JUEVES 2 SEPTIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.557 16 Páginas

Sede de convención turística internacional

30

CENTAVOS

Pág. 5

DISCOVERY CIT LA ESCOGIÓ A MANTA Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12

Y mejorar el medio ambiente WWF APOYA SOLUCIÓN A CONTAMINACIÓN

Pág. 3

En su edición 34 VUELVE EL TEATRO INTERNACIONAL AL PUERTO

Pág. 3

NUEVA VARIANTE MU SE EXPANDE EN ECUADOR

Pág. 6


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

I

Centro AGP Manta

PROYECTO “COMPARTE TU ALACENA” que ser empáticos con nuestra comunidad, con los adultos mayores, con las madres solteras, con nuestros padres que están llevando solos esta carga familiar y pensar en los niños que de manera directa están padeciendo por falta de alimentos y que ellos serán quienes contribuirán en el progreso y cambios de la sociedad a futuro, mencionó Maribel Zambrano. Los productos que se pueden donar son víveres de primera necesidad como: granos secos, leche, arroz, avena, huevos, verduras, hortalizas, legumbres y frutas, las donaciones se reciben

Maribel Zambrano Aguirre, Directora del Centro de Asesoría y Gestión de Proyectos - Manta permitió Lcda. Gina Franco a cabo con el apoyo actividad Raffo de voluntarios que se que muchas familias francogina38@ unen a estas causas en situación extrema hotmail.com nobles en beneficio pudieran ser benefide las personas. ciadas con alimentos Dentro de la labor para su subsistencia, El Centro de Asesoría y Gestión de Pro- que viene cumpliendo estos alimentos son yectos –Manta (AGP), este Centro en el área donados por los Voempresa privada que social en el mes de luntarios del Centro aporta al Buen Vivir abril del 2020 se creó CAGP y personas de de la sociedad, fue el Proyecto “Compar- la comunidad. El Proyecto “Comcreado el 24 de octu- te tu Alacena” a raíz bre del 2004 y desde del confinamiento por parte Tu Alacena” bepersonas ese tiempo ha genera- la pandemia del Co- neficia a do una serie de áreas vid 19, cuyo objetivo que tienen necesidad específicas en temas es promover en los comprobada de alide gran importancia ciudadanos el fortale- mentos, todos podepara la comunidad y cimiento del espíritu mos entregar lo que actividades que tie- Solidario mediante el tenemos, porque sanen el objetivo de me- voluntariado y la do- bemos que siempre jorar la calidad de vida nación de víveres que habrá personas solide las personas. existen en la alacena darias que van a mirar Actualmente cuen- del hogar, para ela- su necesidad y van a ta con las áreas de borar Kits, y entregar- llegar con alimentos Emprendimiento y los en la zona urbana para que puedan preGestión, área de y rural de la ciudad parar su comida, toCultura, Psicología de Manta a familias dos podemos ser voy Educación, Medio que viven en pobre- luntarios o donantes, Ambiente y el área so- za extrema y adultos dar de lo que recibicial, cada una de ellas mayores con enferme- mos de Dios, una pertiene sus propios pro- dades catastróficas, sona que no come no yectos que se llevan durante el 2020 esta va a poder dormir, hay

todos los meses del 18 al 27 y se entregan a los beneficiarios del 28 al 30 de cada mes. Es importante recalcar que dentro de estos productos que se donan se incluyen las verduras porque se considera que son fundamentales en la dieta diaria y aportan vitaminas y minerales específicos y el objetivo es cuidar la salud y promover una mejor educación de como alimentarnos, y también frutas porque aportan carbohidratos, fibra vegetal, un alto porcentaje de agua (que puede llegar al 95%), y contienen vitaminas y minerales que sirven para

el buen funcionamiento del organismo. Para quienes desean unirse a esta labor social en calidad de voluntarios, la función que cumplirán es la de ir a comprar, retirar los víveres de los lugares donde se indique, elaborar los Kits y luego entregarlos a las familias más vulnerables que son beneficiadas con esta ayuda, este proyecto no tiene tiempo de culminación porque es permanente, y quienes deseen apoyar con donación de alimentos pueden contactarse al 0986357018, o en la página oficial en Facebook como Centro AGP Manta.

Proyecto “Comparte tu Alacena”, una iniciativa del Centro AGP Manta.


I

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Y mejorar el medio ambiente

WWF APOYA EN SOLUCIÓN A LA CONTAMINACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Solucionar los problemas que agobian a Manta a causa de la contaminación, especialmente por las aguas residuales, es uno de los objetivos de la actual administración municipal, y para aquello se buscan mecanismos y recursos. El apoyo empieza a surgir con la firma de un proyecto marco respaldado por el Fondo Mundial para la naturaleza WWF por sus siglas en inglés. Tarcisio Granizo, director de la WWF en Ecuador, estuvo en Manta para firmar el convenio con el alcalde Agustín Intriago. El medioambientalista dijo que este organismo reconoce el trabajo que está haciendo el Municipio a través de su Alcalde, lo que motivó firmar el convenio de cooperación, para

empezar a trabajar conjuntamente en temas ambientales. Se arrancará con la cooperación general, y a medida que se avance en estudios, se hará el respaldo en aspectos más específicos. Básicamente lo que busca el acuerdo es una cooperación conjunta entre el GAD y la WWF, en desarrollo sostenible. La idea con este programa, es que a futuro la organización mundial que respalda estas iniciativas desde 1962, es entregar apoyo económico, y en conjunto diseñar proyectos que vayan en beneficio de la ciudad y sus habitantes, y con recursos ejecutar la solución a los inconvenientes de contaminación y de medio ambiente. Otra buena noticia, es que a medida que se vayan solucionando los problemas que

afectan al medio ambiente en la ciudad, y así candidatizar a Manta en el concurso internacional de ciudades por el medio ambiente y contra el cambio climático, y esta urbe es una fuerte candidata para estar en dicha competencia, demostrando que se tratan de solucionar los inconvenientes mencionados. De su lado el alcalde Agustín Intriago, dijo que esta es una gran noticia, por la importancia del organismo que lo avala al ser la organización más grande a nivel mundial de protección ambiental, y que incluso para hacerlo con Manta, se necesitó la autorización desde la matriz, en Washington, quienes están viendo de buena manera la política ambiental que se está implementando, a pesar de la crisis que se está atravesan-

do. En este aspecto, el apoyo va a permitir completar muchas de las intenciones que se tiene con los organismos multilaterales, con instituciones ambientalistas internacionales, con el acompañamiento técnico por parte de la WWF. Hay planes importantes en proteger la fauna marina en los procesos de pesca, el buen tratamiento de aguas residuales, y así apalancar recursos que se buscan para lograr tener una planta de tratamiento de estas aguas, el emisario submarino, y para lograrlo se requerirá entre 70 a 100 millones de dólares, incluyendo una planta desalinizadora.

Alcalde y Director de la WWF firman convenio en Manta.

Las autoridades y funcionarios recorrieron trabajos de alcantarillado en ejecución.

En su edición 34

VUELVE EL TEATRO INTERNACIONAL A MANTA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Del 10 al 15 de septiembre se realizará la edición 34 del Festival Internacional de Teatro de Manta. El evento es organizado por la Fundación y Grupo de Teatro La Trinchera. Auspiciado por el Ministerio de Cultura y patrimonio, el IFCI, y el GAD de Manta. Cuenta también con el apoyo de la casa de la Cultura núcleo de Manabí, el Centro Cultural Solidar y el Centro de Artes La Trinchera. Participantes La programación incluye la presentación de 5 obras de teatro nacionales, una de ellas en formato virtual. Los grupos nacionales par-

ticipantes son: Malayerba, La Trinchera, Contraluz, Muégano Teatro, quienes se juntaron para reestrenar la obra Sangurimas, basada en la novela homónima de José de la Cuadra; el colectivo teatral Yama, el grupo Huella De-mente, la compañía Iguana Ceibo, el grupo Teatro Barojo También se ha programado un concierto con los reconocidos cantautores Hugo Idrovo y Alberto Caleris. La presencia internacional estará a cargo de la agrupación VB Ingeniería Teatral de Colombia, las agrupaciones “Ámbar” y Puentes Invisibles de Perú y Argentina. Excepto una función virtual, las demás se realizarán de manera presencial en el Centro

de Artes La Trinchera, a las 20h00, desde el 10 al 15 de septiembre. Además de las presentaciones, habrá conversatorios, charlas, talleres, clases magistrales y encuentros virtuales performáticos. Entre los invitados internacionales constan los prestigiosos maestros del teatro iberoamericano Jorge Dubatti, de Argentina; y Rosa Luisa Márquez, de Puerto Rico. Del Ecuador participarán los maestros Arístides Vargas, María del Rosario Francés, Santiago Rivadeneira, Santiago Roldós, y Sebastián Sánchez. Toda la programación se realizará en el Centro de Artes La Trinchera y el Centro Cultural Solydar.

