JUEVES 30 ABRIL 2020

Page 1

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.199 16 Páginas

30

CENTAVOS

Productos de primera necesidad

CONTROL DE PRECIOS EN LOS MERCADOS Pág. 3

En Manta refuerzan los operativos para regular el precio justo de varios víveres en los mercados durante la emergencia. Las autoridades aseguraron que la vigilancia y el control se realiza a diario en los mercados del cantón. Ante esto, se sancionaron a dos comerciantes minoristas y un mayorista por no respetar tarifas de precios en los centros de abastos. A los dos minoristas se les clausuraron sus locales en el Mercado Central por 48 horas, tras vender la libra de cebolla ($0,75 valor regulado) a 1 dólar y $1,50, respectivamente.

IESS y Cruz Roja Manabí

REALIZAN CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Pág. 7

Pág. 2

“Céntrense en la lucha contra el covid-19”:

24.675 CASOS CONFIRMADOS

883 MUERTOS, 1.357 FALLECIDOS PROBABLES POR CORONAVIRUS

Pág. 5

CHINA EXPULSA UN BUQUE DE EE.UU.


2

LOCAL COVID-19 en Ecuador:

EL MERCURIO

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

I

883 MUERTOS, 1.357 FALLECIDOS PROBABLES POR EL VIRUS Y 24.675 CASOS CONFIRMADOS

Hasta ahora se han tomado 67.273 muestras para COVID-19 (coronavirus) a nivel nacional. La mañana de este jueves 29 de abril, la directora Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Alexandra Ocles, informó que según el último balance del COE Nacional,

hasta ahora se han tomado 67.273 muestras para COVID-19 (coronavirus) en todo el país, entre pruebas PCR y pruebas rápidas. Además, se repor-

tan 24.675 casos confirmados, 883 muertos por coronavirus, 1.357 fallecidos probables por el virus. Por el momento, 1.523 pacientes se encuentran recupera-

EDIFICIO LAS OLAS Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del distinguido señor Ing.:

LUIS FERNANDO DEL CASTILLO BORJA

Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar por tan irreparable pérdida, y nos solidarizamos con el dolor que aflige en estos momentos a su distinguida familia.

Manta, 30 abril del 2020

dos totalmente, 1.720 personas han sido dadas de alta hospitalaria y 27.510 casos descartados. Guayas sigue siendo la provincia con más casos positivos, con 10.417 contagiados. Este miércoles las autoridades del Gobierno, concentradas en el COE Nacional se reúnen con la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) para coordinar la semaforización en cada cantón y escuchar los pedidos de los alcaldes sobre pago de recursos pendientes, transporte intercantonal y más medidas para continuar con las medidas de restricción de circulación en la nueva etapa de la

emergencia sanitaria, denominada "del aislamiento al distanciamiento". Según Ocles, se han establecido 41 protocolos desde cada una de las mesas técnicas, para el reinicio de las actividades en varias áreas. También informó que el Servicio de Riesgos ha trasladado a 1559 personas a sus hogares, tras cumplir el Aislamiento Preventivo Obligatorio, después de que llegaran al país. las autoridades del Gobierno, concentradas en el COE Nacional se reúnen con la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) para coordinar la semaforización en cada cantón y escu-

char los pedidos de los alcaldes sobre pago de recursos pendientes, transporte intercantonal y más medidas para continuar con las medidas de restricción de circulación en la nueva etapa de la emergencia sanitaria, denominada "del aislamiento al distanciamiento". Según Ocles, se han establecido 41 protocolos desde cada una de las mesas técnicas, para el reinicio de las actividades en varias áreas. También informó que el Servicio de Riesgos ha trasladado a 1559 personas a sus hogares, tras cumplir el Aislamiento Preventivo Obligatorio, después de que llegaran al país.

HOY CUMPLE 27 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

CIPEM MANTA DE ANIVERSARIO Jorge Rodriguez Peñafiel Jokiama@hotmail. com

El Circulo de Periodistas de Manabí, Núcleo de Manta(CIPEM), que lo preside el periodista Timoshenko Chávez García, hoy cumple 27 años de creación y vida institucional. Debido a la emergencia sanitaria del Covid19 que vive el país y a nivel mundial no se llevará a efecto la sesión solemne de aniversario que acostumbradamente cada año se la realiza en esta fecha dentro del gremio periodístico. El núcleo lo conforman destacados profesionales que hacen periodismo de opinión en la ciudad, provincia y el país tales como el ing. Henry España, quien es vicepresidente, los abogados César del Pino, Marcos Mendoza, Juan

Timoshenko Chávez García, presidente del CIPEM-Manta dando a conocer el aniversario Nº 27 del gremio periodistico. Delgado Alonzo, el pro- años de creación, la motor artístico Víctor institución ha cumplido Hugo López, la Abg. Ve- una destacada labor de nus López, el Lcdo. Ra- comunicación con la comón Chávez García, pre- munidad mantense por sidente fundador, la Abg. medio de sus socios, Danny Franco Zambrano, informó el presidente entre otros. del núcleo Timoshenko Durante estos 27 Chávez.


I

3 LOCAL Por falta de recursos en Manta MEDIDAS PARA EMPRESAS PRIVADAS CANCELAN EL AGUA PARA REGULAR PRECIOS DE PRIMERA NECESIDAD ASEGURAR QUE EL SERVICIO NO SE DETENGA Manta, Jueves 30 de Abril 2020

EL MERCURIO

Manta, EM.-

La empresa Aguas de Manta agradece también el apoyo de las más de 600 personas que, a pesar de la crisis, han llamado a las líneas telefónicas queriendo cumplir con sus obligaciones por voluntad propia. Alberto Quijije Mo- ble del mes de marzo. gasto superior a los produciendo y entreganreira, EM.- Y por el mes de abril lo 100 mil dólares men- do el servicio en cada han hecho hasta el mo- suales. hogar de la ciudad. Sensibles con la mento el 60% de ellas. "Para nosotros, pa- Recordemos, además, emergencia que se vive Esto con el fin de garan- gar el consumo de agua que el agua es indisen Manta, el 100% de tizar que el servicio no es la mejor manera de pensable para la vida", las empresas privadas se paralice por falta de colaborar con la ciudad, expresó Aitor Chopiasentadas en la ciudad, recursos económicos, pues ese recurso le tea Cantos, gerente de cancelaron al día el pues solo potabilizar permitirá a la empresa, la empresa Chopitun consumo de agua pota- el agua representa un Aguas de Manta, seguir Ecuador.

Del Covid19

En Manta refuerzan los operativos para regular el precio justo de varios víveres en los mercados durante la emergencia. Las autoridades aseguraron que la vigilancia y el control se realiza a diario en los mercados del cantón. Ante esto, se sancionaron a dos comerciantes minoristas y un mayorista por no respetar tarifas de precios en los centros de abastos. A los dos minoristas se les clausuraron sus locales en el Mercado Central por 48 horas, tras vender la libra de cebolla ($0,75 valor regulado) a 1 dólar y $1,50, respectivamente.

Mientras que al mayorista se lo sancionó por comercializar 45 kg de cebolla en 70 dólares, cuando el precio está fijado en $65. MEDIDA POSITIVA La Alcaldía Ciudadana de Manta a través de la Dirección de Mercados realiza acciones para regularizar precios. Por ejemplo, en centros de abastos del cantón se exhiben pizarras con la cantidad y valor real de víveres. “Las personas conocen el precio y no permiten que se les venda más caro. Con estas medidas los precios se irán regularizando paulatinamente”, dijo Xavier Briones, coordinador de Mercados municipales de Manta.

