de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Jueves 31 Marzo 2022
AÑO 98 - N°. 40.768 16 Página
30
CENTAVOS
Tras fuertes lluvias en Manabí
EL COE TOMA MEDIDAS URGENTES Pág. 5
Pág. 4
Para actos Corrupción y Crimen Organizado
INICIA SELECCIÓN Y Pág. 5 DESIGNACIÓN DE JUECES
Se movilizó por el puerto de Manta en 2021
3.548 TEUS DE IMPORTACIÓN Y 4.471 DE EXPORTACIÓN
Pág. 2
MEMORIA DE OBRAS DESARROLLADAS POR CNEL EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
I
MEMORIA DE OBRAS DESARROLLADAS POR CNEL EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
Estas obras son: 1.- Repotenciación de los alimentadores y redes de baja tensión de la Subestación Chone afectadas por el sismo del 16 A/ iluminación pública en varios sectores de Chone Incrementar la confiabilidad y calidad de servicio, disminución de pérdidas de energía. Esta obra se financió con recursos otorgados a través del contrato de crédito suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo, a través del programa BID PRIZA. Inversión : 2´014.342,61 Beneficiarios: 70.000 Hbts Datos relevantes: La obra comprende: alumbrado público, acometidas y medidores, tendido de conductores, transformadores de distribución. Detalle de la obra eléctrica en el Centro Urbano y vía parroquia Ricaurte hasta el puente Pavón en el cantón Chone: • 42.550 metros de redes • 897 postes • 1.050 luminarias • 139 transformadores 2.- Repotenciación de las redes de media tensión y baja tensión del casco urbano del cantón Manta afectadas por el sismo del 16 A Reconstruir redes eléctricas en medio y bajo voltaje ubicadas en el casco urbano del cantón Manta y que
fueron afectadas por el terremoto del 16 A. Implementando un Plan de Eficiencia Energética y Sistema de Gestión Sustentable, reduciendo el impacto ambiental, el cual contribuye al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, a la reactivación económica y productiva de las actividades: agrícolas, ganaderas, turísticas, comerciales, deportivas del cantón Manta, provincia de Manabí. I n v e r s i ó n : 1´070.761,05 Beneficiarios: 183.105 hbts Datos de obra: La obra comprende: alumbrado público, acometidas y medidores, tendido de conductores, transformadores de distribución: 555 postes 23. metro de redes 94 transformadores 300 luminarias ledes 3.- Inauguración iluminación vía puerto - aeropuerto de la ciudad de Manta Instalar luminarias led y plataforma de tele gestión en la vía que conecta el puerto con el Aeropuerto de la ciudad de Manta. Implementando un Plan de Eficiencia Energética y Sistema de Gestión Sustentable, reduciendo el impacto ambiental, el cual contribuye al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, a la reactivación económica y productiva de las actividades: agrícolas, ganaderas, turísticas, comerciales, deportivas del cantón Manta,
provincia de Manabí I n v e r s i ó n 873208,74 Beneficiarios 183.105 hbts Datos Obra: La obra comprende: instalación de 625 luminarias ledes con tecnología Tele gestión. 45 postes opalescentes 4.Iluminación Alumbrado público avenida La Cultura Instalar luminarias led con postes opalescentes en la avenida La Cultura del cantón Manta. Implementando un Plan de Eficiencia Energética y Sistema de Gestión Sustentable, reduciendo el impacto ambiental, el cual contribuye al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, a la reactivación económica y productiva de las actividades: agrícolas, ganaderas, turísticas, comerciales, deportivas del cantón Manta, provincia de Manabí. Inversión: 238. 21,95 Beneficiarios 123.000 hbts Datos obra: La obra comprende: instalación de 114 luminarias led de 240 W 56 postes opalescentes 2.000 metros de redes 5.- Iluminación Alumbrado Público Puente Los Caras Mejorar la calidad de la iluminación pública en el Puente Los Caras, utilizando luminarias con alta eficiencia y ecológicas. Obra financiada con recursos propios de la CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, Implementando un Plan de Eficiencia Energética y Sistema de Gestión Sustentable, reduciendo el impacto ambiental, lo
cual contribuye al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, a la reactivación económica y productiva de las actividades: pesqueras, ganaderas, turísticas, comerciales, deportivas de los cantones Sucre y San Vicente, provincia de Manabí I n v e r s i ó n 215.767,86 Beneficiarios 60.000 Datos obra La obra comprende: instalación de 256 luminarias tipo ledes Mantenimiento a 2 tableros de distribución Mantenimiento a 4 transformadores de distribución, 2.770 metros de redes 6.Inauguración Construcción agencia Flavio Alfaro Atender alrededor de 7000 clientes, mejorar la gestión de operación y mantenimiento de la zona. La agencia está construida en un área de terreno de1540 metros cuadrados y con un área de construcción de 770 metros cuadrados que incluye: la agencia para atención a clientes, oficinas administrativas, comerciales y técnicas patio de desembarque de grúas y equipos, bodegas y áreas verdes Inversión USD 1'504.404 Beneficiarios 7000 hbts Datos obra: Con la edificación de la agencia CNEL EP, se fortalecerán las políticas de atención de los clientes de los habitantes del cantón Flavio Alfaro, garantizando su desarrollo eléctrico. 7.Inauguración Construcción de Redes Subterráneas Eléctri-
Estas son las obras que el presidente inaugurará, ejecutadas por CNEL EP En el evento de Flavio Alfaro Dónde inaugura la Agencia, subestación eléctrica y línea de subtransmisión, este evento se realizará mañana a las 11:00 cas y Redes de Teleco- sión aumentado la conmunicación de Bahía fiabilidad. de Caráquez. Inversión USD El terremoto del 16 2'321.705 de abril de 2016 dejó Beneficiarios serias afectaciones en 12.000 hbts varias de las ciudades Datos obra: Se readel Ecuador, entre ellas liza el equipamiento de la ciudad de Bahía, la una posición de salida cual tuvo repercusio- en la subestación Sesnes tanto en sus calles me y se construye 21 como en sus edificacio- km de línea de subnes; razón por la cual el transmisión a 69kV gobierno tuvo el acierto hasta la población de de realizar las gestio- Flavio Alfaro donde se nes pertinentes para implementó una nueva la construcción de un subestación de reducsistema eléctrico y de ción, esto garantizara el telecomunicaciones a suministro de servicio manera soterrado, con eléctrico dentro de los la finalidad de marcar parámetros de calidad. una línea en el progre9.- Inauguración Reso de la ciudad. forzamiento subsisteI n v e r s i ó n ma Flavio Alfaro (incluye 10´582.000 habilitación de SE) Beneficiarios Afectaciones en ali10.461 mentador en la SubDatos obra: El sote- estación Sesme hacia rramiento de Bahía ha Flavio Alfaro por motivo vuelto más atractivo del terremoto, motivó el aspecto general de la construcción de una la ciudad, fomentando Subestación en el cancon ello el turismo, as- tón Flavio Alfaro. pecto importante en la Inversión USD economía del cantón 1'744.347 Sucre. Beneficiarios 8.Inauguración 12.000 hbts Reforzamiento subsisDatos Obra: Garantema a 69 kV Sesme tizar a través de 3 ali- Flavio Alfaro (incluye mentadores primarios LST) entregar la energía al Afectaciones en ali- cantón Flavio Alfaro mentador en la Sub- y sectores rurales de estación Sesme hacia Chone, esta SubestaFlavio Alfaro por motivo ción tienen un transfordel terremoto, motivó mador de potencia de la construcción de una 10 MVAs, la potencia Subestación en el can- que atiende actualmentón Flavio Alfaro y de la te desde alrededor de Línea de Subtransmi- 4MW.
I
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
LOCAL
3
#PORELDESARROLLODEMANABÍ Oficio Nro. 001003-2022-MNT Manta, 31 de marzo de 2022
Señor Guillermo Lasso Mendoza PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Presente. – Asunto: Culminación de la vía MantaColisa Diversos grupos de ciudadanos mantenses y manabitas hemos observado con extrema preocupación e indignación la paralización y abandono por más de 30 meses de la obra vía Manta−Colisa, la misma que ha ocasionado el fallecimiento por siniestros viales de al menos 15 personas en los tramos de la ruta inconclusa en el lapso señalado. Esta vía de 27 kilómetros fue debidamente contratada en marzo de 2017, financiada con la Ley de Solidaridad creada tras el terremoto de abril de 2016 y se esperaba su entrega total en septiembre del 2019. Al momento, se ha reportado por diversos medios de comunicación que la obra no supera el 55% de avance, donde se observa los cuatro puentes de la vía inconclusos y peligrosos, una gran parte de la vía sin iluminación y sin la señalética adecuada al proceso de construcción. Su permanencia en tales condiciones no es aceptada por nuestra comunidad, y los ciudadanos, de
la manera más respetuosa, le expresamos a usted, señor Presidente, las siguientes consultas: ¿Hasta cuándo la ciudad de Manta esperará que las autoridades correspondientes acaten su disposición de desembolsar los 3 millones de dólares para solucionar los problemas emergentes y prioritarios en la vía, tal como lo ofreció de manera pública en reunión con el señor Gobernador de Manabí y Alcalde de Manta el 19 de enero último?
