LUNES 16 AGOSTO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

AÑO 96 - N°. 40.5400 16 Páginas

30

CENTAVOS

LEY DE REACTIVACIÓN PARA EL SECTOR TURÍSTICO Pág. 6

El sector turístico del país ha perdido 55 000 empleos directos producto de la crisis derivada del covid-19. En ese escenario, miembros de la empresa privada, sector público y la academia trabajan en la redacción de una nueva Ley Orgánica de Turismo.

Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12

Afganistán

Pág. 7

TENSIÓN POR SALIDA DEL PRESIDENTE Y LLEGADA DE TALIBANES A KABUL

Por el terremoto en Haití

Pág. 7

ASCIENDE A 724 EL NÚMERO DE MUERTOS Y 2.800 LOS HERIDOS


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

I

FIESTAS CLANDESTINAS SUSPENDIDAS Y MÁS DE 100 CIUDADANOS RETIRADOS DE LA VÍA PÚBLICA, DECENAS DE ELLOS CON BEBIDAS ALCOHÓLICAS

SEXUALIDAD SIN FRONTERAS INICIÓ EN SANTA MARIANITA

2 establecimientos de comida suspendidos por realizar fiestas clandestinas, con cerca de 70 personas en su interior. caron a 57 personas li- las Direcciones muniManta, EM.bando en la vía pública; cipales de Seguridad, Una ciudadana fue 45 ciudadanos aglome- Territorio y Tránsito, aprehendida por con- rados en varios secto- Bomberos de Manta y vertir a su local de res, tales como: El Pal- Policía Nacional, en la comidas en un bar mar, 20 de Mayo, Costa noche de ayer viernes clandestino, donde se Azul y Divino Niño; y a 13 de agosto, con la encontró a un menor de 20 personas consu- misión de hacer cumplir edad en estado de em- miendo bebidas alcohó- las medidas del COE Cantonal. briaguez, quien también licas en un parque. Los controles se También se suspenfue puesto a órdenes activos de autoridades compe- dieron dos eventos so- mantendrán ciales por evocar a la durante todos los días, tentes. En total fueron 2 es- aglomeración y se retu- con énfasis en los fines de semana por lo que tablecimientos de co- vieron 11 vehículos. Todo esto fue con- se pide acatar las normida suspendidos por realizar fiestas clandes- trolado por el operativo mas establecidas para tinas, con cerca de 70 interinstitucional des- evitar sanciones y la personas en su interior. plegado en todos los propagación de las vaAdemás se identifi- sectores de Manta, por riantes del covid-19.

50 mujeres fueron protagonistas del inicio de la campaña que entrega atención ginecóloga. proyecto se efectuó en acción. Manta, EM.la parroquia rural Santa El proyecto, desde 50 mujeres fueron Marianita, liderada por la cooperación de la protagonistas del ini- Rosita Saldarriaga, vo- fundación Lunita Lucio de la campaña que luntaria del Patronato nera y la organización OIM Ecuador para los entrega atención gi- Municipal de Manta. necóloga, información Dos ginecólogas y migrantes, está impulsobre salud sexual y una enfermeras, des- sado por el Municipio reproductiva, además plazadas en una unidad de Manta a través de la de mecanismos de an- médica móvil munici- Comisión Permanente pal, participan es esta de Igualdad y Género. ticoncepción. Difundir los dereUNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES chos sexuales y reproDE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA ductivos, evidenciar EXTRACTO JUDICIAL CITACION desigualdades y preNo. 13205- 2021-01033 venir embarazos no CAUSA A los herederos presuntos y desconocidos del señor DANIEL CUSTOdeseados son los obje- DIO BRAVO CHAVEZ, y Posibles Interesados, se les hace conocer que esta Unidad Judicial, le ha tocado el conocimiento de la demanda tivos, conforme explicó en de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM, cuyo exNarcisa Villavicencio, tracto es como sigue: representante de la ACTORA: ANGELICA MARIA ALARCON SOLIS TRAMITE: ORDINARIO Fundación Lunita Lune- CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA: La actora señora ANGELICA MARIA ALARCON ra. SOLIS, expresa que con los antecedentes expuesto en su demanda, La inauguración del solicita que en sentencia se declare la existencia dela Unión de Hecho

PLAN CALLES INTERVIENE 10 SECTORES CON TRABAJOS DE RECUPERACIÓN VIAL Manta, EM.-

Los trabajos de bacheo repavimentación; construcción de vías, aceras y bordillos continúan replicándose por todo el territorio mantense, con el fin de recuperar la red vial del cantón y facilitar la transitabilidad ciudadana.

En la parroquia Los Esteros se han construido las calles 407 y 410 del barrio Mar y Cielo, y se mantiene el trabajo en la calle 399. Estas vías eran de tierra y polvo, ahora tienen una amplia estructura de asfalto. De forma simultánea se trabaja con pavimen-

tación en los barrios Hugo Mayo y Altagracia, de Los Esteros y de la parroquia Manta; se avanza con el cambio de la estructura vial de dos tramos de calles de la ciudadela Universitaria. En el barrio Bellavista se construyen aceras y bordillos para aportar a la circulación peatonal.

Un trabajo similar se ejecuta en el barrio 24 de Septiembre, de Tarqui. En los barrios Jipijapa de Eloy Alfaro, Central de San Lorenzo, y Virgen del Mar y Vista al Mar de San Mateo, también se realizan obras de vialidad nunca antes vistas.

con el extinto señor DANIEL CUSTODIO BRAVO CHAVEZ, con quien convivió desde el 26 de agosto del año 1988 hasta el 17 de diciembre del año 2018, petición que la fundamenta amparada en el Art 68 de la Constitución de la República del Ecuador; Arts. 222, 223 del Código Civil, en concordancia con el Art. 289 del Código General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Martha Natividad Guerrero Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia. Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, quien a través de auto de calificación de fecha viernes 9 de julio del 2021, las 14h02, aceptó al trámite la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, dispuso que se cite a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor DANIEL CUSTODIO BRAVO CHAVEZ, y posibles interesados, de conformidad a lo que dispone el Art. 56 del Código General de Procesos, por la prensa, en un diario de mayor circulación que se edite en esta Ciudad de Manta; y, medios de amplia circulación en la provincia de Manabí, quienes deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación, a quienes se le harán las advertencias de Ley, que de no comparecer se procederá en rebeldía, Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 23 de Julio del 2021. Abg. Mayra Marilyn Cevallos Alcívar Secretaria de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores De Manabí-Manta


I

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

EL MERCURIO

DIARIO EL MERCURIO EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD CAMINO HACIA SU PRIMER CENTENARIO Recopilación Lcdo. Roger Chávez Rohrdanz, Carlos Cevallos Lozano, Lcdo. Ramón Chávez García y Lcdo. Joselias Sánchez Ramos. "Manta ciudad puerto, resiliencia y humildad, que no se detiene ni se deja vencer ante las adversidades y el desaliento. Solo el valor la perseverancia y persistencia

de sus hijos, herederos de un gran pasado hicieron posible la construcción de las obras portuarias convirtiéndose en puerto estratégico y de competitividad, hoy en alianza pública privada con terminales portuarios de manta; logrando mejoras sustanciales de productividad alcanzado un crecimiento sostenido y disminución del

desempleo, pobreza en la ciudad y la región. La verdad histórica está escrita y negar a nuestros próceres y lo sucedido a la ciudad ya no es posible porque ya viven y vivirán para siempre en la memoria histórica del cantón y de la nación." Manta seguirá creciendo con la ayuda de todos!