ARTESANOS PIDEN ATENCIÓN ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

• Plantearon algunos requerimientos al Gobierno Nacional Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com Debido a la emergencia sanitaria y toque de queda en todo el territorio nacional y disposiciones por la Autoridad Competente por el COVID-19, los artesanos mantenses y manabitas solicitaron al gobierno nacional la atención urgente para la clase. Estamos conscientes que primero es preservar la Vida, pero al mismo tiempo sentimos la necesidad de exponer la gran preocupación que tienen nuestros maestros artesanos, tras atravesar varias dificultades en sus familias y operarios con el sustento diario, dijo Glenda Saltos Villaprado, presidenta de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta. Para tal efecto, el

pasado 13 de abril del presente año enviamos una comunicación con varios requerimientos al presidente de la CAPE, Luis Sánchez, para que transmita al gobierno nacional lo que está afrontando la clase artesanal manabita, informó Saltos. Un total de 2.199 talleres artesanales calificados en la ciudad, es decir el 95% está paralizado acatando las disposiciones de quedarnos en casa, y que el fruto diario de nuestro trabajo es el que sostiene a nuestras familias, dijo la dirigente artesanal. “Actualmente nos encontramos en una situación socio económica difícil y más aun no hemos sido contemplados en ayuda de bono alguno de canasta de alimentos”, sostuvo la lideresa artesanal. Entre los requerimientos que solicita la

clase artesanal local figuran; Medidas claras en razón que, sin generación de trabajo, los talleres artesanales que se cerraron por la emergencia sanitaria del Covid19 no pueden seguir pagando nómina alguna de operarios y aprendices, porque se encuentran sin liquidez. Por los duros momentos que pasa la mayoría de las familias y especial las vulnerables artesanales donde el Maestro Artesanal es el sostén del hogar y no puede generar ingreso alguno, se solicita también ser incluido en el Bono de Alimentación y protección. Otro de los puntos, es que durante dure toda la emergencia sanitaria y luego que termine se otorgue un periodo de gracia de 6 meses a fin de poder tener un poco de liquidez para poder pagarlas deudas contraídas, sin que se

cobre interés alguno. Durante los meses que no se pague, estos valores pasaran automáticamente a trasladarse en cuotas iguales al final de las últimas letras. Esto incluye desde préstamos, tarjetas de créditos entre otros. Además, otorgar urgente línea de créditos tanto banca pública como privada sin que se tome en cuenta la central de riesgo o buro de crédito a los maestros artesanos, para la reactivación de sus talleres artesanales con bajo intereses, periodo de gracia de 6 meses y pago a largo plazo. De igual forma, que se otorgue el plazo de tres meses después termine la emergencia para pagar aportes al IESS, sin que esto genere intereses ni moratoria alguna. No perdiendo el beneficio por el plazo concedi-

Glenda Saltos Villaprado, presidenta de la FAPM solicita al gobierno nacional atención urgente para la clase artesanal, tras la emergencia sanitaria del covid19. do, entendiéndose que pagarse hasta 36 memantenemos todos los ses sin que esto genere beneficios incluidos los intereses. En cuanto a los perde prestación de salud intactos. Así mismo, misos de funcionamienque los servicios bási- tos por este año 2020, cos como agua y elec- que los GAD Municipatricidad que se otorgue les, Cuerpo de Bombeel plazo de tres meses ros, y demás instituciodespués que termine nes, no exijan permiso la emergencia sanitaria de funcionamiento de para hacer convenio de este año y que puedan pago de consumo gene- funcionar con el Permirado, mismos que podrá so del año 2019.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

I

Gral. (SP) Leonidas Enríquez

MILITARES DEFIENDEN SU SEGURIDAD SOCIAL Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El envío de la ley de Ordenamiento de las Finanzas Publicas a la Asamblea Nacional por parte del Ejecutivo, en momentos que se busca hacer frente económicamente a la emergencia sanitaria a causa del covid-19, es rechazada por los militares en servicio pasivo y activo, estos últimos no pueden expresarse libremente, señaló el general (SP), Leonidas Enríquez. El Presidente de la Asociación de Pensionista del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas ISSFA en Manabí y coordinador del frente de Defensa del Litoral, dijo que es preocupante no solo para los miembros de FFAA en servicio pasivo, sino de los activos, que por obvias razones no pueden expresar el malestar sobre el envío de la Ley de Ordenamiento de Las Finanzas Publicas, que podría quitar autonomía a la seguridad social de la entidad. Considera que desde hace 13 años se viene programando un “golpe” traicionero a las FFAA, basándose que en la constitución del 2008 se les pone en una posibilidad de régimen especial, que al no tener un pensamiento úni-

co los “revolucionarios del Singlo 21”, para el 2016 se aprueba dicha de FFAA y Policía Nacional, que tampoco fue socializada como correspondía por ley. “Pedimos que respeten los dineros que nosotros aportamos para el fortalecimiento de nuestra seguridad social… aportamos de un salario que con justicia nos hemos ganado, en el transcurso de nuestra vida laboral. Por lo tanto, no son recursos del Estado… que una parte tiene que aportar el patrono como sucede incluso en la actividad privada…”, reitera Enríquez, al mostrar el desacuerdo a la aprobación de la pretendida ley, que mermaría la seguridad social de los militares, por la “metedura” de mano a los fondos que esta entidad posee, para beneficio de sus afiliados. La preocupación es que, si estos recursos son manejados por el Ministerio de Economía, y que su planificación depende de la capacidad del país para entregar los recursos, cosa que no puede ser, porque sería negativo depender del techo presupuestario, quitándole toda autonomía que goza la institución, y que entrega beneficios directos, y satisface las necesidades de las familias de los afiliados.

Leonidas Enríquez recordó que cuando le “echaron mano” a la seguridad social de las FFAA con una deuda de más de 300 millones de dólares, dineros privados, no se respetó los derechos de los ciudadanos, de dinero de la seguridad social de las fuerzas militares, que han aportado, para tener réditos para los años que les queda, una vez que se jubilan o dejan las filas. En la actualidad en el Ecuador hay un aproximado de 33 mil miembros de Fuerzas Armadas en servicio pasivo, y de acuerdo a lo que se resuelva en los siguientes días, en la Asamblea, respecto al proyecto de ley orgánica para el ordenamiento de las finanzas públicas, será de vital importancia para el futuro de los miembros de al entidad armada, tanto pasivos, activos y derecho habientes. Consideran que hay una violación a la Constitución de la República de Ecuador, porque hay artículos que señalan claramente, lo que el país quiso, respecto a la seguridad social, no solo de Fuerzas Armadas, sino también del IESS, que cobija a la mayor parte de ecuatorianos de la fuerza laboral y aportantes voluntarios. Se puntualiza que la

preocupación es en lo que señala el artículo 2, y que habla del sector público, no financiero, donde se incluye a las instituciones de seguridad social. “No se está de acuerdo, porque n principio ya se está violando expresos artículos de la Constitución de la República, dentro de ellos tenemos el 225, el 297, donde claramente, se señala qué es la seguridad social en el país…”, sostiene Enríquez.

Gral. (SP), Leonidas Enríquez, presidente de la Asociación de Pensionista del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas ISSFA en Manabí y coordinador del frente de Defensa del Litoral.

Mañana primer debate

Mediante informe de la Asamblea Nacional, se indica que el Pleno del legislativo, iniciará mañana viernes, el primer debate de proyecto de ordenamiento de finanzas públicas. Se hace una re-

seña que el proyecto de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, calificado de urgente por el Ejecutivo, será tratado en primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional, este viernes 1 de mayo,

a las 09h30, según convocatoria establecida por el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, sobre la base del informe aprobado por la Comisión de Régimen Económico.

