Manta, Lunes 15 de Junio 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Seis asambleístas manabitas
AÑO 95 - N°. 40.245 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 3
SE HABRÍAN REPARTIDO EL PODER EN LOS HOSPITALES
Según el portal La Fuente, seis de los once asambleístas de Manabí estarían vinculados en el presunto reparto de los hospitales de esta provincia, a cambio de apoyo político al Gobierno. En un video publicado en ese sitio web, se detalla los nombres de los legisladores y el supuesto control que tendrían en el manejo de las casas de salud en Manabí. El asambleísta Guillermo Celi, en declaraciones para medios de comunicación, manifestó que esta situación no deja de sorprender por la influencia entre legisladores y los casos ya expuestos de corrupción. Pág. 2
Pág. 6
Casos de coronavirus en Ecuador
Cuando estos se reactiven
46. 751 CONFIRMADOS, 3.896 FALLECIDOS.
$894 MILLONES VOLVERÍAN A PROGRAMAS DE EDUCACIÓN.
Pág. 7
NUEVA MUERTE DE UN AFROESTADOUNIDENSE.
2
LOCAL A la actividad en Manabí
EL MERCURIO
LA PESCA CON CAÑA LE DA VALOR AGREGADO CódigoManta
Cuando los barriletes, bonitos, bonitos sierra entre otros (especies de los túnidos, familia de los atunes) revolotean en el mar, los pescadores entran en acción. El pescador se vuelve frenético cuando está frente al banco de peces. Sin redes, sin arpones ni otras artes de pesca. Simplemente sosteniendo en sus manos una vara de guadua de entre tres y cuatro metros. Desde la punta de la vara, sale como una especie de cordón umbilical, un pedazo de nylon en cuyo extremo un anzuelo completa está arte de pesca milenaria. Sus componentes son conocidos como chinillo, rabode, cancho y pata dura. Es la denominada pesca con caña, El pesquero
“Sonia” es uno de los cinco barcos cañeros que salen desde Manabí hacia el mar en busca de algunas especies de túnidos. Las cañas, las ubican al ras del módulo central de la nave, que es el habitáculo donde está el puente de mando. Tras abastecerse de alimentos, agua y combustible para una faena de al menos tres días, el Sonia sale en busca de los preciados atunes. José Macías, es uno de los tripulantes. Con más de 40 años de experiencia, este pescador de tez blanca, no pierde la destreza al momento de ayudar a atrapar peces. Es muy divertido, simplemente se sujeta la caña con las dos manos, cuando encontramos la mancha de pescado, unos compañeros en lado del barco lanzan la
carnada viva, mientras el resto en el otro lado agitamos la caña hacia donde burbujean los peces y empezamos a jalar, cuenta Macías. Cuando se siente que el pez pico, se jala la caña hacia atrás y el pescado cae en la cubierta del barco. Se siguen moviendo en el piso de la nave, nadie los toca, eso garantiza que su carne queda intacta sin maltratarlo, esto ayuda en la venta, reseña. La faena puede
durar entre una y dos horas todo depende de la mancha de pescado. La pesca con caña se ha convertido en la actualidad en una actividad amigable con el ambiente, o también denominada pesca verde. El producto que se obtiene mediante esta arte de pesca, es bien pagado por los comerciantes, ellos a su vez la ofrecen a las fábricas que son las encargadas de darle valor agregado para la exportación.
Las personas utilizan la caña para ejercer la pesca artesanal.
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
I
Casos de coronavirus en Ecuador:
46.751 CONFIRMADOS, 3.896 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública presentó las cifras oficiales de COVID-19 ayer en Ecuador. El número de contagiados confirmados asciende a 46 751 y el número de fallecidos confirmados por COVID sube a 3896, aunque los fallecidos probables son 2665. De los contagiados, son pacientes recuperados 4725, con alta hospitalaria 5554, con alta epidemiológica 12 785. Están estables en aislamiento domiciliario 19 013, están hospitalizados estables 548, están hospitalizados con pronóstico reservado 230. Se han descartado 63 663 casos. Hasta el momento se han tomado 134 141 muestras, entre PCR y rápidas. Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos y El Oro son la provincias con mayor número de fallecidos. Le siguen Santo Domingo de los Tsáchilas y Azuay.
Los casos siguen en aumento en el país. Los casos siguen en aumento en el país.
REANUDAN OBRAS EN BARRIO ABDÓN CALDERÓN Manta, EM.Los trabajos de construcción de dos calles, sistema de evacuación de aguas lluvias y escalinata en el barrio Abdón Calderón se reactivaron. En este sector de la parroquia Manta se levanta una estructura combinada (pavimento y hormigón) de la avenida 40, que conecta la calle 12 con la vía Circunvalación. También se construye con pavimento rígido la calle Girasol, desde la av. 40 hasta la av. 38.
En este punto se ejecutará una regeneración de la plaza y la escalinata. Al momento la obra se retoma en la preparación del encofrado para fundir las paredes del canal para la rejilla de drenaje de aguas lluvias en la calle Girasoles. Posterior a ello se concluirá la fundición del piso. Esta construcción reinicia bajo estrictos protocolos de bioseguridad y con una capacidad de mano de obra de hasta 6 personas.
PRODUBANCO Procede a la siguiente anulación de póliza de López Reyes Ángela Ondina $20.000,oo emitida en marzo 23 del 2020. Quien tenga derecho de reclamar 15 días luego de la última publicación. En total la extensión a intervenir es de 900 metros lineales entre asfalto y hormigón rígido.
I
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
De Manabí
6 ASAMBLEÍSTAS SE HABRÍAN REPARTIDO LOS HOSPITALES Según el portal La Fuente, seis de los once asambleístas de Manabí estarían vinculados en el presunto reparto de los hospitales de esta provincia, a cambio de apoyo político al Gobierno. En un video publicado en ese sitio web, se detalla los nombres de los legisladores y el supuesto control que tendrían en el manejo de las casas de salud en Manabí.La Fuente señaló que Karina Arteaga, de Alianza PAÍS, estaba a cargo del hospital de Chone; Karla Cadena, asambleísta independiente, del hospital de Portoviejo; Carlos Vera, de Alianza PAÍS, de los hospitales de Portoviejo y Junín; Carlos Bergmann, de Alianza PAÍS, del hospital de Manta;
Teresa Benavides, de Alianza PAÍS, del de Jipijapa; y Daniel Mendoza, de Alianza PAÍS, de los hospitales de Portoviejo, Bahía de Caráquez y la construcción del sanatorio de Pedernales. En este último, la Fiscalía investiga a una presunta red de delincuencia organzada, de la que sería parte Mendoza, quien se encuentra detendido. Ecuavisa buscó la verisón de los implicados. Cuatro no contestaron sus teléfonos. Bergmann, en cambio, señaló que ya no pertenece a PAÍS, que no tiene nada que contestar y que de existir pruebas que presenten. Por su parte, Cadena, aclaró que desde 2018 ya no es parte de PAÍS, que su esposo sí trabajó en
la Corporación Eléctrica, que su hermano laboró en el IESS, pero que en ningún momento fue parte de cuota política. Esta semana el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, sin dar nombres, confirmó que conoce de influencias de los legisladores en la gestión hospitalaria. El asambleísta Guillermo Celi, en declaraciones para medios de comunicación, manifestó que esta situación no deja de sorprender por la influencia entre legisladores y los casos ya expuestos de corrupción. “La fiscalía y tiene varias denuncias para investigar y la fiscal tiene que responder en la captura de los peces gordos, que son los que reparten hospitales y todas las
instituciones públicas”. Además, Celi afirmó que Mendoza debe responderle a los ecuatorianos, quitándole la inmunidad parlamentaria. “Debe cantar la verdad, decir quiénes son los
jefes de él y le dan las órdenes para el plan siniestro del reparto de los hospitales. Las influencias por cargos o por el control de las empresas del Estado desde el Legislativo,
