Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.008 24 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 17
Pág. 8
Lío económico en el Ecuador
ANA PATRICIA DUEÑAS
Reina de Manabí Voces:
Pág. 2
TAPAR LOS “BACHES” CON DEUDAS
• Tapar los baches con deudas cada vez más caras, es el peor escenario que le depara a la economía, en caso de que no se nivelen los ingresos y los gastos del presupuesto general del Estado. • Si bien el dinero que se destina al servicio de la deuda pública externa e interna evoluciona a la baja, el monto aún es mayor, por ejemplo, a lo asignado para salud y educación.
La adopción avanza en la ciudad puerto
GRUPOS ORGANIZADOS ENTREGAN MASCOTAS Pág. 4
SNGRE y Armada del Ecuador preparan
DIEGO ES EL CANTANTE
SIMULACRO MULTINACIONAL EN JARAMIJÓ
Pág. 4
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
I
III Edición
ENCUENTRO LITERARIO PAPAGAYO K
Alexis Cuzme, coordinador del Grupo Cultural Papagayo K. Darwin Cevallos, previsto a realizarse EM.- del 15 al 18 octubre luisdarwince@ de 2019, pero por las gmail.com paralizaciones a nivel nacional, la organizaEn octubre de 2017 ción modificó las fenació el Encuentro Li- chas, quedando del terario Papagayo K, 29 al 31 de octubre una actividad que tiene de 2019, en espacios como objetivo traer de convencionales y no vuelta la voz del van- convencionales entre guardista Hugo Mayo, Manta y Portoviejo. “Más allá de que un escritor de suma importancia para la el encuentro se haya ciudad y provincia. creado en honor a Este encuentro estaba Mayo, hemos conside-
rado que cada nueva edición debe empoderarse a un autor manabita que, a nuestro criterio, se encuentre relegado. Esta tercera edición la vamos a dedicar a la vida y obra de otro escritor, el calcétense Luis Félix López, autor de Los Designios (pero también de una obra que incluye libros en el género de la poesía y el relato, pocos conocidos)”, manifestó Alexis Cuzme, coordinador del Grupo Cultural Papagayo K. Este año se celebra la tercera edición del encuentro. Los invitados nacionales son: Jessica Zambrano, Juan Secaira, Marialuz Albuja, Carlos Arcos Cabrera, Solange Rodríguez, Vicente Gaibor del Pino y Gabriela Ruiz, además también participarán en los di-
ferentes eventos autores y periodistas locales. “Hemos logrado vincular a otros artistas locales de otras áreas, sea teatro, danza, pintura y música. Una fusión cuyo objetivo ha sido el de lograr un trabajo en conjunto que pueda respaldar las actividades culturales y artísticas de la ciudad, como nuestro territorio de interés”, señaló Yuliana Marcillo, escritora y miembro del colectivo, que también está conformado por Kenia Gil, Erika Pico, Xavier Soto y Jairo Barreiro. Este año, en el evento inaugural, que se realizará en el auditorio de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, el martes 29 de octubre de 2019, a partir
Voces:
de las 19h00, se presentará un espectáculo inspirado en el libro Los Designios, de Luis Félix López. A través del lenguaje del cuerpo, Montedearte hará una interpretación de esta novela, le acompañarán las cantantes Grace Macías y Nicole Cedeño. También habrá pintura en vivo a cargo de Freddy Fiallos y se presentará el documental Breve pasaje sobre la vida y obra de Luis Félix López, realizado por el cineasta Mario Rodríguez. Entre los eventos programados se encuentran presentaciones de libros de los autores invitados, pero también el lanzamiento de Negados al olvido, un libro de ensayos sobre Hugo Mayo, Ja-
cinto Santos Verduga y Luis Félix López, que la agrupación compiló e imprimió con el apoyo de la ULEAM. Así como también lecturas de poesía y narrativa, conversatorios en torno al periodismo y el oficio de escribir. Este encuentro es financiado por el Municipio de Manta, la Casa de la Cultura de Manabí y la Universidad San Gregorio de Portoviejo. También de contribuciones de amigos y gestores culturales que desde sus inicios han sido parte de este proyecto desde sus diferentes espacios. La agenda completa se encuentra en las redes oficiales del Grupo Cultural Papagayo K. Todos los eventos son gratuitos.
DIEGO, UN TALENTO JUVENIL Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
El grupo cultural ha realizado algunos eventos en Manta para recaudar fondos y financiar el encuentro, entre ellos, la venta de libros.
El grupo también presentará un documental sobre la vida y obra de Luis Félix López.
Diego Govea, es un talento ecuatoriano que comenzó en el mundo de la música desde los 5 años. El primer instrumento que probó fue la guitarra, luego recibió clases de batería y bajo. Hasta los 10 años ya tenía el “Don” de manejar varios equipos musicales, para después desarrollar el arte de escribir y grabar canciones en
“Oasis Estudio”. Ha escrito coplas como “Regresa” y “Tú Boca”, con este último tema realizó una gira en la ciudad de Manta. Las melodías inéditas tratan de experiencias amorosas, pero todas dedicadas a sus fans. A Diego la pasión musical le nació por su papá. “Nosotros teníamos una discoteca y al escuchar los temas de una banda de mi padre, decía que quiera tener una cuando sea grande”.
El joven tuvo la dicha de abrir conciertos como el de “Maluma”, “Bacilos” y Diego Torres. En la ciudad-puerto se presentó en el local “La Bolera”, ubicado en el Centro Comercial “La Quadra”. Con 17 años de edad y oriundo de Guayaquil, Diego, quiere llegar muy lejos en el ámbito artístico. Sus redes oficiales Instagram y Facebook: diegogovea_oficial y Canal de YouTube: Diego Govea Oficial. También está en todas las plataformas musicales.
Diego, con su talento abrió conciertos como el de “Bacilos”.
I
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
3
Gustavo Larrea Cabrera:
“SÍ HAY APOYO, SERÉ CANDIDATO”
Gustavo Larrea, en diálogo con El Mercurio y visita a Manabí. Por: Rody Vélez to Democracia Sí, forma Aveiga parte de las figuras que rodyvel@gmail.com analizan su participación en las presidenciales del Sus orígenes son de 2021. los políticos defensores Experimentado polítide la democracia des- co, recorre el país dialode la independencia del gando con los diferentes Ecuador. Identificado sectores y líderes “soncomo un político de iz- deando” el ambiente quierda y apegado a las previo, y si los sondeos causas justas, Gustavo son favorables, podría Larrea Cabrera, ahora participar como candidaprincipal del movimien- to a la presidencia de la
radio Sono Onda, en su República, caso contrario se respaldará la mejor tesis planteada por alguna tendencia, con miras a sacar adelante el país. Proveniente de Manuel Larrea, Juan, su hermano y Carlos Pio Montufar, formaron el primer gobierno independiente de la República, así como del legado de
Alfaro y su grupo de generales, tradición republicana que anhela seguir difundiendo, donde prime la democracia, a más de sentir ese compromiso con el país, y así se ha reflejado en el trabajo hecho en causas sociales, prueba de ello la lucha contra la dictadura militar a finales de los 70. En lo educativo formó algunos colegios que aún son un referente en la educación en el país. Haciendo relato del movimiento político al que fundó, Democracia Sí, da sus frutos en marzo, logrando 34 alcaldías, prefectos propios o con alianzas, que tuvieron más de dos millones de votos, convirtiéndose en la segunda fuera política del país, lo que da las bases para presentar candidatos a la presiden-
cia de la república y a la Asamblea, en el 2021, aspirando que el equipo pueda dirigir los destinos del futuro del Ecuador, y se lo haga democráticamente, desde cada cantón y provincia. “Estos modelos económicos que se inventan gobernante tras gobernante, no parte de nuestras propias raíces, nuestro país es agropecuario, que debe fortalecerse la producción agropecuaria, agroindustrial, turística, la vocación de nuestra historia de nuestros antepasados… le hemos dado al mundo parte de su alimentación…y Democracia Sí, quiere expresar ese sentido de la historia”, hace referencia Larrea, al direccionar el apoyo hacia el agro. Puntualiza, que, si él tiene apoyo de la ciuda-
danía, será candidato a la presidencia, y de no sr así, se apoyará a alguien de la tendencia que tenga posibilidad, que, a partir del 2021, llevar al país, a un futuro de dignidad. En cuanto a la figura para la vicepresidencia, aún dentro del movimiento no se ha debatido, pero un, o una manabita, es una opción, pero al final será un binomio con visión de llevar al Ecuador del futuro, destaca. En su visita a Manabí, aclara que no lo hace solo por cuestiones políticas, sino que es una provincia a la que visita desde su juventud, ya que parte de su familia vive en Calceta, y solía pasar sus vacaciones en la Sin Par. Además, en Manta hay otro núcleo familiar a los que saluda con frecuencia.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
I
SNGRE y Armada del Ecuador preparan
SIMULACRO MULTINACIONAL PARA ASISTENCIA HUMANITARIA
Varias reuniones de coordinación del evento se han realizado. Jaramijó, EM junto a la Armada del mulacro Multinacional Ecuador a través de la de Asistencia HumaniEl Servicio Nacional Base Naval de Jaramijó taria y Mitigación de Dede Gestión de Riesgos y el Gobierno Autónomo sastres “SOLIDAREX”, y Emergencias se en- Descentralizado Munici- que se llevará a cabo el cuentra coordinando pal, la realización del Si- próximo 23 de octubre,
en el que participarán buques de las Fuerzas Armadas de Colombia, Perú, México y Ecuador. El ejercicio se realizará en la rada de Jaramijó, con la participación de observadores internacionales de las Fuerzas Armadas de Panamá y Estados Unidos. Los organizadores informaron que es la primera ocasión que se realizará este tipo de simulacro, con estas características en el país. Durante el simulacro, las embarcaciones extranjeras atracarán en la rada, frente a las costas de Jaramijó para iniciar de inmediato las maniobras de desembarque de la Asistencia Humanitaria, mientras que desde la playa, las lanchas de las Fuerzas Armadas de Ecuador
“Jefferson Rescata”, “Regresa a mi Manta” y “Voz Animal”
empezaron a transportar el cargamento con personal militar. En tierra se instalará el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Jaramijó, presidido por el Alcalde, Simetrio Calderón. En el COE actuarán las Mesas Técnicas de Trabajo para coordinar las acciones de respuesta que permitan también poner a prueba la capacidad de las autoridades en el manejo de emergencias y desastres. El ejercicio incluirá maniobras de rescate con el uso de helicópteros y vehículos anfibios que apoyarán los operativos de búsqueda y rescate de víctimas. Además se realizará la instalación de un albergue temporal y un cen-
tro de acopio para la Asistencia Humanitaria. Considerando los efectos que generó en Manabí el terremoto del 16 de abril de 2016 sobre la población y en especial en el cantón Jaramijó, se llevará a cabo este ejercicio, que involucra la participación de los países vecinos. El Coordinador Zonal 4 del SNGRE, César Egas, explicó que esta iniciativa, responde al Programa de Reducción de Riesgos ante Desastres, cuyo principal objetivo es poner a prueba la capacidad de las Fuerzas Armadas de los países participantes en la activación de la repuesta y la entrega de Asistencia Humanitaria Internacional, en un escenario de desastre.
