JUEVES 5 MARZO 2020

Page 1

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.144 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 3

Por parte de MIDUVI

• Quienes dieron un porcenta-

COPAGO SERÁ

DEVUELTO

je de dinero por la construcción o reparación de su vivienda afectada por el terremoto del 16A será devuelto.

Los ciudadanos deberán acercarse a la oficina del Miduvi en Portoviejo con la respectiva papeleta de depósito para verificar dicho pago en el sistema.

Iniciaron programa en San Mateo

SOSTENIBILIDAD Y TRAZABILIDAD DEL DORADO

Pág. 2

Pág. 8

Cerco epidemiológico a 120 personas

YA SUMAN 10 LOS CASOS DE CORONAVIRUS

Pág. 8

De pacientes en hospitales

PRISIÓN POR DIVULGAR

IMÁGENES Y VIDEOS


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

I

Iniciaron programa en San Mateo

FORTALECEN SOSTENIBILIDAD Y TRAZABILIDAD DEL DORADO

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Promover el consumo responsable y a su vez el manejo sostenible de los recursos pesqueros, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca junto a programas de las Naciones Unidas y WWF Ecuador, se impulsa desde Manta el Plan de Acción Nacional del Dorado. Ayer en el muelle artesanal de la parroquia San Mateo, se desarrolló una ceremonia donde se expuso nuevos sistemas como plan piloto, para que los pescadores empiecen a realizar nuevos procesos de trazabilidad, y así mejorar sus ingresos, al vender un producto de excelente calidad, y por ende obtener mejores ingresos, porque la venta del producto se lo hará de manera directa. El Ministro Iván On-

taneda, dijo que dio a conocer que este plan de acción nacional y el manejo del recurso dorado, se convierte en una herramienta que facilitará la regularización y conducción de la pesquería. Para el programa de trazabilidad una empresa chilena monta los equipos de rastreo y certificación de la captura del dorado, para que los pescadores obtengan mejores ingresos. Ontaneda expuso ante los pescadores que se está trabajando fuertemente en programas para que mejores lasa condiciones a los hombres de mar y sus familias, como es el seguro para el pescador, la instalación de equipos tecnológicos que permitan a través de un botón de seguridad, alertar a las autoridades marinas cuando se está ante inminente atracos de los conocidos “piratas de mar”, esto ante la denuncia

de más de 50 motores solo a pescadores de la zona de San Mateo. En cuanto a los equipos del programa piloto de la trazabilidad del dorado, consiste en la instalación de una cámara en cuatro embarcaciones menores, con una cámara con observador virtual, que capa una fotografía cada 5 segundos, asociada a una latitud y longitud, que a través de un GPS, permite hacer un traqueo, donde se detalla el lugar exacto y el minuto que fue capturado el pez y las actividades de la embarcación en el mar, para luego colocar una etiqueta al producto, para que en tierra y el consumidor con un lector de barra en cualquier parte del mundo pueda conocer que s e trata de un producto de calidad, legal, sostenible, explicó el técnico de la compañía chilena encargada de su instalación.

Un código identificará, hora, lugar, nombre del pescador y más datos de origen, en el dorado con el nuevo sistema que se implementa.

El programa de trazabilidad del dorado, cuenta con el apoyo de la WWF y el PNUD

APOYO DE LAS NACIONES UNIDAS El programa de trazabilidad del dorado, cuenta con el apoyo de la WWF, el PNUD, que implementa estas técnicas de iniciativas pesqueras costeras en América latina, respaldando a las autoridades y comunidades para el fortalecimiento de la gobernanza a nivel de pesquerías y planificación especial, para tomar acciones frente a la sobreexplotación de recursos y la degradación de ecosistemas en Ecuador. Fernando Rey, oficial de océanos y costas de la WWF Ecuador, dijo que son ejecutores de los proyectos de iniciativas de pesquerías costeras y juntos a conservación internacional, para otras de las pesquerías e implementadores de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Subsecretaría de Recursos pesqueros, llevan adelante esta iniciativa, trabajando mano a mano con los pescadores, con la idea de intentar “atajar” las problemáticas directamente a la raíz, y dar apoyo a las gobernanzas y cómo se manejan los recursos pesqueros, en ese

Un técnico chileno, muestra el equipo con cámara y otras tecnologías, que llevará cada embarcación, como parte del proyecto de trazabilidad del dorado.

sentido este proyecto lo que busca es establecer mecanismos para que se hagan alianzas públicos privadas y participación de los actores del sector pesqueros, y llegar a consensos en las decisiones. De su lado Mónica Andrade, coordinadora del área de ambiente y energía del programa de naciones Unidas para el Desarrollo en Ecuador, menciona que se brinda asistencia técnica al Gobierno, para llevar adelante planes nacionales de varios recursos pesqueros, y en el caso del dora-

do, se da por la necesidad de asegurar la sostenibilidad de los recursos del mar. ORO VERDE COMPRARÁ LA PRODUCCIÓN La producción del dorado que se capture con las embarcaciones equipadas con este sistema y que están el proyecto piloto de trazabilidad, la comprará la cadena de hoteles Oro Verde, así lo dio a conocer el gerente Manta, Ricardo Ferri. Agregó que se seguirá apoyando iniciativas como esta.


I

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Por parte de MIDUVI

COPAGO SERÁ DEVUELTO

• Quienes dieron un porcentaje de dinero por la construcción o reparación de su vivienda afectada por el terremoto del 16A será devuelto. • Los ciudadanos deberán acercarse a la oficina del Miduvi en Portoviejo con la respectiva papeleta de depósito para verificar dicho pago en el sistema. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) comenzará a devolver el dinero de quienes dieron un COPAGO por la reparación o construcción de su vivienda afectada por el terremoto del 16A. Este proceso se da luego de que el presi-

dente de la República, Lenin Moreno, decretara en su informe a la nación el año pasado que el rubro dado por los ciudadanos para recuperar su casa se anulaba. Este proceso ya comenzó por parte de la coordinación zonal de esta cartera de estado en favor de las familias que estaban obligadas Katherine Viteri, Coordinadora Zonal 4 del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI).

Ninfa Bailón y Martha López, ambas de la Parroquia Santa Marianita se acogieron a la devolución del COPAGO.

a aportar el 10% del bono emergente sin IVA, es decir, por construcción el valor era de $10.000, con lo cual el beneficiario daba $1.000, pero quien deseaba solo repararla el saldo era de $4.000 aportando $400. Katherine Viteri, Coordinadora Zonal 4 del Ministerio de Desa-

rrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), dijo que esta derogatoria del COPAGO nace en la visita del primer mandatario de la nación a Jaramijó. “El año pasado se dio una reunión entre el presidente, el entonces ministro del Miduvi, Xavier Torres y la directiva del Plan Habitacional aledaño al de Casa Para Todos en Jaramijó”. “En aquel dialogo entregaron un manifiesto, en el cual daba a conocer el malestar de las familias atendidas post terremoto vs al Plan Habitacional Casa Para Todos revelando que no contenían áreas verdes, comunales, locales de emprendimientos, inclusivos, cancha de uso múltiple, entre otros componentes como las medidas en metros, mencionado que con estos anomalías no se podía pagar

María Vásquez del movimiento político “Nosotros”

“INCURSIÓN DE LA MUJER EN POLÍTICA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

María Soledad Vásquez Campuzano, se presenta como la vicepresidenta provincial del Movimiento Político “Nosotros” que impulsa la candidatura del ex asambleísta Andrés Páez como presidente de la Republica de cara a las elecciones populares del 2021. En el Sindicato de Choferes del Cantón Montecristi, Páez, la posesionó de cara al trabajo que vienen articulando en Manabí. Soledad, estuvo fuera del país profesionalizándose para obtener un título académico en socio-

logía, esto exactamente fue en Rusia. Esta es su primera campaña política, comentó que llevan 8 meses trabajando en la recolección de las firmas y escuchando el clamor de la ciudadanía. “Hemos recorrido el norte de la provincia y para esta semana iremos por el Sur. Hasta el momento hemos pasado las 20.000 firmas y ya estamos conformando directivas en cada cantón”. Reveló que anteriormente solo apoyó en “perfil bajo” a Andrés con logística, pero ahora tomó la decisión en ir de “frente”. Sobre la vinculación de la mujer en este ámbi-

to, añadió que se le debe dar más voz por toda la violencia contra ella, más aun por la vulneración de los derechos. “La presencia de una mujer en la directiva va a tener más peso y voz, entonces nosotros cuando hacemos las visitas conocemos de sus necesidades, pero gracias a mi profesión tengo empatía con la gente”, recalcó. En visita a Diario El Mercurio, dio a conocer que en su recorrido observa la falta de estructura en los cantones y la falta de ayuda por el terremoto. Una de las ideologías de María es que exista gente nueva para generar

María Soledad Vásquez Campuzano, vicepresidenta provincial del Movimiento Político “Nosotros”.

caminos distintos y con ellos darle otro giro a Manabí.

Afiche con el que se promociona la devolución del Copago. un excedente”, comentó Viteri. Viteri, acotó que en base a estos perjuicios da por finalizado esta entrega de pago para darle paso a la condonación del capital de intereses y multas de copago a través de la ley orgánica de simplicidad y progresividad

tributaria aprobada por la Asamblea. Para quienes hayan cancelado deben acercarse a las oficinas del Miduvi en Portoviejo, ubicada en la calle Los Nardos en el centro atención ciudadana módulos de atención al usuario atrás del ECU 911.

CONVOCATORIA CORPORACION MEDICA MANABÍ C.A.

De conformidad con las disposiciones legales, convocamos a los señores accionistas a la junta general ordinaria de CORPORACIÓN MEDICA MANABI C.A a realizarse el día 20 de Marzo 2020, a las 18:00 horas en el local de la empresa ubicado en el C.C Torres de Reyes local #1 Av. 4 de Noviembre de la ciudad de Manta, con el fin de conocer y resolver el siguiente orden del día. 1. Informe del gerente general. 2. Informe de comisario. 3. Informe y aprobación del balance general correspondiente al ejercicio económico 2019. 4. Destino de utilidades. Nota: Los balases y estados financieros están a disposición de los señores accionistas con anticipación a realizarse esta junta en las oficinas de la empresa. DR. GUSTAVO SALVADOR D. GERENTE GENERAL


4

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

I

Autoridades y sector privado

TRABAJAN PARA SALIR DE “TARJETA AMARILLA”

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El año anterior la Unión Europea emitió una “tarjeta amarilla” al Ecuador por tema de prácticas pesqueras, desde entonces no se ha dejado de trabajar para corregir y salir de esta advertencia, manifestó Iván Ontaneda, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca, ayer en la décima reunión con los sectores pesqueros. La cita fue en la Subsecretaría de Recursos pesqueros, en San Mateo, donde el secretario de Estado dijo que el Gobierno ha destinado 26 millones de dólares para que durante el 2020 y 2021, se realicen los programas correctivos, para que el país salga lo antes posible de esta advertencia, usando un mejor desenvolvimiento del sector pesquero y acuícola del país. Resalta que se ha venido trabajando

de manera articulada, conjunta entre el sector privado y el público, que permitirá salir de esta, considerando que ecuador es el segundo país a nivel mundial, exportador de atún, pero primero en calidad, y es por eso que se avanza en el plan de acción desde que el país fue comunicado de la advertencia. “Estoy seguros que saldremos fortalecidos, el sector pesquero, atunero, camaronero del país, seguirá creciendo… creando más fuentes de empleo, y fortaleciendo la dolarización“ Recordó que se hicieron ocho observaciones desde el ente europeo, ero se ha tomado “el toro por los cuernos”, y se corregirá para mejorar en todo, a través de las políticas públicas que incentivan, pero es la parte privada, los empresarios y pescadores, los que afiancen los planes. Con los recursos destinados, se implementará tecno-

logía, generando dinamismo, y lo importante es que se va a trasparentar los procesos de captura, así se acabará con la corrupción, se generará credibilidad y trazabilidad. Para el presidente de Atunec, Ricardo Buehs, dijo que están muy satisfechos, de que el Gobierno esté tomando las cosas con responsabilidad, y aportando con loso recursos económicos para poder ejercer la operación con seriedad, mostrando la responsabilidad desde el sector privado, en el trabajo que se da en la pesquería. Añade que la ley de pesca recientemente aprobada en la Asamblea, ayudará a salir de la advertencia, y si bien es cierto es una ley drástica, sancionatoria, pero el que “no la debe, no la teme”. Desde que se dio la advertencia en octubre del año anterior, despertó preocupación, ya que el sector atunero da fuentes de trabajo a

