6
EL MERCURIO
LOCAL Para evitar el covid-19
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
I
CONSEJOS PREVENTIVOS ANTES DE SUBIRSE A UN TAXI
Antes y después de bajarse de un vehículo, sobre todo taxi, se debe desinfectar el espacio y las manijas para evitar contagios de covid-19. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Pese a las restricciones de movilidad y ciertas medidas preventivas que ha emitido el Gobierno Nacional ante la contingencia del Coronavirus (Covid-19), para muchos es inevitable romper el confinamiento en casa y salir a abastecerse de alimentos, medicinas o realizar un trámite importante. Si la circulación del vehículo no coincide con el día en el que estás obligado a salir o no tienes auto propio, lo más probable es tomes un taxi para retornar pronto a casa. Por esta razón, expertos de Hyundai recomiendan cuidados especiales a los usuarios y profesionales del taxi para salvaguardar su salud y evitar la propagación
del virus. Se debe desinfectar el taxi cada dos o tres horas, con especial atención a las superficies y objetos de contacto frecuente como: volante, manillas de puertas, apoyabrazos, cinturones y anclajes. Según el estudio realizado por científicos de la Universidad de Princeton, Estados Unidos, y publicado en el New England Journal of Medicine el coronavirus puede permanecer hasta cinco días en el interior de un auto. Al estornudar y toser debes acostumbrarte a hacerlo en el codo, puedes usar también toallas de papel. Pon a disposición del viajero toallitas limpiadoras, gel antibacterial o soluciones alcohólicas para que su experiencia de viaje sea segura y confortable. El uso de mascarilla
y guantes todo el tiempo, se debe procurar tener un par adicional en el vehículo. Si se identifica que algún usuario no los usa o tiene algún síntoma de gripe, ofrécele uno, es importante la prevención por todas las vías posibles. Al momento de poner gasolina al taxi o cualquier vehículo, se debe minimizar el contacto con el personal de la estación de servicio. Como recomendación, a la hora de pagar es mejor hacerlo con una tarjeta o con las aplicaciones del móvil que te permiten hacerlo la misma persona desde el vehículo. Se debe tratar de finalizar la jornada una hora antes del toque de queda que inicia a las 14h00, así se tendrá tiempo suficiente de regresar a casa. Sugerencias
para
usuarios Al momento de sa-
lir de casa hay que asegurarse que la mascarilla esté bien ajustada en la barbilla y nariz, evita que haya huecos. Se recuerda que los guantes quirúrgicos solo se utilizan una vez, luego de usarlos los tienen que desechar en un lugar seguro, y no en las calles o alcantarillas. Al subir al vehículo, se debe fijar que las ventanas estén abajo. Recuerda que antes de ti, seguramente ya estuvo alguien más en el vehículo y, es mejor prevenir. De no estar abajo y estar el aire acondicionado prendido, se debe solicitar al conductor que lo apague antes de subirte y baje los cristales, para que haya ventilación. Una vez dentro del vehículo y puesto el
cinturón de seguridad, desinfectarse las manos utilizando gel antibacterial o alcohol y evita agarrar alguna otra parte del taxi como el asiento, tablero o manija de la puerta si no es necesario. Si viajas solo, evita ir en el asiento de adelante, por la seguridad de ambos debes estar lo más alejado posible del conductor. Evita viajar en grupo, lo ideal es viajar solo o máximo tres personas para mantener la distancia recomendada. Una vez que se llegue al destino y descendiste del automóvil, es importante desinfectarte de nuevo con alcohol gel, lavarse las manos con agua y jabón tomando en cuenta el procedimiento correcto.
FALLECIÓ SIGNY MARÍA VINCES DE GONZÁLEZ El pasado domingo 12 de abril falleció en la ciudad de Guayaquil la distinguida dama portovejense Ab. Signy María Vinces Intriago viuda de
González, quién fuera una reconocida jurisconsulta, ex Fiscal y Jueza en Manabí. Además formó parte de la primera promoción de la Facultad de
Jurisprudencia de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte extensión Portoviejo. La noticia de su deceso enluta a su familia y seres queridos.
La distinguida dama portovejense falleció el pasado 12 de abril.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
I
LA VIDA DESPUÉS DEL CORONAVIRUS
Fuente: www.infobae.com Investigación y Edición de Información: Marco Tulio Serrano (EM) La vida en el planeta ha dado un giro drástico desde que la pandemia de coronavirus fue declarada. Gran parte de la población mundial se encuentra en cuarentena o en aislamiento obligatorio, mientras las cifras de muertes, que ya superan los 80 mil, siguen creciendo, al igual que las de contagios, que ya se acercan a 1.500.000.
Mientras tanto, las naciones navegan por aguas desconocidas, sin una hoja de ruta clara de cómo se debe actuar ante un enemigo microscópico. Nadie sabe cuánto durará esta crisis ni cómo se saldrá de ella. Al parecer, muchas de esas cosas que eran normales hasta hace solo unos meses o semanas atrás, probablemente ya no lo vuelvan a ser. Nuestro sistema económico podría transformarse en uno más equitativo “Hay esperanza de
que podamos comenzar a ver el mundo de manera diferente. Tal vez podamos ver nuestros problemas como compartidos, y la sociedad como algo más que una masa de individuos que compiten entre sí por la riqueza y la posición social. Quizás, en el corto plazo, podamos entender que la lógica del mercado no debería dominar tantas esferas de la existencia humana como lo permitimos actualmente”, escribió Peter C. Baker para The Guardian. Trabajar desde casa
será cada vez más común “La tradicional oficina se estaba convirtiendo cada vez más en algo obsoleto. La pandemia de coronavirus solo aceleró radicalmente la línea de tiempo”, escribió Matt Burr y Becca Endicott para Wall Street Journal. Luego de que el coronavirus esté controlado, el miedo a una infección se extenderá en el tiempo “Un efecto probable de esta crisis es que la gente nunca deje de preguntarse cuándo podría ocurrir la próxima pandemia”, escribió Jeva Lange para The Week.
La estabilidad política en los países emergentes colapsará “Los estados frágiles serán empujados al caos y la anarquía, y existe una posibilidad de que algunos regímenes no sobrevivan al COVID-19, ya que, luego de la mortandad, cientos de miles de personas se volcarán a las calles para derrocar aquellos regímenes cuya legitimidad se vio socavada al ser incapaces de manejar la cri-
sis", escribió Andreas Krieg para Al Jazeera.
La pandemia creará una oportunidad para enfrentar el cambio climático “La respuesta que tengamos a esta crisis de salud dará forma a cómo enfrentaremos la crisis climática en las próximas décadas. Los esfuerzos para revivir la actividad económica (los planes de estímulo, los rescates y los programas de regreso al trabajo que se están desarrollando ahora) ayudarán a determinar la forma de nuestras economías y nuestras vidas en el futuro próximo, y tendrán efectos sobre las emisiones de carbono que repercutirán en todo el mundo por miles de años”, escribió Meehan Crist para New York Times. Habrá más autoritarismo “En resumen, el COVID-19 creará un mundo menos abierto, menos próspero y menos libre. No tenía que ser así, pero la combinación de un virus mortal, una planificación inadecuada y un liderazgo incompetente ha colo-
cado a la humanidad en un camino nuevo y preocupante”, escribió Stephen M. Walt para Foreign Policy. La gente emigrará de los grandes centros urbanos “Las implicaciones para las grandes ciudades son inmensas. Si la proximidad al trabajo ya no es un factor significativo para decidir dónde vivir, por ejemplo, entonces el atractivo de los suburbios disminuye; podríamos dirigirnos hacia un mundo en el que los centros urbanos existentes y nuevas poblaciones remotas se destaquen, mientras que los cinturones de cercanías tradicionales, o periféricos, desvanezcan”, escribió Jack Shenker para The Guardian. La pandemia podría llevar a una gran revolución popular “Es probable que las secuelas del coronavirus incluyan un nuevo levantamiento político: Occupy Wall Street 2.0, pero esta vez mucho más masivo y enojado”, escribió Cathy O’Neil para Politico.
D
EL MERCURIO
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
DEPORTES
11 12
Para el reinicio de las eliminatorias
JORDI CRUYFF ASEGURA QUE LA PLANIFICACIÓN DE ECUADOR PODRÍA VARIAR Agencias Internacionales.
El DT de la Selección de Ecuador, Jordi Cruyff, afirmó que la planificación que tenía prevista para el inicio de las eliminatorias sudamericanas, rumbo al Mundial de Catar 2022, podría sufrir cambios cuando se reanude el proceso eliminatorio. Según Cruyff, quien asumió las riendas de la ‘Tricolor’ en enero del 2020, la idea de armar dos equipos para los duelos de local y visitante era parte de lo planificado, a pesar del corto tiempo con el que
contaba: “Como entrenador siempre intentas fijarte qué tipo de rival tienes por delante”. Por ello, y pese a no realizar ningún entrenamiento con el equipo completo, asegura que el ‘scouting’ realizado por el cuerpo técnico fue importante para armar la primera convocatoria. El entrenador tuvo acercamientos con algunos de los jugadores ecuatorianos que militan en el extranjero. Viajó por EE.UU., México, Italia, España e Inglaterra. En la lista se iba a tomar en cuenta a futbolistas con experiencia en la
altura, como es el caso de quienes juegan en la Liga MX. “La idea es juntar a jugadores para dos partidos que son totalmente diferentes”. Consultado sobre cómo iba a ser el planteamiento de Ecuador para enfrentar a una Argentina impedida de contar con Lionel Messi, suspendido para el debut en eliminatorias, Cruyff sostuvo que la ‘Albiceleste’ es un equipo poderoso con o sin su máxima figura. Sin embargo, todo lo planificado previamente puede variar de aquí hasta septiembre, mes al que se acogió la Con-
federación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para el reinicio de las eliminatorias, de acuerdo con el calendario de la FIFA. Según el entrenador, la condición de algunos jugadores podría cambiar: “Una cosa es lo que había en marzo y la que habrá si se juega entre septiembre y octubre. En seis meses pueden cambiar muchas cosas.
El DT de la Selección Jordi Cruyff, afirmó que la planificación podría sufrir cambio previo al inicio de las eliminatorias
Pervis Estupiñán
'ME LLENA DE ORGULLO QUE PUEDA VESTIR LA CAMISETA DEL MANCHESTER U' Agencias Internacionales.
Pervis Estupiñán aseguró que todavía es precipitada la decisión de cambiarse de equipo para la próxima temporada. El jugador tiene dos años más de
contrato a préstamo con Osasuna y agradeció que equipos como Atlético de Madrid y Manchester United se interesen en su fichaje. El lateral izquierdo llegó esta temporada al club navarro des-
de el Mallorca, con el que logró el ascenso a la Primera División de España el año anterior. Estupiñán fue prestado al Osasuna por el Watford de Inglaterra hasta el final de la temporada 2020-2021. El desempeño del
Pervis Estupiñán dijo sentirse alagado de poder jugar en el Manchester United
jugador ha sido desequilibrante. En la Liga española ha disputado 26 de los 27 partidos del club como titular y se estrenó con un gol frente al Valencia en la décima fecha. "Me gustaría jugar en un grande, para dis-
putar Champions, me enorgullece escuchar que mi nombre está entre los grandes. Este tema lo manejan mis agentes, por ahora estoy a préstamo en Osasuna por dos años", señaló el jugador en una entrevista
en Instagram a Estadio. "Me llena de orgullo, quien sabe en un futuro pueda vestir la camiseta del Manchester United, e intentar hacer mejor las cosas que Antonio Valencia", mencionó.
