de Manta
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
Autoridades se reúnen para evaluación
AÑO 96 - N°. 40.614 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 3
MANTA: POSIBLES
REBROTES DE COVID 19
De San Pedro y San Pablo en Jaramijó
SIXTO MERO, UN HISTORIADOR VIVIENTE
Pág. 5
Recomiendan cumplir con los pagos Pág. AGUAS DE MANTA 3 ATENDERÁ EL SÁBADO
Enrique Avilez M.
OTRA COSA ES CON CHARANGO
Pág. 2
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
I
Enrique Avilés M.
OTRA COSA ES CON CHARANGO Por Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com.
una experiencia basta para poder desarrollar el talento que los artistas tienen.
Enrique Avilez es un asesor comunicacional y experto en estrategia y marketing internacional, de nacionalidad chilena con 37 años de experiencia en el negocio de la música, del desarrollo artístico y de la imagen. En su larga trayectoria ha colocado muchas notas musicales en los pentagramas internacionales, y por cierto ha estado con grandes artistas de renombre como Celia Cruz, Ricardo Arjona, Julio Iglesias, Sergio Dalma, María José Quintanilla, Vilmapalma e Vampiros, etc. Pero su gran fuerte y pasión es desarrollar a nuevos talentos, que puedan brillar tanto en su país natal y cruzar fronteras para que a su música le ponga oídos toda Latinoamérica.
2) Cree usted que no hay mucha gente preparada para desarrollar artistas y puedan llegar a los mercados que sí brindan el desarrollo necesario para que su música brille y la inversión sea recuperada R: En los últimos tiempos lamentablemente hay muchas personas que de vendedores de shows o promotores de discos pasaron de la noche a la mañana en transformarse en managers y eso sin duda le ha hecho daño al mercado, y muchos artistas por la falta de experiencia, la falta de contactos y el cuento de lobo, han sido violados emocionalmente y económicamente, porque el artista necesita procesos, se necesita un gran trabajo para poder desarrollarlos y tener respeto a este oficio que es el arte de la música, finalmente quiero decir que no hay muchas personas que estén preparadas para el desarrollo artístico nacional e internacional en estos territorios.
1) ¿Qué opina usted, de que el sector del entretenimiento en sus diferentes áreas será uno de los últimos en recuperarse a nivel mundial debido a esta pandemia? R: Sin duda que va a ser lo último que se levante y se recupere del gran coletazo emocional y laborar que ha dejado esta pandemia, hoy los artistas tienen que tener integralidad, quiero decir que no solamente luego de esta pandemia, un artista pueda vivir solamente de la música, tiene que buscar oportunidades en la actuación, en saber vender su imagen y algo muy importante; que tiene que hacerse asesorar por profesionales, que tengan contactos, que sean serios, creíbles y que tengan
3) Usted pasa mucho en Ecuador, a ¿qué se debe? R: La verdad es que primero me encanta Ecuador, sobre todo la Sierra, me encanta escribir y la tranquilidad de este país y donde yo radico es maravillosa, creo que el silencio y las pausas son necesarias realizar para cuando uno está en un proyecto y así poder tomar mejores decisiones. Y aquí en Quito encuentro todo eso, y por cierto mi vínculo emocional es que mi mujer es ecuato-
riana.
4) ¿Por qué cree que hay muchos artistas, chilenos, ecuatorianos, peruanos, etc, no son escuchados en los mercados más importantes como México, Argentina? R: Insisto; muchos artistas miran el norte como México, pero México es un país que les exige a estos artistas una experiencia musical y ¿cómo se puede llegar a México? En forma natural, seria y profesional, desarrollándolos en Perú, en Ecuador, en Chile, en Bolivia, en Uruguay, Argentina, en Paraguay, porque estos países le van a dar la imagen, el nombre y la experiencia que un artista necesita para cantar en las grandes ligas, en los grandes escenarios. Pero muchos lamentablemente se confunden y creen que Miami y otras ciudades de América del Norte son más importantes que esta América del Cono Sur, y estos errores suceden y vuelvo a lo mismo, porque no están siendo bien asesorados. Un artista no se hace de la noche a la mañana, hay procesos que deben ser respetados. 5) ¿Hay talentos en Ecuador? R: Hay mucho talento, hay muchos jóvenes que sueñan estar en escenarios importantes y cumplir sus deseos y colocar notas en los pentagramas musicales, pero ellos de lo que me he dado cuenta, han caído en malas manos y los han desilusionado, hoy tienen miedo de que les vuelva a pasar lo mismo y yo hago un llamado, a que no lo tengan y que busquen buenos profesionales
Enrique Avilez es un asesor comunicacional y marketing internacional y que el diálogo que gustaba escribir… se sostenga y el pilar R: Así es, con láimportante que debe piz y papel, me gusta existir para una gran de- observar mucho a la sarrollo, es la transpa- sociedad y su comporrencia, hablar siempre tamiento y el escribir, con la verdad y conocer se vuelve una catarsis a quién se le está en- para derramar con la tregando el talento que tinta todo lo que estoy uno lleva por dentro, de acuerdo y lo que no en este país he visto estoy de acuerdo de muchos, muchos talen- lo que sucede actualtos que estoy seguro mente en la sociedad que les encantaría po- que nos desarrollamos, der ser escuchados en para escribir, uno tiene otras latitudes. que pensar, crear para desarrollar una idea y 6) ¿En qué pro- ese peregrinaje emocional es el que me satisyecto estás ahora? R: Estoy desarro- face maravillosamente. llando a 3 artistas ac- Y el escribir me invita tualmente, uno ecua- a participar y a convivir toriano, un mexicano con una soledad que se y un chileno y a otros convierte en cómplice, artistas que están en en una gran compañera carpeta porque hay que para tomar buenas deesperar el momento ne- cisiones, para que las cesario para poder salir escrituras que realizo al ruedo, hay que disci- tengan un buen mensaplinarlos, hay que corre- je para aquellos que lo gir errores de manejo, vayan a leer. porque muchos creen 8) ¿Conoce Manque al sonar en una radio internacional y al ta? R: No he tenido la ser publicados en prensa internacional, de la oportunidad de conocer noche a la mañana van esa hermosa ciudad, a llenar el Luna Park en que es la capital de la provincia de Manabí, Argentina y así no es. por cierto dentro de mis 7) Supe que le lecturas de prensa ma-
experto en estrategia y tutinas está el Mercurio de Chile, El País de España, El Clarín de la Argentina y el Diario el Mercurio de Manta del Ecuador, me he enterado que es un diario que lleva más de 90 años en circulación y me gusta cuando un medio tiene esa longevidad del arte de la escritura, de comunicar como está el desarrollo del país, de sus habitantes y del mundo. Quiero agradecer primero que nada a el Mercurio de Manta por darme la oportunidad, de que sus lectores conozcan algo de mi oficio y mi experiencia en el desarrollo artístico internacional y que más adelante pueda desarrollar a un artista de Manta o de la provincia de Manabí que sería muy interesante cruzar fronteras con estos artistas. Les mando a todos unos grandes abrazos. Y nos recuerda: “EL engaño es la antesala del fracaso” y que los artistas tengan muy presente esto, para que no transiten en la calle del olvido.
I
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Mesa Técnica de Salud se convoca
PRESUNTO REBROTE DE CASOS DE COVID 19 Manta, EM
La mañana ayer miércoles 27 de octubre de 2021, los miembros de la Mesa Técnica de Salud de Manta, fueron convocados por las autoridades de salud por incremento de casos de Covid-19 en el puerto manabita. Según se conoció, la coordinación zonal de Manabí del ministerio de Salud, daría a conocer las preocupantes cifras, que ponen a pensar a las autoridades de Manta a regresar o retomar algunas medidas de restricciones que ya habían sido flexibilizadas. Pamela Cedeño,
directora del Departamento de Amparo Social del Municipio de Manta, confirmó la preocupación que existe ante el incremento de casos Covid-19 positivos en la ciudad. Así mismo, ratifica la convocatoria que hicieron las autoridades de salud, para dar a conocer un informe de los casos y una evaluación del trabajo. De otro lado, Pamela Cedeño informó que el proceso de vacunación contra el Covid-19, de niños de 12 a 16 años, se lleva con normalidad y se mantiene a buen ritmo. La funcionaria recomendó a la ciudadanía
poner en prácticas las medidas de bioseguridad y no bajar los cuidados de protección. Vale señalar, que quien dio la alarma de un rebrote de casos positivos de Covid-19, fue la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), entidad que, a través de un comunicado firmado por el Rector Marco Zambrano, anunció varias medidas a adoptar por casos positivos de Covid-19 en el Centro de estudio y en la ciudad. Por ahora se espera el informe de la mesa de salud y las resoluciones que adoptarán las autoridades del puerto manabita.
Recomienda a los usuarios cumplir con pagos
Pamela Cedeño, directora del Departamento de Amparo Social del Municipio de Manta.