Atuneros y ministro Iván Ontaneda, en rueda de prensa, sobre la tarjeta amarilla. miles de personas, y si no se tiene la claridad para poder exportar a Europa, se tendría serios problemas económicos. Si bien es cierto en estos meses ha habido variación en las exportaciones, no se debe exclusivamente a la tarjeta amarilla, sino a otros factores de mercado y consumo, reiteró Gustavo Núñez, del sec-

con un acuerdo interinstitucional, y en estas 10 reuniones se ha avanzado en varios aspectos, para que Europa tenga confianza, y no suceda como en el pasado con los compromisos incumplidos. •Tenemos todas las herramientas, ahora dependerá de nosotros, sacar adelante, esto”, reiteró.

tor industrial. Para Bruno Leone, de la Cámara de Pesquería del Ecuador, desde que se dio la advertencia de considerarse el tercer país no cooperable, se empezó a trabajar desde el inicio en conjunto con el Ministerio, y lo primero que se hizo, fue la creación de un comité de crisis que se formali8zó

Empresa Aguas de Manta coloca

EQUIPOS DE PROTECCIÓN A LA PLANTA EL CEIBAL Manta, EM

Un medidor de caudal y una válvula de alivio fueron colocados en la planta potabilizadora de agua El Ceibal

Un medidor de caudal y una válvula de alivio fueron colocados en la planta potabilizadora de agua El Ceibal, como parte de la implementación de nuevos equipos, dentro del proceso de repotenciación al sistema que la empresa Aguas de Manta realiza para mejorar el bombeo del líquido vital. La válvula de alivio es fundamental para proteger el acueducto que transporta agua de El Ceibal, ubicada en el cantón Rocafuerte, hasta Manta. Eso evita que la tubería se desacople, rompa o dañe, por un exceso de presión o los conocidos golpes de ariete, explicó el gerente técni-

co de la empresa, César Delgado. El medidor de caudal, por su parte, permitirá conocer la cantidad de agua que la planta envía a Manta, con la finalidad de mejorar la distribución equitativa de la misma, sostuvo el técnico. Además, se instaló siete válvulas de aire en el trayecto del acueducto, que también sirven para protegerlo. Para el cambio de los equipos se establece un tiempo prudencial, pero en varias ocasiones este plazo se incrementa por la complejidad de los trabajos o vetustez de los sistemas. Por lo que las pausas en la distribución de agua también se prologan.

Datos: La planta El Ceibal funciona desde el año 2000; está ubicada en el cantón Rocafuerte, desde donde abastece de líquido vital al 80% de

Manta. Dentro este proceso de modernización ya se colocó dos nuevas bombas de impulsión. Otras dos serán instaladas en los próximos días.

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON: . PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en:

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

VIRUS CON CORONA

´´No hay peor virus que la impunidad´´

La epidemia ocasionada por el coronavirus ha ido a la par con los actos de corrupción y escándalos que han golpeado el planeta, y con mucha más fuerza a nuestro país con la diferencia que la pandemia de la corrupción continua galopante sin dar resultados sobre todo en la recopilación del

dinero producto de los ilícitos, esto crea desconfianza ya que parecería que unos tienen patentes de corso para delinquir. No es menos cierto que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario aunque muchos de los encausados han reconocido que existió una bien, organizada banda para atracar los fondos públicos. Los jueces tienen una enorme responsabilidad con el país

para que impere la justicia y si el delito es comprobado sería un acto ruin ya que se habla de miles de millones de dólares que en estos momentos servirían para enfrentar la crisis hospitalaria y no ponernos de rodillas ante los organismos crediticios internacionales. Somos parte de un país donde existen leyes y nadie puede tener corona para hacer lo que nos da la gana a si sea de las más al-

tas esferas. Esperemos que con la ayuda de Dios y todos nosotros salgamos de estas dos pandemias que tanto daño nos están haciendo y pone en riesgo la existencia del hombre sobre la faz de la tierra. Enfrentemos estos momentos con la ciencia no con la politiquería, con la sabiduría que nos manda el Supremo y sobre todo con la tranquilidad que es fuente donde reposa la inteligencia.

Vitaliana Zambrano vitalianazambrano@hotmail.com

Método de escape equivocado

ABORTO + IGNORANCIA-PROBLEMA=ASESINA

Jorge Delgado Farfán Jordel72@hotmail.com

Un ciudadano conocido en este cantón de nombre Julio César se encontró con José Arquímedes, amigos en la etapa colegial en las aulas del colegio nacional “4 de Noviembre”, ahora ya fluctúan entre 45 y 47 años, en un bar pequeño por la antigua terminal terrestre con el aroma de una colonia barata que provenían de 2 señoras de compañías. Julio César comenta que quería conversar con alguien y le manifiesta que tiene un problema muy grande con una hija menor de edad (15) y su supuesto enamorado “valiente” (17), el marinovio galán como siempre “machista” le pide con labia engañosa la dichosa “prueba de amor” para saber que lo ama. Ella acordándose de las buenas costumbres provenientes de un hogar humilde pero lleno de amor, niega cualquier intento de seducción o caricias atrevidas que están a un paso del placer sexual El hombre por su

parte se siente frustrado por la negatividad de la chica y resuelve terminar con esa relación, pero la chica se desahoga llenando sus ojos de lágrimas y terminan su amor fingido de parte del chico. Pasaron 2 meses alejados y se vuelven a encontrar por el acoso mediante WhatsApp y Facebook, conversando, ella da el si por el amor que le tiene (como que no existiera otro hombre) la conduce a un motel y después del cuerpeo en algunas ocasiones se da cuenta que no menstrua, seguidamente procede a realizarse el test o prueba de embarazo casera y rápida comprada en la farmacia de la esquina, en donde se da la respuesta esperada “embarazo contigo”. Ella queda tranquila por las palabras del novio de que si pasaba algo él se responsabilizaba, pero al enterarse de lo ocurrido da 2 pasos atrás y responde ¿Qué hicimos? Somos muy jóvenes, él le susurra al oído y le propone el aborto seguro llamando al 09927XXXXX en donde se constatan

con los “médicos limpiadores y asesinos” para hacerle el curetaje correspondiente sin que la familia se entere. El por su parte sonriente por el “triunfo” sigue sus andanzas hasta que otra víctima caiga en sus mentiras maliciosas, al transcurrir de los días la madre se dirige al dormitorio de su hija para despertarla para que asista a la unidad educativa y la encuentra desmayada con una hemorragia en sus partes íntimas. La lleva al hospital general para que le den los primeros auxilios, el padre se encuentra decepcionado, burlado por la confianza depositada a su única hija y la esperanza del hogar, con lágrimas en los ojos narraba a su amigo acompañado de varias cervezas bien frías mientras le daba un toque a su cigarrillo mentolado. Exclamaba: “Padre es padre, para perdonar y comprender los errores u horrores que cometen nuestros hijos, despidiéndose y dejando al amigo con palabras en la boca de agradecimiento por la

atención a un problema social que hasta en las mejores familias pasan pero hay que prevenirlas. CONSEJO: Por favor señoritas no cedan a las pretensiones de su enamorado, no cometan la estupidez de abrir las piernas sin conocerlo bien y si lo hacen busquen métodos de cuidados. Un hijo es para toda la vida y es tu responsabilidad no de tus padres, no te dejes sorprender por lo bien parecido ni por su físico, simplemente ponle un freno, antes que experimentes tus deseos

o placer date cuenta cómo y porqué lo haces. El embarazo o el aborto no son juegos madura con tiempo. CIFRA DE ABORTOS: En México se estima que cada año mueren alrededor de 100 mujeres por abortos mal practicados, a nivel mundial hay 40.000.000 de abortos anualmente. NO es lo adecuada esta “limpieza” pero si un escape a tus burradas, no mates a un pequeño sin culpa, el bebé de tus entrañas no solicitó que lo hagas, este ser inocente y asesinado pudo ser

un líder, un alcalde, un concejal, un empresario, un profesional, un excelente hijo, padre, hermano o un obrero trabajador, etc. Un hijo es una bendición de Dios no lo mates, si tu pareja se aleja de sus responsabilidades sigue adelante que no eres la única y recibirás muchas bendiciones. Salmo 139:13, 127: 3 “Tú fuiste quien formó todo el cuerpo; tú me firmaste en el vientre de mi madre, he aquí, herencia de Dios son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre”.

CONVOCATORIA ELECCONST SA

CUMPLIENDO DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 7 Y 8 DEL ESTATUTO VIGENTE

CONVOCA

A LOS SOCIOS ACTIVOS DE LA EMPRESA ELECCONST SA, A ASAMBLEA GENERAL A CELEBRARSE EL DÍA LUNES 16 DE MARZO, A LAS 18H00, EN LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA UBICADA EN LA CALLE 21 AV. 29; PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA. 1. Verificación del quórum 2. Informe del balance por parte del Gerente General 3. Estudio de estados financieros al 31 de Diciembre del 2019 4. Lectura y aprobación del acta de la junta general ordinaria de accionistas 5. Designación de comisario UAFE 6. Socialización de documentación UAFE 7. Clausura Nota. De no existir el quórum reglamentario a la hora señalada, la asamblea general se instalará una hora más tarde con la asistencia de los socios presentes. MANTA, 5 DE MARZO DEL 2020 MSc. EDDIE LUZARDO PALACIOS GERENTE GENERAL


6

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

I

CENTRAL NACIONAL DE CAPACITACIÓN (CENACAP) “La red de Capacitación más grande del Ecuador” Fundación. Octubre de 1989 - Local. Manta en la Av. 13 entre calle 14 y 15

Un grupo de estudiantes de Auxiliar de Enfermería listo para una de la práctica en Cenacap Manta

Una alumna atenta a la aplicación de una inyección, ante la mirada de sus compañeras

CURSOS PRÁCTICOS QUE BRINDA CENACAP A LA CIUDADANÍA MANABITA

Un grupo de asistentes de Auxiliar de Enfermería de Cenacap atenta al lente de diario El Mercurio.

Estudiantes de la Central Nacional de Capacitación (CENACAP) realiza su práctica con todos sus estudiantes

Los principales de Cenacap con el grupo de estudiantes antes del seminario de Relaciones Humanas

Una de las certificaciones de estudiantes de Cenacap realizada en el Salón de la Ciudad

1- Auxiliares de Enfermería 2- Masajes 3- Auxiliares de Laboratorio Clínico 4- Cosmetología 5- Asistente de Farmacia 6- Auxiliares de Párvulos 7- Arreglo de Fiestas 8- Manicure básico y avanzado 9- Belleza 10- Barbería 11- Contabilidad DIRECCIÓN: Manta. Avenida 13 entre calle 14 y 15 (Antiguo colegio Gabriela Mistral), Teléfonos. 2622-116; 0986600031

Auxiliares de Enfermería de Manta con su certificado de asistencia al seminario realizado en días pasados

Cenacap tiene más de 30 años con sus capacitaciones permanentes en Manta

Los seminarios que se realizan periódicamente en la Central Nacional de Capacitación (Cenacap)


I

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

PROVINCIAL

EL MERCURIO

7

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

BUSCAN CONSENSOS CON DIVERSOS SECTORES Portoviejo, EM

Con la participación de gremios, asegurados y directivos provinciales, Felipe Pezo, vocal del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y Ángel Loja Llanos, director General, presidieron la presentación del avance de construcción conjunta por un nuevo seguro social. El proceso de construcción del nuevo seguro social se realiza con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El evento se llevó a cabo en Portoviejo, Manabí, en donde los consultores de la OIT expu-

sieron los resultados alcanzados en la primera fase del Acuerdo Nacional por la Seguridad Social, que se efectuó en 2019. Es un diagnóstico institucional y los resultados de la encuesta de percepción sobre el estado y proyección del IESS. Esta información abarca los insumos para generar condiciones de confianza y transparencia para avanzar en la última etapa del diálogo, que tiene como objetivo tomar decisiones para cambios estructurales que garanticen la sostenibilidad de la seguridad social en el futuro. Lograr estabilidad en

las finanzas de la institución y sentar las bases para buscar el equilibrio a largo plazo, es lo que se busca a través del diálogo, expresó María Luisa Moreno, directora provincial del IESS Manabí. “Estamos aquí para garantizar nuestras atenciones de salud, nuestra cesantía, nuestro seguro de desempleo, nuestro subsidio por salud; por eso es importante que todos participemos en el diálogo, en la toma decisiones para un mejor futuro del IESS”, manifestó, Felipe Pezo. Por su parte, Ángel Loja indicó que este proceso de construcción conjunta para alcanzar

El evento se llevó a cabo en Portoviejo, Manabí. una renovada seguridad otorgarle larga vida, con rio, con la participación social, lo construimos el propósito de proteger de alrededor de 70 dirientre todos; cada uno a las actuales y futuras gentes de gremios. Tamde nosotros cumplimos generaciones. bién, acudió Christian un rol muy importante El evento se desarro- Ríos, director provincial de cara a garantizar la lló en el auditorio de la del IESS de Santo Dosostenibilidad del IESS y Universidad San Grego- mingo de los Tsáchilas.