no es un tema nuevo. En 2019, el entonces ministro de Energía, Carlos Pérez, denunció que recibía llamadas para pedir puestos de trabajo. (Información del Portal La Fuente y Ecuavisa)
La Fuente señaló que más legisladores de PAÍS estarían involucrados en este caso.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
I
EL PACTO POR LA VIDA Y POR EL ECUADOR, UNA PROPUESTA CIUDADANA QUE AVANZA SIN IMPOSICIONES NI AGENDAS POLÍTICAS
Mgs. Cesar Ulloa, Politólogo y Coordinador Nacional de la Mesa de Convergencia. Por: Lcda. Gina mentaria y economía agrí- cialmente, se buscaba Franco Raffo cola, empleo, educación, curar heridas y generar violencia, sistema de espacios de conversaQue los ciudadanos salud pública, seguridad ción para luego enfocarse piensen en el país que social, medio ambiente, en identificar propuestas quieren, sin agendas descentralización. concretas que serán enelectorales ni imposicio“La idea surgió luego tregadas a los distintos nes y desde un diálogo de las protestas de oc- poderes del Estado, poque genere propuestas tubre del año pasado, líticos y sociedad civil, a concretas para hacer cuando el Ecuador quedó finales de junio, lo intefrente a la crisis social, fracturado y se provoca- resante de esto es que, política y económica es ron heridas profundas. pese a que las mesas el proyecto de más de 40 Pese a que el Presidente iniciaron en cuatro ciuorganizaciones de la so- derogó el Decreto Ejecu- dades, la gente se ha ciedad civil, de Guayaquil, tivo 883 -que viabilizaba sumado desde distintos Cuenca, Ambato, Manta y el alza de combustibles- lugares del país, hay orQuito, quienes desde me- nunca se pudieron res- ganizaciones de escala diados de mayo han veni- tablecer las relaciones local, regional y nacional, do trabajando en el “Pac- entre los ecuatorianos. y esto es importante porto social por la Vida y el Sobre las consecuencias que le da más legitimiEcuador”. Esta iniciativa de esas heridas, con la dad al proceso.Para el está bajo el liderazgo de Mesa de Convergencia coordinador de la Mesa la Mesa de Convergencia empezamos a generar de Convergencia, la legien coordinación con Fun- procesos de diálogos timidad es clave, ya que dación Esquel, su objeti- por la paz, en Guayaquil, ese ingrediente es el que vo es hacer una propues- Cuenca y Ambato”. Este diferencia esta propuesta ta integral al país con fue el germen del Pacto de otras que han surgido dos puntos medulares: la social por la Vida y por desde el gobierno, quien instalación de una Mesa el Ecuador, nos refiere el meses atrás llamó a un Nacional de construcción politólogo César Ulloa, Acuerdo 2030 que no obdel Pacto Social en diver- Coordinador de la Mesa tuvo resultados, ésta prosas temáticas de aten- de Convergencia. puesta es distinta porque ción urgente y una tregua Según Ulloa, mientras no hay un partido político, política. El Pacto com- se encontraban en este no hay ninguna intención prende la conformación proceso, surgió la pande- de catapultar candidatude las siguientes mesas mia y se agregaron más ras ni buscar puestos en temáticas: combate a la elementos que ampliaron el sector público. “Pensacorrupción, seguridad ali- el marco del diálogo, ini- mos en el Ecuador más
allá de cualquier gobierno, la gente que participa lo hace de manera ciudadana, ponen su esfuerzo y su contingente sin percibir un salario, como no está en discusión, ni plata, cargos o candidaturas, la gente de verdad está pensando en el país que quiere”, menciona Ulloa. Otra característica a destacar de este Pacto es que los resultados son prácticamente la consecuencia de un proceso de deliberación, y los temas han surgido tras la realización de asambleas, es un proceso constructivista en donde no hay imposturas ni directrices o agendas. Cada mesa temática trabajó bajo el liderazgo de un coordinador y el apoyo técnico de Esquel y la Mesa de Convergencia, la idea es que luego de la entrega de las propuestas a finales de junio, las mesas temáticas sigan funcionando y pensando en el Ecuador. El pacto no es un fin, es un medio por el cual se puede pensar en el país a futuro, si se piensa que esto se termina con la entrega de las propuestas, esto se diluye, pero se trata de generar un tejido social fuerte, en la posibilidad de organizar a la sociedad para que sea más activa y protagónica, es el objetivo superior. La segunda parte del Pacto y una vez entregadas las propuestas trabajadas, será proponer una tregua política en donde los actores políticos puedan ponerse de acuerdo en tres o cuatro aspectos como el rechazo a la corrupción, el respeto por los derechos y garantías, el cuidado del aparato estatal y el bajar el tono para evitar confrontaciones. “Es importante que se baje el tono, que se
ponga el país primero, antes que el afán electoral y que orientemos la conversación para que todos vayamos hacia un mismo lugar. La tregua no significa que nos hagamos de la vista gorda de lo que sucede, estamos conscientes de que no se trata de un proceso fácil, y que tampoco es un proceso corto, pero que lo importante es pensar a futuro y soñar en que es posible, ya que son los soñadores los que han generado cambios en el mundo, dice el politólogo. Boris Cornejo, asesor de Esquel y quien lidera la mesa sobre el combate a la corrupción y la impunidad se refirió a la propuesta en rueda de prensa dada el 18 de mayo de 2020, dijo que se debería tomar en cuenta un sistema de protección a las personas que hagan denuncias y que se trate la ley de extinción de dominio en la Asamblea. “No puede ser posible que en la peor crisis se sigan robando la plata, y se sigan dando los favores políticos en plena pandemia”. De su lado, Ramón Espinel se refirió a la importancia de la seguridad alimentaria y afirmó que la política debe ir encaminada a la protección, incentivo y fortalecimiento de las familias y sector campesino y agroindustrial. “En este periodo de crisis hay un gran grupo humano que pertenece a la agricultura familiar y campesina y producen más del 80% de los alimentos que consume toda la población”, mencionó. Respecto al tema de la educación, Juan Nicolás Alvarado aseguró que frente a la crisis, es necesario invertir en educación e investigación productiva, así como fis-
calizar y transparentar los contratos.Por su parte, Cristina Almeida abordó el tema de la violencia y la importancia de evidenciar que la pandemia ha profundizado las precarias condiciones que viven las mujeres en el Ecuador, a lo que se suman condiciones de violencia. El tema de salud fue abordado por Walter Mena, para quien se debe contemplar la armonía entre el ser humano y la naturaleza, vincular y reconocer conocimientos y prácticas de occidente y las tradicionales. Parte de la propuesta incluye la construcción de un sistema nacional de salud con base en las capacidades y recursos del Ministerio de Salud y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, además de atención primaria de salud, con participación activa de la sociedad para garantizar la prevención. Gustavo Cardoso trató el tema de la comunicación y la información y los retos que se tienen respecto al combate de noticias falsas, hizo un llamado a los medios para no defraudar la confianza de los ecuatorianos, fortalecer los sistemas de verificación de las noticias por ética profesional y también a los ciudadanos para que asuman posiciones más críticas frente a la información y verificar contenidos, para no convertirse en corresponsales de informaciones falsas y tergiversadas. Finalmente, Juan Francisco Mora comentó sobre la importancia del Pacto y aseguró que ahora es el momento para hacer una tregua y empezar a regenerar el tejido social. “No podemos seguir en la misma dirección”, concluyó.
