JUEVES 7 NOVIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.025 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 8

Indígenas suben apuesta

CRITICAN

CONCESIONES PETROLERAS

• No aceptarán más extractivismo en sus territorios. “No nos hacemos responsables por las empresas en los territorios indígenas”, dijeron. • El Gobierno aceptó la declaratoria de fuerza mayor solicitada por Andes Petroleum Ecuador Ltda, para el bloque petrolero 79, que aún está en etapa de exploración.

Corte Suprema discute caso

PODRÍA SALIR LIBRE LULA DA SILVA Pág. 9

Frente popular anuncia

MARCHA CONTRA REFORMAS TRIBUTARIAS

Pág. 8

Pág. 9

A MILITARES BOLIVIANOS

EVO PIDE APOYAR “GRANDES CAMBIOS”


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

I

Desde Brasil

TALLERES PARA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Gladys Miguel Villar, oriunda de Brasil, dictará charlas incentivando a la micro y pequeña empresa. Los temas a tratar serán: Charlas de Marketing, Gestión Empresarial, Atención al Cliente, Pautas de cómo formar su empresa. Además aprenderán a trazar, cortar todo tipo de ropa con moldes en tallas estándar desde interiores hasta ternos de vestir, lencería, ropa

deportiva, casual para niños, adultos, femenino y masculino. Villar, dijo que con estos conocimientos impartidos pretenden incentivar al área textil. “Queremos que los asistentes conozca sobre la fabricación de ropa en tallas estándar, ante lo cual el programa es completo”. “Este taller es para todo tipo de persona que tenga como finalidad de emprender algo nuevo para sí mismo”, comentó. El curso será pura

práctica con moldes y al final se hará una presentación entregando el certificado. “En el curso le daremos más ideas, por ello, orientamos y conduciremos a la producción de estas ropas sin miedo a la competencia, porque así la persona se esforzará”, añadió. Estos talleres se efectuarán los días 11, 12 y 13 de noviembre, en el hotel Aquamarina. Para información contactarse al celular 0994069977.

Gladys Miguel Villar, impartirá este tipo de charlas para incentivar a quienes deseen formar su micro empresa.

Culminó Expoferia Manta 2019

35.000 PERSONAS INGRESABAN DIARIAMENTE • Los 250 puestos ubicados lograron ventas entre un 80 y 90%. • En los predios de la expiladora Carmelita se instaló la feria con amplios espacios. Manta, EM

Noemí Bravo, administradora de la feria.

Juan Carlos Montenegro, representante de Happening Ferias

Un promedio de 35 mil personas por día, fue el reporte de asistentes a la feria Expo Manta 2019. Los 250 puestos ubicados lograron ventas entre un 80 y 90%. “Se cumplió con la expectativa de venta de los comerciantes, y se abrió oportunidades al sector empresarial” resaltó Noemí Bravo, administradora de la feria. Juan Carlos Montenegro, representante de Happening Ferias, señaló que en este año hubo juegos y espacios que tenían efectos especiales, lo cual atrajo la atención del público que disfrutó las fiestas de Manta.

Ganó la ciudad y el comercio en general, sostuvo Mary Velásquez, representante de Expo Clan. Añadió que se cumplió con lo determinado en los Términos de Referencia (TDR), elaborados por el Gobierno Municipal de Manta. Velásquez dijo que ya se preparan para realizar una feria navideña. Además anuncio que para el próximo año se administrará la feria en Portoviejo, por los 200 años de fundación, y ya se prepara grandes espectáculos. Al final, los organizadores de la Feria agradecieron a las autoridades de la ciudad, a los mantenses y medios de comunicación, pues el éxito fue para

Mary Velásquez, representante de Expo Clan la ciudad, pese a los días de paro que antecedieron a las festividades de la ciudad y el nerviosismo que existía, la ciudad se levantó, destacaron. En los predios de la expiladora Carmelita

fue donde se instaló la feria con amplios espacios para los comerciantes. El ordenamiento, limpieza, seguridad y parqueadero habilitado complementaron los servicios del evento de comercio.


I

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Este sábado

TEMAS SEXUALES ANALIZADOS POR EXPERTOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El alcalde Natahel Morán en la reunión con ministros.

Alcalde de Paján

NATAHEL MORAN SE REUNIÓ CON LOS MINISTROS DE TRANSPORTE Y DEL AGUA Alberto Quijije Moreira, EM.-

El alcalde Natahel Morán Cevallos, se reunió ayer con el Secretario Nacional del Agua (SENAGUA), el Ing. Marco Troya, el motivo de la mesa de trabajo, es para viabilizar la ejecución de los proyectos de agua potable y alcantarillado sanitario de las parroquias Guale, Campozano Cascol y Alejo Lascano. Esta obra es muy esperada por los habitantes de esas jurisdicciones, de igual manera en días pasados, Morán se reunió con el Ministro Transportes y Obras Públicas con quien trató temas puntuales como el plan integral de mejoras de calles para Paján, el ministro se comprometió

Morán en su mesa de trabajo destacó el compromiso que tiene el gobierno con Paján. en entregar los primeros $500.000 dólares para el año 2020 e iniciar con la ejecución de la obra. Finalmente, el alcalde Natahel Morán insistió ante el ministro de Transporte y Obras Públicas, la asignación de estos recursos para el plan vial de Paján, gestión que la viene realizando desde que asumió sus funcio-

FOTONOTA Continúa el control y sanción a cargo de los agentes de la AMT, a motociclistas que usan la explanada del frente del Municipio para dejar sus pequeños vehículos bajo los árboles, irrespetando que dicho espacio es peatonal. Además, no da un buen aspecto al lugar donde pasan miles de personas a diario. La acción es aplaudida por quienes frecuentan el lugar.

nes en mayo pasado. “Esto es una muestra de la predisposición que existe del gobierno central con esta administración municipal, que trabaja por el buen vivir de todos sus habitantes”, destacó Natahel Morán.

Dirigido a personas mayores de 18 años, sea individuales o en parejas, podrán asistir este sábado, al taller de técnicas y juegos eróticos, y otros temas sexuales, analizados y expuestos por profesionales, dio a conocer la sexóloga, magister, Karla Estrella. La expositora detalló que el evento sobre educación y conocimiento sexual, se dará en el hotel Santa Fe, en Manta, desde las 15h00 a 18h00, tres horas de análisis sobre este tema considerado para muchos como tabú, o mitos que se tiene en la sociedad, y que por aquello no permite disfrutar de una sexualidad plena. De contará sobre las terapias de parejas, donde en ocasiones se crea una desvinculación entre el amor y la pasión, algo que va decayendo, y para potenciar o reanimar a las parejas a que puedan vivir su sexualidad, mejorar la creatividad,

Karen Estrella, sexóloga, una de las profesionales que compartirá temas en el taller de sexología, este sábado, en Manta. y otros aspectos, con bases científicas, sin morbo o burla. “Cuando exponemos estos temas, lo que más llama la atención, son los tabúes que nosotros tenemos y que nos han implantado en la sociedad. El hecho que desde pequeños nos digan está mal esto, lo otro, hay que dejar a un lado aquello, y vivir la sexualidad de una manera libre desde muchos aspectos, desde la ética, la moral, religión, ya que nos han tratado de reprimir esta parte, y por eso la

gente tiene vergüenza hablar de aquello y a conocer, sobre todo”, manifiesta la magister en sexología. Las tres horas intensivas del taller, serán compartidas por Karen Estrella y Carmen Palma, psicólogas y sexólogas. Entre los temas serán: Los sentidos y función del sexo, mapa erógeno, compatibilidad genital, juegos eróticos, técnicas del sexo, masajes eróticos, entre otros. Las inscripciones e información se las puede realizar al email: psicosexuados@gmail.com


4

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

I

Con desfile y sesión solemne

ARTESANOS RECORDARON 66 AÑOS DE CREACIÓN Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Los gremios artesanales afiliados a la Federación de Artesanos Profesionales de Manta y la Junta Cantonal de Defensa del Artesano recordaron el Sexagésimo Sexto Aniversario de promulgación de la ley artesanal, con desfile cívico y sesión solemne, en conmemoración al Día del Artesano Ecuatoriano. Más de tres mil personas entre gremios artesanales locales y provinciales, organizaciones sociales, Centros de Formación artesanales de Manta, bandas musicales de varios centros

educativos de la ciudad, autoridades artesanales y municipales, reinas, entre otros participaron de la parada artesanal que inició desde la avenida 24 y calle 14 y culminó en los predios de la FAPM, ubicado en el Barrio Jocay, calle J-1, a lado del muro de gaviones. Luego del desfile se realizó, la sesión solemne en las instalaciones de la Federación de Artesanos. En este acto se entregó Méritos a Instituciones, Artesanos y Artesanas que aportan en el desarrollo socio económico de la Provincia y del Cantón. La sesión solemne inició con un minuto de silencio por los artesanos y

Autoridades artesanales y municipales en el desfile cívico artesanal.

La Fundación Rio Manta también rindió homenaje a los artesanos locales.

familiares fallecidos. Posteriormente la presidenta de la Junta Cantonal de Defensa del Artesano de Manta Ninfa Macías hizo la apertura del evento. La dirigente dio la bienvenida a los asistentes y destacó el Día del Artesano Ecuatoriano, que se lo celebra cada 5 de noviembre. En esta fecha se creó nuestra ley de defensa del artesano promulgada por el Dr. José Vaquero de la calle. A raíz de esta normativa vigente se prevalece y respeta los derechos y deberes de los artesanos, que día a día luchamos por un porvenir mejor, sostuvo Macías. Consecutivamente intervino la presidenta de la FAPM, Glenda Saltos Villaprado, quién recalcó la importancia del acto con la presencia del alcalde la ciudad Agustín Intriago, tanto en desfile como en la sesión solemne. Dijo, que es el primer alcalde de la ciudad que desfila con los artesanos en su fecha clásica. Nuestro sector artesanal data su historia en las grandes gestas nacionales especialmente en la lucha por los derechos sociales y económicos, ha estado presente el artesanado, por esta razón Eloy Alfaro pensando en el sector artesanal fundó la escuela de artes y oficios que luego se transformó en el colegio central técnico. En la actualidad a pesar de que la humanidad ha llegado y superado a la época industrial vive la tercera ola de informática y el post modernismo la manufactura sigue vigente en el mundo y concretamente en el ecuador.

Los artesanos de la ciudad recordaron el Día del Artesano Ecuatoriano con un desfile y sesión solemne.

Dirigentes artesanales junto a los homenajeados.

Glenda Saltos Villa Prado, presidenta de la FAPM durante su intervención.

El alcalde Agustín Intriago y Glenda Saltos firmando el convenio interinstitucional de cooperación entre el municipio y la FAPM. Manta es una ciudad que se proyecta a cambios grandes y nosotros como artesanos y quienes conformamos la Federación también apuntamos a ser más grande, explicó Saltos. En la ceremonia la FAPM entregó 6 méritos; Mérito Institucional a la Asociación Interprofesional de Artesanos y Operarios “Buenos Amigos de Manta” y la Asociación de Maestros Constructores y Anexos de Manta; Mérito Artesanal 2019, Francisca Isabel Macías Barre, Merito Trayectoria Artesanal 2019, Cristóbal Reyes Mero; Merito Dirigencial Artesanal 2019, Nicolás Agustín Macías Flores; Merito Artesanal al Emprendimiento, Rosa

Murillo Salguero. Mientras que la JCDAM entregó 2 acuerdos; Mérito Artesanal Dr. Baquero de la Calle a Ángel Ponce Baque; Acuerdo 25 años Ininterrumpidamente de Calificación Artesanal, Teresa Conny Reyes Sánchez. Los Centros de Formación Artesanales Particulares del Cantón Manta Victoria, Crea y americana de belleza entregaron 13 acuerdos. De igual forma se entregó reconocimientos a los 11 centros educativos que rindieron homenaje a los artesanos con sus respectivas bandas musicales. También se entregó una placa y medalla a la vicepresidenta de la FAPM Modesta Vera, al mejor uniforma-

do Gremio de Peluqueros y peinadoras de Manta. La Ing. Gaby Macías, colaboradora de la JCDA-M recibió un reconocimiento por su aporte institucional desde hace 5 años ininterrumpidamente. Ramón Cevallos, presidente de la Aso. Técnico en Electrónica de Manta intervino, tras la entrega de reconocimientos a los planteles educativos. Eloy Moreira, presidente de la Aso. Interprofesional de Artesanos” Buenos Amigos” agradeció a nombre de los homenajeados. Para matizar el evento hubo la intervención musical de Daniela Mendoza Gavilánez. Suscripción de convenio En el acto se hizo la suscripción de un convenio interinstitucional de cooperación entre el municipio y la Federación de Artesanos de Manta. El convenio que fue firmado por el alcalde Agustín Intriago y Glenda Saltos permitirá la capacitación de emprendimiento artesanal, fortaleciendo y promoviendo una cultura técnica en las ramas artesanales que tengan demanda en la población más vulnerable de la ciudad. El alcalde Intriago destacó la importancia del convenio y felicitó a los artesanos en su día clásico. Finalmente intervino Arturo Sacoto, presidente provincial de la Junta de Defensa del Artesano para destacar los avances y logros que ha tenido la clase artesanal durante estos 66 años de la promulgación de la ley artesanal.