Con el nuevo redondel del Aeropuerto
AGUAS DE MANTA ATENDERÁ SE REORDENARÁ LA HASTA EL SÁBADO CIRCULACIÓN VEHICULAR Manta, EM
Aguas de Manta recuerda que hasta este sábado 30 de octubre se estarán realizando suspensiones del servicio de agua potable a los usuarios que adeudan a partir de 2 planillas. Además, del 1 al 3 de noviembre se suspenderá a atención en el área administrativa, del edificio central y la
parroquia Eloy Alfaro; en estos días tampoco se podrán realizar reconexiones del servicio. La empresa recomienda a los usuarios cumplir con sus obligaciones pendientes, en el transcurso de la presente semana, así evitarán pasar el feriado nacional con el servicio suspendido. La atención en ventanillas y Servicio al Cliente, así como los
cortes y las reconexiones se reanudarán el jueves 4 de noviembre; y se volverán a pausar el viernes 5, por el traslado del feriado cantonal. Por eso, es importante que los usuarios cancelen el consumo del agua o firme un convenio de pago, en lo que resta de esta semana, para no se quede sin el líquido vital durante ambos feriados.
Del 1 al 3 de noviembre se suspenderá a atención en el área administrativa del edificio central y parroquia Eloy Alfaro
El esqueleto metálico del barco está revestido de Manta, EM que son utilizados para navegar por las extenLa reconstrucción sas playas que posee del redondel del Aero- el cantón. El esqueleto metálipuerto inicia las pruebas de iluminación de co del barco está revesla nueva infraestructu- tido de aluminio comra y sus sistemas de puesto con acrílico y en agua. A la par se ejecu- su interior cuenta con tarán trabajos para po- cintas led para iluminar tenciar el orden vial de toda la estructura. En este punto importante su base se sitúa una cascada tipo flauta que de transitabilidad. Sobre el redondel se funciona bajo el sistelevantó una estructura ma de recirculación de de acero laminado que agua. El redondel está emen su conjunto da la forma de un barco, que bellecido por una pileta alcanza los cerca 14 seca, 6 islas de planmetros de altura. Esta tas ornamentales y de embarcación represen- olivo negro y 6 postes ta a los vehículos de con reflectores que ilumovilización marítima minarán el monumen-
aluminio. to. De esta manera se recupera el ornamento de la ciudad, dando vida a sectores públicos con puntos verdes y con un sistema moderno de luces. Como parte de esta obra y del ordenamiento vial que viene implementando la Alcaldía Ciudadana se construirán bordillos y parterres centrales sobre los accesos a las vías Puerto-Aeropuerto, El Palmar y Jaramijó, con el fin de mejorar la distribución de circulación vehicular y seguridad vial para aportar a una ágil movilidad ciudadana.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
I
En Portoviejo y por primera vez
ENERGÍA ELÉCTRICA LLEGA A 10 COMUNIDADES
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí junto a personal técnico de CNEL EP Manabí. Portoviejo, EM A través de la inversión del Gobierno Nacional y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ejecutará proyectos eléctricos para dotar del servicio a 10 comunidades del cantón Portoviejo. Los sectores beneficiados con la obra son: La Balsa, Mocora- Quebrada Agua, Los Tigres, Tabalada del Tigre, Jo-
jana, La Libre, Lourdes, Guarumo, La Chorrera y Las Jiguas. En estas comunidades se instalarán 196 postes, 26 transformadores y 12.580 metros de redes. “Estamos emocionados, porque el Gobernador nos acompaña en el inicio de ejecución de estas obras. Agradecemos infinitamente a quienes harán esto posible y con ello, llega la prosperidad a las comunidades donde se están realizando los trabajos”,
manifestó Katty Véliz, presidenta de la comuna La Jojana. Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Nos complace seguir contribuyendo al desarrollo energético de la región. Junto al Gobernador de la provincia y líderes comunitarios hemos recorrido los sectores donde nuestros técnicos han iniciado los trabajos que contribuyen a reactivar las actividades productivas y económicas de la zona rural. La obra es-
En estas comunidades se instalarán 196 postes, 26 transformadores y 12.580 metros de redes tará concluida en 120 manabitas”. de Contacto: 1800días. Estas acciones Para reportar even- 263537 y a través de la son parte de las políti- tualidades con el su- plataforma digital CNEL cas del Gobierno del En- ministro eléctrico, les APP, donde pueden realicuentro y consisten en recordamos a nuestros zar consultas referentes mejorar las condiciones clientes que pueden al servicio que brinda la de vida de las familias comunicarse al Centro Corporación.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
LOCAL
5
De San Pedro y Pablo en Jaramijó
SIXTO MERO, UN HISTORIADOR VIVIENTE Javier Pilay Flores Jpilay650@gmail. com En Manabí se practican diversas tradiciones en especial las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo, festejo que es celebrado en algunos sectores como Picoazá, Crucita, Los Arenales, San Ja-
cinto, San Clemente, Las Gilces, Portoviejo, Jaramijó, Manta, Montecristi. En el calendario cristiano se señala como día de fiesta a los apóstoles Pedro y Pablo el 29 y 30 de junio. En el cantón Jaramijó estas festividades se lo realiza entre el 15 y 16 del mes de agosto.
En la foto se puede observar las fiestas de San Pedro y San Pablo de Jaramijó
Sixto Elisandro Mero:
Freddy Mero Vélez
“Es necesario hacerle Desde los 18 años es parte de los gabinetes una biografía” Sixto Elisandro Mero yo, así inicio estas fies- festó “que un gabinete razón cargaba un pito,
El hijo de don Sixto muy emocionado al escuchar los relatos de su padre expresó, “agradecido con dios por tener con vida a mi padre y ser él unos de los historiadores vivientes que todavía está vigente en estas fiestas, me siento alegre y orgulloso de ser hijo de don Sixto Mero, y favorecido de que mi papá sea lo que él es, y gracias hacia su educación y sencillez es un honor ser hijo de él”. Es necesario hacerle una biografía, para dar
a conocer al pueblo y que estén empapado de este conocimiento y que deje un lugar, las personas indicadas a este tema deberían ser las autoridades de este cantón ya que es parte de nuestras fiestas, para el próximo año se me va a delegar la presidencia de esta plana y hago un llamado a la ciudadanía en general a continuar con esta tradición para que no se comercialice si no que siga con la fé y participara voluntariamente, concluyo Freddy Mero
“Me siento alegre y orgulloso de ser hijo de don Sixto Mero” expresó Freddy Mero
Calderón, de 68 años que su juventud se dedicó a la pesca y actualmente es historiador, el fundador y expresidente viviente de San pedro y San pablo de Jaramijó mantiene vigente estas conmemoraciones patronales en el cantón. Don Sixto expresó. “estas fiestas se iniciaron en el año 1926 en ese tiempo Jaramijó era una parroquia de Montecristi, viajamos desde aquí hasta allá a pies en carretera de polvo y por este motivo pensaron a realizar la fiesta aquí, los compañeros se lanzaron a los pescadores a pedirle un sucre para mandar a hacer la escultura de San Pablo y fue un escultor de Ambato que elaboró la imagen, en ese mismo año el 24 de agosto en el sitio de la loma blanca camino de los saleros, se fueron a encontrar a la imagen en una procesión lo embarcaron en un asno, para traer a la estatua acá, el que encabezó esta procesión en aquel tiempo fue el señor Joaquín Arcentales, él fue el primer presidente negro, en el año 1927 la primera mujer que tomo la presidencia negra se llamaba Aurora Ávila, el presidente blanco de aquella fecha Alfredo Alonzo de sitio el Arro-
tas en Jaramijó”, Sixto calderón tiene presente que desde los 18 años se integró en el gabinete negro, él manifestó “en el año 1974 me designaron como delegado de los negros, para que cada 10 de agosto se haga una visita a los presidentes gobernantes para saber cómo está la preparación de las festividades, el 15 de agosto se inicia con el pregón, el 16 a las 6 de la tarde sale el presidente de roma a recoger a los demás presidentes para ir a la misa, actualmente hay 10 presidentes”, recalcó Mero. El expresidente negro dio a conocer el significado del color de su gabinete el enfatizo “el encuentro entre negro y blanco se asemejan en la búsqueda del nuestro señor Jesucristo nos conceda la paz, el presidente negro le pide permiso al presidente blanco para unir fuerzas y voluntad para junto solemnizar las fiestas de san pedro y san pablo y el presidente blanco le concede permiso y le entrega la llave de la ciudad para el gobernar, hoy en día los representantes deben ser en parejas de esposo presidente y vicepresidenta” El historiador mani-
está conformado por 50 parejas durante su periodo de tiempo es de un año y ellos son los encargados de dirigir las fiestas, el presidente Roma utiliza terno de color habano, el de San Pedro azul y San Pablo plomo, el 22 de agosto el terno de color blanco, el terno negro asemeja el dolor de nuestra madre santísima por la muerte de nuestro Señor Jesucristo y ese negro es el luto que se puso nuestra madre por la muerte de su hijo, este presidente lleva una pechera de color rojo con distintivo amarillo eso representa la sangre del Señor que murió crucificado en la cruz. El presidente blanco asemeja la pasa del espíritu de Jesucristo, la serpiente aplastada por el pie de San Pablo representa la mordedura que tuvo el y no murió, la banda del pueblo se asemeja a la alegría, actualmente se incluye dj y orquesta musical para la celebración del pueblo, la plana está conformada por la reina, el abanderado, los escolta que acompañan al gabinete a la celebración del pueblo”. El historiador relato una anécdota en su presidencia “en Puerto López los marinos me detienen, qué porque
con un silbato la banda se detiene y con dos avanza y esa cinta que va en el pito significa ministro, pleno y potenciario, y el marino me dice oiga señor venga acá, porque razón se ponen ese terno blanco que eso está totalmente prohibido que eso lo usa la marina y yo le dije señor comandante con el respeto que usted se merece, una señorita no se puede casar con el vestido blanco simplemente porque está prohibido eso representa la pureza y yo soy de Jaramijó y él me dice porque ese vestido negro y yo lo conteste que significa el duelo”, finalizó emocionadamente.