Grupos nacionales y del exterior, participarán en el festival de teatro.


4

LOCAL

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

EL MERCURIO

I

PRIMERA FERIA ONLINE DE EMPRENDIMIENTO

La primera feria online de emprendimiento se desarrollará del 05 al 12 de septiembre de 7:00 pm a 9:00 pm. Donde se presentará ponencias de emprendimiento, con la entrega de certificados. Nolberto García Valdez, expresó que este evento sirve para motivar a las personas en sus emprendimientos y su desarrollo personal brindándoles habilidades para mejorar su comunicación. “Mi pasión por ayudar a las personas me llevo a fundar la organización iPem Business Club, empresa que tiene como objetivo ayudar a los emprendedores a realizar alianzas estratégicas con emprendedores de Latinoamérica y de esa manera expandir sus negocios. Dentro de iPem Business Club se realizan diversas actividades, las principales son: Capacitaciones mensuales para nuestros miembros, entrevistas nacionales e internacionales, reconocimientos anuales de acuerdo al desempeño de cada miembro, retiros de negocios entre otras actividades”, expresó. La organización divide a los miembros por rangos, por mérito, por

trayectoria internacional, por los reconocimientos otorgados por IBC, por sus servicios distinguidos a IBC, por cursos y programas de formación desarrollados por dicha

organización. Los auspiciantes son comprometidos con los emprendedores como: CILEX FLUYER, El Instituto de Formación de Emprendedores y Empresa-

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

rios Escuela de Líderes “EL PACHA y Aquí se emprende TV. El equipo que está detrás de todo haciendo es Wilex Tacora Alanoca, encargado del equipo

de redes y el equipo de anfitriones por otro lado tenemos a Ruth Endara Valencia encargada del equipo de los ponentes y área contable. “Querido lector te in-

vito a formar parte de nuestra I FERIA ONLINE DE EMPRENDIMIENTO “EMPRENDAMOS JUNTOS”, contáctanos al +51 955 949 847”, destacó.

AVISOS JUDICIALES

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PUBLIQUE CON NOSOTROS Enviar hoja de vida al correo: EXTRACTOS, CITACIONES, acomerciales2021@gmail.com JUDICIALES, ENTRE OTROS. DECANO DE LA PRENSA MANABITA

CASA EN SARILAND

Vendo o rento casa de 2 pisos amoblada Más inf. a los telf.: 0998296862 - 0987291062

CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

LOCAL

5

Manabí lo celebra

53 AÑOS DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO Portoviejo, EM

Desde el dispensario La Pila, cantón Montecristi, el Seguro Social Campesino (SSC) conmemoró los 53 años de vida institucional en Manabí, una entidad que ofrece prestaciones y protección a campesinos y pescadores artesanales. Durante el evento se resaltó la importancia de este seguro especializado para las comunidades de las zonas rurales; se recordó al dispensario La Pila como una de las primeras unidades médicas creadas, a nivel nacional.

A esta celebración asistieron: Oscar Muñoz, director provincial, Vicente Zavala, coordinador provincial del SSC, Rómulo Quimis, representante nacional de los asegurados, dirigentes y usuarios de La Pila. El director provincial del IESS Manabí, Oscar Muñoz, refirió a los asistentes: “Nuestro compromiso es fortalecer acciones para que este seguro se mantenga vigente y sólido, un saludo fraterno a quienes conforman el Seguro Social Campesino en su aniversario 53”. En Manabí, este se-

guro especializado beneficia a 311.701 personas, pertenecientes a 754 organizaciones sociales. "Reconozco con profundo respeto y admiración la participación de cada una de las organizaciones, puntal para el desarrollo sostenible de la producción agrícola y pesquera, la mejor forma de retribuirlos es brindándoles un servicio de calidad", señaló Vicente Zavala. El Seguro Social Campesino dispone de 135 unidades médicas en la provincia, a fin de brindar una atención de primer nivel a la población adscrita.

Acabará con descarga de aguas servidas a Tarqui

El director provincial del IESS Manabí, Oscar Muñoz en su intervención.

Manta, sede de la convención más grande de turismo en Ecuador

TRANSPORTISTAS APOYAN CONVENCIÓN DE TURISMO MÁS GRANDE EN ECUADOR A LA OBRA AMBIENTAL Manta, EM

Manta, EM La transportación pública de Manta sumó su respaldo a la instalación de la línea de impulsión de 3.2 kilómetros, a un costado de la vía Puerto – Aeropuerto, que terminará con la descarga de aguas servidas frente al exhotel Las Rocas, en Tarqui. “Esta es una obra que merece todo el apoyo y paciencia de toda la transportación tanto pública como privada, pues se trata de lo que Manta ha esperado por más de 20 años contra la descontaminación”, señaló Nel Párraga, presidente de la Federación de Transporte Urbano de Manta (FETUM). Los trabajos iniciaron hace más de una semana y hasta la fecha se ha logrado un avance del 12%. Un total de 10 agentes de tránsito son los responsables de guiar la circulación vehicular

La pandemia ha afectado a todos los sectores productivos y de desarrollo del mundo, y al turismo aún más. Manta, desde esta Alcaldía ha fortalecido los espacios que permitan reactivar este sector, ejerciendo cambios que ofrezcan un turismo seguro. La organización de

la convención internacional de turismo Discovery Cit, escogió a Manta como sede de este gran evento para el 2021, por cumplir con los estándares de bioseguridad y con ello su reactivación. Esta convención se celebrará del 25 al 28 de noviembre, con una agenda donde participaremos de ferias, talleres, ponencias, gala

de premios y un congreso internacional. Todo esto gracias a la participación de hoteles, operadoras turísticas, empresas, en conjunto con el @ Gobierno Provincial, @ ULEAM , @buró turístico de Manta, y esta Alcaldía Ciudadana. Manta una vez más se sitúa como sede de los grandes eventos internacionales.

Nel Párraga, Presidente de la Federación de Transportes Urbanos de Manta. para evitar congestionamiento en los dos tramos por donde avanza la obra. “Beneficiará al turismo de la ciudad y por ende a nosotros los taxistas, por eso hay que tener paciencia y conducir con precaución por la vía”, indicó Simón Vera, vicepresidente de la Federación Nacional de Taxistas del Ecuador. La línea sale de la estación de aguas

servidas Los Esteros, hasta llegar a la estación Miraflores. Los trabajos durarán aproximadamente 4 meses, tiempo en el que también se repotenciará las dos estaciones antes mencionadas. “Aquí todos debemos arrimar el hombro ante esta importante obra”, concluyó Omar Macías, miembro de la cooperativa de taxi Plazoleta Azúa.

Manta, sede de la convención más grande de turismo en Ecuador


6

NACIONAL

EL MERCURIO

NUEVA VARIANTE MU SE EXPANDE EN ECUADOR, SEGÚN LA OMS

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

I

GOBIERNO ANUNCIA FIRMA DE CONTRATOS POR $500 MILLONES EN PROYECTOS DE MINERÍA, MANUFACTURA Y AGROINDUSTRIA Los contratos se concentraron esta semana y según el ministro de Comercio Exterior y producción, Julio José Prado, superan los 500 millones de dólares principalmente en: Minería, agroindustria, Logística y Manufactura. Cerca de la mitad es capital extranjero. La figura de contratos de inversión, según

el representante de esta cartera de estado, permite al inversionista tener estabilidad tributaria y legal de su proyecto en el país, aunque también obligaciones como la generación de plazas de empleo local, que en estos casos es de 2 mil nuevos puestos de trabajo. Gran parte de estas

inversiones provienen de empresas nacionales, para el presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Francisco Jarrín, es una muestra de reactivación a través de la Unión Público-Privada. Al final del año el gobierno espera superar los 2 mil millones de dólares en inversión directa.

