JUEVES 5 NOVIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.053 24 Páginas

30

CENTAVOS

• Hace 21 años, Manta inauguró el

primer hotel 5 estrellas. Toda una novedad, la ciudad ostentaba una majestuosa obra que se convirtió en la “semilla que germinó”.

• El relanzamiento se hará el 12 de diciembre e involucra una inversión de cerca de $ 20 millones y al acto asistiría el presidente de la República, Lenín Moreno.

Una semilla que germinó

Pág. 2-3

21 AÑOS DEL

HOTEL ORO VERDE Varias irregularidades detectadas

Faltan

DISPONEN LA INTERVENCIÓN DE CNEL

20

días

Para Navidad

Pág. 8

“Mannabis” comenzó a distribuir

EN MANTA YA SE VENDE CANNABIS Pág. 5


Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019 EL MERCURIO I 2 LOCAL 21 años de servicio con una semilla que germinó

HOTEL ORO VERDE, UN

Ricardo Ferri, gerente del hotel oro Verde. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Hace 21 años, Manta inauguraba el primer hotel 5 estrellas. Era toda una novedad al ver que la ciudad ostentaba una majestuosa obra, que se convirtió en la “semilla que germinó”, para que otros inversionistas vieran que esta ciudad era “tierra fértil” y apostaron por invertir en otros grandes hoteles, convirtiendo a la ciudad con mayor capacidad en recibir cómodamente a sus huéspedes, en Manabí. José Antón Díaz, fue el mentalizador de llevar adelante lo que para la época era una “locura” invertir 12 millones de dólares en un hotel. Hombre visionario, y que inspiraba

confianza, planteó la idea cuatro años antes a su familia y amigos, quienes formaron la sociedad Manta Oro, y que hasta el sol de hoy, brilla con luz propia. Debieron pasar dos décadas para que el grupo de inversionistas y directores vieran que había que modernizar la infraestructura que estaba intacta, pero había que avanzar con los mismos pasos que viaja la tecnología. “Se cambió todo, hasta las cucharas y todos los accesorios son nuevos, lo anterior se donó a varias fundaciones de ayuda social de Manta”, comenta el actual gerente, Ricardo Ferri. El relanzamiento se hará el 12 de diciembre, y será por todo lo alto, y asistiría hasta el mismo presidente de la República, Lenín Moreno. Diego Chávez, coordinador de marketing, invitó a EL MERCURIO realizar un recorrido por la moderna obra a la que le están dando los últimos toques. Se inicia por el gran gimnasio, equipado con máquinas modernas, e instructores argentinos que imparten clases al público y huéspedes. Alejandra Gezn, dice sentirse a gusto compartir sus conocimientos.

Renovado en su totalidad, así luce el hotel Oro Verde, Manta, mismo que se reestrenará el 12 de diciembre, con un acto especial.

Los modernos salones, usan tecnología de punta en la climatización, cortinas, luces, y todo lo que pueda un escenario de primera.


I

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

RELANZAMIENTO 5 ESTRELLAS Ampliaciones modernas

Caminar por las áreas verdes, observar las piscinas, las habitaciones, los bares, los bungalows, da un concepto de un resort. Los acabados, diseños, decoraciones, fueron hechos por artistas de gran renombres, como Cayetano, Mónica Uribe, Mónica Quiroga, proyectan una modernidad con materiales importados, pero con conceptos nuestros. Ferry detalla que desde hace dos años empezó la remodelación del hotel que ahora luce todo nuevo, desde la vajilla, cocinas, absolutamente todo. Se modernizó la planta de tratamiento de agua, los sistemas de enfriamientos, de calentamiento, que permite brindar un servicio totalmente renovado, con tecnología de punta que van desde el internet que es de alta velocidad. El aire acondicionado conectado al celular del huésped, es decir si sale, desde afuera con tiempo deja programado que al regresar necesita tener la habitación a cierta temperatura. Igualmente, en las puertas de ingreso ya no se

usa llave o tarjetas, se utiliza el mismo celular, a través de bluetooth y al llegar solo se acerca el dispositivo y se abre la puerta. En cuanto a los espacios de eventos y banquetes se han ampliado, un chillout que tiene capacidad de 600 personas para eventos corporativos o sociales, espacio listo para la reinauguración del hotel. Las dos piscinas con juegos de luces, vista al mar, temperadas, es decir a cualquier hora el huésped puede disfrutar de ellas. Otro de los atractivos incorporados en esta fase, son los 14 bungalows, entre sencillos y casas separadas construidas en el espacio de lo que fue el hotel Manta Imperial, con capacidad de 24 habitaciones, varias de ellas con piscinas privadas, a más de una piscina central, cancha de tenis, de voleibol playa y un amplio estacionamiento vehicular. Durante la reestructuración, se trabajó inclusive 24/7, pero por áreas, permitiendo atender a los huéspedes. “Los clientes a

pesar de las molestias que se pudo ocasionar, no nos abandonaron”, resalta Ricardo Ferry, y para estas fechas de vacaciones, como Navidad o fin de año, no será la excepción, se avizora buena asistencia, porque ya hay reservaciones en un buen porcentaje. Manta Oro, compañía que regenta al Oro Verde, es presidida actualmente por Edmundo Kronfle Antón, nieto del gestor, quien siempre inculcaba el contacto con la comunidad, aspectos que aún se mantienen, y se demostró cuando ocurrió el terremoto en el 2016, que el hotel albergó a todo el equipo del COE durante 3 meses, sin facturar un centavo, a los organismos nacionales o internacionales que llegaron para brindar ayuda a los damnificados. Además, se donaron 100 mil dólares en efectivo al Cabildo de la ciudad para ayudar a las personas afectadas, acciones que se las seguirán haciendo, autorización directa del presidente de la compañía, de formar parte de la comunidad, destaca Ferri.

Los bungalows forman parte de la ampliación del hotel.

Amplios pasillos y adornos contemporáneos simbolizando a la provincia, destacan.


4

LOCAL

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

I

José Burgos Briones fue posesionado ayer

Mañana en el parque central

FERIA VISPERA DE NAVIDAD 2019 NUEVO COORDINADOR ZONAL 4 DE EDUCACIÓN

Teresa del Pino, principal de la empresa Nakari, dando a conocer al Mercurio detalles sobre la feria de emprendimientos “VISPERA DE NAVIDAD” 2019.

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com Mañana se realizará la Feria de Emprendimientos “VISPERA DE NAVIDAD” 2019 en el parque central de la ciudad desde las 09H00 hasta las 18H30, dijo Teresa del Pino, una de las organizadoras del

evento. Más de 25 marcas se encuentran participando de esta iniciativa entre ellas figuran : Ximena Campuzano, Tango catering and snacks, Arcenber Sport, La esquina del Pájaro, Dulce Alfajor, Pakarina Center, La casa de los Abuelos, Arteany, La Campiña, Bisuterías Adel, Man Deport y Couture Belle, Creaciones Andy, Moi Amor, Bolillos Gourmet, Artesanías Yuly, Elo, Café San Jose, Creativos Studio, Tostones del Sol, Boca2, Fiesta Event Planners, Tecno JPC y detalles, Adobos Jekita. La programación es organizada por las empresas mantenses NAKARÍ representada por Teresa del Pino y VERDE & MANÍ por Esther Zambrano, quienes buscan apoyar a la economía circulante y sostenible de los Emprendedores de Manabí. Además, dentro de

la misma se realizará la campaña de ayuda social denominada “Repartiendo Sonrisas” “a cargo de la Unidad Educativa Dr. José Joaquín de Olmedo. Cabe recalcar que se realizará un programa navideño a partir de las 14:00 donde participaran escuelas, academias, y grupos de danza; conjuntamente con las fotos con Papa Noel, todo totalmente gratis, al mismo tiempo se estará sorteando una canasta con todos los productos y servicios participantes valorada en $250,00 dólares. También se contará con un Árbol de los deseos donde toda la ciudadanía Mantense podrá depositar sus intenciones para el nuevo año, las mismas que se ofrecerán en una misa de acción de gracias en la Iglesia La Merced, el domingo 8 de diciembre a las 19h30.

Foto y texto Marco Tulio Serrano (EM)

El día de ayer, la Ministra de Educación, María Monserrate Creamer Guillen, designó como nuevo Coordinador Zonal de Educación – Zona 4, al Magister José Burgos Briones, quien se desempeñaba como Director Distrital de Educación Manta, Montecristi y Jaramijó. Fue un docente que se reconoció como profesional, y que su lema era mejorar continuamente para apoyar a sus alumnos en su aprendizaje. Así mismo, participó en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomentó su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad. De igual manera, siendo Director Distrital de Educación, demostró un gran liderazgo en el manejo y guía de docentes como también de las instituciones educativas que estuvieron bajo su responsabilidad, organizando y evaluando el trabajo educativo;

Magister José Burgos Briones, flamante Coordinador Zonal 4 de Educación. destacándose como un director de territorio, viendo de cerca las necesidades de algunos planteles educativos en ciertos sectores y según sus posibilidades dando solución a los mismas. Hoy, merced a toda esa profesional, planificada, entusiasta, a veces sacrificada gestión, es nombrado el nuevo Coordinador Zonal de Educación de la Zona 4, reto que lo asume con mucha decisión, optimismo y humildad, dijo a EL MERCURIO ayer.

EL BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA ESTIMADOS CIUDADANOS

PONEMOS A VUESTRO CONOCIMIENTO OUE LA LEY DE DEFENSA CONTRA INCENDIOS ESTABLECE EN EL CAPITULO V “DE LOS RECURSOS ECONOMICOS” ARTICULO 33 Art. 33.- “Unificase la contribución predial a favor de todos los cuerpos de bomberos de la República en el cero punto quince por mil, tanto en las parroquias urbanas como en las parroquias rurales, a las cuales se les hace extensivo.”

POR LO EXPUESTO, SI USTED ES PROPIETARIO DE CASA O TERRENOS DEBERA CANCELAR LA “CONTRIBUCION PREDIAL” EN EL CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA, CADA AÑO. EVITE LOS RECARGOS POR MULTA E INTERESES CUMPLA A TIEMPO CON EL PAGO DE SU OBLIGACIÓN ACERQUESE A NUESTRAS OFICINAS UBICADAS EN ESTACION CENTRAL: CALLE 12 Y AVENIDA 11 EL CUERPO DE BOMBEROS, CONTINUARA SIRVIENDO A LA COMUNIDAD Y CONSTRUYENDO NUEVOS CUARTELES BOMBERILES PARA SOCORRER A LA COMUNIDAD EN CASOS DE EMERGENCIA LA PARROQUIA ELOY ALFARO, NUEVO CUARTEL TOTALMENTE EQUIPADO.- INAUGURADO EL 6 DE AGOSTO 2019, ACTUALMENTE CONSTRUYENDO UNA NUEVA ESTACIÓN, EN LA PARROQUIA SAN LORENZO. GRACIAS POR SU APOYO

RECUERDE NUESTRO COMPROMISO, ES SU BIENESTAR


I

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

Mannabis comenzó a distribuir

CANNABIS APROBADO EN ECUADOR Darwin Cevallos, EM.luisdarwincegmail.com Ecuador se convirtió en el octavo país que aprueba la legalización del uso y producción del cannabis para fines médicos. La propuesta permite normar la producción, procesamiento y comercialización de la marihuana con fines terapéuticos, desarrollando de esta manera el primer inciso de la Ley de Jenny Pereira, fundadora de la empresa Mannabis.