La Asamblea Nacional debatirá mañana en primera instancia, los artículos del proyecto de ley de ordenamiento de finanzas públicas.

En dos carreras

INICIÓ EL PERIODO DE MATRÍCULAS EN LA ULEAM Como estaba previsto la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), inició el proceso de matriculación con las carreras de Ciencias de la Educación y Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo, proceso que se cumplió el día lunes 27 de abril del 2020, con gran éxito de acuerdo al calendario establecido. De acuerdo a la información brindada por

la Secretaria General en este primer día de matrículas desde las 8h00 hasta las 19 h00 del último corte se lograron matricular 1830 estudiantes, cifras que evidencian que no hubo complicaciones en este proceso. Las Decanas delas Facultades de Ciencias de la Educación Doctora Beatriz Moreira, y Gestión, de la Información Doctora Magdalena Bermúdez Villacreses,

mediante entrevista para Uleam Ecuador, que se cumplió una jornada satisfactoria, donde los alumnos cumplieron con el llamado de acuerdo al calendario hora y día señalado en la plataforma institucional. Destacaron la labor de Secretaria General y de la Dirección de Informática e Innovación Tecnológica (DIIT), entes universitarios que cumplen con este

proceso académico en benefició de los estudiantes. Para dar inicio al nuevo semestre la Facultad Ciencias de la Educación potencia sus ideales en formar docentes creativos, participativos, críticopropositivos, provistos de valores sociales, éticos, morales y visión filosófica inclusiva; para el Sistema Nacional de Educación en los niveles: Inicial, Básico

y Bachillerato; aplicando paradigmas de vanguardia, vinculando teoría- práctica, docencia, investigación e interacción social; a través de la actividad pedagógica en instituciones anexas y del entorno; para el desarrollo de Manabí y el Ecuador. Y la carrera de Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo tiene como objetivo en este 2020 la consolidación como Facultad en la

excelencia académica, y buscar ser líder en la formación de profesionales competitivos que dominen las técnicas de trabajo administrativo de acuerdo a las exigencias de la sociedad, y que sean capaces de dar soluciones a problemas con el desarrollo sostenible de la región, orientada hacia un liderazgo de equipo interdisciplinario y con dominio del idioma inglés.


I

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Vicealcalde

NO ES EL MOMENTO ADECUADO PARA EL DISTANCIAMIENTO

Doctor Raúl Castro, vicealcalde de Manta. Por: Rody Vélez es el momento adecuaAveiga do, para adoptar esta rodyvel@gmail.com medida, al menos en esta ciudad. Ante la propuesta del El concejal y médiGobierno nacional, que co de profesión, indica a partir del 4 de mayo que estas decisiones pasar del aislamien- del Régimen obedeceto al distanciamiento rían a que estaría dissocial, de acuerdo a minuyendo el número la realidad de cada de personas afectadas ciudad o provincia, en a las emergencias de cuando referencia a las afec- hospitales, taciones por covid-19, esta realidad en Manta el vicealcalde de Man- es distinta, más bien ta, doctor Raúl Castro, está colapsado el sisteconsidera que aún no ma de salud. Lamenta

que hay pacientes que deban esperar un buen tiempo para que sea llevado a una cama, para que reciba una atención adecuada. A esto se suma la falta de tanques de oxígeno, a esto se suma la poca capacidad del hospital Rodríguez Zambrano, que se encuentra en una etapa de repotenciación. A esto se suma la problemática en el hospital del IESS que está

a su capacidad total, mientras que las personas que llaman por atención a través del Ecu-911, alegan que se cansan de esperar, porque les señalan que no hay ambulancias u otros argumentos, y es la razón por la que pacientes prefieren buscar un médico particular, y evitar estas peripecias en los hospitales. Otro argumento es que la tasa de mortalidad a causa del covid-19, o con sospecha del virus, se ha incrementado, así se refleja la información que se obtiene de los dos hospitales (RZ-IESS), a más de las muertes en casas y clínicas particulares. Con estos argumentos no se puede cambiar el “semáforo” de rojo a amarillo. En cuanto a la decisión presidencial de dejar al albedrío de los

Municipios en decidir cuando empezar a regularizarse las actividades en sus territorios, para aquello se debe transferir recursos para atender las necesidades. Estos dineros no llegan a las arcas municipales de forma regular, desde enero pasado, manifiesta Castro.

Apoyo y confianza Para el Vicealcalde, se ha podido avanzar y hacer frente a esta emergencia, gracias a la confianza en los proveedores que ah dado las facilidades para las adquisiciones de las cosas que se requieren. Además, el sector privado ha sido un pilar fundamental en esta emergencia. Castro insiste en que hay que exigir al Gobierno la entrega de los recursos, así como la dotación de médicos e insumos de biosegu-

ridad, para el personal que está atendiendo en primera fila en esta emergencia. Hace puntualizaciones en incrementar tanques de oxígeno y ventiladores para pacientes críticos que llegan a las casas de salud, y que no mueran por falta de estos equipos. Así mismo, entrega de más pruebas rápidas para despejar dudas en personas que pudiesen tener alguna sintomatología viral. De igual manera para dar el siguiente paso, se debe contar con el apoyo suficiente de la fuerza pública para los controles, así como un manejo adecuado de la determinación de los casos, y del cerco epidemiológico. “Aquí se ha ido trabajando con lo que se ha podido”. El trabajo que se ha realizado, ha sido con recursos propios del Municipio, puntualiza.

IESS y Cruz Roja Manabí

ARCO DE DESINFECCIÓN REALIZAN CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE PARA CARRO EN LA CIUDAD

Varias personas acudieron a donar sangre, en Portoviejo, ayer. Por: Rody Vélez Ecuatoriana, con el obLa jornada se realiAveiga jetivo de contar con las zó en las instalaciones rodyvel@gmail.com reservas necesarias de del Hospital General sangre, para la atención Portoviejo del Instituto Mediante iniciativa a los usuarios, reali- Ecuatoriano de Seguridel Instituto Ecuatoria- zó ayer la campaña de dad Social (IESS). Las no de Seguridad Social donación denominada personas que participa(IESS) y la Cruz Roja "Cada gota cuenta". ron acudieron desde las

08h00 hasta las 13h00. La directora provincial del IESS, María Luisa Moreno, mencionó: "ante la emergencia sanitaria que vivimos, cada gota de sangre cuenta, les invito a donar y salvar vidas”. Para esta campaña se tomaron las medidas de prevención para la seguridad de los donantes. El área de recepción de las donaciones, fue acondicionado en un espacio aislado de contaminación y exclusivo para la campaña. El éxito de esta cruzada solidaria garantiza la provisión de sangre para enfrentar la emergencia sanitaria por COVID-19, en casos de que sea requerido.

Un arco de desinfección, en el que pasa hasta un tráiler, fue instalado en el redondel de El Imperio, uno de los ingresos a Manta, donde hay un punto fijo de control de tránsito. La finalidad es que cada vehículo que ingre-

se a la ciudad sea totalmente desinfectado. Esta es una medida de prevención que se suma a otras acciones de sanidad que la Alcaldía Ciudadana de Manta ha emprendido para evitar el riesgo de contagio de Covid-19.

En los próximos días se instalarán dos arcos más en otros puntos: ingreso a Manta a la altura de la E15 y hospital del IESS.


