DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
AÑO 96 - N°. 40.450 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 7
Seguidores de Donald Trump
USA: IRRUMPEN EN CAPITOLIO -Al menos una persona ha sido herida de bala en el asalto de los manifestantes a favor de Trump en el Congreso estadounidense, según confirmó el canal de Columbia de Fox. -Imágenes de MSNBC mostraron a una mujer siendo trasladada en camilla con una fuerte hemorragia y algunos legisladores fueron escuchados gritando “se han producido disparos”. El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, culpó a su vicepresidente, Mike Pence, del caos en Washington por no haberse arrogado poderes que no le otorga la Constitución para revocar su derrota electoral, mientras sus seguidores asaltaban el Capitolio.
Alcalde, Simetrio Calderón
GAD INTERVENDRÁ ENTIDAD BOMBERIL Pág. 6
Pág. 2
Referente de la ciudad puerto
MUERE EMPRESARIO TURÍSTICO
Atamaint, Pita, Cabrera y Verdesoto. Pág. 4
JUEZ DESTITUYE A 4 VOCALES DEL CNE
2
LOCAL Empresario turístico de Manta.
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
I
DESCANSE EN PAZ DON LUIS HERMIDA DURÁN
Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail. com
cuerpo presente. Y, a las 12:30, se realizó la inhumación en el Camposanto Jardines del Edén.
Hola, amigos. Si el 2020 fue terrible para las familias mantenses, el 2021 pinta igual o con más tragedias. La ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES TURÍSTICOS DE LA PLAYA DE TARQUI reportó ayer el fallecimiento, en la noche del 5 de enero, de uno de sus distinguidos asociados y fundador de la organización que tiene más de 40 años de vida jurídica, según informes de don Jacinto Quevedo.
PARADIGMA DEL TURISMO DE MANTA Si el turismo de Manta busca paradigmas, aquí tiene uno: don Luis Enrique Hermida Durán cuya vida, emprendimientos e inversiones fueron dedicadas e a organizar, fomentar y sostener el turismo del Balneario de Tarqui desde cerca de medio siglo y se mantuvo erguido durante el desastre (4 años) del terremoto (48”) del 2016.
SEPELIO. La velación del distinguido empresario turístico de Manta se realizó en el Camposanto Jardines del Edén desde las 08:00 hasta las 10:30. A las 11:00, en la Iglesia El Rosario de Tarqui, la Misa de
ASO TRABAJADORES TURISTICOS Junto a su hermano, a otros promotores y gestores turísticos, funda la Asociación de Trabajadores Turísticos de la Playa de Tarqui cuando, por la falta de atención municipal,
su actividad va siendo reemplazada por la Playa de El Murciélago.
PERSONAJES Aunque uno de los personajes emblemáticos de la Playa de Tarqui es don Plutarco Bowen quien la impronta como “Playita Mía”, es importante entender la participación de don Luis Hermida para mantener y promover el turismo de Manta en el balneario de Tarqui. El turismo de Manta se sustenta en Tarqui desde el famoso Manabí Hotel de la Familia Haddad quienes llegan desde Portoviejo para invertir en el balneario de Tarqui. Don Ramón Cedeño Paz, la familia Peralta, el respetado “Maestro” Molina, don Pepe Vera, La Cascada y el Hotel Panorama de la Sra. Poquita, y otros tantos personajes insignes que han mantenido vigente el turismo de
Manta desde mucho antes que se construyera el sector de Barbasquillo. Doña Mary Rivero y su Picantería El Marino, la familia Chávez y su afamada Cevichería “Chavecito”, don Ángel Vallejo y su Hotel del Pacífico, son, entre otros, personajes que Manta debe mantener en su memoria colectiva.
CONGOJA. El turismo de Manta está triste. Don Lucho Hermida, empresario turístico mantense de honor y de hidalguía, a sus 85 años, cumple el deber de vivir entregando su alma al Creador. Su legado queda en los hijos y sus familias, para que ese nombre tradicional “Boulevard” siga brillando como patrimonio turístico de Manta en el balneario de Tarqui. Su muerte nos acongoja a los mantenses
Luis Enrique Hermida Durán (+) que vivimos y hemos vivido en Tarqui acompañados de la amistad de estos hombres y mujeres, ejemplos de trabajo y dignidad. Extendemos a su honorable familia, los sen-
timientos de pesar en nombre de los miembros de la Asociación de Trabajadores Turísticos de la Playa de Tarqui y de nuestra familia Sánchez Pinoargote. Paz en su tumba.
Cancelan en diversos puntos de recaudación
USUARIOS APROVECHAN DESCUENTOS PREDIALES Manta, EM Diosa Reyes, moradora del barrio 15
de septiembre, no se “durmió en los laureles” y aprovechó los descuentos de ene-
ro en la contribución predial. Ella, en el segundo día presencial de
Ciudadanos aprovechan descuentos y visitan varios puntos de recaudación predial para evitar aglomeraciones.
recaudación, llegó a aportar con Manta y se mostró conforme con los valores a cancelar y las normas de bioseguridad que se implementan en el lugar. “No me subió casi nada el valor y eso que el año pasado hubo algunas obras”, consideró doña Diosa, quien agregó: “Es muy bueno que tengan varios puntos habilitados para evitar amontonamiento”. Nigda Sabando, habitante de la ciudadela Las Acacias, consideró que tuvo una atención personalizada y privilegiada por ser de la tercera edad. “Pagué muy rápido gracias a la organización
de los señores que atienden. Me brindaron todo el apoyo y hasta me ayudaron a caminar”, destacó Nigda, que realizó su contribución en la parroquia Eloy Alfaro. Para evitar aglomeraciones, Manta cuenta con más de 40 puntos de recaudación predial como entidades bancarias, Dirección Municipal de Tránsito, Consejo Cantonal de Protección de Derechos (Cuba), Agua de Manta (Tarqui), mercados Central y Los Esteros, y varios canales digitales. A través de un servicio ágil, eficaz y amigable con la ciudadanía, esta contribución predial trae
grandes descuentos en este mes. Del 1 al 15 de enero se realizará un descuento del 10% en el impuesto predial y rural, mientras que del 16 al 31 de enero el descuento será del 9%. Además, en la Contribución Especial de Mejoras los descuentos serán del 40 al 18%, de acuerdo al avalúo catastral, durante todo enero. DATO En el edificio Municipal también se implementaron espacios de información, en el que varios servidores con equipos tecnológicos brindan asesoramiento a los ciudadanos.
I
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
Se presentará Víctor Arias Aroca
LOCAL
3
Pese a el escaso pago en el 2020
SE LOGRÓ ABASTECIMIENTO CÓDIGO ORGÁNICO DE DE AGUA POTABLE TRANSPORTE PARA EVITAR ABUSOS Manta, EM
Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Ante los múltiples reclamos e inconformidad de la ciudadanía a nivel nacional, especialmente de conductores que se sienten perseguidos y acosados por Agentes de Tránsito, así como ser sancionados por el Código Penal a los infractores, el doctor Víctor Arias Aroca, hizo público un documento redactado, que sería el Código Orgánico de Transporte, que será tramitado desde la Asamblea Nacional. El Jurisconsulto, quien participa a candidato a asambleísta en el primer lugar por el distrito sur, con la lista 18 de Pachakutik, dijo que este tema del transporte no es de ahora, sino desde hace algunos años que viene haciendo las observaciones que se cometen al tener el país una ley hecha a las ligeras, y que nada tiene que ver con la realidad nuestra, porque tiene enfoque de perseguir a los conductores, y sancionar más de una vez, por una infracción. Dentro de las correcciones que hay que hacer a la ley de tránsito que será reemplazada con el Código, se dejará de lado los supuestos operativos que se inventan los agentes en cualquier curva, loma, puente o en sitios no adecuados, y lo que es peor, sin ninguna orden ni coordinación. “Son mecanismos tramposos, de ataque al ciudadano, y el más brutal de todo, es lo desalmado que se ocultan y ponen winchas, para llevarse motos, carros de todas las gamas… es tan grave y oportuno de cambiar el sistema de tránsito, porque en los patios hay miles de vehículos abandonados a su suerte…”. Con el nuevo Código, se dejará sin efecto el cobro de bodegaje, ya que no puede ser que se haya construido un campo de concentración para el transportista, ya que la ley fue aprobada por ciertos legisladores que no saben lo que hacen, y que solo castiga al ciudadano a través de la ley, y no entiende que la ley es para vivir en paz, armonía y mejor. Agrega que hay siete disposiciones transitorias de este proyecto, y una de ella propone la devolución de los miles de vehículos que están retenidos, para que sus propietarios entren a reactivar la producción.
