalidad han tenido las últimas semanas.
l
SAR MANUEL PALMA SALAZAR. PROCEDIMIENTO: CONCURSAL JUICIO: No.13337-2019-01603. CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: .- la parte actora manifiesta en su demanda o siguiente: Que, dentro del procesos Ejecutivo No. 133062012-0566 tramitado en el Juzgado Sexto de lo Civil de Manabí, con sede en Manta, ahora Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en el cantón Manta, seguido por la Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Pichincha, para el cobro de las obligaciones vencidas por la deudora ROSARIO PILAR MERA CHAVESTA, no ha cumplido con el mandamiento de ejecución dictado en su contra el miércoles 29 de abril del 2015, las 11h24, por la suma de USD$9.593,36, no pago ni dimitió bienes, por lo que se presume su insolvencia y consecuentemente hay lugar al concurso de acreedores. Fundamenta su demanda en lo determinado en el Libro V, Ejecución, Título II, Procedimiento Concursal, Art. 414 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y Art. 416 numeral 1, Art 417 y Art 418. Solicita que se dicte auto de apertura de concurso conforme lo previsto en el COGEP. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA, Dr. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, lunes 21 de octubre del 2019, las 10h55, califica y admite a trámite la demanda presentada por el Dr. Cesar Enrique Palma Alcivar, en calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Juan Carlos Alarcón Chiriboga, en su calidad de Gerente General y representante legal de la ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA (Mutualista Pichincha), mediante tramite de concurso necesario y concede el término de diez días para que el demandado se oponga pagando la deuda de conformidad a lo establecido en el art. 424 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN, EL ABG. LUIS DAVID MÁRQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, de fecha: Manta, lunes 16 de noviembre del 2020, las 14h38, dispone: citar a la demandada señora ROSARIO PILAR MERA CHAVESTA, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzara a decurrir el término de Ley.Manta, 23 de noviembre de 2020. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
su tío político Marcelo Endara, quien también recibió tres años de cárcel como cómplice. El exministro desde hace Las disculpas públicas son cuatro meses parte de la sentencia de tampermanece bajo bién 5 años de cárcel. prelibertad, pues arrepentido del acto de se acogió al beneficio penitenciario de corrupción que cometió. Aclara que esta es régimen semiabierto. Mosquera, quien la segunda vez que él recibió cinco años de pide disculpas públicas cárcel por ser el autor al país dentro de este del delito, dijo estar proceso. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITAICON JUDICIAL A los demandados VALENCIA MOSOUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUEZ LUISA GEOCONDA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella. Es del siguiente tenor: CAUSA: NO. 13337-2019-00939 ACTOR: COMPAÑÍA PORTCOLL S.A. representado legalmente por el señor AB. ANDRES WILFRIDO CHUGA PORRAS en su calidad de Procuradora Judicial. DEMANDADOS: VALENCIA MOSQUERA LUIS EDER y LOOR RODRÍGUEZ LUISA GEOCONDA DEFENSA TECNICA: AB. ANDRES WILFRIDO CHUGA PORRAS CUANTÍA: USD$. 15.000,00) TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: PAGARÉ A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La parte Actora manifiesta en su demanda que. En la ciudad de Manta, a los 26 días del mes de Marzo del año 2014, los señores VALENCIA MOSOUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUEZ LUISA GEOCONDA en calidad de DEUDORES suscribieron a favor de la compañía ANGLO AUTOMOTRIZ S.A ANAUTO un Pagare a la orden por el valor de USD: 14.434,47 (CATORCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO CON 47/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA a una tasa de interés del 15.20 % anual y cuyo capital e interés se compromete pagarlo en 60 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos. Por otro lado con fecha 26 de Marzo del 2014 la compañía ANGLO AUTOMOTRIZ S.A ANAUTO. A través del Sr. Robert Alfonso Romero Romo Leroux, en su calidad APODERADO ESPECIAL, procedió en legal y debida forma a endosar y traspasar a la orden de mi representada todos los derechos y acciones que le correspondían respecto del PAGARÉ mencionado, en virtud de la compra de cartera realizada por la compañía PORTCOLL S.A., quien actualmente es la acreedora de la operación de crédito. En el Pagaré a la orden con vencimientos sucesivos suscrito por los señores VALENCIA MOSQUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUEZ LUISA GEOCONDA el mismo que consta descrito en el numeral 6 de la presente demanda, quedo expresamente señalado que en caso de mora en el pago del total o de parte de una o más cuotas establecidas en el Pagaré el acreedor tendrá el derecho de declarar de plazo vencido anticipadamente la totalidad de la obligación y demandar judicialmente el pago de todo lo debido, más los correspondientes intereses de mora. Las obligaciones contraídas debían ser cumplidas oportunamente, sin embargo los deudores, esto es, los señores VALENCIA MOSOUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUE7 LUISA GEOCONDA han incumplido en el sentido de que solo han pagado a mi representada PORTCOLL S.A., hasta la cuota No. 34/60 estando vencida e impaga en su totalidad desde la cuota No. 35/60 HASTA la cuota 60/60, valores que hasta la fecha no han sido cancelados en su totalidad por el deudor. Solicito en sentencia se condene a pagar a lo siguientes 1) El saldo del capital, esto es, la suma de USD $ 7,599,93 (siete mil quinientos noventa y nueve con 93/100 dólares de lo estados unidos de américa). 2) El pago de los interés pactado a la tasa de 15.20% anual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada de los dividendos esto es la cantidad $1.367.47 (MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE CON 47/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). 3) El interés máximo de mora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada una de los dividendos hasta su pago total, esto es la cantidad de USD $ 1.518,91 (MIL QUINIENTOS DIECIOCHO CON 91/100 DOLARESDE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). 4) El pago de la liberación, esto es la suma de USDS246.31 (DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 31/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 6) El pago de los honorarios profesionales. 7) El pago de las costas procesales que genere el litigio Que fundamenta su demanda debido a que el PAGARE aparejado a la demanda cumple con los requisitos estipulados en el Artículo 186 del Código de Comercio y la obligación contenida en él, prestan mérito EJECUTIVO, al amparo del Artículo 347 numeral 5 y 348 del Código Orgánico General de Proceso, PORTCOLL S.A. Por intermedio de su Procurador Judicial, .acude ante Usted para demandar, como en efecto demanda, en la vía EJECUTIVA, a los VALENCIA MOSQUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUEZ LUISA GEOCONDA, en calidad de DEUDORES.-.-.-.-.-. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí quien en Auto de Calificación de fecha: .Manta, jueves 27 de junio del 2019, las 16H04, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO la demanda y concede el término de QUINCE (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP y en Auto de fecha Manta, jueves 29 de agosto del 2019, las 11h21; dispone citar a Ios demandados VALENCIA MOSQUERA LUIS EDER y LOOR RODRÍGUEZ LUISA GEOCONDA, mediante la prensa en uno de los diarios de amplia circulación en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilios judiciales electrónicos o correos electrónicos para recibir sus notificaciones indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, Comenzará el término para contestar la demanda. Manta, 16 de noviembre de 2020. Abg. Martha Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
BREVES MUNDIALES En Argentina
TRES DÍAS DE DUELO POR LA MUERTE DE MARADONA
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó tres días de duelo por la muerte de Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles, a los 60 años. “Con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el presidente de la Nación decretará tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha”, dijo la Presidencia de Argentina en un breve comunicado.
