JUEVES 27 FEBRERO 2020

Page 1

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.137 24 Páginas

30

CENTAVOS

Reconstrucción del hospital

NO DARÁN PERMISOS

Pág. 3

El Alcalde de Manta, Agustín Intriago, dijo que el Municipio no dará permisos para la reconstrucción del Hospital “Rodríguez Zambrano”, hasta que no se haya evacuado a todos los pacientes y personal del lugar. Intriago, el Gobernador y autoridades de salud, recorrieron ayer el nosocomio y el área de la contingencia. En el recorrido de las autoridades, se impidió el ingreso de los periodistas para verificar las condiciones de los trabajos.

Diario

Te regala por

San Valentín

Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero Pág. 2

Junta Cívica por tema del RZ

HACEN LLAMADO A LENÍN MORENO

en el

Hotel Oro Verde

Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio


EL MERCURIO 2 LOCAL Realiza la Junta Cívica de Manta

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

I

UN LLAMADO AL PRESIDENTE MORENO Manta, EM El Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano” del Cantón Manta, como casa de salud, es una de las más antiguas de Manabí, pues su creación data desde el año 1910, tiempo durante el cual gracias al esfuerzo, iniciativa y lucha de hombres, mujeres y organizaciones de la sociedad civil de la ciudad se ha desarrollado de manera progresiva para atender el derecho humano de la salud de los habitantes de Manta y de la Provincia, señala en un comunicado el directorio de la Junta Cívica de Manta. Su despegue como Hospital moderno se remonta cuando el gobierno nacional, mediante decreto supremo No 480, de fecha 25 de junio de 1976, publicado en registro oficial No. 117 del 28 de junio de 1976, se faculta al Ministerio de Salud Pública para que proceda a contratar, el equipamiento y construcción de la nueva infraestructura hospitalaria, y que luego del proceso de licitación se suscribe el contrato con la empresa Técnico Comercial Compañía Anónima “ETECO” e In-

geniero Gustavo Gándara Robalino, así como la empresa “PREDIOS COMPAÑÍA LTDA”, según escritura celebrada el 27 de enero de 1978, ante el notario Dr. José Lara de la ciudad de Quito. Posteriormente el 8 de octubre de 1986 se suscribe un contrato complementario con la misma empresa para la total terminación de obras civiles y suministros de equipos, según escritura celebrada ante la notaría vigésima sexta, Dr. Napoleón Lombeyda. Actualmente el Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano” funciona con 220 camas ubicadas en el barrio Santa Martha, fundadas el 5 de agosto de 1988 para un área de influencia de 155.000 habitantes, señala el documento enviado a Diario a EL Decano de la Prensa Manabita EL MERCURIO. “Hoy luego de cerca 32 años de funcionamiento, y de acuerdo a las normas internacionales de la Organización Mundial de la Salud, la infraestructura hospitalaria debe contar con al menos 300 camas para una población de más de 300.000 habitantes,

Integrantes de la Junta Cívica de Manta. como es el caso de Manta y su área de influencia adicional como el caso de Montecristi y Jaramijó2, explican. “Por lo antes expresado, no estamos de acuerdo que el número de camas se disminuya en la casa de salud, lo cual es atentatorio al Art.11 numeral 8 de la Constitución de la República del Ecuador”. También es menester puntualizar, que de conformidad a la norma

Hospital Rodríguez Zambrano.

constitucional, la prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional. LLAMADO A LENÍN MORENO “Hacemos el llamado al Lcdo. Lenin Moreno Garcés, Presidente Constitucional de la Re-

pública del Ecuador y a la Dra. Catalina Andramuño, Ministra de Salud, con la finalidad de que junto a las autoridades cantonales y organizaciones de la sociedad civil mantense, realicen una evaluación integral de la ejecución de la intervención del Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”, para que de manera conjunta se adopten los consensos necesarios y acciones efectivas para garantizar la salud de los habitantes de Manta y del área de salud de influencia del nosocomio local”, precisan. “Además entendemos que esta responsabilidad gubernamental que tiene la competencia exclusiva de la salud, debe ser potenciada con la “gestión concurrente” de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales que pertenecen al área de salud de Manta, Montecristi y Jaramijó, tal y cual lo determina el Art.138 del COOTAD. Esta gestión concurrente permitirá

que el Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”, cuente con obras prioritarias y el debido mantenimiento que no se consideraron en la intervención del gobierno central.” Recordaron que esto no es una lucha solo de la Junta Cívica de Manta, ni de ninguna otra institución, esto es una lucha de los más de 300 mil habitantes de esta ciudad que exigen un Hospital con nueva estructura y que no solo incluya, laboratorios, consultorios, quirófanos, etc., sino también un Banco de Sangre como lo tienen otros hospitales. “Esta es nuestra postura institucional como una de las organizaciones de la sociedad civil reconocida por la ciudadanía de Manta, y a la cual debemos responder con nuestra postura propositiva. Entendemos que el diálogo es el arma más efectiva para construir una sociedad más justa, participativa y humana”, finalizan.


I

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Para reconstrucción de hospital

MUNICIPIO NO DARÁ PERMISOS

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@mail.com El tema del hospital Rodríguez Zambrano es un tema que seguiría generando reacciones y opiniones en las siguientes semanas. Ayer el alcalde Agustín Intriago, el Gobernador y autoridades de salud, recorrieron el nosocomio y el área de la contingencia. El primer Personero fue enfático en señalar que el Municipio no dará los permisos para la reconstrucción de la casa de salud, hasta que no se haya evacuado a todos los pacientes y personal del lugar. En el recorrido de las autoridades ayer, se im-

pidió el ingreso de los periodistas para verificar las condiciones de los trabajos. Pasado el mediodía, el único que accedió a dialogar con la prensa, fue el Alcalde, quien dijo que tras la verificación, se reconoce que las condiciones en las que está laborando dentro de la estructura del hospital, no son las adecuadas. Ya este habría cumplido su vida útil, y además, fue afectado por el terremoto del 2016, y hasta la fecha no se había intervenido, y por eso aún se caen paredes agrietadas, existen escaleras fuera de servicios, y más. Agrega que el equipamiento hospitalario es deplorable, pero

El primer personero, en diálogo con la prensa, ayer.

afortunadamente hay la propuesta del Gobierno Nacional en iniciar una repotenciación. “No es lo que queremos, queremos un hospital nuevo… pero no vamos a exigir lo que no nos pueden dar”. Intriago que al tener un hospital repotenciado, las gestione son quedarán allí, se insistirá con un nuevo hospital, y para eso hasta las entidades privadas se han pronunciado, han expresado el interés de donar el área de terreno que se requiera para dicho objetivo. Lamenta que desde el inicio se haya anunciado la repotenciación por un lado, y la contingencia por otro, porque ya las condiciones del contrato para la repotenciación están listas, mientras que la contingencia aún no se la termina. Esto lo llevó a explicarle a la delegada del SECOB, a quien fue enfático en decir que el GAD no emitirá permiso alguno, mientras no esté solucionado el tema de la contingencia. POLITIZAN EL TEMA Para el Alcalde, no hay

Los periodistas fueron impedidos de realizar su trabajo ayer. ¿Qué esconden? que dejarse llevar por falsos rumores de personas que quiere aparecer en estos temas, porque ya se vienen las elecciones, están que se pelean curules en la Asamblea. “Yo no estoy en campaña, y todo quieren adjudicarle a la alcaldía, cuando lo único que hemos hecho es estar pendiente de todos estos procesos… deben darse conforme a la ley, a la técnica y a la lógica médica que establece”, puntualiza el burgomaestre. Reitera que se estará vigilante que las personas que son atendidas

verdaderamente estén cuidadas y que la contingencia avance al ritmo respectivo, que de paso ya debió haberse entregado y eso es lo que se exige. Puntualiza que es un tema de competencia del Gobierno Nacional y que a través del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Contratación de Obra Pública, se ejecuta. Con lo expuesto, y una vez repotenciado el hospital, se continuará haciendo gestiones ante el Gobierno nacional, y el Municipio pondrá a disposición terrenos, propues-

ta que ya existe desde la iniciativa privada que podrían colaborar hasta con cinco hectáreas para que se construya un hospital nuevo. Instó a los manabitas y especialmente los mantenses, a que se les pida a los nuevos candidatos que llegan a solicitar el voto, hacerles el planteamiento claro, que se quiere un hospital nuevo, e inversión en otros proyectos que se necesita para Manta, y la región. Hay que señalar que el resto de autoridades de la provincia, no se quisieron pronunciar al respecto.

De máxima calidad

BOMBEROS ESTRENAN TRAJES NUEVOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@mail.com

raciones de la mencionada institución.

Varios equipos y trajes de máxima calidad para que el personal ingrese cuando se presenten incendios estructurales, es una de las últimas adquisiciones que hizo el Cuerpo de Bomberos de Manta, y que ayer se hicieron las pruebas y ordenamiento respectivo, dio a conocer el Capitán juan Carlos Medranda, jefe de ope-

El uniformado detalló que esta adquisición se la hizo con recursos de la institución, mismos que son recaudados con la gestión y pago de tasas que hace la ciudadanía, permitiendo equipar a la entidad, y esta a su vez dar un servicio adecuado, oportuno y con capacidad. Con los nuevos equipos, se suman 50 unidades.

Otro de los temas que resaltó el Capitán Medranda, es que en este feriado se implementó a dos ambulancias nuevas, permitiendo que los ocho cuarteles de la entidad, cuenten con ambulancias. A esto se suma camiones de combate y se cuenta con tres unidades adquiridas recientemente, y que se lo hizo a través de aportes voluntarios que hizo la empresa privada de la

ciudad. CERO AHOGADOS Como en ocasiones anteriores, se coordinó con otras entidades el accionar del personal. Al Cuerpo de Bomberos se le encargó la vigilancia de playas de la zona rural de Manta, sin descuidar todos los puntos del cantón. En este año no se reportó ningún ahogado, lo cual es digno de destacar, menciona Medranda.

Un bombero de la ciudad, se prueba uno de los trajes nuevos que adquirió la Casaca Roja. Hay más de cincuenta de este tipo.


4 LOCAL Manta participa en Bogotá

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

EL MERCURIO

I

VITRINA TURÍSTICA ANATO 2020 Manta, EM

Este encuentro se desarrolla en Bogotá-Colombia del 26 al 28 de febrero (3 días) y concentra a más de 40 mil personas, de 36 países.

Manta participa en la Feria Internacional “Vitrina Turística ANATO 2020”, uno de los eventos más importantes de la industria a nivel sudamericano. Este encuentro se desarrolla en Bogotá-Colombia del 26 al 28 de febrero (3 días) y concentra a más de 40 mil personas, de 36 países. Por primera vez, la Alcaldía Ciudadana de Manta realizó la gestión con el Ministerio de Turismo para poder exponer todas las bondades y posibilidades que brinda el cantón. Para el GAD Manta constituye una oportunidad fundamental para el posicionamiento, difusión e impulso turístico de la ciudad. A través de la presentación del des-

Manta muestra sus encantos en feria de turismo en Colombia. tino y el networking (negocios) con medios de comunicación y actores de la industria internacional se ampliarán las relaciones y presencia de Manta en el mercado mundial, generando así nuevas relaciones co-

merciales. Los concejales Miller Andrade, Juan Casanova; el director de Turismo, Isidro Rodríguez y personal técnico viajó al país vecino para representar a Manta. El equipo municipal

proyectará contenido sobre la gastronomía, playas, ecoturismo, deportes, infraestructura, conectividad e inversiones, entre otras bondades que posicionan a Manta como destino líder del país.

De los ríos Manta y Burro

Con 100.000 fundas ecológicas

EN MANTA ACTIVA EL AMPLIACIÓN EVITÓ ESCUADRÓN VERDE INUNDACIONES Manta, EM

Manta, EM

Personal municipal y más de 30 voluntarios, del Escuadrón Verde, han entregaron 100 mil fundas ecológicas en las playas de Manta durante el Carnaval. El objetivo fue que los visitantes puedan depositar la basura en un lugar adecuado y así no contaminar los balneaTuristas de varias partes del país aplaudieron, rios. La Alcaldía Ciudadana de Manta busca crear apoyaron y participaron en esta acción conciencia ambiental para no afectar a más de 500 especies marinas, quienes sufren con tanto plástico en su hábitat. Turistas de varias partes del país aplaudieron, apoyaron y participaron en esta acción de recoger los desperdicios con las fundas ecoamigables.

Ciudadanos de los barrios 4 de Noviembre, Jocay, Nuevo Manta y 8 de Enero, reconocen que la oportuna limpieza y ampliación de los ríos Burro y Manta, evitó que estos sectores se inundaran con la fuerte lluvia caída entre la madrugada y mañana del lunes 24 de febrero. “Pensé que, como el año pasado, me volvería a inundar, pero gracias a Dios no pasó. Hay que reconocer que el trabajo que se hizo en el río valió la pena”, expresó Martha Cantos, moradora del barrio 8 de Enero. La intervención de los ríos estuvo a cargo de la empresa Aguas de Manta. Se retiraron 16 mil volquetadas de lodo podrido. Con esta importante obra se ganó mayor

DATO Las fundas también fueEl objetivo fue que los visitantes puedan depo- ron entregadas en la Terminal Terrestre de Manta. sitar la basura en un lugar adecuado

Simón Briones, morador. profundidad y amplitud en ambos cauces. El trabajo fue hecho por la compañía Wilson Cedeño Cedeño. “Ahora puedo dormir más tranquila cuando llueve fuerte, porque sé que se ha hecho un trabajo preventivo, algo que no ocurría en otros años”, señaló Mónica Chonillo, moradora del barrio Jocay. Jean Carlos Montesdeoca, gerente general de la empresa Aguas de Manta, recordó que el trabajo en los ríos consistió

Mónica Chonillo. en hacerlos más anchos y profundos con el fin de que el agua lluvia fluya con mayor rapidez. “La limpieza y desazolve de los cauces de los ríos deben ser constantes. Esta vez se lo realizó y el resultado está a la vista: el río Burro no se desbordó”, expresó Simón Briones, habitante del barrio Jocay. DATO: Se ha recuperado un 98% los cauces de los ríos Manta y Burro, logrando minimizar los riesgos por inundaciones, gracias a su intervención.


