DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
AÑO 95 - N°. 40.172 24 Páginas
30
CENTAVOS
Con control en cuatro puntos en la ciudad, Manta mantiene vigilante el ingreso y salida de todo tipo de vehículos, evitando así cualquier anomalía que vaya en contra de las determinaciones adoptadas por el COE, manifestó el director de tránsito municipal, Guillermo Belmonte. Pág. 3
INGRESOS A MANTA
CONTROLADOS 30
CENTAVOS
Por COVID-19 en Ecuador
Atrapados en varios países
MÁS MANABITAS PIDEN SER REPATRIADOS
Voces: 93 PERSONAS
Pág. 5
FALLECIDAS Y 2700 CASOS CONFIRMADOS Pág. 8
Más de 1.400 miembros
Pág. 9
POLICÍAS DE NUEVA YORK HAN DADO POSITIVO POR CORONAVIRUS
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
I
Presidente del colegio de turismo y hotelería Manabí
“150 MILLONES PIERDE TURISMO POR PANDEMIA”
Darwin Cevallos, EM.-
del turismo internacional, mientras la Asociación de Transporte Aéreo (IATA) anticipa que la pérdida de ingresos en este año para las aerolíneas podría situarse entre 63 y 113 mil millones de dólares, y es que el sector turístico, más que ninguna otra actividad económica con impacto social, se basa en la interacción entre las personas. Dany Ávila Carreño, Colegio de Profesionales de Turismo y Hotelería de Manabí, dijo que en Ecuador 150 millones sería la afectación del mes de marzo en el sector turístico. “El ministerio de Turismo ha comunicado que está trabajando en una agenda de recupera-
luisdarwince@gmail.com
La pandemia del COVID-19 plantea al sector turístico un desafío importante y constante evolución, sin dudarlo esta emergencia de salud pública mundial se ha convertido ya en una crisis económica que tendrá un costo social. La Organización Mundial del Turismo (OMT) había revisado sus perspectivas de 2020 para las llegadas de turistas internacionales a un crecimiento negativo de entre el 1% y el 3%, lo que supone una pérdida estimada de entre 30.000 y 50.000 millones de dólares de los EE.UU. en ingresos procedentes
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
ción que contempla: incentivos tributarios, laboral y financiero; y acciones de reactivación: Promoción, Inversión, cooperación, Turismo Interno, Mice y competitividad” “La OMT insta a los gobiernos, las organizaciones internacionales y los organismos donantes a que incluyan el turismo como prioridad en sus planes y medidas de recuperación Por ello, es necesario la cooperación interministerial y de los Gads así como la implicación del sector privado y academia en este proceso”, dijo Ávila. Existen dos antecedentes recientes de epidemias que se asemejan a lo que hoy se presenta con la Covid-19, en las que el turismo sufrió una importante afectación: el SARS en 2003 (aunque en realidad surgió en 2002) y la influenza por el virus AH1N1de 2009. Ciertamente, en ambos casos existen diferencias importantes con la actual enfermedad, pero su análisis es una buena referencia para entender lo que está sucediendo y cuáles son los escenarios probables para los próximos meses. “Un estudio elabo-
Dany Ávila Carreño, Colegio de Profesionales de Turismo y Hoteleria de Manabí.
rado, se da cuenta del seguimiento a 90 crisis que pusieron en aprietos a la actividad turística entre 2001 y 2018. Dentro de los resultados de este trabajo, además de señalarse la normalidad de la ocurrencia de estas situaciones, se destaca la reducción promedio de los tiempos de recuperación que ha bajado de 28 a 10 meses. En el caso específico de aquellas ocasionadas por epidemias se identifica un tiempo promedio de recuperación de 19.4 meses con un rango de entre 10 y 34.9 meses”, mencionó el presidente.
Manifestó además que las crisis exigen la adopción inmediata de medidas de contención orientadas a limitar las consecuencias negativas. Por lo anterior, es de suma importancia tener esquemas de gestión o manejo de crisis, con lo que se busca tener una rápida reacción de manera coordinada, que permita amortiguar impactos negativos y una recuperación acelerada a la normalidad, o, mejor dicho, a la nueva normalidad. “Un buen manejo de crisis debe contemplar, en su etapa de preparación, el di-
seño y estructura de los órganos responsables, asegurando que se guíen por manuales y protocolos de actuación, y estableciendo las normas y recomendaciones de comunicación”, acotó. Ávila, finalmente indicó que en este sentido el salvavidas que tiene el País una vez que pase la pandemia serán los turistas nacionales, el turismo interno siempre ha salvado de cualquier crisis al sector, es por ello que debemos prepararnos para cuando llegue el momento de la recuperación y reactivación turística.
I
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Guillermo Belmonte
INGRESOS A MANTA ESTÁN CONTROLADOS
Guillermo Belmonte, director de la AMT, Manta. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con control en cuatro puntos en la ciudad, Manta mantiene vigilante el ingreso y salida de
todo tipo de vehículos, evitando así cualquier anomalía que vaya en contra de las determinaciones adoptadas por el COE, manifestó el director de tránsito municipal, Guillermo Belmonte.
El funcionario hizo esta referencia, en vista de publicaciones sin fundamentos en redes sociales, donde sin ningún sustento señalan que estaría ingresando a Manta vehículos con cadáveres de personas presumiblemente fallecidas a causa del coronavirus, situación que no es real, puntualiza. Belmonte reseña que se está trabajando articuladamente con Jaramijó y Montecristi, así se garantiza que el ingreso es solo de vehículos con productos de consumo, o realizar alguna actividad contemplada en las especificaciones del salvoconducto. En territorio
de Manta hay cuatro puntos de control, uno e el redondel de El Imperio, otro a la altura de la Fetum, el tercero frente al patronato y el cuarto en el hospital nuevo del IESS. En cuanto a los informes elaborados por los agentes civiles de tránsito, que las ambulancias que arriban a Manta de manera oficial, especialmente al IESS o a otra casa de salud en particular, solo han sido dos, y no de una cantidad fuerte como se dice en redes sociales. El control ha sido estricto, y los vehículos que no tienen el salvoconducto, o sus ocupantes que no
tengan una motivación de acuerdo a lo que establece el COE nacional, se les hace retirar y que regresen a sus puntos de origen, incluso en ocasiones han sido retirados de circulación en coordinación con la policía nacional. Se reitera que cada persona debe hacer lo que le corresponde en esta emergencia, y como agencia se hacen los controles permanentes, y prueba de aquello es que solo el lunes de esta semana se realizaron más de 40 sanciones por transitar el día que no corresponde el último digito de la placa del automotor, de acuer-
do a la restricción, y otros por el mal uso del salvoconducto. “Es importante quedarse en casa, que solo salga una persona por familia, hemos tenido vehículos totalmente llenos de personas que van circulando en las calles, y se les pide es que se debe realizar las actividades individualmente”, resalta Belmonte, al insistir que las redes sociales son un medio rápido para dar a conocer hechos, pero no todas son reales, por lo que la ciudadanía debe remitirse a fuentes oficiales, así estarán informados de manera correcta..
Con apoyo de empresarios
ENTREGARÁN ALIMENTOS A FAMILIAS POBRES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Sabemos que hay personas pobres que en la actualidad no tienen qué comer. Muchos trabajan el día a día, y por ahora no pueden salir de sus casas, a estas personas trataremos de llegar con algo de alimentos”, manifestó Sergio Bowen, al señalar que, por iniciativa de amigos y aportes de empresarios, podrán hacer donaciones de alimentos y medicina. Bowen indica que esta iniciativa nació desde la semana anterior, y pudieron acudir a varios amigos empresarios, a solicitar alimentos y todo lo que pueda ser de utilidad
para las familias pobres, pedido que tuvo gran respaldo, y desde hoy se empezará a entregar kits de alimentos y algo de medicina, a unas sesenta familias, que previamente ya se ha hecho un sondeo, y que realmente lo necesitan. “Estamos siendo afectados por una pandemia mundial, la economía está fatal, muchas familias están pasando una crisis terrible. Para ayudar en algo a quienes no tienen nada, Manta necesita del gesto de los empresarios de buena voluntad para ayudar a los más necesitados”, resalta. Los gestores de la iniciativa para donar alimentos, agradecieron a personas
como Jaime Estrada Medranda, Miguel Honorio Cevallos, Aldo De Genna, Pedro Vera, Pancho Avellán, entre otras personas, que no dudaron en dar el respaldo desde el primer momento que se le solicitó la ayuda. Con este aporte que han recibido hasta el momento, se aspira que más empresarios se sumen y se pueda ayudar a más familias, porque no se sabe cuando vaya a terminar esto, sobre todo el toque de queda que impide que los comerciantes ambulantes y otros negocios pueda abrir sus puertas, replicando así la problemática de miles de personas, cuyos recursos han llegado acero. “Con poco puedes
Sergio Bowen, junto a Pedro Vera, muestran parte de los productos recolectados para armar los kits con alimentos, y entregar a familias pobres. ayudar, siempre hay gente de buen corazón en Manta y todo Manabí, y por eso estamos convencidos de que
este tipo de iniciativa tendrá el respaldo de muchas personas que están en mejores condiciones, y que es la
oportunidad para mostrar ese gesto de ayudar al prójimo”, sostuvo Sergio Bowen.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
I
Vicepresidente Otto Sonnenholzner:
“70% DE LA POBLACIÓN PUEDE AFECTARSE…” Guayaquil. EM
El 30 de marzo, el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, dio una entrevista exclusiva a Ecuavisa donde habló sobre la emergencia sanitaria por Covid-19 que afecta al país. “Nosotros teníamos un plan de contigencia que lo preparamos desde enero pensando que esto llegaría al Ecuador porque era inevitable. Inclusive países que habían cerrado fronteras antes de que llegue la enfermedad hoy tienen casos”, explicó antes de dar nuevas cifras de
insumos médicos entregados. “Camas COVID aproximadamente 1.000 en Guayas. Ampliamos la capacidad de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) a diario, llegaron 200 respiradores descartables (duran 5 a 6 días) al hospital Teodoro Maldonado Carbo”, señaló al medio. Incluso afirmó que “todavía podemos aumentar unas 300 camas, vamos progresivamente ampliando la capacidad. Pero no hay sistema sanitario que aguante si no comprendemos que el aislamiento es la única medicina que tenemos”.
Sonnenholzner: “Nunca vamos a saber el número exacto (de contagiados)”. Sonnenholzner también se refirió a las cifras entregadas por el
Estado y ratificó que son reales, pero confesó que nunca serán exactas.
“La única forma de saber las cifras reales, más que nada en Guayas, es aumentar la capacidad para hacer pruebas. Se han sumado ciertos laboratorios, llegarán 100.000 pruebas rápidas al MSP (Ministerio de Salud Pública) y ahí tendremos más amplio el abanico de contagios”, indicó. “Sin embargo, nunca lo vamos a saber (cuánta gente realmente está contagiada), por lo menos el 55% de la población no tiene síntomas y no sabe que está contagiada”, añadió. Incluso el vicepresidente reconoció que los
contagiados en Guayas son más de los que se alcanzan a medir y lanzó una proyección: “creemos que el 70% de la población puede llegar a afectarse por este virus”. Según informó el Gobierno, la mañana de este 31 de marzo de 2020, en Ecuador hay 2.240 casos positivos de Covid-19 y 3.257 con sospecha de padecer la enfermedad. Julio López, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de Salud, detalló que han fallecido 75 personas por coronavirus y que hay otros 61 muertos de casos probables.