El 9 de marzo se ha dado a conocer por medios de comunicación que se obtuvo un fallo judicial en favor del MTOP, donde se autoriza al Gobierno Nacional el cobro de dos pólizas de aseguramiento por 22 millones de dólares por la ejecución de la garantía al constructor de la vía Manta – Colisa, dentro del proceso de terminación unilateral del contrato por parte del MTOP ¿Qué tiempo se va a tomar el MTOP para convocar al proceso de contratación directa en el Sistema Nacional de Contratación Pública, como una prerrogativa contemplada en la respectiva normativa, considerando que en el oficio No. MTOP-MTOP-21-272OF del 19 de abril de 2021 ya existe un presupuesto de 30 millones de dólares elaborado por dicho Ministerio? En nota periodística de El Universo, el 9 de mar-
zo del presente, se reseña que el señor subsecretario de la zona 4 del MTOP, Yuber Molina, dijo «que con la recepción de los cerca de 22 millones de la garantía serán suficientes para culminar la obra», pese a que en un inicio se dijo que para comenzar un nuevo contrato que permita terminar la vía Manta-Colisa se requerían de 30,1 millones de dólares’. Con estas afirmaciones de intención de recorte de inversión en la obra ¿Cómo lo estiman hacer? ¿se reducirá la obra vial estimada? ¿se dejará de construir determinadas partes del proyecto total de la obra vial?
Señor Presidente, como ciudadanía, como gremios, cámaras, academia, sectores representativos de la ciudad de Manta, entre otros, hemos tomado la decisión de mantenernos vigilantes al proceso de desembolso y avance hacia la culminación de esta obra en manos del Gobierno central, sabiendo que el derecho a la protesta por justas razones es una herramienta ciudadana que nos asiste y está amparada en el marco de la Constitución y las leyes de la República. No escapará a su ilustrado criterio, señor Presidente, que, Dios no permita, al volver a suceder una tragedia, será de exclusiva responsabilidad de las autoridades actuales a cargo de dicha vía y los sectores ciu-
dadanos alertamos, una vez más, que se tomen las respectivas acciones con el fin que culmine a la brevedad posible la citada obra. Finalmente, señor Presidente de la República, como un requerimiento de los ciudadanos, apreciaríamos que disponga se conteste la presente comunicación, para lo cual le informamos que estaremos pendiente de su respuesta y cumplimiento de los plazos indicados por el Gobierno. Nosotros tenemos como firme propósito que finalmente se tomen las decisiones que Manta y Manabí requiere. Nos suscribimos muy respetuosamente ante usted,
JUNTA CÍVICA DE MANTA. Lcda. Martha Paz García, Presidenta. COLECTIVO CIUDADANOS COMPROMETIDOS. Ing. Roberto Escandón Delgado, Director. DIARIO EL MERCURIO, Verónica Delgado Vargas, Gerente general. ASOCIACIÓN DEL PUEBLO CHOLO DE MANABÍ. Lcdo. Joselías Sánchez Ramos, Presidente. CÁMARA DE COMERCIO ECUATORIANO AMERICANA – AMCHAM, Seccional Manabí. Verónica Delgado Vargas, Presidenta. COLECTIVO MANTA 2030. Ec. Rigoberto Carvallo R., Coordinador. CÁMARA DE AGRICULTURA V ZONA MANABÍ – ESMERALDAS. Ing. Fausto Ál-
varez S., Presidente. MOVIMIENTO GENTE DE MAR. Augusto López, Coordinador. UNIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS – NÚCLEO MANTA. Lcdo. Paúl Panta Macías, Presidente. CÁMARA DE TURISMO DE MANTA. Ing. Esteban Fiallo Reyes, Presidente. M A N AV Í V E L O. MBA. Yadira Saltos Rivas, Coordinadora. COLECTIVO TARQUI PURA VIDA. Ing. Luis Honorio Guevara Macías, Coordinador. GRUPO MANTA MI CIUDAD. Milton Chóez Ramírez, Director ejecutivo. ASOCIACIÓN DE ARQUITECTOS MANTA – MANABÍ. Arq. Freddy Alarcón López, Presidente (e). CLUB DE LEONES MANTA CENTRAL. Ec. Tatiana Azúa Guillem, Presidenta. COLECTIVO TARQUI VIVE y la ASOCIACIÓN “5 DE MARZO” – DESEMBARCADERO DE PESCA PLAYA DE TARQUI. Jhon Vera Loor, Presidente. COLECTIVO SURGENTE. Arq. Óscar Briones, Coordinador Cantonal. ORGANIZACIÓN PESQUERA CHOLO DE MAR. Ab Jorge Chiriboga Dávalos, Coordinador. JUNTA CÍVICA DE LA PARROQUIA TARQUI. Lcdo. Guido Enmanuel Qujije, Presidente. FORO CIUDADANO MANABITA. Lcdo. Guido Enmanuel Qujije, Coordinador. FEDERACIÓN DE BARRIOS PARROQUIA LOS ESTEROS. Ing. Pablo Emilio Macías, Mgs., Presidente.
ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MANTA. Ing. José Daniel Ibarra, Presidente. COLEGIO DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MANABÍ. Ing. Felipe Zambrano, Presidente. ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS SALESIANOS DE MANTA. Ing. José David Merchán Azúa, Presidente. CÍRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DE MANTA. Lcdo. Auro Palma, Presidente. COLEGIO MÉDICOS DE MANTA. Dr. José Albán Flores, Presidente. ASOCIACIÓN DE ODONTÓLOGOS DE MANTA. Dra. Ximena Bravo Sengés, Presidenta. GREMIO DE ARQUITECTOS DE MANTA. Arq. Luis Cedeño Sengés, Presidente. ASOCIACIÓN DE INGENIEROS CIVILES DE MANTA. Ing. Willington Cedeño, Presidente. FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ARTESANOS PROFESIONALES DE MANABÍ. Lcdo. Glenda Saltos Villaprado. Presidenta CC: Iván Correa Calderón Secretario General de la Administración Pública y Gabinete Marcelo Cabrera Palacios Ministro de Transporte y Obras Públicas Juan Francisco Núñez Herrera Gobernador de Manabí Agustín Intriago Quijano Alcalde de Manta
4
LOCAL
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
EL MERCURIO
I
Se movilizó por el puerto de Manta en 2021
3.548 DE TEUS DE IMPORTACIÓN Y 4.471 DE EXPORTACIÓN Manta, EM El 30 de marzo de 2022 se cumplió con la transmisión del informe de Rendición de Cuentas de Autoridad Portuaria de Manta vía Facebook Live, donde se dio a conocer a la ciudadanía la gestión desarrollada por la entidad durante el periodo fiscal 2021, en concordancia a lo dispuesto por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Walther Villao Vera, en su calidad de gerente de Autoridad Portuaria de Manta inició su intervención destacando el ritmo operativo y laboral que ha mantenido el puerto
de Manta en el 2021. En su informe se refirió a temas sobre Delegación del Terminal Internacional, obras en procesos de ejecución y proyectos para el Terminal Pesquero y de Cabotaje, servicios portuarios, Malecón Escénico, seguridad, transparencia, Talento Humano, gestión presupuestaria y financiera de la entidad. En relación a la carga, destacó que durante el año 2021el puerto de Manta movilizó un total de 1`241.473.54 toneladas métricas de carga, que corresponden a 1´166.226 toneladas métricas de carga internacional y un total de 75.247,54
toneladas métricas de carga nacional desde el Terminal Pesquero y de Cabotaje. En este periodo, el 92% de la carga que se movilizó en el Terminal Internacional del puerto de Manta fue netamente de importación. Mientras que el número de Teus movilizados fue de 3.548 de importación y 4.471 de exportación. Sobre el ingreso por Canon Fijo y Variable en el 2021, informó que Autoridad Portuaria de Manta recibió de la empresa delegataria TPM, $320.456.60 dólares por canon fijo y $338.313.93 dólares por canon variable, representando un total
de USD 658.770.53 dólares. Walther Villao, mencionó que en el 2021 se realizaron gestiones relacionadas al crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para cumplir con el proyecto de nuevos muelles para el Terminal Pesquero y de Cabotaje por un monto de USD 27.4 millones de dólares. Sobre el Malecón Escénico de Manta, se refirió a las mejoras que se ha realizado en el lugar, así como las gestiones de seguridad en el Terminal Pesquero y el fortalecimiento del talento humano.
Walther Villao Vera, gerente de Autoridad Portuaria de Manta Finalmente, Walther con el Directorio de la Villao, manifestó que entidad en este Goasumió la Gerencia de bierno del Encuentro Autoridad Portuaria en y de Transparencia en febrero de este año busca del desarrollo con la misión de seguir del puerto de los matrabajando en conjunto nabitas.
