Manta, Lunes 22 de Junio 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.252 16 Páginas
30
CENTAVOS
SERVICIOS BÁSICOS NO SUBIRÁN
La Ley Humanitaria ya fue enviada al registro oficial y en los próximos días será publicada para entrar en vigencia. La norma dispone que no haya incremento en las tarifas de servicios básicos, incluye telecomunicaciones e internet. Las empresas suspenderán temporalmente los cortes por falta de pago, mientras dure el estado de excepción y hasta dos meses después de su terminación. Los valores serán cobrados 30 días después de la vigencia de esta ley las empresas empezarán con el cobro de los servicios en 12 cuotas mensuales, sin intereses ni recargos. Pág. 5
Por regreso a clases
PREOCUPACIÓN EN ZONA RURAL.
Pág. 7
Pág. 6
Crisis
SE PROFUNDIZA LA ECONOMÍA DE LOS ECUATORIANOS.
A partir de plasma de caballo
SUERO CONTRA EL COVID-19.
2
LOCAL Por diversas razones
EL MERCURIO
ESTUDIANTES NO RESISTEN SOBRECARGA DE TRABAJOS Y DEBERES DE SUS PROFESORES Manta,EM.-
La nueva metodología de los estudiantes y docentes universitarios ha provocado problemas a la hora de recibir clases o el envío de tareas. Muchas son las quejas en redes sociales sobre este inconveniente en la que está inmiscuido el conglomerado universitario. La situación recae porque en los hogares de los alumnos, muchos de ellos no tienen los megas suficientes para estar presentes en la clase y su respectivo envío de material didáctico. A ello se suma que en la computadora o el celular, no solo ellos lo utilizan, tienen otros familiares que necesitan trabajar con estos dispositivos. Muchas veces los alumnos van a parques, suben cerros, lejos de sus hogares porque no son de la ciudad y se les hace difícil la realización de labores. “Queremos estudiar, pero debemos ponernos en los zapatos de los demás”, dijo un estudiante
universitario que omitió su nombre para evitar alguna represalia. Ante ello, la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) en Manta, ha iniciado una campaña ¡Profe! ¿Nos puede tener un poco de paciencia?, el cual indica en la publicación lo siguiente: Entiendan amigos Docentes, no todos tenemos las posibilidades de poder acceder a buenas computadoras o vivir en zonas con buena conexión a internet. Así mismo nuestros recursos son limitados, compartimos en muchos
casos nuestros equipos con nuestros hermanos que también lo necesitan para recibir clases. NO NOS SOBRECARGUES DE TAREAS, Y LOS PLAZOS DE ENTREGA QUE SEAN LOS ADECUADOS. Nos están obligando a conectarnos a clases sincrónicas, cuando muchos no tenemos dispositivos electrónicos ni conectividad Internet para poder hacerlo. Nos están vulnerados los artículos 7-8-9-10 de la Normativa Académica Transitoria aprobado en el Órgano Colegiado Superior.
La campaña que realiza la FEUE.
TORTUGA Y OSO PEREZOSO RESCATADOS Manta,EM.Una tortuga que presentaba heridas por haber ingerido un anzuelo, y un oso perezoso perdido en la vía pública fueron rescatados en Manta. La Unidad de Urgencia Animal del GAD Manta auxilió a estas especies que se encontraban en condiciones
de vulnerabilidad. Tras los rescates, el Ministerio del Ambiente Ecuador (MAE) procedió a realizar una operación a la tortuga para la extracción del anzuelo y también la liberación del oso perezoso a su hábitat natural. El equipo municipal acudió a los rescates de manera rápida y eficaz tras recibir
denuncias ciudadanas a través de la aplicación MANTAPP, plataforma en la que se puede articular el auxilio de la fauna urbana, silvestre y marina del cantón. Más de 600 atenciones médicas ha realizado la Unidad de Urgencia Animal de la Alcaldía Ciudadana de Manta en beneficio de la fauna urbana.
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
I
REFLEXIONES DE VIOLENCIA DESDE LAS PERSPECTIVAS DE LAS INSTITUCIONES Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail.com Dentro del proyecto Gobierno Abierto que lleva adelante Fundación Esquel y la Alcaldía de Manta hoy se compartieron algunas reflexiones en torno a la violencia de género desde la perspectiva de las instituciones. Angélica Mera, coordinadora del Colectivo de mujeres de Manta mencionó que las relaciones entre hombres y mujeres son desiguales. “La violencia se ejerce desde un sector dominante que es el masculino” destacó al tiempo de dar a conocer las acciones que se realizan desde este colectivo para la prevención de la violencia. Mariana Moreira, Secretaria Técnica del Consejo de Protección de Derechos dijo que desde el enfoque de esta entidad se articula con las instituciones para dar respuestas a las pro-
blemáticas de vulneración de derechos. “La violencia de género es una problemática social que afecta a mujeres de todas las edades las causas transcienden a costumbres, tiene una práctica prolongada en el tiempo y afecta a toda la familia” remarcó la funcionaria al dar a conocer que se trabaja articuladamente con todas las instituciones para lograr disminuir los índices de violencia. En la reunión se mencionó además el inicio de la campaña de sensibilización para la prevención de violencia de género en la que participan de mujeres
activistas de la comunidad. En torno a la Ruta de Protección y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, se informó que se trabaja para lograr que esta se convierta en una herramienta virtual que pueda ser utilizada por todas las instituciones. Se prevé incluir un formulario para que la ciudadanía pueda hacer conocer sus demandas, requerimientos o denuncias que puedan ser canalizadas a las distintas instituciones. Este espacio virtual estará anclado a todas las instituciones que forman parte del proyecto.
I
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
MÁS DE 40 MIL CASAS INSPECCIONADAS EN ACCIONES CONTRA EL DENGUE Alberto Quijije Moreira, EM.El Distrito de Salud 13D02 a través del proceso de Vigilancia de la Salud, ha desarrollado diversas acciones para mitigación de dengue en los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi. Estas acciones obedecen a una planificación que se realiza anualmente durante todo el año pues al ser un país endémico el mosquito aedes aegypti permanece presente. Marcelo Daza, Director Distrital de Salud señala que: “tenemos equipos de salud en territorio cubriendo varios frentes de trabajo, atendiendo la emergencia sin descuidar el enfrentar las enfermedades epidemiológicas como den-
gue”. En lo que va del año han sido inspeccionadas 44 mil 094 casas y se han tratado más de 130 mil depósitos entre aplicación de abate y destrucción de criaderos y han sido necesarios 169 sacos de abate. Paola Castillo, Responsable de la Unidad de Vigilancia de la Salud señala que: “Al ser un año epidemiológico el Distrito de Salud trabajó de manera agresiva el año anterior”. Y también aclaró que la población más afectada son los menores hasta los 14 años y de esta población de 5 a 9, “es la población a la que por las estadísticas nunca les ha dado dengue, entonces son un grupo que no tiene inmunidad a la enfermedad”.
Medidas preventivas Durante el desplazamiento de las brigadas casa a casa, se realiza también la educación a las familias, se recomienda lavar los tanques con un cepillo sobre todo los filos, taparlos, revisar diariamente entre 10 a 15 minutos que no exista en la casa la posibilidad de agua acumulada en botellas, en tapas de cola, y en otros recipientes donde el mosquito pueda crecer. Además se recomienda el uso de toldos, mallas en las ventanas, el uso de ropa clara y repelente. 130 mil depósitos entre aplicación de abate y destrucción de criaderos se han realizado en el distrito.
Datos del 2019 En el año 2019 sobre las actividades de control vectorial preventivas se presenta las siguientes cifras: • 94 mil 530 casas fumigadas • 149 mil 219 criaderos de mosquitos destruidos • 185mil 476 casas inspeccionadas • 621 mil 246 depósitos tratados • 198 mil 045 familias educadas • 64461 casas con criaderos de mosquitos.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
I
RANKING SER BACHILLER 2020 De acuerdo a los resultados entregados en el último examen Ser Bachiller del año lectivo 2019-2020, realizado en enero de este año y ya publicados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ecuador (INEVAL), el ranking de los 25 colegios con los mejores puntajes del Distrito 13D02 de Educación, tendría la siguiente conformación: Manta, 18, Montecristi, 5 y Jaramijó, 2; de ellos, de acuerdo a su sostenimiento, 18 son particulares, 4 fiscales, 2 fiscomisionales y 1 municipal.