Hay preocupación en centros de diálisis
¿QUIÉNES ESTÁN MÁS EXPUESTOS AL COVID-19? Doctores, enfermeros y personal médico exponen su preocupación por la situación que se vive en los centros de diálisis, en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19 en Ecuador. Cristina Freire, vocera de los centros de diálisis a nivel nacional, manifiesta que la atención en estos lugares está a punto de suspenderse debido a falta de recursos para enfrentar la pandemia. Según cuenta, los pacientes con insuficiencia renal crónica y el personal médico están desprotegidos, ya que debido a la falta de pago del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Finanzas no han podido adquirir materiales de bioseguridad como guantes, mascarillas, zapatones, batas, entre otros implementos para evitar contagios de coronavirus. “Los centros de diálisis: Dialycen, Integraldial, Cenagsa, Surmedial, Inridi de la zona 8, Dialrios
de la zona 5, Metrodial, Renalcentro de la zona 4 nos sentimos discriminados por parte de las autoridades del Ministerio de Finanzas, ya que el miércoles 25 de marzo acreditaron $ 4’150.000 a ocho centros de diálisis, sólo uno de ellos recibió más de 1 millón de dólares y nosotros nada”, denuncian mediante un escrito suscrito por Freire. Y agregan que, el monto que deben pagarles es de más de $4 millones correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre. “Hemos dado nueve meses de servicio sin recibir ningún pago a la fecha. Sin recursos económicos no podemos proteger adecuadamente, ni pagarles los sueldos a nuestros médicos, enfermeras, auxiliares que están arriesgando su vida por atender a los pacientes, a quienes tampoco podemos proteger como corresponde”, reitera la vocera en su comunicado. Además, Freire recor-
dó que los pacientes con insuficiencia renal crónica están entre los más vulnerables para ser atacados por este virus. Al momento, las atenciones en las unidades de diálisis, quimioterapia y radioterapia se desarrollan con normalidad en el país. Por otra parte, la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (SOLCA) ha respondido a varias de las inquietudes en torno a la vulnerabilidad de los pacientes con defensas bajas. ¿Los distintos tipos de tratamientos oncológicos pueden dar lugar a una inmunosupresión (defensas bajas)? Sí, aunque cada esquema de tratamiento tiene un riesgo distinto de inmunosupresión, las radioterapias y las quimioterapias (sobre todo cuando se usan en combinación) conllevan un mayor riesgo de vulnerabilidad en el paciente. ¿En que afecta la inmunosupresión durante
la pandemia Covid-19? Tener un sistema inmunodeprimido dificulta la defensa natural del cuerpo contra el virus, lo que los hace más propensos al contagio y/o a complicaciones severas por el Covid-19. “Los pacientes oncológicos o con cáncer no pueden suspender sus ‘quimios’ ni radioterapias, ya que con estas se destruye células cancerígenas y se reduce o elimina completamente la enfermedad” explicó Henry Ca-
ballero, director médico de Solca, a El Comercio. ¿QUIÉNES ESTÁN MÁS EXPUESTOS? La mortalidad aumenta netamente con la edad y el hecho de padecer una enfermedad crónica (insuficiencia respiratoria, patología cardíaca, cáncer, antecedentes de AVC...) es un factor de riesgo. La enfermedad de COVID-19 “está mostrando hasta qué punto pueden ser vulnerables las personas con enfermedades
pulmonares y sistemas inmunitarios debilitados”, destacó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhhanom Ghebreyersus. El otro factor que puede agravar la mortalidad vinculada con el COVID-19 es la saturación de hospitales debido a un flujo masivo de casos, como sucedió en Italia. Esto complica la asistencia a los enfermos del COVID-19, pero también a los demás.
I
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Atrapados en varios países
MÁS MANABITAS PIDEN SER REPATRIADOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Desde que se dio el cierre de las fronteras, incluido los aeropuertos para evitar la propagación del covid-19, son muchos los ecuatorianos que estaban de turismo o negocios en otros países, ahora gran parte se quedaron atrapados en el exterior, y ahora pugnan por regresar. Piden que los vuelos humanitarios se reactiven, para su retorno. Manuel Vélez, portovejense que viajó a Orlando, al Estado de La Florida en Estados Unidos, junto a su padre y una sobrina menor de edad. Relata que sus padres son hipertensos y diabéticos, a más que su madre tiene glaucoma. El objetivo del viaje fue para visitar un familiar, y tenían previsto pasar una semana, pero al conocer del cierre de aeropuertos en Ecuador, trataron de adelan-
Manuel Vélez, portovejense que aspira regresar con dos parientes más a Ecuador, desde la Florida, donde se quedaron por el cierre de aeropuertos en ecuador. tar el retorno, pero les fue imposible, porque en las aerolíneas les indicaron que los vuelos habían sido cancelados. Al salir al aeropuerto de La Florida con la intensión de retornar a Ecuador, abandonaron el hotel, pero como no consiguieron retornar, intentaron hospedarse nuevamente en el
mismo lugar, pero le dijeron que ya no había disponibilidad, por lo que tuvieron que acudir a el alquiler de una casa, y se lo hizo mediante una aplicación en internet. En cuanto al abastecimiento de alimentos, él está saliendo de dicho refugio una o dos veces por semana, pero ya están sin recursos, y aspiran que haya la posibilidad que el Estado Ecuatoriano organice vuelos para quienes están atrapados en otros aeropuertos de varios países, y si es el caso de realizar una cuarentena, a pesar que ellos no tienen ningún síntoma para coronavirus, lo pueden hacer, pero en territorio nacional. Vélez indica que los aeropuertos en Miami siguen funcionando, obviamente bajo restricciones de seguridad, y para regresar solo dependerá de la voluntad del Gobierno ecuatoriano.
Maira
INCERTIDUMBRE Y MIEDO De su lado Maira, otra compatriota que no pudo regresar al Ecuador oportunamente, dice estar con incertidumbre y miedo, porque al quedarse en otro país, sola, sin recursos y sin esperanzas de poder retornar al país de origen, no saben qué hacer, ni a quien acudir. Considera que, al paralizarse los vuelos humanitarios, hay la percepción de que se les están cerrando las puertas para retornar a los países donde residen. En su caso, ya no tienen recursos, porque su viaje fue planificado, y el dinero que llevó, era para los días que iba a permanecer en el extranjero. Maira considera que los comentarios infundados que suele hacerse por ciertos medios, no tienen fundamentos, sobre todos los que alegan qué, si tienen para viajar deberían tener para el retorno alrededor de dos mil dólares por persona, dinero que no lo tienen, y
Maira, esta preocupada en el exterior porque no puede regresar al país. es por eso que esperan la sensibilidad del Gobierno, en retomar los vuelos humanitarios. Otro lazo que les une y deseos de retornar, es la familia, a sus hijos que estarían sufriendo en la actualidad, al no tener a su madre en casa, y con la incertidumbre de no saber cuándo regresará a casa.
Comité Cívico Interinstitucional de Manta
REALIZAN PEDIDO AL GOBIERNO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Lucia Fernández de DeGenna, presidenta del Comité Cívico Interinstitucional de Manta.
El Comité Cívico Interinstitucional de Manta realizó varios pedidos al gobierno ante la emergencia sanitaria que vive el país por el Covid-19. Dentro del petitorio enviado exponen además la preocupación sobre cantones aledaños como Jaramijó, Montecristi y Jipijapa. Lucia Fernández de DeGenna, presidenta del Comité Cívico Interinstitucional de Manta, dijo que el ente busca promover el bienestar colectivo, mediante la veeduría propositiva y la participación de personas naturales y jurí-
dicas que trabajamos por la defensa de derechos y el bien común. “Nos permitimos dirigirnos a usted para de manera más respetuosa exponerle nuestra profunda preocupación ante los hechos que suscitan en Manta y las zonas de influencia como son los cantones de Jaramijó, Montecristi y la zona norte de Jipijapa, dada la pandemia del coronavirus”. “Estamos desprotegidos por la red de salud pública, ya que el principal Hospital Regional Rafael Rodríguez Zambrano no cuenta con su capacidad técnica, física y por ende operativa, lo que nos pone en evidente riesgo por algún repunte de contagios, más aun
aquellos que requieran de ingreso”, añadió Fernández. Dijo que se declare la emergencia hospitalaria pública en Manta, con ello se dé unilateralmente terminado el contrato de la repotenciación y consecuentemente el de contingencia. Además cree oportuno que se construya un nuevo hospital para Manta. “Resulta inverosímil que a pesar de contar con recursos del fondo para la reconstrucción en casi 4 años nadie le ha dado la importancia al tema de la salud para los manabitas, prefirieron contratar y construir obras suntuarias como la vía Manta – Colisa con una inversión su-
perior a lo que costaría un nuevo hospital de última generación con capacidad suficiente para atender a los habitantes de los 4 cantones de la zona de influencia”. “Que mientras dure la construcción se contrate bajo la modalidad de alquiler o se adquiera bajo estado de emergencia infraestructura hospitalaria existente como son las instalaciones de la Clínica San Gregorio que tiene varios años sin dar servicios, pero que según expertos en el área de la salud tiene las condiciones óptimas para servir como contingencia mientras dure la construcción del nuevo hospital”, reveló.
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
I
Quinta clase
ELEMENTOS DEL CUENTO
Por Santos Miranda Rojas
Todos los relatos, cualquiera que sea el medio por el que se los transmita suelen tener los siguientes elementos: personajes, acciones, tiempo, espacios o escenarios, trama, estructura y narrador. Voy a tomar como ejemplo el cuento de la clase anterior EL CARRO Y LAS RUEDAS de mi alumna Samira del Valle (Trece años) . Para los que no alcanzaron a adquirir el periódico EL MERCURIO del domingo 29 de marzo 2020. Les voy a narrar el cuento (No olvidar, lo que ya les enseñe: lee desde el libro y se narra desde el Yo) Un mecánico tenía un carro viejo que dormía oxidado, dañado en el garaje y se hallaba muy cómodo entre sus amigos los fierros viejos del taller. Un día al mecánico se le ocurrió hacerlo competir en la carrera anual del pueblo. Y puso manos a la obra. El carro por su parte se resistía a que le aflojen las tuercas y oponía feroz resistencia...hasta que al fin , después de
usar grandes palancas el mecánico logro terminar su reparación: lo dejó °Al pelo°. Llegó el gran día de la competencia. El autodromo estaba repleto. Una vez que estuvieron todos los coches alineados, se oyó un disparo sobre el rugir de los motores: cayó la banderola y arrancaron los bolidos sobre la pista. Pero , para sorpresa de todos, el carro viejo tomó inmediatamente la delantera. La gente no se explicaba... Era cosa de no creer ¿Cómo un carro viejo le ganaba a los modernos y hasta de formula uno? No hubo carro que lo alcanzara. Estaba por completar las diez vueltas convenidas, faltaban escasos veinte metros y de pronto el auto recordó los días felices cuando plácidamente dormía junto a los fierros viejos del taller, y le dio tanta nostalgia que tosió por el escape y escupió las cuatro ruedas. Bien ahora vamos a mirar las funciones: 1.- Personajes. Mecánico, carro, fie-
rros viejos. 2.- Accion. El mecánico hace esfuerzo por arreglar al carro. El carro se resiste apretando las tuercas. 3.- Tiempo. El relato sucede en varios días. 4.-Espacio. El taller mecánico, El autodromo. 5.- Trama. Al auto le gusta vivir junto a sus amigos viejos y reposar después de haber cumplido su época de vida. Y en el fondo quería descansar. por eso decide no ganar la competencia. 6.- Narrador. No participa en la historia. DESARROLLEMOS PARTE TEÓRICA
LA
Personajes son figuras creadas por el autor de quienes se cuentan las cosas que hacen, lo que piensan, lo que sueñan, , lo que sienten, lo que viven, , pueden ser personas, animales objetos, espíritus etc... Pero siempre serán el centro de los acontecimientos. También existen personajes centrales y personajes secundarios. Siempre estará el protagonista presente o el el anta-
Personajes son figuras creadas por el autor de quienes se cuentan las cosas que hacen, lo que piensan, lo que sueñan, , lo que sienten, lo que viven. gonista que bien puede ser un ser o una circunstancia adversa. También pueden aparecer amigos del protagonista o del antagonista. tanto el uno como el otro bien pueden tener virtudes o defectos.... A todos los protagonistas se les presentan dificultades que las tienen que resolver. LOS ACONTECIMIENTOS O ACCIONES.Constituyen los hechos en que intervienen los actores tanto principales o secundarios. El desarrollo de estas acciones constituyen el argumento del cuento.