Mery Chong, integrante de la empresa

“Un producto cura enfermedades” Mery Chong, integrante de la empresa, comentó que esto tiene un sistema endógeno y al momento de ingresar al cuerpo éste empata con la parte endocannabinoides de la persona, identificando lo que tiene dañado dentro de su sistema. “Si usted tuviese cáncer aquella planta se lo curaría, porque aniquilaría las células malignas, así mismo con las otras enfermedades como la diabetes, por ejemplo, si el nivel de azúcar está alto o bajo lo pasa a regular”, comentó. Chong, quiere que la gente de Manta y el país se enteren que el cannabis medicinal no es igual al recreativo. “Las sepas son distintas, porque la forma de extracción, siembra son diferentes”. “El recreativo es fumigado, muchas veces tiene glifosato, por lo tanto, no es apto para el consumo humano. En cambio, el medicinal es cien por ciento orgánico y se debe tener una certificación del momento en el cual se realiza el estudio del suelo, proceso del cultivo hasta su forma de extracción”, añadió. “Un solo producto para todas las enfermedades que se pueden presentar como Alzheimer, lo más importante que tiene en sus sepas, genética. La planta posee su THC y CBD, la primera previene que se desarrolle el cáncer” comentó. Mery Chong, integrante de la empresa.

Prevención del Uso de Drogas y estableciéndose como el ente rector para tales fines, aunque aún falta que ingrese al Registro Oficial para su venta. En Manta, la empresa Mannabis, ubicada en la Ciudadela Lomas del Porvenir Mz B1 lote 23-24, ya tiene a la venta el aceite de cannabis. Una de sus fundadoras, Jenny Pereira, dijo que la historia de esta planta se remonta hace muchos años atrás. “Esto viene desde nuestros ancestros quienes encontraron una excavación hallando

un indígena en Bolivia, el cual parecía un médico, pero entre los hallazgos a lado de él había cannabis”. “Esta es una planta noble, la puedes sembrar dependiendo del clima, vas a buscar la especie o la semilla adecuada, pero ésta se logra cultivar en cualquier estación”, indicó Pereira. Según diversos estudios realizados, esto sirve para reducir el dolor, relajante muscular, induce al sueño, artritis reumatoide, reduce estrés, ansiedad, fibromialgia, reduce nausea,

vomito, ayuda a la concentración, antioxidante, antiflamatorio, antiespasmódico, antiepiléptico, alivia dolores de cabeza y migraña, enfermedades neurodegenerativas, Parkinson, Alzheimer, inhibe el crecimiento de tumores, células cancerígenas, endometriosis y PMS. La dosificación es de acuerdo a cada persona y Mannabis cuenta con el equipo con el cual inspeccionan al paciente. Para mayor información se pueden contactar al 0995098134/09 39090183/095983 1479.

Juan Carlos Bajet, colombiano

“Cannabis me sanó varios problemas” “Mi testimonio es de vida, salud, recuperación que obtuve gracias a la ingesta del cannabis como tal”, narró Bajet. Este ciudadano colombiano cuenta que tenía problemas de presión arterial alta, hipertensión, aparte de eso, le vino un problema de tipo renal prostático, el cual fue muy severo. “Estuve temeroso de una enfermedad catastrófica, pero afortunadamente no fue así. Desde que empecé a ingerir la dosificación adecuada recomendada noté una mejoría muy notoria, la cual me permitió recuperarme en 95%”, explicó. Juan Carlos, lleva 6 meses tomando esta medicina. “He mejorado en todo desde mi parte motriz, siento más tranquilidad, el estrés ha amenorado en un gran porcentaje”. “A mi hija que tiene un problema de salud en su rodilla también le estoy suministrando esta medicación”, indicó. Juan Carlos Bajet, colombiano.


6

EL MERCURIO

COLEGIAL

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

I

UNIDAD EDUCATIVA TERESA DE CALCUTA Dirección. Barrio San Antonio, calle 309 y avenida 220 - Fundación. 2 de mayo del 2.000 Números de alumnos. 1.800 estudiantes - Promociones. Diez promociones Especialidad. Contabilidad y Administración y Técnicos en Instalaciones de Máquinas Eléctricas Número Telefónico. 2923-363 - Código Amie. 13H02497 - Rectora. Magister. Nelly Holguín Vicerrectora. Mag. Andrea Cedeño Texto. Luis Alberto Vera

Eventos del presente año lectivo de la UE Teresa de Calcuta

El programa “La Hora del Calcuta” recibió un reconocimiento por su labor de educar e informar.

Estudiantes celebrando el día del Himno Nacional en los patios del plantel educativo.

Alumnos de la UE Teresa de Calcuta participando en la teletón de la Cámara de Comercio.

Angely Alcívar cantando sus hermosas melodías en la teletón de la Cámara de Comercio realizada en días pasados.

Estudiantes de la UE Teresa de Calcuta con su presentación en la Feria de Ciencias.

La cantante Angely Alcívar, estudiante de la UE Teresa de Calcuta junto a Luis Alvarado Cuenca.

Proyecto de Adulto Mayor de la prestigiosa Institución Educativa. Los adultos mayores llegaron al evento efectuado dedicado para ellos.

Alumnos de bachillerato atentos al evento de la Feria de Ciencias. Los docentes de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta con su rectora, Mag. Nelly Holguín en seminario de Relaciones Humanas.

Varias Unidades Educativas participaron de la Feria de Ciencias.


I

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Iván Jarre Ponce, Director Regional de Trabajo

UNA INSTITUCIÓN ENCAMINADA Y EN ORDEN

Arturo Cajamarca

sirarthur.cajamarca@gmail.com

Portoviejo, EM La Dirección Regional del Trabajo y Servicio Público de Portoviejo en permanente apoyo al trabajador y empleador, así lo dio a conocer para este medio, el Abg. Iván Jarre Ponce un portovejense que ocupa desde agosto del 2019 la gestión de Director Regional. Al evaluar sus primeros meses en funciones, aseguró haber encontrado una institución encaminada y en orden. Solamente algunos contratos colectivos pendientes de despacho debido al trámite que debe realizarse y considerar los tiempos necesarios según la ley, para que puedan ser aprobados o negados. Destacó que se ha empezado con la optimización de personal, sobre todo en Manta don-

de hay más inspectores, esto por el desarrollo industrial y comercial que existe. Indicó que para el puerto manabita se han destinado seis inspectores y para Portoviejo cuatro. El funcionario lamentó las falsas publicaciones en las redes sociales donde se dice que se exigen más trámites, que tendrían la obligatoriedad de subir en el sistema SUT documentación y actualizaciones de datos que ya han sido cumplidas en el ejercicio económico anterior. Indicó que se tomarán acciones legales penales pertinentes para ciertas empresas que han hecho mal uso del logo y nombre de la institución de mala madera. Dijo que quienes difunden esta mala información, lo hacen queriendo sacar provecho de esto y alertar de mala manera a las personas que entran en

pánico, por trámites que no se piden. Destacó la gestión del Ministro, Andrés Madero, quien ha realizado una buena conducción de esta cartera de Estado.

CAPACITACIÓN Sobre la capacitación para conocer el perfil y los manejos de los Técnicos en Prevención y Riesgos Laborales para empresas de hasta 9 trabajadores, especialmente para los contadores, destacó la importancia de este grupo de profesionales que trabajan y asesora a las empresas. Por ellos se coordinará un taller para la calificación de los mismos con aval del Ministerio del Trabajo y la Dirección Zonal de Portoviejo. Agregó que las capacitaciones que por ahora se hacen son con mujeres, grupos de empresa, empleadores, sobre derechos laborales.

ASESORÍA Y CONTROL De otro lado dijo que la entidad está abierta para que trabajadores, profesionales de la clase contable, empleadores, ciudadanía en general y grupos gremiales, recojan asesoría de los temas que necesitan, de parte de los funcionarios y empleados de manera gratuita. Destacó que, las recepciones de quejas y asesorías, se deben presentar en sus oficinas en el Carmen, Portoviejo, Manta, Chone y Santo Domingo, donde existen delegaciones del Ministerio. El Abg. Jarre, recordó que las empresas se aprestan a cumplir hasta el 15 de diciembre con el pago del décimo tercer sueldo (Bono Navideño) y que hasta el 15 de marzo y hasta el 15 de abril los trabajadores deben recibir el décimo cuarto sueldo (Bono Educativo) y sus utilidades, respec-

tivamente. Destacó que los inspectores que tiene la institución tienen una carga para controlar que estas obligaciones del empleador, se cumplan. Además, que no se vulneren los derechos de los trabajadores. Las personas o trabajadores que sientan que se ha vulnerado algunos de sus derechos, debe denunciar el hecho y lo puede hacer de forma gratuita. Pero es aconsejable que presente el reclamo con el patrocinio de un abogado, denunciado el hecho, el inspector se encarga de buscar la forma que la empresa cumpla con su obligación. Finalmente, el funcionario dijo que las empresas que tienen más de 10 trabajadores deben de hacer su precalificación, allí también se hacen inspecciones, pues todas las compañías deben de cumplir con normas de seguri-

Iván Jarre Ponce un portovejense que ocupa desde agosto de 2019 como Director Regional

dad. Destacó que el desconocimiento de la Ley, no lo exime de cualquier sanción, pues el empresario debe de acercarse al Ministerio a consulta del tema, lo que necesita para brindar seguridad a sus empleados. El objetivo de precalificación es que todo se lleve en armonía en la empresa con los trabajadores y los empleadores cumplan con la obligatoriedad que impone la norma vigente.

Con obra eléctrica para Junín

MÁS DE 7.000 CIUDADANOS BENEFICIADOS no Nacional en materia eléctrica. “Nuestra meta como institución es llegar a cada rincón de la

geografía manabita con obras que ayuden al desarrollo productivo y económico de las familias”.