Manta, Montecristi y Jaramijó LUGAR
PUNTAJE INSTITUCIÓN
SOSTENIMIENTO
CANTÓN
1
928
UE Siglo XXI Daniel Acosta Rosales Fiscal
Montecristi
2
927
UE Jambelí
particular
Manta
3
915
UE Luis A. Martínez
Fiscal
Montecristi
4
915
UE Olga Meza Santana
particular
Manta
5
885
EU Juan Montalvo
Fiscomisional
Manta
6
868
UE Teresa de Calcuta
particular
Manta
7
867
UE Eloy Alfaro
particular
Montecristi
8
832
UE Jorge J. Cantos Cedeño
Fiscal
Manta
9
831
UE José Salazar Mero
particular
Manta
10
830
UE Aníbal San Andrés
Fiscal
Jaramijó
11
828
Leone Aviat
particular
Manta
12
822
Balsamaragua
particular
Manta
13
819
UE Montecristi
particular
Montecristi
14
812
UE San José
Fiscomisional
Manta
15
798
UE María Auxiliadora
particular
Manta
16
796
Isaac Newton
particular
Manta
17
791
Juan León Mera
particular
Jaramijó
18
773
FAE 4
particular
Manta
19
772
UE Stella Maris
particular
Manta
20
770
General Eloy Alfaro
particular
Manta
21
763
Almirante H. Nelson
particular
Manta
22
763
Manabí
particular
Manta
23
757
Flavio Palacios García
Municipal
Montecristi
24
748
UE María Montessori
particular
Manta
25
742
Rubén Darío
particular
Manta
Portoviejo
Según el INEVAL, el examen Ser Bachiller es el instrumento que evalúa el desarrollo de las aptitudes y destrezas que los estudiantes deben alcanzar al culminar la educación intermedia y que son necesarias para el desenvolvimiento exitoso como ciudadanos y para poder acceder a estudios de educación superior. A través de esta evaluación se otorgó un porcentaje de la nota de grado de los estudiantes de tercero de Bachillerato (régimen Costa, primer semestre 2020) y el puntaje de postulación a la educación superior. El primer lugar, con 928 puntos de la UE Siglo XXI Daniel Acos-
ta Rosales, ubicada en Los Bajos del Pechiche, cantón Montecristi, no ha sido una casualidad; por el contrario, la Unidad Educativa cuenta con el apoyo de Ana Patricia Muñoz, directora ejecutiva de Grupo FARO -organización que lidera Comunidades de Aprendizaje en Ecuador-, quien, en relación con la corresponsabilidad de los actores sociales en la educación, ha declarado que “hace casi tres años Grupo FARO tuvo este gran sueño de traer Comunidades de Aprendizaje al Ecuador […] este modelo está basado en evidencia, en investigación, está demostrado en el mundo que las actua-
Funcionarios de la Delegación Provincial Electoral de Manabí, se preparan para un retorno seguro al trabajo, de manera presencial.
Ab. Carlos Intriago Macías carlos.intriagomacias@gmail. com
ciones que ustedes implementan tienen efectos positivos en el aprendizaje, pero a pesar que existe esta evidencia, eso no sirve de nada si no se activan los padres, directivos, maestros, niños, la comunidad. Nosotros tuvimos siempre esa profunda convicción de que en las escuelas […] es posible soñar, ser corresponsables y cumplir esos sueños”. Nuestro reconocimiento como Diario El Mercurio y de quien escribe el presente artículo, a la UE Siglo XXI Daniel Acosta Rosales, institución fiscal de Montecristi, que con el aporte de todos los miembros de la comunidad educativa ha probado que la mística, el compromiso y la pasión por una educación formativa, autonomista y liberadora es posible cambiar al mundo.
HOY INICIA EL TRANSPORTE URBANO
Las cooperativas de transporte urbano Portoviejo, Ciudad del Valle, Picoazá y combinado Higuerón, inician sus operaciones este lunes 22 de junio a las 06h00, informó la empresa pública Portovial. Sus recorridos serán
los que han venido realizando desde antes de la emergencia, en diferentes rutas y sectores de la ciudad cumpliendo con lo establecido por el COE Nacional y Cantonal, indicó la fuente. Las unidades conta-
rán con gel antibacterial o alcohol, y cada que termine su recorrido serán desinfectadas, cumpliendo con el protocolo de operación de transporte público. La tarifa del transporte urbano es de 0.30 centavos de dó-
lar. Durante el inicio de las operaciones de buses, el personal técnico y operativo de Portovial realizará la fiscalización para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Hoy inicia el transporte urbano en la capital de los manabitas.
I
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
PREOCUPACIÓN EN SECTOR RURAL HA PROVOCADO EL ANUNCIO DE RETORNAR A CLASES
En poblaciones rurales de Manabí aún hay incertidumbre entre padres de familia en torno a enviar a sus hijos a clases presenciales, como indicó el presidente de la República. Carmen Julia Reyes, presidenta de la parroquia San Lorenzo de Manta, indicó que ese anuncio debe ser analizado entre representantes del sector de la educación, al igual que padres de familia, pues consideró que ellos lo pensarán más de una vez antes de enviar a sus hijos a las escuelas. En Ligüiqui, una de las comunidades de la parroquia San Lorenzo, los estudiantes hicieron noticia semanas atrás luego de que buscaran lomas y hasta se subieron a árboles para captar señal de internet, una de las limitantes que se han evidenciado en las comunidades rurales manabitas. La docente Rosa Orellana indicó que a través de los
mensajes de texto y de la aplicación de WhatsApp se comunica con los padres de familia y estudiantes para hacerles llegar las fichas de actividades escolares y así la educación no se paralice por la pandemia del coronavirus. La profesional, quien es maestra de una escuela fiscal ubicada en la parroquia rural Pimocha del cantón Babahoyo, en Los Ríos, manifestó que la creatividad del profesor en esta nueva modalidad de estudios se ve reflejada cada semana, ya que no todos los estudiantes o padres de familia cuentan con una computadora, celular y peor con internet. “Es un poco difícil, pero a la vez un reto la modalidad de estudios impartida este año, pero la pasión por esta profesión nos lleva a ser creativos y de una u otra forma seguir educando a los niños. Por ahora lo más conveniente es seguir en
casa aprendiendo con la ayuda de los padres, la salud es primero”, refirió la profesora que tiene 23 años en el oficio. El jueves anterior, el presidente de la República, Lenín Moreno, indicó en su cuenta en Twitter que las escuelas rurales de la Costa retomarán sus actividades de manera paulatina a partir del 15 de julio. Y aquello causó el rechazo de varios docentes y padres de familia que creen que la medida no es tan conveniente por la crisis. El plantel educativo donde labora Rosa está ubicado específicamente en el recinto Mote Piña, un lugar que, según ella, es de difícil acceso, debido a las pésimas condiciones en las que se encuentran las vías de tercer orden, y eso es otro de los problemas por los que atraviesan estudiantes, maestros y agricultores para ingresar y salir de sus casas, en el campo. También destacó que ahora
los problemas de conexión y comunicación que se presentaron al inicio del año lectivo se van superando con la entrega de los textos, y también porque junto con sus compañeras se han movilizado a los planteles para hacer llegar las fichas de actividades a sus alumnos. Verónica Herrera, miembro de la Junta Parroquial de La Esperanza, en Quevedo, dijo estar en desacuerdo con el anuncio del Ejecutivo. “Muchas escuelas están cerradas en el campo y toda la infraestructura en malas condiciones, no tienen acceso a internet. La emergencia sanitaria no ha terminado y no se puede ser irresponsable en poner en riesgo a nuestra población infantil en la situación que lamentablemente nos encontramos”, comentó ella. Domingo Tomalá, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Los
Ríos, manifestó que el gremio se reunirá con los docentes de la provincia, especialmente de las zonas rurales, para hacer un pronunciamiento oficial sobre el posible retorno a las aulas. En Esmeraldas, Jaqueline Méndez, presidenta de la UNE, refirió que la desvinculación de docentes fiscales, reducción de
presupuesto de la educación, carencia de conectividad y la pandemia del COVID-19 son factores para no iniciar el año lectivo en el sector rural. La Prefectura de Esmeraldas instala conectividad de internet en algunas parroquias rurales, que es insuficiente para la demanda del servicio para las clases online.