Entrega empresa Portoaguas

AGUA PARA LOS BARRIOS ALTOS Portoviejo, EM

Afiliados y campesinos anuncian movilizaciones.

De afiliados y campesinos

SE ANUNCIAN MOVILIZACIONES Portoviejo, EM La Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino (FEUNASSC) prepara movilizaciones para el día 11 de marzo del presente año. Así lo dieron a conocer dirigentes quienes aseguran que estas

marchas se darán en defensa del IESS, el Seguro Social Campesino y para rechazar la pretensión del gobierno de querer eliminar los subsidios a los combustibles. «Por este motivo invitamos a todos los medios de comunicación social para que asistan

a la rueda de prensa, que se llevará a efecto el día miércoles 4 de julio del presente año a las 10h00 en la Casa de la Cultura de la ciudad de Portoviejo». La invitación la realiza Víctor Del Valle, Presidente FEUNASSC y Wilmer González, presidente de la UCAE.

La empresa municipal Portoaguas activó el plan de acción invernal que contempla la entrega de agua potable a través de tanqueros a los sectores altos de la ciudad de Portoviejo donde el servicio es irregular. El objetivo es suplir las necesidades originadas por los altos niveles de turbiedad, presencia de palizada y sedimentos a consecuencia de las lluvias registradas, informó la empresa. Beneficiados Las familias de los sectores altos de las ciudadelas Fabián Palacios, Esperanza de Picoazá, Che Guevara, San José y Eloy Alfaro del Camino son las primeras en recibir el servicio. La planta de tratamiento Cuatro Esquinas se encuentra trabajando de manera normal, no se ha paralizado la producción, detalla el comunicado. El arrastre de palizada, sedimentos y turbiedad provocan que se baje la producción, siendo esta la razón por la cual la presión es baja para todos los sectores de la ciudad. 3.800 metros cúbicos por hora es la producción diaria de la planta Cuatro Esquinas lo que permite abastecer

Entregan agua a los barrios altos de la ciudad. con normalidad a la ciudad. Sin embargo, en época invernal el arrastre de palizada, presencia de lechuguines, sumado a los altos niveles de turbiedad y sedimentos, influyen en forma negativa al cierre de las compuertas en la represa Salazar Barragán lo que desencadena en bajar la producción en la planta, impidiendo que el agua llegue a todos los sectores, indica la fuente.


Manta, Jueves 5 de Marzo 2020 EL MERCURIO I 8 NACIONAL Se amplía cerco epidemiológico a 120 personas

CORONAVIRUS: ASCIENDEN A 10 CASOS EN ECUADOR Guayaquil, AP

Las autoridades sanitarias de Ecuador confirmaron ayer miércoles, 4 de marzo, tres nuevos casos positivos de COVID-19, con lo que ya suman 10 los contagiados por el coronavirus en el país, que presenta el mayor número de enfermos con Sudamérica. El Ministerio de Salud Pública informó que los nuevos casos corresponden a los familiares y personas del núcleo primario; es decir, de los contactos directos de la

primera paciente que se hallan en el cerco epidemiológico, que llegó de España el pasado 14 de febrero. Las pruebas, tal como se ha venido realizando, las efectuó el Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública (Inspi). La detección de estos tres nuevos casos positivos es parte del trabajo que realiza el Ministerio de Salud Pública dando seguimiento en los aislamientos domiciliarios a las personas que se encuentran

bajo vigilancia. Mientras tanto, hasta las 13:00 de este miércoles, la paciente del primer caso positivo de COVID-19 se mantiene con pronóstico reservado. Además, el cerco epidemiológico se amplió a 121 personas, esto debido a que las 21 nuevas personas pertenecen al círculo cercano del séptimo caso de COVID-19 del 2 de marzo pasado. El Ministerio señaló que todos están siendo vigilados y monitoreados. (I)

Ascienden a 10 los casos de coronavirus en Ecuador y se amplía cerco epidemiológico a 121 personas.

Será sancionado con prisión

SANCIÓN POR DIVULGAR IMÁGENES Y VIDEOS Quito, EM

Su diagnóstico, el arribo al aeropuerto José Joaquín de Olmedo, y hasta su traslado a otra casa de salud quedaron registrados en fotos y videos que se difundieron a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería tras la confirmación del primer caso del coronavirus en Ecuador el pasado sábado. Se trataba de una paciente que había llegado de España el 14 de febrero y que tras la prueba respectiva dio positiva para COVID-19. Ante esto, la ministra de Salud, Catalina Andramuño, dispuso una investigación y aseguró que sancionará a las personas que difundieron las imágenes. “Al descubrir el caso, hablé con los familiares y fueron muy prestos a colaborar siempre y cuando no se difunda el nombre de su madre y peor fotografías. Llamo a la ciudadanía, que por favor, no difundan ese tipo de mensajes, que, respetemos la vida de la paciente y de sus familiares”,

dijo en una entrevista a EL UNIVERSO. Ministra de Salud: “He dispuesto una investigación y sancionaremos a quienes han difundido imágenes de la paciente con coronavirus” Una clínica privada, donde se atendió a la señora, presentó una denuncia penal contra una persona que, según los registros de las cámaras de seguridad, habría grabado un video y viralizado las imágenes dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos de la casa de salud. El incidente se dio cerca de la medianoche del 28 de febrero. De acuerdo al Código Orgánico Integral Penal (COIP), la revelación del secreto (delito fijado en la denuncia) tiene una pena privativa de libertad de seis meses a un año y consiste en que la persona por su estado u oficio, empleo, profesión o arte, de un secreto cuya divulgación pueda causar daño a otra persona y lo revele. Además a esto, el profesional habría violado el artículo 4 de la Ley de

es sancionado con prisión de uno a tres años y contempla la sanción a quien, sin contar con el consentimiento o la autorización legal, acceda, intercepte, examine, retenga, grabe, reproduzca, difunda o publique datos personales, mensajes de datos, voz, audio y vídeo, objetos postales, información contenida en soportes informáticos, comunicaciones privadas o reservadas de otra persona por cualquier medio. Aclara que por el único delito que la persona podría ser juzgada es por la que fue denuncia-

do, pero la Fiscalía podría reformular cargos. “No se encuentra ninguna persona autorizada a difundir imágenes dentro de un centro hospitalario, precisamente porque se encuentra en un área reservada y en un área donde se protege la intimidad de la persona y también en el ámbito de la revelación de la historia clínica, ya se expone esa parte íntima de la persona... En esta profesiones como la medicina existen ciertos códigos de ética que coadyuvan al correcto ejercicio de la profesión”, precisó.

Divulgación de imágenes y videos de pacientes en hospitales se sanciona con prisión en Ecuador.

* ¿QUÉ DICE LA LEY SOBRE LA DIVULGACIÓN DE VIDEOS POR REDES SOCIALES? El jurisconsulto también hizo llamado a evitar la difusión de imágenes de la familia ya que esto también se enmarca en la violación a la intimidad y podría derivar otros delitos como de odio y discriminación. Además que si la información respecto al rol se comparte así sea en un grupo familiar ya se está incurriendo en

Derechos y Amparo al Paciente, que señala: “todo paciente tiene derecho a que la consulta, examen, diagnóstico, discusión, tratamiento y cualquier tipo de información relacionada con el procedimiento médico a aplicársele, tenga el carácter de confidencial”. VIOLACIÓN A LA INTIMIDAD El abogado penal Kléber Siguencia señala que esta conducta profesional también puede estar enmarcada en una violación a la intimidad (artículo 178). Este delito

el delito. “No es grabar por grabar sino con qué fin grabo. Si usted quiere colaborar con la justicia, grabe y entregue su dispositivo para que sea el fiscal quien maneje la información o para eso están las cámaras de seguridad. Yo no puedo filmar a personas que se están besando, personas que están realizando actos íntimos por muy público que estén, pero filmar y comenzar a difundir con un objetivo de morbo eso ya es incurrir en un delito”, señaló. En el caso de delitos con menos de cinco años de reclusión se puede suspender a petición de parte en la misma audiencia de juicio. Entre las condiciones que se fijan están: Residir en un lugar o domicilio determinado, no salir del país sin previa autorización, reparar los daños o pagar una determinada suma a la víctima a título de reparación integral o garantizar debidamente su pago, entre otras contempladas en el artículo 631 del Código Penal.


I

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

BREVES MUNDIALES Desarrolla gigante farmacéutico

MEDICAMENTO CONTRA EL CORONAVIRUS

Tokio, EFE.- El gigante farmacéutico nipón Takeda anunció hoy que está desarrollando un fármaco contra el nuevo coronavirus y afirmó que está en contacto con reguladores de todo el mundo para acelerar su salida al mercado. El nuevo medicamento, derivado del plasma sanguíneo, serviría para tratar a “individuos de alto riesgo afectados por el Covid-19”, señaló en un comunicado la empresa. Takeda prevé remitir información al Congreso de Estados Unidos este mismo miércoles sobre el desarrollo del fármaco, y se encuentra en “discusiones con múltiples agencias nacionales y organismos reguladores” de EE.UU., Asia y Europa “para avanzar en la investigación” sobre el mismo.

En Italia por coronavirus

CIERRAN ESCUELAS Y UNIVERSIDADES

Roma, EFE / AFP.- El Gobierno italiano ha aprobado hoy el cierre desde mañana y hasta la mitad de marzo de todos los colegios y universidades como medida de precaución ante la expansión del coronavirus, que ya ha costado la vida a 107 personas en el país, informó la ministra de Educación, Lucia Azzolina. Azzolina, que compareció con el primer ministro, Giuseppe Conte, en conferencia de prensa, dijo que se ampliaba a todo el país el cierre de los colegios y universidades que ya estaba en vigor desde hace 13 días en las regiones de Emilia Romaña, Lombardía y Véneto.

En las calles de Santiago

NUEVAMENTE RESURGEN LAS PROTESTAS

Chile, AFP.- Las protestas resurgieron en las calles de Santiago con nuevos ataques al transporte público y saqueos a comercios que se extendieron hasta la madrugada y que dejaron detenidos y policías heridos, de acuerdo con un reporte oficial. Convocados a manifestarse en contra del Gobierno de Sebastián Piñera, cuando arranca la mayoría de las actividades productivas del país tras las vacaciones, miles de manifestantes se reunieron en la céntrica plaza Italia de Santiago, donde se produjeron violentos enfrentamientos con la policía.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

Anuncia farmacéutica de España

CURA PARA COVID-19 ESTARÍA EN UN MES Internacional, EM La compañía española PharmaMar ha anunciado que cuenta con un compuesto terapéutico que está en fase de investigación para tratar el actual brote de coronavirus, denominado COVID-19, con el propósito de confirmar su funcionamiento “en cuestión de semanas”. Así lo ha avanzado el presidente de la farmacéutica española, José María Fernández, en un encuentro con la prensa de ese país, en el que ha explicado que se trata de la aplidina, un medicamento para el cáncer hematológico que ya está aprobado en Australia y en fase de aprobación en Taiwán, Nueva Zelanda y Corea del Sur, y que podría conseguir que la propagación de la nucleoproteína N del coronavirus se detenga y no sea viable en el cuerpo humano. Fernández, en declaraciones que recoge La Vanguardia, ha destacado las “altas expectativas” de la compañía en que las pruebas confirmen la aplidina como nuevo “arsenal terapéutico” contra el coronavirus “antes de un mes”, frente a los 12 y 18 meses que podría demorarse la comercialización de vacunas. APLIDINA, MEDICAMENTO PARA EL CÁNCER En caso de confirmar esta reacción ante el coronavirus, PharmaMar solicitaría un ‘fast track’ para la aprobación y comercialización de este componente, que en Europa no fue

Farmacéutica en España anuncia que podría dar con el remedio para el COVID-19 “en menos de un mes”. aprobado cuando lo presentó en 2018 ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). Por ello, para agilizar los trámites, también lo presentará a la agencia homóloga en Estados Unidos, la FDA. “Creemos que tenemos un compuesto que funciona en los coronavirus; tenemos que hacer la investigación y estamos ya pasando muestras a laboratorios especializados para probar nuestras hipótesis. Se están buscando soluciones, como vacunas, pero que tardarán entre 12 y 18 meses en estar listas; para entonces quizá no hagan falta porque ya estaremos inmunizados”, agregó Fernández, según recoge La Voz de Galicia. Además, el líder de PharmaMar cree que será capaz de poner a punto un kit de detección del COVID-19 que ya identifica hasta 22 enfermedades respira-

torias producidas por virus, entre las que se encuentran tres tipos de coronavirus. Esto va a depender de tener las muestras y de comprobar que funcionan bien. “No debería de haber ningún problema para que estuviera listo en cuestión de tiempo; no está 100% garantizado pero serán capaces de ponerlo a punto”, señaló Fernández. ACCIONES SE DISPARAN EN LA BOLSA PharmaMar se encuentra ahora en un momento de expansión del negocio, después de que a finales de diciembre firmase con una compañía estadounidense una operación para la distribución de su medicamento para el cáncer de pulmón microcítico, valorada en más de 1.000 millones de dólares (900 millones de euros). En este contexto, junto con los tres pro-

ductos que ya tiene en el mercado, la empresa va a utilizar los nuevos recursos financieros en el desarrollo de más componentes de origen marino que ahora están en fase preclínica y en la búsqueda de otros para licenciar en Europa. Las acciones de PharmaMar se dispararon más de un 15 % al cierre de la jornada bursátil de este martes, después de que su presidente, José María Fernández, anunciase que la compañía está investigando un tratamiento para el coronavirus, cuyos resultados podrían estar “en menos de un mes”. Las acciones de la farmacéutica española llegaron a impulsarse más de un 22 % en la jornada, cerrando finalmente en los 4,4 euros por título, lo que supone un alza del 15,3 % respecto al último precio registrado al cierre de la sesión del lunes (3,8 euros).


