JUEVES 4 JUNIO 2020

Page 1

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

30

AÑO 95 - N°. 40.234 16 Páginas

CENTAVOS

PREFECTO DEL GUAYAS

INVESTIGADO POR CORRUPCIÓN

Pág. 15

La policía detuvo al prefecto de Guayas, Carlos Luis Morales, horas después de haber allanado su domicilio en la madrugada. Morales no se encontraba en su casa cuando llegó la policía, pero el ministerio de Gobierno y la Fiscalía confirmaron a las 10.00 de este miércoles su detención en el marco de las investigaciones por irregularidades en las compras de insumos médicos en emergencia. Fue localizado en una urbanización privada en la vía a Samborondón. El comandante de la policía, Patricio Carrillo, asegura que el prefecto es trasladado para calificación de flagrancia.

Desde el Ministerio de Educación

Pág. 2

LO SACAN DE SU TRABAJO CON 14 AÑOS DE SERVICIO.

Sin levantar su inmunidad

Pág. 6

FISCALÍA CONFIRMA QUE SE PUEDE INVESTIGAR AL PRESIDENTE.

Por Covid-19

Pág. 7

LAS MUERTES AUMENTAN EN SUECIA.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

I

A la Asamblea Nacional Constituyente

CORPORACIÓN “CIUDAD ALFARO” HACE PEDIDO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com A los veinte y tres días del mes de julio del año dos mil ocho, la Asamblea Nacional Constituyente, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, emitió, mediante el Mandato Constituyente Nro.17, crear la CORPORACIÓN CIUDAD ALFARO; con autonomía administrativa, organizativa y financiera; enunciando a su vez, que se entrega como patrimonio y memorial provincial Manabita, todas las instalaciones, equipamiento, bienes y tesoros culturales que integran esta institución, para de esta manera honrar y mantener viva la historia y el recuerdo hegemónico del mejor ecuatoriano de todos los tiempos Gral.

Eloy Alfaro Delgado. Por circunstancias de la politiquería y manejo de la cosa pública, ante la actual situación social, política y económica, que vive nuestro país; espíritus no comprometidos con la realidad provincial Manabita, perniciosamente desean desaparecer del contexto nacional a esta noble institución, redentora del legado histórico de las luchas patrias de nuestros pueblos, y punto referencial de gran interés turístico del país y del mundo comprometiendo seriamente su administración. Este protervo intento comenzó en el 2016, cuando por una simple disposición transitoria, en la Ley de Cultura, se estableció y dispuso que esta noble institución la maneje el Ministerio de

Casos de coronavirus en Ecuador:

40966 CONFIRMADOS, 3486 FALLECIDOS El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), presentaron el informe diario sobre cifras oficiales de COVID-19 en Ecuador, para este miércoles 3 de junio del 2020. El número de contagiados asciende a 40966 y el número de fallecidos confirmados a 3486, aun-

que los fallecidos probables por COVID-19 son 221. De los contagiados, son pacientes recuperados 4000, con alta hospitalaria 4693, con alta epidemiológica 171 11602, estables en aislamiento domiciliario 16418, hospitalizados estables 508 y hospitalizados con pronóstico reservado 259.

Cultura y Patrimonio y que su terreno y edificaciones pasen a ser propiedad de INMOBILIAR; violando indiscriminadamente y de manera flagrante el imperio del Mandato Constituyente Nro.17. Ahora, en estos tiempos de pandemia y dificultades económicas del gobierno, so pretexto de la crisis; se han propuesto consumar la desaparición de esta entidad pública, honra de nuestro pueblo; iniciando su desmantelamiento con el despido programado en forma arbitraria y anti humana, de un alto porcentaje de sus empleados y trabajadores, con las funestas situaciones que esta medida acarrea. En tal virtud y por esta razón, como Manabitas emitimos nuestro RECHAZO CON HIDALGUÍA y DIGNIDAD, a todos estos

El Centro Cívico “Ciudad Alfaro” un sitio que está como destino turístico en Montecristi.

viles y arteros atropellos cometidos desde el Gobierno Central y pedimos al pueblo manabita estar en pie de lucha, hasta el logro de los siguientes objetivos: 1. Que se deroguen de inmediato las disposiciones transitorias primera y tercera de la

Ley de Cultura, devolviendo la autonomía con que nació esta libérrima institución y que todos los bienes muebles e inmuebles pertenecientes a Ciudad Alfaro, sean restituidos al pueblo de Manabí, respetando de esta manera la voluntad de la Asamblea Consti-

tuyente, y pueda volver a funcionar tal como fue concebida. 2. Que se deje sin efecto el despido programado del personal y que se restituya a los dos compañeros que de manera artera y arbitraria han sido cesado en sus funciones en estos días.

EN LIGÜIQUI SE BUSCA SEÑAL DE INTERNET EN PARTE ALTA DE ACANTILADOS CódigoManta Las lomas de alta pendiente sobre los 200 metros de altura sobre el nivel del mar y unos pocos árboles se han convertido en los aliados para los estudiantes escolares del poblado de Ligüique, zona rural de Manta, Manabí costa de Ecuador. El inicio de clases para estos afanosos estudiantes no fue en casa, frente a una computadora y esperando la conexión vía internet para las reuniones virtuales con sus profesores. La mayoría del centenar de educandos pidieron en algunos casos el celular a sus padres y hermanos mayores para tratar se recibir clases vía internet. Corrieron hacia las zonas altas del poblado que están en la parte alta de un imponente acantilado

sobre el océano Pacífico. Leonardo Alonso, es habitante de Ligüique. Es uno de los pocos titulados en la universidad. En diálogo con CódigoManta, cuenta que la situación en la zona es precaria en tema digital. “No tenemos internet, si ahora que es vital para la conectividad tenemos que hacer esas maniobras para conseguir señal, entes de la pandemia de coronavirus (covid19) también caminá-

bamos loma arriba para que nuestros teléfonos puedan activar los datos. De los 100 estudiantes aproximadamente que hay en el poblado tan solo 5 tienen computadoras, el resto nada”. La misma situación se repite en muchos poblados rurales de Manabí. Por ejemplo en la zona de Pile del cantón Montecristi, la situación se repite. Simón Espinales, habitante de la zona comentó que en su caso contrato

internet para que una nieta pueda recibir clases virtuales. “La mayoría de los vecinos no cuenta con el servicio señaló”. Según datos del Ministerio de Telecomunicaciones, a diciembre de 2019, solo el 16% de los hogares rurales de Ecuador tenía acceso a internet. Mientras en la zona urbana el servicio llegaba al 46% . Así solo el 51% de hogares a nivel nacional cuenta con el servicio de internet.


I

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

EL MERCURIO

Desde el Ministerio de Educación

LO SACAN DE SU TRABAJO CON 14 AÑOS DE SERVICIO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Un despido por retaliación, es lo que considera el ingeniero Edgar Rivadeneira, quien llevaba 14 años sirviendo al Ministerio de Educación, como jefe de talento humano

en la dirección cantonal, pero días pasados simplemente le dijeron que estaba despedido, sin que le dieran argumento de su salida, manifiesta Edgar Rivadeneira. El profesional dijo que escribió un twist donde hacía referencia a la si-

Edgar Rivadeneira, quien llevaba 14 años en el Ministerio de Educación, fue despedido de su trabajo.

tuación política y económica del país, y al parecer eso no le agradó a la gente del Gobierno, y habrían tomado la decisión de separarlo de su trabajo, al que antes no había tenido ningún inconveniente, por lo que cree que no hay libertad de expresión, en el país. Rivadeneira considera injusta su salida, porque en su trabajo dedicaba más de las 8 horas diarias que le correspondía. Por su salida ha tenido que plantear una acción legal, porque no le indicaron el monto de su liquidación, que al parecer sería sumamente baja, porque no tenía nombramiento, a pesar de haber trabajado

más de una década en el ME. Pero, también se acoge a la ley que indica que cuando se tiene más de cuatro años laborando, hay derechos adquiridos. El profesional lamenta lo que se da en ciertas instituciones del Estado, en la que hacen seguimiento a sus colaboradores, que para que lo traten bien, deben estar a favor en todo lo que haga el Gobierno, a pesar que no sea del agrado del funcionario, y al parecer eso le pasó a él, por el simple hecho de un twist. “Es por eso que nadie se atreve a denunciar ni a decir nada contra el Gobierno por temor a represalias”, insiste.