VENEZUELA BUSCA REANIMAR SU MONEDA
El Gobierno venezolano anunció la madrugada de este miércoles un conjunto de medidas con las que espera reanimar la moneda nacional, el bolívar, luego de que en las últimas cuatro semanas se devaluara cerca de un 80 % frente al dólar estadounidense. El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, “ha decidido un conjunto de acciones para proteger al pueblo y fortalecer el uso de nuestra moneda nacional, frente a los especuladores cambiarios”, indicó en Twitter la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
TOKIO PIDE DE NUEVO REDUCIR HORARIOS
La gobernadora de Tokio,Yuriko Koike, pidió este miércoles a los restaurantes que sirven alcohol, bares y karaokes que reduzcan su horario comercial para tratar de frenar el incremento de nuevos contagios de la covid-19 en la metrópolis. Las autoridades de la capital japonesa han pedido a estos locales que cierren a las 22.00 horas durante 20 días, desde el sábado 28 de noviembre al 17 de diciembre, y anunciado que ofrecerán ayudas económicas de hasta 400.000 yenes (unos 3.200 euros ó 3.800 dólares) para los que lo hagan, explicó Koike en una rueda de prensa.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
MUTACIONES NO ESTÁN HACIENDO QUE CORONAVIRUS SE PROPAGUE MÁS RÁPIDAMENTE El coronavirus causante del COVID-19 está mutando a medida que se propaga por todo el mundo en la pandemia, pero ninguna de las mutaciones actualmente documentadas parece permitir que se propague más rápidamente, dijeron científicos el miércoles. En un estudio que utilizó un conjunto global de datos de genomas de virus de 46.723 personas con COVID-19 de 99 países, los investigadores identificaron más de 12.700 mutaciones o cambios en el virus SARS-CoV-2. “Afor tunadamente, encontramos que ninguna de estas mutaciones está haciendo que el COVID-19 se propague más rápidamente”, dijo Lucy van Dorp, profesora del Instituto de Genética del University College de Londres y una de las investiga-
Los investigadores no encontraron evidencia de que alguna de las mutaciones comunes esté aumentando la transmisibilidad del virus. doras codirectoras del estudio. Sin embargo, agregó: “Debemos permanecer atentos y seguir monitoreando las nuevas mutaciones, particularmente mientras se lanzan las vacunas”. Se sabe que los virus mutan todo el tiempo y algunos, como los virus de la gripe, cambian con más frecuencia que otros. La mayoría de las mutaciones son neutrales, pero algunas
pueden ser ventajosas o perjudiciales para el virus y algunas pueden hacer que las vacunas contra ellas sean menos eficaces. Cuando los virus cambian de esta manera, las vacunas contra ellos deben adaptarse con regularidad para garantizar que estén dando en el blanco correcto. Con el virus SARSCoV-2, las primeras vacunas que demuestren eficacia contra la enfermedad que cau-
sa podrían obtener la aprobación regulatoria y comenzar a usarse para inmunizar a las personas antes de fin de año. El equipo de investigación de la UCL de Gran Bretaña y la Universidad de Oxford, y de la Cirad y la Université de la Réunion de Francia, analizó los genomas del virus de 46.723 personas con COVID-19 de 99 países, recopilados hasta finales de julio de 2020. Entre más de 12.706 mutaciones identificadas, unas 398 parecían haber ocurrido repetida e independientemente, dijeron los investigadores. De ellos, los científicos se centraron en 185 mutaciones que encontraron que habían ocurrido al menos tres veces de forma independiente durante el curso de la pandemia.
CADÁVERES DE VISONES SACRIFICADOS SALEN A LA SUPERFICIE DEBIDO A LOS GASES DE DESCOMPOSICIÓN Dinamarca decidió deshacerse rápidamente de visones para luchar contra la pandemia del COVID-19, debido a una mutación del virus transmisible a los humanos, pero incluso después de muertos y enterrados, resurgen bajo los efectos de los gases de descomposición. El fenómeno se produjo en un terreno militar cerca de Holstebro (oeste), en una de las fosas improvisadas donde se enterró a los animales sacrificados, según imágenes transmitidas por la televisión pública DR.
Los cadáveres de los visones, que salieron a la superficie bajo la presión acumulada de los gases de descomposición, están recubiertos sólo por una fina capa de cal y de una tierra muy arenosa, que habría facilitado el fenómeno según la policía local. El ministerio de Medioambiente y de Agricultura afirma en un comunicado que los visones están enterrados a entre un metro y medio y dos metros. Pero según DR, solo estaban a un metro de profundidad en este campo. Para el ministerio, la
reaparición de los cadáveres es “un problema temporal ligado al proceso de descomposición de los animales”. “El Estado juega con nuestra naturaleza y la utiliza como un vertedero”, lamentó Leif Brogger, un consejero municipal de Holstebro, citado el miércoles por el diario Jyllands-Posten. Fotos y videos compartidos en las redes sociales dieron lugar a múltiples comentarios: un internauta en Twitter calificó 2020 de “año de los visones mutantes zombis asesinos”. Los animales que re-
Más de 10 millones de visones ya fueron sacrificados, según las últimas cifras. surgen fueron además enterrados a 200 metros de un lago, es decir 100 metros menos de lo recomendado, lo que hace temer problemas de contaminación por fósforo y nitrógeno, a lo que las autoridades prometieron poner remedio.