Datos
15 de julio sería el retorno a las aulas en las escuelas rurales, anunció el presidente Lenín Moreno. 72 000 alumnos están registrados en el sistema público educativo del cantón Esmeraldas este año. 600 estudiantes están matriculados en el principal plantel de la comunidad CárcelEloy Alfaro, Montecristi. (El Universo)
Pese a cambios en semaforización
ATENCIÓN VIRTUAL A USUARIOS SE MANTIENE Manta, EM.Los Centros de Atención Universal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Manabí, brindar sus servicios en línea, a través de la página web: www.iess.gob.ec, en especial los trámites que se virtualizaron a causa de la emergencia sanitaria. A fin de garantizar la seguridad de los afiliados y prevenir contagios, los usuarios pueden acceder a más de 40 trámites mediante la web, entre los más solicitados se encuentran: actualización de datos, desbloqueos de
claves, registro bancario, claves patronales, solicitud de jubilación, desbloqueos de fondos de reserva, desbloqueo de cesantías, comprobantes de pago y seguro de desempleo. Lorena Rodríguez, coordinadora de Atención al Ciudadano, manifestó: “Por la emergencia sanitaria, ahora los trámites presenciales pueden realizarlos en línea; el objetivo es evitar aglomeraciones y contagios, así como brindar una atención permanente, pues nuestra plataforma está habilitada de lunes a domingo, las 24 horas del día, esto nos
permite dar una atención oportuna y evitar que los usuarios tengan que salir de sus casas.” Adicionalmente, los trámites de jubilación, montepío, auxilio de funerales, también se facilitan en línea, mediante el correo: manabi.pensiones@iess. gob.ec. Marina P., asegurada del IESS, señaló: “Ahora es más fácil, he realizado varios trámites en línea, me parece un proceso seguro y rápido, aparte de ello, no nos exponemos a contagiarnos y ganamos tiempo porque no se requiere hacer fila”.
Durante la emergencia sanitaria, el IESS cuida a sus asegurados y colaboradores, brindando una atención más óptima y en menos tiempo.
Manta, Lunes 22 de Junio 2020 EL MERCURIO NACIONALES I 6 LA PANDEMIA PROFUNDIZA LOS Por un año PROBLEMAS ECONÓMICOS DE NO HABRÁ INCREMENTO DE TARIFAS DE SERVICIOS BÁSICOS ECUADOR La Ley Humanitaria 30 días después de bebidas que conforCuatro organismos multilaterales han desembolsado recursos para que el gobierno de Ecuador afronte la crisis sanitaria y económica. Pues, la crisis profundizó los problemas que ya enfrentaba la nación. La pandemia del coronavirus llegó a un país sin ahorros y con fuertes problemas económicos que se venían arrastrando desde los últimos cinco años. Y es que, con una reducción en la recaudación de impuestos, una caída en el precio internacional del barril de petróleo, y una industria nacional sin liquidez, los recursos que llegan del exterior a través de nuevos préstamos son una pieza clave para el financiamiento del Estado. Es así como hasta el momento, Ecuador ha recibido un total de 1.805 millones de dólares por desembolsos de los organismos multilaterales para enfrentar la emergencia sanitaria por la COVID-19.
Estos créditos han sido entregados de la siguiente manera: • $ 640 millones del Fondo Monetario Internacional • $ 560 millones del Banco Mundial • $ 300 millones del Banco de Desarrollo de América Latina • $ 305 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo Este último confirmó, a través del Ministerio de Finanzas, que este viernes ya desembolsó el dinero para Ecuador. Según las autoridades, estos recursos no solo servirán para el área de la salud, pues tam-
bién serán destinados a sectores sociales vulnerables y para la reactivación económica, tomando en cuenta que más de 180 mil personas han quedado desempleados y las pérdidas podrían sobrepasar los 12.000 millones de dólares.Según datos oficiales, hasta abril de este año, la deuda externa del Ecuador ya supera los 40.000 millones de dólares. Ahora, los nuevos desembolsos por la emergencia tendrán que sumarse a ese monto. Estos créditos de los multilaterales deberán ser pagados en un plazo de entre cinco y 20 años.
Ecuador ha recibido más de $ 1,800 millones en préstamos para la emergencia sanitaria.
ya fue enviada al registro oficial y en los próximos días será publicada para entrar en vigencia. La norma dispone que no haya incremento en las tarifas de servicios básicos, incluye telecomunicaciones e internet. Las empresas suspenderán temporalmente los cortes por falta de pago, mientras dure el estado de excepción y hasta dos meses después de su terminación. Los valores serán cobrados
la vigencia de esta ley las empresas empezarán con el cobro de los servicios en 12 cuotas mensuales, sin intereses ni recargos. En el caso del servicio eléctrico se dispone que para los dos quintiles con nivel de ingresos más bajo habrá una reducción del 10% en el costo de sus planillas de marzo a junio. Mediante un Decreto Ejecutivo se definirá la política de fijación de precios de alimentos y
man la canasta básica familiar. Dicha política será aplicable durante el estado de excepción y estará vigente hasta finalizar el año 2020. En educación, los planteles particulares deberán reducir sus pensiones hasta un 25%, aumentar sus becas y no podrán suspender por falta de pago asistencias o evaluación de sus alumnos. Estas medidas también son aplicables también en el caso de la educación superior.
No habrá cortes por falta de pago hasta dos meses después del estado de excepción.
GRUPOS POLÍTICOS RECHAZAN INFORME Dos de cuatro organizaciones políticas observadas presentarán medidas judiciales para evitar que se ejecute el informe de la Contraloría General del Estado en el que se dispone dejar sin efecto su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del Consejo Nacional Electoral (CNE). El 18 de junio, la Contraloría aprobó un informe final de seguimiento a 19 recomendaciones hechas al CNE, entre las que consta que se “deje sin efecto” la inscripción de los movimientos Juntos Podemos, de Paúl Carrasco; Fuerza Compromiso Social, adherido al expresidente Rafael Correa; Libertad es Pue-
blo, de Gary Moreno, hermano del mandatario Lenín Moreno; y Justicia Social, de Jimmy Salazar, esposo de Pamela Martínez, exasesora de Correa y procesada en el caso Sobornos 2012-2016. Carrasco presentó una acción de protección en un juzgado de Azuay, con base en el texto borrador del organismo. El juez ponente de la causa, Pablo Ruiz Martínez, en su sentencia del 27 de mayo, señaló que si se violenta un derecho de ese tipo se deberá acudir al CNE y al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), “quienes son los únicos competentes que pueden determinar o no la vigencia de un
partido o movimiento político y no la Contraloría”, y declaró “sin lugar” el recurso judicial. Cecilia Calderón, excandidata a la Prefectura del Guayas por este movimiento, escribió en Twitter: “Al ordenar al CNE eliminar al movimiento Juntos Podemos, el contralor (Pablo Celi) viola artículos constitucionales 211 y 212 y conculca el derecho de participación”. Vanessa Freire, presidenta de Fuerza Compromiso Social, dijo que en las próximas horas anunciarán las acciones legales que presentarán, y rechazó que se quiera “poner en duda” su legitimidad. Desde Libertad es
Pueblo sus dirigentes informaron que no darían declaraciones a los medios; y tampoco se pronunció Justicia Social. El viernes último, en una sesión virtual del Consejo, el vicepresidente, Enrique Pita, pidió que el informe “sea conocido y tratado” y en esa línea que se reforme el calendario vigente para las elecciones generales del 2021, porque ese día se cerraba el Registro de las Organizaciones Políticas. Pero la presidenta del CNE, Diana Atamaint, le dijo que el calendario está vigente y mientras no haya cambios se cumplirá de forma “estricta”. Negados los comi-
cios vía telemática. El uso de medios telemáticos para procesos electorales no está permitido, decidió la Asamblea Nacional al aprobar la Ley de Apoyo Humanitario. La disposición transitoria segunda de la norma señala que las entidades prestadoras de servicios públicos y del sistema financiero deberán implementar mecanismos tecnológi-
cos para realizar trámites. Sin embargo agrega: “Se excluye de esta medida a los procesos electorales”. En el Consejo Nacional Electoral, dos consejeros, Enrique Pita y Luis Verdesoto, presentaron una propuesta para realizar voto telemático y presencial en los comicios del 2021, pero no tuvieron respaldo y desecharon la idea.