Manta en el ayer con miras de desarrollo hacia el futuro.

LOCAL

3


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

I

Por parte de población extranjera

CRECE MENDICIDAD EN MANTA

Entrada a la Gulf

Entrada a la Hyundai Una mirada a la creciente mendicidad que se registra todos los días en Manta. Diario El Mercurio trae algunas gráficas de esta problemática que afecta a los extranjeros de origen venezolano. En los últimos meses se está incrementando la mendicidad de la población del país Llanero, donde en varias calles de la ciudad se ve a ciudadanos de origen venezolano pidiendo dinero o en condiciones indignas. Se espera una pronta acción de las autoridades de turno y fundaciones para tratar este tema de suma importancia.

Mall del Pacífico

En Montecristi también se evidencia este mal

Atrás del sector Villas del Seguro

Calle 13

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com

CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

PROVINCIAL

5

CON INSTALACIÓN DE RADAR EN CERRO DE MONTECRISTI SE BUSCA CONTROL DE AVIONETAS LIGADAS A NARCOTRÁFICO

Dirigentes de la comuna Tohalla Grande realizan desde el pasado miércoles una vigilia en uno de los accesos al cerro de Montecristi. Entre los habitantes ros armaban una carpa das, en el mismo lapso y ecologistas hay incon- y se aprestaban a al- del 2020 fue de 45 toformidad por la iniciati- morzar. neladas, pero en el priva que tiene el aval del El proyecto, que tiene mer semestre del 2021 gobierno nacional. aval del Gobierno nacio- la cifra llegó a 93,1 toDecenas de per- nal, busca incrementar neladas. sonas permanecen, la capacidad operativa Y además que estas vigilando uno de los del sistema de vigilan- actividades han generaaccesos al cerro de cia alarma y control del do en el 2020 unos 144 Montecristi por la comu- espacio aéreo nacional. homicidios intencionana Tohalla Grande. No tiene marcha atrás, les relacionados con el Desde el anuncio de se ha indicado. tráfico de consumo inque en la cima de esta Por ese motivo terno de drogas, y que montaña la Fuerza Aé- Geovanny Espinel, co- en el 2021 esa cifra rea Ecuatoriana (FAE) mandante general de llegó a las 336 muertes ubicará un radar, en la FAE, llegó el viernes violentas relacionadas los habitantes de este pasado para explicar con el tráfico ilícito de cantón y en ecologis- sobre la ubicación de estupefacientes. tas surgieron reclamos un radar de origen euroAsí también, desde porque, según ellos, peo que se instalará en 2003 hasta la fecha en aquello no les fue so- esa montaña manabita Ecuador se han detectacializado. y que se mantendrá “el do y detenido unas 29 Heráclito Delgado, tiempo que sea necesa- aeronaves con 16,5 touno de los dirigentes rio”. neladas de droga, y se de la comuna Tohalla Mencionó que por detuvo a 157 personas Chica, dijo que desde tema de seguridad na- en 33 pistas diferentes el pasado miércoles cional no podría dar en el país. conocieron que por un detalles sobre esta La intervención en el terreno privado de esta iniciativa. Se apoyó en cerro será en 2,25 heclocalidad ubicada en las estadísticas policiales táreas, donde se talará faldas del cerro de Mon- para indicar por qué es o realizará un desbroce tecristi, militares ingre- necesario contar con de 148,78 metros cúbisaron una maquinaria un radar en el cerro de cos de madera. El presidente Lasso, con el objetivo de hacer Montecristi, una de las una vía de acceso hacia zonas que fue identifi- en un diálogo sostenido la cima de esta monta- cadas para controlar, el pasado martes a traña, y que lo hicieron en por ejemplo, la presen- vés de redes sociales, horas de la madrugada. cia de avionetas ligadas se pronunció sobre la “Y nos mantendre- a actividades como el intervención en el cerro de Montecristi. Indicó mos aquí porque se narcotráfico. está afectando a las Agregó que estadís- que hay un problema comunidades, desde ticamente la detección serio de seguridad el cerro tenemos agua, de droga en los prime- nacional, del que dijo nos hemos organiza- ros semestres de los que, por juramento, no do y nos apoyan unos últimos tres años se ha puede entrar a explicar 40.000 comuneros de incrementado; así por en detalle, pero que se unas 35 organizacio- ejemplo, en el primer está trabajando. “Cuando protestan nes”, declaró Delgado, semestre del 2019 se mientras sus compañe- decomisaron 47 tonela- porque en el cerro de

Montecristi la Fuerza Aérea tiene que intervenir para poner un radar, y controlar con radares el cien por ciento del territorio nacional y no lo que encontré el 24 de mayo, dos provincias, Manabí y Santa Elena, sin control aéreo, entonces en seguridad nacional estamos trabajando y estos amotinamientos de las cárceles no son sino una reacción de lo que están viendo, aquellos que creyeron que el Ecuador era un territorio libre para delitos transaccionales como el narcotráfico o la trata de personas”, señaló Lasso. Este domingo varios ciudadanos motivan a una nueva marcha, esta vez en la comunidad El Chorrillo, también de Montecristi, cuyos habitantes la semana anterior se opusieron a que por este sector asciendan los militares a continuar con el trabajo en la cima del cerro. Marchas, encuentros culturales, debates y hasta capacitaciones surgieron desde el pasado 20 de julio cuando se oficializó que en una parte del cerro se hacía desbroce de árboles para dar paso a un proyecto ligado a la seguridad nacional. Elizabeth Bravo, pre-

sidenta de la organización Acción Ecológica, mantuvo diálogos vía red telemática con los montecristenses, indicando que Manabí es una provincia única, pues es el lugar donde confluyen dos corrientes marinas, la fría y la seca del Perú y el flujo cálido de Panamá. Sostuvo que esta provincia es una de las que no recibe agua surgida en vertientes de los Andes y por ello es importante mantener el equilibrio en los diferentes tipos de ecosistemas, sobre todo en bosques húmedos y montañosos como el cerro de Montecristi. “El cerro de Montecristi es uno de los pocos que es un centro de endemismo de aves, que se llama centro de endemismo tumbecina, si bien no hay un elevado número de aves, lo que tienen de características es que son endémicas y que no están presentes en otro lugar del mundo, existen por lo menos 15 especies que están en peligro de extinción o que son vulnerables”, señaló Bravo. Agregó que las montañas como el cerro de Montecristi cumplen algunas acciones ecológicas, entre ellas, la

captación de agua para que se asegure el recurso hídrico en la zona. El biólogo manabita Juan Manuel Moreira señaló que atentar contra una zona rica en especies generará que se pierda gran parte de la biodiversidad. “Creo que muchos tenemos conciencia, pero no el poder y muchos tienen el poder pero no tienen la conciencia, es algo contraproducente, entre otras especies existentes ahí que son parte del ecosistema del cerro, por ejemplo, los sotobosques, que son las plantaciones pequeñas, las que están bajo la sombra de árboles grandes, hay muchos indicadores como de helechos, de las piperaceae, -de las familias de las pimientas-, hay higueras, el terocarpus, el beldaco, son árboles que tal vez no tengan un valor económico, pero su valor va mucho más allá de eso porque son los sostenedores de vida”, declaró Moreira. Diario El Universo. Dato: Ayer los habitantes de la comuna realizaron una marcha pacífica, ellos esperan que los militares salgan del territorio ancestral.