8 DEPORTES 12
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
D
GUSTAVO ALFARO RECONOCIÓ EL INTERÉS POR DÍAZ Y PLAZA Ecuagol
El ecuatoriano Leonel Quiñonez del Macará de Ambato está nominado al premio Puskas
¡LEONEL QUIÑÓNEZ, NOMINADO AL PREMIO PUSKAS! Ecuagol Mediante sus redes sociales la FIFA dio a conocer los nominados para el premio Puskas a mejor gol del año, entre los seleccionados se encuentra un tanto marcado en LigaPro. El bombazo casi de área a área de Leonel Quiñónez con Macará a U. Católica peleará el premio. Jugadores como Messi, Cristiano Ronaldo, Salah, Ibrahimovic entre otros han conseguido llevarse el premio. Las votaciones ya están abiertas para que seleccionen los hinchas de todo el mundo en la web oficial de la FIFA, la LigaPro también compartió la nominación:
Los rumores de una convocatoria de Damián Díaz para las primeras fechas de las Eliminatorias fueron muy fuertes, pero finalmente no se dio. Tampoco pasó para las jornadas 3 y 4, por lo que el tema parecía haber sido solo especulación. En entrevista con El Canal del Fútbol, Gustavo Alfaro reconoció que quiso contar con Damián Díaz y reveló por qué no lo citó: “Yo observé a Damián Díaz, buscaba un jugador con esa pausa, organización de juego pero si nosotros lo convocábamos a la selección, podíamos tener problemas ya que no había cumplido los 5 años en el país. Faltaban 5 meses”. Además agregó: “Damián (Díaz) estuvo y está en conside-
Gustavo Alfaro, reconoció el interés de Damián Díaz y de Steven Plaza ración. No lo convocamos porque había un gris por su tiempo de vivir en el país. Había el temor que exista un reclamo por puntos. En febrero podría ser ya considerado. Es un jugador en el que el equipo podría descansar”, reconociendo que para las próximas jornadas, es probable que esté convocado.
Gustavo Alfaro sigue pendiente de los jugadores de Ecuador que puedan llegar a alguna convocatoria de cara a las siguientes fechas FIFA, y además del ‘Kitu’ Díaz, señaló a otro elemento que está en su consideración, pero especificó en qué condiciones le gustaría tenerlo.
Gustavo Alfaro señaló que le gustaría llamar a Stiven Plaza, pero que espera que no pase fichando “de club a club cada 6 meses”. El ex Independiente del Valle fue fichado por Valladolid y luego cedido al Trabzonspor de Turquía, esto debido a sus constantes lesiones.
CARICATURA DEPORTIVA Pedro Pablo Perlaza, es otra de las bajas que tiene Liga de Quito
LIGA DE QUITO PIERDE A OTRO TITULAR Ecuagol Las malas noticias siguen llegando a los ‘albos’, luego de la derrota ante Santos de Brasil se confirmó otra baja más de cara a los partidos venideros, esta vez ante CD Olmedo por la fecha 10 de la Liga Pro a jugarse mañana. Según cuenta el periodista Camilo Taufic, Pedro Pablo Perlaza tiene una lesión en el tobillo tras haber sufrido un pisotón de un rival y no estará ante el ‘Ciclón’ en Casa Blanca, sumándose a los otros titulares que no estarán disponibles para Pablo Repetto. Junior Sornoza, Moisés Corozo, Lucas Villarruel, Franklin Guerra, Ezequiel Piovi, Adolfo Muñoz y ahora Pedro Pablo Perlaza son los jugadores lesionados del equipo ‘albo’.
D
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
PALCO DE PRENSA ENVIDIA Y EL ODIO, REBOTAN. ¿PARA QUÉ GENERARLOS? LEONARDO da VINCI: “Antes habrá un cuerpo sin sombra, que una virtud o un buen vivir ajeno, sin ENVIDIA”. El filósofo napolitano, CHEJO, dijo: “El AMOR, la AMISLcdo. Julio Bernal TAD, la CONFIANAlcívar. ZA, EDUCACIÓN, NOBLEZA, FANATISMO y el RESPETO, no unen tanto a las personas como lo hace el ODIO”. Reuniendo dos sentimientos negativos COMO ENVIDIA y ODIO, en una o más personas, tenemos como “producto final”, a una o a un grupo de personas frustradas y amargadas de por vida. La razón, motivo o circunstancia se sustenta en que la ENVIDA y el ODIO, siendo sentimientos negativos, REBOTAN en la persona que los provoca y regresan a intoxicar y amargar para siempre, el alma de la persona que los generó. Si usted no lo cree, debe practicarlo en VIVO y DIRECTO en cualquier ocasión que se le presente; y, así comprobará que no tiene sentido positivo andar por la ciudad, parroquia o barrio, envidiando a todo el mundo y odiando a todo el mundo; puesto que el único que saldría malherido y eternamente amargado, sería usted que se toma la molestia de generar esos malditos sentimientos negativos que rebotan en el sujeto u objeto víctima elegida por usted, y retornan para anidarse en la sucia voluntad que loa generó con o sin motivo válido. Armemos un “mano a mano” entre ilustres y selectos pensadores que opinan sobre la ENVIDIA y el ODIO: PETRARCA: “No envidio a los que saben más que yo, pero me compadezco de los que saben menos”. “La CURIOSIDAD nace de la ENVIDIA”. LA FONTAINE: “Pelearse con los demás tiene sus ventajas, porque le dicen algunas verdades, que si usted las sabe aprovechar corrige su forma de vivir entre los demás”. “Cuando todos los ODIOS han salido a la luz del día; todas las reconciliaciones son pura hipocresía”.