I

EL MERCURIO

LOCAL

5

En áreas protegidas

7.719 TURISTAS DISFRUTARON DEL FERIADO DE CARNAVAL

Alberto Quijije Moreira, EM.-

Un total de 7.719 turistas disfrutaron del feriado de carnaval en las áreas protegidas de la provincia El Parque Nacional Machalilla, El Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche y el Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas. Belén Brito, Directora Provincial indicó “Este feriado se tuvo una gran acogida de visitantes en su mayoría turistas nacionales y eso nos alegra porque cada turistas que recorrieron las áreas protegidas lo hacen con conciencia ambiental”. El sitio que reportó mayor visita fue la playa de Los Frailes, uno de

los principales destinos escogidos por los turistas. El sábado se realizó el lanzamiento de la campaña Ama tu Playa liderada por el Ministerio del Ambiente donde se socializó la importancia de cuidar las fuentes de agua, el correcto manejo de desechos, se entregaron sacos y guantes a varias asociaciones de carperos de las playas de Crucita y El Murciélago. Este sábado la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí, limpiaran las playas de Crucita y Manta para su efecto se contará con el apoyo de 300 voluntarios y la coordinación de las autoridades locales y empresa privada.

Gran cantidad de turistas visitaron las áreas protegidas de Manabí.

ECUADOR CIENTOS DE FELIGRESES ACUDIERON A LAS IGLESIAS OBTUVO 72/100, EN ESTUDIO SOBRE SALUD DE OCÉANOS Alberto Quijije Moreira, EM.-

Desde las 07:00 de ayer miércoles 26, cientos de fieles católicos llegan a iglesias como la iglesia La Merced, La Dolorosa, San Martín de Porres, La Paz y otras, para que los sacerdotes les coloquen la ceniza en la frente, rito que marca el inicio de la Cuaresma o tiempo de preparación (40 días) espiritual para recordar la pasión y muerte de Jesús. Washington del Valle, fue uno de las fieles que acudió este miércoles a la misa de las 08:00, en la iglesia San Martín de Porres, ubicada en el barrio Jocay de esta ciudad. Después de la santa misa fue a realizar sus respectivas actividades. El dijo que fue a dar gracias por haber

Redacción, EM.-

Familias enteras visitaron las iglesias de Manta, por el inicio de la cuaresma. compartido con su familia por carnaval y por su salud, después de un infarto que le dio el año pasado y para empezar bien el periodo de la Cuaresma. Alejandro Correa, contó que este es un tiempo para la penitencia y el ayuno (de alimentos y de todo lo que nos aleja de Dios).

También resaltó que la Cuaresma es una preparación importante para los creyentes, previo a la Semana Santa. Las iglesias ayer tuvieron que dar misas en diferentes jornadas, por ejemplo en la iglesia La Merced empezó desde las 07h00 y su última ceremonia fue a las 20h00.

Ecuador obtuvo 72 /100, en un estudio sobre salud de los océanos realizado por organismos internacionales. Sin embargo, existen algunas alertas, como el escaso tratamiento de aguas servidas y la desaparición de ciertas especies, informó Ecuavisa. Los océanos ocupan las tres cuartas partes de la superficie de la tierra y Ecuador es un país privilegiado por la biodiversidad que posee. Por esta razón en Salinas fueron presentados los resultados del índice de salud del océano. Este año Santa Elena obtuvo 73/100 y Manabí 71/100, llegando a una media de 72/100 para Ecuador. METAS Este estudio forma parte del proyecto ´Iniciativa de pesquerías costeras´ coordinado por la or-

ganización ‘Conservación Internacional Ecuador´, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y diferentes entes públicos. El índice evalúa 10 metas sobre los beneficios y servicios que brinda el océano y se aplica en 176 países del mundo. En Ecuador, cada meta fue contrastada con datos públicos de al menos los últimos 5 años para poder medir el estado actual y el resultado tras ocho meses de investigación, ubican al país en la

media mundial debido a las corrientes oceanográficas. ALERTAS Otra de las alertas se relaciona con especies que han desaparecido de los registros de la última década, como por ejemplo la sardina. Los resultados son preocupantes ante la meta de mantener un océano con aguas limpias, la iniciativa busca que se mejore el tratamiento de aguas servidas, y que se posición en políticas púbicas ambientales y pesqueras.


6

LOCAL

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

EL MERCURIO

I

En Guayaquil

TORMENTA ELÉCTRICA PROVOCA INUNDACIONES Y DESVÍOS DE VUELOS de radio Morena se registró un cortocircuito, que los dejó sin energía y luz durante el partido de Barcelona Sporting Club, según reportaron periodistas del medio. La Dirección General

de Aviación Civil y el ECU911 publicaron en sus cuentas de Twitter que se debe mantener precaución por las fuertes tormentas eléctricas. Por su parte, la Aviación Civil, informó además, que el Aero-

puerto Internacional José Joaquín de Olmedo se mantiene sin operaciones áreas por las condiciones meteorológicas adversas. Hasta el momento, no hay registros de accidentes.

EL TIEMPO DE HOY EN EL PAÍS Un tramo de la avenida Francisco de Orellana al norte de la ciudad. Una tormenta eléctrica se registra la noche de ayer miércoles 26 de febrero de 2020, en Guayaquil. La lluvia ha caído sobre la ciudad desde aproximadamente las 18:00, causando inundaciones y congestionamiento vehicular en distintas zonas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), publicó un monitoreo satelital de las intensas precipitaciones y la actividad eléctrica en varios sectores del país —especialmente en el Litoral— pidiendo precaución a la ciudadanía Según información del mismo instituto, en el transcurso de las úl-

timas 3 horas, la cantidad de lluvia registrada en Guayaquil es de 80.5 litros x m². En el Puerto Principal, las calles del centro y norte se encuentran inundadas, lo que causó congestionamiento vehicular en distintos puntos como la avenida Pedro Menéndez Gilbert, fuera de la urbanización Río Guayas Club, sentido sur-norte, reportó la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). Además, se informó que debido a la lluvia, en el puente de la Unidad Nacional también se registra tráfico. “Recomendamos tomar rutas alternas como el

puente Vicente Rocafuerte o el puente de la Av. José María Egas (Guayaquil-Samborondón)”, publica la ATM. En Sauces 9 y en zonas como la de la Biblioteca Municipal, en el norte y centro de la ciudad, respectivamente, el agua permanece acumulada sobre la calzada. “Esta lluvia está terrible. Peor que las que se registraron en carnaval. No es solo la lluvia, sino los truenos lo que hacen dar más miedo”, comenta Gladys Jacome, quien transitaba por el centro de Guayaquil hacia su casa en el cerro Santa Ana. En las instalaciones

Estas son las previsiones del Inamhi (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología) para el tiempo de este jueves en Guayaquil, Quito, Cuenca y otras ciudades de Ecuador. La entidad prevé persistencia de precipitaciones de variable intensidad en gran parte del territorio nacional. Los episodios de mayor consideración estarían en el interior del Litoral, norte y sur de la región Interandina, al norte y en las estribaciones de la cordillera Oriental de la región Amazónica. Esto se especifica en el boletín meteorológico con vigencia del 24 de febrero hasta las 10:00 del 29 de febrero. PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN GUAYAQUIL

Tormentas eléctricas Temperatura máxima: 31 °C Temperatura mínima: 24 °C

Pronóstico del tiempo en Quito Lluvia moderada Temperatura máxima: 22 °C Temperatura mínima: 11 °C Pronóstico del tiempo en Cuenca Lluvia moderada Temperatura máxima: 22 °C Temperatura mínima: 13 °C Pronóstico del tiempo en Ambato Lluvia moderada Temperatura máxima: 22 °C Temperatura mínima: 10 °C Pronóstico del tiempo en Loja Lluvia moderada Temperatura máxima: 22 °C Temperatura mínima: 13 °C Pronóstico del tiempo en Esmeraldas Lluvia moderada Temperatura máxima: 31 °C Temperatura mínima: 24 °C Pronóstico del tiempo en Coca Chubascos Temperatura máxima: 31 °C Temperatura mínima: 23 °C Pronóstico del tiempo en Puyo Llovizna Temperatura máxima: 24 °C Temperatura mínima: 17 °C Pronóstico del tiempo en Tena Tormentas eléctricas Temperatura máxima: 29 °C Temperatura mínima: 23 °C Pronóstico del tiempo en Tulcán Tormentas eléctricas fuertes Temperatura máxima: 19 °C Temperatura mínima: 9 °C Pronóstico del tiempo en Ibarra Lluvia moderada Temperatura máxima: 21 °C Temperatura mínima: 12 °C

Pronóstico del tiempo en Manta Lluvia moderada Temperatura máxima: 29 °C Temperatura mínima: 24 °C Pronóstico del tiempo en Quevedo Tormentas eléctricas Temperatura máxima: 29 °C Temperatura mínima: 23 °C Pronóstico del tiempo en Salinas Lluvia moderada Temperatura máxima: 29 °C Temperatura mínima: 24 °C Pronóstico del tiempo en Riobamba Lluvia moderada Temperatura máxima: 22 °C Temperatura mínima: 9 °C Pronóstico del tiempo en Latacunga Lluvia moderada Temperatura máxima: 19 °C Temperatura mínima: 10 °C Pronóstico del tiempo en Babahoyo Tormentas eléctricas fuertes Temperatura máxima: 29 °C Temperatura mínima: 24 °C Pronóstico del tiempo en Machala Lluvia moderada Temperatura máxima: 30 °C Temperatura mínima: 25 °C Pronóstico del tiempo en Macas Tormentas eléctricas Temperatura máxima: 23 °C Temperatura mínima: 17 °C Pronóstico del tiempo en Zamora Lluvia moderada Temperatura máxima: 22 °C Temperatura mínima: 11 °C

“FUNTEMAN”

LUIQUIDACIÓN DEL MERCADO DE OPORTUNIDADES FECHA: Sábado 29 de Febrero del 2020


I

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Hacen llamado a Prefectura

HABITANTES DE CARRASCO PIDEN ATENCIÓN Chone, EM

Los habitantes de la comunidad Carrasco en el cantón Chone, han mostrado decepción de las autoridades, sobretodo de la prefectura de Manabí, por la falta de atención a sus necesidades prioritarias, en este caso las vías rurales de acceso a la zona, pues según relatan es nula la ayuda que llega a este sector de la geografía manabita e incluso comentan que si pudieran decidir por ellos se anexarán a otra provincia que los apoye. Se debe recordar

que la Constitución Política del Ecuador y el Código orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización” (Cootad) establece entre otras competencias a los Gobiernos Provinciales “Planificar, construir y, mantener el sistema vial de ámbito provincial, que no incluya las zonas urbanas”, y a pesar de esto, muchos sectores, como Carrasco, siguen olvidados sin que se vea hasta el momento alguna solución. En un vídeo en el que piden vías urgentes, y que los habitantes de

la comunidad en mención hicieron llegar hasta nuestra redacción, muestran la forma en que han sacado un vehículo que estuvo a punto de caer a un abismo, pero que gracias a la valerosa fuerza y unión de la gente de esta zona rural lograron salvarlo y a su vez evitaron posibles muertes si el carro se hubiese ido abajo. Además, manifiestan su inconformidad por el presunto olvido al que han sido llevados, su enojo los ha llevado a pensar en querer unirse a otra provincia que les puedan solucionar sus

Habitantes de Carrasco de Chone decepcionados por falta de atención de la Prefectura. problemas y no tener obligación del Gobierno sidades urgentes de la que andar mendigando Provincial de Manabí gente de las zonas rurapor ayuda, cuando es (GPM) atender las nece- les. (Fuente: La Última).

Para el Palacio de Justicia

JUEZ ORDENA TRANSFERIR LOS VALORES Portoviejo, EM

Plataneros de El Carmen al borde del colapso.