I
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
BREVES MUNDIALES Brasil
BOLSONARISTAS EXTREMISTAS DETENIDOS
La Policía de Brasil realizó este domingo una operación contra tres grupos extremistas que apoyan al presidente Jair Bolsonaro y que son investigados por liderar actos antidemocráticos en las últimas semanas, informaron fuentes oficiales. El operativo cumplió órdenes de registro y allanamiento en una finca de Brasilia, considerada la sede de los grupos “QG Rural”, “300 de Brasil” y “Patriotas”, conformados por militantes a favor del Gobierno de Bolsonaro, explicó la Coordinación Especial de Combate a la Corrupción y a la Delincuencia Organizada (Cecor) de la Policía Civil del Distrito Federal.
México
75 BOLSAS CON RESTOS HUMANOS
La Fiscalía General del occidental estado mexicano de Jalisco encontró al menos 75 bolsas con restos humanos en fosas halladas en los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, informó el fiscal Gerardo Octavio Solís. “Tenemos trabajos en la denominada La Higuera (barrio) en Zapopan, también otro punto de trabajo en Santa Anita, (Tlaquepaque) con la finalidad de llevar a cabo excavaciones para lograr hallazgos de bolsas. En Santa Anita encontramos 36 bolsas y en La Higuera, 39”, señaló en conferencia de prensa.
Marruecos EN LAS FRESERAS ESTÁ EL FOCO DE INFECCIÓN Marruecos trata de frenar con un hospital de campaña construido ad hoc, más el aislamiento de varios poblados, su peor brote de coronavirus registrado hasta ahora, localizado principalmente en dos empresas frutícolas españolas en una región al sur de Larache. Hasta el momento, el foco cuenta oficialmente con 700 casos de contagios, procedentes sobre todo de dos plantas de tratamiento de frutos rojos pertenecientes a las españolas Frigodar (457 casos) y Natberry (103).
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
A partir de plasma de caballo
SUERO CONTRA EL COVID-19 Un grupo de científicos argentinos, encabezados por Fernando Goldbaum, ha desarrollado un suero “hiperinmune” para combatir el coronavirus elaborado a partir de plasma sanguíneo de caballo, según recogen medios locales. De acuerdo a las pruebas de laboratorio realizadas hasta el momento, este nuevo fármaco ha mostrado una capacidad de neutralizar al SARS-CoV-2 entre 20 y 100 veces más alta que los sueros a base de plasma humano de pacientes recuperados. Debido a los halaga-
dores resultados que el suero ha tenido, los investigadores ya han gestionado ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología
Médica de Argentina las autorizaciones correspondientes para proceder con los ensayos clínicos, los cuales se desarrollarán en 250 pacientes.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud del país sudamericano ha reportado un total de 41.204 casos de coronavirus y cerca de un millar de decesos.
En las pruebas de laboratorio el fármaco ha demostrado una efectividad entre 20 y 100 veces mayor para neutralizar el virus que los medicamentos elaborados a partir de plasma humano de pacientes recuperados.
TRES MUERTOS DEJA ATAQUE EN PARQUE DE LONDRES Varias personas fueron apuñaladas el sábado por la noche en un parque de Reading, al oeste de Londres, y trasladadas al hospital, informó la policía, que indicó haber detenido a un hombre en el lugar de los hechos. La policía y los servicios de rescate intervinieron en el lugar tras haber sido llamados al terminar la tarde por un incidente en que varias personas fueron apuñaladas en Forbury Gardens, en esta ciudad de 200.000 habitantes situada a unos 60 km del centro de la capital. Varios medios británicos mencionaron que hubo tres muertos, pero esta información no fue confirmada por la policía. Según la agencia PA y la cadena Sky News, que citaron fuentes anónimas, se sospecha que el acto pudo ser de carácter terrorista, pero la policía no se pronunció al respecto. “Algunas personas resultaron heridas y
fueron llevadas al hospital”, indicó la policía local en un comunicado. Un perímetro de seguridad fue instalado en el lugar y la policía pidió al público “evitar la zona”. El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó en Twitter que pensaba “en todos los afectados por los espantosos acontecimientos de Reading” y agradeció la labor de los servicios de emergencias. La ministra del Interior, Priti Patel, se mostró “profundamente preocupada” en un tuit. Según testigos citados por la agencia PA, un hombre atacó a varios grupos reunidos en ese parque por la tarde. “El parque estaba lleno, mucha gente estaba sentada para tomar algo con los amigos cuando una persona llegó, se puso a gritar unas palabras ininteligibles de repente y fue hacia un grupo de una decena de personas,
En los últimos meses, se han producido dos ataques calificados como “terroristas” en el Reino Unido. tratando de atacarlas mundo empezaba a cocon un cuchillo”, decla- rrer, se fue del parque”, ró a la agencia británica contó. Previamente se haPA Lawrence Wort, que bía celebrado una manipresenció la escena. “Apuñaló a tres de festación del movimienellos, gravemente en to La vida de los negros el cuello y bajo los bra- importa, pero los orgazos, luego se volvió y nizadores consideraron empezó a correr hacia que el ataque no guarmí, nos dimos la vuelta daba relación alguna y empezamos a correr”, con la misma. Ninguno de los partiexplicó Wort, entrenador deportivo de 20 cipantes de la marcha se vio afectado, afiraños. “Cuando se dio mó una organizadora, cuenta de que no po- Nieema Hassan, en un día alcanzarnos, logró video publicado en las alcanzar a una persona redes sociales. “Nos por detrás del cuello y habíamos ido cuando cuando vio que todo el ocurrió”, señaló.
8 12
DEPORTES
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
EL MERCURIO
A Ecuador ‘Tiburón’ Figueroa
EXFUTBOLISTAS DE BARCELONA SC Y EMELEC BUSCAN AYUDA PARA DARLE EL ÚLTIMO ADIÓS Diario el Universo.-
Exjugadores de Barcelona SC y Emelec se unen para ayudar a despedir a Ecuador ‘Tiburón’ Figueroa, exfutbolista de la selección de Ecuador, Emelec, Liga de Quito y Liga de Portoviejo que falleció el sábado a sus 67 años víctima de un cáncer. La familia del exseleccionado nacional atraviesa una difícil situación económica y es por ello que exjugadores y compañeros de Figueroa hacen un llamado a dirigentes del fútbol ecuatoriano, a la Agremiación de Fútbolistas y a quienes quieran sumarse para
ayudar a la familia de ‘Tiburón’ y poder despedirlo. “Buscamos la forma de ayudar a la familia como sea. Vamos a ver cómo hacemos”, sostiene Hermen Benítez, exdelantero de Barcelona y padre del fallecido Christian Benítez Betancourt, en un audio al que tuvo acceso este Diario. Ítalo Córdova, quien jugó cuatro partidos para Barcelona y seis para Emelec, señala que ya han conseguido la donación de un ataúd y un lugar dónde velar a Figueroa. Sin embargo, menciona que la familia “no tiene dinero” y que publicará en redes sociales esta situación
EL NACIONAL TIENE NUEVO DIRECTOR TÉCNICO Ecuagol
Al igual que SD Aucas y Olmedo, El Nacional arrancará la reanudación de la Liga Pro con un nuevo estratega, esto según información que trasciende desde la capital sobre un nuevo estratega para el cuadro ‘militar’ tras sorpresiva salida de Eduardo Lara. El periodista Reinaldo Romero, señala que el colombiano fue cesado del cargo y temporalmente asumirá la dirección técnica del primer equipo el argentino Jorge Montesinos. La directiva en días pasados había manifestado que la situación con el entrenador marchaba bien.