La empresa, Aguas de Manta, logró exitosamente en 2020 abastecer del servicio básico a la ciudad, pese a que menos de la mitad de sus clientes pagaron una que otra planilla de agua. De los 59 mil usuarios registrados en la empresa, menos de 21 mil cancelaron de manera irregular; es decir, unos meses no y otros meses sí. Esto debido a la crisis económica que desencadenó la pandemia del Coronavirus. A pesar de todo, Aguas de Manta nunca dejó de operar. Sin embargo, ese sacrificio hecho para los mantenses hoy le pasa factura a la empresa, pues atraviesa una dura situación económica. Por eso el llamado a la reciprocidad de los ciudadanos con el pago de las planillas, con el fin de garantizar en este nuevo año la continuidad del servicio, dijeron a EL MERCURIO. A pesar de todo, Aguas de Manta nunca dejó de operar.
Xavier Briones
USUARIOS CANCELAN LA TASA BOMBERIL Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Decenas de ciudadanos amanecieron en los exteriores del Cuerpo de Bomberos de Manta (cuartel central), para cancelar la tasa bomberil, teniendo que adecuarse un espacio con carpas y sillas para que los usuarios estén có-
Xavier Briones, Jefe Bomberos.
modos, y respetando las normas de bioseguridad, dijo el jefe transitorio de la Casaca Roja, economista Xavier Briones. Se detalló que la ley contra incendio en el artículo 33, signa que debe unificarse una contribución predial a favor de los cuerpos de bomberos, y en
el caso de Manta, se debió cerrar una avenida frente al cuartel central, para que los usuarios esperen mientras los que están cancelando en la parte alta, puedan estar sentados y con distanciamiento, como lo dispone el COE Cantonal. Por ahora solo se está atendiendo en el cuartel central, hasta digitalizar el cobro a otros puntos. Mientras se espera por parte de los abonados, se aprovecha para que los técnicos y personal de la entidad, den charlas de prevención contra incendios. En cuanto a la tasa que paga el usuario, significa hasta un 25% del presupuesto de la transitorio del Cuerpo de institución de los años anteriores,
pero lo ideal sería que ese monto se incremente, porque se paga en función de los predios urbanos que se lo hace en el Municipio. El monto a pagar es el 0.15 por mil del avalúo. Briones puntualiza que la ciudadanía debe conocer que estos permiten seguir dando la atención a toda la ciudadanía, en atenciones prehospitalarias, emergencias distintas, incluido los incendios, que es el espíritu de la institución, por lo tanto, se necesita de la ayuda y colaboración. Además, esto permite tener una capacitación actualizada, tener operativas las unidades, ambulancias, con la finalidad de salvar vidas.
4
LOCAL
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
I
Por inconstitucionalidad de Estado de Excepción
ESPALDARAZOS A LAS CAMPAÑAS ELECTORALES
Hace poco se les prohibió a los candidatos regalar cosas. Por Manta Noticias Muchos nos preguntábamos ¿Cómo se realizarían las campañas electorales ya en su fase final ante el inminente covid19? Ya se veía a candidatos presidenciales en mítines, caravanas, reuniones en hoteles (con pruebas PCR para ingresar) ... Pero lo usual, es verlos a pie en los barrios regalando gorras, camisetas, chucherías, comida... algunos hasta línea blanca y colchones. Imposible olvidar a Álvaro Noboa y sus astucias. Los presidenciables y los asambleístas, ¿Cómo nos van a con-
vencer de que con ellos este país se acercará al cambio y quedará atrás tanta corrupción que ha saltado ante nuestros ojos en los últimos 20 años? Las denunciadas por Rafael Correa y Lenín Moreno, también. ¿Qué puente, qué carretera, qué empleos y viviendas andan prometiendo? ¿Cómo sabremos ahora? ¿Cuáles son los planes estratégicos de desarrollo sostenible? Esto parece a ciegas. Hace poco se les prohibió a los candidatos regalar cosas, para mantener la distancia social. Y ya vimos cómo amaneció empapelado
el puente de la Unidad Nacional en Guayaquil con publicidad socialcristiana, días antes de que comience la campaña oficialmente (31 dic 2020). Entonces la Corte tardísimo habla de inconstitucionalidad. Los candidatos ya no se aguantaban estar quietos, recorriendo provincias “por la izquierda”. ¿Qué dirá el CNE ahora que es el máximo órgano rector? ¿Qué van a hacer para fortalecer la democracia? Estamos a ciegas. Los partidos políticos: Rapidito, corriendo andan los partidos para imprimir sus caras, agarrando escaleras, contratando gente, para que en la noche vayan a treparse y colgar con alambres sus caritas sonrientes. Rapidito pintan paredes que solían estar vacías con sus nombres, listas y colores. Al menos así, el ciudadano de a pie se gana un billetito.
Alcalde, Simetrio Calderón
GAD INTERVENDRÁ EN ENTIDAD BOMBERIL
Simetrio Calderón, alcalde de Jaramijó. El alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón, ante los sucesos de supuestas irregularidades en la administración del cuerpo de bomberos del cantón y la suspensión por 30
días del jefe de la entidad bomberil, Eudoro Mero, aseguró que el cabildo intervendrá, por tener las competencias y la debida ordenanza. El burgomaestre, lamentó la situación de la institución de socorro de Jaramijó, pues son muchos años que no ha sido una entidad que represente a los ciudadanos y hoy está sometida a supuestas irregularidades. Calderón sentenció que las autoridades de
control, como la contraloría, deberá investigar la administra de los recursos y manejo de esta institución, donde hay retraso de sueldos, incumplimiento a la seguridad social y nada de inversión de equipos. Dijo que el municipio, por ahora conoce de la decisión de la mesa de planificación, y que esperará los 30 días, para nombrar un jefe definitivo para el CCBB de Jaramijó.
Sector turístico recibe capacitaciones para consolidar la bioseguridad y su gastronomía.
Para consolidar bioseguridad y gastronomía
SECTOR TURÍSTICO RECIBE CAPACITACIONES Manta, EM
Realizan capacitaciones para seguir posicionando a Manta como un destino seguro y gastronómico. Por ello, parte del sector turístico se encuentra en talleres que ofrece la Alcaldía Ciudadana en conjunto con
los chefs de la Escuela de Gastronomía “Artes Culinarias”. Se abordan temas relacionados a los protocolos de bioseguridad, atención al cliente, técnicas de cocina, seguridad alimentaria y cocina manabita, de vanguardia e Internacional.
Los cursos se efectuaron en sectores urbanos y rurales del cantón, como, por ejemplo, la Asociación Arca de Noé en San Mateo y la Asociación Turística en Liguiqui y San Lorenzo. Las capacitaciones se desarrollaron durante tres semanas.