PLATANEROS AL BORDE DEL COLAPSO El Carmen, EM

Productores de banano del cantón El Carmen, en Manabí, ven con preocupación los precios del mercado. Una caja de 68 libras está valorada entre $ 2 y $ 3, lo que ocasiona pérdidas fuertes al sector pues el precio mínimo de sustentación es de $ 7,31. El principal problema está en la saturación del mercado internacional, por la fuerte producción de países de Centroamérica como Guatemala, Honduras y Nicaragua, incluso México, que venden la fruta a EE.UU. Esta situación hace que los precios en el mercado bajen a niveles que los exportadores se ven obligados a disminuir sus

compras y exportaciones. “La gente está trabajando a pérdida y no hay a quién venderle”, indicó Luis Góngora, presidente de la Federación Nacional de Productores de Plátano del Ecuador. Además alerta que hay comercializadoras deshonestas. “Son pocas las empresas que cumplen con el precio oficial”, asegura el dirigente. En la actualidad las exportadoras ofrecen entre $2 y $3 una caja cuyo costo de producción es de $ 5,60. “La gente está trabajando a pérdida y no hay a quién venderle”, señala. En el mercado interno, la situación es más complicada. Por la caja de 68 libras de plátano de segunda (de menor calidad) los

compradores pagan $ 2, y por la de revuelto (que incluye plátanos de diferentes tamaños) pagan $ 1,75. Otro factor que afectó a los productores fueron las lluvias a finales de octubre de 2019, lo que adelantó el ciclo de cosecha. “Siempre tenemos problemas de venta a finales de febrero, y a mediados de marzo. Es cuando tenemos la mayor cantidad de producción de plátano y ahora se suma el bajo precio”, señaló Góngora. En El Carmen, que es el cantón con más sembríos de la fruta, existen 65.000 hectáreas de plátano sembrada; le sigue Santo Domingo de los Tsáchilas con cerca de 30.000 hectáreas.

Un juez de la Unidad de Violencia contra la Mujer de Portoviejo, mediante sentencia emitida la tarde de este miércoles, 26 de febrero del 2020, ordenó al Ministro de Finanzas, Richard Martínez, transfiera los fondos que servirán para la reconstrucción del Palacio de Justicia de Portoviejo. La sentencia responde a una acción de protección que presentó, el pasado 11 de febrero, Manuel Andrés Vera Muñoz, uno de los representantes del Concor-

Juez ordena a Ministro transferir los valores para Palacio de Justicia de Portoviejo.

sio RPJ, compañía que realizará los trabajos de reconstrucción del edificio afectado por el terremoto del 16 de abril del 2016. En la sentencia, el juez que conoció la causa, Santiago Salazar, otorgó 5 días para que el Ministro de Finanzas haga la transferencia de los fondos. PALACIO DE JUSTICIA A LA ESPERA Desde el terremoto en Manabí, el Consejo de la Judicatura inició un proceso para la recuperación del Palacio de Justicia, para lo cual hizo uso

de los valores asignados por la aseguradora. Realizó un proceso de contratación y tras varios intentos finalmente terminó con la adjudicación de la obra al Consorcio RPJ. Los valores de la aseguradora que se utilizarán para la obra, 4´895.760,16 más IVA, debieron permanecer en las arcas del Ministerio de Finanzas para que sean transferidos a la contratista, en noviembre del 2019, en un 50%, sin embargo hasta la fecha dichos valores aún son esperados para el inicio de los trabajos.


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

I

De China, Italia, Irán y Corea

REVISARÁN PASAJEROS POR CORONAVIRUS Quito/ EFE Ecuador revisará uno a uno a los pasajeros que lleguen al país procedente de China, Italia, Irán y Corea, que han registrado casos de los COVID-19 autóctonos, entre otras medidas preventivas para evitar una eventual dispersión de la enfermedad a raíz del caso de Brasil, informaron las autoridades. “En las próximas 24 horas vamos a hacer un incremento en el control, especialmente a aquellos pasajeros que vienen de los países que tienen la enfermedad activa: China, Italia, Irán y Corea” del Sur, anunció el titular de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez. Lo hizo en una rueda de prensa celebrada ayer miércoles en el Palacio de Gobierno de Carondelet, en el que mencionó una serie de medidas de reforzamiento en el control e ingreso

tanto en aeropuertos, especialmente los internacionales como Quito y Guayaquil, como en los puertos del país. UN HOSPITAL PARA ATENCIÓN Por su parte, la ministra de Salud, Catalina Andramuño, manifestó que se ha destinado un hospital para atender de manera exclusiva eventuales casos que se puedan llegar a confirmar de coronavirus en Ecuador y que otros catorce centros hospitalarios de la red pública e integral ya están identificados ante cualquier eventualidad. Recordó que en el país “todavía no existe ningún caso sospechoso, ni confirmado por coronavirus”, y que cuenta con la capacidad para realizar las pruebas, así como “la capacidad instalada, los equipos, el personal del Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación”. En caso de que llegue

Ecuador revisará pasajeros de China, Italia, Irán y Corea ante el coronavirus. al país alguna persona que presente síntomas respiratorios, aclaró que se activaría el protocolo estipulado mediante el cual se notifica al sistema integrado de emergencias Ecu911, e “inmediatamente es trasladado al hospital que vamos a destinar” y que estará preparado para ello la próxima semana. Andramuño rehusó identificar el centro médico destinado para atender en exclusiva

los casos que pudieran darse de COVID-19, así como la ciudad donde se encuentra ubicado, “por motivos de seguridad”, pero explicó que estará equipado con cuarenta camas en terapia intensiva, y el personal médico y equipos necesarios para esa contingencia, así como la creación de un área de cuarentena. Las autoridades aclararon que no todos los pacientes que padezcan el virus requerirán hospitalización, sino que

algunos podrán tratarse de manera ambulatoria y que los medicamentos que deben suministrarse para tal caso son sintomáticos, es decir, conforme a los síntomas que presenten. La ministra de Salud estimó en 60 millones de dólares los costes para dar una respuesta coordinada a la pandemia, en caso de que llegue al país suramericano y expresó que por parte del Ejecutivo, “hay toda la disposición para (destinar) los recursos necesarios”. Respecto a los cinco estudiantes ecuatorianos procedentes de la ciudad china de Wuhan, y que fueron evacuados la semana pasada a Ucrania, confirmó que siguen sin presentar síntomas y que cuando lleguen al país continuarán bajo un proceso de cuarentena. En paralelo, la titular sanitaria manifestó que en coordinación con la

Cancillería se sigue muy de cerca la situación de la comunidad ecuatoriana en Italia y que tras un proceso de verificación se ha comprobado que “hasta el momento no hay compatriotas con la enfermedad”. Por su parte, la ministra de Educación, Monserrat Creamer, indicó que en el sistema educativo del país se seguirán reforzando los programas y medidas de prevención y que ante un caso sospechoso se adoptarán “medidas extremas” y se informará a la comunidad educativa y médica. El presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (IESS), Paul Granda, precisó que a los quince hospitales preparados para el tratamiento del coronavirus podrían sumarse cuatro unidades adicionales en diferentes puntos del país para tal efecto.

Para identificación de llamadas

ARCOTEL EXPIDE NORMATIVA DE EXIGENCIA Redacción, QUITO La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones expidió la Resolución No. ARCOTEL-2020-074, en la cual se establece el procedimiento que permite la implementación de la política para la identificación de llamadas de venta directa, informativas, comerciales, publicitarias o proselitistas que se realicen en las plataformas de las operadoras. Este procedimiento cuenta con mecanismos y lineamientos que deben ser implementados en las plataformas de la telefonía móvil en un

plazo de 4 meses. Con la expedición de esta normativa, las llamadas con fines de venta directa, comercial, publicitaria o proselitista solo podrán efectuarse a quienes hayan dado su autorización previa y expresa. Cada empresa que desee realizar este tipo de llamadas gestionará la autorización de sus clientes o usuarios. Dentro de los parámetros planteados, se establece que las operadoras, personas naturales o jurídicas, que realicen llamadas con esos fines, deberán utilizar números previamente identificados. Para esto, se generará un número único,

por sector, según el siguiente listado: Bancos, Cooperativas, Tarjetas de Crédito y Seguros, con el Identificador “Finanzas”; Actividad Turística, oferta de paquetes, viajes, aerolíneas y otros similares, con el Identi-

ficador “Turismo”; Venta de productos varios (de uso personal, comida, libros, muebles, inmuebles y otros afines), con el Identificador: “Venta”; Proselitismo, con el identificador “Proselitismo”; y Operadoras móviles.

Arcotel expide normativa que exige la identificación de llamadas a través de las operadoras móviles.

Los números únicos podrán agrupar varios provenientes de los call centers de las empresas o instituciones que pertenecen a cada sector. Estos serán registrados en la Arcotel, con el fin de que la institución notifique a las operadoras y puedan realizar las acciones necesarias para la identificación. Aquellas empresas pertenecientes al sector “Finanzas” deben remitir a la Arcotel, al término de 90 días a partir de la publicación de la Resolución en el Registro Oficial, el listado de números de sus call centers, así como el número único con el que se ges-

tionarán las llamadas comerciales, publicitarias o para venta directa. El resto de los sectores tendrán un plazo de 120 días a partir de la publicación de la Resolución en el Registro Oficial. DENUNCIAS Los usuarios podrán denunciar ante la Arcotel los números celulares de los cuales provienen llamadas con fines de venta directa, comercial, publicitaria o proselitista, que no se encuentren debidamente identificados. En caso de que los números reportados no consten en el registro serán suspendidos definitivamente.


I

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

BREVES MUNDIALES Culmina Carnaval de Río

MÁS ALLÁ DEL SAMBÓDROMO

Brasilia, EFE.- El Sambódromo de Río de Janeiro bajó durante la madrugada de ayer su telón del Carnaval, pero la fiesta más multitudinaria de Brasil siguió corriendo libre en las calles y promete continuar hasta el fin de semana. En el propio Río de Janeiro, así como en Recife, Salvador, Sao Paulo, Brasilia y casi todas las ciudades del país, las comparsas ocuparon las calles con el endiablado ritmo de sus tambores, en una fiesta que en la mayoría de los casos tiene cerveza como combustible y que en muchos sitios se prolongará durante algunos días más. Aunque Vinicius de Moraes cantaba que durante la “gran ilusión” del Carnaval “la tristeza no tiene fin, la felicidad sí” y que “todo acaba” en el Miércoles de Ceniza, los brasileños no parecen hacerle mucho caso al padre de la bossa nova.

Primero en América Latina

CONFIRMAN CASO DE CORONAVIRUS

Brasil, AFP.- El ministerio de Salud de Brasil confirmó este miércoles el diagnóstico de coronavirus de un brasileño residente en Sao Paulo, que se convirtió en el primer caso de esta epidemia en América Latina. El diagnóstico inicial “fue confirmado”, dijo el ministro Luiz Henrique Mandetta, en una rueda de prensa en Brasilia. El paciente, de 61 años, había regresado el 21 de febrero de la región de Lombardía, norte de Italia, donde se ha registrado la mayoría de los casos de infección en este país europeo.

Fuertes lluvias en Colombia

OCHO MUERTOS Y SEIS DESAPARECIDOS

Colombia, AFP.- Al menos ocho personas murieron y seis están desaparecidas a causa de las fuertes lluvias que azotan Colombia, informaron este miércoles organismos de socorro. Luego de avanzar en las labores de rescate y remoción de escombros, la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) actualizó el balance inicial de cuatro muertos y 11 desaparecidos presentado más temprano. En un primer evento, cinco personas fallecieron por un deslizamiento de tierra que sepultó dos viviendas y afectó tres más en el municipio de Chinchiná, en el departamento de Caldas (oeste), indicó el organismo en un comunicado.

INTERNACIONALES

EL MERCURIO

9

Monitorean a 83 personas

POSIBLE CORONAVIRUS EN LONG ISLAND El Diario NY

Funcionarios del condado de Nassau, Nueva York, anunciaron que están monitoreando a 83 personas para descartar que estén contagiadas de coronavirus. Este miércoles, los funcionarios locales señalaron que esperan los resultados de las pruebas. A los 83 residentes se les ha pedido que se sometan a un aislamiento voluntario, alejándose de las personas, incluidos sus familiares, durante 14 días desde la última vez que estuvieron en China o pudieron haber estado expuestos al virus, reportó el Canal 6 de ABC de Filadelfia. “Si alguien necesita atención médica, la evaluaremos y tenemos protocolos establecidos para obtener

Las autoridades en Nueva York indican que el grupo está en aislamiento. atención médica de manera segura”, dijo el comisionado del Departamento de Salud del Condado de Nassau, el Dr. Lawrence Eisenstein, durante una conferencia de prensa este miércoles. Las personas están cooperando con su aislamiento voluntario, aunque de negarse, el Gobierno tiene un plan que no ha tenido que

implementar. Los funcionarios indicaron que hay coordinación directa con el Centros para el Control de Enfermedades (CDC) sobre la evolución de los casos. “Este proceso ha funcionado muy bien”, dijo el Dr. Eisenstein. Será a más tardar este jueves cuando se conozcan los resultados. La titular del con-

dado de Nassau, Laura Curran, aseguró a los residentes que los funcionarios de salud están preparados para cualquier posible brote de la enfermedad. Este martes, el CDC indicó que el aumento de casos de coronavirus en EEUU es inevitable, por lo que sugirió a los ciudadanos tomar medidas de prevención.

En cervecera MillerCoors

VARIOS MUERTOS EN TIROTEO El Diario NY Al menos siete personas resultaron muertas en un tiroteo en cerca del campus de Molson Coors en Milwaukee, Wisconsin. Se reportó una importante actividad policial con docenas de patrullas en el área, reportaron medios locales. Hasta ayer se esperaba que la policía proporcione una actualización a los medios pronto. Varias empresas cercanas, incluida Harley-Davidson, fueron cerradas como resultado del tiroteo. Entre los muertos, se reporta, estaría el pre-

sunto tirador. El Canal 12 WISN reporta, con

base en fuentes, que el presunto culpable es un

exempleado de la empresa.

Las autoridades no habían dado detalles del ataque hasta ayer.


