DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
AÑO 95 - N°. 40.179 24 Páginas
30
CENTAVOS
Manta registra 42 y Portoviejo 50
SUBEN LOS CONTAGIOS EN MANABÍ
Se registran 242 muertos por COVID-19 (Coronavirus) en Ecuador, 4450 casos confirmados, de estos 3744 personas estables en aislamiento domiciliario, 178 personas estables que están hospitalizadas, 146 hospitalizadas con pronóstico reservado y 140 personas han sido dadas de alta hospitalaria. Manabí sube su curva de contagios a 132, la capital Portoviejo registra 50 casos, mientras que Manta tiene 42.
Para Romo
30
Voces: ELECCIONES DEL 2021
CENTAVOS
DEBERÍAN REALIZARSE EN DOS DÍAS Pág. 9
Pág. 3
Que luchan contra el coronavirus
Los mercados y el camal
ATENDERÁN DE LUNES A VIERNES
Pág. 6
PUTIN ANUNCIA PAGOS ADICIONALES PARA LOS MÉDICOS
2
LOCAL
EL MERCURIO
Del par vial
MALOS CIUDADANOS DESTRUYEN OBRA PÚBLICA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Indignación y rechazo ha provocado a la ciudadanía que inescrupulosos estén destruyendo obras públicas que están en ejecución, y otras que están listas para entregarse, pero ahora toca hacer reparaciones, como es el caso del par vial, donde se han sustraído cables del alumbrado y lámparas, manifestó el ingeniero Walter Villao. El Coordinador de la Unidad de Proyectos, del GAD Manta, con el crédito del Banco Mundial, organismo pendiente de las obras que se ejecutan con el préstamo que otorgó a la ciudad, dijo que es inaceptable que se destruya bienes que se han hecho con dinero
Personas inescrupulosas destruyen y se roban parte de luminarias y cables, del recién construido par vial. de todos los ciudada- haciendo en la actua- se hace un manteninos, causando un per- lidad el contratista, es miento de la pintura en juicio que al final del mantenimiento y repo- las señales. Se recordó día, toca pagar a cada niendo luminarias, ca- que con recursos que uno de nosotros. bles y otros accesorios han sobrado del mismo Villao dijo que la ave- que desadaptados han contrato, se ejecutan la nida 4 de Noviembre y venido sustrayéndose, repavimentación de 4 la 113, ya están termi- atentando contra bie- kilómetros de calles en nadas, y lo que está nes públicos. Además, varios sectores.
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
I
Paralizan obras para evitar contagios El Municipio de Manta fue uno de los primeros en el país en adoptar medidas que eviten el contagio de más personas con el coronavirus, y una de esas medidas fue paralizar los trabajos en distintas obras, así frenar un poco lo que se está viviendo en el mundo entero. El ingeniero Walter Villao detalla que esta resolución de Alcaldía y del COE nacional, implica qué, los trabajos se paralicen, pero que se debería dejar expedito el paso a peatones y vehículos, para que no se afectara la movilidad en Manta, mientras dure la emergencia. Además, señales que eviten accidentes. Los trabajos se retomarán cuando exista la disposición tanto del Alcalde, así como el COE. Estas obras se refieren a todas las
que impulsa el Municipio, antes de que empezara la emergencia sanitaria. En cuanto a los plazos para la entrega de parte de los contratistas, entran en una suspensión de plazos, es decir, que mientras dure la emergencia, el mismo tiempo será dado al contratista, para que termine la obra.
Ingeniero Walter Villao, Coordinador de la Unidad de Proyectos, del GAD Manta, con el crédito del Banco Mundial.
ESQUINA TOMADA COMO BASURERO
FOTONOTA
“Es una pena que por un lado hay vecinos que tratamos de sacar la basura minutos antes que pase el carro, hay otros que lo hacen a la hora que les da la gana, utilizando ciertos espacios donde dejan los bultos con desperdicios, y todo tipo de basura”, manifestó Ángela, moradora del barrio San Antonio. El morador dijo que el carro recolector pasa por el sitio casi a diario, pero hay vecinos que no sacan los desperdicios a la hora que debe ser, y lo hacen en las noches. Igual ocurre de personas que llegarían desde otros barrios ale-
Para seguir tratando de contrarrestar la propagación del virus covid-19, la Alcaldía de Manta, ha dispuesto el cumplimiento de seis puntos. Decisiones claves que deben ser cumplidas por la ciudadanía. Estas normas también comprenden la desinfección de lugares de concurrencia.
Piden sanción Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
daños. Ángela agregó que el basurero se forma es en la esquina de la calle 307 y avenida 218. Metros más abajo se ha formado un mercadillo donde los comerciantes están en veredas y locales, pero a la hora de la tarde antes de cerrar, parte de los desperdicios lo van a depositar en la mencionada esquina. El problema se agudiza porque hay animales callejeros, perros y gatos, lo cuales llegan en busca de algo que puedan comer, pero rompen los sacos o fundas, y por ende riegan todo lo que hay, causando un serio problema, porque a más de la mala imagen, salen malos olores, y se atrae a ratas,
Esquina de la calle 307 y avenida 218, utilizada como botadero de basura. Piden sanciones a los infractores. cucarachas y moscas. Se recordó que en el lugar se lleva adelante la regeneración de la calle 307, con una inversión que se aproxima al millón de dólares,
y sería necesario que el Municipio sancione a quienes depositan basura en este sitio, que debería estar expedito para los peatones, dijo un vecino.
I
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Concejal Hernán Salcedo presenta Ordenanza
USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA
Concejal Hernán Salcedo, presentó la Ordenanza Sobre El Uso Obligatorio De Mascarillas En El Espacio Público Del Cantón Manta ante La Pandemia Del Covid-19. Darwin Cevallos, mascarilla. EM.Hernán Salcedo, luisdarwince@ concejal y promotor de gmail.com la ordenanza, indicó que la acción primorEn base que la Or- dial es poder proteger ganización Mundial de a la ciudadanía. “El la Salud (OMS) declaró artículo 14 de la Consoficialmente al corona- titución reconoce el devirus COVID-19 como recho de la población una pandemia a nivel a vivir en un ambiente mundial y Ecuador está sano y ecológicamente declarado en emergen- equilibrado que garancia sanitaria. En Manta tice la sostenibilidad y se toman las debidas el buen vivir”. precauciones ahora “Creamos esta necon la regulación del cesidad del uso obligauso obligatorio de la torio de la mascarilla,
ya que de conformidad con el artículo 83 de la Constitución, son deberes y responsabilidades de los habitantes del Ecuador acatar y cumplir con la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente”, indicó Salcedo. Salcedo, declaró que se está trabajando en tomar todas las medidas sanitarias prudentes para el bien del ciudadano. “Estamos combatiendo a este virus desde un principio y una vez que el Alcalde, declaró en emergencia sanitaria al Cantón, hemos ido tomando otras acciones”. “Una vez que el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE), en sesión permanente del lunes 06 de abril, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió disponer a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, dentro del marco de sus competencias, emitan y aprueben una Resolución u Ordenanza Municipal que
regule el uso de mascarillas / tapabocas en espacios públicos, lo replicamos en uso de la facultad legislativa prevista en el artículo 240 y 264 de la Constitución de la República, en concordancia con lo establecido en los artículos 7 y 57 literal a) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD”, añadió el edil. Dentro de la Ordenanza Sobre El Uso Obligatorio De Mascarillas En El Espacio Público Del Cantón Manta Ante La Pandemia Del Covid-19 estipula que todo ciudadano o ciudadana que transite por el espacio público de la jurisdicción o que se encuentre en dichos lugares públicos deberá usar obligatoriamente una mascarilla que proteja su nariz y boca. La mascarilla deberá colocarse minuciosamente, para que cubra la boca y la nariz y anudarla firmemente para que no haya espacios de separación con la cara. No debería ser una mascarilla N95 o
quirúrgica, ya que éstas deben preservarse para las personas que por su función o por situación de salud, así lo requieran.
Sanciones Otro punto que refiere este manifiesto es sobre el incumplimiento de la medida de uso obligatorio de mascarilla para circular en el espacio público del cantón, conforme a lo señalado en el Art. 1 de la presente ordenanza será sancionado, con una multa equivalente al 10 % de un Salario Básico Unificado (SBU). La reincidencia se sancionará con el incremento en la multa de 5 puntos porcentuales acumulables. Para ejecutar la presente Ordenanza estarán presente la Dirección de Control Territorial y Comisarias Municipales, las cuales podrá disponer las medidas de instrucción que consideren necesarias para la implementación de la presente ordenanza. “La Dirección de Control
Territorial actuará en forma articulada con los Agentes de Control y Policía Municipal” “Las disposiciones de la presente Ordenanza se expiden sin perjuicio de las medias de emergencia adoptadas por otros niveles de gobierno en relación con la pandemia del COVID-19, tales como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y la colocación de dispensadores con gel y/o alcohol antibacterial en las unidades de transporte público, instituciones públicas y privadas”, manifestó. La medida de uso obligatorio de mascarilla aplica a quienes por necesidad deban abandonar su residencia bajo los términos del Decreto Ejecutivo No. 1017 de 16 de marzo de 2020 y no constituye bajo ninguna circunstancia libertad de circulación. La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación y se mantendrá vigente hasta su expresa derogatoria.
Miembros de la Revolución Ciudadana
DEFIENDEN A EX PRESIDENTE CORREA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
El ex mandatario Rafael Correa fue sentenciado a 8 años de prisión por supuestamente liderar la red de corrupción que entre los años 2012 y 2016 donde, según los jueces recibió “aportes indebidos” para el financiamiento de su movimiento político a cambio de adjudicar contratos del Estado. Para ello, el Tribunal Penal de la Corte
Nacional de Justicia Ecuador le impuso una condena a él junto a otros ex funcionarios estipulando que no podrá participar en la actividad política. Miller Andrade, Concejal de Manta por la Revolución Ciudadana, dijo que es inaudito que en plena crisis sanitaria se sentencia a un hombre totalmente inocente. “Para el Gobierno actual el pecado de Correa fue hacer obras por todo el país, es pura persecución política. En Manta necesitamos insumos y
recursos, de eso no hablan”. Las diferentes organizaciones políticas afines al correismo no se quedaron atrás, el Frente Cantonal Revolución Ciudadana (RC) fue una de ellas. “No estamos en estado de derecho, se ha juzgado a un hombre inocente con un solo fin: que no pueda ser candidato en el 2021. Ya no pueden ocultar tanto odio y miedo”, refirió Ana Delgado, coordinadora de dicha organización. Leo Sornoza, activista juvenil de RC,
acotó que uno de los argumentos principales del correismo es la persecución política. “Todos los ecuatorianos, sean o no correistas saben que Moreno busca prohibirle a Rafael Correa entrar al país, le tiene miedo. Aunque produce indignación, esto se veía venir, en otros países como Argentina, Brasil o Bolivia pasó, pasa o pasará. Es una lástima que el Gobierno no atienda la crisis en Guayaquil y se dedique de culparle todo a Correa”, afirmó.
Leo Sornoza, activista juvenil de la Revolución Ciudadana.