LOCAL

3

A través de MantaPP

EL AGUA TAMBIÉN LA PAGAN EN EL EXTERIOR

Manta, EM.Más de 25 personas hasta la fecha han sido las primeras en sacarle provecho a la tecnología para cancelar el agua a través de la aplicación MANTAPP. Esta nueva forma de pago fue recientemente habilitada por nuestra empresa. Una de esas personas en sacarle ventaja a la herramienta tecnológica,

vive en Estados Unidos; ingresó a la aplicación y desde ese país pudo cancelar la planilla de un medidor que tiene en la ciudad. MANTAPP está habilitada las 24 horas. En ella también se puede consultar los valores de planillas. Y lo más importante: permite al ciudadano canelar cualquier planilla, es decir, la de un amigo, familiar, vecino, etc.

A compañía dueña de barco atunero

PESCADORES PIDEN CANCELACIÓN DE SUS HABERES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Que le cancelen sus haberes de cerca de tres meses de pesca, es el pedido que hacen siete pescadores manabitas a la empresa propietaria de un barco atunero, que estaría a punto de zarpar, sin haber cumplido con esta responsabilidad, manifestó Geovanny Melgar, uno de los reclamantes.

El martes en horas de la mañana se acercaron hasta la Capitanía del Puerto, a solicitar a la autoridad marítima que impida el zarpe de la embarcación, porque no se ha cumplido con sus pagos. Resalta que ya llevan más de un mes en tierra, y no hay señales de que la compañía vaya a cancelarles. Al momento de que el barco atracara en el puerto local, llegaron

con aproximadamente mil toneladas de pescado, y en su caso, como en la de sus compañeros, le habían quedado de pagar a 2,5 dólares por tonelada capturada, es decir que le corresponde a cada pescador un promedio de 2500 dólares, pero no han recibido nada. El barco si le dan el permiso de salida, lo haría entre hoy o mañana, por lo que hay

Geovanny Melgar, uno de los pescadores que pide el pago de sus haberes.

Otros familiares de pescadores del Cayude, hablan con un uniformado de la Capitanía, pidiendo justicia. preocupación en los siete pescadores, al no tener donde acudir, y por eso insisten ante el Capitán del Puerto, para que les ayude en este tema, sobre todo por la situación económica en que se encuentran, al no tener ni para realizar la compra de alimentos a la familia, recalca Melgar. Una de las acciones que les llama la atención a los siete pesca-

dores ecuatorianos es que, al resto de la tripulación, sí le habrían cancelado los haberes, pero en sus casos no. Creen que podría ser una retaliación porque ellos se bajaron del barco mientras cumplía unos días de cuarentena en la rada, para descartar casos de afectados por covid-19, pero al no presentar ningún síntoma, firmaron un documento al encara-

do de la embarcación, donde se hacían responsables del abandono de la nave, pero no estaban renunciando a nada. Este medio trató de obtener alguna versión de la compañía propietaria de la embarcación, pero no se logró la dirección de las oficinas de la misma. Ni los mismos pescadores saben la dirección del que sería su patrono.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

I

CENTRAL NACIONAL DE CAPACITACIÓN (CENACAP) Descuentos del “60% en matricula y del 10 al 25% en mensualidad”

“LA RED DE CAPACITACIÓN MÁS GRANDE DEL ECUADOR” Fundación. Octubre de 1989 - Local. Manta en la Av. 13 entre calle 14 y 15

Asistentes de los cursos de Cenacap en charla de clases.

Inscríbete hoy mismo en el curso práctico de Asistente de Farmacia de Cenacap.

Alumnos de Cenacap recibiendo sus clases virtuales mediante la plataforma de Zoom.

Descuentos del “60% en matricula y del 10% al 25% en mensualidad” en todos los cursos de Cenacap. Curso de Auxiliar de Fisioterapia de la Central Nacional de Capacitación (Cenacap).

Estudiantes de Auxiliares de Enfermería, realizando prácticas con Paco Gruezo.

MATRICÚLATE HOY MISMO EN LOS CURSOS PRÁCTICOS DE

Curso de Auxiliar de Asistente de Enfermería es uno de los más concurridos, pueden inscribirse hoy mismo. Alumnos atentos a las clases de Cenacap con su instructor respectivo.

1- Auxiliares de Enfermería 2- Masajes 3- Auxiliares de Laboratorio Clínico 4- Cosmetología 5- Auxiliares de Fisioterapia 6- Asistente de Farmacia

7- Auxiliares de Párvulos 8- Arreglo de Fiestas 9- Manicure básico y avanzado 10- Belleza 11- Barbería 12- Contabilidad

Lcdo. Paco Gruezo conjuntamente con la instructora María Flores y la alumna, Arianna Sáenz coordinando el trabajo de clases.

DIRECCIÓN MANTA. AVENIDA 13 ENTRE CALLE 14 Y 15 NÚMEROS TELEFÓNICOS. 2622-116 O 0986600031 FACEBOOK. CENACAP ECUADOR INSTAGRAM CENACAP_CIA_LTDA


I

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Al Hospital Básico de Jipijapa, en Manabí

EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DONA SUMINISTROS MÉDICOS Alberto Quijije Moreira, EM.La generosidad del pueblo estadounidense y la acción del gobierno de EE. UU., se ha hecho presente a través de iniciativas de solidaridad, asistencia técnica y apoyo financiero a países de todo el mundo para luchar contra la pandemia del COVID-19. Estados Unidos ha donado más de $10 mil millones que han contribuido a la respuesta global contra el COVID-19. Los fondos e investigaciones científicas de los Estados Unidos son una parte central y coordinada del esfuerzo mundial contra el COVID-19. Los fuertes lazos

que unen a los Estados Unidos y Ecuador hoy se manifiestan en esta donación destinada a los médicos y enfermeras del hospital de Jipijapa, Manabí. El Cónsul General de los Estados Unidos en Guayaquil, Andrew Sherr, hizo entrega de esta donación al Doctor José Luis Ruperti, Director del Hospital Básico de Jipijapa. La donación incluye mascarillas tipo N95, trajes de bioseguridad, guantes, y visores. Estos suministros médicos son indispensables para la protección del personal de salud y sus pacientes. Los suministros médicos fueron comprados a fabricantes

ecuatorianos. De esta manera, también se apoya a los emprendedores locales. Esta donación es uno de los varios proyectos para ayudar a Ecuador en sus esfuerzos para controlar la pandemia del COVID-19. Si bien, todas las donaciones entregadas por los Estados Unidos se han canalizado a través del Gobierno de Ecuador y han beneficiado a todo el país, esta es la primera donación que la Embajada de EEUU entrega directamente a una ciudad fuera de Quito y Guayaquil. El Cónsul General Andrew Sherr expresó: “La adversidad pone a prueba los espíritus

El Cónsul General de los Estados Unidos en Guayaquil, Andrew Sherr, hizo entrega de esta donación al Doctor José Luis Ruperti, Director del Hospital Básico de Jipijapa. más fuertes. Esa fortaleza y compromiso que hemos visto en el personal de salud que ha enfrentado valientemente la pandemia

nos llenan de esperanza y nos inspiran. Por eso queremos respaldar su labor”. Hoy el pueblo estadounidense extiende

su solidaridad a sus hermanos manabitas. Poco a poco, la solidaridad estadounidense llegará a más lugares del Ecuador.