6

NACIONAL

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

EL MERCURIO

I

EL TURISMO BUSCA REACTIVARSE Alexander García (I)

El sector turístico del país ha perdido 55 000 empleos directos producto de la crisis derivada del covid-19. El 30% de los negocios formales cerró o cambió de actividad, según la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur). Y la industria dejó de percibir, solo en un año calendario, cerca de USD 2 000 millones. En ese escenario, miembros de la empresa privada, sector público y la academia trabajan en la redacción de una nueva Ley Orgánica de Turismo. El ministro del ramo, Niels Olsen, anunció a fines de junio la integración de un equipo que trabaja ad honorem en “un proceso inclusivo y participativo” con el fin de plantear un proyecto innovador que contrarreste los “terribles rezagos” de la pandemia en la industria. El Ministerio habilitó esta semana el portal encuentro. turismo.gob.ec para que la ciudadanía deje sus aportes. La comisión ciudadana

a cargo del proyecto tiene un plazo de 90 días para redactar el proyecto de ley. El Ministerio informó a este Diario que a inicios de octubre se espera contar con un borrador final para que sea revisado por el Ejecutivo. Se prevé enviarlo a la Asamblea en noviembre. Una semana antes de la conformación de la comisión, el Comité Juntos por la Reactivación del Turismo del Gran Guayaquil y la Empresa Pública Municipal de Turismo ciudad entregaron al Ministro propuestas de ley de reactivación económica urgente. Entre los principales puntos está exonerar el impuesto a la renta hasta el 2024 para los contribuyentes del sector turístico; eso representa el 25% de los ingresos gravables. Se plantea una amnistía fiscal para la repatriación de capitales, con el fin de invertirlos en turismo. Como una estrategia para incentivar el turismo nacional se planteó reducir el IVA para servicios turísticos. Iván López, abogado especializado en turismo y uno de los ocho miembros de la

comisión que redacta la Ley, indicó que las propuestas presentadas en Guayaquil están entre los insumos principales sobre los que trabaja el equipo. Pero se siguen recibiendo iniciativas de forma individual y colectiva de diferentes sectores. “El cometido es recoger opiniones para tratar de redactar un documento que tenga el sentir de la mayoría”, dijo. Los pedidos generalizados, sobre la disponibilidad de crédito a bajo costo, corresponden a otras instancias, según López. La Ley vigente de turismo, que data de 2002, tomó dos años para su aprobación y la necesidad de financiamiento es urgente, opinó. Tampoco son materia de la ley -según el comisionado- los acuerdos de doble tributación con países como Estados Unidos, un plan para evitar que inversionistas extranjeros lleguen a pagar dos veces un impuesto, pues “son convenios que se firman entre países”. El Comité por la Reactivación pide, no obstante, contemplar la creación de una línea de crédito a largo

Según el Ministerio de Salud

SOLO 9 MUERTOS POR COVID-19 DURANTE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS EN ECUADOR Ecuador registró 571 nuevos casos de la covid-19 y alcanzó un acumulado de 494.819 contagios positivos durante la pandemia, informó el Ministerio de Salud en su reporte epidemiológico diario. La cifra de muertos confirmados por el virus SARS-CoV-2 aumentó en 9 respecto al registro del viernes, con lo que llegó a los 22.503 acumulados en la pandemia, a los que se suman 9.451 "fallecidos probables", para un total de 31.954 defunciones. Sobre la situación en las provincias, el reporte precisó que Pichincha, cuya capital es Quito, acumula la mayor cantidad de contagios con 181.473 casos (197 más que el regis-

tro del viernes); seguida de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 68.537 contagios (71 adicionales). Después asoman provincias como Manabí (33.024), Azuay (27.397), El Oro (23.225), Loja (17.944), Imbabura (17.944), Tungurahua (15.413), Los Ríos (12.980), Santo Domingo de los Tsáchilas (12.044), Cotopaxi (11.970) y Esmeraldas (9.571), entre las más afectadas. Ecuador puso en marcha el pasado 21 de enero un plan de vacunación contra la covid-19 y se prevé que hasta finales de agosto se logre inmunizar del 60 por ciento de la población. El Gobierno anunció este sábado la llegada

de un lote con 2 millones de dosis contra la Covid-19 de la farmacéutica china Sinovac. El Ministerio de Salud Pública, en un comunicado, indicó que la llegada de la nueva remesa de Sinovac se ha concretado pese a las dificultades registradas en los vuelos internacionales, "debido a un rebrote de la covid-19 en el país de origen de la carga". Esa cartera de Estado precisó que desde hoy podrán vacunarse las personas a las que se les han reprogramado las citas para recibir la vacuna de Sinovac, y remarcó que no hay variación en los calendarios para quienes deben recibir de la británica AstraZéneca y la estadounidense Pfizer.

plazo a través de la banca de desarrollo. “El problema es de liquidez, se requieren precios especiales de energía eléctrica para el sector turístico”, dice Holbach Muñetón, miembro del Comité por la Reactivación del Turismo de Guayaquil y presidente de la Cámara de Turismo del Guayas. El también presidente de la Fenacaptur dice que la falta de medidas urgentes pone en riesgo 400 000 plazas de trabajo. “Si queremos salvar el sector tienen que existir incentivos tributarios, con cero aranceles para los bienes de capital y disminución del IVA para alentar el turismo interno”,

agregó Muñetón. Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil, aboga por incluir el turismo de reuniones en la Ley y generar beneficios para su cadena de valor (alimentación, hotelería, transporte aéreo y terrestre, organizadores de eventos…). Solicitó inversión en ferias y promoción de destinos como Guayaquil, Quito, Cuenca y Manta para la captación de congresos internacionales a través del Ministerio. El turista de congresos y reuniones gasta de seis a ocho veces más que el de ocio. El gasto promedio por

participante por día es de hasta USD 486 en eventos latinoamericanos, según la International Congress Convention Association. En ese marco se plantean mesas técnicas para analizar la viabilidad legal y financiera para bajar o eximir el IVA al segmento de reuniones, congresos y exposiciones. En el Ministerio buscan contar con un cuerpo legal que ofrezca mecanismos de mejoramiento de los servicios turísticos, desarrollo de destinos y productos, conectividad, fomento productivo, inversión y promoción turística, adelantó esa Cartera de Estado.

