LUNES 1 JULIO 2019

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

En un 8% de la población

AÑO 94 - Nº. 39.898 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

AUMENTA VIH EN MANTA LO BUSCAN A CORREA EN BÉLGICA

HECES EN LAS PLAYAS LOCALES Pág. 4

Pág. 9

TRUMP RETOMA LA ADVERTENCIA

Pág. 8


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

I

A protegerse

AUMENTAN ENFERMEDADES POR TRANSMISIÓN SEXUAL

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com A Rosa Acosta, Obstétrica del SubCentro de Salud, ubicado en la Parroquia “Eloy Alfaro”, le preocupa el aumento de las cifras sobre enfermedades por transmisión sexual. Acosta, menciona que, uno de los factores a los cuales se atribuye este brote de epidemia, sería a la falta de protección de adolescentes, mismo que tienen relaciones sexuales a temprana edad. “Hay un incremento con respecto a este tema de virus, y se está generando en los adolescentes, porque no utilizan el preservativo”, dijo Acosta. EPIDEMIAS En declaraciones para Diario El Mercurio, Acosta, reveló que “las enfermedades que se han propagado más son virus de papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea, herpes y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)”. PORCENTAJE EN AUMENTO Unos de los factores que se atribuye a este crecimiento serían por la falta de conciencia. “El incremento del VIH está por un 8 por ciento de la población, en el rango de edad de 20 a 65 años. La no utilización del preservativo es una de sus causas y, esto se debe al machismo y el no sentir placer”, explicó. Indicó también que “el segundo virus que ha crecido es del papiloma humano con una ampliación de un 5 por ciento, en la población de 16 a 35 años. Luego sigue la sífilis y herpes, cuyo de-

sarrollo corresponde al 2 por ciento, en quienes tienen de 20 a 35 años y, por último existe la vaginitis y cervicitis”. INCIDENCIA EN EXTRANJEROS La profesional en salud, mencionó otra de las incidencias que se atribuye a su propagación de virus, radicaría en la llegada de extranjeros. “El origen es de los venezolanos, ya que no sabemos cómo se lleva el mensaje de salud sexual y reproductiva allá, pero cuando vienen a los centros de atención ya presentan patología. Lastimosamente, se descubren cuando es tarde”, detalló. MENSAJE NO LLEGA La especialista, indica que, la falta de confianza en base al no contagio hace despreocuparse de una protección durante el acto sexual. “La persona a veces no presta atención, por-

que piensa que en la primera relación sexual nada pasará, pero desde la penetración desde la mocosa oral, vaginal o anal, ya estás propensa a una enfermedad”, recalcó. MUJERES EMBARAZADAS “En nuestro centro de salud, tenemos mujeres en periodo de gestación infectadas con virus del papiloma humano y sífilis. Su crecimiento ascendería a un 3 por ciento”, acotó. Acosta, puntualizó que estos males en la parroquia “Eloy Alfaro” se ha propagado en adolescentes. “Estas dos enfermedades se multiplicó en las jóvenes de 16 a 20 años. Un asombro que tenemos es ver embarazadas de 12 años, lo cual al ser consultadas sobre esto, mencionan se debe por el maltrato intrafamiliar en su hogar, mismo que causa se vayan con la pareja y tam-

bién les da curiosidad”, añadió. CHARLAS EDUCATIVAS EN ESCUELAS Y COLEGIOS Ella, comentó que van iniciar un proceso de charlas en las unidades educativas, porque existe un diagnóstico de curiosidad en menores de edad. “Vamos a comenzar por la escuela, ya que están viniendo con esa mentalidad de mantener relaciones sexuales. Los vamos hacer con los menores de diez años, por el indicio surgido desde esta edad”, puntualizó. “Hay una incidencia por el manejo de redes sociales que permitimos, los cuales influyen con los contenidos sexuales que se ven”, especificó. “Existe un incremento en todo Manta de un 30 por ciento generalizado en enfermedades de transmisión sexual, en comparación al año pasado”, culminó diciendo Acosta.

Rosa Acosta, Obstétrica del SubCentro de Salud, ubicado en la Parroquia “Eloy Alfaro”.

Marcelo Marchi, miembro de Munay

“SOLO HAY INTENCIÓN EN DIFUNDIR MENSAJE”

Marcelo Marchi, miembro del centro Munay.

El Centro Munay lleva a cabo una serie de charlas sobre la educación sexual integral, misma que se enmarca en prevención de salud. “Tenemos que educarnos para tener una vida sexual más plena, aparte de prevenir infecciones y embarazos no deseados”, comentó. “Existe una somera idea que se viene trabajando en los últimos años, pero existe resistencia por falta de información de este tema”,

interpretó. “Estamos haciendo hincapié en esto, porque hay mucha promiscuidad sobre aquello. La sociedad debe saber que su única manera de evitar una enfermedad venérea es utilizando el preservativo”, explicó. “Los otros anticonceptivos solo son para prevenir un embarazo, más no resta una posible infección”, resaltó. “Existe un rebrote de la sífilis. Aquello, nos está indicando que ha

bajado el uso de preservativos”, destacó. “Hay una intención, pero no una ley que estos altos índices de enfermedad sexual se comiencen a bajar, donde se tome en serio la educación sexual”, añadió. “No debe existir resistencia para hablar sobre este tema entre adulto y joven, porque si no se termina haciendo un conflicto generacional. Debería crearse espacios para conversar libremente”, enfatizó.


I

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

Darwin Carreño

“CONDUCIR Y MANEJAR NO ES LO MISMO”

Darwin Carreño, director de la escuela de conducción, CONDUSEG, especialista en temas de tránsito. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Accidentes, siniestros, y otras situacio-

nes relacionadas a percances que se dan a diario en las vías, obedecerían a varios aspectos, siendo básico

la falta de cultura frente al volante o una motocicleta, ya que se confunde entre conducir, o manejar, que no es lo mismo”, señala Darwin Carreño, director de la escuela de conducción, Conduseg. El experimentado en temas de tránsito, hizo referencia a las posibles causas que influyen en el alto índices de sucesos que se dan a diario en las calles de las ciudades, y vías del país, en su mayoría por la imprudencia que quien conduce un vehículo. Carreño puntualiza que conducir implica tener un conocimiento, relativamente técnico del vehículo que se va a utilizar, ya que hay una serie de factores intervienen para que el conductor lo haga de

manera segura, y se diferencia del término manejar, porque aquello es simplemente operar un vehículo cualquiera que fuera. “Se quiere erradicar a nivel mundial la palabra accidentes, porque la mayor parte de ellos fueron evitables, y se la reemplaza por siniestro. A pesar que no comparto, pero son los alares mundiales… en el omento que se comete un error involuntario, es accidente, uno no sale a matarse, pero sí hay ocasiones que esto se puede evitar, por ejemplo, salir a conducir en estado etílico, allí si es claramente un siniestro, en caso de darse un hecho lamentable”, expresa Carreño. El director de Conduseg destaca que hay que tener claras ambas

cosas, pero las jergas de la educación vial, es siniestro, y estos se dan básicamente por las malas decisiones de los conductores, que es una imprudencia, porque no se tiene la prudencia de saber que si bebe no se puede subir a un carro o una motocicleta. Igual rebasar en una curva, o exceder los límites de velocidad, y ahora que se incrementa una arista, el elemento distractivo, que son los celulares u otro aparato táctil. Otros factores fundamentales al momento de estar conduciendo un vehículo, es la madurez del ser humano, ya que en la juventud se argumenta ser más briosos, y toma ciertos riesgos, pero se va aprendiendo en el camino, y es donde se

llega al punto del aprendizaje, formal, informal y adquiridas. Para amalgamar todos los términos, y pasar a reducir el porcentaje de accidentes o siniestros de tránsito, Darwin Carreño opina que hay que diseñar lo que se va a enseñar a cada grupo, por ejemplo, con los jóvenes en los factores de riesgos. En los mayores, trabajar en otro ámbito, que sería en una reeducación, pero lo más importante, es trabajar con los niños, porque es allí donde está el asunto, porque si se les enseña desde pequeños, se da inicio al cambio cultural, señala el director de Conduseg, que lleva 11 años enseñando a conducir, y capacitando a más de 32 mil usuarios.


4 12

LOCAL

Manta, Lunes 1 de julio 2019

EL MERCURIO

I

“No es culpa del animal, es responsabilidad del humano”

HECES EN LAS PLAYAS URBANAS Y RURALES Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

“Es lamentable que una de las playas más lindas de manaba, Santa Marianita, se encuentre totalmente poblada con heces de perros”, denuncio Andrea Capelo, turista guayaquileña.

“No es culpa de los animales, siempre va a ser responsabilidad de las personas que llevan a sus mascotas a caminar en este lugar y no tienen la costumbre de llevar una funda para recoger los desperdicios que dejan en la arena y que posterior terminan en el mar”, mencionó.

“Es triste ver cómo aumenta el turismo, el comercio y el supuesto desarrollo, en medio de la impavidez, la suciedad y la desorganización”, acotó. También dijo conocer que existe una ordenanza municipal que prohíbe el ingreso de mascotas a las playas,

Lila Laz es la nueva Presidenta

pero hasta allí ha llegado todo. “Es importante cuidar el turismo y es hora de trabajar ahora, la campaña terminó”, dijo por su parte otra turista. La fotografía de Andrea Capelo, muestra las heces en la playa de Santa Marianita.

Fue intervenida en Hospital Manta del IESS

BARRIO 4 DE NOVIEMBRE MARÍA VUELVE A CAMINAR CON NUEVA DIRECTIVA GRACIAS A CIRUGÍA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Mediante asamblea general, se llevó a cabo la elección del directorio de Comité Promejoras del Barrio 4 de Noviembre, para el periodo 2019-2021 Eel acto eleccionario se llevó a cabo en el complejo deportivo del mismo sector. Antes de proceder a la elección, la asamblea nombró presidente del Tribunal Electoral al morador Timoshenko Chávez García. Además, como observadores los dirigentes de la Unión de Barrios de Tarqui y la Federación de los Barrios Unidos del Río Manta. El presidente del TE, Timoshenko Chávez, dio a conocer que, una vez cumplido el proceso eleccionario, el directorio quedo conformado en su totalidad. Los votantes eligieron como presidenta a la licenciada Lila Laz Vera: vicepresidente, ingeniero Eddy Palma Vicuña; secretaria, Lorena Mendoza Rivera; tesorera, ingeniera Alexandra Álava. La Coordinadora fue electa

Manta, EM

El Presidente del Tribunal Electoral, dando a conocer los resultados finales.

María I., de 80 años, mejoró su calidad de vida, al recuperar su movilidad, luego de la intervención quirúrgica que se le realizó el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, en la cual, se le colocó una prótesis en su rodilla. La paciente padecía de artrosis en la rodilla derecha, lo que le producía fuertes dolores y dificultad para caminar. Esta patología afecta, especialmente, a personas de la tercera edad. A pesar de la avanzada edad de María, la

cirugía se realizó sin ninguna complicación. La intervención se ejecutó en aproximadamente dos horas y al poco tiempo, fue dada de alta y ahora se encuentra en el proceso de rehabilitación física. “Mi enfermedad se manifestó a raíz del terremoto (16 de abril de 2016), cuando sufrí una caída; con el paso del tiempo, los dolores eran más fuertes, hasta que ya no podía caminar. Gracias a la buena atención que recibí en el hospital, ahora me puedo movilizar sin problema”, expresó. Mayita Vera, fisioterapeuta del Hospital tiene

a su cargo la rehabilitación física de la paciente. “Ella llegó a nuestro servicio en silla de ruedas, con mucho dolor; ahora, ya camina apoyada en el andador; y, esperamos que en poco tiempo más esté totalmente restablecida”, indicó Vera. Entre enero y mayo de 2019, en el hospital Manta, 19 pacientes fueron beneficiados con cirugías de reemplazo articular con prótesis primaria de rodilla. La vida útil de estas prótesis es de 10 años aproximadamente. En estos casos, la recuperación total del paciente se complementa con terapia física.

El directorio electo, toma juramento y su compromiso de trabajar por el barrio. la ingeniera Mireys Figueroa Cevallos (reelecta), el síndico, abogado Otto Chávez Vera (reelecto), y los vocales: principales, Elvis Prado, Franklin Delgado y Abel Salvador Zambrano. Los alternos, Alba Grain, Wilber Figueroa y Mariuxi Quijije. La posesión y juramento de los directi-

vos estuvo a cargo del Presidente de la Unión de Barrios de Tarqui, Washington Anchundia. El agradecimiento final estuvo a cargo de la presidenta electa, Lila Laaz, quien se comprometió a trabajar con las autoridades locales, en beneficio del barrio, uno de los primeros en crearse en la ciudad.