Don Sixto Mero narrando la historia de San Pedro y San Pablo en Jaramijó.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
I
En segundo día de movilizaciones Y la mendicidad MIES ACTIVA MESA NACIONAL PARA BLOQUEO DE VÍAS Y PARALIZACIÓN PREVENIR Y ATENDER EL TRABAJO INFANTIL DEL TRANSPORTE PÚBLICO Bloqueos y paralización del transporte público son la constante en distintas provincias de la Sierra durante la segunda jornada de movilizaciones convocada por la Conaie y organizaciones sindicales. Según información oficial e imágenes por redes sociales, en las últimas horas han estado cortadas, de forma continua o intermitente, distintas vías principales en las provincias de Pichincha, Chimborazo, Tungurahua, Imbabura, Bolívar, Cotopaxi, Morona Santiago, Pastaza y Azuay. Es decir, al menos nueve de las 24 provincias registran cierres viales en esta jornada, que sigue a la del martes en la que la violencia tuvo principalmente como escenario a Quito. Entre los mayores impactos de estas acciones el bloqueo de la capital en la Panamericana Norte, donde manifestantes obstaculizaron todos los carriles con árboles y neumáticos ardiendo. Igual hicieron en el sector de la Mitad del Mundo, de interés turístico.Otras obstaculizaciones menores o parciales en el distrito capitalino se
El ministro Esteban Bernal y varias autoridades estatales hicieron un compromiso simbólico, en el marco de la Mesa Nacional para prevenir y atender el trabajo infantil y la mendicidad. Alberto Quijije Mo- go. gobierno, los medios de reira, EM.En su intervención, comunicación y la soel ministro de Inclusión ciedad civil sean “parte El Gobierno del En- Económica y Social, Es- activa” de este proceso cuentro, a través del teban Bernal, destacó para erradicar el trabajo Ministerio de Inclusión la articulación que se infantil y la mendicidad, Económica y Social realiza con varias enti- en corresponsabilidad (MIES), activó este mar- dades de Estado para con la comunidad, la fates 26 de octubre, una enfrentar estas proble- milia y el Estado, “solo Mesa Nacional con la máticas y agregó que así podremos conseguir participación de varias para ello, también es el éxito deseado”, sosinstituciones de Esta- importante el aporte de tuvo. do, cuyo propósito es organizaciones internaEl objetivo principal articular acciones inter- cionales, que se invo- de esta estrategia es sectoriales e interminis- lucren en las políticas desnaturalizar las prácteriales para prevenir y sociales que lleva ade- ticas culturales, atenatender la mendicidad lante el Gobierno del tatorias y vulneradoras y el trabajo infantil a Encuentro, “para que de derechos de niñas, escala nacional. Este ese abrazo social sea niños, adolescentes, a evento contó con la par- una realidad, en base través de acciones de ticipación de ministras a las necesidades que sensibilización y cony ministros, autoridades tiene nuestra gente”, tención, con las que se estatales, representan- dijo. pretende llegar a más tes de organizaciones Asimismo, hizo un de 100.000 personas no gubernamentales, llamado para que los en riesgo de mendicigobiernos autónomos diferentes niveles de dad y trabajo infantil. descentralizados y ciudadanía en general. Esta Mesa es lideA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA A LOS ACCIONISTAS rada por el MIES y se desarrollará en territoDE LA COMPAÑIA JS COMUNICACIÓN S.A. COMUJS S.A. rio, con prioridad en 21 distritos considerados Se convoca a los accionistas de la compañía JS COMUNICACIÓN S.A. COMUJS S.A., zonas receptoras y ex- a la junta general extraordinaria de accionistas, que tendrá lugar el día viernes 05 de pulsoras de mendicidad noviembre del 2021 a las 10:30 am en las oficinas de la compañía ubicadas en la Provincia de Manabí, Cantón Manta, calle 2 mz-c, Urbanización Umiña 2, para tratar y trabajo infantil como el siguiente orden del día. son: Ambato, Esmeraldas, Babahoyo, Carchi, 1.Nombramiento de Gerente General de la compañía. Cuenca, Guaranda, Guayaquil centro sur, norte, Se advierte a los accionistas que si no se reúne el total de capital social y siguiendo lo establecido en la ley y los Estatutos de la compañía podrá ser constituida la Junta Huaquillas, Ibarra, Loja, General los accionistas que representen al menos la mitad del capital pagado. Jama, Latacunga, Manta, Pastaza, Quito norte, Atentamente, centro y sur, Riobamba, NORBERTO SEBASTIAN VELEZ BAZURTO Rumiñahui (Mejía y CaPRESIDENTE yambe) y Santo Domin-
CONVOCATORIA
registraron en el Valle de Los Chillos, las vías Cunuyacu e Intervalles, que las autoridades evacuaban una y otra vez. En la provincia de Cotopaxi, los dirigentes de la manifestación recorrían distintas localidades perifoneando que se suspenda toda actividad porque están en paro y si no querían sufrir las consecuencias del vandalismo. En Saquisilí todo estuvo cerrado, aquí la gente quiere trabajar
pero tampoco se quiere exponer a ninguna violencia. Escenario parecido se vive en Salcedo y en Pujilí, aquí tampoco habían unidades de transporte para movilizarse hacia otras provincias. La Maná está bloqueada en el kilómetro 20, a la altura de la comunidad de Maca Grande, donde los manifestante colocaron piedras y tierra para impedir la circulación vehicular.
Juicio No 13337-2018-00917 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 23 de agosto del 2021, a las 08h06.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los señores JULIANA VIRGINIA BRAVO BAYAS y MARCO ANTONIO BRAVO BAYAS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: CARLOS SEGUNDO BRAVO MERA. DEMANDADO: JULIANA VIRGINIA BRAVO BAYAS y MARCO ANTONIO BRAVO BAYAS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. CARLOS ALFREDO QUIJIJE ANCHUNDIA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2018-00917.CUANTIA: $15.000,00USD.OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 20 de febrero del 1977, he mantenido posesión tranquila, continua, ininterrumpida, pacífica y pública, no equívoca y en concepto de propietaria, con ánimo de señor y dueño por más de 15 años a la fecha de presentación de esta demanda. Que, dentro del lote ha construido una vivienda en la que vive con su familia por más de 15 años sin interferencia absoluta de nadie, el cual está ubicado en el barrio La Victoria de la parroquia Tarqui del cantón Manta, con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Calle pública 122 o calle LV-4, con una longitud de 10 m.; POR ATRÁS: Con propiedad de del señor Ciro Mendoza Espinales, con una longitud de 10 m.; POR EL COSTADO DERECHO: Con propiedad privada con una longitud de 25 m.; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Con propiedad privada, con una longitud de 25 m; con área de superficie total de 250,00m2. Fundamenta su petición en los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art.142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y en los Arts.603, 715, 2398. 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicita que en sentencia se declare con lugar la demanda y adjudique el referido bien inmueble a su favor y ejecutoriada la sentencia ordene la inscripción en el respectivo Registro de la Propiedad. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: AB. SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, EN SU CALIDAD DE JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien el Auto de Calificación de fecha 12 de octubre del 2018, las 14h42, aceptó a trámite la demanda presentada por el señor CARLOS SEGUNDO BRAVO MERA, mediante el PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, EN AUTO DE SUSTANCIACION de fecha Manta, miércoles 18 de agosto del 2021, a las 13h16, dispone citar a los demandados señores JULIANA VIRGINIA BRAVO BAYAS y MARCO ANTONIO BRAVO BAYAS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, así también se indica que, transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 23 de agosto del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
I
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
BREVES MUNDIALES RÍO DE JANEIRO SE LIBERA DE LAS MASCARILLAS AL AIRE LIBRE Río de Janeiro, la ciudad más icónica de Brasil, se adelantó a otras grandes urbes del país y desde este miércoles no exige más el uso mascarillas al aire libre para evitar contagios por covid, una medida que también empezará a aplicar Brasilia desde la próxima semana. La decisión fue anunciada la noche del martes por el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, luego de que la Asamblea Legislativa del estado de Río de Janeiro aprobara retirar la exigencia para todos los municipios de la región y de que el comité científico municipal confirmara que era seguro hacerlo con el 65 % de los cariocas inmunizados con el esquema completo de vacunación. EL BANCO MUNDIAL SUSPENDE AYUDA A SUDÁN
El Banco Mundial anunció el miércoles la suspensión de la ayuda a Sudán tras un golpe de Estado militar contra el gobierno civil. “El Grupo del Banco Mundial suspendió el lunes los desembolsos de todas sus operaciones en Sudán y dejó de tramitar cualquier nueva operación mientras seguimos de cerca y evaluamos la situación”, dijo el presidente de la institución, David Malpass.