I

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

ACADÉMICAS

5

En la ULEAM

FUNCIONARÁ INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN CONTINUA

El Dr. Miguel Camino Solórzano en diálogo con Donald Wilson.

El Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí manifestó que dentro de pocos meses entrará en funcionamiento el Instituto Técnico de Formación Continua de la ULEAM, el mismo que estará ubicado en el sitio San Lorenzo de Manta. El sostenimiento del instituto será financiado por una fundación canadiense, en convenio con importantes universidades canadienses. Estará en funcionamiento a fines del 2020. Una vez que se cumpla con todos los trámites correspondientes, que son organización, planificación y ejecución incluida la malla curricular, el Consejo de Educación Superior (CES), aprobará el instituto, mientras tanto se le ha endosado toda la responsabilidad a la

La visita en el territorio estuvo comandada por el Miguel Camino Solórzano. facultad de Arquitectura los esposos canadienses de la ULEAM y por ende a Donald Wilson y Heather cuatro facultades más el Rose son grandes ecololevantamiento de toda la gistas que aman la nainformación. Este proyec- turaleza, ellos llegaron to se viene fecundando al país hace doce años, desde hace un año por compraron una propiedad las relaciones de amistad en Liguiqui y de ahí visiy credibilidad que tiene el tan el país con mucha freDr. Miguel Camino Solór- cuencia. Por lo tanto, en zano con los comuneros el último año han trabajade San Lorenzo. Es im- do en su visión de proyecportante mencionar, que to, el mismo que consiste

Rector de la ULEAM, Dr. en un instituto técnico donde los estudiantes podrán realizar las prácticas dentro de la propiedad en temas de turismo, agricultura, construcción con materiales alternativos, biología marina, energías renovables, entre otras. La fundación de los esposos, tiene el nombre de South America Grow Foundation.

RECTOR TUVO SESIÓN DE TRABAJO CON DECANO DE LA FACCO El Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM tiene como norma dentro de sus principios de gestión administrativa mantener diálogos permanentes con decanas y decanos de la Alma Mater,

el pasado martes 5 de noviembre del presente año, se reunió con el Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación el Dr. Carlos Intriago Macías. En la sesión de trabajo, el Rector felicitó

a todos los miembros que hacen la FACCO por el excelente trabajo que se está realizando en las diferentes áreas tanto académico, administrativo como en los laboratorios de Central Media, donde se produ-

El Dr. Miguel Camino, Rector de la ULEAM conversa con el equipo de la FACCO, liderada por su Decano el Dr. Carlos Intriago Macías.

ce el programa Alfaro Tv y Radio Universitaria. El Dr. Camino estuvo acompañado por la Jefe Financiera, Eco. Zaida Ormaza Muñoz, Arq. Alexis Macías Loor, Director de Infraestructura, Obras y Patrimonio y Gerente Administrativo. Hay que destacar que el Dr. Miguel Camino, se comprometió para este 2020, en darle mayor soporte técnico y logístico a los laboratorios, para que los estudiantes con las nuevas herramientas tecnológicas, refuercen los conocimientos que imparten los profesores en el aula como también en los trabajos comunitarios.

El Decano de la FACCO el Dr. Carlos Intriago Macías presencia la limpieza por parte del talento humano de la facultad.

MINGAS DE LIMPIEZA EN LA FACCO

Desde el 1 hasta el 6 de noviembre del presente año, profesores, estudiantes y personal administrativo han realizado jornadas de limpieza en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Es importante destacar que el trabajo ha sido liderado por el Decano, el Dr. Carlos Intriago Macías. Las mingas tienen como objetivo principal, embellecer las áreas físicas de la facultad, considerando que la higiene y salubridad en excelentes condiciones mejora el ambiente laboral.


6

COLEGIAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

I

UNIDAD EDUCATIVA TERESA DE CALCUTA Dirección. Barrio San Antonio, calle 309 y avenida 220 - Fundación. 2 de mayo del 2.000 Números de alumnos. 1.800 estudiantes - Promociones. Diez promociones Especialidad. Contabilidad y Administración y Técnicos en Instalaciones de Máquinas Eléctricas Número Telefónico. 2923-363 - Código Amie. 13H02497 - Rectora. Magister. Nelly Holguín Vicerrectora. Mag. Andrea Cedeño Texto. Luis Alberto Vera

Eventos del presente año lectivo de la UE Teresa de Calcuta

Docentes de la UE Teresa de Calcuta en seminario denominado “Innovando Pedagogía” con las instructoras, Nelly Holguín y Andrea Cedeño.

Bastoneras y la banda de guerra de la UE Teresa de Calcuta rindiéndole homenaje a Manta en sus 97 años de cantonización.

Creación del carro alegórico “Manta se Proyecta al Turismo”.

Estudiantes de la UE Teresa de Calcuta rindiéndole homenaje al Escudo Nacional el pasado 31 de octubre.

Sadith Bravo una de las reinas de la UE Teresa de Calcuta en el carro alegórico durante el desfile.

Mag. Andrea Cedeño, vicerrectora del Plantel Educativo atenta en el carro alegórico.

Mag. Nelly Holguín, rectora de la Institución con docentes en el desfile cívico militar de Manta.

UE Teresa de Calcuta presentes en el desfile por el día de los artesanos.

Las guapísimas bastoneras de la Institución Educativa rindieron un homenaje a los artesanos de Manta.

Festival de comida con todos los docentes en días en las instalaciones del plantel en el barrio San Antonio.

Las docentes atentas al seminario “Innovando Pedagogía”.


I

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

200 mil ciudadanos beneficiados

OBRAS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA EN OCTUBRE Manabí, EM Con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana por medio de la iluminación de calles, barrios y ciudades, CNEL EP realizó mejoras en el sistema de alumbrado público en el mes de octubre en la provincia de Manabí, beneficiando a más de 200 mil habitantes. Los trabajos consistieron en la instalación y reparación de 1684 luminarias en los cantones: Chone, zona centro, en las parroquias San Antonio y Santa Rita, Quebrada de Bejuco; Bolívar, Platanales, Quiroga; Sucre, Bahía, Fanca, Leónidas Plaza; San Vicente, Ca-

noa, Briceño; Santa Ana, Ayacucho, Honorato Vásquez, Las Guaijas; 24 de Mayo, Pueblo Nuevo Tillales; Rocafuerte, San Eloy, Las Jaguas; Junín, Balsa Tumbada. Otros cantones beneficiados son, Manta, parroquia San Lorenzo, Divino Niño,San Juan, Las Cumbres, La Floresta; Portoviejo, El Florón, Vicente Macías, Nuevo Portoviejo, Río Chico, Av. Metropolitana, Crucita, Las Gilces, Los Arenales; Montecristi, Los Bajos; Jipijapa, La Unión, El Anegado, 1 de Noviembre; Jaramijó, Las Brisas y Jaramisol. Johnny Briones, Presidente de la ciudadela Sí Vivienda manifestó

“nuestro requerimiento tuvo repuesta inmediata, aplaudimos las obras eléctricas que se han realizado en nuestro sector, aquí viven familias con discapacidad por aquello repotenciar el sistema de alumbrado público era nuestro objetivo principal, gracias por esta gran labor” Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, destacó los trabajos ejecutados “realizamos nuestro máximo esfuerzo para llegar con obras a todos los sectores de la extensa geografía manabita, nuestra meta es contribuir al desarrollo económico y productivo de la provincia”.

200 mil ciudadanos beneficiados con obras de iluminación pública en el mes de octubre

Manabí afianza su compromiso

LICENCIAMIENTO DE CENTROS ESPECIALIZADOS Portoviejo, EM

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS, a través de su oficina provincial de Manabí, realizó la entrega de 6 certificados de Licenciamiento a Centros Especializados de la provincia, 5 que brindan servicios en salud renal y uno para el tratamiento de personas con consumo problemático de alco-

hol y drogas. Establecimientos que se suman al cumplimiento de la normativa en el país, pues ahora podrán brindar sus servicios con el respectivo permiso de funcionamiento que se obtiene a través del licenciamiento, el cual tiene una duración de 4 años y que conlleva el desarrollo de procesos de autolicenciamiento anuales, que son verificados por el personal técnico de la agencia. A esto se

suman las constantes jornadas de vigilancia y control que ejecuta la ACESS, para comprobar que se mantengan los estándares de calidad en los establecimientos de salud del país. Los Centros de Diálisis: NICANCOR S.A., ASOCIACION MEDICA RENAL PORTOVIEJO ASMERP S.A., MANADIALISIS S.A CHONE, MANADIALISIS S.A PORTOVIEJO y MANADIALISIS S.A JIPIJAPA, cumplieron con los re-

Manabí afianza su compromiso con el Licenciamiento de Centros Especializados.

querimientos, dentro del proceso y evaluación que ACESS realiza en base a una matriz inteligente, que contiene parámetros en infraestructura física, equipamiento, recurso humano y el cumplimiento de normas generales y especificas emitidas por la autoridad sanitaria nacional. Estos establecimientos brindan atención a personas que padecen enfermedad renal crónica y ofrece servicios de hemodiálisis integral. Por su parte el Centro Especializado para el Tratamiento a personas con Consumo Problemático de Alcohol y Otras Drogas: COMUNIDAD TERAPEUTICA FEMENINA VOLVER A NACER, el cual también cumplió un proceso riguroso de verificación de su Programa Terapéutico y su Reglamento Interno, ahora podrá brindar servicios de tratamiento, prevención e integración social a personas que atraviesan por la problemática. Augusto García, director ejecutivo de la

ACESS, estuvo presente durante el evento y recalcó el importante trabajo desempeñado por los establecimientos, pues en el país aún existe una resistencia al cumplimiento de la ley, la misma que busca como objetivo el beneficio de los pacientes y usuarios; sin embargo, recalcó que la ACESS asesorará y acompañará

de forma constante a los establecimientos que quieran acceder al licenciamiento. La presencia de autoridades provinciales de diversas instituciones del Estado y más de 30 familiares y beneficiarios de los establecimientos, reiteró la importancia de brindar servicios de salud de calidad.

Augusto García, director ejecutivo de la ACESS, estuvo presente durante el evento.