En el Parque Central
DE LA IGUANA VARIAS MASCOTAS FUERON ADOPTADAS FESTIVAL Manta, EM organizadora de este Se realizó la octava edición del festival de La Iguana, que congregó a varios grupos de danza la mañana de ayer, en el parque Central de Manta. Este programa que fue parte del mes de las artes y la cultura, estuvo dirigido por Jessy Sánchez,
Varias personas colaboraron ayer para el evento de adopción de gatos y perros. só la activista. Alberto Quijije por parte de 3 grupos mal. “Hemos cumplido Helen afirmó, que Moreira, EM.- dedicados a rescatar mascotas en malas 7 años en esta tarea, las agrupaciones se Sofía Delgado, condiciones en las ca- hasta la fecha se han han mantenido gracias adoptó un perro de 4 lles de la ciudad, este entregado a más de a las personas e insmeses de edad para acto se realizó ayer en 3.000 perros en adop- tituciones que donan llevarlo a su casa, que horas de la mañana en ción, a todas las per- alimentación y mediciestá ubicada en el el Paseo del Pescador. sonas que se les rea- nas para la recuperaJefferson Rescata, liza la entrega de una ción de las mascotas barrio 8 de Enero. La adolescente también Regresa a mi Manta mascota, se les hace en mal estado de satiene un gato, ayer de- y Voz Animal, son los un seguimiento previo lud. “Lo que espero es cidió llevarse a su pe- tres albergues que se a la presentación de que las personas se queña perrito porque dedican a rehabilitar y una factura de algún sumen a la causa de entregar en adopción a servicio básico, donde la adopción, para darla que tenía falleció. Doce perros y diez perros y gatos, explicó consta la ubicación del le un hogar seguro a gatos fueron entre- Helen Ruperty activis- domicilio de la perso- las mascotas indefengados en adopción, ta de la defensa ani- na que adopta”, expre- sas”, detalló.
festival y con el apoyo del Departamento de Patrimonio Cultural de GAD Manta. Varias instituciones educativas y grupos folclóricos estuvieron presentes en esta octava edición, que fue aplaudido por los asistentes al evento.
Los grupos desarrollaron varios bailes para los asistentes.
I
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
5
Periodismo en el Siglo XXI
“MÁS ALLÁ DEL RUMOR Y POR ENCIMA DEL CAOS” Manta, EM
Este próximo viernes 25 de octubre, en el Auditorio del MAAC Cine a las 16h00 se realizara el ¨Primer conversatorio Periodismo del Siglo XXI ¨Más allá del rumor y por encima del caos ¨. El evento es organizado por el Colegio de Periodistas de Manabí, Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, Radio Gaviota 105.3 FM y Revista Panorama. Será un espacio de interlocución y encuentro entre los periodistas y la sociedad civil, ante un contexto marcado por la desinformación, la violencia y el miedo que se han conjugado para descaminar la libertad de expresión y de opinión, durante la ola de protestas que se dieron en Ecuador en los últimos 12 días. Panelistas invitados Se contará con la presencia de reconocidos periodistas como: Luisa
Delgadillo, presentadora de Noticias de RTS; Pedro Clotario Cedeño, Director del Programa Sobre el Tapete; Freddy Solórzano, Jefe de Redacción de Ediasa-Manta; Patricio Ramos, Jefe de Redacción de Diario El Telégrafo; Malena Cardona, Abogada y Presentadora de Noticias de Tv Manabita y Daniel Castro Aniyar, Docente de la Uleam, Politólogo y Sociólogo. En la actividad se reflexionará sobre el alto riesgo que enfrenta ejercer el periodismo en medio de las agresiones, secuestros, insultos hasta intento de asesinatos a periodistas y desestabilización a medios de comunicación. Se tratará sobre la afectación de la institucionalidad y la convivencia democrática en el riesgo de esta profesión en pleno siglo XXI. Se buscarán algunas respuestas y ofrecerán alternativas psicosociales y jurídicas que sirvan de herramientas a los periodistas.
Patricio Ramos, Jefe de Redacción de Diario El Telégrafo
Pedro Clotario Cedeño, Director del Programa Sobre el Tapete
Malena Cardona, Abogad y Presentadora de Noticias de Tv Manabita
Daniel Castro Aniyar, Docente de la Uleam, Politólogo y Sociólogo.
Freddy Solórzano, Jefe de Redacción de Ediasa-Manta
Luisa Delgadillo, presentadora de Noticias de RTS
6
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
I
Campaña "Date un toque
MÁS DE 600 MUJERES SE ATENDIERON”
Más de 600 mujeres se atendieron en "Date un toque”. Manta, EM Nancy Delgado no tenía la mínima idea que había maneras de prevenir el cáncer de mama. Lamentablemente hace 16 años el destino así lo
quiso. Enfrentó una operación y seis sesiones de quimioterapia. Ahora es una sobreviviente. La encontramos en la jornada de la campaña "Date un toque", organizada por el Municipio
de Manta a través del Patronato. Estaba para contar su experiencia y alertar a otras mujeres para que se autoexaminen y prevengan. Más de 600 mujeres recibieron atención de
médicos especialistas en esta jornada intensa. Un primer chequeo con médicos generales para palpar posibles anomalías en el pecho. De ser necesario una ecografía y una posterior derivación al oncólogo o la cirujana plástica reconstructiva, según el caso lo requiriera. Así se procedió, conforme lo expresó Lisette Miranda, coordinadora Social del GAD Manta. El DATO: En Manabí el cáncer de mama ocupa el primer lugar entre los diferentes tipo que hay de esta enfermedad. En total 235 casos en el 2018 que representan el 14,28%, según estadística emitida por Solca.
Telma Alegría Palma de 68 años es una de las primeras pacientes que se hace ecografías.
En El Murciélago En la Plaza Cívica OCHENTEROS POR LA PAZ REBOSARON ARTÍSTICAS FORMAS Manta, EM
La capacidad de la Plaza Cívica resultó insuficiente ante la cantidad de personas que se congregaron ahí, la noche del 18 de octubre. Con temas inolvidables, de una década que marcó la historia musical del mundo, se realizó un tributo a la paz del país. Inmortales 80s inició con una canción un poco más actual, “Yo nací en este país”, que interpretaron Tito Diego Macías y Gladys Zabala. El tema conectó con
el público como himno de paz que respondió con sentimiento elevando banderas de la ciudad.
Un show prendidísimo Carmen Jiménez, con canciones de Cindy Lauper y Madonna, inició el concierto ochentero propiamente dicho. Fue un derroche de talento, una veintena de los mejores músicos y voces que desde Manta se han proyectado a nivel nacional e internacional. Magistral fue la di-
Municipio de Manta
rección de Tito Macías Jr, que además es un virtuoso de la guitarra eléctrica. La música disco, pop-rock, rock latino y baladas en español se desplegaron ante la euforia de un público compuesto por gente de distintas generaciones. Fueron Tres horas revitalizantes en las que el público permaneció entusiasta hasta el último instante. Inmortales 80s es parte de la agenda de Octubre Mes del Arte y la Cultura organizado por el Municipio de Manta.
Fue una actividad incluida dentro de la programación de Octubre Mes del Arte y la Cultura Manta, EM Ver al "Solitario George" reposando, cubierto por la arena en una playa de Manta, llamó la atención de muchos. En realidad era una
figura muy bien lograda esculpida en arena. Fue una de las que se elaboraron la mañana del sábado 19 octubre, en la playa El Murciélago. Además resaltaban
DE ARENA
en el relieve los castillos de arena, elaborados entre amigos y familiares o en solitario. Alrededor curiosos turistas comentando sobre la habilidad de los escultores. De 4 a 5 horas tomó elaborar cada figura, lo que dio paso después a las fotos para perennizarlas, pues al final de la tarde el viento y la marea fueron desapareciendo las creativas formas. Esta es una actividad incluida dentro de la programación de Octubre Mes del Arte y la Cultura presentada por el Municipio de Manta.
LOS RECIBOS DE PAGO CAMBIARON Manta, EM
Desde mediados de octubre los recibos de pagos que se entregan en las ventanillas de recaudación del Municipio de Manta cambiaron. Los comprobantes firmados y sellados,
que se entregaban antes, han dado paso a tirillas emanadas de pequeñas impresoras térmicas. El nombre del titular, la cantidad y concepto por el que paga y el link para descargar el comprobante en el portal
ciudadano que tiene habilitado el Municipio, constan en el nuevo recibo. El link es: https:// portalciudadano.manta.gob.ec/. Además el comprobante de pago se lo puede validar inmediatamente desde cual-
quier dispositivo móvil mediante el código QR que está impreso. Conforme lo informó Paola Cedeño Varela, supervisora de Recaudación del GAD Manta. La medida busca impulsar el uso de medios electrónicos, basándo-
se en la Ordenanza que impulsa el gobierno electrónico y simplificación de trámites, que promulgó recientemente el Municipio de Manta. Esta facilita los trámites que realizan los ciudadanos pues pueden hacerlos también
en línea. Reducir el uso de papel, en procura de mitigar el impacto ambiental y también de reducir costos de los procesos municipales, son otros de los motivos para la implementación de este cambio.
I
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
En Manabí
DONAN 122,96 METROS CÚBICOS DE MADERA
Ministerio del Ambiente, dona madera retenida y decomisada en operativos y controles realizado en varios puntos de la provincia. Alberto Quijije Morei- cúbicos de madera de ra, EM.- las especies de samán pacheco, teca, balsa y La Dirección Provin- moral fino para fines social del Ambiente de ciales y mejoramiento Manabí, realizó cuatro de infraestructura amdonaciones de madera biental”. para obras de servicios Las donaciones fueturísticos, ambientales y ron destinadas a la Asocomunitarios en los can- ciación Cerro Seco para tones de Sucre, Manta y la construcción de un Paján. centro de interpretación, Belén Brito, directora un hostal ecoturístico y provincial, señaló que el comunitario; un centro Ministerio del Ambiente de formación, construc“entregó 122,96 metros ción de un centro de
descanso y terapia con educación ambiental; construcción y reparación del centro de interpretación ambiental para el rescate de vida silvestre, reparación de senderos interpretativos, señaléticas y escalinatas. El producto forestal donado es parte de los decomisos y retenciones en controles móviles y de destino final (depósitos) que realizan los técnicos de esta cartera de Estado, con el apoyo de la Unidad de Protección del Medio Ambiental, de la Policía Nacional. El Gobierno Nacional trabaja, junto a las comunidades y actores locales, en el desarrollo de estrategias que garanticen la participación social en acciones para reducir la deforestación y fomentar el uso de madera de origen legal.
En La Manga del Cura comuneros combaten la contaminación contra los ríos. Manga del Cura, ción. EM Desde entonces, se han dedicado a eviEl recurso hídrico de tar la contaminación. la Manga del Cura es Hace cuatro años les protegido por los comu- abrió las puertas a neros de la zona. Sus los turistas para que aguas ayudan a 138 conozcan ese recurso comunidades ubicadas hídrico de la provincia en el cantón manabita de Manabí. de El Carmen. Pero hay normas Los ríos El Salto del claras. No se puede Armadillo y El Pintado arrojar basura, utilizar se caracterizan porque químicos (jabones y tienen dos cascadas bloqueadores solares) conocidas con el mis- en el río ni hacer pesca mo nombre. Los pobla- deportiva. Cada turisdores, en su mayoría ta paga USD 0,50 por montuvios, tienen más ingresar. Ese recurso de 20 años de prote- se utiliza para comprar gerlos de la contamina- semillas nativas y refo-
restar. Al menos 80 plantas ya se han sembrado. La caña agria, o conocida por los montuvios como caña manabita, ya ocupa un espacio de más de 300 metros a pocos pasos del río. Esta planta ayuda a que el terreno esté húmedo constantemente porque absorbe y almacena agua en el tronco. Según la cosmovisión montuvia, la caña da seguridad y protección a la familia porque proporciona el agua que es vital para sobrevivir y la madera para la construcción. Otra planta endémica con la que han reforestado es la paja toquilla, utilizada para hacer sombreros. En la comunidad sirve para construir los techos de las viviendas de madera y elaborar adornos y muebles para el hogar. Zambrano las sembró para recuperar la identidad manabita de la zona.