R. DEL E. UNIDAD IUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN IUDICIAL

Manta, EM Gracias a la inversión que realiza el Gobierno Nacional por medio de CNEL EP, la Unidad de Negocio Manabí entrega una obra de iluminación pública y de repotenciación del sistema eléctrico en las comunidades El Naranjito y Pechichal del cantón Junín. Más de 7.000 ciudadanos de la zona rural son beneficiados con estos trabajos, que tienen la finalidad de mejorar la calidad, continuidad del sistema eléctrico y sobre todo la seguridad de los habitantes con las nuevas redes y luminarias instaladas. La obra contempla la ubicación de:

57 luminarias, 87 postes, 1 transformador, 1.1 Km de red preensamblada, 3 Km de alimentador de distribución, labores que tiene una inversión de USD 137.500. Janeth Dávila, presidenta de las comunidades El Pechichal y El Naranjito, mostró su complacencia y alegría por los trabajos realizados en su sector. “Observar las noches súper iluminadas y las redes nuevas, es un sueño hecho realidad, nuestras condiciones de vida van a mejorar y estas zonas tendrán un desarrollo más próspero”. Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, destacó la inversión del Gobier-

A los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01377. ACTORA: ELVIRA JESSENIA MIELES CARRERA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS DEFENSA TECNICA: ABG. DARWIN JHONNY MACIAS LOPEZ CUANTÍA: 3.780,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO. ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde más de 18 años, esto es, desde el 5 de Mayo del año 2000, viene poseyendo en forma pacífica, publica, tranquila e ininterrumpía y sin clandestinidad con Ánimo de señora y dueña, un cuerpo de terreno signado con el lote No 12 de la Manzana X-4 ubicado en la Lotización perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros de esta ciudad de Manta, donde ha construido su casa vivienda, donde habita con su familia realizando actos de señor y duela del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: Por el frente: 10,60 metros y lindera con calle publica; por atrás con 10,60 metros y lindera con el lote No 1 de la manzana X-4; por el costado derecho con 17,30 metros y lindera con calle publica; por el costado izquierdo con 17,30 metros y lindera con el lote No 11 de la manzana X-4, con una superficie o área total de 183,38 Metros2 ( CIENTO OCHENTA Y TRES CON TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS). Las mejores realizadas en el predio han sido del propio peculio y han sido reconocidas por los vecinos del lugar como dueña y propietaria. Fundamenta su demanda, en lo establecido en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución dela República, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; así mismo en lo que establecen los Arts. 603,715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguiente del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha Manta, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 14h40, aceptó la demanda a trámite y concede el término de 30 días para que contesten la demanda y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 03 de Octubre del 2019. Abg. Marian Milena Santana Ortiz SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICAL CIVIL DE MANTA

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A la Señora MARÍA ROSA DE LOURDES CONTRERAS MARTINEZ, Posibles interesados y a todas las PERSONAS que se creyeran con derecho sobre el bien inmueble materia de la presente acción, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No. 13337-2019-01378 ACTOR: Karine Geovanny Vinces Saltos DEMANDADOS: Sra. María Rosa de Lourdes Contreras Martínez, Posibles interesados y a todas las Personas que se creyeran con derecho sobre el bien inmueble materia de la presente acción. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Cedeño Vélez María Jessenia TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN/DELITO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTÍA: $13.500,00 OBJETO DE LA DEMANDADA: El accionante manifiesta en su demanda, Que desde aproximadamente 19 años esto mes desde el 5 de enero del 2000 vengo manteniendo la posesión material en forma pacífica, púbica e ininterrumpida y sin clandestinidad un cuerpo de terreno signado con el lote No.20 de la manzana K ubicado en la lotización Villamarina, parroquia urbana Los Esteros de la ciudad de Manta, donde he construido mi casa en la que habito con mi familia realizando actos de señora y dueña del bien inmueble cuyas medidas y linderos, son: Por frente: 15 metros, con calle pública; Por atrás: con 15 metros y lindera con propiedad del señor Iván Quintana; Por el costado derecho: con 30 metros y lindera con el lote No. 19: Por el costado izquierdo: con 30 metros y lindera con el lote No.21 de la misma manzana, con una superficie o área total de 450 m2.- A más de construir mi casa comprendida en una edificación de una planta tipo villa, construida con ladrillos y columnas de cemento armado y rieles y techo de zinc, construí una pequeña casita en la que habita mi hijo, delimitando mi propiedad con cerramiento de latillas de caña y con los servicios básico de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector, me han respetado y reconocido como legitima dueña y propietaria del bien inmueble sin la interferencia de nadie.- Fundamenta su petición en lo que establecen los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Ars.142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; y, Arts.603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 del Código Civil y solicita que en sentencia se la declare como dueña y propietaria absoluta del bien inmueble antes descrito por Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y ordene se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta de acuerdo al Art.2413 del Código Civil.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA.- AB. SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, en su calidad de jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, con fecha, 24 de septiembre del 2019, las 10h45, admite a trámite mediante procedimiento ordinario y ordenó entre otras cosas se cite a la demandada señora MARÍA ROSA DE LOURDES CONTRERAS MARTINEZ, Posibles interesados y a todas las PERSONAS que se creyeran con derecho sobre el bien inmueble materia de la presente acción a través de la prensa al tenor del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y del auto inicial, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la provincia de Manabí, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio de los demandados, a fin de que se dé cumplimiento con lo prescrito en el Art.76 numeral 7 literales a, b; y, c de la Constitución de la República del Ecuador.- Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Trascurrido veinte días de la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda, advirtiéndoles la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrán ser considerados o declarados rebeldes, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica, para los fines de Ley.- Lo certifico.- Manta, 1 de octubre del 2019. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil De Manta


8 NACIONAL El Ministerio de Energía

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

I

DISPONEN LA INTERVENCIÓN DE CNEL QUITO, EM

El Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto Briones, dispuso el 2 de diciembre de 2019, el inicio del proceso de intervención a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), como parte de los términos establecidos en la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (Lospee). Esta acción, según un comunicado oficial, permitirá transparentar la gestión empresarial y mejorar el servicio en el

área de concesión de la estatal eléctrica. VARIAS IRREGULARIDADES DETECTADAS El Ministro Agusto es también Presidente del Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) y en ese sentido, solicitó a los miembros de esta instancia, desarrollar todas las acciones pertinentes que la Lospee establece en su Artículo 15 numeral 16: “Imponer la sanción de suspensión o establecer la intervención de las entidades bajo su

competencia”. Todo esto como resultado de que, luego de los trabajos de supervisión, control y seguimiento efectuados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables y Arconel, se han detectado a deficiencias en CNEL. Estas deficiencias se concentran en la prestación de servicio; ejecución del plan de obras de expansión; ampliación de cobertura; gestión comercial y empresarial; e índices de calidad de servicio

eléctrico. Además de pérdidas de energía eléctrica y en la atención a clientes. Las irregularidades se extienden al Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA), donde se han registrado incumplimientos en atención oportuna y prioritaria de los requerimientos y necesidades de las poblaciones y zonas afectadas por el sismo del 2016, en las provincias de Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas. (La Hora).

El Ministro, José Agusto Briones, dispuso ayer el inicio del proceso de intervención a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL)

Por venta de crudo a largo plazo

SE ESPERA INGRESOS DE $950 MILLONES Quito, EM

Tuárez pidió libertad con Hábeas Corpus, pero Sala Laboral se lo negó.

Pero Sala Laboral se lo negó

TUÁREZ SOLICITÓ HÁBEAS CORPUS Guayaquil, EM Los jueces de una sala especializada de lo Laboral de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, negó hoy un pedido de libertad con Hábeas Corpus, solicitado por el cura José Carlos Tuárez. La defensa del sacerdote, preso desde el viernes pasado, por estar presuntamente, implicado en un delito de tráfico de influencias, demandó la liberación de su cliente alegando ilegalidades que vulneraron sus dere-

chos tras la aplicación de su prisión preventiva. Teresa Rivas, abogada de Tuárez, además indicó que todo lo actuado en contra de su defendido está plagado de inconsistencias. También descalificó al supuesto perjudicado por la red, Eduardo Cedeño Garcés, por ser una persona antecedentes judiciales graves. Tras los alegatos, la presidenta de la Sala, Alexandra Novo, negó la solicitud por considerar que todo lo actuado por

el juez de garantías Penales, Marco Guerra, no vulneró los derechos constitucionales de Tuárez, y que la orden de detención emitida al religioso no caducó. El detenido, que siguió la audiencia desde el Centro de Detención Provisional (CDP), de Guayaquil, siguió el desarrollo de la diligencia a través de vídeo conferencia. Su defensa cuestionó por qué el cura no ha sido trasladado a la Cárcel 4 de Quito, por razones de seguridad. (La Hora)

Ayer se realizó la apertura de sobres con las ofertas para adjudicar un contrato de venta de crudo Oriente a largo plazo. José Agusto Briones, ministro de Energía, explicó que este proceso se retoma luego de más de 10 años y es muy diferente a las cuestionadas preventas petroleras de la década correísta. “Todo es transparente y a través de concurso público. Nada se está entregando a dedo. Hasta 2023 se comercializarán 20,6 millones de barriles de crudo en varios cargamentos, según la disponibilidad que tenga la empresa pública Petroecuador”, manifestó el funcionario. Así, la proyección es que se generen cuatro cargamentos de 360.000 barriles cada uno, durante 2020 y 2021, en ese orden. Luego, debido a que desde 2023 se finiquitan los contratos de preventa petrolera que todavía están vigentes, se liberará más crudo y

los cargamentos aumentarán a 24 por año, hasta completar los 20,6 millones de barriles. El Gobierno espera conseguir ingresos adicionales por, al menos, 950 millones de dólares. “No se recibirá dinero por adelantado, sino que se facturará sobre la entrega. (Transnave). SHELL, LA MÁS OPCIONADA Durante la apertura de sobres, se constató que se recibieron nueve excusas y solo tres ofertas válidas. Shell Western Supply Services ofreció un diferencial positivo (por encima del WTI) de 71 centavos por barril. La

segunda mejor opción fue la de Mitsubishi Corporation, con 25 centavos de premio por cada barril. Pablo Flores, gerente de Petroecuador, comentó que se invitó a 52 empresas y que la adjudicación final será anunciada en estos días. Además de este contrato por 20,16 millones, las autoridades están negociando otros acuerdos a largo plazo con Petróleos del Perú–Petroperú S.A., Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP), Rosneft Trading S.A. (Rusia) y Petrojam Limited (Jamaica). La entrega de barriles también se dará según la disponibilidad de Petroecuador.

Ecuador espera ingresos de $950 millones por venta de crudo a largo plazo.


I

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

BREVES MUNDIALES Operativo contra lavado de dinero

200 DETENCIONES A NIVEL MUNDIAL

La Haya, Holanda AFP.- Policías de unos treinta países detuvieron a 228 personas e identificaron más de 3.800 “mulas financieras” en el marco de una gigantesca operación contra el lavado de dinero, anunció ayer miércoles la agencia europea de policía Europol. El operativo, llevado a cabo en 31 países, dio lugar a la apertura de más de 1.000 investigaciones criminales y permitió evitar “una pérdida total de 12,9 millones de euros” (unos 14,2 millones de dólares), declaró Europol en un comunicado.