La variante mu, que se ha detectado en 39 países, es considerada ahora como "de interés" por la OMS, lo que implica que se le hará un seguimiento tanto en Ecuador como Colombia. La Organización Mun- 0,1 % de casos. gamma y delta. Esta La variante mu, que última es la que más dial de la Salud (OMS) dijo que la nueva varian- se ha detectado en 39 inquietud provoca por te Mu, que acaba de países, es considerada su capacidad de proclasificar como "varian- ahora como "de inte- pagarse rápidamente te de interés", tiene una rés" por la OMS, lo que y porque puede causar importante prevalencia implica que se le hará una enfermedad más en Colombia -país en la un seguimiento para sa- severa. que se identificó por pri- ber de inmediato si preSobre Mu, la OMS inmera vez el pasado ene- senta mutaciones que dica en su último inforro- y en Ecuador, donde puedan modificar la for- me epidemiológico harepresenta el 39 % y 13 ma en que se transmite, ber registrado "algunos % de casos, respectiva- volverla más virulenta o reportes esporádicos reducir la eficacia de las de casos y algunos bromente. No obstante, la se- vacunas utilizadas en la tes más importantes en La figura de contratos de inversión, según el representante de esta cartecuenciación de esta actualidad para prevenir países de Sudamérica variante que se está la covid-19. (distintos a Colombia) y ra de estado, permite al inversionista tener estabilidad tributaria y legal de su proyecto en el país. realizando a nivel inSolo en el caso de Europa". EFE Juicio No 13337-2021-01145 ternacional indica que, presentar tales cam- Juicio No. 13337-2020-01007 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, lunes 30 de agosto del 2021, UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 23 de agosto del 2021, contrariamente a lo que bios, los científicos eva- a las 10h35. a las 08h10. REPUBLICA DEL ECUADOR REPUBLICA DEL ECUADOR pasa en los dos países luarán si pasa a consiUNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA sudamericanos, la pre- derarse una "variante CITACION JUDICIAL CITACION JUDICIAL valencia global de Mu de preocupación", de Al demandado señor ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO, se le hace saber que en Al demandado señor SILVA LOPEZ HECTOR ANDRES, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo se ha reducido y ahora las que actualmente ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO CONCURSAL, cuyo extracto de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIde demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: representa menos del hay cuatro: alfa, beta, ACTOR: Ingeniero PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, en su calidad de Gerente General y RepreVO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: Juicio No. 13306-2004-0043 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, viernes 16 de julio del 2021, a las 08h25.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA EXTRACTO JUDICIAL - REHABILITACION Al público por una sola vez se le hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, le ha tocado el conocimiento de una solicitud de REHABILITACION presentada por el Señor IVÁN ARTURO MOREIRA YÉPEZ en la causa de Insolvencia No. 13306-2004-0043, cuyo contenido es del siguiente tenor: OBJETO DE LA SOLICITUD: El peticionario indica lo siguiente: Que, la presente causa fue ingresada por histórico, que el sistema SATJE se implementó en el año 2011 en resolución del Consejo de la Judicatura y que durante todo este tiempo no hubo actuaciones judiciales que dieran tramite al proceso. Solicita la rehabilitación de conformidad al Art. 430, 414 del COGEP, art. 3 numeral 1, 6 inciso 1, 10 y 11 numerales 1, 3, 8 y 9 de la Constitución de la Republica, que el proceso se encuentra en estado de abandono por más de 10 años. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 2 de julio del 2021, a las 16h17, VISTOS: Vista la razón actuarial que antecede y de conformidad con lo dispuesto en el art. 430 inciso tercero del Código Orgánico General de Procesos, se dispone dar aviso al público por una sola vez, mediante publicación que se realizará en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de la solicitud de rehabilitación presentada por el señor IVÁN ARTURO MOREIRA YÉPEZ y de este auto en ella recaído. Una vez que conste agregado al expediente la publicación del referido aviso, regresen los autos al despacho para proveer lo que corresponda. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Fdo).- ABG. LUIS DAVID MÁRQUEZ COTERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA. Manta, 16 de julio del 2021.MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

sentante Legal de la COMPAÑÍA METALHIERRO S.A. DEMANDADO: ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO. DEFENSA TÉCNICA: Abg. LENIN GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO PROCEDIMIENTO: CONCURSAL. JUICIO: No. 13337-2020-01007. CUANTIA: USD $10.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El ACTOR en su demanda manifiesta: Que, de las copias debidamente certificadas que adjunta, vendrá a conocimiento que la empresa METALHIERRO S.A., tramitó una demanda ejecutiva por un Pagaré a la Orden en contra de ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO, demanda ejecutiva que se tramitó ante la Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, en calidad de Jueza en la Unidad Judicial Civil de Manta, proceso signado con el número 13337-2019-00016, calificada mediante auto de fecha 11 de enero del 2019, la parte demandada señor ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO pese a que se citó en legal y debida forma no compareció al proceso judicial, por lo tanto se dictó sentencia a favor de su representada con fecha 07 de mayo del 2019, ordenando que la parte accionada pague a la empresa METALHIERRO, la suma total constante en el Pagaré de USD$7.910,oo por concepto de capital, más los intereses legales y convencionales desde su vencimiento, que de la liquidación practicada por el perito liquidador Ing. Flores Anchundia David Luciano y aprobado dicho informe pericial, se dicta Mandamiento de Ejecución con fecha 31 de mayo del 2019 por la cantidad total de NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO CON 42/100 DOLARES AMERICANOS (USD$9.625.42. USD). Con la orden del Mandamiento de Ejecución, el demandado señor ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO, no canceló la obligación dictada en Sentencia ni Mandamiento de Ejecución, tampoco dimitió bienes suficientes para el embargo por cuanto se presume su insolvencia. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Arts. 414, 416 numeral 1, 418, 422 y 424 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. MARIELLA MONSERRATTE DELGADO ZAMBRANO, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 16 de noviembre del 2020, a las 12h36, califica la demanda presentada por el Ingeniero PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la COMPAÑÍA METALHIERRO S.A., por cumplir los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso, se admite al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Conforme a lo dispuesto en el artículo 426 del Código Orgánico General de Procesos, el deudor podrá oponerse pagando la deuda dentro del término de diez días de habérselo citado. Y EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, viernes 20 de Agosto del 2021, a las 15h17; dispone lo siguiente: Citar al demandado señor ZAMBRANO ANDRADE ARGELYS VIRGILIO, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico, para recibir sus notificaciones indicando que, transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO.- MANTA, 30 DE AGOSTO DEL 2021. REYES CASTAÑO ANA LUISA Secretaria

ACTOR: ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO, en su calidad de Procurador Judicial del señor PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, en calidad de Representante Legal de la Empresa METALHIERRO S.A. DEMANDADO: SILVA LOPEZ HECTOR ANDRES. DEFENSA TÉCNICA: ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No.13337-2021-01145.CUANTIA: $1.500,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, la Empresa METALHIERRO SA se dedica a la venta al por mayor de hierro, metal y acero dentro de la provincia de Manabí. Que el demandado SILVA LOPEZ HECTOR ANDRES le adeuda la cantidad de $600,00USD, cantidad que se encuentra en el Pagare a la Orden, que no ha sido cancelado y que se encuentra de plazo vencido desde el 13 de febrero del 2020. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 347 numeral 5, y artículos 348 y 349 del código Orgánico General de Procesos; articulo 1 y articulo 8 literal L) del Código de comercio, articulo 186 y 187 del mismo Código del Comercio y todas las demás normas aplicables. Solicita que en Sentencia al demandado sea condenado al pago del valor del capital, mas intereses legales, al valor por mora y al pago de los honorarios de la defensa técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 26 de julio del 2021, a las 16h06. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO, en su calidad de Procurador Judicial del señor PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, en calidad de Representante Legal de la Empresa METALHIERRO S.A, mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. EN AUTO DICTADO POR EL JUEZ DE LA CAUSA, de fecha Manta, jueves 19 de agosto del 2021, a las 16h18, dispone citar al demandado señor SILVA LOPEZ HECTOR ANDRES, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que, transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Lo Certifico. Manta, 23 de agosto del 2021 MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA


I

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

BREVES MUNDIALES EL ETNA PUDO ACUMULAR PRESIÓN MESES ANTES DE SU ERUPCIÓN

El Etna, en la isla italiana de Sicilia es el principal volcán activo en Europa. Un equipo de investigadores han analizado la erupción que registró en diciembre 2018 y han concluido que el monte pudo haber comenzado a acumular presión meses antes del estallido. El estudio, encabezado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, indica que antes de la erupción se produjo una larga etapa de preludio que comenzó en 2017.