EL MERCURIO 8 NACIONAL Llevan propuestas a la Asamblea Nacional

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

I

INDÍGENAS CRITICAN CONCESIONES PETROLERAS Primicias, EM Los dirigentes dicen que no aceptarán más extractivismo en sus territorios. “No nos hacemos responsables por las empresas en los territorios indígenas”, dijeron. Los indígenas amazónicos celebran la decisión del Gobierno que aceptó la declaratoria de fuerza mayor solicitada por Andes Petroleum Ecuador Ltda, para el bloque petrolero 79, que aún está en etapa de exploración. Y es el punto de partida para exponer más exigencias. “La declaratoria quiere decir que el gobierno reconoce que hubo rechazo de las nacionalidades afectadas a cualquier intención de explotación en su territorio”, dijo Andrés Tapia, encargado de comunicación de la Confederación de Nacionalidades Indíge-

nas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae). Y agregó que, con el documento, se “reconoce que el Estado y la empresa no cumplieron con el cronograma estipulado para la exploración”. Según los dirigentes, desde 2012, las nacionalidades Zápara y Kichwa rechazaron los procesos de licitación de bloques petroleros en tres millones de hectáreas de la Amazonía centro-sur, también conocida como Ronda Sur Oriente. En la resolución, el ministerio solo habla de una declaratoria de fuerza mayor para el Bloque 79. “Queremos pedir que también se aplique para el Bloque 83 que afecta a las mismas comunidades“, dijo Lineth Calapucha, representante de la nacionalidad Kichwa de Pastaza. “Recordamos al Esta-

do ecuatoriano que cualquier resolución que se tome a escala ministerial debe dar a conocer a las organizaciones. Debe socializarlo, no puede quedar oculto”, añadió. Hace casi un mes, el Ministerio de Energía emitió la Resolución MERNNR-MERNNR2019-0013-RM, a través de la cual aceptó la declaratoria de fuerza mayor solicitada por Andes. En 2016, el Estado firmó con la empresa petrolera de capital chino contratos para la exploración de los bloques 79 y 83, ubicados en Pastaza. Los dirigentes de los pueblos indígenas aseguran que no van a aceptar más extractivismo. “Señor presidente, de hoy en adelante no nos hacemos responsables por las empresas petroleras, mineras, madereras y eléctricas en los territo-

Jaime Vargas presentó en el Legislativo las propuestas económicas de los grupos indígenas. rios indígenas”, dijo Miriam Cisneros, representante del pueblo Kichwa de Sarayaku. Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), asistió la tarde del miércoles a la Asam-

Frente popular anuncia

blea para presentar las propuestas económicas de los grupos índigenas. “Nuestra decisión colectiva siempre es pensando en el bienestar de Ecuador”, dijo el dirigente indígena. Quien agregó que a los jóvenes de sus orga-

nizaciones “se los ha calificado de terroristas, saboteadores, criminales. A esos jóvenes que día a día sueñan ver mejor a su país. A esos jóvenes que necesitan la ayuda del gobierno en temas de emprendimiento, en temas alternativos”.

El exasambleísta

MARCHA CONTRA REFORMAS TRIBUTARIAS HERNÁNDEZ EN CÁRCEL 4, EN QUITO Quito, Vistazo

Para el próximo 15 de noviembre, la organización ‘Frente Popular’ anuncia una marcha en todo el territorio nacional en contra de las reformas tributarias y proforma presupuestaria 2020, enviadas por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, hace unos días. “La movilización popular es una herramienta que tenemos los trabajadores para exigir respeto a los derechos, si eso logramos con la lucha, con la movilización, que se derogue, ahora que están planteando en la proforma una ley para afectarnos”, manifestó Juan Cervantes, dirigente de la organización, este 6 de noviembre de 2019. Además, en la rueda de prensa, Cervantes resaltó que se repetirán las movilizaciones “así no les guste a quienes creyeron que ya habían

Quito, EM

Cervantes resaltó que se repetirán las movilizaciones. afectado los derechos de los trabajadores”. Según el dirigente, con las movilizaciones del 3 al 13 de octubre, lograron que se derogue el Decreto 883 emitido por el presidente Lenín Moreno, que decretaba la eliminación de los subsidios al diésel y a la gasolina extra. Al momento, la Asamblea Nacional debate el proyecto de Ley Orgáni-

ca para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero, y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas, enviado por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica. Mientras que, en el Presupuesto General para el año 2020, el Go-

bierno pidió al Legislativo la aprobación de un monto de 31.469 millones de dólares, con un déficit del 3,1 % del PIB. La entrega de la Proforma se produjo apenas dos semanas después de la violenta ola de disturbios que sacudió el país durante once días, y concluyeron luego que el Gobierno derogara el polémico decreto sobre los subsidios.

La madrugada del miércoles el secretario Ejecutivo de la Revolución Ciudadana (RC) y exasambleísta de Alianza País, Virgilio Hernández -quien la noche del martes recibió una orden de prisión preventiva por el delito de rebelión- fue ingresado en la Cárcel 4, ubicada al norte de Quito. La medida llega una vez que Hernández fue vinculado al proceso penal por el delito de rebelión por el que ya estaba siendo investigada la prefecta de Pichincha, Paola Pabón; el dirigente de la RC, Christian G., y Pablo D. Pabón y Christian G. mantienen también una orden de prisión preventiva, mientras que Pablo D. debe presentarse periódicamente.

El exasambleísta Virgilio Hernández fue ingresado a la Cárcel 4, en Quito.


I

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

BREVES MUNDIALES Corte Suprema discute caso

PODRÍA SALIR LIBRE LULA DA SILVA

Sao Paulo, EFE.- Un año y medio después de ingresar en prisión, Luiz Inácio Lula da Silva sigue moviendo fichas en el complejo tablero judicial y ha depositado sus esperanzas en la Corte Suprema, que hoy jueves retomará un juicio que, indirectamente, podría conducir a la excarcelación del expresidente brasileño. El antiguo líder sindical, quien suma dos condenas por corrupción, una de ellas ratificada en tercera instancia, está inmerso en una encrucijada judicial y, tras varias derrotas en los tribunales, mira de reojo los frentes abiertos en la máxima corte del país.

Donald Trump incita a

DECLARAR GUERRA A CÁRTELES MEXICANOS

Estados Unidos, AFP .- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció ayuda a México este martes para enfrentar a los cárteles de la droga, tras un ataque a una familia mormona México-estadounidense que dejó un saldo de nueve fallecidos: tres mujeres y seis niños. Autoridades mexicanas confirmaron que el ataque del lunes contra integrantes de la familia LeBarón, un grupo de mormones con doble nacionalidad asentado desde hace generaciones en el norte de México, ocurrió en los límites de los estados de Sonora y Chihuahua, fronterizos con Estados Unidos, zona montañosa donde actúan bandas criminales.

Contra disidencia de las FARC

7 MENORES MURIERON EN BOMBARDEO

Un ataque en la zona rural de San Vicente del Caguán, al sur de Colombia, que el 30 de agosto el presidente Iván Duque calificó como exitoso se descubrió este martes que tuvo más víctimas de las que se reportaron Se reveló informes forenses que sostienen que entre las 14 víctimas de la operación hubo menores con edades que van de los 12 a los 17 años. “Ministro, usted le escondió a Colombia que ese día bombardeó siete niños”, señaló el legislador.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

A los militares bolivianos

EVO PIDE APOYAR “GRANDES CAMBIOS” La Paz, Bolivia | AFP |

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó ayer miércoles a los militares a apoyar la nacionalización de los hidrocarburos y el crecimiento de la economía, en el 193º aniversario de la marina de guerra, en momentos en que la oposición exige su renuncia. “A las Fuerzas Armadas: es nuestra tarea, es nuestro deber garantizar esa soberanía (del país) y ahora, como nunca, el crecimiento económico”, dijo en un discurso por el aniversario de la creación de la Armada Boliviana, en el lago Titicaca. En su discurso, Morales evocó también el papel de los militares en la nacionalización de los hidrocarburos, que estaban en manos de multinacio-

nales, y les pidió apoyar los “grandes cambios”. Los militares deben “acompañar esos grandes cambios, grandes soluciones a los problemas o las reivindicaciones que tiene el pueblo boliviano”, señaló el mandatario izquierdista indígena, en el poder desde 2006 y reelegido para un cuarto mandato en las cuestionadas elecciones del 20 de octubre. “Las Fuerzas Armadas siempre tienen que garantizar la soberanía del pueblo boliviano”, agregó Morales, en una aparente respuesta al líder opositor Luis Fernando Camacho, quien pidió el sábado a los militares que se pongan del lado de la oposición en la crisis desatada por los cuestionados comicios. Morales además

Evo Morales, llamó a los militares a apoyar la nacionalización de los hidrocarburos y el crecimiento de la economía.

destacó las bondades del “modelo económico (que) ha permitido dignificarnos, garantizando el crecimiento económico”, aunque la oposición afirma que el crecimiento está en caída. En el 15º

día de protestas, casi la totalidad de los nueve departamentos bolivianos sufre bloqueos en las calles, plantones en oficinas estatales y choques entre opositores y leales al mandatario indígena.

La India trabaja en un proyecto

CELULAR PARA APROBAR PRÁCTICA DE CONDUCCIÓN India,AFP

¿cómo sería si es un celular y no una persona es el que valora si estas apto para conducir?. Parece alejado de la realidad, pero es más factible de lo pensamos. En India este sistema ya se ha puesto a prueba gracias a un programa desarrollado por Microsoft, y que ha sido denominado Harnessing AutoMobiles for Safety, o HAMS. Este utiliza y aprovecha los sensores y funciones que posee el dispositivo móvil para calificar si una persona conduce correctamente. “El objetivo es monitorear el estado del conductor y cómo se conduce el vehículo en el contexto de un entorno de carretera en el que se encuentra el vehículo”, indica Microsoft en una publicación en su sitio de internet.

La compañía añade que este programa no solo pretende modernizar la forma en que se toman los exámenes de manejo, sino también promover la seguridad vial con un monitoreo efectivo. “La seguridad vial es un importante problema de salud pública, que representa aproximadamente 1,35 millones de muertes y muchas más lesiones, cada año, en todo el mundo, lo que lo ubica entre las 10 principales causas de fallecimiento”, agrega la empresa. ¿Cómo funciona este sistema? Poner en marcha el HAMS es muy sencillo. El celular se coloca en el parabrisas con un sujetador, como los que se usan para instalar un GPS, con la cámara frontal en dirección del conductor y la trasera fijada

En el futuro, un celular podría determinar si pasas o no la prueba práctica de conducción. hacia la carretera. Esta evaluación proUna vez ubicado co- porcionará una imagen rrectamente el celular los integral y precisa de sensores empiezan su cómo se conduce el vetrabajo. Por ejemplo, el hículo y de esta manera acelerómetro del teléfono determinar si el individuo detectará si hay un frena- pasa o no el examen. do brusco, la cámara traPor ahora, las pruesera será la encargada bas que se realizan con de verificar la distancia el HAMS son en circuitos que hay con el vehículo cerrados que cuentan que está delante, en tan- con señalización aproto que la cámara frontal piada y marcadores que determinará si existe permiten que el sistema distracción o fatiga en el funcione con total preciconductor. sión.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

I

Más jóvenes del mundo. karl-friedrich y viktoria-katharina flick, de 19 años, tienen 1.500 millones de euros cada uno.