Pese al enfado de Trump

LA OTAN INSISTE EN SU UNIDAD

Watford, Reino Unido AFP.- La OTAN logró este miércoles preservar su frágil unidad en una cumbre en Londres con ocasión de su 70º aniversario marcada por las críticas de Francia, el malestar de Turquía y el enfado del estadounidense Donald Trump. “Siempre hemos sido capaces de superar [las] diferencias y luego unirnos en torno a nuestras tareas principales (...) y eso es exactamente lo que hicimos hoy”, dijo el secretario general, Jens Stoltenberg, al término de un encuentro marcado por las tensiones.

De las FARC

DISIDENTES VENDEN COCAÍNA

MADRID, EFE.- La Policía Nacional y el Ejército colombiano han asestado un duro y pionero golpe al narcotráfico al desmantelar dos laboratorios de cocaína, uno de ellos en la localidad toledana de Casasbuenas, dirigidos por exmiembros de las FARC que pretendían establecer una vía de elaboración de cocaína a gran escala. La organización desarticulada y los dos laboratorios tenían capacidad para procesar hasta dos toneladas de cocaína al mes, según ha explicado el jefe de la Brigada Central de Estupefacientes, Antonio Duarte, que ha detallado que al frente de la red estaba un disidente de las FARC.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Inician indígenas y sindicatos de Colombia

OTRO PARO CONTRA GOBIERNO DE DUQUE Colombia, AFP Centrales obreras, estudiantes universitarios e indígenas de varios departamentos de Colombia iniciaron este miércoles la tercera jornada de “paro nacional” contra el Gobierno del presidente Iván Duque para rechazar sus políticas económicas y sociales. Desde tempranas horas decenas de manifestantes se reunieron en varios puntos de la capital colombiana con banderas del país y pancartas para continuar las protestas que se iniciaron el pasado 21 de noviembre. “La pensión, derecho fundamental, no negocio. No más régimen de desahorro individual, ni sus suciedades. No más estafas”, se leía en unos de los carteles que los manifestantes portaron en su recorrido. Desde ese día, miles de ciudadanos de las principales ciudades de Colombia han salido a las calles para manifestar su descontento con el Gobierno y sus políticas, lo que ha terminado en brotes de violencia y la muerte de una persona en Bogotá, si bien las autoridades investigan otros tres casos ocurridos en Valle del Cauca. NUEVO PARO Con mensajes como “Colombia despertó”, “Resiste” y banderas whipalas, indígenas provenientes de los departamentos del Cauca, Huila, Nariño y Risaralda iniciaron desde la Universidad Nacional una caminata hacia la céntrica Plaza de Bolívar. En ese punto la Guardia Indígena, conformada por adultos que lideran esa comunidad, encabezaron la protesta sujetando la “chonta”, un bastón de mando que

Indígenas y sindicatos de Colombia inician otro paro contra Gobierno de Duque. les confiere su autoridad, después de llegar a Bogotá luego de horas de viaje desde sus lugares de origen. “Hoy se moviliza la dignidad del pueblo colombiano, hoy se movilizan los pueblos indígenas de Colombia en defensa de la vida, La Paz, los territorios y en contra del ‘paquetazo’ de Duque”, afirmó en su cuenta de Twitter el Consejero Mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Luis Kankui. A la manifestación se sumaron estudiantes de esa universidad pública que reclaman mayor inversión para el sector y quienes apoyan el pedido de las comunidades indígenas para que no sigan siendo asesinados, ya que se han convertido en objetivo militar de grupos armados ilegales en la convulsa región del Cauca (suroeste). De igual forma, en la populosa localidad de Suba manifestantes se reunieron para caminar hasta el centro de la ciudad de forma pacífica, escenario que se repitió en el Parque Na-

cional, donde las centrales obreras iniciaron su caminata acompañados por la Policía. RESPUESTA OFICIAL El director de la Policía colombiana, general Oscar Atehortúa, afirmó a periodistas que la institución que encabeza tiene “todas sus capacidades” para acompañar las manifestaciones y “garantizar una jornada de manifestación pública pacífica. “Nuestra misión el día de hoy es garantizar la seguridad y tranquilidad, no solamente de quienes quieren manifestarse, adelantar las protestas, marchas y desplazamientos, sino de aquellas personas que no comparten este propósito y quieren continuar con sus actividades cotidianas”, dijo. El alto oficial detalló que para esta nueva jornada de paro se han convocado en todo el país 134 concentraciones y 184 marchas, algunas de ellas con bloqueos de vías principales, si bien destacó que en Bogotá “hay una normalidad completa en el transpor-

te masivo”. A modo de ejemplo, Atehortúa dijo en un primer balance que en todo el país han ocurrido siete bloqueos de vías, entre ellas las que conectan a Ipiales con Cali, Cali con Yumbo, Cúcuta con Tibú, Tadó con Pereira y Quibdó con Medellín, entre otras. Entre tanto, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que las autoridades seguirán “acompañando” las manifestaciones y que desde el Gobierno hablaron con las alcaldías locales para recomendarles tener una “coordinación con la fuerza pública para garantizar el orden público”. “¿Cuál es el llamado del Gobierno?, nuevamente a rechazar a los violentos, a no permitir las protestas que lleven al desorden y a la alteración del orden púbico, y pedirle a la Policía que continúe acompañando a los alcaldes a efectos de garantizar la tranquilidad de las personas que no están involucradas en la protesta y que quieren mantener la normalidad, concluyó.


10

VIDA

Fuente: blog.caribbeannewsdigital.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

En el Ecuador, un pequeño pueblo que esconde el secreto de la longevidad. La mayoría de sus habitantes sobrepasan los cien años de edad y aún la ciencia no descubre la causa. El llamado Valle de la Longevidad, es un sitio en armonía con la naturaleza y donde no existe el estrés de la vida cotidiana. Una gran avenida bautizada como Eterna Juventud nos conduce a Vilcabamba, un sitio singular a 50 kilómetros al sur de Loja, la ciudad más austral de Ecuador. Su población no pasa de las 3 800 personas. Algunas son nativas. Otras han llegado desde las más disímiles regiones del mundo. Y la decisión no es fortuita. Sucede que este lugar situado a 1 500 metros de altura y con un clima primaveral que promedia los 24 grados centígrados todo el año, es conocido como “el país de los viejos más viejos”, “El valle de la Longevidad y “La Isla de Inmunidad para las enfermedades del corazón”. La mayoría de sus habitantes superan los cien años de edad. Ello no es lo único llamativo de la histo-

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

VILCABAMBA: …

¿Esconde el secreto de la longevidad?

La clave según sus habitantes, está en vivir de forma sana y tener un estilo de vida que permita llegar con calidad a los cien años de edad. ria. Aquí no hay ruidos, contaminación o explotación del medio ambiente. Es por eso que de distintas partes del mundo llegan personas con diferentes afecciones, sobre todo cardíacas. El clima benigno, su

apacible atmósfera, la sana alimentación con frutos de la tierra y en especial el agua de los ríos Chamba y Uchima, es lo que buscan quienes llegan aquí con distintos padecimientos. Estudios científicos dan cuenta de que el agua de sus vertientes contiene magnesio y otros minerales, por lo que consumirla propiciaría la quema de grasa y previene el reumatismo. EL SALTO A LA FAMA Vilcabamba, es hoy una atracción turística pero su fama y misterio comenzó en la década de 1960 con la llegada de un hombre llamado Johnny Lovewisdom. Este singular personaje había vivido como ermi-

taño en el cráter de un volcán de Ecuador durante años y promovió algunas prácticas naturistas. En Vilcabamba, Lovewisdom, decidió fundar la Universidad Naturista Internacional, y como era de esperarse, la institución atrajo a muchas personas quienes luego promovieron por el mundo la idea de

que este lugar era una especie de Shangri la, aquel paraíso himalayo creado por el británico James Hilton en su novela «Horizontes perdidos» de 1933. ECUADOR, VILCABAMBA, PAISAJE Las consecuencias no se hicieron esperar. Reconocidos medios de prensa como

I

National Geographic y The New York Times, comenzaron a publicar informaciones sobre lo milagroso del lugar. En el periódico Baltimore Sun, apareció el 8 de agosto de 1954 un artículo titulado «El Misterio más asombroso de la Medicina» escrito por el Dr. Eugene H. Payne, y en noviembre de ese mismo año, la revista Reader’s Digest publicaría el mismo artículo pero con el nombre de «Islas de Inmunidad». Fue aquí donde por primera vez se dio a conocer mundialmente el nombre de la población lojana de Vilcabamba. Hasta allí llegaron científicos japoneses, europeos y estadounidenses para realizarle a los pobladores exámenes de sangre, de huesos y de respiración. Sin embargo, no hallaron nada fuera de lo común. Para entonces comenzaron a crearse disimiles teoría de porqué la mayoría de los habitantes de Vilcabamba vivían más de 100 años. Algunos opinan que se trata del clima. Otros dicen que es la buena alimentación de sus habitantes, basada en vegetales y frutos orgánicos producidos en la zona con prácticas agrícolas tradicionales y donde evitan el uso de químicos y conservantes. Pero la más conocida es la que tiene que ver con las propiedades químicas del agua que curan diversas enfermedades. Tal es la fama ganada por este Valle que hasta allí han llegado reconocidas figuras internacionales como el comediante mexicano Mario Moreno Cantinflas. Él llegó en 1970, por una enfermedad cardiovascular y vivió en este sitio entre septiembre y diciembre de ese año.


D

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

CARLOS GARCÉS YA ENTRENÓ CON EL DELFÍN

El profesor Fabián Bustos, dirigiéndose a sus jugadores, previo al inicio de la práctica de ayer. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Luego de la lesión que experimentará Carlos Garcés, en el calentamiento, previo al partido con Macará y previo a una revisión médica y exámenes en la ciudad de Guayaquil, Carlos Garcés, entrenó ya ayer con el Delfín, aunque lo hizo aparte y estuvo bajo las órdenes del fisioterapeuta del club. Tal cual lo informáramos en

la edición del ayer que se iba a reintegrar a los entrenamientos, lo hizo y se espera que ya hoy trabaje con el resto de sus compañeros y llegue al partido del sábado en Ambato. El trabajo de ayer de Carlos Garcés, fue el de hacer caminata alrededor de la cancha y trabajo de fisioterapia a doble jornada. El equipo entrenó ayer en el complejo deportivo Los Geranios, en donde realizó trabajos físicos técnicos, coordinación

con balón e hizo fútbol formal. El partido ante Macará será el sábado a las 16h00 en el estadio Bellavista de la ciudad de Ambato Para el partido en Ambato, se espera la recuperación de Carlos Garcés y podrían reaparecer en el rol titular, Edison Caicedo y Sergio López, el primero estaba expulsado y ya cumplió su partido de suspensión, mientras que el segundo ya está recuperado de su lesión.