PROVINCIAL
7
Más de 100 en Santa Ana
AGRICULTORES RECIBIRÁN IMPLEMENTOS
Más de 100 agricultores de Santa Ana recibirán implementos para fortalecer su trabajo. Este convenio permi- nizaciones, optimizar reSanta Ana, EM tirá brindar el apoyo a cursos, brindar un mejor Gema Macías Pin, di- los asociados e impul- servicio y dinamizar la rigente de la comunidad sar el emprendimiento economía local con el Agropecuaria Estero de las Comunidades incremento de los ingreGrande de la parroquia Fruta de Pan y Estero sos que permitirá mejoSan Pablo de Pueblo Grande de San Pablo rar la calidad de vida de Nuevo, y Auro Quimìs de Pueblo Nuevo; y de los asociados El cabildo municitambién dirigente y pro- las organizaciones agroductor agropecuario; pecuarias Lenín Vélez y pal invertirá alrededor junto a otros dirigen- Raicería de la parroquia de 25 mil dólares en tes acudieron hasta el La Unión del cantón maquinarias y equipos como desgranadoras de cabildo municipal para Santa Ana. El Gobierno Munici- maíz, básculas y otros suscribir un convenio con el alcalde del can- pal de Santa Ana les implementos que sertón Santa Ana, Ramón entregará próximamen- virán el fortalecimiento Mieles, que permitirá te varios implementos de la producción del mejorar la producción agrícolas que les ayuda- maíz con fines manejo rá a fortalecer sus orga- post cosecha. agrícola.
En La Manga del Cura COMUNEROS COMBATEN LA CONTAMINACIÓN
22
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
I
Tras paro nacional
ECUADOR REINICIA EXPORTACIONES DE CRUDO
Petroecuador reinició las exportaciones de crudo, ayer. En un comunicado, la empresa pública indicó que "esta decisión se tomó una vez que la producción de petróleo recuperó sus volúmenes y, por ende, la operación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se normalizó. "Todas las exportaciones que fueron suspendidas serán reprogramadas en los próximos días para de esta forma cumplir con todas las obligaciones que mantiene la empresa pública", señala también el documento. Según el gerente general de EP Petroecuador, Pablo Flores, “durante la emergencia que
vivió el país, la empresa no descuidó ninguno de los compromisos que mantiene, tanto a nivel nacional como internacional. No tuvimos inconvenientes por estos retrasos y esto se debe a que todo el equipo que conforma la empresa trabajó de manera integral, las 24 horas, todos los días”. La caída de la producción llevó al país a paralizar el transporte de crudo por el SOTE, con capacidad para bombear unos 360.000 b/d y declaró el estado de "fuerza mayor" para evitar castigos al aplazar los embarques para la exportación. Desde que se declaró la cláusula de Fuerza Mayor, el 9 de octubre
Entre enero y agosto de 2019 Ecuador explotó 534.000 b/d, de los cuales exportó unos 386.000 (72%). pasado, todas las em- to de 2019 Ecuador de crudo (69% de los presas internacionales explotó 534.000 b/d, 517.000 b/d explotaque mantienen un con- de los cuales exportó dos) le generaron casi trato para la comerciali- unos 386.000 (72%), 7.900 millones de dózación de hidrocarburos ingresando unos 5.312 lares (a 60,55 dólares Ciudadanos de Quito posteriormente fue de- fueron interrumpidas fueron notificadas. millones de dólares. por barril), según el por la violencia en el se levantaron muy tem- rogado). En 2018, las ventas Banco Central. Entre enero y agosprano ayer domingo 20 "La Junta Cívica lo centro de la capital. Ante esto, diversas Más gastos que ingresos de octubre para acudir que hizo es convocar a a una marcha y minga esta fiesta, creo yo, que entidades municipales en el Centro Histórico estamos tratando de e iniciativas ciudadade la Capital. El even- hacer de identidad y ca- nas han trabajado para to inició con un plantón riño hacia la ciudad de rehabilitar y recuperar convocado por la Junta Quito después de todo las zonas vulneradas Cívica, en la Puerta de lo que sucedió. La idea de la capital, particiLa Circasiana del Par- fundamental es que pando en mingas y jorlos quiteños podamos nadas de trabajos coque de El Ejido. El Centro Histórico expresar nuestro amor munitarios. Este evento tuvo y sus edificaciones pa- por la ciudad", expresó trimoniales se vieron Roque Sevilla, exalcal- como objetivo generar gravemente afectados de capitalino. Agregó un espacio de integrapor los once días de que el evento servirá ción, reconciliación y protestas por la elimi- también a los dueños embellecimiento de la nación de subsidios en de comercios en la ciudad, acompañado Seguir tapando los nado para salud y edu- bierno con los indígeEcuador (decreto que zona cuyas actividades de arte y cultura. nas terminó con once baches con deudas cación. cada vez más caras Cifras del Observato- días de manifestacioes el peor escenario rio de la Política Fiscal nes a cambio de no que le depara a la eco- (OPF), ONG que hace eliminar el subsidio a nomía ecuatoriana en seguimiento de las los combustibles (por caso de que no se ni- cuentas públicas usan- el que se pagó $1400 velen los ingresos y los do fuentes oficiales, millones en 2018). La supresión de ese gastos del presupues- indican que el quiebre to general del Estado, se da desde el 2015 gasto era la ruta del según coinciden analis- cuando se destinaron régimen para cumplir $7729 millones para el pacto con el Fondo tas consultados. Si bien el dinero que intereses y amortiza- Monetario Internaciose destina al servicio ciones y $6887 mi- nal (FMI) a cambio de de la deuda pública llones para los otros créditos, que consiste externa e interna evo- dos rubros sociales. La en generar el 1,4 % del luciona a la baja, el tendencia se mantiene Producto Interno Bruto con la reforma tributaSe realiza la Minga por Quito, para la reconstrucción y recuperación de monto aún es mayor, este año. ria, entre otras metas. El acuerdo del Gopor ejemplo, a lo asigla 'Carita de Dios'.
QUITO VIVIÓ JORNADA DE MINGA CIUDADANA
LÍO ECONÓMICO DEL PRESUPUESTO ESTATAL
I
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
En Santiago
PIÑERA SUSPENDE EL AUMENTO DEL PASAJE Los carabineros estuvieron involucrados en hechos de violencia al interior de los vagones del Metro de Santiago, en donde golpearon a algunos jóvenes estudiantes, según consta en varios videos compartidos especialmente en redes sociales.
600 HERIDOS Y 28 ENCARCELADOS EN BARCELONA
Las protestas iniciadas el pasado lunes por la condena a la cúpula del procés han provocado una semana de caos en Barcelona con disturbios que han dejado en Cataluña unos 600 heridos, entre ellos un policía nacional muy grave y cuatro manifestantes que han perdido un ojo, 28 encarcelados y daños que superan los 2,5 millones de euros. Ayer, las fuerzas de seguridad han practicado en total 194 detenciones -154 los Mossos d'Esquadra, 32 la Policía Nacional y 8 la Guardia Urbana de Barcelona- en los disturbios de esta semana en Cataluña, según datos facilitados hoy por el ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska.
EE.UU. TRASLADARÁ TROPAS QUE RETIRÓ DE SIRIA
Estados Unidos trasladará al oeste de Irak a todos los soldados que decidió retirar del norte de Siria antes de la ofensiva turca, con el fin de defender el territorio iraquí y combatir al grupo terrorista Estado Islámico (EI).
MACRI CIERRA CAMPAÑA
El presidente argentino, Mauricio Macri, reunió este sábado a decenas de miles de seguidores en Buenos Aires en su acto de campaña más importante para los comicios presidenciales del 27 de octubre, y se mostró "convencido" de que revertirá el resultado adverso de las elecciones primarias. "Vinimos con esperanza y nos vamos con más esperanza, vinimos con convicción y nos vamos mucho más convencidos que nunca de que juntos tenemos futuro", dijo Macri para concluir su discurso en la céntrica avenida 9 de Julio de Buenos Aires.
9
Un manifestante huye de los gases lacrimógenos durante los enfrentamientos con la Policía en Chile, el 19 de octubre de 2019. El presidente de Chi- escalada de protestas de los ciudadanos. Pese a los anuncios le, Sebastián Piñera, que han dejado716 dede Piñera, las barrianunció la suspensión tenidos y 77 heridos. En su discurso, Piñe- cadas y las movilizadel alza de los pasajes del metro en la ciudad ra agregó que "nadie ciones continúan en de Santiago. El man- tiene derecho a actuar distintos puntos de la datario señaló que ha con brutal violencia", ciudad. La "evasión masiva" convocado "a los otros haciendo referencia al Esta semana, jóvepoderes del Estado daño perpetrado en las para conocer sus opi- estaciones del metro nes estudiantes emniones y propuestas de la capital, la quema pezaron a impulsar la para enfrentar esta di- de trenes, buses, termi- "evasión masiva" y nales y estaciones de hace varios días que fícil situación". —en diferentes partes Además, advirtió transporte público. Por otra parte, el de la capital chilena— que las autoridades del Ejército tienen la facul- presidente informó que cientos y cientos de tad de "decretar un to- convocará a una mesa jóvenes se saltan los que de queda si fuera de diálogo para escu- vallados y pasan al menecesario". La medida char las propuestas de tro sin pagar en señal fue anunciada tras la distintos sectores y la de protesta.
Los cálculos "El pasaje subió a 820 pesos, más de un dólar. Es un impacto muy grande, sobre todo para los que cobran el salario mínimo [unos 300.000 pesos chilenos, equivalente a unos 400 dólares], que son muchos. Esta es una ciudad muy cara, en la que pagas mucho por energía, por agua caliente, por todo", explicó a RT Cristian Pérez, académico de la Universidad Diego Portales. Se calcula que respecto al salario mínimo ocupa el 20 %; en promedio nacional el 10 % y tomando como ejemplo a un pensionado, el gasto de transporte llega a ocupar el 30 % de sus ingresos.