El lateral izquierdo Pervis Estupiñán pertenece al Watford de Inglaterra hasta el final de la temporada 2020-2021
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
D
Reconoce Emily Lima
Jugador de Liga de Quito
La estratega de la selección femenina de Ecuador, Emily Lima comentó del impacto económico que tendrá el balompié mundial Diario El Universo. a hacer que el fútbol fe- varones, les entiendo; menino pague por este pero debemos comLa estratega de la duro momento que está prender que el que geselección femenina de pasando el mundo ente- nera ingresos para las Ecuador, Emily Lima ro; pero esto no es una federaciones y a todo comentó del impacto novedad para nosotras nivel es el fútbol maseconómico que tendrá que ya trabajamos 20 culino, eso es difícil de el balompié femenino años en el fútbol, sería asimilar, pero hay que mundial, en especial el hasta común eso”, dijo entenderlo”, apuntó. Ahora hay que tener ecuatoriano, donde “al- la DT. gunos equipos no tenSin embargo, Lima paciencia y comprendrán presupuesto para tiene claras las diferen- der las cosas, porque seguir con sus plante- cias entre la actividad son temas que están les”, dijo la brasileña masculina y femenina. claros. No podemos peen diálogo mantenido “Mucha gente dice que lear por esa situación”, con Mundo Deportivo. tenemos que seguir indicó la estratega de la “La gran mayoría va igual que el fútbol de Tricolor femenina.
El delantero de LDUQ Rodrigo Aguirre ansioso de volver a las canchas Diario El Universo. pensión, la preocupa- es lo mismo a lo que ción del uruguayo pasa estamos acostumbraLa paralización por la por el trabajo con el dos”, señaló el delanpandemia del coronavi- balón. “Como futbolis- tero de 25 años, quien rus sorprendió a Rodri- ta no he pasado tanto aseguró que “a la vuelgo Aguirre apenas de tiempo inactivo, sin ta necesitaremos una vuelta de una prolonga- contacto con la pelota”, pretemporada porque da suspensión. El cha- dijo el atacante univer- para lo que es el fútbol de alto rendimiento nerrúa dice estar a la “ex- sitario. pectativa” de “volver a Durante la emergen- cesitamos una buena hacer una vida normal”, cia sanitaria, los albos preparación”. que cuidar la salud, aunque tiene claro que llevan en casa una ru“el fútbol no va a ser lo tina guiada de entrena- tenemos familia y en miento que el cuerpo mi caso, estando lejos mismo”. Con solo un juego técnico sigue por vi- de casa, esto a veces esta temporada luego deoconferencias, “pero asusta”, finalizó Aguide tres meses de sus- este entrenamiento no rre.
Sonó fuerte para ser el entrenador de Ecuador
Propuesta para utilizar
RODRIGO AGUIRRE, ANSIOSO POR FUTBOL MASCULINO GENERA INGRESOS A LAS FEDERACIONES TENER 'CONTACTO CON LA PELOTA'
MAURICIO PELLEGRINO NUEVO DT DE VÉLEZ SARSFIELD Diario El Universo.
Mauricio Pellegrino fue anunciado ayer como nuevo entrenador de Vélez Sarsfield como reemplazante de Gabriel Heinze, señaló el club en sus redes sociales. El técnico entrante y el saliente fueron buscados, en su momento, por la Federación Ecuatoriana de Fútbol para reemplazar a Hernán
Darío Gómez. Pellegrino y Heinze son dos de los siete adiestradores que le dijeron no a la FEF, que al final fichó al holandés Jordi Cruyff. Pellegrino, de 48 años, se inició como jugador en Vélez, donde actuó como zaguero varios años y ganó las copas Libertadores e Intercontinental en 1994, al mando de Carlos Bianchi y otros siete títulos. Luego estuvo en
el FC Barcelona, Valencia y Alavés, de España, y Liverpool, de Inglaterra. Casi de inmediato tras su retiro, Pellegrino comenzó su tarea como director técnico en Valencia, Alavés, Leganés, Estudiantes de La Plata e Independiente de Avellaneda, y el inglés Southampton. Su último paso fue en Leganés, club que lo separó en octubre de 2019.
Mauricio Pellegrino fue anunciado ayer como nuevo entrenador de Vélez Sarsfield
VILLA OLÍMPICA DE TOKIO COMO ALBERGUE PARA PERSONAS SIN TECHO
En Japón han solicitado utilizar la Villa de los Juegos Olímpicos de Tokio como albergue durante la pandemia de coronavirus Diario El Comercio del gigantesco comple- ted Press Ren Ohnishi, jo habitacional que se presidente del Centro Representantes de extiende por la bahía de de Apoyo Moyai para la Vida Independiente. personas sin techo han Tokio. “Esto incluye la masolicitado utilizar la Villa La villa albergaría a de los Juegos Olímpicos 11 000 competidores nera como trabajamos, de Tokio pospuestos olímpicos y 4 400 pa- la manera como aborpara el año entrante ralímpicos. Ahora está damos el tema de la vicomo albergue durante casi terminada, pero los vienda, la manera como la actual pandemia de Juegos Olímpicos fueron proveemos asistencia a coronavirus. aplazados debido a la quienes la necesitan”, Una petición en línea pandemia del COVID-19, señaló. “Nuestra sociedad dirigida a los organi- y serían inaugurados el está siendo puesta a zadores de los Juegos 23 de julio de 2021. Olímpicos y al gobierno “No sabemos cuán- prueba. En Japón, mude la ciudad ha captado to durará esta crisis y chas personas contilas firmas de miles de tenemos que cambiar núan culpando a los personas para que se nuestra forma de pen- pobres de sus apuros”, autorice la ocupación sar”, dijo a The Associa- apuntó.
D
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
Para las eliminatorias de Catar 2022
MICHAEL ESTRADA RECONOCE QUE FUE LLAMADO A LA TRI
Michael Estrada dijo que ha conversado con el coordinador actual de la Selección para estar en los planes de la Tri Bendito Fútbol. valieron para ser llamado por el DT Jordi Cruyff para Michael Estrada es un los partidos que debían jugador fijo en las convo- disputarse a finales de catorias de la Selección marzo de 2020 por las ecuatoriana desde los eliminatorias a la Copa amistosos que disputó Mundial de Catar 2022. con el DT interino Jorge La fecha fue aplazada Célico en la temporada por la Conmebol debido anterior. a la crisis sanitaria que El ecuatoriano ha teni- afecta a los países de do un buen arranque con Sudamérica por la panlos 'diablos rojos', al con- demia global del covid-19 seguir dos tantos en la (coronavirus). "He conversado con Liga mexicana y cuatro en la Copa de México, que le el coordinador actual de
la Selección (Antonio Cordón). Me dijo de los planes que tienen ellos. Acá al club (Toluca) había llegado la notificación de la convocatoria", reveló Estrada a Radio Diblu de Guayaquil. Estrada también cumple con la cuarentena en México y se entrena en su casa, a la espera de una posible reanudación del torneo doméstico. "Cuando llegué a México encontré muy buenos compañeros y me siento muy bien acá en Toluca", aseguró. El delantero, quien anotó 17 tantos con Macará el año anterior, pidió a los hinchas que cumplan con las normas de seguridad de la cuarentena que impuso el Gobierno Nacional, para evitar que se incrementen los contagios.
Como si no existiera la pandemia del COVID-19
EL DERBI DE LA LIGA NICARAGÜENSE SE JUEGA
Los torneos deportivos no paran en Nicaragua en plena pandemia del Coronavirus Diario El Comercio. de los países más pobres del hemisferio, Los torneos deporti- tiene la pandemia "bajo vos no paran en Nicara- control", con menos de gua: un día hay partidos una docena de casos de fútbol profesional, reportados por las autootro día se juega béis- ridades; otros por amor bol, se corre una ca- al deporte o por miedo rrera de ciclismo o se a perder sus contratos disputa una pelea de por abandono laboral. "Creo que uno corre boxeo, como si no existiera la pandemia del peligro por las circunstancias que está pasannuevo coronavirus. Unos deportistas do en todo el mundo", participan convencidos pero "hay un contrato de que Nicaragua, uno de trabajo que se tiene
DEPORTES
EL MERCURIO
que respetar", afirma a la AFP el futbolista del club Las Sabanas de primera división, José Martínez, al concluir sudoroso un duelo en Managua. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró en su primera aparición pública tras un mes de ausencia, que el avance de la pandemia en el país es "lento" y rehusó declarar cuarentena, cerrar fronteras o exigir el distanciamiento social como hace el resto del mundo. También se reactivará el campeonato nacional de béisbol, el deporte favorito de los nicaragüenses, luego que la Comisión Nicaragüense de Béisbol Superior amenazó con sancionar a quien se niegue jugar por temor al virus.
13 12
En el 2014
FERNANDO GAIBOR: NO CAMBIARÍA POR NADA LA FINAL QUE LE GANAMOS A BARCELONA
Fernando Gaibor afirmó que el triunfo en la final del campeonato 2014 contra Barcelona fue uno de los mejores momentos de su carrera deportiva Bendito Fútbol. aquella final del 2014 ese plantel "Sigo al equipo descontra Barcelona", menFernando Gaibor. cionó el ecuatoriano en de aquí. Es difícil por el mediocampista del Al declaraciones para el cambio de horario, son Wasl de Emiratos Ára- programa Señor Depor- nueve horas de difebes Unidos, recordó tes de Radio Diblu 88.9 rencia, por lo que solo puedo mirar los partisu etapa en Emelec y FM de Guayaquil. afirmó que el triunfo en Mientras atraviesa la dos del fin de semana", la final del campeonato cuarentena en el emi- confesó el volante. "Si no hay ninguna 2014 contra Barcelona rato, Gaibor no ocultó fue uno de los mejores su cariño por el cuadro posibilidad de ser transmomentos de su carre- azul, equipo con el que ferido a otro club debo conquistó los campeo- volver a Independiente. ra deportiva. "Me gustaría ganar natos de 2013, 2014, Por el momento que esuna Copa Libertadores, 2015 y 2017. Dijo que tamos atravesando, no pero no renunciaría por le gustaría terminar su podemos tomar ningunada a lo que gané en carrera profesional con na decisión", concluyó.
En su aniversario de boda
VANESSA BRYANT RINDE CONMOVEDOR HOMENAJE A KOBE Diario El Comercio.
Con una emotiva publicación en Instagram, Vanessa Bryant celebró el 19 aniversario de su boda con el fallecido exjugador de la NBA Kobe Bryant. “Mi rey, mi corazón, mi mejor amigo. Feliz 19 aniversario de bodas. Te extraño mucho. Desearía que estuvieras aquí para abrazarme. Te amo”, escribió
Vanessa junto a una foto de la pareja. Bryant, cinco veces campeón de la NBA, y su hija de 13 años, Gianna, se encontraban entre las nueve personas que murieron en un accidente de helicóptero en Los Ángeles el 26 de enero. Gianna, junto con sus compañeras de equipo de baloncesto Payton Chester y Alyssa Altobelli, quienes
también murieron en el accidente, fueron honrados en el 'draft' (selección de talentos) del viernes de la WNBA como selecciones honorarias. Vanessa Bryant grabó un emotivo mensaje para la transmisión del ´draft´, diciendo que ser reclutada en la liga femenina “habría sido un sueño hecho realidad” para Gianna.