Carlos Garcés, cumplió trabajos ayer en Los jugadores del Delfín, realizaron ejercicios físicos, bajo la atenta mirada del profesor Marcos el Delfín. Fotos cortesía RRPP Delfín Conenna, preparador físico del club


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

D

Arquero de Barcelona

LA CONTINUIDAD DE MÁXIMO BANGUERA ESTÁ EN DUDA Diario El Comercio

Barcelona ya tiene director técnico para el 2020, así lo afirmó Carlos Alfaro Moreno

Afirma Carlos Alfaro Moreno

BARCELONA PRÁCTICAMENTE TIENE NUEVO TÉCNICO Diario El Universo.

Barcelona ya tiene director técnico para el 2020, así lo afirmó Carlos Alfaro Moreno, que asumió esta tarde la presidencia de amarilla. El directivo canario evitó revelar la identidad y nacionalidad del nuevo adiestrador y solo se limitó a decir que aún “no corresponde” hacerlo público.

“Nosotros ya tenemos prácticamente un acuerdo (con el nuevo entrenador), estamos muy claros en lo que queremos. No podemos anunciar nada todavía, no corresponde. El cuerpo técnico va alineado a lo que queremos como proyecto”, expresó el exdelantero. Alfaro Moreno, al ser consultado sobre el aspecto económico que manejó la dirigen-

cia de José Francisco Cevallos, dijo estar “inconforme” con los balances. “Estamos bastante inconformes sobre todo en cuanto a balances generales aprobados y la verdad es que vamos a luchar para que dentro de los cuatro años, la administración que venga esté orgullosa de cómo se entrega el club”, concluyó el presidente barcelonista.

De Italia

IBRAHIMOVIC JUGARÁ EN LA SERIE A “Iré a un equipo que debe ganar de nuevo, que debe renovar su historia, que busca un Zlatan Ibrahimovic agitó ayer desafío contra que jugará en la serie A de Italia todo el mundo”, explicó Diario El Universo Ibrahimovic, preguntado “Nos vemos en Italia”: sobre su futuro en una esta nueva declaración entrevista en la revista de Zlatan Ibrahimovic GQ Italia. “Esa es la única maneagitó ayer al mundo del ra para encontrar la mofútbol italiano, en un tivación necesaria para momento donde se hasorprenderos otra vez”, bla mucho en la prensa añadió el atacante de 38 italiana de un regreso de años, que defendió los la estrella sueca al AC colores de la Juventus Milan.

(2004-2006), el Inter de Milán (2006-2009) y el AC Milan (2010-2012). “Como futbolista no basta solo con elegir un equipo, hay que tener en cuenta otros factores. Incluso el interés de mi familia. Nos vemos en Italia”, cerró Ibrahimovic. El AC Milan, 11º de la Serie A luego de 14 jornadas y antiguo equipo del sueco (42 goles en 61 partidos), habría propuesto un contrato hasta el final de temporada al delantero, según los rumores transmitidos este miércoles por la prensa italiana.

El portero Máximo Banguera renovó su contrato con Barcelona hasta el 2021, pero debido al cambio de directiva en el club su continuidad no estaría garantizada. El deportista tiene la posibilidad de jugar en otro equipo. “Voy a dejarlo claro, aquel jugador que haya participado activamente en plena campaña a favor de alguien, está fuera del club. Hay que dejar precedentes, sino los dueños del club ya no son los socios sino ciertas personas”, dijo Carlos Alfaro Moreno, nuevo presidente del club. Dio respuesta

cuando se le consultó sobre la continuidad de Banguera y Damián Díaz, durante la ceremonia de posesión presidencial. Ambos jugadores renovaron su contrato, durante la época de campaña electoral, cuando José Francisco Cevallos era el titular torero. Esta última frase fue el eslogan de campaña que utilizó Cevallos durante la campaña electoral. Se especula con un posible préstamo del jugador a El Nacional, para que continúe durante los próximos años. Ni el deportista ni los nuevos dirigentes han confirmado esa probabilidad. Quién

sí lo mencionó fue la presidenta de El Nacional, Lucía Vallecilla.

La continuidad de Máximo Banguera en Barcelona para la temporada del 2020

De la Cámara de Comercio de Guayaquil

LIGAPRO ANALIZARÁ LA CONTINUIDAD DE SU CONVENIO CON EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE Diario El Comercio. El Consejo de Presidentes de la LigaPro se reunió ayer, para abordar, entre otros puntos, la continuidad del convenio con el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Guayaquil, que maneja las comisiones disciplinarias y de apelaciones del torneo. Es el cuarto punto del orden del día,

según Diego Castro, representante de Liga de Quito, será uno de los temas más importantes de esta reunión, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Universidad Espíritu Santo, en Samborondón. “El tribunal genera un nivel de independencia y transparencia, pero este año hubo alguno fallos no apegados al derecho depor-

El Consejo de Presidentes de la LigaPro se reunió para la continuidad del convenio con el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Guayaquil

tivo. Vamos a evaluar”, dijo Castro, representante de Liga de Quito. El convenio entre la LigaPro y el Tribunal de Arbitraje se firmó a inicios del 2019 y tendría vigencia durante un año. Durante la temporada, varios fallos de este organismo generaron críticas. Entre los cuestionamientos están el caso de América de Quito, cuyo caso fue llevado ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), y la repetición del partido entre Liga de Portoviejo y Orense, por la fecha 36 de la Serie B. Santiago Morales, de Independiente del Valle, también considera prudente una evaluación del trabajo del tribunal externo, que por primera vez manejó los temas disciplinarios del fútbol profesional.


D

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

PALCO DE PRENSA LOS PADRES SON TAN SÓLO “RECUERDOS”, BUENOS O MALOS, PARA SUS HIJOS Existen doce principios que los padres JAMÁS deben aplicar con sus hijos. Sería oportuno reflexionar detenidamente sobre el mensaje que uno a uno deja, tanto para padres como para hijos: 1. Desde que nacen sus hijos, COMLcdo. Julio PLÁZCALOS en todos Bernal Alcívar. sus gustos y caprichos. 2. Cuando sus hijos se comportan mal, APÓYELOS y RÍASE de sus ocurrencias. 3. No dé a sus HIJOS FORMACIÓN ESPIRITUAL y VALORES MORALES y CÍVICOS. 4. Cuando sus hijos le necesiten dígales que está OCUPADO y que no tiene tiempo para ellos. 5. Enséñeles a sus hijos que nunca acepten que les digan NO. 6. Trate a sus hijos como REYES y líbrelos de todas sus OBLIGACIONES y labores que deben cumplir. 7. Deje que sus hijos tengan como preferencia literatura OBSCENA. 8. En presencia de sus hijos discuta con la madre de ellos, vocifere groserías y agárrela a golpes. 9. Nunca les niegue a sus hijos el DINERO que le pidan, ni les enseñe a conseguirlo trabajando horadamente y con esfuerzo, decisión, voluntad y amor por lo que hacen. 10.Permita a sus hijos que den “rienda suelta” a sus instintos o a lo que le dicen sus amistades a través del “bendito” celular, que cuando no produce algún resultado positivo, se convierte en un “juguete caro”. 11.Deles a sus hijos siempre la razón, aunque perjudique a los demás. 12.Nunca ejerza su autoridad con justicia y equidad, o mejor si manifiesta su amor por ellos en demasía. Ahora analice las siguientes reflexiones sobre LOS HIJOS. 1.- Los padres desean que sus hijos sean tan cabales y honorables como ellos anhelaron serlo. 2. “Maestro, ¿qué es lo mejor que puedo hacer por mis hijos?”, preguntaba alguna vez un discípulo a un sabio predicador, “AME A SU MADRE”, fue la respuesta. 3. La educación que proporciona la vida del hogar es la base de la felicidad de nuestros hijos. 4. Tres cosas importantes para hacer en la vida: SEMBRAR UN ÁRBOL, ESCRIBIR UN LIBRO, TENER HIJOS. No olvide que el árbol podría servir para ahorcar a los hijos si no leen el libro.

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

COMENZARON LOS PLAY OFF EN LA ASO DE ABOGADOS DE MANTA

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Desde el sábado pasado comenzaron los play off del campeonato de fulbito de verano Copa “Aso de abogados de Manta” Los partidos son en las categorías máster y sénior y se llevan a cabo a partir de las 09h45 en la cancha de los organizadores. En la categoría master los resultados fueron: Montecristi 1 - Justicieros 1 Atlético Bermeo 2 - San Gregorio de Portoviejo 2 Mientras que en la

Abogados Municipales aspiran a triunfar con más de un gol y ser finalista. categoría sénior, los resultados fueron: Justicieros 3 - GAD Municipal Manta 2

Atlético Bermeo 0 San Gregorio 0 Este sábado los mismos rivales vuel-

ven a enfrentarse y todos tienen posibilidades de pasar a la final.

ÁRBITROS Y HORARIOS PARA LAS SEMIFINALES DE VUELTA EN LA LIGA PRO Ecuagol La Liga Profesional del Ecuador, dio a conocer las designaciones de árbitros para las semifinales de vuelta en la Serie A. En la ida, tanto Delfín como Liga de Quito sacaron ventaja y ahora esperan

cerrar la llave. MACARÁ VS DELFÍN Sábado 7 de diciembre 16h00 Estadio Bellavista Árbitro Central: Guillermo Guerrero Línea 1: Juan Carlos Macías Línea 2: Luis Vera

Cuarto juez: Carlos Orbe LIGA DE QUITO VS AUCAS Sábado 7 de diciembre 19h00 Estadio Rodrigo Paz Delgado Árbitro central: José Espinel Línea 1: Byron Romero Línea 2: Edwin Bravo Cuarto juez: Mario Romero.

Guillermo Guerrero, dirigirá el partido entre Macará y Delfín.


14 12

DEPORTES

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

I

En torneo de básquetbol de padre de familia

SUSPENSO EN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO “A”

UE Olga Meza finalizará su participación midiendo al líder del grupo B San José. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Con el triunfo sorprendente de Nazaret-San Rafael 64 a 55 sobre Stella Maris, los clasificados a la segunda etapa del grupo A tendrán que esperar hasta la última fecha para tener un puesto seguro y definir posiciones de clasificación en el noveno torneo de básquet para padres de familia del nuestra ciudad, que tiene como premio la copa “Ing. Enrique Mosquera”, patrono de este torneo. De la mano de Jason Peñaherrera, con 29 puntos 1 triple del equipo unificado, teniendo su equipo un jugador menos por dos cuartos demostrando buen nivel técnico se convirtió en el mayor encestador de este partido, seguido de Ángel Mendoza con 22 puntos 3 triples perteneciente al equipo stellino. A segunda hora las damas del Olga Meza, dominaron los tres períodos teniendo la ventaja 35 a 25 sobre Julio Pierregrosse ya en el cuarto y último tiempo el equipo juliano remonta el marcador faltando dos minutos para finalizar el encuentro ganaban 40 a 38, no lo podían creer del equipo perdedor donde Ariana Solórzano con 17 puntos 1 triple fue quien convirtió más canastas y del equipo juliano Indira Salazar con 15 puntos fue la de mayor puntaje, el marcador final fue 47-40. En el partido de fondo, donde los lanzamientos de larga distancia fue de alto porcentaje de la noche hubo 11 triples, sin posibilidades de entrar a la segunda etapa Glenn Doman fue derrotado 50 a 64 por del equipo unificado Manta-Manuela Cañizares donde Víctor Suárez con 29 puntos 4 triples, fue el de mayor anotación del equipo de la ciudad mientras FM con 30 puntos 6 triples fue la figura del encuentro pertenece a Glenn Doman. La fecha continúa hoy a las 19H00, María Auxiliadora por acercarse a un cupo a la siguiente etapa se mide a Glenn Doman, seguido 20H15, Manta será rival de Glenn Doman en damas y finalizando la jornada, 21H30 San José para confirmar la punta se enfrenta a Olga Meza. Los organizadores invitan al público amante del deporte de la canasta a que asistan al Coliseo de la UE Luis Arboleda para ser testigos del mejor básquet que hay en la ciudad.