Bolivia
JORNADA ELECTORAL EN CALMA La jornada electoral en Bolivia cerró este domingo en calma y con una alta participación ciudadana en los centros de votación, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Tras el cierre de centros de votación a las 16H00 locales (20H00 GMT), el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, dijo que hubo "una concurrencia importante de la ciudadanía" y celebró que el comicio haya transcurrido "con tranquilidad". Una fuerza combinada de más de 40 mil policías y militares patrulló la ciudad de La
Un total de 7.315.364 bolivianos estaban convocados a las urnas. 7.315.364 bolivianos Paz, aunque no se re- via avanza en orden. portaron episodios de “Desde las ocho de estaban convocados a la mañana estamos las urnas -y otros 400 violencia. El veedor de la mi- visitando recintos (...) mil en el exterior- para sión de observadores todo en un ambiente de elegir entre el mande la Unión Interame- mucho orden, tranquili- datario Evo Morales, ricana de Organismos dad y paz, que espera- que busca un cuarto Electorales (Uniore), el mos que se mantenga mandato seguido, y el costarricense Hugo Pi- por el resto de la jorna- expresidente centrista Carlos Mesa (2003cado, indicó que el pro- da", indicó. Un total de 2005). ceso electoral en Boli-
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
I
EL HUMOR EN EL MERCURIO Por: Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com El humor gráfico cumple una función sustancial y neurálgica dentro del periodismo y permite a sus lectores conocer hechos y personajes, los cuales son presentados con humor, ironía y sarcasmo generando polémica o una reacción de la opinión pública, por eso se considera que el humor es un mensaje poderoso dentro de los medios de comunicación. El humor gráfico es un género periodístico característico de El
Mercurio. Mediante la viñeta se expresa una opinión positiva o negativa, una visión proactiva o crítica, un compromiso cívico con ingenio y creatividad. El humor en El Mercurio tiene dos actores que han marcado época en la prensa manabita: Ramón Cevallos Intriago, autor del icono mantense EL CHOLO y que diariamente acompaña a los lectores desde 1981, es decir, durante casi 4 décadas de fino humor, mensajes profundos y letanías acerca de los temas de actualidad: Manta, fechas especiales, Venezuela, personalidades, turismo, obras públicas, playas, festivales, cultura, etcétera. Marco Tulio Serrano y el equipo editor de Séptimo Día, quienes por décadas publicaron una página de chistes inolvidables. Más allá de las consideraciones que pue-
dan hacerse sobre la postura institucional de El Mercurio de tener un humor gráfico no controversial ni ideologizado por motivos políticos, religiosos o económicos, al analizar la cantidad, la calidad y la continuidad de los chistes gráficos se observa que permiten al lector una sana y divertida distracción, para poder asimilar con un mejor ánimo el áspero acontecer político, social y económico de Manabí, Ecuador y el mundo. Por ello, me he permitido hacer una pequeña selección de los chistes clásicos publicados por El Mercurio: ¡¡¡Que mentiroso!!! Mamá en el cole me dicen mentiroso, hijo si no empezaste las clases. Sabiduría El matrimonio es como el limón y el cigarrillo: como el limón porque es agrio y amargo y
como el cigarrillo porque acaba lentamente a la persona volviéndolo, flaco, cansado, ojerosos y sin ilusiones. Luces de Navidad Dos locos están preparando el árbol de navidad Y uno le dice al otro: Avísame si se encienden las luces Y el otro le contesta: Ahora Si… ahora No…ahora si…ahora no…
Imbécil El señor de la casa llama por teléfono y contesta la sirvienta: ¿Ha llamado algún imbécil, María? No, es usted el primero. Puesto de trabajo Bueno, pues venia para el puesto de trabajo que está en el tablón de anuncios. -Sabe usted inglés? -No -Sabe usted francés’
-No ¿Sabe usted contabilidad? -no -Entonces como se presenta a la oferta de trabajo. …hombre…!!! -Como decía: “inútil presentarse sin referencias…”.
¡No estoy!! Un loco llama a la puerta de otro loco, toc, toc, toc. El otro loco contesta: No estoy Y el otro loco dice: Pues menos mal que no ha venido. Acto único: Cae una bomba en el vaticano. Título: Puré de papa Un pastuso se arrojó al vacío…y cayo afuera. Luego de algunas carcajadas y sonrisas, considero que el desarrollo del humor gráfico es un género periodístico con bajos niveles de ironía e irreverencia porque está
orientado a mantener un equilibrio entre lo positivo y lo negativo de la vida. Mientras la seriedad de las informaciones, se reflejan en la opinión del medio, de los lectores y de las autoridades públicas a todo nivel. Además, con las redes sociales y la aparición de nuevas formas de expresión ciudadana, se ha determinado que el lector no busca un periódico lleno de propaganda sino información, cultura, deportes y entretenimiento. EL Mercurio tiene un humor liviano, apto para toda la familia. Con páginas de risoterapia y una invitación para compartir un grato momento. El humor gráfico en El Mercurio es otra fortaleza de educomunicación que define el estilo del decano de la prensa manabita, como medio líder y pionero en los paradigmas de la comunicación en el siglo XXI.
CAMPAÑAS AMBIENTALES EN LA ULEAM TECNOLOGÍA VERDE EN LA ULEAM Mariana Álava estudiante de sexto semestre de la Facultad de Informática fue parte del inicio de la campaña Tecnología Verde en los predios de la Facci. Esta campaña arran-
La Ing. Diana Zambrano La Dirección de Gestión Ambiental de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, arrancó con el plan de contingencia para la clasificación de desechos y la concientización que deben tener los estudiantes de la Uleam. Esto es un proyecto a priori
dio a conocer las campañas ambientales. que dirige su Directora áreas. la Ing. Diana Zambrano. Otros de los proyecActualmente se han tos que lidera esta disembrado 466 plantas rección es «Ciérrame en la matriz y en las ex- y apágame», el mismo tensiones, todas estas que tiene como objetivo acciones se trabajan mitigar el uso de electride la mano con el Con- cidad y agua. El mismo sejo provincial, trabajo será socialializado al en conjunto que busca inicio de clases con los el mejoramiento de las estudiantes.
có con la recolección de productos tecnológicos que ya no sirven para de esta manera reurilizarlos y aportar para el bienestar de niños de escasos recursos.’
Los estudiantes presentes en la campaña.
Quienes quieran apoyar a esta iniciativa pueden acudir a la FACCI y donar sus equipos. Mariana recalca que esta es la primera de muchas campañas que a futuro se darán.
D
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
DEPORTES
EL MERCURIO
11
Fue inaugurada la primera edición en el complejo San Juan
COPA “UNIÓN DE ABOGADOS” EN MARCHA Luis Alberto Vera El complejo San Juan, ubicado en el tramo tres de la vía a Circunvalación fue la sede para la inauguración de la primera edi-
ción del campeonato de fútbol, denominado “Copa Unión de Abogados”. La mesa de autoridades estuvo conformada por Jaime Estrada Medranda,
Vicepresidente de la F.E.F; Robert Cevallos, principal de la Liga Cantonal de Santa Ana; Mauro Rezabala, Concejal; Alfredo Pinargote, de la Judicatura, Jaime Estrada
Bonilla, presidente vitalicio del Manta FC; César Palma, de la organización y Xavier Macías, principal de Liga Cantonal de Manta. Los elencos partici-
pantes son, Mamezan FC, Remanentes, Jurisprudencia, Coleguitas, Atlético Lex, Hermandad, Amigazos y Alfaro SC, mientras que en mujeres constan dos elencos, quienes lu-
Mesa directiva presentes en la inauguración del campeonato de fútbol, denominado “Copa Unión de Abogados”
Ronald Delgado, capotan de Mamezam recibe un balón como mejore quipo uniformado del Ing. Xavier Macías principal de LDCM
Ariana Moreira del equipo jurisprudencia fue la señorita deporte con César Palma y Jaime Estrada B.
Mamezam fue el equipo mejor uniformado comandados por Ronald Delgado y Luis Cedeño
charan por el título. La señorita deporte recayó en la guapísima, Ariana Moreira del equipo jurisprudencia; El mejor uniformado fue Mamezam FC con su capitán, Ronald Delgado Franco. Las palabras de inauguración a cargo de Cesar Ponce, quien resaltó la organización, así mismo aplaudió a cada uno de los abogados con su respectivo equipos presentes en la inauguración de la lid deportiva. El campeonato tendrá una duración de tres meses, se jugará los sábados en el complejo San Juan, ubicado diagonal a Dorada.
Alfaro FC de Montecristi presente en la “Copa Unión de Abogados”
Jurisprudencia tiene como meta llegar a la final en la primera edición de la justa deportiva de los abogados
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
D
Tras igualar con D. Cuenca 1x1
MACARÁ SIGUE EN LA PUNTA DE LA SERIE A Luis Alberto Vera
Jugadores del Manta felices por estar en la cima de la serie B
MANTA FC
NUEVO PUNTERO DE LA SERIE B Luis Alberto Vera
El equipo “Atunero” nuevo puntero de la serie B, tras su triunfo ante Clan Juvenil por 3x0 por la no presentación del elenco capitali-
no en la jornada 30 del torneo de la Ligapro. Manta FC acumulo 55 puntos en la tabla de posiciones, uno más que se inmediatos seguidores, Orense E independiente JR con 54
unidades en el tablero. En la siguiente jornada se enfrentará al Atlético Porteño este miércoles 23 de octubre a las 13h45 en el estadio Jocay por la trigésima primera jornada de la serie B.
Resultados de la jornada 30 de la serie B Manta FC 3 Clan Juvenil 0 LDUP 2 Atlético Santo Domingo 0 Gualaceo 2 Atlético Porteño 1 Orense 1 Santa Rita 1 LDUL 1 Independiente JR 2 Próxima jornada (Fecha 31 de la serie B) Miércoles 23 de octubre 13h45 Manta FC vs Atlético Porteño 15h00 Santa Rita vs Liga de Loja 15h15 Independiente JR vs LDUP 15h30 Atlético Porteño vs Atlético Santo Domingo Clan Juvenil vs Orense (0 x 3)
Un gol en contra de Sergio Ojeda en los minutos finales no solo salvó el invicto de 19 jornadas de Macará, sino que también privó al Deportivo Cuenca de seguir en la lucha por clasificar a los playoffs de la LigaPro. Raúl Becerra puso la primera a los 30 minutos luego de receptar un centro de Bolaños, eludir su marca y rematar a un ángulo, imposible para Burrai. En el segundo tiempo los locales buscaron intensamente el tanto del empate mientras la visita cuidaba el resultado defendiendo con
orden, y tratando de aumentar su ventaja con un contragolpe. Luego de tanto insistir, los locales tendrían su recompensa. Un centro de Janner Corozo por la diestra no pudo ser rechazado correctamente por Ojeda,
que vio como la pelota traspasaba la línea de gol (89m). Los morlacos sumaron 36 unidades y se ubican en la décima casilla. En tanto, Macará sigue en la punta con 59 puntos.