4
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
I
Para toma de muestras para COVID-19
CUATRO LABORATORIOS ESTÁN AUTORIZADOS Manta, EM
Gamma en Portoviejo, Histolab en Chone, Medlife y Don Bosco en Manta, son los cuatro laboratorios habilitados en Manabí para tomar muestras a domicilio del COVID 19, informó el delegado provincial de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada- ACESS, Odontólogo Fabián Lino Plúas. La autoridad enfatizó que el equipo técnico de la ACESS realizó una inspección con el formulario de toma de muestras a domicilio y transporte, para lo cual
se requiere de cierto equipamiento de bioseguridad y los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud-OMS y la Organización Panamericana de la Salud –OPS. Cabe mencionar que en la provincia de Manabí no hay laboratorios que cuenten con áreas de biología molecular; por lo tanto, los establecimientos habilitados por la ACESS deben tener convenios con laboratorios autorizados para el análisis de este tipo de muestras. Solo pueden realizar la toma de muestras a domicilio y los ciudadanos no tienen que ir a los laboratorios
y deben ser solicitadas por un médico, aclaró el profesional, enfatizando la disposición que debemos cumplir de quedarnos en casa. Por ahora están habilitados estos cuatro establecimientos, pero se continúa en los procesos de inspecciones por habilitación y si hay otros laboratorios que cumplen con la normativa y están aptos para ofrecer el servicio requerido, se dará a conocer oportunamente. Estas son las direcciones de los laboratorios en Manabí: Gamma: Avenida Manabí y América-Portoviejo Medlife: Av. 40 y ca-
Los mercados y el camal
lle 16, Manta Hospital Center-Manta Histolab: Calle Bolívar S/N y Salinas-Chone. Don Bosco: Calle 112 y 113 y Av 108 La ACESS es un organismo técnico encargado de ejercer la regulación y control de la calidad de los servicios de salud, públicos, privados, comunitarios, con o sin fines de lucro. El objetivo transversal es la protección del derecho a la salud, tal como lo establece la Constitución, por eso en esta emergencia se unen esfuerzos técnicos y jurídicos para garantizar a la población servicios de calidad.
Fabian Lino, el delegado provincial de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada-
Gracias a los huertos familiares
ATENDERÁN DE MÁS DE 50 FAMILIAS LUNES A VIERNES SE ALIMENTAN Manta, EM
En Manta lo que empezó como un proyecto municipal se convirtió en un estilo y filosofía de vida: los huertos familiares y comunitarios. Hace tres meses, la Alcaldía Ciudadana implementó este programa
Los mercados y el camal de Manta atenderán de lunes a viernes. Manta, EM rá el servicio de faena- rigen desde el lunes 6 miento en el camal. Es de abril, tienen como fin Desde esta semana decir, sábado y domingo reducir los índices de las jornadas de aten- se suspenden temporal- contagios por Covid-19. ción en los cinco mer- mente las labores. cados de Manta y el La modificación de DE LUNES A VIERcamal, se ajustan a las las jornadas se aplica NES nuevas medidas de res- en base a la actual resLos horarios de atentricción vehicular. tricción vehicular que ción en los mercados Los ciudadanos que estipula la no circula- Los Esteros, Central, necesitan abastecerse ción de automotores Nuevo Tarqui y Playide productos podrán particulares durante los ta Mía es de 05h30 a hacerlo de lunes a vier- fines de semana. 12h30. Mientras que nes. Estas medidas, en el Mayorista es de Asimismo, durante anunciadas por el Go- 05h00 a 09h00. (GAD los cinco días se ofrece- bierno Nacional y que Manta)
con el objetivo de crear ‘100 huertos en 100 días’ para consumo de los mantenses. Hoy en el cantón, este proyecto produce una lista variada de productos como pimiento, pepino, tomate, rábano, acelga, lechuga, variedad de frutas, entre otros.
Más de 50 familias se benefician con estos alimentos en estos tiempos críticos por coronavirus. Al momento se registran 68 huertos en diferentes puntos de Manta y se espera seguir con la iniciativa, una vez que culmine la emergencia.
Más de 50 familias se benefician con estos alimentos en estos tiempos críticos por coronavirus
I
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Décima Clase
TALLER DE CUENTOS
Santos Miranda Rojas. Por Santos Miranda Rojas Buenos días mis queridos alumnos hoy vamos a hablar sobre la creatividad, El desafío más grande, divertido y original que posee el hombre es introducirse en el mundo desconocido de la creatividad. Cuando yo estaba en el colegio tuve un profesor el Sr. Pesántes, hombre menudo, usaba cubretodo negro, bombín y bastón. (Le decíamos °La muerte°). Cuando entraba al aula, nos miraba sobre
sus quevedos y luego se dirigía hacia la pared donde estaba un clavo en el que dejaba cubretodo, bombin y bastón. .Y como si regresara de otra realidad nos ordenaba: Sacar papel y canutero. Su mirada se perdía en el aula hasta que hallaba cualquier objeto; por ejemplo el clavo. Y nos ordenaba: -En este instante me hacen una redacción sobre el clavo. Y nos advertía: -°El que copia es un
saco de huesos apestoso y expuesto a la intemperie° Y para ser franco se las tomo conmigo,hasta en los recreos... Donde me veía me hacia preguntas para que responda al instante. Fue un maestro ejemplar... Yo creo que el marcó mi vida para siempre. Cuanto le agradezco: yo soy producto de esos clavos. En homenaje a su memoria en mis libros creé un espacio bajo el título: °CLAVOS DE OLOR PARA EMBALSAMAR LA LLUVIA°. Joselias Sánchez, entrañable amigo, hizo un comentario en el segundo tomo de mi libro CRIOLLISMO MÁGICO sobre el origen de esos misteriosos °Clavos de Olor° : Ahora ya lo sabe... Pero volvamos al tema...Diré que la creatividad es un espacio de dimensiones infinitas, que no se encuentra en internet porque es el don liberador de la palabra para surcar los mares ignotos o para fabricarle a la mujer que amas un estado nuevo en el alma. Aquí. todos pueden ser artistas y ninguno esclavo.
PARTICIPACION
DE UTILIDADES EJERCICIO 2019 Se comunica a los ex trabajadores de la empresa MANABITA DE COMERCIOS S.A. MANCORSACOM, que laboraron durante el año 2019 pone a su disposición el valor que corresponde a la participación de utilidades de ley (Decreto Legislativo No. 892). En tal sentido deberán acercarse a la empresa el día jueves 9 de abril de 14H30 a 16H00 a retirar sus cheques en el departamento de Talento Humano, portando copia de cédula y papeleta de votación actuales a color
LA JEFATURA DE TALENTO HUMANO
Mi profesor así como nos impelía a crear desde un objeto una historia, también nos hacía desarrollar binomios maravillosos con dos palabras por ejemplo:
Hombre y túnel. El hombre tunueado. El hombre entra al túnel. El hombre abandona el túnel. El túnel era muy chico para el hombre. El túnel oscuro frente al hombre. El hombre que se perdió en el túnel. En fin, cada uno hacía una lista para recrear una nueva historia. Este ejemplo que quede como deber para la próxima clase. Siempre me gusta poner cuentos de mis alumnos. Aquí les pongo uno de Isaac Rivera 12 años.
este poema:
O divina mariposa con tus rosas en las alas y con la brisa que te atrapa: te quiero escribir este poema por ser la más hermosa... Con el brillo de su prosa y con muchas ganas de volar la mariposa se sintió halagada pero nunca más pudo volar... Estos sencillos trabajos infantiles tienen el valor de la originalidad. Y como la crisálida sera el tiempo en su aliento de futuro quien le abra el sendero de la poesía al joven Isaac.
El cuento y la fotografía: Diremos que el cuento es a la novela lo que la fotografía al cine.,porque la una presenta un encadenamiento de hechos diversos mientras el cuento se refiere a un solo acontecimiento. a una sola experiencia. Pero alumnos míos recuerden siempre que no hay literatura sin lectura. En las clases posteriores les voy a explicar los tres pasos que forman al escritor. Hagan su cuento del día y me lo envían al correo: santos.miranda@ hotmail.es Hasta la próxima.
LA MARIPOSA Y EL POETA Ha un poeta llegado de otro país, se le ocurrió visitar un zoológico para dar más luz a sus poemas y al caminar se encontró con una bella mariposa a la que le puso por nombre Alas de Rosa y le escribió
PARTICIPACION DE UTILIDADES EJERCICIO 2019 Se comunica a los ex trabajadores de la empresa MANATRANSPORT S.A. que laboran durante el año 2019 pone a su disposición el valor que corresponde a la participación de utilidades de ley (Decreto Legislativo No. 892). En tal sentido deberán acercarse a la empresa el día jueves 9 abril de 14H30 a 16H00 a retirar sus cheques en el departamento de Talento Humano, portando copia de cédula y papeleta de votación actuales a color. LA JEFATURA DE TALENTO HUMANO
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
I
242 MUERTOS POR COVID-19 EN ECUADOR; 4450 CASOS CONFIRMADOS
Hasta el momento se ha triplicado la capacidad de hacer pruebas en el país.
La mañana de este miércoles 8 de abril, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que según el último balance con corte a las 10h00, se registran 242 muertos por COVID-19 (Coronavirus) en Ecuador, 4450 casos confirmados, de estos 3744 personas estables en aislamiento domiciliario, 178 personas estables que están hospitalizadas, 146 hospitalizadas con pronóstico reservado y 140 personas han sido dadas de alta hospitalaria. La ministra de Gobierno agregó que la ciudadanía va a ver la curva en el informe con
una cifra del día en que comenzaron los síntomas de las personas contagiados, ya no con el día en el que se entrega el resultado positivo al Ministerio de Salud Pública. Además aclaró que se triplicado la capacidad para hacer pruebas en el país. "Vamos a tener cada vez más resultados. Se han tomado más de 15 mil muestras en el país". "En una semana más habremos cumplido los dos periodos de asilamiento de 14 días. Vamos a llegar a los 28 días de aislamiento. A partir de ese momento el asilamiento se va a extender en un inicio
en todas las provincias, pero luego se va a valorar provincia por provincia para ver en qué lugares se puede flexibiliar y qué actividades podrán realizar", comentó Romo. Sobre lo que pasará en el país después del periodo de restricción, la ministra Romo informó que el término de las medidas no significa que las actividades van a volver a la normalidad como en los meses de enero o febrero. "Hay una nueva normalidad luego del COVID-19 en el país. Todos cubiertos con cubre bocas, con mascarillas si estamos en lugares públicos".
PARA ROMO, ELECCIONES DEL 2021 OPERACIONES DEL SOTE SUSPENDIDAS DEBERÍAN REALIZARSE EN DOS DÍAS POR HUNDIMIENTO DE TIERRA La próxima semana, Ecuador cumplirá 28 días de aislamiento por la presencia del coronavirus. Fue una decisión gubernamental que se inició el pasado 17 de marzo. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, mencionó que una vez transcurridos los dos periodos, de 14 días de aislamiento, se podrá hacer diferencias entre cada lugar. Esto, explicó, porque hay sitios en donde el conta-
gio del virus estará en una fase y otros estará en otra fase. Agregó que después del coronavirus habrá una "nueva normalidad", desconocida, que no es la normalidad de cómo se vivió en enero o febrero. "Las personas vamos a llevar mascarillas, cubrebocas, durante largos meses, vamos a tener que vigilar nuestra temperatura, vamos a tener especial precaución
con las personas de determinada edad, hay muchísimas cosas que van a cambiar, los espectáculos públicos, las aglomeraciones, seguramente estarán suspendidas...", dijo en una entrevista en radio Quito. Para Romo, las elecciones del 2021 deberían darse en dos días, en lugar de un día, a fin de evitar aglomeraciones y la campaña será más virtual que presencial.