En el rodaje de Baldwin SE MEZCLÓ LA MUNICIÓN REAL CON LA FALSA L a s autoridades del condado de Santa Fe (Nuevo México, EE.UU.) encontraron en el estudio donde Alec Baldwin mató accidentalmente a Halyna Hutchins unos 500 cartuchos con munición, entre los cuales creen que puede haber balas de verdad mezcladas con proyectiles falsos. El alguacil de Santa Fe, Adan Mendoza, fue extremadamente cauto durante su intervención en una rueda de prensa, celebrada este miércoles, en la que confirmó que localizaron el arma y la bala que mató a la directora de fotografía del rodaje del wéstern “Rust” el pasado jueves.
7 INTERNACIONAL 12 Que provocan récords de muerte con confinamientos parciales EL MERCURIO
RUSIA TRATA DE CONTROLAR REBROTES DE CORONAVIRUS Rusia es actualmente uno de los países con mayores rebrotes de coronavirus, razón por la que el Gobierno ya anunció un toque de queda desde las 23:00 hasta las 06:00, además de prohibir los eventos de hotelería y cáterin. Mientras que la capital, Moscú, tendrá un confinamiento entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre; y se pidió a las personas más vulnerables permanecer en casa hasta febrero. Las autoridades del país informaron que este miércoles hubo otro récord de muertes por COVID-19, con 1.123 decesos. Es el noveno día consecutivo por encima de las mil muertes por coronavirus. El mayor número de fallecimientos en la última jornada se registró en Moscú (91), seguido de San Petersburgo (74) y el territorio de Krasnodar (42). En total, desde el inicio de la pandemia se han notificado 233.898 fallecimien-
tos por la enfermedad infecciosa en el país, si bien las cifras oficiales sobre exceso de muertes en el mismo periodo triplican este número. Medido a lo largo de 28 días, Rusia es el segundo país con más muertes acumuladas en ese periodo (26.727), por detrás solamente de EE. UU. (45.292), según el mapa interactivo de la Universidad Johns Hopkins. Además, Rusia lleva dos semanas consecutivas registrando más de 30.000 casos diarios. En la última jornada sumó 36.582 nuevos contagios en las 85 regiones del país, de los que 3.055 o el 8,3 % han sido detectados en pacientes asintomáticos. En Moscú se suman 5.789 infecciones al balance, seguido de San Petersburgo (2.913) y la región de Moscú (2.670). Por contra, se han recuperado en las últimas 24 horas 29.151 pacientes.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACION JUDICIAL A HEREDEROS DESCONOCIDOS del señor KLEBER DEL JESUS VERA ESPINEL, se les hace saber que a ésta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MENDOZA MENDOZA NATALIA LAURENTINA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS del señor KLEBER DEL JESUS VERA ESPINEL JUICIO: No. 13205202101719 OBJETO DE LA DEMANDA.- La accionante MENDOZA MENDOZA NATALIA LAURENTINA desde el día sábado 23 de junio de 1990 convivió con el señor KLEBER DEL JESUS VERA ESPINEL, con quien mantuvo una relación amorosa voluntaria, cumpliendo deberes y obligaciones como marido y mujer, con quien construyó un hogar en el Barrio Jocay J-10 y J-7 de esta ciudad de Manta hasta el día de su fallecimiento el día 3 de junio del 2021. Por lo que solicita se declare la Unión de hecho Post Morten, fundamentando su y demanda en lo que disponen los Arts. 67 y 68 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 222, 223 y 232 del Código Civil vigente, Art. 240 numerales 1 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 56 numeral 1, 142, 143, 144 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Dr. Diego Fernando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en auto de fecha: martes 12 de octubre del 2021, las 11:02, acepta la demanda a trámite y dispone se cite a HEREDEROS DESCONOCIDOS del señor KLEBER DEL JESUS VERA ESPINEL, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editen en esta ciudad, a fin de que transcurridos los veinte días a contarse desde la última publicación comparezca a Juicio y de contestación a la demanda en el término de ley. Lo que se comunica a usted es para los fines de ley. Manta, 22 de octubre del 2021 Ab. Yadira Rocío Delgado Centeno SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA
En total, en todo el país se han notificado 8′352.601 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, lo que convierte a Rusia en el quinto país con más contagios en el mundo por detrás de EE. UU., la India, Brasil y el Reino Unido. El Kremlin se niega a ordenar un confinamiento nacional para preservar la economía. Ante la complicada evolución de la situación epidémica, en parte debido a la agresividad de la variante delta y a las bajas tasas de vacunación —solo el 32,2 % de la población ha recibido la pauta completa—, Moscú inicia mañana once días de vacaciones retribuidas para los trabajadores y el cierre de los servicios no esenciales. Dos días después, esta medida de vacaciones obligatorias se aplicará en todo el país, coincidiendo con
el puente de noviembre, por decreto del presidente, Vladímir Putin. En tanto, las autoridades rusas investigan también a un grupo de trabajadores sanitarios de San Petersburgo que están acusados de haber vendido certificados de vacunación contra el COVID-19 falsos en plena ola epidémica. Los casos globales de COVID-19 aumentaron un 4 % la semana pasada después de casi dos meses de descensos, debido principalmente a las nuevas oleadas de contagios en países europeos, como Reino Unido, Rusia, Turquía o Ucrania, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El mundo no registraba un aumento en el número de casos de coronavirus desde la semana transcurrida entre el 23 y el 29 de agosto.
REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ -MANTA Calle 9 y Avenida 2 EXTRACTO JUDICIAL CITACION
A los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del causante señor VICTOR CIPRIANO MUENTES MUENTES, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda Voluntaria de PARTICION DE BIENES HEREDITARIOS, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: LESBlA EVANGELISTA CAÑARTE ESPINOZA, PROCURADORA COMUN DE VICTOR YANDRY MUENTES CANARTE Y OTROS DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE VICTOR CIPRIANO MUENTES MUENTES CAUSA: PARTICIÓN DE BIENES HEREDITARIOS TRAMITE: VOLUNTARIO JUICIO No. 13205-2021-01648 CUANTÍA: $.4’599.327.31 (CUATRO MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL, TRESCIENTOS VEINTISIETE CON 31/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) OBJETO DE LA DEMANDA: La señora LESBIA EVANGELISTA CAÑARTE ESPINOZA, en calidad de Procuradora Común de Victor Yandry Muentes Cañarte y otros - Actores en la presente causa, solicitan la partición de los bienes hereditarios dejados por el causante VICTOR CIPRIANO MUENTES MUENTES, de conformidad con el Inventario y tasación de bienes aprobado judicialmente, a fin de que previo al trámite de ley se adjudique los mismos, en forma que de mutuo acuerdo han acordado previamente entre los comparecientes como únicos beneficiarios del causante. Fundamentan su petición en el Art. 1338 y siguientes del Código Civil; el Art.473 del COTAD; el Art. 334 y siguientes del COGEP; y, demás disposiciones legales aplicables a la naturaleza de la acción. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda de fecha Manta, jueves 7 de octubre del 2021, a las 16h52, y auto de convalidación de fecha Manta, miércoles 13 de octubre del 2021, a las 14h01, admite a trámite la demanda, de Partición de Bienes Hereditarios y dispone: CITESE a los herederos desconocidos y .presuntos del causante VICTOR CIPRIANO MUENTES MUENTES, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del canton Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 5 numeral 2 del artículo 56 íbídem.- Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 26 de octubre del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
D
HOY SALEN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA DELFÍN-CATÓLICA al estadio y los jugadores y cuerpo técnico sientan ese respaldo y lograr la quinta victoria al hilo y seguir con las opciones de lograr la clasificación a la Copa Sudamericana, al término del campeonato del presente año. Así mismo el principal del Delfín, dijo que sacarán a la venta 6.500 entradas que es el 40% del aforo del estadio y que los valores de las entradas son: $ 3 la general, $ 5 la Tribuna y $ Palco
Abogado Agustín Intriago, Alcalde de Manta, comprometió su apoyo al Delfín y su presencia mañana en el estadio Jocay Roberto Reyes mañana a partir de las Cedeño 19h00. rorecved@hotmail. com AFORO DEL ESTADIO Y VALOR DE ENEn rueda de prensa TRADAS brindada por el Delfín El economista José SC, que contó con la Delgado, inició su presencia de su pre- intervención agradesidente, economista ciendo a la prensa José Delgado, el jefe deportiva de la ciudad de seguridad, Luigi y la provincia por su Pico, el Gerente Jean presencia y que eso Carlos Rocafuerte y no se lo hacía hace el director de logística, mucho tiempo por la Gabriel Vélez; como pandemia, así mismo así mismo del acalde agradeció el apoyo y la de la ciudad, abogado compañía del alcalde Agustín Intriago y el de la ciudad de Manconcejal Mauro Reza- ta y anunció el retorno bala, se dieron a co- de los hinchas del Delnocer importantes de- fín y del fútbol, al estatalles sobre el partido dio Jocay y que se va Delfín-Universidad Ca- a permitir solo el 40% tólica, siendo el prin- del aforo del escenacipal la vuelta de los rio deportivo y no del hinchas del club y de 50% que lo permite el los amante al fútbol al COE, que las entradas estadio Jocay, para el tendrán precios súper mencionado encuen- populares para que el tro que se lo jugará público vaya mañana
ALCALDE PAGARA CONCENTRACION DEL EQUIPO Por su parte el alcalde de la ciudad de Manta, abogado Agustín Intriago Quijano, dijo que es bueno trabajar en conjunto con el economista José Delgado en favor del Delfín, que la tribuna es del Delfín, solo deben de articular con el director de deportes del GAD Manta, para todo lo que sea necesario en su uso y en poder recibir a los hinchas del club. Así mismo dijo que sabiendo por los momentos difíciles que se está viviendo por la pandemia y que está afectando al equipo, él va a pagar los gastos que genere la concentración del club en los dos partidos que le quedan como local en el presente campeonato y que a medida de sus posibilidades va a estar respaldando la gestión del presidente y la del equipo, porque es la alegría que está dando al
Directivos e invitados a la rueda de prensa del Delfín SC. Fotos roreced pueblo mantense en medio de esta pandemia y comprometió su presencia mañana en el estadio Jocay para apoyar al club en el partido ante la Universidad Católica APERTURA DE PUERTAS DEL ESTADIO Gabriel Vélez, dijo que las puertas del estadio Jocay, mañana estarán abiertas desde las 15h00, para que el público ingrese con anticipación y así evitar aglomeraciones y que para comprar las entradas y el ingreso al escenario deportivo tendrán que presentar la cedula de ciudadanía y el carné de vacunación, con las dos dosis, así mismo señaló que las entradas se estará vendiendo desde hoy a partir de las 10 de la mañana en los Asaderos de Pollos la Esquina de Ales, de la calle 13 y avnida17, calle 113 y en Jaramijó, como así mismo en la tienda del Delfín, que está ubicada en la terminal terrestre y en las boleterías del estadio Jocay.
Economista José Delgado, presidente del Delfín, dijo que es una alegría que el público vuelva al estadio Jocay
VARICES- ENFERMEDADES VASCULARES DR. CARLOS CLEMENTE GUERRERO ROSS ANGIÓLOGO- CIRUJANO VASCULAR Y ENDOVASUCLAR Comunica a sus pacientes que se encuentra atendiendo en su horario habitual en: Clínica americana: Av. 1 y calle 14. Planta baja -MANTA Clínica Harvard: Av. Mariana de Jesús OE3-136 y Av. Americana- QUITO Atención 27-28 de octubre Teléfonos: 099955182- 022543413 c.gros27@yahoo.com
D
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
PALCO DE PRENSA CONSEJO DE CONMEBOL RATIFICA SU RECHAZO DEL TERREMOTO, SALIÓ EL PRIMER CAMPEÓN Un TERREMOTO, es exactamente lo que parece un TEMBLOR de la tierra, o mejor dicho de la TIERRA, bajo nuestros pies. Los TERRELcdo. Julio Bernal MOTOS se pro- Alcívar. ducen debido a los movimientos de las PLACAS TECTÓNICAS que forman la corteza terrestre, en el interior de la TIERRA. Estas placas están en continuo movimiento, a veces apenas se perciben esos movimientos, pero otras veces son de tal fuerza que liberan la energía creada en el choque en forma de TERREMOTO. Hay zonas de la TIERRA que son más propensas a sufrir los efectos de los TERREMOTOS, por estar encima de las fallas, lugar donde estas placas tectónicas siguen en movimiento y choque continuo, por ejemplo, JAPÓN, islas del Pacífico Sur, costa oeste de Estados Unidos, Filipinas y Centroamérica. El lugar donde se origina el TERREMOTO se llama EPICENTRO. La escala de Richter se emplea para medir la fuerza e intensidad del TERREMOTO, va desde 3,5, la menor intensidad, hasta 8, la mayor. En MANTA CITY, en 2016, se sintió una intensidad de 7,8 grados que dejó una trágica herencia, sobre la que la ciudad se levantó PRIMERO, al grito de sus habitantes: “AÚN EN TRAGEDIA, MUERTES Y RUINAS EXISTE LA ESPERANZA”. Y tenían sobrada razón, que fue confirmada, cuando en 2019, alcanzó con el equipo DELFÍN S.C. en el legendario ESTADIO JOCAY, la PRIMERA COPA DE FÚTBOL DE LIGAPRO, dejando las penas en la vieja historia de los campeonatos nacionales de fútbol de El Ecuador. ¡ “Al César lo que es del César… y a DELFÍN lo que es del DELFÍN!
A LA COPA DEL MUNDO CADA DOS AÑOS
Conmebol rechaza Copa del Mundo cada dos años Agencias Internacio- cambio impulsado por tivos más importantes del planeta”, dijo la nales- la FIFA”. “El proyecto en Conmebol en un comuEl Consejo de la Con- cuestión da la espal- nicado. El organismo sudmebol reunido ayer en da a casi 100 años además, Luque, Paraguay y entre de tradición del fútbol americano, los directivos no encon- mundial, ignorando la agregó que apoya el tró “razones, beneficios historia de uno de los actual formato y sisteni justificación para el acontecimientos depor- mas de clasificación
de la Copa del Mundo, porque “ha demostrado ser un modelo exitoso”. “El objetivo es seguir desarrollando la calidad del fútbol, mejorando la frecuencia de las competiciones en paralelo a la mejora de las reglas del juego”, explicó el director de desarrollo del fútbol mundial en la FIFA, Arsene Wenger. Incluso, el máximo rector del fútbol a nivel mundial invitó a los seleccionadores nacionales a participar el 18 de octubre en videoconferencias, para dialogar sobre un posible nuevo calendario desde 2024. A la postura de Conmebol se unió la de la UEFA, presidida por Aleksander Ceferin, quien también rechazó la organización de un Mundial cada dos años.
Para tener público en su estadio
EMELEC PREPARA ACCIÓN CONSTITUCIONAL Agencias Internacionales
El departamento jurídico de Emelec quiere que el club cuente con su público en los partidos que le restan del campeonato ecuatoriano 2021, incluida una eventual final. Por eso, preparan una acción constitucional para dejar sin efecto la resolución tomada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. Antonio Pazmiño, abogado del club, cuestionó la competencia del COE
para la emisión de suspensiones. El organismo nacional dispuso que el estadio George Capwell no podría recibir público para el resto del año, después de supuestas violaciones al protocolo de bioseguridad, el pasado 24 de octubre, durante el Clásico del Astillero. “El COE no tiene la competencia para que un estadio se abra o no. Aún no se nos ha notificado”, dijo Pazmiño, en radio Caravana. En su resolución, el COE detalla que el club
habría irrespetado el aforo del 50% del escenario, declaración que fue ratificada por la ministra de Salud, Ximena Garzón. Ante eso, Pazmiño respondió que ninguno de los organismos estatales ha presentado documentos que respalden las acusaciones. El jurista además explicó que, si reciben tal notificación, podrían anteponer un recurso de índole constitucional, para poder acoger al público en los partidos que les restan como locales, ante Mushuc Runa y
Manta. A decir del abogado, si se hace efectiva la sanción recomendada por el COE, se estaría sancionando dos veces a Emelec por el mismo motivo, puesto que el club ya recibió un ‘castigo’ por parte de la Comisión Disciplinaria de la LigaPro, por los desmanes en el clásico. Pazmiño adelantó que las sanciones de la comitiva de la LigaPro “se apegan al reglamento”, por lo que no buscarán una apelación ante este organismo.