María de 80 años vuelve a caminar gracias a cirugía en Hospital Manta del IESS.


I

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

En la Asamblea Nacional

DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DE LA CASA DE LA CULTURA ENTRA A DEBATE

La crisis en la distribución de los recursos de la Casa de la Cultura Sede Nacional con los núcleos provinciales entró a debate ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional. En esta debate comparecieron el presidente nacional de la Casa de la Cultura (CCE) , Camilo Restrepo y Raúl Pérez, Ministro de Cultura y Patrimonio (hasta ese dia). En la denuncia se argumentó que no se ha cumplido con la Ley Orgánica de Cultura, sobre todo en su artículo 167 y el reglamento 140 que habla sobre cómo se debe distribuir el presupuesto en cada núcleo, por medio de diferentes características y una fórmula matemática.

Entre las intervenciones expuso la realidad de los núcleos de la Casa de la Cultura por parte de los directores de Manabí, Tungurahua y Azuay quienes hicieron evidente la inequitativa distribución de los recursos. Por parte del Director de la Casa de la Cultura de Manabí, Fidel Intriago mencionó el problema mayor es que hay una vulneración sistemática de derechos en la brecha que existe en cuanto a la concentración de recursos de la CCE entre Quito y las provincias. Por su parte Martín Sánchez, director del núcleo del Azuay señaló que en junio de 2017, el presidente de la Sede Nacional declaró inconstitucional el Reglamento General de la Ley de

Cultura (LOC). Así se dejó sin efecto la distribución de recursos con los núcleos como determina la Ley. En su comparecencia, el ministro de cultura Raúl Pérez Torres mencionó que la CCE es una institución con autonomía financiera en el marco de la política pública cultural y que esta programación presupuestaria la realizan los núcleos junto a la aprobación del Ministerio de Finanzas, sin la intervención del Ministerio de Cultura. Esto fue cuestionado por el asambleísta del Azuay Juan Cristóbal LLoret, quien hizo referencia que dentro del artículo 167 de la LOC menciona que el ente rector de la cultura, en este caso el Ministerio de Cultura y

El Director de la Casa de la Cultura de Manabí, Fidel Intriago en su exposición. Patrimonio, es quien establecerá los criterios de evaluación y definirá la fórmula de distribución. Eso quiere decir que si son parte de la distribución de los recursos. Mientras que el director nacional de la CCE, Camilo Restrepo dijo que la LOC y su reglamento se contrapo-

nen en lo referente a la asignación de recursos presupuestarios a los núcleos provinciales de la CCE, tomándose atribuciones que se sobreponen a la Ley. Este argumento lo respondió la asambleísta Lourdes Cuesta, quien señaló que en el caso de la CCE, no se habla de un

presupuesto recortado, sino de un presupuesto que ya estaba previamente asignado y que no ha sido repartido de una forma adecuada, lo que conlleva a la conclusión de que se está viviendo un centralismo entre los recursos de la sede nacional con los núcleos provinciales.

BUSCAN DONANTES DE SANGRE Alberto Quijije Moreira, EM.El Distrito de Salud desarrolló una actividad en la búsqueda de conseguir un banco de donante de sangres, el evento se desarrolló por el Día Mundial del Donante de Sangre. Durante la actividad se desarrolló un sociodrama en donde se exponía la realidad de muchas personas que lamentablemente luego de un accidente de tránsito por citar un ejemplo, no reciben la sangre a tiempo. En esta jornada se buscó que voluntariamente los ciudada-

nos se acercaran a firmar un compromiso como donantes, consiguiéndose en total 20 personas. Además este Distrito de Salud se suma a este banco donantes con 30 personas más, quienes participarán de la donación masiva que se realiza este miércoles 19 de junio en el hospital Rodríguez Zambrano con apoyo de la Cruz Roja de Portoviejo. En cifras el Ministerio de Salud en el 2018 se obtuvieron 259 mil 451 donaciones efectivas con lo cual se incrementó al 69.32% el rango de la población donante

que lo hizo de forma voluntaria (179.863 donantes), además la donación compensatoria (familiar) se incrementó en relación al 2017. DATO Con solo 1 donación puedes salvar hasta 3 vidas, donar sangre no debilita, no engorda, no adelgaza y no te enferma, si te hiciste un tatuaje o piercing, espera 12 meses para donar sangre, las mujeres pueden donar 3 veces al año si no están embarazadas o en período de lactancia y los hombres pueden hacerlo hasta 4 veces al año.


6 12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

I

Manchecaña, propuesta musical

que fusiona modernismo y tradiciones orales Manchecaña es una agrupación musical de experimentación montuvia, que nació en el 2015, en el Departamento de Cultura de la ULEAM, con estudiantes de los diferentes talleres musicales, dirigidos por Luis Andrés Macías, docente de la misma y músico reconocido de la provincia y el país. Fue después del terremoto del 16 de abril, por incentivo del actor y exponente de la tradicional oral manabita, Raymundo Zambrano, que este grupo comenzó a ejecutar y musicalizar en vivo amorfinos tradicionales y composiciones de Zambrano, ya que para ese año se contaba con dos producciones musicales de amorfinos dirigidas por Zambrano y musicalizadas por Tito Macías Jr. “Al no existir en Manta un grupo de estas características, tomamos la iniciativa para poner en marcha el proyecto Manchecaña. Se convocó a músicos de la ciudad y estudiantes

universitarios de las diferentes unidades académicas de la ULEAM, para que sean parte de esta agrupación”, señala Luis Macías, director de la agrupación. Los actuales integrantes de la agrupación son: Adriana Zambrano (vocalista), Alfonso Basurto (cajero-tamborero), Cristhian Bravo, (conguero), Manuel López (güiro de caña), Nathael Martínez (percusión menor), Wilther Vera (guitarra 2), Dennis Cevallos (guitarra 1), Tito Macías Jr (5to manaba, instru-

mento cordófono) y Luis Macías (bajista y coros). PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA En el año 2018, sacan a la luz su primera producción discográfica: “Música de Ecuador para el Mundo”, compuesta de canciones de diversos ritmos y géneros. Esta agrupación ha logrado estar presentaciones importantes del país, en las que destacan: “Concierto de amorfinos”, producido por la Prefectura de Manabí y la Casa de

la Cultura Ecuatoriana Núcleo Manabí con artistas nacionales y locales; “Voces Manabitas”, producida por el Banco del Pacífico; “Festival Manabí-Esmeraldas”, en el parque La Carolina de Quito, producido por la Prefectura de Pichincha; “Intercambios Culturales” con bailarines y diplomáticos de India, producido por el Colectivo de Arte y Cultura Manta; lanzamientos de producciones musicales montuvias, entre otras. PROYECCIONES DE LA AGRUPACIÓN Manchecaña trabaja este año en impulsar y vender su marca y promover el reconocimiento de sus instrumentos musicales diseñados especialmente para ejecutar este tipo de música, estos son: “caja-tambora”, diseñada por Luis Macías y Carlos Lara; y el “bajo-manchecaña”, diseñado también por Ma-

cías. Estos instrumentos, sumados al “5to manaba”, instrumento de cinco cuerdas creado por Schubert Ganchozo, recrean una sonoridad de carácter festiva propia del campo y costa de nuestra región. VIÑA DEL MAR Y PRODUCCIONES El grupo alista también su segunda producción musical con composiciones realizadas para este tipo de instrumentos, así mismo como amorfinos dedicados a las juventudes y nuevas generaciones. Para Macías es importante sustentar y mantener

constantemente nuestras tradiciones orales musicalizándolas. Por el Mes del Manabitismo la agrupación participó en varios conciertos con artistas de la provincia y del país como Maykel y Daniel Betancourt, quienes interpretaron amorfinos acompañados por Manchecaña. Para el 2020 se tiene planificado participar en la presentación del festival Folclórico Viña del Mar, para el cual se está trabajando con productores y gestores culturales con la finalidad de hacer realidad este sueño. Escrito por: Yuliana Marcillo


I Manta, Lunes 1 de Julio 2019 Por San Pedro y San Pablo

7

PROVINCIAL

EL MERCURIO

FIESTA EN EL MAR DE MACHALILLA Puerto López, EM

La costa de Machalilla en el cantón Puerto López, Manabí, dio cabida a decenas de embarcaciones el viernes anterior cuando se dio la romería marítima en honor a los apóstoles Pedro y Pablo. Esta es la única fiesta a la que hasta el momento el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) le concedió, en el 2007, el título de Patrimonio Inmaterial del Ecuador. Las naves completamente adornadas con gallardetas, acompañadas de bandas de

pueblo, daban una imagen multicolor en medio del mar, en un recorrido de casi dos horas. En ese lapso, degustar alimentos, bebidas y bailar al son que imponía el grupo musical mantenía con animosidad a quienes se subieron a las embarcaciones para la romería. Las festividades de san Pedro y san Pablo en la parroquia Machalilla se iniciaron el pasado jueves con una murga y en la que se mostraron novedades en los recorridos y en la puesta en escena del pregón.

Lo más llamativo de la murga que se hizo por las principales calles de esta localidad pesquera fueron las máscaras que usaron los participantes de los gabinetes de los presidentes de negros y blancos. Esta iniciativa, según Wellington Urrunaga, coordinador de las fiestas, se dio para retomar esa costumbre de hace más de 40 años de impregnarse en el rostro pintura de colores negro y blanco, lo cual se dejó con los años. Desde hace tres meses y con apoyo de la

Fiesta en el mar de Machalilla por San Pedro y San Pablo. Casa de la Cultura del Ecuador, núcleo Manabí, se procedió a dar talle-

res para la elaboración de máscaras hechas con yeso. La fiesta de

los santos culminó ayer. (Neptalí Palma/El Universo).

Paja toquilla

63 años de vida política

QUIROGA VIVIÓ NOCHE DE VERBENA 2019 SOMBREROS TENDRÁN SU RUTA TURÍSTICA Calceta, EM

El Gobierno Parroquial de Quiroga en la celebración de sus 63 años de vida política y como parte de la agenda de actividades llevó a efecto la Noche de Verbena 2019. El evento se desarrolló desde las 20H00 en la cancha de uso múltiple de la parroquia y contó con la presencia de las autoridades cantonales, reinas, invitados y los habitantes de Quiroga que de manera multitudinaria asistieron al evento.

Portoviejo, EM

Quiroga vivió su Noche de Verbena 2019 con mucho colorido.

El programa se inició con el saludo del alcalde Walther Cevallos Pinargote y la presentación del evento lo realizó Johan Párraga Vélez, presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga.

Durante la programación se llevó a efecto el desfile por la alfombra roja, donde las autoridades participaron con elegantes trajes contemporáneos. Se realizó también la

elección de las reinas de la Verbena 2019, dignidades que recayeron en Tifanny Vera Mantuano Niña Verbena, Martha Vélez, Señora Verbena, y Karla Álava, Srta. Verbena.

En Subcentro de Salud del IESS

ESPACIO PARA TALLERES DE ADULTOS MAYORES Paján, EM Los adultos mayores que forman parte del Programa de Envejecimiento Activo del Centro de Salud de Paján del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

(IESS) ahora cuentan con un nuevo espacio físico para el desarrollo de sus actividades recreativas y talleres, como parte de su atención integral. Alrededor de 75 personas están registradas y par-

ticipan activamente del programa, los martes y jueves. Incluye actividades físicas, como gimnasia y estimulación de la memoria. Desde julio se implementarán talleres de manualidades, con lo cual, se aspira incrementar el número de beneficiarios. La infraestructura inaugurada tiene un área de 144 metros cuadrados, con espacios para bailoterapia, 2 oficinas administrativas, cafetería, baños, y 400 metros cuadrados de áreas verdes externas. Durante su inauguración, Sigifredo Zevallos,

uno de los beneficiados del programa realizó una reseña de la creación del Dispensario Médico, el actual Centro de Salud A Paján. “Al inicio tuvimos inconvenientes, pero triunfamos y aquí tenemos los beneficios de la seguridad social; necesitábamos atención médica y, aquí la tenemos a mano”, expresó Cevallos. Como parte de la inauguración del área se rindió homenaje a los padres del Programa de Envejecimiento activo, y se presentó una rutina de bailoterapia. (Boletín).