Agregó que después del coronavirus habrá una "nueva normalidad", desconocida, que no es la normalidad de cómo se vivió en enero o febrero.
El SOTE transporta crudo desde las provincias amazónicas hasta Esmeraldas. Un hundimiento de tubería alrededor de técnicos se desplazatierra en el sector de las 19H15. ron a la zona para deSan Rafael, en el límite Las autoridades co- terminar las causas provincial entre Napo y rrespondientes han exactas que orginaron Sucumbíos, provocó la sido notificadas de la reducción de la presuspensión de las ope- este evento de fuerza sión del SOTE e iniciar raciones del Oleoduc- mayor. El personal de los trabajos de reparato Transecuatoriano. OCP Ecuador dijo que ción. Petroecuador informó se moviliza al punto El SOTE transporta este martes 7 de abril para atender la emer- crudo desde las provinse registró una reduc- gencia. cias amazónicas hasta ción de presión en la La empresa dijo que Esmeraldas.
I
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
EL MERCURIO
NACIONAL
7
CONAIE PIDE A CIDH MEDIDA CAUTELAR CONTRA ESTADO ECUATORIANO
Según la organización hay que determinar aspectos para que el país supere la emergencia. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una petición de medida cautelar en contra del Estado ecuatoriano por considerar que hay afectaciones
a los derechos de vida, salud, expresión y opinión en el país, en medio de la pandemia del coronavirus. La organización indígena informó de que presentó el martes la petición "a favor de los habitantes del Ecuador, médicos y personal sa-
nitario, familiares de víctimas mortales; y, miembros de pueblos, nacionalidades y comunidades Indígenas". Considera por ello que los valores que debían destinarse al sector salud "nunca debía faltar, ya que el porcentaje de todo el presu-
puesto equivale el 40 por ciento del valor total presupuestario". Por excepción y siempre que se requiera, la financiación debía realizarse con ingresos no permanentes, es decir, por las divisas de la venta del petróleo, activos del estado, regalías de la minería, entre otros, añade. Pero opina que el Gobierno, así como el Ministerio de Economía y Finanzas, "no han transparentado información respecto a conocer ¿con qué dinero se paga a la salud?, es un secreto casi de Estado y reservado", dice. Añade que el presupuesto de salud "según el parámetro del 0,6 por ciento establecido por la Constitución debía encuadrarse en aproximadamente 6 mil millones de dólares anuales; sin embargo, en papeles aparece la
mitad, es decir 3 mil millones, pero en valores establecidos en el presupuesto devengado no pasa de los 350 millones de dólares". De acuerdo a la Conaie, se "vislumbra que el pago de la deuda externa se privilegia por encima de los presupuestos de Salud, Educación y Justicia". Ello se evidenció -añade- "en el mes de marzo 2020, cuando se pagaron 320 millones de dólares a los tenedores de los bonos global 2020 y dejando de lado la urgencia de esos recursos para satisfacer necesidades hospitalarias, insumos médicos, etc". También se demuestra -apunta- con casos concretos que entre el año 2018 y 2019 "se dejaron sin efecto contratos ocasionales y nombramientos provisionales de médicos,
sobre todo de asistencia familiar o de primer nivel; cuando la lógica debía ser fortalecer este sector; todo a pretexto de generar criterios de "austeridad y optimización"". A mediados de diciembre pasado, se conocía la inminencia del contagio del COVID-19 a nivel mundial, "pero las autoridades del Ecuador, omitieron sus deberes normativos, minimizando el impacto que se tendría, y sobre todo destinando estos valiosos recursos a otras acreencias", indica la Conaie. Y asevera que si la situación "es catastrófica" en los sectores urbanos, en territorios y jurisdicciones indígenas "es apocalíptico", ya que "al no contar con agua, hospitales, con alto índice de desnutrición, "son doblemente vulnerables".
ECUADOR RECIBIRÁ DESDE CHINA MASCARILLAS Y EQUIPAMIENTO MÉDICO
Ecuador recibirá una nueva donación de mascarillas y equipamiento desde China para apoyar los trabajos a fin de afrontar el coronavirus en la nación andina, donde se han registrado ya 62 fallecidos y cerca de 2.000 contagiados, informó este martes la Cancillería. En un comunicado, recordó que una primera donación de la República Popular China se concretó hace pocos días para afrontar la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19. El representante diplomático chino en Ecuador, Chen Guoyou, entregó al vicepresi-
dente del país, Otto Sonnenholzner, 40.000 mascarillas quirúrgicas, 1.500 mascarillas N95, 4.000 trajes de protección y 100 termómetros infrarrojos. La donación global de insumos médicos esenciales efectuada al Estado ecuatoriano por la Embajada china incluye también aportes a algunos gobiernos autónomos descentralizados, reza la nota oficial. Agrega que en los próximos días arribará otra entrega proveniente de las fundaciones chinas Jack Ma y Alibaba que comprenderá 100.000 mascarillas, 20.000 kits de diagnóstico y cinco ventila-
dores, para atender la emergencia sanitaria en Ecuador. Por su parte, empresas chinas que trabajan en Ecuador aportarán con 80.000 mascarillas, 700 trajes y 21.000 guantes de protección, que el Gobierno ha destinado a abastecer a personal del Ministerio de Salud Pública en la provincia del Guayas, la más afectada por el COVID-19. Según datos oficiales, en la mencionada provincia se registran 1.397 de los 1.966 contagiados en el país andino. En el comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores agrade-
ce, además, el aporte del sector privado y, de manera especial, de los ecuatorianos residentes en China quienes, "con una actitud cívica y de empatía hacia su país, "también se han unido a una cruzada de solidaridad". Las gestiones que despliega la Cancillería ecuatoriana, entidad responsable de llevar a cabo la cooperación internacional, coadyuvan a materializar estas acciones en el marco de las relaciones de amistad entre ambos países y con el trabajo activo de las representaciones diplomáticas de China en Quito y del Ecuador en Pekín, finaliza el comunicado.
En los próximos días 100.000 mascarillas, 20.000 kits de diagnóstico y cinco ventiladores.
8
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
I
BERNIE SANDERS SUSPENDE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL 2020
La decisión del senador significa que será Joe Biden el que se enfrentará al actual presidente Donald Trump en las elecciones de este año.
El senador estadounidense Bernie Sanders ha suspendido su campaña para la nominación presidencial demócrata 2020. Sanders hizo el anuncio en una conferencia telefónica con su personal. Según un comunicado de su campaña, el político planea dirigirse a sus seguidores durante una transmisión
en directo a las 15:45 GMT. El senador por el estado de Vermont ha sido el último rival del exvicepresidente Joe Biden para convertirse en el candidato demócrata en las próximas elecciones en EE.UU. Debido a la pandemia del covid-19, algunos estados se vieron obligados a posponer las primarias.
WUHAN VIVE SU PRIMER DÍA TRAS EL LEVANTAMIENTO DE LA CUARENTENA
La cuarentena que ha servido de modelo para los países del mundo que combaten el coronavirus ha terminado al cabo de 11 semanas. Las autoridades chinas ya están permitiendo a los residentes de Wuhan entrar y salir de la enorme ciudad donde comenzó la pandemia. Pasada apenas la medianoche del miércoles, los 11 millones de habitantes pueden salir sin una autorización especial, siempre que una aplicación obligatoria en el teléfono celular que combina el rastreo de datos con la vigilancia del gobierno muestre que están sanos y no han tenido contacto reciente con un enfermo del virus. Para festejar la ocasión, se realizó un espectáculo de luces en las márgenes del río Yangtze; rascacielos y puentes irradiaban imágenes animadas de trabajadores de la salud que ayudaban a enfermos. Una de ellas llevaba la leyenda “ciudad heroica”, título otorgado a Wuhan por el presidente y líder del Partido Comunista, Xi
Jinping. Desde los terraplenes y puentes la gente coreaba “¡vamos, Wuhan!” o cantaba el himno nacional. Se reanudó el intenso tráfico en los puentes, túneles y autopistas, mientras cientos de personas aguardaban los primeros trenes y aviones, muchos con la esperanza de regresar a sus trabajos en otras partes. En una de las estaciones reinaba efervescencia entre los que esperaban su tren para irse, constató la AFP. "¡Hace 77 días que estaba encerrado!" exclamó un hombre que no quiso dar su nombre, impaciente por volver a Changsha, a unos 350 kilómetros. Dos agentes recordaban a los viajeros las medidas de higiene y la necesidad de mantener un metro de distancia, mientras que los altavoces emitían mensajes en los que se calificaba a Wuhan de "ciudad de héroes". El martes, además, por primera vez en meses China informó que no hubo ningún deceso vinculado con la CO-
VID-19. Sin embargo, el número de vuelos y trenes que salen es por el momento limitado. Además, las autoridades locales mantienen ciertas restricciones para impedir un rebrote de la pandemia. Como muestra de su vigilancia, el ayuntamiento retiró esta semana a 70 zonas de la urbe la apelación "sin epidemia", creada para premiar los esfuerzos de los habitantes. Las restricciones en la ciudad donde se registraron la mayoría de los más de 82 000 casos y 3300 muertes del país se han relajado gradualmente en las últimas semanas al reducirse los casos nuevos. Las cifras oficiales del martes no registran casos nuevos. Si bien la veracidad del recuento chino está en duda, la cuarentena sin precedentes en Wuhan y su provincia, Hubei, ha resultado lo suficientemente eficaz para que la imiten muchos países alrededor del mundo. Durante los 76 días de cuarentena, los habitantes de Wuhan po-
La ciudad china, donde se detectaron los primeros casos de covid-19, estuvo cerrada durante 76 días. dían salir de sus casas para salir de la provin- virtió en un editorial para comprar comida cia hace unas tres se- que la gente no debe o cumplir otras tareas manas, siempre que apresurarse a festejar. “Este es el día que consideradas absolu- gozaran de buena sael pueblo esperaba con tamente necesarias. lud. Para salir de la ciudad Las medidas preven- tanta ansiedad y está era necesario poseer tivas tales como usar bien alegrarse. Sin emdocumentos que de- cubrebocas, tomarse bargo, este día no es mostraban que uno no la temperatura y el el de la victoria final”, representaba un riesgo acceso limitado a los dijo el diario. “En este para la salud y una car- barrios residenciales momento debemos reta que dijera a dónde seguirán vigentes en cordar que, al desbloWuhan, la capital de la quear Wuhan, está bien iba y por qué. sentirnos complacidos, Los habitantes de provincia. otras partes de Hubei El Diario Popular del pero no debemos relarecibieron permiso Partido Comunista ad- jarnos”.