I
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Del hospital RZ
ALCALDE Y GERENTE RECORREN LA CONTINGENCIA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Una vez que Manta pasó a semáforo amarillo, y por ende se flexibilizan las actividades comerciales y laborales, desde el miércoles anterior, el alcalde Agustín Intriago y el nuevo Gerente del hospital Rodríguez Zambrano, hicieron un recorrido por las instalaciones del plan de contingencia, construido diagonal a la casa de salud, donde verificaron el funcionamiento de las áreas habilitadas, y las que aún faltan por entregar, por parte del contratista. La obra que debió ser culminada y entregada por el contratista a inicio de año, no se concretó, e incluso en la actualidad hay espacios que no se pueden dar uso, porque no se los ha recibido, y eso provoca inconvenientes en la funcionabilidad de la casa de salud temporal. El economista Benhur Rodríguez, quien ocupa la gerencia del hospital
por segunda ocasión, destaca que se están haciendo las cosas de manera responsable, para cumplir con los objetivos, en medio de la emergencia que atraviesa el país.Una vez que culminó el recorrido el alcalde Intriago dijo qué, hay que estar vigilantes de estos temas, más allá que sea o no la competencia del GAD cantonal, pero es necesario hacerlo, hoy más que nunca que se valora la salud, cuando se ha conocido la fragilidad de los servicios de la salud frente a la pandemia, hay que estar a disposición de las demás instituciones para ser un aporte y ver cómo se puede trabajar en conjunto. Sobre la situación de afectaciones por el covid-19, Intriago menciona que, durante la semana anterior, dialogó en Manta con el Viceministro de Salud, a quien fue enfático en señalar que el Ministerio debe cumplir sus responsabilidades, más aún en esta etapa que la ciudad está en amarillo, donde a más del covid, hay otras
El alcalde Agustín Intriago y el gerente del HRZ, recorren el área del plan aún esta inconcluso. enfermedades y nece- no puede ser que por dar su apoyo en lo que sidades de salud, que inconvenientes admi- se pueda, al tiempo de deben ser atendidas nistrativos, de contra- instar a la población, a de manera eficiente, tación pública, la ciuda- cuidarse y acatar las y oportuna. En cuanto danía sea afectada con recomendaciones, para al nuevo gerente del servicios mermados, evitar más contagios. hospital, considera que lo cual es reprocha- De su lado el gerente se entra en una nueva ble. Agrega que al ser Benhur Rodríguez, dijo etapa y se tiene la cer- la contingencia muy que no solo por emerteza que el funcionario pequeña para atender gencia se hace este va a hacer las cosas la demanda, el Munici- tipo de acercamientos correctas, porque tiene pio hizo gestión con la con otras instituciones la experiencia necesa- Universidad Laica Eloy públicas, como se lo ria para este reto. En Alfaro, para facilitar el hace con la municipalicuanto a lo que pudo policlínico universitario, dad, sino que debe de visualizar en el plan de para atender parte de existir la interrelación, contingencia, recono- los servicios de salud. por lo que felicita al ció que hay problemas A esto se suma tam- Alcalde por la preocuque dan penas, porque bién el Municipio, para pación en velar por sus
de contingencia, que ciudadanos, y por eso el recorrido en la obra. Al referirse al plazo que se venció para que no haya pacientes ni personal en el hospital, para que el Juez autorice el reinicio de la reparación, Rodríguez dijo que ya se cumplió con aquello, y solo falta desmontar equipos médicos como tomógrafos, calderos, rayos X, que se ubicarán en otro espacio, para ser montados nuevamente, una vez que la obra esté culminada.
EMPEZÓ EL MANTENIMIENTO DE PARQUES Y ÁREAS VERDES Manta, EM.El mantenimiento en parques y jardines de Manta se reactivó desde la semana pasada. Esto pese a que el equipo municipal dispuesto para esta labor estaba, en parte, reasignado temporalmente a la labor de desinfección de las calles y barrios de la ciudad, que continuará con otro personal. Héctor Bowen, director de Higiene de la Alcaldía de Manta, explicó que la emergencia alteró el trabajo normal y que ahora
con el 50 por ciento de los colaboradores ha empezado a darle mantenimiento a los parques y espacios verdes. Mientras que el otro 50 por ciento del personal se mantiene en confinamiento porque son personas con problemas de salud y otros ya de la tercera edad.Por ello, Bowen pide paciencia a la ciudadanía debido a que el trabajo irá avanzando de forma paulatina; “pero eso sí, llegaremos a todos los sectores”, enfatizó. Un total de 18 operarios intensifican las jornadas de manteni-
miento en parques y jardines. Esta semana se trabajó en las áreas verdes de los parterres de la Avenida La Cultura, vía a Barbasquillo y Av. Malecón. De igual manera, en la escalinata La Merced y parque Aquiles Paz; en este último lugar los moradores se sumaron a la acción municipal. La Alcaldía de Manta analiza el mecanismo para fortalecer esta labor en áreas verdes y se recuerda a la población que los espacios recreativos no están abiertos al público, por disposición del COE Nacional.
Manta cuenta con 70 parques, 3 plazas y 15 parterres. También hay redondeles en varias vías que están en proceso de regeneración.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Cuando estos se reactiven
$894 MILLONES VOLVERÍAN A PROGRAMAS DE EDUCACIÓN A $894 millones asciende la reprogramación presupuestaria en el sector educación que según la ministra de Educación, Monserrat Creamer, no puede considerarse recorte porque esos recursos retornarán una vez que se reactiven los programas que están suspendidos por efectos de la pandemia de coronavirus. La funcionaria ante la Comisión de Educación de la Asamblea reveló que esta reprogramación la hizo de la mano del Ministerio de Finanzas, por ejemplo se acordó optimizar los recursos provenientes de créditos externos. Insistió en que se trata de una reestructura presupuestaria y que hay el compromiso con el Ministerio de Finanzas de retornarlos en la medida que se vayan imple-
mentando los proyectos prioritarios, por ejemplo mantener la rueda de educa empleo; el financiamiento del proyecto Quiero Ser Maestro 7; el Sistema de Atención Familiar para la Primera Infancia; Bachillerato Internacional; alfabetización y post alfabetización; entrega de libros y uniformes en la Sierra, y desayuno escolar, cuyos programas están suspendidos. Paralelamente, en la Corte Constitucional se tramitan dos
Ecuador dará hoy otro paso en la desescalada con la reactivación del servicio de transporte interprovincial entre cantones que se encuentren en el mismo nivel del semáforo epidemiológico por el coronavirus y con los terminales terrestres abiertos. Así lo señaló este sábado el Ministerio de Transporte y Obras Públicas al informar que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional autorizó la reactivación entre cantones que estén en color amarillo y verde, “siempre y cuando el COE Cantonal correspondiente apruebe la apertura de los terminales terrestres”. En el distrito metro-
politano de Quito, el cantón más poblado del país, la resolución se aplicará desde el próximo 1 de julio. La reactivación de esta modalidad del transporte, en el resto de cantones, se realizará de acuerdo a lo dispuesto en el Protocolo de Reactivación y Operación del Servicio de Transporte Público interprovincial e intraprovincial durante la semaforización. El servicio se retomará de manera gradual. El COE Cantonal de cada jurisdicción, en coordinación con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), autorizarán un máximo del 50 % de las frecuencias y el aforo establecido será del 50 % de la capaci-
acciones de incumplimiento a la constitucionalidad del Decreto 1017, donde se cuestiona el recorte de presupuesto a la educación durante el estado de excepción. En ambos procesos los accionantes piden la destitución del ministro de Finanzas, Richard Martínez, y dejar sin efecto el recorte a la educación básica, bachillerato y superior. La audiencia pública sobre la acción de incumplimiento será el 18 de junio a las 10:00.
Monserrat Creamer, Ministra de Educación.
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
I
En el caso de los hermanos Restrepo
ABDALÁ NOTIFICADO A RENDIR VERSIÓN
La versión de Abdalá Bucaram, se realizará de manera telemática. señaló que El ex mandatario, Ab- donde dalá Bucaram Ortiz, fue “¿Quién asesinó a los notificado para que rinda hermanos Restrepo?, la versión libre y sin jura- próxima semana daré el mento dentro de una in- nombre…” vestigación extrajudicial La notificación de la sobre la desaparición diligencia está a cargo de los hermanos Restre- de la fiscal provincial del po solicitada por Edgar Guayas, Yanina VillagóFraga y Jorge Medrano, mez, y en el escrito se investigados en el caso. señala que la versión Bucaram fue llamado de Abdalá Bucaram, se a rendir su versión el realizará de manera telepróximo 22 de junio a mática, por cuanto el ex las 10:00, ante públicas mandatario se encuenexpresiones realizadas tra con arresto domicien su cuenta personal liario. de Twitter, del pasado José Moreno Aréva10 de junio a las 22:32, lo, abogado de Fraga y
Medrano, explicó que la investigación del caso Restrepo fue reabierta en el gobierno de Rafael Correa, cuando uno de los procesados que había cumplido condena apareció con la tesis de que los autores de la desaparición habría sido los en aquel entonces policías, Edgar Fraga y Jorge Medrano. Ante las afirmaciones del ex mandatario, los dos supuestos autores de la desaparición de los hermanos Restrepo, pidieron que Bucaram comparezca y la Fiscalía fijó como fecha de la diligencia el próximo 22 de junio, donde según Moreno, será interrogado porque “no va hacer que ahora el ex presidente pretenda utilizar el caso Restrepo, como escudo para desplazar investigaciones en forma mediática; por lo tanto, tendrá que responder a un interrogatorio”, subrayó.
unidades de transporte y utilizar los elementos de bioseguridad como mascarilla y gel antibacterial para prevenir la propagación del virus. Ecuador se encuen-
distanciamiento social, con el levantamiento paulatino y coordinado de las restricciones que entraron en vigor con el estado de excepción el 16 de marzo.