DEPORTES
9
Conmoción mundial
MURIÓ DIEGO ARMANDO MARADONA Agencias Internacionales
Y un día ocurrió. Un día lo inevitable sucedió. Es un cachetazo emocional y nacional. Un golpe que retumba en todas las latitudes. Un impacto mundial. Una noticia que marca una bisagra en la historia. La sentencia que varias veces se escribió pero había sido gambeteada por el destino ahora es parte de la triste realidad: murió Diego Armando Maradona. El campeón del mundo con la Selección Argentina se descompensó ayer en la casa del barrio San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre, donde vivía desde hacía algunos días luego de haber sido operado de la cabeza. El 30 de octubre había cumplido 60 años. Villa Fiorito fue el punto de partida. Y desde allí, desde ese rincón postergado de la zona sur del Conurbano bonaerense se explican muchos de los condimentos que tuvo el combo con el que convivió Maradona. Una vida televisada desde aquel primer mensaje a cámara en un potrero en el que un nene decía soñar con jugar en la Selección. Un salto al vacío sin paracaídas. Una montaña rusa constante con subidas empinadas y caídas abruptas. Nadie le dio a Diego las reglas del juego. Nadie le dio a su entorno (un concepto tan naturalizado como abstracto y cambiante a la lo largo de su vida) el manual de instrucciones. Nadie tuvo el joystick para poder manejar los destinos de un hombre que con los mismos pies que pisaba el barro alcanzó a tocar el cielo. Quizá su mayor coherencia haya sido la de ser auténtico en sus contradicciones. La de no dejar de ser Maradona ni cuando ni siquiera él podía aguantarse. La de abrir su vida de par en par y en esa caja de sorpresas ir desnudando gran parte de la idiosincrasia argentina. Maradona es los dos espejos: aquel en el que resulta placentero mirarnos y el otro, el que nos avergüenza. Es el Cebollita que solo tenía un pantalón de corderoy y es el hombre de las camisas brillantes y la colección de relojes lujosos. Es el que le hace cuatro goles a un arquero que intenta desafiarlo y al mismo tiempo el entrenador que intenta chicanear a los alemanes y termina humillado. Es el que se va bañado de gloria del estadio Azteca y el que sale de la mano de una enfermera en Estados Unidos. Es el que arenga, el que agita, el que levanta, el que motiva. El que tomaba un avión desde cualquier punto del mundo para venir a jugar con la camiseta de la Selección. El del mechón rubio y el que estaciona el camión Scania en un country. Es el gordo que pasa el tiempo jugando al golf en Cuba y el flaco de La
onmoción mundial por muerte de Diego Armando Maradona Noche del Diez. El que vuelve de la muerte en Punta del Este. Es el novio de Claudia y es también el hombre acusado de violencia de género. Es el adicto en constante lucha. El que canta un tango y baila cumbia. El que se planta ante la FIFA o le dice al Papa que venda el oro del Vaticano. El que fue reconociendo hijos como quien trata de emparchar agujeros de su vida. Un icono del neoliberalismo noventoso y el que se subió a un tren para ponerse cara a cara contra Bush y ser bandera del progresismo latinoamericano. Es el hombre que abraza a la Copa del Mundo, el que putea cuando los italianos insultan nuestro himno y el que le saca una sonrisa a los héroes de Malvinas con un partido digno de una ficción, una pieza de literatura, una obra de arte. Porque si hubiera que elegir un solo partido sería ese. Porque no existió ni existirá un tramo de la vida más maradoneano que esos cuatro minutos que transcurrieron entre los dos goles que hizo el 22 de junio de 1986 contra los ingleses. El mejor resumen de su vida, de su estilo, de lo que fue capaz de crear. Pintó su obra cumbre en el mejor marco posible. Le dijo al mundo quién es Diego Armando Maradona. El tramposo y el mágico, el que es capaz de engañar a todos y sacar una mano pícara y el que enseguida se supera con la partitura de todos los tiempos.
El 22de junio de 1986 marcó el gol de la mano de Dios a los ingleses dejándolos eliminados del mundial de México
Maradona es en presente pese a que de los que mueren haya que escribir en pasado. Es el que en Dubai se codeaba con jeques y contratos millonarios y el que en Culiacán y con 40 grados a la sombra pedía un guiso a domicilio. El que internaron en un neuropsiquiátrico. Es también Maradona el hombre que se fue apagando. Se resquebrajó su cuerpo y empezó a sacar a la luz tantos años de castigo físico, de desbordes, de excesos, de patadas, de infiltraciones, de viajes, de adicciones, de subibajas con su peso, de andar por los extremos sin red de contención. Lo llora Fiorito, escenografía inicial de esta historia de película y pieza fundacional para comprender al personaje. Lo lloran los Cebollitas donde se animó a soñar en grande. Lo llora Argentinos Juniors donde no solo es nombre del estadio sino el mejor ejemplar de un molde que genera orgullo. Lo llora Boca y toda la pasión que unió a un vínculo que fue mutando pero conservó el amor genuino. Lo llora Nápoles, su altar maravilloso en el que con una pelota cambió la vida de una ciudad para siempre. Lo lloran también Sevilla, Barcelona y Newell’s, que infla el pecho por haberlo cobijado. El Diego de saco le preguntó al de remera de qué se arrepentía. “De no haber disfrutado del crecimiento de las nenas, de haber faltado a fiestas de las nenas… Me arrepiento de haber hecho sufrir a mi vieja, mi viejo, mis hermanos, a los que me quieren. No haber podido dar el 100 por ciento en el fútbol porque yo con la cocaína daba ventajas. Yo no saqué ventaja, yo di ventaja”, se contestó en una sesión de terapia con 40 puntos de rating. “Gracias por haber jugado al fútbol, gracias por haber jugado al fútbol, porque es el deporte que me dio más alegría, más libertad, es como tocar el cielo con las manos. Gracias a la pelota. Sí, pondría una lápida que diga: gracias a la pelota”.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
TODO TIENE SU FINAL Aunque el autodenominado “el Gobierno de Todos” sigue con cuenta regresiva, a la ministra María Paula Romo le llegó su final. Son síntomas inequívocos de que las alianzas políticas se agotaron, ya no queda capacidad negociadora para los votos y en la política prima el interés por sobre cualquier sentimiento y emoción. Sus aliados hasta ayer, tienen otras metas para reciclarse y no podían sostenerla por más tiempo. Se va censurada en un juicio político que tiene de eso, de político antes que de justo. Y no es que la señora sea inocente, la justicia no llegó en este momento con los argumentos debidos. Ella no ha respondido por su negligencia en las estafas a los fondos de la policía dispuestos como inversiones, y son cuantiosos motivos. Tampoco queda claro, por su presión desde el poder, la capacidad negociadora que llevó a entregar la salud pública a las mafias y deshonestos fines en la Asamblea, por donde todavía no hay suficientes señalados y salvo uno los demás están en la impunidad. Dos años y dos meses de acción en la bipolaridad aguda del Ecuador, le dejan a ella con el trabajo concluido, aunque para la justicia queden tareas pendientes.