Obreros de la EPAM
REZAN ANTES DE CADA JORNADA DIARIA Manta, EM Antes de la salir a las calles a trabajar, los obreros de la alianza de las empresas Aguas de Manta y Veolia, rezan por su salud. Al igual que el personal de alcantarillado sanitario y pluvial, piden a Dios que los cuide y proteja mientras laboran en plena emergencia sani-
taria por el Coronavirus. Son más de 70 las personas, entre hombres y mujeres, que se encuentran activadas en territorio. Todas se reúnen cada mañana para orar en círculo, de rodilla, de pie y sosteniendo imágenes religiosas. Hoy más que nunca, la ciudadanía debe valorar el esfuerzo que
realiza el personal operativo que sigue trabajando en las calles, para que todos tengamos agua en nuestros hogares. También para atender reboses y daños de tuberías sanitarias en toda la ciudad. Para realizar responsablemente su importante misión, diariamente cumplen su rutina, que es desinfec-
tarse adecuadamente con alcohol líquido o en gel, y luego colocarse las mascarillas, guantes y demás implementos de protección y seguridad personal. Antes de la salir a las calles a trabajar, los obreros de la alianza de las empresas Aguas de Manta y Veolia, rezan por su salud.
EL TIEMPO EN LA NARRACIÓN. El tiempo es un elemento básico de la narración porque es allí donde se desarrolla el transcurso de los acontecimientos. El tiempo se lo expresa diciendo por ejemplo: ayer, mañana, hace un siglo, hoy, al mismo tiempo. hace milenios y es muy importante por que en este espacio vital se desarrollan los acontecimientos. EL ESPACIO O ESCENARIO. Es el marco o lugar donde se desarrollan las
escenas, pueden ser también lugares oníricos, reales o fantásticos, interiores de casas o palacios. Este es un elemento muy importante porque al lector le proporciona un clima especial, o un universo único donde se va a desarrollar todo. ademas crea dentro del lector un sentido de propiedad para introducirse con mayor facilidad a lo propuesto que es también el convenio de verdad que se establece entre el lector y los acontecimientos. Por limite de espacio vamos a dejar el resto para la próxima clase.
I
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
EL MERCURIO
NACIONAL
7
Por COVID-19 en Ecuador
93 PERSONAS FALLECIDAS Y 2700 CASOS CONFIRMADOS
La mañana de este miércoles 1 de abril, Ernesto Carrasco, viceministro de Atención Integral en Salud, informó que según el último balance con corte a las 10h00, el número de muertos en Ecuador por COVID-19 (Coronavirus) es 93 personas, con registro de prueba positivo, mientras que hay 2700 casos confirmados, 3200 sospechosos, 2799 descartados y 58 pacientes dados de alta de los
hospitales. Guayas sigue siendo la provincia con más positivos, 1937 hasta el momento. “Los contratos están firmados. Hay pruebas suficientes para realizar, lo que estamos instalando es una máquina que tiene capacidad de analizar más de 1000 pruebas diarias”, comentó Carrasco. Sobre los pacientes asintomáticos, el viceministro aclaró que “la estrategia de quedarse
en casa nos beneficia a todos. Es importante que cuando lleguen a casa seguir todos los protocolos de seguridad para no contagiar a los demás, sobretodo a los más vulnerables. Recuerden que este virus es altamente contagioso, además es potencialmente letal”. Guayas sigue siendo la provincia con más positivos, 1937 hasta el momento.
SALUD BUSCA MÉDICOS VOLUNTARIOS PARA LA PLATAFORMA 171
El Ministerio de Trabajo ha recibido 458 denuncias de despidos intempestivos.
CON 20 HORAS SEMANALES MÁS SE RECUPERARÁ JORNADA LABORAL Los trabajadores tanto del sector público como privado deberán trabajar hasta 20 horas más durante la semana para recuperar las jornadas laborales suspendidas por la propagación del coronavirus en Ecuador, así lo dio a conocer el ministro de Trabajo, Luis Poveda. “Serán doce horas a la semana (de lunes a viernes) y ocho horas los días sábados, sin recargo alguno”, dijo el funcionario la tarde
de este martes 31 de marzo en una rueda de prensa virtual. (minuto 04:45) Poveda señaló además que el Ministerio de Trabajo ha recibido 458 denuncias de despidos intempestivos durante esta paralización de actividades. (minuto 14:05) Entre otros temas, indicó que 322.541 trabajadores se han acoplado al sistema de teletrabajo. De este número, 247.975 perte-
necen al sector público y 74.566 son del sector privado. Sobre los salarios, señaló que “es obligación del empleador cubrir con la remuneración de los trabajadores”, pero debido a la crisis actual llamó a que ambas partes (empleados y empleadores) lleguen a un convenio para fijar un calendario de pagos, “reconociendo que los derechos de los trabajadores son irrenunciables”.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Lenín Moreno, hizo un llamado a los médicos ecuatorianos a sumarse como voluntarios a la plataforma 171, que desde el pasado 29 de febrero ha atendido a más de 10.000 personas a través de telemedicina -según lo estimado por el gobierno- ante la emergencia sanitaria generada por el coronavirus. Según el régimen, cerca de un millón de llamadas se han gestionado a través de este sistema por lo que es necesario que más profesionales de la salud se sumen a la misma. El proceso de inscripción se debe realizar a través de la página web www.coronavirusecuador. com, donde los interesados deberán llenar un formulario con sus datos personales e información sobre su disponibilidad y acceso a tecnología en sus hogares. Sumado a esto, los postulantes deberán cumplir con estos
requisitos: ser médico en ejercicio o jubilado hasta hace cinco años, título registrado en la Senescyt, y aprobar el curso de preparación del uso de la plataforma 171. El pasado martes 31 de marzo, en la última actualización de cifras, el ministro de salud Juan Carlos Zeballos informó que hasta ahora más de 100 médicos y otros 100 estudiantes de medicina se encuentran activos atendiendo a través de esta plataforma desde sus casas. El sistema creado como un método de sali-
da del sistema de salud para evitar el colapso de sus unidades de atención, tiene tres funciones: atención médica, derivación y entrega de información a la ciudadanía sobre el Covid-19. Sin embargo, ha recibido críticas por su manejo, ya que algunos ciudadanos aseguran que la línea no atiende sus llamadas. Otro método alternativo de atención que se creó ante la emergencia es la aplicación SaludEc que también tiene los mismos objetivos del 171, por lo que trabajan de manera conjunta.
El sistema ha recibido críticas de usuarios que aseguran que no atienden sus llamadas.TWITTER
8
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
I
EN WUHAN
MUCHOS NO CONFÍAN EN LAS CIFRAS OFICIALES DE MUERTOS POR EL VIRUS
La cifra de muertos por el coronavirus en Wuhan es, oficialmente, de 2.553 personas, aunque algunos medios locales y redes sociales apuntan a que la mortalidad durante la cuarentena ha sido mucho mayor a tenor de la incesante actividad de los crematorios. En la funeraria Wuhan Hankou del distrito de Huangpi, en el norte de la ciudad, automóviles adornados con lazos blancos entran y salen constantemente para recoger las cenizas de los difuntos y llevarlas de vuelta a casa. También hay flores depositadas en la carretera en homenaje a los que perecieron durante la llamada “guerra del pueblo” contra el coronavirus, según la calificó el presidente chino, Xi Jinping, y que hasta el momento ha dejado en Wuhan 2.553 víctimas mortales. Según el medio privado chino Caixin, las funerarias llevan desde esta semana entregando 500 urnas de difuntos para sus familias cada día, con lo que el número de fallecidos sería mucho mayor que lo que dicen las estadísticas del Gobierno.
Durante una visita a la funeraria, varios policías registran a los reporteros de Efe cuando tratan de acceder y les toman sus datos: “No se puede entrar a no ser que sea familiar de una víctima. Hay que respetar a los fallecidos y a los que vienen a recoger las cenizas, es la tradición china”, se excusa el agente. El portal de noticias aseguró que en un día se llegaron a entregar 5.000 urnas, el doble de fallecidos que los que admiten las autoridades, y que en total la cifra de muertes podría superar las 40.000. LEE ANTES DE QUE DESAPAREZCA “Hay sospechas de que mucha gente murió en su casa sin ser diagnosticada y al principio no había equipos para hacer test. Muchas personas morirían, oficialmente, de gripe o por otra enfermedad. Pero corren historias de ciudadanos a los que les hicieron firmar certificados de defunción de familiares sin dar más explicaciones”, afirmó a Efe en las calles de Wuhan un residente, de forma
El total de casos en el país se eleva a 81.554, de los que 76.238 ya se han curado y 3.312 han muerto. anónima. En cualquier caso, “nadie en Wuhan se cree las cifras oficiales. La real sólo la saben ellos”, añadió apuntando al cielo. La noticia ha causado revuelo en redes sociales como Weibo, el equivalente chino de Twitter, donde algunos usuarios aseguran que las siete funerarias de Wuhan están entregando más de 3.000 urnas al día para que los familiares puedan honrar a los fallecidos en el “Día de Barrer las Tumbas”, que este año cae el próximo 4 de abril. Millones de chinos visitan a sus seres queridos en los cementerios duran-
te este día, aunque este año las autoridades han pedido que enciendan velas virtuales y los honren en sus casas para evitar aglomeraciones. “Hay gente que hace cosas que sólo Dios puede ver. Pero las autoridades son ateas, así que no creo que el Señor vaya a castigarles”, dice un usuario de Weibo con ironía. Otro opina que todo esto podrían ser sólo rumores y que en cualquier caso “es mejor no comentar, porque será censurado”. “A veces tienes que leer lo que se publica enseguida, porque corre el riesgo de que desaparezca”, agrega.