Héctor Egas

TRES AÑOS PERDIDOS Y SIN DESARROLLO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Por el estancamiento durante estos tres años de gobierno, y los actos de corrupción denunciados y que están en plena investigación, el Ecuador ha perdido mucho en su desarrollo, y que las cosas han venido a complicarse, con el tema de la pandemia por el covid-19, dijo el biólogo

Héctor Egas, vocero del movimiento político Fuerza Compromiso Social, en Manabí. Egas considera que el actual Gobierno no ha hecho mayores cosas por el país, que ha actuado de manera irresponsable en muchas decisiones que ha tomado, y que son repercutidas en los derechos que tienen los ecuatorianos. “El país viene golpe tras golpe, no olvi-

demos que el año anterior el paro de los indígenas por las decisiones que el Gobierno tomó equivocada en materia económica provocó una paralización a nivel nacional”. Para el político, exconcejal de Jaramijó, y excandidato a la alcaldía del mismo cantón, la situación crítica del país la agudizó la pandemia, que nos ha terminado de hundir económica, social-

Héctor Egas, vocero en Manabí, del movimiento Fuerza Compromiso Social.

mente afectando a todo el sistema público de salud, y otras dependencias del Estado… por aquello es que el hambre ha hecho que la ciudadanía tenga que salir de sus casas a buscar algo para comer, llegando a conocerse casos que hay familias que solo comen una vez al día, porque las ayudas entregadas no has sido suficientes. Hablar de política Por la emergencia sanitaria en que el virus cobró la vida de miles de ecuatorianos, y afectó a muchos más, no ha sido para muchos sectores, momento para hablar de política. Egas considera qué, ahora si es cuando más se debe hablar de este tema, porque de las decisiones equivocadas que pudieron haberse tomado a nivel electoral, hoy se está pagando las consecuencias. Instó a la ciudadanía a empezar a participar, no hacer un quemeimportis-

mo a los temas políticos, y como Compromiso Social en Manabí, están dialogando a través de las plataformas digitales, para no infringir las normas impuestas por el COE Nacional, y se ha intercambiado ideas con actores políticos, sociales, gremiales, ciudadanos en general, y aprovechar los mejores elementos para el proceso electoral próximo a darse en el Ecuador, y que permitirá tener un grupo que sea viabilizado por un binomio presidencial, ara que saque al país de esta crisis que está afectando a todos los sectores del país. No equivocarse Para no volverse a equivocar en elegir a los mejores dignatarios, para el binomio de Carondelet, así como asambleístas, el secreto está en ser partícipe, antes, durante y después del proceso electoral. Es espera tener cuadros de candidatos que tengan la capacidad

para poder representar a los manabitas y ecuatorianos. Al referirse al proceso electoral próximo, se aspira que los ecuatorianos apoyen a algún binomio presidencial que tenga propuestas para sacarnos de la crisis, tanto sanitaria, como económica que afecta a todos los hogares del país, señala el político, quien lleva diez años en la actividad, y que además ha sido funcionario público, y actividades privadas en emprendimientos propios y familiares. Agrega que es optimista, y sí es posible que se pueda tener una estructura política en Manabí, fuerte, para que se la considere a la provincia en las decisiones del país, y no solo en momentos electorales. En el caso personal, será el movimiento político al que pertenece, el que decida, pero de donde esté, impulsará el cambio manabita.


6

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

EL MERCURIO

NACIONALES Con semáforo en amarillo

I

QUITO RETOMA PARCIALMENTE SUS ACTIVIDADES Desde ayer, la ciudad de Quito cambió el semáforo epidemiológico de rojo a amarillo. Esto significa que el transporte público se reactiva y funcionará con el 50 % del aforo disponible por cada unidad. Además, no habrá tarifa reducida, se cobrará una tarifa única de 25 centavos. Así mismo, el toque de queda regirá desde las 21H00 hasta 05H00. Centros de tolerancia, bares, discotecas, cantinas, karaokes, galleras, salas de recepciones, billares, eventos públicos, masivos y deportivos al

aire libre, juegos electromecánicos, canchas deportivas no pueden funcionar todavía. Cuando el alcalde de Quito, Jorge Yunda, confirmó -el pasado 28 de mayo- que la ciudad cambiaría de color, indicó: “en el color amarillo ya no te cuido yo, te cuidas tú”. Unos 400 000 empleados del sector privado podrán volver desde hoy a sus actividades en Quito. Mientras que, en el sector público, unas 140 000 personas, seguirá en teletrabajo hasta el 15 de junio.

El toque de queda regirá desde las 21H00 hasta 05H00.

COMERCIANTES ESPERAN FISCALÍA CONFIRMA QUE SE PUEDE APERTURA DE PUENTE INVESTIGAR AL PRESIDENTE RUMICHACA Sin levantar su inmunidad

El caso Ina Papers lleva más de un año en investigación previa y aún no hay resultados. Empezó con la exFiscal General Ruth Palacios a raíz de un informe periodístico del portal La Fuente que en febrero de 2019 reveló que Edwin Moreno Garcés, hermano del Presidente de la República, constituyó la empresa offshore INA Investment en el paraiso fiscal de Belice, en Centroamérica.Se trata de la misma compañía que en 2015 compró unos muebles que fueron enviados al departamento de Lenin Moreno en Ginebra, mientras cumplía funciones como enviado especial de Naciones

Unidas para la discapacidad.En su momento, el gobierno de Moreno indicó que los muebles eran de la hija de Conto Patiño, amigo del presidente y quien representó a la empresa china Sihohydro, que durante el correísmo construyó la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.En abril de 2019, la fiscal general Diana Salazar tomó la posta de la investigación y se dieron varias diligencias, entre ellas la versión de Edwin Moreno Garcés y las asistencias penales solicitadas a Panamá y Suiza para conocer los movimientos de la cuenta de la empresa INA Investment y del presidente y su esposa

Rocío González.Sin embargo siguen en trámite. “El tema con Suiza es que según esta legislación, para poder iniciar la investigación a un Presidente de la República se necesita el levantamiento de la inmunidad, esa figura no la tenemos en Ecuador”, indicó Salazar “Lo que hemos hecho es avisarle a las autoridades suizas que la Fiscalía General tiene la posibilidad de realizar esta investigación sin necesidad de levantamiento alguno y que únicamente cuando se requiera un procesamiento formal es que deberíamos pedir la autorización a la Asamblea Nacional”, agregó.

Esto se da en medio de la investigación por el caso INA Papers.

El prolongado cierre del puente internacional de Rumichaca preocupa a los propietarios de más de 8000 locales comerciales y turísticos de Ipiales, frente a Tulcán, en la frontera colombo-ecuatoriana. La decisión de clausurar el tránsito de vehículos y peatones entre Colombia y Ecuador fue decretada por el Gobierno colombiano, el pasado 16 de marzo, para evitar la propagación del COVID-19, desde los países vecinos. La avalancha de migrantes venezolanos que decidieron retornar a su país y el regreso de centenares de colombianos radicados en Ecuador obligó a tomar la determinación en todas las fronteras colombianas, citó un efectivo de Migración de Colombia. Jeimy Termal, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Ipiales, advirtió que después de reuniones con distintos ministerios en Colombia y

varios análisis, se determinó que probablemente la frontera aún demore en su apertura hasta fin de año. Ipiales se ha convertido en los últimos cinco años en la principal vitrina comercial para los compradores ecuatorianos, que aprovechan el diferencial cambiario y la cercanía para hacer compras. Jairo Paternina, propietario de un local de electrodomésticos en el centro de Ipiales, sostuvo que la situación es preocupante, ya que desde hace 78 días los

clientes ecuatorianos no llegan al sitio. Allí no solo adquirían artículos y productos sino que también se alimentaban y hospedaban, manifestó el comerciante Álvaro Cabezas. Se estima que los fines de semana llegarán entre 25000 y 30 000 compradores desde Ecuador. La semana anterior, el presidente de Colombia, Iván Duque, extendió el aislamiento obligatorio hasta el 1 de julio. Las fronteras se mantendrán cerradas.