I
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
INTERNACIONALES
EL MERCURIO
9
BREVES MUNDIALES ALEMANIA SUPERA LOS 100.000 CONTAGIOS Y SUMA CASI 1.900 MUERTOS
La cifra de contagios con el coronavirus ascendió en las últimas 24 horas en Alemania en 4.003 hasta los 103.228 mientras que el número de muertos alcanzó con 254 más en un sólo día los 1.861, informaron las autoridades sanitarias alemanas. Las cifras del Instituto Robert Koch (RKI), el centro competente en epidemiología en Alemania, siguen estando por debajo de las de la Universidad Johns Hopkins -con un método de recopilación de datos más dinámico-, que sitúa el número de contagiados en 107.663 y el de muertos en 2.016.
AFGANISTÁN LIBERA CIEN PRISIONEROS TALIBANES
Afganistán liberó este miércoles a los primeros cien prisioneros talibanes para proseguir sus “esfuerzos por la paz y la contención del coronavirus”, que forman parte de los 5.000 que se comprometió a excarcelar, un día después de que la formación insurgente anunciara el fracaso de las negociaciones. “El Gobierno de Afganistán ha liberado a cien prisioneros talibanes teniendo en cuenta su estado de salud, edad y duración restante de sus sentencias como parte de nuestros esfuerzos por la paz y la contención del COVID-19”, informó en un comunicado la principal agencia de inteligencia afgana, el Directorio Nacional de Seguridad (NDS).
ITALIA PIDE A LA UE UNA SOLUCIÓN CONTRA EL COVID-19
El Gobierno italiano insistió en la necesidad de que la Unión Europea (UE) actúe con una estrategia compartida para frenar el impacto económico del coronavirus, tras el fracaso del Eurogrupo en su intento de acordar un paquete de medidas. “Si queremos preservar nuestro hogar común, es hora de pensar como un equipo. Solo así podremos competir con los demás actores mundiales ante el enorme desafío social y económico que seguirá a la crisis sanitaria”, dice el primer ministro, Giuseppe Conte, en una entrevista que publica hoy el diario vaticano “L’Osservatore Romano”.
Así, los médicos recibirán un aumento de sueldo de 80.000 rublos mensuales (unos 1.059 dólares), el personal paramédico de 50.000 rublos (662 dólares) y los paramédicos y enfermeras de 25.000 rublos (331 dólares).
Que luchan contra el coronavirus
PUTIN ANUNCIA PAGOS ADICIONALES PARA LOS MÉDICOS El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este miércoles un aumento salarial para los médicos y el personal sanitario que trabajan con pacientes que dieron positivo al coronavirus. “Considero que es necesario [...] establecer durante tres meses, a partir de abril, un pago federal especial para los especialistas que trabajan directamente con pacientes con coronavirus y que arriesgan su salud cada minuto”, señaló el jefe de Estado. Así, los médicos recibirán un aumento de sueldo de 80.000 rublos mensuales (unos 1.059 dólares), el personal paramédico de 50.000 rublos (662 dólares) y los paramédicos y enfermeras de 25.000
rublos (331 dólares). Los aumentos también beneficiarán a los trabajadores de las ambulancias. Putin propuso además extender el aplazamiento de las aportaciones al sistema de seguridad social para todas las pequeñas y medianas empresas del país afectadas por la pandemia del coronavirus. “Lo tenemos todo para superar cualquier escenario” Asimismo, Vladímir Putin aseguró que Rusia, que ha pasado por muchos desafíos a lo largo de su historia, logrará vencer el covid-19. El mandatario ruso subrayó que el país dispone de los medios necesarios para resolver problemas en cualquiera de los posibles escenarios
de desarrollo de la situación del coronavirus, pero advierte que no será posible manejarlo sin pérdidas, las cuales, sin embargo, pueden minimizarse. En este sentido, Putin llamó a los ciudadanos a cumplir el régimen de autoaislamiento, del cual depende el punto de inflexión en la lucha contra el covid-19. “Trabajaremos con confianza y [...] profesionalmente. Voy a destacar que para esto lo tenemos todo: una situación macroeconómica estable, una deuda estatal mínima, un sólido ‘airbag’ en forma de reservas acumuladas en años anteriores… hay medios para resolver problemas en cualquiera de los escenarios posibles. Finalmente, tenemos
experiencia en superar las crisis de los últimos años”, subrayó Putin. El pasado jueves, Putin prolongó el régimen de días no laborales sin pérdida de salario en Rusia hasta el próximo 30 de abril para frenar la propagación del coronavirus. Previamente, el jefe de Estado anunció una serie de medidas para aliviar el impacto del coronavirus en la economía nacional y la vida de los ciudadanos, así como su decisión de aplazar la fecha de la votación ciudadana a las enmiendas a la Constitución rusa. Rusia registró este miércoles 1.175 nuevos casos del covid-19 en 56 regiones del país, elevando el total a 8.672. La cifra de víctimas mortales aumentó a 63.
10
VIDA
LA FE…
EL MERCURIO
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
I
¿ALCANZA PARA SANAR?
Fuente: Internet Investigación y edición de la información: Marco Tulio Serrano.
Cada vez más personas han sido atormentadas por problemas de salud. Enfermedades que los médicos no pueden descubrir su causa y tampoco dar un tratamiento adecuado, logrando solamente aliviar el dolor, pero sin poder curar la enfermedad. Otras padecen enfermedades que sí han sido diagnosticadas por la medicina, pero aún así los tratamientos no están dando resultados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió “salud”, como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, la definición va mucho más allá de la ausencia de enfermedades. En esta afirmación de la Organización, el aspecto de la fe no fue incluido. Por más que sea desvalorizada en el medio académico o médico, investigaciones científicas han confirmado la importancia de la fe en el proceso de la curación. Cuando se tiene fe, hay esperanza en el tratamien-
to, en la cirugía y en todo lo que implica el restablecimiento de la salud, pero, por encima de todo, hay confianza en el poder de Dios en dar la cura cuando todo parece sin salida. Una de las investigaciones que relacionan la fe y la cura es la del médico Randolph Byrd, un renombrado cardiólogo de Estados Unidos que estudió atentamente sobre la oración y la curación. El investigador tomó el caso de 400 pacientes que habían sido sometidos recientemente
a una cirugía cardíaca de puente de safena. Él los dividió en dos grupos: el de lo que recibirían oración durante la recuperación y el de aquellos que no recibirían oración. Ninguno de los dos grupos sabía si había o no alguien orando por ellos. El Dr. Byrd entregó a un grupo de dedicados cristianos los nombres de los pacientes que debían recibir oraciones. ¡Y los resultados fueron notables! El grupo que constantemente recibía oraciones se restableció más
rápidamente, necesitó menos medicamentos y tuvo menos complicaciones en el proceso de curación. El otro grupo que no tuvo una intersección espiritual sistemática, tuvo un resultado muy diferente. Necesitó más consultas, retorno a los médicos, desarrollaron más infecciones y, en consecuencia, usaron más medicamentos. Fue posible concluir que la oración para los enfermos promovió un tremendo resultado. Orar y tener fe, forma parte
del proceso de curación de personas enfermas. Tanto orar por quien está enfermo, como también que el propio enfermo ore por su recuperación. Y en el sentido de orar por su propia recuperación, un caso emblemático es el del rey Ezequías de Judá. El rey enfermó, y le fue dicho a través del profeta Isaías que morir como consecuencia de su enfermedad. Al recibir el mensaje divino, el rey de Judá lloró, oró y clamó a Dios por su curación. El mismo profeta que había llevado la sentencia de muerte al rey, volvió y transmitió respuesta del Señor Dios al rey: “Oí tu oración y vi tus lágrimas, y añadiré a tus días quince años”. (Isaías 38: 5) Trabajando en la capellanía del Hospital Adventista do Pênfigo, percibo diariamente los beneficios de la fe en el proceso de curación. Entre muchos casos donde la fe y la oración hicieron la diferencia en el restablecimiento
de un paciente, recientemente, un caso de éxito se hizo público en la ciudad. El hospital recibió a un paciente que, a los ojos humanos, era un caso sin solución. Pero el grupo de colaboradores del hospital y muchas otras personas de la ciudad decidieron orar e interceder por él, con fe en su restablecimiento. Después de 30 días en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y dos días más en la habitación, su caso fue considerado un milagro. En poco tiempo, aquel que estaba desahuciado, salió caminando de regreso a casa. Hoy goza de buena salud y sigue con su vida y proyectos. El salmista David, hablando de aquel que tiene fe en Dios, afirma: “Jehová lo guardará, y le dará vida; Será bienaventurado en la tierra, Y no lo entregarás a la voluntad de sus enemigos. Jehová lo sustentará sobre el lecho del dolor; Mullirás toda su cama en su enfermedad”. (Salmos 41: 2, 3)
D
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11 12
Pero los partidos tendrán que ser sin aficionados
EL REINICIO DEL TORNEO LOCAL PUDIERA SER ENTRE JUNIO O JULIO
El reinicio de la serie A y B de LigaPro estaría prevista para junio o julio Diario El Comercio. Los dirigentes de los clubes se reunie-
ron con los representantes de la LigaPro mediante videoconferencia, donde comen-
zaron a revisar los posibles escenarios que tendrá el fútbol ecuatoriano. Miguel
Ángel Loor, el presidente de la LigaPro, presentó un detalle de los informes sobre las
conversaciones con las autoridades de salud y una de las primeras medidas será los espectáculos públicos estarían regulados. “En un tiempo, o quizá por mucho tiempo, probablemente no se pueda jugar con público en los estadios”, manifestó Loor en entrevista con WQ Radio, de Guayaquil. En la reunión, los dirigentes de los clubes expresaron su preocupación por el impacto económico que tendrán en sus presupuestos al jugar partidos sin público. También hay incertidumbre porque aún no se conocen las fechas para retornar a los entrenamientos. Loor dijo que pudiera ser entre junio o julio, de-
pendiendo de la evolución del problema. Los directivos plantearon la necesidad de que cuando se vuelva a los entrenamientos se cuente al menos con unas tres semanas de entrenamientos para realizar un trabajo de pretemporada. Sin embargo, el tema de regresar a las prácticas aún es incierto. Loor también tiene previsto participar hoy en una reunión organizada por la FIFA donde se conocerán detalles del plan que emprenderá la organización rectora del balompié para aliviar el impacto económico por la paralización y el plan de contingencia por el problema del covid-19.