FUNCIÓN JUDICIAL Juicio No. 13337-2020-01122 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 17 de febrero del 2021, a las 12h16. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor ÁLVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCÉS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ALVARO JOSÉ BUITRAGO RIVERA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor ÁLVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCÉS. DEFENSA TÉCNICA: DR. FABRIZZIO BRITO MORAN, ABG. JUAN EDUARDO BRITO PONCE Y ABG. GABRIELA SALAZAR ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO JUICIO No. 13337-2020-01122.CUANTIA: $934.678,77USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, Mediante escritura pública de donación otorgada en la ciudad de Manta, cabecera del cantón del mismo nombre, el día 03 de agosto del año 2016 ante el Notario Público Dr. Tito Nilton Mendoza Guillen, ya fallecido, Notario Público Séptimo del Cantón Manta, el Señor Álvaro Gumersindo Buitrago Garcés en calidad de apoderado general de la Asociación o Cuenta en Participación Inmobiliaria del Mar, debidamente autorizada por la misma, compareció en Calidad de donante y la señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca, en representación de los Menores de edad Álvaro Javier Buitrago Barreiro, Luna Alejandra Buitrago Barreiro, sus Hijos, compareciendo también a nombre del menor de edad, en aquel entonces, Señor Álvaro José Buitrago Rivera, todos ellos en calidad de donatarios. Que, el día viernes 23 de Diciembre del año 2016 ante el mismo Dr. Tito Nilton Mendoza Guillen Notario Público Séptimo del Cantón Manta, ya fallecido, comparecen nuevamente por una parte la Inmobiliaria del Mar representado por el Señor Álvaro Gumersindo Buitrago Garcés y por Otra parte la señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca en representación de los menores de edad Álvaro Javier Buitrago Barreiro, Luna Alejandra Buitrago Barreiro y Álvaro José Buitrago Rivera para mediante escritura pública realizar el acto de resciliación de la escritura de Donación de 03 de agosto de 2016. Que, los dos instrumentos el uno, de donación se Encuentra legalmente inscrito en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta. Que la Señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca mantenía unión de hecho estable, monogámica y Legalizada con el señor Álvaro Gumersindo Buitrago Garcés por un tiempo mayor al Estipulado en el Art. 222 del Código Civil. Que, la donación en la que compareció, la señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca en representación de los menores, no se menciona que el Menor Álvaro Buitrago Rivera, de 16 años de edad, al 3 de agosto de 2016, no era hijo de la Señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca. Que, el Señor Notario Público, ni los comparecientes Cumplieron con el requisito de acompañar un inventario solemne (previo) de los bienes. Que, el señor Registrador de la Propiedad del Cantón Manta, al momento de inscribir la escritura de donación debía haber observado que faltaba el requisito previo del inventario solemne o en su defecto poner una razón de negativa a dicha inscripción. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 9, 10, 719, 1416, 1423, 1461. 1697, 1698 del Código Civil. Articulo 16 y 215 del Código Orgánico General de Procesos, artículo 3, 4 y 44 de la Ley Notarial artículo 35 de la Constitución de la República del Ecuador y artículos 60, 65, 106, 108, 283 del Código de Niñez y Adolescencia. Solicita que en sentencia se declare la Nulidad absoluta de la Escritura Pública que contiene el Acto de Donación y la nulidad Absoluta de la Escritura Pública que contiene el Acto de Resciliación de la Donación, Celebradas ante el Notario Séptimo del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA. Quien en auto de Calificación de fecha Manta, miércoles 20 de enero del 2021, a las 15h05. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor ALVARO JOSÉ BUITRAGO RIVERA, Mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Cítese a los demandados los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS del causante señor ÁLVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCÉS mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral I del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la Demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se Comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar Domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando Que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término Para contestar la demanda. Manta, 17 de febrero del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA


I

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Países evacuan a ciudadanos y diplomáticos

TENSIÓN EN AFGANISTÁN POR SALIDA DEL PRESIDENTE Y LLEGADA DE TALIBANES A KABUL

Los talibanes entraron en Kabul este domingo, a pesar de que en un principio aseguraron que no la harían hasta que se produjera una transición de poder. “Para evitar actos Los talibanes afir- para “evitar un baño naron” y que “ahora maron el domingo de sangre”, cuando son responsables del de saqueo en Kabul y que sus combatien- los talibanes entraron honor, de la posesión y que los oportunistas tes entraron en varios en la capital, poniendo de la autopreservación no hagan daño a la gente, el Emirato Isládistritos de la capital fin a una ofensiva re- de su país”. afgana, Kabul, y otras lámpago. Pese a llamados de mico (como se autodefuentes dijeron que El mandatario, que la comunidad interna- nominan los talibanes) también tomaron el no informó a dónde cional, y tras la huida ordenó a sus fuerzas palacio presidencial, había ido, señaló que de Ghani, los talibanes entrar en las áreas de horas después de que temía que “innumera- entraron a Kabul para Kabul de donde salió el mandatario Ashraf bles patriotas habrían evitar robos ante la el enemigo”, aseguraGhani dejara el país. sido martirizados y huida de las fuerzas ron. “Unidades militares Ghani se pronunció Kabul destruida” si él de seguridad, según poco después de salir se quedaba y admitió dijeron en un comuni- del Emirato Islámico de Afganistán entradel país. Dijo que huyó que “los talibanes ga- cado.

ron en la ciudad de Kabul para garantizar la seguridad”, tuiteó el portavoz de los insurgentes, Zabihullah Mujahid. “Su avance continúa con normalidad”, añadió. Mientras, fuentes talibanas dijeron que los insurgentes tomaron el control del palacio presidencial. “Los muyahidines entraron en el palacio presidencial y tomaron el control del mismo”, apuntó otro comandante, que añadió que el edificio estaba albergando una reunión sobre la seguridad en la capital afgana. La caída de la mayoría del país a manos de los talibanes ha ocurrido poco después de que en mayo las fuerzas de EE. UU. y de la OTAN comenzaran la fase final de la retirada, entregando todas sus bases militares a las fuerzas afganas. El acecho de los talibanes había aumentado la presión para tratar de encontrar una salida de urgencia de parte de la población ante la probable caída de la ciudad, un temor que se cierne sobre

funcionarios públicos, académicos, periodistas y, sobre todo, entre aquellos que han trabajado con alguno de los países que enviaron tropas a Afganistán para combatir a los insurgentes. El fin de semana estaba previsto que llegue a Kabul una mayoría de los 4.000 militares estadounidenses que el Pentágono ha decidido enviar a la capital afgana para la evacuación de la mayor parte del personal de la Embajada de EE. UU. y de ciudadanos afganos. La OTAN considera que una solución política al conflicto en Afganistán era “más urgente que nunca” después de que los talibanes llegaron a Kabul tras una ofensiva en las últimas semanas en la que han tomado la mayoría de capitales de provincia del país. Según una fuente anónima de la OTAN, la Alianza apoya los esfuerzos afganos para “encontrar una solución política al conflicto, que es ahora más urgente que nunca”.

Por el terremoto en Haití

ASCIENDE A 724 EL NÚMERO DE MUERTOS Y 2.800 LOS HERIDOS

El terremoto, que sacudió Haití este sábado, ya deja un balance de 724 muertos y 2.800 heridos, informa AFP, con referencia al Servicio de Protección Civil del país. "El número de víctimas del terremoto aumentó para los principios del día 15 de agosto a 724 muertos: 500 en el sur [del país], 100 en [el departamento de] Grand'Anse, 122 en [la región de] Nippes y 2 en el no-

roeste", reza el comunicado de la entidad. Al mismo tiempo, reveló que 2.800 personas resultaron heridas en el sismo. El sismo de magnitud 7,2, seguido por una serie de réplicas, provocó daños graves en varias localidades de Haití, dejando edificios parcialmente derrumbados y calles llenas de escombros. El primer ministro del país, Ariel Henry, declaró el estado de

emergencia por un mes debido al desastre. Según el alto cargo, algunas ciudades quedaron casi completamente destruidas. El foco del movimiento telúrico se ubicó a unos 125 kilómetros al oeste de la capital de Haití, Puerto Príncipe, a una profundidad de 10 kilómetros. A causa del terremoto se emitió una alerta de tsunami, pero fue cancelada aproximadamente una hora después.