WUHAN REGISTRA UN NUEVO CASO IMPORTADO DEL EXTERIOR Entretanto, las autoridades sanitarias de la provincia de Hubei contabilizaron hoy un nuevo caso de COVID-19 en Wuhan, el primero importado desde otro país -del Reino Unido-, tras más de una semana sin informar de nuevos contagios. Ni la ciudad ni Hubei, de la que Wuhan es capital, registraron nuevos casos de coronavirus a nivel local, indicó la Comisión Nacional de Salud. Respecto al resto de casos en el país, la comisión informó de que el martes se registraron 36 nuevos enfermos de coronavirus en China, 35 de ellos procedentes del exterior, lo que supone un descenso frente a los 48 del día anterior. Siete infectados murieron, seis de ellos en Hubei, de los cuales cinco perecieron en Wuhan. LOS CASOS ASINTOMATICOS ENTRAN EN LOS REGISTROS China anunció hoy que detectó el martes 130 nuevos casos de infección asintomática de co-
ronavirus en el país, en la primera vez que informa sobre este tipo de personas, que son portadores del virus pero no muestran ningún síntoma de la enfermedad. Por su parte, la Comisión de Salud de Hubei confirmó hoy 47 nuevos pacientes asintomáticos en la provincia. Suman 982 en total en esa demarcación, y ya han sido aislados y están ahora bajo observación. Hasta el momento los casos asintomáticos se habían registrado pero no se incluían en los datos oficiales de contagiados que proporcionan diariamente las autoridades sanitarias. Esto ha despertado el temor entre la población de que los casos sin síntomas fueran numerosos y pudieran provocar una nueva ola de infecciones en el país, aunque los expertos no se ponen todavía de acuerdo en la capacidad de contagio que pueden tener. En toda China quedan activos 2.004 casos de la enfermedad, 466 de ellos en estado grave. Jesús Centeno
CHINA ENCUENTRA ANTICUERPOS “EFICACES” CONTRA EL NUEVO CORONAVIRUS Científicos chinos han aislado varios anticuerpos que consideran “extremadamente eficaces” a la hora de impedir que el nuevo coronavirus penetre en la células del ser humano, informa la agencia Reuters. Este descubrimiento supondría un nuevo paso para encontrar un remedio que permita tratar o prevenir contagios
de covid-19. Hoy en día aún no existe un tratamiento eficaz probado contra esa enfermedad, que se originó en China en diciembre pasado y se ha convertido en una pandemia mundial que ya ha provocado más de 874.000 contagios y se ha cobrado más de 43.200 vidas. Zhang Linqi, miem-
bro de la Universidad Tsinghua en Pekín, asegura que el fármaco desarrollado a base de los anticuerpos que ha encontrado su equipo se podría utilizar de manera más eficaz que los enfoques existentes, incluidos los tratamientos con plasma, que están limitados por el tipo de sangre de cada paciente.
I
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
BREVES MUNDIALES MADRID SUMA 262 MUERTES Y BAJA LA CIFRA DE INGRESADOS EN UCI
La Comunidad de Madrid ha registrado 262 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, un 7,27 % más que ayer, lo que eleva a 3.865 el total de fallecimientos desde el comienzo de la pandemia. Se trata de un repunte tras los descensos de los tres últimos días, aunque la cifra sigue por debajo de los seis días anteriores.
ARGENTINA PROHÍBE LOS DESPIDOS POR 60 DÍAS
El Gobierno argentino dispuso este miércoles la prohibición de los despidos sin justa causa y la suspensión de trabajadores por las causales de falta o disminución de trabajo durante un plazo de 60 días, entre otras medidas para limitar el impacto económico y social de la pandemia de coronavirus en el país sudamericano. El Poder Ejecutivo resolvió asimismo prorrogar hasta el 12 de abril, cuando terminará el aislamiento social obligatorio en Argentina, el cierre de fronteras a extranjeros aunque decidió flexibilizar un ingreso paulatino y escalonado de argentinos por pasos limítrofes terrestres y por vía aérea y marítima.
CIENTÍFICOS ESTABLECEN EL MOMENTO EN QUE EL PACIENTE YA NO ES CONTAGIOSO
Estudios realizados en el primer grupo de contagiados con el coronavirus en Alemania han permitido establecer el momento en el que ya no supone un riesgo para la población dar de alta a pacientes hospitalizados por COVID-19, lo que permitiría liberar espacio en una situación de escasez de camas. En un comunicado conjunto, la clínicas Charité de Berlín y Schwabing de Múnich, así como el Instituto de Microbiología del ejército alemán revelan que el paciente deja de ser contagioso cuando las pruebas que se le extraen del área nasofaríngea y de los fluidos expulsados al toser presentan menos de 100 000 copias del genoma del virus.
INTERNACIONALES
EL MERCURIO
9
Más de 1.400 miembros
POLICÍAS DE NUEVA YORK HAN DADO POSITIVO POR CORONAVIRUS
Alrededor de 1.400 miembros del Departamento de Policía de Nueva York (EE.UU.) han sido diagnosticados con covid-19, indicó este miércoles Dermot Shea, comisario de Policía de la ciudad de Nueva York, citado por ABC. Según el funcionario, alrededor del 17 % del Departamento (6.172 empleados) se encuentran enfermos, aunque no a todos se les ha diagnosticado la enfermedad. “Estamos luchando, pero eso no debería te-
ner una connotación negativa”, expresó Shea, precisando que, pese a todo, hay muchos agentes trabajando en las calles y que el Departamento se encuentra “planificando todas las eventualidades” en caso de que el número de contagios confirmados aumente. La mayoría de los casos de contagio por coronavirus en el país norteamericano se han registrado en la ciudad de Nueva York. Hasta este martes, 1.096 personas han fallecido en la urbe.
Alrededor del 17 % de los miembros del Departamento se encuentran enfermos, aunque no a todos se les ha diagnosticado la enfermedad. EE.UU. encabeza la lista de países por número de contagios en el mundo, con 189.753 casos confirmados has-
ta este miércoles. En el país las muertes por covid-19 siguen aumentando y ya han sobrepasado las 4.000.
Con ayuda médica contra el coronavirus
PARTE HACIA EE.UU. AVIÓN MILITAR RUSO Un avión de las Fuerzas Aeroespaciales rusas cargado con mascarillas y equipos médicos ha partido hacia Estados Unidos, informa el Ministerio de Defensa de Rusia. El plan de enviar una aeronave militar con ayuda para los trabajadores sanitarios estadounidenses en su lucha contra el coronavirus fue anunciado este martes por el portavoz de Vladímir Putin, Dmitri Peskov. El vocero presidencial añadió que Moscú también mantiene “interacción” con Pekín, subrayando que la crisis sanitaria actual “es de naturaleza global” y “afecta a todos sin excepción”, por lo que “no existe una alterna-
tiva a la actuación conjunta en un espíritu de asociación y de asistencia mutua”. El líder ruso y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron este lunes una “larga conversación telefónica” en la
que compartieron su “seria preocupación por la magnitud de la propagación del coronavirus en el mundo”. La posible asistencia de Moscú fue uno de los temas abordados. La noticia se produce un día después de que Trump elogiara en
una rueda de prensa a Rusia, China y “otros países” por enviar a territorio estadounidense equipamiento médico para minimizar la propagación de la pandemia de covid-19, si bien las autoridades rusas aún no habían anunciado nada al respecto.
La asistencia de Moscú fue uno de los temas abordados por Putin y Trump durante la conversación telefónica que ambos líderes mantuvieron este lunes.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
I
En uno o dos meses del coronavirus
SE ALCANZARÁ EL PICO DE CONTAGIOS EN AMÉRICA AFP-EFE, EM
La situación por el coronavirus va a “escalar y empeorar” en América hasta llegar al pico de contagios, probablemente en “uno o dos meses”, pero el continente aún tiene oportunidad de mitigar el impacto de esta “grave” pandemia, advirtió este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “En las últimas semanas la pandemia en América se ha intensificado y tiende a escalar y empeorar, antes que mejorar, así como ha sucedido en otras regiones del mundo”, afirmó hoy la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, en una sesión informativa virtual sobre la evolución de la COVID-19 en la región. Datos del organismo indican que para este 30 de marzo el conti-
tivos y sin una vacuna disponible, el distanciamiento social y otras medidas preventivas agresivas siguen siendo nuestra mejor apuesta para prevenir las consecuencias más graves de la pandemia”, alertó.
Ciudad de Panamá. Desde los rascacielos, los panameños se redimen ante la cuarentena general. nente había reportado 163.068 casos confirmados y 2.836 fallecimientos. La mayoría de contagios (86 %) y muer-
tes (85 %) se registraron en Estados Unidos (174.467 casos y 3.416 decesos) “que continúa en la fase de aceleración de la pandemia”, seguido de Brasil, que hoy reportaba más de 4.600 infectados, Chile (unos 2.700) y Ecuador (más de 2.200).
ALGUNOS PAÍSES ESTÁN LLEGANDO AL LÍMITE Mientras en Italia hoy se informaba que ese país llegó “al pico” en la curva de contagios y en España estiman que dicha fase está cerca, la OPS apunta que, aunque es complicado predecir, ese punto en América puede darse en “uno o dos meses”. “Esto dependerá de las circunstancias específicas de cada país y de las medidas que han tomado en cuanto a distanciamiento social e La región va a poder “salvar vidas, pero sola- identificación de los camente si actuamos ahora, lo que hagamos hoy sos”, afirmó Ciro Ugarte, director del Departamenserá determinante”.-
to de Emergencias en Salud de la OPS. “Algunos ya están empezando a mostrar que el control de la enfermedad está llegando a su límite, sin embargo, todavía vemos que la meseta puede prolongarse más allá y en las estimaciones preliminares estamos hablando de un mes o dos meses”, agregó. EXTENDER DISTANCIAMIENTO SOCIAL Ugarte indicó que, pese a que algunos Gobiernos han fijado para mediados de abril como fecha para suspender o flexibilizar el distanciamiento social, es necesario hacer una evaluación de riesgo en cada país y tener en cuenta cómo se está comportando la enfermedad en otras regiones. “En países como Estados Unidos y otros en Latinoamérica están extendiendo ese periodo y creo que es una medida que tienen que contem-
plar para reducir la transmisión”, resaltó. Aunque gran parte de las naciones del continente han aplicado medidas de distanciamiento social, incluyendo cuarentenas masivas y obligatorias, Gobiernos como EE.UU., Brasil, México o Canadá han mostrado resistencia por su efecto económico. La directora de la OPS sostuvo hoy que, aunque “dichas medidas pueden parecer drásticas”, son la “única forma de evitar que los hospitales se vean abrumados por demasiadas personas enfermas en muy poco tiempo”. Al tiempo llamó a los países que no lo han hecho a implementarlas lo más pronto posible y advirtió que, según la experiencia fuera de América, parece “prudente planificar ese tipo de medidas por lo menos para dos o tres meses”. “Sin evidencia sólida sobre tratamientos efec-
MEDIDAS INMEDIATAS PARA SALVAR VIDAS Las cifras muestran que la región ha entrado en una nueva fase, con varios países con transmisión comunitaria, advirtió la titular de la OPS, quien señaló, sin embargo, que América tiene aún “una ventanilla de tiempo para poder actuar y reducir la velocidad de propagación del virus”. Por eso llamó a los países a tomar medidas urgentes para preparar hospitales y centros de salud para lo que viene: “una afluencia de pacientes con COVID-19 que necesitarán espacio hospitalario, camas, profesionales de la salud y equipos médicos”. La región va a poder “salvar vidas, pero solamente si actuamos ahora, lo que hagamos hoy será determinante”, agregó al indicar que el coronavirus ha puesto a los sistemas de salud americanos ante la prueba más grande” y por eso el organismo está trabajando con los Gobiernos para fortalecer su capacidad de respuesta, en especial en las naciones con recursos limitados. El total global de casos se sitúa hoy en 693.224 y las muertes superan las 33.000, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
D
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11 12
ARQUERO DE DELFÍN SC HABLA DE UNA POSIBLE REDUCCIÓN DE SUELDOS Ecuagol Ante la crisis provocada por el brote de coronavirus en Ecuador, una de las medidas más populares a nivel mundial es la reducción de los sueldos de futbolistas, tal como ya anunciaron Juventus y FC Barcelona. Alain Baroja, arque-
El arquero venezolano del Delfín, Alain Baroja, habla de una posible reducción de sueldos
ro de Delfín SC de Manta, se pronunció sobre este tema y dijo: “Es una situación muy dedicada que estamos viviendo y debemos acatar todo para sacar esto adelante”. Con la obligación de mantenerse en sus respectivos hogares, la comunicación con compañeros y cuerpo técnico no ha dejado de fluir: “Nos mantenemos en contacto siempre con el grupo, con el profe, para ver como está la salud de todos en el plantel. En Manta se ha visto que
la gente si ha acatado las ordenes de las autoridades”. La AFE (Asociación de Futbolistas Ecuatorianos) se mostró en contra de reducir el sueldo de los futbolistas de forma unilateral pero Baroja está abierto a opciones: “En nosotros no nos han planteado el tema (sobre una supuesta reducción de salarios). Se ha hablado con los capitanes de cada club de la LigaPro para tratar de colaborar y ayudar a las personas que más lo necesitan”.