Macará igualó con D. Cuenca 1 a 1 por la jornada 28 de la serie A LigaPro
Resultados de la jornada 28 de la serie A Olmedo 0 U. Católica 0 América 3 Fuerza Amarilla 0 Independiente 4 Aucas 0 Guayaquil City 0 El Nacional 1 Macará 1 D. Cuenca 1 Liga de Quito 1 Delfín SC 1 Barcelona 0 Emelec 3 Técnico U. vs Mushuc Runa (Hoy 19h15) Próxima fecha (Jornada 29 de la serie A) Aucas vs Guayaquil City (Viernes 19h15) Fuerza Amarilla vs Macara (Sábado 13h00) El Nacional vs Independiente (Sábado 15h30) U. Católica vs Emelec (Sábado 15h30) D. Cuenca vs LDUQ (Sábado 18h00) Mushuc Runa vs Olmedo (Domingo 13h00) Barcelona vs Técnico U. (Domingo 15h30) Delfín SC vs América (Domingo 15h30)
D
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
Con la participación de sus cinco niveles
OLIMPIADAS DE LA UE MANABÍ INAUGURÓ SUS JUEGOS DEPORTIVOS Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Macarena Flores
Una verdadera fiesta deportiva se vivió en las instalaciones de la Unidad Educativa Particu-
lar Manabí en la inauguración de sus olimpiadas, denominadas “Manabitas de Corazón” realizadas el domingo 29 de septiembre en el coliseo del colegio. Dixfram Intriago, rector del plantel educativo fue el encar-
gado de dar la bienvenida a los presentes, así mismo aplaudió el respaldo de los padres de familia por su apoyo constante para que los juegos deportivos se hicieran realidad. Por su parte Denny Fortty, Di-
Señoritas y niñas deportes de los juegos Deportivos de la Unidad Educativa Manabí
rector del aérea de Cultura Física, inauguró las olimpiadas de la prestigiosa Institución Educativa, felicitando a todos los estudiantes, que gane el mejor en esta lid deportiva. Los juegos deportivos tendrán una duración de una semana en varias disciplinas deportivas con la participación de los cinco niveles. Doménica Marcillo conjuntamente con Simone Pérez, fueron elegidas Niñas Juegos Infantiles, Deporte Básica. Mientras
que Lía Vásquez, Samantha Rodríguez y Rubí Cevallos fueron Señorita Básica Intermedia, Superior y Bachillerato, respectivamente. La mesa de autoridades e invitados, estuvo conformada por Rocío Parrales, reinas invitadas, además de los representantes de grados, la presidenta del Comité Ejecutivo de PPFF Sra. Josefa Bravo y el multifacético Presidente del Comité Central de PPFF, Ing. Rubén Álava, al igual que el rector
Autoridades e invitados presentes en la inauguración de las olimpiadas de la UE Manabí
Quinto de básica se perfila como favorito para ser los nuevos campeones de los Juegos Deportivos de la UE Manabí
Octavo de básica quieren ser protagonistas de la lid deportiva de la UE Manabí Segundo de básica cuenta con buen plantel para llegar a las finales de las olimpiadas Las semifinalistas para niña deportes atentas al jurado calificador
14 12
DEPORTES
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
D
Ayer en el estadio “Rodrigo Paz” 1 a 1
DELFÍN SC. EMPATE CON SABOR A TRIUNFO ANTE “LOS ALBOS” Luis Alberto Vera El cuadro “Cetáceo” obtuvo un punto de oro en la capital de los ecuatorianos ante el campeón Liga de Quito a uno ayer en el estadio “Rodrigo Paz” por la jornada 28 de la LigaPro de la serie A. Los goles en la Casa Blanca fueron anotados por William Riveros, a los 62 minutos, para los manabitas y el empate fue gracias a un autogol de Giovanni Nazareno, a los 82. El juego fue intenso en Ponciano. En el primer tiempo, la ‘U’ generó más oportunidades de marcar. Andrés Chicaiza y Rodrigo Aguirre desperdiciaron las mejores ocasiones de abrir el marcador. Chicaiza, tras un centro de Aguirre, no atinó a empujar la pelota al fondo del arco en la acción
más clara. Luego, Aguirre en un ataque rápido remató desviado. Delfín también respondió. Sergio López, el volante argentino del ‘cetáceo’, fue el más peligroso con remates exigentes para el golero Adrián Gabbarini, de los albos. El cotejo tuvo buen vértigo y velocidad por parte de ambos equipos. En el segundo tiempo, Delfín salió con ambición. A los 62 minutos, Delfín logró abrir el marcador. Un tiro de esquina permitió al defensa central William Riveros marcar el gol visitante. Delfín pudo liquidar el partido, pero Garcés no logró definir en un ataque. Solo frente al arco remató desviado. LDU reaccionó y logró el empate tras un tiro de esquina. La pelota golpeó en
el pie de Nazareno y terminó al fondo de las redes. La ‘U’ sumó 46 puntos y subió al sexto lugar en la tabla. Delfín hizo 49 unidades y es quinto. En la próxima fecha, Liga de Quito visitará al Deportivo Cuenca. El Delfín recibirá a América. Delfín SC igualó con Liga de Quito ayer en el estadio “Rodrigo Paz” por la jornada 28 de la serie A LigaPro
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
Williams Riveros autor del primer gol del Delfín SC felicitado por Carlos Garcés en el empare a uno ante “los Albos”
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
Jugadores del Delfín celebrando el empate ante el campeón Liga de Quito en la altura de la capital ecuatoriana
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EDITORIAL ¿UN PAÍS DESUNIDO? Una pregunta late permanentemente dentro de nuestro país, la misma tiene directas vinculaciones con la diversidad y al constituirse como una fortaleza la hemos convertido en nuestra debilidad. Tanta diversidad procede no solo desde los orígenes étnicos, puesto que indígenas puros representan un 7% de la población, lo mismo que los negros y los considerados blancos puros. El grueso de los habitantes, es decir la amplia mayoría, se define como mestiza. Si nuestros genes tienen en forma generalizada un alto componente indígena, deberíamos considerar que un proceso de blanqueamiento deja una brecha cada vez más grande entre quienes no quieren identificarse para nada con esa minoría. Es también la cantidad de recursos que se maneja no solo desde las personas o las familias que se diferencian, lo es también desde las regiones del país que centralizan esos recursos las que marcan esta diferencia. Son las regiones naturales las que nos desunen por aquello de hacernos distintos. No, hay una incesante migración interna que logra exitosos mestizajes. ¿Son las clases políticas y sus arengas de odio y superioridad las que nos recelan?. A lo mejor. ¿Ecuador es un país imaginario al que atraviesa una línea muy cierta de diferencias irreconciliables?. Busquemos lo que nos une.
Buzón del lector Invitación Sres. El Mercurio Expoferia Manta 2019, tiene el agrado de invitar a Ud. (s) y por su intermedio a la ciudadanía de Manta, a la inauguración de la feria este 22 de Octubre y que culminará el 5 de Noviembre del presente año. Lugar: Recinto Ferial “La Carmelita), frente al hospital del IESS Horarios: Sábado y domingo de 12hoo a 02h00 y de Lunes a Jueves De 12hoo a 00h00.
OPINIÓN
15
ARTÍCULO ECONOMÍA SIN DISTORSIONES
L
as diferentes manifestaciones que se están llevando a cabo en Latinoamérica ponen al descubierto una vez más que las decisiones fundamentales que afectan a la ciudadanía escapan de las instituciones de la democracia, y por ende se toman a distancia de ella. Como por ejemplo; las decisiones en materia económica se toman por fuera de los ámbitos democráticos, así se explican las amnistías tributarias en el Ecuador (1971, 1992, 1997, 2008, 2015 y 2018), la sucretización de la deuda y el feriado bancario, el endeudamiento público y las políticas para utilizar esos fondos, administrar y encarar las deudas, el Estado bajo la influencia de organismos internacionales, tecnócratas aleccionados y demagogos. Incluso se establece una nueva jerarquía en las prioridades, así el deber ser del Estado “la felicidad de los ciudadanos”, y en el caso de Ecuador “buen vivir”, la “soberanía alimentaria”; y otras categorías garantistas fueron descuidadas. Ahora bien, luego del paquete de medidas descalificadas durante las protestas, las reformas recientemente presentadas ante la Asamblea por parte del Ejecutivo, son mucho mejor logradas y tienen un matiz de impulso a la productividad y justicia redistributiva, que esperamos los asambleístas las mantengan, devenguen su sueldo y las profundicen. Faltarían los resultados de las negociaciones relacionadas con la eliminación de los subsidios a los combustibles, para ello deben tomarse el tiempo necesario, el apuro trae cansancio dicen los abuelos. Hace dos días el politólogo Santiago Basabe publicó en sus redes sociales, una breve pero contundente síntesis de la Encuesta de Condiciones
de Vida realizada por el INEC, 2014; según la cual el 20% más pobre tiene un consumo mensual de combustible de 3.1%, en tanto el 20% más rico consume el 57.6%, la relación asimétrica de consumo se mantiene en ámbitos como el consumo de combustible para vehículos y lubricantes del hogar, en donde el 20% más pobre consume apenas 1.4%, y el 20% más rico el 71.8%. De igual manera ocurre con el gasto prorrateado en combustibles y lubricantes para actividades agropecuarias, en donde el 20% más pobre consume el 4.6%, y el 20% más rico el 55.9%. En otras palabras, los subsidios deben mantenerse en los más pobres, al igual que un conjunto de medidas de acción afirmativa. Pero alrededor de metas a evaluar, puesto que el objetivo es crear condiciones para acceso a bienes y servicios de los más pobres y reducir las brechas entre pobres y ricos, si las metas no se cumplen esas políticas y acciones deben ser evaluadas, revisadas y replanteadas; y a medida que salgan de la pobreza ir reduciendo subsidios y eliminando bonos. No es justo mantener distorsiones de la economía, como las amnistías tributarias arriba señaladas (los beneficiarios de las amnistías no han generado empleos tal como ilusionaron a los gobernantes de turno, tampoco generaron más ahorro e inversión, y lo peor no mejoraron su cultura tributaria), tampoco los bonos sin ningún impacto real sobre la pobreza, y los subsidios mal focalizados.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
I
EL VALOR NUTRICIONAL DE LA LECHE DE VACA ES SIMILAR AL DE LOS VEGETALES
Las bebidas con leche a base de vegetales son fáciles de hacer y se convierten en una buena opción. alternati- macal, entre otros soluble, están libres Las leches prove- necesitan nientes de plantas vas para suplir este trastornos digestivos de colesterol, son batienen un poco menos alimento. La nutricio- y estomacales rela- jas en grasas saturade calorías que la de nista Magally Peralta cionados”, indica la das, contienen grasas Pero insaturadas (grasas vaca: si una ración explica que esta into- especialista. de esta aporta 158 lerancia se produce ello no significa que buenas), aportan gran calorías, entre los ve- cuando existe déficit quienes son intoleran- cantidad de vitaminas getales la que más de lactosa durante el tes a la lactosa, o no y minerales, como calproporciona es la de proceso de absorción consumen alimentos cio, hierro, zinc, selearroz, con 130; sigue de esa sustancia en de origen animal, no nio, vitamina E y gran la de soja, con 95, y el intestino delgado, puedan disfrutar del cantidad de agua, lo de coco. Las ventajas ya que esta pasa al sabor y los beneficios que las hace hipocade consumir leche de intestino grueso sin de la leche. Aunque lóricas, indica el mévaca, por su alto con- descomponerse, em- en el mercado hay al- dico familiar Alonso tenido de proteína, pezando a fermentar- ternativas de bebidas Pazmiño. El galeno son muchas y están se. “Esto se traduce sin lactosa, se pueden aclara que la lactosa científicamente com- en que la persona no optar por las leches cumple funciones improbadas. Sin embar- es capaz de digerir la vegetales que tienen portantes como favogo, muchas personas lactosa correctamen- un valor nutricional recer la absorción del tienen intolerancia te, lo que da lugar a similar, son de fácil di- calcio y es sustrato o alergia a la leche y gases, acidez esto- gestión, poseen fibra de la microbiota (flo-
ra intestinal), por eso -indica- es importante un diagnóstico médico antes de sustituir la leche de vaca por otras alternativas. Por otro lado, un aporte similar de nutrientes no significa igualdad. Por ejemplo, en el caso de la leche de vaca, el aporte de proteína es el 70% y en la bebida de soya, una de las leches vegetales más conocidas, es del 50%. “Es importante revisar el etiquetado, procurando consumir sustitutos de la leche de vaca enriquecidos con vitamina D, calcio y vitamina B12”, dice el médico. Entre las opciones vegetales están la leche de soya, almendras, avena, quinua, ajonjolí, girasol, semillas de calabaza, arroz, entre otras, y cada una tiene propiedades únicas. La leche de almendras, que se obtiene moliendo el fruto seco con agua, se caracteriza por su alto contenido de vitamina E y vitamina B12, además de minerales. Tiene poca proteína y nada de co-
lesterol, ni lactosa ni grasa. A esta leche se le puede añadir más sabor al mezclarla con frutas, vainilla, canela, chocolate. La leche de arroz, en cambio, es una bebida realmente energética por su alto contenido en hidratos de carbono. Además, ayuda a mejorar el tránsito intestinal, indica la nutricionista Peralta. La experta agrega que la elaboración de estas bebidas no es laboriosa y está al alcance de todos. Uno de quienes las consume es el universitario Diego Aguas, quien tiene intoleracia a la lactosa. Desde hace un año hace su propia bebida, que sustituye la leche de vaca. Como es apasionado por la cocina, elabora postres con leche de almendras y dice que su sabor es “bueno y no se puede identificar que se usó leche vegetal”. En cuanto al aporte de proteína, la leche de soja es la que más se acerca a la de vaca, alcanza los 8 gramos frente a 8,11 gramos.