Desconfianza se refleja en pagos ciudadanos
CRISIS EN LOS BOMBEROS DE JARAMIJÓ Jaramijó, EM
La situación del cuerpo de bombero de Jaramijó, no sólo es administrativa, sino se ahonda en una crisis económica severa. Hoy más que nunca que esta institución necesita de contribuciones de los ciudadanos del cantón, estos se han alejado, pues no tienen
confianza del manejo de recursos de quienes están al frente del CCBB. Mientras en otros cantones, por ejemplo, Manta, los ciudadanos se volcaron a pagar su tasa al cuerpo de bomberos, en Jaramijó nadie acudió a pagar su contribución. Para el alcalde del cantón, Simetrio Calderón, esto se debe a la fal-
ta de una organización administrativa, pues no existe un organigrama de funcionamiento. Los ciudadanos, no confía en la entidad y no les interesa pagar. Calderón aseguró que esta escena se ve hoy en día, debe cambiar, para ello hay que tener una persona que transforme la institución bomberil.
Falta de credibilidad y desconfianza se refleja en el pago de contribuciones.
I
LOCAL
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
5
Institución sumida en el caos institucional
EL RESCATE DE LA GOBERNABILIDAD EN LA ULEAM Por David Ramírez Bravo david.ramirez@eldiariony. com La auténtica democracia tiene que reflejarse con la participación de los estamentos universitarios sin coerción de ningún tipo. La mejor opción para el rectorado es el Dr. Leonardo Moreira, quien encarna el espíritu de unidad que precisa la universidad para retomar su estabilidad. Cuando estamos siendo estremecido por los efectos de una pandemia sin precedentes, hoy más que nunca es imprescindible buscar respuestas en instituciones que como las universidades, son las responsables de la formación de los líderes y, sobre todo, de hacer prevalecer y promover la transparencia como valor supremo de la sociedad La evolución de la humanidad, su adelanto científico y económico están íntimamente ligadas al rol determinante de sus universidades que, como impulsoras de la
investigación, generan los avances más significativos de los se enorgullece la civilización. Sintetizada entonces la relevancia de la Universidad como ente, apunto al rol que ha desempeñado en estos 35 años de vida institucional la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en el desarrollo provincial y de Manta específicamente. Como ciudad universitaria, Manta incrementó su influencia regional y atrajo un marcado crecimiento que vino a reforzar la explosión industrial y comercial que arrancó a raíz de la construcción de su puerto. Los profesionales egresados de la ULEAM tomaron la posta para liderar sus principales instituciones hasta consolidarla como la capital económica provincial. Fueron tres décadas de desarrollo sostenido en donde el principio de autonomía, esencial en toda universidad, fue el mejor aliciente para el fortalecimiento de la ULEAM en todos sus estamentos. Y
Leonardo Moreira, candidato al rectorado de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. subrayo fue, porque esa autonomía fue trastocada por la intervención política externa que deslegitimó la gobernabilidad y dio paso a su progresivo deterioro en los últimos 5 años, provocando un devastador efecto en la educación superior de la juventud manabita. Cabe hacer esta reflexión en la actual coyuntura. No sólo nos está aniquilando la pandemia, sino un virus peor, que es el de la corrupción. Manta debe rescatar la ULEAM de quienes la tomaron por asalto como bastión
político y desnaturalizaron el principio de libertad de pensamiento que se supone, es la razón del espíritu universitario. La ULEAM está sumida en el caos institucional. Los docentes son acosados y despedidos por disentir, están impagos en sus sueldos como jamás ocurrió. Y, por último, la campaña que busca la reelección del Rector, no ha escatimado en convocar a concursos para llenar plazas de docentes en un esfuerzo desesperado por sumar votos a su favor. La comunidad universitaria ha denunciado que el proceso eleccionario es todo menos transparente, se han utilizado artimañas para descalificar a listas de candidatos coartándoles el derecho a la participación democrática, creando un escenario alejado completamente del ámbito de la academia. La recuperación de la ULEAM debe empezar por la elección del más idóneo para la función de Rector. El
elegido debe ser un profesional forjado en la misma universidad, que sea parte de su historia y, en consecuencia, que haya contribuido a su cimentación. Estos valores los reúne a cabalidad el Dr. Leonardo Moreira, quien ha sido congruente con el legado de su misión histórica en pos de la excelencia para la transformación de la sociedad manabita y ecuatoriana, como fue el sueño de Eloy Alfaro y del fundador de la ULEAM, el Dr. Medardo Mora. La ULEAM debe recuperar su estabilidad. La auténtica democracia tiene que reflejarse con la participación de los estamentos universitarios sin coerción de ningún tipo, de tal forma que los resultados del proceso devuelvan la legitimidad y gobernabilidad a nuestra querida universidad. *David Ramírez es un periodista manabita que vive en los Estados Unidos. Es editor en Nueva York de El Diario, el periódico en español más antiguo de ese país.
Elecciones en Cámara de Comercio
LISTA “NUEVA CÁMARA” INSCRIBIÓ CANDIDATOS Manta, EM
El movimiento cívico La Nueva Cámara inscribió su lista de candidatos
para las elecciones para renovar el directorio de la Cámara de Comercio de Manta. La lista está presidida
por el joven empresario mantense Diego Franco y lo acompañan dos candidatos a vicepresidentes (Ingrid Rodríguez y Ro-
Los integrantes de la Nueva Cámara en declaraciones a los medios de comunicaciones.
berto Salazar), diez candidatos directores y diez candidatos directores suplentes. Se inscribió la lista cumpliendo todos los requisitos exigidos por los artículos 82 y 84 de los Estatutos del gremio y ahora se espera la calificación positiva del Tribunal Electoral que tiene hasta tres días hábiles para hacerlo. “Nuestra propuesta, como La Nueva Cámara se resume en transformar el gremio en tres ejes: 1. asesorías y capacitaciones gratuitas, 2. servicios y 3. defensa gremial; para que los comerciantes podamos vender más y generar más puestos de trabajo
y más bienestar para las familias mantenses”, comentó Diego Franco (candidato a presidente). La propuesta de “La Nueva Cámara” busca transformar el gremio ejecutando tres ejes concretos de acción: 1 asesorías y capacitaciones gratuitas para los afiliados, 2 más servicios y liderazgo inclusivo de puertas abiertas y 3 defensa de los comerciantes. “Proponemos a crear más y mejores servicios para los afiliados; dar capacitaciones gratuitas y defender y representar a los comerciantes y emprendedores”, comentó Ingrid Rodríguez, candidata a Vicepresidenta.
6
NACIONAL
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
l
JUEZ DEL TCE DESTITUYE A CUATRO VOCALES DEL CNE La sentencia, del juez Ángel Torres, es de primera instancia y aún puede ser revisada. La sanción se da por el trámite de las candidaturas de Justicia Social, que impulsa la postulación de Álvaro Noboa a la presidencia. Ángel Torres, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), emitió una sentencia este 6 de enero de 2020 en la que dispone la destitución de cuatro vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE): Diana Atamaint, José Cabrera,
Luis Verdesoto y Enrique Pita. La sanción se da después de que el juez encontrara que los cuatro consejeros son responsables de haber incurrido en una infracción electoral muy grave. Esta es: incumplir las sentencias del TCE. La sanción está relacionada con el trámite que el CNE ha dado a las candidaturas del movimiento Justicia Social, que impulsa la postulación del empresario Álvaro Noboa a la Presidencia. El TCE, en una sentencia anterior, orde-
nó al CNE que permita a Justicia Social realizar nuevos procesos de democracia interna e inscribir nuevos candidatos. Sin embargo, el CNE se negó a hacerlo en todas las circunscripciones. El vicepresidente del organismo, Enrique Pita, incluso anunció que Noboa quedaría fuera de las elecciones, pues ya comenzó la impresión de papeletas. La sanción incluye también el pago de 70 salarios básicos (USD 28.000) a cada uno
El Pleno del CNE en diciembre de 2020. de los consejeros, y la por cuatro años. La suspensión de sus de- sentencia, sin embargo, rechos de participación aún no está en firme,
pues puede ser apelada ante el Pleno del mismo TCE.