BARRA DEL DELFÍN DE LOS AÑOS 96 Y 98 Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Esta barra del Delfín, se formó en 1996, en la presidencia del Ing. Ashley Delgado Flor, que lamentablemente ayer falleció en la ciudad de Guayaquil y desde ese año vienen apoyando al ídolo de Manta en sus participaciones en los torneos nacionales y ahora internacionales Dentro del grupo estaba Tulio Catagua, uno de los grandes hinchas que tuvo el Delfín, pero lamentablemente falleció y no pudo ver al equipo de sus amores lograr el título, pero seguro que, desde el cielo, celebró la consagración de campeón del fútbol ecuatoriano. La barra de aquellos años la integraban, Wilfrido Díaz, Tulio Catagua (+), Miguel Cedeño, Nelson, Galo y Toño Morales, entre otros.
En esta fotografía la barra del Delfín de los años 96-98, Wilfrido Díaz, Tulio Catagua (+), Miguel Cedeño, Nelson, Galo y Toño Morales, entre otros.
12
DEPORTES
EL MERCURIO
LA LIGAPRO ORGANIZA UN CONCIERTO VIRTUAL
COTIZACIÓN DE GONZALO PLATA SUPERARÍA LOS USD 60 MILLONES
Diario El Comercio.
Dirigencia del Sporting de Lisboa cotizó en 60 millones pase de Gonzalo Plata
Gonzalo Plata fue tentado por el fútbol inglés para jugar en la Liga Premier, sin embargo, el Sporting de Lisboa, dueño de sus derechos deportivos, desechó esa oferta porque considera que el ecuatoriano puede alcanzar un valor más alto en el mercado solo dentro de tres
años. Según detalló el diario Récord, de Portugal, el volante ofensivo de 19 años es considera como ‘la joya’ del equipo de donde surgió Cristiano Ronaldo. Un equipo inglés, sin que se conociera su nombre, ofreció pagar USD 15 millones por Plata, pero el Sporting negó la propuesta porque considera que
D
Para recaudar fondos y llevar ayuda
Dirigencia de Sporting Lisboa
Diario El Comercio.
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
en tres años sus derechos deportivos costarán USD 60 millones. Plata llegó al equipo luso en el 2019 tras una brillante actuación con la Selección Sub 20 en el Mundial de la categoría en Polonia. Y desde entonces, poco a poco se ha abierto paso en el equipo principal hasta convertirse en titular.
La LigaPro anunció la organización de un concierto virtual para recaudar fondos ante la crisis sanitaria que sufre Ecuador debido a la expansión del nuevo coronavirus (covid-19). El anuncio lo hizo a través de sus redes sociales y tendrá varios artistas invitados. El evento cuenta con el apoyo de una de instituciones bancarias que auspicia a la liga y lo denomina “concierto solidario”. Este será este sábado 4 de abril, desde las 16:00 hasta las 22:00. La transmisión será realizada por la empresa GolTV, que es la dueña de los derechos de televisación de los partidos del campeonato
nacional, y de las redes sociales de LigaPro. Los clubes de las Series A y B también llevan una campaña en redes sociales para tratar de generar la mayor cantidad de recursos y llegar a los más necesitados por el problema del coronavirus. Desde las cuentas oficiales de Barcelona, Liga de Quito, Emelec, entre otros clubes, ayudan a promocionar el evento
virtual. Karla Morales, impulsadora de iniciativas sociales, también es parte de la organización. “Nos unimos para meterle un gol al covid-19 (...) aún queda mucho tiempo por jugar y esta vez nos iremos con todo”, agregó el directivo en el video promocional del concierto, en el que se esperan la presentación vía Internet de varios artistas.
La LigaPro anunció la organización de un concierto virtual para recaudar fondos
Abierto para los medios de comunicación
EL CONGRESO DE Para hacer frente a los daños del covid-19 CONMEBOL SERÁ POR LA FIFA CONFIRMA VIDEOCONFERENCIA
AYUDAS AL FÚTBOL Diario El Comercio
La FIFA confirmó que trabaja en la posibilidad de proporcionar ayuda a la comunidad del fútbol ante el perjuicio causado por la pandemia del coronavirus y que actualmente debate el formato y los detalles de la misma con las confederaciones, asociaciones y otras partes
interesadas. Por lo tanto, confirmamos que la FIFA está trabajando en las posibilidades de proporcionar ayuda a la comunidad futbolística en todo el mundo después de hacer una evaluación exhaustiva del impacto financiero que esta pandemia tendrá en el fútbol”, señaló un portavoz de la organización. El formato y los detalles exactos de esta ayuda “se están conside-
rando y discutiendo actualmente en consulta con las asociaciones miembro de la FIFA, las confederaciones y otras partes interesadas, teniendo en cuenta que es necesario acordar y anunciar una decisión en un futuro próximo”, añadió. La confirmación por parte de la FIFA de esta ayuda, que algunos medios han cifrado en más de USD 5 000 millones es consecuencia de los graves problemas financieros a los que hace frente la comunidad futbolística de todo el mundo.
Diario El Comercio.
La Conmebol celebra su 72 Congreso Ordinario mañana, desde su sede en Luque a través de una videoconferencia con sus diez federaciones socias, de acuerdo con las medidas de prevención adoptadas ante el covid-19, pandemia que ha paralizado las competiciones del fútbol sudamericano. La reunión, que podrá ser seguida por los medios a través del canal de Facebook de la Confederación Sudamericana de Fútbol, tendrá como orden del día la presentación de la memoria y el balance
general hasta el 31 de diciembre de 2019. También se presentará un informe de auditoría interna y externa y el presupuesto general del 2020, que incluye ingresos, egresos e inversiones previstas, de cara a su aprobación en ese Congreso Ordinario. La aparición del coronavirus motivó
a la Conmebol a suspender temporalmente la marcha de las copas Libertadores y Sudamericana. Posteriormente anunció un anticipo excepcional de hasta el 60 % por derechos de participación a los clubes que disputan este año esas competiciones.
La Conmebol celebra su 72 Congreso Ordinario mañana en video conferencia con sus diez federaciones
D
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
PALCO DE PRENSA LA PANDEMIA CORONA VIRUS, LIMITÓ EL BESO DE BOCA EN BOCA La Literatura Universal y Romántica, cataloga al BESO, como el único “idioma universal”; otros señalan que: “El BESO es una cosa que el niño recibe gratis, el joven roba y el viejo paga”. AMADO NERVO: Lcdo. Julio Ber“Amar; eso es todo; nal Alcívar. querer; todo es eso. Los mundos brotaron al eco de un BESO. Existe un Refrán Castellano que sentencia: “Por el beso empieza eso. Porque la MUJER y la TRUCHA, por la boca se prenden”. G. AD VON LINDER. “¿Por qué es tan difícil querer siendo tan sumamente fácil BESAR? Porque en el DESEO habla la IMPOTENCIA, y en el QUERER la fuerza. El ruido de un BESO no es tan retumbante como el de un cañón, pero su ECO dura mucho más. Les seduce con los BESOS las mujeres. Lo que, a los hombres con las bebidas alcohólicas, beben y beben hasta que acaban por sucumbir. Hay algunas mujeres que con un BESO se revuelven airadas, y otras que; piden uno más; pero la mayoría lo devuelven simplemente”. Para que las damas no acusen de MACHISTA a este PALCO DE PRENSA, dejemos que opine una gran actriz del cine clásico. ¡RESPETADOS LECTORAS Y LECTORES les presento, a la despampanante estrella sueca: INGRID BERGMAN: “El BESO es un truco agradable para interrumpir la conversación cuando se torna superflua y aburrida. El BESO como todas las íntimas emociones rehúye la presencia de testigos. El más difícil no es el PRIMER BESO, sino el ÚLTIMO. Yuxtaposición de dos músculos en estado de contracción: ¡ESO ES el BESO!” Los cantores afirman que: “El BESO, es Comunión de labios que, olvidando los agravios, la maldad y la traición, arrancan del corazón todo el amor que atesora; pues si el amor es ciego, deja su marca de fuego en la mujer que se adora”. Pero me quedo con una conocida estrofa del poema español “EL BESO”. “Yo juzgo al BESO a mi manera; y que a ninguno de mis ilustres lectores mal les cuadre. Que, para mí, no hay un BESO; no hay un BESO que más el ALMA taladre, ni que cause más ARDOR, que aquél que se da con DOLOR… ¡AL CADÁVER DE UNA MADRE!
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
PRESIDENTE DEL CRUZEIRO DIO POSITIVO POR CORONAVIRUS Revista Estadio El coronavirus se sigue disparando en el mundo sin ningún tipo de distinción. Y en el fútbol, los casos también aumentan. Esta vez, en Brasil, José Dalai Rocha, presidente interino del Cruzeiro, uno de los históricos equipos del país y que el año pasado descendió a Segunda División por primera vez, dio positivo por el covid-19, según anunció su hijo. “La lucha contra la COVID-19 es diaria. Hoy salió el resultado positivo del examen para coronavirus de mi padre, Dalai Rocha”, dijo en redes sociales su hijo, el perio-
Dalai Rocha, presidente de Cruzeiro, dio positivo por coronavirus. Foto: Internet. dista Fernando Rocha. El dirigente, de 81 años, se encuentra “bien” y, desde hace unas dos semanas, aislado en su casa
por precaución tras la aparición de algunos casos en el seno del club de Belo Horizonte. “La solución es:
calma, reclusión y mucha fe para que todo salga bien. Cuento con el apoyo de todos. Quédense en casa”, añadió.
CUÁNTO GANARÁ LIONEL MESSI LUEGO DE LA REBAJA SALARIAL Revista Estadio La pandemia por el coronavirus ha puesto en jaque al fútbol, que se vio obligado a frenar la pelota hasta que la situación se normalice. En este marco, la canilla de ingresos se ha cerrado casi completamente y esto ha obligado a los clubes a modificar sus gastos, entre los que sobresalen los salarios de sus futbolistas. En este marco, varias instituciones como el Bayern Múnich o el Borussia Dortmund anunciaron recortes acordados
con sus planteles, pero ninguno tan grande como el del Barcelona. Los jugadores del elenco catalán anunciaron que reducirán en un 70% sus sueldos para evitar una crisis financiera en la escuadra que representan. Esto, según indicó en diálogo con el sitio Sport el presidente del club, Josep María Bartomeu, es un alivio para las finanzas: “Seríamos unos administradores irresponsables si no hubiéramos puesto en marcha esta rebaja”.
Lionel Messi, jugador del FC Barcelona
La gran pregunta ahora es ¿cuánto dinero se ahorra el Barcelona por esta decisión? Vale aclarar que ninguno de los equipos que son potencia mundial difunden cuánto es el salario de sus estrellas, aunque sí hacen, como el Barcelona, un informe detallada de cuánto dinero en total se destina para los profesionales. En números reales, el plantel profesional de fútbol gana 391,681 millones de euros (USD 431,1 millones) anuales, es decir, USD 35,925 millones al mes. Entonces, el 70% equivale a USD 25,147 millones, por lo que en abril se destinarán solamente USD 10,778 millones para repartir entre los dirigidos por Quique Setién. Según la revista especializada Forbes, en 2019 Lionel Messi
era el atleta que más dinero percibía en el mundo con un total de USD 127 millones anuales, cifra que incluye ganancias que van por fuera de su relación con el Barcelona, como pueden ser sus vínculos con auspiciantes. Aquella publicación señalaba que solamente entre premios y salario, el argentino sumaba USD 92 millones anuales, es decir, USD 7,6 millones por mes. Como La Pulga, quien por esta medida fue comparado con Ernesto Che Guevara, aún no renovó su contrato con el elenco catalán, las cifras difícilmente se hayan modificado en el último invierno. Por lo tanto, se puede deducir que el capitán ha renunciado a percibir USD 5,32 millones y este mes embolsará USD 2,28 millones.