Eduardo Lara, ahora exDT de El Nacional.
para que, quienes deseen, sepan cómo realizar las donaciones. “La señora (viuda de Figueroa) se queda en la calle, creo que la van a sacar de la casa donde vivían con todos estos problemas. Es doloroso y triste. Para estos casos se necesita a la Agremiación”, sostuvo. Además, agrega que “hay que ver cuánto sale la cuenta y de dónde se saca el dinero para pagar”. “Yo lo hago de corazón porque Ecuador es un amigo del fútbol, necesita apoyo y debemos estar todos unidos. Pero necesito apoyo porque no sé cuánto vaya a salir la cuenta, si 400, 500 o 600 dó-
lares”, concluye. En las próximas horas pondrán a disposición una cuenta bancaria para recibir las donaciones.
El exfutbolista Ecuador ‘Tiburón’ Figueroa, falleció el sábado en la ciudad de Guayaquil.
D
KIKE SAVERIO FUE SUPLENTE EN EMPATE DEL FC BARCELONA Revista Estadio El joven talento ecuatoriano, Kike Saverio, estuvo en la banca de suplentes del FC Barcelona, en el pálido empate ante el Sevilla, en una nueva jornada de La Liga Española. El volante tricolor de 21 años estuvo entre la nómina de convocados y observó toda la acción desde la banca junto con sus compañeros. Sobre el partido, ninguno de los dos clubes pudo romper el 0, mostrando problemas en la generación de juego, y bajos rendimientos individuales en ambas partes.
Kike Saverio, extremo de FC Barcelona.
MICHAEL ESTRADA SERÍA PRETENDIDO EN EL FÚTBOL EUROPEO Ecuagol Se pudo conocer de forma sorpresiva que el delantero Michael Estrada, que actualmente milita en el Toluca de México estaría en la mira del Villareal de España. El portal EuroCalcioMercato asegura que el equipo europeo busca reforzar el ataque y el ecuatoriano arranca como primera opción, aunque también dependerá mucho de la oferta ya que desde México no tienen intención en la salida de Estrada. A CONTINUACIÓN LA NOTA: Villarreal, por el ataque ocular a Michael Estrada del Deportivo Toluca Villarreal es una de
las formaciones de la Liga Santander que históricamente encuentra talentos muy interesantes en todo el mundo. El equipo de Castellón tiene como objetivo intensificar su ataque la próxima temporada y parece haber apostado por un jugador de la Liga MX.
El atacante ecuatoriano Michael Estrada llegó a México el invierno pasado después de ser uno de los jugadores más importantes de la Liga ecuatoriana, pero aún no ha logrado establecerse en el torneo mexicano. Submarino Amarillo ha seguido al equipo nacional ecuatoriano
desde los días del Independiente del Valle y todavía es muy apreciado por la gerencia del club español. Por su parte, el Deportivo Toluca no tiene intención de deshacerse de Estrada, pero puede considerar hacerlo si llega una buena oferta a las oficinas del club.
Michael Estrada jugaríaen el fútbol europeo.
D
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Presidente de Conmebol:
Guerra: “NO HAY APURO PARA RETOMAR Franklin SE REFIERE A LOS LAS COMPETICIONES” RUMORES DE SU
Alejandro Domínguez habló para una radio argentina. Por: EFE natorias. Si para ter- dad sanitaria”, agregó minar la Libertadores en relación al protocoAlejandro Domín- hay que jugar el 30 de lo que esta mañana guez, presidente de la diciembre y el prime- fue aprobado en una Conmebol, manifestó ro de enero, lo vamos reunión virtual del que “no hay apuro en a hacer, y se jugarán Consejo de la entidad retomar” las competi- sin público”, expresó sudamericana. En tiempo de analiciones continentales el dirigente paraguayo y que se deberá eva- en declaraciones a La zar la suspensión de luar la evolución del Oral Deportiva por Ra- los certámenes por la pandemia mundial virus para determinar dio Rivadavia. “Tal vez haya que del coronavirus, el si se puede mantener la final única de la esperar hasta agosto dirigente paraguayo Copa Libertadores en para volver a la com- enfatizó: “No pensé internacio- que el paréntesis iba el estadio Maracaná petición nal. FIFA determinará a ser tan largo. En 10 de Río de Janeiro. “Que quede bien si hay Eliminatorias días nos reuniremos claro que las compe- en septiembre. Cum- para seguir avanzanticiones de la Con- pliendo el protocolo do. Que muchos paímebol van a volver. de Conmebol, es se- ses estén retomando Se van a reanudar la guro que se trasladen los entrenamientos y Libertadores y la Sud- los planteles. Serían tengan fecha de inicio americana. También vía chárter y estricto es una luz en el túnel. se jugarán las Elimi- protocolo de seguri- Cada asociación reci-
bió 200 mil dólares para los test de Covid-19”. Con relación a la final de la actual edición de la Copa Libertadores prevista para jugarse en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, dijo: “Es todo un tema, hay que evaluar cómo sigue el virus y su evolución. Nuestro deseo sigue siendo el mismo, pero estamos atados a eso”. “No hay apuro para retomar la competición y si se tiene que jugar el 30 de diciembre se jugará y en enero también. El calendario será flexible y lo primordial siempre será la salud. No tengo fechas tentativas, claro que me gustaría, pero sabemos que el virus está en plena evolución y sabemos que este mes, julio y agosto serán muy difíciles. Esperamos que con los protocolos podamos retomar en los últimos meses”, finalizó.
SALIDA DE LDUQ Ecuagol
Desde hace varios días trascendió que uno de los jugadores que podría salir de Liga de Quito era el defensor central Franklin Guerra con rumores que lo ponían en el Monterrey de México, ante esto el propio defensor ecuatoriano se refirió al tema de su futuro profesional de cara a este 2020. “Estoy feliz en Liga. Voy a continuar trabajando como siempre, no es verdad que me voy a ir”; dijo el central campeón en tres ocasiones con los ‘albos’, en charlas con Radio La Red. Con esto tanto el defensor como el delantero Rodrigo Aguirre se quedarían.
Franklin Guerra, habló de los rumores de su salida de Liga de Quito.
MULTAN AL UNIÓN BERLÍN POR FESTEJO CON HINCHAS Por: AFP La Liga Alemana de Fútbol (DFL) multó al Unión Berlín y a dos de sus jugadores por una improvisada celebración con aficionados en el aparcamiento del estadio del club, después de que se asegurara su permanencia en la categoría esta semana. Tras ver videos colgados en redes sociales, la DFL multó al club, al capitán del
equipo, Christopher Trimmel, y al centrocampista Sheraldo Becker después de que los jugadores se unieran a una celebración con aficionados tras el triunfo del martes por 1-0 sobre el Paderborn. Un año después de su ascenso, la victoria en casa, a puerta cerrada debido al coronavirus, confirmó que el Unión jugará su segunda temporada en el Bundesliga.
En los videos se ve a jugadores abrazar a aficionados, contraviniendo el protocolo sanitario muy estricto, que rige en la Bundesliga desde la reanudación de mediados de mayo. Los dos jugadores identificados fueron aislados por el club, y solo podrán unirse al equipo tras someterse a test de coronavirus. El monto de las multas no fue hecho público.
Jugadores del Unión Berlín en un partido antes de la pandemia.