10

VIDA

Quienes quieran combatir la desinformación en línea deben dar pasos con base en evidencias y datos; no en exageraciones o especulación. Fuente: www.nytimes.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

¿Qué tan fácil es cambiar los votos de las personas en unas elecciones? La respuesta, según concluyen una cantidad creciente de estudios, es que la mayoría de las formas de persuasión política parecen tener muy poco efecto. Esta conclusión puede parecer disonante en un momento en que la gente está preocupada por los efectos de las noticias falsas que inundaron Facebook y otros medios en línea durante las elecciones estadounidenses de 2016. Los observadores especularon que esa información falsa inclinó la balanza electoral a favor de Donald Trump. También se ha sugerido que hubo efectos persuasivos importantes que se supone llevaron a Trump a la victoria debido a publicidad en línea de la empresa Cambridge Analítica y el contenido promovido por bots rusos. De acuerdo con una estimación creíble, el efecto neto de la exposición a un anuncio adicional modifica el voto de un militante partidista en aproximadamente dos de cada 10.000

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

I

ciento de los estadounidenses con el consumo de información más conservador… que no son exactamente los electores que están indecisos o van a cambiar su voto.

EL VERDADERO EFECTO POLÍTICO DE LAS

NOTICIAS FALSAS pocas noticias políticas) o incluso a una gran cantidad de humanos (puede que muchos seguidores de bots también sean bots).

personas. De hecho, un metanálisis reciente de distintas formas de persuasión en campañas en Estados Unidos, como correos y proselitismo en persona, encontró que su efecto promedio en las elecciones generales es de cero. Los experimentos de campo que han puesto a prueba los efectos de los anuncios en línea sobre asuntos y candidatos políticos también han hallado efectos nulos. No debería sorpren-

dernos: ¡es difícil cambiar la forma de pensar de las personas! Sus votos están moldeados por factores fundamentales, como cuál partido apoyan generalmente y cómo ven el estado de la economía. Es probable que las noticias falsas y los bots tengan efectos mucho menores, en especial dado lo polarizada que se ha vuelto la política en países como EE. UU. Cuántas personas vieron en realidad el

material cuestionable Se han elaborado muchas estadísticas alarmantes desde las elecciones estadounidenses sobre cuántas veces se compartieron las noticias falsas en Facebook o cuántas veces los bots rusos retuitearon contenido en Twitter. Estas estadísticas oscurecen el hecho de que el contenido compartido puede no haber llegado a muchos estadounidenses (la mayoría de la gente no tiene cuenta en Twitter y consume relativamente

Si la gente expuesta es fácil de convencer Es muy probable que el contenido político dudoso que está en línea llegue a los grandes consumidores de noticias, quienes ya tienen opiniones sólidas. Por ejemplo, un estudio que realizó con Andrew Guess de Princeton y Jason Reifler de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, mostró que la exposición a sitios de noticias falsas antes de las elecciones de 2016 estaba fuertemente concentrada en el diez por

La proporción de noticias falsas vistas por la gente La cantidad total de me gusta o de las veces en que se compartieron las noticias falsas y que los bots atraen puede sonar enorme, hasta que se considera cuánta de esa información circula en línea. Por ejemplo, Twitter informó que los bots rusos tuitearon 2,1 millones de veces antes de las elecciones, ciertamente una cantidad preocupante. Sin embargo, estas representaron solo el uno por ciento de todos los tuits relacionados con las elecciones y el 0,5 por ciento de las vistas de tuits relacionados con las elecciones. De manera similar, mi estudio con Guess y Reifler encontró que la media de la cantidad de artículos en sitios web de noticias falsas visitados por los seguidores de Trump, era del 13,1 notas, pero que solo el 40 por ciento de los simpatizantes de Trump, visitaban tales sitios y que representaban solo el 6 por ciento de las páginas vistas de sitios noticiosos. Ninguno de estos hallazgos indica que las noticias falsas y los bots no sean señales preocupantes para la democracia. Pueden confundir y polarizar a los ciudadanos, minar la confianza en los medios y distorsionar el contenido del debate público.


D

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

11

Mañana y el sábado

FINALES DEL SEMILLERO EL MERCURIO COPA MALL DEL PACÍFICO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Entre mañana viernes y el sábado se jugarán las fina-

les del Trigésimo Semillero El Mercurio Copa Mall del Pacífico, que en esta edición está bajo la coordinación de Jonathan Salazar.

Los partidos por las finales se las jugarán en el complejo deportivo Sandino, que está ubicado en Urbirrios 2, vía la Revancha.

Mañana se jugarán las finales en las categorías Sub 6 hasta la Sub 11. Mientras que el sábado será desde la Sub 12 hasta la Sub 17.

El torneo se lo juega en las categorías Sub-6 hasta la Sub-17 y las mejores escuelas de fútbol, llegan a la final en esta edición.

La Escuela de fútbol del Sindicato de Chóferes Profesionales de Tarqui, jugará tres finales, en las categorías Sub- 7, 8 y 9

Escuela de fútbol Atlético Juvenil, jugará dos finales, en las categorías S ub-16 y 17

Escuela de fútbol Johnny León, jugará la final en la categoría Sub 12 frente a la escuela de fútbol Delfín

La escuela Formativa Melmoa, jugará tres finales, en las categorías Sub8, 13 y 15

Estos son los partidos que se jugarán mañana viernes

Estos son los partidos de las finales que se jugarán el sábado


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

D

D. CALI, SOL DE AMÉRICA, HUANCAYO Y RIVER URUGUAYO CLASIFICADOS Agencias Internacionales. Deportivo Cali, Sol de América, Sport Huancayo y el uruguayo River Plate se matricularon en la segunda ronda de la Copa Sudamericana 2020 al eliminar al paraguayo River, Goiás, Argentinos Juniors y Atlético Grau, respectiEl campeón del Giro de Italia, Richard Carapaz, presentó su equipo de vamente. Alto Rendimiento que funciona en la parroquia de El Carmelo El cuadro azucarero colombiano firmó el pase con una victoria Quiere repetir el título en el Giro de Italia de 3-1 sobre River en Asunción. En la ida se había impuesto por 2-1. Sol de América de Paraguay, a su vez, repitió el resultado de la ida en Goiania al vencer 1-0 al Goiás. Un gol de penal del uruguaDiario El Comercio. sionales. “Estoy feliz deben aprobar su inclu- yo Hernán Novick al filo de la meporque estamos hacien- sión en el club. “Noso- dia hora acabó prácticamente con El campeón del Giro do realidad un sueño tros formamos perso- las opciones del Goiás, finalista nas, luego ciclistas”, de la Sudamericana en 2010. de Italia, Richard Cara- que teníamos. paz, presentó su equipo Soy feliz con cada enfatizó. Sport Huancayo, por su parte, de Alto Rendimiento que sonrisa que veo en el Omar Chamorro, ge- empató sin goles con Argentinos funciona en la parroquia rostro de un niño”, dijo rente del club De Alto Juniors en los 3 250 msnm de la de El Carmelo, en el Car- Richard Carapaz en su Rendimiento Richard Ca- andina Huancayo. El resultado fachi. En esta población intervención. El club rapaz, dijo que este año voreció al cuadro inca gracias al nació el ecuatoriano recibe ciclistas de las el equipo participará en empate 1-1 conseguido en su vicategorías preinfantil, 18 competencias naciohace 26 años. sita a la capital argentina. Por ello, hoy su obje- infantil, prejuvenil, juve- nales y 4 internacionaEl River uruguayo ganó 1-0 tivo es brindar la oportu- nil y damas. les en Colombia, entre al Atlético Grau con un tanto de Para ingresar al club ellas la clásica Esteban nidad a niños y jóvenes Juan Manuel Olivera (15) en Monde esta provincia para los nuevos ciclistas de- Chávez y la vuelta al Porque puedan entrenarse ben someterse a prue- venir, que la ganó Cara- tevideo. La revancha de primera y competir con la guía bas físicas y psicológi- paz en el 2015 y que le fase en el estadio Parque Viera de entrenadores profe- cas. Los entrenadores proyectó a España. de la capital uruguaya dejó un marcador global de 3-1, ya que el Por el coronavirus primer cruce, en Lima, había ter-

RICHARD CARAPAZ PRESENTÓ SU ESCUELA DE ALTO RENDIMIENTO DE CICLISMO

minado 2-1 también a favor del club charrúa. Sol de América, Sport Huancayo, Deportivo Cali, River Plate de Uruguay, Unión de Santa Fe, Fénix, Emelec, Millonarios, Atlético Nacional, Sportivo Luqueño, Vasco da Gama, Coquimbo, La Calera, Melgar y Vélez Sarsfield y los otros 7 clasificados de esta primera fase se unirán a los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores y a los dos mejores perdedores de la tercera ronda de la Libertadores en la segunda fase de la Copa Sudamericana, que se disputará en la segunda quincena de mayo.

Jackson Pita jugador ecuatoriano de Sol de América de Paraguay clasificado a segunda fase de la Sudamericana

LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020 PODRÍAN CANCELARSE Diario El Comercio. Dick Pound, uno de los miembros más antiguos del Comité Olímpico Internacional (COI), aseguró que se evaluará la posibilidad de suspender los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, debido a la propagación del coronavirus en Asia. El miembro del COI aseguró que se analizará el desarrollo de la competición y si resulta peligroso celebrarlos en este verano serán can-

celados. La decisión se tomará dentro de dos o tres meses. Además, aclaró que de no darse los juegos no serán pospuestos para al siguiente año u organizados en otra ciudad. “La pregunta que entonces nos tendremos que hacer será: ¿Hay suficiente control del virus para poder confiar en la celebración de los Juegos”, declaró Proud en una entrevista realizada por Associated Press y publicada en diario El Mundo de España.

Los Juegos Olímpicos, se desarrollan desde 1896 y solo se han suspendido en tres ocasiones, por razones bélicas. Durante la Primera Guerra Mundial en Berlín 1916 y durante la Segunda Guerra Mundial en Helsinki 1940 y Londres 1944. China, el país más poblado de Asia, es el epicentro del coronavirus, enfermedad que ya contabiliza más de 77 000 casos y más de 2 600 muertos en el país asiático.

Jugadores del Deportivo Cali festejan su clasificación en Paraguay, tras vencer al River Plate de dicho país


D

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

PALCO DE PRENSA APLAUDIDO, CALUMNIADO O INSULTADO; EL MUERTO SEGUIRÁ MUERTO Marco Sainatto, sobresaliente jugador italiano de ajedrez, al terminar cada partida, decía a los espectadores: “Terminado el juego, rey, reina y peón, regresan al mismo cajón”. Respeto sus concluLcdo. Julio Bersiones sobre los libros nal Alcívar. de Historia; más acontece, que personalmente, mi errada o acertada conclusión es que, ¡TODOS HAN MUERTO! Santa Teresa, expresó: “Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero”. El legendario Emperador romano, Julio César, escribió algunas frases célebres, que vale la pena repasarlas: 1.- “Los cobardes mueren muchas veces antes de morir; los valientes sólo una muerte”. 2.- “La muerte temida como el más horrible de los males, no es en realidad nada, pues mientras nosotros somos, la muerte no es, y cuando ésta llega nosotros no somos”. 3.- “Cuando sea llegada mi hora, moriré; pero moriré como debe morir un hombre que no hace más que devolver lo que se le confió”. 4.- “Partir es morir un poco; es morir en lo que se ama; es dejar un poco de sí mismo a todas las horas y en todas partes”. A continuación, les presento a ORIANNA FALLACI, una dama italiana, periodista de renombre, quien, con el estandarte femenino, imaginariamente, debate con los hombres: 1.- “La humanidad es de tan cortos alcances que no comprende ni el principio ni el fin de su existencia”. 2.- “Si uno se muere quiere decir que ha nacido, que salió de la nada, y nada es peor que la nada, lo malo es tener que decir que uno nunca existió”. 3.- “La vida es el desierto, la vida es la soledad; la muerte nos reúne con la mayoría”. 4.- Yo quiero caminar, no quiero llegar. Llegar es morir”. El famoso autor de, entre otras novelas. LOS MISERABLES, nos referimos a VÍCTOR HUGO, que aporta con selectivas frases: 1.- “La persona que ruega por la muerte es un loco porque nada en la muerte hay tan bueno como en la miserable vida”. 2.- “…Ese mañana inmenso del cielo azul, que otros llaman muerte y yo llamo Dios”.

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

CONFIRMAN GRAVE LESIÓN PARA ROBERT LEWANDOWSKI Ecuagol

La goleada en casa del Chelsea en la ida de los octavos de final (0-3) no fue todo lo brillante que debería para el Bayern. Tras las luces que se vieron sobre el terreno de juego, llegó una gran sombra que puede trastocar los planes de Flick en las próximas semanas. Robert Lewandowski, delantero titular y que ha marcado 39 goles entre todas las competiciones esta temporada, ha sido diagnosticado de una rotura del borde tibial de su rodilla izquierda. El conjunto estima un periodo de baja de 4 semanas. El polaco, de seguir esta estimación de ausencia, se perderá cinco partidos: 3 de Liga, el partido de cuartos de final ante el Schalke y, probablemente, la vuelta de los octavos de final ante el Chelsea.

Confirman grave lesión para Robert Lewandowski.