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
RANKING DE LOS TÉCNICOS MEJOR PAGADOS DE SUDAMÉRICA
Jordi Cruyff, técnico de Ecuador, está como el séptimo técnico mejor pagado en Sudamérica Ecuagol Mientras la Selección de Venezuela busca un reemplazante para suplir el lugar que dejó Rafael Dudamel al frente de la Vinotinto, el hispano holandés Jordi Cruyff se empieza a
afianzar al mando de la Selección de Ecuador de cara al inicio de las Eliminatorias Sudamericanas y Copa América que deparará el 2020. No obstante, el resto de entrenadores encargados de las otras ocho selecciones nacionales que conforman la CONMEBOL avistan un año repleto de dura competencia para sus jugadores convocados. En este contexto, relevamos el último informe de Primicias en Ecuador, desde donde revelaron el salario de Cruyff como entrenador de la Tri en una base
de 1,8 millones de dólares anuales, además de premios por objetivos que bien podrían ascender hasta los 2,2 millones. De esta manera, la lista sin contar con premios e incentivos, sigue encabezando Adenor “Tite” Bacchi con 3,9 millones de dólares anuales, seguido por Ricardo Gareca (3,7 millones), mientras que Scaloni y el futuro entrenador de Venezuela son los que menos facturan con cifras de 500 mil y 400 mil dólares anuales respectivamente.
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
D
Fernando León, jugador del Atlético San Luís de México
FERNANDO LEÓN CUENTA QUE RECHAZÓ A TRES GRANDES DE LIGA PRO Ecuagol En conversaciones con Pasión Desde las Gradas, el defensor ecuatoriano Fernando León reveló que tres clubes grandes de Ecuador lo buscaron, sin embargo finalmente decidió rechazar sus ofertas y el ahora de-
fensor de Atlético San Luis se refirió al respecto. “Tuve la oportunidad de irme a Barcelona SC, Emelec y Liga de Quito, pero los rechacé porque le prometí a Deller que si me iba de Independiente del Valle era solo para salir del país”; contó el experi-
mentado defensor campeón de Sudamericana 2019. Tras una década con los de Sangolquí finalmente el jugador decidió terminar su vínculo con los ecuatorianos para dar el salto al fútbol mexicano, donde llegó para ser titular indiscutible.
JAIME AYOVÍ: CICLO CUMPLIDO CON ECUADOR Y POSIBLE REGRESO A EMELEC Ecuagol
FUENTE: MARKETING RESGISTRADO
FACUNDO MARTÍNEZ SE OFRECE PARA SER CONVOCADO POR ECUADOR Ecuagol
Facundo Martínez, argentino naturalizado ecuatoriano que juega para la Universidad Católica, se ha ofrecido para ser convocado para la Tricolor
El volante Facundo Martínez conversó con Radio Redonda, sobre la paralización del campeonato y además se animó a hablar de la selección de Ecuador. El jugador ya es ecuatoriano y no descarta un posible llamado por parte de Jordi Cruyff: “Me encantaría representar al país en la se-
lección, en un amistoso o torneo oficial.” Además, buscar ayudar en este duro momento que se vive por el coronavirus: “ Hoy tengo reunión y si tiene que ser con reducción de sueldo se conversará. Estamos buscando soluciones con el gremio para colaborar con la gente que está haciendo un trabajo muy sacrificado.”
Entrevistado por Radio Redonda el delantero Jaime Ayovi, habló sobre la selección de Ecuador y un posible regreso al fútbol ecuatoriano en el futuro. La ´Yoya´ aseguró que hay mejores jugadores para el puesto de delantero en la actualidad: “Si estoy en un nivel mejor que muchos jugadores jóvenes sí estaría en una convocatoria. Pero quitarle espacio a un jugador que está mejor sería egoísta de mi parte. No me veo volviendo a la selección en lo personal. No estoy renunciando pero
tengo 32 años y hay mejores jugadores jóvenes que están peleando un puesto.” Por otro lado, espera volver al cuadro millonario donde triunfó en sus inicios: “Por supuesto siempre he querido
volver a Emelec. En el 2013 que estuve en LDU no se dio pero yo quería volver a Emelec y me tocó jugar en Liga. Incluso dijeron que no me había ido bien pero anoté 8 goles en 13 partidos.”
Jaime Ayoví, celebrando uno de sus goles con la selección ecuatoriana de fútbol
O
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
EDITORIAL
15
ARTÍCULO
UNIDAD Y SALUD
¿LA ECONOMÍA O LA SALUD? El dilema está planteado una vez que el virus vigente ha tomado por asalto prácticamente a todos los países del orbe. Los planes para neutralizarlo y las acciones para asistir a los ciudadanos son diversas y dependen, en todo caso, de si son desarrollados o emergentes. Por igual, casi todos miran la emergencia desbordar en sus sistemas de salud y optan por salvar el mayor número de vidas posible. Pero qué ocurre entonces con la economía de todos los países ahora en cuarentena, paralizados en prácticamente la mayoría de cadenas de producción y sin mayor capacidad de oferta que no sea la indispensable de alimentación y salud. Ya se encuentran y entrarán en una recesión cada vez más aguda, la que dejará mayor cantidad de gente en la desocupación y sin posibilidad de circulante para rehabilitarse. Mientras la producción se encuentre paralizada no hay escapatoria posible para encontrar un camino de prosperidad al futuro. Las soluciones vienen desde las experiencias de pioneros en ensayar una combinación para salvar a las dos. A la salud con más recursos y ampliación de atención para los afectados. Y a la economía activándola por sectores hasta restablecerla por completo en todas sus conexiones.
ARTÍCULO
OPINIÓN
EL MERCURIO
En medio de las incidencias de la pandemia del coronavirus, desde sus casas y por a través de las redes sociales la actividad política nacional no cesa. Tampoco el análisis de los escenarios y los cálculos partidistas que priorizan lo propio al interés del país. Con el aporte ciudadano de todos los ecuatorianos, Ecuador puede vencer al Covid-19. A su vez con esto, el Gobierno Nacional podría recuperar el cuestionado liderazgo social por el paro del 2019. El vicepresidente Otto Sonnenhozner y la ministra María Paula Romo serían un excelente binomio para cosechar votos en abundancia en una provincia que es particularmente grata con la gestión gubernamental eficiente en tiempos de crisis. Pese a la crisis del coronavirus, no se excluye la posibilidad presidencial de ningún manabita como opcionado para ganar las elecciones de 2021. Por esto, desde un Manabí unido no se debe postergar más la decisión, hay que crear un sitio web y proponer nombres: por ejemplo, Marcelo Farfán Intriago, Jaime Estrada Bonilla, Guillermo Celi Santos, Pedro Zambrano Lapenta, Agustín Intriago Quijano (por tener partidos nacionales o grupos empresariales fuertes a nivel provincial y nacional). Por su parte, Jaime Nebot sabe que necesita los votos de Manabí para contrarrestar los errores políticos de sus camaradas socialcristianos en Guayaquil. Los manabitas tenemos voluntad de poder y
HAMBRE
A los cultores y fundamentalistas seguidores de la mano mágica del mercado podría entusiasmarles el endoso de este decir popular que atraviesa ya generaciones: “¿Tienes hambre? Come calambre. Mata un mosquito, chupa la sangre y guarda el mondongo como fiambre”. Soluciones simples a la hora de acumular pobreza mientras los procesos de concentración de riqueza se venden como modelos de libertad y éxito combinados. La pregunta: ¿Tienes hambre? No es una premisa que fluctúa en las bolsas de valores de este mundo, ni se encuentre en el titular diario o la portada de los medios de comunicación. Acaso en la campaña política mientras se asciende al poder, ante el triunfo y la posesión se desactiva. El hambre es controlable mientras no se hable de ella, en tanto se oculte la estadística de que 7 millones de niños murieron de hambre en el mundo el año 2017, en una curva ascendente para los años que siguen. Lo pragmático, son menos pobres a sumar, y suman por miles de millones y su hambre es compensada con desnutrición. Orar también dicen que sirve según los practicantes, aunque a la hora de la verdad no alcanza ni a la muela para saciar el hambre. Al separar al capital de lo humano se deshumanizó más al mundo, el hambre bíblica se convirtió en cultura del hambre, en continentes de hambre. “¿Tienes hambre? Come calambre” te sentencia en informes el Banco
Mundial. Los programas los habilitan las élites gobernantes, la aplicación: “Mata un mosquito, chupa la sangre” y no con cierto cinismo “guarda el mondongo como fiambre”. Bajo la alfombra de la apariencia el mundo no puede más. El Covid-19, exige que las mu- Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com chedumbres se aíslen, se resguarden en sus cubos mínimos. Como esa orden no ve a los invisibles ilegales, a los informales con la sobrevivencia del día a día, a los desocupados, generados por la eficiencia del sistema, a los “muertos de hambre” estigmatizados de por vida. La solución avizora una luz mortecina, aunque se precisa salvar a la economía como prioridad. ¿Las respuestas?. De quien devoró la Biblia, por sorteo sale Proverbios 6:30: “No se desprecia al ladrón si roba para saciarse cuando tiene hambre”. Si de represión se trata, la policía y el ejército tienen hombres dispuestos, mejor equipados que los médicos y las enfermeras. O mejor un verso del antipoeta Nicanor Parra esperado en su lápida y dedicado a los sobrevivientes: “Estoy mejor que cuando estaba bien. Ánimo. Descansen en paz”.
sabemos que la marcha de la historia pisa firme. Para llegar a Carondelet no se suman enigmas ni pretensiones utópicas. Unidad y poder local de los 22 cantones de la provincia son necesarios para enfrentar a las fuerzas impersona- Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D les, grandes finanzas, escarlos.intriagomacias@ trategias de comunicación gmail.com y dispositivos tecnológicos que aceleran el proceso de dominio sobre los territorios que batallamos por la autonomía. Que el voto de los manabitas sea para un manabita. Que nuestro poder electoral se transforme en poder político. Tony Judt, dijo: “Por qué es importante la votación: porque, como sabían los griegos, la participación en la forma en que se nos gobierna no sólo aumenta el sentido colectivo de responsabilidad por los actos del gobierno, sino que también contribuye a que los líderes se comporten honestamente.” Defendamos nuestra salud y libertad desde nuestros hogares, primero tenemos que vencer al coronavirus y luego unidos presentar al país un candidato presidencial manabita, capaz de enfrentar problemas gigantes como el desempleo, pobreza, centralismo, corrupción y los desastres naturales.
16 16 12
INTERCULTURAL INTERCULTURAL
EL MERCURIO EL MERCURIO
Manta, Jueves 2 de Abril 2020 Manta, Viernes 27 de Septiembre 2019
FF
LA NOVELA: … ¡Historia contada entre la realidad y la fantasía!