EL DENGUE ES OTRA EPIDEMIA QUE AMENAZA A ECUADOR
FUNERARIAS DE PICHINCHA REPORTAN INCREMENTO DE FALLECIMIENTOS Las funerarias de Pichincha reportan un incremento de fallecimientos, sobre todo en el mes de diciembre en donde reportaron un promedio de al menos 122 muertes diarias, por diversas causas, entre esas COVID-19. Además, la gestión de cadáveres en la capital también registró un leve incremento en los últimos días del 2020. Más de 19 mil fallecimientos registran en las funerarias
de Pichincha durante el 2020. Estos decesos ocurrieron por diferentes causas, entre estas por COVID-19. La demanda incluso les obligó a aumentar de 6 a 8 crematorios. Los meses de mayo, julio y diciembre fueron los de mayor movimiento. En diciembre de 2019, las funerarias de Pichincha registraron 1.200 fallecidos, mientras que en el mismo mes, pero de 2020 subió a 1.500,
es decir una exceso de 300 muertes. Pero también la gestión de levantameinto de cadáveres aumentó en las últimas semanas del año, así lo afirma, Daniel Padilla, vocero de la Jefatura Zonal de Criminalística del Distrito Metropolitano de Quito. Desde que inició la emergencia sanitaria los agentes levantaron 395 cuerpos, en su mayoría fueron hombres de varias edades.
El 2020 cerró con 15.500 casos de dengue en el país, casi el doble de lo reportado en 2019. Las autoridades advierten que los síntomas de esta enfermedad son muy parecidos a los del coronavirus, por lo que solicitan erradicar los criaderos de mosquitos para evitar el contagio. Además del COVID-19, el dengue es otra epidemia que amenaza a Ecuador, según revelan las cifras de contagios que se registraron en los últimos dos años. En 2019- a escala nacional los casos fueron 8.416, mientras en 2020 la cifra se elevó a 15.579, casi el doble. Wilfrido Torres es el responsable zonal de Control Vectorial de la Coordinación de Salud, él afirma que el año anterior tres personas fallecieron
a causa del dengue. Además, alerta la similitud de los síntomas de esta enfermedad con los del coronavirus. Las personas que contraigan cualquiera de los dos padecimientos podrían presentar fiebre, cansancio, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, dolor de huesos y malestar general. Por otra parte, dolor de garganta, tos seca, diarrea, conjuntivitis, pérdida del sentido del olfato o del gusto, pérdida de color en los dedos de las manos o de los pies, dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho e incapacidad para hablar o moverse son síntomas que presentarán las personas infectadas por COVID-19, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mientras que propios del dengue son el dolor de ojos, náuseas, insomnio, prurito (comezón), falta de apetito, dolor abdominal, vómito, y en casos graves hemorragia, convulsiones a causa de la fiebre y deshidratación severa. Con las primeras lluvias en la región Costa, en sectores como Bastión Popular, ubicado en el noroeste de Guayaquil, se intensifican las acciones para erradicar los vectores. Asimismo se ejecutan visitas domiciliares para destruir criaderos de mosquitos. Las autoridades advierten a la población sobre el riesgo de transmisión que existe en la actualidad debido a factores climatológicos, como la presencia de la etapa invernal.
I
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
BREVES MUNDIALES PERÚ Y BOLIVIA VEN HOSPITALES DESBORDARSE
Las unidades de cuidado intensivo de los principales hospitales de Perú están o se acercan al colapso tras las fiestas de fin de año, reflejando preocupaciones más amplias sobre la capacidad de la salud pública regional en momentos en que Latinoamérica lucha por abastecerse de vacunas contra el COVID-19 de forma adecuada.
VENEZUELA CERRÓ 2020 CON UNA INFLACIÓN DE 3.713 %,
Venezuela cerró 2020 con una inflación de 3.713 % impulsada por el “financiamiento monetario” del Banco Central (BCV) al Gobierno de Nicolás Maduro, dijo este miércoles una oficina de análisis económico que responde al líder de la oposición Juan Guaidó. De acuerdo al informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación de diciembre pasado fue del 21,2 % aupada por una expansión de la liquidez monetaria del 33 %.
FRANCIA CREARÁ MÁS “VACUNÓDROMOS”
El Gobierno francés anunció que apostará por abrir cientos de centros de vacunación, conocidos en este país como “vacunódromos”, para acelerar el ritmo de inoculaciones contra el coronavirus. Esta semana estarán operativos los primeros cien centros, y “vamos a abrir 300 centros de vacunación la semana próxima, y 500 la siguiente”, señaló el portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, tras una reunión de parte del Ejecutivo en un Consejo de Defensa.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
PARTIDARIOS DE TRUMP IRRUMPEN EN EL CAPITOLIO DE EE.UU. Y LOGRAN DETENER LA SESIÓN SOBRE LA VICTORIA DE BIDEN Los partidarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, rompieron este miércoles la barricada protectora alrededor del Capitolio durante la reunión del Congreso para contar los votos electorales que convertirían oficialmente al demócrata Joe Biden en el próximo presidente. Cuando el vicepresidente del país norteamericano, Mike Pence, abrió la sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes en Washington, D.C., los manifestantes que se encontraban afuera irrumpieron los alrededores de la sede legislativa, presionando contra la Policía que sostenía la cerca perimetral. Posteriormente, los participantes de la protestas lograron ingresar al edificio en medio de enfrentamientos con los agentes. “Los manifestantes están avanzando hacia los escalones del Capitolio. Algunos intentaron escalar las estructuras de construcción y han sido abordados por la Policía. Quieren entrar en el edificio”, escribió en Twitter una reportera del Washington Post. La Policía del Capitolio de EE.UU. está evacuando algunos edificios de las oficinas del Congreso debido a la presencia de miles de manifestantes. Previamente, varios legisladores republicanos dijeron que se opondrían a certificar los resultados de las elecciones de media docena de estados donde Trump ha alega-
La Policía del Capitolio de EE.UU. está evacuando algunos edificios de las oficinas del Congreso debido a la presencia de miles de manifestantes. do fraude e irregularidades. No obstante, minutos antes de la apertura de la sesión conjunta del Congreso, Pence dijo que no creía tener la autoridad para rechazar unilateralmente los votos electorales, como algunos esperaban que hiciera. Los desmanes han provocado que el Congreso entre en un receso del debate del Colegio Electoral. Mientras tanto, se ha reportado que el vicepresidente de EE.UU. fue evacuado del Capitolio por el Servicio Secreto a través de túneles subterráneos. Además, se ha pedido a la gente que se encuentra en el interior que se refugie en el lugar mientras la Policía trabaja para despejar el edificio. Asimismo, un mensaje de audio suena en la estructura indicando: “manténgase alejado de las ventanas y puertas”. Por su parte, Trump ha hecho un llamado a la calma desde Twitter. “Por favor, apoyen a nuestra Policía del Capitolio y a las fuerzas
del orden. Ellos están verdaderamente del lado de nuestro país. ¡Mantengan la paz!”, escribió el mandatario. Según informes de medios locales, miembros del Congreso se pusieron máscaras de gas después de que se dispersara gas lacrimógeno en el interior del edificio. También se informó de un incidente con armas de fuego. Oficiales de policía apuntaron a alguien que estaba tratando de llegar a la puerta principal. Manifestantes logran ingresar al Capitolio A pesar del uso de gases lacrimógenos y los intentos de la Policía por dispersar la protesta, algunos manifestantes han entrado en el edificio y están protestando frente a las cámaras del Senado, según los periodistas que se encuentran en el interior. Los oficiales de policía han cerrado los ingresos del recinto y han sacado sus armas mientras los manifestantes golpean las puertas y, según informes, vandalizando el
edificio. Imágenes del interior del Capitolio de Estados Unidos muestran lo que parece ser un enfrentamiento armado entre la Policía y los partidarios de Trump en la puerta de la Cámara de Representantes. Conforme avanzaron los enfrentamientos, se reportó que una mujer se encuentra en estado crítico tras ser alcanzada por un disparo de la Policía y ha sido trasladada a un hospital. Decretan toque de queda La alcaldesa del Distrito de Columbia de EE.UU., Muriel Bowser, ha decretado este miércoles el toque de queda que durará desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana del jueves 7 de enero debido a las protestas en los alrededores del Capitolio que obligaron a cerrarlo con los legisladores dentro. Durante el toque de queda se prohíbe desplazarse por el territorio del distrito a pie o en cualquier tipo de transporte y estar en la calle, en un parque o en cualquier otro lugar público.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
D
DELFÍN RENOVÓ CON JOHAN PADILLA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Joao Ortiz, confirmó a Revista Estadio, el interés de Barcelona y Liga de Quito, por contar con él.