6

NACIONAL Viceministro de Salud:

EL MERCURIO

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

I

‘LA PANDEMIA NO HA TERMINADO, ESTÁ COMENZANDO’ EN EL ECUADOR

“Los casos reportados por provincia son los reales y efectivos, son los diagnósticos definitivos del número de personas que hemos logrado identificar y hacer la prueba. Eso no quiere decir que no haya más personas contagiadas, porque no todos pueden acceder a la prueba”, destacó Solórzano. El viceministro de atentos y actuemos Salud, Xavier Solórza- pronto”. no, fue determinante Lo dijo luego de en la rueda de prensa analizar la afirmación virtual de este mar- del ministro del ramo, tes 28: “La pandemia Juan Carlos Zevallos, no ha terminado, está el domingo pasado, comenzando. No nos quien aseveró que el descuidemos, no baje- 60 % de ecuatorianos mos la guardia, todos (unos 10 millones de

personas) se contagiará de coronavirus en aproximadamente 120 días, aunque luego explicó que el tiempo de contagio podría extenderse hasta por un año. Solórzano indicó que eso de la “inmunidad de rebaño” (alcanzar el máximo de contagios para lograr inmunidad) debe darse en un tiempo largo para que no se saturen los hospitales y no haya demasiadas muertes. Pero su afirmación de que la pandemia recién está comenzando llega casi una semana después de que él mismo y el ministro Zevallos dijeran que en Guayaquil se estaba llegando a la meseta de contagios, o sea, el pico más alto

y que la curva empezaría a estabilizarse y estaría por descender. Ellos mismos argumentaron que en todo el país, y sobre todo en Guayaquil, las llamadas de emergencia al ECU911 y al 171 habían bajado sus cifras; asimismo, habían descendido las atenciones en emergencia de los hospitales. Ayer, Solórzano alertó, no obstante, que esto recién comienza. El informe de resultados de las pruebas tomadas y de los contagiados por COVID-19 comenzó a presentarse incompleto desde el viernes pasado. Ya no se entrega información de los casos confirmados por cada uno de los cantones,

tampoco se grafica la línea de tendencia acumulada nacional de contagios, con base en la fecha del inicio de síntomas de cada paciente, como se lo comenzó a realizar desde el 7 de abril y que se la presentó hasta el jueves. Las cifras informadas este martes por la ministra de Gobierno, María Paula Romo, señalaban que se habían tomado hasta ese momento 64 558 muestras para coronavirus, repartidas entre las pruebas PCR (biología molecular) y los test rápidos, como son los antigénicos, que miden la exposición al virus; y los serológicos, que detectan los anticuerpos o las proteí-

De España

A partir del 4 de mayo

El traslado de la carga de material médico ha corrido por cuenta de la compañía Iberia. Unos 300 kilogra- ña, dijo a Efe el emmos de material sa- bajador de España en nitario y 17 respira- Ecuador, Carlos Abella dores llegaron esta y de Arístegui, que hoy noche a Ecuador, pro- recibió el cargamento cedentes de España, de ayuda humanitaria en un vuelo de Iberia en el aeropuerto de para la repatriación de Quito junto al ministro españoles y otros ciu- de Exteriores de Ecuadadanos comunitarios dor, José Valencia. "La iniciativa viene que partirá mañana, de una videconferenmiércoles. El material sanitario cia que la ministra de Arancha fue donado por Ma- Exteriores, pfre y el Colegio de González Laya, celeIngenieros de Catalu- bró el 20 de abril con

El Comité de Operación de Emergencias (COE) Nacional autorizó a los taxistas circular hasta las 22:00 a partir del 4 de mayo próximo, observando el último dígito de la placa y acogiéndose al sistema de semaforización de cada cantón. Con las nuevas disposiciones, los taxistas podrán transportar hasta cuatro pasajeros, incluido el chofer, desde las 05:00 hasta las 22:00; y tendrán que aplicar un tarifa del 30% de descuento de los que marque el taxímetro para el personal de salud, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Agentes de Tránsito, personal del Ecu-911 y de la seguridad privada. La disposición del COE Nacional fue notificada a la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis

300 KILOS DE INSUMOS MÉDICOS LLEGAN AL PAÍS siete cancilleres iberoamericanos, entre ellos el de Ecuador", señaló el embajador, quien destacó que es el primer cargamento que llega desde España con material sanitario. En esa conversación se presentaron cinco proyectos en los campos de respiradores, material sanitario y aplicaciones para móviles de consulta médica, aunque ocho días después ya se han identificado trece proyectos que se están poniendo en marcha por iniciativa de la Administración española, empresas, universidades -entre ellas la de Málaga- y colegios profesionales como el de Ingenieros de Cataluña.

nas producidas por el sistema inmunológico para atacar a los virus. Aunque en el reporte se registraban 24 258 casos positivos, solo 15 728 corresponden a contagiados confirmados tras realizárseles la prueba PCR; los restantes 8530 positivos son resultado de pruebas rápidas. “El diagnóstico del coronavirus se da por las pruebas PCR. Esta prueba cuando nos da positivo es absolutamente claro, fidedigno y definitivo que la persona se ha contagiado con el virus, no hay ninguna duda. Esa es la prueba que nos permite identificar el número de casos que estamos reportando”, dijo el viceministro Solórzano.

TAXIS PODRÁN CIRCULAR HASTA LAS 22:00

Los taxistas circularán un día a la semana como ha funcionado en las últimas semanas por la emergencia sanitaria. Los lunes los que tengan placas 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, y viernes 9 y 0. Se mantiene la prohibición de circular los fines de semana. del Ecuador (Fedotaxis) el pasado 27 de abril. El documento está suscrito por Alexandra Ocles, directora general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. El gremio solicitó nuevas medidas para la circulación de las unidades de taxis en la segunda fase de la emergencia sanitaria derivada por el coronavirus. Estas nuevas medidas parten del semáforo rojo en todo el país. Cuando las autoridades

del cantón determinen el paso al semáforo naranja se incrementará la circulación vehicular a dos días por semana, según el último dígito de la placa. Los domingos queda prohibida la circulación de vehículos particulares. Los lunes y jueves circularan los vehículos cuyas placas termine en 0, 1, 2 y 3; martes y viernes 4, 5 y 6; y miércoles y sábado los vehículos con placas 7, 8 y 9. El toque de queda se reduce de 18:00 a 05:00.


I

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

BREVES MUNDIALES

CHINA EXPULSA UN BUQUE DE EE.UU.

ITALIA ESTUDIA ABRIR LOS PATIOS DE LOS COLEGIOS

El Supremo de Brasil SUSPENDEN NOMBRAMIENTO DE UN ALLEGADO DE BOLSONARO

La Corte Suprema de Justicia suspendió el nombramiento de Alexandre Ramagen como director de la Policía Federal, allegado del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y quien tenía previsto este miércoles tomar posesión del cargo. El magistrado Alexander de Moraes suspendió el nombramiento respondiendo a un pedido del Partido Democrático Laborista (PDL), uno de las formaciones que criticaron que un amigo personal de la familia del mandatario llegara a dirigir esa corporación.

Con la COVID bajo control,

PORTUGAL PREOCUPADO POR LOS DEMÁS ENFERMOS Portugal ultima su plan de desescalada, que será anunciado mañana jueves, con la sensación de haber hecho los deberes tras registrar menos de 1.000 fallecimientos desde que estalló la pandemia, aunque las asociaciones médicas alertan sobre una mortalidad disparada en otros enfermos. En la víspera de conocerse el ansiado plan de reapertura, que se aplicará a partir del 2 de mayo (cuando concluye el estado de emergencia), Portugal suma 973 fallecidos y 24.505 contagiados por coronavirus, un aumento del 0,8 % con respecto al día anterior.