BUZÓN Lic. Miguel Ángel Solórzano Z. Jefe Redacción “Diario El Mercurio” Ciudad. – Extendemos nuestros saludos fraternos a su medio de comunicación y de la ciudad de Manta y sus alrededores, que siempre están atendiendo los requerimientos de la comunidad. Quienes habitamos en la calle 3 y avenida 10 (callejón) del sector de Monterrey de Montecristi, por su intermedio hacemos un pedido a la CNEL EP y su oficina en Manta. Estamos solicitando la instalación de una luminaria pública, con su respectivo poste, ya que el sector por las noches está a obscuras y lo cual representa un peligro a quienes habitamos en este sector. Se recalca que existe una luminaria, la cual le dio un mantenimiento la empresa eléctrica, pero sin embargo no abastece a nuestro querido sector y por ello solicitamos la atención de CNEL EP. De antemano, la directiva de líderes barriales “Callejón 3-10” expresamos nuestras consideraciones y estima. Atentamente.
EL MERCURIO
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
O
ARTÍCULO
NUEVA ORGANIZACIÓN SOCIAL
Lo dijimos en las redes sociales y lo ratificados en el presente artículo. Que el día sábado 21 de noviembre del presente año, será un día histórico para Manta y Manabí. El calendario siempre lo recordará como el nacimiento del COLEGIO DE PROFESIONALES EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL. Las asambleas se llevaron a efecto en el domicilio del periodista Lic. Jorge Anchundia Lucas, ubicado en las calles 12 y Av. 39, frente al Centro Médico Narea. Las orientaciones y asesorías estuvieron a cargo del Dr. Juan Félix Ripalda Yáñez, docente universitario y líder de la nueva corriente organizacional a nivel nacional. En la organización estarán incluidos todos los profesionales que ejerzan la profesión social, periodismo, relaciones públicas, diseño gráfico, publicidad y otras disciplinas afines a la formación académica a nivel de maestrías en las diversas ramas de la comunicación. La directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Lic. Jorge Geovanny Anchundia Lucas Vicepresidente: L i c . Carlos Damaso Intriago Macías Secretario: Lic. Alberto Washington Quijije Moreira Tesorero: Lic. Jennifer Alexandra Jiménez Alarcón Relaciones Públicas: Lic. Leonardo Dante Intriago Solórzano Primer Vocal: Lic. Karla Emperatriz Farfán Barreto Segundo Vocal: Lic. César Jeovanny Pilozo Mendoza El filósofo y escritor Miguel de Unamuno expresó ante el adormecimiento en los procesos
de cambio del ser humano que el hombre jamás debe caer en la pereza y en la resignación de no hacer nada por construir un mundo mejor, por eso se le atribuye la frase: “El progreso consiste en reDr. Carlos Intriago novarse o morir”. Macías, Ph.D Por todo lo expuesto, carlos.intriagomacias@ felicitamos a los jóvenes gmail.com periodistas y comunicadores sociales, que tendrán la gran responsabilidad de dirigir el novel Colegio de Profesionales en Ciencias de la Comunicación Social en Manabí, el mismo que con toda la seguridad estará muy cerca de a las universidades manabitas, ya que dentro de sus fines y objetivos tendrá que organizar y promover todo tipo de actividades académicas, culturales (congresos, seminarios, mesas redondas) y sociales en beneficio de sus asociados y/o de la comunidad. Además de fomentar la investigación científica y técnica relacionada con las Ciencias de la Comunicación Social. Buen viento y buena mar le deseamos a los jóvenes Comunicadores Sociales que desde la Sociología pura representan al recambio generacional, desde luego guiados y acompañados por la experiencia de sus maestros, que en las aulas universitarias le enseñaron que el agremiarse y organizarse es un derecho consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Política del Estado, con el ánimo de fortalecer a los principios democráticos, la participación social y la contribución en construir una nueva sociedad.
F
INTERCULTURAL 11 Durante el confinamiento. Psicóloga infantil de la UCLA, Yalda T. Uhls, junto a otros profesionales revelan que ellas pueden servir a los niños para identificar las emociones de los demás. Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
TECNOLOGÍA MÓVIL EN NIÑOS: ¿Su uso puede mejorar su aprendizaje social? Fuente: www.consalud.es Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM Los niños aprenden sobre las emociones incluso antes de iniciar el lenguaje con el simple hecho de prestar atención a la cara de su cuidador, acción que según los expertos proporciona a los niños hechos esenciales para su supervivencia. Esta circunstancia confronta directamente con la realidad de que en estos días es habitual que tanto bebés como niños pequeños, y también sus padres, estén habituados a ver las pantallas de los teléfonos móviles. Sobre este asunto precisamente ha escrito un estudio Yalda T. Uhls, investigadora de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), quien estudia cómo los medios afectan a los niños. Esta psicóloga infantil, junto a otros profesionales, han presentado en la revista “Cyberpsychology, Behavior and Networking”, los resultados de una investigación en la que se ha averiguado que la comunicación basada en la pantalla, “en lugar de ser una barrera para el apren-
dizaje social, puede ayudarla”. En un momento de pandemia global por el coronavirus “es fundamental comprender cómo y qué aprenden los niños de los medios digitales que usan para comunicarse” Y con respecto al uso de estas tecnologías, se ha preguntado: “¿Qué pasa si, en lugar de retrasar las habilidades emocionales que tradicionalmente se aprenden de las interacciones en persona, las horas que los niños pasan mirando las pantallas y compartiendo selfies con amigos realmente les enseñan a leer las emociones en las expresiones faciales?” El Coronavirus, “Momento Crucial” En la información proporcionada por la UCLA se subraya cómo han intentado “entender cómo los medios afectan el aprendizaje durante la adolescencia”. Así, una reciente investigación de una variedad ha apuntado a estos años como “un momento crucial para el aprendizaje social y emocional” ya que “a medida que los primeros adolescentes trabajan para lograr la independencia de sus padres, comienzan a buscar compañeros y medios de comunicación
para aprender sobre el mundo”. Igualmente, han hecho hincapié en de forma especial, en un momento de pandemia global por el coronavirus “es fundamental comprender cómo y qué aprenden los niños de los medios digitales que usan para comunicarse, como las redes sociales y el chat de video, para maximizar el impacto positivo del tiempo frente a la pantalla y minimi-
zar los efectos negativos”. Datos del estudio La psicóloga Yalda T. Uhls, ha informado que diseñaron un estudio “para probar si el aumento de tiempo de pantalla de la primera infancia afecta a la capacidad de los niños para leer las señales emocionales de las expresiones faciales”. Según señala esta profesional, “en el mundo actual, casi todos usan dispositivos para comunicarse con los demás, incluso a través del cara a cara”. “Los niños pequeños aprenden de los chats de video con sus abuelos, y los adolescentes devoran las redes sociales basadas en imágenes en plataformas como Instagram y Snapchat.” La mayor sorpresa es que “los estudiantes que crecieron con tabletas y teléfonos obtuvieron un 40% más en esta prueba que los estudiantes de cinco años antes”. En otras palabras, “eran mejores para leer las emociones en las fotografías que el grupo de mayor edad”.