BUSES INTERPROVINCIALES RUEDAN HOY dad total y/o máximo de 30 pasajeros por unidad. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la Policía Nacional, de acuerdo al ámbito de sus competencias, verificarán el cumplimiento de lo dispuesto en la resolución, en base a la normativa que emita la ANT. “Lo resuelto por el COE Nacional, es susceptible de modificación de acuerdo a la evolución de la pandemia COVID-19 en el país”, subrayó el Ministerio. Y solicitó a los usuarios mantener la distancia segura de 1,5 metros en las paradas, terminales terrestres,
tra en un proceso de cambio de fase de la estrategia epidemiológica para encarar la pandemia de la COVID-19 y pasar del aislamiento masivo al
Esto está condicionado a que COE Cantonal apruebe apertura de las terminales terrestres.
I
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
BREVES MUNDIALES Israel
PRESIDENCIA CERRADA POR CORONAVIRUS
El trabajo en la oficina de la residencia del presidente de Israel, Reuvén Rivlin, ha sido suspendido y el edificio es desinfectado exhaustivamente tras detectarse un caso de coronavirus de un empleado. “El sábado, Beit HaNasi (la residencia) fue informada de que uno de sus empleados dio positivo por coronavirus. Tras el anuncio, se están llevando a cabo consultas con el Ministerio de Sanidad sobre qué otros empleados serán sometidos a cuarentena y las implicaciones para el presidente Rivlin”, de ochenta años de edad, informó la portavocía presidencial.
Bolivia
NUEVO REBROTE DE CONTAGIOS
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
A manos de la policía de EE.UU.
NUEVA MUERTE DE UN AFROESTADOUNIDENSE Un video de seguridad revelado este sábado muestra a un oficial de la policía de Atlanta que dispara contra un hombre negro al que despiertan poco antes porque se encontraba durmiendo en un área de autoservicio que utilizan los restaurantes estadounidenses para entregar la comida en el carro. Rayshard Brooks, de 27 años, fue declarado muerto poco después. Tras la difusión de la grabación, miles de personas se lanzaron otra vez a las calles, principalmente en Atlanta, donde incluso bloquearon algunas de las principales carreteras para protestar contra el racismo y la brutalidad policial. La jefa de la policía de esa ciudad, Erika Shields, renunció al cargo tras el incidente por considerar que la acción de los agentes bajo su mando había sido injustificada. La alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, quien anunció
la partida de Shields, también pidió la suspensión inmediata del oficial de policía involucrado en el incidente, que se hizo efectiva más tarde en la noche. “Lo que ha quedado muy claro en las últimas semanas en Atlanta es que, si bien tenemos una fuerza policial llena de hombres y mujeres que trabajan junto a nuestras comunidades (…) ha habido una desconexión con lo que son nuestras expectativas y las interacciones que existen con nuestros oficiales y las comunidades en las que se les confía la protección”, afirmó Bottoms. ¿QUÉ PASÓ EL VIERNES POR LA NOCHE? Una patrulla de policías de Atlanta fue enviada el viernes por la noche a un restaurante de la cadena Wendy’s por una queja sobre un hombre estacionado y dormido en el área donde se recogen órdenes en los restaurantes de comida rápida.
De acuerdo con un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Georgia, los agentes le realizaron una prueba de alcoholemia , que mostró que el hombre tenía niveles altos, por lo que los oficiales intentaron ponerlo bajo custodia. Según la policía, el joven se resistió al arrresto y tras un forcejeo con los oficiales, les arrebató una de las pistolas eléctricas (taser) que usan a intentó escapar. La versión oficial asegura que el hombre intentó usar el taser contra la policía cuando lo seguía,
pero esto no aparece en el video de seguridad. En la grabación, se escuchan unos disparos y se ve a Brooks en el suelo. “El oficial disparó su arma y Brooks recibe el impacto”, dijo el informe. El joven llevado al hospital pero luego murió y uno de los oficiales fue tratado por una lesión tras el incidente. Según indicó en un comunicado, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Fulton, donde tuvieron lugar los hechos, está llevando a cabo una investigación separada sobre el incidente.
Las protestas sacudieron Atlanta este fin de semana.
China: Bolivia registra un nuevo récord de contagios en COVID-19 en un día, con 913, cuando en el país se replantean las medidas de cuarentena. Los nuevos casos elevan a 17.842 los positivos en coronavirus, con 585 fallecidos, según el último reporte del Ministerio de Salud.
Irán
MÁS DE CIEN MUERTOS DIARIOS El número de fallecimientos diarios por la COVID-19 superó este domingo el centenar en Irán, donde no se registraba una cifra de tres dígitos desde hace dos meses, confirmando que el país atraviesa una segunda ola de la enfermedad. La portavoz del Ministerio de Salud, Sima Sadat Lari, informó de que en las últimas 24 horas se contabilizaron 107 muertos y 2.472 contagios del nuevo coronavirus.
57 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN PEKÍN China reportó el domingo 57 nuevos casos de COVID-19, la cifra diaria más alta desde abril, haciendo temer un rebrote de la epidemia en el país donde surgió a finales del año pasado. El draconiano confinamiento y el uso de mascarilla logró controlar esta epidemia que surgió en diciembre en
la ciudad central de Wuhan. Según la Comisión Nacional de Salud, 36 de los nuevos casos son de personas infectadas localmente en la capital china. Las autoridades sanitarias de Pekín precisaron que estos casos están vinculados con el mercado de Xifandi,
Autoridades de Pekín precisaron que estos casos están vinculados con el mercado de Xifandi.
en el sur de la capital, que suministra la mayor parte de los productos frescos que consume la capital. El nuevo foco ha llevado a las autoridades a decretar el confinamiento de 11 barrios residenciales cercanos al mercado, el cierre de nueve colegios y jardines de infancia y la suspensión de evento deportivos, cenas en grupo y visitas en grupo de otras provincias. Asimismo, otros dos casos se reportaron el domingo en la provincia de Liaoning en el noreste del país, y según las autoridades, están vinculados con los de Pekín. Una semana después tenía fiebre y fue diagnosticado con covid-19, según el diario.
Todos los trabajadores del mercado, los habitantes del vecindario y las personas que lo visitaron tienen que someterse a tests de diagnóstico. Las empresas, así como otros barrios de la ciudad han empezado a preguntar al personal y a los residentes sobre sus movimientos recientes. Un mercado de verduras adyacente a Xinfadi abrió este domingo y los camiones llegaban para entregar y recoger mercancía. Un conductor aseguró que cuando estaba recogiendo cajas de champiñones para llevar al supermercado y restaurantes en Pekín se le resbaló la mascarilla. “¿Miedo? Realmente no”, dijo Zhang a la AFP.
8 12
DEPORTES
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
EL MERCURIO
D
Prevención, responsabilidad, cumplimiento y profesionalismo
MANTA FC. REGRESÓ A LAS PRÁCTICAS Redacción, EM.-
La escuadra “Atunera” regresó a las prácticas al mando de su entrenador, Fabián Frías, donde puso a prueba todo nuestro potencial en cuanto a prevención, responsabilidad, cumplimiento y profesionalismo. Hemos cumplido de gran manera con el protocolo y las normativas de higiene en nuestro primer entrenamiento en este proceso de reinicio de la práctica deportiva. Todos tenemos un
enemigo en común, el Covid-19, y debemos cuidar los detalles para prevenir contagios. El distanciamiento social realizado fue efectivo, utilizamos dos canchas de nuestro Complejo para efectuar dos turnos de entrenamientos, cada turno dividido en grupos de 6 jugadores por cada cancha y de esta manera optimizar la normativa. Tenemos en nuestras instalaciones, lavado de manos, utilización de alcohol en gel y líquido, mascarillas,
hidratación personalizada, desinfección de vehículos, toma de temperatura a futbolistas antes de la práctica, entre otros aspectos fueron los evidenciados en este primer día. Es responsabilidad de todos hacerle frente al Covid-19 desde cada una de nuestras trincheras. Continuaremos cumpliendo con responsabilidad el proceso sanitario en todos nuestros entrenamientos. Hay dos jornadas de entrenamientos en el club San Juan, una de
08h45 y la siguiente a partir de las 10h00. La plantilla de futbolistas del club que práctica son Nicolás Gentilio. Cristian “ruso” García, Alejandro Prieto, José Valle, Diego “Mago” Benítez, Xavier Mesías, Argenis Moreira, José García, Luis Caicedo, Luis Domínguez, Luis Becerra, Jair Sion, Klever Vélez, Jimmy Gómez, Klever Triviño, Cristian Márquez, Jordán Cedeño, Ángel Ledesma, Gustavo Bustamante, Ricardo Zamora, Iván Trelles, Alexander Mendoza y Kene Zamora.