CONMEBOL ELABORA PROTOCOLO MÉDICO PENSANDO EN REANUDACIÓN DEL FÚTBOL Por: AFP
La Conmebol organizó este martes una teleconferencia con profesionales médicos del continente para elaborar un protocolo de salud a cumplirse cuando se reanude el fútbol, suspendido en Sudamérica por la pandemia del coronavirus. El objetivo del protocolo de desconfinamiento es sugerir medidas para la vuelta de los equipos y las selecciones a la normalidad, primero el regreso a los entrenamientos y luego
a las competiciones. “La salud siempre estará por encima de todo y las decisiones se tomarán en función de esa premisa”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. De la reunión participaron 22 médicos, entre jefes médicos de selecciones y miembros de la comisión médica de la Conmebol. “Queremos trabajar siempre con anticipación con previsibilidad proyectando estrategias y pensando en el futuro y como hacer de
nuestros torneos cada vez mejores. Por eso les convocamos para que nos asesoren, para hacer un protocolo de protección contra el Covid-19”, dijo el directivo a los médicos. “Los atletas y entrenadores tendrán un manual de prevención de esta terrible enfermedad”, anunció el titular de la comisión médica de la entidad, Osvaldo Pangrazio. En el encuentro también se refirieron sobre la coyuntura sanitaria el médico español Francisco Forriol y la infectólo-
ga uruguaya Matilde Miralles, ambos miembros de la comisión médica. El protocolo en elaboración y que se divulgará la próxima semana incluye modalidades individuales y colectivas, realización de tests a los deportistas, desinfección de sitios comunes e higiene personal del atleta, entre otros. La expansión del COVID-19 en Sudamérica obligó a la Conmebol a postergar para el 2021 la Copa América de este año, que debía realizarse en Colombia y Argentina entre junio
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. Foto: Internet y julio. Asimismo, la entidad extendió hasta el 5 de mayo la suspensión de los partidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores de Amé-
rica 2020 y solicitó a la FIFA posponer hasta septiembre el inicio de la clasificatoria regional al Mundial Catar-2022, que debía comenzar a finales de marzo.
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
D
Cumplirá su arresto en un hotel
RONALDINHO SALDRÁ DE LA CÁRCEL Bendito Fútbol.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol comunicó las 20 medidas que se tomarán en los próximos 30 días
De sus competiciones para este 2020
LA FEF MODIFICARÁ LOS CALENDARIOS Y REAJUSTARÁ SU PRESUPUESTO ANUAL Diario El Comercio. La Federación Ecuatoriana de Fútbol, a través de su portal web, comunicó las 20 medidas que se tomarán en los próximos 30 días con el fin de cumplir con su plan 2030, que fue presentado en enero del 2020. Una de las principales medidas será modificar los calendarios de todas sus competencias. Es decir, Superli-
ga femenina, Copa Ecuador, Supercopa Ecuador, Reserva, formativas y Segunda Categoría. Estas decisiones fueron aprobadas por el directorio. Gustavo Silikovich, secretario general de la institución, fue quien recomendó abordar el plan en los próximos 30 días. Entre las propuestas está planificar lo que resta del 2020 con un nuevo presupuesto, ajustes en
compensaciones de los cuerpos técnicos y la suspensión de viajes, reuniones de comisiones y contrataciones de personal. A esto se suma el revisión y suspensión de contratos con proveedores no esenciales. Estas son algunas de las medidas que tomará la Ecuafútbol para mitigar parte del impacto económico que ha generado la pandemia del covid-19.
Arquero uruguayo
DAMIÁN FRASCARELLI SE PLANTEA DEMANDAR AL BARCELONA SC
Arquero Damián Frascarelli plantea demanda a Barcelona SC Diario El Comercio. El golero Damián Frascarelli confirmó que está molestó con
el club torero por su falta de transparencia en el pago de los salarios a los jugadores. “Barcelona me ha quedado debiendo un dinero, una parte se pudo arreglar la otra no. Estamos por cobrar lo que se corresponde lo que se trabajó”, dijo Frascarelli a la radio porteña. El actual guardameta del Aucas no descartó iniciar una demanda en contra del plantel, que hasta la fecha no le ha cancelado parte de sus sueldos de 2019. “Por supuesto que
estoy pensando en una demanda. Todo trabajador tiene derecho de cobrar por su trabajo, estoy pidiendo lo que trabajé. Para mí es buena plata lo que me debe Barcelona”, ratificó. Sobre una posible modificación en los salarios de los jugadores por la pandemia global del covid-19, el golero indicó que “no es lo mismo” para los futbolistas que militan en equipos como Aucas o Guayaquil City, que aquellos que están en Barcelona SC o Emelec.
Un juez de Paraguay concedió prisión domiciliaria al ex astro brasileño del fútbol, Ronaldinho Gaúcho, quien deberá seguir su proceso por uso de pasaporte paraguayo adulterado desde un hotel de Asunción, informaron oficialmente fuentes judiciales. “Corresponde la medida sustitutiva para Ronaldinho y su herma-
no y la continuación de su arresto en un hotel. Tengo la constancia de la aceptación de los directivos del hotel para que ellos a su costa guarden arresto domiciliario allí”, dijo el juez Gustavo Amarilla en conferencia de prensa. Los abogados de la defensa presentaron garantías por valor de USD 1,6 millones por ambos, la mitad por cada uno. Amarilla, juez de garantías, aceptó la
cantidad ofrecida y dispuso la salida de la cárcel del famoso ex ídolo del balompié mundial. Ronaldinho había llegado el 4 de marzo pasado y recibido en forma apoteósica por unos 2 000 niños y adolescentes en el aeropuerto internacional de Asunción, con una agenda dirigida a promover niños desamparados a través de una fundación llamada Fraternidad Angelical.
Un juez de Paraguay concedió prisión domiciliaria al ex astro brasileño del fútbol, Ronaldinho Gaúcho
SON APROVECHA LA PARA Y REALIZARÁ EL SERVICIO MILITAR Revista Estadio El delantero surcoreano Heung-min Son realizará el servicio militar obligatorio aprovechando el parón en el fútbol inglés debido al coronavirus. Son recibió un permiso del gobierno surcoreano para no realizar el servicio completo, al ganar con el equipo nacional la medalla de oro en los Juegos Asiáticos de 2018. Sin embargo, aún tiene que completar cuatro semanas de servicio militar, que realizará durante el tiempo que dure el parón en la Premier League. Ahora, Reuters ha desvelado en qué consistirán los entrena-
mientos que el jugador del Tottenham tendrá que realizar durante sus días en el servicio. En caso de poder abandonar el confinamiento, el jugador asiático se incorporará a la base militar de la isla de Jeju el próximo 20 de abril donde tendrá que soportar caminatas de 30 kilómetros con un peso de 40 kilos encima, simulacros con fuego real y el ejercicio más duro según los expertos: entrenamientos químicos en una cámara de gases lacrimógenos. Estos ejercicios consisten, entre otros ejercicios, en entrar en una cámara de gas, retirar las máscaras protectoras y soportar los
gases. Los soldados salen de estas instalaciones con las lágrimas inundando sus rostros y derramando agua sobre sus cabezas. ”Cuando estás con el ejército debes ser capaz de disparar un rifle, respirar en mitad de los gases y participar en una batalla, arrastrándote por el suelo”, ha dicho la fuente militar a Reuters.
Son, figura coreana del Tottenham
D
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
PALCO DE PRENSA ¿TRES VERDADES? ¿LA SUYA, LA MÍA, ¿Y LA VERDADERA? Ud. piensa que es “dueño” de la VERDAD, su interlocutor, igual cree tenerla; más acontece, que existe una tercera VERDAD VERDADERA y si se proponen, podrían juntos encontrarla. BLAS PASCAL: “La VERDAD sufre a veces Lcdo. Julio Berpor el calor y vehemencia nal Alcívar. de sus defensores que por los argumentos de los opositores”. “La persona no es más que un sujeto lleno de errores…nada le muestra la VERDAD, todo le engaña”. “Toda raza y todo arte poseen su HIPOCRESÍA. El mundo se alimenta con un poco de VERDAD y de muchas MENTIRAS”. “La MENTIRA más corriente es aquella con que uno se miente a sí mismo, aunque esté frente al espejo; mentir a otros, es relativamente la excepción”. En las pruebas o exámenes selectivos con preguntas y opciones, la verdad se esconde entre la DUDA y la MENTIRA; y, a Ud. le toca encontrar la acertada respuesta para sumar puntos a su favor. En ese caso, le sugerimos, leer bien la pregunta, las veces que se necesiten hasta comprenderla, ubicar el escenario que la genera, antes de señalar alguna de las opciones que posiblemente, usted tiene como “polla” en el celular. Apoyemos esta especie de investigación, con los argumentos de JOSÉ INGENIEROS: 1.- “Los hipócritas, excepto usted, su familia y sus amistades, ignoran que la VERDAD es la condición fundamental de la VIRTUD”. 2.- “Para acertar hay que desembarazarse de todas las opiniones recibidas, reconstruir desde los cimientos”. 3.- “No nos creemos poseedores de la VERDAD VERDADERA, pero siempre que la buscamos ella nos posee”. 4.- “La VERDAD VERDADERA es fuerte. Se parece a una pelota de fútbol: podemos patearla todo el día, y por la noche permanecerá redonda y resistente”. 5.- “Una persona Que supiera toda la VERDAD VERDADERA, debería sentarse al borde de un camino y llorar hasta la muerte”. El filósofo del Tíbet, RABINDRATH TAGORE, cierra esta nota con lujosos comentarios: “Por desgracia las palabras que representan la VERDAD VERDADERA no poseen la misma intensidad de la vida que la VERDAD misma. Si cuando asoman las estrellas vespertinas has de encender tu lámpara, corazón mío, busca sencillamente la verdad”.
Ya existe fecha tentativa para el retorno de La Liga de España
EXISTE FECHA TENTATIVA PARA EL RETORNO DEL LA LIGA DE ESPAÑA Ecuagol El presidente de LaLiga, Javier Tebas, se mostró seguro de que las competiciones se van a terminar con el esfuerzo de la UEFA para mover las suyas y dio las fechas tentativas para el regreso del futbol español, el cual se daría el 29 de mayo o 6 de junio. “Hay que destacar el esfuerzo de la UEFA en mover
y acortar sus competiciones mucho más que las nacionales para poder optimizar las fechas que tenemos y creo que este optimismo en los calendarios nos va a llevar a terminar, no puedo asegurar si con gente o sin gente, pero que vamos a terminar, seguro. “Se ha trabajado con la UEFA en dos tipos de calendarios: uno que las compe-
ticiones de liga y europeas vayan en paralelo, con fines de semana ligas y entre semana las europeas que es la que empieza el 6 de junio, y otro que va por bloques, primero terminan las competiciones nacionales, bien en junio o bien en julio, y luego las europeas, en julio o agosto”, dijo. Por otra parte, Tebas aseguró que los clubes espa-
ñoles no van a pedir ninguna subvención al Gobierno porque se trabaja para encarrilar su futuro económico. En un encuentro con medios internacionales, el presidente repasó la situación actual del futbol en España y comentó que en unos días la mayoría de los clubes españoles habrán llegado a acuerdos vía ERTEs o individuales.