Vanessa Bryant celebró el 19 aniversario de su boda con el fallecido exjugador de la NBA Kobe Bryant
14 12
DEPORTES
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
EL MERCURIO
D
De la exitosa campaña 2019
SERGIO LÓPEZ RECORDÓ MOMENTOS CLAVES DEL DELFÍN
El centrocampista argentino Sergio López recordó el título que conquistó con el cuadro manabita la temporada anterior Bendito Fútbol. el cuadro manabita la Chicaiza. “Cuando llegué fue temporada anterior. AnPara el argentino Ser- tes de firmar por el Del- duro porque al principio gio López, la semifinal fín, López tuvo una dila- me exigían demasiade vuelta por la Copa tada carrera por varios do, por ahí la gente se había acostumbrado a Ecuador entre Delfín SC clubes del continente: y Barcelona SC fue dejugó en Godoy Cruz, ver a Chicaiza”, comenterminante para que el Gimnasia y Esgrima de tó el mediapunta. La equipo manabita toma- Argentina; Palestino, confianza del entonces ra confianza y logrará el Unión Española y De- entrenador del plantítulo de la LigaPro en el portes Temuco de Chi- tel, el argentino Fabián le; y el Once Caldas de Bustos, fue importante 2019. El futbolista de 31 Colombia. Al ‘Cetáceo’ para que pudiera alcanaños recordó el títu- llegó con la difícil tarea zar su mejor nivel: “Hasta hoy estoy lo que conquistó con de reemplazar a Luis
Sergio López recordó 2019 agradecido con Bustos por el apoyo que me dio y así lo retribuimos en cancha”. López anotó nueve goles en 25 cotejos de la LigaPro. De igual forma resaltó la unidad que se vivió en los camerinos: “El año pasado nos fue bien a todos en Delfín, nos hicimos un grupo fuerte y teníamos que luchar por un objetivo”. Para él, uno de los
Para ayudar a tenistas en apuros
Defensa de LDUQ
FEDERER, NADAL Y DJOKOVIC IMPULSAN FONDO
Tenistas ha impulsado la creación de un fondo para ayudar a los jugadores en dificultades económicas Bendito Fútbol. El 'Big Three' del tenis mundial, formado por las leyendas Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, ha impulsado la creación de un fondo para ayudar a los jugadores en dificultades económicas debido a la pandemia de coronavirus. “Hablé con Roger y Rafa hace unos días, tuvimos una larga conversación sobre el futuro cercano del tenis, sobre
lo que va a pasar y cómo podemos contribuir para ayudar a los jugadores de la parte baja de la clasificación”, señaló el serbio. “La mayoría de jugadores clasificados entre la 200 o 250 plaza mundial y la 700 o 1.000 no son apoyados por su federación, no tienen patrocinadores y dependen de sí mismos”, añadió, preguntado por el suizo Stan Wawrinka, en una charla en directo en la
red social Instagram este sábado. “Habría entre 3 y 4,5 millones de dólares a redistribuir para estos jugadores”, dijo el número 1 mundial, refiriéndose al fondo de apoyo (Player Relief Fund), que podría ser incrementado por la ATP, “probablemente por los Grand Slams” y los jugadores. Según la prensa especializada Djokovic, como presidente del consejo de jugadores de la ATP, del que también forman parte Federer y Nadal, propuso en un mensaje enviado a los miembros del Top-100 individual y del Top-20 en dobles contribuir a este fondo, según su clasificación (de 30.000 dólares el Top-5 a 5.000 dólares para los jugadores entre el puesto 51º y el 100º).
momentos claves del Delfín en la temporada del momentos claves de la temporada pasada fue el encuentro por la semifinal de vuelta de la Copa Ecuador, disputada en el Estadio Jocay. Tras no renovar con Delfín a final de temporada, López cambió de aires y se mudó a Quito para jugar en SD Aucas. Consultado sobre cómo ha ido sobrellevando el aislamiento por la pandemia del nuevo
coronavirus (covid-19), el argentino reveló que la unión familiar es importante para poder superar este difícil momento. “A la gente le digo que se queden en casa. Si tiene que salir tomen las medidas necesarias. A los jóvenes quizá nos pega menos, pero a los mayores sí y hay que cuidarse”, concluyó.
FRANKLIN GUERRA SE SIENTE LISTO PARA SER PROTAGONISTA CON LA TRI
El defensa de Liga de Quito Franklin Guerra reconoció sentirse preparado para vestir la camiseta de Ecuador Diario El Comercio. de personas de la Fe- razón. Mejoré como futderación, pero no di- bolista y persona. QuieEl defensa de Liga de rectamente del cuerpo ro ganar muchos títulos Quito Franklin Guerra re- técnico. Estoy tranquilo y con Liga estoy en el conoció sentirse prepa- e intento mejorar día camino correcto". "Llegué para tener rado para vestir la cami- a día. Siendo sincero, seta de Ecuador en los debería ser tomado en éxito y ya conseguí tres próximos partidos de cuenta, pero es una de- campeonatos. No sé eliminatorias a la Copa cisión del entrenador", cómo me vea la gente, pero creo que voy por Mundial de Catar 2022. aseguró el manabita. Para Guerra, la lle- buen camino. Siento 'El Mariscal' confirmó que no se comunicaron gada al 'Rey de Copas' su aprecio y yo también con él desde el cuerpo significó un impulso en tengo mucho cariño hatécnico de Jordi Cruyff, su carrera. "Agradezco cia la hinchada. Espepero que trabaja para los siete años que estu- remos conseguir más ve en El Nacional, pero títulos", afirmó 'El Maser tomado en cuenta. "Recibí mensajes Liga se metió en mi co- riscal'.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
F
La intolerancia religiosa genera persecución y niega a los indígenas el derecho a cambiar de creencia, opinó el escritor mexicano Carlos Monsiváis.
RELIGIÓN INDIGENA: … ¡LA FE QUE DIVIDE! Fuente: www.ipsnoticias.net Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) En nombre de Dios, cientos de religiones y sectas activas en comunidades indígenas de América Latina, acompañan divisiones, cambios culturales y guerras internas. Católica, nazarena, luterana, mormona, adventista, Iglesia del Verbo, de Alfa y Omega, del Manantial de Vida o los Guardianes del Santo Sepulcro son sólo algunas denominaciones. «Cualquiera que sea la religión que les inculquen, impacta en lo espiritual, que es como el talón de Aquiles, pues desde ese terreno se maneja la vida la mayoría de indígenas», dijo a IPS Luis Macas, un nativo de la etnia Saraguro. Entre los 40 millones de indígenas que viven en América Latina prima la religión católica, que en los siglos XV y XVI impuso a sangre
y fuego el conquistador europeo, barriendo creencias de los pueblos precolombinos o asimilando algunos de sus elementos. “Muchas religiones han destruido lo que somos, y es penoso ver que las nuevas generaciones desprecian lo que fuimos, creen que las creencias mayas (el principal pueblo indígena de América Central) son cosas de brujos y diabólicas”, lamentó el dirigente. Especialmente en el siglo XX, llegaron otras religiones a competir por la fe de los pueblos originarios. Entre ellas, y el catolicismo se mantiene hoy un tobogán de roces. En Ecuador, el vigoroso movimiento indígena que hasta el inicio de la década en curso comandó protestas sociales y llegó a puestos de dirección del Estado, sufre ahora fracturas, pues uno de sus sectores, identificado con religiones protestantes, apoyó la gestión del presidente Lucio Gutiérrez, derrocado a fines
de abril de ese año, tras más de una semana de protestas masivas. En Guatemala y Bolivia, con México, Ecuador y Perú, los países de mayor población nativa en la región, también hay divisiones vinculadas a la orientación religiosa, que se funde a veces con el respaldo a partidos políticos y autoridades locales. El sociólogo y periodista Roger Pascual, de la no gubernamental Agencia de Información Solidaria (AIS), con sede en España, sostiene que esas dos sectas fueron apoyadas por gobiernos estadounidenses para oponerse a todo lo que pareciera tener relación con comunismo en Guatemala. «El gobierno estadounidense contribuyó a que la secta pentecostalista “Asamblea de Dios” se hiciera fuerte hasta el punto de llegar a controlar 1.500 lugares de culto, además de diversos canales de televisión y emisoras de radio» en Guatemala, afirma un
artículo de Pascual. «La administración (de Ronald) Reagan (1981-1989) estuvo también detrás de la implantación de la Iglesia del Verbo, que colaboró en el golpe de Estado liderado por el general José Efraín Ríos Montt en 1982», según el «Análisis de la incursión de sectas en los ámbitos políticos de América Latina», publicado por AIS en 2003. «Las religiones impactan en su comportamiento colectivo y cambian la cotidianidad de la organización, comunidad y familia. Por las religiones, la lógica colectiva que caracteriza a los indígenas se
torna individual y les divide», sostuvo Macas. Las jerarquías católicas, junto a un sector de antropólogos y de organizaciones sociales, acusan a las sectas de llegar a los indígenas con dinero, ofertas de salvación y discursos que rompen con tradiciones y creencias comunitarias. La intolerancia religiosa genera persecución y niega a los indígenas el derecho a cambiar de creencia, como si la católica fuera la única que debería primar entre esos pueblos, lo que es absurdo, opinó el escritor mexicano Carlos Monsiváis. «Tenemos las igle-
sias que adoctrinan sólo en lo espiritual, como muchas sectas, y otras que nos insertamos en las comunidades para aprender y ayudar. Evidentemente, entre nosotras hay muchas diferencias de intereses y eso nos divide», declaró Poma. Pero prevalecerá «el corazón indígena, que pugna por la vida en comunidad y busca sus derechos», opinó. «Finalmente todos lucharemos juntos, aunque pertenezcamos a diferentes creencias. Yo invito a unirnos y escucharnos, pues en el fondo todos los indígenas aspiramos a lo mismo», invocó.
P
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
19
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
DRA. ROSANA TORO DE MACHALETT Neumóloga
en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
DIR.: AV. 38 Y CALLE 18, CENTRO MÉDICO MENDIETA, FRENTE L PARQUEADERO DEL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO. CEL.: 0999293911 Nota: Se informa, una vez por mes habrá consultas a $20 preguntar en Centro Médico Mendieta.
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
AA
O
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS VICI SER
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES
ATENCIÓN LUNES, MARTES Y JUEVES “Previa Cita” – TELF.: 052453453
UNI DAD
Tu publicidad
Tos crónica, asma, neumonía, respiración ruidosa, dificultad para respirar, fibrosis quística, enfermedad pulmonar crónica. Espirometrías.
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
RIO
EL MERCU
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
I
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
EL MERCURIO
VARIEDAD
s
17
EL USO EXCESIVO DEL TELÉFONO CELULAR EN LOS NIÑOS PUEDE AFECTAR SU SALUD MENTAL, FÍSICA Y PSICOLÓGICA, SEGÚN VARIOS ESTUDIOS Y ESPECIALISTAS
A esto se suma la inquietud de si los celulares podrían provocar o no tumores que afecten el cerebro. En el país y a nivel de la Sociedad de la en el sitio web de manecen sujetos o mundial su demanda Información (Mintel). Tiempo Digital. dedicados a actividava en aumento, ya De ahí la necesidad des sedentarias frensea en las activida- de que los adultos, Un aumento de la te a una pantalla por des diarias o como padres de familia, actividad física y un juegos más activos". una distracción, en establezcan límites o sueño adecuado remenores y adultos. Niños zombis, ¿a reglas a los menores ducen el sedentarisEn Ecuador, en el para evitar daños en mo infantil qué edad es reco2013 una Encuesta su salud. En el 2019 la OMS mendable dar un cede Tecnologías de la Varios especialis- dio nuevas directri- lular a los pequeños? Información y la Co- tas consideran que ces sobre actividad La OMS recomienmunicación (TIC) del los menores de tres física, sedentarismo da que en niños de Instituto Nacional de años no deberían te- y sueño para niños tres a cuatro años "el Estadística y Censos ner acceso a disposi- menores de 5 años, tiempo dedicado a ac(INEC) reveló que el tivos como los celula- elaboradas por un co- tividades sedentarias 51,3% de la pobla- res. mité de expertos de frente a una pantalla ción de 5 años y más no debe exceder de la OMS. tenía por lo menos un Sobrepeso En este informe se una hora". celular activado. En el La Organización evaluaron los efec2011 ese porcentaje Mundial de la Salud tos que tienen en los Trastornos del sueera del 46,6%. (OMS) afirma que niños pequeños un ño Investigaciones a durante los últimos sueño inadecuado y El uso de celulares, favor y en contra del años aumentaron los el tiempo que pasan tablets u otros dispouso de teléfono celu- casos de obesidad en sentados mirando sitivos electrónicos lar por parte de los niños y adolescentes, pantallas o sujetos dos o tres horas anniños tes de dormir puede directamente relacio- en sillas y carritos. A finales del 2016 nado con la falta de Según las nuevas provocar en niños y el 57.74% de perso- actividad física por el directrices "el patrón adolescentes falta nas tenían un teléfo- uso del celular. Se de- de actividad general de sueño y por consino celular, es decir, terminó que un tercio a lo largo de las 24 guiente generar dolomás de la mitad de la de los adolescentes horas del día es cla- res de cabeza, problepoblación, según da- entre 13 y 15 años ve: hay que reempla- mas de concentración tos del Observatorio de edad presentaban zar los periodos pro- en los estudios y hasTIC del Ministerio de problemas de sobre- longados en que los ta irritabilidad, según Telecomunicaciones y peso, según una nota niños pequeños per- especialistas.