7 12

"Céntrense en la lucha contra el covid-19":

Para campamentos de verano

Con el cierre definitivo de las actividades didácticas hasta septiembre debido a la pandemia, el Gobierno italiano está estudiando cómo organizar campamentos de verano y la posibilidad de abrir los patios de colegios para que los niños puedan socializar y se ayude a los padres que continúan trabajando. La ministra de Educación italiana, Lucia Azzolina, se reunió con la ministra de Igualdad de Oportunidades y la Familia, Elena Bonetti; de Trabajo, Nunzia Catalfo, y de Políticas de Juventud y Deportes, Vincenzo Spadafora, para estudiar protocolos para organizar campamentos de verano.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

Pekín denuncia las acciones "provocadoras" de Washington que "violaron seriamente" el derecho internacional, así como "los intereses de la soberanía y la seguridad de China". El Ejército Popular destructor de misiles de Liberación de China guiados estadouniden(EPL) "ha expulsado" se USS Barry, "siguieeste martes un buque ron y monitorearon su de guerra estadouni- curso, identificaron el dense que "invadió barco, le lanzaron una sus aguas territoria- advertencia y lo expulles" frente a las dispu- saron", detalló Li, portadas islas Xisha (islas tavoz del Comando del Paracelso), en el mar Teatro de Operaciones de la China Meridional. del Sur del Ejército chiAsí lo denunció Li Hua- no. Según explicó, las min, un portavoz mili- acciones de EE.UU. tar chino que instó a podrían haber causado Washington a "centrar- fácilmente un accidense en la prevención y el te. Las acciones "procontrol de covid-19" en casa y contribuir más a vocadoras" de EE.UU. la lucha internacional "violaron seriamente contra la pandemia, en el derecho internaciolugar de desestabilizar nal y las normas rela"la seguridad y la paz cionadas", así como regionales", recoge "los intereses de la Global Times. soberanía y la seguAeronaves y fuer- ridad de China", adezas navales chinas, más de "aumentar de enviadas a escoltar el forma intencionada los

riesgos de seguridad regional", recalcó Li. El vocero advirtió que las fuerzas chinas cumplirán resueltamente su deber, salvaguardarán la soberanía y la seguridad nacionales, así como la paz y la estabilidad en el mar de la China Meridional.

"Advertencia para Washington" Un experto militar chino que quiso mantener el anonimato sostuvo en declaraciones a Global Times que, incluso en medio de múltiples brotes de covid-19 dentro de su Ejército, EE.UU. está "ansioso" por demostrar que todavía tiene la capacidad militar, pero el último incidente "ha expuesto aún más" su temor de que está perdiendo presencia en la región. Mientras tanto, Pekín estaba listo a defenderse de las provocaciones militares de EE.UU. incluso "en su mejor momento", y expulsar a un destructor "es una advertencia" para Washington que muestra que el Ejército

chino "es capaz y está decidido a salvaguardar la soberanía y la integridad territorial", señaló el experto.

Zona de disputa A principios de esta semana, el USS Barry atravesó el cercano estrecho de Taiwán en su segundo "tránsito de rutina" en un mes, seguido de cerca por un portaaviones chino en ambas ocasiones. Los buques de guerra estadounidenses regularmente 'patrullan' el Estrecho, así como los mares de la China Meridional y de la China Oriental, citando la necesidad de proteger la "libertad de navegación", aunquqe Pekín ha criticado repetidamente estas operaciones como una violación de su soberanía. • Las islas Paracelso se encuentran a 230 kilómetros al sur de China, que desde 1974 controla este archipiélago. Sin embargo, Vietnam también reclama sus derechos sobre las islas, lo que genera una constante tensión en la región.

Por querer indagar el origen del covid-19

MEDIOS CHINOS ARREMETEN CONTRA AUSTRALIA

El redactor jefe de un medio estatal chino describió este lunes a Australia como "un chicle pegado a la suela del zapato de China", a raíz de la investigación que Canberra exige llevar a cabo para esclarecer el origen y la propagación del coronavirus, que ha infectado a más de tres millones en todo el mundo desde su aparición a finales del año pasado, informa el servicio de noticias australiano SBS.

"Australia siempre está ahí, creando problemas. Es un poco como un chicle pegado en la suela de los zapatos de China. A veces tienes que encontrar una piedra para frotarla", escribió el redactor jefe del periódico Global Times, Hu Xijin en la plataforma de redes sociales china Weibo. Estos comentarios surgen tras la advertencia que el embajador de China en Australia, Jingye Cheng, lanzó este lunes al

país oceánico, al que amenazó con un boicot económico por parte de Pekín si insiste en la investigación. El diplomático explicó que si Australia sigue adelante con su idea "peligrosa", ello podría desencadenar un boicot por parte de los consumidores chinos, que podrían no viajar o estudiar en ese país, así como dejar de comprar productos como carne de res y vino australianos. Por su parte, el

primer ministro australiano, Scott Morrison, volvió a defender este miércoles la idea "completamente razonable y sensata" de realizar dicha investigación. La semana pasada Morrison y la ministra australiana de Exteriores, Marise Payne, secundaron la petición de EE.UU. de lanzar una investigación independiente acerca de "los orígenes y la propagación de la pandemia".


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

D

Para mañana 15h00

FEF CONVOCA A CLUBES Y ASOCIACIONES AL CONGRESO EXTRAORDINARIO

Mañana se realizará el Congreso Extraordinario de Fútbol Virtual, convocado por el Ing. Jaime Estrada Medranda, nuevo presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol Diario El Comercio la FEF de remover a las 15:00, bajo la moFrancisco Egas del dalidad bajo la modaliLa convocatoria cargo de presidente a dad online o videoconferencia. está hecha. El Direc- tercer vocal. La convocatoria es Esto por la emertorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para los delegados de gencia sanitaria que (FEF) atendiendo el la Asociaciones Pro- atraviesa el país debipedido de los clubes vinciales de fútbol o do a la pandemia del Mediante se hizo el llamado No aficionado, y de los covid-19. para el Congreso Ex- clubes de Primera Ca- la plataforma Zoom, según la convocatotraordinario de la FEF tegoría, series A y B. La reunión está ci- ria, se tratará única y donde se analizará la decisión tomada por tada para mañana a exclusivamente el si-

Jaime Estrada Medranda, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol La calificación de guiente orden del día: al ing. Jaime Estrada “Conocer, aprobar o Medranda, como vi- credenciales para el desaprobar lo resuel- cepresidente al señor Congreso se realizará to por el Directorio de abogado Carlos Ga- hoy mediante correo la Federación Ecuato- larza y como tercer electrónico. María Veriana de Fútbol en se- vocal principal al Ing. lásquez, la Secretaría sión videográfica rea- Francisco Egas Larréa- de la FEF, firmó la conlizada el 24 de abril tegui, manteniéndose vocatoria. Allí se codel 2020, mediante lo las siguientes digni- nocerá una resolución cual se reestructura o dades en el orden que definitiva al problema reorganiza el Directo- se encontraban”, se que atraviesa la Ecuario de la FEF, designan- detalla en la convoca- fútbol con dos presidentes al momento. do como presidente toria.

DAN POR TERMINADA LA TEMPORADA DEL FÚTBOL FRANCÉS Revista Estadio

En Francia, dan por terminada la temporada futbolística

Édouard Philippe, Primer Ministro de Francia, anunció que la temporada de fútbol 2019/2020 y de otros deportes han sido finalizadas por la situación que vive el país por la pandemia del coronavirus. En su cuenta oficial, la Ligue 1 confirmó que “la LFP se apegará estrictamente a las instruc-

ciones del gobierno y autoridades de salubridad”. Además, realizarán una reunión para analizar el impacto deportivo y económico que tendrán por la decisión del gobierno. El país tiene 128,339 casos confirmados, 45,513 personas recuperadas y 23,293 muertes desde el inicio del COVID-19 en el territorio francés.