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

I

De pacientes con enfermedades raras

ECUADOR SE UNE A LUCHA POR LOS DERECHOS • El 29 de febrero se conmemoró el Día Mundial de las Enfermedades Raras y busca concienciar al sector médico y población en general sobre la existencia de esta realidad, para juntos luchar por el derecho de los pacientes a un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Las Enfermedades Catastróficas van en aumento, actualmente existen más de 300 millones de personas que viven con uno o más de los 6000 padecimientos registrados como enfermedades raras. A nivel mundial, las enfermedades raras afectan alrededor del 3,5% - 5,9% de la población. Estos padecimientos son complejos, generalmente su manifestación comienza a muy temprana edad, se conoce que el 70% de las Enfermedades raras genéticas se inicia en la infancia. Actualmente en el Ecuador existe un registro de 106 enfermedades consideradas huérfana, entre las cuales podemos señalar: Síndrome de Cushing dependiente de ACTH, Hiperplasia suprarrenal congénita, Enfermedad de Addison, Enanismo tipo Laron: Síndrome

de Laron, Fenilcetonuria clásica, Albinismo óculo cutáneo, Enfermedad de Jarabe de Arce, Acidemia Isovalérica, Desórdenes del metabolismo de aminoácidos sulfúreos (Homocistinuria clásica), Mucopolisacaridosis tipo I, Mucopolisacaridosis tipo II, Otras mucopolisacaridosisz: MPS III, MPS IV A - B, MPS VI, MPS VII, MPS IX , entre otras.

La gran mayoría de los pacientes con algún tipo de enfermedad rara no cuentan con un tratamiento específico y efectivo. Lamentablemente, estos padecimientos generan consecuencias graves y discapacitantes para los pacientes, los cuales afectan negativamente su calidad de vida y, sin la atención adecuada, podrían desencadenar en su fallecimiento.

Actualmente en el Ecuador existe un registro de 106 enfermedades consideradas huérfana. Según Eliecer Quispe, director de la Fundación FEPEL Dasha, en Ecuador se han diagnosticado 150 pacientes y afirma que existen muchos más sin identificar. Además, señala que, 23 personas fallecieron sin acceder a algún tipo tratamiento oportuno y eficiente para su patología. Es así como, para conmemorar la lucha diaria de estos pacientes el 29 de febrero se recordó el Día Mundial de las Enfermedades

A nivel mundial, las enfermedades raras afectan alrededor del 3,5% 5,9% de la población.

Raras y Ecuador no es la excepción. Esta recordación, tuvo como objetivo principal, generar conciencia sobre la existencia de la enfermedad y concienciar a la población en general de que, aunque se las considere raras, son más comunes de los que se cree. En ese sentido, la Organización de Naciones Unidas (ONU) se une a la lucha de los pacientes con estas enfermedades al incluir a las Enfermedades Raras en la declaración política sobre cobertura sanitaria universal. Esto marca un hito histórico para la comunidad, ya que son incluidas por primera vez en una declaración de la ONU adoptada por los 193 Estados miembros. Ahora, la lucha está en superar el desconocimiento de las patologías, no solo en los pacientes o familiares, sino en la gran mayoría de quienes conforman el sistema de salud nacional, lo cual complica el diagnóstico oportuno de alguna de

A nivel mundial, las enfermedades raras afectan alrededor del 3,5% - 5,9% de la población. estas enfermedades. En el país existe la Ley N. 67 que garantiza la atención oportuna y tratamiento a pacientes con enfermedades raras, huérfanas y catastróficas; a pesar de ello, aún hay un camino largo por recorrer. PARA MÁS

INFORMACIÓN: Sobre el Día Mundial de las enfermedades raras acceder al siguiente link: https://www.rarediseaseday.org/ Únete con el hashtag #EnfermedadesRarasEcuador, para que más personas conozcan de estos padecimientos.


D

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

11

“Copa Ab. Víctor Chiriboga”

INDOR DE SANTA MARTHA EN PLENA ACCIÓN

Mesa de autoridades presente en la inauguración del campeonato de indor del barrio Santa Martha “Copa Ab. Víctor Chiriboga” Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Manuel Ponce

La guapa Maholi Moreira señorita deporte del torneo con el patrono Ab. Víctor Chiriboga

Con total éxito arrancó la edición número 15 del campeonato de indo del barrio Santa Martha, denominado “Copa Víctor Chiriboga Erazo” con la participación de varios elencos. Las palabras de bienvenida

a cargo de Robert Macías, que en sus palabras agradeció la confianza de los equipos que intervienen en la lid deportiva, que sea una verdadera fiesta deportiva y que gane el mejor. Por su parte el Ab. Víctor Chiriboga, patrono del campeonato, manifestó que el indor es una tradición desde hace décadas en el prestigioso barrio Santa Martha, queremos mantener la lid deportiva que se práctica a diario, esperemos se-

Zona 7 en busca de llegar a la final de la edición 15 del indor del barrio Santa Martha

guir respaldando este deporte. Equipos como, Cielito Lindo, Atlético Cementerio, Pinocho, 4 esquina, Barrio Mirador, Mano Negra, Zona 7, Las Vegas, Bigote FC, Amigos de Miguel, Juntos y los anfitriones, Santa Martha. La señorita deporte del torneo, recayó en la guapísima Maholi Moreira de Santa Martha, El mejor uniformado del campeonato fue el elenco de Las Vegas.

La lid deportiva tendrá una duración de tres meses, los partidos se jugarán los días miércoles y viernes a partir de las 20h45 en la cancha del barrio Santa Martha. Los organizadores, Robert Macías conjuntamente con Néxar “Capurro” Cedeño, dijeron que se entregaran trofeos, medallas y premio económicos a los campeones, vicecampeones, goleador y mejor arquero.

Robert Macías, organizador del indor fue el encargado de las palabras de bienvenida

Santas Martha anfitriones de la justa deportiva desfilando en la inauguración del indor

Las Vegas fue el equipo mejor uniformado del campeonato de indor


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

D

Para las eliminatorias al Mundial Catar 2022

‘HOSPITALITY’, EL SERVICIO VIP QUE OFRECE LA FEF A LOS HINCHAS Diario El Comercio.

El ecuatoriano Bryan Angulo convirtió tres anotaciones para convertirse en el héroe de la goleada de los Xolos de Tijuana

Con los Xolos de Tijuana en la Copa MX

BRYAN ANGULO MARCÓ UN ‘HAT-TRICK’ Diario El Comercio. El ecuatoriano Bryan Angulo convirtió tres anotaciones para convertirse en el héroe de la goleada de los Xolos de Tijuana, con 3-0 al Toluca en el partido de ida de la semifinal de la Copa Mx del fútbol mexicano. Angulo reflejó en el marcador la superiori-

dad de unos Xolos que pasaron por encima de un rival desordenado, cuya defensa fue vapuleada. En su estadio los Xolos del entrenador argentino Gustavo Quinteros salieron a buscar la puerta rival y pronto mostraron superioridad. Los Xolos que tienen todo a favor para clasificarse a la final.

El próximo martes el Toluca del entrenador José Manuel de la Torre recibirá al Tijuana en el duelo de vuelta en su estadio, a 2.600 metros sobre el mar, en el que apostarán a golear al contrario para evitar la eliminación. En la otra semifinal, este miércoles el Juárez FC recibirá a los Rayados de Monterrey.

De la temporada 2019

LOS ÁRBITROS EXIGEN A LA FEF EL PAGO DE USD 1 MILLÓN Diario El Comercio. La Asociación Ecuatoriana de Árbitros de Fútbol, presidida el excolegiado Luis Muentes, exige a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) el pago de una deuda correspondiente al 2019 que llegaría a USD 1 millón. La inclusión de Carlos Galarza como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Arbitraje de la FEF generó malestar entre el gremio. Muentes acusó públicamente al directivo de tener un “pasado oscuro”.

“El abogado Galarza tiene un pasado oscuro con el gremio arbitral, las cosas hay que llamarlas como son”, dijo Muentes. La deuda que la FEF mantendría con la Asociación también sería otro de los puntos álgidos de la relación entre los colegiados y la Ecuafútbol. Esta se ha venido acumulando en el último año. “Nosotros hemos perdonado deudas de casi un año que tiene la Federación Ecuatoriana de Fútbol con nuestro gremio, porque entende-

mos que es un nueva dirigencia y tienen que trabajar”, expuso Muentes en una entrevista en la emisora La Red (102.1 FM). Las quejas y reclamos de dineros no son nuevos. En enero, el cuerpo colegiado exigió los pagos. Incluso hubo malestar tras conocer el informe económico que presentó el directorio en el último congreso. En esa época, la Asociación ya había amenazado con paralizar el torneo nacional. Incluso hubo un cruce verbal con directivos de clubes.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol, a través de su portal web, ya vende las entradas para los partidos de las eliminatorias del Mundial. Estas están disponibles en modalidad abono anula y completo. Únicamente para los primeros cuatro cotejos que se realizarán en este 2020 (Uruguay, Colombia, Chile y Perú). Para el abono ‘Full’, las entradas se adquieren para los juego ante Uruguay, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Brasil y Argentina, que se disputarán entre el 31 de marzo del 2020, al 16 de noviembre del 2021. Los precios, según la localidad, varían en-

tre USD 90 y 684. Pero además, la FEF, en su afán de mejorar la experiencia de los aficionados, implemento la modalidad ‘Hospitality’. Este es un servicio VIP en la Casa Blanca. Recibirá una pulsera y tendrá acceso exclusivo a un salón VIP que estará ubicado en el parqueadero occidental del escenario. Se trata

de un cuarto para 800 personas donde habrá música, juegos de video y comida. Este servicio no es nuevo. Clubes de las grandes ligas del mundo y selecciones europeas ya lo aplican en sus estadios. El objetivo es que el hincha viva una experiencia más completa mientras se espera el cotejo.

La FE.E.F ofrece ‘Hospitality’ a los hinchas que compren sus boletos para las eliminatorias

Según el presidente de la Conmebol

LA FEF TRABAJA EN SU CANDIDATURA PARA LA COPA AMÉRICA DEL 2024 Diario El Comercio. “Ecuador está trabajando en su candidatura sin ser sede oficial aún”, comentó el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, en una entrevista para el diario español Marca. El directivo explicó además, las razones por las que decidieron realizar 4 Copas Américas en los últimos 5 años, casi a año seguido. “No siempre se cumplen 100 años (2016), la de 2019 tocaba y la de 2020 la hacemos para adecuarnos al calendario europeo. Todas fueron positivas y eso que las hicimos con una Conmebol sin credibilidad

bancaria, sin recursos”, afirmó. Dichas Copas se realizaron en Chile, 2015, Estados Unidos, 2016, Brasil, 2019, y en este año desde el 12 de junio hasta el 12 de julio se efectuará en Colombia y Argentina. Domínguez añadió que tras

estas Copas, la siguiente será en el 2024. “Hoy en día, somos transparentes y hemos cerrado 2019 con ingresos de más de 500 millones de dólares”. Según la planificación de la Conmebol, Ecuador debió ser sede de la Copa América.