El departamento jurídico de Emelec prepara una acción constitucional para dejar sin efecto la resolución tomada por el COE
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
EDITORIAL LA IMPOPULARIDAD
Desde los años cincuenta del siglo anterior se empezó a manejar el término modernización impulsado por políticas para el despegue del país. Era una administración de Galo Plaza Lasso, ningún parentesco con el actual mandatario, dispuesta a transformar los cimientos de un Estado sostenido por terratenientes y agroexportadores sustentados por la banca. La promesa de días mejores, incluso para la población indígena sometida a concertajes quedó en nada después de aspirar a ser país que se enrumbara como los Estados Unidos como referente. Se sucedieron nuevos gobernantes y no cesaron los programas de gobierno aseverando que la lucha contra la pobreza sería su norte de acciones, pero todo el peso de la economía resultaba en mayores brechas de inequidad. Pasamos así de cuartelazos a democracia incipiente alimentados de promesas sin hechos que ofrecieran resultados satisfactorios que no fueran solo para las élites. Los ajustes en tarifas de servicios básicos y combustibles han sobrepasado generaciones, y provocado, como se documenta en archivos, una generalizada protesta y paros que provocaron muertes, heridos o detenidos. Nuestra historia en un círculo vicioso. Desde la campaña electoral a la fecha, no han pasado cinco meses y el Gobierno de Guillermo Lasso, mediante sus recientes medidas cae en la impopularidad, alegando eso sí, que nos esperan días mejores como resultado.
O
ARTÍCULO
ECUADOR: LIDERAZGO Y DEMOCRACIA La democracia ecuatoriana ante el papel dominante de los intereses individuales y de castas de poder político, económico y fáctico sobre la sociedad, se encuentra en la encrucijada de consolidar al gobierno nacional liderado por el “presidente manabita” Guillermo Lasso Mendoza o de evitar las batallas a las que, ineludiblemente, nos han retado quienes no entienden que la democracia es el sistema político que defiende la soberanía y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. El politólogo Ramiro Rivera Molina, en forma magistral condensó las condiciones para que impere la democracia, según los paradigmas de la contemporaneidad: 1) El poder limitado y sujeto al control político. 2) El poder distribuido, con los correspondientes frenos y contrapesos. 3) La representación como factor imprescindible. 4) Poder visible y no opaco, es decir, el régimen que transparenta sus decisiones. 5) Elecciones competitivas, libres y sufragio universal. 6) Jueces y justicia independiente. 7) Control constitucional y controles jurisdiccionales. 8) Acceso a la información pública y fuentes de información diáfanas. 9) Libertad de expresión, de información, comunicación y prensa. 10) Libertad de agruparse en las distintas organizaciones. 11) Pluralismo político. 12) Regla de la mayoría, que respeta y no aplasta a las minorías. Conforme a esta visión democrática, el presidente Guillermo Lasso dijo el pasado 24 de mayo de 2021: “Los gobernantes no han estado a la altura de nuestra gente ni hemos sabido aprovechar los recursos que la naturaleza nos ha dado. Han traicionado los principios fundamentales y cedieron a la tentación autoritaria, se dedicaron al obsceno culto del caudillo, un iluminado que cree tener todas las preguntas y respuestas. No han podido aceptar que el país nació como una República Democrática y ese es su destino. Termina la era de los caudillos. Hoy reivindicamos este día y vamos a recuperar el alma demo-
ARTÍCULO
MANO DURA La escalada delictiva que engulle a todo el país se ha masificado y se ha tornado más violenta, más visceral y más temeraria. La maldad no posee límites para estos delincuentes criminales a los cuales les importa nada la vida de personas inocentes. Uno de los factores para que sean tan perversos es creerse inmunes y protegidos antes las leyes debido a la corrupción de ciertos jueces, que por dinero venden sus conciencias poniendo a la sociedad en una grave situación al tener que lidiar con malhechores en las calles. Estamos en un sistema social carcomido por la ineficiencia de un Estado incapaz de crear oportunidades laborales y un sistema educativo capaz de formar ciudadanos, un sistema político corrupto y mezquino que solo ve sus intereses políticos para mantener una cuota de poder para sacar provecho para sí mismos, este sistema es tan ruin que toda iniciativa en pro de la sociedad es vista como mala, trucha, equivocada. Un sistema judicial que se rinde ante el dinero y el poder importándole un pepino la seguridad de las personas. El sistema carcelario está atado de manos y sometido a mafias reguladas por personas que no tienen otra consigna que mantener un estado de coerción y de lucro bajo la fuerza y la intimidación, aparte de “coimar” a autoridades judiciales para que sirvan a sus
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
intereses. Necesitamos que el país inicie una política educativa que incentive valores sociales. A más de ajustar las leyes haciéndolas más duras y que los criminales estén bajo un Luis Coello Kuon Yeng sistema dentro delas pri- dr.luiscoello@hotmail.com siones, que no les permite comunicación alguna con el exterior y que deben permanecer dentro de sus celdas el mayor tiempo posible. La Policía, ya lo anunció el Presidente, debe tener una protección ante el ataque o la envestida peligrosa de delincuentes. No es posible que el uniformado que abate un delincuente sea luego judicializado. El Estado ecuatoriano tiene la obligación de formular estrategias antidelicuenciales, los Derechos Humanos deben ser para todos, pero quien intimida con un arma blanca o un arma de fuego no puede tener más derechos que un ciudadano de bien. Hace pocos días un par de extranjeros con cuchillo en mano intimidaron a un hombre por negarse a dejarse limpiar el parabrisas de su carro. En inverosímil que aún sigan libres, debieron ser presos y extraditados a su país de origen. Mano dura a la delincuencia.
crática de este país”. Es decir, los ecuatorianos que apoyamos al presidente Guillermo Lasso Mendoza y que creemos firmemente en la democracia debemos dar las batallas políticas, cívicas y sociales que nos permitan ganar esta guerra contra la barbarie, el terrorismo, la delincuencia y el narcotráfico. Por esta razón, condenamos a los seudo-dirigentes de los movimientos indígenas y sindicales que convocan a Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D paros contra el gobierno, hacarlos.intriagomacias@ ciéndole un flaco favor al co- gmail.com rreísmo que los persiguió por cielo mar y tierra, donde están incluidos Pachakutik y la CONAIE. En 5 meses de gestión de Guillermo Lasso Mendoza, son importantes los logros alcanzados, tales como vacunar a 12 millones de ecuatorianos, proyectos de inversión por más de 1.100 millones de dólares que implican más de 3 mil plazas de empleo; el haber presentado las reformas a los proyectos de ley, como la Ley Orgánica de Educación Superior, la Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Creando Oportunidades, los mismos que permanecen en el olvido por parte de los asambleístas. Es difícil salir de 14 años del correísmo, o sea, de un Estado fallido. Por lo tanto, hay que ser sensatos, cuerdos y coherentes, por ambiciones políticas no se puede desestabilizar la democracia.
I
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Continuará su recuperación en habitación
VICENTE FERNÁNDEZ SALE DE TERAPIA INTENSIVA México, EM
Tras meses hospitalizado, Vicente Fernández por fin dejó el área de terapia intensiva y continuará con su recuperación en una habitación del Hospital Country 2000, en Jalisco. A través de un comunicado, el personal médico a cargo del “Charro de Huentitán” informó que este martes se tomó la decisión de trasladar al cantante de terapia intensiva a piso para que continúe con su tratamiento. "Nos es grato noti-
ficarles que el Sr. Vicente Fernández se encuentra fuera del área de terapia intensiva en habitación hospitalaria, donde continuará su tratamiento y rehabilitación. Don Vicente Fernández continúa estable, más alerta y cooperador en la terapia de rehabilitación”, se lee en el comunicado. “Su esfuerzo respiratorio continúa siendo débil por lo cual requiere soporte en forma intermitente”, detallaron los doctores. De igual forma se informó que su recupe-
ración en sus funciones de movilidad es lenta pero progresiva. Las visitas de su familia han sido importantes en este proceso, de acuerdo con los últimos comunicados. “Actualmente se encuentra estable, en estado de despierto, consciente con interacción con su familia al momento de su visita”. En agosto pasado se informó que el cantante padece el síndrome de Guillain-Barré, un trastorno poco frecuente en el que el sistema inmune ataca los nervios.