REVELAN NUEVA PELEA DE NEYMAR CON EL DT DEL PSG

ticia en el PSG. Esta vez, el brasileño habría protagonizado una nueva pelea con su entrenador Thomas Tuchel al negarse a participar de un entrenamiento. Sucedió hace algunas semanas durante el período de recuperación del jugador por una lesión en las costillas. Según reveló el diario L’Equipe en su edición de miércoles, Neymar habría tenido un nuevo problema Neymar volvió a tener problemas de vestuario hace algunos días con Thomas Tuchel. con el DT del PSG Esto habría sido provocado Ecuagol por las decisiones del entrenador alemán de marginarlo Neymar ha vuelto a ser no- de algunos partidos.

El brasileño se ha perdido algunos partidos por una lesión en las costillas. De hecho, Tuchel hasta lo puso en duda para el partido ante Borussia Dortmund por Champions League tras el partido por Copa de Francia ante Dijon. Ahí fue donde todo explotó. Justamente tras este encuentro por la copa local, Neymar se negó a realizar un entrenamiento habitual con los jugadores del PSG que no habían jugado ese partido. “Estoy descansando”, habría dicho y se fue a hacer trabajos regenerativos con Mbappé, Cavani, Thiago Silva, entre otros, quienes sí habían jugado el día anterior.

GRIEZMANN HABLÓ SOBRE SU RELACIÓN CON MESSI Ecuagol Antoine Griezmann todavía no encontró en Barcelona el nivel que tuvo en Atlético de Madrid y en España hablan de que no logra asociarse con Lionel Messi. El francés se refirió al tema luego del empate ante Napoli por 1-1, partido en el que convirtió el único tanto del equipo catalán, y ase-

guró que por momentos es “complicado” poder encontrarse con el argentino. “Él está a la derecha, yo más a la izquierda. Es bastante complicado encontrarte con él y que me vea”, reconoció Griezmann luego del encuentro en el San Paolo. “Cuando jugamos en el medio, tratamos de hacer uno-dos, trato de hacer pases en

profundidad ya que es mi trabajo en el Barça”, explicó el delantero francés en diálogo con Griezmann habló sobre su reRMC. “ I n t e n t o lación con Messi sobre el camadaptarme al po de juego equipo. Sabía rente, pero es imporque al venir aquí, iba a tomarme el tante para mí ayudar tiempo para adaptar- a los compañeros de me. Es un trabajo dife- equipo”, concluyó.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

D

LLUVIA DE GOLES EN LA OLLA Y CLASIFICACIÓN DE BSC Ecuagol

La Fase 3 de Copa Libertadores le presentó a Barcelona un rival de categoría al que debía vencer para entrar a la Fase de Grupos. Cerro Porteño llegó a la ‘Nueva Olla’ con una desventaja mínima por el 1-0 en Guayaquil pero no pudo revertir la serie en Paraguay. Los primeros minutos del partido fueron dramáticos para Barcelona debido a la lesión de Burrai que lo sacó

del partido y obligó al ingreso de Mendoza en el arco canario. Después del golpe del arquero argentino, Barcelona controló el partido y no desesperó a pesar de las arremetidas de los paraguayos. En un contragolpe, Díaz combinó con los Martínez y Emmanuel marcó el primer tanto del duelo. La segunda etapa, con un Cerro descontrolado, fue de total dominio Canario. Los amarillos liquidaron la serie

con una gran definición de Fidel Martínez en el minuto 67’ y otro tanto de Díaz que parecían acabar con los paraguayos y el partido. Barcelona no dejó de atacar y Fidel Martínez volvió a definir de forma exquisita ante la salida del portero de Cerro Porteño para anotar el cuarto tanto en una goleada histórica de Barcelona Barcelona debutará en la fase de grupos el 4 de marzo ante Independiente del Valle, en Los jugadores del Barcelona, celebrando uno de los cuatro goles que le el Monumental. marcaron ayer al Cerro Porteño, en Paraguay.

Mañana 16h30 en el Jocay

DELFÍN CON VARIANTES PARA ENFRENTAR AL TÉCNICO UNIVERSITARIO

Carlos Garcés u John Jairo Cifuentes, la dupla que buscará los goles mañana a ante Técnico Universitario. Foto RRPP Delfín Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El técnico español del Delfín SC, Ángel López, haría algunas variantes en el once titular que enfrentará al Técnico Universitario, en partido a jugárselo mañana a las 16h30 en el estadio Jocay, por la tercera fecha de la LigaPro Banco Pichincha Bryan Hernández, David Noboa y Juan Diego Rojas, estarán en el equipo titular de

mañana, mientras que Jerry León que jugó

ante el Barcelona de marcador lateral derecho, mañana jugará como zaguero central, en reemplazo de Luis Canga, haciendo dupla con el uruguayo Agustín Ale. Hernández será el marcador lateral por derecha, David Noboa estará en reemplazo de Richard Calderón, quien salió expulsado ante Barcelona y otra variante en el mediocampo es la inclusión de Juan Diego Rojas, por el uruguayo Martín Alaníz. El once titular para

mañana sería con: Alain Baroja; Bryan Hernández, Jerry León, Agustín Ale y Geovanny Nazareno; Charles Vélez, David Noboa, Juan Diego Rojas y Janner Corozo; Carlos Garcés y John Jairo Cifuentes. El equipo realiza hoy su último entrenamiento en el complejo deportivo Los Geranios desde las 08h00 y luego de la misma, el técnico Ángel López, escogerá a los 18 que desde las 13h00 se concentren en el MantaHost hotel.

El Delfín entrenó ayer en el complejo deportivo, donde hoy también lo hará, siendo su última práctica, previo al partido de mañana ante el Técnico Universitario. Foto RRPP Delfín

HOY CONGRESILLO TÉCNICO DEL TORNEO DE ZANAHORIA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy a las 20h309 es el congresillo técnico del campeonato de indorfutbol, que organiza el club Zanahoria de la parroquia Eloy Alfaro de Manta La reunión será en la sede del club Zanahoria, Víctor Chávez, Presiubicada en la parroquia Eloy dente del club ZanahoAlfaro, en la avenida 212, ria, organizador del camentre las calles 319 y 319A peonato de indorfutbol Hasta la fecha los equipos que han separado cupo son: Club Dimensión 2000, B. La Revancha, Sin Alcohol, Primero de Mayo, Club Urbi-Ríos, Los Uruguayos, Mole FC, Barrio Florestal, Cdla 20 de Mayo, B. Lazareto, Los Toros FC, Payva FC, Revelación Pingüino, Cdla. La Paola, Salsa y Control, Las 4 Squina, Amigos de Perea, Siempre don Fulton, Club Eclipse Verde, Amigos de Benachi, Club U.D.J, Los Ceibos. Barrio Los Laureles. Club El Mirador. Santa Ana FC, Cubos FC. Club Zanahoria, María Auxiliadora, Cdla. La Época, Richard Moreira. Las Vegas Jr., Fuerza Juvenil “Z”, Atlántico Cementerio, Revolución FC, Amigos de Pipo, Jarana Caraoke Bar, Los Mopris X100pre, Amigos de Wachito, Club Amazonas. Bigote FC, Nuevos Amigos, Los 4 Hermanos. Club Celtic, Los Parceros, Amigos de Bryan, Club Revelación, X100pre Amigos y Los Llena Neveras.

PRÓXIMA ATENCIÓN 5 - 6 Y 7 DE MARZO


O

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

EDITORIAL LA SALUD POR ACÁ ESTÁ ENFERMA Tema tan sensible como el de salud, de prioridad, pasa como si a un paciente enfermo, lo tuvieran de espera en espera, si le sube la fiebre le dan su paracetamol, si le vuelve a subir le envían a que se compre su paracetamol, si por la elevada temperatura colapsa en ingreso urgente, no hay camas. Cuando al fin ha logrado una cama, le toca desocupar para mudarlo a la suerte, sea al de contingencia, al IESS o Portoviejo. El enfermo, si está con suerte, se deja llevar, cada vez hay menos camas. Las autoridades se conocen la historia del Rodríguez Zambrano desde la tragedia del terremoto, con un hospital insuficiente para una población que ha crecido con el tiempo, sin embargo se ponen de acuerdo con su repotenciación, aunque les restan camas, en lugar de sumarlas. Viene un plan de contingencia que no se cumple a tiempo, los enfermos se potencializan, las soluciones se radicalizan. Y ellos, como funcionarios deben justificar estas anomalías y decir que la salud está garantizada. Las deplorables condiciones en las que trabajan los médicos y demás profesionales y empleados son para encomendarse a la fe, porque la salud, la salud como tal por acá, está enferma.

Buzón del lector SISTEMA COMET, UN SALTO DE TECNOLOGÍA Y EFICIENCIA La FEF brinda capacitación de este software a las asociaciones provinciales, clubes de Segunda Categoría y comisarios de juego. La transformación digital y el manejo eficiente de datos con el afán de garantizar la correcta toma de decisiones a nivel financiero, administrativo y deportivo son pilares estratégicos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Con la implementación de un Sistema Experto de Registro y de Gestión de Competiciones (COMET), la FEF dio un salto de calidad y eficiencia que se fortalece en la medida que todos los involucrados se capacitan. Durante esta semana, la FEF ha brindado una capacitación para el uso del COMET en el auditorio de la casa matriz del fútbol ecuatoriano, en Guayaquil.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

MANABÍ Y SUS UNIVERSIDADES

L

as universidades tienen, entre otras, la responsabilidad de promover programas y proyectos de desarrollo profesional de interés general, que apoyen a la formación de beneficiarios de escasos recursos económicos y permita desarrollar modelos de gestión en educación eficientes y acorde al contexto social. Precisamente para avanzar en esa dirección, las Universidades de Manabí suscribieron en días recientes un convenio de cooperación y reciprocidad interinstitucional. El evento se llevó acabo en Manta, lo cual constituye un hito de cooperación interinstitucional porque mediante el reconocimiento de las debilidades y fortalezas de las diferentes universidades se puede aportar mejor a la sociedad, mediante la complementariedad. El Rector de la Universidad Técnica de Manabí, Vicente Véliz Briones dijo: “Cuando se trabaja en equipo las fortalezas se suman y las debilidades se compensan con las fortalezas de otros” El cónclave protagonizado por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Manabí, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López y la Universidad Técnica de Manabí, tuvo como invitada de honor a Catalina Vélez presidenta del Consejo de Educación Superior (CES) y la consejera Académica Carmita Álvarez Santana, hizo énfasis que ahora se podrá impulsar la formación de grado y posgrado así como la investigación y la vinculación desde diferentes espacios de cooperación entre las IES. El convenio marco de cooperación y recipro-

cidad permitirá ejecutar programas y proyectos de colaboración para ampliar la oferta académica con más programas de cuarto nivel, y desarrollar de manera conjunta proyectos de investigación y vinculación con la sociedad desde la realidad local, para construir Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D propuestas de desarrollo y carlos.intriagomacias@ transformación social. gmail.com En función de este convenio las universidades manabitas, tienen la responsabilidad de promover programas y proyectos de desarrollo profesional, que apoyen la formación de personas de escasos recursos económicos, y permitan desarrollar modelos de gestión en educación eficiente y acorde al contexto social; por su parte el CES se comprometió a realizar todos los esfuerzos necesarios para que las universidades cumplan con estos compromisos. Los rectores manabitas Miriam FÉLIX LÓPEZ, Vicente Véliz Briones, Miguel Camino Solórzano, Ximena Guillén Vivas y el Prorrector José Luis Cagigal García, con su ejemplo de unidad universitaria, muestran a los egresados y recién graduados que nunca se deja de pertenecer a una IES, aunque se dejen las aulas. Y que un alma mater, en otra etapa de sus vidas, le apoyará para que se actualice constantemente y no se conforme solo con un título de grado. Los jóvenes universitarios tienen mucho por delante y lograrán llegar muy alto.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

F

Cuentos y Leyendas

EL VIEJO ALTILLO Marco Tulio Serrano (EM) Mucho tiempo atrás en un rancho cercano a la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, residía la familia Bedoya. Ramón y Dora, quienes tenían tres hijos: Juan Pedro, Carlos Luis y Jennifer, de 6, 8 y 10 años respectivamente. Los abuelos de los niños, también eran parte de la familia. El rancho estaba ubicado en una hermosa región, donde había un pequeño pero hermoso riachuelo. Contiguo a ellos, habitaban otras familias; todos los niños luego de salir de la escuela, se reunían para ir al lago y dar rienda suelta a su inocente diversión. Los Bedoya, a pesar de vivir en el campo, laboraban en Santo Domingo de los Tsáchilas. Eran dos importantes ejecutivos de un banco de aquella ciudad. Mientras los niños jugaban, Jennifer, se iba al viejo altillo de su casa. Ella, prefería ese escondrijo, como lo llamaban sus padres, que ir a disfrutar con sus amigos de las numerosas bondades que ofrecía el bello y pacífico arroyo. El viejo altillo En aquel lugar, decía Jennifer, había encontrado un incalculable tesoro; aunque la primera vez que entró, le pareció un lugar sucio y desordenado; pero conforme fueron pasando los días, empezó a verlo limpio y confortable. En aquella habitación oscura había solo libros arrumados llenos de polvo y un viejo sillón. El encantamiento De repente la habitación se ilumina, parecería que una luz mágica se había apoderado del sitio. Desde ese momento, Jennifer, sufre un extraño cambio; empieza a interesarse mucho en la lectura, algo que antes no era de su interés. Al leer, ella decía, que su mente se transportaba a increíbles lugares, viajaba por horas junto a su familia y amigos. Sintiéndose muy atraída por un libro de aventuras de un fantasma. Una vez que empezó a leerlo no lo pudo dejar. Jennifer, tenía apenas 10 años de edad, pero empezó a actuar como una persona adulta. Sus padres, notaron muchos cambios en su pequeña hija, pero las ocupaciones le impedían estar más tiempo con ella.