TOTTENHAM ADVIERTE A MOURINHO Y LOS JUGADORES Por: AFP Tottenham Hotspur recordó a su plantel su responsabilidad durante el confinamiento en el Reino Unido por la pandemia del nuevo coronavirus, después de la publicación de fotografías y videos de su entrenador José Mourinho y algunos jugadores incumpliendo las medidas de distanciamiento social recomendadas por el gobierno británico. El técnico portugués fue fotografiado entrenando con Tanguy Ndombele en Hadley Common, mientras que otros dos jugadores, el colombiano Davinson Sánchez y el
francés Ryan Sessegnon fueron vistos ejercitándose juntos en un parque público al norte de Londres. El defensa marfileño Serge Aurier publicó por su parte un video en Instagram corriendo junto a otra persona. La Premier League está suspendida desde mediados de marzo por la pandemia del nuevo coronavirus, que provocó 786 muertos en las últimas 24 horas, para un total de 6.159 fallecidos desde el comienzo de la pandemia, lo que obligó al gobierno británico a decretar estrictas medidas que, aunque no impiden a los ciudadanos
hacer ejercicio una vez está sufriendo fuertes al día, si se recomienda críticas por acogerse al que dos personas estén plan gubernamental para distanciadas en al me- pagar con fondos públinos dos metros, aunque cos hasta el 80% del sapertenezcan a la misma lario de su personal oblifamilia. gado a no trabajar por “A todos nuestros la pandemia, cuando el jugadores se les ha re- presidente de los Spurs, cordado que se deben Daniel Levy, cobró siete respetar las medidas de millones de libras (8,7 distanciamiento social millones de dólares) la cuando se ejercitan en temporada pasada. el exterior”, declaró un portavoz de los Spurs. “Seguiremos insistiendo en ese mensaje”, añadió. El TottMourinho en una práctica del Totenham ya tenham. Foto: Internet.
14 12
DEPORTES
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
EL MERCURIO
D
FUNDACIÓN FÚTBOL MÁS PRESENTA CAMPAÑA “MI CASA, MI CANCHA” Redacción EM
La Fundación FÚTBOL MÁS presenta su campaña “Mi Casa Mi Cancha” con el objetivo de promover rutinas diarias y saludables para niñas y niños ecuatorianos/as que se encuentran en aislamiento doméstico a causa del Covid – 19. Esta campaña nace de la emergencia sanitaria que vive Ecuador y el mundo, donde las medidas tomadas a nivel mundial nos obligan a permanecer en casa y adaptarnos a nuevas formas de aprendizaje, más aún cuando tenemos niños y niñas que están en proceso de crecimiento. Por esta razón, Fundación FÚTBOL MÁS, mediante algunas rutinas de ejercicios promueve espacios de sana convivencia familiar que permite continuar con su desarrollo físico
y mental de los/as más pequeños/as. La campaña “Mi casa mi cancha” es una forma dinámica y didáctica de aprender sobre fútbol, armar una rutina diaria y resiliencia familiar. El mecanismo que se utiliza son videos interactivos, infografías y desafíos, donde se enseña a los niños y las niñas sobre distintas actividades físicas y juegos en espacios reducidos. Además, se da consejos de autocuidado, higiene personal y resiliencia familiar. La iniciativa está dirigida a niños y niñas entre 6 y 12 años. Pues la cuarentena y el encierro al que están expuestos los niños y las niñas afecta la posibilidad de descargar el exceso de estímulos que están recibiendo, lo que puede, además, tener efectos en sus estados de ánimo y volverlos más ansio-
sos/as e irascibles. Día a día se suben cápsulas en el canal de YouTube https://www.youtube.com/ watch?v=dbBZdC7p0VA y en Instagram se puede encontrar información con el hashtag #MiCasaMiCancha. Sobre Fundación Fútbol Más Fundación Fútbol Más nace en Chile el año 2008, y a llega Ecuador el año 2013, con el objetivo de promover la resiliencia y la felicidad en niñas, niños y jóvenes que viven en contextos de vulnerabilidad social. Se inserta en el corazón de los barrios, escuelas, contextos de emergencia, campamentos de refugiados/as, trabajando con dos actores principales: los/ as niños/as y sus comunidades, usando el fútbol como herramienta para desarrollar habilidades que puedan usar en todos los ámbitos de su
vida y por, sobre todo, ser felices. Actualmente, la fundación está trabajando en Chile, Perú, Ecuador, Haití, México, Paraguay, Mozambique, República Dominicana,
Kenia y Francia con un total de 20.000 niñas, niños y jóvenes.
REAL SALT LAKE DE JOAO PLATA DESPIDE Y BAJA SALARIOS A SUS EMPLEADOS Por: AFP
Samantha Yépez Fernández, será la nueva presidenta del Deportivo Quito.
DEPORTIVO QUITO TENDRÁ NUEVA PRESIDENTA Revista Estadio Se pudo conocer que Deportivo Quito tendrá un cambio de mando en su directiva, y es que Samantha Yépez Fernández, será su nueva presidenta. La decisión se dio luego de la renuncia al puesto de Juan Aguirre, quien no seguirá como máximo dirigente de la “AKD”, como se conoce al club. Yépez es quiteña, tiene 25 años, y se desempeñaba como vicepresidenta de la institución. La nueva presidenta de Deportivo Quito es una nueva joven graduada de la carrera de Administración de Empresas en la Universidad San Francisco de Quito. Su padre formó parte de la directiva azulgrana.
El equipo de la Major League Soccer (MLS), Real Salt Lake, en donde milita el ecuatoriano Joao Plata, dijo este martes que estaba obligado a despedir personal y reducir salarios a sus empleados tras la suspensión de la liga por la pandemia del nuevo coronavirus. Una declaración del equipo de Utah dijo que la acción “angustiosa” se había tomado después de que el club descubriera que no se beneficiaría de la ayuda del gobierno de Estados Unidos a las empresas afectadas por la crisis del COVID-19. “Como resultado, nos vemos obligados a adaptar y alinear nuestra fuerza labo-
ral adecuadamente para enfrentar estos nuevos desafíos y circunstancias difíciles”, dijo el club en un comunicado. “Esto requerirá una reducción en el salario para todos los ejecutivos y el personal, así como una disminución en los niveles de personal en toda la organización, lo que incluye una licencia de algunos de los miembros de nuestro personal”. “Obviamente, este es un resultado inquietante, ya que valoramos y apreciamos profundamente a cada uno de nuestros empleados”, agrega el comunicado. El club dijo que planeaba volver a contratar personal tan pronto como la MLS reanude la tempora-
da. Los jefes de la MLS han dicho que la liga no se reiniciará antes del 10 de mayo y han retrasado el final de la temporada de la Copa MLS hasta diciembre. La MLS cerró el mes pasado después de solo dos rondas de la temporada 2020
cuando la pandemia se extendió por Estados Unidos. El deporte en Estados Unidos se ha parado en las últimas semanas, con todas las ligas profesionales más importantes detenidas y decenas de eventos cancelados o pospuestos.
Joao Plata en una práctica del Real Salt Lake.
O
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
EDITORIAL MEZQUINAR RECURSOS Si alguien se encuentra más cerca del barrio, incluso hasta de los vecinos, son los GAD, en la denominación que la vean, sea cantonal, provincial o en las denominadas Juntas Parroquiales. Siendo así, podrán llegar en estos momentos tan complejos como los de acercar alimentos y suministros de protección a quienes más lo necesitan, por la sencilla razón de que conocen su espacio demográfico con más detalle que el de los informes oficiales levantados desde los centros de poder. Los procesos que siguen a las declaraciones oficiales con relación a la asistencia por brindar a miles de trabajadores informales y desocupados, mientras se involucran subsecretarías, departamentos técnicos y demás unidades burocráticas en línea, bien podrían ser solucionados integrando a los GAD como aliados para estos fines. Porque esto de manejar recursos dispone de tantas regulaciones en los procedimientos, que todos pensaríamos no dan cabida para ninguna picardía, pero la experiencia y más las evidencias demuestran lo contrario. Vista la emergencia en todo el significado de la palabra, deben las autoridades del Gobierno ocupar las instancias de cooperación con los gobiernos locales para facilitarles las cosas principalmente a los más pobres. No lo hacen, por el contrario, les deben transferencias atrasadas.
EL MERCURIO
S
15
ARTÍCULO ULEAM: GUÍA Y FUTURO
E
stamos viviendo un momento único en la historia de Ecuador y el mundo, la pandemia del COVID-19 les plantea desafios urgentes a los paises, comunidades e instituciones, que deben mostrar su fortaleza y capacidad para orientar y dar esperanza a la sociedad global. Esto no es nuevo, a través de la historia los seres humanos han buscado ayudarse y orientarse por la experiencia y el conocimiento de otras personas, al propio tiempo que ha mostrado su disposición por ayudar a los demás. Ha persistido el empeño por encontrar diversas formas de ayuda para afrontar las dificultades y tomar decisiones; en cada etapa del devenir histórico las circunstancias determinaron las distintas formas de llevar a cabo la asistencia de ayuda Las Instituciones de Educación Superior (IES, además de realizar la formación de su alumnado, mediante la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, desde ahora deben prestar atención a la formación de profesionales que sean capaces de asumir los retos que impone el nuevo escenario del desarrollo científico, técnico, social y productivo cada vez más cambiante y complejo. Por esto, es relevante que la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí ULEAM, de cara al siglo XXI se ha propuesto un arsenal de retos enfocados a asumir el papel que les corresponde en la sociedad del conocimiento y de la salud global, generando espacios de innovación permanente
ARTÍCULO
APOCALIPSIS RECURRENTES
i los dinosaurios hubiesen podido hacer una imagen de dios, sería la de un meteorito, situación imposible por cierto. No fue el fin del mundo, pero sí el de su mundo. Así se dio inicio para que otras formas de vida tomen ventaja, proliferen y progresen, como la especie humana. Tratadistas lograron un reduccionismo simplemente por ilustrar la presencia humana argumentando la aparición del planeta tierra con la formación del sistema solar hace 4.600 millones de años, todo un apocalipsis esa formación. ¿O es génesis?. Simular un periodo de un año, en el cual nuestro planeta pasa entre calentamiento y enfriamiento los tres primeros meses. Cinco meses siguientes, esto es 2.100 millones de años se asentarán los primeros vecinos, virus y bacterias (aun así nos creemos los dueños del mundo). Recién para el mes de noviembre aparecen organismos más complejos como moluscos, peces, plantas. Para comienzos de diciembre los dinosaurios…y nosotros, la especie humana, si acaso, el último minuto del último día del último mes del año como un signo del apocalipsis para el mundo. Pero no, eso es para optimistas. Nadie, menos los omínidos, podremos acabar con esta fiesta llamada planeta Tierra. Las civilizaciones advierten señales a cada momento, “se levantará reino contra reino”, así fue desde que las hordas de recolectores asaltaban los primeros asentamientos agrícolas. Hasta que las
OPINIÓN
corporaciones petroleras se toman a nombre de un país a otros países y los saquean. Si eso no es apocalipsis tampoco es justicia divina. El descubrimiento de América fue un gran motivo para decretar por la fuerza el apocalipsis de varios dioses por Lovato Rivadeneira otro, el que imponía un alma Patricio patolov5@hotmail.com aunque sus representantes fueran desalmados. Si de plagas se trata miles de millones de plagas de langostas pululan por el continente africano, asolándolo todo, aunque no tanto como los colonizadores que de manera perpetua se convirtieron en apocalipsis mediante un proceso extractivo de llevarse la riqueza y dejar el hambre. Si adorar el capital tiene sus altares, voces y sacrificios, ahí comienza el apocalipsis de las muchedumbres, porque la mejor de las democracias instala un apocalipsis móvil a cada vecino para que voluntariamente deposite su voto por el desastre ¿Apocalipsis?. Le especularán así con su agua, su aire y su calle eficientemente, mientras un insignificante vecino, el covid-19, recién renovado al azar y venido desde hace miles de millones de años, les desnuda en su ineptitud de gobernantes apocalípticos.
e integral, fundamentales en la articulación de una concepción mundial, basada en el crecimiento autosostenido y en la defensa de un desarrollo equitativo y sostenible. Desde el inicio del rectorado del Dr. Miguel Camino Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D Solórzano, la ULEAM ha locarlos.intriagomacias@ grado el incremento gradual gmail.com y progresivo de la calidad del proceso formativo, alcanzando índices de aprovechamiento y de eficiencia terminal satisfactorios, que permitan cumplir con el objetivo de responder a las demandas sociales con más y mejores egresados, propiciando la inserción de los estudiantes en el proceso de desarrollo del país que, atienda los valores del crecimiento sostenible, la democracia, los derechos humanos y el combate a la pobreza, de acuerdo a las metas de planificación y desarrollo del Ecuador. En tiempos del coronavirus, la vocación humanista y laica de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí es una guía para la provincia y la mayor fuente de esperanza para la juventud manabita. El escritor y reformador social británico John Ruskin, tuvo razón cuando dijo que: “Educar a un joven, no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía” y ese es el aporte clave de la ULEAM, en días de desesperacion, dolor y confusion social.