Ochenta tejedores de sombreros de paja toquilla fueron certificados por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), el pasado 20 de junio. Durante la ceremonia de reconocimiento, ellos pidieron a las autoridades continuar con el apoyo a la actividad para que esta tradición no se pierda y pueda trascender a futuras generaciones. En Portoviejo, Esteban Delgado, director regional 4 del INPC, explica que la comercialización del sombrero es por ahora la línea de gestión prioritaria. Una de las razones es la poca rentabilidad para quienes elaboran los tejidos grueso y mediano, quienes demoran 15 días en hacer un solo sombrero. “Esto significa que si hacen 2 sombreros al mes, reciben menos de $ 200 y no llegan a ganar ni el sueldo básico, entonces regalan su mano de obra”. Delgado aclara que la problemática surge por los intermediarios que cancelan montos bajos por el producto, sin el acabado final. De acuerdo a la base de datos, en Pile existen alrededor de 200 tejedores reconocidos y clasificados en categorías de tejido grueso, medio, fino y ultrafino. De las dos últimas categorías, solo hay 12 artesanos especializados y destacados a nivel mundial.

Sombreros de paja toquilla tendrán su Ruta Turística.


8

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

EL MERCURIO

NACIONAL

I

Quieren nueva dirección donde reside

CORREA ES BUSCADO EN BÉLGICA Quito, EM

La Fiscalía ecuatoriana pide a la Interpol para que, con ayuda de su similar en el Reino de Bélgica, localice en esa nación europea la dirección en la que reside el expresidente Rafael Correa Delgado. Según el diario El Universo, la decisión es parte del impulso fiscal emitido esta mañana dentro del caso Arroz Verde. En el documento de 26 puntos, Wilson Toainga, como fiscal general subrogante, dispuso que se oficie a la oficina de Interpol en Quito para que en el menor tiempo posible,

ubique la dirección. La medida llega una vez que funcionarios del consulado ecuatoriano en Bélgica no pudieron notificar al líder de la Revolución Ciudadana para que acuda a rendir versión dentro del caso Arroz Verde. En la causa son investigados la exasesora personal de Correa, Pamela Martínez; el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera; la exministra del correato, María de los Ángeles Duarte; y Laura Terán, asesora de Martínez. El 21 de junio pasado funcionarios consulares de Ecuador en

Bruselas intentaron notificar oficialmente a Correa del llamado a rendir versión, pero el exmandatario no fue ubicado en la dirección proporcionada. Una residente del edificio en el que fue buscado el exmandatario les dijo a los funcionarios que él ya no vivía ahí. Fausto Jarrín, abogado de Correa, confirmó el cambio de vivienda que tuvo su representado y aclaró que el exprimer mandatario no tiene obligación alguna de notificar a nadie sobre su decisión personal y familiar de cambio de domicilio. En el documento se

Correa es buscado en Bélgica. explica que al obtener la dirección de Correa se procederá por los canales respectivos a la notificación respectiva.

La Fiscalía refiere que una vez que la Interpol obtenga la información solicitada se debe comunicar en el

menor tiempo posible al despacho de la Unidad de Indagaciones Previas e Instrucciones Fiscales número 3.

Aprueba el Fondo Monetario Internacional

SEGUNDO DESEMBOLSO POR $251 MILLONES Quito, EM

Barco “Celebrity Xpedition” no podrá operar en Galápagos.

EN GALÁPAGOS

“CELEBRITY XPEDITION” NO PODRÁ OPERAR Galápagos, EM El Consejo de Gobierno de la provincia de Galápagos a través de su Secretaría Técnica revisó la documentación presentada por la compañía Ocean Adventures S.A, Como antecedente se indica que en base a una resolución expedida el 19 de junio por el Ministro del Ambiente (Subrogante), se aceptó

la apelación interpuesta por dicha empresa para la operación turística con dos patentes en la embarcación Celebrity Xpedition. Las autoridades del Consejo de Gobierno de Galápagos amparados en lo que establece el artículo 68 de la Ley Orgánica del Régimen Especial de Galápagos (LOREG) y en particular lo dispuesto por el Reglamento De Ingreso y

Control de Vehículos y Maquinaria a la Provincia de Galápagos, se resolvió de manera no favorable a la solicitud presentada por la empresa Ocean Adventures y archivar el caso. El Gobierno del Ecuador garantiza que todas las operaciones turísticas en la Provincia de Galápagos se realicen en el amparo de la LOREG y la normativa legal vigente.

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un segundo desembolso para Ecuador por valor de 251 millones de dólares, informó el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado. En una reunión celebrada el viernes, dice el comunicado, el FMI concedió este nuevo préstamo “a un plazo de 10,5 años, con 4,5 años de gracia, y a una tasa de 3,2%”. “Este monto se suma a los 500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a los 150 millones del Banco de Desarrollo de América Latina CAF y a los 500 millones del Banco Mundial recibidos en las últimas semanas”, precisa el Ministerio. En los últimos me-

ses, con el apoyo de Estados Unidos, Ecuador ha obtenido promesas de esas y otras entidades financieras internacionales para un conjunto de préstamos por valor de más de 10.000 millones de dólares, con los que quiere relanzar su economía con nuevos motores de desarrollo. Se trata de préstamos a tipos de interés

muchos más bajos que los que Ecuador suele obtener en mercados internacionales. El Ministerio considera que la obtención de los préstamos supone un espaldarazo a la política económica del presidente Lenín Moreno, que heredó un volumen de deuda de más de 50.000 millones de dólares al llegar al poder en 2017. (Vistazo).

FMI aprueba segundo desembolso por $251 millones


I

Manta, Lunes 1 de julio 2019

BREVES MUNDIALES En el centro de España

INCENDIO FORESTAL QUEMA 4 000 HECTÁREAS

Agencia EFE- Un gran incendio que sigue activo ha quemado ya 4 000 hectáreas en el centro de España, entre las provincias de Toledo y Madrid, favorecido por el viento cambiante y las altas temperaturas de una ola de calor intenso que afecta al país desde el miércoles 26 de junio del 2019. Más de 12 000 hectáreas han ardido en los últimos días en España a causa de varios incendios, la mitad de ellas devoradas por el fuego en la provincia catalana de Tarragona (nordeste).

Dice asesor Trump

SE PODRÍA REANUDAR VENTAS DE HUAWEI

Agencia AFP- Un asesor económico del presidente estadounidense Donald Trump estimó este domingo 30 de junio del 2019 que había “buenas posibilidades” de que compañías estadounidenses obtuvieran licencias para vender productos a Huawei, el gigante tecnológico chino que está en el centro de las tensiones comerciales entre Pekín y Washington. Los comentarios de Larry Kudlow se produjeron después de la tregua entre los dos países en su disputa comercial, y luego de que Washington renunciara a gravar aún más las importaciones chinas.

Detenidos desde hace 3 años

VENEZUELA DEPORTA A 59 COLOMBIANOS

Caracas AFPDespués de tres años detenidos en un galpón en Caracas, 59 colombianos fueron excarcelados por órdenes del régimen de Nicolás Maduro en las primeras horas del sábado y deportados a su país. Un avión de las Fuerzas Armadas trasladó a los colombianos desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, la terminal aérea más importante del país y ubicada a pocos minutos de Caracas, hasta el estado fronterizo Táchira, desde donde cruzarían hacia Cúcuta por uno de los puentes, según indicaron periodistas del canal colombiano «NTN24».

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Después del 4 de julio y sus causas

5 CLAVES SOBRE LAS GRANDES REDADAS DE ICE El Diario NY Por: Jesús García El presidente Donald Trump dijo que las grandes redadas en todo el país por parte de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) serán retomadas después del 4 de julio. “A menos que hagamos algo bastante milagroso”, dijo el presidente, las redadas ocurrirían “en algún momento después del cuatro de julio”. El mensaje del republicano hace referencia a la fecha límite que dio al Congreso, la cual termina el fin de semana después del 4 de julio. 1. La advertencia.El mandatario estadounidense anunció el 17 de junio “una gran movilización” para detener a miles de inmigrantes indocumentados, pero el 22 de ese mes pospuso los operativos tras una llamada con la pre-

sidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a fin de que el Congreso aprobara un paquete migratorio que incluye $4,300 millones de dólares para seguridad fronteriza. 2. Los avances.- El Congreso avanza con el paquete de recursos, que aumentaron a $4,600 millones de dólares, pero los demócratas pusieron un “candado” para que las autoridades migratorias mejoraran el trato a menores retenidos. 3. La mano del presidente.- Los representantes deben acordar una versión final del proyecto para enviarla al mandatario, quien decidirá si cumple con sus exigencias. Esto no tiene una fecha definida. 4. Los operativos.- A pesar de que el presidente Trump suspendió dos semanas las grandes redadas en 10 ciudades, que incluso se enfoca-

El presidente Trump retomó la advertencia contra inmigrantes indocumentados. rían a familias completas, ICE mantiene sus movilizaciones usuales, lo que derivó en la detención de 127 inmigrantes en Texas y Oklahoma. 5. La postura de ICE.- La agencia tenía lista su gran movilización mucho antes de que el presidente Trump la anunciara, pero avanzó en secreto hasta que el mandatario lo revelara como parte de su estrategia política de presión al Congreso. “Casi nadie esperaba

esta operación”, dijo un oficial a The New Yorker. La idea se consolidó en la Casa Blanca en septiembre pasado, dos meses después de que un juez federal ordenó al gobierno que dejara de separar a padres e hijos en la frontera. Activistas y defensores de inmigrantes sugieren a quienes estén en riesgo de deportación mantenerse alerta sobre las posibles movilizaciones, además de tener un plan de acción.

Denuncian familiares y activistas

MILITAR MUERE POR ‘BRUTALES’ TORTURAS Caracas -

Sentado en una silla de ruedas debido a que no podía sostenerse en pie por los intensos dolores, con el cuerpo repleto de escoriaciones, las uñas con restos de sangre y los ojos morados, ésa es la última imagen que se tiene en vida del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo. Así fue presentado el oficial el viernes en el tribunal militar tercero de control tras ser detenido el 21 de junio

por las fuerzas de seguridad, afirmó el activista Alonso Medina Roa, miembro del equipo de defensa del militar, quien indicó a The Associated Press que la información la obtuvo de un testigo que estuvo en el juzgado, de quien no quiso difundir su identidad para protegerlo. Debido a la delicada condición de salud del oficial la jueza del caso ordenó trasladarlo a un pequeño hospital del Fuerte Tiuna, el mayor de la capital, donde fa-

lleció horas después. La muerte del capitán desató una intensa polémica en el país sudamericano y numerosas reacciones de activistas y opositores que exigieron a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, actuar en el caso. A varias horas de la muerte de Acosta Arévalo las autoridades no han informado sobre las causas que motivaron el deceso del oficial ni han entregado el cuerpo, precisó Medina Roa.

La última imagen que se tiene en vida del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

I

Usado en discusiones entre ateos y creyentes BBC News Mundo

Siguiendo la analogía de Russell, los ateos rematan su argumento afirmando que quien tiene que presentar las pruebas es quien afirma que Dios existe. Como hasta ahora, según ellos, no hay evidencia de la existencia de Dios, entonces no ven razón para creer en él. “Las afirmaciones que no pueden ser probadas, las aseveraciones inmunes a la refutación, son verídicamente inútiles, sin importar el valor que puedan tener para inspirarnos…”, escribió el famoso cosmólogo Carl Sagan en su libro “El mundo y sus demonios”, en el que, siguiendo el ejemplo de Russell, jugaba con la idea de que en su garaje había un dragón invisible.