Hiperestimulación A los menores de dos años expuestos a dispositivos electrónicos les puede provocar hiperestimulación sensorial y la parte neurológica se ve afectada por lo que no duermen adecuadamente. Salud visual Debido a la situación que se vive mundialmente por el COVID-19. Las medidas de prevención Es importante recalcar que la utilización de estos dispositivos puede afectar la salud visual a corto, medio y largo plazo por lo que es importante el tener cuidado realizando ciertos ejercicios que previenen que la luz azul dañe la vista. Ciertas complicaciones que puede traer este daño pueden ser fatiga visual con visión borrosa,
dolor de cabeza, sequedad ocular, conjuntivitis, insomnio e incomodidad en la retina. Siendo estos momentos cruciales para permanecer dentro de casa y el consumo de dispositivos, Holger Mayorga, optómetra de ópticas GMO, menciona ciertos consejos o tips para realizar durante esta cuarentena. 1. Ajustar la iluminación de la pantalla. 2. E s t a b l e c e r tiempos de uso de dispositivos electrónicos. Lo recomendable es descansar una hora la vista. 3. Consumir alimentos verdes. 4. Utilizar el modo nocturno en los celulares. 5. Lubricar el ojo con constante parpadeo. 6. Mantener una distancia considerable entre el dispositivo y los ojos. 7. Tomar descansos regulares de los dispositivos electrónicos. 8. Alternar la visión entre objetos cercanos y lejanos para evitar mantener la misma distancia reiteradamente. 9. Ajustar el tamaño de la letra con la que se vaya a trabajar o leer en cualquiera de los dispositivos. 10. Asegurar el uso de luz apropiada, mejor si es natural, evitando en caso de usar pantallas la utilización de luces directas que generen reflejos. Realizando estos sencillos ejercicios se pueden prevenir complicaciones y además se crean hábitos de salud visual dentro y fuera de casa.
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.189 24 Páginas
30
CENTAVOS
En Los Bajos y Puerto López
LA MUERTE SIGUE EN VARIOS SECTORES DE MANABÍ Habitantes de sectores como Los Bajos-Afuera, Pechiche, Las Palma- del cantón Montecristi y Puerto López, piden ayuda y asistencia de personal del Ministerio de Salud Pública, para que hagan pruebas y analicen el porqué, decenas de personas han fallecido en las dos últimas semanas. La principal sospecha es que hayan sido a consecuencia del coronavirus, se dijo. Pág. 5
Pág. 2
DONAN PRUEBAS RÁPIDAS PARA DETECTAR EL COVID-19
“Es imposible”:
Pág. 23
LABORATORIO NIEGA QUE EL CORONAVIRUS SE HAYA ORIGINADO ALLÍ
En Ecuador Pág. 9
1.291 MUERTES ENTRE CONFIRMADOS Y PROBABLES
2
LOCAL
ENTREGAN KITS DE BIOSEGURIDAD EN SAN LORENZO
En la zona urbana las objetivo es fortalecer las La Alcaldía Ciudadana de Manta inició su programa de entrega de kits de bioseguridad en la parroquia rural San Lorenzo, con el fin de frenar la propagación del coronavirus en el cantón. En este sector se
entregas se realizarán de forma consecutiva. El medidas preventivas en todo el territorio. entregaron kits a las información sobre la cofamilias. El conjunto de rrecta utilización de los implementos de pro- elementos entregados. tección lo compone un También se amplió frasco de alcohol en gel sobre las medidas prede 220 ml, pares de ventivas que deben guantes y mascarillas. aplicar en los hogares. Durante la entrega La misma acción se el personal médico del replicará en la parroGAD Manta proporcionó quia Santa Marianita.
En Manta
APRUEBAN ORDENANZA QUE REGULA USO DE MASCARILLAS disponer el uso de mascarillas.
El Concejo Cantonal de Manta aprobó en segunda y definitiva instancia la ordenanza que regula las medidas de bioseguridad sanitaria temporales para combatir el Covid-19. Manta, EM.- definió que establecimientos que aglomeEl Concejo Cantonal ren a más de 50 perde Manta aprobó en sonas están obligados segunda y definitiva a instalar una cabina instancia la ordenanza de desinfección en sus que regula las medidas locales. Para hacerlo de bioseguridad sani- tendrán un plazo de 15 taria temporales para días, a partir de este combatir el Covid-19. viernes 17 de abril. La Ordenanza estaLos comercios y enblece la obligatoriedad tidades que, eventualdel uso de mascarillas mente, tengan concua todas las personas rrencia de más de 20 que se desplacen den- personas tendrán dos tro del cantón y prohíbe opciones: instalar la que las personas diag- cabina de desinfección nosticadas con corona- o realizar desinfección virus salgan durante su manual al ingreso de proceso de aislamien- sus locales. to. En ambos casos Con votación uná- además deberán reanime, en sesión ex- lizar medición de temtraordinaria virtual, se peratura corporal y
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
EL MERCURIO
SANCIONES (Se podrá aplicar las medidas cautelares que establece la ley) Ciudadanos sin mascarilla en espacios públicos: • 16 horas de trabajo comunitario Reincidente: • 16 horas de trabajo comunitario • 25% del salario básico Contagiado que incumpla asilamiento • 48 horas de trabajo comunitario • Un salario básico • Aislado a un centro dispuesto por MSP (Paga doble si reincide) Establecimientos que no acaten proceso de desinfección • 5 salarios básicos Reincidente: • 10 salarios básicos
I
DONAN PRUEBAS RÁPIDAS PARA DETECTAR EL COVID-19 AL DISTRITO DE SALUD El Comité Ciudadano Público-Privado de Manta gestionó pruebas rápidas para Covid- 19, que fueron donadas al Distrito de Salud. La directora encargada de la institución, Paola Castillo, recibió personalmente esta donación importante por el contexto de
emergencia que vive el país. "Las pruebas ayudarán a descartar o confirmar casos de coronavirus a personas que estén dentro del cerco epidemiológico. En pocos minutos están los resultados", informó Felipe Farfán, subdirector del área médica de
la Alcaldía Ciudadana de Manta. Esta noble acción sin duda motiva a continuar firmes en la lucha contra la pandemia. Por ello, el Comité Ciudadano continuará haciendo gestiones para que más personas o empresas se unan a la causa.
Los casos en manta continúan en aumento.
Del 20 al 22 de abril
EXÁMENES REMEDIALES EN EL RÉGIMEN COSTA- GALÁPAGOS DE MANERA VIRTUAL Ministerio de Educación informa a la comunidad educativa que los exámenes remediales para el régimen CostaGalápagos 2019-2020, serán del 20 al 22 de abril de manera no presencial, debido a la emergencia sanitaria en la que se encuentra el país. Por lo que esta cartera de Estado ha pedido a los docentes que se pongan en contacto con los padres de familia o representantes legales para buscar las
herramientas adecuadas para la rendición del examen, ya sea por medios virtuales, donde se podrán descargar las preguntas y su entrega sería a través de los mismos medios; a los estudiantes que no cuenten con este tipo de conectividad, serán contactados vía telefónica en donde el docente planteará al estudiante una serie de preguntas que deberán ser respondidas en un tiempo determinado. La rendición de los
exámenes remediales y de gracia se realizarán de acuerdo con el siguiente cronograma: Exámenes remediales, del 20 al 22 de abril de 2020. Publicación de notas exámenes remediales, 23 de abril de 2020. Publicación del horario de examen de gracia, 23 de abril de 2020. Examen de gracia, el 29 de abril de 2020. Inicio del año lectivo 2020-2021, el lunes 4 de mayo de 2020
I
3 SE DESTACA TRABAJO DE LA POLICÍA NACIONAL EN MANABÍ Manta, Lunes 20 de Abril 2020
Redacción, EM.-
Desde que se inició la cuarentena a nivel nacional por disposición del gobierno, ante la agresividad de sufrir contagios por el coronavirus, la policía ha desplegado un intenso trabajo para controlar a la sociedad civil que no se movilice sin razón alguna. En ese esfuerzo, hay que reconocer el trabajo organizado, planificado e inteligente que ha desarrollado el Crnel. Pablo Ramírez Erazo, en calidad de Comandante de la Policía en la Provincia de Manabí. "No es fácil salir a controlar y realizar operativos rutinarios en una sociedad que todavía no
alcanza a comprender el peligro que ocasiona el COVID 19, en los momentos que existen aglomeraciones de personas, donde el contagio puede desencadenar en una multiplicidad de contagiados", apostilló el jefe policial. Además, nuestro personal también corre serios riesgos de contraer el virus y tal parece que eso no lo valora la ciudadanía, nosotros estamos cumpliendo porque es nuestra responsabilidad mantener el orden y la paz social, indicó el Crnel. Pablo Ramírez. Finalmente, indicó, el comandante de la Policía en Manabí, que seguirá trabajan-
EL MERCURIO
do intensamente por mantener el orden y la seguridad en la región, compromiso que también lo tienen los 2.980 policías y desde luego fomentando el trabajo en equipo con los COE cantonales y provinciales, cuyas actividades tienen su efectividad por el respaldo y garantía del señor presidente de la República del Ecuador Lic. Lenín Moreno Garcés y la ministra del interior Dra. María Paula Romo Rodríguez.
Crnel. Pablo Ramírez Erazo Comandante de la Policía en la Provincia de Manabí.
AGUA POTABLE LLEGA A CEIBO RENACER
La empresa Aguas de Manta realizó una variante para proteger el sistema de distribución de agua para Ceibo Renacer. Alberto Quijije Moreira, EM.Para evitar la manipulación arbitraria de la válvula, con la que se abastece equitativamente de agua potable a las zonas alta y baja de la ciudadela Ceibo Renacer, la empresa Aguas de Manta realizó una variante para proteger dicho sistema de distribución. Esto debido a que hace varios días existió una mani-
pulación que dejó sin el servicio a una parte del sector durante varios días. Con este trabajo se protege la válvula y el sistema de distribución de cualquier manipulación indebida y, así, poder restablecer el cronograma de repartición de 3 días consecutivos, tanto para el sector alto como para el sector bajo, evitando que ciertos moradores dejen sin agua a sus vecinos.
LOCAL
SANCIONES DE LEY La situación sanitaria que vive el país no justifica la manipulación de los servicios básicos. Esta acción está contemplada en el Art. 188 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), como un acto ilícito: Todo aprovechamiento ilícito de servicios públicos, alterando los sistemas de control o aparatos contadores para aprovecharse de los servicios públicos (agua potable), o efectúen conexiones directas, destruyan, perforen o manipulen las instalaciones o accesos a los mencionados servicios, será sancionado con pena privativa de libertad, de seis meses a dos años. A pesar de la emergencia sanitaria, el personal técnico/operativo de la empresa Aguas de Manta, permanece alerta para atender todos los requerimientos de carácter hidrosanitario que reporte la ciudadanía, aún a riesgo de su propia salud.