JOAO ORTÍZ CONFIRMA EL INTERÉS DE BARCELONA Y LIGA Revista Estadio Joao Ortíz, mediocampista de Delfín que fue una de las grandes revelaciones en la Liga Pro 2020, habló con ESTADIO sobre los rumores que lo vinculan con los grandes equipos del país. Sobre los clubes que han estado preguntando por sus servicios, el jugador mencionó: “Algunos equipos han preguntado, entre ellos están Liga y Barcelona”. El día de ayer, el entrenador ‘amarillo’, Fabián Bustos, confirmó en una entrevista el interés por Ortíz desde que dirigía al Delfín. Ahora, intenta llevarlo a BSC para reforzar su línea de volantes en este 2021. “Yo creo que uno como jugador apunta a jugar en los equipos grandes del país. No tendría preferencia por alguno de ellos. Creo que en cualquiera de los equipos grandes de acá sería un reto”, comentó el jugador.
CARICATURA DEPORTIVA
El Delfín SC, anunció en sus redes sociales oficiales, la renovación de uno de sus jugadores que llegó en el último tramo del campeonato del 2020, se trata del arquero Johan Padilla, que vino al equipo “cetáceo” procedente de El Nacional. Máximo Banguera otro de los arqueros que tuvo el Delfín el año anterior y que también llegó procedente de El Nacional, no seguirá en el club y ya fue anunciado de manera oficial por Guayaquil City. Hasta ahora el Delfín tiene 3 arqueros que son el venezolano Alain Baroja y Dennis Corozo, quienes aún tienen contrato con el equipo y Johan Padilla. Así anunció el Delfín la renovación de Johan Padilla, por tres años
EL PALMEIRAS GOLEA A UN RIVER PLATE ERRÁTICO Y ACARICIA LA FINAL Por: EFE
Luiz Adriano puso el 0-2 tras dejar en el camino al paraguayo Robert Rojas y definir entre las piernas de Armani. El centrocampista colombiano de River Plate Jorge Carrascal fue expulsado a los 60 minutos por una
fuerte infracción a Gabriel Menino. Dos minutos más tarde, el uruguayo Viña puso el 0-3 de cabeza. Este encuentro se jugó en el estadio de Independiente, el Libertadores de América, porque el Mo-
numental de Buenos Aires es sometido a refacciones. El partido de vuelta se jugará el 12 de enero en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo y la final será ante el Santos brasileño o el Boca Juniors argentino.
El Palmeiras goleó este martes a River Plate en Argentina por 0-3 con goles de Rony, Luiz Adriano y Matías Viña en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores y dio un gran paso hacia la final del torneo que se disputará en el Maracaná de Río de Janeiro el 30 de enero. Ronielson ‘Rony’ da Silva Barbosa convirtió el primer gol del partido a los 27 minutos con un potente remate desde dentro del área que se desvió en un defensa, tras un grueso error en el despeje del portero local Franco Armani. Matías Viña convirtió el tercer tanto del encuentro. Foto: EFE/ A los 47 minutos Juan Ignacio Roncoroni POOL
D
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
PALCO DE PRENSA
SINCERIDAD, ES DECIR LO QUE SE SIENTE. ALPHONSE KARR, (París 1877): “Tiene mucho de mentira decir verdades que no se sienten; y que luego generan arrepentimiento. La peor mentira es la que se fabrica con la verdad envenenada”. Lcdo. Julio Bernal Por cierto, que la Alcívar. palabra SINCERIDAD resulta complicada cuando se convierte en un modo de expresarse, unas veces se puede, pensar primero y mejor cambiarla por una mentira blanca o una piadosa, según la circunstancia; sin embargo, en la gran mayoría de situaciones, aflora con tanta naturalidad que parece una ofensa. Al respecto, GRACIÁN expone tres opciones: a) “La persona que se adelanta a confesar defectos propios, cierra la boca a los demás; no en desprecio a sí mismo, sino como heroica bizarría; y al contrario de alabarse a sí mismo, en boca propia se ennoblece”. b) “La SINCERIDAD es una escapada del corazón. Pocas personas son sinceras y las que a usted le parecen, es que disimulan hábilmente para conquistar la CONFIANZA de los demás”. c) “Si pudiéremos leernos de unos a otros el pensamiento, no saludaríamos a nadie y nadie nos saludaría y sería una triste desgracia, porque, a pesar de lo que pensemos unos a otros, no dejamos de querernos”. Examinemos, estos cinco proverbios árabes: 1.- La primera vez que me engañes, será culpa tuya, las otras serán culpa mía. 2.- El primero y peor de todos los fraudes, es engañarse a sí mismo, vivir engañado y morir engañado. 3.- En las cosas grandes e importantes, las personas se muestran según les convenga; en las cosas pequeñas, tal como son. 4.- Nos agrada la franqueza en las personas que sentimos que nos estiman de verdad; las otras franquezas, de otras personas, son adulaciones y mentiras disfrazadas de hipocresía pura. 5.- La persona que ofrece y jura, hasta que nadie le cree; y, pide prestado alguna cosa, hasta que nadie se la facilita… que se marche y se oculte donde nadie lo conozca.
DEPORTES
9
Para la temporada 2021
EMELEC CONFIRMÓ A ALEJANDRO CABEZA Y A BRYAN SÁNCHEZ Diario El Comercio La dirigencia de Emelec confirmó a sus dos primeros refuerzos de la temporada 2021. Se trata de Alejandro Cabeza y Bryan Sánchez, quienes ya firmaron sus contratos y llegan con el vist0 bueno del DT Ismael Rescalvo. Cabeza llega a Emelec tras su paso por Aucas. El delantero llegó al cuadro oriental a medidos del 2020, pero no fue tomado en cuenta por el DT Darío Tempesta. El esmeraldeño fue
campeón de la Copa Sudamericana 2019 con Independiente del Valle y uno de los goleadores de ese torneo. En Aucas jugó 22 partidos y marcó 4 goles. Sánchez también fue jugador oriental. Se destacó en e 2020 con asistencias y un gol en 21 partidos. Fue uno de los estelares en el equipo de Tempesta.