La niña, todas las tardes subía al altillo permaneciendo por horas leyendo aquel extraño libro que la había cautivado. Tal era su obsesión, que perdía la noción del tiempo. Por lo que sus padres tenían que subir al altillo y ordenarle que baje, pidiéndoles una explicación por su comportamiento. Jennifer, le manifestaba que estaba leyendo un libro de aventuras acerca de alguien que le gustaba mucho. Su cambio cada día se hacía más evidente. Les pidió a sus padres que no la llamen más Jennifer, sino Casandra. Ante esto, sus padres quedaron más preocupados. Atrapada por un fantasma Al parecer su pequeña se había convertido en otra persona. Cada noche Jennifer, soñaba con un hombre que tenía un antifaz blanco, quien le tomaba la mano y la llevaba a hasta una puerta secreta entre los libreros, entrando y bajando por unas escaleras. Cuanto más bajaba venía a ella una música maravillosa que la hacía flotar por los aires. Más allá, desde lo alto de los escalones del viejo altillo, le llegaba la voz cansada de su abuela materna Sofía, llamándola.

Cuando despertó Jennifer de aquel insólito sueño, se sorprendió ver a su abuela junto a ella. Doña Sofía, preocupada por lo que estaba pasando con su querida nieta, tiernamente le pidió que le cuente lo que pasaba. Jennifer accede. Su abuela, después de escuchar atentamente la versión de su nieta, se da cuenta de lo que estaba pasando. Aquel fantasma del que hablaba su nieta, era el bisabuelo de su padre Ramón, quien había sido escritor y muchos de sus libros estaban dedicados a su amada Casandra. Desgraciadamente él muere, y ella, Casandra, no puede soportar la ausencia de su gran amor, encerrándose en un extraño mundo. Solo pasaba leyendo vez tras vez los libros de su amado esposo, hasta que murió. Era evidente que Casandra, la tenía poseída a Jennifer. Se rompe hechizo maligno Ante esto, su abuela le dice que la va a ayudar pero le pide que la deje sola en el altillo. Luego de una hora doña Sofía baja, y extrañamente Jennifer, nunca más volvió a subir al viejo altillo. Fin.


I

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

Modelos rusas, italianas y ecuatorianas en el desfile, abrió el evento la exitosa top model y ex Miss Argentina 2014 Valentina Ferrer junto a la Mis Ecuador Cristina Hidalgo.

COLECCIÓN VERANO 2020 DE LAURENCIO Y THIAGO

La Modelo Cristina Hidalgo Miss Ecuador en un hermoso vestido ideal para el verano.

En días pasados en Montecristi Golf Club & Resort se llevó a cabo la presentación de la colección de modas de alta costura verano 2020, creada por los diseñadores internacionales Laurencio Adot (argentino) y Thiago Piherio (brasileño), alrededor de 250 personas se dieron cita en este evento de la alta costura quienes disfrutaron de 3 distintas pasarelas con show artístico. Laurencio Adot previo al inicio del evento señaló que presentar esta colección en Ecuador es un sueño hecho realidad esperando volver pronto para seguir presentando sus diseños a los ecuatorianos. Don Carlos González Artigas-Díaz, Presidente Ejecutivo del MGCR indicó que es un placer apoyar estas iniciativas que aportan a la reactivación turística y económica de Montecristi y la provincia.

SOCIALES

17

CLUB KIWANIS JOCAY EN REUNIÓN ORDINARIA Hoy a partir de las 19h00 como todas las semanas y cumpliendo con el cronograma de trabajo que se realiza la reunión ordinaria del Club Kiwanis Jocay, presidido por Lcda. Mónica Chong N., sus socios están convocados para asistir a esta reunión con la finalidad de hacer la entrega de dos canastas de víveres para personas que necesitan este 1 de marzo. Así también realizarán el mercado de pulga en las próximas semanas, todo esto realiza con la finalidad de recaudar fondos económicos para las actividades que realiza el club Kiwanis Jocay así como la venta de espacios comerciales que será publicado por este medio. Los socios del Club Kiwanis Jocay en la reunión anterior, realizada en la residencia de la socia Lcda. María Teresa Dávalos J.

En la rifa semanal apreciamos a la feliz ganadora Lcda. Fanny Rodríguez, la entrega del obsequio la hizo la Sra. Pepita Baird

LOS AMIGOS DEL AYER DE HOY DE SIEMPRE Un grupo de amigos se reunieron para festejar el Carnaval y el cumpleaños de uno de ellos en la gráfica observamos a Javier Mendoza, Fernando Zambrano, Simón Cevallos y Jaime Marrasquín, ellos saben disfrutar de la vida.

Carlos González Artígas-Díaz, Presidente Ejecutivo del MGCR, acompañado de su esposa Rocío Loor de González- Artígas-Díaz y la conductora del evento.

Un lindo grupo que continuará en la farra porque se acerca la Semana Santa.


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

MILLY Y LOS ASTROS Aries Tendencia a la soledad o a la dificultad de comunicación con los otros. Período de gran introspección y reflexión. Amor: Incremento del deseo sexual. Nuevas propuestas en el plano amoroso que disfrutarán los dos. Momentos de éxtasis y plenitud.

Tauro Período para el aprendizaje, el cambio de hábito y buscar nuevas oportunidades. Agenda tus citas de trabajo, evita contratiempos. Amor: Oportunidades amorosas en grupos de amigos. Dispuesto a la conquista, disfrutarás a pleno de la intimidad. Géminis Momento de mayor comunicación con amigos, grupos y organizaciones. Aprovecha este momento para mostrar tus verdaderos sentimientos. Amor: En cuanto a tus relaciones amorosas, tendrás una gran necesidad afectiva y te sentirás mal si estás solo. Cáncer Aprende a evaluar con objetividad tus aptitudes. Eso te ayudará a saber con claridad en qué lugar puedes ubicarte. Amor: Los celos infundados te traerán demasiadas inquietudes. Trata de confiar en el ser querido para poder ser plenamente feliz. Leo Día accidentado si los hay. Si has planeado algo, mejor quédate en tu casa porque saldrá todo al revés. Promesas incumplidas. Amor: Las heridas han cicatrizado, aún no renace al amor. Si tienes paciencia, ya descubrirás maravillado que te volviste a enamorar. Virgo Tendrás que tener cuidado con las amistades mentirosas e hipócritas, las cuales podrían aprovecharse de tu bondad. Amor: En relación con tus amistades, los pensamientos positivos te ayudarán a resolver tus problemas con ellos e incluso con tu pareja. Libra Necesitas tomar posturas más flexibles ante la adversidad, especialmente con tus relaciones. El futuro es incierto para todos. Amor: Tu ropa interior y

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

I

el perfume sofisticado, serán las herramientas que te permitirán conquistar definitivamente a esa persona. Escorpio Un impedimento claro en este momento es tu excesivo orgullo, que afecta a todos los órdenes de tu vida. Debes aprender a perdonar. Amor: Un amor del pasado se acercará a tu vida. Analiza las posibilidades y ahonda en los sentimientos que creías haber olvidado. Sagitario Hoy parecerá como que los demás no te entienden. Tampoco te confíes de todo lo que te digan, pero tenlo en cuenta. Amor: Tu carisma aumenta y te vuelves más expresivo y enérgico en el amor. Tu sexualidad alcanzará nuevas e inesperadas dimensiones. Capricornio Todos tenemos malos días y la mejor manera de salir es mediante los amigos. No dejes de llamarlos y acudirán a tu llamada. Amor: Potencia tu lado sexual y dale a tu pareja la pasión y el placer que necesita. Busca nuevas experiencias en tu imaginación. Acuario Gran transformación. Descarta lo que ya no sirve para implementar un cambio global de ocupación y forma de vida. Amor: El amor golpea a tu puerta. Estarás rodeado de personas simpáticas y una de ellas despertará en ti un atractivo especial. Piscis Te liberas de prejuicios a través del contacto con personas de otros ambientes que te enseñarán otras formas de relacionarte. Amor: Puede surgir una relación amorosa con alguien vinculado al medio laboral. Mantente alerta a las señales de seducción.

Tras un disparo accidental

SIETE HERIDOS POR UNA SOLA BALA Estados Unidos, AP

Destroza un cuadro de la Virgen en una catedral porque no le concedió un “milagro”.

Porque no le concedió un “milagro

Siete personas resultaron heridas de un solo disparo mientras se encontraban el pasado 23 de febrero en un mercado de pulgas en Houston, Texas (EEUU). Según informa la ca-

dena ‘ABC 13’, el disparo se produjo de manera accidental cuando la pistola de José Manuel Guerrero-Reyes, de 25 años, se disparó en el interior de su bolsillo mientras la sostenía con su mano. La bala rebotó y los fragmentos hirieron a

siete personas que se encontraban en el mercado en ese momento. Guerrero-Reyes quedó bajo arresto policial. Los agentes señalaron que en el momento de su detención, el sospechoso se encontraba bajo los efectos del alcohol.

DESTROZA UN CUADRO DE LA VIRGEN México, EM

Un hombre entró en la catedral de Guadalajara, en Jalisco (México), y apedreó un cuadro de la Virgen de Guadalupe expuesto en un altar del templo hasta destrozarlo. Los hechos quedaron registrados en las cámaras de seguridad instaladas en la iglesia. En ellas se puede apreciar cómo un hombre identificado como Jorge ‘N’, de 38

años, espera junto a una columna a que una mujer acabe sus rezos frente la imagen de la virgen. Cuando acabó, Jorge ‘N’ sacó de su mochila unas piedras y comenzó a lanzarlas con violencia contra el retrato. Cuando los religiosos, alterados por el estruendo de los cristales, acudieron a ver qué pasaba, el autor de los hechos escapó corriendo al exterior de

la catedral, donde fue detenido. Según declaró el sospechoso a los agentes, actuó de esa manera como “venganza”, ya que la Virgen de Guadalupe no le había concedido “los milagros” que había pedido. Según el atestado policial, Juan ‘N’ se encontraba bajo los efectos del alcohol o las drogas en el momento de los hechos.

Siete heridos por una sola bala tras un disparo accidental en un mercado de pulgas.


P

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

O

UNI DAD

VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756 Siguenos

EM

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Cursos Vacacionales 2020

“A cultivar talentos”

PARROQUIA LA MERCED-MANTA Te invita a disfrutar en estas vacaciones aprendiendo y entreteniéndote en diversas actividades: Pintura y dibujo, piano, guitarra, natación, ajedrez, básquet, baile y coreografía, danza contemporánea, danza árabe, gimnasia artística, ballet, karate do, inglés, maquillaje, cocina junior, postres, uñas acrílicas. Además, taller parvulario y refuerzo escolar en las áreas de matemáticas y lenguaje.

Visítenos en el Centro Pastoral “La Merced” Calle 13 entre avenidas 6 y 7

Mayor Información al: 052-623-719/ 0988646139 - 0998548210 En horarios de oficina 08:30-12:30 y 14:30-18:00

PLACA EXTRAVIADA

Se ha extraviado la placa de vehículo Nº PDH5946 perteneciente a: Morales Toapanta Oscar Fernando. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes. Manta

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

EL MERCURIO

Diseño floral

I

Curso de Cocina

ETAFASHION PRESENTA KIOSKO Y CORPORACIÓN FAVORITA PRESENTAN NUEVA COLECCIÓN

Colección floral es la nueva colección que lanza Etafashion. Darwin Cevallos, EM.seis meses, iniciando luisdarwince@gmail.com con una ardua investigación, definición de ETAFASHION, la ca- siluetas, tejidos y paledena más grande de ta de color. Los diseñatiendas departamen- dores utilizaron estamtales del país lanza al pados de varios tipos mercado ecuatoriano de flores en prendas su “Colección Floral”, completas, organzas inspirada en todas las florales para prendas mujeres vanguardistas más voluminosas y que buscan vestirse a destacaron las blusas la moda resaltando su de mangas imponentes glamour y estilo. y los drapeados. No hay La marca trabajó tamaño definido para esta colección hace estos estampados,

pueden ir desde los pétalos más pequeños y sutiles hasta los más grandes. La alegría contagiosa de los estampados florales se apoderará de las tiendas de ETAFASHION desde febrero. Los diseños son eternos y no mueren en el tiempo, las flores lucirán durante todo el 2020. Esto se debe a su exquisita versatilidad, se puede encontrar todo tipo de propuestas: sobrias, minimalistas, arriesgadas y alternativas. La ventaja de esta tendencia es que no tiene un clima definido, se pueden lucir prendas floreadas en cualquier época o temporada del año. Se podrán encontrar estampados con tonos cálidos y fríos para satisfacer todos los gustos.