LA OSCURA HISTORIA DETRÁS DE LOS MILMILLONARIOS www.lavanguardia. com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Los hermanos austríacos Karl-Friedrich y Viktoria-Katharina Flick, de 19 años, son los milmillonarios más jóvenes del mundo. Poco y nada se sabe de ellos. No se han hecho fotos públicas y la privacidad manda en su círculo íntimo. Sí se sabe, empero, que gozan de unas fortunas heredadas del oscuro pasado familiar. Cada uno cuenta con 1.500 millones de euros, según el índice Bloomberg Billionaires. El origen de los millones se remonta a Friedrich Flick, su abuelo. De origen alemán, contaba con un imperio del acero que amplió gracias al nazismo. Flick fue sumando músculo con la incautación de empresas en los territorios ocupados por las fuerzas nazis, despojando a los judíos de sus compañías. Mano de obra esclava y 40.000 muertos Tras la caída del nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial, pasó tres años en prisión tras ser condenado en los

juicios de Núremberg, por usar mano de obra esclava para fabricar armamento para los nazis, entre otras acusaciones. Según un estudio publicado en 2008, hasta 40.000 personas murieron trabajando para compañías de Flick. Flick fue liberado en 1950, después de que el alto comisionado de Estados Unidos para Alemania concediera polémicos indultos a una serie de industriales alemanes. Se le devolvieron sus fondos y sus empresas, incluyendo una fundición expropiada a una familia judía. Sin perdones El magnate vendió parte de su negocio y lo invirtió en varias compañías, entre ellas la automotriz Daimler-Benz AG, lle-

gando a ser su mayor accionista. “Dejando de lado los estándares morales, tuvo la habilidad de convertirse en la personas más rica de Alemania dos veces”, plantea Thomas Ramge, autor de un libro que repasa la historia familiar. A diferencia de otras dinastías que se lucraron con el nazismo, los Flick no

han pedido perdón ni han restituido a aquellos que pudieron verse afectados por sus acciones. El patriarca mantuvo que era inocente y que no tenía obligación ni legal ni moral para compensaciones. El hijo toma las riendas y siguen los escándalos Fallecido en 1972,

el imperio lo heredó su hijo, Friedrich Karl Flick, el padre de los dos hermanos hoy milmillonarios. Tampoco esbozó disculpas. De hecho, no mantuvo limpio el apellido familiar. Se jugó la fortuna tras verse implicado en donaciones políticas ilegales. Poco después su socio fue arrestado por evasión. Optó por la precaución: vendió el imperio y se retiró de la vida pública. Se mudó a Austria y se casó por tercera vez, con Ingrid Ragger, 32 años menor. Con ella tuvo dos hijos, Karl-Friedrich y Viktoria-Katharina. Murió en 2006, cuando ellos tenían siete años. Los últimos herederos, lejos del público Apenas se sabe de

la vida de los últimos herederos. No se conocen sus rostros y desde la oficina familiar que gestiona la fortuna no se dieron más detalles sobre sus vidas. Se sabe que han sido educados en colegio público en el sur de Austria y poco más. La madre ha afirmado en alguna ocasión que ha querido hacer sus infancias lo más normales posible. “Desde segundo curso han ido recibiendo paga, apropiada a su edad, no más que sus amigos”, dijo a en una entrevista al diario Kronen Zeitung en 2009. “Así aprenderán a lidiar con el dinero y su significado. No quiero que sean diferentes a sus amigos”, seguía. Una vida ‘modesta’ Aun así, viven en una villa propia, con discoteca, zona de juegos y cancha de tenis, según reportó el Kleine Zeitung. Sus fortunas la gestiona un equipo de tres ejecutivos que invierten el dinero con la idea de lograr un rendimiento del 4% anual. Los otros hijos de matrimonios previos de Friedrich Karl Flick, Alexandra Butz, de 50 años, y Elisabeth von Auersperg-Breunner, de 44, también cuentan con una fortuna de unos 1.500 millones de euros.


D

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Copa “Ing. Enrique Mosquera Ballesteros”

SE INAUGURÓ NOVENO TORNEO DE BÁSQUETBOL DE PADRES DE FAMILIA

Autoridades que compartieron la mesa directiva que solemnizó la inauguración del torneo. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

El jueves pasado, en el coliseo del colegio Luis Arboleda Martínez, con total éxito se inauguró el noveno torneo de básquet para padres de familia de las Unidades Educativas del cantón Manta, teniendo como Patrono al Ing. Enrique Mosquera Ballesteros, excelente jugador y entrenador de básquet que ha tenido nuestra ciudad. En el acto inaugural se hicieron reconocimientos a Vicente Godoy y Angelito Quiroz el primero como desEl Ing. Darío Páez, Rec- tacado jugador y entor UE Israel, fue el encar- trenador teniendo una gado de ceñir la cinta a la conducta deportiva de Señora Madrina Josibeth buen prestigio dentro y Velásquez, representante fuera de las canchas y el segundo una persode la UE Olga Meza. na vinculada al deporte de la canasta desde su llegada a nuestra ciudad siendo el más aplaudido de la noche. Para este año el comité organizador decidió que las Unidades Educativas (UE) se podrían unificar y fue un éxito hay 20 unidades educativas participando que son, Leonardo Vicente Godoy y An- da Vinci; Julio Pierregrosgelito Quiroz, fueron se-José Salazar; Isaac homenajeados. Newton-Jean Rousseau;

Glenn Doman; NazaretSan Rafael; Juan Montalvo; Olga Meza; MantaManuela Cañizares; Stella Maris; San José; María Auxiliadora-Manabí; Galileo Galilei; Teresa de Calcuta y el anfitrión IsraelSimón Bolívar. La bienvenida la realizó Hugo Andrade, organizador del noveno torneo, augurando éxitos en esta nueva competencia deportiva, el Patrono Ing. Mosquera recibió de Colón Cedeño la placa y palabras muy emotivas que lo consagraron esa noche como una persona muy valiosa para el básquet provincial, luego el Patrono agradeció y recordó momentos vividos en las canchas de baloncesto, fue el turno de Vicente Godoy y Angelito Quiroz de recibir sus reconocimiento de parte de Walter Meza donde el público presente se emocionó y aplaudieron por más de dos minutos a los condecorados. Luego se procedió hacer la promesa deportiva que estuvo a cargo de Johana Macías, representante de la UE Manta, como señora madrina quedó Josibeth Velásquez

Ordóñez, representante de la UE Olga Meza, el mejor uniformado en varones fue para Galileo Galilei y en damas las anfitrionas se llevaron el obsequio. Una vez terminado el acto de inauguración se procedió a los juegos donde las campeonas actuales Stella Maris no tuvo dificultad para derrotar al Manta por el marcador de 48 a 17, donde “Chachi” Vizuete del equipo ganador se convirtió en la jugadora destacada, a segunda hora en un partido de mucha técnica los campeones actuales Juan

Montalvo derrotaron en el último minuto a la unificación María AuxiliadoraManabí por el marcador de 54 a 50 donde Jaime Zambrano se convirtió en el jugador más valioso. Colón Cedeño, entrega reLos partidos del conocimiento al Patrono Ing. torneo se jugarán Enrique Mosquera. los días lunes, jueves y viernes en ho19H00 Galileo Galilei ras de la noche de cada vs Julio Pierregrosse-José semana, en el coliseo Salazar, varones del colegio Luis Arboleda 20H15 Glenn Doman Martínez. vs Stella Maris mujeres La fecha de hoy es la 21H30 Glenn Doman siguiente. vs Stella Maris varones.


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

D

Para la final del sábado ante Colón

INDEPENDIENTE DEL VALLE VIAJÓ A ASUNCIÓN

Independiente Del Valle viajó hasta Asunción (Paraguay) ayer con la delegación completa Diario El Comercio. Independiente Del Valle emprendió viaje hasta Asunción (Paraguay) ayer con la delegación completa. La di-

rigencia rayada contrató un vuelo chárter para transportar a jugadores, cuerpo técnico, trabajadores y representantes de las marcas auspiciantes.

Se ubicaron en el acceso internacional y luego ingresaron a la terminal para estar junto al equipo y alentarlos. El bus llegó a las 06:45, los futbolistas e

integrantes del cuerpo técnico bajaron de inmediato hasta el centro comercial para desayunar. Ahí los esperaba un grupo de directivos, que les impartió las últimas indicaciones. Según Franklin Tello, presidente del club, se tienen planificadas algunas actividades. La primera será una cena para auspiciantes y el viernes habrá una reunión entre dirigentes rayados y de Colón de Santa Fe, con quienes compartirán en un evento de confraternidad organizado por la Conmebol, en el Palacio de Gobierno paraguayo. Los entrenamientos están planificados para el jueves y viernes. Se los realizará en la camucha del estadio Defensores del Chaco.

Tiene un acuerdo

BRYAN HERNÁNDEZ ASEGURA QUE JUGARÁ EN LDUQ

Alexis Salinas jugador del Arsenal de Argentina

Tras ser baleado en Buenos Aires

FUTBOLISTA PIERDE VISIÓN DE UN OJO Diario El Comercio Alexis Salinas, defensor de la reserva del club Arsenal, de la primera división del fútbol argentino, perdió la visión de un ojo tras ser baleado junto a un grupo de amigos en su barrio natal en la periferia oeste de Buenos Aires, informó ayer el jugador. “Estuve menos de un minuto ahí sentado, no presté atención a nada, sentí un impacto, una luz en mis ojos, después no vi más nada y me arrastré, pensé que ya me habían matado”, relató sobre el ataque ocurrido. Alexis, de 22 años, estaba en la puerta de una peluquería junto a cuatro amigos en el barrio Villegas de La Matanza cuando desde un automóvil les dispararon a corta distancia con una escopeta, según relataron testigos. Los cinco jóvenes fueron heridos, la mayoría en la cabeza. Salinas resultó el de mayor gravedad en un hecho que la familia del jugador atribuye a un ataque por error en medio de una disputa de bandas antagónicas.

Diario El Comercio. Bryan Hernández Porozo, lateral derecho de América de Quito, aseguró que llegó a un acuerdo para firmar un contrato de cuatro años con Liga de Quito. El futbolista tendrá que disputar un puesto con jugadores como Antonio Valencia, José Quintero y Édison Realpe en la ‘U’. En una entrevista con la Radio Área Deportiva de Quito (99,3 FM), Hernández aseguró que tiene un acuerdo con el equipo universitario. El jugador de 21 años disputó 21 partidos con el equipo ‘cebollita’ en la LigaPro y le anotó un gol al Delfín en la fecha 14. El jugador aseguró que “quiere aprender de Antonio Valencia” y no le incomoda estar de suplente para disputar un puesto como titular en el plantel. “Yo competiría mi puesto, por marcador derecho, además puedo hacer de polifuncional”, apuntó. Liga de Quito se clasificó a los ‘playoffs’ de la LigaPro, en donde tendrá que enfrentarse con Universidad Católica. Otros jugadores como Antonio Valencia y el delantero Rodrigo Aguirre están ratificados para la siguiente temporada. Bryan Hernández aseguró que llegó a un acuerdo con Liga de Quito

Medios aseguran que el alemán Jürgen Klinsmann ya no sería el entrenador de Ecuador

Para DT de Ecuador

MEDIOS ASEGURAN QUE SE CAYÓ LA NEGOCIACIÓN CON EL DT KLINSMANN Diario El Comercio. Jorge Célico volverá a encargarse de la Selección ecuatoriana, durante la fecha FIFA de noviembre, debido a que la Federación Ecuatoriana de Fútbol no ha concretado la llegada del entrenador oficial. La primera opción era el alemán Jürgen Klinsmann, pero esa posibilidad se diluyó en las últimas semanas. El Directorio de la Ecuafútbol encargó de la contratación del seleccionador a la Comisión de Selecciones, la que es integrada por Francisco Egas y Michel Deller, presidente y vocal del Directorio de la FEF. Ellos hablaron con entrenadores, incluido Klinsmann, con quien Egas se reunió en tres ocasiones. Klinsmann accedió a la propuesta y después direccionó las negociaciones a su agente, quien a su vez trasladó la petición a un grupo de abogados, que labora con ellos desde hace varios años. Aquí empezaron a encontrarse los traspiés. Los directivos de la FEF redactaron un modelo de contrato, elaborado por un grupo de abogados, que después fue analizado por los del estratega. Buscamos a una cabeza de proyecto que pueda engranar un todo”, finalizó. Los puntos de discordia: Impuestos: el DT alemán y su cuerpo técnico no pagarían los impuestos por su contratación. Estos serían asumidos por la Ecuafútbol. Garantías: En caso de un litigio entre el patrono (Ecuafútbol) y el empleador (seleccionador), los abogados de Klinsmann pidieron que se trate en tribunales del exterior (suizos y estadounidenses) por potenciales desacuerdos, indemnizaciones y compensaciones. Garantías: incluyan garantías de bancos extranjeros. Jugadores a convocarse: El DT estaba en desacuerdo por el tema de las limitaciones a convocar a futbolistas que estuvieron involucrados en el famoso caso del ‘piso 17’ en la Copa América Brasil 2019. Es decir es partidario que se incluyan en las nóminas a Antonio Valencia, Robert Arboleda, para citar.