LARRY AVANZA MÁS RÁPIDO Y SE PREVÉ QUE SEA HURACÁN

Después de un agitado agosto en la temporada atlántica de ciclones, este miércoles se formó la tormenta tropical Larry, que se prevé se convertirá en huracán este jueves debido a su rápido avance y fortalecimiento de sus vientos. Larry, la tormenta tropical 12 de este 2021, presenta vientos máximos sostenidos de unos 85 kilómetros por hora (50 millas) con ráfagas más fuertes, según más reciente boletín del centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

FILIPINAS ALCANZA DOS MILLONES DE CONTAGIOS

Filipinas alcanzó este miércoles los dos millones de contagios de covid-19 en medio de su peor ola que está poniendo contra las cuerdas al sistema sanitario debido a la variante delta del coronavirus, la mutación más contagiosa hasta el momento. El Ministerio de Sanidad informó en su cuenta de Twitter de 14.216 nuevos casos, lo que elevó el total acumulado a 2.003.955, al tiempo que se produjeron 86 muertes y sitúa el acumulado en 33.533.

7 12 AL MENOS 6 MUERTOS TRAS PASO DE IDA POR NUEVA ORLEANS, JOE BIDEN IRÁ A EVALUAR DAÑO EL MERCURIO

El paso del huracán Ida, ahora degradado a ciclón postropical, ha dejado al menos 6 muertos, cortes de electricidad masivos, inundaciones y grandes destrozos en Luisiana y zonas de Misisipi, aunque parece que no ha llegado a la gravedad que se temía en buena parte gracias a los diques reconstruidos del área de Nueva Orleans. En Nueva Orleans (Luisiana), los residentes respiraron con alivio por el buen funcionamiento de los diques reconstruidos por el gobierno federal para proteger a la ciudad y evitar una inundación catastrófica similar a la que causó Katrina en 2005. “En su mayor parte, todos nuestros diques se desempeñaron extremadamente bien, especialmente los diques federales”, dijo el gobernador de Louisiana, John Edwards. Sin embargo, “algunos diques que protegían a comunidades más pequeñas fuera de Nueva Orleans fallaron (...) como el de Allance, al sur de Nueva Orleans. Y en el pequeño pueblo de Jean Lafitte, la rotura de un dique” causó cuantiosos daños, recogió la compañía meteorológica privada AccuWeather. El estado de Luisiana recibirá este viernes la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, quien recorrerá las áreas más afectadas y se entrevistará con las autoridades locales y estatales. Biden declaró el pasado domingo a Luisiana como zona de “desastre mayor” debido al impacto del tornado.

Larga recuperación Tres días después de que Ida desembarcara en la costa de Luisiana, cerca de Port Fourchon, como un temible huracán de categoría 4, comienza a conocerse más la estela de destrucción que va dejando a su paso, con al menos 6 muertes debidas a las lluvias torrenciales que hundieron puentes y anegaron amplias áreas pobladas. A medida que se va degradando en su avance tierra adentro, ya sea como tormenta o depresión, el sistema continúa arrojando lluvias torrenciales. "Ida es una tormenta de gran magnitud que ha dejado muchos daños y pérdidas elevadas en el sur de Luisiana", dijo este miércoles en una rueda de prensa telemática Daniel Llargués, portavoz nacional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés). Queda un largo camino todavía para la recuperación total de las amplias zonas afectadas, pero se ha avanzado, por ejemplo, con el restablecimiento de energía ya en gran parte del este de Nueva Orleans, que se había quedado completamente a oscuras el domingo. Casi un millón de hogares sin luz Según la web especializada Poweroutage.us., todavía hoy 991.000 hogares permanecen sin luz en Luisiana y otros 31.000 en Misisipi, por lo que se ha desplegado también, en tareas de ayuda, equipo de restauración de energía del Ejército de EE.UU.

INTERNACIONAL

La tormenta de categoría 4 tocó tierra el 29 de agosto causando fuertes inundaciones, derribo de árboles, cortes de energía generalizados y rotura de techos. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MANTA AVISO DE REMATE

Se pone en conocimiento del público, que atendiendo la petición de Remate, dentro del juicio No. 13337-2017-00724, el Abogado Plácido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en Auto de fecha Manta, miércoles 28 de julio del 2021, a las 12h13, dispuso lo siguiente: Se señala para el día JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2021, desde las 00h00 hasta las 24H00, para que se realice el REMATE JUDICIAL EN LÍNEA EN CUARTO SEÑALAMIENTO DE RETASA, al tenor de lo previsto en el Art.399 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, ordenado que por una sola vez se publique el Aviso de Remate en uno de los periódicos de amplia circulación de este cantón Manta, del bien inmueble de propiedad del demandado, cuyas características y detalles necesarios se encuentran detallados a continuación: UBICACIÓN DEL PREDIO: El bien inmueble a rematarse consiste en terreno y construcción ubicado en la avenida 234 A y calle 306, en la Urbanización Urbirríos, manzana J-2, lote 28, de este cantón Manta, provincia de Manabí, cuyas medidas, linderos, área total y demás características se describen a continuación: Un lote de terreno en el que se encuentra edificada una construcción de hormigón armado de dos plantas, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Con ocho metros (8,00 m.) y avenida 234 A; POR ATRÁS: Con ocho metros (8,00 m.) y lote número 8; POR EL COSTADO DERECHO: Con quince metros (15,00 m.) y lote número 29; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO: Con quince metros (15,00 m.) y lote número 27. Área total: 120,00 metros cuadrados. CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN INFORME PERICIAL: Se trata de un terreno medianero de forma regular y topografía plana, signado con el lote #28 de la manzana J-2 de la Urbanización Urbirrios avenida 234 A y calle 306, dentro del bien inmueble se encuentra una construcción de una vivienda de dos plantas de hormigón armado. PLANTA BAJA: Sala, comedor-cocina, 2 dormitorios y baño general exterior y lavandería exterior, garaje (cisterna). PLANTA ALTA: Sala, comedor, cocina, baño general, 2 dormitorios, TERRAZA: Terraza descubierta, tanque elevado sobre piso AVALÚO DEL BIEN INMUEBLE: El avalúo en retasa del bien inmueble, determinado en el informe pericial, asciende a la cantidad de CINCUENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES 27/100 DOLARES ($.54.453.27). Las posturas presentadas no podrán ser inferiores al 75% del avalúo pericial efectuado, de conformidad al Art. 400 del COGEP reformado. De igual forma, por tratarse del remate de un bien inmueble las posturas podrán realizarse a plazos, considerando las condiciones previstas en el artículo 401 del COGEP, por lo que no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de, por lo menos, el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas. Los interesados deberán registrar sus posturas el día de realización del remate, en el horario antes indicado, únicamente en la plataforma del sistema de remates judiciales en línea y luego de haber realizado la consignación correspondiente mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica realizada en la cuenta No. 0010257097, Sublínea 4006982698, con RUC del Consejo de la Judicatura No. 1360039250001 para Remates Judiciales en el Banecuador BP, de lo cual la señora secretaria, dejará constancia en este proceso, en el sistema SATJE y en el libro de depósitos judiciales, consignación que deberá realizar en la forma que a continuación se detalla: a) Si la postura es al contado, los interesados deberán consignar el 10% de su postura; b) Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá consignar el 15% de la misma. Por cuanto del proceso se desprende que no se ha presentado ni admitido tercería coadyuvante, de conformidad al artículo 404 del COGEP, el ejecutante podrá presentarse como ofertante, debiendo acatar lo siguiente: a) El ejecutante que presente su postura, no está en la obligación de consignar el 10% de la misma y su postura será imputable al valor del crédito; y, b) Si el avalúo del bien embargado es superior al valor del crédito materia de la ejecución, se deberá consignar el 10% de lo que la postura exceda al crédito. Para conocimiento de todos los interesados, el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial, contenido en la Resolución No. 2222015, del Pleno del Consejo de la Judicatura; y, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 584, de jueves 10 de septiembre de 2015; y, demás instructivos y manuales de uso del sistema, se encuentran disponibles en la página web del Consejo de la Judicatura. Manta, agosto 06 de 2021 AB. KAREN MENDOZA PICO Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