I

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

BREVES MUNDIALES JOHNSON:

LA MUERTE DE FLOYD DE “ATROZ” E “INEXCUSABLE”

El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó de “atroz” e “inexcusable” la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía en EE. UU., si bien sostuvo que las protestas deben hacerse de forma pacífica. “Creo que lo que pasó en Estados Unidos fue atroz, fue inexcusable, todos lo vimos en nuestras pantallas y yo entiendo perfectamente el derecho de la gente a protestar por lo que ha ocurrido”, afirmó el líder conservador en la Cámara de los Comunes.

LA OMS DICE QUE LA SEGUNDA OLA SE PUEDE EVITAR La segunda ola de COVID-19 se puede evitar pero la humanidad tendrá que vivir un tiempo con la infección, porque aún no hay fecha para una vacuna, aseguró este miércoles el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge. “La segunda ola no es algo inevitable. Aunque cada vez más países levantan las restricciones y hay un claro riesgo de rebrote de la infección”, subrayó el jefe regional de la OMS en una rueda de prensa telemática.

ALEMANIA SUMA CASI MEDIO MILLÓN DE PARADOS

Alemania aumentó su número de parados en casi medio millón de personas en los dos últimos meses coincidiendo con las medidas de confinamiento derivadas de la pandemia del coronavirus y situó su índice de desempleo a cierre de mayo en el 6,1 %, tres décimas más que en abril. Según los datos difundidos por la Oficina Federal de Empleo (BA), el número de desempleados creció hasta los 2,8 millones de personas en mayo, 170.000 desempleados más, mientras que en abril el paro ya creció en 309.000 personas.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

EE.UU. SUSPENDERÁ LOS VUELOS A CHINA El Departamento de Transporte de EE.UU. informó este miércoles al Gobierno chino de que Washington suspenderá a partir del 16 de junio los vuelos comerciales entre los dos países si China no permite a las aerolíneas estadounidenses volver al mercado del gigante asiático, informa CNBC citando el documento de la entidad. Según se detalla, la medida puede ser abolida si China acaba con las medidas que supuestamente obstaculizan la actividad de aerolíneas estadounidenses en su territorio. “Nuestro objetivo primordial no es la perpetuación de esta situación,

sino más bien un entorno mejorado en el que los transportistas de ambas partes puedan ejercer plenamente sus derechos bilaterales”, consta la orden. “Si la Administración de Aviación Civil de China ajusta sus políticas para lograr la mejor situación necesaria para los transportistas estadounidenses, el Departamento está totalmente preparado para revisar las acciones que ha anunciado en esta orden”, agrega. La aerolínea estadounidense Delta Airlines mostró su agradecimiento al Departamento de Transporte. “Apoyamos y apreciamos las acciones del

gobierno de EE. UU. para hacer cumplir nuestros derechos y garantizar la equidad”, señaló la empresa en un comunicado citado por Reuters. A finales de mayo, la

administración de Trump acusó Pekín de hacer imposible el relanzamiento de vuelos de compañías de EE.UU. en su territorio, suspendidos antes del 12 de marzo.

Así lo comunicó el Departamento de Transporte del país norteamericano.

SUECIA HA TENIDO “DEMASIADAS” MUERTES POR COVID-19 El principal epidemiólogo de Suecia, Anders Tegnell, afirmó este miércoles que el país ha tenido “demasiadas” muertes causadas por el covid-19 y debería haber tomado más medidas para frenar la propagación del coronavirus. “Si volviéramos a enfrentarnos con la misma enfermedad, sabiendo exactamente lo que sabemos sobre ella hoy, creo que nos conformaríamos con hacer algo a medio camino entre lo que hizo Suecia y lo que hizo el resto del mundo”, declaró Tegnell a la radio sueca Ekot. Suecia es uno de los pocos países europeos donde no fueron introducidas medidas estrictas de cuarentena para combatir el coronavirus. Los suecos pueden salir libremente e ir a las cafeterías, peluquerías y centros comerciales. Solo a finales de marzo, el Gobierno aprobó algunas restricciones, como la prohibición de eventos con más de 50 participantes o visitas a las residencias de mayores. Este modelo fue apoyado desde el principio por el epidemiólogo jefe de la

Agencia de Salud Pública sueca. No obstante, ahora Tegnell admite que, “claramente, existe un potencial de mejora” en la estrategia seguida por el país escandinavo. “Sería bueno saber qué cerrar exactamente para frenar mejor la propagación de la infección”, señaló el experto, agregando que en el futuro tendrán que “pensar si hubo una forma de detener [el número de muertes]”. “NO RECHAZAMOS A TODA LA ESTRATEGIA” Al mismo tiempo, Tegnell subrayó que todavía no está claro qué debería haber hecho el Gobierno de manera diferente.

“Suecia es uno de los pocos países que fue cerrando más y más. Todos los demás países comenzaron con muchas cosas a la vez, y el problema con eso es que realmente no sabes cuál de las medidas que tomaste tuvo el mejor efecto”, sostiene el epidemiólogo. “Tal vez lo sepamos cuando comencemos a levantar las medidas una por una, y tal vez eso nos enseñe algún tipo de lección sobre qué más, además de lo que ya hicimos, podríamos hacer sin un cierre completo”, concluyó Tegnell. Posteriormente, el experto aclaró durante una conferencia de prensa que

sus palabras no deben ser interpretadas como un rechazo de toda la estrategia implantada. “Todavía creemos que la estrategia es buena, pero siempre se pueden hacer mejoras, especialmente cuando se mira hacia atrás. [...] Siempre se pueden hacer las cosas mejor”, declaró el epidemiólogo, citado por el portal The Local. Según los últimos datos de la Agencia de Salud Pública sueca, el país registra 40.803 casos positivos de coronavirus y 4.542 muertes, un número muy superior al de sus países vecinos, que introdujeron medidas más estrictas.

Posteriormente, Anders Tegnell aclaró que sus declaraciones no deben ser interpretadas como un rechazo del modelo sueco durante la pandemia y que “siempre se pueden hacer mejoras”.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

D

DELFÍN DESMIENTE EXÁRBITRA ECUATORIANA, FALSA INFORMACIÓN ROSA CANALES, FALLECE A LOS 46 AÑOS

Roberto Reyes Cedeño eoreced@hotmail. com El Delfín a través de su cuenta oficial de Twitter, desmintió una información en la que se manifestaba que el equipo ya había iniciado los entrenamientos el pasado 28 de mayo y que ese mismo día había hecho las pruebas a sus jugadores. En el comunicado, el economista José Delgado, indica que el club ha acatado todas las disposiciones de la LigaPro, desde el inició de esta emergencia hasta la actualidad. A continuación transcribimos el comunicado que emitió el Delfín a través de su cuenta oficial de Twitter: Comunicado del Delfín.

Rosa Canales, exárbitra ecuatoriana, que falleció a los 46 años debido a un cáncer. Revista Estadio En la jornada de este martes se confirmó el fallecimiento de Rosa Canales a los 46 años de edad, la ecuatoriana que se retiró desde hace siete años del arbitraje. Canales, se encontraba internada en una clínica de Guayaquil desde hace ya varios meses, debido a un cáncer en el abdomen que la tenía delicada de salud. La exreferí nacional, fue escarapela FIFA, y participó del Mundial Sub-19 de Tailandia en el 2004, siendo una referente en nuestro deporte.

‘CHITO’ VERA PODRÍA PELEAR ESTE SÁBADO EN EL UFC 250 Revista Estadio

Marlon ‘Chito’ Vera quiere pelear. Luego de caer de manera polémica con el chino Song Yadong en la UFC, Vera está a

la espera de una nueva oportunidad, y ahora podría darse este sábado en el UFC250. La cartelera principal que lidera el combate entre Amanda Nunes y

Chito Vera, celebrando un triunfo en el octágono.