Los anfitriones UE Israel, tendrá que derrotar a UE Julio Pierregrosse por un cupo a la segunda etapa.

UE Isaac Newton jugará su próximo partido con UE Galileo Galilei.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EDITORIAL LAS PERIFERIAS Quienes viven cerca de los límites cantonales son los que más deben sufrir, aunque también sobran razones para maldecir por parte de quienes conducen por las vías que salen o ingresan a Manta. El tramo de Circunvalación que lleva desde la entrada a San Juan hacia el redondel de Colorado, tan transitado, quedó inconcluso, abandonado y genera peligro permanente, de manera especial en las zanjas que llevan meses destrozando amortiguadores. El otro tramo que lleva hasta la vía a Rocafuerte no es menos. El reino del abandono se ubica en el ingreso, o salida, en la vía desde el redondel de Colorado hasta el hospital del IESS, ninguna autoridad cantonal, parroquial, mucho menos estatal, admiten su competencia para al menos bachearla. Es tal la incompetencia aunque esas mismas autoridades circulen por el lugar, en donde se ubican industrias a las que tampoco les compete tapar un hueco. Sumen los ingresos a los barrios de las periferias y notarán un mal estado general de vías, a las que nadie pone atención. Y tienen habitantes, potenciales votantes inactivos por el momento. Vivir en la periferia del país le toca a Manabí. Vivir en la periferia de la periferia toca y fuerte a los vecinos de los lugares.

Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio De mis consideraciones: Por medio de la presente me dirijo a usted para desearle éxito en las funciones asignadas y para hacerle conocer lo siguiente: Con fecha 06 de diciembre de 2019, el Departamento Técnico Metodológico, ha programado la Ejecución del Selectivo para la categoría Juvenil, con el fin de conformar la Selección Provincial que participará en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2020, que se realizará del 15 al 31 de mayo de 2020. Esperando contar con su valiosa presencia en este evento deportivo, me suscribo no sin antes reiterarle mis sentimientos de consideración y estima Atentamente, Lcdo. George Villavicencio Pérez, Mg.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

L

ULEAM Y EVALUACIÓN

a evaluación es un proceso dinámico que tiene como fin sistematizar el rendimiento de todo ejercicio que propenda a mejorar y a cambiar de manera positiva cualquier acción realizada por el ser humano. De tal actividad o protagonismo que es inherente a rendimientos exitosos, no están libres las instituciones de Educación Superior. Por ello, saludamos la presencia de los evaluadores externos del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CACES, en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, quienes de manera rutinaria realizan encuentros con autoridades, estudiantes, profesores, dirigentes estudiantiles, con el objetivo de determinar las mejoras y los logros de la alma mater porteña. Lo saludable es que los delegados, que son funcionarios de un alto nivel académico, y son personas revestidas de profundos principios éticos y de una extraordinaria calidad humana, guiados por lo que manifiesta el artículo 350 de nuestra Constitución Política y de igual manera lo que señala el artículo 4 de la LOES, se convierten en los protagonistas del Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior con fines eminentemente humanistas. Por lo tanto, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, está acreditada por la sociedad que es la directa beneficiaria del fecundo trabajo que viene realizando, gracias al efectivo liderazgo de su rector, Dr. Miguel Camino Solórzano, junto a un excelente equipo de trabajo

conducido por la Dra. Iliana Fernández Fernández, como Vicerrectora Académica y el Dr. Francisco Mendoza Moreira, Director de Planificación y Gestión Académica. Sin embargo, es importante mencionar el rol del Dr. Carlos Intriago Macías, PhD CACES, el mismo que gira en carlos.intriagomacias@ gmail.com su Misión la cual es “Regular, coordinar y planificar los procesos participativos de acompañamiento, evaluación, acreditación y cualificación para garantizar el desarrollo de una cultura de la calidad en las instituciones de educación superior, enfocada en el equilibrio de la docencia, la investigación e innovación y la vinculación con la sociedad” y fortalecida por su Visión, “Al 2030, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), será un organismo público referente a nivel nacional y regional en la innovación y promoción de la construcción colectiva de la cultura de la calidad en las IES, institucionalizando procesos de garantía de la calidad de la Educación Superior”. Manabí y la Uleam se sienten renovados con la presencia de los delegados del CACES. Bien por la Uleam que es una universidad acreditada con los más altos estándares de la calidad educativa. Es una universidad que goza de la credibilidad del pueblo por ser internacionalizada.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

F

El principio es siempre no someter a nadie, sino respetar la parte única que cada uno pueda aportar a la vida comunitaria.

LIBERTAD Y MUNDO INDÍGENA

Fuente: servicioskoinonia.org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Llama la atención que los pueblos indígenas, antes de entrar en contacto con nuestro mundo occidental, no sentían ninguna necesidad de concentrar poder ni riqueza, ni de organizar sociedades homogéneas. Conformaron pequeñas comunidades en articulación con otras, para poder vivir y convivir en libertad e independencia. A pesar de una gran diferencia a nivel de dones y conocimientos entre sus miembros, se distinguían por un profundo sentido de pertenencia a su comunidad. ¿Cuál es su secreto? Los pueblos originarios: en busca de su libertad Lo peor de la conquista hace más de 500 años de los pueblos originarios no fue el despojo de sus bienes ni de sus tierras, sino el despojo de su libertad. Ellos conciben la libertad desde su cosmovisión, totalmente distinta a los que somos de cultura occidental. No conciben su libertad a partir de la convicción de ser centro y dueños de la tierra, sino sintiéndose parte de la misma: junto con el

cosmos y con la vida, en él, están formando el todo. Según un mito guaraní, el Creador, a raíz de su gran soledad, creó la palabra, fundamento del lenguaje humano; la creó como una pequeña porción de su inmenso amor, de su inabarcable sabiduría y de su canto sagrado. Después reflexionó a quien podría hacer partícipe de esta parte suya, y creó a los seres humanos. De este modo cada guaraní se identifica como «pequeña porción» de la palabra divina, que es su «alma». Desde esta visión, lógicamente, el guaraní se concibe también como fragmento de su comunidad, a la cual aporta su «pequeña porción» que es única en la construcción del conjunto. La libre donación de este

aporte suyo a las asambleas y a la construcción cotidiana de la convivencia, le lleva a la plenitud de su identidad y, a la vez, de su libertad. Libertad, para los indígenas no significa independencia, sino interdependencia, desde una visión global-comunitaria. Y así como se perciben como parte de su comunidad, así se sienten también parte de la naturaleza y del cosmos. Esta interpretación de su ser les hace sentirse familiares de las plantas, de los animales, de la tierra y de los astros. Lejos de sentirse dueños de los mismos, saborean la libertad de poder aportar su parte única en la composición de una gran sinfonía de vida, en la cual cada uno tiene su can-

to, su tono, su palabra para ser escuchado y escuchar. Libertad desde la conciencia de la propia imitación La visión de ser parte de un conjunto les permite a los indígenas saborear la libertad que les posibilita entrar en un relacionamiento de reciprocidad: dar y recibir. En vez de subestimarse por sus propias limitaciones, ellos gozan de la posibilidad de ser complementados por otros y complementar a otros. Pueden disfrutar de esta interdependencia porque su horizonte no es ni antropocéntrico ni egocéntrico, sino holístico. Cuando la comunidad vive en libertad, es posible que cada uno/a sea respetado/a en su propia

libertad. La utopía de cada comunidad es alcanzar la plenitud de vida. Ser diferente no es motivo de exclusión, sino todo lo contrario; pues la consciencia de ser una parte, un fragmento particular, fomenta el sentido de apertura e inclusión: el «otro» es bienvenido para la complementación mutua. Un ejemplo de ello, es la pareja humana: tanto el hombre como la mujer, de acuerdo a su género, se sienten destinados a complementarse en su diversidad. Forman una pareja en libertad creativa y dinámica para complementar y ser complementados. De este modo mujer y varón llegan a más plenitud humana, en libertad de amor. Un indígena solo es tenido como incompleto, y así se siente. Educar para la Libertad La libertad no se aprende con la doctrina, sino con la experiencia, acompañada de re-flexión por personas libres. Los niños indígenas viven en su comunidad un clima de libertad que les ayuda a encontrar en la vida comunitaria el principio fundamental de su modo de vivir. No solamente los padres, sino todos los miembros de la comunidad son responsables de la educación de los niños, considerados hijos de la comunidad.


I

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

SOCIALES

EL MERCURIO

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

GRANDES VOCES EN LA GALA DE COMUNICADORES El telón del Maac Cine se abrió y con ello el desfile de varios comunicadores del país, la provincia y la ciudad quienes se dieron cita para el esperado evento que por 16 años consecutivamente se viene realizando en la ciudad de Manta, bajo la organización de profesionales como Loverty Vásquez, Consultores Riofrío y la Fundación Pacífico Ecuador presidida por el conocido Periodista y Abogado Un grupo de profesionales a quienes les apasiona su trabajo fueron homenajeados.

Sin duda el Maestro cuya historia de la vida en la radio la narró en unos momentos el Radiodifusor Sr. Roberto Cedeño, quien por sus más de 45 años en la radio, se hizo merecedor del Reconocimiento

La Dra. Doris Cevallos, Vicerrectora Académica, y licenciada en Periodismo también recibe su Reconocimiento.

CUMPLEAÑOS El pasado 30 de noviembre, rodeado del cariño de sus padres : Pastor Santana Pico, y Letty Villamin Rodríguez de Santana, celebró su cumpleaños el joven Pastor Santana Villamarín (Junior), en la ciudad de New York- Estados Unidos; por este motivo, recibe las felicitaciones de su familia y las congratulaciones de la Ing. Shirley Molina Benítez, quien se une a tan feliz acontecimiento social. En la fotografía el homenajeado acompañado de sus padres, su hermana Leticia, la tía Mercy Villamarin.