Las pruebas de Covid -19 salieron negativas a la plantilla del Manta FC.
EL PROCESO DE SANIDAD DEL MANTA FC * Se desinfectan los vehículos en el ingreso del Complejo con Amonio Cuarernario. * Los vehículos se estacionan con 3 metros de distancia entre sí. * Desinfección de cada futbolista con alcohol en líquido. * Mediante una fila guardando la distancia se le toma la temperatura y la saturación de oxígeno a cada futbolista. * Pasan en grupos de 6 jugadores por cancha. * Se trabaja en dos canchas, una comandada por el DT Fabián Frías y la otra por el PF Bismarck Ávila. * Se desinfectan todas las herramientas de trabajo (conos, balones, estacas). * Los trabajos se realizan basándose en el distanciamiento que debe existir entre los futbolistas. * Al finalizar la práctica se termina el proceso con la desinfección de cada futbolista rociando con alcohol líquido y de inmediato el traslado a sus domicilios. * Se vuelve a desinfectar nuevamente todas las herramientas de trabajo.
La escuadra “Atunera” regresó a las prácticas donde puso a prueba todo su potencial.
Fabián Frías, DT del Manta FC en una de las prácticas en el club San Juan en el tramo tres de la vía de circunvalación.
Cada uno de los jugadores del elenco mantense antes de ingresar a los entrenamientos se somete a todo el proceso de La LigaPro.
Ing. Jaime Estrada Bonilla, presidente del cuadro “Atunero” dijo que el club cuenta con Prevención, responsabilidad, cumplimiento y profesionalismo.
D
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Surfista del Plan de Alto Rendimiento
Dominic Barona:
“CADA DÍA CUENTA, VAMOS A RECUPERAR EL NIVEL” Luis Alberto Vera La deportista lojana Lissette Antes, luego de 14 años de trayectoria deportiva representado al país en eventos nacionales como internacionales, le dice adiós a la lucha. Una carrera llena de alegrías, tristeza, sonrisas, llantos y experiencias le han permitido a Lissette convertirse en un referente mundial. Tras el campeonato Panamericano de Lima 2019, su objetivo era llegar a sus terceras Olimpiadas de Tokio, pero con todo lo que atraviesa el mundo y al enterase de estar embarazada de su según hijo, junto a su esposo José Sánchez, ha decidido
hacer oficial su retiro de las colchonetas, para dedicarse al cien por ciento a su familia. “Me siento muy triste por esta decisión que he tomado de retirarme de la lucha, pero también me despido con alegría, porque he dejado todo por mi provincia y mi país, he logrado muchas cosas que me han permitido crecer como persona, agradezco a la Secretaría del Deporte, Comité Olímpico, Ecuatoriana de Lucha, Federación de Loja, a mis entrenadores y compañeros por todo ese apoyo durante muchos años, en realidad me han dado todo”, dijo la luchadora. “He tenido la opor-
tunidad de conocer muchas personas y sé que voy a contar con ellos siempre, me llevo muchas alegrías, gracias a todo mi país por su respaldo todo lo hice por ustedes” Entre triunfos y derrotas la luchadora que con humildad y temor inició esta carrera deportiva le dice adiós, con su sonrisa y timidez característica nos ha permitido disfrutar y conocer que este deporte no solo es fuerte, sino que guarda sensibilidad, amor y pasión.
Dominic Barona, surfista que forma parte del plan de Alto Rendimiento, entrena desde hace dos meses en su hogar.
Surfista del Plan de Alto Rendimiento Domínica’ Barona en busca de recuperar su nivel.
Informó LigaPro
Lo reemplaza Darío Tempesta
PRUEBAS RÁPIDAS SE MAXIMILIANO VILLAFAÑE TOMAN CADA 21 DÍAS FUERA DE AUCAS
LigaPro confirmó que las pruebas rápidas se tomarán cada 21 días en las concentraciones de los equipos. Agencias cada 21 días en las Nacionales concentraciones de los equipos. “Deben tener La LigaPro organizó la certeza de que los un conversatorio con jugadores que han visperiodistas para cono- to entrenándose están cer de la implementa- absolutamente sanos”. ción de los protocolos Los entrenamientos médicos en el retorno en los equipos de fútbol a los entrenamientos se reiniciaron el pasado del fútbol ecuatoriano. miércoles. 34 personas En la cita participaron fueron autorizadas para David Constante, direc- ingresar a los recintos tor de Competiciones; deportivos. Además de Eulogio Vera, director ellos, según Idrovo, hay de Salud y Luis Idrovo, una lista de 15 persoencargado de Escena- nas más que pudieran rios y Seguridad. Él reemplazarlos, en caso confirmó que las prue- de necesitarse. Él reiteró que la idea bas rápidas se tomarán
es que un jugador o trabajador pueda ir al recinto solo en su auto. Aunque se ha habilitado la posibilidad de que un jugador acuda acompañado de otro jugador o trabajador, pero sentado en el asiento posterior del vehículo. En la cita se informó que se coordina con Gol TV para conocer el número de personas que deberán acceder a los escenarios, cuando regrese el fútbol. “Si antes eran tres personas cumpliendo una función, ahora será una. El lunes 22 de junio los presidentes del fútbol ecuatoriano determinarán si es que se mantiene el formato del fútbol ecuatoriano en la modalidad de todos contra todos o si se cambia a un formato de octogonales.
Maximiliano Villafañe dejó de ser DT de Aucas por discrepancia con la directiva del elenco capitalino. Agencias Nacionales Medios de comunicación de la ciudad de Quito anunciaron ayer por la mañana que el entrenador de Aucas, el argentino Maximiliano
Villafañe dejó de ser DT del equipo “Oriental”. Todo apunta que hubo discrepancia entre el adiestrador de Aucas con la dirigencia del club en la presente semana, lo que habría originada para que se
rompa las relaciones, donde el resultado final es la salida de Villafañi. La campaña del argentino al mando del “Ídolo” de la capital de la república es negativa, dirigió cuatro partidos en el torneo local y dos en la Copa Sudamericana, con dos victorias y cuatro derrotas, marchaba último en la tabla de posiciones de la LigaPro serie A. Darío Tempesta nuevo DT El actual entrenador de América de la serie B, el “Gaucho” Darío Tempesta sería el nuevo DT del cuadro del Aucas para lo que resta de la temporada, ya dirigió dos veces anterior a los capitales, subió a la serie A en el 2017 y el 2019 volvió a dirigir, también dirigió a Liga de Portoviejo.
10
OPINIÓN
EDITORIAL Y LA PESCA SIGUE
Los arreglos censurables que han dado pie a la obtención amañada de contratos para un aprovechamiento inmoral de los dineros públicos, conocidos como componendas y que son pesquisables como delincuencia organizada, necesariamente deben contar con conexiones políticas, nepotismo y la utilización de testaferros. Eran visibles antes tanto como ahora. Quizás lo que sorprende en la actualidad es el descaro y la exagerada ambición con la que actúan quienes, con auspicio político, logran acceder a una dignidad de elección popular para ‘asociarse’ con funcionarios públicos y de la empresa privada y delinquir. Con ese mismo descaro niegan las pruebas más contundentes mientras interponen argucias para salir bien librados del escándalo y seguir disfrutando de un estilo de vida de lujo y derroche que no sería posible adquirir sin recurrir a la defraudación. A los nuevos ricos se los identifica al paso, pero no se hace mucho por desenmascararlos por parte del estrato social al que arriban ni por las autoridades que deben detectar aumentos de patrimonio meteóricos no justificables. Atravesamos un momento decisivo que debe ser aprovechado para purgar la corrupción; y hay que jugarse el todo, porque de no haber sido malversado tanto dinero del erario nacional, ahora no tendríamos graves problemas para la recuperación económica pospandemia.