Felicia Spencer, tendrá al manaba desde la esquina de su compañero y amigo, el mexicano Álex Pérez, que sí tiene un combate pactado. ¿Qué tiene que suce-

der para que Chito tenga acción? ESTADIO pudo conversar con el chonero de 26 años, y aseguró que está a la espera de que una de las peleas de peso gallo se caigan, y así

poder desafiar a uno de los que quedan sin rival. Hay tres peleas pactadas en este UFC de la categoría gallo, resaltando Assuncao vs Garbrandt, Sterling vs Sandhagen, y

O’ Malley vs Wineland. Recién se podrá conocer la suerte del atleta ‘tricolor’, mañana, a un día del evento, cuando se cumpla con los pesajes respectivos.


D

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

PALCO DE PRENSA INTERESA CONOCER SIGNIFICADO DE LOS COLORES. BLANCO: Símbolo de la pureza, está asociado con la limpieza y también con tiempos futuros, lo que está por llegar. Es la luz que se difunde (el no color). Expresa la idea de inocencia, se asegura que es la suma de Lcdo. Julio Bertodos los colores, significa nal Alcívar. paz, infancia, divinidad, estabilidad, absoluta calma y armonía. Sin embargo, es un color contradictorio ya que para el Oriente es el color que significa la MUERTE. NEGRO: Es el opuesto a la luz, concentra todo en sí mismo, puede significar MISTERIO, DOLOR, RESPETO, ELEGANCIA, DIPLOMACIA, DISTINCIÓN Y LUTO. AMARILLO: Es un color brillante, alegre y que estimula la memoria. Es el color del VERANO, es el color de la luz y puede significar: CELOS, EGOÍSMO, ENVIDIA, ODIO, ADOLESCENCIA, RISA y PLACER. VERDE: Es el color de la NATURALEZA y símbolo de la ECOLOGÍA. Es idóneo para mitigar tensiones y para la RELAJACIÓN. RESERVADO y ESPLENDOROSO. Es el resultado del acorde armónico entre el cielo azul y el sol amarillo. Es el color de la ESPERANZA y puede expresar NATURALEZA, JUVENTUD, DESEO, DESCANSO y EQUILIBRIO. AZÚL: Es un color fresco y relajante. Es el color del cielo y del mar. Es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar CONFIANZA, AMISTAD, FIDELIDAD y AMOR. PÚRPURA: También se llama VIOLETA y es un color dramático, ostentoso e inusual. Es el color utilizado entre los abogados, clérigos y psiquiatras. Es el color que indica ausencia de tensión. El color púrpura sobre fondo blanco tiene una credibilidad casi perfecta. Puede significar CALMA, AUTOCONTROL, DIGNIDAD, ARISTOCRÁCIA, pero también VIOLENCIA, AGRESIÓN PREMEDITADA o ENGAÑO. ROJO: Es símbolo de atención, levanta el ánimo y por lo mismo se considera un color apasionado. Es un color adecuado para expresar la alegría entusiasta y comunicativa. Es el más EXCITANTE de los colores y puede significar PASIÓN, EMOCIÓN, ACCIÓN, AGRESIVIDAD Y PELIGRO. ROSA: Es el color FEMENINO POR EXCELENCIA, calma los nervios. El dicho popular señala. “lo ves todo color de rosa”, refleja fielmente su significado: INGENUIDAD, BONDAD, TERNURA, BUEN SENTIMIENTO y AUSENCIA DE TODO MAL. GRIS: Es el color que iguala todas las cosas y que deja a cada color sus características propias. Puede expresar DESCONSUELO, ABURRIMIENTO, PASADO, VEJÉZ, INDETERMINACIÓN o DESÁNIMO.

DEPORTES

EL MERCURIO

9

De covid-19

EL CLUB 9 DE OCTUBRE INFORMÓ QUE NO TIENE CASOS POSITIVOS Diario El Comercio

El club 9 de octubre, equipo guayaquileño que forma parte de la Serie B, indicó que no tiene casos positivos de coronavirus (covid-19) en los jugadores del plantel profesional. “Todo el plantel fue convocado para las pruebas rápidas. Como resultado, no se registraron casos positivos”, informó la institución, a través de

un comunicado. Frickson Erazo, exseleccionado nacional y quien participó con La Tricolor en el Mundial de Brasil 2014, integra el grupo de futbolistas que fueron sometidos a los exámenes, como requisito previo para retornar a los entrenamientos. En vista de que el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) suspendió el per-

miso para que los clubes profesionales inicien sus actividades presenciales, previstas para el lunes 8 de junio, el equipo ‘albiceleste’ afirmó que retornará a las prácticas cuando las autoridades lo dispongan. “Jugadores, cuerpo técnico y demás integrantes del club llegaron muy temprano al Complejo de Abogados (Vía Salitre), lugar que fue acondicionado con todas las medidas de

seguridad para llevar a cabo las pruebas”, informó el equipo. Como parte de las acciones para precautelar la salud de los futbolistas, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la LigaPro plantearon cubrir los costos de los test. Sin embargo, el club guayaquileño no confirmó si recibieron el apoyo de los organismos que rigen el fútbol local.

Frickson Erazo cuando se realizaba la prueba del Covid-19 del club 9 de octubre.

A Mazatlán, estado de Sinaloa

MORELIA DE GABRIEL ACHILIER ANUNCIÓ SU CAMBIO DE SEDE Diario El Comercio

El club mexicano de fútbol Morelia, donde juega el ecuatoriano Gabriel Achilier, hizo oficial su traslado a la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, para competir en esa localidad a partir del torneo Apertura-2020. “A partir de la próxima

temporada, Mazatlán será nuestra casa”, anunció el club Monarcas Morelia en un comunicado. “Vamos con la ilusión de hacer crecer el fútbol y arraigar al equipo en la comunidad”. El Atlético Morelia llegó a la primera división mexicana en 1957. Descendió en 1968. Regresó en 1981 y desde

entonces había permanecido en el máximo circuito en esta localidad en el estado de Michoacán (poniente de México). Durante su estancia en primera división, el club moreliano ganó una liga (Invierno-2000), una copa (Aper-

tura-2013) y una supercopa (2013-14). “Monarcas Morelia fue parte de la historia contemporánea de la ciudad; le pertenecen a Morelia y su gente los trofeos obtenidos y el nombre de Monarcas”, apuntó el club en el comunicado.

FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO Nosotros vendemos barato todo el año Carne de Lacteos Atención Res Chancho Filetes Huevos Queso Víveres

Arroz Azucar Mortadela Aceite Pescado Embutidos

Desde las 04h00 hasta las 18h00

Pedidos al 093 943 6592 Morelia de Gabriel Achilier hizo oficial su traslado a la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

Fady Youssef PROPIETARIO

Pollo entero $1.00 la libra solo por hoy


10

OPINIÓN

EDITORIAL PARTIDOS POLÍTICOS Y CORRUPCIÓN Los entes y sus integrantes, así los podríamos diferenciar a las agrupaciones, que tras cumplir con los requerimientos legales, se constituyen en movimientos, agrupaciones o partidos políticos, dispuestos por la ley, para gestionar las funciones del Estado en beneficio de los ciudadanos que lo integramos. Desde mucho antes de esta amenazante pandemia ya se encontraban en crisis, una principalmente, la de la representatividad, puesto que ni quienes arribaron al poder Ejecutivo por voto popular, gestionaron ni gestionan los derechos de las mayorías, por el contrario los reducen, a través de leyes logradas mediante acuerdos con los bloques que deberían representar a sus votantes. Ahora y compitiendo con la pandemia, la corrupción se desata en alcaldías, prefecturas y demás instituciones encargadas de atender este flagelo, en donde algunos, en lugar de ser eficientes por principio, son eficientes en un fin, enriquecerse. Entonces los demás integrantes de los partidos políticos cuyos integrantes han sido cuestionados, se curan en salud y a tono con el tiempo de peste, no se dejan contaminar. Las mayorías móviles son un referente de esta condición en la que estamos, negocian puntualmente acuerdos, pero no proyectos estructurales y políticas de largo plazo. Eso no es rentable para ellos.

buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO A LA CIUDADANÍA La ayuda no se detiene! Familias mantenses siguen recibiendo donaciones de alimentos de primera necesidad. Esta vez, gracias a lo recaudado en la “Peña Solidaria”. En una iniciativa de artistas locales y el apoyo de la Alcaldía Ciudadana de Manta se transmitió la noche de este viernes 29 de mayo una “Peña Solidaria” a través de las redes sociales del Municipio. En este evento se pudo conseguir víveres y kits de alimentos para personas de atención prioritaria del cantón. Con el aporte de empresas, familias, instituciones educativas, locales comerciales, y el corazón solidario de muchos mantenses se logró recaudar más de 7 mil dólares en víveres, 300 pollos y mil dólares en arroz. Con ello, se refuerza la cadena de solidaridad que se lleva en paralelo con el programa ‘Manta Solidaria’ y la campaña ‘Apadrina Una Familia’.