El plátano:
PROPIEDADES, BENEFICIOS Y MITOS DE SU CONSUMO
El plátano es una de las frutas más consumidas y conocidas, principalmente por su alto contenido en potasio. Pero, más allá de este mineral, ¿qué otros beneficios puede aportar a la salud? El plátano también es una fuente rica en otros dos minerales: magnesio y fósforo, como indica Ana Molina, dietista y nutricionista en AM Nutrición Integral. Además de estos elementos, la nutricionista destaca en el plátano la presencia de ácido fólico, vitamina C y vitamina B6 y, dependiendo del grado
de maduración, unos niveles de fibra y azúcar u otros. Respecto a si existe algún límite o cantidad específica para el consumo de plátano, la especialista apela al sentido común y la estacionalidad de las frutas. Para ella, lo ideal es “variar de fruta para obtener nutrientes distintos”, señala. La fibra que contiene el plátano se conoce como fructo-oligosacárido y ayuda al tránsito intestinal. Según Molina, cuanto menos madura está la fruta, tiene mayor contenido en fibra, por lo que se re-
comienda para “casos de diarrea, ya que ayuda a suspenderla”. Por otra parte, los fructooligosacáridos no solo influyen en el tránsito, sino que una vez son fermentados por la flora intestinal generan sustancias que benefician el sistema inmune. Aunque es una fruta recomendada para toda la población, la especialista la aconseja, sobre todo, para aquellos grupos de personas que crecen o que requieren una nutrición más fuerte. Para los niños el plátano es una gran fuente de energía, al igual
que para las personas mayores, a los que la nutricionista sugiere su consumo. Debido a sus beneficios para el sistema inmune, Molina lo recomienda a personas que hayan pasado por una enfermedad que las haya dejado debilitadas o a las que sufran casos de estrés permanente que hacen flaquear su sistema inmunológico. La única restricción que la nutricionista señala es para quienes sufren insuficiencia renal. Ellos necesitan una dieta baja en potasio. Diario El Telégrafo.
El plátano es una fruta popular en Ecuador. Además de aportar potasio, se constituye en una fuente rica de magnesio y fósforo.
I
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
SOCIALES
17
SE PRESENTARON ALUMNOS REINA DE MANABÍ ANA PATRICIA DEL CURSO DE CANTO Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
La guapa representante del cantón Chone Ana Patricia Dueñas Zambrano es la nueva Reina de Manabí, evento galante que contó con la presencia de preciosas jovencitas que dejaron muy en alto el nombre del cantón que representaban. Con su sencillez, elegancia y fluidez verbal, así como sus actividades antes y después del reinado le han hecho merecedora a la cinta, cetro y corona de la Soberana de Manabí.
PROCLAMARON SOBERANA DE FUNTEMAN El viernes en el Patronato Municipal se cumplió con la Proclamación de la Reina de Funteman, título que ostenta la Srta. Luisana Sarmiento Torres, en un acto solemne en el que estuvieron presentes autoridades de la ciudad e invitados, en sus 29 años de vida Jurídica de la Fundación para la Tercera Edad San Pablo de Manta, presidido por Eulalia Loor.
Los alumnos entre ellos Ma. José Sornoza, Andy Alonso, Damian Vera, Joel Ozaeta, Gemelas García –Tayo, Dereck Resy, Joselyn Jaime, Maikel García, Juan Anchundia, Ronmy Conforme, entre otros. Bajo la animación participación de sesen- buen programa. El Sr. de la niña Cielito Her- ta niños en escenas Edil Zambrano, presinández, Jessenia Pé- de varios niveles de dente del Consejo del rez y Jarvin Chóez , se canto, empezando por Barrio tomó la palabra presentó el día viernes el inicial; Jamilet Seme para felicitar al Maeslos alumnos del curso quien dirige a los niños tro Tito Macías y a los de canto del Lcdo. Tito y jóvenes en la parte alumnos por ofrecer Macías en el parque de la coreografía tra- este evento musicalSan Agustín, con la bajó para ofrecer un cultural.
Las voluntarias de Funteman en compañía de la Reina de esta institución 2019-2020 y la Niña Reina.
SRTA. DEPORTES DE OLIMPIADAS DE ABOGADOS
Momentos cuando se inició las Olimpiadas, en la mesa directiva, Agustín Intriago, Alcalde de Manta, Tito Márquez Presidente de la Aso., de Abogados, Raúl Castro Vicealcalde de la ciudad entre otros
La Srta. Deportes Jelissa Guzmán acompañada de Tito Márquez C., Presidente Aso., de Abogados de Manta.
El domingo se inauguró las Olimpiadas de la Asociación de Abogados de Manta, evento que este año contó con la presencia del Abg. Agustín Intriago, Alcalde de Manta, el Dr. Raúl Castro Vicealcalde, e invitados a esta gran confraternidad caracterizada por la algarabía, confraternidad y compañerismo de los colegas. En el evento deportivo se eligió a la Srta. Deportes dignidad que ostenta Jelissa Guzmán, colega de los abogados y quien tuvo una barra muy llamativa; se eligió al equipo mejor uniformado. Tito Márquez C. Presidente de la Asociación de Abogados de Manta, agradeció la participación de sus compañeros e indicó que se está preparando un cronograma de eventos académicos los mismos que serán dados a conocer en los próximos días, anunciará con que área del derecho van a iniciar, ya que hay colegas que piden empezar con el área penal, señaló.
El sr. Edil Zambrano dirigiéndose a los moradores, acompañado del Lcdo. Tito Macías.
El público que se dio cita a evento, en la que los niños y jóvenes interpretaron varios géneros musicales.
18
VARIEDAD
de ti. Es hora de que dejes de inventar excusas poco creíbles.
Aries Sabes hacerte respetar, pero hoy habrá alguien que te desafiará y no le importará llevar la pelea hasta las últimas consecuencias. Amor: No busques amor en personas que sólo pueden darte disgustos. Sé más selectivo con tus parejas, no te enamores tan rápido. Tauro Tu renuencia a entender y escuchar los consejos de las personas que te rodean está comenzando a alejarlas de ti. Cuidado. Amor:
No existe la pareja perfecta que se acomode a todos tus deseos y necesidades. Deberás aprender a tolerar ciertas cosas. Géminis Vivirás horas de alta tensión debido a fuertes altercados con amigos cercanos. No dejes que esto te deprima en demasía. Amor: Las continuas peleas están comenzando a hacer cada vez más notable el distanciamiento de la pareja. Busca cambiar la rutina. Cáncer
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
: Si analizas demasiado tus emociones, corres el riesgo de equivocarte. Déjate llevar por tu instinto y no tanto por tu corazón. Amor: Surgirá un problema económico y tu pareja te ayudará a solucionarlo. Es bueno que la hagas partícipe de lo que te sucede. Leo Aprende a esperar que las noticias lleguen a su debido tiempo, no seas impaciente. Todo saldrá bien, no hay qué temer. Amor: No sigas dándole motivos a tu pareja para que dude
Virgo Hoy estás inspirado y con una gran carga de creatividad y emotividad, aprovecha porque no sucederán a diario. Amor: Trata de avivar la pasión en la pareja implementando lencería erótica o algún juguete sexual. Lo disfrutarás mucho. Luego de mucho tiempo de trabajo y dedicación, lograrás ver resultados. Disfruta de este momento de éxito. Libra Guardar fotos sobre relaciones pasadas no te ayuda. Hoy es un día más que adecuado para cerrar capítulos viejos. Amor: No creas que los celos de tu pareja son infundados. Se enteró algo sobre tu pasado y le molestó que no se lo hayas dicho tú.
Escorpio Muy obediente, por eso todos se aprovechan de tu buena predisposición. No te dejes avasallar, demuestra tu verdadero carácter. Amor: Si necesitas un consejo, pídeselo a tu pareja. Ella sabrá darte una visión diferente de tus problemas, que te vendrá bien. Sagitario Hoy puede ser un gran día tanto en el ámbito familiar como laboral, todo depende de que no hables demasiado. Amor: Surge la posibilidad de un viaje con tu pareja. Pero lo que parecía una luna de miel se convertirá en un verdadero fracaso. Capricornio Tienes todas las virtudes necesarias para hacerte cargo de ese proyecto, pero sólo te falta tener un poco más de temperamento. Amor: Si sigues
I
dudando de cada acto de tu pareja, terminarás acrecentando tus celos. Replantéate si quieres seguir con esta relación. Acuario Recuerda que lo mejor no es llegar más rápido a la meta, sino llegar bien. No desesperes, paso a paso cumplirás tus objetivos. Amor: Si observas a tu alrededor, descubrirás que la persona que menos imaginas posó sus ojos en ti. Comenzarán una linda relación. Piscis No puedes vivir dependiendo de las personas que te rodean para alcanzar tus sueños y ambiciones. Deberás comenzar a cambiar. Amor: Aprende a ser más mezquino con tus sentimientos en lo que a parejas recién formadas se refiere. Se cuidadoso.
En aeropuerto de Nueva York
El rapero Snoop Dogg
Retenidos en el aeropuerto por llevar, sin querer, a su gato metido en el equipaje. Nueva York, EM maleta por la máquina maleta semivacía para de rayos, informa ‘Man- poder cargarla de regaUna pareja británica chester Evening‘. los a su regreso de la que se disponía a viaLas autoridades por- ciudad norteamericana jar a Nueva York (Esta- tuarias solicitaron a la y los agentes se mosdos Unido) fue retenida pareja que les mos- traron compasivos con en el aeropuerto cuan- traran el interior de la la pareja al permitirles do durante un control maleta. Para su asom- realizar una llamada rutinario los agentes bro, descubrieron que para que un amigo se encontraron un gato su mascota, ‘Candy’, ocupara del minino. entre su equipaje de se había colado dentro Finalmente ‘Canmano. sin que ellos se perca- dy’ se quedó en tierra Los agentes vieron taran. mientras sus dueños al animal cuándo los La pareja explicó embarcaron rumbo al pasajeros pasaron su que viajaban con la nuevo continente.
El rapero Snoop Dogg tiene en nómina a un “liador de porros profesional”. Estados Unidos, EM entrevista en el míti- se dedica, pone ‘liador co programa radiofóni- de porros, lío porros a Entre la plantilla de co ‘The Howard Stern nivel profesional'”, detrabajadores que tra- Show’, de la emisora talló Dog. “Sabe leer la bajan al servicio del ra- estadounidense ‘Sirius cara de las personas y pero estadounidense, XM’. Allí aseguró tener adivina cuándo necesiSnoop Dog, destaca en nómina a “un hom- ta fumar, y se encarga “un liador de porros bre que lía sus porros”, de prepararte un poprofesional”, que se porque él no tiene tiem- rro”. Además de que el dedica única y exclusi- po de hacerlo. vamente a enrollar los “Sabe adelantarse rapero le proporciona ‘cigarritos de la risa’ siempre a tus nece- “toda la marihuana” que se fuma el cantan- sidades, pero es que que su empleado puete, muy aficionado a la esa es su ocupación, da fumar, éste se emplanta verde. es su trabajo. En su bolsa un suelo de entre Así lo confesó el currículum, en la parte 40.000 y 50.000 dólaartista durante una en la que indica a qué res al año.