Consecuencias Tras los resultados de este estudio, esta psicóloga infantil considera que los investigadores “deben estudiar cómo la mayor exposición a imágenes, videos, juegos y otras plataformas emergentes de comunicación influye en los jóvenes”. A su juicio, “durante este tiempo de distanciamiento social, la comunicación basada en la pantalla puede ser una de las únicas formas en que los niños pueden socializar con sus amigos”. “Los niños podrían salir de esta pandemia aún mejor para identificar las emociones de los demás”. Por eso, espera que estos hallazgos “les den a los padres cierta tranquilidad de que los niños, como mínimo, no parecen estar perdiendo esta habilidad social en particular”. Como consecuencia, Yalda T. Uhls, subraya que “los niños podrían salir de esta pandemia aún mejor para identificar las emociones de los demás”.
12
LOCAL
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
I
Casa de Moda
BLACK FRIDAY EN KAREN PAMELA
Mónica Chong Navarrete revistamonique@yahoo.com
Desde el viernes 27, y 28 de noviembre, Casa de Modas High
Fashion inicia su Black Friday con ofertas del 50% de descuento en todas sus prendas ideal para las festividades navideñas, además en las telas importa-
La guapa Claudia Schiess luciendo una delicada blusa de esta prestigiosa Casa de Modas.
das y nacionales con los colores navideños como, el dorado, amarillo, rojo, blanco, el verde, señaló Asunción Villa principal de la Casa de Modas Karen Pamela. A lo largo de la vida Casa de Modas Karen Pamela han marcado tendencias por ello y con la fina atención de su propietaria Asunción Villa, sus diseños exclusivos han adquirido consideración y prestigio y es por ello que el país prefiere sus colecciones. Además, siempre están presentes en eventos de belleza como fue el caso de Miss Ecuador además visten a personalidades actrices, conductoras de
Con el mayor gusto su propietaria Asunción Villa invita a la comunidad a visitar sus instalaciones y a gozar del Black Friday2020.
programa de talla internacional como Maribel La Guardia, Claudia Schiess, entre otras. Habrá este viernes y sábado descuentos en telas y ropa de Karen Pamela High Fashion, desde las 9h00 en adelante.
Los colores que predominarán en esta época navideña sin duda el dorado, rojo, verde, blanco.
Participante de Factor X, Edición Latina
DAVID ACACHO Y SU TEMA “SOLTERO” Manta, EM
El cantante Ecuatoriano David Acacho
Su nuevo tema “Soltero” es genero UrbanoRomántico, que habla de estar soltero, es mejor para no ser lastimado
participante de Factor X “Edición Latina” que por la pandemia tuvo que quedarse en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, ha producido un nuevo tema, inspirado en los hermosos paisajes que tiene Bolivia, uno de ellos es el Salar de Uyuni, maravilla del mundo. “Bolivia es un país muy rico en cultura y paisajes que no había visto en otros países, estoy muy feliz de poder realizar el videoclip en este hermoso país que me ha abierto las puertas para poder hacer música y llenar de alegría los corazones en este tiempo por lo
que todos estamos atravesando” afirma David Acacho Su nuevo tema “Soltero” es genero UrbanoRomántico, que habla de estar soltero, es mejor para no ser lastimado. Logros artísticos: - Ganador Nacional categoría infantil Reality “Nace una estrella” (Quito – Ecuador) 2002 - Ganador Nacional categoría jóvenes Reality “Oye mi Canto” (Quito – Ecuador) 20012 - 2do Lugar Festival Boyacá Music Fest (Boyacá – Colombia) 2019
Temas lanzados: - E n a m o r a d o (2014) - Quiero tenerte (2014) - Amor prohibido (2014) - Me Matas (2019) - Soltero (2020) Plataformas digitales: https://www.facebook.com/davidacachofficial/ https://www.instagram.com/davidacachofficial/ https://www. youtube.com/ channel/UCfOpRi0Z5xW4TBsZW8BUgbA https://open.spotify. com/album/0RgjAxPzx
David Acacho lanza su nuevo tema “Soltero”. S4zymj8DW1wiG?si=K 3u_wMWaRti6VNa0UKDIPA
PP
Manta, 26 de Noviembre Noviembre 2020 2020 Manta,Jueves Lunes 16
EL MERCURIO EL
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
13 13
OPORTUNIDAD LABORAL Necesito personal para ferretería
(solo con experiencia)
Enviar su hoja de vida al correo: afhe728@gmail.com
EL MERCURIO
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ,
ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACION JUDICIAL
VENDO DEPARTAMENTO VENDO EN VENDO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO EL BARRIO UMIÑA, FRENTE
A ALBERT WOLFGANG REINHART, se les hace saber que a ésta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es del siguiente tenor. ACTOR: MURILLO PALMA FÁTIMA DOLORES. DEMANDADO: ALBERT WOLFGANG REINHART JUICIO: No. 13205201900647 OBJETO DE LA DEMANDA.- Que por cuanto la actora desde el lunes 15 de mayo del año 2010 a eso de las 18h00. mi cónyuge ALBERT WOLFGANG REINHART abandonó el hogar que hablan formado en Manta en el Barrio San Agustín en la avenida Oliva Miranda y calle Rivadeneira, sin que harta la presente fecha hayan reanudado la relación sentimental, marital, sexual ni de ninguna naturaleza, es decir ha existido abandono absoluto no dándose auxilio mutuo como marido y mujer. Esto lo hace amparado en lo estatuido en lo que prescribe el Art. 110 numeral 9 del Código Civil, en concordancia con los Arts. 332 numeral 2, 333 numeral 4 y 55 del Código Orgánico general de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO REC’AIDO EN ELLA.- Dr. Diego Fernando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en anta de fecha: martes 10 de noviembre del 2020, las 16h46, acepta la demanda a trámite y dispone se cite inmediatamente conforme lo establece la ley al demandado ALBERT WOLFGANG REINHART, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad, una vez que la parte actora bajo juramento ha manifestado que le es imposible determinar la individualidad o residencia y por ende desconoce el domicilio del demandado conforme lo establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, a fin de que transcurridos Ios veinte días a contarse desde la última publicación comparezca a Juicio de contestación a la demanda en el término de quince días. Lo que se comunica a usted para los fines de ley. Manta, 17 de noviembre del 2020.