Obra de la terminal está en un 90% de avance
AVANZA PROCESO DE DELEGACIÓN DEL AEROPUERTO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
A pesar que no está terminada la obra, esta presenta un avance del 90%, y el proceso para la delegación y transferencia hacia el Municipio y a su vez al futuro delegatario del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, avanza positivamente, manifiesta el abogado Jimmy Villavicencio, presidente del Comité creado para este fin, desde el Municipio. En rueda de prensa, el vocero dijo que se toman todas las medidas para que al final no se
diga que no se cumple con algún requisito para generar y desarrollar conectividad, como ya ocurrió con lo de Galápagos que se requiere de espacios y equipos especiales, que ya están por llegar y luego poder concretar esta iniciativa. La plataforma ya está culminada, se asfalta las calles de acceso al aeropuerto, y en general a la terminal le faltan detalles finales. Otro tema que se trabaja es en los equipos para la torre de control. “Esta obra avanza porque este comité se comprometió con la subcontra-
tista y a través de ellos con el contratista, hacer que el Estado acelere los pagos de un atraso de 4.5 millones de dólares, que casi llega a 5, con planillas que están pendientes desde el mes de junio del año pasado”, textualiza. Villavicencio agrega que el Estado no ha pagado estos rubros a pesar que el Banco Chino tiene financiada la obra; es por los rechazables procesos burocráticos que existen en el Ecuador. Para pagar una planilla, hay que pasar por un proceso inmenso de más de 10 pasos, hasta llegar a la Embajada
China, por eso los retrasos. Otro de los temas que vale recalcar, es haber logrado nuevamente el incremento de vuelos desde Manta a Quito y viceversa. De 7 vuelos a la semana que se daban por la pandemia, ahora están en 21, en la mañana y en la tarde, lo que dinamiza todas las actividades. Si se pide más incremento, en la terminal provisional no podría sostenerse. Además, se implementan algunos servicios, como la de venta de bebidas calientes y frías, así como snacks. Agrega que ha teni-
AVISOS JUDICIALES
do contactos con aerolíneas como Copa, Latam, entre otras para lo que serán los vuelos a Panamá, porque si se logra conectividad con este país, desde Manta, se tendrá conectividad con el mundo, afirma Villavicencio. Una vez que sea entregado al operador privado, el aeropuerto debe estar sin inconvenientes con el tema de los pasivos, entre ellos los cerca de 30 millones de dólares que aún se les debe a 9 familias que no han recibido los montos por las expropiaciones en su tiempo, desde hace 50 años.
Jimmy Villavicencio, presidente del Comité Técnico Ciudadano del Aeropuerto Eloy Alfaro.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
EL MERCURIO
PROVINCIAL
5
Tras fuertes lluvias en Manabí
EL COE PROVINCIAL TOMA MEDIDAS URGENTES Portoviejo, EM Tras la sesión del Comité de Operaciones Emergentes (COE) provincial, realizado la mañana de ayer miércoles 30 de marzo, se tomaron medidas de prevención y acciones urgentes, ante las afectaciones que dejan las lluvias de las últimas horas. RESOLUCIONES: Inter vención con maquinarias en deslizamientos de las vías Flavio Alfaro – El Carmen, en el Cerro La Azucena y en zonas
rurales del cantón Jipijapa. Atención en la parroquia La Unión del cantón Santa Ana, donde existen inundaciones. Evacuación a 4 familias afectadas por las lluvias en el cantón Flavio Alfaro. Personal del Ministerio de Educación evalúa si existen o no afectaciones en unidades educativas y determina posibles albergues. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se mantendrán
activos con personal y logística. Activación de vías alternas en zonas afectadas. Coordinación con Gobiernos Autónomos Descentralizados. Mesas de trabajo del COE activadas y entrega de informes diarios para conocer detalles de las afectaciones. Se llevarán adelante todos los acuerdos de cooperación entre las instituciones. Coordinación
CNE RINDIÓ CUENTAS DE LA GESTIÓN 2021 La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, presentó este 30 de marzo, el Informe de Rendición de Cuentas de la gestión llevada a cabo por el órgano electoral durante el año 2021. En la exposición, efectuada de forma telemática, destacó la ejecución de las Elecciones Generales 2021, que se desarrollaron con absoluta transparencia y eficiencia. Para el efecto,
se ejecutó un rubro de USD 89’323.094,50, lo que significó un ahorro al país de USD 1’737.549,50. En cuanto a la organización de estos comicios, destacó la ejecución de los debates electorales. “Con el objetivo de promover el voto informado de la ciudadanía y en cumplimiento del Código de la Democracia, el CNE implementó los debates electorales obligatorios en los que participaron los 16 candidatos a la Presidencia de la República
CNE rindió cuentas de la gestión 2021
El COE Provincial tomó medidas urgentes tras fuertes lluvias en Manabí
De Jueces de Corrupción y Crimen Organizado
Ayer de manera telemática
Portoviejo, EM
con Jefes y Tenientes Políticos. “Intervenimos con todas las herramientas disponibles de manera inmediata, el objetivo es reducir el impacto que pueda tener la época invernal y evitar afectaciones en los manabitas”, dijo el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez. Hasta el momento la represa de Poza Honda ha bajado su cota de 106,65 a 106, La Esperanza 63.49 y el Multipropósito Chone 82.24.
y posteriormente los dos finalistas”, detalló. También expuso la creación de herramientas tecnológicas como la CNE-App, que permitió que los electores conozcan –desde sus teléfonos inteligentes– la ubicación exacta de su lugar de votación, así como el avance en el procesamiento del conteo de votos. Entre la primera y la segunda vuelta electoral, esta plataforma digital registró más de 33.76 millones de consultas.
INICIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN Portoviejo, EM
A partir del 2 de abril de 2022, se registrarán las postulaciones a través de la plataforma tecnológica habilitada en el sitio web www.funcionjudicial.gob.ec. Este 29 de marzo de 2022, el Consejo de la Judicatura (CJ), convocó al Concurso Público de Oposición y Méritos para la selección y designación de las y los jueces que conformarán la Unidad Judicial Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado, que funcionará en Quito y tendrá competencia a nivel nacional. El acto contó con la participación del Presidente de la República, Guillermo Lasso; el Pleno del CJ integrado por el Presidente, Fausto Morillo Fierro, y los vocales Juan José Murillo, Maribel Barreno y Xavier Muñoz; el Embajador de EE.UU., Michael J. Fitzpatrick; los titulares de la Corte Nacional de Justicia y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; así como representantes de
Inicia Concurso para selección y designación de jueces de Corrupción y Crimen Organizado organizaciones sociales. de justicia nacional”. En su discurso, el El Embajador de Presidente del CJ, Faus- EE.UU, Michael J. Fitzpato Murillo Fierro, resaltó trick, resaltó la importanque la nueva Unidad Ju- cia de tener una justicia dicial es un instrumento especializada en esta fundamental en la cruza- temática. “Esto repreda anticorrupción. “Los senta para el Ecuador ecuatorianos claman jus- una oportunidad única ticia, cero impunidades, de golpear el tablero de eficiencia en la adminis- juego contra las organitración pública, repara- zaciones delictivas y esción y sensibilidad ante tablecer un mecanismo la grave crisis social”, se- eficaz para hacer justiñaló. Asimismo, agrade- cia”, afirmó. ció el apoyo del Gobierno Los 14 jueces que Nacional al entregar los serán seleccionados recursos económicos a través del concurso, (1.6 millones de dólares) tendrán competencia para el equipamiento y para juzgar 44 delitos funcionamiento de esta de corrupción y crimen dependencia. organizado e iniciarán Por su parte el Presi- sus funciones con carga dente de la República, procesal cero (0). QuieGuillermo Lasso, des- nes deseen postular tacó que “organizar un para este cargo, podrán concurso para escoger hacerlo desde el 2 hasta jueces especializados en el 11 de abril de 2022, a sancionar estos delitos través de la página web es un hito en el sistema del CJ.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
I
FRANCISCO JIMÉNEZ, EL TERCER MINISTRO DE GOBIERNO EN MENOS DE UN AÑO Francisco Jiménez, quien hasta ahora se desempeña como asambleísta, asumirá la tarde de este miércoles 30 de marzo el Ministerio de Gobierno. El aún legislador, quien preside la Comisión Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales, se despidió esta mañana de sus compañeros de despacho. Aunque aún no se ha publicado el Decreto Ejecutivo, se prevé que esta tarde se promulgue el documento con el que se oficializa su nuevo cargo. Jiménez es el tercer ministro de Gobierno durante la Administración de Guillermo Lasso. El primero fue César Mon-
ge, quien falleció el 25 de julio de 2021. Le sucedió Alexandra Vela, quien presentó su carta de renuncia este martes 29 de marzo. "Al no coincidir con la línea política establecida por el presidente Guillermo Lasso para enfrentar la crisis agudizada por la Asamblea Nacional, presenté mi renuncia", escribió ayer Vela en un tuit. En su carta, la funcionaria saliente señaló que "en múltiples reuniones" ha reiterado que la muerte cruzada es la vía para "realizar las transformaciones profundas que el Ecuador requiere en los campos social, político y económico" . Asimismo, la dimisión de Vela se dio luego que
ella presentara este mismo martes ante la Corte Constitucional una demanda de ilegalidad a la decisión de la Asamblea Nacional de otorgar amnistías a 270 personas, la mayoría de ellas procesadas por participar en protestas sociales desde octubre de 2018. Además, la renuncia de la ministra saliente se dio poco después que el consejero y portavoz del Gobierno, Carlos Jijón, presentara también su deserción al cargo. Por otra parte, la situación sucede al duro revés político que sufrió el Ejecutivo en la Asamblea, que negó y archivó un proyecto de Ley de Inversiones, que figuraba como insignia del Gobierno para dirigir la eco-
Francisco Jiménez ha sido hasta ahora presidente de la Comisión Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales.( Christian Medina / Flickr Asamblea Nacional ) nomía y generar empleo. proyectos de su adminis- tos, indígenas y grupos Con dicha ley, Lasso tración y generar unos 2 de izquierdas que adverpretendía atraer unos millones de empleos. tían de supuestos afa30.000 millones de dóEsa ley se topó con la nes privatizadores del lares en inversiones a resistencia de sindica- Gobierno.