La 'venganza' de Britney apenas inicia:
"TODAVÍA QUIERO JUSTICIA", ADVIERTE Estados Unidos, EM
Instagram se ha convertido en una herramienta muy útil para Britney Spears a la hora de ajustar cuentas con su familia ahora que se va acercando el momento en que por fin recuperará el control sobre su vida. En las últimas semanas Britney no ha dejado de compartir mensajes en los que reprocha abiertamente a personas muy cercanas a ella, incluidas su mamá y su hermana menor, quienes se quedaron de brazos cruzados mientras los responsables de velar por su bienestar la convertían virtualmente en una prisionera. Ahora la famosa cantante le ha hecho llegar una advertencia a todos ellos: no ha olvidado el calvario que tuvo que pasar y sigue decidida a hacer pagar a los culpables. "¡¡¡Este mensaje es para mi familia... por herirme más profundamente de lo que nunca sabrán!!! Sé que la tutela está a punto de terminar, pero todavía quiero justicia", afirmó en una
El “Charro de Huentitán” llevaba tres meses hospitalizado en terapia intensiva a consecuencia de una caída.
Tras el accidente de Alec Baldwin
VIUDA DE BRANDON LEE ROMPE EL SILENCIO Estados Unidos, EM
Ante los lamentables hechos ocurridos en el set de Rust, la película protagonizada y producida por Alec Baldwin, en los que la directora de fotografía Halyna Hutchins perdió la vida y el director Joel Souza resultó herido; Eliza Hutton la viuda de Brandon Lee, quien perdió la vida en un incidente similar, se pronunció sobre el tema. En entrevista con la revista People, Eliza Hutton, recordó la lamentable muerte de su pareja y aprovechó para mandar un mensaje claro: pide que se prohíban
las armas reales en las locaciones. "Hace veintiocho años estaba destrozada por la conmoción y el dolor de perder al amor de mi vida, Brandon Lee, tan sin sentido. Ahora mi corazón duele de nuevo por el esposo e hijo de Halyna Hutchins, y por todos los que quedaron después de esta tragedia evitable ". Lee perdió la vida en 1993 durante la filmación de El Cuervo 3, cuando en pleno rodaje se accionó un arma que resultó estar cargada. Algo muy parecido a lo ocurrido con Alec Baldwin. Por otra parte, Shan-
non Lee, hermana de Brandon, también quiso pronunciarse ante el fallecimiento de Halyna. "Nuestros corazones están con la familia de Halyna Hutchins y con Joel Souza y todos los involucrados en el incidente en Rust. Nadie debería ser asesinado por un arma en un set de filmación. Punto", escribió a través de la cuenta de Twitter de su hermano. Según ha trascendido, en el set de rodaje existían diversas quejas por parte de los empleados, quienes denunciaban que las medidas de seguridad eran violadas de forma constante.
Britney Spears vuelve a realizar topless en Instagram nueva publicación en la que asegura que se ha comportado con una gran madurez dadas las circunstancias. "Solo mido un metro setenta y he tenido que jugar a ser la adulta durante toda mi vida... ¿Saben lo difícil que es?". Britney todavía no ha aclarado si emprenderá
acciones legales contra algunos de sus familiares, como insinuó en el testimonio que ofreció ante el juez el pasado verano, aunque recientemente dejó entrever que otra de las ideas que baraja pasa por sentarse a conceder una entrevista con la que, según ella, rodarían cabezas.
Eliza Hutton recordó el accidente que cobró la vida de su pareja hace 28 años.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
I
"UN PSICÓPATA CON INFINIDAD DE RECURSOS" Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, sugirió usar un "anillo envenenado" para matar al rey Abdullah, según un exagente de inteligencia de ese país. En una entrevista transmitida por el programa “60 Minutes” de la cadena estadounidense CBS, el exfuncionario de inteligencia Saad al-Jabri dijo que en 2014 Bin Salman le comentó a un primo que quería llevar a cabo un plan para quitarle el trono a su padre. El gobierno saudita ha tachado a Jabri de "exfuncionario desacreditado con un largo historial de invenciones". Este dijo en su entrevista que el príncipe heredero, gobernante de facto e hijo del rey Salman, es un "psicópata, asesino, con infinidad de recursos en Medio Oriente, que representa una amenaza para su gente, para los estadounidenses y para el planeta".
De acuerdo con las declaraciones del exagente, Bin Salman le sugirió a su primo el príncipe Mohammed Bin Nayef, quien en 2014 era ministro de Interior, planear el asesinato del rey Abdullah. En ese entonces había tensiones dentro de la familia gobernante sobre la sucesión al trono. "Yo quiero asesinar al rey Abdullah. Puedo obtener un anillo envenenado de Rusia. Será suficiente apretarle la mano y estará muerto", dijo Bin Salman según el exfuncionario. "Ya fuera en broma o no, lo dijo y lo tomamos en serio", agregó el exagente de inteligencia. Jabri dijo que el asunto se resolvió en privado con la corte real, pero que el encuentro entre los primos fue grabado en secreto y que sabe dónde están dos de las copias de ese video. El rey Abdullah murió un año después, en 2015, a los 90 años. Tras el fallecimiento, el trono pasó a estar a cargo de su medio hermano, Salman Bin Abdulaziz, quien luego nombró
a Mohammed Bin Nayef, como príncipe heredero. En 2017, Mohammed Bin Nayef fue reemplazado como heredero al trono por Mohammed Bin Salman. También perdió su rol como ministro del Interior y se reportó que fue puesto bajo arresto domiciliario antes de ser detenido el año pasado por cargos que se desconocen. Jabri se mudó a Canadá luego de que Nayef fuera expulsado del cargo. En la entrevista con CBS, comentó que un amigo de otro servicio de inteligencia de Medio Oriente, le advirtió que Bin Salman había enviado un equipo para matarlo en octubre de 2018, días después de que agentes sauditas asesinaran al periodista disidente Jamal Khashoggi en Turquía. Alegó que un grupo de seis personas aterrizó en el aeropuerto de Ottawa, en Canadá, pero fueron deportadas después de que los agentes les encontraron un "equipaje sospechoso a ser sometido a análisis de ADN". El año pasado Jabri,
acusó al príncipe heredero de intento de asesinato en una demanda civil presentada ante un tribunal federal de Estados Unidos. Bin Salman, rechazó las acusaciones y también negó que tuviera algún vínculo con el asesinato del periodista Khashoggi, a pesar de que las agencias de inteligencia estadounidenses concluyeron que él habría aprobado la operación. La BBC contactó al gobierno saudita para que comentara sobre las acusaciones. En un comunicado enviado a CBS, la embajada de Arabia Saudita, en Washington, calificó a Jabri de "un exoficial gubernamental desa-
creditado con una larga historia de invenciones y creación de distracciones para ocultar los crímenes financieros que ha cometido, que ascienden a miles de millones de dólares, para que él y su familia pudieran llevar un estilo de vida acomodado". Varias entidades sauditas demandaron a Jabri por corrupción y un juez en Canadá congeló sus bienes alegando que hay una "abrumadora evidencia de fraude". El exagente de inteligencia negó haber robado dinero del gobierno y justificó que era generosamente recompensado por su trabajo. En marzo de 2020, las autoridades de Ara-
bia Saudita detuvieron a sus hijos, Omar y Sarah, lo que grupos de derechos humanos han descrito como un esfuerzo para obligarlo a regresar al país. El pasado mes de noviembre, dos meses después de que Jabri demandara al príncipe heredero, sus hijos fueron sentenciados a nueve y seis años y medio de prisión, respectivamente, por un tribunal saudita por lavado de dinero e "intentar escapar" del país. Ellos negaron los cargos. Posteriormente, un tribunal de apelaciones confirmó sus sentencias en una audiencia secreta en la que no estuvieron presentes.