La dirigencia de Emelec confirmó a Alejandro Cabeza y Bryan Sánchez
De su problema de meniscos
LUIS ‘KUNTI’ CAICEDO FUE OPERADO CON ÉXITO Agencias Nacionales
Juan Barriga, galeno albo, revelo detalles de la recuperación de varios jugadores que terminaron el año en enfermería. Luis Caicedo fue uno de ellos. El zaguero central guayaquileño fue ope-
rado de un problema de meniscos y recibió el alta médica. Su recuperación tardaría cuatro semanas y lo haría en su casa y en el club, cuando inicie la pretemporada. “Le dimos de alta a su domicilio a Luis Caicedo y tendrá aproximadamente
cuatro semanas de recuperación”, dijo Barriga en una entrevista con Mundo Deportivo. Además, reveló que Lucas Piovi se sometió a una corta cuarentena voluntaria y que Matías Zunino evoluciona con éxito de la dolencia que le privó
Luis ‘Kunti’ Caicedo fue operado con éxito de los meniscos
de jugar la final ante Barcelona. “Zunino tiene una lesión muscular en el recto anterior del muslo. Le molestaba y por eso no fue tomado en cuenta para las finales”, dijo el médico. Liga de Quito seguirá sometiendo a sus jugadores a pruebas de covid-19. Estas serán aplicadas antes de que se reanuden las actividades. “Tenemos planificado hacer nuestro control antes de integrarnos a la pretemporada (...) Las pruebas de covid 19 siguen siendo las mismas del año anterior que vamos a hacer en este nuevo año”, puntualizó Barriga.
10
OPINIÓN
EDITORIAL SOMBRAS EN LA LUZ Llegó el año nuevo y por si fuera poco cargar con la pandemia y el miedo a cada paso, las planillas de energía eléctrica se vuelven otra carga pesada, no solo por la cantidad exorbitante de su monto final, compuesto de meses faltantes y múltiples recargas adicionales. La poca explicación ante tanto detalle resulta una sombra entre tanta luz. De miedo vienen cargados los valores de las planillas, por más explicaciones entregadas desde el mismísimo Lenín Moreno y su publicidad del pago justo, la credibilidad de la palabra, así como la duda por el valor final se vuelven una constante. Las denuncias por cobros excesivos se multiplican en las ventanillas de la entidad proveedora, las explicaciones son pocas y divagantes, de tal manera que uno sale sin el convencimiento de pagar por lo usado. Aunque los convenios pueden atenuar en cuotas mensuales y convertirse en facilidades, no reconfortan. Por último, no se puede pagar la planilla desde los agentes de recaudación externos, porque el sistema se encuentra saturado y con ello los atrasos ya no son una responsabilidad de los usuarios. Pagar es lo recomendable antes de los cortes de energía que serán aún más onerosos, es el cuento de nunca acabar.
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio La empresa, Aguas de Manta, logró ejecutar 10.179 soluciones hidrosanitarias durante todo el año pasado. De esta cifra, 4.002 fueron reparaciones en redes de agua potable, 4.890 limpiezas de alcantarillado, 900 intervenciones en redes del sistema sanitario, y 387 fueron de reposiciones de tapas de alcantarillas y rejillas de sumideros. Todo este enorme trabajo se logró pese a las adversidades generadas en el camino por la pandemia. De esta manera, Aguas de Manta demuestra el compromiso adquirido con la ciudadanía. Lic. Gabriel Pazmiño Z. Gerente de Comunicación EP-Aguas de Manta
EL MERCURIO
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
O
ARTÍCULO
E
POLÍTICA Y PANDEMIA
l origen etimológico de la palabra política proviene del latín politicus y del griego politiká. De esto podemos deducir su relación con la expresión “Polis”, relacionada a la vida ciudadana y la articulación de las decisiones y acciones de los gobiernos y grupos de poder. De acuerdo con el sociólogo alemán Max Weber, la política es la lucha por el poder como tal. Una idea similar tuvo el filósofo italiano Antonio Gramsci para quien, la política era la acción coercitiva del ámbito burocrático y partidario que actúan lejos de las “masas”, es decir de “la chusma querida” (Velasco Ibarra), “los descamisados” (Evita). El sociólogo francés Gustave Le Bon definió “masa” como una agrupación humana con los rasgos de pérdida de control racional, mayor sugestionabilidad, contagio emocional, imitación, sentimiento de omnipotencia y anonimato para el individuo. Ante el comportamiento irresponsable, festivalero, libertino, materialista e inconsciente de las masas, toda la culpa apunta a ellas. La periodista española Emilia Pardo Bazán dijo, al pueblo no puede ilustrársele. Es y será eternamente un hatajo de babiecas, una recua de jumentos. Si le presenta usted las cosas naturales y racionales, no las cree. Se deshace por lo raro, estrambótico, maravilloso e imposible. Sin embargo, desde el socialismo autonomista, debemos tener presente a quienes han hecho del pueblo “una masa” víctima de su propia ignorancia; la misma Pardo Bazán, confrontó la idea de los políticos, que la excesiva inteligencia de los pueblos les perjudica. Lo que conviene es una masa de gente limitada, que siga dócilmente a un individuo genial.
En estos días de sindemia, el aumento de los contagios, falta de pruebas PCR y medicamentos, saturación de hospitales y miles de muertos sospechosos de coronavirus, es evidente que hay una confluencia perversa de Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D la élite política e irresponcarlos.intriagomacias@ sabilidad de los ciudadagmail.com nos, desinformación, manipulación de datos y conocimientos científicos de la pandemia. Mientras a los políticos solo les interese el poder y ganar elecciones, el pueblo no reaccione y los medios tengan limitaciones informativas, financieras y educomunicacionales; el dolor y la muerte seguirán aumentando en nuestro pueblo digno, confiado y trabajador. Así mismo, el pueblo seguirá ignorando que la realidad pospandémica será más aislacionista, autoritaria y antidemocrática, cuando la sociedad deberá buscar equilibrios, aumentar la seguridad social, potenciando la sustentabilidad, el fortalecimiento de lo local y la integración latinoamericana. Mientras, no nos unamos y acordemos que nuestra prioridad es lo importante y también lo urgente, la educación, la salud y la producción en libertad, los políticos acabaran con los derechos individuales, cerraran las fronteras abiertas y censuraran el uso de la tecnología, la libertad de pensamiento y de opinión. ¡Alerta noble pueblo ecuatoriano, defendamos nuestro “sistema inmunológico” para que sigamos siendo una sociedad libre y no una masa esclava!