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Kiosko, marca del portafolio Alpina y líder del mercado en la elaboración y fabricación de quesos del país, en conjunto con Corporación La Favorita realizaron la presentación de su curso de cocina en Quito. El evento fue dirigido por Milena Díaz, reconocida chef a nivel nacional, quien invitó a los participantes a realizar deliciosas y saludables recetas. Los cursos gastronómicos se realizan durante este año en las diferentes sucursales de los supermercados Supermaxi y Megamaxi en Quito. Tiene como objetivo enseñar a los consumidores a preparar deliciosas recetas con el uso de productos Kiosko. Cada curso está dirigido por la Chef ecuatoriana, Milena Díaz, quien es reconocida como un Joven Talento Culinario por la Academia de la France

En la fotografía de izquierda a derecha: Denisse Caicedo, Coordinadora de marca Kiosko; Milena Díaz, Chef Ecuatoriana y Tania Escobar, Coordinadora Nacional de Cursos de cocina en Megamaxi. y como una “Mujer que construye el Ecuador” por la Presidencia del Ecuador en 2019. Las recetas que se imparten durante cada curso tienen como principales ingredientes los productos del amplio portafolio de la marca como son: quesos, yogurt, mantequilla, cremas y dulce de leche. Con esta alianza estratégica se pretende incentivar el consumo recomendado de

lácteos en la alimentación diaria. Dentro de los productos que se usan para la preparación de las recetas se encuentra la nueva presentación de mantequilla Kiosko la cual consta de un empaque de material tipo cartón, así como también los bloques de quesos lonjeados que poseen laminas separadoras, ambos con materiales biodegradables.

Para la regeneración de agua residual

FIRMA DE ACUERDO EN ECUADOR Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Esta es una nueva forma de incentivar El Employee Experience, explorar nuevas tecnologías y tendencias del mercado.

De Banco Bolivariano

BB TALKS, NUEVO ESPACIO COMUNICATIVO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Con el fin de aprovechar los conocimientos y talentos de todas las personas que forman parte de la familia de Banco Bolivariano, se inauguró “BB TALKS” un nuevo espacio para fomentar una cultura de innovación. Esta iniciativa tiene como objetivo la comunicación, aprendizaje y alimentar el laboratorio de ideas de sus colaboradores, buscando una participación activa sobre los temas tratados. El Presidente Ejecutivo, Vicente Vallarino, fue el primer ponente invitado para BB TALKS, donde intercambió ideas acerca de los retos del Banco Bolivariano en sus 40 años.

FYI, grupo empresarial ecuatoriano con presencia relevante en el mercado de la construcción en materia de petróleo y energía, minería, y que también presta servicios de renta de maquinaria y equipos, catering y campamentos móviles, agricultura y tecnología sustentable; como parte de su objetivo de desarrollo ecológico firmó un convenio de cooperación con H2Origen con la finalidad de trabajar en la regeneración de aguas residuales o contaminadas, dándole una nueva visión que nos permite tener un uso infinito del recurso Agua. El principal objetivo del consorcio FYI - H2Origen es ofrecer soluciones alternativas para el

Firman acuerdo garantiza la regeneración de agua residual en Ecuador. tratamiento y regeneración del agua e incentivar el consumo responsable en sectores estratégicos como la minería, petrolero, agropecuario, entre otros. La iniciativa de H2Origen nace como una vocación de servicio que se basa en la preocupación por devolver al planeta un recurso mal utilizado, brindando así una esperanza de vida a las próximas generaciones. Este

es un proyecto sostenible que ha pasado por una serie de pruebas y arduos estudios, teniendo como resultado la regeneración, creación y transformación del agua residual. FYI junto a su aliado estratégico H2Origen firmaron un convenio para presentar por primera vez en el Ecuador una tecnología o máquina patentada que regenera este líquido vital a partir

del agua residual en un ciclo cerrado. Este proceso no contiene químicos o daños colaterales, tiene un bajo consumo de energía, sin olores, tiene plantas móviles y compactas, no tiene un límite de volumen, es de bajo costo comprado con los métodos existentes. Fabián Yar, director del grupo empresarial FYI comenta “Nuestro propósito es descontaminar el agua y por ende los suelos y cultivos.” Por su lado, Ernesto Melo, director fundador de H2Origen, dijo que “La máquina de hacer agua genera una rentabilidad ambiental, puesto que resultaba ser un problema o desperdicio, al final de nuestro proceso se convierte en un activo productivo que se puede volver a utilizar en un ciclo infinito”.


I

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

EL MERCURIO

Asaltantes en una óptica

LA OBLIGARON A HACER SEXO ORAL Manta, EM

«María» nombre protegido ha quedado traumada. Desde el día en que el local en el que trabajaba sufrió un asalto no ha vuelto a ser la misma. Contó que era un día de semana, junto con su jefa se encontraban atendiendo en una óptica que funcionaba en la avenida María Auxiliadora de Manta, cerca de la clínica San Gregorio. Ella era la recepcionista. Contó que siendo aproximadamente las 19h00 entraron tres hombres quienes por sus rasgos y dialecto eran venezolanos. Indicó que los sujetos preguntaron por

Asaltantes obligaron a una mujer que le haga sexo oral. unos lentes y en cues- muerte a «María» y en tión de segundos saca- términos vulgares le ron unos cuchillos con exigían que les haga las que las amenaza- sexo oral. Envuelta en llanto, la recepcionisron. Los antisociales se ta se resistía. Estaban apoderaron de máqui- en esas circunstancias nas, lentes y varios im- cuando el guardia enplementos que tenían tró a preguntar si todo en el local. No conten- estaba bien. Como estos, amenazaron de taban amenazadas res-

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

CITACIÓN JUDICIAL

A los herederos presuntos, desconocidos de los causantes Jacob Miguel Vera Velásquez y Elena Emperatriz Rodríguez González, terceros y posibles interesados o quienes se crean con derechos, se les hace saber que en este juzgado, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda ORDINARIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: YOLANDA YESSENIA CORNEJO CAICEDO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JACOB MIGUEL VERA VELÁSQUEZ Y ELENA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, TERCEROS Y POSIBLES INTERESADOS O QUIENES SE CREAN CON DERECHOS TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO. JUICIO: N°. 13337-2019-01904 CUANTÍA. $.5.734,40 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que desde hace 18 años, esto es desde el 15 de enero del año 2001 hasta la presente fecha, viene manteniendo la posesión de forma pacífica, pública, notoria y no interrumpida, sin clandestinidad ni violencia, en calidad de señora y dueña, de un bien inmueble ubicado en el Barrio Santa Martha en la calle 07 y avenida 33 de esta ciudad de Manta, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el Frente: con la avenida 07 y con 7,00 metros ; Por Atrás: con propiedad de la señora Idilia Cedeño y con 7,00 metros ; Por el Costado Derecho: con terreno de la familia Salavarria y con 25,60 metros; y, Por el Costado Izquierdo: con terrenos de la señora Idilia Cedeño y con 25,60 metros ,con una superficie de 179,20 metros cuadrados. Dentro del predio tiene construida una vivienda, de hormigón armado, vivienda que consta de tres dormitorios, sala, comedor, cocina y baños, además en la parte delantera de la casa existe un pequeño garaje y en la parte posterior existe un pequeño patio que sirve para múltiples actividades. Inmueble que habita con su esposo y sus hijos desde su nacimiento, bien inmueble que está debidamente delimitado por sus respectivos costados, teniendo todos los servicios básicos, como agua, luz y teléfono, lugar que ha sembrado plantas ornamentales, de esta manera todos los que habitan en el barrio la han reconocido como legitima dueña del bien inmueble, sin absoluta interferencia de nadie. Que amparado en lo que disponen los numerales 23 y 26 del Art 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1 ,2, y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y los Arts. 142,143,144,289y290 del Código Orgánico General de Procesos, así mismo establece como fundamento de mi pretensión la norma sustantiva en los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410 ,2411 y siguientes del Código Civil, demanda la prescripción del terreno de cuyas medidas y linderos ya han sido singularizadas, para que previo al trámite y en sentenciase le reconozca el derecho de poseedora y poder adquirir el dominio de este modo, se le corre traslado con la demanda y auto inicial para que contesten dentro del término de treinta días para que contesten la demanda. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Admisión, de Manta, martes 10 de diciembre del 2019; a las 15h51, acepta la demanda al trámite y dispone que se cite a los demandados herederos presuntos, desconocidos de los causantes Jacob Miguel Vera Velásquez y Elena Emperatriz Rodríguez González, terceros y posibles interesados o quienes se crean con derechos, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación, que se edita en esta ciudad de Manta, de acuerdo a lo que establece el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, ya que la actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar sus actuales domicilios. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer al juicio señalando domicilio legal y casillero de un profesional en Derecho para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta. Se le hace saber a los demandados que transcurrido veinte días desde la última publicación, correrá el término de treinta días que tienen para contestar la demanda. Lo que se comunica a ustedes para los fines de Ley. Manta, febrero 18 del 2020 Abg. Carlos Castro Coronel. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

pondieron que sí. Para mala suerte de ellas, el guardia fue llamado por una emergencia y otra vez se quedaron solas con los asaltantes. Los tipos al ver que las cosas se podían complicar salieron llevándose todo y quebrando la óptica, pues después del asalto ya no volvió abrir más. Tres personas incluidas la dueña se quedaron sin trabajo. «Maria» ya no ha vuelto ser la misma. Su familia dice que ella vive un «shock» y que no quiere salir a la calle. La denuncia ya fue presentada en la Policía Nacional. El suceso ocurrió en días pasados.

21 CRÓNICA Cuando iba a verificar un asalto

UN POLICÍA CAE DE TRES METROS Pedernales, EM

Un miembro de la Policía resultó herido al caer de una altura de tres metros. Según el informe policial, los uniformados se movilizaron a la mueblería Mundo Comercial a verificar un supuesto asalto. Detalla el informe que, al ingresar al local el teniente de la Policía perdió el equilibrio y cayó golpeándose la cabeza. El agente del orden resultó con dos heridas en su cabeza. Fue llevado a una clínica particular de Santo de los Tsáchilas. Se desconoce qué pasó con el asalto re-

El teniente de la Policía perdió el equilibrio y cayó golpeándose la cabeza.

portado en la mueblería que está ubicada entre las calles Plaza Acosta y Manabí, cantón Pedernales. El hecho se registró aproximadamente a las 16h10 del 24 de febrero.

Ciudadano de 29 años detenido

ESCONDÍA COCAÍNA EN NEVERA Y COCINA El Carmen, EM Jefferson Rolando Bravo Zambrano, de 29 años de edad, fue apresado por tenencia ilegal de droga, informó la policía.

La detención del sospechoso ocurrió el lunes 24 de febrero 2020, cerca de las 18h00 en el populoso sector de la ex cooperativa de vivienda Unión Popular de El Car-

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON MONTECRISTI EXTRACTO DE CITACION

Se hace conocer que en este Juzgado se ha presentado un Juicio de PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITVA DE DOMINIO signado con el No. 13338-2019-01270, al tenor de lo siguiente: ACTOR: DELGADO ALVARADO FERNANDO GONZALO DEMANDADO: de los herederos desconocidos, de los señores ORLY HERACLIDES CAÑARTE DELGADO y BETTY AMERICA DELGADO CALDERON TRAMITE: ORDINARIO JUICIO No. 13338-2019-01270 ABOGADO DEFENSOR: FREDI FERNANDO FARFAN CEDEÑO OBJETIVO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA: MSc. AB- VICENTE FERNANDO PICO LOZANO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN-MONTECRISTI. Montecristi, miércoles 13 de noviembre del 2019, las 15h36, VISTOS: MSc. Ab. Fernando Pico Lozano, en mi calidad de Juez Multicompetente de la ciudad de Montecristi; La demanda presentada por el señor FERNANDO GONZALO DELGADO ALVARADO, por lo que se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y se la admite a trámite, al procedimiento ordinario de conformidad con lo que dispone los Arts. 326, 327, 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, este juzgador dispone: UNO: CITACION.- Se cite mediante la prensa por el desconocimiento de la identidad, y domicilios de los herederos desconocidos, de los señores ORLY HERACLIDES CAÑARTE DELGADO y BETTY AMERICA DELGADO CALDERÓN, en la forma prevista en el Artículo 56, numeral primero del COGEP, para la cualidad la señora actuaria del despacho realice los oficios y el extracto de estilo.- DOS: A los demandados, conforme el Art. 291 del COGEP, se les concede el término de treinta días a partir de la última publicación por la prensa para que contesten la demanda, deduzcan las excepciones que correspondan, emitir el pronunciamiento expresó sobre cada una de las pretensiones del actor, sobre la veracidad de los hechos alegados en forma detallada, pormenorizada, debidamente clasificados y numerados, los fundamentos de derecho que invoquen a su favor, anunciarán y remitirán los medios de prueba que ofrecen para acreditar sus aseveraciones, la solicitud de acceso judicial a la prueba y diligencia que deban ser practicas de ser el caso, así como designarán domicilio para futuras notificaciones.- TRES: Los documentos anexos y anuncio de pruebas serán consideradas y atendidos en el momento procesal oportuno.- CUATRO.- Se pone en consideración y disposición de los demandados, la prueba anunciada y documental que se ha acompañado a la demanda, a fin de que puedan ejercer su derecho a la defensa ya la contradicción, para lo cual la señora actuaria brindará las facilidades necesarias.- CINCO: Téngase en cuenta el domicilio electrónico señalado por los actores para recibir sus notificaciones; así como la autorización conferida al señor abogado Dr. Fernando Farfán y Ab. Maria Ramos.- SEIS.- Bajo el principio dispositivo y de colaboración con la administración justicia, recuerda a las partes, que todo proceso judicial se promueve por iniciativa de la parte legitimada, y que el impulso del proceso le corresponde a éstas, por lo que, la omisión de esta carga procesal no es atribuible al juzgador; en razón de aquello le corresponde a los sujetos procesales activar y colaborar en la tramitación de esta causa, sobre todo en el tramo inicial de ella; conforme se infiere de lo previsto en el artículo 5 de la Resolución del Pleno de la Corte Nacional de Justicia No. 072015, publicado en el Registro Oficial No. 539, de 09 de julio de 2015, en concordancia con los artículos 19 y 330.1 del Código Orgánico de la Función Judicial. Indicación que se hace, bajo prevención de abandono de la causa. Notifíquese únicamente en las direcciones electrónicas señaladas para el efecto.- Así mismo se hace conocer al actor que debe cumplir con lo estipulado en el Art 146 inciso 5 del COGEP, el cual se transcribe en su parte pertinente:…. “El juez dispondrá la inscripción en el registro correspondiente, de las demandas, que versen sobre dominio o posesión de inmuebles o de muebles sujetos a registro... Antes de que se cite con la demanda se realiza la inscripción, que se comprobará con el certificado respectivo, ante la agencia del registro de propiedad de la ciudad de Montecristi “.- SIETE.- Notifíquese únicamente en las direcciones electrónicas señaladas para el efecto. Cuéntese por tratarse de una PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, al señor Alcalde y Procurador Síndico respectivamente del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Montecristi, a lo que se lo citará en sus oficinas ubicadas en la ciudad de Montecristi, mediante la oficina de citaciones y notificaciones de este complejo judicial.- CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFIQUESE Montecristi, 28 de enero del 2020 ABG. MARISOL CEVALLOS CEDEÑO SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MONTEGRISTI