ECUADOR PROVEERÁ TONELADAS DE ARROZ A COLOMBIA EN 2022 Ecuador proveerá a Colombia 104 000 toneladas de arroz durante 2022, según anunciaron este miércoles 30 de marzo de 2022 los ministros de Agricultura de ambos países durante una reunión sostenida en el marco de la trigésimo séptima conferencia de la FAO para Latinoamérica y el Caribe, que se celebra en Quito. La exportación arrocera de Ecuador a Colombia se dividirá en una primera fase de 62 000 toneladas que comenzará en abril y acabará en junio, y una segunda con 42 000 toneladas, que se desarrollará entre noviembre y diciembre. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Rodolfo Zea, explicó que las importaciones de arroz desde Ecuador no interferirán con la producción nacional colombiana, pues esta se centra en el segundo semestre del año y no tanto en el
primero. Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Pedro Álava, afirmó que este acuerdo alcanzado con Colombia permitirá “aliviar la presión que tiene el sector arrocero y ayudará a que mejoren los precios”. El anuncio se realizó durante la jornada inaugural de la trigésimo séptima Conferencia
Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que después de 73 años se vuelve a YAFFO
celebrar en Quito para abordar especialmente la seguridad alimentaria. La Conferencia se extenderá hasta el vier-
TERAPIA CLÍNICA DEL HOMBRE ¡Funciona donde nada funciona!
POTENCIA SEXUAL
Dificultad intima de la pareja, Tratamiento altamente efectivo para pacientes con: eyaculación precoz, diabetes, hipertensión, prostatectomía, disfunción eréctil. No importa la edad sin efectos indeseables, médico especializado enTel-Aviv, Israel.
Chequeo Médico previa cita, Manta: 0998086770 Quito: 022431965/0999044902, Guayaquil: 0986412980 www.terapiaclinicadelhombre.com
nes, cuando se espera que concluya con un informe final que recoja las conclusiones de los debates sobre aspectos como innovaciones en
la agricultura familiar a pequeña escala, transformación rural inclusiva y sistemas agroalimentarios adaptados al cambio climático.
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE FUENTE SUBTERRÁNEA EN LA PARROQUIA SAN ANTONIO, DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- SR. SEBASTIAN NIELSEN PESANTES. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas en la parroquia San Antonio. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad de riego pitahaya. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-008. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 23 de Marzo del 2022, a las 16:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4OTCH-2022-008, copia del contrato de arriendo del terreno en donde se realiza la actividad, copia de la aprobación de sitios de producción libre de moscas de la fruta emitida por Agrocalidad, copia del RUC, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Sr. Sebastián Nielsen Pesantes, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad de riego de pitahaya de las aguas captadas de un pozo profundo, en la parroquia San Antonio, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San Antonio del cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
I
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
RUSIA ADVIERTE A UCRANIA QUE CRIMEA Y DONBÁS SON INTOCABLES EN NEGOCIACIONES
UN AVIÓN EN COLOMBIA ATERRIZÓ DE EMERGENCIA POR FALLAS EN UNA RUEDA
Un avión de la compañía Latam tuvo que aterrizar de emergencia en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, cercano a Medellín, Colombia, apenas unos minutos después del despegue, por una falla en una de las ruedas del tren delantero el martes 29 de marzo del 2022. La Aeronáutica Civil detalló en un comunicado que el Airbus A-320 con matrícula CC–BAS cubría la ruta Medellín-Cartagena de Indias y tuvo que regresar al José María Córdova luego de que la tripulación “detectó una falla en una de las llantas del tren delantero tras el despegue”.
EL COLAPSO EN LA ANTÁRTICA PUEDE PROVOCAR UN “IMPACTO BIOLÓGICO” EN LA ZONA El colapso y división en miles de icebergs de la enorme plataforma de hielo de más de 1.200 kilómetros cuadrados en el glaciar Conger, al este de la Antártica, es una “consecuencia del cambio climático” y puede tener un fuerte impacto en la pérdida de biodiversidad marina en la zona. Así explicó a Efe el director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Marcelo Leppe, afirmando que esta zona del llamado “Continente Blanco” registra hace décadas una “dinámica de pérdida de hielo” constada vía satélite desde 1978. TRABAJADORES VENEZOLANOS PROTESTAN DE NUEVO PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALES
Unos 60 trabajadores venezolanos protestaron este miércoles en Caracas para exigirle al Gobierno de Nicolás Maduro mejoras en sus condiciones laborales, con un salario que sea “suficiente”, y respeto al convenio colectivo. “En este momento estamos ganando aproximadamente unos 30 dólares (...) que representa unos 130 bolívares al mes, que es totalmente insuficiente porque no está al alcance del artículo 91 de la Constitución, que señala claramente que debemos ganar un salario suficiente”, explicó a Efe el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.
El negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, advirtió a Ucrania que el estatus tanto de la anexionada península de Crimea, como de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida por el Kremlin, son intocables para Rusia. “Quiero subrayar que la postura de principio de nuestro país en relación con Crimea y el Donbás sigue siendo invariable”, dijo Medinski en una declaración por la televisión pública. Cabe señalar que el asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podoliak, explicó anoche que Kiev propuso a Moscú un plazo de quince años para negociar el estatus de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. En cuanto al Donbás, el presidente ruso, Vladimir Putin, había reconocido tres días antes del inicio de la “operación militar especial” en Ucrania la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Y precisamente, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aseguró que ahora el Ejército ruso se centrará en la conquista de todo el Donbás. Ucrania ve con buenos ojos las negociacio-
nes Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, consideró “positivas” la quinta ronda de negociaciones entre ambos bandos celebradas el martes en Estambul. “La soberanía y la integridad territorial de Ucrania deben quedar
garantizadas. No puede haber ni habrá ningún compromiso sobre la soberanía e integridad territorial”, señaló. Al margen, Medinski, que regresó anoche de Estambul, destacó que “ayer, por vez primera en muchos años, las autoridades de Kiev expresa-
INAUGURACIÓN 1 DE MAYO
ron su voluntad de llegar a un acuerdo con Rusia”. Es decir, agregó que “Ucrania se mostró dispuesta a cumplir con las principales demandas en las que Rusia insistió durante los últimos años”.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
D
ECUADOR Y SUS NÚMEROS EN LAS ELIMINATORIAS A CATAR 2022 Revista Estadio
Ecuador está en el Mundial de Catar 2022, luego de un largo camino en las Eliminatorias Sudamericanas, donde tuvo altos y bajos, pero finalmente se llegó a buen puerto. La 'Tri' se hizo fuerte en casa, exceptuando una sola derrota contra Perú por 1-2, que fue previo a la Copa América de Brasil en el 2021. En su debut, el equipo que dirige Gustavo Alfaro visitó a Argentina en Buenos Aires, cayendo por 1-0 con gol de Messi desde el punto penal. De local, Ecuador debutó ante Uruguay ganando 4-2, con la destacable actuación de Moisés Caicedo, joven talento. La tercera fecha, Ecuador visitó a Bolivia en La Paz, ganando 2-3 en un partido bravo, cosechando el primer
triunfo de visita. En la cuarta, Ecuador marcó una goleada histórica sobre Colombia por 6-1, siendo el punto más alto de la 'Tri'. Previo a la pausa por Copa América, Ecuador sufrió un resbalón, ante Brasil de visita por 2-0 y luego una sorpresiva caída ante Perú por 1-2, dejando duras críticas a Alfaro y su cuerpo técnico. Tras la Copa América, Ecuador incluyó nombres nuevos, como Piero Hincapié, el joven talento defensivo que se impuso en la titularidad y dando un giro con mayor solidez y menos goles en contra. Ecuador venció a Paraguay por 2-0 y luego empató con Chile sin goles en Quito. La Tri visitó a Uruguay en Montevideo, cayendo por la mínima, pero se recuperó precisamente en Guayaquil al golear 3-0 a Bolivia.