Fuente: https:// es.vikidia.org/wiki/ Novela Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La novela es un texto narrativo escrito en prosa que se distingue de otros textos narrativos, como el cuento o la fábula, por su extensión. Esto permite el desarrollo detallado de una serie de acontecimientos que confirman el argumento. Debido a su extensión, la novela se divide en capítulos y, en algunos casos, estos se agrupan en secciones mayores, llamadas parte o libro. El término novela deriva de un vocablo
italiano, novella, usado a fines de la Edad Media (siglo XIV), para designar a una forma de relato breve que presentaba una anécdota atractiva por su argumento ingenioso. Con este significado, ese término comenzó a usarse rápidamente en otros países europeos y, a partir del siglo XVII, pasó a denominar al género literario narrativo tal como lo conocemos actualmente. Características La novela presenta una historia ficcional, donde los personajes interactúan y participan de distintas situaciones que conforman el argumento de la novela. Como en todo texto
narrativo, un narrador cuenta la historia y es el encargado de relatar los detalles de la acción, de describir el ambiente y los personajes. Por sus características, la novela crea en el lector la sensación de estar participando de un universo narrativo completo, en el que los personajes tienen características físicas y psicológicas determinadas, y participan de situaciones que hacen avanzar el relato. Para lograr esta impresión, las acciones de los personajes se complementan con las descripciones y los diálogos. Las descripciones aportan detalles sobre el ambiente y la época, o las características fí-
sicas o psicológicas de los personajes. Por su parte, los diálogos hacen avanzar la acción, y revelan las actitudes y los sentimientos de los personajes a través de sus propias palabras. Personajes En las novelas, suelen intervenir muchos personajes. De acuerdo con la importancia que tienen en la historia central, pueden ser primarios o secundarios. Los personajes principales son los protagonistas; la atención del lector se centra en ellos porque sus acciones tienen consecuencias directas en el desenlace de la acción.
El resto de los personajes que no cumplen estas características, son secundarios. La extensión de la novela hace posible que el autor pueda desarrollar historias paralelas a la historia principal. Los personajes secundarios participan de estas historias que se encuentran en segundo plazo y, muchas veces, sus acciones tienen consecuencias importantes sobre los protagonistas.
Trama narrativa Los textos narrativos, como en las novelas, se organizan alrededor de una estructura básica que los caracteriza. Esta estructura básica está formada por una serie de categorías fijas que componen la trama narrativa: el marco el suceso y el episodio. El marco, es la situación de la narración. Allí se presentan los personajes, el lugar donde se desarrollarán los acontecimientos y el tiempo. El suceso se compone de: La complicación; modifica la situación inicial y desencadena el relato. Es la parte más
interesante del texto, porque permite que la narración avance y llegue al momento cumbre o clímax, cuando se pone en crisis la situación inicial. La resolución; es el desenlace del conflicto y puede resultar favorable o no para los protagonistas. El episodio está conformado por la suma del marco y el suceso. En una novela, podemos distinguir varios episodios que conforman la trama principal del relato y constituyen el argumento de la obra. Pero, en este tipo de textos, también puede haber una o varias tramas secundarias que se desarrollan paralelas a la principal. Las distintas tramas se van relacionando en el interior del texto. Tipos de Novelas Las novelas se dividen en varios tipos, según de qué traten. A continuación, están los distintos tipos de novelas: Policíacas. De terror. Romántica. Ciencia ficción. Histórica. Aventuras. Psicológicas.
I
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
EL MERCURIO
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
FELIZ CUMPLEAÑOS AMIGO
El lunes 30 de marzo, celebró su cumpleaños el Lcdo. Tito Macías Cevallos, por este motivo recibió felicitaciones de su familia y amigos.
SOCIAL
17
EJEMPLO DE IMITAR Sin duda las ciudades que ellos representan, sus ciudadanos se sienten contentos porque tienen Alcaldes que merecen respeto al dar sus respectivos sueldos a quienes más lo necesitan, estas acciones hablan más que mil palabras.
El Maestro Tito Macías en su onomástico.
LA MODA ACTUAL En estos momentos de crisis médica es importante que la comunidad tome las medidas preventivas, y aquí les presentamos una muestra de ella que cubre buena parte del rostro.
Dos Alcaldes que se han ganado, respeto y consideración.
EX COMPAÑERAS DEL STELLA MARIS
Segura, bonita y llamativa, hay que estar seguros.
SANTUARIO CANINO
Varias de estas damas, estan en sus respectivas residencias orando a Dios para que perdone a la humanidad por los pecados que se han cometido alejandonos de su palabra.
El Santuario Canino de Gustavo es un lugar en el que se acogen perros callejeros, durigidos por Sr. Gustavo Rodríguez, quien con un sentido humanitario y de buen corazòn acoge a estos indefensos seres, pero hay que ayudarlos con la alimentación y con lo que necesiten estas hermosas mascotas.
Este es uno de los can que está en el Santuario
Gustavo Rodríguez, espera la ayuda social para los perritos, ver su página de Facebook.
Estas entusiastas damas siguen la curentena.
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
gánate la confianza con sacrificio. Amor: Una invitación inesperada sembrará la duda sobre tus sentimientos hacia tu pareja. Tómate un tiempo y aclara tu mente.
MILLY Y LOS ASTROS Aries Deberás replantearte la forma en la que encaras las actividades diarias si quieres sacar el máximo provecho de ellas. Amor: La contención de tu pareja será muy bien recibida el día de hoy. Las malas noticias laborales te afectarán profundamente. Tauro Poco a poco estas experimentando
nuevas sensaciones que nunca esperaste sentir. No te distraigas demasiado en tu trabajo. Amor: Día perfecto para las primeras citas o primeros encuentros con aquella persona que te interesa. Muéstrate cómo eres. Géminis No actúes como un niño si quieres ser tratado como adulto. Cumple con tus obligaciones y
Cáncer Los sentimientos de culpa serán moneda corriente en estos días. Recordarás viejas acciones y querrás recompensarlas. Amor: Tienes que poner orden en tu vida privada. Escapar de los problemas y dejarlos para más adelante no es la solución. Leo Hoy presentarás un atractivo sensual que conquistará a cuanta persona pase por tu lado. El éxito y la confianza te desbordan. Amor: Que los recientes sinsabores no coarten tu capacidad de volver a amar. Tómate tu
Virgo Sé más cauto y atento durante tus tareas ya que tendrás una tendencia hacia los desastres continuos. Posterga reuniones y proyectos. Amor: No temas dedicarle más tiempo a tu relación. Para que esta florezca debes cultivarla constantemente. Libra Los intelectuales del signo hoy tendrán la oportunidad de lucir sus cualidades a través de escritos, libros y conferencias. Amor: Recurre a tu fuerza interior para superar este día turbio con tu pareja. Pero permanece alerta ante una oportunidad de reconciliación. Escorpio Problemas en las vías respiratorias.
También tendrás un día difícil a nivel sentimental y te cuestionarás tus proyectos laborales actuales. Amor: Tu tranquilidad y buen carácter se verán turbados por tu pareja. No permitas que te enfade con comentarios fuera de lugar. Sagitario Despertarás anhelando aventuras pasadas y te verás con mucha tendencia a recordar viejos amores. Buen día para el trabajo. Amor: Tu enfado y mal humor constantes están afectando tu pareja. Trata de calmarte y evita agresiones verbales delante de terceros. Capricornio Tendrás unos días en que te costará mucho sentarte a estudiar y concentrarte. Tienes muchas cosas en la cabeza. Amor: Existe una unión muy
I
fuerte con tu pareja. No te angusties por discusiones menores, ustedes pueden aguantar pequeñas diferencias. Acuario Hoy tienes todas las de ganar. Con prudencia y continuidad podrás vencer todos los obstáculos. No veas enemigos donde no hay. Amor: Reactivación de todos tus asuntos económicos y financieros. Sabrán valorar el esfuerzo que has hecho por salir adelante. Piscis Deberás dejar de lado compromisos sociales con amigos cercanos para poder cumplir con imprevistos imposibles de postergar. Amor: Encontrarás la fuerza necesaria para acabar con la fuente de tus miserias. Dile adiós a esa relación conflictiva.
De un museo holandés
Para evadir cuarentena
SE DISFRAZA DE ARBUSTO Una pareja británica grabó atónita desde su ventana cómo su vecino se saltaba el confinamiento y salía a la calle disfrazado de arbusto para camuflarse y no ser detectado durante la cuarentena establecida en el Reino Unido por el coronavirus. Nicholas Murray y Madeline Mai-Davies grabaron a su vecino en la localidad británica de Hertfordshire con el cuerpo cubierto completamente por ramas y hojas verdes, escabulléndose entre el follaje y confundiéndose con el entorno. Tras desaparecer, el vecino regresó a su domicilio con una bolsa de la compra en la mano.
tiempo y reencuentra tu capacidad de querer.
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
Graba a su vecino disfrazado de arbusto para evadir la cuarentena
ROBAN UNA PINTURA DE VAN GOGH Una obra del pintor impresionista Vicent Van Gogh ha sido robada de un museo de Amsterdam que se encontraba cerrado debido a la crisis del COVID-19. ‘El jardín de la casa parroquial en Nuenen en primavera’, obra realizada en 1884, desapareció la madrugada del domingo de la pared del museo Singer Laren de la capital holandesa, donde estaba colgado. El óleo tiene un precio estimado de entre uno y seis millones de euros y había sido cedido a la pinacoteca por el Museo Groninger, de la ciudad holan-
desa del mismo nombre, informaron medios locales. “Estoy conmocionado e increíblemente enojado. Es muy malo para el Museo Groninger. También es muy malo para Singer”, se lamentó el director del mu-
seo, Jan Rudolph de Lorm, durante una conferencia de prensa este lunes por la tarde. Según los agentes, el ladrón o los ladrones forzaron la puerta principal para acceder al recinto.
Roban una pintura de Van Gogh de un museo holandés cerrado por el coronavirus.
P
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
19
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
DRA. ROSANA TORO DE MACHALETT Neumóloga
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES
Tos crónica, asma, neumonía, respiración ruidosa, dificultad para respirar, fibrosis quística, enfermedad pulmonar crónica. Espirometrías. ATENCIÓN LUNES, MARTES Y JUEVES “Previa Cita” – TELF.: 052453453 DIR.: AV. 38 Y CALLE 18, CENTRO MÉDICO MENDIETA, FRENTE L PARQUEADERO DEL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO. CEL.: 0999293911 Nota: Se informa, una vez por mes habrá consultas a $20 preguntar en Centro Médico Mendieta.
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
RIO
EL MERCU
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
I
PICAL, VISTE ELEGANTE Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com Pical, marca ecuatoriana referente de moda masculina presenta al mercado ecuatoriano el “Travel Suit”, un traje que cumple todas las exigencias del hombre moderno. La tecnología e innovación con la que está diseñado permite un movimiento constante, elasticidad y confort al momento de realizar múltiples actividades diarias. Para muchos caballeros es imprescindible elegir el traje perfecto, en especial si su trabajo conlleva constantes viajes, reuniones o largas
jornadas fuera de casa. Por esta razón, PICAL elaboró este terno con un tejido mucho más flexible para brindar mayor comodidad, utilizó tela B Smart que permite un secado más rápido, no se arruga fácilmente, controla la humedad y absorbe líquidos. Adicionalmente para facilitar la transpiración se incluyó un forro de Mesh el cual permite un correcto paso del aire. Además, se incorporó detalles importantes para el momento de viajar, entre ellos; un agujero para que los audífonos estén siempre cerca y un bolsillo interno con un cierre invisible para guardar documentos importantes y mantenerlos seguros.