F
INTERCULTURAL 11 A nosotros nos corresponde tomar estas decisiones; y debemos asegurarnos de que sean las correctas. Es la mejor forma de rendir homenaje a todas las víctimas del Covid 19. Manta, Jueves 7 de Enero 2021
EL MERCURIO
DESPUÉS DE LA PANDEMIA… ¿Seguiremos destruyendo el planeta? Fuente: www.amnesty.org Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El dolor de la pandemia de COVID-19, un acontecimiento que ha marcado definitivamente la época, persistirá mucho después de la remisión del virus. Cuando acabe la crisis inmediata, muchas personas habrán sufrido pérdidas inimaginables. Un gran número habrá perdido a seres queridos, cantidades ingentes se habrán quedado sin empleo y tal vez sin hogar, y varios cientos de millones habrán experimentado la angustia y la soledad del aislamiento social. Pero también se habrá ganado algo: la posibilidad de elegir. Cuando se salga de este trauma colectivo, se podrá decidir volver a la antigua trayectoria o aprender de la experiencia para tomar decisiones diferentes con vistas al futuro. A todas las personas que habitan el planeta les interesa luchar contra este virus. Como ha dicho Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la
Salud, “tenemos una oportunidad sin precedentes para unirnos todos contra un enemigo común, un enemigo de la humanidad”. Crisis abre los ojos a la gente sobre la fragilidad Aunque la pandemia haya sacado a la luz feas actitudes criminalizadoras basadas en la xenofobia, también se está caracterizando por millones de pequeños actos de bondad que favorecen la unión de las comunidades. Si se elige rechazar el racismo y el odio, la reconfortante solidaridad que se ha visto en las últimas semanas puede dar paso a una acción en gran escala. Se puede ir más allá de apoyar a vecinas y vecinos y tomar la decisión colectiva de brindar seguridad a las personas sin hogar o que están desplazadas. Esta crisis ha abierto los ojos a mucha gente sobre la fragilidad de las circunstancias ajenas, destapando las desigualdades que han dejado a tantas personas con necesidad urgente de refugio y asistencia médica. Se puede y se debe continuar protegiendo a estas personas una vez que se haya contenido la pandemia. Se puede decir no a más medidas
de austeridad como las que se han impuesto en muchos países durante la pasada década, y que suelen golpear con especial dureza a las personas más marginadas. Cuándo esto acabe… ¿Seguiremos destruyendo el planeta? Se debe adoptar una actitud mucho más en seria respecto al clima. Las emisiones se han reducido drásticamente en algunas partes del mundo con la interrupción de vuelos y la ausencia de automóviles en las calles. El costo humano ha sido indescriptiblemente elevado, pero, cuando esto termine, ¿Se limitarán a arrancar los motores otra vez? ¿O se decidirá luchar por un futuro más sostenible, haciendo una transición justa de los combustibles fósiles a las energías renovables? Esta crisis ya ha puesto en evidencia la fragilidad de los sistemas de salud de todo el
mundo. Pandemia afecta más a los pobres Se puede decidir adaptar la seguridad social a los nuevos tiempos. La COVID-19 golpea con más fuerza a las personas con mayor precariedad económica, desatando las peores consecuencias de la desigualdad. Muchos trabajadores y trabajadoras de la economía “bajo demanda” no pueden permitirse el distanciamiento social; sin embargo, personas como los conductores de reparto son vitales para facilitar el distanciamiento social de otras personas. ¿Se verá con nuevos ojos la importancia que tienen todas estas formas de trabajo? ¿Servirá la pandemia para dar impulso a una protección más inclusiva? Se debe exigir que se ponga
un límite a la vigilancia y al uso de la tecnología con fines de control social. China ha usado ampliamente la tecnología de vigilancia en sus esfuerzos para rastrear y frenar la propagación de la COVID-19, un modelo de apariencia seductora en el que se están fijando muchos países. Por último, se puede recuperar la confianza. Muchas personas de la política se han beneficiado enormemente de atacar los conocimientos técnicos y restar validez a las pruebas y la ciencia en los últimos años. Han intentado silenciar la verdad al grito de “fake news” (noticias falsas) y han atacado sin descanso al periodismo. Pero ahora que las vidas dependen tan claramente de la ciencia y del acceso a una información precisa y fiable, ¿Será posible restablecer la confianza de la opinión pública en las pruebas?
12
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
VARIEDAD
I
Hijo de Fidel dijo que tiene casa en Cuba
REVELACIÓN SOBRE HERENCIA DE MARADONA Cuba, EM
El abogado argentino Mauricio D’Alessandro dijo este lunes que la herencia del fallecido futbolista y campeón del mundo Diego Maradona incluye una casa en La Habana en la que hay objetos del astro del fútbol. Según D’Alessandro, un hijo de Fidel Castro llamó al abogado de Maradona, Matías Morla, para “recordarle que Fidel le había regalado la casa”, una estancia en el centro de salud ‘La Pradera’, donde vivió el fallecido crack. “Le dice que recuerde que en el altillo de esa casa hay decenas de objetos”, indicó D’Alessandro, quien es el representante legal de Morla. El abogado recalcó que las cosas perte-
La herencia de Maradona es extensa y aún se desconoce en su totalidad necientes a Maradona que allí se encuentran “están conservadas” y dan incluso “para hacer un museo”. “Hay un viejito, Cañero, que cuida esa casa, por lo que le contó el hijo de Fidel a Morla. ¿Cuáles son los objetos que todavía se conservan en la casa que Fidel le regaló a Maradona? “Hay fotos, cartas, cartas de líderes mundiales, paredes pintadas como las pintaba Maradona”, agregó, explicando que el ‘Diez’
se levantaba por las mañanas y las pintaba con “aerosol” con mensajes como “Fidel, te amo”. “La casa está intacta y disponible”, afirmó D’Alessandro. La herencia de Maradona es extensa y aún se desconoce en su totalidad. El fallecido futbolista residió en Cuba durante cuatro años a principios del presente siglo y allí se recuperó de sus problemas con las drogas. Maradona murió el pasado 25 de noviembre a los 60 años después de una parada cardiorrespiratoria en una casa de una urbanización privada de la periferia norte de Buenos Aires en la que se recuperaba de una operación por un hematoma subdural a la que se había sometido unas semanas antes.
Fue violada por 11 hombres
MISS FILIPINAS FUE ENCONTRADA MUERTE lebrando la víspera de Año Nuevo. Según lo que informó la policía, se ha acusado a 11 hombres de violación y asesinato después de que el cuerpo de Dacera fuera encontrado sin vida en una habitación de hotel en la ciudad de Makati el día de Año Nuevo. La Miss Silva DaChristine Angelica Dacera de 23 años de edad. vao 2017, originafue encontrada in- ria de la ciudad de Filipinas, EM consciente en una General Santos, fue La modelo y reina bañera vacía de una posteriormente dede belleza Christine habitación de hotel clarada muerta tras Angelica Dacera de donde ella y sus ser trasladada a un 23 años de edad, amigos estaban ce- hospital de la zona.
Marcos Sánchez
GIRA DE MEDIOS DE ARTISTA MANABITA Mónica Chong Navarrete revistamonique@yahoo.con Marcos Sánchez, joven talento nacional que realizó con éxito el lanzamiento de su primer tema inédito titulado No Estoy Llorando. Presentación que se realizó a través de la plataforma digital de Facebook y que fue todo un éxito
total; el cantante mantense prepara su gira de medio para promocionar su tema, quien a sus 15 años se proyecta como un gran artista y quien se encuentra agradecido por el apoyo brindado por su público, pide que lo sigan apoyando a sus seguidores de las plataformas Facebook Spotify, YouTube.
Se contagió con el COVID - 19
MONTANER PIERDE A UN GRAN AMIGO Estados Unidos, EM
El afamado cantautor le dedicó un conmovedor mensaje al querido miembro de su familia que murió tras luchar una batalla contra el coronavirus Covid-19 El ya adoptado como miembro de los Montaner era apreciado por los amigos y todos los visitantes a la casa del reconocido cantautor. “Se nos fue Roberto (Ruper) para la familia …mi compañero de no menos de 1000 parrillas en estos últimos casi 30 años… Copiloto en eso de criar a mis chamos, siempre disponible para todo… Esconder regalos, sembrar plantas, atender a mis amigos como si fueran sus amigos… Quien no se haya tomado un cafecito de Ruper
que levante la mano…” muy duros, pero hoy comenzó expresando logró liberarse del yugo Montaner en su sentida del COVID y partir al ciepublicación que mues- lo de la tranquilidad… tra una imagen en la Dios está con él y él que aparece junto a Ru- está con Dios, seguraper y Camilo Echeverry, mente contándole de su yerno. nuestras parrilladas “Toda la familia lo re- mientras cuela un café conoce como parte fun- con gusto a paraíso…”, damental de #Los Mon- finalizó el artista y taner…? ¿Cómo estás transmitió su sentiRuper?:” Yo digo que miento a sus seguidoestoy bien…’ Mi víctima res, quienes le dieron de las cosquillas, el de sus condolencias. la voz gruesa y el que se trasnochaba si sabía que yo estaba llegando de viaje. El eterno enamorado de Dora Alicia… No hay alma en casa que no lo vaya a extrañar…”, siguió Ricardo Montaner, Ruper y Cacontando. milo Echeverry, su yerno. “Meses
P
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
GALPÓN EN ALQUILER Se alquila galpón comercial, ubicado en el centro de Manta Más información: 0984138354
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
AVISO PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 298-298. Por pérdida de cuenta Nº 2202008971 perteneciente a Vélez Vélez Ana Karina.