RETENIDOS POR LLEVAR UN GATO
TIENE UN “LIADOR DE PORROS PROFESIONAL”
P
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
VENDO 8 HERCTÁREAS PARA URBANIZAR PAPELES EN REGLA, EXCELENTE UBICACIÓN, FRENTE A SÍ VIVIENDA, VISTA PANORÁMICA HACIA MANTA
EN
VEN
TA
TLEF: 0961883455 R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
MANTA: Calle 7 Av. 8 diagonal a Cnel Telf.: 2611231 - 0995432909-0996685310 VISÍTANOS Y ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER DE LA FORMA MÁS DISCRETA
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17
INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
EL MERCURIO
Al demandado señor ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2018-01152 ACTOR: ABOGADA ALICIA MARIA ELIZABETH LOOR MACIAS, en calidad de Procuradora. Judicial del BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDADO (A): ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO DEFENSA TECNICA: ABG ALICIA MARIA ELIZABETH LOOR MACIAS CUANTIA: US$. 5.000,00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que el día 25 de enero del año 2013 el demandado señor ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, suscribió un pagaré a la orden del Banco del Austro S.A. por el valor de $. 15.882, 88/100 Usd, con una tasa de interés inicial de 15,2% anual. Manteniendo con nuestra institución bancaria las operaciones RFAVG 33631 (#60000020502) Y RCOFM 119 (#60000010739) obligándose a pagar dicho valor en SESENTA (60) cuotas mensuales sucesivas de $ 379, 52/100 Usd, a partir del 28 de febrero de 2013 hasta el 30 de enero de 2018, cuyas cuotas vencidas e impagas van desde la No 54 hasta la 60 con un saldo capital adeudado de TRES MIL CUATROCIENTOS DOLARES CON 97/100 USD. ($. 3. 400, 97/100 Usd) cantidad que no ha sido pagada por los deudores, a pesar de los múltiples requerimientos efectuados en tal sentido por los funcionarios del Banco. A la fecha las obligaciones contenidas en este pagare a la orden del Banco del Austro S.A. se encuentran vencida e impaga desde el 30 de Julio de 2017. POR LO TANTO LO DECLARO DE PLAZO VENCIDO el crédito antes descrito y por haberse pactado expresamente la aceleración de pagos, anticipo el vencimiento de la totalidad del crédito contenido en el pagare aparejado a la demanda. Sobre mis pretensiones Señora Juez es necesario aclarar lo siguiente: En el sistema inicial del Banco la primera operación del cliente es la misma que corresponde a RFAVG 33631 (#60000020502) por crédito vehicular, pero por lo acaecido en Manabí y Esmeraldas, esto fue el terremoto de fecha 16 de abril de 2016, que afecto a nuestra Provincia, por lo cual los Bancos estábamos obligados a diferir las tres cuotas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2016, DECRETADA DENTRO DE LA LEY DE SOL1DARIDAD Y GRACIA que dispuso el Estado Ecuatoriano. Es por eso que se genera una nueva operación por las tres cuotas diferidas del terremoto en los meses de abril, mayo y junio de 2016, siendo esta la nueva operación que aparece en la liquidación adjuntada como RCOFM 119 (#60000010739), por lo que este emigro a un nuevo sistema llamado FIT BANK, lo que genero un nuevo inicio de operación por cada crédito, en este caso y tal como consta en los documentos que se encuentran adjuntos al proceso y que nuevamente adjunto a mi escrito, los cuales son: Consulta de saldos de préstamos, consulta de datos generales de préstamos, emitidos por el sistema del banco y con su firma de responsabilidad. La operación RFAVG 33631 (60000020502) que es vehicular, adeuda la suma de DOS MIL QUINIENTOS VEINTISEIS DÓLARES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS ($2526,81/100Usd) y la operación RCOFM119 (60000010739) que genero las tres cuotas del decreto de ley de SOLIDARIDAD Y GRACIA, fue por la suma de OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO DOLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS ($874.16/100 Usd) lo que sumado los dos dan un total de TRES MIL CUATROCIENTOS DOLARES CON 97 CENTAVOS ($3.400,97/100 Usd) por el valor cual estoy exigiendo su pago, por cuanto se encuentra vencido en su totalidad. Solicita que en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) Al pago de la cantidad de TRES MIL CUATROSCIENTOS DOLARES CON 97/100 USD ($3.400,97/100 Usd) correspondientes al capital adeudado. 2) Al pago del interés de mora, interés legal, calculados conforme a las resoluciones del DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL, desde el vencimiento de su obligación. 3) La comisión al cobro del 1,6% según lo ordenado en Articulo 456 numeral 4to del código de comercio. 4) Las costas judiciales, entre las que se incluirán mis honorarios profesionales; y demás gastos ocasionados con motivo de acción judicial. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los artículos 11 (ordinales 1,3) y 75 de la constitución de la republica del ecuador en los artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos y artículo 486, 488 y 441 del Código de Comercio.-.-.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Aguinaga Ponce Nilda Sofía, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha Manta, jueves 27 de septiembre del 2018, las 14h28, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y concede el término de quince (15) días para que al demandado señor ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código General de Procesos, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la Abg. Delgado Intriago María Natalia, Jueza Encargada de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha Manta, miércoles 27 de febrero del 2019, las 14h52; ordena citar al demandado ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del referido demandado y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quienes se pide citar y por último la Dra. Aguinaga Ponce Nilda Sofía, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta en Auto de fecha Manta, miércoles 17 de julio del 2019, las 14h21, dispone que la parte accionante publique las tres citaciones por la prensa corrigiendo el nombre de la parte actora: ABOGADA ALICIA MARIA ELIZABETH LOOR MACIAS, en calidad de Procuradora Judicial del BANCO DEL AUSTRO S.A.. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 02 de Septiembre del 2019.Abg. Carlos Antonio Mafla Zamora SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
20
EL MERCURIO
ESTELARES
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
I
Para fin de mes
Organiza Fundación Pacifico
ANUNCIA GALA DE COMUNICADORES 2019: PABLO DÁVALOS EN MANTA
Selectos invitados a Premios Aplauso 2018. Manta, EM La “fundación de fundaciones” cuyo presidente es Aníbal Carrillo Chávez, anuncia nueva edición de programa que lidera con más credibilidad y cobertura; ya que su organización mantiene su misión que, “el reconocimiento incentiva, motiva e induce a ser mejores”.
REMIOS APLAUS0S, conocido como “Gala de Comunicadores”, es un reconocimiento de la FUNDACIÓN PACIFICO DEL ECUADOR y su comisión académica y ciencias de artes, labor comunicacional en la provincia. En sus categorías de radio, Tv, periódicos, RR PP y comunicación virtual. Cuya magna ceremonia
será en Manta durante la primera semana de diciembre. Vielka Carrillo, directora ejecutiva, adelanta Méritos y Menciones anualmente tradicional al Programa Teleducativo 2019, Talentos de Facco, 50 años de trayectoria, Corresponsal de prensa del año, Corresponsal TV Nacional, Comunicación Inst. Nacional, Maestro de Ceremonia 2019, Productor Sonoro de TV, Productor Sonoro de Radio, Talento Facco, Comunicación Inst. ULEAM, Voz comercial 2019/Portoviejo, Voz comercial-Manta, Reportera Revelación, Entrevistadora de TV del año, Presentadora Revelación, Presentador TV Revelación, entre otros. La medición la realizo el Grupo Consultor por contratación de la Fundación. Ratificando con esta alianza entre organizadores, invitados y homenajeados que “el espíritu anual basado en la ética, excelencia y responsabilidad social”
EN CONFERENCIA TRATAN SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO El Instituto Superior Tecnológico Bolivariano (ITB) organizó un conversatorio sobre el tema “La meta es vivir“, en el que se trató sobre las verdades del cambio climático y de cómo la sostenibilidad puede ayudar al Planeta. La conferencia estuvo a cargo del Economista Fander Falconí, ex-Ministro de Educación quien indicó que “El calentamiento global aumenta, como resultado de las actividades huma-
nas, debido a las altas emisiones de combustibles fósiles. Las afectaciones en el clima son múltiples y complejas: olas de calor, sequias e incendios, reducción de la masa del hielo, etc.”. Por lo tanto dijo que “Los escasos resultados de la reciente Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas son una prueba fehaciente de la falta de compromiso de los gobiernos, para enfrentar el cambio climático.” En el acto Falconí presentó el libro “Solidaridad sostenible, la codicia es indeseable” de su autoría.
PhD. Víctor Gómez, Vicerrector de Extensión y Proyección Social; Ing. Carla Gutiérrez, Directora de la UAECAC; Escritor Luis Zúñiga, Ing. Michelle Tolozano, Directora de la UATV; Ec. Fander Falconí; PhD. Roberto Tolozano, Rector del ITB; PhD. Elena Tolozano, Vicerrectora Académica del ITB; y PhD. Rosangela Caicedo, Directora de la UASSS.
Ec. Fander Falconí (izquierda) y PhD. Roberto Tolozano, Rector del ITB.
EMPRESAR, consultora de marketing, líder en el mercado de tecnología, con experiencia en canales tradicionales y de consumo masivo. Domiciliada en Manta y cobertura a nivel nacional; teniendo vida jurídica desde dos décadas. Cuya Misión: Invocar y promover el desarrollo y transformación social de sus comunidades. Por sus actividades ostenta ser una organización líder, innovadora, confiable y transparente… reconocida por el impulso al desarrollo social, cívico, cultural, ecológico y académico. Teniendo como valores el liderazgo, Calidad, Cooperación, Responsabilidad y Trabajo. Eduardo Riofrío, vocero del grupo consultor anuncia la magistral conferencia de Pablo Dávalos, economista, Dr PhD por la Universidad de Grenoble. Académico y conferencista internacional. Especializado en temas de desarrollo local y economía internacional.
Eco. Pablo Dávalos, estará en la ciudad puerto de Manta. También es escritor y analista económico. Dávalos, tiene la visión por la búsqueda una sociedad solidaria, alegre, justa, equitativa, creativa, democrática, honesta, sostenible, segura y en donde el Derecho a la Ciudad forme parte de todas las políticas públicas, con participación integral y con vinculación a la globalización y las nuevas tecnologías. La coordinación de Manta, espera la comparecencia en medios y rueda de prensa. Así como su pensamiento sea escuchado en las universidades de la provincia.
P
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD 21
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
I
Sepultada trans Antonella
¡EN ATAÚD CUMPLIÓ DESEO! La estilista Antonella Espinoza Mendoza anhelaba ‘lanzar la casa por la ventana’ el día que cumpliera 20 años de vida, es decir, el 19 de octubre de 2019. Sin embargo, la mala suerte quiso que no lo pudiera hacer en vida, pues murió esta semana, parece ser, por un mal procedimiento quirúrgico en una clínica clandestina de Guayaquil. Su hermana, Cruz, y sus demás familia-
res y amigos no salían del dolor. No lo podían creer. Antonella se había muerto sin que nadie pudiera hacer nada para evitar el trágico destino. La mañana de ayer, abrazando fuertemente el ataúd, la hermana se mostraba dolida. En su cabeza no cabía que Antonella hubiera muerto por colocarse silicona en sus pechos. Entre lágrimas y nostalgia recordó en medio del entierro que su hermana
hace una semana le dijo muy claro: “Que iba a celebrar junto a sus familiares y amigos del sector Aguas Blancas y de la parroquia Laurel, los veinte años de vida”. Dicho festejo conmocionó, por el contrario, a la comunidad de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGBTI). La madre Flora Matilde Mendoza está desconsolada frente al ataúd. El cofre mortuo-
rio estaba en la sala de su domicilio de planta baja de su natal. Entre lágrimas decía: “¿Por qué Antonella me dejaste así?, no soporto más este dolor, te me vas hijita de mi vida”. Estas eran las palabras que repetía constantemente el allegado. Antonella llegó hace un año de la provincia Insular de Galápagos. Luego de un tiempo montó gabinete su natal Laurel. El sepelio de
Decenas de personas se acercaron para darle el último adiós
la conocida trans se ha postergado hasta las
próximas horas hasta que arriben sus hermanos Roberto y Fausto Mendoza desde la isla Isabela de Galápagos. Antonella fue reina trans de su tierra natal. Se destacó por ayudar en obras sociales. La tía de la víctima, Susana Mendoza Coello, dijo que le iba a cocinar un chaulafán que le había pedido su Antonella para celebrar su cumpleaños. Sin embargo, le tocó hacer aguado de pollo para brindarles a sus amigos que arribaron a su velorio. “La semana pasada cuando fue la última vez que visitó mi domicilio me dijo: ‘Tía, el sábado me prepara un chaulafán para celebrar mi cumpleaños junto a ustedes y mis amigas de la comunidad’”, pero sus anhelos no pudieron ser. Una amiga de la hoy occisa, Juli García, dijo que presumía que alguien le ofreció como regalo de cumpleaños que le inyectaran silicona. “Sospechamos que tal vez esto fue un regalo, pero no acertamos de quién, el lunes fue la última vez que estuvimos reunidas, donde estábamos haciendo un adelanto a su cumpleaños, ya que ella era muy divertida y no se metía con nadie”, indicó la fuente en mención.