El filósofo y matemático británico Bertrand Russell, que era ateo, quería mostrar que el hecho de que mucha gente crea en Dios, no significa, según él, que en realidad exista. ¿TE IMAGINAS UNA TETERA VIAJANDO POR EL ESPACIO? Mientras te tomas tranquilamente un té, un amigo llega y te dice: “En el espacio hay una tetera que gira alrededor del Sol”. ¿Qué haces? Lo más seguro es que tu reacción inmediata sea pedirle que te la muestre. Tu amigo te dice que no te la puede mostrar porque es tan pequeña que ni siquiera el telescopio más poderoso del mundo podría detectarla. Lo que dice tu amigo te parece una locura, pero acéptalo, no tienes manera de demostrarle que no hay una tetera flotando en el espacio. Él tampoco tiene pruebas, pero está convencido de que sí existe. Entonces, ¿a quién de los dos le corresponde presentar las pruebas sobre si la tetera existe o no? Esa discusión aparentemente tonta, en realidad es la base de varios de los más acalorados debates entre ateos y creyentes. A esta analogía se le conoce como la “tetera de Russell”, porque la expuso por primera vez el filósofo y matemático británico Bertrand Russell en 1952 en un artículo titulado “Is there God?” (“¿Existe Dios?”). El biólogo evolutivo Richard Dawkins, por ejemplo, una de las figuras más reconocidas del ateísmo contempo-

EL SIGNIFICADO DE LA “TETERA DE RUSSELL” ráneo, se ha referido a la tetera en varias de las entrevistas y debates en los que participa alrededor del mundo. Pero, ¿qué buscaba Russell con su ejemplo de la tetera y qué papel juega en las discusiones sobre la existencia de Dios? LA TETERA SAGRADA En su analogía, Russell reconoce que la idea de la tetera espacial es absurda, pero a continuación imagina un escenario con el que llega al punto que le interesa. “Si en libros antiguos

se afirmara la existencia de la tetera, se enseñara como la verdad sagrada cada domingo y se inculcara en las mentes de los niños en las escuelas, dudar de su existencia sería visto como una excentricidad y el escéptico merecería la atención de un psiquiatra…o un inquisidor…”, escribió Russell. Russell, que era ateo, quería mostrar que el hecho de que mucha gente crea en Dios, no significa, según él, que en realidad exista. O, dicho de otra ma-

nera, que aunque sea imposible demostrar que algo no existe, eso no se puede tomar como una prueba de que sí existe.

LA CARGA DE LA PRUEBA Los creyentes, por el contrario, no sienten que el argumento de la tetera los obligue a buscar más pruebas de la existencia de Dios. “La tetera de Russell sí es una pura fantasía”, dijo el sacerdote, teólogo y doctor en filosofía Gerardo Remolina, exrector de la Universidad Javeriana en Colombia, durante un debate con Richard Dawkins, en 2017. “La comparación de la realidad de Dios es completamente distin-

ta, de Dios estamos viendo la naturaleza, nuestra vida”, manifestó Remolina. Otros, como el filósofo Alvin Plantinga, profesor en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, sostienen que el argumento de la tetera no funciona porque parte de una premisa errada. Russell plantea que no hay manera de probar que la tetera no existe, pero según Plantinga, “tenemos mucha evidencia en contra del teterismo”, es decir, pruebas que indican que la tetera no está en el espacio, según afirmó en una entrevista con el diario The New York Times en 2014. Si alguien hubiera logrado poner una tetera en el espacio, apunta el catedrático, hubiera sido una noticia de la que todos nos hubiéramos enterado. Por tanto, en su opinión, eso también se puede aplicar a la existencia de Dios: si Russell cree que Dios no existe, debería tener pruebas que lo avalen. En palabras de Plantinga: “Si, como plantea Russell, el teísmo es como el teterismo, el ateo para justificarse tendría que tener una poderosa evidencia contra el teísmo”. En resumen, según el profesor, es el ateo quien tiene que demostrar que Dios no existe.


D

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Mañana por las semifinales de la Copa América

EL RÉFERI RODDY ZAMBRANO DIRIGIRÁ ARGENTINA CON BRASIL

El réferi ecuatoriano Roddy Zambrano pita Brasil con Argentina por las semifinales de la Copa América Agencias Internacionales. El árbitro ecuatoriano Roddy Zam-

brano será el encargado de dirigir el vibrante cotejo entre las selecciones de Argentina y Brasil a jugarse

el mañana a las 19h30 en el estadio Mineirão de Belo Horizonte en la primera semifinal de la Copa América. El colegiado de 41 años fue escogido por la Conmebol para impartir justicia en el ‘superclásico’ de América. Zambrano, árbitro internacional FIFA desde 2012, estará acompañado por los también ecuatorianos Christian Lescano y Byron Romero, según la información publicada por el organismo rector del balompié sudamericano en su sitio oficial. Mientras que el cuarto árbitro para este atractivo partido será el uruguayo Esteban Ostojich. En tanto que en el VAR estará Leodan González, también de Uruguay. Este será el partido más importante en la carrera arbitral de Roddy Zambano. Hasta antes de la designación para el Argentina vs. Brasil, el cotejo de más trascendencia que dirigió el ecuatoriano, fue el partido de ida de la Recopa Sudamericana 2018 entre Independiente y Gremio de Porto Alegre, en donde se recuerda a Zambrano porque expulsó (co-

rrectamente) a Emmaniuel Gigliotti, gracias al VAR. En su dilatada carrera, Roddy Zambrano, además, dirigió los Mundiales Sub 20 de 2015 y 2017 y fue parte de la Copa América Centenario en 2016, en la que sólo actuó en dos encuentros de la fase de grupos. Para la segunda semifinal de la Copa América, en donde se enfrentarán Chile y Perú, el colombiano Wilmar Roldán, será el árbitro principal y estará asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Wilmar Navarro.

El árbitro Roddy Zambrano estuvo presente en el encuentro de Perú con Bolivia del grupo A de la Copa América

Asegura Diario Ovación

CARLOS GARCÉS A UN PASO DE JUGAR EN PEÑAROL Agencias Internacionales. El nombre del delantero ecuatoriano, Carlos Garcés, que milita en Delfín, continúa sonando con fuerza en Uruguay, donde Peñarol estaría a la espera de una respuesta para fichar al jugador de 29 años. De acuerdo a informes de la prensa de Montevideo, las negociaciones entre el cuadro carbonero y el cetáceo “están encaminadas”. “Desde Delfín, club dueño de la ficha del delantero, aseguraron que “las negociaciones están encaminadas”, dice parte de la nota publicada en el suplemento Ovación de diario El País. “En este momento están a la

espera del presidente del club, que se encontraba en Brasil, para confirmar o declinar la oferta teniendo en cuenta que tiene un año más de contrato”, agregó el rotativo. Los uruguayos estarían a la espera de la respuesta de José Delgado, presidente del Delfín, quien debe analizar la propuesta hecha por el jugador. Desde Delfín, club dueño de la ficha del delantero, aseguraron a Ovación que “las negociaciones están encaminadas”. En este momento están a la espera del presidente del club, que se encontraba en Brasil, para confirmar o declinar la oferta teniendo en cuenta que tiene un año más de Falta el visto bueno del presidente del Delfín, Ec. José Delgado para que Carlos Garcés sea nuevo jugador del Peñarol contrato.


12

Manta, Lunes 1 de Julio 2019 EL MERCURIO DEPORTES Directivos de las FEF le habrían comunicado En la ciudad de Guayaquil

D

“BOLILLO” GÓMEZ ESTARÍA CON FALLECIÓ EL PERIODISTA UN PIE FUERA DE LA TRICOLOR DEPORTIVO MAURO VELÁSQUEZ Studio Fútbol. Mediantes redes sociales el colega periodista Joaquín Saavedra, a través de su cuenta twitter informo que el “Bolillo” Gómez

le habrían comunicado que no va a continuar al mando de la Selección nacional”, dijo el periodista. La misma fuente indica que los directivos de la FEF, esperan lle-

“Bolillo” Gómez actual DT de Ecuador le habría comunicado que no seguiría en la Tricolor

gar a un acuerdo con el adiestrador colombiano, para llegar a un acuerdo del finiquito del contrato durante la presente semana. No hay un pronunciamiento oficial de la directiva de la Ecuafùtbol, en las próximas horas se podía definir el tema de la continuidad o no del entrenador, Hernán “Bolillo” Gómez. La opinión pública del país comenta que el entrenador “Paisa” debe dar un paso al costado, por su parte el “Bolillo” Gómez en reiterada ocasiones ha manifestado que no va a renunciar.

Diario El Comercio. Mauro Velásquez falleció ayer a sus 76 años en Guayaquil, después de padecer una larga enfermedad, que lo mantuvo alejado del periodismo deportivo. El guayaquileño de nacimiento era abogado de profesión, pero también ejerció el periodismo deportivo desde su juventud y escribió libros relacionados con el deporte ecuatoriano. Velásquez pasó por los principales medios guayaquileños como radios Atalaya,

Caravana, Sucre, El Mundo, Ondas del Pacífico y como columnista de los principales diarios del país. Tuvo un paso por las revisFalleció el periodista deportivo tas Estadio Mauro Velásquez en la ciudad de y Siete Días Guayaquil. Depor tivo. Balón de España. En Ta m b i é n fue colaborador de la el 2006 también esFederación Internacio- cribió uno de sus úlnal de Historia y Es- timos libros: Grandes tadísticas de Fútbol Momentos del Club y de la revista Don Sport Patria.

Tras golear 5x2 al Clan Juvenil

INDEPENDIENTE JR SIGUE EN LA CIMA DE LA SERIE B parte del campeonato nacional de la LigaPro, serie B, que cada semana se torna interesante. Resultados de la jornada 17 de la se-

rie B Orense SC 1 Atlético Santo Domingo 0 Clan Juvenil 2 Independiente JR 5 Manta FC 1 Atlético Porteño 0

Liga de Loja LDUP 2 Santa Rita Gualaceo 1

1 1

Próxima jornada (fecha 18 de la serie B) Puerto Quito vs

Liga de Loja Independiente JR vs Manta FC LDUP vs Clan Juvenil Gualaceo vs Orense SC Atlético Porteño vs Santa Rita

Tabla de posiciones de la serie B

Independiente JR goleó 5 a 2 al Clan Juvenil por la ornada 17 de la serie B.

Agencias Nacionales. En el estadio Rumiñahui de Sangolquí el equipo de Independiente JR goleó 5 a 2 al Clan Juvenil por la jornada 17 de la serie B, donde ratifica su primer lugar en la tabla de posiciones.

Con este triunfo el equipo dirigido por Juan Carlos León acumula 38 puntos, ubicándose en la cima de la tabla de ubicaciones, donde le objetivo es clasificar a los play off. En la próxima jornada se enfrenta al Manta por la última fecha de la primera


D

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

De la cooperativa Laercio Chiriboga Álava N.º 40

TAXISTAS SE VISTIERON DE CORTO POR ANIVERSARIO

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Valentina Alcívar, reina de deporte 2019 de la Cooperativa Laercio Chiriboga Álava, ciñe la cinta Simón Vera

Julio, el trigésimo noveno aniversario de vida institucional. El evento deportivo se cumplió en la quinta Roddy Zacarías donde más de 170 taxistas participaron de la jornada deportiva. Los elencos que participaron fueron: Mieles Sporting Club, Carlos Alcívar Sport, Marcos Erazo Sporting Club, Francisco Cevallos Sport y Chino Loor Sporting club. La programación inicio con la bienvenida a cargo de César Macías, presidente de la comisión deportiva. Posteriormente, Simón Vera Mosquera, presidente de la Cooperativa de Taxis Laercio Chiriboga Álava inauguró los juegos deportivos. El dirigente dijo, que el gremio había suspendido sus actividades laborales para dar paso a la confraternidad en-

El equipo de Marcos Erazo participa con toda su artillería de la lid deportiva

El elenco Mieles Sporting Club que aspira a llevarse el trofeo de los juegos deportivos de la Operadora Laercio Chiriboga

Los taxistas de la

cooperativa Laercio Chiriboga Álava N.º 40 participaron de los juegos internos por cumplir este miercoles3 de

El elenco del Chino Loor también aspira el primer lugar de los juegos deportivos

Mesa directiva que solemnizaron los juegos internos de la Cooperativa Laercio Chiriboga Álava N.º 40 tre socios, dirigentes y familiares. Agradeció a los equipos y madrinas participantes e instó a clase amarilla a continuar fortaleciendo la integración familiar. De otro lado, Víctor Chiriboga Erazo, secretario del Sindicato de Choferes Profesionales de Manta felicitó al gremio, sus directivos y socios. Chiriboga ra-

tificó una vez más su apoyo a la cooperativa. El juramento deportivo estuvo a cargo del jugador Saúl Figueroa Junior, del equipo Francisco Cevallos Sport. Como reina de deporte de la Cooperativa fue designada Valentina Alcívar Moreira, madrina del equipo Carlos Alcívar Sport. El presidente del gre-

mio de taxista Simón Vera ciño la cinta consagratoria y el directivo Zacarías Figueroa entregó un bouqueth de flores. El resto de las candidatas también recibieron un ramillete de flores. Al acto asistió Víctor Chiriboga Erazo, Fátima López Chávez, Isabel Álava y Leticia Macías.