EL MERCURIO
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
O
ARTÍCULO
GARCÍA MORENO: OBRA Y FE
Gabriel García Moreno, nació en Guayaquil el 24 de diciembre de 1821 - fue político, periodista y escritor ecuatoriano, que ejerció la más alta magistratura del país. Falleció Quito, el 6 de agosto de 1875. Estudió en París, especializándose en química, entre otras ciencias. El fracaso de la Revolución Republicana de 1848, alentó sus ideales contrarios al espíritu republicano. Su ideario conservador y clerical: “¡Qué fortuna para mí, Santísimo Padre, la de ser aborrecido y calumniado por causa de Nuestro Divino Redentor, y qué felicidad tan inmensa para mí, si vuestra bendición me alcanzara del cielo el derramar mi sangre por el que, siendo Dios, quiso derramar la suya en la Cruz por nosotros!”. Su forma de pensar le acarreó numerosos enemigos. En su defensa y atacando a sus opositores, usó su pluma desde la páginas de “El Zuriago”, “La Nación”, “El Vengador” y “El Diablo”: “No perdáis jamás de vista, Legisladores, que todos nuestros pequeños adelantos serían efímeros e infructuosos, si no hubiéramos fundado el orden social de nuestra República sobre la roca, siempre combatida y siempre vencedora, de la Iglesia Católica”. Tuvo una influencia política y cultural que ejerció en el Ecuador desde 1858 hasta 1875. Como senador por la provincia de Pichincha en 1857 destacó por pedir la eliminación del tributo a los indios. Asumió el poder a consecuencia de la crisis del año 1859 que ocurrió por la separación del Estado en cuatro jefaturas supremas (Quito, Guayaquil, Cuen-
ca y Loja), la guerra declarada por parte del Perú y el posterior bloqueo de Guayaquil por parte de la armada de ese país. Creó la Escuela Politécnica Nacional, además del Colegio Central Técnico, dotados de grandes y especializados laboratorios. Inauguró Isauro Intriago Bala Escuela de Artes y Oficios, el surto Conservatorio de Música, y el Ob- Isaurointriago33@ servatorio astronómico de Quito. hotmail.com Incrementó la obra pública, con el tendido de 44 kilómetros de vías férreas, y en economía impulsó el crédito y la inversión mediante la creación del Banco de Crédito Hipotecario, y varias Cajas de Ahorro. García Moreno fue un Presidente ultracatólico: “Este país es incontestablemente el reino de Dios, le pertenece en propiedad, y no ha hecho otra cosa que confiarlo a mi solicitud. Debo, pues, hacer todos los esfuerzos imaginables para que Dios impere en este reino, para que mis mandatos estén subordinados a los suyos, para que mis leyes hagan respetar su ley”. A García Moreno se lo considera el modernizador y constructor del estado ecuatoriano. Otro de los méritos que hay que destacar de él es haber iniciado la obra del ferrocarril. Para él, “La libertad para los hombres leales no es un grito de guerra y exterminio sino el medio de desarrollo más fecundo y poderoso para la sociedad y el individuo, cuando en ellos hay moral, justicia en las leyes y probidad en el gobierno”.
ARTÍCULO
DEBERES CONSTITUCIONALES
Se están aplicando en debida forma. Las Autoridades gubernamentales están aplicando y trabajando en ello. Los representantes de los GADs Provinciales, Cantonales y Parroquiales en virtud de sus competencias están planificando y priorizando obras de construcción de sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Aguas Lluvias y Residuales a fin de que ríos y mares no sean contaminados. Por las circunstancias que estamos atravesando están los Ministerios haciendo su trabajo. O en su defecto deberían, unos fusionarse y otros desaparecer, por lo menos hasta 2 años. Nuestra Constitución de la República indica en su Título I Elementos Constitutivos del Estado Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado: 1.- Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los Instrumentos Internacionales en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes. En relación a estos deberes primordiales del Estado quiero señalar a Salud y Alimentación como los más importantes por el nivel de prioridades a escala mundial y nacional. Debería el Gobierno mantener y convocar una sesión de Gabinete, específicamente para analizar qué Ministerios deben mantenerse, fusionarse o eliminarse. Obviamente todos son útiles e importantes, pero se debe priorizar y evitar la duplicidad de funciones. Sugiero aumentar el presupuesto al Ministerio de Salud y al Ministerio de Agricultura y Ganadería para lograr adquirir mayores insumos e instrumentos médicos de alta
tecnología para lograr superar pandemias presentes y futuras y en el tema Agrícola lograr que nuestros hermanos campesinos ya no emigren a la ciudad a través de una masiva Adjudicación de Tierras, entrega de kits agrícolas, créditos otorgados por Banecuador y supervisados por el MAG; es decir, que se convier- Ab. Fabian Arteaga Espinel ta en una política pública y de Estado para generar recursos y alimentos permanentes y suficientes para la población ecuatoriana; por lo que se adecua a lo establecido en el Capítulo III Soberanía Alimentaria Art. 281.- La Soberanía Alimentaria constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado para garantizar que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades alcancen la autosuficiencia de alimentos sanos y culturalmente apropiados de forma permanente. Y el Art. 282.- El Estado normará el uso y acceso a la tierra que deberá cumplir la función social y ambiental. Un fondo nacional de tierra, establecido por ley, regulará el acceso equitativo de campesinos a la tierra. Es hora de que Gobierno y GADs y ciudadanía en general empiecen a trabajar coordinadamente sin banderas políticas para poder enfrentar este tsunami económico que se nos viene utilizando estrategias de mercado y la correspondiente asesoría y apoyo de Organismos Internacionales.
F
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
EL MERCURIO
Celebra sus 10 años con su estilo tropical más activa que nunca.
CUMBANCHEROS ORQUESTA
La Institución musical Quiteña Cumbancheros Orquesta esta de cumpleaños fundada el 11 de junio del año 2010 bajo la tutela y dirección de los Hermanos Luzuriaga Jurado. (Gabriel, David, Ricardo y Favio). La orquesta Cumbeancheros nos comenta con humildad que la orquesta está en pañales y que están agradecidos con sus fans, publico querido. Es por eso que el día Sábado 11 de Julio van a realizar un concierto en VIVO virtual para toda su gente, así que atentos con los detalles en nuestras redes sociales oficiales lo hacemos por nues-
tro aniversario y por nuestro apreciado público cumbanchero. Nuestra misión será hacer bailar a todos los ecuatorianos y latinoamérica, el tiempo no ha pasado en vano ahora más maduros y con experiencia seguiremos haciendo un trabajo integro como nos caracteriza en escena y en grabaciones bajo nuestro sello musical Cumbancheros Récord trabajaremos
Gabriel Luzuriaga Jurado es parte de la Dirección Ejecutiva – Manager – Staff.
exquisitas producciones. Estos 10 años los hemos trabajado con constancia, producciones musicales y lo más importante con amor a la música. Ha sido una satisfacción bien grande, 10 años de lucha, de sacrificio, pero así mismo diez años de brindar música a Ecuador, Colombia, Latinoamérica, Norte América y Europa. Al pueblo manabi-
ta quiero agradecerle por su apoyo en estos 10 años. “Siempre que vamos a Manabí nos tratan con mucho cariño, son gente muy amable, bailadora y cumbiambera”. En estos 10 años de Cumbancheros nos han bridando mucho apoyo como orquesta, seguiremos homenajeándolos a esta linda provincia que la llevamos en el corazón con más música.
David Luzuriaga Jurado (Director – Productor Musical).