El primer ministro del país, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia por un mes debido al desastre.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

D

Fijalam se llevó el vicecampeonato

PORTOVIEJO FC CAMPEÓN PROVINCIAL DE ASCENSO

Portoviejo FC campeones del torneo provincial de ascenso tras ganar en la final 2x0 a Fijalam Luis Alberto Vera Los elencos de Portoviejo FC y Fijalam se coronaron campeón y vicecampeón del torneo provincial de ascenso que culminó el pasado sábado. En la gran final realizada en el estadio Jocay el equipo de la capital manabita ganó 2x0 con goles marcador por Welkin Farías y Ángelo Cobeña,

Luego de la final, los directivos de la Asociación de Fútbol No Amateur de Manabí, encabezada por Carlos Estrada realizó la premiación respectiva con trofeos y medallas. Vale recalcar que este año serán tres equipos manabitas que representaran en la fase final del campeonato ascenso nacional, donde Portoviejo FC, Fijalam y Deportivo Colón lucha-

ran por un cupo para la serie B. El goleador del campeonato de ascenso del presente año fue Ángelo Cobeña del equipo campeón que marcó 8 goles, quien recibió un trofeo por parte de la directiva de la Aso de Manabí. Carlos Estrada, presidente de la Aso de Manabí fue el encargado de entregar el trofeo a Jerson Sierra y Edwin Hurtado, integrantes de

Fijalam vicecampeón del torneo provincial de ascenso

Carlos Estrada presidente de la Aso Manabí (Centro) entrega el trofeo de campeón a Jerson Sierra y Edwin de Portoviejo FC Portoviejo FC campeones de la lid deportiva que se cumplió sin ningún inconveniente. Posiciones finales Torneo de ascenso Portoviejo FC Campeón Fijalam Vicecampeón D. Colón Tercero Goleador Ángelo Cobeña 8 goles

Directivos de la Aso de Manabí encabezado por Carlos Estrada en la premiación respectiva

Los réferis, Yerson Zambrano, Jesús Muñoz, César Vera, Josué Zambrano, junto al Asesor Rene Loor y miembros de la Aso de Manabí


D

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

EL MANTA FC SIGUE SIN GANAR Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El Manta FC volvió a defraudar jugando en el estadio Jocay, empatando 0 a 0 con Mushuc Runa, en partido jugado ayer, por la cuarta fecha de la LigaPro Betcris En la segunda etapa del torneo nacional, jugada cuatro fechas, solo ha logrado un punto, el que obtuvo ayer. Pese a que el técnico del Manta FC, ya pudo utilizar a todas las contrataciones que hizo la dirigencia del club para reforzarlo en esta segunda etapa, los resultados no le son favora-

bles Ayer ante Mushuc Runa, debutó Roberto “La Tuka” Ordoñez con la camiseta del Manta FC, pero no pudo junto a sus compañeros lograr una victoria. Cuando se jugaban minutos de adición, el árbitro del partido Marlon Vera, sancionó un tiro penal, ante una mano clara del defensa del Mushuc Runa, Darwin Quilumba, los jugadores del equipo ambateño protestaron, incluso no dejaban cobrar el tiro penal, luego de pasado algunos minutos, Cristhian Cuero, cobró el tiro penal, el mismo que fue atajado por el arquero Adonis

Pabón y luego de esta acción el juez central decretó la finalización del partido, con el resultado final 0 a 0. El Manta FC, está en zona de descenso y los directivos tienen que tomar determinaciones para cambiar el panorama y una de ellas es de revisar por donde pasa la situación de los malos resultados, jugadores hay, incluso se han contratado 5 para la segunda etapa, así que deberían analizar si la situación pasa por el cuerpo técnico, la dirigencia tiene la palabra y tienen que tomar ya decisiones, porque después puede ser muy tarde.

El Manta FC, sigue sin ganar, ayer empató 0 a 0 ante Mushuc Runa, en partido jugado en el estadio Jocay

En la Vuelta a España

CARAPAZ SUBE AL LUGAR 22 EN LA GENERAL

Richard Carapaz habla con Primoz Roglic antes del EFE y Revista Esta- posiciones 92, 119 y dio 165 en la general. Mientras que el belEl ecuatoriano Ri- ga Jasper Philipsen chard Carapaz terminó (Alpecin Fenix) se llevó en el puesto 28 en la la segunda etapa dissegunda etapa de la putada entre Caleruega Vuelta a España. Lo y Burgos Gamonal, de que produjo que subie- 166,7 kilómetros. En una llegada muy ra hasta la ubicación 22 en la tabla general, apretada, Philipsen loa 25 segundos del líder gró su segunda victode la carrera Primoz Ro- ria en la Vuelta con un tiempo de 3h.58.57, glic. Los otros ecuatoria- por delante del neerlannos presentes en la dés Fabio Jakobsen (Decompetencia: Jonathan ceuninck) y del austraCaicedo, Jefferson Ce- liano Michael Matthews peda y Jhonatan Nar- (BikeExchange). En la general no se váez se ubican en las

inicio de la segunda etapa. produjeron cambios y el esprinters tomaron el esloveno Primoz Roglic mando, surgieron nermantuvo el maillot rojo, vios, con caída de vacon 4 segundos de ven- rios corredores a 4 km taja sobre el español de meta. En la recta fiAlex Aranburu (Astana). nal Philipsen no dio opLa primera escapa- ción y logró la primera da de la Vuelta 2021 victoria del Alpecin en la protagonizaron tres la historia de la Vuelta. españoles: Diego Rubio Hoy se disputa la ter(Burgos-BH), Sergio Ro- cera etapa entre Santo mán Martín (Caja Rural- Domingo de Silos y la Seguros RGA) y Xabier cumbre de Picón BlanAzparren (Euskaltel-Eus- co, próxima a Espinosa kadi), pero el pelotón no de los Monteros, de permitió que cuajara la 202,8 kilómetros. Priaventura, que terminó mer final en alto tras un echándola abajo a 20 ascenso de 7,6 kms al km de meta. 9,3 por ciento de penLos equipos de los diente media.

EL FÚTBOL MUNDIAL DE LUTO POR LA MUERTE DE GERD MÜLLER Ecuagol El fútbol mundial atraviesa un profundo dolor por la muerte del legendario Gerd Müller. El histórico delantero de la selección alemana falleció a los 75 años y el Bayern Múnich, equipo en el que jugó entre 1963 y 1979, lamentó la noticia a través de sus redes sociales. “El FC Bayern está de luto por Gerd Müller. Hoy el mundo del FC Bayern se detiene. Los campeones alemanes y todos sus fanáticos lloran a Gerd Müller, quien murió ayer por la mañana a la edad de

75 años”, fue el breve comunicado que publicó la entidad germana a través de sus canales virtuales de Twitter. El goleador era considerado el mejor atacante alemán de la historia y se había convertido en una leyenda del fútbol alemán, europeo y mundial. Es por ello un icono inamovible, pese a que Robert Lewandowski haya igualado su récord de goles (40) en una misma temporada de la Bundesliga. Müller sufría demencia senil y sus últimos días los atravesó “tranquilo y en paz”, informó la esposa del ex goleador Uschi.

Gerd Muller celebra uno de sus goles con Alemania.