504 SANCIONES POR MANEJO DE SALVOCONDUCTO En Manta se realiza un riguroso control vehicular para vigilar placas y buen uso del salvoconducto. La Dirección Municipal de Tránsito (DTM) intensifica todas las medidas de prevención ante el coronavirus y efectúa diariamente operativos en 10 puntos del cantón. A pesar del estricto control aún se puede ver
automotores circulando, con mal uso de salvoconductos. Ante esto, 384 personas han sido citadas por incumplimiento de restricción vehicular y se registran 120 sancionadas por mal uso del salvoconducto. Guillermo Belmonte, director municipal de Tránsito, manifestó que durante los operativos
del pasado fin de semana se dieron 20 citaciones y 8 vehículos retenidos. “La intención es que las personas se queden en su casa. Las medidas son estrictas para evitar la propagación del virus en el cantón. Se espera que siga a la baja el número de personas en las calles”, sostuvo Belmonte.
Los vehículos que circularon este fin de semana fueron los autorizados por el COE nacional.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
I
Para contribuir a seguridad alimentaria y cuidado de salud
COLABORADORES DE LA FABRIL MANTIENEN PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Los trabajadores de La Fabril S.A han redoblando su compromiso para que los insumos sigan llegando a las familias ecuatorianas, y así colaborar mantener la seguridad alimentaria y la tranquilidad en el país. Manta, EM.- con el país para mante- sanitaria. Es un esfuerner la cadena de abas- zo en el que igualmente La Fabril S.A agradece tecimiento de productos han aportado nuestros y reconoce a sus cola- considerados de prime- proveedores y socios boradores que han rea- ra necesidad durante estratégicos, con su vafirmado su compromiso la presente emergencia lioso y abnegado trabajo
que también agradecemos. Las operaciones de la empresa durante esta emergencia se han concentrado exclusivamente en las líneas de producción de los insumos necesarios en las actuales circunstancias tales como jabones, desinfectantes, toallas húmedas y más productos de higiene personal y cuidado del hogar; así como nuestras líneas de alimentos, aceites y grasas de consumo humano. En estos momentos, todo el esfuerzo de nuestros trabajadores se concentra en producir lo que el país más necesita. Debemos también informar que la compañía
ha implementado protocolos para garantizar la inocuidad de la producción, y la salud de nuestros colaboradores y sus familias, como los siguientes: Reorganización de las jornadas de trabajo con el personal en planta, de manera que se pueda generar el distanciamiento social sugerido por las autoridades. La mayoría del personal administrativo está realizando teletrabajo. Todo personal vulnerable (adultos mayores, personas con condiciones médicas preexistentes o mujeres embarazadas), están en sus casas. Todo trabajador tiene
a disposición un dispensario médico. En total los trabajadores y sus familias pueden acceder a consultas y atención de 8 am a 8 pm de diez médicos y dos asistentes sicológicos. Personal comercial en calles está atendiendo en todo el país únicamente a los locales que mantienen sus operaciones, reduciendo el número de personas en calles. El personal comercial cuenta con un kit de higiene personal. Hemos contratado buses para la movilización estrictamente necesaria de nuestro personal, los cuales estamos desinfectando dos veces por día.
EL MIES REITERA QUE LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA ES OBLIGATORIA El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que no dejará de exhortar a los beneficiarios de los diversos bonos que ofrece el Gobierno Nacional, para que asuman su responsabilidad y accedan a su dinero cumpliendo con todas las normas de bioseguridad a fin de evitar contagios de Covid-19. El MIES recuerda a las familias beneficiadas, que la Superintendencia de Bancos del y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria emitieron instructivos para que las instituciones financieras sean las responsables de que los usuarios que acudan a sus diferentes sucursales lleven protección ante el coronavirus. Esto quiere decir, usen mascarilla, guantes y mantengan la distancia social entre cada indivi-
duo. El Ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Granda, dijo que el Gobierno Nacional, en medio de las todas las limitaciones económicas que vive el país, logró generar un sólido esquema de protección social, para las familias más afectadas en esta emergencia. “No es posible que todo el esfuerzo que hemos hecho como país, esté amenazado por la irresponsabilidad de ciertas las personas, que se niegan a tomar las medidas sanitarias cuando acuden a las instituciones financieras a cobrar los diversos bonos”, dijo Granda. Para tener una información útil acerca del cobro del Bono de Protección Familia, el MIES recuerda que el proceso es el siguiente: 1. Verificar, con
antelación, si la persona es beneficiada del bono en la página web www.inclusion.gob.ec o llamando al call center 1800 002 002. 2. Revisar el día correspondiente al pago, en función del último dígito de su cédula. Por ejemplo: para quienes su cédula termina en 1, se habilitará 1, 11 o 21; para quienes termina en 2, el 2, 12 o 22 y así consecutivamente. SE PAGARÁ ÚNICAMENTE EL DÍA QUE CORRESPONDA. 3. Acogerse a las medidas de bioseguridad, exigidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y por la Superintendencia de Bancos del Ecuador, tales como: uso obligatorio de mascarillas, distancia mínima de metro y medio, entre otras. 4. R e c o r d a m o s que, para evitar aglo-
Las personas deben ir con toda la protección para meraciones, el MIES a su hogar, como son: habilitó 10.500 puntos Banco del Barrio, Mi Vede pago disponibles, cino, Tu Banco, Banco que pueden revisarse Aquí, cooperativas, Baen www.inclusion.gob. nEcuador y otros. ec. Se recomienda asis5. Si no existe tir a los más cercanos orden y la correspon-
cobrar el bono. sabilidad de los beneficiarios para generar un proceso ordenado, bajo las normas establecidas previamente, el punto podrá suspender el pago.
I
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
En Los Bajos y Puerto López
MUERTES SORPRESIVAS PREOCUPAN EN VARIOS SECTORES
Con el fallecimiento de los comuneros no termina todo, la preocupación latente, es que hay muchas personas enfermas con síntomas febriles y respiratorios, por lo que se reiteró ayuda urgente a su comunidad, en vista que, si hay presencia del virus, las muertes pueden incrementarse, sin saber cuántos.
Panorámica de un sector del Bajo de la Palma, qué, al igual que otras comunas cercanas, han fallecido decenas de personas, sin saberse las causas. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Habitantes de sectores como Los Bajos-Afuera, Pechiche, Las Palmadel cantón Montecristi y Puerto López, piden ayuda y asistencia de personal del Ministerio de Salud Pública, para que hagan pruebas y anali-
cen el porqué, decenas de personas han fallecido en las dos últimas semanas. La principal sospecha es que hayan sido a consecuencia del coronavirus, se dijo. Jorge Luis Quijije Delgado, dirigente de la comuna Bajo de la Palma, muy preocupado manifestó vía telefónica, que se está solicitando
información de la situación en dicha comuna, debido a que, desde el 1 de abril, hasta el viernes anterior, habían fallecido 18 personas, pero si se cuentan los fallecidos en Bajos de Afuera, Pechiche, Cárcel y Toalla, suman unos 50 fallecimientos. Agrega que la mayoría de las muertes han
presentado problemas respiratorios y otros síntomas a los que los médicos explican del Covid-19 o a dengue, por lo que se hace más preocupante la situación porque no han llegado las autoridades correspondientes a tomar pruebas para confirmar o descartar la enfermedad o causa de estas muertes.
Ante la alarmante cifra de muertos en comunidades pequeñas, relativamente hablando en población, Quijije menciona que han enviado oficios a las autoridades correspondientes y no han tenido respuesta positiva, solo el GAD de Montecristi envió a fumigar, pero todavía hay presencia de mosco.
Manta Para Juan Roca, habitante del sector Abdón Calderón de esta ciudad, la muerte de tres personas en su barrio, son con los mismos síntomas del covid-19, por lo que también están preocupados, por la poca presencia de personal que asesore a los vecinos, así como la falta de colaboración de la comunidad que no acata todas las recomendaciones. Roca menciona que estas muertes dadas en los últimos tres días, se dieron cerca de las escalinatas que están en la calle 12 y avenida 38. “Ellos murieron con síntomas del coronavirus, se ahogaban y hasta lo último pedían oxígeno”, añadió.
18 muertes en Puerto López “Al parecer en las estadísticas del Gobierno Nacional, Puerto López sería uno de los cantones que no hay afectaciones por el coronavirus, pero en pocos días han fallecido 18 personas con los síntomas del mencionado virus, sin que nadie haya certificado, porque no se han hecho las muestras”, manifestó enojado y preocupado el exvicealcalde licenciado Ciner-
man Miranda. En diálogo con este medio, Miranda lamentó que dentro de estas muertes esté su hermano. Él mismo estuvo con los síntomas del covid-19, y debió acudir a la medicina ancestral y otras recomendaciones hechas por su médico, y que al parecer surgieron efectos positivos, porque dos semanas después ya se sentía mejor. Menciona que cuan-
do alguna persona acude al centro de salud del cantón, presentando fiebre, o cualquier otro síntoma del coronavirus, lo primero que hacen es derivarlo al hospital de Jipijapa, y es allí donde se pierde el control, porque no se sabe si es o no portador del virus, para que se haga un cerco epidemiológico, que evite que sus familiares o personas cercanas, sean afectadas, o que,
a su vez, propaguen la epidemia. El pedido de Cinerman Miranda, y es eco de la población, según explicó, es que el MSP envíe una brigada y que esta se quede allí, para que de manera exclusiva se dedique a tomar las pruebas para saber o descartar si los pacientes son portadores del virus, caso contrario la población se verá más afectada, y eso sería terrible.
Cinerman Miranda, exvicealcalde de Puerto López, menciona que su cantón necesita médicos para que hagan pruebas para covid-19, porque hay muchas muertes, sin saberse las causas.
I
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
EL MERCURIO
NACIONAL
7
Presidente de la Asamblea la rechaza
GOBIERNO NO DESCARTA UNA EVENTUAL "MUERTE CRUZADA"
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, rechazó "tajantemente" la posibilidad de que exista una "muerte cruzada" luego de que la ministra de Gobierno, María Paula Romo, expresara la noche de este viernes 17 de abril que el Ejecutivo haría "lo que sea necesario", si el Legislativo rechaza los proyectos de ley enviados para enfrentar la crisis que deja la pandemia. "Rechazamos tajantemente cualquier intento de desentabilizar el orden constitucional en Ecuador", señaló Litardo en una entrevista
para la Televisión Legislativa. "Hay que respetar la institucionalidad del Estado. Hay que respetar que cada función cumpla su rol y, en ese marco, también vamos a defender el trabajo que hemos hecho", agregó. Romo, en cadena nacional, fue consultada sobre la probabilidad de que los dos proyectos, denominados: "Ley de Apoyo Humanitario" y "Ley para el Reordenamiento de las Finanzas Públicas", fueran rechazados al no existir consensos en el Parlamento. La "muerte cruzada"
es un mecanismo jurídico establecido en el artículo 148 de la Constitución. "El presidente de la República podrá disolver la Asamblea Nacional cuando, a su juicio, esta se hubiera arrogado funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna". La ley determina también que esta facultad podrá ser ejercida
por una sola vez en los tres primeros años del mandato presidencial. Si llegara a ejecutarse, el Consejo Nacional Electoral deberá convocar a elecciones presidenciales y legislativas. Este sábado el Consejo de Administración Legislativa (CAL) remitió a dos comisiones los proyectos presentados por el Ejecutivo. Estas tendrán 30 días para el anális de ambos proyectos.