16
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
F
A veces parece que la humanidad conoce todo acerca de la Tierra, y ciencias como la geología, geografía y meteorología hoy en día ya no tienen nada que nos sorprenda. Pero no es así.
MISTERIOS DE LA NATURALEZA Fuente: https://genial.guru Investigación y edición de la información: Marco Tulio Serrano.
Fuego de San Telmo Las agujas de las torres, las partes superiores de los mástiles de barcos y otros lugares similares en ocasiones se iluminan con un resplandor fantasmal. Por lo general, esto ocurre en una tormenta eléctrica o cuando apenas se está acercando. En Europa medieval, estos fuegos bailarines se relacionaban con San Telmo, el patrón de los marineros. Según la leyenda, antes de morir, había prometido que rezaría por los marineros desde el otro mundo y les enviaría señales acerca de su futuro en forma de fuegos en los mástiles. Volcán antártico y sus tubos de nieve ¿Alguna vez te has puesto a pensar que entre los hielos eternos también existen volcanes? Erebus es uno de los volcanes más altos del Antártico y es el más activo de ellos. Está cubierto con tubos de nieve,
formados como resultado de la constante transformación de vapor, el cual sale por las grietas, en el hielo y la nieve. Muchos tubos de nieve emiten vapor de agua.
Pilares de luz Este hermoso fenómeno óptico aparece cuando la luz del sol, de la luna o de las luces de una ciudad se refleja de las superficies de los cristales muy pequeños de hielo que se encuentran en el aire. Los pilares de luz se pueden observar principalmente en las épocas frías del año. “Espagueti” de nieve en uno de los lagos de Finlandia Uno de los habitantes de Hämeenlinna, Finlandia, descubrió que el lago al lado de su casa se cubrió de hilos de nieve parecidos a tallarines. Cuando zarpó en su barco para ver el fenómeno de cerca, se dio cuenta que si tomaba un hilo de nieve en sus manos, podía formar una bola de nieve. Bosque que baila. En Kaliningrado, Rusia, existe un área del bosque con árboles
torcidos de forma extraña. Los científicos aún no tienen una opinión definitiva al respecto de este fenómeno: unos creen que se trata de parásitos que traumatizan los pinos en ciertas etapas de su crecimiento. Otros les echan la culpa a los vientos fuertes del mar. Los veteranos le tienen miedo a este lugar, creyendo que ahí habitan espíritus malignos. Sitios similares existen también en Dinamarca y Kazajstán. “Marea roja”
“La marea roja” es un fenómeno producido por la acumulación en exceso de algas rojas microscópicas en la superficie del agua. Bajo ciertas circunstancias, los microorganismos empiezan a multiplicarse demasiado rápido. En general, es lo mismo que la proliferación de algas. Bola de fuego de Naga Desde las profundidades del río Mekong,
Tailandia, de vez en cuando salen unas esferas rojas luminosas con una forma parecida al huevo. Se elevan unos 10-20 metros sobre la superficie del río y desaparecen. Círculos de hielo en ríos Los discos de hielo perfectamente regulares que giran lentamente aparecen en los ríos con una corriente lenta. Se forman debido
a las corrientes de Foucault (corrientes torbellino). Atrapado en este tipo de corriente, el pedazo de hielo comienza a girar. Durante la rotación, sus bordes se afinan contra el hielo que está alrededor, y pronto se forma un círculo perfecto. Este fenómeno se obseva en Escandinavia, América del Norte, Alemania, Inglaterra y Rusia.
I
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
EL MERCURIO
SOCIAL
s
17
ASO. ABOGADOS SENTIDO DECESO DICTA CONFERENCIA Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
La madrugada de ayer, en la Clínica del IESS, dejó de existir el Dr. Gustavo Munizaga, respetable médico de la localidad, exteriorizamos nuestros sentimientos de pesar a su esposa Sra. Jacqueline Simons de Munizaga, e hijos. Paz en su tumba.
Dr. Gustavo Munizaga, descanse en la Gloria del Padre.
RECORDANDO CURSO DE CANTO
Todos los días observamos en las redes sociales los momentos en que los alumnos del curso de canto del Maestro Tito Macías demuestran sus talentos de esta manera el profesor continúa demostrando lo que están aprendiendo los niños y jóvenes.
El Maestro Tito Macías, presentando a sus alumnos en redes sociales.
CELEBRÓ CUMPLEAÑOS
Ma. Belén Muñoz, en compañía de Jessy Sánchez de Camino Ayer fue un día especial, Ma. Belén Muñoz, por este sean muchas felicidades celebró su cumpleaños motivo sus familiares de- al igual que sus amigos.
Dr. José Vélez, conferencista. La Comisión Académica de la Asociación de Abogados de Manta ha venido trabajando sin parar, a pesar de las circunstancias que atraviesa el país, para seguir fortaleciendo los conocimientos de nuestros agremiados, por este motivo invita inscribirse gratuitamente en la Primera Conferencia Online "La relación laboral en tiempos de emergencia por el covid-19", a realizarse el día 9 de abril de 2020, a las 17h00. Accede a este link para inscribirte a través de nuestra página web: http://asociacionabogadosmanta.com/course/1era-conferencia-online
Abg. Tito Márquez C., invita a los abogados a conectarse y participar del curso on line.
DESCANSA EN PAZ AMIGO
José Guillermo Reyes Cárdenas. Ha dejado de existir nas, mis sentimientos Delia, un abrazo frateren esta ciudad el Abg. de pesar a sus herma- no. Resignación en esGuillermo Reyes Cárde- nos en especial a María tos momentos difíciles.
10 18
EL EL MERCURIO MERCURIO
VIDA VARIEDAD VIDA
Manta, Jueves 9 de Abril2019 2020 Manta, Martes 10 Diciembre Manta, Sábado 21 dedeSeptiembre
II
No se habla de una persona específica, ni de su origen social o económico, ni tampoco de lugar o época. Es una ley universal. Cualquiera que tenga poder tiende a la corrupción.
¿EL PODER CORROMPE?
... ¿Se hace imperativo los contrapesos? Fuente: www.elfinanciero.com.mx Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Lord Acton, hace más de cien años, acuñó la frase: “El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente”. O en una jerga más coloquial, aunque no son equivalentes: “Fulano se paró en un ladrillo y se mareó hasta enloquecer”. En esta frase se resume por qué es esencial la existencia de contrapesos. Nótese que Acton no habla de la persona específica, ni de su origen
social o económico, ni tampoco de lugar o época. Y es que al ejercer el poder se gana de inmediato la sensación de que se controla, voluntaria o involuntariamente, a otros. Y esa sensación de control, que es efectivamente real, tiende a generar una suerte de lombrices en la cabeza que le insisten a la persona. Aquí no hay realmente límites, se puede controlar esto o aquello”. Y muy pronto se convence que puede hacer mucho más, puede ejercer mayor control. Y si nadie lo detiene, le pone un alto, continuará por ese camino, ampliando su
sensación de poder, que se traducirá en mayor control sobre los demás pensando que todo lo puede. Los Contrapesos Sólo si tiene mecanismos internos que lo restrinjan, o bien alguna persona cercana que le diga al oído que se está excediendo, no tenderá a la corrupción, como dijo Acton. De ahí viene la importancia de los contrapesos en una democracia. Al ejercer autoridad, que se traduce en sentido estricto en ejercicio de poder, quienes tienen el poder público pueden tender a buscar más y más poder,
más y más control. Para contener esa tendencia se han diseñado contrapesos que limiten el poder de quien tiene esa autoridad. Las democracias más avanzadas generalmente tienen una arquitectura institucional que provee y ejerce dichos contrapesos para asegurar un ejercicio de la autoridad, del poder, que sea equilibrado, que esté contenido. Pero sucede también que los contrapesos formales existen pero no siempre funcionan. Los ejemplos abundan: el nombramiento de funcionarios que no cumplen los requisitos legales, un Congreso estatal sumiso ante los designios del gobernador en turno, o un juez controlado por el Ejecutivo. El poder del Ejecutivo avasalla a los otros poderes, incluso a órganos constitucionales autónomos. Esto es especialmente grave a nivel estatal y a nivel municipal. Al parecer esa es la norma, pero no es como debe ser. El caso de la Fiscalía General de la República tiene estas características. Una Fiscalía que debe ser autónoma del Poder Ejecutivo, que esté libre de presiones políticas para decidir a quién perseguir y a quién no, para decidir a quién procesar y a quién no. Por eso es fundamental su autonomía del poder político y su resistencia a las
tentaciones de la corrupción, con las garantías necesarias para su ejercicio cabal. Pero la autonomía de la Fiscalía es una condición necesaria más no suficiente. También se presenta el problema de que una persona que va a acumular tal cantidad de poder, fácilmente tenderá a concentrarlo y probablemente a corromperse. La probabilidad de que ello ocurra, dependerá en primera instancia de la calidad moral y ética de la persona que sea el fiscal. Es indiscutible. Habrá quien independientemente de todo, aguante las presiones por mera convicción y fortaleza. El desempeño de la Fiscalía no puede depender de esas características de la persona. También ella puede cambiar con el ejercicio del poder. Por ello, es necesario acotar esas posibilidades y controlar esa tendencia casi natural a corromperse con contrapesos institucionales que lo limiten. Por ello la arquitectura institucional, para convertirse en Fiscalía General, deberá tener una serie de contrapesos que acote, que limite el poder del fiscal. No basta que quien ocupe la Fiscalía tenga legitimidad y autoridad moral. Se requiere establecer con toda claridad una serie de contrapesos que controle, que contenga el ejercicio del poder.