INTERCULTURAL
11
Azuay se alista
INTI RAYMI 2020 SERÁ VIRTUAL La cosmovisión del pueblo cañari e inca se difundirá en el Inti Raymi (Fiesta del Sol) del Azuay. Este año, la celebración será de manera virtual, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19. El Inti Raymi contemplará tres momentos. Como parte del primero, hasta el 16 de junio, se abrió la convocatoria para el Video Inti Taki, dirigido a grupos de danza, música, cuentistas, relatores orales, familias y público en general. Cada participante, a través de sus expresiones, grabará un video de tres minutos que incluya un saludo al Inti Raymi 2020 y detalles de cómo se celebra esta fiesta. Al video se deberá adjuntar un formulario y enviarlo al correo electrónico: culturayturismoazuayecologica@gmail.com, vía WeTransfer. Un segundo momento está programado para el martes 16 de junio. Se desarrollará el Foro – Taller Inti Raymi desde la cosmovisión de los pueblos: Haway-Inti Raymi, con la participación de los miembros de pueblos originarios, que aportarán su visión y experiencia. El público podrá interactuar por medio de las plataformas digitales de la Prefectura del Azuay, que transmitirán de manera ininterrumpida el evento. El último momento y evento central será el 21 de junio. Juan Pablo Ordóñez, coordinador de Cultura de la institución, indicó que el acto arrancará a tempranas horas con el baño de florecimiento, luego se presentarán los videos ganadores del concurso Inti Taki para continuar con la ceremonia central de taytas y mamas. Durante todo el evento se tendrán participaciones artísticas y culturales. El prefecto del Azuay, Yaku Pérez, señaló que el Inti Raymi es una fiesta importante, pues en la cosmovisión de los pueblos indígenas constituye el agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra) por la cosecha. “Realizaremos un conjunto de actividades a lo largo de la provincia, santuarios que nos permitan una mayor conexión con la madre tierra” añadió.
12
LEGAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
I
Con el Auspicio de: www.suquilandalawfirm.com / info@suquilandalawfirm.com / www. tgs-ecuador.com / info@tgs-ecuador.com
COBERTURA DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS): 1. El IESS extenderá la cobertura en las presentaciones de salud, hasta 60 días adicionales a los establecidos en la ley por el cese de aportaciones, en favor de todos sus afiliados cualquiera sea el régimen y que hayan quedado cesantes, o en mora por pérdida de ingresos a partir de la declaratoria del estado de excepción, mientras esta subsista.
FACILIDADES DE PAGO ANTE EL IESS:
1. La junta de Política y Regulación Monetario y Financiara, dentro de los 10 días siguientes a la vigencia de la ley, deberá emitir la normativa necesaria para que durante el estado de excepción y 60 días después, todas las autoridades del Sistema 1. Las personas naturales que ejercen actividades econó- Financiero Nacional (incluidas entidades emisoras y autorizamicas, las micro y pequeñas empresas, así como las empresas das para emisión de tarjetas de crédito) y aquellas personas y cooperativas de viene y servicios que se mantuvieron cerra- jurídicas que no forman parte del sistema financiero pero que das durante el estado de excepción, que no hayan podido rea- tengan como giro del negocio operaciones de crédito, efectúen lizar el pago de sus obligaciones social correspondientes a los procesos de acuerdos con sus clientes para programar el cobro meses de marzo, abril, mayo y junio del año presente, podrán de cuotas mensuales generadas por cualquier tipo de obligarealizarlas sin la generación de intereses, multas, ni recargos, ción crediticia. a los afiliados comprendidos dentro del régimen espacial del 2. Se podrán acordar diferimientos y reprogramaciones de seguro voluntario que no hayan cumplido con sus aportes en cuotas impagas. Durante este diferimiento no se podrán genelos referidos meses. rar intereses de mora. 2. También otorgará facilidades de pago sin generación de 3. La junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera intereses, multas ni recargos, a los afiliados comprendidos den- establecerá normas sobre provisiones, mora y otros aspectos tro del régimen espacial del seguro voluntario que no hayan teóricos de estas disposiciones. cumplido con sus aportaciones en los referidos meses.
CRÉDITOS PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA:
REPROGRAMACIÓN DE PAGO DE CUOTAS A SEGUROS:
1. Las entidades del Sistema Financiero Nacional ofrecerán líneas de crédito con condiciones especiales de plazo, tasa y periodos de gracia. 2. Las entidades del sistema financiero nacional que desde abril hasta diciembre de 2020 otorguen créditos MIPYMES, del tipo comercial ordinario, productivo o microcrédito, superiores a US$25.000.00, a un plazo mínimo de 48 meses; podrán deducirse del Impuesto a la Renta del 50% del valor de los intereses recibidos por los créditos en que se haya modificado el plazo. 3. Las instituciones financieras, especialmente la banca pública, deberán crear líneas de crédito específicas destinadas a cobertura de pagos de nómina y capital de trabajo por montos equivalentes a 3 meses de operación; y, priorizarán en sus operaciones de crédito el destinado al sector productivo educativo.
1. Durante el estado de excepción las empresas de seguros generales y de vida reprogramaran el cobro de cuotas mensuales de seguros. 2. Las empresas de seguros generales reprogramaran el cobro de cuotas en pólizas de fiel cumplimiento de contracto y buen uso del anticipo dentro del Sistema Nacional de Contratación Pública. 3. Los valores reprogramados serán pagados en cuotas prorrateadas durante la vigencia de la póliza de seguros hasta el máximo de 6 meses contados desde la fecha de terminación del estado de excepción. 4. La reprogramación que trata este artículo se aplicara a favor de las personas naturales o jurídicas que se encuentren impedidas de efectuar sus actividades o labores como consecuencia del estado de excepción, para el cual, bastara únicamente la suscripción de una declaración en formato electrónico. 5. La reprogramación de pago de las cuotas de seguros no implica la pérdida o suspensión de la cobertura y beneficios a favor de los seguros.
REPROGRAMACIÓN DE OBLIGACIONES CON EL SISTEMA FINANCIERO:
P
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
EL MERCURIO
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla.
CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
VENDO TERRENO
Favor de enviar hoja de vida al correo:
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
13
CENTRO ÓPTICO TARQUI
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
cobe.delgado75@gmail.com
CLASIFICADOS
*300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al
Telf: 2613478 0982025888 0967465952
0984138354
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO
A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17
Nosotros vendemos barato todo el año PROMOCIÓN POR ESTA SEMANA: HUESOS DE CHANCHO : $ 0.75 por libra GRASA DE CHANCHO: $ 1 por libra
Atención
Desde las 04h00 hasta las 18h00
Pedidos al 093 943 6592
Fady Youssef PROPIETARIO
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Pollo entero $1.00 la libra solo por hoy
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Una mujer perdió la vida
MORTAL CHOQUE EN LA VÍA MANTA – ROCAFUERTE Manta, EM.Una persona no identificada de sexo femenino, ocupante de una moto perdió la vida a las 21h30 del sábado en la vía Manta – Rocafuerte, a la altura de la Subestación Eléctrica. El impacto del vehículo a la motocicleta, prácticamente mando a volar por los aires a los dos ocupantes, una murió y el conductor del pequeño automotor fue trasladado a una casa de salud por elementos del Cuerpo de Bomberos de la ciu-
dad. Así mismo la persona que conducía el carro fue detenida por los Agentes Municipales de Tránsito, hasta que se investiguen el accidente, donde nuevamente se tiñen de sangre las carreteras de Manabí. Agentes de Criminalística de la CTE, llegaron al lugar a tomar procedimientos, posteriormente la fallecida fue trasladada por el carro de Medicina Legal de la Fiscalía hasta el centro forense para la autopsia respectiva.
Este medio conoció extraoficialmente que la motocicleta se trasladaba por su carril
por la vía Manta – Rocafuerte, mientras que el vehículo salía hacia Manta.
Nuevamente se tiñe de sangre las carreteras manabitas, una persona fallecida fue el resultado del choque entre moto y vehículo.
A la altura del reloj púbico
MOTOCICLISTA PIERDE PISTA Y SE FRACTURA Manta, EM.-
Una presunta pérdida de pista hizo que la motocicleta negra de placas HQ-792K que conducía, Jonathan Anchundia Triviño, se volcara aparatosamente y se fracture la pierna. El percance ocurrió la tarde del sábado último en el centro de Manta, cerca del redondel de Inepaca. Según testigos, el motorizado se volcó al in-
tentar esquivar un hueco, perdiendo pista. Al lugar arribaron agentes de la Agencia Municipal de Tránsito, comandado por el oficial Ángel Chila a tomar procedimiento de lo ocurrido, dándole la seguridad al afectado hasta que llegaron los primeros auxilios. Una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, arribó para darle asistencia médica al afectado,
Una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, cuando trasladaba al motociclista herido hasta el hospital del IESS.
donde fue estabilizado, para posteriormente trasladado hasta el hospital del IESS. Las autoridades de tránsito de la ciudad, piden a los conductores de motos con vehículos livianos y
pesados, respetar las señales de tránsito y circular como está permitido en las leyes, para evitar nuevos accidentes, manifestó el agente Ángel Chila de la Agencia Municipal de Transito.