10
OPINIÓN
EDITORIAL ¿MEJORAR LA EDUCACIÓN? Después de cada sacudida que da un mal ejemplo desde las élites gubernamentales, o el simple cavilar, cuando alguien mide la situación moral y ética del país, su decir es, hay que mejorar la educación, solo así las nuevas generaciones podrán enmendar este caos. Cuando se mira con impotencia a dos jóvenes protagonistas, en su corta carrera de éxito, asaltar prácticamente a los fondos de la salud pública, sin medir la suerte de sus compatriotas en el desastre, cabe lo fácil al exclamar, hay que mejorar la educación. Pero resulta que no solo la salud pública es afectada por la pandemia de covid-19, es la educación de prácticamente varias generaciones estancada puertas adentro, limitada a practicarse en línea, es decir a través de las redes públicas. Ahí comienza un deterioro evidente en muchos sentidos dejados de lado, sin mayor preocupación. Maestros sin capacidades suficientes en el manejo de herramientas tecnológicas, por ende alumnos más complicados por carencias de equipamiento. Y por si fuera poco, el traslado de la supervisión a los padres que en muchos casos no entienden ni la pedagogía peor los temas aplicados. Así completamos un entorno sin recursos en el cual los maestros no cobran ya por dos meses.
buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO INVITACIÓN A LA CIUDADANÍA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
O
ARTÍCULO
INMUNIDAD NO PROTEGE DELITOS El principio de la inmunidad parlamentaria, en su sentido democrático, se estableció desde la Asamblea Nacional francesa de 1789. Se trataba de evitar que la monarquía absoluta pudiese perseguir a los representantes, utilizando la vía judicial, por venganza y para callarlos. Tiene un origen más remoto en Inglaterra, desde el siglo XIV, y protegía a los miembros de las Asambleas consultivas convocadas por el monarca. La garantía de no ser arrestado mientras se trasladaba a la Asamblea, durante las sesiones y en el regreso a su morada. Desde 1812 hasta ahora, este principio se ha establecido en todas las constituciones. Por cierto, de manera imprecisa, ya que sobresale una confusión entre la inmunidad y la inviolabilidad. Dos garantías con objetivos comunes que buscan la independencia y la libertad de la asamblea legislativa, pero de naturaleza específica. Examinadas las actas de debates 72, 83 y 87 de la Constituyente de Montecristi de 2008, son pocos los asambleístas que comprendían algo del asunto, puesto que es un tema específico del derecho constitucional y parlamentario. El término genérico de ‘inmunidad’ acaba confundiendo a muchos. El artículo 128 de la Constitución contempla el fuero, la inviolabilidad y la inmunidad. La inviolabilidad significa que el parlamentario no tiene responsabilidad jurídica por sus opiniones y votos. Ejerce plena libertad para expresarse sin temor a represalia alguna. Seguir contra un asambleísta una acción judicial por lo que ha dicho o ha votado, es inútil. La inmunidad protege a los legisladores para que no sean arrestados, sin la previa
autorización de la Cámara. En este sentido es un obstáculo procesal. Pero, se exceptúa de tal autorización “en los casos que no se encuentren relacionados con el ejercicio de sus funciones”. Y esta Ramiro Rivera Molina cuestión, en la constituyente quedó muy clara. No se requerirá de autorización de la Asamblea para iniciar una causa penal, en los casos que no se encuentren relacionados con el ejercicio de sus funciones. (Acta 72, 3 de junio 2008, p. 13; Acta 83, 12 de julio del 2008, p. 116). El asambleísta de Manabí Daniel Mendoza ha sido detenido. ¿Cuenta con la protección de la inmunidad? La respuesta simple y clara es no. No tiene la dispensa de la inmunidad. Puesto que el delito que se le imputa nada tiene que ver con el ejercicio de sus funciones de representación, legislación o fiscalización. No es parte de la función de un legislador el dedicarse a actos tipificados como delitos de corrupción: tráfico de influencias, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, peculado, concusión, cohecho u otros actos ilícitos o delitos comunes.La condición de asambleísta no constituye una licencia para delinquir e instalarse por encima de la ley, ni para actuar desde la impudicia. La inmunidad no es impunidad. Que haya legisladores temerarios que condicionen un voto a cambio de prebendas, como la entrega de empresas públicas, instituciones u hospitales, donde van a robar, eso se llama corrupción. Pero igualmente es corrupción repartir la administración a sabiendas que será para el pillaje y la ratería.
F
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
La enseñanza preescolar, básica y secundaria es gratuita. El objetivo consiste en que todos puedan recibir una educación de calidad. Participación de padres es esencial.
FINLANDIA…
¿CON LA MEJOR EDUCACIÓN DEL MUNDO?
Fuente: Internet Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El sistema educativo finlandés está considerado uno de los mejores del mundo, especialmente por sus buenos resultados en los Informes Pisa, la evaluación que realiza la OCDE cada tres años. La educación en Finlandia es de alto nivel. Su sistema de educación ha sido puesto como ejemplo debido a su innovación, su igualdad de oportunidades, la capacidad para implementar nuevos métodos antes que cualquier otra escuela y por los buenos resultados que se obtienen en los niños. El objetivo consiste en que todo el mundo pueda recibir una educación de calidad independientemen-
te de los ingresos de la familia y se convierta en un ciudadano activo. Forman parte del sistema educativo la educación infantil, la enseñanza preescolar, la educación básica, la educación secundaria y la educación superior. La educación para adultos está dirigida a adultos, e incluye numerosas alternativas, desde la educación básica hasta la superior. PILARES DEL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS Docentes, profesionales valorados La educación es una profesión con prestigio y los profesores tienen gran autoridad en la escuela y en la sociedad. El equivalente a Magisterio en Finlandia, es una titulación complicada, exigente y larga, que además incluye entre-
vistas personales, por lo que los maestros son profesionales muy bien preparados y vocacionales. Educación gratuita y accesible a todos El sistema educativo público establece que la educación es obligatoria y gratuita entre los 7 y los 16 años y debe ser impartida por centros públicos. Tampoco se paga por los libros ni por el material escolar, y todos los niños reciben una comida caliente al día en el colegio, también gratuita. Dinero público se hace de forma equitativa Los fondos estatales se reparten de forma justa entre los centros. Hay una base de subvención común para todos pero la cifra final varía atendiendo a las necesidades de cada uno, de manera que se compense a aquellos con más carencias para equipararlos al resto. La educación se personaliza Desde los primeros cursos se interviene para apoyar a los alumnos con necesidades especiales, con lo que se evita que sus dificultades aumenten con los
años y se minimizan los porcentajes de fracaso escolar. Se respeta el ritmo de aprendizaje de cada niño y se huye de las pruebas y actividades estandarizadas. Además, los profesores suelen ocuparse del mismo grupo desde 1.º (7 años) hasta 6.º (12 años), lo que ayuda a que los conozcan mucho mejor. Alumnos tienen tiempo para todo La educación se toma en serio pero también se da importancia al juego y al descanso. Los niños no comienzan el colegio hasta los 7 años, momento en el que se les considera maduros para aprender. Además, las jornadas lectivas son más cortas. Los estudiantes de Primaria tienen solo 3 o 4 clases al día, con descansos de 15 minutos entre cada
una de ellas a los que se suma el descanso para comer. Apenas hay deberes, el trabajo se hace en clase, no en casa. Preparar clase es parte de la jornada laboral Los profesores no imparten tantas horas de clase como en otros países, sino que el tiempo que pasan en el aula es más reducido y destinan las horas restantes a preparar sus lecciones, investigar, organizarse o trabajar de forma colaborativa con otros docentes. Se evita la competencia y las cifras Los estudiantes no hacen exámenes ni reciben calificaciones hasta 5.º curso (11 años) y los informes que el profesor elabora para los padres son descriptivos, no numéricos. Se premia la curiosidad y la participación
La imaginación y la capacidad de emprendimiento son muy apreciadas en la sociedad finlandesa, abundan los profesionales de campos artísticos y creativos y también los de tecnología e ingeniería. Esto también se fomenta en la educación, donde se valora la creatividad, la experimentación y la colaboración por encima de la memorización y las lecciones magistrales. Participación de padres es esencial La sociedad y las familias consideran que la educación es fundamental y la complementan con actividades culturales. A esto contribuyen las ayudas que reciben los padres para la conciliación de la vida laboral y familiar, para que dispongan de más tiempo con sus hijos.