D

Hoy: 16h00 en Quito

LA TRI OBLIGADA A BUSCAR EL TRIUNFO ANTE PARAGUAY

La Tri está obligada a buscar el triunfo por Eliminatorias. EFE.- tundente 6-1 sobre Co- se ubica Quito, como lombia, pero cayó en lo han señalado varios Paraguay expon- forma sorpresiva con- jugadores paraguayos, drá hoy, el invicto que tra Perú, en Quito, por que han acumulado ostenta actuando de 1-2, en una presenta- experiencia jugando en visitante, contra la ción donde pagó caro ciudades con altura. velocidad y dominio la falta de efectividad Mientras que Ecuaasfixiante que impri- en el arco contrario y dor propuso en los me Ecuador jugando los errores de novatos anteriores partidos un de local en la altitud en su sistema defensi- fútbol de primera intende los 2.850 metros vo. ción, a gran velocidad sobre el nivel del mar El equipo del técni- para ahogar al rival, en que se encuentra co paraguayo, el argen- aprovechándose de la Quito, por las elimina- tino Eduardo Berizzo, salida a velocidad de torias sudamericanas apelaría a la misma sus defensas por los del Mundial de Catar fórmula de juego que costados y centrocam2022. lo mantiene invicto de pistas que se juntan Si bien Paraguay visitante en la actual por los extremos para esta sexto en la tabla eliminatoria, pero to- crear los espacios a de posiciones con 7 mando todas las pre- los delanteros en las puntos, arrebató pun- cauciones defensivas, defensas contrarias. tos con su fortaleza intentando cortar los El seleccionador defensiva y la efectivi- circuitos futbolísticos ecuatoriano, el argentidad en los contraata- que ensambla Ecuador no Gustavo Alfaro aseques, empatando por con sus defensas y guró que, para ganar el 1-1 en Buenos Aires atacantes por los cos- partido de mañana, se contra Argentina; 0-0 tados de la cancha. deberá evitar los errofrente a Uruguay en También dosifican- res defensivos y volver Montevideo y victoria do la oxigenación en la a ser efectivos en atapor 0-1 en su visita a respiración que se les que, para sostenerse Venezuela. dificulta a quienes mili- entre los primeros, Por su parte, Ecua- tan en el llano cuando pues el equipo andino dor cumplía una cam- corren a gran veloci- está tercero en la tapaña perfecta de local dad en la altitud de los bla de posiciones, con derrotando por 4-2 a 2.850 metros sobre el 9 puntos, pues tamUruguay, por un con- nivel del mar en que bién ganó de visitante

por 2-3 a Bolivia, en La Paz. Como consecuencia aun de la pandemia por la covid-19, Paraguay echará de menos a su principal figura en ataque, Miguel Almirón, porque no logró el permiso de su equipo. Paraguay también sufrirá las ausencias por suspensiones de los defensas Gustavo Gómez y Omar Alderete, y por lesiones a sus delanteros Carlos González y Gabriel Ávalos. Por el lado de Ecuador, se perderán el partido por suspensiones el portero Alexander Domínguez, el defensa Piero Hincapié y el centrocampista Moisés Caicedo, y por lesiones los defensas Robert Arboleda y Ángelo Preciado. Sin embargo, al técnico de Ecuador le da tranquilidad el ritmo de competición que están alcanzado algu-

nos jugadores con sus clubes en el extranjero, a diferencia de los anteriores partidos, donde el bajón futbolístico mostrado fue notorio y decisivo para encajar las derrotas contra Perú y antes de visitante por 2-0 ante Brasil. La última ocasión en que se enfrentaron estas dos selecciones en la capital ecuatoriana fue el 24 de marzo de 2016 por la quinta fecha de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, que terminó empatado por 2-2. Alineaciones probables: Ecuador: Hernán Galíndez; Byron Castillo, Félix Torres, Xavier Arreaga, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Alan Franco, Ángel Mena, Johjan Julio; Bryan Angulo y Enner Valencia. Seleccionador: Gustavo Alfaro.

Paraguay: Antony Silva; Alberto Espínola, Fabián Balbuena, Júnior Alonso, Santiago Arzamendia; Ángel Cardozo, Richard Sánchez, Mathías Villasanti; Ángel Romero, Luis Amarilla y Oscar Romero. Seleccionador: Eduardo Berizzo. Árbitro: Andrés Matonte, de Uruguay, asistido por sus compatriotas Richard Trinidad y Andrés Nievas. VAR, Juan Soto, de Venezuela. Estadio: "Rodrigo Paz Delgado," de propiedad de Liga de Quito. Partidos para hoy 15h00 Bolivia vs. Colombia 16h00 Ecuador vs. Paraguay 19h00 Venezuela vs. Argentina 20h00 Perú vs. Uruguay 20h00 Chile vs. Brasil


D

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

PALCO DE PRENSA FÚTBOL: “CRUEL Y HERMOSO AL MISMO TIEMPO” El futbolista es un aprendiz del sufrimiento, la adversidad y ocasionalmente la crueldad, que lo llevan hasta el dolor que es su maestro. En el fútbol los Lcdo. Julio Bernal pesimistas sólo Alcívar. son espectadores: son los optimistas quienes transforman los resultados. Un futbolista no debe olvidar que su mayor mérito consiste, sin duda, en dominar las circunstancias lo mejor posible y dejarse dominar por ellas lo menos posible. El futbolista prudente es templado, el que es templado es constante y persevera y no experimenta turbaciones; y el que no experimenta turbaciones no siente tristeza; y el que no siente tristeza es feliz; y con aquella felicidad juega fútbol todo el tiempo necesario. El fútbol con amor, dedicación y autodisciplina, es lo mismo que “Jugar como niños”. Al fútbol se lo debe tomar, no como un trabajo agotador, cruel, áspero, causa del desborde de insanas pasiones sino como un agradable cumplimiento de una tarea placentera cuyos únicos resultados se reflejan el marcador final: TRIUNFO, EMPATE o derrota; y se debe tener magnificad y magnificencia para aceptar esos resultados sin llegar a aplicar la crueldad en el rival o fingir apropósito una crueldad del rival para que la persona o el equipo tecnológico y humano que controla la confrontación, acepte esa cruel simulación y castigue sin considerar que es fruto de una mentira cobarde. De todas maneras, la elegancia, la vistosidad, el esfuerzo personal de cada futbolista, nunca pasan de moda, y son razones valederas para que el fútbol sean tan popular en todo el mundo y desde que se lo inventó.

DEPORTES Campeonato Nacional Interclubes “Ricardo Planas Villegas EL MERCURIO

9

24 MEDALLAS GANARON NADADORES MANABITAS

Delegación manabita de Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina Un total de 24 medallas entre oro, plata y bronce, consiguió la selección de natación de Manabí en el Campeonato Nacional Interclubes “Ricardo Planas Villegas”, categorías juvenil A, juvenil B y sub-23, que culminó el pasado viernes en la ciudad de Guayaquil. De las 24 preseas que conquistaron nuestros deportistas, 6 fueron de oro, 11 de plata y 7 de bronce, distribuidas en las categorías juvenil A, juvenil B y sub-23. En la categoría juvenil A (nacidos en los años 2006-2007) el nadador Juan Alcívar Campos alcanzó dos medallas de oro en los 400 y 800 metros libre y una de plata en 1.500 metros libre, y además aseguró su clasificación para el Campeonato Sudamericano Juvenil de Aguas Abiertas a realizarse en

natación que intervino en Cochabamba (Bolivia) en noviembre de este año. En esta misma división John Mora consiguió plata en 50 y 100 metros mariposa, Jerick García plata en los 200 metros pecho y bronce en 50 pecho, y Paolo Rivera plata en 200 mariposa. El relevo libre 4 x 100 varones obtuvo la medalla de oro con los deportistas John Mora, Jerick García, Juan Alcívar y Leonardo Egüez; el relevo libre 4 x 100 mixto logró plata con Santiago Mendoza, Poulette Álava, Paulette Mantuano y Paolo Rivera; en tanto que el relevo combinado 4 x 100 varones ganó bronce con John Mora, Jerick García, Juan Alcívar y Leonardo Egüez. Mientras tanto en la categoría juvenil B (nacidos en los años 2003-2005), Alain Pesantes logró la presea áurea en los 50 metros mariposa y 100 libre, además de una de plata en 100 mariposa y

el Campeonato Nacional otra de bronce en 50 libre; Byron Jaya bronce en 200 mariposa, Samuel Pacheco bronce en 200 pecho y Antonella Cevallos bronce en 50 espalda. A ellos se suman las de plata conseguidas por el relevo 4 x 100 libre con los nadadores Alain Pesantes, Diego López, Byron Jaya y Alexis Guillen; relevo combinado 4 x 100 mixto (Alain Pesantes, Samuel Pacheco, Antonella Cevallos y Valeria Sánchez); y relevo combinado 4 x 100 varones (Diego López, Samuel Pacheco, Byron Jaya y Alain Pesantes); además de una de bronce con el relevo combinado 4 x 100 metros damas con Antonella Cevallos, Geovanna Pesantes, Mary Párraga y Valeria Sánchez. Finalmente, en la categoría sub-23 (nacidos en los años 19992002) se alcanzó una medalla de oro y una de plata en ambos casos a través del deportista Ángelo Mendoza en las

Ricardo Planas pruebas de 50 y 100 metros mariposa, respectivamente. La delegación manabita asistió al evento bajo la dirección de los entrenadores Ramón del Toro, Pedro Herrera y Vicente Grijalba.