EL MERCURIO

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

O

ARTÍCULO GLORIA ASTUDILLO LOOR No todo es malo en la política. No todos quienes incursionan en este oficio son personas mal intencionadas. Hay quienes se arriesgan a pisar este campo minado para trabajar en función de quienes más lo necesitan. Son aquellos que recobran el valor de la política como un apostolado de servicio a la ciudadanía. Gloria Astudillo Loor, es una de esas personas, que actúa con nobleza y alta sensibilidad sobre lo que sucede en el entorno. En 2017, fue electa Asambleísta alterna por la provincia del Azuay, junto a Esteban Bernal Bernal como legislador principal. Al finalizar el 2018, asumió el rol titular en la curul que dejó Bernal, luego de renunciar para postularse como candidato a la prefectura de la provincia austral. Pero Gloria Astudillo no es nueva en el escenario político. Es esposa de Xavier Muñoz Chávez, exalcalde de Cuenca, exprefecto del Azuay y exdiputado. Es decir, juntos han trabajado por más de treinta años en función del bienestar de la cosa pública, convirtiéndose en ejemplo de honestidad y trabajo para las presentes y futuras generaciones. Por las venas de Gloria Astudillo Loor, corre sangre manabita. Su madre chonera y padre cuencano cimentaron las bases de quien hoy representa con dignidad y altura a la siempre culta provincia del Azuay. El trabajo social ha sido la línea de gestión de Gloria Astudillo. Es pionera en el país en instaurar el Departamento de Acción Social Municipal. Lo hizo en Cuenca, en 1984. Además, creó albergues y comedores municipales, labor que responde a su profunda sensibilidad humana. Fue concejal de Cuenca, Directora Regional del Instituto Nacional de la Niñez y la Familia y Presidenta del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

Con frecuencia, escuchamos a Gloria interviniendo en las diversas sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional, principalmente en los debates que tienen un enfoque social. Varias veces, ha levantado su voz, haciendo Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D énfasis en la necesidad carlos.intriagomacias@ de construir un país más gmail.com justo, equitativo, solidario y sin violencia, con lo que coincidimos plenamente. Sus preceptos deben permear en esta sociedad, cuyas brechas económicas y sociales siguen siendo extremadamente desiguales. Además, conozco que es una mujer incansable por materializar y mejorar proyectos de ley que beneficien a los seres humanos más vulnerables. Como muestra de su preocupación por los grupos de atención prioritaria del Ecuador, presentó, en el 2019, el “Proyecto de Ley Orgánica de Acompañamiento y Reparación a Niñas y Adolescentes Madres”, con el que propone la creación de un Mecanismo de Acompañamiento y Reparación con la finalidad de brindarles soporte para que sus derechos sean restituidos, así como medidas de protección integral, la no revictimización, apoyo psicológico, social y humano. Además, el Proyecto contempla que las niñas y adolescentes madres reciban una transferencia monetaria equivalente al Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable. Lo hemos dicho siempre, que el gran desafío de esta columna periodística es reconocer a los valores humanos que siembran nuevos vientos de fronda y en estos momentos de dolor y tragedia que vive la Patria por los fétidos actos de corrupción, bien vale la pena hablar de una mujer noble, cándida y límpida como Gloria Astudillo Loor.


F

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Muchos padres están disfrutando de esta experiencia, aunque para otros puede resultar algo complicado cuando se tiene que seguir con la educación en el hogar.

Fuente: eligeeducar.cl Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

EDUCACIÓN DESDE CASA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

El cierre de los colegios debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19 ofrece a los padres la posibilidad de disfrutar de más tiempo con los pequeños de la casa.

de los profesionales que están compartiendo los mejores trucos en tiempo de coronavirus. RECOMENDACIONES Establecer horarios La primera de las recomendaciones de los expertos en educación inicial, y quizás la más importante, es poner horarios para cada una de las tareas del día. Todos necesitan una rutina que les motive y

ferentes a los habituales, pero es clave mantener las rutinas lo máximo posible, adaptando los tiempos como mejor les convenga en esta nueva situación. ¡Crear un espacio de estudio! Los niños necesitan un espacio propio para hacer sus deberes y estudiar. En el colegio suelen tener su pupitre o mesa, pero si en casa aún no

Además del trabajo a distancia, aunque no se dispone de material ni de los conocimientos suficientes para hacer el gran trabajo que hacen los profesores en el aula. Educar en casa es un trabajo titánico, sin lugar a dudas, pero se puede hacer mucho más llevadero gracias a los consejos

les haga más llevadero el encierro, evitando así que los días pasen en vano. Es importante pactar con tus hijos una hora para levantarse, para hacer los deberes, asistir a las clases virtuales, para disfrutar del tiempo libre y hacer otro tipo de actividades. Estos horarios serán di-

tenían un escritorio bien equipado, ¡este el momento de hacer un espacio propio con ellos! Póngale horario a las pantallas Tanto que se ha hablado negativamente del uso de las pantallas y ahora son la salvación de muchos para seguir con la educación en casa. Si tiene la suerte de que

su hijo esté siguiendo las clases a través de videoconferencia, limite el uso de las pantallas para estos momentos que son primordiales. Fuera de ese tiempo, los niños no necesitan pasar más tiempo pegados al ordenador, Tablet o móvil. Por eso, también es importante establecer un horario de uso para estos aparatos electrónicos, evitando el abuso y dándoles otras alternativas de ocio que son igualmente entretenidas. Dedica tiempo a repasar contenidos con ellos Desde la distancia, los profesores pueden brindar el suficiente apoyo a cada uno de sus alumnos. Son muchos los que están haciendo tutorías también a través de videoconferencias, pero en estos momentos difíciles, los padres juegan un papel muy importante en la educación de los pequeños. Fomente la lectura Ahora es el momento para que los niños puedan dedicar el tiempo libre que tienen a la lectura de sus libros favoritos, entonces: ¿por qué no hacerlo en familia? Actividades artísticas Las actividades artísticas pueden ser una

gran forma de evasión en estos momentos de encierro y también una herramienta muy buena para conectar con las emociones. El pintar, bailar o aprender a tocar algún instrumento, pueden convertirse en muy buenas instancias de aprendizaje. Actividades domésticas como parte del aprendizaje Aunque no es una materia que se imparta en las escuelas, aprovechando el encierro en casa, los niños de cualquier edad pueden empezar a aprender y disfrutar de las tareas domésticas. Aprender a cocinar, limpiar, barrer, poner una carga de ropa en la lavadora, servir la mesa o cuidar a los hermanos pequeños y mascotas, puede ser muy educativo y entretenido para

los niños. Estas tareas pueden ser relajantes y ayudan a aliviar el estrés por el que muchos niños están pasando en esta etapa. Fomentar la educación nutricional La educación en casa puede ser el momento perfecto para que los pequeños de la casa aprendan más sobre nutrición. Actualmente, es una materia que se da en muchas escuelas, pero además de la teoría que está en los libros, en casa se puede llevar a la práctica de una manera más amena. Hablar de las emociones En estos días de educación en casa, es mantener a los niños informados de lo que está pasando realmente y de hablar de cómo se sienten con todo lo que pasa por la pandemia.