12 INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
I
Con el Auspicio de: www.suquilandalawfirm.com / info@suquilandalawfirm.com / www. tgs-ecuador.com / info@tgs-ecuador.com
MATRICULACIÓN Y REVISIÓN VEHICULAR: 1. Se suspende el cobro de multas e intereses de todos los procesos de matriculación vehicular y revisión técnica generados durante la vigencia del estado de excepción. 2. Al terminar el estado de excepción, la Agencia Nacional de Transito deberá emitir las disposiciones correspondientes para la reprogramación y/o recalendarización de los procesos de matriculación y revisión técnica mecánica. FIJACIÓN DE PRECIOS DE CONSUMO POPULAR: 1. La Función Ejecutiva, mediante Decreto Ejecutivo, definirá la política de fijación de precios necesaria para beneficio del consumo popular, de los artículos del grupo de consumo de alimentos y bebidas de la canasta familiar básica, misma que será aplicable durante el estado de excepción por la calamidad pública y que estarán vigentes hasta finalizar el año 2020. Las entidades respectivas realizaran controles permanentes que aseguren el cumplimiento de la fijación de precios para evitar la especulación. MEDIDAS LABORALES ACUERDOS ENTRE EMPLEADOR Y TRABAJADOR: 1. Los trabajadores y empleadores podrán, en común acuerdo, modificar
las condiciones económicas la relación laboral. El acuerdo podrá ser propuesto tanto por trabajadores como por empleadores. Una vez suscrito, deberá ser notificado por el empleador al trabajador informado al ministerio del trabajo, el incumplimiento de lo acordado en cualquiera de las partes será sancionado conforme lo dispuesto en el código del trabajo. 2. Los empleadores deberán presenta a sus trabajadores los sustentos financieros que justifiquen la necesidades de suscribirlos. 3. El acuerdo serán bilateral y directo entre cada trabajador y el empleador, y requerirá del apoyo técnico del ministerio de trabajo en el caso de micro, pequeñas y medianas empresas. Para grandes empresas, el acuerdo será bilateral y directo, entre los trabajadores y del empleador, y será obligatoriamente supervisado por el ministerio de trabajo. En este último caso, se requerirá la aprobación de la mitad más uno del total de trabajadores. 4. El acuerdo suscrito era válido en tanto cumpla con la siguiente condiciones mismas: * Los empleadores deberán haber presentado al trabajador de forma completa, veras e integran los estados financieros de la empresa. * Los empleadores
deberá utilizar recursos de la empresa con eficiencia y transparencia, y no podrán distribuir dividendos correspondientes a los ejercicios en que los acuerdos estén vigentes, ni reducir el capital de la empresa durante el tiempo de vigencia de los acuerdos. * En caso de que se alcancen con la mayoría de los trabajadores y el empleador, serán obligatorios incluso para aquellos trabajadores que no los suscriban y oponibles a terceros. En el caso de negociación del contrato colectivo vigente, el acuerdo se suscribirá entre los representantes legítimos de los trabajadores y el empleador. * En los casos en que la suscripción del acuerdo sea imprescindible para la subsistencia de la empresa y nos e logre un consenso entre empleadores y trabajadores, e empleador podrá iniciar de inmediato el proceso de liquidación. 5. Los acuerdos podrán ser impugnados por terceros únicamente en los casos en que se hayan producido cualquier tipo de fraude en perjuicio de uno o varios acreedores. Si el juez presume la existencia de un delito vincula a la celebración el acuerdo, no dará a conocer a fiscalía para la investigación y acciones correspondiente. 6. En caso de des-
pido del trabajador dentro del primer año de vigencia de la ley. Las indemnizaciones se calcularan con la última remuneración percibida por los trabajadores antes del acuerdo. 7. Durante la duración del acuerdo, el uso doloso de recursos de la empresa en favor de sus accionistas o administradores, será considerado casual de quiebra fraudulenta y dará lugar a la anulación del acuerdo y la sanción establecida por el código orgánico integral penal. CONTRACTO ESPECIAL EMERGENTE A PLAZO FIJO: 1. Se autorizó la celebración de contra quienes al emergente a plazo fijo, es decir, aquel contrato de trabajo por tiempo definido que se celebraba la sostenibilidad de la producción y fuentes de ingresos en situaciones emergentes o para nuevas inversiones o líneas de negocio, producto o servicio, ampliaciones o extensiones del negocio, modificación del giro del negocio, incremento en la oferta de bienes y servicios por parte de persona natural o jurídica, nuevas o existentes o en el caso de necesidad y mayor demanda de producción o servicio en las actividades del empleador. 2. El contrato se celebrará por el plazo máximo de dos años y que podrá ser reno-
vado por una sola vez en el mismo plazo. 3. La jornada laboral ordinaria objeto de este contrato podrá ser parcial o completa, con un mínimo de 20h y un máximo de 40 horas semanales, distribuidas e un máximo de seis días a la semana sin sobrepasar las ocho horas diarias, y sobre su remuneración y beneficio de ley serán proporcionales, de acuerdo con la jornada pactada. 4. Al terminar el plazo del contrato o si la terminación se da por decisión unilateral del empleador o trabajador ante letras indicado, el trabajador tendrá derecho al pago de remuneraciones pendientes, bonificación por desahucio y demás de beneficios de ley calculados de conformidad al código trabajo. 5. Si finalizando el plazo acordado se continúa con la relación laboral, contrato se considera como indefinido, con los efectos legales del mismo. REDUCCIÓN EMERGENTE DE LA JORNADA DE TRABAJO: 1. Por eventos de fuerza mayor o caso fortuito debidamente justificado, el empleador podrá reducir la jornada laboral, hasta un máximo del 50% debiendo la remuneración del trabajador no ser menor al 55% de la fijada previo a la reducción; y el aporte a la seguridad social pagarse con base
en la jornada reducida. El empleador deberá notificar a la autoridad el trabajo, indican el período de aplicación de la jornada reducida y la nómina del personal a quienes aplicara la medida. 2. Esta reducción podrá aplicarse hasta por dos años y renovables por el mismo periodo, por una vez. La remuneración correspondiente a la reducción de la jornada deberá ser proporcional a las horas efectivamente trabajadas, en consideración a su remuneración anterior a la reducción de la jornada laboral no podrán repartir dividendos. 3. De producirse despidos las indemnización y bonificación por desahucio, se calcularan sobre la última remuneración mensual percibida por el trabajador antes de la reducción de la jornada, además en que cualquier otro sanción que establezca la ley por este incumplimiento. GOCE DE VACACIONES: 1. Los empleadores, durante los años siguientes a la publicación de la ley en el Registro Oficial, podrán notificar de forma unilateral al trabajador con el cronograma de sus vacaciones o a su vez , establecer la compensación aquellos días entre inasistencia al trabajo como vacaciones ya devengadas.
P
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
DISTRIBUIDORA DANNY
13
LUBRICADORA “POPULAR”
MANTA:DIR.: AV. 4 DE NOVIEMBRE Y CALLE 319. TELF.: 2923548 PORTOVIEJO:DIR.: CORDOVA Y GARCÍA MORENO. TELF.: 2652137
TE APOYA EN ESTA CRISIS
PROMOCIÓN POR EL DÍA DEL PADRE TODO EL MES DE JUNIO CERÁMICAS A
$ 5.50 Nosotros vendemos barato todo el año
VENDO TERRENO
3 y 6 meses sin intereses
WWW.DISTRIBUIDORADANNY.COM
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA
*300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril
Telf: 2613478 0982025888 0967465952
Galón Amalie 10W30+filtro: Galón GP 40+filtro: Galón GP 20W50+filtro: Galón UBX40+filtro: Litro Havoline 40: Litro Castrol 40: Caneca URSA 40: Caneca 15W40:
$23 $16 $17 $15 $4 $4 $60 $69
Galón Havoline 40+filtro: Galón Havoline 2W50+filtro: Galón Castrol 40+filtro: Galón Castrol 20W50+filtro: Galón Kendall 20W50+filtro: Galón Kendall 10W30+filtro: Galón Amalie 20W50+filtro:
$19 $20 $18 $19 $23 $23 $22
¡LUBRICANTES ORIGINALES DE FÁBRICA !