AL MAR, 125MT2 EN VENDO DEPARTAMENTO MÁS INFORMES EL BARRIO UMIÑA, FRENTE LLAMAR AL TELEFONO AL MAR, 125MT2
098 0981 MÁS450 INFORMES
LLAMAR AL TELEFONO
VENDO CASA VENDO CASA
098 450 0981
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
INFORMACIÓN: 0999483883 BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDAManta-Ecuador 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
PANADERIA Y PASTELERIA INFORMACIÓN: 0999483883 Manta-Ecuador DULCES JADE
Necesita panificador Diario con experiencia
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Comunicarse al número
099 388 0653
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
14
CRÓNICA
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
I
En el patio de su casa
MADRE MUERE POR MORDIDA DE CULEBRA El Carmen, EM Yadira Figueroa Rivera, de 32 años de Los asaltantes llegaron con armas de fuego e inmovilizaron a la víctima, edad, no resistió los efectos del veneno detalla el parte policial. de la culebra que la atacó y murió. La noche del jueves 19 de noviembre, la joven manabita estaba en su vivienda cuando salió al patio de su casa, ubicada Jaramijó, EM go e inmovilizaron a la las manos y bajo intimi- en el cantón El Carvíctima, detalla el parte daciones de muerte le men. Fue allí cuando una exigían que les den el Al reconocido ciuda- policial dano de Jaramijó, Juan Carlos Villamarín ex- dinero del seguro obte- culebra la mordió en Carlos Villamarín Mon- presó a la Policía que nido tras el fallecimien- el pie, narraron sus cayo lo asaltaron den- se encontraba en su do- to de su padre meses parientes. tro de su domicilio. micilio alrededor de las atrás, según consta en Los padres socoEl afectado contó a 13h50 cuando llegaron el reporte policial. rrieron a su hija lleLos asaltantes lograla Policía que cuatro de- estos forajidos; dos vándola al Hospital lincuentes ingresaron a hombres y dos mujeres ron apoderarse de mil del cantón de Santo su viviendo ubicado en quienes se hicieron pa- dólares, un celular y documentos personales, Domingo de los Tsála calle Naval y avenida sar como pacientes.
Entraron a casa de reconocido ciudadano
ASALTANTES EXIGÍAN EL DINERO DEL SEGURO
Alajuela en el cantón Jaramijó. Los asaltantes llegaron con armas de fue-
Los hampones amenazaron a la víctima para que les entregara dinero, le amarraron
detalla la fuente. Agentes policiales están realizando las respectivas investigaciones.
A una mujer en pleno centro de la ciudad
LE ROBAN 4.200 DÓLARES Y SU CELULAR
Casco comercial de Manta. Manta, EM Una mujer fue víctima de robo, ayer, mientras caminaba por la calle 12 entre la Avenida 1 y 2 de
la ciudad de Manta. Dos sujetos de contextura delgada y gruesa con vestimenta negra y abordo de una motocicleta color negra
de placa HO766C, la interceptaron y le arrancharon una cartera donde llevaba $ 4.200 dólares su teléfono celular Marca iPhone y documentos personales, luego del robo los sujetos huyeron. La mujer había salido de su domicilio en el barrio el Paraíso de la parroquia Los Esteros hasta el Banco de Machala de la Avenida Malecón para posterior dirigirse hacia el banco Pichincha, en ese trayecto sucedió el robo.
Yadira Figueroa Rivera, de 32 años junto a sus tres hijos y su esposo.
chilas donde permaneció hasta la noche de este 24 de noviembre cuándo dejó de existir. Yadira era madre de dos menores de
edad. Su fallecimiento ha causado un profundo dolor en sus familiares, quienes tenían la esperanza de que se recuperara.
RECORDATORIO Al cumplir 5 años de su sensible fallecimiento el señor:
JOSÉ MANUEL BASURTO LOOR
Hoy 26 de noviembre recordamos con mucha tristeza su ausencia. Su esposa Rosita Álava, sus hijos: Silvia, Amado, Manuel, Paco, Yadira, Érika Basurto Álava. Jenny, Gonzalo, Fernando Basurto, invitan a un Santo Rosario a las 19h00 en su domicilio, ubicado en la ciudadela Universitaria. En este rosario también recordamos la partida de María Otilia Soledispa, que el 23 de este mes, hubiera cumplido 106 años. Le recuerda su hija Rosita Álava Soledispa. Por su asistencia quedamos eternamente agradecidos
Manta, 26 de noviembre de 2020
I
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
Por utilizar “materiales prohibidos”
CRÓNICA Músico salió del coma inducido
15
RETIENEN A PESCADORES HAY GUSTAVO PACHECO PARA LARGO ARTESANALES
Instantes cuando los pescadores fueron retenidos por la marina. Jaramijó, EM Pescadores jaramijenses se encontraban realizando su trabajo en
alta mar y fueron detenidos por una guarda costa de la marina. El motivo por la detención sería, presuntamente,
por la utilización materiales prohibidos y que no tenían algún tipo de permiso. Los pescadores fueron trasladado a la oficina de recursos pesqueros de Jaramijó, con la intención de decomisarles los materiales de pesca a lo que ellos se negaron. Los pescadores del Cantón Jaramijó señalan que este tipo de inconveniente se vive a diario. “Están más pendiente de nosotros que vivimos de este trabajo para llevar el pan a nuestras familias, pero no de los verdaderos delincuentes que no nos permiten laborar con tranquilidad”, mencionó unos de los pescadores afectado.