10

OPINIÓN

EDITORIAL Financiamiento para la construcción

Las actividades económicas que se paralizaron o cuya dinámica disminuyó de manera considerable por la pandemia de COVID-19 están reactivándose de a poco. La vacunación masiva es un primer paso para acelerar su movimiento y tratar de alcanzar los niveles de consumo prepandémicos; sin embargo, unos sectores, más que otros, necesitan de incentivos puntuales. La construcción es uno de ellos. La Federación de Cámaras de la Construcción, ahora con sede en Portoviejo, plantea el fortalecimiento de las cámaras pequeñas e impulsar acciones que favorezcan a la reactivación del sector con la concurrencia del Estado, sobre todo de la banca pública, no solo para atender a los beneficiarios particulares de vivienda, sino que haya una línea de crédito especial para los constructores que deseen invertir. La contracción de este sector concatena un abanico de otras actividades que representan plazas de empleo e ingresos para millones de familias. En diciembre del 2020, durante su campaña para la Presidencia, Guillermo Lasso lo observó: “No están solos, trabajaremos en incentivos para su prosperidad”, dijo. Ya en la conducción del Gobierno, se le reconoce que está poniendo oído a sectores de la producción que en su debido momento fueron relegados. La mira está puesta en el ofrecimiento de construcción de vivienda rural y en una proyectada inversión público-privada en la zona urbana; de concretarse, el beneficio se irradiará en varias direcciones, pues la construcción se relaciona con un centenar de industrias; es un verdadero motor para la reactivación económica. En el primer semestre del 2021 se ha sentido una mejora procedente de la inversión privada, que se podría ver reforzada con la contraparte del Estado. Según el presidente de la Federación de Cámaras de la Construcción, la necesidad de vivienda en el país supera las 700.000 unidades al año. Deberá propiciarse también el crecimiento de otros sectores para que haya más

potenciales adquirientes de vivienda con capacidad adquisitiva.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

O

ARTÍCULO LAS NIÑAS AFGANAS FRÍAMENTE ASESINADAS CON MANO IZQUIERDA Y DERECHA Imaginen vivir en un lugar donde las mujeres tengamos prohibido hablar en voz alta, asomarnos a la ventana para no ser vistas, no podamos practicar deportes, ni ir a baños públicos, tampoco tomarnos fotografías, no podamos trabajar, tengamos prohibido estudiar, debamos cubrir nuestros rostros y cuerpos, no podamos movilizarnos sin la protección de un hombre, y no podamos acceder a salud porque un médico (hombre que accedió a educación) no puede tocar nuestro cuerpo. Ese lugar existe, se llama Afganistán un país sumido en una guerra liderada por las ideologías más falsas y equivalentes del mundo “la izquierda y la derecha”, cuyas diferencias son netamente literarias, pues han demostrado que únicamente sirven para escudar el interés de quien las venda; las consecuencias geopolíticas de lo que esta sucediendo nos pasaran factura a todos, y no es el objetivo del artículo, hoy vamos a hablar y visibilizar a las principales víctimas de la llegada de los talibanes a Afganistán, nosotras las mujeres. Millones de mujeres afganas serán condenadas a un régimen de terror inhumano, violaciones, esclavitud, matrimonios forzados, torturas públicas como lapidaciones, latigazos, asesinatos, todo esto únicamente por ser mujeres. Y, en occidente pese a que tenemos brechas de género palpables, tenemos la oportunidad de actuar,

por vivir en regímenes que al menos en papel reconocen la democracia y los derechos humanos. Somos la única esperanza de millones de seres humanos que son ejecutados y esclavizados mientras Usted lee esto, nosotros la Nathaly Pernett Vallejo. comunidad interna- Abogada cional no podemos @nathapernett dejarlas totalmente abandonadas, todo acto sirve para impedir que nuestros Estados reconozcan el gobierno talibán, y estos se constituyan en un nuevo Estado, porque eso será un Estado plenamente terrorista con el que tendremos que enfrentarnos todos, recordemos que el régimen talibán tiene como objetivo principal crear su propio califato y, en cada lugar que toma el control, imponer la sharia en su expresión más extrema, lo que representa varias restricciones no solo para la mujer, sino el retroceso de décadas de lucha por la igualdad y equidad de acceso a derechos para todos los seres humanos, ¿si vivieras en un régimen así, buscarías ser refugiado?, ¡entonces porqué no refugiarlas!


I

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Presentadora, modelo, periodista, influencer y Youtuber.

CAROLINA ROMO: SU DESTINO EN LAS REDES

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com El 18 de Julio de 2021 alcanzó 5.3 millones de su de seguidores en su cuenta de Facebook. Sin contar los 3 millones en Tik Tok, 776 mil en Instagram, 765 mil en YouTube y más de 27 mil seguidores en su canal de YouTube. Astrid Carolina Aragón Romo Leroux, es presentadora, modelo, periodista, cantante, influencer y Youtuber. Nació en Quito en Noviembre de 1993 (28 años) y su nombre artístico es Carolina Romo. A los tres meses de nacida las circunstancias de la vida la llevó a vivir, junto a su ma-

dre, en Guayaquil, lugar donde ha transcurrido su vida y asegura que a la “Perla del Pacífico” le debe mucho. Cuenta que su nombre se debe a la afición que su madre tenía por la modelo venezolana Astrid Carolina Herrera. “Desde edad muy temprana supo que al crecer quería estudiar Comunicación Social, pues siempre tuve afición por el mundo televisivo”, cuenta la inteligente y guapa influencer. Se educó en varias escuelas durante en su infancia y cuando creció fue matriculada en una institución pública: “Siempre destaqué por ser una excelente alumna y participar en varios concursos de conoci-

mientos”. Fue a los 15 años de edad que se decidió por el modelaje y fue lo que también empezó a estudiar. “Descubrí que fue mi segunda pasión luego del periodismo”, afirma. Se graduó en la secundaria y seguidamente se inscribió en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil donde inició sus estudios de Periodismo. Tras 5 años finalmente se graduó como periodista y empezó su gran sueño y que fue ingresar a la televisión ecuatoriana. Pero la vida misma la llevó por un camino diferente, pero mucho más grande, como ella misma cuenta. A inicios de 2020,

se da a conocer en redes sociales e inicia su carrera de Influencer en la red social Facebook. Luego de varios meses dio a dio a conocer su historia de amor con su actual pareja Blad Rhoy. Ese “día a día” en la red social los ha llevado a convertirse en reconocidos youtubers mismos que día con día aumentan en seguidores en sus diferentes plataformas. Actualmente ambos influencers tienen una relación amorosa mediática y se destacan en redes por la creación de videos de bromas, reflexión, entretenimiento y otros. Video musical “Perdí” Otra de las satisfac-

ciones que demuestran su talento a Carolina Romo es el video musical Video musical: Perdí Con más de 300 mil vistas en YouTube. Carolina Montero, en su comentario sobre la canción dijo: “Nunca creí decir que un YouTube sobresaliera en música, bueno si hay, pero no a la primera canción, tanta letra, vídeo oficial, voz y todo, ame el video y el de Blad también con la de Corazón Roto”. Ahora serán tres La modelo hoy por hoy refleja un futuro prometedor junto con su novio, donde siguen proyectando su futuro, pero ahora para tres. Carolina al contar la noticia sus ojos se llenan de un brillo maternal, parecido a la

primera vez que fue a la realizarse una ecografía. Ser madre es un don único y maravilloso de esta vida. Tiene algo de más de tres meses de gestación y ahora serán tres los que brillarán en el trajinar de esta nueva etapa de sus vidas como padres. Sus páginas Facebook: Carolina Romo Instagram: Carolina Romo YouTube: Carolina Romo Tik Tok: @carolindalun YouTube: Caro Romo La Tóxica Video musical: Perdí Página web oficial: https://www.carolinaromo.com/


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

I

Es culto a las deidades de la naturaleza, como sucede en los ritos africanos. Deidades que representan el plano intermedio que está entre el Dios supremo y los hombres.