E
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
HABRÁ DOS FUNCIONES DE SANGURIMAS EN MANTA Sangurimas, obra de gran formato, tendrá dos funciones especiales este viernes 29 y sábado 30 de octubre, respectivamente, en el Centro de Artes La Trinchera. Esta obra fue presentada en la inauguración del 34 Festival Internacional de Teatro de Manta, en septiembre pasado. Las entradas se agotaron previo al estreno, por tal motivo, a pedido del público, regresa a las tablas de La Trinchera. Sangurimas es una subversión del clásico de José de la Cuadra, problemático paradigma no solo para el pueblo montuvio, sino también de la forma en la que el patriarcado ha vertebrado a toda la nación. Nieto del invasivo Matapalo, el árbol de tronco
añoso que encarna la naturalización de la violencia fundacional de nuestra estirpe, el cacique de la Hondura (pueblo-metáfora hermano del Macondo de García Márquez y del Twin Peaks de David Lynch). Nicasio Sangurima merma en esta obra su rol protagónico, privilegiando voces y miradas de las mujeres de su familia, violadas, disciplinadas y asesinadas generación tras generación. Esta obra es coproducida por tres compañías de teatro: Teatro Malayerba (Quito), La Trinchera (Manta), Contraluz (Portoviejo) y Muégano Teatro (Guayaquil). Santiago Roldós, de Muégano; Nixon García, de La Trinchera; y Gerson Guerra, de Malayerba, dirigieron por separa-
do las piezas teatrales que finalmente se transformaron en un solo bloque escénico, bajo la dirección general del dramaturgo Arístides Vargas. En la obra se utiliza la técnica del mapping en 3D, también se proyectan imágenes son de archivo, como el empalamiento que le hacen a una mujer, quizá una de las más duras visualmente, recursos técnicos que son importantes para el desarrollo de la obra. La dirección actoral es de Charo Francés y la construcción de la escenografía estuvo a cargo de Freddy Reyes. Las funciones serán a las 20h00 y el aporte es de $10. Las entradas se pueden adquirir con anticipación llamando al 098 385 9615.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
I
12 detenidos y 30.000 dólares decomisados
DESMANTELAN PRESUNTA RED INTERNACIONAL
Las entidades en uno de los operativos realizados en una de las urbanizaciones privadas de Manta. Manta, EM En un importante operativo detuvieron a doce hombres acusados de enviar grandes cantidades de droga desde Manta a Estados Unidos. Entre los capturados figuran empresarios, armadores pesqueros y dueños de empacadoras. Se de-
comisó 38 mil dólares en efectivo. Los nombres de los detenidos serán revelados este jueves en una rueda de prensa. La operación sigue en desarrollo en altamar donde se ejecuta importantes incautaciones de lanchas, barcos y buques pesqueros. La gigantesca ope-
ración contra la delincuencia organizada transnacional se dio la madrugada de ayer miércoles 27 de octubre de 2021. Con ayuda del GIR, Criminalística y personal de la Fiscalía, la Policía Nacional realizó 22 allanamientos en la provincia de Manabí, y se capturó a 12 personas,
Otras de las viviendas allanadas con resguardo policial. entre ellos cabecillas de una supuesta mafia dedicada al narcotráfico. El general Manuel Iñiguez, director general de Investigaciones de la Policía Nacional, indicó que se desmanteló esta estructura criminal que operaba dentro y fuera de las fronteras de Ecuador.
“Se trata de 22 allanamientos en la provincia de Manabí y 12 detenidos, 1 en Guayaquil y 11 en Manabí. La investigación tiene relación a delincuencia organizada con estructuras criminales que se dedican a cometer varios delitos”, manifestó esta mañana el general Iñiguez.
Las labores de inteligencia para este operativo se venían realizando desde hace más de un año y tres meses. Los sectores en donde se realizaron los allanamientos fueron Las Cumbres, el barrio Jocay, la parroquia Marianita y el barrio Jipijapa, de los cantones de Manta y Montecristi.
Anuncia el Gobernador de Manabí
AMPLIARÁN OPERATIVOS DE CONTROL EN MANABÍ Portoviejo, EM
En rueda de prensa hizo el anuncio el Gobernador de la provincia, Juan Francisco Núñez. “Todas las instituciones de seguridad y atención estarán operativas en este feriado, vamos a continuar dándole seguridad y tranquilidad a Manabí y los miles de turistas que nos visitan. Todos juntos por Manabí” expresó. El contingente que estará operativo en los días de feriado es: - La Policía Nacional del Ecuador desplegará sus controles con 1.617 miembros y con 475 recursos logísticos. Además, las Fuerzas Ar-
madas continuarán los operativos de control de armas, municiones y explosivos, en puntos estratégicos de la provincia. - La Intendencia General de Policía de Manabí, fortalecerá sus operativos a través de las 22 Comisarías. El Ecu 911 Portoviejo realizará monitoreo a través de las 535 cámaras habilitadas, además contará con 193 funcionarios en controles de instituciones articuladas. La Agencia Nacional de Tránsito, tendrá 24 brigadas en terminales terrestres y realizará operativos de horarios y frecuencias a las cooperativas de buses, además el control de pasajeros y
valor de las tarifas en los terminales. - La Corporación Nacional de Electricidad, contará con 266 funcionarios activados, en turnos de 24 y 16 horas. - El Ministerio de Salud Pública, atenderá con 21 ambulancias, 4 Hospitales Generales, 1 Hospital de Especialidades, 7 Hospitales Básicos, 15 Centros de Salud con atención 8 horas y 14 Centros de Salud con atención 24 horas. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, contará con maquinarias a lo largo de las redes viales estatales que se encuentran intervenidas y procederá a señalizar de manera preventiva las
vías que se encuentran en mantenimiento. - La Comisión de Tránsito del Ecuador, trabajará en las acciones preventivas en seguridad vial, con sus 171 miembros. El Gobernador afirmó que las distintas instituciones del estado estarán trabajando y activos ante cualquier eventualidad. invitó a la ciudadanía a visitar los atractivos turísticos de Manabí, y vivir un feriado responsable, con las medidas de bioseguridad debidas. Pedimos a la ciudadanía mantenerse informados por los canales oficiales, ante cualquier eventualidad, dijo el Gobernador.
Juan Francisco Núñez, Gobernador de Manabí en rueda de prensa.
I
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
CRÓNICA
EL MERCURIO
Multitud se reunió en funeraria
15
En la calle 21 de Noviembre
PASTOR HABÍA PROMETIDO INTENTARON RAPTAR A QUE RESUCITARÍA MENOR PRESUNTAMENTE Montecristi, EM
Brasil, EM
Una multitud se reunió en las afueras de una funeraria en la ciudad brasileña de Goiatuba, luego de la muerte de un pastor evangélico. Según informa la prensa local, el hombre identificado como Huber Carlos Rodrigues había prometido que iba a resucitar al tercer día. La funeraria esperó el plazo de tres días por respeto a la familia del pastor, pero tras cumplirse la fecha, entregó el cuerpo para que fuera enterrado. El hecho fue captado por la TV brasileña, don-
El hombre había firmado un documento en donde aseguraba que iba a volver a la vida tres días después de su muerte de se muestra a una multitud de personas que se encontraban en ese momento presentes en el lugar, esperando una resurrección que no ocurrió. Cabe mencionar que Rodrigues había firmado una carta en 2008 en donde aseguraba
que volvería a la vida al tercer día de su muerte, a las 23:30 horas del último día de plazo. Por lo mismo, el funeral finalmente se llevó a cabo durante la madrugada del día en que se cumplió el plazo, cerca de las 01:15 horas y nunca resucitó.
En la misma casa
MUJER VIVE CON SU MARIDO Y AMANTE Brasil, EM
La mujer reconoció que al principio fue difícil, pero que ahora los tres están consolidados y son felices. Un peculiar caso de poliamor se tomó las redes sociales en Brasil. Se trata de la historia de Andreza, una mujer que vive en el estado de Piauí, quien reconoció su especial vida amorosa. En una entrevista con el programa local de “A Voz do Povo”, la mujer reconoció que estaba casada con un hombre llamado Miranda, pero que a su vida llegó otro varón: Reginaldo. Andreza empezó a llevar una doble vida, la esposa y, a la vez, la de amante. Algo que al poco tiempo la cansó. La mujer llegó al convencimiento de que estaba enamorada de los dos hombres y optó por
La mujer reconoció que al principio fue difícil, pero que ahora los tres están consolidados y son felices. el camino de sinceri- pero con el tiempo todo dad: habló con Miranda se fue acomodando. y Reginaldo, y les pidió “La gente puede inque vivieran los tres jun- cluso encontrar extraña, tos. pero si amas a dos perAndreza fue clara en sonas y no puedes opque su petición se basó tar por uno ¿cuál sería en que vivir los tres es la solución?: vivir enga“mejor que vivir enga- ñando al otro o saber ñando a alguien”. vivir con los dos al misNo hay celos mo tiempo”, aseguró La mujer contó en la Andreza. entrevista que se sorLa mujer detalló que prendió cuando su mari- su esposo y amante, do accedió a la propues- ambos realizan labores ta. De todas formas, domésticas en forma reconoció que en un conjunta y que son amicomienzo la convivencia gos. Andreza descartó de los tres bajo un mis- de plano que existan mo techo no fue fácil, celos entre ambos.
Eran las 10h 27 am. Del 27 de Octubre del 2021, cuando un automóvil color verde quiso raptar supuestamente a una menor de edad, esto habría ocurrido en el trascurso de las calles Manabí y 21 de Noviembre de la Parroquia Aníbal San Andrés del Cantón Montecristi. La familia involucrada de quién omitimos sus nombres, pidieron a los padres de familias de este cantón estar atentos, porque ahora pudo ocurrir con una menor de 14 años de edad. Pidieron más rondas por parte de la policía
Un automóvil color verde quiso raptar supuestamente a una menor de edad. Nacional a quienes se vehículo involucrado indicó que se propor- para las investigaciones cionaran los datos del como determina la ley.
Manta, Jueves 28 Octubre 2021
Gran operativo policial en Manta y Montecristi
PRESOS EMPRESARIOS, DIRIGENTE, ARMADORES Pag. 14
0996793554