D

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

PALCO DE PRENSA MEMORIZAR CUALQUIER COSA: TRUCO PARA INTELIGENTES Digamos que le piden que se aprenda esta lista de 10 palabras: MARIPOSA, PEINE, AVENA, ABOGADO, CARBÓN, ESTAMPILLA, CUCHILLO, GUSANO, CAMPANA Y LECHUGA. El proceso normal le haría repetirlas en la Lcdo. Julio cabeza muchas veces Bernal Alcívar. antes de que las recordara por completo. Incluso después de lograr esta agotadora tarea, algunas horas más tarde quizá recordaría apenas dos o tres elementos del principio y otros tantos del final del repertorio. En lugar de repetirlos en su cabeza, conviértalos en imágenes y vaya más allá. Hágalas visualizaciones vividas. Después, imagine su casa y coloque mentalmente la representación de cada objeto en una habitación diferente o ubicación distintiva: en un armario, por ejemplo. Es decir, acomode una enorme MARIPOSA (en este caso, casi de 1 metro de ancho a fin de que llame la atención) donde está el tapete que dice “BIENVENIDOS”, en la puerta principal. A continuación, emplace un descomunal PEINE color naranja en el suelo, justo después de la entrada. Continúe acomodando cada artículo de la lista por todo su hogar, de preferencia en el orden que seguiría si se la estuviese mostrando a un invitado. Cuando termine, haga otro recorrido por l construcción y “observe” los objetos que dejó en cada sitio. No debería tener problemas para visualizar cada uno de ellos y, por tanto, para acordarse de cada palabra. Puede usar este mismo TRUCO al memorizar listas de cifras, letras, símbolos o lo que sea. Sólo con darle lo que está memorizando en algo significativo: por ejemplo, el número dos puede ser representado por una imagen de usted y su pareja. Cuando almacena información visualmente y no de forma lingüística, es capaz de recordarla mucho mejor. La dificultad se debe a las limitaciones de nuestra memoria verbal: la sección lingüística de nuestro cerebro, donde almacenamos conjuntos arbitrarios de vocablos, cuenta con un espacio limitado. Sin embargo, la parte visual de este órgano está mucho mejor dotada que su contraparte responsable del idioma. Y ese es el secreto o TRUCO CEREBRAL para recordar vocablos, nombres, cifras, etc.

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

En categorías menores

MANTA FC HIZO DOBLETE Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

El viernes anterior en la cancha del complejo deportivo San Juan, ubicado en el tramo tres de Circunvalación, el Manta FC, hizo un doblete al vencer a Liga de Loja en las categorías Sub 12 y 14. En la categoría Sub-12, en un cotejo muy parejo, el once mantense venció 2 a 1, el elenco de la ciudad-puerto, es dirigido por Ulbio Muñoz, teniendo como asistente técnico a Anthony Pacheco, mientras que en la Sub-14, goleó 5 a 0, en esta categoría el técnico es Juan Flores y asistente técnico, Diego Pico. En las dos categorías se nota que hay jugadores de mucho futuro, a los que tienen que darle la debida oportunidad para jugar dentro de poco tiempo en la categoría de mayores.

Manta Sub-12, logró un sufrido triunfo.

Foto cortesía Timoshenko Chávez García

Manta Sub 14, ganó fácilmente, gusto y goleó. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

MUCHOS GOLES EN LA COPA “UNIÓN DE ABOGADOS DE MANTA” Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El viernes pasado se cumplió la tercera fecha de la Copa “Unión de Abogados de Manta”, en la que hubo muchos go-

les y que se lleva a cabo en el complejo deportivo del club San Juan. Los resultados de la fecha Categoría sénior Atlético Bermeo 4 - Hermandad 0

Atlético Lex 3 - Remanentes 1 Coleguitas 2 - Mamezam 2 Categoría máster. Jurisprudencia 2 - Amigazos 0 Atlético Bermeo 2 - Ma-

mezam 2 Coleguitas 3 - Atlético Lex 3 Alfaro Sport 2 - Remanentes 0 Fútbol femenino Defensoras de la Ley 3 - Atlético Lex 0

Atlético Lex, quiere el título en las dos categorías. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

Defensoras de la Ley, están invictas, son favoritas para ganar el campeonato. Foto cortesía Timoshenko Chávez García


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

D

CARLOS RODRÍGUEZ GANÓ AL AMÉRICA

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Tal como estaba programado en el estadio Elegolé se llevó a cabo el partido amistoso de futbol para mayores de 70 años, entre América y Carlos Rodríguez, con marcador 2 a 0 a favor del elenco de Portoviejo. Los goles capitalinos fueron convertidos por Lorgio Muñoz y Segundo Loor. En este partido debutó con el América, Roberto Reyes Reyes, quien fue titular, el encuentro fue único en el mundo, con jugadores mayores de 70 años, fue organizado por el exfutbolista profesional del América, Timoshenko Chávez García y fue en honor los 97 años de cantonización de Manta, la revancha será el domingo 10 de noviembre en Portoviejo. Antes de iniciarse el cotejo, se hizo un minuto de silencio, en homenaje póstumo a Jorge Valencia Bueno, ex integrante del América de Manta y goleador del campeonato nacional de 1964. Alineaciones: América: Marco Gallegos, Ramón Zúñiga, Ritter Chávez García, Ulbio Alcívar, Colon Rivera, Roberto Reyes Reyes, Jacinto Macías, Timoshenko Chávez García; Jose “El Paisa” Salazar, Polibio Alcívar y Pancho Velásquez García. Al cambio ingresaron. Ulpiano Arcentales, Klever Macías, Pedro Vallejo y Oswaldo Zambrano. Carlos Rodríguez: Walter Quiroz, Rodrigo Zambrano, Lorgio Muñoz, Jose Sornoza, José León, Cesar Mendoza, Joaquín Castro, Segundo Loor. José Macías. Juan Quimis y Carlos Rodríguez. Alternando Walter “Ñato” Farfán.

América y Carlos Rodríguez, jugaron un amistoso, con jugadores mayores de 70 años.

Foto cortesía Timoshenko Chávez García

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Roberto Reyes Reyes, debutó con el América, en la gráfica junto a José “El paisa” Salazar. Foto roreced EM

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

EDITORIAL ¿CONCESIÓN SÍ? La palabra de mayor uso en la dinámica de gobernar es concesión, con todas las implicaciones que traen los convenios o contratos firmados entre las partes. Así se concesionó el puerto de Manta, con las mayores expectativas desde el discurso oficial y hasta hoy es, entre declaraciones, un debería ser, puesto que en los hechos, es. Es decir no es suficiente, no era lo que se pensaba, se esperaba y se espera más. Las concesiones para ser apetecibles compensan bien el lado del inversionista, al menos en el tiempo pueden llegar a ser por décadas. Otra vez, para nuestro puerto la concesión se extiende por 40 años. Los fondos del inversionista durante ese tiempo suenan apetecibles para la contraparte nacional, las obras a realizar, las metas por arribar serán motivo para estimularse. Todo esto a propósito de la concesión para el manejo de nuestro aeropuerto, solicitado y formalizado en la sesión solemne de la ciudad por “Korean Airport Corporation”. Obra en reconstrucción y con las mejores expectativas especialmente de nuestra ciudadanía. Nos entusiasma el proceso, lo tiene el ministro de Transporte y Obras Públicas, en las alturas del poder lo decidirán. Bien hace nuestro alcalde en designar un comité técnico que al menos descifre la palabra concesión para este nuevo caso.

Buzón del lector Invitación Sres. Diario El Mercurio La Universidad Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), tiene el honor de invitar a usted (s) a la sesión solemne conmemorativa del Trigésimo Cuarto Aniversario de Creación. Lugar: Paraninfo “Alfonso Aguilar Ruilova” Fecha: Miércoles 13 de Noviembre de 2019 Hora: 15h30 Arq. Miguel Camino Solórzano Rector

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO LA ULEAM RUMBO A LA EXCELENCIA

L

o hemos dicho en algunos artículos de corte académico, que la presencia de la universidad en cualquier ciudad del mundo, representa la expresión más alta del desarrollo humano. Relievamos una vez más el valor que representa para Manta y Manabí la Universidad Laica Eloy Alfaro, la misma que se constituye en la Madre del conocimiento, la ciencia, la investigación, la cultura y la vinculación con la sociedad. Para reforzar lo dicho, Darcy Riveiro señala que “la universidad tiene un tema que es la nación y tiene una tarea que es pensar profundamente, críticamente, responsablemente, romper los factores que la condenan al atraso y dentro de los cuales pueda alcanzar un desarrollo. La Universidad es el útero de la nación”, esto quiere decir que es la esencia y la luz de la transformación y el desarrollo sostenido de los pueblos. Por eso en el puerto de Manta con la presencia de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil y posteriormente con el surgimiento, desde el año de 1985, de la Uleam, se evidenció un vertiginoso cambio en los modelos de producción, tanto humanos como empresariales. Es importante destacar que la Universidad es el templo donde la Educación Superior transforma a los seres humanos para que contribuyan al desarrollo y progreso de las sociedades, por algo se la define como “el útero de la nación”. Toda Universidad se constituye en la clave para construir sociedades más inclusivas, prósperas y resilientes. Nuestras universidades nos enseñan que el conocimiento, la ciencia y la experiencia humana no tienen fronteras. Por ello, debemos ver la universidad como parte de la respuesta para formar ciudadanos globales, evitando las visiones localistas y endogámicas que nos alejan de toda cooperación integradora. Por lo tanto, si la Educación Superior es un bien pú-

blico social que busca mejorar las condiciones de vida de quienes egresan, lo menos que podemos esperar, es que para la academia exista gratitud, tanto de los docentes como de los profesionales que egresan de los claustros universitarios; porque resulta inverosímil, que aquel que a través del Dr. Carlos Intriago Macías, PhD proceso de enseñanza-aprendiza- carlos.intriagomacias@ je transforma al hombre nuevo, a gmail.com la vez actúe con rencores y odios como enemigos de su misma casa de estudios. Por esta razón, coincidimos con el pensamiento de la Dra. Magdalena Bermúdez Villacreses, Ph.D, decana de la Facultad de Ciencias de la Información, cuando dice que “en la Uleam “vivimos un nuevo direccionamiento académico por parte del Dr. Miguel Camino Solórzano, hombre visionario y altamente humanista que ha ubicado el nombre de nuestra institución, en los más altos sitiales nacionales e internacionales. Somos parte de ese cambio y con orgullo evidenciamos la correspondencia con las exigencias actuales, hoy tenemos una Universidad altiva, soberana, que cada día crece y se desarrolla para orgullo de todos quienes somos uleamistas de alma, vida y corazón”. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el próximo 13 de noviembre de 2019 cumplirá 34 años de vida, los mismos que son el faro más luminoso del conocimiento, protagonismo que ha sido la permanente transformación de la sociedad, se fortalecen las funciones sustantivas, la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, lo que nos llevará sin lugar a dudas hacia la acreditación. Por lo que invitamos a toda la comunidad manabita a celebrar por todo lo alto este aniversario. Gritemos juntos ¡VIVA LA ULEAM!


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

I

“Para 2030, esperan duplicar la productividad agrícola e ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, los pueblos indígenas, agricultores familiares, entre otros.