La escuadra de Francisco Cevallos aspira ubicarse en los primeros lugares

El equipo de Carlos Alcívar va por el campeonato interno de la Cooperativa de taxis Laercio Chiriboga


14 12

DEPORTES En la disciplina de atletismo

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

EL MERCURIO

D

DEPORTISTAS DE LA UE TERESA DE CALCUTA DESTACAN EN JUEGOS INTERESCOLARES

Integrantes de la selección de atletismo de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta protagonistas de los juegos Luis Alberto Vera Los Juegos interescolares a cargo de Los Profesionales de Cultura Física con su principal, Lcdo. Joselo Palma se siguen desarrollando en todas sus disciplinas con absoluta normalidad, En el deporte del atletismo los integrantes de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta son protagonistas en las categorías inferior, intermedia y superior de la lid deportiva que se corre en la pista atlética del estadio de la ULEAM. Los atletas, María José Bravo, Ítalo Zambrano, Jean Pierre Zamora, José Salvatierra y Luis Vélez son protagonistas en cada una de las competencias de atletismo, cosechando varias medallas para la prestigiosa Institución Educativa que cada crece y crece. El entrenador Klever

Anzules, responsable del aérea de Cultura Fisca de la UE Teresa de Calcuta y entrenador, dijo sentirse orgulloso de los logros que realizan nuestros deportistas en cada una de las disciplinas de los Juegos Interescolares. Por su parte la rectora del plantel, Mag. Nelly Holguín, felicitó a cada uno de los chicos por su destacad participación en los juegos a nivel de Instituciones Educativas, somos protagonistas siempre en todos los juegos, gracias al apoyo de los estudiantes, docentes y padres de familia, manifestó. Se espera seguir cosechando más preseas en otras disciplinas como futbol, fulbito, baloncesto, entre otras, dijo Klever Anzules al Decano de la Prensa Manabita.

Los seleccionados de atletismo en el estadio de la ULEAM atentos a la premiación de dicha disciplina

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Integrantes de la UE Teresa de Calcuta en la disciplina de atletismo recibiendo las medallas obtenidas en los Juegos Interescolares

Contactos: Porf. Leandro Rodríguez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

EL MERCURIO

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

EDITORIAL

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

¿MANTA ES UNA CIUDAD CARA?

CONSTRUIR LOS ESCENARIOS DE FUTURO

Recurrentemente el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) dentro de sus informes acerca del costo de la canasta básica en el Ecuador, ubica a Manta como una de las ciudades más caras, usando grupos de productos como alimentación, vivienda, indumentaria y misceláneos. ¿Cuán cierto es este indicador que nos ubica a nivel nacional sino primeros, entre las cinco ciudades con más alto valor requerido en compras de bienes y servicios?. Todo es relativo a la hora de contrastar de manera detallada los componentes que integran esa “canasta básica”. Si bien nuestra dieta es básicamente dispuesta por productos del mar, el precio es menor que en otras urbes, aunque el resto de componentes como las hortalizas y legumbres que les acompañan cargan un costo adicional por fletes y manos intermediarias que intervienen en esos traslados. Situación que amerita un estudio más detenido y ponderado desde nuestros investigadores en las universidades o entidades calificadas al efecto. Consideramos que es el momento de establecer nuestros parámetros de medición en bienes y servicios valorados, incluso los que son de mayor uso y frecuencia entre nuestros hábitos de consumo, con estos informes podremos afirmar o desmentir esta categorización de caros que nos incomoda.

urante un encuentro con amigos surgió entre los temas de conversación el avanzado modelo de gestión y planificación institucional del GAD Portoviejo, la apertura y predisposición de organismos internacionales de crédito y organizaciones sin fines de lucro dispuestas a aportar en sus diversos proyectos, y varios de sus avances, que incluyen una alta participación ciudadana y una visión de articulación del territorio, lo cual constituye un reconocimiento al liderazgo y tesonero trabajo de sus autoridades y equipo, que después del de Guayaquil es el segundo mejor evaluado a lo largo de los últimos cuatro años. Sin que los indudables avances de estas dos ciudades sean la terminación, culminación o fin último de la ciudad en sí misma, puesto que los problemas duros o blandos en los territorios asoman sin dar aviso. Al ser los territorios de las ciudades un espacio físico, son considerados una construcción social, por lo tanto estamos en posibilidad de diseñar un ordenamiento territorial con visión de futuro, sustentable, sostenible y resiliente, con base en las características de situación de los ecosistemas, impactos de evolución del clima y de la flora y fauna, zonas altas y regiones costeras, vocación económica, desde diversos enfoques como el riesgo, las amenazas, vulnerabilidades y posibles factores desestabilizantes. En palabras de Luis Henao la planeación prospectiva (esta disciplina enseña que no tenemos porque padecer por el futuro) del territorio tiene la tarea de promover el ejercicio de anticipación para la acción, de consolidar, y movilizar los intereses colectivos y proponer objetivos coherentes y pertinentes de largo plazo. Asimismo, de generar las condiciones para el diseño de las políticas

Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio

Invitación Terminal Portuario de Manta (TPM) Tiene el agrado de invitar a su prestigioso medio de comunicación a la Rueda de Prensa sobre la “Recalada Inaugural de CMA CGM - Tráfico de Contenedores de Manta”. Lugar: Auditorio APM Fecha: Jueves 4 de julio Hora: 11h00

D

públicas que permitan la sustentabilidad, la equidad para el bienestar, de manera que posibilite el desarrollo y la convivencia pacífica. La mirada de futuro se basa en dos grandes conceptos, el primero es la intencionalidad de los humanos y la sociedad en emprender transformacio- Wilmer Suárez nes en su entorno desde sus requerimientos y necesidades; es decir, construcción humana y social de futuro. El segundo es el análisis de las dinámicas y estructuras del pasado y presente, a partir de las cuales miramos las megas tendencias invariantes y estructurantes. En definitiva, enunciamos los hechos portadores de futuro, orientación, trayectoria y constante o reciente disrupción. Las megatendencias se pueden caracterizar de diferentes formas, como por ejemplo la tendencia del crecimiento demográfico y sus migraciones y concentraciones en ciudades hacia un mundo cada vez más urbano (80% de la población viviendo en la urbe a finales del XXI), para los inicios del XXII una población mundial cada vez más vieja e infértil, y un mundo cada vez más excluyente, el 100% de las empresas con mayor innovación están en el hemisferio norte excluyendo de la ciencia al resto del mundo (estamos a las puertas de la explotación minera espacial). La planeación estratégica está muy bien y es de enorme utilidad, ahora debemos atrevernos al planeamiento prospectivo aplicado a grandes temas como la energía, economía, agricultura, política, cultura, ecología, etcétera.


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

F

‘Te’pun’ y ‘Pinko’

LA CURA DEL ESTRÉS EN MANOS TSÁCHILA

Santo EM

Domingo,

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso, indica la página especializada en salud MedlinePlus. Richard Aguavil, gestor cultural tsáchila, menciona que sabe cómo eliminarlo, utilizando un baño de piedras calientes y plantas medicinales, con las cuales elabora un aceite relajante. Explica que realiza a las personas un masaje antiestresante y todo lo que se refiere al sistema neurotransmisor. Les quita –asegura– en segundos el malestar, que si no se lo controla puede traer graves consecuencias. Para su práctica, conocida como ‘Te’pun’ y ‘Pinko’, utiliza extractos de plantas naturales. Hace fricciones en los puntos energéticos ubicados en el cuello, la espalda, el hombro y la cabeza. La sesión dura entre tres y cuatro minutos. Recomienda adquirir un frasco de la esencia para que en

casa se froten dos gotas en las manos y lo respiren tres veces. Además, para que se den masajes en la nuca y en las orejas al levantarse y antes de acostarse. “El extracto abre los puntos energéticos, restableciendo las conexiones energéticas en el cuerpo, eliminando y desinflamando los neurotransmisores y ayudando a relajarse”, expuso Aguavil. Expectativa Richard colocó un ‘stand’ en una feria que organizó el Municipio de Santo Domingo, para exhibir el producto y probar que es garantizado. Paulina Mera fue una de las personas que decidió recibir el masaje. Dijo que le ayudó a sentirse mejor. Al igual que ella, muchas personas se hicieron el tratamiento y llevaron un frasco adicional para continuarlo usando por unos días más. EL DATO Richard Aguavil es un joven tsáchila de 27 años. Además de poner en práctica lo que sabe, promociona a la nacionalidad en las ciudades que visita.Richard manifestó que esta práctica la apren-

dió cuando pasó un tiempo en las costas ecuatorianas, donde trabajó en un hotel en el área de spa, con masajes terapéuticos. Promocionando su arte, recorre el Ecuador. Ahora se encuentra en Quito, trabaja en una feria. Siempre anda con su traje típico y descalzo, “es mentira que no se puede caminar sin zapatos por el Las personas que sienten tensionadas, buscan relajarse a través frío”, argumenta. En Santo Domin- del masaje. go pasa los lunes y miércoles y atiende en cualquier lugar. “Las personas a veces hasta de eso se preocupan, no hay que pensar, solo existir”. También ofrece otro tipo de medicina, le da a la gente recetas que le pueden ayudar a eliminar cierto tipo de enfermedades. (LMM) De tres a cuatro minutos dura el masaje que realiza Richard. Alternativa ° De acuerdo con Richard Aguavil, un baño de piedras calientes y plantas medicinales también es un tratamiento innovador que tiene muchos beneficios en la salud física y mental: desintoxicando la sangre, ayudando a bajar de peso, cura dolores de huesos y calambres, quita el La esposa de Richard, Yesenia Lucio es mestiza. Ella le ayuda a estrés, calma la ansiedad y los nervios. trabajar junto a su hija.


I

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

SOCIAL

EL MERCURIO

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

Los alumnos acompañado de su maestra, con la Presidenta de Funteman en una gráfica para el recuerdo.

FUNTEMAN ENTREGÓ RECONOCIMIENTO La Fundación San Pablo de Manta, (FUNTEMAN), presidido por la Sra. Eulalia Loor en días pasados entregó una Placa de Reconocimiento a los estudiantes de la Unidad Educativa de Artes Plásticas Tohalli, misma que fue para los alumnos y para su profesora de arte Lcda. Patricia Fiallos. Eulalia resaltó que es importante agradecer el embellecimiento que hicieron los alumnos del Tohalli, al dejar pintados hermosos murales que realza este centro de atención de adultos mayores, felicitándolos además por su maravilloso arte.

-Instante cuando Eulalia Loor, Presidenta de Funteman, entrega la respectiva Placa de Reconocimiento y Agradecimiento por la labor que realizaron los alumnos, Patricia Fiallos, catedrática del colegio de Artes recibe este presente.

El Maestro Tito Macías con el grupo de los Niños Cantores de Manta, celebrando a los cumpleañeros del mes.

NIÑOS CANTORES DE MANTA, FESTEJARON CUMPLEAÑOS Los alumnos del Maestro Tito Macías se presentaron días atrás en el Parque de Altagracia en donde los niños y niños demostraron sus talentos, conocimientos en cuanto a canto, cautivando al público que se dio cita en esa noche donde los pequeños y jóvenes que reciben las clases del Maestro Tito Macías interpretaron varios temas musicales en diversos géneros del pentagrama musical. Así también continúa con sus clases y en esta semana que finalizó celebraron los cumpleaños del mes de junio, su profesor se sintió feliz al celebrar con sus niños y padres de familia este importante acontecimiento social. Felicitaciones a los alumnos y por supuesto al Maestro Tito Macías por su dedicación.

Los cumpleañeros de junio: Danna Loor, Ariel Castillo, Tatiana Montesdeoca, y Víctor David Andrade, acompañado de su maestro profesor Tito Macías.

Talento, amistad y cariño es lo que reina en este grupo de niños (as) jóvenes que siempre están dispuestos a brindar sus canciones al público que los aclama de la mano de su maestro Lcdo. Tito Macías.

SE INAUGURÓ RESTAURANTE LA CASITA

Instante cuando se cortó la cinta, con la cual quedó inaugurado el restaurante que atenderá de lunes a domingo en almuerzos y platos a la carta, a precios cómodos.

Un ambiente familiar y acogedor es el Restaurante La Casita que fue inaugurado el viernes 28 de junio en la calle 14 y Ave. 16, es un restaurante con una excelente atención por parte de su propietario Sr. Ronald García, quien se sintió feliz en ofrecer un lugar de primera para el paladar más exi-

gente y a precios módicos, los almuerzos que ofrecen son como aquellas delicias que sólo se preparan en casa. En el acto de inauguración estuvo presente la Ing. Sonia Christiansen, Directora de Turismo del Municipio de Manta; Andrea Belletini, Reina de Manta; Matheo Cevallos Bravo, Rey

de Manta, Johana Cadena Sra. Casada de Manta, entre otros invitados; Ronald García agradeció a quienes estuvieron en el acto, también habló la Directora de Turismo dando por inaugurado el Restaurante luego del corte de la cinta. Posteriormente se presentaron artistas de la localidad.