VUDÚ: UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA ESPIRITUALIDAD HAITIANA

Fuente: www.scielo. org.co Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El vudú, procura obtener la invulnerabilidad del creyente por circunstancias de éste con la divinidad superior. De esa forma el creyente tiende a identificarse con la deidad o con los objetos divinizados, para hacerse invulnerable como la misma divinidad. Es una práctica reli-

giosa que no está cerrada a la aparición de nuevos luases (divinidades). El hombre es uno con la naturaleza, es uno con sus dioses, es uno con su entorno, el vudú. Los cultos de vudú son sincréticos desde la época colonial, se mezclaron con los cristianos. Cuando se escucha de vudú, inmediatamente la mente se imagina la más terrible de todas las magias de la tierra, empezando a pensar en dos cosas: muñecos vudú (estos últimos hasta los se puede encontrar como

llaveros hechos de lazo o tela de diversos colores y con caritas felices) y zombis. Estos últimos los muertos vivientes que salen de sus tumbas por un poderoso hechizo el cual salen a cometer horribles crímenes y actos aberrantes por órdenes del brujo que le hizo el conjuro; últimamente han tenido gran auge por las series televisivas y por el movimiento zombi, una forma de pseudo protesta por el mundo globalizado y progresista. El vudú, es una religión mal conocida, des-

prestigiada, tergiversada por las revistas, los libros, las películas que se dicen serias y objetivas. De manera sistemática y con gran sensacionalismo, los medios extranjeros han contribuido a presentarla constantemente como una horrible acumulación de burdas supersticiones, orgías sexuales, magia negra, brujería y maleficios. El vudú haitiano, no es sólo una religión recreada por los esclavos africanos en una colonia francesa, que comprendía Haití y la República Dominicana. El vudú es asociado a uno de los países más pobres y marginados de América: Haití; famoso y ahora conocido por el devastador sismo del 2010 y el del 2021. A Haití, lo han presentado como el país de las sombras y de los zombis, en el país del vudú, para muchos, sinónimo de magia negra, cultos salvajes y oscuros, nombrándola la más negra de todas las magias. Esta religión que había sido desde sus inicios fuente de rebelión y de protesta, se pervirtió con la injerencia directa del poder político en su liturgia. Para ello, empezaron a realizar, por ejemplo, misas dominicales de

contenido vuduizante pero siguiendo unas formas muy similares a las católicas, con bendición del pan y del vino incluida. Algo parece claro: el vudú, o mejor dicho cierto vudú, no quiere perder terreno en una batalla permanente con el catolicismo y otras corrientes del cristianismo. Concepto histórico El vudú, es un sistema de pensamiento de origen africano que se fue estructurando en tierras haitianas como un resultado de la esclavitud y la sociedad de plantación. Las aportaciones de las antiguas naciones africanas fueron múltiples y variaron a lo largo de los dos siglos de historia de la Trata Atlántica en Haití. La cultura haitiana, ha penetrado en la religiosidad popular haitiana y dominicana, existe una modalidad popular del vudú haitiano, esta modalidad integra tanto deidades de origen africano como prácticas católicas. Ceremonia En todas se realizan sacrificios los cuales son presentados en una variedad de ofrendas. En su mayoría está presente el derra-

mamiento de sangre del animal, siendo la sangre el factor que más poder proporciona. Sacrificios rituales Lo fundamental de las ofrendas en la mayoría de las ceremonias es el o los animales que se van a sacrificar a los “luases”. Los animales deben ser del color que la divinidad prefiere o exige. Los animales sacrificados nunca deben haberse adquirido por robo; tienen que haber sido comprados o donados en dádiva. Solo algunas partes del animal constituyen las partes para la ofrenda, una de ellas la sangre, esta última puede ser depositada en una cazuela, jigüera (vasija que se fabrica de una cucurbitácea ovalada llamada tula o churuca) o en un plato. Luases El vudú es a la vez religión monoteísta, por su reconocimiento de un Ser Supremo “Bondye o Gran Met”, y politeísta o panteísta por sus numerosos espíritus o Lwa (luá) que presiden y dirigen todos nuestros actos. En cuanto al número de dioses y diosas del panteón vudú, unos autores comentan que hay 101.


E

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

I

En Calceta

DECOMISAN ARMAS, BALAS Y DROGA EN DOS VIVIENDAS Y UN LOCAL COMERCIAL Portoviejo

calibres (22 mm, 16 mm, 38 mm y 9 mm), un kilo de pasta base de cocaína, medio kilo de marihuana, al igual que balanzas y pipas. También se aprehendió a tres personas durante la operación. Tanto aprehendidos como las evidencias fueron puestas a órdenes de las autoridades. En Portoviejo asesinan a una mujer por robarle Disparos y el ladrido de un perro despertaron la mañana de este domingo a los vecinos de Iveth Viteri, a quien antisociales la asesinaron a tiros luego de que

ingresaran a su vivienda para robar dinero. El hecho ocurrió a las 06:00 en las calles Córdova, entre Espejo y Rocafuerte, al noreste de Portoviejo. Pablo Velasco, comandante subrogante del comando de policía de Manabí, señaló que en la casa funcionaba un local que ofrece los servicios de pago de varias entidades bancarias y servicios. El jefe policial no confirmó si hubo el robo, extraoficialmente se conoció que los antisociales se habrían llevado al menos unos 5.000 dólares.

Luego de su liberación, el empresario imbabureño Carlos Arias se reunió con su familia en la Comandancia General de la Policía Nacional, al norte de Quito.

La Fiscalía General formuló cargos contra ocho personas (seis ecuatorianas y dos colombianas) por su presunta participación en el secuestro extorsivo del exconcejal de Ibarra Carlos Arias, hecho registrado el 5 de junio en dicha localidad. La víctima habría sido secuestrada la mañana del 5 de junio pasado en momentos que realizaba ejercicio en su bicicleta en la localidad de Atuntaqui, en la provincia de Imbabura. Durante quince días lo mantuvieron caminando por sectores de la selva del norte del país. Y al llegar a la localidad de Chical, en Carchi, los delincuentes armaron un cambuche en el que mantuvieron por casi 45 días a Arias atado con una cadena a un árbol. En la operación de rescate no solo participaron agentes de la Unidad de Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía, sino tam-

Una operación entre militares y policías, ejecutada en Calceta, cabecera cantonal de Bolívar, en Manabí, terminó en el decomiso de 1.500 balas de varios calibres y de un kilo y medio de droga, entre cocaína y marihuana. Este operativo ejecutado el sábado empezó con la identificación de una persona de la que se tenía información vendía municiones de diferentes calibres al interior de un local comercial. Este era el lugar en el que presuntamente abastecía de munición

a grupos delincuenciales de varios cantones de la provincia. Según un comunicado de las Fuerzas Armadas del Ecuador, luego del decomiso de estas municiones se procedió a ubicar dos inmuebles más en donde, con autorización de Fiscalía y Policía Judicial, se cumplieron los allanamientos respectivos. En los tres inmuebles allanados se decomisó un revólver calibre 38, tres escopetas culata larga, una escopeta culata corta, cuatro mecanismos de arma de fuego, unos 1.500 cartuchos de diferentes