P
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
19
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888 minimamente invasivas
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES
DAD
UNI
RECUPERACION
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Grupo Humildad
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
O VICI SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
RIO
EL MERCU
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
I
Por el Coronavirus
VIAJA SEGURO EN TU VEHÍCULO
JAC AUTOS dio varios consejos sobre viajar seguro Darwin Cevallos, da, medicamentos u EM.- otros artículos básiluisdarwince@ cos, sin contar el togmail.com que de queda que comienza a las 14h00, El estado de emer- en todo el territorio gencia en el que se nacional. El coronavirus pueencuentra el país por la pandemia de coro- de permanecer hasnavirus plantea una ta cinco días en el serie de preguntas interior de un auto. relacionadas con la Lo reveló un estudio realizado por científivida cotidiana. Durante el estado cos de la Universidad de excepción el go- de Princeton, Estados bierno ha limitado al Unidos, y publicado máximo el movimien- en el New England to de los ciudadanos; Journal of Medicine. solo podrán salir a la El tiempo de permacalle a comprar comi- nencia del coronavi-
ante el coronavirus. rus en el auto varía según la superficie. Si te ves obligado a utilizar tu vehículo, expertos de JAC AUTOS sugieren varios consejos para tomar las precauciones, y así reducir el riesgo de enfermarte tanto en la carretera como cuando te detengas. 1. Desinfectar el vehículo En elementos de plástico o acero, el virus vive hasta tres días. En el aluminio, entre dos y ocho ho-
ras a una temperatura ambiental de 21 grados. En la madera y los vidrios, hasta cuatro días. Y en el metal, hasta cinco días. Una de las medidas a tomar para prevenir el coronavirus es extremar la higiene en tu vehículo. Como prevención, antes de poner el motor en marcha, así como cada vez que baje un pasajero, debes hacer la limpieza del volante, la palanca de cambios, las ventanillas, los apoyabrazos y los tiradores de las puertas.
2. Planifica tu rutina Dado que solo se puede circular por un motivo de fuerza mayor, es necesario que siempre lleves contigo un documento que lo verifique, pide un certificado en el caso de que tengas que salir para ir al tra-
bajo. Circular sin un justificante, o salir en toque de queda conlleva una multa que parte de los 100 dólares americanos hasta los 6.000 dólares o inclusive podrías terminar en prisión.
3. Utiliza una mascarilla y guantes Es importante utilizar guantes desechables, evitar tocarse la cara mientras conduces y utilizar siempre desinfectante al subir o bajar del vehículo. Lo primero que debes hacer es buscar una mascarilla. Antes de ponerte una mascarilla, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón y cúbrete la boca y la nariz con la misma y asegúrate de que no haya espacios entre la cara y la mascarilla. 4. Mantén una distancia prudencial
Antes o después tendrás que ir a echar gasolina a tu vehículo, minimiza el contacto con el personal de la estación de servicio y si puedes, usa guantes y utiliza gel antibacterial al momento que termine la interacción. Como recomendación, a la hora de pagar, es mejor hacerlo con una tarjeta o con las aplicaciones del móvil que te permiten hacerlo desde tu mismo vehículo.
5. Mejor no beber ni comer dentro del vehículo Aunque sea nuestro auto, al haber estado en contacto nosotros y nuestra ropa con posibles elementos contaminados (sillas, mesas…) es mejor evitar comer o beber dentro del carro, es mejor hacerlo en tu hogar o en un lugar seguro.
Virtual de Sebring
CONDUCTORES DE HYUNDAI PARTICIPAN EN CARRERA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
En lo que habría sido el fin de semana de la carrera anual “Mobil1 Twelve Hours Sebring”, IMSA e iRacing encontraron una manera de involucrar el espíritu competitivo y los talentos de las carreras electrónicas de los competidores de autos deportivos con el evento virtual de 90 minutos "Super Sebring" iRacing. La carrera se transmitió en directo para los fans con “distanciamiento social” en sus hogares en la red de eSports de iRacing en
YouTube y el canal de Twich de iRacing, con actividades previas y posteriores a la carrera del Torque Show en Facebook Live. Los pilotos de Hyundai y de iRacing Gabby Chaves; Harry Gottsacker, Mark Wilkins, Mason Filippi y Michael Lewis se enfrentan a competidores del WeatherTech y del campeonato de Desafío piloto De Michelin DE IMSA. Los pilotos de Hyundai entraron en la carrera con confianza después de completar la carrera Sebring en el simulador de entrenamiento RaceCraft1 Motorsports en Indianápolis mientras asisten al Hyundai Drivers' Camp.
Para competir en el evento, cada conductor debe tener su propio simulador construido personalmente. iRacing.com utiliza un proceso de escaneo láser para obtener las medidas exactas de la pista y el coche para la experiencia virtual, proporcionando una excelente plataforma de entrenamiento para los conductores de coches de carreras profesionales para prepararse para los próximos eventos de carrera. Michael Lewis y Mason Filippi transmitieron su carrera en vivo en Instagram y Bryan Herta Autosport proporció actualizaciones en vivo en sus canales de redes sociales.
Conductores de Hyundai participan en carrera Virtual de Sebring.
P
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
OBITUARIOS
EL MERCURIO
21
NUCLEO DE MEDICOS DE MANTA Ante el sensible fallecimiento de tan distinguido colega Doctor:
Gustavo Munizaga Concha
Expresa su pesar a todos sus familiares, de manera especial a su esposa señora Jacqueline Simón de Munizaga y a sus hijos Paola, Gabriela y Gustavo; quien fue socio de nuestra institución.
Paz en su tumba Manta, 9 de Abril del 2020
GONDI S.A. Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar a su esposa Rocío Loor, a sus hijos Carlos González – Artigas Loor y Samira Emen de González – Artigas, a sus nietos, sobrinos y toda su familia.
Carlos Esteban González – Artigas Díaz Presidente Ejecutivo de La Fabril Nos solidarizamos con su profundo dolor y oramos para que la Paz del Señor llene sus corazones.
Dios lo tenga en su gloria
PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Manta, 9 de Abril del 2020
I
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
No recibió atención con COVID-19
FALLECE EN NUEVA JERSEY ECUATORIANO
David Ramírez* La familia de Carlos Arellano sostiene que el sistema de salud falló al no atenderlo cuando lo requirió.
Dos semanas duró su lucha tenaz contra el enemigo invisible, pero éste terminó venciéndolo finalmente, como está ocurriendo con tantos otros neoyorquinos. El ecuatoriano Carlos Arellano Berrones, de 65 años, murió el lunes por COVID-19. “Mi hermano era un hombre saludable que estoy seguro que si
recibía atención oportuna, todavía estuviera entre nosotros. Estamos resignados, pero a la vez advertimos que el sistema de salud falló con mi hermano y con tanta gente que está muriendo”, dijo Bolívar Arellano, un jubilado periodista gráfico que trabajó por 34 años en el New York Post. Alrededor del lunes 23 de marzo, Carlos Arellano empezó a presentar síntomas de fiebre, vómito y molestias al respirar, por lo que decidió ir al hospital Woodhull, en Brooklyn.
Estuvo varias horas en la sala de espera del área de emergencia hasta que una enfermera le dijo que su caso no revestía atención y que regresara a su casa. “Esto fue lo que nos dijo mi hermano. Se sintió peor y llamó a su hijo que vive Nueva Jersey, quien logró que lo internaran de urgencia en el Trinitas Regional Medical Center en Elizabeth, en el Estado Jardín, donde pese a los esfuerzos médicos, falleció este lunes”, contó Bolívar.
Entre tanto, Humberto Arellano, otro fotoperiodista que trabajó por 26 años en El Diario, dijo que la familia se encontraba devastada. Originarios del cantón Alausí, en la provincia de Chimborazo, se afincaron en Nueva York, hace más de cuarenta años. “Éramos ocho hermanos, cinco varones y tres mujeres. Ahora quedamos siete. Carlos era el más dulce, el más bueno entre nosotros. Nos va a hacer mucha falta”, dijo apesadumbrado Humberto,
que también mostró su inconformidad por la desatención que sufrió su hermano en el hospital de Brooklyn. “Se supone que los hermanos mayores debemos partir primero, incluso nuestros padres. Carlos todavía tenía mucha vida por delante. Aún no sabemos cómo darle la noticia a mi padre que tiene 96 años”, agregó Humberto. Bolívar y Humberto Arellano cubrieron en primera línea los ataques del 9/11 en la ciudad de Nueva York
y ahora ambos, junto a sus familias, resisten los embates de la pandemia que les ha arrebatado a su hermano Carlos. Según Bolívar, el funeral de Carlos fue será ayer miércoles en Brooklyn. “No habrá ceremonia como han dispuesto las autoridades, pero su recuerdo estará con nosotros en cada momento”, dijo. David Ramírez es un periodista ecuatoriano residente en Estados Unidos y es editor de El Diario de Nueva York.
En la ciudad de NY
Cifras sombrías en la ciudad El número de muertos por coronavirus de la ciudad de Nueva York alcanzó un hito sombrío este martes: más de 3,200 personas han fallecido a causa de la pandemia, superando a los asesinados en los
ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en todo el país. El Departamento de Salud e Higiene Mental (DOH) de la ciudad reportó un total de 3,202 muertes por coronavirus a las 9:30 a.m. de
hoy, un salto dramático de 727 fallecidos en las últimas 24 horas. En total, las autoridades han confirmado 72,324 contagios en los cinco distritos. Hasta ayer lunes, los recuentos oficiales mos-
traron 2,475 muertes y 67,820 casos. En todo el estado NY van 138,836 contagiados y 5,480 fallecidos. Y a nivel nacional, 377,605 y 11,784, respectivamente.
El funeral de Carlos fue será ayer miércoles en Brooklyn. “No habrá ceremonia como han dispuesto las autoridades, pero su recuerdo estará con nosotros en cada momento”.
Carlos Arellano (der.) junto a su hermano, el periodista gráfico jubilado Bolívar Arellano.
La familia Arellano Berrones. Eran 8 hermanos, originarios de Alausí, provincia de Chimborazo.
Manta, Jueves 9 de Abril 2020
No recibió atención médica
MURIÓ EN NUEVA JERSEY David Ramírez*
Carlos Arellano Berrones, de 65 años
Pag. 23
La familia de Carlos Arellano sostiene que el sistema de salud falló al no atenderlo cuando lo requirió. Dos semanas duró su lucha tenaz contra el enemigo invisible, pero éste terminó venciéndolo finalmente, como está ocurriendo con tantos otros neoyorquinos. El ecuatoriano Carlos Arellano Berrones, de 65 años, murió el lunes por COVID-19. “Mi hermano era un hombre saludable que estoy seguro que si recibía atención oportuna, todavía estuviera entre nosotros. Estamos resignados, pero a la vez advertimos que el sistema de salud falló con mi hermano y con tanta gente que está muriendo”, dijo Bolívar Arellano, un jubilado periodista gráfico que trabajó por 34 años en el New York Post.
Fidel Martínez reveló el origen de su frase “alegría y atrevimiento” Ecuagol El delantero de Barcelona SC, Fidel Martínez, conversó para los medios oficiales de la Copa CONMEBOL Libertadores, donde entre otros temas reveló el origen de su frase que se volvió su nombre común “alegría y atrevimiento”. “Yo siempre he dicho: alegría para vivir y atrevimiento para vencer. Si uno vive alegre y contento desde su casa, afuera es mucho mejor”, inició el atacante ‘Torero’. “Hay que atreverse, a mí me gusta hacerlo en la cancha. Así creo que tiene que ser la vida para conseguir objetivos y siempre le agradezco a Dios”, finalizó.
Naomí Veracruz.
MODELO