VARIEDAD

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

EL MERCURIO

I

E

18

Puso en su perfil de Facebook que era “soltero”

UNA MUJER DENUNCIA A SU MARIDO Un hombre fue ingresado tras ingerir 2 litros de helio para conseguir flotar como un globo.

Quería “flotar” con un globo

INGRESADO TRAS INGERIR 2 LITROS DE HELIO España, EM Un joven sevillano de 24 años fue ingresado en el día de ayer tras haber ingerido 2 litros de helio para demostrar a sus amigos que era capaz de volar. La disparatada idea surgió en una terraza mientras dicho joven tomaba unas cervezas con unos amigos “no sé cómo salió el tema de volar, me envalentoné y les dije que podía conseguirlo, pensaba que el efecto que logra el helio en los globos podría ser aplicado a mi propio cuerpo, pero me equivoqué”. Tras aportar esa alocada idea, apostó con sus amigos 100 euros a que era capaz de conseguirlo. “Me fui al chino y compré un par de litronas de helio, me las fui tomando poco a poco pero antes de poder realizar mi demostración me desmayé” comenta todavía algo aletargado. Al parecer, después de ingerir tanto helio su cuerpo no flotó, pero si se le subió el estómago tanto que acabó casi asfixiándolo por completo “noté como se me subía para arriba, fue una sensación muy rara, imagino que cuando me enamoré sentiré algo parecido con las famosas mariposas en el estómago”. Una vez le vaciaron el gas consiguieron estabilizar al paciente.

España, EM Según manifestación de un juez de la Audiencia Provincial de Alicante, centenares de procedimientos judiciales se llevan a cabo diariamente, en los que las redes sociales son el principal factor común. “El lunes a primera hora de la mañana, se apersonaba en el juzgado una señora de 50 años aproximadamente empeñada que quería denunciar a su marido por supuesta infidelidad y diciendo que tenía pruebas” comentaba de forma jocosa el magistrado. Parece ser que la demandante presentaba como prueba para la denuncia una captura de pantalla del perfil de Facebook de su marido, en la que se veía claramente que en el apartado de “estado civil” ponía “soltero”. “Ya he mandado un mensaje a cada uno de sus contactos de Facebook diciendo -mi marido es un cabrón, no está soltero, ya quisiera él, es mi marido y tenemos 4 hijos-” confesaba la supuesta afectada ante el secretario judicial, informándole el juez que hacer público ese insulto y menosprecio, tendría más consecuencias negativas para ella que denunciar el falso estado civil del esposo.

Denunció a su marido por poner en su perfil de Facebook que es “soltero”.

Instagram añadirá el botón “me ofende” en las publicaciones.

En las publicaciones

INSTAGRAM AÑADIRÍA EL BOTÓN “ME OFENDE” Estados Unidos, EM Tras las circunstancias actuales de los usuarios de redes sociales la compañía de Mark Zukemberg ha anunciado en la mañana de hoy la implantación de un nuevo botón de “me ofende” con el que los usuarios podrán interactuar con las publicaciones de instagram. En principio éste botón estará disponible únicamente en España y se añadirá de forma gradual en la próxima actualización de la aplicación. Los usuarios han visto con buenos ojos esta nueva herramienta, ya que hasta ahora no tenían forma de mostrar su descontento con una publicación. “Yo todavía no tengo disponible éste botón, pero estoy deseando actualizar y que me aparezca, ya que cada día me siento ofendido con cientos de publicaciones y no tenía forma de demostrarlo”. El nuevo botón de “me ofende” que en principio únicamente estará en pruebas para España podría expandirse en el resto del mundo en los próximos meses. Para utilizarlo e indicar que te sientes ofendido bastará con pulsarlo o pinchando 4 veces en la propia publicación (2 para indicar que te gusta y 4 para mostrar que te ofende).

Horóscopo Pakatnamú

Busque su signo -de acuerdo con el mes en que nació y entérese de lo que le depara el destino. JAA Agua ENERO Seguir evadiendo esa situación, temeroso Jaa, está terminando por paralizarte. Es momento de poner una fecha límite para afrontar ese pendiente. PON Piedra FEBRERO Entender que no tienes la suficiente preparación para afrontar un problema tan grande a solas, realista Pon, te pone un

paso adelante. Busca la ayuda que necesites. OGG Candela MARZO El poco aprecio que le tienes a esa vieja amistad, transparente Ogg, es obvio. Es momento de preguntarte por qué te sigue frecuentando y viceversa. JIAN Sol ABRIL Equivocarse es humano. No asumir el error, orgulloso Jian, es una decisión diferente, y de la que te puedes arrepentir. GHIIS Tierra MAYO Deja atrás esos recuerdos y enfócate en el futuro. Saber colocar el pasado en una caja, preocupado Ghiis, también es importante. Las lecciones ya las tienes: ahora prosigue. SHIAC Pez

JUNIO Estás sobredimensionando un problema que se puede resolver fácilmente. La solución que escojas, preocupado Shiac, no te define como persona. Supéralo. NII Mar JULIO Aprovechar un momento tan delicado para sacar provecho personal, sorprendido Nii, es más común de lo que crees. Ahora ya sabes a quién no acercarte. QECHCAN Canto AGOSTO Nadie tiene las respuestas para todo. No te castigues, dubitativo Qechcan, por no saber qué hacer. Ya verás que la respuesta llegará. Es cuestión de analizar con paciencia. FAIG Junco SETIEMBRE Aprender a confiar otra vez, distante Faig, toma tiempo. Si no te sientes preparado,

no avances: no es obligación tuya cumplir las expectativas ajenas. SHACHE Nido OCTUBRE Es momento de descansar y no de seguir asumiendo responsabilidades que no te corresponden. Corresponde, entregado Shache, un poco de tiempo para ti. NECH Río NOVIEMBRE Poner las manos al fuego por alguien, confiado Nech, no es poca cosa. Nunca se termina de conocer a las personas. Para algunos es un impulso natural. Pero no está de más precaver. SHI Luna DICIEMBRE Es posible que no hayas conseguido la respuesta que buscabas, pero ahora tienes claro qué piensa tu familia de ti. Ten por seguro, valiente Shi, que has ganado.


P

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

CONTRATE AHORA

LOS SERVICIOS DEL GRUPO TVCABLE (TELEVISION – INTERNET – TELEFONIA)

INSTALACIÓN TOTALMENTE GRATIS Y LAS MENSUALIDADES MAS BAJAS Tenemos muchas promociones... Te visitamos en la comodidad de tu hogar o trabajo…. Asesor wsp. 0995432909. Si recominedas algun interesado en el servicio recibirás un bono. Por interno mas informacion. Direc.: Parque Comercial Nuevo Tarqui tras del Banco del Pichincha Callejón 4 Local BC-86 Frente a Fabre Fashion

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

19

TERRENOS

SE ALQUILA DEPARTAMENTO Ubicado en la calle 13 Avenida 17, altos de la farmacia Cruz Azul, esquina para oficina o para vivienda.

CON VISTA AL MAR

Inf: 0995357518- 05 2610748

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita

Teléfono 0961883455

EL MERCURIO

VENDO EDIFICIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

EN PLENO MALECÓN

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, in-

En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.

vitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com

Atendemos de Lunes a Domingos. Atentamente: La Gerencia O

DAD

UNI

VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

BANCO INTERNACIONAL

Por orden del titular de la cuenta corriente N°7600614121 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): del número 932 al 1025.

BANCO INTERNACIONAL Por orden del titular de la cuenta corriente N°7600617937 del

Banco

nacional

Inter-

S.A., se

comunica, que se está do (los)

procediena

anular

el

siguiente(s)

formulario(s)

de

cheque(s): número 729.

“Sonríe Cristo te ama”


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 1 de Junio 2019

I

PERIODISTA PRESENTE EN CONFERENCIA INTERNACIONAL miguelsolz@hotmail.com

El Periodista, Catedrático y Editor de Diario El Mercurio, Lic. Alberto Quijije Moreira, estuvo en la conferencia “Prensa y Poder”. Este evento se realizó el pasado

jueves 27 de junio del presente año, en el Hotel Marriot en la ciudad de Quito. Los organizadores de la reunión fueron las organizaciones KREAB, IRI y la Universidad SEK, donde reunió a comunicadores

del Ecuador, Sudamérica y España. Además contó con un panel integrado por Luis Verdosoto Henry Cucalón, María Paz Jervis y Santiago Cuesta. En las gráficas aparecen los colegas de Cuenca,

Loja, El Oro, Guayas y Manabí. “Dentro de la academia nos encontramos con el Periodista y Catedrático de la Universidad Camilo José Cela de Madrid - España, Eduardo González Vega, y con la Periodista Andrea

Bernal, Directora RCN Noticias de Colombia. Este evento nos deja una gran lección, debemos dar un giro importante a las Ciencias de la Comunicación”, sentenció Quijije Moreira en su red social Facebook.

El periodista compartió con los colegas del país en la conferencia. En la gráfica aparecen los colegas Soliman Salinas, Mariuxi Hurel, Alberto Quijije Moreira, Gioconda Paredes, Ana María Rodríguez y Rafayé Falconí.

Andrea Bernal, Directora RCN Noticias de Colombia, en compañía de Alberto.

Eduardo González Vega, catedrático y periodista español compartió varias teorías en su ponencia.

MAYKEL PRESENTA “NOS VAMOS” “Nos Vamos” es el nuevo sencillo que nos presenta Maykel. Deja claro su versatilidad como artista y nos muestra su lado romántico. Este tema lo dirigió en la producción y en la autoría, funcionando el Urban Pop. Esto lo consigue en sus continuos viajes a Medellín, donde pasó muchas horas en el estudio, hasta lograr su objetivo. Se suma en la colaboración en letra y

música, de reconocidos productores colombianos del género como Jaycob y Chainn. Chainn en la mezcla y masterizado por Jey JR El Faro Estudios. “Nos Vamos” nos hace reflexionar sobre el amor, las ganas de vivir el presente, de cometer locuras como el fugarse y perderse del mundo con ese ser especial. Refleja el amor puro. Su ritmo y su melodía de

inmediato nos lleva a conectarnos e identificarnos con la historia, que podremos observar en su vídeo clip, conceptuado y producido por Efraín Ruales que se suma en esta aventura que le da frescura y realidad. NOS VAMOS, fue lanzada el pasado 3 de mayo en las tiendas digitales a nivel mundial, bajo el sello de Borkis Music Entertainment y distribuido por Sony.

Maykel en su visita a Diario El Mercurio.