12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

EL HILO CONDUCTOR

Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com

Ya no hay diablo al que vender el alma, ahora, las almas ocupadas del todo en sobrevivir al encierro, al recelo por la cerca-

nía física del otro se dejan vender al mejor impostor, casi con la voluntad de dejarse arrastrar por el sálvese quien pueda. Si el mismo diablo parece haberse ido al diablo junto con nosotros. Una apuesta al todo por una compra pública con sobreprecio, sin siquiera sonrojarse, aunque la mascarilla disimule bastante bien (Granda). Justificarse, dado que el incremento en el precio de los paquetes alimenticios fue porque el tallarín no tenía el gluten tan

dañino para el hambre de los pobres (Ocles). El valor en la compra de las fundas se subió porque incluía el olor a cadáver. Una alcaldía compró pruebas sin probarse. Otra prefectura lo mismo pero carísimas. Es un orden del día en esta asamblea de burropies de la oferta, amancebados en la oficialidad de la demanda. Ahora o nunca. Encontrados los hilos sueltos se amparan en una madeja enredada en manos de la justicia. Desenredar-

la es la teoría, con una oferta de cirugía mayor para la corrupción desde la cúspide. ¿Habrá sobreprecio en la cirugía mayor? Veamos. Seguir el hilo conductor de una cuenta bancaria asaltada, y destinada para construir el hospital de Pedernales, con un asesor (de Mendoza) capturado, hace que el hilo se tense y a partir de ahí se engrose. Si se rompe en ese punto el pez gordo escapa en el mar de la impunidad. Nos dejará comida que ya es bastante para el

rumor requerido por el vulgo. En tiempo de especulación que especulen. Los hospitales saqueados al puro estilo de una banda curtida por hacer los trabajos en familia (Buscarán) pasar desapercibidos. Hay un silencio interesado en que esa basura se quede bajo la alfombra desde una matriz mediática bastante complaciente con el poder. Hacia allá no se conduce la Fiscalía. Tiene la mirada fija en el retrovisor, en donde radica su méri-

I

to e independencia de acción por “la década robada”. Un ajuste de cuentas. Quienes nos hacen creer que el Estado es de todos, lo venden como propietarios legítimos ¿Cómo? Si a los unos les cayó el poder como una gracia, se arrodillaron enseguida ante los hegemónicos del poder. Ellos no dejan cabo suelto, deciden dónde se rompe el hilo conductor, porque la justicia les hace los mandados. Justo ahí el diablo alcanza el paraíso. El paraíso fiscal.

BOLSONARO TOMARÁ URIBE ES INVESTIGADO ACCIONES LEGALES POR ESPIONAJE MASIVO CONTRA ANONYMOUS A PERIODISTAS El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que tomará medidas legales contra el movimiento de activistas informáticos Anonymous después de que el lunes por la noche se publicasen datos personales de él y sus hijos. “En una clara medida de intimidación, el movimiento hacktivista Anonymous Brasil divul-

gó en Twitter datos del presidente de la República y sus familiares”, escribió Bolsonaro en las redes, donde añadió que se están tomando medidas legales para que “tales crímenes no queden impunes”. Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, André Mendonça, informó que la Policía Federal investigará el caso.

Anonymous Brasil filtró el lunes, a través de Twitter, direcciones, mails y números de teléfono y de tarjetas de crédito, así como datos sobre patrimonios de varias personas. Poco después de las publicaciones, la red social las borró y bloqueó el perfil de Anonymous Brasil por violar las reglas de la compañía.

El Ministerio de Justicia determinó que la Policía Federal investigue el caso.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una “indagación previa” contra el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe, como parte de la investigación por el escándalo de espionaje militar masivo a periodistas, políticos y activistas, realizado en 2019. Según la denuncia que recibió la Corte, Uribe sería el “posible

destinatario de la información de seguimientos ilegales de inteligencia militar”. Este escándalo se desató luego de las revelaciones que hiciera la revista Semana en enero y mayo pasado, en sus textos ‘Chuzadas sin cuartel’ y ‘Las carpetas secretas’, en las que señala que entre febrero y diciembre de 2019 se espió las comunicaciones de

130 personas, entre ellos periodistas, defensores de derechos humanos, el entonces secretario general de la Presidencia, un asesor del Alto Comisionado para la Paz y a personas de confianza del presidente Iván Duque. Tras el anuncio de la Corte, Uribe salió al paso y afirmó que se trata de “otra indagación preliminar por un anónimo cobarde”.

Señaló, además, que se trata del “mismo anónimo” por el que se le abrió otro proceso en enero pasado, relacionado con una red ilegal de interceptación de comunicaciones, caso destapado en 2014 y por el que fue condenado el ‘hacker’ Andrés Sepúlveda.


P

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

OPORTUNIDAD

VENDO CASA

EL MERCURIO

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López

ESQUINERA DE 2 PISOS CON 2 LOCALES COMERCIALES. EN PLENO CENTRO DE MANTA, CALLE 11 AV. 8 (OCTAVA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

ODONTOLOGA

09 9815 2102 / 09 798 74811

UNIVERSIDAD DE CHILE

TODO

SERVICIO A DOMICILIO

CLASIFICADOS

13

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al

0984138354

MOTO MANDADOS EXPRESS TODO TIPO DE MANDADOS

COMUNIQUESE CON NOSOTROS

2613478 096 746 5952 - 098 202 5888

Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

PAGOS DE SERVICIOS BÁSICOS ENCOMIENDAS, SUPERMERCADOS, ETC. TODO HASTA LA PUERTA DE SU CASA

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141

NECESITO PERSONA • Se solicita persona para trabajar en supermercado con experiencia en legumbres, preferible sexo masculino. • Necesito señorita para trabajar en caja con atención al público, con experiencia y documentos en regla.

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Presentarse en el supermercado Stop & shop desde las 8am hasta las 11am

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00

para entrevista Dirección: Ciudadela Los Eléctricos vía San Mateo

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

AVISAREMOS PROXIMAMENTE

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

I

En allanamiento se encontró arma en su casa En Manta

Foto: Carlos Barros/EL UNIVERSO

DETENIDO EXPRESIDENTE HASTA $50 000 PEDÍA BANDA DELICTIVA A CIUDADANOS PARA ABDALÁ BUCARAM

El expresidente Abdalá Bucaram a su ingreso a las dependencias judiciales. El expresidente Abda- allanamiento y detenciolá Bucaram fue detenido nes simultáneas en Quito este miércoles al encon- y Guayaquil, relacionadas trarse en su poder un con varios casos de coarma de fuego, sin que rrupción en el marco de la presente justificativo de emergencia sanitaria por posesión, según indicó la COVID-19. Cerca de las 09:00, Fiscalía. La detención se pro- agentes fiscales continuadujo tras el allanamiento ban con las diligencias que realizó la Fiscalía a su en el domicilio de Kennedomicilio ubicado en Ken- dy Norte. En el sitio se nedy Norte, dentro de las decomisaron cajas con investigaciones iniciadas insumos médicos, como por presunto peculado en pruebas rápidas y mascacompras de insumos mé- rillas. Personal del Grupo dicos en el Hospital del de Intervención y Rescate Seguro Social (IESS). (GIR) resguardaba un caLa Fiscalía ejecutó esta mión que era cargado con madrugada órdenes de la mercadería.

Personal policial trasladó al exmandatario hasta la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo, en la avenida de Las Américas. “¡Viva la Patria!”, exclamó Bucaram al ingresar a esas dependencias. Allí se espera la audiencia de formulación de cargos. Virginia Bucaram, hermana del exmandatario, dijo que todas los insumos médicos encontrados en la vivienda del exmandatario tienen facturas y fueron adquiridos para ayudar a personas de escasos recursos económicos. “Tiene que tener un arma porque a él lo amenazan de muerte”, justificó sobre el hallazgo de un arma de fuego en el domicilio. En redes sociales, Dalo Bucaram Pulley, hijo del expresidente, consideró que la intervención judicial a su casa es un ‘atropello total de derechos’.