Una voz dulce que escuchamos en su programa es la de Florcita Galarza, quien también recibe su premio

Aníbal Carillo, quien merece el reconocimiento, gratitud y la estimación por ser el único organizador de este tipo de eventos de entrega de Galardones a los Periodistas del país. Una noche muy bonita que reunió a maestros de la radiodifusión como Marcos Vargas, Germán Campaña, Jorge Víctor Bravo, Yoty Guerra, Pedro Cabrera. Los comunicadores revelaciones, los de la Academia, los periodistas de trayectoria en la ciudad, locutoras es off; directores de programas, jóvenes periodistas y de diversas programaciones radiales etc.

Marco Guerra otro grande de la Radio Nacional recibe el respectivo Galardón de parte del Representante de la Fundación Pacífico Ecuador, Abg. Aníbal Carrillo.


18

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI

CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

“EL MERCURIO 2019” AUSPICIANTES: BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS AB. AGUSTÍN

1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio.

INTRIAGO QUIJANO

Alcalde

2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables. 3. Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad.

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXXV Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXV Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican.

CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos

8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes.

Carlos Velásquez Apoyando la cultura

9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10. Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.

DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.

4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina.

BASES DEL XXVI CONCURSO DE TESTAMENTOS

Arq. Fernando Solorzano

Presidente de la Aso. de Arquitectos de Manta Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377

JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

1- Podrán participar todas las personas, sin condición de sexo, religión o raza.

ING. WALTHER VILLAO Coordinador de Proyectos GADMANTA BANCO MUNDIAL

ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

2.-Cada persona está en libertad de realizar su trabajo en la forma o estilo que estime conveniente máximo tres carillas a doble espacio y por triplicado, el nombre, seudónimo, tema, número Cédula y de teléfono. 3-LoS trabajos se entregarán en las oficinas de Diario El Mercurio hasta el 28 de diciembre de 2019. 4-El jurado calificador emitirá su fallo inapelable. 5-Los trabajados ganadores se publicarán en Diario El Mercurio, por lo que deberán enviar en digital al E-mail: rodyvel@gmail.com The Box Radio

ING. EMILIO MACÍAS Desea a los manteses éxitos en 2020.

COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771

CEL.: 0994951083

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

ING. MARCIANA VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

Dr. Wilter Zambrano

Por un mejor futuro de Manta

@theboxradiomanta


P

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

CENTRO ÓPTICO TARQUI 1.- Contadora / Contador 2.- Asistente Contable

Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

SE NECESITA PERSONAL Una administradora con experiencia

en el área de restaurante y bar. Preferible con estudios como relacionista pública. Buena presencia. Edad, hasta 30 años. Disponibilidad de horario. Para entrevistas de 10h00am – 20h00pm. Presentarse personalmente en Plaza Fosch de Manta. (Calle 15 entre la avenida 28 y 30. Frente a la Mobil.

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

En esta Navidad luce tu mejor Sonrisa

20%

de Descuento En todo los tratamientos Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí PLACA EXTRAVIADA

Se ha extraviado la placa de vehículo Nº GGD210 perteneciente al Sr. Burgos García René Antonio. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes. Manta

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20

EL MERCURIO

VARIEDAD

Aries Tendrás la oportunidad de crecer mucho como persona en la jornada de hoy. No dejes que tu orgullo interfiera con esto. Amor: Jornada romántica y amorosa de principio a fin. Vivirás momentos clave en compañía de tu pareja en el día de hoy. Tauro No te dejes llevar por los impulsos y las emociones momentáneas. Estarás propenso a obrar equivocadamente hoy. Cuidado. Amor: Encontrarás en

tu nueva pareja no solo amor sino también la cuota de apoyo que buscabas. Ábrele las puertas de tu corazón. Géminis Ciertas verdades que habías elegido ignorar se harán más que presentes en la jornada. No podrás obviarlas más tiempo. Amor: No abuses de la tolerancia de tu pareja. Deja los caprichos de lado o ella podría perder la buena imagen que tiene de ti. Cáncer Nunca aceptaste

los consejos de nadie. Eres muy soberbio y osado, pero tu desobediencia te hará dar la cabeza contra la pared. Amor: Saber que hay alguien que te desea, te resulta excitante, pero recuerda que tú tienes pareja. Piensa bien lo que haces. Leo Tu sensibilidad será puesta a prueba. Deberás tomar una decisión clave que definirá el futuro de una persona muy cercana. Amor: Se abre la posibilidad de un diálogo sincero

en la pareja. Mide tus palabras porque serán tomadas al pie de la letra. Virgo Hoy la generosidad te brotará por los poros. Ten cuidado con la gente a la que ayudas porque algunos quieren aprovecharse de ti. Amor: Los celos no tienen cabida en esta relación. Tu pareja es totalmente transparente, por lo que no tienes motivos para sospechar. Libra Tienes tiempo para todo y para todos, menos para tu familia. Alguien cercano te lo hará notar y no te gustará oír la verdad. Amor: La pareja está en un momento crítico donde las discusiones no la lleva hacia ningún lado. Pongan las cartas sobre la mesa. Escorpio Recibirás el apoyo

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019 de alguien cercano para solucionar algunos problemas en el hogar. Te ayudará respecto a una decisión clave. Amor: Sería bueno que hagas partícipe a tu pareja de los problemas que te aquejan. Se sentirá bien, incluso podrá aconsejarte. Sagitario No podrás escapar de los eventos que el destino te tiene preparados para la jornada de hoy. Grandes cambios en puerta. Amor: Descubrirás con sorpresa que esa conquista que iniciaste como pasajera está tomando un rumbo más serio. Disfruta del amor. Capricornio Deberás decidir si continuar con tu postura de cero tolerancia o si comenzarás a ser más realista con tus determinaciones. Amor: Hoy descubri-

I

rás que vale más una relación por amor que una por pasión. No temas entregarte a este nuevo sentimiento. Acuario Te verás arrojado de tu mundo perfecto en la jornada de hoy, para enfrentar difíciles situaciones que afectarán tu futuro. Amor: Hoy sentirás que la familia de tu pareja te apoya y te aprecia. Esto te hará sentir más cerca de ella y reforzará el vínculo. Piscis Podrás dedicarle un poco de atención a tus seres amados en la jornada de hoy. No desperdicies el día en banalidades sin sentido. Amor: Día propicio para diálogos familiares. Encontrarás la manera y el espacio para hacer por fin formal la relación con tu pareja.

Mañana inicia

SEXTA EDICIÓN DE CANOAFEST 2019 Manta, EM.-

Canoafest 2019 llega en su sexta edición, este viernes 6 y sábado 7 de diciembre, cargado de deporte, música, arte y apoyo al emprendimiento de la localidad. Las actividades inician mañana con la carpa de lectura, un espacio donde se juntan las organizaciones locales a niños de la comunidad para contar

cuentos, tener actividades y soñar gracias a la lectura. Mañana y el 7 de diciembre inicia el ya posicionado campeonato internacional de surf, organizado por Club Fusión Comunidad Surfer de Canoa en el que habrán varias categorías, todas las edades, damas y caballeros. Hasta el momento se han inscrito cerca de 100 participantes.

Paralelo al campeonato, se desarrolla la feria de emprendimiento, la misma que busca dinamizar la economía del sector e impulsar a los nuevos y pequeños comerciantes de la localidad. En la misma usted encontrará la oferta de comida, elaboración de artesanías, de más. Este festival tiene para todos los gustos y está dedicado para la familia,

Para este año se espera una masiva concurrencia.

Para más información canoafest@yahoo.com o al 0988427878.

también hay actividades para los niños con el taller de fabricación de cometas, con el fin de lograr nuevas destrezas psicomotrices y aprender este bello arte, el que tiene inicio a las 13:00. Durante esta misma jornada, la escuela de arte Alégrate Canoa, pintará un mural en vivo, a partir

de las 15:00 se prende el festival con grandes bandas locales, nacionales y como es costumbre del Canoa Fest, lograr el intercambio musical con otros países, llegan también a este escenario música desde Colombia. Estas son algunas de las bandas que estarán presente: Papaya Dada con

Cumbia desde Quito, Maconheiros (Portoviejo) con su género Reggae, Salsa, Funk. Luba (San Vicente) para los rockeros, Cangrejo Smoking (Portoviejo) Grunge Rock, Son Montuvio (Portoviejo) con su Folclor Manabita, Pato Romo (Ambato) Hip Hop, Fusión y desde Colombia Feedblak y Rock Experimental.


P

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

OBITUARIOS

21

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus padres: Sr. Francisco Chávez (+) y Sra. Mercedes Rodríguez Pinargote (+), su esposa Sra. Mariana de Jesús Chica Reyna, sus hermanos: Jorge Willian, Kléver Orión, Vicente Edison y Jaime Miguel Marín Rodríguez; sus hijos: Kathiuska Viviana, Rossana Paola, Carlos Alberto, Lourdes del Rocío y Marco Vinicio Chávez Chica; sus hijos e hijas políticas: Sra. Noelia Rodríguez Triviño, Sra. Deyci Jaramillo Cobeña, Sr. Rolando Lozada Heras; sus nietos: Carlos Luis, Carlos Alberto, Amy Isabella, Matías Alejandro y Marcos Isaías, sobrinos, primos, tíos, y más familiares de quien en vida fue señor Abogado:

No me lloren… Sean fuertes como lo fui yo, fuerte en la hora suprema de la despedida. No tengan dolor por que me adelanté en el camino, Yo no he muerto, estoy separado corporalmente Pero vivo en el reino de la luz Y los miro constantemente. Estoy en sus penas y alegrías, en sus triunfos y derrotas Pues como ayer en la tierra, hoy velo desde el cielo por ustedes Persistan en la fé y la caridad cristiana Como aquellos días felices en que estábamos todos reunidos en nuestro hogar Por Jesucristo nuestro Señor. Amén

Carlos Alberto Chávez Rodríguez

Cumplimos con el penoso deber de comunicarles el sensible fallecimiento de nuestro querido padre acaecido el día de ayer 4 de Diciembre de 2019, e invitamos a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Número Uno del Camposanto Jardines del Edén, ubicado en la vía a San Juan de Manta. La misa de cuerpo presente por el sufragio de su alma se realizará el día de hoy 5 de Diciembre a las 15:00 y posteriormente el traslado de sus restos mortales en el mismo camposanto. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, Diciembre 5 del 2019

Los que amamos nunca mueren, solo se van antes de nosotros... A la memoria de dilecto caballero amigo:

Abg. Carlos Alberto Chávez Rodríguez Expresamos nuestra nota de pesar a toda su distinguida familia, en especial a su esposa Mariana, a sus hijos Kathiuska, Rossana, Carlos, Lourdes y Marco, a sus hermanos especialmente a nuestro amigo Jaime, a su sobrino Eduardo y demás familiares.

Paola y Mauricio. Ximena y Tito.

Rocío y Alfredo. María Fernanda y Patricio.