Ecuador está trabajando en su candidatura para la Copa América del 2024, dijo Alejandro Domínguez


D

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

PALCO DE PRENSA CONFIRMAN CUÁNDO VOLVERÁ PAUL EN CONDUCCIÓN VEHICULAR: RÁPIDO Y FURIOSO Y ALCOHÓLICO FUNCIONAL, ES LO MISMO La persona que se acostumbra a conducir un vehículo motorizado sin observar Normas Reglamentadas; y, jamás utiliza la VELOCIDAD ADECUADA dentro del rango moderado y, que, además, piense que el ACELERADOR y no el VELcdo. Julio BerLOCÍMETRO, CONTROLA nal Alcívar. LA VELOCIDAD, es idéntico a la persona que siendo, aunque nunca lo reconozca, que es un alcohólico funcional, que con notable torpeza presuma que con bajo, medio o alto grado de alcohol en el cerebro “conduce mejor”. A la MUERTE, el conductor temerario y torpe, la busca. El conductor mal capacitado y cobarde le teme. El conductor bien capacitado, con suficiente inteligencia vial, la espera porque sabe que llegará aun estando en una cama de hospital y no frente a un volante en un vehículo en movimiento. La razón que se argumenta en este tipo de eventos en cualquier tipo de vía, es que “hipotéticamente” habría que pensar que. “al cerebro le encanta la velocidad gradualmente en aumento hasta alcanzar el VÉRTIGO que a la postre, es el final de todos los finales. Con Licencia y matrícula vigentes, no existe ninguna garantía de estar protegido de cualquier evento automovilístico cuya herencia sea. Heridos, lisiados, quemados, desmembrados, triturados o machacados entre fierros retorcidos. Sin contar con la tragedia que generalmente la padecen los inocentes familiares o amigos. Una buena y actualizada auto preparación permanente, como un FEED BACK (retroalimentación) con lecturas sobre los temas: Educación Vial, Reglamentos y Ley de tránsito, Teoría de la conducción, Ejercicios con exámenes actualizados de cualquier país, prácticas en simuladores y la lectura en voz alta de los mismos textos que le sirvieron para obtener la Licencia, sería una inteligente alternativa para mejorar y actualizar su INTELIGENCIA VIAL, puesto que un conductor o conductor inteligente sabe que: el elemento que conduce es el CEREBRO, el cuerpo sólo MANIOBRA. Salvo que usted haya observado a un DESCABEZADO, rápido y furioso o alcohólico funcional, conduciendo un automotor con ejemplar calidad humana.

POGBA CON EL MANCHESTER UNITED

Pogba, regresaría esta semana a las canchas con el Manchester United Ecuagol Pogba lleva varios meses en el ostracis-

mo recuperándose de una operación de tobillo, pero estará de regreso esta mis-

ma semana. El entrenador Ole Gunnar Solskjær asegura que el futbolista está recuperado casi al 100% y que se pondrá a disposición en los próximos días. Durante este tiempo apartado de los partidos de su plantel, no ha dejado de sonar su posible salida del cuadro ‘red devil’. El centrocampista sigue en la agenda de clubes como el Real Madrid

y, aunque no ha dado todavía su máximo nivel en Inglaterra es objeto de deseo. Será clave ver cómo se desenvuelve cuando vuelva a estar convocado para comprobar que sus opciones de salida siguen firmes. También cabe la posibilidad de que se reafirme en Mánchester y acabe quedándose de cara al futuro; todavía tiene 26 años.

MESSI PIDIÓ ESTOS REFUERZOS PARA SEGUIR EN EL FC BARCELONA Ecuagol

La derrota del Barcelona en el Santiago Bernabéu dejó muchas dudas en el seno del club. Está claro que el partido ha dejado una verdad: Lionel Messi está solo. Así lo piensa el diario Sport, que también informa que buscará cambiar esto con cuatro fichajes para el próximo mercado. En el seno del Barça tienen pensado cuatro fichajes: dos defensores y dos delanteros, según el citado medio.

Más aún, sólo adelantaron un nombre propio que podría llegar: Neymar. En tanto, en la defensa se espera las contrataciones de un central de jerarquía y de un lateral por derecha, El brasileño sería el elegido como parte de la delantera, sobre todo por afuera, un puesto que en el Barcelona hoy sólo ocupa Ansu Fati, un joven de 17 años. En tanto, el otro lugar arriba sería para un centrodelantero, que sea capaz de ser un buen relevo para Luis Suárez.

Neymar es uno de los jugadores recomendados por Messi para reforzar al FC Barcelona

SELECCIÓN NACIONAL ASEGURA QUE JOSÉ MOURINHO LOS ENTRENARÁ Ecuagol

Pese a que está intentando meter al Tottenham a los primeros puestos en la Premier League de Inglaterra, desde un combinado nacional se refieren a la posibilidad de que José Mourinho los dirija de cara a un futuro a medio plazo asegurando que será un hecho. Luis Figo, histórico jugador de Portugal y referente del combinado en la parte dirigencial señaló que Mourinho tendrá su oportunidad de dirigir a la selección nacional, sin embargo amplió: “Ahora hay un entrenador que lo está José Mourinho, podría llegar a dirigir a la se- haciendo de una forma históricamente buelección de fútbol de su país, Portugal. na”, en referencia a Fernando Santos.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

D

CAMPEONATO DE SOFTBOL “JUAN CASANOVA” Roberto Reyes Cedeño

Dirigentes del Delfín y Olimpia, durante la confraternidad, en el intercambio de camisetas. Foto @DelfinSC

Con la participación de cinco equipos de la ciudad de Manta comenzó el Torneo de Softbol Copa “Juan Casanova” que se desarrolla en el Estadio Tomas “Pincho” Moreno Serrano. Los equipos participantes son: Manabana (Actual Campeón)

Villas del IESS Caciques Astros Compadres Hasta el momento se han celebrado 4 encuentros donde el equipo Manabana arrancó con 2 victorias sobre Villas del IESS y Astros en excelentes presentaciones de sus jugadores por marcadores finales de 8-2 y 11-4 respectivamente.

Los jugadores destacados de la jornada de ayer fueron Audi Mujica de 4-4 incluido Jonrón y 3 Impulsadas y Víctor Suárez de 4-2 con Jonrón y 3 Impulsadas. El pitcher ganador fue Alexander Sandoval y el derrotado Jean Cabrera. Hoy continúa el Campeonato con el partido entre Astros vs Compadres desde las 8 pm.

DIRIGENTES DE DELFÍN Y OLIMPIA CONFRATERNIZARON Roberto Reyes Cedeño doreced@hotmail.com

El martes en la noche, la dirigencia del Delfín, encabezada por su presidente el economista José Delga-

do, confraternizó con su similar del Olimpia de Paraguay, previo al partido que ambos clubes jugaron anoche por la primera fecha de la Copa Libertadores de América.

En la reunión de confraternidad donde departieron gratos momentos, hubo el tradicional intercambio de camisetas de ambos clubes y el deseo de éxitos en este torneo.

Manaban, arrancó en el torneo con dos victorias, ganándole a Villas del IESS y Astros.

Organiza la Federación de barrios Eloy Alfaro

I CAMPEONATO INTERBARRIAL DE INDOR FÚTBOL” FIRME CON EL DEPORTE”

Heleodoro Pilay Vinces, presidente de la Federación de Barrios Eloy Alfaro, dando conocer detalles sobre el campeonato interbarrial. Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@hotmail.com La Federación de barrios de la parroquia Eloy Alfaro se encuentra organizando el primer campeonato interbarrial de

indor fútbol” Firme con el deporte” en la categoría masculino y femenino. Para tal efecto, se ha empezado cruzar las invitaciones a los 38 barrios y 5 sectores que conforman la parroquia. Heleodoro Pilay Vinces, presidente de la Federación de barrios de la parroquia Eloy Alfaro señaló, que la inauguración del evento deportivo será el próximo 15 de marzo del presente año en el complejo deportivo de la Nueva Esperanza a partir de las 9h00. La jornada deportiva tiene como finalidad integrar a la comunidad de los barrios que conforman la parroquia. Además, recuperar los esce-

narios deportivos que se encuentran deteriorándose o están dándoles mal uso, así como revivir el deporte interbarrial de indor fútbol en cada una de las comunidades y dinamizar la economía de la población. El campeonato tiene el aval del GAD-MANTA y el Consejo Provincial de Manabí, instituciones que se han unido a este proyecto deportivo. En la jornada deportiva se elegirá a la Srta. Deporte 2020 y equipo mejor uniformado. En los encuentros deportivos habrá sorteos e incentivos para los moradores que asistan al evento. Pilay dijo, que los juegos se lo desarrollaran

durante 5 meses, los días domingos en todas las canchas de los barrios participantes. La premiación de los ganadores se lo hará en el aniversario de la parroquia Eloy Alfaro, es decir la segunda semana de agosto. En la premiación se entregará trofeos, medallas e incentivos económicos a los campeones, vice campeones, tercer lugar y cuarto lugar. Además, a juego limpio, mejor goleador, entre otros. El dirigente afirmó, que las intenciones de realizar los encuentros deportivos en cada barrio participante surge de la necesidad de que la mayoría de los esce-

narios deportivos están en malas condiciones y como serán utilizados en estas fiestas deportivas entraran en proceso de mantenimientos. Indicó, que esta semana se realizará el congresillo con los equipos participantes donde se finiquitaran detalles y normativas del campeonato. Por ejemplo uno de los requisitos que se está solicitando a los equipos participantes es que los jugadores residan en el barrio y que en la nómina deben contar con jugadores de edades comprendidas de 30, 39, 40 y 50 años. Esto se lo hace con la finalidad de que hagan

participar a todos los moradores del sector. El requisito será tanto para la categoría masculina y femenina sin ninguna excepción. El campeonato es abierto. Las inscripciones serán hasta el 8 de marzo en la sede de la Federación y el evento estará bajo la responsabilidad de la comisión deportiva de la Federación de barrios y la Dirección de Deporte del GAD-MANTA. De otro lado, manifestó Pilay que se madura la idea de crear en un futuro no muy lejano organizar el campeonato interparroquial con los campeones y vice campeones de las parroquias participantes.


O

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

EDITORIAL

ZANJAS Los frentes de trabajo en donde el GAD de Manta evidencia las soluciones a varios problemas, especialmente en la movilidad, ponen al vecindario optimista por el mejoramiento de su entorno. Son calles que se suman al bacheo, repavimentación, reconstrucción de aceras y bordillos, y así un buen número de mejoras para distintos barrios. Los trabajos de alcantarillado son de mayor aliento tanto en la inversión como en el despliegue de otros recursos, situación que también nos da optimismo con respecto a los avances hacia eliminar la contaminación, convertido en problema central y añejo de la ciudad. Todos estos trabajos enumerados tienen un elemento en común, dejan zanjas para que sea otra parte del proceso la encargada de cerrar las vías y el contrato quede terminado. Esto no ocurre de manera inmediata, por el contrario, dura semanas, hasta meses, durante los cuales los autos intentan esquivar las cavidades abandonadas. Quienes se movilizan permanentemente ya hasta se han familiarizado con ciertas zanjas, saben con seguridad la profundidad, el área del hueco y su peligrosidad, aunque la molestia prevalece y por supuesto la amortiguación de los automotores tiene un límite. Por lo que la aspiración de todos es zanjar estos problemas de una vez por todas.