El motociclista Jonathan Anchundia Triviño se volcó aparatosamente y se fracturó la pierna.
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
I
CUATRO DETENIDOS POR ROBO Y TENENCIA DE ARMA DE FUEGO Mediante un acertado operativo contra la delincuencia organizada personal policial que presta sus servicios en la Policía Judicial del Distrito “El Carmen” logra la aprehensión de cuatro personas por el delito de robo y tenencia y porte de armas de fuego. La Policía Judicial del Distrito El Carmen, mediante técnicas de gestión investigativas conoció que en la provincia de Santo Domingo de los Tsachilas existe una banda delictiva que se dedica al asalto y robo y que unos de sus miembros se hace pasar como funcionario Público del GAD Municipal de Santo Domingo. Además tenían planeado realizar un asalto y robo en el sector de la Paraíso La 14, con estos antecedentes, la tarde de este viernes 12 de junio de 2020, se coordina un operativo con el servicio preventivo del sector La Manga del Cura, donde se realizó la aprehensión de cuatro ciudadanos, y el decomiso de varios indicios. Aprehendidos: • Linner Jesús R. C., ecuatoriano de 37 años de edad, quien SI registra 02 antecedentes por tenencia de arma de fuego y hurto. • Darwin Arcenio R. S., ecuatoriano de 30 años de edad, quien SI registra antecedentes tenencia de arma de fuego. • Edison Javier S. S., ecuatoriano de 27 años de edad quien Si registra antecedentes por Tráfico de sustancias • Carlos Alberto A. C., ecuatoriano de 26 años de edad quien NO registra antecedentes. Evidencias: • 1 Vehículo Marca kia sportage color plomo • 1 arma de fuego tipo revolver calibre 38 especial. • 6 cartuchos calibre 38. • 4 terminales móviles. • 01 chaleco con logotipo del municipio de Santo Domingo de los Tsachilas.
Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y las evidencias fueron ingresadas en las bodegas de la Policía Judicial El Carmen.
I
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
OBITUARIOS 15
EL MERCURIO
Al COVID-19
SOBREVIVIENTE EMITE FACTURA DE UN MILLÓN DE DÓLARES Un estadounidense de 70 años que se contagió de COVID-19 y estuvo hospitalizado durante dos meses en Seattle (noroeste) tuvo la desagradable sorpresa de recibir una factura de 181 páginas por más de un millón de dólares, reveló el sábado el periódico Seattle Times. Michael Flor fue internado el 4 de marzo en el centro médico Swedish Issaquah de Seattle. En los 62 días que pasó ahí estuvo tan cerca de la muerte que una noche las enfermeras llamaron por teléfono para que su esposa y sus dos hijos se despidieran de él. Pero se recuperó y, entre aplausos y vivas del personal de enfermería, fue dado de alta el 5 de mayo. La factura detalla los cuidados que recibió y su costo: 9736
Su corazón estuvo a punto de “detenerse una segunda vez” al recibir la enorme factura por un monto total de 1 122 501,04 dólares, precisó el diario. dólares por día por la sala de cuidados intensivos, casi 409 000 dólares para su estancia en una sala esterilizada debido al contagio del coronavirus durante 42 días, 82 000 dólares por el uso de un respirador artificial durante 29 días, o 100 000 dólares por los cuidados de “última oportunidad”, cuando su pronóstico fue de vida o muerte durante dos días. Sin embargo, Flor,
que es beneficiario del seguro de salud para personas mayores Medicare, no debería tener que pagarlo, según el Seattle Times. El gigantesco plan de ayuda a la economía estadounidense adoptado por el Congreso incluye un presupuesto de 100 millones de dólares para compensar a los hospitales y a las compañías de seguros privadas que trataron a los pacientes de COVID-19.
UNA ORACIÒN EN SUS MEMORIAS Filito
Camilita
Aquilito
José Filimón Delgado Lucas
María Carmen Espinales Triviño
Segundo Aquiles Delgado Espinales
+ 2 Febrero 1998
+ 4 Marzo 2006
(22 años)
(14 años)
+ 29 Sept. 2008 (12 años)
Pascualita
Berthita
Rosa Esther Delgado Espinales
Bertha Victoría Veliz de Delgado
+ 15 Junio 2011
+ 8 Abril 2020
(9 años)
(3 meses)
Sus hijos y hermanos: Elsa Delgado de Conforme, José Luis, Carlos, Paula, Carmen, Ángela, Hugo y Cesar Delgado Espinales; Hijos Políticos: Teresa Rosado, Nancy Tamayo, Manuel Chamba, Luis Cheme (+) y Alfredo Mera; sus nietos: Conforme Delgado, Álvaro José Delgado, Delgado Veliz, Delgado Rosado, Delgado Tamayo, Chamba Delgado, Cheme Delgado y Mera Delgado; nietos políticos, hermanos, sobrinos y demás familiares, invitan a unirse desde sus casas a una oración en sus memorias por cumplir Filito 22 años, Camilita 14 años, Aquilito 12 años, Pacualita 9 años y Berthita 3 meses respectivamente de sus sensibles fallecimientos, desde sus hogares por sus eternos descansos pedimos que rueguen con una oración. Todos sus familiares quedaremos muy agradecidos. Manta, 15 de junio del 2020
I
Manta, Lunes 15 de Junio 2020
OBITUARIOS 15
EL MERCURIO
PESCADORES APARECIERON VIVOS La mañana de este domingo 14 de junio del 2020, se reportó el hallazgo de los tres pescadores que salieron a faena de pesca el pasado 03 de junio en la lancha Siempre Alejandro, desde la zona rural de Ligüiqui de Manta. Un familiar de unos de uno de los tripulantes desaparecidos confirmó la noticia, y explicó que una embarcación pesquera carga a los tres pescadores desde hace tres días Los pescadores que estuvieron desaparecidos pertenecen a la comunidad de Ligüiqui ellos son Jonathan Reyes, Luis Parrales Reyes, Dionicio Reyes, mismos que se encuentran sanos y salvos. El sábado 13 de ju-
nio salió desde el puerto de Manta el barco Rosendo #1 para tratar de ubicar a los marineros. El pasado 03 de junio los tripulantes de la embarcación de fibra de vidrio Siempre Ale-
jandro salieron desde esa comuna rumbo a faena de pesca y desde esa fecha no se supo nada de ellos. Sus familiares esperan con ansiedad la llegada a puerto de los pescadores.
Los pescadores llevan tres días en un barco. (Foto Jaime Pin).
UNA ORACIÒN EN SUS MEMORIAS Filito
Camilita
Aquilito
José Filimón Delgado Lucas
María Carmen Espinales Triviño
Segundo Aquiles Delgado Espinales
+ 2 Febrero 1998
+ 4 Marzo 2006
(22 años)
(14 años)
+ 29 Sept. 2008 (12 años)
Pascualita
Berthita
Rosa Esther Delgado Espinales
Bertha Victoría Veliz de Delgado
+ 15 Junio 2011
+ 8 Abril 2020
(9 años)
(3 meses)
Sus hijos y hermanos: Elsa Delgado de Conforme, José Luis, Carlos, Paula, Carmen, Ángela, Hugo y Cesar Delgado Espinales; Hijos Políticos: Teresa Rosado, Nancy Tamayo, Manuel Chamba, Luis Cheme (+) y Alfredo Mera; sus nietos: Conforme Delgado, Álvaro José Delgado, Delgado Veliz, Delgado Rosado, Delgado Tamayo, Chamba Delgado, Cheme Delgado y Mera Delgado; nietos políticos, hermanos, sobrinos y demás familiares, invitan a unirse desde sus casas a una oración en sus memorias por cumplir Filito 22 años, Camilita 14 años, Aquilito 12 años, Pacualita 9 años y Berthita 3 meses respectivamente de sus sensibles fallecimientos, desde sus hogares por sus eternos descansos pedimos que rueguen con una oración. Todos sus familiares quedaremos muy agradecidos. Manta, 15 de junio del 2020