La evidencias decomisadas por la policía. men. LAS CIRCUNSTANCIAS Los gendarmes rondaban por el sector, cuando se dieron cuenta de la actitud sospechosa de Jefferson. El joven botó una funda y salió corriendo a una casa. Como se trataba de un delito flagrante, los agentes lo persiguieron y dentro de la casa descubrieron que había otros paquetes de droga escondidos en la cocina y nevera, detalla el reporte policial. Dentro del domicilio

también sé encontró dinero en efectivo billetes y monedas. Los agentes decomisaron un total de 309 gramos de cocaína y 429 gramos de base de cocaína, informó la fuente. El detenido como parte del procedimiento fue llevado hasta el hospital básico de El Carmen para su valoración física y luego fue trasladado hasta Santo Domingo de los Tsáchilas, al centro de rehabilitación social Santa Martha, dijo la policía.


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

I

Dice Gerente de hospital

FUE UN INTENTO DE ROBO

El vehículo en el que se trasladaba el gerente del hospital Jaime Lazo Jaramillo, donde sufrió el presunto intento de robo. Manta.- EM • Jaime Lazo, fue objeto de un intento de robo, presuntamente, luego de ser seguido por motorizados que portaban armas de fuego. • El hecho ocurrió cuando el funcionario se trasladaba desde Manta a Portoviejo, después que culminara una rueda de prensa.

Un intento de robo, habría sido lo que Jaime Lazo Jaramillo, gerente del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta, justo cuando se trasladaba desde Manta a Portoviejo, después que culminara una rueda de prensa donde se trató el tema de la casa de salud. Este hecho se registró el martes pasado, así lo confirmó Lazo Jaramillo ayer en conversaciones

con los medios de comunicación de la provincia, donde aseguró que esta situación a pocos metros de llegar a la parroquia Colorado y que pudo esquivar a los presuntos “asaltantes” porque su vehículo es alto “Veo que en las redes sociales se está señalando que habría sido un atentado. Yo no veo que la situación haya sido por ese lado, sino que se habría tratado de un intento de robo, del cual gracias a Dios no pasó a mayores”, explicó Jaime Lazo Jaramillo. Añadió que “estoy bien gracias a Dios, sólo algo de daños a mi vehículo” e insistió en que el caso no se trató de un atentado, sino como un intento de robo. “La situación se dio con dos motociclistas que intentaron que con mi ve-

hículo me orille a la carretera, para tratar, creo yo de robarme, donde incluso vi armas de fuego”, recordó. Señaló que no pudo percatarse desde dónde le estaban siguiendo los motorizados, pero que todo se dio antes de llegar al redondel de la parroquia Colorado de Montecristi, mientras se dirigía a Portoviejo. “Lo que hice después de lo acontecido es ir al UPC de Montecristi, donde me prestaron la ayuda necesaria y donde llegaron varios familiares a apoyarme”, sostuvo. Dijo que en la UPC de Montecristi, le tomaron los datos sobre lo ocurrido y allí los uniformados efectuaron un “barrido” por el lugar donde se dieron los hechos sin obtener resultados.

El prófugo de la cárcel y ya detenido Mario Jara Roldán.

De la cárcel El Rodeo

ATRAPAN A PRÓFUGO Manta, EM Mario Jara Roldán, quien desde octubre del año pasado escapó de la cárcel El Rodeo, fue recapturado el reciente domingo en el sector 15 de Abril en Manta, informó la Policía. Su captura se logró luego de un trabajo de seguimiento e inteligencia de la policía, quien recibió información acerca de ciudadano prófugo. Y fue luego de un operativo que fue detenido.

Muerte de empresario de Calceta

ASESINOS SON BUSCADOS INTENSAMENTE Calceta, EM

Los asesinos de Elías Bitar Samanh, de 76 años, quien fue asesinado la madrugada del martes en la ciudad de Calceta, cabecera cantonal de Bolívar, en Manabí, ya habrían sido identificados, a quienes ahora la Policía Nacional busca intensamente. Ellos fueron captados por algunas cámaras de seguridad cuyas imágenes están siendo difundidas a través de las redes sociales, donde se indica, entre otras cosas, con los sospechosos son extranjeros. En el video se ob-

serva que pasadas las 02h00, un auto parquea y recoge a dos sujetos quienes abordan el mismo y luego se alejan del lugar, muy cercano de donde ocurrieron los hechos.

Los hechos La ciudadanía de Calceta amaneció conmocionada el martes por la noticia del asalto y asesinato de Elías, de nacionalidad Siria, dedicado desde muy joven a la actividad avícola en Calceta. Cuatro delincuentes ingresaron a su casa y a él y a su esposa, Vicenta Loor, de 75 años, los maniataron y los llevaron a habitaciones

separadas, para poder robar, según el reporte policial preliminar. Todo ocurrió en la madrugada en la vivienda de la pareja, ubicada en las calles Salinas y Pichincha, en el centro de Calceta, la cabecera cantonal de Bolívar. Los antisociales llegaron a la casa del empresario avícola para robar e ingresaron por la parte trasera, según las primeras investigaciones de las unidades especializadas de la Policía como Criminalística y Dinased. Luego de que los maniataron se llevaron el dinero y las joyas que encontraron, le dijo la esposa a los agentes.

De ahí, estos habrían acabado con la vida de Elías Bitar y se dieron a la fuga. A ella la dejaron maniatada en una habitación de la planta baja, pero logró soltarse y así herida pudo avisar del suceso a la Policía. Posterior a esto, ella fue a buscar a su esposo, a quien dejaron en la parte alta. Ahí lo encontró atado de pies y manos y sin signos vitales. Chafit Bitar Huerta, hermano menor de la víctima y quien radica en Manta, contó que en las primeras horas de ayer conocieron la fatal noticia. “Mi hermano era una persona tranquila, honesta y tra-

Asesinos de Elías Bitar son buscados intensamente por la Policía. bajadora. Me duele mucho cómo asesinaron a Elías, éramos los dos hermanos que quedábamos de seis. Hay una inseguridad tremenda en el país. Hace cinco años fui víctima de un asalto aquí en Calceta, en una propiedad”, expuso el familiar. Roberto Ramírez,

jefe del distrito de la Policía Bolívar-Junín, contó que encontraron una ventana abierta. Por lo que presumen que por ahí ingresaron los delincuentes y que estos, según las primeras indagaciones, conocían de cerca a los esposos y el movimiento de la casa.


I

Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

Les dio veneno

ASESINÓ A NIÑO Y A SU MADRE Montañita, EM

Erick Ortega, sospechoso de asesinar a una madre y a su hijo fue detenido la tarde del martes 25 de febrero en Montañita, provincia de Santa Elena. Según información de la Policía, el hombre habría con-

fesado el doble crimen ocurrido un día antes en la ciudadela Pradera 1, en el sur de Guayaquil. Las víctimas de este hecho son Adriana Camacho Bermúdez y su hijo de 6 años. Ellos fueron encontrados sobre la cama sin signos vitales al parecer fueron

envenenados. Ortega mantenía una relación sentimental con Adriana y luego de ser capturado fue traído al Puerto Principal para ser puesto a órdenes de las autoridades. En la audiencia de formulación de cargos le dictaron prisión pre-

Erick Ortega, sospechoso de asesinar a una madre y a su hijo

Una cámara de seguridad captó el momento en que la pareja sentimental de la fallecida abandonó la casa

ventiva y el inicio de la instrucción fiscal que durará 30 días. En horas de la madrugada se dio inicio a la audiencia de formulación de cargos por el delito de asesinato. La fiscal provincial Yanina Villagómez, explicó que no se hizo por femicidio porque en el hecho hay un niño que también fue víctima. “No podemos dejar a un lado que un menor también fue asesinado”, sostuvo Villagómez. LAS MUERTES Los cuerpos de Adriana Camacho Bermúdez, de 36 años, y de su hijo de 6 añitos, estaban sobre una cama y sin huellas visibles de violencia, pero sus muertes no ocurrieron por causas naturales. El hallazgo lo hizo un hermano del novio de la fallecida, a las 18:40 del lunes pasado. El allegado, preocupado porque ninguno de los habitantes de la casa contestaba y su ñaño no respondía el celular, saltó por las rejas del portal y con un palo abrió la cortina de la ventana. Adentro de la villa 20 de la manzana A4 de la ciudadela Pradera 1, en el sur de Guayaquil, la escena era desgarradora: la madre y su niño estaban sobre la cama,

cubiertos con una sábana amarilla, con ropa de dormir, pero sin signos vitales. Según un reporte de la policía, la progenitora de la fallecida se comunicó con la mamá del novio de su hija, preocupada porque no abrieron el local que tienen en un centro comercial de la ciudad. El mayor William Herrera, jefe de la Unidad de Muertes Violentas, de la Dinased, Zona 8, informó que agentes de Criminalística levantaron indicios como medicamentos y dos vasos plásticos que contenían residuos de un líquido que, al parecer, fue el que ingirieron la madre y su hijo. Herrera explicó que estas muestras serán cotejadas para establecer qué tipo de veneno tomaron y si fue la sustancia que les provocó el deceso. “Al parecer, fue la ingesta de las pastillas que estaban diluidas en los vasos de agua lo que ocasionó la muerte de las dos personas”, mencionó Herrera. También dijo que al revisar el domicilio, la policía se percató de que Erick Ortega, la actual pareja de la fallecida, no se encontraba en casa y que al inspeccionar las cámaras de seguridad

del sector se lo observó abandonando el inmueble a las 10:00, seis horas antes de que fueran hallados los cadáveres. Herrera dijo que la policía investiga si la señora envenenó al niño y luego se intoxicó, o si su actual pareja fue quien les dio alguna sustancia. “Lo sospechoso es que él no estaba y desconocemos su paradero. Él salió y recogió sus pertenencias. Lo hemos llamado a su celular y no contesta. Tampoco acudió a su negocio”, indicó el jefe policial. Una cámara de seguridad captó el momento en que la pareja sentimental de la fallecida abandonó la casa. 3 Herrera explicó que la autopsia determinó que la mujer y el niño fallecieron por un infarto agudo de miocardio, edema agudo e insuficiencia respiratoria aguda, posiblemente a causa de la ingesta de alguna sustancia. En el sector donde ocurrió el suceso, los vecinos comentaron que el padre del menor fallecido reside en España y que la mujer mantenía una relación sentimental de años con Ortega. Sin embargo, familiares de los fallecidos evitaron dar declaraciones. (Extra)


Manta, Jueves 27 de Febrero 2020

Claudia Martín Vega

Madre e hijo de 6 años

MURIERON ENVENENADOS

Pag. 23

Sharapova anuncia su retiro a los 32 años La rusa Maria Sharapova anunció su retirada a los 32 años después de que 28 de ellos los haya dedicado en exclusiva al tenis. La megaestrella, ganadora de cinco Grand Slams (dos Roland Garros y un título en las otras tres citas) fue, además, número 1 mundial, ganadora de la Copa Federación y plata en los Juego Olímpicos de Londres. Sharapova se ha cansado de tener que luchar contra su cuerpo

en las últimas temporadas y en especial contra la dolencia crónica en su hombro derecho. Incluso en la pasada edición del Open de Australia, la última vez que oficialmente empuño una raqueta, se la vio al lado del médico español, Nacho Muñoz, al que había contratado para alargar su carrera. Con la retirada de Maria se va la última gran diva de la raqueta. De hecho, se convirtió durante muchos años en la deportista mejor

pagada del planeta porque su imagen atraía a las marcas. Siempre fue fiel a la multinacional estadounidense Nike y su último gran contrato lo firmó con Evian. Sacó su propia línea de golosinas bajo el nombre de Sugarpova.

MODELO

• Erick Ortega, sospechoso de asesinar a una madre y a su hijo fue detenido la tarde del martes 25 de febrero en Montañita, provincia de Santa Elena. • Las víctimas de este hecho son Adriana Camacho Bermúdez y su hijo de 6 años. Ellos fueron encontrados sobre la cama sin signos vitales al parecer fueron envenenados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.