EL MERCURIO

S

15

ARTÍCULO LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y CORONAVIRUS

E

cuador es un país vulnerable a riesgos naturales, sociales o antrópicos como sismos, inundaciones, sequias, tsunamis, incendios, etcétera. Desde la comunicación, el manejo de una crisis prueba la voluntad de poder del Estado, pero debe ejercerse sin afectar la democracia y la libertad. Roberto Gargarella, dice que el de la libertad de expresión es un derecho al que le corresponde una protección prioritaria. Es un derecho, frente a otros intereses generales, los vinculados a la crítica al Gobierno en particular y, en general, los relativos a cuestiones de interés público, merecen recibir una protección especial dentro del área ya privilegiada de la libertad de expresión. El Estado carga con buena parte de la responsabilidad acerca del modo en que se distribuye la palabra dentro de la sociedad. Lamentablemente, en muchos países la Justicia está atravesada por el poder político, al que sirve ilegítimamente en la mayoría de los casos. En Ecuador se mantiene todavía la libertad de expresión, mientras el Gobierno Nacional ante la pandemia global del coronavirus está desarrollando una campaña de comunicación para prevenir la desinformación, garantizar la seguridad ciudadana, fortalecer la gestión gubernamental, reducir las amenazas generadas por la vulnerabilidad presente, medir la percepción ciudadana y el controlar los comportamientos de la población, según los paradigmas y teorías, tales como de la Atribución. ¿Pero el coronavirus (COVID-19), merece ser manejado como un acontecimiento histórico transcendente?, como lo diría Benjamín; o se trata de una respuesta eficaz y oportuna ante un posible uso ca-

ARTÍCULO RECUERDOS DE MONTECRISTI iempre me encantó Montecristi, desde mis primeros viajes juveniles en la década de 1940, cuando era una pequeña pero importante ciudad, llena de comercio, artesanía, gente culta y un buen número de religiosos católicos. Montecristi es la cabecera del cantón del mismo nombre, se ubica en las faldas del hermoso cerro, a 142 metros de elevación y a unas 3 leguas de mar. 1, 54¨ latitud meridional, 1, 2* longitud occidental. Su posición le da, a más de un espléndido panorama, un clima dócil y ameno. Sus habitantes se han caracterizado por ser muy trabajadores, emprendedores, pacíficos y honrados, El suelo es sano, seco y bastante inclinado. La fundación de Montecristi data desde principios del siglo XVIII. Sobre el origen del nombre de la ciudad hay varias versiones, pero la más conocida dice que el primer fundador fue cierto señor Criste, que fabricó su casa en la cima del cerro y con tal motivo se denominó Montecristi. Sr. Aníbal San Andrés Robledo. Coincide con este relato en los “Apuntes Históricos acerca de Montecristi”, publicados en el N° 144 del Semanario Manabita, de Portoviejo, correspondiente al 31 de Diciembre de 1905. Montecristi tuvo una época de gran florecimiento, y fue en Manabí, como “la ciudad imperial, las más rica, las más hospitalaria” el 15 de julio de 1866, un voraz incendio destruyó casi completamente la ciudad, y los comerciantes acaudalados abandonaron Montecristi y fueron a establecerse en Panamá, Tumaco y Guayaquil. Pasaron los años, poco a poco iba levantándose nue-

OPINIÓN

vamente la población; más a causa de continuas revoluciones en las que Montecristi estuvo siempre a la vanguardia, como luminosa de la libertad. Hasta los años de 1960, la industria principal de Montecristi siguió siendo el tejido de sombrero de paja toquilla, porque los que se Isauro Intriago Batejen en Montecristi son los mejores surto del mundo. Y desde entonces hasta Isaurointriago33@ ahora, he visto su progreso convir- hotmail.com tiéndose en un gran cantón comercial e industrial. Empresas nacionales e internacionales han invertido fuertes capitales en actividades relacionadas al puerto de Manta. Montecristi ha sido una ciudad muy católica y veo que sigue siéndolo. En estos años el ritmo del cambio social se está acelerando, el mundo se vuelve más complejo, la velocidad de los cambios parece sobrepasar muy a menudo nuestra capacidad para comprenderlos y la influencia de la religión se está perdiendo, pero en el caso de algunas personas, la religión es la guía espiritual para enfrentarse a las transformaciones del mundo. La bella playa de San José, la imponente catedral, el nuevo club de golf, complejos turísticos y habitacionales, Ciudad Alfaro, La Pila, Aníbal San Andrés, Los Bajos I, II y III, Colorado, Leónidas Proaño son centros laborioso del querido pueblo de Montecristi, contribuye principal de la riqueza nacional.

pitalista del pánico social, es decir, luego de generar una nueva alerta, activar la psicología de masas, generar pánico social, distraer la atención de otros problemas y generar ganancias económicas. Las tácticas y estrategias gubernamentales sorprenden porque impactan la cotidia- Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D nidad de los ecuatorianos: carlos.intriagomacias@ teléfonos celulares, canales gmail.com de televisión, estaciones de radio y redes sociales repiten una y otra vez mensajes preventivos contra ¿una enfermedad?, ¿una plaga? o ¿una pandemia? ¿Para qué está sustentabilidad? Al parecer se trata de algo más que manejar las Teorías de la Atribución: la situacional, atribución a factores externos; la personal, atribución a las características internas de un sujeto, como su capacidad o esfuerzo. Repito, ¿para qué está sustentabilidad?, si no sirve para conducir los procesos de la percepción social: ni al efecto del falso consenso, tendencia de las personas a sobrestimar la medida en que los demás comparten sus opiniones, atributos y comportamientos; ni al pensamiento contra-factico, que es la tendencia a imaginar acontecimientos, consecuencias o resultados. Del COVID-19, se dice que no será tan mortal como el HIV-SIDA ni la tuberculosis. El evento del coronavirus debe mostrar el poder de la democracia. ¡Transparencia y libertad de expresión son insustituibles para la salud del Estado y de los ciudadanos!


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

F

Comunidad de Saraguros

CASAS CON UN TOQUE ANCESTRAL Loja, EM

Las comunidades del cantón Saraguro, al noreste de Loja, mantienen algunas de sus tradiciones, como por ejemplo sus casas de forma rectangular. Hasta la década de los 70’, el principal método utilizado para su construcción era el bahareque (con palos o cañas entretejidos, con barro recubriéndolos). Desde aquel tiempo hasta la actualidad, se han incorporado otros elementos, como el adobe, el ladrillo y el bloque, debido a la falta de materia prima disponible, provocada por la deforestación de los bosques nativos y por la influencia de la arquitectura urbana. En el libro ‘Memoria oral del pueblo Saraguro’ se menciona que en la cimentación de las viviendas de los indígenas se consideraba principalmente la orientación, que era determinada por factores climáticos y la entrada del sol. La otra determinante era la dirección de los vientos. Esto se reflejaba en la forma de los tejados, puesto que

sus culatas o aleros eran de mayor longitud, para que el corredor se ubicase en el centro y se pudiera protegerlo por ambos lados. En la cocina se colocaba el fogón, en un lugar escondido del viento y de las personas ajenas (‘cuchu’). EL DATO Las viviendas antiguas constituyen parte de la identidad arquitectónica de los saraguros. La sala, una segunda pieza situada en el centro de la construcción, era un cuarto más grande, destinado para almacenar productos como granos secos de maíz, porotos y habas. En ciertas ocasiones, también se lo utilizaba para las diferentes fiestas familiares, religiosas, matrimonios y velorios. Generalmente, este rincón era amoblado con bancos largos de madera y una mesa grande. La tercera área estaba para guardar la ropa y, en tiempo de conmemoraciones, para depositar los alimentos con los que la gente contribuía. En algunas ocasiones, también se la utilizaba como dormitorio.

Estas moradas siempre tuvieron una sola ventana, ubicada en la cocina, con dirección a donde se oculta el sol. Del bahareque al adobe En épocas pasadas se construían viviendas con estilo bahareque, con la participación comunitaria, en unos 30 o 40 días. La edificación no tenía ningún costo, lo hacían voluntariamente personas mayores, jóvenes, niños, hombres y mujeres. El cambio en la elaboración de casas de bahareque por adobe se dio porque las edificaciones de adobe tenían mayor durabilidad y la madera iba escaseando cada vez más en los lugares cercanos. Hoy en día, estos materiales incluso son reemplazados por otros más modernos como el ladrillo, el bloque o el asbesto. Los techos ya no son de teja o paja, ahora son de Árdex o de concreto. Estas transformaciones en el método de construcción se dan por la emigración de las familias a otros países, al tiempo que han adquirido otras formas de vida y comportamientos. Espacio de las moradas ° Las superficies normalmente son el doble de largo en relación con el ancho. ° Su construcción depende del material disponible y del espacio del terreno. ° De acuerdo con las dimensiones, el espacio puede dividirse en tres habitaciones, de una forma más o menos proporcional. Los techos ya no son de teja o paja, ahora son de Árdex o de concreto.

Ejemplo de una de las viviendas típicas de las comunidades rurales de Saraguro.

Suelen mantener balcones grandes para ocuparlos de acuerdo con sus requerimientos.

Hoy en día, estos materiales incluso son reemplazados por otros más modernos como el ladrillo, el bloque o el asbesto.


I

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

SOCIALES

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

17

BACHILLER DE LA U.E. F. GALILEO GALILEI

Lucía Janín Villavicencio Espinoza, recibió el título como Bachiller de la República del Ecuador de la Unidad Educativa Fiscal Galileo Galilei, acto desarrollado mediante ceremonia Solemne de Incorporación. Sus padres Abg. Raúl Villavicencio y su mamá Lucía Espinoza se sintieron felices ante la culminación de su hija quien se destacó como una gran estudiante obteniendo excelentes calificaciones.

Celebrando el cumpleaños de Jarvin Chóez, Guillermo Villegas, Gabriela Macías y Charityn Briones.

SIGUEN CLASES DE CURSO DE CANTO

Esta es una fotografía para atesorar algunas de las madres de los integrantes del Coro Los Cantores de Manta.

Con gran entusiasmo, profesionalismo y entrega por parte de los niños que reciben clases de canto del Maestro Tito Macías continúan con sus clases de canto tanto los niños del inicial como de los cursos superiores. Motivando y demostrando todos los conocimientos de canto que tienen niños y jóvenes. Además en días pasados celebraron el cumpleaños de uno de los jóvenes profesionales quien se reunió como miembro de los Jóvenes cantores de Manta y celebraron sus respectivos cumpleaños Jarvin Chóez, Guillermo Villegas, Gabriela Macías y Charityn Briones, ellas estuvieron acompañadas de varios alumnos del profesor Tito.

Abg. Raúl Villavicencio, orgulloso al acompañar a su hija a la culminación de sus estudios.

La flamante Bachiller acompañada de su mamá Lucia Espinoza de Villavicencio.

ETAFASHION CELEBRA A LA MUJER Con un conversatorio Etafashion celebrará a la Mujer mediante un conversatorio Etafashion que se realizará el día de mañana viernes 6 de Marzo desde las 18h00 a 19h30 en

EtaFashion del Mall del Pacífico. Para este conversatorio han invitado a dos mujeres jóvenes a hablar con el resto de mujeres emprendedoras, inspiración para

muchas otras y desean que puedan cumplir sus sueños entre las invitadas están LCDA. Analìa Navarrete y la empresaria fundadora de Muya, Chef Internacional Cecilia Cedeño.

MUJERES DIVINAS ENTREGAN RECONOCIMIENTO Como homenaje a la Mujer el Grupo Mujeres Divinas entregará Reconocimiento a una de sus socias a la Lcda. María Judith Ponce quien ha demostrado una gran labor de servicio social desde su época estudiantil, profesional, en varios ámbitos, ha sido la compañera que siempre está allí presente dando la mano a la amiga o persona que necesite de su apoyo, por eso el día viernes 6 de marzo a las 20h00

Con la dulzura y coquetería de esa mirada franca y llena de sinceridad para el Grupo de Mujeres Divinas es un honor entregar el Reconocimiento Honorífico a una de sus socias María Judith Ponce Figueroa.

será homenajeada con un programa especial organizado por la Comisión de festejos de la Agrupación, el acto será en Eleven Anclas Restaurant Seafood and Pizzeria, ubicado en la Calle 8 y Av. 22. También entregarán el Reconocimiento a la Lcda. Glenda Santos. Por motivo de fuerza mayor se cambió el lugar del desarrollo del evento. Agradecemos a las socias, e invitadas (os) por su comprensión.

Analía Navarrete, licenciada en política y gobernalidad su accionar está ligado a la parte cultural, turística y política.

Cecilia Cedeño Fundadora de Muya, Cocina Gourmet Chef de profesión y capacitadora


18

VARIEDAD

MILLY Y LOS ASTROS Aries Esta semana Sagitario se lucirá y será un maestro en el manejo de la lógica. Convicción y éxito asegurado, sólo tienes que confiar en ti. Amor: La vida amorosa de pareja entrará en un momento de gran tensión a causa de celos y pasiones contradictorias. Tauro Tus mejores amigos serán tu intuición y tus emociones. No te fíes de falsos consejos, no todos lo que te rodean te quieren bien. Amor: Una invitación te hará dejar de lado otro plan que tenías. La angustia comenzará a ceder a partir de un nuevo vínculo afectivo.