¿SON IMPORTANTES LOS PUEBLOS INDÍGENAS PARA LA SOSTENIBILIDAD?

w w w. c o m u n i c a cionsostenible.co Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Las comunidades, el gobierno, las organizaciones y demás actores son importantes para lograr reducir la pobreza, fomentar una seguridad alimentaria, entre otros aspectos. Pero ¿cómo aportan los pueblos indígenas a estos objetivos? En primer lugar, según la FAO, los pueblos indígenas han sido de gran aporte para el progreso por su experiencia en la gestión de ecosistemas, donde no solo aportan a la diversidad biológica sino al patrimonio cultural y la seguridad alimentaria. Actualmente hay más de 370 millones de personas

que se auto identifican como indígenas, alrededor de 90 países. Es por esto que la Organización de las Naciones Unidas dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establece como meta. Al fortalecer aspectos como la productividad y la agricultura se promueve la reducción del hambre, productividad y agricultura, que se ven fortalecidas por los sistemas y prácticas agrícolas generadas por los pueblos indígenas. Pero ¿por qué es importante reducir el hambre? según la ONU, el hambre extrema y la malnutrición son un obstáculo para lograr un Desarrollo Sostenible, ya que afectan la productividad y la salud. Con los resultados obtenidos de los Objetivos de Desa-

rrollo del Milenio se estableció que “Hay 800 millones de personas que padecen hambre en todo el mundo, la gran mayoría en los países en desarrollo.” Teniendo en cuenta la importancia de los pueblos indígenas, la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas FAO, ha generado estrategias en pro del desarrollo de los pueblos indígenas, teniendo como base los siguientes criterios: A partir del contacto y trabajo que han logrado con las comunidades indígenas, la FAO, ha identificado diferentes maneras en la que estos aportan a la mitigación del cambio climático, protección de la biodiversidad, entre otros, de las cuales resalta las siguiente

seis: Prácticas agrícolas resilientes al cambio climático: los pueblos indígenas han desarrollado diferentes técnicas o prácticas agrícolas tales como la creación de terrazas, jardines flotantes, entre otros, que han permitido que sus cultivos al adaptarse a diferentes entornos sean sistemas más resistentes a los cambios de temperatura y fenómenos relacionados con el cambio climático. Conservación y restauración de los recursos naturales: la naturaleza y el medio ambiente son factores importantes para los pueblos indígenas, razón por la cual, al tener ellos prácticas de protección, conservación y restauración de la naturaleza aportan a la mitigación del

cambio climático. Alimentos autóctonos: la quinua, la oca, la moringa, son unos de los alimentos autóctonos de los pueblos indígenas, estos alimentos han ayudado a la diversificación y calidad de la alimentación, ya que se caracterizan por un alto contenido de nutrientes. Alimentos resistentes al cambio climático: los pueblos indígenas tienden a encontrarse en entornos extremos, donde los cultivos que generan se adaptan a diferentes condiciones como la sequía, la altitud, inundaciones, entre otras. Estos cultivos pueden ayudar a hacer las producciones agrícolas más resilientes. Poseen el 80% de la biodiversidad del mundo: al hacer una gestión sostenible, proteger y conservar

la diversidad biológica, los pueblos indígenas están conservando uno de los aspectos esenciales para la seguridad alimentaria, la nutrición y el desarrollo como lo es la biodiversidad. Se adaptan y respetan los recursos naturales Los estilos de vida adaptados por los pueblos indígenas han hecho que las comunidades hagan una gestión sostenible de los recursos naturales que tienen a disposición. Con la identificación de estos aspectos, se han generado iniciativas que fortalecen no solo el tejido social, el patrimonio cultural y la biodiversidad sino promueven un desarrollo sostenible de las comunidades y a grandes rasgos de los países.


I

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

SOCIAL

EL MERCURIO

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

FESTIVAL TIERRA LINDA

El sábado 9 de noviembre a partir de las 18h00 en el Parque La Dolorosa se realizará la Novena Edición del “Festival Tierra Linda”, evento artístico organizado por la Escuela de Danza del Municipio de Manta, con el apoyo de las Academias de Danza de la ciudad. La entrada es gratuita y tienen una cita con el arte y cultura.

Glenda Saltos Presidenta de la Federación de Artesanos en compañía de los miembros de la Federación acompañados de doña Vitaliana Zambrano.

CINCO DE NOVIEMBRE DIA DEL ARTESANO NACIONAL

Las niñas y jóvenes que participan del Festival Tierra Linda

ABIERTA EXPOSICIÓN PICTÓRICA

En el día de la inauguración el Maestro José Pozo y Díaz.

Desde el martes y durante toda esta semana está abierta la exposición pictórica denominada “Entre manchas y volumen” de los artistas José Pozo y Díaz, desde las 8h30 hasta las 17h00, la exposición está hasta el sábado 9 de noviembre, se invita a la comunidad a visitar las instalaciones del Museo Etnográfico Cancebí, donde podrán apreciar hermosos cuadros.

En la gráfica la familia del Maestro José Pozo, Sandra Pozo, Lorena Bravo entre otros invitados.

El cinco de Noviembre fecha en que se celebró el Día del Artesano Nacional, se llevó a cabo la Sesión Solemne de la Federa-

ción de Artesanos de Manta. En el desfile se destacó la presencia de las bandas de guerra de algunos Centros

Educativos como Teresa de Calcuta, U. E. Eloy Alfaro entre otros, y el desfile de los miembros de la Federación de Artesanos.

La Reina de los Artesanos y miembros de la Federación y Junta de Defensa de los Artesanos.

Reconocimiento a varios de los Artesanos.


18

VARIEDAD

Aries Intenta poner orden en tu dieta o reforzar tu actividad física. Podrás experimentar pequeñas complicaciones de salud. Amor: Una persona con quien has mantenido una relación importante en el pasado reaparecerá para hacerte sorprendentes planteos. Tauro Ten mucho cuidado al manejarte durante la jornada de hoy, estarás propenso a tener accidentes. Man-

tente alerta. Amor: Es imposible concebir una relación amorosa estable sin la presencia de altibajos. No desesperes y sigue adelante. Géminis Serás la fuente de consuelo de un familiar cercano que contará con un grave dilema. Procura dar lo mejor de ti para ayudarlo. Amor: Deberás mostrar cuanto has madurado para poder ganarte una segunda oportunidad con tu pareja. Pon todo de ti

EL MERCURIO

mismo. Cáncer Estarás ante una encrucijada que resolver y tendrás que tomar solo las decisiones, sin tener en cuenta las opiniones de otros. Amor: Tendrás roces y discusiones con el sexo opuesto, serán frecuentes los altibajos y un clima de hostilidad rodeará tu pareja. Leo Tu casa es prioridad. Tal vez estás ocupado en mejorarla y decorarla, para hacer de tu hogar un espacio más

agradable y acogedor. Amor: Es posible que en estos días se abran nuevas oportunidades en el terreno sentimental, y de la manera más imprevista. Virgo Inspiras a otros para que hagan y den lo mejor de sí y para que participen en una mejora desarrollando su gran potencial. Amor: Suceden cosas buenas. Tal vez necesites tomar distancia de alguien que te decepcionó y en ese lapso evaluar tus sentimientos. Libra Si haces acopio del don para relacionarte y de tu ingenio, ante cualquier crisis encontrarás el rumbo profesional y vocacional. Amor: Sabes lo que quieres en la pareja y vas a responder por ello. Tus afectos son lo más importante. Retoma la iniciativa.

DETENIDOS POR ASALTAR UN CHINO

Dos menores detenidos tras asaltar un chino de Madrid con una pistola de juguete.

Escorpio No esperes mucho de este día con todo el cosmos adverso. Sin embargo, algunos obstáculos los sortearás sin dificultad. Amor: Aprovecha el día para meditar sobre tu vida amorosa. Tarde o temprano deberás tomar una decisión fundamental para tu futuro. Sagitario No permitas que los apuros o lo arrebatos tiren por el piso largas horas de esfuerzo y dedicación. Mantén la paciencia. Amor: Jornada propicia para todo tipo de salidas con la pareja. Procura organizar algún tipo de reunión social en tu hogar. Capricornio Existen etapas en la vida que son más sencillas de vivir que otras. No puedes estar perpetuamente libre de responsabilidades.

I

Amor: El tiempo se pasará volando en la jornada de hoy y te será imposible llevar a cabo los planes con tu pareja. Resígnate. Acuario Las relaciones casuales presentan un condimento único para la autoestima trayendo consigo un sentimiento de liberación. Amor: Deberás postergar todo tipo de salida de índole romántica o social para más adelante. Deja las frustraciones de lado. Piscis Es posible que las cosas no se den con facilidad porque el ambiente está cargado de tensiones que pueden interferir en tu buen desempeño. Amor: Cierto recelo te colocará, muy a tu pesar, a una enorme distancia del otro. Aprende a escuchar sin desconfianza a tu pareja.

Tapa antibalas y con 40.000 diamantes

Con una pistola de juguete

España, EM La Guardia Civil ha detenido en Madrid a dos menores de nacionalidad marroquí que robaron 300 euros en un comercio chino de Las Rozas sirviéndose de un arma de juguete. Los arrestados, de 15 y 16 años, cometieron el delito el pasado mes de septiembre y amenazaron al dependiente con un arma de juguete. Llevaba su rostro oculto bajo sendos cascos de motocicleta, vehículo que posteriormente utilizaron para su huida. En la vivienda de los sospechosos, la Guardia Civil encontró el arma, la moto y la indumentaria que vestían, entre la que se hallaron los cascos, informa ‘Telemadrid’. Los menores han pasado a disposición judicial.

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

EXPONEN UN RETRETE DE ORO MACIZO

RESCATA A UN CIERVO EN ALTA MAR

Japón, EM Una joyería japonesa exhibió una de sus más preciadas piezas durante exposición celebrada en Japón. Se trata de un retrete de oro macizo, con una tapa antibalas, compuesta por 40.815 diamantes. La joyería ‘The Coronet’, propiedad de Aaron Shum Jewelry Ltd., presentó la joya el lunes en la segunda Feria Internacional de la Importación y Exportación, celebrada en Shanghai. Para su construcción se empleó, en su mayoría, oro. Para la tapa se utilizó un cristal antibalas que se recubrió con más de 40.000 diamantes. Su precio asciende a 1, 288,677 dólares.

Estados Unidos, EM Un pescador de langostas compartió el vídeo de su peculiar captura: un ciervo que nadaba a la deriva a cinco millas de la costa de Maine (Estados Unidos). Ren Dorr se encontraba junto a su tripulación faenando frente a la costa de Harrington cuando vieron al animal nadando lejos de su hábitat natural. “No pudimos dejar que se ahogara”, escribió Dorr en un post de Facebook.

Así es el retrete de oro, con tapa antibalas y forrada de 40.000 diamantes.

Un pescador de langostas rescata a un ciervo en alta mar a más de 5 millas de la costa.

Un pescador de langostas


P

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

SE ALQUILA

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001

VENDO

UNA HECTÁREA CON CASA De oportunidad vendo una hectárea de terreno en el sitio Los Corrales de Montecristi. Posee una casa de dos plantas. Tiene luz eléctrica, dos aljibes, adecuado para lotizar o proyecto recreacional. Excelente clima.

ICIO

V SER

UNI DAD

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Tlf: 0961883455

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

AVISO PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 19. Por pérdida de cuenta Nº 2303016260 perteneciente a Intriago Molina Cristhian Javier. MANTA

BANCO INTERNACIONAL

Por orden del titular de la cuenta corriente N°7100000207 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): Del número 6356 al número 6375

MANTA

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20 10

EL MERCURIO

VIDA VIDA

CLAVES DE LA SUERTE Según Wiseman, existen cuatro claves para atraer a la suerte (y ojo,

I

La ciencia parece haber descubierto cómo atraer la suerte

lamenteesmaravillosa.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Ni cruzar los dedos ni tocar madera funciona. Si quieres tener más suerte, la ciencia ha descubierto cómo conseguirlo. La suerte es una cuestión de actitud: ¿qué estás dispuesto a hacer hoy para que te sonría? Amuletos, piedras de energía, trébol de 4 hojas, tocar madera, colores de velas, cruzar los dedos,… ¿Atraen a la suerte? Y, pasar por debajo de una escalera, el número 13, ver un gato negro, ¿les embrujan con un aura de mala suerte? La respuesta es no. Pero, cuidado, a cambio, la ciencia parece haber descubierto cómo atraer la suerte. Richard Wiseman, profesor de la Universidad de Hertfordshire en Reino Unido, realizó una investigación partiendo del siguiente interrogante: ¿cómo es posible que haya personas que estén en el lugar adecuado en el mejor momento para que les ocurran cosas positivas y otras, sin embargo, parecen haber sido agraciadas con el don de la oportunidad? Con su investigación Wiseman llegó a la siguiente conclusión: buena parte de la fortuna o de la ausencia de esta tiene que ver con la actitud. En su palabra: “La mayoría de la gente (inoportuna) simplemente no está abierta a lo que le rodea”.