El nadador Juan Alcívar, ganó 5 medallas y clasificó al Sudamericano de Aguas Abiertas en Bolivia


10

OPINIÓN

EDITORIAL PRESENCIAR LA EDUCACIÓN La mayoría de la población estudiantil va para los dos años de alejamiento de las aulas, dentro de lo que se conoce como educación presencial. Esa era la normalidad. Ahora, mientras la pandemia se sostiene con variantes para contaminar persistentemente a nuevos grupos, y, la vacunación ha logrado una cobertura para ensayar posibilidades de retorno a las aulas, el regreso a la normalidad se vuelve a tientas, a través de una convocatoria semipresencial. Si evaluamos con honestidad este periodo de educación telemática, nos encontraremos con una caída en picada en los niveles de calidad, y lo más grave, la exclusión de estudiantes con menores recursos en los procesos emprendidos. Un panorama sombrío revela la relación enseñanza-aprendizaje, con sus actores cada vez más alejados de metas básicas. Por esto, al menos el regreso de 85 planteles educativos a clases presenciales reguladas en Manabí, abre una posibilidad de retomar una normalidad perdida. Deberá ser progresiva y guardando todos los cuidados en cuanto a normas de bioseguridad. Contará con el beneplácito de los padres de familia y algunas responsabilidades compartidas. Pero debe darse. La educación, aunque suene extraño decirlo, debe presenciarse, contactarse, por más contradictorio que sea para las exigencias de la pandemia. No podemos esperar más.

EL MERCURIO

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

ARTÍCULO

WUHAN: GLOBALIDAD DEL COVID-19

Desde diciembre de 2019, la ciudad de Wuhan, de 11 millones de habitantes, es conocida como la capital global de los virus. Wuhan es la ciudad más importante y rica de la provincia de Hubei, en la República Popular China. La megalópolis de Wuhan, alcanzó la mayor atención noticiosa al reportarse los primeros casos de personas enfermas, trabajadores del Mercado mayorista de mariscos, con un tipo de neumonía desconocida. Cristina Martín Jiménez en su libro La verdad de la pandemia. Quién ha sido y por qué, nos dice que “Hasta hace poco más de seis meses, no eran muchos los occidentales que habían oído hablar de este centro político, económico, financiero y cultural del gigante asiático. Wuhan tiene cuatro parques de desarrollo científico y tecnológico, más de 350 institutos de investigación, 1.656 empresas de alta tecnología, numerosas incubadoras de empresas e inversiones de 230 empresas que forman parte de Fortune Global 500 (las primeras 500 empresas del mundo). Debido a su importancia en la economía del país, a Wuhan se la conoce como “el Chicago de China”, circunstancia que no deja de resultar llamativa si tenemos en cuenta que hasta antes de ayer casi nadie en Europa habría sabido situarla en el mapa.” ¿Pero fue precisamente de un mercado de mariscos que salió el virus que amenaza a la humanidad?, No. Según el periódico The Washington Post y la cadena Fox News, citando fuentes anónimas, el virus salió accidentalmente del Centro de Cultivo de Virus, el banco de virus más importante de Asia donde se preservan más de 1.500 variedades. La destacada periodista Martín Jiménez, nos esclarece sobre la institución cuestionada: “En Wuhan se encuentra el Centro de China para la Colección de Cultivos de Virus (CCVCC), en el Instituto de Virología de Wuhan (WIV), con-

ARTÍCULO Lic. Miguel Ángel Solórzano Z. Jefe de Redacción “Diario El Mercurio” Ciudad. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador en calidad de Autoridad Ambiental Nacional, implementa acciones en beneficio de la conservación de los recursos naturales que nuestro país posee, mediante la aplicación de diferentes herramientas como la planificación y gestión, la integración de esfuerzos regionales para la conservación de especies altamente migratorias, la inclusión de espacios marinos y costeros protegidos como estrategias de conservación y protección. Las áreas protegidas son espacios geográficos claramente definidos, reconocidos, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para lograr la conservación a largo plazo de la naturaleza, sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados. Mediante Acuerdo Ministerial No. 131 del 02 de septiembre del 2008, el Ministerio del Ambiente declara el Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche, como área protegida con una superficie de 13.545 hectáreas. Mediante Acuerdo Ministerial No. 359 del 06 de noviembre del 2014, se amplió su superficie a un total de 31.517,90 hectáreas, de las cuales 26.468,21 hectáreas corresponden al área marina y 5.045,69 hectáreas al área terrestre, localizadas entre los cantones Manta y Montecristi. En este contexto le extendemos la más cordial invitación para la Celebración del Aniversario No. 13 de creación del área protegida REFUGIO DE VIDA SILVESTRE Y MARINO COSTERA PACOCHE. Fecha: Jueves 02 de Septiembre de 2021. Lugar: Malecón playa Liguiqui Hora: 09H30 Agradecemos confirmar su participación al correo pacoche@ambiente.gob.ec En espera de una respuesta favorable a nuestra invitación, anticipamos nuestro agradecimiento.

siderado el “centro más importante de colección de cultivos a nivel nacional”. El Partido Comunista Chino (PCCh) considera a las especies y muestras de microorganismos patógenos recursos estratégicos esenciales para garantizar su seguridad, tanto social como Dr. Carlos Intriago económica y biológica. Así, el Macías, Ph.D centro está orientado a las necarlos.intriagomacias@ gmail.com cesidades estratégicas y desempeña un papel clave en los campos de la seguridad nacional y de la investigación en ciencias de la salud pública. Es decir, un centro biológico al servicio de la defensa nacional, de la guerra y del statu quo.” El statu quo global antes injusto y desigual es hoy más peligro porque favorece a la China Comunista y pone en riesgo absoluto a las democracias occidentales, porque tal como dijo Melinda Gates “Esta pandemia ha magnificado todas las desigualdades de nuestra sociedad, como el racismo sistémico, la desigualdad de género y la pobreza”, que podrían también tener un motivo religioso. Al respecto, en las páginas de La verdad de la pandemia, nos advierten: “Wuhan como foco de varias tipologías de «virus» no es en absoluto baladí en el contexto de la imposición de un nuevo orden mundial en el que las élites globalistas también tienen diseñada su nueva “religión mundial”. En China, como en otras partes del mundo, “todo está bajo control”. ¿Se cumplirá esta profecía de Cristina Martín Jiménez?

O


I

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Pero es alimentado por una sonda

VICENTE FERNÁNDEZ SIGUE ESTABLE México, EM

Vicente Fernández continúa en terapia intensiva y su estado de salud es “estacionario”. Así lo reportaron los médicos que lo atienden en el Hospital Country 2000 desde hace 24 días. Durante el nuevo parte médico que se dio a conocer la tarde del lunes, los doctores informaron que, además, por el momento el cantante es alimentado por una sonda. “Cabe señalar que el viernes por la noche, derivado de las secuelas de su enfermedad y la incapacidad para poder realizar una deglución efectiva y por el tiempo de evolución fue necesario colocar una sonda de alimentación

especial, denominado gastroctomía, una sonda que se coloca sobre el estómago por mínima invasión, un procedimiento que se llevó a cabo sin eventualidades, sin complicación. Al momento se utiliza realizando una alimentación por esa vía, todo para dar confort, retirar la sonda de alimentación que tenía por la nariz”, se explicó durante la breve conferencia de prensa organizada en el hospital. A nivel neurológico, se añadió, el “Charro de Huentitán” es capaz de asentir con la cabeza, la mirada, además de que ha habido un avance en cuanto al tema pulmonar se refiere. “Ya mantiene un poco más de respira-

ción espontánea, mantiene una respiración constante él solito, se tiene que estar poniendo en forma intermitente en modo controlado, pero ya tiene ventilaciones espontáneas; eso es muy bueno, esperamos en breve progresar y poderle colocar nada más oxígeno a través de la traqueostomía”, se informó. Aunque la presión arterial de Vicente Fernández ha sido inconstante, a nivel cardiovascular el cantante se ha mantenido estable. "En relación con lo urinario no ha mostrado datos de infección, ya que él de manera intermitente había tenido infecciones previamente, cosa que durante su hospitalización no ha presentado. Conti-

Murió su sobrino de once meses

nuamos con la parte de rehabilitación que es la parte más fundamental en este momento, lo cual va a llevar un periodo de tiempo indeterminado; aquí no estamos exentos de complicaciones de los pacientes que se presenta cuando se mantienen en terapia intensiva de tiempo prolongado donde los mayores problemas pueden ser las cuestiones infecciosas o las cuestiones de la circulación, pero al momento el señor Vicente Fernández Gómez se mantiene muy estable”. Finalmente, los médicos aseguraron que es falsa la noticia de que una persona se hubiera colado hasta la habitación de Vicente Fernández, burlando la seguridad del hospital.