Los siguientes rivales de Ecuador fueron Venezuela de visita, cayendo nuevamente pero alcanzó a sumar un punto sobre Colombia en Barranquilla, manteniendo su puesto de clasificación directa. A finales del 2021, Ecuador recibió a Venezuela en Quito, derrotando a la 'Vinotinto' por 1-0. El 16 de noviembre, Ecuador dio un batacazo al ganarle 0-2 a Chile, quedando prácticamente clasificado a Catar. Ya en el 2022, Ecuador recibió a Brasil, empatando 1-1 y luego igualando con Perú en Lima. Para la doble última fecha, Paraguay goleó a una clasificada Ecuador por 3-1, pero los resultados de otros juegos, permitieron de manera oficial darle su pase a la 'Tri' a Catar. Ya en la última fecha,
Enner Valencia, festeja su gol ante Argentina, el último de las eliminatorias. Ecuador empató 1-1 con Argentina, cerrando su eliminatoria. De esta manera
Ecuador cosechó: 7 victorias 5 empates 6 derrotas
Ecuador anotó: 26 goles Ecuador recibió: 18 goles
Gustavo Alfaro:
"EL 80% DE ESTOS CHICOS JUGARON SU PRIMERA ELIMINATORIA Y HAN ALCANZADO CLASIFICARSE" EFE
El seleccionador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, resaltó su satisfacción por la clasificación alcanzada para el Mundial de Catar 2022, y aseguró que a su equipo le falta todavía mejorar mucho en el proceso que comenzó en septiembre de 2020. "Este proceso no ha terminado, nos falta equilibrio, madurez en todos los aspectos,
desde lo técnico hasta en lo físico", dijo Alfaro al comentar el empate 1-1 frente a Argentina, en Guayaquil, disputado el martes en el cierre de las eliminatorias sudamericanas y que dejó a Ecuador cuarto en la tabla de posiciones. El seleccionador reconoció el esfuerzo, la entrega y la humildad que tuvieron sus dirigidos desde el comienzo del proceso, aptitudes que les ha llevado a al-
canzar la clasificación. "El 80 por ciento de estos chicos jugaron su primera eliminatoria y han alcanzado clasificarse para un Mundial. Lo alcanzado es grande, pero les he dicho que falta mucho para alcanzar el nivel y equilibrio para participar en el Mundial", indicó. Con relación al partido de este martes que empató 1-1 contra Argentina, expresó que si hay algo que le faltó a su equipo, fue precisión
para terminar bien cada jugada. "En este tipo de partidos hay que tener alta eficacia para defender y también para concretar, porque al frente teníamos a un rival como Argentina, que en la primera que se le presentó, concretó", añadió. Ensalzó al rival, del que aseguró es uno de los seis candidatos para ganar el Mundial de Catar, "por lo que fue justo el empate de Ecuador, para que esta
gente que vino al estadio no se fuera con una derrota que hubiera sido injusta por todo lo que hizo el equipo". Al final de esta eliminatoria, Alfaro resaltó su gratitud con su familia que vino desde Argentina, a sus jugadores por haberle hecho un poco más fácil su trabajo, merced a la humildad y el rápido entendimiento. Adelantó que se reunirá con sus jugadores para efectuar varios
amistosos en los meses de junio y septiembre próximos, "porque estamos conscientes que debemos mejorar, desde yo como técnico, para tratar de hacer un gran Mundial". Dentro de la planificación tiene previsto viajar a México, Estados Unidos y Europa para observar de cerca el trabajo que cumplen sus dirigidos y para conversar con los directores técnicos de los equipos en los que militan.
D
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
PALCO DE PRENSA TRÉBOL DE 4 HOJAS DÁ SUERTE. ¿POR QUÉ?
Generalmente, y hasta en la baraja, cuentos y leyendas, se afirma que, como su nombre lo comprueba, un TRÉBOL, sólo tiene tres hojas, hasta que alguna persona se encuentra un Lcdo. Julio TRÉBOL con 4 hojas, Bernal Alcívar. atribuyendo el hallazgo a su ¡BUENA SUERTE! En efecto, un TRÉBOL de 4 hojas, es una de las formas más populares de AMULETO de ¡BUENA SUERTE! Según la tradición, cada “foliolo” representa una VIRTUD: El primero es para la ESPERANZA, el segundo es para la FE, el tercero es para el AMOR; y el cuarto, que en este caso es el que marca la DIFERENCIA, es para la SUERTE. Hay que señalar, que el TRÉBOL de 4 hojas, realmente existe, incluso actualmente hay empresas que producen tréboles de 4 foliolos por diversos medios. No está claro, si el cuarto FOLIOLO, se debe a razones genéticas o ambientales, pero su RAREZA sugiere un posible GEN RECESIVO que aparece con baja frecuencia. Los TRÉBOLES de 4 foliolos podrían ser formados por MUTACIÓN SOMÁTICA o por la interacción de los GENES que se segregan en la planta individual. Según la LEYENDA popular, EVA se llevó consigo un TRÉBOL de cuatro hojas, al ser EXPULSADA del Paraíso Terrenal. Para los OCULTISTAS, BRUJOS o SHAMANES INDÍGENAS, a quienes no les falta incautos que creen en brujos y fantasmas, este amuleto es de gran valor, porque, según sus discursos, por los cuales cobran dólares en efectivo, “les permiten descubrir a los DEMÓNIOS HOSTILES y por tanto evitarlos; y adicionalmente, les previene de la LOCURA”. ¡SI LO CREE!, ya es asunto suyo. Para la tradición cristiana, el TRÉBOL tenía “poderes” especiales y protectores, porque reproducía las 4 partes de la santa cruz, que lo convertía en un símbolo del EQUILIBRIO, UNIDAD y TOTALIDAD.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Primera edición del Campeonato Nacional
ESTE SÁBADO ARRANCA EL SURF “PUERTO CAYO – PRO 2022” Luis Alberto Vera-
Este sábado es la primera edición del Campeonato Nacional del Surf 2022, denominado “Puerto Cayo – Pro” con la participación de 100 surfistas de Ayampe, Puerto López, Montañita, Pedernales, Atacames, Mompiche, Manta, entre otros, Fabrizzio Mora y Ramón Roca en vista a este medio, dijeron que está todo listo para el arranque del surf en la zona sur, las categorías a desarrollarse son, Open varones Tabla, Open Dama Tabla, Open Varones Bodyboard, Máster y Junior Tabla. La lid deportiva del deporte de las olas arrancará desde las 08h00 en la playa de Puerto Cayo, esperamos una buena asistencia de aficionados con todas las medidas de seguridad. Así mismo se desarrollaran otras actividades, sobresaliendo la elección de reina del surf, música en vivo, show y espectáculos para todos los visitantes, gracias al auspicio del GAD-Jipijapa. Se entregaran trofeos, medallas, premios económicos a los
ganadores de cada una de las categorías del campeonato nacional del surf 2022 que se desarrollará este sábado. Auspiciantes Club Ocean X
GAD- Jipijapa Prefectura de Manabí Junta Parroquial de Puerto Cayo Atún Isabel Grupo DEGFER Moster – Creature
Hostal Los Frailes de Puerto Cayo Agua Purísima Villarroel Abogados Diario El Mercurio Hotel Sumpa de Montañita
Marcos Roca conjuntamente con Fabrizzio Mora, organizador de la justa deportiva del surf “Puerto Cayo – Pro”
10
OPINIÓN
EDITORIAL BACHEAR ES UN VERBO DE TEMPORADA El invierno es a los baches como puede la impopularidad ser a los políticos. Los baches a las primeras lluvias se multiplican más que la mala yerba, y lo peor, si las lluvias son pertinaces se agrandan, ahondan y hacen zanjas y lagunas para tragarse automotores. Es lo que se espera y desgraciadamente es lo que ocurre. Con todas las dificultades que se originan y la vulnerabilidad de los materiales aplicados, es preciso que los GAD tomen como prioridad el tratamiento de los baches y revisión de las zanjas abiertas para nuevas canalizaciones. Esta acción que podría denominarse bachear, es la que se agradecería lo acometan en todos los frentes, pero principalmente en las vías que sirven para descongestionar y la conexión intercantonal. Montecristi podría llevarse el primer premio por el número de baches en forma y tamaño, sin que se considere acometer su proliferación. A renglón seguido va Jaramijó con sus vías de acceso que se deterioran y Manta en sus parroquias más descuidadas, son los baches un sufrimiento para dueños y automotores. Bachear es un verbo que debe ocupar el tiempo más significativo entre las tareas de los cabildos. No vaya a ser que por ese descuido los alcaldes no accedan a la reelección.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO CHANTAJISTAS, LADRONES Y CORRUPTOS Cuando 87 asambleístas decidieron negar la Ley de Inversiones y por ende archivarla, el presidente de la República reaccionó con sentido patriótico y los acusó de “chantajistas, ladrones y corruptos” y, no es para menos, ya que el Sr. Guillermo Lasso Mendoza ha demostrado hasta la saciedad ser un hombre de diálogos, encuentros y consensos. Tanto es así, que por varias ocasiones imploró a Dios para que les ilumine la mente y el corazón a 137 legisladores para que discutan y debatan el Proyecto de Ley que en su esencia lo único que buscaba era promover las inversiones a nivel nacional e internacional, de tal manera que los grandes beneficiados sean las mujeres y los jóvenes que tanta falta les hace un empleo que les permita sustentar y mantener a sus familias. Lamentablemente, los líderes políticos de UNES; PACHAKUTIK, Izquierda Democrática (ID) e Independientes, sin ningún remordimiento han convertido al poder legislativo en un cenáculo de mercaderes para precisamente, a decir del presidente Guillermo Lasso, chantajear, y conspirar violando todo principio de ética y moral. En realidad, que da lástima y vergüenza el deleznable comportamiento de los asambleístas que sin ningún escrúpulo piden y exigen cuotas de poder tales como “hospitales, empresas eléctricas y hasta dinero en efectivo” a cambio de votos, sin pensar en el daño que le hacen a sus propios hijos y familiares ya que quedarán señalados y condenados por la vindicta pública, por no actuar correctamente. Tal parece que el fuego cruzado entre el Ejecutivo y el Legislativo, está exacerbando las bases estructurales de una sana convivencia social, la misma que se suma a ahondar más la crisis por la que padece el pueblo ecuatoriano. Jorge Andrade Avecillas, articulista de diario El Expreso de Guayaquil dice que: “el presidente del Ecuador ha puesto en conocimiento de la Fiscalía los hechos mencionados, identificando a cinco legisladores y un asesor, entre los que está la asambleísta madre de