D

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

PALCO DE PRENSA

SI HABLA CON MUJERES; MEJOR QUE USTED SUFRA DE AMNESIA Una pareja que superaba los 75 años de edad, se entabla en una conversación de recuerdos amorosos pasados. - ¡La verdad!, dice el marido- es que fui muy mujeriego; pero es que, querida esposa, ¿qué culpa tiene la “estaca”, si el Lcdo. Julio Bersapo salta y se ensarta? nal Alcívar. ¿Te acuerdas de la enfermera que venía a atenderte cuando nacieron nuestros cuatro hijos? ¡ese CUERPITO FUE MÍO! ¿Te acuerdas de Patricia, tu compañera de trabajo? ¡ese CUERPITO FUE MÍO! ¿Te acuerdas de la rubia Alicia que vivía al frente? ¿ese CUERPITO FUE MÍO! ¿Te acuerdas de Andreína, la italiana del intercambio internacional de estudiantes? ¿ESE CUERPITO FUE MÍO! ¿Te acuerdas de tu hermana Gioconda que venía a dormir “borrachita” los fines de semana, cansada de recorrer discotecas y karaokes? ¿ESE CUERPITO FUE MÍO! ¿Te acuerdas de la monjita guapa que llegaba cada quince días a recoger ropa para repartir a los niños pobres de los barrios suburbanos? ¡ESE CUERPITO FUE MÍO! -Ahora, tú mujer, dime, con sinceridad ¿cómo fueron tus “aventurillas” amorosas? La esposa, expresa su relato, “¿Te acuerdas, querido esposo, cuando vivíamos en el barrio CORDOVA a la bajada al malecón de Manta City, y, a la izquierda quedaba ese CUERPO DE BOMBEROS con más de cuarenta voluntarios? ¡ESE CUERPITO FUE MÍO!” Dicen que, “las MUJERES van bien vestidas para ser admiradas por su elegancia, sobre todo por las demás mujeres”. Dicen que, “la mayor parte de los HOMBRES, viven de la ignorancia de sí mismos”. Dicen que, “hablar mal de los MÉDICOS y de las MUJERES es la inofensiva revancha de la debilidad que nos somete a su yugo”. Dicen que, “estamos desilusionados del HOIMBRE porque no conocíamos la grandeza y miseria que había en él; estamos desilusionados de la existencia porque le habíamos asignado una meta falsa. Esta desilusión es amarga pero saludable”. Dicen que: “la más tonta de las MUJERES puede manejar a un hombre inteligente; pero sería necesario que una MUJER sea muy hábil para manejar a un IMBÉCIL”. MONSEÑOR: “La MUJER reconcilia al HOMBRE con la VIDA; porque es portadora de VIDAI y de GRANDEZA, pero también puede ser portadora de MUERTE y DESTRUCCIÓN”. ¡VAYA… DILEMA!

DEPORTE

EL MERCURIO

9

CLUB MEXICANO YA OFERTÓ POR STIVEN PLAZA

Stiven Plaza, tiene oferta en el fútbol mexicano Revista Estadio de España tras un irregular primera etapa fuera En algunos medios de Independiente del Vaeuropeos vuelven a refe- lle, ahora en concreto se rirse al futuro del joven refieren a un interés de delantero ecuatoriano México. Stiven Plaza quien podría Días atrás se había salir del Real Valladolid publicado que a Plaza lo

Al igual que varios clubes

buscaban el Pumas de la UNAM y el Querétaro y ahora uno de ellos ya habría presentado una oferta para integrar al joven ecuatoriano. Los 'Gallos Blancos' ofertaron para tener a Plaza por un año

a préstamo con una opción de compra. Clubes de Portugal y Rumania también han mostrado interés del 'tricolor', quien ha sufrido varias lesiones en el cuadro Pucela.

LA CONMEBOL SALUDA A EMELEC EN SUS 91 AÑOS Diario El Comercio.

Emelec cumplió 91 años. El plantel guayaquileño no puede celebrar con festejos deportivos debido a la pandemia del coronavirus que paralizó el mundo. Sin embargo, la máxima organización del fútbol Sudamericano, la Conmebol, hizo llegar el correspondiente saludo a través de las redes sociales. El 'Bombillo', fundado en 1929, impulsó una campaña en las redes sociales para que los hinchas compartan las fotos con la etiqueta #91añosaladistancia. La Confederación Sudamericana de Fútbol y clubes como Independiente del Valle, Delfín SC, Manta FC, Liga de Portoviejo hi-

cieron llegar el saludo correspondiente a los eléctricos. El plantel guayaquileño ha tenido protagonismo en la última década. Logró un tricampeonato (2013, 2014 y 2015) y ha sido finalista permanente en los torneos locales. Emelec, a escala internacional, fue el primer equipo en superar la fase de grupos de la Copa Libertadores en 1968 y disputó una final en la Copa Merconorte. (2001).

Las cuentas oficiales de la Conmebol felicitaron al “Bombillo” por sus 91 años


10

OPINIÓN

EDITORIAL

Maquillaje “Nunca, nadie se quedará desprotegido en mi gobierno” dijo en una categoría absoluta Lenín Moreno mientras asola la pandemia del coronavirus. Desde esa frase dicha a la realdad, media demasiado maquillaje dispuesto por los organismos de propaganda y comunicación del régimen. El presupuesto para la salud bajó desde el año 2017 en un 60%, cuando constitucionalmente está obligado a incrementar. Los recortes y nivelaciones presupuestarias acometieron con fuerza una obsesiva idea, estabilizar las finanzas públicas. No se logró lo uno y se deterioró lo otro. Aunque con harto maquillaje se posicionó la idea de una economía saludable. La erosión en el sector de la salud se evidenció en la supresión de partidas y despidos de trabajadores y profesionales, la disminución drástica de financiamiento para equipamiento e insumos, con un maquillaje de repotenciación de hospitales como el de Manta, que terminaría con menos camas de las originalmente provistas desde hace años. La pandemia se maquilla con información distorsionada, menos casos de infectados y consecuentemente menos fallecidos, para cubrir las deficiencias de las pruebas no realizadas en la población en mayor riesgo. Ahora se lanza la responsabilidad a los GAD, para que asuman competencias nuevas, sin los recursos que se les adeudan pero con harto maquillaje.

buzón del lector En Las Piñas entregan mascarillas como medida de prevención Fortalecer la prevención en cada sector del cantón es la consigna de la Alcaldía de Manta para preservar la vida de los ciudadanos. En este contexto, personal municipal llegó con mascarillas para decenas de ciudadanos del sitio Las Piñas, de la parroquia rural San Lorenzo. El principal sector beneficiado fue la pesca, precautelando así la actividad diaria de quienes salen desde tempranas horas al mar para traer el sustento alimenticio para sus familias. A la par, en distintos puntos de San Lorenzo se ha realizado entrega de kits de bioseguridad (alcohol en gel, mascarillas y guantes).

EL MERCURIO

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

O

ARTÍCULO

¿Educación sin profesores?