Por el momento el cantante es alimentado por una sonda, expresaron los médicos y familiares.

De distribuidores de combustible

SHARON STONE COMPARTE MANTA SEDE DE CONVENCIÓN NACIONAL DOLOROSA NOTICIA rodyvel@gmail.com

Estados Unidos, EM

Este fin de semana la actriz Sharon Stone sufrió una dolorosa pérdida familiar, pues su sobrino River, de tan sólo once meses de edad perdió la vida tras estar varios días hospitalizado. Desde hace unos días, Sharon preocupó a sus seguidores al compartir una foto del menor, en donde era evidente lo delicado que se encontraba, al estar conectado a diversos aparatos que lo ayudaban a respirar. En dicha ocasión, la protagonista de ‘Bajos instintos’ pidió a sus seguidores que destinaran una oración para el bebé, pues sólo ‘un milagro’ podía ayudarle, pues le fue diagnosticada una falla orgánica. El pequeño River era hijo del hermano de la actriz, Patrick Stone; na-

ció el 8 de septiembre de 2020. La actriz no compartió ningún mensaje para su sobrino, pero hace unos meses mostró su felicidad ante su nacimiento. Trascendió que Stone, de 63 años se encontraba en Venecia y ya estaba planeado su regreso para apoyar a su familia ante la enfermedad de su sobrino. En el clip que Sharon compartió en sus redes, eligió como fondo musical la canción 'Tears In Heaven' de Eric Clapton. Sus seguidores de inmediato le enviaron sus condolencias y lamentaron la partida del pequeño. Esto opaca la felicidad que había mostrado Stone en días recientes, quien presuntamente habría iniciado un romance con el rapero RMR, de 25 años de edad.

La actriz había compartido en redes que el pequeño estaba hospitalizado y pidió oraciones para él.

Analizar varios temas relacionados operatividad de las estaciones de servicios, el Decreto 95, distribución, incidencias de precios, entre otros, será el objetivo de la Convención Nacional de Distribuidores de Combustible que se realizará mañana viernes, en Manta. Julio Hidalgo Zavala, presidente de ASODICMA, destacó que se busca que el gremio de los distribuidores de combustibles sean visibilizados en cualquier tipo de resolución o conclusión que se tenga para la distribución del producto. Se espera que las autoridades de las entidades públicas inmersas en el ramo, estén presentes para que escuchen los pedidos con argumentos que se tiene. Además, las Cámaras de Distribuidores,

Julio Hidalgo Zavala, presidente de ASODICMA. delos cuales han confir- más que importarlo, mado la asistencia de y eso le representa al más de 250 de ellos. El país, cerca de 85 milloevento será en el Wyn- nes de dólares. dham Manta Sail Plaza, Otro punto, es que mañana 3 de septiem- desde el 2003, cuando bre, desde las 09h00. el salario era de 138 Hidalgo relata que dólares, hasta ahora, hay ciertas distorsio- no se ha tenido increnes dentro del sistema mento en el margen de monetario que se da utilidad, a pesar que en la distribución de los gastos de salarios combustibles, y lo cual y operatividad han sutiene que cambiar, uno bido casi el 300%, y de ellos el metanol, que es necesario analizar producirlo en el país qué se puede hacer en cuesta hasta un 40% este, y otros temas.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

I

Sin ser suficiente. Una tormenta perfecta causada por el Brexit y la pandemia de Covid-19, podría ser parte de la respuesta.

REINO UNIDO: ... !CONTRATA PRESOS DEBIDO A LAS MILES DE VACANTES DE TRABAJO!

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) McDonald's, dijo que dejará de vender malteadas debido a la falta de suministros para poder producirlas. Esta semana la cadena de comida rápida McDonald's en Reino Unido, hizo un anuncio categórico: se quedó sin recursos para producir malteadas en 1.250 locales alrededor del país. La crisis en la cadena de suministros que vive Reino Unido. Se estima que solo el rubro del transporte necesita llenar cerca de 100.000 vacantes para cumplir con la demanda que hay en el país. Y se advirtió que si el gobierno no hace algo pronto al respecto es posible que haya desabastecimiento en la mayoría de los supermercados. No solo es el transporte: la Asociación Británica de Productores Independientes de Carnes señaló esta semana que le pidió al Ministerio de Justicia que le ampliara el cupo de presos con permisos

para ser contratados en las tareas de procesamiento de carnes para cumplir con sus pedidos. "La industria tiene problemas para encontrar personas que llenen esas vacantes. Varios de nuestros asociados han contratado a presos con permisos especiales, pero no son suficientes", le dijo Tony Goodger, de dicha asociación, al diario “The Guardián”. El sector de transportes señala que tiene 100.000 vacantes que no ha podido llenar. "Y del Ministerio nos dijeron que tenían mucha demanda y que nosotros ya habíamos cubierto nuestra cuota de presos que podíamos contratar". Brexit y covid-19 Para entender el problema, se podría centrar la atención en el rubro más afectado: el transporte. A principios de agosto, la Asociación de Transportadores de Carretera de Reino Unido (RHA, por sus siglas en inglés) lanzó la alerta: se necesitaban 100.000 conductores de camiones para cumplir con la demanda del mercado. Hay varias razones por las que la escasez se ha vuelto tan grave. Primero, la pandemia

de covid-19, tiene parte de la responsabilidad. A medida que los viajes se restringieron cada vez más el año pasado y gran parte de la economía cerró, muchos conductores europeos se fueron a casa. Distribuidores y procesadores de carnes señalaron que han tenido que pedir el servicio de los presos para poder cumplir con la demanda. Y las empresas de transporte han señalado que muy pocos han regresado. De acuerdo a las mismas asociaciones de transportistas, el Brexit fue una de las razones por las que muchos conductores de ciudadanía europea regresaron a sus países de origen o decidieron trabajar en otro lugar.

"Mucha gente dirá que el dinero no es suficiente para lo que es el trabajo. Nunca tuve un problema con el dinero, pero las horas son lo principal para que valga la pena", le dijo a la BBC. Otros rubros El Concejo Avícola Británico, advirtió que uno de cada seis empleos, casi 7.000 puestos, estaban sin cubrir como resultado de que los trabajadores de la Unión Europea habían regresado a casa. Ahora, el análisis que hacen los expertos es que el efecto del Brexit, y la pandemia de covid-19, en este campo tuvo un toque distinto: la gente que dejó de trabajar para este sector se dio cuenta

que pagaban mejor en otros empleos, y no regresaron. "El Brexit y la pandemia ciertamente afectaron el negocio. "Los trabajadores que dejaron la industria durante la covid-19, se han dado cuenta de que 'el césped es un poco más verde en el otro lado' después de encontrar trabajos mejor pagados con menos horas en otros empleos", agregó. La respuesta del gobierno El gobierno británico anunció un alivio en las reglas de las horas de conducción, lo que significa que los conductores podrán aumentar su límite diario de conducción de nueve a 11 horas dos veces por

semana. Respecto a sectores como el de la carne y las aves, el gobierno local también anunció que se tomarán medidas para la expansión de un programa de capacitación en cocina en las cárceles del país. Este programa les permite a los reclusos entrenar en cocinas de prisiones gestionadas profesionalmente hasta 35 horas a la semana mientras trabajan para obtener calificaciones profesionales que les ayuden a encontrar empleo en el exterior. "Ayudar a los presos a encontrar trabajo durante su sentencia y después de la liberación hace que sea mucho menos probable que reincidan", agregó.