EL MERCURIO Géminis En el plano emocional afianzarás todo lo que no estaba demasiado sólido. Cambiarás la tristeza y el desgano por la naturaleza y los amigos. Amor: El amor puede tomar una cualidad más espiritual. Te interesará ayudar a personas necesitadas y abrir tu corazón a la compasión. Cáncer Inquietudes normales de todo hogar, no te ahogues en un vaso de agua. Debes tener tranquilidad para resolver tanto situaciones simples. Como complicadas. Amor: Cuando no tienes pareja, la deseas y cuando la tienes, no le das todo el amor y comprensión que tu pareja necesita. Decídete qué quieres hacer de tu vida amorosa. Leo Vivirás grandes y profundas emociones durante la jornada de hoy. Confía ciegamente en tus sentimientos para manejarte. Amor: No hay lugar en la pareja para ingratitudes y egoísmos. Deberás aprender a compartir con tu pareja o vivirás en soledad. Virgo El fin de semana pasado te ha permitido meditar profundamente sobre ciertos aspectos de tus sentimientos. Toma una decisión. Amor: Aprende a confiar en tu pareja tus miedos e inquietudes. Hazla participe de tu mundo interior, dale el lugar que corresponde. Libra Jornada de extremo agotamiento físico y mental vivirás en el día de hoy. Deberás correr constantemente de un lado a otro. Amor: La recién llegada soledad a tu vida está logrando enseñarte importantes lecciones sobre humani-

Un grupo de españoles

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

I

dad y sentimientos. Aprovéchala. Escorpio Deberás aprender a compartir tu espacio personal con los que te rodean si pretendes vivir en una sociedad en armonía. Amor: Caerás en cuenta de que la relación en la que te encuentras no llena tu expectativas. Recurre al dialogo para redireccionarla. Sagitario Vas a tener nuevas experiencias en tu vida social si sales de tu círculo habitual. Conocerás a personas que llegarán a ser amigos. Amor: Buena piel, poca comunicación. Trata de estar un tiempo a solas con tu pareja porque ambos se necesitan, y mucho. Capricornio Busca la armonía y haz lo posible por relacionarte con gente que te inspire en ese sentido y obtendrás los beneficios rápidamente. Amor: Debes tener mucho cuidado con las aventuras, romances y flirteos, ya que esto puede traerte serías consecuencias y la perdida de una buena pareja. Acuario Te costará comprender que hay cosas que ya son parte del ayer. Ciertos episodios te darán mucha nostalgia del pasado. Amor: Estás rodeado de amistades que se interesan por tu persona. Sé sociable y accesible porque te ronda el amor muy cerca. Piscis Existe un niño que vive dentro de ti que te dirá al oído viejos deseos pendientes. Intenta hacerte tiempo para tu placer personal. Amor: Vas a conocer a una persona que puede cambiar el curso de tu vida. No te dejes llevar por las primeras impresiones.

Por no ir a comprar cerveza

INVENTAN UNA CAMA INTELIGENTE UNA MUJER APUÑALA España, AP

Un sueño hecho realidad. Un grupo de españoles ha desarrollado una cama inteligente que se hace sola y en pocos segundos.

Gracias a un dispositivo electrónico que se coloca debajo del colchón y con la ayuda de una aplicación informática, la Smart Duvet Dual Zone crea un flujo de aire que permite es-

tirar el edredón y cubrir toda la superficie del colchón, tal y como informa ‘Hola’. También gracias a este dispositivo se pueden calentar las colchas y los edredo-

nes en invierno o enfriarlas de cara al verano. Cuenta con un novedoso sistema de iluminación que permite acentuar o difuminar los colores de las mismas. Un grupo de españoles crea una cama inteligente que se hace sola.

A SU MARIDO

México, AP Una mujer se encuentra en busca y captura después de haber apuñalado a su marido por negarse a ir a comprar cerveza al supermercado. Los hechos han ocurrido en Piedras Negras, al noreste de México durante el pasado fin de semana cuando Sandra Luz N., de 43 años, pidió a la víctima que se acercara a comprar más cervezas para continuar bebiendo ya que en la casa se habían agotado las existencias Su marido, Francisco Rubio Marín, de 44 años, alegó que no iba a ir ya que “era de madrugada y los comercios estaban cerrados”. Comenzó entonces una acalorada discusión entre ambos, informó ‘La República’. Según Rubio, la mujer le apuñaló dos veces en el abdomen antes de huir de la vivienda que ambos compartían. La víctima fue trasladada al Hospital General Salvador Chavarría donde se recupera de sus heridas.


P

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

LOCAL DE EVENTOS EN VENTA

Terreno 20X27 – Construcción local de eventos 10X27 3 baños (2 de hombres y 1 de mujer) 4 aires acondicionados de 60000, garaje para 6 carros 2 bodegas (4.5X12 /7X10), poste de luz y transformador propio, cisterna de 12 metros cúbicos. MANTA-CALLE 17 AV 35 Y 37 - TELF: 0984429232 / 0989532759

minimamente invasivas

SE ALQUILA

UN CUARTO CON COCINA, BAÑO E INTERNET A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

AL PÚBLICO

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Pico Intriago Alfredo Javier comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 194-195 de la cuenta corriente No 1340088766 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON: . PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en:

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

EXTRACTO JUDICIAL CITACION

A los Herederos desconocidos v Presuntos del causante ALEX FABRICIO PARRALES CHONILLO, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le na tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, presentada por la señora KAREN KATHERINE CHICA FALCONI cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: KAREN KATHERINE CHICA FALCONI DEMANDADOS: DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DEL CAUSANTE ALEX FABRICIO PARRALES CHONILLO TRAMITE: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM causante ALEX FABRICIO PARRALES CHONILLO JUICIO Nro.13205-2019-02344 AB. AMADOR LOOR NEVAREZ CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA. La actora KAREN KATHERINE CHICA FALCONI solicita que, en sentencia se reconozca y declare aprobada la DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE UNION DE HECHO POST MORTEN, que mantuvo con quien en vida se llamó ALEX FABRICIO PARRALES CHONILLO, desde el 10 de enero del año 2010 hasta el 28 de abril del 2017 en que falleció su pareja, a fin de que surtan efectos legales establecidos en la ley, la misma que trata sobre la Unión de Hecho y se haga reconocer la misma al Registro Civil para los fines de ley pertinentes. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Ruth Ozaeta Mero. Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en MantaManabí, quien mediante auto de fecha Manta, lunes, 6 de enero 2020, a las 14:54, acepta la demanda a trámite mediante procedimiento ORDINARIO y dispone citar con la demanda y este auto de sustanciación a los herederos desconocidos y presuntos del causante ALEX FABRICIO PARRALES CHONILLO, mediante publicaciones por la prensa, que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, según lo previsto en el Art. 56 del COGEP, por haberse realizado el juramento establecido en la norma invocada, por parte de la actora. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda [Art. 56 antepenúltimo inciso del COGEP]. Esta contestación a la demanda debe cumplir los requisitos establecidos en la ley, en la que se precisará también las direcciones electrónicas para las notificaciones. Tómese nota del anuncio de medios de prueba y la oferta probatoria que se analizará en audiencia preliminar, de acuerdo al Art. 160 del COGEP Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 07 de enero del 2020 Abg. Grace Mera Delgado Secretaria UJFMNAAIM

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

I

Y su esencia de marca

PURINA DOG CHOW® RENUEVA SU FÓRMULA Quito, EM

Purina Dog Chow®, marca reconocida en el país por aportar beneficios a la nutrición de las mascotas, renueva la esencia de marca en sus productos. El objetivo de este cambio es dar a conocer la innovación en sus ingredientes que ayudan a maximizar la calidad de vida de las mascotas. La marca ofrece alimentos 100% balanceados y completos que contienen vitaminas y minerales para la protección del sistema inmune de las mascotas. Sin embargo, con el pasar de los años, se identificó que no solo es importante cuidar de su salud, sino también de su bienestar. La razón

de ser de Purina Dog Chow®, es asegurar la calidad de vida de los perros y las personas que los aman. La renovación de la esencia de marca viene acompañada de la innovación en sus productos incluyendo ahora Extralife®, una mezcla especial de antioxidantes, vitaminas y minerales que potencializan a Dog Chow. Estos nuevos ingredientes ayudan a prevenir la oxidación de las moléculas en el cuerpo de las mascotas retrasando los signos del envejecimiento y la aparición de enfermedades crónicas. Purina® y su estudio de por vida en perros, comprobó que los perros alimentados con Dog Chow® mante-

niendo una condición corporal correcta en el transcurso de su vida, pueden vivir hasta 1.8 años más que el promedio, más información en www.purina-latam.com/ ec/dogchow. “Juntos la vida es mejor”, es la nueva esencia de marca que nos invita a incorporar las actividades de la familia con las de la mascota para garantizar el bienestar de ambos. Es importante promover hábitos, como jugar, tomar un baño, comer, pasear, cuidar y consentir para maximizar la calidad de vida de tu mascota. La nueva fórmula de Dog Chow® tiene un impacto positivo en el cuidado de nuestras mascotas; posee Omega 3

LATAM Airlines y Delta anuncian

(incluyendo DHA para el desarrollo de cerebro y visión en cachorros) y Omega 6 que permite tener un pelaje brillante, además contiene prebióticos que aporta a la salud intestinal mejorando su calidad de vida por más tiempo. Las nuevas croquetas ayudan a mantener sus dientes limpios, gracias a sus formas y texturas. De la mano de esta renovación, Purina y el Municipio de Guayaquil realizaron la firma simbólica de un convenio, que tiene como propósito contribuir con el adecuado manejo, protección y bienestar de las mascotas en la ciudad de Guayaquil. Para esto, se propone impulsar espacios públicos de recreación

Juan José Iglesias, Country Manager de Nestlé Purina para Ecuador y Perú; María Fernanda Bernal, Gerente de Planeación Estratégica de Nestlé Ecuador; Josué Sánchez Vicealcalde de Guayaquil, René Orejuela Gerente de Marketing de Nestlé Purina Ecuador. de mascotas donde se promueva una responsable y adecuada tenencia, además de informar a la comunidad las acciones que se deben tomar en cuenta para garantizar el bienestar animal.

Con la innovación constante de su portafolio de productos, Purina Dog Chow® ratifica su compromiso por contribuir con tecnología e investigación al bienestar de las mascotas y sus dueños.

Este 28 de Marzo en Manta

NUEVO ACUERDO AJE SUNSET MANABÍ 2020 DE VIAJERO FRECUENTE Manta, EM

Los socios de LATAM Pass podrán acumular y canjear* sus millas en todos los vuelos de Delta en su red de más de 300 destinos en todo el mundo. Quito, EM socios de Delta SkyMiles podrán usar sus millas LATAM Airlines Group en la red de LATAM de anunció que firmó un 145 destinos en 26 paíacuerdo con Delta que ses y cinco continentes. permitirá beneficios recí- También, los operadores procos de viajero frecuen- están trabajando para exte, a partir del 1 de abril pandir los beneficios de de 2020. acceso recíproco a saloUna vez implementado nes VIP a más aeropuerel acuerdo, los socios de tos de América, además LATAM Pass podrán acu- de establecer el reconomular y canjear* sus mi- cimiento de nivel superior llas en todos los vuelos en sus programas de viade Delta en su red de más jero frecuente durante el de 300 destinos en todo primer semestre de 2020. Otro hito que inicia el el mundo. Del mismo modo, los 27 de febrero de 2020, es

que los clientes de LATAM pueden comprar pasajes para los vuelos bajo los códigos compartidos entre Delta y LATAM Airlines Perú (para vuelos operando desde el 29 de marzo de 2020) y LATAM Airlines Ecuador (para vuelos operando desde el 15 de marzo de 2020) respectivamente, ofreciendo hasta 74 rutas en Estados Unidos y Canadá. Los pasajeros de Delta también pueden comprar vuelos considerados bajos los códigos compartidos con las filiales de LATAM en Perú, Ecuador y Colombia, ofreciendo hasta 51 rutas en Sudamérica. El canje inicialmente estará disponible a través del Contact Center de LATAM y oficinas de ventas LATAM Travel. La disponibilidad en el sitio latam. com será comunicado oportunamente.

El 28 de Marzo del 2020 se llevará a cabo en el Hotel Manta Host de la ciudad de Manta la Segunda Edición del evento AJE Sunset Manabí 2020. Es un evento privado con enfoque empresarial organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios del Ecuador (AJE), comprometidos a promover la cultura emprendedora en el país, desarrollamos diversos proyectos que ayudan a lograr nuestro

objetivo. Otro objetivo es integrar a jóvenes emprendedores y empresarios de todo el país, en una tarde amigable y distendida de Networking, y de esta manera propiciar relaciones comerciales y oportunidades de negocios entre los asistentes. Un evento en el cual los socios e invitados disfrutarán de una jornada amena realizando una serie de diversas actividades: 1. Integración a cargo de nuestro Socio

Nahum López – Especialista en Liderazgo Empresarial. 2. Cocktail break & Sunset en la cual contaremos con la Intervención de una Banda en Vivo o Artista invitado 3. Se contara con la presencia de 4 empresarios y emprendedores reconocidos del país, que en calidad de conferencistas nos compartirán sus experiencias y conocimiento. 4. Networking.

El evento privado tiene enfoque empresarial y es organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios del Ecuador (AJE).


I

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

21

Se accidentó en su moto

MUERE UN FUNCIONARIO MUNICIPAL Chone, EM

En la vía Alóag–Santo Domingo

CAYÓ A UN ABISMO DE 30 METROS

Pedernales, EM

Un accidente se produjo la mañana de ayer miércoles 4 de marzo 2020 en el Km 9 de la vía Alóag-Santo Domingo. Un motociclista tras sufrir un impacto, cayó 30 metros al abismo. Personal de bomberos de Mejía realizó trabajos de rescate del cuerpo de la víctima de 31 años de edad que según los documentos personales sería oriundo del cantón Pedernales provincia Manabí. El fallecido fue identificado como Edgar René Sabando Alcívar. El cadáver fue trasladado al Centro Forense de Machachi.