I
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
Solo daños materiales
CHOQUE EN EL SAN PEDRO
23
Alex Limones de 19 años
NO RESISTIÓ LAS HERIDAS Y MURIÓ Manta, EM
Alex Limones, dejó de existir después de 27 días de haber sufrido un accidente de tránsito.
Alex Limones de 19 años de edad dejó de existir después de 27 días de haber sufrido un accidente de tránsito el 21 de septiembre 2019 en el barrio San Agustín de Manta. Las heridas causadas en el accidente lo mantuvieron postrado en estado delicado producto de las heridas lo que originó que perdiera la vida.
Fueron acribillados a balas
Uno de los vehículos involucrados en el accidente. Manta, EM San Pedro dos vehículos colisionaron entre El día viernes en ho- sí causando un gran ras de tarde, en el sec- susto a quienes condutor del ingreso al barrio cían los vehículos y a
AUTORIDADES INVESTIGAN DOS ASESINATOS transeúntes En el accidente no hubo heridos solo daños materiales en las unidades.
Autoridades investigan dos asesinatos en el noroeste. Guayaquil, EM La cinta que protegió la escena del crimen de Darwin Avilés Carril seguía ayer en la calle que fue cerrada por sus familiares, quienes acomodaban sillas para el velorio del hombre, de 36 años, que fue baleado mientras estacionaba su vehículo afuera de la casa ubicada en la cooperativa Carlos Magno, en La Florida, en el noroeste. La conmoción aún se veía reflejada ayer en los rostros de los moradores y familiares que, vestidos de negro, esperaban el arribo del cuerpo de Avilés, quien fue acribillado cerca de las 21:00 de este viernes cuando llegaba de su trabajo. “Iba llegando a la casa y estaba como estacionándose, en eso se le cruzó una camioneta y le pegaron los tiros”, explicó Mario C., morador. Aunque el temor por
lo ocurrido podía percibirse en los habitantes, algunos de ellos comentaron que el ciudadano se encontraba solo cuando fue interceptado. “Él estaba del lado del conductor y ni tiempo tuvo para esconderse. A los que estaban aquí afuera solo les quedó ver cómo le llovían las balas”, relató Mykel G., vecino. Ante el ataque, moradores del sector dieron aviso a las autoridades. Cuando la policía llegó al sitio el hombre ya no presentaba signos vitales. En medio de llantos y lamentos por parte de familiares, agentes de Criminalística y de la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) arribaron al lugar. Los agentes levantaron indicios y entrevistaron a los testigos, que indicaron que tres hombres que circulaban en una camioneta negra
serían los responsables. Allegados de la víctima evitaron pronunciarse al respecto. Ellos solo comentaron a las autoridades que desconocían sobre amenazas o enemigos de Avilés. Horas después, en la cooperativa Nueva Prosperina, otro hombre fue asesinado. Autoridades llegaron al punto para investigar el caso luego de que vecinos los alertaran, pues hallaron el cuerpo del joven de unos 25 años sobre el camino de tierra y cubierto de sangre. Según un parte policial, la víctima se hallaba libando en un domicilio con dos mujeres. Tras pasarse de copas, supuestamente había intentado seducir a una de las mujeres y el conviviente de esta le habría asestado una puñalada. Habitantes mencionaron haber escuchado disturbios dentro de la vivienda alrededor de las 05:45, aunque para ‘evitar problemas’ habrían decidido no involucrarse en el asunto. “Era una pelea, como que discutían y se tiraban cosas. Nadie salió a ver porque como era pleito de borrachos, nunca pensamos que esto iba a pasar”, mencionó un vecino. Fue cerca de las 06:00 cuando los habitantes se toparon con el cadáver.(I)
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
Antonella Espinoza Mendoza.
Pag. 22
Trans murió en clínica clandestina
“ANTONELLA” FUE SEPULTADA • La estilista Antonella Espinoza Mendoza anhelaba ‘lanzar la casa por la ventana’ el día que cumpliera 20 años de vida, es decir, el 19 de octubre de 2019. • Murió esta semana, parece ser, por un mal procedimiento quirúrgico en una clínica clandestina.
Emelec goleó a Barcelona SC en el “Monumental” Joao Rojas y Daniel Angulo le dieron la victoria a Emelec, en el Clásico del Astillero ante Barcelona SC, por 3-0. Los atacantes marcaron en el primer tiempo, en el partido que se disputó en el estadio Monumental ayer. Con este resultado, los eléctricos se fortalecieron en el octavo puesto de la tabla. A Emelec solo le falta un triunfo para garantizar su presencia en los playoffs, puesto que al final de la fecha 28 suma 42 puntos, cuatro más que El Nacional, que también aspira a clasificarse.
María del Carmen Asturias.
MODELO
P
Manta, Lunes 21 de Octubre 2019
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
VENDO 8 HERCTÁREAS PARA URBANIZAR PAPELES EN REGLA, EXCELENTE UBICACIÓN, FRENTE A SÍ VIVIENDA, VISTA PANORÁMICA HACIA MANTA
EN
VEN
TA
TLEF: 0961883455 R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
MANTA: Calle 7 Av. 8 diagonal a Cnel Telf.: 2611231 - 0995432909-0996685310 VISÍTANOS Y ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER DE LA FORMA MÁS DISCRETA
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17
INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
EL MERCURIO
Al demandado señor ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2018-01152 ACTOR: ABOGADA ALICIA MARIA ELIZABETH LOOR MACIAS, en calidad de Procuradora. Judicial del BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDADO (A): ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO DEFENSA TECNICA: ABG ALICIA MARIA ELIZABETH LOOR MACIAS CUANTIA: US$. 5.000,00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que el día 25 de enero del año 2013 el demandado señor ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, suscribió un pagaré a la orden del Banco del Austro S.A. por el valor de $. 15.882, 88/100 Usd, con una tasa de interés inicial de 15,2% anual. Manteniendo con nuestra institución bancaria las operaciones RFAVG 33631 (#60000020502) Y RCOFM 119 (#60000010739) obligándose a pagar dicho valor en SESENTA (60) cuotas mensuales sucesivas de $ 379, 52/100 Usd, a partir del 28 de febrero de 2013 hasta el 30 de enero de 2018, cuyas cuotas vencidas e impagas van desde la No 54 hasta la 60 con un saldo capital adeudado de TRES MIL CUATROCIENTOS DOLARES CON 97/100 USD. ($. 3. 400, 97/100 Usd) cantidad que no ha sido pagada por los deudores, a pesar de los múltiples requerimientos efectuados en tal sentido por los funcionarios del Banco. A la fecha las obligaciones contenidas en este pagare a la orden del Banco del Austro S.A. se encuentran vencida e impaga desde el 30 de Julio de 2017. POR LO TANTO LO DECLARO DE PLAZO VENCIDO el crédito antes descrito y por haberse pactado expresamente la aceleración de pagos, anticipo el vencimiento de la totalidad del crédito contenido en el pagare aparejado a la demanda. Sobre mis pretensiones Señora Juez es necesario aclarar lo siguiente: En el sistema inicial del Banco la primera operación del cliente es la misma que corresponde a RFAVG 33631 (#60000020502) por crédito vehicular, pero por lo acaecido en Manabí y Esmeraldas, esto fue el terremoto de fecha 16 de abril de 2016, que afecto a nuestra Provincia, por lo cual los Bancos estábamos obligados a diferir las tres cuotas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio de 2016, DECRETADA DENTRO DE LA LEY DE SOL1DARIDAD Y GRACIA que dispuso el Estado Ecuatoriano. Es por eso que se genera una nueva operación por las tres cuotas diferidas del terremoto en los meses de abril, mayo y junio de 2016, siendo esta la nueva operación que aparece en la liquidación adjuntada como RCOFM 119 (#60000010739), por lo que este emigro a un nuevo sistema llamado FIT BANK, lo que genero un nuevo inicio de operación por cada crédito, en este caso y tal como consta en los documentos que se encuentran adjuntos al proceso y que nuevamente adjunto a mi escrito, los cuales son: Consulta de saldos de préstamos, consulta de datos generales de préstamos, emitidos por el sistema del banco y con su firma de responsabilidad. La operación RFAVG 33631 (60000020502) que es vehicular, adeuda la suma de DOS MIL QUINIENTOS VEINTISEIS DÓLARES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS ($2526,81/100Usd) y la operación RCOFM119 (60000010739) que genero las tres cuotas del decreto de ley de SOLIDARIDAD Y GRACIA, fue por la suma de OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO DOLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS ($874.16/100 Usd) lo que sumado los dos dan un total de TRES MIL CUATROCIENTOS DOLARES CON 97 CENTAVOS ($3.400,97/100 Usd) por el valor cual estoy exigiendo su pago, por cuanto se encuentra vencido en su totalidad. Solicita que en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) Al pago de la cantidad de TRES MIL CUATROSCIENTOS DOLARES CON 97/100 USD ($3.400,97/100 Usd) correspondientes al capital adeudado. 2) Al pago del interés de mora, interés legal, calculados conforme a las resoluciones del DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL, desde el vencimiento de su obligación. 3) La comisión al cobro del 1,6% según lo ordenado en Articulo 456 numeral 4to del código de comercio. 4) Las costas judiciales, entre las que se incluirán mis honorarios profesionales; y demás gastos ocasionados con motivo de acción judicial. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los artículos 11 (ordinales 1,3) y 75 de la constitución de la republica del ecuador en los artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos y artículo 486, 488 y 441 del Código de Comercio.-.-.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Aguinaga Ponce Nilda Sofía, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha Manta, jueves 27 de septiembre del 2018, las 14h28, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y concede el término de quince (15) días para que al demandado señor ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código General de Procesos, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y la Abg. Delgado Intriago María Natalia, Jueza Encargada de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha Manta, miércoles 27 de febrero del 2019, las 14h52; ordena citar al demandado ALEXI BIENVENIDO VILLAMARIN BRAVO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del referido demandado y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quienes se pide citar y por último la Dra. Aguinaga Ponce Nilda Sofía, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta en Auto de fecha Manta, miércoles 17 de julio del 2019, las 14h21, dispone que la parte accionante publique las tres citaciones por la prensa corrigiendo el nombre de la parte actora: ABOGADA ALICIA MARIA ELIZABETH LOOR MACIAS, en calidad de Procuradora Judicial del BANCO DEL AUSTRO S.A.. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 02 de Septiembre del 2019.Abg. Carlos Antonio Mafla Zamora SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
DECANO DE LA PRENSA MANABITA