Todos estos componentes convierten al “Travel Suit” en un traje exclusivo y único en el mercado ecuatoriano. Esta colección se caracteriza por la variedad de combinaciones que nos permite realizar, pues el nuevo Travel Suit combina calidad, estilo y moda en un Pical, te viste a la manera que necesite. mismo producto. Gracias a nerar identidad en todos sin número de outfits. la amplia gama de coloPICAL, una vez más ra- sus clientes mediante la res oscuros y claros, se tifica su compromiso no asesoría personalizada puede combinar blazer solo por entregar moda de todos sus locales a y pantalón para crear un de calidad, sino por ge- escala nacional.
I
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
21
COVID-19
ALCALDE DE LA LIBERTAD DIO POSITIVO
El alcalde de La Libertad (Santa Elena), Víctor Valdivieso Córdova.
Santa Elena, EM El alcalde de La Libertad (Santa Elena), Víctor Valdivieso Córdova, informó este martes que dio positivo por coronavirus. “Con más fe y fortaleza que nunca vamos a salir de esta”, publicó el funcionario en su cuenta de Facebook. Mientras, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) emitió un comunicado en el que
afirmó: “trabajaremos incansablemente para dar todo el apoyo y respaldo al alcalde y al pueblo de La Libertad, respecto de la propagación del virus”. En las últimas dos semanas, otros alcaldes del país han dado positivo por COVID-19. Entre estos se encuentran los de Durán, Daule, Samborondón, Milagro, Santa Lucía, Nobol, Guayaquil, entre otros.
Ante la falta de atención de autoridades
FAMILIA EMBALA A SU FAMILIAR MUERTO Guayaquil, EM
Una familia embaló un cadáver y quemó varias pertenencias por la falta de atención de las autoridades en #Guayaquil. Según los deudos, llevaban, hasta ayer, aproximadamente 4 días con el cadáver de una persona en el interior de una vivienda ubi-
cada en la 34 y Augusto González, debido a que nadie se ha hecho presente a pesar de las llamadas que han realizado. Parientes de la víctima procedieron a embalar por sus propios medios el cuerpo. De igual manera quemaron en la calle un mueble y vestimenta del fallecido.
El cadáver embalado al interior de la vivienda.
Pese a que los hijos no podían estar físicamente con ella, lograron encontrar la forma para acompañarla de otra manera.
Y la acompañaron desde un walkie-talkie
MADRE DE 6 HIJOS MUERE POR CORONAVIRUS Estados Unidos, EM Sundee Rutter, una mujer de 42 años, residente de Washington, Estados Unidos, falleció por coronavirus, tras dos semanas de haber sido diagnosticada. La madre de seis hijos, quien anteriormente había sobrevivido a un cáncer de mamas en etapa 4, fue internada el 7 de marzo para ser tratada por una neumonía, sin embargo, al día siguiente dio positivo por COVID-19. Como su familia no podía ir hasta el centro hospitalario a visitarla, decidieron comunicarse con ella a través de un Walkie Talkie para hacerle compañía minutos antes que falleciera. La radio portátil fue puesta a un costado de su almohada según consignó el medio BuzzFeed News y desde ahí su familia pudo despedirse de ella. “Le dije que la amaba, que no debería preocuparse por los niños” aseguró el cuarto de sus hijos al medio citado.
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
I
Sospechoso de Covid-19
MURIÓ TRAS FUGARSE DEL HOSPITAL Babahoyo, EM Ramón’ (nombre protegido) no llevaba ni 24 horas internado en el hospital Martín Icaza de Babahoyo pero hoy, martes 31 de marzo del 2020, lo declararon muerto después que se fugara de la casa asistencial en la que estuvo ingresado como posible sospechoso de Covid-19. El paciente, de 34 años, logró burlar la seguridad del nosocomio y abandonó el edición sin que nadie lo notara. Desafor tunadamente no llegó muy lejos y a media cuadra de recorrido se desplomó en la calzada ante la mirada de los transeúntes que estaban en la avenida General Barona y calle Barreiro de la capital riosense. La progenitora del
Sospechoso con coronavirus murió en la calle tras fugarse del hospital. difunto declaró a Diario EXTRA que su hijo murió sin que le realizaran la prueba Covid-19. Pero de acuerdo a la radiografía que le tomaron la noche del lunes, ‘Ramón’ era un posible portador del virus y por ello debía permanecer hospitalizado. “Señorita, los médicos llevaron a mi hijo a la misma sala donde hay
casos positivos y ahí lo dejaron botado. Supongo que él ya no quiso estar ahí y se salió pero los médicos ni cuentan se habían dado, hasta que fui y les reclamé porque mi hijo ya tenía cerca de una hora botado en la calle”, sostuvo la pariente Los familiares de ‘Ramón’ se quejaron de la
atención que reciben en el hospital Martín Icaza ya que no había ni una camilla para ir a recoger a su hijo que estaba tirado en el asfalto. Después de varios minutos, la ayuda llegó pero en una silla de ruedas y pese a los intentos por salvarle la vida al final los galenos no lo lograron, según informó el Director Médico Fernando Pluas. Los deudos de ‘Ramón’ esperan realizar el trámite para retirar el cuerpo y al mismo tiempo denunciaron la atención recibida. Ahora la progenitora del difunto deberá permanecer en aislamiento al igual que otros miembros de su familia. El fallecido conocido como Nino, se dedicaba a la venta de arroz pilado y se desconoce aún cómo habría contraído el virus. (Extra)
Askley Delgado Flor, empresario muy conocido y que habría fallecido ayer.
Askley Delgado Flor
MUERE EMPRESARIO MANABITA
Manta, EM Ayer se conoció,extraoficialmente, del fallecimiento del empresario mantense y manabita, Askley Delgado Flor. Las causa habría sido un infarto dado en su domicilio en Guayaquil. Delgado hace muchos años estuvo vinculado al tema del café, donde lidero varios gremios vinculados a su actividad. Fue propietario de Radio Mía y luego se dedicó al negocio del cacao, donde ocupó cargos importantes en Ecuador. Fue concejal de Manta, consejero provincial, presidente de la Cámara de Comercio de Manta, presidente del equipo del Delfín, presidente de ANECAFE. En los últimos años por su actividad cacaotera se había radicado en Guayaquil, donde falleció.
SENSIBLE FALLECIMIENTO Ha dejado de existir en la ciudad de Guayaquil el 31 de marzo de 2020 el distinguido caballero, don:
Ashley Ramón Delgado Flor 14 diciembre 1944 - 31 marzo 2020 Sus padres: Isaac Ildefonso Delgado Reyes (+) María Mercedes Flor Cedeño viuda de Delgado (+), sus hermanos: José Enrique Delgado Flor (+), Martha Genith Delgado Flor de Carrillo, Jaime Ildefonso Delgado Flor, María Julia Delgado Flor viuda de Largacha, Laura Delgado Flor de San Juan y Gustavo Cesar Delgado Flor, sus hijos, nietos, sobrinos, familiares y allegados participan el fallecimiento de tan ilustre caballero. Guayaquil, 01 de abril de 2020
I
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
DOLOROSO RELATO DE LA ODISEA QUE SUFRIÓ UN MANABITA EN GUAYAQUIL ANTES DE MORIR CON CORONAVIRUS Charapotó, EM Marcos Chica, el popular «Cabello», tan conocido y querido en Charapotó murió EN Guayaquil, la madrugada de hoy martes 31 de marzo del 2020 a causa del tan temido Covid 19. Su muerte es muestra de la terrorífica situación que vivimos. Empezó con síntomas leves y nunca lo atendieron en un hospital porque sus síntomas “no eran graves”. La familia llamó a todos los teléfonos, plataformas y correos que se anun-
cian para la asistencia pero no tuvieron resultados. Para quienes contestaban el caso no era de apuro. Incluso no lo podían agendar para hacerse un examen de comprobación. Aún así se hizo los exámenes en un laboratorio particular y al tener la confirmación fue atendido por un médico amigo, presentando una leve mejoría. Sin embargo, en su afán de seguir con los procesos oficiales, el día domingo lo llevaron hasta el hospital del IESS de Los Ceibos donde
lo ingresaron pero lo tuvieron todo el día sin atención, debido a falta de camas y medicinas. Cuando le recomendaron a los hijos que «mejor se lo lleven a casa porque allí era peor» ya no tuvieron carro de regreso por la restricción de movilidad mientras el virus avanzaba. Manos amigas, arriesgándose a sanciones, lo pudieron regresar en la noche. Lo más grave es que en Guayaquil en ninguna farmacia lograron conseguir medicina, menos un tanque de oxígeno.
El lunes ya lograron las dos cosas, se reanimó con el oxígeno pero ya la enfermedad había avanzado tanto a sus pulmones y este martes 31 de marzo murió en su hogar ante la desesperación de la familia, de su esposa e hijos que lucharon tanto y la ansiedad de todos nosotros que no podemos ir a condolerlos. Esto es terrible de verdad. Que la muerte de Marco sirva para prepararnos mejor ante esta guerra tan dura, tan caótica, que supera cualquier pelí-
cula de terror. Debes saber que si enfermas hay muy pocas posibilidades que te ayuden en el sector de salud, porque el sistema está ya colapsado y en la parte privada tampoco te pueden ayudar, pues ni pagando tres veces más un tanque de oxígeno te lo pueden vender. La medicina que te podría ayudar no te la venden porque ya la acapararon toda y si la consigues no encontrarás una enfermera que se arriesgue a ponerte un suero. es más ni siquiera puedes fletar un carro que te
lleve a un sitio. Si tienes los mínimos síntomas busca atención con un médico amigo. No dejes que el virus avance. mejor lo mejor es evita contagiarte. NO SALGAS DE CASA hazlo en memoria del popular “Cabello” ese parcero y pelotero que se hizo famoso en El Gilfa y que en cada fiesta de su pueblo regresaba a reencontrarse con los amigos, aunque después lo multaran en el trabajo. Él, hizo su última jugada y nos marcó el camino de la forma más dolorosa.
SENSIBLE FALLECIMIENTO A DEJADO DE EXITIR EN NEW YORK EL 28 DE MARZO DEL 2020 EL SEÑOR:
Olivar Ostulio Zambrano Zambrano (Cariñosamente Tulito)
Sus padres políticos Zenón Delgado (+), Maria Moreira, sus hermanos Humberto, Washington, Teresa, Berta, Fátima y Luis Delgado Moreira; hacemos llegar nuestra nota de pesar a nuestra querida hermana: Elsa Nila a sus hijos José, Patricia, Nery, Edgar y Edison Zambrano Delgado; y a la familia Zambrano Zambrano por tan irreparable pérdida. Su sepelio se realizará en New York
PAZ EN SU TUMBA
Manta, 2 abril del 2020
Manta, Jueves 2 de Abril 2020
Antes de morir con Covid-19
ODISEA DE UN MANABITA
Marcos Chica, el popular «Cabello», tan conocido y querido en Charapotó murió EN Guayaquil, la madrugada del martes 31 de marzo del 2020 a causa del tan temido Covid 19. Su muerte es muestra de la terrorífica situación que vivimos. Empezó con síntomas leves y nunca lo atendieron en un hospital porque sus síntomas “no eran graves”. Pag. 23
Jerome Boateng salió ileso de un accidente de tránsito Revista Estadio Jerome Boeateng se llevó un gran susto este martes. Según reportó el canal de televisión Oberfranken, el futbolista del Bayern Múnich sufrió un accidente de tránsito en la carretera cercana a Múnich. El zaguero de los ‘Bávaros’ conducía su vehículo, un Mercedes AMG blanco, pero perdió el control, salió de la
vía e impactó contra las barandas de la autopista, detalló la misma fuente en la información. El campeón del mundo con Alemania, por suerte, salió ileso después de la colisión. Sin embargo, el auto del hombre del Bayern sufrió daños que estarían valorados en una cifra que alcanza los 25 mil euros.
Linda Casanova Loor.
MODELO