Interesados llamar al
Aceites para Automóviles, camiones, Barcos, y un gran stock de Filtros. Reconocidas marcas, URSA, CASTROL RX, GP.
0984138354
Antonio Mieles Cedeño Avenida 105 y Calle 108, Tarqui PROPIETARIO Teléfono. 0969483257
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:
cobe.delgado75@gmail.com
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO CELEBRA A PAPÁ EN SU DIA
PROMOCIÓN POR ESTA SEMANA: HUESOS DE CHANCHO:
$ 0.75 por libra
GRASA DE CHANCHO:
$ 1 por libra
CARNE DE CHANCHO:
$ 2.50 por libra
COSTILLA DE CHANCHO:
$ 2.75 por libra
LONGANIZA DE CHANCHO: $ PATA DE CHANCHO:
Atención
Desde las 04h00 hasta las 18h00
2.00 por libra
$ 1.25 por libra
Pedidos al 093 943 6592 Fady Youssef PROPIETARIO
Pollo entero $1.00 la libra solo por hoy
EL MERCURIO
14
CRÓNICA
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
EL MERCURIO
Coronavirus en Ecuador:
I
20. 400 MUERTES SOBRE EL PROMEDIO HISTÓRICO DURANTE LA PANDEMIA Organizaciones humanitarias en Ecuador exigieron al Gobierno del presidente, Lenín Moreno, tomar medidas en los centros penitenciarios del país ante el aumento de los casos positivos a la Covid-19 en esas instituciones. De acuerdo con el Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la población penitenciaria, que hasta el 17 de junio sumaban 37 700 personas, se encuentra estable y la mayoría de los contagiados espera el alta médica mediante una segunda prueba para confirmar que el virus ha desaparecido. Sin embargo, que en las cárceles se han contagiado 699 personas desde el inicio de la pandemia, 10 reclu-
sos han muerto con coronavirus confirmado y otros 11 con sospecha, cifras por debajo de las anunciadas por las organizaciones sociales. Ecuador reportó este viernes 4.156 fallecidos y 49.731 positivos por coronavirus, según los datos revelados por el Ministerio de Salud
Pública. Desde que se informara del primer caso el pasado 29 de febrero, se han recogido un total de 137.930 muestras para el coronavirus, entre PCR y pruebas rápidas en Ecuador, un país habitado por más de 17 millones de personas.
PELUQUERIA CANINA
PET SHOP
DIR:J16 y J15. JOCAY SERVICIO A DOMICILIO
Llamadas al Whatsapp 096 2930 561
Horario De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00
CORTE
9,00
I
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
EL MERCURIO
Fue capturado en Portoviejo
CRÓNICA
15
En Quevedo
34 AÑOS POR ASESINAR A SU DETIENEN A DIEZ PERSONAS MUJER DE 15 PUÑALADAS POR TRÁFICO DE DROGAS A 34 años y ocho meses de prisión fue sentenciado José Gabriel R. por el femicidio de su pareja, Johana H. La condena contempla el pago de $ 199.584 como reparación integral para el hijo de la víctima y una multa de 1.000 salarios básicos unificados (SBU) ($ 400.000). El 21 de junio de 2019, la víctima y el sentenciado rentaron un departamento, por lo que el propietario
del inmueble les solicitó los documentos de identidad para el contrato. Sin embargo, estos no fueron entregados. Días más tarde, el dueño acudió al departamento y vio la puerta semiabierta. Al ingresar, encontró en el piso el cuerpo sin vida de la mujer. Según la autopsia, la víctima tenía quince heridas cortopunzantes. Las investigaciones determinaron que
José R. la obligaba a prostituirse. En la audiencia de juzgamiento, la fiscal Valerie Rojas demostró que la víctima sufría maltrato físico, psicológico y patrimonial. Ella denunció a su agresor en marzo de 2019 y él fue sentenciado a trabajo comunitario. Luego del crimen, el victimario huyó, pero fue detenido en Portoviejo, en el sector del sitio Mejía de la parroquia Picoazá.
Al menos 26 kilos de marihuana, tipo bloque, envueltos con cinta de embalaje, más 12 fragmentos de cocaína, fueron decomisados de una vivienda ubicada entre las calles Uruguay y José Mejía de la parroquia San Camilo de Quevedo, en Los Ríos.
El operativo fue ejecutado por agentes de la Unidad de Control para el tráfico de consumo interno de la Dirección Nacional Antinarcótico la madrugada del sábado, luego de recibir información anónima, indica el parte policial. Una vez realizado
el allanamiento, los agentes procedieron a la detención de diez personas, quienes se encontraban pernoctando en el domicilio, los mismos que fueron llevados hasta la Unidad de Flagrancia de calificación por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas.
En el interior de la vivienda la Policía también halló una balanza digital, cinco dispositivos móviles y dinero en efectivo. Además informaron que un vehículo fue retenido.
En Quinindé
HIJO HABRÍA ASESINADO A SU PADRE
Con varios cortes de arma blanca (machete), fue asesinado Oswaldo Angulo Quiñonez, de 71 años y cuyo autor de esta muerte violenta sería su propio hijo de 22 años, quien fue aprehendido por mo-
radores del sector del malecón del río Quinindé, centro de la provincia de Esmeraldas. El atentado criminal sucedió la noche del viernes 19, en el interior de la vivienda de Angulo Quiñonez, quien
laboraba como carpintero por varios años en el sector del malecón. Un vecino del barrio, al escuchar los gritos del anciano, ingresó a la vivienda y logró neutralizar al agresor, mientras otros moradores al
Muerte violenta que ha conmocionado a los moradores del malecón del río de Quinindé y que sucedió dos antes de la celebración del Día del Padre.
enterarse del incidente llamaron a través del ECU911, a la Policía Nacional. Debido a la gravedad de las heridas, el hombre fue ingresado a emergencia del hospital Padre Alberto Buffoni, de Quinindé. Los médicos de esta casa de salud indicaron que la víctima presentaba cortes a la altura de la cabeza y en los brazos. Se dispuso su transfe-
rencia con pronóstico reservado al hospital del sur Delfina Torres, de Esmeraldas, donde falleció. El detenido fue llevado al Distrito Policial de Quinindé y de las primeras investigaciones se informó que sería un consumidor de sustancias sujetas a fiscalización y que se había imaginado que su padre le quería cortar los genitales. Motivo por
el cual habría agarrado un machete y procedió a arremeter en contra de la humanidad de su progenitor. Se esperaba este sábado la audiencia de flagrancia en la Unidad Judicial Multicompetente de Quinindé, mientras el cadáver de Oswaldo Angulo, fue sepultado en el cementerio municipal de esta localidad, la tarde del sábado.
Manta, Lunes 22 de Junio 2020
50.640 contagios, según el MSP.
Pag. 14
MÁS DE 20.000
MUERTES EN LA PANDEMIA 0978774145
La pandemia sigue acumulando víctimas, aunque el panorama ya no es el mismo que al inicio. La tragedia que azotó a Guayas, Santa Elena y Manabí ha menguado; mientras, las muertes en Santo Domingo de los Tsáchilas y Tungurahua han ido creciendo paulatinamente, tanto que ahora son estas las provincias con mayor tasa de mortalidad.
NANI REVELA EL POSIBLE FUTURO DE CRISTIANO RONALDO Ecuagol Nani, capitán del Orlando City, ha contado en una entrevista que hace algunos años Cristiano Ronaldo le confesó que su carrera podría terminar en la MLS estadounidense. Los dos jugadores han sido compañeros y amigos de mucho compartir, tanto en la selección portuguesa como en el Manchester United. El jugador habló en una reciente entrevista a un canal deportivo estadounidense y, al momento de surgir en el intercambio el tema del futuro del astro portugués, el jugador declaró: “Me dijo que podría terminar jugando en la MLS”.
OLINDA CASTAÑEDA
MODELO