Guayaquil, EM
El guitarrista y compositor Gustavo Pacheco, salió la mañana del 25 de noviembre del coma inducido en el que se encontraba. Su salud mejora notablemente luego de padecer los estragos del coronavirus, enfermedad por la que está hospitalizado en el Luis Vernaza desde el 7 de noviembre. “Por lo pronto ya le quitaron el oxígeno, está consciente y de buen ánimo”, dijo Silvana Ibarra, su exesposa, quien junto a Amar, la hija de ambos, están al cuidado del artista del grupo Bodega. Según explica la cantante, Pacheco estará sin oxígeno por unos días, hasta comprobar
cómo funcionan sus pulmones. “Aún seguirá en cuidados intermedios y no recibe visitas, pero sabe que estamos pendientes de él”, acota. Agradecimientos Silvana agradeció a sus seguidores en su cuenta de Instagram. Subió una foto de Pacheco sonriente, desde la cama del hospital, diciendo lo siguiente: “Amigos queridos, quiero empezar agradeciendo a Dios por el milagro de la vida, nunca perdimos la fe pese a la gravedad de Gustavo, que se recupera satisfactoriamente... ...Gracias a ustedes por su bondad y cariño, sus oraciones fueron escuchadas por nuestro Creador, gracias a los doctores y enferme-
Pacheco sonríe ante una cámara, luego de despertar del coma inducido. ras del Hospital Luis Vernaza que son los verdaderos héroes en este episodio salvando la mayor cantidad de vidas, y eso lo pudimos palpar, seguimos en oración con fe y esperanza por Gustavo y por todos los que sufren esta terrible enfermedad”. Gustavo y Silvana estuvieron casados 29 años, y según ella, el cariño entre ambos aún sigue vigente.
HACKERS VACIARON SUS CUENTAS Babahoyo, EM Darwin Montecé solo recibió en un mensaje la confirmación de que dos transferencias bancarias se habían realizado con éxito desde su cuenta de ahorros. En ese momento el ciudadano babahoyense se trasladó hasta un cajero automático y verificó que todo su sueldo había desaparecido. El hurto cibernético lo realizaron en dos transferencias electrónicas a cuentas distintas, pero a usuarios del mismo banco. El primer monto fue de 510 dólares y el segundo de 519, como consta en la denuncia que realizó la víctima. De esto ya han pasado 15 días y hoy 24 de noviembre de 2020, Montecé aún espera una respuesta de la entidad financiera en relación a lo ocurrido. “Siempre he manejado la banca virtual y para cada procedimiento me envían códigos que debo digitar. Sin embargo, de estas transferencias nunca fui alertado, sino hasta que me llegó el mensaje
de la confirmación”, relató exaltado. El perjudicado denunció el hecho ante la Fiscalía, con la esperanza de averiguar quiénes se llevaron el sueldo de un día para otro. También destacó que no se le ha perdido su tarjeta y tampoco proporciona información personal a desconocidos, por lo que aún no entiende cómo se realizaron esas tracciones. Saldo en cero Algo similar le sucedió a Marilú Mora, luego de percatarse que en cuestión de minutos su cuenta de ahorros de otra entidad financiera también fue vaciada. Es que cuando la mujer intentó retirar un dinero que le habían depositado se llevó la desagradable sorpresa de que su cuenta estaba en cero. Inmediatamente presentó la inquietud en el banco, donde le mostraron los débitos realizados por compras internacionales. “Ahí me dijeron que iniciarán una investigación la cual podría tardar varias semanas, pero sin garantías de que mi di-
nero vaya a ser devuelto. Mi tarjeta nunca se me ha extraviado ni tampoco le he dado mi clave a nadie, por eso lo único que quiero es que me solucionen este perjuicio económico lo más pronto posible”, expresó. El jefe de la Policía Judicial de Los Ríos, Patricio Romero, indicó que son los propios ciudadanos que deben tratar de evitar ser víctimas de los hackers. “Hemos detectado que accediendo a links inofensivos estas personas logran ingresar a los dispositivos electrónicos donde obtienen la información y claves”, explicó. Con los últimos casos presentados, la unidad de investigación de delitos cibernéticos ha empezado a monitorear la línea de ruta de los hackers para dar con los autores del hurto. Paralelamente, el oficial pidió a la ciudadanía no entregar información en sitios de internet clandestinos tampoco acceder a links que le lleguen al correo electrónico. (TOF).
Manta, Jueves 26 de Noviembre 2020
Muere madre de familia
UNA MORDIDA MORTAL
-Yadira Figueroa Rivera, de 32 años de edad, no resistió los efectos del veneno de la culebra que la atacó y murió. -La noche del jueves 19 de noviembre, la joven manabita estaba en su vivienda cuando salió al patio de su casa, ubicada en el cantón El Carmen. Fue allí cuando una culebra la mordió en el pie, narraron sus parientes. -Los padres socorrieron a su hija llevándola al Hospital del cantón de Santo Domingo de los Tsáchilas donde permaneció hasta la noche de este 24 de noviembre cuándo dejó de existir
Pag. 14
Ecuatoriana entre las 100 mejores golfistas profesionales del mundo Revista Estadio Daniela Darquea, la joven, de 25 años de edad, ha logrado posicionarse en el golf mundial, como una de las mejores deportistas femeninas en esta rama. Sus destacadas participaciones le han permitido ser parte del circuito, y ha dejado en alto el nombre del Ecuador en series de gran trascendencia dentro del Tour Ladies Professional Golf Association (LPGA). El principal objetivo es colocarse dentro de las 60 mejores golfistas del ranking de la LPGA. Para ello, continuará su preparación y participación en torneos de reputación mundial.
Liliana Mera.
MODELO