César Litardo se refirió a la opinión de la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
MÁS DE 2.400 ECUATORIANOS HAN RETORNADO AL PAÍS
Sólo entre el 10 y 18 de Más de 2.400 ecuatorianos han regresado a su país en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, pese a las severas restricciones en el mundo para los vuelos internacionales, aseguró este sábado 18 de abril el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad
abril, más de 1.300 compatriotas llegaron a Ecuador. Humana. comunicado. alojamiento para que Los ecuatorianos Sólo entre el 10 y 18 todos cumplan con el han retornado en una de abril, más de 1.300 Aislamiento Preventivo veintena de vuelos ecuatorianos llegaron Obligatorio (APO) de 14 coordinados por la en vuelos procedentes días, dispuesto por el Cancillería y otros mi- de Estados Unidos, Sui- COE y el Ministerio de nisterios, en el marco za, México, Bolivia, Perú Salud Pública, como de las directrices del y Argentina. medida para velar por Comité de Operaciones Los retornos tam- la salud de los viajeros, de Emergencia (COE- bién han sido posibles de sus familias y de la Nacional), desde el 20 por la ampliación de comunidad en general. de marzo, apuntó en un las capacidades de Los procedimientos
de retorno en el punto de origen del vuelo han sido coordinados por consulados de Ecuador en el extranjero. Los viajeros reciben de los consulados una certificación de vuelo aéreo y deben suscribir un formulario comprometiéndose a cumplir las disposiciones de las autoridades de salud pública del Ecuador, recuerda la Cancillería en un comunicado. En una primera fase se privilegió el embarque de niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, con discapacidades o con enfermedades graves, según las disposiciones del COE-Nacional. En una segunda fase, que ya ha entrado en vigor, se transporta a familias completas, con particulares necesidades, casos de reunificación familiar y de extrema necesidad socioeconómica. Los vuelos han transportado en el trayecto de ida a extranjeros
que retornaban a sus países. "El gran desafío del Gobierno Nacional es la repatriación de todas las personas que desean volver al país, pese a la suspensión global de vuelos y la crisis de la industria aeronáutica en el mundo", señaló el canciller, José Valencia. El Gobierno "está preocupado por los altos costos de las empresas de aviación privadas y se han realizado gestiones al respecto con las aerolíneas, que explican que el aumento de las tarifas se debe a la poca oferta, a que el vuelo regresa vacío o con pocos ocupantes, y al aumento de los costos de los servicios aeroportuarios en distintos puntos", explicó. Según las cifras oficiales reveladas este sábado, en Ecuador el número de fallecidos confirmados por coronavirus ascendió a 456 y el de contagiados a 9.022.
8
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
I
TRUMP AMENAZA A CHINA CON "CONSECUENCIAS"
El presidente también arrojó dudas sobre el número de muertos en el país asiático, que fue revisado el viernes. El presidente de de un error. deliberadamente", reEE.UU., Donald Trump, En la rueda de pren- calcando que "hay una ha amenazado este sá- sa diaria sobre el coro- gran diferencia entre bado a China con "con- navirus, el mandatario esos dos" supuestos. secuencias" si llega a indicó que la cuestión "Si fue un error, un demostrarse que fue ahora es saber si lo error es un error. Pero "conscientemente res- que sucedió con el co- si fueron responsaponsable" de la pande- ronavirus fue "un error bles a sabiendas, [...], mia de coronavirus, y que se salió fuera de entonces seguro que no se trató únicamente control o si se hizo debería haber conse-
cuencias", aseveró Trump. En este sentido, el presidente se refirió a informaciones que apuntan a que un laboratorio de virología de Wuhan podría haber desarrollado el coronavirus en medio del esfuerzo de China por demostrar su capacidad para identificar y combatir virus. Según dijo Trump, su Gobierno está tratando de determinar si el virus provino de un laboratorio chino. "¿Alguien se cree este número?" Trump también arrojó dudas sobre el número de muertos en el país asiático, que fue revisado el viernes. Cuando Deborah Birx, que coordina la respuesta del Gobier-
no federal al virus, presentaba un esquema con las tasas de mortalidad de coronavirus por país, Trump intervino, preguntando si "alguien realmente se cree este número", mientras señalaba a la tasa confirmada por China de 0,33 por 100.000 habitantes, que se encontraba en la parte inferior del gráfico. La ciudad china de Wuhan, donde se originó el coronavirus SARS-CoV-2, ha revisado al alza el número de muertes confirmadas por covid-19, que pasan de 2.579 a 3.869, lo que representa un aumento de 1.290 fallecidos, o un 50 % más de la cifra inicial. Se ha corregido también la cifra de casos confirmados, contabili-
zando 50.333, lo que supone 325 más que en el balance anterior. Pekín no admite encubrimientos El mandatario norteamericano, que ha acusado repetidamente a Pekín de haber ocultado información sobre el coronavirus, ha acudido esta semana a Twitter para desafiar las cifras actualizadas por Wuhan, alegando que en realidad son "mucho más altas". El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, ha rechazado las acusaciones respecto a que el Gobierno de su país haya encubierto información sobre el brote del nuevo coronavirus como el número de muertes.
En Corea del Sur
¿POR QUÉ SE INFECTAN DE NUEVO LOS RECUPERADOS? Corea del Sur parece haber controlado la pandemia del coronavirus, si bien está experimentando un rápido crecimiento de recaídas de pacientes que, aparentemente, habían superado con éxito la infección por covid-19. Según informaron este viernes los Centros de Control y Prevención de Enfermedades del país (KCDC), en la última jornada el número total de pacientes curados que han vuelto a dar positivo por coronavirus aumentó en 22 casos, sumando un total de 163 personas, lo que supone un 2,1 % de todas las altas (7.829) en el país asiático. Casos similares también se han reportado en China, donde pacientes dados de alta volvían a ser ingresados en hospitales por covid-19. En cualquier caso, no hay estadísticas oficiales al respecto.
Para declarar a un paciente 'recuperado' y liberarlo de la cuarentena, Corea del Sur requiere que dos pruebas consecutivas realizadas con intervalos de 24 horas den negativo. En los 163 casos detectados en el país, el tiempo promedio entre la liberación del aislamiento y la nueva detección del virus fue de 13,5 días (1 día como mínimo y 35 como máximo). Por lo general, aquellos que dan positivo de nuevo son detectados a través de pruebas regulares requeridas por algunos municipios surcoreanos. Otros se someten a una prueba por voluntad propia tras experimentar síntomas de la enfermedad. Según la KCDC, la mayoría de los 163 pacientes reinfectados son asintomáticas o presentan síntomas leves. ¿Por qué se producen las recaídas?
Los motivos exactos que causan este fenómeno aún se desconocen. Para esclarecerlos, las autoridades sanitarias de Corea del Sur (que hasta la fecha ha confirmado 10.661 casos de infección y 234 casos mortales) han lanzado una investigación, si bien no parecen inclinarse a favor de la versión de la reinfección, indica The Korea Herald. Según el medio surcoreano, les parece más creíble que el virus se haya reactivado en vez de tratarse de un nuevo contagio. Otras teorías sugieren que el fenómeno pudiera deberse a un fallo en las pruebas, o que podría originarse a partir de restos del virus no activos que permanecen en el organismo del paciente, pero que no son infecciosos ni peligrosos para la persona que los tiene ni para los demás.
Los investigadores intentan determinar que hay detrás de las infecciones reiteradas, si se trata de nuevos contagios o de una reactivación del virus.
I
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
"Es imposible":
EL LABORATORIO DE WUHAN ROMPE EL SILENCIO Y NIEGA QUE EL CORONAVIRUS SE HAYA ORIGINADO ALLÍ
ISRAEL COMENZÓ SU VUELTA A LA NORMALIDAD
Con una cifras de afectados moderadas comparadas con buena parte del mundo (171 fallecidos y poco más de 13.000 infectados), Israel da por superada la peor fase de la pandemia de coronavirus y empieza hoy (día laborable en este país) una escalonada vuelta a la normalidad. Las calles en ciudades como Jerusalén, Tel Aviv o Modiin amanecieron con movimiento de coches y personas. Cafeterías y restaurantes reabrían y, también, parte del comercio minorista, después de semanas de fuertes restricciones que llegaron incluso a toques de queda durante dos festivos de la Pascua judía (Pésaj).
FLORIDA CONTINUARÁ CON LAS CLASES A DISTANCIA
Más de 200 casos de COVID-19 se sumaron en las últimas horas en Florida, que este domingo contabiliza 25.492 contagiados y 748 muertes, mientras el estado, que abrió algunas playas este fin de semana, prepara un plan de reapertura en "tres etapas", aunque las escuelas continuarán cerradas por lo que queda de curso.
PORTUGAL SUMA 714 MUERTOS Y SUPERA LOS 20.000 POSITIVOS
Portugal suma ya 714 fallecidos por Covid-19 -27 más que ayer- y el número de positivos subió un 2,6 %, hasta las 20.206 personas, por lo que el país luso mantiene una curva de crecimiento de muertos y contagios bastante moderada. La región más afectada sigue siendo el norte de Portugal, donde están el 60 % de los infectados y el 57 % de los fallecidos.
El subdirector del Instituto de Virología de Wuhan ha aseverado que se trata de una "teoría de la conspiración" diseñada para "confundir" a la gente. Pekín ha estado bajo Ahora, ese centro virus y las muestras. El instituto ya había una creciente presión ha roto el silencio para Como dijimos al prin- descartado la teoría en sobre la transparencia negar las acusaciones cipio, no hay forma de febrero, afirmando que de su manejo de la pan- en su contra. Yuan Zhi- que este virus provenga a principios de enero demia de coronavirus. ming, subdirector del de nosotros", aseguró había compartido inforLos señalamientos han Instituto de Virología de el director. mación sobre el patógeaumentado después Wuhan, ha aseverado El laboratorio cuen- no con la Organización de que en EE.UU. apa- en una entrevista con la ta con "un régimen re- Mundial de la Salud recieran informes que emisora estatal china gulatorio estricto y un (OMS). sostienen que el SARS- CGTN que se trata de código de conducta de Pero esta semana Cov-2 fue creado en una "teoría de la cons- investigación, por lo los rumores han resurun laboratorio de alta piración" diseñada para que estamos seguros" gido en los medios de seguridad en la ciudad "confundir" a la gente. de que el nuevo coro- EE.UU. El propio secrechina de Wuhan. navirus no se originó en tario de Estado, Mike De acuerdo con la "Régimen regulato- sus instalaciones, agre- Pompeo, dijo que su versión ofical de los rio estricto y código de gó Yuan. país buscará que los científicos chinos, el conducta" "responsables" de la coronavirus probableYuan insistió en que ¿Asociaciones inevi- pandemia mundial de mente se transmitió de "es imposible" que tables o engaños deli- covid-19 asuman su un animal a humanos este virus haya surgi- berados? responsabilidad. en un mercado. Sin em- do de su laboratorio, Asimismo, el funcioPor su parte, el vobargo, la existencia de y agregó que ningún nario admitió que debi- cero del Ministerio de un instituto de virolo- miembro del personal do a que el laboratorio Exteriores de China, gía en la ciudad donde ha resultado infectado. se encuentra en Wuhan Zhao Lijian, respondió a se originó el brote ha "Como personas que "la gente no puede las acusaciones, recoralimentado las teorías realizan estudios vira- evitar hacer asociacio- dando que "la OMS ha que sostienen que el les, sabemos claramen- nes", pero que algunos expresado en múltiples SARS-CoV-2 se propagó te qué tipo de investi- medios de comunica- ocasiones que no hay desde su laboratorio, gación se está llevando ción están "deliberada- evidencia de que el coequipado para manejar a cabo en el instituto y mente tratando de en- ronavirus se haya creavirus peligrosos. cómo se manejan los gañar a la gente". do en un laboratorio".
O
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
EDITORIAL
buzón del lector “ROMO” Y “REMA” SE SALVAN GRACIAS AL RESCATE DE DOS JÓVENES ¡Manta está lleno de héroes anónimos! En un noble acto, ciudadanos rescatan a dos perros que estaban a punto de ahogarse dentro de un saco. Los animales fueron abandonados en una carretera y casi mueren asfixiados. Ante esto, ‘Romo’ y ‘Rema’ fueron rápidamente trasladados a la Unidad de Bienestar Animal de la Alcaldía Ciudadana de Manta, ubicada en los patios de la Dirección de Higiene. Los jóvenes Yander Álava y Anggie Meza llevaron a los canes al lugar, donde recibieron atención inmediata en limpieza, desparasitación, alimentación, vitaminización y vacunas, una vez que se comprobó que estaban desnutridos y llenos de garrapatas.