Parte de las armas que fueron encontradas durante el operativo. “Con las primeras características (recabadas) de los causantes se están haciendo operativos en la ciudad y la periferia para dar

con los responsables de este proceso en flagrancia, para así dar con quienes causaron esta muerte”, declaró Velasco.

bién personal de la unidad especial del Grupo de Intervención y Rescate (GIR). El juez Freddy Sevillano acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva contra Luis Ch., Herlinto E., Jhon R., Manuel C., Manuel G., Óscar M. y Rolando M. Mientras que a Flor M. le ordenó que se presente tres veces por semana ante la Fiscalía y le prohibió salir del país. Fueron detenidos en un operativo liderado por Fiscalía en el que se ejecutaron seis alla-

namientos (cuatro en Imbabura y dos en Carchi). Según la investigación, por la liberación de Arias habrían solicitado a su familia dos millones de dólares, dinero que no fue entregado.

OCHO PERSONAS SON PROCESADAS POR SUPUESTA PARTICIPACIÓN EN SECUESTRO DE EXCONCEJAL DE IBARRA

La instrucción fiscal durará noventa días. El delito de secuestro extorsivo está tipificado en el artículo 162 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y contempla una pena privativa de libertad de diez a trece años.


I

Manta, Lunes 16 Agosto 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

El Oro:

EXISTEN AL MENOS 100 CASOS DE LA VARIANTE DELTA; LA OCUPACIÓN HOSPITALARIA AUMENTA La Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital en El Oro, está al tope. En esa provincia, al menos existen 100 casos de la variante Delta. Las ocho camas de Cuidados Intensivos del hospital Teófilo Dávida, en Machala están al 100% de su capacidad. Mientras la UCI del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Machala, que solo tiene 13 camas, está ocupada en un 70%. La situación se agrava tras la confirmación de 100 casos de la variante Delta en la provincia de El Oro. La ocupación hospitalaria de las dos casas de salud que atienden a pacientes

con COVID-19 están en un 60%. El gobernador Francisco Vera, habló sobre la situación de los casos positivos en la provincia. A pesar de que las recomendaciones de salud continúan, en las unidades de transporte urbano no se cumplen, en las paradas los pasajeros se aglomeran para subir a los buses. Esto a pesar de que existe una ordenanza que establece la obligación de aplicar medidas de bioseguridad, sin embargo nadie controla. El COE Nacional flexibilizó la movilidad dentro del estado de excepción que rige para la provincia de El Oro, es decir que ahora el toque de queda es de lu-

nes a jueves de 22h00 a 05h00 y de viernes a domingo de 20h00 a 06h00. Pero las autoridades provinciales sostienen que una de las soluciones urgente es la apertura el Puente Internacional en Huaquillas y así se evitaría que los pasos clandestinos continúen siendo focos de infección. El prefecto de El Oro, Clemente Bravo, señala que ya iniciaron la solicitud a los ministerios de Relaciones Exteriores de Ecuador y Perú. Otro de los pedidos es que se refuerce el control de la frontera con más militares, para evitar el ingreso de extranjeros y mercaderías de contrabando.

El COE Nacional flexibilizó la movilidad dentro del estado de excepción que rige para la provincia de El Oro.

Guayas Quito UN FALLECIDO EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO DOS FALLECIDOS EN UN ACCIDENTE REGISTRADOS EL FIN DE SEMANA EN LA VÍA DURÁN-BOLICHE

Una persona falleció en un accidente de tránsito registrado la madrugada del sábado 14 de agosto del 2021 en Quito. El siniestro ocurrió en la avenida Panamericana Norte, a la altura del puente de Calderón. Según información del ECU 911, la alerta ingresó al sistema de emergencia a las 05:08 del sábado. Posteriormente, per-

sonal de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y de la Agencia Metropolitana de Tránsito acudieron al lugar. En imágenes compartidas en las redes sociales de Bomberos Quito se observa al vehículo con su parte delantera completamente destruida en medio de la calzada. En horas de la tarde del sábado 14 de agosto se registró otro

accidente en la capital. Según una publicación del Cuerpo de Bomberos, dos vehículos colisionaron en el sector de El Tejar. En imágenes se observa a un camión que se impactó contra un automóvil de color negro. El choque produjo que el vehículo liviano quede con su parte delantera en el aire, a escasos metros de una vivienda.

Una persona falleció en un accidente de tránsito en Calderón, en el norte de Quito.

Personal del CTE y Bomberos aseguran la zona del accidente de tránsito en la vía Durán-Boliche, en Guayas. Un choque entre un dón. hicieron trabajos de limauto y un bus de transLa entidad indicó pieza y controlaron el porte urbano en la vía que, desde el centro zo- tráfico que se formó en Durán-Boliche, en la nal, se coordinó la aten- la vía. provincia de Guayas, ción de la emergencia. Los bomberos de Dudejó dos fallecidos y Uniformados de la rán se encargaron de dos personas heridas. Comisión de Tránsito realizar el rescate, en El siniestro se regis- del Ecuador (CTE), Cuer- medio de los fierros retró a las 05:48 de este po de Bomberos de Du- torcidos de las dos perdomingo 15 de agosto rán, Policía Nacional sonas heridas para que del 2021, reportó el y de la Concesionaria luego fueran trasladaECU 911 de Samboron- del Guayas (Concegua) das a casas de salud.


Manta, Lunes 16 Agosto 2021

Familiares y amigos están consternados por el asesinato de Ivette Viteri Ocurrió aproximadamente a las 06h30, de este domingo 15 de agosto, en la calle Córdova entre Espejo y Rocafuerte, centro del cantón Portoviejo, provincia de Manabí. Dos delincuentes ingresaron por la parte posterior de la vivienda donde hay un terreno baldío, el esposo de la occisa manifestó que escucharon un ruido, lo que hizo que uno de sus hijos por error abriera la puerta trasera, lo que permitió el ingreso de los criminales que con revólver en mano los amenazaron. Doña Ivette se resistió al asalto y en ese momento uno de los delincuentes le disparó por dos ocasiones, lo que ocasionó la muerte casi instantánea.

0996793554

POR EVITAR ASALTO LA ASESINARON

ORENSE DERROTA A BARCELONA CON GOL DE GABRIEL ACHILIER Ecuagol El conjunto de Orense dio la sorpresa en la Jornada 4 de la LigaPro Betcris luego de imponerse ante Barcelona por la mínima diferencia en el Estadio 9 de Mayo de la ciudad de Machala. Wilmer Godoy, sacó un tiro de equipo el cual fue receptado por Gabriel Achilier, quien terminó ganando a Josue Quiñónez, para decretar el 1-0. Fabián bustos, hizo ingresar a Damián Díaz y Gonzalo Mastriani, quienes se volcaron en ofensiva. Con la derrota Barcelona se queda con 9 puntos mientras que Orense llegó a 5 en la Segunda Etapa.

ADRIANA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.