Manta, Jueves de Agosto 2019 Manta, Jueves 7 de1 Noviembre 2019

LA SUERTE: … ¿Realmente existe?

se quiere hacer una distinción entre suerte y

azar; el azar sería, por ejemplo, que les tocara la lotería. El único margen de maniobra es comprar un décimo). La suerte, es un concepto mucho más amplio, depende de cada uno en mayor medida que el azar. MAXIMICE SUS OPORTUNIDADES Tiene lógica, ¿no? Si nos encerramos en casa, ¿cuántas cosas emocionantes y cuántas oportu-

nidades de cambiar nuestra vida podríamos tener? No parece que muchas, ¿verdad? Richard asegura que “la gente afortunada actúa sobre las oportunidades que encuentra en su vida; intenta, empieza de a poco con un sinfín de proyectos y basa su aprendizaje en la interacción; al contrario de los desafortunados, que sufren de parálisis por

análisis”. Según Wiseman, ciertos tipos de personalidades tienen más suerte, ya que tienden a crear escenarios que maximizan las oportunidades. Por ejemplo: las personas extrovertidas al estar más tiempo con los demás, en una sociedad en la que la mayoría de puestos de trabajo se cubren con “conocidos”, tendrán más oportunidades de conseguir un buen empleo. En cambio, las personas ansiosas tendrán menos probabilidades de darse cuenta de lo que ocurre o se presenta a su alrededor; por lo tanto, una oportunidad tendrá que ser más aliente para que reparen en ella. Este experimento científico pone de relevancia que si nos resistimos a lo nuevo, es probable que no tengamos muchas oportunidades de cambiar nuestro destino. De esta manera, la suerte juega cuando existe incertidumbre. ESCUCHE SUS CORAZONADAS La gente afortunada

actúa según sus intuiciones en muchas áreas de sus vidas. Casi el 90% de las personas afortunadas dijo que confiaba en su intuición cuando se trataba de relaciones personales, y casi el 80% aseguró que esta jugó un papel vital en su carrera y en sus decisiones financieras. Y LA INTUICIÓN NO ES MAGIA. Investigaciones han demostrado en diversas ocasiones que a menudo es válida. Es más, practicar meditación y una vez relajado repetir una y otra vez una palabra o frase a fin de limpiar la mente de otros pensamientos, estimula la intuición a medio plazo. “Lo que parece ser la intuición en realidad es una experiencia en el área, un patrón que de alguna manera el cuerpo y el cerebro ya detectaron y tú no has visto conscientemente. La gente con mala suerte suele no seguir su intuición, ya que no sabe de dónde viene y se siente ansiosa por eso y por la decisión que debe tomar”, Wiseman.


I

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

CRÓNICA

21

Pero murió luego de ser detenido

FILMÓ A UNA MUJER POR DEBAJO DE LA FALDA ser sorprendido por otros miembros del público. Los testigos lograron capturarlo después de unos 500 metros de distancia y lo inmovilizaron en el suelo.

Cuando llegó la Policía, el individuo no tenía pulso, por lo que le realizaron reanimación cardiopulmonar y los paramédicos constataron su muerte. Una de

ACTA correspondiente al Juicio No. 13205201901709 (21185838) ADOLESCENCIA Y UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA

CITACION JUDICIAL

Filma a una mujer por debajo de la falda y luego muere.

Singapur, EM En Singapur, un hombre que supuestamente filmaba a una mujer por debajo de la falda murió posteriormente cuando cinco personas que lo detuvieron y cuestionaron por este acto. “Solo estábamos

cumpliendo con nuestro deber cívico, y esperábamos que llegara la Policía”, dijo una de las personas que participaron en la detención. El hombre, de 46 años, salió corriendo de la estación de metro donde aparentemente grababa el video, tras

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN ILIDICIAL

A los POSIBLES INTERESADOS en la causa o personas que sientan con derecho a reclamar, se le hace saber que en esta Unidad judicial Civil de Manabí́ con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: LUIS ALBERTO UBILLUS PARRALES. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS en la causa o personas que sientan con derecho a reclamar. DEFENSA TECNICA: AB. ISAAC IDELIO MERO UBILLUS. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUICIO: No.13337-2019-01390. CUANTIA: $4.000,00. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que desde el 17 de Julio de 2004, hasta la presente fecha, desde hace 15 años, viene manteniendo la posesión material y real en forma ininterrumpida, tranquila, pacifica, publica, sin clandestinidad ni violencia, con ánimo de señor y dueño de un cuerpo de terreno, en el cual ha realizado actos que solo a el dueño le corresponde, sin que nadie le allá perturbado en la posesión de la propiedad; bien inmueble se encuentra en el barrio sector 30 de Agosto de la parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, el mismo que tiene los siguientes linderos de medida: Un terreno ubicado parroquia Tarqui del cantón Manta predio rural adjudicado por el IERAC considerado dentro del perímetro urbano que tiene una extensión de diez coma setenta y ocho hectáreas y son los siguientes linderos. Por el Norte: María Galarza y Teresa Rodríguez; Por Sur: varios posesionarios; Por el Este: Terreno baldío; Por el Oeste: Galo Carrillo. Solvencia: Este predio descrito tiene demandas y gravamen vigente. Que, del área antes descrita está ocupando con su familia haciendo las veces de amo comprendido de las siguientes medidas y linderos. Por el Frente: 10.00 m y lindera con calle publica; Por Atrás: 10.00 m y lindera con Talud. Por el Lado Derecho: 17.00 m y Lindera con propiedad de Juana Tejena. Por el Lado Izquierdo: 17.00 m y lindera con propiedad de Verónica Mantuano. Con un Área total de 170.00 metros cuadrados. Fundamenta su demanda, en lo establecido en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; así mismo en lo que establecen los Arts. 603,715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y siguiente del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, martes 1 de octubre del 2019, las 11h43, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo a los Demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo y se ordena la citación de los POSIBLES INTERESADOS en la causa o personas que sientan con derecho a reclamar, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel cantonal (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en virtud de que ha comparecido a declarar bajo Juramento que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarlos tal como consta de autos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. Manta, 10 de octubre del 2019. Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

A los PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL CAUSANTE TEOBALDO JULIO ALVILA PRADO, se les hace saber que a ésta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, cuyo extracto junto al auto recaída en ella es del siguiente tenor: ACTOR: CANDELARIA CONCEPCION ZAMBRANO LOOR. DEMANDADOS: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL CAUSANTE TEOBALDO JULIO ALVILA PRADO JUICIO: No. 13205201901709 OBJETO DE LA DEMANDA.- Que desde el 15 de enero de 1976 hasta el 10 de marzo 2017, mantuvo una relación libre y monogámica con él que hasta ese entonces era su pareja TEOBALDO JULIO ALVILA PRADO, es decir por el lapso de 41 años permanecieron juntos en su domicilio ubicado en el Barrio Santa Mónica, calle 17, avenida 30, número 502, tiempo en el cual se mantuvieron unidos de manera estable, habiendo de esta forma formado un hogar, auxiliándose mutuamente, dando origen a una sociedad de bienes sujeta al Régimen de la Sociedad Conyugal durante todo ese tiempo tratándose como marido y mujer. Sin embargo para poder seguir percibiendo ciertos beneficios legales se hace necesario que se reconozca de manera judicial la Unión de Hecho que formaron de manera oportuna. Fundamentando su demanda en lo que establecen los Arts. 222, 223, 224, 225 del Código Civil Ecuatoriano y Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Dr. Diego Fernando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en auto de fecha: martes 24 de septiembre del 2019, las 09h31, acepta la demanda a trámite y dispone se cite inmediatamente conforme lo establece la ley a PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL CAUSANTE TEOBALDO JULIO ALVILA PRADO, con el contenido de la demanda y auto recaído en ella, en tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad, por cuanto la actora manifiesta con juramento de ley, que desconoce sus domicilios en individualidades y le es imposible determinarlos, de conformidad a lo preceptuado en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, a fin de que transcurridos los veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, de conformidad al Art. 56 penúltimo inciso del COGEP. Se les advierte la obligación que tienen de comparecer a Juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones. Lo que se comunica a usted es para los fines de ley. Manta, 17 de octubre del 2019 Ab. Yadira Rocío Delgado Centeno SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio), cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: ANGELICA EMPERATRIZ MEZA CEDEÑO. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. JOSEPH DAVID LEON VINCES. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2019-00718. CUANTIA: $11.693,70USD. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde aproximadamente 19 años esto es desde el 20 de enero del año 2000, viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica, ininterrumpida, con ánimo de señora y dueña de un cuerpo de terreno ubicado en el Antiguo camino al Arroyo, calle P13 entre avenidas P4 y P6, Barrio La Pradera cantón Manta, sector catastral Urbano, Provincia de Manabí, Republica del Ecuador, el cual se encuentra suscrito de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- Lindera con calle publica (hoy calle P13) con 9,37 m; POR ATRÁS.- Lindera con propiedad particular con 9,80 m; POR EL COSTADO DERECHO.- Lindera con propiedad con 20,00 m; POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Lindera con propiedad particular, con 20,00 m, con un área total del predio de CIENTO NOVENTA Y UNO METROS CUADRADOS CON SETENTA CENTIMETROS (191,70 metros cuadrados). Que, con el esfuerzo de su trabajo ha construido una vivienda en la que habita con su familia, que el lote se encuentra delimitado, dentro del cual ha sembrado plantas. Que, ha mantenido la posesión sin clandestinidad de ninguna clase y sin que existe relación contractual con persona alguna, a vista y paciencia de las personas que conocen el sector. Fundamenta su demanda en lo determinado en art. 240 numeral 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial; en los artículos 603, 715, 2392, 2397, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil, en los artículos 66 numeral 23 y 26 de la Constitución de la Republica; en los artículos 240, numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial; en los artículos 142, 143, 144, 289, 291, 292, 296 y 297 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se declare con lugar la demanda de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio y adjudique el referido bien inmueble a su favor y ejecutoriada la sentencia se ordene la protocolización en una de las Notarías del cantón Manta, que se inscriba en el Registro de la Propiedad, a fin de que sirva de justo título de conformidad al art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 6 de junio del 2019, las 16h10. Califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y dispone se cite a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA (30) DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.MANTA, 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2019. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

las personas que participó en la persecución dijo que soltó al hombre cuando este comenzó a vomitar. Negó haberlo estran-

gulado. Su muerte ha sido catalogada como un deceso no natural y la Policía está investigando el caso.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

CITACION JUDICIAL

Al señor JOSE LENIN PLÚA MARTÍNEZ, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: ABOGADO VICTOR HUGO LOAYZA ICAZA, EN SU CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA FABRIL S.A DEMANDADO: JOSE LENIN PLÚA MARTÍNEZ JUICIO NO: 13337-2019-00435 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CUANTIA: $.8.500,00 DÓLARES. OBJETO DE LA DEMANDA: EL actor manifiesta en su demanda, que de la letra de Cambio que en original adjunta, se puede verificar que el señor JOSE LENIN PLÚA MARTÍNEZ, adeuda a su representada la suma de $.5.000,oo los cuales se encuentran de plazo vencido. Sigue manifestando que por varias ocasiones le ha solicitado al demandado antes nombrado, cumpla con el pago de la obligación contenida en la letra de cambio, sin que demuestre siquiera intención de hacerlo, por lo que se hace necesario la vía judicial para exigir con el pago de la obligación que mantiene para con su representada. Se aceptara reconocer abonos parciales que el demandado justifique legalmente. Con los antecedentes expuestos y fundamentado su demanda en los Art. 347, 348 y 349 Código Orgánico General de Procesos y artículos 410 y siguientes del Código de Comercio, demanda en juicio Ejecutivo al demandado JOSE LENIN PLÚA MARTÍNEZ, para que dentro del término de quince días pague lo siguiente: 1,-El monto de la obligación arriba detallado, esto es la cantidad de Cinco mil dólares; 2.- El pago del interés convencional que lo estima de $.1.440, tomando en cuenta que la fecha de vencimiento de la letra de cambio es el 22 de noviembre del 2016 y que el interés convencional es del 12%; 3.- Al pago del interés moratorio que lo estima en $.1.000,oo.,tomando en cuenta que la fecha de vencimiento de la letra de cambio es el 22 de noviembre del 2016; 4.-Al pago de las costas procesales; dentro de las que deberá incluirse los honorarios de los abogados de la parte actora JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Sonia Selenita Cevallos García Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha jueves 4 de abril del 2019, las 10h35 y en Auto de sustanciación de fecha lunes 12 de agosto del 2019, las 14h11 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite al demandada al señor JOSE LENIN PLÚA MARTÍNEZ, por medio de la prensa en un periódico de amplia circulación en el cantón Rumíñahui de la provincia de Pichincha y también en uno de amplia circulación en esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible, por manifestar el actor bajo Juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber al demandado que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzará el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indica el inciso quinto del artículo 56 del COGEP. Lo que se hace saber para los fines de ley. Manta, agosto 19 del 2019 AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION

A los Herederos desconocidos y Presuntos del causante RAUL RAMON MERA RIERA, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, presentado por la señora MARIA AUXILIADORA INDACOCHEA ZAMORA cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: MARIA AUXILIADORA INDACOCHEA ZAMORA DEMANDADOS: DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DEL CAUSANTE RAUL RAMON MERA RIERA TRAMITE:DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM JUICIO Nro.13205-2019-01840 AB. DARWIN MACIAS LOPEZ CUANTIA:INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA. La actora MARIA AUXILIADORA INDACOCHEA ZAMORA solicita que, en sentencia se reconozca y declare aprobada la DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE UNION DE HECHO, que mantuvo con quien en la vida fue RAUL RAMON MERA RIERA, desde el 15 de mayo del año 1995 hasta el 26 de julio del 2019 en que falleció su pareja, a fin de que surtan efectos legales establecidos en la ley, la misma que trata sobre la Unión de Hecho y se haga reconocer la misma al Registro Civil para los fines de la ley pertinentes. Es decir por el lapso de más de 24 años permanecieron juntos en su domicilio ubicado en el barrio 15 de septiembre, vía San Juan, de esa ciudad de Manta, tiempo en el cual se mantuvieron unidos con sus hijos de manera estable, habiendo formado un hogar, en el cual vivieron juntos y se auxiliaron mutuamente dando origen a una sociedad de bienes sujeta al régimen de la Sociedad Conyugal, durante ese tiempo se trataron como marido y mujer en todas sus relaciones sociales, habiendo sido recibidos por sus parientes, amigos y vecinos, JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Ruth Ozaeta Mero. Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en MantaManabí, quien mediante auto de fecha Manta, lunes, 28 de octubre del 2019, a las 15:34, acepta la demanda a trámite mediante procedimiento ORDINARIO y dispone citar con la demanda y auto de sustanciación a los herederos desconocidos y presuntos del causante RAUL RAMÓN MERA RIERA , mediante la prensa, según lo previsto en el Art. 56 del COGEP, por haber realizado el juramento establecido en la norma invocada, por parte de la actora. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda [Art. 56 antepenúltimo inciso del COGEP]; y así mismo se debe tener en consideración que el término referido se contará desde que se hizo la última citación, cuando las o los demandados son varios [Art. 291 del COGEP]. La contestación a la demanda debe contener los requisitos establecidos en la ley, debiendo además consignar sus direcciones electrónicas para las notificaciones. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 30 de octubre del 2019

Abg. Grace Mera Delgado Secretaria UJFMNAAIM


22

CRÓNICA

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

I

Calle 110 y avenida 113

TAXI ATROPELLA A CICLISTA Manta, EM

Los paramédicos se hicieron presentes en el domicilio del taxista fallecido.

A taxista en su domicilio

LO ENCUENTRAN MUERTO Chone, EM

Milton Ariosto Gutiérrez Pinargote, de 60 años de edad, fue encontrado muerto la mañana de ayer miércoles 6 de no-

viembre. El hallazgo ocurrió en la calle Pichincha, y callejón s/n alrededor de las 07h40. La víctima era socio de la cooperativa de taxis Vencedores

de Chone. Miembros del Cuerpo de Bomberos atendieron la emergencia. Milton Gutiérrez aparentemente habría muerto de forma natural. (DUENDE TV)

Santa Martha

ASALTO EN FARMACIA Un asalto se dio en La Farmacia Santa Martha, en las calles Quito y Córdova en la entrada de La Paz en la ciudad de Portoviejo. El acto delictivo se dio por parte de dos tipos en moto que llegaron a la farmacia. Uno de ellos ingresó y el otro se quedó esperándolo. El delincuente se llevó dinero en efectivo de la caja registradora y dos celulares.

La policía llegó a la farmacia luego del asalto.

La noche del martes 5 de noviembre se produjo un accidente de tránsito en la que un taxi atropelló a un ciudadano que se movilizaba en una bicicleta. El lamentable evento se suscitó en la calle 110 y avenida 113, de la ciudad de Manta. Moradores del sector alertaron al ECU 911 del hecho, sin embargo manifestaron que ni una entidad de socorro se acercó al lugar para auxiliar al herido. Solo agentes de tránsito se encontraron en el lugar. Testigos del hecho tuvieron que improvisar una camilla y trasladar al accidentado hasta una casa de salud.

El lamentable evento se suscitó en la calle 110 y avenida 113.

18 mil dólares a un adulto mayor

DETIENEN A LA PAREJA QUE HABRÍA ROBADO San Mateo, EM En una vivienda ubicada en la parroquia San Mateo, del cantón Manta, se detuvo a dos personas acusadas de robar 18 mil dólares. La persona perjudicada es un adulto mayor y el dinero sustraído eran los ahorros de 14 años de trabajo. Los antisociales in-

gresaron a la vivienda con engaños, se hicieron pasar por turistas y le dijeron al perjudicado que eran amigos de uno de sus hijos que vive en el extranjero. En un descuido, ingresaron a un cuarto, de donde se llevaron la cantidad de dinero antes mencionada. El robo ocurrió durante el feriado. Tras varias

investigaciones, la policía allanó la vivienda de la pareja involucrada en el robo, en la cual se logró recuperar parte del dinero sustraído. Además, se encontraron otros objetos involucrados en otros robos. Al culminar la audiencia el hombre quedo detenido y la mujer deberá presentarse periódicamente ante un juez.


I

Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Y en caída se llevó a hija

MUJER HABRÍA INTENTADO SUICIDARSE Latacunga, EM

El fiscal provincial de Cotopaxi, Augusto Semanate, informó que el caso de Elvia G., de 26 años, y su hija Noemí U., de 3 años, quienes cayeron a un barranco de aproximadamente 80 metros de alto en el sector Las Minas, del barrio San Felipe, está siendo investigado como presunto filicidio. Ocurrió aproximadamente a las 18:30 de ayer martes en la vía Latacunga-Pujilí. La niña falleció mientras que la madre sufrió heridas de gravedad.

La mujer fue llevada hasta el hospital General de Latacunga, y Criminalística y Fiscalía procedieron al levantamiento del cadáver de la menor. La pena en casos de filicidio, delito que se comete cuando un progenitor atenta contra la vida de su hijo o hija, es entre 22 y 26 años de cárcel, en caso de ser hallada culpable, detalló el fiscal Semanate. Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional y de la Fiscalía de Cotopaxi, la mujer habría decidido suicidarse saltando del barranco junto a su

pequeña hija, presuntamente por problemas sentimentales. Elvia G. tuvo que ser transferida al hospital regional docente Ambato, en donde se informó que su estado de salud es delicado. Se dispuso que la madre de la niña permanezca con vigilancia policial, mientras los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y la Fiscalía realizan las respectivas investigaciones para conocer lo que sucedió.

Mujer agredida presuntamente por su ex novio en Guaranda.

Siete puñaladas

MUJER AGREDIDA POR SU EX NOVIO Guaranda, EM

Soraida E.R., una mujer de 46 años, fue agredida la tarde del martes en su domicilio, ubicado en la avenida Guayaquil de la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar. La víctima presentaba siete puñaladas en el rostro y cuello. Las heridas habrían sido

causadas presuntamente por su ex novio Ángel E.E.. Personal policial acudió al lugar. La mujer, quien tenía una boleta de auxilio en contra de su exnovio, fue trasladada en una ambulancia al hospital de Guaranda Alfredo Noboa Montenegro. Según el boletín de la Policía, un joven de 24

años relató que él se encontraba por el lugar cuando escuchó que alguien pedía auxilio, por lo que se detuvo y observó que un hombre salió de la casa a precipitada carrera y en la mano izquierda tenía manchas de sangre. El hombre paró un taxi en el que huyó del lugar. (I).

En el sur de Quito

FUENTE RADIOACTIVA FUE SUSTRAÍDA Quito, EM

El equipo sustraído contiene una fuente que emite radiación ionizante. Dicha radiación, según un comunicado del Ministerio de Energía, no se siente, no se ve, ni se huele, pero se transmite por el aire a distancias de varios metros. Mientras más cerca está la fuente, la radiación es más peligrosa. La manipulación de este equipo es perjudicial para el ambiente y la salud porque al interactuar con el cuerpo humano puede causar muchas enfermedades e inclusive la muerte. Por lo tanto, las autoridades aconsejan mantenerse alejado al menos 10 metros. El equipo sustraído no tiene ningún valor comercial, ya que para trabajar con el mismo se requiere una autorización del Ministerio de Energía y Recursos

Naturales No Renovables a través de la Subsecretaria de Control y Aplicaciones Nucleares (SCAN). Así mismo, las empresas que contratan estos servicios deben por Ley solicitar los permisos de movilización y de operación del equipo. La SCAN conoce las características del equipo como números de serie, modelo, etc., y El equipo sustraído no permitirá que pueda contiene una fuente que ser utilizado. emite radiación ionizante. El llamado a la ciudaec jorge.bastidas@recurdanía es que, si cuenta con información, se sosyenergia.gob.ec. Técnicos de la Subcomunique con el 911 o a los siguientes telé- secretaria de Control y fonos: 0999501199, Aplicaciones Nucleares 0 9 8 7 5 9 6 9 4 1 , acudirán inmediatamente para recuperar la fuente. 0987592887. El plan de emergencia También se puede escribir a los correos electróni- ha sido ya activado. Y se cos: francisco.enriquez@ solicita a los chatarreros recursosyenergia.gob.ec y compradores de artícurodrigo.salas@recursosye- los metálicos usados que nergia.gob.ec natali.cha- se mantengan en alerta. vez@recursosyenergia.gob. (JS).


Manta, Jueves 7 de Noviembre 2019

A taxista en su domicilio -Kelly Star Wells.

LO ENCUENTRAN MUERTO

• El hallazgo ocurrió en la calle Pichincha, y callejón s/n alrededor de las 07h40 en Chone.

Pag. 22

Leonado Ramos deberá comparecer ante LigaPro El ex entrenador de Barcelona SC, Leonardo Ramos, fue convocado por parte de la Liga Profesional a comparecer de manera física o por video llamada luego de sus declaraciones donde habla de “apuestas” y “cosas raras” en el fútbol ecuatoriano. El entrenador declaró días atrás: “Hace tiempo que veía cosas extrañas que no me terminaban de cerrar. El rumor de las apuestas deportivas en Ecuador

siempre estuvo. Yo defiendo a muerte a los jugadores de fútbol, pero hay cosas que me llamaron poderosamente la atención”, fueron las palabras del uruguayo para RADIO SPORT 890 de URUGUAY. Ahora, el entrenador deberá coordinar su comparecencia en ante la Dirección de Integridad, Prevención e Investigación de la LigaPro, la misma que siguió el estatuto para convocar a Leonardo Ramos.

MODELO

• Milton Ariosto Gutiérrez Pinargote, de 60 años de edad, fue encontrado muerto la mañana de ayer miércoles 6 de noviembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.