15
ARTÍCULO
Héroes maltratados
En los puntos más críticos de esta crisis sanitaria por la que atraviesa todo el planeta en general y nuestro país en particular, se resalta el sacrificio de los trabajadores de la salud, sean médicos, enfermeras, tecnólogos y demás involucrados en las riesgosas jornadas hospitalarias. También los trabajadores que recogen diariamente la basura en las zonas urbanas principalmente, en las más precarias condiciones de inseguridad. Ellos básicamente han sido reconocidos de manera sincera por la opinión pública como héroes en estas jornadas, aunque de labios para afuera por las autoridades, quienes halagan sus esfuerzos aunque en los hechos desprotegen sus riesgosas labores, exigen el reclutamiento de los profesionales contagiados, que es elevado, a los catorce días sin considerar su hoja clínica, incluso que pueden ser fuente de contagio internamente. Son héroes maltratados estructuralmente por un sistema de salud desfinanciado, con un tejido institucional al que se exige restar gastos. Y lo que es peor, se puso en manos de transacciones de poder para facilitarse la gobernabilidad. En la justa medida estos héroes son humanos y requieren ser tratados con humanidad para que así deriven a sus pacientes el tratamiento. Las calificaciones de héroes sobran cuando en acciones se los trata como villanos.
OPINIÓN
EL MERCURIO
Son infinitamente grandes los consejos de nuestros progenitores. En mi época cuando llegaba una delegación a visitar a los padres, era como un acto oficial del ejército; los jóvenes y menos los niños no nos podíamos quedar a escuchar lo que conversaran los adultos, nadie y nada podía perturbarlos. Acaso era por secretos inconfesables, problemas de negocios, el estado del clima, a las noticias de posibles guerras con Perú o los horrores de la II Guerra Mundial. No lo sé, pero era disciplina con la que éramos criados. Mis hermanos y yo también recibíamos la doctrina católica, que era dada por agustinos y franciscanos. En 1940 o 1945 no había la tecnología de ahora, pero el Papa desde Roma mandaba sus mensajes y grupos de católicos y católicas formaban a las nuevas sociedades y nuevas juventudes. Nosotros éramos 5 hermanos, 1 mujer y 4 varones. Mi hermano mayor era muy querido por mi abuelo materno, don José Daniel Basurto y
AÑORANZAS trabajaba con él. Los nietos más pequeños recorríamos la finca para disfrutar de la fruta y bañarnos con alegría. Mi abuelo quería mucho a sus nietos y nos apoyaba para educarnos y prepararnos para la vida. Cuando hablo de mi abuelo es como si lo viera de frente. Él era un hombre ejemplar por muchas cosas, trabajaba y daba trabajo, humanista, era hombre entregado a los derechos de los humanos, a los mandamientos católicos: darle de comer a los hambrientos, vestir al desnudo, corregir al que hiere, enseñar al que no sabe. Él colaboró con muchas instituciones de enseñanza primaria. Mi abuelo fue también un protagonista de enseñanzas pagadas por el Estado, porque había las dos, la católica donde había que cancelar los derechos del catedrático, la profesora o el profesor. Él obsequió un gran terreno en Pimpiguasí cerca de El Rodeo, porque todo eso era de él. De mi abuelo, heredé el amor por el campo productivo y con vías para sacar los
productos a la ciudad. Cosas de la vida, volví a la zona rural de Portoviejo, mi natal parroquia Abdón Cal- Isauro Intriago Baderón, por la surto construcción Isaurointriago33@ de carreteras hotmail.com y el procesamiento de mezclado asfáltico. Mientras, mi padre Carlos Intriago Intriago influenció en mí por su visión del comercio que tuvo entre Manta y Portoviejo. Para él, los medios de transporte y los puestos de venta eran pilares para que los productos agrícolas pudieran llegar a los consumidores. Las generaciones actuales y futuras de la familia Intriago, seguramente no serán agricultores, como lo fui yo, mi padre y mi abuelo; pero ellos sabrán valorar al hombre que trabaja la tierra y trata de preparar los productos para su consumo en el propio seno familiar, o para llevarlos a los mercados de Manta y Portoviejo.
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
Leo Estás viviendo una jornada demasiado agitada, por lo que debes ponerte al corriente y ser muy veloz en las exigencias que enfrentarás el día de hoy.
MILLY Y LOS ASTROS Aries Estás pasando por una etapa muy fuerte en tu relación, si tuvieron un conflicto recientemente, considera esa etapa como algo superado, si aún crees que existen asperezas que deben limar, hoy es el día para hacerlo. Tauro
Quizás te sientes atravesando por una etapa donde te cuesta avanzar, esto puede ser cierto, pero no por eso vas a dejar de intentarlo. Géminis Un momento de lucidez con respecto a un tema que te está afectando ocurrirá el día de hoy. Aprovecha
la instancia para tomar la mejor decisión y dale una solución rápida al malestar que te está provocando. Cáncer Dale espacio en tu vida también a los sueños, ya que sin ellos no construimos las metas por las cuales deberemos esforzarnos más adelante.
De un 'hombre araña'
ANCIANOS DE UNA CIUDAD TURCA RECIBEN COMPRAS
"Mi superpoder es hacer Burak Soylu, un 'cosplayer' que personifica al Hombre Araña en la ciudad turca de Antalya, ayuda a las personas mayores durante la pandemia de coronavirus llevándoles alimentos y otras compras nece-
el bien para la comunidad", afirma el joven. sarias para que puedan productos necesitan y quedarse en domicilios, luego reparte sus pedicuenta la agencia Ana- dos. "Mi superpoder es dolu. hacer el bien para la coEl joven de 27 años munidad. Por eso hago se trepa a los balco- lo que tengo que hacer nes en distintos barrios para esta gente", sospara preguntar a los tiene Soylu, según citan ancianos qué tipo de medios locales.
Virgo Es tiempo de dejar de lado las preocupaciones, los dolores de cabeza y los malos ratos que puedes haber enfrentado. Libra Comprender a los que te rodean y al medio donde te desenvuelves día a día es la tarea que debes enfrentar el día de hoy. Escorpio Un amigo está necesitando de ti y te lo hará saber el día de hoy, quizás no tengas
Manta, Lunes 20 de Abril 2020 tiempo para ir en su ayuda en el mismo momento, pero no le dejes solo, ya que podría ser un asunto grave y por algo recurrió a ti en primer lugar. Sagitario Las costumbres de otros a veces nos parecen extrañas, esto es muy común y si le haces saber mucho a una persona que te molesta cómo se comporta, ya sea desde como come hasta las cosas que habla, puedes terminar perdiendo a alguien que es muy querido. Capricornio En el trabajo necesitas comenzar a dar a los demás parte de tu conocimiento y experiencia, te devolverán la mano entregando también lo que ellos
I
saben o ayudándote a solucionar un problema más adelante. Acuario Rumores que te molestarán podrían llegar el día de hoy, si crees que puede haber algo de verdad detrás de ellos, siempre es bueno preguntar a la o las personas involucradas, no querrás quedar en el papel de iluso más adelante. Piscis Si trabajas en el sector público o asistiendo a la gente, trata de ser siempre transparente con lo que puedes entregar, no querrás caer en mentiras que solo sirven para tranquilizar a los demás, pero si no eres capaz de cumplirlas, puedes verte en medio de un problema más adelante.
UN HOMBRE DE 88 AÑOS USA UNA GRÚA PARA VER A SU ESPOSA DESDE LA VENTANA Un hombre de 88 años usó una grúa para ver a su esposa desde la ventana de un hogar de ancianos que ha prohibido la visita de familiares debido a la pandemia. El establecimiento, ubicado en la ciudad de Waltham (EE.UU.), ha es-
tado en cuarentena desde el 14 de marzo para proteger la salud de las personas que viven en el lugar. La medida empezó a afectar a Nick Avtges, quien acostumbraba visitar a su pareja siempre. "La rutina de mi padre
durante la mayor parte del año ha sido: levantarse, desayunar y dirigirse al hogar de ancianos alrededor de las 10 u 11 de la mañana […] hasta las 6 o 7 de la noche, todos los días", comentó el hijo del hombre, Chris Avtges, a Yahoo Life.
La pareja lleva 61 años de casada, y el octogenario solía visitar a su mujer "todos los días".
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Con Kevin Panini
SE FILTRAN VIDEOS DE LA INFIDELIDAD DE JD PANTOJA A KIMBERLY LOAIZA
El video fue publicado en En el pasado quedo que Lizbeth Rodríguez acusara públicamente a Juan de Dios Pantoja de serle infiel a su esposa Kimberly Loaiza con su fotógrafo y amigo Kevin Panini. Ahora el buum del momento es la filtración de 3 vídeos íntimos de JD teniendo
redes sociales. relaciones sexuales con una supuesta menor de edad, los vídeos son tendencia en Twitter. En unos de los vídeos filtrados el influencer dice ser «Pornografía Infantil», es por eso una de las razones que el público especula que el you-
tuber tuvo acto sexual con una menor de edad en los vídeos. Aunque algunos dicen que la chica de los vídeos es Kimberly su esposa. Lo cierto es que Juan de Dios perdió su verificación en Twitter y su pareja Kimberly lo dejo de seguir en dicha red social.
ESPOSA DE TOM HANKS PRESENTA EFECTOS SECUNDARIOS DE CORONAVIRUS Rita Wilson fue una de las primeras celebridades en ser diagnosticada con coronavirus y, aunque siempre se mostró positiva, su recuperación no fue nada sencilla. Y es que la
actriz reveló que manifestó varios efectos secundarios durante su tratamiento contra la enfermedad. “No tenía fiebre tan alta. No perdió su sentido del gusto u olfato,
pero aún así nos tomó el mismo tiempo superarlo. Solo puedo decirte que no sé si el medicamento funcionó o si fue solo el momento de que la fiebre se controlara” dijo Rita Hanks.
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
I
CAMILO REVELA TREMENDA CONFESIÓN
El cantante Camilo se ha vuelto uno de los artistas mas queridos y escuchados del momento, luego de su boda con la hija de Ricardo Montaner, Evaluna Montaner, es el príncipe con el que toda mujer sueña casarse y es que la pareja no para de derrochar amor en las redes sociales. Camilo aprovechó este momento especial en su vida, su nueva etapa como casado, y lanzó un álbum musical que para él significa toda su carrera. El músico confesó que se sentía muy nervio-
so porque no estaba seguro de cómo la gente reaccionaría a este romántico álbum, así que decidió dejar su teléfono en modo avión por 24 horas. Al día siguiente cuando revisó el celular notó que su público había aceptado su música.
El músico confesó que se sentía muy nervioso porque no estaba seguro de cómo la gente reaccionaría a este romántico álbum.
LA DOLOROSA ANÉCDOTA DE ERIKA VÉLEZ QUE NO CONOCÍAS
Una de las actrices ecuatorianas más importante en la industria televisiva abrió su corazón y contó lo mal que la pasó cuando su hermano falleció. Erika Vélez vio cómo su familia se iba desmoronando tras la pérdida de un ser querido. La también presentadora con lágrimas en sus ojos compartió lo difícil que fue para ella aceptar la ausencia de su pequeño hermano incluso comenta que
tuvo una pelea interna con Dios pero el amor de su madre la ayudó a sobrellevar este amargo momento. “Vi en mi madre una mujer fuerte, yo la admiro porque ella se paró firme y nos ayudó de alguna manera a seguir” dijo Érika.
La actriz ecuatoriana ha llevado su talento a nivel internacional.