Existe el temor que las nuevas generaciones hereden un país en pánico y devastado por la mayor crisis sanitaria, social y económica en la historia de Ecuador. Quienes somos padres y hemos tratado de darles un mejor futuro a nuestros hijos, vemos como todo lo que hemos logrado hasta ahora se encuentra en riesgo por la pandemia del COVID-19. Desde el próximo 1 de junio supuestamente los estudiantes de la Costa inician clases virtuales, pero la sociedad está confundida por las disposiciones ambiguas dadas por las autoridades del Ministerio de Educación. Aun así, el Gobierno Nacional se impondrá frente a la débil o nula oposición de la Asamblea Nacional y los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Los niños y jóvenes servirán de elementos de propaganda de una falsa normalidad, con una educación de mala calidad y totalmente improvisada. Los estudiantes de colegios ´públicos, según los resultados de la prueba Ser Bachiller, no están satisfactoriamente formados en la modalidad presencial, peor será estudiando solos en sus casas con guías de trabajo mal dadas por maestros, que también se han prestado para el juego en forma silenciosa. El resultado será estudiantes autodidactas, defiéndose en soledad o acudiendo a un medio tradicional como la radio que nunca ha tenido interés en la educomunicación. Entonces, ¿cuál es la solución? Ir a clases presenciales, con el riesgo de contagiarse del coronavirus, asistir a una institución educativa sin tener elementos de bioseguridad y ver a colegas llenos de impotencia ante tanto control administrativo, como a las enfermeras en los hospitales. Por supuesto que no. La alternativa es la

suspensión del año lectivo 2020-2021 en la Costa. Entre mayo 2020 y enero 2021 preparar a los profesores en lo académico, tecnológico y psicológico porque no le sirve al Ecuador que sus profesores sufran de limitaciones tecno-pedagógicas, trastornos psicológicos y problemas económicos. Con Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D qué paz pueden enseñar vicarlos.intriagomacias@ viendo en casas alquiladas, gmail.com comiendo una dieta en base a enlatados y evitando todo contacto humano. Los profesores no inician el año lectivo, pero ya tienen el síndrome de Burnout, no cuentan con motivación ni encuentran sentido del trabajo. Están estresados y no quieren ver noticias ni redes sociales porque se deprimen. Y como consuelo se envían cadenas de oración o fotos por Facebook. Autoridades y maestros olvidan que lo importante de estos momentos es ser valientes y disciplinados. Ser gente positiva, motivadora y emprendedora. Ser líderes que alienten a seguir adelante, sin lesionar el corazón a nadie, dando fortaleza a quien lo necesite y ofreciendo la mano solidaria a los estudiantes. Con o sin clases, cada uno y cada familia comprobarán que en este momento la educación ecuatoriana no tiene profesores listos para “ir al primer frente de la batalla”. Finalmente, todos debemos cuidarnos de la mejor manera. Viviendo de acuerdo al adagio de “cuídate que yo te cuidare”. Tener confianza en Dios, cumplir el semi aislamiento y practicar todos los protocolos de bioseguridad.


I

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

EL MERCURIO

LOCAL

11

GRATITUD A BORJA Ningún Presidente de la República apoyó tanto a la clase jubilada como el doctor Rodrigo Borja Cevallos, para él este testimonio de gratitud dado por un dirigente sindical y activo jubilado que jamás impuso sus simpatías políticas sobre la defensa de los derechos de mis compañeros. Borja Cevallos nació en Quito el 19 de junio de 1935. Su madre, Aurelia Cevallos, fue su ángel guardián e inspiración, recibió una buena educación pese a la austeridad familiar, inteligente y apasionado con las leyes, se graduó de doctor en Jurisprudencia con una tesis

sobre Derecho Constitucional. Borja en 1970 fundó la Izquierda Democrática con los disidentes del liberalismo que militaban en el ala progresista de ese partido histórico. Borja “quería el cambio social más la libertad y no el cambio social en lugar de la libertad”. Entre 1988 y 1992, el gobierno de Rodrigo Borja tuvo que enfrentar una recesión económica regional, pese a ello creó las condiciones para que Ecuador exportara flores, melones, piñas, tabaco en rama y productos industrializados, que sumados a las exportaciones

tradicionales llegaron a marcar un record hasta entonces en la historia del país. El gobierno de la Izquierda Democrática pagó la deuda comercial sin sacrificar al pueblo, logró el canje de una parte de la deuda externa por inversiones sociales. La empresa petrolera Cepe fue transformada en Petroecuador y asumió el manejo del oleoducto que estaba siendo operado por una empresa transnacional. Se promulgaron las leyes de Maquila, de Contrato a Tiempo Parcial y Zonas Francas, la ley del Consumidor, cuyo efecto fue beneficiar al pueblo.

Las dificultades sociales y económicas de la población eran graves. Los niveles de miseria, indigencia, desnutrición y desocupación eran inmanejables, pese a ello Borja efectuó varios cambios importantes en todo el país, tales como la red de poliductos en la Costa, el relleno hidráulico de Guayaquil, la terminación del coliseo Rumiñahui en Quito. Borja Cevallos realizó numerosas obras públicas (hospitales, carreteras, puentes, edificaciones escolares, vivienda), así como tareas de tanta importancia para el bienestar social como el millón

¿SOBREVIVIRÉ?

Cambiar esos dos signos de interrogación del título por otros dos de afirmación: ¡sobreviviré! Le suma potencia a la vida, para que corra con más energía por el cuerpo, tan necesitado hoy de estímulos, de ganas de ganarle a la muerte. Dos simples signos sueltos en una página en blanco, como dentro de una mirada perdida, no tendrán el más mínimo sentido si no se les coloca en un texto de actitud. El pesimista cuyo alivio del encierro encuentra recompensa porque, ahora, le cabe la certeza, ese meteorito destinado a caerle en la cabeza mientras camina en sus gestiones deberá esperar un tiempo más. El apostador al que

cerraron los casinos y hoy se dedica en su pequeño jardín a jugar con su otro yo por si aparece una mariposa en los próximos cinco minutos. Llevan juntos en su precaria soledad cuentas perdidas y ganadas, resueltas a jugarse todo en una apuesta si pasan diez personas sin mascarilla hasta el mediodía. El ganador queda satisfecho, pero inmediatamente todo se pone en juego en la siguiente apuesta. Si alrededor del 60% de la población se ha de contaminar con el virus, y de este apenas el 2% podría morir, apostemos que yo permanezco en el 40% invicto. Su otro yo iba por aceptar inmediatamente, pero se detiene en los cálculos de

porcentajes, situación que aprovecha él para acusarlo de pesimista y cobarde para decidirse ya. No acepta, porque la da por ganada y más bien dobla la apuesta: apostemos a que hoy llamas a tu hija y se acaban los agravios. En este barrio se dan el lujo de no tener agua potable, por ende alcantarillado, las calles empolvadas dejan brillar los techos de zinc, para que no les digan sin brillo. La comida del día a día se limita y desaparece dramáticamente cuando no se pueden vender las gafas ni audífonos, cuando por sobre la vulcanizadora solo pasan avionetas, y no han considerado a nadie dentro de los bonos, ni la soli-

Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com

daridad o la beneficencia. El llamado a la salvación es la olla común, compartir entre todos lo mínimo es sobrevivir. El vecino y Bella Aurora hablan desde sus terrazas frente al cementerio. Todo está mal dice algo mustio él. Ella sonriente le recomienda ser positivo. ¿Cómo ser positivo, ahora, y frente al cementerio? Sostiene apesadumbrado. Ella, mire bien todas las tumbas, tienen un positivo, gran mensaje para usted y para todos.

de desayunos diarios a los niños, la red comunitaria de desarrollo infantil, la asistencia médico-familiar a los hogares, medidas de protección previsional y de salud a los jubilados, protección a la tercera edad mediante la LEY DEL ANCIANO y REGLAMENTO, Decreto Ejecutivo Nº 386, que alivió el presupuesto de los jubilados en los gastos de agua, luz, transporte público y costos extras en varios servicios. Borja también logró el mejoramiento carcelario, alfabetización de adultos, educación básica y vacunación. En abril de 1990, el Gobierno asignó 60.000 hec-

táreas a 12 comunidades de indios huaoranis c e r c a Isauro Intriago Badel río surto Isaurointriago33@ N a p o hotmail.com en la Amazonía. Rodrigo Borja Cevallos es de grata recordación porque fue un presidente honesto, un hombre con fuerte sentido social y un patriota que por medio de la diplomacia frenó la primera arremetida de Alberto Fujimori contra Ecuador.