ARTÍCULO HAY ASUNTOS GRAVES, MUY GRAVES. La denuncia del presidente Lasso de que varios legisladores y líderes políticos, a quienes llegó a llamar “corruptos y ladrones”, habrían pedido favores personales, hospitales, ministerios, “amnistías tributarias ad hoc” y hasta dinero en efectivo, a cambio de votos para aprobar la Ley de Inversiones, implicando en tan cuestionable hecho al excandidato presidencial por Izquierda Democrática Xavier Hervas, como el sujeto visible de estas tortuosas solicitudes, sin duda alguna es algo grave, muy grave. Los aludidos, con el propio Hervas a la cabeza, al igual que la ciudadanía en general, como en Derecho corresponde, demandan del primer mandatario los nombres de los involucrados y las pruebas con que sustenta tan duras acusaciones, porque de ser ciertas y resueltas judicialmente a futuro, podrían llevar a la cárcel a quienes supuestamente han delinquido. El presidente, por su parte, ha exhortado al SRI a realizar una investigación de la conducta tributaria del expresidenciable Hervas. No quiero siquiera pensarlo, pero, qué tal si el presidente de la República no aporta las pruebas de rigor que tan sonora acusación demanda. Tendrá testigos, tendrá grabaciones, o qué tal si, como opinan algunos analistas políticos, las acusaciones del presidente pretenden ejercer presión sobre los legisladores que tienen “rabo de paja”, sea con el SRI o con la Contraloría, con el afán de que voten a favor de la Ley de Inversiones, piedra angular en la que el “gobierno del encuentro” intenta fundamentar sus políticas públicas en el futuro inmediato. La palabra del presidente Lasso habrá perdido, entonces, la desgastada credi-
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
bilidad que aún le queda y, en esas condiciones, gobernar los próximos 38 meses que le faltan, resultaría prácticamente inviable. Se deberá recurrir a la muerte cruzada. Grave, realmente grave. De probarse las afirmaciones del señor presidente, la justicia debe actuar sin dilaciones y aplicar todo el rigor de la Patricio León Baquero ley para sentar un precedente wbpleon@gmail.com al sancionar semejantes prácticas delincuenciales y erradicarlas de una buena vez de la política ecuatoriana. Con certeza, la ciudadanía sabrá valorar la palabra presidencial y apoyará sus empeños moralizadores. Este solo hecho, permitirá a Guillermo Lasso ocupar un lugar muy destacado en la historia nacional como una autoridad honesta que enfrenta toda forma de corrupción, por encima de sus legítimos intereses políticos. Los culpables tendrán que pagar sus culpas. Asunto también grave, muy grave. Al parecer la euforia nacional por la clasificación al Mundial de Catar ha opacado el acontecer político, el común de los mortales trata, en medio de la incertidumbre de un país sin rumbo, de aferrarse a lo bueno, a lo que le brinda un resquicio de felicidad, a lo que le alegra la vida cotidiana y no se involucra, tan solo está a la expectativa rumiando su rabia, pensando que los problemas políticos deben resolverlos los políticos. Grave, esto sí es lo más grave.
la frase “Roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver”, que voló por el mundo en alas de la vergüenza. Igualmente, envió una comunicación al SRI para que inicie un proceso de fiscalización al jefe de un Partido Político para determinar las irregularidades del pago del Dr. Carlos Intriago impuesto a la renta, de la Macías, Ph.D que aquel político habría pecarlos.intriagomacias@ dido exoneración”. gmail.com Desde nuestro punto de vista, pensamos que ya era hora de que el presidente de la República de Ecuador reaccione y rechace la abominable conducta de ciertos asambleístas que se han dedicado a obstruir, destruir y bloquear los proyectos de ley que el Ejecutivo envía al Legislativo, cuya insensatez hepática e incivil, lo único que ocasiona es detener el desarrollo y el progreso de Ecuador. Por lo tanto, señor presidente Guillermo Lasso Mendoza, estamos totalmente de acuerdo que siga gobernando a través de los recursos que le concede la ley dentro del marco democrático, porque los ecuatorianos lo que anhelan es trabajar y crear actos positivos para desarrollarnos exitosamente como nación. Es más, nada de “muerte cruzada”, porque usted fue elegido mayoritariamente por el pueblo ecuatoriano por un periodo de cuatro años, más bien es el momento de seguir hablando de la vida y de todas las posibilidades que nos permitan potencializarnos en la construcción del bien social y si es que los asambleístas quieren seguir profanando y desprestigiando a la Asamblea, acuda al pueblo para en consulta popular reorganizar correctamente al país.
I
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
Postal de Manta. - Calle Colón. Zona centro de la ciudad Puerto en los años 60.
Primera película de terror de monstruos
Stephan Bibrowski nació en Polonia
Hemos mencionado la controvertida película Freaks de Tod Browning en numerosas ocasiones en nuestra gira por espectáculos de circo y ferias del condado. En 1931, el director posa con miembros del elenco. ¿Sabías, sin embargo, que Drácula de Tod Browning (1931) fue la primera película de terror de monstruos de Universal? Este es el responsable de Frankenstein (1931), La momia (1931) y El hombre lobo (1943). Se suponía que Freaks sería la continuación de Browing de Drácula, pero fue un éxito en la taquilla. Peor aún, la imagen estuvo prohibida durante casi 30 años en el Reino Unido y fue calificada de “brutal y obscena” en Canadá. ¡Resulta que el único monstruo real fue Browning por hacer la película!
Aparentemente, el apodo es una actualización de Dog-Faced Boy. Stephan Bibrowski nació en Polonia con una barba de una pulgada que cubría todo su cuerpo. Él, como Alice y Krao Farini, padecía hipertricosis. Todo su cuerpo pronto se cubrió de un hermoso cabello dorado, dándole la apariencia de un león. El cabello de su rostro medía ocho pulgadas (20 cm) cuando se unió al circo como Lionel el hombre con cara de león y cuatro pulgadas (10 cm) en cualquier otro lugar. Las palmas de las manos y las plantas de los pies eran las únicas partes de su cuerpo que no estaban cubiertas de pelo. Y, muy probablemente, sus ojos.
FREAKS DE TOD BROWNING HOMBRE CON CARA DE LEÓN
En 1931, el director posa con miembros del elenco
Las plantas de las manos y pies, no estaban cubiertas de pelo.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
I
ALICE BALL: …LA CIENTÍFICA QUE DESARROLLÓ EL PRIMER TRATAMIENTO EFECTIVO CONTRA LA LEPRA Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)
La química afroamericana desarrolló el primer y único tratamiento efectivo para los miles de personas que por el año 1915 padecían la enfermedad de Hansen, más conocida como lepra. Pero eso no es todo: Ball también marcó un precedente importante para las mujeres interesadas en las complejas ramas de la ciencia, que por esos años eran predominantemente lideradas por hombres blancos. Exitosa carrera universitaria Alice Augusta Ball nació el 24 de julio de 1892 en Seattle, Washington, en el seno de una familia de clase media. Estudió en la escuela secundaria Seattle High School, donde se graduó con distinciones en ciencias en 1910. Posteriormente ingresó en la Universidad de Washington para estudiar Química. 4 años más tarde, en 1914, obtuvo los títulos en Química farmacéutica y Ciencias de la Farmacia. La joven estudiante destacó entre sus pares al publicar como coauto-
ra un artículo de diez páginas en el prestigioso Journal of the American Chemical Society. Gracias a su prominente carrera, tras graduarse recibió una beca para estudiar Universidad de Hawái, donde cursó un máster en química. En 1915 fue la primera mujer y la primera afroamericana de Estados Unidos en obtener una maestría en química. Entonces, la casa de estudios de Hawái le ofreció un puesto de enseñanza e investigación y, con solo 23 años, se convirtió en la primera mujer instructora de química de la institución. "Método Ball" En el laboratorio, Ball trabajó intensamente en el desarrollo de un tratamiento exitoso para quienes padecían lepra. Aunque se cree que la enfermedad afecta a la humanidad desde hace al menos 4.000 años, a principios del siglo XX había poca información respecto a cómo curarla. De esta manera, miles de personas alrededor del mundo sufrían los complejos efectos de la lepra, sin obtener un tratamiento adecuado.