¿SIMÓN CONFIRMA EMBARAZO DE GRACE CASTRO?
La pareja superó el Coronavirus en Australia.
El amor entre Grace y Simón al parecer ha dejado un fruto, cuando la chica reality realizo un en vivo
compartido su novio sorprendió a todos c0n un comentario en donde afirmaba que su pareja espe-
ra un bebé. «Si está embarazada» comentó Simón mientras su novia continuaba hablando en el video.
P
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
OBITUARIOS
EL MERCURIO
21
LA ASOCIACION DE ATUNEROS DEL ECUADOR ATUNEC EL PERSONAL ADMINISTRATIVO Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de nuestra apreciada compañera y amiga.
Narcisa Anchundia Espinoza
Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a toda su familia y de manera especial a sus hijos, Xavier, Cinthia y María José Márquez Anchundia, apreciados amigos, por tan irreparable pérdida.
LUIGI BENINCASA AZÚA DIRECTOR EJECUTIVO
Manta, 20 de Abril del 2020
LA ASOCIACION DE ATUNEROS DEL ECUADOR ATUNEC Ante el sensible fallecimiento de nuestra apreciada colaboradora Ing.
Narcisa Anchundia Espinoza
Expresa las sentidas notas de condolencia a su distinguida familia y de manera especial a sus hijos, Xavier, Cinthia y María José Márquez Anchundia, por tan irreparable pérdida.
RICARDO BUEHS BOWEN PRESIDENTE
Manta, 20 de Abril del 2020
22
CRÓNICA
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
EL MERCURIO
I
MUJER DESESPERADA PEDÍA AYUDA PARA LLEVAR CADÁVER DE SU MARIDO AL CEMENTERIO
En las imágenes se observa el ataúd en el patio de la humilde vivienda. Entristecida por la muerte de su pareja, pero aún más angustiada por no poderle dar sepultura. Así se mostraba una mujer que pedía ayuda para trasladar un féretro. Sus vecinos, habitantes de las calles Manuel Lorenzo Nieto entre Loja y Galo Plaza, en el cantón Paján, provincia de Manabí, grabaron un video para dar a conocer la situación de la desesperada mujer. En las imágenes se observa el ataúd en el patio de la humilde vivienda. La mujer al
percatarse que la están grabando levanta su voz y pide ayuda. Según se conoció por parte de una allegada de esta familia, el fallecimiento se produjo a las 11h00 del sábado 18 de abril, producto de una muerte natural. Sin embargo, estaban viviendo una odisea para el traslado del féretro, porque aseguraron nadie les quería ayudar y por los protocolos que se deben cumplir en este momento esperaban un acompañamiento de las autoridades. La mujer vivía junto a su esposo y otra familiar que se encuentra delicada de salud, por lo que se complicaba
mucho más la situación. Se informó por parte de un familiar que prefirió el anonimato, que esperaban contratar por sus propios medios a otras personas para el traslado y sepultura en el cementerio del cantón en horas de la noche. Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto. (Alejandro Giler/ Extra)
La mujer al percatarse que la están grabando levanta su voz y pidIó ayuda.
HERIDOS EN CÁRCEL DE AMBATO MUJER DIO A LUZ CAMINO AL
La Policía Nacional indicó en Twitter que no se reportan fugas y todos los privados de la libertad se encuentran en buen estado de salud. Gran convulsión los. se registró en las inTambién, a través mediaciones del Cen- mensajes que comtro de Rehabilitación partieron moradores Social de Ambato del lugar por redes (CRSA) en la mañana sociales se escuchade este domingo 19 ban detonaciones, de abril, cuando algu- así como la presencia nas de las personas de gran cantidad de privadas de la liber- efectivos de la Policía tad (PPL) procedieron Nacional, además del a quemar diferentes Ejército y del Cuerpo artículos, situación de Bomberos, con el que generó una hu- fin de tratar de controlar la situación. mareda. Un video difundiAlgunos moradores de la zona indicaron do desde el interior que hacia las 07:00, del CRSA por una de cuando las PPL se las PPL mostró a inamotinaron también ternos amotinados, se escucharon gran- entre hombres y mudes estruendos, por jeres, quienes se sulo que presumen que bieron a los techos estaban haciendo ex- para desde ahí tamplotar algunos artícu- bién reclamar presun-
tamente por la seguridad de los internos ante la situación del COVID-19. Muchas personas personas llegaron al exterior del CRSA, entre ellas familiares de las PPL, con el fin de conocer la situación que se vivía, Uniformados acordonaron el lugar para evitar que la ciudadanía avance a pie o en vehículos. Se informó que dos uniformados policiales habían sido trasladados en ambulancias a una casa de salud de la localidad, por haber sido víctimas de heridas durante el amotinamiento. Así mismo que un reo resultó con heridas. Una periodista de uno de los medios locales denunció que una policía le quitó su celular cuando estaba transmitiendo en vivo la situación en el CRSA. La comunicadora recuperó al aparato unos treinta minutos después.
HOSPITAL Y EN PLENA EMERGENCIA En plena emergencia sanitaria por la propagación de contagiados de coronavirus, una mujer de una de las comunidades de la parroquia Juan Benigno Vela, ubicada en el occidente de Ambato, dio a luz mientras se trasladaba al centro de salud de esa población. El presidente de la junta parroquial de Juan Benigno Vela, Francisco Pacari, explicó que el hecho se registró a las 10:00 del viernes pasado cuando la mujer era
trasladada en un carro familiar hacia la unidad de salud. “A la señora le han estado llevando en el carro de la familia, pero antes de llegar al centro de Salud de la parroquia le ha llegado el momento del parto, por lo que le han tenido que atender de urgencia en el camino, luego tanto la madre como el bebé han sido asistidas por las enfermeras del lugar”, añadió Pacari a través de contacto telefónico. Indicó que luego del
Las personas ayudaron a la mujer.
alumbramiento tanto la madre como el bebé fueron llevadas al centro de Salud de la ciudadela Simón Bolívar para la valoración correspondiente, en donde se ha constatado que se encuentran bien. Pacari manifestó que en medio de la emergencia sanitaria que vive el país y el mundo es positivo constatar la llegada de un nuevo miembro de la parroquia, sobre todo en buenas condiciones de salud. (El Universo)
I
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
En Ecuador
1.291 MUERTES ENTRE CONFIRMADOS Y PROBABLES POR COVID-19; 9.468 INFECTADOS
Las cifras oficiales fueron publicadas en Twitter, no hubo la acostumbrada rueda de prensa.
DETENIDO EN TOQUE DE QUEDA DIO POSITIVO AL COVID 19
Las medidas se han aumentado para que las personas no rompan la cuarentena. Un ciudadano fue COVID-19, por lo que detenido por incumplir el Ministerio de Salud el toque de queda dio Pública (MSP) dispuso positivo en una prueba la toma de una prueba de coronavirus en la ca- inmediata. pital ecuatoriana, Quito, El resultado de esa donde están 734 de los prueba dio positivo para 9.022 contagiados de COVID-19, por lo que esa enfermedad, repor- el SNI, en coordinación tados hasta este sába- con el Ministerio de do en el país andino. Salud Pública, activó el Así lo informó el Sis- cerco epidemiológico en tema Nacional de Aten- la Unidad de Aseguración Integral a Personas miento Transitoria (UAT) Adultas Privadas de la Patria, reza el escrito. Libertad y a AdolescenOtra de las medidas tes Infractores (SNAI) se sustentó en el cieen un comunicado. rre total de la UAT, con Apuntó que en cum- lo cual a esa unidad no plimiento con los linea- ingresan nuevos detemientos de prevención, nidos por infracciones contingencia y reacción flagrantes. Añadió que el detecon los nuevos ingresos, realizó la valora- nido por incumplir el ción médica al detenido toque de queda -que y se percataron de que rige diariamente desde presentaba varios sín- las 14:00 durante quintomas relacionados con ce horas- se encuentra
bajo vigilancia médica y “en condiciones de salud estables”. Según las cifras oficiales reveladas este sábado, en Ecuador el número de fallecidos por coronavirus ascendió a 456, y el de contagiados a 9.022. La provincia del Guayas concentra el 68,2 por ciento de los contagiados (6.150), seguida por la de Pichincha -cuya capital es Quitocon 794 positivos en total, lo que representa el 8,8 por ciento. Guayaquil, capital del Guayas, ha sido la urbe más golpeada de la provincia, con 4.611 casos, en tanto que la capital de Ecuador, es la más afectada de Pichincha con 734 positivos de coronavirus. A esas dos provincias, les siguen en número de contagios las de Los Ríos (304), Manabí (274), El Oro (247), Azuay (217), Santa Elena (135), Cañar (125), Chimborazo (108), Loja (105), mientras el resto de provincias tienen menos de un centenar de casos cada una. (EFE)
Ecuador llegó a las 1.291 muertes entre confirmadas y probables por COVID-19, según anunció el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador mediante su cuenta Twitter. De esa cantidad, 474 son oficiales por la enfermedad, mientras que 817 son posibles y están por confirmarse. Además, ya hay oficialmente 9.468 personas con el virus en el país. El 68.1% se encuentra en la provincia de Guayas, la más afecta-
da del país, que presenta 6.446 casos, le sigue Pichincha con 8.7% (819 casos) y Los Ríos con 3,5% (329 casos). Al momento, de todos los infectados: 7.564 están en aislamiento domiciliario, 245 hospitalizados estables y 124 están con pronóstico reservado. Mientras que ya 1.061 ciudadanos han recibido el alta hospitalaria. Según el informe, hasta ahora en el país se han tomado 31.809 pruebas para COVID-19.
TRES HERIDOS TRAS LA CAÍDA DE UN VEHÍCULO EN UNA QUEBRADA DE LATACUNGA Tres hombres de 35, 37 y 50 años de edad resultaron con diferentes heridas luego de que la camioneta en la que se movilizaban cayó en la quebrada Gualaguayco, en la vía Salache, en el sector Tiobamba del cantón Latacunga. Según la información del ECU 911, la emergencia reportada la tarde de este vier-
nes motivó el desplazamiento urgente de personal del Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional con el fin de que se atienda a las tres personas afectadas. Se informó que los heridos luego de ser evaluados y estabilizados en el sitio del siniestro vial fueron llevados en ambulancias
a las casas de salud de Salcedo y Latacunga para que reciban los tratamientos de acuerdo al estado de sus lesiones. Mientras tanto, el automotor en que se desplazaba los heridos fue extraído de la quebrada y finalmente trasladado a los patios de retención vehicular de la capital cotopaxense.
Agentes policiales realizan las investigaciones con el fin de determinar las circunstancias del accidente.
Manta, Lunes 20 de Abril 2020
En cárcel de Ambato
HERIDOS EN AMOTINAMIENTO Gran convulsión se registró en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social de Ambato (CRSA) en la mañana de este domingo 19 de abril, cuando algunas de las personas privadas de la libertad (PPL) procedieron a quemar diferentes artículos, situación que generó una humareda. Pag. 22
Natalia Barulich
MODELO SE NOS FUE DON “GUADA” Don Ernaldo Hemiterio Guadamud Moreira, quien fue el encargado del mantenimiento del césped del estadio Jocay, falleció ayer en su domicilio, debido a un parto cardiaco.” Don Guada”, como lo conocen en el ámbito deportivo, ingreso a laborar a Liga Cantonal de Mante en 1982. Era oriundo del recinto “Pachinche” de la Parroquia Colón de Portoviejo. Radicaba con su familia en la Parroquia Los Esteros, barrio Jaime Chávez Gutiérrez de Manta. Quienes hacemos diario El Mercurio y la sección deportiva con su editor, Lcdo Roberto Reyes y Luis Alberto Vera expresamos nuestra nota de pesar a su esposa Rosa Zambrano y sus hijos, Jimmy, María, Byron, Ricky, Cristian, Carmen y Mayra.