NO SECUESTRARLOS

Un reo del centro de rehabilitación social El Rodeo, en Portoviejo, era parte de una banda que, presuntamente, se dedicaba al robo, secuestro y extorsión de personas en Manta. Otros cuatro integrantes de esta supuesta organización delictiva fueron detenidos dentro del operativo Némesis 3, en el que según las investigaciones llegaban a pedir hasta $50 000 a personas para no secuestrarlas. Pablo Ramírez, comandante de la subzona 13 de

Policía de Manabí, señaló que el operativo se desarrolló la madrugada de este martes, luego de una investigación que duró cinco meses. En el operativo, además de las detenciones, se decomisaron una escopeta, cinco chips de teléfonos móviles, cuatro celulares y prendas de vestir, que supuestamente habrían sido utilizados para cometer estos delitos. Henry Herrera, jefe de la Unidad Antisecuestro de la Policía en Manabí, dijo que

el reo Mario Gabriel J. R. se fugó de la cárcel El Rodeo el 16 de abril de 2016, día del terremoto, y que fue recapturado el 22 de febrero de este año, y que durante el lapso que permaneció prófugo cometió varios delitos, como secuestro y extorsión. “El 26 de diciembre de 2019 estas personas habían ingresado a un domicilio armadas en donde intentaron llevarse a la fuerza a una persona, quien puso resistencia y además que a esa hora de la noche (cuando se intentó concretar el delito) había muchas personas. Como no se lo pudieron llevar sí se les llevaron algunos miles de dólares, joyas y luego continuó el delito de extorsión. El 27 de diciembre le exigían (a quien intentaron llevarse un día antes), 50 000 dólares para no atentar en contra de esa persona”, señaló Herrera.


I

Manta, Jueves 4 de Junio 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

En el marco de investigación por presunto tráfico de influencias En Nueva York

FISCALÍA DETIENE AL PREFECTO CARLOS LUIS MORALES La Fiscalía General del Estado anunció que el prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, fue detenido la mañana de este miércoles, dentro de la investigación por presunto tráfico de influencias en adquisición de insumos médicos, como exámenes de COVID-19 y mascarillas. La detención de Morales se dio en una urbanización privada en la vía a Samborondón. La Fiscalía indicó que el funconario provincial fue trasladado a la Policía Judicial. Más temprano la entidad había informado sobre el allanamiento del domicilio del prefecto ubicado en la vía

a Samborondón. Morales no estaba en la vivienda cuando se cumplió con el operativo. Ayer, mediante su cuenta de Twitter, el prefecto del Guayas anunció que presentó una denuncia en la que pidió que se investigue a varias personas, entre ellas dos de los hijos de su esposa, como presuntos involucrados en las supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos durante la emergencia sanitaria. Allanamientos simultáneos La operación de la Fiscalía forma parte de una serie de órdenes de allanamiento y detenciones simultáneas que se realizaron du-

rante esta madrugada en Quito y Guayaquil, relacionadas con varios casos de corrupción en el marco de la emergencia sanitaria. 45 fiscales dirigieron allanamientos a viviendas en Sauces,

Bellavista y Suburbio Oeste, y en vía a Daule y Samborondón. La Fiscalía investiga supuesto tráfico de influencias en la compra de insumos médicos por parte de la Prefectura del Guayas.

ECUATORIANA SE SUICIDA TRAS MATAR A SUS DOS HIJOS Agentes policiales encontró la macabra escena de una mujer ecuatoriana sin vida junto a sus dos hijos de 10 y 2 años, en un departamento ubicado en Queens (Estados Unidos). Las autoridades calificaron el hecho como doble homicidio. La madre, de 30 años, originaria de la provincia de Cañar habría tomado la fatal decisión de acabar con la vida de sus pequeños ahogándolos con una funda y terminar con la suya colgándose con una correa en un armario, reporta el comunicado del departamento de Policía. La ecuatoriana trabajaba en un salón de belleza que cerró por la pandemia del covid-19. La familia se mostró consternada por el sangriento hecho y afirmaron desconocer el motivo por el cual la mujer cometió el delito, informa Telemundo 47. Según declaraciones de los vecinos de la fallecida, en su departamento era usual escuchar gritos y peleas.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, indicó que en Guayaquil se realizaron 11 allanamientos y nueve detenciones.

El Carmen

LO MATAN DE UN TIRO EN LA FRENTE

Con un disparo en la cabeza fue encontrado el cuerpo de Diomedes Abelardo Cedeño Vélez, de 63 años, informó la Policía. Eran aproximadamente las 15h00 del martes 2 de junio, y quienes viven en la lotización El Maestro, conocido como el Infa, corrieron la voz del hallazgo de una persona

de sexo masculino sin vida, ya que era uno de los vecinos. Diomedes Cedeño Vélez fue hallado en un camino, de piedra al frente de su domicilio, donde hay una plantación de plátano. Estaba boca abajo, y con un balazo en la frente, dijo la policía. Los vecinos se mostraron extrañados, ya

que no escucharon ninguna detonación, nadie extraño, ni un carro ni nada sospechoso. Fue una persona que andaba por el lugar, quien vio el cuerpo del ciudadano, y creyendo que estaba inconsciente, se acercó para brindarle ayuda, pero se llevó tremenda solpresa al darse cuenta que está sin

Personal de la Policía Especializada se hizo presente para el levantamiento del cuerpo de Diomedes Cedeño Vélez, y trasladarlo hasta el centro forense de la provincia de Santo Domingo de lis Tsáchilas.

signos vitales. Una hija de occiso dijo que su padre vivía sólo, y ayer fue la última vez que lo vio con vida ya que fue a la hora del almuerzo, y le dijo que no tenía nada para comer, expresó María Saltos con lágrimas que le corrían por sus mejillas. El ahora occiso vivía en Chone pero por problemas en su salud, sus hermanos se lo llevaron hasta El Carmen. La dolida hija espera que el crimen de su padre no quede en la impunidad y se haga justicia y que pronto se de con él o los autores de este crimen. Aseguró que su progenitor no tenía enemigos. La Policía llegó hasta el sitio de los hechos y acordonó el lugar para levantar indicios, y empezar las investigaciones.

Pedernales

DECOMISAN 284 JUEGOS DE ALETAS SECAS DE TIBURÓN Bernardo Hidalgo, subsecretario de recursos pesqueros, informó que como resultado del control permanente de las actividades en Pedernales se emite IIP a comerciante por presentar una guía adulterada y se procede a retener 284 juegos de aletas de tiburón en estado seco.


Manta, Jueves 4 de Junio 2020

0978774145

Por orden de la Fiscalía

Pag. 14

PRESO ABDALÁ BUCARAM ORTÍZ

El expresidente Abdalá Bucaram fue detenido este miércoles al encontrarse en su poder un arma de fuego, sin que presente justificativo de posesión, según indicó la Fiscalía. La detención se produjo tras el allanamiento que realizó la Fiscalía a su domicilio ubicado en Kennedy Norte, dentro de las investigaciones iniciadas por presunto peculado en compras de insumos médicos en el Hospital del Seguro Social (IESS).

La Fórmula 1 anuncia las ocho carreras Por: EFE La Fórmula 1 anunció las ocho carreras que inaugurarán la temporada 2020, después del aplazamiento al que se vio obligado el Campeonato del Mundo por la pandemia de COVID-19. A través de un comunicado, la F1 reveló que el nuevo calendario ya está aprobado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). El comienzo de la competición quedó fijado para el fin de semana del 3 al 5 de julio en Austria. La organización espera que la evolución de la pandemia permita completar entre 15 y 18 carreras hasta final de año.

AMANDA TAYLOR

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.