MANTA
Dir. Manta: Manta, hospital Center - calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2, Telf.: 052590420. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS Telf.: 2565092 - 0984781245
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
0969011803
A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
Diario DECANO DE LA PRENSA MANABITA
14
CRÓNICA
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
I
Un joven dispara contra su madre
“SÉ QUE ME VAS A MATAR Y TE AMO” Estados EM
Unidos,
Un hombre de Utah está acusado de asesinar a su madre en medio de una discusión en la cena días antes de Navidad y luego bailar con su hermana menor junto al cuerpo sin vida de la mujer, según informó Deseret.com. El sospechoso del atroz crimen es Mike López, un joven de 23 años de Springville, Utah (Estados Unidos) que enfrenta cargos por homicidio agravado, violencia doméstica en presencia de un niño y posesión de arma por una persona res-
tringida. Su víctima, su madre, Victoria Ramírez, tenía apenas 43 años, vivía con él y con sus otras dos hermanas, una de 14 y otra de 17 años. El relato de los hechos, que se ha hecho público por varias agencias de noticias estadounidenses, retoma una declaración jurada de causa probable en la acusación contra López, que permanece detenido en la cárcel del condado de Utah. Dicho relato dice que el joven entró al comedor de la familia mientras su madre estaba sentada
preparando la cena con sus dos hermanas menores. López llevaba consigo una escopeta. “Los cuatro estaban sentados en la mesa del comedor cuando (López) apuntó con una escopeta directamente a la víctima”, dice la declaración jurada. “Mike se volvió hacia su hermana de 14 años y se asintieron con la cabeza”. La niña corrió y se encerró en un baño cercano, mientras que su hermana de 17 años se quedó afuera para presenciar lo que sucedió a continuación. La niña mayor les dijo a los detectives que
fue a ver si su hermana estaba bien, sin creer que la escopeta estuviera cargada. Las últimas palabras de Ramírez fueron escalofriantes. “Sé que me vas a matar y te amo”, le dijo a su hijo. La joven de 17 años, al escuchar las palabras de su madre, se volvió haMike López, de 23 años, mató a su madre en cia la mesa justo la cena con una escopeta y luego bailó con su cuando López dis- hermana menor junto al cadáver. paraba la escopeta, golpeando a su ma- su madre y acarició joven de 17 años codre en el cuello. Mu- por un momento su rrió al baño y cerró rió casi instantánea- pelo, comprobando la puerta. Se asoque estaba muerta. mó por una ventana mente. López jaló del bray logró escapar. Ella De acuerdo con los registros judicia- zo a la adolescente y avisó a su otra herles la joven de 14 los dos empezaron a mana, que es mayor años salió del baño bailar junto al cuerpo que López, de lo ocudespués del tiroteo, de su madre muerta. rrido y esta llamó al Por su parte, la 911. fue corriendo hasta
ACUERDO DE CONDOLENCIA EX COMPAÑERAS DEL COLEGIO NACIONAL MANTA ESPECIALIDAD FÍSICO-MATEMÁTICO QUÍMICO-BIÓLOGO PARALELO “B” Profundamente consternados por el repentino deceso del Sr.
CARLOS ERNESTO CAÑARTE TUÁREZ
El Directorio de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, Seccional Manabí Ante el sensible fallecimiento del distinguido Señor.
MIGUEL RICARDO BOWEN MORALES
Expresamos nuestras notas de pesar a sus hijos: Carlos y Janeth y en especial a su hermana nuestra ex compañera María Cañarte Tuárez, nietos, hermanos y demás familiares. Que el Señor les de fortaleza por la irreparable pérdida.
Manta, 07 de enero 2021
Presentamos nuestras más sentidas condolencias a toda su familia por tan irreparable pérdida, en especial a su padre Sr. Emil Segundo Bowen Cavagnaro, Socio, Past-President y ExDirector de nuestra entidad. Nicolás Trujillo Newlin PRESIDENTE DIRECTORIO AMCHAM MANABI
Manta, enero 07 del 2021.
I
CRÓNICA
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
15
Al estilo sicariato
MATAN A MUJER PARAGUAYA
La extranjera se movilizaba en esta camioneta Ford todoterreno azul Guayaquil, EM Una mujer de nacionalidad paraguaya fue asesinada a balazos la
noche del martes 5 de enero en la ciudad de Guayaquil. Según el reporte preliminar de la Policía, ba-
sado en testigos, dos hombres en moto interceptaron a la víctima en las calles Novena entre Cristóbal Colón y Alcedo. La extranjera se movilizaba en una camioneta Ford todoterreno azul y fue alcanzada por varios disparos de arma de fuego. Malherida avanzó unas cuadras más adelante y luego fue llevada al hospital Guayaquil o del Suburbio, donde se comprobó su muerte. La mujer fue identificada como Ross Emilce Rotela Fernández.
De la puerta de su casa
DELINCUENTES SE LE ROBAN LA MOTO Manta, EM
Milla Antonella Leones Acosta, de 22 años, fue víctima de robo de su motocicleta marca Motor uno, modelo fatty 150, color negro con calcomanías amarillas de placas IZ425S, cuando se encontraba estacionada fuera de un domicilio de una de sus clientas. Milla se acercó a la Unidad de Policía y al
Motocicleta marca Motor uno, modelo fatty 150, color negro (UPC) a denunciar el hecho ocurrido la tarde de
este 5 de enero, en el sector Cuba, en Manta.
El bus disco 31, de la cooperativa Transcisa junto al vehículo del menor muerto.
Un menor de 9 años
MUERE ARRASTRADO POR UN BUS Santa Elena, EM Máx Alejandro Jacho Cruz, de 9 años de edad, murió tras ser arrollado y arrastrado por el bus disco 31, de la cooperativa Transcisa. Ocurrió cerca de las 22h00 de este 5 de enero en cantón La
Libertad, provincia de Santa Elena. El menor jugaba en un monopatín cuando fue arrollado “ El chofer del bus ni siquiera lo vio”, relataron testigos. En la desesperación al ver que su hijo iba bajo las llantas del bus, el padre del niño, quien
en ese momento llegaba en su vehículo, chocó a la unidad de transporte para que frenara. Aun así, los esfuerzos del progenitor fueron en vano. el hombre trasladó a su hijo a una casa de salud, donde confirmaron su fallecimiento.
Manta, Jueves 7 de Enero 2021
Menor arrastrado por bus
NO PUDO SALVAR A SU HIJO Santa Elena, EM Máx Alejandro Jacho Cruz, de 9 años de edad, murió tras ser arrollado y arrastrado por el bus disco 31, de la cooperativa Transcisa. Ocurrió cerca de las 22h00 del 5 de enero en cantón La Libertad, provincia de Santa Elena. El menor jugaba en un monopatín cuando fue arrollado “ El chofer del bus ni siquiera lo vio”, relataron testigos. En la desesperación al ver que su hijo iba bajo las llantas del bus, el padre del niño, quien en ese momento llegaba en su vehículo, chocó a la unidad de transporte para que frenara.
Pag. 15
Las finales de la Libertadores y Sudamericana se jugarán sin público Ecuagol Finalmente y ante el contexto de rebrotes de coronavirus que afectan a muchas zonas del mundo, Conmebol, en conjunto con los gobiernos de Argentina y Brasil, decidió que las finales de la Copa Libertadores y Sudamericana se disputarán sin público para garantizar la seguridad sanitaria del evento. Tanto el Mario Alberto Kempes como el Maracaná estarán vacíos en sus tribunas el día que se definirán la Sudamericana y la Libertadores, respectivamente. El 23 de enero, en Córdoba, y el 30 en, Río de Janeiro, el desenlace será sin hinchas. Ambos certámenes aún no tienen finalistas, pero ya están ingresando en la recta final.
Daniela Álvarez Acosta
MODELO