CENTRO POST HOSPITALARIO COVID-19 TIENE NUEVO DIRECTOR El médico cirujano, Mauricio Navia, dirige desde hoy el Centro post hospitalario para recuperación de pacientes COVID-19 de Manta, que funciona en el centro geriátrico, ubicado en Urbirríos. Con más de 13 años de experiencia en el ámbito de la salud, Navia ha desempeñado importantes cargos como médico ocupacional en diferentes instituciones y empresas. También tiene una maestría en gerencia hospitalaria. Su último cargo fue como director del

Distrito de Salud de Manta, Montecristi y Jaramijó, haciéndole frente a la emergencia sanitaria por el coronavirus en estos cantones. El centro post hospitalario para recuperación de pacientes COVID-19 recibe a pacientes que son derivados del hospital del IESS y el hospital Rafael Rodríguez Zambrano convirtiéndose en un apoyo para descongestionar la red pública de salud y que haya camas disponibles para atender a la ciudadanía mantense.


12 CLASIFICADOS

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

EL MERCURIO

P

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

Tu publicidad

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

en... EL MERCURIO

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en:

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

PICANTERIA “GUAYAS” De: Pedro Menéndez, esposa e hijos

Ceviche - Apanados Seco de Chivo - Colas Agua -Fritadas - Encebollado

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Contrato para todo tipo de Compromiso

Atención de: Viernes a Domingo Entrega a domicilio: 0978635555

GRACIAS POR PREFERIRNOS

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


P

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

EL MERCURIO

OBITUARIO

13

El Club Rotario de Manta, ante el sensible fallecimiento de nuestro compañero Past President, Socio y amigo, Señor Ingeniero

FERNANDO DEL CASTILLO BORJA Expresamos nuestras sentidas condolencias a su esposa Martha Georgina Carrillo Delgado, amiga dilecta de nuestro club, a sus hijos Jorge Luis, David Fernando, Andrea Denisse del Castillo Carrillo; hijos e hijas políticas, nietos Guerra del Castillo, Del Castillo Girón, y demás familiares Manta, 30 de abril del 2020

Manta, 30 de abril del 2020


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

P

FERNANDO DEL CASTILLO BORJA HA PARTIDO AL ENCUENTRO CON EL SEÑOR

Venimos al mundo a cumplir una misión no somos eternos, la partida al más allá algún momento llega. Cuando perdemos a un ser querido esas heridas nunca sanan, solo Dios nuestro Padre Celestial nos fortifica para poder sobrellevarlas, me alienta saber que tú ´´SEÑOR” nos diste un hermano ejemplar el cuarto de siete (7) hermanos, una persona buena, justa, honesta a carta cabal, excelente hijo, hermano, esposo, padre ejemplar, abuelo consentidor de sus nietos. Luchador porque se haga justicia tanto en casos familiares como cuando alguien así lo requería, correcto profesional (Ing. Civil), dedicado profesor en la ULEAM en su cátedra por más de 20 años, entregando todos sus conocimientos sin egoísmo a sus alumnos. Justo con quienes trabajaron contigo, siempre cumpliendo el mandato Divino ´´Amaras a Dios y al Prójimo como a Ti mismo”, ex alumno Salesiano, donde te formaste como buen Católico y siguiendo el ejemplo de nuestros padres. ´´No lloremos tu partida: Las lágrimas se evaporan, las flores se marchitan; oremos: las oraciones llegan a nuestro Padre Celestial”. Estamos seguros que ahora estas descansando del dolor y la enfermedad (Cáncer) con el que tanto luchaste callado junto a tu amada esposa quien nunca se separó de ti, Dios es Justo y te premiará por haber sido una persona ejemplar y buena en el paso terrenal. Gracias a los doctores José y Julián Viteri que siempre a toda hora le asistieron en este momento de dolor, gracias también a familiares y amigos que lo confortaron con palabras de aliento y oraciones en especial al Dr. Roberto Aguiar que fue como un hermano para Fernando.

De todo corazón Loly Del Castillo

Manta, 30 de Abril 2020

Manta, 30 de Abril 2020


P

Manta, Jueves 30 de Abril 2020

EL MERCURIO

OBITUARIO 15

ESTUDIO JURÍDICO MOLINA JOZA LAW FIRM

Ante el sensible fallecimiento del Ingeniero

LUIS FERNANDO DEL CASTILLO BORJA Quienes conformamos el Estudio Jurídico Molina Joza Law Firm, expresamos nuestra nota de pesar a sus familiares, acompañándolos en el dolor que los envuelve en estos duros momentos; y de manera especial, a la Arq. ELSA XIMENA DEL CASTILLO BORJA, hermana del extinto y dilecta clienta de nuestro Firma jurídica. Abg. Paul Molina Joza

Dra Laura Joza Mejía Manta, 30 de Abril 2020

El Manta Yacht Club, El Directorio y sus socios. Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de nuestro apreciado socio Ing.:

LUIS FERNANDO DEL CASTILLO BORJA Expresamos nuestra más sentida nota de pesar y solidaridad con el dolor que aflige a toda su distinguida familia por tan irreparable pérdida, de manera especial a su esposa, hijos, y a su hermana Arq. Ximena Del Castillo Borja, apreciada socia de nuestra institución. Manta, 30 de Abril 2020


Manta, Jueves 30 de Abril 2020

Jaramijó

SE INYECTAN AGUA DE MAR PARA COMBATIR EL COVID-19

En Jaramijó, cerca de mil personas habrían sido inyectadas con dosis de sales marinas para supuestamente prevenir el COVID-19. La aplicación de esta sustancia fue realizada por ciudadanos que se identifican como parte de la Asociación de Producción Industrial de Migrantes y Familiares de Tungurahua, según Hipatia Campos, quien dijo ser parte de los 13 socios de esta organización. Este hecho ya ha generado rechazo en médicos e indagaciones por parte de las autoridades en Manabí. La aplicación del supuesto suero marino se lo realiza bajo la marca Esencia Marina, la cual está registrada solo para embotellamiento de agua y no para servicios médicos. Pobladores de Jaramijó recibieron la dosis entre el domingo y martes. Campos reconoció que la inyección no tenía autorización para ser aplicada por parte del Ministerio de Salud Pública. Indicó que entre las personas que recibieron la dosis, habían algunos con síntomas de COVID-19.

TARA LYNN

MODELO

LOS JUEGOS OLÍMPICOS PODRÍAN CANCELARSE Revista Estadio Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrían ser cancelados si la pandemia del coronavirus continúa afectando el mundo el próximo año, así lo informó Yoshiro Mori, presidente del comité organizador del evento. “Los Juegos Olímpicos fueron cancelados en el pasado por problemas como la guerra. Estamos luchando contra un enemigo invisible ahora, pero si esto continúa, en ese caso si se cancelarían”, mencionó en una entrevista para Nikkan Sports. El evento se iba a realizar este año, pero por el COVID-19, se realizarán desde el 23 de julio hasta el 8 de agosto del 2021.

0978774145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.