Ayer falleció Pablo Rivadeneira, un funcionario municipal del cantón Chone al accidentarse en la avenida Eloy Alfaro. Rivadeneira se movilizaba en una motocicleta cuando sufrió el accidente, del que se investigan las circunstancias. Según testigos el ahora occiso fue impactado por un carro negro, el mismo que luego del impacto se dio a la fuga. El suceso se registró cerca de las 07h45 de ayer 4 de marzo. Unidades de primeros auxilios del cuerpo de bomberos de dieron los primeros auxilio,

El cuerpo de Pablo Rivadeneira cuando era levantado por elementos del cuerpo de bomberos. comprobando solo su deceso. Minutos más tarde

su cuerpo fue traído al Centro Forense de Manta. Los familiares lucían

muy consternados por la repentina muerte de su ser querido.

NOTA DE CONDOLENCIA

PROMOCIÓN 1992 - 1993 Ante el sensible fallecimiento del distinguido caballero:

Julio Orlando Mieles Moreira Expresamos nuestras sentidas notas de pesar a todos sus familiares, de manera especial a nuestro amigo LUIS ALBERTO MIELES MENDOZA hijo del fallecido y miembro de nuestra promoción.

Manta, 5 marzo 2020


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

I

12 detenidos en Los Olivos y San Alejo

FUERTE OPERATIVO EN PORTOVIEJO Portoviejo, EM Doce personas detenidas fue el resultado de intenso operativo realizado la madrugada de ayer en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí. La acción policial se realizó durante las primeras horas de ayer miércoles, 4 de marzo,

en las ciudadelas Los Olivos y San Alejo. En poder de los detenidos, según la Policía Nacional, se encontraron armas de fuego, municiones, drogas, y equipos para el proceso de comercialización de los alcaloides. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades judi-

ciales. Fuentes policiales informaron que esta acción responde que un trabajo de inteligencia que realizaron por algún tiempo para dar con los miembros de esta organización que estaría implicada, también, en asaltos y robos en el cantón y la provincia.

Armas y drogas decomisados en el operativo.

DENUNCIA POR FALSO COVID-19

Redacción, EM. El haberse viralizado una falsa información donde se decía que un mantense había tenido contacto con la primera mujer

Dos niñas de 9 y 12 años

ABUSADAS SEXUALMENTE EN UN RÍO Guayas, EM

En Manta

César Velásquez, denunció en la Fiscalía, que usaron fotos de su familia para alarmar que estaba contagiado con el coronavirus.

Dos niñas fueron abusadas sexualmente en un río.

reportada con el Covid-19, usando fotografías de su esposa e hijos, enojó a César Velásquez, que ayer se acercó a la Fiscalía, a denunciar una violación a la privacidad, para que se investigue el caso. El denunciante dijo que, el martes varios amigos, le dijeron que en las redes sociales andaba su imagen y la de su familia, donde habían una comparación con una persona que aparece en un vídeo en una fiesta en la que participó la primera infectada, afirmando que era él, lo cual desmiente, ya que dicha persona no es él. Velásquez indica que hay cierto parecido en sus rasgos con

el hombre que aparece en dicho video, pero nada tiene que ver, no conoce a dicha familia, y que él está sano, compartiendo con su familia y amigos ahora en estos días de goce de sus vacaciones, ya que es un funcionario de la Fiscalía. En referencia a la denuncia, menciona que lo hizo porque no está de acuerdo que la persona que hizo dicha maldad, haya utilizado las gráficas de su familia, sustrayéndolas de su Facebook, y es un tema que la Fiscalía debe investigar, ya que se trata de un tema muy delicado, que a cualquier persona puede perjudicar, y hay que sentar un precedente.

Un sospechoso de 28 años hasta el mediodía de ayer permanecía custodiado por la policía en la prevención de la Unidad Judicial de Daule, por estar presuntamente implicado en el abuso sexual a dos menores de edad, en una parroquia de este cantón de la provincia del Guayas. El aberrante hecho ocurrió a las 16:15 del martes cuando las dos niñas 12 y 9 años, que son hermanas, debido al intenso calor se refrescaban en el río que cruza por la parroquia donde residen, donde sorpresivamente cuando disfrutaban del baño llegó el sospechoso y tras ingresar al caudal, comenzó la gran pesadilla para las menores de edad, que comenzaron a gritar a sus padres y a los vecinos. El sujeto al verse descubierto nadó hasta otro sector del río para tratar de fugar, pero los familiares de las pequeñas y vecinos lograron detenerlo y lo entregaron a la policía, donde hasta de ayer era custodiado por el agente Gustavo Alarcón Barriga de la policía del comando Daule, donde se agilitaba ante el fiscal y el juez multicompetente y la respectiva audiencia de flagrancia.

Mientras los padres de la menores solo pedían justicia y ayuda psicológica para sus niñas, que desde ayer están totalmente traumatizadas. La madre de las víctimas de 33 años confirmó a EXTRA que el sospechoso detenido es pariente lejano se su conviviente, donde tras llegar en estado etílico, se bajó sus pantalones y se metió al río, donde comenzó a to-

carles las partes íntimas a mis hijas a plena luz del día, mi hija más pequeña comenzó a gritar y nos alertamos de los que sucedía, “este hombre se desnudó totalmente”. En tanto conocidos del detenido decían que era inocente y que era un buen muchacho de la parroquia, lo cual no fue creído por la policía que acudió a la emergencia y lo detuvo. (Extra).

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

CITACIÓN JUDICIAL

Al demandado señora DANIELA ALEXANDRA ROLDAN REZABALA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Concursal, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: AB. IDER JESUS CEDEÑO ARELLANO, en calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril LTDA”. DEMANDADO: DANIELA ALEXANDRA ROLDAN REZABALA. DEFENSA TECNICA: AB. IDER JESUS CEDEÑO ARELLANO. PROCEDIMIENTO: CONCURSAL. JUICIO: No.13337-2019-01343 CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: Con esta acción comparezco ante usted y demando en procedimiento concursal la presunción de insolvencia y como consecuencia de ella la declaratoria de haber lugar al concurso de acreedores, por cuanto requerida que fuere la deudora ROLDAN REZABALA DANIELA ALEXANDRA, con el MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN, no pago ni dimitió bienes para el embargo, conforme consta de la razón actuarial de incumplimiento de mandamiento de ejecución, una vez aceptada al trámite esta demanda disponga usted en el auto inicial que presumiéndose la insolvencia del deudor, se declare haber lugar a la formación de CONCURSO DE ACREEDORES y consecuentemente el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 423 del código orgánico general de procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, Martes 3 de septiembre del 2019, las 14h23, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO CONCURSAL, la demanda y concede el término de DIEZ (10) días para que el demandado se oponga pagando la deuda de conformidad a lo establecido en el art. 426 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION de fecha: Manta, jueves 13 de febrero del 2020, a las 11h54, la señora Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, dispone: citar a la demandada señora DANIELA ALEXANDRA ROLDAN REZABALA, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Febrero 19 de 2020 Ab. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

De centro penitenciario de Guayaquil

RECAPTURAN A INTERNO QUE HABÍA FUGADO

Recapturan a interno que había fugado de centro penitenciario de Guayaquil. Guayaquil, EM fugado de un centro penitenciario de la ciudad. La Policía Nacional El oficial de la fuercapturó este miércoles za pública que lideró el en la isla Trinitaria, sur operativo de búsqueda y de Guayaquil, a un in- aprehensión señaló que terno que en horas de el sujeto de 19 años la madrugada se había evadió los controles del

Centro de Privación de la Libertad de Guayaquil. Y agregó que la Fiscalía toma las declaraciones de guías penitenciarios para determinar algún nivel de responsabilidad en la fuga. El interno en mención es D. H. V. P. y cumplía una sentencia por el delito de robo. El uniformado, que pertenece a la Dirección General de Inteligencia (DGI), señaló que la búsqueda se centró en el entorno familiar del reo, que este fue localizado afuera de la casa de la mamá. Fue capturado a las 10:40 y se había fugado aproximadamente a las 02:00 del miércoles. (I)

Amenaza de bomba en Corte de Guayas que dirimía fallo por violación.

Que dirimía fallo por violación

AMENAZA DE BOMBA EN CORTE DE GUAYAS Guayaquil, EM Una amenaza de bomba en la Corte Provincial de Justicia, situada en el centro de Guayaquil, interrumpió el martes por dos horas la audiencia de apelación en torno al caso de violación dentro de un plantel de la ciudad. La alerta motivó el desalojo de ese edificio de al menos cuatro plantas. Funcionarios del Consejo de la Judicatura y ciudadanos que efectuaban trámites fueron desplazados por la Policía Nacional a las veredas de la avenida Quito y calle Pedro Moncayo. César Peña, fiscal a cargo del caso de violación perpetrado dentro del colegio réplica Aguirre Abad, indicó que la audiencia ya había sido interrumpida en otras cuatro ocasiones, que la Fiscalía perseguía que la sentencia en contra de dos profesores procesados por el delito aumente de 29 años a 40 años de privación de la libertad. Steven Reyes, abogado de las familias que fueron víctimas de la agresión, indicó que contaban con la argumentación suficiente para reclamar la extensión de la condena. La audiencia de apelación se retomó a las 11:00, luego de que policías especializados en explosivos descartaran

la existencia de alguna carga detonante. Al sitio también fue desplegado personal del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil. No obstante, reanudada la diligencia en el primer piso de la Corte Provincial de Justicia, esta tuvo un receso a las 12:00 para que los participantes se sirvan el almuerzo. Estos señalaron que la suspensión era de dos horas. Minutos antes de las 17:00, el juez ratificó la sentencia de 29 años y cuatro meses. El fiscal Peña comentó que en una instancia superior era factible la presentación de un recurso de casación. Los profesores Brian M. y Egry M. fueron sentenciados a 29 años y cuatro meses de prisión por el delito de violación a cuatro alumnos de entre 5 y 8 años, mientras que los docentes Neil B. y Máximo M. recibieron una sentencia de 17 años de privación de la libertad por el delito de tortura. El caso se remonta a octubre del 2017. Algunos de los procesados fueron capturados en el colegio réplica Aguirre Abad, situado en el sector de Mapasingue; otros fueron aprehendidos luego de días de investigación. Incluso el entonces Ministerio del Interior ofreció $10 000

a quien diera información por Egry M. El fiscal Peña recordó que las víctimas rindieron testimonio respecto a los abusos a los que eran sometidos en los baños de la institución educativa. Dijo que los estudiantes hablaban de un “baño del terror”. Un sitio para recoger las versiones fue una sala del Consejo de la Judicatura situada en el centro comercial Albán Borja. El Ministerio de Educación removió del cargo a la rectora, en tanto que la autoridad entrante tomó acciones para garantizar la integridad del alumnado. En un acto posterior a la sentencia, el rector expuso que entre los cambios constaba la instalación de ventanales en los baños que permitían la observación externa. Caso exjueza La alerta de bomba en la Corte Provincial de Justicia también interrumpió la audiencia de apelación a la sentencia de seis meses de prisión que pesa sobre una exjueza, sentenciada en mayo del 2018. El 17 de noviembre de 2016 se viralizó un video en el que ella, en evidente estado de ebriedad, amenazaba a policías que la detuvieron en un local de Urdesa. Su frase de impacto fue: “Quieres probar mi poder”. (I)


Manta, Jueves 5 de Marzo 2020

Se dedicaban a robos y asaltos

12 DETENIDOS EN OPERATIVO • Doce personas detenidas fue el resultado de intenso operativo realizado la madrugada de ayer en el cantón Portoviejo. • En poder de los detenidos, se encontraron armas de fuego, municiones, drogas, y equipos para el proceso de comercialización de droga.

Pag. 22

Mirna Vásquez Macías.

MODELO Zidane será reemplazado en el Real Madrid por este DT Ecuagol El nombre de Mauricio Pochettino sigue sonando en los pasillos del Santiago Bernabéu. Es que Real Madrid sigue con atención los movimientos del entrenador argentino ante la posible salida de Zinedine Zidane Según una información de The Independent, la directiva del Real Madrid ha renovado

su interés en Pochettino. De hecho, le ha pedido al entorno del entrenador argentino que los mantenga al día sobre sus intenciones para actuar en consecuencia. De acuerdo al citado medio, existe cierta tensión entre la directiva blanca y el técnico. Esto habría sido provocado por la derrota ante el Manchester City por la ida

de los octavos de final de la Champions League.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.