P

Manta, Lunes 1 de Julio 2019 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

Al señor Ney Luis Toala Pin, se le hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No. 13337-2019-00454 ACTOR: Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Limitada DEMANDADO: Ney Luis Toala Pin. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. David Remigio Zambrano Moreira TIPO DE PROCESO: Concursal ACCION/DELITO: Concurso de Acreedores CUANTÍA: $8.650,99 OBJETO DE LA DEMANDADA: El actor manifiesta en su demanda que: La Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Limitada, a través de su representante legal, exigió en vía ejecutiva al señor Ney Luis Toala Pin, en calidad de deudor principal, el saldo adeudado por la suscripción de un pagaré a la orden, tramitándose la causa dentro del juicio No. 13337-2017-00179, por lo que una vez practicada todas y cada una de las diligencias de ley, mediante sentencia de fecha 13 de noviembre del 2017, las 16h37, se lo condenó al pago de $5.662,00 más los intereses pactados, intereses por mora, costas procesales en los que se incluyen los honorarios profesionales, dando un total de $8.650,99, constante en la liquidación practicada y como el demandado no dio cumplimiento con el mandamiento de ejecución en el término de concedido, presumiéndose el estado de insolvencia del señor Ney Luis Toala Pin, dándose a la formación de concurso de acreedores en su contra, de conformidad con lo establecido en los Arts.416, 422, 424, del Código Orgánico General de Procesos.Fundamenta su petición en lo establecido en los Arts.416, 422, 423, 424 del Código Orgánico General de Procesos y entre otras cosas solicita que se declare Haber Lugar a la Formación de Concurso de Acreedores en contra del señor Ney Luis Toala Pin. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- AB SONIA SELENITA CEVALLOS GARCIA, en su calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, mediante Auto de fecha Manta, jueves 4 de abril del 2019, las 11h31, califica y admite al trámite establecido en los artículos 422 y 424 del Código Orgánico General de Procesos y se presume su insolvencia y se declara haber lugar al concurso necesario en su contra y se le concede el término de DIEZ DIAS al demandado para que se oponga pagando la deuda. Con fecha Manta, martes 14 de mayo del 2019, las 16h57, ordenó que el señor David Remigio Zambrano Moreira comparezca a esta Unidad Judicial a rendir Declaración Juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos y que se le entregue el extracto para citar mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación cantón Manta, trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, advirtiéndole la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrá ser considerado o declarado rebelde, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica para los fines de Ley.- Lo certifico, Manta, 27 de mayo del 2919. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

Al demandado señor REINALDO EDUARDO ACOSTA QUIJIJE, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí́; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento dela demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA, EN CALIDAD PROCURADOR IUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADO: REINALDO EDUARDO ACOSTA QUIJIJE DEFENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No.13337-2019-00172 CUANTIA: $5.609.49. OBJETO DE LA DEMANDA: Que con fecha 31 de julio del 2015, en esta ciudad de Manta, el señor REINALDO EDUARDO ACOSTA QUIJIJE, obtuvo un Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Limitada, por Ya suma de USD 10.000,00 (DIEZ MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS DE NORTEAMÉRICA), para lo cual suscribió a favor de mi mandante, un Pagaré a la Orden con vencimientos sucesivos e intereses reajustables No.6206661837, comprometiéndose a cancelarlo en cuarenta y dos dividendos (42), de acuerdo al mismo documento, así como la Tabla de Pagos, que forma parte de las condiciones del antes indicado crédito. FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Con los antecedentes expuestos y amparado en lo establecido en el Artículo 347 No. 5 en concordancia con los artículos 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, consecuentemente al reunir los requisitos establecidos en los Artículos 486, 488 y siguientes del Código de Comercio, concurro ante usted señor (a) Juez (a) para demandar en la Vía Ejecutiva, como en efecto demando al señor REINALDO EDUARDO ACOSTA QUIJIJE en calidad de deudor principal, para que en sentencia sea condenado al pago inmediato de los valores económicos requeridos en la presente demanda. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA. Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 6 de febrero del 2019, las 15h49, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General; mediante el sorteo de Ley. Avoco conocimiento de la presente causa, en lo principal: UNO.- La demanda que antecede presentada por el abogado DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA, en calidad de Procurador Judicial del GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LIMITADA, tal como justifica con la documentación que acompaña, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el Pagaré a la Orden que acompaña, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347.5 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. DOS.- Se ordena la citación del demandado REINALDO EDUARDO ACOSTA QUIJIJE en calidad de deudor, quien tiene domicilio en este cantón Manta, debiendo el señor citador cumplir con lo dispuesto en el Art. 54 del COGEP. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE DÍAS (15) para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP JUEZ DE LA CAUSA Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, Manta, jueves 6 de junio del 2019, las 11h55, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior, se dispone citar al señor REINALDO EDUARDO ACOSTA QUIJIJE, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, para lo cual por Secretaria confiérase a la parte accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. Manta, junio 07 del 2019. Ab. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

EL MERCURIO R. DEL E UNIDAD JUDICIAL CIVILDE MANTA CITACION JUDICAL

A los demandados señores HEREDERO DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSE EMILIO RUPERTI DELGADO, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Ordinario Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo Extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: BAILON MEDRANDA WILLIAM RENE DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSE EMILIO RUPERTI DELGADO. DEFENSOR DEL ACTOR: Abg. SALVADOR DELGADO FRANCISCO MANUEL. JUICIO: 13337-2019-00568 CUANTÍA: USD$ 24.200,25 VÍA: ORDINARIA OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que desde hace más de 15 años, esto es desde el 17 de febrero del año 2001, viene ejerciendo la posesión material en forma pública, pacifica e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño por más de 18 años, de un lote de terreno ubicado en la Parroquia Manta, perteneciente al Cantón Manta, provincia de Manabí, sitio camino a San Juan de Manta, sin que jamás alguien haya interrumpido su posesión de buena fe, es más, todos los que lo conocen en el sector lo consideran como su lejitimo propietario. En dicho terreno, y desde que lo adquirio, en el año 2001, tenía construido una casita de material simple y rustico, que la habitaba con su familia, pero con el terremoto del 16- A, se cayó, debiendo trasladarse a vivir en la casa de su suegra temporalmente, y ahora, después de unos meses, ha vuelto a su terreno, donde ha construido con sus escasos recursos una nueva casita de material simple, de cañas y estacas con techo de zinc, piso de cemento rústico, que lo habita con su familia, ejerciendo actos de señor y dueño del bien inmueble antes anotado, actos a que solo el dominio da derecho. El terreno materia de esta demanda, se lo compro al señor José Emilio Ruperti Delgado, en vida en la suma de $ 3.000.00 dólares, dando una cuota de entrada de $1.500.00 dólares, y por el saldo financiado a quince cuotas de $/ 100.00 dólares cada una, las mismas que están totalmente canceladas, pero, por razones varias y por cuanto el vendedor, José Emilio Ruperty Delgado, falleció, nunca le dio la escritura pública respectiva que lo acredite como el dueño de este terreno, razón por la cual se ve obligado a plantear esta acción. El bien inmueble materia de esta acción, está singularizado en el sitio San Juan de Manta, a la altura de Recicladora “Zavala”, Parroquia Manta, Cantón Manta, Provincia de Manabí,y tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 20.20 metros lineales, y lindera con vía principal camino a San Juan de Manta. POR EL COSTADO IZQUIERDO: 40.10 metros lineales, y lindera con calle pública: POR EL COSTADO DERECHO: con 40 metros lineales, y linderando con propiedad particular, perteneciente a los señores: Carlos Eduardo Hurtado Sánchez y señor Chávez Alvia Victor Enrique, y POR ATRÁS: con 25,70 metros y callejón público, con un área total de: NOVECIENTOS DIECISEIS 01 METROS, (916.01 metros cuadrados). Con los antecedentes expuestos y amparado en los que se encuentran establecidos en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1,2, y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial, y Arts. 142,143,144,289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, y lo preceptuado en el titulo 1 PROCESOS DE CONOCIMIENTO, capítulo 1 procesos ordinarios, en concordancia con los que prescriben los Art. 603, 751, 2392, 2398, 2405, 2410,2411,2413 del Código Civil Sustantivo, justifica en derecho de pretensión. Manifiesta que acude a su autoridad, para que declare con lugar su demanda y en sentencia se sirva su autoridad, para que declare con lugar su demanda y en sentencia se sirva a declararlo como dueño y legitimo propietario del bien inmueble materia de esta acción, en virtud de que mantiene una posesión real, publica, pacifica, ininterrumpida, sin clandestinidad, con animo de señor y dueño, y que cumple los dos requisitos fundamentales para que opere la posesión, que son EL CORPUS y EL ANIUMUS, Y EJECUTORIADA QUE FUERE ESTA SENTENCIA, disponga señor juez su inscripción de Registro de la Propiedad del cantón Manta , una vez que se haya protocolizado en una de las notarías públicas de este cantón Manta, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil vigente………… JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación fecha: Manta, martes 04 de junio del 2019, las 08h30 califica y admite a trámite Ordinario y ordena citar a los demandados señores: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSE EMLIO RUPERTI DELGADO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en esta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero electrónico para recibir sus notificaciones en esta ciudad Manta, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contario podrá ser declarado en rebeldía……………….. Manta ,Junio26 de 2019. Abg. ECHE MACIAS JULIO SECRETARIO UNIDAD JUDICIL CIVIL DE MANTA

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados CARLOS ALBERTO MEDRANDA PERALTA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES, SEÑORES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHÁVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WAILTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJOY DE POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento 0rdinaric de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MARIA MARISOL PONCE LOOR DEMANDADA: CARLOS ALBERTO MEDRANDA PERALTA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES, SEÑORES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHÁVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO Y DE POSIBLES INTERESADOS. DEFENSORES TECNICOS DEL ACTOR: ABG. NANCY ELIZABETH CEDEÑO ROMERO, AB JAIME DAVID VELASQUEZ ESCANDON PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2018-00742 CUANTIA: $15.000,00 USD OBJETO DE LA DEMANDA: La actora en su demanda manifiesta: desde hace más de 20 Años, específicamente desde el 10 de Marzo de 1997 me encuentro en posesión pacifica, tranquila, continua e ininterrumpida, publica, notoria y con ánimo de señor y dueño, sin clandestinidad de ninguna clase y en los términos del art. 734 y siguientes del Código Civil, del Lote de Terreno situado en el Barrio La Carmelita #2, calle J12 Manzana S lote #14 de la Parroquia Tarqui, de esta Ciudad de Manta, comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones:: POR EL FRENTE: Con 10.30 metros, lindera con la Calle J- 12; POR ATRÁS: 10.30 metros lindera con lote #03 hoy propiedad de Sr. Andrés Chica: POR EL COSTAD0 DERECHO: con 20.90 metros y lindera con lote # 15 hoy propiedad de Sr. Benigno Yoza Baque., y POR EL COSTADO IZQUIERD0: con 20.90 metros, lindera con Lote # 13 , hoy propiedad del Sr. Agustín Chica. Con Área Total = 215.27 metros cuadrados.. Señor Juez, desde el momento que tome posesión del bien inmueble, antes descrito, empecé a ejercer animo de Señora y Dueña, en dicha propiedad edifique mi vivienda en base a mis propios recursos, misma que es de dos plantas tipo villa y de construcción de hormigón armado y cubierta de zinc, la planta baja cuenta con sala comedor, cocina, tres baños, tres dormitorios y una lavandería y la planta alta se encuentra en proceso de construcción. Es menester recalcar Señora Jueza que mi posesión no ha sido clandestina, violenta y mucho menos soy poseedora de mala fe ya que la posesión la he mantenido aun cuando se encontraba en vida los cónyuges Sres. JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ y LOURDES IRENE PERALTA PONCE y ellos jamás la interrumpieron, mucho menos y hasta la actualidad, sus hoy herederos,. Fundamenta su demanda amparado en los Artículos 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de República del Ecuador en concordancia con los Artículos 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y 603, 715, 2392, 2398,2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil Vigente y los Art. 142, 143, 144, 289 y, 290 del Código Orgánico general de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 4 de julio del 2018, las 13h35. Califica y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARI0 y dispone se CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes Jorge Enrique Medranda Chávez, Lourdes Irene Peralta Ponce, Tito Walter Medranda Alcívar y Elena Elizabeth Medranda Mogrovejo, y de posibles interesados, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Manta, martes 18 de junio del 2019, las 12h02, VISTOS: cite por la prensa a CARLOS ALBERTO MEDRANDA PERALTA, a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJOY POSIBLES INTERESADOS, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación. Manta, Junio 20 del 2019.