E

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

I

Pierde la vida en accidente

MORTAL AMANECER PARA JOVEN

El cuerpo de Miguel Ángel cuando era subido por amigos a una camioneta de la policía. Chone, EM rría, observaron un auto años de edad. color azul con las llantas Según se conoció, Eran aproximadamen- hacia arriba y un hombre Miguel Ángel, circulaba te las 04:45 del miér- a un costado, sin vida. en un vehículo con direccoles 1 de septiembre, La persona aparente- ción Chone - El Bejuco (al cuando un golpe alertó mente murió en el acto parecer con otras persoa los comuneros del sec- y fue identificada como nas), pero al llegar a una tor El Bejuco. Cuando Miguel Ángel Zambrano, curva (Hacha) el carro salieron a ver lo que ocu- de aproximadamente 27 pierde pista arrastrán-

Los familiares protagonizaron escenas de dolor miliar. dose aproximadamente se encontraba sin signo unos 15 metros sobre la vitales, al poco tiempos hierba quedando volcado familiares llegaron al siy dando paso a la trágica tio lamentando esta perescena. dida. Miembros de la PoliZambrano deja un hijo cía y Bomberos llegaron menor en la orfandad, se al lugar donde sólo com- dedicaba a la agricultura probaron que el hombre y era muy conocido en la

Cerca al cementerio de Marbella

En la Avenida La Cultura

ENCUENTRAN FETO DENTRO DE UNA BOTELLA Manta, EM

El espeluznante hallazgo ocurrió antes de la media noche del martes 31 de agosto, en una esquina cerca del Cementerio del barrio Marbella en Manta.

Al parecer personas que no han sido identificadas dejaron abandonado un recipiente con basura y en su interior había una botella de vidrio con un feto. Tras la alerta de emergencia, personal

por la muerte de su facomunidad. Familiares mencionaron que Miguel Ángel había salido a realizar deportes cuando sufrió el mortal accidente en una curva de la vía Bejuco-Hacha, del cantón Chone.

VEHÍCULO FUE HALLADO DESTROZADO

de la Policía acudieron al lugar para realizar el procedimiento y luego de varios minutos trasladaron al feto en el carro de medicina legal hasta el centro forense de Manta para seguir con las investigaciones.

Lugar donde fue encontrado el feto por el cementerio de Marbella.

El vehículo fue hallado a la altura del puente peatonal de la Avenida La Cultura. Manta, EM un vehículo fue hallado Agentes de Tránsito destrozado y abandona- tomaron procedimienA primeras horas de do por el puente ubica- tos y trasladaron al vela mañana de ayer miér- do en la avenida La Cul- hículo hasta los patios coles 01 de septiembre tura en Manta. de retención vehicular.


I

EL MERCURIO

Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

CRÓNICA

15

Por el combate al narcotráfico

SICARIATO, UN EFECTO SECUNDARIO EN ECUADOR Primicias, Quito El fin de semana se registraron 16 muertes tipo sicariato en Guayaquil, en la mayoría de casos el móvil del crimen fue el tráfico de drogas. El aumento de las muertes al estilo sicariato es uno de los efectos secundarios del control al narcotráfico, ya que las bandas aprovechan que el accionar policial “debilita” a un rival, para atacarlo y apropiarse de su territorio. El decomiso de 9,5 toneladas de cocaína, valoradas en USD 450 millones, en un inmueble en el sector Vergeles, en el norte de Guayaquil, reactivó en las últimas semanas los enfrentamientos entre bandas delincuenciales que se diputan las rutas del narcotráfico. “Las incautaciones lo que hacen es ‘alterar el

mercado’, lo que obliga a las bandas a reacomodarse “, dijo una fuente policial. “Si te incautaron, eres considerado débil y es ahí cuando te atacan los rivales”, añadió. Es decir que el golpe logístico y económico que sufren las organizaciones delictivas con estas incautaciones es aprovechado por sus rivales para debilitarlos aún más y desplazarlos del mercado ilegal de narcóticos. Las autoridades policiales han detectado la presencia de dos carteles mexicanos en Ecuador, el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, que dirigen a dos organizaciones delictivas en constante pugna, especialmente en Guayaquil: Choneros y Lagartos. El narcotráfico y el microtráfico son los motores que aceleran al sicariato, especialmente en Guayaquil, donde solo el fin de

semana hubo 16 muertes violentas, la mayoría relacionadas con el comercio de drogas. “El tema de los muertos que hay todos los días en las calles de Guayaquil y de otros lados, es producto del sicariato que tiene su origen en el microtráfico “, aseveró Fernando Donoso, ministro de Defensa. Ecuador cerró 2020 con una incautación de 128 toneladas de droga. En lo que va de 2021, se han capturado 117,5 toneladas de estupefacientes. De la cantidad aprehendida en este año, la policía estima que 104 tenían como destino el mercado internacional de estupefacientes. Las 13 toneladas restantes se utilizarían para el tráfico interno. Sicariato y ataque con granada

INVITACION A SEPELIO Sus padres: Manuel Tomalá (+) y Ramona Lucas (+); Su esposo: Sr. Luis Realpe Bautista (+); Sus hijos: Fausto, Carmen, Tonio Luis, Brisa, Diosmila,

Daily, Leonel (+), Amira, Brenda, Víctor, Tanya y Deisy Realpe Tomalá;

Hermanos, Nietos, Sobrinos, amigos y demás familiares de quien en vida fue:

(+) Flora Herlinda Tomalá Lucas

Oración Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestra madre no está. Anímanos con la certeza de que ya vive feliz. junto a ti en la gloria celestial Amen.

Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 01 de septiembre del 2021. Sus restos mortales están siendo velados en la sala #2 de Camposanto “Jardines del

edén” y la Misa de cuerpo presente se

realizará el día de hoy jueves 02 de agosto

del 2021 a las 13h00 en la misma sala

seguido de su Inhumación. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Paz en su Tumba

Manta, 02 septiembre 2021

En el sur de Guayaquil se produjo el fin de semana un ataque que grafica la guerra de bandas. Fue en la Isla Trinitaria, sector apetecido por los narcotraficantes debido a su cercanía con el Puerto de Guayaquil, lugar por donde sale el 70% de la droga hacia Estados Unidos y Europa. El objetivo del ataque era la casa de un ciudadano de apellido Quezada, conocido como ‘Chanito’ y líder de la banda de ‘Los Chanitos’, dedicada al robo, tráfico de drogas y porte ilegal de armas. Seis individuos llegaron en un auto a la casa de Quezada y dispararon a las personas que se encontraban fuera. Un patrullero que estaba cerca acudió al escuchar la balacera y fue recibido a tiros por los delincuentes. “Al ver nuestra presencia, proceden a dis-

parar contra los policías”, dijo Wilson Armijos Balcázar, jefe del circuito Trinitaria Sur, que se encontraba en el patrullero que terminó con perforaciones en su parabrisas. Ningún policía fue herido. La presencia policial evitó que los atacantes terminen su trabajo, que era “lanzar el artefacto explosivo dentro del domicilio para atentar contra la vida del señor Quezada”, señaló Armijos. Por este ataque hay un detenido, el chofer del vehículo de los atacantes. También hay un herido, un adolescente que recibió disparos en el abdomen, brazo y pierna. Un negocio de alto valor, defendido con sicariato El 13 de agosto se incautó en el norte de Guayaquil un cargamento de 9,5 toneladas de cocaína,

ocultas en una bodega donde operaba un negocio de agua envasada. El precio estimado de la droga es de USD 450 millones. El microtráfico también es un negocio lucrativo, que se defiende a fuego en enfrentamientos entre bandas en las calles de Guayaquil. Según cálculos de la Policía Nacional, de un kilo de heroína, que cuesta unos USD 7.500 dólares, se obtienen 33.000 dosis luego de ser mezclada con otras substancias. Cada una de esas dosis se vende a USD 3 dólares. “Por ahí tiene una explicación de lo que está pasando en el territorio. Es un negocio, entre comillas, rentable y que produce el enfrentamiento de las organizaciones “, aseguró Geovanny Ponce, director Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional.


Manta, Jueves 2 Septiembre 2021

0996793554

Muere Miguel Ángel en accidente

Pag. 14

TRÁGICO INICIO DE SEPTIEMBRE JORDÁN SIERRA SIGUE CON FUTURO INCIERTO EN MÉXICO

Ecuagol El volante Jordán Sierra sigue sin definir su situación en México. Todavía pertenece a Tigres y se espera encontrar un equipo donde pueda tener minutos. En los últimos días se pudo conocer que el mercado de pases cierra el 22 de septiembre, por lo que todavía no descartan un préstamo para el ecuatoriano. Por otro lado, de no concretarse, podría ser inscrito por los ‘felinos’ para el presente torneo de la Liga MX, donde el club se ubica en el puesto en la cuarta posición cerca de los punteros.

Gabriela Moreno Cevallos

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.