Además, quienes la padecían, eran profundamente estigmatizados. A muchos se les obligaba a vivir aislados hasta su muerte. El único antídoto que se administraba a algunos pacientes era un aceite proveniente de las semillas del árbol chaulmoogra, utilizado por siglos en la medicina china e india. Pero su éxito era moderado y muchos leprosos renunciaban a recibirlo pues, si se inyectaba, era extremadamente doloroso y, al tomarlo, tendía a revolver el estómago. El doctor Harry T. Hollmann, quien trabajaba en el hospital de Kalihi en Hawái, especializado en pacientes con lepra, le pidió ayuda a Alice para encontrar una solución. Por esos años, la lepra abundaba en las islas hawaianas. Ella, entonces, aisló los compuestos químicos del aceite del árbol chaulmoogra (los ésteres de etilo de los ácidos grasos) y con ellos creó el primer remedio soluble en agua, fácil de inyectar, pues podía absorberse fácilmente en el torrente sanguíneo. Así, la científica logró un método exitoso para aliviar los síntomas de la lepra —más
tarde conocido como el "Método Ball"—, que se usó en miles de personas infectadas durante más de 30 años hasta que se introdujeron los antibióticos de sulfona. ¿Qué es la lepra? Es una enfermedad que ha afectado a la humanidad durante miles de años y, sin embargo, aunque mucha gente se sorprenda de ello, sigue estando presente. La lepra es causada por el bacilo Mycobacterium leprae, que se transmite por microgotas de la nariz y boca de personas contagiadas. La bacteria de la lepra destruye la capacidad del organismo para sentir dolor lo que puede provocar que una persona se lesione sin darse cuenta y sus heridas pueden infectarse. También pueden ocurrir cambios en la piel que provocan úlceras que, si no se tratan, pueden conducir a complicaciones, heridas y desfiguraciones de la cara y extremidades. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno y adecuado son dos pilares fundamentales para el control de la enfermedad.
En partes del mundo se sigue temiendo a los enfermos de lepra y persisten las antiguas percepciones sobre el trastorno como una "maldición bíblica". Muerte y legado Desafortunadamente, Alice Ball no pudo ver el impacto de su trabajo pues en diciembre de 1916, cuando solo tenía 24 años, falleció. La joven ni
siquiera había podido publicar sus hallazgos. Aunque no está clara la causa de su muerte, se dice que podría haber sido la inhalación de gases tóxicos durante su trabajo en el laboratorio o tuberculosis. Muchos de sus seguidores hoy se preguntan cuántos otros hallazgos ella podría haber liderado si no hubiese fallecido tan joven.
I
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
LOCAL
EL MERCURIO
Implementa Empresa Pública Aguas de Manta
13
Aspirantes a agentes civiles de Quevedo
PLAN DE CONTINGENCIA REALIZAN FORMACIÓN POR DAÑO EN ACUEDUCTO PRÁCTICA EN MANTA Manta, EM
Debido a un desacople en el acueducto La Esperanza, Refinería del Pacífico paralizó el bombeo de agua cruda hacia Manta, Montecristi y Jaramijó, desde el pasado lunes. Por esta razón los tres cantones se encuentran hoy desabastecidos del servicio básico, aunque, en el caso de Manta, afecta solo a la parroquia Eloy Alfaro. Refinería no ha informado cuándo solucionarán el problema. Desde la empresa Aguas de Manta, se activó ya una flota de tanqueros para abastecer, de manera especial, a los barrios altos de la parroquia, donde el agua tarda más en llegar.
Y, para ayer jueves, la puesta en marcha del sistema Caza Lagarto, que abastece de agua cruda a la planta Colorado, que se encontraba en mantenimiento mucho antes de que La Esperanza se paralizara por el desacople. Con estas acciones, se reanuda progresivamente el abastecimiento para Eloy Alfaro y sectores aledaños como: Cosace, Carmelita, Barrio 15 de Abril, Ciudadela La Lorena, Horacio Hidrovo,9 de Octubre, 2 de Agosto, 10 de Agosto, Jipijapa, Mazato, Santa Ana, Santa Clara, Progreso, Cuba, calle 311 entre avenida 210 hasta avenida 218, Aurora 1 y Aurora 2, Marbella 1 y 2 , Orquídeas, Secap, Campiña, Puerto Sol 1
Manta, EM
Noventa y cinco aspirantes a agentes civiles de tránsito de la empresa pública Quevial de Quevedo realizan su formación práctica junto a nuestros agentes de tránsito.
Durante dos semanas, la preparación estará enfocada en dar prioridad al peatón y realizar controles vehiculares en la ciudad. Joseph León, gerente de la empresa pública Movilidad de Manta, dijo que los
agentes civiles de la ciudad les compartirán todos los conocimientos, aprendizajes y experiencias obtenidas durante los ocho años desde que el municipio asumió la competencia de tránsito.
Aguas de Manta implementa soluciones ante la paralización del acueducto La Esperanza. y 2 , 1 de Diciembre, Villas del Seguro, Centenario, calle 309 desde avenida 4 de Noviembre hasta avenida 221, entre vías avenida 4 de Noviembre y avenida 113, Santa Elena calle 311 avenida 4 de Noviembre hasta Ribera del Río.
La preparación es dar prioridad al peatón y realizar controles vehiculares en la ciudad
De la Parroquia San Lorenzo
REALIZAN LIMPIEZA EN PRESENTACIÓN DEL LIBRO AMORES VIRTUALES EN MANTA CASCADA EL SALTO Manta, EM
Carmen Julia Reyes, Presidenta del Gobierno Parroquial de San Lorenzo, coordinó una minga de limpieza en Las Cascada de San Lorenzo que están ubicadas a 10 minutos aproximados de la ca-
becera Parroquial. En este trabajo comunitario liderados por la Presidenta participaron los vocales del Gobierno Parroquial y ciudadanos comprometidos con la limpieza de la Comunidad y cuidado de las maravillas de este Paraíso Escon-
dido. Entre tanto se invita a los turistas a que visiten este atractivo turístico, con la recomendación que la basura que producen se la lleven y así todos colaboramos con mantener limpia nuestra parroquia San Lorenzo.
La presidenta, Carmen Julia Reyes y moradores realizaron limpieza en Cascada El Salto de San Lorenzo
Este jueves 31 de marzo, a las 19h00, en el auditorio de la Sala Mac, se realizará la presentación del libro Amores Virtuales, obra que recoge el trabajo inédito de un grupo de narradoras y narradores ecuatorianos y venezolanos. Este trabajo editorial es el resultado del taller “Amor Líquido”, impartido por el escritor venezolano Mario Morenza, dentro del marco de la x edición del evento Amor Escupido, organizado por el Grupo Cultural Papagayo K. El taller de escritura creativa se realizó de manera virtual, con el auspicio de la Casa de la Cultura Núcleo Manabí, participaron 16 talleristas, entre ecuatorianos y venezolanos, dejando como resultado un total de 13 rela-
tos que se recopilan en esta obra. El libro tiene un costo de $10, el día del evento se comercializará en $7. Al evento asistirán los editores y narradores, entre ellos Mario Morenza (vía online), narrador y cronista con amplia experiencia en la formación y visibilización de nuevas voces dentro del panorama literario de la región, quien fue el encargado de dictar este taller; Yuliana Marcillo y Alexis Cuzme (integrantes del Grupo Cultural Papagayo K y organizadores); así como los autores de los relatos que comprende esta obra: Verónica Arévalo, Linda Dayanara, Ignacio Rodríguez, Mateo Paredes, Carlos Palacio Pablo, Natalí Romero, Nhella Sorena, Karla Mairena, Ana Sánchez,
Nayit Espinoza, María José Toala, Adriana Romero y Ángel Contrera. Este taller se encuentra colgado en el canal de Facebook del Grupo Cultural Papagayo K, dividido en tres sesiones. Grupo Cultural Papagayo K Yuliana Marcillo Xavier Soto Alexis Cuzme Jairo Barreiro Erika Pico
14 12
CRÓNICA
Se encontraba con su padre en una tienda
NIÑO DE 6 AÑOS IMPACTADO POR MOTOTAXI Jaramijó, EM Un menor, de 6 años de edad, que se encontraba con su padre mientras compraba en una tienda, salió corriendo, cruzó la calle y fue impactado por una mototaxi, indicaron testigos. Según una familiar del pequeño, la moto pasó muy rápido y a pesar de que, supuestamente, se percató de la presencia del niño, no pudo evitar chocarlo. El menor fue llevado hasta el Centro de Salud de Jaramijó y estuvo acompañado del hombre que conducía la mototaxi que lo impactó, su padre y otros familiares. Allegados del pequeño sostuvieron que
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
EL MERCURIO
Niño de 6 años, corre, cruza la calle y una mototaxi lo impacta el presunto responsa- niño, producto del golble trató de darse a pe, se le produjo una la fuga. No obstante, herida en la cabeza. compañeros de trabajo Sin embargo, fue audel acusado, estuvie- xiliado, y por petición ron presentes en los de la familia, debe ser exteriores del centro trasladado a una clínipara respaldarlo y ma- ca para una adecuanifestaron que su cole- da asistencia médica ga nunca intentó huir. pues aseguran que De acuerdo a ver- dentro del centro de sión de parientes, al salud no la hay.