Abg. María Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

PUBLCIDAD

21

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

AI demandado señor LOOR LARA JAVIER ENRIQUE, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda Concursal, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: Abogada ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ, en calidad de Procuradora judicial Economista Freddy Blas Gallegos Bayas, en su calidad de Representante legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LIMITADA DEMANDADO: LOOR LARA JAVIER ENRIQUE TRÁMITE: Concursal JUICIO Nº: 13337-2019-00597 CUANTÍA: USD$ 12.514,37 OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta que de la documentación que en 14 fojas adjunta, viene a conocimiento lo siguiente: Que la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Limitada, exigió en vía ejecutiva al señor JAVIER ENRIQUE LOOR LARA en calidad de garante incondicionalmente solidario; el pago de lo adeudado por la suscripción de un Pagaré a la Orden, tramitándose la causa dentro del Juicio No. 13337-2015-01929 en una de las Unidades Judiciales Civil de la ciudad de Manta, por lo que una vez practicadas todas y cada una de las diligencias de ley, el señor Juez ponente Ab. Holger Rodríguez Andrade, dictó sentencia con fecha Jueves 27 de julio del 2017, las 11h49, en la cual se aceptó́ la demanda ejecutiva propuesta por la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda., ordenando al demandado que pague inmediatamente a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda., el valor del capital constante a partir de la cuota No. 15 de fecha 10 de Septiembre del 2014 hasta la cuota No. 36 de fecha 10 de junio del 2016, los intereses legales y de la mora, calculados a partir de la fecha en que debían pagarse y a la tasa permitida para las Instituciones del Sistema Financiero a esa fecha, el pago de las costas procesales incluyéndose los honorarios profesionales, dando un total de USD $ 12.514,37, constantes en la liquidación practicada y, no habiendo la parte demandada realizado observación a la liquidación practicada, ni habiendo cumplido con el mandamiento de ejecución en el término concedido, presumiéndose el estado de insolvencia del señor JAVIER ENRIQUE LOOR LARA, dándose a la formación de concurso de acreedores en su contra. Fundamenta su demanda en lo establecido en los artículos 416, 422, 424 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que se declare haber lugar a la formación de Concurso de Acreedores en contra del señor JAVIER ENRIQUE LOOR LARA JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de Demanda de fecha Manta, miércoles 15 de mayo del 2019, las 14h18, acepta la demanda al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), concediendo a la parte demandada el término de diez días para oponerse a la declaratoria de haber lugar al concurso, pagando la deuda, conforme lo estipulado en el Art. 426 del Código Orgánico General de Procesos, asimismo, ordena que se cite a LOOR LARA JAVIER ENRIQUE portador de la Cédula de Ciudadanía No. 1311669293, mediante publicaciones que se realizarán mediante la prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de Manta (en letra y tamaño visible), por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar su domicilio. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir su notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 17 de mayo del 2019. Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL- MANTA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANABÍ-MANTA PALACIO DE JUSTICIA DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JORGE ENRIQUE

MEDRANDA CHÁVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR. Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO, POSIBLES INTERESADOS así como a la señora VIVIANA NATHALY MEDRANDA PISCO, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de

Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: AREVALO MELGAR MARIA ROSA ANGELA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHÁVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO, POSIBLES INTERESADOS así como a la señora VIVIANA NATHALY MEDRANDA PISCO No DE CAUSA: 13337-2018-00458 TRÁMITE: ORDINARIO CUANTIA: USD$ 10.000,00 OBJETO DE LA CAUSA: La actora manifiesta que desde hace más de 40 Años, específicamente desde el 30 de enero de 1978, se encuentra en posesión pacifica, tranquila, continua e ininterrumpida, publica, notoria y con ánimo de señora y dueña, sin clandestinidad de ninguna clase y en los términos del Art. 734 y siguientes del Código Civil, del Lote de Terreno situado en el Barrio La Carmelita # 2, calle J19 Manzana LL lote 1 de la Parroquia Tarqui, de esta Ciudad de Manta, comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones: POR EL FRENTE: Con 19,25 metros, lindera con la Calle J- 19; POR ATRAS: 18.95 metros y lindera con lote 02 hoy propiedad de la señora Gladys Tigua Piguave; POR EL COSTADO DERECHO: con 9.45 lindera con la calle j12; POR EL COSTADO IZQUIERDO: con 10.00 metros, lindera con Lote # 16, hoy propiedad de la Sra. Antonia Ormaza. Con Área Total de 185.59 metros cuadrados. Desde el momento que tomó posesión del bien inmueble, antes descrito, empezó a ejercer animo de Señora y Dueña, en dicha propiedad edificó su vivienda en base a sus propios recursos, misma que es de dos plantas; en planta alta tiene un solo ambiente sala, dormitorio y baño, el resto de área esta sin ocupar porque se encuentra afectada con el terremoto del 16 de abril del 2016; la planta baja esta sin paredes como bodega tal como lo justifica con el informe pericial que acompaña a la presente demanda. Fundamenta su demanda amparada en los dispuesto en los artículos: 603, 715, 2392, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil vigente y los Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Comparece ante esta autoridad a fin de que en sentencia se declare a su favor el derecho del dominio por el modo de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien inmueble que ha quedado descrito en líneas anteriores. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de Demanda de fecha Manta, martes 8 de mayo del 2018, las 16h52, acepta la demanda al trámite Ordinario, concediendo a la parte demandada el término de TREINTA días para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos y ordena que se cite a los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SENORES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHÁVEZ LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO y a POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán mediante la prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de Manta (en letra y tamaño visible); asimismo mediante Auto de fecha Manta, viernes 21 de junio del 2019, las 11h35, se dispuso cite a la accionada VIVIANA NATHALY MEDRANDA PISCO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel provincial, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, esto por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados antes mencionados y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar sus domicilios. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 21 de Junio del 2019 Abg. Franco Aguilar Ángel Humberto SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA


22

CRÓNICA

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

EL MERCURIO La detenida fue identificada como Diana C. P., de 26 años de edad.

I

La detienen en Santa Clara

MUJER LLEVABA COCAÍNA Y MARIHUANA Manta, EM

Una mujer fue detenida por agentes de la Policía Nacional luego de ser señalada como la portadora de varios paquetes de cocaína y marihuana en el sector

de Santa Clara, en Manta. La detenida fue identificada como Diana C. P., de 26 años de edad. Fuentes policiales dieron a conocer que la mujer, al ver la presencia de los uniformados,

lanzó al piso una funda en cuyo interior había 64 sobres de marihuana y 2o de cocaína, razón por la que fue detenida y puesta a órdenes de las autoridades judiciales competentes. (Fuente: Radio La Voz).

Se ahorcó de una viga

ADICTO TERMINÓ CON SUS DÍAS Machala, EM

Edison Cuenca Gaona, decidió aprovechar la fría madrugada del sábado 29 de junio para ahorcarse, mientras estaba colgado, aparecieron varios moradores quienes procedieron a cortar la cuerda. Inmediatamente llamaron al ECU 911, para trasladar una ambulancia, los paramédicos constataron que aún tenía signos vitales. Por ello decidieron trasladarlo al hospital Teófilo Dávila, donde no resistió y murió por asfixia, debido a la ahorcadura. El fallecido –según allegadosera un hombre que divagaba por las calles del ba-

rrio 24 de septiembre, noreste de Machala, debido a su adicción al consumo de sustancias sujetas a fiscalización. Se explicó que por dicho lugar también vive su familia, que mediante redes sociales estaban buscándolo para que retiren el cadáver de Cuenca, que fue ingresado a la morgue del hospital. Según el médico que lo atendió, el paciente llegó con diagnóstico de asfixia por ahorcamiento, por lo que se le brindó toda la asistencia requerida, pero lamentablemente se produjo su muerte. De esto tomó conocimiento la Policía Nacional a través de

la Dirección Nacional de Muertes Violentas y Desapariciones (Dinased), quienes levantaron indicios que permitan establecer la motivación del suicidio. Según la policía, Edison Cuenca se había ahorcado con una soga, pero sus vecinos lo vieron y rápidamente la cortaron, llamando al 911, pero lamentablemente luego se produjo el deceso. Luego de la diligencia respectiva, el cadáver fue ingresado al Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses Machala para la necropsia de ley, a donde sus familiares lo retiraron para darle cristiana sepultura. (Diario Opinión).

El cuerpo de Edison Cuenca Gaona.

La Avioneta cayó sobre una plantación de banano en Machala.

Piloto sufrió heridas

AVIONETA CAYÓ EN PLANTACIÓN DE BANANO Machala, EM Este viernes 28 de junio de 2019, cerca de las 12:30, se registró un accidente aéreo, una avioneta de la compañía de Fumioro, que se encontraba fumigando las haciendas bananeras del sector de la vía Pasaje – Machala, en la hacienda El Porvenir, antes de llegar al sector de La Rosita, se desplomó al suelo, causando alarma a los conductores y personas que laboran por el sector. Personal del Ministerio de Salud Pública informó que una persona fue atendida con lesiones superficiales. Así mismo, las entida-

des en sitio informaron que personal de la Dirección de Aviación Civil fue avisada del siniestro. La plantación bananera amortiguó la estrepitosa caída de la aeronave. No es la primera vez Y es que, no es la primera vez que cae una avioneta en la provincia de El Oro. Hace un año atrás, una avioneta tipo Cessna se precipitó en un predio de bananeras ubicado en el sitio Sabalucal de la parroquia Barbones, jurisdicción del cantón El Guabo. El piloto sobrevivió y fue trasladado a una casa de salud. Los testigos del hecho dijeron que obser-

varon que la avioneta se precipitó luego de toparse con unos cables de alta tensión de la zona. Segú se conoció que luego de intentar varias maniobras al parecer no pudo estabilizar a la aeronave y cayó a tierra afectando gran cantidad de plantas de banano de las haciendas. Restos de la avioneta quedaron esparcidos en un área de 25 metros. Luego del impacto el piloto logró salir con algunos golpes y con ayuda de trabajadores del sector fue enviado a una casa de salud donde debía someterse a valoraciones, dijeron testigos. (El Correo).


I

Manta, Lunes 1 de Julio 2019

CRONICA

EL MERCURIO

23

PI

Pareja dio rienda suelta a instintos pasionales

TENÍAN SEXO EN TERRAZA DE EDIFICIO Manta, EM Bajo la brisa marina, con una vista panorámica portuaria y completamente desnudos, una pareja dio rienda suelta a sus instintos pasionales y mantuvo relaciones sexuales en la terraza de un edificio. Las imágenes se filtraron a través de un video subido en las redes sociales, el mismo que tardó pocos minutos para convertirse en viral. Las calientes escenas, desatadas por una extrovertida pareja, habrían sido grabadas en una zona céntrica de la ciudad de Manta, provincia de Manabí.

Sin embargo muchas personas que han observado el video, dubitan sobre el lugar que se convirtió en minutos, en el nido de placer y lujuria de los apasionados ciudadanos. Quienes grabaron, los primeros testigos de la escena de sexo en las alturas, se los puede escuchar en el video perplejos y a la vez invadidos por la risa. “Mira como le agarra el pelo”, expresa uno de ellos, mientras el video continúa y la pareja se mueve desenfrenadamente sin importarles nada. Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar. Rá-

pidamente picosos criterios se pusieron en manifiesto sobretodo en Facebook. “Qué envidia, seguro debe ser una fantasía que están cumpliendo.” Qué intrépidos, en el sexo no hay límites. “Debe ser apasionante hacerlo en lo alto”. Adrenalina sexual frente al Puerto”, fueron algunos de los comentarios que más llamaron la atención. Un usuario de Facebook dijo que el video sería preciso para convertirse en la imagen de algún tema musical del género urbano. “Sería preciso para la quemona, o para el mamarre”, respondió otro cibernau-

“Qué envidia, seguro debe ser una fantasía que están cumpliendo”, opinó un usuario de redes sociales. ta. A través de los grupos de whatsapp el video se compartió acompañado de los populares gemi-

dos sexuales. La tarde fría del domingo, se calentó producto de las impactantes imágenes. Mucho

más para los protagonistas, quienes en silencio deben estar recordando tan inolvidable momento. (Extra)

Cementerio de Tarqui

OSAMENTA A “SIMPLE VISTA” Manta, EM Un hecho preocupante ocurre en el abandonado cementerio de Tarqui, parte de una osamenta que sobresale en la parte posterior de una de las tumbas. Varios moradores mostraron su preocupación por este hecho y hasta el momento no lo han podido solucionar. Manifestaron que luego del terremoto el cementerio ha quedado olvidado. “Ningún funcionario o el alcalde se ha hecho presente y ha dicho esta boca es mía”, dijo en tono molesto un morador. “Tarqui es Manta pero nuestras autoridades nos han abandonado”, finalizó.

Se observa parte de la osamenta que sobresale de la tumba.

A una “Transdelfín”

SE LE FUERON LOS FRENOS El sábado 29 de junio en el sector Palo Santo, una unidad la Compañía Transdelfines, que cumplía la ruta línea 5, se quedó sin frenos y se fue contra un cerco. Afortunadamente este hecho no dejó víctimas que lamentar ni personas heridas solo un gran susto en los usuarios que iban en la unidad. Los que si piden los usuarios que revisen las unidades cada cierto tiempo y ese es un trabajo de la agencia municipal de tránsito. La unidad de transporte que se quedó sin frenos y se estrelló contra un muro.


Manta, Lunes 1 de Julio 2019

30

CENTAVOS

Cocaína y marihuana

DETENIDA EN SANTA CLARA

Teresa Zambrano

MODELO Barcelona SC campeón de la Copa Alberto Spencer Barcelona SC empató 1-1 (2-1 global) con Liga de Quito y ganó la Copa Alberto Spencer 2019. Los albos se adelantaron con un tanto de José Luis Cazares a los 10’, pero Pedro Velasco igualó el compromiso, a pocos minutos de que finalizara el primer tiempo. En el encuentro de ida, los ‘canarios’ ganaron por 1-0 con un gol de Ángel Quiñónez. Los amarillos dieron la vuelta en el estadio Rodrigo Paz Delgado, pero no alcanzaron a quebrar el invicto de 21 años que mantiene la ‘U’ en su escenario.

0996793554


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.