Gioconda y Wacho. Anamar, Juan y Esteban. Manta, 05 de Diciembre de 2019


22

CRÓNICA

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

I

A estudiante de psicología

UN YATE LE PASÓ POR ENCIMA Colombia, EM

De una religiosa

CONVENTO CIERRA POR EL AMORÍO

Roma, EFE Un convento en Valtiberina (Toscana, centro) tendrá que cerrar sus puertas después de que la madre superiora sufriese una “crisis vocacional” y se enamorase de un hombre, ya que en el establecimiento religioso solo quedan otra monja de 80 años y dos novicias. “Ella se enamoró. Se enamoró como sucede todos los días fuera de los muros de ese monasterio al que había decidido dedicar toda su vida”, escribe el periódico local “La Nazione”. Agrega que la orden que gestionaba el monasterio ha considerado que la hermana octogenaria no está en condiciones de poder dirigir el lugar y tendrá que buscar un nuevo alojamiento. La relación sentimental que motivó el abandono de la vida comunal ya habría terminado, según este medio, pero la monja, de 40 años, no volverá en ningún caso a vestir los hábitos tras su crisis vocacional. CRISIS En este monasterio residían también desde hacía poco tiempo dos novicias, reclutadas precisamente por la hasta ahora madre superiora, que tendrán que dejar la comunidad.

Un día que debía ser divertido y de esparcimiento terminó en tragedia para Valentina González Medina, la joven estudiante de psicología de la Universidad del Norte que pereció en la tarde del sábado 30 de noviembre, cuándo una hélice de un yate le pasó por encima en momentos en que nadaba en las playas de la isla Cholón, en zona insular de Cartagena (Colombia). La joven había logrado colgar horas antes en una historia de su Instragram un video cuando iba a bordo de una lancha rumbo a la isla. En las imágenes se logra ver al fondo la zona urbana de Cartagena. La joven, oriunda de Barranquilla, disfrutaba de un día de playa y sol con algunos allegados. La Armada Nacional se encuentra al frente de las investigaciones del caso.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

La esposa: Mercedes Flores (+), sus hijos: Alfredo (+), Cristina, Jovita, Fernando, Jhonny, Karina, Isabel, Mario, Carlos, Cristian y Erick López Flores. Sus nietos: Lucas Flores, Vélez López, Chávez López, López Tomalá, López Vélez, Plaza López, Macías López y López Pico. Hijos políticos, hermanos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue:

Gregorio Inocencio López Barcia 1939 - 2019

Cariñosamente Guapachoso Al cumplir el SEXTO MES de su sensible fallecimiento, sus familiares invitan a la Santa Misa que por el eterno descanso de su alma se realizará hoy jueves 5 de Diciembre a las 19h30, en la iglesia La Dolorosa de nuestra ciudad. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad humana, sus deudos anticipan sus más sinceros agradecimientos. Nota.- Luego de la misa sus familiares invitan al rezo que se realizará en el domicilio de sus hijos, ubicado en la calle 8 y avenida 20. Manta, Diciembre 05 del 2019

Valentina González Medina, la joven estudiante de psicología

El cuerpo de la joven cuando fue rescatada muerta.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Segundo Farías (+) y Aura Cedeño (+): Su Esposa: Nancy Pesantes Barcia; Sus Hijos: Rafael, Eduardo y Marcos Farías Pesantes, Rubén y Aura Farías Cruz; Sus Nietos: Esteban y Matías Farías Loor, Jeffry Farías Barcia, Laurita Farías Farfán, Suleika y Nathaly Farías Delgado; Sobrinos, Primos y demás familiares de quien en vida fue el Señor:

Segundo Taricio Farías Cedeño

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 04 de Diciembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en su domicilio ubicado en el Cantón Montecristi, Calle 13 de octubre y Av. Metropolitana (Subiendo el Colegio 23 de Octubre). La misa de cuerpo presente se oficiará en la Basílica Menor Virgen de Monserrat el día de mañana, Viernes 06 de Diciembre a las 15:00 pm, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General del mismo Cantón para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita

Montecristi, 05 de Diciembre de 2019

Teléf.: 2620605

Querido Papá

No es fácil decir adiós a quien significa tanto para nosotros, te marchaste como un ángel para estar con el Señor, desde allí derramas bendiciones a los tuyos Tu trayectoria no es solo un Recuerdo, sino un ejemplo de amor, lealtad y honestidad para los que te conocieron vivirás por siempre en nuestros corazones.

Un día como hoy te llevaste una parte de nuestras vidas, pero nos dejaste recuerdos inolvidables, que vivirán en nuestras mentes y en nuestros corazones. Papá, desde el cielo, allá donde tú estás con Jesús; bendice a mi madre, a tus hijos (as), nietos; gracias porque fuiste nuestro ángel, amigo y sobretodo nuestro PADRE, el mejor de todos.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Sus padres Francisco Baduy (+) y Reyma Cedeño(+), su esposa Daisy León de Baduy, sus hijos: Juan Francisco, María Carolina, Pablo Steve Baduy León; hijos de corazón Petita Isabel, Johnny Alfredo y Erika Guaranda Pisco, Carlos Baduy Salavarría, David Baduy Arteaga, Ronny Vicente y Josue Francisco Baduy Mera; sus nietos: Baduy Delgado, Chávez Baduy, Baduy Ruiz y Baduy Joza; sus hijos políticos: Roberto Chávez, Roció Delgado y Mariela Ruiz; sus hermanos: Fernando(+), Ronald, Ricardo(+), Gustavo, Patricia y Alexandra Baduy Cedeño; sus hermanos políticos, tíos, primos, sobrinos, amigos y más familiares de quien en vida fue señor:

Francisco Vicente Baduy Cedeño

Al recordar con profundo dolor y resignación el OCTAVO AÑO de su encuentro con el Señor, invitamos a sus familiares y amigos del extinto unirnos en oración por el eterno descanso de su alma en la misa que se oficiará hoy jueves 5 de diciembre del 2019 en la iglesia La Merced a las 7:30 pm de la noche y en el Camposanto Parques del Recuerdo a un rosario a las 10h30am. Por su asistencia a estos actos de fe y piedad cristiana quedamos eternamente agradecidos.

SU ESPOSA E HIJOS

Manta, Diciembre 05 del 2019


I

Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

En Night Club “Las Orquídeas”

REACCIONA JOVEN QUE PROTAGONIZÓ VIDEO

La joven que protagonizó videos virales en el night club ‘las orquídeas’ reaccionó en redes sociales. Milagro, EM desde ahí iniciaron días negros para Julissa. En el video viral de En su cuenta persoJulissa en night club nal Julissa A. escribió: Las Orquídeas de Mila“Para los que me gro que circula en redes han señalado, me han sociales, se puede ver juzgado y han hecho como la chica está en el viral mi audios y mis viescenario con un strip- deos. Pues le comentó per y ambos realizan es- si soy yo me han dicho cenas subidas de tono. de todo, pero así mismo La escena fue grabada hay personas que me y subida a las redes, y han apoyado”.

¿Pues les preguntó quién no ha hecho lo que yo hice? Acaso somos “SANTAS” vivimos en una sociedad donde todavía hay muchos estereotipos y donde no hay “equidad”. Pues les comentó me fui al nigth club con permiso de mi PAPÁ…. Y SI ÉL NO ME HA JUZGADO POR QUÉ LOS DEMÁS LO HACEN… Soy mujer y me duele ver que una mujer mal intencionada lo haya hecho con que lucró no sé. El peor enemigo de una mujer es otra mujer…. Y QUE LINDO ES LEER TAMBIÉN #ESTOYCONJULISSA MUCHAS GRACIAS A

CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE ME HAN ESTADO APOYANDO.. “Ya me cansé de tantos mensajes ofensivos, quiero decirle que ninguna mujer es santa, o la que difundió lo es??? Que hacía ella en ese lugar si supuestamente es digna…?” PUES LAS MÁS CALLADITAS PUEDEN SER LÁS MÁS H…..! PUES COMO DIJÓ MI

PAPÁ QUE NOS VALGA VER…….. LOS COMENTARIOS DE LA GENTEE… Vivimos en una sociedad tan mediocre que por todo criticamos vemos la vida de los demás menos la nuestra.. Solo quiero aclarar que detrás de JULISSA ASTUDILLO, hay una familia y que tengo un hermano de 13 años que está sufriendo bu-

llying, tal vez para algunos esto sea sinónimo de mofas, juzgamiento y todo pero para mi es algo muy delicado.. Soy un ser humano que siente y sufre. Estoy pagando muy caro el error cometido, pero creo que nadie es PERFECTO.. .(Los textos han sido copiados textualmente del perfil de facebook de Julissa A.).

Al llegar a la escuela

MUERE MENOR DE EDAD TRAS UNA CAÍDA Guayaquil, EM

Un niño falleció la mañana de ayer miércoles 4 de diciembre luego de tener una caída al llegar a la escuela. Según se reportó hasta el subcentro de salud de Mariscal Sucre, llegó en estado de crítico el menor de entre 8 a 10 años de edad. Según versiones, el niño se habría caído a pocos metros del centro educativo en el que estudiaba. En el centro médico, los galenos tan solo confirmaron su deceso. Luego la DINASED realizó las acciones

El vehículo de medicina legal realizando el levantamiento del cadáver. de ley pertinentes. (ALDÍA.COM.EC)

En el sector de Las Cumbres y Circunvalación

ACCIDENTE DE TRÁNSITO DEJA UN HERIDO Manta, EM

Un accidente de tránsito dejó un carro volcado y una persona herida. El impacto ocurrió entre un auto negro

y una volqueta. El incidente se registró la mañana de ayer miércoles 4 de diciembre en la avenida Circunvalación, a la altura del ingreso al barrio

Las Cumbres. producto del choque el liviano vehículo se volcó y se reportó una persona herida, la misma que fue derivada a un centro asistencial médico.

Accidente de tránsito en Manta dejó un herido.


Manta, Jueves 5 de Diciembre 2019

En Night Club “Las Orquídeas”

REACCIONA JOVEN QUE PROTAGONIZÓ VIDEO • En el video viral de Julissa en night club Las Orquídeas de Milagro que circula en redes sociales, se puede ver como la chica está en el escenario con un stripper y ambos realizan escenas subidas de tono. • La escena fue grabada y subida a las redes, y desde ahí iniciaron días negros para Julissa.

Nieve Astudillo Gómez.

Pag. 23

Calendario de Ecuador en la Copa América 2020 Se llevó a efecto el sorteo de grupos por la Copa América 2020 que se disputará en Colombia y Argentina. Con este sorteo, CONMEBOL reveló también el calendario para los partidos del torneo continental. Los grupos quedaron de la siguiente manera: 13 de junio: Ecuador vs Colombia en Bogotá 17 de junio: Ecuador vs Venezuela en Cali 21 de junio: Ecuador vs Perú en Medellín 27 de junio: Ecuador vs Brasil en Barranquilla 1 de julio: Ecuador vs Qatar en Barranquilla

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.