En la vía Chone-Canuto
I
Dos mujeres heridas
TERRIBLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO El Carmen, EM La mañana del martes 29 de marzo, dos mujeres resultaron heridas, las mismas que fueron llevadas hasta el hospital Básico El Car-
men. Un auto blanco chocó contra un poste de alumbrado público quedando completamente destruida la parte frontal. Cinco serían las per-
sonas que iban en el vehículo, las dos mujeres --que fueron las más afectadas-, dos hombres que solo resultaron con lesiones leves, y una niña de unos 6 años, que resultó ilesa.
Los heridos fueron asistidos por varias personas del sector.
Un joven de 19 años
CAEN CON CARRO Y TODO A LAGUNA PIDE AUXILIO LUEGO DE SER APUÑALADO Montecristi, EM
Cerca de tres cortes, uno en el pecho, otro en la frente y un tercero detrás de la cabeza, presuntamente, recibió Steven González Loor, de aproximadamente 19 años de edad, según indicaron testigos. Moradores indicaron que el joven acudió
La camioneta en la laguna de oxidación. Chone, EM de oxidación, informó el Cuerpo de Bomberos María Isabel Ver- de Chone. desoto Bosque (23) y Ambos ciudadanos Emilio Palma Vera (24) fueron auxiliados por el resultaron heridos des- Cuerpo de Bomberos y pués de que tuvieran trasladados hasta el un accidente de trán- Hospital Civil Napoleón sito en la camioneta Dávila Córdova, donde que se trasladaban y se supo que el estado acabaran en la laguna de los dos es estable.
La Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador también arribaron hasta el lugar para realizar sus correspondientes trámites. El hecho se registró la mañana de este 29 de marzo, cerca de las 12h23, en la vía Chone - Canuto.
a pedirle ayuda a un conocido en el sector Montalván de Montecristi ya que se estaba desangrando por las heridas. De acuerdo a versión de algunos vecinos, el ciudadano habría tenido una discusión con un sujeto que lo terminó hiriendo con un arma blanca.
Agentes de la Policía Nacional informaron que el hombre fue trasladado hasta una casa de salud para ser atendido. Agregaron que están realizando operativos para dar con el acusado de la agresión. El hecho ocurrió la mañana de este martes 29 de marzo, en Montecristi.
Cerca de tres cortes, presuntamente, recibió Steven González Loor
I
EL MERCURIO
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
CRÓNICA
15
Niña que sobrevivió al ataque de sicarios
HASTA UN AÑO PARA REPONERSE DE EVENTO TRAUMÁTICO Manta, EM asesinato
El ataque fue atroz, cruel y a sangre fría. Sicarios (no se sabe cuántos eran) atacaron a un vehículo que transportaba a seis personas, quienes regresaban de disfrutar de un balneario y fueron interceptados en pleno tramo 2 de la vía Circunvalación, en la ciudad de Manta, provincia de Manabí. Cuatro de los pasajeros fallecieron y dos sobrevivieron, uno de ellos fue una niña de siete años, quien perdió a su madre y a sus tíos en el crimen. Los agresores emplearon dos tipos de fusiles y una pistola, y descargaron disparos a diestra y siniestra, sin compasión. De acuerdo con las investigaciones policiales, los pistoleros circulaban en dos automotores, un auto Kia, color gris, y otro vehículo de alta gama del cual no se dieron mayores detalles. Por la forma en que se
generó el ataque se presume que venían siguiendo el rastro de sus víctimas y habrían aprovechado un descuido para ejecutar el crimen. Las víctimas del violento acontecimiento, perpetrado al estilo sicariato, fueron identificadas como los hermanos Jhonny, Robinson y Valeria Chilán Meza; y Álvaro Vélez Burgos, el conductor. Por la saña y la violencia desmesurada que usaron los victimarios, una de las hipótesis que maneja la Policía Nacional es que se trate de una venganza. Dos de los fallecidos pasaron por procesos judiciales de receptación y tráfico de sustancias ilícitas, pero no registran antecedentes delictivos en la base de datos de la institución del orden. El coronel Patricio Almendariz, jefe policial del Distrito Manta, reveló que en la escena se hallaron 46 indicios balísticos, de calibres 9 milímetros, 5.56 y 7.62, estos últimos
provenientes de armas de largo alcance y mayor letalidad, como son los fusiles. “Hemos hallado cuatro personas fallecidas. Tres de ellas estaban en el interior del auto y otra persona estaba a unos 30 metros de la primera escena”, precisó Almendariz. Se presume que uno de los fallecidos intentó huir de los verdugos, por eso su cadáver fue hallado cerca de la vegetación y no dentro del auto. “El móvil va a ser determinado por la investigación. Estamos explorando la escena, lamentablemente no hay cámaras en el lugar que nos permitan dar más detalles”, expresó el oficial. De acuerdo con información proporcionada por un experto en armas, los tiros provenientes de los fusiles, específicamente de la 5.56, pueden traspasar los cuerpos de tres personas en una misma línea recta, es decir uno detrás del otro.
Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Señor.
Capitán Jorge Luis López Delgado La Empresa y sus Directivos quieren expresar sus más sentidas condolencias a sus familiares, en especial a su esposa Sra. Mariuxi Panchana Quiñonez, a su Sra. Madre Digna Rosa Delgado Franco, hijos de corazón, hermanos, sobrinos, amigos y demás familiares. Montecristi, 31 de marzo del 2022
Una mujer, quien también se encontraba en el vehículo, resultó herida y permanece en una casa de salud de la localidad, informó el coronel Almendariz.
La velación Según conoció EXTRA, los cuerpos de los tres hermanos y el otro ciudadano fueron retirados la madrugada de ayer desde el centro forense de Manta. Los allegados indicaron que iban a ser velados en un cementerio privado del puerto manabita. La menor vio todo Una menor, hija de Valeria Chilán (fallecida) y sobrina de Jhonny y Robinson Chilán, presenció todo el hecho violento. De acuerdo con el reporte policial, ella habría sido protegida por sus allegados para evitar que sea alcanzada por los tiros. Los sicarios actuaron sin que la presencia de la niña les hiciera temblar la
mano, iban a su objetivo y no les importaba nada más que perpetrar el ataque. Según información de la Policía Nacional de Manta, la pequeña fue entregada a sus familiares y está puesta a buen recaudo.
otra vez, esto dependerá de qué tan traumático fue el hecho para él. En este caso ver qué le impactó más: la muerte de su madre o ver a los pistoleros. Es esencial la psicoterapia y el soporte familiar”, concluye Ibarra.
"De 6 meses a un año podría recordar" Cuando un menor es expuesto a un evento traumático puede reaccionar de varias maneras: volverse temeroso, sin ganas de querer salir o exponerse a lugares públicos, tener pérdida de apetito, dolores estomacales, náuseas, problemas para dormir, sufrir de pesadillas constantes. Otros pueden reaccionar de forma violenta, se vuelven impulsivos, y en ocasiones un poco insensibles ante el dolor de los demás, dice Yanira Ibarra, psicóloga clínica, experta en temas infantiles. ” De 6 meses a un año, el menor puede revivir el evento sucedido una y
La otra herida Mientras María -nombre protegido- lucha por su vida, las cuatro personas con las que viajaba el domingo 27 de marzo, ya fueron sepultadas en Manta. El cuarteto falleció por un ataque de sicarios. Según el informe médico, la sobreviviente presenta lesiones en el abdomen, pelvis, brazos y piernas. De acuerdo con declaraciones que proporcionó el emergenciólogo Klever Saltos, la paciente fue sometida a una cirugía. En este procedimiento le hicieron una laparotomía, que consiste en abrir el abdomen para la extracción de las balas que tenía en su interior. (Extra).
Manta, Jueves 31 Marzo 2022
Menor sobreviviente de sicariato Pag. 15
EN UN AÑO PODRÍA REPONERSE 0996793554
ANTONIO VALENCIA SERÁ UNO DE LOS EMBAJADORES EN EL SORTEO DEL MUNDIAL Ecuagol El ex jugador ecuatoriano, y capitán de la Selección Ecuatoriana, Antonio Valencia, será uno de los representantes de Ecuador; que estará presente en el sorteo del Mundial de Qatar, donde se conocerá a los rivales de Ecuador en la fase de grupos. El evento se llevará a cabo en Doha, Qatar, mañana a las 11h00, horario de Ecuador, donde Valencia será uno de los embajadores de FIFA. Información por la periodista María José Flores.
Roberta Ramírez
MODELO